edicion impresa

Page 1

interconectado G arayalde-camarones el gobernador arcioni y la intendenta loyola presidieron la firma para iniciar la obra por casi $ 2 mil millones. es clave para atraer inversiones y terminar con los cortes. P. 3

daniel Feldman/jornada

Ya llega la energía

TrelewCHUBUT • MiérCole s 24 De agosT o De 20 22 Año LXVIII • Número 20 388 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb Quieren

Para 300 chicos trelew, Gaiman y nación implementarán un lugar de contención para hijos de obreros rurales. son 300 niños que necesitan alimen tos y atención pedagó gica cuando sus padres trabajan. P. 8

P. 9

respondeCristinafamiliaresMadernaMasacre:con causa judiciaL la elobraadvirtiódesnudóvicepresidentaellawfareyqueeljuicioporpública“escontraperonismo”. P. 18

Más calles con nombres de vecinos salvó de milagro

La frase del día: “Vamos a tener una revolución de trabajo” josé castaño, presidente de los bomberos de camarones. P. 3 vuelos de Flybondi el intendente de madryn, Gustavo sastre, firmó un acuerdo con la línea aérea para que sume más fre cuencias entre esa ciudad y capital Federal.

en Rawson P. 7 Se

Piden dos detenciones por el caso del joven desaparecido en El Maitén reclamo del padre de josé crettón Sergio Crettón le apunta a la mujer por quien su hijo se mudó, y a la expareja de la sospechosa, que está bajo custodia. P. 22

Ruta 3 Un vehículo se incrustó debajo de un camión y su con ductor debió ser sacado por los bomberos. ocurrió muy cerca de la rotonda de acceso sur a puerto madryn. P. 20

$demandaenfrentaahorasedelaMonitoreo:denunciaMassoniarchivóychubutunapor30millones

Luque sobre Cristina Fernández: “La sensación es que no solamente se defendió sino que contó una realidad”

SuplementosTodos

Juan Pablo Luque, el intendente de Comodoro Rivadavia, se refirió a la situación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidió que la Justicia “comience a trabajar pero de verdad” cuestionando el accionar de los grupos económicos que trabajaron durante la gestión de MauricioRespectoMacri.ala defensa y la argumentación de la expresidenta, Luque consideró: “Expuso mucho material probatorio y conceptos con mucha especificación. Hay mucha tela para cortar. Queda claro quiénes se han visto beneficiados en Argentina y la manera en la que se actuó durante la última Presidencia con un poder mediático que ha hecho que todo esto se Destacóoculte”.“la valentía de mostrarse en absoluta soledad aunque siempre estuvo acompañada. La sensación es que no solamente se defendió sino que contó una realidad y muchas cosas que los medios hegemónicos que tiene el país no muestran”. Para el intendente comodorense, el descargo de la actual vicepresidenta debió contar con una cobertura mediática mayor. “Contó cosas que son de interés estatal y toda la población debió escuchar y ver. De aquí en adelante veremos qué ocurre con la Justicia y cómo actúa, no solamente en la causa que la involucra sino en las que se deberían abrir a partir de lo que ella planteó”, expresó Luque vía Radiocracia. “Hay una debilidad más económica que política” , analizó. Y comparó los sucesos durante la última presidencia de CFK, el avance de los medios de comunicación con los principales grupos económicos de Argentina. “De alguna forma se capta buena parte del poder mediático. Sin embargo, más del cincuenta por ciento de los argentinos en las Elecciones del 2019 volvió a entender que Argentina necesita tener un rumbo correcto. Ella dio un dato que es fabuloso, cuando se refirió a las determinaciones de precios de la obra pública se hacían a partir del 10 por ciento. Cuando se superaban estos montos en períodos inflacionarios como el que transita el país, ocurría lo mismo con los precios. En la gestión de Macri bajaron ese porcentaje a un 5, o sea que cada un mes y medio había redeterminaciones que favorecían a las grandes constructoras. Cristina mostró además quiénes eran los dueños de estas empresas que tuvieron a su cargo, las pocas obras que han hecho y los recursos económicos y los beneficios que tuvieron gracias a decisiones políticas que el anterior presidente tomó en ese momento”. En otro orden, Luque hizo referencia al posible adelantamiento de las elecciones provinciales tras una reunión mantenida con el gobernador Mariano Arcioni. “Le transmití al gobernador y lo sostengo, es que el día que haya elecciones en Chubut sería bueno que los chubutenses pudiéramos concentrarnos en los problemas queLuquetenemos”.pidió proyectar “una provincia mejor” con una agenda futura relacionada con la generación de empleo y solucionar el actual déficit educativo. “Todavía falta mucho. Hay que trabajar en muchas cosas antes de empezar a hablar de eventuales candidaturas”.

MIÉRCOLES_24/08/2022 PÁG. 2

Bandurrias Por Matías Cutro Es correcto. De hecho, está muy bien llevar a cabo reconocimientos a aquellos vecinos que se comprometieron con la sociedad de la que fueron parte y dejaron una huella, que, evidentemente, aún perdura. Y está mejor que sea en vida. Ello se concretó en Rawson cuando los integrantes del Concejo Deliberante de esa ciudad decidieron asignar nuevos nombres a calles y sitios de la capital provincial; como son los casos del exintendente y convencional municipal, Reynaldo Damis; el exenfermero Anselmo Toledo y el de Ricardo tardón; ya sea a través de una calle o de un espacio verde. Sin embargo, lo más notable de los ediles rawsenses fue el de aceptar instaurar denominaciones de arterias a expresidentes de la asociación vecinal del barrio Gregorio Mayo a arterias de ese sector habitacional local y a pedido de la actual dirigencia barrial. La mayoría está en vida y ese homenaje no sólo será mejor, sino mucho más emotivo, porque verán que su esfuerzo no ha sido en vano. Lo bueno será que se modifique la ordenanza mediante la cual se exigía que para que el nombre de un vecino designe algún sitio o paseo deben pasar al menos dos años de su fallecimiento, exigencia basada en fundamentaciones que nunca convencieron. Evidentemente a los actuales legisladores tampoco; quienes, sin dudas, con el hecho de ayer, modificaron de facto (y modificarán formalmente) aquella vieja normativa.

Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Agencia

los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.

Homenaje en vida

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

Danielmeses.Feldman/

La intendenta aseguró que “esto nos va a dar mucho trabajo, queremos potenciar las fuentes de trabajo for mal, y a las empresas decirles que son bienvenidas en Camarones. No puedo dejar de pensar el gran futuro produc tivo que tenemos, la pesca es nuestro fuerte y vamos a seguir luchando para que las embarcaciones lleguen a Ca marones y que las empresas se pue dan instalar para crear un producto tan importante como el langostino”. Se firmó un convenio para el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías. Habrá tareas de mantenimiento pe riódico y mejoras en las instalaciones, que incluyen casas de los Guardafau nas, casetas, baños públicos, sende ros, alambrados, cartelería y demás. Y un acta compromiso para el llamado a licitación de 25 viviendas. El Gobierno entregó una notebook y una impresora a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, una notebook al Club de Rugby Petre les; un teléfono fax y una notebook para la Escuela 473; una impresora y un calorama  a la Comisaría de la Mujer; una amasadora al Consejo de Adultos Mayores; una impresora y una notebook  a la Comisaría; dos no tebooks y dos impresoras al Área So cial, Género y Servicios de Protección de Derechos municipal, dos impreso ras a las escuelas Nº 16 y 721 mien tras que a la Cooperativa de Mujeres ‘Manos Obreras’ un aporte de 200 mil pesos para herramientas e insumos. Arcioni y Loyola supervisaron la construcción del nuevo Registro Civil con un avance de obra del 35%. Tam bién la futura Guardería, que tendrá capacidad para unos 50 niños. El presidente de la Cooperativa de Camarones, Andrés Falcón, dijo que es una obra que “va a cambiar todo y vamos a tener otro sistema de traba jo. Evitará muchos inconvenientes en materia energética, y no va a haber más cortes de luz”, señaló.

José Castaño, presidente del Cuartel de Bomberos, subrayó que “los pue blos sin energía no crecen y nuestro pueblo hace mucho necesitaba esta obra por la pesca y otras industrias que se quieran radicar en la localidad”. “Con esta gran obra muchos chicos pueden quedarse acá con el crecimien to de Camarones y no irse de su lugar. Trae un desarrollo global especial mente en el turismo porque falta asen tamiento de capital para hacer hotele ría y gastronomía y esto va a permitir eso. No podemos pedir más. Vamos a tener una revolución de trabajo”. Silvina Contreras, vecina, señaló que “hace muchos años que estába mos esperando esto. Los motores son muy ruidosos y nos acostumbramos”. Teresa Grande, otra pobladora, ase guró que “significa que no se corte la luz, que no se nos quemen las cosas, y es un potencial muy grande para la ciudad”, según apuntó el parte de prensa de la Provincia. # Obra histórica

Será un antes y un después, se va a po tenciar la industria, la instalación de nuevas empresas y plantas pesqueras”. La intendenta Claudia Loyola agra deció al gobernador por una obra cla ve para el desarrollo social y producti vo. “Aparte de hacer política pensaste mucho en nosotros, y eso va a estar grabado por siempre”. Sostuvo que el sistema interconec tado fue muchas veces solicitado y “es un antes y un después, es trascen dental”.Loyola manifestó que “estamos pensando en todo lo que se viene. Tenemos tantas cosas en la cabeza a partir de acá, queremos crear el nue vo Parque Industrial, que las empre sas lleguen, que haya trabajo. Pensar en esta obra ya nos puso a imaginar nuestro futuro, qué le vamos a dejar a nuestros hijos que están pensando en no irse nunca de este lugar porque aman Camarones y son familias que se quieren quedar”.

Garayalde-Camarones: firman el inicio de la obra del Interconectado por casi $ 2.000 millones

La primera y la segunda etapa se iniciarán en simultáneo. Confían en que el proyecto genere mucha mano de obra local. Es un proyecto clave para terminar con los problemas de energía y permitir la radicación de inversiones en la localidad, especialmente en materia de pesca y de turismo.

“Quiero una Provincia con justicia en la distribución de los ingresos; que no sea rehén de las decisiones políticas.

Se firmaron los contratos para ejecutar el sistema de Interco nectado Garayalde -Camaro nes en su primera y segunda etapa, por $ 1.949.923.170,24. Además, se li citarán 25 viviendas en la localidad y se realizarán obras de mejoramiento en el ANP Cabo Dos Bahías. A la obra energética la harán entre Incopa y Fabri.Ensu discurso, el gobernador Ma riano Arcioni señaló que “es inevita ble la piel de gallina. Después de todo lo que hemos atravesado esta obra era prioridad. Estamos firmando la primera y segunda etapa de la obra para que comiencen en simultáneo. Esperemos que los primeros trasfor madores y líneas estén antes de que termine 2023”.  “Nos tocaron momentos muy di fíciles pero jamás perdí hacia dónde teníamos que ir. Estamos realizando una inversión muy grande en mate ria energética y con esta obra ya adju dicada, estamosen $ 5.000 millones”, remarcó.Arcioni recordó que “tenemos 25 localidades con grupos electrógenos, en una Provincia que genera 12 veces más de energía de la que consume. Son obras que nosotros no vamos a inaugurar, pero no importa quién las inaugure, tenemos la responsabili dad de hacerlas, y lamentablemente esta obra no se hizo cuando estaban losElrecursos”.mandatario afirmó que “esta obra seguramente antes de 30 días, va a empezar generando muchísimo empleo local”. Arcioni remarcó que “pudimos observar las obras de ado quines, de cordón cunetas, y quiero felicitar a la cooperativa de mujeres que hacen un trabajo impecable. Hay que seguir mejorando el Puerto, aho ra empiezan las nuevas obras luego de la temporada, estamos trabajando para que Rawson y Camarones tengan su administración portuaria, porque cuando uno habla del federalismo el ejemplo se tiene que dar en el interior”. “Un equipo consume 3.400 litros de combustible día, cuando hablamos mucho del ambiente, y su cuidado, pero sin energía no vas a crecer jamás; tenemos al interior como prioridad, no sólo las cuatro ciudades grandes”.

Lastimado. La intendenta Loyola recibe al gobernador Arcioni, en muletas ya que se rompió un tobillo y no podrá apoyar el pie por tres Jornada

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 3

Daniel Feldman / Jornada

la empresa

“La empresa dice que entregó to das las cámaras y la Provincia dice que no. Eso es parte del litigio, y ob viamente están interviniendo los or ganismos de contralor interno que son Fiscalía de Estado y el Tribunal de“AnteCuentas”.esta situación tomamos la decisión de tomar el control de los Centros de Monitoreo a través del Mi nisterio de Seguridad y la Policía de la Provincia. Estamos terminando el ordenamiento del personal en todos los centros, su adecuación tecnológi ca, estamos en un proceso de com pra de equipamientos, cámaras, fibra óptica, software, herramientas para el mantenimiento para la cuadrilla técnica, que está en la calle en cada una de las Tambiénciudades”.setrasladará el Centro de Monitoreo de Trelew. “Ya hemos al quilado el edificio en calle Yrigoyen donde va a funcionar el centro que hoy está en la Comisaría Tercera, jun tamente con el control de tobilleras y botones de pánico. Con la proyección del funcionamiento allí del 911”, ex plicó el ministro.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 4

Provincia

Precisiones. Castro explicó el reclamo que ahora enfrenta el Estado.

