los responsables del Ho gar de
El Hogar vuelve a trabajar
b US can evitar el remate del predio en trelew


La ex-Lanera tiene tiempo hasta hoy para poder conseguir $ 50 millones
Concurso de Ascenso: se cayó internet cuando 200 docentes iban a rendir en forma virtual P.6 m U ndial de qatar 2022
Familiares, vecinos y amigos de Fernando vi llarroel pidieron justicia. lo mataron en esquel y aseguran que hay más de un involucrado. P.20
Argentina cambia
esquel
Mil dosis
Un perro detector localizó mil dosis de ma rihuana en un operativo en ruta 40. Una mujer fue demorada. P. 21
AgendA oFiCiAl


Embajador de visita
la Selección volvió a practicar tras la dura derrota con arabia Saudita y el dt reali zaría variantes para enfrentar el sábado a méxico. necesita una victoria. P. 16 Hoy cortarán el agua por 6 horas en varios barrios de Trelew P. 9
marc Stanley, embajador de ee.UU. en argentina, se reunió con el gobernador arcioni y con su vice, ricardo Sastre. Hablaron de economía, producción y turismo. P. 4

Suplementos
diariojornada.com.ar
@JornadaWeb
Marcando su posición en el área social donde se atienden las necesidades de la mujer, la diversidad y el género, el gobierno municipal que encabeza Adrián Maderna suma un aporte al trabajo social directo, y a la atención de un problema como es el de la violencia de género. Un quiste maligno enraizado en el tejido social desde siempre, pero que se ha manifestado como una de las problemáticas más crudas de la comunidad trelewense en las últimas décadas.
La política de ayudar a los demás
La decisión política siempre marca la diferencia entre lo que se proyecta o pretende, y lo que se hace. La evidencia de ello es, claramente, el nuevo espacio que se habilitará mañana y que será destinado a la asistencia directa a mujeres en situaciones de violencia por motivos de género.
La inauguración del Centro Integral de la Mujer ubicado en la calle Moreno 216 de Trelew, ocurrida el 27 de octubre de 2020, marcó el inicio de una de las políticas que carac-
terizarán a esta gestión, cuando su tarea ya sea parte del pasado y de la historia de la ciudad.
El nuevo edificio, ubicado en Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del barrio San José, contará con un Salón de Usos Múltiples, Oficinas y otras dependencias en la planta baja y cocina, baños y cuatro habitaciones en el primer piso.
El intendente Adrián Maderna ha destacado la importancia que tendrá este espacio y que sumado a la inauguración de la Plaza de la Mujer,
permitirá revalorizar ese sector de la ciudad.
Pero la tarea verdadera es que el espacio se ofrezca como el escudo protector para las deficiencias de formación social que manifiestan partes integrantes de nuestra sociedad. Como lo saben las mujeres que atienden el espacio, que entienden la existencia del lugar e interpretan su tarea con mucha precisión y aprecio: el Centro Integral de la Mujer es una manifestación de la voluntad de ayudar a quien más lo necesita. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.




Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Con la participación de 45 chefs que tendrán un total de nueve intervenciones gastronómicas a lo largo de más de 350 kilómetros de recorrido por los puntos más distintivos de la Comarca Andina, arranca hoy la sexta edición del Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (ENBHIGA), con epicentro en El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo.
El festival se extenderá hasta el sábado con la premisa de ser “un puente entre la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo”, reservado para delegaciones de cocineros y medios de comunicación que llegan desde Costa Rica, Chile, México y Perú, además de los emprendedores turísticos, productores, estudiantes de agronomía y funcionarios de organismos provinciales y municipales del país.
El programa prevé la visita a chacras productivas de la zona, bodegas, fábricas, centros orgánicos de producción y complejos holísticos, además de navegación por el Parque Nacional Lago Puelo y el cierre en el laberinto “Patagonia”, que por estos días está habilitando una sala de producción de sidra artesanal.
La apertura será hoy, a las 18, en la cervecería “El Bolsón”, cuna de la cer-
Bandurrias
veza artesanal de Argentina, donde también se estará inaugurando un museo temático.
En la oportunidad, los chefs locales y los invitados estarán presentando los platos más característicos de la zona.

Augusto Rousseau adelantó que “queremos mostrar nuestros productos, porque tenemos la abundancia que nos brinda la naturaleza que nos rodea, desde las verduras orgánicas hasta las carnes de Cholila, las truchas, los hongos, el azafrán y los lácteos. En contrapartida, queremos intercambiar con las recetas que trai-
gan los visitantes, ya que la propuesta es enriquecernos mutuamente”.
El viernes, el epicentro será la chacra “Humus” (Camino de los Nogales), donde a las 8 se preparará un desayuno con productos saludables. Otro grupo podrá conocer en detalle un proyecto ecoturístico.
Más tarde, será el tiempo de visitar la chacra “Lúpulos Patagónicos”, en función de que en la zona se produce casi el 90% del país del cultivo que le aporta aroma, sabor y amargor a la cerveza.
Antes del almuerzo, los visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar
de una experiencia del programa Turismo Bienestar que ofrece El Bolsón, con una práctica de Chi Qun.
Para las 15.30 está prevista la salida hacia el hotel boutique “Linaje”, en Cerro Radal, donde está anunciado un maridaje con whisky y gin artesanales con chocolate. A las 18,30, será el turno de la fábrica de alfajores “Los Retamos”, en el paraje Cerro Currumahuida, ganadores este año de un concurso mundial. El cierre de la segunda jornada será en la bodega “Patagonian Wines” (El Hoyo), con un recorrido por los viñedos. Para el sábado 26, el programa anticipa un desayuno en la chacra de “Cabaña Micó”, donde además habrá otra “experiencia binestar” con Chi Kung. A las 10 está prevista la salida para navegar por el lago Puelo, hasta el mediodía. De vuelta en El Bolsón, habrá un recorrido y degustación por la heladería y chocolatería “Jauja” y por la cervecería “El Bolsón”.

El almuerzo será en el laberinto “Patagonia” (El Hoyo), con cocineros invitados. Más tarde habrá una recorrida por el nuevo salón de sidra artesanal del complejo. La clausura del festival será en la cervecería “Nordoeste”, en pleno centro de El Bolsón, con bandas musicales.
Por Matías CutroEl vicegobernador Ricardo Sas tre, reafirmó su candidatura a la gobernación de la provincia en 2023 y habló de sus posibles sus compañeros de fórmula, entre los que no descartó al intendente de Como doro Rivadavia y también aspirante al puesto, Juan Pablo Luque.
En comunicación con Cadena Tiempo, Sastre habló de la candida tura de Luque y las expresiones que hizo el intendente de Comodoro so bre incorporarlo a su lista: “El podrá opinar lo que se le ocurra. Yo digo que, si Luque se quiere sumar a nuestro espacio, bienvenido sea”, indicó.
“Lo que nosotros no vamos a hacer es sumarnos con el furgón de cola a otro turno electoral”, continuó: “Ya lo hicimos en 2019, pero entendemos que el 2023, después de ocho años de intendencia y en estos cuatro años de vicegobernador, tenemos la posi bilidad de gobernar la provincia. Es nuestra intención y para eso veni mos trabajando hace tiempo, por lo tanto, vamos a seguir con el mismo rumbo”.
Sastre no descartó formar coalicio nes con otros sectores políticos del Partido Justicialista con vistas al 2023 y se refirió a quienes podrían ser su compañero de fórmula: “Tenemos tres o cuatro nombres de la zona sur y otros cuatro nombres de la zona cordillerana. Sigo sosteniendo que si bien Luque no ha completado ocho años de gestión municipal como in tendente tiene bastante experiencia y conoce la zona sur de la provincia”.

En este escenario y al hablar sobre Legislatura, Sastre deslizó que no hay intención de tratar la derogación de las PASO en la sesión de hoy. Si bien se planteó que antes de fin de año iba
Sastre: “Quiero gobernar, no voy a ser vice de Luque y lo invito a mi espacio”
El candidato a gobernador descartó la posibilidad de ser el segundo de Juan Pablo Luque en una fórmula. Consideró que el intendente de Comodoro podría formar parte de su grupo y no descartó coaliciones con otros sectores políticos del PJ.
a bajar al recinto el proyecto presen tado por el diputado Carlos Eliceche de eliminar las PASO, aun no hay fe cha para su discusión. Quedan tres sesiones antes de terminar el período ordinario por lo que no descartan que sea prorrogado.
El propio presidente de la Legisla tura confirmó que el proyecto “lo está analizando la comisión de Asuntos Constitucionales y no creo que sea este jueves”, su aprobación.

Ante el inminente fin de año, Sas tre consideró que como “quedan tres sesiones, se puede ampliar el período o se pueden realizar algunas de las sesiones que fueron pospuestas en su momento. Si se va a hacer alguna mo dificación corresponde hacerlo antes de fin de año para que sea aplicable al turno electoral 2023”.
“Creo que es factible una modifi cación al Código Electoral, hay que ir aplicando las reglas de juego para que sean más sencillas para la comunidad en su conjunto. Hay que hacer una ley electoral como corresponde, hay que ir actualizando y modernizando el Es tado y facilitando las cosas”.#
“Un caso inédito”
Tomás Malerba, expresidente del Consejo de la Magistratura y re presentante de los magistrados de Comodoro Rivadavia y Sarmiento consideró “inédita” la situación de la jueza Mariel Suárez ante un sumario del Superior Tribunal de Justicia por su visita a un detenido. Y recordó las denuncias del intendente Juan Pablo Luque y el senador Ignacio Torres que advertían otras irregularidades en el comportamiento de la jueza que de berá someterse a jury, según lo dispu so el pleno del Consejo.
“Estará compuesto por el ministro Daniel Báez, dos abogados y dos legis ladores que se reunirán una vez que remitamos los antecedentes y decidi rán el inicio o no del procedimiento de destitución. Nos remitirán para hacer la acusación a través de una Comisión Acusadora que ya está designada y el trámite posterior es el procedimien to de juicio. En abril, mayo o junio del año próximo el jury podría estar

iniciado. Existen dos resultados posi bles, la destitución o la absolución”, explicó en Cadena Tiempo
El funcionario sostuvo que sería el primer caso de estas características en la provincia. “Juicios políticos hu bo varios en Chubut y algunos magis trados fueron destituidos pero casos como éste, con trascendencia a nivel nacional pareciera que es el primer caso”. Recordó que la jueza Suárez ya fue sometida a jurys anteriores pero se “cayeron” y pudo continuar con su cargo y tarea. “Estos son hechos nuevos y circunstancias totalmente distintas al caso anterior”, aclaró.
Malerba consideró que la interpo sición de un amparo podría generar un hecho grave en el avance del caso. “Podría cuestionar lo que se plantea y recurrir al Superior en caso de des titución y podría llegar inclusive a la Corte Suprema y la Corte Interameri cana. Lo que no puede hacer es para lizar el jury”. #
Arcioni y el embajador de EE.UU. hablaron sobre producción, economía y cultura en Chubut
El gobernador Mariano Arcioni, recibió en Rawson la visita pro tocolar del embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. Hubo un almuerzo en la Residencia Oficial y un intercambio sobre la ma triz productiva, económica y cultural de la provincia.

La comitiva del diplomático estu vo conformada por su esposa, Wendy Stanley; la agregada de Derechos Hu manos, Khatijah Corey; asesores e in térpretes.


La visita de Stanley responde a su interés de potenciar la relación bi lateral en industria, y el desarrollo social y económico de las comunida des. Arcioni interiorizó al embajador acerca de los principales motores pro ductivos de la provincia, con foco en actividades como la pesca, petróleo, turismo y energías renovables.
El diplomático recibió de manos del mandatario el decreto que lo declara Huésped de Honor mientras dure su permanencia en Chubut, así como un mate con el escudo de la provincia y productos regionales con cerezas, torta negra y mariscos en escabeche.
Se trata del octavo viaje que realiza por el interior del país desde que fue designado como embajador en enero de 2022. Stanley visitó atractivos na turales de la región, realizó un avis taje de ballenas en Península Valdés y conoció los pingüinos en Estancia San Lorenzo.
El embajador Stanley también mantuvo un encuentro con diputa dos provinciales de todos los bloques y el vicegobernador Ricardo Sastre en
la Legislatura. Sastre calificó la visita como “muy importante y fructífera, para avanzar en temas que venimos abordando hace un tiempo con la pro ducción, con el abrir nuevas posibili dades y ha quedado un vínculo muy importante para poder fortalecerlo”.
El vicegobernador detalló que Stanley “recorrió la zona del Valle, la Península, se hospeda allí desde el domingo. Se lleva una imagen muy linda de la flora y fauna que pudo dis frutar ya que pudo ver ballenas, pin güinos, orcas, elefantes y lobos ma rinos. La fisonomía natural es lo que más le impactó, y no lo podía creer, porque hasta pudo ver un ataque de orcas en Caleta Valdés. También es tá contento por la llegada de turistas en los cruceros donde muchos son de EE.UU.”.
Con los legisladores, Sastre contó que el embajador “se interiorizó sobre abrir algún tipo de vínculo como el de la cereza, donde existe la comer cialización, con otros productos para poder abrir mercados”.
Además “preguntó qué había ocu rrido, por qué la sociedad tiene un rechazo a la megaminería, y no se oculta nada; no había licencia social porque no fueron explicadas las cosas como deben ser explicadas, y porque hay un grupo que no lo quiere enten der. Tenía conocimiento y preguntó lo que no sabía, son personas que es tán a cargo de la embajada de uno de los países principales del mundo. Tiene mucha información, más de lo que uno cree, conocía muchísimo de la provincia”.#

Unas 200 docentes fueron a rendir el examen virtual para ascender pero no había internet
Convocado y organizado por el Ministerio de Educación, unos 200 docentes de toda la Región IV se congregaron en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 752 de Raw son desde las 8 para rendir en forma virtual el examen de ascenso a cargos directivos. Ante tal cantidad de perso nas que trataban de conectarse para rendir, no hubo internet en el lugar. Pasado el mediodía se comunicó la decisión de que rindieran en forma escrita, lo que generó discusiones y dudas sobre la validez del procedi miento.
El concurso estaba destinado a docentes de la meseta y la zona del Valle de los niveles Inicial y Prima ria. Originalmente se había estable cido que sea virtual pero cuatro ho ras después, y ante la imposibilidad de llevarlo a cabo se cambió para el formato papel. Hubo varias personas que marcaron la ilegalidad porque no respetaba lo normado. La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut planteó que no se cumplió con las condiciones establecidas en el concurso.
Raquel Caprano afirmó que “plan teamos al Ministerio que no estaban garantizadas las condiciones de co nectividad que fueron establecidas. Se hizo evidente a primera hora de la mañana, ya ahora se intenta generar una propuesta por escrito que está por fuera de lo establecido para este concurso, como el formato papel que quieren proponer después de cuatro horas de estar las compañeras docen tes esperando”.
“La ATECh impugnará esta instan cia, a este día en esta Regional y la de Comodoro Rivadavia, porque están en las mismas condiciones, y las do centes presentes firmaron una nota que se revea la situación”.
Por su parte, docentes que estaban en el lugar esperando una respuesta desde la organización marcaron que ni siquiera había agua en los baños.
“Cambian las reglas de juego, es una falta de respeto porque si ya se sabía que habría problemas de conectivi dad, por qué no tuvieron un plan B, estamos desde las 8”, plantearon.
“Deberían haber venido con esta propuesta desde el momento en que hicieron la reglamentación, por si fallaba Internet. No podemos ahora
contradecir una reglamentación. No podemos permitir que, de palabra, a último momento nos digan que van a hacerlo distinto, hay una reglamen tación que se debe cumplir tanto no sotros como ellos”, sostenían.
En este sentido, luego de 10 años se realizó el Concurso de Ascenso Je rárquico Docente en Chubut. Según el parte de prensa de Provincia, la segunda jornada de evaluación reu nió a más de 500 docentes de toda la provincia que concursaron. En las tres jornadas, son más de 900 los concur santes que forman parte de la instan cia de evaluación.
El Concurso para los Niveles Ini cial, Primaria y Modalidad Inclusiva se encuentra en su segunda jornada de evaluación con distintas sedes en todo Chubut. Cuenta con 912 docen tes que participan de esta etapa de evaluación que se dividió en tres jor nadas: el martes, se evaluó a los pos tulantes a Supervisores; ayer a direc tores; y hoy finalizará con los cargos a vicedirectores.
El ministro de Educación, José Ma ría Grazzini, sostuvo que “retornar a un Concurso es fundamental en la construcción de políticas educativas”.
Cada una de las 6 regiones edu cativas, cuenta con una sede para la evaluación. Región I: Escuela 223 de El Hoyo; Región II: Escuela 193 de Puerto Madryn; Región III: Escuela 713 de Esquel; Región IV: Escuela 752 de Rawson; Región V: Escuela 82 de Sar miento, y Región VI: Escuela 652 de Comodoro Rivadavia
El martes, la evaluación para car gos de Supervisores transcurrió con normalidad en las 6 regiones educa tivas. Un total de 67 docentes partici paron de la instancia de evaluación.
Ayer 512 docentes formaron parte de la evaluación en toda la provin cia. Las regiones IV (Rawson) y VI (Comodoro Rivadavia), y presentaron dificultades de conexión ajenos a la organización, por lo que se optó por llevar adelante la evaluación de ma nera escrita.

El Concurso no se realizaba desde 2012. Cada docente cuenta con 6 horas para realizar la evaluación. Es por eso, que el Jurado que estaba presente en la sede, comenzó a registrar este tiem po una vez que las planillas fueron entregadas a los docentes.#
Anotan para las colonias

La Dirección de Deportes y Recrea ción Municipal comenzó con las inscripciones para niños de 6 a 12 años que deseen participar de la co lonia de verano 2023. Se anota en los centros comunitarios o en las oficinas de Deportes, de 8 a 14.
El titular del área, Gastón Williams, sostuvo que “los padres deben ir al centro comunitario barrial o a Ale jandro Maíz 24 y solicitar la planilla. A partir de ello, se comienza con los trá
mites del seguro, y los chicos puedan quedar en condiciones para asistir a la colonia”. La convocatoria tanto de niños como para los docentes de edu cación física estará abierta hasta el 9 de diciembre. “La colonia dará inicio el 2 de enero y finalizará el último fin de semana del mismo mes con un campamento realizar en el Gimna sio Municipal de Playa Unión”, dijo, según el parte de prensa de la Muni cipalidad. #
El Jardín Maternal Nº 2411 ya es municipal por ordenanza
El intendente de Rawson, Damián Biss, visitó ayer el Jardín Muni cipal Materno Infantil N° 2.411 para entregar la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante por la cual el edificio pasa a ser de dominio mu nicipal a partir de un canje de tierras con su ahora ex propietario.
Biss estuvo acompañado por la se cretaria de Familia y Desarrollo So cial de la Municipalidad capitalina, Silvana Cendra, por el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martí nez Holley, y por los concejales Fede rico Figueroa, Anahí Olivera, Iris Ote ro, Norma Medina, Sandro Fullone, Fernando Mondo y Germán Gusella. También participó Jimena Alemano, directora general de Nivel Inicial del Ministerio de Educación del Chubut.


“Entregamos la ordenanza que se aprobó hace pocos meses en el Con cejo Deliberante por la cual la Mu nicipalidad, a través de un canje por un predio en el Puerto de Rawson, logró que pase a dominio municipal este edificio en el que durante mu chos años ha funcionado un Jardín Municipal que tiene mucha trayec toria y que atiende a muchos niños
Juicio por jurados
de distintos barrios de la ciudad”, re sumió Biss.
El intendente manifestó su agrade cimiento “a los concejales por haber tomado la decisión de acompañar esta iniciativa”, ya que “era muy im portante dar este paso”.
La ordenanza fue aprobada el 28 de septiembre último, a partir de un acuerdo que el 3 de diciembre del año pasado había firmado el intendente
Rawson Báez y Napolitani con los diputados
Los ministros del STJ Daniel Báez y Ricardo Napolitani mantuvie ron ayer un encuentro institu cional con diputados provinciales que integran la Comisión Permanen te de Asuntos Constitucionales y Jus ticia de la Honorable Legislatura del Chubut.
Durante el encuentro, los magis trados del alto tribunal informaron a los legisladores sobre los avances en la implementación del sistema de Juicio por Jurados, consagrado en la Ley XV N° 30.
Notificación

El Dr. Daniel Esteban Báez, quien junto a la Dra. Camila Lucía Banfi Saa vedra coordinan la “Comisión para la implementación, seguimiento, mejo ra y capacitación del sistema de Juicio por Jurados y Juicio por Vocales Le gos”, explicó a los legisladores de qué manera se llevó adelante el proceso de notificación a potenciales jurados en toda la provincia y las dificultades que encontraron los operadores del sistema para concretar su tarea, espe cialmente en el sur provincial.
Capacitación

Durante el encuentro, los ministros también informaron sobre el proceso de capacitación que se ha venido rea lizando con los operadores judiciales que van a formar parte de este nuevo proceso, y también se explicó a los legisladores cuales son las modifica
ciones más urgentes que requiere la normativa vigente, para garantizar su implementación.
En la reunión estuvieron presen tes los diputados Rafael Williams
Biss con Axel Oliver, que era propie tario del predio donde funciona el Jardín 2.411.
“Es un hecho histórico, sin dudas”, manifestó Biss. Y añadió: “Este edi ficio en su momento fue rematado; la Municipalidad lo alquiló durante muchos años. Haber logrado que pase a dominio municipal es muy impor tante porque garantiza la continui dad del trabajo a nivel social”.~#
Trabajos Arcioni con Darío James por obras para Gaiman
El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, recibió ayer en Raw son al intendente de Gaiman, Darío James, para hacer un repaso de las próximas obras a inaugurar y evaluar las obras a desarrollar con acompañamiento provincial.

Estuvieron en el encuentro de tra bajo, acompañando a Arcioni y Ja mes, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; la secretaria de Gobierno de Gaiman, Doris Thomas y director de Obras Públicas, Daniel Momo.
de 11 millones de pesos, y un plan de bacheo por alrededor de 14 millones de pesos”.
Progreso de la obra
-presidente de la comisión-, Mónica Saso, Juan Mario Pais, Belén Basco vkc, Graciela Cigudosa, Manuel Pa gliaroni, Miguel Antín y Emiliano Mongilardi.#
Al respecto, el mandatario muni cipal sostuvo que “estas reuniones siempre son muy positivas, realmen te tenemos una relación muy bue na en la gestión. Ahora acercamos varias obras en carpeta que hemos presentado y queremos darle curso”, detallando que “en este momento ya está por salir una obra de ampliación de la red de cloacas para el Barrio Hos pital Viejo, por un valor aproximado
Sobre el progreso de la obra del puente de la localidad, fundamental para el traslado de la producción del valle, James aseguró que el trabajo con la Provincia continúa desarro llándose, añadiendo que “también estamos trabajando con el IPV con algunos barrios de viviendas, 25 que se encuentran en ejecución y otras 25 que están por comenzar”.
“Estamos gestionando una planta de tratamiento de residuos cloacales para la erradicación del basural, y queremos trabajar con Cynthia Gél vez, en todo lo relacionado al asfalto hasta los barrios nuevos que están en ejecución, desde el supermercado La Anónima, como para la zona sur”, concluyó el intendente valletano.#
Trelew: la ex-Lanera Austral tiene plazo hasta hoy para pagar $ 50 millones o rematan el predio

La Cooperativa Lanera Trelew (ex Lanera Austral) emitió un comu nicado en el cual asegura que desde la Justicia le dieron un “ulti mátum” para el pago del predio en donde funcionan para no rematarlo. La información la hicieron pública ante gestiones del Ejecutivo Nacional y Provincial que -según dijeron-, que daron caducas. Tienen como último plazo hasta hoy para confirmar un pago mínimo de $ 50 millones para hacerse efectivo mañana y les resta ría otro de $87.200.000 que podrían realizar en dos cuotas pero con in tereses punitorios. La búsqueda de fondos para no perder el empleo es contrarreloj y dicen sentir “tristeza, desilusión y desesperanza”.
El complejo donde funciona actual mente fue valuado por el Juzgado actuante en $ 137.200.000, de cuyo monto se debía descontar la deuda laboral indemnizatoria de los extra bajadores de Lanera Austral.
En el comunicado aseguran que por diversas cuestiones que no son rele vantes, los fondos oportunamente comprometidos por Nación para cu

brir el pago de la oferta realizada no es tuvieron disponibles. “A partir del des concierto que se generó frente al fra caso de la negociación planteada por el Gobierno Provincial, los integrantes de la Cooperativa Lanera Trelew ini ciaron a partir del viernes pasado, una ronda de conversaciones a diferente nivel público y privado, con la idea de tratar de asegurar la disponibilidad de los $50 millones iniciales, para poder realizar una entregar a modo de anti cipo de compra antes del viernes 25 de noviembre”, dijeron.

La campaña de obtención de fon dos la calificaron como “desespera da”. Buscan “evitar llegar al punto trágico que sería que la jueza habilite la opción del Remate del Predio de la ex-Lanera Austral, y con se perdería no sólo la fuente laboral de las 36 fa milias que conforman la Cooperativa Lanera Trelew, sino también se ha brán perdido seis largos años de lucha que dichos trabajadores con enorme sacrificio han venido sosteniendo durante este tiempo, sumando más desesperanza y desempleo a la ciu dad de Trelew”.
Los extrabajadores se reunieron con diputados en la Legislatura Pro vincial, conversaron con el vicego bernador Ricardo Sastre y los repre sentantes de los diferentes bloques, menos el bloque oficialista.
“El objetivo de la visita fue darle continuidad a las conversaciones que los diputados han mantenido con los integrantes de la Cooperativa Lanera, a fin de conocer el estado de situa ción, como la posibilidad de acompa ñamiento que pudiera haber desde el poder legislativo”, aseguran.
Dijeron tras la reunión que “hubo una sorpresa generalizada de parte de los diferentes legisladores, por la fallida gestión del Ejecutivo y en ese contexto, quedo el compromiso de elevar desde los bloques una nota al gobernador Arcioni, manifestando la preocupación por esta situación, como además expresar el apoyo a un eventual Decreto del Ejecutivo, con asignación especifica de los fondos para avanzar en la compra del Predio de la ex Lanera Austral”. Resta aguar dar qué sucederá con esta búsqueda de fondos. #
Trelew “Ni Una Menos”: una vigilia en el MAV
En la antesala del Día Internacio nal de la Eliminación de la Vio lencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviem bre, desde la Dirección de Cultura y el Área de Mujeres y Género de la Municipalidad de Trelew se realiza rá una velada de vigilia denominada “Ni una Menos”, en instalaciones del Museo Municipal de Artes Visuales. De esta forma, durante esta noche desde las 22, se realizará una velada artística que contará con la actuación de artistas locales tales como la can tora Laura Jaramillo, el Taller Munici pal Chacay Sureño, el Coro Municipal de la Sociedad Argentina de Colage Sec. Chubut, la cantora Sandra Bafoni, junto a la intervención artística de Luli Moca.
Al referirse a la actividad, Priscila Llancafil, titular del área municipal de Mujeres y Género, expresó: “Es ta velada artística en camino al 25N fuera del Museo Municipal de Artes Visuales, en los jardines, va a tener a diferentes representantes de nivel artístico, tanto desde el folklore, de nivel artístico, expresión corporal, el coro municipal. Es una noche para podernos repensar, para sensibilizar también. Invitamos a todas las veci nas que se quieran acercar”.
Posteriormente, Llancafil también manifestó: “Sobre todo será una jornada de reflexión en un día tan importante para nosotras que es el día de la eliminación de la violencia hacia la mujer. Por supuesto, el 25 de noviembre se realizará la habitual marcha como sucede cada año”.#
Capacitación intensiva de cuatro días
Reconocimiento a Bomberos de Trelew

De
Luego de una capacitación inten siva de cuatro días, en los que participaron más de 90 Bom beros Voluntarios de todo el país, el cuartel de Trelew fue reconocido con
una placa por el gobierno provincial por su destacada labor capacitadora al servicio del sistema. Se trata del curso de Operaciones Interface Urba no Forestal. Los capacitadores fueron
Trelew
Hoy cortarán el agua durante 6 horas
La Gerencia de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Tre lew, informa que hoy jueves 24 de noviembre procederá a realizar un corte programado del suministro de agua potable, en un sector de la ciu dad de Trelew.
Sector afectado

El mencionado corte de agua afec tará únicamente al Sector I (Barrios: Balcones del Valle, Etchepare, San José, San David, Villa Italia, Santa Ca talina, 22 de Agosto, 12 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, Los Sauces, Los Tilos, Las Margaritas, San Benito, Los Paraísos, Los Mimbres, Quintas del Valle, Los Álamos, Los Teros y Los Pinos).
El corte, que se extenderá desde las 9 hasta las 15, se debe a la necesidad de realizar una serie de trabajos en la intersección de las calles Mermoz y Juan Manuel de Rosas, consistentes en la instalación de piezas especia les de acero y cambio de bulonería en general para la recuperación de la cisterna que opera con el tanque ele vado en barrio Juan Manuel de Rosas. Se recomienda a los vecinos del sector afectado que utilicen racionalmente el recurso a efectos de conservar las reservas domiciliarias.#
La Orquesta Municipal de barrio INTA cierra 2022
La Orquesta Municipal Infan to-Juvenil del Barrio INTA reali zará dos funciones del concierto “Sonamos” para cerrar las activida des del 2022. Será con la participación especial del cantautor patagónico Yoel Hernandez.
El primero de los conciertos tendrá lugar en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Trelew, este viernes 25 de noviem bre desde las 19. La Orquesta del Ba rrio INTA se presentará acompañada por un coro masivo de voces blancas, compuesto por el Coro Infantil “HuetHuet” del Barrio INTA, junto a las vo ces de otros 12 (doce) coros infantiles de escuelas primarias de la localidad: Escuela Nº 3, 40, 50, 122, 85, 138, 156, 175, 189, 199, 206 y 216.
Para disfrutar de este show de pro porciones únicas en la zona, se re comienda comprar las entradas por anticipado en el Hotel Touring con un costo de 300 pesos.
El segundo y último concierto del año tendrá lugar en el Gimnasio Mu nicipal de la ciudad de Gaiman, el sábado 26 de noviembre a las 20.30, esta vez junto a una renovada masa
Mañana
a las 19
Muestra del Taller de fotografía
Mañana a partir de las 19.30 en el Centro Cultural Municipal sito en 9 de Julio 655, se reali zará el cierre del Muestra del Taller de fotografía con perspectiva de género. Habrá exposición de fotografías de Aldana Soulier, Lucian Baumgarner y Lorena Gaitán, una performan ce teatral a cargo de Paula Palleres y Antonella Azul, intervenciones de Coty Rivero y música a Caro Stoker, con participación de Nadia Zuñiga. El taller “ Modelos para desarmar” se desarrolló durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en Trelew. Se trató de un taller de foto grafía que trabajó en la superación de estereotipos de belleza. A través del estudio de la fotografía, esceni ficación, juegos creativos y charlas - debate, se gesta una nueva forma de autopercepción femenina para re forzar la mirada libre de la “belleza”.
La propuesta estuvo dirigida a mujeres y disidencias de la ciudad de Trelew y alrededores con interés en el campo audiovisual. Este espa cio se desarrolló con aval del Fondo Nacional de las Artes y Cultura de la Municipalidad de Trelew.#

Rawson Corte de energía
El Servicio Eléctrico de la Coope rativa de Rawson informó que hoy se realizará un corte de energía de 15 a 17 para potenciar la red eléctri ca. El corte abarcará el área céntrica de las calles Belgrano, Conesa, San Martín y 25 de Mayo. Se recuerda a la población que los cortes progra mados de energía quedan sujetos a las condiciones climáticas.
coral de niños provenientes de escue las primarias del valle y del interior de la Provincia: Escuela Nº 55, 100, 125, 130, 513, 101, Ysgol Gymraeg de Gaiman y Escuela Nº6 de Los Altares.
Las entradas para este segundo en cuentro podrán adquirirlas al mismo valor de 300 pesos, por anticipado a partir del jueves 24 de noviembre en la Dirección de Cultura de Gaiman;
o en la puerta del mismo Gimnasio Municipal de Gaiman, minutos antes de ingresar a la función.
Parte de lo recaudado en los dos conciertos se destinará al mante
nimiento de los instrumentos de la orquesta (compra de insumos, re puestos, reparaciones, etc), además de recuperar los gastos derivados del armado del evento.
“Sonamos”
Los conciertos “Sonamos” son el re sultado de una labor mancomunada entre la Orquesta Escuela del Barrio INTA de Trelew con escuelas de nivel primario del valle, coros infantiles que dependen de diferentes Institu ciones, y con la colaboración del Mi nisterio de Educación, la Municipa lidad de Trelew y la Asociación Civil AOBI. Se trata de un trabajo interins titucional e interjurisdiccional que ofrece una significativa experiencia artística, cultural y de compromiso socio-comunitario a un promedio de 800 niños de escuelas de nivel prima rio y coros infantiles, 90 niños y jóve nes de la Orquesta del Bº INTA, como así también para los 25 docentes de música de las escuelas, los 13 profeso res instrumentales de la Orquesta y el Equipo de Coordinación.#

“Muchos comercios no quisieron folletería” Construirán un Centro de Desarrollo Infantil
La directora de Mujeres y Género, Priscila Llancafil, confirmó que mañana se inaugura el nuevo Centro Integral de la Mujer de Tre lew, un espacio de contención para las víctimas de violencia de género, que avanza en promoción y capaci taciones.
Nuevo espacio
La inauguración de este espacio li bre de violencia, se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La directora de Mujeres y Género, afirmó que desde el área municipal se espera este día “con mucha ex pectativa, es un proyecto en el que trabajamos 4 años. Esta Dirección es la primera área de la Mujer de la pro vincia con un recorrido importante, que pudo construir muchas redes y espero que estemos todas y todos para inaugurar este espacio que será trascendental para la provincia”.
Falta de compromiso
Priscila Llancafil hizo referencia a la falta de compromiso. “El esfuerzo lo venimos haciendo hace mucho tiem po, pero sigo sosteniendo que falta compromiso de todas las personas, la responsabilidad con el otro. El de jar de juzgar, empatizar un poco más y brindar la mano. Incluso hoy, en cuanto a violencia de género vemos mucha resistencia con todo lo que tie ne que ver con prevención”.
La directora de Mujeres y Género, agregó sobre el tema mencionado que: “estas semanas repartimos fo lletería en comercios y muchos no quisieron tener en su mostrador esta
información. No se quieren involu crar argumentando que les causaría problemas y preocupa mucho que la población crea que la violencia no es un problema de todos”.
Llancafil fue terminante al decir que “los casos son reales y suceden acá, tal vez esa vecina que está pa sando un calvario en su domicilio ne cesita que alguien se involucre, que llame al 101 y que no la juzgue. Porque hoy sigo escuchando el `Le gusta que le peguen´ y no, a nadie le gusta que le peguen”.
Respecto a las condiciones edilicias del nuevo CIM, Llancafil señaló que “es un edificio nuevo, cómodo, para poder brindar asistencia y asesora miento a mujeres e infancias. Estará ubicado en Chacho Peñaloza y Almi rante Irizar”.#
La Municipalidad de Trelew logró la aprobación, por parte del Go bierno Nacional, del proyecto de construcción del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Moreira.
La necesidad del CDI
El objetivo es poder contar con es pacio que genere un vínculo directo entre el Estado y las necesidades de la población infantil, para posibilitar una adecuada elaboración de políti cas públicas en materia de promoción y mantenimiento de la salud.
El intendente Adrián Maderna agradeció “por acompañar este pro yecto, demostrando el entendimien to de la necesidad de trabajar en te rritorio, de cara al vecino, para cono cer las necesidades y trabajar en la elaboración de las políticas públicas adecuadas para atenderlas”.

Cecilia Vera, responsable del área de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, expresó: “Este espa
cio en un lugar estratégico, genera rá un sistema de información que permita no sólo tener la línea de ba se acerca del estado de salud de un sector de la población en situación de vulnerabilidad social, sino tam bién monitorear los cambios que se vayan produciendo en las infancias entre 45 días y 4 años de edad, antes de su ingreso al sistema educativo formal”.
“De modo que sea un instrumento útil para la programación y la gestión de las políticas públicas relativas a la promoción y mantenimiento de la salud, ya que permitiría detectar trastornos del desarrollo en forma temprana”.
El Centro de Desarrollo Infantil es tará ubicado en Rifleros del Chubut, entre Gastre Norte, Viedma y Treve lin del barrio Moreira. Se ubicará de forma estratégica, en cercanías de escuelas de nivel inicial, primario y secundario, además de la obra futura del centro de Asistencia Primaria.#
Aspirantes a bomberos realizaron prácticas
Luque participó de esperada apertura del foro patagónico
El Gobierno Nacional organizó el encuentro de Gestión Integral del Riesgo y Respuesta a Emergencias en la Patagonia con el acompañamiento del intendente comodorense.
El foro finalizará hoy en el Predio Ferial, con la presencia de autori dades nacionales y provinciales. El encuentro, denominado “Gestión Integral del Riesgo y Respuesta a Emergencias en la Patagonia - Desa fíos climatológicos y ambientales”, comenzó ayer y aborda temáticas tales como estrategias y mecanis mos de respuesta ante emergencias, análisis de amenazas y vulnerabili dades en la Patagonia, previsiones, sistemas de alerta y compromisos por parte del gobierno nacional en rela ción a estas cuestiones.

Los aspirantes a bomberos vo luntarios de Puerto Madryn se encuentran en la recta final de su preparación. Los responsables de la especialidad Rescate Vehicular del Cuerpo Activo de la Asociación Bom beros Voluntarios Puerto Madryn dic taron el pasado fin de semana una práctica nocturna a los 16 aspirantes, próximos a rendir para ser bomberos de nuestra institución. La misma es tuvo a cargo del suboficial principal Hernán Romero y el cabo 1° Héctor Valencia.
Se trabajó sobre técnicas sobre se guridad en la escena como estabili
zación básica, de emergencia y com plejas. La implementación de estas técnicas permite al operador poder realizar rescates con mayor seguri dad.

Los ejercicios presentaron la com plejidad extra de realizarse en un entorno agreste y nocturno. Está ca pacitación se suma al marco teórico y práctico de Bombero Nivel 1, que se viene desarrollando desde la institu ción para con sus aspirantes.
Los capacitadores agradecieron el apoyo brindado por nuestros superio res para que este tipo de ejercicios se lleven a cabo.#
las condiciones no están dadas
Guardavidas en duda
En diálogo con Cadena Tiempo, el delegado de Guardavidas de Pla ya Unión, Jesús González, ade lantó que, por el momento, “no están garantizadas las condiciones para que los guardavidas comencemos a trabajar el 8 de diciembre, como esta ba previsto”.
Según detalló, “estamos en conver saciones con la Municipalidad, hasta ahora todas las charlas y reuniones que tuvimos están truncas, paradas. Estamos haciendo revisión de lo que hemos solicitado como para comen zar a trabajar de manera segura”.

“Necesitamos elementos de traba jo, mejoras salariales y rever la incor poración y el mantenimiento de in sumos como por ejemplo los desfibri ladores”, remarcó el servidor público.
Por otro lado, aprovechó el contacto para manifestar su indignación por la sucesión de hechos vandálicos que sucedieron en las casetas.
“Por estas horas, entraron y violen taron la caseta del Puesto 15 de la pla ya, es un hecho que se viene repitien do durante todos los años. Son daños materiales, no tenemos nada, así que no se pudieron llevar nada. La caseta es un elemento de trabajo y brinda asistencia a vecinos”.
En este sentido, el delegado de los guardavidas consideró que los daños
provocados son otra de las razones por las que no están en condiciones de comenzar la temporada.#
Durante su discurso, el intendente saludó a los participantes por el Día Nacional de la Protección y Defensa Civil, que se celebra cada 23 de no viembre, e indicó que “es un día muy importante donde debemos recono cer la labor de quienes están involu crados en estas tareas y trabajar para estar a la altura de las circunstancias en momentos como nos ha tocado vivir en los últimos tiempos”.

“Un factor trascendental que tene mos que trabajar en conjunto es el cambio climático, que nos ha genera do, en muchos lugares del país pero particularmente en la Patagonia, una infinidad de inconvenientes para los que no estábamos acostumbrados ni preparados para afrontar en muchos de los pueblos y ciudades de la re gión”, remarcó.
Expuso que “debemos continuar fortaleciendo cada uno de los meca nismos y herramientas para estar preparados y trabajar de manera cada vez más profesional al ocurrir eventos complejos. Agradecemos a quienes concretaron este encuentro,
particularmente a Maximiliano Sam paoli, quien comenzó a gestarlo en Buenos Aires junto con Ricardo Gai tán, Gustavo Fita y Miguel Bargas”.
El jefe comunal señaló que “estos eventos que nos genera el cambio cli mático nos llevan a la necesidad de capacitarnos y estar preparados ante inclemencias que antes no teníamos y que nos llevaron a, por ejemplo, su frir la peor catástrofe de la historia de nuestra ciudad en 2017. Eso implica que las áreas involucradas deben ca pacitarse, prepararse y contar con las herramientas necesarias para estar a la altura de las circunstancias”.
“Estas cuestiones nos obligan a estar preparados permanentemente para prevenir y sortear situaciones
tan complejas como las que nos tocó vivir en la Patagonia en los últimos tiempos. Somos privilegiados de vivir en esta tierra única en el mundo, pe ro también tiene sus complicaciones, cono la lejanía entre los pueblos y ciudades, y eso genera inconvenien tes que son difíciles de abordar en muchas ocasiones”, argumentó.
Expresó que “contamos con fuer zas federales que trabajan con noso tros de forma profesional y que nos acompañaron en situaciones como la pandemia, para lo que tampoco está bamos preparados. Tanto Prefectura, como Gendarmería, Policía Federal y la PSA fueron un factor importante para trabajar en conjunto en una si tuación inédita para nosotros”.#
Se entregaron certificados de reconocimiento Cambios de jefaturas en el Hospital Isola de Madryn
En el Hospital Andrés Ísola hubo cam bio de Jefatura del Departamento de Maternidad e Infancia y de los servi cios de Pediatría y Neonatología.
A lo largo del emotivo acto desde las tres áreas se destacó la importan cia del trabajo en equipo, la incorpo ración de recurso humano especia lizado, la capacitación constante, la adquisición de equipamiento, el trabajo con entidades de la sociedad civil, todo el objetivo de contar con un hospital que brinde prestaciones de calidad, que garantice equidad y eficacia en la atención del binomio madre e hijo.
El departamento de Maternidad e Infancia del nosocomio local, incluye a los servicios de Pediatría; Neona tología, Tocoginecología, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Luego de 33 años de trabajo y 6 co mo responsable del departamento de Maternidad e Infancia, Tumas se ju bila y asume en su lugar Leiva, quien deja su lugar como jefa del servicio de Pediatría, el cual a su vez será ocupa do por Lucrecia Motrico.
En el servicio de Neonatología, Ne me deja la jefatura y asume Jorgelina Mansilla, lo mismo con la coordina
En el acto se destacó el trabajo en equipo de las tres áreas.
ción de enfermería de ese sector que estaba a cargo de Miriam Navarro y asumirá Ruth Larsen.

Hubo entrega de certificados de reconocimiento y obsequios a quie nes formaron parte de los servicios indicados. Y el equipo completo de
Maternidad e Infancia y del Comité de Lactancia entregaron al Ministerio de Salud de la Provincia la solicitud para ser evaluados por el Ministerio de Salud de la Nación y recibir la cer tificación como Hospital Amigo de la Lactancia.#
Puerto Madryn

47 años del muelle Storni

El Muelle Almirante Segundo Ro sa Storni cumplió 47 años acom pañando el desarrollo industrial, productivo y turístico de Puerto Ma dryn. Nació como parte integrante del complejo industrial de Aluar: el proyec to incluía un muelle mineralero para recibir materia prima y un muelle de carga general para el envío del produc to terminado a los centros industriales.
Como actividad secundaria, atendería a la carga general de la región.
Con los años se adaptó al desarrollo de las nuevas actividades económi cas y a principio de los 80 comienza a ser utilizado como base operativa para los buques pesqueros.
En los 90, la sanción de la Ley 24.093/92, que desregula la actividad
Esquel
portuaria, permitió que el puerto pa sara a jurisdicción de Chubut, y por lo tanto que las decisiones y la gestión de la operación portuaria pasaran a depender de las necesidades de la Provincia y de la región que atiende el puerto.
Aparecieron nuevas actividades vinculadas como el procesamien to de rocas porfídicas de canteras distantes a unos 70 kilómetros y el atraque cada vez más intensivo de buques turísticos de pasajeros. A su vez, a raíz de las políticas nacionales de implementación de energías re novables, fue realmente importan te el arribo de partes de aerogene radores por el Muelle para instalar en la zona. #
El presupuesto municipal se aprobaría en breve
El Concejo Deliberante de Esquel está analizando el proyecto de presupuesto 2023 enviado por el Ejecutivo. Rubén Álvarez, concejal de Cambiemos y presidente de la co misión de Hacienda, comentó que el martes hubo una reunión con todos los secretarios y concejales. Los res ponsables de cada área expusieron lo que prevén para el año que viene, y evacuaron consultas. Sólo estuvo au sente la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwrit por razones de salud.
Álvarez informó que en las dos ho ras y media de reunión, no se presen taron dudas, sólo cuestiones puntua les, por lo que consideró que la instan cia quedó zanjada, ya que únicamen te queda una charla con la secretaria de Hacienda. Hoy en comisión, conti nuarán repasando puntos que restan del proyecto, con la expectativa de que se ponga en consideración para votarlo dentro del periodo ordinario, al que le restan dos sesiones.
Todas las áreas al presupuesto eje cutado este año, le suben un 54% en promedio en las partidas, y en caso excepcionales se contemplan eroga ciones en el pago de contratos como ocurrirá en la Secretaría de Deportes para incorporar más horas cátedra, con miras a una mayor presencia en los barrios con niños y mayores.
El edil sostuvo que no se podrá tras ladar a los vecinos toda la carga de la inflación, estimada alta para 2023. Para la masa salarial se calcula un número similar a la inflación, y con un repaso de los números mes a mes. Álvarez aludió a la posibilidad de que el intendente Ongarato se postu le a un tercer mandato, y dijo que “son decisiones que se van a tomar dentro del partido”, aunque sugirió que es válida la intención al tiempo que le destacó a la gestión llegar a tres años del período cumpliendo con el pago a proveedores y a los empleados mu nicipales lo acordado en paritarias.#
Habilitación provisoria para el Hogar de Ancianos
Responsables del Hogar de An cianos clausurado por la Muni cipalidad el sábado en Esquel por falta de habilitación, expusieron en Cadena Tiempo que están reali zando los trámites para regularizar la situación y pronto tendrán una ha bilitación provisoria. Sobre la denun cia de malos tratos a los seis abuelos usuarios de la institución, dijeron que los médicos los revisaron y no encon traron signos de violencia.


Graciela Nahuelquir, del grupo de trabajo, señaló que hay un caso de una mujer que tiene una patología, y a veces se golpea sola. Los familiares saben de esas reacciones de crisis, y la hija el día del allanamiento fue a con tar el problema de salud de su madre.
Sostuvo que más allá de darle el cuidado correspondiente a la abuela, no pueden hacer nada con su enfer medad, y comentó que la hija dos días antes del allanamiento la llevó a la guardia del Hospital Zonal por una crisis.
Agregó que en el Hogar tenían alo jada de manera excepcional, a una menor con discapacidad, de 12 años, y estiman que algún allegado le ha bría sacado fotos a la mujer que se golpea, para asentar una denuncia de malos tratos que investigó la Fis calía, y así justificar supuestas ano malías.
“El cuidado con los adultos mayo res es impecable, porque todos los que trabajamos ahí somos responsables”, afirmó Nahuelquir. Funcionaban co mo una cooperativa de trabajo pero dos meses atrás se retiró la presiden ta y decidieron disolverla. Quedó a cargo Gloria Alonqueo y ella, para no dejar a la deriva a las seis personas que asisten.
Fueron al Tribunal Municipal de Faltas por la clausura y les pidieron tramitar la habilitación del hogar en el Departamento Comercio del Muni cipio, como en el Área Programática
de Salud. Comenzarán ya a presentar la documentación que les requieren. La Municipalidad les otorgará una habilitación provisoria, mientras se formaliza la definitiva.
Son 10 las personas que asisten a los abuelos, con turnos rotativos, y tras el allanamiento y clausura del inmueble, cada familia debió retirar a los adultos y llevarlos a otras ins tituciones o a su domicilio. La Casa Hogar Ceferino, como se denomina el geriátrico, tiene capacidad para 12 mayores. El servicio es estadía, desa yuno, almuerzo, merienda y cena, la higiene, lavado y planchado de la ro pa, y además cuentan con un médico y un enfermero.
Hugo Girardi tiene a su madre de 88 años alojada en el hogar, y recal có que hoy cumplirá un año de su estadía. “La atención es excelente”, aseguró y contó que se puso en con tacto con otros familiares, porque se le complicó la situación: “Mi mamá no quiere hacer nada en mi casa; está como descontrolada y quiere que le den de comer o la bañen las señoras del hogar”.
Manifestó que esa casa tiene mu cha higiene, y el personal mantiene contacto permanente, solicitándole algunas cosas para su madre, caso de pañales, algún a medicación, etcéte ra. “Es muy complicado tenerla en mi casa; se me dificulta mucho porque no puedo cambiarle los pañales, por ejemplo. En este momento está vul nerable”.
Indicó que cuando la abuela ingre só al hogar de ancianos, fue “por una falsa denuncia de un supuesto mal trato mío. Pero no puedo higienizarla, cambiarla, y cualquiera puede decir que la tengo abandonada”. Hizo votos porque lo antes posible se disponga de la habilitación provisoria, para que puedan retornar los adultos mayores, insistiendo con la muy buena aten ción que les dan. #
“Si no alcanzan 8 años, tampoco alcanzarán 12”

El presidente de la Cámara de Co mercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Sergio Bubas, afirmó que el sector co mercial de Esquel apuesta a repuntar las ventas para fin de año, y acerca de los controles en la portada para evitar el ingreso de mercadería de for ma irregular a la ciudad, señaló que el Municipio no da respuestas ni im pulsan ordenanzas nuevas, y siguen rigiéndose por normas de 1986.
Analizó que se da tal situación porque “no hay directivas claras de arriba de parte de funcionarios, ni ordenanzas”. Tienen el dato de que está entrando mucha gente de otros lugares a vender sin los controles res pectivos. “Queremos que venga mu cha gente a vender. Pero que se les cobre lo que corresponde y se hagan los controles, porque no puede ser en tren alimentos en descomposición, o medicamentos en el baúl de autos, problema que venimos planteando hace un tiempo”.
Bubas se refirió al riesgo que con lleva la introducción de mercadería, las consecuencias para la salud de la gente, y la “competencia desleal”. Pero aseguró que “no les interesa; la prioridad (para la Municipalidad) es de 7 a 13 y se terminan las funciones”.
El titular de la CAMOCh sostuvo que hace varios años que hablan de
esta problemática con el intendente Sergio Ongarato, presentan iniciati vas y llevan soluciones. “Pero no te nemos ni funcionarios que se pongan al hombro esto, ni Concejo Delibe rante”. Sí destacó la buena predispo sición de la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe.

Molesto, sugirió que comerciantes, empresarios, prestadores de servicios y la comunidad deben definir para
dónde quieren ir, “y si los funciona rios se quieren acoplar a los proyectos que se impulsen, que lo hagan o se co rran porque los van a pasar por arriba. Tenemos que trabajar todos juntos, pensando Esquel a diez años”.
En cuanto a que el intendente On garato buscaría un tercer mandato, Bubas opinó que “si no alcanzan ocho años, tampoco van a alcanzar doce. Si no hay pautas claras de organización y un liderazgo, por más que alguien gobierne veinte años, no le alcanza rán; si no hay resultados no sirven”.
Es necesario plantear cómo solucio nar el hambre y el desempleo en Es quel, sin echar la culpa a los gremios o a otros factores. “El funcionario tiene que buscarle la vuelta a las cosas con gestión, comunicación, convocando a la gente y caminando la calle, porque ningún funcionario sale; se quedan calentitos y pensando qué cargo van a agarrar el año que viene”.
Preguntado si le han ofrecido incur sionar en política, dijo que tuvo char las, pero que prefiere trabajar desde el sector privado. Consideró que mu chos funcionarios no se hacen cargo de sus limitaciones y “no sirve para nada. Es preferible pagarle un sueldo y que se queden en la casa, sin hacer gestiones porque es nefasto. Deben trabajar para el pueblo, no el pueblo para ellos”.#
Japón dio la sorpresa ante Alemania
Japón dio la sorpresa al vencer por 2-1 a Alemania, tras ir en desven taja por 1-0 en la primera etapa, en un partido válido por la primera fe cha del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, en el que también están España y Costa Rica.

El gol de los germanos lo convirtió el mediocampista Ilkay Gündogan, de penal, a los 33 minutos del primer tiempo.
En tanto, para los japoneses lo die ron vuelta los ingresados Ritsu Doan y Takuma Asano, a los 30 y 38 minu tos de la segunda etapa, respectiva mente.
El partido se jugó en el estadio Kha lifa International y contó con el arbi traje del salvadoreño Iván Barton.
Al inicio del encuentro los dos equi pos se midieron. Japón se animó e intentó jugarle de igual a igual con orden táctico y salidas rápidas de con tragolpe, aunque sin llevar peligro al arco de Manuel Neuer.
Alemania, con el correr de los mi nutos, impuso su jerarquía y todo el peso de su historia con sus cuatro títulos mundialistas a cuestas (1954, 1974,1990 y 2014) y comenzó a contro lar el trámite del partido e impuso las condiciones de juego.
La insistencia del equipo conducido por el entrenador Hans-Dieter Flick lo llevó a conseguir un penal a favor
que culminó en la apertura del mar cador por parte del mediocampista Ilkay Gundogan a los 33 minutos de la primera etapa para poner justicia en el marcador.
En el complemento, los nipones tuvieron la chance más clara en los pies del defensor Hiroki Sakai, pero el arquero alemán Neuer se quedó con el duelo con una atajada espectacular para mantener su valla en cero.

Pero los japoneses finalmente tu vieron su premio a los 30 minutos con el gol que convirtió el ingresado Ritsu Doan tras un rebote del “1” ger mano Neuer para poner justicia en el resultado.
Cuando parecía que el encuentro terminaba en empate, Japón dio la sorpresa y dio vuelta el marcador con el tanto de Takuma Asano (38min.) que se metió al lado del palo derecho
ante la floja respuesta del arquero Neuer.
Los últimos minutos fueron de Ale mania que, a pura garra, buscó por abajo y por arriba (hasta el arquero Neuer se sumó al ataque), estuvo cer ca, pero no logró llegar al empate, se observó.
En la próxima jornada (2da.) Ale mania enfrentará a España, mientras que Japón lo hará frente a Costa Rica.#
España trituró a Costa Rica con un contundente 7 a 0

El seleccionado de España tuvo un debut soñado en el Mundial de Qatar 2022 tras golear por 7 a 0 a Costa Rica, con un alto nivel fut bolístico que lo confirma como uno de los candidatos al título.
Dani Olmo (11m. PT), Marco Asencio (21m. PT) y Ferrán Torres, en dos opor tunidades (30m. de penal y 9m. ST) y Gavi (29m. ST), Carlos Soler (45m. ST) y Álvaro Morata (48m. ST) marcaron los goles del equipo de Luis Enrique en el partido disputado en el estadio Al Thumama.
La “Roja” hizo la diferencia en la primera media hora con los primeros tres tantos y el resto del partido fue una demostración de fútbol y goles.
En el segundo tiempo fue por más y amplió el marcador con otro de To rres, uno de Gavi y tantos de los ingre sados Carlos Soler y Álvaro Morata.
España exhibió un gran nivel co mandado por la vigencia de su ca pitán Sergio Busquets, el único que quedó de la generación campeona en Sudáfrica 2010, más la frescura de jó venes talentos como Pedri y Gavi, sur gidos de La Masía del club Barcelona, se observó.
A Costa Rica no le alcanzó ni con la presencia del arquero Keylor Navas, ex Real Madrid y compañero de Lionel Messi en PSG, que poco pudo hacer para salvar a su equipo de una dura derrota.
La “Roja” impuso las condiciones del partido desde el inicio con una propuesta sorpresiva ya que final mente Álvaro Morata arrancó en el banco de suplentes y en su lugar Luis Enrique puso a Marco Asensio por el
centro más Dani Olmo y Torres por los costados.
La fórmula le salió perfecta al caris mático entrenador español ya que los tres convirtieron los primeros goles de España en el partido.
El altísimo nivel de España fue de masiado para Costa Rica, que en nin gún momento pudo reaccionar y solo atinaba a correr atrás de la pelota que movía su rival de un lado al otro du rante todo el partido.
La posesión del equipo de Luis En rique fue de 82% con un total de 1.056 pases. Una pequeña muestra del jue go vistoso y efectivo de los europeos.
En medio de una fuerte renova ción de jugadores -es la tercera selec ción más joven de la competencia-, con 20 de 26 futbolistas debutantes y bajas pesadas como la del defen sor Sergio Ramos, España se perfila como una de las candidatas al título en Qatar 2022.
Ahora deberá reafirmarlo en su se gundo partido el domingo 27, ante Alemania, que está obligada a ganar luego de la sorpresiva derrota de ayer por 2 a 1 ante Japón, el otro puntero del grupo E.#
Qatar 2022
Con el arbitraje de Rapallini, Croacia igualó con Marruecos
El seleccionado de Croacia, vigen te subcampeón mundial, igualó ayer sin goles ante Marruecos, en el partido inaugural del Grupo F en una actuación opaca sin el vuelo que se esperaba tomando en cuenta la calidad de sus jugadores.
El encuentro se jugó en el Estadio Al Bayt y tuvo como árbitro al argen tino Fernando Rapallini, secundado por sus compatriotas Juan Pablo Be latti y Diego Bonfá.
Rapallini, nacido en La Plata hace 44 años, cumplió una tarea acertada y únicamente tuvo que amonestar a los 77 minutos al marroquí Sofyan Amrabat.
Pese a la falta de goles el desarrollo del partido fue atractivo por las in tenciones de jugar en forma asociada de ambos equipos.
No hubo pelotazos ni pelotas di vididas, cada uno intentó jugar con sus armas, con balón a ras de piso, triangulaciones y con ambición de herir al rival.
Croacia tiene la base del equipo que perdió la final ante Francia en Ru sia 2018, pero con la salvedad de que ya pasaron cuatro años y medio y las figuras de ese subcampeón mundial superan los 30 años, lo que les quitó la dinámica que tenían antes.
Luka Modric, la figura del Real Madrid y el astro de este equipo, es el hombre que puede hacer algo di ferente pero su apariciones fueron esporádicas siendo lo más destacado un derechazo apenas alto sobre el tra vesaño en el primer tiempo.
También Croacia dependió de lo que produjeron Ivan Perisic y An drej Kramaric en el ataque, mientras que en el fondo no pasó sustos con la sobriedad Dejan Lovren y Josko Gvardiol en la zaga y las buenas in tervenciones, las escasas veces que fue inquietado, del arquero Dominik Livakovic.
Marruecos dejó una buena imagen y lo mejor se observó en los 20 mi nutos iniciales gracias a los bueno que realzaron en el sector derecho del ataque Hakim Ziyech, el más talento so, y Achraf Hakimi, aunque sin crear situaciones de riesgo.
Los croatas llegaron con mayor peligro y quizás merecieron un poco más, pero el arquero Yassine Bono no tuvo fallas y tuvo una gran in tervención en el primer tiempo al taparle un remate de gol a Nikola Vlasic.
Croacia quedó en deuda y deberá mejorar para intentar repetir lo de Rusia 2018, mientras que Marruecos se fue conforme con la igualdad y apuesta a jugarse anta la poderosa Bélgica el pase a octavos de final.#
Qatar 2022
Bélgica
venció a Canadá
Portugal juega con Ghana
El seleccionado de Portugal debu tará hoy frente a Ghana, en lo que será el último Mundial de Cristiano Ronaldo, en un partido co rrespondiente a la fecha inicial del grupo H de Qatar 2022.
El encuentro comenzará a las 13.00 (hora argentina), en el estadio 974 y con transmisión de TyC Sports.
Cristiano Ronaldo anunció hace unos meses en una rueda de prensa que Qatar sería su “último Mundial” y hace apenas una semana reafirmó su idea aunque apostó: “Si somos cam peones del mundo, me retiro”.
Estas palabras, más los dardos ti rados a Manchester United -el club
inglés rescindió su contrato ayer- por la falta de minutos, generaron un am biente pesado en la semana previa al debut pero todo se despejó en el amis toso de despedida cuando Portugal, sin él por una gastroenteritis, goleó a Nigeria por 4 a 0 en Lisboa.
El ex Real Madrid, máximo golea dor de selecciones con un total de 117 goles en 191 partidos, competirá en su quinto Mundial -el sexto consecutivo de Portugal y el octavo de su histo ria- y su mejor actuación colectiva fue en Alemania 2006, cuando finalizó cuarto. Luego, nunca pasó de octavos de final. El conjunto luso llegó al Mun dial tras dejar en el camino a Turquía
y a Macedonia del Norte en la fase de repechaje al quedar segundo en su zona, por detrás de Serbia.
Por su parte, Ghana sumará su cuarta participación desde su inicio mundialista en Alemania 2006 y tras una ausencia de ocho años. La mejor labor se dio en Sudáfrica 2010, donde quedó eliminado a manos de Uruguay por penales, con la recor dada ejecución del “Loco” Sebastián Abreu.

El único enfrentamiento entre Por tugal y Ghana fue en la fase de gru pos del Mundial 2014. Portugal ganó 2-1, con un gol ganador de Cristiano Ronaldo.#
Bélgica venció a Canadá por 1 a 0, en el debut de ambos en el Grupo F del Mundial de Qatar 2022, en el partido que se jugó en el estadio Ah mad Bin Ali, en Al Rayan, y fue contro lado por el zambiano Janny Sikazwe. El gol de Bélgica fue anotado por Michy Batshuayi a los 44 minutos del primer tiempo, tras un pase largo al vacío de Toby Alderweireld, para que el delantero defina entrando al área con un remate potente y esquinado.
Qatar 2022
Antes, Canadá dispuso de un tiro penal sancionado por el juez tras che queo en el VAR, luego de una mano en el área grande de Yannik Ferreira Carrasco, pero el disparo del atacante Alphonso Davies fue contenido por el arquero belga, Thibaut Courtois. El equipo belga aguantó el resulta do en la segunda etapa y se quedó con un triunfo ajustado, pero importante con vistas al pase para los octavos de final.#
Brasil debuta ante Serbia
Brasil, pentacampeón mundial y gran candidato al título en Qatar 2022, debutará hoy ante Serbia, un rival duro que tiene como figura al delantero Dusan Vlahovic, en un partido válido por la fecha ini cial del Grupo G, que completan Suiza y Camerún.
El “Scratch” entrará en acción este jueves a partir de las 16 (hora de la Argentina) en el Lusail Iconic Stadium, con el arbitraje del iraní Alireza Fagha ni y televisación de la señal TyC Sports.
Brasil, campeón mundial en las Co pas de Suecia ‘58, Chile ‘62, México ‘70, EEUU ‘94 y Japón y Corea 2002, quiere recuperar el protagonismo luego de haberse quedado afuera en los cuar tos de final en el Mundial de Rusia 2018. El equipo dirigido por Tite, de 61 años, sufrió un duro golpe al perder el año pasado la final de la Copa Amé rica en el mítico estadio Maracaná ante la Argentina, y Qatar representa una buena ocasión para retomar los primeros planos.
Brasil cuenta con figuras en todas sus líneas, como el arquero Alisson Becker, el zaguero Thiago Silva, que
será el capitán y a sus 38 años parti cipará de su cuarta Copa del Mundo, (las anteriores en Sudáfrica 2010, Bra sil 2014 y Rusia 2018), los mediocam pistas Lucas Paquetá y Casemiro, y en ataque Neymar junto a Vinicius Jr, Otro valor para destacar en Brasil es el goleador Pedro, figura del Fla mengo, quien podría jugar de entrada antes los serbios y relegar a Gabriel Jesús, en una de las dudas que tiene Tite para definir la formación.
La otra incógnita está en la defen sa ya que Marquinhos estaba con un problema físico y de no jugar lo reemplazará Miliao. Brasil es amplio favorito ante un rival como Serbia que pretende superar la fase inicial por primera vez y tiene como figura excluyente al goleador Vlahovic, fi gura de la Juventus en Italia, y otros importantes como Dusan Tadic, del Ajax, Nemanja Guldelj y el arquero Marko Dmitrovic, ambos del Sevilla, o Sergej Milinkovic, de la Lazio.
El segundopartido de Brasil será an te Suiza el lunes a las 13, mientras que cerrará el grupo frente a Camerún el viernes 2 de diciembre a las 16.#
Qatar 2022
Uruguay arrancará ante Corea del Sur
El seleccionado de Uruguay, con el cierre de los ciclos de Edison Cavani, Luis Suárez y Diego Godín, arranca rá su participación en Qatar hoy frente a Corea del Sur, por el grupo H.
El encuentro se jugará a partir de las 10 (hora argentina), con transmi sión de la TV Pública y arbitraje del francés Clément Turpin.

Uruguay tuvo un duro proceso para clasificarse al Mundial, que le costó el puesto al entrenador Óscar Washing
Qatar 2022
ton Tabárez, a cargo del equipo desde el 2007, pero la llegada de Diego Alon so le permitió ganar cuatro partidos en fila y así sacó el boleto directo.
Este será el 14to. Mundial en el que Uruguay dirá presente, obtuvo los de 1930 y 1950, y además participará por cuarta vez consecutiva desde Sudá frica 2010.
La “Celeste” apostará por un mix en tre sus experimentados y sus nuevas figuras que poblarán el mediocampo
con buen pie, como el caso de Rodrigo Betancur y Federico Valverde.
Por su lado, Corea del Sur arribará a su undécima participación -su mejor Mundial fue el que organizó junto con Japón en 2002, cuando finalizó en el cuarto lugar-.
Este es el tercer partido entre Uru guay y Corea del Sur en mundiales. Uruguay ganó los dos: 1-0 en fase de grupos de 1990 y 2-1 en 8vos de 2010, con un doblete de Luis Suárez.#
Suiza y Camerún abren el Grupo G
Los seleccionados de Suiza y Ca merún jugarán hoy un partido de significativa importancia por la pugna por la clasificación a octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar, correspondiente al Grupo G, que tiene como claro favorito para culminar pri mero al pentacampeón mundial Brasil.
El cotejo se jugará en el Al Janoub Stadium, ubicado en la ciudad de Al Wakrah, a 15 kilómetros del centro de

Doha, con un aforo de 40.000 espec tadores, desde las 7 de Argentina y con arbitraje del argentino Facundo Tello, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. Suiza y Camerún, junto a Serbia (el cuarto equipo del grupo), no descono cen que con una potencia como Brasil, con un equipo plagado de estrellas y para muchos el máximo candidato al título, habrá que jugar por la segunda
plaza para los octavos de final y por lo tanto los cotejos entre esos equipos serán fundamentales.
Los helvéticos están jugando su 12da Copa del Mundo, quinta conse cutiva, y lo más lejos que han llegado es a cuartos de final, 1934, 1938 y 1954, esa última vez como locales. Camerún jugará su noveno Mundial y lo mejor lo realizó en Italia 1990, quedando fuera en cuartos con Inglaterra.#
Argentina entrenó y Scaloni analiza cambios

El Seleccionado Argentino volvió a practicar luego de la dura de rrota en el debut contra Arabia Saudita (2-1) y Lionel Scaloni ya anali za realizar cambios para enfrentar el sábado a México por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Qatar.
El plantel dio vuelta la página tras el golpe que significó el tropiezo con Arabia Saudita en el estadio Lusail y ayer por la mañana cumplió con el primero de los tres entrenamientos que tendrá antes del partido ante la “Tri” del Gerardo Martino.
El capitán Lionel Messi encabezó el grupo de los titulares que no salieron a trabajar a la cancha de la Universi dad de Qatar pero durante la noche del martes lideró una reunión para fortalecer la unión del grupo luego de una inesperada adversidad.
La idea que bajó el “10” fue similar a la que expresó en sus declaraciones en el estadio Lusail: mostrar unidad y fortaleza.
Por su parte, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni también tuvo sus re uniones y ya empezaron a analizar los posibles cambios a introducir para ganarle a México.
En los quince minutos abiertos a la prensa, Scaloni estuvo solo a un costado con una pelota en los pies y recorrió varios metros de un lado a
otro con gesto adusto y pensativo, se observó.
Sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala estuvieron junto al preparador físico Luis Mar tín, quien condujo los primeros mo vimientos.
Por primera vez desde que llegó a Qatar, el seleccionado se entrenó a la mañana (5 de Argentina) bajo un fuerte sol y una temperatura cercana a los 30 grados.
A una de las impecables canchas de la Universidad de Qatar solo salie
ron los jugadores que jugaron menos minutos ya que Messi y los titulares estuvieron en el gimnasio donde rea lizaron los habituales ejercicios rege nerativos, de acuerdo a lo observado en el lugar. De los que sumaron minu tos contra Arabia Saudita solo salie

ron Enzo Fernández, Julián Álvarez, Marcos Acuña y Lisandro Martínez.
Luego de la entrada en calor y tras la salida de los periodistas del área, los futbolistas terminaron la jornada con trabajos con pelota.
A partir de mañana, en la práctica a puertas cerradas que será desde las 12, comenzará a probar alguna de las ideas que tiene para el duro encuen tro con México.

El primer cambio que se perfila es el ingreso de Lisandro Martínez por Cristian Romero en la defensa.
El “Cuti” fue titular luego de casi un mes inactivo en Tottenham y además terminó el partido con un golpe en el tobillo izquierdo.
En la última línea también volvie ron a surgir las dudas en los laterales donde existe una competencia muy pareja en las dos bandas.
Es decir que tanto Nahuel Molina -a quien vieron muy nervioso en su debut mundialista- como Nicolás Tagliafico no tienen el puesto ase gurado para el sábado y podrían ser reemplazados por Gonzalo Montiel y Acuña, respectivamente.
El mediocampo fue uno de los sec tores más flojos del equipo durante la fatídica derrota en el debut contra los árabes y allí también se esperan variantes.
Leandro Paredes y Rodrigo De Paul tuvieron flojos partidos pero son bas tiones del ciclo Scaloni y sería una sorpresa que salgan del equipo.
Lo más probable es que se vuelva a probar con otro componente para el puesto que dejó libre la baja por lesión de Giovani Lo Celso.
Alejandro “Papu” Gómez, quien también llegó con lo justo físicamen te al primer partido, volverá a compe tir con Alexis Mac Allister, Enzo Fer nández y también con Julián Álvarez.
El delantero de Manchester City no estuvo cómodo en los minutos que disputó en esa posición pero Scaloni sabe que en otro contexto puede ser importante para el ataque.
Mac Allister dejó una buena im presión en el partido contra Emiratos Árabes Unidos y se entendió bien por izquierda con Acuña.
Scaloni consideró que Fernández entró bien en un partido complicado y se afianza cada vez más como una de las primeras variantes del equipo.
De hecho, el ex River Plate y actual mente en Benfica entró por Paredes cuando habitualmente el suplente del jugador de Juventus era Guido Rodríguez.
El cuerpo técnico lo ve muy bien pese a su juventud (21 años) y no se descarta que le den la posibilidad de jugar desde el comienzo.
Este panorama comenzará a vis lumbrarse a partir de mañana en la práctica vespertina (a las 12 de Ar gentina) ya que el viernes volverán a trabajar a la misma hora pero al ser el día previo al partido no será un trabajo exigente, más si se tiene en cuenta el desgaste mental y físico que representó el partido del martes.
Argentina jugará su segundo par tido del grupo C el próximo sábado a las 16 contra México, nuevamente en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar y sede de la final.#
Se jugó el Regional de Menores en Neuquén

En los clubes Cipolletti y Alemán, se jugó el Regional de tenis de Menores en Neuquén, con una muy buena actuación de los jugado res de la Asotenech.
En sub 14 Varones, se destacó Es tanislao Lassaga (Tw) al vencer en la final 0/6-6/2-6/2 a Asquenazzi (Nqn); además junto con Agustino Pfister (Tw) ganaron el dobles ante Azque nazzi / Arens (Nqn).
Asimismo, en Sub 12 el ganador fue Lorenzo March (Tw) al superar 6/2 y 6/2 a Joaquín Vulcano (Tw) y en el dobles también obtuvo el 1er lugar junto con Maddeo Roggero (Nqn). Y en sub 18 Juan Sallago gano el dobles.
Por su parte, en Sub 12 Damas, Justi na Lassaga (Tw) obtuvo el 1er lugar en singles y dobles al superar 6/0 y 6/1 a Victoria Geuna (Tw) y en dobles con Dana Flori vencieron a Geuna (Tw)/ Ranea (Nqn) en la final.
En las Sub 10 Damas, el 1er lugar fue para Josefina Parodi y el 2do para Delfina Pavón; ambas clasificaron al Nacional Sub 10 individual a dispu tarse en Rosario. En Sub 14 Damas, Va lentina Parodi (Tw) fue subcampeona en singles y ganadora del dobles a vencer a Bilis (Tw) / Cipitria (RN); y

8 y 9 de diciembre
en Sub 16 Damas la campeona fue Oriana Silva Prats.
También participaron en el torneo Lucio Vulcano en categoría Sub 10, llegando a 4tos de final en singles y subcampeón de dobles; Vito Larraña ga en Sub 16, y Gianluca Richter en Sub 18. #

Madryn recibe el Nacional de Stand Up Paddle
La Ribera eliminó a Alumni
Bajo la organización de la Sub secretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Ma dryn y la Asociación de Surf Argenti na, acompañado por la Asociación de Surf de Chubut y apoyado por ALUAR, Lotería del Chubut y RUS, el jueves 8 y viernes 9 de diciembre habrá una fecha del Nacional de SUP. La compe tencia se realizará en la Bajada 3, fren te del cajero de la costa y participarán las categorías Race Maratón, Race Sprint y en Promocionales lo harán All Round 4 Km, Participativa 1Km y SUPKids 500 metros.
La actividad comenzará el jueves 8 de diciembre a las 8 horas con las acreditaciones y luego habrá rema das, carreras participativas y de corta distancia, mientras que el viernes 9, luego de las acreditaciones, se harán las de larga distancia (15 Km) y a las 16
horas está previsto un tercer tiempo y cierre. En simultáneo de esta fecha nacional, habrá actividades deporti vas y recreativas en la costa, algunas en el bajada 3 y otras en el Punto de Deportes de Playa, entre bajada 5 y 6, todas en el marco de una nueva edición del Arena Fest. Las inscripcio nes se realizan completando el for mulario en la web https://www.ma dryn.gob.ar/deportes. Cronograma: Jueves 8/12: 8hs Acreditaciones; 9hs Sprint 200 mts. Open y Junior (Damas y Varones); 11hs- Carreras participa tivas (All Round 4Km) Participativa; 1Km y SUP Kids 500mts.); 14hs Entre ga de medallas del día; 16hs Remada recreativa al Ecocentro Pampa Azul. Viernes 9/12: 8hs Acreditaciones; 9 hs Carrera de Larga Distancia 15 Km; 13hs Entrega de medallas; 14hs Cierre del evento. 16hs Tercer Tiempo.#
En el partido que cerró los cuartos de final del Clausura de la Liga del Valle, La Ribera le ganó de local a Alumni, por 2 a 1. En el 1er tiempo, la visita se puso arriba con gol de Fernan
do Gracia, pero en el complemento, Damián ‘Tochi’ Salinas lo empató de cabeza a los 34’, y a los 40’, Franco Fa rías le dio la clasificación al ‘Canario’.

El martes, Independiente venció a Ra
cing 3-2 por penales, tras empatar 0-0, y en semifinales enfrentará a Brown, que derrotó 1-0 a Gaiman FC. En tanto, Madryn venció 2-0 a Germinal, y es el rival de La Ribera, último clasificado.#
Revolución Federal Se agravó la situación judicial de la hija del “Coco” Basile
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le notificó ayer a la integrante de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal Sa brina Basile que cometió un “error ma terial” cuando hace 20 días la procesó por “apología del delito”. Así, Martínez de Giorgi agravó la situación de la hija del exentrenador de fútbol Alfio “Co co” Basile, quien pasó de estar proce sada por un delito que contempla de un mes a un año de prisión a otro que tiene penas de tres a ocho años.
Sabrina Basile fue procesada el 3 de noviembre por el artículo 213 del Código Penal, “apología del delito”, pero Martínez de Giorgi le notificó hoy que “debido a un error material se omitió consignar el adverbio ´bis´ junto al artículo 213”.
Esas tres letras cambian sustan cialmente la acusación, por cuando el 213 bis establece que “será repri mido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que tuvieren por ob jeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”. Esa figura les fue aplicada originariamente a los otros tres procesados, Jonathan Morel, Leo nardo Sosa y Gastón Guerra, también integrantes de Revolución Federal. El “error material” –consideró el juez“merece ser rectificado”, por lo que tres semanas después del procesa miento Basile quedó involucrada en la causa “en orden al hecho por el cual fuera indagada, por considerarla co-autora penalmente responsable del delito previsto y reprimido por el art. 213 bis del Código Penal de la Nación”.#

Atentado a CFK: Capuchetti delegó la investigación en el fiscal Rívolo
La jueza federal delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1º de septiembre frente a su domicilio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes judiciales.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó ayer en el fiscal Carlos Rívolo la investiga ción por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1º de septiembre frente a su domicilio del barrio porte ño de Recoleta, informaron a Télam fuentes judiciales.
Lo hizo de modo sorpresivo mien tras la Cámara Federal porteña ana liza si aparta o mantiene a la jueza a cargo del expediente, a partir de una recusación planteada por la querella de la vicepresidenta que le reprochó a la magistrada haber frenado distin tas líneas de investigación.
A pesar de haber rechazado su recu sación y de haber elaborado un infor me con el que pretendió contrarrestar las críticas de la querella, esta tarde Capuchetti buscó una salida alterna tiva para intentar descomprimir la tensión en torno a la investigación y la delegó.
“Encontrándose la recusación ante ese tribunal (la Cámara Federal porte ña), debo hallar un remedio procesal que propenda a la mejor administra ción de justicia y a la validez de los actos que se tomen, en lo sucesivo, con ese norte”, sostuvo la jueza.
La magistrada tomó la decisión en la tarde, después de que se sustanciara la audiencia en la que los abogados de la querella de la vicepresidenta recla maron ante la Cámara Federal porteña
que Capuchetti sea apartada de la in vestigación y denunciaron que si les fue frustrada “la posibilidad de la prue ba” pudo haber sido para ocultar algo.
“Si nos frustraron la posibilidad de la prueba es porque había gato ence rrado”, expresó el abogado José Ma nuel Ubeira en la audiencia ante el juez de la sala I del tribunal de apela ciones Leopoldo Bruglia, quien ahora deberá decidir si sostiene o aparta a la magistrada.
En la misma dirección, al salir de los tribunales federales de Comodoro Py, el letrado expresó que “si segui mos investigando llegamos a don de no quiere llegar, a las terminales del PRO” y luego refirió que existe en la causa una pista vinculada al diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, además de “un discurso de odio de determina dos lugares”. Para los abogados de la querella, la jueza Capuchetti mostró


una “completa falta de iniciativa” y habría “boicoteado” líneas de inves tigación, por lo que no puede seguir al frente del caso, según expresaron en la audiencia, en la que primero in tervino el abogado Marcos Aldazabal (que enumeró las irregularidades en el manejo de la causa) y luego Ubeira.
“La investigación es imposible así”, sostuvo Aldazabal tras enumerar lo que la querella define como “irregu laridades” en la instrucción del caso: aseguró que “no se investigó” ni a la Policía Federal (por las demoras en la detención de Brenda Uliarte y el rese teo del celular de Sabag Montiel), ni la pista ‘Milman´, ni la línea de Carrol”.
La “pista Milman” es aquella inicia da el 23 de septiembre a partir de la declaración testimonial de un asesor del diputado nacional de La Cámpora Marcos Cleri.

El asesor aseguró ante la justicia que en la tarde del 30 de agosto, en el bar Casablanca ubicado a metros del Congreso, escuchó que Milman le decía a dos mujeres la frase “cuando la maten yo estoy camino a la costa”.
La “línea Carrol”, en tanto, es la re ferida a Hernán Carrol, el referente de la Nueva Centro Derecha a quien el detenido y procesado Fernando Sabag Montiel -hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta- le asignó la misión de designarle un abogado para que lo defendiera en la causa.#
La OMS alertó sobre una inminente disparada mundial del sarampión
Ahora existe una amenaza in minente de que el sarampión se propague en varias regio nes del mundo, ya que el COVID-19 provocó una disminución en la cober tura de vacunación y debilitó la su pervisión de la enfermedad, dijeron el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de sa lud pública de Estados Unidos.
El sarampión es uno de los virus humanos más contagiosos y se puede prevenir casi en su totalidad con la vacunación.
Sin embargo, requiere una cobertu ra del 95% de la población para evitar brotes.
Un récord de casi 40 millones de ni ños no recibió una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021 debido a los obstáculos creados por la pande mia de COVID, dijeron la OMS y los Centros para el Control y la Preven
ción de Enfermedades (CDC) de Esta dos Unidos en un informe conjunto.
Si bien los casos de sarampión aún no han aumentado drásticamente
en comparación con años anteriores, ahora es el momento de actuar, dijo a Reuters el responsable del saram pión en la OMS, Patrick O’Connor.
“Estamos en una encrucijada”, dijo el martes. “Serán 12 a 24 meses muy desafiantes tratando de mitigarlo”.
Una combinación de factores -co mo las medidas persistentes de dis tanciamiento social y la naturaleza cíclica del sarampión- pueden expli car por qué aún no ha habido una explosión de casos a pesar de las bre chas de inmunidad cada vez mayo res, pero esto podría cambiar rápida mente, dijo O’Connor, que destacó su contagiosidad.
La OMS ya ha visto un aumento de brotes disruptivos desde principios de 2022, pasando de 19 a casi 30 en sep tiembre, dijo O’Connor, y agregó que estaba particularmente preocupado por partes del África subsahariana.

(Reporte de Raghav Mahobe en Bengaluru y Jennifer Rigby en Lon dres; Editado en español por Javier López de Lérida).#
Más de un cuarto del precio del pan, de la carne y de la leche son impuestos
Uno de cada cuatro pesos del va lor del pan, la carne y la leche son impuestos, de los cuales el 75% corresponden a tributos nacio nales.
Así lo señaló un informe de la Fun dación Agropecuaria para el Desarro llo de Argentina (FADA) que puntua lizó que el trigo representa sólo el 13% del precio del pan: “del trigo al pan el precio se multiplica más de siete veces”, graficó la entidad.
FADA puntualizó que en la última campaña de trigo, la Argentina produ jo 23 millones de toneladas y se espera que este verano, como consecuencia de la sequía, se cosechen apenas 11 mi
llones de toneladas. En esta campaña ingresarán unos US$ 4.000 millones que el verano pasado, sobre un mer cado cambiario ya complicado por las bajas reservas internacionales del Banco Central, estimó la Fundación. “El pan termina subiendo por otros factores, más ligados a la inflación ge neral que al trigo. Un ejemplo de ello se ha visto entre febrero y agosto de este año. En esos seis meses, el trigo subió 59%, esto quiere decir que, el pan francés no debería haber aumentado más de $16 por kilo (8%) por efecto del trigo. Sin embargo, el pan aumentó $118. Es decir, aumentó por efecto del trigo $16 y por otros factores $102”,
analizó el economista jefe de FADA, David Miazzo. La entidad puntualizó que el consumidor pagó en promedio $320 el kilo de pan, de los cuales $80 corresponden a la carga tributaria.
Al analizar la composición de ese importe, en el estudio se detalla que el 57% son costos, el 25% impuestos y el 18% ganancias. De los impuestos que paga la cadena, el 79% son nacio nales, 19% provinciales y 2% munici pales; Ganancias e IVA concentran el 70% de los impuestos pagados por el sector. Por otra parte, según los resul tados del informe los granos repre sentan una pequeña parte del precio final de los alimentos. “Es falso decir
que la leche o la carne suben porque sube el maíz, cuando el grano es el 5% del precio final del sachet de leche y el 11% de la carne vacuna que compra mos. En el caso de la carne de cerdo es el 14% y 19% en la aviar. Con esto ve mos que una suba en el valor del maíz incide en el precio de la carne y la le che, pero el impacto es mucho menor a los aumentos que se ven mes a mes, hay otros factores que influyen en esa suba constante, principalmente el proceso inflacionario”, analizó la economista de FADA Natalia Ariño.
En el caso de la carne de vaca, el 27% del precio final son los impuestos de la cadena.#
Cotización
Se disparó el dólar blue y cerró la jornada a $ 312
El dólar blue volvió ayer a dispa rarse y cotizó a $312 en la punta vendedora, alcanzando su ma yor valor de los últimos cuatro me ses, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del merca do cambiario.
Máximo nivel
La divisa paralela subió $4 y se ven dió en su máximo nivel desde el 27 de julio pasado, cuando finalizó a $314 y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 89,3%.
El dólar informal subió $2 en octu bre, después de bajar en septiembre $2 y perdió otros $6 en agosto.
El Banco Central (BCRA) finalizó la rueda con compras por US$ 3 mi llones, por un mayor caudal prove niente de las exportaciones porque como mañana es feriado en Estados Unidos contribuyó a la mayor oferta de divisas.
Sin adquisiciones significativas en las últimas jornadas la entidad mo netaria exhibe en el mes un saldo ne gativo cercano a los US$ 950 millones.
El dólar sin impuestos se apreció 33 centavos hasta los $171,85 en el prome dio de los bancos privados y en el Banco Nación subió $1,50 centavos a $170,25.
El ahorro o dólar solidario, que in cluye los impuestos ganó 54 centavos a $283,55 y el denominado turista o tarjeta trepó 58 centavos a $300,74, superando el techo de los $ 300.

Dólar Qatar
El dólar Qatar subió 66 centavos hasta los $343,70 y el mayorista que regula directamente el BCRA, aumen tó 33 centavos hasta los $164,84 con un volumen operado en el segmento de contado de US$ 274,305 millones.
En la bolsa porteña el dólar Con tado con Liquidación retrocede $2,24 hasta los $328,71 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 99,3%. El MEP o dólar bolsa subió y se situó entorno a los $315,62 y el spread con el oficial alcanzó el 91,4%.#
Sarmiento Por encubrimiento
por pedido del Ministerio Públi co Fiscal, el juez de Sarmiento, Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Carlos Fabián Navarro (25) co mo presunto autor del delito de encu brimiento por receptación. El joven está vinculado en una investigación por dos hechos de robo ocurridos en mayo de este año. En esa causa, Sebastián Raúl Barría (35) y Micaela Marlene Ortellado (28), fueron proce sados como presuntos autores de los delitos de encubrimiento y desobe diencia a la autoridad.
La fiscal Laura Castagno, solicitó que se fije una nueva fecha de au diencia para los procesados Barría y Ortelllado. En el primer caso, Barría intentó participar de la audiencia me diante una comunicación telefónica, pero no se encontraba en una depen dencia oficial que permitiera acredi tar su identidad, En tanto, Micaela Ortellado, informó que había desig nado al abogado particular Mauricio Fontañez como su asesor legal.
Luego, la representante de Fisca lía, desarrolló la pieza de apertura respecto de los hechos que preten de imputar a Carlos Navarro. En es te sentido, indicó que el viernes 13 de mayo de este año, mediante una orden judicial, se realizó un allana miento en la vivienda del sospecho so. Allí encontraron elementos que habían sido denunciados como sus traídos el miércoles 11 de mayo en una casa ubicada sobre la calle Pietrobelli. También se encontró una caña y un reel que pertenecían a un damnifica do por robo a una vivienda del loteo “Staccioli”, consignó un comunicado de la Fiscalía de Sarmiento.
En ese marco, la fiscal Castagno, refirió que la calificación legal pro visoria escogida es la de presunto autor del delito de encubrimiento por receptación. En este contexto, pe ticionó la acumulación de legajo de investigación en tres casos de robo, en función de la conexidad objetiva de estos hechos con los delitos que se investigan. #
Movilización pidiendo justicia por el homicidio de Fernando Villarroel
Villarroel fue ultimado el pasado 23 de octubre en el barrio Matadero de Esquel. Sus famiiares y
Familiares, amigos y vecinos de Fernando Villarroel, muerto a puñaladas el 23 de octubre pa sado en barrio Matadero de Esquel, marcharon ayer para pedir justicia. La convocatoria, al cumplirse un mes del homicidio, fue en avenida Ameghino y 25 de Mayo, de donde se moviliza ron hacia Tribunales.

La madre y demás familiares, re cordaron a “Coby” como le decían al joven quienes lo conocían y aprecia ban, que eran muchos. Lamentaron que dejó dos hijos pequeños, como también advirtieron que hay un im putado en el caso, pero son más los involucrados en el crimen.
Ante los vecinos que acompañaron, la madre de Villarroel en un escrito reclamó justicia “para que mi hijo Fer nando descanse en paz, y que pague el asesino que le quitó la vida, para que no les ocurra lo mismo a otros chicos”.
Dolor y angustia
Dijo sentir dolor y angustia, y la familia no quiere que el hecho quede impune. Enfatizó que “mi hijo no se metía ni tenía problemas con nadie; era trabajador, amaba a su familia, era bondadoso y ayudaba a todo aquel que necesitaba”.
Muy acongojada la mujer expresó que “a mi hijo le arrebataron la vida sí porque si. Lo fueron a matar en el patio de la casa de su amigo; al lado de mi casa”. Cerró afirmando: “Quiero que se haga justicia, y que paguen con la pena máxima los asesinos”.
Los familiares remarcaron que si bien hay un imputado, fueron más los involucrados.
Acompañamiento
La hermana de ‘Coby’ agrade ció el acompañamiento de la co munidad: “Gracias a Dios tenía mucha gente que lo quería mu chísimo”. Agregó que entre los implicados hay gente del barrio y otros, como el imputado, a quien no conocían.
Recordó que dejó dos hijos, una ni ña de 8 años y un niño de 4. “Hay días que la nena se sienta frente a su taller y llora, el nene dice que va a volver a su casa cuando su papá baje del cie
lo, son las cosas que más le duelen a uno”, relató.
La mamá de Fernando sostuvo: “Cada día es más difícil. Es increíble lo que lo extraño, lo busco, no sé có mo contener a mis nietos, estar firme cuando están los nenes. Hacen pre guntas y no sabés qué responderles”. “Lo único que quiero es justicia. Mi hijo no se merecía eso”, continuó.
Indignados
Remarcó que después de lo ocurri do se enteró “a cuánta gente ayuda ba” su hijo: “Él nunca tuvo problemas con nadie”. “Quiero que quede claro que no fueron dos bandos que se en frentaron, mi hijo volvía de la cara
vana con sus nenes, pasó a saludar a sus vecinos y ahí llegaron estos mo cosos, uno con un revólver a los tiros, se metió en la propiedad privada. Es la indignación que te da porque están sueltos porque son menores pero la justicia ya sabe quienes son”, afirmo. Ana Rodríguez, que atravesó una situación similar, acompañó la mar cha. Pidió valorar la vida “porque cuando te quitan la de un ser querido el dolor es inmenso y es de por vida”.

