●●Se firmó el contrato para
construir la rotonda de acceso a Dolavon sobre ruta 25. Costará $ 100 millones. Hoy es un cruce peligroso para el tránsito. P. 7
Una rotonda muy esperada
CHUBUT Trelew • jueves 23 DE diciembre de 2021 Año LXVII • Número 20.151 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
desde el 1º de enero
Chubut aplicará el pase sanitario en los eventos con más de mil personas ●●Lo confirmó el ministro de Salud, Fabián Puratich. También será un requisito en boliches bailables y lugares bajo techo. P. 7 Daniel Feldman/jornada
Volvieron a crecer los números del Covid en Chubut: ayer hubo 32 casos aunque sin fallecidos
ongarato, durísimo
“Es un golpista”
P. 5
Tres sin luz ●●El Maitén, Epuyén y
Cholila se quedaron sin energía luego de que dos postes con líneas de de alta tensión fueran derribados con una motosierra. Servicios Públicos hará una denuncia por el atentado. P. 22
se completó el superior tribunal de justicia
Una jura histórica ●●Por primera vez en 63 años habrá dos ministras en la Corte chubutense: Camila Ban-
fi y Silvia Bustos. También asumieron Daniel Báez y Ricardo Napolitani. P. 3 rawson
La columna fracturada ●●Violento choque entre un Peugeot 208 y un Renault
Kangoo. El conductor del primer vehículo sufrió fracturas en su columna y fue derivado urgente al Hospital. P. 21
●●El intendente de
Esquel acusó al exedil Tomás Pinto: “Tiene planeros rehenes de sus caprichos”. P. 13
Choque: un policía al Hospital P. 21
Perpetua al “Mai” Bustos por asesinar a Tito Roberts
La frase del día: “Me han relegado a tareas de cuidados por ser mujer” camila banfi, flamante ministra del stj, sobre su trayectoria. P. 3
P.20
JUEVES_23/12/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una vida
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
D
ebieron pasar 63 años. Fueron más de seis décadas de discusiones, asunciones, internas, pliegos rechazados, juicios políticos, escándalos, tranquilidad, crisis, equilibrios, acuerdos políticos, fallos trascendentes, fallos polémicos. Fue una vida pero entre hombres. Debieron pasar 63 años para que dos mujeres integren el Superior Tribunal de Justicia, una incorpora-
ción que ya era irresistible. Camila Banfi y Silvia Bustos hicieron historia. Es cierto que las discusiones siguen. Hay sectores que reclaman por un procedimiento presuntamente irregular y otros que insisten por más presencia femenina. Y es cierto que con ellas dos no es suficiente, pero como sea su entrada al máximo tribunal provincial es sin duda ganancia pura. Una puerta se
abrió y ya nadie podrá cerrarla ni ignorarla. Ahora, el peso de la responsabilidad es para ambas. Aceptaron un sillón que puede quemar a la más preparada. No es una Fiscalía (origen de Banfi) ni un Juzgado de Faltas (anterior trabajo de Bustos) No es desmerecer esos lugares pero un Superior está bajo el escrutinio público permanente y sus fallos cambian vidas. Por si fuese poco de-
berán ejercer el Derecho con la perspectiva de género como bandera. Esta lucha fue el motivo central de haber sido elegidas y ahora deberán demostrar que están a la altura de lo que Chubut necesita. De ellas se espera mucho. De Banfi y Bustos dependerá ser ministras sin pena ni gloria o marcar un hito en el Poder Judicial que trascienda las fotos de un día de juramento. #
Comodoro entre las primeras de los “Nodos de la Economía del Conocimiento” La ciudad de Comodoro Rivadavia fue seleccionada entre los primeros lugares en el Programa Nacional “Nodos de la Economía del Conocimiento”. La iniciativa, presentada desde el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, pretende fortalecer la creación de polos, clusters y parques tecnológicos en todo el país y asistir a empresas de la economía del conocimiento en el desarrollo de nuevos servicios y productos relacionados con la industria 4.0, la ciencia y la tecnología.
Objetivo de la selección Es importante mencionar, que el objetivo de dicha selección es para la financiación de un proyecto que tiene por objetivo asistir a las empresas de la economía del conocimiento en el desarrollo de nuevos servicios y productos relacionados con las Industria 4.0, la Ciencia y la Tecnología, guiadas por necesidades y demandas de innovación de los sectores o encadenamientos productivos con mayor desarrollo en la Provincia de Chubut (petróleo y gas,
Bandurrias
las energías renovables y los recursos marítimos).
El Programa nacional El Programa dependiente de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, busca respaldar la creación y el fortalecimiento de polos, clusters y parques tecnológicos en todo el país, para que
incorporen esquemas de innovación productiva que mejoren la competitividad regional de los sectores de la economía del conocimiento. La iniciativa local fue seleccionada entre los primeros proyectos de 67 planes de inversión de todo el país presentados por 19 gobiernos y entes provinciales, otros 28 municipios y 20 polos/clusters. Por medio del presente, se accederá a un financiamiento de $20.000.000
para la construcción del Nodo Comodoro Rivadavia de Economía del Conocimiento, dentro del predio del Ente Comodoro Conocimiento. Asimismo, este financiamiento permitirá la adquisición de equipos científicos, ampliación de instalaciones y la posibilidad de brindar asistencia técnica, planes de negocio, capacitaciones, estudios específicos y vinculaciones. El proyecto elegido prevé la ejecución de tres subproyectos o áreas, por un lado, el desarrollo de un plan de desarrollo estratégico de economía del conocimiento orientado a pymes de la ciudad; la construcción de una estructura que contemplará espacios para servicios relacionados con tecnologías de gestión; digitalización e industria 4.0; laboratorios científicos y ambientales; y un espacio abierto para promover la interacción y colaboración entre los diferentes actores. Por último, la asistencia pyme enfocada en capacitaciones específicas y acompañamiento en el desarrollo de planes de negocios para empresas.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
3
Ceremonia en la Oficina Judicial de Rawson
Histórico: juraron los nuevos ministros y por primera vez 2 mujeres integran el Superior Camila Banfi, Silvia Bustos, Daniel Báez y Ricardo Napolitani completaron la integración del máximo tribunal provincial. El presidente del STJ, Alejandro Panizzi, admitió que “carecíamos de la mirada femenina”. Las ministras dijeron que es un avance pero que falta mucho por hacer en materia de género.
Daniel Feldman / Jornada
Posteridad. Desde la izquierda, Daniel Báez, Camila Banfi, Silvia Bustos, Ricardo Napolitani, Alejandro Panizzi, Sebastián Daroca y Jorge Miquelarena tras el juramento de rigor.
E
l día fue histórico y así se notó en cada discurso en la ceremonia en la Oficina Judicial de Rawson. El Superior Tribunal de Justicia quedó integrado ya que a los ministros Alejandro Panizzi y Mario Vivas ayer se sumaron Camila Lucía Banfi Saavedra, Silvia Bustos, Daniel Báez y Ricardo Napolitani. Banfi y Bustos son las primeras mujeres ministras en 63 años de vida del STJ. “La mirada femenina dará una visión integradora a este cuerpo de la que carecíamos” dijo Panizzi, al presidir el acto como presidente del STJ. Vivas participó por videoconferencia como vicepresidente. “Es un día histórico porque juraron cuatro ministros y por primera vez en la historia de la provincia hay mujeres en una de las cabezas de los Poderes del Estado. Lo van a estudiar nuestros nietos en los libros”, expresó Panizzi. “El Superior es un cuerpo colegiado. Funciona de una manera plural”.
Puntualizó que “incorporamos la perspectiva de género porque así lo ordenan los tratados de Derechos Humanos. El tema es que los derechos humanos de las mujeres quedaron relegados con respecto al resto en materia jurídica. Es una deuda que tenía el Estado de la Provincia con el género femenino. Bregábamos por eso y cada vez que se nos acercaba un micrófono pedíamos que se cubrieran las vacantes con mujeres”. Bustos, que llega del Juzgado de Faltas de Rawson, acotó que “las mujeres vamos a aportar una mirada más sensible. El Superior tiene una mirada con perspectiva de género pero quienes somos mujeres y hemos trabajado mucho esa temática vamos a poder dar un debate más profundo”. La flamante ministra expresó que fue “un día de mucha emoción. Dentro de una época bastante difícil. Es alegría y tristeza juntos. Soy de Rawson y celebramos la incorporación de mujeres al Superior. Es un honor.
Agradezco a quienes han confiado en mí y pido por la paz social. Que esto progrese como debe ser con un Superior integrado por todos los géneros y que tengamos una mirada hacia el futuro para que la sociedad y los chicos y chicas que vienen en camino crean mucho en la justicia”. Bustos agregó que “la sociedad progresa día a día y nosotros vamos acompañando ese progreso. Es necesario que a partir de la incorporación de mujeres al Superior podamos tener todos una mirada distinta”. Admitió que en materia de género “hay mucho por hacer. Es un tema pendiente en la sociedad a pesar de que hace muchos años que hay reclamos permanentes, pero esto del Superior ya es una muestra de un gran avance. Si bien hay mucho por hacer es una muestra que la sociedad está progresando mucho”. Por su parte, Camila Banfi, exjefa de fiscales de Comodoro Rivadavia, ad-
mitió que “como mujer” no le fue fácil llegar al cargo. “Si repaso mi carrera, durante muchos momentos de mi vida viví situaciones que tenían que ver con circunstancias propias de ser mujer. Por ejemplo, que me releguen a tareas de cuidados porque estábamos pensadas para otros trabajos que eran propios de los hombres”. Por ese motivo aseguró que fue “un día de inmensa alegría como mujer. Siento un orgullo impresionante. Sobre todo porque es una lucha que tenemos las mujeres día a día de poder ocupar estos espacios. Cuando hace 6 meses pude ocupar el cargo de jefa de fiscales de Comodoro sentía un compromiso enorme con el Poder Judicial y hoy se refuerza el compromiso por el trabajo y por llevar adelante este trabajo tan importante para las mujeres que es poner nuestra impronta en los lugares donde estemos trabajando”. Agregó Banfi que “cuando tuve que hablar frente a la Legislatura
había muchas preguntas de perspectiva de género. Fue de distintos grupos. La perspectiva atraviesa todos los ámbitos. Es una lente con la que tenemos que empezar a mirar en todos los ámbitos de trabajo. Desde el Superior hasta el día a día en todos los espacios. Desde las mesas de entradas hasta las instancias más importantes”. Concluyó que “la ley Micaela es un paso muy importante pero recordemos que hay muchas leyes que vienen ya desde antes con la perspectiva de género. Se viene trabajando mucho desde ya un tiempo atrás y también tenemos mucha legislación importante respecto a los temas de género. Esto de fortalecer y capacitarnos, incluidos quienes estamos en el Superior. La problemática de género no solo atraviesa las perspectivas, sino que tiene muchos ámbitos donde se debe intervenir con esta perspectiva”. #
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
4
Tras la derogación
El intendente de Madryn, Gustavo Sastre, dijo que “la minería en Chubut es tema terminado” El mandatario indicó que más allá de que exista la posibilidad del llamado a una consulta popular por parte del Gobierno Provincial, “ya no amerita más tratamiento”. Remarcó que en la ciudad del Golfo se pudo alcanzar una madurez importante de los vecinos, que se manifestaron sin violencia. Daniel Feldman
El intendente de Madryn habló en exclusiva con Cadena Tiempo.