“En su momento la Provincia, a través de la Secretaría de Seguridad, decidió no continuar con ese servicio porque le adujo incumplimientos, se hizo una denuncia penal que está en archivo y hoy continua el litigio por el reclamo monetario y quebranta miento contractual mutuo por el que se acusan”, precisó el responsable de Seguridad.

más de $ 30 millones

Demanda civil contra la Monitoreo: la ahora reclama

En febrero de 2018 el por enton ces secretario de Seguridad Fe derico Massoni denunciaba a la empresa NEC Argentina por incum plimientos del contrato del servicio de monitoreo por cámaras en toda la provincia. Hoy esa denuncia pasó a archivo y la firma reclama el pago del contrato que, cuando se firmó, era de unos 35 millones de pesos. El liti gio sigue su curso porque hay una denuncia civil en contra del Estado Provincial. También se está haciendo una auditoría por el posible faltante deElequipamiento.ministrode Seguridad, Miguel Castro, confirmó que la empresa que estaba contratada “reclama más de 30 millones de pesos a la Provincia y la Provincia, a través de la Fiscalía de Estado, ha respondido a esa demanda civil que está sustanciándose en el Juzgado Civil de Rawson”. Diferencias

denuncia de Massoni se archivó y

Explicó el funcionario que “existen diferencias porque hay un contrato que se reclama como cobrable y no está vigente, y una porción de la suma que se está reclamando está retenida por la Provincia por un supuesto in cumplimiento de contrato por parte de la Recordóempresa”.Castro que “la Provincia contrató una empresa para el servicio de monitoreo de toda la provincia que era en dos etapas; el primer contrato se ejecutó en gran parte, que era el relevamiento y puesta en funciona miento de lo que había más un mejo ramiento tecnológico en toda la pro vincia, y el segundo era una amplia ción de las capacidades de vigilancia en todas las ciudades. La Provincia sostiene que ese contrato no estuvo vigente nunca y por lo tanto no se puede cobrar”.

“Hoy, casi 8 meses después, no solo no presentaron ninguna propuesta en la Legislatura sino que tampoco visitaron la región, la que visitan sólo para mostrarse en fotos regalando ro pa usada”, indicó. “Los fanáticos antimineros tampo co propusieron nada, aunque a razón de ser sinceros nada de ellos esperá bamos. Conocemos hace años de su profunda ignorancia y su falta de compromiso social”, agregó. Sostuvo que los antimineros, “faná ticos de las cámaras y de las redes, sólo aparecen cuando el contexto les garan tiza protagonizar algún escándalo”, y que “no se los vio recorriendo las cos tas denunciando la actividad pesquera ante la aparición de miles de cajones en las orillas ni denunciando otras ac tividades que atentan contra nuestro ambiente sin cumplimentar estánda res de “Nuestracuidado”.Cámara -prosiguió el do cumento- sigue manifestando el sen timiento de esta región y reclamando el derecho a ser oídos y a participar de los debates públicos como iguales”.

Incendio. Una postal de los efectos de la marcha antiminera en 2021.

Daniel Feldman / Jornada

La Cámara de Comercio, Servicios, Turismo e Industria de la Meseta del Chubut lamentó la decisión de Pan American Silver (PAS) Argen tina de cerrar las oficinas en la región y responsabilizó a los sectores antimi neros por la situación de 30 familias que quedarán sin empleo. La CAMECCh lo comunicó a través de un documento en el que calificó a la Meseta como “ese incómodo rincón condenado por las políticas provincia les a protagonizar sólo campañas de caridad”.Ydijo que “los acontecimientos de diciembre de 2021”, cuando tras la apro bación de la ley de zonificación minera, más tarde derogada por el Gobierno Provincial, fueron incendiados varios edificios públicos, entre ellos la Casa de Gobierno, “nos recordaron nuestra condición de ciudadanos de segunda en una provincia dominada por las grandes ciudades, y especialmente por las minorías intensas y violentas que militan el antidesarrollo”.

“Ese terrible día que un grupo de delirantes entendió que su disidencia política con una decisión legislativa justificaba el incendio de la Casa de Go bierno, también en Gastre y Gan Gan había manifestaciones”, recordó. “Claro que estas últimas, acompa ñando la decisión legislativa que por primera vez en la historia del Chubut ponía a la Meseta Central como prota gonista de una política de desarrollo real, se llevaron adelante en paz. El mismo día, dos maneras de expresar convicciones donde prevaleció la vio lencia”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 5

La Cámara dijo que el efecto de las 30 familias que quedarán desemplea das por el cierre de las oficinas de PAS Argentina “es devastador”, no sola mente “por las familias afectadas, sino por los proveedores de servicios, y quienes tenían la expectativa ra zonable de trabajar en una industria lícita, a partir del aprovechamiento de un recurso natural que tenemos en nuestra Meseta, los minerales”. Recordó la entidad que en el marco de los acontecimientos de diciembre “algunos de nuestros vecinos confia ron en la palabra de aquellos políticos que rechazaron la minería sostenien do que tenían otros proyectos para el desarrollo de la región”.

Pan American Silver se fue de Chubut La Cámara de la Meseta lamentó la pérdida de fuentes laborales en el interior chubutense

La Comisión por la Memoria del Pueblo, emitió un documento en elque se indica que desde este 22 de agosto, llevará el nombre de “Hilda Fredes”, quien fuera una de las pri meras integrantes, además de haber sido parte de las comisiones de soli daridad de presos polìticos, dirigente política y sindical, e incansable lu chadora en búsqueda de justicia por la desaparición de su esposo, Elvio AngelAyerBel.se realizó la histórica marcha que partió desde el Comedor Univer Tras la histórica marcha, la Comisión decidió llamarse “Hilda Fredes”. sitario y culminó en el Viejo Aero puerto, donde se realizó la lectura del documento y se escucharon las pala bras de distintos oradores para luego emitir dicho documento.

“Este 50 aniversario de la Masacre de Trelew nos encuentra frente a la ausencia de una compañera enor me e imprescindible como fue Hilda Fredes. Nuestra compañera fue una luchadora inclaudicable por la me moria, la verdad y la justicia, logró la condena del represor Nichols como co autor de la desaparición forzada de Elvio Angel Bel, condena que llegó en los últimos años de su vida, pero que sin la persistencia y convicción de Hilda no se hubiera logrado. Luchó toda su vida en cada espacio que tran sitó y nos dejó la enseñanza de nunca rendirnos, de seguir para adelante y de hacer frente a cada injusticia. Esta Comisión por la Memoria del Pueblo fue históricamente impulsada por la compañera, haciéndola carne y sien do la voz de tantos. En homenaje a todo lo que supo construir, a su ac cionar, a su profundo amor y entre ga, esta comisión en el aniversario numero 50 de la fuga y Masacre de Trelew, comenzará a llevar su nom bre. Nombre que levantaremos en alto embanderando la lucha por una patria socialista” indican. El documento indica además que “entendemos entonces que la mejor manera de recordarla, tanto a ella co mo a les 19 fusilados aquel 22 de agos to, a nuestros más de 30.000 desapa recidos , a cada pibe muerto a manos de la policía de esta democracia de los capitalistas, a cada piba a la que le arrebatan la vida, esa manera no pue de ser otra que la rebelión del pueblo, es la lucha en las calles, la organiza ción y la solidaridad desde abajo en contra de toda explotación y opresión. Honremos a cada militante que dejó su vida por un mundo mejo luchando en el presente”, concluyen.#

“Y desde nuestra parte, como mili tante pero también como autoridad municipal, participamos de las diver sas actividades que se desarrollaron en la ciudad junto a familiares y dife rentes actores que llevan adelante un trabajo serio en busca de que nunca más se vuelvan a repetir hechos como estos”, aseveró posteriormente. Al salir del encuentro Ilda Bonar di de Toschi, familiar de Humber to Toschi, destacó que la intención “de nuestra parte fue agradecer profundamente lo que colaboró la Municipalidad de Trelew. Y cuando hablo del ente abstracto, quiero de cir el intendente Adrián Maderna y los trabajadores del municipio, que colaboraron en todo absolutamente. No hay nada que decir, solamente agradecer”.Enestesentido, rememoró: “Cree mos que fue un acto histórico en can tidad de compañeros, compañeras, población que asistió y estamos muy agradecidos”.Yalreferirse puntualmente al acto central celebrado en el Museo de la Memoria en el Aeropuerto Viejo de la ciudad, señaló: “Fue una jornada militante y afectiva impresionante, de conmemoración de estos largos 50 años de lucha, unidad y solidaridad. Elegimos justamente esta consigna porque se encadena directamente con el pueblo de Trelew “.#

Lo expresaron en un documento La Comisión por la Memoria se llamará “Hilda Fredes”

Adrián Maderna recibió ayer en su despacho a la asociación de familiares de la Masacre de Trelew.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 6 La agenda por el medio siglo de los fusilamientos Maderna recibió a familiares de víctimas de la Masacre

El intendente Adrián Maderna recibió ayer a integrantes de la Asociación de Familiares de la Masacre de Trelew, luego de las di versas actividades que se han venido desarrollando en la ciudad con el ob jetivo de mantener viva la memoria. El jefe comunal, al terminar la re unión, puntualizó la importancia de “revalorizar la lucha y la unidad pues tas de manifiesto durante todos estos años y de mantener viva la memoria en pos de seguir construyendo una democracia sólida para una sociedad más justa y más equitativa”.

#

E

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 7

En Rawson reconocieron a un ex intendente, un enfermero y expresidentes del Gregorio Mayo

El Concejo Deliberante asignó sus nombres a calles y sitios

l Concejo Deliberante de Raw son sancionó por unanimidad una serie de ordenanzas que re conocen a diferentes vecinos, cuyos nombres han sido asignados a calles, paseos y sitios de la capital chubu tense.Entre los vecinos se destaca el exintendente Reynaldo Damis que estuviera al frente de la comuna en los inicios de la década del setenta y en cuyo mandato se conformaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y el Coro Estable Municipal de Rawson. Su nombre será aplicado a una calle de la ciudad. Se consigna el nombre del exenfer mero de la capital chubutense, Ansel mo Toledo, a una arteria del balneario de Playa Unión. Y además, el nombre del vecino Ricardo Tardón a una plaza del Barrio Luis Vernet. Dirigentes barriales Un expediente que causó mucha atención de parte de los vecinos, porque sus familiares presenciaron el encuentro de loa concejales es el referido a la asignación de nombres de expresidentes barriales a calles que se encuentran en el sector co nocido como Barrio Parque Gregorio Mayo.Según reza en la línea de funda mentación, la propuesta surge del joven vicepresidente de la asociación vecinal, Adrián Barrios. La razón de proponer los nombres de quienes ejercieron la presidencia de la asocia ción vecinal del sector es un manera de rendirles homenaje y reconocer su trabajo por el crecimiento del barrio, “y que sea reconocido en la ciudad el trabajo solidario de los vecinalistas”, subraya la ordenanza; Los nombres de los vecinos pro puestos para estas calles son ex pre sidentes/as, y la actual titular de la asociación vecinal: Maglen Edith Santana, Gladys Velázquez, Antonio Hernández, Rosa Gladys Mansilla, Pa tricia Huircapán y Liliana Gonzáez y MiguelMaglenAleuy.Edith Santana: entre sus gestiones se destaca el primer tendi do eléctrico, primeras conexiones de agua potable, gestión y adjudicación del terreno para construir la sede, a su vez gestionó la primer etapa de red de gas para el barrio y también tuvo la primer biblioteca popular del barrio. Gladys Velázquez: se destaca la creación de la sede de la asocia ción vecinal del barrio, gestiono red de gas, puso en funcionamiento la primer cabina telefónica del barrio, se gestionó la primer parada de taxi, se realizó la vereda para que los atletas puedan realizar su deporte, sala de primeros auxilios, etcétera.

Rosa Gladys Mansilla: fue presi denta del barrio Gregorio Mayo en el año 2003 hasta el año 2007, entre sus gestiones se destaca la conexión de cloacas para un sector del barrio, gestión de la red de gas, inauguración del nuevo edificio del centro de Salud. Patricia Huircapán: entre sus ges tiones y culminaciones de obras se destaca la doble vía de acceso a Raw son por ruta 7, creación de la rotonda de acceso y colectoras asfaltadas, ilu minadas y semaforizadas.

Antonio Hernández: 2002 entre sus gestiones se destaca la creación del ropero comunitario, primer centro de Salud con sala de odontología, brindó la copa de leche a los vecinos, se dictó ayuda escolar, se gestionó la primer etapa de cordones cuneta, se señali zaron todas las calles del barrio.

