2 minute read

detectan

En la presentación de una nueva maquinaria adquirida por Vialidad Nacional, el Jefe del Distrito Nº 13, Julio Otero habló sobre la finalización de la obra de autovía en Avenida Eva Perón. En cuanto a lo que respecta el trabajo de Vialidad en dicha avenida “la obra está finalizada. Lo determinante en esto es: o la Municipalidad por una cuestión de velocidades coloca reductores de velocidad o semáforos. Pero es una decisión netamente municipal, en el contrato estaba previsto repavimentar y reconstruir los accesos a Puerto Madryn y Trelew y es lo que se hizo”, puntualizó. Ante la consulta por los tambores que se encuentran en los retornos de la Eva Perón y que los conductores optaron por correr para circular, dijo a Jornada que “al parecer correr los tambores funciona. Como en tantos lugares donde no hay tantas restricciones y funciona, el problema es que el único informe que le dimos a la Municipalidad que para nosotros es valedero es que cuando hicimos medición de tránsito, tambien medimos velocidades. Y la velocidad de noche es realmente imprudente, tenemos registro de 180 kilómetros por hora, y no es uno, son muchos los que circulan a más de 120, cuando se debe circular a 60 como en cualquier avenida. Esto obviamente dificulta tambien el retome para quienes necesitan hacerlo”, continuó Otero.

En cuanto al tramo que quedó sin iluminación en dicha obra comentó que se encuentran en diálogo con la Cooperativa Eléctrica de Trelew para ver “de qué forma tenemos que hacer una remodelación en el intercambiador de ruta 3 y 25 con el tema iluminaria y se contempló este tema también”, dijo el agrimensor.

Advertisement

Nueva maquinaria

Respecto a la maquinaria que se presentó en la Avenida La Plata y Américo Vespucio, precisamente en la autovía Ruta Nacional Nº 25 Trelew-Gaiman, se trató de una maquina fresadora de pavimento asfáltico que llevó una inversión de un millón y medio de dólares y es de origen alemán.

Vialidad compró varias de estas maquinarias y una fue para Chubut. Con esta máquina “nos ahorramos mucho dinero en alquiler, pero fundamentalmente tenerla a la mano y disponible en el momento que hace falta. Esta máquina además del reúso de material permite realizar un trabajo limpio y prolijo porque se corta bien el bache y permite corregir todas estas deformaciones que podemos encontrar en el pavimento. En esta gestión, serán unos 10 millones de dólares en maquinarias que hemos adquirido, desde camionetas hasta movilidades pesadas”, finalizó Julio Otero. #

La Cooperativa Eléctrica de Trelew, a través de la Gerencia de Agua y Cloacas, informa a sus usuarios que el día de hoy, entre las 8 y las 16 horas, se realizará un corte en el suministro de agua potable por reparaciones en una cañería que alimenta la cisterna del sector. Los barrios afectados serán: Progreso, Co- rradi, Menfa, Amaya, INTA, Moreira, Los Pensamientos y Banderitas. Se procederá a trabajar en una pérdida detectada en un caño de 355 mm de diámetro que alimenta la cisterna del sector. Recomendamos a los usuarios tomar los recaudos necesarios y hacer uso racional de las reservas, hasta la normalización del servicio.#

Expocoop en El Hoyo

This article is from: