edicion impresa

Page 1

Los chicos sí ganaron Candidato confirmado

La escuela 793 de trelew tuvo asistencia perfecta para ver a la selección en pantalla gigante. Hubo premios para la mejor hinchada de alumnos. p. 10

El

Mariel Suárez, la jueza que besó al preso que condenó, enfrentará un jury por una decisión unánime

el vicegobernador ricardo sastre confirmó que irá por la gobernación en 2023. reivindi có su trato “cara a cara” con los vecinos de chubut. p. 7

Juzgado nuevo

inauguró una obra

años:

r áfico

p. 24
cuentas
cayó 2-1 ante arabia saudita
a
de
de otros resultados para seguir en carrera.
14
Haciendo
argentina
Mal debut en Qatar 2022. Quedó obligado
ganar o
penderá
p.
CHUBUT Trelew • miérCole s 23 De noviemBre De 20 22 A ño LXVIII • Número 20 479 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb La frase del día: “Manejamos un nivel de conflictividad muy alto” gustavo LLeraL, juez federaL de rawson. p. 3
STJ
violación
Playa Unión e L caso fue conocido co M o “ L a M anada de c H ubut” Los ministros Báez, Napolitani y Banfi coincidieron en que no había evidencias contra los tres imputados por el caso. p. 22 Un grito en Carrenleufú agenda oficiaL el gobernador arcioni vio el debut de argentina en el Mundial con vecinos, docentes y alumnos de la escuela 10. también entregó aportes para la comunidad. p. 5 Trelew: tres empresas interesadas en invertir en la ciudad p. 8
confirmó las absoluciones por la presunta
en
rawSon
Treinta kilos de marihuana
se
reclamada por
la sede del juzgado fede ral 2 en la capital. p. 3
venta
El Bolsón: tolerancia cero para las tomas p. 7
narcoT
desarticularon una banda que buscaba dro ga en buenos aires y la ingresaba para su
en Puerto Madryn. p. 21

Suplementos

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Comenzó el Campeonato Mundial de Fútbol y se abrió la temporada de emociones fuertes. Las situaciones y los resultados determinarán si la emoción sube hasta el cielo o cae hasta el piso de la decepción. Alrededor del mundo, el mencionado acontecimiento deportivo marca vidas, en general, humores y actitudes en lo individual. Una muestra de esta observación es lo que ocurrió en la Escuela 793 de Trelew. Ayer, en el inicio del torneo para la

La esencia social del fútbol

Selección Argentina, todos los cursos del turno mañana del establecimiento educativo asistieron y en cada uno no hubo más de 5 ausentes. Incluso en uno solo hubo dos. A través de una propuesta de los directivos se invitó a las familias más carenciadas a ver el debut de Argentina ante Arabia Saudita en el Mundial Qatar 2022 pero principalmente, se buscó promover la asistencia a clases. Se obsequiaron pelotas y camisetas a los alumnos con mejor hinchada. En la iniciativa

colaboraron la Policía Comunitaria y la vecinal del barrio Moreira.

Para quienes conocen a Marco Antonio Ramos Velázquez, director de la Escuela 793, no sorprende la iniciativa. El docente siempre se ha caracterizado por saber interpretar lo que pasa en el barrio. Y esta iniciativa hace algo más que apoyar la parte sentimental humana y social de quienes asisten a la escuela, de sus familias y de sus vecinos. Todos ellos tiene un lugar en la institución

educativa, cuando la situación lo amerita. Ese es el mensaje. “Vinieron vecinos, papás y mamás, alentaron y gritaron a la par de ellos, fue una experiencia maravillosa”, comentó el director.

Claro que sí. Todo ejercicio de la experiencia docente que incluye de esta manera, con mucho de sentido común y de pertenencia, es aplaudible. Y vale mencionarlo también, es parte de la esencia social del fútbol alrededor del mundo. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383

comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Desde hoy, el servicio de recolección pasará a buscar los miércoles los residuos secos reciclables por el barrio Roca, modalidad que ya se viene desarrollando en Stella Maris, Arenales, Atardecer, General Mosconi y Divina Providencia que fue el último en sumarse en Comodoro Rivadavia.

Los promotores ambientales, en conjunto con la Asociación Vecinal, realizaron este lunes una recorrida por el barrio Roca, a fin de informar sobre el inicio del programa “Miércoles Verde” que se implementará a partir de hoy.

La propuesta contempla un sistema de recolección de residuos los miércoles, donde solo se retiraran residuos secos reciclables limpios como cartón, plástico, nylon, aluminio y papel, pasando en el horario habitual por los domicilios con el objetivo de impulsar la educación ambiental y concientizar la práctica diaria de los comodorenses en este sentido.

El programa “Miércoles Verde” forma parte de las acciones que lleva adelante la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque con el fin de lograr un

Bandurrias

Comodoro más limpio, sustentable y amigable con el ambiente.

Cabe destacar, que desde la Municipalidad se viene trabajando en distintas decisiones tendientes a promover la separación de residuos secos, buscando generar concientización y cambio de hábitos para disminuir el impacto al entorno ambiental. La apertura de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos fue la que permitió avanzar en profundidad en esta iniciativa.

Políticas ambientales

En este sentido, el subsecretario de Redes y Servicios Públicos, Ariel Gamboa, expuso que “como lo solicita el intendente estamos tratando de sumar a la mayor cantidad de barrios a este programa, una nueva alternativa para que los vecinos puedan disponer adecuadamente de sus residuos reciclables un día a la semana en particular”. Al mismo tiempo, se refirió a la respuesta por parte de los

vecinos y acotó que “se los ve con mucho entusiasmo en las vecinales, que son los lugares que tenemos como cabecera para realizar el trabajo. Es bueno tener esta opción que se suma a los puntos verdes selectivos y los iglúes”.

En cuanto a la labor en terreno constante indicó que “es positivo contar con la opinión de la comunidad respecto al servicio de higiene y las cuestiones ambientales, por eso nos apoyamos en el trabajo con los jóvenes promotores ambientales, quienes interactúan con los vecinos y hablan sobre las inquietudes en general”, explicó Gamboa.

“Es muy importante estar en el lugar, caminar con los vecinos, reunirse con las instituciones del barrio, ver cómo se recepciona la promoción del trabajo y las necesidades de cada sector”.

“El éxito de este programa reside en la aceptación que tienen los vecinos, que tomemos conciencia de la separación de los residuos y disponer de los métodos alternativos para una mayor participación y mejora de la gestión de los residuos en la ciudad”, puntualizó.

MIÉRCOLES_23/11/2022 PÁG. 2
Todos los días
hoy
Cada 15 días Cada 15 días
Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb Comodoro: el programa “Miércoles Verde” incorpora el
y ya contempla 6 sectores de la ciudad
diariojornada.com.ar
barrio Roca

“Se necesita más recurso humano ya que el nivel de conflictividad que manejamos es muy alto”

El magistrado hizo esta advertencia durante la inauguración de la flamante sede del Juzgado Federal 2 de Rawson, un nuevo espacio que era un reclamo histórico. También aseguró que los jueces no sólo hablan con sus sentencias sino también “con sus silencios y con sus hechos”.

Se necesita más recurso huma no. El nivel de conflictividad y casos que manejamos es muy alto”. Lo expresó el juez Gustavo Lleral al presidir ayer la inauguración de la nueva sede del Juzgado Federal Nº2 ubicada en la calle San Martín 606 de Rawson. Destacó la labor del per sonal judicial y agradeció a quienes hicieron posible contar con el edificio. “Los jueces no hablamos solo a través de nuestras sentencias, sino también, a través de nuestros actos” deslizó el magistrado al hacer uso de la palabra ante los presentes.

Estuvieron en la ceremonia inau gural el intendente de Rawson Da mián Biss, el senador nacional Igna cio Torres, el fiscal federal de Rawson Fernando Gélvez, el defensor Público Oficial David Chasañade, el presiden te de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Gallo Tagle, y el presi dente Público de Abogados Guillermo Zamora, entre otros. Si bien estaba prevista la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti, por razones de agenda no pudo asistir como así tampoco pudo estar presente el go

bernador de la provincia del Chubut Mariano Arcioni, quien fue reempla zado por el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala. Ambos hicie ron llegar las correspondientes salu taciones por el acto inaugural.

Lleral, en diálogo con la prensa, recordó que “se funcionaba antes en el Juzgado Federal Nº1 ubicado en la esquina de la Unidad 6 en 9 de Julio y Rivadavia de Rawson. Este (el nuevo ubicado sobre la calle San Martín) es un edificio alquilado luego de traji nar durante años. No conseguíamos un lugar adecuado. Se dio gracias al esfuerzo de muchas personas”.

Dijo al respecto que “la Adminis tración Pública Provincial ocupa la mayor parte de los lugares para brin dan servicios. Nos costó bastante. El contacto para este edificio lo hace el Consejo de la Magistratura de la Na ción. Por eso son engorrosos los trámi tes para garantizar transparencia, se abre la licitación y hay que esperar los tiempos. Para esta sede se presentó el propietario, quien fue quien ganó esa instancia”, informó.

Habló del trabajo de los jueces, la falta de recursos humanos y el bajo

número de magistrado que cursan el cargo. “El esfuerzo humano es incal culable. El trabajo es silencioso dentro de la justicia. No se conoce y como se señaló desde el gremio de judiciales, son muy precisos en decir que se ne cesita más recursos humano”, deslizó.

Indicó al respecto que “el nivel de conflictividad y el nivel de casos que manejamos es muy grande. Pero el empleado judicial, los funcionarios y los magistrados se han caracterizado por dar hasta lo que no tienen para hacer justicia”, remarcó.

“Hoy celebramos la inauguración de este espacio de trabajo destinado para que un grupo de personas de sarrollemos una de las más nobles funciones esenciales del Estado cuyo ejercicio por mandato constitucio nal corresponde a la justicia. Hoy, el Poder Judicial de la Nación expande su capacidad de servicio a una socie dad ávida de justicia, necesitada de la vigencia real de sus instituciones republicanas que brinden seguridad jurídica a sus integrantes, para que cada uno pueda realizar nada más y nada menos su proyecto de vida. La sociedad nos exige a los jueces que

demos a cada uno lo suyo. Difícil esta tarea. Pues se trata de juzgar a nues tros semejantes. Nos exige que sea mos independientes interna y exter namente”, dijo en su discurso.

Consultado sobre la actuación del Juzgado Federal en delitos como cor tes de ruta, aclaró Lleral que “los pro cesos continúan. Por ahí no trascien den pero siguen adelante y se cierra la investigación elevándose a juicio; otros a lo mejor tienen soluciones alternativas. En algunos casos no se puede conocer el destino de esas cau sas pero los procesos siguen”, reiteró.

Y agregó que “el Código Procesal Federal de la Nación incorporó solu ciones alternativas que permite un arreglo de manera pacífica sin llegar al dictado de una sentencia”.

El magistrado puntualizó que “di cen que los jueces hablan a través de sus sentencias. Creo que no solo por ellas, también dicen mucho con sus silencios y sus hechos. Me guío más por los hechos de los hombres que por sus palabras. Por eso, no solo habla mos por nuestras sentencias sino por nuestros actos, los que nos definen a todos los seres humanos sin excep

ción, sin importar nuestra posición”, aseveró.

Para finalizar, el juez Lleral habló sobre el trabajo con perspectiva de género en la Justicia. “En Chubut se está trabajando seriamente y se han incorporado todas las capacitacio nes necesarias desde la Corte para incorporar la perspectiva de género, algo que ya practicamos desde que se inició el Juzgado que es nada más y nada menos que respetar la digni dad humana. Se trata de aggiornar las sentencias. En lo particular siempre se trabajó en ese sentido pero realiza mos las capacitaciones de la normati va vigente”, concluyó.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 3
“Los procesos por cortes de rutas continúan. Quizás no trascienden pero siguen adelante y se elevan a juicio”, dijo.
gustavo Lleral, juez federal de Rawson Discurso. Una postal de la inauguración en San Martín al 600 de Rawson, donde habrá un espacio físico adecuado para la voluminosa tarea de la Justicia Federal de Rawson. Sergio Esparza/ Jornada

Corcovado celebró 127 años con el inicio de una pavimentación y el anuncio de una nueva escuela

Corcovado festejó sus 127 años con una inauguración, entrega de tres viviendas, el inicio de un nuevo tramo de pavimentación de la Ruta N°17 hasta el empalme con la ruta 259 y la licitación para construir el edificio de la Escuela 779. El acto fue en la plaza principal “Daniel Toledo”. Además se habilitaron las pistas del skate park.

En su discurso, el gobernador Ma riano Arcioni destacó al intendente Ariel Molina y recordó que al asumir al frente de la Municipalidad se hi zo cargo de un escenario económi co complejo. “También nos tocaron momentos difíciles, pero cuando uno asume la responsabilidad de gober nar sabe bien qué tiene que enfren tar”.

Puso en valor la firma del convenio para el inicio de la pavimentación en la Ruta N° 17. “Venía con una gestión de hace muchos años y que se venía prometiendo; en 30 días comienza y ya están trabajando porque están los técnicos”, enfatizó ante un fuerte aplauso. Además anunció una nueva ambulancia.

“Para el Club Tehuelche, les digo que como presidente de la Fundación Banco del Chubut haremos un aporte directo de 5 millones de pesos para que puedan hacer la sede”, indicó.

A su turno, el intendente Molina mencionó que en 2015 “me entrega ron un municipio totalmente fun dido, no pagábamos los sueldos, no se pagaban los seguros, no se paga absolutamente nada. En nuestra lo calidad no había ninguna obra ni de provincia ni del municipio”.

En el acto hubo un ATP para la Mu nicipalidad por 3 millones de pesos.

Entre otros aportes, hubo 100.000 pesos para la construcción de un in vernáculo para la producción de ali

mento fresco en el predio de la Escue la N°568. Y un millón de pesos para la “adquisición de pasto con el objeto de brindar una ayuda a los productores agropecuarios de la zona debidos a las intensas nevadas”.

También 500.000 pesos para la “re facción de la comisaria distrito Cor covado”.

El Instituto de Asistencia Social entregó al municipio 200.000 pesos destinados a los gastos que demande la culminación del cerco perimetral de la Escuela N°779 así como tam bién materiales deportivos; además de una PC para la Brigada de Incen dios; 150 mil pesos para el Club So cial y Cultural Tehuelche para gas tos operativos de la institución, una fotocopiadora para la Escuela N°191; un freezer para el Hospital Rural; un proyector con pantalla para la Es cuela N°568 y una amasadora para la Escuela 454

Reconocidos

En la oportunidad, se procedió a entregar reconocimientos a depor tistas destacados, como el medallis ta olímpico David Almendra, quien en el 2020 participó de los Juegos Panamericanos U20 juvenil lucha libre en México, obteniendo meda llas de oro y bronce en la categoría hasta 57kg.

También se reconoció a José Rivera, quien participó en los Juegos Evita, en atletismo adaptado, en las disciplinas de carrera y salto en largo, y a Rosa Castro que obtuvo el primer lugar co mo Hilandera a uso, en el Encuentro de Artesanos de Esquel.

Por otro lado, desde la Municipa lidad se entregaron aportes econó micos a emprendedores y hacedores locales.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 4
Acto en el interior
Skate park. Una de las infraestructuras que se habilitó para el Pueblo del Molino, durante una jornada cargada de aportes para la Municipalidad que conduce Ariel Molina. Daniel Feldman / Jornada

Arcioni vio el partido con alumnos y vecinos

El gobernador Mariano Arcioni estuvo en la Escuela 10 de Carre lnleufú donde sortearon televi sores LED 50’ y camisetas de Argenti na. Además designó a Gabriel Rosas como interventora de la comuna. Con alumnos y vecinos, disfrutó el debut de Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Estuvo la directora de la Escuela, Erica Morales y docentes.

Se entregó un aporte económico de $ 500 mil para contribuir en la refac ción de la comisaría de la Comuna Ru ral. Y se hizo entrega de 25 mesas, 150 sillas, un termotanque, un generador 7KBA y una heladera. Además, la Es cuela recibió juegos de patio para los más pequeños, y un zampi para la fá brica de premoldeados de la comuna.

La flamante interventora, Gabrie la Marlene Rosas, indicó que “venía trabajando con Sergio (Nuñez) en la contabilidad y administración de la comuna. Continuaremos el camino que dejó. Faltan cosas pero seguire mos por ese camino para lograrlas”.

“Empezar una gestión con aportes es muy positivo porque son cosas que estábamos pidiendo y llegaron muy rápido. El zampi viene muy bien pa ra la comuna, nos hacía falta ya que tenemos el trabajo de adoquinado, el resto de las cosas las repartiremos entre las instituciones”, completó.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 5
Visita a Carrenleufú
Grito de gol. Vecinos, funcionarios, docentes y alumnos se fundieron en un solo grito cuando Argentina marcó el primer tanto de penal. Daniel Feldman / Jornada

Buscan trabajadores para reactivar una chacra

Dos emprendedores de la capital se hicieron cargo de una plantación de casi 20 mil árboles de cereza y ahora necesitan mano de obra para la cosecha. Apuntan a sacar el lugar de un abandono que duró años ya que nadie tomaba el timón del proyecto productivo. Reciben CV`s de interesados en trabajar.

Manuel Besada y Daniel Bus chiazzo son los socios que alquilaron la chacra ubicada en Ruta 25 entre Trelew y Rawson, donde hay plantados casi 20 mil ár boles de cerezas y que históricamente producía para el mercado local y para exportar. Luego de que falleciera su propietario, un reconocido empresa rio de la zona, el predio se puso en al quiler pero esto no se concretó por un par de años, lo que generó que nadie se hiciera cargo de las plantas.

Besada es vecino de la chacra y ve nía cómo se deterioraban las plantas con cada año que pasaba sin atención. Con su socio contactaron a la inmobi liaria y firmaron contrato para, según sus palabras, “recuperar todo esto que estaba abandonado”.

“Son más de 18 mil plantas, están los arboles de pie, hay que recupe rarlos, hay que hacer un trabajo muy grande, pero vamos a salir adelante”, expresó el productor confiado de su futuro aunque reconoció que en es tos años “las plantas no tuvieron la fertilización que deben tener, no tie nen el control plaguicida. Por eso ya son cerezas orgánicas, por el tiempo que pasó estando sin ningún tipo de agroquímico”.

“Ahora lo que se hizo fue reacon dicionar la boca de expendio en la puerta y sacar el producto con una especie de lavado simple, ponerlo a heladera para que se pueda consumir. Que el turista o vecino pueda pasar y consumir un producto desde la ruta. Calculamos que en las próximas ho ras vamos a estar abriendo el kiosco”.

En cuanto al valor de las cerezas, Besada aclara que ellos pusieron un precio de 1.000 pesos el kilo, aclaran do que esto se debe a que “la mano de obra es escasa, falta mucha gente, hay mucha producción y mucha organi zación por armar”.

El productor contó que esta apuesta a la actividad en la zona la realiza con un socio, “que es Buschiazzo, que es un empresario de Rawson, un em

prendedor con quien vimos la posibi lidad de recuperar esto”.

“Tenemos muchas expectativas a futuro, hay más tierras también para trabajar, no solamente queda por re cuperar esto, acá hay miel, se pueden sacar hongos, tenemos una fábrica que queremos reactivar”.

Pero el trabajo es mucho también solo para, en principio, recuperar las plantas que se encuentran secas por

la falta de atención en estos años pa sados. “

Tenemos un alambrado que tiene sus años, se ha caído y necesita su mantenimiento, necesita el reparo de una cortina para que las plantas no se golpeen, las ramas deberían estar atadas. Ahora sacamos los yuyos para poder destapar las mangueras”. Son algunas de las tareas que se llevan adelante.

Igualmente aclaró que hay cerezas para cosechar. Lo que faltan son ma nos. Es por eso que aquellas personas que se acercan a buscar trabajo o lle van sus currículum son contratados.

“Vienen, traen su currículum, se les busca un lugar, viene la gente a ofrecerse, hay trabajo, estamos reci biendo currículum de la gente que se quiera acercar”, acotó el socio en tal sentido.#

Sigue el Punto Limpio

tobiología

Los vecinos pueden acercar plás ticos,

vidrios,

cartón,

y elec trónicos (RAEE) y pilas. Cabe acotar que la respuesta de la gente viene siendo muy buena para esta propues ta de reciclaje.#

aparatos

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 6
El Punto Limpio Móvil del Con sorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Virch Valdés, continúa su recorrido por las ciudades del Valle Inferior del Río Chubut. En esta oportunidad recibirá residuos secos, eléctricos y electróni cos hoy de 16 a 20 en la Plaza Julio A. Roca de Gaiman, y mañana de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Ro sas al 200, frente a la estación de Fo de Playa Unión. Mientras que el sábado 26 de noviembre estará de 9 a 13 en 9 de Julio, casi esquina Ramón y Cajal de Trelew. metales, papel, residuos de eléctricos
Ruta 25 entre Rawson y Trelew
Dúo. Besada y Buschiazzo son los emprendedores que se hicieron cargo del lugar para reactivar su producción de cerezas sobre ruta 25. Recorre gaiman, Playa y Trelew Colaboración. Los vecinos pueden ayudar con la iniciativa verde.

Con tolerancia cero para las nuevas tomas en El Bolsón

El intendente Bruno Pogliano ase guró que habrá “tolerancia cero” para nuevas tomas en El Bolsón”. Lo dijo luego de que el fin de semana largo, varias familias ocuparon terre nos reservados para una plaza –entre los barrios Esperanza y Bella Vista (en el acceso sur por ruta nacional 40), donde resisten las intimidaciones judiciales y el sitio policial.

Pogliano reflejó que “se trabajó to do el fin de semana para desarticu lar esta ocupación, además de haber radicado la denuncia ya que es una reserva fiscal”.

El fiscal Marcos Sosa Lukman “dis puso medidas concretas, incluyendo que cualquier persona que salga del lugar no puede volver a ingresar, co mo también la prohibición de ingreso de alimentos”.

En principio, se avanzó en un acuerdo con el referente de los ocu pantes, aunque después no lo quiso firmar. “Se puso a disposición de la justicia todo lo actuado, con el pedido expreso de un desalojo forzoso ya que es un delito penal. Necesitamos que el predio quede despejado a la bre vedad, porque tampoco es un sector urbanizable, es una reserva necesa ria para el barrio, donde los propios vecinos han manifestado su interés en comenzar a poner en valor esos terrenos”, insistió.

Pogliano reconoció no saber “con exactitud la cantidad de familias que tomaron el lugar”. Sí confirmó que “con el programa Suelo Urbano ofre cimos la alternativa de radicarse en alguno de los 150 lotes que estamos muy cercanos a firmar en la zona de Los Repollos (cercanos a la planta Gir su). Pero lo que no se puede tolerar o permitir es que ocupen un espacio público y afecten a todos los vecinos. Vamos a insistir en el desalojo”, re marcó.

“La justicia actuó inmediatamente, pero el problema fue que estas fa milias se comprometieron a dejar el predio de forma pacífica y no cum plieron. Luego de la denuncia, acce

dieron a firmar un acuerdo para salir y tampoco lo hicieron. A esta altura no creemos más en ningún tipo de pacto y ahora queremos que se cum pla la orden del fiscal para desalojar los”, subrayó.

El intendente recalcó que “vamos a llegar hasta las últimas instancias pa ra que se cumpla, como lo hicimos en las ocupaciones de Mirador del Azul y en otras tomas que se han desar ticulado mucho más rápido que es ta”. Sin embargo, y sin fecha todavía para avanzar con la medida judicial, Pogliano dijo que “vamos a seguir in sistiendo para que sea a la brevedad”, acotó.

La actual demanda de lotes sociales es de unas 1.500 familias sin recursos y la prioridad es contar con 150 lotes en el acceso norte, aunque “dotar de la infraestructura necesaria a nuevos desarrollos inmobiliarios (apertura de calles y los servicios de energía y agua potable), tiene un costo elevado y la idea es que el proyecto sea fi nanciado por el programa provincial Suelo Urbano”.

“Una vez que hagamos esta prime ra experiencia, podremos avanzar en otras alternativas, como las 40 hectá reas reservadas también en el acceso norte”, adelantó el intendente en este sentido.#

Candidatura confirmada

El vicegobernador Ricardo Sastre confirmó su candidatura a go bernador: “Hace tiempo veni mos hablando cara a cara con los ve cinos de la provincia, y en ese camino seguiremos”, acotó. Sastre encabezó una nueva sesión y Legislatura apro bó al Foro Parlamentario en Paso de Indios para el lunes 28 de noviembre: “Había dicho hace tiempo que iba a ser candidato”, admitió.

“Hace ya varios meses que mani festé que iba ser candidato a Goberna dor de Chubut, y en ningún momen to dijimos lo contrario. También nos comprometimos a hablar cara a cara

con cada uno de los vecinos. Porque cuando hablamos, les explicamos có mo podemos llevar nuestro territorio al lugar que todos nos merecemos”.

“Tenemos una provincia a la que le sobran proyectos y producciones via bles y sustentables para poder sacar adelante una realidad difícil. Chubut es un lugar altamente productivo, con decenas de alternativas, quedó demostrado cuando acercamos nues tros productos a Brasil y a la Feria de Pesca en Vigo. Poco a poco se van dando resultados factibles, de lo que hemos proyectado para los próximos años de esta provincia” cerró.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 7
# Ricardo Sastre quiere ser gobernador
Advertencia del intendente
Decidido. El vice destacó su diálogo con los vecinos para su objetivo. Vigilancia. Una postal habitual en los últimos días como lo es la presencia policial en un lote usurpado.

El viernes inaugurarán el Centro Integral de la Mujer

El viernes se inaugura el nuevo Centro Integral de la Mujer de Trelew. Será un espacio para brindar asistencia directa a mujeres en situaciones de violencia por mo tivos de género, aunque también tra bajará junto a un cuerpo interdisci plinario en capacitación, contención y promoción social, en todo lo vincu lado con temáticas de género.

Fue una inversión de Nación de más de $ 28 millones por intermedio del programa federal Argentina Ha ce, que impulsó el Gobierno Nacional.

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional, por apoyar y acompañar esta clase de iniciati vas que buscan dar respuesta a una temática tan importante como la asistencia y contención de mujeres víctimas de violencia por motivos de género. Además de articular con di versas áreas en materia de capacita ción y promoción social”, expresó el intendente Adrián Maderna.

El edificio, ubicado en la calle Cha cho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del Barrio San José, contará con un Salón de Usos Múltiples, Ofici

nas y otras dependencias en la planta baja y cocina, baños y cuatro habita ciones en el primer piso.

El intendente Maderna subrayó “la importancia que tendrá este espacio,

que sumado a la inauguración de la Plaza de la Mujer a unas pocas cua dras, permitirá revalorizar este sec tor de la ciudad”, según el parte de prensa.#

Confirmación de Maderna

Tres empresas dispuestas a instalarse en Trelew

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, confirmó que al menos tres empresas buscan radicarse en la ciudad. Dos estarán ubicadas en el Nuevo Parque Industrial Municipal y la restante, dedicada a la distribu ción de alimentos, en un predio priva do, en el marco de una gestión con el acompañamiento del municipio.

Maderna confirmó que “la firma alimenticia prevé construir un edi ficio de 7.000 metros cuadrados cu biertos, 1400 semicubiertos, más una playa de carga y descarga y un esta cionamiento para 70 vehículos”.

“La firma ha seleccionado a Trelew como destino de inversión debido a su potencial de desarrollo para los próximos años. La instalación de es ta empresa traerá oportunidades de trabajo genuino y también la posi bilidad de acceder a más oferta de alimentos”, aseguró Maderna.

El Parque Municipal estará ubicado detrás del parque Industrial pesado co-administrado con la Provincia. Permitirá disponer de forma directa de nuevos espacios para otras empre sas interesadas en radicarse. “El nue vo emplazamiento productivo dará respuesta a la necesidad de tierras. Contamos con el impedimento de no

poder disponer de espacios en el Par que Industrial Pesado, debido a que la Provincia nunca inició los juicios de desalojo, por lo que hay una gran cantidad de naves obsoletas que no puede utilizar nadie”.

Hay pedidos formales de empresas que quieren radicarse en Trelew: “Te níamos que habilitar un espacio que pudiéramos administrar en forma directa, disponíamos de esas tierras, y hemos armado un proyecto para que las empresas puedan radicarsea”.

“Días atrás transferimos tierras a una ladrillera para una inversión de más de 9 millones de dólares, ahora hay dos empresas que procesan cue ros y lanas que nos están pidiendo radicarse”, detalló.

“En la primera etapa se podrá dis poner entre 4 y 5 hectáreas, que ya tenemos como urgencia, y después consolidaremos el resto del parque; en una segunda etapa, durante los primeros días del año próximo, se avanzará con el Centro de Logística ubicado frente al aeropuerto, junto con lo que ya se encuentra pre-apro bado por el Ministerio de Agricultu ra, que es la Cámara de Frío para los embarques que nos permitan sacar nuestros productos vía aérea”.#

Fita consideró que Luque es el “conductor ideal”

El secretario de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, resaltó la candidatura del inten dente Juan Pablo Luque para laGgo bernación de la provincia en el 2023. Y defendió la posibilidad de replicar la gestión municipal según las carac terísticas y particularidades de cada localidad del Chubut. Consideró que Luque es el conductor “ideal” para es te proceso de unidad que debe transi tar el Partido Justicialista. “Tenemos la esperanza de que se pueda armar algo bueno para que nos vaya bien a todos los chubutenses”, describió.

“Tenemos un partido político co mo es el peronismo y hay que armar, buscando la unión de la mayoría para poder generar un proyecto que nos incluya a todos. Juan Pablo es buen armador de equipos y coincido en que es la persona indicada para poder conducir”, explicó. “El será el candida to y seguramente seguirá hablando con todos los sectores. Obviamente está decidido a hacerlo y eso es lo principal. Para ser uno tiene que tener ganas y yo veo que tiene muchas”.

Cuestionó la metodología crítica que se observa desde otras fuerzas po líticas y en particular, consideró que el actual senador y precandidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres.

“Hablar mal de una gestión cuando no se la conoce o no se recorre es muy fácil cuando no se está en gestión y se está en un lugar cómodo. “Nacho” estuvo en el PAMI, vino acá y pasó

por el Plan Patagonia que nunca se concretó. Nosotros tenemos mucho para mostrar, con aciertos y errores sentimos que hemos hecho mucho por la ciudad”, dijo el secretario.

En referencia al modelo que Luque intenta implementar en la provincia, Fita admitió que el modelo comodo rense es una opción, aunque con una idiosincrasia local en cada una de las localidades de la provincia. “Acá las cosas no se arman desde el descono cimiento; hay equipos técnicos tra bajando y escuchando a los vecinos.

Todo eso estará reflejado al momento de que lance su propia plataforma política”.

Respecto a la posibilidad de ser ele gido para competir por la intendencia de Comodoro Rivadavia, el secretario de Coordinación dijo “no tener mie do” para asumir éste desafío priori zando las necesidades que imponga la gestión de gobierno. “Soy nacido y criado en Comodoro, me encanta lo que hago pero Juan Pablo (Luque) es quien conduce éste proyecto político y vamos a hacer todo lo posible para que haya una continuidad política en la ciudad y que a la vez, esto se extien da a lo largo del Chubut”.

“El municipio tiene hombres y mu jeres dispuestos a seguir éste camino que iniciaron Néstor Di Pierro y Car los Linares. Luque simplemente puso su impronta y viene demostrando que debe darse una continuidad para lo que viene para todos los comodo renses”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 8 Trelew
Estará ubicado en calle Chacho Peñaloza del barrio San José. Para la gobernación de Chubut

Entregaron dos nuevas viviendas sociales y ya son 36 las unidades otorgadas durante este año

Con la presencia del intendente Juan Pablo Luque, en Comodoro Rivadavia se concretó una nue va entrega correspondiente al progra ma de viviendas sociales, propuesta que busca brindar soluciones a fami lias con necesidades habitacionales urgentes. Ya son 36 los inmuebles que se otorgaron durante el 2022.

Se procedió a la entrega de dos nuevas viviendas en Km. 5 y Próspero Palazzo, respectivamente, a través de un fuerte trabajo que se lleva ade lante desde el área de Hábitat de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Municipio.

Luque expuso que “nos satisface dar respuestas a las necesidades de nuestros vecinos. Siempre que entre gamos una vivienda de estas carac terísticas, lo hacemos con una inten ción particular porque son familias con necesidades habitacionales ur gentes y buscamos que puedan vivir dignamente”.

“En el caso de la vivienda que en tregamos en Km. 5, se trata de una familia que vivía en Km. 8 y perdió su casa durante el temporal del año 2017,

Trelew Proyectan el film

“Salir de puta”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, mañana a las 17:30 en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de Trelew se proyectará el documental “Salir de puta”, de Sofía Rocha, con entrada libre y gratuita.

Miriam Vázquez, de Mujeres de Pie y parte de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Huma nos, una de las organizadoras, dijo que “la actividad está enmarcada dentro de una campaña provincial que estamos llevando adelante en la semana del 25N (Día Internacio nal para la eliminación de la Violen cia contra la Mujer) denominada ‘La Prostitución es Violencia’”.

“Vamos a iniciar con la proyección del documental Salir de Puta el próxi mo jueves a las 17:30 en el recinto del Concejo Deliberante de Trelew, don de tendremos también un debate. La actividad está coordinada con Gafas Violetas, el Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata, Mujeres de Pie y AMADH. Vamos a replicar lo mismo en Madryn y Trevelin”.

‘Salir de puta’ es un relato coral de mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución e hilvana tanto his torias de mujeres que se consideran trabajadoras sexuales, como aquellas que se consideran en situación de prostitución porque quieren salir de la misma. El valor artístico de esta propuesta está comprometido con la causa, en su multiplicidad de voces y posturas, abogando por testimoniar un contexto de lucha colectivo que se muestra presente en las calles.#

mientras se encontraban en Buenos Aires por cuestiones de salud”, pun tualizó.

Indicó que “todavía en el 2022 esta mos terminando de solucionar incon venientes que datan de esa época. La mayoría de las casas deberían haber se hecho en ese momento a través del IPV y del Gobierno nacional, sin em bargo desde nuestro lugar entendi mos que era muy importante dar una solución definitiva a esta familia, que es lo que estamos concretando hoy”.

El intendente recalcó que “el Estado tiene la obligación de brindar solu ciones para que la gente pueda vivir dignamente. Estamos muy conten tos por cumplir con estas entregas en Palazzo y Km. 5, que se suman a las muchas que ya efectuamos a lo largo de este año”.

Promover la igualdad

El secretario de Gobierno, Maxi miliano Sampaoli, afirmó que “estos momentos son sumamente gratifi cantes porque se trata de vecinos de nuestra ciudad que, después de mu

cho tiempo y esfuerzo, logran tener su propio techo”.

“Este programa es una política pú blica que el intendente Luque viene impulsando durante los últimos años

y que cuenta con un gran trabajo de la cartera de Obras Públicas y de la Sub secretaría de Hábitat. Seguramente continuaremos con este tipo de en tregas en el corto plazo”, sostuvo.

El titular de la Secretaría de Infraes tructura y Obras Públicas, Maximilia no López, señaló que “esta propuesta del municipio es una apuesta a la igualdad, ya que se trata de familias que tienen problemas económicos y sociales, a las que se les da un espal darazo con una vivienda para que es te tema deje de ser una preocupación y puedan rehacer su vida”.

Manifestó que “es innumerable la cantidad de casos que llegan a la Municipalidad pero no tenemos la posibilidad de abordar todos porque para eso están el IPV y los programas del gobierno nacional. Muchos no son alcanzados por estos estamentos y el intendente decide no mirar hacia un costado y cumplir con el cometido”.

Detalló que “son casas tecnológi cas, ecológicas y equipadas, que por su formato pueden concretarse de forma rápida. Este programa está in cluido en el Presupuesto 2023, incluso con más fondos, ya que apostamos a dar más respuestas a las familias. Es tas acciones demuestran la búsqueda permanente de igualdad que se persi gue desde la gestión”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 9
El intendente Luque hizo entrega de dos viviendas sociales a familias.

Pantalla gigante y asistencia perfecta en la Escuela 793

Los alumnos tuvieron la oportunidad de ver a la Selección en el Mundial de Qatar 2022 contra Arabia Saudita en una pantalla gigante. Hubo premios para la mejor hinchada.

Por el Día de la Memoria trans

Nadia Zuñiga se despidió pintando una rayuela

La propuesta surgió de parte de los directivos con el objetivo de invitar a las familias más caren ciadas a ver el debut de Argentina ante Araubia Saudita en el Mundial Qatar 2022. Y por sobre todas las co sas, para promover la asistencia a clases. Por eso se entregaron pelotas y camisetas a los alumnos con mejor hinchada.

Todos los cursos del turno mañana asistieron y en cada uno no hubo más de 5 ausentes, incluso en uno solo hu bo dos. Además, muchos cursos del turno tarde asistieron para alentar a la Selección en su Escuela 793. Los es tudiantes acudieron a la institución con camisetas, bombos y banderas

para alentar a los jugadores. Hubo festejos, abrazos, cantos y decepcio nes por la derrota, en un clima ver daderamente mundialista. Una vez terminado el partido, los alumnos re tomaron sus clases con normalidad.

Marcos Velázquez, director de la Escuela Nº 793, comentó que esta fue “la única eEcuela que transmitió el partido con una respuesta espectacu lar por parte de los estudiantes, esta mos muy contentos. Todos los cursos del turno mañana vinieron, la idea es que no se quedaran sin clases lue go del partido, que es lo que hicimos.

Apenas finalizó a pesar de la derro ta, hicimos la entrega de 6 pelotas con un empate entre 5to 1º y 5to 2º,

además se sortearon 10 camisetas de Argentina. Como no hubo curso con asistencia perfecta, quedaron un to tal de 16 camisetas por entregar para el próximo partido que veamos acá”.

“Vinieron vecinos, papás y ma más, alentaron y gritaron a la par de ellos, fue una experiencia maravillo sa. Agradezco a Daniel Asciutto, pre sidente de Patagonia Brocker, que donó los premios, el cable para llegar con la señal y nos prestó el proyector, que luego de ver la emoción de los chicos decidió donar a nuestra Es cuela que no contaba con uno propio. También colaboró Policía Comunita ria y la vecinal de Moreira”, finalizó el director de la Escuela 793. #

Una rayuela con los colores de la bandera trans. Zúñiga dijo adiós.

Como cada 20 de noviembre, a nivel mundial se conmemora el Día de la Memoria Trans dedica do a la memoria de aquellas personas transexuales, transgénero y de géne ro no binario, que fueron asesinadas víctimas de la transfobia. Este día es utilizado para reclamar por derechos no reconocidos en la comunidad.

Nadia Zuñiga decidió colaborar pintando una rayuela con los colores de la bandera trans, blanco, rosa y celeste, en el exterior de la Biblioteca Pedagógica Nº 2. Así se despidió de la Dirección de Diversidad y Género municipal a la que perteneció por casi 7 años. Si bien su renuncia la presentó el 1º de noviembre, hasta ayer cum plió con su agenda política cargada de compromisos como “charlas, con

versatorios, lecturas de poemas en es cuelas, en Vialidad Nacional e inter venciones como ésta. Puedo decir que estoy colaborando con la Dirección de Diversidad y Género para realizar esta rayuela en la Biblioteca Popular Nº 2. Esta es mi última actividad aquí, pero el activismo se lleva dentro y nos seguiremos encontrando”, adelantó Zuñiga.

Respecto a la actividadm, “decidi mos hacerla en el marco del Día de la Memoria Trans, para recordar a las personas asesinadas a nivel mundial. Y para nosotras pintar esta rayuela significa pensar en esa niñez invisibi lizada y vulnerada sistemáticamen te en cuanto a derechos. También la posibilidad de pensar otros mundos, porque en esta provincia tenemos familias que están acompañando a sus niñeces travestis-trans que han realizado el cambio registral, institu ciones escolares que también acom pañan. Este trabajo arduo ha contri buido en esta modificación cultural, por eso de la Dirección siempre tra bajamos en ese nuevo paradigma de la rehumanización de la diversidad sexual humana y la reculturización de la sociedad”, prosiguió.

Nadia hizo referencia a la Ley de Identidad de Género N° 26.743. “Ha bla específicamente de las niñeces y la adolescencia que ante el requeri miento debe respetarse la identidad de género, hayan o no realizado el cambio registral. Esto es muy impor tante porque si una niñez expresa una identidad diferente a la que la sociedad entiende que debería tener, las instituciones públicas y privadas deben respetarla. Sólo así podrán transitar desde otra mirada, libres de discriminación y de violencias. Esto no puede quedar a criterio de direc tivos ni de nadie, porque es una ley nacional y debe ser respetada porque habla de un derecho humano funda mental, el derecho a la identidad”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 10
Trelew
El curso ganador. La Escuela premió con pelotas y camisetas a los cursos con mejor hinchada. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Relevarán problemas edilicios en las escuelas

El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se refirió a la proble mática en varios establecimien tos educativos y señaló que varias dependencias municipales han sido puestas a disposición para que con curran alumnos de distintas escuelas a recibir el dictado de clases.

Recordó que lo más reciente fue la rotura de una manguera que lleva el agua a la caldera de la Escuela 422, que derivó en una movilización de padres, alumnos y docentes por los reiterados problemas edilicios.“He mos tomado una determinación que le haremos llegar al gobernador Mariano Arcioni, y a los ministros de Educación y de Infraestructura, José María Grazzini y Gustavo Aguilera, consistente en llevar a cabo un rele vamiento junto con ATE y trabajar con los auxiliares de la educación”.

Elaboración de informes

La idea es que el personal auxiliar informe problemas que se dan en cada establecimiento, para elevarlo al Gobierno, con el fin de que durante el

receso de verano se ponga en marcha un plan de reparaciones.

Solicitarán capacitación

Pedirán a Educación una capacita ción para el personal auxiliar para dar respuesta temprana ante emergen cias, y otra para docentes, apuntando a un protocolo de actuación en situa ciones urgentes.

Respecto de la Delegación Esquel de Obras Públicas de la Provincia, el intendente consideró que tiene una zona muy amplia para atender, y cuenta con poco personal para resol ver los inconvenientes en edificios escolares, que son construcciones de muchos años.

Planteó la necesidad de disponer en esa zona de elementos y recursos para solucionar problemas del sec tor de la educación, en pos de acortar tiempos con relación a Obras Públi cas, que debe recorrer largas distan cias para interiorizarse de lo que su cede, y después procurar subsanar.

Currilén sostuvo que en los padres hay preocupación y salen a reclamar

Es el segundo caso similar que se resuelve en pocas semanas

pacíficamente a las calles, y el muni cipio acude en lo posible a colaborar cuando hay inconvenientes en edi ficios.

El intendente asistió al festejo en Esquel por los 100 años del Viejo Ex preso Patagónico La Trochita, y rei vindicó al pueblo ferroviario, ya que su localidad cumplirá 80 años el 22 de diciembre, y nació a partir de la llegada del Ferrocarril en 1922.

Por eso, en la celebración del ani versario de El Maitén, habrá una fies ta con números artísticos contrata dos por Provincia.

El intendente da por descontado que en el 2024 Nación prorrogará la concesión del servicio de La Trochita, ya que el vicepresidente de Ferroca rriles Argentinos, Pablo Mirolo, asis tió al festejo en Esquel y recorrió los talleres en su localidad, y quedó muy conforme.

