● El intendente Luque y la
SCPL firmaron un acuerdo para que las sedes barriales de Comodoro tengan el servicio y faciliten los trámites a los vecinos. P. 9
Internet gratis a 23 vecinales
CHUBUT TRELEW • VIERNES 27 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.301 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
DURA RESPUESTA DEL GOBERNADOR AL INTENDENTE
Arcioni criticó a Maderna por hacer “asistencialismo” y “victimizarse”
● Remarcó que Provincia destina muchos recursos contra la inseguridad. Y que el municipio “traba” las inversiones genuinas. P. 3 ATILIO ORTIZ
Un Juzgado de Familia de Madryn busca familia para cuatro hermanos de entre 6 y 12 años de edad
RUMBO A 2023
Visita de Larreta
P.8
Chofer buscado ● Silvano Guerra ma-
nejaba un camión que en 2018 fue detectado con 15 toneladas de langostino clandestino. Lo citaron pero no fue a declarar al juicio contra un exfuncionario. Pidieron su captura. P. 21
EL MONUMENTO A LOS HÉROES DE MALVINAS, CONGELADO
OLA DE FRÍO EN LA CORDILLERA
Una plaza congelada ● En Esquel los trabajadores municipales debieron salir a despejar el hielo y la nieve
de calles y veredas. Se congeló una fuente y reforzaron la entrega de leña. P. 14 MUNICIPALIDAD DE TRELEW
Con la cúpula de la CGT ● El intendente Adrián Maderna recibió al triunvirato
que conduce la central obrera en el VIRCh. Hablaron sobre desocupación, viviendas y tierras. P. 8
● El jefe de Gobierno
porteño hoy en El Hoyo, Trelew y Madryn. Reuniones con empresarios y caminatas. P. 5
En Madryn, taxis 20% más caros
P. 11
En Rawson subieron la luz y la Tasa de Bomberos
La frase del día: “No hay un rumbo” GOBERNADOR MARIANO ARCIONI SOBRE LA GESTIÓN DE ADRIÁN MADERNA EN TRELEW. P. 3
P.4
VIERNES_27/05/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una oportunidad
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
L
as convocatorias públicas ocurren cuando fallaron todas las instancias previas: ni padres biológicos, ni familia ampliada, ni parejas o individuos que ya están anotados en los registros de adoptantes. Y esta convocatoria pública por parte del Juzgado de Familia Nº 1 de Puerto Madryn no es una más. No se trata de un conflicto
convencional entre partes aunque legalmente puede parecerle. Se trata de vida. Se trata de vidas. Precisamente de cuatro. Que necesitan ser adoptados y tener, al menos, una oportunidad. Y es la historia de cuatro hermanitos similar a la de muchos chicos y adolescentes que en este bendito país esperan por una familia, pe-
ro a los que las estadísticas no los ayudan. Es que de acuerdo con el último relevamiento de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la República Argentina, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el porcentaje de adopción de chicos mayores a los 2 años es
muy baja. Hay rechazos, frustración e institucionalización bajo un espiral sin fin: hijos sin padres y padres sin hijos. Hoy hay cuatro niños que ansían una esperanza. Tienen 12, casi 10, 9 y casi 6. Hermanos. Unidos por un lazo indestructible: la sangre. Habría que darle una oportunidad. A ellos. ¿O a los demás?.#
Se inició el Plan de Gestión Menstrual El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, y el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, anunciaron de forma conjunta la puesta en marcha del “Plan de Gestión Menstrual Sostenible en Términos Económicos, Ambientales y de Salud”, a través del cual todas las personas menstruantes con cobertura exclusiva del sistema sanitario público podrán acceder a la Copa Menstrual, en el marco de una consejería integral brindada desde los efectores de salud del primer nivel de atención. La presentación se realizó ayer, en la sala de reuniones de la cartera sanitaria provincial, y contó con la presencia del ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la subsecretaria de Capacitación y Planificación de Recursos Humanos, Laura Pizzi; la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar; la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Maite Stemberg; la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; la directora provincial de Enfermería, Susana Pritchard; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de los Trabajadores
Bandurrias
Comunitarios de Salud en Terreno, Norma Dávila; el coordinador del programa Sumar, Francisco Galassi; y la asesora del Ministerio de Salud, Teresa Strella.
Objetivo El proyecto se basa en la certeza de que el Estado debe tener un rol central a la hora de evitar que la menstruación se constituya como un factor más de desigualdad, para lo cual es preciso concebir a ésta como una demanda que exige respuestas a través de políticas públicas destinadas
a garantizar un acceso equitativo de la gestión menstrual a todas las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes. La propuesta anunciada por la cartera sanitaria provincial promueve la utilización de Productos de Gestión Menstrual (PGM) reutilizables, mejora el acceso a una gestión menstrual saludable con criterio socio sanitario, fortalece las economías locales y contribuye a mitigar los impactos ambientales. Consultado al respecto, el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, señaló que “este proyecto se en-
marca dentro de diversas políticas públicas de estado con perspectiva de género encabezadas por el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, que son verdaderamente representativas para todos los chubutenses”. Puratich explicó que “a través del ‘Plan de Gestión Menstrual Sostenible’ estamos dando un paso más para alcanzar una auténtica igualdad, logrando de este modo que las personas menstruantes sientan que forman parte también del sistema sanitario”. Puratich felicitó a los equipos del Ministerio por el trabajo que vienen realizando. La directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Maite Stemberg, detalló que “en esta primera etapa el proyecto prevé la entrega de Productos de Gestión Menstrual en forma de ‘copas menstruales’, las cuales serán destinadas a los sectores socio económicos más vulnerables”, y agregó, asimismo, que “en una segunda etapa, la idea es poder alcanzar un abordaje verdaderamente integral de esta temática, trabajando con cooperativas locales para la producción de productos relacionados con la gestión menstrual sostenible, como las toallitas reutilizables”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
3
Dura respuesta del gobernador Mariano Arcioni
“Maderna se equivoca si cree que ponerse en el lugar de víctima le va a sumar políticamente” El mandatario reivindicó los recursos que aporta Provincia para combatir la inseguridad en Trelew. Y deslizó que la gestión municipal pone trabas a las inversiones genuinas que podrían generar empleo porque “su rumbo es el asistencialismo”. El gobernador le reclamó “autocrítica” al intendente.
E
l gobernador Mariano Arcioni salió al cruce de las declaraciones del intendente Adrián Maderna sobre la inseguridad en Trelew y cuestionó su política de asistencialismo. Además, lo acusó de obstruir la llegada de inversiones que generarían trabajo genuino. El jefe comunal le había reclamado al mandatario que “se haga cargo” de la crisis en la ciudad. Arcioni dijo que el entendente de Trelew “se ha dado cuenta de una situación en la cual está pidiendo ayuda y se la brindamos. El jefe de Policía, el subjefe, el ministro, todos reunidos con él, incluso cuando uno ve que las políticas y el rumbo de una ciudad como Trelew no son las que debe tener una ciudad en desarrollo”. “Miren el resto de la provincia como en los momentos difíciles se reponen. Cuando uno escucha en distintos sectores que obstaculizan las inversiones es grave, porque esas inversiones que querían venir a la provincia son generadoras de trabajo. Cuando no hay un rumbo o el rumbo es el asistencialismo, no la generación de trabajo, es muy complicado”, aseveró. “Quiero que Trelew sea la ciudad que todos conocíamos, pujante, con productores, industrias, con trabajo; como ocurre en otros lugares de la provincia. Pero cuando tiene oportunidad de generar puestos de trabajo pone obstáculos”, afirmó el gobernador. Arcioni también cuestionó a Maderna ya que “tal vez cree que ponerse en el lugar de víctima puede ayudarle a sumar políticamente, pero son esas formas de hacer política que están muy equivocadas. Y no lo digo yo, sino referentes gremiales que cuando vienen empresarios a querer invertir, lo único que encuentran son trabas, porque no quieren fuentes de trabajo genuinas, entonces está obstaculizando el crecimiento de Trelew. No hay un rumbo, lo tiene que marcar el Intendente, él es el jefe de la ciudad y tiene que marcar hacia dónde ir”. El gobernador remarcó que desde Provincia “le hemos dado energía a todo un Parque Industrial Liviano, para que puedan crecer, y lo único que hay para aquellos que vienen a invertir son obstáculos. Entonces debería hacer un poco de autocrítica”. Igualmente aclaró que “Adrián tiene los brazos abiertos, hemos firmado la semana pasada un PROMEBA pa-
Daniel Feldman / Jornada
Advertencia. Arcioni no se guardó nada y criticó muy duro la gestión de Maderna y sus argumentos sobre la inseguridad en Trelew. ra un barrio tan importante como es Moreira, para darle infraestructura a todo un barrio, y uno los invita y no vienen desde la Intendencia”. Considera que el jefe comunal “tiene que trabajar para sus vecinos, si Provincia gestiona y le da a un barrio como Moreira infraestructura y servicios, el intendente debe estar ahí acompañando, porque es algo para beneficio de sus vecinos. Son las cosas que uno no entiende y que no llevan a nada. Adrián es alguien a quien este Gobierno le ha dado y le va a seguir dando todo lo que necesite, porque hay ciudadanos en Trelew que necesitan respuestas, y si el Intendente no hace las obras, las vamos a dar nosotros”. “Uno ve que viene una empresa privada a invertir y lo único que encuentran son obstáculos –insistió-, esas inversiones significan mano de obra genuina, pero obstruyen ese crecimiento y prefieren otra forma que es el asistencialismo, que no estoy de acuerdo, porque la obligación del Estado es encontrar herramientas para que se genere trabajo genuino. Cuando viene una empresa a invertir y se la repele, entonces muchachos estamos en problemas”, marcó Arcioni. #
El ministro Castro, sobre los reclamos
“Me extrañan sobremanera” “Son posicionamientos políticos”. Así consideró el ministro de Seguridad Miguel Castro al reclamo del intendente Adrián Maderna al Gobierno Provincial en cuanto a responsabilidades por la inseguridad en Trelew. “No es responsable echar culpas primero porque no es cierto, Trelew está siendo atendido con todos los recursos que tiene disponible el Estado. Tenemos problemas y los reconocemos, pero no nos quedamos con el hecho de que nos faltan patrulleros, estamos comprando. Mientras tanto hemos dispuesto el envío de vehículos no identificables que están contribuyendo con el trabajo de prevención en la ciudad”. “El Ministerio ha puesto a disposición de Trelew todo su organigrama, de hecho la subsecretaria Sandra Muñoz con su equipo hace dos semanas que está trabajando
en Trelew, en todos los abordajes de la Policía Comunitaria, la Comisaría de la Mujer, junto con los organismos de la Municipalidad, así que me extraña sobremanera esta posición”.
“Generan angustia” Recordó que cuando asumió, el gobernador Mariano Arcioni le pidió que “nos aboquemos a Trelew, porque ya tenían la evaluación de que la ciudad estaba más complicada que el resto, y nos pidió expresamente a mí y a mi equipo, que nos aboquemos a trabajar en Trelew con todo lo que tengamos y que compremos lo que había que comprar”. Más extrañado está Castro por los planteos tanto de Maderna como del secretario coordinador Norberto Yauhar: “Hablé por teléfono con el
intendente en dos oportunidades, luego fui a reunirme con Yauhar donde acordamos y de hecho avanzamos con cosas en común; ellos contribuyendo con algunas cosas que nos faltaban y nosotros poniendo toda la infraestructura del Ministerio para trabajar juntos con Guardia Urbana, Acción Social, con Protección de Derechos, por eso me extraña y es improcedente. Es generarle angustia a la sociedad de Trelew en forma innecesaria, tenemos problemas y los estamos abordando y los recursos que no tenemos los estamos buscando en todos lados para ponerle la cuota de seguridad que requiere Trelew”. “Le conté al coordinador de Gabinete todas las acciones que estamos llevando adelante; es más, las coordinamos juntos, y evidentemente las debe saber el intendente”, concluyó el ministro.
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
4
Sin gas ni agua en Trelew
Reparaciones en el CAPS de barrio Sarmiento E l ministro de Salud Fabián Puratich anunció que ayer ya estarían solucionados los inconvenientes en la calefacción del Centro de Salud del Barrio Sarmiento en Trelew. También se ordenó la limpieza del tanque de agua del edificio. “Se termina el bobinado del motor por lo que estaría solucionado, ya se mandó a hacer la limpieza del tanque de agua así que para el lunes no habrá más inconvenientes y estará todo funcionando normalmente”. El titular de la cartera sanitaria reconoció que no es solamente en Trelew: “Estamos con problemas en la calefacción del Hospital de Lago Puelo, el Hospital de Cholila. Es que cuando las calderas se empiezan a sobreexigir después de estar mucho tiempo sin funcionar, ocurren estos problemas, pero estamos trabajando en solucionarlos”.
Consultado por la situación del sector lavandería del Hospital Zonal de Trelew, también dijo que se solucionó el problema de funcionamiento y equipamiento. “Pero hay otros problemas estructurales que hay que mejorar. Por ejemplo, los desagües, porque no escurrían como correspondía y se inundaban. Estaba trabajando el personal en contacto con electricidad y el agua que estaba en el piso. Ese es uno de los temas que hay que solucionar”. “Hay que mover una estructura de Durlock para que puedan tener la salida de emergencia, ya se está trabajando pero hasta que estén las condiciones de seguridad para los trabajadores y trabajadoras, va a permanecer cerrado y se distribuye el material a los hospitales de Rawson y Puerto Madryn”.
Por otro lado el ministro de Salud explicó que en el parte semanal sobre casos Covid en Chubut, “pasamos de nueve casos semanales que veníamos teniendo a veinticuatro”. Igualmente consideró que “es un número bajo, pero es una llamada de atención para completar los esquemas de vacunación”. “Hay vacunas disponibles, estamos alrededor del 50% de la población que recibió el refuerzo y es un porcentaje bajo, por lo que invitamos a la sociedad a que se vacune. En el invierno tenemos que cuidarnos con la vacuna y usando el tapaboca en los lugares cerrados”. En cuanto a los enfermos informó que sólo hay una persona internada. “Estamos midiendo más que la cantidad de casos diarios, las internaciones y mortalidad, y eso se ha mantenido muy bajo, en las últimas seis semanas hemos tenido un solo internado”. #
Norman Evans/ Jornada
Prestaciones cortadas. El Centro debió atender menos en la semana.
Rawson
Subieron la energía y la Tasa de Bomberos
P
or simple mayoría y con la ausencia justificada de los concejales del Frente de Todos, Lorena Marín y Maximiliano Vega, el Concejo Deliberante de Rawson aprobó la suba tarifaria para la Cooperativa de Servicios Públicos. Es el proyecto que se desdobló respecto de lo solicitado por la empresa, que incluía en origen un mecanismo de actualización automática en función de las variaciones de precios de las tarifas de los proveedores de los servicios prestados. También se incrementó el cuadro de valores de la Tasa de Servicios de Protección y Prevención de Incendios que financia el funcionamiento de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Además, los concejales aprobaron por mayoría el proyecto de ordenanza por el cual se afecta una fracción de tierras a favor de la asociación Vecinal de Playa Unión. Idéntico tratamiento, pero por unanimidad, tuvo el proyecto de resolución que solicita incluir en el Calendario de Conmemoraciones, Efemérides y Celebraciones del municipio al día 31 de mayo como el Día Mundial sin Tabaco También por unanimidad se aprobó el despacho por el que se establece el lenguaje de señas a todo el personal docente y administrativo de los jardines y escuelas municipales.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
5
La carrera rumbo a 2023
Depende de su agenda
l jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, llegará hoy a Chubut para cumplir una amplia agenda política que incluirá tres localidades, en compañía del senador nacional por Chubut, Ignacio “Nacho” Torres. Por la mañana, Rodríguez Larreta mantendrá un encuentro en El Hoyo con empresarios turísticos cordilleranos. Tras ese encuentro, se trasladará a Trelew, en donde tiene previsto visitar una empresa metalúrgica. Por la tarde, la agenda del alcalde porteño incluye una visita a Puerto Madryn, en donde se sumará la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y la diputada nacional Ana Clara Romero. En la ciudad portuaria, Rodríguez Larreta visitará el parque eólico de la empresa Genneia, tendrá reuniones con dirigentes y realizará una caminata por la zona costera, mientras que a las 16:30 realizará una conferencia de prensa. Será su segunda visita política a Chubut, luego del acto realizado en noviembre del año pasado en el Teatro Español de Trelew.#
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, no confirmó si hoy viajará a la Comarca Andina para recibir a Horacio Rodríguez Larreta, Jefe del Gobierno Porteño y socio por la alianza Cambiemos. “Tengo que ver cómo estoy de agenda, y el estado de la ruta. Hay muchas cosas para resolver estos días, pero haré todo lo posible por estar ahí”. Tampoco estaba confirmado que Nacho Torres y Clara Romero viajaran a la Comarca Andina para esperar a Larreta, por las condiciones de las rutas. Esta mañana el recibimiento será en El Bolsón con dirigentes cordilleranos del PRO, y luego de alguna reunión, el responsable del Gobierno de CABA volará a la costa provincial. En otro orden, Ongarato se reunió con Vialidad Provincial, para planificar la mejora del camino a Valle Chico por el acceso de barrio Badén, y también viene planteando acondicionar también el camino que va desde la Casa Estudiantil sobre la Ruta 259, hasta el loteo. A cambio, la Municipalidad cedería terrenos al organismo vial, para que dispongan con el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut, deslizó el jefe comunal.#
Larreta llega hoy a Chubut con agenda en El Hoyo, Trelew y Puerto Madryn E E
Ongarato no sabe si recibirá a Larreta
Daniel Feldman / Jornada
Dúo. “Nacho” Torres y Larreta compartirán intensas actividades en tres localidades chubutenses.
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
6
Las audiencias se pasaron para el 27 de junio
Masacre de Trelew: se volvió a postergar el juicio civil al exmarino Roberto Guillermo Bravo E l juicio en Estados Unidos al exmarino Roberto Guillermo Bravo, acusado por los fusilamientos de 16 presos políticos en la Base Almirante Zar de Trelew en 1972, sufrió una nueva postergación y ahora se anunció que se realizará el 27 de junio. Es la segunda vez que se posterga el inicio de este juicio: primero había sido pactado para el 28 de febrero y luego se postergó para el 13 de junio por un pedido de la defensa, que adujo razones de salud del acusado. A casi 50 años de la Masacre de Trelew (el 17 de agosto de 1972) Bravo es el único de los marinos acusados que ha logrado eludir la acción de la justicia ya que desde 1973 vive en Estados Unidos y desde comienzos de los años 80 es ciudadano de ese país. Bravo intentó ser extraditado por la Justicia argentina en 2010, pero el pedido fue rechazado por un juez del Estado de la Florida, en donde reside hace más de 30 años y es un empresario millonario. El año pasado, familiares de cuatro de las 19 víctimas (16 murieron en los fusilamientos en la Base Zar y tres re-
Su ficha en la Armada es la única imagen de Bravo que se conoce. sultaron con graves heridas) demandaron a Bravo por su presunto papel en la Masacre. La demanda se basa en la ley de protección de víctimas de tortura (TVPA) y busca la rendición de cuentas y reparación. Bravo es el único que no pudo ser enjuiciado en 2012 cuando se desarrolló en Rawson el juicio por la Masacre de Trelew ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Aque-
lla vez, el tribunal condenó a prisión perpetua a los exmarinos Luis Sosa, Emilio Del Real y Carlos Marandino por sus responsabilidades en los fusilamientos. Tras la Masacre, el entonces teniente Bravo fue protegido por la Armada Argentina y en 1973 fue enviado a Estados Unidos como agregado militar en la Embajada Argentina. En 1979 se retiró de la Armada y se quedó a
vivir en Estados Unidos, donde pocos años después fue beneficiado con la ciudadanía norteamericana. Con fuertes vínculos con las fuerzas armadas de Estados Unidos, Bravo se convirtió en un empresario próspero bajo el paraguas de jugosos contratos con el Departamento de Estado. Su mejor negocio lo hizo en 1990, cuando formó RGB Group Inc., una empresa de servicios de salud a la que, a pesar de su habitual bajo perfil, le denominó con sus iniciales. Por más de 20 años, Bravo, su mujer, Ana María Girodano, y un hijo (Fernando) manejaron los hilos de esta empresa que facturó millones al propio Estado norteamericano. El primer gran contrato, por la friolera de 27 millones de dólares, fue para proveer servicios de contralor médico, paramédicos y odontólogos para la US Air Force. Hubo otros contratos millonarios para cuestiones más complejas, como la genética molecular. Con el paso de los años, Bravo, Giordano y sus hijos lideraron distintas empresas, entre ellas algunas dedicadas a los negocios inmobiliarios en Miami.
Cómo será el juicio
El Center for Justice Accountability (CJA) -en forma conjunta con los estudios jurídicos Keker, Van Nest & Peters LLP y Markus / Moss PLLPpresentó una demanda civil en representación de familiares de cuatro víctimas, con el acompañamiento del CELS. Este proceso civil, que comenzó en octubre de 2020 y que llegará ahora a juicio a finales de junio, avanza por separado a un nuevo pedido de extradición que por ahora está sin resolución de la Justicia norteamericana. El equipo legal en EE.UU., a cargo de la abogada Claret Vargas, presentará prueba testimonial y documental del homicidio y tentativa de homicidio de Eduardo Cappello, Rubén Bonet, Ana María Villareal de Santucho y Alberto Camps, y del impacto duradero de estos hechos, incluido el testimonio de familiares y peritos. Se le pedirá a un jurado que halle a Bravo legalmente responsable y que otorgue daños compensatorios y punitivos.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
7
Modernización en salud pública
El Hospital Rural de Dolavon, la prueba piloto del nuevo sistema de historias clínicas digitales S e presentó y se puso en marcha la “Historia de Salud Integrada”, una herramienta diseñada para consultar, gestionar y documentar todos los elementos relevantes en la atención de cada habitante de la provincia. Es un sistema de historias clínicas digitales en Chubut que reemplazará al papel. El gobernador Mariano Arcioni deslizó que “se tomó la decisión política y se cumplió. Pasamos momentos muy difíciles, es un cambio muy importante”. Dijo que “ya entregamos 150 computadoras, las ultimas 50 a Comodoro, 34 a Trelew y ya está el proceso de adquisición para Esquel. Esta conectividad es un paso más que importante”, indicó Arcioni. “Nos estamos reponiendo de la crisis nunca vista, y siempre tuvimos en claro las prioridades. Estamos dando muchísimo desde lo personal, porque es muy difícil reponerse de la crisis económica financiera, y nunca bajamos los brazos. Cuando alguien se fija un rumbo significa muchas veces sortear obstáculos que no son nada agradables, sin echar culpas hacia atrás. Este gobernador está poniendo todo de sí, para que se termine de una vez por toda esa grieta que nos hace daño a todos”, remarcó. “Que fácil sería si todos trabajamos en conjunto, en sinergia, todos tenemos que poner nuestro granito de arena. Es fácil pararse en la vereda de enfrente, criticar y no extender una mano ni acercar ninguna propuesta”, señaló. “A pesar de la situación nunca dejamos de destinar fondos al sistema de salud. Hay mucho para hacer, y muchas veces con pocos recursos se llegan a muchos lugares. No privilegio a nadie, se cuáles son las necesidades de mi provincia, la recorro, y siempre con la frente en alto”. El ministro de Salud Fabián Puratich destacó que “para el sistema de salud es un salto de calidad que va a repercutir en la atención diaria”. Un eje del Plan Estratégico de Salud 2020 – 2024 “es la informatización del sistema de salud”. La prueba piloto se concretará en el hospital de Dolavon. “Es un hospital ordenado, que trabaja muy bien. Se brindó el equipamiento necesario para que esto ocurra, y así se va a seguir extendiendo para cumplir con los objetivos que nos propone Nación, porque esos objetivos implican mayor financiamiento para seguir adelante” “Cuando uno asume se plantea dejar huellas, y estas son las que van a quedar, y van a cambiar el sistema”. Son pocas las provincias con este sistema: “Son decisiones políticas, podemos tener muchas ideas y ganas de hacer muchas cosas, pero si no tenemos el apoyo político las cosas no surgen, y se complican, y hemos tenido un camino muy allanado”. El director de Hospital de Dolavon, Omar Melgarejo, manifestó que “esto es jerarquizar la atención médica
en la salud pública. Es espectacular y simple porque con una computadora el médico revisa al paciente y carga los datos. Y si el paciente se atiende en otro hospital que esté vinculado a este sistema directamente aparece la historia clínica”. La HSI es un sistema que informatiza los procesos de atención de las personas en centros de atención primaria y hospitales incluyendo los servicios de consulta ambulatoria e internación. Se podrá consultar, gestionar y documentar todos los elementos relevantes en la atención de cada chubutense, reuniendo datos, valoraciones e informes sobre la si-
tuación y evolución clínica de cada persona a lo largo del proceso asistencial, de manera integrada, en formato digital y de fácil acceso. Actualmente tiene gestión de turnos, los registros de atención ambulatoria y de evoluciones en internación con los médicos y en la atención por guardia. Un administrador puede ingresar pacientes, abrir historias clínicas, gestionar agendas de profesionales y asignar una cama al momento del ingreso de un paciente. Luego del Hospital Rural de Dolavon seguirá en el Hospital Rural de Gaiman y en los centros de salud de Madryn. Luego en toda la provincia.#
Daniel Feldman
El gobernador presentó la implementación de esta nueva herramienta.
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Trelew
Maderna recibió a la nueva conducción de la CGT Regional
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió en su despacho a la nueva conducción regional de la CGT, encabezada por los integrantes del triunvirato: Luis Núñez (Alimentación), Luis Collio (Camioneros) y Patricio Rosales (Gastronómicos). Los dirigentes gremiales presentaron la nómina de todos los integrantes de la conducción, que será remitida al mandatario local la próxima semana por escrito, junto con la Certificación de Autoridades. Núñez explicó luego del encuentro que “esto da legitimidad a nuestra regional y a quienes formamos parte de la misma para representar a los trabajadores de las distintas organizaciones adheridas”. Del encuentro participaron entre otras la titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Silvia Pato, la secretaria de Vivienda, Sara Jara y referentes de otros gremios como La Bancaria y APISSyS, que integran la nueva conducción. “Por supuesto que hablamos también de distintos temas que son de interés y preocupación como el trabajo,
8
Otros 120 lugares
Aeropuerto: inauguran un nuevo estacionamiento
E
l titular de Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano, confirmó en Cadena Tiempo que en dos semanas se inaugurará una playa de estacionamiento para 120 vehículos en el Aeropuerto de Trelew, licitarán locales y también adelantó que en los próximos meses comenzarán a operar los vuelos nocturnos. “En dos semanas vamos a inaugurar una playa de estacionamiento en aeropuerto para 120 vehículos”, confirmó Orellano. Señaló que se van a licitar “cinco locales que quedaron vacíos post pandemia y la confitería”. Tras los trabajos de balizamiento realizados, el Aeropuerto de Trelew estará listo para recibir vuelos comerciales en horario nocturno “a partir de los meses de julio o agosto”, indicó el funcionario. “Eso va a permitir que la
gente pueda ir y volver de Buenos Aires en el día y facilita las operaciones de la gente en la zona. No tenemos vuelos nocturnos hace casi dos años, desde que se dejó de utilizar la baliza. Estamos trabajando para que sea un vuelo diario. El de las 19.30 es un vuelo histórico de Trelew y es lo que queremos recuperar”. Por otra parte, comentó: “También estamos avanzando con LADE para recuperar las frecuencias. Eso hará que empecemos a tener conectividad con muchos lugares. Con los 15 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas y los 4 de Flybondi, en junio tendremos 19 vuelos semanales”. En julio la ciudad contará con el Corredor Atlántico, con tres vuelos semanales, que unirá Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Río Gallegos.#
Puerto Madryn
Fue la presentación oficial de la nómina elegida en febrero. la desocupación, vivienda y tierras. Nuestro interés es participar junto al Municipio y la Provincia en todo aquello que tienda a la generación de puestos de trabajo. El Intendente
se manifestó más que interesado en contar con una representación genuina del movimiento obrero de la zona, para llevar adelante cualquier tipo de gestión”, detalló Núñez.#
Hermanos buscan familia
E
l Juzgado de Familia N° 1 de Puerto Madryn convoca a familias con residencia en la provincia del Chubut y que tengan disposición para la adopción de cuatro herma-
nos: tres niñas y un varón. Desde el Juzgado informaron que la familia interesada en adoptar a los cuatro hermanos, de 12 años, 10 años (a cumplir el 04/06), 9 años y 6 años (a cumplir el 31/05), deben comunicarse los días 6, 7, 8, 9 y 10 del mes de junio, en horario de 8 a 12:30, con el Juzgado de Familia N° 1 de Madryn a cargo de la Dra. Delma Irina Viani, jueza de Familia subrogante, ubicado en calle Gobernador Galina N° 160. Teléfono: 0280-4470338.
Convocatoria La auxiliar letrada del Juzgado, Claudia Cardozo, dialogó con Cadena Tiempo: “Estamos haciendo la segunda convocatoria porque la primera estaba reducida a Madryn, pero fracasó. No necesariamente necesitan ser familia, la convocatoria es para matrimonios, uniones convivenciales o únicas personas. Cualquier persona que cumpla con los requisitos puede presentarse en la convocatoria”. “Este expediente tiene un proceso muy largo en el cual se agotaron todas las posibilidades de que los cuatro niños permanezcan con su familia de origen. Al no haber referentes afectivos, estuvieron con familias de acogimiento, actualmente están en el Niño Hogar de esta ciudad y se declaró un estado de adoptabilidad. Vamos a agotar todas las instancias para que estén los cuatro juntos. En respeto por el centro de vida de los niños, debe ser una familia de Chubut, porque se han criado en Madryn”, contó Cardozo. “Los niños necesitan ser integrados a un ámbito familiar continente, de cuidado y protección, que les ofrezca la oportunidad de desarrollarse integralmente, respetando sus particularidades y les brinde la posibilidad de una convivencia fraterna conjunta”. El único vínculo firme que han tenido estos cuatro hermanos es el fraterno. “La idea es respetar eso. Iremos viendo y avanzando en la medida que esto continúe”.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
9
Convenio de la Municipalidad con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada
Comodoro: internet gratis para 23 vecinales E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, firmó un convenio con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para brindar internet gratis a 23 asociaciones vecinales. Según Luque, “damos mucha importancia a la mejora de los servicios y a estar a la vanguardia. Debemos estar a la altura de las circunstancias, no quedarnos atrás”. El intendente expuso que “estamos muy agradecidos con la SCPL por contar con la voluntad y la vocación para cumplir el rol que para el que fue creada hace muchos años por pioneros que entendían que no era lo mismo que los servicios públicos los maneje una empresa privada a que lo haga una cooperativa”. “Es fundamental la función de nuestras vecinales, ya que sin la colaboración y el trabajo desinteresado desus dirigentes, poco podríamos lograr”.Luque puso en valor “el esfuerzo de los vecinalistas para ir poniendo la vara cada vez más alta. Se capacitan constantemente y eso les brinda más posibilidades de exigirnos las respuestas que necesita la ciudadanía. Este logro también les permitirá contar con más herramientas para mejorar todos los días”. Luque afirmó que “tenemos el sueño de contar con internet libre en cada plaza y es una tarea que debemos efectuar en conjunto, ya que tiene un costo, pero a la vez una inversión a futuro”. El secretario Coodinador de Gabinete, quien tiene a cargo el trabajo con las asociaciones vecinales, Gustavo Fita, indicó que “impulsamos actividades que requieren de internet como un servicio público y muchas se desarrollan en las vecinales. A raíz de esto, consensuamos rápido para lograr la conexión gratuita en 23 en esta primera etapa, en los lugares donde llega el servicio de la SCPL”. “Esto permitirá que cada vecino tenga acceso y, en ese sentido, avanzamos en la descentralización de nuestro servicio municipal, trabajando en un sistema que estaremos llevando a las vecinales para que se puedan efectuar reclamos, imprimir facturas y realizar trámites, evitando la concurrencia almunicipio”. Fita señaló que “seguiremos potenciando esta labor porque queremos llegar a las más de 63 vecinales”. El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Gerardo Aguilera, manifestó que “este acuerdo permitirá que todas las vecinales tengan internet sin cargo, de acuerdo a la factibilidad técnica para la obra de tendido y conexión”. Sostuvo que “las vecinales son un punto de encuentro con una funciónaglutinadora y de contención social de los vecinos, por ello es muy importante garantizar la conectividad en estos espacios comunitarios y recreativos”. “Nos da mucho gusto aportar para reducir la brecha digital, además de estimular el uso de herramientas digitales para el desarrollo personal de los adultos mayores”, concluyó Aguilera.
posibilidad de conectar a 16.000 abonados. En zona norte tenemos 100 kilómetros de tendido, y la posibilidad de darle internet a 5.000 usuarios, y vamos a avanzar con 120 kilómetros más y con el objetivo de darle servicio a 8000 abonados”. “Nuestra obra a mediados de septiembre u octubre tendría 1000 kilómetros de fibra, siendo, por lejos, la ciudad de la Patagonia con mayor tendido y con la posibilidad de darle servicio a 33 mil abonados. Esto nos convierte en el sector más grande que brinda internet en Comodoro. Hemos vuelto a calificar positivamente con las principales empresas del mundo, proporcionándonos mayor cantidad de servidores para lograr más velocidad”.
Los barrios beneficiados
El intendente Luque junto a Fabián Donato, del área de Internet de la SCPL, durante la firma del convenio. El responsable del área de Internet de la SCPL, Fabián Donato, informó que “las vecinales contarán con una velocidad altísima, nuestros paquetes son de 50 y 100 megas, algo im-
pensado hasta hace poco tiempo en la zona”. “La fibra óptica es el presente y el futuro de esta tecnología. Somos pioneros en Latinoamérica con este
desarrollo, en 2019 en Rada Tilly se hicieron 120 kilómetros de tendido y dando la posibilidad de conexión a 3000 abonados. En Comodoro se hicieron 600 kilómetros de tendido y la
Los barrios beneficiados son: Isidro Quiroga, 9 de Julio, Pietrobelli, Las Flores, La Floresta, Ceferino, Isidro Labrador, Pueyrredón, Quirno Costa, Moure, Malvinas Argentinas, Juan XXIII, René Favaloro, Rodríguez Peña, Presidente Ortiz, Divina Providencia, Mariano Moreno, Saavedra, José Fuchs, General Mosconi, San Cayetano, Sarmiento - Valle C y Gobernador Fontana.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Trelew
El 4 de junio reabre el Espacio INCAA
A
partir del sábado 4 de junio reabrirá el Espacio INCAA en Trelew (Sala Km 1460). La novedad, más allá de una re-adecuación técnica de la sala, es que un fin de semana al mes se proyectarán películas de realizadoras o realizadores con perspectiva de género o que aborden la temática. El anuncio fue realizado este jueves por la Directora de Cultura del Municipio, Daniela Vidal Alonso en compañía de la directora del área de Mujeres y Género, Priscilla Llancafil, la directora de Diversidad y Género, Nadia Zúñiga, y el responsable de Patrimonio de la Dirección de Cultura Municipal, Manuel López. Alonso explicó que la reapertura del espacio, con este nuevo enfoque, se dio tras “una serie de gestiones ante los responsables nacionales del INCAA que accedieron a la propuesta presentada por varias áreas del municipio”, y después de re-adecuar técnicamente la sala que funciona en el Centro Cultural Municipal, ubicado en 9 de Julio 655. La funcionaria informó que las funciones serán los sábados a las 19 y 21, y los domingos a las 20.30. El horario se mantendrá durante todo el año. El costo de las entradas será de 100 pesos la general y 50 pesos para estudiantes y jubilados.
Perspectiva de género Priscila Llancafil destacó “la importancia de tener un enfoque de género desde todas las áreas municipales. Celebro la decisión de darle a este espacio una perspectiva de género, especialmente cerca del 3 de junio (fecha en que se inició el movimiento Ni Una Menos) que nos llama a la reflexión y a tomar acciones”.#
Y se abrió la inscripción para los lotes en Playa Unión
10
Inscripciones abiertas
Lotear: hasta el 10 de junio se recibirá la documentación E L a Municipalidad de Rawson dio a conocer que los vecinos adjudicatarios del Programa Lotear tienen plazo hasta el viernes 10 de junio inclusive para presentar la documentación que permita concretar la entrega de certificados. De lo contrario, se llamará a los suplentes. La secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, pidió a los adjudicatarios “que se acerquen a la Secretaría, más allá de que no tengan la documentación completa, pero sí para hacer la encuesta socioeconómica”. “Para avanzar hemos establecido como plazo máximo el 10 de junio para que se presenten y así avanzar con los trámites”, dijo Cendra. Los beneficiarios que ya salieron sorteados se acerquen de lunes a viernes de 8 a 16, a Alejandro Maíz 264.“Finalizados los sorteos de los lotes, tenían 30 días para concurrir pero ya se cumplió el mes a mediados de mayo, y ahora hemos decidido dar como plazo máximo el 10 de junio”. “Si no se presentan quienes salieron sorteados como titulares, tenemos a la gente que no ha salido sorteada o que está en los listados de suplentes en condiciones de reemplazarlos”, indicó. “Tenemos una lista de suplentes que están a la espera de tener su oportunidad. Por eso es importante que se presenten los vecinos que fueron sorteados para empezar a hacer su encuesta, firmar su convenio y arrancar con los trámites”, finalizó. En este escenario, se abre además la inscripción de la línea inversión del Programa Lotear
Capacitaciones con puntaje docente l Municipio de Trelew a través de la Coordinación de Educación dependiente de la Agencia de Desarrollo Territorial, en conjunto con la Fundación Panal Patagonia, ofrece nuevas capacitaciones de formación docente. En esta oportunidad estarán disponibles tres capacitaciones, reconocidas y auspiciadas por el Ministerio de Educación de la Provincia.
Trabajo pedagógico “Construcción de material pedagógico a través de celulares” destinado a docentes en general de Nivel Inicial, Primario y Secundario. Tendrá una carga horaria de 30 horas reloj. Comienza el 1 de junio. Será arancelado, con modalidad online de Junio a Julio. Dictado por Leonardo González (prof. de Historia) y Ramiro Narambuena (Lic. en Tecnología Educativa).
Bienestar y tecnología Silvana Cendra, secretaria de Desarrollo Socialy Familia de Rawson. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky, recordó a los interesados “los lotes estarán en Playa Unión”. “Es la línea que nos estaba faltando, son 30 lotes cuya presentación de papeles difiere de las líneas social e intermedia, en este caso solo tendrán que presentar libre deuda municipal y pueden adquirirlos toda persona de Rawson o de la zona del Valle que tenga vivienda o no y esto puede considerarse como la posibilidad de una segunda vivienda”. El monto “es mucho más elevado que las otras líneas anteriores, es
una oportunidad clara para la gente que tenga posibilidades económicas de invertir, y el pago son 12 cuotas”, apuntó. Las inscripciones se abren el 1º de junio y cierran el 30 de junio. Se puede realizaren a la página web de la Municipalidad en lo que es el área Lotear. “En esta línea todos los inscriptos pueden construir una segunda vivienda o un comercio, lo que les parezca que pueden levantar en el terreno”, expresó. Cerrada la inscripción se llama personalmente a cada inscripto, se les explica dónde son los lugares y se sortea en vivo con escribano público. #
“Diálogos para el bienestar en la escuela”. Comenzará el 4 de junio, tendrá una carga horaria 60 horas reloj de junio a octubre. Será arancelado, con modalidad online hacia toda la provincia. Dictada por Celeste González Coach profesional -Relacionista Laboral de la zona. “Herramientas tecnológicas integrales en el aula”, destinado a docentes y alumnos/as avanzados de los profesorados en educación Especial, Nivel Inicial, Primaria y Secundaria. Comenzará el 28 de mayo. Tendrá una carga horaria de 30 horas de mayo a julio. Será arancelado, con modalidad semipresencial. Dictado por Bellido Miguel Francisco, Contreras Sebastian Marcos y González Leonardo.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Petroleros
Barrio Nueva Chubut de Puerto Madryn
Violencia de género
E
E
C
Gómez pide eliminar tributo a Ganancias
l diputado provincial Carlos Gómez volvió a plantear la eliminación del Impuesto a las Ganancias de los sueldos de los trabajadores petroleros. Y recordó que la mayoría de los gremios del país ligados a la industria han expuesto ante las operadoras la necesidad de avanzar sobre medidas concretas que permiten generar un beneficio en el bolsillo a partir de la decisión del Gobierno nacional de priorizar sus políticas energéticas. “Los gremios decidieron que cualquier tipo de iniciativa que tenga que ver con la actividad hidrocarburífera estará siendo considerada en tanto y en cuanto los trabajadores tengan participación no solamente en el reparto de la renta sino también en los beneficios impositivos que tiene el inversor” sostuvo Gómez en Radiocracia. “Si al inversor le facilitan los dólares y le habilitan incentivos para reducir obligaciones impositivas, el trabajador que garantiza la mayor producción de petróleo y gas no puede estar siendo castigado por el impuesto a las ganancias”. Y recordó la promesa del gobierno nacional en este sentido respecto a la consigna de que “el salario tiene que ganarle a la inflación”. Y cuestionó que quienes tengan que prestar servicios en horas extraordinarias, generan un sueldo digno pero que se ve impactado con descuentos de entre 30 y 50 por ciento de su salario. “En la última paritaria se firmó un acta para que los haberes de abril y mayo sean en concepto no remunerativo que se van a transformar en remunerativos en junio o julio. Ahí nos sentaremos a discutir una nueva paritaria para la segunda mitad del año”, indicó Gómez quien reconoció que deben negociarse ajustes “no remunerativos” porque el impuesto termina afectando cualquier marco de discusión. Lamentó la ausencia del diputado Sergio Mazza en la asunción de Jorge “Loma” Ávila en su tercer mandato como secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado. “No pudo viajar pero él ya estaba en conocimiento de éstos temas mientras se avanza a través del Ministerio de Economía para modificar el Mínimo no Imponible y ahora, aparentemente, esta variable podría ajustarse a partir de los ajustes del Presupuesto Nacional”. Gómez adelantó que el próximo miércoles, los secretarios generales de la actividad petrolera fueron convocados en la Secretaría de Energía de la Nación. “La posición es que nosotros apoyaremos todas las medidas que tengan que ver con garantizar inversiones pero antes de eso queremos solucionar el problema del impuesto a las ganancias de los trabajadores petroleros. Ese es el cuadro de situación”. El diputado provincial de extracción petrolera planteó que Nación aumente el Mínimo no Imponible y exima a las horas extras para que no tribute el personal de la industria. #
Gustavo Sastre recorrió obras
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo ayer en el barrio Nueva Chubut, donde se están ejecutando distintas obras de mejoramiento de infraestructura, tal como sucede en diversos sectores de la ciudad. En dicho lugar continúa la ejecución de los cordones cuneta; el anillado de la Red de Agua Potable en las manzanas 977 y 978 para realizar la conexión domiciliaria a los vecinos. También se está abriendo la avenida Parajes Chubutenses, arteria importante que conectará el barrio con el resto de la ciudad, con los correspondientes cordones cuneta, veredas premoldeadas perimetrales y alumbrado público. Además, comenzó la construcción de la Red Eléctrica, completando el alumbrado público faltante en el sector para posteriormente realizar la Red de Baja Tensión con la conexión domiciliaria a los vecinos. Cabe destacar que iniciaron las tareas preliminares de la Junta Vecinal, ubicada sobre la plaza Perú. Al respecto, el intendente manifestó: “Actualmente hay obras en ejecución en prácticamente todos los barrios de Madryn. Entendemos que esta es la mejor manera de cumplir con el principal objetivo que tiene esta gestión, que es generar beneficios
Educación para detenidos
El intendente destacó las mejoras de infraestructura den laciudad. para todos y cada uno de nuestros vecinos madrynenses”. Al referirse específicamente a la obra que se está ejecutando en el Nueva Chubut, el jefe comunal remarcó: “Este barrio ha tenido un crecimiento exponencial durante el último tiempo y siempre contó con el acompañamiento del Municipio, teniendo en cuenta que hoy cuenta con trabajos de gran envergadura. De hecho, meses atrás inauguramos ‘La Bombonerita’ en este lugar, un gran trabajo”. Por último, Sastre dijo: “Actualmente, en el Nueva Chubut estamos realizando mejoras de infraestructu-
ra muy importantes, que una vez que queden finalizadas vamos a generar muchos beneficios para el sector oeste de Puerto Madryn, ya que no solo tendrán repercusión en este barrio, sino que alcanzarán a toda la zona”. “El crecimiento demográfico que ha tenido Puerto Madryn durante los últimos años es exponencial y nosotros trabajamos a diario para acompañar ese incremento con obras, ya que así podemos cubrir las necesidades que van surgiendo. Es por ello que hoy estamos ejecutando mejoras de infraestructura en todos los sectores de la ciudad”, concluyó el jefe comunal.#
La tarifa de taxis aumentó un 20%
S
El STJ busca mejorar la atención de casos amila Banfi, presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, detalló proyectos que trabaja para el acceso a la educación para detenidas y detenidos y, en paralelo, la implementación de un nuevo sistema informático ligado a las denuncias por violencia de género.
Puerto Madryn
ubió la tarifa del servicio de taxis de Puerto Madryn. Lo confirmó la Asociación que nuclea a los propietarios: conforme la ordenanza se actualizó el cuadro tarifario en 20%. La bajada de bandera pasó a $ 132 pesos mientras que la ficha se ubique en $ 13 cada 100 metros. “Si bien el costo cuatrimestral nos arrojaba un 23,1 de actualización, por
11
ordenanza no podemos incrementar la tarifa en un porcentaje mayor al 20%”, dijo Edgard Sandanella, presidente de la Asociación. En febrero hubo una actualización de tarifas tras un año de congelamiento y, en esa oportunidad, se estableció la aplicación de una fórmula polinómica para establecer ajustes cuatrimestrales. Ese retraso generó inconvenientes en el mantenimiento
de las unidades, así como en el servicio en general debido a que no se podían solventar los costos con un nivel de actividad bajo. Sandanella explicó que pese al incremento “seguimos por debajo de los índices de vida pero nos acercamos un poco más a lo que debía ser. La tarifa tiene que hacerla en los mismos porcentajes el sector de los remises”. La actividad repuntó respecto a 2021.´#
En el marco de su visita a la Cámara Penal de Puerto Madryn, Camila Banfi, comentó que “estoy trabajando con privados de la libertad, y para mejorar la atención primaria del Poder Judicial en los casos de violencia de género”. En el primer tema es un trabajo conjunto con la Defensa Pública. “Estamos trabajando con la escuela primera y secundaria en los lugares de detención porque había lugares donde estudiarán pero faltaba organización”, dijo Banfi. La Oficina de la Mujer trabaja en capacitaciones a privadas de la libertad por cuestiones de género y situaciones que puedan afrontar.“En septiembre vamos a tener el primer informe de privadas y privados de la libertad, así como de la Oficina de la Mujer donde se trabaja con capacitación a todas las Comisaría de la Mujer”.