T
ras la derogación de la Ley de Zonificación Minera, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, le puso un punto final a la discusión: “La minería en Chubut es un tema terminado”. Lo dijo durante una entrevista con Cadena Tiempo (91.5). “Creo que ha habido una gran manifestación popular con respecto a la Ley de Zonificación donde es bueno saber escuchar. Quiero agradecer a todos los vecinos que se manifestaron de forma pacífica, respetando al resto de la sociedad y ese es el camino”. Marcó que “más allá de que uno no esté de acuerdo, sabe que es un proyecto que está hace más de 8 meses. Tenía que tener tratamiento obligatorio porque vencían los plazos. No estoy de acuerdo y quizás toda la sociedad queriendo saber de qué se trataba en todo su conjunto”. Indicó que el gran problema tal vez haya sido la falta de claridad en cuan-
to a la comunicación del proyecto. “Me ha tocado desde muy adentro y desde la familia. Más allá de que se pueda tener en conocimiento, no podemos tener desconocimiento”. Acerca de cómo se vivieron estos días de marchas en Puerto Madryn, apuntó que se logró en la ciudad una madurez. “Los hechos violentos no ocurrieron en Madryn, tratamos de ser lo más claros posibles, marcar los posicionamientos. Más allá que de uno había adoptado una postura desde el primer día, también tienen que entender el lugar que me toca saber escuchar a todos los sectores”. “Porque cuando uno marco una primera posición temprana había una parte de la sociedad conforme y había otros sectores y sindicatos disconformes, y hay que buscar el equilibrio. Lamentablemente nos encontramos en una sociedad donde el disenso no se acepta. Y cuando uno dice plebiscitar pareciera que tiene que demostrar que está de acuerdo. Tengo que estar en un punto donde escuchar todas las partes y también dejar en claro cuando sectores quieren llevar a la confusión con la adhesión del Concejo Deliberante de Madryn. Adherir a la ley no significa estar a favor, sí ser responsable de los fondos del municipio. Yo como intendente no puedo dejar de percibir un 14% de copartici-
pación correspondiente a una ley que perdemos en obras”. Consultado por la posibilidad del plebiscito que busca impulsar el Gobierno provincial, Sastre afirmó que “sería lo que corresponde en términos democráticos”. Aunque enseguida aclaró que “hoy creo que es un tema que no se tiene que tratar más. Para mí es un tema que está terminado y no se tiene que hablar más. Es mi punto de vista, no amerita más tratamiento este tema”. De todos modos opinó respecto a la consulta popular y expresó que “hay que manejar muy bien los tiempos, ya mucho problema tuvieron estas decisiones. Lo que tenemos que hacer es volver a recuperar la paz social, donde todo se encamine en ciudades que la pasaron muy mal como Rawson y Trelew. Lograr que la gente vuelva a tener esa paz que corresponde. Y hablar muy claro los temas. Se termina dividiendo a los pueblos”. Por último, dejó sus sensaciones respecto a las convocatorias para empleo por parte de la Cámara Minera y el sindicato de la UOCRA una vez que había salido la Zonifcación: “Son temas donde estaba en ebullición y me parecía que había que esperar algunos días”. Insistió en “felicitar a los vecinos, se logró un grado de madurez muy importante”. #
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Reporte epidemiológico
Importante aumento de casos de Covid en Chubut
Daniel Feldman
No incluye al Banco
Fin de año
Provincia con asueto el 24 y el 31 de diciembre Daniel Feldman
Asueto municipal: en Trelew será los días 24, 30 y 31 En el marco de las Fiestas de fin de año, la Municipalidad de Trelew determinó, mediante resolución, declarar asueto administrativo para el próximo viernes 24, jueves 30 y viernes 31 de diciembre. Así fue comunicado a través de un comunicado oficial por parte del municipio. Se aclara al respecto que el 24 y el 30 el asueto comenzará a las 12 del mediodía, con cierre de cajas y de atención al público hasta las 11. El 31 de diciembre el asueto será por toda la jornada.
Metodología El Banco es el único organismo que continuará con atención.
E En la provincia se detectaron un total de 32 nuevos contagios.
A
sí como hubo un crecimiento en los contagios por Covid-19 en el país, superando los 11 mil casos en un día, en Chubut también se observó una importante tendencia creciente, a diferencia de las últimas semanas. Con un total de 32 contagios repartidos por toda la provincia, el reporte de la jornada mostró un número muy superior a los días anteriores, donde hubo entre 3 y 7 casos diarios. Por otro lado, continúa la campaña de
vacunación y ya son 864.170 las dosis aplicadas en todo Chubut. De acuerdo al parte que difunde periódicamente el Ministerio de Salud, de los 32 nuevos casos, 11 correspondieron a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. En la Cordillera Lago Puelo contabilizó 6 y Esquel 4. Mientras que para la zona del Valle, Trelew tuvo 2 y Gaiman 4. Además Puerto Madryn sumó otros 5. No se registraron fallecidos en la jornada.#
l Gobierno decretó asueto administrativo los días viernes 24 y 31 de diciembre de 2021, para el personal de los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo, Entes Autárquicos, Sociedades del Estado y con Aportes Mayoritario Estatal, excluyendo al Banco del Chubut S.A. El decreto Nº 1286, fue refrendado por el Gobernador Mariano Arcioni
en las últimas horas de acuerdo al significado social y espiritual de la celebración de Navidad y Año Nuevo. Asimismo, en virtud de la situación epidemiológica actual, la medida que se dicta coadyuvará a que los ciudadanos festejen con tranquilidad, cumpliendo con las medidas de sanidad vigentes, reduciendo las aglomeraciones y la posibilidad de acontecimientos automovilísticos.#
El día 31 el asueto administrativo abarcará toda la jornada laboral. El 24 y el 30 el cese de actividades comenzará a las 12. En aquellas áreas que tengan a cargo recaudaciones, las cajas cerrarán una hora antes del mediodía. “El municipio tomó las medidas del caso para mantener la continuidad de los servicios esenciales durante los días de asueto”.#
5
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Ya está trabajando
Cordillera
Instalan nuevo tomógrafo El Hoyo, un pueblo donde los vecinos se saludan e para el Hospital Alvear integran a los turistas
E
La instalación del tomógrafo en el Hospital Alvear de Comodoro.
E
l Gobierno Provincial avanza en la obra de readecuación de una sala del área de ampliación del Hospital Zonal “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de que funcione allí una Sala de Tomografía. En ese marco, días atrás se colocó el nuevo tomógrafo adquirido por la Provincia para comenzar a trabajar en su instalación. Desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación provincial explicaron que entre las tareas realizadas se encuentra la colocación de láminas de plomo en las paredes, revestimiento de placas de roca de yeso, tareas de pintura y la instalación de artefactos eléctricos, entre otros. Específicamente, los trabajos en el interior de la sala incluyen la instalación de un tablero eléctrico, la construcción de canaletas desmontables en el piso para el pasaje de los cables del equipo, la colocación de una ventana de observación, el emplomado
de paredes y un sistema de iluminación de control de intensidad. Asimismo, la sala de examinación fue acondicionada según los requerimientos del área y blindada de acuerdo a las reglamentaciones correspondientes.
Relevancia sanitaria Consultado al respecto, el director del Hospital Alvear, Gustavo Blanco, destacó que la incorporación de este dispositivo representa “una mejora de la calidad de atención de las personas que se atienden en nuestro hospital, que es el mayor prestador de la obra social PAMI y los adultos mayores en Comodoro Rivadavia”. Asimismo, el referente sanitario estimó que a principios del mes de enero se completará el proceso de capacitación del personal del hospital, para que el tomógrafo pueda comenzar a utilizarse.#
n El Hoyo, los chicos aprovechan que las cerezas de las calles están maduras y se suben a los árboles para degustarlas a su antojo. En la plaza San Martín, frente a la iglesia Maximiliano Kolbe, grupos de adolescentes toman mate y charlan durante horas sentados en el césped. Unos metros más allá, en la plaza Antiguos Pobladores, otra “bandada” de pibes disputa en ardoroso partido de fútbol, mientras las madres hamacan a los más pequeños. “Me encanta ese aire pueblerino que aún conserva la gente, donde los vecinos se reconocen y se saludan. Es parte de la magia cordillerana que uno viene a buscar”, reflejó ayer Darío Salvatierra, un turista de Puerto Madryn que llegó con anticipación junto a su familia para pasar las fiestas de fin de año. A la vuelta, la “cabaña de las rosas” (el hogar de una familia comodorense que solo viene en verano), también llama la atención de los visitantes y motiva la foto con el cerro Pirque detrás. Por la avenida principal (Islas Malvinas), los lugareños hacen sus trámites en el banco, la cooperativa o el hospital, acompañando el ritmo previo a la Navidad que marcan los comercios con sus ofertas. Con todo, la prioridad pasa “por conseguir un cordero de las chacras para la Nochebuena”, a la que se suman “los de afuera” preguntando por calidad y precio. El clima estival (con temperaturas superiores a los 30 grados) hace su parte y todos se terminan juntando para un buen chapuzón en los pozones del río Epuyén o se hacen una escapada hasta Puerto Patriada o El Desemboque para disfrutar de una tarde de lago y playa. La localidad hace gala de ser la “Capital nacional de la fruta fina” (la fies-
ta será los días 7, 8 y 9 de enero), y las frutillas, frambuesas, cerezas, casis, moras y grosellas están llegando a su punto justo de madurez. Los distintos establecimientos rurales están en plena cosecha y convocan a trabajadores norteños, quienes al final de cada jornada salen al centro del pueblo “a buscar wifi” para comunicarse con sus parientes. Al caer la noche, los patios cerveceros se llenan de bullicio y aparecen las bandas de la región para aportar su música y convocar “a propios y extraños”, quienes al rato terminan mezclados en nuevas amistades y promesas de seguir encontrándose. Por supuesto, la gastronomía merece un capítulo aparte con su propuesta de platos gourmet con los productos típicos del lugar, los vinos “nacidos y criados en El Hoyo” y los postres con frutos rojos recién cosechados. A la hora de elegir un paseo, el laberinto “Patagonia” se lleva todas las preferencias: en un predio de 9 hectáreas, la colina donde está emplazado muestra en todo su esplendor el cerro Tres Picos y a sus pies el serpenteante río Epuyén. Son 8.400 metros cuadrados de cipreses de dos metros de altura que invitan al desafío de encontrar la salida. A criterio de su propietaria, Doris Romera, “el laberinto es una alegoría de la vida”. Por otro lado, en el acceso norte al casco urbano de El Hoyo está el parque temático “Arcosauria”, donde los chicos podrán interactuar con los animales de la Era del Hielo y enterarse, de paso, que buena parte de esa megafauna vivió en esta zona hasta hace 10 mil años (incluyendo al mamut, el tigre dientes de sable, el milodón -enorme oso de 4 metros de altura- y el perezoso). Otra parte está dedicada a los dinosaurios de la Patagonia.#
6
Avanzan preparativos
Ya preparan la Fiesta del Salmón
E
l Gobierno junto a la Comuna Rural de Carrenleufú, avanza con los preparativos de la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de enero. El programa de la Fiesta contempla diversas actividades, desde juegos camperos, pasando por la elección de la reina, stands, números musicales y eventos deportivos, hasta el concurso de pesca con importantes premios en efectivo. Hay grandes expectativas en torno a la Fiesta del Salmón del Pacífico en Carrenleufú por la llegada de visitantes de diferentes puntos de la región y del país. Los preparativos se llevan delante de manera conjunta entre el Gobierno del Chubut, la Comuna Rural y una comisión integrada por pobladores de Carrenleufú quienes trabajan arduamente para que el evento festivo salga lo mejor posible. Uno de los principales atractivos será sin lugar a dudas el concurso de pesca, donde se pondrá en juego un premio en efectivo. Las inscripciones pueden realizarse en el edificio de la Comuna Rural y en la Dirección de Pesca Continental.
