Edición impresa

Page 1

Una hora más el ministro de edu cación josé grazzini confirmó que habrá pruebas piloto en varias escuelas de chubut para verificar que se pueda dictar una hora más de clase en establecimientos.losP. 3

Bajarán

en

Un capoyoatrassuEsquelperonistaconcejaldedejóbancanegarsefirmarunpararistinaP.11

La frase del día: “Es sin dudas un caso de violencia sexista” jueza fernanda révori y el abuso del gerente en esquel. P. 21

Convenios por el desarrollo camarones firmó acuer dos con las fundaciones Patagonia tercer Milenio y credicoop, para planificar el futuro de la localidad con el interconectado. P. 5 Más agua en chacras de Trelew P. 13

CHUBUT Trelew • vierne s 26 De agosT o De 20 22 Año LXVIII • Número 20 391 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb

“El Indio”

Hoy arranca la Feria del Libro en RivadaviacomodoroP.10 Serán 1.300 toneladas cEREcERos el sector se reunió con el gobernador arcioni. estiman que gracias a la nueva tecnología traída de ee uu, esta temporada llegarán a producir 1.300.000 kilos. P. 4

Para recuerdoel PoLicía a pedido de todos sus compañeros y tras su fallecimiento, el área de sastrería se llamará “sergio gonzález”. P. 2

Intentó besar a su empleada sin su consentimiento y lo condenaron ocurrió una concesionaria de esquel Es un gerente que terminó forcejeando con la víctima. Fue sentenciado a un año de prisión en suspenso por abuso simple. P. 21

P uerto M adryn el tradicional monumento será retirado de su lugar a mediados de septiembre para iniciar un proceso de restauración. será la fase final de los esperados trabajos. P. 7

La Policía del Chubut homenajeó a Sergio González

los días

A pedido de los propios compañe ros de la Sastrería de la Policía de la provincia del Chubut, se impuso el nombre de Sergio Norberto González al taller. González era cabo prime ro, recientemente fallecido y llevaba ocho años confeccionando los uni formes policiales. El jefe de la fuerza, César Brandt, valoró la decisión del plantel del taller de Sastrería y lamentó el fa llecimiento. “Lamentablemente su frimos la pérdida de un compañero luego de atravesar una situación de salud complicada. El domingo de jó de existir y sus compañeros han decidido, y esto hay que resaltarlo, porque sus mismos compañeros han pedido a la Jefatura designar con el nombre de Sergio González a su lu gar de “Estotrabajo”.tieneque ver con la impronta que deja cada persona y lo mejor de todo es el haber sido una buena per sona, y eso dejó en sus compañeros marcado”, resaltó Brandt. Victoria Azcona, la encargada de Sastrería, comentó que González era oriundo de la provincia de Formosa. “Vino a Sastrería hace ocho años y era muy buen compañero, muy trabajador. Quisimos poner el nombre y colocar la placa con la foto para que quede el recuerdo acá en Sastrería”, Sergio “tenía 37 años, era soltero y estaba acá con un hermano porque el resto de su familia estaba en Formosa”.

Un libro es un objeto en busca de un lector y no puede realizarse como objeto cultural hasta que no encuen tra un Paralector”.completar la apreciación del poder el libro hay que distinguir su presencia acompañando diversidad de propósitos y de usos sociales; di versidad de lenguas en contacto; di versidad en la relación con el texto, en la definición histórico cultural del lector, en la autoría y en la au toridad.“Internet, correo electrónico, pági nas Web, hipertexto están introdu ciendo cambios profundos y acelera dos en la manera de comunicarnos y de recibir información” asegura Emilia Ferreiro. Sin embargo, no han modificado el poder del libro. Y eso quedará en evidencia en la 9° Feria Internacional del Libro Daniel Lito Alonso “De la Aldea al Mundo” en Comodoro Rivadavia.#

Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Luis FELDMAN JOSIN Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El poder del libro en la era digital Bandurrias Por Matías Cutro Comienza la 9° Feria Internacio nal del Libro Daniel Lito Alon so “De la Aldea al Mundo” en Comodoro Rivadavia y los amantes de las letras, las artes en general y los libros encuentran, por unos días, su lugar en el mundo. Es increíble el interés que des ata, en plena era digital, una fe ria de libros. Quizás se debe a la mixtura de comprensión del fe nómeno en la sociedad, quizás es que la tecnología no cubre ciertos aspectos intrínsecos en la existen cia del libro y su relación con el ser humano. Hay varias opciones para com prender la resistencia del libro en la era digital. En primera instancia se debe superar la severa acusación de ambientalistas de la nueva era que producir libros es una vieja forma de trabajar la comunicación, ya que se siguen cortando árboles para pro ducirUnapapel.vez“ambientados” en el ver dadero propósito de la existencia del libro, se puede apreciar su contribu ción en la tarea educativa, de forma ción y desarrollo de los individuos sociales. La especialista Emilia Fe rreiro afirma al respecto que “el libro tiene una barrera primaria antes de convertirse en un instrumento para la tarea educativa. Tiene que encon trar intérpretes de sus signos y sus símbolos”.“Pormas eruditos y humanistas que sean los editores, producen ob jetos ‘incompletos por naturaleza´.

Fundado por

el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464. Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal:

SuplementosTodos

VIERNES_26/08/2022 Pág. 2

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

Presente. Grazzini junto con los ministros del resto del país.

E

A los acusados les imputarán los incendios de diciembre y los robos en los edificios públicos

Será esta mañana en la Oficina Judicial de Rawson. El procurador general Jorge Miquelarena dijo que la mayoría de los identificados son vecinos de Rawson y también se los vio llevándose cosas de los lugares destrozados por el fuego el año pasado durante una movilización contra la minería.

Prueba piloto para dar una hora extra de clase

l ministro de Educación, José Grazzini, aseguró sobre la hora extra de clases que “se evalua rá la prueba piloto para replicarla en el resto de las escuelas de Chubut”. El funcionario participó de la 120° Asamblea del Consejo Federal de Edu cación en Buenos Aires encabezada por el titular de la cartera nacional, JaimeGrazziniPerczyk.destacó el trabajo articu lado “entre Nación y Provincia para mejorar la educación pública”. Los ministros de Educación, Jaime Perczyk; del Interior, Wado de Pedro y de Salud, Carla Vizzotti encabeza ron el encuentro con responsables del área de las 24 jurisdicciones.

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 3

Hoy es la audiencia de apertura de investigación

Evaluación del Ministerio de Educación

Por Chubut también estuvieron las subsecretarias de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso; y de Coordinación, Rocío Silva Preciado, se informó oficialmente. Durante la Asamblea, se evaluó la marcha del programa que incorpora una hora más de clase por día en las escuelas primarias públicas; el Pro grama Nacional de Formación Docen te inicial para la Educación Técnico Profesional; el proyecto de resolución del calendario escolar y la presenta ción de la Consulta Nacional para la Transformación de la Educación. Respecto al primer punto, Grazzini explicó que “en el caso de la provincia, hoy estamos listos para comenzar las pruebas piloto. Hemos seleccionado a determinadas escuelas de distintas regiones para que en los próximos días ya comiencen dar marcha en la hora extra de clases. Según los resul tados de estas pruebas, replicaremos el programa al resto de las escuelas de todo el territorio”. Se presentaron además los avan ces sobre el proceso de modernización del Sistema Integral de Información Digital Educativa para implementar un sistema de gestión escolar en el aula que contenga información sobre asistencia, calificaciones y trayecto ria educativa para todos los ciclos de la educación obligatoria. “Estamos trabajando diariamente para que toda esta información pa se a ser digital en el mediano plazo”, remarcó Grazzini. “La carga de datos del Ministerio es en papel y demanda mucho tiempo. Nuestro objetivo de gestión es poder elaborar un sistema que ayude a agilizar y mejorar los trámites de toda la comunidad edu cativa”.Losministros Perczyk y De Pedro firmaron un convenio de cooperación para trabajar en la problemática del bullying y fortalecer la convivencia democrática en las instituciones edu cativas de todo el país. Además, se presentaron los indicadores del Siste ma Educativo Argentino.#

Hoy a las 9 está programada en la Oficina Judicial de Rawson la audiencia de apertura de inves tigación por la cual el fiscal Fernando Rivarola imputará a 24 personas, en su gran mayoría habitantes de la ca pital, por los incendios ocurridos el 16 de diciembre. Desde la Procuración General aclararon que a algunos de los sindicados también se los observa, a través de las cámaras de seguridad, robándose distintos elementos de los edificios.JorgeMiquelarena explicó que la causa implica “fundamentalmente los daños a Casa de Gobierno, al Supe rior Tribunal de Justicia y a la Fiscalía de Rawson. Se hizo todo un trabajo de reconstrucción de todo el material aportado y también de cámaras de seguridad, y se llegó a la identifica ción de estas personas que tendrán su apertura de investigación”. Sobre la acusación dijo que “hay un concurso de delitos porque una cosa es el incendio y otra son los robos, algunos de los cuales se han podido verificar, donde se robaron computa doras, matafuegos, bidones de agua, muchas veces lo que encontraban a su paso”.

En paralelo a conocerse la reali zación de la audiencia, se está reali zando una convocatoria a través de las redes sociales para congregarse en las puertas de la Oficina Judicial a “defender a los vecinos que lucharon por el agua e injustamente serán pro cesados”.Anteesto y las presiones y opi niones que se vierten en contra del trabajo de los fiscales, Miquelarena sostuvo que “lo de las redes sociales estamos bastante acostumbrados, son una cloaca a veces, cualquiera dice cualquier cosa con total impu nidad. Hasta ahora no hemos tenido una dificultad de decir hay una ame naza seria y concreta como para que amerite algún tipo de resguardo”. “Pacífico”

“En lo que tiene que ver con las mo vilizaciones, cada uno está en dere cho de manifestarse del modo en que lo crea, siempre que sea pacífico, eso se respeta, pero convengamos que no hace falta más que mirar las imá genes para darse cuenta de que este grupo minúsculo de personas que co metieron los delitos, de pacífico no te nían nada. Esto de ningún modo tiene que opacar lo que en su gran mayoría fue una manifestación pacífica”. Por otro lado, cuando ocurrieron los hechos de diciembre, distintas personas también se presentaron en las oficinas judiciales para denunciar las lesiones y agresiones sufridas por parte del personal policial. Miquelarena aclaró que “cuan do sucedieron estos episodios hubo que formar distintos grupos, porque se contraponían algunas cosas con otras”. Cosas distintas “Una cosa era la responsabilidad de las personas que cometieron estos destrozos, que van a ser imputados; otra cosa es la responsabilidad o no de los funcionarios públicos que tenían que prevenir o tomar las medidas del caso para que esto no sucediera, y otra cosa son las lesiones y los daños que sufrieron muchos particulares, algunos que estaban marchando en forma pacífica. Son investigaciones distintas que cada fiscal lleva”. Resta ahora aguardar la audiencia de esta mañana. # Fuego. Hoy se conocerán más detalles de la pesquisa de la Fiscalía.

Daniel Feldman

El gobernador Mariano Arcioni re cibió a integrantes de la Coope rativa de Productores Integrados de Cerezas de Gaiman. Participaron los productores Julio Kresteff y Ga briel Ruíz. Estuvo presente el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. El ministro Cavaco comentó que “la Cooperativa de Cerezas del VIRCh funciona muy bien desde hace ya varios años. Constantemente están invirtiendo, innovando y agregando tecnología y conocimiento a la pro ducción, y gracias a eso han logrado mantenerse en el mercado todo es te tiempo y con proyecciones suma mente“Seguimospositivas”.los lineamentos de acompañar todas las asociaciones y cooperativas de productores como es este clarísimo ejemplo en todo lo que se pueda: asesoramiento, financia miento a través del Banco del Chubut con los créditos que se generan para la producción, y en este proceso esta mos”,Cavacoremarcó.indicó que “estamos próxi mos a una nueva temporada, hoy ya tenemos el agua en los canales de la Compañía de Riego y es importante porque en esta primera etapa de la temporada es donde se necesita el agua para los sistemas antiheladas para proteger la fruta, y contar ya con este recurso da una tranquilidad para una temporada exitosa con la canti dad de kilos que se pretende llegar”. “Todo lo que se produce con ca lidad de exportación se vende y se exporta, así que si este mercado se sigue ampliando en Chubut tiene una demanda garantizada. Siempre esta mos posicionados como la primera o la segunda provincia que mayor can tidad de toneladas de cereza exporta al mundo, teniendo como mercados Estados Unidos, Europa, China y otros países del continente asiático”, valoró Cavaco.Cavaco manifestó que “este sector genera muchísima mano de obra en la cosecha, en los empaques, en los controles de calidad, capacitaciones constantes para todos los trabajado res. Si bien es estacional, es un movi miento importante de dinero lo que genera la microeconomía regional, que es lo que tratamos siempre de apalancar cuando nos ponemos a dis cutir en los escritorios del Gobierno nacional”.Porsuparte, Kresteff señaló que “comentamos cómo estaban las obras debido a que la cooperativa, por el aumento de producción, hemos podi do adquirir una máquina en Estados Unidos para brindar mayor calidad. Con el volumen de crecimiento que hemos tenido, podemos procesarla en tiempo y “Estamosforma”.haciendo una planta modelo en Gaiman, una obra muy importante donde buscamos finan ciamiento propio del Banco Chubut. Nuestro producto se conoce en todo el mundo, vendiéndose con buenos pre cios, que todavía nos permiten seguir plantando y produciendo”, mencionó el productor.“Calculamos producir para esta temporada 1.300.000 kilos, el año pasado fuimos los segundos en el ranking nacional con 104 hectáreas producidas. Chubut se está posicio nando en el mercado internacional, y trabajamos para hacer un producto de excelencia, adquiriendo tecnolo gía, ya que la anterior maquina hacia 2.500 kilos por hora, y ésta hace 6.500 kilos por hora, eso nos va a permitir que todo lo que tenemos plantado se procese, teniendo la calidad del pro ducto que es lo más importante”.

En 2019 la Cooperativa quedó co mo primer exportador de cerezas de Argentina, con una cantidad de 660 toneladas exportadas que represen taron el 80 % de la producción. Los principales mercados son Estados Unidos, Europa y Asia. En 2020, Argentina exportó 6.070 toneladas de cerezas, donde Chubut se ubicó en 2° lugar con 1.477 tonela das, según el dato que aportó el parte de prensa del Gobierno provincial di fundido ayer. #

Arcioni recibió a productores

Encuentro. El mandatario conoció de primera mano el optimista escenario productivo de los cereceros.

Con nueva tecnología, los cereceros calculan producir 1.300.000 kilos para esta temporada

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 4

La intendenta Loyola los rubricó con la Fundación Patagonia Tercer Milenio y la Fundación Banco Credicoop

Monesterolo, Loyola y Espin, rubricando los acuerdos en el Auditorium del Museo de la Familia Perón. Al Taller Participactivo asistieron referentes de distintos sectores.

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 5

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, firmó ayer dos convenios con la Fundación Pa tagonia Tercer Milenio y la Fundación Banco Credicoop para crear un ámbito de colaboración estratégica recíproca para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esa loca lidad, teniendo en cuenta que se en cuentra en proceso de ejecución una obra de interconexión eléctrica que integrará a Camarones con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Además, la propia intendenta lide ró junto a los titulares de esas dos fundaciones, Gustavo Monesterolo y Juan Espin, un taller participativo en el Auditorium del Museo Perón, organizado por el municipio y Agen da Chubut, el grupo de pensamien to político y económico que reúne a representantes de diversos sectores sociales.“Queremos tener un trabajo previo y una planificación de hacia dónde se va a dirigir Camarones con esta gran obra del Interconectado que firmamos el martes”, dijo Loyola en Cadena Tiempo. “Toda la comunidad está agradecida pero tenemos que te ner claro el futuro: las inversiones, la parte urbanística y el turismo, que es un pilar. Tener un trabajo previo me parece fundamental para la gestión y para dejar algo plasmado”, indicó. Al taller asistieron funcionarios municipales, además de represen tantes de la Sociedad Rural, Parques Nacionales y la Escuela 721, conocida por su proyecto de acuicultura, entre otros. “Camarones tiene una oportu nidad única para su desarrollo, será una bisagra para la comunidad. Pero es también es importante hacer una planificación y evaluación de las po tencialidades de sus recursos, el uso eficiente de los mismos, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, el respeto a sus pobladores”, concluyó Monesterolo.#

Camarones firmó convenios con dos fundaciones

Los ministros se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación en Buenos Aires.

El municipio financiará el emprendimiento “Café Dichos” a cargo de un grupo con diferentes experiencias de vida.

En Sarmiento el municipio firmó un convenio de trabajo para mujeres. Los funcionarios realizaron gestiones en Buenos Aires Aguilera y Cerdá discutieron obras de energía con Nación

los temas tratados, Aguilera señaló que realizaron un re paso general del estado de las obras eléctricas licitadas y proyectadas pa ra Chubut, como es el caso de la repo

L os ministros de Infraestruc tura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y el de Hi drocarburos, Martín Cerdá, se reu nieron esta semana, con funciona rios de la Secretaría de Energía de la Nación a fin de dialogar sobre el trabajo que desarrolla la provincia en materia energética y los proyec tos a concretar en el mediano y corto plazo.

A través de las secretarías de Pla nificación Estratégica y de Desarrollo Social, el municipio brindará el apo yo técnico y financiero al emprendi miento, para poder de esta manera potenciar su independencia econó mica, accediendo a la compra de in sumos, electrodomésticos y capaci taciones.“CaféDichos” es un grupo de 7 mu jeres, de diferentes experiencias de vida, que recurrieron al Estado mu nicipal para poner en marcha su pro yecto, que es el de poder generar un espacio donde comercializar sus pro ductos (tartas, panificados, licuados, café, etcétera), ofrecer a la comunidad un lugar donde distenderse y diver tirse (con foco en la niñez, ya que se instalará una biblioteca, plaza blanda y juegos de mesa) y, a su vez, conver tirse en un lugar para la contención de mujeres y LGBTIQ+. En ese sentido, la falta de la inde pendencia económica resulta mu chas veces un impedimento para que los vecinos y vecinas, principalmente mujeres y LGBTIQ+, puedan llevar adelante proyectos e iniciativas que los fortalezcan y ayuden a mejorar sus vidas. Por este motivo, la gestión local tiene la decisión política de acompañar con recursos económicos y técnicos aquellos proyectos que se construyan desde una perspectiva comunitaria y de autogestión, ya que son la base de modelos de desarrollo sociales y productivos más igualita rios.#

A yer, en las instalaciones del Natatorio municipal, se llevó a cabo la firma de un Conve nio de Uso Precario y Gratuito entre la Municipalidad de Sarmiento y la organización comunitaria de muje res “Café Dichos”; para la puesta en funcionamiento de la confitería del espacio municipal, y la concreción de un sueño de 7 mujeres sarmien tinas que apostaron a organizarse para superar obstáculos y así salir adelante.“Paranosotros es muy importante poder ser parte de esos sueños y de esos proyectos que nuestros vecinos tienen. Esperamos que se convierta en un espacio para seguir fortalecien do la diversidad, todos los aspectos que vinculan las cuestiones de gé nero y que pueda ser un espacio de reflexión”, manifestó el intendente, Sebastián A. Balochi quien firmó el documento junto a Ana Ñancuan y Daiana Mansilla, referentes del gru po. Apoyo financiero

Participaron de la reunión desarro llada en Buenos Aires el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yano tti; el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto, y funcionarios de la ConSubsecretaría.respectoa

Un proyecto con perspectiva de género Siete mujeres a cargo de una confitería municipal

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 6

tenciación de la Comarca Andina a través del Interconectado. Por otro lado, los funcionarios analizaron la situación de la deuda que mantienen las prestatarias con la mayorista Cammesa y conversa ron sobre el nuevo esquema de seg mentación tarifaria y la reducción de subsidios en los servicios de luz, gas y agua dispuestos por el Gobierno nacional.#

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 7

El monumento ubicado en Madryn será bajado para su restauración. Obras para Puerto Madryn Pedido por planta cloacal

Madryn: bajarán “El Indio” para poder restaurarlo

“Más tiempo”

Vale remarcar que, dada la com plejidad y especificidad de este tipo de trabajos, que escapan a las manio bras convencionales, conlleva mu cho más tiempo que el habitual, con observaciones y toma de decisiones sensibles durante todo el proceso.

Al respecto, el intendente dijo: “Junto a Enrique Cresto y las demás autoridades del ENOHSA pudimos avanzar en distintas obras que te nemos planificadas para Puerto Madryn. La Planta de Tratamiento Sur de líquidos cloacales será una mejora trascendental para nuestra ciudad y en esta oportunidad hici mos la presentación de la documen tación correspondiente para poder concretar el proceso licitatorio”.

Y remarcó: “Además de la Planta de Tratamiento Sur, concretamos avances en el primer tramo del acueducto del río Chubut a la planta potabilizadora”. #

Avances en los trabajos en el monumento

En el marco de las distintas ac ciones que se están ejecutando desde el municipio para prote ger el patrimonio cultural de Puerto Madryn, se está avanzando en las labores correspondientes para la res tauración del monumento a “El indio tehuelche”. En los próximos días ha brá avances y los trabajos se encuen tran en su fase final. A mediados de julio se llevó a cabo la inspección formal por parte de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, a cargo de Alejandra Rubinich, en con junto con el equipo técnico de la Mu nicipalidad. De allí surgió el informe concreto de situación de la escultura y se definieron los pasos a seguir. Posteriormente, se iniciaron las gestiones con el Gobierno de la Ciu dad Autónoma de Buenos Aires para comisionar al equipo de restaura dores del Museo de Esculturas “Luis Perlotti”, para realizar los trabajos de extracción, traslado, restauración y reemplazamiento. Al respecto de es to, se realizó una videoconferencia con los profesionales que estarán a cargo de dichas labores, donde se pre cisaron cómo continuará el proceso de restauración del monumento a “El indio tehuelche”.

El intendente gestionó obras hídricas ante el ENOHSA en Buenos Aires.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, sigue avanzan do con gestiones en Buenos Ai res y en esta oportunidad mantuvo un encuentro con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, y demás autoridades de dicha institución federal. Se avanzó en la presentación de la documentación correspondien te para concretar la licitación de la Planta de Tratamiento Sur de líquidos cloacales, obra que permitirá dotar de dicho servicio a una significativa cantidad de futuros usuarios. Además, el Jefe Comunal continuó con las gestiones ante el organismo nacional por el primer tramo del nuevo acueducto del río Chubut a la planta potabilizadora, lo que permiti rá ampliar el caudal de agua potable que llega a la ciudad. En octubre se firmaría el convenio marco para poder iniciar el proceso licitatorio y el posterior llamado a licitación. En la misma situación se encuentra la segunda etapa del acue ducto de circunvalación denominado Troperos Patagónicos, que permitirá mejorar el abastecimiento y distri bución en la zona norte de la ciudad. Por último, el Jefe Comunal y las autoridades del ENOHSA dialogaron sobre el colector cloacal sur, indican do que también se firmaría el con venio marco en octubre, quedando habilitados los pasos posteriores: el inicio del proceso licitatorio y el lla mado a licitación.

En la reunión estuvieron presentes el escultor a cargo de las labores y director del Museo de Esculturas “Luis Perlotti”, Darío Klehr; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Die go González; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, y la subsecretaria de Obras y Proyectos, Karina Feola. En esta oportunidad se definió una visita de los restauradores para me diados de septiembre, según el parte de prensa municipal.

#

El funcionario advirtió que tam bién se habla de educación para el trabajo. “Vemos que hay PyMes que necesitan mano de obra que no está calificada y ahí, tiene el Estado que mediar entre el empresario mediano y pequeño que no siempre está pre parado para el mundo del trabajo que es cada vez más complejo”. Hernán Rossi deslizó que “si no lo gramos detener el deterioro de los sa larios argentinos por un lado y gene rar nuevas oportunidades de empleo, no tenemos futuro como país. En eso, Juntos para el Cambio está trabajan do”, aseveró. Y en ese sentido puntualizó que “queremos lograr un modelo federal, pensar un modelo productivo para cada una de las regiones. Incorporan do en el radicalismo nuevas miradas, nuevas figuras y nuevas voces. Tiene que servir para que no frustremos las expectativas que la gente va a poner en 2023”, Afirmóindicó.alrespecto que “no tengo dudas de que vamos a ser gobierno en 2023. Más que encuestas es la certeza de caminar. Hay mucha preocupa ción en la gente en no visualizar un futuro de progreso. Estamos ante una bisagra histórica y nosotros estamos preparados y lo vamos a hacer mejor que en el gobierno anterior. El radica lismo ahora tiene un rol diferente”, manifestó.Elsecretario de la Convención Na cional de la UCR insistió con que la situación de crisis en el país podría revertirse con “un plan económico claro y elecciones que legitimen ese Plan, que serán las elecciones en el turno que debe ser y hacernos cargo del gobierno en diciembre de 2023”. Afirmó Rossi que el gobierno actual “no tiene un plan. Hace 3 años que no gobierna más allá de ocupar las fun ciones. No sabe decirnos hacia dónde hay que ir”, subrayó. Para finalizar, afirmó que “hoy la gente está desesperada o cerca de la desesperación. Por eso, con la tarea de venir a las provincias, al interior, con versar con la dirigencia y ciudadanos para alentarlos para competir en las elecciones, vamos a lograr transfor maciones en un sentido federal del país”, concluyó. #Hernán Rossi junto a Orlando Vera en la entrevista con

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 8

El secretario de la Convención Nacional de la UCR recorre Chubut

Hernán Rossi: “No tengo dudas de que vamos a ser gobierno en 2023 y lograr un modelo federal”

No tengo dudas de que vamos a ser gobierno en 2023”, asegu ró Hernán Rossi, secretario de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico en CABA y presidente del Instituto de Formación y Pensamiento Lebensohn. Está de visita en Chubut con su colega Orlando Vera, de Trelew, preside dis tintas actividades. Hoy a las 13 se re unirá en Rawson con los intendentes Damián Biss y Darío James (Gaiman) en tanto que a las 17 tendrá una charla con la intendenta de 28 de Julio Adria na Agüero para luego, dictar junto a Julieta Carbajal una capacitación para concejales sobre técnicas legislativas en esa Rossi,localidad.enuna entrevista con Jor nada, aseguró que lo que necesita la Argentina “es un programa. Redefi nir un modelo productivo en crisis. La Argentina que viene tiene que ser la de la producción y dentro de eso, la que se sustenta en las PyMes (Pequeñas y Medianas Empresas) que son las principales creadoras de empleo genuino”, dijo.

Jornada.alberto evans

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 9

Une el barrio 490 Viviendas con el barrio 120 Viviendas de Rawson

La calle Ernesto Echave ya cuenta con su flamante iluminación Se habilitó la iluminación de la calle Ernesto Echave, vía de tránsito que une el barrio 490 Viviendas con el barrio 120 Vi viendas de Rawson. Por allí circulan muchos vecinos en auto y a pie, ya que muchos chicos asisten a escuelas aledañas y espacios deportivos. Fue un reclamo de los vecinos que por seguridad solicitaron la iluminación de uningreso al barrio. Se hizo con fondos de la Cooperativa por $2 mi llones. Son 500 metros de línea, 17 luminarias, postes y cableado. El jefe del Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson, Gustavo González, señaló que “al ser mucha la distancia entre los dos núcleos urba nos, no había una vinculación en la iluminación, produciéndose hechos vandálicos. Además, hay canchas de fútbol y escuelas por lo que es una buena medida de seguridad para la gente”. En septiembre se realizará un recambio de luces led en la zona cén trica de la ciudad. En Playa Unión se reemplazaron muchas columnas oxidadas. “Se cu bren de óxido por la salinidad, gene rando que se quiebren, así que por se guridad las cambiamos”, puntualizó.

Comodoro Rivadavia Convenio entre la SCPL, la Municipalidad y Bomberos

“Nos pusimos de acuerdo con SCPL para que estos recursos sean recauda dos a través de la factura, ayudándo nos con todo el trámite administrativo que no es menor”. Luque destacó el aporte de los vecinos, “que son quienes aportan todos los meses, con su propio bolsillo, para que podamos tener estos recursos”.

Corte de energía Mañana habrá un corte de ener gía de 8 a 9.30 y afectará los barrios Gregorio Mayo norte, Área 16, 490 S y N, Covira, Covitre, Gabelco, Policial, Docente, Los Virreyes, Fittipaldi, Mal vinas, 2 de Abril, entre otros sectores. El objetivo es mejorar la calidad de servicio en el barrio Gregorio Mayo Sur que se encuentra afectado a la red rural y continuamente sufre cortes de ener gía. Con estas maniobras se permitirá reducir los cortes en dicho sector.# En la obra de iluminación se utilizaron 500 metros de línea, 17 luminarias, postes y cableado.

Con programación diaria hasta el domingo 4 de septiembre Hoy se inaugura la Feria del Libro en Comodoro

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 10

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada firmó un convenio con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Asociación de Bom beros Voluntarios que renueva el compromiso de continuar como ente recaudador, readecuando los valores del aporte solidario que cada mes realizan los vecinos de la ciudad. Es tuvieron la presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Anabella Cardillo; el intendente Juan Pablo Lu que; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Juan Anna, y el representante de Relaciones Insti tucionales de PAE Juan Taccari. El Fondo de Ayuda El objeto es solventar los gastos funcionales, operativos, administra tivos y de inversión del Cuerpo de Bomberos y crear las máximas con diciones de transparencia respecto a la percepción y utilización de este Fondo de CardilloAyuda.expresó que “es un fondo que ya venía implementándose pero que requería de actualizaciones y de reforzar este compromiso entre las partes”. El Fondo de Ayuda se com pondrá por un monto equivalente al valor actual del precio de dos litros del gas-oil para los medidores resi denciales, de cinco litros del gas-oil para los medidores de pequeñas in dustrias o grandes usuarios, y tres litros del gas-oil para los medidores que no encuadren en las categorías antes referenciadas; ello conforme al tipo de facturación de la SCPL y a la cotización de ventas del Automóvil ClubLuqueArgentino.aseguró que “estamos ac tualizando un convenio que hace mucho tiempo solicitaba la comisión directiva, teniendo en cuenta que ha bía quedado un desfasaje realmente muy importante, y eso no permitía afrontar la mayoría de los costos en una ciudad que cada vez crece más”.

Por último, PAE entregó a la asocia ción cinco cámaras térmicas de últi ma generación para la detección de diferencias de temperatura.#

El intendente Juan Pablo Luque presente durante la firma del acuerdo.

Hoy a las 11 se inaugura una nue va Feria del Libro en Comodoro Rivadavia hasta el domingo 4 de septiembre. Con una variedad de stands, editoriales, presentaciones de libros, propuestas para adolescentes, talleres, shows musicales en vivo, conferencias, entre otras iniciativas para todas las edades. Será de lunes a viernes, de 9:30 a 0 y sábados y do mingo de 14 a 00:30. Los stands para la venta estarán habilitados de 9:30 a 22 días de semana y de 14 a 22fines deLasemana.Feriase distribuirá en varias se des como el Centro Cultural, Centro de Información Pública, Centro de Exposiciones y Promoción Turística, Museo Ferroportuario, Teatro Espa ñol, Teatro María Auxiliadora, Hotel Austral y Hotel Lucania Palazzo. La secretaria de Cultura, Liliana Pe ralta indicó que “se organizó pensada para los niños, adolescentes y jóvenes a fin de formarlos, ya que ellos son quienes impulsarán las políticas pú blicas en el futuro”. Peralta destacó la importancia de generar espacios como estos, “que sir van como formatos para captar a los lectores habituales y renovar el públi co con mayor interactividad que emi gra del impreso a lo digital. Además, la feria también modernizó los stands con el objetivo de facilitar el recorrido y visibilizarlos en la exposición”. Hoy en Comodoro se presentan Los Charros a las 23y ante la demanda se decidió trasladarlo al Centro Gallego, España 666, junto a la banda local Dinosaurios.Otranovedad de esta 9° Feria Inter nacional del Libro Daniel Lito Alonso “De la Aldea al Mundo” consiste en la entrega de Chequelibros que van a recibir los alumnos de las escuelas secundarias, al momento de realizar las recorridas escolares. Los Chequeli bros se podrán canjear como parte de pago en cualquier stand. Se complementa con la variada oferta de actividades previstas en el CIP, espacio preparado exclusiva mente para niños, niñas y adolescen tes, acercándolos a la lectura a través de las nuevas tecnologías y propues tasLainnovadoras.secretariase refirió al sistema que se utilizará para la gestión de las entradas para los eventos, a través del sitio web Eventbrite. “Los links se publicarán en las redes sociales del Municipio, de nuestra Secretaría y de la Feria del Libro”. Hoy se presentará Jorge Olguín, a las 18 en el CEPTur; Eduardo Sacheri, a las 20 en el Salón Patagonia del Hotel Austral; Diego Reinhold, también a las 20:00 pero en el Café Cultural; y Los Charros, a partir de las 23 en el Centro Gallego. El cronograma completo en Cultura. vivamoscomodoro.gob.ar.#

La nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Comodoro Rivadavia generó una gran expectativa.

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 11 Rawson Acuerdo salarial con gremios municipales Sorpresiva decisión en Esquel

Los gremios municipales de Raw son acordaron con el Ejecutivo un incremento salarial retroac tivo a julio que implica un 3% de au mento al básico más un 2,5% en con cepto de zona. También hay subas en los ítems presentismo, refrigerio y antigüedad. En agosto reciben otro 3% al Desdebásico.julio los trabajadores reci ben un incremento al básico del 3%, además un 2,5% a la zona desfavora ble quedando así en un 32,5%. Tam bién desde julio se incrementa la an tigüedad en un 0.25%. Para agosto está previsto otro in cremento al básico del 3% y 3 mil pesos al refrigerio que hoy está en 5.500 pesos. Por último, en septiembre reciben otros 2.500 pesos al refrigerio que dando así en total una suma de $ 11 mil en este concepto. Y desde este mes se incrementa el presentismo en 3 mil pesos. Con estos aumentos el ingresante con la categoría más baja percibirá un incremento total, hasta el momento, de un 25% en su salario. #

El ambiente político de Esquel se sorprendió por la decisión de Matías Peláez de dejar su banca de concejal por el Frente de Todos, con la solicitud de licencia sin goce de haberes. El militante del Partido Justicialista en una nota expuso: “Compañeros, presenté la licencia, sin goce de haberes, a mi cargo de concejal. Existen posicionamientos políticos que nuestro partido tiene a nivel nacional, provincial y local, a los que desde hace mucho tiempo he decidido no hacer referencia”. Afirmó que “ante la solicitud de que me tenga que expresar públicamente en consonancia con los comunicados partidarios emitidos, decidí dar un paso al costado. Sólo quiero agrade cer por el honor que tuve de ocupar ese lugar, y por el acompañamiento de tantos compañeros que siempre se acercaron con ideas y propuestas en pos de un Esquel mejor”. Peláez se manifestó en disidencia con la postura del justicialismo de apoyar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cau sa Vialidad, y no estaba dispuesto a adherir, más allá de la gran mayoría partidaria que rechaza la acusación del fiscal Diego Luciani. Ayer Peláez se mantuvo en su do micilio, sin asistir a la reunión del Concejo en comisión, compartiendo la contención de su familia. Mientras, en el Consejo de Localidad se reali zó una reunión para analizar la nota. Erica Pineda, de la mesa provincial del PJ, hizo declaraciones en Cadena Tiempo, y horas después confesó que “cuando estaba al aire, ya sabía del pedido de licencia aunque no va a re gresar. Había llorado, no sé si se notó en la Pinedanota”.contó que Peláez advirtió que “no saldría a traicionar sus princi pios, ante una situación en la que hu bio cuestiones poco claras (por CFK)”. Señaló que el joven dirigente “no va a salir a defender esto, cuando es uno de los que estuvo denunciando al intendente Sergio Ongarato, e hizo una excelente gestión en el tiempo que ocupó la banca en reemplazo de Lis Aguirre, y ha sido mesurado en muchas”.Cuando le pidieron la adhesión al comunicado de los concejales del PJ de Chubut, fundamentó por qué no firmaría. La dirigente remarcó que “ahí se ve la presión de los compa ñeros que se dicen compañeros, que priorizan salir a los medios por un titular antes que proteger a las per sonas que trabajan en pos de la ciu dadanía”.Ladecisión de Peláez fue respetada por el Consejo, que lamentó su sali da del Concejo “porque trabajó muy bien”.Esta mañana en la sesión se tratará el pedido de licencia, que se descuenta será aprobada. En su reemplazo inmediatamente asumiría Martín Escolalona.MartínSandoval, integrante del PJ de Esquel, subrayó en redes sociales que “causó mucho revuelo la decisión política de una persona que decide dar un paso al costado, por fijar una postura personal en la cual decide que la libertad, la democracia, el compro miso moral y la ética, están por enci ma de las presiones partidarias que obligan a comportarse como un reba ño, a la hora de tener que expresarse”.

No estuvo de acuerdo con el posicionamiento del Partido y dio un paso al costado. Aunque se trata de un pedido de licencia sin goce de haberes, en el PJ ya saben que no volverá. El Consejo de Localidad respetó la determinación.

Inesperado. Peláez y su ida del bloque tras el affaire por Cristina.

Mundillo Reflexionó que lo que debiera ser “normal” resulta ser que es la descrip ción de un “raro” en el mundillo polí tico. “Cuál es el sentido de pretender ocupar cargos para intentar con las políticas implementadas, o con ideas cambiar la realidad de la gente, si ni siquiera uno tiene independencia de criterios y de pensamiento”. Sandoval puntualizó “desconozco quién es Luciani; lo que puedo ver es que en Chubut el mismo exdiputado que denunció al exgobernador por la obra pública, dice que es una barbari dad el atropello que somete a CFK con una causa armada. ¿Por qué investi gar a unos si, y a otros no?”. “Por qué hay que dejarse atrope llar como si fuéramos ignorantes sin capacidad de discernir? Dónde está escrito que hay patrones de estancia dentro del partido, en este caso del PJ, pero del partido que quieran, y otros que ni siquiera tenemos derecho a pensar con independencia y decidir si estamos de acuerdo o no?”. El contador felicitó a Peláez “por fijar postura y no comportarse como normalmente la política nos mala costumbró”. Resta ahora aguardar más repercusiones sobre la decisión de Peláez. #

El intendente Biss y el acuerdo.

