Edición impresa

Page 1

●●El “Aurinegro” empren-

dió viaje rumbo a la capital bonaerense para enfrentar en los 16º de final de la Copa Argentina a Tigre mañana a las 17,10 P.16

Madryn camino a La Plata

CHUBUT Trelew • Martes 26 DE julio de 2022 Año LXVIII • Número 20.358 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

Trelew

Policía fortalecerá la seguridad en los supermercados y mayoristas

●●Es por decisión del Ministerio de Seguridad. El jefe de la Unidad Regional Cristián Cedrón se reunió con los propietarios. P.23

Investigan en Lago Puelo un presunto caso de grooming y extorsión: secuestraron celulares y notebooks

Reclaman salarios

Trabajo digno

P. 20

Hoy sigue el paro ●●Para ATECH la adhe-

sión a la medida de fuerza llegó al 80% de los docentes en las escuelas. Hubo movilización hacia el Ministerio de Educación en la capital provincial. P. 7

temporal

El municipio de Esquel a nación para la emergencia

Pidieron $ 50 millones ●●Debido a los innumerables inconvenientes que provocó la histórica nevada en la

región, la Municipalidad solicitó disponer de fondos para afrontar la contingencia P.3 Fueron 180 en total

Vehículos escoltados ●●En el marco de un operativo

de seguridad para trasladar rodados livianos y pesados, la APSV acompañó a quienes se dirigían desde y hacia la cordillera P. 3

●●Operarios de Puerto Rawson protestaron ayer frente al Ministerio de Economía. P. 7

Fuerte choque en ruta 25 P.21

Hoy sin clases en las escuelas de la Comarca

La frase del día: “El municipio no puede adelantar las elecciones” pablo mamet de “quiero trelew”

P.8

P. 7


MARTES_26/07/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Va pasando el temporal

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

P

oco a poco se va normalizando la situación provincial tras el intenso temporal de nevadas en el territorio. Fue caótico lo que se vivió en muchas localidades cordilleranas, donde la nieve superó el medio metro de acumulación, y grandes los trastornos para turistas y locales que se habían tomado el fin de semana para disfrutar del invierno. En muchos sectores de la

Comarca Andina la nieve afectó los servicios, la accesibilidad a las viviendas y la circulación en las calles. El Gobierno anunció que el servicio de energía fue restablecido en todos los cascos urbanos de Lago Puelo y El Hoyo, y adelantaron que hoy continuarían trabajando en la reparación de postes caídos. Fue arduo el trabajo de Vialidad para despejar las rutas y dejarlas en

condiciones de tránsito. Para evitar accidentes, se desarrolló un operativo de caravana para trasladar a unos 180 vehículos desde y hacia la Cordillera por Ruta 25. Lo que quedará para los días venideros, mientras calma la tempestad, es auxiliar a los pobladores rurales y a todos aquellos vecinos que se han visto aislados por las malas condiciones en las que quedaron los caminos.

En parajes de la meseta, a pesar de haber sido menor la severidad del clima, hubo que socorrer a personas varadas en ruta y rescatar a otras atrapadas por la nieve. Hay gran demanda de leña para combatir el frío y algunos funcionarios ya han prometido a los pobladores que los asistirán con alimentos. El temporal va pasando y es tiempo de reparar los estragos.#

Mariano Arcioni, presidió el lanzamiento de los “Juegos Evita para personas mayores 2022” El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer el lanzamiento de los “Juegos Evita para personas mayores 2022”, donde los participantes desarrollarán distintas disciplinas deportivas, recreativas y culturales. En el acto, que se desarrolló en el SUM de la Administración de Vialidad Provincial, el mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone y el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil. También estuvieron presentes la representante del Consejo de Adultos Mayores de Trelew, Mirta Flores; la representante del Centro de Jubilados y Pensionados “Amor y Paz” de Rawson, Matilde Arce, y del Club de Amigos Adultos Mayores de Rawson, Dagner Olivares. Arcioni expresó que “uno se debe a una actividad tan importante como esta, poder compartir con ustedes y aprovecho para felicitar a Mirta Simone y a todo el equipo que hace posible esto. Estos son esos momentos que uno tiene en la política, después de tantos sinsabores, tanta lucha.

Bandurrias

Donde uno se levanta todos los días para encontrar solución a los problemas; y verlos felices con un proyecto tan interesante y tan lindo con estas políticas públicas. Si tanto se habla de políticas públicas, esta es una política pública clara, de integración, respeto y -por sobre todas las cosasde reconocimiento”. “Y digo con la participación de jóvenes adultos, porque para nosotros es un logro muy importante estar acompañándolos luego de dos años -continuó Arcioni- van a haber más de 500 adultos mayores participando en estos Juegos, con una proyección a nivel nacional”. El Gobernador remarcó: “Veo en ustedes las ganas de querer bailar, aprender, de compartir, de demostrar sus talentos, porque a nosotros nos cuesta mucho también el día a día y se nos hace difícil muchas veces; pero algo que uno tiene que tener -allá es la templanza y la actitud-, es tomar los ejemplos de nuestros mayores. Me llena de emoción, porque uno siempre lo que quiere transmitir a los más jóvenes es escuchar y tomar como ejemplo a los adultos mayores, las experiencias, y

ver el reflejo también del esfuerzo han llevado a lo largo de la vida que seguramente no ha sido fácil, y pone a prueba la templanza la actitud la responsabilidad, teniendo muchas cuestiones que sortear”. Por su parte, la ministra Simone expresó que “ya se están llevando adelante las instancias locales en

distintos puntos de la provincia” y añadió que “estamos próximos a comenzar las instancias zonales, luego, la final provincial para que así, con 500 participantes aproximadamente, se definirá quiénes nos van a representar en instancia nacional. La Provincia se hace cargo de todas estas instancias zonales y provincial”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

El municipio pidió $ 50 millones a Nación

Declararon la emergencia climática en Esquel por el temporal de nieve

3

José Mazzei

Una nevada como hace cuarenta años

La decisión de la Municipalidad y a ad referendum del Concejo Deliberante permitirá disponer de fondos y equipos para afrontar la contingencia como contratarción de equipos y adquisición de insumos. Gestonan fondos nacionales.

L

Agencia Esquel

a Municipalidad declaró la “emergencia climática” en Esquel, tras la histórica nevada que azotó el viernes a la ciudad y zona. El anuncio se hizo en una conferencia que ofreció el intendente Sergio Ongarato, junto a la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe; el director de Protección Civil, Sergio Caneo, y la concejal Fabiana Vázquez. Dicha decisión quedó ad-referendum del Concejo Deliberante en una Resolución, y “permitirá disponer de fondos y equipos para afrontar la contingencia, sin la burocracia administrativa que tiene normalmente una contratación de equipos y compra de insumos”, sostuvo el mandatario municipal, confiando en que los ediles que están de receso, acompañarán. Recalcó que las adversidades climáticas, harán que el Municipio tenga que redoblar esfuerzos, y en cuanto a las erogaciones realizadas, dijo que debieron alquilar máquinas para despejar nieve en las calles y camino a Río Percy, preparar viandas para el personal que trabajó en la emergencia, y se pagarán horas extras, entre otros gastos. “La Municipalidad está en condiciones financieras de afrontar esto”, afirmó Ongarato y mencionó que habrá colaboración del Gobierno Provincial, y comenzaron a gestionar fondos ante el Gobierno Nacional, para lo cual se necesitarán la Declaración de la emergencia aprobada, y material periodístico para respaldar el argumento que se trata de una situación atípica. La emergencia se extenderá por dos meses, porque la nieve se despejará. Pero -subrayó- después vienen las consecuencias del fenómeno como calles y caminos averiados, reparación de infraestructura y otras tareas. Aseveró que en ningún momento se les fue de las manos la situación, ya que se pudieron atender casi todos los pedidos de vecinos de distintos sectores de la ciudad, aunque no significa que no se presenta “una situación totalmente atípica”.

Con Arcioni En otro orden el intendente comentó que ayer se comunicó el gobernador Mariano Arcioni, quien se com-

Subsecretario José Mazzei.

Mariela Sánchez Uribe y Sergio Ongarato y la ayuda económica, tanto de Provincia como de la Nación. prometió a enviar fondos adicionales a Esquel, dado que la semana pasada el Gobierno giró $ 1,3 millones. Con esta asistencia de refuerzo, el Municipio comprará más leña para el Plan Calor, y cubrirá parte del alquiler de equipos, compra de combustible e insumos.

Fondos a Nación Asimismo Sergio Ongarato señaló que el sábado a las 3:30 horas, bajo el último funcionario municipal de los que participaron en el auxilio a personas que habían quedado varadas en La Hoya, entre ellos el director de Protección Civil, Sergio Caneo. Se realizan asistencias con máquinas en el camino a Río Percy y Nahuelpan, además de los trabajos en barrios de la ciudad. Acerca del pedido de fondos a Nación para la emergencia, indicó que

es de $ 50 millones, más allá que no se pueda calcular el gasto final en virtud que varios pagos se harán cuando la emergencia termine. La secretaria de Gobierno municipal, Mariela Sánchez Uribe, puntualizó que con las distintas áreas municipales articulan la alta demanda que reciben, y se lleva un registro y se fijan las prioridades en conjunto con Protección Civil, caso de los accesos al hospital, centros de salud, y Juntas Vecinales, donde recurren los vecinos con sus necesidades. Hay requerimientos de refuerzo alimentario, leña y forrajes, esto en la zona rural de la jurisdicción.

Todo en la calle Por su lado el director de Protección Civil, Sergio Caneo, precisó que reciben numerosas llamadas de los barrios pidiendo el repaso de las calles.

“Todas las máquinas del Municipio y de privados y recurso, están trabajando en la calle”, remarcó pidiendo paciencia, porque es difícil llegar a cada vivienda, más allá que todos tienen necesidad de salir y son prioridad, pero despejan antes accesos a instituciones de salud, sedes vecinales o entidades intermedias.. En este sentido el funcionario contó que hicieron algunas asistencias con vehículos municipales, a personas que debían salir de sus domicilios por razones de salud graves, aunque no acuden de inmediato, porque “no somos primera respuesta”. Se trabaja en barrios apartados de la ciudad y en los Parajes, retirando nieve y repasando los caminos. Sugirió Caneo que cada vecino se ocupe de limpiar sus veredas y techos, siempre cuidando la seguridad, o contratando a personas que se ofrecen para hacerlo. #

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei repasó en Cadena Tiempo la situación de la provincia durante este fin de semana a causa del temporal de nieve y respecto a esto señaló: “hace más de 40 años que no se veía este tipo de nevadas, según nos comentan los lugareños que son quienes están sufriendo esta situación”. “Se trabajó mucho con los municipios y cada defensa civil porque veíamos que venía una situación bastante compleja para el último fin de semana en cuanto a transitabilidad de rutas, sumado al fin de receso con el gran flujo de turistas. Este trabajo dio mucho resultado ya que no tuvimos que lamentar accidentes de gravedad por el trabajo en ruta que se realiza y la buena respuesta de los conductores”, aseguró Mazzei

Preparando todo Para finalizar, hizo referencia a los cuatro adultos mayores y un menor de edad que se encuentran aislados por la tormenta de nieve desde la semana pasada en zona de lago Vintter en Río Pico.“En este momento uno de los puntos más críticos es en dos sectores de Rio Pico. En uno hay abuelos con un dos nietito y en otro dos adultos mayores. Hicimos tres operativos con maquinaria para tratar de llegar hasta sus viviendas y ahora se va a hacer otro intento”, explicó el funcionario agregando que “si no resulta esta tarde (por ayer) vamos a intentar llegar con el helicóptero de Gendarmería si la meteorología lo permite, estamos preparando todo”.


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

Tras las intensas nevadas del fin de semana

4

Temporal de nieve en la provincia

La situación de las rutas Escoltaron en caravana a 180 vehículos por la Ruta 25 E E l Gobierno del Chubut, realizó este domingo un operativo conjunto para guiar y custodiar a una caravana de más de 180 vehículos livianos y camiones que se trasladaron por Ruta Nacional Nº 25 desde y hacia la cordillera. Se desarrolló entre personal de las Subsecretarías de Protección Civil y Gestión del Riesgo, de Seguridad Vial | APSV, Policía del Chubut y la Administración de Vialidad Nacional, quienes guiaron a unos 150 vehículos livianos y dos camiones, sentido Tecka –Trelew, y 30 vehículos livianos y 12 camiones, sentido inverso. Al respecto el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, informó que “a las 15:30hs del domingo tomamos la determinación de avanzar con motoniveladoras y barre nieves junto con Vialidad Nacional y armamos dos caravanas diferentes: uno desde Tecka a Trelew y otro en sentido inverso para que los conductores pudieran realizar su recorrido de manera segura”. En este momento, “tenemos la ruta 25 interrumpida en su totalidad,

El operativo se realizó el domingo en el tramo Tecka–Trelew y viceversa. la ruta 40 tramo Esquel - El Bolsón estamos evaluando habilitarla para camiones con portación de cadenas. El tramo Gobernador Costa – Río Mayo está habilitado para vehícu-

los pesado con portación de cadenas. En el caso de la ruta Nº 3 a esta hora se encuentra transitable con precaución”, manifestó el funcionario provincial. #

l gobierno de Chubut habilitó ayer la circulación por Ruta 25 en el tramo Dolavon y Tecka. La ruta quedó habilitada para camiones, colectivos y vehículos 4x4 con portación de cadenas. Sin embargo, seguía restringido para vehículos livianos. Ayer a la mañana, en el puesto policial de Dolavon, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dirigió una caravana de más de 60 vehículos hasta Paso de Indios y desde allí traerán a los rodados que viajan hacia la zona del Valle. Vialidad pidió circular con extrema precaución en RN3 Garayalde-Comodoro Rivadavia, RN40 El Bolsón-Límite Santa Crz, RN259 RN40-Límite con Chile, RN26 empalme Comodoro Rivadavia, RN260 empalme límite con Chile, RN25 Dolavon-Tecka, 1S40 empalme límite Río Negro. Vialidad terminó de despejar la Ruta N°259 en el tramo de Los Cipreses límite con Chile. El camino de ripio quedó transitable con precaución. Nieve en banquinas. Luego de un fin de semana de arduo trabajo entre diversas áreas para preservar la vida de las personas que

transitan las distintas rutas de la provincia, desde el Distrito Nº 13 de Vialidad Nacional se comunicó que: “El temporal nos sirve para ponernos a prueba y demostrar que nivel de compromiso y de eficiencia tenemos, con un altísimo grado de profesionalismo desde el viernes hasta acá se trabajó para demostrar que estamos a la altura de semejante temporal que afecta toda la provincia. Somos más de 120 personas trabajando, 70 equipos en ruta y los resultados están a la vista”, apuntó Julio Otero. “Durante este lunes se trabajó con vehículos guía en caravanas que se dirigieron de Dolavon a Esquel y de Tecka a Trelew, ya que la condición por lo menos de nevadas intensas se mantiene durante todo el lunes. La ruta Nº 25 permanecerá cortada y solo se habilitará con caravanas desde la tarde de este lunes, así se continuará ya que tenemos viento y esto hace que haya voladero de nieve en los cañadones por eso continuará interrumpido el transito”, señaló el responsable del Distrito Nº 13. Tras el temporal se prevé la normalización para el día miércoles.#

Cordillera

Temen que el deshielo provoque desborde de ríos

E

l intendente de El Hoyo, Pol Huisman, se refirió a la situación climática que afecta a la región y adelantó que reconstruirá el gimnasio municipal, cuya estructura se viera resentida a raíz del temporal de nieve. La cantidad de agua caída y las nevadas en la Cordillera mantienen activo la alerta meteorológica. “Está nevando todavía y la emergencia comenzó el miércoles pasado por fuertes lluvias que provocaron el desborde de algunos arroyos y a su vez, la rotura de alcantarillas y caminos por todos los parajes. Explicó que el colapso del techo del gimnasio Municipal se produjo el viernes, luego de que se tomara la decisión de cambiar de locación, el centro de evacuación que se había

armado en ese espacio. “Había cambiado la naturaleza del problema, fuimos a un lugar más chico, la Casa de la Cultura. No había evacuados en ese momento, pero sí teníamos un dispositivo con empleados municipales que prestaban asistencia. Lo que generó el conflicto con la lluvia y después con la nieve, cambió su naturaleza”, aclaró Huisman en diálogo con La Cien Punto Uno. Explicó que la recomendación inicial para la población era la de permanecer en sus viviendas porque “el mayor peligro era andar por las calles nevadas. Decidimos interrumpir todo el tránsito en la localidad. Queríamos minimizar todo tipo de movimiento y llegar nosotros con la asistencia de Defensa Civil”.#

Meseta

Comarca Andina

En Gualjaina asistirán Energía restablecida a los pobladores l Gobierno provincial, a través

E

n zona de la Meseta provincial, la nevada no alcanzó el volumen que la cordillera. El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, comentó que no tuvieron emergencias que atender desde el Municipio dentro de la localidad, sólo dos auxilios de vecinos que regresaban y se quedaron varados en la ruta. Si hay demanda de leña y pasto para los animales, señaló para precisar que la nieve acumulada fue entre 30 y 35 centímetros. Esperaba poder llegar a los parajes en estos días, para conocer la situación. El mandatario se comunicaría con distribuidoras de Esquel para distribuir alimentos. #

E

de la Subsecretaría de Servicios Públicos, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que este domingo por la noche lograron restablecer el servicio eléctrico en los cascos urbanos de Lago Puelo y El Hoyo. Mañana continuarán trabajando en la reparación de los postes caídos para llegar con energía a los distintos sectores, más allá de los cascos urbanos que ya cuentan con el servicio. Está viajando a la zona una cuadrilla de la DGSP que se encontraba en Paso del Sapo y otra desde Rawson, por lo que este lunes estarán allí para sumarse a los trabajos de refacción.#


Publicidad_MARTES_26/07/2022_Pág.

5


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

6

Hubo una movilización en la capital provincial

Para la ATECH, la adhesión a la medida de fuerza llegó al 80% de los docentes en las escuelas Los docentes agremiados de la provincia iniciaron la primera jornada de lucha frente al Ministerio de Educación en Rawson. El paro se convocó también para el día de hoy. A su vez hubo paro de los docentes privados representados por SADOP, pero se ejecutó solo por 24 horas.

C

on una movilización y protesta frente al edificio del Ministerio de Educación, se desarrolló la primera mañana de la medida de fuerza por 48 horas, que llevan adelante los docentes provinciales agremiados a la ATECH. El paro se convocó tanto para ayer lunes como hoy martes. Daniel Murphy, secretario general de ATECH, aseguró que la adhesión a la medida de fuerza “es muy alta, los datos que tenemos del Valle y de Comodoro son muy importantes, con adhesión por encima del 80% en muchas escuelas, del 100% en otras también; por lo tanto, se demuestra la justeza de esta medida de fuerza, que había que convocarla, sostenerla pese al apriete ridículo del Gobierno con la Conciliación Obligatoria”.

“No quieren conciliar” El dirigente gremial consideró que desde el Gobierno “no quieren conciliar, no quieren resolver el conflicto, lo único que quieren es seguir ganando tiempo y ese tiempo nosotros lo perdemos en recomponer nuestro salario, por lo tanto, no tenemos más tiempo, tenemos urgencias”. El grupo de manifestantes primero se presentó frente a las instalaciones de la Oficina Judicial en Rawson donde se desarrolla el juicio contra los dirigentes gremiales que están sindicados como responsables del incendio que destruyó parte de la Legislatura en el año 2019. “Empezamos a las 9:30 frente a la Oficina Judicial donde se lleva adelante el juicio por los hechos de se-

tiembre de 2019, hoy inventaron un juicio con la intención de amedrentar a quienes luchamos contra los atropellos del Gobierno”, afirmó Murphy. Allí “estuvimos repudiando la criminalización de la protesta, acompañándolos en este juicio, en esas tres personas se está buscando castigar a todo un conjunto de docentes que seguimos luchando”. Luego se dirigieron hasta el Ministerio de Educación para entregar una nota pidiendo una reunión con el ministro Grazzini, “planteando los reclamos que Perata desoyó sistemáticamente, esperando que la metodología no siga siendo el intento de coerción sobre el derecho a huelga”. “Nosotros estamos pidiendo un salario inicial no inferior a los 100 mil pesos, un salario de cargo testigo equivalente a 20 horas cátedra, a la Policía le están ofreciendo eso. Nosotros estamos hoy con salarios de 55 mil pesos. Cómo hace una maestra para vivir con eso cuando la canasta familiar está en 120 mil pesos y la línea de pobreza está fijada en 100 mil pesos, quiere decir que tenemos miles de docentes por debajo de la línea de pobreza”, concluyó.

Paro de privados El gremio que representa a los docentes privados, SADOP, también cumplieron este lunes una medida de paro de actividades, pero solo por 24 horas, y se sumaron a la manifestación de ATECH en Rawson. Carolina Rubia secretaria general de SADOP manifestó que se trató de

Daniel Feldman / Jornada

La manifestación, con Daniel Murphy a la cabeza, se desarrolló frente al edificio del Ministerio de Eduación. una “nueva jornada de lucha, nuevamente por un reclamo salarial y en rechazo a los despidos que estamos registrando en nuestro sector”. Es que “el 5% último es completamente insuficiente, ya habíamos descartado ese 15% en cuotas, imagínate que un 5% es mucho peor. Le pedimos al Gobierno que haga una oferta como la gente, y a nuestros empleadores le pedimos reunirse para poder concertar un aumento salarial,

porque tienen la libertad de hacerlo, que dejen de mirar para otro lado porque tienen el conflicto dentro de la escuela”. Calificó como muy buena decisión del ministro Grazzini que va a convocar al SADOP a la mesa paritaria, “lo venimos pidiendo desde hace un montón, desde diciembre del año pasado que estamos pidiendo la apertura de la negociación y después que nos dejaran ingresar”.

En cuanto a la adhesión a la medida, Rubia informó que el acatamiento “es importante, más del 50% seguro”. También estuvieron manifestándose frente a la Oficina Judicial “acompañando y rechazando todo lo que venimos escuchando en el marco de ese juicio, el espionaje, la persecución, la ilegalidad de este Gobierno con respecto a los trabajadores y trabajadoras”. #


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

El COEM asistió 275 pedidos por el temporal Agencia Puerto Madryn

E

l trabajo del Comité de Emergencia Municipal (COEM), un equipo que actúa ante contingencias o situaciones de emergencia, sigue siendo incesante desde que comenzó a arreciar el temporal climático y sus consecuencias se trasladaron a los barrios y diferentes puntos de Puerto Madryn. Desde el viernes, inicio de las precipitaciones, se registró una caída superior a los 40 milímetros de agua que generó que una familia tuviera que ser evacuadas y alojadas en las instalaciones del gimnasio municipal Nº 2. La persistencia y lo intenso de la lluvia, en particular durante todo el sábado, generó múltiples intervenciones por parte de las cuadrillas municipales que acercaron gran cantidad de nylon que era requerido por las familias. El trabajo preventivo de limpieza de los pluviales permitió reducir considerablemente el impacto del fenómeno aunque la intensidad del mismo terminó sobrepasando las posibilidades de captación y generando anegamientos en el casco histórico de la ciudad portuaria. El comité, que está integrado por distintas áreas de la comuna y orga-

nismos como la Asociación de Bomberos Voluntarios, tuvo una intensa actividad hasta entrada la madrugada porque se brindó asistencia en distintos barrios en respuesta a las solicitudes recibidas a través del 103, línea perteneciente al área de Protección Civil, y el 100 de Bomberos Voluntarios. Los datos surgidos desde el propio comité indican que se atendieron a 275, las que fueron asistidas –en su mayoría- con entrega de nylon para que pudieran proteger sus viviendas de las filtraciones. Cabe destacar que los Centros de Gestión Barrial 1, 2 y 4 permanecieron abiertos hasta las 19 horas con el fin de poder brindar una ayuda adicional a los vecinos. En tanto que las cuadrillas municipales continúan recorriendo los distintos barrios de la ciudad a los fines de avanzar en la limpieza y reconstrucción de arterias afectadas. Desde la comuna se solicitó a la comunidad evitar las salidas para evitar inconvenientes, además de reiterar que las guardias están vigentes hasta tanto se logre superar el fenómeno climático que se abate sobre la zona y que está generando grandes inconvenientes y padecimiento a los vecinos.#

Trelew

El Espacio Nido busca personal para los infantes

C

on el objetivo de ampliar el lugar y sumar dos salitas de atención para niños en horario de 8 a 21, el Espacio Nido se encuentra en la búsqueda de personal para el cuidado y contención de infantes. Espacio Nido es un sitio destinado a brindar la posibilidad de contención, ayuda escolar, juegos, lectura y aprendizaje de infantes mientras sus madres desempeñan sus tareas en los distintos puestos que funcionan dentro de la Mutual Amasol, o bien aquellas que se encuentren asociadas a la entidad. Verónica Sandoval, Presidenta de la Mutual Amasol, explicó: “En la actualidad se cuenta con una sola sala, con 3 docentes y una psicóloga, a la que asisten 22 niños. Debido a la demanda estamos ampliando el servicio, incluyendo dos nuevas salas totalmente equipadas, que nos permitirán incluir laboralmente a cuatro docentes más y la atención de unos 25 a 30 más”. “El espacio presta servicios de contención, desayuno, almuerzo y merienda, promueve actividades de recreación y aprendizaje desde la pedagogía Waldorf, que es una técnica de enseñanza que nace en las premisas establecidas por Rudolf Steiner. Esta pedagogía está basada en la libre instrucción por parte de los alumnos, es decir, que sean autónomos a la hora de ir realizando y adquiriendo los conocimientos a lo

largo del propio proceso educativo”, añadió. Se apunta a fomentar el aprendizaje propiciando la inclusión y participación de diversas edades, la ayuda mutua y la cooperación, entre otros valores muy parecidos a los que se propone en el mutualismo.#

7

Trelew: elecciones vecinales

Mamet cuestionó la labor del Tribunal electoral local El dirigente de “Quiero Trelew”, sostuvo que “la Municipalidad no está en condiciones de adelantar las elecciones generales después de lo ocurrido las barriales del domingo.

E

Pablo mamet. De “Quiero Trelew”.

Frente a Economía

l dirigente político del espacio “Quiero Trelew”, Pablo Mamet, criticó duramente al Tribunal Electoral Municipal por la organización de las elecciones vecinales, llevadas a cabo el pasado domingo. “El TEM brilló por su ausencia en la mayoría de los establecimientos y hubieron múltiples desprolijidades” y dijo “en este contexto, adelantar una elección municipal como se viene hablando sería una locura”. Durante todo el domingo, Mamet contó que “estuvimos en contacto con los candidatos y lo que vimos fue una organización muy pobre. Esto pudo llevarse a cabo por el compromiso de los vecinos, pero desde el Municipio no hubo planificación en nada”.

“Esto nos deja en claro que querer adelantar las elecciones municipales para marzo -como se viene diciendo- sería una locura. No estamos en condiciones de separar los comicios y hacerlo de manera ordenada”, aseguró Mamet. Asimismo, felicitó a los ganadores de las elecciones vecinales y ponderó su compromiso de trabajar en los barrios. “Quiero felicitar a los ganadores Neipán, Díaz, Monteros y Jaramillo, que demostraron que cuando hay voluntad de los vecinos, se pueden lograr cosas muy importantes”. “Queremos que las vecinales formen parte de la planificación de trabajo del Municipio, que se fortalezcan y que sigan creciendo. Más vecinales es más democracia en los barrios”. # Daniel Feldman

Protesta de operarios de Puerto Rawson

O

breros, operarios y representates de los trabajadores marinos mercantes protestaron, en la mañana de ayer, frente al ministerio de Economía de la provincia en Rawson con el objetivo de ser escuchado sobre su situaciòn laboral en el puerto de esa ciudad. Todavía a oscuras, los trabajadores se apostaron en el edificio de 25 de Mayo al 500 de la capital provincial a los efectos de ser escuchados sobre su irregular situación laboral y las diferencias existentes, por ejemplo con Puerto Madryn. Con carteles esperan ser escuchados por el gobernador.#

Los trabajadores del puerto capitalino reclamando por sus labores.


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

8

La decisión se tomó luego de evaluaciones realizadas por el Ministerio

Educación: Hoy continúa la suspensión de las clases producto del temporalde lluvia y nieve Las escuelas en las que no están dadas las condiciones para el retorno a clases son las de las regiones I, III y IV

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, informó que ante la situación meteorológica que afecta a gran parte del territorio chubutense, con intensas lluvias y nieve; hoy no se realizará el dictado de clases en escuelas de la Región I y III, junto a establecimientos de la Región IV y uno de la Región V. Cabe resaltar que la suspensión del retorno a clases ya se había decidido para este lunes 25. La decisión de dar continuidad a la medida fue tomada por autoridades del Ministerio tras el correspondiente relevamiento presentado este lunes. En el mismo, se observó la persistencia en las dificultades de accesibilidad a estos establecimientos educativos. Junto a la problemática de falta de agua y electricidad que sufren producto del temporal. Además, desde el Ministerio de Educación explicaron que se debe

realizar una limpieza de patios y espacios comunes en los establecimientos para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento. La cartera educativa continuará trabajando con los equipos a fin de garantizar la continuidad pedagógica con adecuación de los tiempos escolares según los niveles, focalizando las acciones según el contexto de cada escuela. Localidades donde no habrá dictado de clases hoy son: Región I: Las Golondrinas, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Leleque, Buenos Aires Chico, El Maitén, Colonia Cushamen, Cushamen Centro, Ñorquincó, Fofo Cahuel, El Blanco, Cholilla, Lago Rivadavia. Región III: Esquel, Trevelin, El Percy, Tecka, Colan Conhué, Aldea Epulef, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione, Corcovado, Carrenleufú, Cerro Centinela, Lago Rosario, Sierras Coloradas, Los

Hoy las escuelas otra vez sin clases . Por la lluvia y la Nieve en la meseta y cordillera no habrá clases. Cipreses, Aldea Escolar, Costa del Lepá, Gualjaina, Costa del Chubut, Paso del Sapo. En tanto que por la Región IV los establecimientos que no tendrán acti-

vidad son: Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, El Mirasol, Cerro Cóndor, Telsen, Gastre, Gan Gan, Lagunita Salada, El Escorial, Blancuntre, Yala Laubat, y Chacay Oeste. Aldea Apeleg.

Según los relevamientos e informes realizados por las autoridades del Ministerio de Educación, cada día se informará sobre las medidas a adoptar para el día siguiente.#


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

Rawson

9

Declararon los últimos testigos de los fiscales en por los incendios en Legislatura y Gobernación Fue ayer a la mañana. Para hoy se estima que las Defensas de los tres imputados presentarán los testimonios y así llegar a la etapa de los alegatos finales que se especula llegaría este viernes o el lunes de la semana que viene. Santiago Goodman, Mariana Castro y Marcela Ancaleo son acusados.

C

on las declaraciones de un ingeniero, ex profesor universitario especialista en seguridad en las construcciones, y de un bombero que junto a otros apagaron las últimas llamas, terminaron, a media mañana de este lunes, los testimonios que a modo de prueba presentaron los investigadores en el juicio oral y público por los incendios provocados por manifestantes docentes en la Legislatura del Chubut y Casa de Gobierno, entre los días 18 y 19 de septiembre del año 2019.

Testimonios Se cree que para este martes se concluirá con la ronda de testimonios de los aportados por los abogados defensores de los tres imputados, Santiago Goodman, Mariana Castro y Marcela Ancaleo. El primero de los testigos en la mañana de ayer fue el ingeniero Oscar

Moreno, un ex docente universitario especializado en cuanto a aspectos relacionados con la seguridad de las construcciones. Hizo un relevamiento de los daños ocasionados por la acción de las llamas y se refirió, por un lado, a daños en la mampostería del lugar sometido al intenso calor de las llamas, y por el otro destacó que no se le requirieron pericias sobre posibles daños estructurales, por lo que las posibles afectaciones en la estructura del edificio, no se han determinado. Posteriormente, declaró el bombero de Rawson, Ricardo Sepúlveda. Trabajó en terminar de sofocar las llamas cuando ya los manifestantes se habían ido del lugar, dijo que “ese tipo de incendios solo lo puede sofocar personal idóneo con equipamiento especializado” y que la dirección del viento “dirigía el humo hacia el interior de la Legislatura”. Asimismo, consultado por el procurador fiscal Leonardo Cheuquemán, dio cuenta

de los riesgos que pudieron provocar las llamas, teniendo en cuenta las cercanías de una estación de servicios en la parte posterior del edificio legislativo, sobre la calle Rivadavia, informó una gacetilla de la Fiscalía de Rawson.

Alegatos De manera coincidente con otros testigos, manifestó además que el sistema de aspersión de agua existente en el edificio de la Legislatura funcionaba, pero con presión insuficiente. El equipo de fiscales dirigido por la fiscal general Florencia Gómez y los defensores Sergio Miranda y Miguel Moyano, acordaron seguir por la tarde con tres testigos de los intereses de la defensa de los tres imputados. Se prevé que el próximo viernes o el lunes de la otra semana, se realizarían los alegatos de conclusión del debate oral.#

Ayer finalizaron los testimonios aportados por la Fiscalía capitalina.


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

Amigos solidarios de Esquel

Elaboran tortas y pan y reparten en los barrios

10

Comodoro: aumento del pan y derivados

Lospanaderosmanifestaron la difícil situación del sector Juan Maldonado, del Sindicato de los Panaderos brindó un panorama de la situación. Cobraron el aguinaldo en cuotas y dicen que hay especulación en el precio de la harina. Agencia Comodoro rivadavia

J

Un grupo de personas inició una acción solidaria el fin de semana.

U

n grupo de vecinos solidarios, decidieron elaborar tortas fritas y pan, para repartir entre las familias de los barrios que están complicadas luego de la devastadora nevada. Franco Peláez, conocido artista de la ciudad, dijo en Cadena Tiempo que “estamos tratando de colaborar en esta situación tan difícil que nos toca vivir en la ciudad”. Lo que pudieron lograr para repartir, son tortas fritas y pan, y lamentó no poder llegar a todos los vecinos en emergencia. Recalcó la colaboración de distintas personas y comercios para poder cumplir con la ayuda, en esta situación triste. “Nos ponemos en el lugar de quienes están sufriendo, porque tenemos hijos, padres, abuelos”, reflexionó Franco.

La iniciativa surgió el sábado, y hasta el domingo con otros vecinos elaboraron el alimento que distribuyeron, y ayer por la tarde retomaron la tarea. Fue espontánea la reacción entre los amigos, y comenzaron a amasar, y llegaron a cocinar 200 docenas de torta fritas, además de bollitos de pan. Para poder comprar más harina y levadura, el grupo organizó el sorteo de una tostadora nueva. El número tiene un precio de $ 300, que la gente puede adquirir abonando por Mercado Pago o transferencia. Quienes participen, deberán estar atentos porque Franco y sus amigos harán el sorteo por una transmisión en Facebook hoy, o mañana.#

uan Maldonado, secretario general del Sindicato de Trabajadores Panaderos advirtió que mientras el salario de los trabajadores del sector está en un 40% o 50%, los productos básicos se incrementaron en el orden del ciento por ciento. “Todo subió y no se ve reflejado en el salario de los trabajadores”, indicó el dirigente.

Preocupante situación Indicó que aunque no se hayan producido despidos en el sector, hay muchas panaderías que en Comodoro Rivadavia no llegan a cubrir los montos salariales. “La cuestión es preocupante. No habíamos tenido conflictos hasta ahora pero ya han comenzado algunas cuestiones en comercios del rubro”. ”Esto –dijo Maldonado en La Petrolera- tiene que ver con la crisis económica, la inflación que no la pueden parar, los productos de la primera necesidad, sobre todo el tema de la harina que no tiene precio”, agregando que la bolsa de harina no tiene “precio de salida” sino que se conoce su precio, una vez que ingresa a cada

local comercial. “Acá la mayoría de las panaderías son empresas familiares y tenemos confianza como para hablar de cosas internas. Por ahora no tenemos grandes problemas, pero la sumatoria de tres o cuatro panadería que están llamando, compañeros para acordar; pagando el aguinaldo en cuotas, es algo que nos preocupa”.

La gente compra menos “También es cierto –agregó Juan Maldonado- la gente privilegia comprar menos y entonces, todo el tema de la venta, esta cuestión inflacionaria, insisto, no deja vislumbrar algún camino a una solución” planteando la decisión del público de restringir éste tipo de productos. “En Esquel y Trelew están impactados de lleno”, afirmó. En cuanto a la discusión paritaria del sector, el secretario general lamentó la existencia de internas en la propia Federación. “Tenemos casi una acefalía de nuestra representación nacional. La inflación se está comiendo lo que hablamos desde diciembre a marzo. Y postergaron la discusión para noviembre porque en octubre no tienen nada para ofrecer”.

Sueldos bajos, precios altos ”A nosotros lo que nos preocupa es que en marzo teníamos un precio de 120, hoy estamos en 350 pesos el kilo de pan. Subió el cien por cien y el salario de los trabajadores está en un 40% o 50%. Una docena de facturas lo tenemos a 700, todo subió y no se ve reflejado en el salario de los trabajadores”, explicó el referente local de Panaderos quien objetó que el gobierno nacional no plantea acciones claras para sostener los números del pan y frenar la escalada de los precios. Para Maldonado el disparo de la inflación y las políticas nacionales poco eficaces, han provocado un deterioro en la condición salarial de los trabajadores. “Hemos perdido en los últimos tiempos gran parte del poder adquisitivo. En muchos casos estamos al límite de la pobreza, los sueldos oscilan entre 70 y 117 mil pesos para las categorías más altas. Los pasteleros están mejor entre 180 y 200 mil pesos pero realmente estamos yendo para atrás. Las cajeras están al límite de la pobreza”, analizó sobre la actualidad del rubro.#

Entregó notificaciones para el levantamiento en el sector céntrico

Rawson: el Municipio busca desalojar los vehículos chatarra de la vía pública

E

l secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri se refirió al plan de notificaciones para el levantamiento de chatarras en diversos sectores de la ciudad Capital. El funcionario, en primera instancia, destacó que “comenzamos hace una semana y se contempló el radio céntrico, sobre todo en los frentes de las casas de los respectivos vecinos”. Larrauri reconoció que “es un trabajo burocrático que lleva su tiempo, primero se los notifica a los vecinos,

se les brinda un tiempo prudencial para que realice su preparativo y poder luego levantar esa chatarra”.

El procedimiento “Durante los últimos dos meses se ha levantado buena cantidad de chatarra con la debida autorización de los vecinos.Es un trabajo que lleva adelante el área de Inspecciones conjuntamente con Tránsito y que posteriormente se va informando al Juzgado de Faltas”, agregó.

Multas al incumplimiento Asimismo, dejó en claro que “aquel vecino que no cumpla con el correspondiente levantamiento de chatarra tendrá su multa según lo determine el Juzgado de Faltas en cuanto a lo que es el monto” pidiendo “responsabilidad a nuestros vecinos, que puedan permitir la tarea, es por el bien de todos y por mantener una mejor imagen ambiental de la ciudad”, concluyó.#

Se notificó de chatarras en diversos sectores de la ciudad Capital.


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

Es un trabajo que se hace anualmente

Turismo encuesta a los visitantes de la Península

11

As ad quo estempe rrovid minctis molorio. Et quat hici

El Gobierno amplía el sector de Salud Mental en Madryn Son cuatro las nuevas camas de internación que se agregan a las siete ya existentes, aumentando así la capacidad del sector y ofreciendo una mejor atención para pacientes

Los turistas de la pensínsula deberán opinar sobre su estadía.

E

l Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, se encuentra llevando a cabo una encuesta anual de perfil y satisfacción de visitantes en el Área Natural Protegida Península Valdés con el objetivo de obtener indicadores que contribuyan a la conservación mediante el monitoreo del Área. La encuesta forma parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut con la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés – ANPPV, los Municipios de Puerto Madryn y Puerto Pirámides, y con la coordinación de la Wildlife Conservation Society Argentina – WCS.

Digital La misma, aprovechando la temporada alta de ballenas, será implementada mediante una encuesta digital autogestionable a través de un código QR que estará disponible en los principales sitios de visita y/o a través del link: https://peninsulavaldes.org.ar/Experiencia-Peninsula-Valdes/ publicado en redes sociales y portales.

De esta manera, incorporamos las nuevas tecnologías que están al alcance de todas las generaciones, tendiendo a un sistema dinámico que permita obtener información periódica de manera sostenida. Estos indicadores serán sumamente útiles para la gestión y planificación del Área, la estrategia comunicacional y la búsqueda de financiamiento. Finalmente, vale destacar que anteriormente se realizó una prueba piloto durante los meses de enero y febrero 2021 en la localidad de Puerto Pirámides y en las Unidades Operativas: Isla de los Pájaros, Punta Norte, Caleta Valdés, Punta Pirámide y el ANP El Doradillo, donde la metodología utilizada consistió en entrevistas personales a través de un formulario anónimo y confidencial. Destacamos la importancia de contar con la colaboración de los visitantes al completar la encuesta, ya que permite relevar y aportar a la conservación del Área Natural Protegida Península Valdés, permitiendo establecer un programa de monitoreo para la toma de decisiones y mejoras dentro del área.#

El área de Salud Mental incorpora 4 camas a las 7 ya existentes en el Hospital Isola de Puerto Madryn

E

l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, avanzó recientemente en la ampliación del servicio de Salud Mental del Hospital Zonal Andrés Ísola de Puerto Madryn, buscando garantizar una mejor atención sanitaria para los usuarios de la localidad que por distintas causas puedan llegar a requerir un ingreso temporal en dicho dispositivo. De este modo, el sector de internación del área de Salud Mental ha sido remodelado con la incorporación de cuatro nuevas camas, las cuales se suman a las siete ya existentes, permitiendo dar respuesta así a la creciente demanda de casos muy específicos que sólo pueden resolverse con la hospitalización transitoria del usuario. En tal sentido, la coordinadora del Dispositivo de Internación de Salud Mental, Verónica Píriz, señaló que “el equipamiento de estas nuevas camas representa un avance muy importante para nosotros, ya que nos permite disponer de mayor capacidad para la atención de diversas situaciones consideradas como agudas en materia de salud mental”. “Considero nece-

sario destacar que nuestro hospital es el único establecimiento en todo Puerto Madryn y zonas aledañas que cuenta con una internación de agudos”, explicó también Verónica Píriz, sosteniendo que “no existe ninguna otra internación de salud mental en la ciudad, tanto en lo que refiere al ámbito público como al ámbito privado, y esto hace que la demanda crezca más y más, por lo que nos resultaba muy necesario poder ampliar nuestra disposición de camas”. Además, la referente detalló que “en los últimos tiempos se ha incrementado la demanda de situaciones que requieren de una hospitalización por cuadros de crisis de angustia o desorganización del pensamiento”,

El Sector de Salud Mental incorporó 4 camas a las 7 ya existentes, lo que permite dar más respuesta a la demanda.

11

y añadió que “en ese tipo de casos se evalúa la internación, trabajando siempre en conjunto con otros dispositivos y equipos interdisciplinarios de Salud Mental, para que las personas en cuestión puedan ser contenidas y cuidadas el tiempo que sea necesario, logrando luego restablecer su vida cotidiana y habitual”. “Nuestro propósito como parte de dicho equipo es el de poder constituirnos como un verdadero puente para que los usuarios y las usuarias puedan continuar después sus tratamientos de forma ambulatoria”, concluyó Píriz. Por su parte, la jefa de enfermería de Salud Mental, Sonia Pérez, refirió que “el rol de enfermería en este tipo de internaciones es fundamental, porque cuidamos a la persona en todo el proceso de su rehabilitación”, y sostuvo que “acompañamos a los usuarios de forma continuada, no sólo en la administración de la medicación correspondiente, sino también en la observación de su conducta, sus emociones, sus percepciones, y las posibles necesidades que pudieran manifestar de nutrición, motivación y sostén, entre otras”.#


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

12

Entregaron cédulas y pasaportes a residentes chilenos

La cónsul de Chile entregó cédulas generadas en el marco del programa “Un Gobierno en Terreno” Todos los residentes chilenos en Puerto Madryn recibieron ayer cédulas y pasaportes, una actividad que está enmarcada en el programa “Un Gobierno en Terreno” y que comenzó en el mes de mayo. Estuvo presente la cónsul Valentina Mora. Hoy, se realizará en el Centro de Residentes de Trelew

E

Agencia Puerto Madryn

n las instalaciones del Teatro del Muelle la cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia -Valentina Mora- llevó adelante una jornada de trabajo con todos los residentes trasandinos en Puerto Madryn, actividad que tendrá su continuidad hoy en Trelew en las instalaciones del Centro de Residentes Chilenos desde la 9 hasta las 17. La propuesta tuvo como objetivo el finalizar el programa “Un Go-

bierno en Terreno”, que comenzó en el mes de mayo, donde diferentes organismos chilenos se acercaron para permitirle a los residentes cumplimentar una serie de trámites. La presencia de Valentina Mora en la ciudad del Golfo posibilitó “la entrega de las cédulas y pasaportes, además de responder a las preguntas y dudas que los chilenos tienen para sacar su nacionalidad o de previsión social” dijo la cónsul.

Plebiscito Uno de los puntos que más inquieta a los chilenos es el tema del plebiscito convocado para el tratamiento de la nueva constitucional del país vecino. El acto comicial será en el mes de septiembre y los residentes se acercaron para interiorizarse sobre cómo será el acto comicial en la Argentina. Mora señaló que “todos los chilenos están en condiciones de votar”

aunque aclaró que “deben preocuparse de revisar su circunscripción electoral para saber si están inscriptos en Argentina o, en su defecto, continúan inscriptos en algún domicilio en Chile”. En el caso que figure con el domicilio en el país trasandino deberán trasladarse para poder votar porque no podrán hacerlo en la Argentina. Servicio esencial El programa Gobierno en Terreno es una herramienta de trabajo que la administración chilena desarrolla cada tres o cuatro años porque “es un servicio que se brinda en la Argentina para que los chilenos, que no viven cerca de un consulado, puedan tener la posibilidad de acceder. De allí que

se rote y recién en cuatro años estaremos regresando”. Cabe destacar que el trabajo en campo que lleva adelante la cónsul apunta a poder avanzar en determinar la cantidad de chilenos que hay en cada una de las ciudades. Esto porque el estimado existe a nivel país y por provincial pero no por localidad, cuestión que se está trabajando a los efectos de tener datos precisos. “Esto es una posibilidad de censo que es muy importante porque nos permite ofrecer un mejor servicio siempre que sepamos la cantidad que hay por ciudad” concluyó Valentina Mora, la cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia.#

Instancias en el que residentes chilenos recibieron su documentación


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

13

Turismo en Puerto Madryn

ARHCOBA destacó los niveles de ocupación y aseguraron que es una temporada muy buena Mariano Di Giusto/ Jornada

Georgina Frutos dijo que “los índices son muy altos y marcarán un record para vacaciones de inviernos”.

L

os datos de nivel de ocupación para el sector de los hoteles sigue arrojando resultados muy importantes y que generan aliciente en uno de los segmentos de la actividad más complicado estuvo durante la pandemia. Georgina Frutos, titular de la ARHCOBA, indicó que “estamos transitando una temporada muy buena” agregando que “el mayor movimiento lo trajo CABA y provincia de Buenos Aires donde hay una ocupación muy importante en los hoteles”. Desde la entidad no se cerraron los números definitivos porque se sigue transitando con la presencia de visitantes, especialmente de aquellos que están cursando su segunda semana del receso invernal. Pese a ello, Frutos indicó que “los índices son muy altos y que marcarán un record para vacaciones de inviernos” añadiendo que “podemos decir que han sido semanas muy buenas”. La titular de ARHCOBA precisó que

“históricamente vacaciones de inviernos para Puerto Madryn pero este invierno hemos recibido muchos turistas” agregando que “ha sido muy importante la promoción turística realizada con muchas acciones llevadas adelante por el Ente Mixto”. La prestadora turística sostuvo que “nuestro destino tardó en tener esta difusión pero hace un par de año es muy significativa y eso se nota con la afluencia de público hacia nuestra zona”. La afluencia turística se notó en las calles madrynenses y en los diferentes locales gastronómicos, confiterías y bares donde las familias se instalaban para poder compartir un momento y generar un movimiento económico muy importante. Georgina Frutos explicó que “es muy importante porque la gastronomía viene trabajando bien con el público local pero se nota mucho en estas dos semanas con los visitantes que han llegado” agregando que “el sector

Georgina Frutos remarcó el nivel de afluencia de visitantes nacionales alcanzado en las últimas semanas. quedó muy endeudado después del 2020. Esto nos ayuda a poder sobrellevar todo esto, pagando las deuda y poniéndonos al día”. El dato refiere a que estos volúmenes de visitantes se

registran con el turismo nacional porque el extranjero aún no se lo detecta en los números que históricamente el destino ha tenido. La coyuntura internacional sigue generando dudas e in-

certidumbre y ello conspira para que se pueda tener una presencia mayor de visitantes extranjeros, quienes se ven favorecidos con el tipo de cambio existente.#


PROVINCIA_MARTES_26/07/2022_Pág.

La nueva funcionaria es una joven abogada madrynense

Valentina Mansilla asumió en la UDAI de la ANSES

14

En Puerto Madryn

Vacaciones de invierno con resultados muy positivos

JJ De Focatiis/ Jornada

Valentina Mansilla Mallada viene de militar políticamente en el espacio que lidera Nancy González, cumpliendo funciones como asesora de la diputada Mónica Sasso.

Marcos Grosso, secretario de Turismo de l a Municipalidad de Madryn.

L Mansilla Mallada asumió ayer en reemplazo de Diego Carmona, responsable de la oficina anticorrupción. Agencia Puerto Madryn

A

primera hora del lunes, Valentina Mansilla Mallada asumió al frente de la UDAI Puerto Madryn. La ceremonia contó con la participación de Diego Carmona, actual responsable de la Oficina Anticorrupción de Chubut, así como de la diputada provincial Mónica Sasso. La designada funcionaria en el organismo previsional es una joven abogada madrynense quien viene de militar políticamente en el espacio que lidera Nancy González, cumpliendo funciones en la legislatura como asesora de la diputada Mónica Sasso. “Es un honor y un placer formar parte del equipo de este organis-

mo nacional. Esto ha sido todo muy reciente y rápido, así que estoy poniéndome al tanto” dijo la designada funcionaria nacional. En las últimas semanas, se supo que asumiría en el cargo y desde allí comenzó a estudiar los manuales y procedimientos de la ANSES. “Estos organismos son automáticos” dijo Mallada, quien sostuvo que “es una desafío inmenso” adelantando que “me encontré con una UDAI organizada, con mucho objetivos definidos a corto y largo plazo. Me incorporé a un esquema excelente de trabajo”. Desde su administración buscará generar alternativas para optimizar el trabajo, en especial en el terreno, para llegar con las respuestas reque-

ridas a los vecinos. “La idea es poder continuar con el trabajo que se venía llevando adelante. Buscaremos acercarnos a los vecinos y vecinas y en los barrios, además de vincularnos con los organismos nacionales y llevar adelante las políticas nacionales” sostuvo la funcionaria designada en la UDAI Puerto Madryn de la ANSES. Asimismo, aclaró que “buscaremos responder a las necesidades que vayan surgiendo durante la marcha” dijo Mallada, quien adelantó que esta semana se dispondrá una atención especial para jubilados y pensionados, desde las 14 hasta las 15:30, para que puedan realizar el trámite de segmentación de tarifas en los servicios de energía y gas.#

as vacaciones de invierno siguen arrojando resultados muy positivos para Puerto Madryn y la Comarca en materia de números y visitantes. La primera semana había dejado un 50 por ciento de ocupación aunque esa franja de visitantes se incrementó al 81 por ciento en la segunda, coincidentemente con la salida de las vacaciones de los principales centros emisores. Marcos Grosso, secretario de Turismo portuario, detalló que “la primera semana fueron números históricos con 15 puntos por encima del año anterior. La segunda semana nos da 81 por ciento de ocupación, con picos del 96 por ciento y con más de 500 millones de pesos volcados en la comarca en la actividad turística. Es la mejor segunda semana de vacaciones de los últimos 10 años”.

Expectativas La expectativa es seguir profundizando esta tarea con el fin de posicionarse en los primeros lugares del ranking de los destinos elegidos por el turismo nacional, tal como ya viene sucediendo desde al año anterior. “El desafío es seguir sosteniendo la visita de los nacionales pero pen-

sando en el turismo internacional. Ahí Patagonia Fantástica es la herramienta que permitirá traccionar el turismo extranjero en Puerto Madryn” precisó Grosso. En este contexto, el funcionario detalló que “Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia son parte del corredor Patagonia Fantástica. El turismo y la colaboración hacen que crezcan los destinos. En octubre comenzará la conectividad vía Trelew y elproducto termina de cerrar con la conectividad aérea. Estamos pensando en más acciones a futuro” dijo el funcionario municipal al recibir la visita del tráiler de promoción turística del destino El Calafate. El funcionario municipal madrynense puntualizó que “el corredor se afianza” aunque aclaró que “tenemos que seguir trabajando para que definitivamente se instale porque somos mucho más atractivo cuando salimos al mundo a ofrecérselo porque tienen la posibilidad de recorrer tres ciudades, con una infraestructura que les hará vivir una experiencia memorable que estamos buscando todos los destinos. Esta unión lo va a lograr y esperamos que, en el futuro, con mucho resultado”.#


EL DEPORTIVO_MARTES_26/07/2022_Pág.

15

Primera Nacional

Brown afina detalles para viajar a Rafaela T ras haber cumplido con su fecha libre, Guillermo Brown se prepara para enfrentar este jueves desde las 18:35 horas a Atlético Rafaela, en uno de los partidos televisados de la jornada 26. Los dirigidos por Andrés Yllana, aprovecharon la fecha libre y entrenaron durante la semana en la cancha auxiliar del Raul Conti, aunque los últimos días debieron hacerlo bajo una incesante lluvia que azota a Puerto Madryn y el Valle. El plantel, armará las valijas y partirá este martes en colectivo hacia Rafaela donde llegará el miércoles al mediodía. El árbitro designado para este encuentro será Nelsón Bejaz, quien ya dirigió a La Banda en la victoria 2-1 sobre Mitre de Santiago del Estero por la fecha 16. Por otra parte, el encuentro irá por la señal de TyC Sports, siendo la segunda vez de forma consecutiva que Brown va por la TV . Para este encuentro, Yllana deberá suplir algunas bajas, ya que no podrá contar ninguno de los tres González que tiene el equipo. ‘Pampu’ González sufrió una lesión muscular, mientras que Rochi y Ezequiel llegaron a la quinta amarilla y deberán purgar una fecha de suspensión. Además, el delantero Gonzalo Urquijo es otro de los futbolistas que no estará a disposición por lesión.#

Daniel Feldman / Jornada

Guillermo Brown, tras el partido ante Chacarita y la jornada de descanso, visitará Atlético de Rafaela este jueves.

A cargo de la Municipalidad de Trelew

Se realizará torneo infantil de atletismo bajo techo en Trelew

L

uego de la primera edición de invierno de Corran, Jueguen, Vivan, la Escuela Municipal de Atletismo dependiente de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de

Trelew con la colaboración de Manqui Producciones, realizará el próximo sábado 30 la competencia de Indoor de Atletismo Infantil. La cita de atletismo para niños y adolescentes de 3 a

17 años será en el Gimnasio Municipal N°1 a partir de las 14. La jornada participativa, lúdica y de formación atlética con pruebas en pista tendrá medallas del primero al tercero puesto.

Las inscripciones se recibirán hasta el miércoles a las 9 horas. Las escuelitas, clubes, agrupaciones, o los responsables de los niños que quieran participar deberán enviar los datos (nombre

completo, DNI y fecha de nacimiento) e indicar la prueba que realice el atleta (velocidad, fondo, vallas, postas) al e-mail: florthomas_05@hotmail.com o al 2804871787. #


EL DEPORTIVO_MARTES_26/07/2022_Pág.

16

Copa Argentina

Deportivo Madryn, camino a ciudad de La Plata

JJ De Focatiis/ Jornada

Por Agustín Ruíz Redacción Jornada

A

yer al mediodía, Deportivo Madryn emprendió viaje rumbo a La Plata para disputar los 16avos de final de Copa Argentina donde enfrentará a Tigre el día miércoles. Vía terrestre, el equipo conducido por Ricardo Pancaldo se subió al micro y se trasladó hasta la ciudad de las diagonales, donde en cancha de Gimnasia de La Plata, chocará ante el Matador de Victoria en búsqueda de un pasaje a los 8vos de final, el miércoles desde las 17:10 horas y televisado por la señal de TyC Sports. El “Aurinegro” viene de no tener actividad durante el fin de semana ya que su compromiso frente a Deportivo Morón por la fecha 25, fue suspendido por las condiciones climáticas que todavía perduran en la ciudad y el valle. Pese a que la mayoría de los partidos de la fecha se disputaron, salvo Quilmes - Belgrano que fue suspendido por una niebla incesante que cayó en el estadio del cervecero, hubo resultados que pusieron más pareja los últimos puestos de ingreso al reducido. Tras no jugar con Morón, Madryn queda libre en la venidera jornada 26 de la Primera Nacional, aunque aprovecha para no perder ritmo y enfrenta a Tigre por Copa Argentina. Luego de este compromiso, el “Depo2 irá a Río Cuarto para jugar con Estudiantes este martes. En principio, el encuentro se programó para las 14 horas, pero en las últimas horas su horario se modificó y se jugaría a las 15:30 y con el condimento de la televisación.#

Sonrisas y optimismo. La comitiva de Deportivo Madryn está viajando con ilusión al partido ante Tigre. JJ De Focatiis/ Jornada

JJ De Focatiis/ Jornada

El Número

2

Los partidos de fase final de Copa Argentina que habrá jugado Deportivo Madryn una vez que culmine el partido ante Tigre.

Ricardo Pancaldo, el DT del equipo, se alista para viajar a La Plata.

La delegación del “Depo”, antes de emprender rumbo a Buenos Aires.


EL DEPORTIVO_MARTES_26/07/2022_Pág.

17

El clasificatorio comienza en agosto

Los chubutenses buscan llegar a la Liga Federal L a Federación Chubutense confirmó la disputa del Torneo Pre Federal. La rama masculina, tendrá a siete equipos buscando su lugar en la temporada 2023 de la Liga Federal, serán cuatro instituciones asociadas a la ABECH y tres de la ACRB. Por parte de la Asociación de Básquet del Este del Chubut, confirmaron su presencia Ferrocarril Patagónico, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Racing Club de Trelew y Germinal de Rawson. En tanto, como representantes de la Asociación de Comodoro Rivadavia de Básquetbol, participarán Petroquímica, Federación Deportiva y el conjunto de Rada Tilly, Náutico. El torneo será con un formato ida y vuelta, constará de 14 fechas y empezará el próximo 20 de agosto. Para el sábado 15 de octubre, están planificadas las semifinales que clasificará a los Finalistas y equipos a jugar por el 3° puesto, al día siguiente. Además, los equipos tendrán la posibilidad de incorporar hasta seis fichas mayores. La jornada inicial tendrá los cruces: Federación Deportiva – Ferrocarril Patagónico; Petroquímica – Guillermo Brown; Náutico de Rada Tilly ante Racing Club. Quedará libre Germinal. Al día siguiente, la segunda jornada será entre Federación – Brown; Petroquímica – Ferro; Náutico – Germinal; estando libre Racing.#

Guillermo Brown Basquet

Guillermo Brown de Puerto Madryn, uno de los equipos de Chubut que participará del Prefederal de básquet del segundo semestre.

Básquetbol

La Selección femenina, en San Luis

E

l seleccionado argentino femenino de básquetbol desarrolló hoy en la provincia de San Luis la primera jornada de preparación, previo al comienzo del Sudamericano de la disciplina, que se llevará a cabo del lunes 1 al sábado 6 de agosto.

La actividad El conjunto albiceleste trabajó ayer en uno de los gimnasios aledaños al complejo Arena La Pedrera, de la ciudad de Villa Mercedes, que será escenario del certamen continental. El técnico Gregorio Martínez supervisó las labores tácticas de las 12

jugadoras elegidas para intentar conseguir uno de los cupos que otorgará el torneo para la próxima AmeriCup (Copa América) 2023.

La lista El plantel definitivo está compuesto por las bases Melisa Gretter (Estudiantes de Madrid, España), Camila Suárez (Obras Sanitarias) y Luciana Delabarba (Lanús); las escoltas Agustina García (Félix Pérez, Paraguay) y Milagros Maza (Sant Josep, España) Las aleras Andrea Boquete (Universitario Ferrol, España) y Julieta Mungo (Universitario Ferrol, Espa-

ña); las ala pivotes Candela Gentinetta (Berazategui), Victoria Llorente (Zamarat, España) y Agostina Burani (Araski AES, España) y las internas Diana Cabrera (Ardoi, España) y Celia Fiorotto (Picken Claret, España). El seleccionado ganó la última edición del certamen continental en Tunja 2018 y debutará en el grupo A este lunes 1 de agosto enfrentando a su par de Venezuela. Luego se medirá con Ecuador (martes 2) y Paraguay (miércoles 3). En caso de clasificar en alguna de las dos primeras posiciones de la zona, el equipo del DT Martínez ya habrá alcanzado el primer objetivo de acceder a la AmeriCup del año entrante.#

España

Oficializan a Castellanos como refuerzo de Girona

E

l delantero argentino Valentín “Taty” Castellanos fue oficializado ayer como nuevo refuerzo de Girona, uno de los ascendidos a la Liga española de fútbol. El futbolista mendocino, pretendido por River Plate meses atrás, jugará en el fútbol español por una temporada y llegará a préstamo cedido por New York City. Girona forma parte del City Group, al igual que la franquicia de la MLS, y logró reforzarse con el destacado

delantero, de 23 años, para su regreso a Primera División. Castellanos fue campeón de la MLS con New York City el año pasado y ganador de la Bota de Oro. En total disputó 116 partidos, convirtió 53 goles y aportó 19 asistencias. La posibilidad de jugar en Europa también le dará a Castellanos visibilidad para el seleccionado argentino. El mendocino ya tiene experiencia con la “Albiceleste” ya que participó del proceso del seleccionado olímpico que dirigía Fernando Batista.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_26/07/2022_Pág.

18

Cotización

Lo oficializó el Gobierno Nacional

E

El Gobierno Nacional oficializó la indemnización para aquellas personas que hayan sufrido algún “evento adverso” de la

El dólar blue bajó 16 pesos al compás del viaje de Batakis

l dólar blue cedió ayer 16 pesos y cerró a $322 en el mercado paralelo, tras varias semanas de tensión en el mercado de cambios. La divisa informal había tocado los 350 pesos el viernes último, pero finalmente cerró en $338, un precio récord pero sin variaciones con relación a la jornada anterior. En el inicio de la rueda de ayer la cotización del dólar paralelo se mostró a la baja y llegó a valer $317, mientras la ministra de Economía, Silvina Batakis, se entrevistaba con altos funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos. Pero con el correr de las horas tomó relevancia la decisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de no aprobar nuevos créditos para la Argentina y la tendencia se revirtió. De esta forma en lo que va de julio, el blue acumula una suba de $84 (un aumento del 35%) por lejos su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En lo que va del año, esa cotización avanza $114, después de cerrar 2021 en los $208. La brecha entre el dólar blue y la cotización oficial mayorista (que avanza 65 centavos, a $130,40) se ubica ahora en 146%. Por su parte, el Banco Central culminó la jornada adquiriendo US$ 55 millones. En cuanto a las cotizaciones financieras, operan en niveles récord: el contado con liquidación lo hace a $330,36 y el Bolsa o MEP, a $319,17. El dólar minorista se vende a un promedio de $137,58, el ahorro a $224,40 y el turista, a $239. La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la deuda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, también el mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.#

Vacuna contra el Covid: indemnizarán a las personas con “evento adverso” vacuna contra el Covid-19. Se pagará hasta $9 millones en caso de muerte o incapacidad física total y permanente.

E

l Gobierno Nacional oficializó la indemnización para aquellas personas que hayan sufrido algún “evento adverso” de la vacuna contra el Covid-19.

Fondo de Reparación Esta nueva medida fue denominada “Fondo de Reparación Covid-19” y busca que las personas que se inocularon contra el virus y hayan tenido inconvenientes al respecto realicen el trámite para saber si ingresan o no en la correspondiente indemnización. A través de la Resolución 7/2022, firmada por el Ministerio de Salud y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio, se especifican diversos pasos de verifica-

ción para evaluar que daños generó la vacuna y si corresponde el pago. En caso afirmativo, la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud “procederá al cálculo de la suma a pagar en concepto de indemnización”.

Reclamo “La tramitación del reclamo indemnizatorio ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, prevista en el artículo 8° de la Ley N° 27.573, requerirá que el evento adverso haya sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnifi-

cada, o que tome conocimiento del evento”, señaló la resolución.

Muerte o incapacidad Ahí mismo especifican que en caso de muerte o incapacidad física total y permanente de la persona tras recibir la vacuna “el Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del SIPA”. El total equivaldría a más de 9 millones de pesos según el último balance.

Evaluación “Si los daños provocados por la vacuna no causan incapacidad física to-

tal o permanente, la indemnización se debe valuar proporcionalmente sobre esa suma de acuerdo con el porcentaje de incapacidad que establezcan las comisiones médicas”, sostiene el expediente.

Pago de la indemnización Asimismo, informan que el pago de la indemnización prescribe tres años después de que los efectos que haya generado la vacuna. Hasta el momento no se han dado a conocer la cantidad de personas que hayan sido protagonistas de algún efecto secundario o permanente generado por la vacuna contra el Covid-19 que comenzó a aplicarse a principios de 2021.#

Lo informó el Ministerio de Turismo y Deportes

Invierno récord: hubo 2,5 millones de turistas por el país

A

lrededor de 2,5 millones de argentinos se movilizaron por el interior y 300.000 turistas extranjeros ingresaron al país durante esta temporada de invierno, informó ayer el Ministerio de Turismo y Deportes. A mitad de camino de las vacaciones de invierno, la temporada ya tuvo una recaudación de casi 260 millones de dólares de turistas extranjeros que visitaron el país y se calcula que durante todo julio se movilizarán más de $100 mil millones de pesos. El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, adelantó que se trata de “una temporada récord” por el “intenso movimiento

turístico interno en todas las regiones del país”, y que se tiene la “expectativa de un millón de arribos desde el extranjero durante este invierno”. Según los registros de la cartera de Turismo, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza fueron las que, hasta el momento, lograron una mayor ocupación de sus plazas hoteleras. Por su parte, Bariloche, Iguazú, Ciudad de Salta, Quebrada de Humahuaca, Mendoza Capital, San Martín de los Andes, Rosario, Termas de Río Hondo, Tandil y Carlos Paz, también resultaron destinos bien consolidados con una ocupación casi plena. En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mantuvo en una ocupación promedio del 70%, pese a la oferta de actividades culturales. En la misma línea, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani consideró que “los altos niveles de ocupación en distintos destinos hablan de lo federal que es nuestra industria, que da trabajo y genera actividad en cada rincón del país”. Además, agregó que se trata de una “gran noticia”, que “supera” las expectativas. “Es de destacar la reactivación del turismo receptivo con los arribos internacionales, especialmente, de los países limítrofes con marcada presencia de turistas brasileros y uruguayos”, señaló.

La ocupación hotelera De acuerdo con los datos del Observatorio Argentino de Turismo, que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, en la provincia de Buenos Aires, Tandil registra una ocupación del 90%; Sierra de la Ventana, 70%; Tigre, 72%; Lujan, 60% en la semana; y 90% los fines de semana; San Antonio de Areco, 60%; Chascomús, 65%; Junín, 50%; Adolfo Alsina, 81% (95% hoteles y 67% departamentos); 70%, Pinamar, 70%; Villa Gesell, 60%; y el Partido de la Costa, 55%. La ocupación es en Tucumán, Tafí del Valle, 97%; San Miguel de Tucumán, 86%; San Javier, 88%; Yerba Buena, 96%; San Pedro de Colalao, 58%; El Cadillal, 99%; Tafí Viejo, 99%; y Amaicha del Valle, 99%. La Ciudad de Buenos Aires (CABA), registra 70%; la Ciudad de Salta, 92%; San Lorenzo, 97%; Cafayate, 82%; Cachi, 86%; San Antonio de los Cobres, 99%; mientras que, en Jujuy, la Quebrada de Humahuaca llegó al 99% de ocupación; Valles, 98%; Puna, 83%; Yungas, 91%; y el promedio provincial al 80%. En tanto, en Santiago del Estero, es en Termas de Río Hondo de 90%; Santiago, 87%; en La Rioja, Villa Unión, 73%; La Rioja Capital, 73%; Chilecito, 55%; y Quebrada del Cóndor, 100%.

Catamarca presenta una ocupación en la Capital del 94%; Valle Viejo, 100%; Fray Mamerto Esquiú, 100%; Fiambalá, 95%; Tinogasta, 95%; Belén, 100%; y un promedio del 92%, mientras que Chaco un 80%. En Misiones, Iguazú, 97%, y un promedio provincial del 92%, en Corrientes, Iberá, 85%, y Entre Ríos presenta una ocupación promedio del 90%. En Santa Fe, Rosario, 90%; Ciudad de Santa Fe, 80%; y en San Juan, el Gran San Juan, 85%; Calingasta, 95%; Iglesia, 59%; Valle Fértil, 93%; y un promedio del 80%. Por su parte, Mendoza registra una ocupación en Las Leñas, Los Molles y Corredor Cacheuta del 100%; San Rafael, 90%; Ciudad de Mendoza, 100%; y un promedio de 98%. En San Luis, Merlo llega al 75%, mientras que, en Córdoba, con 90% promedio; Villa Carlos Paz, 90%; y Villa General Belgrano, 90% (los de más categorías al 100%). En tanto, en Neuquén, San Martín de los Andes, 95%; Villa La Angostura, 80%; y un promedio del 75%, lo que representa un 7% más que en la prepandemia de coronavirus. Finalmente, en Río Negro, Bariloche, 95%; en Chubut; Puerto Madryn, 81% (25% más que en la prepandemia); Esquel, 75%; en Santa Cruz, El Calafate, 65%; y Ushuaia en Tierra del Fuego, 85%.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_26/07/2022_Pág.

Agustín Rossi

“El Gobierno fue elegido en 2019 y termina en 2023”

E

l titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, advirtió ayer que existe una “enorme presión” de parte de los mercados para que “se produzca una devaluación” en la Argentina, aunque consideró que eso no va a pasar. Además, sostuvo que el Gobierno del presidente Alberto Fernández “fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023”. El santafesino se refirió a las críticas cruzadas durante el fin de semana entre el oficialismo y la oposición sobre que había sectores que buscaban socavar al Gobierno, y al comunicado de legisladores del Frente de Todos que repudió las “expresiones y maniobras golpistas que acontecieron en el país en los últimos días”. “Intentan aprovechar esta corrida y este hostigamiento producto de que el mercado quiere devaluar con connotaciones políticas. Independientemente de las responsabilidades propias del Gobierno se han montado una cantidad de personajes como exmilitares, dirigentes políticos fuera de cualquier lógica, diputados de la oposición pidiendo el juicio político del presidente (Alberto Fernández) porque intentan generar un clima que el peronismo va a denunciar”, advirtió Rossi. En declaraciones radiales, el jefe de los espías consideró que el documento del Frente de Todos “fortalece” al espacio “y se defienden a los principales lideres que son Alberto y (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner)”. Y enfatizó: “El Gobierno fue elegido en el 2019 y termina su mandato en el 2023, y para que cambie el Gobierno tienen que ganar las elecciones”. “El Gobierno no va a devaluar ni están dadas las condiciones para que eso suceda. Si dan un poco de lo que tienen sin liquidar, las cosas serían mejor. No para el Gobierno, sino para el conjunto de los argentinos”, destacó el titular de la AFI. Consideró que “esta es la quinta semana de una enorme presión de los mercados para que en Argentina se produzca una devaluación”. “El Gobierno está intentando con todos los instrumentos a su alcance que esto no suceda porque significa empobrecimiento para el 99% de los argentinos”, agregó Rossi.#

“El Gobierno no va a devaluar ni están dadas las condiciones para que eso suceda. Si dan un poco de lo que tienen sin liquidar, las cosas serían mejor. No para el Gobierno, sino para el conjunto de los argentinos”.

19

Actos y actividades culturales por el legado de la “abanderada de los humildes”

A 70 años de su muerte, Eva Perón será recordada hoy en todo el país O rganizaciones políticas, gremiales y sociales y funcionarios conmemorarán hoy en todo el país con actos y actividades culturales el legado de Eva Perón, figura emblemática del peronismo que pasó a la historia como la “abanderada de los humildes”, al cumplirse 70 años de su fallecimiento. La CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) iniciarán a las 17.30 una “marcha de antorchas” desde la esquina de las avenidas 9 de julio e Independencia hasta el edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde en uno de sus laterales está instalada una gigantesca imagen de Evita. En ese marco, el secretario general de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, afirmó a Télam que la movilización será una “fuerte respuesta contra los que quieren sacarle la comida a los argentinos”. “Haremos mañana una marcha de antorchas que será histórica y expresará la voluntad del movimiento sindical y de los movimientos sociales de seguir levantando las banderas de la justicia social que Eva convirtió en una realidad”, aseveró Yasky. La “marcha de antorchas” será replicada en otros puntos, como Avellaneda, donde el Partido Justicialista (PJ) de ese municipio bonaerense convocó a una movilización en “conmemoración a los 70 años del Paso a la Inmortalidad de nuestra guía espiritual Eva Perón”, desde las 18.30, en avenida Belgrano y Güemes.

Todo un país recordará hoy los 70 años de la muerte de Eva Perón. Mientras, el PJ Nacional, presidido por el jefe de Estado, Alberto Fernández, realizará desde las 16 un acto para “homenajear a una mujer que cambió la historia” en su sede porteña de Matheu 130. Allí se lanzará la

campaña “Las mil y una Evita. Una mujer que cambió la historia”. La actividad será transmitida también por las redes sociales del PJ, informó esa fuerza política a través de esa misma plataforma.

Asimismo, desde la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo a partir de las 17.30 la actividad titulada “Eva Perón. 70 años de su paso a la inmortalidad: reconstruyendo la Memoria del Partido Peronista Femenino”, en San José 181. La Biblioteca Nacional rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con una actividad en el auditorio Jorge Luis Borges, donde el director de la institución, Juan Sasturain, encabezará una mesa de debate con Carolina Barry, autora de libros sobre Evita. El ingreso será libre y gratuito y se podrá acceder también a la exhibición de una vitrina con libros temáticos pertenecientes al acervo de la institución. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, convocó al público a participar de “una acción performática” titulada “La vida por Evita”, a cargo del Comando Evita, en el Centro Cultural Kirchner a partir de las 15. Por su parte, la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su Instituto Cultural, rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con la proyección de un mapping histórico sobre la fachada del edificio y una serie de actividades especiales. A partir de las 20 presentará “Evita, corazón bonaerense”, con actividades performáticas, danza y música, para celebrar la vida y obra de la denominada “abanderada de los humildes”.#


policiales_MARTES_26/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

Robó dos matambres y lo atraparon cuando huía

20

Lago Puelo

Investigan un presunto caso de grooming y extorsión La tarea derivó en el conurbano bonaerense con un alllanamiento en donde estaría involucrado un adolescente de 17 años. Se incautaron celulares y computadoras.

E

Los dos matambres tienen un valor total de 8.900 pesos en el mercado.

U

n individuo de 37 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaria Primera de Puerto Madryn luego que intentara escapar con dos bolsas de plásticos y dos matambres en su interior de un supermercado ubicado en la calle Hipólito Yoriyen al 70 de esa ciudad.

El sujeto había ingresado al local de esa cadena de supermercados patagónicos y ocultó entre sus prendas los dos matambres que tienen un valor de mercado de 4.00 y 4.900 pesos respectivamente y huyó. Tras el aviso, a los pocos minutos, los uniformados lo atraparon y recuperaron la mercaderia hurtada.#

Trelew

Un comparendo policial

E

n la comisaria de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos José Luis Velázquez y Agostina Marin

o de vecinos que puedan aportar datos sobre sus actuales paraderos. Los motivos de sus presencias serán informados una vez que se acerquen a la mencionada dependencia policial.#

l abogado Agustín Hermosilla, bajo la supervisión del Fiscal Jefe, Carlos Díaz Mayer, lleva adelante una investigación que tuvo por víctima a una niña que actualmente tiene 14 años. Durante los dos últimos años fue persuadida de enviar imágenes íntimas, por alguien que la contactó a través de redes sociales. La investigación permitió identificar a un sospechoso, se trata de un adolescente de 17 años que vive en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, en donde se realizaron allanamientos. La denuncia fue realizada por una psicóloga que tomó conocimiento de la situación de la que estaba siendo víctima una niña de 14 años. Luego la niña acompañada por su padre se acercaron a la Fiscalía. El sujeto que la contactó por primera vez cuando ella tenía 12 años, fue ganando su confianza y la manipuló para que le envíe imágenes suyas con contenido sexual. Tiempo después, comentó a amenazarla con mostrar ese contenido ya enviado por la víctima, a su grupo familiar y amigos. También la amedrentó diciendo que sacaría pasaje a la localidad en que ella vive, para ir a secuestrarla. La adolescente comenzó a recibir mensajes en distintos grupos con imágenes y videos de la red Telegram y WhatsApp. En algunos mensajes le solicitaban más contenido sexual, y también hubo una persona que se ofreció a ayudarla, pero le generó desconfianza. En muchos de los mensajes le comentaron que le escribían porque habían visto imágenes de ella en diferentes grupos o sitios, señaló una gacetilla de la Fiscalia.

El fiscal Carlos Diaz mayer y Agustín Hermosilla en la investigación. La Fiscalía encuadró provisoriamente los hechos en los tipos penales de grooming, extorsión y el delito de ofrecimiento, publicación y distribución de las representaciones obtenidas de la víctima menor de 18 años con fines predominantemente sexuales. Hermosilla indicó en su pedido al juez, que la Fiscalía puede, preventivamente, afirmar que el contenido privado de esas comunicaciones telemáticas había sido -al menos- distribuido. El Artículo 128 del Código Penal, dice que será reprimido con prisión de 3 a 6 años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda

representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores. Para avanzar en la investigación, la Fiscalía requirió un allanamiento en la vivienda del joven sindicado y allí se secuestraron teléfonos, computadoras, unidades de almacenamiento. Por encontrarse sindicado un menor de 17 años, se solicitó la intervención del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño, se informó.#


policiales_MARTES_26/07/2022_Pág.

Trelew

Le encontraron marihuana

21

Comodoro Rivadavia

Murió el hombre que sufrió una feroz golpiza en la calle El hecho sucedió en calle San Martín, en Comodoro Rivadavia. La víctima tenía 42 años y el agresor sería un joven de 19 años, que fue detenido a pocas cuadras por la Policia.

E Los 7,2 gramos de marihuana fueron secuestrados por la Policía.

D

os jóvenes de 19 años fueron demorados y los 7 gramos marihuana que traian consigo incautado en un procedimiento policial que se efectuó el domingo en horas de

la noche en la intersección de las calles Mitre y Soberania Nacional de Trelew. El episodio se produjo cuando los policías se alertaron por la actitud de los hombres y lo interceptaron.#

Trelew

Fuerte choque en Ruta 25

Una mujer terminó hospitalizada tras la colisión en la mañana de ayer.

E

l lunes pasadas las 10.30 hs de la mañana una mujer de 28 años fue trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara” por un accidente vehicular ocurrido a pocos metros del ingreso al aeropuerto viejo de Trelew, precisamente en la doble trocha de la Ruta N° 25, cerca de la intersección con la Ruta N° 8.