El objetivo es mantener el trenci to en las mejores condiciones, para que el atractivo turístico perdure. Di jo que es fundamental continuar las capacitaciones al personal de los ta lleres, ya que las máquinas y vagones

requieren de un trabajo de manteni miento artesanal permanente.

La actividad política

En lo político Currilén indicó que con su agrupación sigue trabajando, y recibieron la visita de Juan Pablo Luque, para contarles lo que proyecta para el 2023, y preguntarles cómo to man sucandidatura a gobernador.“

Bienvenidos los candidatos, y vere mos qué proyecto se puede acom pañar en el que podamos colaborar y opinar. En esta zona necesitamos atención a la educación, la salud y la seguridad; terminamos un año con hechos de público conocimiento, que provoca manifestaciones e inseguri dad en la comunidad”, afirmó.

Dirigiéndose a quienes tienen in tenciones de llegar a la Gobernación, Currilén puso el acento al potencial turístico y productivo de la región, para que lo tengan en cuenta. Recalcó la tarea de la cooperadora del Hospi tal Zonal Esquel para lograr la cons trucción de un nuevo nosocomio, en cuya mesa de gestión participa.# Oscar Currilén, el intendente.

Esquel: una automotriz deberá pagar más de $ 800.000

Un vecino de Esquel fue adju dicatario de un automóvil 0 kilómetro a través de un plan de ahorros. Pero la entrega se retrasó más de lo habitual.

Es un problema cada vez más recu rrente, ya que por distintas razones una vez adjudicado el vehículo, las automotrices no hacen entrega con diferentes justificaciones.

El caso

El cliente en cuestión, harto de más de 6 meses de demora recurrió a un abogado que inició el reclamo y obtu vo además de la entrega del vehículo

una compensación económica para el consumidor. El abogado Crhistian Pasquini confirmó la noticia y explico que es el segundo caso similar que se resuelve en pocas semanas.

Lo novedoso e importante es que la propia letra chica del contrato de suscripción del plan de ahorro, esta blece una compensación económica diaria por cada día de retardo a favor del cliente-consumidor, cuestión que muchas veces el adjudicatario desco noce, y sólo reclama la entrega. Esa letra chica muchas veces es descono cida por el propio adjudicatario, y no hace el reclamo y pierde de percibir una cuantiosa suma.

La compensación

Esta indemnización o compensa ción por retardo, indicó el abogado Crhistian Pasquini, que debe contabi lizarse desde la fecha límite que se le establece por parte de la Inspección General de Justicia de la Nación para la entrega del vehículo, que habitual mente son 60 días y 120 si hay cam bio de modelo -aunque hay que ver en cada caso particular el contrato suscripto-, y varía según el valor del rodado que se esté pagando.

Pero se puede calcular entre 5.000 y 10.000 pesos por cada día de demora.

Sugirió el abogado que es impor tante que los adjudicatarios al mo mento de la entrega del 0 km. solici ten un recibo de entrega o remito de entrega de unidad, a los efectos de contabilizarcon exactitud los días de atraso, para poder calcular adecua damente la multa que corresponde según la propia letra del contrato.

Destacó el abogado Crhistian Pas quini, el trabajo de la Dirección de De fensa del Consumidor de Esquel, don de se interpusieron ambas denun cias, y no sólo se obtuvo rápidamente la entrega del vehículo sino también la indemnización fijada en el contra to, que superó los $ 800.000.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 11 En
El Maitén
Crhistian Pasquini, letrado.

Turismo el fin de semana largo

Puerto Madryn, de nuevo entre las más elegidas

El fin de semana largo volvió a ubicar a Puerto Madryn dentro de los destinos más elegidos de la Argentina con una afluencia de vi sitantes que superó el 90%.

Esta tendencia es constante desde agosto, potenciada desde septiem bre, y se mantendrá hasta que a fin de mes se observe una leve tendencia a la baja.

Récord de ocupación

El intendente Gustavo Sastre ex presó que “los números son muy altos nuevamente, volvimos a tener récord de ocupación comparativamente con la misma quincena del año anterior”.

“El destino sigue creciendo y for taleciendo aún fuera de estación. Se instaló definitivamente dentro de los principales espacios turísticos de la Argentina”, acotó el intendente.

“Seguimos estando entre los cua tro y cinco destinos más elegidos del país”, agregó al remarcó el trabajo conjunto del sector público con el pri vado para el posicionamiento de la ciudad.

Temporada de verano

Ahora la mirada está colocada en la temporada de verano donde se tra bajó fuerte para posicionar al destino.

“En pocos días lanzaremos la tempo rada de verano que será excelente porque los números de reserva así lo marcan, además de la llegada de los cruceros”.

Lanzamiento

La fecha del lanzamiento de la tem porada veraniega no está definida aún pero será durante el fin de se mana largo de diciembre cuando se prevén diferentes actividades, como una nueva edición del Madryn Co mestible. También se está cerrando la grilla de espectáculos de recitales

al aire libre y de la Fiesta Nacional del Cordero. “Faltan uno o dos contratos firmar y una vez que estén todos ru bricados haremos el anuncio de todos los números que nos acompañarán” dijo el intendente Sastre.

“Nos gusta trabajar con seriedad y cuando los contratos estén firmados hacer el anuncio pertinente” afirmó el mandatario municpal; agregando que “algunos números se repetirán. Nos resta definir las fechas disponi bles para que los artistas que quere mos traer tengan libres. Seguramen te serán dos recitales en enero y el resto en la Fiesta del Cordero”.#

Rawson Designaron autoridades barriales para el Área 21

El intendente de Rawson, Da mián Biss, le dio continuidad a la regularización de las Vecina les de la capital del Chubut al entre gar este martes las resoluciones por las cuales se formalizaron las desig naciones de las autoridades del Área 21 encabezadas por su presidente, Eduardo Mónaco, y la vicepresiden ta, Betty Daneris.

“Es necesario contar con vecinos or ganizados que representen a distin tas áreas, para trabajar en conjunto y para tener gestores de las necesi dades de cada barrio de la ciudad”, valoró Biss. Por eso agregó: “Estamos muy contentos. La renovación de au toridades es importante. Desde que asumimos, hacía 8 o 9 años que en las Vecinales donde ya había autorida des no se hacían recambios”.

Mencionó que “el domingo se ce lebraron elecciones en el Área 16, con mucha participación, y con tres listas”, y enfatizó: “Hay vecinos que tienen mucho compromiso con su barrio y lo demuestran al querer in tegrar estos espacios de representa ción”.

El intendente ratificó que la in tención de la gestión municipal es avanzar con la normalización de las Vecinales. “Desde que asumimos, salvo en 2020 por la pandemia, fue importante la renovación de comisio nes”, recordó.

“Estamos trabajando para renovar cada uno de los barrios, para llamar a elecciones en el barrio San Ramón; también en los próximos meses con vocaremos para renovar la asociación vecinal de Playa Unión. Y así iremos con cada una de las vecinales que, en algunos casos, renuevan autoridades y en otros son nuevas áreas, como la 21 y el Área 13 en el Tierra para To dos, donde también en los próximos meses vamos a llamar a elecciones”, agregó.

En relación con el Área 21 dijo que “es un paso muy importante para el sector, que ha crecido mucho en los últimos años”, valoró Biss.

“Pasaron 30 años desde la llegada de las primeras viviendas al barrio UPCN. Es una zona que ha crecido mucho, sobre todo por la cantidad de planes FONAVI que se han construido y algunos que se están construyendo. Tiene una gran proyección”, agregó.

“Veníamos reuniéndonos con los vecinos desde hace meses. Ya nos ve nían planteando algunas inquietu des”, dijo, y puso en valor que “en un trabajo conjunto se logró la llegada del transporte público, así como la iluminación de una avenida que uti lizan mucho para ir a trabajar y para que los chicos vayan a la escuela, en la zona norte de la ciudad”.

Objetivos y trabajo conjunto

Por su parte, Eduardo Mónaco co mentó: “Acá tenemos el UPCN, 34 vi viendas, Mocara, Luz y Fuerza, entre otros barrios. Actualmente tenemos 350 viviendas, y va a creciendo en forma acelerada”.

Agregó que “el objetivo principal es lograr el compromiso de la Muni cipalidad con el Centro Comunitario. El plano está hecho. Necesitamos ges tionar ante el intendente el terreno y la ubicación. Tenemos también pedi dos de cloacas, porque algunos secto res las necesitan. Y no queremos que pase otro invierno sin el gas”.

En tanto, Betty Daneris indicó: “Está creciendo de manera exponen cial el barrio. Sin tener una comisión se logró que el colectivo ingresara al sector. Ahora los vecinos se aho rran entre 8 y 9 cuadras que tenían que caminar hasta tomarlo. Se logró también la iluminación que es súper importante. Ahora vamos por más objetivos”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 12
La ciudad del Golfo tuvo una afluencia de visitantes que superó el 90%. Damián Biss continúa con la regularización de vecinales en Rawson. JJ De Focatiis/ Jornada

“Sin respetar la palabra puede haber fracturas”

El lanzamiento a la Gobernación del intendente de Comodoro Ri vadavia, Juan Pablo Luque, fue mirado de reojo desde Puerto Madryn donde siempre pregonaron la cons trucción de un frente político que uniera a ambas ciudades.

El intendente Gustavo Sastre de claró que “cada uno de los actores es responsable de su conducta y de lo que realiza, así como de lo que se com prometió. De ahí en más se tienen que hacer responsable de las consecuen cias que puede traer”.

El mandatario madrynense aclaró que las derivaciones de dichas deci siones puede ser “divisiones o fractu ras cuando no se respeta la palabra; está en cada uno saber de qué manera se maneja hacia adelante una vez ha blado y acordado”.

El jefe comunal planteó como cen tral el “tener respeto”, además de “ir hablando dentro del espacio para ma nejar las alternativas más allá de las opciones”.

Gestión

La dirigencia de Madryn mantiene la misma estrategia y esperando el momento justo para salir a escena. “Quienes estamos en funciones pú blicas tenemos mucho que atender, mucho que trabajar como para, en tiempos tan lejanos a las elecciones, estar dedicándonos a cuestiones elec torales”, explicó en tal sentido el jefe comunal.

El intendente y su definición.

Reiteró que el partido “Primero Chubut será una pata fundamental en las próximas elecciones”. Sastre, en diálogo con la prensa, evitó pronunciarse respecto a poten ciales precandidaturas que pudieran incluirlo a él o a su hermano: “Lo que importa es el espacio, hay tiempos, hay equipos que trabajan y mucha gente que está capacitado para ocu par los lugares. No siempre tiene que ser uno u el otro; iremos viendo por que siempre hay que trabajar con la figura del dirigente que mejor posi cionado esté”. #

Reconocen a enfermeros

El Municipio de Tecka le donó 20 terrenos a Cáritas para la construc ción de viviendas. El intendente Jor ge Seitune puntualizó al respecto que gestionan fondos para la ex tensión al loteo de servicios básicos como agua, luz y gas, de manera que cuando la entidad de la Prelatura Es quel reciba el dinero, de inmediato comiencen los trabajos.

Luego comentó que con el buen clima reinante avanzan con obras, una de ellas la construcción de 4 viviendas tuteladas, que están en terminaciones para ser entregadas a los beneficiarios.

Asimismo el jefe comunal dio cuenta de la edificación de 6 uni

dades de un dormitorio, con el es quema de construcción en seco, que de dar buen resultado se im plementará para planificaciones futuras. Agregó la ampliación de 5 casas con un dormitorio más, tra bajos que se realizan con financia miento del Instituto Provincial de la Vivienda.

Seitune destacó las soluciones habitacionales para familias de la localidad, mientras ultiman deta lles con el IPV para construir 12 vi viendas más, y por otro lado indicó que avanza el adoquinado de una cuadra, y que finalizaron el tendido de la red eléctrica hacia nuevos lo teos en el área sur de Tecka.

Por el Día Nacional de la Enfer mería hubo reconocimientos encabezados por el intendente Gustavo Sastre, la directora del Hos pital “Andrés Isola”, Alicia Quantin, el jefe del Departamento de Enfer mería, Diego Valdivia, referentes de servicios de todo el nosocomio y de los Centros de Atención Primaria de la Salud, enfermero, jubilados y vecinos

que durante la pandemia estuvieron internados.

Se entregaron certificados a las pro fesionales que concluyeron el “Pro grama de Formación en Enfermería Neonatal 2021-2022” y placas de reco nocimientos a enfermeros de servi cios hospitalarios y personal jubilado.

Hubo palabras alusivas y agrade cimientos de enfermeras retiradas y

usuarios que permanecieron inter nados. “Fueron determinantes para afrontar la pandemia por Covid-19” afirmó Sastre, que agradeció a los enfermeros su rol preponderante en pandemia y diariamente. “Han sido protagonistas y compañeros funda mentales de una situación que nos tocó atravesar y donde, muchas ve ces, nos respaldamos en su trabajo”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 13
Sastre y el lanzamiento de Luque
El
Cáritas construirá 20 viviendas en Tecka
municipio donó terrenos
Agradecimientos en su día
Día de homenaje. Los trabajadores de la salud recibieron agradecimientos por su labor de cada día. Mariano Di Giusto/ Jornada

Debut en Qatar 2022

Derrota dolorosa de la Selección ante Arabia

Argentina perdió ayer con Ara bia Saudita por 2 a 1 en su de but en Qatar 2022 y sufrió una de sus peores derrotas en la historia de la Copa Mundial de la FIFA.

El vigente campeón de América se puso en ventaja con un penal de Lionel Messi a los 10 minutos de jue go, pero recibió dos goles al inicio del segundo tiempo, marcados por Saleh Al Shehri y Salem Al Dawsari, que sentenciaron el primer batacazo de la competencia.

Con esa derrota, que interrumpió un invicto de 36 partidos, el seleccio nado de Lionel Scaloni quedó sin mar gen de error para disputar los últimos dos juegos del grupo ante México, el sábado 26, y Polonia, el miércoles 30.

Los futbolistas del seleccionado nacional, diez de ellos debutantes en la máxima competencia FIFA, cum plieron una floja actuación colecti va, combinada con una preocupante respuesta anímica para enderezar el rumbo del partido, del que se marcha ron visiblemente golpeados en medio del estupor de los miles de argentinos presentes en Lusail.

Perder después de tres años y cua tro meses ante un rival del tenor de Arabia Saudita y en el estreno de un Mundial al que arribó con la chapa de candidato fue la peor pesadilla que pudieron soñar sus fanáticos y sólo se entiende con el estricto análisis de los más de 100 minutos jugados en el escenario de la final.

