![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225002316-8d682ac7a5415831a41e0dc87cbf05c3/v1/9404d79871e27b047a81fbc73fb3e011.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Juicio por Jurados:Fiscalía pidió 18 años para Curiqueo
from Edición impresa
Tras haberse llevado adelante el primer juicio por jurados, se concretó el debate de la pena correspondiente para Romero Curiqueo por la muerte de Juan Martín Montesino.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225002316-8d682ac7a5415831a41e0dc87cbf05c3/v1/c96ec7a0cf1c375b85b20feced5448a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
La Cámara Penal confirmó la condena a Brian “Tito” Rea por dispararle a Axel Llanquetrú en el pecho. La víctima. Ocurrió en abril de 2020 tras una discusión entre vecinos en el barrio Perón de Puerto Madryn.
Brian “Tito” Rea apretó el gatillo cinco veces y uno de los balazos terminó con la vida de Axel Llanquetrú, de 23 años.
El crimen se cometió la tarde del 7 de abril de 2020 en el barrio Perón. En un Volkswagen Gol de vidrios polarizados y acompañado de amigos, Rea (30) se trasladó hasta la casa de la familia Llanquetrú. Horas antes había pasado y tirado piedras contra el domicilio. En el lugar hubo una fuerte discusión y se originó una pelea. Los testigos declararon que a “Tito”, quien estaba armado con una pistola, al verse sobrepasado en número, Jonathan “Toca” Morales lo alentó: “Dale, tirale, tirale, matalo”.
El atacante apretó el gatillo cinco veces y uno de los balazos terminó con la vida de Axel Llanquetrú, de 23 años, quien recibió el disparo en el pecho y falleció camino al Hospital. Era una bala calibre 40 de punta hueca.
A las pocas horas, Rea y Morales fueron detenidos. En el debate, Morales fue absuelto y Rea condenado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Había obtenido la libertad asistida el 20 de marzo de 2020. A los pocos días cometió el crimen.
Tras la apelación de su defensor pidiendo una baja de pena, los camaristas Rafael Lucchelli, Flavia Trincheri y Leonardo Pitcovsky rechazaron el planteo, confirmaron la condena a 13 años de prisión y lo declararon reincidente por tener antecedentes, por lo cual no accederá a salidas transitorias.
El caso irá al Superior Tribunal de Justicia para ser revisado y además se tratará la impugnación de la Fiscalía, que pide que Morales también sea condenado.#
Tras haberse llevado adelante el primer juicio por jurardos, enmarcado en la Ley XV Nro. 30 de la provincia, y luego que el tribunal popular resolviera la culpabilidad de Alejandro Aaron Romero Curiqueo por el delito de homicidio agravado por uso de arma de fuego en perjuicio de Juan Martín Montesino, ayer se llevó adelante en sala de cámara penal ubicado en sexto piso de los tribunales de Trelew, el debate de la pena correspondiente. En tal sentido, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general Griselda Encina y el fiscal Lucas Koltsch, quienes alegaron poniendo énfasis en la gravedad del hecho ocurrido el 17 de febrero de 2022, la forma en que tuvo lugar el mismo y la conducta desplegada por Curiqueo, que lejos de someterse voluntariamente a proceso, permaneció prófugo por varios días y realizó gestiones tendientes a salvar su situación, como lo fue intentar esconder el auto utilizado y
Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225002316-8d682ac7a5415831a41e0dc87cbf05c3/v1/75346d5043eb943d13933fbd573ed41b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La atropellaron y huyó: fue detenida
además buscar asesoramiento legal. Remarcó el doctor Koltsch el daño causado que hoy está padeciendo la familia de quien resultó víctima, mientras la doctora Encina señaló los antecedentes que datan sobre la persona del imputado, a quien le impusieron dos sentencias condenatorias, una del 9 de diciembre de 2019 por abuso de armas y amenazas, por tres años de prisión de ejecución condicional, la que se acumuló con otra causa, estableciéndose en marzo de 2021 una condena de tres años de cumplimiento efectivo por delitos similares.
Ante estas argumentaciones, el Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta el mínimo impuesto por el Código para este delito y evaluando los agravantes del hecho, solicitó se imponga una pena de 18 años de prisión más la declaración de reincidencia, a partir de los antecedentes mencionados. Por otra parte, pidió el mantenimiento de la prisión preventiva de Romero Curiqueo hasta que la condena quede firme, señaló un comunicado de la Fiscalía.
La defensa fue ejercida por Fabián Gabalachis, quien se encontraba presente en la sala junto a su cliente, mientras la defensora Gladys Olavarría participó de manera virtual. Ambos se pronunciaron rechazando la posibilidad que se declare la reincidencia y expusieron para solicitar se aplique la pena mínima de 10 años y 8 meses.
Tras escuchar a las partes, el juez Gustavo Castro decidió la continuidad de la prisión preventiva del acusado, al observar que no existió objeciones al pedido fiscal por parte de las defensas, y comunicó que la sentencia definitiva será dada a conocer en el plazo de cinco días a partir de la fecha. Cabe destacar que en la sala se encontraban presentes los familiares de Juan Martín Montesino, acompañados en todo momento por integrantes del servicio de asistencia a la víctima del delito (savd).#
Un hecho insólito ocurrió pasadas las 22 y 30 del miércoles último en Inmigrantes y Rivadavia de Trelew, cuando una joven que se movilizaba en una moto fue atropellada por un vehículo y luego se dio a la fuga. El pequeño rodado quedó debajo del automóvil y por suerte la joven no resultó herida. Acto seguido, el ocupante del vehículo se ofreció a ayudarle y explicarle que él tenía seguro para cubrir cualquier gasto o atenderla. Pero, inexplicablemente la joven decidió retirarse rechazando la ayuda. Minutos después fue detenida. No tenía la documentaciòn d ela moto en regla.# El accidenet y el escape sucedió en la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230225002316-8d682ac7a5415831a41e0dc87cbf05c3/v1/1fe02dcd8da8d2ad58142bc4af0f4991.jpeg?width=720&quality=85%2C50)