Edición impresa

Page 1

● La localidad recibió una camioneta y equipamiento. Acuerdos por más de $ 76 millones para pavimento, estudios hídricos y 10 perforaciones de agua. P. 8

Cushamen y su 57º aniversario

Violador quedó libre un día después de ser condenado por un jurado

● Abusó tres veces de una menor y fue sentenciado por unanimidad. Dos jueces revocaron su prisión y lo dejaron en libertad. P.

Arriba Chubut logró acordar en Comodoro y la fórmula para retener la Intendencia será OtharSampaoli

Ana, con Almirón

● Otro salto político: aunque estuvo cerca de Arriba Chubut, el peronista Guillermo Almirón será el vice de Ana Clara Romero, que busca la Intendencia de Comodoro Rivadavia con Juntos por el Cambio. P.3

EL 25 DE MAYO EN TRELEW

Un festejo con todos

● Un multitudinario acto por la Revolución de Mayo. Desfile gauchesco, artistas populares y vecinos que disfrutaron de chocolate, tortas fritas y y guiso criollo gratis. PS. 10 Y 11

PUERTO MADRYN

Con Lucila a la cabeza

● Lucila González encabeza la lista de candidatos a concejales del intendente Gustavo Sastre, que busca su reelección. “Cada sector está representado”, dijo. P. 13

La frase del día: “La idea es ir a la Argentina el año que viene”

La hora del TN

● Inicia la clasificación de la Clase 2. Renzo Blotta, piloto Jornada, la gran atracción de un show único. DEPORTES

Esquel: un derrumbe en ruta 72

Se

RIVADAVIA
COMODORO
22
PAPA FRANCISCO. P. 20 CHUBUT TRELEW • V IERNES 26 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 659 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
COMODORO RIVADAVIA
P.
gestionan fondos para predio ferial en Gaiman
7
3
P.
NORMAN EVANS/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Chubut, con fervor patrio

En todo el territorio nacional de la República Argentina se celebró ayer el aniversario 213 de la Revolución de Mayo. Con festejos en los cuatro puntos cardinales del país, se recordó la asunción del primer gobierno patrio en 1810.

En Chubut no fue la excepción. En distintas localidades de la provincia, hubo homenajes varios a la Gesta de Mayo, con gran respaldo popular.

En Comodoro Rivadavia, el 213° ani-

versario de la Revolución de Mayo, que conmemora la Primera Junta de Gobierno que significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado nacional, coincide con la creación del barrio homónimo de Km.4., Los vecinos del barrio 25 de Mayo festejaron el 80° aniversario de la creación de esa barrida de la zona norte de Comodoro Rivadavia, Hubo un gran acto, desfile y entrega de reconocimientos a vecinos y pioneros.

En Trelew hubo un desfile gaucho, entrega de chocolatada y degustación de un guiso popular, actividades que contaron con gran acompañamiento de la población de la ciudad mencionada.

El acto central, en tanto, se desarrolló en el Polideportivo Sur del barrio San José. Fue encabezado por el intendente Adrián Maderna así como por Gerardo Merino, su sucesor en el cargo a partir de diciembre

de este año. El fervor patrio estuvo presente en todo momento durante la jornada de festejos, para ratificar una vez el recuerdo y la evocación de la Revolución de Mayo de parte de la comunidad trelewense. Sin dudas, generan una gran inspiración para seguir desarrollando la vida cotidiana. La Gesta de Mayo vive indudablemente en el corazón de los argentinos y las argentinas. #

25 de Mayo: un doble festejo en Comodoro Rivadavia

Con doble celebración, las autoridades de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia participaron este jueves del acto patrio en el barrio 25 de Mayo, de Km. 4, que incluyó el festejo del sector que cumplió ocho décadas. Hubo un colorido desfile de las fuerzas de seguridad, reconocimientos a los vecinos pioneros y se destacó una de las obras más grande del barrio, el Camino ARA San Juan.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El día patrio comenzó en horas de la mañana con el desfile de las fuerzas armadas y de seguridad de nuestra ciudad. Participaron integrantes de la IX Brigada de la Fuerza Aérea, Ejército, Prefectura, Armada Argentina, Policía del Chubut y excombatientes de Malvinas.

Previo al acto oficial se escucharon las estrofas del Himno Nacional y después se proyectó un video en homenaje a los 80 años del barrio, con testimonios de los vecinos históricos. También hubo reconocimiento a los habitantes pioneros Federico y Carlos Munneman, Alicia y Carlos Knotek, Josefina Osieki, Néstor Blanco, Alberto Macías, Oscar Rementería y a los familiares de Arnoldo Martínez, quien construyó la sede vecinal en los años ‘80.

A partir de las 13 horas se desarrollaba el festival folclórico, acom-

Bandurrias

pañado por la Secretaria de Cultura del Municipio, con la presencia de artesanos y productores. Los vecinos además compartieron el tradicional locro que se realiza hace cinco años con los festejos del barrio.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, la presidenta de la Asociación vecinal 25 de Mayo, Fabiana Ramos; miembros del gabinete municipal, fuerzas armadas y de seguridad, excombatientes, instituciones, vecinalistas y habitantes del barrio.

En el nuevo aniversario de la Revolución de 1810, los presentes recorda-

ron los acontecimientos que evocan los orígenes de nuestra nación con el lema de libertad e independencia, y un pueblo cansado de las injusticias, que participó de la revolución sin armas.

En esa misma fecha, pero de 1943, nacía el barrio 25 de Mayo, cuando los primeros inmigrantes búlgaros, polacos, alemanes, españoles y portugueses se asentaban con sus familias, dedicándose a la fabricación de ladrillos. A los pocos años YPF iniciaba las características construcción de casas de madera y chapa.

Un barrio antiguo con nuevas obras para celebrar

La presidenta de la Asociación Vecinal, Fabiana Ramos, con mucha emoción recordó anécdotas y cómo fue creciendo el barrio. “Teníamos calles de tierra, andábamos todo el día afuera. Gracias a la familia de Arnaldo Martínez, gracias a él tenemos esta hermosa vecinal”, apuntó.

La dirigente barrial recordó a los vecinalistas anteriores y destacó que “desde chica era de trabajar, de andar con los vecinos todos los sábados y hoy estoy representando mi barrio con cinco años de gestión y se hicieron muchas cosas”.

Puso en valor que junto a funcionarios municipales “hace unos días estuvimos recorriendo una de las obras más grandes del barrio 25 de Mayo, que es el Camino ARA San Juan: cuando esté terminado va a ser un camino alternativo no solamente para la circulación, sino para el turismo de Comodoro Rivadavia”.

Ramos dio las gracias a su familia “por acompañarme en todo, estar al lado mío, aconsejarme. A mi mamá y a mi papá que me trajeron a este barrio, a mis hijos que los crie acá, y ahora que soy abuela mis nietos se están criando acá”.

VIERNES_26/05/2023 PÁG. 2
Matías Cutro
Por
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Los frentes electorales “Arriba Chubut” y “Juntos por el Cambio” presentaban anoche en sus respectivas juntas partidarias, las listas de precandidatos que competirán en las internas del 4 de junio.

El 10 de junio es la fecha límite que los partidos y alianzas tienen para presentar las candidaturas a gobernador, diputados e intendentes rumbo a los comicios del 30 de julio en Chubut.

Las principales fuerzas todavía tienen que atravesar un proceso interno que parecía complicarse en la víspera de las definiciones.

En el frente del justicialismo y aliados seguían trabada la definición sobre la mujer que iba a encabezar la lista de diputados. Florencia Papaiani tenía resistencia y el nombre de la referente del fútbol femenino del Valle, Paola Soto, sonaba como alternativa. Desde su entorno, dijeron a Jornada que si en el peronismo consideran que “es el momento” ella estaría dispuesta a afrontar el desafío, pero si entienden lo contrario también se mostró muy agradecida por haberla tenido en consideración.

Sonaban

Los nombres que sonaban casi puestos en la lista eran los de Emanuel Coliñir, Vanesa Abril, Juan Ignacio Pais, Mariela Williams, Alejandro Sandilo y Tatiana Goic, aunque faltaban definir varios.

En el frente opositor de Juntos por el Cambio, el candidato a gobernador Ignacio Torres, anunció la lista de diputados integrada por Jacqueline Caminoa, Emanuel Fernández, Sonia Cavagnini, Luis Juncos, Sandra Willatowski, Sergio González, Roxana “Chana” Soldani, Leonardo Bowman, Paulina Hogalde, Daniel Hollmann, Andrea Aguilera, Sergio Ongarato, Macarena Acuipil, Fabián Gandón, Karina Otero y Sixto Bermejo.

Y como suplentes Leticia Magaldi; Horacio Quinteros; Mariela Tamame; Brian Di Luca; Liliana Giordano; Luis Martinez; Gabriela Sánchez Galindo; Eduardo Obreque.

Según el actual senador, “a diferencia de otros espacios políticos, hemos logrado conformar una lista no solo competitiva, sino también representativa, con candidatos y candidatas que reflejan un nutrido abanico de ideas y proyectos para los chubutenses” y agregó que “la madurez política de todos los que integramos Juntos por el Cambio nos ha puesto una vez más a la altura de las circunstancias, de cara a este gran desafío que es poner a Chubut de pie”.

Sobre esto último, Torres hizo énfasis en que “este desafío no es solamente de la política, sino de toda la sociedad, que esperamos nos acompañe para, de una vez por todas, dar vuelta la página y posicionar a Chubut donde lo merece”.

Elecciones en Chubut

Aunque sin sorpresas, anoche cerraban listas rumbo al comicio del 30 de julio

La discusión más dura era la lista de diputados provinciales de Arriba Chubut. Y en Comodoro se acordó que Othar Macharashvili buscará la Intendencia. En esa ciudad, el peronista Guillermo Almirón será el vice de Juntos por el Cambio.

Finalmente, Torres expresó: “Muchas veces somos testigos de las mezquindades e individualidades de la política, y nos enorgullece poder decir que hoy, con nuestra lista de candidatos, no se trata de sumar a todos, sino a los mejores; porque, en definitiva, todos los chubutenses forman y formarán parte de nuestra propuesta de gobierno para la provincia”.

Será Othar

Este jueves uno de los focos de atención estuvo puesto en Comodoro Rivadavia, donde “Arriba Chubut” llevará la fórmula Othar Macharashvili-Maximiliano Sampaoli por la intendencia, que fue oficializada por el propio Juan Pablo Luque.

El candidato a gobernador de Chubut oficializó la fórmula con la que pretende continuar el proyecto de transformación de Comodoro Rivadavia.

Macharashvili será el candidato a intendente, acompañado por Sampaoli por Arriba Chubut. “Entre todos decidimos la que consideramos la

mejor opción para la ciudad”, afirmó Luque.

En el día del cierre de listas, Luque oficializó que las charlas se extendieron durante varias semanas entre los candidatos para establecer cuál sería la mejor opción para intentar mantener el gobierno municipal en Comodoro, con el objetivo de continuar “un proceso de transformación sin precedentes” que se produjo en la ciudad durante la gestión del actual intendente y candidato a gobernador por la provincia.

Luque anunció así la fórmula para la ciudad más grande de la provincia. “Decidimos lo que consideramos el mejor proyecto para Comodoro: Othar es una persona que ya todos lo conocen en la ciudad, con mucha experiencia y determinación para continuar lo que pensamos para Comodoro. Y Maxi es una de las personas de mi mayor confianza, por transparencia y capacidad de trabajo, con un amor incondicional por este territorio y un rol conciliador que en política es fundamental”, sostuvo.

En ese sentido, Luque valoró el cierre de la fórmula porque “fue una de-

finición de mucha gente que nos deja muy satisfechos y nos da total esperanza. Hubo mucha escucha, diálogo y comprensión de todas las partes”.

Otro salto

En la vereda de enfrente, el justicialista Guillermo Almirón acompañará a Ana Clara Romero en la fórmula de Juntos por el Cambio, quienes intentarán desbancar al oficialismo. El pase de Almirón al frente opositor tuvo un efecto similar al apoyo de Jorge “Loma” Ávila al candidato a gobernador Ignacio Torres.

En Esquel no hubo consenso en ninguno de los dos frentes. En “Arriba Chubut” irán a internas el camporista Santiago Igon y Juan Manuel Peralta, y en Juntos por el Cambio medirán fuerzas Matías Taccetta, del PRO, contra la radical Vanesa Peruzotti.

Según Igon, “estamos muy contentos del trabajo que venimos realizando y las propuestas que venimos construyendo con los compañeros y compañeras”.

“En esta lista están representadas algunas de las organizaciones

sindicales, sociales y culturales que venimos empujando este proyecto colectivo comprometido con las transformaciones que hay que realizar en nuestra ciudad, para lograr una Esquel más inclusiva, con trabajo, futuro y desarrollo”.

La lista del actual diputado nacional, denominada “Construyendo Esquel”, está integrada por Silvana Sánchez Albornóz, Fernando González Raposeiras, Noelia Sánchez Jenkins, Javier Mercado, Débora Noceda, Tomás Montenegro, y los suplentes Asunción Barria Ayllapán, Carlos Gustavo Miguens, Tamara Jones y Rodolfo Buss, según se detalló en un parte de prensa.

En Rawson el frente del justicialismo llevará a Paula Morale, y todo parecía indicar que irían directo a las elecciones del 20 de julio a enfrentar al radical Damián Biss, quien va por la reelección con el consenso de Juntos por el Cambio.

Maximiliano Valle, finalmente, irá por fuera de la alianza.

Resta ahora aguardar los nombres definitivos que se cerraban a medianoche.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 3
Cierre. Othar, Almirón, Torres y Papaiani, las referencias de una noche típica de cierre de listas, con dudas y resquemores para integrarlas.

Rumbo a las internas del 4 de junio

Definen el mapa electoral en la Comarca Andina

La mayoría de los dirigentes políticos de la Comarca Andina estaba ayer en Trelew y Rawson cerrando las listas para las elecciones del 30 de julio, aunque varios tendrán que dirimir primero sus candidaturas en las internas del 4 de junio.

En Lago Puelo intentará volver a la comuna el exintendente Iván Fernández (Provech), con una lista de concejales que incluye a Valeria Thalmann, Rodrigo Cané, Inés Hansen y Pedro del Torno.

Antes tendrá que superar una interna del frente Arriba Chubut con el actual viceintendente Alejandro Marques (FdT) y la ex secretaria de Gobierno, Carola Salguero (FdT).

El partido vecinal Crecer impulsa a Ramiro Ibarra, exsecretario de Gobierno de su padre, Raúl Ibarra, recientemente fallecido; con el acompañamiento de otras agrupaciones locales. Entre los concejales, fueron inscriptos Analía Castro y Matías Ojeda.

En tanto, Juntos por el Cambio lleva la fórmula Hugo Cancino y Marcelo Locatti, con Ana Millañanco, Daniel Robles, Lorena Parisi y Pablo Ceballos como concejales.

En El Hoyo la sorpresa fue el presidente del Concejo Deliberante, César Salamín, un reconocido dirigente pe-

ronista que aparece como candidato a intendente por Juntos por el Cambio luego de considerar que “blindaron el partido y nos sentimos excluidos”. Un par de charlas con el candidato a gobernador “Nacho” Torres bastaron para conformar la lista. Ayer estaba en la capital presentando su nómina de concejales, que encabezan Jon Christ y Melisa Lapadú.

De igual modo, el intendente Rolando Huisman (Nuevo Encuentro) es el único inscripto por Arriba Chubut. Entre los postulantes al cuerpo deliberativo, se menciona a los actuales concejales Gisel Cortés (Chu.So.To.) y Gustavo Flak (Nuevo Encuentro); al exintendente Daniel Cárdenas (Chu. So.To.); y a las actuales funcionarias Claudia Di Lorenzo y Marcela Capón.

La oferta la completa Oscar Lobos, por el partido GEN Chubut, quien a los 34 años hace sus primeras armas en la política y se presenta como “de oficio albañil” y como “el candidato transparente como el agua”.

En Epuyén, luego de que el intendente Antonio Reato decidiera dar un paso al costado luego de cuatro periodos consecutivos, la candidata de

Arriba Chubut será su actual secretaria de Gobierno, Valeria Millañanco. Los postulantes al Concejo Deliberante serán Mirta Caprano, Honorio Silva, María Laura Nahuel y Gustavo Romero.

Por su lado, el partido Trabajadores del Pueblo impulsará a la docente y reconocida dirigente peronista Mariela Aburto.

En Epuyén también se presentarían el Partido Independiente del Chubut, con Juan Carlos Corrías y José Luis Millañanco; y Juntos por el Cambio, donde las candidaturas serían entre José Contreras y el ex intendente “Lucho” Rubilar.

En Cholila el intendente Silvio Boudargham (Chu.So.To.) irá por su tercer mandato bajo el paraguas de Arriba Chubut. Sus concejales serán Iris Manrique, Martín Carrasco, Luisa Lecaro y Javier Giménez. Tendrá internas el 4 de junio con Noelia Reyes (FdT). Se agregan Pedro Pinelo (JxC) y Paula Bonansea (Ciudadanos por Chubut).

En El Maitén hará lo propio Oscar “Corcho” Currilén (Arriba Chubut). También compite Hernán Valdez (Renovación y Desarrollo); mientras que Sebastián Wodicka y Luis “Cogote” Loncón van a la interna de Juntos por el Cambio.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 4
La sorpresa. El presidente del Concejo de El Hoyo, César Salamín, un peronista que se presentará por JxC.

SITRAEd

“Logramos una paritaria corta ante la inflación desmedida”

Logramos que se aceptara nuestra propuesta de una paritaria corta ante la inflación desmedida”, Lo resaltó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut, Guillermo Spina, tras la paritaria del miércoles en Rawson.

Spina, hizo un balance de la reunión paritaria que se realizó entre el Ministerio de Educación y los gremios del sector, y resaltó el hecho de que se aceptara la propuesta de que las negociaciones próximas sean mensuales, con el objetivo de que los salarios no pierdan ante la alta inflación.

“Quedó abierta la paritaria para junio y julio, en línea con la propuesta que hacíamos: ir a una paritaria corta, mes a mes”, destacó Spina, quien estuvo acompañado por el secretario de Finanzas del Sindicato, Leandro Peña.

Al cabo del encuentro, “logramos que se aceptara la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo; mientras que el 15 de junio nos vamos a volver a reunir para analizar una revisión del 10%, y en julio habrá otro encuentro para revisar si la inflación supera el 6%”.

Referente. Spina, uno de quienes firmó el acuerdo con el Gobierno.

“Es decir, todos los meses vamos a ir reuniéndonos para readecuar los montos de recomposición salarial, hasta tanto se mantenga esta situación de inflación desmedida y que el Gobierno Nacional no puede controlar”, manifestó. SITRAED, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SA-

DOP) aceptaron la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo, mientras que no la apoyaron la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. “Nuestro gremio no va a ser quien limite o prohíba sumarle un 10% al magro salario docente”, dijo Spina al respecto.#

Manuel Maurinho, concejal de la ciudad de Sarmiento, expresó su optimismo ante el escenario electoral y confirmó que integrará el equipo de trabajo que propone a Ana Vachetta como candidata a la intendencia. “Nuestra lista de concejales está encabezada por Barry Dickanson y Dionisio Maliqueo; Ley Dorado, Claudia Torres y un representante de la Juventud. Se suman además la docente Lucrecia Alonso y Oscar Jensen, un veterinario muy conocido de la zona; Alfredo Guzmán y Alejandra Bravo”.

“El espíritu de la conformación de la lista –explicó- es que fuera heterogénea, que estuviese integrada por los distintos sectores que son parte de la sociedad de Sarmiento y la actividad propia. La coalición tiene esa característica: hay referentes de Educación, Seguridad; el campo y la producción. La lista tiene fortaleza, nombres propios y se muestra lo más competitiva para ofrecerle a la ciudadanía”, dijo Mauriño en diálogo con LU4. En cuanto al listado, el actual concejal explicó que la composición consideró a quienes forman parte de la Coalición. “Si bien tenemos el apoyo de diferentes espacios políti-

cos de la ciudad y de otros referentes, la conformación del listado de concejales tiene que ver con la gente propia. Tenemos en agenda realizar un acto de lanzamiento y seguramente después de cumplida la formalidad de la presentación, cuanto todo esté cumplido, tendremos una agenda mucho más dinámica y tendremos actos de lanzamiento con los candidatos más algunas visitas de candidatos provinciales y de otras ciudades”.

Mauriño destacó que se haya alcanzado este nivel de representación a partir de una lista única, sin tener que dirimir internas, ni desgastar en procesos de legitimación.

“Queríamos aunar criterios y administrar estas diferencias que suelen darse en el marco de una Coalición. Nosotros como en muchas otras ciudades no iremos a internas sino que iremos con una lista de unidad, esto muestra fortaleza y representa un agregado de valor a la lista que tendrá Juntos por el Cambio en Sarmiento. Evitaremos las internas que vemos se dan en otros lugares. En Sarmiento, afortunadamente esto no va a ocurrir”. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 5
Quiere recuperar la Intendencia Sarmiento, con lista única de Juntos por el Cambio

El sábado en Madryn Presentan libro sobre las mujeres galesas

Se presenta el libro “Galesas: Género y clase en una colonia de Chubut” de Leonardo Javier De Bella, el sábado 27 de mayo a las 18 en la Casa de la Cultura (Roque Sáenz Peña 86). El moderador será Fabio Trevor González y participará el Dúo Idiudicibus-Sicardi. La entrada es libre y gratuita.

El libro describe cómo la clase dominante buscó, a través de la extracción de plustrabajo de las mujeres, hacer frente a la pérdida económica que sufrían debido a la tendencia a la caída de la tasa de beneficio, en el marco histórico de la crisis de 1890 y sus repercusiones en la colonia agrícola de la Patagonia.

Demostrar los resultados del trabajo de las mujeres en la unidad productiva/reproductiva –comúnmente denominada “chacra”- no ha sido sencillo. Sin embargo, los documentos históricos, los vestigios materiales, las imágenes fotográficas, los registros administrativos, la prensa, la correspondencia, los estatutos de las cooperativas comerciales, etcétera, pero fundamentalmente los Tratados de orden familiar e influencia de la madre en la familia, responden a muchos interrogantes. #

Avances en la ejecución

Obras para Paso de Indios y Epuyén

El subsecretario de Obras Municipales de la Provincia, Sergio Ramón, y su par de Obras Públicas, Mónica Martínez Carpio, recibieron en Rawson al intendente de Paso de

Indios, Mario Pichiñán, y de Epuyén, Antonio Reato, para un balance sobre las obras en ejecución en cada localidad.

Pichiñán señaló que “hicimos un repaso de todas las obras, ya que realmente estamos haciendo muchas”. Mencionó el avance de la renovación completa del sistema cloacal, la construcción de ocho viviendas sociales y tres mejoramientos habitacionales. En la reunión se presentó el proyecto para la ejecución de otros diez mejoramientos.