Temporada en curso Cabe recordar que se desarrolla la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2021-2022. Desde la Secretaría de Pesca Continental se informó que en estos casi dos meses cientos de pescadores disfrutaron de los espejos de agua del Chubut. Además subrayaron la cantidad de permisos vendidos a través de la plataforma online y del formato papel, indicando que esto refleja el interés que despierta el producto pesca deportiva entre los amantes de la actividad. Asimismo, se destaca el trabajo de los inspectores de recursos naturales que continúan realizando tareas de control y fiscalización en ambientes acuáticos de la provincia.#
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Sobre ruta 25
Dolavon: firmaron la obra para la rotonda de acceso
7
Decisión en la provincia
Desde enero aplicarán el pase sanitario en eventos con más de 1.000 personas
Daniel Feldman / Jornada
La inversión por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de 100 millones de pesos.
E
l intendente de Dolavon, Dante Bowen, el jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero y el representante de la empresa adjudicataria Juan Cruz Villegas firmaron el contrato de obra para la construcción de la rotonda de acceso en el acceso norte sobre la ruta 25. La inversión por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de 100 millones de pesos. La ceremonia se realizó en la Municipalidad valletana y contó con la participación del coordinador de Municipios de la Región Patagónica dependiente del Ministerio de Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, el director de la UDAI ANSES en Trelew, Nicolás Fischer y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luka Jones. Luego de la firma se realizó una conferencia de prensa donde se explicaron los detalles de los trabajos que
se realizarán con un presupuesto superior a los 100 millones de pesos y un plazo de ejecución de cuatro meses. Esta importante obra, ubicada en el triángulo de ingreso, consiste en la conservación mejorativa para la readecuación de la intersección entre la Ruta Nacional N°25 y el acceso a Dolavon que realizará la empresa Villegas Construcciones SRL. La rotonda de ingreso a la localidad de las norias es un pedido histórico de los vecinos y vecinas porque va a facilitar y ordenar la circulación vehicular evitando accidentes. Bowen agradeció la predisposición del Gobierno nacional porque “para quienes tenemos la responsabilidad es muy importante para concretar proyectos”. “Es una obra histórica para Dolavon que es demandada por la ciudadanía” dijo el jefe comunal quien
reconoció el trabajo en conjunto con Vialidad Nacional y particularmente el acompañamiento de Julio Otero, “este Gobierno Nacional demuestra que tiene una mirada federal realizando obras en todo el país”. Bowen destacó el acompañamiento de Emanuel Coliñir: “Estamos trabajando para continuar con el crecimiento y desarrollo de nuestro pueblo y agradezco a Emanuel por las gestiones realizadas en el marco del Programa Federal Municipios de Pie”. Por su parte, el jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional recordó que “Bowen realizó gestiones en Buenos Aires donde planteaba la necesidad de mejorar el acceso brindando más seguridad. Los trabajos comenzarán el 3 de enero con toda la pavimentación e iluminación LED del sector” sostuvo el funcionario nacional al respecto.#
El ministro de Salud aseguró que restan 61 mil personas por vacunar.
E
l ministro de Salud, Fabián Puratich, informó que se aplicará el pase sanitario a partir del 1º de enero para quienes pretendan ingresar a eventos con más de 1.000 participantes o a lugares como “boliches bailables u otros que son bajo cubierta”. “Otras provincias lo han iniciado antes pero nosotros queremos tomarnos estos días para que los que todavía no completaron el esquema lo hagan”, dijo Puratich.
frente a la pandemia, ya que no hay casos de la nueva variante (Ómicron) y sólo hay una cama de terapia intensiva ocupada con un paciente Covid y 5 en terapia intermedia aunque todos fuera de peligro”. “Para todos los eventos igual existen protocolos que deben aplicarse”, recordó Puratich a Telam, y pidió a los estudiantes universitarios que llegan a Chubut desde otras provincias que se hagan al menos un testeo rápido de detección de coronavirus.
Vacunar a 61.000 personas
Secuelas
En diálogo con la agencia de noticias Télam, el ministro estimó que “nos faltan unos 61.000 por vacunar y son los que están, en por lo menos un 80% en el rango de 18 a 39 años”. Asimismo, sostuvo que Chubut está “en una situación privilegiada
Además, y como secuela de las protestas contra la minería que provocaron incendios y destrozos en edificios públicos, el ministro informó que “se destruyó el servidor y tenemos que reconstruir la página de Salud, para lo cual estamos trabajando”.#
Publicidad_JUEVES_23/12/2021_Pág.
8
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
9
Apertura del Hogar Job en Trelew
Inauguran casa de contención de las adicciones
S
e inauguró la casa de producción para el auto sustento del Hogar Job, un espacio que brinda contención a jóvenes con problemas de adicciones, además de herramientas de integración y auto sustento para la reinserción a la comunidad. “Esta institución no improvisa nada y cuenta con una larga trayectoria en recuperar vidas, no sólo jóvenes con problemas de adicción, sino también situaciones de toda índole”, remarcó el intendente Adrián Maderna. La casa se ubica en Perú 69 de Trelew. “Que puedan estar aquí para ayudar a la ciudad se los agradezco enormemente. Nos ponemos a disposición para colaborar con lo necesario y sea un éxito para dar oportunidades y recuperar vidas”. Sebastián Jofrés, representante de la organización ‘Hogar Job’, que pertenece al Ministerio Rema, aseguró que hace más de 12
años se viene realizando un trabajo social importante. “Se contiene específicamente a chicos con problemas de adicciones, situación de calle, gente marginada, merenderos, mujeres víctimas de violencia de género. Esta inauguración, permite el autosustentamiento que es algo muy importante para la reinserción”. “Hace algunas semanas se logró inaugurar una mesa de enlace, que permite derivar a gente con problemas de adicciones a nuestra propia institución y a otras con las que tenemos vínculo”, concluyó. Oscar Peñalba, integrante de la institución, manifestó: “Inauguramos un nuevo hogar para brindar contención a los chicos en situación, adolescentes judicializados, con problemas de adicciones, y violencia de género. Este lugar será de exposición de las cosas que los chicos hacen en los hogares”.#
El intendente Adrián Maderna estuvo presente en la inauguración de la casa ubicada en Perú 69 de Trelew.
Para situaciones de emergencia en incendios forestales y para pericias
Bomberos de Rawson incorporaron unidades móviles
E
l Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rawson incorporó dos unidades móviles para situaciones de emergencia en incendios forestales y para investigación de pericias. Son una Ford Ranger 2021 con capacidad de 500 litros de agua que “será utilizada para incendios en sectores forestales y pequeñas dimensiones”, dijo el jefe del Cuerpo, comandante Javier Bassi. También de un vehículo marca Iveco 2011, “preparado para investigación post siniestral para el comando de incidentes”, completó Bassi. “Es un móvil de investigación único en la
provincia”. Aclaró que “este tipo de móvil es para avanzar en la búsqueda del siniestro y saber qué pasa más allá del incendio, teniendo en cuenta que el incendio no termina cuando se apaga, se termina cuando entregamos el informe de situación”. El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, destacó la función de los Bomberos Voluntarios, señalando que “es una institución que todo el tiempo nos sorprende y que está en crecimiento. Agradezco la labor que en estos últimos días han realizado durante los incendios en varios edificios públicos y en nuestra Plaza central”.#
Rawson y Playa Unión
Días de recolección
L
a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson comunicó que la recolección de residuos domiciliarios será normal durante este viernes 24 de diciembre. Mientras que el sábado 25 solo funcionará el servicio hasta las 11.
Domingo: lugares y horarios
La nueva unidad iveco será destinada a la investigación post siniestral.
El domingo 26 de diciembre se contará con una recolección de refuerzo después de las 19 horas para el Hospital Subzonal Santa Teresita, para contenedores de la ciudad y un recorrido especial para la primera y segunda fila de Playa Unión.#
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
10
Estudiantes universitarios de Chubut y Santa Cruz se reunieron para compartir experiencias
La Comunidad de Becarios PAE cerró el 2021 R atificando su compromiso con la Educación y la Cultura de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes de Chubut y Santa Cruz - con la colaboración de la Fundación Cimientos, la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, la Universidad de la Patagonia Austral y el apoyo del Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. Tras dos años de encuentros virtuales, 53 becarios de Chubut y Santa Cruz, volvieron a reunirse en el marco de las actividades que lleva adelante la compañía en Golfo San Jorge. Durante el encuentro se realizaron actividades de relacionamiento y los estudiantes compartieron experiencias, inquietudes y deseos para el nuevo año. También se presentaron los 25 nuevos becarios que se incorporaron al Programa durante 2020 y 2021: Bordón, Javier Alexis; Sandoval Elías, Matías; Agüero Marcelo Arahel; Allende, Tomás Agustín; Alvarado, Dylan Nahuel; Córdoba, Milagros Antonella; Craveroú, Enzo Fabricio; Mastrotta,
Ariel Nicolás; Montoya, Agustina del Carmen; Quintero, Brisa Macarena; Rementeria, Ludmila Graciela; Ríos, Luciana Florencia; Tombessi, Federico; Vargas, Micaela Agostina; Arroyo, Isaías Emmanuel; Bogado Medina, Esteban; Casas, Brenda Micaela; Cerezo, Juan Ignacio; Cruz, Nazareno Rafael; Genari, Juan Cruz; Hassan, Amina Gabriela; Heredia, Ariel Alejandro; Jara, Grecia Emiliana; Perez Lendway, Aarón Salvador; y Ramos, Roberto Manuel. Desde Cimientos, la coordinadora de Becas Universitarias, Gimena Zeniquel, puso en valor “la alegría de volver a juntarnos con todos los becarios de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia después de casi dos años. Queremos mucho este Programa que traspasa el concepto de beca tradicional y busca propiciar distintos espacios de pertenencia y desarrollo personal y profesional para los participantes. En este marco, el encuentro cara a cara es fundamental”. Agregó que “desde Cimientos acompañamos a PAE en el Programa de Becas Universitarias desde el año 2004. En este cierre de año brindamos por un 2022 para continuar potenciando mejores oportunidades y que más jóvenes continúen sus estudios superiores”.
Durante el encuentro los estudiantes compartieron experiencias, inquietudes y deseos para el nuevo año.
Nuevo graduado La Comunidad de Becarios PAE también celebró un nuevo graduado: Alejandro Kuc se recibió de Ingeniero Electromecánico en la UNPA. Kuc fue seleccionado en 2016 mientras cursaba 1° año de la carrera y pudo concluir sus estudios con
el acompañamiento de la beca. El Programa de Becas Universitarias forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios y técnicos. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y avanza sobre la formación integral
del estudiante para su futuro desempeño profesional. En ese marco propone: acompañamiento personalizado a los estudiantes durante su carrera a través de un tutor, encuentros con profesionales de la compañía, participaciones en Congresos y la posibilidad de realizar intercambios académicos en Estados Unidos, entre otras cosas.#
Puerto Madryn
El intendente Sastre visitó las cocinas del CEGEBA 2
Gustavo Sastre en las instalaciones del Centro de Gestión Barrial.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, visitó las instalaciones del Centro de Gestión Barrial (CeGeBa) 2, ubicado en la intersección de las calles Río Mayo y Río Pico. En este espacio se lleva a cabo el programa a través del cual se elaboran pan dulces que luego son destinados a distintos comedores, merenderos y organizaciones sociales de la ciudad. A través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario se ejecuta este proyecto municipal, mediante el cual se adquieren los insumos necesarios para que los 23 merenderos y comedores relevados por el municipio, más las organizaciones sociales locales, puedan hacer pan dulces para la gente que forma parte de dichos espacios.
Cabe destacar que además de la compra de los elementos para la elaboración, desde la Municipalidad también se puso a disposición la cocina del CeGeBa 2, mientras que los comedores, merenderos y organizaciones se encargan de aportar la mano de obra para la producción. El intendente dijo: “Hemos vivido tiempos muy complicados durante los últimos meses y ante la proximidad de las Fiestas tomamos la decisión de acompañar, tal como hicimos siempre, a nuestros vecinos. En esta oportunidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, nos pusimos a disposición para aportar todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a los merenderos y comedores de la ciudad”.#
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Prevención de accidentes
Fiestas: fuertes operativos en Comodoro y Rada Tilly
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia anunció un fuerte operativo para estas Fiestas. El secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, profundizó en las ordenanzas de alcoholemia y pirotecnia cero en la ciudad. Será un arduo trabajo conjunto con la Policía provincial. Para los días 24 y 31 “tomaremos los recaudos para evitar accidentes y se dispondrán móviles desde Km.14 hasta 3 y 26, a modo de prevención”. Se trabajará a partir del 24 de 1 a 7 con fuertes controles operativos y dos alcoholímetros. “Estaremos con vehículos y sirenas puestas, para mayor visibilidad y que la gente sepa que estamos controlando”. “Vamos a hacer hincapié en la necesidad de prevenir accidentes con la cooperación de cada comisaria, cada una realizará su labor en la circunscripción que le corresponde, principalmente en las arterias troncales que son de mucho tráfico”. El día 25 a la tarde habrá operativos a la salida de Caleta Córdova, campings, acceso a playas, entre otros lugares de mayor concurrencia de familias. “Ante cualquier emergencia se pueden comunicar al 103, las 24 horas del día”. Gaitán recordó que “existen las ordenanzas de alcoholemia y pirotecnia cero en Comodoro. Venimos realizando más de cien llamados en Defensa Civil y nos trasladamos rápido a los sectores donde se denuncia venta de pirotecnia”. “Antes de Navidad vamos a hacer operativos sorpresivos en ferias comunitarias, donde por denuncias de vecinos se sabe que se vende pirotec-
nia y entre las investigaciones se averiguó que mucha pirotecnia ingresa desde Santa Cruz. Me comuniqué con el área de operaciones de la provincia vecina solicitándole un estricto control en Ramón Santos”, enfatizó Gaitán. Respecto a la pirotecnia en los partidos de fútbol, adelantó “una reunión con la Liga de Fútbol Oficial y la Liga de Barrios la semana que viene, para plantear informes policiales y así avanzar con las sanciones porque las multas son altas”. Sobre la venta de pirotecnia en redes sociales, Gaitán mencionó que “se dificulta porque son anónimas, Policía investiga y estamos en proceso de solicitar los allanamientos. Hasta ahora estamos con controles en kioscos y maxi kioscos, que fueron cien”. El jefe de la Unidad Regional, Juan Cruz Campo informó que “el área de operaciones tiene 150 efectivos que estarán distribuidos. Cada dependencia contará con los efectivos que corresponden, son diez por turno más los recargos, teniendo en cuenta que cada jurisdicción es distinta. Vamos reforzar rutas con móviles”. En tanto, la Municipalidad de Rada Tilly también intensificará los controles los días 24 y 31. “Habrá alcoholemia, narcotest y documentación a los conductores”, anticipó el secretario de Gobierno Juan José Rivera. “Apelamos a la responsabilidad individual”, reiteró. Habrá controles en los accesos de Rada Tilly y el personal se abocará al espacio circundante al Paseo Costero, playa y plazas de la ciudad. En la localidad rige la Alcoholemia Cero: prohíbe conducir con alcohol en sangre en cualquier concentración. #
11
María Aguilera; diputado de Juntos por el Cambio
“Tiene que haber responsables”
Daniel Feldman / Jornada
Destrozos. La diputada opositora pidió que aparezcan los responsables de los incidentes en Rawson.
L
a diputada María Andrea Aguilera, de Juntos por el Cambio, indicó que la figura del plebiscito no está prevista en la Constitución y sólo se admiten la iniciativa popular, la consulta popular vinculante y la consulta no vinculante. “Se puede llevar adelante el Poder Ejecutivo a través de un decreto sometiendo a consulta de la comunidad por un tema determinado”, indicó en Cadena Tiempo. “No puede cerrarse el capítulo diciendo que se derogó la ley. Pasaron cosas muy graves por lo que no se puede dar vuelta la hoja. Antes de hablar de otro tema hay que hablar de
lo que pasó; de por qué pasó y cuáles son las consecuencias”. Al aludir a dichos del gobernador Mariano Arcioni respecto a los responsables de los graves hechos ocurridos en Rawson, sostuvo: “Tiene que haber responsables y debe denunciarlo si sabe que hubo ideólogos”. “El pueblo chubutense fue el que perdió. Acá no pierde la política, ni un sector en particular. Perdimos todos los chubutenses y necesitamos que se nos explique claramente qué pasó”. Aguilera consideró que “no hay licencia social” para avanzar con ningún proyecto minero en la provincia.
“No es un término vacío, ni inventado. Surge como consecuencia de las discusiones mineras y no es más que la legitimidad que hay entre el proyecto y la voluntad de la ciudadanía. El Gobierno no escuchó a los ciudadanos y no abrió las instancias de participación”. Aguilera lamentó las amenazas recibidas por sus pares y los hechos de violencia que derivaron de las últimas sesiones en Legislatura. “Nada justifica las amenazas. Puede haber una sociedad que no esté conforme con el desempeño de los diputados pero también fueron elegidos por los ciudadanos”.#
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Venta de parcelas en el Parque Industrial
Llegan dos nuevas empresas
E
l Concejo Deliberante autorizó por unanimidad la adjudicación de las primeras dos parcelas en el Parque Tecnológico Industrial y Playa de Transferencia de Esquel. Las empresas adjudicatarias serán Serra S.R.L y Peña Construcciones S.R.L. La directora de Producción de la Municipalidad, Camila Gullino, se mostró entusiasmada por la aprobación de la venta de 5.000 y 10.000 m2 respectivamente, y señaló: “Ahora contamos con la autorización y podemos avanzar para que estas dos empresas se radiquen en el predio lo antes posible”. En este sentido los pasos a seguir son: la rúbrica de un convenio entre las mencionadas empresas y el Municipio, establecer la forma de pago de los lotes y otros detalles.
“La verdad es que es una noticia muy importante para la comunidad en general, fruto del trabajo de muchas personas a lo largo de casi 10 años, y que hoy estamos concretando con muchas expectativas, sabiendo que hay empresas que van a invertir, que van a tomar personal, a dinamizar el parque y que también motivarán a nuevas empresas a que se instalen”, sostuvo la funcionaria. Camila Gullino invitó a más empresas a sumarse a la presentación de proyectos, que les permitan instalarse en el predio del Parque Industrial de la ciudad. “Tenemos siempre dispuestas las vías de comunicación a través de la Dirección de Producción de la Municipalidad, para brindar el reglamento e información sobre cómo hacer las solicitudes”.#
Gullino mostró conformidad.
12
Presupuesto de Esquel
Gastos muy cuestionados
E
Peláez y sus definiciones.
l concejal Matías Peláez (Frente de Todos) recorre los barrios de Esquel interiorizándose de la problemática de cada sector. Visitó barrio Chanico Navarro, en cuya sede vecinal funciona el comedor de la presidenta de la Junta Vecinal, Elida Melín, y un grupo de vecinos. Hablaron de los espacios verdes que necesita ese populoso barrio, e indicó que hace tiempo se prometió una plaza y otro lugar de recreación, y no hay respuestas del municipio. Peláez no acompañó el Presupuesto 2022 porque no incluyó una política de tierras, una de las grandes problemáticas de la ciudad, y para obras se destina sólo el 7% de los recursos. El edil del FDT remarcó que tres años atrás, los recursos para sueldos y funcionamiento de la Municipalidad significaban el 76% del presupuesto; para el ejercicio 2022 se prevé el 83%. “Hay que estar muy atentos, porque si seguimos así, llegará el momento en que se asignará el 100% a mantener el municipio”, advirtió. Reclamó respuestas porque son los vecinos los que solventan con el pago de los impuestos los sueldos y las demandas de la gente no se ven reflejadas en el cálculo de gastos y recursos. Peláez aseguró que no pudieron discutir el incremento de los impuestos, en un acumulativo de 64% en el 2022. Sostuvo que los secretarios fueron al Concejo Deliberante pero sólo expusieron sin un análisis profundo. En otro orden el concejal señaló que los “Vecinos en emergencia”, que tuvieron un duro cruce con el cuerpo deliberativo el lunes, antes de la sesión mostraron imágenes que “parten el corazón, porque quienes tenemos la responsabilidad de estar en toda la ciudad, hemos visto esas situaciones en varias oportunidades”. Citó el caso de una mujer con un hijo con discapacidad, y habita una vivienda muy precaria. Hace sus necesidades en un fuentón. Peláez planteó que cuando van vecinos a plantear su realidad, hay que esforzarse para la solución. “Pretendemos que el intendente permita un ida y vuelta; no somos una oposición destructiva, queremos respuestas a vecinos que la están pasando mal”.#
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Sergio Ongarato, durísimo
“Ese señor es un golpista con planeros rehenes”
El intendente de Esquel salió al cruce del exconcejal Tomás Pinto, líder de “Vecinos en Emergencia” que irrumpió en la sesión del Concejo con insultos. “Se hace el social y es dueño de tres campos; le gustaría vivir en una dictadura y en lugar de quejarse podría darle empleo a toda esa gente”, enfatizó.
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, aludió a la aprobación del Presupuesto Municipal 2022. Indicó que los secretarios fueron al Concejo Deliberante a explicar cómo aplicarán los recursos manteniendo el pago de los sueldos al personal en tiempo y forma, con prestación de los servicios a la comunidad, y pequeñas obras con fondos propios Consideró que a pesar de la zozobra de la alta inflación, el municipio cumple con sus obligaciones, y el presupuesto refleja la proyección realista de los números para el año que viene. También remarcó que históricamente la oposición no acompaña y sí Cambiemos con sus seis votos posibles. En la sesión del Concejo Deliberante, los “Vecinos en emergencia” encabezados por Tomás Pinto, pidieron a gritos que no votaran el presupuesto. Ongarato calificó ese momento como un escándalo, porque “quien protago-
niza todo esto se hace muy el social, preocupado por la sociedad, dueño de tres campos con su familia”. Agregó en la misma dirección que “en lugar de quejarse podría ir a trabajar al campo, y darle empleo a toda esa gente, esos planeros rehenes de sus caprichos, porque los lleva al Concejo a hacer escándalo, como también han venido a la Municipalidad”. El jefe comunal molesto enfatizó que “este es uno de los verdaderos problemas que tiene nuestro país, y que pone en peligro la democracia, porque si este hombre (por Tomás Pinto) llegara a estar en el poder en democracia, lo que menos habría es libertad y sería todo resuelto a los gritos y prepotencia como se maneja en la Municipalidad, en el Concejo Deliberante, en la cooperativa. Este señor es un golpista; le gustaría vivir en un Estado como Cuba, en esos lugares donde hay dictaduras”.#
Escándalo. El exconcejal Pintos pidió con un escándalo que no se aprobara el Presupuesto de Esquel.
13
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Puerto Madryn
Previaje: hay un 70% de reservas ya vendidas
14
Flotaba a pocos metros de la costa
Otra ballena muerta
JJ De Focatiis/ Jornada
P
uerto Madryn se apresta para recibir los visitantes de todo el país que ya decidieron disfrutar de sus vacaciones a orillas del Golfo Nuevo. Las expectativas de los prestadores están depositadas en los niveles de reserva y pago de las estadías que ya se tienen y que trepan al 70% permitiendo vislumbra una ocupación plena para gran parte de enero. Georgina Frutos, representante de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines, expresó las expectativas del sector que comenzarán a verse reflejadas desde los próximos días con el arribo de los turistas. “Diciembre nos está sirviendo para ponernos a punto para encarar la temporada de verano, después de una temporada de ballenas que fue inesperadamente muy buena porque nos sorprendió a todos en el nivel hotelero y gastronómicos. Diciembre, como todos los años, es tranquilo pero nos permite prepararnos para la temporada de verano” dijo. Frutos analizó que este incipiente verano dejará resultados muy positivos: “Tenemos mucha venta ya efectuada por el plan PreViaje que permitió que los turistas se anticipen a la compra. Esas ya no son reservas sino ventas”. No es un dato menor porque se trata de algo seguro y no una reserva que se puede caer a último momento. “Vamos a tener un verano exitoso; pa-
De nuevo. El cetáceo apareció flotando en la mañana de ayer y se sumó a otros casos similares.
Frutos mostró optimismo. ra enero tenemos un 70% de reservas vendidas y cobradas. Es un porcentaje altísimo. Esto gracias al PreViaje que lanzó el gobierno y que le ha venido muy bien al sector”, manifestó Frutos. Las consultas en los hoteles marcan que un porcentaje importante de los turistas comenzarán a arribar a la ciudad del Golfo para despedir el 2021 y recibir el 2022. Esta tendencia se profundizará con enero donde diferentes familias, provenientes de distintas partes del país, llegarán a Puerto Madryn para vivir y disfrutar del verano.#
Hasta febrero
Se despidió el Concejo
E
l Concejo Deliberante de Puerto Madryn terminó su año el jueves pese a que para hoy se preveía una nueva sesión. Se decidió pasar los temas en comisión a febrero. El oficialismo había deslizado la posibilidad de una sesión esta semana para tratar las modificaciones al Código de Planeamiento. María Eugenia Domínguez, concejal de Cambiemos, dialogó con el oficialismo y le informaron que no habría sesión. “Hubo una ordenanza con modificaciones que se trabajó en la comisión Nomencladora, así como ingresos de otros espacios políticos. Así que hay temas”, dijo.
Sobre el proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano que iba a ser la razón de la convocatoria, el Ejecutivo no lo remitió. “Aparentemente no está la intención de tratarlo y no sé cuál es la razón porque hay muchas modificaciones necesarias para el sector porque después de la última modificación no se aprobaron nuevos proyectos en la ciudad” explicó Domínguez. Había expectativas para que las propuestas del Consejo de Planeamiento Urbano, que asesora a los concejales en la materia, pudieran ser aprobadas. Ahora sólo hay chance de una sesión extraordinaria aunque es poco probable.#
U
na ballena adulta muerta apareció a la altura de la primera bajada durante la mañana del miércoles. Este es un caso más que se suma a los registrados en noviembre y que son motivo de análisis. Se dio intervención a la Dirección de Conservación junto a Prefectura Naval, además de Tránsito municipal para vallar la zona y evitar que el público en general se acerque y tenga contacto.
Tras algunas horas se realizó el operativo de traslado del animal a una playa de difícil acceso para la comunidad donde fue dejado a los fines que los investigadores realicen los estudios pertinentes. Tal como lo acontecido días atrás los organismos de contralor solicitaron a la comunidad mantener una distancia prudencial de observación de aproximadamente 40 metros.
Además, se instó a no intentar tocar al ejemplar y no concurrir ir con animales domésticos a la playa Estas recomendaciones están asociadas que en estos casos un ejemplar de ballena muerta representa un potencial foco de infección y que las causas de su varamiento deben ser determinada por los investigadores que analizarán y evaluarán el ejemplar.#
Puerto Madryn
Alex Williams, el fiscal jefe C on la firma de la Resolución 200/21 el procurador general Jorge Miquelarena designó a Alex Williams como nuevo fiscal jefe en Puerto Madryn en reemplazo de Daniel Báez, quien asumió como ministro del Superior Tribunal de Justicia. Con una dilatada trayectoria Williams será jefe por un año. Lo subrogará la fiscal María Angélica Carcano. Otro aspecto interesante que tiene la resolución es la incorporación de un sistema de jefatura anual que permitirá una rotación en el cargo. Esto quedó redactado en el articulado donde se específica que se adoptará en la aplicación de un “un sistema de jefatura anual rotativa para la OUMPF Puerto Madryn, por períodos anuales de año calendario, con la designación del fiscal jefe y subrogante”.#
Daniel Feldman / Jornada
Saludo. Williams (izquierda) recibe el saludo del procurador.
EL DEPORTIVO_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
15
Octavos de final de la Patagonia del Regional
Moreno venció a Roca y espera rival de Chubut 4 3 P mariano di giusto
Por Agustín Ruíz Redacción Jornada
or la vuelta de los octavos de final, J.J. Moreno venció 4-3 a Deportivo Roca en un vibrante partido y avanzó de ronda en el Torneo Regional Amateur. Ramiro Peters en dos oportunidades, Nicolás Slimmens y Nehemias Rodríguez anotaron en el local, mientras que Guillermo Aguirre, Facundo Gutierrez y Fernando Valdebenito marcaron para la visita. En el duelo de “Naranjas”, fue el equipo madrynense quien se quedó con el pase a los cuartos de final en un electrizante partido, que tuvo siete emociones. En el primer tiempo, durante los minutos iniciales, de pelota parada la visita igualó la serie: Marcos Rivadeneira ejecutó, tras un rebote Aguirre se encontró con el balón y cruzó su remate para el 1-0 sobre los 6’. Andrés Iglesias, técnico del equipo local, tuvo que mover el banco rápidamente ya queAgustín Segundo tuvo que salir por una lesión muscular y en su lugar ingresó Juan Manuel Bordaberry. En una nueva llegada del conjunto rionegrini, Pablo Macsad asistió a Gastón Portiño que definió ante él golero Leonel Contrera pero el ‘1’ le ahogó el grito y la desvío al córner. De ese córner, Rivadeneira casi convierte olímpico y en la continuidad de la jugada, Nestor Ruefli la empujó pero estaba en offside. La respuesta del “Naranja” llegó tras una buena jugada colectiva en la quevparticiparon varios, Sebastián Aciar ubicó a Slimmens que definió cruzado pero el arquero Alejandro Higuita se lució e impidió el empate. En el inicio del complemento, de entrada Branco Mera generó la primera del local con un remate de afuera del área que despejó Higuita, y en la siguiente Peters dominó en la me-
Germinal-Newbery Germinal de Rawson y Jorge Newbery jugarán este jueves su partido de ida de octavos de final del Regional de la Patagonia. Se jugará a las 17 en Rawson, sin público visitante, con arbitraje del viedmense Danilo Viola. La revancha se celebrará, en principio, el miércoles 29 a las 17 en Comodoro Rivadavia. En el dueño de casa, Ricardo Dichiara volverá a la titularidad tras haber cumplido la sanción de dos fechas.
J.J. MORENO DEP. ROCA Leonel Contrera Alejandro Higuita M. Llanquetrú Diego Guevara Tomás Rossi F. Gutiérrez Matías Cupayolo Néstor Ruefli E. Valdebenitez J. Valenzuela Agustín Segundo F. Huilcán Sebastián Aciar Guillermo Aguirre Branco Mera M. Rivadaneira Jorge Velazquez Gastón Portiño Nicolás SlimmensPablo Macsad Ramiro Peters Alberto Reyes DT: A. Iglesias DT: F. Pacheco
El “Naranja” anotó cuatro goles en el segundo tiempo para golear a Deportivo Roca en condición de local. dialuna, remató pero nuevamente atajó Higuita. Gonzalo Peña hizo su aparición en el local. En un córner que manejó Llanquetrú, Peña ganó de cabeza y otra vez Higuita voló y detuvo el tiro. Hasta que a los 23’, el dueño de casa llegó al empate. Peña jugó una pelota al mediocampo, un jugador de Roca en su afán de interceptar la desvío y la pelota le quedó a Peters, que se fue mano a mano ante Higuita, definió en el momento justo y anotó el 1-1. El marcador pasó a ser a favor de Moreno y sobre los 29’, tras un córner de Bordaberry por izquierda, un jugador de Moreno ganó de cabeza y la pelota le quedó a Slimmens que definió de espalda y puso el 2-1. Los conducidos por Fabian Pacheco no desistieron y al minuto 39 volvieron a ponerse en partido. Facundo Gutierrez aprovechó una pelota que le quedó en el área chica luego
de un saque de esquina y convirtió el 2-2. Las emociones no cesaron y el encuentro iba a tener más goles. En el segundo minuto de adición, Llanquetrú jugó rápido un tiro libre, habilitó a Slimmens que dejó atrás a su marcador, asistió a Peters y con el arco a su merced metió el 3-2. Roca insistió y de un tiro libre bien ejecutado por el ingresado Valdebenito, dejó el marcador 3-3 y le dio vida a la visita que estaba a un gol de forjar el partido a los penales. Ya con todo el equipo volcado al ataque, Moreno tuvo espacios y sentenció la serie a los 51’. Otro de los que apareció desde el banco, Nehemias Rodríguez, aprovechó un remate de Slimens que pegó en la defensa de Roca y en el travesaño, y la empujó para el 4-3 final. Moreno aguarda por su próximo rival. El primer encuentro se jugará el domingo 9 de enero mientras que la vuelta será el 16.#
Goles: PT 6m Guillermo Aguirre (DR), ST 23m Ramiro Peters (MOR), 29m Nicolás Slimmens (MOR), 39m Facundo Gutierrez (DR), 47m Ramiro Peters (MOR), 49m Fernando Valdebenito (DR), 51m Nehemias Rodríguez (MOR). Árbitro: Juan Ignacio Nebbietti Estadio: Hernán Egurza mariano di giusto
J.J. Moreno conquistó un marcador global de 6-4 ante Roca.
EL DEPORTIVO_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
16
Historia de vida
Maestra de 42 años y tricampeona con Moreno
H
ace 30 años, cuando ella empezó a jugar al fútbol, había otro universo. Para ir a la cancha del barrio, ella tenía que esquivar obstáculos. No le daban autorización para ir. Mujer y pelota era una combinación de palabras mal vista, casi prohibida. No haberse rendido dio frutos. Por esa razón, entre otras, este título de J.J. Moreno es especial para Karina Cardozo. Capitana y jugadora histórica de “Las Morenitas”, a sus 43 años acaba de lograr su tercera conquista con el “Naranja”, el mejor equipo de mujeres de la Liga del Valle. “Moreno es un club que apoya al fútbol femenino”, remarcó.
El Número
4
Los títulos que tiene Karina “China” Cardozo en la Liga del Valle. Logró tres con JJ. Moreno y uno con Deportivo Madryn.
“Este título da una felicidad inmensa. Es un logro que nos merecíamos, por el tiempo, esfuerzo y dedicación que hemos dedicado”, narró la defensora central, que sumó su cuarto trofeo liguista. Además del trío de copas con J.J. Moreno, alcanzó la gloria con Deportivo Madyrn en 2014. “Había empezado a jugar en los barrios a los 13 años, en la cancha de Catri. A los 26 fui mamá y dejé de jugar”, narró. “Al volver a los barrios años después, me convocan del Madryn (sic) para jugar en la Liga del Valle y salimos campeonas”, comentó. “Luego, junto a otras jugadoras como ´Yoko´ Barrera y ´Luli´ Bossio, nos fuimos a Moreno, que arrancaba con el femenino. Y de ahí no me moví más”, narró.
Docente y futbolista Hay otro elemento que enaltece su victoria, al margen de la edad. “China” es docente en doble turno. “Mí trabajo me agota. Pero logro hacerme tiempo para entrenar. Es un compromiso que asumí cuando entré a Moreno, intento cumplirlo como sea”, comentó. Ser docente en Chubut es una profesión de sumo estrés. A las labores en el aula y fuera de ella, se suman los sistemáticos atrasos salariales en los tiempos recientes.
Karina, la segunda a la derecha, en su rol de docente en Madryn.
Energía renovada “Hace quince años soy maestra de Primaria. Estoy en las escuelas 192 y 222 de Madryn. A veces llegó muy cansada a la cancha. Pero la interacción con mis compañeras y el mismo juego me llenan de energía y salgo renovada”, sentenció. El desgaste laboral no es un asunto insignificante. El esquema táctico de Hugo Barroso, DT del equipo, exige presión constante al rival. “Hay mucho desgaste físico en Moreno por nuestro estilo de juego. Me esfuer-
zo mucho para trabajar lo mejor que puedo en mí posición”, expresó. “Termino en ocasiones muy cansada. En el partido ante Luna Park de Bariloche, en la Copa Federal, hice tanto esfuerzo que me pasó factura y no pude terminarlo. Los gemelos se contracturaron y no pude seguir”, indicó.
El nuevo sueño Ese partido ante Luna Park, donde hubo eliminación por penales, implicó que J.J. Moreno no pudiera acceder a la fase final del torneo, donde esperan las potencias del futbol
femenino de AFA, tales como Boca y River. “Dolió la eliminación. Pero haber ganado el torneo de la Liga del Valle por segunda vez seguida nos da la posibilidad de volver a competir en la Copa”, puntualizó. “Ese es el objetivo que tenemos, superar la fase patagónica y jugar con los equipos de AFA. A los 43 años se puede soñar también”, resaltó. “Tenemos un equipo fuerte en todas las líneas. Las históricas somos las que más hablamos, organizamos, mientras que las nuevas y juveniles nos aportan energía, fuerza y sobre todo buen juego”, describió. “Veo a las más jóvenes y me emociono porque al fútbol femenino se le da ahora un espacio que no tenía cuando yo empecé”, comentó Cardozo. “Hoy en día las chicas más jóvenes se preparan con el sueño de competir con equipos reconocidos”, añadió. “Los clubes ponen a nuestra disposición preparador físico, DT, psicólogo y todo lo que sea necesario para que el rendimiento sea óptimo”, remarcó. “Les doy gracias a mis compañeras, al cuerpo técnico y a mi familia y a todas las familias que nos apoyan. Mi marido Miguel Almendra y mis hijas Morena y Agostina están siempre apoyándome. Llevan las banderas, las cuelgan, animan con bengalas en partidos importantes”, concluyó.#
Oriundo de Puerto Madryn
Sebastián Moreno Pérez , campeón argentino Sub-16
E
l ajedrecista de Puerto Madryn Sebastián Moreno Pérez, compitió entre el 18 y 21 del corriente mes en el Campeonato Argentino de Menores, que se desarrolló en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires. El certamen contó con 25 jugadores de alto nivel de todo el país y se disputó a 9 rondas, a un ritmo de 60 minu-
tos, más 30 segundos de incremento por jugador desde la jugada 1.
El torneo El deportista chubutense resultó campeón invicto, faltando jugar la última ronda, con una diferencia de 2 puntos sobre el segundo. Ganó la primera ronda vs Franco Ferrari (Tigre). Hizo Tablas en la ronda 2 ante Octavio
Gullo (Subcampeón del torneo, Villa del Parque) y luego ganó consecutivamente de la tercera a la octava ronda ante Pablo Naboulet (Quilmes), Juan Cruz Mouly (La Plata), Valentín Unhold (Villa Martelli), Adrian Moldovan (Villa Martelli), Augusto Araña (Olavarría) y Amilcar Sabajanes (Capital Federal). En la novena y última hizo tablas ante Constanza Bertorello (Villa Martelli).
El ajedrecista becado por Chubut Deportes agradeció a esta institución por el respaldo, a Sergio Larrate, a la Municipalidad de Puerto Madryn, al Círculo de Ajedrez Torre Blanca (Buenos Aires, donde juega actualmente), a Marcos Pirola (FACH) y a todas las personas que colaboraron para que esto sea posible. Cabe mencionar que desde el gran Diego Pereyra Arcija, un chubutense
no se consagraba campeón de este torneo.
Cierre óptimo De esta manera, el portuario cierra un año de importante crecimiento ajedrecístico pese a la situación de la pandemia. Y se despide como número 1 de la Categoría Sub 16 Absoluto de Argentina.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Torneo de fútbol infantil
El Aguante: concluyó la temporada 2021 F inalizó el torneo El Aguante 2021, torneo de fútbol infantil no oficial.
La Copa Challenger
Con muy buena concurrencia de público y un mejor comportamiento de todos jugadores, técnicos y padres, la copa Challenger, adjudicada al equipo que sacó mayor cantidad de puntos, quedó en manos de Bichitos Colorados.
Todos los campeones Las campeones fueron Deportivo Green en 2006/7, 2008 y 201o; La filial en 09 y Bichitos Colorados en 2012/2013. La organización agradece a La Ribera por haber cedido sin costo su cancha principal para la jornada final.
Los resultados completos Categoría 2006/07:Deportivo Green campeón, Deportivo San Carlos 2do, Bichitos Colorados 3ero. Moreira 4to. Jugador destacado: Lautaro Biss (Deportivo Green). Valla menos
vencida: Lautaro Saucedo (Deportivo Green) Categoría 2008: Deportivo Green campeón , Deportivo San Carlos 2do, Bichitos Colorados 3ero, La Filial 4to, Moreira 5to. Jugador destacado: Ezequiel Mayorga (Deportivo Green). Valla menos vencida: Marlon Santillán (Deportivo Green). Categoría 2009: La Filial campeón, Bichitos Colorados 2do, Deportivo Green 3ero, Deportivo San Carlos 4to, Moreira 5to. Jugador destacado: Griffiths (Bichitos Colorados). Valla menos vencida: La Filial Categoría 2010/11: Deportivo Green campeón, La Filial Negra 2do, Bichitos Colorados 3ero, La Filial Azul 4t,Deportivo San Carlos 5to, Independiente 6to, Moreira 7mo. Jugadora destacada: Araceli Fernández (Deportivo Green). Valla menos vencida: Santiago Ortiz (Deportivo Green) Categoría 2012/13: Bichitos Colorados campeón, La Filial Negra 2do, Deportivo Green 3ero, Deportivo San Carlos 4to, Moreira 5to. Jugador destacado: Bichitos Colorados. Valla menos vencida: La Filial#
En la etapa final reinó el buen comportamiento de jugadores y padres.
Hubo una asistencia considerable de equipos en la jornadafinal del torneo en cuestión.
Desde la organización destacaron a La Ribera por haber cedido sus instalaciones para lafinal.
17
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Ministerio de Salud de la Nación
Nuevo récord de contagios: hubo 11.121 casos y otras 11 muertes en sólo un día El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 11.121 nuevos casos de coronavirus y otras 11 muertes.La positividad en los testeos pasó el 10% recomendado por la OMS.
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 11.121 nuevos casos de coronavirus y otras 11 muertes. Por cuarto día consecutivo, la positividad en los testeos pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 16,4%. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 116.964, mientras que los contagiados suman ya 5.415.501. Del total de personas infectadas, 5.243.498 ya se recuperaron, mientras que 55.039 están cursando la enfermedad.
Misiones tuvo 59 contagios (37.460); Neuquén, 159 (117.234); Río Negro, 194 (104.687); Salta, 185 (89.597); San Juan, 19 (70.315); San Luis, 61 (80.923); Santa Cruz, 20 (59.741); Santa Fe, 419 (474.468); Santiago del Estero, 59 (82.135); Tierra del Fuego, 16 (32.571); y Tucumán, 566 (221.329).
Fallecidos Del total de muertes reportadas ayer, 6 son hombres y 5 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron CABA, Córdoba, Jujuy y Salta, todas con 2.#
Terapia intensiva Además se informó que son 824 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,3% a nivel nacional y de 38,4% en el AMBA. La provincia de Buenos Aires reportó 3.586 nuevos casos, por lo que
Por cuarto día consecutivo los contagios fueron en aumento el el país. totaliza 2.116.822 desde el comienzo de la pandemia. La ciudad de Buenos Aires informó 2.241 contagios (totaliza 541.256); Catamarca, 44 (51.875); Chaco, 76 (101.287); Chubut, 27 (84.358); Corrientes, 140 (96.155); y Córdoba, 2.875
(533.145), según lo que se informó oficialmente. Entre Ríos confirmó 93 casos nuevos (138.172); Formosa, 18 (62.369); Jujuy, 56 (49.151); La Pampa, 33 (69.140); La Rioja, 20 (33.940); Mendoza, 155 (167.371).
Por cuarto día consecutivo, la positividad en los testeos pasó el 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud y fue del 16,4%.
18
Advertencia
Ómicron “infecta a vacunados y a los que ya tuvieron Covid”
L
a variante Ómicron del coronavirus “se está propagando significativamente más rápido que la variante Delta” y es “más probable que las personas que fueron vacunadas o se recuperaron de Covid-19 puedan infectarse o reinfectarse”, advirtió el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus. “No cabe duda de que el aumento de la mezcla social durante el período de vacaciones en muchos países provocará un aumento de los casos, la saturación de los sistemas sanitarios y más muertes”, adelantó el doctor Gebreyesus en una rueda de prensa para los periodistas en Ginebra. Tedros se mostró comprensivo con el hartazgo de los ciudadanos, pero insistió en que la forma más rápida de “volver a la normalidad” es “tomar las decisiones difíciles que hay que tomar”. En “algunos casos”, eso significará “la cancelación o el retraso de los eventos”, dijo, poniendo como ejemplo la recepción que pensaban tener con la prensa y que finalmente no produjo. “Pero un evento cancelado es mejor que una vida cancelada”, sostuvo el director de la Organización. La epidemióloga que lidera la respuesta de la OMS al coronavirus, María Van Kerkhove, anunció en su cuenta de Twitter que su familia tomó “la difícil decisión de posponer su viaje de Navidad a Estados Unidos”, su país de origen.#
Es el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense
Fauci : la variante ómicron “saturará los hospitales en los EE.UU.”
E
l principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, alertó sobre la creciente “presión” hospitalaria dentro del país conforme la variante Ómi-
cron de la COVID-19 se propaga por los Estados Unidos y el mundo, publicó este lunes el diario británico Financial Times (FT), según lo difundido en el día de ayer.
“Nuestros hospitales, si las cosas siguen el camino que se está marcando ahora, estarán bastante saturados en una o dos semanas”, comentó Fauci en una entrevista reciente con ABC,
recogida por el FT y difundida luego por otros medios. En estos momentos, la principal preocupación es que este rebrote desborde el sistema de salud estadou-
nidense si aumenta la tasa de hospitalizaciones, especialmente entre los no vacunados, incluidos quienes todavía necesitan dosis de refuerzo, añadió el FT.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Fiestas de Fin de Año
Ya rigen los precios populares en cinco cortes de carne
E
l acuerdo que alcanzó el Gobierno con la industria cárnica, para la comercialización de cinco cortes de carne a precios inferiores al valor de mercado durante las próximas Fiestas, entró ayer en vigencia. Los cortes más representativos del consumo de los argentinos incluidos en esta iniciativa son el asado a $549, el matambre a $599, el vacío a $599, la tapa de asado a $499 y la falda a $399 por kilo. El acuerdo establece que 20.000 toneladas se enviarán al mercado interno para su comercialización en todo el territorio nacional. La oferta de estos cinco cortes parrilleros está disponible para la compra desde la jornada de este miércoles hasta el viernes 24 inclusive. Los puntos de venta adheridos al acuerdo en todo el país, son las carnicerías de ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).#
Causa por espionaje ilegal
Cristina: “Los jueces le dieron su regalito de Navidad a Macri y a su pandilla”
L
a vicepresidenta Cristina Kirchner salió ayer al cruce de un fallo de la Cámara Federal que benefició al exmandatario Mauricio Macri en el marco de una causa por espionaje ilegal. “Ayer, la Cámara Federal de Comodoro Py que durante 4 años, con Bertuzzi -el camarista puesto a dedo por Macri- como personaje estelar, decía que yo era la jefa de ¡4 asociaciones ilícitas! - disparate jurídico-, ¡y que, además, en una de ellas estaban incluso mis hijos!”, se quejó la vicepresidenta.
Vía Twitter En su cuenta de la red social Twitter, expresó: “Ahora dice, en tándem con el camarista Llorens -el que visitaba a Macri en Olivos-, que Mauricio Macri como presidente, Gustavo Arribas como titular de la
AFI y Silvia Majdalani como su subdirectora”.
“No tienen nada que ver” “No tienen nada que ver con el espionaje que desde la AFI -que depende directamente de la Presidencia de la Nación- hicieron sobre mí, sobre opositores políticos, sobre dirigentes sindicales y hasta sobre miembros de su propia fuerza política. O sea que los agentes de inteligencia de la AFI utilizaron recursos y logística del organismo para espiar todos y cada uno de los objetivos que sólo le interesaban al mismísimo Mauricio Macri… pero él, su amigo (Gustavo) Arribas y su socia (Silvia) Majdalani no sabían nada y no tienen nada que ver. ¡Andá!”, enfatizó. Y agregó: “Regalito de navidad de dos jueces de la Cámara Federal de
Comodoro Py para Macri y su pandilla. ¡Mamita!”. Este martes, la Cámara Federal porteña desprocesó por el delito de asociación ilícita a los ex titulares de la AFI Arribas y Majdalani en la causa en la que son investigados por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos.
Procesamientos El fallo confirmó, no obstante, los procesamientos por violación a la ley de Inteligencia de una decena de ex agentes de la AFI, entre ellos Alan Ruiz y el ex jefe de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal Cristian Suriano, por el supuesto espionaje ilegal en las cárceles a los presos K. Los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, más la disidencia de Eduardo Farah, confirmaron en
Se trata de un vencimiento
Argentina le pagó ayer al FMI 1.900 millones de dólares
L
a Argentina canceló ayer un vencimiento de unos USD 1.900 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondiente a la deuda que por USD 45.000 contrajo el anterior gobierno en 2019. “Es un débito automático que se realiza con la apertura de los mercados en Nueva York”, apuntó una fuente oficial. El balance de reservas del Banco Central reflejó al pago al ubicarse al cierre de la jornada en USD 39.153 millones, USD 1.956 millones por debajo de las informadas en la víspera. El Ministerio de Economía aún no emitió información sobre la operación. Para
19
el pago se aplicaron parte los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que el país recibió en agosto, producto de una ampliación de capital dispuesta por el organismo. A fines de ese mes la Argentina obtuvo 3.055 DEGs, equivalentes a USD 4.334 millones, que pasaron a formar parte de las reservas. Durante septiembre, se afectaron USD 1.884 millones al pago de la primera obligación derivada del crédito stand by, que ahora está sujeto a revisión, y en noviembre otros USD 388 millones. Durante 2022 la Argentina tiene obligaciones a saldar con el FMI por USD 19.000 millones,
con una fuerte concentración en el primer trimestre. En enero opera un vencimiento de USD 1.360 millones y en febrero otro por USD 600. Pero la mira está puesta en marzo cuando se afronte una cuota de USD 2.900 millones, que además se solapa con una obligación comprometida con el Club de París. De allí que el Gobierno se encuentra urgido de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI que despeje el horizonte de vencimiento con el organismo e incluso otorgue un plazo de gracia para la devolución. De cerrar el pacto con el organismo con sede en Washington en forma automática se encadena la renegociación
con el Club de París para reformular deudas por unos USD 2.400. Pese a encontrarse en plenas negociaciones, el Gobierno no podía incluir en una eventual restructuración la obligación que vencía ayer. Si no hubiese pagado caía en default con el organismo y debía iniciar un proceso diferente y muchísimo más engorroso para regularizar la situación. Días atrás, Claudio Lozano, Director del Banco Nación, había presentado ante la Justicia un recurso para evitar el pago de hoy hasta tanto el Congreso no se realice una revisión de la legitimidad de la deuda contraída por Macri, pero el pedido fue rechazado.#
tanto la falta de mérito para Darío Nieto, el secretario de Mauricio Macri, y la ex encargada de documentación presidencial Susana Martinengo.#
policiales_JUEVES_23/12/2021_Pág.
20
Esquel
Cadena perpetua para Cristian “Mai” Bustos por el asesinato del policía Leandro “Tito” Roberts Así lo dictaminó el Tribunal compuesto por las magistradas María Laura Martini, Mariel Suárez y Ximena Miranda Nastovich. Bustos había reconocido su autoría en la reconstrucción de los hechos en Corcovado, lugar donde ultimó a balazos a Roberts el 8 de marzo de 2009 en un enfrentamiento.
D
Agencia Esquel
espués de más de 11 años se concretó el juicio a Cristian “Mai” Bustos, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts, y las graves lesiones causadas al oficial de la Policía Provincial Luis Cañumir, en el enfrentamiento con armas que mantuvo junto con sus hermanos el 8 de marzo de 2009 en Corcovado. El Tribunal de enjuiciamiento, integrado por las juezas María Laura Martini y Mariela Suárez de Comodoro Rivadavia, y la conjueza local Ximena Miranda Nastovich, dictó “cadena perpetua” para el acusado, como coautor penalmente responsable de homicidio agravado, por haber matado de manera violenta a Roberts, y haberle causado lesiones graves a Luis Cañumir, con uso de arma de fuego. En la discusión del veredicto, las magistradas habían graficado señalando que Bustos sabía manejar
Más de 11 años debió esperar la familia del policía Leandro “Tito” Roberts para obtener Justicia.
11
armas de caza, y “salió a cazar a Roberts”. La audiencia se realizó de manera virtual, con “Mai” Bustos en el Instituto Penitenciario Provincial con asiento en Trelew, las juezas en sus despachos, y la familia de Tito Roberts se reunió en el estudio del asesor técnico, Daniel Sandoval. Este juicio había tenido numerosas postergaciones por distintos motivos, hasta técnicos. Como ocurrió en septiembre cuando la Oficina Judicial no había designado dos magistrados para avalar mediante Resolución los argumentos de los magistrados integrantes del Tribunal, en el rechazo a la recusación encarada por la defensa del imputado, a cargo de la defensora pública, Valeria Ponce, por haber participado en un juzgamiento anterior, por la muerte del hijo pequeños de Cristian Bustos. En esa instancia, se debieron suspender las audiencias hasta nombrar un nuevo grupo de jueces. El 29 de noviembre comenzó un nuevo juicio, ya con el nuevo Tribunal integrado, que agilizó el trámite de audiencias con los testigos del caso, y el 11 de diciembre dieron el veredicto declarando penalmente responsable a Bustos del homicidio agravado hacia el policía, culpabilidad que él mismo reconoció en la reconstrucción del hecho en Corcovado, aunque esa autoincriminación no tuvo validez,
Cristian “Mai” Bustos, condenado a cadena perpetua. “Bustos salió a cazar a Roberts”, dijeron las juezas. ya que la hizo sin juramento de ley, en virtud de no estar contemplada la autoacusación en ningún Tratado ni en términos constitucionales. Una vez conocida la pena de perpetua, ayer, alrededor de las 14 horas,
Telma Roberts, hermana del policía asesinado y vocera de la familia, dijo a Jornada llorando que “ahora vamos a estar mejor. Tendremos una Navidad tranquila, sabiendo que Tito puede descansar en paz. Mi madre esperó
tanto el juicio y la cadena perpetua, que ahora también está bien”. En los próximos días, se dará lectura en detalles a la sentencia y se deberá definir el lugar de detención donde purgará la pena “Mai” Bustos.#
policiales_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Con fracturas en su columna
Rawson: violento choque deja un herido muy grave
21
Trelew
Un policía hospitalizado tras ser embestido por un ebrio Los autos se encontraron en la madrugada del miércoles en la intersección de Pellegrini y la Avenida Rawson. El efectivo policial resultó con lesiones. El otro conductor, demorado.
U
El accidente sucedió en la intersección de las calles Palacios y Güemes.
S
obre el mediodía de este miércoles ocurrió un violento accidente en Rawson protagonizado por un automóvil Peugeot 208 y un utilitario Renault Kangoo que, por causas que son materia de investigación, impactaron fuertemente.
A causa de la feroz colisión, el conductor del Peugeot resultó con heridas graves constatando fracturas en su columna y derivado de urgencia al Hospital Subzonal “Santa Teresita”. Por otro lado, el único ocupante del vehículo tipo utilitario sólo recibió lesiones leves.#
n vehículo Ford Fiesta conducido por un empleado policial de la Comisaría Segunda que circulaba por la Avenida Rawson de oeste a este en Trelew quedó ayer atravesado en la calle luego de colisionar contra un Volkswagen Fox que circulaba por calle Pellegrini, de norte a sur. Según indicaron fuentes policiales, el conductor del segundo auto era un hombre de 45 años, quien emanaba aliento etílico, tenía dificultades para hablar y descoordinación en sus movimientos físicos, motivo por el cual fue trasladado a la dependencia policial donde se negó a realizar el alcohotest, por lo que quedó demorado. Por otra parte, los vehículos quedaron secuestrados de forma preventiva hasta determinar el tipo de lesiones sufridas por el empleado policial, que tras la colisión fue trasladado al Hospital Zonal trelewense “Adolfo Margara”.#
El siniestro fue en Trelew, de madrugada, después de las 6 horas.
policiales_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Comarca Andina
Tres localidades sin luz por un corte con una motosierra
22
Una mujer es la imputada
Río Mayo: se hizo audiencia de juicio por una estafa
El Maitén, Epuyén y Cholila se quedaron sin energía desde el martes a la noche. En la
recorrida de este miércoles hallaron dos postes derribados y un cartel que dice “No es no”.
La fiscal Rita Barrionuevo acusó a Pamela Tapia de estafar a un hombre.
Dos postes derribados con una motosierra fue el atentado que sufrió la Comarca Andina chubutense.
U
n corte de energía ocurrido este martes por la noche dejó sin luz y agua a las localidades de El Maitén, Epuyén y Cholila. Durante la mañana de este miércoles, personal de Servicios Públicos de Lago Puelo y de la Cooperativa de El Maitén realizaron una recorrida para detectar la falla y se encontraron con dos postes derribados con una motosierra y un cartel dejado en las inmediaciones que reza: “No es no”, en obvia referencia a la Zonificación Minera en la meseta chubutense El atentado ocurrió en la línea de alta tensión de 33 KVA, más precisamente en la Subestación El Coihue, a pocos kilómetros de El Maitén. El hecho fue confirmado por Daniel Cerdá, secretario de la Seccional de
Luz y Fuerza de Lago Puelo, quien en una entrevista con Cadena Tiempo confirmó que personal de Servicios Públicos de la provincia del Chubut detectó en la mañana de ayer la caída de los dos postes por efecto de una motosierra.
Cortes “Tuvimos un corte de energía en tres localidades y esta mañana (por ayer) en la recorrida de la línea encontramos estos daños y un cartel de ‘No es no’. Se trata de dos postes de alta tensión cortados con motosierras y ahora hay tres pueblos sin luz”, se lamentó Cerdá, quien estimaba que hará todo lo posible para reponer el servicio este mismo miércoles, a pe-
sar de la falta de elementos y medios para poder realizar su trabajo.