Liliana Elizabeth González: le tocó ser presidenta en el año 2002 luego de la renuncia del presidente, once años ininterrumpidos ya que es la actual presidenta del barrio, asumió en el año 2011 y sigue siendo presidenta del barrio en la actualidad 2022, se culminó las obras de gas del barrio favoreciendo a 143 familias, luego la obra de gas de la manzana 19 llevan do la solución definitiva del gas a es tos vecinos.

El Concejo Deliberante de Rawson asignó nombre de personalidades destacadas a calles y sitios capitalinos.

Miguel Aleuy: ha ayudado a los vecinos en los tiempos difíciles del barrio como fueron las grandes inun daciones que tuvo dicho sector. Luego siguió trabajando desde afuera hasta el día de hoy por quien lo necesita es por eso que se lo considera un vecino solidario.

El intendente Balochi decidió acoplarse a la campaña contra la trata.

Ya se inició la campaña Sarmiento se suma a la campaña contra la trata

El referente visitó la localidad par a avanzar en las gestiones correspon dientes a la implementación de po líticas públicas en torno al tema, en articulación con el municipio. Promover y desarrollar La gestión local trabajará junto al delegado en un convenio de coope ración para promover, desarrollar e implementar acciones y programas, difundir herramientas y planes y ca pacitar en la temática a los equipos de trabajo institucionales y a la comuni dad en general. Promoción Tal como se informó, también se trabajará en la promoción de ante proyectos de ordenanza para la Línea 145 y para el cupo laboral para per sonas rescatadas de situaciones de trata. Referencias y contactos En la campaña dirigida a la co munidad en general, se mencionan lugares de referencias y contactos.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Oficina de Em pleo, mantuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Tra bajo, Empleo y Seguridad Social de Nación; y con sus pares del Municipio de Gaiman, para avanzar en algunas soluciones a requerimiento de los tra bajadores rurales de ambos ejidos. Del encuentro tomaron parte, en representación de la Municipalidad de Trelew, el Coordinador de la Ofi cina de Empleo Social, Ricardo Me li; quien estuvo acompañado por la Jefa de Programa, Anabella Funes. En tanto, por parte del Ministerio de Trabajo de Nación estuvo Edgardo Zuliani, quien tiene a cargo el pro grama Buenas Cosechas. También tomó parte Alejandro Torres encar gado de la Agencia Territorial de Tre lew. Asimismo, en representación del municipio de Gaiman, estuvie ron los responsables de la Oficina de Empleo.“Eltema a tratar estuvo vinculado con una solicitud de los trabajado res rurales del MTE y los ladrilleros, que están pidieron un lugar de con tención para albergar a 300 niños. La intención es poder darles de comer, tener una asistencia pedagógica, ade más de brindarles cuidado en los mo mentos en los que sus padres concu rren a trabajar a las chacras”, explicó Meli tras el encuentro. Además, los trabajadores de la zona rural se mostraron muy agra decidos con el Municipio de Trelew por el permanente acompañamiento brindado y los nexos necesarios para acceder a distintos tipos de servicios, a los que acceden principalmente a través de las dependencias del barrio Etchepare. “Teniendo en cuenta la cercanía de los lugares de trabajo de la mayoría de los trabajadores con el ejido de Gaiman, es que se acordó que se hagan cargo del espacio, posible mente el albergue Arturo Roberts de Gaiman”, concluyeron. #

l intendente de Sarmiento Se bastián Balochi y su equipo de trabajo, se reunieron con el Dele gado provincial del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explo tación de Personas y para la Protec ción y Asistencia a las Víctimas, Oscar Cordero .

“¿No conocés el trabajo del Comité Nacional y su incidencia en nuestro territorio? En el siguiente link encon trás info: comitecontralatrataArgentina.gob.ar/jefatura/ #

El intendente manifestó su voluntad de sumarse a la campaña contra la trata y la explotación de personas.

E

Discusión. Una postal del debate con el pedido para las familias de los trabajadores rurales en el Valle.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 8

Municipalidad de Trelew Piden albergue a 300 hijos de los trabajadores rurales

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 9

Ante la aparición de cajones de pesca

Araíz de los múltiples casos de cajones de pesca que han apa recido en distintas playas de Península Valdés y Puerto Madryn, el secretario de Pesca de Chubut, Ga briel Aguilar, contó en Cadena Tiem po que se trabaja en estrategias de concientización a marineros para evi tar estos episodios. “Es cierto que la postal que algunas playas a veces queda opacada por el impacto. Es mínimo en función del volumen de cajones que mueve la in dustria pesquera, pero es un impacto que nos convoca a analizar y evaluar en conjunto”, dijo Aguilar. “Estamos trabajando con diversas universidades de la Patagonia y con algunas organizaciones que están viniendo de la Unión Europea para ayudarnos a pensar cómo resolvemos este tema. Lo que hemos evaluado es diagramar estrategias de concientiza ción y tratar en lo máximo posible que los cajones no terminen en el agua”.

Gestionan más vuelos

E

El convenio tiene como objetivo aumentar la frecuencia de vuelos.

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó en Buenos Aires con Flybondi un convenio para ampliar las frecuencias con Ca pital Federal. También hablaron so bre las contingencias operacionales ocurridas en julio, que generaron un impacto en los vuelos hacia y desde la ciudad. Desde la empresa se precisó que esto se debió a la demora en la entrega de los nuevos aviones que se están incorporando a la flota.

Sastre dijo: “Queremos seguir in crementando la conectividad aérea para lo cual estamos gestionando desde hace mucho tiempo”. “También pudimos dialogar so bre las contingencias operaciona les en julio. Al respecto, desde la empresa nos informaron que esto se debió a demoras que sufrieron en la entrega de los nuevos aviones que ya se están incorporando a la flota”. #

Con RawsonFlybondi

Quieren crear una reserva natural para flamencos Propiciado por Cenpat – Conicet y la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia, se avanza en crear una nueva área protegida en Rawson para la conservación de fla mencos. Es una colonia que se ubica en el salitral. Se realizó una presentación en la capital de los equipos de Fauna y Flo ra Silvestre y de “grupos de investiga dores de Cenpat – Conicet que vienen estudiando desde hace varios años la presencia de una colonia reproducti va de flamenco rosado austral en la zona del salitral”, explicó la secretaria de Producción y Ambiente de Raw son, Paola “FundamentaCiccarone.lapropuesta de crea ción de una reserva natural urbana en atención a los valores de conser vación allí presentes”, aclaró. “Estas instituciones nos acercaron una pro puesta a la Municipalidad y hubo una visita al salitral”. La presentación fue para “conceja les, otras instituciones como EmRa Tur y asociaciones vecinales porque es un proceso que pretendemos que desemboque en la creación de una reserva natural urbana”. “Es un proceso que recién co mienza y la idea es continuar socia lizando, porque debe ser un abier to, amplio y participativo, y traerá muchos beneficios en términos de conservación y en posibilidades de generar una oferta turística especí fica”, aseguró. #

Concientizarán a marineros para evitar la contaminación

Pesca, Ambiente, Turismo y distintas organizaciones están trabajando en un programa para crear conciencia entre las pesqueras y evitar la contaminación del mar y la costa.

Sobre por qué aparecen tantos ca jones en las costas, explicó que “los cajones aparecen por la actividad de pesca en altamar. A veces pierden ca jones en zonas de pesca, y por corrien tes, mareas y vientos eso termina en las costas. Hace poco aparecieron en Pirámides y ahora aparecieron algu nos en la costa de Madryn”. Señaló que “el marinero no lo tira adrede, se cae en la vorágine de traba jo habitual. Ellos dicen que a veces el mar ocupa durante horas la cubierta del barco y ahí se pierden cosas”. “Sin echar culpas a nadie, lo que estamos haciendo es un programa de conciencia de una actividad que ge nera muchos recursos y trabajo, pero también intentamos que sea lo más sustentable posible para amigarnos con el medioambiente”, dijo Aguilar. Sobre la posibilidad de multar a los propietarios de los cajones, dijo: “En algún momento se ensayó esa alter nativa cuando los cajones tenían el rotulado. Hoy hay tantos barcos en zona de pesca, tanto de la flota roja como los amarillos que tienen permi so nacional, eso hace que haya más de 200 barcos pescando. Los cajones hoy tienen los cajones sin rotular porque bajan contenido a distintas plantas. Eso generó un problema porque los cajones circulan por todas las playas y no podemos saber con exactitud cuáles son las que le pertenecen a uno u Segúnotro”.indica el Foro para la Con servación del Mar Patagónico y Áreas de influencia, “los desechos de los buques pesqueros afectan conside rablemente al Mar Patagónico”, agre gando que “la cantidad de desechos plásticos generados por la industria pesquera comercial se duplicó en los últimos 50 años (de 340.000 a 640.000 toneladas anuales)” y que “una vez en el mar, recorren distan cias considerables y tienen una per sistencia de medio a largo plazo”.#

Cada vez es mayor la aparición de cajones de pesca en distintas playas de Puerto Madryn y Península Valdés.

Norman

La semana pasada un centenar de vecinos de la zona rural y chaca reros del Valle se reunieron pa ra tratar el tema de la inseguridad y convocaron a un “tractorazo” para el sábado 27. Rodolfo Agustinho, uno de los vecinos, dijo en Cadena Tiempo que “estamos en una situación muy difícil de superar en cuanto a bronca”. Explicó que “la situación empezó hace bastante tiempo. Algunos de los participantes de esa reunión que tu vo lugar en la Escuela 66 el sábado pasado, recordaban que hay grupos de WhatsApp desde el 2014. Debemos estar en los 10 años de reclamos y reuniones con representantes del Eje cutivo, Legislativo y Judicial, y no ve mos que pase absolutamente nada. Por eso la bronca, porque no hay res puesta pese a que esto no es nuevo”. En aquella reunión hubo participa ción de vecinos de Rawson, Trelew, Gaiman y 28 de Julio. “Esto ya colmó la paciencia de la gente”, dijo Agus tinho. “El tractorazo se organizó para el sábado próximo y será un recorrido por todo el Valle, porque los robos y la violencia involucran a todos los pro ductores. La idea es que arranque a las 10 de la mañana en 28 de Julio, se pasará por Dolavon, Gaiman, Trelew y se terminará en Rawson para entre gar un petitorio al gobernador, que esperemos que esté. No queremos un secretario, queremos que el problema amerita que el gobernador se haga presente para responsabilizarse por la obligación que tiene como funcio nario público”. La convocatoria del “tractorazo” es abierta y podrá sumarse todo aquel que desee. “Nos parece que el proble ma afecta a toda la sociedad. Estima mos que va a ir mucha gente. Quere mos una manifestación pacífica pero que sea lo suficientemente fuerte para que muestre la preocupación”.

Recibieron donaciones

Damas Rosadas cumplieron 36 años y lo festejaron con una colecta.

36 años de Damas Rosadas

El voluntariado celebró sus 36 años de acompañamiento a pacientes de Trelew recibiendo donaciones en el Hospital Zonal de Trelew. Ade más de la colecta juntaron fondos con la venta de libros que cuentan la histo ria del Hospital, en dos tomos. Globos rosa en el ingreso y sus tra dicionales chaquetas acompañando, las 12 Damas Rosadas realizaron una campaña de concientización visibili zando con los vecinos que concurrie ron al Hospital. Su labor es sin fines deRecibieronlucro. donaciones de produc tos de higiene personal y ropa. María Thorp, jefa del servicio, aseguró que lo que más necesitan son “productos de higiene personal, ya que muchas personas están solas o vienen del in terior con lo puesto y estos kits que se pueden armar para ellos son de gran ayuda. Además de las donacio nes lo que más brindamos es acom pañamiento y una simple charla que les puede cambiar el día a quienes están internados y necesitan estar en contacto con la gente, no solo con enfermeros que realizan una gran la bor. Nosotras venimos a remplazar a la familia ausente en muchos casos”. Agradecieron a los compañeros de ANSES ya que depositaron allí una urna y realizaron donaciones debido a que una reciente Dama Rosada es jubilada de la institución. #

En diálogo con Cadena Tiempo, el gerente de la Compañía de Riego Valle del Chubut, Adrián Contreras, dio detalles de los nuevos caudales de agua que se esperan pa ra esta temporada de riego y contó cómo fue la apertura de compuertas en Boca Toma. Sobre la apertura de compuertas indicó: “Hace unos días abrimos en Boca Toma y el agua ya pasó por Gai man. En estos momentos está llegan do a Trelew. Para el fin de semana tendremos el agua normal en la parte sur. Y en la parte norte empieza ma ñana (hoy) a ir a la zona de Treorky y el viernes estará todo el sistema cargado. Se larga para cereceros con lo mínimo necesario para hacer con trol de heladas. Hasta mediados de Auguran un mayor caudal en el río Chubut septiembre continúan las tareas de limpieza en canales secundarios”. Por otra parte, señaló que “estamos esperando los fondos de Provincia. Son 60 millones en tres cuotas de 20, estamos esperando la primera. En es te proceso de normalización estamos con 200 planes de pago de deudores y faltarían 200 más. Tenemos un Valle de 1.500 productores”.

Tractorazo: “Esto ya colmó la paciencia de la gente”

Sobre la coordinación con Hi droeléctrica Ameghino y el IPA sobre tema de caudales de agua, contó: “Tu vimos una reunión de directorio hace una semana, estuvo el presidente del IPA, Cittadini, estuvo gente de Ame ghino. Vimos los gráficos de la evolu ción del embalse. Estamos en la mis ma cota del nivel de embalse que a esta altura del año pasado. Eso quiere decir que estamos en la misma situa ción de cuando empezamos a regar el año pasado. De acá en más, como todavía falta venir la nieve, podemos pensar que el año va a ser mejor que el año pasado. Vamos a tener más agua. Puede ser que sea necesario erogar agua por el “Igualmenterío”.–remarcó-, en base a lo que pasó el año pasado, se va a ha cer un uso más racional del recurso”. Después de 25 años se realizará la pri mera asamblea anual ordinaria. Será el miércoles 7 de septiembre a las 17 en la Escuela Agrotécnica 733.#

Compañía de Riego: “Vamos a tener más agua que el año pasado”

Los chacareros se quejan de la inseguridad

Rodolfo Agustinho, vecino de la zona rural del Valle, dijo que “el problema amerita que el gobernador se haga presente para responsabilizarse”. La movilización será el sábado 27.

En la reunión de la semana pasada trataron el tema de la inseguridad.

Evans/ Jornada

#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 10

Daniel Feldman / Jornada

l Punto Limpio Móvil del Con sorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIR SU) Virch Valdés, con su equipo de promotores recibirá residuos secos, eléctricos y electrónicos hoy 24 de agosto de 16 a 20 horas en la Plaza Julio A. Roca de Gaiman, el jueves 25 de agosto de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión. El sábado 27 de agosto estará de 9 a 13 horas en 9 de Julio, casi esqui na Ramón y Cajal de Trelew. Los vecinos pueden acercar plás ticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y elec trónicos(RAEE) y pilas.#

“Capacitaciones como estas funcio nan como motor y dan impulso para pensar en mejorar las instituciones edu cativas en pos de las trayectorias escola res. El Concurso de Ascenso es un desafío que les permite desarrollar los conoci mientos adquiridos”, explicó Grazzini. El programa “Hacer Escuela” traba ja en el marco de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para el desarrollo y fortalecimiento de los equipos directivos en las institucio nes educativas de todo el país. Acom paña a los establecimientos educati vos en el armado de sus propios pro yectos de mejora, fortaleciendo las prácticas de conducción.

E

Directivos que se capacitan Grazzini presenció el programa “Hacer Escuela”

El ministro de Educación de la Pro vincia, José María Grazzini, pre senció una de las capacitaciones que lleva adelante el Programa “Hacer Escuela”. El titular de la cartera edu cativa, estuvo presente en el Comple jo de Escuelas Especiales de Rawson, donde se reunieron equipos directi vos de escuelas de nivel inicial de la Región IV. De manera simultánea, el programa llevó adelante otro encuen tro para directivos de la Región II en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn. El ministro Grazzini felicitó a los equipos directivos por continuar ca pacitándose, sosteniendo que “esta decisión repercute directamente en sus escuelas y en todo el sistema edu cativo de la Provincia”. “Desde el Ministerio queremos que nuestros equipos directivos sigan cre ciendo y desarrollándose. Por eso es tan importante el Concurso de Ascen so para el personal docente” remarcó el funcionario provincial. Durante agosto el Ministerio de Educación lleva adelante el Concurso de Ascenso Jerárquico para cubrir los cargos de supervisor, director y vice director de los niveles inicial, primario y sus correspondientes modalidades.

ALCEC donará banco de parto al Materno

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 11

Hernán Rossi visita la zona

Continuando su recorrido por el país, Rossi, quien viene de una carga da agenda en Santa Cruz, tendrá dos días de amplia actividad: mañana a las 20 con una reunión amplia en el Comité Provincia de la UCR en Trelew y el viernes 26 a las 18 con un encuen tro con concejales y personas interesa das en acercarse a la capacitación que dará junto a Julieta Carbajal, siendo la exposición de Rossi sobre “La cola boración y asistencia a los gobiernos locales: una decisión estratégica del Instituto Moisés Lebensohn” y en el caso de Carbajal “Taller de elaboración de proyectos y técnica legislativa”. Visitará a los intendentes Damián Biss de Rawson y Adriana Agüero de 28 de Julio, y estará en los medios.# Mañana en Trelew

Judith Chavero, presidenta de AL CEC Trelew, en Cadena Tiempo co mentó sobre la donación: “Estamos esperando para esta semana mate rial para la sala de parto del Materno Infantil, junto a un banco de parto que logramos concretarlo, para ins talar todas las condiciones para un parto humanizado o respetado a tra vés de la Ley 25.929 que respeta y hace valer los derechos de los padres y de la persona recién nacida”. Respecto a los fondos necesarios para adquirirlo señaló: “Hicimos ferias, eventos, alquilamos nuestro salón, tenemos socios que colaboran y así es como juntamos los fondos para estas y tantas otras cosas. Pero con lo que más recaudamos es con la feria ya que recibimos donaciones y las ponemos a la venta”. Además, adelantó como cada año que el mes de octubre se realizará la campaña de prevención por el cáncer de mama. “La idea es tener una sema na el mamógrafo a disposición como Trelew siempre, pero veremos que se puede hacer respecto a los cuidados que se continúan exigiendo por prevención de contagios”, aseguró. La asocia ción Alcec está ubicada en Italia 361 y atiende los días martes, miércoles y jueves de 9 a 12, por consultas comu nicarse al 2804-4430202.#

El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y PAE. Esta semana se realizaron dos nuevos encuentros para equipos directivos de Rawson y Puerto Madryn.

Al Punto Limpio Móvil se pueden llevar residuos secos y electrónicos.

En el marco del acuerdo de colabo ración e implementación de cur sos, capacitaciones y apoyos que posee el Instituto Moisés Lebensohn con el Frente Radical Amaya Chubut, mañana y el viernes 26 del corrien te mes, visitará la zona el referente Hernán Rossi, presidente del Instituto Moisés Lebensohn, secretario general de la Convención Nacional de la UCR y Jefe de Gabinete de Desarrollo Eco nómico de la Ciudad de Buenos Aires, además de ser uno de los referentes de Evolución Radical, el sector nacional que lidera Martín Lousteau.

Hoy, mañana y el sábado

A su vez, ofrece herramientas a los equipos directivos de todos los niveles (inicial, primario y secun dario) para que puedan desplegar una mirada sobre la propia institu ción, sobre los datos y la informa ción que ellas mismas producen y se animen a desarrollar trabajo en equipo.Esteaño se propone realizar un encuentro presencial por mes. Las capacitaciones están coordinadas para equipos directivos de distintos niveles educativos de las Regiones II, IV y VI.# Grazzini felicitó a los equipos directivos por continuar capacitándose.

El Punto Limpio estará en Gaiman, Playa y Trelew

La Asociación de Lucha Contra el Cáncer Trelew trabaja junto al Hospital Materno Infantil, entre otras cosas, en la Sala de Parto pro veyéndola de materiales haciendo cumplir los derechos de las personas gestantes y los recién nacidos a través de la Ley Nº 25.929.

Con la premisa de la capacita ción continua del personal de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el licenciado Pablo Falanga brindó una capacitación a personal operativo de la APPM sobre Control de Derrames de Hidrocarbu ros - Nivel Operador. Detalles del curso La finalidad fue brindar herra mientas para tareas de neutraliza ción, contención, confinamiento, recuperación, almacenamiento y disposición final de hidrocarburos o sustancias peligrosas derramadas.

Aeropuerto de Esquel Instalarán una carpa para el preembarque Se realizó la segunda mesa de diálogo de la actividad turísti caconvocada por el Ente Mixto de Promoción de Esquel. Estuvieron el intendente Sergio Ongarato; el secre tario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli; el delegado regional del Mi nisterio de Turismo, Américo Austin; el presidente y vice de la Cámara Ar gentina de Turismo de Chubut, Mi guel Sosa y Diego Lapenna; el direc tor de Turismo de Esquel, Guillermo Clavé, ypor las cámaras lo hicieron Sergio Bubas, Lilia Kinsella, Griselda Boyraz, Gonzalo Reyes, Federico Brae se, Oscar Galian y Santiago Hidalgo. Se debatieron los principales temas turísticos para la mejora de la activi dad, y en esa línea se trató la organi zación de las salidas, frecuencias y lo gística para el combustible del Viejo Expreso Patagónico La Trochita. Simieli comunicó a la mesa, acerca de la instalación de una carpa en el aeropuerto local, para mayor como didad de los pasajeros, mientras se esté en obras, emplazada en la zona deRespectopreembarque.alestacionamiento, se realizará una ampliación para gene rar un espacio alternativo, el cual se utilizará mientras se lleva a cabo la obra, ya que el estacionamiento será el último en terminarse.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 12

Piden a los vecinos que voten Esquel: juntas vecinales renuevan conducciones

Sobre control de derrames Personal de APPM recibió importante capacitación

Entre los propósitos de la capap citación también está adquirir ex periencias prácticas al respecto, ve rificando el comportamiento de los hidrocarburos en el medio marino. Con este curso se busca difundir las normas de prevención correspon dientes y la reglamentación Nacional e Internacional vigente.#

La directora de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Lorena Viera, invitó a los vecinos a votar en las elecciones que se realizarán en distintos barrios. En la Asociación Vecinal de barrio Buenos Aires esperaban a los vecinos del sector para conformar la Junta Electoral. Las Juntas las deben inte grar 3 vecinos como de veedores de las listas que se presentan para los comicios. Próximas ellecciones En septiembre se llamará a confor mación de la Junta en barrio Malvi nas Argentinas, y habrá un llamado en barrio Bella Vista en octubre. Viera explicó que la Dirección de Asesoría Legal analizala documenta ción de la lista única que se presentó en barrio Estación. Son nuevos veci nos que se constituyeron de manera espontánea el día de las elecciones. Función de las vecinales

La directora remarcó que es impor tante la función de las Vecinales, ya que generan el nexo entre el muni cipio, y las necesidades de los veci nos. “Desde la salida de la pandemia venimos haciendo las renovaciones en tiempo y forma, o acotándonos a lo que fue la emergencia sanitaria. Perola mayoría de las autoridades se vienen renovando. Invitamos a que se sumen para aportar ideas y trabajo en beneficio de la gente”.# Lorena Viera, de Gobierno.

#

El curso brindó herramientas para las tareas del personal operativo.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 13

Bajo la lluvia vecinos, dirigentes y referentes políticos se reu nieron en la plaza San Martín de Puerto Madryn para escuchar la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández tras el pedido de condena en su contra en la Causa Vialidad Na cional. Estuvieron las concejales San dra Mancilla y Alejandra Concina, así como su par Juan Duarte, de Unidos y Organizados, además de otras orga nizaciones sociales y políticas. La conducción del partido muni cipal UyO emitió el documento “El ataque a Cristina no es justicia, es persecución y proscripción. Se podría tratar de argumentar contrariamen te a cada falacia en la causa armada contra la compañera. Analizar la in consistencia de considerar una Aso ciación Ilícita a todo un Gobierno ele gido democráticamente y que aprobó cada presupuesto en el Congreso de la Nación. Volver a denunciar que jue ces y fiscales juegan literalmente en el mismo equipo del Ex Presidente, que ponía su domicilio para definir su táctica y estrategia. Pero todo esto ya se ha dicho, y lo saben por demás quienes aman y quienes odian lo que representa Cristina”. “Amor u odio es lo que define esta instancia. Como decía Jauretche “La multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor”. No es casualidad que los proscriptos de la historia ar gentina hayan sido siempre quienes encabezaron conquistas para el pue blo trabajador”. “Cristina representa el desendeudamiento de la Patria, la construcción de miles de viviendas y escuelas, el acceso a jubilaciones y educación, la recuperación del mer cado interno, el salario, Aerolíneas Argentinas, YPF, la lucha por nuestro Mar y las Islas Malvinas; todo aquello por lo que la están enjuiciando”.#

En la marcha participaron concejales y organizaciones sociales.

Se reunieron en la plaza San Martín Vecinos convocados para el apoyo a Cristina en Madryn

Sigue el reclamo por más lugares para el Secundario En junio la Asamblea de Padres por la Educación Pública utilizó la Banca del Vecino en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn para denunciar la falta de escuelas para al bergar la matrícula escolar en el Nivel Secundario. Presentaron un proyecto para un nuevo edificio ante la Muni cipalidad, Provincia y el Concejo. No hubo respuesta oficial. Ahora piden una reunión con el ministro de Educación, José Grazzini y el in tendente Gustavo Sastre que se puso a disposición de las familias. Silvia González, de la Asamblea, explicó que la única respuesta fue “el pedido que hizo Claudia Bard, Defensora del Pue blo del Chubut al Ministerio sobre la situación de vacantes disponibles en las escuelas y ahí el Ministerio res ponde que esos 380 chicos que ha bían quedado sin lugares en marzo están escolarizados pero no exponen dónde”.Lamamá recordó que el uso de los módulos “es una salida transitoria, así como la utilización de escuelas primarias para chicos secundarias y aulas en la UTN. El total de los chicos que pululan por ahí son 400, la ma trícula que reclamamos para contar con un establecimiento educativo más”. Este paliativo permitió que el alumnado tuviera clases aunque no en las condiciones adecuadas. “Na die toma en cuenta la infraestructura necesaria para dar respuesta a este problema”, dice la Asamblea. En el proyecto “pedimos al menos un establecimiento más de educa ción pública secundaria. Los tiempos se acotan y el próximo inicio de ciclo lectivo será aún más grave”, aseguró González.“Lasfamilias que hoy tienen sus hijos en 6° año de primaria, el año que viene 300 no tendrán lugares. Se habla la necesidad de aulas, pero hace falta una infraestructura com pleta para los chicos, no se soluciona este problema con abarrotar de aulas las escuelas porque no hay más lugar tampoco para ampliar. Las infraes tructuras están preparadas para un determinado número de alumnos, no para sumarles el doble”, agregó. Se suma la deserción escolar de chi cos de lugares muy lejanos a los espa cios que se agregan en determinados edificios.“Muchos chicos han dejado de estudiar por no poder afrontar el costo o la logística que lleva que un chico quizás que vive en el Perón pue da llegar al Barrio Comercio”.#

Puerto Madryn

Actividades hasta el domingo Últimos días del Festival “La Patagonia al Teatro” Mañana se inicia el último fin de semana del VII Festival Internacional la Patagonia al LasTeatro.actividades de la séptima edi ción se desarrollan desde 12 de agosto en Puerto Madryn, Trelew, Gaiman y PuertoMañanaPirámides.alas 17 en Casa Raiz se presentará el Taller de Pop Up de Aine Martelli (Brasil) con el formato libre y gratuito, los cupos del taller se en cuentran agotados. El viernes 26 se realizarán dos fun ciones en el Cine Teatro Auditorio con la Compañía Ligeros de Equipaje de CABA: la primera función a las 10 con localidades agotadas y la segunda función a las 14:30 con los últimos lugares, se pueden sacar las entradas anticipadas con descuentos a $500 por medio casunco)Compañíaelpresentaráparatalles&d=9cc326d4.daweb.com.ar/index.php?r=site/dede:https://www.entraEstafunciónescompartircontodalafamilia.Elmismoviernes26alas21:30seenelRayoVerde(Trelew)espectáculoManuscrito512delaBadulakeTeatro(Méxiunacompañíaquenosproponeespectáculohistóricocontécnimuynovedosas.Sepuedensacar

El Dúo comodorense “Aruma”, integrado por Julieta y Agustín Soto debutarán esta noche como parte del jurado en el programa mu sical de Marcelo Tinelli “Canta Con migo“NosotrosAhora”.vimos por redes que la productora estaba haciendo casting de jurados y nos inscribimos”, comen tó Julieta Soto a Jornada ante la con sulta de cómo surgió la posibilidad. Luego brindó algunos detalles. “Nos convocaron a Buenos Aires, hicimos el casting, nos hicieron cantar y to car, y luego nos confirmaron que se ríamos jurados en el show. También nos llamó Marcelo Tinelli y tuvimos varias reuniones en grupos peque ños, y allí nos comentaron como era la dinámica del programa y demás”. Julieta y Agustín Soto vienen de sarrollando una intensa carrera, pre sentándose en distintos lugares del país. Su última gran participación fue hace unos meses cuando compartie ron escenario con Pimpinela en Cór doba.En esta ocasión los chicos como dorenses compartirán el jurado con destacados referentes de la música latina en un programa del prime time porteño.

sus entradas anticipadas en: informó.familia,lasenhaceraTeatroxico),php?r=site/detalles&d=c9e881b1www.entradaweb.com.ar/index.suscasunco)CompañíaelTeatroGaimanEquipajedesMuelle.formapañíapresentaphp?r=site/detalles&d=bc760f48www.entradaweb.com.ar/index.https://Elsábado27sevienecontodo:-alas15enelTeatrodelMuelleseelespectáculodelaComLigerosdeEquipaje(CABA)delibreygratuita,enelTeatrodelYaseencuentranlaslocalidaagotadas-alas20:30laCompañíaLigerosde(CABA)sevaalGimansiodeconentradaLibreyGratuita-alas21:30hssepresentaráeneldelaRosada(PuertoMadryn)espectáculoManuscrito512delaBadulakeTeatro(Méxiunacompañíaquenosproponeespectáculohistóricocontécnimuynovedosas.Sepuedensacarentradasanticipadasen:https://EldomingoBadulakeTeatro(MéLigerosdeEquipaje(CABA)ydelInfinito(Chubut)sevanPuertoPirámidesaembarcarseyafuncióndeLigerosdeEquipajelaEscueladePuertoPirámidesa14:30paracompartircontodalaentradalibreygratuita,se

Debuta en el show de esta noche

El Dúo Aruma es jurado en “Canta Conmigo Ahora”

Puerto Madryn Testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCh Apartir de la organización del Hospital Andrés Isola y la co laboración la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Puerto Madryn, sigue la campaña de preven ción y detección temprana del VIH y Sifiles. Será en la Universidad del Chubut, Leandro Alem 1573, de 14 a 17. De esta forma sigue el Testeo Rápi do con Asesoramiento de VIH y sífilis con un móvil sanitario del Hospital Isola. El objetivo El objetivo es promover la salud sexual y prevenir infecciones de Transmisión Sexual, se busca llegar a la comunidad con el testeo rápido, gratuito, voluntario y confidencial. Es un test breve con resultado en el momento, que sólo requiere de una gota de sangre, y en el que se brinda asesoramiento y contención. Priori zando el testeo a personas que inte gran grupos de riesgo (adolescentes y adultos de sexo masculino entre los 30 a 50 años). La Organización Mun dial de la Salud estima que el 30 % de las personas que conviven con el VIH desconocen su condición, por eso es importante actuar cuanto antes, ni bien conocemos la situación de la persona respecto a esta patología.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 14

#

Julieta comentó: “Canta conmigo ahora tiene un jurado increíble. Está Cristian Castro, Puma Rodríguez, JAF, que se va a sumar en algunos días, También está Coty, el Bahiano. Un tremendo nivel de artistas. Tenemos una carpa donde estamos todos los jurados. Tocamos música y nos diver timos todo el tiempo”. En contacto con Jornada Julieta completó haciendo referencia a las expectativas de esta participación: “Las expectativas que tenemos son un montón y son muy altas. Para nosotros es una oportunidad enor me poder formar parte de esta gran producción. Estamos muy contentos y muy ansiosos. Debutemos mañana (por hoy) y también estaremos el jue ves. Muy felices de representar una vez más a la Patagonia en televisión nacional”.CantaConmigo Ahora es un con curso de talentos argentino para can tantes, versión argentina de la fran quicia británica All Together Now emitida originalmente por la cadena de televisión BBC y que está adaptado y producido por LaFlia Contenidos, emitido por El Trece y presentado por Marcelo Tinelli en la pantalla de ese canal porteño.#

Julieta y Agustín Soto debutan como jurado en la televisión nacional.

# Maadryn Futsal

La delegación portuaria tuvo un debut con resultados diversos. Refuerzo de lujo para el Regional Linares vuelve a J.J. Moreno

el deportivo_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 15

l Torneo Argentino de Seleccio nes c 20 de Futsal, uno de los más importantes a nivel nacional, comenzó a disputarse este domingo en Comodoro Rivadavia. El equipo re presentante de Puerto Madryn, jugó sus tres primeros partidos. Desde el 21 al 27 de agosto, los diri gidos por Marcos Santana y asistidos por Raúl Arraigada, participan del Torneo Argentino que se disputa en el Gimnasio “Ing. Luis A.Huergo”. El grupo D, donde se ubica Puerto Ma dryn, está compuesto por Puerto San Julian, Cuenca Carbonífera de Santa Cruz y Río Grande (Tierra del Fuego). En su primera presentación, fue derrota ante Cuenca Carbonífera de Santa Cruz por 6-3, pero luego en el siguiente compromiso, los madry nenses se quedaron con un partido parejo frente a Puerto San Julián por 5-4. Su tercer encuentro fue ayer , donde igualaron 5-5 con Río Grande, líder del Mañanagrupo.jugarán su último partido con rival a confirmar, para determi nar si clasifican a la siguiente ins tancia. La lista de buena fe Los elegidos para este torneo fue ron: Thomas Zarate, Tobías Quiñe noa, Alan Zaguirre, Sebastián Stiglia ni, Aaron Amaya, Brian Ayala, Facun do Acosta, Cristian Castillo, Thomas Ortiz, Yoel Gutiérrez, Lautaro Ríos, Tobías Sepúlveda, Ezequiel Sandoval, Agustín Oliva y Leonel Aciar.#

J.J. Moreno de Puerto Madryn comenzó su preparación para el Regional 2022/23 del Consejo Federal. Logró repatriar al delantero Rodrigo Linares, quien militaba en el fútbol de Chile. El delantero, que integró las filas del “Naranja” en el Regional 2019, ya comenzó a entrenar en el club por tuario.Elatacante posee vasta experien cia en el ascenso trasandino y en el balompié provincial, donde además visitió las camisetas de Germinal de Rawson y de dos clubes comodoren ses: la CAI y Huracán. No fue la única incorporación, da do que J.J. Moreno también reclutó a Gustavo Schischke y a Nehuén Pe reyra, delantero y defensor de Gai man FC, Ambosrespectivamente.comenzaránaentrenar en su nuevo destino a la brevedad.# Rodrigo Linares jugó en J.J. Moreno en el Regional 2019. En Rawson Proyectan la realización de un torneo provincial de futsal el intendente Damián Biss recibió ayer a Erica Posse, representante de la Liga Rawsense de Fútbol Femenino, que dio a conocer que se prevé para el último fin de semana de octubre la realización de un torneo provincial de futsal femenino en la capital provincial. Biss manifestó el interés por la rea lización de la competencia y compro metió su apoyo a las gestiones vin culadas con el alojamiento de las de legaciones llegarán para participar. “La reunión fue para informarle oficialmente al intendente la inten ción de generar un torneo provincial de futsal femenino que tenemos pen sado llevar adelante el último fin de semana octubre”, dijo Posse. En este contexto, Posse le mencio nó también a Biss la necesidad de gestionar alojamiento “para todos los equipos que van a participar, y que llegarán de lugares como Paso de In dios, Sarmiento, Esquel y Comodoro”, entre otros. “Damián siempre nos ha abierto las puertas”, valoró en rela ción con la recepción. “En cuanto al pedido vinculado al alojamiento, nos pidió que presentemos las notas. Va a acompañar la solicitud y el pedido para poder concretarlo”. La competencia “va a generar un movimiento importante de gente” en Rawson, “y apuntamos también a eso”, aseguró Posse. En cuanto a la situación de la disci plina, precisó que “el futsal femenino viene en crecimiento constante. En la Liga Rawsense tenemos 24 equipos en competencia. Si no tuviéramos la complicación de no poder abrir más cupos, se sumaría gente de Trelew y de otros lugares que nos han ma nifestado el interés en participar en nuestra“Generalmenteliga”. jugamos los tor neos en la Escuela de Comercio y eventualmente nos trasladamos al Gimnasio de Playa Unión”, agregó la directiva.

e

Torneo de Selecciones C de la CAFS Hay futsal juvenil y con representación de Madryn

La nómina de árbitros valletanos que rindieron el examen físico del Consejo Federal ayer en Trelew.

Caleb Bracco y Kevin Zurita alzan a Victoria Ley. Los tres aprobaron.