Argentina se puso en ventaja a los 10 minutos con un penal facilitado por el grupo arbitral, que vio como falta un subjetivo agarrón a Lean dro Paredes en una pelota parada. El neerlandés Paulus Van Boekel llamó desde el VAR, el esloveno Slavko Vin cic convalidó en la pantalla y Messi facturó con engaño al arquero.

Destrabado el marcador, la intui ción de una victoria cómoda fue cam biando a medida que Arabia Saudita daba señales de equipo concentrado, compacto, aguerrido para la marca e infalible en el recurso de la posición adelantada. Sólo en la primera parte, los “Halcones del Desierto” provoca ron siete offsides, tres de ellos para invalidar jugadas que finalizaron en tantos de Messi y Lautaro Martínez (2). El primer acierto del equipo asiá tico, protagonista de la mayor hazaña para el fútbol árabe, fue la presión sofocante sobre los mediocampistas argentinos, lo que incomodó tanto a Leandro Paredes como Rodrigo De Paul para el pase corto.

Sólo “Papu” Gómez pudo filtrar al guna habilitación pero, por lo demás, el recurso argentino fue el envío largo para que Di María, Lautaro o Messi se fugaran de la última línea rival, por momentos armada con seis fut bolistas. Al momento de replegarse, Arabia Saudita jugó en cuatro fran jas del césped y eso fue un problema sin solución para una Argentina blo queada, impotente y sin rebeldía.

Más allá de la ventaja, la sensación que dejó la primera parte no fue bue na y en el complemento, un inicio te rrorífico corroboró que la tarde qatarí se encaminaba para ingresar en la historia negra del seleccionado.

Por una desatención defensiva lle gó la igualdad de Al Shehri, que un cruce tardío de “Cuti” Romero no pu do evitar. Eso desató los peores minu tos de Argentina en el partido.

El equipo ingresó en un estado de parálisis que se comprobó con el se gundo tanto un rato más tarde. Al Dawsari tuvo tiempo y espacio den tro del área para clavar la pelota en el ángulo izquierdo de “Dibu” Martínez y desatar un clima árabe infernal en

el estadio. Con más de media hora por delante, Argentina no fue capaz de impedir la catástrofe deportiva, fue un equipo apurado, por demás nervioso y se frustró ante cada cruce salvador del algún futbolista saudí, lo que desataba el estallido de sus fa náticos.

Scaloni pateó el tablero con tres cambios simultáneos pero el funcio namiento fue el mismo. La fiesta ar gentina que marcó la previa se apla có porque la Selección no dio señales positivas para llegar al gol, pese a las enormes diferencias de jerarquía. No alcanzó ni el apoyo de Diego, cuya memoria se manifestó con intensi dad en Lusail. Argentina deberá asi

Scaloni: “Es difícil asimilar la derrota”

El santafecino Lionel Scaloni, entrenador del seleccionado ar gentino, reconoció ayer que es “difícil de asimilar” la derrota sufrida ante Arabia Saudita por 2 a 1 en el de but en Qatar 2022, que dejó al equipo en una situación incómoda en el Gru po C, obligado a ganarle a México y a Polonia para seguir en carrera.

“Es difícil de asimilar la derrota porque nos hicieron dos goles en cin co minutos, fueron las únicas veces que nos patearon al arco. No queda otra que levantarse, es un día triste aunque debemos levantar la cabeza y seguir”, analizó el DT argentino en la conferencia de prensa posterior al

paso en falso ante los árabes. El sem blante de Scaloni, el tono y el ambien te en la sala de atención a los medios desnudaron el golpe anímico por la caída en el inicio aunque el entrena dor trató de reponerse de su primera conclusión acerca de la caída y apun tó a “ganar los próximos dos”.

“Seguimos pensando lo mismo, sabemos que el Mundial tiene estas cosas, uno puede ser superior y en dos jugadas se te complica y la dinámica cambia. A pesar de no haber jugado bien, tuvimos las situaciones dentro de la atmósfera del partido”, comentó el entrenador nacido en Pujato hace 44 años.

“El primer tiempo fue todo nuestro, si esas situaciones finitas eran gol, todo era diferente. Cuando llegamos al vestuario le dijimos a los jugadores que era un partido extraño y así suce dió. Hasta el momento no hablé con los jugadores, lo analizaremos des pués. Tenemos que ganar los siguien tes partidos”, analizó el entrenador.

El seleccionado nacional contó con varias chances en el primer tiempo, sobre todo con tres goles anulados por el sistema VAR, con situaciones finas, y también con varias chances para igualarlo, a pesar de la falta de elaboración de juego en el comple mento.#

milar con personalidad el mazazo de ayer si quiere volver a este estadio el próximo 18 de diciembre.

Síntesis Argentina: Emiliano Mar tínez; Nahuel Molina, Cristian Ro mero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alejandro Gómez; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Mes si. DT: Lionel Scaloni. Arabia Saudita: Mohammed Al-Owais; Saud Abdul hamid, Hassan Altambakti, Ali Al Bu laihi e Yasir Al Shahrani; Mohamed Kanno, Abdulellah Al Malki y Salman Al Faraj; Salem Al Dawsari, Firas Al Buraikan y Saleh Al Shehri. DT: Her vé Renard. Gol en el primer tiempo: 10m. Messi (A), de penal. Goles en el

segundo tiempo: 3m. Al Shehri (AS) y 8m. Al Dawsari (AS). Cambio en el pri mer tiempo: 49m. Nawaf Al Abid por Salman Al Faraj (AS). En el segundo tiempo: 13m. Lisandro Martínez por Romero, Enzo Fernández por Paredes y Julián Álvarez por “Papu” Gómez (A); 26m. Marcos Acuña por Tagliafi co (A); 33m. Sultan Al Ghannam por Al Shehri (AS); 43m. Haitham Asiri por Al Buraikan y Abdulelah Al Amri por Al Abed (AS) y 118m. Mohammed Al Breik por Alshahrani (AS).

Amonestados: Al Maiki, Al Bulaihi, Al Dawsari y Abdulhamid (AS). Árbi tro: Slavko Vincic, asistido por Tomaz Klancnik y Andraz Kovacic (Eslove nia). Estadio: Lusail (Doha).#

“Tenemos que demostrar”

El astro rosarino Lionel Messi ase guró ayer que la Argentina “aho ra debe demostrar que es un gru po de verdad”, tras la inesperada caída 1-2 ante Arabia Saudita, en el partido que abrió el grupo C de la Copa del Mundo de Qatar 2022. “Estamos más unidos que nunca y ahora tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad”, dijo Messi en la zona mixta del estadio Lusail una vez consumada la sorpresiva derrota. “Estamos en una situación que nunca vivimos y que ha cía mucho tiempo no pasaba la Selec ción. Por eso tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad para salir adelante”, añadió.

Para el capitán argentino, que ayer abrió la cuenta con un penal a los 10 minutos del primer tiempo, el equi po “tiene que volver a su base, a sus fuentes, para salir de esta situación”.

“Todavía depende de nosotros. No era la manera en la que esperába mos empezar, queríamos arrancar con una victoria, pero son cosas que pasan y tenemos que asimilar este golpe. Hay que corregir las cosas que hicimos mal y aprender, porque estas cosas siempre pasan por algo”, am plió. “Ahora tenemos que ganar o ga nar los dos partidos que nos quedan”, cerró Messi, quien también aseguró que “está bien” en el aspecto físico.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 14
Argentina perdió ante Arabia Saudita y necesita sumar triunfos en sus próximas presentaciones.
Selección
Messi

Los próximos rivales de la Selección

Polonia y México empataron sin goles

México y Polonia empata ron sin goles en la noche qatarí, un resultado con veniente para el seleccionado ar gentino, después de su decepcio nante caída ante Arabia Saudita en la apertura del Grupo C del Mundial Qatar 2022.

El quinto

El arquero Guillermo Ochoa, inte grado ayer al selecto grupo de futbo listas con presencia en cinco Copas del Mundo, fue el héroe azteca al ta parle un penal a Robert Lewandows ki, propietario del galardón FIFA The Best en las últimas dos temporadas, cuando transcurrían 13 minutos del segundo tiempo.

México será el próximo rival del se leccionado argentino, el sábado 26 a las 16, y Polonia, el último adversario del grupo, el miércoles 30 en idéntico horario.

Esquema similares (4-2-3-1), poco vértigo y movimientos estudiados: esa fue la característica del partido jugado con agradable temperatura

en el sorprendente Estadio 974, el de los contáiners portuarios.

Un partido de jugadas, sin un do minador claro en la cancha, pero sí en las tribunas, donde la parcialidad azteca -una de las más numerosas en Qatar- se hizo sentir a favor del equi po y en contra del “Tata” Martino y su compatriota Rogelio Funes Mori, quien permaneció en el banco de su plentes. Y “Lewangoalsky” tuvo una jornada fallida, que aumentó su se quía en la Copa del Mundo. En Rusia 2018 se despidió sin anotar y hoy falló una inmejorable ocasión de quebrar la mala racha. Argentina agradecida.

El siguiente rival de Argentina no logra convencer a sus exigentes fa náticos con su propuesta altruista de juego elaborado, a veces previsible y carente de profundidad, como se evidenció en esta primera jornada del Grupo C. México presentó un plan más ofensivo que su rival, aunque pocas veces motivó la costumbre de sus hinchas de repiquetear con los pies sobre el cemento para simular la sensación de un terremoto sobre el arco adversario.#

Con pocas ideas, Dinamarca no pudo con Túnez en el inicio del Grupo D

Dinamarca, uno de los favoritos a pasar de fase, no pudo ayer con Túnez, con el que igualó sin abrir el marcador en el inicio del grupo D del Mundial de Qatar, que completan Francia y Australia.

El partido se desarrolló en el esta dio Ciudad de la Educación, de Rayán, y contó con el arbitraje del mexicano César Ramos.

El primer tiempo del partido fue interesante con un comienzo en el que el representativo tunecino fue protagonista con un juego correcto, pero también por el aporte de garra en la zona del mediocampo.

Sin embargo, con el correr de los minutos, Dinamarca se fue acomo dando de a poco en el campo, tomó confianza y emparejó las cosas.

Los europeos tomaron la pelota, la circularon con criterio con el lideraz go futbolístico de Christian Eriksen y lograron imponer las condiciones de juego, aunque lo hicieron lejos del arco defendido por Aymen Dahmen y sin poder dar la puntada final por la falta de eficacia y resolución de sus delanteros en los últimos metros.

Túnez, a pesar de haber cedido el control, se paró de contragolpe y, gra cias a esa herramienta, tuvo algunas chances para intentar lastimar al arquero Kasper Schmeichel, que es tuvo siempre sólido cada vez que lo exigieron.

Los tunecinos incomodaron desde afuera del área, pero la más clara de la primera mitad la tuvo Issam Jebali, aunque el “uno” Schmeichel se quedó de manera satisfactoria con el remate para mantener en cero su valla.

En la segunda etapa los daneses salieron con mayor convencimiento que el mostrado en los primeros 45 minutos y con el equipo parado ma yormente en campo rival y más cerca del arco defendido por Dahmen.

El desgaste físico de los tunecinos a lo largo de la primera etapa hizo que se retrasara en el campo para dejar crecer a Dinamarca que lo aprovechó para ser un poco más vertical, princi palmente por el sector derecho.

Dahmen, el arquero de Túnez, fue clave para que su equipo se quede con el primer punto en el certamen con varias atajadas importantes.# Ambos

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 15
El combinado de Martino será el próximo oponente de la Argentina, en elMundial. equipos suman un punto en la tabla de posiciones del Grupo D de la Copa del Mundo. Empate sin goles

Francia vapuleó a Australia en el debut

Francia, último campeón del mun do, inició ayer su defensa del tí tulo con éxito a través del triunfo categórico sobre Australia, por 4 a 1, en la primera fecha del grupo D del Mundial de Qatar 2022.

El seleccionado galo, que sufrió va rias bajas de peso por lesión, empezó en desventaja con el tanto de Craig Goodwin, pero revirtió el resultado a través de Adrien Rabiot, Olivier Giroud (en dos ocasiones) y Kylian Mbappé.

El próximo partido de Francia será el sábado 26 cuando enfrente a Di namarca y el mismo día, Australia intentará recuperarse frente a Túnez. Francia buscó imponer condicio nes desde el arranque con la veloci dad de Mbappé. La estrella del París Saint Germain generó problemas por el sector izquierdo de la defensa rival, aunque no encontró socios para la puntada final.

El seleccionado australiano reac cionó en su primer ataque y fue efec tivo. El primer gol del partido nació de un pelotazo para Mathew Leckie, quien sacó el centro pasado para la aparición oportuna de Goodwin. El grito de los “Socceroos” generó sor presa en el Al Janoub Stadium de la ciudad Al Wakrah y pudo haber sido mayor, minutos después, con el dis paro de Mitchell Duke que pasó cerca del palo derecho.

En la jugada previa al gol, Francia sufrió la lesión de Lucas Hernández, reemplazado luego por su hermano Theo. El defensor del Bayern Munich

se tomó la rodilla derecha, no pudo continuar y se sumó así a la lista de bajas junto con Karim Benzema, N’Golo Kanté, Paul Pogba, Presnel Kimpembe, Mike Maignan y Christo pher Nkunku.

Con el correr de los minutos, el des gaste físico de Australia posibilitó la recuperación francesa que llegó al empate a través del cabezazo de Ra

biot y amplió la ventaja con Giroud. En ese instante, los dirigidos por Di dier Deschamps, campeón como ju gador en Francia 1998, impusieron su categoría, más allá de las ausencias. Sobre el cierre de la primera par te, Mbappé tuvo el tercero, de cara al arco, y la respuesta australiana se produjo con un cabezazo al palo de Jackson Irvine.

El juego por las bandas complicó a Australia que para el segundo tiem po sufrió la superioridad del selec cionado número cuatro del ranking FIFA. Por esa vía, Francia concretó la goleada. Primero con el gol de cabeza de Mbappé, tras centro de Ousmane Dembelé; y luego con otro cabezazo goleador de Giroud, en la asistencia precisa de la figura del PSG.

Con su doblete, Giroud igualó a Thierry Henry con 51 goles entre los máximos anotadores de la historia del seleccionado campeón en Francia 1998 y Rusia 2018 (en este no convir tió).#

Se inicia el Grupo E

El seleccionado de España enfren tará hoy a Costa Rica en el es tadio Al Thumama de Doha, la capital qatarí, en la primera fecha del Grupo E de la Copa del Mundo.

El partido se jugará desde las 13 (ho ra de Argentina) con transmisión de la TV Pública.

España se clasificó sin sobresaltos al Mundial y en su último amistoso superó a Jordania por 3 a 1.

Por su lado, Costa Rica, con su ar quero histórico Keylor Navas, com pañero de Lionel Messi en el PSG fran cés, superó a Nigeria por 2-0 en su última presentación amistosa.

Alemania chocará hoy ante Japón, por el grupo E del Mundial de Qatar 2022, en el que también están España y Costa Rica.

El partido arrancará a las 10 de la Argentina, en el estadio Khalifa In ternational, con el arbitraje de trans misión de TyC Sports y Directv Sports.

Alemania, que buscará mejorar lo mostrado en la temprana elimi nación de Rusia 2018, se clasificó al Mundial sin demasiados sobresaltos, sumando 27 puntos sobre 30 en juego, y le sacó nueve a Macedonia del Norte en su zona.

Japón, en cambio, terminó segun do en su grupo, con 22 unidades y detrás de Arabia Saudita (23), aunque le alcanzó para evitar el repechaje, en el que terminó Australia.

Hansi Flick, entrenador de Alema nia, admitió que su equipo está “muy descontento” de no poder llevar el brazalete One Love, símbolo de inclu sión y diversidad, en el Mundial.

“El equipo quería, junto con la Fe deración y otras naciones, enviar una señal. La FIFA echó el cerrojo y ame nazó con sanciones”, dijo Flick en la rueda de prensa previa al primer par tido contra Japón, informó la agencia de noticias francesa AFP.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 16
Inició con victoria la defensa de su corona El vigente c ampeón del mundo revirtió el 0-1 y lo transformó en un contundente 4-1 a favor.
Dos partidos

Croacia-Marruecos

Los seleccionados de Croacia, sub campeón del mundo en Rusia 2018, y Marruecos abrirán hoy el Grupo F de la Copa de Qatar 2022 con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini.

El partido se jugará desde las 7 (hora de la Argentina) en el estadio Al Bayt, ubicado en la ciudad de Jor, y contará con el arbitraje del argentino Rapa llini, quien estará acompañado por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá. Los croatas, que tienen como máxima estrella al futbolista del Real Madrid Luka Modric, son los favoritos a acceder a la próxima fase.

El subcampeón

Croacia se quedó con el segundo puesto en el Mundial de Rusia 2018 tras perder por 4 a 2 ante Francia en la final. El Grupo F lo completan Bélgica y Canadá, que se enfrentarán HOY desde las 16 (hora argentina).#

El Número

Regional Los cruces del Regional, definidos

Se definieron los cruces en el Re gional. Germinal, en octavos de final de la Patagonia, ante San Lorenzo de Deseado. La Ribera, en tan to jugará ante Deportivo Patagones.

El “Verde” definirá su llave como local, mientras que el “Canario” será visitante en la revancha. Las llaves en cuestión comienzan el próximo fin de semana .

Tal como anticipó Jornada, si ga nan, jugarán entre sí en cuartos de fi nal. Huracán de Comodoro Rivadavia se medirá a Atlético San Julián y será local en el primer partido. Boxing de Río Gallegos jugará ante Camioneros de Río Grande, club que jugará de lo cal en la ida.

De este sector, saldrá un equipo que jugará la final patagónica ante un club del sector Norte.

El campeón de la Patagonia jugará por el ascenso al Federal A.#

Tres clasificados

Los partidos que se jugarán hoy del la Copa del Mundo 2022. Dos de ellos corresponden al Grupo E, mientras que el resto es del Grupo F

grupo F

Bélgica-Canadá

El seleccionado de Bélgica, segundo en el ranking mundial de la FIFA y considerado uno de los equipos europeos con mejores individualidades, debutará hoy ante Canadá, que regresa a una cita mundialista tras 36 años de ausencia, en cotejo por el Grupo F de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El encuentro se jugará en el Estadio Ahmad bin Ali, en Al Rayan, desde las 16 (hora de Argentina) con el arbitraje del zambiano Janny Sikazwe y televi sado por la TV Pública.

El entrenador español Roberto Martínez tiene en duda al potente delantero hasta el segundo cotejo que tendrá lugar el 27 del actual fren te Marruecos y se ilusiona con poder utilizarlo en la tercera fecha frente a Croacia, el 1 de diciembre.

Pero Bélgica no se limita en Lukaku, ya que el “cerebro” del equipo es el notable Kevin De Bruyne (Manchester City), el hombre que puede hacer lo ilógico y destrabar cualquier partido complicado, cuenta con el mejor ar quero del mundo con Thibaut Courtois (Real Madrid) y otro talentoso, castiga do por las lesiones como Eden Hazard (Real Madrid). Bélgica es un equipo con veloces transiciones, poder ofen sivo y talento, no es candidato al título pero sin dudas será un rival molesto y peligroso ara cualquiera. Canadá vol vió a un Mundial después 36 años, no era parte de este evento desde México 1986, aquella Copa del Mundo ganada por Argentina con un brillante Diego Maradona. En esa ocasión perdieron los tres cotejo sin marcar goles ante Francia (0-1), Hungría (0-2) y Unión Soviética (0-2).#

Por penales, tras un empate sin goles, Independiente venció a Racing Club y avanzó a semi finales, en el inicio de los cuartos de final del Clausura masculino. Dicho partido se disputó en El Tehuelche.

Además, Guillermo Brown derrotó por 1-0 a Gaiman FC, con gol de Ga briel Navarro, en condición de local. Navarro, quien convirtió su gol a los ocho minutos del primer tiempo, es un integante del plantel de Primera

Nacional de la “Banda”. El “Rojinegro” y el equipo portuario jugarán entre sí en la próxima llave.

En tanto, Deportivo Madryn ven ció por 2-0 a Germinal, con tantos de Gonzalo Rocaniere y Mauro Penipil, dos de los futbolistas rentados del “Aurinegro”, que empleó a un once titular profesional.

El “Depo” jugará ante el vencedor de la llave entre La Ribera y Alumni, que se jugará este miércoles.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 17
grupo F
Germinal y La Ribera pueden protagonizar una llave de cuartos de final de la Patagonia en diciembre. Independiente eliminó a Racing Club en El Tehuelche. Liga del Valle Deportivo Madryn venció por 2-0 a Germinal, en casa. Guillermo Brown superó por 1-0 a Gaiman FC y avanzó de fase.
4
Sergio Esparza/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

D

“Recién intentamos matar a Cristina”: la vice pidió procesar a Gabriel Carrizo

Cristina pidió que se amplíe la indagatoria y se procese por asociación ilícita a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo. La

difundió en sus redes sociales mensajes detectados en el celular de Carrizo.

la vicepresidenta Cristina Fernán dez de Kirchner pidió ayer que se amplíe la indagatoria y se procese por asociación ilícita a Fernando Sa bag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, y se ordenen “urgente” nue vas medidas de prueba en la causa por el atentado en su contra del 1 de sep tiembre, tras detectarse una seguidilla de mensajes de whatsapp que darían cuenta del accionar organizado de la banda de “Los Copitos”.

“Recordá esta fecha”, “Esta hdp (sic) ya está muerta”, “No sabés que hici mos con esto”, “Generar miedo”, “Pa ra que el gobierno sepa con quienes se están metiendo”, son algunos de los mensajes hasta ahora descono cidos y enviados desde el celular de Carrizo, jefe del grupo de supuestos vendedores de copos de nieve para el que trabajaban quienes agredieron a la Vicepresidenta, según surge de la presentación de la querella a la que accedió Télam.

En el escrito presentado ayer, los abogados que representan a Fernán dez de Kirchner también se refirieron a dos mensajes enviados por Carrizo en la mañana del 2 de septiembre, horas después del ataque fallido, a uno de su interlocutores de confian za a quien le decía: “Es un golpe que le dimos al gobierno” y “esto se va a poner peor”.

La propia Vicepresidenta informó sobre su nueva diligencia judicial en su cuenta de Twitter y reprodujo un mensaje de Carrizo -el que dice “Re cién intentamos matar a Cristina”- y el escrito radicado en el tribunal.

De acuerdo a la presentación a la que tuvo acceso Télam, los mensa jes están consignados en un informe producido por la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) del Ministerio Público Fiscal (MPF) producido el 26 de octubre.

Los apoderados de la Vicepresiden ta, José Manuel Ubeira y Marcos Alda zábal, cuestionaron además a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, por su “nula iniciativa” en la inves tigación, y resaltaron la relevancia de evidencias surgidas durante el último mes para luego solicitar que se tomen las medidas probatorias y procesales urgentes. En el escrito los abogados pidieron que se ordene una ampliación de la declaración indaga toria de los detenidos.#

´Elía, durísimo

La Cámpora “es un tumor maligno del kirchnerismo”

el dirigente social Luis D ´Elía lan zó ayer duras críticas contra La Cámpora y consideró que “es un tumor maligno del kirchnerismo”, y que sus críticas al Gobierno son “ab solutamente funcionales al macris mo”.

“La conducta de La Cámpora, prin cipal beneficiaria de este gobierno, ha sido permanentemente esta (fun cional al macrismo), es una especie La Cámpora hoy y la vocería de sus dirigentes, de tumor maligno del kir chnerismo”, recalcó D´Elía.

En declaraciones al programa “Que la gente crea”, que conduce Diego Schurman por La 990, sostuvo que cuestionar al presidente Alberto Fer nández “es un error tremendo, con esto se sabotean a si mismos”.

“Lamento mucho que esté pasan do esto y lamento muchísimo que no se den cuenta de que están colabo rando al fracaso, a la derrota, están colaborando a lo peor de la derecha reaccionaria y con críticas injustas”, enfatizó.

De esta forma se expresó D´Elía al ser consultado sobre las declaracio nes del ministro de Desarrollo para la Comunidad de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, que había dicho que en el gobierno de Alberto Fernán dez “hubo una pérdida de tiempo y un desperdicio de poder”.

“No comparto para nada lo que él dice, son declaraciones absolutamen te funcionales al macrismo y, además, injustas con el presidente de la Repú blica, que le ha tocado lidiar con una de las peores situaciones de la historia: la pandemia macrista, la pandemia sanitaria”, enfatizó el líder social.

A su entender, “sabotear al gobier no de Alberto Fernández hoy es abrir le las puertas a Juntos por el Cambio”.

“Generan microclima, generan conductas sectarias. Si termina Alber to, no viene La Cámpora después, vie ne lo peor de la derecha reaccionaria”, evaluó el dirigente oficialista.

“Fallecido Néstor, Cristina reem plazó el kirchnerismo por La Cám pora, primer error. Lo cambió por el sectarismo de La Cámpora, un sec tarismo infantil, fanático, estúpido. Después propusieron a (Daniel) Scioli y después lo sabotearon, ahora pro pusieron a Alberto y en las peores circunstancias lo sabotearon. Estas conductas de ella nos van a llevar al fracaso”, aseguró D´Elía.

“Ella podría ser la jefa de todos, pe ro eligió ser la jefa de un grupo mez quino, reducido y sectario. Ella quiere ser eso, ella se asignó a sí misma ese rol, una soberana estupidez, alguien se lo tiene que decir”, agregó.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 18
Difunden mensajes del celular del jefe de “Los Copitos” vicepresidenta Cristina Kirchner difundió, vía Twitter, mensajes intimidatorios del líder de Los Copitos el día del atentado. Gabriel Carrizo, líder de Los Copitos. Cristina pidió que se profundice la investigación contra la banda.

La ANSeS fijó oficialmente las escalas

Las asignaciones familiares suben 15,62% desde diciembre: los montos

la ANSeS fijó oficialmente los nue vos montos de las asignaciones familiares, que a partir de diciem bre tendrán un aumento del 15,62%.

Así lo estableció la Resolución 258/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Nuevos montos

La medida dispone que la asigna ción por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matri monio de $ 17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.

Además, establece que tanto para prenatal como para hijo, la asigna ción será de $ 9.795 para ingresos fa miliares de hasta $ 151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; de $ 3.994 entre $ 222.490,01 y $ 256.873 y de $ 2.059 entre $256.873,01 y $ 316.731.

Hijo con discapacidad

En cuanto a hijo con discapacidad, la asignación será de $ 31.900 para IGF de hasta $ 151.703; de $ 22.565 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490 y de $ 14.241 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $ 8.210.por hijo para IGF hasta $ 316.731 y el mismo valor para hijo con disca pacidad, pero en este último caso sin tope de ingresos. .

Valor de la movilidad

La ANSeS recordó que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 correspondiente a diciembre de 2022, es de 15,62%, aplicable a los montos de las asig naciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar.# las

Cotización

Dolor en la trova cubana: murió Pablo Milanés

el cantautor cubano Pablo Mila nés murió a los 79 años en Ma drid, España, donde permanecía bajo atención médica por un severo cuadro de infecciones generadas por una enfermedad oncohematológica que le detectaron años atrás. .

El artista estaba hospitalizado des de el 13 de noviembre debido a que te nía una inflamación en la vesícula y una infección en el riñón, afecciones que lo obligaron a cancelar algunos conciertos agendados.

El famoso cantante cubano sufría de un tipo de cáncer que provocaba una disminución de su respuesta in munológica, motivo por el cual hace cinco años se trasladó a España para recibir un tratamiento especial.

La noticia fue confirmada por la oficina artística del cantante en Fa cebook: “Con gran dolor y tristeza, la mentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta ma drugada del 22 de noviembre en Ma drid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descan se en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eterna mente en nuestra memoria”.

Durante su extensa carrera, Mila nés publicó más de 40 álbumes como solista y además, sumó las produc ciones que realizó con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI) y sus colaboraciones con otros artistas.

Milanés era una de las voces his tóricas y reconocidas de la música cubana, se destacó también como el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova con otros artistas tales

como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

El músico nació el 24 de febrero de 1943 en Bayamo y sus inicios en la música se dieron cuando tenía seis años, en una radio local, en la que demostraba todo su talento para can tar. .

La decisión familiar de mudarse a La Habana le permitió relacionarse con más gente del sector hasta que participó en un programa de televi sión local en 1956 que le dio mayor visibilidad.

Su primera canción fue Tú, mi des engaño, en 1963. Con la misma y sus siguientes lanzamientos, se demos traban sus dotes artísticos, además de las poesías de sus letras. .

Dentro de sus grandes éxitos se en cuentran Años, Yolanda y Quien me tienda la mano al pasar, Los caminos y el disco Versos sencillos.

A su vez, lanzó un álbum llamado Querido Pablo (1985), en el cual cola boraron otros cantautores como Mer cedes Sosa y Chico Buarque.#

Rebotó el dólar blue y cerró la jornada a 307pesos e

l dólar blue rebotó ayer tras el feriado y alcanzó los $ 307 para la venta, mientras que los tipos de cambio financieros cotizaron dispa res, según los principales indicadores del mercado cambiario.