Nueva plataforma El área de informática y planificando ya actualiza los sistemas para mejorar la dinámica del Superior. Es para agilizar y mejorar la información que se le suministra a los juzgados que intervienen en casos de violencia. “Ya se desarrolló una plataforma que parece muy buena. Estamos analizándola y antes de fin de año podremos ponerla a disposición de las operadoras y operadores del sistema para que la puedan utilizar y ser más fácil obtener información respecto a las consultas por violencia de género”.#
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
12
Respondió al dictamen de la Comisión Investigadora
Matías Taccetta: “Nunca firmé ese alquiler” C omo adelantó Jornada, la comisión investigadora del Concejo Deliberante de Esquel concluyó que hubo responsabilidad política del exsecretario de Hacienda, Matías Taccetta, y del intendente Sergio Ongarato en el alquiler de un piso que nunca se usó pero se abonó más de $ 3 millones a la empresa administradora del inmueble. “Luego del análisis riguroso de un expediente de más de 500 fojas, la comisión emitió un dictamen unánime que fue firmado por los concejales Gerardo Filippini, Fabiana Vázquez, María Eugenia Estefanía y Rubén Álvarez de Juntos por el Cambio; Valeria Saunders de Chubut al Frente; Peláez del Frente de Todos, y Martínez del Frente Vecinal”, dice el parte de prensa. El informe sintetiza en 10 puntos diversos incumplimientos y transgresiones a la norma, así como decisiones inconsultas del exsecretario que derivaron en esta situación. En función de toda la documentación analizada, “se puede aseverar que de los actos realizados en la contratación
del inmueble de Darwin 465/483, se ha producido un perjuicio económico a las arcas municipales”. Además atribuye al secretario de Hacienda (período 2017- 2019), y secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas Públicas (período 2019 -2021), la responsabilidad por el no cumplimiento de las misiones y funciones a su cargo, en todo el proceso del contrato. Estaba previsto que ayer notificaran tanto a Ongarato como a Taccetta. Pero, por razones administrativas el trámite se hará hoy. El diputado nacional de Cambiemos estaba contando cómo será la agenda de Horacio Rodríguez Larreta que hoy arriba a la Comarca Andina y luego irá a la costa provincial, cuando ingresó a Cadena Tiempo Esquel un resumen del dictamen. “Aún no recibí la notificación; cuando la tenga leeré el dictamen, y veré si está bien hecho”, afirmó el exsecretario de Hacienda. Puntualizó que la comisión debe investigar al intendente de acuerdo a la Ley de Corporaciones Municipales, y las
Taccetta, exsecretario de Hacienda. sanciones que le pueden caber son la separación del cargo o destitución. “Pero no tienen que investigar a funcionarios o exfuncionarios”.
Taccetta sostuvo que cuando lo han convocado, lo ha hecho como testigo, no como imputado, y debió presentarse dos veces en la Justicia a declaración testimonial. Aseguró que buscará saber qué le investigaron los concejales, o por qué consideran que es culpable de algo. “Sobre el alquiler ya se aclaró y se demostró que no fue firmado por mí, y la que decían que era mi firma no es. Nunca firmé un contrato del Municipio”. Señaló que el pedido de baja del contrato del alquiler, se hizo en tiempo y forma cuando lo solicitó el intendente y como lo pidió el al área que debe informar la rescisión. Estaba especificado que unilateralmente lo podía hacer cualquiera de las partes. Ese trámite –siguió Taccetta-, se hizo en diciembre del 2019, y el municipio ni por el de calle Darwin, ni ningún otro alquiler llamó a licitación pública, y sí hubo una compulsa de precios en este caso, comparando los precios vigentes de alquileres con el del edificio y se optó por éste último. Molesto enfatizó que “ya di explica-
ciones, y demostré en la Justicia mi accionar”. Advirtió que la Fiscalía no investiga el alquiler, sino el pago que “se realizó en diciembre, después de septiembre (del 2021), último mes que fui funcionario”. Manifestó que falta documentación de ese pago extrajudicial de rescisión del contrato, y no se justifica. “Espero que la comisión se haya ocupado del pago, y no sólo del alquiler”, añadió. Taccetta anticipó que evaluará si es legal el dictamen y consultará a sus abogados. Y señaló que sorprende que el pago extrajudicial no aparece en el Boletín Oficial, ni se conoce un dictamen de Asesoría Legal. Indicó que en 2019 se abonaron 6 meses de alquiler a razón de $ 75.600 mensuales, y tiempo después fue la rescisión extrajudicial, por lo que el Municipio desembolsó mucho más de $ 3 millones. El intendente Sergio Ongarato dijo que no estaba notificado por la comisión y por ende no opinaría del tema. Lo hará una vez que lea el dictamen. Para los descargos habrá un plazo de 5 días tras las notificaciones.#
PUBLICIDAD_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
13
PROVINCIA_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
14
Esquel
Hay mucha demanda de leña D esde el temporal de agua y nieve la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Esquel permanece con guardias activas y pasivas. Lo indicó la titular del área, Nadia Cittanti. El miércoles tuvieron la guardia activa, de manera coordinada con la Dirección de Protección Civil, y con la Secretaría de Obras Públicas que ha tenido mucho trabajo en los últimos días, por
demanda de vecinos con problemas de inundaciones y en los techos de sus casas. Fueron al paraje Río Percy a asistir a una familia que no había recibido leña cuando se hizo el reparto, y recordó que el sistema en ese lugar es que los mismos vecinos juntan y trozan la leña, y el municipio les facilita un camión para el transporte y abastecimiento a las viviendas.
Esquel
Días de hielo y mucho frío
En los barrios sigue la distribución de leña del Plan Calor con la entrega de vouchers que las familias canjean por 3 metros cúbicos, cuando son visitadas por el proveedor. Ayer se trabajaba en tres barrios, para inmediatamente comenzar con otros sectores. Quienes tienen necesidad de alimentos retiran en la Secretaría vales para concurrir a comercios y abastecerse. #
Esquel
Problemas en el abastecimient ode agua
H
ubo inconvenientes en el abastecimiento de agua potable en Esquel. Mauricio Mateos, jefe del servicio sanitario de la Cooperativa 16 de Octubre, explicó que por las abundantes lluvias se enturbió el caudal del arroyo Esquel, que llevó a cerrar la captación superficial para que no entrara tanta turbiedad a la planta potabilizadora, porque no alcanzaría a filtrar y decantar el agua.
Precipitaciones
Hubo labores ingentes para descongelar superficies en Esquel.
E
l frío embistió con todo en Esquel y la región cordillerana. Si bien la temperatura más baja en lo que va del año y del otoño se registró el 25 de mayo con casi 10 grados bajo cero, ayer el termómetro marcó algo más de los 9 grados bajo cero. Un factor incidente es el contorno de la ciudad, que está con sus cerros nevados, alcanzando a los barrios altos. Aún quedan restos de hielo en las calles,
y era difícil el desplazamiento vehicular y mucho más de los peatones ayer por la mañana. Otro signo de frío extremo son los pinos de avenidas y fuera del casco urbano, que permanecen con copos de nieve. Se congeló fuente inaugurada en Alvear donde está el monumento a los héroes de Malvinas. Para facilitar la recorrida por el centro, personal municipal se abocó a despejar el hielo. #
La Municipalidad de Esquel reparte leña a los vecinos carenciados.
Como las precipitaciones torrenciales se dieron tres días, faltaron reservas parte del sábado y el domingo, y por ende no hubo suministro en
Los días consecutivos de precicipitaciones en la región cordillerana, hecho que afectó el suministro de agua.
3
algunos sectores hasta que recuperaron agua superficial en la planta, y se comenzó a normalizar el servicio de potabilización. El miércoles tuvieron otro problema, abarcando la parte alta de barrio Estación y Sitravich, debido a la rotura de una bomba que alimenta el tanque del sector de Estación. Se trabajó en el recambio de la bomba y de cañerías, y al mediodía se retomó el bombeo y restableciendo el suministro a los vecinos.
Sin inconvenientes Mateos remarcó que por las bajas temperaturas no hubo inconvenientes en el sistema de llenado de los tanques de reserva, y sí puede suceder con cañerías con poco aislamiento térmico en las instalaciones en cuestión.
Inundaciones Acerca de las inundaciones de viviendas con agua de pluviales y líquidos cloacales, principalmente en barrio Buenos Aires, hay muchas co-
nexiones pluviales domiciliarias conectadas a la cañería cloacal, que no está preparada para absorber agua de lluvias torrenciales.
Explicación Por eso los caños en la parte baja se colman y empieza a salir el agua por las bocas de registros, y en caso de un nivel por debajo del que tiene la calle, se derrama en el interior de las casas de losvecinoes. Agregó que más que agua servida fue una mezcla con un mayor porcentaje de agua de lluvia, por lo que es más un desagüe pluvial que cloacal.
Obra El ingeniero dijo con relación al sector de las inundaciones, que es un problema de varios años y trabajan con la Municipalidad de Esquel para prever desagües pluviales y una nueva cañería troncal de mayor diámetro. La obra, según se informó, fue licitada por la Provincia pero nunca se ejecutó.#
Reunión en Dolavon
La Federación de Bomberos Voluntarios reclama por los subsidios
S
e reunió en Dolavon la Federación de Bomberos Voluntarios. Asistió el presidente de la Asociación de Esquel, Ricardo Bartolomé. Discutieron el funcionamiento del sistema bomberil en la provincia, y pusieron el acento en el proyecto de ley que actualiza el financiamiento a las Asociaciones, y que está por perder estado parlamentario en la Legislatura.