“Estamos construyendo el Cuartel de Bomberos, que está en una etapa muy avanzada, actualmente es-

tán techando el edificio, por lo que esperamos poder inaugurarlo en tres o cuatro meses. También, la Escuela de Nivel Inicial N°477 está muy avanzada y esperamos poder inaugurarla antes de fin de año”.

Se discutió sobre las obras necesarias en la Escuela N° 15, donde se están llevando a cabo trabajos de instalación de gas. Además, se planean obras en los sanitarios del Hospital Rural.

“Son obras de mucha importancia y de mucha necesidad, así que estamos trabajando fuertemente para cumplir; ya están en marcha y que vamos a concluir antes de fin de año”, destacó el intendente.

Por su parte, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, explicó que con financiamiento provincial avanza la construcción de tres viviendas sociales y recordó que a fines del año pasado fueron entregadas otras cuatro viviendas.

Además, “estamos proyectando la ampliación de la red de cloacas y analizamos el estado de algunas obras que queremos continuar, que son obras de cordones cuneta y de veredas”, dijo el intendente, quien aprovechó la oportunidad para destacar que “realmente el trato y la gestión del Ministerio de Infraestructura es muy bueno”. #

Rawson Enseñan maquillaje hoy en el Área 16

Hoy el Área 16 de Rawson recibe al Programa “Aprendiendo en tu barrio”. La tallerista Cristina Buzzi, estará enseñando a realizar maquillaje artístico. En este sentido, Buzzi informó que “estaremos este viernes 26 de mayo en el Centro Comunitario del barrio Área 16 a partir de las 15 horas con un taller de maquillaje artístico”, y señaló que “todas las personas interesadas pueden acercarse a participar”.

“En esta oportunidad -expresó Buzzi- la idea es poder brindar herramientas necesarias, como tips de maquillaje y el manejo de los diferentes pinceles que tienen que ser antialérgicos y además incentivarlos”.

“Todas las personas serán bienvenidas para aprender y conocer el mundo del maquillaje artístico que es muy lindo”, destacó.

Finalmente, la tallerista sostuvo que “es muy importante que el municipio de la capital provincial brinde este tipo de espacios que le permite a la comunidad en general, aprender sobre diferentes herramientas que podrán utilizar en un futuro”.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 6
Encuentro. Una postal de los funcionarios provinciales con ambos intendentes en el repaso de obras públicas para sus localidades.

El Ministerio de Educación celebró el 25 de Mayo

Buscan financiamiento de Nación

Gestionaron la construcción de un predio ferial en Gaiman

Hubo reunión de funcionarios en Buenos Aires. El monto del proyecto asciende a 25 millones de pesos y se prevé que el predio se ubique en la zona posterior de la Plaza Roca.

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gaiman, Doris Thomas, y la directora de Turismo, Marcela Plust, se reunieron el martes en Buenos Aires con la directora de Créditos e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Carolina Destefano, a quien le presentaron el proyecto municipal de predio ferial para su financiación través del Programa “50 destinos”, destinado a la realización de obras para uso turístico en todo el país.

El proyecto

En conmemoración de un nuevo día de la Revolución de Mayo de 1810, este miércoles en la sede central del Ministerio de Educación se desarrolló un acto que incluyó la participación de artistas locales.

El festejo se llevó a cabo en el hall de entrada del Ministerio y fueron invitados los equipos directivos, docentes y estudiantes de 5º grado de las escuelas 47 y 202 de Rawson.

Presentes y festejos

El acto fue encabezado por las subsecretarias de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso; de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; y de Coordinación, Rocío Silva Preciado. Además, estuvo presente la totalidad del personal que

Recomendaciones

cumple sus funciones en la sede del Ministerio.

El emotivo acto tuvo palabras alusivas al aniversario Nº 213 de la Revolución de Mayo, con una destacada reflexión sobre los 40 años de democracia.

Las funcionarias de la cartera educativa, hicieron entrega a las escuelas que acompañaron en el acto de una nueva bandera de ceremonia nacional, junto a material pedagógico para las bibliotecas escolares.

Los artistas

Los artistas que se presentaron fueron: el Dúo de Guitarras “Palacios-Barrena” del Elenco del Instituto Superior de Formación Docente en Arte N° 805 de Trelew; y el cantautor Luis Benjamín Parra. Quien finalizó el acto con la chacarera La Flor Azul de Mario Arnedo Gallo; junto al baile de los estudiantes de la escuela 202.#

Cómo evitar intoxicación por monóxido de carbono

Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuáles son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.

Entre las indicaciones principales se destaca: mantener una correcta ventilación de los espacios, verificar que la llama de gas siempre sea azul, no utilizar las hornallas de la cocina ni el horno para calefaccionar la vivienda, no obstruir o tapar las rejillas de ventilación y verificar periódicamente el funcionamiento de los artefactos con gasistas matriculados para asegurar su correcto funcionamiento.

Síntomas

En una intoxicación por monóxido de carbono, la sintomatología puede

asemejarse a la de una gripe o indigestión: agitación al respirar, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, somnolencia y vómitos; aunque también puede presentar perdida del conocimiento y dolor en el pecho. Cabe recordar que es fundamental que la persona que presente estos síntomas respire aire fresco y se debe llamar de inmediato al 107, línea gratuita del servicio público de emergencias médicas.

Gas de alta toxicidad

El monóxido de carbono es muy tóxico para personas y animales. Se trata de un gas que no tiene olor, color ni sabor y que ingresa al organismo a través de los pulmones para alojarse en la sangre y ocupar el lugar del oxígeno.#

Las funcionarias municipales de Gaiman explicaron que el proyecto prevé la construcción de un predio ferial en la zona posterior de la plaza Julio A. Roca.

Además, incluye la ampliación de los sanitarios ya existentes, con el anexo de un baño para personas con discapacidad.

Funcionarias de Gaiman tuvieron reuniones con Turismo de Nación.

El monto total del proyecto para la construcción del predio ferial de Gaiman asciende a unos 25 millones de pesos.

Doris Thomas y Marcela Plust resaltaron, tras la reunión, el acom -

pañamiento y la colaboración de la directora general de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Gisela Huayquimilla, según se informó. #

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 7
Rawson El festejo se hizo junto a estudiantes, docentes y equipos directivos.

Anunciaron pavimento y perforaciones

Cushamen festejó sus 57 años y la Revolución de Mayo

La celebración por el 25 de Mayo coincidió con el 57° aniversario de la comuna rural e incluyó la entrega de equipamiento y la firma de acuerdos para diversas obras.

25 de

Mayo

Rawson celebró con un colorido acto y gran locro

El Gobierno del Chubut acompañó ayer a los vecinos de Cushamen durante el acto central por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo y los festejos por los 57 años de vida de la comuna rural.

Entrega de camioneta

En el marco de la celebración, funcionarios del Ejecutivo entregaron una camioneta para la Comisaría local; equipamiento a diversas instituciones y firmaron acuerdos por más de 76 millones de pesos para obras de pavimento, estudios hidrogeológicos y la ejecución de diez perforaciones para el abastecimiento de agua a lo largo de toda la zona.

El acto tuvo lugar por la mañana en instalaciones del Gimnasio Comunal y contó con la participación de su presidente, Ricardo Millahuala; el ministro de Seguridad, Miguel Castro; la presidenta de la Administración de

Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; y de Seguridad, Rubén Becerra; el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, César Brandt y Juan Cruz Campos, respectivamente; directores de la Plana Mayor; entre otras autoridades, entidades y familias.

La ceremonia comprendió además la entonación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda de Música de la fuerza de seguridad provincial y la adhesión del Gobierno del Chubut a los festejos por el 57° aniversario de la comuna.

Obras y aportes

Durante la celebración, el Ejecutivo suscribió un acta compromiso para la realización de estudios hidrogeológicos y la ejecución de diez perforaciones de explotación para el abastecimiento de agua en la zona

de Cushamen por un monto total de 75.432.244 pesos.

Dichas intervenciones serán realizadas en un plazo de 180 días corridos y se ubicarán a lo largo de la zona de influencia de los arroyos Ñorquinco y Cushamen, comprendiendo una superficie estimada de 5.000 km2.

Por medio del Ministerio de Seguridad se realizó la entrega de una camioneta para la Comisaria local.

En tanto, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, se firmó un convenio por más de un millón de pesos para pavimentar con adoquines de hormigón un total de 375 metros cuadrados en la comuna rural.

Asimismo, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, se realizó la entrega de una heladera, un freezer y una fotocopiadora al Hospital Rural; cien sillas para el Gimnasio Comunal y un proyector para el área de Obras Públicas.#

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer el acto por el aniversario número 213 de la Revolución de Mayo que se realizó en las instalaciones de la Escuela Provincial n° 202 -que apadrina la Municipalidad-, con el acompañamiento de las instituciones educativas y sociales de la capital provincial, y de la comunidad en general. El acto fue parte de una celebración que incluyó un concurso de caracterizaciones de época, números musicales y, al finalizar, un gran locro que elaboró Gendarmería Nacional en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Rawson. El locro se sirvió en las afueras de la Escuela, así como en las inmediaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud del Área 12.

“Es un honor compartir con ustedes la conmemoración de la Gesta de Mayo de 1810”, les dijo Biss a los presentes en su discurso.

“La Revolución de Mayo es uno de los episodios más importantes de nuestra historia nacional porque marcó el inicio de un proceso de construcción de nuestra identidad como argentinos”, indicó.

Biss recordó que “fue un momento en el que los patriotas de entonces se dieron cuenta que debían tomar decisiones importantes que marcarían el destino de nuestra patria. Y luchar juntos por la libertad y la independencia”.

“Fue un momento de gran valentía y determinación, guiados por la idea de un futuro mejor para cada uno de los habitantes de esta tierra. Fue el inicio de un camino irrenunciable hacia la construcción de una Nación libre y soberana”, continuó.

Reflexionó: “Hoy, más de 200 años después, seguimos trabajando por esos mismos valores, que incluyen el respeto a nuestros próceres, la defensa de nuestra tierra y nuestras tradiciones y la búsqueda constante de igualdad e inclusión”.

“Por eso, celebro y agradezco el compromiso que tienen todos ustedes con su educación, en su comunidad y en su país. Ustedes son los líderes del futuro y son el orgullo de esta escuela y de las escuelas en las que cursan. Por eso les pido que hoy renovemos juntos nuestro compromiso de seguir luchando por una Argentina más justa, más equitativa y más próspera”, agregó, dirigiéndose a la comunidad educativa presente.

“Sigamos trabajando por un futuro mejor, honrando siempre la memoria de nuestros antepasados y sintiéndonos orgullosos de nuestra patria”.

Participaron autoridades del Gobierno del Chubut, concejales de Rawson, secretarios del Gabinete Municipal, jefes y autoridades de las Fuerzas Armadas y seguridad, Veteranos de Malvinas, docentes, padres, alumnos y vecinos.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 8
El acto se desarrolló en las instalaciones de la Escuela n° 202. Durante la celebración, el Ejecutivo provincial hizo entrega de una camioneta a la Comisaría de Cushamen.
Publicidad_VIERNES_26/05/2023 Pág. 9

Miles de personas concurrieron

Trelew celebró el 25 de Mayo con desfiles y guiso

Con un desfile de caballos que congregó a más de 120 jinetes y un gran número de entidades, se celebró el día patrio que contó además con más de 150 artistas, un chocolate popular y un guiso criollo de lentejas preparado al disco por el Chef Walter Labour, que se repartió gratis entre los presentes.

El acto central por el 25 de Mayo en Trelew se realizó en el predio del Polideportivo Sur del barrio San José, desde las 11. Hubo un desfile a caballo de distintas agrupaciones gauchas que recorrió la ciudad hasta llegar al lugar del acto. Fueron acompañados por agrupaciones a pie desde Centenario y Muster.

El recorrido comenzó en Rawson y Rivadavia pasadas las 10 horas, pasaron por la Plaza San Martín, y continuaron por Rivadavia hasta Soberanía Nacional. Luego tomaron por Perito Moreno, Centenario, hasta llegar a la rotonda de Muster y Cacique Nahuelquir. Desde allí los jinetes y caballos se dirigieron hasta el predio del acto, pasando por las calles Muster, Michael Jones y Emilio Frey.

La festividad incluyó la actuación de artistas locales en el escenario, un guiso criollo de lentejas para 2000 personas, preparado al disco por el Chef Walter Labour, el que luego de las 13:30 se repartió gratuitamente entre los presentes. Y llegada la tarde se repartió una chocolatada popular para 1000 personas con tortas fritas.

El chef Labour señaló que “comenzamos un día antes con el cortado de todo lo que lleva este guiso al disco, saldrán aproximadamente 2.000 degustaciones para todos los presentes, comenzamos a las 11 a cocinar y por suerte nos acompañó el viento ya que no sopló tan fuerte y nos permitió cocinar. Para la cocción trabajamos 4 personas y fuimos varios más en lo que fue la previa. El guiso de lentejas llevó: carne de ternera, carne de cerdo, verduras y lenteja. Es una porción

Gauchos y gauchitos. El desfile a caballo por las calles de la ciudad

gratuita para que todos se lleven una degustación”, comentó a Jornada en plena cocción del guiso al disco.

Este Día de la Patria fue organizado entre otros, por la vecinal del barrio

San José. A su tiempo el presidente del barrio, Esteban Collio remarcó: “Luego de la llegada de los jinetes, se entregó certificados a las agrupaciones que acompañaron. Después se

viene el show de los 150 artistas en escena y para finalizar una chocolatada con tortas fritas. A comparación del año pasado que tuvimos unas 700 personas, para este año calculá-

bamos unas dos mil y las superamos. Estamos muy contentos de que la ciudad de Trelew, pueda disfrutar de este día tan importante que es el 25 de Mayo. Y seguiremos trabajando para

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 10
contó con la participación de distintas agrupaciones gauchas. Maderna habló de “reforzar el sentido democrático de la Revolución de 1810, con ideas y valores”. “Una fiesta patria que le dio vida a la ciudad de Trelew”, dijo Merino. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

La jineteada inició en el centro de Trelew y recorrió un circuito de calles hasta a la rotonda Muster, donde se unieron las instituciones hasta llegar al predio del barrio San José. repetirlo el próximo año, con muchísimos más shows”.

Estuvieron presentes el intendente Adrián Maderna junto a su gabinete, y el intendente electo Gerardo Me-

rino con su equipo de trabajo. Merino explicó a Jornada que “fue lindo haber participado, felicitamos a la asociación vecinal que en conjunto a la Municipalidad de Trelew llevaron

adelante este acto que ya lo vienen haciendo del año pasado. A nosotros seguramente nos va a tocar organizar y participar de este tipo de actos, sobre todo valorar las actividades cultu-

rales que se llevaron adelante, bailes, desfiles gauchos y demás agrupaciones que desde la cultura tienen un valor importante. Trelew tiene una cultura que es muy valiosa y hay que

valorarla, potenciarla”. Respecto a haber compartido acto y escenario con el intendente actual, Merino destacó que es “una demostración de madurez política”. #

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 11
La hora del bombo. Hubo presentación de ballets folclóricos y la actuación de artistas locales en el escenario, dándole cierre a la actividad la presentación de Franki Lop. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Acto en la plaza San Martín Madryn izó el pabellón por la Revolución

En las puertas del municipio de Puerto Madryn se realizó la ceremonia por el 213 aniversario de la Revolución de Mayo. A diferencia de años anteriores no hubo desfile cívico-militar sino que el intendente Gustavo Sastre y la vice Noelia Corvalán presidieron la ceremonia.

La advertencia del clima desfavorable y de fuertes vientos impidió que se viviera la tradicional fiesta de la patria aunque la propuesta se reprogramó para el 9 de Julio

Hubo funcionarios y legisladores municipales y nacionales, y representantes de las fuerzas armadas que compartieron el momento. Fue una ceremonia sencilla donde las autoridades municipales izaron el pabellón nacional para, posteriormente, entonar las estrofas del Himno Nacional.

“En este 25 de Mayo realizamos el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza San Martín de Puerto Madryn, para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el primer paso hacia la independencia de nuestra querida República Argentina” comentó Sastre.#

Organizan el aniversario

El día del Madryn sin pan

El Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Diego Gonzalez, Juan Emilio Sala y Mauro Carrasco, se reunieron con el Centro de Veteranos de Malvinas para organizar un nuevo aniversario de “El día que Madryn se quedó sin pan” el próximo 19 de junio. También estuvieron presentes desde el área de Protocolo y Ceremonial y el Subsecretario de Gobierno, Santiago Bermejo, de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Acordaron acciones para diagramar el acto poniendo a disposición las instalaciones del Ecocentro Pampa Azul para que se realice no solamente el acto oficial, sino también para que

puedan realizarse charlas y muestras en el marco de esta fecha tan importante para la historia de la ciudad, la provincia y el país.

Se confirmó que en el marco de las actividades conmemorativas se inaugurará la muestra “Pisar Malvinas”, la cual propone un recorrido arqueológico y geológico con tecnología 3D y técnicas de modelado y fotogrametría instaladas en distintas porciones del archipiélago. Esto se logra gracias al convenio entre instituciones y el trabajo conjunto con el Museo de Malvinas e Islas del Atlántico Sur y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 12
Puesta en común. Los referentes de los sectores acordaron cómo será el tradicional acto en Madryn. Colores patrios. El sencillo acto en Puerto Madryn, donde no hubo desfile debido al mal pronóstico para este fin de semana largo.
Mariano Di Giusto/ Jornada

Lucila González, la primera concejal de Gustavo Sastre

El intendente Gustavo Sastre presentó la nómina de candidatos a concejales para la elección del 30 de julio en la Municipalidad de Puerto Madryn.

Tras una minuciosa evaluación se determinó que Lucila González sea quien encabece la lista y que en los primeros seis lugares vayan por la reelección Dardo Petroli, Federico Garitano y Nadia Garay.

Sastre estuvo junto a Martín Ebene, su compañero de fórmula. “Hemos trabajado mucho en la conformación de esta lista, totalmente representativa de cada sector y espacio”.

Los 24 candidatos al Concejo Deliberante para el período 2023-2027 son: Lucila González, Dardo Petroli, Roxana Barrera, Federico Garitano, Nadia Garay, Nicolás Zárate, Fernanda De Bartolo, Walter Herrero, Yanina

Melideo, Lucio Victoria,Sara Jara y Richard Claros. Se suman María Ayelén Diogo, Fernando Martínez, Marcela Curache, Adrián Crozzolo, Jessica Martínez, Claudio Segundo, Andrea Villalba, Víctor Lomoro, Catalina Casado, Alejandro Caruso, Doris Soto y Brian Maza Forconi. Los postulantes al Consejo de la Magistratura serán Mabel del Mármol y Pamela Moore Brunt.#

El área de Sistemas de la Administración Portuaria de Puerto Madryn brindó una capacitación interna para concientizar al personal en ciberseguridad y uso adecuado de recursos compartidos. Se buscó fortalecer la protección de los sistemas y garantizar un entorno laboral seguro y confiable para todo el equipo.

En la capacitación se abordaron temas relevantes relacionados con la ciberseguridad. Se destacó la importancia de utilizar contraseñas complejas para proteger las cuentas y se proporcionaron pautas para identificar correos electrónicos falsos, evitando así posibles ataques cibernéticos.

Se presentó una muestra real de los ciberataques que los servidores han enfrentado, lo que permitió al personal de la APPM comprender la magnitud de la amenaza y adoptar medidas preventivas más efectivas.

Además se presentó el nuevo servicio de Nube de la APPM. Este servicio permitirá a todo el personal compartir información de manera segura y trabajar de forma colaborativa, optimizando así nuestras labores diarias.

Se discutió el tema de la capacidad y el espacio ofrecido a cada empleado y área de trabajo. Además, se explicaron las razones dela implementación de límites en el espacio y se brindaron pautas sobre cómo autogestionar adecuadamente dicho espacio. El objetivo es optimizar nuestros recursos y garantizar un entorno de trabajo organizado y eficiente para todos.

Por último, se presentó el estado actual de la nueva plataforma integral de la Administración, conocida como Sistegral 2. Esta plataforma representa un importante avance en términos de gestión y eficiencia en nuestras operaciones portuarias.

El titular de la Administración, Enrique Calvo, agradeció “el trabajo de nuestro equipo de Sistemas, así como la colaboración de las demás áreas, en la implementación y desarrollo de estas mejoras”. Además destacó que “desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn continuaremos invirtiendo tiempo y recursos en la implementación de nuevas tecnologías que impulsen nuestra productividad y calidad de servicio”.#

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 13
Candidatos de Arriba Chubut en Puerto Madryn En sociedad. Una postal de la presentación oficial de la nómina de ediles de Arriba Chubut en Madryn.
Ciberseguridad portuaria
Administración Portuaria de Madryn Capacitación. Los empleados conocieron mejor cómo protegerse. Mariano Di Giusto/ Jornada

Sin inconvenientes para los vecinos

Fuertes y persistentes lluvias azotaron Esquel

Unan copiosa lluvia azotó Esquel. Había comenzado en las primeras horas del miércoles, y no cesó. El pronóstico daba cuenta de agua y nieve, pero en el casco urbano sólo se registraron precipitaciones, y en las montañas se nota la masa nívea.

Estas condiciones, que mejorarían hoy, con nuevas lluvias y nevadas por la tarde, no han provocado inconvenientes en la ciudad, principalmente

El 25 de Mayo en Esquel

en los barrios, y el municipio se abocó a repasar las rejillas de los desagües pluviales, quitando hojas y otros residuos que pudieran obstruir el escurrimiento de la crecida, y provocar anegamiento de calles. El arroyo no presentaba un comportamiento fuera de lo habitual, pero era monitoreado por la Dirección de Protección Civil, por si aumentaba su caudal con riesgo de desborde, te-

Un acto bajo techo

En Esquel se realizó el acto por el Día de la Patria en una jornada desapacible por la lluvia persistente, como en aquel 25 de mayo de 1810.

A las 10 de la mañana las autoridades encabezadas por la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, a cargo del Despacho por ausencia del intendente Sergio Ongarato, izaron la bandera nacional en la Plaza San Martín.

Asistieron a esa ceremonia otros funcionarios del municipio, concejales; la subsecretaria de Turismo de la Provincia, María José Pögler; representantes de las fuerzas armadas y

de seguridad, y de otras instituciones de la ciudad.

Luego se trasladaron al Auditorium Municipal, donde se desarrolló el acto protocolar, con presencia de banderas de distintas escuelas; de bomberos, Policía Federal entre otras; y el presidente de Lotería del Chubut, Luis María Aguirre.

Fue un acto breve en el que se entonó el Himno Nacional Argentino, y la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe, pronunció un discurso alusivo a la fecha, reivindicando la gesta de Mayo y sus héroes. Todo finalizó con gran camaradería entre los asistentes.#

niendo en cuenta que en su trayecto atraviesa barrios. También permanecieron en alerta Desarrollo Social y Ambiente.

Asimismo el camino que lleva al centro de esquí La Hoya estaba despejado, aunque por estos días se recomienda evitar transitar, porque se realizan trabajos de mantenimiento de la ruta de ripio. La nevada en el cerro fue importante, y es un aporte es-

perado para comenzar a trabajar en el armado de pistas para la temporada.

De todas maneras, a pesar del clima adverso, se espera el arribo de visitantes por el fin de semana largo, que seguramente recorrerán Esquel y los alrededores, y muchos harán mañana el viaje especial de La Trochita, con asalto incluido. El miércoles el avión de Aerolíneas Argentinas que traslada pasajeros

desde Aeroparque al aeropuerto local, no pudo bajar por el viento y nieve que reinaban, y se desvió a Bariloche.

La subsecretaria de Turismo de la Provincia, María José Pögler, que se encuentra aquí, dijo que el clima impidió el aterrizaje, más el viento. Pero con algo de demora, el avión llegó a Esquel presentando el aeropuerto buenas condiciones para la operación. #

PROVINCIA_VIERNES_26/05/2023 Pág. 14
Destapes. El personal municipal trabajó para evitar anegamientos. Fondo blanco. Una postal de las afueras de la ciudad con las montañas nevadas tras las precipitaciones. Alumnos. Los abanderados de las escuelas de Esquel engalaron un acto que evitó las fuertes lluvias.

Tiempo Comienza la clasificación del Turismo Nacional

La Clase 2 del Turismo Nacional tendrá hoy su primera clasificación, con miras a la competencia que se desarrollará este fin de semana en el autódromo General San Martín, tras 19 años. Renzo Blotta, piloto Jornada, es una de las grandes atracciones de la categoría. Habrá transmisión de Cadena Tiempo, con el equipo de Puesta a Punto.

La quinta fecha

La quinta fecha del calendario anual de la división, que también incluye a la clase mayor número 3, comenzará su actividad con dos tandas de entrenamiento, a las 11.00 y 13.50, respectivamente. La sesión clasificatoria empezará a las 16.30 en el trazado de 3.804 metros de extensión.

Las posiciones del torneo de la clase 2 están encabezadas por el bonaerense Nicolás Posco (Fiesta Kinetic), con 108 puntos; seguido por el santafesino Alejandro Torrisi (Nissan March), con 100; mientras el santacruceño Thiago Martínez (Fiesta Kinetic) y Blotta (Toyota Etios) comparten el tercer puesto, con 91.

La actividad en la Clase 3 se iniciará mañana con dos sesiones de entrenamiento, además de la clasificación que se formalizará desde las 16.00.

Las ubicaciones de la división mayor muestran arriba a Julián Santero (Toyota Corolla) con 121 unidades; seguido por José Manuel Urcera (Ford Focus) con 111, Leonel Pernía (Ford Focus), 94; y los loberenses Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), 89 y Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), 77.# Renzo Blotta, piloto Jornada, es una de las grandes atracciones de la Clase 2 del Turismo Nacional.

Matías López, al habla

Matías López, referente de Germinal de Rawson, tomó la palabra en las cercanías del partido ante Liniers, válido por la fecha 13 de la Zona 1 del Federal A.

Tras una primera rueda muy positiva, el “Verde” no logró sumar puntos en sus presentaciones posteriores.

“Son rachas, si bien cometimos errores que quizá antes no cometíamos, los resultados no se nos dieron. Con el gran inicio que tuvimos hace que estos tres partidos donde no sumamos, quizás llame más la atención”, acotó el ídolo germinalista.

“Tenemos que volver a ser el equipo de la primera rueda”, dijo con énfasis.

“Para eso, nos estamos preparando bien para el fin de semana, enfocados en corregir errores que tuvimos los partidos anteriores sabiendo que Liniers es un rival muy duro ”, comentó el “Oreja”.

“Va a ser un partido duro con un rival que tiene experiencia en la categoría pero que también viene golpeado”, narró.

Creer

López pidió un voto de confianza. “A la gente le digo que siga confiando en el grupo. El grupo está muy bien, está mentalizado en lo que tenemos que hacer el domingo para quedarnos con un buen resultado”, indicó el “Pulpo”.

“Al hincha le agradezco por acompañar siempre, por la muestra de cariño en las buenas y en las no tan buenas como dicen ellos”, resaltó.

“Somos conscientes de que tenemos que darle una alegría a ellos y a nosotros mismos este fin de semana, sobre todo a la gente que confió y confía en nosotros”, concluyó.# “Que la gente siga

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/05/2023 Pág. 15
Transmisión de Cadena confiando en este grupo”, dijo el “Pulpo” López a Jornada, antes del partido ante Liniers. Federal A Daniel Feldman / Jornada

ABECh: Racing obtuvo una buena victoria

Racing de Trelew logró una amplia victoria sobre Germinal, como local en un encuentro disputado en la noche del miércoles, en el adelantado de la fecha 11 del certamen Apertura de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut. Fue triunfo por 87-66 para los dirigidos por Tomás Diez.

La programación se completará el venidero viernes 26 con los siguien-

tes partidos: Huracán - Ferrocarril Patagónico en el gimnasio Atilio Viglione, y el clásico Deportivo Madryn - Guillermo Brown, en el “Luján Barrientos”. Libre queda Independiente de Trelew.

Las posiciones quedaron así; Brown (8 partidos), 15 puntos; Madryn (7), Ferro (9) y Racing (10), 14; Huracán (8), 13; Germinal (9), 11; Independiente (9), 9.# Racing venció por 87-66 a Germinal, en el partido adelantado de la fecha 11 del Apertura de la ABECh.

Bigornia, de festejo

El miércoles por la noche, se llevó a cabo en la confitería del club la celebración por un nuevo aniversario de la institución capitalina.

Bigornia Club fue creado un 24 de mayo del año 1971 y en la actualidad cuenta con cinco disciplinas, rugby, hockey, tenis, remo y canotaje, y una masa societaria que supera los 5 mil socios.

En materia infraestructura, también es para resaltar el crecimiento que ha tenido el club de Rawson en los últimos años.

Se instaló luminaria led en las canchas principales de rugby y hockey, se construyeron dos baños para discapacitados que el club no tenía, y se piensa en la renovación del gimnasio y compra de maquinaria. Además del mantenimiento constante que se realiza en vestuarios, baños, confitería, sum, etcétera.

Distinciones

En el festejo, se entregaron distinciones al plantel superior de hockey femenino por la gran cantidad de lo-

gros obtenidos en la última década, además se destacó el trabajo de la escuela de remo, y también se agradeció la colaboración constante del municipio capitalino que encabeza el intendente Damián Biss.

Vale recordar que días atrás, el plantel superior de rugby había tenido su festejo donde los jugadores con sus familiares disfrutaron de una noche distinta y particular, tras la obtención del Torneo Regional Patagónico, certamen que Bigornia había ganado por única vez en el año 2016.

El presidente

Tras las distinciones, el que tomó la palabra fue el presidente Daniel Duhalde, quien resaltó los logros deportivos, el crecimiento del club en obras, agradeció a todos los sponsors que colaboran y al Gobierno, y en varios pasajes hizo hincapié en “disfrutar el club que tenemos”.

El titular bigorniano adelantó que van por otro sueño que es tener para el verano una pileta en la zona de los fogones. “Vemos que cuando termi-

nan los torneos, en los meses de diciembre, enero y febrero, el club sufre la ausencia de los jugadores de los distintos deportes que tenemos, y no queremos que eso pase, necesitamos que el club tenga vida todo el año, por eso estamos trabajando en el proyecto de tener una pileta para que el club y la ciudad tengan una opción más durante el verano”, expresó.

Luego de la cena en la confitería, donde además se pudo hojear el libro del club que fue presentado recientemente, el brindis y el corte de torta, llegó la hora del karaoke con divertidas interpretaciones de los presentes. La noche finalizó en el extraordinario SUM con el que cuenta el club hace un par de años, donde se realizó

el baile con una estupenda convocatoria de jugadores, jugadoras, entrenadores, dirigentes, y comunidad en general de Rawson que se acercó a disfrutar del cumpleaños de Bigornia Club, una de las instituciones con más vida y crecimiento de la zona que se prepara para seguir cumpliendo desafíos deportivos, de infraestructura e institucionales.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 16
Fecha 11 del torneo Por el triunfo, la “Academia” quedó en el cuarto puesto.
Rugby
Bigornia celebró un nuevo aniversario de vida el miércoles por la noche, en las instalaciones del c lub. Daniel Feldman Daniel Feldman

Brown y Ferro perdieron el segundo partido

En el Viejo Ramírez, Guillermo Brown sufrió una caída por un marcador abultado ante Pacifico y la serie de playoffs de la División Sur quedó igualada 1-1.

Los neuquinos ganaron por 108 a 79 (cuartos: 29-13; 24-27; 22-25; 33-14) en su reducto y ahora todo se definirá esta noche en el tercer juego para ver quién continúa en carrera en el Torneo Federal de Básquetbol 2023.

El segundo cotejo fue muy distinto al primero que se disputó en el “Benito García” y donde el elenco de Marcelo Richotti se impuso por 92-83.

Por otro lado, Ferrocarril Patagónico también sufrió una amplia derrota, al caer frente al mejor equipo de la fase regular, Deportivo Roca, por 93 a 55 (cuartos:32-10; 20-10; 26-17 y 15-18) en la ciudad rionegrina.

En el juego 1 había ganado la Maquinita por 76-72 y ahora deberá pasar página rápido para tratar de quedarse con el boleto a la siguiente fase deberá ganarle esta noche al “Naranja” en el tercer y definitivo partido.

Al cierre de esta edición, se jugaba el tercer partido de ambas series. En los dos casos, en condición de visitante.

Pacífico - Brown

En el Viejo Ramírez, luego del triunfo en Puerto Madryn, la Banda buscaba sentencia la llave y avanzar de instancia en la Liga Federal pero los dirigidos por Maximiliano Rubio tuvieron una gran noche e igualaron la serie.

El gran primer cuarto del equipo local, trajo tranquilidad a los hinchas que llenaron el Viejo Ramírez. Se lució Godoy Vega, quien con el acompañamiento en el anotador de Marco Roumec, fueron muy importantes para el abultado primer parcial: 29-13.

Con la importante distancia establecida, la responsabilidad volvió a ser de Brown. Boccardo se puso al equipo visitante al hombro, anotó 9 puntos en el segundo parcial y Brown se ilusionó con achicar las distancias, que pasaron a ser de apenas 13 puntos. 53-40 para Pacífico lucía el tablero a la hora del descanso largo.

El tercer cuarto mostró a un soberbio Valentino Jerez.

El 9 visitante anotó un triple, tres dobles y cincolibres para llegar a 14 puntos en el parcial, y dejó a Brown en partido: 75-65 para el local. Pero Pacífico jugó un último parcial casi perfecto. Lo inauguró con un 10-0 que sentenció la historia.

El 85-65 ahora sí se percibía irremontable para los chubutenses. Sasso (ya había tenido un gran segundo cuarto), Godoy Vega y el recientemente incorporado Larraza se encargaron de cerrar el partido. A Brown no le alcanzó con el despertar de Facundo Varela, quien anotó sus seis puntos en ese último lapso del partido.

Ya con la mente en el tercer partido de la serie, Rubio mandó a los chicos al campo de juego. Diomedi anotó un triplazo y de esa manera los doce jugadores locales se hicieron presentes en el marcador. Brown se desdibujó y el marcador final no dejó dudas: 108-79, con un contundente 33-14 en el tramo decisivo.

Sebastián Godoy Vega se erigió en la figura decana con 23 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias mientras que Valentino Jerez fue lo más destacado en los madrynenses con 17 unidades.

Roca - Ferro

En el juego 2 de la serie, todo fue del “Depo”, de principio a fin. Con la obligación de ganar (Ferro ganó de local 76-72), los “naranjas” salieron decididos, concentrados y fueron certeros de entrada.

Primero una buena tarea en defensa y luego, el habitual reparto del gol. Además, el dueño de casa lució muy efectivo (8-14 en triples en la primera etapa más ganar 25-9 la lucha por los rebotes).

El equipo dirigido por Sebastián García, se fue escapando de manera muy rápida. Samuel Diez (figura con 23 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias) y Agustín Sánchez (15 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) estuvieron imparables, Alejo Abadía condujo con claridad y Nehuén Berón hizo un poco de todo (10 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias).

Con solidez colectiva, la diferencia se fue extendiendo ante un gimnasio repleto. A los 3 minutos, el tablero quedó; a los 6 minutos marcó 18-5 y a los 9 fue de 22 de ventaja (30-8) para cerrar el parcial 32-10.

Ferro intentó reaccionar de la mano de Carlos Altamirano (16 puntos), la principal vía de gol en la etapa inicial, pero el “naranja” dominó con su defensa. En el segundo cuarto, Margosa y sus triples se unieron al resto y el Depo siguió con la escapada. A dos del final, con un Diez incontenible, la historia quedó 48-18 y la etapa se cerró con un claro 52-20.

Al regreso de los vestuarios, los madrynenses trataron de achicar y amagaron con la levantada, pero Roca siguió siendo sólido, eficaz y nunca se relajó. Y el partido se definió de manera anticipada. Con 30 minutos jugados, el partido quedó 78-37, con 41 puntos de diferencia.

En el último cuarto, García aprovechó para rotar, mandó a los juveniles a la cancha y cerró el encuentro con un contundente 93-58. #

Brusino, el mejor

El alero Nicolás Brussino fue elegido como el mejor basquetbolista latinoamericano en la Liga Endesa de España 2022-2023 y destronó al brasileño Marcelinho Huertas, ganador de los últimos tres premios.

Brussino, actualmente en Dreamland Gran Canaria, con 113 puntos, superó en la lucha mano a mano al base nacional Nicolás Laprovíttola (Barcelona), que quedó en 103 y lo ganó en la 2018-2019, en la primera edición.

Brussino pasó por Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/05/2023 Pág. 17
Liga Federal
LM Neuquen
Postal de juego. La “Banda” portuaria perdió ante Pacífico en el segundo partido de la serie.

Cristina: “Yo soy del pueblo y de ahí no me muevo, hagan lo que hagan”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió ayer que aunque hagan lo que le hagan, la quieran “matar o meter presa”, ella “es del pueblo” y llamó a fundar un nuevo “pacto democrático” con todos los sectores políticos.

“Nunca fui de ellos”

“Nunca fui de ellos ni lo voy a ser. Hagan lo que hagan, me quieran matar, meter presa, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”, exclamó la exmandataria desde una colmada Plaza de Mayo, donde encabezó bajo una lluvia torrencial un acto por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente, junto a la primera plana del Frente de Todos (FdT).

En su primera aparición en un acto masivo tras el atentado que sufrió el 1º de septiembre del año pasado, la vicepresidenta instó a la “renovación del pacto democrático” que, dijo, se fundó el 10 de diciembre de 1983 en Plaza de Mayo.

En esa fecha, rememoró, los jóvenes convocados por el entonces presidente Raúl Alfonsín “horrorizados por la tragedia de la dictadura reclamaban un país diferente” y quedaba “erradicado y prohibido quitarle la vida al que no pensaba igual”.

El pacto democrático

“Hay que volver a renovar ese pacto. Cuando escucho y dicen hay que acabar con el peronismo o con el kirchnerismo... por favor...si con ganar me alcanza, ¿por qué tenemos que llegar al exterminio del otro?”, preguntó Fernández de Kirchner.

Acompañada en el escenario por funcionarios, legisladores y dirigentes del oficialismo y por sus nietos, quienes se mostraron con ella por

primera vez en un acto político, la exmandataria propuso “tres ejes” para la etapa que viene, aunque se privó de designar precandidatos para las elecciones.

El primero de los ejes propuestos fue rediscutir el acuerdo con el FMI porque, dijo, “si no logramos que sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan”.

La exmandataria señaló que el préstamo de ese organismo al Gobierno de Juntos por el Cambio en 2018 “fue político” y “política tiene que ser la solución”, y citó a Néstor Kirchner

cuando “decía que los muertos no pagan la deuda”.

Por un salto cualitativo

En segundo término, planteó repensar la administración de los recursos naturales, al advertir que el país “no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol”, razón por la que se impone, subrayó un “salto cualitativo, articular lo publico y lo privado”.

“¡Esta es la discusión que necesitamos los argentinos y no las boludeces que escuchamos todos los días por la televisión!”, exclamó.

Sobre la refundación del “pacto democrático”, consideró “necesario” volver a “darle al país un Poder Judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia argentina”.

La Corte “mamarracho”

Planteó que la Corte Suprema es un “mamarracho indigno” y que “los argentinos se merecen” un máximo tribunal que “sea llamado como tal sin ponerse colorado; a todos los partidos se los pido”, añadió.

En una nota de autocrítica, la exmandataria recordó que en 2008, a

poco de asumir su primer mandato, “casi se pone el país de sombrero” por “otro genio de la economía”, en referencia al entonces ministro de Economía Martín Lousteau, quien impulsó un esquema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias que derivó en la crisis por la Resolución 125.

Convocatoria a una alianza

Al convocar a la “alianza” entre lo público y lo privado, citó el caso de recursos como el litio en las provincias del norte y expuso: “Que vengan a explotarlos. No digo que los autos eléctricos los hagan acá, pero por lo menos, hermano, una parte de la batería o la batería háganla acá, si se la están llevando toda”.

Al hacer referencia, aunque sin nombrarlo, al saliente gobernador jujeño, Gerardo Morales, la vicepresidenta habló de los dirigentes a los que, si bien “respeta” porque fueron elegidos en las urnas, “se ponen contentos porque en Bolivia y Chile sacaron legislaciones que cuidan el litio”.

“Se piensan que entonces van a venir acá”, dijo sobre las inversiones extranjeras en ese sector, y añadió: “¡Qué vocación de colonia! Ponete en la cabeza ser Malasia, Corea, pero no Potosí, por favor”.#

La deuda externa

los responsables

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que el programa del FMI debe ser “dejado de lado” para elaborar un programa propio de crecimiento porque si no “va a ser imposible pagarlo” y pidió al organismo internacional que deje “de querer dirigir la política” porque “tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad”.

“Si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan”, afirmó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Asimismo, pidió al FMI que “dejen de querer dirigir la política y clausurar la industrialización del país y convertirnos únicamente en proveedores de materia prima” y apuntó: “Creen que lo van a a pagar únicamente con commodities”.

“Somos 46 millones, no alcanza con la materia prima, tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad y buenos salarios, lo que el país necesita. Se puede hacer porque nosotros lo hicimos durante 12 años y medio. Gracias a los ‘kukas’ también recuperamos Vaca Muerta”, afirmó.

“No es pecado pagar buenos salarios, al contrario”. Sostuvo además que el país “no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol”, por lo que propuso dar un “salto cualitativo, articular lo público y lo privado”.

“Esta es la discusión que necesitamos los argentinos y no las boludeces que escuchamos todos los días por la televisión”, planteó la exmandataria.

La exmandataria señaló que el préstamo que el FMI otorgó durante el Gobierno de Mauricio Macri (20152019) “fue político” y “política tiene que ser la solución”, y citó a Néstor Kirchner cuando “decía que los muertos no pagan la deuda”.

En ese sentido, marcó que las “instituciones” de la República Argentina “no están para cuidar los intereses de las corporaciones” sino “los intereses de todos los argentinos” y pidió que se investigue “la deuda” y a “sus responsables”.

“Investiguemos la deuda y a sus responsables”, exhortó la Vicepresidenta al recordar el informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) conocido días atrás.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 18
El FMI debe “dejarse de lado” e investigar a
La vicepresidenta llamó a fundar un nuevo “pacto democrático” Cristina Fernández hizo su primera aparición en un acto masivo tras el atentado que sufrió el año pasado.

Economía

Alberto Fernández llamó a “construir en unidad una sociedad más justa”

El presidente Alberto Fernández llamó ayer a “construir una convivencia democrática” en el país y ratificó “el compromiso con los que menos tienen” por parte de Gobierno nacional”, al participar del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, donde el cardenal primado Mario Poli convocó al “diálogo” entre los candidatos presidenciales y pidió por “la unidad” del país.

“Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos, nos enseña el papa Francisco”, expresó Fernández al hacer uso de la palabra al finalizar la ceremonia religiosa que ofició Poli, arzobispo de Buenos Aires.

En ese sentido, agregó: “Quiero rezar por el papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal Poli. Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”.

En la Catedral Metropolitana, el primer mandatario recordó que se trata de su “último 25 de Mayo como Presidente en este mandato” al igual que el del “querido cardenal” (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria “distinta”. Fernández también admitió que recurrió en este tiempo “muchas veces” al Sumo Pontífice “porque Argentina lo necesitaba”. “El querido papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago público porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar”, cerró.

El Presidente arribó a la Catedral Metropolitana caminando desde la Casa de Gobierno, que se ubica a casi 300 metros, donde fue saludado por la militancia que se encuentra allí desde horas tempranas para participar del acto que encabezará esta tarde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 20 aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Junto a Alberto Fernández, caminaron hasta la Catedral, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri. También asistieron los ministros Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios.

Previo al inicio de la ceremonia, Fernández charló con los periodistas acreditados en Casa Rosada, donde aseguró que “a todos nos convoca a

repensarnos como sociedad. Para todos los argentinos el 25 de mayo es un día que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión”, remarcó.

Y manifestó la idea de “entender que tenemos problemas que superar, problemas que se multiplican, como el caso de la sequía, que hace todo tan difícil para la economía del país, pero que tenemos que ser capaces de estar juntos” y “de lograr los objetivos que tenemos juntos”.

Por otra parte, Alberto Fernández expresó que “también para los que somos peronistas tenemos que estar todos en la plaza recordando a Néstor, porque Néstor nos unió”.

“Es un día especial para mí porque hace 20 años entrábamos con Néstor (Kirchner) a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, dijo emocionado. Ante una consulta de si estaba molesto por no

haber sido convocado al acto en Plaza de Mayo, el jefe de Estado contestó que “para nada”. “No busquemos un título para que nos peleemos” porque “hoy tenemos que estar más juntos que nunca”, remarcó el jefe de Estado. Tras su participación en el Tedeum en la Catedral metropolitana, Alberto Fernández viajará a la ciudad costera de Chapadmalal.

Al encabezar el Tedeum por los 213 años de la Revolución de Mayo de 1810, el arzobispo de Buenos Aires afirmó que “ante un nuevo proceso electoral”, se genera “una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas y sin descalificar a los que compiten” y además llamó a la “urgente unidad

de los argentinos”. En la ceremonia, en la cual también participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el arzobispo de Buenos Aires envió un mensaje a los políticos de cara a las próximas elecciones al recordar las palabras del papa Francisco, quien consideró que “’la política es más noble que la apariencia, que el marketing, que distintas formas de maquillaje mediático’”.

“Necesitamos aceptar que toda democracia padece momentos de conflictividad. En esas situaciones complejas, alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado o en el presente, puede parecer el camino más fácil, sembrando desconfianza y alimentando más enfrentamientos.

Pero el modo más sabio y oportuno de prevenirlas y abordarlas es procurar consensos a través del diálogo”, planteó Poli.#

El ministro de Economía, Sergio Massa, analizó ayer el avance de proyectos de energía, transporte y economías regionales con el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y parte de su gabinete económico, en una reunión en el Palacio de Hacienda.

“Mantuvimos una reunión para planificar de manera conjunta los avances en energía, transporte y economías regionales con el ministro Diego Giuliano; la secretaria (de Energía) Flavia Royon; los secretarios (de Comercio) Matias Tombolini y (de Relaciones Económicas Internacionales) Jorge Neme; y el asesor en RRII, Gustavo Pandiani”, informó el ministro a través de un mensaje, acompañada de una foto, en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, Royon anunció que está listo el proyecto de ley de hidrógeno, que contempla la producción de energía con “una mirada transversal, no es tan solo el hidrógeno, sino también del gas natural, el proyecto de GNL, las energías renovables, la energía nuclear y también el sector de la minería”.

De cara a los próximos días, Massa viajará el domingo a Beijing en el marco de una visita formulada por China para participar de la reunión del BRICS, que congregará a los ministros de finanzas de los países miembros (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), representantes de gobiernos nacionales y organismos internacionales.

Se espera que allí Brasil anuncie su pedido formal al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco de los BRICS, para que aporte los avales que permitan a las empresas de su país sigan exportando a la Argentina mediante la prefinanciación de esas operaciones.

Al mismo tiempo, Massa se reunirá con autoridades del Banco Popular de China, con quienes discutirá una ampliación en el uso del swap de monedas con ese país, que hoy alcanza el equivalente de US$ 5.000 millones sobre un total de US$ 18.000 millones que conforman el acuerdo.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 19
El ministro Sergio Massa se reunió con su gabinete
Durante su discurso en el Tedeum por el 25 de Mayo El tradicionalTedeum por los 213 años de la Revolución de Mayo de 1810 en la Catedral de Buenos Aires

Ultraderechista de EEUU, condenado

Un líder de extrema derecha de Estados Unidos, Stewart Rhodes, fue condenado a 18 años de prisión por “sedición”, la sentencia más larga pronunciada a la fecha vinculada al asalto al Capitolio del 6 enero de 2021.

La sentencia

“Usted representa una amenaza persistente y un peligro para el país”, dijo el juez federal Amit Mehta al justificar la severidad de la pena pronunciada contra el fundador de la milicia Oath Keepers. ”La conspiración sediciosa es uno de los delitos más graves que puede cometer un estadounidense”, comentó, según informó la agencia AFP. Los Oath Keepers participaron, con un arsenal de armas, en el asalto al Capitolio realizado por los partidarios del entonces presidente Donald Trump.

“Usted es inteligente, carismático y convincente, y eso es francamente lo que lo hace peligroso”, dijo Mehta, que rechazó la afirmación de Rhodes de que era un “prisionero político”.

La sentencia no alcanzó los 25 años que pretendía el Gobierno, aunque el juez aceptó el argumento de que el plan de los Oath Keepers para impedir violentamente que Joe Biden se convirtiera en presidente se asimilaba al “terrorismo”.

Justo antes de la sentencia, Rhodes, con un parche en el ojo y vestido con su overol naranja de prisionero, defendió de manera desafiante a su grupo y sus acciones en apoyo de Trump.

“Soy un preso político”, declaró, comparándose con el famoso disidente soviético Aleksandr Solzhenitsyn, y agregó: “Mi único crimen es oponerme a quienes destruyen nuestro país”. El caso de Rhodes fue la primera acusación importante que cayó sobre un miembro de estas milicias presentes en las revueltas del 6 de enero, hasta que varios de Proud Boys, entre ellos su jefe Enrique Tarrio, fueran también declarados recientemente culpables de “conspiración sediciosa”, mientras esperan sentencia.

Durante semanas, la acusación mostró mensajes en redes sociales, correos electrónicos, vídeos y registros de llamadas para evidenciar la coordinación entre los imputados antes, durante y después del ataque.Las pruebas reflejan que algunos de ellos viajaron juntos hasta Washington y escondieron armas en Virginia.#

Su

primera

visita como Pontífice a Buenos Aires

Francisco: “La idea es ir a la Argentina el año que viene”

El Papa Francisco aseguró que su “idea” es “ir a Argentina el año que viene” y que debe aún ver “si se puede” hacer ese viaje, que sería su primera visita como pontífice a Buenos Aires, su país natal.

“La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede”, aseguró el Papa al ser consultado sobre un posible viaje durante un encuentro en el Vaticano con jóvenes de la fundación Scholas Occurrentes y con un grupo de cincuenta intendentes e intendentas de Iberoamérica que participaron toda la semana de un taller de trabajo sobre ambiente y “eco-ciudades”.

Una posible visita del Papa ya estuvo en agenda a fines de 2017 pero luego se debió posponer por el cronograma electoral de Chile, otro de los países que Jorge Bergoglio quería visitar, al que finalmente fue en enero de 2018 en un viaje que incluyó también a Perú.

El evento que se hizo en el Instituto Agustiniano de Roma inició con una conexión del Papa con la comunidad de Scholas en el Barrio 31 en la Ciudad de Buenos Aires para inaugurar y bendecir la nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires que funciona en el Barrio Mugica.

“Mi bendición de corazón al nuevo emprendimiento y adelante. Estén atentos que no se les metan piratas en la villa”, los saludó el pontífice.

Entre las autoridades, estuvo presente la embajadora ante la Santa Sede María Fernanda Silva, que le regaló al Papa una escarapela argentina en referencia al 25 de Mayo.

Durante el encuentro, el Papa y las autoridades de Scholas entregaron los diplomas como egresados de la denominada Escuela “Laudato sí”, a un grupo de intendentes e intendentas de 17 países iberoamericanos que le presentaron sus propuestas de para “desarrollar ciudades eco-educativas respetuosas del ambiente tras una semana de trabajos grupales” en el Vaticano.

Antes de ver al Papa, los intendentes e intendentas trabajaron sobre los ejes de las encíclicas del Papa Laudato si’ (2015) y Fratelli tutti (2020), que reúnen gran parte del pensamiento

social del pontífice. Durante las sesiones de trabajo, el grupo de gobernantes se reunió con autoridades vaticanas para profundizar los temas relativos al ambiente y la doctrina social de la Iglesia.

Entre los intendentes e intendentas estuvieron entre otros Marina Fassi de Cañuelas, Luciano Di Nápoli de Santa Rosa (La Pampa), Leonardo Boto de Luján y Marina Lesci de Lomas de Zamora.

El jefe comunal de Canelones (Uruguay) Yamandú Orsi fue el responsable de plantear al Papa las “dificultades similares” que han encontrado los jefes comunales, como “la migración, la violencia, el crimen, el cambio climático”.

“Todos y todas entendimos que desde nuestros lugares podemos hacer muchas cosas”, le dijo Orsi al Papa. Una de las oradoras invitadas a las sesiones de trabajo fue la Premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú, que compartió con los intendentes e intendentas sus impresiones sobre el liderazgo juvenil, las nuevas tecnologías, los procesos migratorios, el empoderamiento comunitario y la dicotomía entre lo global y lo local.

En las charlas, Menchu y los alcaldes coincidieron en la necesidad de construir “ciudades más inclusivas y respetuosas con el medio ambiente”.

Entre los participantes, estuvieron también otros la intendenta Bettina Romero de Salta y Sebastião de Araújo Melo, de Porto Alegre, Brasil, además

de dirigentes latinoamericanos como el chileno Marco Enríquez-Ominami, el senador nacional de CABA por la UCR, Martín Lousteau, y el vicerrecetor de la UBA, Emiliano Yacobitti. El encuentro de esta semana tuvo como antecedentes el lanzamiento de la Escuela “Laudato Sí”, en mayo de 2022, cuando participaron 50 jóvenes de la región en aquella actividad.

Luego, en un diálogo con jóvenes mexicanos, el Papa lamentó que “cuántas veces por la falta de educación sexual se termina con la comercialización del amor”

“El amor no es para comercializar y los chicos no son para ser usados como elementos a medio camino de la sociedad. Hay que educar a los chicos con ciclos completos, es un deber que tengan educación, de los padres y de la sociedad entera”, avanzó el Papa. Así, el pontífice pidió que se prepare a los jóvenes “para que sepan qué es el amor en la vida”, al tiempo que denunció que “la pornografía en este momento es la comercialización más burda del amor”.

Otra de las conexiones que tuvo el pontífice fue con un grupo de jóvenes de Scholas de Miami, a quienes les dijo que “hay una palabra que por ahí se usa mucho y por ahí no se la entiende: autenticidad”.

“Que una persona se exprese como es y que los otros la respeten como es. La crisis del bullying es porque no se respeta el modo de ser de otros es muy grave y destruye vidas”, ejemplificó luego el Papa.#

Guerra con Ucrania

Ataque al Capitolio Rusia le transfiere armas a Bielorrusia

Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia, anunció el presidente de esta exrepública soviética, Alexander Lukashenko, dos meses después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, anunciara su intención de proceder a ese despliegue en el marco de la guerra en Ucrania. “La transferencia de armas nucleares ha empezado”, afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, mientras que por su parte el Kremlin todavía no hizo comentarios al respecto. Bielorrusia, que no se involucró directamente en el terreno en Ucrania, prestó su territorio al ejército ruso para que pudiera lanzar su invasión a gran escala en febrero de 2022.

Lukashenko, que se encontraba en Moscú ayer para participar en una cumbre regional, no indicó si las armas en cuestión ya estaban en su país, que linda con Ucrania y con Lituania y Polonia (miembros de la Unión Europea y de la OTAN).

El mandatario dijo que Putin le había dicho la víspera que había firmado el decreto que permite la transferencia. Concretamente, el 25 de marzo, el presidente ruso anunció que Moscú desplegaría armas nucleares “tácticas” en territorio de Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania.

El anuncio fue muy criticado por la comunidad internacional, sobre todo por los países occidentales. La opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya denunció que la noticia constituye una amenaza para todo el continente europeo. “Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania, para toda Europa”, tuiteó Tijanóvskaya.

“Hará que los bielorrusos se conviertan en rehenes de las ambiciones imperiales rusas”, agregó. Las armas nucleares denominadas “tácticas” pueden provocar daños inmensos, pero su radio de destrucción es más limitado que el de las armas nucleares “estratégicas”.

Rusia indicó que había empezado a formar a militares bielorrusos en la utilización de armas nucleares “tácticas”. Además, Putin afirmó en anteriores ocasiones que se habían equipado diez aviones en Bielorrusia para el uso de ese tipo de armas y que se estaba construyendo un depósito especial, que en principio debía estar terminado antes de julio.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 20
El Papa recibió un balón firmado por los campeones de la Serie A.

Comodoro Rivadavia. El crimen del menor

Caso Labbe: el policía podría recibir cadena perpetua

Desde la Defensoría Pública, Lucía Pettinari adelantó que el efectivo policial sindicato como responsable de la muerte del menor Lautaro Labbe podría recibir cadena perpetua, el máximo de la pena prevista para éste tipo de hechos. Uno de los cuatro imputados ya recibió prisión preventiva en el inicio del proceso con la audiencia de formalización de investigación penal contra cuatro efectivos de la Seccional Séptima que intervinieron en el suceso ocurrido el pasado 18 de abril en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia.

Labbe, quien recibió un impacto de bala que ingresó por la nuca y salió a la altura del rostro, falleció tras permanecer internado durante ocho días en el hospital Regional. “Se pudo determinar que a raíz de la investigación y la prueba testimonial es que estuvieron involucrados cuatro efectivos aunque no todos en la acción de dar muerte, sino uno de ellos, identificado como Simón Cruz quien sería el responsable del delito más grave, el de homicidio agravado. Los demás habrían encubierto el accionar de éste policía en un acta de intervención falsa. El delito se denomina falsedad ideológica”, explicó Pettinari.

La Defensa Pública se constituyó como querellante del caso, de acuer-

do a lo que se determina la Ley cuando personal policial comete actos de violencia institucional en ejercicio de sus funciones. “Hay una Defensa Pública que está asistiendo a dos de los oficiales y del otro lado, patrocinamos a la mamá de Lautaro, Cristina Cárdenas”, aclaró. Destacó la prisión preventiva determinada para el presunto autor, Simón Cruz y el dictado de medidas sustitutivas para el resto de los acusados a los efectos de evitar riesgos procesales de fuga o entorpecimiento; la prohibición de mantener contacto entre ellos y de salir de la ciudad además de una presentación quincenal

Derrumbe en ruta 72 cerca de Esquel por el temporal

en oficinas judiciales. “El delito que se les imputa tiene una pena bastante menor, porque es contra la administración pública. El homicidio agravado tiene una expectativa de pena de prisión perpetua si es que podemos corroborar la tesis que nosotros estamos proponiendo” explicó la funcionaria en diálogo con LU4.

“Uno de los agravantes del homicidio simple es cuando el sujeto activo es miembro de una fuerza policial que abusa de sus funciones y da muerte a otra persona”. E indicó respecto a los hechos puntuales que se han solicitado medidas de prueba pendientes y que fueron allanados los domicilios.#

Las copiosas lluvias en la cordillera produjeron un derrumbe

Las copiosas y persistentes lluvias caídas en las últimas horas en Esquel y la zona, provocaron ayer por la tarde una de las primeras consecuencias. El director de Protección Civil Municipal, Sergio Caneo, informó alrededor de las 17 horas, que

terminaban de despejar las dos manos de la Ruta 72, en inmediaciones del sector conocido como “vuelta del huevo” se produjo un derrumbe. Hoy se continuará trabajando en el lugar, con más limpieza, sin interrumpir el tránsito.#

POLICIALES_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 21
En “la vuelta del huevo”
Se adelantó que el policía que la disparó al joven podría ir a perpetua.

Pese a que fue condenado por un jurado quedó libre el violador de una menor

El imputado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor de 18 años había quedado en prisión preventiva el martes luego de haber sido hallado culpable en el primer juicio por jurados realizado en Comodoro Rivadavia. Pero el miércoles, otro tribunal revisó la prisión a pedido de su Defensa y lo dejó libre hasta que la próxima semana se debata la pena que deberá cumplir: el 1º de junio a las 9,30 horas, según un parte de prensa de Fiscalía.

Luego de que el pasado martes el jurado emitiera su fallo que por unanimidad declaró a J.A.C. responsable por los delitos de abuso sexual que se le imputaran y por pedido de la fiscal María Laura Blanco, la jueza María Laura Martini, le dictara su prisión preventiva, el defensor solicitó la revisión de dicha medida.

Revisión

La Oficina Judicial dispuso la audiencia de revisión por dos jueces, Miguel Caviglia y Jorge Odorisio, y este miércoles luego de escuchar los argumentos de las partes revocaron la prisión preventiva de J.A.C. y dictaron su libertad con presentaciones todos los días en la

Comisaría más cercana a su domicilio, más prohibición de salir del país.

Detalles

Cabe recordar que luego de desarrollado el debate oral el jurado emitió el martes pasado su veredicto y por unanimidad declaró al imputado penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando de la situación de

A la Policía

Familia de Trelew agradece por recuperar dos vehículos

convivencia preexistente”, también por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando de la situación de convivencia preexistente” este último dos hechos, todo en concurso real.

Finalmente, la jueza penal María Laura Martini liberó al Jurado de sus funciones y convocó a las partes para el próximo 1º de junio, a las 9.30 para la audiencia de cesura o imposición de pena.#

Vecinos de Trelew (familia Llanquinao) hicieron público su agradecimiento a la labor realizada por la División Sustracción de Automotores de la Policía del Chubut. Días atrás su sobrina había denunciado que delincuentes le robaron dos

motocicletas, pero con el arduo labor policial, la joven recuperó los vehículos sustraídos. “Queremos destacar el accionar y a través de este medio agradecer a los policías que hicieron posible que la recuperación de lo robado sea una realidad “, dijeron.#

POLICIALES_VIERNES_26/05/2023 PÁG. 22
Uno de los vehículos que la policía logró recuperar tras un robo. Tribunal. Una postal de la audiencia en la ciudad petrolera.

Es un hecho de 2020 con tres imputados

Esquel: Fiscalía defendió una condena por robo agravado por uso de arma, en poblado y en banda

María Bottini replicó los cuestionamientos de los defensores de Aldo Isaías Liempe, Rodrigo Andrés García y Mauricio Arguro Guichacoy, requiriendo a la Cámara Penal, la confirmación de la sentencia de primera instancia que los condenó a las penas de 7, 6 y 5 años y seis meses, respectivamente. El hecho por el que fueron encontrados culpables ocurrió el 20 de julio de 2020, en el lapso de tiempo comprendido entre las 18 y las 20:00 horas, en una vivienda sita en Chacabuco al 1100 de Esquel.

Argumento

La Fiscal contrarrestó con argumentos cada uno de los agravios planteados por los tres defensores. Respecto de los cuestionamientos del defensor de García, Marcos Ponce, resaltó que la sentencia es clara al aclarar por qué el empleo de violencia en el hecho fue parte del robo. Añadió la fiscal que la violencia ejercida sobre el damnificado una vez iniciado el tramo del robo, y también el atar a otras dos personas que se encontraban en el domicilio, da cuenta de un plus en la violencia propia del robo, que merece tener consideración al momento de mensurar la pena.

Respecto de los planteos del defensor de Liempe, Juan Manuel Zapata, Bottini,destacó que los tres votos de la sentencia no se basan solo en los dichos de las víctimas. Por el contrario,

Trataron extensa agenda de actividades

han tenido en cuenta otros elementos que respaldan esos dichos. Bottini explicó a la Cámara Penal, que las víctimas variaron durante el proceso en la versión de los hechos dada in-

Banfi con funcionarios y dirigentes de Corcovado

camila Banfi Saavedra, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, cumplió días pasados con una extensa agenda de actividades en la zona cordillerana, además de participar activamente de la Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura del Chubut realizada en Esquel.

En ese marco, fue invitada a un encuentro organizado por la Oficina de la Defensa Pública de Esquel sobre acceso a la justicia y divulgación de derechos en Corcovado. En la oportunidad se abordaron con representantes de distintos organismos públicos de esa localidad aspectos vinculados a la violencia de género y de familia, mecanismos de asistencias de las violencias, violencia de niños, niñas y adolescentes, y sobre la implementación de una guía en red para las problemáticas de las localidades rurales.

Representantes

De la reunión participaron representantes de la Comisaría de Corcovado y de Cerro Centinela, personal de la Policía Comunitaria, y funcio-

narios de la Dirección de la Mujer del municipio de Corcovado, además del Juez de Paz y personal del Servicio de Protección de Derechos.

También se informó en dicho encuentro sobre la implementación del sistema de juicio por jurados en Chubut, teniendo en cuenta que hay vecinos de esa localidad que han sido convocados en su momento a los juicios que se programan desde la Ofici-

na Judicial de Esquel, cabecera de la circunscripción judicial Banfi aprovechó la oportunidad para visitar Cerro Centinela y se reunió con la señora Beatriz Roa, jefa comunal de Cerro Centinela y con el Lonco Manuel Quintraman, autoridad de la Comunidad Aborigen de Cerro Centinela, con el fin de conocer aspectos vinculados al acceso a la justicia de los vecinos del lugar.#

mediatamente después de ocurridos. Esta diferencia se interpretó que fue producto del miedo hacia los acusados, pero también por haber un tema de venta de droga como trasfondo.

La fiscal destacó que no es necesario establecer paso a paso lo que hizo cada uno de los imputados en la ejecución del hecho, ya que se trató de una coautoría funcional, adoptaron la decisión común de ir a robar a las víctimas, empleando violencia y un cuchillo. “Lo que sí pudo establecerse es que Liempe actuó con una violencia desmedida”.

Agravante

Según el parte de prensa de Fiscalía, en respuesta a la defensora de Guichacoy, Carolina García, Bottini retrucó que no pueda sostenerse el agravante del arma en el robo. Indicó que si bien el cuchillo fue usado para lesionar antes de sustraer los elementos, esto solo acredita que fueron a robar con un arma blanca, la que fue utilizada. No es una acción que pueda separarse del robo, por lo tanto es correcto tomarla como agravante.

Pena impuesta

La fiscal defendió también el monto de la pena impuesta por el tribunal de juicio a los tres condenados.

La Cámara Penal está integrada por los jueces Martín Zacchino, Carina Estefanía y Hernán Dal Verme.#

policiales_VIERNES_26/05/2023 Pág. 23
La Fiscalía defendió la condena aplicada a tres delincuentes que robaron en una vivienda de Esquel en 2020. La presidenta del Superior de Justicia estuvo en Corcovado.

Mareas (Puerto Rawson)

EURO: 265.39 (Para Golfo Nuevo agregar

1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 245.12 Bajamar 05:58 1,45 mts 18:42 1,13 mts

Valle

Soleado Viento del OSO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 12º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del OSO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 10º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

¡Viva la patria!

Con música, arte y danzas, Rada Tilly celebró los 213 años de la Revolución

La comunidad de la villa balnearia de Rada Tilly se reunió para conmemorar la fecha patria con un tradicional acto que se realizó en la Plazoleta Armada Argentina. Hubo música, baile y las familias disfrutaron del tradicional chocolate caliente. Con un gran marco de público, se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Participaron de la ceremonia el intendente Luis Juncos, la presidente del Concejo Deliberante, Mariel Peralta junto a autoridades municipales, ediles, organizaciones intermedias, escuelas y familias.

El encuentro tuvo lugar en la Plazoleta “Armada Argentina” contigua al edificio municipal, que se vistió de

celeste y blanco rodeada de estandartes y banderas. Participaron de la ceremonia el Centro de Jubilados, la Comisaría Distrito Rada Tilly, Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios, grupo de scouts “Parroquia Cristo Rey”, Asociación Sudafricana, Escuela Provincial Nº 12, Escuela Provincial Nº 217, Escuela Provincial Nº 718, Escuela de Nivel Inicial Nº 407, Escuela de Nivel Inicial Nº 4402, Escuela de Nivel Inicial “Tilly Sueños”, Complejo Everardo Casa Tilly, Escuela de Nivel Inicial Hakuna Matata, e Instituto CEDIT. Posteriormente se procedió al izamiento del Pabellón Nacional a cargo del intendente y la titular del Concejo Deliberante. # Bandera. Muchos vecinos disfrutaron de un día festivo en Rada Tilly.

Viernes 26 de mayo de 2023
Plazoleta de la Armada Argentina Los vecinos de Trelew no se perdieron el guiso y las actividades programadas en el Polideportivo Sur por el 25 de Mayo.
El Tiempo para hoy Pleamar 00:05 4,26 mts 11:45 4,27 mts
Norman Evans/ Jornada

Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)

Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)

Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -

to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

25-05-2023 AL 31-05-2023

Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)

Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)

Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.