La colisión fue protagonizada por un vehículo marca Fiat Uno conducido por una mujer y un rodado marca Renault Clio manejado por otra conductora que resultó con fuertes dolores en su cuerpo. Se hizo presente una ambulancia que la trasladó hacia el Hospital con lesiones de carácter leve.#

n horas de la noche del domingo, un hombre fue víctima de un violento ataque que le costó la vida. El hecho sucedió frente a uno de los cines de Comodoro Rivadavia, ubicado en San Martín al 500. Testigos solicitaron la presencia policial en el lugar luego que la víctima quedase tendida en la vereda. Al arribar, los agentes constataron la presencia de un hombre de 42 años inconsciente, con una herida en la cabeza y rodeado por un charco de sangre. Tras los datos obtenidos de los presentes, los agentes emprendieron la búsqueda de un joven de 19 años, que fue detenido a las pocas cuadras, en la intersección de Avenida Rivadavia y Belgrano. Rápidamente, una ambulancia llegó al lugar y trasladó al hombre herido al Hospital Regional. Allí constataron que tenía una hemorragia intracerebral, por lo que fue internado en terapia intensiva.#

Un joven de 19 años fue aprehendido acusado del asesinato.


policiales_MARTES_26/07/2022_Pág.

Rawson

Estaban robando cables y se olvidaron la escalera

22

Comodoro Rivadavia

Homicidio de Gastón Flores: los primeros ocho testigos Ayr comenzó al juicio oral y público en donde el único imputado es Walter Bazán Núñez. La víctima convivía junto a su victimario en el barrio San Cayetano en una relación violenta.

Walter Bazán Núñez escuchando ayer los primer tetsimonios relacionados al asesinato de Gastón Flores.

E El móvil policial junto a la escalera encontrada en el ex-Road Park.

E

n el transcurso de la madrugada de auer, personal policial de la comisaria de Rawson recuperó 40 metros de cable telefónico y encontró una escalarea armada artesanalmente en un porcedimiento que efectuó en el inmediaciones al exPark

Road en la zona suburbana de la ciudad. La presencia policial se motivó a raiz de la llamada de vecinos que existían movimientos sospechosos en el lugar. Cuando los uniformados llegaron se encontraron con los cables cortados y la escalera.#

Desaparecido en Madrid

Buscan a un comodorense

L

a familia Barenfeld de Comodoro Rivadavia denunció en redes sociales la desaparición de Agustín Barenfeld, joven de 30 años que vive en Madrid, España. Tuvo su última comunicación con la familia el día 10 de julio desde la capital española. El joven mide 1.88 de estatura y, según informaron a Jornada, se fue a vivir a Madrid hace 10 meses por trabajo. En su última comunicación

con sus familiares, el joven comentó que trabajaba en una red de inmobiliarias.Un hecho que confundió a la familia es que en su perfil de Instagram figura como ubicación la ciudad de Barcelona. Ante su desaparición, tras no tener contacto con él en los últimos 15 días, la familia emprendió una campaña de búsqueda en las redes sociales para dar con su paradero.#

n la mañana de ayer comenzó el juicio oral y público por el homicidio de Gastón Flores acontecido el pasado 21 de febrero de 2020 en Comodoro Rivadavia y que tiene como único imputado a Walter Bazán Núñez. En la fecha pudieron escucharse los testimonios de los primeros 8 testigos, en tanto que para mañana se prevé continuar con la prueba testimonial del caso. El fiscal en su alegato inicial sostuvo que va a probar a lo largo del debate el hecho acontecido el 21 de febrero de 2.020, entre las 12 y las 14 hs. aproximadamente, en ocasión en que Gastón Flores se encontraba en el interior de su domicilio sito en calle 649, al 2.200 en un dpto. sin numeración al fondo del terreno, del barrio San Cayetano de esa ciudad. La víctima estaba escuchando música, consumiendo bebidas alcohólicas y probablemente otras sustancias, junto a Walter Bazán Núñez, con quien convivía y tenía una relación violenta. Esto según el relato de los vecinos ya que en varias ocasiones vieron cómo se peleaban y se gritaban e incluso Bazán lo llamaba a pelear en el patio interior del predio a la vista

de los vecinos. Producto de esta relación violenta, Flores habría golpeado a Bazán la noche anterior, lo habría incluso bajado por la fuerza de la camioneta y es a partir de este altercado que presumiblemente se iniciara una discusión y Bazán Núñez, tomo un arma de fuego de propiedad de la víctima y le efectuó un disparo certero en el pecho con claras intenciones de dar muerte a Flores. Luego se retiró del domicilio con el arma dejando todo ordenado para no levantar sospechas y brindo una declaración donde asegura no haberse encontrado en el lugar, situación que fue desmentida por los testigos de los departamentos lindantes. Calificando jurídicamente el mismo como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Bazán Núñez. Por su parte la defensora postuló “la teoría negativa del caso”, es decir que “la fiscalía no va a poder probar que su defendido” Bazán Núñez fue el autor del homicidio de Flores. Uno de los testimonios de la fecha fue el del sobrino de la víctima quién recordó que al momento del hecho trabajaba en albañilería junto a su tío Gastón Flores y el imputado Walter

Bazán Núñez. Lo llama varias veces y no le contesta, entonces se fue a trabajar solo. Luego del trabajo lo va a ver a su tío, golpea la puerta y no le contesta. Por una ventana lo ve que estaba tirado en el piso, ingresa, lo toca y estaba duro. Avisa al vecino y recuerda que no había nada roto ni tirado, estaba todo como lo había dejado la noche anterior. Luego lo va a buscar a Bazán Núñez a la casa de su madre y le pregunta qué había pasado. Bazán estaba golpeado en la cara, finalizó el testigo, sostuvo un parte de la Fiscalia. Otro de los testigos, hermano de la víctima, expresó que otro de sus hermanos le comenta que algo la había pasado a Gastón y que llame a su sobrino. Se acerca al lugar del hecho, había mucha gente y no lo dejan pasar. Luego se dirige hasta la Seccional Sexta. Hasta ese momento pensaba que su hermano estaba herido de arma blanca, pero un oficial le dice que tiene un disparo y que se lo había comunicado Bazán Núñez. También mencionó que Bazán estaba golpeado y que él no lo deja entrar al velorio de su hermano porque tenía la convicción de lo que había pasado.#


policiales_MARTES_26/07/2022_Pág.

Trelew

Fortalecerán la seguridad de los supermercados locales E l Ministerio de Seguridad establece medidas en conjunto con los actores específicos de cada sector social. Es por elll que el jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario inspector Cristian Cedrón, mantuvo una reunión con los jefes de seguridad de los supermercados y de los comercios mayoristas con el propósito de fortalecer la seguridad en todos esos ámbitos. En el encuentro, participaron el segundo jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario Gabriel Araujo y el jefe de Operaciones comisario Paulino Andrade. La seguridad integral en los supermercados al horario de apertura y de cierre, el patrullaje por el sector, el servicio de los adicionales en el interior de los locales entre otros aspectos fueron los principales temas que se incluyeron en la agenda de trabajo.#

Se fortalecerá la seguridad en la apertura y cierres de los mismos.

Comodoro Rivadavia

Intentó asaltarlo

C

erca de las 21 horas del domingo, agentes de la Comisaría de Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia detuvo a un hombre que intentó asaltar a un taxista que activó el botón antipánico .El hecho sucedió en la intersección de Avenida Nahuel Huapi y Facundo Quiroga, luego que el chofer levantara a un hombre de 30 años en la zona céntrica de la ciudad, para dirigirse hasta allí. Cuando el vehículo se detuvo, el pasajero intentó asaltarlo y llevarse la recaudación.#

chubut LA PRIMERA

1 6339 11 2 4338 12 3 4228 13 4 3274 14 5 0928 15 6 2663 16 7 2632 17 8 5517 18 9 4073 19 10 9944 20

8508 6855 8100 7654 8718 5039 5382 0665 6080 3805

QUINIELAS MATUTINA

1 3931 11 2 7036 12 3 8756 13 4 3033 14 5 1782 15 6 3862 16 7 9900 17 8 6923 18 9 7014 19 10 9455 20

8631 5326 6015 0416 1967 7459 6205 2008 1175 6569

VESPERTINA

1 6241 11 2 0479 12 3 3884 13 4 3990 14 5 8063 15 6 4454 16 7 3884 17 8 3031 18 9 5039 19 10 6966 20

5390 6837 5412 9171 7587 0007 0841 1832 3012 3671

23

Fallecimientos Osvaldo Marcelo Freites (Q.E.P.D.) Ayer (25 -07-22) a las 04.48 horas falleció en la ciudad Trelew, el sr. Osvaldo Marcelo Freites a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, sobrinos, ahijado y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (25-07-2022) a las 17 .00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Freites y otras.

Horacio David Evans (Q.E.P.D.) El día (23 -07-22) a las 17.50 hs falleció en Trelew. El sr. Horacio David Evans a la edad de 67 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermana, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (24-07-2022) a las 15 .00 horas. Su desaparición enluta a las familias: Evans, Mesa, Griffiths, constante y otras.


Martes 26 de julio de 2022 maxi jonas

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:53 4,24 mts 18:41 4,09 mts

12:46 1,06 mts 00:43 1,51 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 137.35 EurO: 10.03

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SE a 13 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 9º

Comodoro Lluvia Viento del SO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 5º

Cordillera Nieve Viento del E a 5 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 3º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Llega la noche. El temporal de lluvia se hace sentir en la ciudad de Puerto Madryn y la gente se resguarda en sus hogares a la espera del sol. Tras las gestiones del Gobierno provincial

Rawson: principio de acuerdo en el conflicto de la planta pesquera FyRSA E l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, intervino para mediar y alcanzar acuerdos que pongan fin al conflicto que la planta pesquera FyRSA de Rawson mantiene con sus trabajadores, poniendo en riesgo el sostenimiento de numerosos puestos laborales. Así, luego de una audiencia que tuvo lugar ayer a la mañana en la

Delegación de la Secretaría de Trabajo en Trelew, junto con las partes implicadas, se arribó a un principio de solución, a partir del pago de una parte de la deuda salarial que la pesquera tiene con sus empleados. Dicho pago se efectivizará a partir de la compra que la empresa Newsan Food hará de la mercadería disponible en FyRSA, que fue puesta a disposición para hacerse de liquidez

y avanzar con los pagos correspondientes. En ese sentido, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, indicó que “por instrucción del gobernador Arcioni, intervenimos desde la Secretaria y se logró que empresa Newsan comprara el producto procesado en FyRSA, luego de que los responsables de la firma pusieran esa mercadería a disposición de los trabajadores para

hacerse de liquidez e ir achicando la deuda”. “Aseguramos que esos valores se depositen en cuentas de la Secretaría de Trabajo, garantizando que el dinero vaya directo a las cuentas de los trabajadores y saldar al menos la quincena vencida. Por lo que el conflicto ha encontrado un principio de solución”, enfatizó Aguilar. #


21-07-2022 AL 27-07-2022

Particular vende chacra 5 hectareas zona T reorky a 2 km ruta 25 productiva canal de riego ,posibildad de servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 4974730.

Vendo permuto Fiat Qubo motor 2013 Active muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707)

(2707)

Vendo permuto Vento 2008 2.5 manual 142 mil km muy buen estado. Trelew. 0280 154506603.(2707)

Alquilo Galpon de grandes dimenciones p/ deposito. Trelew. Cel. 0280 154656123.(2707) Particular vende terreno en Play union sobre asfalto de 30 mtrs fondo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte. Rawson. Cel. 0280 1546516394974730.(2707)

Vendo Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado 150 km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo moto Gilera 150 cc mod 2015 buen estado todos los papales $150000. Trelew. Cel. 0280 154386064.(2707)

Vendo o tomo permuta Ford Ranger mod 2008 motor 3.0 170 mil km muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo permuto S-10 mod 2005 4x4 a momba 2.8 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154506603.(2707)


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058

Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(2707) Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)

HENRY

Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos

Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(2007)

Todo tipo de Trabajo Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(2707) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto albañileria para tareas de mantenimineto pinturas durlock colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658.(2707)


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_21-07-2022 AL 27-07-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.