En Trelew y Comodoro Rivadavia Árbitros de Chubut rindieron prueba física de AFA

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 16

Se realizó ayer en Trelew la prueba física del Consejo Fe deral destinada a árbitros del norte de la Patagonia, con la misión de conformar las tablas de mérito de cada liga para el Regional. También rindieron jueces contratados por AFA que dirigen en el Federal A. Los árbi tros de Chubut, en su mayoría, logra ron superar el test, que fue supervisa do por Gustavo Bassi, presidente del Departamento Arbitral del CF, y por Darío García, el vicepresidente. Los referís valletanos que aproba ron la evaluación fueron Caleb Brac co, Victoria Ley, Ángel Díaz, Héctor Andaur, Diego Álvarez, Nicolas Moli na, Ariel Murillo, Kevin Zurita, Lucia no Lara y Gonzalo Suárez. Por otra parte, Verónica Vargas, Gabriela Huenelaf, Matías Ferrei ra, Paulo Castillo, Miguel Coñuecar, Montoro y Reyes deberán rendir un recuperatorio, que se realizará el 6 de septiembre en Córdoba. En tanto, el listado de referís de la ADAF (Viedma) se presentó a rendir estuvo integrado por: Rodrigo More no, Danilo Viola, Agustín Linares, Lu ciano Tolosa, Oscar Arriola, Jonathan Froilán, Alexis Froilán, Héctor Abatte, Bruno Manquelaf, Carlos Rubio, Lu cas Sánchez, Facundo Diandre y Fer nando Calvo. El 100% aprobó. Los dos primeros poseen contrato con AFA. En otro orden, también el 100% de los jueces de la APAF (Neuquén) aprobó la evaluación. Ellos son: David López, Ulises Jerónimo, Sergio Ocam po, Martin Molina, Ángel Aguilera, Javier García, Nicolás García, Lauta ro Osses, Fernando Mardonez, Lucas Hernández y Leandro Gatica. Estuvie ron acompañados por Néstor Orella no (director del Colegio de Árbitros de LIFUNE), Gustavo Fassa (director de la Escuela de APAF) y Guillermo Martín (presidente de APAF). La Cooperati va de Árbitros de la Liga Confluencia también envió representantes. Ellos fueron: Román Domínguez, Anahí Soto, Facundo Acosta, Luciano Julio, Gonzalo Escobar, Martín Remera, Os car Valdebenito, Nahuel González, Fernández, Emiliano Peralta, Adrián Vázquez y Luján Arregui. En Comodoro, en tanto, los referís del sur de la Patagonia, con la excep ción de Tierra del Fuego, rindieron el citado test. La totalidad de los árbi tros presentes de Comodoro Rivada via, nucleados en la Asociación Inde pendiente, aprobó. Ellos son: Nicolás Ibarnegaray, Diego Schooff, Muñoz, Tapia, Selg, Quintana, Jerosimich, Subelza y Cordero. Juan Pablo Pompei y Marcelo Aumente estuvieron a car go de la prueba en el sur provincial.#

Sigue la fiesta de los Evita en el interior de Chubut

Por el arribo del TC a Comodoro Crozzolo debutó en el Mundial Juvenil el ciclista madrynense, Fabrizio Crozzolo, tuvo ayer, el esperado debut en el mundial de ciclismo de pista que se realiza en Tel Aviv, Israel. La actividad En el amanecer de este martes, en el Sylvan Adams National Velodrome de Tel Aviv, Fabrizio tuvo su debut en la prueba de persecución por equipos donde Argentina obtuvo la 9ª ubica ción con un tiempo de 4:22:311, que fue ganada por el representativo de Canadá y clasificaba hasta el 8º pues to. La continuidad de la competencia tendrá lugar hoy, donde correrá el scratch a 100 vueltas y el chubutense tendrá la posibilidadde mostrar todo su potencial al no correr en equipo. El jueves 25, estará compitiendo en la disciplina que es su fuerte, persecu ción individual.# Crozzolo, en acción en Israel durante la jornada de ayer. Ciclismo de pista

Por otro lado, pero en la localidad de Cushamen, hubo otro zonal de fút bol 11, el cual contó con la presencia de cerca de 100 chicos de toda la meseta chubutense.Deestemodo finaliza la actividad de los Juegos Evita en José de San Mar tín y Gobernador Costa y proseguirá el miércoles con el zonal de atletismo a desarrollarse en Gualjaina. # Ayer hubo certamenes de fútbol de once y siete jugadores en el interior provincial.

Ayer se desarrolló una nueva jornada de instancias zonales de los Juegos Evita Chubuten ses 2022, llevados adelante por la ge rencia deportiva de Chubut Deportes. Fútbol 7 En este caso, en la localidad de José de San Martín, más precisamente en el predio del Club Costanera, se jugó la disciplina de fútbol 7 mixto, que por primera vez tiene competencia en es te programa deportivo social. La final del certamen, en categoría sub-14, la disputaron el local ante Río Mayo, con triunfo para la visita por 2-1.En tanto en la vecina localidad de Gobernador Costa, hubo fútbol 11 masculino en cancha de Juventud Unida, donde el local se impuso por 4 a 1 a Río Senguer en el juego deci sivo y también avanzó a la instancia provincial.Tantoelfútbol 7 mixto como el fút bol 11, congregaron alrededor de 80 chicos y chicas de las de las comunas de Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Go bernador Costa, José de San Martín, Río Mayo, Aldea Atilio Viglione, Río Senguer, Corcovado, Facundo, Río Pi co y Carrenleufú. Fútbol 11

el deportivo_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 17

José de San Martín

Gestiones del Auto Moto enrique Verde anticipó que el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia está trabajando en las sugerencias planteadas por la ACTC y agradeció el apoyo y el acompaña miento del gobierno del Chubut como de la Municipalidad de Comodoro Ri vadavia para concretar este histórico regreso del Turismo de Carretera al au tódromo General San Martín el primer fin de semana de octubre. “Estamos avanzando con lo que nos solicitaron y siempre van surgiendo cosas nue vas. El autódromo está encaminado en todos los sectores”, indicó Verde en diálogo con LU4 Nacional.“Mantuvi mos una reunión con el intendente Luque que ha sido muy buena y la co laboración del municipio es total en lo que respecta a máquinas, gente y algo de ayuda “Estamoseconómica”.charlando con otros clu bes sobre la posibilidad de construir algo dentro de las tierras del Auto Moto. Es un proyecto muy lindo y fa raónico, con idea de arrancar pronto. Estamos en proceso de evaluarlo y de ponerlo en funcionamiento a la brevedad” dijo Verde quien anticipó que paralelamente se avanza en un ambicioso proyecto relacionado con modificar el autódromo. “Las reunio nes seguramente continuarán en un futuro”.#

La vicepresidenta consideró ayer que la causa Vialidad por supuestas irregularidades en la obra pública durante su gestión no es un juicio en su contra “sino al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares. Nada, absolutamente nada de lo que dijeron fue probado”, reprochó Cristina Kirchner.

“Era todo un drama cuando ha blaban, si llamaban a un fijo o a un celular. Yo no sé qué tenía que ha blar esta gente que no quería que la escuchen”, ironizó. Ante ello, la ex mandataria consideró que la causa de los bolsos de López “era el caso para poder investigar la corrupción” por su vínculo con el trío de empresarios de la construcción. “Si había un caso en la Argentina para poder investigar la corrupción en general, pero en parti cular en materia de obra pública, era éste: el de José López revoleando los bolsos con 9 millones de dólares en el convento”, sostuvo. Y cuestionó: “¿Nadie investigó es to? ¿Saben por qué cuando empeza ron a tirar del ovillo de esto pararon? Porque aparecieron ellos con el ovillo, los macristas. “Comodoro Py podría haber investigado esto. Pero no les convenía”, lanzó. En ese sentido, recordó que el juez Carlos Mahiques había pedido el so breseimiento de los empresarios in volucrados en el caso de los bolsos de José López: “La Argentina es un lugar muy particular, acá mueren todas las teorías. El lawfare tiene un escalón superior. En otros países fue para es tigmatizar, confundir a los gobiernos populares con asociaciones ilícitas. Acá protegen a los que verdadera mente roban en el país”. “La sentencia ya está escrita”, remarcó Cristina Kirchner, quien afirmó que “el juicio empezó con la construcción de `sobreprecios, rutas no hechas, inexistentes´”. “O sea, el juicio empieza con esta ficción que relataron durante cinco días. Era un guión y bastante malo, por cierto, además de falso. Nada de lo que dije ron fue probado. No solamente no fue probado, sino que además se compro bó que era exactamente al revés de lo que decían.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 18

la vicepresidenta Cristina Kirch ner consideró ayer que la causa Vialidad por supuestas irregula ridades en la obra pública durante su gestión no es un juicio en su contra “sino al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares”, al tiempo que cargó contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Cristina afirmó que “nada, absolu tamente nada de lo que dijeron (Lu ciani y Mola al solicitar una pena de 12 años de cárcel para ella) fue probado” y desafió al tribunal que la juzga: “Me van a estigmatizar y por eso me van a condenar”.Laexmandataria reiteró que en el juicio por la obra pública de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015 “la sentencia ya está escri ta” e incluso señaló que los fiscales protegen al poder aun cuando para ello debieran eludir una investiga ción que apuntara a su propio di funto marido, Néstor Kirchner. En una exposición que transmitió en vivo por la red social Youtube, dijo también que el caso de los bolsos del ex secretario de Obras Públicas José Francisco López era el indicado “para poder investigar la corrupción” en la Argentina.“Estono es un juicio a Cristina Kir chner. Es un juicio al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares, a los que peleamos por la memoria, verdad, justicia, el salario, las jubi laciones, la obra pública”, sostuvo la titular del Senado. En ese sentido, criticó al Poder Ju dicial: “Necesitan dirigentes discipli nados. Necesitan funcionarios que hagan lo que el poder real quiere”, expresó.“Vanpor todo, vienen por ustedes, por los salarios, los derechos de los trabajadores, las jubilaciones”, aña dió la ex jefa de Estado. Y profundizó: “A ellos (los empresa rios y dirigentes opositores) los prote gen y no les va a pasar nada. Pero a los que sí les pasan cosas es a los argen tinos, que no tienen guita, que no les alcanza nada por el endeudamiento que tuvimos y por cómo destruyeron lo que “¿Porconstruimos”.quépiden12 años? Por los 12 años del mejor Gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas. Uno por la memoria”. “Otro por la verdad. Otro por la jus ticia. Otro por el Fondo (Monetario Internacional). Otro por las AFJP. Otro por YPF y Vaca Muerta. Otro por el no endeudamiento. Otro por el salario de los laburantes. Por eso me van a estig matizar, por eso me van a condenar. Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”, vociferó desde su despacho delYSenado.agregó: “Quieren disciplinar a la clase política para que nadie se anime a hacer dos veces lo mismo: pagarle al Fondo y decirle anda; decirle que no los fondos buitres; dos veces las AFJP; dos veces Vaca Muerta”. A lo largo de una extensa exposi ción -duró alrededor de 90 minutos y fue transmitida en vivo en redes so ciales-, Cristina elaboró una suerte de ampliación de indagatoria no oficial, ya que el pedido para hacerlo dentro del trámite del juicio oral le fue re chazado por el Tribunal Oral y Federal número 2. En ese marco, la vicepresi denta hizo hincapié en el intercambio de mensajes que tuvo el tucumano José López con tres hombres fuertes de la construcción: Nicolás Caputo, Juan Chediack y Eduardo Gutiérrez.

Argumentos Especialmente, la titular del Sena do se abocó al “grado de familiaridad” con el que se trataban el entonces se cretario de Obras Públicas y Caputo, un empresario del riñón del ex pre sidente Mauricio Macri: hablaban tanto de obras en construcción, como Cristina hizo una exposición que transmitió en vivo por la red Youtube. de pagos de las mismas y asuntos per sonales.Trasadvertir el vínculo entre am bos, Cristina expresó: “Me siento muy boluda yo”.

“¿No les llamó la atención este grado de familiaridad con Nicolás Caputo del secretario de Obras Públi cas que es miembro de la asociación ilícita de la que yo soy jefa? ¿No les llamó la atención a Luciani y Mola? ¿A los jueces del Tribunal tampoco? Notable, ¿eh?, notable”.

La vicepresidenta hizo un descargo en las redes y apuntó al entorno macrista Cristina sobre el pedido de cárcel de Luciani: “No es un juicio contra mí sino al peronismo”

De acuerdo consecutivas.tendráelcronogramaalanunciadosueldobásicocuatrosubas

Para frenar la demanda social ante la escalada inflacionaria, el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) acordó ayer una suba de la remuneración de re ferencia a 51.200 pesos a partir del 1° de septiembre, pero en los dos meses siguientes llegará a 57.900 pesos. Mejora en octubre En ese sentido, el 1° de octubre se elevará a 54.550 pesos y el 1° de no viembre se ubicará en esa cifra acor dada, aunque ese mes también habrá una cláusula de revisión de acuerdo a la evolución de la inflación. El cronograma se consensuó este lunes en una reunión que se reali zó de manera virtual con base en el Ministerio de Trabajo de la que parti ciparon representantes de la CGT, la CTA Autónoma y de los Trabajadores, la UIA, CAME, ADEBA, Bolsa de Co mercio, CONINAGRO, UTEP, FAUPPA, y funcionarios del Ministerio de Eco nomía.El1°de agosto el SMVM tuvo la últi ma actualización que lo llevó a 47.850 pesos desde los 45.540 pesos que te nía desde junio. Cuatro subas consecutivas De acuerdo al cronograma anun ciado el sueldo básico tendrá cuatro subas consecutivas.

