Edición impresa

Page 1

●●El ex Jefe de Policía de la

provincia, que purgaba una pena por abuso sexual de menores, falleció afectado de Covid y disfunción multiorgánica. P. 3

Murió en Esquel Juan Luis Ale

CHUBUT Trelew • Martes 26 DE enero de 2021 Año LXVII • Número 21.016 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

Situación epidemiológica

Aseguran que hubo una fuerte baja en los contagios de Covid en Trelew ●●Lo reconocieron desde el Hospital Zonal de Trelew. Preocupa la situación de la cordillera por posibles derivaciones. P. 3

Trelew: violó la orden de acercamiento, golpeó a su ex pareja y quiso escapar de la policía

robo millonario

P. 22

Boqueteros ●●Ocurrió en una empre-

Despedida ●●En una emotiva cere-

monia pasaron a retiro los comisarios generales Fabio Catalán y Román Macías. P. 22

sa pesquera en Puerto Madryn. Los ladrones se alzaron con dos millones de pesos. P. 20

cordillera

Sequía, viento y fuego ●●Bomberos de la comarca andina y de Trevelin y Esquel combatían dos incendios de

campo que anoche estaban descontrolados y generaban gran preocupación P.2 y 24 vacunación contra covid

Más lugares para Salud ●●El Sindicato de Empleados de Comercio cedió instala-

ciones en Trelew para que Salud utilice como vacunatorios. También aportará el recurso humano. P. 4

Hubo noche de testeos en Playa Unión P.6

Comodoro: Luque recibió la segunda dosis de Sputnik V

La frase del día: “Soy el ejemplo de que si uno se cuida no se contagia” fabián puratich, ministro de salud. P. 4

P. 6


MARTES_26/01/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Mejora la situación porque el cuidado debe seguir

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

Todos los días

Todos los días

D

os meses atrás, en Trelew, se registraban 200 casos de Covid-19 por día y ayer se detectaron sólo cinco, lo que marca que existe un descenso marcado por lo que la situación epidemiológica es considerada óptima por las autoridades de salud de la ciudad. No obstante, el director asociado del Hospital Zonal, Sebastián Castiñeira, advirtió que frente al pico de contagios que experimenta la

cordillera chubutense no resulta improbable que, en algún momento y ante un eventual colapso del sistema, deban derivarse pacientes a Trelew por lo que sigue siendo una preocupación la cantidad de camas: el esfuerzo está ahora en lograr que se desocupen la mayor cantidad de posible. Los cuidados, de todas formas, deben continuar pues hay 349 casos activos en Trelew y la mayoría de

ellos (312) está en sus domicilios. Están los antecedentes, además, de los rebrotes y se dan en todo el mundo y obviamente también en argentina. “Estamos en un momento óptimo. Si continuamos con esta tendencia la idea es ir disminuyendo con el tiempo la cantidad de pacientes que se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, para liberar camas en la Terapia Intensiva”, resumió en la víspera Castiñeira.

Hay otra buena noticia para la provincia: el ministro de Salud, Fabián Puratich, anunció que la próxima partida de vacunas será de 6 mil para Chubut y que se intentará vacunar lo más rápido posible para lo cual ya se trabaja en las estrategias. Ayer mismo recorrió las instalaciones del SEC, que las cederá para llevar adelante la tarea y también aportará recurso humano.#

Incendio en El Bolsón ya quemó 3 mil hectáreas y avanza hacia Chubut El jefe del Área Técnica del Splif, Nicolás De Agostini, precisó esta tarde que “la situación del incendio en Cuesta del Ternero, es desesperante. Sigue fuera de control y con comportamiento extremo debido a la sequedad del combustible y los fuertes vientos, la velocidad con que avanza es fuego es impresionante”. “Estamos hablando de más de 3 mil hectáreas afectadas, ya pasó el poblado de Cuesta del Ternero, cruzó el arroyo y efectivamente va rumbo a territorio chubutense por las laderas del cerro Piltriquitrón”, graficó. En este sector, la situación se agrava por la presencia de cientos de hectáreas forestadas con pinos, que no han tenido limpieza en años y son proclives a quemarse rápidamente. También señaló que este lunes “trabajamos unas 90 personas del Splif; Servicio Nacional de Manejo

Bandurrias

del Fuego; brigadas del Chubut; Municipalidad de El Bolsón; Protección Civil y Policía. En este momento, se está haciendo un vuelo en helicóptero para delinear las acciones de mañana”, adelantó. Aunque no lo pudo confirmar, De Agostini indicó que “habría una vivienda afectada por las llamas en Cuesta del Ternero”. En tanto, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Jano Namor, confirmó esta mañana que también “se quemó un galpón del campo de la familia Ruiz” y que “varias de nuestras dotaciones están en ese sector y Valle Chico para defender las casas”. Cabe destacar que también operaron cuatro medios aéreos: dos helicópteros contratados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que se abastecen de agua en una laguna cercana y dos aviones hidrantes que

deben cargar agua en el aeródromo de El Bolsón. De Agostini precisó igualmente que “el pronóstico climático para mañana tampoco es bueno, recién habría algo de lluvia el día miércoles”. Otra de las novedades para este martes tiene que ver con la incorporación de maquinaria vial (prestada por un vecino de El Bolsón), que “permitirá hacer fajas cortafuegos en la zona alta de Cuesta del Ternero, con la premisa de evitar el avance de unos de los flancos del incendio”. En coincidencia, los jefes operativos se reunieron hoy con sus pares del Chubut, a efectos de articular acciones en conjunto para el martes, incluyendo el despliegue de más brigadas en la cabecera principal. Por su parte, el intendente de El Bolsón se mantuvo durante toda la

jornada en comunicación permanente con la gobernadora Arabela Carreras, quien está pendiente del estado del siniestro forestal. En tal sentido, durante la tarde se articuló un comando de emergencias con funcionarios despachados desde Viedma y otros funcionarios del gobierno nacional, quienes estarán mañana en terreno “para definir nuevas estrategias de combate contra el fuego”. Cabe recordar que el foco original comenzó en la tarde del domingo, en el asentamiento urbano conocido como barrio El Mirador, en el paraje Los Repollos, muy cerca del cruce de la ruta nacional 40 con el camino de ripio que conduce hacia El Maitén, cuando –de acuerdo a versiones de vecinos-, se escapó el control del fogón de algunos residentes que estaban haciendo un asado.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Afectado de Covid-19 y disfunción multiorgánica

Murió Juan Luis Ale en el Hospital Zonal Esquel El ex Jefe de Policía de Chubut y ex diputado provincial estaba internado hace una semana pero su situación desmejoró el domingo. Lo habían trasladado desde la Comisaría en donde estaba preso tras ser condenado a ocho años de prisión por abuso sexual de dos menores. AGENCIA ESQUEL

Justicia, por mejores condiciones para su defendido en el cumplimiento de la condena, lo que se había otorgado el viernes.

A

yer falleció Juan Luis Ale en el Hospital Zonal Esquel. La salud del exjefe de la Policía Provincial, había desmejorado el domingo, con un cuadro de disfunción multiorgánica, y contagio de Covid-19, motivos que habían derivado en su internación el martes 19 de enero, y alojado en la sala de clínica médica con ayuda de un respirador. El panorama era muy crítico y así lo advirtió el domingo por la noche a Jornada el Dr. Daniel Sandoval, quien fue su abogado en el juicio que llevó a la detención de Ale el pasado 23 de diciembre, por haber sido encontrado culpable de abuso sexual de dos menores, y condenado a 8 años de prisión por un Tribunal de Puerto Madryn. La muerte de Juan Ale se produjo a las 11:20 horas de la mañana, tal lo informó el director del HZE, Dr. Sergio Cardozo. Hay quienes comentaron que el domingo, familiares y allegados ya estaban preocupados por el agravamiento de su salud. El martes 19 de enero, quien fuera también diputado provincial por Chubut Somos Todos, había sido trasladado desde su detención en la Comisaría Primera de Esquel, con fiebre, dolencia estomacal, dificultades para respirar y otras afecciones, además de síntomas compa-

La detención

Ale estaba condenado por abuso sexual de menores, lo habían internado hace una semana. tibles con el Covid-19, al Hospital Zonal Esquel. Fuentes de confianza habían señalado que en la dependencia policial habían adaptado una oficina para la permanencia de Ale como detenido, sin baño al alcance y mínimas comodidades.

A partir de la derivación al nosocomio estuvo con asistencia de un respirador en sala de clínica médica y luego se lo habían retirado, al presentar una leve recuperación. Pero, ante su desmejoramiento, había pasado a la Unidad de Terapia Intensiva para

De la meseta al descenso

recibir asistencia respiratoria mecánica nuevamente. Sandoval estaba molesto el domingo por la noche y sostenía que “literalmente lo encerraron para matarlo”. Asimismo había tramitado un recurso ante el Superior Tribunal de

Cabe recordar que el miércoles 23 de diciembre del 2020, los Camaristas Flavia Trincheri, Rafael Lucchelli y Adrián Barrios habían confirmado por mayoría la condena a Juan Luis Ale por “abuso sexual a menores”. En el marco de esa causa, que llevó adelante la fiscal María Alejandra Hernández, ese mismo miércoles se produjo la detención de Ale, en su casa de la calle Urquiza al 900, en inmediaciones de la terminal de ómnibus. La División Policial de Investigaciones, a cargo del comisario Pablo Carrizo, cumplió esa diligencia y el ex policía quedó alojado en la Comisaría Primera, a pesar de planteos del abogado Daniel Sandoval que reclamaba otro lugar de detención por considerar que en la sede policial no se daban las condiciones adecuadas. El exjefe de Policía había sido condenado por abuso deshonesto y abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de dos menores, a la pena de 8 años de prisión. Los abusos fueron cometidos desde fines del año 1998 hasta el 2001. Para su asesor letrado, la causa había prescripto por el paso del tiempo, ya que las víctimas hicieron la denuncia cuando eran mayores de edad.# Daniel Feldman / Jornada

Mejoró la situación en Trelew: pasó de tener 200 a 5 casos de Covid por día

E

l director asociado del hospital zonal de Trelew aseguró que la situación epidemiológica mejoró notablemente. Hace dos meses atrás registraban 200 casos diarios de Covid-19 y en los últimos días han bajado. “Hoy (por ayer) se registraron 5. Esto nos da esperanza”, dijo. A la vez, advirtió de la compleja situación que vive la zona de la cordillera y que podría afectar al nosocomio local en caso que se requiera asistencia para derivar pacientes afectados. El último parte emitido desde el Hospital registra cuatro nuevos casos de Covid con nexo y uno en investigación. Son 349 los casos que permanecen activos en la ciudad. De ese

total, 312 personas permanecen en sus domicilios, seis en instituciones intermedias, 16 en Clínica Médica y 15 en Terapia Intensiva, 13 de ellos con respirador mecánico. Castiñeira calificó a situación epidemiológica como “favorable”. Remarcó que “Pasamos de tener 200 a 5 casos por día. Esto nos da esperanza. Estamos en un momento óptimo. Si continuamos con esta tendencia la idea es ir disminuyendo con el tiempo la cantidad de pacientes que se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, para liberar camas en la Terapia Intensiva”. Por el aumento de casos en la zona de la cordillera y una eventual satu-

ración de camas, no descartan la posibilidad de trasladar pacientes hacia Trelew. “Ellos están travesando un momento como el que pasó Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, incluso Trelew. Siempre se trata de colaborar en la provincia para recibir casos si ellos colapsan”, apuntó Castiñeira. El médico también destacó que no fue tal el incremento exponencial de contagios que esperaban para después de las fiestas de fin de año. “Gracias a Dios ese aumento tan abrupto no lo tuvimos”. Desde el inicio de la pandemia son 9.007 los contagios registrados en Trelew, 8.550 las personas recuperadas del virus y 108 los fallecidos.#

“La situación epidemiológica es optima”, dijo Sebastián Castiñeira.


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

Daniel Feldman

4

Consultorios médicos y predios deportivos

El SEC puso a disposición de Salud instalaciones para vacunatorios en Trelew E Puratich adelantó que llegarán otras 3 mil vacunas.

l ministro de Salud, Fabián Puratich junto al secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz recorrió las instalaciones que el gremio (en la calle Edison de Trelew) pondrá a disposición para que sean utilizadas como sede de vacunatorios. Harán lo mismo con distintas instalaciones en otras direcciones y localidades. El funcionario provincial valoró la iniciativa. Béliz, en diálogo con la prensa, advirtió que el aporte del sindicato se da en el marco de la pandemia y el trabajo del comercio en la misma. “Estamos viendo en qué podemos colaborar. El gremio va a ceder las instalaciones para poder hacer el plan de vacunación ya viendo que tenemos en las tres ciudades: Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Cederemos los consultorios y también el Polideportivo que tenemos en Puerto Madryn”, indicó. Respecto a cómo se dispondrán los consultorios y las instalaciones para proceder a vacunar, dijo Béliz que “van a dar una charla desde el Ministerio de Salud para restablecer la metodología del Plan de Vacunación. Se pondrá a disposición el equipo de enfermería. La infraestructura y recurso humano también lo vamos a aportar”, manifestó. Por su parte, el ministro de Salud indicó que “quiero agradecerle al compañero Alfredo Béliz que no solo nos pone a disposición las instalaciones sino también el recurso humano que sabemos que siempre hace falta. Estuvimos charlando cómo se llevará adelante en la zona que están a disposición los lugares que dispusimos como vacunatorios. Vamos a vacunar la mayor cantidad de personas que podamos”. Y explicitó: “Llegan a la Argentina 600 mil vacunas y a nosotros se nos destina el 1%., o sea 6 mil. La campaña sigue en forma tranquila, pero tendremos que estar preparados cuando haya mayor flujo de vacunas y quienes estén por fuera de los considerados como prioritarios. Por eso trabajar con instituciones y gremios es importante. Con el municipio ya coordina-

Daniel Feldman

El SEC también proveerá el recurso humano para la vacunación. mos el trabajo, vacunaremos en el gimnasio 1 y 3. Es bueno tener buenas instalaciones y amplias”, aseveró. Puntualizó Puratich que “la segunda dosis llegó la semana pasada. Esta semana, se arrancó el jueves a aplicar el segundo componente. No es requisito que los docentes estén vacunados para empezar las clases. La vacuna no es una condición. Se vacunarán los trabajadores, pero no los niños. Lo importante es cumplir con protocolos y cuidados individuales”, reiteró. Puratich deslizó además que “se politizó la campaña de vacunación. Se usó miserablemente la vacuna. Son seguras, estoy vacunado con los dos componentes. Ha habido gente con algún dolor en el brazo, alguna persona con fiebre. Pero politizar una vacunación es de lo más bajo que he visto. Con la primera dosis me dolió el brazo, la segunda nada. Ahora me haré el valor de anticuerpos”, aseveró. Y agregó: “Soy el ejemplo que si uno se cuida no se contagia. Hemos andado por todos lados. Lo más económico que tenemos son los cuidados personales. En las últimas dos semanas se nota que al margen que hay una meseta amplia, la meseta comenzó

una curva de descenso. Comodoro tiene una meseta más alta pero Trelew y Madryn empezaron con descenso. El estrés sigue mientras haya casos activos. Bajó la internación de terapia intensiva pero en clínica médica se mantienen unos 100 pacientes internados. Ellos pueden necesitar un respirador y ahí se complica. Pero cuanto menos casos haya menos posibilidad que se complique”, advirtió. Con respecto a la complicación en el hospital de Esquel y las localidades del interior por el aumento de casos, el titular de la cartera de Salud advirtió que “todo lo que se está viviendo en la cordillera lo hemos vivido en las ciudades grandes. Mi viaje para allá fue para calmar las ansiedades, hay que escuchar y ver las experiencias que vivieron otros lugares. Sostengo que no sirve de nada ponerse nerviosos”, manifestó. Destacó al respecto que “el fin de semana hubo 95% de ocupación en Lago Puelo. Cuanto mayor movimiento, mayor riesgo, pero si nos cuidamos disminuye. No hay que relajarse. Lo que sea necesario para dar atención va a estar. En eso hay que quedarse tranquilos”, concluyó. #


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

5

Valoró el trabajo con el Gobierno Nacional

Arcioni destacó la llegada a Chubut del Hospital Modular de Puerto Madryn E l gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, destacó la llegada a Chubut, durante este fin de semana, de los módulos que componen la estructura del Hospital Modular que se instalará en la zona Sur de la ciudad de Puerto Madryn, y que en un principio, funcionará como base operativa fija del “Plan Detectar” en la localidad. “Estamos muy contentos, ya que este fin de semana comenzaron a llegar los camiones con los módulos y las estructuras, y en los próximos días se comenzará con su armado”, indicó el mandatario y subrayó el trabajo realizado con Nación, a través del Ministerio de Obras Públicas Frente y del Ministerio de Salud. “Han dado su palabra y su compromiso y han cumplido para garantizar que nadie se quede sin la atención médica necesaria frente al escenario sanitario que atravesamos”, remarcó el gobernador chubutense. Arcioni puso en relieve, además, que esto también es posible porque los primeros días de enero, “través del trabajo del Ministerio de Infraestruc-

Asimismo, el mandatario provincial, agradeció también al equipo de trabajo de la cartera sanitaria provincial por el “intenso trabajo que vienen realizando en articulación con todos los organismos de los diferente niveles del Estado y de la sociedad civil para la efectiva gestión, no solo del sistema sanitario en el marco de la pandemia, sino de la campaña de vacunación que se viene desarrollando en el territorio chubutense”.

Trabajo en conjunto

Se prevé que su armado definitivo demore unos 15 días. tura, Energía y Planificación, finalizó la construcción de la platea en la que se instalará el Hospital Modular” que montará Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el marco del programa “Centros Sanitarios Turísticos”,

y que tiene por objetivo reforzar la atención sanitaria en los principales puntos turísticos del territorio nacional. “Con este Hospital Modular de Emergencia, no sólo se aumentará la

capacidad de respuesta para distintos barrios de la ciudad de Madryn, sino que también permitirá dar soluciones a todos aquellos que decidan visitar la ciudad y la región”, sostuvo Arcioni.

Por su parte, de Salud de la Provincia, Fabián Puratich, precisó que “tanto el armado, como el equipamiento interior, llevará alrededor de unos 15 días”, y también remarcó el compromiso asumido con la Provincia y cumplido por el Gobierno Nacional. “Debemos ponderar el trabajo en equipo que se lleva adelante entre la Nación, la Provincia y los Municipios, para la concreción de esta importante estructura sanitaria”, valoró finalmente el titular de la cartera sanitaria provincial.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

6

Se analizan alternativas para así evitar el aglomeración en escuelas y en ANSES

El Gobierno del Chubut busca agilizar los trámites de certificados de escolaridad E l ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José María Grazzini, recibió ayer en su despacho al titular de la Delegación de Puerto Madryn de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), Diego Carmona, para analizar un mecanismo ágil a la hora de presentar los certificados de escolaridad. Al término del encuentro, Carmona expresó que “desde diciembre del año pasado venimos conversando con el Ministro Grazzini para ver cómo podíamos agilizar los trámites de escolaridad que los padres y madres de niños y niñas en edad escolar deben presentar en ANSES”. “Como en febrero y marzo se produce el mayor aluvión de gente para presentar estos formularios, y para llegar a esas instancias las familias tuvieron que buscar los formularios a las delegaciones de ANSES, luego

José María Grazzini y Diego Carmona dialogan durante la reunión realizada en la jornada de ayer.

Comodoro Rivadavia

Luque recibió la 2ª dosis de la vacuna

E

l intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, se aplicó la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, en el Hospital Regional. “Tenemos plena confianza en las vacunas que gestionó el gobierno nacional para llevar adelante este plan en todo el país”, indicó. En ese contexto, el jefe comunal sostuvo que “en esta situación de pandemia que estamos viviendo, es fundamental que se esté efectuando la aplicación de la segunda dosis a todo el personal de salud de nuestra ciudad en el marco de este plan que llevamos a cabo en conjunto con el

Área Programática Sur y el gobierno nacional”. Continuando en esa línea, informó que “a partir de febrero, llegarán tandas más grandes al país, lo cual permitirá vacunar a un volumen de gente mucho mayor”. Sobre los efectos de la vacuna, llevó tranquilidad al expresar que “en mi caso, me apliqué la primera dosis sin ningún tipo de inconvenientes y ahora es el turno de la segunda para generar los anticuerpos necesarios”. Por último, Luque recalcó que “nuestro mensaje es que los comodorenses confíen plenamente en que esta vacuna nos permitirá empezar a salir de esta situación de pandemia”.#

Intendente Juan Pablo Luque.

ir a las escuelas, y posteriormente buscar un turno en ANSES para que los podamos cargar, la intención es generar un mecanismo que brinde mayor agilidad a eso padres y que sea beneficioso tanto para el Ministerio de Educación, las escuelas que tiene que firmarlos y nosotros que tenemos que cargarlos”, informó Carmona. El titular de la Delegación de Puerto Madryn de ANSES, manifestó que “pensamos en alternativas que se va a comunicar al Ministerio de Educación para ver si podemos establecer mecanismos que brinden esa agilidad. Si bien soy responsable de ANSES madryn y zona de influencia, esta charla estaba acordada con el Jefe Regional en Patagonia y si podemos establecer un mecanismo que brinde solución a los padres de niños en edad escolar se tratará de hacer a nivel provincial para que beneficie a todos”. #

En PLaya Unión

“La noche de los testeos”

Personal de Desarrollo Social trabajó en la realización de los testeos.

D

esde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson acompañaron el programa “La noche de los testeos” que se concretó durante este fin de semana en Playa Unión con la organización de la ONG 100% Diversidad y Derechos Chubut.

Carpa en el Anfiteatro La carpa estuvo emplazada en el anfiteatro y ofreció a las personas la posibilidad de realizarse un testeo gratuito, seguro y confidencial de VIH. Personal de Juventud aprovechó los espectáculos del lugar y la concurrencia en la costa por el buen clima y cooperó invitando a la gente a acercarse al stand. En la iniciativa colaboró personal de salud y, más allá del testeo, se recalcó la importancia de la concientización y cuidados para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Desde la Coordinación de Juventud remarcaron que el municipio y la entidad ya vienen realizando un trabajo mancomunado para generar conciencia en la población.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

Los adultos mayores deben esperar una o dos horas para ser atendidos

Prosate: Quejas por las demoras en la atención L os miembros del consejo de adultos mayor de Puerto Madryn no pudieron concretar la reunión prevista con los representantes del Prosate, Pami, salud del municipio y el hospital no debido a que el representante del Prosate se encuentra aislado por Covid. En paralelo a la suspensión del encuentro se multiplicaban las quejas por las demoras y la falta de respuesta que los integrantes de la tercera edad tienen en el edificio del Programa de Salud de la Tercera Edad, ubicado en Héroes de Malvinas y Juan Muzzio.

7

Hasta fin de año

Prorrogarán licencias de empresas de transporte

El Gobierno anunció la medida para el transporte interurbano.

Largas colas

Las colas se multiplican afuera del Prosate Puerto Madryn.

El lunes, bajo el rayo del sol, hubo una extensa cola de jubilados y pensionados que concurrieron para intentar ser atendidos y realizar sus recetas aunque se encontraron con la ausencia de profesionales y de personas que pudieran darles una respuesta ágil a sus necesidades. Oscar Furchi, presidente del consejo de adultos mayores, lamentó que no se haya podido plasmar el encuentro de trabajo que busca poder sentar a todos los sectores a una misma mesa para lograr respuestas concretas sobre un tema recurrente. “No queremos hacer reuniones por separados porque nunca nos llevan a soluciones definitivas” dijo el presidente del consejo, quien lamentó que “todavía está en vilo el tema de la líneas telefónicas, la falta de gente en el Prosate, el adulto mayor que espera largas colas con días de calor. Esto lo debiéramos solucionar de una vez por todas porque no puede ser tan maltratado el adulto mayor” comentó Furchi. La imagen que rodeaba a las oficinas ubicadas en Héroes de Malvinas requiere de una rápida in-

tervención y solución para evitar que los problemas se sigan acrecentando con mujeres que se acercan al Prosate por temas de salud.

Situación límite La situación llegó a un punto límite y desde el consejo de adultos mayores se esperan respuestas concretas porque “me voy a poner en contacto con la directora de Pami para ver la solución transitoria hasta que lleguen las líneas telefónicas prometidas por el municipio y el personal que se cederá para la atención del adulto mayor”. La indignación sumada al malestar y la bronca se acrecienta a diario porque los problemas persisten y las respuestas no llegan. “Vamos a tratar de hablar con la gente del Prosate para brindarle las comodidades al adulto mayor para que la espera no sea como hasta ahora” dijo Furchi, quien planteó que “si es un tema cultural donde el adulto mayor va sin turno vamos a hacer una campaña con los familiares para que puedan sacarle el turno. Además, veremos la cantidad

de turnos que se dan porque se limitaron y que hacen que esto aumente la demanda”. Desde el consejo de adultos mayores de Puerto Madryn se adelantó que “la reunión será el próximo lunes” porque “no podemos dilatar más en el tiempo el problema Prosate –Pami porque el adulto mayor no puede esperar demasiado tiempo. Nosotros queremos ser expeditivos, buscarles una solución a este problema. Yo creo que es posible con el fin de poder aliviarle la espera a los adultos mayores”.#

“Vamos a tratar de hablar con la gente del Prosate para brindarle las comodidades al adulto mayor para que la espera no sea como hasta ahora”.

L

os permisos de explotación de las líneas de transporte interurbano de pasajeros serán prorrogados en Chubut hasta el próximo 31 de diciembre y a la vez se evaluarán los recorridos existentes, a los efectos de determinar la necesidad o no de su actualización, teniendo en cuenta que no fueron reformulados en los últimos años. Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José María Grazzini, quien recordó que en las últimas semanas “mantuvimos reuniones junto al gobernador Arcioni, con los empresarios del autotransporte interurbano y una de las cuestiones que planteaban era esta. Vamos a hacer un trabajo conjunto con las Cámara de Autotransporte de Pasajeros”. Acerca de la decisión adoptada, Grazzini explicó que “en el marco de un año como el pasado en el que la pandemia de coronavirus afectó a todas la actividades, se tienen que tomar decisiones que contribuyan a dar previsibilidad al sector empresario”. Grazzini señaló que en el contexto “económico y financiero que atraviesa nuestra Provincia, agravado por la pandemia por Covid 19, complicó aún más la situación de las empresas

de autotransporte que vieron suspendida su actividad durante gran parte del año 2020”. En ese orden, el funcionario provincial sostuvo que “las empresas se encuentran prestando el servicio y se hace necesario convalidar los mismos, y por esa razón es procedente prorrogar las autorizaciones vigentes hasta el 31 de diciembre de este año”. El ministro de Gobierno indicó que “esta decisión se hace necesaria para brindar previsibilidad y estabilizar las condiciones para que las empresas que prestan el servicio actualmente continúen haciéndolo”. Indicó que la prórroga será dictada por resolución del Ministerio de Gobierno en línea con las definiciones que en ese sentido se están adoptando en el Ministerio de Transporte de la Nación. Y en ese marco “también se está trabajando en la prórroga del Fondo Compensador del Ministerio de Transporte de la Nación”. Grazzini agregó que “además se evaluarán los recorridos vigentes, la necesidad de actualizarlos o no, porque hace muchos años que no se modifican y surge la necesidad de evaluarlos para prestar un mejor servicio a los pasajeros”.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

El abogado se manifestó sobre la liberación de Oscar Romero

Abdo Manyauik: “la fiscalía se olvidó o entendió que no había peligro de fuga”

A

bdo Manyauik, abogado defensor de Oscar Romero, su colega que fue condenado el año pasado a 6 años de prisión por tentativa de homicidio y quien recuperó la libertad el sábado, aseguró que la misma se dio porque la Fiscalía no presentó el pedido de continuidad de la prisión preventiva. Además si se mantenía la medida se podía estar en presencia de una privación ilegítima de la libertad. Manyauik recordó que “a partir del juicio, el Ministerio Público Fiscal no pidió la renovación de la prisión preventiva por lo que a partir de esto se hizo un planteo de una revisión de la misma, en la cual un tribunal distinto al de la condena resuelve extender una prisión preventiva cuando ya había precluido la decisión del Tribunal”. “Esta reso-

El Dato Edgardo Oscar Romero, sentenciado a 6 años y 9 meses de cárcel por intento de homicidio quedó en libertad por decisión del juez Gustavo Castro ante la presentación de un habeas corpus por parte de su abogada Laura Fernandez.

Daniel Feldman

Abdo Manyauik, abogado defensor de Oscar Romero. lución que fue del 14 de octubre fue apelada al Superior Tribunal, quien el viernes 22 dictó una resolución decretando la nulidad de esa prisión preventiva, se presentó un Habeas Corpus el mismo viernes y el sábado decide el Juez Castro darle la libertad, porque no estaba vigente la prisión preventiva”. El abogado afirmó que cuando se mantiene detenida a una persona sin el dictado de la prisión preventiva “estamos al borde de una privación ilegítima de la libertad”.

“La Fiscalía no pidió la renovación de la prisión preventiva en el momento oportuno, porque se olvidó o entendió en ese momento que no había peligro de fuga, no lo sé”. Además informó que Romero desde el sábado a las 20 horas fue liberado por orden del Juez Castro. Está libre sin restricciones, aunque “somos muy precavidos porque el 2 de febrero tenemos una audiencia en la Cámara en la cual se discutirá la sentencia que dictó la condena. No se va a ir a cualquier lado”. #

8

Estará a cargo de la Unidad Regional Trelew

Maderna recibió al nuevo Comisario Inspector

El intendente junto a Cristian Sartor, flamante Comisario de la URT.

E

l intendente, Adrián Maderna, junto al secretario de Gobierno, Federico Ruffa y el coordinador de Control y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, recibió ayer a Cristian Sartor, nuevo Comisario Inspector a cargo de la Unidad Regional de la Policía de Trelew.

La reunión La reunión tuvo como principal objetivo la presentación formal del Jefe, y delinear el trabajo conjunto del Municipio con las fuerzas de seguridad. La idea es fortalecer la presencia policial en la ciudad. El mandatario municipal comentó tras la reunión que sirvió para “repasar la agenda de trabajo conjunto para este año, de manera de articular las prioridades que fortalezcan la seguridad en la comunidad”. Además resaltó la continuidad del trabajo conjunto e integrado con las

diferentes áreas, “teniendo en cuenta que a través de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana se cuenta con servidores de Guardia Urbana y Protección Civil, por lo que se puede contribuir con la seguridad ciudadana en ciertos aspectos”.

Resultados del encuentro “Fue una reunión amena y Cristian (Sartor) se puso a disposición del Municipio y viceversa. Se trata de una persona muy operativa, que siempre está en terreno y tiene capacidad para el cargo”, sostuvo Maderna. Con esta primera reunión se reafirma la necesidad de afianzar los vínculos con la Policía, logrando mayor seguridad de la ciudadanía, generando controles en conjunto en diversos sectores y atendiendo la demanda de la comunidad por mayor presencia policial en el ejido urbano.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

9

Puerto Madryn

Gustavo Sastre firmó un convenio con CABA para fortalecer el turismo

“Seguimos poniendo al turismo como prioridad y tomando medidas para apoyar al sector” dijo el intendente de Madryn, que rubricó un acuerdo con el director de Promoción Turística de Capital Federal, Diego Gutiérrez, para diagramar políticas conjuntas y avanzar con labores de fortalecimiento para el área.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó este lunes con el director de Promoción Turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Gutiérrez, un Convenio de Colaboración para fortalecer al sector. El mismo busca impulsar labores conjuntas entre el Ente de Turismo de Capital Federal y el Ejecutivo local. Con este acuerdo, Madryn se convirtió en la primera ciudad de la Patagonia en rubricar un contrato de estas características, algo que fue destacado por el jefe comunal. Al mismo tiempo, remarcó que la situación actual del país “nos da la posibilidad de que mucha gente elija ciudades argentinas para vacacionar. Estamos viendo un fortalecimiento del turismo interno en la República Argentina”. En cuanto a las medidas que se han tomado durante los últimos meses desde el Ejecutivo local, en el marco de la pandemia, Sastre dijo: “Queremos seguir poniendo al turismo como una de las prioridades y continuar acompañando a uno de los principales motores económicos de la ciudad, ya que nuclea a miles de trabajadores”.

Posicionamiento de Madryn “Desde el Municipio vamos a seguir tomando medidas e impulsando este tipo de iniciativas porque queremos trabajar para posicionar a Madryn co-

“Estamos viendo un fortalecimiento del turismo interno en la República Argentina”, dijo Sastre. mo destino turístico dentro del país”, apuntó el intendente. Al respecto del acuerdo firmado, sostuvo: “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una de las localidades más importantes en cuanto a la emisión de turismo hacia nuestra ciudad. A su vez, muchos madrynenses viajan a Capital Federal por distintos motivos, por lo que el trabajo mancomunado que se inicia a partir de esta firma será una herramienta más que importante para ambos destinos, pero especialmente para nosotros”.

Agradecimiento desde CABA A su turno, el director de Promoción Turística de la CABA agradeció el recibimiento por parte del intendente portuario y afirmó: “Encontramos una sinergia de trabajo muy positiva”. “Trabajando en equipo vamos a poder impulsar el turismo en el país, y en ese marco vemos que nos complementamos con Puerto Madryn en su oferta, al ser una plaza estratégica por todos sus atributos. A su vez, también invitamos a los madrynenses a que vengan a

recorrer Buenos Aires. Recientemente lanzamos una agenda de verano con más de más de 220 propuestas, actividades y espacios para que puedan disfrutar”, agregó Gutiérrez.

Rol del Ente Mixto Vale destacar que, si bien la firma fue entre la Municipalidad y el Ente de Turismo de la CABA, el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn contará con un rol preponderante para llevar a cabo las distintas

acciones promocionales y de experiencias que se quieran presentar y/o promover. A partir de esta firma queda plasmada la fuerte intención de implementar políticas conjuntas con el fin de promocionar y difundir los atractivos turísticos de ambos destinos y formular un plan de trabajo para la instrumentación y ejecución de dichas políticas a través de distintas acciones. Se buscará avanzar en la organización conjunta de eventos donde la promoción turística sea uno de los objetivos primordiales y replicar la difusión en soportes web y redes sociales de ambos destinos las acciones que se realicen. También está en la agenda impulsar trabajos conjuntos para generar contactos con empresas de transporte, hoteles y prestadores de servicios turísticos para incentivar beneficios a los turistas en el marco de la acción que se propone y así generar mayor flujo de visitantes. En el marco de este convenio, que permanecerá vigente durante dos años, se llevará a cabo esta semana la reunión entre los representantes del Ente de Turismo de la Ciudad de Puerto Madryn y distintos representantes del Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad, encabezado por Marcos Grosso. En dicha oportunidad, se iniciaron las acciones conjuntas de cara a Semana Santa y la próxima temporada de ballenas 2021, siempre dependiendo de la situación epidemiológica.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

10

Está finalizando el proceso de formación de los postulantes

Los Bomberos de Madryn sumarán jóvenes C ercanos al final de la etapa inicial de formación, los aspirantes a bomberos de la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn intensifican sus prácticas. Luego de un año complejo, donde los procesos de formación debieron modificar sus formatos en la Escuela de Bomberos de la Regional N°1 de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, los 12 postulantes madrynenses, afrontaron un período atípico pero provechoso. Luego de 365 horas teóricas (presenciales y no presenciales), a las que se sumaron 120 horas prácticas, completarán su primer peldaño de formación el sábado 30 de enero de 2021, con el desafío de resolver los siguientes proyectos: Incendio de Estructura; Incendio Vehicular; Rescate Vehicular; y Trauma. Para arribar a esta instancia ya aprobaron el examen teórico en diciembre de 2020 pasado, incorporando conocimientos que serán refrendados en tareas específicas, con acento en habilidades técnicas. A tal fin, han venido desarrollando prácticas semanales con 6 horas promedio desde el 8 de octubre de 2020, conforme el desarrollo de la pandemia y las necesidades de aislamiento, cumpliendo el distanciamiento y los protocolos del caso.

del Chubut (Comisaría 2° de Madryn) y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Madryn. En el desarrollo específico de la tarea, se abordaron temas tales como: Cinemática del trauma; Estabilización primaria y secundaria; Extricación vehicular con herramientas manuales, eléctricas e hidráulicas. Finalmente, se llevó a cabo la formación específica relacionada a familiarización en el uso de equipo de protección personal y equipo de respiración autónoma (ERA). La extensa práctica se desarrolló desde las 13.30 a las 20.30 horas del sábado.