El dólar paralelo subió $1 y alcanza los $307, luego de llegar la semana anterior a los $ 308 y la brecha cam biaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 86,4%.

La divisa marginal sostiene una ga nancia de 17 pesos y de 5,8% en lo que va del mes.

El Banco Central (BCRA) en la pri mer rueda de la semana volvió hoy a realizar una compra mínima de un millón de dólares y en el mes quedó con un saldo negativo de alrededor de los US$ 950 millones.

El dólar sin impuestos subió has ta los $171,43, según el promedio que surge de los bancos de la plaza local y en el Banco Nación aumentó un peso hasta los $170,25.

El ahorro o dólar solidario, que in cluye la carga impositiva cerró en $282,86 y el turista o tarjeta trepó a $300, mientras que el dólar Qatar avanzó hasta los $342,86.

El dólar mayorista, que regula el BCRA, cotizó en el cierre en $164,70.

En la bolsa porteña el dólar Conta do con Liquidación cayó 72 centavos a $331,51, cuando en la rueda anterior había superado los $337, nuevo máxi mo en tres meses y medio cerró cerca del dólar Qatar.

Con esta nueva caída la brecha del dólar financiero con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 101,3%.

El MEP o dólar bolsa aumentó hasta los $316,59 y el spread con el oficial alcanzó el 92,2%, según se difundió oficialmente.#

Consejo del Salario El salario mínimo llegará a casi $ 70 mil en marzo de 2023

la CGT, la CTA y las cámaras em presarias acordaron ayer en el Consejo del Salario un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos, que se abonará un 7% en diciembre, 6 en enero, 4 en febrero y otro 3% en marzo de 2023, lo que para la cartera laboral totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitirá que ese haber llegue a casi 70 mil pesos en marzo próximo.

“El nuevo incremento del mínimo, vital y móvil para el año paritario, comprendido entre marzo de este año e igual mes de 2023, totalizó un 110,5 por ciento”, informó Trabajo.

Los dirigentes gremiales de la CTA Autónoma votaron en contra del nuevo incremento y señalaron que el acuerdo implicó que “el ingreso mí nimo se eleve a 69.500 pesos recién en marzo” próximo, indicó el estatal y líder de esa central, Hugo Godoy.

En forma virtual

Sindicalistas y empresarios sesio naron ayer de forma virtual en pri mer término en la Comisión Técnica y, desde las 16.30, iniciaron la plena ria, que determinó el nuevo monto del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, y convinieron revi sar nuevamente el acuerdo salarial en febrero de 2023. La CTA, la CGT y las cámaras respaldaron la propuesta de aumento salarial del 20% en cua tro tramos y la revisión en febrero, lo que mereció un duro rechazo de la CTA Autónoma, que ratificó en el encuentro sus posiciones históricas al respecto. El último encuentro del Consejo del Salario Mínimo había si do el 22 de agosto, cuando las partes convinieron -también con el voto en contra de la CTAA- una mejora sala rial del 21% en tres tramos de 7% entre septiembre y noviembre. A partir de ese acuerdo, el ingreso mínimo pasó a ser de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 este mes, mientras que en agosto el ingre so era de 47.850 pesos para los tra bajadores mensualizados a jornada completa. #

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 19
asignaciones familiares tendrán un aumento del 15,62%. Estaba internado en Madrid

Ebrio chocó con un camión

en la madrugada de ayer, en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia, un joven circulaba borracho, sin seguro y sin licencia de conducir y terminó chocando con su Chevrolet Corsa contra un camión que se encontraba estacionado. Ante este accidente, el joven que se encontraba junto a dos primos, intentó escapar de Antonio Canal y Casimiro Szlepelis, pero no pudieron hacerlo; mientras

que el camionero que dormía en el ro dado mayor se contactó con la Policía, que llegó a los pocos minutos. Finalmente, los tres hombres fue ron demorados tras encontrarlos es condidos en las inmediaciones del lugar. Finalmente, luego de hacer el test de alcoholemia, el conductor dio positivo, con 1,22 g/l de alcohol en san gre. El padre del conductor lo retiró del lugar.#

Lo demoraron y le hallaron 13 pastillas de LSD y marihuana

Fue en un procedimiento policial que se efectuó en el barrio 12 de Octubre. El sujeto no pudo explicar que hacía con la droga entre sus pertenencias. Quedó demorado en Trelew.

en el transcurso de la noche del último lunes, el personal policial del Grupo de Respuesta Inme diata Motorizada de Trelew demoró a un individuo que tenía envoltorios con sustancias prohibidas.

En la oportunidad, intervinieron efectivos policiales de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especia les de la Policía provincial quienes secuestraron 32,5 gramos de canna bis sativa (marihuana), 13 pastillas de LSD (con emoticones) y dinero en efectivo. Además, se incautó un te léfono celular y otros elementos de interés para la investigación. El pro cedimiento se realizó en la calle Ca dfan Hughes del barrio 12 de octubre. Se informó del hecho a la Fiscalía y al Juzgado Federal.# Tanto la marihuana

César Bartels asumió en la Unidad Regional de Puerto Madryn

el comisario mayor César Bartels, que venía desempeñándose co mo secretario general de la Di rección de Seguridad de la Policía del Chubut, se hizo cargo de la Unidad Re gional Puerto Madryn con la misión de profundizar las acciones de lucha contra el delito. Una de las estrate gias que se aplicará será visibilizar la presencia policial en los diferentes barrios, además de reforzar la tarea preventiva en la zona de la costa du rante la temporada de verano.

El flamante jefe explicó que “la Unidad Regional Puerto Madryn está

en orden, las dependientes están tra bajando” agregando que “por el mo mento no voy a cambiar la modalidad de trabajo. Voy a observar cómo se desenvuelven. Para mí es todo un de safío estar al frente de esta Unidad”.

El comisario Bartels planteó que “tengo la experiencia suficiente por que llevo 29 años en la Policía y, espe cialmente, en lugares operativos. Así que estoy al tanto de los diferentes sistemas de seguridad que se pueden aplicar en las ciudades”.

Su llegada a Puerto Madryn se pro duce desde la Dirección de Seguridad de la Jefatura Policial donde se dia graman todos los controles provin

ciales. Desde allí tiene una visión am pliada de la realidad policial que tiene la ciudad y cuáles son los aspectos que deben reforzarse y que apuntará a desarrollar en esta nueva etapa.

“Yo voy a seguir los lineamientos que venía aplicando la Unidad Re gional” agregando que en “Madryn se vio que disminuyeron los hechos. Esperemos que podamos continuar con este camino”.

Una de las primeras decisiones que se aplicarán será “optimizar el recur so humano para ponerlo en la calle” dijo Bartels, quien planteó que se “buscará hacer presencia, acercarnos más a la comunidad y tener éxitos.

Vamos a imponer presencia, ya se es tá haciendo eso con gente que está trabajando en los barrios como Poli cía Comunitaria y Servicio Social. Con el personal convencional vamos a sa carlo a la calle para que los vecinos se sientan seguros”. La flamante con ducción de la Unidad Regional Puerto Madryn está terminando de definir el plan operativo que se montará con vistas a la temporada estival, tanto en la ciudad del Golfo como en Puer to Pirámides. Además, se intentará reforzar las acciones preventivas con refuerzos, así como también en todo lo inherente a los recitales gratuitos y la fiesta del Cordero.# César Bartels.

policiales_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 20
Es el nuevo jefe.
Destacó la baja de los hechos delictivos pero adelantó que se reforzará el trabajo en terreno
AgenciA Puerto MADryn Tras el hecho, el joven conductor intentó escapar del lugar y no pudo. comodoro rivadavia
trelew
como las pastillas de LSD fueron secuestradas.

Desbarataron una banda narco que distribuía droga desde Buenos Aires hasta Puerto Madryn

Las diligencias de los agentes federales se realizaron en Villa Fiorito y General Rodríguez en Buenos Aires y en la ciudad del Golfo. Hubo secuestros de cocaína y marihuana.

Funcionarios policiales de la Di visión Unidad Operativa Federal Puerto Madryn de la Policía Fe deral desbarataron una organización narcocriminal dedicada al transpor te, acopio y distribución de estupe facientes.

Las diversas tareas investigativas llevadas a cabo por los efectivos fe derales permitieron establecer que un individuo oriundo de la ciudad de Puerto Madryn adquiría estupe facientes en la provincia de Buenos Aires, para posteriormente trasladar los hacia esta zona patagónica para continuar con la cadena de distribu ción a través de diferentes proveedo res locales.

También se pudo constatar que el transporte de dichas sustancias ilíci tas hacia esta zona patagónica era a través de vehículos que era previa mente acondicionando para el trans porte.

Para la maniobra, la organización se valía de vehículos de alta gama que

realizaban el barrido de los 1.300 ki lómetros que recorrían para detectar posibles controles policiales.

Ya con los roles determinados den tro de la estructura de la organización narcocriminal, uno de los investiga dos habría viajado hacia la provin cia de Buenos Aires para realizar las maniobras ilícitas de transporte de sustancias psicotrópicas.

El Juzgado Federal de Rawson N° 2 a cargo del Doctor Guillermo Gustavo Lleral y el secretario Penal, Gustavo Latorre, quienes llevaron adelante la investigación, ordenaron la realiza ción de 8 allanamientos simultáneos, tanto en la ciudad de Puerto Madryn, como también en las localidades de General Rodríguez y Villa Fiorito de la provincia de Buenos Aires, lográndo se la detención de 6 hombres (uno de ellos de nacionalidad paraguaya) y 2 mujeres (las cuales fueron imputadas en la causa), como también el secues tro de aproximadamente 30 kilos de marihuana, 500 gramos de clorhi

drato de cocaína, más de 100 kilos de sustancia de corte y estiramiento, autos particulares, diferentes armas de fuego, dinero en efectivo, balanzas de precisión, maquinas contadores de billetes, celulares, notebook y docu mentación de relevancia, como así también elementos destinados para el fraccionamiento y comercializa ción de las drogas.

En las diligencias participaron personal policial de las diferentes Divisiónes Unidades Operativas Fe derales, de Rawson, Caleta Olivia, Co modoro Rivadavia, DUOIE Comodoro Rivadavia todas ellas dependientes de la Agencia Regional Federal Pa tagonia Sur de la Policía Federal Ar gentina.

Los detenidos, junto con los ele mentos secuestrados, quedaron a dis posición del magistrado interventor en la causa por infracción a la “Ley Federal de Drogas”, indicaron fuentes judiciales respecto a la formación del expediente.#

policiales_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 21
La Policía Federal efectuó 8 allanamientos
Seis hombres y dos mujeres detenidos. La PFA desbarató banda narco. Treinta kilos de marihuana, 500 gramos de cocaína y más de 100 kilos de sustancia de corte incautados.

Confirmaron la absolución de tres jóvenes en el caso de presunta violación grupal en Playa Unión

La Sala Penal rechazó las impugnaciones, confirmando la sentencia del tribunal que tuvo a su cargo el juzgamiento de tres jóvenes acusados por un presunto caso de abuso sexual.

Sin arbitrariedad

el ministro Ricardo Napolitani también indicó su voto con el abordaje del cuestionamiento de los impugnadores a que el juicio se hu biera realizado a puertas cerradas. “La crítica sobre la falta de publicidad del juicio oral encuentra respuesta en la legislación aplicable. Esta alternativa, legal insisto, de llevar a cabo el juicio a puertas cerradas, fue consensuada y resuelta al inicio de la audiencia, en virtud del tipo de hechos juzgados, y para preservar el derecho a la intimi dad de las personas involucradas, en especial la propia víctima”.

Ponderó que el tribunal de juicio “destacó la incidencia procesal ne gativa de la falta de declaración de la víctima. Su declaración, en lo que pudiere aportar, nunca fue escucha da en el debate, y tampoco pudo ser contra examinada. Incluso se había evaluado la posibilidad de que decla rara en cámara Gesell, como forma de preservarla de las vicisitudes del contradictorio (más en un caso de gran repercusión pública), pero esta alternativa fue declinada por las par tes acusadoras. La proyección de tal decisión no fue inocua”.

Napolitani mencionó que “el tri bunal de juicio también evaluó las restantes pruebas, y concluyó que no alcanzaban para acreditar los hechos más allá de toda duda razonable”.

Esto “no sólo fue una conclusión de las juzgadoras. Al contrario, las ma gistradas señalaron el reconocimien to del propio Ministerio Público sobre las dificultades probatorias del caso”.

En la última parte de su voto, el ministro sostuvo que “en definitiva, ante el tiempo transcurrido, una víc tima amnésica que se decidió que no declarara, dos testigos presenciales que nada aportaron, diversas decla raciones fundadas mayoritariamen te en referencias de otras personas, y conclusiones periciales divergentes, las absoluciones dictadas distan de ser arbitrarias”. #

la Sala Penal del Superior Tribu nal de Justicia de Chubut recha zó las impugnaciones extraordi narias planteadas por el Ministerio Público Fiscal y la querella, confir mando la sentencia del tribunal que tuvo a su cargo el juzgamiento de tres jóvenes acusados por un presunto ca so de abuso sexual grupal ocurrido en Playa Unión, en 2012.

Por unanimidad, los ministros Ca mila Lucía Banfi Saavedra, Daniel Es teban Báez y Ricardo Napolitani con validaron lo actuado por las juezas penales Ana Karina Breckle, Marcela Alejandra Pérez y María Laura Marti ni en el marco del expediente “Minis terio Público Fiscal de Rawson s/ in vestigación s/ impugnación extraor dinaria (Mallemaci.Quintana-Del Villar)» (Expediente N.º 100779 – Año 2022 – Carpeta Judicial N.º 7166 OJ Rawson).

Voto de Banfi

Camila Banfi indicó que el recurso “indica que no se juzgó con perspec tiva de género, y sostiene que prueba de ello fue la realización de un deba te oral ´secreto´” como así también el “hostigamiento a las mujeres que declararon como testigos propuestos por la víctima”.

“La primera cuestión que trataron las juezas fue la decisión de los acu sadores de no someter a la víctima a un interrogatorio” indicó la ministra.

Agregó que las juezas concluyeron que “ello implicó un alto costo proce sal, ya que la declaración de la dam nificada en casos en los que se inves tigan delitos sexuales, es primordial”.

En ese punto agregó que “ni siquie ra se intentó aplicar el procedimiento especial que prevé nuestro ordena miento procesal para este tipo de tes timonios. Coincido con el tribunal en que hubiera sido lo óptimo”.