El SMVM sirve como referencia para el pago de una serie de bene ficios sociales que otorga el Estado Nacional, de allí que esta nueva ac tualización también repercutirá en las cuentas públicas en momentos en que se busca reducir el déficit fiscal para ajustarlo al 2,5% del PIB firmado con el FMI. El alza a 51.200 pesos desde el 1° de septiembre resulta un incremento de 6,5 por ciento respecto de agosto, al borde de la proyección de inflación que están realizando las consultoras privadas. Incremento de agosto

En abril el Consejo del Salario había adelantado las subas previstas para el año debido a la explosiva situación de precios que se produjo en marzo cuando el IPC saltó 6,7 por ciento. Pero la suba de precios continuó acelerándose y el gobierno se vio for zado a una nueva convocatoria para actualizar los montos.

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 19 INDEC Empresas públicas deberán informar sobre su personal el Gobierno dispuso que las em presas y sociedades del Estado Nacional, así como las privadas con participación estatal, deberán in formar mensualmente al INDEC so bre la variación de su dotación de per sonal, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones.Ladecisiónquedó establecida por medio de la Decisión Administrativa 827/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa. La medida se encuadra en el Decreto 426/22, a través del cual el Poder Eje cutivo dispuso que las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacio nal no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal. Ahora, la Casa Rosada estableció que las empresas del Estado, las So ciedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Eco nomía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participa ción mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones socie tarias, así como a los Fondos Fidu ciarios integrados total o mayorita riamente con bienes y/o fondos del Estado nacional, deberán informar mensualmente al INDEC la variación de su dotación de personal para su publicación.#

Habrá otra actualización en octubre

Fijarán controles y regulaciones en las importaciones el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene como objetivo prin cipal cuidar las reservas de dó lares en el Banco Central y para ello se dispondrán en los próximos días medidas que persigan esa tarea, con el foco puesto en las importaciones. . De acuerdo a los datos oficiales, las importaciones crecieron 47,3 por ciento interanual en julio pasado. El resultado de julio entrega por se gundo mes consecutivo déficit en la balanza comercial. Con estas estadísticas la idea es “or denar las importaciones y cuidar los dólares y evitar el abuso”, señalaron fuentes oficiales. Para corregir estas distorsiones el gobierno dispondrá una reducción en el plazo para las importaciones temporarios, mayor cantidad de bie nes con licencias no automática y una revisión de las contrataciones de servicios en el exterior. . Las medidas, que se darán a co nocer durante esta semana fija una reducción del plazo de las licencias de importaciones temporales. Se acortará el plazo de los 360 días actuales prorrogable 360 días más, a 120 y hasta un máximo de 240. . En el acumulado anual por este ti po de licencias ingresaron 3.100 mi llones de dólares de los cuales US$

En septiembre el salario mínimo será de $ 51.200 y en noviembre, de $ 57.900

#

Para cuidar los dólares 1.600 millones, es decir poco más de la mitad, correspondieron a porotos de soja que se destinan a la elaboración de aceite, según se informó oficial mente.

Además de los porotos de soja, en tre los bienes que más se importan por este mecanismo se ubican ae ronaves, minerales y otros insumos destinados a la producción.

El incremento de agosto fue de 5 por ciento contra una inflación de 7,4 por ciento, con lo cual en este bimestre el SMVM puede perder casi 3 puntos de poder adquisitivo, en caso que se cumplan las proyecciones privadas.

Cuando en noviembre el SMVM trepe a $ 57.900 el incremento de 2022 estará en torno al 75%, con la salvedad que la inflación acumulada para los analistas rozará el 100%. De allí que la cláusula de revisión llegaría tarde para compensar la aceleración que se pronostica en el esquema de precios para el último cuatrimestre del año. Durante la semana pasada distin tas agrupaciones políticas y de pique teros realizaron movilizaciones en reclamo de aumentos en los planes sociales y en el salario básico. Para graficar la situación exhibieron un ataúd con las siglas del SMVM.

#

Puerto Madryn

Un auto se incrustó debajo de un camión en la ruta 3

Una falsa amenaza de bomba en la Escuela 759

Si bien los primeros indicios seña larían que el fallecimiento fue por causas naturales, falta la confirma ción de la autopsia. Intervino la Poli cía Científica.# Comodoro Rivadavia

El rodado colisionó desde atrás a un transporte de carga estacionado en la banquina. El conductor quedó atrapado en el interior del auto y debió ser liberado por los bomberos.

los vecinos de Puerto Madryn se despertaron el martes, cerca de las 7, con el ulular de las sirenas de dos móviles de bomberos volun tarios y una ambulancia del Hospital Isola que intervinieron en un acci dente de tránsito. El mismo ocurrió a poco más de un kilómetro de la roton da del acceso sur y, milagrosamente, no dejó víctimas fatales. Las causas que provocaron el si niestro están bajo análisis pero la magnitud del incidente se evidencia en el estado en que quedó el vehículo. El auto se incrustó contra la parte tra sera de un camión que se encontra ba circulando a baja velocidad por la banquina. La trompa del menor de los vehículos quedó debajo del camión y su conductor atrapado en sus ex tremidades inferiores aunque nunca perdió la lucidez. Durante varios mi nutos el personal de bomberos volun tarios trabajo en las maniobras para rescatar al hombre que viajaba solo en el interior del automóvil. Los servidores públicos tuvieron que realizar diferentes tareas para li berar el vehículo y, con posterioridad, efectuar cortes que fueron claves pa ra liberar al hombre. El personal del Hospital Isola man tuvo constante diálogo con el con ductor que siempre se mantuvo con lucidez. Tras varios minutos de in tenso trabajo el hombre fue retirado y traslado hasta el centro asistencial donde se constató que había sufrido una fractura y contusiones en dife rente partes del cuerpo, aunque nin guna revestiría riesgo de vida. En el lugar trabajaron personal po licial y sus pares de la Agencia de Se guridad Vial que realizaron el peritaje pertinente para intentar establecer las causas que provocaron el tremen do accidente que dejó una persona herida.Esimportante destacar que, acu dieron al accidente dos dotaciones en los móviles 6 y 1, este último un autobomba de rescate pesado con equipamiento especialmente orien tado al rescate vehicular y se realizó una maniobra de extricación vehi cular para poder retirar al conductor del rodado.#

Trelew

Directivos de la Escuela de Bellas Artes de Trelew denunciaron ayer una amenaza de bomba en la institución. La intimación fue recibida median te redes sociales hace algunos días por lo que la directora dio aviso a la Policía y se coordinó con la División de Explosivos la realización de una inspección a primera hora del día de ayer y la suspensión de clases de for maEnpreventiva.talsentido, el sargento Gabriel García explicó que “cómo la amenaza estaba dirigida a el día de hoy (por ayer) decidimos aplicar el protocolo de exploraciones”, aclarando que “la evaluación terminó después de las 10 horas y no encontramos ningún elemento”.“Recordamos que cada amenaza de bomba significa un delito penal y quiere decir que se genera una causa y una investigación que puede ter minar con allanamientos o detencio nes”, resaltó el suboficial de la Policia mencionando que generalmente las alertas las realizan jóvenes de la mis ma institución en fecha de que coin ciden con los exámenes.# miembros del equipo de Explosivos de la Policía estuvo en la Escuela.

Un hombre muerto el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en el mediodía de ayer en un predio de la venida Rivadavia al 2.700 del barrio Ceferino de Comodoro Rivadavia.

policiales_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 20

El accidente vial sucedió este martes a las 7 de la mañana en la rotonda de acceso sur a Puerto Madryn.

El SAVD con el CPB de la Municipalidad profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Deli to (SAVD), dependiente del Mi nisterio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, fueron convocados desde un CPB municipal con el objeto de brindar orientación sobre acciones a seguir en casos de abuso sexual in fantil.Asistieron la referente local del SAVD Vanesa Luca, acompañada por Macarena Gentile Sarna y Natalia Ore llano. Algunos de los temas abordados en el encuentro fueron cómo detectar o advertir Indicadores de abuso, don de y como denunciar, y asimismo las profesionales explicaron los pasos del proceso penal, entre otros, informó un comunicado de la Fiscalía. Asistencia Cabe mencionar que el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) es un “organismo auxiliar del Ministerio Público Fiscal, que tiene como objetivo brindar asistencia in tegral a las Víctimas del Delito y a los Testigos, facilitando su participación activa” a lo largo de todo el proceso penal.Enese sentido su labor se enmarca en un modelo de atención integral que incluye Asesoramiento Jurídico, Asistencia y Gestión Social, Asisten cia Psicológica y Acciones de carácter Preventivo, desarrolladas desde el Área Procomunidad, tales como: ca pacitación, concientización, difusión y sensibilización de la problemática victimológica.

La jueza Ivana González resolvió mantener la medida al único imputado por el homicidio de Darío Miguel Haro, en un hecho ocurrido en mayo de este 2022. La probable pena, y de autoría y el entorpecimiento a la causa, los fundamentos.

la jueza Ivana María González resolvió mantener la medida de prisión preventiva al único imputado por el homicidio de Darío Miguel Haro, en un hecho ocurrido el 18 de Así2022.loresolvió este martes por la ma ñana la magistrada en una audiencia de control de prisión preventiva que se realizó en el séptimo piso del edificio de tribunales de Trelew. Según Fiscalía en la imputación, la víctima fue presuntamente alcanza da por el imputado -en ese momento menor de edad- con intenciones de ro barle, atacándolo por la espalda, para luego apuñalarlo 14 veces. Haro, luego del ataque, pudo trasladarse por sus propios medios algunos metros para luego fallecer. Medida de coerción

Judicial. Su decisión se basó en la por babilidad d ela autoria, la inusitada violencia del hecho y una expectativa de pena de efectivo cumplimiento. Agregó que también se encuentra presente el riesgo de entorpecimien to.# Debate. Una postal de la audiencia por el asesinato de Haro en Trelew.

Crimen de Haro: el imputado seguirá en prisión preventiva por 3 meses más

Por su parte, el defensor público del imputado, Lisandro Benítez, coin cidió con el MPF en cuanto a la gra vedad del hecho, lo que amerita una investigación seria a fin averiguar quién fue el autor del hecho. Agregó que se ha debilitado la teo ría del caso por parte del MPF, atento que la tobillera de su asistido no cuen ta con GPS y que además venía fallan do, circunstancia que fue informada oportunamente. Ello en referencia a lo mencionado por el fiscal respecto a la ubicación del acusado al momento delAsimismo,hecho. entendió que no hay elementos que permitan, con grado de probabilidad, dictar la continui dad de la prisión preventiva por ello solicitó la libertad de su asistido en la modalidad de arresto domiciliario, tal como venía cumpliendo. También pidió el cambio de tobillera por una que funcione Finalmente,correctamente.lamagistrada resolvió mantener la medida privativa de la libertad por el término de 3 meses, señaló una gacetilla de la Agencia

Durante la audiencia, el fiscal gene ral Fabián Moyano, solicitó sostener la medida de coerción impuesta por el peligro de entorpecimiento, respecto de los familiares directos de la vícti ma; y el peligro de fuga, por la pena en expectativa. Además, recordó que, al momento del hecho, el imputado contaba con tobillera electrónica. Presente en la audiencia, el abo gado querellante que representa a la familia de la víctima, adhirió a lo ma nifestado por el MPF y a la solicitud de mantener la prisión preventiva hasta la finalización de la etapa de investigación, fundando también en el peligro de fuga y entorpecimiento.

Comodoro Rivadavia

policiales_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 21

Comodoro Rivadavia Comerciante apuñalado por 4 esmaltes de uñas apocos minutos de las once de la mañana del lunes, una pareja ingresó a un comercio céntrico de Comodoro Rivadavia, ubi cado en calle San Martín al 600, don de fingieron ser clientes y se llevaron cuatro esmaltes de uñas. El propietario del lugar tomó no ción del hecho tras las grabaciones de la cámara de seguridad y salió a la búsqueda de los ladrones, que se encontraban frente a una farmacia. Al increparlos del hecho, el hombre sacó un arma blanca de sus prendas, apuñaló al comerciante en su abdo men y escapó a bordo de una motoci cleta, que, de acuerdo a las imágenes recabadas tiempo después por los pesquisas, la misma no tenía patente y presumiblemente también sería ro bada. Con esos datos, tanto el ladrón como su cómplce son buscados por la Inmediatamente,Policía. los presentes auxiliaron a la víctima hasta la lle gada de la ambulancia del Hospital Regional, donde fue trasladado para evaluar sus heridas.#

Nene herido tras accidentarse con moto Un nene de 7 años fue traslada do al Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew al resultar herido en un accidente vial. El hecho ocurrió anoche, cuando circulaba jun to a su padre a bordo de una moto por Centenario y Artigas. El vehículo impactó con un rodado marca Renault Clio conducido por un hombre de 35 años. El menor lesionado requirió asis tencia médica y fue derivado al noso comio con un fuerte dolor en la pierna. La Policía dejó constancia que ambos vehículos carecían de documentación por lo que se labraron actas de infrac ción y fueron secuestrados hasta saber la gravedad de las lesiones del niño.# La moto conducida por el padre del menor fue secuestrada en Trelew.

