●●El líder de Luz y Fuerza,
Héctor González, junto al vicegobernador Sastre presentó a delegados el proyecto para una empresa de energía. P. 4 y 5
Energía como una prioridad
CHUBUT Trelew • sábado 26 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.162 • 40 Páginas Ejemplar: $ 50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
Hospital de Trelew
Retirarán el respirador a la joven de 18 años internada por Covid-19
●●Tras dos semanas en Terapia Intensiva, mostró mejoría y comenzarán a despertarla para que respire por sus propios medios. P. 3 jorge horacio arias
Chubut seguirá exigiendo PCR negativo a los viajeros que provengan de Buenos Aires y CABA en avión o micro P. 3
Consejo de Magistratura
Breckle primera
Sin el adicional ●●El presidente del Con-
cejo Deliberante de Esquel notificó que el edil Hernán Alonso dejará de percibir el adicional por jefe de bloque. Tras renunciar a la bancada de Chubut al Frente hizo su propio espacio. P. 13
Colisión fatal en Madryn
Abuso y tragedia ●●En el terrible accidente en la ruta murió el conductor que era buscada por la Policía,
tras ser denunciado de querer abusar de la suegra. También falleció el camionero. P. 20 Barrio Perón de Trelew
Herido por auto sin frenos ●●Intentó detener un vehículo que venía por una pen-
diente contra su rodado. Terminó aplastado, con lesiones en la pierna y un profundo corte. P. 21
●●Eligieron juez penal en
Rawson por primera vez. La funcionaria organizó los juicios orales “El Embrujo” y “Revelación”. P. 7
Lanzan la temporada en La Hoya Emergencia Climática: 6 meses para hacer el juicio P.7
La frase del día: “El modelo que tenemos que mostrar para que imiten en el país” Vicegobernador Sastre y la empresa de Energía
P. 5
SÁBADO_26/06/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Romper el techo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
S
e lo conoce como Techo de Cristal. Es el concepto que muestra la dificultad de las mujeres para acceder a puestos de poder en las instituciones claves de la sociedad. Sea por prejuicios, estereotipos, machismo puro y duro, siempre encuentran un obstáculo para su progreso profesional. Puede que haya muchas mujeres en un organigrama, lo improbable es que ocupen las jerarquías.
Claro que este esquema comienza a derrumbarse con los movimientos sociales de los últimos años. Pero falta mucho. Un ejemplo es el Superior Tribunal de Justicia en Chubut, donde nunca hubo una ministra. Peor aún, la única candidata no pasó el filtro de la audiencia en Legislatura. Y ahora que las vacantes son cuatro, parece que nunca termina de definirse un nombre.
Por eso es histórica la elección de Ana Carina Breckle. Será la primera jueza penal de la historia de Rawson. El dato vale en un contexto en el que además, hay pocos postulantes para los concursos. Como jefa de la Oficina Judicial capitalina, a Breckle le tocó lidiar con causas complejas como El Embrujo y Revelación. Difíciles por su peso político, por la expectativa social y por tener que recibir las demandas de
múltiples acusadores, querellantes, imputados y defensores. Y lo hizo en pandemia. Los tribunales de ambos expedientes destacaron su trabajo en sus sentencias, en un reconocimiento que no es habitual. Ahora será jueza, con la atenta mirada ajena que eso implica. Algunos creerán que la abogada ya llegó al objetivo. En rigor, recién esta empezando. Y es un camino que ojalá muchas repliquen. #
El Ministerio de Salud del Chubut convoca a cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2021” El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, convoca a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país, a participar del concurso para cubrir los 88 cargos disponibles en las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2021”, cuyas inscripciones se extenderán hasta el jueves 8 de julio próximo.
Las especialidades Las especialidades para las que se onvoca a médicos y otros profesionales de la salud, se cursarán en los Hospitales de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén, son las siguientes: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica, Salud Mental Comunitaria, Sa-
Bandurrias
lud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología.
Inscripción y actividad El período de inscripción al concurso se extenderá desde el 21 de junio al 8 de julio próximo, y se podrá realizar de manera online a través del sitio web del Ministerio de Salud de la Nación: https://www. argentina.gob.ar/salud/residencias/examen-unico-digital-ubicuo/ inscripcion A su vez, el Examen Único Digital y Ubicuo se tomará de manera virtual el día miércoles 25 de agosto próximo, a las 8:00 horas, para las especialidades en Medicina, Epidemiología y Enfermería. Mientras que el día jueves 9 de septiembre próximo, a las 8:00 horas, se tomará el examen para las especialidades Salud Mental Comunitaria, Neonatología Postbásica y Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica. Luego de ello, las entrevistas personales a los postulantes se llevarán a cabo también de manera online, entre los días 2 y 15 de septiembre, a las 9:00 horas.
A la hora de realizar este nuevo llamado, el Ministerio de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); vivienda temporaria en determinadas sedes, como Comodoro Rivadavia; y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria. Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).
Convocatorias exclusivas Por otro lado, el Ministerio de Salud precisó que la Residencia en Salud Mental Comunitaria está abierta exclusivamente a profesionales de
grado de las disciplinas Trabajo Social, Psicología, Musicoterapia, Terapia Ocupacional y Enfermería. A su vez, las Residencias en Salud Pública y Enfermería en Cuidados Críticos se encuentran dirigidas únicamente a licenciados en Enfermería, mientras que a la Residencia en Epidemiología pueden acceder profesionales de grado de las disciplinas Medicina, Psicología, Bioquímica, Nutrición, Biología, Odontología, Trabajo Social, Sociología, Antropología, Veterinaria y Enfermería.
Más información Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, ubicado en calle Mariano Moreno N° 555 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o el correo electrónico info.residenciaschubut@gmail.com También pueden consultar el sitio de Facebook “Residencias Salud Chubut” o la página web http://www. ministeriodesalud.chubut.gov.ar/.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Ya negativizó el virus
Trelew: tras dos semanas en Terapia le retirarán el respirador a la joven de 18 años con Covid-19 Ante la favorable evolución, comenzarán a despertarla en las próximas horas para que comience a respirar por sus propios medios. Por otra parte, desde el Hospital confirmaron la muerte de una mujer de 53 años que tenía hipertensión. Piden seguir cuidándose más alla de la aplicación de la vacuna.
L
uego de permanecer dos semanas en Terapia Intensiva, mejora el estado de salud de la joven de 18 años que tras contraer COVID-19 debió ser internada en Terapia Intensiva e intubada. “Está mejorando su gasometría y por eso se decide la extubación. Estamos por despertarla sacándole la sedación y que empiece a respirar por sí misma”, señaló el director asociado del Hospital Zonal, Matías Castiñeira. El médico informó sobre el fallecimiento de una mujer con hipertensión a causa del Covid-19 y admitió que en comparación a la segunda ola los pacientes internados que han sido vacunados cursan cuadros más leves. Sin dar mayores precisiones, el director asociado se mostró preocupado por el fallecimiento de una mujer de 53 años por complicaciones de salud derivadas del Covid-19. Indicó que la paciente presentaba comorbilidades vinculadas a problemas de hipertensión: “La edad es lo que más llama la atención. Son pacientes más jóvenes a lo habitual”, señaló. Por otro lado, explicó que evoluciona favorablemente la mujer de 18 años que desde el pasado 12 de junio permanecía con asistencia respirato-
El director del Hospital de Trelew mostró su preocupación por las características de la segunda ola. ria mecánica. El 4 de junio, la paciente había presentado señales que revelaban la existencia de una enfermedad
y el viernes 11 se llegó al Plan Detectar con muchos síntomas relacionado con Covid: “Estamos por despertarla”
Temporada de turismo
adelantó Castiñeira y dijo que “vamos a sacarle la sedación para que empiece a respirar por sí misma, sin
respirador mecánico. Ha mejorado su medición respiratoria y por eso es que se decide la extubación de la paciente. Ya negativizó el virus”, aclaró el médico. Sobre el panorama de la pandemia, señaló que “esta semana Trelew termina con 29 casos nuevos, lo que suma un total de 365 casos. De ese total, en domicilio se desprenden 329 casos. En Clínica Médica 25 camas ocupadas y 11 camas ocupadas para Covid en la Terapia Intensiva, el resto son pacientes polivalentes”. Sobre la situación de los pacientes internados, reveló Castiñeira que “la mayoría de las personas se encuentran vacunadas y son mayores de edad. Tenemos menos factores de complicaciones a nivel trombóticos que en la primera ola teníamos y hoy no. Es casi netamente respiratorio lo que tenemos”, afirmó. Para finalizar, “la cantidad de casos no va a depender netamente de la vacunación. Los resultados de la vacunación los amos a ver a largo plazo con la disminución de las camas que tenemos en Terapia Intensiva. Se van a seguir contagiando si no se cuidan. La vacuna no previene la enfermedad sino los casos graves”.# Daniel Feldman / Jornada
Chubut seguirá pidiendo PCR negativo para entrar desde Buenos Aires y CABA
C
on el comienzo de la temporada de invierno a tan sólo unos días, desde el Gobierno confirmaron que se continuará con la solicitud del PCR negativo para ingresar a la provincia desde Buenos Aires o CABA, cuando se provenga a través de colectivo de larga distancia o en avión. Así lo confirmó el ministro de Salud, Fabián Puratich, en diálogo con Cadena Tiempo.
Temporada “Hablamos con los ministros de Salud y en todas las provincias está el requisito. Hay que tener en cuenta que es para avión y colectivo, no para los que vengan con movilidad propia. Todo en todo momento no se puede. No vivimos una situación normal en
ningún lado y hay que ir dando los pasos en el momento que corresponde y todas las precauciones. Será requisito de todas las provincias y vemos la preocupación con la variante Delta y medidas para cuidarnos y retrasar la llegada”. “Siempre uno tiene un poco de temor. Claramente el sector turístico hizo un gran trabajo, con protocolos. Lo que genera es que cuanto más movimiento, más riesgo de contagio. Pero entendemos la realidad del sector, logramos avanzar con la vacunación y nos da tranquilidad y sabemos que serán responsables en difundir las medidas de cuidado para que no haya impacto en la cantidad de casos. Que sea algo que disfrutemos”. Por su parte, el ministro consideró que las vacaciones de invierno serán
un punto de inflexión para luego evaluar cómo se continuará con los protocolos establecidos hasta el momento. “La vuelta será un momento clave para ver qué es lo que pasará hacia adelante. No creo que se puedan ampliar las burbujas después de las vacaciones. Habrá que esperar para evaluar la situación”. Relató el ministro que desde el Gobierno Nacional confirmaron que la semana que viene estaría ingresando el activo para producir el segundo componente de la vacuna Sputnik V en la Argentina. “Yo en eso quiero insistir tranquilidad. Lo vuelvo a decir. Una dosis de Sputnik da más inmunidad que las dos dosis de Sinopharm y AtraZeneca. La segunda dosis aumenta al 94% la inmunidad y la prolonga en el tiempo”.#
Puratich y la cautela con respecto a la temporada de turismo.
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
4
Encuentro en Rawson
Junto a Sastre, el líder de Luz y Fuerza presentó a delegados el proyecto de empresa de energía Héctor González dio detalles ante delegados del gremio junto al vicegobernador. Ambos destacaron la importancia del proyecto y la necesidad de que sea tratado prontamente por la Legislatura provincial. “Vamos a hablar con todos para explicar los alcances del proyecto”, dijo el líder sindical. Daniel Feldman
Héctor González con el vicegobernador Sastre en la reunión informativa sobre la Empresa de Energía.
E
l secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, mantuvo un encuentro con los delegados de toda la provincia, para brindar detalles de los alcances del proyecto de creación de una Empresa Provincial de Energía y Recursos hídricos. De la reunión participó también el vicegobernador Ricardo Sastre, quien nuevamente volvió a expresar su respaldo la iniciativa, que debe ser tratada en la Legislatura de Chubut. En primera instancia, González aclaró que “en ningún momento se habló de coptar a las cooperativas, ni cosa que se le parezca. Hay un montón de declaraciones que han surgido pero la idea es que la distribución sigue en mano de las cooperativas, en ningún momento dijimos lo contrario”, afirmó. “Esto es dotar de una herramienta al Estado, más allá de un gobierno, para que tenga un elemento sus-
tantivo como para hacer frente a los compromisos y desafíos que tiene en el futuro. Es evidente que hace años que venimos sufriendo esto, más que nada las cooperativas del interior, que no tienen posibilidades ciertas de sostener un servicio sustentable en el tiempo y que permanentemente se les interrumpe, Y no solamente la energía sino también el agua”. El líder de Luz y Fuerza destacó que “la empresa buscará que haya un equilibrio con las distintas localidades que están sobre la costa atlántica, cosa que no sucede con las que están más alejadas de Rawson. Hay veinte cooperativas que son alcanzadas por la ex Ley 1098, ahora Ley I Nº 26, por lo que no llega en tiempo y forma la plata como para mantener los servicios, y por ende no se puede hacer mantenimientos correctivos y preventivos. Lo hemos visto permanentemente con todos los conflictos que han surgido de un tiempo a esta parte y creemos
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
nosotros que a través de la creación de la empresa eso se puede solucionar. Es para darle un trato igualitario a todos los ciudadanos de Chubut y que no hayan principados de un lado que comen caviar y del otro, ciudadanos que comen hueso sin pulpa”, graficó el líder sindical. González agregó que para que el proyecto pergeñado por los cuadros técnicos de la Fundación Patagonia Tercer Milenio –ligada al gremio de Luz y Fuerza- sea discutido y conocido por todos los sectores, “vamos a hablar con todo el mundo, con las cámaras empresariales, con los peronistas y los primos radicales, con los diputados, con todos los que quieran participar”, dijo. Y adelantó que ya tuvo una comunicación con la Cámara de Turismo de la provincia, “que también quiere charlar con nosotros y que los pongamos al tanto de este tema”. “No hay posibilidades ciertas para esta provincia si no tenemos energía y agua para desarrollarnos. Vemos como hace años pasa la energía, estamos esperando que se haga la línea de 500 Kv que llegó a Puerto Madryn y siguió para el sur, pero se llevan todo para el norte. Así pasó con el petróleo, con el gas, con las ovejas. Los gobernantes de turno no pudieron o no quisieron hacer nada, llámese radicales o peronistas, nunca cambiaron las reglas del juego. Nosotros creemos que hay que hacerlo urgente para poder desarrollarnos armónicamente”. Por su parte, el vicegobernador Sastre agradeció al gremio y celebró
Daniel Feldman
Sastre y González coincidieron en llevar adelante acciones inmediatas para el desarrollo energético. la creación de la Empresa Provincial de Energía, además de coincidir en el planteo que hace la dirigencia de Luz y Fuerza de realizar “reuniones ampliadas con distintos sectores de la comunidad de Chubut”, consideró Sastre. “Con Héctor propusimos meses atrás que la creación de la Empresa de Energía tiene que pasar a ser una política de Estado y tenemos que im-
plementarla en el corto plazo, como para poder subsanar uno de los temas importantes que es la provisión de los servicios públicos en la provincia. Cualquier gestión de gobierno y más la que tenga formación justicialista, tiene pilares fundamentales como la salud, educación, familia, acción social, pero no podemos dejar de trabajar en fortalecer y mejorar la calidad de los servicios públicos”.
Sastre comentó que “la igualdad de condiciones que debemos pregonar radica en darle la posibilidad de igualdad de condiciones a cada uno de los habitantes de nuestra provincia. Y la igualdad de condiciones es que puedan tocar una perilla y tener luz, abrir una canilla y que salga agua, esa es la igualdad de condiciones que necesitamos. Lamentablemente. Hay muchos que hablan desde la comodidad
5
de un sillón y no conocen la situación que tienen vecinos de nuestra provincia”, cuestionó. El vicegobernador agregó que “acá escuchamos que no hay combustible, que no anda el grupo electrógeno, que hay pueblos que no tienen energía. Esta política que Héctor viene llevando adelante con la Fundación y con el Sindicato es el modelo que nosotros tenemos que mostrar en la provincia como para que, quizás, en otros puntos del país lo puedan imitar”. “Es irrisorio y paradójico que en una provincia que es exportadora de energía por excelencia, tengamos los problemas que tenemos hoy. Definitivamente me parece que hay que terminar con esas diferencias que existen entre espacios políticos, entre dirigentes, que a veces pregonan el bienestar personal y no el del conjunto, y esas diferencias son las que hay que dejar de lado”. Sastre también aclaró que se está trabajando “no para que en el 2023 podamos plasmar este proyecto, sino que lo podamos hacer en los próximos meses, más allá del gobernante de turno. Porque no es pensar que uno se va a llevar el rédito que deje si me toca ser gobernador. Lo tenemos que hacer en forma inmediata para subsanar los inconvenientes que tienen los vecinos de Chubut y que a nosotros nos permita, si tenemos la posibilidad de gobernar la provincia, que esto sea anécdota y nos podamos enfocar en otros proyectos que también podemos llevar adelante”.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Gustavo Sastre y el escenario en el PJ
“Hay que empezar a decidir sobre las candidaturas” E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, pidió que el Partido Justicialista renueve la dirigencia y los candidatos rumbo a las elecciones legislativas porque en caso contrario “estará marcado a seguir obteniendo los resultados de las últimas elecciones”. Igual reconoció que “hoy la unidad está en 7 u 8 en una escala de 0 a 10. Bregó por ella porque no me interesa otro tipo de estrategia porque el no haber trabajado en unidad llevó al justicialismo a obtener los últimos resultados. Después está en la conciencia de cada uno porque lado caminar y de qué forma trabajar” Para el dirigente madrynense es necesario comenzar a definir. “Reuniones hay que hacer pero hay que tomar definiciones”, aseguró. Lo contrario “es seguir girando la rueda y no tiene mucho sentido”. El intendente confirmó que en la “mesa chica” se trataron los temas minería y candidaturas. No obstante aclaró que “el tema más importante a tratar en lo inmediato es el armado de las listas porque los tiempos se acortan y hay que presentarlas”.
El intendente Gustavo Sastre. “Se debe tomar la decisión. Será cuestión de buscar la madurez política y personal de cada participante en sincerarse quienes son los mejores candidatos, quienes pueden encabezar un proyecto como necesita el
gobierno nacional y no priorizar las apetencias personales”. En cada reunión se barajaron cuatro nombres para integrar las listas aunque no se termina de cerrar los acuerdos de unidad y no dejar cabos sueltos que puedan conspirar en la elección a futuro. “Son tres o cuatro los nombres que pueden ser quienes pueden encabezar la lista”, dijo Sastre aunque aclaró “son ocho las personas que deben estar, se tiene que ver al sector femenino que debe tener un lugar preponderante”. Remarcó que los elegidos deben “encarnar y llevar la lealtad suficiente y necesaria al gobierno nacional que necesita y no buscar figuras que solo completen la lista y después nos generen un dolor de cabeza”. El intendente dejó muy en claro que no convalidará el ingreso de Unidos y Organizados en frentes electorales con el Justicialismo. Esto por la oposición que esa fuerza política demuestra a la gestión municipal, además de dejar muy en claro que esa postura fue esgrimida por el Consejo de Localidad portuario y que no será negociable.#
6
PAMI Trelew
Gripe: habrá novedades de las vacunas para jubilados
norman evans
La jefa de Pami Trelew visitó las instalaciones del Centro de Jubilados.
L
a jefa de la seccional Trelew de PAMI, Mariana Paredes, recorrió ayer las instalaciones del Centro de Jubilados “Solidaridad”. En el lugar valoró las obras de refacción y destacó que se regularizó la situación económica del lugar que corrió riesgo de desalojo meses atras. Confir-
mó que durante la pandemia, todos los Centros reciben un subsidio de $ 15 mil y adelantó que la próxima semana, “habrá novedades” respecto a la vacunación antigripal en adultos mayores. Paredes aseguró que “desde el año pasado venimos haciendo un trabajo intenso para ayudar a los centros de jubilados en este contexto de pandemia dado que entendemos que son los Centros más perjudicados debido a las restricciones. Por parte de PAMI se gestionó un subsidio de $ 100 mil (para Solidaridad). Recordemos que este Centro estaba en situación de desalojo. Con eso ellos pudieron pagar la deuda y gran parte de alquiler de este año”. Remarcó la funcionaria, que “la ubicación del Centro (Ecuador al 1.700) es importante. Son lugares de contención para nuestros adultos mayores. Es fundamental poder ayudarlos y estar presentes en los momentos más complicados. En los distintos centros de jubilados se fueron brindando distintas ayudas en función de las necesidades de cada centro . en algunos se hizo refacciones, en otros elementos de cocina y termotanques, dependiendo la situación de cada uno. Todos los que trabajan con PAMI están recibiendo un subsidio de $ 15 mil que está enmarcado en el sostenimiento de la política que tenemos desde el Instituto de no soltarle la mano a los Centros de Jubilados que son quienes les brindan contención a nuestros adultos mayores”, manifestó. Se refirió a la atención en la sede PAMI Central. “Desde el año pasado atendemos con turnos como todas las instituciones: Banco Nación, Anses y en todos lados, somos una institución de Salud, no estamos ajenos a los protocolos. La atención de 8 a 13 horas. Los turnos por web o por teléfono”, aseveró. Con respecto a la vacunación, resaltó “la campaña de vacunación de Covid-19 la maneja provincia y Ministerio. Sí tendremos novedades la semana que viene con la vacunación antigripal. La semana que viene se dará información concreta”, concluyó. #
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Ganaderos, Vida Silvestre y el Gobierno
Predadores: discuten los cambios para la ley
E
l ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se reunió con el sector ganadero y la Fundación Vida Silvestre para plantear la revisión del Plan de Manejo de Predadores. “Por primera vez en la historia de la provincia estamos tomando este reclamo de manera responsable. Evaluamos modificar esta ley para aggiornarla y hemos escuchando a los protagonistas”, comentó Cavaco. “Si bien hay una ley de 1995 que establece un fondo para el control de predadores, la provincia no financia la caza. El financiamiento surge por los productores y vuelve a ellos, no hay presupuesto público para matar pumas y zorros, como se dijo”, precisó. “Estamos en las antípodas de promover la caza de especies, intentamos que suceda lo menos posible, ir cambiando la cuestión que es compleja por las características del sistema productivo ovino”.
Eje “Un eje del desarrollo de nuestra provincia es el sector ganadero, la exportación de lana es la primera economía regional y la cuarta en orden de exportación, el 90% de la lana que se exporta de Argentina, sale desde Chubut, hay una industria importante atrás de esto”, resaltó Cavaco, que destacó “las acciones de vanguardia del sector lanero como la sanidad animal, el PROLANA, buenas prácticas de manejo animal y certificaciones de calidad, entre otras”. Remarcó que “hay que generar un espacio de consenso y participación constante. La idea es que se sumen a este trabajo a través de propuestas viables y aplicables. Hay más puntos en común que puntos de disidencia”.
Amenazada El titular de Fundación Vida Silvestre, Manuel Jaramillo, explicó que “nuestra participación se centra en la necesidad de cuidar nuestra fauna nativa, amenazada por esta medida, pero entendiendo la difícil situación de los productores de la provincia”. “Sin duda el compromiso del Gobierno en revisar la legislación es un interesante paso. Desde Vida Silvestre nos interesa colaborar, hay ciencia e innovación que se puede aplicar. en busca del mejor abordaje a esta problemática”.
Aclaración El presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Osvaldo Luján, indicó que “tenemos una ley, y la Dirección de Fauna tiene información para seguir trabajando de esta manera. Es un fondo propio, no es una caza indiscriminada”. El presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni, destacó la conciencia ambiental del sector. “Tengo una alta valoración de la Fundación, coincido que a 25 años de sancionada esa ley necesita retoques.
Cavaco escuchó los argumentos. Los productores tenemos una conciencia ambiental, casi la totalidad sabe que debe conservar el lugar al que pertenece. No es una casualidad que Chubut sea la provincia que certifica más hectáreas orgánicas. Es una doble obligación de los productores, para mantener el ambiente para nosotros y futuras generaciones. Desde el Ministerio están trabajando para que los pequeños productores puedan contar con esa certificación de sustentabilidad”.#
Rechazan pedido fiscal
A la Emergencia Climática le quedan sólo 6 meses
L
os jueces Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino, rechazó el pedido de la Unidad Anticorrupción para declarar “causa compleja” el caso de la Emergencia Climática, que tiene 12 imputados entre exfuncionarios y comerciantes. De esta forma, los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams tienen hasta el 27 de diciembre para que se haga el juicio oral y público y para que la Cámara Penal de Trelew resuelva si es que tras ese fallo hay recursos de las partes. Si estos trámites no se completan en los próximos 6 meses, la causa se caerá. La decisión fue unánime y el tribunal consideró que la pandemia no puede ser motivo para invocar el 357 del Código Procesal Penal que establece los casos en los cuales se puede declarar a la investigación penal como caso complejo, otorgando mayor plazo al proceso. Consideraron que la petición fue extemporánea, porque si bien “el articulado no contempla expresamente un plazo para que la parte acusadora peticione el mismo, lo cierto es que no puede existir un no plazo”. Sostienen que la petición de los fiscales debió haber sido formulada “mientras dure la competencia del juez de la audiencia preliminar, es decir, hasta la finalización de dicha audiencia”. Coinciden en que la parte acusadora no fundó su pedido dentro de las causales contempladas.#
7
Consejo de la Magistratura
Ana Breckle, la primera jueza penal de Rawson daniel feldman
Elegida. Ana Breckle hizo historia con su concurso ante el Consejo.
P
or primera vez el Consejo de la Magistratura eligió titular para juez penal en Rawson: fue seleccionada la actual directora de esa Oficina Judicial, Ana Carina Breckle. Entre otros procesos, Breckle fue la encargada de organizar los complejos juicios orales y públicos por los casos El Embrujo y Revelación. En el resto de los concursos, luego de las entrevistas individuales, fueron seleccionados: María Laura Martini, como jueza penal de Comodoro Rivadavia; César Zaratiegui, en cargo de Juez de Cámara Penal para Trelew, cargo vacante hace dos años desde
la jubilación de Omar Florencio Minatta. También fue seleccionado Marcelo Nicotera, en el cargo de Juez Civil y Comercial N° 3, para la ciudad de Comodoro Rivadavia. Y también Bruno Nardo superó con éxito el concurso para el cargo de Juez de Ejecución para la ciudad de Esquel. Tanto los juristas invitados, conectados de manera virtual, como los consejeros presentes, destacaron el buen nivel mostrado por los participantes. Por otro lado, se declararon desiertos los cargos de juez penal para las ciudades de Lago Puelo, Trelew, y Rawson, que contemplaba un segundo cargo.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Camuzzi en Gaiman
Plantaron 56 árboles
8
Gestiones con Provincia
Red Chamber absorbería a 80 empleados de la ex-Alpesca
E Ambiente. La empresa de gas y el municipio, con otro espacio verde.
C
amuzzi realizó junto a la Municipalidad de Gaiman, la plantación de 56 árboles en la Plaza de los Colonos Galeses, para crear un nuevo espacio verde. Es la campaña “Hagamos un buen Papel”, en la que se compromete a plantar árboles nativos en las comunidades e incentiva a sus usuarios a adherirse a la factura digital para disminuir la tala de árboles que se genera con la impresión de boletas de pago. Más de 250.000 usuarios ya prescinden de la factura impresa, y bajó las impresiones de más de 500.000 hojas de papel, que equivalen a la preservación de 63 árboles.
“Queremos motivar a que todos tomen conciencia del gran impacto que pueden generar en el ambiente con pequeñas acciones. Muchos aún prefieren guardar sus facturas impresas, pero queremos invitarlos a experimentar la factura digital, y a interactuar con nuestra Oficina Virtual, porque podrán descargar las facturas, revisar consumos históricos y gestionar el 100% de los trámites que antes se realizaban en las oficinas presenciales” destacó Javier Castillo, Gerente de la Unidad de Negocios Península de Camuzzi. Los vecinos cuentan con un nuevo punto verde, y contribuyen al cuidado ambiental. #
l gobernador Mariano Arcioni se reunió con representantes de Red Chamber para dialogar sobre el estado actual de la empresa, gestionar para la puesta en operatividad del barco Cabo Vírgenes y la incorporación de 80 trabajadores de la ex-Alpesca a la compañía. El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, sostuvo que “nos pusieron al tanto de las inversiones que vienen llevando adelante y la puesta en valor de una planta de la magnitud de la ex-Alpesca”. El secretario explicó que “se avanzó en los trámites que tiene pendiente la empresa y en la necesidad que tenemos de poner en operatividad al barco fresquero Cabo Vírgenes, recuperado meses atrás, y de incorporar a 80 trabajadores de la ex-Alpesca que están en condiciones de volver a la planta, lo que concluiría con un trámite que el Estado vienen sosteniendo hace 9 años con el pago de subsidios”. Aguilar manifestó que “ya mantuvimos la reunión con los trabajadores y los distintos actores y nos manifestaron esta necesidad de volver
Negociación. El gobernador presidió el encuentro con Red Chamber. a trabajar y de reincorporarse a su fuente de trabajo por la imposibilidad de sostenerse económicamente con un subsidio”.
Necesidad “Provincia transmitió la necesidad de generar fuentes de trabajo y nos manifestaron sus inquietudes, y co-
menzamos a trabajar en las gestiones para que el barco se vuelva operativo. Posiblemente la próxima semana continuemos trabajando para tener pronto una respuesta”, concluyó. Resta ahora aguardar cómo seguirán las gestiones entre la parte pública y privada para que la pesquera pueda sumar personal que está desocupado a sus actividades.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Gestiones en bancos
Trelew busca renovar su parque automotor
Créditos. Maderna durante su encuentro con el titular del BICE.
E
l intendente Adrián Maderna se reunió con el director del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Nicolás Scioli, con quien analizó líneas de financiación disponibles para municipios. “Renovar el parque vial y automotor de la Municipalidad de Trelew permitirá mejorar los servicios que brindamos en la comunidad”, expresó Maderna. El secretario de Gobierno, Federico Ruffa, manifestó: “Estuvimos hablando de la posibilidad, a través del banco BICE, de acceder a créditos de tipo Leasing, para poder renovar el parque vial y automotor. La intención es poder adquirir maquinarias para Servicios Públicos, para reacondicionar las calles, y móviles para áreas de gobierno”. El intendente se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizando diferentes gestiones con organismos del ámbito nacional, así como también instituciones privadas, con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Resta entonces aguardar más anuncios al respecto.#
9
Proyecto en Comodoro Rivadavia
Fotomultas: advierten que las quieren para “recaudar” U n proyecto ingresado al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia propone instalar el sistema de Fotomultas de tránsito en la ciudad. Desde el bloque de Juntos por el Cambio, su presidente Tomás Buffa cuestionó los “fines recaudatorios” y la falta de información sobre el tema, que pretende fundamentarse desde la seguridad vial. “Se plantea el Covid pero se termina alentando la sanción por fotomultas que es una particularidad discutida en muchas jurisdicciones, sobre todo en lo que tiene que ver con competencia federal y en rutas nacionales, donde hay fallos que declararon su inconstitucionalidad”. Advirti que el espíritu de la ordenanza es “recaudatorio y no prioriza la educación vial”: Buffa reconoció que en la ciudad se requiere trabajar sobre la conciencia social. “Tenemos mucha incidencia de los controles mediante GPS en el petróleo donde hay un concepto respecto a manejar a velocidades permitidas cuando se trabaja. Eso cambia cuando se deja el vehículo oficial y se usa el particular, y se pierde noción”.
Y destacó que no debería primar el efecto recaudatorio sino avanzar en normativas específicas respecto al tránsito vehicular. “No tenemos información, hay solamente tres hojas del proyecto y se deben guardar elementos para el proceso de la conformación como ordenanza. Desde la Comisión la vamos a solicitar, no solo por la homologación sino por la conectividad que se necesita”. Y agregó que para poner en funcionamiento el sistema de fotomultas además de las cámaras específicas debe contarse con el debido tendido de fibra. “Tenemos un flagelo muy grande que es la falta de cámaras de seguridad y de conectividad; es muy difícil que esto realmente funcione. Todo esto requiere de inversión más allá de las cámaras, incluyendo infraestructura activa y pasiva; el posteo, los operadores y el software y lo que requiere la puesta en funcionamiento”. Para el concejal es objetable que el sistema contemple el cruce de semáforos en rojo; el estacionamiento en doble fila y la obstrucción de sendas
peatonales. “Estamos intentando poner el carro delante del caballo”, dijo. Y desde la fundamentación del proyecto, en una crisis laboral con pérdida de trabajo y de ingresos advierte que “recaer con multas e infracciones no es el camino para concientizar sobre educación vial y mucho menos para brindarle seguridad al conductor o al peatón. Esto hay que discutirlo. Por eso el proyecto que entró a última hora y sin análisis entrará a comisión. No lo comparto si el criterio es recaudatorio pero si hay cámaras inteligente con detectores de rostros y patentes para identificar en caso de ser necesarias y se invierte, estoy dispuesto a acompañar”, dijo Buffa. Concluyó que el sistema de fotomultas, debe ser compatible para su efectividad y su cobro en el Tribunal de Faltas. “La norma no es suelta. La notificación personal ya tiende a mutar respecto a otro tipo de sistemas electrónicos. Hay que hacer un sistema normativo compatible con la estructura de Faltas municipal para llegar a una sentencia; poder cobrar y no quedar en el medio”, concluyó.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
La elección contó con 142 votantes de los 196 habilitados
Teatro en Madryn
l oficialismo retuvo la conducción del Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn en una elección que contó con 142 votantes de los 196 habilitados y donde, por primera vez, se habían presentado por listas en busca de la presidencia de la institución. Los votos que acompañaron a Ricardo Gabilondo, electo presidente, son prácticamente los mismos que dieron el aval para la presentación de la lista Blanca Nº 1. Los guarismos finales de la votación fueron 87 votos para la lista Blanca Nº 1 y 52 votos para la lista Celesta y Blanca que impulsa a Sergio Segovia como candidato a la presidencia, en tanto que hubo 3 votos en blanco.
Carina Quevedo.
Ricardo Gabilondo, nuevo presidente del Colegio de Abogados de Madryn E
De 8 a 12 se realizó la elección. El miércoles 30 de junio se realizará la ceremonia de recambio de autoridades donde Sergio Fassio dejará el cargo tras un período de tres años. Toda la mañana los matriculados empadronados se fueron acercando a votar bajo un estricto protocolo sanitario para evitar la aglomeración.#
El oficialismo retuvo la conducción y el miércoles 30 se realizará la ceremonia de recambio de autoridades.
Puerto Madryn
Vacunan a los marineros
H
oy el Ministerio de Salud junto con la Secretaría de Pesca y la Administración Portuaria de Puerto Madryn comenzará con la campaña de vacunación contra Covid al personal embarcado de la pesca. Habrá una carpa en el muelle Almirante Storni en el estacionamiento norte de la entrada principal. El puerto madrynense será el primero del país en llevar a cabo una campaña
La Quimera presenta “Las veces que la vi”
E
Acto eleccionario
de vacunación destinada exclusivamente al personal embarcado de la pesca. Se comenzará al mediodía y extenderlo los días que sean necesarios hasta cubrir todo el sector. La Secretaría de Pesca convocó a enfermeros profesionales del sector privado a fin de no saturar el sistema público, ni restarle personal a los vacunatorios que ya funcionan en la ciudad.#
Servicoop realiza tareas de reparación
Madryn: hoy cortan el agua
S
ervicoop informó que hoy se realizará la segunda y última etapa de las obras de reparación sobre el acueducto de 500 MM. Anoche comenzó el vaciado de las instalaciones. Por la envergadura del sistema, es imprescindible descargarlo del todo antes de intervenir, ya que podrían surgir roturas más grandes afectando la funcionalidad y provocando un retraso mayor en la repa-
ración e interrupción del servicio. Se reemplazará un tramo cerca de la rotonda de ingreso a la ciudad. Este acueducto abastece a los parques: Industrial Liviano y Agroindustrial, barrios: Roca, 44 Viviendas y Supervisores de Aluar, Parques: Industrial Pesado, Conexo y Pesquero, incluyendo también el Parque Ecológico El Doradillo. La normalización del servicio será paulatina a partir de las 18 de hoy.#
10
l grupo de Teatro “La Quimera” presenta nuevamente hoy a las 20,30 horas, en Mi casa, tu teatro, su espectáculo de Biodrama titulado “Las veces que la vi”. ¿Qué es un Biodrama? Dentro del Teatro Biográfico, es un tipo de Teatro que explora la vida real de las personas para llevarlas a escena, es decir, es Teatro basado en hechos reales. Fue creado como proyecto por Vivi Tellas en el año 2002. A veces la vida es una obra de Teatro que no permite ensayos, pero podemos tomar parte de la vida, de nuestro destino, para plasmarla en el escenario. “Las veces que la vi” trata de eso. Ficha técnica Obra: “Las veces que la vi”. Biodrama en un acto basado en una historia real de Carina Quevedo. Dramaturgia: Jorge Holovatuck y Carina Quevedo. Protagonizado por Carina Quevedo. Dirección y Puesta en Escena: Jorge Holovatuck. Productora Ejecutiva: Sandra Sandes Asistente de Producción: Natalia Ceballos.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
11
Puerto Madryn
Inauguran obras en el Centro “Laurita Vicuña” y crece la expectativa por la temporada turística El municipio invirtió $ 13 millones para mejorar el lugar de primera infancia en el barrio Pujol. Mientras espera el lanzamiento de la temporada de ballenas el 2 de julio, el intendente Sastre deslizó que aunque lo decide Salud, es mejor pedir que los turistas estén vacunados antes que el PCR.
L
a Municipalidad de Puerto Madryn habilitó la obra de ampliación y refacción del Centro de Primera Infancia “Laurita Vicuña”, en el barrio Pujol. El intendente Gustavo Sastre destacó que “venimos trabajando muchísimo para tener presencia y con soluciones y obras en cada barrio en épocas muy difíciles; hay un compromiso enorme y con muchas ganas de seguir dotando de infraestructura la estructura municipal”. En el caso del proyecto del Centro se trata de fondos municipales, aspecto revalorizado en momentos de crisis económica. “Rondó los 13 millones de pesos y que permitió ejecutar 147 metros cuadrados algunos refaccionados y otros construidos a nuevo”. Sastre destacó la característica de la obra y el material utilizado porque “es un lugar hermoso donde los niños de este populoso barrio van a poder disfrutar”. La pandemia no permite que los beneficiarios de estas obras puedan concurrir a las salas pero el municipio decidió usar este tiempo para acondicionar los lugares para cuando se reanuden las clases. “Trabajamos a diario pese a los difíciles tiempos que nos tocó para gobernar. No hemos detenido la marcha porque gestionamos obras ante Nación pero con nuestros propios recursos seguimos haciendo inversiones muy importantes para los barrios”.
Ballenas Luego de confirmada la fecha del viernes 2 de julio para el lanzamiento
Más cómodo. Una postal de la inauguración de las refacciones del Centro de Primera Infancia, que beneficiará a un populoso barrio de Madryn. de la temporada de ballenas, el intendente Sastre, enfatizó que “la economía turística es la principal de la ciudad, más allá del acompañamiento que nos brinda la pesca, el pórfido y el aluminio. El turismo es una rueda que debe circular todo el año y estábamos esperando esta ventana sanitaria que nos permitiera anunciar el inicio de la temporada”. El intendente se mostró cauto a continuar solicitando el PCR para las
personas que arriban a la provincia vía aérea o en transporte de larga distancia aunque aclaró que será una decisión de Salud. Desde su perspectiva “con el nivel de vacunación que venimos llevando adelante vamos a tener es tranquilidad. Quizás deberíamos prever más que la gente esté vacunada que un pedido de PCR” El viernes 2 de julio es un día que “nos pone muy felices por todas las familias que directa e indirectamen-
te dependen del turismo” afirmó. “Con Matías Lammens (ministro de Turismo de la Nación) lo veníamos charlando desde hace mucho tiempo solo teníamos que esperar que la pandemia nos diera la posibilidad de poder trabajar. Cuando ello ocurriera íbamos a poder hacer la apertura porque lo charlamos con él”. Sastre destacó la tarea conjunta con los ministros de Turismo y de Salud, Néstor García y Fabián Puratich
respectivamente, porque trabajaron constantemente para lograr esta apertura. Resta ahora aguardar que la temporada arranque y para sus primeros días se espera mucho turismo de la zona, que esperaba la confirmación de las fechas para programar sus vacaciones en la ciudad del Golfo. En este sentido, la reactivación del sector será un aliciente para la economía regional.#
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
12
Elecciones vecinales en Esquel
Entusiasmo en la Lista Amarilla para los comicios
V
arios barrios de Esquel esperan fecha para las elecciones en las Juntas Vecinales para renovar autoridades. En Badén se presentaron 3 listas ya oficializadas. Una es la Amarilla Nº 33, que lleva como candidato a presidente de la comisión a Miguel Montesino.
El proceso El proceso electoral comenzó en febrero. Se conformó la Junta Electoral, que recibió las listas y su posterior oficialización ante la Municipalidad. Mientras se cumple esa tarea organizativa, en la sede vecinal continúan las actividades de la actual conducción con Gabriela Formoso en la Presidencia. Montesino repasó que hay un merendero que recibe a niños del barrio
dos veces por semana en el edificio de la Junta Vecinal, los sábados reparten viandas a familias que lo necesitan, y también funcionan talleres. La primera fecha fijada para los comicios en los barrios fue el 16 de mayo. Se suspendieron por el Covid. Si bien son varios los sectores que renovarán la conducción, sólo en cuatro habrá compulsa electoral, porque se presentaron más de una lista, caso de Badén. Montesino comentó que elevaron una nota a la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, solicitándole fecha electoral, y contándole que dispondrán de un espacio físico acorde a la situación sanitaria, que permitirá el distanciamiento. Es el Centro de Encuentro en la jurisdicción de barrio Badén. El candidato de la Lista Amarilla indicó que mandaron al COEM un cro-
mal en el Centro de Encuentro de la lista Nº 33. Los ejes de la propuesta pasarán por la cultura, lo deportivo, y fundamentalmente por lo social, más aún si podrán usar las instalaciones del Centro de Encuentro. La Junta Vecinal abarca los sectores Badén 1, 2 y 3, así como las 61 Viviendas.
La lista
Los integrantes de la Lista Amarilla, que compite en el barrio Badén. quis de la superficie que se destinará al acto electoral, para su aprobación. La expectativa es que pronto puedan votar los vecinos.
Hay mucho entusiasmo en el grupo de trabajo de Montesino, y en los integrantes de las dos listas restantes. El jueves fue la presentación for-
Conforman la nómina de vecinos en la lista Amarilla Nº 33: Montesino (presidente), Lorenzo Castro (vicepresidente), Daniela Jaramillo (secretaria), Gabriela Pizzuti (tesorera), Oscar Galván (revisor de cuentas); Luis Cayulef, Vilma Mansilla, Walter Castillo y Mabel Pérez (vocales). Hay representación de los cuatro sectores. #
Con apoyo de Lotería
Esquel: hoy lanzan la temporada de esquí
L
a Cámara de Comercio se reunió con el presidente de Lotería del Chubut, Luis María Aguirre, para dar el apoyo a la temporada turística de invierno, que esta mañana tendrá acto formal en el centro de esquí La Hoya. Aguirre dijo que se sumó a ayudar en los preparativos de la inauguración oficial. A las 10.30 se reunirán en la base del cerro, de donde serán trasladados por aerosilla hasta la cota 1.600, donde quedará habilitado el parador El Zorro. Celebró la apertura de la actividad turística, “uno de los sectores más castigados por la pandemia, y que
genera muchos recursos y trabajo”. Destacó que se trabajó muy fuerte en los protocolos entre el sector privado y el estatal, con injerencia del COEM en Esquel, valorando el respeto a las medidas en todos los ámbitos, entre ellos el comercial. El presidente de Lotería subrayó que en el verano hubo buenos resultados en lo turístico, y apostó a que el invierno tenga buena respuesta también, y recalcó que ya hay consultas de potenciales visitantes para viajar a Esquel. Aguirre aseguró que está el apoyo provincial y explicó que el gobernador Mariano Arcioni venía postergando el anuncio en función
de la dinámica de la pandemia y la vacunación que está en un buen porcentaje a nivel provincia. “El sector privado se comportó con mucho respeto, ha participado en la elaboración de los protocolos, y aporta con el pago de impuestos y dando empleo”. El presidente de la CAMOCh, Jorge Castillo, agradeció el apoyo oficial. “La apertura del centro de esquí La Hoya es muy importante para nosotros, a pesar de que los ministros de Gobierno José María Grazzini y de Salud Fabián Puratich no querían que abra”. Castillo aseguró que habrá que ser muy exigentes en el cumplimiento
La Cámara de Comercio de Esquel se reunió con el titular de Lotería. de los protocolos, porque lo sanitario es muy importante y es necesario prevenir los contagios. Y reconoció
a Diego Alonso, que fue gerente por varios años de La Hoya, y “tuvo una excelente tarea”. #
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Tecka
Pagan sueldo y aguinaldo
El intendente local, Jorge Seitune, mostró gran satisfacción.
E
l intendente de Tecka, Jorge Seitune, informó que ya abonó sueldo y aguinaldo a los empleados del municipio, y “en este sentido estoy tranquilo”. Ya entregaron la leña del Plan Calor a pobladores de los parajes Sierras de Tecka y Pocitos de Quichaura, además de 10 familias de la localidad, una cantidad baja en virtud de que la gran mayoría cuenta con gas natural. Desde lo sanitario, Seitune puntualizó que se dan casos de Covid-19 positivos, pero la situación está controlada. Destacó la tarea del hospital, con una organizada campaña de vacunación, de acuerdo a la franja etaria.
En invierno hay varias actividades al aire libre que no se pueden realizar. Pero están haciendo podas en la vía pública, y trabajos de mantenimiento en instituciones a modo de colaboración, caso del Hospital Rural donde operarios municipales pintan algunos espacios. Seitune contó que están elaborando un proyecto para la ampliación de la red eléctrica, y gestiona en el Instituto Provincial de la Vivienda la construcción de 10 unidades habitacionales. El 11 de julio, en el acotado acto que se organizará por el aniversario de la localidad, y espera poder hacer anuncios. #
13
No se le abonará adicional por presidir un bloque
Suspenden pago de Alonso E l presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Alejandro Wengier, envió una nota al intendente Sergio Ongarato, con copia al Departamento Sueldos, para que se suspenda el pago del adicional por “Presidencia de bloque” al concejal Hernán Alonso, del bloque “Por Esquel”. Wengier remite al jefe comunal copia del dictamen de la asesora legal del municipio, Laura Duhagón, con relación a la situación del edil, y mismo texto se elevó al Tribunal Electoral para consulta y resolución “siendo que aún no se ha tenido respuesta”. Así queda precisado el tema con relación a Alonso que, sobre fines del año pasado renunció al bloque Chubut al Frente disconforme con algunas políticas del Gobierno Provincial, y conformó su bloque unipersonal.
El dictamen En su dictamen, la asesora legal Duhagón, opinó que “Alonso no podría conformar bloque unipersonal, y que por lo tanto no podría asignársele personal ni espacio físico propio para funcionar como bloque (y de resolverse lo contrario, previamente deberá efectuarse una previsión presupuestaria y modificación del presupuesto vigente).
Por su parte el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, explicó que el Departamento de Personal liquida los sueldos del municipio, y en el caso del Concejo Deliberante consultan al presidente. Un memo informaba los bloques que funcionan, y la presidencia de cada uno para la liquidación de los salarios. Aparecían cinco presidentes de bloque -María Eugenia Estefanía de Cambiemos, María Martínez del Frente Vecinal, Lis Aguirre del PJ (está en su reemplazo Matías Peláez), Valeria Saunders de Chubut al Frente y Hernán Alonso de Por Esquel-, y si había un dictamen o alguna modificación que diga lo contrario, se tenía que notificar a Sueldos para hacer el ajuste necesario.#
Alonso no cobrará un adicional.
PROVINCIA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
14
Cooperativa y Policía
Trelew: gestionan la luz para varios lugares estratégicos I ntegrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew se reunieron con la Policía y Guardia Urbana para analizar pedidos de iluminación por cuestiones de seguridad. Del encuentro participaron autoridades de Cooperativa, el comisario Gustavo Sánchez, segundo jefe de la Comisaría Primera y Cristian Peña de Guardia Urbana. Tras el encuentro el Comisario Sánchez
manifestó que “con la gente de Guardia Urbana siempre estamos trabajando en conjunto y en esta oportunidad solicitamos una reunión con autoridades de Cooperativa en virtud de un acercamiento que hemos tenido con vecinos de los barrios Padre Juan y La Caja para mejorar la seguridad”. Sánchez hizo hincapié en la buena predisposición de la Cooperativa para realizar acciones conjuntas que
permiten trabajar de cara a las necesidades de los vecinos preocupados por este tema. El comisario agregó que “ya existe diálogo con Cooperativa por otras acciones como la iluminación de la subcomisaría de barrio Guayra. Esto nos facilita mucho la tarea porque junto a la presencia policial el vecino se siente más seguro”. Por otra parte indicó que pudieron conocer la planificación de la renova-
Creado por la peña “Ciudad de D10s”
Nuevo mural de Maradona en Madryn
L
a Peña Maradoniana de Puerto Madryn “Ciudad de D10S” inaugurará el martes 29 de junio, a las 17 horas, un nuevo mural dedicado a honrar la figura de Diego Armando Maradona. El trabajo artístico será realizado, una vez más, por el reconocido artista madrynense Claudio Segundo. La fecha es coincidente con la consagración de Argentina en el mundial de México 86. Ese día, el seleccionado, capitaneado por Maradona, logró el ansiado título, tras vencer en la final a Alemania por 3 a 2.El trabajo artístico estará ubicado en una de las paredes del edificio que la Cooperativa Eléctrica de la ciudad posee sobre calle Estivaríz. Se utilizará la pared que da a la calle Moreno, casi esquina Alvear, frente a la pista de atletismo. Se trata del segundo mural de la Peña Maradoniana “Ciudad de D10S”, y forma parte del programa “Los 10 del
El próximo martes se inaugurará el nuevo mural de homenaje al “10”. 10”, con el que se procura homenajear, en diferentes barrios de la ciudad, al más grande deportista argentino de la historia. Además de las palabras
alusivas, en esta ocasión, habrá números artísticos y los organizadores agasajarán al público presente con chocolate caliente y facturas.#
Imagen dela reunión entre la Cooperativa y la Policía de Chubut. ción del alumbrado público previsto para la zona céntrica de la ciudad, como así también para los barrios. “Ha sido una muy buena reunión ya que
la Cooperativa siempre tiene la mejor predisposición y el hecho de que coloquen luminarias nuevas es para bien de la ciudad” finalizó.#
En Gualjaina
Subastarán diez vehículos
El remate será realizado por la Municipalidad de Gualjaina.
E
l 14 de julio a las 10 en la Municipalidad de Gualjaina se abrirán las ofertas del ofrecimiento público de venta de 10 vehículos usados.
Será en el salón del Concejo Deliberante. Los rodados serán exhibido hasta el último día hábil administrativo previo a la apertura de sobres, de 9 a 13.#
el deportivo_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
15
Torneo Federal “A”
Madryn quiere vencer a Sol de Mayo y seguir arriba
C
on la intención de seguir en lo más alto de la Zona A, Deportivo Madryn recibe esta tarde desde las 15 horas a Sol de Mayo de Viedma por la fecha 9 del Federal A. En la previa al partido, el defensor Nicolás Torres tomó la palabra y palpitó el encuentro. Además, se confirmó la salida de un jugador histórico de la institución. Esta tarde, El Aurinegro tendrá una nueva presentación en el Estadio Abel Sastre en búsqueda de mantener el liderazgo del torneo. Enfrente estará el elenco de Viedma, que viene de jugar dos encuentros en condición de local y está cuarto en la tabla de posiciones. El encargado de impartir justicia, será Fabrició Llobet que estará acompañado de Emanuel Serales y Matías Billione como asistentes. Para este compromiso, el entrenador Ricardo Pancaldo no podrá contar con Fabio Giménez. El mediocampista se lesionó en el duelo ante Huracán Las Heras y tras someterse a una resonancia, los resultados arrojaron que sufrió un esguince en su rodilla izquierda y tendrá al menos un mes de recuperación. Su lugar en el once inicial, lo ocupará Cesar Cocchi. De no mediar inconvenientes, sería la única variante que haría el DT de los portuarios.
Por el lado de la visita, el equipo conducido por Hugo Corbalan, viene de igualar sin goles en su última presentación frente a Ciudad de Bolívar. En cuanto al posible equipo titular, uno de los referentes Diego Galvan, mantendría su lugar en el once y Corbalán tendría una duda en el mediocampo: la continuidad de Héctor Morales o el regreso de Rodrigo Ramírez. Previo al partido, Nicolás Torres tomó la palabra en Tiempo Deportivo y se refirió al rival que enfrentarán: “Por lo que vimos de Sol de Mayo es un equipo que tiene jugadores de experiencia, a un par los conozco que han jugado en el ascenso en Buenos Aires. Se armó muy bien, con la base de jugadores que vienen hace un par de años, va a ser un rival muy difícil como lo son todos. Huracán allá en Mendoza en el segundo tiempo nos complicó mucho y los rivales que vienen acá también se meten atrás y nos complican, sabemos que somos el rival a vencer y más ahora que estamos en la punta. Va a ser un partido atractivo, ellos vienen cerca en la tabla y nosotros con la obligación primero de ganar de local y justificar la posición que tenemos en el torneo”. En cuanto al partido que se puede llegar a dar frente al elenco de Viedma, el zaguero de 38 años manifestó:
Maxi Jonas
Dep. Madryn Sol de Mayo Marcelo Ojeda Julio Chiarini Mauro Peinipil Maxi. Paredes Gonzalo Rocaniere Juan M. Iurino Nicolás Torres Lucas Malacarne Alan Moreno Nicolás Martínez Rodrigo Migone Alberto Reyes Cesar Cocchi Leonardo Morales Marcos Pérez Matías Ponce Francisco Molina Morales/Ramírez Sebastián Jeldres Diego Galván Emiliano López Federico Ortiz DT: R. Pancaldo DT: H. Corbalán Horario: 15 hs. Árbitro: Fabricio Llobet. Estadio: Abel Sastre. “Los equipos que vinieron acá se metieron muy atrás, el único que fue la excepción fue Villa Mitre, equipo que respeto mucho, cuando intentaron salir a jugar de igual a igual nosotros ya teníamos prácticamente liquidado el partido. Yo confío que Sol de Mayo va a salir a proponer un poco más y hacer un partido de ida y vuelta, un golpe por golpe y eso nos favorece a nosotros.#
Rugby
Convocatoria de “Tehuelches 77”
E
l seleccionado de seven de la Unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCh), Tehuelches 77, realizó una amplia convocatoria de jugadores para comenzar a trabajar con antelación de cara al tradicional “Seven de la República”, que se desarrolla a fin de año en Paraná, Entre Ríos, organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR). Los jugadores citados han sido vistos y se les ha hecho un seguimiento por los que forman parte del cuerpo técnico de Tehuelches 77 que encabeza el entrenador “Nacho” Fernández, junto a Matías Nudelman, el PF Matías Soneyra, y la manager Ruth Escobar Ruth.
Listado de convocados La lista de citados tiene un total de 45 jugadores en esta primera convocatoria, y posteriormente irá sufriendo los recortes necesarios. -Trelew RC: Ángelo Barchetta, Fernando Ibáñez, Francisco Rubio, Ramiro Caimi, Lautaro Canenzia, Maximiliano Frydman, Bautista Lagarrigue, Martín Álvarez. -Patoruzú RC: Franco Spagolla, Mauro Pagani, Feliciano Ávila, Lucas Fernández Marauda, Joaquín Ojeda, Gastón Pacho. -Bigornia: Juan Cruz Cendra, Juan Torti, Santino Valeti, Agustín Febrero, Junior Oliva, Junior Flores, Ignacio Castaglioni, Tomas Canario. -Puerto Madryn RC: Leandro Smith, Luciano Balmaceda, Federico Salari, Alejandro Rocha, Ignacio Maldonado, Iván Bertero, Ducanto Pascual.
-Draig Goch: Thomas Gutiérrez, César Terrón, Sebastián Alcasay, Martín Hughes, Joaquín Rubio. -La Española: Aaron Hughes, Enzo San Martín, Juan Pablo Ibáñez, Joaquín Salazar.
-Albatros: Mariano Acosta, Ygor Abreu Mendes, Julián Miguel. -Valcheta: Lautaro Guzmán, Milton Cardozo, Joaquín Herrera. -Cazones Rugby Club: Gonzalo Abaca.#
El “Depo” recibe al equipo de Viedma para seguir liderando la zona.
Se va un histórico: Elgorriaga deja Madryn En las últimas horas, el defensor Fabricio Elgorriaga confirmó que no seguirá en la institución. Tras 15 años en el club, el lateral arregló su desvinculación en común acuerdo con la dirigencia para continuar su carrera en Chaco For Ever. Elgorriaga se sumará la semana próxima al elenco que dirige Daniel Cravero que marcha segundo en la Zona B del Torneo Federal A.
Rápidamente, la dirigencia portuaria tendría encaminada la llegada de Agustín Griego, un lateral izquierdo de 26 años que llegaría al Aurinegro tras haber jugado varias temporadas en Gimnasia Concepción del Uruguay. De confirmarse su llegada, el jugador viajaría a Puerto Madryn este domingo, y entre lunes o martes se sumaría a las prácticas junto a sus nuevos compañeros.
el deportivo_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Con la chubutense Gomes Fantasia
16
Independiente de Trelew
Inició el Panamericano de Hockey Indoor Se juega la 8va de la Liga F7 @panamhockey
En la 7ma fecha, 12 de Octubre le ganó a Deportivo Progreso, por 5 a 4.
La jugadora chubutense Julia Gomes Fantasia es parte del seleccionado argentino que juega el Panamericano.
C
on la presencia de la madrynense Julia Gomes Fantasia, el seleccionado argentino femenino de hockey pista igualó 2-2 ante Uruguay. Fue el primer partido del Campeonato Panamericano Indoor que se disputa en Filadelfia, Estados Unidos. Los goles para las dirigidas por Fernando Ferrara, fueron convertidos por Carina Guzmán y Luciana Agudo,
mientras que la arquera Camila Zuk, tapó un penal cuando el resultado era 2-1 en contra. Al cierre de esta edición, el combinado nacional femenino se medía frente a Guyana en su segunda presentación.
Hoy dos juegos más En el día de hoy, Argentina se enfrentará desde las 14:30 al seleccionado
local Estados Unidos y luego, a partir de las 19, jugará frente a Canadá. Por su parte, en cuanto al equipo masculino, fue victoria en sus dos encuentros de este viernes. El primer 6-3 ante Canadá y luego vencieron 4-3 al local Estados Unidos. El certamen otorga a los y las ganadoras, una plaza en el Mundial de la disciplina que se llevará a cabo en Bélgica el año próximo.#
E
ste sábado, se llevará a cabo la octava fecha de la Liga F7 de fútbol que se desarrolla en el Club Independiente de Trelew, con todos los protocolos sanitarios correspondientes.
Con 24 partidos, las dos canchas que posee el predio recibirán a las tres categorías que disputan el certamen (Libres, Veteranos y Femenino), a partir de las 12 del mediodía y hasta las 00hs.#
Resultados – Fecha 7 - Libres
Fixture – Octava fecha - Hoy
Palermo 13 – Dep. Moreira 0
Cancha 1
Dep. Jarra 0 – El Chubut 7
Hora Equipos
Categoría
Emecars FC 3 – Dep. Galenso 2
12hs La Carnicería vs C. Enérgicas
Femenino
Mov. Millonario 1 – CABJ 1
13hs Dep. Gorta vs CAI
Femenino
Club Enérgicos 3 – Barbería Bakán 8
14hs Dep. Chechu vs Sativa
Femenino
Filial Racing Club 5 – Los Pocas 2
15hs El Aurinegro vs La Fueguina
Libres
La Elite 2 – Ke Personajes 12
16hs Jamaika vs ADAM
Libres
Jamaika 3 – La Carnicería 2
17hs Def. de Quilmes vs 24/7
Femenino
ADAM 1 – El Albo 11
18hs Sublime Black vs Canoplas
Femenino
El Cartel del Santo 3 – El Aurinegro 8
19hs Las Rojine vs Del Valle
Femenino
La Fueguina 3 – Los Canarios 3
20hs Emecars FC vs Los Canarios
Libres
Dep. Progreso 4 – 12 de Octubre 5
21hs Ke Personajes vs Barb. Bakan
Libres
Veteranos
22hs La Carnicería vs CABJ
Libres
Dep. Sapprissa 7 – Quilmes FC 0
23hs Cartel del Santo vs M. Millonario Libres
Ovidio Senior 0 – Tecno. Roque 5
Cancha 2
Mercado NANA 10 – CDA “B” 4
12hs Dep. Jarra vs Moreira
Libres
Dep. Sabby 2 – El Chubut 5
13hs Palermo FC vs Dep. Progreso
Libres
Dep. Galenso 8 – CDA “A” 2
14hs El Chubut vs Filial Racing Club
Libres
Dep. Villa 6 – Los Picapiedras 3
15hs El Albo vs Dep. Galenso
Libres
Femenino
16hs Los Poca vs Club Enérgicos
Libres
Club Enérgicas 1 – Camarones 0
17hs 12 de Octubre vs La Elite Jrs.
Libres
Las Rojine 1 – Canoplas FC 2
18hs CDA “B” vs Dep. Villa
Veteranos
La Carnicería 4 – Del Valle 0
19hs CDA “A” vs Mercado NANA
Veteranos
Dep. Gorta 1 – Sativa 3
20hs Dep. Sabby vs Dep. Galenso
Veteranos
Siblime Black 0 – Del Valle 4
21hs El Chubut vs Dep. Saprissa
Veteranos
CAI 5 – 24/7 2
22hs Quilmes FC vs Tecno. Roque
Veteranos
Def. de Quilmes 2 – Camarones 5
23hs Oviodio Senior vs Picapiedras
Veteranos
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
17
Enrique Ibarra, secretario de Obras y Servicios Públicos de El Bolsón
Laoposición“pretendeatribuirseobrasnacionales”
E
l secretario de Obras y Servicios Públicos de El Bolsón, Enrique Ibarra, criticó ayer que “algunos actores de la política, sorpresivamente pretenden atribuirse la gestión de los 90 millones de pesos derivados del gobierno nacional para la ejecución de diversas obras a través del programa Argentina Hace, cuando en ningún momento se han acercado para interiorizarse de los proyectos o acompañar los trámites”. Enseguida atribuyó el logro “a la capacidad del intendente Bruno Pogliano (JSRN), quien a pesar de no ser del mismo signo partidario, y dejando los personalismos de lado, mantiene un diálogo permanentemente con distintos ministros y funcionarios de la Casa Rosada, en beneficio de nuestros vecinos”. Agregó que dichos fondos “son derramados íntegramente en la economía local, contribuyendo a la creación de números puestos laborales, y se suman a los casi 80 millones del Plan Marqués (con financiamiento propio) y las distintas obras adjudicadas por la provincia de Río Negro, como la cisterna del barrio Los Cipreses, la puesta en valor del acceso norte o los proyectos para pavimentar con adoquines la feria La Saladita y los baños para la plaza Pagano”. Ibarra adelantó otro plan para dotar de servicios públicos a barrios populares de Loma del Medio, costanera del río Quemquemtreu y la zona sur que “tienen aún una situación irregular respecto al dominio de la tierra, razón por la que no pueden cumplir con los requisitos exigidos por las empresas prestatarias de energía eléctrica, agua potable, cloacas y gas natural”. En forma paralela, “dichos sectores se han ido consolidando en un contex-
de un convenio que en breve estará firmando el intendente. Consta de tres etapas y en principio prevé la parquización de 400 metros, con iluminación led, veredas y riego automatizado, más los bulevares que van a organizar la colectora oeste”. En el mismo sector también está prevista una nueva dependencia para la policía caminera y un pórtico de acceso sobre la ruta nacional 40, En coincidencia, dijo que “también está contemplada la construcción de un edificio para la obra social Ipross y Rentas, que estará emplazado en la esquina de 25 de Mayo y Ángel del Agua. Nuestro equipo técnico ya está trabajando en su diseño, estimo que en los próximos dos meses se puede estar firmando el acuerdo de financiamiento”, precisó. Sumó que “merced a la gestión de la legisladora Adriana del Agua, se avanza en la concreción de una nueva red de gas natural para el barrio Luján, de aproximadamente cuatro kilómetros, y que dará respuesta a la demanda de unas 70 familias”.
Turismo
Por los barrios. Pogliano e Ibarra de recorrida por las obras financiadas por Nación. to precario. Fue así que gestionamos ante el gobierno nacional fondos destinados específicamente a los barrios populares que no tienen mensura. En nuestro caso, son distintos polígonos que ya hemos relevado y están incluidos dentro de este programa. En una primera etapa, vamos a recibir financiamiento por unos siete millones de pesos para trabajar en el Ecobarrio para resolver la demanda eléctrica, que
a la vez se vinculará con el tendido ya ejecutado en el barrio Ex Promeba, a través del Plan Marqués”, detalló. “La idea es comenzar con las obras entre agosto y septiembre, que incluye la contratación de una cooperativa de trabajo. La prioridad de gestión es terminar estos dos años cumpliendo con la provisión de servicios básicos y esenciales para aquellos lugares que aún no los tienen, procurando
un modelo de ciudad más integrada e inclusiva, resolviendo la demanda de familias que hace décadas están esperando una solución”, recalcó.
Acceso norte Por otra parte, Ibarra se refirió a las obras que comenzaron en el acceso norte a la ciudad que “se financiarán con recursos provinciales a través
En tanto, el Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón, ubicado en el acceso sur, tiene un avance del 84% y “pronto será un punto clave para la difusión y gestión de la actividad turística y fuente de información para los visitantes”. En la actualidad, se está haciendo la colocación de cielorrasos, pisos, instalaciones y pintura. Contará con un salón de usos múltiples, sala de exposición, aulas y sector de informes con atención al público, además de sanitarios completamente accesibles y cocina. En la parte exterior, habrá estacionamiento y zonas de descanso.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Ayer llegó un cargamento con más de un millón de dosis de AstraZeneca
Argentina
Un nuevo cargamento con 1.181.500 vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca llegó este viernes al país desde los
E
Argentina se acerca a las 25 millones de vacunas recibidas contra el Covid Estados Unidos y con esta entrega la Argentina roza las 25 millones de dosis recibidas para enfrentar la pandemia.
U
n nuevo cargamento con 1.181.500 vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca llegó ayer al país desde los Estados Unidos y con esta entrega la Argentina roza las 25 millones de dosis recibidas. El vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile proveniente de la ciudad de Miami aterrizó a las 14:59 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el cargamento que lleva a la Argentina a la cifra de 24.997.645 de dosis conseguidas desde el inicio de la campaña de inmunización. Según indicó el Gobierno, con esta entrega se completó un lote semanal de 2.320.500 del antígeno desarrollado por el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford. El lunes ya se habían recibido 1.139.000 producidas localmente y terminadas en la planta estadounidense AMRI de Alburquerque, que comenzaron a estar disponibles ayer en las provincias. También empezó la distribución de 1.232.000 dosis de la china Sinopharm, que llegarán a las respectivas jurisdicciones entre mañana y el sábado. Esta semana arribaron al país 4.320.500 dosis, sumadas las 2.000.000 de Sinopharm, que llegaron en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas (1.536.000) y el restante de Qatar Airways (464.000). El anuncio del arribo de las vacunas AstraZeneca fue hecho el martes por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien en esa oportunidad anticipó que también está confirmado al menos un vuelo a Rusia en búsqueda de más vacunas Sputnik V. Según los datos del Monitor Público
La Argentina recibió este viernes un nuevo cargamento con más de un millón de vacunas AstraZeneca. de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 22.380.192 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 19.205.808: 15.374.817 personas recibieron la primera dosis y 3.830.991 ya cuentan con el esquema completo. El Gobierno y el laboratorio ruso que produce la vacuna Sputnik V informaron que un nuevo cargamento
con dosis del primer y segundo componente de la vacuna llegará a la Argentina “a principios de la semana próxima”. El anuncio se dio a conocer a través de la cuenta oficial de Twitter de la vacuna Sputnik V mientras que, por su parte, el Ministerio de Salud confirmó que en el transcurso de este fin de semana partirán dos vuelos de Aerolíneas Argentinas a Moscú “en busca de vacunas del componente
uno y dos que servirán para continuar escalando la vacunación contra el Covid-19 en todo el país”. La confirmación se dio en el marco de una reunión que mantuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini con los máximos representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa, su director ejecutivo Kirill Dmitriev y el primer director general adjunto, Anatoly Braverman.#
Reportaron 24.023 nuevos contagios y 542 muertes
l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 24.023 nuevos casos de coronavirus y 542 muertes. Con estas cifras, el total de contagios registrados en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.374.587 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 91.979. De ese total de casos, 3.990.289 personas ya se recuperaron, mientras que 292.319 aún están cursando la enfermedad. La cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) sigue en descenso y al día de hoy es de 7.057, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 72,4% a nivel nacional y del 70,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 320 corresponden a hombres, 218 a mujeres, y cuatro personas no registraron dato de sexo. Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 8.083 nuevos casos, con un total de 1.812.024 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 3.070 casos y un acumulado de 399.300, le sigue Santa Fe con 2.165 (398.192), la Ciudad de Buenos Aires con 1.590 (458.037), y Tucumán con 977, (151.076). En Catamarca se registraron 406 casos y un acumulado de 32.678; Chaco, 561 (74.248); Chubut, 283 (69.722); Corrientes 666 (63.729); Entre Ríos, 917 (106.766); Formosa, 456 (43.746); Jujuy, 296 (34.530); La Pampa, 352 (50.914); La Rioja, 164 (21.304); Mendoza, 766 (137.216); Misiones, 188 (24.715); Neuquén, 300 (100.416); Río Negro, 409 (83.133); Salta, 666 (58.820); San Juan, 441 (48.785); San Luis, 458 (63.822); Santa Cruz, 125 (54.962); Santiago del Estero, 628 (56.899); y Tierra del Fuego, 56 (29.553).#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Busca demorar el ingreso de la variante Delta del Covid-19
Reclamo salarial
El Gobierno ya prepara el nuevo DNU: acotarán ingresos desde el extranjero L E l Gobierno prepara un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) para prorrogar las medidas que rigen en el sistema de “semáforo epidemiológico” ante la pandemia y una decisión administrativa para reducir el número de personas que pueden ingresar al país por día. Así lo indicaron a NA fuentes gubernamentales, que adelantaron que la medida, destinada a demorar el ingreso de la variante Delta del Covid-19, se tomaría en paralelo al DNU que firmará el presidente Alberto Fernández y que se publicará, según estimaron, en el transcurso de la noche. Por el momento no se prevé un anuncio oficial por parte del Presidente ni reuniones con epidemiólogos y gobernadores, como ocurrió en otras oportunidades. El decreto que firmará el Presidente prorrogará por 15 días (hasta el 9 de julio) el sistema de “semáforo epide-
miológico” que dispuso el DNU anterior, el 287/21, y que clasifica a las distintas jurisdicciones del país como zonas de riesgo sanitario bajo, medio y alto o de “alarma epidemiológica”. Los distintos tipos de restricciones (horarios de circulación, de atención comercial, aforo, actividades recreativas y/o escolaridad presencial) se toman, según el decreto, en función de la categoría en que se encuentre una jurisdicción, la cual se determina principalmente por ocupación de camas de terapia intensiva y cantidad de casos. Mientras que el DNU prorrogaría las medidas ya vigentes por 15 días, la decisión administrativa del Ministerio del Interior reducirá el número de pasajeros diarios que pueden ingresar al país “a más de la mitad”, según indicaron a Noticias Argentinas fuentes gubernamentales. Hasta el momento ingresan por día a través
Medida de fuerza gremial afectará los vuelos de carga durante un mes
del Aeropuerto Internacional de Ezeiza entre 1.600 y 2.000 pasajeros por día y ahora se estudia un cupo más acotado, de alrededor de 600. La decisión administrativa mantendrá además la suspensión de vuelos desde países como el Reino Unido e India que rige en la actualidad y hará hincapié en el control del aislamiento obligatorio para quienes lleguen a la Argentina desde el exterior. En las últimas horas hubo alarma en el Gobierno nacional tras detectar que aproximadamente el 40% de los pasajeros que llegan del exterior no cumple con el aislamiento preventivo, a lo que se sumó la preocupación expresada tanto por la Ciudad como por la Provincia de Buenos Aires por el posible ingreso de la nueva variante. Al respecto, las fuentes consultadas indicaron que se hará hincapié en que los llegados del exterior “van a tener que cumplir con el tema del
aislamiento” y en que “las jurisdicciones lo tienen que hacer cumplir”, con riesgo de multas y otras sanciones. En ese contexto, la asesora presidencial Cecilia Nicolini confirmó este viernes que el Gobierno estudia la posibilidad de implementar la obligatoriedad de alojarse en hoteles durante siete días para quienes regresen de un viaje al exterior.#
Por el momento no se prevé un anuncio oficial por parte del presidente ni reuniones con epidemiólogos y gobernadores.
El FMI avanza con el mayor paquete de ayuda de la historia para sus miembros
Argentina recibiría en septiembre US$ 4.300 millones
E
l directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezado por la búlgara Kristalina Georgieva dio ayer el primer paso para aprobar un récord de 650.000 millones de dólares de nuevas reservas para sus miembros. Con esta decisión, el FMI dará a sus naciones socias la mayor inyección de recursos de su historia. El objetivo será impulsar la liquidez mundial y ayudar a países emergentes y de bajos ingresos a hacer frente a la creciente deuda y a las consecuencias de la pandemia de Covid- 19. Ahora, esa iniciativa deberá ser aprobada por los ministros de Economía de las naciones que integran el organismo multilateral, en una reunión virtual que se produciría entre julio y agosto. De ese total, US$ 4.300 millones llegarán a la Argentina en el último trimestre del año, estiman analistas. La Argentina debe afrontar dos vencimientos de capital con el FMI de unos US$ 1.900 millones cada uno, en septiembre y diciembre próximos, respectivamente.
Los US$ 4.300 millones llegarían a la Argentina entre septiembre y diciembre de este año, de acuerdo con las estimaciones que manejan los especialistas. Este primer escalón es-
19
tuvo a cargo del directorio ejecutivo, que integran 24 representantes de los países miembros del FMI y la propia Georgieva. “El Directorio Ejecutivo ha debatido una propuesta para una
nueva asignación de US$ 650.000 millones en DEG, la mayor emisión de la historia del FMI destinada a ayudar a sus miembros, especialmente a los más vulnerables.#
os trabajadores de los servicios de navegación aérea y técnicos de aviación reunidos en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA) iniciarán a partir de la cero hora de hoy una medida de fuerza que afectará los vuelos de carga nacionales e internacionales hasta el próximo 24 de julio. La prolongada medida de fuerza también afectará a los vuelos ejecutivos y escuelas de vuelo, pero quedarán fuera del alcance del paro los vuelos humanitarios que transporten vacunas o pacientes afectados por el Covid. Los trabajadores nucleados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea y autorizar los despegues de todas las aeronaves en el país. Están presentes en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias del país, y también son los encargados de instalar y mantener los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación. ATEPSA reclama una recomposición salarial superior a la inflación caída en 2020 y la estimada por el Gobierno nacional para 2021, en sintonía con las mejoras superiores al 40% ya logradas por otros trabajadores estatales, como los empleados del Congreso Nacional.#
POLICIALES_SÁBADO_26/06/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Dos víctimas fatales en Puerto Madryn
Uno de los muertos en un choque en ruta 3 había sido denunciado por querer abusar de su suegra
L
jorge horacio arias
AGENCIA PUERTO MADRYN
as imágenes eran dantescas y evidenciaban la magnitud de impacto que provocó la muerte de dos personas. Cuando aún no se salía del asombro por lo sucedido en la ruta 3, -a 8 kilómetros de la rotonda del ingreso a la ruta 2-, se supo que uno de los fallecidos en la tarde del jueves había sido denunciado horas antes por su suegra por intento de abuso. Los fallecidos fueron identificados como Diego Sebastián Jaime (29), conductor de la camioneta, y Joaquín José Cudina (41) que conducía el camión desde San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, y que transportaba gaseosas. Hasta avanzada la tarde hubo peritajes en el lugar para determinar las causas del choque frontal de un camión y una camioneta Ford Transit, además de retirar el camión y el semi de la cinta asfáltica. Para garantizar la transitabilidad de camiones, colectivos y vehículos se montó un operativo que los condujo para lograr la conectividad entre ruta 3 y las provinciales 1 y 2. La noche del jueves los vecinos de Puerto Madryn escucharon incesantes sirenas de patrulleros, Bomberos Voluntarios y ambulancias que alertaban de una emergencia grave.
El impacto fue frontaly el camión arrastró por varios metros a la camioneta, que terminó destrozada. Cinco minutos antes de las 21 se recibió el llamado alertando del accidente al norte de la ciudad del Golfo. Los primeros móviles se encontraron
con un camión cruzado sobre la ruta y en su cabina, el conductor sin vida. Había restos de la camioneta y entre los hierros retorcidos, el cuerpo.
El impacto se produjo en el carril del camión que iba rumbo al sur. Se produjo el arrastre durante varios metros de la Ford Transit que quedó destrui-
da por la violencia del choque y el desplazamiento posterior. La escasa visibilidad impidió que el personal de la Policía Científica pudiera trabajar. La ruta quedó cortada en ese tramo dado que recién a la mañana se reanudaron las pericias. A pocas horas del accidente fatal el Ministerio Público Fical informó que Jaime, uno de los conductores fallecidos, tenía una denuncia por intento de abuso de su suegra, la misma tarde. Según los datos divulgados el intento de abuso ocurrió en la tarde del jueves en Playa Parana. El hombre la había llevado para aprender a manejar. Y, según la denuncia, quiso abusar de la mujer, quien se resistió. El hombre la golpeó fuerte y la dejó abandonada en la zona. Allí fue asistida por pescadores. La mujer logró realizar la denuncia en la Comisaría de la Mujer, donde fue asistida médicamente por las lesiones que presentaba. Se hizo presente la fiscal de turno y personal del Servicio de Asistencia a la Víctima. La denuncia se realizó a las 20. Y mientras se realizaban las diligencias judiciales, se notificó del fatal choque. En el marco del trabajo de personal policial en el lugar del accidente se pudo recuperar de los restos de la camioneta la documentación de la mujer#
policiales_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
21
Trelew: sufrió una herida en la rodilla
Dejó el auto sin frenos y un vecino terminó aplastado
M
omentos antes del mediodía, un vecino del barrio Perón de Trelew sufrió una herida de importancia en una de sus rodillas. Fue causada por un vehículo sin frenos que estando en una pendiente, y se dirigió sin control hacia un vehículo. Sucedió en la calle Mitre norte al 300. El hombre herido tiene 54 años. Vio el momento en el que un Volkswagen Polo, bajaba desde la loma a toda velocidad sin ocupantes. Intentó evitar el impacto contra su
auto, un Citroën C3 y se interpuso con sus brazos extendidos sobre el capot del vehículo errante. Pese a su intento, el peso del automóvil lo aplastó contra su auto. Sufrió lesiones en la pierna derecha donde evidenció un profundo corte. Inmediatamente llegó el dueño del Polo, que al ver lo ocurrido fue rápidamente a asistir a su vecino. La Fiscalía por medio de la funcionaria Claudia Ibáñez, dijo que no hubo delito y que se trató de un hecho a resolver en la esfera civil. #
Puerto Madryn: la ultrajó durante 10 años
Confirmancondenacontra elvioladordesuhermana
L
a Cámara Penal confirmó la condena por abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra su hermana menor de edad. Sucedió en Puerto Madryn. El condenado, identificado con las siglas A.M, de 45 años, cometió los abusos durante 10 años. Está detenido en el Instituto Penitenciario I de Trelew por “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el vínculo y el aprovechamiento de la convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado”. Con el patrocinio del abogado Carlos del Mármol presentó un recurso para que su condena de primera instancia sea revisada por la Cámara Penal. Ayer se conoció el fallo de los camaristas Rafael Lucchelli, Leonardo Pitcovsky y Flavia Trincheri donde se rechaza la impugnación y confirma la condena de 14 años de prisión, según la cuenta de Facebook del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn El juicio lo llevó adelante el fiscal Daniel Báez y en su momento solicitó 16 años de cárcel para el condenado. “No encuentro mayores atenuantes que el hecho de no poseer antecedentes condenatorios”, sostuvo Báez, quien calificó que “el accionar de su hermano, persona de confianza en el seno familiar, no pudo ser comprendida por la niña de 7 años, quien –según relató en su declaración- recién
pudo entender lo que pasaba mucho más adelante”. “Ahora se pudo comprobar que lo que decía era verdad, yo no mentía. Fue duro enfrentar a la familia, terminar con la hipocresía, pero algo tenía que hacer porque de lo contrario era egoísta, pensaba sólo en mí y si esto seguía le iba a pasar a otra persona”, reveló la mujer luego del juicio tras admitir que “es difícil animarse a denunciar”. La víctima valoró el trabajo del Ministerio Público Fiscal al contar que había llegado a la Fiscalía “sin saber bien y sin asesoramiento hasta que en enero me llamó el fiscal Báez y me dijo que íbamos a ir a juicio”. Asimismo, puso de relieve la contención que recibió del colectivo de mujeres porque “en un momento estaba desbordada y me acerqué a una marcha, ahí me ofreció ayuda mucha gente, la multisectorial y los movimientos feministas”. Sobre la causa judicial recordó que “ellos (por su hermano y su abogado) quisieron hacer un juicio abreviado y ofrecieron plata y yo me negué porque... ¿cuánto cuesta que te arruinen la vida?”. La joven actualmente es parte del colectivo que trabaja en la prevención y lucha contra el abuso sexual infantojuvenil, concluyó la información oficial.#
El hecho sucedió en la calle Mitre norte del barrio Presidente Juan Domingo Perón, en las lomadas locales.
policiales_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
Es de Gaiman
Tribunales de Madryn
Jimena Santander integraba la División Drogas Peligrosas de Trelew. Le imputan falsificar
L
Policía investigada por 47 rendiciones falsas de nafta documentación para obtener vales de combustible. Al caso lo denunció la propia Jefatura.
L
a jueza de garantías Ivana González autorizó la apertura de investigación en contra de una mujer policía de Gaiman. Adulteró y falsificó documentación administrativa interna y se hizo de vales de combustible por un monto total que aún no pudo ser precisado en las pesquisas preliminares a cargo del fiscal Fernando Rivarola.
La imputada Se trata de la cabo primero Jimena Santander, perteneciente a la División Drogas Peligrosas de Trelew. Se le imputó el delito de “defraudación a la administración pública provincial en carácter de autora”. La denuncia fue realizada por las autoridades de esa Área y suscintamente refiere a la adulteración de documentación y falsificación de firmas para la obtención de vales de combustible a ser
utilizados en comisiones de servicio ficticias, con el fin de ser utilizados por la misma imputada. En una audiencia realizada este viernes por la Oficina Judicial de Rawson por el sistema de video conferencia, el fiscal general Rivarola describió el hecho investigado. Así dio detalles de un caso testigo sobre un total de 47 hechos similares por la que se la investigará durante los próximos seis meses en que dura el plazo estipulado en el Código Procesal Penal.
Vales El caso afirma que la mujer policía se hizo de 15.000 pesos en vales de combustible que fueron cargados en su vehículo particular. Para ello se aprovechó del conocimiento de las claves para la realización del trámite y las autorizaciones internas. Así el 7
de mayo de este año falsificó firmas referidas a una comisión de servicio inexistente a realizarse por efectivos de Drogas Peligrosas en Trelew, Gaiman, Dolavon y Telsen, indicó la Fiscalía en un comunicado de prensa. “La comisión nunca existió y los vales fueron usado para su provecho personal en perjuicio de la administración pública. A esta investigación se sumarán otras 46 rendiciones de combustible cuyas maniobras son análogas”, dijo Rivarola. En la audiencia la cabo primero Santander prefirió guardar silencio. Su defensor, el abogado Martín Castro dijo que los hechos no son como los describió Rivarola aunque no se opuso a la apertura de la investigación. Prometió además que aportará pruebas y documentación en donde desliga a su cliente de los cargos por los que fue imputada.#
22
Elevanajuiciolacausapor elcrimendeBerylWilliams a jueza Stella Eizmendi elevó a juicio oral y público a Manuel Colón (36), Mauricio Ramírez (32) y los hermanos Rodrigo (25) y Leandro Ramón (23), todos oriundos de Trelew, acusados por el “homicidio en ocasión de robo” de Beryl Williams (86), cometido el 29 de diciembre de 2019 en Puerto Madryn. Los acusados son defendidos por Fabián Gabalachis, Abdo Manyauik y Carlos del Mármol, quienes habían pedido su sobreseimiento. Pero el mismo fue rechazado. Acusa el fiscal
Daniel Báez. La noche del hecho, los hermanos Ramón junto a Manuel Colón, según la acusación, ingresaron al domicilio de calle Albarracín 430, en pleno centro de la ciudad, violentando la cerradura de la puerta delantera de la vivienda, mediante la utilización de una “uña” y una patada. En el interior de la casa estaba Beryl Williams, de 86 años. La golpearon y la ataron con precintos, luego la amordazaron. Escaparon y ella murió asfixiada. #
Puerto Madryn
Robaron una bicicleta y la encontraron por Facebook
Las cámaras de seguridad sirvieron para identificar al delincuente.
L
a Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn intervino en un hecho donde una vecina de esa ciudad sufrió el robo de su bicicleta el viernes 18 de junio. Pero el último jueves vio que su rodado era ofertado a 30.000 pesos en Facebook Market. De inmediato avisó a personal de la
Comisaría Primera, que dio intervención a la División Investigaciones. El allanamiento sucedió en la calle Río Mayo del barrio Pujol 2. Secuestraron la bicicleta que ya fue devuelta a su dueña. Se la habían robado de avenida Roca al 700. El ladrón había quedado filmado. #
policiales_SÁBADO_26/06/2021_Pág.
23
Trelew
La Policía controló talleres mecánicos en el barrio INTA
En total fueron controlados tres talleres en procura de hallar indicios de delitos ligados a la actividad.
L
a División Automotores de Trelew llevó a cabo nuevos controles en talleres mecánicos de la zona. En ese marco incautaron un chasis y un block de motor perteneciente a un rodado adulterado. Según informó el subcomisario Sebastián Bevilacqua, titular de la dependencia, fueron fiscalizados tres talleres con la colaboración de la Sub-
comisaría del barrio INTA y efectivos de Operaciones de la Unidad Regional. En dos de ellos fueron incautadas las piezas que infringían la ley vigente. Sobre el motor adulterado, detalló que “presentaba en la base rebajes con elementos abrasivos y una sobre la acuñación”, en relación a los detalles ilegales hallados.
Intervención Bevilacqua resaltó que el procedimiento estuvo encabezado por el jefe del Área Sustracción Automotores de la Policía del Chubut, comisario Gabriel Araujo y el jefe de la Subcomisaría con asentamiento en el barrio INTA, comisario Marcos Muñoz y personal a su cargo. #
Rawson
Una camioneta oficial chocó con una moto y el herido fue llevado al Hospital
S
obre la tarde de ayer ocurrió un accidente en la intersección de Pedro Martínez y Rivadavia de Rawson. Por circunstancias que se investigan, una camioneta Toyota Hilux de uso oficial embistió a un joven ciclista de 26 años. Se trata de una camioneta que era manejada por un empleado de una repartición estatal.
Heridas A causa del fuerte impacto, el hombre que se desplazaba a bordo del rodado menor recibió heridas de diversa consideración por lo que debió ser asistido y trasladado en ambulancia al Hospital Santa Teresita de la capital provincial. Si bien sufrió dolores a causa del fuerte golpe, su vida está
fuera de peligro. El hecho demandó la asistencia médica en el mencionado nosocomio dode por la tarde evaluaron el grado de las lesones. A todo esto se conoció que se labraron actuaciones en torno a la camioneta que protagonizó el siniestro. La misma quedó a disposición del Juzgado hasta tanto fueran reveladas las características de las lesiones. #
Fallecimientos Carlos Kaless (Q.E.P.D.)
Sandra Patricia López (Q.E.P.D.)
Ayer (25.06.21) a las 10,30 horas fallecio en Rawson el señor Carlos Kaless a la edad de 76 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (26/06/21) a las 10.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Kaless,Millanao, Donatti y otras.
Ayer (25.06.21) fallecio en Trelew la señora Sandra Patricia López a la edad de 57 años. Su esposo, sus hijos, madre, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (25/06/21) a las 17.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de López, Carballo, Almendra, Metler, Quevedo, Chinelli y otras.
Por decreto 38 sus restos no serán velados.
Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Sábado 26 de Junio de 2021
Mareas (Puerto rawson)
maxi jonas
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:17 4.93mts 20:07 4,87 mts
01:30 0.78 mts 14:10 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 100,91 EurO: 118,93
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 9º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del SSO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 8º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OSO a 6 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 3º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Hola! Una aleta dorsal sobre el mar, ya es marca registrada en El Doradillo, el lugar que eligieron las ballenas francas para reproducirse y vivir en paz. El Gobierno cerró un nuevo contrato con Sinopharm
En julio, comenzarán a llegar 24 millones de vacunas
L
a ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó anoche que el Gobierno firmó un nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm para adquirir 24 millones de nuevas dosis. Vizzotti realizó el anuncio durante una conferencia de prensa en el Centro Logístico de Benavídez, donde participó de la recepción y control de las vacunas de AstraZeneca que arribaron hoy desde Estados Unidos. “Acabamos de firmar un contrato con Sinopharm por 24 millones de dosis que van a empezar a llegar a partir de julio”, aseguró la titular de la cartera sanitaria. La funcionaria nacional destacó además las medidas que
se están pensando para “retrasar lo más posible el ingreso de la variante Deltam que ya está en más de 70 países” y puso el acento en que es “fundamental” que el aislamiento de las personas que llegan del exterior “sea controlado por las jurisdicciones”.#
“Acabamos de firmar un contrato con Sinopharm por 24 millones de dosis que llegarán en julio”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó sobre el nuevo acuerdo.
24-06-2021 AL 30-06-2021
ja o consultorio. Trelew. Cel. 0280 1544691216 (3006)
Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (3006)
Se ofrece sra para cuidados de abuelos y tareas domesticas. Trelew. 280 155022921 (3006) Se necesita profesor de contabilidad nivel secundario. 280 4434357 4421928
Alquilo en Trelew dpeto 2 dorm.baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew 0280 154690831 (3006) Alquilo. Vivienda dos dormitorios cocina comedor para persona sola pare-
(3006)
Vendo Fiat Uno Atractive mod 2015 con 52000km permuto por Fiat Estrada Pikup. Rawson. 0280 154664879 (3006)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3006)
Vendo Nissan Frontier mod 2007 4x4 tapizado cuero 221000 km excelente estado. Trelew. 0280 154664879 (3006)
Se ofrece Sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad para todo tipo de trabajo. Trelew. 0280 154847319 (3006)
Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (3006)
Se ofrece Cobrador con experiencia y referencia. Trelew. 0280 154321894 (3006)
Se ofrece persona para trabajos cama adentro con referencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3006)
Se realizan Trabajos depoas talas de aarboles mantenimineto y albañilería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (2306)
Venta de leña trozada. Trevelin. 2945646993 (3006) Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606)
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-06 al 30-06-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_24-06 AL 30-06-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419