Nómina de aspirantes

Los 12 postulantes al cuerpo activo, afrontaron un período de formación atípico pero provechoso.

Prácticas en campo El sábado pasado una práctica de rescate vehicular, conducida por el Suboficial Principal Sergio Tello, en

conjunto con el Cabo Héctor Valencia, la presencia y el apoyo del Cabo 1° (RE) Alberto Alecio (SECRETARIO Académico de la Escuela de la Regional N°1 y tutor de los Aspirantes locales junto

al Bombero Edgardo Reina), la Sargento 1° Paola Balistreri y la Bombero Débora Dacuy. Para el desarrollo de esta fundamental instancia formativa se contó con el apoyo de la Policía

La nómina del que será nuevo personal de Bomberos Madryn está compuesta por los aspirantes JoaquinJuarez; Brenda Aviles; AlumineRios; Angel Mamani; Alejo Calandriello; Cecilia Leguizamon; Zoe Romero; Mayra Rocha; José Luis Caputo; Pablo Torino; Sergio Veizaga; y Martin Bustos “A todos ellos, al resto de los aspirantes de la Regional N° 1 y a todos los Instructores el agradecimiento por tomar la decisión voluntaria de ser profesionales en la respuesta a la emergencia” destacaron desde la Institución.#

Luego de cumplir con una amplia agenda en Capital Federal

Adrián Maderna retomó su actividades

E

l intendente Adrián Maderna retomó sus actividades en la Municipalidad de Trelew, luego de cumplir con una amplia agenda en Capital Federal. El recorrido incluyó los ministerios de Agricultura, Industria, Desarrollo Social y las oficinas de Vialidad Nacional. Además, visitó el municipio de Pilar y recorrió junto a los funcionarios de la localidad, el Parque Industrial con el fin de sumar conocimiento para el desarrollo del Parque Industrial Pesado de Trelew. “Tuvimos la posibilidad de estar en muchos Ministerios, principalmente en el de Agricultura analizando el desarrollo y el valor agregado que tenemos en el Valle inferior del río Chubut. Estuvimos también, en la administración de Vialidad Nacional repasando la obra de la doble trocha y

El mandatario dijo: “los resultados se verán en los próximos meses”. otros programas que tienen que ver con arreglos y reparaciónes de caminos que nos unen como localidad con Nación. Además, agregó que “con la directora del Ministerio de Industria,

se pudo establecer un criterio de trabajo en conjunto que van a ser los primeros 60 millones de pesos para financiar el Parque Industrial pesado”. #


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

11

Con la presencia de la secretaria general de la FATPREN, Carla Gaudensi

La prensa de Esquel recordó al fotógrafo José Luis Cabezas, a 24 años de su asesinato E l Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPOCh), recordó ayer al reportero gráfico José Luis Cabezas, al haberse cumplido 24 años de su asesinato en la ciudad de Pinamar. La ceremonia tuvo lugar en la plazoleta que lleva el nombre del malogrado fotógrafo, en la avenida Alvear, frente a los Tribunales de Esquel con presencia de trabajadores de prensa de la ciudad, integrantes de distintos gremios; asamblea de jubilados, vecinos de la asamblea del No a la mina, y la visita de la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Guadensi.

La conmemoración Al referirse a la conmemoración de la muerte de Cabezas, el secretario General del STPOCh, Jorge Naón, hizo una reseña de los hechos que se sucedieron previo al homicidio de José Luis Cabezas el 25 de enero de 1997 en la mencionada ciudad turística de Pinamar.

La ceremonia tuvo lugar en la plazoleta que lleva el nombre del malogrado fotógrafo, en la avenida Alvear. Recordó el dirigente que la muerte del fotógrafo de la revista Noticias, causó una conmoción en todo el país. El cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de su auto, con las ma-

nos esposadas y dos tiros en la cabeza. “Días antes de su muerte, había logrado fotografiar al empresario Alfredo Yabrán, un rostro desconocido pero muy poderoso”, recalcó Naón.

Alto Río Percy

Inauguraron 15 fogones en la costa

E

l secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta, participó de la inauguración de un sector de 15 fogones en Alto Río Percy,y que fueron construidos con fondos de la Ley de Bosques, en el marco de un Plan de Prevención de Incendios. Además participaron del acto autoridades de la Junta Vecinal de Alto Río Percy, y de la Asociación de Productores de Agroturismo, vecinos y el coordinador del proyecto. El proyecto, que forma parte del Plan de Prevención de la Comuna, contó con un aporte de $ 277.000 para el ordenamiento de un sector de costa, usado por gran número de vecinos y turistas en verano.

El Dato Los 15 flamantes fogones fueron construidos con fondos de la Ley de Bosques.

El secretario de Bosques Rodrigo Roveta, participó de la inauguración. Con el asesoramiento del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), que depende de la Secretaría de Bosques, se identificaron lugares donde ubicar 15 fogones, en los que

además se manejó la vegetación circundante. Así, el sector en el que informalmente se hacían fogatas quedó habilitado para el uso del fuego, en condiciones de seguridad.#

Entre otras consideraciones, el conductor del STPOCh, enfatizó que “este repudiable hecho fue un ataque a toda la prensa, y a la libertad con la que pretendemos desarrollar

nuestro trabajo. Nos mostró lo débil y frágil que es nuestra profesión ante los poderosos empresarios argentinos, esos que operan en el país para manejar la economía y hasta quieren decidir lo que deben comer los argentinos”. Luego la secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi, dijo en su discurso que “para nosotros desde la FATPREN es muy importante estar aquí. José Luis (Cabezas) es un compañero que fue asesinado”. En el mismo sentido manifestó que “siempre decimos que para ejercer nuestra profesión, y para que haya libertad de expresión, tiene que haber condiciones dignas para poder informar a la sociedad. José Luis era un trabajador de prensa de la Editorial Perfil, que este año también se están organizando por sus condiciones de trabajo, y por el pago de sus salarios en tiempo y forma”. “Tenemos que organizarnos, porque los poderosos siguen atentando contra nuestras condiciones laborales. Ni un paso atrás, sigamos adelante”, concluyó.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

En Playa Unión

12

Con fondos municipales

Espectáculos en el Anfiteatro cada tarde Nueva plaza en Esquel

D

urante el fin de semana hubo espectáculos musicales danzas en el Anfiteatro de Playa Unión, una propuesta de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación que este verano se realiza bajo la consigna “Modo Respeto”. Una de las artistas que se presentó fue la joven cantante capitalina Karina Fiorotto, quien recibió el cariño del público. En sus propias palabras, Fiorotto aseguró que “la vida me puso una barrera que pausó mis sueños, al despertar me di cuenta que lo que me pasó fue solo bajar para pegar el salto porque luché mucho desde niña, pero eso fue solo un impasse. Tengo fe que pronto, lleve el tiempo que lleve, le voy a demostrar al mundo que voy a cumplir mis sueños y que no habrá barrera que me detenga”.

Suyay Kalen En el escenario también se presentó Suyay Kalen, “esperanza diferente”, con danzas tradicionales de su repertorio. Esta escuela creada hace nueve años “enseña e inculca el amor y la pasión por todas las danzas argentinas a grupos infantiles, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con su luz propia”. Explicaron sus directores, Maru Jara y Dante Figueroa, Suyay Kalen

Se puso en marcha la obra de construcción de la plaza.

Distintos shows se presentan cada día en el Anfiteatro de Playa Unión. brilló en poco tiempo en los principales escenarios de nuestro país y en los principales canales de la televisión nacional como Canal 9 y Telefe.

Cantando por amor Las integrantes de Cantando por Amor fueron las encargadas de cerrar el escenario el viernes con toda la

simpatía y energía que suelen desplegar. Este dúo comenzó a cantar formando parte de un grupo que luego se disolvió por lo que desde hace dos años continuaron con la labor artística. El dueto está integrado por Lidia Landaeta y Gabriela Jara. Tienen una impronta de compromiso con la sociedad y colaboran con instituciones a través de su música.#

E

l intendente Sergio Ongarato, recorrió barrio Arco, donde el Municipio ayer comenzó la obra de construcción de una plaza. En la visita, el mandatario municipal dijo que se trata de un pedido de los vecinos del barrio, dado que hay muchos niños de corta edad que hoy juegan en la calle, con el riesgo que ello implica. La obra se ejecutará con fondos municipales y el objetivo de generar un

espacio seguro, con juegos, playón deportivo y estacionamiento para autos. “Es la primera plaza barrial que estamos haciendo, en el marco del programa municipal que construirá plazas en los distintos lugares de la ciudad”, remarcó. Se busca llegar con espacios recreativos a los barrios donde no hay, y generar la posibilidad de que los niños jueguen cerca de su familia, apropiándose de los espacios.#

En Río Pico

Comenzó el adoquinado

La obra fue rubricada durante el 98° aniversario de la localidad.

L

a Municipalidad de Río Pico dio inicio a los trabajos de colocación de adoquines. En una primera etapa, la obra es ejecutada en las calles de barrio 38 Viviendas. Hay satisfacción en la comunidad, porque es una respuesta concreta muy esperada por los vecinos, ya que permitirá que la urbanización de la localidad continúe en crecimiento.

El intendente Diego Pérez mostró su beneplácito por el comienzo de los trabajos. Debido a la pandemia, las obras quedaron paralizadas y es importante generar empleo con mano de obra local y mejorar la calidad de vida. El convenio de inicio de obra “pavimentación urbana con adoquines” comprende más de 3.000 metros cuadrados a adoquinar.#


PROVINCIA_MARTES_26/01/2021_Pág.

13

En su 15°edición

El Programa Pymes de PAE desarrolló un Plan de acompañamiento para empresas de la región A través de un trabajo articulado, reconvirtió sus iniciativas a canales digitales para colaborar con las pymes locales y mejorar su eficiencia productiva en este contexto de pandemia sin precedentes.

E

l Programa Pymes de PAE transitó su décimo quinto año en la región ofreciendo una variedad de propuestas orientadas a intensificar el apoyo a las pymes del Golfo San Jorge y mejorar su eficiencia productiva en un contexto de pandemia sin antecedentes. De esta manera surgió el Plan Integral de Acompañamiento a las empresas que fue reconvertido íntegramente a canales digitales. Esta iniciativa 100% virtual apuntó a acompañar a las empresas en la transformación digital de sus procesos, la reingeniería de los negocios y la reorganización de sus recursos humanos para el trabajo remoto. Además, ofreció asistencia técnica online para optimizar la gestión de los emprendimientos e implementó un programa de capacitaciones virtuales en habilidades blandas, técnicas y de oficios con el objetivo de seguir fortaleciendo al personal de las pymes y profesionalizar su gestión. En este sentido, a lo largo de 2020 en Golfo San Jorge, se dictaron cerca de 200 horas de formación gratuitas a través de 58 jornadas en las que participaron más de 6100 personas de varias localidades de la región.

Foco en la innovación Varias de las actividades llevadas adelante por el Programa Pymes estuvieron orientadas al desarrollo del emprendedorismo y la innovación como un eje esencial para el mundo post coronavirus. Durante 2020 nueve empresas de Chubut y Santa Cruz participaron del Club de Gestión de Innovación Virtual 2020, una iniciativa de entrenamiento cooperativo que promovió PAE junto a la Asociación Civil EMPREAR, enfocada en crear o potenciar el área de gestión de innovación de cada empresa y adquirir las habilidades necesarias para conquistar los desafíos del cambio que viven los sectores industriales. En Chubut, con el acompañamiento del Gobierno de la provincia y en Santa Cruz, con el apoyo del Minis-

terio de la Producción, se realizaron dos Hackatones virtuales en los que participaron más de 1700 emprendedores de la región y representantes de 19 países. Durante tres días, los equipos trabajaron de manera colaborativa para desarrollar 326 proyectos, que hicieron foco en la diversificación de la matriz productiva de las provincias y en soluciones a las problemáticas generadas por la pandemia. Además, 58 emprendedores de la región recibieron asistencia a través de la incubadora de emprendedores para impulsar y potenciar el desarrollo de sus emprendimientos.

