2 minute read
Mercantiles pedirán que se adelante la paritaria salarial
from Edición impresa
Alfredo Béliz dijo que quieren discutir una recomposición en julio. Mostró alerta por los trabajadores en la línea de la pobreza. Mañana el SEC inaugura un SUM en Puerto Madryn.
Advertisement
Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, confirmó que en julio se pedirá adelantar la paritaria para una recuperación salarial ante la inflación. “A principio de año decíamos que si no adelantábamos paritarias nos íbamos a quedar mucho en un semestre pero en un trimestre ya hemos perdido”, explicó. “Conseguimos un 20% en el trimestre y la inflación en julio andará en el 25%”.
Por eso se pedirá “un anticipo de paritaria. Debemos reencontrarnos para rever la situación del salario”.
Béliz describió que “un gran porcentaje de nuestro convenio y de nuestras escalas salariales no llegan a 230 mil pesos que representa una canasta básica”. Y señaló que “son las justificaciones que tenemos para decirle a los empresarios que tenemos que rever este cuadro paritario porque tenemos un 80% de trabajadores en la línea de la pobreza”.
Crisis
El gremio reconoció la situación que atraviesan comercios pequeños y medianos, así como los tradicionales que presentaron dificultades para cancelar el aguinaldo, aunque se aclaró que “son momentos difíciles y estamos hablando para lograr un auxilio para las pymes y pequeños comercios que la están pasando mal. Esta economía golpea tanto a empleados como a empleadores”.
El SEC trabajará fuerte para evitar que se reduzca la capacidad laboral y el empleo registrado porque “queremos que el empleo sea el elemento para no bajar la calidad de vida; si el 80% de los empleados formales están en la línea de la pobreza, no quiero imaginarme el trabajador no registrado como debe estar”.
Béliz aclaró que este fenómeno no solo atraviesa al trabajador mercantil sino al grupo de los asalariados. “Algo mal anda en la economía y que debe ser corregido urgente. No puede ser que un trabajador no llegue a fin de mes, no pueda pagar un alquiler o cubrir los insumos básicos. Esto debe cubrirlo el gobierno nacional”.
Nueva obra
En otro orden, Béliz confirmó que mañana a las 13 el SEC inaugura un Salón de Usos Múltiples deportivo en el camping en Puerto Madryn. Se usará para el tradicional tercer tiempo.
La nueva obra demandó una inversión de 6 millones de pesos, será utilizada por los 150 jugadoras y los jugadores de hockey que el gremio posee.
La intención es brindar la alternativa a las familias mercantiles de poder disfrutar de un espacio diseñado para compartir momentos.
“Estamos en los detalles finales para la inauguración”, expresó el dirigente sindical, quien señaló que quienes integran los equipos de hockey “necesitaban este quincho porque venían ocupando los peloteros que teníamos pero esta inauguración constituye algo reglamentario y será un atractivo más para los equipos visitantes que llegarán con las familias”.
Béliz destacó la participación de más de un centenar de personas que practican este deporte en el campo, alternativa que el SEC ofrece a la comunidad.
“Viviremos una gran fiesta. Nos enteramos que era una obligación el
En Trelew y Madryn