“Nos preocupa la falta de interés de nuestros políticos, de atender esa iniciativa, y también tratamos el retraso de Provincia con la bajada de subsidios a los cuarteles”, afirmó el directivo de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Otro asunto fue la cantidad de reuniones que han solicitado a las autoridades provinciales, incluso fueron invitados por los mismos funciona-
rios a algunas, y “no nos han atendido con falta de empatía total, porque si ellos invitan a una reunión, vamos a Rawson y no nos atienden, donde veo una falta de respeto”.
Documento De la reunión de Dolavon surgió un documento dirigido al gobernador Mariano Arcioni, pidiéndole una
reunión para plantear una mesa de diálogo y trabajo, para encauzar los reclamos del sector. Bartolomé, tesorero de la Federación, dijo no entender la finalidad que tiene la eventual creación de una brigada de bomberos en la Subsecretaría de Defensa Civil. Hay un montón de grises en el Decreto, y “nos enteramos que el gobernador no estaba en conocimiento de esa idea”, sostuvo.
“La verdad que no se entiende, porque hay un sistema armado y funcionando; estamos nucleados en una Federación Provincial y trabajando mancomunadamente con el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, por lo que podríamos coordinar acciones con la Provincia. Pero prefieren no dialogar. Ya se organizan actividades por el Día Nacional del Bombero el 2 de junio. Habrá un toque de sirena en el cuartel central de avenida Ameghino, con izamiento de la bandera y chocolate caliente que servirán para los voluntarios y chicos.
Acto central El acto central será el 4 de junio frente al cuartel, y desfilarán los voluntarios activos, reserva y aspirantes de nivel 1, además de la exhibición del parque automotor de la institución. Por la noche, tendrá lugar la tradicional cena de agasajo a los bomberos y sus familias, luego de dos años sin poder reunirse por la pandemia.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
15
Copa Argentina
Yair Bonnín, el Agustín Rossi de Deportivo Madryn
Y
air Bonnín cumplió la fantasía de todo arquero suplente: lucirse en un momento clave. Emuló a Sergio Goycochea, arquero de la Selección Argentina en Italia 90. Bonnín no es titular en la Primera Nacional, pero ayudó al “Aurinegro” a hacer historia el pasado martes. En el épico triunfo ante Huracán, el golero de Deportivo Madryn contuvo dos penales en la definición victoriosa desde los doce pasos. La derrota de un equipo de Primera a menos de club chubutense no ha ocurrido de forma frecuente en la historia. Y Bonnín, de 31 años, tuvo un rol crucial. Es una suerte de Agustín Rossi portuario. Tras la clasificación, el guardavallas no pudo contener la emoción. “Uno no puede evitar las emociones, se viene mucha gente a la cabeza: mi mujer, mis hijos y mi padre, que estaba en el estadio”, le comentó Bonnín a Tiempo Deportivo. “Hicimos un muy buen partido en los 90, es algo destacable jugar como
lo hicimos ante Huracán. Tuvimos ocasiones de gol que no pudieron entrar y el partido se fue a los penales”, agregó. “Al ver como mis compañeros acertaban en los lanzamientos ante un gran arquero como Marcos Díaz, tomé mucha confianza. No es fácil patearle a un arquero como Díaz”, narró.
El primer secreto Bonnín contó sus dos secretos para la eficacia mostrada el martes, donde contuvo disparos a Jonás Acevedo y Matías Coccaro. “Tenemos un gran cuerpo técnico con un gran preparador de arqueros, Alejandro Martin. Hizo un compilado de videos, donde sacamos tendencias. En el único penal donde no le hice caso, el de Galván, erré la punta”, indicó. “Esto muestra el gran acompañamiento del club Madryn al plantel, que le da todos los recursos posibles para que haya resultados”, comentó. “La gente también nos acompaña en
Liga del Valle
Yair Bonnín, en el momento exacto donde le ataja el penal a Cóccaro y consuma la clasificación del “Depo”. las tribunas, hubo mucha gente en Rosario y hay mucho público cada vez que jugamos en Madryn. No puedo dejar de decirlo”, narró.
Ojeda El arma secreta restante de Bonnín es el apoyo de Juan Marcelo Ojeda, titular en la Primera Nacional. “Marcelo es una gran persona y un gran
arquero. Me dio confianza, tranquilidad, me dijo que íbamos a pasar y luego me felicitó. Eso es importantísimo”, dijo. “Hay una competencia sana por el puesto, donde los cuatro arqueros del plantel nos apoyamos”, acotó el guardameta. Como clara muestra, Ojeda abrazó a Bonnín tras haberse concretado la clasificación.
La Primera Nacional Tras la gesta del 24, el “Aurinegro” se enfoca en jugar su partido como local ante Güemes de Santiago del Estero el domingo a las 15, por la fecha 17 de la Primera Nacional. “Tenemos que hacerlo lo mejor posible para hacer que esos puntos se queden en casa. Estamos en zona de Reducido en un torneo que es muy dificil”, relató.# Sergio Esparza/ Jornada
Triunfo de Guillermo Brown
E
n el inicio de la jornada 13 del Apertura de la Liga del Valle, Guillermo Brown de Puerto Madryn derrotó por 1-0 a Ever Ready. El partido correspondió a la Zona 1 del campeonato liguista.
El gol El único gol del encuentro fue convertido por Thomas Ortiz. De este modo, el equipo portuario, que marcha en el quinto puesto del grupo, sumó su cuarta victoria del torneo y logró alcanzar la línea de los 16 puntos. Esta tarde, continuará la acción en la Zona 1. Deportivo Madryn, a partir
de las 15, jugará ante Defensores del Parque.
Clasificatorio Patagónico En otro orden, se jugó la fecha segunda del Preclasificatorio Patagónico de Comodoro Rivadavia. Laprida derrotó a USMA por 2-1 y se situó en la cima de la tabla de posiciones del petit torneo, con cuatro unidades. No está solo. Petroquímica venció por 3-1 a Caleta Córdova y también logró sumar cuatro puntos en el pentagonal, que otorga dos pases al Clasificatorio Patagónico. Tuvo fecha libre Próspero Palazzo.#
Guillermo Brown logró consolidarse en el quinto puesto de la Zona 1 del Apertura valletano.
EL DEPORTIVO_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
ABECh
E
sta noche se jugará la décima fecha del torneo Apertura 2022 “Nito Veira” de la Asociación de Básquet del Este del Chubut. En Puerto Madryn se disputará un gran partido entre el puntero Guillermo Brown, y el escolta, Deportivo Madryn, en una nueva edición del clásico portuario. Se jugará en el gimnasio “Benito García, desde las 21.30, con arbitraje de Dinamarca y Lugli. La ‘Banda’ llega de caer ante Ferro, por 66 a 65, donde
dejó su invicto, mientras que el ‘Aurinegro’ tuvo fecha libre. En el otro partido de hoy, la ‘Maquinita’ visitará a Huracán a partir de las 22, en el “Atilio Viglione”, con Ávila y Monzani como jueces del encuentro. El ‘Globo’ cayó en la última jornada ante Racing, por 68 a 65. Justamente la ‘Academia’ hoy no tendrá acción en primera, ya que visita a Independiente, y Germinal contará con jornada de descanso.#
Rugby
M
Vuelven al Rionegrino
Programación – Hoy 21:30
Brown vs Dep. Madryn
Árbitros: Dinamarca y Lugli 22:00
Huracán vs Ferro
Árbitros: Ávila y Monzani Independiente (no tiene 1ra) vs Racing Libre: Germinal Posiciones Equipo
PJ PG PP
TF
TC
Brown
7
538
438 +100 13
6
1
Dif
Pts
Madryn
6 5
1
524
440 +84
11
Ferro
7
3
537
524 +13
11
423 -4
4
Germinal
6 3
3
419
Huracán
7
1
6
450 464 -14
9
Racing
7
1
6
362 538 -176 8
8
5ta fecha
Gran duelo entre Trelew RC y Puerto Madryn RC añana se llevará a cabo la quinta fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En Trelew, habrá un gran duelo entre los dos equipos que llegan arriba en las posiciones. Las ‘Cebras’, escoltas, recibirán al puntero Puerto Madryn RC, con arbitraje de Nicolás Jiménez, con la intención de arrebatarle el invicto y alcanzarlo en la cima. El sábado pasado, Trelew RC le ganó como local a Draig Goch, por 31 a 5.
Canotaje
10ma fecha
Hay clásico madrynense
16
En tanto que, en Rawson, Bigornia será local de Draig Goch de Gaiman, a partir de las 15.30 con Gabriel Kononczuck como juez principal. Ambos equipos tienen 4 puntos en la tabla y comparten el tercer lugar.
“Pato” recupera soldados Patoruzú quedará libre y podrá recuperar jugadores, ya que tiene varios enfermos y lesionados, razón por la cual no pudo jugar la fecha pasada con ‘Bigo’. Se jugaría el 4 de junio.#
Programación - Mañana Trelew RC vs. Puerto Madryn RC PS
16:00
Jiménez
M18
14:30
Pagani
M16
13:00
Designa local
M15
11:30
Designa local
Bigornia vs. Draig Goch PS
15:30
Kononczuck
M18
14:00
Celan
M16
12:30
Designa local
Escuela de Canotaje de Trelew vuelve a competir al torneo de Río Negro.