Clúster petrolero

El balance de la trayectoria del Programa Pymes fue satisfactorio.

El Programa Pymes también promovió en la región el Programa de formación y desarrollo del Clúster Industrial de Petróleo y Gas, con el apoyo del gobierno de Chubut a través del Ministerio de Hidrocarburos, del gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. También acompañaron empresas de servicios petroleros y operadoras de la región y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El Clúster Industrial de Petróleo y Gas busca brindar conocimientos y herramientas orientadas a la profesionalización de la gestión; generar espacios de intercambio que permitan aumentar el ámbito de conocimiento en común en toda la red, apoyar el desarrollo de prácticas asociativas concretas en el desempeño cotidiano y acercar una visión global de las posibilidades emergentes para entidades que representan la integración de la cadena de valor y la sinergia público-privada.

PAE modalidad virtual, programas de formación socio-laboral para personas de entre 18 y 30 años que concluyeron con más de 40 egresados que actualmente se encuentran con

Centros Pescar PAE Por 3° año consecutivo se llevaron adelante en Comodoro Rivadavia y en Caleta Olivia los Centros PESCAR

trabajo efectivo principalmente en el sector salud y en el sector comercial. Haciendo un balance de la trayectoria del Programa Pymes, Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabi-

lidad de Pan American Energy consideró: “A lo largo de los 15 años de vida del programa, gran parte de su éxito fue su capacidad de adaptación a los contextos y necesidades que se fueron presentando. Para lograrlo, la clave fue sin dudas la articulación público-privada con autoridades municipales, provinciales y nacionales, así como también con agencias de desarrollo locales, institutos de enseñanza técnica y universidades con los que generamos alianzas estratégicas”. Zenarruza agregó que: “Sin dudas este fue un año especial en el que todos tuvimos que asumir desafíos y buscar formas alternativas para trabajar. Estas alianzas estratégicas conformadas por los principales actores de la región tienen un valor enorme y apuntamos a continuar trabajando articuladamente para generar oportunidades de desarrollo para toda la cuenca del Golfo San Jorge y potenciarla”.#


el deportivo_MARTES_26/01/2021_Pág.

Semifinales del Federal “A”

Madryn juega mañana con Villa Mitre

14

Mundial de Handball

Gladiadores eliminados

Por tan solo un punto, Argentina cayó con Qatar y quedó sin chances.

Tras eliminar a Juventud Unida en San Luis y Chaco For Ever en Resistencia, Madryn va por Villa Mitre en Bahía.

V

illa Mitre de Bahía Blanca contra Deportivo Madryn y Deportivo Maipú de Mendoza ante Sarmiento de Resistencia, protagonizarán mañana las dos semifinales del Federal “A”, que determinará el segundo ascenso a la Primera Nacional para la próxima temporada, según confirmó ayer el Consejo Federal de la AFA. En el estadio El Fortín de Bahía Blanca, Villa Mitre será anfitrión del “Aurinegro”, a partir de las 20.30hs, y con Nelson Matías Bejas como juez principal. Antes, en el estadio Omar Sperduti, en Mendoza, el “Cruzado” recibirá desde las 17.30hs a Sarmiento de Chaco, en un partido que será arbitrado por Gastón Monzón Brizuela. La única ventaja que tendrán Villa Mitre y Maipú será de localía, si al final de los 90 minutos los encuentros concluyen igualados, se definirán con tiros desde el punto penal.#

También hay semis de la Primera Nacional Estudiantes de Río Cuarto y Estudiantes de Buenos Aires jugarán este miércoles a las 19.15 horas en Rosario la primera semifinal por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol (LPF), y a continuación, desde las 21.30 y en la misma ciudad, Atlético de Rafaela y Platense mantendrán el cruce restante. El partido entre ambos Estudiantes tendrá lugar en el estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, con el arbitraje de Jorge Baliño, y el juego Rafaela-Platense en el Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s Old Boys y dirigido por Ariel Penel, según informó ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Si hay empate, hay penales Las semifinales, celebradas a partido único y televisadas por TyC Sports, se definirán con tiros desde el punto penal en caso de empate en los 90 minutos reglamentarios. Por esa vía, Rafaela eliminó a Quilmes en cuartos de final y Platense a Deportivo Riestra. Estudiantes de Buenos Aires ingresó entre los cuatro mejores tras ganarle a Atlanta 1 a 0 en la cancha de Tigre y el club de Río Cuarto accedió directamente a esa instancia, tras perder con Sarmiento de Junín en la final por el primer ascenso a la LPF.

E

El seleccionado argentino masculino de handball se quedó sin la chance histórica de clasificarse por primera vez a los cuartos de final de un Mundial tras la derrota ante Qatar por 26-25, en un partido parejo hasta el último segundo en El Cairo, Egipto. Tras la caída, los Gladiadores dependían de un empate entre Dinamarca (ya clasificado) y Croacia para definir su pase a la siguiente instancia, con el ansiado pasaje al grupo de los ocho mejores del Mundial de Egipto, pero la victoria aplastante de los primeros 38 a 26 sobre los balcanes dejaron al conjunto albiceleste sin la posibilidad de jugar los cuartos de final, lugar que ocupó Qatar tras la victoria. Las actuaciones argentinas más destacadas en un mundial hasta el momento eran en Suecia 2011 y Qatar 2015 con el duodécimo puesto sobre 13 participaciones. Argentina empezó el partido con el gran envión anímico que significó la victoria ante Croacia, actual subcampeón europeo y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El equipo albiceleste, que dirige el español Manolo Cadenas, tuvo unos 20 minutos brillantes en la primera parte. Qatar repuntó en los últimos diez minutos. El primer tiempo finalizó 13-12 y se incrementaron las dudas. Los Gladiadores, en un campeonato histórico de por sí porque nunca habían ganado en la segunda ronda del torneo ecuménico, respondieron ante el palo por palo que propuso Qatar. A Los Gladiadores les alcanzaba con el empate. Qatar debía jugarse el todo por el todo. Los Gladiadores pagaron muy caro la ineficacia de cara al arco. La jugada final dejó muchas dudas con una supuesta infracción a Francisco Pizarro que le hubiese dado la última chance a la Argentina de un empate que servía y mucho para la histórica clasificación. Los Gladiadores, que arrastraban dos puntos de la primera ronda, en la que superaron a Congo y Bahréin, frenaron la racha de triunfos en la Main Round, ya que venían de vencer a Japón por 28 a 24 y Croacia por 23 a 19.#


el deportivo_MARTES_26/01/2021_Pág.

San Lorenzo

Al Lyon de Francia

Dabove quierepersonalidad Se complicó pase de Montiel

Dabove habló de moldear un equipo con personalidad y protagonismo.

D

iego Dabove fue presentado ayer oficialmente como nuevo director técnico de San Lorenzo y se planteó como uno de los objetivos “que la gente se identifique” con “un equipo corto, con presión alta, personalidad y protagonismo”. El flamante entrenador brindó su primera conferencia de prensa en el estadio Nuevo Gasómetro acompañado por Hugo Tocalli y Leandro Romagnoli, integrantes de la secretaría técnica del club de Boedo. “Quiero que la gente se identifique con el equipo”, planteó Dabove, quien, a la vez, manifestó que las

ideas que pretende plasmar en San Lorenzo son similares a las inculcó en Godoy Cruz y Argentinos Juniors. “Intentaremos que se vea un San Lorenzo parecido a Godoy Cruz y Argentinos Juniors. Queremos plasmar bien nuestra idea: equipo corto, que presione lo más alto posible, que tenga personalidad y protagonismo y también que sea inteligente para defender bien”, explicó el flamante DT. El DT, que llega en reemplazo de Mariano Soso, tiene como gran objetivo la Copa Libertadores, a la que clasificó a la fase inicial gracias al título de Defensa y Justicia en la Sudamericana.#

Petrakosky visitó a Iriarte

Cooperativa junto a Racing

El presidente de la Cooperativa con titular de Racing. Trabajarán juntos.

E

l presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, anunció ayer que comenzarán a trabajar en distintos proyectos con el club Racing, dándole continuidad al acercamiento a distintas instituciones que forma parte de la política de la prestataria de Servicios Públicos. Petrakosky explicó que “tuvimos una reunión con el presidente del club Racing, Jorge Iriarte, quien nos contó de la situación actual de la institución y nos habló de distintos proyectos. Racing es uno de los clubes más importantes de Trelew y viene realizando un trabajo muy importan-

te durante los últimos años”, agregó. Petrakosky recordó que “en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria y el programa de Cooperativa Eléctrica junto a los clubes decidimos entonces acercarnos para hablar de ideas y de sus anhelos”, tal como ya había ocurrido con el club Independiente. “Jorge Iriarte nos habló de algunos proyectos que le gustaría trabajar en conjunto con Cooperativa por lo que se abre una etapa de diálogo para concretar algunos temas que seguramente derivarán en beneficio para el club, sus socios y sus simpatizantes”, finalizó Petrakosky.#

Montiely Sosa, dos de la cantera de River, ayer en la pretemporada.

L

a venta de Gonzalo Montiel, lateral de River Plate, al Olympique de Lyon en Francia se complicó en las últimas horas ante la negativa del club galo a pagar los 8,5 millones de Euros que pretende el club “millonario”. “El Olympique no se moverá en el mercado de invierno y no iniciará gestiones por Montiel por el costoso valor del defensor y tampoco hará un intento en junio”, señaló la página Foot01, que citó a dirigentes del Lyon. Tanto el director deportivo del club francés, el brasileño Juninho Pernambucano, como el entrenador Rudy García van a mantener el plantel ac-

tual, con lo cual quedaría descartada la llegada de Montiel, a quien se le vence en junio el contrato con River. El equipo francés, que no tiene competencia internacional este inicio de año, tiene el puesto de lateral derecho cubierto con Leo Dubois que es el titular y una de las figuras del equipo en lo que va de la temporada. Montiel, de 25 años, quien cambió de representante en los últimos meses y trabaja ahora con Pablo Sabbag, le manifestó al entrenador Marcelo Gallardo sus intenciones de emigrar en este mercado de pases y la chance más firme era el Lyon.#

15

Licha López a la MLS El delantero Lisandro López se convirtió ayer en nuevo jugador del Atlanta United de la Liga de los Estados Unidos, equipo que será dirigido por Gabriel Heinze. “Los cinco rayas” hicieron oficial la contratación de “Licha” en las distintas redes sociales de la institución con una imagen del atacante con la camiseta de “La Academia”, equipo del cuál es el máximo ídolo en actividad. “Lisandro (López) es un veterano goleador que reforzará nuestro ataque. Estamos encantados de añadir un jugador con su experiencia y cualidades a nuestro club”, expresó Carlos Bocanegra, vicepresidente y director técnico del Atlanta United. “Es un futbolista que aporta liderazgo y una mentalidad ganadora, ya que ha ganado varios títulos de liga y copa a lo largo de su carrera. Creemos que tendrá una influencia positiva en nuestra plantilla más joven”, añadió. El atacante de 37 años ocupará una de las plazas internacionales disponibles y será compañero de sus compatriotas Ezequiel Barco, ex Independiente, Franco Escobar, ex Newell’s, y Fernando Meza, ex San Lorenzo y Olimpo. En su segundo ciclo en Racing Club, López consiguió la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones 2019.


el deportivo_MARTES_26/01/2021_Pág.

Club de Pesca y Náutico

Se vienen las 20 hs de pesca de Rawson

alberto evans

16

Beach Vóley en Madryn

El esperado regreso

Daniela Españoly Rosario San Martín se quedaron con el primer lugar.

Tras la realización de las 24hs de pesca de Trelew, ahora llega el turno de las 20hs del club de Rawson.

E

l Club de Pesca y Náutico de Rawson, llevará a cabo el sábado 6 y domingo 7 de febrero, la 34° edición de las 20 hs de pesca “Don Juan Carlos Ríos” en la zona de “Los Palos” de Playa Unión. Las inscripciones tienen un valor de $1.500 para socios (pareja) y $1.800 para no socios. En cuanto a la premiación, habrá copas para todas las categorías: Elite del 1° al 5°; Promocional del 1° al 5°;

Principiantes del 1° al 5°; Veteranos de 1° al 5°; Mixtos de 1° al 3°; Damas del 1° al 3°. Del 4° al 8° de cada una de estas categorías, se llevarán medallas. Además, Cadetes 1° y 2° copas (3° y 4° medallas); Inclusión del 1° al 5°, copas. También se pondrán en juego $35.000 para la pieza mayor y $15.000 para la segunda pieza mayor. Desde el club capitalino, expresaron: “Vamos a dejar todo en la cos-

ta para que sea una fiesta y todos los pescadores se diviertan haciendo lo que más les apasiona, en una época difícil en medio de una pandemia que nos afectó a todos, pero nos dio más fuerzas para seguir adelante. Por eso queremos invitar a todos los amigos pescadores a que se sumen a esta nueva edición donde van a pescar los dos hasta el primer pesaje, a la noche uno solo y terminan pescando los dos”.#

E

ste fin de semana, el beach vóley retomó su actividad en Puerto Madryn con un torneo interno. En total participaron 12 parejas entre hombres y mujeres y el protocolo sanitario impuesto cumplió con las expectativas. A metros del balneario Yoaquina (bajada n°2), el club madrynense vóley volvió al ruedo en la modalidad playera con un torneo que se realizó este sábado y domingo y contó con la presencia de jugadores/ as de la ciudad, ya que fue el primer evento organizado tras la suspensión de la actividad por la pandemia.

Jugaron 7 duplas varones y 5 mujeres. El próximo fin de semana, se realizará un nuevo torneo que tendrá más participantes en ambos géneros y las inscripciones están abiertas en las redes sociales de Madrynense Vóley. En caballeros, los campeones fueron los hermanos Facundo y Fernando Lamas, que se impusieron en el duelo decisivo ante Nicolás Lamas y Martin Balmaceda por 19-21, 21-19 y 15-11. En mujeres, Daniela Español y Rosario San Martín se quedaron con el título tras vencer en la final a Constanza Lamas y Camila Villegas, por 21-14 y 21-18.#

Los hermanos Facundo y Fernando Lamas ganaron el título en varones.

Fútbol Femenino

Se juega torneo en Germinal

Las chicas de Deportivo Maxi le ganaron a Canoplas de Trelew, por 1 a 0.

C

omenzó a jugarse en Germinal un torneo de fútbol femenino, con 18 equipos. Resultados 1ra fecha: Zona 1: La Cuadra 1 – CDA 0; Hay Equipo 0 - Del Valle 2; Tercer Tiempo 1 - La 16 4;

Capitalino - Patagonia Sur (pendiente); Interzonal: Dep. Maxi 1 - Canoplas 0. Zona 2: Juventus 7 - Acad. 12 2; Napoleonas 4 - San Ramón 1; Fittipaldi 0 - Patronas 3; Meta Guacha 2 - Río Chubut 0.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MARTES_26/01/2021_Pág.

17

Comarca Andina

El Bolsón: La primera estrella amarilla es para la abuela Amelia Morales A quella fría tarde del 29 de julio de 2020, Emiliano Avilés (23) conducía a alta velocidad por la avenida San Martín de El Bolsón. Al llegar a la esquina de la calle Las Heras, embistió a la abuela Amelia Morales (86), quien como todos los días había salido a hacer sus compras. A los 20 minutos llegó la ambulancia, pero horas después terminó falleciendo en el hospital a consecuencia de los golpes recibidos. A través del grupo Justicia Comarca, sus familiares comenzaron un largo derrotero reclamando una condena para el responsable. Finalmente, los jueces dictaron una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, más 5 años de inhabilitación para conducir. Desde ayer, la primera estrella amarilla pintada en la ciudad de El Bolsón es para “recordar permanentemente este hecho, totalmente evitable. No sana el dolor, pero nos ayuda como familia y aporta a la concientización, porque la mayoría de los automovilistas ve una estrella y aprieta el freno, ojalá no haya que pintar otra”, reflejó en el lugar su hija, Paola Vera. Enseguida recordó que “el autor del homicidio nunca se acercó a dialogar con nosotros. De hecho, sigo esperando que en algún momento podamos charlar civilizadamente, ya que la violencia y el odio no conducen a nada. Sé que será fuerte, pero tengo muchas preguntas para hacerle. Quizás algún día se anime, él sabe donde vivo”. De igual modo, reflejó como “un ejemplo” la actitud del artesano que

Recuerdo permanente. La estrella obliga a la reflexión de los automovilistas. hace 10 años atropelló (y mató) a los 3 mochileros que caminaban por la ruta 40 rumbo a su alojamiento. Luego de cumplir 4 años de cárcel, el hombre se acercó a dialogar con sus padres y luego limpió el mural pintado en la pared del hospital y que había sido dañado. “Es fundamental que haya tomado conciencia del daño que provocó, seguramente lo pensó mucho y se arrepintió. Nosotros sabemos que no vamos a volver a tener a mi mamita, pero el hecho de poder hablar seguramente cerrará heridas”, señaló Paola Vera.

Enseguida valoró como “muy importante que a este acto hayan venido los vecinos y las autoridades del pueblo”, incluyendo al intendente Bruno Pogliano, la legisladora Adriana del Agua y los concejales Fabián Rudolph, Eugenia Carrizo, Rosa Monsalve, Tino Rinaldi, José Caliva, Silvana Garach y Lucas Castillo. Cabe recordar que las estrellas amarillas forman parte de una campaña nacional para la prevención de siniestros de tránsito y se colocan en las rutas y calles como emblema de concientización, atención y memoria de las víctimas fatales.

jóvenes mochileros que habían viajado desde Buenos Aires a El Bolsón para celebrar su egreso del secundario. Como cada año, Cristina y Enrique Schott llegaron al sur para conmemorar el hecho, al tiempo que organizan una muestra plástica y campañas de concientización “sobre los peligros del alcohol al volante” y que cierra con “la noche sin alcohol”, reservada para el último sábado de enero, a la que adhirió también el municipio de Lago Puelo. Al colocar una ofrenda floral en el punto del accidente, el intendente Bruno Pogliano destacó a “Enrique y Cristina por su compromiso y permanente enseñanza. Lograron transformar el dolor en amor. Y también es importante recordar que El Bolsón se adhirió a la ley provincial de tolerancia cero de alcohol al momento de conducir, la cual se encuentra vigente al igual que las campañas de concientización”.

10 años

José Luis Cabezas

En coincidencia, ayer se cumplieron 10 años del trágico accidente sobre la ruta 40, que costó la vida a Max Yeuhen Tretyakov (18), Facundo Nehuen Marino (18) y Juan Enrique Schott (17), mientras que Jorge Arce (18), logró sobrevivir aunque le llevó meses recuperarse de las graves heridas sufridas. El acto recordatorio estuvo a cargo del grupo J.E.N., integrado por los padres, familiares y amigos de los

El 24º aniversario del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas también fue recordado ayer en El Bolsón. En la plazoleta céntrica que lleva su nombre, las autoridades municipales y los periodistas presentes mantuvieron un diálogo con Gabriel Michi, el compañero de trabajo que se encontraba aquella noche en Pinamar; mientras que su hermana, Gladys Cabezas, envió un mensaje que fue escuchado por los presentes.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_26/01/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Por negociación argentina con el FMI

Ocho cortes

l presidente Alberto Fernández agradeció a la canciller alemana Angela Merkel el apoyo que el país europeo viene brindando a la negociación que lleva adelante Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidió que sigan acompañando “en el acuerdo que eventualmente” se alcance entre las partes. El jefe del Estado argentino y Merkel dialogaron esta tarde -a través de una videoconferencia que unió la quinta presidencial de Olivos con Alemania- por espacio de 40 minutos. “Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos”, le transmitió Fernández a su interlocutora. Según se informó oficialmente, el diálogo sirvió para repasar las negociaciones que lleva adelante Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y también las que deberá establecer con el Club de París para “reestructurar de manera sostenible la deuda” externa. Por su parte, la canciller sostuvo que su equipo de asesores económicos viene siguiendo de cerca la cuestión del FMI y el Club de París, donde espera que se alcance el acuerdo “que la Argentina necesita”. “Siempre los hemos apoyado y así seguiremos haciéndolo”, expresó la líder alemana. La reunión se produjo a días de cumplirse un año de la primera que mantuvieron ambos líderes, el 3 de febrero de 2020, durante la gira europea que realizó el presidente argentino

l Gobierno anunció un acuerdo de precios para “8 cortes de carne más 2 de Precios Cuidados”, con el consorcio de exportadores ABC, principal proveedor del canal supermercados. Destacaron que se trata de un “acuerdo anual, con revisión periódica”. En esa línea, adelantaron que “los precios se ubican hasta 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre”. Además, detallaron que dentro de los nuevos ocho cortes se incluyen “tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada/bola de lomo, carnaza, falda y roast beef”.

Alberto agradeció el apoyo de Merkel E E

Rebajan hasta 30% precios de la carne

Días específicos

Alberto Fernández agradeció a Merkel el apoyo de Alemania a la negociación argentina con el FMI. para conseguir adhesiones a su plan de renegociación de la deuda externa con acreedores privados. En aquella oportunidad, Merkel ya había ponderado el diálogo establecido la Casa Rosada con los acreedores y con los organismos multilaterales de crédito. La opinión de Alemania -integrante del G7 y puntal económico en la Unión Europea- puede convertirse en central en lo que respecta a las negociaciones que por estos días lle-

va adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán. En otro tramo de la conversación, Fernández -desde su rol de presidente pro tempore del Mercosur- llamó a profundizar el vínculo del bloque regional con Alemania y Europa para así avanzar con diversos acuerdos: “Tenemos vínculos muy profundos que tenemos que seguir desarrollando”. “Los líderes abordaron también temas de interés común en la agenda

regional, tras el cambio de gobierno en los Estados Unidos, interesándose particularmente Merkel en la situación de América latina y el diálogo entre la Argentina y los distintos países de la región”, se destacó. Ambos intercambiaron opiniones respecto a cuestiones ambientales y del cambio climático, y destacaron el avance de los acuerdos en el sector automotriz, donde la empresa alemana Volkswagen es líder en Argentina.#

Reporte diario nacional

Covid-19: Hubo otros 7.578 casos y 208 nuevas muertes

U

n total de 7.578 nuevos casos y 208 muertes por coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en el país, por lo que suman 1.874.801 los contagiados y 47.034 los fallecidos, según informó esta tarde el Ministerio de Salud de la Nación. Según el detalle de decesos, 119 son hombres: 46 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chaco; ocho en Chubut; cuatro en Córdoba; ocho en Entre Ríos; siete en La Pampa; uno en Mendoza; dos en Río Negro; uno en Salta; cinco en San Luis; 16 en Santa Fe; y dos en Tierra del Fuego. Y 81 mujeres: 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; ocho en la Ciudad de Buenos Aires; cuatro en Chaco; dos en Chubut; cuatro en Córdoba; dos en Entre Ríos; cuatro en La Pampa; una en La Rioja; dos en Mendoza; dos en Neuquén; dos en Río

Negro; dos en San Luis; una en Santa Cruz; y 15 en Santa Fe. En tanto, cuatro personas residentes en la provincia de Buenos Aires, una en Chubut, una en Córdoba, una en La Pampa y una en Santa Fe fueron registradas sin dato de sexo, mientras que una mujer residente en Santa Cruz fue reclasificada. Del total de infectados, 1.666.527 son pacientes recuperados y 161.240 son casos confirmados activos. Asimismo, fueron realizados 36.906 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.919.820 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 130.459 muestras por millón de habitantes. De acuerdo al reporte de esta jornada, la provincia de Buenos Aires reportó 2.749 casos con un total acumulado de 781.378; la Ciudad de Buenos Aires 1.094 (203.707); Santa Fe 482 (202.107); Córdoba 340 (141.824);

Tucumán 139 (75.423); Mendoza 55 (63.210); Neuquén 552 (51.537); Río Negro 255 (46.233); Chubut 304 (40.560); Entre Ríos 302 (39.375); Santa Cruz 167 (31.645); Chaco 76 (29.890); Salta 22 (23.464); Tierra del Fuego 130 (21.520); Santiago del Estero 84 (20.472); Jujuy 7 (19.100); San Luis 300 (18.753); Corrientes 160 (16.463); La Pampa 7 (15.894); San Juan 80 (13.625); La Rioja 3 (9.441); Catamarca 30 (4.761); Misiones 14 (3.612); y Formosa 1 (807). A Tierra del Fuego se le suman 17 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino). Se informó además, que 3.598 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que

el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 54,6% en la nación y de 60,4% por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.

Récord y ranking mundial El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 pacientes confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires. Argentina se mantuvo en el duodécimo puesto del ránking que elabora la Universidad estadounidense John Hopkings entre contagios y muertes por coronavirus, y ahora se ubica detrás de los EEUU, India, Brasil, Rusia, Gran Bretaña, Francia, España, Italia, Turquía, Alemania y Colombia.#

Fuentes oficiales precisaron que la venta de los cortes se realizará “los fines de semana, y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes”. “Se estima un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas por mes”, agregaron. A este acuerdo se le suman la carne picada y el espinazo, cortes vigentes en Precios Cuidados, totalizando 10 cortes.

Cortes y rebajas Según supo NA, el precio de los cortes y el porcentaje de baja respecto de diciembre, serían los siguientes: *Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre). *Vacío: $499 (20%). *Matambre: $549 (13%). *Tapa de asado: $429 (15%). *Cuadrada/bola de lomo: $489 (13%). *Carnaza: $359 (13%). *Falda: $229 (30%). *Roastbeef: $399 (12%). Las mismas fuentes aclararon que los cortes “inicialmente serán comercializados en supermercados y en el Mercado Central de Buenos Aires”. “Serán más de 1.000 bocas de expendio en todo el país. Es un acuerdo con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), con las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU (Asociación Argentina de Supermercados)”, indicaron.

La conferencia El anuncio se realizará mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada prevista para las 17:30, en la cual participarán los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca). También estarán la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_26/01/2021_Pág.

Estados Unidos

Inician el juicio político contra Trump

L

a Cámara de Representantes de Estados Unidos enviará este lunes al Senado la acusación contra el expresidente Donald Trump, lo que dará inicio formal esta noche a su segundo juicio político por “incitar a la insurrección” durante el reciente ataque de cientos de sus partidarios contra el Congreso. Trump, quien ya se convirtió en el primer presidente estadounidense en ser sometido a juicio político en dos ocasiones, también será el primero en enfrentar un proceso así a menos de una semana de dejar su cargo, cuando alrededor de las 19, la bancada demócrata presente la acusación. El exmandatario es acusado de haber incitado el ataque de una multitud de sus seguidores el 6 de enero último en el Capitolio y que dejó cinco muertos, mientras los legisladores certificaban el triunfo electoral del presidente Joe Biden, que asumió el miércoles pasado. Luego de la transmisión del documento esta noche, los senadores, que actuarán como jurados, prestarán juramento mañana, y el juicio en sí comenzará el 9 de febrero, detalló la agencia de noticias AFP. Este retraso de dos semanas entre la presentación y el comienzo del proceso permitirá que varios miem-

bros del Gabinete de Biden sean confirmados por el Senado, como es el caso de Janet Yellen, cuyo nombramiento deberá ser aprobado esta tarde por la cámara alta, controlada por los demócratas desde el miércoles último. La votación de confirmación del futuro jefe de la diplomacia Antony Blinken aún no está programada, pero se estima que será esta semana. Los demócratas ahora cuentan con 50 escaños en Senadores, misma cantidad que la bancada republicana, con la diferencia de que en una votación, en caso de empate, el voto

decisivo será el de la vicepresidenta Kamala Harris. Para condenar a Trump son necesarios los votos de dos tercios del Senado, es decir que los demócratas deberían obtener el apoyo de 17 republicanos, una posibilidad incierta hasta ahora, ya que varios senadores republicanos lo consideran inconstitucional, pero otros apoyan este procedimiento. “Si queremos que este país se una es importante reconocer que se necesita responsabilidad, verdad y justicia”, dijo, por ejemplo, el senador Mitt Romney, ayer en la cadena de noticias Fox.#

La oposición llama a volver a protestar

Rusia promete investigar a EE.UU.

L

a convocatoria en todo el país es para pedir por la libertad del líder opositor, y el Gobierno ruso anunció que investigará el papel jugado por varias redes sociales estadounidenses durante las protestas del sábado, que terminaron con más de 3.300 personas detenidas. El Gobierno de Rusia rechazó las denuncias de corrupción y anunció que investigará si Estados Unidos tuvo un rol en las recientes manifestaciones opositoras, en otro día de tensión en el país, donde los aliados del dirigente detenido Alexey Navalny volvieron a convocar a protestar en las calles el próximo domingo.

Covid-19

La vacuna de Moderna protege contra nueva cepa

L Los demócratas envían al Senado la acusación contra el exmandatario.

“Nada de lo que se muestra ahí como si fueran mis bienes no me pertenece ni a mí ni a mis familiares”, aseguró hoy el presidente Vladimir Putin durante un encuentro televisado con estudiantes rusos, al referirse a un video difundido Nalvany y reproducido más de 86 millones de veces en Youtube. El video muestra un opulento palacio en las orillas del Mar Negro y el líder opositor denunció que pertenece y es utilizado por los Putin. El mandatario negó todo y dijo que este tipo de denuncias busca “lavar el cerebro” de los rusos, según reprodujo la agencia de noticias AFP.

La vocera de la Cancillería, Maria Zaiarova, anunció que investigarán si Estados Unidos jugó un rol desde las redes sociales durante las protestas no autorizadas del sábado, las más grandes de los últimos tiempos y que terminaron con represión policial, más de 3.300 detenidos y al menos una manifestante en estado crítico. “Detectamos una actividad muy intensa de los llamados gigantes de las tecnologías de la información estadounidenses. Se trata de plataformas de redes sociales y de videos que tanto estos días como en días anteriores divulgaron una gran cantidad de información falsa”, aseguró Zaiarova.#

19

a compañía estadounidense Moderna anunció que su vacuna generó anticuerpos neutralizantes que serían suficientes para tener efecto protector contra las variantes de coronavirus del Reino Unido y de Sudáfrica, según un ensayo realizado en laboratorio con suero de personas vacunadas en esquema de dos dosis. El estudio, cuyos resultados fueron difundidos por la compañía pero aún no se encuentra publicados en ninguna revista científica, fue realizado en colaboración con el Centro de Investigación de Vacunas (VRC) en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos. Según Moderna, su vacuna “produjo títulos neutralizantes contra todas las variantes emergentes clave probadas, incluidas B.1.1.7 y B.1.351, identificadas por primera vez en el Reino Unido y República de Sudáfrica, respectivamente”. El estudio in vitro evaluó la capacidad de su vacuna (cuyo nombre es ARNm-1273) para provocar anticuerpos neutralizantes potentes contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2, utilizando sueros de ocho participantes del ensayo clínico de fase 1 (de 18 a 55 años de edad) que recibieron dos dosis de 100 µg, y utilizando por separado sueros de primates no humanos (NHP) inmunizados con dos dosis de 30 µg o 100. “El estudio no mostró un impacto significativo en la neutralización de los

títulos contra la variante B.1.1.7 (Reino Unido) en relación con las variantes anteriores”, indicó la compañía. En relación a la variante B.1.351 (Sudáfrica), Moderna informó que “se observó una reducción de seis veces en los títulos de neutralización con la variante “ pero aún así “permanecen por encima de los niveles que se espera sean protectores”. La empresa afirmó que “se espera que el régimen de dos dosis de la vacuna Moderna Covid-19 a la dosis de 100 µg proteja contra las cepas emergentes detectadas”, aunque advirtió que en el caso de la variante de Sudáfrica “los títulos más bajos pueden sugerir un riesgo potencial de disminución temprana de la inmunidad”. Moderna anunció nuevos ensayos clínicos “para abordar de manera proactiva la pandemia a medida que el virus continúa evolucionando”. Probará una dosis de refuerzo adicional de la vacuna “para estudiar la capacidad de aumentar aún más los títulos neutralizantes contra las cepas emergentes más allá de la serie de vacunación primaria existente”. Está promoviendo una variante candidata de refuerzo emergente (ARNm-1273.351) contra la variante B.1.351(Sudáfrica): sobre esa vacuna variante está realizando “estudios preclínicos y un estudio de Fase 1 para evaluar el beneficio inmunológico de potenciar con proteínas de pico específicas de la cepa”.#


POLICIALES_MARTES_26/01/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Ocurrió en el parque pesquero

Millonario robo de boqueteros en distribuidora mariano di giusto

Llamó la atención la precisión con la que se efectuó el agujero.

El sistema de seguridad no se habría activado en el momento que los delincuentes ingresaron al local.

B

oqueteros se alzaron con 2 millones de pesos que estaban guardados en la caja fuerte de la distribuidora Pepsico, ubicada en Parque Pesquero de Puerto Madryn

sobre calle Mangini y Vito del Rey. El hecho fue denunciado a las 7:30 del lunes cuando el personal ingresó al local y se encontraron con el robo consumado. Habría ocurrido entre el

sábado a la tarde y la madrugada del lunes que es el tiempo donde no hubo personas en el lugar. En el predio se pudo observar como el tejido estaba roto, lugar por donde ingresaron los

delincuentes, desde donde se dirigieron hasta una de las paredes del edificio. Allí realizaron un boquete para poder ingresar al salón donde se dirigieron a las oficinas donde está la caja fuerte que contenía 2 millones de pesos en efectivo. El lugar, según los datos recogidos, cuenta con sistema de cámaras de monitoreo y alarma aunque no se sabe si fueron desafectadas o no se dispararon alertando la presencia de personas en el lugar. Asimismo, los investigadores están procurando recoger diferentes elementos y buscando datos en empre-

sas contiguas para logra indicios que permitan llegar a dar con los autores del atraco. A priori no quedaron elementos o herramientas que pudieran haberse utilizado en el lugar para concretar el robo. Además, la realización del boquete requirió un trabajo extra importante por parte de los autores del atraco que debieron romper las paredes para poder ingresar al local. Por ahora hay hermetismo entre los investigadores a los efectos de recolectar los elementos necesarios que permitan encauzar la investigación del millonario robo.#


policiales_MARTES_26/01/2021_Pág.

21

Operativos de control

Quince allanamientos y más de 1200 litros de bebidas alcohólicas incautadas en Trelew E l subjefe de la Policía del Chubut, comisario general Néstor Gómez Ocampo realizó un balance de los operativos que se concretaron en toda la provincia durante el fin de semana con el resultado de vehículos, armas, bebidas alcohólicas y marihuana secuestrada. Además se labraron infracciones por alcoholemias positivas. El jefe policial calificó como “bastante movido” el fin de semana pasado ya que se hicieron una serie de allanamientos en la ciudad de Trelew “por la venta de bebida, los llamados clandestinos, que venden bebidas alcohólicas. Fueron más de quince allanamientos en distintos barrios de Trelew, con más de 1200 litros de bebidas alcohólicas que han sido incautadas”. En los procedimientos también intervino personal del municipio. Siguió enumerando el subjefe que también se detectaron varias fiestas clandestinas, “en Rada Tilly una con muchas personas, otra en Puerto Madryn con la asistencia de muchos jóvenes. Además hubo mucho control

Daniel Feldman

Desde Rawson. Gómez Ocampo dio detalles de los procedimientos al ser requerido por la prensa, de alcoholemias. En toda la provincia hubieron más de setenta positivas, se secuestraron más de cien vehículos por diversas infracciones. Se secues-

traron cuatro armas de fuego y armas blancas. También plantas y cigarrillos de marihuana por un control en Esquel”.

Caso Fabián Acuña Por otro lado se avanza en la investigación sobre el crimen de Fabián

Acuña, el poliladron asesinado en un gimnasio en Puerto Madryn. Sobre la misma afirmó que se está analizando “mucha información tecnológica que tiene que ver con imágenes que se fueron recolectando, mucha filmación del trayecto que hizo el autor tanto de ida como de vuelta. Se está analizando telefonía celular y se siguen tomando testimoniales a todas aquellas personas que de alguna manera u otra puedan brindar información, pero todavía no está concluido el trabajo como para decir que hay una pista firme sobre una determinada persona que pudiera haber cometido el hecho”. “Por lo que nos dicen Acuña, aparte del gimnasio, tenía una actividad secundaria que era la venta de vehículos en forma particular, una especia de compra y venta. Tal vez alguna circunstancia haya allí porque un testigo nos ha manifestado alguna operación que no ha sido cancelada o que quedó debiendo algún dinero, pero en principio nada delictual”. #


policiales_MARTES_26/01/2021_Pág.

En la avenida Yrigoyen

Mujer lesionada en accidente en Esquel

U

na mujer ayer alrededor de las 9 horas circulaba por la avenida Irigoyen en Esquel, en dirección a la rotonda que desvía a la Ruta Nacional 259, en un automóvil Honda CR-V, y por causas que se investigan, perdió el control y terminó sobre una plazoleta frente a la Sociedad Rural. En el impacto, el rodado perdió el neumático delantero del lado del chofer, y por centímetros no colisionó con una palma del alumbrado. Según efectivos policiales que intervinieron en el lugar, la conductora -de 35 años aproximadamente-, habría intentado esquivar un panel de telgopor que estaba sobre el asfalto, y la supuesta rápida marcha que llevaba la habría sacado de la dirección por la que circulaba. Con algunas lesiones fue trasladada al hospital zonal, y el auto resultó con varias averías en un costado.#

22

Violó una orden de prohibición de acercamiento

Un sujeto fue detenido por golpear a su ex pareja y escapar de la Policía

Así quedó el automóvil luego de impactar fuera de control.

Históricos de la Policía del Chubut

Emotiva despedida de Macías y Catalán

E

n una emotiva ceremonia presidida por el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, se entregaron las medallas correspondientes y pasaron a retiro los comisarios generales Fabio Catalán y Román Macías. Ambos cumplían funciones en la Plana Mayor como directores de Recursos Materiales y de la Policía Judicial respectivamente y pasaron a retiro luego de cumplir treinta años de servicio en la Policía del Chubut. En el lugar de Fabio Catalán asumió Marcos Morales al frente de la Dirección de Recursos Materiales, en tanto Eduardo Alonzo continúa al frente de la Policía Judicial en reemplazo de Román Macías.#

Daniel Feldman

De izquierda a derecha, Gómez saluda a Román Macías y Fabio Catalán.

Mediante un operativo cerrojo, la Policía atrapó al violento.

E

n la tarde del domingo personal policial detuvo a un joven (21) luego que golpeara y agrediera físicamente a su ex pareja (27). El hecho ocurrió en la calle Chaco al 700 donde una mujer requirió la presencia policial debido a que su ex pareja estaba golpeándola. Cuando el móvil policial arribó a la vivienda diálogo con la damnificada que relató cómo minutos atrás su ex pareja la había golpeado para, posteriormente, salir corriendo hacia el oeste. La víctima describió al sujeto, quien llevaba una maya rosada y estaba sin remera. En forma inmediata se inició un rastrillaje por las inmediaciones logrando a las pocas cuadras aprehender a a un ciudadano de similares características y cuya identidad coincidía con el agresor. Al momento de la aprehensión el sujeto estaba acompañado por dos menores de edad. La Comisaría de la Mujer constató que estaba vigente una medida de prohibición de acercamiento dispuesto por la jueza de familia Patricia Hernández que comenzó a regir el 18 de enero del 2021 hasta el 16 de febrero del corriente año. El Fiscal de turno dispuso que el aprehendido permanezca detenido hasta celebrarse audiencia de control de detención. En tanto que los menores fueron restituidos a sus progenitores. #


policiales_MARTES_26/01/2021_Pág.

Fallecimientos

cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (26-01-21) a las 10:00 horas . su desaparición enluta a las familias de: Ibáñez, Borquez, Peñaldo, Zarate, Blanco, Fernández y otras.

Carlos Raúl Garzonio (q.e.p.d.) El día 23-01-2021 a las 05,15 horas falleció en Trelew el sr. Carlos Raúl Garzonio a la edad de 90 años su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (23-01-21) a las 17:00 horas . su desaparición enluta a las familias de: Garzonio, Jones y otras. Cirilo Ibáñez (q.e.p.d.) Ayer 25-01-2021 a las 07,30 horas falleció en Trelew el sr. Cirilo Ibáñez a la edad de 71 años su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibirán sepultura en el

Por decreto n° 38 sus restos no recibirán velatorio.

Calderon Rubilar Ricardo (q.e.p.d.) El día 23-01-2021 a las 05,00 horas falleció en Trelew el sr. Calderon Rubilar, Ricardo a la edad de 70 años su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de trelew ayer (23-01-21) a las 17:30 horas . su desaparición enluta a las familias de: calderon rubila, leal, flores, otras.

chubut LA PRIMERA

1 3742 11 2 7072 12 3 1403 13 4 5311 14 5 8307 15 6 7356 16 7 2082 17 8 2877 18 9 1763 19 10 2942 20

6288 4624 4719 1798 8131 3728 0880 5727 8734 8741

ciudad MATUTINA

1 5336 11 2 8902 12 3 5526 13 4 4086 14 5 5541 15 6 7432 16 7 2443 17 8 5837 18 9 0285 19 10 1905 20

9930 5905 9820 7589 3520 2915 0718 0107 9384 2235

23

VESPERTINA

1 5207 11 2 7674 12 3 2881 13 4 9152 14 5 4622 15 6 5975 16 7 3512 17 8 2840 18 9 980819 10 9142 20

6406 3599 5894 6900 7709 2300 8163 8340 4182 4549

NOCTURNA

1 6393 2 8764 3 3461 4 4771 5 1809 6 8087 7 6350 8 3240 9 2895 10 3840

11 7503 12 8875 13 8137 14 8891 15 2480 16 4333 17 1083 18 1308 19 3170 20 7527

LA PRIMERA

1 1078 11 2 8927 12 3 8715 13 4 2278 14 5 5802 15 6 5188 16 7 6202 17 8 2430 18 9 3295 19 10 2280 20

6778 2271 6248 1766 5338 5303 5544 3260 6190 8523

QUINIELAS MATUTINA

1 0941 11 2 3871 12 3 2198 13 4 5575 14 5 968915 6 0996 16 7 5188 17 8 6485 18 9 7742 19 10 0406 20

7845 5958 6793 7594 2310 7185 1123 1760 5227 1894

VESPERTINA

1 8851 11 2 3601 12 3 1666 13 4 2460 14 5 9845 15 6 5801 16 7 3857 17 8 8569 18 9 6455 19 10 5199 20

4580 8189 4834 8334 7703 0562 4515 9965 3945 8830

buENOS aiRES NOCTURNA

1 6026 11 2 4991 12 3 3545 13 4 5527 14 5 0621 15 6 966616 7 8353 17 8 3380 18 9 7570 19 10 6440 20

9155 6694 2556 7988 8294 7209 2268 7640 3385 7914

LA PRIMERA

1 9687 11 2 6891 12 3 1438 13 4 7576 14 5 7281 15 6 1976 16 7 7033 17 8 9757 18 9 3658 19 10 6814 20

8735 5627 9754 2532 4576 6766 6384 3780 2385 3423

MATUTINA

1 9038 11 2 2737 12 3 1607 13 4 2050 14 5 7300 15 6 8572 16 7 5701 17 8 1255 18 9 2929 19 10 6354 20

7686 7754 2929 2058 6733 7930 1699 9916 2422 7938

VESPERTINA

1 7869 11 2 1339 12 3 2123 13 4 0176 14 5 8108 15 6 5886 16 7 6749 17 8 6354 18 9 8283 19 10 3092 20

7938 0770 0865 9777 2463 3963 5534 0902 6969 7751

NOCTURNA

1 9212 11 2 7527 12 3 4926 13 4 3905 14 5 0911 15 6 3873 16 7 7570 17 8 1605 18 9 7580 19 10 2176 20

4537 1779 6147 0213 8664 7546 1475 4653 5293 7218


Martes 26 de Enero de 2021

Mareas (Puerto rawson)

atilio ortiz

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:12 3.91 mts 18:12 4.28 mts

00:15 1.33 mts 12:11 1.55 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 92.22 EurO: 110.04

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 25º

Comodoro Parcialemente nublado Viento del O a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 22º

Cordillera Lluvia Viento del O a 40 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Fuego abajo. Parte del foco cubrió una ladera que se extendió hacia la parte baja del valle con dirección a la ciudad del molino. Sequía, viento y fuego en la cordillera

Un incendio de campo afectó a un establecimiento rural de Trevelin E n los últimos días se han dado una seguidilla de incendios en campos de la zona cordillerana. En jurisdicción de El Maiten es mucha la tarea que desplegó el fin de semana los bomberos. Anoche en Trevelin seguían loscombates camino hacia Esquel. Allí desde el el jueves el fuego amenazó el aceso a Estancia La Paz, y a un campo del INTA, dónde se quemaron pastizales y algunas especies forestales.

Ayer brigadistas y bomberos de Trevelin, pasado el mediodía, debieron combatir un incendio de pastizales que avanzaba hacia galpones detrás de la Escuela EMETA en Aldea Escolar. Más tarde, después de las 14 se originó un siniestro en un campo ubicado a pocos kilómetros de Trevelin, en la parte de la planicie cerca de la Ruta Nacional Nro. 259 que comunica con Esquel

Es un área de campos, y las llamas con la ayuda del fuerte viento, alta temperatura y el aporte de una gran sequía, se propagaron rápidamente por arbustos, pastizales y pinos, descontroladas. El lugar afectado es propiedad de Lewis Thomas, conocido productor del Valle 16 de Octubre. Brigadas del Servicio Provincial del Fuego, otras reparticiones, brigadistas del Parque Nacional Los Alerces y policía, luchaban contra-

rreloj al cierre de esta edición pata detener el fuego, que además dificultaba la tarea por el denso humo que emanaba de la vegetación que ardía que también complicaron el tránsito por la ruta 259 y el tramo que va por la ruta 40. El clima estival con temperaturas altas extremas y la falta de lluvias, son factores principales que favorecen la extensión de siniestros en grandes superficies.#


21-01-2021 AL 27-01-2021

SE OFRECE Persona con secundario completo y experiencia, para trabajar como ayudante de cocina, panadería, limpieza de departamentos, locales. Trelew 280-4539776 llamar de tarde. (0601) Alquilo Depto semicentrico a 4 cuadras de la universidad 1 depto más 1 mono ambiente amoblado y 1 depto de 2 dormitorios ideal para pareja o persona sola recibo de sueldo y garante 0280 154006244 154681118. (2701) Alquilo depto. Con servicios incluidos buena ubicación 0280 154344348. (1401)

Vendo Permuto Toyota Hilux mod 2001 motor 3.0 estado muy bueno Trelew.

SE OFRECE Persona como Sereno para Empresas en Trelew o zonas adyacentes. Trelew 280-4628233 (0601)

(2701)

Vendo Ranger mod 2010 motor 3.0 c/ cabina a/d estado muy bueno Trelew 0280 154817556. (2701)

Vendo Ultimos Cachorros Chihuahaua macho pelo largo padres a la vista $25000 se aceptan tarjetas 0280 154627328. (2001) Se ofrece señora para tareas de limpiezas cuidado de niños o planchado 0280 154645806. (2701) Taller mecánico seleccionara mecánico electricista del automotor enviar cv seleccionmecanico2021@gmail.com. (2701) SOLICITA IMPORTANTE EMPRESA LOCAL: Personal masculino con experiencia en Contabilidad. Enviar CV a: rrhh. bolsalaboral@hotmail.COM Trelew (0601)

Vendo Cachorro Border Colli 280 4690260. (2001) Se dictan clases de apoyo en el nivel primario 0280 154586855. (2001) Se ofrece albañil responsable persona mayor para refacciones revestimientos revoques etc. Trelew. Cel. 0280 154261185 (3012) Vendo Inodoro portatil $3000 mas 1 celular $5000. Trelew. Cel.0280 154712913 (3012) Podas riego fumigación, tala de arboles con motosierra jardineria desmalezado limpieza de patio tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel.0280 154844276 (3012) Se aceptan donaciones de libros novelas poemarios obras astrologia ensayos y mas viejos o nuevos en buen estado. Trelew. Cel. 0280 154784887. (3012)


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicรณlogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de รกnimo - Depresiรณn Jรณvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_21-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 3


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_21-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 5


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 6


CLASIFICADOS_21-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 7


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 8


CLASIFICADOS_21-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 9


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 10


CLASIFICADOS_21-01-2021 al 27-01-2021_Pรกg. 11


CLASIFICADOS_121-01-2021 al 27-01-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.