edicion impresa

Page 1

Madre e hijo presos por vender droga cultivada en un invernadero propio

comodoro rivadavia mitre alejaron cámara de comer cio de esquel le advirtió a la municipalidad que el sector no puede afron tar las subas de tasas, impuestos e ingresos Brutos. esperan res puesta del intendente sergio ongarato.

Tenían plantas, efectivo, celulares, balanzas y estupefaciente fraccionado listo para comerciar. Hubo dos allanamientos. P. 23 La frase del día: “Duele que el azúcar valga $ 420” víctor candia, intendente de paso del sapo, preocupado por la inflación. P. 13 CHUBUT Trelew • lUnes 26 De sep T iemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 422 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Bullrich contra las “mafias” la presidenta del pro encabezó un concurrido acto en rawson junto con “nacho” torres. criticó muy fuerte el estado de la educación en chubut. P. 4 En Tombo esperan un récord P. 12 Dos casi afuera Primera nacionaL Brown empató 1-1 ante Güemes y madryn perdió 1-0 ante
de visitante. se
del reducido. Ps. 14 y 15 Por el Día de la madre corren las elecciones vecinales P. 12 Finalizó el Seven treLe w rugby cLub terminó el certamen de Hockey mamis con la consa gración del equipo “las fugitivas” de comodoro rivada via al vencer en la final a “las de siempre” de Gaiman. P. 17 nuevo round entre fiscales: gómez ahora denunció que rivarola le provoca “estrés físico y psicológico” P. 7 Licanqueo y Coronel media maratón se llevó a cabo la tradicional corrida del sindicato de empleados de comercio. en 21K ganaron miguel licanqueo en caballeros y valeria coronel en damas. P. 15 ya no pueden la
P. 13 alBerto evans/jornada

Los resultados de una amplia encuesta realizada por la consultora Aresco en exclusiva para Jornada y Cadena Tiempo se han venido publicando en las últimas dos semanas. Entre las preguntas que le hicieron a una población de 1.500 personas mayores de 16 años en condiciones de votar, estuvo su impresión sobre las gestiones de los gobiernos provincial y nacional.

A ninguno de los dos les fue muy bien: el 48,7% de los encuestados dijeron tener una imagen negativa de la gestión de Mariano Arcioni, en tanto un 32,6% tienen una regular, y sólo el 15,6% tienen una valoración positiva sobre la gestión provincial.

Vista en perspectiva, los resultados de la gestión de Arcioni es algo mejor a lo que exponía en abril de 2021, cuando una encuesta de Aresco le dio una imagen negativa de 64,5% y una positiva de 13%

Al presidente Alberto Fernández los números también le son esquivos en Chubut pero, además, se deterioran de un año a otro: la gestión nacional tiene un 46,2% de imagen negativa, un 29,3% de regular y un 20,4% de positiva. En cambio, en abril de 2021 la imagen positiva superaba a la negativa: 36,9% contra 24%.

Quincho sin asado

En el PJ Esquel la cosa no está bien porque el denodado esfuerzo por llegar a una candidatura única en lo local para competir con Juntos por el Cambio el año próximo, empezó a crujir.

Hace pocos días, la convocatoria en un quincho céntrico pero sin asado del dueño de casa, reunió a varios dirigentes y excandidatos a intendentes. Pero no fue para analizar esa disputa interna sino para que el dueño de casa tratara de explicar las razones de la mentada “renta hídrica”, el proyecto que finalmente no se aprobó en la última sesión de la Legislatura provincial.

El dueño de casa no era otro que el contador, exministro de Economía y actual asesor del bloque del Frente de Todos de la Legislatura, Ricardo Bestene, que estuvo escudado por los dos diputados cordilleranos que impulsaron el proyecto, los veteranos Rafael Williams y Carlos Mantegna. El ideólogo de lo que casi todos llaman ahora “Ley Aluar” quiso explicar por qué “teniendo los votos” no hubo finalmente aceptación del intento. “Generar masa crítica para ampliar la opinión positiva” fue la principal intención del anfitrión, pero grande fue la sorpresa cuando la cosecha resultó negativa por los cuestionamientos de varios invitados que no encontraron respuesta.

Lo sigiloso del curso del proyecto hablado sólo con autoridades a lo largo del tiempo y nunca con claridad hacia la comunidad; el sugesti-

paso por la Legislatura en 2023 haya culminado su carrera política.

El mal recuerdo de López tiene que ver con que la denuncia que terminó con su afiliación en el PRO en 2020 la firmaron los dirigentes Ignacio Torres, Sonia Cavagnini, Claudio Tortoriello y el también empresario y ferviente antiperonista, Celso Pontet, con el patrocinio legal de un entonces poco conocido abogado, al menos para los medios: Gastón Marano.

¿Espósito o Maza?

vo silencio de la empresa Aluar, que presuntamente cedería recursos; las debilidades de la redacción en varios artículos controvertidos y poco claros constitucionalmente hablando; la desaparición del texto original del Artículo 71, que permitía la venta de las acciones del Estado chubutense; la no consulta con el Gobierno nacional y la ausencia en el debate del diputado nacional Santiago Igon, el cordillerano que preside la estratégica Comisión de Energía de la Cámara Baja, (con llegada directa a Cristina, Wado De Pedro y Máximo Kirchner), fueron algunos de los duros cuestionamientos recibidos por Bestene y su escuderos.

Ni hablar del día después, cuando varios dirigentes peronistas cordilleranos se enteraron de la reunión, teniendo en cuenta que el Consejo de Localidad había reiterado varias veces la necesidad de explicar a los afiliados el sentido del proyecto cuando quedan poco más de un año para la finalización del contrato de concesión.

Vendrá el tiempo de explicar públicamente las actitudes o, como dijo alguien en el quincho, “ya tenemos los votos aunque la Presidenta del bloque haya dicho que no se puede aprobar una ley inaplicable”.

El rey Yhosva

Días antes de su actuación en Playa Unión se reunió con el intendente de Rawson, Damián Biss. En ese marco se conoció a su “represente artístico”, que fue el encargado de decirles a los periodistas que el joven guaimense necesitaba descansar un poco y por ello no había dado notas aún.

Quien hace las veces de “representante” de Yhosva no es otro que Sergio “Negro” Rey, un vecino de Dolavon que es conocido por sus múltiples actividades: defensor público; dirigente del Club Dolavon; relator de partidos de fútbol en una radio local; y hasta fue DT de un equipo infantil en la localidad de las norias.

Además, los más importante –dicen algunos-, es un fanático hincha de River, que hasta hizo pintar un paredón con el tercer gol del Millonario en Madrid, el día de la Final Eterna. Esa de “el taco, no” y “va el tercero”…

¿Quién lo invitó?

Es la pregunta que varios dirigentes se realizaron cuando vieron al diputado provincial por el radicalismo, Manuel Pagliaroni, formar parte de la comitiva comercial que estuvo en Brasil la semana pasada, encabezada por el vicegobernador Ricardo Sastre.

El viernes pasado finalmente se pudo concretar la primera actuación de Yhosva Montoya en Chubut luego de haber salido ganador del programa “La Voz Argentina”.

De hecho, en el seno del partido algunos levantaron un poco más las cejas ante el notorio acercamiento del legislador al Gobierno provincial, que le vienen achacando algunos adversarios.

La comitiva provincial estuvo encabezada por vicegobernador, pero además viajaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; el presidente de la Agencia de Inversiones, Desarrollo y Comercio, Eduardo Arzani; y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi.

También formaron parte representantes de las empresas Cristal de Mar; Paso Ancho Berries; Masseube; Natans Berries; Orizon; Il Monde del Cha; Viñas del Nant y Fall; Casa Yague; Bosque Gin; Hierbas Patagónicas SRL; Cabo Vírgenes; Red Chambers Argentina S.A; Food Partners Patagonia S.A; Peke Sosa Turismo de Aventuras SRL; además de integrantes de la Cámara Pesquera del Chubut; de la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge; y de la Cooperativa Cerecera de Gaiman.

El mal recuerdo de López

La polémica desatada alrededor del abogado Gastón Marano, el defensor de uno de “Los Copitos” que quisieron asesinar a Cristina Kirchner, por sus vínculos con el senador Nacho Torres y otros dirigentes importantes del PRO, le trajo un sabor amargo a un diputado provincial de Chubut: Sebastián López, único legislador del bloque “Integrando Chubut”.

López llegó a la cámara a finales de 2019 dentro del bloque de Juntos por el Cambio, junto a Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera. Pero un año después quedó “huérfano” cuando fue expulsado del bloque y de su partido (el PRO) tras ventilarse una cámara oculta pidiendo retornos a una empresa minera.

Nunca quedó claro cómo se realizó ese video, quién lo hizo y por qué fue utilizado dos años después de ser grabado. Pero a López le costó caro y, posiblemente, una vez que termine su

Una situación risueña se vivió el fin de semana pasado durante la actuación de la mítica banda Virus en un resto-bar de Trelew. En medio de un tema, entre el público de la planta superior del lugar pidió un saludo “por el cumpleaños de Laly”, el actual cantante de la banda, Marcelo Moura –el original, el inolvidable Federico Moura, falleció en 1988- no entendió bien el pedido: “¿Cómo se llama? ¿Laly? ¿Es el cumple de Laly Espósito?”, dijo en broma.

Todos aplaudieron la ocurrencia. Finalmente, el saludo para “Laly” llegó y el recital continuó. Arriba, con música de Virus de fondo, el abogado y exfuncionario municipal y provincial, Eduardo Javier “Laly” Maza, celebraba sus 63 años.

Taccetta, un rebelde PRO

El diputado nacional Matías Taccetta (JxC) descansó el fin de semana en Esquel y mantuvo algunas charlas con allegados y vecinos. Estando la presidenta del PRO a nivel nacional en la costa provincial, Patricia Bullrich, en su entorno daban por descontado que viajaría para participar del mitín político, acompañando a quien conducirá el espacio a nivel provincial y fue compañero de Gabinete en el municipio de Esquel, Daniel Hollmann.

Pero el contador dijo “no puedo, no voy, porque no me dan los tiempos; debo regresar a Buenos Aires este lunes y prefiero quedarme en Esquel”.

Días atrás, en Cadena Tiempo, Taccetta fue consultado sobre si comparte el discurso duro, casi de odio, de Bullrich: “Quienes me conocen saben que soy dialoguista y de consenso, no estoy ni en un extremo ni en el otro. Creo que la política es consensuar con todos los partidos”.

Asimismo, lamentó que la grieta se abrió más y “parece que a la gente le gusta, consume eso y se siente cómoda en ese lugar”.

Para el exsecretario de Hacienda de Sergio Ongarato, “hay que parar la pelota y buscar la manera de mejorar las cosas; tenemos una crisis que lleva muchos años y no hablo de un Gobierno u otro, porque es una crisis del país, con inflación, desempleo e inseguridad. Tenemos que dejar de lado los egos y ponernos a trabajar

Qué imagen tienen entre los chubutenses las gestiones de Arcioni y Alberto. Bestene invitó a su quincho, pero no hizo asado. Virus y el cumpleaños de “Laly”. Taccetta no coincide con Bullrich. Y más.
Casi la mitad. Arcioni y Alberto con alta imagen negativa entre los encuestados por la consultora Aresco. Sin asado. Ricardo Bestene intentó explicar lo inexplicable.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 PÁG. 2

sin importar de qué partido somos”, agregó.

Lo de Taccetta no llega hasta ahí. Su origen en la cosa pública viene de la época de gestiones peronistas en la Municipalidad de Esquel, con Rafael Williams. Y ya en la vida política creó vínculos con el PRO y Nacho Torres, lo que lo llevó a militar en ese terre-

no. Pero su accionar, según él mismo reconoce, tiene mucho de peronismo, del campo popular. Contó que ha leído libros como “Sinceramente”, de CFK, y algunos de Juan Domingo Perón. Y cuentan allegados que viene insistiendo en que no descarta en algún momento de su trayectoria en política volver al PJ.#

Desdeel

Por Descartes Mal trago. López y la denuncia firmada nada menos que por Marano. Peronista. Matías Taccetta tiene mucha bibliografía justicialista.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 PÁG. 3

Bullrich: “Los convoco a romper las mafias”

Desde Rawson, la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, criticó fuertemente la educa ción en Chubut, la inseguridad y la falta de políticas públicas. La exmi nistra de Seguridad de la Nación llegó al Centro Comunitario del barrio Luis Vernet para un acto con simpatizan tes del PRO y de la Unión Cívica Ra dical.

Estuvieron el senador Ignacio “Na cho” Torres; la candidata a intenden ta de Comodoro Rivadavia Ana Clara Romero, y el candidato a intendente de Rawson, Maximiliano Valle, en tre otros referentes de Juntos por el Cambio.

El primer discurso fue de Torres. “El único límite que debemos tener es di ferenciar a quienes quieren hacer las cosas bien de quienes quieren hacer las cosas mal. La política es una herra mienta transformadora, lo malo son algunos políticos y necesitamos pibes con empuje, con ganas, con profunda vocación de servicio para cambiar la realidad de esta provincia. Si no so mos conscientes de lo que pasa nunca vamos a poder transformarlo”.

“Son más de 4 años sin clases re gulares en Chubut. Es a esos chicos a quienes tenemos que darle un poquito de esperanza de que puede haber un futuro. Y de que esto no es la normali dad. Hoy un puñado de ladrones está viendo de qué manera pueden hacer trampa para seguir en el poder. Se van a ir. Porque cada vez somos más los chubutenses que estamos convencidos que podemos cambiar la realidad con humildad y coraje”, finalizó Torres.

Bullrich fue recibida con pasacalles, bombos y platillos. En el interior del Centro Comunitario unas 200 perso nas la esperaban. “Nos tenemos que revelar ante quienes dejaron sin edu cación a nuestros hijos. Tenemos que darle oportunidades a los jóvenes que se van de sus casas en busca de un futu ro mejor para que vuelvan a sus casas”.

Al finalizar su discurso, la presiden ta del PRO dijo: “Hay que robar mucho para fundir una provincia como Chu but. Hay que jugársela si seguimos haciendo las mismas cosas no vamos a estar igual, vamos a estar peor. Los convoco a romper las mafias, si nos juntamos cambiamos Rawson, Chu

Selfies y discurso. La exministra durante su paso por la capital, ante la ansiedad de la militancia. Sergio Esparza/ Jornada
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 4
La presidenta del PRO, en Rawson
En un concurrido acto junto con “Nacho” Torres, la exministra deslizó: “Hay que robar mucho para fundir una provincia como Chubut, que es la cuarta exportadora”. El senador pidió sumar “pibes con empuje” a Juntos por el Cambio. Daniel Hollman asumió como nuevo presidente del PRO Chubut.

but y la Argentina”, aseveró Bullrich, que va por la Presidencia de la Nación en 2023.

Ya en diálogo con la prensa explicó que “esta visita me deja con muchas expectativas de cómo esta acá Juntos por el Cambio, ampliándose cada día más. Con Nacho que está incorporan do nuevas figuras, como este nuevo partido Despertar Rawsense que se acaba de sumar con un joven candi dato a intendente”.

“Más allá de las trampas electora les que quieren hacer y que en todo el país están tratando de preservar el poder a cualquier costo, cambiando las reglas a ultimo momento; esta mos con un fuerte proyecto de trans formación en economía, educación, producción. Además, estamos acá acompañando la asunción de la Pre sidencia de Daniel Holman del Pro de Chubut”.

“Chubut tiene un gran potencial, es un motor en Argentina. Es la cuarta provincia exportadora y se merece un gobierno de desarrollo, de progreso, austero, con capacidad de manejar la provincia sin fundirla y que la poten cie”.

“Lo importante es elegir a los me jores en cada lugar, sea del pro o de sus aliados. En Rawson se acaba de proclamar un partido local, lo impor tante no es un tema de marca sino quienes tienen las condiciones de gobernar: Pro, radicales, partidos na cionales, ciudadanos que recién em piezan, no es la pertenencia política sino el compromiso de gestión y de

cambio con ética y moral”, puntualizó la autoridad máxima del PRO.

Respecto al atentado contra la vice presidenta Cristina Kirchner, Bullrich opinó: “Que te pongan una pistola en la cabeza es muy duro. Pero el Go bierno debe pensar en que momentos como ese tiene que llamar a toda la ciudadanía y no partidizar los temas. Mucho menos terminar con un feria do y un acto propio, no me pareció que hayan estado a la altura del pro blema que vivimos, que es un intento de asesinato a una vicepresidenta de la nación”.

Bullrich y Torres también recorrie ron las calles de Rawson. El acto había comenzado con un sentido recordato rio y homenaje a Carlos Innocenti, una personalidad histórica de Rawson con una vida dedicada al trabajo por sus vecinos desde distintas instituciones. Fue un militante activo del PRO que participó de la carrera a intendente y fue secretario de Hacienda.

El referente de “Despertar Rawsen se” Maxi Valle tomó la palabra y anunció: “Venimos trabajando por nuestra ciudad desde hace mucho tiempo y de forma mancomunada con otras instituciones; estamos muy contentos de sumarnos a un armado provincial “.

También se realizó el traspaso sim bólico de la presidencia del PRO Chu but a Daniel Hollman, referente de la zona cordillerana. “Resalto la madu rez de nuestro partido, un espacio en constante crecimiento y que siempre abona a construir en colectivo”.# Acto. Desde la derecha, Bullrich, Maximiliano Valle, “Nacho” y Ana Romero, junto con la militancia.

Sergio Esparza/ Jornada
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 5

Emergencia Climática para acelerar las obras públicas

Tras aprobar en sesión extraordi naria la emergencia climática para Comodoro Rivadavia, la concejal oficialista Viviana Navarro aclaró que éste proyecto permitirá un rápido auxilio por parte del gobier no nacional y provincial. “Hay pre supuestos y otros números que nos pondrían en el radar para solventar las obras que Comodoro necesita ur gentemente”.

La declaración es por el término de un año y que la misma no afecta en ningún aspecto, partidas adicionales o compensaciones. “Es solamente a efectos de declarar la emergencia pa ra pedir que se hagan las obras”.

“Una cosa es pedirlas cuando están proyectadas y otra, muy distinta, es pedirlas en un contexto de emergen cia. Tendrá otro tipo de tratamiento y cortará los trámites administrativos y por eso la necesidad de declarar la emergencia. Uno puede presupues tar una obra pero el marco normativo hace que el tratamiento sea otro”, ex plicó Navarro.

Respecto al efecto político que podría tener la última contingencia

climática en la ciudad y a las repercu siones en términos de gestión, la con cejal del Frente de Todos indicó “No se han echado culpas a ninguna gestión anterior sino que se han resaltado las obras realizadas que dieron resulta dos. Es cierto que faltan y nadie dice que tenemos todo”. E indicó que lejos del enojo y el malestar de quienes hayan sorteado alguna dificultad du rante las lluvias. “Pasamos una situa ción compleja, fue la segunda lluvia más fuerte desde el 2017 para acá. Las cosas podrían haber sido peores con toda el agua que cayó apenas en vein ticuatro horas”, reconoció.

“En el Concejo aprobamos un pro yecto de comunicación para avanzar con el Planeamiento Urbano. Hay barrios que existen y que no están identificados por nadie, nadie los ve.

La SCPL los tiene como asentamien tos pero le pedimos al municipio que avance con las mensuras para que la gente sepa si se podrá quedar en esos lugares o no. Si los erradicarán o le instalarán los servicios”.

“En algunos casos –agregó- tienen energía o servicios parciales. Es un

largo camino registrar una mensura pero tenemos que avanzar para darle la certeza de poder quedarse”. E indi có que una dificultad para avanzar con éste proceso de regularización de tierras es la existencia de pozos pe troleros en abandono. “Solicité a Hi drocarburos información sobre cerra mientos de radios de seguridad ante quien corresponde. Hay urbanización y deben avanzar con esto”, remarcó.#

Para evitar futuros desplazamientos Proponen aterrazar el faldeo del Cerro Chenque

El geólogo Néstor Hirtz de la Uni versidad Nacional de la Pata gonia reconoció que los movi mientos telúricos del cerro Chenque forman parte de los procesos natu rales de inestabilidad. Y que él mis mo responde con caídas de bloques o flujos de barro. “Lo más riesgosos son los deslizamientos que debería mos monitorear para tratar de evitar bajo todo orden”. Y consideró que la magnitud de los bloques que se han desprendido en cercanía de la ruta, pusieron en riesgo las “propiedades particulares y la vida de las mismas”.

El profesional de la geología expli có que el aterrazamiento del Cerro para quitarle carga en su parte supe rior representa una alternativa de so lución. “Eso disminuiría la pendiente pero esto tiene rasgos particulares ya que desde el punto de vista de la cali dad de la roca, el faldeo tiene menor resistencia de la roca y una condición limitante que es el material que se deslizó”. E hizo referencia en éste as pecto al corte total ocurrido en 1995. “Todo ese material está removido y su resistencia es mucho menor a la que está sin haberse movido en el macizo. Todos esos aspectos se deben considerar”.

Hirtz indicó que la cercanía con el mar y el efecto del oleaje y la erosión marina es otra circunstancia que im pacta en la base del Chenque y des estabiliza la parte superior del cerro característico de la ciudad.

“Hay una particularidad estructu ral –agregó el profesional- dado que la roca es más débil en determinados sectores por amplia fracturación y la existencia de fallas geológicas. Otro aspecto importante es que la dinámi ca natural ha llevado a que el faldeo tenga más pendiente, por lo que ha bría que remover la parte superior en un volúmen importante”.

Para Hirtz la solución sería la que se implementó en el faldeo sur, es decir el aterrazamiento. “Las vibraciones pueden incidir sobre los bloques que están inestables; eso es muy visible. Más allá de las medidas de coyuntura que se tomen, urgiría abordarla quita de los bloques inestables del lugar pa ra tener una solución lo más inmedia ta posible. Luego quedaría pendiente la estabilización global”.

En principio, el referente de la Uni versidad Nacional de la Patagonia consideró que la remoción de bloques “no es una tarea sencilla” ya que debe accederse con maquinaria específica a la parte superior o lateral. “Eso ya se estuvo evaluando en el 2017 cuando se vió que era inminente un riesgo en ese sector. Afortunadamente no dio el tiempo necesario para abordar pero también el último desprendi miento no fue en un horario pico, lo que nos da una nueva oportunidad de abordarlo nuevamente, limitar el riesgo inminente de caída de bloques en áreas de saliente rocosa”.

En el aspecto geológico, topográ fico y geomorfológico consideró que hay una vinculación con los episodios del 2017. “La roca es débil, arcillosa, sedimentaria y muy fracturada no es suficientemente resistente para so portar las pendientes. El deslizamien to es lo más dramático pero hay res puestas parciales: cuando cae parte del deja en sus flancos, ésta saliente rocosa que con el tiempo responde con medidas de detrito. Hoy nos ocu pa esa realidad del bloque que parte de un conjunto de procesos del faldeo, debido a su inestabilidad”.

En relación a la incidencia de la llu via extraordinaria, consideró que el agua “se infiltra por la fractura y se plastifica” provocando un desenca denante. “Sequías extremas también pueden producir una situación de riesgo”, agregó. Finalmente Hirtz in dicó: “Este evento desnudó la acción que se podría haber hecho en mate ria preventiva. Nos sigue avisando para trabajar en la estabilización. Se requiere de una intervención global para una solución definitiva que evi taría por muchas décadas, cincuenta años como mínimo, que el Chenque no sufra ninguno de éstos eventos. Se anclaría en el lugar, atándose en una roca firme; se podría poner elementos de contención en la parte baja y lo más viable, es acceder con maquina ria, volcarlos y acondicionar un esca lón o merma para trabajar los bloques fracturados”. Y agregó que en caso de realizarse éste proceso, obligaría a una modificación en la traza de la Ru ta 3 ya que la recomposición implica ría remover volúmen de material por debajo de la ruta en el sector crítico.#

Comodoro Rivadavia: concejal Viviana Navarro Viviana Navarro. Concejal del PJ.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 6

Sufro un estrés que me afecta psicológica y físicamente, y perjudica el desempeño de mis tareas y mi vida diaria. Me genera un daño psicológico concreto que no tengo porqué soportar y que está amparado y protegido por la legislación. El daño que sufro no es producto de mi trabajo diario sino de la persecución laboral sufrida y la falta de protección contra el proceder del Dr. Rivarola”.

El durísimo párrafo lo escribió la fiscal general de Rawson Florencia Gómez, quien amplió su denuncia contra su jefe, el fiscal Fernando Rivarola, ante el Consejo de la Magistratura. Jornada dio cuenta de la primera presentación en 2021. Por lo pronto, los consejeros dieron intervención al Juzgado de Familia de Rawson.

Gómez aportó nuevas evidencias y advirtió que Rivarola “continúa aplicando maltrato y persecución laboral, a pesar de estar limitado por la denuncia e incluso sin edificio en común momentáneamente, por los incendios de Rawson”.

Para demostrar la “actitud de desgaste” del funcionario, la fiscal revelcó que el Cuerpo Médico Forense le rechazó licencias médicas por no entender la letra de un informe. Según Gómez,

Intervención

Una mediación por la paz

En su ampliación de denuncia, la fiscal Florencia Gómez advirtió: “Ante la situación que estoy viviendo desde hace un año, he presentado una nueva nota en la Procuración pidiendo que limite cualquier vinculación, control y supervisión del denunciado respecto a mi persona, mi trabajo y el personal a mi cargo”.

El procurador general Jorge Miquelarena optó por solicitar un informe a la Dirección de Recursos Humanos. Con las conclusiones en mano, se logró una suerte de “mediación” para que la Fiscalía de Rawson –y sus empleados- pudieran seguir trabajando con relativa tranquilidad.

Gómez pidió algunas condiciones que le fueron aceptadas y a las que Rivarola no se opuso. Entre otros puntos, ambos trabajarán con guardias pasivas y sus pedidos de licencias serán resueltos por la Procuración. Trabajarán como unidades independientes y ya ni comparten edificio: ella trabaja en la sede del Servicio de Asistencia a la Víctima; él, en el edificio de Cibercrimen. #

“cualquier empleado normal” hubiese pedido una aclaración al médico, por mail o un mensaje de Recursos Humanos. “Rivarola en cambio, de inmediato y sin pedir explicaciones, dictó una resolución, por la cual me intimaba a justificar en un plazo mínimo, bajo apercibimiento de sumario y descuentos, debiendo presentar un descargo y la misma certificación medica pero tipeada para superar la situación”.