“Llamo a un mensaje a todas las instituciones nacionales, provincia les y locales. Empecemos a trabajar en prevenciones. Esta persona ya tenía antecedentes”, resaltó finalmente en el marco de una movilizaciòn por las calles de Esquel.#

Fuerte choque en el barrio Los Olmos sin lesionados
Esquel La Policía secuestró unas 1.000 dosis de marihuana

El procedimiento antinarcóticos se realizó sobre la ruta nacional 40, en cercanías al aeropuerto local. Una mujer oriunda de la Comarca Andina fue demorada por el hecho.
La Policía del Chubut, a través de la División Drogas de Esquel, demoró a una mujer oriunda de la Comarca Andina e incautó 1.000 dosis de ma rihuana.
Los procedimientos se realizaron en la ruta nacional 40, en cercanías al aeropuerto de la ciudad. Se contó con la tarea puntual del can Dara, adies trada especialmente para este tipo de intervenciones.
La mujer
Este miércoles cerca de las 10 de la mañana se produjo un fuerte choque en la intervención de las calles Remedios de Escalada y Zapiola del barrio Los Olmos de la ciudad de Trelew.
El incidente automovilístico fue pro tagonizado por un Ford Galaxy y un


Trelew
Fuentes policiales
#
El personal policial logró establecer que la detenida es oriunda de la Co marca Andina y se dirigía con destino a Esquel, donde se logró localizarla. En el hecho, intervinieron la Fisca lía y la Justicia Federal que practica ron las actuaciones correspondientes con el objetivo de definir la situación procesal de la mujer. No se descartan más diligencias en relación con este caso en las próximas horas.#
Crimen de Darío Haro: el imputado continuará en prisión preventiva
Una audiencia de control de prisión tuvo lugar ayer en los tribunales de Trelew, donde el fiscal general Lucas Koltsch, junto a la querella particular solicitaron la continuidad de la medida de coerción que viene cumpliendo el imputado por el homicidio de Darío Haro, hecho ocurrido el 18 de mayo en esa ciudad.
El fiscal recordó los pormenores de lo sucedido aquel día entre las 3 y 3,15 cuando Darío Miguel Haro ca minaba por Río Pico, entre Viedma y Rifleros del Chubut del barrio Inta, en momentos que fue alcanzado desde atrás por el imputado, quien con cla ras intenciones de robo y empuñando un arma blanca lo atacó sorpresiva mente por la espalda.
Esto dificultó la posibilidad de cual quier mecanismo de defensa, y allí aprovechando la situación, le asestó no menos de 14 puñaladas en diver
sas partes del cuerpo. Darío Miguel Haro efectuó un breve recorrido has ta quedar tendido en el suelo ya sin vida a causa de las múltiples heridas.
Una vez abatido, aprovechó el agresor para sustraerle las escasas pertenencias que llevaba consigo: un celular y un juego de llaves, para luego volver al domicilio en el cuál se encontraba cumpliendo arresto do miciliario, ubicado a unos trescientos metros del lugar.
La calificación jurídica es por el de lito de homicidio críminis causa, ho micidio para consumar otro delito, en este caso robo, en carácter de autor.
Enfatizó además acerca de los ele mentos colectados, y manifestó que habían podido dar con el paradero del menor a raíz de la publicación efec tuada en redes sociales donde ponía en venta el celular sustraído en una suma de 25.000 pesos, lo que pudo
ser observado y reconocido por los familiares de la víctima.
Cuando se llevó adelante el alla namiento de su casa se encontró la carcaza del teléfono y las llaves es condidas en un chulengo.
Cabe recordar que el menor impu tado, quien ahora cumplió la mayoría de edad, se encontraba cumpliendo medidas socioeducativas, tras haber sido condenado por el homicidio de Benito Limonao, a quien ultimó gol peándolo con un hacha y le asestó mas de 14 puñaladas, para luego sus traerle un reloj y también un celular.

Por ese hecho le impusieron las medi das, basadas en el arresto domicilia rio con tobillera, además de diversas obligaciones, con una pena de 8 años de cumplimiento efectivo si se viola ba lo mencionado.
Actualmente el agresor ya se en cuentra cumpliendo la prisión pre
ventiva en la Alcaidía Policial, señaló una gacetilla de la Fiscalía.
Tanto el fiscal, como el querellante Néstor Adrián Coronel, ratificaron la existencia de los riesgos procesales por los cuales permanece con medi da de coerción, a la vez que hicieron saber que en esta misma jornada pre sentarían la acusación respectiva con el fin de considerarse la posible eleva ción a juicio oral de la causa.
De esta manera expusieron acer ca del fortalecimiento de la hipótesis acerca del homicidio, por lo que pidie ron la continuidad de la medida que se lleva adelante
Considerando los argumentos esgrimidos por las partes, el juez Marcelo Nieto Di Biase determinó la continuidad de la prisión preventiva del imputado, que fue defendido por Lisandro Benítez, por el término de tres meses o hasta la preliminar.#
Motoquero accidentado
el conductor de una moto marca Honda XR 250 fue internado en el Hospital de Puerto Madryn tras perder la estabilidad del rodado y caer al ripio en la ruta 4.

El accidente ocurrió el martes en horas de la tarde cerca del estableci miento “Los Abuelos”, a 73 kilómetros de Gastre. Según informaron fuentes policiales, el conductor perdió el go bierno del volante al caer sobre una
huella profunda hecha por el paso de camionetas 4x4 que transitaron el camino de tierra al que días atrás la lluvia había convertido en un lodazal.

El hombre tiene 66 años, es oriundo de Comodoro Rivadavia y formaba parte de una comitiva solidaria de motoqueros de Trelew, Puerto Ma dryn y la ciudad petrolera, que reco rren diferentes localidades del inte rior entregando ropa y donaciones.#

En el centro
de recuperación de residuos voluminosos Incendio en Puerto Madryn


Un incendio en el Punto Limpio de Puerto Madryn, ubicado en ruta 1, se desató cerca del me diodía de ayer y demandó varias ho ras de trabajo por parte de los bombe ros voluntarios, camiones aguateros y la maquinaría vial municipal. El fuego se originó en el sector de depósito de los residuos de poda, pre sumiéndose que se habrían arrojado
brazas que tomaron fuego acompa ñado por el fuerte viento que estaba imperando en el sector.
El foco ígneo y la cantidad de ele mentos que había depositado en el lugar derivaron en la intervención de tres dotaciones de Bomberos Volun tarios y una importante cantidad de máquinas viales del municipio.
El secretario de Medio Ambiente de la comuna, Facundo Ursino, comentó que el foco ígneo se focalizó “en el lu gar donde se deja la poda en el centro de recuperación de residuos volumi nosos” agregando que “está conteni do” porque el fuego no se expandió a otros sectores donde hay otro tipo de residuos que podrían haber generado una mayor intensidad en el fuego.
Uno de los puntos que dificultó la tarea de los bomberos fue la inten sidad y rotación del viento aunque
las llamas quedaron centradas en un lugar con una extensión de 30 me tros. “Bomberos controló que las lla mas no se esparzan hacia otro sector. Nosotros entendemos que alguien entró con algún resto de limpieza de parrilla y que haya estado mezclado con la poda. La otra alternativa es que alguna persona haya estado fuman do en el lugar. Nosotros avisamos y pedimos que no se fume adentro” co mentó Ursino.
El incendio se focalizó en la zona donde se depositan los restos de la poda que tiene una extensión de 30 metros. En forma periódica se va ta pando la zona con tierra aunque los desechos quedan debajo generando una importante cantidad de combus tible que ameritó un trabajo adicional por parte de bomberos y las máqui nas viales.#
Secuestraron chivas y un arma de fuego en un campo
La diligencia policial y judicial se llevó a cabo a raíz de una denuncia por abigeato. En el establecimiento rural se encontraron once animales. Fueron devueltos a sus dueños.

Personal policial de la Comisa ría de Gan Gan, de la Policía Montada de la Unidad Regional de Puerto Madryn y la Fiscalía de la ciudad del Golfo realizaron ayer un procedimiento por una causa relacio nada a un presunto abigeato en un establecimiento ganadero de Lagu na Fría, situado a 45 kilómetros de la mencionada localidad.
En la diligencia se secuestraron un arma de fuego calibre 22 ‘Marlin’ y nueve chivas y dos chivitos (de 45 días), los cuales se restituyeron al damnificado. Intervinieron las auto ridades judiciales de Puerto Madryn en un caso de disputa entre vecinos.# El


Sarmiento

El juez de Sarmiento, Ariel Quiro ga formalizó la investigación pre paratoria de juicio contra Pablo Daniel Campos (25) imputado como presunto autor de los delitos de daño y violación de domicilio. El joven fue detenido el domingo luego de rom per los vidrios de la ventana y abrir la puerta de una casa en el barrio “Ca simiro Slapeliz”. El procesado estaba acompañado por un menor de 17 años que fue sobreseído.
El magistrado impuso medidas de prohibición de acercamiento y con
tacto, entre el imputado y los damni ficados. Finalmente, otorgó un plazo de cuatro meses de investigación, in dicó un parte de la Fiscalía.
La fiscal Laura Castagno, indicó que el hecho que investigarán ocurrió el domingo 13 de noviembre a las 22:00 en una vivienda ubicada sobre “Pasa je Etchezar”.
Según la denuncia, la damnificada escuchó fuertes golpes en la puerta de ingreso a su casa. A ello agregó que dos personas le preguntaban por la presencia de un familiar. Cuando la
víctima les informó que no se encon traba, los sospechosos se dirigieron a la parte trasera de la casa.
En este marco, la denunciante in dicó que a raíz de esta situación de cidió llamar por teléfono a la Policía. En ese contexto, los denunciados co menzaron a romper los vidrios de una ventana y abrieron una puerta de in greso a la vivienda. Luego escaparon del lugar y fueron detenidos por la policía en cercanías de las calles Mitre y Dorrego. El hecho fue calificado de violación de domicilio y daño.#
Comodoro RivadaviaUn detenido por un crimen
Fallecimientos
Herminia Antonia Quintana (Q.E.P.D.)
El día 22 -11-22 a las 18.55 horas falle ció en Trelew. La Sra Herminia Anto nia Quintana a la edad de 89 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermano, sobrinos, y demás familia res participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (23-11-22) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Quintana, Guza, Aguilera, González, Cerra, Oroquieta, y otras.





Angelina Ema Peinipil (Q.E.P.D.)
El día (22 -11-22) a las 16:15 horas falleció en Trelew. La Sra. Angelina Ema Peinipil a la edad de 61 años. Su esposo, sus hijos, hijos políticos, nie tos, hermanos, cuñados, sobrinos, y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (23-11-22) a las 9 horas. Su desaparición enluta a las familias de Peinipil, González, Pintihueque, Lefipan, y otras.
Osvaldo Evans (Q.E.P.D.)
El día (22 -11-22) a las 17:40 horas fa lleció en Trelew. El Sr. Osvaldo Evans a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, primos y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (23-11-22) a las 10 horas. Su desaparición enluta a las familias de Evans, Devoto, Cerviño, y otras.

Mareas (Puerto rawson)
Valle

Comodoro
Cordillera
Descongelaron dietas de los diputados y los senadores
La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, firmaron una resolución conjunta para descongelar desde el año que viene las dietas de los parlamentarios nacionales, de modo que se actuali cen automáticamente conforme a los acuerdos paritarios de la Asociación del Personal Legislativo (APL).
Los bloques mayoritarios, el Fren te de Todos y Juntos por el Cambio, enviaron una nota junto a otras ban cadas pidiendo la actualización de las dietas. Según supo NA de fuentes par lamentarias del oficialismo, actual mente el sueldo de un diputado na
cional “ronda los 380 y 390 mil pesos netos”. El artículo 2 de la resolución deroga un artículo de una resolución de meses atrás que establecía el con gelamiento de las dietas de legislado res y personal jerárquico de las cáma ras legislativas. El julio pasado, la pa ritaria de APL cerró una paritaria del 69% para todo el personal legislativo, pero en medio de la crisis económica, para evitar pagar un posible costo po lítico, Cristina Kirchner y el entonces titular de Diputados, Sergio Massa, firmaron una resolución que dispo nía que cualquier suba de dietas de legisladores nacionales debía ser vo tada en el recinto de ambas cámaras. .
En este contexto, los legisladores tampoco quisieron pagar el costo po lítico y se quedaron sin aumento en sus dietas durante este año.
Con el descongelamiento, los dipu tados y senadores, que se quedaron fuera del incremento fijo de 30.000 pesos dispuesto la semana pasada para trabajadores legislativos, volve rán a percibir aumentos salariales en 2023.
El sueldo de un legislador
El sueldo de un diputado está for mado por una dieta, que ronda los $420.000 más los gastos de represen
tación que ascienden a casi $37.000, pero a ese total de $457.000 hay que descontar los aportes a la obra social, jubilación y ganancias, lo que hace que reciba en mano unos $340.000. Además, se suman unos $30.000 por movilidad. En tanto, los legislado res que viven en el interior cobran $90.000 por desarraigo. En el caso de un senador, su dieta asciende a $496.000 que con los descuentos re cibe de bolsillo unos $349.000, según consta en la página oficial del Senado. A esto se agregan $25.000 por gastos de representación y $74.000 por des arraigo, que con los descuentos termi na quedando en $90.000.#





24-11-2022 AL 30-11-2022
vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)
Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)


Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)



se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)


Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)
Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)



