El concejal peronista Matías Peláez no adhirió a un apoyo a CFK y dejó su banca

Desde FAMUCH “hicimos todos los esfuerzos necesarios para que no pasara esto, propusimos una comi sión en conjunto para que ninguna se sienta excluida. Además, si esas 5 mu jeres necesitan trabajar las puertas están abiertas porque no queremos que nadie se quede sin trabajo”, dijo a Jornada Hugo Schvemmer. Sin embargo, Ivana Díaz manifes tó: “Siempre nos tuvieron engañadas con que nosotras éramos socias, por que cuando fuimos a reclamar nues tros derechos nos cerraron las puertas y nos sacaron todo. Lo único que bus camos es limpiar nuestros nombres y empezar de cero consiguiendo un es pacio donde levantar nuestra coope rativa que por el momento tenemos solo el Consejo de Administración, ya que en la Rural desvalijaron todo no quedo nada ni nadie y ya están con otro proyecto engañando a la gente como hicieron con nosotras por tres años”,Florenciaacusó.Caldi agregó que “la ma quinaria y telas son de Famuch, es tán a comodato entonces son quienes deciden dónde y a quién van desti nadas. Ya que cooperativismo hizo oídos sordos a nuestras propuestas, tendrán que hacerse cargo de estas mujeres y proveerles maquinarias y demás, porque hoy solo tienen ma tricula”. #

Trelew

Ayer, las cinco mujeres que se proclaman socias fundadoras de la Cooperativa Polo Textil anunciaron que Laura López es la nueva presidenta ya que la asamblea que se realizó el 1º de julio quedó in validada por la Asociación de Coope rativismo. En ese entonces se había decidido que continúe a cargo de la presidencia Florencia Caldi y como secretaria Mónica Ruiz. Actualmente, son Beatriz Castro, Marta Morales, Laura López, Ivana Díaz y Alba Antipan las cinco inte grantes de la Cooperativa que no cuentan con maquinarias ni espacio físico para su labor por no llegar a un acuerdo con FAMUCH. Es por eso que el Polo Textil que funcionaba en el in terior del Predio Rural de Trelew “res guardó la maquinaria para asegurar le la fuente de trabajo a 17 mujeres que están reconocidas como socias por el INAES”, aseguró Hugo Schvem mer responsable de la mutual. Schvemmer precisó que “de lo con trario la maquinaria corría riesgo ya que era probable que estas 5 mujeres no dejen ingresar a las 17 socias que ya habían excluido en reiteradas oca siones desconociendo su calidad de socias, desconociendo también la co misión anterior y en una medida to talmente arbitraria desplazaron esa comisión con una nueva asamblea”.

Ultiman detalles para iniciar

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 12

Las cinco integrantes de la Cooperativa no cuentan con maquinarias.

Llegaron a la zona por parte del equipo de seguimiento de la Direc ción de Ejecución de Obras, el Arq. Santiago Chudnovsky (Director de Ejecución de Obras), la Lic. Solana Wi llis (Asesora legal Dirección de Ejecu ción de obras), el Arq. Daniel Vergara (Coordinador seguimiento obras re gión sur), el Arq. Facundo Revuelta (Responsable seguimiento de obra), Cynthia Alonso (Responsable Social Territorial), la Arq. Claudia Jaijel (Di rectora Control Técnico y Certificacio nes), y la Arq. Andrea Romano (Res ponsable Rendición Contable).

Recorrida en el marco del proyecto de desarrollo de los barrios.

Realizaron operativos para verificar deudas de patente La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Tránsito y la Coordinación de Rentas, efectuó operativos de con trol vehicular, en los que además de realizar la solicitud habitual de la documentación prevista en la Ley Nacional de Tránsito, realizó verifica ción de la situación de los vehículos respecto de deudas en el Impuesto al ParqueFranciscoAutomotor.González, responsable de Rentas de la Municipalidad de Trelew, explicó: “Son operativos que realizamos en conjunto desde Ren tas con la Dirección de Tránsito. Ellos controlan lo vinculado con la docu mentación del vehículo, de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito, mientras que nuestros inspectores se conectan en línea al sistema tributario y ve rifican la situación de los vehículos que se detienen respecto de deudas deEnpatente”.estesentido, amplió: “En caso de tener deudas significativas se realiza una notificación, además de explicar les las distintas formas con las que contamos desde el municipio para poder regularizar la situación”. Actualmente se encuentra vigente un esquema de financiación que pre vé una quita del 90% de los intereses por mora en pago al contado, mien tras que del 50% para un anticipo y financiación de 1 a 5 cuotas; del 30% sobre un anticipo y financiación de 6 a 11 cuotas; y del 10% en caso de un anticipo y financiación en 12 a 17 cuotas.#

Allí, en forma conjunta con el res ponsable de la Secretaría de Planifi cación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, el Ing. Ricardo Quiroga; junto al Coordina dor de Obras, Yuseff Jorge; y la Coor dinadora de Planificación, Florencia Góngora; observaron el estado de si tuación de los Planes de Gestión y de Trabajo, las contrataciones previstas, se establecieron los plazos estimados de las licitaciones del Sistema de Des agües Pluviales y el Sistema de Red Vial, y se acordaron los tipos de con tratación y cantidad de cooperativas deEltrabajo.municipio de Trelew es el res ponsable del desarrollo de las obras y la auditoría quedará a cargo del Co legio Profesional de Ingeniería de la Provincia de Chubut.

Con un plazo de ejecución de 12 meses se prevé la ejecución con un esquema de anticipo y desembolsos certificados por porcentajes de avan ce por un monto de $2.293.832.526,12 para las obras de Agua con Cisterna, Cloacas, Electricidad, Pluvial, Vial, Peatonal, Equipamiento Urbano y obras de Tambiénmitigación.seestableció la articula ción entre el Municipio y Cooperati va de Servicios, así como la logística de accesos al barrio durante la obra y se dialogó con las distintas coope rativas encargadas de tareas vincu ladas con instalaciones intra-lote de electricidad y agua, y conexiones domiciliarias e intra-lote a la red de electricidad.#

Trelew las obras

Con nueva comisión directiva Conflicto con el Polo Textil

en Moreira 3 y 4

Esta semana, autoridades de la Se cretaría de Integración Socio Ur bana de Nación, junto a los equi pos técnicos de la Secretaría de Planifi cación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew recorrieron y observaron en terreno los espacios en los que avanzarán con las previstas en el marco del proyecto de integra ción socio urbana en los barrios Morei ra III y Moreira IV de Trelew. Recordemos que se trata de un pro yecto que será ejecutado por la Mu nicipalidad con financiamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se proveerá de red de agua, elec tricidad y cloacas a los mencionados barrios que se encuentran dentro del Registro Nacional de Barrios Po pulares (ReNaBaP). Además, el plan de obras contempla la construcción de veredas, alumbrado público, pa vimentación de calles, desagües pluviales y obras de mitigación am biental, para la completa integración socio urbana de los mismos. Se bene ficiarán en forma directa 2.568 veci nos y vecinas con una inversión de $2.293.832.526,12.

Los representantes del Gobierno nacional llegaron para evaluar los pasos para llevar adelante los procesos licitatorios, el avance de las obras y los planes de gestión y trabajo.

Después de dos semanas de paro volvieron los colectivos

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 13

El intendente Adrián Maderna gestionó ante el presidente del ENOHSA, Enrique Cresto, la con tinuidad de las obras de red de agua en la ciudad, que permitirán acceder a este vital elemento a más de 800 familias de Trelew, y dar continuidad a la red de zona de chacras. “Ya hay obras de red de agua en ejecución en la ciudad, por las que los vecinos vienen esperando desde hace décadas, y ahora se concretarán otras en las que estamos en proceso de tra bajo para que se pongan en marcha y permitan resolver un problema de muchos años”, explicó intendente Maderna tras el encuentro en Buenos Aires.“Quiero agradecer especialmen te al titular del ENOHSA; Enrique Cresto, que siempre nos ha recibido y ha puesto a disposición del muni cipio todos los equipos técnicos del organismo, con mucha dinámica y predisposición, para seguir dando pasos firmes en este proceso que nos permitirá dotar de este vital elemento a las familias que lo de mandaron durante más de 50 años, sin respuestas. Es para destacar que cada obra que firmamos la podemos concretar. Estamos cumpliendo con lo comprometido ante los vecinos”, agregó. # Confirmaron obras para zona de chacras El intendente gestionó el servicio de agua potable para 800 familias.normanevans

l día 21 de agosto un grupo de so cios del Rotary Club Trelew viajó a la localidad de Paso de Indios para acompañar a dicho municipio y las correspondientes coordinaciones de Deportes, Cultura y demás áreas a cargo de los festejos por el Día de la Niñez. También participaron del festejo Bomberos Voluntarios.

El Rotary Club llevó desde Trelew una pantalla gigante para proyectar la película Lightyear, recientemente estrenada. También se compartie ron pochoclos, facturas y golosinas varias, gracias a las donaciones reci bidas por diversas instituciones, co mercios y socios. El encuentro familiar colmó las instalaciones del Gimnasio Munici pal de la localidad. También hicieron entrega de una enciclopedia a la Bi blioteca Escolar, a cargo de la biblio tecaria Marcia Sastre. Además, aprovechando el viaje también realizaron algunas activida des en Los Altares.#

Choferes. Los trabajadores aguardaban ser notificados para volver a su labor en las calles de Trelew.

La Municipalidad debió hacer un aporte de $ 11 millones para el regreso del servicio. Ya pidieron un aumento de tarifa al Concejo: el boleto llegaría a $ 70 antes de fin de año.

La empresa de transporte El 22 re tomó el servicio urbano gracias a un aporte de la Municipalidad de Trelew por $ 11 millonespara cum plir con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo y gastos de combustible necesarios para la circulación. El integrante de la comisión direc tiva de la empresa, Pablo Pasteren, explicó: “Los sueldos ya los cobramos, resta esperar que se acredite la plata para la ART y que nos notifiquen. Sal drán entre 14 y 16 colectivos. Fuimos convocados a las 9 y desde ese mo mento aguardamos que llegue el mail con la confirmación de la ART”. Lluego de las 14 el servicio se restableció. Norberto Yauhar, secretario coor dinador Municipal, luego de una re unión con concejales el jueves, ex plicó: “La empresa pidió un adelanto de fondos para los gastos de la ART; entre los fondos que se enviaron y los que se sumarán el lunes, en concep to de combustible, la Municipalidad ya hizo un aporte de 11 millones adi cionales al subsidio que venimos pa gando, muchas veces hasta en forma adelantada”.Elsecretario destacó la necesidad de este acompañamiento. “Si no hu biéramos hecho este sacrificio direc tamente hubiéramos estado sin ser vicio. La empresa con estas condicio nes, si no recibía estos fondos frescos para pagar la ART no podía salir a la calle. Es necesario para poder solucio nar este inconveniente de coyuntura actual porque la gente necesita con tar con transporte público”.

Paso de Indios Día de la Niñez: Rotary Club festejó con un cine móvil

E

Las actividades para los niños tuvieron lugar en el Gimnasio Municipal.

Respecto del problema de fondo, que debe resolverse porque de lo contario la situación podría repetir se, apuntó: “Se envió al Concejo De liberante el aumento de la tarifaria con determinadas condiciones que deben ser evaluadas cada dos meses. Ese costo que se envía está calcula do por el ente regulador a mayo, y estamos en agosto con aumentos de paritarias, combustibles, lubricantes, repuestos, de amortizaciones, que no están previstos en esa tarifaria. Con sideramos oportuno que cada 60 días se haga una reunión para realizar los ajustes”.Elaumento en el boleto rondaría los 40 pesos y antes de fin de año $70. Hoy sesiona el Concejo y se dis cutirá la solicitud municipal. Yauhar adelantó que el intendente Maderna acompañará a la empresa a una reu nión con el Banco Bice para plantear un refinanciamiento de su deuda por que también está en una situación compleja con el sistema bancario”.#

Trelew

Red de agua para 800 familias de Trelew

PROVINCIA_VIERNES_26/08/2022 Pág. 14

“Además tenemos vacantes en los juzgados Laborales de Comodo ro Rivadavia, que hace 3 o 4 años no se cubren, así como los Juzgados de Familia en la misma ciudad y cuyos cargos estaremos concursando en oc

tubre. La mayor cantidad de fiscales es lo que nos están faltando en estos momentos”.Caberecordar que el tema ya fue planteado con mucha preocupación por el procurador general Jorge Mi quelarena, al advertir que el cuerpo de investigadores está muy escaso de recursos humanos ya que el puesto requiere mucha exposición pública y frecuentes críticas de varios sectores de la sociedad. #

“La ordenanza es la conclusión de un trabajo articulado y ordenado du rante un prolongado tiempo. Inter vinieron diferentes instituciones, el Ejecutivo y parte de los concejales” di jo Milagros Badaloni, edil oficialista. Con la sanción del Código se crean “una Comisión de Patrimonio y un re gistro de bienes patrimoniales. La co misión emitirá dictámenes al Conce jo para que se incorporen los bienes”. La norma permitirá que “tengamos en una sola ordenanza todas las nor mas que protegen, preservan y san cionan. Es clave porque teníamos va rias ordenanzas, de diferentes años, con diferentes criterios que abarca ban una misma temática y con una aplicación muy compleja”. Con el objeto de preservar el Patri monio histórico cultural y natural de Madryn, se busca establecer y delimi tar la tutela de los bienes patrimonia les dentro del ejido. Se pretende organizar el releva miento, registro, inventario y valora ción de los edificios, sitios, conjuntos, monumentos, documentos y todo elemento de valor patrimonial. La ordenanza sancionada busca formular pautas jurídicas, económi cas, técnicas y las que fueren de utili dad, tendientes a lograr una adecua da preservación de los bienes. Los propietarios y tenedores de los bienes patrimoniales están obligados a mantener la totalidad del inmueble catalogado en perfecto estado de so lidez e higiene, para no comprometer la seguridad, salubridad e imagen ur bana, lo que implica tareas de mante nimiento general.# Noelia Corvalán, del Concejo.

Consejo de la Magistratura “Tenemosunproblemaserioparapoder cubrirloscargosvacantesdefiscales”

Ordenanza aprobada Código para preservar el patrimonio

Tomás Malerba destacó que por primera vez el Consejo realiza el con curso en conjunto con la cátedra de litigación de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. “Es una experiencia muy interesante por que es lo que sucede cotidianamente lo que sucede en un juicio oral. Es una manera nueva de hacer el examen”. Desde el organismo se planteó la escasez de postulantes para cubrir las vacantes de Fiscales, un tema obser vado con preocupación. “Tenemos un problema serio para cubrir los cargos de fiscales. Esperemos que en esta oportunidad alguno de los postulan tes pueda acceder al cargo”, sostuvo Malerba.Laescasa respuesta a las convo catorias se debe a que “son los más denunciados y los más cuestionados del sistema, además a cuestiones económicas porque no hay mucha diferencias entre un fiscal y una línea intermedia. No es más tentador ser fiscal porque es quien lleva el trabajo más pesado de la investigación. Bus caremos alternativas para incentivar a los profesionales a que concursen en Chubut”. Otras vacantes

La Administración Portuaria de Puerto Madryn realizó la oferta pública 01/2022 que tiene por ob jeto la extracción, desguace y disposi ción final de cuatro exbuques pesque ros y dos grúas fuera de servicio. La fecha tope para la compra de los pliegos es el 30 de septiembre del co rriente año, en tanto que las ofertas se recibirán hasta el 5 de octubre, a las 10, en la Mesa de Entradas de la Administración Portuaria de Puerto Madryn en sobre cerrado. Cabe destacar que la apertura de la convocatoria a la oferta pública se concretará ese 5 de octubre, a las 11, en las oficinas de la Administración. Actualmente, de los doce buques que se encuentran en la costa, cuatro de ellos (Conarpesa II, Kami, Guiller mo Daniel y Santa Clara), además de dos grúas fuera de funcionamiento, son las que se buscan extraer, desgua zar y lograr su disposición final. Cabe destacar que desde el comien zo de la gestión de Enrique Calvo al frente de la conducción del puerto se fijó como objetivo prioritario el des guace de las embarcaciones varadas en la playa al sur del Muelle Almiran te SemanasStorni. atrás el administrador mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Ambiente y Desa rrollo Sostenible con el fin de poder avanzar en el proceso de desguace de los mismos y el saneamiento de dicha playa.Enese momento se dieron los avan ces necesarios para realizar el ofreci miento para lograr el desguace de los buques depositados en la playa y que representan un tercio del total de los buques allí ubicados.# Sesión. Una postal del encuentro ayer en la ciudad del Golfo, que terminará hoy con más concursos.

Cuatro embarcaciones y dos grúas en el Storni Convocatoria para desguazar los buques varados

Hoy concluye el plenario del Con sejo de la Magistratura en Puer to Madryn, que incluyó la reali zación de concursos para cubrir cinco vacantes de jueces penales en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, así como un defensor en Sarmiento y seis cargos de fiscales generales. Las deliberaciones comenzaron el lunes pasado y hoy se conocerán los resultados de los exámenes a los pos tulantes.Elpresidente del pleno destacó que “se viene trabajando en los exáme nes escritos y orales para los cargos vacantes. Estamos en proceso y los juristas invitados son de Río Negro, especialistas y de gran trayectoria” Escasez

El Concejo Deliberante de Puer to Madryn aprobó el “Código de Preservación Patrimonial de la Ciudad”, que garantiza la protec ción, restauración, conservación y difusión de los bienes, públicos o pri vados que componen el patrimonio histórico cultural y natural del ejido municipal, y que integran el Registro delSePatrimonio.promoverá su enriquecimiento y uso como bien social y factor de desarrollo sostenible, para que sirvan de testimonio de la identidad históri ca, cultural y natural local, así como asegurar su transmisión a las gene raciones futuras.

Básquetbol ABECh: triunfos de Brown y Germinal

En el otro juego disputado en la no che del miércoles, Germinal se quedó con el triunfo de local, al derrotar a Huracán por 59 a 49 en el gimnasio “Don Luis González”, en el marco de la 1ra. fecha del certamen que lleva el nombre del ex árbitro y varias veces presidente de la entidad que rige los destinos del básquetbol valletano. En el “albiverde”, se destacó Alejo Marigual con 13 puntos. Y en el Globo, sobresalió Carlos Ulik con 16, golea dor del juego. Resta ahora aguardar cómo seguirán las competencias. Guillermo Brown no tuvo dificultades para golear a Ferrocarril Patagónico anteayer. Mundial de Ciclismo Crozzolo fue 16° en persecución individual El joven madrynense Fabrizio Crozzolo finalizó ayer en el pues to 16 en la prueba de persecución individual, entre 29 participantes, y de esta manera culminó su partici pación en su primer mundial luego de haber dado la nota ayer cuando consiguió el 5to lugar en el Scratch disputado sobre 100 vueltas. El representante argentino (17 años) marcó un registro de 3.22., lo grando mejorar su mejor marca per sonal en 10 segundos. El ganador del oro fue el canadien se Carson Mattern, escoltado por el danés Theodor Storm y el alemán Ben Jochum.#

Patagónico mariano

“Queremos ser campeones con Racing” Racing Club obtuvo una buena ventaja en la final de ida del Clasificatorio Patagónico, tras la victoria por 3-1 ante Próspero Pala zzo en Comodoro Rivadavia. La revancha se jugará el próximo domingo a las 15:30 en el Cayetano Castro, con arbitraje de Agustín Lam berti, de Viedma. Sin sorpresas En la “Academia”, no quieren que se repita el susto ocurrido ante In dependiente de Trelew, en la fase anterior. Tras un 4-0 en la ida, el “Ro jinegro” estuvo a un gol de haber for zado los penales. Finalmente, un gol postrero de Gabriel Obredor disipó los fantasmas. ”Haremos todo lo posible para que no se repita lo que pasó en la revancha ante Independiente”, in dicó Kevin Garay, autor del primer gol en el Municipal de Comodoro, en Tiempo Deportivo. “En aquel partido, puede ser que haya habido algo de relajación. No puede pasar lo mismo. Hay que estar bien enchufados. Queremos ser campeones”, relató el mediocampista “Fue algo raro lo que pasó, no nos sentimos superados por Indepen diente, pero ya está. Estamos en la final y queremos ganarla para jugar el Regional”, expresó. “Queremos ha cerlo por la gente, por nosotros mis mos y eso incluye a nuestros com pañeros Gonzalo Sosa y Gianfranco Giordanella, que sufrieron lesiones muy graves, lesiones que uno no se las desea ni al peor enemigo”, con cluyó. Sosa Precisamente, Sosa se sometió ayer con éxito a una operación por la frac tura de tibia y peroné El traumatólogo Agustín Paz estu vo a cargo de la cirugía en el Sanatorio Trelew. #

Kevin Garay, autor del primer gol de Racing en Comodoro Rivadavia.

Guillermo Brown comenzó el torneo Clausura 2022 de la ABECh con una clara y abul tada victoria sobre Ferrocarril Pata gónico por 85 a 62 como local en el gimnasio Benito García. Pedro Bocardo anotó 15 tantos para la causa browniana y Fernando Mon tero, 13. En tanto, Bruno Marani fue el máximo encestador de la “Maquini ta” portuaria y de la noche con 16. Triunfo germinalista

El Número 39 Los participantes de la prueba de persecución individual en el Mundial de Ciclismo de Pista, celebrado en Israel

Clasificatorio di giusto norman evans

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/08/2022 Pág. 15

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/08/2022 Pág. 16

Juegos Comunales Una multitud se reunió en Gobernador Costa

Ayer se desarrolló en la localidad de Gobernador Costa, el torneo de futsal en el marco del inicio de la segunda vuelta de la etapa zona les de los Juegos Comunales Chubut 2022, dispuestos por la actual gestión del Gobierno provincial y llevados adelante por Chubut Deportes. La cantidad Más de 250 niños y niñas de entre 8 y 14 años, colmaron las tres sedes dispuestas por la organización (Gim nasio Municipal, SUM Escuela 719 y SUM Raúl Torres) y por más de 10 horas y de forma ininterrumpida, se jugaron un total de 32 partidos, de los cuales tomaron parte las localida des de Gobernador Costa, José de San Martin, Paso de Indios, Rio Pico y los locales, Tecka, en ambas ramas y sus distintas categorías. El evento inició temprano con el arribo de las delegaciones, el desa yuno y las acreditaciones correspon dientes, tras lo cual comenzó la cata rata de partidos que se extendieron hasta cerca de las 18 horas. Para llevar adelante esta maratónica jornada, fue fundamental el trabajo de coor dinación entre el director de Deporte local Jonathan Zúñiga y su equipo de trabajo, junto con los profesores de Chubut Deportes Federico Rodríguez y Rodrigo Mansilla. Del mismo modo que en Goberna dor Costa, en la comuna de El Maitén ayer se iniciaron las competencias de la segunda vuelta del zonal IV de los Juegos Comunales, también con la disciplina de fútbol de salón. Participaron más de 120 niños y ni ñas de las localidades de El Maitén, Cholila, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo, que por primera vez, forman parte de este programa de deporte social. Más actividades

Las actividades deportivas en cuestión congregaron a más de 250 niños y niñas en Gobernador Costa. También hubo futsal en El Maitén, con presencia de 120 niños y niñas.

La organización a cargo de los pro fesores de Chubut Deportes Santiago Omaechevarría y Leonardo Carrizo, prevé para el viernes la realización de las pruebas de atletismo durante la mañana y el torneo de tenis de mesa por la tarde, con el que se completará el esquema de la presente semana.#

Hubo acción de futsal en el marco de los Juegos Comunales, evento organizado por Chubut Deportes.

EL DEPORTIVO_VIERNES_26/08/2022 Pág. 17

Torneo Patagónico M17

El fin de semana se inician los zonales de ciclismo

Los Juegos Evita Chubutenses no tienen descanso ni durante el fin de semana. Es que el próximo sábado 27 y domingo 28 de agosto en la localidad de Comodoro Rivadavia, se realizará la primera de tres etapas zonales para la disciplina de ciclismo.

La final provincial de ciclismo con vencional será en Trelew, el 14 de sep tiembre, mientras que la de moun tain bike, será en Puerto Madryn, el 16 de ese mismo mes. #

Febrero amplió al respecto dicien do que “ante la ausencia de Santa Cruz y Tierra del Fuego, a uno lo pudi mos reemplazar por la Unión de Ru gby Oeste de Buenos Aires (UROBA) y al otro no. Entonces con el presidente de la Unión Austral nos pusimos de acuerdo y decidimos armar un com binado que se llama Chubut XV, con la mitad del Valle y la otra de Austral, para completar la llave de 6 equipos”, afirmó.

El sistema En el final, el dirigente comentó el sistema de juego del torneo: “El vier nes se juegan todas las zonas en cancha de Puerto Madryn, el sábado van a descansar y algunos de los chicos harán avistaje de ballenas, mientras que el domingo se juegan las tres fi nales por la copa de oro, plata y bron ce”, finalizó# En Puerto Madyrn

El ciclismo, deporte que posee un significativo número de adeptos en Chubut a nivel juvenil. Juegos Evita

Con la coordinación de los herma nos Junior y Rodrigo Mansilla, se de sarrollarán las competencias tanto de ciclismo convencional como de mountain bike, para deportistas de la zona sur. El sábado serán las pruebas de ci clismo convencional. En instalacio nes del Predio Ferial comodorense, por la mañana se realizará la prueba de crono individual, sobre una dis tancia de 500 metros, mientras que, en horas de la tarde, se correrá la mo dalidad de scratch. En tanto el domingo será turno para el mountain bike, que tendrá en horas de la mañana el XCM, en la cual los varones correrán 15 kilómetros y las chicas 10. A la tarde será la prueba de XCO, que se hará dentro de un circuito de 4 kilómetros. De este primer zonal, participarán cerca de 35 chicos y chicas de las localidades de Sarmiento, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. Vale destacar que durante las próximas semanas se harán los zona les de la zona Este (1 y 2 de septiembre en el Valle) y Oeste (en la Cordillera).

Adrián Febrero, presidente de la Unión de Rugby Valle del Chubut, dio detalles del Tor neo Patagónico M17 de Selecciones, que se realizará este fin de semana en la ciudad del Golfo Nuevo. Los partidos se desarrollarán el viernes 26 y domingo 28, en las ins talaciones del “Lobo Marino” y esta rán en juego las copas de oro, plata y bronce. El torneo “Este fin de semana, viernes y do mingo, se va a jugar el torneo “Ciudad de Puerto Madryn” de seleccionados M17, así que él que quiera ir a ver buen rugby está invitado porque esos chi cos juegan realmente muy bien. Vie nen los seleccionados de UROBA, Alto Valle, Lagos, Austral, nuestra selec ción y un combinado que armamos con Austral”, comentó.

El Número 3

Las etapas zonales del ciclismo en los Juegos Evita de Chubut. Las próximas sedes serán Puerto Madryn y Trelew

En busca de fortalecer las reservas el Gobierno le pedirá un préstamo al FMI

El dólar blue sigue en la baja y se mantiene la “paz” cambiaria el dólar paralelo descendió ayer tres pesos, a $292, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayo rista se ubica en 113,2%, en medio de una mayor estabilidad cambiaria.

El jefe del Palacio de Hacienda via jará a aquel país durante la primera semana de septiembre y su objetivo es atraer inversiones que permitan estabilizar la economía y fortalecer lasMassareservas.aseguró que el acuerdo de re negociación de deuda que este año el Gobierno firmó con el Fondo Moneta rio se va a cumplir, por lo cual garanti zó la meta de déficit fiscal de 2,5% para este año, entre otros puntos.# El Gobierno solicitará el otorgamiento de un fondo de resiliencia. Efecto Massa

el PAÍS y el mundo VIERNES_26/08/2022 Pág. 18

Aseguró que solicitará el otorgamiento de un fondo de resiliencia al FMI, en busca de fortalecer las reservas del Central.Se trata de un préstamo del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad, que podría negociarse a partir del mes de octubre. el Gobierno aseguró ayer que so licitará el otorgamiento de un fondo de resiliencia al FMI, en busca de fortalecer las reservas del Banco Central. Se trata de un préstamo del Fidei comiso de Resiliencia y Sostenibili dad, un fondo especial del organis mo que podría negociarse a partir de“Deoctubre.loque están hablando es de los famosos DEG (Derechos Espe ciales de Giro) que en realidad es algo que Argentina ha pedido, im pulsado, empujado y que se está concretando, que tiene que ver con aquellos fondos que se pueden re distribuir entre los países de renta intermedia y que lo necesiten”, ex presó la portavoz presidencial Ga briela Cerruti. En conferencia de prensa, la funcio naria dijo que “esto es algo que la Ar gentina impulsa desde el año pasado, desde la reunión del G20 en Roma”. Monto a negociar Cerruti aclaró que el monto a ne gociar, que aún no está definido, no constituye un nuevo préstamo del FMI al país, sino un “nuevo mecanis mo de financiamiento internacional” para los países. “No se trata de un préstamo del FMI sino del fondo de resiliencia, un nuevo mecanismo de asistencia internacional que tiene que ver con los DEG”, explicó. Según el organismo, ese tipo de fondos apuntan a “ayudar a los paí ses de ingresos bajos y medio-bajos vulnerables a crear resiliencia a las crisis externas y a garantizar un cre cimiento sostenible, contribuyendo a la estabilidad de su balanza de pagos a más largo “Complementaplazo”.el conjunto de he rramientas de préstamos existentes del FMI al proporcionar financia miento asequible a más largo plazo para abordar los desafíos a más largo plazo, incluidos el cambio climático y la preparación para una pandemia”, añadió.Através de ese mecanismo, el Fon do Monetario aspira a repartir unos US$45.000 millones a países en situa ción de vulnerabilidad. Este tema será abordado por el mi nistro de Economía, Sergio Massa, du rante su visita a los Estados Unidos, donde tiene agendada una reunión con la directora gerente del FMI, Kris talina Georgieva.

Analistas destacan que el mer cado se tranquilizó en las últimas semanas, lo cual permitiría al equi po del ministro de Economía, Ser gio Massa, avanzar con algunas co rrecciones para lograr estabilidad financiera y atenuar las dudas de losMassainversores.yaaclaró que de ninguna manera está pensando en una deva luación, al considerar que sólo contri buiría a deteriorar los ingresos de la población.Perolabaja cantidad de reservas sigue sumando interrogantes a un mercado atento a la posibilidad de que el Gobierno obtenga los desem bolsos previstos del FMI, que podría incluso ampliarse, según lo confirma do en las últimas horas.#

Dueño de Fate “El precio de los neumáticos es una estafa absoluta” El dueño de la empresa Fate, Ja vier Madanes Quintanilla, afirmó que el “precio de los neumáticos es una estafa absoluta” y adjudicó la situación a la combinación de tra bas para la importación y proble mas de producción por problemas sindicales en las plantas. “Le va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumá ticos”, contestó el empresario al ser consultado por la situación del mercado.Madanes Quintanilla indicó que su empresa está trabajando al 40% de su capacidad por un bloque sin dical por reclamos salariales. “Presentamos una oferta superior al costo de vida y fue rechazado por el gremio. Acá hay un deterioro en la manera de cumplir el convenio”, se quejó el industrial en declaraciones radiales. Acerca de los precios que se están pagando en el mercado de neumáticos fue terminante: “Es una estafa absoluta, vergonzosa”. Madanes Quintinilla explicó que al estar produciendo muy por debajo de sus posibilidades “hay desabastecimiento y los pocos que tienen venden carísimo remarcan do dos o tres veces”. Según el titular de Fate, el precio de fábrica de los rodados más pe queños es del orden de los $17.000 o $18.000 mientras que al público llegan a entre $50.000 y $60.000. Es un préstamo del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad

El Presidente advirtió que la oposición quiere “volver a sembrar una grieta entre los argentinos”

“Vamos a demostrarle a los eternos perseguidores que no nos van a parar”

el Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $7.000 para los jubilados, que se cobrará en septiembre, octubre y no viembre, y fijó las condiciones para recibirlo.Elrefuerzo alcanzará a los titula res de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSeS, a los beneficiarios de la Pensión Uni versal para el Adulto Mayor, de las pensiones no contributivas por ve jez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ese organismo.Asíquedó establecido en el decreto 532/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del pre sidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Jubilados: oficializan el pago de un bono extraordinario de hasta $7.000 el presidente Alberto Fernández llamó a “demostrarle a los eter nos perseguidores” que no van a “parar” la gestión del Gobierno y advirtió que la oposición quiere “vol ver a sembrar una grieta entre los argentinos”.“Buscansembrar el desánimo y el desaliento, pero yo voy a sembrar esperanzas y voy a sacar al país ade lante con cada uno de ustedes. Entre todos y todas lo vamos a hacer”, sos tuvo el mandatario. Al encabezar la inauguración de un paso bajo nivel en el partido bo naerense de Escobar, el jefe de Estado subrayó que reconoce los problemas que tiene la economía argentina, “con una inflación de dos dígitos ha ce casi dos décadas”, y señaló que “el que más lo sufre es el que tiene un ingreso“Vamosfijo”.ademostrarle a los agore ros de siempre, a los eternos persegui dores, a los eternos enjuiciadores que no nos van a parar. Somos hijos del peronismo, de Pe rón y de Evita, llegamos acá para po ner de pie a un pueblo, ese es el lega do que nos dejaron. Aunque un juez diga lo contrario, seguimos creyendo que donde hay una necesidad hay un derecho y nadie nos va a quitar de la cabeza eso y vamos a trabajar en ese sentido”, afirmó, recordando las palabras que había dicho el vicepre sidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz.Yañadió:“Quieren volver a sem brar una grieta entre los argentinos. Le pido a cada uno que recuerde que en el tiempo del desaliento alguien quieren que piensen que todos somos lo mismo, pero algunos piensan en ellos y nosotros pensamos en uste des”.En ese sentido, el Presidente señaló que “la única Argentina que se puede concebir es una que ampare e incluya a todos”, ya que alertó que “si no, se rá una mala sociedad, que excluya a parte de los argentinos”. “No podemos permitirnos excluir a nadie: todos deben estar integrados en el proceso de recuperación”, plan teó, al tiempo que manifestó que “un hombre o una mujer sin trabajo es una persona incompleta”.#

Según el Poder Ejecutivo, la medida permitirá reforzar los haberes de (6,1 millones de personas, lo que equivale a un 85% de los beneficiarios previ sionales.Eldecreto dispuso que el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a $7.000 para aquellos titulares que por la suma de los habe res de todas sus prestaciones vigen tes perciban un monto menor o igual a $43.352,59.Elbeneficio será de $4.000 para quienes perciban un importe supe rior a $46.352,59 y menor o igual a $86.705,18.Además, quienes por la suma de to das sus prestaciones vigentes perci ban un importe superior a $43.352,59 y menor o igual a $46.352,59, el mon to del refuerzo será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $50.352,59.

Se cobrará en septiembre, octubre y noviembre

el PAÍS y el mundo VIERNES_26/08/2022 Pág. 19 Durante una entrevista Alberto Fernández reveló que recibió amenazas de muerte el presidente Alberto Fernández reveló haber recibido amenazas de muerte e informó que las mis mas están siendo investigadas por la Policía Federal. El mandatario lo dijo en una en trevista con Roberto Navarro para El Destape Radio y, aunque evitó dar de talles por temor de interferir en la in vestigación, contó que fue blanco de intimidaciones que asoció al sector libertario que en la Argentina están representados por Javier Milei y José Luis“EsEspert.todoun delirio. Hay gente muy enloquecida. Todos recibimos ame nazas”, expresó Fernández y detalló: “Yo también. Tampoco me preocupo mucho. No puedo contarlo porque temo estar interfiriendo a la investi gación. Está trabajando la Policía Fe deral. No es la primera vez tampoco. Me han amenazado más de una vez, con esa lógica libertaria”. En la misma línea planteó: “¿Cómo será la historia de los libertarios que afectan tanto a la libertad del otro, que no toleran al otro? Y se está vi viendo una lógica similar en el mun do entero. Lo que pasó en el Capitolio americano nunca creímos que iba a ocurrir. El promotor de lo que pasó en el capitolio, dicen las encuestas, que es el que está al frente de las próximas elecciones, es Donald Trump. Uno no puede hacerse el distraído. Eso es gra ve, pasa y debemos hacer algo para que deje de Asimismo,pasar”.recordó los recientes ataques a la Casa Rosada de parte de un grupo de personas que arro jaron bombas de estruendo y palos incendiarios y los golpes que recibió el automóvil del ministro de Econo mía, Sergio Massa previo al acto de su asunción. El jefe de Estado no brin dó precisiones respecto del medio en que se realizaron las amenazas ni del contenido de los mensajes intimida torios.#

Por último, aquellos titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe mayor a $86.705,18 y hasta $90.705,18, el monto del refuerzo de ingreso pre visional será equivalente a la canti dad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.

De acuerdo con el texto oficial, pa ra percibir el refuerzo los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.Enelcaso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartí cipes, éstos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al refuerzo de ingreso previ sional El Gobierno aclaró que el bono no será susceptible de descuento al guno ni computable para ningún otro concepto.# Alberto Fernández: “Buscan sembrar el desánimo y el desaliento”.

