2 minute read
Movilización por Jujuy
from Edición impresa
Con una importante convocatoria, ayer se realizó en Esquel una marcha multisectorial con varios reclamos. La concentración fue en la Plaza del Cielo, de donde se desplazaron por las calles del centro, hasta llegar al Municipio.
Los motivos fueron la adhesión a los paros provincial y nacional, en repudio a la represión en la provincia de Jujuy promovida por el gobernador Gerardo Morales; pedido de apertura de la paritaria docente en ese distrito, y rechazo a la reforma constitucional.
Advertisement
Participaron la ATECh, CTA, ATE, el SOEME, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la comunidad mapuche de Nahuelpan que marchó al frente de las columnas, y otros sectores, llevando banderas con distintas consignas.
En el Municipio la movilización se detuvo, para manifestar un fuerte reclamo, principalmente de la comunidad Nahuelpan, que pronunció un fuerte mensaje a través de su vocero Gabriel Nahuelquir. Dejó su solidaridad para con el pueblo jujeño. “Nos duele mucho; nos levantamos porque no permitiremos que nos sigan avasallando”, enfatizó el referente.
Los integrantes de pueblos originarios, remarcaron la contaminación que tienen en Nahuelpan, derivada de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, contigua a campos de la comunidad. Aseguró Nahuelquir que los estudios comprueban que existe un daño ambiental en el lugar.
Acerca de los sucesos de Jujuy, el poblador de Nahuelpan subrayó que “nos vamos a levantar, no nos van a volver a callar como lo hicieron con nuestros abuelos. Abajo la reforma de Gerardo Morales”.# al poder desde el llano, tiene esperanza y trabaja para cambiar las cosas en Gualjaina después de años de estancamiento, y confía en que las nuevas generaciones pueden producir un futuro mejor”, recalcó Trejo.
Sus ediles titulares son: Juan Payalef, Ivana Huenchuman, José Crespo, y Leila Neculqueo; los suplentes, Lorena Correa, Maribel del Valle Painenao y Angélica Ovando.#
Maqueta. Así quedará el proyecto una vez ejecutado en Trelew.
La Municipalidad de Trelew, gracias a gestiones del intendente Adrián Maderna ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, consiguió que junto con el Gobierno del Chubut se concretara la construcción de 204 viviendas del plan Pro. Cre.Ar., en una obra sin precedentes para la ciudad. Es una inversión de más de dos mil millones de pesos.
Inscripciones
En el marco del programa Reconstrucción Argentina, que lleva adelante el Gobierno Nacional para el acceso a la Casa Propia, se ejecuta esta obra que en poco tiempo dará a conocer los plazos de las inscripciones para poder acceder al plan Pro.Cre.Ar. y concretar el sueño de la casa propia.
Es un fideicomiso del Banco Hipotecario. Las empresas Sudelco y Rola Construcciones son las encargadas de llevarlas adelante en la zona Sur de la ciudad, con un importante avance. Se encuentran divididas en dos grandes bloques de viviendas.
Es significativo el aporte que se realiza por intermedio de esta obra no solamente en materia de generación de empleo, sino también de compra de materiales de construcción en los corralones que funcionan en Trelew, según valoró el parte de prensa de la Municipalidad.#
Marcha. Muchos sectores sociales de la cordillera se juntaron para pedir el fin de la represión en Jujuy.
Guillermo Brown