Denuncia “Vamos a hacer una denuncia por los daños ocasionados, no tenemos responsables pero nos encontramos con un cartel que dice ‘No es no’, pero no somos nosotros los que tenemos que investigar”, por lo que este atentado al servicio de energía estará en la órbita -en primera instancia- en la Fiscalía de la Comarca Andina provincial.#
Esquel
Provocó disturbios
U
n sujeto fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría Primera de Esquel luego de provocar disturbios en una cervecería ubicada en pleno centro de esa ciudad. La aprehensión se produjo el martes pasadas las 23 en un local comercial situado sobre en la calle 25 de Mayo de Esquel. Cuando los uniformados intervinieron, el individuo, en estado de ebriedad, perdió el equilibrio y dañó un vidrio.#
P
amela Ruth Tapia (28) deberá enfrentar un tribunal de juicio para responder por la acusación en su contra como presunta partícipe primaria del delito de estafa en Río Mayo. El juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, dictó el auto de apertura a juicio oral y público contra la imputada y ordenó a la Oficina Judicial que designe un magistrado para intervenir en la próxima etapa. En la ocasión, la fiscal Rita Barrionuevo desarrolló la pieza de acusación pública, indicando que el hecho investigado ocurrió el 4 de enero de 2019. Ese día, a las 11:30, Pamela Tapia -junto a otra persona no identificadaefectuaron una maniobra de defraudación. Según los investigadores, la persona aún no identificada se comunicó telefónicamente con el damnificado. En esa conversación se presentó bajo el nombre de Martín Lezcano. Asimismo, le manifestó que cumplía funciones en la “Casa de la Moneda” de la ciudad de Córdoba. Luego, le indicó que su cuenta bancaria había salido favorecida en un sorteo organizado por esa entidad bancaria. En consecuencia, le correspondía cobrar un premio de ciento cincuenta mil pesos. En este marco, el defraudador le fue indicando cuáles eran los pasos que la víctima tenía que efectuar en el cajero de la sucursal del Banco Chubut en
Río Mayo. Finalmente, el damnificado realizó una operación mediante la que obtuvo un préstamo de setenta mil pesos. En la continuidad de la maniobra, el estafador le indicó a la víctima que transfiera ese dinero a una cuenta bancaria que figura a nombre de Pamela Ruth Tapia. Así las cosas, la fiscal consideró que la imputada colaboró en la producción de la consumación de la maniobra defraudaría descripta, aportando su cuenta. Cuando recibió el dinero ilícito, inmediatamente retiró gran parte del mismo. En este contexto, enumeró y fundamento los medios de prueba testimoniales y documentales, que la parte acusadora presentará en las audiencias de debate. El abogado defensor Marcelo Catalano consideró que la acusación pública padece de ciertas deficiencias que no la harían viable para la etapa de juicio penal. A ello, agregó que no hay ninguna evidencia que vincule a la imputada con el defraudador (aún no identificado) ni con la víctima. En consecuencia, requirió que rechace la pieza de acusación por ausencia de evidencia. También solicitó que se otorgue el sobreseimiento a su asistida. Luego de escuchar las postulaciones de las partes, Rosales procedió a dictar el auto de apertura a juicio oral y público contra Pamela Tapia, en orden a los hechos descriptos y la calificación legal propuesta por el MInisterio Público Fiscal. Asimismo, el magistrado, sostuvo que la pieza acusatoria, cumple con todos los requisitos exigidos por el Código Penal. Por último, declaró admisibles los medios de prueba presentados por la parte investigadora, señaló una gacetilla de la Fiscalía. La audiencia preliminar de juicio se desarrolló en la sala de audiencias de la Oficina Judicial. La imputada, participó mediante conexión telemática, desde la Comisaría Segunda de la ciudad de Córdoba. En tanto, el damnificado se conectó en forma virtual desde la localidad de Río Mayo. #
policiales_JUEVES_23/12/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
23
Comodoro Rivadavia
Tres años de prisión efectiva Tresladronesdetenidos por un robo a mano armada T L res individuos fueron aprehendidos por personal policial de Comodoro Rivadavia, luego de que atacaran y le robaran a otro de 31 años en la zona sus de esa ciudad en la madrugada
a Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia dio a conocer la parte resolutiva del fallo luego de efectuada la audiencia de impugnación, “confirmando en todas sus partes” el fallo de primera instancia que condenó a Silvano Víctor González a tres años de prisión efectivos por encontrarlo “autor” penalmente responsable del delito de “robo agravado por arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada” por el hecho ocurrido en eta ciudad el 8 de enero del 2019. Es un caso donde no hubo mayor disputa, no hubo controversia en orden a la materialidad del hecho ni en orden a la autoría del mismo que fue admitida, expresaron los jueces. La única discrepancia fue sobre la valoración de la prueba testimonial, respecto al elemento que portaba el
autor y como había sido percibido eso por la víctima. “El recurso no prospera, más allá de las diferencias que son naturales, ya que en líneas generales la valoración que hizo la jueza del juicio es acertada” concluyeron los Camaristas. El agravio de la defensa se refería a eso porque es lo que impacta en la calificación legal, consignó un parte oficial de la Fiscalía. Los jueces de Cámara asimismo dispusieron “que en la etapa de ejecución se observen ciertos parámetros, ya que se observó que la mayor preocupación de la defensa y del acusado era que debía volver a cumplir prisión de cumplimiento efectivo”. La sentencia llevará un considerando donde se fijan “ciertas pautas que el juez de ejecución va a tener que observar. Ese antecedente que posee el imputado de 2016, mediante un abreviado, si bien es parte de la cosa
juzgada, es algo que no se puede modificar, tiene algunos elementos que debieron haber sido de otra manera” sostuvieron. Una serie de elementos que cuando llegue el momento de la ejecución hay que tenerlos en cuenta, concluyeron. Por todo ello, los magistrados dispusieron “confirmar en todas sus partes” el fallo de primera instancia, asimismo dispusieron que en la etapa de ejecución “debe observarse las pautas fijadas en el considerando que pone fin al tratamiento de la primera cuestión de este fallo”. También tuvieron presentes la reserva del caso federal. El ilícito sucedió cuando Silvano Víctor González interceptó a la víctima que se encontraba esperando el colectivo en la garita ubicada sobre la Avenida Tehuelches y le robó un teléfono celular y una billetera.#
Comodoro Rivadavia
Recuperó una amoladora
S
obre el mediodía de ayer, personal policial de la seccional Quinta de Comodoro Rivadavia detuvo a dos personas, presuntamente involucradas en un hecho de robo acaecido en octubre. Según la denuncia realizada por un vecino, hace dos meses fue víctima de un robo domiciliario mediante el cual le sustrajeron herramientas de trabajo, entre ellas una costosa amoladora. Así las cosas, la mujer del damnificado vio la herra-
mienta publicada en Facebook y coordinó un encuentro con los vendedores. Acto seguido se contactó con la Policía, relató lo sucedido y un patrullero acudió al lugar del encuentro para constatar la versión de los damnificados. Al llegar al lugar, los efectivos se toparon con dos sujetos con una amoladora que respondía a las características de la herramienta denunciada como robada en octubre y ambos fueron demorados.#
chubut LA PRIMERA
1 1435 11 2 2374 12 3 7098 13 4 5805 14 5 8029 15 6 7904 16 7 2959 17 8 3602 18 9 7178 19 10 8549 20
5813 7117 6487 7461 3104 8107 5700 4214 0853 2582
QUINIELAS MATUTINA
1 6235 11 2 4510 12 3 608913 4 3792 14 5 1601 15 6 9112 16 7 6485 17 8 4511 18 9 8494 19 10 5546 20
3757 1206 7268 0841 3721 5474 4314 5771 1489 1270
VESPERTINA
1 7660 11 2 3905 12 3 3444 13 4 3262 14 5 0423 15 6 6891 16 7 0735 17 8 6040 18 9 6837 19 10 7860 20
3915 8771 7190 8565 6776 3562 1726 3421 5372 5639
de ayer. El episodio sucedió alrededor de las 3,20 y los sujetos fueron detenidos por los uniformados luego de una persecución por la avenida Rivadavia de esa urbe petrolera chubutense.#
Fallecimientos Marcial Melillan (Q.E.P.D.) El día (21-12-21) a las 16.20 horas falleció en Trelew el señor Marcial Melillan a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (22-12-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Melillan, Ancalipe, Reyes, Millacura, Campos y otras.
Jueves 23 de diciembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
10:39 4,48 mts 22:17 4,51 mts
04:41 0.82 mts 16:36 1,18 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 107.94 EurO: 121.83
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del O a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 6º
Comodoro Despejado Viento del ENE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
16º/ Máx.: 26º
Cordillera Despejado Viento del O a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 29º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Cenizas. Personal de Prensa, Ceremonial, Modernización y otras trasladaron lo que se salvó del incendio de Casa de Gobierno a otras oficinas. Preocupación en el Gobierno nacional por el alza de los contagios
Juan Manzur: no vacunarse es “una irresponsabilidad”
E
n el marco del alza de casos, y la aparición de la variante Ómicron, el Gobierno apunta sus esfuerzos a potenciar la vacunación y a convencer a la población de completar los esquemas. En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en diálogo con acreditados en Casa de Gobierno, entre ellos NA, pidió apelar a la “responsabilidad social” en la población para respetar las normas del Ministerio de Salud. “Lo fundamental es seguir avanzando en completar los esquemas de vacunación”, afirmó el ex ministro de Salud.
Además, el tucumano definió al movimiento antivacunas como “gente especial”, y señaló que, si bien configuran expresiones minoritarias, tienden a entorpecer la salida de la pandemia. El martes por la tarde un grupo de cincuenta personas se concentró en Plaza de Mayo pidiendo la derogación del pase sanitario y abogando por la no inoculación. En ese contexto, la discusión por la obligatoriedad de la vacuna cobra cada vez más sentido. En el Ministerio liderado por Carla Vizzotti descartan que la vacuna se incorpore al cronograma obligatorio
en un futuro próximo. En el marco del debate, el pase sanitario implica la necesidad de contar con la doble vacunación para el desarrollo de actividades. Para Jefatura de Gabinete, se trata de una medida pensada “en el bien de la gente”, y no descartan que, en algún futuro, la inoculación contra el Covid - 19 pase a formar parte de las vacunas del calendario dado a la magnitud de la enfermedad. “Van a aumentar mucho los casos”, repitió una y otra vez el jefe de Gabinete en torno a la aparición de la nueva variante, aunque destacó que
producto a los esquemas completos la letalidad disminuyó. Y agregó: “Vamos a tener una mayor cantidad de personas que van a tomar contacto con el virus, y la gran mayoría podrá ser asintomática”. Ante la nueva sintomatología, Manzur pronosticó una mayor demanda en las Unidades Sanitarias, lo que implicará una exposición del personal de salud ante la nueva cepa. Al momento, el Gobierno no prevé adoptar medidas de carácter restrictivo, sino seguir “las recomendacio nes” ya anunciadas por el Ministerio. #
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
3
JUEVES_23/12/2021
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
3
JUEVES_23/12/2021
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
JUEVES_23/12/2021
3
PROVINCIA_JUEVES_23/12/2021_PÁG.
JUEVES_23/12/2021
3
23-12 al 29-12-2021
t
Vendo permuto Vento full mod 2007 listo p transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)
Vendo o permuto Fiorino o Furgon mod 2011 listo para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)
Vendo permuto Forda Ka motor 1.6 mod 201 para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)
Vendo permuto ford Ranger mod 2008 listo p transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2912)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136.
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)
Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020
Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)
(2912)
Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912) Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)
Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)
Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_23-12 al 29-12-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419