Gómez recordó que Rivarola participó de un juicio porque ella estaba de licencia médica. Fue el caso del contrabando de langostinos, con Martín Pala como imputado. “Planteó en los alegatos ante el Tribunal una supuesta deficiencia en la investigación -lo acusó-. Sin razón alguna, en forma dolosa y al solo efecto de dañarme, ya que no existía un problema con la investigación y la condena se logró”.

Aunque esa pesquisa había sido planeada entre tres fiscales, incluido Rivarola, “luego planteó ante el Tribunal que lamentaba que no se haya profundizado la investigación para buscar otros delitos. Su malicia quedó acreditada, cuando luego de esta maniobra artera y contraria a sus propios actos, dictó una resolución, y elevó las actuaciones a la Procuración, buscando o una sanción o un cuestionamiento al respecto”.

“Si bien no hay falta alguna en esa investigación, lo cierto es que queda en evidencia como en forma malicio-

sa y dolosa busca fabricar situaciones para intentar dañar mi trabajo”.

Según la versión de la fiscal, su ya exjefe “buscó desconocer mis licencias ordinarias solicitadas por una reprogramación debidamente informada, cuando sabia de las mismas desde hacía un mes porque se le había notificado por mail.

Con estas licencias “estaban en Juego pasajes, alojamientos y hasta turno médico en el exterior, aunque ante una nota dura de mi parte que lo

dejaba en evidencia, finalmente y no sin criticas previas las autorizó”.

“El descaro del Dr. Rivarola en mi contra es tal que incluso inició un sumarlo por resolución propia contra mí en forma posterior a la denuncia en su contra, sin tener a bien excusarse de tomar cualquier decisión en el marco de una investigación preliminar, siendo que existe un conflicto público y ha sido denunciado por maltrato y persecución laboral”, dice la ampliación.

Gómez aseguró que Rivarola otorga licencias a personal administrativo, sin consultarle. “Genera que al preparar el debate del atentado contra la Legislatura, me encuentre sin personal administrativo que necesitaba (…) No le importó siquiera consultar”.

La fiscal remarcó que su colega “dispone sobre el personal administrativo sin importarle mis debates ni mis necesidades, incluso, estando cargados al sistema, conoce las fechas y en esta feria de invierno dispuso las licencias de forma tal que no tenga personal administrativo para trabajar”.

Reclamos

Aunque son los únicos dos fiscales para Rawson, “Rivarola no cumple con guardias activas, pero por el contrario yo realizó guardias activas y pasiva y el sólo pasivas, por lo que entre ambas guardias llego a estar tres semanas por mes de guardia. No responde a lógica alguna sino simplemente a utilizar la Jefatura en forma arbitraria y buscar perjudicarme y demostrarme que hace lo que quiere”.

Gómez aseguró ante el Consejo que en el juicio por el incendio en Legislatura, que duró más de dos semanas doble turno, “no dudó en darme el turno activo. Ergo, me dejó el turno activo, que él por decisión propia no cubre, en de un debate doble turno y de importancia institucional”.# fabrica dañar mi trabajo”

PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 PÁG. 7
Nuevo capítulo de un enfrentamiento “Queda en evidencia como en forma maliciosa
situaciones para
La fiscal Florencia Gómez amplió su denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra Fernando Rivarola, con nuevas y muy duras acusaciones. La Procuración decidió separarlos para que trabajen de forma independiente para intentar pacificar el trabajo en Rawson, hasta que se defina el sumario. Versus. Gómez y Rivarola, una novela judicial que está en veremos.

Mucha basura en la costa

Polo Olivícola El “Chino” Navarro llega a Dolavon

El miércoles 28 de septiembre a las 11, en la Primera Compañía Mercantil de Chubut en Roca y 28 de Julio de Dolavon se desarrolla rá el “Taller de Trabajo del Proyecto Polo Olivícola Patagónico” dentro del marco del Programa “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”, de la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comu nitario de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, a cargo de Luis “Chino” Navarro.

Se compartirá la experiencia del Polo Olivícola Patagónico, un espa cio de alcance regional que busca po tenciar las virtudes de la Patagonia, donde el aceite de oliva virgen extra nutracéutico cuenta con caracterís ticas excepcionales, promoviendo un impacto productivo sustentable que permitirá amplificar oportunidades y consolidar el arraigo.

Octubre en Madryn Convocan a artistas y feriantes para la Marcha del Orgullo

Puerto Madryn recibirá la “Cuar ta Marcha Provincial del Orgu llo”. Habrá espectáculos y feria. Será el sábado 12 de noviembre a las 14 en el playón recreativo del muelle “Luis Piedra Buena”.

La Comisión está organizando el evento con presentaciones de mú sica, danza, poesía, artes plásticas, arte drag y una feria del Orgullo. Se lanzó una convocatoria abierta a to do artista que quieran sumarse a la iniciativa, con el objetivo de brindar una cartelera variada. Asimismo, se invita a las personas que quieran ser parte de la feria del Orgullo.

La manifestación se concentrará a partir de las 14 en el playón “Luis Pie dra Buena”, donde colocará un esce nario especialmente para la ocasión.

En el marco del “Día Mundial de la Limpieza” el Ministerio de Ambiente realizó recolección y clasificación de residuos en la costa y costanera del Río Chubut.

También participó del muestreo de micro plásticos, plogging en el carril ciclístico, limpieza de la playa central, escollera grande y la zona del rio co nocida como “El Elsa”.

La propuesta fue impulsada por vecinos autoconvocados y agrupa ciones ambientalistas. La cartera ambiental participó activamente de las tareas, ofreció los elementos de limpieza y personal técnico para rea

lizar los pesajes finales de cada activi dad. El coordinador de la UTP GIRSU, Fernando Pegoraro, comentó que, “la experiencia fue gratificante porque logramos un espacio más libre de re siduos”, expresando además que “es necesario seguir sumando actores y fuerzas para reducir y evitar definiti vamente la presencia de todo tipo de residuos en nuestras costas”.

Los resultados arrojaron gran can tidad de residuos provenientes de la corriente de Residuos Sólidos Urbanos.

Se encontraron en la zona costera base de latas de aluminio, tapitas de gaseo sa, PET, mientras que gran cantidad de

residuos provenientes de la actividad pesquera: guantes amarillos, precin tos, restos de sogas, entre otros, fueron recolectados en la zona de El Elsa.

En la zona norte de la Escollera se reco lectaron 211 kilos del remanente y en tan solo 200 metros intervenidos en la zona de “El Elsa”, se recolectaron 323 kilos.

Parte de los residuos clasificados como plásticos duros, tapas de tachos de sulfito, cajones, son destinados a la empresa Reciclados Patagónicos, ubi cada en el Parque Industrial Pesado de Trelew, que a cambio provee bolsas de consorcio recicladas para futuras limpiezas.#

Programa de actividades: 11, pala bras de bienvenida a cargo del inten dente Dante Bowen; 11:10, Polo Oliví cola Patagónico – Rubén Zarate, coor dinador del Proyecto; 11:30, Potencia lidad de Desarrollo de la Olivicultura en la Patagonia – Esteban Santipolio, especialista olivícola; 11:50, Estrategia de Mercado y Comercialización para el Polo - Pablo Checura, director iSUR; 12:10, Participación y debate con las instituciones y cooperativas del Polo; 13, Almuerzo; 14:45, Convocatoria De sarrollo Armónico - Luis Navarro - se cretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete de la Nación. #

Las personas interesadas en mos trar su arte y participar de la feria del Orgullo deben enviar sus propuestas a los teléfonos 2804869581/2804817392 (artistas- con Yamila Millanao) o 2804974161 /2805067825 (feria-Mo rena Gómez). También pueden coor dinar con la Comisión a chubut.lgbt@ gmail.com.

La “Comisión Organizadora de la Cuarta Marcha Provincial del Orgullo Chubut” está compuesta por referen tes/tas de organizaciones de la diver sidad sexo – genérica, con trayecto ria en el activismo LGBTIQ+. Desde el 2019 vienen llevando adelante la “Marcha Provincial del Orgullo”, que ya pasó por Trelew y Rawson.#

Limpieza. Se recolectaron muchos residuos en la costa de El Elsa tras el trabajo de los autoconvocados.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 8

Sastre, tras la gira comercial: “Brasil será un socio estratégico para la producción de Chubut”

El vicegobernador Ricardo Sastre volvió de Brasil con la comitiva empresarial y de productores locales y regionales, y destacó las gestiones para que Chubut sea socio estratégico del país vecino: “En marzo gestionamos con el embajador Daniel Scioli este viaje, y concretarlo con es tos resultados es algo muy esperanza dor para nuestra provincia”.

Sastre viajó en nombre del gober nador Mariano Arcioni, junto a una comitiva de funcionarios, empresa rios y productores, a San Pablo, para realizar una ronda de negocios para Chubut y sus productos. El balance es más que positivo, y continuará con las gestiones de la conectividad aérea entre el país vecino y Chubut.

“Fueron rondas de negocios muy importantes para nuestros empresa rios. Pudimos intercambiar muchísi mas propuestas con lo que podemos ofrecer. Se está abriendo un abanico de posibilidades histórico. Hoy so

mos la décima provincia en cantidad de exportaciones a Brasil, y podemos llegar a subir varios escalones. Es to nos permitirá crecer con las eco nomías regionales con pequeños y medianos productores, a un tipo de cambio que hoy nos favorece. Pode mos soñar con reactivar estas acti vidades, generando nuevos puestos de trabajo para que no siempre el Estado sea la caja de resonancia”, ad mitió Sastre.

Detalles

El vice explicó que “en marzo invi tamos a Scioli a Madryn, y pudimos reactivar las exportaciones de langos tinos y merluza. A partir de allí, empe zamos a gestionar este viaje con una comitiva empresarial. De marzo has ta acá activamos las exportaciones de la pesca, y concretamos este viaje. La cereza del Valle de Chubut fue uno de los productos que más impacta

ron allá, y tenemos que aprovechar para reactivar el Parque Industrial de Trelew, y fortalecer los trabajos en Gaiman. Hoy contamos con esas po sibilidades y debemos profundizar las acciones. Es una oportunidad históri ca para los productores”.

Se gestionan vuelos de San Pablo a la provincia. “Lo mejor sería el aero puerto de Trelew, que ya es interna cional. Acá no sirve de nada que todo se centre en una sola ciudad, debe mos impulsar estas tareas para que crezca la región y la Provincia”.

La última actividad en Brasil fue una recorrida por el Mercado Central de San Pablo, que cuenta con 17 millo nes de habitantes. “Hay muchas coin cidencias en las formas de trabajar, y donde no hay similitudes, deberemos acoplarnos a la forma en que se hace, para poder aceitar esos mecanismos”, admitió Sastre.

“El producto ballenas y Patagonia Fantástica, también tiene un impac

to clave en Brasil, por eso también peleamos los destinos para tener co nectividad aérea”, dijo Sastre, agre gando que “Brasil puede ser un socio estratégico con Chubut”.

Sastre destacó la presencia del di putado Manuel Pagliaroni en la co mitiva. “Algunos medios me consul taban sobre su presencia al ser de la oposición, y debemos dejar en claro es que estamos visibilizando las accio nes para una Provincia a futuro. Hoy somos gobierno, y mañana puede ser que no. Pero esto debe perdurar en el tiempo”.

“Al que le toque ser hoy oposición, mañana puede ser oficialismo. Y es to debemos sostenerlo en el tiempo porque son políticas públicas que le dan impulso a Chubut, y en esa tarea debemos tener la presencia de todos los actores posibles”, graficó. Resta ahora aguardar si es que este vínculo comercial con Brasil se podrá consoli dar y acrecentar. #

Sastre y su balance del viaje.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 9
Definición del vicegobernador
Tras la ronda de negocios en ese país, Sastre anticipó que se debe lograr conectividad aérea y aprovechar el aeropuerto internacional de Trelew. Dijo que en el país vecino hubo mucho interés por las cerezas, las ballenas y Patagonia Fantástica. Y defendió la presencia de actores de la oposición.

Cuatro miradas sobre la delincuencia juvenil, un dilema complejo y aún sin una solución

Desde Cadena Tiempo, el programa “Fuera de Hora” reunió las voces de un juez penal, una coordinadora de programas de acompañamiento, un docente y un vecino de Trelew que se reinsertó en la comunidad tras una adolescencia en la criminalidad. La contención familiar, un factor clave.

Los adolescentes que reinciden en el delito “es porque no tienen a sus padres o porque vienen de familias de delincuencia y ellos si guen esa herencia. Se vuelve muy difícil cortarlo”, analizó Mariela Jo nes, Coordinadora del Programa de Acompañamiento a Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

Hoy tienen una población de 29 adolescentes en conflicto con la Ley, pero la institución lleva 27 años traba jando en Trelew con dos programas: Preventivo y Libertad Asistida.

“Uno se pone a analizar todo el tiempo qué estrategia usar, qué obje tivo trabajar y está muy complicada la situación” plantea su referente. Si bien el juez Marcelo Nieto Di Biase “dice que hay padres presentes, chi cos que cometen delitos como trave sura y no los vemos más”, hay otra realidad con la que ella está más en contacto: chicos que reinciden todo el tiempo.

“Tristemente”

Para definir si un joven va a atra vesar una única experiencia delictiva o seguirá en ese mundo, la partici pación de la familia es clave. “Triste mente puedo decir que la mayoría de los chicos que reiniciden es porque no tienen a sus padres o porque vienen de familias de delincuencia y ellos si guen esa herencia”.

“Son más los chicos que no quie ren cambiar de vida y quieren seguir así. Son los que entran y salen todo el tiempo. Hay chicos que podemos recuperar y hay ejemplos de adoles centes que sí salen, que pudieron. Pero otros lamentablemente no” refiirió ante la consulta de Cadena Tiempo

La realidad más dura de modificar es “cuando es algo que viene de arras tre”, es decir una familia que no pone límites o vive una mala situación so cioeconómica. “Hay chicos violentos con sus propios padres, familias que no tienen trabajo ni para comer. Es muy triste la realidad de los adoles centes en la ciudad”.

Pastillas

Jones coincidió con las estadísticas de Jornada acerca de la estrecha rela ción entre delincuencia y adicciones. “Puedo asegurar que el 99% de los chicos que tenemos en conflicto con la Ley consumen alcohol, marihuana, pastillas. Las pastillas son terribles”.

La falta de recursos y la paternidad o maternidad prematuras consolidan el problema: “La pobreza contribuye al agravamiento de la situación: hay familias que no tienen qué comer; chicos que te dicen que necesitan pa ñales, porque fueron padres a muy corta edad. Tienen 16 años, no pueden trabajar por ser menores y no pueden alimentar a sus hijos. Realmente es complicada la situación social” expli có.

Más recursos

Jones reclamó potenciar los re cursos que el Estado destina a estos programas ya que influye en los re sultados reales de recuperación de jó venes en conflicto: “Los cambios nos llevaron a perder nuestros espacios en los que dictábamos talleres. Hoy sólo tenemos oficinas. Pero cuando dictábamos talleres la población era otra y el resultado que teníamos tam bién era otro”, concluyó la referente en su intervención radial.#

De los últimos 360 casos que este año llegaron a instancias de los jueces en Trelew solamente 14 eran de menores”. La cifra la reveló el juez Marcelo Nieto Di Biase, quien explicó que esa cifra representa sólo el 3% del total de casos. “Dentro del imaginario colectivo se piensa que hay muchos más hechos cometidos por menores, pero los datos dicen que no es así”. También aclaró que “de la cantidad de menores aprehendidos en Chubut, básicamente la mitad, son de Trelew”.

En su visita a Cadena Tiempo, Di Biase compartió datos, habló de los jóvenes que delinquen y brindó su pa recer sobre el rol de los jueces dentro del sistema judicial.

De la cantidad de menores dete nidos en Trelew, “la mitad son casos de la comisaria Primera y luego en la Segunda. La mayoría de las detencio nes de esos menores son entre las 20 y hasta las 6 o 7; en esa franja ocurre la mayoría de las detenciones”.

Detalles

El juez remarcó que uno de cada 3 es menor imputable, pero “el resto sale

del sistema penal, porque tienen de 16 a 18 años”. De los que ingresan al sis tema “a juicio van pocos, la mayoría salen antes por las opciones que da el propio sistema”.

Sobre el concepto de “puerta girato ria”, Di Biase subrayó q0ue “muchas veces los jueces no tenemos motivos legales para dejar a los imputados detenidos. La ley está establecida de determinada manera, y los jueces só lo la aplicamos. Si dejamos a alguien adentro porque se nos da la gana, esa decisión, el día de mañana, la tene mos que explicar en el Consejo de la Magistratura. Es normal que sea difí cil para la gente entender esto, pero es una realidad que viene de la mano de la propia ley”.

“El cambio de leyes o de normas es una discusión que debe darse a nivel político. Porque el juez solo es tá llamado para hacer cumplir la ley dispuesta. Nuestro país suscribió un montón de tratados de Derecho Hu manos que impiden tomar otra polí tica”, completó Di Biase.

“Los jueces, como último eslabón, solo tenemos los casos imputables de menores y aplicamos sanciones penales en los casos más graves. En

el COSE, por lo general, hay por lo menos 3 menores detenidos. Si al guno es declarado penalmente res ponsable se aplica, según la ley, un sistema socio educativo; es decir, mientras permanece en el COSE, se le da educación, tratamiento psico lógico, que puede durar un año o lo que se establece, y, cuando termina y alcanza la mayoría de edad, todos los evaluadores que intervinieron hacen un informe diciendo si cum plió el tratamiento. El fin de esto es que el menor sea recuperado”.

“Cuando los tengo sentados –gra ficó- trato de hablar con los meno res, pero, en algunos casos ya me doy cuenta que no va a haber resultado y que estoy hablando sin sentido. El contexto donde viven no es el mismo, si uno ve que no viene nadie a bus carlo, quién se lo lleva. Nos pasó mu chas veces que no tenemos a quien entregárselo, porque no viene nadie a buscarlo, entonces: ¿qué va a hacer ese joven cuando salga? ¿a dónde va a ir?”.

Para el juez la ecuación es simple: “No tienen familia que los conten ga, no van a la escuela y están en la calle”.#

De primera mano. El juez Di Biase dio su punto de vista desde su vasta experiencia en los tribunales. Programa de Acompañamiento
“El 99% de los chicos en conflicto consume”
Detención. Si el menor no tiene contención suele recaer en el delito. Alberto Evans/ Jornada
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 10

“A los 17 años ya tenía más de causas acumuladas”

Sin pelos en la lengua, Fabián Zaldivia recordó su pasado como delincuente juvenil que logró salir de ese círculo vicioso. “Me costó mucho reintegrarme a la socie dad, pero pude hacerlo. Hoy voy a la iglesia evangélica, hago changas de albañilería. Mi vida es del trabajo a la casa con mi pareja y mis tres hijos y de ahí a la iglesia. Mi pareja trabaja hoy en el COSE”.

“Conocí a Dios estando encerrado en el COSE –recordó en Cadena Tiem po-. Cuando era adolescente, tenía a mis amigos, tomaba, me drogaba, te nía problemas con la Policía y nunca nadie me ponía un freno. Mis padres me aconsejaron y nunca me manda ron a hacer nada malo. En casa éra mos 10 hermanos, mi papá trabajaba de albañil y mi mamá se encargaba de nosotros, siempre tratando de darnos lo mejor. Mis dos hermanos mayores estuvieron en el COSE. Aunque tenía la contención de mi mamá, la deci sión de salir a robar la toma uno por su cuenta”.

Datos

Con 17 años fue preso por un ho micidio en una riña. “Pero hasta ese momento ya tenía más de 50 cau sas acumuladas por robo, amenaza de muerte, todo lo que uno se puede imaginar”.

Su primer delito fue un robo con un amigo. A los 12 ya empuñaba armas. “Hay gente que tiene todo y delinque, yo cuando robaba lo hacía para ayu dar a mi mamá para que se le hagan más fáciles las cosas. La mayoría de las veces actué sin hacer daño a los demás. Iba con nervios por el miedo de caer preso. Mi papá no estaba nun ca en la casa y cuando quiso poner un freno a mí y mis hermanos ya era demasiado tarde. Yo a los 12 años me manejaba como una persona de 18.

Me sentía mal porque sabía que le iba a sacar algo a alguien. Después de robarle me arrepentía”.

Según Zaldivia, “encontraba la feli cidad en la calle y los boliches, con la droga y el alcohol. Lideraba una ban da, un grupo de amigos donde el que más resaltaba era yo. Hoy la mayoría están presos o muertos. A mí me salvó la iglesia”.

“Cuando salí del COSE después de dos años nadie hizo nada para conte nerme, no hicieron ningún tipo de se guimiento cuando estaba en libertad, por eso muchos chicos salen y entran de la cárcel. Estuve tres meses afuera del COSE y volví a caer preso por un robo con arma, con la diferencia de que ahí ya tenía 19 años”.

“Vivís o morís”

Terminó en la Alcaidía. “Ahí aden tro vivís o morís. Vi peleas y maltrato de la Policía, asimismo cuando estás

con salidas transitorias te empiezan a buscar para que te mandes una cagada y te quedes adentro. Cuando salís de la Alcaidía o el IPP te creés Superman”.

Hace 12 años que no delinque. “Te ner un hijo le puso un freno a esa vida que llevaba. Mi hijo sabe lo que hice. Le digo que no haga la misma vida, le aconsejo que estudie”.

“El barrio Moreira 3, donde vivo, es un lugar olvidado por la política hasta que hay elecciones. Andan muchos chicos en la calle, los fines de sema na los ves en la puerta de la escuela tomando y drogándose”, graficó ade más Zaldivia.

“A los jóvenes les diría que no co metan errores por querer ser más que el otro. A las instituciones les diría que la persona que sale de la cárcel debe ser acompañada. A la Policía no sé que decirle, la pasé muy mal con ellos. Antes eran más bravos que aho ra”, concluyó.#

“Militarizar los barrios no sirve para nada”

Marcos Ramos es el director de la Escuela 793 del barrio Moreira de Trelew. Sobre los menores que delinquen advirtió que “el camino y la llave son una sola: se llama educación. Si no tenemos un sistema educativo que funcione desde los 3 hasta los 17 años, con for mación social, ciudadana, netamente profesional y técnica, no esperemos que los jóvenes logren los objetivos que todos soñamos”.

“El otro punto de la educación es qué hacen los hijos después de salir de la escuela. Es un ejemplo el de la Escuela 793. Cualquier cristiano que se dé una vuelta por este sector de Trelew, llámese Menfa, Amaya, INTA, Banderitas, Pensamiento, Moreira, en ninguno encontramos un lugar de fortalecimiento y esparcimiento cul tural o deportivo. Los chicos salen de la escuela y se terminó ahí. Eso invita a que no tengan un sostén en la casa y fácilmente caigan en las situaciones de delincuencia juvenil, que también está ligado al consumo”.

“La delincuencia juvenil tiene que ver también con la realidad econó mica, un hogar que asegure la co bertura de las necesidades de los hijos. Cualquier joven cuando llega

a cierta edad quiere vestirse de otra manera, salir a tomar algo, y no to dos cuentan con esos recursos. Y si la familia no puede responder a estas necesidades ingresan al mundo de la delincuencia. Ya no deja de ser un problema por comprarse una mejor zapatilla o salir a tomar algo, sino que en algunos casos es la única op ción para poder comer”, le dijo el di rector a Cadena Tiempo

Según el docente en Chubut “cre ció exponencialmente la delincuen cia juvenil en los últimos 6 años y eso está muy atado a la problemáti ca que arrastra el sistema educativo. Las clases no pasan del 60% y uno debe pensar que hizo el chico en ese 40% de tiempo que no tuvo clases”.

“Podemos militarizar el barrio pa ra bajar la delincuencia si quieren o construir cárceles, pero este tipo de dispositivos no sirven nada pa ra solucionar la delincuencia juve nil. Hay que sentarse a discutir un sistema educativo provincial que acompañe a los chicos y que tenga recursos porque un sistema educa tivo sin recursos es una orquesta sin instrumentos”, aseguró Ramos sobre el final de su intervención an te la consulta radial. #

Marcos Ramos, docente Director. Ramos también habló con Cadena Tiempos sobre el tema. Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 11
Testimonio
50
Fabián Zaldivia tiene un fuerte pasado en la delincuencia. Logró reinsertarse gracias a la Iglesia y da su ejemplo para que los más jóvenes elijan el camino del estudio. Dar la cara. Fabián tuvo una adolescencia compleja pero superó todo.

Trelew

Vecinales: postergan las elecciones por el Día de la Madre

Autoridades del Tribunal Electo ral Municipal de Trelew se re unieron con los apoderados de las listas competidoras de la tercera etapa de elecciones de juntas vecina les y se estableció mediante votación la postergación de la fecha de eleccio nes previstas para el 16 de octubre. La decisión se tomó teniendo en cuenta que en esa fecha se celebra el Día de la Madre.

La propuesta fue presentada por los representantes de los candidatos con el fin de que la fecha especial, se pueda celebrar por parte de los can didatos, autoridades de mesa, elec tores y demás participantes del acto electoral. La misma, fue aprobada por unanimidad, quedando establecida la nueva fecha de elecciones para el domingo 23 de octubre de 10 a 18 ho ras.

Detalles

El Tribunal Electoral Municipal re cuerda que para este turno eleccio nario se presentaron 16 listas para dirimir a los representantes de cada una de las sedes.

De los 11 barrios que comprende la tercera etapa, 4 están en condiciones de llevar adelante las elecciones con varias listas para competir.

El barrio 22 de Agosto presentó las listas N°1 Violeta, N°3 Blanca y N°23 Verde; barrio Norte, las listas N°1 Ro sa, N° 8 Rojo y N°20 Verde; Presidente Perón, N°1 Blanca, N°2 Violeta, N° 4 Verde, N°40 Rojo y Santa Catalina, las listas N°1 Naranja y N°2 Celeste, según el parte de prensa oficial.

Listas únicas

Listas únicas en el barrio Alberdi, lista N° 21 Naranja; Guayra lista N° 1 Celeste; La Laguna lista N°1 Blanca y Villa Italia lista N°1 Amarillo y en los barrios 12 de octubre, San Martín y Padre Juan no presentaron listas.

Para más información, los intere sados pueden acercarse a las oficinas de A.P. Bell 120, Primer Piso, de 9 a 13 horas. Resta aguardar el desarrollo del proceso electoral.#

La Municipalidad de Rawson de sarrollará una Expo Educativa con las escuelas de nivel secun dario para que los establecimientos puedan mostrar sus ofertas y orien taciones a los próximos egresados del nivel primario.

La directora general de Acción Edu cativa, Formal y No Formal, Mariela Tamame, sostuvo que “es la primera Expo Educativa en nuestra ciudad, y será de 10 a 16 en el SUM de la Escuela N° 752, este martes 27 y miércoles 28”.

Vocacional

“La idea es que todas las Secunda rias de Rawson puedan presentar sus orientaciones y contarles a los chicos próximos a ingresar al nivel Secunda rio de qué se trata su establecimiento, qué actividades realizan, cuál es su fuerte y qué proyectos innovadores tienen”.

Tamame remarcó que “con esta propuesta buscamos que los chicos de los quintos y sextos grados, como también el público en general, visiten la exposición para que, a través de los estudiantes de nivel secundario, pue dan conocer sus experiencias”.

Todas las escuelas de Rawson serán convocadas para formar parte de la Expo Educativa.#

El Área Protegida Natural Punta Tombo volvió a funcionar con normalidad, luego de estar ce rrada varios días por el temporal y el estado de los caminos. La gerenta del Ente Trelew Turístico (EnTreTur), Mónica Montes Roberts, recordó que abre de 8 a 18. En las próximas horas se dará a conocer la nueva fecha de inauguración oficial de la temporada,

Desde

que debió suspenderse, por las incle mencias, el 15 de septiembre.

“Habíamos tenido un gran envión los primeros cuatro días de la tempo rada, cuando superamos las tres mil personas. Nos tocó vivir este temporal que hizo que por seguridad y transita bilidad del camino se decidiera cerrar la reserva”, indicó. “La presidenta de Vialidad Provincial garantizó, junto

con el equipo que hace base en Punta Tombo, que los caminos están en con diciones. Recomendamos hacer esos 20 kilómetros entre la Ruta Nacional 3 y Punta Tombo con precaución, dis frutando del paisaje”, agregó. Las esti maciones en cuanto a la cantidad de visitantes en la reserva son muy posi tivas: “Tenemos todas la expectativas de que será una temporada récord”.#

Se dictará en Rawson el taller

“Animate a Programar”

En el marco de los Talleres País Di gital, se llevará adelante el taller “Animate a Programar” en Raw son. Es una capacitación impulsada por la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, a través de la Coordinación de Modernización de la Municipalidad de Rawson.

En este sentido, la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, informó que “el martes 4 de octubre a partir de las 10 horas, se estará lle vando adelante el taller Anímate a

Programar, destinado a aquellas per sonas que deseen experimentar con la programación”.

En cuanto a los requisitos, explicó que “es necesario contar con un nivel intermedio de manejo de las compu tadoras con Windows. Puntualmente se deberá saber cómo ubicar archivos en la computadora y cómo guardar archivos en carpetas específicas”.

Beilacher especificó que “los conte nidos serán sobre el Funcionamiento de la programación, Lógicas de la pro

gramación, Ejemplo de aplicación de la programación, Recursos que usan los y las programadoras”.

“Se dictará de manera presencial en el Punto Digital de Rawson, en Ernes to Echave 607”, remarcó.

“Para quienes deseen formar parte del taller, tendrán tiempo de anotarse hasta el viernes 30 de septiembre, a través del correo coordinaciondemo dernización@gmail.com o del Face book Punto Digital Rawson Chubut”, concluyó la funcionaria.#

Ofertas en Rawson Mañana es la Expo de las Secundarias
Tamame y sus anticipos.
La el esperan una temporada récord
Pingüinos. Los animales que hacen las delicias de toda la familia ya pueden ser contemplados en Chubut.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 12
Reserva abrió tras
temporal Tombo:
el 4 de octubre

El viernes se realizó una reunión en la Cámara de Cámara de Co mercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, con la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, y la secreta ria de Hacienda María Paula Neu rwith.

Por la entidad intermedia estuvie ron el presidente, Sergio Bubas junto a otros integrantes de la mesa directi va, y el expresidente de la misma y co laborador permanente, Jorge Castillo.

Desde la Cámara, en representa ción del sector privado, les manifes taron a las funcionarias que el sector comercial no está en condiciones de poder afrontar algún nuevo aumento de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, u otros impuestos municipa les, como también se dificulta pagar Ingresos Brutos, según el diagnóstico que trazaron.

lo que impondrán al intendente Ser gio Ongarato. Resta ahora aguardar si es que habrá alguna respuesta oficial desde el Ejecutivo.# Comerciantes no podrán pagar subas de impuestos

Las secretarias del Gabinete Muni cipal, tomaron nota de estas inquie tudes de la CAMOCH, y de otros temas que abordaron durante la reunión, de

Nueva secretaria de Cultura

El intendente Héctor Ingram tomó juramento a Karin Ortíz, como nueva secretaria de Cul tura y Educación de la Municipalidad de Trevelin. Según Ingram esta área “es muy activa, muy grande y con un trabajo social y cultural muy amplio toda la semana”.

Sobre Ortíz manifestó que “la ele gimos por lo que viene demostrando hace tiempo como emprendedora de la cultura. Por todo lo que ha hecho por la educación y la cultura de Tre velin”. Reemplaza a Leonardo Mos quera, renunció.

Por su parte Ortiz remarcó que “es un desafío muy importante. Estoy predispuesta por las tareas que se vie nen”. Anticipó como Ingram que “se seguirá trabajando en los proyectos existentes, y habrá nuevas propues tas, sobre todo en la educación ya que me interesa mucho”.#

El intendente de Paso del Sapo, Víctor Candia, se mostró muy crítico con la dirigencia polític que, según él, se enfrasca en discusio nes “chicas” y no en lo que le preocupa a la ciudadanía como la inflación y el trabajo. También pidió memoria por que asegura que muchos que apoyan las PASO, años atrás las criticaban.

“Se discuten cosas chicas y se chica nea cuando uno ve cómo llegar a fin de mes, para ponerle cuatro cubiertas nuevas al móvil policial o a la ambu lancia, que es imposible”, dijo.

“Parece que no se dan de la infla ción, que el azúcar valga 420 pesos me duele. El Día del Niño en mi pue blo fui a comprar dos kilos de azúcar a un comercio porque faltaba a la hora del chocolate. Hay que discutir qué vamos a hacer con la economía”.

“Nadie habla de eso, parece que acá hablamos más de cómo nos posicio namos para 2023 y falta mucho. A los que estamos gobernando nos queda un año y tres meses y van a pasar muchas cosas hasta la elección”.

En cuanto a la discusión sobre una nueva reelección en 2023, a pesar de que estarían impedidos por una ley, Candia considera que está bien que haya solo dos mandatos. “La demo cracia es buena, pero a veces se hacen cosas a conveniencia”.

“Debemos sacarnos la careta y de cir bien cómo son las cosas, porque hace tres años atrás se hablaba una cosa y hoy por el lugar que ocupa mos no, según lo que nos conviene. Algunos decían que las PASO no ser vían y hoy sí, porque depende cómo estemos. No le mintamos a la gente. Cuando uno hace política no se tiene que olvidar lo que hizo en el pasado”.

“No están viendo que el Estado de be generar confianza para que la pe queña pyme puedan crecer y generar mano de obra buena y bien paga, eso no se está discutiendo”.

“Fueron años difíciles, no me voy a quejar de la pandemia porque cuan do a uno le toca gobernar se tiene que hacer cargo de la vaca y el ternero. Muchos se quejan de la pandemia. Muchachos, es lo que nos tocó, que ríamos ser intendentes, era eso lo que nos tocaba así que a quejarse a la casa”.#

Martín Sandoval integra el grupo Coirón dentro del jus ticialismo y dijo que la gente está muy descreída de la política y los políticos, porque todo el tiempo se discute desde veredas enfrentadas, y “el vecino que camina la calle está cansado de eso”.

El contador que hace un tiempo que no participa de las reuniones del Consejo de Localidad. “El eje de dis cusión tiene que pasar por otro lado, y veía que no se estaba armando un proyecto para lo que queremos para Esquel”.

Sandoval dijo que lo sorprendió que el concejal de Cambiemos, Ru bén Álvarez, haya salido tan liviana mente a hablar del polémico alquiler que pagó el Municipio y no utilizó, y planteando que Sergio Ongarato y Matías Taccetta deberían devolver los $ 3 millones, cuando ni siquiera sabían cómo conformar la comisión investigadora en el Concejo Delibe rante.

Planteó que quien firmó la resci sión del polémico alquiler, es el in tendente Sergio Ongarato, junto a la actual secretaria de Hacienda, María Paula Neurith, y “el contador Taccetta no tiene nada que ver, e involucrarlo por parte de un concejal, es de una irresponsabilidad muy grande”.#

Crítica a la dirigencia Candia: “Tenemos que sacarnos la careta”
Advertencia. A los comerciantes se les está haciendo cuesta arriba. Jura. Ortiz ya está a cargo del área cultural del municipio de Trevelin.
El polémico alquiler Sandoval, duro con el concejal Álvarez
Sandoval y su reflexión política.
PROVINCIA_LUNES_26/09/2022 Pág. 13
Reunión en la Cámara de Comercio de Esquel

Brown se despidió de la lucha por el Reducido

11GMO. BROWN GÜEMES

Facundo Perrone J. Papaleo

Agustín Pereyra T. Assennato

Nicolás Herranz Andrés Zanini

F. Rodríguez S. Olivarez

Gastón Benedetti Agustín Aleo

Juan Ignacio SilvaMauro Bellone

Renso Pérez Luis Jérez Silva

Gabriel Navarro S. Benega

Martín Rolle N. Retamar

Esteban Obregón C. Salto

Franco Torres Enzo López

DT: Javier Rodas DT: W. Perazzo

Goles: PT 20m Enzo López (GUE), ST 23m Facundo Rodríguez (GB)

Cambios: ST, Lautaro Arregui x Nicolás Retamar (GUE), Rodrigo González x Gabriel Navarro (GB), Mauro Fernández x Franco Torres (GB), Agustín Colazo x Obregón (GB), 20m Gustavo Villarruel x Claudio Salto (GUE), 30m Edwin Torres x Assennato (GUE), 36m Gonzalo Urquijo x Pereyra (GB), 41m Sebastián Cocimano x Enzo López (GUE), David Veliz x Benega (GUE), Ezequiel González x Rolle (GB)

Amonestados: Juan Ignacio Silva (GB), Sebastián Olivarez (GUE).

Árbitro: Lucas Novelli Sanz

Estadio: Raúl Conti

al arquero y anotó el 1-0. El gol repercutió en el anfitrión, los santiagueños tomaron confianza y en un nuevo intento de Benega, Perrone desvío la pelota al córner.

En una de las últimas presentaciones de la temporada en el Raúl Conti, ‘La Banda’ llegaba a este encuentro con la necesidad de un triunfo y esperar una serie de resultados para seguir con vida en su lucha por ingresar a puestos de clasificación.

El resultado fue una igualdad frente al ‘Gaucho’ que termina con la ilusión de los chubutenses que ahora intentarán acceder a la próxima edición de la Copa Argentina.

El gol rival

En el inicio, Guillermo Brown intentó desplegar un juego asociado y aprovechar la rapidez de sus dos delanteros. Por su parte, Güemes se plantó ordenado en defensa y apostó por lastimar rápido a un equipo que viene sufriendo en los minutos iniciales.

Sobre los 20’, en una de sus primeras aproximaciones, la visita golpeó y abrió el marcador. De un remate de media distancia, Perrone dio un rebote que favoreció a Enzo López, eludió

El dueño de casa reaccionó mediante un tiro libre cerca del área ejecutado por Rolle. El ‘10’ le pegó de zurda y Papaleo, golero de Güemes, tapó abajo lo que era el empate.

En el final del primer tiempo, Brown generó otra chance que tuvo como protagonista al arquero. Obregon envió un centro bajo para Renso Pérez y Papaleo se lució nuevamente.

El empate

En el arranque del complemento y ante la necesidad de ganar, Rodas realizó variantes en el equipo. Rochi González, Mauro Fernández y Agustín Colazo, entraron en cancha para formar un tridente en la ofensiva. A los pocos minutos del segundo tiempo, Guemes tuvo la oportunidad de estirar diferencias. De un corner por derecha, Gabriel Fernández ganó de cabeza y Perrone atajó de buena manera el testazo del zaguero.

En la primera conexión entre Fernández y Colazo, este último saco un derechazo y Papaleo se quedó con su remate. Brown mejoró, empezó a ma-

nejar la pelota y a atacar por el sector de González y a los 23’ llegó el empate. De una buena jugada colectiva en la que participaron varios futbolistas, Rodríguez sorprendió en ataque, con el amague eludio a marcador y de derecha convirtió el 1-1 con la tranquilidad de un defensor que definió como un ‘9’.

El gol reanimó a Brown y con ímpetu fue en búsqueda del segundo. En otro ataque, Benedetti sacó un centro desde el sector izquierdo pero Silva no fue preciso con su cabezazo.

El partido se hizo de ida y vuelta y los dirigidos por Walter Perazzo volvieron a estar cerca de la victoria con una pelota vía aerea que conecto López, autoe del gol, pero sin ser efectivo en la definición.

Ya en el tiempo adicional, los madrynenses estuvieron muy cerca de quedarse con la victoria. Silva la volvió a meter al área después de una pelota parada a favor, Herranz ganó de cabeza pero Papaleo le ahogó el grito. Con esta igualdad, Brown quedo en la posición 21 con 42 puntos y terminó con su ilusión de clasificar al Reducido. Ahora, el objetivo será ingresar a la próxima edición de la Copa Argentina y para ello, el elenco portuario irá a Buenos Aires para jugar ante Deportivo Riestra, el día lunes 3/10

En la anteúltima fecha, Guillermo Brown visitará a Riestra.

a las 15:30 hs en la penúltima fecha del torneo.

Esmerado presente

En la tribuna, se encontraba Gastón Esmerado, quien tendría avanzada su llegada como próximo entrenador de La Banda. En las últimas horas, trascendió que el ‘Gato’ volvería a ponerse el buzo de DT como lo hizo en 2017 en aquella histórica temporada que lo tuvo a Brown como protagonista y a un solo gol de ascender a Primera División. El técnico también fue a ver

al equipo en la derrota ante All Boys en Floresta y ya se encuentra en negociación con la dirigencia browniana para cerrar su llegada.#

El Número

El puesto de Guillermo Brown en la tabla de posiciones de la Primera Nacional de la presente temporada futbolística

Guillermo Brown logró empatar, pero no pudo cosechar la victoria que le habría permitido mantener las chances de clasificación. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada
EL DEPORTIVO_LUNES_26/09/2022 PÁG. 14 Primera Nacional
21

Derrota del “Aurinegro”

Licanqueo y Coronel ganaron el medio maratón del SEC

Hubo un dominio absoluto de Mitre en el comienzo, que de a poco se fue arrimando jugando por abajo. A los 11’, luego de una gran jugada, Daniel González no estuvo fino para definir. Después tuvo chances claras. A los 28’, Rosales sacó un remate de afuera que Bonnín mandó al tiro de esquina. A los 30’ lo tuvo Romero. Gran desborde de González por izquierda, pase al área, David Romero definió, pero Bonnín salvó de gran forma a los del sur. Ahí nomás, en otra buena jugada, Vadalá no se animó a definir dentro del área, mandó el centro y terminó sacando Bonnín.

En la instancias finales Mitre bajó su intensidad y el juego fue más repartido. Mitre siguió siendo el protagonista en el complemento ante un Madryn que no cambió su libreto. Estaba errático e impreciso el local en los primeros instantes. Recién a los 14’ tuvo una opción muy clara.

Romero asistió dentro del área a Rosales y el ex-Racing definió, pero Bonnín le ganó en el mano a mano. En el rebote, Romero remató y un defensor sacó la pelota de la línea.

A los 18 volvió a avisar el local, pero otra vez Bonnín salvó a la visita tras un cabezazo de Rosales. Mitre fue dueño del partido, mejoró en el juego y luego de una gran pared entre Romero y Rosales, este último la mandó por encima. Mitre siguió insistiendo y Landa reventó la pelota en el travesaño tras un cabezazo.

Era todo de Mitre: el gasto, la tenencia y las chances. Y llegó el tan ansiado gol a los 42 minutos. Hubo un gran

01MITRE DEP. MADRYN

Rodrigo Lugo Yair Bonnín C. Díaz C. González

R. Tapia G. Rocaniere

Lucas Landa Hernández Le Pors M. Martínez Lucas Pruzzo

Daniel González Marcos Pérez Juan Alesandroni F. Recalde

Guido Vadalá Rodrigo Migone Germán Díaz E. Jara

S. Rosales Franco Flores

David Romero Rodrigo Castillo DT: P. Ricchetti DT: R. Pancaldo

Gol: ST, 42m David Romero Neyra (Mitre).

Cambios: En Mitre: Juárez por C. Díaz; Toloza por Germán Díaz; Monzón por Martínez; Gastón Díaz por González.

En Deportivo Madryn: Cozzoni por Recalde; Loi por Migone; Michelena por Castillo, Negul por Pérez.

Amonestados: Tapia (M), Daniuel González (M), Santiago Rosales (M), Lucas Gonzále (DM y Lucas Necul (DM).

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.

Estadio: Mitre.

jugada colectiva que terminó con un gran pase de Facundo Juárez para que la “Bestia” David Romero definiera de gran forma y pusiera el 1 a 0. (Fuente: ABC Deporte).#

Se llevó a cabo ayer la 33° edición del medio maratón del Sindicato de Empleados de Comercio, desde el Polideportivo ubicado en ruta 7 de Trelew.

En la distancia mayor de 21K, el ganador de la prueba fue Miguel Licanqueo, con un tiempo de 1h11m50s, escoltado por Matías Vivas, 1h13m27, y tercero fue Fabricio Ligoude, 1h13m50s. En Damas ganó Valeria Coronel, 1h28m53s, segunda cruzó la meta Laura Schiel, 1h31m56s, y tercera llegó Viviana Müller, 1h33m06s.

En 10K, Leonardo Felices fue el más rápido con un registro de 34m21s, y el podio lo completaron Lucas Mendoza, 36m16s, y Facundo Picón, 36m27s.

En Damas, la ganadora fue Analía Díaz, 43m23s, seguida por Antonella Barriga, 46m20s, y Micaela Fuentealba, 46m50s.

En 5K, el ganador fue Darío Grillo, con un tiempo de 16m50s, escoltado por Joaquín Moon, 17m40s, y Maximiliano Casi, 18m20s. En mujeres se impuso Rocío Coria, 20m56s, segunda Agustina Saviani, 22m19s, y tercera Carina Valdebenito, 23m13s.#

Miguel Licanqueo cruzando la meta en primer lugar en la distancia mayor de 21K. Segundo fue Matías Vivas. Valeria Coronel sonriente tras quedarse con la victoria en Damas. El “Depo” perdió por 1-0 ante Mitre en Santiago del Estero. Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Pasión y Deporte
EL DEPORTIVO_LUNES_26/09/2022 PÁG. 15 33°edición
Primera Nacional

Portugués sorprendió a Trelew RC

Finalizó ayer la tercera fecha del tor neo Austral de rugby, que nuclea a los equipos de la URVCh y la URA.

En Trelew, las “Cebras” perdieron de local con el equipo alternativo de Deportivo Portugués, por un apreta do 25-24, pero igualmente ganan los puntos ya que el elenco lusitano está clasificado directamente a semifina les por estar jugando el Torneo del Interior. En Caleta Olivia, San Jorge le ganó a Draig Goch, por 36-19, para su mar su segunda victoria en el torneo.

El sábado, Patoruzú sumó su tercer triunfo consecutivo al derrotar de lo cal por 24-13 a Puerto Madryn RC; en tanto que Bigornia se llevó una im portante victoria de Comodoro ante Calafate RC, también por 24-13, y Co modoro RC le ganó a Chenque, 23-22.

“Bigo”, “El Coirón” y “Pato” man dan en las posiciones.#

En Portugués. En Caleta, San Jorge venció a Draig Goch.
EL DEPORTIVO_LUNES_26/09/2022 Pág. 16 Torneo Austral de Rugby
un juego entretenido, Trelew cayó por un punto ante
Resultados 3ra fecha Sábado Patoruzú 24 - Puerto Madryn RC 13 Calafate RC 13 - Bigornia Club 24 Comodoro RC 23 – Chenque 22 Ayer San Jorge 36 - Draig Goch 19 Trelew RC 24 - Dep. Portugués 25 Próxima fecha (4°) Dep. Portugués vs. Bigornia Comodoro RC vs. Patoruzú Chenque vs. Trelew RC Calafate RC vs. San Jorge Puerto Madryn RC vs. Draig Goch Posiciones Equipos PJ Pg PE PP Bns Pts Bigornia 3 3 0 0 1 13 Comodoro RC 3 3 0 0 1 13 Patoruzú 3 3 0 0 0 12 Trelew RC 3 2 0 1 2 10 San Jorge 3 2 0 1 1 9 Pto. Madryn RC 3 1 0 2 1 5 Chenque 3 1 0 2 1 5 Calafate RC 3 0 0 3 2 2 Draig Goch 3 0 0 3 1 1 *Portugués está clasificado directamente a semi finales por mérito deportivo.

“Las Fugitivas” ganaron el Patagónico

Oficial de Hockey

Las “Lobas” no paran

Finalizó ayer la octava fecha del torneo Oficial de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. En Intermedia, Bigornia y CEC igua laron 1-1, Patoruzú venció 3-1 a Depor tivo Madryn y Puerto Madryn goleó 4-0 a Draig Goch. En Primera, Bigrnia venció 6-5 a CEC, ‘Pato’ le ganó 4-2 al ‘Depo’ y las ‘Lobas’ derrotaron 3-0 a las ‘Dragonas’ para seguir en lo más alto de la tabla. Queda postergado Germinal vs Trelew. En Caballeros, Bigornia venció 3-0 a Draig Goch.#

Intermedia

Bigornia 1 - C.E.C 1

Dep. Madryn 1 - Patoruzú 3

Draig Goch 0 - Puerto Madryn 4

Primera Damas

Bigornia 6 - C.E.C 5

Dep. Madryn 2 – Patoruzú 4

Draig Goch 0 - Puerto Madryn 3

Caballeros: Bigornia 3 - Draig Goch 0

Festejo del equipo comodorense que se llevó el título de Trelew.

Finalizó ayer el Seven Patagónico de Hockey en el Trelew Rugby Club en su octava edición, organizado por Trelew RC, con la consagración del equipo de Comodoro Rivadavia. Con 22 equipos de toda la Patago nia y 250 jugadoras en escena, el pre dio de las “Cebras” volvió a vestirse de fiesta luego de dos años interrum pidos por la pandemia.

“Las Fugitivas” de Comodoro se quedaron con la octava edición al vencer en la final a “Las de Siempre”, de Gaiman, por 1 a 0. El tercer puesto fue para “Máquina del Mal” de Vied ma, y en cuarto lugar quedó “Deporti vo Montini”, de Puerto Madryn.#

Formación de “Las Fugitivas”, campeonas de la 8va edición del Seven. El equipos la Patagonia Norman Evans/ Jornada
EL DEPORTIVO_LUNES_26/09/2022 Pág. 17 Seven de Hockey
torneo fue un éxito con 22
de toda
presentes.

Finaliza el “dólar soja” y las reservas se fortalecieron en US$ 3.600 millones 200 llegará a su fin habiendo dejado en el Central un refuerzo de algo mas de US$ 3.600 millones.

luego de generar liquidaciones por algo más de US$6.000 millo nes, el esquema diferenciado de liquidación de exportaciones de soja con un valor especial de U$200 lle gará el viernes a su fin habiendo de jado en el Banco Central un refuerzo de reservas de algo mas de US$3.600 millones.

Al respecto, el secretario de Agri cultura, Ganadería y Pesca, Juan Jo sé Bahillo, sostuvo que el Programa Incremento Exportador permitió “fortalecer las reservas y mejorar los ingresos de los productores”.

Agregado de valor

Bahillo afirmó que “hay un entra mado productivo que vincula a la agricultura con la ganadería, o la ge neración de energía, que implica un proceso de agregado de valor muy importante, por lo cual es erróneo pensar que el productor solo se dedica al cultivo de soja”.

Asimismo, recordó en declaracio nes a radio Colonia que la norma indi ca que mientras la operación esté ce rrada en septiembre, no invalida que la logística y el embarque se hagan durante octubre, porque la cotización del dólar se mantendrá en $200 para esos casos.

Al referirse a las medidas del Banco Central, el funcionario explicó que se esta trabajando en una articulación para darle solución al reclamo del sector privado, por lo cual se le pidió a la Mesa de Enlace que incorpore su visión al respecto de manera de tener un enfoque general sobre la temática. Por otra parte Bahillo adelantó que

elevará una propuesta para fortale cer las economías regionales al Mi nistro de Economía. En este sentido recordó que mantuvo reuniones con diferentes cadenas de valor, cámaras empresarias y ministros provinciales para consensuar un plan de acción.

En los mercados financieros persis te las dudas sobre el futuro inmedia to. Aunque el “dólar soja” funcionó por encima de lo esperado, ya que los exportadores habían prometido US$5.000 millones, no está claro có mo sigue de acá a fin de año.

El ministro de Economía,Sergio Massa, tiene que llegar a fin de año con un nivel de reservas internacio nales en el Banco Central de algo más

de US$8.000 millones, y para fin de este mes unos US$6.300 millones.

Analistas privados sostienen que sin el incentivo especial, la liquida ción de exportaciones de soja se va a detener nuevamente y eso se relacio na con el modo en que se organiza la producción del campo en Argentina.

Según señaló el economista espe cializado en temas agropecuarios Sal vador Di Stefano a Noticias Argenti nas, el 70% de los campos argentinos en los que se producen granos son alquilados.

Se trata de dueños de tierras que las han recibido en herencia y que viven en los pueblos. Estos actores en la ca dena no trabajan directamente el es

tablecimiento, sino que lo arriendan a chacareros con quienes pactan un precio en grano. Para la denominada “zona núcleo”, donde se concentra la mayor parte de la producción grana ria argentina, el precio pactado usual mente es de 16 quintales por hectá rea. Di Stéfano explicó que cuando se puso en marcha el dólar soja, los dueños de campo le han pedido a los chacareros que liquiden ahora para así recibir un pago más alto por el arrendamiento.

Eso explicaría el éxito de la medida del gobierno. Superado ese momento, espera el economista que los produc tores se vuelvan a sentar sobre los granos.#

Inversiones “Wado” de Pedro y nueve gobernadores viajan a Nueva York

el ministro del Interior, Eduardo

“Wado” de Pedro, y nueve gober nadores del Norte Grande viaja rán en octubre a Washington y Nue va York con el propósito de concretar nuevas inversiones e incrementar exportaciones.

“Tiene que ver con potenciar una región de la Argentina que implica dos tercios del territorio nacional, que tiene lo que el mundo necesi ta hoy, es decir energía, ganadería, agricultura”, afirmó hace poco De Pedro.

De la comitiva viajarán los gober nadores Gildo Insfrán (Formosa), Ge rardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).

El único ausente será el manda tario de Corrientes, Gustavo Valdés, quien en los últimos días estuvo jun to al jefe de gobierno porteño, Hora cio Rodríguez Larreta, en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.

A esto se suma que Valdés tampoco participó de los encuentros previos de este jueves “por cuestiones de agen da”.

El gobernador santiagueño Za mora, que es el actual presidente pro-témpore del Norte Grande, men cionó a su vez que se trata de una región “con un potencial importante, bastante heterogéneo pero con in tereses comunes” y que intentarán “plasmar una oferta exportable” con la idea de “llevar adelante nuestra propuesta turística, las posibilidades de inversión”.

En ese sentido, hizo hincapié en que presentarán “mesas especiales que tienen que ver con la cuestión del litio y del algodón”.#

el Programa permitió “fortalecer las reservas y mejorar los ingresos de todos los productores”.
el PAÍS y el mundo LUNES_26/09/2022 Pág. 18
Permitió fortalecer las reservas
Luego de generar liquidaciones por más de US$ 6.000 millones, el esquema diferenciado de exportaciones de soja con valor de U$S

Peronismo Urtubey cuestionó al gobierno del Frente de Todos

el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey cuestionó al gobierno del Frente de Todos y aseguró que ayer “los que hoy geren cian la franquicia peronista no tienen nada que ver con el peronismo”.

Además, agregó que “el peronismo siempre se diferenció de otros movi mientos por su vocación en la movi lidad social ascendente y nunca se plantó en la lucha de clases2.

En diálogo con el programa “Nue va Normalidad”, que conduce Lucas Morando por radio Rivadavia, Urtu bey remarcó que es “peronista”, pero aseguró que “el peronismo ha dejado de ser la herramienta de movilidad social y no solo que no resuelve los problemas a la gente sino que hoy más bien aparece como el que se los crea”, en una crítica que apuntó al modelo del kirchnerismo.

El dirigente abordó su actualidad política, alejado en el último tiem po de las primeras planas tras haber concluido su mandato como gober nador.

“Sigo haciendo política pero no cumplo una función pública, yo ten go una concepción de la política que está vinculada al servicio, nunca me enganché con ese cuento del poder que te genera una adicción tremen da”, añadió.

En paralelo, Urtubey -de 53 añosaseguró que en el último tiempo se abrió “más a la actividad privada y no tanto a lo público”.

“No solo trabajo en la actividad empresarial y profesional (es aboga do y da clases de derecho), sino que también me he dedicado a estudiar lo que es dirección y gestión de em presas”, agregó. En una nueva crítica al Frente de Todos (FdT), acusó que hoy el peronismo a nivel nacional re presenta una versión “conservadora” por parte de “aquellos que solo pre tenden mantenerse en el poder”, pero aseguró que hay quienes tienen “una mirada diferente” y exigió un cambio de manos de la representación del pe ronismo.

“El peronismo tiene para ofrecer lo que el resto no puede que es ser la expresión de los que no tienen voz, de sentar a la mesa a los que no están. La mentablemente, no es lo que expresa hoy”, indicó y cuestionó la propuesta del FdT de ampliar la Corte Suprema a 15 miembros: “Se nota mucho cuando lo que se discute es solo poder”.#

Cristina Kirchner: “Las garantías procesales no aplican si sos peronista”

la vicepresidenta Cristina Fer nández de Kirchner afirmó ayer que “las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho no aplican si sos peronista”, al ampliar sus dichos sobre los ante cedentes jurisprudenciales del caso contra el exmandatario Fernando de la Rúa por la represión de 2001 y com pararlos con el proceso judicial en su contra por la causa Vialidad.

“Lo dicho el viernes en nuestro ale gato: las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y todas las demás, no apli can si sos peronista”, reiteró la Vice presidenta en una publicación que compartió a través de su cuenta de Twitter, donde advirtió que “para el peronismo” hay “Derecho Penal de autor”.

Al referirse a la acusación contra De la Rúa por los asesinatos de manifes tantes en las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001, sostuvo que “para el resto, aunque sean delitos contra la vida ocurridos a metros de la Casa Rosada, a plena luz del día y transmi tidos en vivo por todos los canales de televisión, Derecho Penal liberal, con todas las garantías y principios del debido proceso”.

“La Sala 1 de Casación, integrada por Daniel Petrone y Diego Barroe taveña, es la que tiene dos causas de Asociación Ilícita, (Memorándum y Hotesur-Los Sauces), que junto a la de Vialidad, que también calificaron co mo asociación ilícita, forman parte de las cinco causas que en forma separa da y con el mismo tipo penal se llevan adelante en mi contra o sea… cinco veces juzgada por el mismo hecho”, consignó. Fernández de Kirchner re cuperó la resolución del Tribunal Oral Nº 6 (TOF 6) que “redujo la sentencia contra los responsables de la repre sión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001”, debido a una revisión de la Cámara de Casación Federal.

De esa manera, explicó que la Cá mara “en su pronunciamiento había cuestionado que en la misma senten cia de juicio se había realizado una doble valoración del carácter de fun cionarios públicos de los condena dos”. Y agregó que, en ese entonces, se consideró que “se habría transgre dido el principio llamado ‘ne bis in

Interior, Ramón Mestre, “ni siquiera resultaron acusados, pese a que el ar tículo 102 de la Constitución estable ce la responsabilidad solidaria de los ministros sobre los decretos que fir man”. A la vez, sostuvo que “tampoco se tuvieron en cuenta las responsa bilidades que establece el artículo 100 de la Constitución para el jefe de Gabinete” y señaló que “ambos fun cionarios nunca fueron requeridos ni reprochados penalmente por los jue ces de Comodoro Py”.

De esa manera, se preguntó: “¿Na die fue condenado por la violencia que provocó tantos muertos en la Pla za de Mayo y en el resto del país y que hizo colapsar la institucionalidad en la República Argentina?”.

Y luego recuperó el proceso judi cial contra los demás imputados por los asesinatos del 2001 y recordó que, en 2016, el TOF 6 estaba integrado por los jueces José Valentín Martínez Sobrino, Adrián Martín Grünberg y Rodrigo Giménez Uriburu, a quien identificó como “el jugador del Liver pool, equipo que integra con el fiscal (Diego) Luciani”.#

ídem’, es decir la garantía de no ser juzgado dos veces por el mismo he cho”. Además, planteó que no sólo De la Rúa fue sobreseído por el fallecido
juez Claudio Bonadio “en la acusación por homicidio culposo” sino que el je fe de Gabinete de esa administración, Chrystian Colombo y el ministro del
La Vialidad
Cristina Kirchner volvió a criticar a los fiscales de la causa Vialidad.
el PAÍS y el mundo LUNES_26/09/2022 Pág. 19
vicepresidenta se refirió en las redes sobre la causa

Encontraron restos óseos

Comodoro Rivadavia La Cámara decidirá el 30 por el asesinato de Brian Gómez

Es a raíz de la impugnación de la sentencia en primera instancia que efectuó la Defensa de Ángel Hernández. El tribunal pasó a deliberar y el próximo viernes dirá su fallo.

se concretó por pedido de la defensa la impugnación de sentencia por el homicidio de Brian Gómez ante la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. La defensa de Ángel Luis Hernández solicitó la “nu lidad de la sentencia por ausencia de congruencia interna, la absolución por ausencia de autoría, por actuar en cumplimiento de su deber; por exi mente incompleta por exceso y subsi diariamente se le imponga el mínimo de la pena, 8 años de prisión”.

Los huesos fueron hallados por un vecino en ruta 25 y rotonda oeste.

Un individuo que se encontraba haciendo ejercicios físicos en la ruta nacional Nº 25 y su inter secciòn con la rotonda de acceso oeste a Trelew, encontró este fin de semana varios restos óseos humanos.

A raíz de ello, hizo la correspon diente denuncia e intervino, por ra zones de jurisdicción, personal de la Comisaría Tercera de esa ciudad con Criminalística. Se harán los estudios de los huesos hallados.#

Se incendió una vivienda

Una precaria vivienda de chapas donde residía un sujeto con un frondoso prontuario policial se quemó, en la mañana de ayer en Co modoro Rivadavia.

Si bien, en el momento del siniestro no se encontraba nadie en su interior, en la noche del sábado, los vecinos del lugar habían escuchado varios discu siones.#

La fiscal solicitó se confirme la con dena a 15 años de prisión para Her nández y se rechacen los planteos de la defensa, al igual que la querella. Fi nalmente, el tribunal pasó a deliberar y el próximo 30 de septiembre, a las 12, dará a conocer el anticipo del fallo.

En un primer momento la Defensa solicitó “la nulidad de la sentencia” de primer grado ya que los votos de los jueces “coinciden en términos de autoría, pero tienen un déficit en su punto de partida, en el análisis que cada uno de los jueces hacen sobre la presencia de Hernández en el lugar del hecho”.

La Dra. García sostiene que tenía que estar presente, en cambio Suárez y Odorisio que no. A entender de la defensa “la sentencia tiene un déficit desde el punto de partida” y propi ciando su absolución porque “la cons trucción de autoría goza del estado de la duda”.

En contraposición la Fiscalia re quirió se confirme la sentencia y se rechacen los planteos de la defensa. Recordando que el fallo fue por una nimidad.

Respecto del planteo de autoría los tres jueces evaluaron cómo comenzó el conflicto dentro del local Draw Pub, por unanimidad los jueces sostuvie ron que no hubo golpes a Brian Gó mez dentro del local comercial.

Ya en la escena de la vereda, Her nández llega al lugar y aplica un gol pe a Brian en la nuca con un objeto contundente, señaló un parte fiscal.

Los tres jueces integrantes del tri bunal valoraron la manera en que declararon los testigos. Todos vieron

que quién le pegó a Brian fue un po licía, afirmó la fiscal comodorense Cecilia Codina.

Seguidamente la Querella solicitó al tribunal de Cámara no se haga lu gar a ninguna de las peticiones de la defensa y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria a Hernández, adhiriendo a todos los argumentos expresados por la fiscal.

En cuanto al dolo eventual plantea do, expresó que, aunque no hagan el curso correspondiente para el mane jo de tonfa, a todos los policías se les explica en qué lugares no se puede golpear, uno de ellos es la cabeza. Por último, la madre de la víctima expre só que “confía en la Justicia”.#

Ángel Luis Hernández es el condenado por el homicidio. Impugnó.
policiales_LUNES_26/09/2022 Pág. 20

“Me preocupa que en este lugar sucedan varias desapariciones y se tome como un caso natural”

Así lo expresó Sergio Crettón en referencias a las desapariciones en esa localidad cordillerana. Incluso puso en duda que los restos hallados semanas atrás sean de Aurelio Calfiqueo sino de su hijo. El progenitor de José se mostró asombrado de que nadie ha efectuado denuncias sobre los casos.

Desde la desaparición de José Crettón, hay muchas historias “extrañas” esparciéndose por El Maitén. Sergio Crettón, el papá del joven que es buscado hace más de un mes en la localidad cordillerana, ase gura que Daniel Napal, el hombre im putado por su crimen y desaparición, “es responsable de otros delitos y muertes que nunca se investigaron”.

“Me preocupa que en este lugar sucedan varias desapariciones y se las tome como un caso natural, acos tumbrados a que pasen estas cosas y las familias no reclamen”, señaló Sergio Crettón, en comunicación con Cadena Tiempo

“La gente de El Maitén y familia res de desaparecidos en el pueblo co mentan que Napal ya había cargado a personas en vehículos que desapa recieron en el momento y después aparecieron flotando en el río. Incluso hay gente que nunca más apareció. Pero los vecinos nunca hicieron de

nuncias”, detalló sobre casos que se emparentan en el modo de obrar, ba sados en el testimonio de testigos, a la desaparición de su hijo ocurrida el 11 de agosto.

Otro factor que suma confusión al caso es el macabro hallazgo de Au relio Calfiqueo, el hombre de 72 años cuyo cráneo apareció separado del resto del cuerpo. El padre de Crettón sospecha que el cuerpo encontrado no sería el de Calfiqueo, sino el de su hijo. Por esto solicitaron al juez la exhumación de los restos del abuelo que desapareció el 19 de junio.

“Con respecto al señor que apareció sin la cabeza, la familia que reconoció el cuerpo no está segura que se trate de él. Todavía no están los resultados de las pruebas de ADN y a ellos el cuerpo se lo entregaron en un cajón cerrado que fue sepultado. La familia está dis conforme con la investigación y nues tra duda es que mi hijo sea el que esté en ese cajón”, sostuvo.# La búsqueda de José Crettón sigue siendo intensa. Esta semana se revisará la prisión del principal acusado.

Un fuerte choque sobre la avenida Eva Perón

El accidente se produjo durante el mediodía de ayer en la Eva Perón.

en el transcurso del mediodía de ayer, se registró una fuerte coli sión sobre la avenida Eva Perón de Trelew camino a la Base Almirante Marcos A. Zar.

Segun testigos, el vehículo se lanzó a pasar un colectivo y perdió el con trol del rodado. A causa de ello chocó contra un poste. La conductora del ro dado de menor tamaño, tenía cortes en su cuero cabelludo y en su rostro y fue trasladada al Hosptal Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” luego de una importante demora de la llegada de la ambulancia

Reunión con vecinos

Por otra parte, se llevó a cabo una reunión con vecinos de los barrios Santa Catalina y 274 Viviendas, junto al segundo jefe de la Unidad Regional, Jefe y de la comisaría Cuarta, donde se conversó sobre las necesidades de seguridad, sobre las medidas adop tadas de recorrida fija sobre Avenida María Humphreys -ingreso principal de zona Este- e implementación de un binomio de motos en forma per manente.#

Trelew Alberto Evans/ Jornada
policiales_LUNES_26/09/2022 Pág. 21 El Maitén: Sergio Crettón, padre del joven desaparecido

Secuestraron arma y balas

Condenados por un robo

Fue en un locutorio de la urbe petrolera chubutense y a los tres acusados le dieron una pena de 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo. La sentencia no está firme.

luego de haber declarado a los tres imputados responsables, Fe rrin y Acosta como “coautores” de “robo agravado por el uso de arma de fuego” y a Méndez en calidad de “partícipe necesario” de un robo en un locutorio en Comodoro Rivadavia, un tribunal compuesto por los jue ces Daniela Arcuri, Alejandro Soñis y María Laura Martini dio a conocer su veredicto de pena.

Por unanimidad condenaron a Die go Ferrin, Santiago Acosta y Nicolás Méndez a la pena de 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Manteniendo el arresto domiciliario con prohibición de contacto de Mén dez por 6 meses o hasta que la sen tencia quede firme y asimismo man tener la prisión preventiva de Ferrin y Acosta por 6 meses o hasta que la sentencia quede firme, con autoriza ción de salidas laborales.

Los jueces declararon parcialmente la nulidad del alegato de pena fiscal por serios vicios, ya que más allá de una ínfima referencia a los agravan tes de Ferrin y Méndez en todos los casos la requisitoria de pena fue for

Los tres imputados fueron condenados bajo la misma pena coercitiva. mulada de manera conjunta y gené rica. No se diferenciaron sus roles, ni aportes al hecho, era necesario pro fundizar el examen sobre la situación de cada acusado frente al hecho y sus condiciones personales, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

El ilícito ventilado aconteció el pa sado 19 de septiembre de 2020, cuando Diego Ferrin y Santiago Acosta, arri baron al locutorio Alcorta, ingresaron al local, lugar donde se encontraba atendiendo la víctima, se dirigieron hacia el sector de la caja registradora y le sustrajeron -bajo amenaza con un arma de fuego- dinero de la recauda

ciòn del dia y dos cervezas.. Ferrin le dijo a la víctima “dame toda la plata o si no te voy a tirar en la cabeza”, cargando en ese momento el arma de fuego, cayendo al suelo un cartucho a bala punta encamisada de calibre 9mm.. Ante ello la damnificada le in dicó donde se encontraba el dinero, que fue sustraido, para luego fugarse del lugar en un vehículo utilitario.

Tanto para la comisión del hecho como para momentos posteriores al mismo, Ferrin y Acosta tuvieron la cooperación esencial de Nicolás Mén dez, quien les aporto la información del comercio damnificado.#

El arma de fuego y municiones fueron halladas en un allanamiento.
policiales_LUNES_26/09/2022 Pág. 22
Un arma de fuego calibre 38, mu niciones, una campera y otro tipo de indumentaria fueron su cuestrados por la Brigada de Invetsiga ciones de Trelew en un allanamiento que se realizó este fin de semana en una vivienda de la calle Cipolletti del barrio Tiro Federal por una causa re lacionadas a lesiones y en donde está involucrado un menor de edad.#
Trelew

Secuestraron un vehículo y le hallaron marihuana

Allanan viviendas de madre e hijo que vendían droga

Las diligencias de la Policía se realizaron este fin de semana. Se incautaron plantas de marihuana, dinero en efectivo, celulares, balanzas y droga fraccionada para la venta.

Dos viviendas allanadas, plantas de marihuana, envoltorios de estupefacientes fraccionadas, teléfonos celulares y otros elementos relacionados al narcomenudeo fue ron secuestrados entre la noche del sábado y la madrugada de ayer por efectivos policiales de Comodoro Ri vadavia en un operativo antinarco de sarrollado en esa ciudad en el marco de dos allanamientos y registros do miciliarios donde están involucrados una madre y su hijo. El procedimiento fue la culminación de un trabajo de

Corrientes: hay un detenido

investigación de 45 días del personal de la División Drogas Peligrosas y Le yes Especiales de esa urbe petrolera chubutense y en donde se intervino en dos casas donde se vendía droga.

Las diligencias se efectuaron en un domicilio de la calle La Habana al 500 del barrio Laprida, en donde se incautaron 43 plantas de canna bis sativa en proceso de crecimiento, envoltorios pequeños con la droga fraccionada para la comercialización, además de sustancia picada y semi llas de plantas. También teléfonos ce

lulares y otros elementos y productos relacionados con la venta de estupe facientes.

Por su parte, en la vivienda de la calle Nillapi del barrio Sarmiento se encontró una habitación de 3 por 2 metros acondicionada como inverna dero , donde se secuestraron 17 platas de marihuana. A su vez, se encon traron envoltorios fraccionados para la venta, balanza de precisión y te léfonos celulares. Por los hechos hay dos imputados, madre e hijo, ambos mayores de edad.#

Decomisan marihuana por $ 200 millones

Durante el control operacional en la intersección de las calles 25 de Mayo y 26 de Noviem bre del barrio INTA de Trelew, la Policía detuvo la tención de la mar cha de un vehículo Mondeo Ford, cuyo conductor no poseía seguro y al tener etílico se solicitó a la APSV, que le realizó test arrojando 1.25 Gl,

procediéndose con el secuestro del rodado.

También, la División Canes iden tificó al acompañante, a quien se le incautaron 16,6 gramos de marihua na. Ante ello, se informó a la Fiscalía Federal que sólo dispuso notificación del hecho, pero no se produjeron me didas coercitivas.#

Seguridad para eventos en la Comarca Andina

Más de una tonelada de ma rihuana valuada en aproxi madamente 200 millones de pesos fue secuestrada en un opera tivo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la provincia de Corrientes, y por el cual hubo un hombre detenido, informaron ayer fuentes de esa fuer za de seguridad.

El procedimiento fue realizado lue go de tareas de inteligencia y vigilan cia por parte del personal de la PNA

en el puerto natural de Punta Iglesias, ubicado en el kilómetro 1.247 del río Paraná, en la localidad de Paso de la Patria de la mencionada provincia del noreste argentino.

Según expresaron las fuentes, los agentes localizaron una camioneta 4x4 que salía desde la zona costera hacia el casco urbano, por lo que co menzaron una breve persecución.

El conductor empezó a realizar ma niobras evasivas hasta que ingresó a

Mendoza: se investiga si fue accidental

una calle sin salida y cayó en la male za, momento en el que abandonó la camioneta e intentó escapar.

Los prefectos continuaron con la per secución a pie del sospechoso, quien fue detenido a pocos metros del lugar.

El detenido, un hombre de 34 años, trasladaba en el rodado 34 bultos con estupefacientes por un peso superior a los 1.025 kilos de marihuana.

La droga tiene un valor de mercado que supera los 200 millones de pesos.#

Un niño de 12 años murió tras un disparo de su hermano

Un niño de 12 años murió tras recibir un disparo en la cabeza por parte de su hermano que estaba manipulando un arma en una vivienda del departamento mendo cino de Guaymallén y se investiga si el hecho fue accidental, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en una vivienda ubicada en la calle Pacheco al 8.800 del men

cionado distrito, cercano a la capital provincial, cuando se encontraba un joven de 18 años en el domicilio en compañía de dos menores de 11 y 12 manipulando un arma de fuego.

En ese marco, el joven efectuó un disparo que le impactó en la cabeza al menor de 12, identificado como Axel Pereira, según el reporte policial.

Aparentemente se le habría esca pado el disparo de manera acciden

tal al joven de 18 años, detallaron las fuentes. Personal policial se constitu yó rápidamente al lugar encontrando en el interior de la vivienda al menor con una herida de arma de fuego en zona occipital izquierda. Fue tras ladado al micro hospital Puente de Hierro en el móvil de la policía donde falleció. En el lugar del hecho se se cuestró el arma utilizada que sería una pistola calibre 9 mm.#

con el fin de acordar estrategias de seguridad con el fin de ga rantizar el normal desarrollo de eventos para la tranquilidad y disfrute de los turistas como de los vecinos de la Comarca Andina, se reunieron en la Jefatura de Policía de la provincia del Chubut el presidente de la Unidad Eje cutora del ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio (MA GIyC), Pablo Daniel Muñoz con el jefe y subjefe de la fuerza y el director de Seguridad, comisarios generales César

Ricardo Brandt, Juan Cruz Campos y Cecilio Williams respectivamente.

En tal sentido, las fiestas populares que se van a llevar a cabo durante octubre y noviembre en la cordillera chubutense tendrán la garantía de un normal desarrollo en cuanto a los operativos de prevención en materia de seguridad, teniendo en cuenta la cantidad de visitantes que se harán presentes en la Comarca por esas fe chas como también durante la próxi ma temporada estival#

El operativo de control policial se llevó a cabo en el barrio INTA. El jefe, subjefe y director de Seguridad junto al funcionario Muñoz.
policiales_LUNES_26/09/2022 Pág. 23 Trelew

Mareas (Puerto rawson)

Pleamar 4,58 mts 4,83 mts 02:02 0,88 mts 14:30 0,77 mts Golfo

El Tiempo para hoy 152.18

Valle

Parcialmente nublado O a 38 km/h.

Comodoro

Parcialmente nublado del O a 47 km/h.

Cordillera

Parcialmente nublado del O a 15 km/h.

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Trelew Patagónicas de

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Julio

LA DEL

Trelew: primer Congreso de Cuidadores Domiciliarios

El 22 de octubre Trelew será la sede del Primer Congreso de Cuidadores Domiciliarios a nivel nacional. Se espera el arribo de profesionales en la materia de todo el país. El evento está auspiciado por el Concejo Deliberante y refleja el trabajo en conjunto con el grupo “Cuidadores Trelew”.

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, se reunió con integrantes de Cuidadores Trelew para ultimar detalles del Congreso.

Tendrá lugar el sábado 22 de octubre, de 8:30 a 16:30 horas, en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Luego del encuentro, que tuvo

lugar en la presidencia del departamento legislativo, Graciela Lefinao, una de las organizadoras del Congreso, adelantó que “vendrán personas de Buenos Aires, Mendoza, Río Gallegos, Entre Ríos, Córdoba y de otras provincias”. Además anuncio que “el encuentro será declarado de interés Municipal por el presidente del Concejo”.

Por otra parte destacó que “vamos a tener la disertación de diferentes profesionales que abordarán temáticas específicas, como por ejemplo: los cuidados paliativos, la violencia y maltrato en adultos mayores, la vejez trans, entre otras. Las charlas están destina-

das al personal de salud, a las y los cuidadores domiciliarios y al público en general. Las personas interesadas podrán inscribirse vía WhatsApp al 2804371351(Claudia) o al 2804682807 (Graciela). Además, deberán dejarnos sus datos para después realizarles la entrega de la certificación”.

Lefinao manifestó que con la pandemia del Covid-19, se reflejó la importancia de la labor de los cuidadores y cuidadoras, tanto en domicilios como en geriátricos. “Por eso lo que buscamos con este Congreso es hacerle saber a la comunidad que somos profesionales. Muchas veces estamos precarizados, pero debo reconocer

que en nuestra ciudad es donde mejor se paga el servicio que nosotros brindamos”.

Al finalizar, hizo mención al Registro de Cuidadores Municipal: “En Trelew contamos con un Registro de Cuidadores Domiciliarios, lo tenemos gracias al trabajo que realizamos en conjunto con la diputada Leila Jones y el concejal Juan Aguilar. Las personas que tengan una certificación de cuidadores pueden ingresar a la página del municipio e inscribirse al registro. En cuanto a aquellas que no cuenten con certificación, deberán referenciar el trabajo realizado con respecto al cuidado”. #

Tendrá lugar el sábado 22 de octubre Asoma el “Gato”. Gastón Esmerado en el empate entre Brown y Güemes. Si no ocurre ningún imponderable volverá a entrenar a la “Banda”.
Lunes 26 de septiembre de 2022
IMAGEN
DÍA
Tello 119
Farmacias
(Querol): 25
Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Belgrano y
A. Roca
Viento
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 9º
Viento
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 16º
Viento del
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 19º
Dólar:
EurO: 151.16
07:42
20:25
Bajamar
(Para
Nuevo agregar 1 hora)

Alquilo en Trelew Dpto PB 1 dorm. baño cocina comedor patio pequeño buena ubicacion. Trelew 0280-4690831 (2809)

Se alquiila dto ideal persona sola sin hijos ni mascotas,cocina/comedor, 1 baño, 1 habitacion-zona norte, con contrato, recibo de sueldo y garante. Servicios aparte. Cel. 2804621386. (2109)

Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (2809)

Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (2809)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)

Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)

Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)

Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109) 22-09-2022 AL 28-09-2022

CLASIFICADOS_22-09-2022 AL 28-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_22-09-2022 AL 28-09-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Puerto Madryn Patagónicas:

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): de

Farmacias Patagónicas (Plaza):

Farmacia

Rawson

CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 12
Tello 119
Farmacias
Belgrano y Julio a. Roca
25
Mayo y Pellegrini
Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.