Durante la mañana del jueves, el personal de la División Dro gas de la Unidad Regional de Policía de Puerto Madryn, a instancia del Juzgado Federal Nº 2 de Rawson, concretó tres allanamientos en do micilios que permitieron desarticular kioscos de venta de drogas. Durante las actuaciones se proce dió a la detención de una persona y, además, se secuestraron diferentes elementos que son relevantes para la investigación porque corroborarían la venta de los estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo. Los procedimientos se concretaron en tres viviendas linderas del Pasaje

Fue en tres allanamientos en donde se halló cocaína, dinero en efectivo y se detuvo a a un hombre que operaba bajo el sistema de “kiosquitos” de drogas en la ciudad del Golfo.

Trelew

Una pareja detenida por intentar robar en una casa

D os jóvenes fueron detenidos anoche por robo automotor en grado de tentativa en Tre lew. Se trata de una mujer de 22 años del barrio INTA, quien iba acompa ñada por un joven de 19 años do miciliado en la misma zona de esa ciudad.Cerca de las 20.00 del miércoles llegaron a una vivienda de la calle Ecuador, entre Pellegrini y Mitre. Allí, tras eludir una reja que daba hacia la calle, se introdujeron en el patio de lantero e intentaron darle arranque a una moto marca Honda, modelo NF 100LaWave.secuencia fue advertida por un efectivo del Grupo de Respuesta In mediata Motorizada de la Unidad Regional (GRIM) que pasaba por el lugar y se encargó de dar aviso a la Co misaría. Con ayuda de uniformados que llegaron al lugar, los delincuentes fueronJuntodetenidos.conelpropietario, la Policía constató que para escapar con el ci clomotor los individuos habían forza do el tambor de arranque.#

policiales_VIERNES_26/08/2022 Pág. 20

El Sombrero y El Maitén, del barrio 27 de Octubre. Allí, según se desprende de la investigación que demandó tres semanas, concurrían a lo largo del día personas con el fin de comprar droga en ese lugar. Secuestros Los resultados de los allana mientos fueron el secuestro de 1,9 gramos de cocaína, 50 gramos de marihuana, casi 30 mil pesos, una balanza y cuatro celulares. Asimis mo, se procedió a la detención de una persona, de sexo masculino, que sería el dueño de la vivienda donde se comercializaría la droga. El mismo fue trasladado y alojado en el Instituto Penitenciario Pro vincial.Enuno de los inmuebles secuestra ron varias tizas de pizarrón (barra de yeso y greda), las cuales eran utiliza das para estirar el estupefaciente, «lo cual hace a la importancia de estos procedimientos, en virtud del despre cio total a la vida de los clientes del es tupefaciente hoy secuestrado» indicó el parte policial. En los allanamientos participaron el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de las ciudades de Rawson y Comodoro Rivadavia, como así también la Infantería y la Unidad Regional Local. Supervisaron las dili gencias el Jefe y Segundo Jefe del Área Drogas y Leyes Especiales.#

Procedimientos en tres domicilios del barrio 27 de Octubre Madryn: incautaron droga y dinero con un aprehendido

Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal Nº 2 de Rawson. Un golpe al narcomenudeo. La aprehensión de los jóvenes sucedió el miércoles en la noche. El tatuaje del joven delincuente. AgenciA PuerTO MAdryn

Un mes preso por el robo de 6 esmaltes por un robo el 22 de agosto, se concretó en los tribunales de Co modoro Rivadavia la audiencia de control de detención y apertura en contra de los imputados Lucas Ibaca che y Mariana Uribe. La representante de Fiscalía solicitó que se declare legal su detención y se les formalice el he cho en su contra bajo la calificación de “robo agravado por el uso de arma blanca”. La defensora por su parte pro puso la calificación de hurto simple, en concurso real con lesiones leves. La procuradora fiscal, Andrea Se rer, indicó que el hecho a investigar sucedió cuando Lucas German Ibaca che, en compañía de Mariana Soledad Uribe se hicieron presentes, a bordo de una motocicleta Zanella 110 cc. sin patente, frente a farmacia “Central” sita en calle San Martín N° 537, donde dejaron estacionada la misma. Caminaron 100 metros hasta llegar el local comercial que gira bajo la ra zón social “Tienda Rosa”, propiedad de la víctima y una vez que ingresa ron se detuvieron en el sector donde se encuentran los esmaltes de uñas y mientras Uribe distraía al vendedor mirando otros elementos del local y haciéndole preguntas, Ibacache sus trajo un total de 6 esmaltes de uñas y los colocó en el bolsillo de su campera. Posteriormente Ibacache y Uribe se dirigieron a la línea de cajas con el fin de abonar solamente los elemen tos que se encontraban en la canasta de compras, omitiendo los esmaltes que Ibacache había colocado en su campera, y procedieron a retirarse del localDichocomercial.accionar fue advertido por el dueño del local, quien comenzó a se guir a ambas personas que se dirigían caminando, logró interceptarlos so bre calle San Martín al 500, tomando de la campera a Ibacache y le exigió a éste la devolución de los elementos que había sustraído. El imputado sacó de sus prendas un cuchillo de 20 centímetros y le arrojó al propietario del local un puntazo en el estómago, logrando darse ambos imputados a la fuga a bordo de la mo tocicleta antes mencionada. El hecho fue calificado provisoriamente como “robo agravado por el uso de arma blanca” en calidad de coautores para Ibacache y Uribe. Solicitó la procuradora de fiscalía se dicte la prisión preventiva al impu tado Ibacache en base a la gravedad del hecho y los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la inves tigación. Asimismo, requirió el plazo de tres meses para finalizar con la in vestigación, informó un comunicado de la PorFiscalía.suparte la defensa cuestionó la calificación legal escogida por la re presentante de fiscalía, proponiendo la de “hurto simple, en concurso real con lesiones leves”, para Ibacache. El juez finalmente resolvió sobre seer a la imputada Uribe al entender que no había elementos para soste ner una coautoría funcional; en cam bio le formalizó el hecho y dictó la prisión preventiva de Ibacache por un mes y estableció el plazo de tres meses de investigación, siempre se gún los detalles difundidos por el par te de prensa de Fiscalía.#

policiales_VIERNES_26/08/2022 Pág. 21

La jueza Fernanda Révori dijo que fue un caso de violencia sexista.

La sentencia refleja que de los em pleados de la agencia, ninguno pudo afirmar que lo denunciado hubiera sucedido, pero tampoco que fuese falso. La magistrada Fernanda Révori indicó que si bien no hubo testigos presenciales del evento, dio la sen sación de que tenían información in directamente relevante al objeto del juicio, a la que tildaron de “comenta rios/rumores” para sortear el escollo de referirse a ella, logrando de este modo permanecer indiferentes ante el conflicto suscitado, evitando sobre todo perjudicar a su jefe. La psicóloga forense evaluó el rela to de la denunciante como coherente, apegado a la realidad, sin tendencia a la manipulación ni a la fabulación, sin indicadores de psicopatología. En la evaluación de la credibilidad del relato, Révori se preguntó qué mo tivación, interés, especulación podría tener la denunciante para montar se mejante historia y mantenerla en el tiempo si no fuera real. Perdió su trabajo, sus compañeros, su tranquilidad; se expuso a la mirada del entorno que dudó de sus palabras, se enfrentó al sistema de justicia, se sometió a pericias psicológicas. “No encuentro razón desde la lógica, el sentido común y las máximas de la experiencia para no creer en sus pala bras”, indicó una gacetilla de la Fisca lía de Esquel. Violencia sexista “El caso juzgado constituye sin dudas un caso de violencia sexista ocurrida en el marco de una relación laboral, que como tal, constituye una manifestación de las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres, en la cual las mujeres resul tan más afectadas por su situación de discriminación contra la mujer como ‘toda distinción, exclusión o restric ción, basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independiente mente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera’.” La jueza indicó que si bien el beso en sí mismo no constituye un acto ilícito como tal, sino una expresión de afecto de uso habitual y frecuente dentro de un marco civilizado; el beso dado sin consentimiento, en contex tos como el reconstruido, afecta el bien jurídico protegido por la norma. El dolo en el actuar del imputado, surge acreditado a partir del cono cimiento de los medios: el abordaje sorpresivo por detrás, su situación de preeminencia y la violencia desple gada; el conocimiento del contenido sexual del acto emprendido de inten tar besar en la boca a su empleada mientras trabajaba sin su consenti miento y pese a la manifiesta resis tencia ofrecida por la víctima, el con tinuar con su propósito demostrando de tal forma su deliberada intención de abusar sexualmente de ella. Es importante destacar, que la sen tencia aún no se encuentra firme, sostuvo el comunicado oficial de la Fiscalía.#

Acoso laboral

la jueza Fernanda Révori, encon tró probado el caso de la Fiscalía y le dictó a un individuo, gerente de una concesionaria, una condena de un año de prisión en suspenso por abuso sexual simple. La sentencia no se encuentra firme. El martes 23 de febrero de 2021 aproximadamente a las 11, en el in terior del local comercial de venta de automotores, el acusado ingresó a la oficina donde desempeñaba tareas administrativas la víctima. La abordó sorpresivamente por de trás mientras se encontraba sentada de espaldas en una silla giratoria, dio vuelta la silla haciendo que quedara su cara frente a sus genitales, le exigió que le diera un beso en la boca e inten tó dárselo sin su consentimiento sa cándole el tapaboca, generándose un forcejeo con la joven que finalmente hizo que Víctor M. Palleres cesara en su accionar y se retirara de la oficina.

Esquel Gerente condenado por intentar besar a su empleada sin consentimiento

Se trata del directivo de una concesionaria. Forcejeó con la mujer y debió irse sin lograr su cometido. La investigación fue del Equipo Fiscal de Género. El episodio sucedió en febrero de 2021. La condena es en suspenso y por abuso simple.

La Defensa negó que el hecho hu biera ocurrido, que por la prueba producida ni siquiera se probó un comienzo de ejecución de un hecho de abuso, puso en duda que lo de nunciado haya sido lo que realmente ocurrió, e hizo hincapié en que no fue abuso sino acoso laboral. Añadió que la patronal puso el di nero, dio por terminado el problema, se le ofreció a la víctima una salida y se extinguió la relación laboral.

Comodoro Rivadavia

RawsonTrelew

policiales_VIERNES_26/08/2022 Pág. 22

En todo caso, pidió morigerar la me dida con la firma en la oficina de ejecu ción tres veces por semana. Finalmente y teniendo en cuenta la gravedad del hecho y la expectativa de pena, la jueza determinó la conti nuidad de la prisión preventiva para Fernando Fabricio Bustos y Miguel Angel Epulef hasta la audiencia preli minar, previa a la probable elevación a juicio de la causa.#

Fernando Bustos y Miguel Epulef continuarán en prisión preventiva.

Así lo dispuso la jueza Mirta Moreno en una audiencia de revisión para Fernando Bustos y Miguel Epulef. La medida coercitiva será hasta la audiencia preliminar al juicio oral.

Trelew Siguen presos los acusados de asesinar a un dominicano

Preocupa robo de patentes en el barrio Comercio en la tarde del miércoles un veci no del barrio Comercio de Tre lew denunció el robo de las dos patentes de su vehículo. Al realizar la denuncia pertinente en la sede policial el hombre indicó que no es la primera vez que suce den hechos de estas características en el sector y también aportó como prueba la filmación de una cámara de seguridad donde se ve claramente como una persona de sexo masculi no la cual vestía de campera de color claro, encapuchado y con pantalón negro se acerca a la camioneta Fiat Toro, se agacha y procede a retirar la patente trasera. Vale destacar que el hecho sucedió cerca de las 19.45 horas y que el mate rial fílmico que permitiría identificar parcialmente al autor del hurto fue remitido a la División de Policía de Investigaciones de Trelew. Por otra parte, autores ignorados sustrajeron de un camión repartidor de carne una cifra cercana a los $ 140.000 pesos que se hallaban en el interior del rodado.# Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento del robo.

Recuperan herramientas eefectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson recuperaron herramientas que días pasados le habían sustraido a la empresa Ceferino. Fue en el mar co de un allanamiento en el barrio Gregorio Mayo donde secuestraron herramientas, dos teléfonos celulares y se identificaron a los sujetos encon trados en el domicilio.#

Transcurridos los seis meses im puestos de prisión preventiva se llevó adelante ayer una au diencia de control de esa medida que les cabe a dos imputados por el homi cidio de un joven dominicano, hecho ocurrido el 23 de febrero de este año enLaTrelew.procuradora fiscal Florencia Pa lucchini detalló lo ocurrido aquel día, cuando Fernando Fabricio Bustos y a Miguel Angel Epulef entre las 20 y 22, se apersonaron a la vivienda ubicada en Cacique Nahuelquir al 1.400 y ata caron violentamente a Daniel Pérez de La Rosa de 19 años y nacionalidad dominicana, propinándole golpes de puño, patadas y golpeándolo con to do tipo de muebles que se hallaban en el lugar. Si bien la víctima logra escapar ha cia el exterior, decide regresar para buscar su teléfono celular, y una vez en el interior, nuevamente es agredi do en forma violenta. En el fragor de la violenta agresión salen de la vivienda y a los golpes es llevado por calle Nahuelquir, cuan do Bustos llevando un cuchillo de dimensiones le asesta una puñalada que le provoca heridas graves que de rivan en su muerte. La calificación es por el delito de homicidio simple en carácter de coautores, señaló un parte de la DestacóFiscalía.la funcionaria que subsis ten los riesgos de fuga y entorpeci miento, y dio a conocer las medidas que se están llevando adelante, con la declaración de testigos y las pericias de ADN, así como también las sicoló gicas. Expuso sobre la expectativa de pena, considerando que la misma se rá de ejecución efectiva y remitió a la necesidad de preservar la integridad de cuatro testigos importantes para la causa, uno de los cuales inclusive aportó un video donde pueden ob servarse imágenes sobre lo sucedido. Por todo esto, pidió el mantenimiento de la medida de coerción para ambos hasta la realización de la audiencia preliminar.Asuturno, el defensor de los dos imputados, Javier Allende, deslizó que esta audiencia carecía de sentido, in dicando que se debería contar con un tribunal con dos jueces al haber trans currido un lapso de seis meses desde que están detenidos. Sin embargo, la jueza Mirta Moreno consideró que se cumplía plenamen te con las normas vigentes, Allende se opuso a la posibilidad de continuar con la prisión preventiva de sus defendi dos, ya que entendió que sólo se cuenta con la expectativa de pena, dado que las pruebas necesarias estaban en po der del Estado y en nada afectaría la libertad de sus clientes.

policiales_VIERNES_26/08/2022 Pág. 23

Las golondrinas “La Policía montó una escena para justificar que habían sido agredidos”

Donato, hijo de “Tino” Jonh, se mostró incrédulo sobre el futuro accionar de la Justicia en relación a la investigación sobre la muerte de su progenitor. Señaló que “la balanza ya está para el lado de ellos” y que “entraron a matar” a su padre. Móviles. El caso Crettón sigue obligando a intensificar la labor.

LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1174 11 2785 2 0586 12 7837 3 8501 13 5368 4 8095 14 9212 5 4698 15 3077 6 6191 16 8106 7 0334 17 5096 8 5951 18 0987 9 9387 19 1256 10 0829 20 4143 1 0905 11 8438 2 8318 12 0570 3 4870 13 2304 4 3682 14 3688 5 7764 15 8843 6 8022 16 2046 7 7397 17 4562 8 8983 18 0661 9 7580 19 7383 10 4180 20 5983 1 2310 11 5613 2 4784 12 5776 3 1242 13 9396 4 8786 14 0134 5 9762 15 3412 6 9698 16 6277 7 9512 17 0364 8 6811 18 6015 9 2047 19 7924 10 2090 20 6206 chubut QUINIELAS Participación Q.E.P.D.

El Maitén Sigue la búsqueda del joven Crettón en El Maitén continúan con ras trillajes buscando dar con José Crettón, el joven de 18 años que desapareció el 11 de agosto en esa zo na. El jefe de la Comisaría local, Leo nardo Montesino, señaló que la tarea es desde el primer día, y ayer salieron al río Chubut con buzos. Aseguró que rastrillan hace 14 días, caminando muchos kilómetros, y subrayó que en la víspera con buzos de Trevelin ha rían una búsqueda en la profundidad del río, además del desplazamiento de hombres en campos. La tarea no cesa en pos de encon trar elementos que puedan colaborar con la investigación, detalló el fun cionario policial, y en cuanto a los ejes de la investigación, dijo que hace una semana trabaja un Comité de In vestigación con la plana mayor de la Policía y las Brigadas de Investigacio nes de Rawson, Esquel y la Comarca Andina.Explicó el comisario Montesino que “nosotros hacemos la parte ope rativa de la búsqueda”, y también destacó la tarea de la Subsecretaría de Protección Civil. #

Donato John, el hijo mayor del productor de Las Golondrinas muerto a manos del GEOP el 27 de mayo de 2021, se mostró escépti co sobre la apertura de investigación ordenada por la Justicia chubutense a un año y cuatro meses del hecho, señalando que “la balanza ya está pa ra el lado de ellos. Los mismos que nos tienen que defender ya que apor tamos para que cobren sus sueldos, pero hicieron todo apresurado y mal”. A su criterio, “no esperamos justi cia porque ya lo mataron. Tendrían que haber estado antes para preser var la vida de mi padre, pero un juez les dio el poder para ejecutar a una persona. Para que ese sargento ha ya estado allí, tenía una orden para entrar rompiendo las puertas y anu lando a la víctima con gases lacrimó genos, granadas de estruendo y des tellos. Encima, lo asesinaron con una 9 mm equipada con mira telescópica y un puntero láser a poca distancia”, graficó. Escena montada “Después –agregó-, la propia Po licía montó toda una escena para justificar que habían sido agredidos, porque fueron ellos mismos quienes investigaron sin avisar a la Gendar mería Nacional (a cinco minutos de distancia) o a otra fuerza de seguri dad. El mismo fiscal que viajó desde Esquel no se presentó ante la familia y tampoco tomó las riendas de la ca gada que habían hecho”. Todo mal “Hicieron todo mal –reiteró-, antes de que llegue la orden de allanamien to ya estaban dentro del patio. Habla ron con mi hermano y les pedimos que no entraran. En teoría, era un pro cedimiento para secuestrar armas. En la misma orden, decía que `Tino´ estaba bajo un brote psicótico, situa ción que también les advertimos. Tu vieron múltiples herramientas para no llegar a un desenlace fatal. Tam poco mandaron una ambulancia y un psiquiatra antes, porque sabían a qué se “`Tino´enfrentaban”.nolosrecibió a los tiros, lle garon en una camioneta, no se identi ficaron, así lo dice el mismo mediador del GEOP. En todo momento pensaron en salir limpitos: vi a mi viejo muerto en el piso de arriba, pero la fiscal Ruth Monge en ningún momento subió. También hicieron otras cosas para modificar la escena del crimen. Por ejemplo, la vaina del proyectil que lo mató estaba en otra habitación, nun ca pudo haber atravesado la pared. El cuerpo lo pusieron en un lado y des pués lo cambiaron de lugar”, detalló. Según Donato John, “utilizaron balas de puntas huecas y blandas, que donde pegan destruyen. Se usan cuando hay toma de rehenes, pero en este caso fue al revés porque fue la Policía quien retuvo a Claudia (la compañera de “Tino”)”. Por otra parte, “un perito enviado por la misma provincia del Chubut dice a un ayudante que ‘no podemos negar que la sangre viene del pasillo y no de abajo, como presentan en el in forme’. No sabía que yo estaba parado detrás. Todos metieron la pata y no se quieren hacer cargo”, castigó. Pruebas En respuesta al supuesto alcoholis mo que padecía “Tino” John, su hijo contrapuso que “el análisis de sangre que le hicieron arrojó resultado cero. Encima, las extracciones que le hicie ron para peritar luego en un laborato rio llegaron en mal estado”. Desde su óptica, “había argumen tos de sobra para comenzar la investi gación hace mucho tiempo, pero todo fue un desastre, ya no hay forma de hacer justicia”. De igual modo, agradeció a “toda la gente que nos acompañó en todo este proceso. Los vecinos nos preguntan y quieren saber, pero estamos debajo de algunos que tienen un cargo y se toman este trabajo con poca seriedad. Dependemos de ellos, nada podemos hacer en la búsqueda de justicia. Nin guno cumplió con su labor, ni siquiera el mediador. Según dijo Federico Mas soni, en cuatro oportunidades habían intentado hablar con `Tino´ y se negó. Pero luego este mismo funcionario dijo que nunca había ocurrido”. Acerca del testimonio de las cáma ras presuntamente utilizadas para grabar el procedimiento, Donato Jo hn dijo que “de tres, alguna tendría que haber estado funcionando, pero no filmaron nada. Directamente, lo entraron a matar. El juicio que se pue da hacer ahora no sirve, a mi papá ya lo mataron”, concluyó.# José María Barrio Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y su personal a cargo, participan con profundo pesar el falleci miento del jubilado vial José María Barrio, acompañando a su familia en este momento y rogando a Dios por su eterno descanso.

Comodoro Rivadavia

Escondido debajo de la cama de su ex en horas de la madrugada de ayer, agentes de la Seccional Séptima intervinieron en una vivienda en la extensión del barrio Máximo Abásolo, en Comodoro Rivadavia, ante el llamado desesperado de una mujer, luego de que su expareja in gresara por la fuerza a la vivienda. El llamado de la víctima cerca de las 2 a la Comisaría de la Mujer, quien se quedó atónita ante la situación y no habló por el teléfono, fue el deto nante para que los agentes se acer caran hasta el domicilio, y constatar la presencia de su expareja, quien tiene vigente prohibición de acceso y acercamiento vigente, tanto a ella como sus hijos. Cuando entraron, los efectivos encontraron al hombre en el interior de la habitación, sobre la cama, escondido bajo camperas. Ante esa situación lo detuvieron.#

Viernes 26 de agosto de 2022

“Habrá un compás de espera hasta el 30 de agosto y se retomará el trabajo de carga y descarga de barcos por el flujo laboral que eso genera. A partir de septiembre tendremos una nueva perspectiva; se exigirá lo acumulado con acuerdos individuales que se de ben“Elsuscribir”.FAP–explicó Aguilar- tenía co mo principal objetivo atender el im pacto ambiental que genera la pes ca. En el caso de los barcos que están judicializados, en la mayoría de los casos, incluyendo la Flota Amarilla sostienen que ya pagan el canon por extracción, que atiende ese impacto sobre el ecosistema. Si existiera algún residuo como el de las plantas tras procesar el producto del langostino fresco –no del congelado- el impacto ambiental se le cobraba a los barcos y se aduce que hay una doble imposi ción. Las plantas dicen exactamente lo mismo ya que pagan para hacer la disposición final a los municipios. Ahí hubo una discusión y es donde todo quedó trabado”. El acuerdo implica la derogación de la norma con la existencia de un com promiso de analizar otras vías para que los municipios incorporen dinero genuino de la pesca. “El gobernador ha expresado la voluntad de acompa ñar éste proceso”, indicó en diálogo con La Cien Punto Uno.#

El sector pesquero contra la doble imposición de pago G abriel Aguilar, secretario de Pesca de la Provincia, reco noció un compás de espera respecto al tratamiento de deroga ción del pago correspondiente al Fondo Ambiental Pesquero cuyo proyecto será tratado en la Legisla tura del Chubut el próximo día 30 de agosto. Destacó que el pago de este canon está suspendido y que se han planteado diferentes amparos judiciales.“Loque estaba comprometido con los intendentes y algunos legislado res referentes es que se trate el día 30. A partir de ahí, deberíamos asistir a los compromisos que han asumido las fuerzas políticas para encauzar la paz social dentro de la pesca. Lo que hicimos fue determinar la deuda que se ha generado con el FAP; hasta que tenga tratamiento se seguirán com putando los cajones que se embar quen en la provincia y se calculará la deuda. Lo que hemos puesto en stand-by es la exigencia del pago al día de Aguilarhoy”.reconoció que esto resultó el factor detonante del conflicto hace una semana. Y explicó que el compro miso está asumido por el Gobierno Provincial, los sectores activos junto a los tres intendentes involucrados.

Ciudad luz. En Rawson se habilitó la iluminación de la calle Ernesto Echave, vía de tránsito que une el sector norte con el barrio 120 Viviendas.

La discusión por el Fondo Ambiental

FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

ParcialmenteCordillera nublado Viento del O a 17 km/h. Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 9º ParcialmenteComodoro nublado Viento del O a 51 km/h. Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 13º ParcialmenteValle nublado Viento del Ono a 34 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 19º El Tiempo para hoy Dólar: 144.45 EurO: 144.95 06:53Pleamar4,36 mts 19:48 4,45 mts 01:05Bajamar1,39 mts 13:56 0,94 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson)

Farmacias de turno

LA imAgen deL díA

Vendo Chevrolet S-10 mod 2005 4X4 motor 2.8 a bomba. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Peugeot 207 mod 2011 motor 1.4 61 mil km soy titular. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Vento mod 2009 2.5 manual 162 mil km Trelew 0280 154506603. (3108) Vendo Ford Ranger mod 2010 3.0 150 mil k muy bien estado. Trelew 0280 154817556. (3108) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3108) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108) Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108) Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura solpicre,memnranas etc. responsabilidad presupustos sin cargos. Trelew 0280 154715658 (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) Vendo Lavatorio med completo c/ griferia 2 cuotas $25000 usado $35000,1 extractor de cocina cuadrado $30000 4 25-08-2022 AL 31-08-2022

CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.