#

Trelew

Trelew

Defensa

AgEnciA EsquEl

Caso José Crettón: su padre reclama dos detenciones sergio Crettón, padre del joven de 18 años José Crettón, desa parecido el jueves 11 de agos to en El Maitén, afirmó en Cadena Tiempo que la búsqueda sigue por parte de la Policía, y “la estoy sobrelle vando como puedo, lo más calmado posible”.Remarcó que le ayuda a seguir fir me sin bajar los brazos, el aliento y acompañamiento que le da mucha gente. “No volví a Esquel, pero hay gente que me cuida la casa”, continuó el diálogo Crettón y valoró que mu chas personas apoyan en El Maitén, y llegaron familiares de Rawson. Puntualmente sobre el rastrillaje en esa zona buscando a su hijo, señaló que los operativos son fuertes y hasta participan vecinos caminando y a ca ballo, conocedores del lugar y drones que llevó la ConsideróPolicía.quela situación es muy confusa pero pone mucha expecta tiva en encontrarlo con vida a José, planteando la hipótesis que sostie ne desde el principio, de que el joven puede estar retenido y secuestrado en algún Acercalugar.deM.G., la mujer de 38 años por la que su hijo se trasladó de Esquel a El Maitén para convi vir, dijo que sigue en la localidad, sin custodia policial, y sí la tiene el hombre expareja de la mujer en el domicilio.ParaSergio Crettón, “ya tendrían que estar en detención preventiva, porque la culpó también a M.G., ya que ella trajo a mi hijo a El Maitén. La sigo haciendo cargo”. Asimismo comentó que la hija de M.G. se fue del pueblo a las pocas horas de la desapa rición de José, y aseveró que “mi hijo en su momento me contó que la chica no lo pasaba. Pienso que lo querían sacar del medio, y la señora que no me diga que no seguía en contacto con su Lamentóexpareja”.queel joven se enamo ró de esa mujer, que calculó que tie ne 38 años, aunque advirtió que “es tan mentirosa que no le creo nada”. Crettón pidió “que sigan buscando y nos abandonen”, e insistió en que ya deberían haber hecho algo con estas personas, que están tranquilas en su casa, además de indicar que le infor maron que al hombre lo visita la ma dre, que entre y sale con un bolso, y nadie la intercepta.# José Crettón. Sigue desaparecido.

En el barrio ‘Luz y Fuerza’, el perso nal de la Comisaría Segunda de Tre lew aprehendió a 2 hombres, quienes intentaban sustraer cables. Uno de los detenidos tenía un pedido de cap tura dispuesto por la Oficina Judicial deElTrelew.personal de la Comisaría Cuarta aprehendió a un hombre que violó la prohibición de acercamiento al domicilio de su expareja. En la de pendencia policial, se le imputó la ‘desobediencia judicial’ e Intervino la Fiscalía local. Por su parte, los efectivos del GRIM – Grupo de Respuesta Inmediata Mo torizada- demoraron a una mujer por ‘desobediencia judicial’. La ciudada na intentó increpar a su expareja en su casa, en violación de la medida de ‘prohibición de acercamiento’ re cíproca. Intervino la Comisaría de la Mujer y la Fiscalía de la ciudad. En la Terminal de Ómnibus –en dis tintas intervenciones- el personal de la Comisaría Segunda detuvo a dos2 hombres. Ambos estaban en estado de ebriedad, provocaban disturbios y tenían armas blancas en su poder que se incautaron cuando intentaron resistirse al arresto por parte de los uniformados.#

policiales_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 22

Durante el fin de semana, la Policía de Trelew detuvo a 20 personas por la participación distintos hechos delictivos y por in fracciones al Código de Convivencia Ciudadana en vigencia. Asimismo, se generó un plan de seguridad barrial con la intervención de los bicipolicías junto con la Guardia Urbana Muni cipal.En los controles realizados se retu vieron 11 vehículos por alcoholemias positivas de sus conductores y se efectuaron diversas actas de infrac ción a la Ley Nacional de Tránsito. Se identificó a transeúntes, hubo recorridas preventivas por espacios públicos, bares y locales nocturnos. Además, se solicitó la documenta ción de vehículos, entre otras medi das, con fines preventivos. Participó el personal de todas las comisarías y subcomisarías, Policía Montada, el Área de Operaciones, la División de Sustracción de Automotores, GRIM, junto a otras dependencias policiales. En la zona de chacras se llevaron a cabo distintos controles a cargo de la Policía Montada y el Área de Operaciones de la Unidad Regional de Trelew, efectuando identificación de personas a quienes circulaban por la Tambiénzona. se realizaron detenciones por pedidos de captura vigentes, vio lación de prohibición de acercamien to, delitos en flagrancia y amenazas en la terminal de Ómnibus.

Trelew Detuvieron a 20 personas durante el fin de semana

En los controles preventivos en los distintos puntos del sector, la Subco misaría del barrio Inta demoró a un individuo que tenía pedido de captu ra vigente por ‘rebeldía’, dispuesto por un juez penal de la ciudad.

Policía desarticuló situaciones de violencia familiar en la ciudad.

Desaparición en El Maitén

#

Ayer (23-08-22) a las 01:25 horas fa lleció en Trelew la señora Ida Vargas Rauque a la edad de 80 años. Sus hijos, nietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron se pultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer 23-082022 a las 16 horas. Su desaparición enluta a las familias Vargas, Saldívar, Mansilla y otras. Soledad(Q.E.P.D.)Morejón

en el transcurso de la semana pa sada, se desarrolló el Tercer Curso Básico para Guía de Canes de Se guridad. En la oportunidad se dieron inicio a las actividades y materias teó rico prácticas en el trabajo de Seguri dad con Perros a cargo del sargento ayudante Mario Saavedra y Figuran cia policial a cargo del cabo 1º Gabriel Torres Gabriel; el cabo Ariel Otazú y el cabo Néstor Solís de las secciones de Canes Trelew, Puerto Madryn y Como doro Rivadavia respectivamente. Es importante destacar que todas estas actividades se efectúan en instalaciones de una chacra de la ciudad de Trelew y los primeros son trabajos básicos e iniciales en el ma nejo del perro como futuros guías y posteriormente de prácticas se van profundizando los mismos. También se destaca la iniciación de la materia Detección de Estupefacientes.

policiales_MIÉRCOLES_24/08/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 0437 11 5856 2 8894 12 8327 3 0527 13 4464 4 7418 14 7896 5 7083 15 2955 6 5738 16 3958 7 8456 17 8135 8 6379 18 0525 9 2123 19 5229 10 9996 20 3318 1 3030 11 6075 2 9890 12 7650 3 5292 13 7996 4 5231 14 5776 5 8974 15 5501 6 3916 16 9647 7 068817 5690 8 8470 18 3102 9 2256 19 2190 10 9937 20 6291 1 8613 11 9125 2 3678 12 2240 3 2190 13 9330 4 5463 14 7266 5 8546 15 1096 6 7386 16 0573 7 4935 17 6234 8 8138 18 2427 9 3675 19 5378 10 9385 20 7689 chubut QUINIELAS Fallecimientos

#

Trelew

Ida Vargas(Q.E.P.D.)Rauque

Trelew Tercer Curso para Guía de Canes

El curso se lleva a cabo en Trelew. Violencia de género en relación con un caso de violen cia de género y hurto, la División de Investigaciones de Trelew realizó un allanamiento en el que se secuestró un vehículo, el teléfono celular de la víctima y documenta ción de interés para la investigación. Intervino la Fiscalía local y las auto ridades judiciales. Se notificó a un su jeto por la exclusión y prohibición de acercamiento. Intervino la Comisaría de la Mujer.

El día (22-08-22) a las 21:20 horas falleció en Trelew la señora Soledad Morejón a la edad de 46 años. Sus padres, hermanos, cuñados, sobrinos, primos, tíos, amigos y demás fami liares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Ce menterio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew en fecha y hora a confirmar. Su desaparición enluta a las familias Morejón, Ochoa, Stepa, Gutiérrez, Vasiglio y otras Fernando Martin Alonso (Q.E.P.D.) Ayer (23-08-22) a las 07.45 horas fa lleció en la ciudad de Trelew el señor Fernando Martin Alonso a la edad de 40 años. Su esposa, hijo, madre, hermana, suegra, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew hoy a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Alonso, Cagnolo y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1.360 sala “C“ de Trelew a partir de las 8 de hoy.

Miércoles 24 de agosto de 2022

La mujer consideró que no era necesaria esa leyenda en la credencial que la habilita a poder conducir como cualquier otra persona, más allá de que aceptó que se lo dieran por un periodo de tiempo inferior al máximo de cinco años. “Vine a renovar carnet de conducir, me voy con estrés, secándome las lágrimas y con la etiqueta de “incapacitada” en la frente. Me lo dieron sólo por 2 años, pidiéndome un apto médico para conducir y en el carnet me ponen la enfermedad. Qué necesidad?”, escribió Florencia Andrade en su Twitter, donde añadió una foto del carnetGabrielotorgado.Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, informó que se comunicó con Florencia y en declaraciones al programa de televisión Alta Mañana de Canal 10 expresó: “Entendemos que es estigmatizante y no es lo mismo que un carnet de conducir diga “usa lentes” que “tiene cáncer”. En su posteo de Twitter, que generó una gran cantidad de reacciones y repudio para los empleados que colocaron la leyenda, Florencia se extendió: “A todo esto, fue porque me vieron con el pelo corto y me dicen “qué paso con el pelo?” Y le conté que por la quimio se me cayó. Y ahí me preguntan cuándo fue la última, le digo en junio y me dice que no me pueden dar el carnet. Que necesitan apto médico”. “Y que si me lo dan, solo sería por dos años ya que no saben cómo estoy de defensas, le quise mostrar mis análisis que siempre dieron perfectos, y me dice que no. Le cuento que ya estoy con las pastillas preventivas y nada tampoco”, agregó. Y siguió: “Salgo (lloro un ratito) y le escribo a mi médico, me manda certificado y me dan el ok entonces voy a imprimir. Cuando me están por dar el carnet me avisan que decía cáncer de mama, les digo “pero ya no tengo, porque me ponen eso” y me dicen que “el sistema ya lo mandaba así”. “Ahora pienso, si no me veían el pelo corto no preguntaban nada y me lo daban sin drama, cómo se lo dan a todo el mundo... y sin preguntarles nada, sólo si tienen problemas en la visión y haciendo el examen visual. Y por qué por 2 años? Qué cambiaría en ese tiempo? Yahoo respuesta”, ironizó.#

FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Farmacias de turno

Porque tuvo cáncer le condicionan el carnet de conducir Una mujer cordobesa de 34 años de edad reveló en las últimas horas en Twitter que sólo le renovaron el carnet de conducir por dos años y que le escribieron la leyenda “CA de Mama”, referencia a la patología que padecía, por lo que preguntó: “¿Qué necesidad?”.

Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca ParcialmenteCordillera nublado Viento del O a 11 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 12º ParcialmenteComodoro nublado Viento del O a 45 km/h. Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 14º VientoSoleadoValledel O a 26 km/h. Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 16º El Tiempo para hoy Dólar: 144.03 EurO: 144.69 05:19Pleamar4,02 mts 18:21 3,99 mts 12:24Bajamar1,28 mts 00:17 1,63 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson) Daniel Feldman / Jornada

Puerto Madryn Farmacias

LA IMAGEN DEL DÍA

Polémica decisión que involucró a una mujer en Córdoba

Camarones avanza. Arcioni firmó el comienzo de obra del Interconectado Garayalde – Camarones por una inversión de $1.949 millones.

18-08-2022 AL 24-08-2022 R SE BUSCA

Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708)

Alquilo depto interno a persona sola sin mascotas de particular a particular .Zona Sur. Trelew. Cel. 0280 4300963. (1708) Vendo casa con 6 pequeños deptos totalmente amoblados y alquilados ideal p/inversión. Trelew. Cel. 0280 154670108. (1708)

Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708)

Vendo 1 llave Extilson grande $110000 usada $8000, 1 juego de cortar caño y ters p/hacer roscas $4000 usado $2500 ,heladera familiar 4 ctas nueva 45000 usada 25000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708)

Vendo camioneta Duster Oroch mod 2019 2.0 version privilegio titular. Trelew. Cel. 0280 154670108 (1708)

Vendo Lavatorio med completo c/ griferia 2 cuotas $25000 usado $35000,1 extractor de cocina cuadrado $30000 4 cuotas ,1 lave de extencion grande $11000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708)

Se ofrece Joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura salpicre igaam membranas responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154715658 (1708) Realizo trabajos de albañileria techos lozas precon etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (1708) Se ofrece persona para trabajos de albañileria paredones colcacion de pisos etc. Trelew. Cel. 0280 154031544 (1708) Se ofrece limpiador de tanques especializados. Trelew. Cel. 0280 154031544 (1708) Se realizan todo Tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739 (1708) Se ofrece persona para mantenimineo en general jardineria electricidad albañileria. Trelew. Cel. 0280 154028431 (1708) Se ofrecen joven para trabajos de tareas de mantenimineto salpicre igam membranas albañileria colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658S (1708) 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 2

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_18-08-2022 AL 24-08-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.