4 minute read

Gastón Esmerado: “Merecemos más puntos de los que tenemos”

El DT de Guillermo Brown, dialogó en exclusiva con Tiempo Deportivo y realizó un balance de lo hecho hasta el momento en la Primera Nacional. En una charla muy amena, el técnico de los madrynenses tomó la palabra y analizó lo realizado en esta primera rueda del torneo.

“Conforme no al 100% porque queríamos estar en el lote de los 10 cuando termine la primera rueda. Nos faltó poquito, quizás el equipo encontró la idea, merecemos más puntos de los que tenemos porque ningún rival te superó ampliamente. Quizás en pocos momentos del partido Agropecuario o San Martín de San Juan pero después competimos de igual a igual con cada uno. Los puntos que perdimos fueron por errores no forzados o propios que hicieron que el rival se lleve un resultado favorable cuando no lo merecía pero con merecimiento en el fútbol no se suma. Entonces hay que hacer hincapié en esta segunda rueda en eso, pulir esos detalles puntuales y propios para tener una segunda etapa más regular todavía”, fueron las primeras palabras del ‘Gato’ ante la primera consulta.

Advertisement

Pese a que actualmente se encuentra fuera del reducido, el estratega de La Banda se mostró optimista con la clasificación y comentó: “Está a la vista, después de 21 fechas, está todo parejo. Ganas dos te prendes, ganas uno, empatas y perdes te ves allá abajo. Hay grandes equipos pero la mayoría gana, pierde y empata con cualquiera. Hay que mantener una regularidad que eso te va a llevar a clasificar al final del torneo”.

El mercado de pases

En los últimos días, Brown sumó tres refuerzos al plantel: Wilfredo

Olivera (San Martín de Tucumán), Joan Mazzaco (Rosario Central) y Gastón Viera (Racing Club). Sobre los futbolistas que han llegado, el técnico de los madrynenses contó que para ellos el mercado de pases fue: “Difícil también, porque arrancamos un mes antes a buscar, ver las posiciones que íbamos a necesitar. Poco tiempo, primero eran 4 días, después se estiró una semanita más pero difícil. Por suerte pudimos conseguir un jugador de jerarquía, de la categoría como Willy Olivera, que nos va a dar lo que el equipo necesita en la parte defensiva. Después sumamos un marcador de punta izquierdo que viene de Primera División con roce, de Central, y un extremo de Racing con algunos partidos en primera que en esta etapa donde se juegan cosas importantes necesitas chicos que hayan jugado con público, presión como se dice para tratar de que esos partidos no nos afecten y tratar de sacarlos adelantes. En este mercado con estos tres jugadores más allá de que todavía no los vimos competir estamos muy conformes con lo que trajimos”.

Su estadía en la ciudad

Con respecto al momento personal, su estadía en Puerto Madryn y en la institución, Esmerado señaló que: “Encontré mi lugar, me gusta mucho Madryn, estoy encantado con la ciudad y cada vez me gusta más. Cuando tengo un día libre o una tarde lo disfruto y agradezco estar acá trabajando de lo que me gusta. Soy un agradecido de la gente que confió en mi. Disfrutando día a día y tratando

Liga Profesional Reducción de tres a dos descensos

La Asamblea Extraordinaria de Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que se llevó a cabo ayer en el predio de la entidad en Ezeiza, resolvió la reducción de tres a dos descensos para esta temporada en la Liga Profesional (LPF), uno por promedio y otro por la tabla anual, cuando ya se llevan jugadas 21 fechas del primer campeonato del año, se informó oficialmente.

Hasta ayer estaban previstos tres descensos, dos por promedios -pasará a ser uno- y el restante por tabla anual, que mantendrá la cantidad de equipos que perderán la categoría, en un torneo que continuará con la participación de 28 equipos en la máxima categoría. La modificación se aprobó por unanimidad de parte de los 45 asambleístas que asistieron a la reunión en Ezeiza, ya que de los 46 posibles sólo falto el representante de Talleres de Córdoba.

de dar lo mejor de mi para llevar a Guillermo Brown al reducido, es lo que todos queremos y hace rato no lo juega, haremos todo para que eso suceda”.

Por último, y en referencia al último partido ante Güemes de Santiago del Estero, el DT cerró: “Es fútbol, quizá todo lo que no ligamos en el partido con Patronato que también erramos un penal, un gol abajo del arco prácticamente y empatamos por esa suerte que estuvo de nuestro lado el otro día. Fue un partido raro, no nos hallamos en el partido, el equipo no jugó bien hay que ser realista. Era una cancha difícil y ellos con pelotazos nos complicaban. El punto por cómo se dio y por como se jugó es importantísimo, de visitante hay que sumar y más en una cancha difícil como es la de Güemes”.#

Este cambio ocurrió, según trascendió, a favor de las presiones ejercidas especialmente por tres clubes grandes como Independiente, Vélez Sarsfield y Huracán, que hoy en día están comprometidos por tabla anual y pretendían que los dos descensos fueran por promedio.

Sin embargo, los tres clubes accedieron a la reducción de un descenso, uno por promedio y otro por la tabla anual. La Asamblea aprobó también que en caso de que el último de la tabla anual sea el último de los promedios, como ocurre en este momento con Arsenal de Sarandí, el siguiente descenso lo ocupará el que ocupe el anteúltimo lugar en la sumatoria de puntos acumulados en la temporada.

En este momento, de finalizar la competencia teniendo en cuenta los puntos acumulados, descendería Arsenal por promedio, mientras que Vélez, Huracán y Banfield deberían desempatar para determinar que equipo bajaría a la Primera Nacional, por ocupar los puestos de anteúltimos en la tabla anual.#

This article is from: