Edición impresa

Page 1

●●Mario Cimadevilla se

reunió con el intendente Maderna en Trelew. Avaló la reconversión del Parque Industrial e insistió con que será candidato. P. 9

Cumbre con coincidencias

CHUBUT Trelew • Martes 27 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.104 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

lo dijo el gobernador mariano arcioni

Covid-19: en Chubut hay 180 casos por día y un 75% de camas ocupadas

●●Lo reveló en un encuentro virtual de provincias patagónicas para consensuar medidas que frenen los contagios en la región. P. 3

El poliladrón detenido en Trelew “entró a la Policía porque jugaba muy bien al fútbol”, dijo el jefe Gómez

críticas desde trelew

Castillo acusa

P. 7

Decisión clave ●●La Cámara Federal

de Comodoro Rivadavia ordenó peritar las imágenes del hallazgo del ARA San Juan para saber si son reales. Lo confirmó la abogada de los 44 tripulantes muertos. P. 7

carrenleufú hizo historia

Los primeros siete ●●La comuna rural ya tiene su primer cuerpo de Bomberos Voluntarios. Son 4 varones

y 3 mujeres que aprobaron la evaluación. Al cuartel le donarán un móvil. P. 14 operativo

2 kilos y medio de droga ●●La Policía Federal secuestró tres ladrillos de mari-

huana compactada en Esquel. Hubo allanamientos en varios barrios y dos personas quedaron detenidas. P. 23

●●El titular del área

social dijo que los ministros no visitan la ciudad. “Que Arcioni no nos vea como enemigos”. P. 4

El otro mes volvería La Trochita Tiziano ya tiene la leche especial que necesitaba

La frase del día: “Las clases en Chubut no corren riesgo” fabián puratich, ministro de salud, sobre la segunda ola de covid. P. 5

P.10


MARTES_27/04/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Un diálogo necesario

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

s adecuada al escenario la decisión del intendente de Trelew, Adrián Maderna y miembros de su gabinete de tener rondas de contacto con integrantes de la oposición, que servirá para coordinar acciones en los objetivos que la ciudad se merece. A corto, mediano y largo plazo. La decisión de optimizar recursos para lograr mejores resultados no es más que ello. La tarea mancomunada de diferentes sectores, que en tiempos electorales se encuentran en pugna, están, en tiempos de pandemia y en donde las realidades superan las ambiciones políticas cortoplacistas, en un

momento trascendental para el futuro que ya llega. A nadie escapa que la crisis afecta a todos. Puede ser de diferente manera, pero nadie se puede sentir ajeno. Quien considere lo contrario se encuentra en otro planeta. Y la convocatoria del jefe comunal trelewense es un paso. No sólo para superar enfrentamientos que sólo muestran mezquindades o chicanas, sino para trabajar a favor de una comunidad que mira, escucha y habla sobre qué clases de políticos los representa. La presencia del exsenador y referente de la UCR, Mario Cimadevilla

es una buena señal. Sin genuflexión, el hombre del centenario partido aceptó el convite del titular del palacio comunal y habló de temas varios. Coincidió en algunos importantes y, obviamente, en otros no. Pero todo en un marco de respeto. Avaló la reconversión del Parque Industrial y la postulación de un Polo Lanero, como para ir indicando la necesidad de una vuelta a “la más progresista del sur argentino”, como lo fue alguna vez Trelew. La ronda de conversaciones continuará. Y esa muestra clara de apertura hacia todos los sectores políticos no es casualidad. Para un

futuro alentador de la ciudad y de manera estratégica política y productiva, el todo es más importante que las partes. El generar fuentes de empleos genuinos, el de ser un polo productivos con recursos propios son temas que más allá del presente. Es futuro. El Gobierno convoca a la oposición, pero no para la coyuntura sino para recuperar identidad y diseñar políticas que los involucre, y que cuando tengan espacio de discusión no sólo tengan el aporte factible de hacer, sino que acompañen en lo que hay que hacer.#

DiplomaturaenGestióndeProyectosCulturalesLGBTI+ Desde el área de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se informó la apertura de preinscripciones para participar en la Primera Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+ que se dictará en el país para la formación, el intercambio y la profesionalización, con el objetivo de favorecer el desarrollo de proyectos culturales afines en todo el territorio argentino. Las preinscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 28 de abril, mientras que la formación comenzará en el mes de mayo.

La capacitación Esta capacitación es impulsada por la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; la Subsecretaría de Políticas de Diversidad; y la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; y

Bandurrias

Culturales LGBTI+ para aportar a las políticas públicas culturales que llevamos adelante, con el respaldo del intendente Juan Pablo Luque”.

Inscripción y selección

la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Propuesta a nivel nacional Sobre la iniciativa, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta señaló que “se trata de una propuesta de modalidad virtual, lo que permitirá que la gente de Comodoro y de todo el país pueda participar y sobre todo, formarse en el campo cultural con

perspectiva LGBTI+ para guiarnos en la implementación de políticas públicas que respondan a sus necesidades”. En ese sentido, invitó a trabajadores culturales y a integrantes de la comunidad LGBTI+ a formular su preinscripción, con la certeza de que “seguramente tendremos representantes de nuestra ciudad que culminarán con éxito el Diplomado de Extensión en Gestión de Proyectos

Los interesados participar de esta iniciativa, pueden inscribirse en la página web www.cultura.gob.ar hasta el día 28 de abril.Para asesoramiento general, deben enviar un correo electrónico a proyectosespecialesculturamcr@gmail.com o comunicarse al teléfono 0297 447-2122, de lunes a viernes, en el horario de 08:30 a 14:00. Para la selección de los participantes se tendrá en cuenta la representación equitativa entre las diversas provincias de cada región; la pertenencia al colectivo LGBTI+; la participación de travestis y trans; la diversidad de procedencia de colectivos, agrupaciones, asociaciones y organizaciones vinculadas al campo cultural LGBTI+; y la experiencia previa en la participación en proyectos culturales.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Segunda ola

Covid-19: Arcioni con gobernadores de la región unificaron medidas para frenar los contagios Fue una reunión virtual. El mandatario precisó que en Chubut hay un promedio de 180 casos diarios y de un 75% de camas ocupadas. Los gobernadores expusieron la realidad que atraviesa cada provincia ante el avance de la pandemia. Se evaluó el avance del plan de vacunación en cada jurisdicción.

E

l gobernador Mariano Arcioni, junto a sus pares de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvieron un nuevo encuentro con el objetivo de repasar la situación sanitaria, en el marco del COVID-19, y avanzar con medidas concretas de forma conjunta para frenar la llegada de la segunda ola a la Región. Cabe resaltar que, por cuestiones de agenda, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, no pudo formar parte.

Políticas públicas Además, se avanzó en la consolidación de la agenda de políticas públicas para la Región de conectividad vial y digital, como así también se brindó el acompañamiento al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por el conflicto que atraviesa con los cortes de ruta por parte de trabajadores estales en Vaca Muerta y distintos puntos de la provincia. Como punto principal del encuentro, se definió dentro de la agenda sanitaria unificar criterios y medidas a implementar en el marco de la pandemia COVID-19, reforzando controles en aeropuertos y de transporte de cargas sin perjudicar la conectividad entre provincias.

Vacunación En relación al plan de vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación en cada provincia, los gobernadores y gobernadoras sostuvieron que “es positivo el ritmo de vacunación que se viene llevando en cada jurisdicción”, y agradecieron “al Gobierno Nacional por las gestiones realizadas”. Al mismo tiempo, los mandatarios provinciales acordaron gestionar “más cantidad de vacunas para las provincias patagónicas” ante la inminente llegada del invierno en los próximos días.

En sintonía En este contexto, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, señaló que “el objetivo del encuentro fue analizar la situación en la que estamos como Región en torno a la pandemia,

Medidas en común. El gobernador participando a través de videoconferencia con los gobernadores de la Patagonia para debatir estrategias. y también conocer las medidas que tomó cada uno para estar en sintonía y no perjudicarnos con el tránsito entre provincias”. “Nosotros, en Chubut, estamos en 180 casos diarios aproximadamente y se bajó un poco el nivel de contagios con un promedio de 75% de camas ocupadas. Hoy estamos relativamente bien, no hemos recibido el impacto de Buenos Aires”, agregó Arcioni. Además, el mandatario provincial explicó que “estamos solicitando PCR en aeropuertos y en el ingreso por Ruta Nacional N° 3 (Arroyo Verde), y necesitamos trabajar también sobre el corredor entre Lago Puelo y El Bolsón, sin incomodar ni perjudicar a los vecinos, pero ver que controles podemos hacer”. En tanto, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto señaló que “estamos con un nivel en meseta alta con 250 casos de promedio, hoy estamos bien de camas y pudimos incorporar, junto al sector privado, 16 más en las

últimas horas pero no podemos confiarnos”. Además, agregó que “es algo que veíamos venir, estamos rodeado de provincias con mucha aglomeración. Hay un relajamiento de la sociedad y el colapso en AMBA nos va a afectar muchísimo”. Gustavo Melella de Tierra del Fuego informó que “no tenemos el sistema sanitario colapsado y venimos tranquilos con restricciones cumplimentando el DNU vigente”. “Entendemos que tomar medidas más duras deberá ya ser en el extremo, porque sería muy difícil parar todo de nuevo. Venimos con un proceso de vacunación rápido quizás porque somos población chica”, sostuvo Melella.

“Muy buen ritmo” En tanto que la situación en Río Negro, según informó la Gobernadora Arabela Carreras “es positivo el ritmo

de vacunación en toda la provincia”, aseguró. “Estamos observando crecimiento de contagios en Bariloche donde hay un alto índice de ocupación de camas por COVID y estamos trabajando con todos los sectores para frenar los contagios”, repasó la Gobernadora y coincidió en la necesidad de “unificar criterios e implementar políticas en común”.

“Medidas en común” El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo durante el encuentro que “es importante proceder a establecer medidas en común, homogéneas y acompañándonos entre todos porque eso nos va a permitir convivir”. Además, el mandatario planteó la necesidad de comunicar priorizando la vacunación para completar rápido antes que llegue el invierno y solicitar que se acelere la entrega de vacu-

nas a las provincias Patagónicas en Nación. En dicha reunión, los Gobernadores presentes acompañaron a su par de Neuquén, Omar Gutiérrez, ante el conflicto con trabajadores estatales que llevó al corte de rutas en Vaca Muerta y distintos puntos de la provincia. En este sentido, coincidieron los gobernadores en reforzar la bandera de la institucionalidad y agregaron que no es posible permitir que los cortes se legitimen porque perjudican a toda la región. Además, se comprometieron en resolver esta institucionalización del corte de ruta como método para llevar adelante un reclamo de un derecho que puede ser atendible y escuchable, pero que generan muchos problemas estructurales para el desarrollo de políticas públicas. Asimismo, se pusieron a disposición, acompañando la situación y buscando trabajar en conjunto.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

4

Aclaró que el único que se hace presente es el de Seguridad

Castillo dijo que ningún ministro visita Trelew: “Que el gobernador no nos vea como enemigos” E l secretario de Desarrollo Social de Trelew, Héctor Castillo, salió al cruce del Gobierno Provincial y afirmó que “ningún ministro, excepto el de Seguridad, se acerca a la ciudad. Se olvidaron de Trelew. Le pido al gobernador que no nos vea a los trelewenses como enemigos”. Confirmó además que con la reactivación económica en varios sectores disminuyó la cantidad de viandas por día. “De 10 mil que llegamos en 2020 hoy estamos en 2.600. Esperemos que la gente tenga responsabilidad social, que se cuide y que no tengamos que retroceder como nos pasó el año pasado”, deslizó. El funcionario, tras pedir más presencia de los funcionarios en Trelew, aseguró que “trabajamos para la gente, con el ministro de la Familia el último contacto que tuve fue por mensajes y la verdad que es lamentable. Está acá nomás, que no venga a ver a los trelewenses molesta mucho pero es como siempre digo: se pueden sacar muchas fotos pero después hay que ir a golpear la puerta a la gente y es así donde nos encuentra. La gente tiene memoria”.

norman evans

Reiteró Castillo que “estaría bueno que se ocupen más de Trelew. Somos la última tranquera antes de llegar a Rawson y trabajamos para que el gobernador tenga la menor cantidad de problemas. Que sus funcionarios no se hagan cargo de la responsabilidad que les dieron no es un problema nuestro. Pero que entiendan que el intendente trabaja para bajar el desempleo, para sostener organizaciones civiles y sociales. El único ministro que se acerca es el de Seguridad. Pero el resto se olvidó de Trelew. La gente va a pasar factura. La gente está preocupada por el desempleo, los servicios, la educación. Estará difícil para los candidatos. Luego, con o sin partido propio será difícil para todos”.

De 10.000 a 2.600 Habló de números. “Se activó bastante la economía. De 2020 de terminar con casi 10 mil viandas diarias bajamos. La mayoría son para los adultos mayores porque no estamos abriendo los clubes de abuelos. Los comedores ayudan pero estamos en 2.600 viandas diarias.Nos encanta-

“Se olvidaron de Trelew”, lanzó el funcionario de Adrián Maderna. ría no tener que hacer una vianda. Hay familias que lo sufren más. Para revertir la pobreza hay que generar trabajo genuino. Hoy hay complicaciones. La gente tiene que elegir entre alquilar, comer o pagar los servicios.

Habiendo trabajo, cuando se reactive todo”, describió. Y aclaró: “Si se cierra todo y si se vuelva a Fase 1, padeceremos lo que padecimos mucho. No hay plata que alcance, hay que tomar la responsabilidad so-

cial de cada ciudadano para no retroceder y que no tengamos otro 2020”. Respecto a las consecuencias del temporal de lluvia de la semana pasada, dijo el funcionario que “nos quedaron muchos casos para atender después de la lluvia. Ahora en dos semanas estaremos lanzando con el coordinador del Producción y el intendente beneficios para familias que han quedado prácticamente en situación en calle. Tenemos mucho trabajo por delante. Estamos haciendo relevamientos para ver con quiénes arrancamos primero. Las intervenciones fueron más de 180. Con complicaciones graves, cerca de 80”. “Superó a otros temporales de lluvia. Estamos trabajando en eso. Algunas viviendas cedieron los terrenos y otras familias que están en situación vulnerable. Tuvimos que reinvertarnos. Teníamos que hacer techos para ir sacando los nylon de circulación. Todos critican los nylon pero no nos quedan alternativas ante las emergencias. No es algo que nos guste pero es lo que necesitamos en cada lluvia y seguiremos trabajando”, concluyó el funcionario municipal. #


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

En los gimnasios Nº1 y Nº3 de Trelew

Trelew: vacunan a mayores de 80 años sin turno previo E

Norman Evans/ Jornada

l operativo de vacunación sin turno previo para mayores de 80 años se inició ayer tal como estaba anunciado. La actividad se realizó en los dos vacunatorios especialmente acondicionados para tal fin, de 9 a 15.30 en el Gimnasio Municipal N°1 y de 13 a 15 en el Gimnasio Municipal N°3 de Trelew. La aplicación de dosis continuará y los abuelos deberán concurrir con el DNI, tapaboca, y podrán hacerlo con un acompañante. De esta manera, la Municipalidad de Trelew y el Área Programática del Ministerio de Salud de la Provincia convocan a personas mayores de 80 años, que aún no se han colocado la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, se acerquen sin turno previo. Desde la Coordinación de Salud municipal se informó que cada una de las instalaciones se cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes. Al ingresar los adultos mayores pasarán por una primera instancia para responder algunas preguntas, luego ingresarán a una sala de espera donde serán llamados

Así se lleva adelante la vacunación en los gimnasios de Trelew. por nombre para concretar la vacunación. Una vez recibida la dosis, deberán esperar 15 minutos para ver si se presenta alguna reacción adversa o necesitan algún tipo de asistencia.

Asimismo, se recuerda que las personas no comprendidas en esa franja de edad, deberán sacar su turno en la plataforma dispuesta por el Ministerio de Salud de la Provincia.#

5

Situación epidemiológica

Puratich: “Las clases en Chubut no corren riesgo” El ministro de Salud ratificó que por el momento la provincia no tomará medidas.

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, aseguró que por el momento la provincia no tomará nuevas medidas restrictivas y afirmó que “no es tiempo de suspender la presencialidad en las escuelas”. Para el ministro, “las decisiones hay que tomarlas mirando la película de Chubut y no la de Capital Federal. Nosotros tenemos una realidad que es distinta. Con el humor social que hay uno no puede tomar decisiones apresuradas. Eso puede generar que empeore el humor de la gente, que haya rebeldía y menos cuidados”. El responsable de la cartera sanitaria comunicó que, excepto la zona de la cordillera, el resto de la provincia registró una menor cantidad de casos diarios en la última semana. “Hubo un total de 1.250 casos, que es un número más bajo en relacion a la semana pasada. Es un buen parámetro y demostración de que las medidas por más que parezcan pocas resultan efectivas”, dijo el ministro en comunicación con Cadena Tiempo.

La situación en Esquel, en cambio, es más complicada: “En algunos puntos de la cordillera la situación sigue siendo compleja. Me reuní con directores del Hospital de Esquel y El Maitén para ver que necesitaban y cómo se puede controlar la situación. Uno siempre quiere que la gente tenga mayor responsabilidad, pero a pesar de eso se cumplen medidas. Hay un trabajo muy fuerte de las municipalidades para hacer que se cumplan las medidas”.

Optimista Tras el descenso de la curva de contagios, Puratich se mostró optimista con respecto al desarrollo de las clases en la provincia: “Todos sabemos que el problema de las clases no es dentro de las escuelas, sino en lo que puede pasar posteriormente. Hay que trabajar en la responsabilidad familiar y que los chicos fuera de la escuela mantengan la misma burbuja de compañeros”.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

Lo ordenó la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia

ARA San Juan: pericia para saber si las imágenes del hallazgo son reales E n diálogo con Cadena Tiempo, Valeria Carreras, abogada de la querella mayoritaria en el juicio por las 44 muertes de los tripulantes del ARA San Juan, informó que la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ordenó una pericia para determinar si las imágenes difundidas del hallazgo en las profundidades no están alteradas o editadas. La profesional remarcó que “la desaparición del submarino en Indonesia fue un disparador para mí, fue hecho similar al argentino, incluso el submarino estaba a la misma profundidad que el nuestro, salvo que en este caso lo encontraron en 4 días”. En tal sentido, Carreras aseguró que “quienes se encargaron de la búsqueda fueron claros, concretos y sinceros, cosa que no ocurrió con los voceros de la Armada cuando informaban sobre el ARA San Juan”. En virtud del trabajo que se viene realizando, la abogada resaltó que “este lunes, la Cámara Federal de Comodoro ordenó hacer una pericia para chequear si las imágenes del ARA San Juan en las profundidades no están alteradas o editadas”. Haciendo

Armada también me espió y persiguió mientras estuve visitando la región e iba manejando por Ruta 3, en el tramo de Comodoro a Caleta Olivia”.

Hipótesis de desaparición

“La hipótesis más certera es que no los socorrieron”, dijo la abogada. referencia a las imágenes en concreto, Carreras explicó el origen de las dudas: “Esas imágenes no se corresponden con la calidad de los trabajos que realiza la empresa que lo encontró; además, ¿por qué no nos mostraron el video inmediatamente? ¿por qué sólo difundieron pedacitos de los videos y no un paneo general? Tenemos muchas incógnitas y creemos que estas filmaciones rudimentarias

fueron tomadas por las cámaras de un buque de la Armada, justamente, en diciembre de 2017”, reveló. La abogada fue contundente y apuntó directo con los altos mandos políticos y de la Armada que estaban al frente en ese momento. “Encubrieron, mintieron, maltrataron e hicieron espionaje ilegal, hasta en la misa que hicieron los familiares sacaron fotos”, graficó con indignación, y amplió: “La

A medida que pasaban los días y el submarino no aparecía se fueron consolidando una serie de hipótesis que nunca se confirmaron o refutaron. En este sentido, Carreras arrojó algo más de claridad. “En un principio, barajamos tres hipótesis sobre lo que pasó con el ARA San Juan: una que lo torpedearon, la otra que un buque pesquero ilegal lo colisión y le hizo una grieta, y la tercera es que no los socorrieron”, detalló la abogada. Y completó: “La más certera es que no los socorrieron. Ellos tuvieron un inconveniente mecánico, no era la primera vez que les pasaba, lo informaron a la central, y no los ayudaron. Los tripulantes se expusieron a las fuertes inclemencias del mar para buscar ayuda porque tenían problemas, subieron a la superficie 11 veces, pese a los riesgos que esto conllevaba por las condiciones del mar en ese momento, y sólo lograron comunicarse 6; así y todo, no le enviaron ayuda, esas horas eran la ventana para haberlos salvado”, mencionó por último la abogada.#

6

Decisión de Nación

Arcioni se mostró a favor de que se posterguen las PASO El gobernador Mariano Arcioni se refirió a la posibilidad que se posterguen las elecciones de este año en el país, situación que él apoya. En otro orden rechazó que se mencionen ya posibles candidaturas para las mismas. “Estamos pasando un momento de cuarentena donde hablar de cuestiones como candidatos no me parece que sea respetuoso para los ciudadanos de la provincia”, afirmó Arcioni. “Todavía ni siquiera se saben cuándo van a ser las fechas de las elecciones, primero tendríamos que tener un cronograma electoral para hablar de candidatos”. El gobernador afirmó que hoy su preocupación máxima “es mitigar la ola de contagio que pueda venir. Recién mantuvimos una reunión con gobernadores de la Patagonia en la cual se acordaron medidas en conjunto para poder trabajar y perjudicar lo menos posible la conectividad, sobre todo terrestre entre provincias”. “Estoy de acuerdo en el corrimiento de las fechas, incluso me he manifestado a favor de una suspensión de las PASO porque vamos a estar en pleno invierno y no va a ser bueno, cuando tenemos el mayor impacto del contagio”.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

El jefe de la fuerza sobre el efectivo detenido el sábado

“Un político muy renombrado lo ingresó a la Policía porque jugaba muy bien al fútbol” U n poliladrón ingresó a la Policía porque era “buen jugador de fútbol”. Lo aseguró el jefe de la fuerza en Chubut, comisario general Miguel Gómez, al hacer referencia a Gabriel Pérez, el expolicía que fue detenido por robos en Santa Cruz y se cree otros hechos también en Chubut.

“Gestión” Gómez relató que Pérez “tenía varios años en la Policía, había entrado en otra gestión producto de que era muy buen jugador de fútbol, alguien le dio una mano para que eso se concrete. Ingresó por contacto político en el año 2001/2002 ya que tenía un referente político, él siempre lo expresaba, que le dio una mano para poder acceder a las filas de la policía del Chubut. Él refería a un político renombrado que le dio una mano para entrar”. Posteriormente durante los años 2019 y 2020 “le hicimos una serie de allanamientos, producto de varios hechos, más precisamente tres, en los cuales estaba sospechado”, narró el jefe policial.

Descubrimientos En uno de los allanamientos, “se secuestraron elementos que lo vinculaban a la actividad ilícita, relacionados a un robo agravado en Río Mayo, elementos de roturas de cajas fuertes que podría tener relación con lo acontecido en el cajero de Río Mayo. También se le secuestró un handy policial denunciado como desaparecido de la comisaría Primera de Trelew y también se le secuestró un arma irregular que, por lo que pudimos reconstruir, era parte de un secuestro policial de donde que evidentemente esta persona sustrajo el arma”. En los momentos que esto ocurría “él prestaba servicios en la Subcomisaría del barrio Planta de Gas”, detalló Gómez.

Este no es el único caso donde desde la misma estructura policial se realizan investigaciones sobre sus integrantes. Reconoció el comisario Gómez que la semana pasada estuvieron “activando varias destituciones que están en trámite”. Los sumarios administrativos que contemplan la destitución del policía “estimamos para cinco o seis efectivos que están en esta situación, con sumarios que llevan a expulsión de la fuerza”.

No apto Por otro lado el jefe de la fuerza también se refirió a otro policía, Leonardo Peñaoloza, que protagonizó un hecho violento, en este caso contra una compañera de trabajo y otros colegas meses atrás en el Dique Ameghino. Gómez relató que “por el año 2011/2012 una intervención policial en Trelew lo intercepta en Gales y Abraham Mathews, una noche en estado de ebriedad orinando en un patio. Inmediatamente es detenido y a partir de ahí, sin causa judicial de por medio, se le inicia un sumario administrativo”. “Esta persona con ese sumario quedó postergado en los ascensos por el lapso de ocho o nueve años y finalmente yo, como jefe cierro esa actuación y lo sanciono muy severamente. Durante ese proceso queda a disponibilidad y no puede ascender. Eso es a lo que se refiere en cuanto a falta de aptitud para devolverle el arma. Al personal policial cuando está sumariado no se le entrega el arma y no puede ascender”. Este efectivo actualmente “está procesado judicialmente, todo está en manos de la fiscalía de Trelew. Está sumariado a la espera que la causa judicial se resuelva y no está trabajando, está en disponibilidad”. Peñaloza intentó asesinar al comisario del Dique y a otros dos efectivos.

Preso. El momento de la detención de Pérez el sábado en Trelew, sospechado de varios hechos.

7


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

Gestionará obras para Puerto Madryn

Sastre, a Capital Federal

Sin paro

Hoy y mañana habrá dos jornadas de protesta de ATECh por los sueldos

H

Gabinete. El repaso del equipo de Sastre sobre las obras necesarias tras el temporal en la ciudad.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una nueva reunión de gabinete y anunció que mañana viajará a Buenos Aires para seguir gestionando obras. Además, se hizo un análisis de las tareas que se están ejecutando para hacer frente a los daños del temporal. En el encuentro, los secretarios explicaron las líneas principales en las que están trabajando. Varias secretarías están realizando labores de manera articulada, con el fin de arreglar las calles de Madryn en el menor

tiempo posible y de acompañar a las familias damnificadas. Sastre dijo: “Cada uno de este Gabinete tiene conocimiento sobre los proyectos en los que vamos avanzando y el objetivo es que estemos en la misma sintonía”. Según el jefe comunal, “seguiremos proyectando estrategias conjuntas. Nuestra finalidad es resolver los problemas e inquietudes que tienen los vecinos de la ciudad y queremos mejorar la calidad de vida de cada madrynense. Está claro que atender a distintas necesida-

des sociales de la ciudad también es uno de nuestros principales objetivos”. En Buenos Aires, Sastre se reunirá con autoridades nacionales para avanzar con distintos proyectos que se intentan desarrollar en Madryn. “Es muy positivo que podamos tener un diálogo constante con los representantes del Gobierno Nacional. Este último tiempo hemos avanzado con varias iniciativas que buscamos desarrollar en nuestra ciudad y seguiremos presentando iniciativas”.#

8

oy y mañana la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut llevará a cabo jornadas de lucha en reclamo del pago de la deuda salarial y para acompañar a los integrantes de otros gremios que fueron citados a indagatoria en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia por los cortes de ruta realizados en 2019. Marcela Capón, secretaria de Hacienda de la ATECh, relató que son dos jornadas de lucha “por varios motivos. Además son los dos días en que están citados varios compañeros de distintos sindicatos de Comodoro y Sarmiento por las luchas que realizamos en el 2019”. Se realizan “en repudio a la criminalización de la protesta y sumamos también el reclamo salarial, porque no hemos tenido respuestas en la última reunión. Allí el ministro Oscar Antonena corrió la respuesta a después de que cobremos los primeros días de mayo y estamos esperando que nos respondan cuándo nos pagan el sueldo que nos deben a los rangos 3 y 4”. También se pide iniciar una discusión salarial “porque es una locura que este gobierno pretenda que todos los trabajadores pasemos 2021 sin recomposición salarial cuando ya ve-

nimos de un 2020 sin aumentos. Los compañeros de rangos 1 y 2 la están pasando muy mal con el incremento de la inflación”. “Estamos esperando una respuesta más seria y con la presencia del ministro Fabián Puratich en cuanto a lo sanitario, porque ya tenemos dos lugares de la provincia donde los índices que establece el protocolo se han superado. Por eso hay que ver cómo se continúa”. Reconoce que hay casos de Covid en las escuelas pero “no está cargada toda la información de las escuelas. Sabemos que no es la escuela en sí, sino lo que pasa afuera y los casos se traen de afuera a la escuela”. Por otro lado “queremos que se vacune rápidamente al sector docente, en especial a las maestras especiales y de nivel inicial, como también auxiliares”. Aclaró Capón que son “jornadas de lucha”. No se trata de paro pero si habrán “distintas actividades estando lo principal en Comodoro Rivadavia”. En Comodoro Rivadavia las movilizaciones comenzarán a la hora 10 frente al Juzgado Federal para acompañar a estatales provinciales que fueron citados a indagatoria en causas por las protestas realizadas en 2019.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

El dirigente fue convocado por el intendente en Trelew

9

Cimadevilla, con Maderna: avaló la reconversión del Parque y aseguró que ganará las legislativas Aunque no dejó su rol opositor, el referente radical explicó que “cambiamos opiniones y coincidimos en muchas cosas”. Deslizó que la administración provincial es pésima. Y confirmó que se presentará a las elecciones. Yauhar, por su parte, anunció que se viene una ronda de diálogo con la oposición.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió al referente radical Mario Cimadevilla, a quien invitó especialmente para conocer su opinión sobre temas de la ciudad, mostrando una clara apertura hacia todos los sectores políticos. Cimadevilla si bien se mostró en posición opositora, valoró la reconversión que el municipio se plantea para el Parque Industrial. También destacó la propuesta de Maderna de postular a Trelew como un Polo Lanero ya que “tendrá permanencia en el tiempo”. Confirmó además su decisión de presentarse en las elecciones legislativas. “Voy a ser candidato a senador y vamos a ganar”, pronosticó. “El intendente quería intercambiar opiniones respecto de algunas cuestiones que son comunes a todos, más allá de quien gobierne”, explicó el exsenador radical. “Cambiamos opiniones y coincidimos en muchas cosas. Pero estamos en posiciones políticas diferentes, él gobernando la ciudad y yo en la oposición. Pidió mi opinión respecto de varios temas y se las expresé”. Según explicó, “coincido con el intendente respecto de la reconversión que se está llevando adelante en el Parque industrial. Todo lo que tenga que ver con la posibilidad de generar empleo genuino bienvenido sea y hay que acompañarlo. Podemos desarrollar cosas si echamos mano a los recursos que tenemos. También habló de la lana, y me parece bárbaro que Trelew sea un Polo Lanero, porque tendrá permanencia y no estará vinculado a una cuestión impositiva sino al producto que se produce en la región”. Cimadevilla aseguró será candidato en las próximas elecciones legislativas nacionales. Y volvió a hacer hincapié en la importancia, desde los partidos políticos, “de pensar estratégicamente Trelew”, y “no sólo ocuparnos de los temas de la coyuntura”. Cimadevilla calificó como “pésima” la administración provincial en Chubut. “No es de ahora y hace que Trelew se vea perjudicada. Toda la inmensa cantidad de plata que paga a las financieras por mala administración, es plata que no se destina a Trelew. ¿Chubut es una provincia para seguir regalando los recursos como lo viene haciendo? Ya los recursos energéticos no nos pertenecen, el mar está privatizado. Algo hay que hacer. De eso hablamos también”. Por último, el dirigente radical señaló que está de acuerdo con “algunos proyectos productivos que él plantea, con el desarrollo de producciones locales, que me parece bien”. El secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, remarcó que “corresponde escuchar a dirigentes

opositores y tienen cosas para decir, sobre cuál es visión y situaciones a corregir. Pero también la necesidad de acompañar las cosas que se puedan acordar. Es un trabajo político que Trelew no lo venía haciendo y que es necesario para recuperar identidad y diseñar políticas que los involucre, y cuando tengan espacio de discusión no sólo tengan el aporte factible de hacer, sino que nos acompañen en lo que hay que hacer”. Yauhar concluyó: “El intendente entiende que debemos sentarnos con todos los sectores políticos y hacer una ronda de diálogo, que incluye a todos los partidos de la oposición. Trelew es relativamente chica, compartimos espacios, podemos intercambiar opiniones y en la que nos cruzamos todos los días en la calle. Es un buen momento para abrir la Municipalidad al debate de dónde estamos parados y cuáles son los objetivos. La recuperación de la identidad no es solamente potestad de quien gobierna, es de todos los trelewenses. Debemos escucharnos entre todos”. Resta ahora aguardar saber cuál será el próximo partido convocado.#

Charla. Con distancia, Yauhar, Cimadevilla y Maderna intentaron buscar coincidencias para la ciudad.


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

10

El joven de Trelew que padece “Jarabe de Arce”

Llegó la leche especial que Tiziano necesitaba E n la jornada de ayer, el joven Tiziano Caretti recibió el especial tipo de leche que consume. Anabella del Valle, su madre, hizo público su reconocimiento. “Queremos agradecer a todas y cada una de las personas que pusieron su granito de arena para que su leche por fin hoy (por ayer) llegara. Cada persona que se solidarizó, que compartió la noticia para que se difunda lo que estaba sucediendo, al periodismo que se ocupó de esto, a la diputada Estela Hernández que estuvo atenta a cada paso que se dio e hizo llegar la situación a nivel nacional, a todos los que presionaron a través de sus contactos y conocidos, a cada persona desconocida que nos envió mensaje de apoyo”. Tiziano Caretti hace 14 años que recibe su tratamiento en el Hospital. Todos los meses consume 13 latas de un tipo de leche especial, pero este mes hubo un retraso en el envío y esto causó una situación desesperante para su familia. “Durante todo el año pasado las leches llegaron a término. Este mes

no llegaron en la fecha que tenían que llegar” dijo la madre. En redes sociales exigió el envío de la leche al Ministerio de Salud. “Estamos contentos por un lado ya que Tiziano se encontró con su leche y esperando a que la tolere y no haya ninguna complicación, y por otro lado tenemos una inmensa decepción de este sistema que juega con la vida de las personas, porque acá hay responsables y vamos a ir hasta las últimas consecuencias, esto no puede volver a ocurrir”. “Hace 14 años que día a día hacemos todo lo necesario para que Tiziano lleve una buena vida, ha pasado por meses interminables de internación en el Garrahan, ha estado en coma, ha tenido lesiones de todo tipo en su piel, ha tenido complicaciones que se fueron estabilizando a medida que fue creciendo y que en estos días haya que tenido que pasar por una internación por la inoperancia del Ministerio de Salud es muy grave”. “Tiziano es un paciente que no puede tomar ni un ibuprofeno, y tener que meterlo a un Quirófano para co-

Cobertura de cargos

Esc. Nº 138-Trelew- desde el 23/04/21 hasta el 22/06/21.Presentarse el día 27 /04/2021 a las 08:05 hs. La Subsecretaría Municipal de Educación convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación en Interinatos y Suplencias, a cubrir horas cátedra en los siguientes espacios curriculares en el Colegio Municipal Nº 2701 de Pesca “Juan Demonte”. *Físico –Química: 3º 4º año / Turno tarde, 3 horas cátedra, interino *Lengua y Literatura 3º 4º año / Turno tarde, 5 horas cátedra, suplencia *Físico –Química: 1º 2º año / Turno mañana, 4 horas cátedra, suplencia

La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA Y TARDE Maestro Especial de Educación Física

locarle una vía central es riesgoso, un pico de estrés lo puede mandar directo al Garrahan”, afirmó la madre en su declaración. “Para ellos él es un número y un gasto, para nosotros es un ser humano y un ser amado, nunca bajamos los brazos y está no es la excepción, Esto no puede volver a suceder. Muchas gracias a todos los que nos acompañan desde hace 14 años y a los que estuvieron tan atentos a esta situación” afirmó Anabella del Valle.

La enfermedad La afección de Tiziano Caretti es una rara enfermedad denominada “jarabe de Arce”. Según los estudios médicos, la enfermedad es hereditaria, lo que significa que se transmite de padres a hijos. Es causada por un defecto en 1 de 3 genes. Las personas con esta afección no pueden metabolizar los aminoácidos leucina, isoleucina y valina. Esto lleva a una acumulación de estos químicos en la sangre por el cual el cuerpo produce orina con olor a jarabe de arce.#

Educativas Los interesados podrán presentarse en la Subsecretaría de Educación ubicada en Avenida Rawson 21 a partir del lunes 26 de abril de 8 a 20 horas. El llamado se extiende hasta miércoles 28 de abril a las 12 horas. Es de suma importancia respetar el distanciamiento físico, asistiendo con barbijo, sin acompañantes, sin mate y con lapiceras, sin excepción. A pedido de la Escuela Secundaria Nº 759 de la ciudad TRELEW, para lle-

Ayer llegaron las cajas con las latas de leche para Tiziano Caretti. gar a más interesados, el Dpto. comparte la siguiente información: “La Dirección de la Escuela de Arte Nº 759, ubicada en calle Gdor. Roque González Nº 451 de la ciudad de Trelew, cita a los interesados en cubrir los siguientes espacios, con presentación de proyectos específicos, según requisitos de normativa vigente Paritaria 06/15 de ATECH, los mismos son los siguientes: Orientada en Teatro- Res. Min 35/15 • Proyecto Vocacional 6º año 2+4 hs, en carácter de interino. Especializada en Música – Res. Min 107/16

• Proyecto Solidario 5º año 6 hs, en carácter de interino. El presente llamado vence el día miércoles 28 de abril a las 12 hs.

Citación La DIRECCIÓN de la Escuela Provincial Nº 720 cita a todos los docentes del establecimiento pasar por Secretaria a firmar el Concepto Profesional en el horario de: lunes a viernes de 8:00 a 11:00hs, a partir del día 27 de abril de 2021 y hasta el 03 de mayo de 2021 inclusive.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

11

El peón rural y su milagro en la Meseta

Cómo encontraron a Venancio y a su fiel Morocho La Policía hizo un acto de reconocimiento para el sargento Néstor Cárdenas, el cabo 1º Sergio Jaramillo, al cabo 1º Luis Alfonso y el cabo Egidio Castillo, quienes recibieron una medalla y licencia especial. Los protagonistas contaron cómo fue la búsqueda y el final feliz de la historia de Maliqueo.

E

l cabo Egidio Castillo de la División Seguridad Rural de Trelew fue uno de los cuatro efectivos que encontraron a Venancio Maliqueo, el peón rural perdido 6 días en la meseta junto a su perro. El anciano se recupera en el Hospital de Las Plumas. El peón rural realizaba tareas de mantenimiento en el establecimiento El Picahueso, a 80 kilómetros del cruce de las Rutas 25 y 59. Estaba extraviado desde el sábado 17 de abril y fue hallado con vida el viernes 23. Castillo explicó que con tres compañeros de la Policía Montada de Trelew fueron convocados para sumarse a la búsqueda que ya habían iniciado personal de Canes, Bomberos y Defensa Civil, además de Policía de Las Plumas. “Al llegar al lugar pudimos ver los rastros por donde ya había andado personal de canes y como no teníamos resultados empezamos a buscar por otros lados”, contó. “Nos acompañaba personal de otros campos como el Sr. Redondo, el Sr. Aguirre, ex combatiente que vive en Las Plumas”. Empezaron un rastrillaje lejos del último rastro que habían dejado. “En la estancia El Alba vimos a un hombre deambulando a lo lejos. Con un compañero nos acercamos y nos dimos cuenta que era Venancio”. Durante los días de búsqueda la lluvia borró varios rastros. “Pero pudimos seguir algunos. No conocíamos la zona, habíamos andado por los caminos rurales no en el interior de los campos”. Usaron caballos “facilitados por el dueño de El Picahueso, él nos prestó las instalaciones y los animales”. Al encontrar al peón, el hombre les agradecía y entendía que hacía varios días que estaba perdido. “Estuvo todos esos días sin agua ni comida, solo se cobijaba con el perrito, el Morocho

El gobernador Mariano Arcioni encabezó acto de reconocimiento a los efectivos policiales que se realizó en el Salón de los Constituyentes. como él decía. Iba haciendo campamentos entre los montes para poder continuar”. Iba con rumbo desconocido, “no se ubicaba en el lugar, es una persona muy grande que la edad le jugó en contra”. Se lo atendió inmediatamente. “Busqué la camioneta para poder subirlo, ya que la camioneta estaba a unos 20 kilómetros de donde lo encontramos. Lo llevamos al Hospital de Las Plumas donde está en buen estado de salud y haciéndose estudios”. El cabo Castillo agradeció a lasfamilias Aguirre y Redondo. “Colaboraron como el resto de los pobladores del lugar y sin ellos no hubiera sido posible el rescate”.

El reconocimiento de la Jefatura concede al Sargento Néstor Fabián Cárdenas, al Cabo 1º Sergio Nicolás Jaramillo, al Cabo 1º Luis Alberto Alfonso y al Cabo Egidio Fabián Castillo, licencia por estímulo por la labor desplegada. Se les entregó un presente. El gobernador reconoció el recurso humano de Policía. “Quedó demostrado la capacidad que tanto tiempo y énfasis se pone en las capacitaciones de nuestros efectivos”. El jefe de la Policía, Miguel Gómez, destacó que “el día 23 se pierde contacto con don Venancio Maliqueo y a partir del día 1 nuestros efectivos estuvieron desplegados en terreno para encontrarlo. Lo único que se sa-

bía era que andaba con su caballo y su perro. Luego de 6 días de arduo labor y trabajo desgastante, porque hay que estar en medio del campo con sus limitaciones e inclemencias del tiempo. Se logró dar con esta persona con un estado de deshidratación muy avanzado”. Gómez aseguró que el reconocimiento fue un pedido de Arcioni. Por su parte, Cárdenas, a cargo del grupo, recordó que “comenzamos la búsqueda desde el último rastro de Don Venancio, donde había quedado su recado, pero al llover se había perdido el rastro. Por instinto recorrimos el campo, el primer día de búsqueda hicimos 7 leguas, al segundo día salimos con las ansias de encontrarlo con

vida, ya que era un lugar complejo y él estaba solo con su fiel perro Morocho, sin comida ni agua”. “Hicimos unos 20 kilómetros, estábamos en un alto, y el Cabo 1º Jaramillo logra divisar a unos 5 km con sus binoculares, una persona. Era mínimo lo que se veía pero al acercarnos al lugar constatamos que era Venancio que se encontraba lúcido caminando”. “Nos emociona mucho la situación, porque había pasado mucho tiempo y nosotros que estuvimos en el lugar, vimos que era complicado encontrarlo con vida, era un lugar donde sólo se podía acceder a caballo. Hoy Don Venancio se encuentra bien”.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

12

No hace viajes desde marzo de 2020

Enmayovolveríaacircular elViejoExpresoPatagónico

H

ay expectativas de que en mayo próximo, el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, reactive sus viajes a Nahuelpan, servicio suspendido desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado.

La palabra del gerente

“La Trochita” volvería a circular tras la finalización de las labores de reparación y mantenimiento.

Miguel Sepúlveda, gerente de esta oferta turística, afirmó que “estamos trabajando para reactivar el tren”. El personal se reincorporó en marzo y comenzó a realizar tareas en las vías; también lo hizo el ingeniero del taller para revisar las máquinas, con operarios de los talleres de El Maitén para ayudar a desarmar la segunda locomotora y repararla. Una parte de los arreglos se llevaron a cabo, y falta para terminar con un material de bronce que compraron, y debe entregarles la empresa que ganó el concurso de precios. Se había hecho el mantenimiento del 90% de las vías, pero se suspen-

dieron los trabajos diez días atrás porque la cuadrilla se contagió de Covid-19. Hoy retomarán las actividades de reparación. Sepúlveda remarcó la colaboración de Obras Públicas de la Provincia, que facilitó una máquina y un camión, y Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel aportó otra máquina para resolver un desmoronamiento de terreno, en el sector llamado la vuelta del huevo, en el trayecto de vías de La Trochita.

Arribo de técnicos Esperan el arribo de técnicos de Comodoro Rivadavia, que harán la próxima semana la prueba de ultrasonido en las máquinas. “Estamos más cerca para reiniciar los servicios en mayo. Los empleados de Esquel y El Maitén, trabajamos todos los días para que salga el tren lo antes posible”, recalcó.#


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

Esquel

13

Sergio Ongarato volvió y recorrió el Plan Detectar E l Plan Detectar se inició en el gimnasio del club San Martín de Esquel, en el centro. El objetivo es identificar personas con síntomas de Covid para evitar la propagación del virus. Las actividades seguirán de lunes a miércoles de 9 a 13.

La recorrida En la apertura del gimnasio lo recorrió el intendente Sergio Ongarato, reincorporado a sus funciones tras recuperarse del Covid. Lo recibió la jefa de Enfermería del Área Programática, Verónica Jaramillo. El jefe comunal, en conferencia de prensa en el Centro Cultural Melipal, sostuvo que además de la gestión, el municipio realizó mejoras en el estacionamiento del Club San Martín a modo de colaboración, y 5 empleados municipales fueron afectados al Plan Detectar, que de sumarse voluntarios para la tarea pronto se haría de lunes a viernes. El municipio abonará las facturas de gas y energía del Club San Martín, durante la permanencia del operativo. Ongarato, con el director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo, se comunica día por medio para interiorizarse de la situación del nosocomio,

principalmente de la Unidad de Terapia Intensiva. El equipamiento no es el punto crítico sino la falta de terapistas, más la ardua tarea que tiene el personal en general. Repasó que las 6 camas con respirador de la UTI están ocupadas, y hay camas adicionales en otra sala.

Nuevas instalaciones Este panorama, señaló el intendente, lleva a seguir gestionando la ampliación del Hospital Zonal, y la construcción de un nuevo edificio. Insistió con el llamado a cumplir con el distanciamiento, el uso de tapaboca y el alcohol en gel. Los controles se realizan con los guías covid, en la vía pública y visita a comercios, pero los jóvenes han pasado a colaborar con el Plan Detectar.

Contagios Ongarato subrayó el problema que se presenta con numerosos empleados afectados por coronavirus, o por contactos estrechos. En cuanto a la salud del secretario de Gobierno, Julio Ruiz, internado en terapia intensiva con respirador en la provincia de Buenos Aires, con Covid, su estado es reservado.#

Sergio Ongarato visitó las instalaciones de San Martín de Esquel, donde se desarrolla el Plan Detectar.


PROVINCIA_MARTES_27/04/2021_Pág.

De Bomberos Voluntarios

Carrenleufúinaugurósuprimercuartel C arrenleufú inauguró su primer cuartel de Bomberos Voluntarios. El acto se realizó con autoridades, vecinos, integrante de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel.Estuvieron el presidente de la comuna, Sergio Núñez, y el vicepresidente de la Federación de Bomberos de Chubut, Rubén Oliva; la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, Daniela Sambueza, y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, Ricardo Bartolomé, padrinos del cuerpo bomberil. Sambueza resaltó y agradeció el compromiso de cada uno de los bomberos. Por su lado Núñez confirmó la donación de un móvil para el cuartel. Luego Bartolomé alentó a los voluntarios, a seguir trabajando. Finalizado el acto y la entrega de certificados, los presentes compartieron tortas.#

Por mala atención

Quejas de jubilados

Omar Furchi canalizó las críticas.

E Alegría en la comuna en cuestión por la inauguración del primer Cuartel de Bomberos en la localidad.

Puerto Madryn

Empezó la vacunación antigripal C on muchos vecinos empezó la campaña de vacunación antigripal en Puerto Madryn en los dos vacunatorios que se dispusieron y desde temprano comenzó a recibir adultos mayores y padres con sus hijos. Embarazadas y niño desde 6 meses hasta 2 años (se contempla terminación DNI del progenitor) en la sede del Colegio de Enfermería, Juan Muzzio 569, de 8 a 14. Mayores de 65 años y adultos con factores de riesgo en la sede de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Juan Muzzio 551, de lunes a viernes de 8 a 16. Las personas factores de riesgo que se vacuna apuntan a cubrir el mayor porcentaje de la población en riesgo. El objetivo es cubrir toda la población en riesgo. La campaña antigripal durará hasta el fin del invierno

14

y hasta completar la población objeto. Recordaron que en materia de prevención cuánto antes se inicie la vacunación es mejor acotando que es esencial vacunarse. Se reiteró la convocatoria a la población en riesgo para que se coloquen la dosis y cumplir con el objetivo. Desde este jueves en Puerto Madryn se comenzará a vacunar a adultos mayores sin turno previo en el Gimnasio Municipal Nº 1. La aplicación se hace sólo a los adultos mayores de 80 años que se hagan presentes y no hayan recibido la primera dosis. Pueden presentarse de 9 a 12 en el Gimnasio Nº 1, Sarmiento 1235, con DNI, tapaboca y un acompañante en caso de requerirlo. El objetivo es completar el esquema de vacunación en esta franja etaria.#

Hubo mucha demanda de vacunas en la jornada de ayer en Madryn.

l PROSATE y la falta de respuestas a las constantes colas de los adultos mayores volvieron a ser el eje de la reunión del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn. Con un problema que tiende a agravarse por la época del año, el Consejo pidió urgente una reunión con Mauricio Lucero, responsable del Área Programática Norte, para una decisión política que resuelva el tema. “El problema está dentro del mismo programa tanto con disposición de turnos como su distribución por médico” afirmó Oscar Furchi, presidente del Consejo. Si estos aspectos no se solucionan a la brevedad “difícilmente pudiéramos arribar a una solución efectiva para el adulto mayor”. Días atrás las autoridades provinciales del PROSATE se acercaron a Madryn a una reunión con concejales y el Consejo para destrabar el conflicto. Furchi recordó que el funcionario provincial “se llevó denuncias con nombres de médicos que no cumplen con la propuesta de aumentar la cantidad de turno, así como tampoco las tres recetas vías on line porque algunos sólo dan dos recetas y cada dos meses se tiene que ir al PROSATE. Es un capricho para que el hombre tenga que moverse a buscar la receta”.#

Puerto Madryn

Visitas de ANSES

L

os representantes de los adultos mayores se reunieron con los directivos de la ANSES UDAI Puerto Madryn para coordinar el inicio de las visitas del organismo a centros de salud. La primera salida será mañana en el Centro La Paz, Misiones y Albarracín, donde los profesionales atenderán los requerimientos de jubilados y pasivos. La idea es eliminar las colas en las afueras de la oficina del organismo por las personas que no pueden acceder al turno mediante la web por problemas de conectividad o por no utilizar la tecnología. ANSES recogió la inquietud para salir en forma periódica a los centros de jubilados donde se dispondrá del personal que atenderá exigencias y requerimientos. La atención en La Paz será de 9 a 12:30. Se montarán boxes para la atención individualizada de las personas. La propuesta será itinerante aunque resta definir el cronograma de salidas.#


el deportivo_MARTES_27/04/2021_Pág.

Elvis Bahamonde, jugador de Guillermo Brown

15

Mañana juega con Banfield por Copa Argentina

“Es importante jugar y si se Un viaje lleno de ilusiones para Madryn puede convertir, mejor”

El esquelense volvió a anotar y quiere ganarse un lugar en el once.

E

l delantero de Guillermo Brown, Elvis Bahamonde, dialogó en “Tiempo Deportivo” y se refirió al empate ante Almagro. Además, el esquelense, quien convirtió uno de los goles, habló sobre la salida del entrenador Marcelo Broggi. Ayer, el equipo ya comenzó a trabajar bajo las órdenes del DT interino Javier Rodas. El equipo chubutense volvió a las prácticas con Javier Rodas como DT interino mientras que la dirigencia sigue en la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico. Luego del partido, Bahamonde tomó la palabra y dio sus sensaciones acerca del empate. “La verdad que mucha bronca, creo que nos merecimos el triunfo. Estamos en búsqueda de eso, ya se nos va a dar y confio en que vamos a revertir esta situación” expresó Elvis sobre la actuación frente al Tricolor. Sobre el gol convertido y su vuelta a las canchas, luego de un esguince de tobillo que lo margino en estas dos últimas presentaciones, el atacante comentó: “En lo personal siempre es importante sumar minutos y si se puede convertir mejor. Lo importante ahora es empezar a sumar de a tres y pensar en el equipo. Venía de una lesión, estuve parado casi dos semanas pero ahora pude volver a sumar minutos, sentí que me faltaba un poco más físicamente pero el gol me motiva para seguir”. Acerca de salida de Broggi como DT del plantel profesional, Bahamonde dio sus elogios para con el entrenador y sostuvo: “Con Marcelo la verdad que siempre voy a estar agradecido, me dio la posibilidad de jugar mis primeros partidos como profesional, me hizo debutar. Nosotros queríamos ganar, que se vaya bien. No se pudo, tratamos de hacer todo. Se lo veía tranquilo y nos dijo que confiaba en nosotros y que íbamos a revertir esta situación”. En cuanto al próximo partido dónde los chubutenses recibirán en Puerto Madryn a Güemes de Santiago del Estero, uno de los líderes del torneo, el delantero se mostró confiado y soltó: “Si va a ser un buen partido, es futbol, no importa si juega el último contra el primero. Somos 11 contra 11 y hasta que termine el partido puede pasar cualquier cosa. Vamos a ir en búsqueda de los tres puntos, en casa hay que tratar de ganar la mayor cantidad de puntos posibles”.

El plantel “aurinegro” partió ayer a Buenos Aires donde mañana jugará con Banfield por Copa Argentina.

T

Rodas, DT interino de Brown. Por último, el oriundo de Esquel se refirió a la posibilidad que se le abre con la llegada de un nuevo DT y la chance de ganarse un puesto en el once titular: “Si nosotros siempre tratamos de entrenar bien todas las semanas y ahora la competencia va a estar linda”.#

ras la victoria ante Villa Mitre, Deportivo Madryn ya se encuentra en Buenos Aires para afrontar miércoles su encuentro por los 16avos de final de Copa Argentina frente a Banfield desde las 15:10. Además, Fabio “Coco” Giménez y el entrenador Ricardo Pancaldo, tomaron la palabra y analizaron el triunfo del sábado. El Aurinegro tuvo un arranque de torneo ideal y con nueve puntos lidera la tabla de posiciones de la Zona A junto a Cipolletti. Ayer el equipo portuario se trasladó vía aérea hacia Buenos Aires dónde jugará frente al Taladro el miércoles. Tras el partido, el plantel partirá al día siguiente en avión hacia San Juan, dónde el domingo jugará por la fecha 4 del Federal A ante Desamparados. El mediocampista Giménez se refirió al triunfo frente a los bahienses. “Contento por lo que el grupo está haciendo, vamos jugando tres fechas y muy buenos partidos. Sabíamos que era un rival muy duro, así que ahora a disfrutar y descansar para preparar el próximo partido” expresó. Sobre la importancia de que no le hayan converti-

do goles en el torneo, sostuvo: “Que no nos hagan goles es muy importante y a la hora de llegar también convertir, se nos están dando partidos abiertos, salvo el primero después los otros dos con tres goles de diferencia y la verdad que lo estamos haciendo de muy buena manera. Este es el camino a seguir”. En cuanto al duelo del miércoles ante El Taladro, el volante de 32 años palpitó el partido y manifestó: “Primero teníamos que jugar este partido y enfocarnos en nuestro torneo. Después sabemos que tenemos un partido muy importante con Banfield, por lo que significa para el club, está bueno que vayamos y dejemos una buena imagen. Ojalá podamos ganar y traernos el triunfo para toda la gente de Puerto Madryn”. En tanto que Pancaldo, el DT de los chubutenses, también dio sus sensaciones tras la goleada y sobre ello argumentó: “Quiero sobresaltar la entrega de los jugadores, fue increíble, eso es lo más importante. Estamos pasando un buen momento, confían en ellos mismos también, en lo que se esta haciendo, asique mis felicita-

ciones por cómo se han brindado en la cancha. Después ganarle un rival como Villa Mitre, un candidato todos los años como Olimpo, Cipolletti, son equipos que tienen historia así que hoy era una buena medida”. Acerca del equipo que va a presentar el miércoles ante Banfield y la importancia de no desviarse del objetivo de la institución, el entrenador santafesino cerró: “Nosotros tenemos un plantel de 27 o 28 jugadores que todos están en condiciones de jugar, para nosotros es importante tener ese recambio y que estén en este nivel”. “Algunos les tocó jugar con un poco más de ritmo, en estos días evaluaremos cómo vamos a jugar el miércoles, seguramente van a jugar algunos chicos que no lo vienen haciendo. Algunos chicos terminaron con carga, después tenemos que ir a San Juan, va a ser una semana bastante intensa y no tenemos que perder de vista el torneo, la Copa Argentina no nos tiene que distraer, si bien es cierto que es importante, no nos tiene que distraer, el objetivo que nos marcamos es pelear el Federal A”.#


el deportivo_MARTES_27/04/2021_Pág.

El municipio acompaña a entidades deportivas

Maderna, con dirigentes de La Española

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió este lunes a autoridades del club La Española Rugby, institución novel en la ciudad, que busca poder seguir creciendo y sumando más niños que se vuelquen a la práctica activa del deporte, algo que garantiza una mejor calidad de vida. Con la intención de seguir fortaleciendo el vínculo con las distintas entidades deportivas de la ciudad, entendiendo la importancia del rol social que cumplen, y acompañando su crecimiento, el intendente repasó el presente y los proyectos de la institución para poder poner a disposición todas las herramientas con las que el municipio cuenta para acompañarlos en el proceso de desarrollo.

“Seguir creciendo” Andrés Enciso, presidente del club Española Rugby, al término del encuentro con el primer mandatario, explicó: “Fue una reunión muy positiva con el intendente, dado que el acompañamiento del Estado y el

Trelew Tennis Club

Se juega el “Torneo Otoño”

Diego Soto y Andrés Enciso, de La Española, se reunieron con Maderna. trabajo en conjunto nos permitirá seguir creciendo y sumando nuevas disciplinas”. La institución deportiva, dedicada en principio a la enseñanza del deporte de la ovalada, cuenta en la actualidad con más de 150 socios y cerca de 80 niños aprendiendo la disciplina. “Si bien es cierto que durante esta pandemia se ha reducido un poco la asistencia de los chicos,

en la actualidad contamos con más de 80 niños jugando al rugby”, destacó el presidente de La Española Rugby. “Nos vamos muy contentos de la reunión, dado que creemos que es fundamental poder contar con el acompañamiento del municipio para avanzar en un trabajo conjunto y fortalecer el club”, reiteró para finalizar el dirigente.#

Liga Rawsense

Avanza el futsal femenino en Playa Unión

S

e jugó el fin de semana pasado la tercera fecha del torneo de fútbol femenino en el gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión, certamen que es organizado por la Liga Rawsense de Futsal Femenino.

Resultados Los resultados fueron: Patronas 12CDA 1; CDA “B” 2-Avatar 0; La Ferrer 2 Capitalino 0; Juventus 0 - La Cuadra 2; Napoleonas 1-Olimpia 5; MyM Polirubro 2- Malvinas 2; Leonas 2-Academia 12 2; Tercer Tiempo 1-Norteñas 1; Del Valle 6-La 16 2; Real JM 0-Deportivo El Pity 14; Fitipaldi 1-Chacarita 0.#

16

Una nueva jornada del torneo de futsal femenino se jugó en Playa.

Espinosa-Ferranti (izq.) dieron la sorpresa al vencer a Muzante-Marina.

C

omenzó este fin de semana en el Trelew Tenis Club el “Torneo Otoño”, el mismo se desarrolla bajo el protocolo sanitario vigente y se han dado cita una gran cantidad de jugadores dando el inicio al calendario tenístico. Entre los partidos más relevantes, estuvieron la muy buena victoria en el dobles 4ta damas de Susana Ferranti y Micaela Espinosa sobre Guadalupe Marina y Cecilia Muzante, por 0/6, 6/3, 10/5, que pone la definición de la categoría en un gran suspenso; además, en la 3ra varones el muy buen triunfo con un alto dramatismo en el final de Álvarez/Eckhardt ante Larrañaga/Vila, 6/4, 3/6, 15/13, que los deposita en semifinales donde se van a medir con Díaz/Vulcano de buen torneo y en la otra semifinal se enfrentarán los portuarios Ragadale/ Simson ante los finalistas del último encuentro Amancio/Laza. En 2da varones, que desplegaron su buen nivel, las semis la disputarán Nicolás Fink vs López Morgan (PM) y Esteban Cerutti vs Pablo Albornos,

que viene de buenos partidos y será un difícil rival. Otra de las sorpresas la dio en el single de 3ra Damas Guadalupe Marina (10 años), al vencer 6/2 y 7/5 a Roxana Sandler en la fase de zona. Ambas siguen en carrera y buscarán llegar a las finales. Por su parte, en la 1ra/2da damas, Agostina Rodríguez, Bárbara Quinteros, Marina Veleda y Yamila Garipe, avanzan en el torneo y de ellas saldrán las finalistas. Además, en la 4ta varones, los menores están dando la nota y ya están en cuartos de final Lorenzo March, Enzo Díaz Fantilli, Thiago Pavón y Joaquín Vulcano, donde Matías Álvarez, Ariel Jones y Germán Geuna, entre otros, buscarán las semis. También jugaron los menores en Sub 12 en damas y varones y en Sub 12 damas Guadalupe Marina aparece como una de las favoritas. Avanzan en el torneo Ernestina Castro (PM), Viglione Emilia, Lassaga Justina, Isolina Pallalaf, Agustina Díaz Fantilli y Victoria Geuna. Y, por los Sub 12 varones, en semis ya están Enzo Díaz Fantilli, Tomás Atucha, Thiago Pavón y Lorenzo March. #


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MARTES_27/04/2021_Pág.

17

Tras los incendios

Cumbre para el cuidado y reforestación del bosque

I

ntendentes del oeste chubutense, junto a funcionarios nacionales y provinciales, organizaciones sociales e instituciones de la ciencia y la investigación se reunieron el viernes pasado en el marco de una cumbre para el cuidado y reforestación del bosque tras la catástrofe de los incendios forestales “de quinta generación” ocurridos durante el último verano y que afectaron más de 20 mil hectáreas en la zona. Del encuentro participaron el director nacional de Bosques, Martín Mónaco; el secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Rovetta; el subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Ministerio de Ambiente, Daniel Micheloud; referentes del Inta y los jefes comunales de Cholila, Silvio Boudargham; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Epuyén, Antonio Reato; de El Maitén, Oscar Currilén; y de El Hoyo, Rolando Huisman. El temario abordó “la necesidad de impulsar y sostener políticas públicas de largo plazo para evitar los incendios de interface (viviendas dentro del bosque), con un plan que incluya el compromiso tanto del Estado, con poda y limpieza de líneas eléctricas y legislación de respaldo; como de la sociedad en su conjunto, con medidas de cuidado en los lugares que habitan”, se explicó. Más tarde, se incorporaron funcionarios del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (Ciefap), la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Fundación “Bosques de la Patagonia” y organizaciones sociales, con la premisa de “planificar la recuperación progresiva del bosque nativo”. Al cierre, se señaló que “esta cumbre, que reunió a los gobiernos de la

La premisa es evitar otra catástrofe ambiental. Hay que impulsar y sostener políticas públicas a largo plazo. nación, provincia y municipios, con instituciones de la ciencia y organizaciones de la sociedad civil, representó un avance fundamental para la reconstrucción del bosque, pero tam-

bién para evitar que nuevos incendios de estas características afecten a la región”. En otro ámbito, desde el municipio de Lago Puelo se adelantó ayer que

“se encuentra abierta la inscripción al programa Casa Propia”. Esta nueva iniciativa de Nación “comprende a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable

del proceso productivo”, conforme lo anunciado por el presidente Alberto Fernández, mediante un plan donde se generarán 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. La operatoria se canaliza a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que encabeza Jorge Ferraresi, y durante los próximos tres años “se atenderán las distintas demandas habitacionales incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país”. En concreto, este programa “propone consigo un nuevo modelo de crédito en Argentina, gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital a través de la fórmula Hog.Ar, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa”, según adelantaron. Para las familias interesadas, “hay disponibles dos líneas: de construcción y refacción”, graficaron. El crédito de construcción “contempla la vivienda de hasta 60 metros cuadrados que se asiente en lote propio. Para anotarse, sólo es necesario completar el formulario de inscripción y cumplir con los requisitos previstos en las bases y condiciones”. Para quienes deseen acceder al crédito de refacción, Casa Propia contempla la posibilidad de acceder a un crédito para la compra de materiales y contratación de mano de obra. La inscripción se realiza en el formulario digital y es necesario cumplir con todos los requisitos. Puede haber un cotitular unido al participante por matrimonio, convivencia o unión de hecho”.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_27/04/2021_Pág.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Preocupa el nivel de ocupación en las terapias intensivas del país

Coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación reportó 18.793 nuevos contagios de coronavirus y 443 muertes en el país en las

U

Se reportaron 18.793 contagios y 443 muertes en las últimas 24 horas últimas 24 horas. Con estos números, suman 2.879.677 los infectados con Covid-19 desde el inicio del brote.

E

l Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 18.793 nuevos contagios de coronavirus y 443 muertes en el país en las últimas 24 horas. Con estos números, suman 2.879.677 la cantidad de infectados con Covid-19 desde el inicio del brote en la Argentina y las muertes totalizan 62.087.

Número preocupante El número preocupante del día es el referido a la cantidad de internados en Unidades de Terapia Intensiva, ya que continúa aumentando: de acuerdo con el parte oficial del Ministerio de Salud, al día de ayer son 5.036 las personas en esa condición, lo que representa una ocupación del 67.7% a nivel nacional por todas las patologías, tanto en el sector público como en el privado, y del 76.2% en el AMBA. Según se informó, 275.586 casos positivos se encuentran activos en todo

el país, mientras que 2.542.004 se recuperaron.

Provincias La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más contagios: 8.884 nuevos en las últimas 24 horas y un acumulado de 1.253.763 casos. En la ciudad de Buenos Aires fueron reportados 2.854 casos nuevos (acumulados, 330.786), en Catamarca, 210 (14.235); en Chaco, 157 (43.764), en Chubut, 185 (54.119); en Corrientes, 127 (36.717); Córdoba, 968 (219.492); Entre Ríos, 364 (60.326); Formosa, 81 (4.287); Jujuy, 97 (24.441); La Pampa, 179 (25.946); La Rioja, 46 (13.119); Mendoza, 715 (93.011); Misiones, 98 (15.210); Neuquén, 228 (69.579); Río Negro, 268 (60.106); Salta, 157 (33.827); San Juan, 237 (22.216); San Luis, 481 (35.250); Santa Cruz, 230 (43.880); Santa Fe, 1.078 (266.200); Santiago del Estero, 111

(29.906); Tierra del Fuego, 54 (26.100); y Tucumán, 984 (103.397). En las últimas 24 horas se realizaron 67.355 testeos, por lo que ya suman 10.800.832 desde el inicio de la pandemia.

Negro, 3 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero). Dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.#

Fallecidos

El número preocupante del día es el referido a la cantidad de internados en Terapia Intensiva, ya que continúa aumentando: al día de ayer son 5.036 las personas en esa condición a nivel nacional.

Del total de muertes reportadas ayer, 239 son hombres (149 de la provincia de Buenos Aires, 21 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 2 de Chubut, 6 de Corrientes, 7 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 2 de Jujuy, 5 de La Pampa, 3 de La Rioja, 12 de Mendoza, 1 de Río Negro, 2 de San Juan, 4 de San Luis, 4 de Santa Cruz, 10 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 3 de Tierra del Fuego) y 202 mujeres (138 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 1 de Chubut, 3 de Corrientes, 9 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de Jujuy, 5 de La Pampa, 7 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río

Llegaron más de 371 mil dosis de la vacuna china Sinopharm n segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 371.200 vacunas Sinopharm contra el coronavirus y este miércoles llegará otro avión para completar el total de un millón de dosis. El vuelo AR1051 aterrizó a las 17:40 en el aeropuerto “Ministro Pistarini” y concretó la segunda de tres entregas que le permitirán a la Argentina contar con un millón de nuevas dosis de esa vacuna fabricada en China. La llegada de este millón de vacunas se da mediante una operación conjunta entre la línea de bandera y Lufthansa: el último domingo arribó un avión de Aerolíneas Argentinas con 384.000 dosis y las restantes 244.800 aterrizarán este miércoles en el vuelo LH8264 de Lufthansa vía Frankfurt. En esta operación, cada vial contiene una dosis de la vacuna por caja, razón por la cual el volumen de la carga es tres veces mayor y debió ser distribuida en los tres viajes detallados. En tanto, las cajas de las vacunas producidas por el “China National Pharmaceutical Group Corp” son empacadas a su vez en contenedores denominados “envirotainers” que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves. El Ministerio de Salud informó que las nuevas dosis contra el SARSCoV-2 del laboratorio Sinopharm que están ingresando al país estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de inoculación, muestra que hasta ayer a la mañana se habían distribuido 8.701.508 vacunas en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 7.214.704.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_27/04/2021_Pág.

El sueldo mínimo es de $21.600

Alquileres

Se reúne el Consejo del Salario: la CGT pedirá entre el 35% y 40% de aumento A R epresentantes de gremios y empresas participarán hoy de la reunión virtual del Consejo del Salario convocada por el Gobierno, en medio de un recrudecimiento de la pandemia y de la inflación, para fijar un aumento del sueldo mínimo, que actualmente es de $21.600.

Reclamo de la CGT Los dirigentes de la principal central obrera, la CGT, pedirán un incremento de entre 35 y el 40 por ciento, en tanto que la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky presentará una cifra similar y la CTA Autónoma de Ricardo Peidro solicitará una suba más cercana al valor de la canasta alimentaria, que actualmente se calcula en $60.000. En caso de que aplique un aumento del 35 por ciento, el haber mínimo

pasará a unos $29.000, en medio de una inflación que viene registrando cifras récord en los últimos meses y que va camino a pulverizar la estimación oficial de un 30 por ciento para todo el año. Como es habitual, el sector empresarial llevará a la reunión un ofrecimiento algo por debajo de las expectativas sindicales, en esta oportunidad alegando a las dificultades económicas desatadas por la pandemia, que golpea a algunos sectores. En la sede del Ministerio de Trabajo se realizará el plenario principal se realizará a las 15:30, pero habrá reuniones técnicas desde la mañana. La CGT, que mantiene su apoyo político a la gestión de Alberto Fernández, planteará una propuesta entre el 35% y el 40% de aumento del salario mínimo, en línea con las expectativas

Para invertir ese dinero en insumos por el Covid

Mayans pidió que las PASO no se realicen este año

E

l jefe del bloque oficialista del Senado, José Mayans, consideró ayer que las elecciones primarias (PASO) “no deberían hacerse” y se tendría que “invertir todo ese dinero en más insumos y más vacunas”, luego de que la oposición aceptara en principio la propuesta del Gobierno de posponerlas un mes. El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio manifestó su acuerdo con el corrimiento de las PASO de agosto a septiembre y de las elecciones legislativas generales de octubre a noviembre debido al avance de la pandemia y aguarda una respuesta del Gobierno. Sin embargo, el senador por Formosa y jefe

de la bancada de del Frente de Todos señaló: “Para mí no deberían hacerse hasta tener por lo menos el 50% de la población vacunada. No podemos estar hablando de campañas políticas, tenemos que buscar que ese gasto se use en la lucha contra la pandemia”. En declaraciones a la prensa formoseña, Mayans subrayó que “la Capital Federal está pidiendo 50 respiradores, insumos y ampliar al número de camas, también en el conurbano bonaerense y todo eso es presupuesto”. “En lugar de estar gastando en una interna, como lo son las PASO, este año tendríamos que descartarlas directamente e invertir todo ese dinero en más insumos y equipamiento”.#

Se ubicó a $158 el valor más alto en tres meses

El dólar blue arrancó la semana con suba de $6

E

l dólar blue arrancó la semana con fuerte tendencia alcista al avanzar $6 respecto del viernes último, y llegó a $158, el nivel más alto en tres meses, mientras el llamado “solidario” superó el límite de los $163. Tras un largo período de calma, el mercado cambiario empezó a dar muestras de incertidumbre, lo cual repercutió en las cotizaciones de la divisa. Desde el lunes de la semana pasada, el billete norteamericano que se negocia de manera informal acumuló una avance de $16 y alcanzó registros de mediados de enero. Si bien está lejos de la marca histórica de los $195 de fines de octubre del año pasado -en medio de un temblor

en el mercado-, la escalada generó comentarios en la plaza, preocupó a los hombres de negocios y sacó del clima de tranquilidad en esferas oficiales. A su vez, el billete norteamericano en el segmento minorista, denominado “solidario” y que incluye un recargo del 65%, avanzó a $163,16. Sin la carga extra, el dólar que se vende a través de operaciones de homebanking cotizó a $92,599 para la compra y $98,885 para la venta, de acuerdo con los promedios publicados por el Banco Central. Con los nuevos valores, la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se amplió al 69,4%, ya que el billete informal acumuló en abril un alza de $17, equivalente al 12%.#

19

Reclamaron que se vuelvan a suspender los desalojos

del oficialismo y lo cual podría volver a llevar a un entendimiento con el sector empresario, sin necesidad de que el Gobierno tenga que laudar. La CTA de los Trabajadores, que también lleva adelante un claro respaldo al oficialismo, planteará una propuesta similar, mientras que la CTA Autónoma, que sigue un “apoyo crítico” de la gestión de Fernández, reclamará acercar el salario a la canasta básica de $60.000, pero que en los hechos sería inaplicable ya que implica una suba de casi el 200% respecto a su actual valor. En la mesa también se debatirá en cuantos tramos se pagará el aumento, ya que la CGT busca que se abone en una sola cuota y además pedirá retomar la negociación en octubre, fecha en la que se tendrá un mejor panorama sobre el devenir de la inflación acumulada.

En esta última central había malestar porque sus dirigentes fueron citados directamente para la reunión plenaria de la tarde, por lo cual no podrán participar de los encuentros técnicos previos, supo NA de parte de fuentes del sector.

Jornada de protesta Por su parte, agrupaciones de izquierda y sindicatos que responden a esos sectores realizarán una jornada de protesta en reclamo de un salario mínimo de $60.000, la restitución del IFE actualizado a 40 mil pesos, la prohibición de despidos y el pase a planta de los contratados . La marcha comenzará a las 8:00 en las inmediaciones del Obelisco y luego se trasladarán a la sede de la cartera laboral donde se estará realizando la reunión del Consejo del Salario.#

casi un mes del vencimiento del decreto que suspendió los desalojos de inquilinos por falta de pago, prorrogó los contratos y congeló los alquileres, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) reclamó restablecer estas disposiciones mientras dure la crisis sanitaria en consonancia con lo que vienen solicitando otras organizaciones como Inquilinos Agrupados. Además, piden “un programa de desendeudamiento, cumplimiento efectivo de la Ley de Alquileres y políticas públicas que apunten a garantizar el derecho a la vivienda” para que no vean empeorar aún más su situación habitacional en esta segunda ola de la pandemia. “Lo que estamos viendo es una reanudación de juicios de desalojo, aumento de los desalojos de hecho y un crecimiento muy marcado de los precios de alquiler”, dijo a Télam Pablo Vitale, codirector de ACIJ.#


POLICIALES_MARTES_27/04/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Puerto Madryn

Fue detenido por atacar a su pareja y a los policías AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n hombre de 32 años ingresó detenido en averiguación de lesiones agravadas por el vínculo y atentado a la resistencia. En el marco del procedimiento se le detectó la presencia de cinco plantas de marihuana y una planta de secado en la finca donde habita. El hecho ocurrió en un domicilio sito en la calle San Juan donde una mujer requirió la presencia del personal policial debido a que el aprehendido la habría golpeado. El sujeto al observar la presencia de los uniformados adoptó una postura reticente para con los agentes que llegó al intento de agresión con una tijera. El ataque se produjo cuando los efectivos intentaron reducirlo, situa-

ción que derivó en una férrea resistencia del sujeto que tomó un elemento cortante con el cual intento lesionar a uno de los efectivos aunque no logró su cometido. El fiscal de turno, Jorge Bugueño dispuso que el aprehendido permanezca detenido hasta la audiencia de control de detención. En la vivienda se incautó el elemento punzo cortante que utilizó para intentar herir al personal policial. Asimismo, el personal interviniente constataron la presencia de 5 plantas y una planta en secado todas ellas similares a las plantas de cannabis. Ante ello, se solicitó la presencia de personal de División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales que confirmó el resultado positivo para cannabis sativa. #

Puerto Madryn

Tenía un pedido de captura Lo rastreaban desde febrero de este año. Fue descubierto en la mañana del lunes cuando circulaba por la calle junto con un amigo que portaba estupefacientes.

P

ersonal de la fuerza motorizada de la Policía de Puerto Madryn detuvo ayer a las 10:30 a un joven de 19 años que se encontraba en la clandestinidad por una causa que se lleva adelante en los tribunales la ciudad portuaria. La detención se produjo en la intersección de las calles Fuerte San José y Dr. Ávila, donde los oficiales realizaron la identificación del joven y un amigo que fue demorado por tenencia de estupefacientes. El joven buscado desde el 11 de febrero de 2021 fue trasladado a la dependencia policial Primera donde deberá aguardar hasta la celebración de la audiencia de control.#

El individuo fue aprehendido en plena vía pública con otra persona.

Comodoro Rivadavia: Luis Eduardo Gómez es el único imputado

Femicidio de Yanina Montes Castro: se elevó la causa a juicio oral

P

or el femicidio de Yanina Montes Castro, acontecido el 29 de agosto de 2020 en Comodoro Rivadavia y que tiene como único imputado a Luis Eduardo Gómez, se concretó -en los tribunales locales- la audiencia preliminar de la causa. La fiscal Verona Dagotto expuso la acusación pública y solicitó el mantenimiento de la medida de coerción que pesa sobre el imputado. Por su parte, el defensor Sergio Romero planteó su arresto domiciliario. La jueza penal Raquel Tassello resolvió admitir la acusación, elevar la causa a juicio oral y público; y asimismo mantener la prisión preventiva

del imputado por dos meses. Dicha medida coercitiva obedeció para asegurar la presencia del imputado en el debate, ya que hay probabilidad de fuga, por la gravedad de la pena, en un delito donde hubo violencia de género y donde hay testigos mujeres el imputado puede incidir sobre ellas, informó un comunicado de la Fiscalía. El hecho investigado comienza con una relación de pareja mantenida entre la víctima y el imputado Gómez, relación signada por agresiones físicas y psicológicas de éste hacia ella. El 29 de agosto de 2020, pasadas las 3.30, se encontraban ambos dentro

del departamento del inquilinato de la calle Diaguitas, del barrio Fuchs, momento en que Gómez toma un arma blanca y con claras intenciones de darle muerte asesta 86 puñaladas a Montes Castro, causando con su accionar el deceso por múltiples heridas con arma blanca, causándole un dolor y sufrimiento innecesario para lograr su muerte. El episodio fue calificado jurídicamente como “homicidio agravado por el vínculo, cometido con ensañamiento y perpetrado por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género (femicidio)” en calidad de “autor” para Gómez. #

El femicidio se produjo en el barrio Fuchs el 29 de agosto de 2020.


policiales_MARTES_27/04/2021_Pág.

Trelew

Trelew

Estrelló su auto contra una vivienda

Quedó sin frenos y chocó

n hombre perdió el control de su auto y lo estrelló contra una casa en Trelew. El hecho se registró ayer pasadas la 7 cuando una vecina llamó al Comando Radioeléctrico dejando constancia que un auto había colisionado contra su casa en 25 de Mayo al 1.200. El vehículo que protagonizó el accidente es un Fiat Punto, que en ese momento era conducido por un hombre que tras el fuerte golpe argumentó que el motivo del despiste fue por el agua y barro acumulados en la calzada. Tanto él como la mujer que lo acompañaba salieron ilesos. Según indicaron fuentes policiales, el hombre se encontraba lúcido.#

Una camioneta y otro camión sufrieron daños en la colisión de ayer.

U

El accidente sucedió en la mañana de ayer en la calle 25 de Mayo.

Puerto Madryn

D

os sujetos de 20 y 28 años fueron demorados para más tarde recuperar su libertad ambulatoria luego que fueran interceptados por efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Puerto Madryn en la calle Necochea de esa ciudad portando tres envoltorios, dos de los cuales pesaban 6.8 y 3.5 gramos y el restante, 6.1 gramos de marihuana. La droga fue incautada y los dos individuos identificados.#

U

n camión quedó estacionado en bajada en una calle de Trelew y aparentemente quedó sin frenos por lo que colisionó contra una

Fueron demorados

Los dos individuos fueron retenidos por la Policía en plena calle.

21

camioneta y otro camión que estaban estacionados cerca del lugar. Sucedió en la esquina de Ecuador y Simón de Alcazaba. No hubo lesionados.#


policiales_MARTES_27/04/2021_Pág.

Esquel

Crimen de Ruth: “La trató como un objeto y la mató”

22

En Aldea Escolar

La Policía suspendió un evento con caballos

Ayer comenzó el juicio por la muerte de Ruth Figueroa, ultimada en octubre de 2019. Abel Marchán es el imputado del asesinato. La víctima era peluquera y trabajadora sexual.

L

a fiscal de Esquel, María Bottini busca probar que el acusado es el autor del crimen de Ruth Figueroa, pero además que lo cometió en un claro contexto de cosificación de la víctima en lo que el inicio del juicio por el femicidio de la mujer acaecido el 23 de octubre de 2019 en esa ciudad. La estrategia de la defensa a cargo de Valeria Ponce es negar la mecánica de los hechos imputada. “La trató como un objeto y la mató”, con esta frase inició su exposición Bottini. Sostuvo que Ruth Figueroa era una joven de 42 años, que vivía sola, lejos de su familia. Se dedicaba a la peluquería y a ser trabajadora sexual para poder mantenerse. El imputado, Abel Marchan, es un policía retirado, según la fiscal, con antecedentes de violencia contra las mujeres. Bottini buscará probar que el acusado aprovechó las circunstancias personales que tornaban especialmente vulnerable a la víctima y cosificándola, la mató.

Ayer, la fiscal María Bottini explicó que probará que fue un femicidio. El hecho tuvo lugar el 23 de octubre de 2019, en el domicilio de Ruth, ubicado en la calle Brun al 800. Imputado y víctima estarían en una situación de intimidad cuando ocurrió el crimen, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

Valeria Ponce, defensora pública, indicó que no se podrá probar la mecánica del hecho acusada por la fiscalía, adelantando que los hechos ocurrieron de una manera distinta a la que sostiene el Ministerio Público Fiscal.#

Puerto Madryn

Una colisión y huida

A

yer a la mañana un motociclista resultó herido luego de quedar involucrado en un accidente sobre la esquina de Domeq García y Roberto Gómez de Puerto Madryn. Alrededor de las 9, una moto Corven Energy recibió el impacto de un Renault Sandero que se dio a la fuga. El motociclista permaneció en la cinta asfáltica. Policía científica encontró restos de la parrilla y una taza de rueda con el logo de la escudería Renault. #

El prófugo es intensamente buscado. El herido, fuera de peligro.

El espectáculo campero contaba con cerca de 30 personas en el lugar.

D

Agencia Esquel

esde el inicio de la pandemia del Covid-19 el marzo del año pasado, las restricciones preventivas para reuniones están vigentes. En este contexto, la Comisaría de Trevelin el pasado domingo alrededor de las 16:30 horas intervino en el Paraje Aldea Escolar, dónde se constató que en un predio perteneciente a Javier Pérez (alias “Perico”), se realizaba una tirada de riendas. Este evento campero contaba con la presencia de 8 personas montadas a caballo, y 20 personas aproximadamente mirando el espectáculo, cuatro de ellas bailando música fol-

clórica a volumen alto a través de parlantes. Pérez manifestó que estaba realizando práctica de tirada de riendas, que por lo menos 15 personas eran familiares, y el resto gente que se acercó a mirar la práctica. Fuera del predio se observó varias personas más mirando. Entonces, se intimó a todos a retirarse del lugar, por hallarse violando el Decreto Provincial Nº 260/21. La totalidad del público se retiró a pie, a caballo y en vehículos. Por otro lado, se notificó al señor Javier Pérez, por infracción al artículo 205 del Código Penal, por ser organizador del encuentro, y se informó la novedad a la fiscal de turno, Sofía Torres.#

Trelew

Tres hombres demorados

T

res hombres fueron demorados el último domingo en Trelew por efectivos de la Gendarmería Nacional al constatar que llevaban armas de fuego largas sin la documentación correspondiente

que los acreditara como sus propietarios. La medida coercitiva sucedió en el puesto de control en el acceso norte de esa ciudad cuando se detuvo a los individuos en una camioneta.#


policiales_MARTES_27/04/2021_Pág.

23

Esquel

Policía Federal secuestró 2,5 kilos de marihuana

Fallecimientos

En un nuevo procedimiento de la fuerza federal se llevaron a cabo dos allanamientos con incautación de droga.

Julio Arcadio Ibañez (Q.E.P.D.) El día (25-04-21) a las 12.00 horas fallecio en Trelew el señor Julio Arcadio Ibañez a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew en fecha y horario a confirmar. Su desaparición enluta a las familias de Ibañez, Galeano, Urtizberea y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.

Natalia Daiana Veloso (Q.E.P.D.)

El secuestro de marihuana es el tercero en pocos días en Esquel.

E

l último fin de semana, la Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina, llevo a cabo otros dos allanamientospor una investigación relacionada a la venta de drogas en la ciudad, con intervención de la Fiscalía Federal de Esquel, a cargo del doctor Federico Baquioni. Además de los allanamientos, los policías federales secuestraron otra vez, al igual que en los procedimientos de días pasados, cuando incautaron encomiendas con clorhidrato de cocaína, aunque en esta oportunidad el contenido se trataba de “tres ladri-

llos de marihuana compactada”, con un peso de 2,5 kilos.

Allanamientos A raíz de todo lo sucedido, se realizaron los allanamientos que tuvieron lugar en distintos barrios de Esquel, habiendo sido detenidos en una causa por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes dos hombres mayores de edad, que quedaron a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad cordillerana, a cargo del magistrado Guido Otranto.#

Aldea Escolar

Vuelco sin lesionados en la ruta provincial 34 Agencia Esquel

E

l domingo por la tarde se registró un vuelco en la Ruta Provincial Nº 34, frente al ingreso a la Escuela Agrotécnica EMETA 740 de Aldea Escolar. Personal de la Comisaría de Trevelin tomó conocimiento del hecho, y a las 18 horas en el lugar constató el vuelco de un automóvil Volkswagen Gol, color negro, dominio RWI-363. Ocurrió en el segundo ingreso de la Eescuela EMETA 740, y los policías encontraron el rodado apoyado en

E

l domingo, un vecino de Esquel, denunció en la Comisaría Primera, ubicada a metros de su patio, que le robaron la bicicleta del fondo de su casa. Tras escuchar un ruido en el portón de la propiedad. Salió a verificar la situación donde descubrió que le habían robado el mencionado rodado menor. Ya de madrugada, se cruzó a la dependencia para hacerles saber del hecho a los oficiales de la guardia, que le tomaron la denuncia. #

Elena Álvarez (Q.E.P.D.) El día (24-04-21) a las 17,20 horas fallecio en Trelew la señora Elena Álvarez a la edad de 94 años. Sus sobrinos, sobrinos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día (25-04-21) a las 11,00

sus cuatro ruedas, mientras que el conductor, mayor de edad y su acompañante, una mujer de 21 años, refirieron no tener lesiones, y se negaron a ser asistidos por personal de salud. Luego del accidente, se secuestró el vehículo por falta de seguro obligatorio, e intervino la Agencia Provincia de Seguridad Vial (APSV), que realizó el test de alcoholemia al conductor, y le dio 0,00 g/l. El hombre explicó que se le rompió la rótula del automóvil, perdió el control del mismo y volcaron#

Esquel

Robo de una bicicleta

El día (23-04-21) a las 14.45 horas falleció en Trelew la joven Natalia Daiana Veloso a la edad de 30 años. Sus padres, hermanos, cuñados, sobrinos, abuela, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el (24-04-21) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Veloso, Cayupichul, Villalva, Yosko, Cáceres, Millalipe y otras.

chubut LA PRIMERA

1 4012 11 2 5247 12 3 3316 13 4 6577 14 5 9354 15 6 9048 16 7 6319 17 8 9511 18 9 7736 19 10 3900 20

7426 4161 5495 1973 0243 7265 7458 6897 7431 1213

QUINIELAS MATUTINA

1 7268 11 2 5018 12 3 5140 13 4 8254 14 5 5093 15 6 3658 16 7 2488 17 8 3341 18 9 0735 19 10 2940 20

9553 2177 8722 9765 9232 3681 0144 5163 4715 8101

VESPERTINA

1 2615 11 2 8618 12 3 1302 13 4 8346 14 5 3195 15 6 1162 16 7 8397 17 8 3483 18 9 1246 19 10 0792 20

3798 5869 1213 3179 3772 7760 5562 0512 8796 0748

NOCTURNA

1 4529 2 2967 3 4491 4 0023 5 9666 6 7570 7 2255 8 8863 9 9835 10 0011

11 2598 12 2669 13 3826 14 3473 15 4683 16 1512 17 2960 18 0228 19 3047 20 0080

horas. Su desaparicion enluta a las familias de Álvarez, Bones, Lacunza, Galar, Novet y otras. Trinidad Miranda (Q.E.P.D.) Ayer ( 26/04/21 ) a las 11,30 hs falleció en Trelew la señora Trinidad Miranda a la edad de 102 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (2704-21) a las 10,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Miranda, Llamas, Alonso, Pacheco y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.

Participaciones Natalia Daiana Veloso (Q.E.P.D.) La comunidad educativa del ISFDN° 801 “Juana Manso” participa con profundo pesar del fallecimiento

de Natalia, egresada 2020 del Profesorado de Lengua y Literatura. Con gran dolor acompañamos a sus familiares, a sus compañeras del Profesorado, a los docentes que fueron sus profesores y a todos quienes han compartido momentos con Natalia. Rogamos por su eterno descanso y por el consuelo para sus seres queridos.


Martes 27 de Abril de 2021

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:29 4,90 mts 20:52 5,00 mts

02:42 1,00 mts 15:11 1,00 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 98,69 EurO: 115,73

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del NO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 25º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 23º

Cordillera Lluvia Viento del NO a 41 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Luna de abril. Una super luna llena se elevó sobre el horizonte y pudo ser disfrutada por el público en el espigón de entrada a Puerto Rawson. Joel Rutigliano jugaba en el Berisso Rugby Club de La Plata

Murió un jugador de rugby de 35 años por coronavirus

E

l ambiente de la pelota ovalada se vio conmovido este lunes por la muerte de Joel Rutigliano, de 35 años, quien estaba internado con asistencia respiratoria mecánica desde la semana pasada en el Hospital Rossi de La Plata. El joven se desempeñaba como hooker en el Berisso Rugby Club de esa ciudad. La institución deportiva fue la encargada de comunicar la triste noticia con un escrito en sus redes sociales. “Con muchísimo dolor en la familia de Berisso Rugby Club, queremos informarles que lamentablemente ha fallecido nuestro amigo y excelente compañero Joel Rutigliano Lo recor-

daremos con muchísimo cariño y sabemos que nos acompañará con fuerza y empuje como lo hizo desde el minuto cero que llego al club”, reza el escrito. Y, finaliza: “Acompañamos a la Familia Rutigliano en este momento tan difícil y doloroso, nuestro pésame. QEPD Joel, ABRAZO INMENSO”. Inmediatamente el posteo se llenó de comentarios de apoyo al club y a la familia del jugador, a quien recordaron con mucho cariño y respeto. Compañeros de equipo, amigos, allegados y rivales lo despidieron con sentidas publicaciones en sus propios perfiles. Berisso Rugby Club

en una institución que fue fundada en 2010 y que dos años más tarde ingresó a la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Con el tiempo logró tener una División Superior, junto a categorías de Infantiles y Juveniles. Hace dos años inauguró su propio estadio y así reforzó su rol fundamental en la formación de chicos a través del rugby en la zona. Allí fue donde Rutigliano se formó como persona y como deportista. Hoy el club lo despidió con honores. El informe del domingo 25 de abril confirmó 15.102 nuevos contagios y 170 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina. #

Joel Rutigliano tenía 35 años.


22-04-2021 AL 28-04-2021

periencia. Trelew. Cel. 0280 154965338.

Vendo. depto de 2 habitaciones living comedor cocina y lavadero. Bolivia y Cangallo. Cel. 0280 154590351. (3004)

(3004)

Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104)

Vendo casa y chacra Trelew 0280 4690260 (2104) Alquilo en Trelew depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Cel. 0280 154690831. (3004)

Alquilo depto. En Trelew 2 plantas 2 dorm.baño cocina comedor sobre calle Mitre 1900 280 4690831 (2104)

Vendo. Palio mod 97 5 puertas 1.6 buen estado contado $220.000. Rawson. Cel. 0280 154664879. (3004)

Se ofrece. Srta para realizado de limpieza de hogar patios y planchado. Trelew. Cel. 0280 154630924. (3004)

Vendo. Spin Active mod 2018 unico dueño con 34000 km todos los servis impecable solo de contado $190.000. Rawson. Cel. 0280 4664879. (3004)

Se ofrece. persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3004)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556. (3004)

Se ofrece joven para para trabajos de varios albañileria electricidad y carpintería. Trelew. Cel. 0280 154825381. (3004)

Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556. (3004)

Se ofrece sra para cuidado de niños limpieza o cuidado de abuelos con ex-

Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104) Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)

Se realizan Trabajos de albañileria en general responsable. Trelew. Cel. 0280 154864875. (3004) Vendo iluminarias de Energía solar “energía gratis p/calles parques lugares de esparcimiento etc energía solar para distintos establecimientos hamorejon32@gmail.com 280 4854929. (3004) Vendo cables eléctricos de todo tipo incluidos especiales disponemos cables eléctricos de aluminio anti fuego hamorejon32@gmail.com 204854929. (3004)

Se ofrece sr para limpieza de tanques encargado de chacras campo y jardinería trabajos en general 2804366899 (2104)

Vendo cama de dos plazas en muy buen estado 280- 4868631. (0704) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patios y tareas varias 2804588168. (0704)

Importante Empresa del Rubro Alimenticio incorpora: Para su planta de Puerto Madryn, Chubut

SUPERVISOR/A DE LIMPIEZA

Nos encontramos en la búsqueda de una persona joven, dinámica, con gran capacidad para conducir equipos de trabajo y amplia disponibilidad horaria. Requerimientos: Educación Secundaria Edad: entre 25 y 40 años Preferentemente Hombre Experiencia en puestos similares Disponibilidad Horaria Full Time. Liderazgo y manejo de las relaciones interpersonales

v28/04/21

Sus responsabilidades serán: Manejo y Control diario del personal. Elaborar cronogramas de tareas y asignarlas. Supervisar la correcta ejecución de la limpieza conforme a los cronogramas de tareas. Supervisar el estado de mantenimiento de los equipos existentes e infraestructura edilicia, Conocimiento en Maquinaria e insumos de limpieza, control de stock y registros pertinentes. Capacidad para trabajar en colaboración con otros departamentos. Cumplir y hacer cumplir al personal asignado, las normas y procedimientos establecidos por la organización.

Los interesados deberán escribir a busquedaslaboralespmy@gmail.com


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_22-04-2021 AL 28-04-2021_Pág. 6

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia V. 08-05-21

Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_22-04-2021 al 28-04-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.