3 minute read

Emotiva inauguración de la Plaza “Ronald Guerra”

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer por la tarde junto a Liliana Guerra la plaza “Ronald Guerra”, ubicada en Playa Unión y que homenajea al joven de 24 años que murió en la zona del Puerto el 18 de enero de 2021, tras un accidente provocado por un vehículo cuyo conductor manejaba alcoholizado.

Se trató de una renovación integral a través de un trabajo conjunto entre distintas áreas de la Municipalidad: la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete y el Área de Tránsito y Cartelería, con pintado de cordones y renovación de la cartelería; la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con el embellecimiento de los juegos, el mantenimiento de cordones cuneta, y la colocación de esculturas donadas por el artista Carlos Canío Abraham; y la Secretaría de Ambiente con la forestación con distintas especies, además de los canteros con más de 50 variedades de flores.

Advertisement

“Cada actividad, cada pequeño acto, cada reconocimiento a la persona de Ronald es emotivo”, dijo Biss a los presentes. “Quienes tuvimos la posibilidad de conocerlo en sus actividades deportivas y demás, conocimos la calidad de persona que era; un angelito que tenía un proyecto de vida que se vio truncado por un inconsciente de esos que andan siempre dando vueltas y que se llevan a personas buenas”, recordó, con emoción.

En este sentido expresó: “Los padres no estamos preparados para despedir a los hijos. Es al revés: los hijos despedimos a los padres. Así debería ser, es la ley natural de la vida. Pero a veces nos encontramos con estas injusticias. Y quiero felicitar a Liliana por su entereza, por su fortaleza. Es un ejemplo de lucha y de constancia”.

Biss añadió: “el compromiso fue un pedido concreto de ella: la iluminación de la Avenida Marcelino González. Se han presentado proyectos y espero que en el corto plazo lo podamos hacer para que no haya más

Maderna con autoridades del COPIET

El intendente Adrián Maderna recibió ayer en su despacho a las nuevas autoridades del COPIET (Consejo Pastoral de las Iglesias Evangélicas de Trelew) para dialogar sobre el trabajo mancomunado que se realiza en la ciudad en beneficio de quienes más lo necesitan.

“Estamos muy agradecidos con el intendente Adrián Maderna que nos recibió en su despacho y atendió nuestro requerimiento. La reunión tuvo como objetivo principal presentarnos como el nuevo Consejo Pastoral de la ciudad, que comenzó su gestión el día 15 de mayo del presente año. El Consejo que represento tiene más de dos décadas en la ciudad”, expresó la flamante presidenta Argentina Calcavecchia tras el encuentro con el primer mandatario de la ciudad. Argentina Calcavecchia dijo que : “Nuestra misión es trabajar juntos con las autoridades de turno en be- neficio de la sociedad, cómo siempre lo hemos hecho, con los marginados, asistiendo a familias enteras sin recursos, personas con problemas de drogadicción, niños en situación de calle. Siempre predicando el Evangelio, que significa “buenas nuevas de salvación”, y que con pruebas fehacientes podemos decir confiadamente que el mismo tiene poder para cambiar una persona, familia y ciudad”.# accidentes. Porque el de Ronald fue fatal, pero hubo otros”, indicó.

Biss agradeció también al artista Carlos Canío Abraham “que siempre está presente, no solamente embelleciendo la ciudad, dándole otro valor cultural, sino también con gestos de solidaridad”.

“Muchas gracias a todos los que han trabajado, y a todos los vecinos que han acompañado esta lucha. Vamos a seguir acompañando”, finalizó.

La lucha

Por su parte, Liliana Guerra agradeció “el apoyo incondicional, no solamente para lograr esta honra de nuestra dolida familia, sino también el acompañamiento a lo largo de mi reclamo de justicia justa por mi hijo Ronald Guerra, quien fue asesinado por un médico alcoholizado oriundo de Trelew hace dos años, saliendo de una cervecería con 1.85 de alcohol en sangre, y quien lo abandonó tratando de huir”.

“Luego de dos años de lucha consigo cuatro años de condena. Todo esto me lleva a Buenos Aires con más familiares donde logramos, marchando y reclamando, la ley de Alcohol Cero que hoy rige en el país”, valoró.

“Ahora -dijo- vamos por la reforma penal para que un homicidio vial no tenga una condena de tres años excarcelable”. Agradeció también “a Dios, por mantenerme en pie; a mi familia, que no me dejó caer. A mis hijos, que hoy están firmes. A los vecinos de Rawson, Playa Unión y demás localidades, que con gran esfuerzo me ayudaron para mantener encerrado al asesino”.#

Marcha de la UTA en Trelew

This article is from: