Tarde de ganadores
Nicolás Vales, Fernando Przybytek, Roberto Paz y David Peñalba se corona ron en la competición en Puerto Madryn.
17
Hoy y mañana hay paro de aTE en todo el Estado, menos en el área Salud
Balean a un hombre en la feria del
27 toneladas
sierra grande de tectaron un camión con
bolsones de
secuestrado por no tener papeles.
L iga PR o F esio N a L
Boca campeón
Mataron al “Chipi”
Pablo Rodríguez, de am plio prontuario, fue asesi nado de una puñalada. Lo hallaron cerca de la pista de atletismo. P. 22
Trelew: hubo elecciones y ocho barrios ya tienen una nueva conducción vecinal
Calor por La Niña
Debido a que el fe nómeno climático se sostendrá, en Chubut prevén altas tempera turas y alto riesgo de incendios forestales. P. 13
Arcioni, con ellas
abogacía: 10 alumnos de la UNPSJB irán a un concurso nacional
CHUBUT Trelew • lUnes 24 De oC TUBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 450 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb regional La Ribera venció 2 a 0 a Moreno y quedó segundo P. 14
ComoDoro
safari
P.
En un final para el infarto, el Xeneixe empató 2 a 2 con Independiente y el punto le alcanzó para coronarse. Racing perdió 2 a 1 con River y sobre el final Armani atajó un penal clave que festejó toda la Bombonera. P. 15 La frase del día: “Tuvimos demasiada paciencia” guiLLeRMo quiRoga, seCRetaRio geNeRaL De ate Chubut. P. 6
comodoro rivadavia el gobernador encabezó un encuentro con 1.800 muje res. agradeció el respaldo para su gestión y pidió discutir el futuro de Chubut “pero sin agravios”. P. 5
INTA
y no hubo denuncia
P.22
P. 4
P.6
P. 10
en
22
sodio. quedó
P. 22
ProNóS
Tico
JUNTa
N foNdoS
El mismísimo día en que la ciu dad de Trelew cumplió 136 años, el escenario político se revolu cionó. Todo parecía venir calmo con las campañas que ya comenzaron algunos y algunas precandidatas para suceder a Adrián Maderna al frente del municipio. Pero pocos mi nutos antes del acto que se realizó en la Sociedad Rural Valle del Chubut, el exintendente César Gustavo Mac Karthy tiró en su cuenta de Twitter un “flyer” para agitar el avispero: “Vamos a arreglar este quilombo”, dijo, para luego sugerir: “Vamos a lo seguro”, como si él garantizara una “seguridad” que el electorado estaría buscando.
Luego de esta “buena nueva” las expectativas estaban en el discurso que daría el propio Maderna en el escenario de la Sociedad Rural Valle del Chubut. Lejos de confrontar, puso paños fríos a la situación. No se refirió para nada al tema electoral e instó al Gobierno provincial a trabajar en conjunto, en unidad y sin mezquin dades. Un discurso que duró menos de 10 minutos y fue improvisado, fiel al estilo del intendente.
Lo protocolar no fue para nada respetado en el acto aniversario. Algunos miembros del Gabinete
del intendente quedaron al fondo del predio y parados, como así tam bién concejales que asistieron (no todos).
Inclusive, el mismísimo Mac Kar thy que poco minutos antes había di cho que Trelew era un “quilombo”, se sentó junto a la diputada provincial de su grupo, Belén Baskovc.
Maderna se alejó del conflicto, no reclamó ni repudió ninguna actitud ni acción. Al contrario, agradeció y anunció inversiones nacionales y provinciales. Quien lo ve de afuera diría que estaría lejos de ser un “qui lombo” la convivencia trelewense.
“Arrugó el pelado”
Fue lo que se le oyó decir con una sonrisa en la cara al senador “Nacho” Torres, sentado en las primeras filas del acto en la Sociedad Rural. Es que por unos breves segundos, el exmi nistro de Seguridad y precandidato a intendente de Trelew, Federico Massoni, quedó codo a codo con su archienemigo.
No quedó claro si hubo charla o un cruce de miradas, pero Massoni se fue de su asiento apenas divisó que alguien podría fotografiarlo junto a Torres.
Emergencia áulica
El ministro de Educación de Chu but, José “Pepe” Grazzini estuvo la semana pasada en Comodoro Riva davia. “Dentro de unos días vamos a estar presentando un proyecto de ley de emergencia de infraestructu ra y áulica para Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn”, anunció ante los periodistas.
En declaraciones a Radiocracia, destacó que “hace dos meses y me dio que estoy en el cargo y venimos trabajando muy bien con los sectores gremiales. Hemos sido el primer Mi nisterio que cerró paritarias con los auxiliares de la Educación”, añadió.
Grazzini indicó, además, que espe ra que se entienda la necesidad de tener un ciclo normal en 2023. “Veni mos trabajando muy bien con la hora extra, hay directores que están muy contentos”, subrayó.
Finalmente, expresó que se lle va muy bien con los dirigentes de ATECh: “Podemos estar de acuerdo o no, pero destaco el respeto que hay”, concluyó.
Carmela en Esquel
La visita a Esquel de la líder del Partido Igualar a nivel nacional, Carmela Moreau, dejó algunas pro puestas que fueron tomadas con beneplácito por algunos dirigentes, aunque otros se sorprendieron. Tam bién, claro está, hubo expresiones de rechazo. Todo con el foco en el 2023, un año electoral que se presagia en esta ciudad cordillerana tendrá mu cho condimento político y las infal tables disputas.
Es poco frecuente que una figura del ámbito político llegue y desarro lle una agenda tan cargada, como lo hizo la también asesora de Gabine te del Gobierno nacional (además, hermana de Cecilia, la presidente de la Cámara de Diputados, e hija de Leopoldo, diputado nacional). Tuvo
Maderna le bajó el tono al lanzamiento de Mac Karthy. El extraño (y rápido) cruce entre dos enemigos íntimos: Nacho Torres y Federico Massoni. Suenan candidatos para la zona cordillerana: Miriam Crespo en Esquel e Iván Fernández para Lago Puelo. Y más.
charlas abiertas, una de construcción política y otra con mujeres con el eje puesto en el feminismo, del que es una acérrima defensora y militante.
Obvio que Carmela mantuvo reu niones cerradas con el grupo de Igua lar que en Esquel lidera Javier “Chi no” Comparada, con presencia del madrynense Luis Catalán. También hubo una invitación a dirigentes de otros espacios para hablar de temas generales, la realidad de la provin cia y la zona cordillerana. En este encuentro, además de los propios, asistieron peronistas, como el actual diputado provincial Rafael Williams y el contador Martín Sandoval, con aspiraciones a ser de la partida el año que viene en pos de la Intendencia, e integrante del grupo Coirón.
En el intercambio de ideas y co mentarios fueron a fondo con la cues tión electoral y Carmela Moreau pu so en un peldaño elevado al “Chino” Comparada. Este comentario llegó a varios peronistas, entre ellos algunos experimentados, caso del exinten dente Daniel Díaz, que levantaron temperatura rápidamente y se plan taron ante una propuesta que consi deraron inaceptable, recordando el pasado alfonsinista del empresario gastronómico.
Miriam 2023
Hablando de aspirantes para la In tendencia de Esquel, empiezan a sur gir nombres para todos los gustos. En los últimos días comenzó a sonar el de Miriam Crespo, la exdiputada pro vincial por el dasnevismo –esposa del exvicegobernador Mario Vargas- que está siendo tentada para sumarse a alguna de las propuestas que podría presentar el peronismo esquelense.
El exvicegobernador Vargas se re tiró de la política hace tiempo pero reapareció hace poco en una cena que dirigentes, empresarios y militantes de diversos sectores compartieron con el vicegobernador Ricardo Sastre.
Vuelve Iván
Otro que está dispuesto a volver a jugar en la zona cordillerana es el exintendente de Lago Puelo, Iván Fer nández, que fue rehabilitado recien temente para ejercer cargos públicos
En junio pasado, la Oficina Judicial emitió una resolución jurisdiccional por la cual el exjefe comunal quedó rehabilitado para ejercer cargos pú blicos con plenitud de funciones.
Cumplida su condena judicial, fue la defensa del exintendente quien so licitó la rehabilitación de Fernández para ejercer cargos públicos, la cual luego de audiencia respectiva se dis puso por resolución judicial del juez Jorge Alberto Criado.
El exintendente por tres períodos consecutivos de la localidad de la Co marca Andina ya está en condiciones de volver a ejercer cargos o postula ciones de carácter público.
Biss juega fuerte
El intendente de Rawson y presi dente de la UCR, Damián Biss, dijo que “no estamos pensando en un adelanto de las elecciones para la ciu dad; de hecho, la idea es ir en conjun to con las nacionales, pero respeto la decisión del Gobierno de Chubut o de cualquier otro municipio que decidie ra un cambio de escenario”.
“Es una atribución que tienen y es tán en todo su derecho –agregó Biss-. Yo lo único que he planteado es que hay que ser muy respetuosos de los tiempos, habría que ver qué sucede porque son ocho o nueve meses que si no gana el oficialismo va a tener una transición muy larga, y en una provincia con tantas dificultades como la nuestra habría que ver qué escenarios se dan. Eso me da incerti dumbre”, admitió Biss.
En tanto, no tuvo empacho en cues tionar a los radicales que son funcio nales al PRO: “Hay un radicalismo que gobierna, que gestiona, que es el radicalismo de los intendentes, de
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 2
Sin quilombos. Pese al dato de la candidatura de Mac Karthy, el intendente Maderna puso paños fríos.
Arrugue. Massoni y “Nacho” casi quedaron para la foto.
Dicen que Crespo apunta al 2023.
Iván, de regreso a la arena.
diputados, de las ciudades donde se está armando para competir; y hay un pequeño sector que está peleando cargos y con una decisión desde hace un tiempo, que es trabajar para can didatos del PRO, ni más ni menos que eso”, disparó.
Entre estos últimos ubicó a su an tecesora en la presidencia de la UCR, la exdiputada provincial Jacqueline Caminoa quien –según Biss- “tomó la decisión de trabajar para el PRO. A mí me gustaría que tengamos algún proyecto competitivo en Lago Puelo (el territorio de Caminoa), que hace muchos años no tenemos, por eso estamos con visiones y estrategias diferentes. No sé si ese sector quiere fortalecer el radicalismo”, dijo Biss.
“Boicotean a Mirta”
El secretario general de ATE Chu but, Guillermo Quiroga, reconoció que su esposa, la actual ministra de Familia y Desarrollo Social, Mirta Si mone, está “pagando los platos rotos” por sus reclamos gremiales con fun cionarios de otros ministerios.
Quiroga aclaró que Simone tiene una fortaleza que no tienen otras personas y que no va a dejar el cargo, pero “yo al estar teniendo diferencias con algunos ministros, ella recibe las consecuencias de ello”, aseguró el líder de ATE.
En la práctica, dice Quiroga, le de moran expedientes, no tiene presu puesto para determinadas cuestio nes, “ni se acuerdan que existe” esa cartera ministerial.
Lo picante que va a estar la próxima reunión de Gabinete.
Gómez, de campaña
El exjefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, se sumó a la campaña
Por Descartes
Desdeel
electoral del candidato a intendente de Trelew, Federico Massoni. Es así como el comisario retirado participó de una reunión con vecinos de la zo na de chacras, donde Massoni expuso su plan contra la inseguridad de la ciudad. También estuvo presente la presidenta de la UCR local, Florencia Rossi.
Se fue Panquilto
El concejal de Comodoro Marcos Panquilto anunció que conformará un bloque unipersonal, “Comprom iso Justicialista”, que además acom pañaría a Othar Macharashvili en su aspiración de ser intendente de la ci udad petrolera.
Dicen que la renuncia al bloque del Frente de Todos se explica tras la conformación del Ente de Control. El concejal Panquilto no pudo imponer su postulante y apenas concluyó la sesión ordinaria del jueves pasado, rompió con el oficialismo.
El concejal tendría aspiraciones para el futuro, como por ejemplo ser compañero de fórmula de Macha rashvili. “No hay ninguna pelea ni nada, al contrario; estoy convencido del partido al que pertenezco y ten go muy claras mis convicciones para seguir trabajando en mejorarle la cal idad de vida a la gente”, dijo Panquil to. “La decisión ya estaba tomada y he votado algunas cosas en contra y no como bloque, teníamos diferen cias, pero lo más sano era hacer lo que hice”.
“Hablo con Othar y Juan Pablo Luque, se viene una elección y tendre mos que buscar al mejor candidato para seguir defendiendo los destinos de la Municipalidad y la provincia. Luque es un gran candidato para Chubut”, cerró Panquilto.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 3
Ocho barrios con nuevas autoridades vecinales
Se concretó el tercer turno del cronograma electoral. Se votó en los barrios 22 de Agosto, Norte, Presidente Perón y Santa Catalina. Y hubo listas únicas en los barrios Alberdi, Guayra, La Laguna y Villa Italia. Las próximas elecciones vecinales serán el 3 de noviembre con listas en tres barrios.
Vecinos de los barrios 22 de Agosto, Norte, Presidente Pe rón y Santa Catalina, concu rrieron a las urnas para elegir autori dades vecinales, en lo que fue el tercer turno del cronograma electoral. En los barrios Alberdi, Guayra, La Laguna y Villa Italia hubo listas únicas, y no se presentaron postulantes en los ba rrios Padre Juan, San Martín y 12 de octubre.
El presidente del Tribunal Electo ral Municipal, Carlos Pérez, contó que los comicios fueron normales. “Hu bo buena participación teniendo en cuenta que se trata de un voto volun tario”. Funcionaron 22 mesas en las escuelas Nº224, Nº744, Nº762 y Nº479, en cada uno de los barrios.
En el barrio 22 de agosto resultó vencedora la lista Nº1 Violeta, con Lorena Coria como presidenta; en el barrio Norte la lista ganadora fue la
Nº20 Verde, que postulaba a Verónica Rivero; en el barrio Presidente Perón resultó vencedora la lista Nº1 Blanca, con Faustino Ramírez como presiden te, y en el barrio Santa Catalina la lista Nº2 Celeste, Alejandra Vázquez como presidenta.
Últimas etapas
Respecto a la cuarta etapa, para las elecciones del 3 de noviembre se presentaron tres listas en los ba rrios Los Paraísos, Los Sauces y Santa Mónica. En tanto, la quinta etapa se encuentra en la recepción de los re clamos de electores no incluidos en el padrón (disponible en Trelew.gov. ar/padron/) que se extenderá hasta el 28 de octubre.
Todos los trámites se deberán gestionar en el Tribunal Electoral en A. P. Bell 120 - 1° piso, de lunes a viernes de 9 a 13.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 4 Trelew
Sonrisa. En el barrio 22 de Agosto todo se desarrolló con normalidad y la Vecinal se pudo normalizar.
Urnas. Otro de los vecinos que participó para elegir al presidente.
Participación. Postal de una tarde muy activa en Trelew, con barrios que se siguen normalizando.
norman evans
norman evans
norman
evans
Comodoro Rivadavia
Arcioni en un encuentro con 1.800 mujeres
El gobernador Mariano Arcio ni reconoció ante más de 1.800 mujeres, el compromiso de tra bajar de cara a la transformación de la Provincia y agradeció el respaldo. Fue en el Parque Saavedra en Comodoro Rivadavia, en un evento con referen tes de distintos sectores sociales de la ciudad.
“No me olvido de las palabras de aliento de la gente de bien que nos pedía que no bajáramos los brazos” reconoció Arcioni quien destacó la reconversión económica y producti va de Chubut. “Hoy vemos a muchas mujeres que pasaron momentos muy difíciles. Estamos de pie y lo hemos demostrado a lo largo de este tiem po”.
Remarcó que “venimos desde el 2014, intensificamos la campaña en el 2015 y se ganaron las elecciones del 2017 y 2019. Luego de la pandemia y los tiempos difíciles seguimos de pie”.
Ante un salón colmado el gober nador reconocimió a quienes mantu vieron el sentido de “justicia, igual dad y reconocimiento” a través de un proyecto político. “Esa confianza es lo
que me guio para tener la templanza y la actitud y seguir trabajando por lo que soñé desde que me convocó Mario Das Neves”.
Reconoció que la adversidad nunca fue un obstáculo. “Nunca estuvo en mí cabeza dar un paso al costado, ni mirar hacia atrás. Siempre erguidos y hacia adelante”, enfatizó. “Uno sa be lo que puede dar, más allá de las coyunturas. Todos los días tenemos cosas por hacer”. Reconoció la labor de Cooperativas, merenderos y militantes sociales que interpretaron el mensaje de “ayudar al prójimo” pensando en el bien común. “Esa actitud no la tenemos que perder jamás”, enfatizó.
“Vamos por la transformación de finitiva que debe ser con todos, sin discutir y sin agravios. La única dis cusión posible tiene que ser por un mejor vivir jamás perdiendo las con vicciones”.
En el multitudinario encuentro junto a mujeres comodorenses, Es teban Muia, participante de La Voz Argentina, agradeció al gobernador por el apoyo del Gobierno del Chubut hacia sus embajadores artísticos.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 5
Respaldo. En un salón colmado, Arcioni volvió a reivindicar su gestión y valoró a los sectores que se dedicaron a “ayudar al prójimo” en los momentos más difíciles.
Libros Para Aprender: el plan nacional llega a las escuelas chubutenses de Nivel Inicial
Hoy y mañana
Paro de ATE: “Tuvimos demasiada paciencia”
Hoy y mañana sigue el paro de la Asociación Trabajadores del Estado en toda la Administra ción Pública Provincial, excepto Sa lud. Como se sumaron los trabajado res de Lotería, ayer no hubo sorteo del Telebingo. Lo confirmó Guillermo Quiroga, secretario general. “No aca tamos la conciliación obligatoria en toda la Administración Pública, ex cepto Salud”.
El paro es por el incumplimiento “de acuerdos paritarios asumidos por el Ministerio de Gobierno”, informó. Dijo que en la Provincia, “está todo parado, debemos tener cerca de 200 expedientes relacionados a designa ciones de cargos o pases a plantas, recategorizaciones, adicionales, está todo trabado porque algunos funcio narios de gobierno no quieren”.
“Veníamos discutiendo salarios, todo culminó en determinados acuerdos, en julio debía salir el con venio colectivo de la Administración Central, pero el Ministro de Gobierno tenía que darnos la devolución y esto no ocurrió”.
Ha comenzado el proceso de distribución de “Libros para aprender” desde la Dirección Nacional de Educación Inicial del Mi nisterio de Educación de la Nación. La Provincia del Chubut es una de las tres primeras en comenzar con la entrega en las direcciones de las respectivas Escuelas de Nivel Inicial (ENI).
Con el objetivo de capacitar a los directivos de cada jardín antes de la recepción del material didácti co, el Ministerio de Educación de la
provincia, a través de la Dirección General de Educación Inicial, llevó adelante dos jornadas en la Región II y IV.
Ambas capacitaciones fueron lle vadas adelante por el equipo técnico de la Dirección Nacional y, a lo largo de los dos días, recibieron la visita y el acompañamiento de distintos representantes del Ministerio de la provincia: como la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso; la directora de nivel, Jimena
Alemano; y las supervisoras de cada región.
El programa “Libros para Apren der” se implementa en los jardines de todo el país para fortalecer la en señanza del nivel, fomentando el ac ceso a los bienes culturales mediante experiencias educativas que promue van la lectura en la primera infancia. Cada estudiante de las salas de 3, 4 y 5 años recibirá una dupla de libros de literatura infantil; con el objetivo de fortalecer áreas como Matemática y Alfabetización Inicial.#
“Tuvimos demasiada paciencia y por eso nuestra firmeza en no aceptar una nueva instancia de negociación, porque ya la hemos tenido. Nosotros hemos negociado de buena fe, hemos creído mucho en el Gobierno, que fi nalmente iba a cumplir con todo lo que este tiempo hemos discutido y negociado. Pero al final, este Gobier no no se merecía todo ese tiempo que le hemos dado para ponerse de acuer do, para conseguir los recursos”.
“Vemos que todo esto ha sido una maniobra para dilatar el tiempo, con fiado que llegado el momento de fin de año y vacaciones nos iba a ver más debilitados y hacernos creer que iban a cumplir con los acuerdos, pero la gente amiga del poder sí pudo tener mejoras y el resto de los trabajadores esperan que salga”.
“Es personal que cobra un sueldo de 20 mil pesos para cuidar un adulto ma yor en el Pedro Déttori, o un niño en el Hogar Tampoco estamos de acuerdo que todo tiene que ser para Comodoro Rivadavia, porque parece que el resto de la Provincia no existe. En Esquel
también hay instituciones que se nece sita fortalecer, que tengan condiciones laborales mejoradas y en el servicio que se le brinda a niños y adolescentes a veces no tienen para comer”.
“En la práctica uno ve que sale un decreto con urgencia, incluso en mano, y se genera mayor inequidad entre los trabajadores. Por ejemplo, salen de la Secretaría General de Go bierno, cuando entre gallos y media noche en abril salió el convenio colec tivo de Asesoría General de Gobierno para beneficiar a la asesora general que vemos que no trabaja nunca en Rawson, de los cinco días de la sema na cuatro está en Comodoro porque allí vive y tiene su estudio jurídico. Un montón de expedientes que de bieran salir rápido quedan allí y ni siquiera su segundo los firma. Pero mejoraron sustancialmente los suel dos de esos profesionales”.
“También vemos en las designacio nes del equipo del secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, la gente muy cercana que era personal político ya los ha hecho ingresar co mo personal del Estado. Son varios casos que hemos detectado, incluso hasta cinco o seis personas en un mis mo expediente”. #
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 6 Para fortalecer áreas pedagógicas
Quiroga mostró molestia.
Capacitación. Las docentes recibieron nuevos contenidos para poner en marcha el plan nacional.
Se vienen muy fuertes controles para el verano
Se llevó a cabo una reunión entre áreas operativas y de control, autoridades de las fuerzas de seguridad y Turismo municipal con el objetivo de establecer criterios de intervención durante la temporada de verano así como mejorar los nive les de respuesta ante situaciones de emergencia en Puerto Madryn.
En el encuentro, encabezado por Luis Báez, subsecretario de Preven ción y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Puerto Madryn, se acordó fortalecer el trabajo en con junto en zonas estratégicas como el Área Natural Protegida El Doradillo.
Desde la Unidad Regional se dis pondrán recorridas por parte de la División Motorizada, en tanto que Tránsito y Transporte reforzará los controles de alcoholemia y vehicular.
Asimismo, se trabajará sobre el control de las ofertas de traslados irregulares durante los arribos de cruceristas y se propuso trabajar en conjunto con el sector privado a fin de que puedan brindar información sobre las medidas de seguridad, se informó.
Procesión
Gaiman: realizaron Fiestas Patronales
Se realizó el festejo de las fies tas patronales de la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Gaiman. Hubo una procesión que sa lió de la Ermita de la Virgen a la entra da de Gaiman, recorrió las calles de la ciudad, terminando en el templo de la Parroquia Nuestra Señora de Luján.
Asistieron numerosa cantidad de fieles y como detalles de color una agrupación de gauchos con sus res pectivos caballos.
Al final de la misa realizada al aire libre se realizó un almuerzo en ins talaciones de la parroquia en el cual hubo diferentes números artísticos.
Se trata de una actividad que con vocó a muchos fieles de todo el Va lle Inferior, e incluso a instituciones como los grupos gauchescos que se sumaron para la colorida procesión que se realizó. #
La Dirección de Protección Civil del municipio programará capacitacio nes para el personal policial sobre RCP y Primeros Auxilios con el objetivo de alcanzar a todos los agentes policia les. De este modo, podrán intervenir ante una emergencia en caso de ser necesario y mientras se espera la res puesta por parte del servicio de am bulancia del Hospital Ísola.
Además, se abordó la situación de los perros sueltos en la playa, los con troles en locales nocturnos y la venta de bebidas alcohólicas en lugares no habilitados o fuera de los horarios es tablecidos por ordenanza, ya sea en el centro de la ciudad como en los ba rrios periféricos.
Además de integrantes de la Sub secretaría de Prevención y Protección Ciudadana, de las áreas de Inspeccio nes Generales, Protección Civil, Turis mo, Tránsito y Transporte, estuvie ron presentes representantes de la Dirección de Prevención Comunitaria de la Seguridad de la Provincia, Uni dad Regional de la ciudad, SUGARA, Prefectura y Asociación de Bomberos Voluntarios.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 7
Puerto Madryn
Preparados. La agenda incluyó los transportes truchos, los perros en la playa y la venta de alcohol.
Procesión.
Una postal de la actividad comunitaria y religiosa que se realizó en Gaiman y que convocó a una muy buena cantidad de fieles.
SERGIO ESPARZA
Eisteddfod 2022, ecos del día después
Después de dos años de pandemia donde el evento debió realizarse de forma reducida, el Eisteddfod volvió con todas las luces. Hubo gran participación de coros, mucho público y un sentido homenaje al escritor y poeta Owen Tydur Jones.
eisteddfod 2022
Poemas ganadores
“Myfyrio” (Ana Chiabrando R.)
Gweld dau fachgen yn moelyd bin sbwriel yn y dre. Dwi’n dewis cadw’n dawel. Pen lawr, Croesi’r ffordd.
Er mai gweiddi, herio’r ddau Hoffwn wneud.
Effin helln, DYLWN wneud! Ond na, dwi’n dala nol, Cnoi tafod, Sod it.
Anyway, mae’n hwyr. **
Cyri dwe i’r micro-don, Agor can, Tynnu sanau.
Curiadau neon Celine’s Yn dawnsio drwy’r cyrtens les, A dwi’n meddwi.
Ond eto, methu dianc. Dianc rhag yr eiliad Yn yr alley dywyll.
Ma’i yno Yn llygru f’ymennydd. Y malais yn y moelyd Ar fy nghlyw, Mor fyw o hyd.
“Puro sueño” (Liliana Pérez)
Una nueva edición del Eistedd fod pasó por el Salón de la Aso ciación San David de Trelew y dejó un muy buen sabor entre los organizadores, los participantes y el público que se acercó a disfrutar del evento cultural.
La poetisa gaimense Ana Chia brando Rees obtuvo el Sillón Bárdico (premio al mejor poema en idioma galés) por tercera vez, en esta edición con su poema titulado “Myfyrio” (Re flexión). Su poesía habla de dos niños a los que ve en un basurero, a los que se siente imposibilitada de ayudar porque “ya es tarde”; luego en una ocasión de baile, que debiera ser de disfrute, nuevamente no puede esca par de aquella escena que corrompe su cerebro, la imagen de aquellos ni ños todavía tan viva.
La Corona del Poeta, concedida al mejor poema en castellano, fue pa ra Liliana Pérez por su poema “Puro sueño”. Fue la primera vez que la tre lewense recibe este galardón.
“Mucha alegría”
La edición 2022 del Eisteddfod de jó muy contentos a los organizado res. El presidente de la Asociación, Rodolfo Villagra, dijo que “después de dos años de pandemia, de tener
eventos de forma virtual y un 2021 presencial donde cuidamos muchí simo al público y a los participantes y donde no pudimos contar con los coros, este año fue impresionante la convocatoria que tuvimos”.
Destacó que en esta oportunidad el evento contó con coros de distintos puntos de la provincia como Puerto Madryn y la Cordillera, y que incluso
participó gente de Gales. “La sala es tuvo llena, hubo mucha alegría y un jurado de jerarquía”.
Se presentaron más de 50 poemas en español. Sin embargo, la participa ción en idioma galés fue menor.
Villagra señaló: “Estamos incen tivando la escritura y la lectura en galés, sobre todo en poesía que es un estilo muy particular. Solemos tener
más participantes en castellano. Se ría interesante poder contar con más participación en galés, de hecho rea lizamos un homenaje a Owen Jones, una gran persona y un excelente poe ta, ya no quedan muchos como él”.
“Los poetas constantemente se su peran a sí mismos, por eso buscamos siempre tener un jurado a la altura”, graficó.#
Yo siempre fui así sin amigas, me pregunto cómo será tener una para conversar mientras regamos la huerta para escuchar el silbido de la otra allá lejos mientras arreo las chivas. A veces me da por hablarles, ellas arriman sus ojos y saben, si aparece gente, usted viera, de chica supe tener una hermana pero quedamos huérfanas de nuevas.
Y nos desparramaron, no sé si será anciana o estará viva.
Acostumbrada estoy no le voy a mentir pero debe ser lindo una amiga será como ser una pero en otra, como dicen para aguantar el llanto que aparece de noche, aparece como diablo. Será como tener mucha leña fuerte, la que quema despacito para que acobije nomás hasta que sea puro sueño la muerte.
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 8
Trelew
Público expectante. Por unanimidad, los integrantes de la comisión eligieron a Jones, un embajador de la cultura local y hombre de profunda fe.
Homenaje al poeta y escritor Owen Tydur Jones, destacado por su trayectoria y entrega a la comunidad.
SERGIO ESPARZA
SERGIO ESPARZA
Empleo en Rawson
Capacitan a estudiantes para el mercado laboral
Centro Astronómico: curso para atender la discapacidad
La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Empleo, visitó a estudiantes de los últimos años de las Escuelas 7705 y 752, para ofrecer herramientas para el ingreso al mercado laboral.
El titular del área, Dante Tárta lo Lorenzati, comentó acerca de las visitas que están realizando a esta blecimientos escolares de la capital provincial, con el objetivo puntual de ofrecer a los estudiantes próximos a culminar sus estudios secundarios, herramientas para poder ingresar al mercado laboral “de la mejor manera posible”.
“Sabemos que la mayoría de los chi cos que están por finalizar sus estu dios, están próximos a vivir su prime ra experiencia en el mercado laboral, por ello nos acercamos a brindar una pequeña capacitación para ofrecerles las herramientas que disponemos, para que, al momento de empezar en la búsqueda de empleo, lo puedan realizan de forma adecuada”, destacó el funcionario.
Agregó que “hablamos sobre cartas de presentación, armados de curri lum vitae y entrevistas laborales, có mo también identificar las fortalezas de cada uno”.
“La verdad es que se genera un cli ma muy gratificante, ya que los jóve nes nos cuentan alguna experiencia que hayan tenido y la comparten con el resto generando así una devolu ción al taller muy útil”, señaló.
Explicó que “también les comenta mos sobre los programas que traba jamos como nexo del Ministerio de Trabajo de la Nación; entre ellos el Programa Fomentar Empleo y accio nes de entrenamiento para el traba jo como también los cursos de for mación profesional y talleres que se pueden acceder desde el nuevo Portal Empleo”.
Finalmente, comentó que ya han visitado la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral y la Escuela N° 729, y adelantó que “próximamente estaremos en las Escuelas N° 702 y 776”.#
Educación y Salud Congreso clave en Rawson
Rawson será sede del primer Congreso Nacional en Diversi dad Funcional, Educación In clusiva y Salud Comunitaria entre el 1º y el 3 de diciembre. Lo anunciaron la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Mu nicipalidad y la Asociación Civil de Acompañantes Terapéuticos Comu nitarios. Habrá destacados disertan tes de todo el país. La inscripción es vía online a través del Facebook de la Municipalidad de Rawson.
“Lo venimos programando hace más de un año. Vamos a tener el pri vilegio de contar con 16 disertantes de nivel nacional abocados a estas tres
temáticas tan importantes para la co munidad”, anunció Jésica Capellán, directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson.
Desde la Municipalidad, dijo, “el objetivo es seguir potenciando ca pacitaciones que den herramientas a toda la comunidad en materia ac cesibilidad, inclusión y el cuidado de nuestra salud mental”.
Se compartirá en las redes sociales “un flyer con un QR que lleva a un link de inscripción”. La inscripción, agre gó, “tiene una cuota social accesible, que es para solventar los gastos de los disertantes y darles algún regalo simbólico”. #
Personal de Turismo del Centro Astronómico fue capacitado en la atención de personas con ne cesidades especiales, a través de una charla de la licenciada en Terapia Ocupacional, Gabriela Cameroni, de la Coordinación de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew.
El objetivo es brindar un espacio más seguro y adaptado para las per sonas con discapacidad que hagan
visitas guiadas, ya sea por su cuenta, o como parte de un grupo. Cameroni explicó que se habló so bre “qué tipo de lenguaje utilizar para que la persona pueda interpretar y traducir la información, de qué ma nera usar apoyos visuales para que, si son niños con discapacidad, com prendan mejor conceptos abstractos, y cómo los empleados del Centro As tronómico pueden apoyarse en acom
pañantes terapéuticos y los docentes que acompañan al grupo de trabajo”. Se dialogó sobre “la manera de antici par las situaciones que pueden suce der en las proyecciones, como que se apaguen las luces o que haya sonidos más fuertes. Brindar esa información antes puede ayudar, por ejemplo, pa ra que una persona con autismo pase ese proceso sin tener ningún tipo de conducta disfuncional”.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 9
Capacitación
en Trelew
Aprendizaje. Los trabajadores tuvieron un punto de vista distinto para sus labores cotidianas.
Praparados. Los jóvenes recibieron nociones para alistarse.
Diez alumnos de Abogacía representarán a la Universidad de la Patagonia en concurso nacional
Diez alumnos de la Universi dad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de las sedes de Trelew y Puerto Madryn fueron seleccionados para representar a la Universidad en el Concurso Nacional de Litigación penal.
En esta oportunidad, la sede ele gida para la edición número XII del concurso fue la Universidad Nacio nal de San Luis en su sede de Villa Mercedes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Se desarrollará en dos fases: una virtual entre los días 24 a 28 de octubre y una fase presencial entre los días 7 a 11
de noviembre. Es por ello que están recaudando fondos para viajar.
“Somos un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB de las sedes de Trelew y Madryn, los cuales dentro de la carre ra de Abogacía tenemos una materia que se denomina Litigación Adversa rial, en la cual aprendemos y desarro llamos destrezas que nos permiten desenvolvernos en los juicios orales, asimismo nos preparamos tanto para audiencias con jueces técnicos como con juicios por jurado”, informó a Jornada Julieta Barragán, alumna de Abogacía en Trelew.
Los docentes a cargo de dictar la materia de Litigación Adversarial, entre ellos los doctores Adrián Ba rrios, Jorge Benesperi y Pablo Sán chez, eligen a los alumnos que se destacan dentro de la cursada pa ra representar a la Universidad en el Concurso Nacional de Liti gación penal. Es organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales y el Centro de Litigación Universitaria. Dicho concurso hace algunos años ya se transformó en internacional teniendo la participación de universidades de México, Perú,
Chile, Uruguay y Colombia, entre otras.
En esta oportunidad hay 30 uni versidades anotadas para competir. “Somos un contingente de 10 alum nos de las dos sedes que nos esta mos preparando hace varios meses para viajar y representar a nuestra Universidad y nuestra provincia, ya que somos los únicos que viajamos de Chubut. Este evento nos permite formarnos académicamente y ade más interactuar con futuros cole gas de otros puntos geográficos”, comentó Barragán, que cursa los últimos años de Abogacía, al igual
que los 9 alumnos restantes que via jarán a San Luis.
Y prosiguió: “En el marco de la lo gística del viaje nos encontramos rea lizando actividades para la recauda ción de los fondos que nos permitan viajar. Como rifas, recaudaciones de fondos que pedimos a distintos orga nismos. Asimismo invitamos a toda aquella persona que quiera colabo rar con nosotros se puede comunicar con los teléfonos: 2804-356662 (Julie ta Barragán- Alumna UNPSJB sede trelew); o al 2804-661015 (Carolina Silva- Alumna UNPSJB sede Puerto Madryn)”. #
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 10
Edición
XII de Litigación Penal
Oralidad. Una postal de los alumnos de Abogacía en pleno trabajo, parte de los cuales viajarán a San Luis para un concurso de litigación, una materia clave para su formación.
Científicas desarrollan un superalimento basado en huevas no fecundadas de erizos de mar
Un proyecto científico de base chubutense desarrolla un superalimento basado en huevas no fecundadas de una especie de erizo de mar. Con múltiples beneficios, estudian su injerencia en casos de secuelas del Covid-19. Detalles de una iniciativa que también incluye una historia familiar.
POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA
En nuestro mar se esconde un te soro que cambia vida”. La consig na es crear productos a partir del erizo de mar Arbacia Düfresnii para potenciar la salud. “Tomamos todo el poder que tienen las huevas del erizo y combinamos con otros elementos como el alga Chlorella y complejos de vitamina B que potencian los be neficios y el funcionamiento de las huevas dentro de nuestro cuerpo”, resume Lucia Barja quien destaca el soporte científico del proyecto; la uti lización de ingeniería a lo largo del proceso como también la sustenta bilidad.
La investigación científica y la bio tecnología acuícola potenciaron las características curativas y protecto ras del sistema inmunológico de los antioxidantes propios del erizo, ob teniendo un activo que actúa a nivel celular con grandes beneficios.
“Los erizos acumulan moléculas o espinocromas dentro de sus huevos que le permiten protegerlos de los ra yos de sol por lo que viven más tiem po y de la oxidación que se produce en el contacto con el mar y los resguarda de las bacterias y los virus. De este modo, los huevos permanecen vivos durante más tiempo en el mar por lo que la especie puede distribuirse más ampliamente en la costa argentina”, explicaron las profesionales residen tes en Puerto Madryn.
Los insumos naturales marinos no-extractivos y sustentables desa rrollan potentes antioxidantes a par tir de la cría de erizos de mar. Los pro ductos pueden consumirse en forma de suplementos dietarios y permiten dentro de una amplia oferta, cuidar la salud celular y el organismo de una forma holística sistémica integral ya que los erizos poseen un extraordina rio poder antioxidante, revitalizante, antiinflamatorio y son promotores del sistema inmunológico.
La Planta de Cultivo, única abocada al cultivo de la especie, incluye un área de elaboración de alimento para los erizos adultos y juveniles; otra de extracción de superalimentos y un área acuícola, debidamente diferen ciada. “Cuando nace y se engendra, se obtiene una larva que se alimenta de microalgas. Tenemos producción y distintas cepas para ese proceso. Los adultos requieren de un sistema más sofisticado con la intervención de organismos como algas; bacterias y filtros”. Y agregaron que se requiere de espacios con agua dulce y de mar que suele reutilizarse.
Los erizos de mar se utilizan en la medicina oriental por siglos debido a que su característica natural, les
permitió prepararse evolutivamen te para proteger a su descendencia. “Cumplimos con todos los permi sos para poder trabajar con especias silvestres. El erizo de mar no está explotado en Argentina por lo que debimos hacer un proceso con Flora y Fauna para sacar nuestro primer lote de reproductores y traerlos a la planta” indicó Tamara Rubilar, quien mencionó la vigencia del de nominado “Protocolo de Nagoya” a través del cual, los recursos econó micos que se generan se distribuyan equitativamente con el territorio en el cual se extraen.
El suplemento dietario líquido que contiene Complejo Vitamínico B con huevas de erizo de mar y alga Chlo rella, potencia el sistema inmunoló gico, ayuda al desarrollo y la recupe ración muscular, mejora la hiperten sión leve, reduce los signos visibles del envejecimiento de la piel, controla la glucosa en sangre y colabora en aliviar las alergias.
“Lo más valioso de estos suplemen tos es que tienen un efecto antioxi dante y son capaces tanto de dismi nuir la inflamación celular como de modular el sistema inmune de las personas”, indicó Barja, ingeniera Química e ingeniera en Alimentos y co-fundadora de Promarine, la prime ra empresa de Base Tecnológica en la Patagonia nacida al amparo de la in
vestigación y desarrollo de tecnología del Conicet.
Sin embargo Rubilar quien es do cente investigadora de la Universi dad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; doctora y licenciada en Ciencias Biológicas describe que el punto de partida de su investigación es su propia historia familiar.
“Mi segundo hijo nació con pro blemas de salud, inmunológicos y de alergias alimentaria. Lo derivaron a Casa Cuna, estuvo internado tres meses hasta que encontraron lo que tenía. El tratamiento era bajar las alergias y la inflamación con muchos corticoides. Empecé como cualquier madre, a buscar alternativas. Inves tigué dentro del ámbito científico y llegué a la conclusión que los antioxi dantes bajaban la inflación”.
“En esa búsqueda, un material pro metedor escrito en ruso me llevó a las moléculas del erizo. Primero empeza mos a consumirlos y con el tiempo, vimos que había una mejoría y co menzamos a trabajar en el laborato rio. Hoy se alimenta con normalidad”, acotó.
Finalmente anticiparon pruebas médicas en hospitales de Capital Fe deral respecto al impacto en casos de secuelas de COVID-19. “Creemos que podemos ayudar a desinflamar los te jidos y aunque eso no curaría, les per mitiría una mejor calidad de vida”.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 11
Investigación científica y biotecnología acuícola
Investigación. Los erizos de mar, el punto de partida de un hallazgo.
itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes
Proyecto
Trelew consolida el trabajo agrario en las parcelas productivas e invernáculos
Hay 23 organizaciones y cooperativas que producen alimentos para consumo propio, comercialización y, próximamente, proyectos de agregado de valor. Ya se instalaron 20 unidades bajo cubierta manejadas por pequeños productores.
Son 5.074 chicos
En Madryn pidieron vacunar a los niños
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, junto a la mi nistra de Salud, Myriám Mo nasterolo, presentaron en la ciudad la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis. En conjunto, el Hos pital “Dr. Andrés Ísola”, la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la Sub secretaría de Atención Primaria de la Salud llevan a cabo dicha iniciativa, que culminará el 13 de noviembre.
La vacunación alcanza a niños y ni ñas de 13 meses a cuatro años inclusi ve, en todo el país. En Puerto Madryn se planteó alcanzar a 5.074 personas, considerando la importancia que tie ne esto para proteger a la población, evitando que reingresen enfermeda des ya eliminadas en nuestro país.
De esa cifra ya se vacunaron a cer ca de 2.000 niños. En este tiempo, se hace un llamado a la comunidad para acercarse a los dispositivos de vacu nación que se montaron en los dife rentes puntos de la ciudad, generan do una mayor accesibilidad y garanti zando que cada familia madrynense tenga un sitio de vacunación cercano a su domicilio en diferentes horarios.
La Agencia de Desarrollo Produc tivo del Municipio y Economía Social de Trelew avanza con el proceso de consolidación del traba jo iniciado hace dos años en zonas productivas del Valle Inferior del Río Chubut. Se trabaja en dos frentes: par celas productivas sociales, adminis tradas por organizaciones sociales y cooperativas; y unidades productivas bajo cubierta (invernáculos), orienta das a pequeños productores. Hay 23 parcelas productivas a cie lo abierto culminando con el proceso de siembra de verduras y hortalizas, de cara a una nueva temporada de primavera-verano. La experiencia de años anteriores fue muy buena, pero gracias al conocimiento acu mulado, las expectativas para este año son mejores, según lo explicó el ingeniero agrónomo, Yamil Balul, ti tular de la Agencia: “Al principio los que llevaban prácticamente adelan
te las actividades eran los técnicos, acompañados por las organizaciones, pero hoy es a la inversa, las organi zaciones llevan adelante el trabajo y desde la Agencia asistimos solamen te en actividades de capacitación. Se logró mayor autonomía, eso es muy positivo, y es lo que se buscaba con este proyecto productivo social”, in dicó. Actualmente trabaja tanto en la “reorganización y reasignación de parcelas como en la ampliación de la superficie productiva”.
Hubo mantenimiento del sistema de riego, del reservorio de agua, y se mejoró la infraestructura en general.
Otros avances, con el asesoramien to del Municipio, fue en la regulari zación de la documentación legal de las organizaciones y cooperativas: “Trabajamos para que todas cumplan con la inscripción en el Inspección Ge neral de Justicia, para que se tramite la matrícula de algunas cooperativas,
se actualicen las actas constitutivas y la designación de autoridades”, pre cisó Balul.
El proyecto de parcelas producti vas sociales tuvo como primer objeti vo garantizar la auto-alimentación de un número importante de familias, nucleadas en organizaciones sociales y cooperativas. Ese objetivo se está cumpliendo, pero desde el Municipio se apunta a más. “Se proyectando un excedente en la producción y se tra baja en un proyecto de agregado de valor, gracias a un convenio con el área de Obras Públicas de la Nación, para la construcción de una Sala de Elaboración de uso mixto, entre el Es tado y las organizaciones”.
Con el financiamiento del Minis terio de Agricultura y Desarrollo Social de la Nación se instalaron 20 unidades productivas (invernáculos) de 1.200 metros cuadrados cada una. Esto permite el involucramiento de
pequeños productores a quienes se capacita y acompaña en todas las eta pas del proceso de producción.
Balul contó que “el objetivo es con solidarnos como zona productiva y abastecedora de alimentos frescos y de calidad a nivel regional, al mismo tiempo que ampliamos la temporada productiva, que es la ventaja que per mite el trabajo bajo cubierta”.
Otro aspecto positivo es que los productores reciben la ayuda del Es tado y como contraparte, colaboran con verduras y hortalizas, para la asistencia de familias en situación de vulnerabilidad, a través del área de Desarrollo Social del Municipio.
La comunidad también se beneficia ya que un porcentaje de los alimen tos producidos es comercializado a través del Paseo Trelew Primero y la Feria Itinerante a un precio justo, de cidido junto con los productores, de acuerdo a sus costos de producción.#
En tal sentido, cabe destacar que, además de los puntos de vacunación habituales, como el Hospital “Dr. An drés Ísola”, los Centros de Atención Primaria de la Salud y el Hospital Modular, se han puesto a disposición diferentes espacios municipales con anclaje en distintos barrios de la ciu dad, como juntas vecinales y Centros de Primera Instancia. También se generaron articulaciones con dife rentes organizaciones de la sociedad civil para promover y difundir la im portancia estratégica que la campaña tiene para la salud comunitaria.
Según el intendente, “esta cam paña de vacunación es de suma im portancia para nuestra comunidad. Entendemos que debemos seguir for taleciéndola y alcanzando a la mayor cantidad de niños posibles”.
“En este contexto, decidimos des centralizar los puntos de vacunación y hemos puesto sitios para ello en diferentes espacios, llegando a todos y cada uno de los sectores de Puerto Madryn”.
En este mismo sentido, el jefe vo munal remarcó: “Creemos que va cunar a los niños de cada familia es un acto de responsabilidad y solida ridad, ya que esto nos permite estar protegidos como comunidad y tam bién gozar de buena salud”.#
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 12
municipal
Trabajo. Crece la superficie productiva en Trelew y ayuda al intento de lograr precios algo más accesibles para los vecinos.
riesgo
incendios
“La Niña” se queda y aumentará la temperatura
La Secretaría de Bosques realizó en Esquel un encuentro de pro yección de temporada con temas relativos a la generación de informa ción sobre incendios forestales y a previsiones meteorológicas para los próximos meses.
El evento, en el salón de conferen cias de la Cooperativa “16 de Octubre”, estuvo encabezado por el titular del área de Bosques, Rodrigo Roveta, y el director General Ejecutivo del SPMF, Abel Nievas. Hubo personal de la Uni dad de Planificación y de las brigadas.
El técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, meteorólogo Ezequiel Marcuzzi, expuso las pro yecciones climáticas para los meses siguientes. Por la alta probabilidad de que se sostenga el fenómeno “La Niña”, se espera que la temperatura aumente en forma sostenida el resto de la primavera.
Nueva unidad en Comodoro Rivadavia
Tachos y basurales: la Guardia Ambiental releva los barrios
El secretario de Medio Ambien te, Daniel González se refirió al accionar de la flamante Guardia Ambiental Municipal de Comodoro Rivadavia, que controlará el cumpli miento de las ordenanzas, sanciona rá y hará tarea preventiva y de con cientización. “Se vino realizando una tarea de relevamiento en viviendas como comercios, arrancó en zona cén trica, de la calle 9 de Julio hacia el Centro”, indicó González.
Se relevaron cuatro mil frentes y se constató la falta de dos mil canastos en el centro. “Eso hace que la cuestión de higiene, y de limpieza en la ciudad se vea perjudicada. La gente usa el canasto del vecino, corta un arbolito, lo deja en el piso y eso termina dando vueltas en las calles”.
“Ese mismo procedimiento -remar có- se empieza a desplegar en los ba rrios. La tarea es relevar que estén los cestos de basura como corresponden, que no haya bolsones de arena que entorpezcan el paso de la gente, y que no se depositen escombros”.
González reconoció que estos datos generan molestias a quienes circulan
por las veredas y obstruyen la vía vehicular. “La tarea de la Guardia es de educación ambiental. En la primera visita se levanta un acta al vecino y se deja registrado que se estuvo en el domicilio. Se le da un plazo ante la problemática o la situación que por algún motivo no pudiera resolverse. Concluido este paso se hace una nue va visita, se vuelve a constatar y en caso de no realizar la limpieza o lo pedido, se hace una intimación, un acta de infracción”.
Prevención
Entre los principales ejes de trabajo se plantea la acción preventiva pa ra evitar los basurales clandestinos. “Todo es cuestión de educación am biental. Nosotros a través de la UGEM y Urbana mediante cuadrillas de tra bajo que dependen del área de Coor dinación de Gabinete, hemos hecho un montón de operativos de limpieza y siguen apareciendo basurales por una falta de conciencia y educación ambiental. Queremos que se conozca el trabajo de la Guardia porque nos
merecemos una ciudad más limpia No es que ensucio porque viene otro a limpiarlo”, planteó.
González indicó que objetivo del grupo es “trabajar en la vía pública, primero fuertemente en las áreas comerciales, los barrios y luego nos iremos expandiendo sobre otros sec tores”.
Vincularse
La Guardia Ambiental es un área nueva en el municipio. “La primera tarea fue vincularnos de forma trans versal y vincular tareas en un montón de áreas del municipio”.
“Esto -sostuvo- nos permite evaluar el trabajo sobre vía pública y con te mas de obras particulares, como por ejemplo vecinos que se les cae el pa redón, es sobre una casa y no sobre la vía pública”.
“Con Obras Particulares y Habilita ciones estamos trabajando para que no se habiliten comercios que des pués dejan tirada la basura en la vía pública”, describió el funcionario so bre la tarea.#
En poco tiempo las condiciones ambientales van a ser propicias para la propagación del fuego, especial mente en lugares expuestos al sol y al viento donde ya se empieza a secar la vegetación fina -es decir el pasto y los arbustos-, y también la hojarasca, esperándose para diciembre picos de peligro normales para la época.
Roveta resaltó que se trabaja en el fortalecimiento del Servicio de Ma nejo del Fuego, a través de jerarqui zación del personal, capacitación, e inversiones en infraestructura y equipamiento con fondos propios y financiamiento externo.
La agenda de prevención se basa en el fomento y acompañamiento de planes de protección contra incendios a escala municipal, a los trabajos de prevención de las brigadas en tem porada baja, y la implementación de silvicultura preventiva. #
PROVINCIA_LUNES_24/10/2022 Pág. 13
Crece
el
de
Reunión. Los funcionarios involucrados en la prevención de incendios conocieron los pronósticos.
Recorrida. Los inspectores de la Guardia recorren todo Comodoro.
La Ribera recuperó la sonrisa y logró el triunfo
02LA RIBERA J.J. MORENO
Walter Oros Leonel Contrera
F. Santos Gonzalo Peña
L. Torres Agustín Herrera
Braian Campos Nehuén Pereyra
A. Proboste E. Valdevenitez
A. Villagrán Branco Mera M. Griffihts N. Rodriguez
Nicolás Chávez Brian Vega
Matías Canario Jorge Velazquez
Jonathan Catalán Rodrigo Linares Carlos Morán G.Schischke DT: I. Aberasturi DT: A. Iglesias
goles: PT, 14m Agustín Villagrán (LR) y 29m Nicolás Chávez (LR).
Cambios: ST, 24m José Etcheverry por Velázquez (JJM), Bruno Ramos por Cata lán (LR) y Franco Farías por Griffiths (LR),
35m Martiniano Hernández por Morán (LR) y Bartolomé Martínez por Canario (LR), 38m Carlos Fernández por Vega (JJM) y Joel Chavarría por Schischke (JJM), 43m Cristian Ibáñez por Proboste (LR).
Amonestado: Vega (JJM).
árbitro: Lautaro Carro.
Asistentes: Gonzalo Suárez y Luciano Lara.
Estadio: El Tehuelche.
La Ribera derrotó por 2-0 a J.J. Mo reno y sumó su primer triunfo en la Zona 1 del Regional en la Patagonia, en la segunda fecha del torneo. Los goles fueron convertidos por Agustín Villagrán y Nicolás Chá vez, a los 14 y a los 29 minutos del segundo tiempo. Villagrán abrió el marcador con un furibundo cabezazo tras un saque de esquina, mientras que Chávez fulminó en situación de mano a mano a Leonel Contreras, ar quero visitante, tras una asistencia De este modo, el “Canario” se recupe ró de la derrota ante Germinal ubicó en el segundo puesto del grupo, con tres unidades. En tanto, el “Naranja”, que perdió por quinta vez al hilo ante el equipo de Isaías Aberasturi, perma neció con una unidad.
En la siguiente fecha, el equipo ca pitalino visitará a Racing Club, mien tras que el “Naranja” viajará al “For tín” para jugar ante el “Verde”, el líder del grupo, que posee seis unidades.
En Comodoro, Huracán venció por 2-0 a Jorge Newbery en condición de visitante y se afianzó como líder de la Zona 2 de la Patagonia, con seis puntos.
El “Lobo” y la CAI, que juegan entre sí en la próxima jornada, no poseen unidades.#
EL DEPORTIVO_LUNES_24/10/2022 Pág. 14
Zona
1
de la Patagonia del Regional
Gonzalo Peña lucha por la posesión del balón. El “Naranja” sufrió su primera derrota en el torneo.
En Esquel, Belgrano igualó sin tantos ante Cruz del Sur en su debut en la Zona 3 de la Patagonia.
La Ribera sonrió ante el “Naranja” en condición de local ayer.
SERGIO ESPARZA
SERGIO ESPARZA
Boca, campeón en un final digno de Hollywood
Boca igualó frente a Indepen diente 2 a 2 y por la derrota de Racing ante River (1-2), se con sagró campeón de la Liga Profesional en un atractivo encuentro disputado ayer, en la Bombonera, en el marco de la última jornada del certamen.
Guillermo “Pol” Fernández, a los 34 minutos del primer tiempo, y Sebas tián Villa, a los 4 del complemento, anotaron los tantos del conjunto lo cal, mientras que Leandro Fernández de penal, a los 32 de la primera etapa, y Nicolás Vallejos, a los 35 del segun do tiempo, fueron los autores de las conquistas de la visita.
Con este resultado, Boca alcanzó las 52 unidades -dos más que su per seguidor Racing- y se consagró cam peón del fútbol argentino.
Racing
Racing perdió ayer por 2 a 1 con Ri ver luego de desperdiciar un penal clave sobre el final en el estadio Pre sidente Perón
El elenco de Avellaneda se imponía por 1 a 0 en un dinámico partido con un gol de penal de Matías Rojas a los 10 minutos del segundo tiempo, pero Miguel Borja lo igualó a los 35 para el “Millonario”. Ya sobre el final, a los 44, la “Academia” tuvo la chance de pasar al frente pero Franco Armani le contuvo un penal a Jonathan Galván, en una atajada que fue vital para que Boca gritara campeón, dado que lue go llegó un segundo gol de Borja y el encuentro culminó 2 a 1.#
Comienzan hoy
Juegos Evita: más de 1.000 chubutenses viajaron a Mar del Plata
Funcionarios provinciales partici paron de la despedida de la de legación chubutense que viajó el viaje a Mar del Plata para disputar los Juegos Nacionales Evita 2022, entre el 24 y el 29 de octubre. La delega ción está integrada por más de 1.000 chubutenses -la representación más numerosa en la historia del deporte de Chubut- de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Es quel, Trevelin, Lago Puelo, Corcovado, Sarmiento, Dolavon, Fofo Cahuel, Fa cundo, Ricardo Rojas, Río Mayo, Aldea Beleiro, Paso del Sapo, Atilio Viglione, Cushamen, Gobernador Costa y José de San Martín, En el playón de la Le gislatura , en Rawson, estuvo presen
te el presidente de Chubut Deportes, junto al gerente Deportivo, Marcelo Richotti y de Relaciones Institucio nales, Gustavo Gómez, entre otros, quienes despidieron a la delegación de participantes.
Los atletas competirán en 60 dis ciplinas -en deportes convencionales y con discapacidad- en ambas ramas: handball, beach handball, rítmica, rugby, levantamiento olímpico, ci clismo MTB, ciclismo ruta, escalada, skate, Tenis, Trampolín, Judo, TKDO, fútbol 11 y 7, futsal, boxeo, hockey, básquet, acuatlon, aanotaje, karate, gimnasia artística, tenis de Mesa, ces toball, badminton, vóley, beach vó ley, pelota paleta, esgrima, tiro, aje
drez, nado sincronizado, natación, at letismo, tiro con arco, patín artístico, y los juegos adaptados para personas con discapacidad son Power lifting, tenis, futbol 5, taekwondo, tenis, vó ley sentado.
Hernández manifestó que “esta mos partiendo rumbo a Mar del Plata. Una instancia masiva, en la cual se congregarán casi 25 mil personas de todo el país y entre ellos, 1.000 chu butenses. Este impactante número marca lo que significa el trabajo de logística que se lleva adelante desde el Gobierno provincial, a través de Chubut Deportes, desde hace varios meses hasta estos días, con el acompa ñamiento del gobernador Arcioni”.#
EL DEPORTIVO_LUNES_24/10/2022 Pág. 15 Liga Profesional
Boca no pudo derrotar a Independiente pero se proclamó campeón de la Liga Profesional en la Bombonera, tras la derrota de Racing.
Distendidos. Un grupo de atletas que representará a Chubut.
Se desarrolló la Corrida Ciudad de Trelew
Gerardo Haro fue el atleta más rápido de la jornada de ayer.
Se desarrolló ayer, con largada desde el Predio Ferial de la Cá mara de Industria y Comercio, la corrida Ciudad de Trelew, enmar cada en los festejos por el 136º aniver sario de la ciudad en cuestión, Gerardo Haro, con un tiempo de 50.42 minutos fue el primer varon en completar la prueba de 15 kilómetros, seguido por Matías Vivas en el segun do puesto (55.25), y Rodrigo Garrido en el tercero (55.55).
Antonella Barriga fue la más ve loz en damas, con un tiempo de 1.18, secundada por Tatiana Cherey (1.18),
y Natalia Silva en el tercer puesto (1.19.08).
7k
En la prueba de 7 kilómetros el pri mer puesto en varones fue para Ema nuel Castillo con un tiempo de 23.15. Lo siguieron Matías Locardo en el se gundo puesto y Fabricio Ligoule en el tercero. En Damas, misma distan cia, la ganadora fue Mónica Mendez, con un tiempo de 32.24. En segundo puesto se ubicó Karina Fuentes y en el tercero Leticia Mainecul.
La prueba fue organizada por la Agrupación “El Atleta”, con el apo yo de la Municipalidad de Trelew y de empresas del sector privado. En esta oportunidad incluyó un nuevo
trazado que abarcó la flamante Ave nida Eva Perón.Tras la premiación se realizó un tercer tiempo con presen taciones musicales y una exhibición de Aerobox. Colaboraron con la segu
ridad durante el evento las áreas de Tránsito Municipal y Defensa Civil; la Policía del Chubut, a través de la Uni dad Regional y distintas comisarías; y la Gendarmería Nacional.#
EL DEPORTIVO_LUNES_24/10/2022 Pág. 16 Atletismo
Una multitud de atletas se congrearon para participar de la corrida Ciudad de Trelew.
norman evans
norman evans
Vales, Przybytek, Paz y Peñalba, campeones
Nicolas Vales en la TPZ 850, Fer nando Pryzbytek en Multimar ca Delantera 1.6, Roberto Paz en los 4 Cilindros Potenciados y David Peñalva en la Simple Tracción Limi tada, se adjudicaron con el título en sus categorías.
En una tarde a puro sol, homenajes y definiciones de campeonato, el Au tomoto Club de Puerto Madryn reci bió la 7ma fecha del Safari Pista Zonal, la anteultima del año ya que todavía resta la 8va jornada que se realizará
en Gaiman. Luego de las pruebas a tanque lleno, en horas del mediodía se le realizó un homenaje a un gran referente del automovilismo como lo es Enrique Upton.
Los detalles
En primer lugar, fue el turno de los TPZ 850 y el campeón de la compe tencia fue Nicolás Vales, que finalizó en la 5ta posición pero le alcanzó para adjudicarse el título. El ganador de la
El safari, como es costumbre, congregó a una multitud de aficionados en Chubut.
prueba fue Ezequiel Borquez (17m59s), lo escoltó Lucas García y en tercera posición culminó Martín Rodriguez. Luego, llego el momento de los Mul timarca Delantera 1.6, y nuevamente Fernando Pryzbytek (14m56s) lideró de principio a fin la carrera, se quedó con el primer puesto y además se con sagró con el bicampeonato.
En los 4 Cilindros Potenciados, Ro berto Paz (14m29s) coronó la primera
posición y también se quedó con el trofeo de campeón. El segundo lugar fue de Darío Taurelli, escolta en la lu cha por el campeonato y el podio lo cerró Eric Ontivero. Por último, David Peñalva (16m03s) fue el ganador de la prueba y del certamen en la Sim ple Tracción Limitada, a una fecha de su finalizacion. Oliver Amilcar fue segundo y Luis Borquez terminó ter cero.#
El Número
EL DEPORTIVO_LUNES_24/10/2022 Pág. 17 Safari
Las categorías se definieron una fecha antes del final del torneo.
4
Las categorías de safari donde los campeones se proclamaron durante la jornada de ayer en Puerto Madryn.
MARIANO DI GIUSTO
MARIANO DI GIUSTO
La oposición, dividida frente a la propuesta del FdT para que los jueces paguen Ganancias
Para que el Presupuesto 2023 se contemple el pago del Impues to a las Ganancias por parte del Poder Judicial divide posiciones den tro de Juntos por el Cambio (JxC) y en otros bloques opositores en torno a la postura que deberían adoptar en la sesión del día de mañana, cuando esta iniciativa se debata en el recinto.
Desde algunos sectores oposito res se animan a especular con que la inclusión del tema en el debate del Presupuesto haga peligrar la sesión prevista para las 12.30.
Pero en la bancada oficialista se muestran confiados en que la sesión se realizará y que estarán los votos necesarios para aprobar el artículo en cuestión.
La propuesta realizada por el oficia lista Marcelo Casaretto en la reunión de la comisión de Presupuesto del pa sado jueves -en la que se emitió el dic tamen- consiste en modificar, dentro del rubro de Gastos Tributarios, la exención de los ingresos de magis trados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales, para recaudar unos 237.000 millones de pesos más a los recursos”, según las estimaciones realizadas.
En 2017, una ley dispuso que los jueces que ingresen al Poder Judicial paguen ganancias, pero como con secuencia de las medidas cautelares que presentaron, son muy pocos los magistrados a los que se les descuen ta el cobro de este impuesto de sus haberes.
El artículo incorporado al proyecto fija que “en el caso de los magistra dos, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, la totalidad de los ingre sos se incluirán dentro de los ingre sos gravados, independientemente
la fecha de su nombramiento y por todos los conceptos que integran sus remuneraciones”.
Conocido el texto, desde el PRO, el referente jurídico del bloque, Pablo Tonelli, señaló en declaraciones a DiputadosTV: “Es muy justo que pa guen, pero implicaría una disminu ción en la remuneración que iría en contra del artículo 110 de la Consti tución”.
“Aunque sea más lenta y a algunos le pueda parecer injusta, soy partida rio de seguir con la fórmula de ahora y que paguen los nombrados desde 2017. Esto se aplicó en Estados Unidos en los años ‘30 y al cabo de un tiempo
todos los jueces (de ese país) llegaron a pagar el impuesto a las Ganancias. Aunque sea más lenta y a algunos le pueda parecer injusta, soy partidario de seguir con esa fórmula y no inno var”, sostuvo Tonelli.
Desde la Unión Cívica Radical (UCR), en cambio, mantienen más cautela sobre el tema y mientras al gunos de sus integrantes opinan que “se trata de un nuevo capítulo de la disputa del kirchnerismo con la Jus ticia” otros no quieren “votar en el recinto en contra de la eliminación de los privilegios del Poder Judicial”. En ese escenario, la abstención aparece por estas horas como la al
ternativa que prevalece en la banca da presidida por el cordobés Mario Negri.
Es una posición que difiere de la que sostienen los doce integrantes de Evolución Radical, que son partida rios de votar a favor del artículo en cuestión.
La Coalición Cívica (CC), cuarto espacio en volumen del interbloque JxC, con once miembros, ya había expresado una posición más crítica sobre el Presupuesto en general.
Esta bancada, por ahora, ni siquiera analiza por ahora el punto por punto del proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo. Más allá de las defi niciones que surjan de JxC, este fin de semana el diputado Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal, se refirió al tema en sus redes sociales.
“El oficialismo vuelve a cometer los mismos errores. Sin tratar en comi sión, y a horas de que el proyecto vaya al recinto, el FdT quiere incluir a jue ces en el Impuesto a las Ganancias. Si hay que generar cambios, deben ser por diálogo y consenso ¿Quieren o no un presupuesto?”.
La pregunta final se torna impor tante si se toma en cuenta que surge del presidente del bloque que repre senta al oficialismo cordobés, y que con sus tres integrantes es la mayor fuerza del interbloque Federal, tercer
espacio de la Cámara con ocho miem bros. Los otros dos socios del espacio, Identidad Bonaerense y el socialismo santafesino, aún no se expidieron so bre el tema.
Una reunión de urgencia
A las posiciones existentes entre los bloques de la Cámara, se sumó en las últimas horas una reunión de urgencia de tres de los cuatro minis tros de la Corte Suprema para anali zar el tema, y el rechazo de diferentes asociaciones de jueces, magistrados y empleados judiciales a través de una serie de comunicados advirtiendo, casi coincidentemente, sobre la “in constitucionalidad” de la propuesta legislativa.
Bajo la consigna “No hay épica en esta medida”, el Sistraju, sindicato que cuenta entre sus líderes con la diputada nacional Vanesa Siley, del FdT, se manifestó contrario a esta ini ciativa y convocó a un paro para el próximo martes.
Por su parte, La Unión de Emplea dos de la Justicia de la Nación (UEJN) también realizará el mismo día una medida de fuerza con movilización a la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Buenos Aires.
En tanto, la asociación civil Jus ticia Legítima se pronunció a favor de que el Impuesto a las Ganancias también alcance a jueces, fiscales y funcionarios judiciales, y les pidió a los integrantes de este Poder “dejar de lado toda mezquindad” para que de ese modo puedan “honrar” sus lu gares de trabajo con el propósito de “transformarlos en auténtico sostén del sistema democrático, republica no, representativo y federal”.
Mientras tanto, a los argumentos que expuso el jueves en la reunión de comisión, el diputado Casaretto sumó en las últimas horas otros ele mentos para defender la inclusión de ese punto en el Presupuesto.
Tras poner énfasis en que “de lo re caudado por este ítem el 70 por ciento iría a becas educativas y al incentivo docente y el 30 restante a un progra ma específico para combatir la inse guridad en Rosario”, el entrerriano recurrió a dos datos del archivo.
Sobre el presidente de la Corte, Ho racio Rosatti, el legislador recordó que tiene una sentencia a favor de que los jueces paguen Ganancias cuando actuó como conjuez del máximo tri bunal, en 2006 en el caso “Gutiérrez Oscar contra Anses”.#
el PAÍS y el mundo LUNES_24/10/2022 Pág. 18
La iniciativa modifica los gastos Tributarios de magistrados y funcionarios judiciales nacionales y provinciales
En la bancada oficialista confian en que estarán los votos necesarios para aprobar el artículo en cuestión.
Buenos Aires, sede de la 39ª
Asamblea Bienal de la Cepal
la inflación por shock de corte en la oferta, desarrollo inclusivo, multilateralismo y cooperación en seguridad, y el impacto de la gue rra en Ucrania, serán los principales temas de la agenda económica que abordarán los países de América La tina la semana próxima en Buenos Aires, que será anfitriona de la 39na. Asamblea bienal de la Cepal (Comi sión Para América Latina y el Cari be) y, en paralelo, de la Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Lati noamericanos y Caribeños) - Unión Europea.
Se trata de foros diferentes, en los cuales participarán el presidente Al berto Fernández y el canciller Santia go Cafiero, pero las agendas quedan atravesadas por la guerra en Ucrania, la recuperación pos Covid de los paí ses, la inflación y la desaceleración global, donde la Argentina tiene es pecial interés y compromiso ya que, coyunturalmente, ostenta las presi dencias Pro témpore de la Cepal y de la Celac.
En el acto de inauguración, la Ar gentina recibirá formalmente la pre sidencia pro témpore de la mano del canciller Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica
En particular este lunes arrancará la 39na. Asamblea Bienal de la Ce pal y el país será nuevamente sede anfitriona de la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas luego de 59 años, cuando el economista argenti no y padre de la teoría de desarrollo económico, Raúl Prebish, secretario de dicha Comisión, organizó la cum bre en Mar del Plata en 1963.
En el acto de inauguración del período de sesiones de tres días, la Argentina recibirá formalmente la presidencia pro témpore de la mano del canciller Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica (país que ostenta ese cargo hasta el lunes), y participará el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, mediante un mensaje pregrabado, entre otros funcionarios y ejecutivos.
El canciller Cafiero consideró que “el diagnóstico es que estamos te niendo un problema de shock de ofer ta fuerte”, donde la inflación viene por el lado del corte de la cadena de
suministros y no por el lado de la de manda, explicó a la prensa.
En este sentido, explicó que la po lítica de aplicar altas tasas de interés para bajar la inflación “debe ir acom pasada con políticas que expandan la oferta, industriales y concretas, y políticas se desarrollo de enclave de cluster, y no sólo de ordenamiento macro, sino que tenga que ver con impulsar sectores, incorporar tec nologías, minerales estratégicos, potenciar servicios basados en el co nocimiento”, puntualizó entre otros sectores relevantes.
“Creemos que América Latina pue de dar un mensaje distinto y man comunadamente”, dijo Cafiero, tras subrayar que la región se presenta como una zona de paz y destacar la posibilidad de armar las cadenas de suministro vinculado con la seguri dad.
El canciller argentino resaltó que desde la Cepal se pone el foco estra tégico para disminuir las cinco prin cipales brechas que afectan a los pue blos, como son la social, la ambiental, la tecnológica, la de género y la de confianza.
Asimismo, en energía, el litio se rá un tema de interés argentino que se abordará de manera paralela a la cumbre ya que Argentina, Bolivia, y Chile avanzarán en una especie de OPEP para tener mayor presencia en la fijación del precio mundial del mi neral y otras condiciones.
La Cepal estimó un crecimiento para la economía argentina del 3,9%
para 2022 y de 1% para 2023, al tiempo que proyectó una expansión regional de 3,2% para este año y de 1,4% para el año próximo. Estas proyecciones están incluidas en un nuevo docu mento, “Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América La tina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad”, que será presenta do durante la Asamblea, adelantó a la prensa argentina el nuevo secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien ostenta su cargo desde hace casi un mes.
Según Salazar, el escenario es “complejo” por la guerra, con incer tidumbre, inflación y crisis de deuda en la región.
En este sentido, explicó que “no hay mucho espacio para aplicar po líticas fiscales expansivas, porque ya se aplicaron en la pandemia, pero donde hay que seguir mitigando los impactos sociales y donde las tasas de interés subieron para combatir la inflación y esperamos aumentos”, resumió.
Posteriormente, el 27 de octubre, sesionará la cumbre de cancilleres de Celac y la Unión Europea, “un lo gro bajo la presidencia argentina de la Celac, ya que no se reunían desde hacía cinco años, con una potente agenda basada en la recuperación económica inclusiva y sostenible post-pandemia; en la Ciencia, Tecno logía, cambio climático, multilatera lismo y cooperación en materia de seguridad y gobernanza”, explicaron fuentes diplomáticas a Télam.#
El sistema cubre un 80% del país En Argentina más del 10% de la población utiliza TDA
entre el 10% y el 15% de los ho gares argentinos utilizan los servicios de la Televisión Digital terrestre (TDA), un sistema que cubre en la actualidad una superficie en la que vive el 80% de la población del país y que se espera mantenga nive les de crecimiento de cara al gradual apagón analógico que comenzará a implementarse, que tendrá como fe cha final agosto de 2024.
“En la actualidad la cobertura de la TDA está disponible para más del 80% de la población de nuestro país. Y los estudios que hemos encargado nos muestran que el crecimiento de la audiencia ha sido sostenido desde hace 10 años cuando comenzó su des pliegue”, dijo a Télam el coordinador General del Consejo Asesor del Siste ma Argentino de Televisión Digital, Gonzalo Carbajal.
De cara al Mundial de Fútbol de Qatar, que comenzará el 20 de no viembre, esperan inaugurar nuevas estaciones de transmisión y reparar otras como la de Lago Puelo, en Chu but, cuyo tendido eléctrico fue afecta do por los incendios registrados en la comarca andina.
“En estos momentos Arsat se en cuentra trabajando contra reloj en Lago Puelo para instalar el tendido eléctrico que se quemó en los incen dios del 2020, y que ni la provincia ni el proveedor local de energía arregla ron a tiempo”, señaló Carbajal.
“Cada cuatro años tenemos un evento que es uno de los contenidos televisivos de mayor trascenden cia: el Mundial de Fútbol. Y como el Estado se ha comprometido con la compra de los derechos para 32 partidos (entre ellos todos los que dispute Argentina) la TDA se trans forma en la gran oportunidad de ver a la Argentina y el Mundial en Alta Definición con la mejor calidad, con el menor delay y gratis”, subrayó el funcionario.
El servicio de la TDA es gratuito y la conexión se realiza a través del deco dificador incorporado en los televiso res fabricados en el país.
Los televisores más antiguos ne cesitan de manera complementaria un decodificador, debido al sistema analógico con el que cuentan, que de jará de funcionar en los próximos 14 meses. Arsat es la empresa que tiene a su cargo la infraestructura integra da por las 90 Estaciones Digitales de
Transmisión (EDTs) con un alcance promedio de 60 kilómetros de radio.
En este marco, el Gobierno nacio nal destinó $400 millones, a través del Plan Conectar, para “la puesta en valor de la red de transmisión que la administración de Mauricio Macri dejó deteriorar, cuando decidió no in vertir ni un peso en su mantenimien to”, señaló Carbajal.
El funcionario indicó que además de la recuperación de estaciones co mo la de San Rafael, en Mendoza, “pudimos poner en marcha dos es taciones de transmisión nuevas: Río Tercero (Córdoba) y Corrientes”.
“Además estamos prontos a inau gurar estaciones en Concepción del Uruguay y Monte Caseros, en Co rrientes”, agregó.
El servicio de la TDA es gratuito y la conexin se realiza a travs del decodi ficador incorporado en los televisores fabricados en el pas
El servicio de la TDA es gratuito y la conexión se realiza a través del deco dificador incorporado en los televiso res fabricados en el país.
El fútbol es uno de los contenidos que permitió a la TDA valorar la can tidad de personas que utilizan este servicio.
“En la última Copa América le en cargamos un estudio a Ibope para ver cuánto del visionado de la TV Pública provenía de las transmisiones digita les, y el resultado fue que el 20% de las personas que vieron los partidos por ese canal lo hicieron por la TDA. En la final el porcentaje fue cercano al 30%”. comentó Carbajal.
Los datos de Ibope, agregó el fun cionario, coinciden con otro informe realizado por la consultora CEOP, a nivel país, “que muestra valores si milares y sobre todo pone luz sobre la porción de hogares con receptores analógicos, primer objetivo a alcan zar recepción digital a partir del apa gado de las emisiones analógicas”.
En ese sentido el decreto 156 del Gobierno nacional estableció un cronograma para el gradual apagón analógico y consiguiente encendido digital, que formalmente terminará de concretarse en agosto del 2024.
Apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emi siones analógicas de los operadores de televisión, para pasar a transmitir únicamente mediante señales digi talizadas.#
el PAÍS y el mundo LUNES_24/10/2022 Pág. 19
Inflación, desarrollo inclusivo y guerra, los principales temas
Alberto Fernández participará del 39° Período de Sesiones de la Cepal.
Rishi Sunak será candidato a Premier británico
el exministro de Finanzas Rishi
Sunak anunció ayer que se pos tula a primer ministro del Reino Unido, un día antes del cierre de las candidaturas para esta elección in terna del Partido Conservador que de finirá quién reemplazará a la premier en funciones Liz Truss.
Truss anunció su renuncia el jue ves pasado apenas seis semanas des pués de llegar al poder, en lo que es el Gobierno más corto en la historia del país, tras idas y vueltas de un plan económico que la llevaron a perder el respaldo de su Partido Conserva dor. Truss se convirtió en primera ministra en septiembre pasado al ga nar una elección interna del Partido Conservador en la que ella y Sunak quedaron como finalistas y que fue motivada por la renuncia del anterior premier, también conservador, Boris Johnson.
El nuevo postulante
“El Reino Unido es un gran país, pe ro nos enfrentamos a una profunda crisis económica”, tuiteó Sunak, un exbanquero de 42 años.
“Por eso me postulo para ser líder del Partido Conservador y su próxi mo primer ministro. Quiero arreglar nuestra economía, unir a nuestro Partido y cumplir por nuestro país”, agregó. Sunak, ministro de Finanzas de 2019 a julio pasado, fue el primero en alcanzar el viernes último los 100 respaldos de diputados conservado res necesarios para participar de la carrera, pero esperó hasta en la ma ñana del domingo para oficializar su candidatura.
Posibles reemplazos
Tres nombres surgieron hasta el momento para reemplazar a Truss: Sunak; la actual ministra de Relacio nes con el Parlamento, Penny Mor daunt, que presentó su candidatura el viernes; y el expremier Johnson, que renunció en julio tras una suce sión de escándalos. El portal políti co Guido Fawkes, que sigue de cerca los apoyos de los diputados a cada posible candidato, registraba hasta este domingo unos 139 “votos” para Sunak, 75 para Johnson y 27 para Mor daunt. Quien asuma las riendas del país se enfrenta a un partido fractura do por las divisiones, con la oposición laborista en lo alto de las encuestas y una grave crisis económica, con caos en los mercados y una inflación que toca máximos en décadas, superior al 10%. En la noche del sábado, Sunak y Johnson se reunieron para discutir, según varios medios, la posibilidad de una candidatura conjunta, pero no lograron ponerse de acuerdo sobre todos los puntos.
Las relaciones se tensó, cuando la dimisión de Sunak, seguida de otras 60 personas, hizo que el primer mi nistro Johnson abandonara su cargo. Johnson se presentará “claramente”, dijo este domingo a la cadena BBC uno de sus allegados, el actual secre tario de Estado encargado de Asuntos Económicos, Jacob Rees Mogg. Según Sunday Telegraph, un poco más de la mitad de los encuestados piensa que Johnson sería el mejor primer minis tro, mientras que 28% se inclina por Rishi Sunak.#
China: histórica reelección en el Partido Comunista
Brasil
La justicia electoral investiga “fake news”
la recta final de la campaña presi dencial en Brasil, en la que el ac tual mandatario Jair Bolsonaro y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, compi ten por la sucesión, está plagada de acusaciones de noticias falsas o fake news, mientras el máximo tribunal electoral interviene como árbitro pa ra combatirlas, pese a no existir una legislación específica, y pide colabo ración a empresas de fact checking, pero según especialistas, sigue sin actuar a tiempo.
el presidente Xi Jinping se conso lidó ayer como el líder de China más poderoso en décadas al ser reelecto otro vez secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) rodeado de dirigentes leales que apo yan su visión de fuerte control social y económico.
En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos y de grandes de safíos económicos, el nombramiento de Xi, en el poder desde 2012, rompe con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los 10 años.
Se espera que el líder de 69 años sea designado ahora presidente de Chi na por tercera vez -algo también sin precedentes- durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular -el Parla mento chino- en marzo próximo.
El partido también eligió un Co mité Permanente, la elite de la elite política china, de siete miembros, todos leales a Xi, incluyendo al man datario y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang, defensor de las reformas promercado y de la empresa privada.
De número dos del Comité Perma nente fue elegido Li Qiang, el secre tario del partido de Shanghái, quien queda así a las puertas de convertirse en primer ministro, que es el cargo desde el que se dirige la economía.
Zhao Leji, que ya era miembro del comité Permanente, fue ascendido a la tercera posición de mando, proba blemente para encabezar la Asam blea Nacional Popular, informó la agencia de noticias china Xinhua.
Ambos puestos, el de premier y pre sidente del Parlamento, se asignarán
formalmente durante la Asamblea Nacional Popular de marzo.
La renovación de la cúpula del go bernante partido comunista llegó al cierre de un congreso del partido que se celebra solo dos veces por década y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 dele gados.
Estos 300 eligieron a su vez a los 25 integrantes del Buró Político del Comité Central, quienes designaron al Comité Permanente.
Al iniciarse el tercer mandato del líder chino al frente de su partido, to das las miradas se centran en la eco nomía del gigante asiático.
Aunque en los últimos años Xi ha puesto el énfasis en el consumo y la demanda interna, el mantenimiento de las restricciones sanitarias en Chi na dificulta esta estrategia. Los sec tores del turismo, transportes y res tauración se han visto especialmente afectados.
La coyuntura ha golpeado asimis mo al otrora lucrativo sector inmo biliario, donde varios promotores luchan hoy por sobrevivir. Este sector representa, con el de la construcción, un cuarto del Producto Interior Bru to de China. Mientras las relaciones entre China y algunos países de Occi dente atraviezan un período de ino cultable tensión, el partido ha inscri to por primera vez en sus estatutos una mención a su “firme oposición” a la independencia de Taiwán.
China considera a esta isla de 23 millones de habitantes como parte integrante de su territorio y Taiwán reclama que lo consideren un estado autónomo.#
A medida que se acerca la fecha del balotaje del domingo próximo 30 se incrementaron las intervenciones del Tribunal Superior Electoral (TSE) para exigir a las campañas de los can didatos que retiren piezas de comu nicación por contener información engañosa o falsa.
A Bolsonaro la justicia le pidió que retirara aquellas piezas que asocia ban al expresidente con el gobierno de Nicaragua, otro que lo vinculaba con casos de corrupción, una que ase guraba que el PT iba a cerrar iglesias evangélicas en caso de asumir el po der y una que sugería que Lula había celebrado el surgimiento del corona virus, entre otras.
A la campaña de Lula le solicitaron dar de baja un spot que responsabi lizaba a Bolsonaro y sus hijos con un esquema de corrupción, uno sobre la compra de inmuebles con dinero en efectivo y otro en el que el mismo presidente dijo que estuvo a punto de comer “carne de indio”.
“Esta es una elección con mucha desinformación, incluso en mayor medida que la de 2018, pero también desde ese año la sociedad debate más sobre la desinformación; esto no quiere decir que tenga menos impac to la desinformación en el proceso electoral, sino que hay más debate sobre ella”, dijo a Télam la directora ejecutiva de Agencia Lupa, una de las plataformas de fact-checking de Bra sil, Natalia Leal.
La periodista comentó que la can tidad de solicitudes de verificación que reciben de sus lectores a través de WhatsApp “es un 500% mayor que en el período previo a la campaña electo ral” y también mediante redes socia les, lo que lleva a esa entidad a “creer que las personas buscan más formas de verificar si la información es fal sa o verdadera cuando se exponen a contenido potencialmente falso”, señaló.#
el país y el mundo_LUNES_24/10/2022 Pág. 20
Xi Jinping fue elegido presidente por tercera vez
Necesita el respaldo de 100 de los 357 conservadores
Xi Jinping se consolidó como el líder chino más poderoso en décadas.
El exministro de Boris Johnson anunció ayer su candidatura.
En una pelea entre bandas intentó asesinar a dos personas y quedará preso cuatro meses
se realizó la audiencia de con trol de detención para Cris tian “Chichón” Barría tras los hechos del jueves 20 de octubre, con enfrentamientos en la zona alta del barrio Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y la agresión contra dos víctimas.
El fiscal general Juan Carlos Cape rochipi se abocó con la Brigada de In vestigaciones, encabezada por Pablo Lobos, al esclarecimiento del hecho. Merced a la Orden de Allanamiento y detención rápidamente otorgada por la jueza Daniela Arcuri, se halló a Barría.
Ese jueves a las 19.30, ambas vícti mas, circulaban a pie por Pasaje Santa María intersección con calle Huergo. Observaron que de la vivienda ubi cada en calle Huergo al 2.200 egresó Cristian Barría extrajo un arma de fuego de su cintura y efectuó dispa ros contra ellas. Intentaron retirarse del lugar a pie por la escalera hacia la zona alta a fin de resguardar su integridad física, oportunidad en la cual observaron al rodado marca Ford - modelo Ecosport- color dorado, en el
cual circulaba del lado del acompa ñante Cristian Barría quien con claras intenciones de darle muerte y valién dose de un arma de fuego disparó ha cia el lugar donde los dos agredidos se encontraban, impactando uno de esos disparos sobre el oído derecho de uno de ellos. Tras lo cual se dieron a la fuga del lugar. El hecho se calificó co mo tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y abuso de armas.
El fiscal solicitó la prisión preventi va de Barría por cuatro meses por los peligros procesales de fuga y entor pecimiento de la investigación. Tam bién por las características graves del hecho, los conflictos previos entre las víctimas y el agresor, y la localización de grupos antagónicos en la misma zona barrial. Advirtió que la pena en espera, en caso de recaer condena se rá de cumplimiento efectivo ya que Barría posee antecedentes penales, según el parte de prensa de Fiscalía.
La jueza Daniela Arcuri abrió la investigación por cuatro meses, con igual plazo de prisión preventiva para Barría.# Complicado. Barría, de mangas rayadas, durante la audiencia en la que se decisió su prisión preventiva.
policiales_LUNES_24/10/2022 Pág. 21
El caso de “Chichón” Barría en Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia
Asesinaron al delincuente Pablo “Chipi” Rodríguez
Su cuerpo fue encontrado sin vida con heridas corto punzante en su abdomen. El joven tenía un amplio prontuario delictivo y fue viral por forcejear con tres policías.
Sierra grande
Secuestran 27 toneladas de carbonato de sodio
el cuerpo de Pablo “Chipi” Rodrí guez apareció este domingo en el barrio San Cayetano, en las intersecciones de 10 de Noviembre y Francisco Behr, cerca de la pista de atletismo de la ciudad de Comodo ro Rivadavia. Allí se inició un fuerte operativo para determinar las res
Trelew
Ayer, integrantes del Escuadrón Se guridad Vial “Sierra Grande” contro laron un camión con semirremolque que transportaba 22 bolsones con car bonato de sodio a granel. Ocurrió a la altura de la intersección de las Rutas Nacionales N° 3 y N°2.
Al no contar con la documentación correspondiente para el traslado de sustancias peligrosas, los gendarmes
Trelew
ponsabilidades en el asesinato del joven que contaba con antecedentes delictuales hace años. Tenía nume rosas andanzas delictivas con vio lentos asaltos armados a viviendas de su barrio y a personas que circula ban sobre la vía pública o esperaban el colectivo.
El “Chipi” fue viral en julio por for cejear en una detención con tres po licías a los que instó a dispararle. Su cuerpo sin vida fue encontrado este domingo a las 9 en la calle, con una herida corto punzante en el abdomen. En el caso interviene personal de la Comisaría Sexta, reportó ADN Sur.#
Encontró al ladrón acostado en su cama
ayer a la madrugada, el propie tario de un domicilio ubicado en Ameghino y Costa Rica de Trelew ingresó a su casa y encontró a un sujeto que le estaba robando, tendido sobre su cama. A su lado, te nía una mochila con ropa y previo a eso había sustraído un televisor de 32” y una caladora. El propietario de la vivienda tomó al delincuente y lo llevó hasta la puerta del domicilio para dar aviso a Policía. Una vez allí, personal de la Comisaria Segunda de Trelew, solicitó la presencia de perso nal de Policía Científica, para tomar muestras fotográficas y medidas de la puerta de ingreso que fue dañada.#
procedieron a decomisar los bultos, los cuales contenían un total de 27.500 kilos del químico. En el hecho, intervi nieron el RENPRE y el Juzgado Federal de Viedma, que orientó el decomiso del cargamento, por encontrarse en infracción a la Ley 26.045 “Registro Nacional de Precursores Químicos”, como así también que el conductor quede supeditado a la causa.#
Balearon a un hombre en la feria del barrio INTA
en la tarde de ayer, un hombre recibió un disparo en la feria del barrio INTA de Trelew. La vícti ma fue trasladada en un auto por un particular. No hay información sobre el agresor. El baleado se encontraba en presunto estado de ebriedad y ale
gó que había recibido un tiro cuando llegaron desde la Subcomisaría de IN TA. El violento hecho sucedió este do mingo momentos antes de las 16 en la feria del barrio INTA, entre las calles Camarones y Epuyén. La victima está fuera de peligro (Fuente: Radio 3).#
policiales_LUNES_24/10/2022 Pág. 22
El conocido habitante del barrio San Cayetano fue encontrado asesinado de una puñalada en el abdomen.
La sustancia se encontraba en infracción a la Ley 26.045.
El hombre fue socorrido por gente del lucar. Está fuera de peligro.
El hecho está calificado como robo en grado de tentativa.
radio 3
Son de Puerto Madryn
Fiscales participaron en un juicio por jurado en Quilmes
Se trata de un juicio por femicidio. Asistieron como observadores para capacitarse. A partir de 2023 la modalidad de juicio por jurado comenzará a aplicarse en la provincia.
Esquel Chocó y cuando intentaba huir embistió a dos autos
los fiscales de Puerto Madryn Jorge Bugueño y María Angéli ca Carcano, junto al funcionario Juan Pablo Santos, son parte de la delegación de integrantes del Minis terio Público Fiscal de Chubut que se encuentran como observadores del juicio por jurado que se realiza en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Quilmes.
En el juicio se decidirá si el subofi cial de la Prefectura Naval Argentina, Carlos Alberto Ortiz (32) es culpable o no de la acusación por el femicidio de Miriam Silvina Velázquez (47).
El caso
El 26 de julio de 2015 Miriam Veláz quez murió al recibir un balazo en la boca luego de forcejear con su mari do, el suboficial Carlos Alberto Ortiz.
El hecho se registró durante una dis cusión que la pareja mantuvo en la vivienda que compartían en la calle 885 de La Cañada, en Quilmes Oeste, inmediatamente después de que re gresaran de una fiesta realizada en San Francisco Solano.
El suboficial Ortiz llega a juicio acu sado por la Fiscalía por el delito de
“homicidio agravado por el vínculo y femicidio” y, en su defensa, sostiene que fue la víctima quién se apoderó de su arma reglamentaria calibre 9 mm y que cuando él intentó quitársela, en el forcejeo, accidentalmente se produjo el disparo.El fiscal de juicio es Sebastián Videla, quien semanas atrás realizó una capacitación a fiscales de Chubut organizada por el Ministerio Público Fiscal y la Asociación Argentina de Fis cales. Cabe destacar que a partir de 2023 la modalidad de Juicio por jurados co menzará a aplicarse en Chubut, según la gacetilla de Fiscalía.#
en la mañana de ayer ocurrió un accidente de tránsito en Esquel que derivó en otros choques, he chos por los cuales fue demorado un joven de 16 años que conducía el vehí culo involucrado y que se encontraba -según el testimonio de la policía- en estado de ebriedad.
De acuerdo al reporte policial, al rededor de las 7:30 de este domingo, personal de la Comisaría Segunda de Esquel se encontraba de patrullaje preventivo por Avda. Holdich y Juan M. de Rosas, cuando toman interven ción en una colisión vehicular.
Según se informó, uno de los ve hículos involucrados en el choque (Voyage Blanco) se da a la fuga, diri giéndose por calle Cambaceres. A las
Open Door Bahía Blanca
Balearon el frente de una casa y mataron a una joven embarazada de 27 semanas e
Una joven embarazada fue ase sinada ayer al ser atacado a tiros el frente de su casa en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y por el crimen fueron detenidos dos hombres, informaron fuentes poli ciales y judiciales.
El hecho ocurrió a las 6, en un in mueble ubicado en calle España al 2200 de dicha ciudad del sur de la pro vincia de Buenos Aires, donde residía la víctima, identificada como Agus tina Castro Suárez (26), quien estaba con un embarazo de 27 semanas.
De acuerdo a los voceros, Castro Suárez recibió un tiro en la región del tórax y fue trasladada a un hospital donde murió poco después.
Tras el episodio tomó intervención la Unidad Fiscal de Homicidios, a car go de Jorge Viego, quien dispuso una serie de diligencias en el marco del expediente.
En el marco de ellas integrantes de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) junto con
personal de distintas comisarías co menzaron a llevar a cabo distintos operativos y tareas para dar con los sospechosos.
Tres allanamientos
Un investigador judicial dijo que “se llevaron a cabo tres allanamien tos en viviendas de Bahía Blanca co mo así también el secuestro de un vehículo”.
“En el marco de los operativos los policías procedieron a detener a dos hombres como así también a secues trar distintas prendas de vestir, dos armas de fuego y teléfonos celulares, entre otros elementos vinculados al expediente”, agregó.
Según se indicó, en el marco de la causa los investigadores pudieron analizar cámaras de seguridad ubi cadas en el sector, donde se pudo identificar por las vestimentas a las personas que se hallaban al momen to del hecho.
“También en la vivienda de la víc tima personal de Policía Científica halló varias vainas servidas de armas de fuego que fueron cotejadas con las secuestradas esta tarde en los allana mientos”, añadieron.
El cuerpo de la mujer fue trasla dado a la morgue judicial donde es ta tarde la autopsia determinó que presentaba “un orificio de entrada en el tórax izquierdo a nivel del quinto espacio intercostal y línea axilar inte rior con una trayectoria de izquierda a derecha, levemente de adelante ha cia atrás y levemente de arriba hacia abajo”
Además, se determinó que la joven “contaba con un embarazo de 25 a 27 semanas de gestación”.
Los dos hombres detenidos, cu yos datos no fueron suministrados, fueron trasladados a una depen dencia policial donde en las próxi mas horas deberán ser indagados por el fiscal Viego, a cargo de la causa. #
pocas cuadras, más precisamente en calle Cambaceres y Pasaje Nahuelpan colisionó a dos vehículos que se en contraban estacionados y quedó en ese lugar. Los efectivos observaron que dos mujeres se bajaron del Voya ge blanco, retirándose corriendo del lugar, donde quedó el conductor, un joven de 16 años de edad, quien a sim ple vista no presentaba lesiones. El vehículo quedó con su frente dañado.
En cuanto al conductor, el reporte policial señala que el mismo mos traba signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol (fuerte aliento etí lico y descoordinación motriz), moti vo por el cual fue trasladado a sede policial, en calidad de menor demo rado (Fuente: EQS Notas) .#
Arranca juicio por jurados
l juicio por jurados a una mujer por el homicidio de su esposo, un empresario rural asesinado de un tiro en la cara en agosto de 2019 en su casa de un barrio cerrado de la localidad bonaerense de Open Door, comenzará hoy y mientras la defensa buscará su absolución al considerar que era “víctima de violencia de gé nero”, la querella sostendrá el pedido de prisión perpetua.
El debate tendrá en el banquillo de los acusados a Gabriela Moreira (42), quien llega detenida a esta instancia por el “homicidio agravado por el vín culo y por alevosía” de Rolando Josué Nusbaum (67).
Fuentes judiciales informaron que la audiencia comenzará con la selec ción de los 12 jurados titulares y 6 suplentes en un debate que será diri gido por la jueza Patricia Guerrieri.#
policiales_LUNES_24/10/2022 Pág. 23
Dos fiscales y un funcionario formaron parte de la delegación del Ministerio Público Fiscal de Chubut.
El conductor tiene 16 años y mostraba signos de ebriedad.
Mareas (Puerto rawson)
Valle
Comodoro
Cordillera
Nublado
Farmacias de turno
Gaiman Farmacia
Trelew
Puerto Madryn
La imagen deL día
Con gran concurrencia se celebró el Día de la Familia
El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer el desarrollo de la celebración del “Día de la Familia” que se llevó a cabo en el pre dio ubicado en el centro de la ciudad capital y que contó con una gran con currencia de familias que disfrutaron de un grato momento.
En la oportunidad, la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silva na Cendra resaltó el desarrollo del evento “con un acompañamiento del clima que es importante y por supuesto con mucha gente y la cola boración de diversas instituciones y comercios” agregando que “es tamos sumamente agradecidos a
todas las áreas municipales por su labor”, dijo.
En cuanto a los participantes indicó que “estuvo colaborando la Policía del Chubut a través del GEOP, un stand sobre la promoción de vacunación que es una campa ña nacional de la triple viral con el acompañamiento del Hospital San ta Teresita”.
Cendra hizo hincapié en la cele bración señalando que “ha sido una tarde especial y con el disfrute de to da la familia que es lo elemental en esta fecha, realmente estamos muy contentos y con la grata presencia del señor intendente además”.#
Lunes 24 de octubre de 2022
Rawson
El intendente Damián Biss acompañó el desarrollo de la celebración.
Bocampeón. El Xeneixe igualó con Independiente 2 a 2, pero como Racing perdió con River 2 a 1, se consagró campeón de la Liga Profesional
El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Viento del ONO a 13 km/h. Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 19º
Parcialmente nublado Viento del O a 34 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 22º
Parcialmente nublado Viento del O a 22 km/h. Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 26º El Tiempo para hoy Dólar: 160.66 EurO: 157.55 Pleamar 06:34 4,37 mts 19:15 4,73 mts Bajamar 00:53 1,05 mts 13:15 0,98 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Vendo depto 3 habitaciones y demas dependencias,titular libre de deuda o permuto por casa de dos habitaciones. Trelew 0280 154778366 (2610)
Alquilo depto en trelew baño cocina patio pequeño buena ubicacion Trelew 280 154690831 (2610)
Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina,liv-
ing,baño entrada p/ vehiculos mas quincho de 40m2 c/fogon y baño Trelew 0280 154192186 (2610)
Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente. Trelew 0280 154352202 (2610)
y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (2610)
Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
20-10-2022 AL 26-10-2022
Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego
Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)
Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)
Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)
Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)
Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
Vendo Modular 3 cuerpos y juego de cubiertos 60 piezas cTrelew 0280 154712913 (2610)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 11
Farmacias de turno Gaiman
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419