Por otra parte, y en cuanto a “la valoración que se hizo del material probatorio, luego de una detenida lectura del fallo, estimo que fue co rrecta. En primer término, confirman la presencia de varias personas en la

fiesta, y la existencia de dos testigos directos del supuesto hecho, los que fueron convocados al juicio. Sin em bargo, el tribunal los calificó de men daces y reticentes, y confirmaron que no aportaron elemento alguno a la teoría de la acusación” afirma Banfi.

Menciona que “todas estas perso nas narraron al tribunal lo que otras personas le relataron sobre lo sucedi do, pero ninguna de ellas presenció el hecho que aquí se juzga. Y esta fue la solución del tribunal, calificándolos como testigos de oídas. Por otro lado, ni siquiera se pudo corroborar la exis tencia de esos relatos que se mencio naron, ya sea porque no declararon en el debate o porque no confirmaran esta versión”.

“En consecuencia observo que las sentenciadoras actuaron con cautela, fueron conscientes de la decisión que tomaron, y analizaron pormenoriza damente los puntos controvertidos y problemas que se fueron presentan do en el debate”.

“El desistimiento del testimonio de la víctima, la calidad de los testigos aportados (testigos presenciales que no proporcionaron ningún dato de interés, o testigos de oídas), el delito que se investiga, el tiempo que trans currió entre la ejecución del suceso y la denuncia, los informes periciales con conclusiones diferentes, y otros pormenores, fueron considerados por el tribunal” sostiene Banfi.

Báez

El ministro Daniel Báez abordó el cuestionamiento de los impugnantes al hecho de que el juicio oral hubiese sido a puertas cerradas y dice: “Esta modalidad fue decidida con interven ción de todas las partes al comienzo del debate, por el tipo de delito inves tigado y por encontrarse involucra das cuestiones referidas a la intimi dad de la víctima, de los imputados y de varias personas mencionadas en el hecho y su contexto”.

Destacó que las magistradas que integraron el tribunal del juicio “pu sieron de resalto que todo el juicio se

desarrolló sin el relato de la víctima. Expresaron que no se pudo escuchar ni valorar su versión, ni tampoco efectuar el debido contradictorio”.

“Suscribo el razonamiento de las sentenciadoras. Si bien la problemá tica de género nos constriñe a abor dar la cuestión con una especial pers pectiva sobre el colectivo vulnerable, ello no implica resignar por completo la posibilidad de contra examinar la prueba de cargo (en especial, la decla ración de la víctima)” sostiene Báez en su voto.

El ministro Báez abordó la inter vención de los «amigos del tribunal» en la audiencia de impugnación. “Lamentablemente, considero que su rol se desdibujó, al convertirse en una suerte de querellante sorpresiva. Uno de los defensores lo señaló y yo comparto su apreciación. Su discur so, lejos de ser considerado como un «amigo», trajo una pormenorizada crítica a la sentencia”.

Perdida de objetividad

Báez, en su voto, indicó que “cum plida la investigación y elevado el caso a juicio, es el fiscal quien debe nutrir al tribunal de evidencias obje tivas, científicas, informes, testimo nios, y toda prueba legítima que crea necesaria para desarrollar y probar

su teoría del caso. Esto claramente no sucedió en el trámite”.

“Los fundamentos de los votos de las tres juezas, pormenorizados, sóli dos y fundados, no encontraron prue ba suficiente para destruir el estado de inocencia del que gozaban los im putados. Es el punto central y neurál gico que este Alto Superior no puede dejar de observar en el fallo traído. El fiscal sabía que no tenía pruebas suficientes para lograr una condena. Pese a ello, dejó en manos de las ma gistradas la responsabilidad que a él primero le cabía. Allí advertimos con sorpresa y desazón la pérdida de obje tividad en su desempeño”.

Señaló Báez que “los acusadores apelan a afirmaciones dogmáticas referidas a la responsabilidad del Estado en la sanción de la violencia sexual, a los mitos y estereotipos dis criminatorios, a los estándares del relato de la víctima y, a la imperiosa necesidad de juzgar con perspectiva de género y destruir clichés en el ám bito judicial”.

“Ahora bien, la perspectiva de gé nero no puede estar por delante del debido proceso. No puede imponerse ante la falta de pruebas, o bien, si ellas son contradictorias”, al insistir en la la garantía del debido proceso y el estado de inocencia”, señaló un parte de Jusnoticias.#

policiales_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 22
Rawson
Daniel Báez dijo que el fiscal Fernando Rivarola perdió la objetividad. Ricardo Napolitani

Lo asesinaron a puñaladas en un asentamiento ilegal

Jorge Joel López fue atacado en una peligrosa intersección de los barrios San Cayetano y Moure. La víctima tenía antecedentes judiciales. El autor aún no fue identificado.

en las primeras horas de la jor nada se produjo el duodécimo homicidio en lo que va del año en Comodoro Rivadavia. En éste ca so se trató de un persona de aproxi madamente treinta años que perdió la vida en una conflictiva zona que delimita los barrios San Cayetano y Argimiro Moure a raíz de un ataque con un arma blanca. El nuevo hecho de sangre se habría producido alre dedor de las 3 cuando a partir de un llamado telefónico, algunos vecinos advirtieron a la Policía sobre la pre sencia de una persona herida en la vía pública.

Al arribar al lugar, el personal po licial comprobó que se trataba de un mayor de edad que requería de ayuda y presentaba lesiones cortantes. En primera instancia, no pudo sumarse testimonios que permitieran conocer detalles de los hechos, ni tampoco identificar a los presuntos autores. No obstante, los efectivos policiales recolectaron elementos probatorios en el lugar que permitan trabajar en el esclarecimiento del hecho.

En principio, el horario en el que se habría producido el ataque y un corte de energía eléctrica en el momento en el que se sucedían los hechos, en principio le quitan margen a la inves tigación e inclusive sin determinar una posible autoría de lo que en las últimas horas se convirtió en un nue vo homicidio en la ciudad.

Volcaron dos turistas

sobre la tarde de ayer, ocurrió un nuevo accidente sobre Ruta 3, a unos 19 kilómetros de Puerto Pirámides. Allí, dos turistas estadou nidenses, oriundos de Texas, protago nizaron un fuerte vuelco. Por circuns tancias que se investigan, perdieron el control del vehículo Chevrolet Joy, mordieron la banquina y terminaron con las cuatro ruedas hacia arriba. Pese a los severos daños que sufrió el auto en su carrocería, ambas perso nas resultaron sin lesiones graves. #

Con antecedentes

La víctima fatal, identificada como Jorge Joel López, contaría en princi pio con antecedentes judiciales y pe nales y curiosamente, la agresión se habría producido en cercanías de una zona en la que hace algunos meses se produjo un violento tiroteo en el que terminaron heridos de bala, dos efectivos de la Policía en el marco de un hecho de robo. El lugar se caracteriza por la existencia de ocupaciones ilegales en la que conviven en medio de incidentes y situaciones violentas que suelen dirimirse de manera vio lenta.

Heridas profundas

El jefe de Operaciones de la Uni dad Regional, comisario mayor Omar Delgado, confirmó que personal de Policía llegó al lugar a partir de un lla mado telefónico requiriendo asisten cia. “Los efectivos se encontraron con una persona herida con arma blanca en la vía pública, tenía lesiones en los brazos; parte del tórax y el cuello. Y como había perdido mucha sangre, se requirió de manera urgente la pre sencia de la Ambulancia quien arribó junto al médico del servicio 107”. Del gado reconoció que el herido, debido a la magnitud de sus cortes, dejó de existir pese a la asistencia recibida.

“Rápidamente –dijo Delgadoadoptamos los protocolos del Minis terio Público Fiscal y pusimos en co nocimiento del hecho a la Fiscalía de Turno. Se hizo presente personal de Criminalística para levantar la mayor cantidad de indicios en el lugar y fi nalmente, se le dio conocimiento a la Brigada”. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del hospital Regional a los efectos de ser sometido a la autopsia de rigor.

Búsqueda del autor

La Brigada a cargo no descarta hipó tesis respecto a lo ocurrido, la persona fallecida tenía 31 años y residía en cercanías del lugar del hecho, próxi mo a donde fue localizado. “Estamos trabajando para conocer las causas y avanzar con la detención de posi bles autores. Queremos identificar al autor para ponerlo a disposición de la justicia”, indicó el comisario ma yor Omar Delgado quien indicó que la zona en cuestión es considerada “conflictiva” por lo que se determinó reforzar el servicio de seguridad que brinda la seccional Sexta. Se toma rán además los recaudos necesarios para evitar eventuales represalias. “Todo es materia de investigación y lo más conveniente es esperar que la Brigada pueda realizar su trabajo para poder accionar y determinar a los responsables”, finalizó.#

Preso por robar un celular

en horas de la tarde de este lunes, un hombre de 38 años ingresó a una vivienda en la calle Juan Jo sé Paso del barrio Próspero Palazzo de Comodoro y robó un teléfono celular.

La propietaria no notó el hecho has ta que no encontraba su celular, y al llamarlo, atendió un hombre, que le exigió 25 mil pesos para devolverlo; por lo que acordaron reunirse en una garita de colectivos del barrio Kilóme

tro 3. Acto seguido, la mujer revisó las cámaras de su vivienda y contactó a la comisaría Mosconi para denunciar el hecho y el lugar donde se reunirían, por lo que los agentes se acercaron hasta el lugar. Allí, lograron detener al ladrón, que mientras era identifica do por la Policía, recibió un fuerte gol pe en la cabeza por parte del marido de la víctima antes de ser trasladado hasta la dependencia policial.#

Fallecimientos

Ambrosio Antiqueo (Q.E.P.D.)

El día (19-11-22) a las 20.00 horas falleció en Rawson. El Sr Ambrosio Antiqueo a la edad de 87 años. su hija, nieto y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepul tura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (20-11-22) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las Familias de Antiqueo, Huisca, Dummer, Orrego y otras.

María Sonia Cristina Gutiérrez vda. de Cejas (Q.E.P.D.)

El día (20-11-22) a las 09.30 horas falleció en Trelew. La Sra María Sonia Cristina Gutiérrez viuda de cejas a la edad de 83 años. Sus hijos, hijos polí ticos, nietos, bisnietos, cuñada, sobri nos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultu ra en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (21-11-22) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las Familias de Gutiérrez, Cejas, As sin, Molina, Vallejos, Morales, Godoy, Colihuinca, Aguilar, Basani Peña, Ro

Haydee Jones de Mangona (Q.E.P.D.)

El día (21 -11-22) a las 15:05 horas falleció en Trelew. la Sra Haydee Jo nes de Mangini a la edad de 81 años. Sus hijos, nietos y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Gaiman el día (22-11-22) a las 11 horas. Su desapa rición enluta a las Familias de Jones, Mangini, Alesanco, García, Roberts, Arias, Gisbert, Leiva, Furcci y otras.

Josefina Esther Centeno de Loscar (Q.E.P.D.)

El día (21 -11-22) a las 16:30 horas falleció en Trelew. La Sra Josefina Es ther Centeno de Loscar a la edad de 75 años. Su esposo, cuñados, sobrinos y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (22-11-22) a las 10 horas. Su desaparición enluta a las familias de Centeno, Loscar y otras.

A pedido de la familia sus restos no fueron velados.

policiales_MIÉRCOLES_23/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1517 11 9267 2 0776 12 3476 3 4336 13 3531 4 9949 14 6131 5 7616 15 9726 6 8424 16 1621 7 1729 17 1146 8 9234 18 3142 9 9276 19 9734 10 6941 20 4184 1 3989 11 9004 2 8947 12 2019 3 6989 13 8278 4 1965 14 5214 5 7812 15 6488 6 0032 16 3609 7 2957 17 8822 8 7713 18 1426 9 7471 19 6759 10 0674 20 4336 1 5049 11 0696 2 8807 12 1400 3 0525 13 7944 4 1959 14 4407 5 9987 15 7871 6 9746 16 0311 7 5125 17 6394 8 6102 18 6599 9 7672 19 2376 10 0931 20 9388 chubut QUINIELAS
dríguez, Osienienko, Vera, Muñoz y otras. Comodoro Rivadavia Si bien el vehículo sufrió severos daños, no hubo heridos de gravedad.

Mareas (Puerto rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El

Valle

Comodoro

Parcialmente

Cordillera

Un

Farmacias de turno

Comodoro: la jueza Mariel Suárez enfrentará un jury

El Consejo de la Magistratura resolvió por unanimidad elevar a jury el caso de la jueza Mariel Suárez por mal desempeño. Las actuaciones serán derivadas al Tribunal de Enjuiciamiento. En la Comisión Acusadora actuarán tres representantes: Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich. Le imputan haberse besado con Cristian Bustos, un preso al que días antes había condenado. Y haber mentido acerca de su presencia en el Instituto Penitenciario sobre ruta 3.

Según el parte de prensa del organismo, en la sesión de ayer en Esquel, el Consejo avaló de forma unánime el

informe final del sumario firmado por la consejera Mirta Pacheco, y se decidió elevar a jury las denuncias contra la jueza de Comodoro Rivadavia.

Luego de evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia, y lo que se investigó en el sumario, se coincidió en que las conductas desplegadas por Suárez “configuran la causal de mal desempeño que establece la legislación”.

Según el Consejo, la magistrada violó la Ley de Ética Pública y el Reglamento Interno General con conductas indecorosas. También el deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal.

Los consejeros coincidieron en que Suárez omitió informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre del 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin justificación y obligando a la reprogramación de audiencias. También omitió su deber legal de excusación.

El Consejo desestimó el planteo de Suárez, quien afirmó que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.

La jueza aseguró que en su visita a la cárcel, en ningún momento realizó

actos inapropiados ni contrarios a la moral, sólo se sentó en el piso unos minutos y nada más. Afirmó que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado son falaces, y que haber mantenido una entrevista con fines académicos no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.

Denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal, y pide la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo. #

Miércoles 23 de noviembre de 2022
Decisión unánime del Consejo de la Magistratura
hincha más. El gobernador
Arcioni
vio
el partido de Argentina en la Escuela N°10 de Carrenleufú, alentando junto con los alumnos.
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
7º/
22º
Parcialmente nublado Viento del O a 15 km/h. Temperatura: Mín.:
Máx.:
/
nublado Viento del O a 54 km/h. Temperatura: Mín.: 9º
Máx.: 27º
/
Parcialmente nublado Viento del O a 36 km/h. Temperatura: Mín.: 12º
Máx.: 31º
Tiempo para hoy Dólar: 171.09 EurO: 176.16
Pleamar 06:43 4,48 mts 19:06 4,81 mts Bajamar 00:59 0,87 mts 13:09 0,91 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Daniel Feldman / Jornada

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

23-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

17-11-2022 AL
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-11-2022 AL 23-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.