Libre: Patoruzú Posiciones Equipos
PJ PG PE PP Bns Pts
P. Madryn RC
3
3
0
0
3
15
Trelew RC
3
2
0
1
2
10
Bigornia
2
1
0
1
0
4
Draig Goch
3
1
0
2
0
4
Patoruzú
3
0
0
3
2
2
L
a Escuela de canotaje Canoa’s Trelew participará de la segunda fecha del “Campeonato Rionegrino” de canotaje, que se disputará este fin de semana en la ciudad de Luis Beltrán, Río Negro. El certamen se realizará el día sábado en categorías promocionales, menores k1 y k2, 520 mayores, travesía y el olímpico será el día domingo en k1, k2, k4, desde Cadetes hasta Máster. La Escuela aún no pudo ser inaugurada ya que todavía restan construirse los baños y guardería de botes, que en poco tiempo se comenzará. Se va a iniciar con clases para adultos y jóvenes el mes de junio, los martes y jueves en dos turnos en el club trelewense, ubicado dentro del predio de la Policía Montada. Para contactos, comunicarse al celular 280-4535741.
El entrenador ‘Manol’ Velázquez comentó: “Estamos entrenando con un buen grupo de chicos que lo hacen de la mejor manera y en buen nivel en competencia importantes como el Campeonato Rionegrino, donde ya están trayendo logros con competencias de buen nivel. Vamos a tener la oportunidad en el Selectivo Nacional, a fines de octubre, de llevar a alguno de los chicos que por su nivel están acordes a participar. También quiero mencionar que Candela Velázquez fue parte de este proceso y ahora sólo queda acompañar adonde participe. Ella no viajará al Rionegrino porque se encuentra en Tigre, Nordelta, concentrando con la Selección Nacional por dos semanas con preparación de botes equipo, k2 y k4, para poder llevar las embarcaciones bien preparadas al Mundial de Hungría en el mes de agosto. #
EL DEPORTIVO_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Hockey
17
Tenis
Se juegan los 4tos del stick Hoy es la final de Primera del “Otoño” alberto evans
El domingo se conocerán los semifinalistas del Apertura de hockey.
E
l próximo domingo comenzarán a disputarse los playoffs del torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, en las categorías mayores, con los juegos de cuartos de final. En Intermedia, el mejor equipo de la primera fase fue el CEC de Puerto Madryn y se medirá ante el octavo, que fue Draig Goch de Gaiman, desde las 11; Puerto Madryn RC, segundo, enfrentará al séptimo, Germinal, a las 13; mientras que Patoruzú, tercero, jugará con Bigornia, sexto; y Deportivo Madryn, cuarto, enfrentará al quinto, que fue Trelew RC, en canchas de las ‘Lobas’; estos dos últimos juegos también inician a las 11.
Primera División En Primera, las ‘Lobas Marinas’ tuvieron una primera parte del torneo excepcional sumando los 21 puntos posibles que hubo en juego, y en cuartos de final jugarán contra Deportivo Madryn (8°), a partir de las 16; Germinal finalizó en segundo lugar de la ta-
Playoffs 4tos de final Domingo Intermedia 11:00
CEC (1°) vs Draig Goch (8°)
13:00
Pto. Madryn RC (2°) vs Germinal (7°)
11:00
Patoruzú (3°) vs Bigornia (6°)
11:00
Dep. Madryn (4°) vs Trelew RC (5°)
Primera Damas 16:00
Pto. Madryn RC (1°) vs Dep. Madryn (8°)
17:30
Germinal (2°) vs Draig Goch (7°)
16:00
Bigornia (3°) vs Patoruzú (6°)
15:30
Trelew RC (4°) vs CEC (5°)
bla y su cruce será con las ‘Dragonas’ (7°), desde las 17.30 en cancha de las ‘Cebras’; Bigornia (3°) se cruzará con Patoruzú (6°), a las 16; y Trelew RC (4°), deberá disputar su juego con CEC (5°), a las 15.30. En Primera Caballeros, al ser solamente tres equipos, jugarán directamente 1ro vs 2do, en una final directa, que todavía debe definirse entre que equipos será.#
Francisco Figueroa y Martín Real.
Matías Hernández y Fernando Nogueira jugaron otra de las semis.
ste viernes, en el Trelew Tennis Club, desde las 20 horas, se disputará la “finalísima” de primera división caballeros del “Torneo Otoño”. La misma la protagonizarán
Martín Real y Fernando “Nono” Nogueira, quienes para llegar a esta instancia en semifinales tuvieron que esforzarse al máximo en grandes duelos. Real venció a Francisco Figue-
E
roa, por 6/4, 1/6, 7/6, mientras que Nogueira se impuso por 6/2 y 7/6 ante Matías Hernández. Tras el encuentro, se entregarán los premios de todas las categorías del certamen.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Trevelin será una de las beneficiadas
Uso de aviones oficiales
En una primera etapa del Programa se mejorará la conectividad en los pasos fronterizos de Paso de Jama (Jujuy), Pino
L
El Gobierno destinará $ 1.500 millones para mejorar el acceso a internet Hachado (Neuquén), Trevelin (Chubut), Paso Integración Austral (Santa Cruz) y Paso de San Francisco (Catamarca).
E
l Gobierno destinará $ 1.500 millones para financiar la expansión de la red federal de fibra óptica en las fronteras del país, para incrementar la cobertura y mejorar la calidad del acceso a Internet en esas zonas. Con ese fin, aprobó el lanzamiento del “Programa Expansión Red Federal de Fibra Óptica-Cruces Fronterizos”, por medio de la Resolución 1023/2022 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La intención del Poder Ejecutivo es -según el texto oficial- dotar de conectividad en controles de frontera y zonas estratégicas en pasos fronterizos, incrementar la cobertura y mejorar la calidad del acceso a Internet de banda ancha en aquellas zonas de menor interés para los operadores mayoristas del sector privado y cerrar anillos de fibras ópticas regionales. “El acceso y/o la mejora de la conectividad implican, para los pasos fronterizos, una herramienta fundamental para el turismo extranjero,
donde el alcance de datos puede ser escaso, no solo por seguridad sino para acceso a aplicaciones como GPS u otras, que faciliten la llegada a destino”, destacó el Enacom. En una primera etapa del Programa, se mejorará la conectividad en los pasos fronterizos de Paso de Jama (Jujuy), Pino Hachado (Neuquén), Trevelin (Chubut), Paso Integración Austral (Santa Cruz) y Paso de San Francisco (Catamarca). El plazo de duración de la iniciativa será de dos años y se financiará
mediante recursos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, por $1.500 millones. “Los sistemas de control de seguridad son más rigurosos en los accesos a nuestro país, y que la conectividad de calidad permitirá también tecnificar y alcanzar altos estándares de invulnerabilidad interna, puesto que los sistemas y aplicaciones demandan de mayor ancho de banda que el aquel con que actualmente se cuenta en los pasos fronterizos”, indicó la Resolución.#
Reclamo de las provincias
Ante la cuarta ola de coronavirus, piden reforzar la vacunación anticovid para evitar los casos graves
E
utoridades sanitarias de las provincias pidieron a la población que concurra a aplicarse las dosis de refuerzo de la vacuna anticovid ante la llegada del frío y el incremento de casos de coronavirus y señalaron que a raíz de la amplia campaña de vacunación ahora no se registran aumentos significativos de internaciones o muertes. Distintos funcionarios consultados por corresponsales de Télam señalaron que además de completar los esquemas vacunatorios con los refuerzos correspondientes hay que mantener los cuidados básicos como uso de barbijo, lavado de manos, ventilación de ambientes y evitar sitios concurridos si alguien presenta síntomas compatibles con cualquier enfermedad respiratoria de invierno. Según el Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 101.970.997 vacunas aplicadas, más de 77 millones corresponden a esquemas completos, 3.026.532 a dosis adicionales
y 20.729.726 al refuerzo con vacunas de plataforma ARN mensajero, elaboradas por los laboratorios Pfizer y Moderna, en el marco de la campaña de inoculación que comenzó en diciembre de 2020 y que en los últimos días el Consejo Federal de Salud pidió intensificar con la aplicación de terceras dosis a niños desde los 5 años. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió hoy que “estamos en una cuarta ola que tiene dimensiones importantes que no se pueden cuantificar como antes porque ha cambiado el sistema de seguimiento debido a la enorme cantidad de vacunación” y señaló que “hay muchos casos pero sin repercusión en las internaciones ni consecuencias fuertes por esta enfermedad”. Kreplak señaló, en diálogo con la TV Pública, que si bien “hay más consultas por enfermedades respiratorias que por coronavirus, como sucede habitualmente en invierno”, la recomendación “es la ventilación
cruzada continua, uso de barbijo en ambientes cerrados y vacunación”. Tras recordar que los niños “de entre 5 y 11 años ya pueden recibir la tercera dosis sin turno en cualquier vacunatorio de la provincia”, se sigue “dando la cuarta dosis libre, sin turno, a todos los adultos que hayan recibido su tercera dosis hace cuatro meses”. El listado de vacunatorios, que funcionan de lunes a lunes, de 8 a 18, puede consultarse en https://bit. ly/3Nztgtz. En Bahía Blanca, el director asociado de Región Sanitaria Primera, Laureano Alimenti, señaló que se transita la cuarta ola “con resultados satisfactorios que tienen que ver con la vacunación” y reportó que “hay solo una persona internada por coronavirus en toda la región” por lo que concluyó que “la vacunación ha dado sus resultados”. En Córdoba se mantenía estable esta semana la cantidad de casos dia-
rios de coronavirus, con 644 nuevos positivos y 46 personas internadas, lo que implica un 1,3% de las camas disponibles para pacientes con Covid-19. Fuentes sanitarias señalaron que el lunes comenzará la vacunación de dosis de refuerzo pediátrica. Santa Fe ofrece desde el jueves pasado, vacunación libre para los mayores de 18 años, quienes pueden inocularse sin turno previo con todas las vacunas, ya sea esquema inicial o refuerzos en los vacunatorios habilitados, y, según fuentes de Salud, desde enero se encuentra liberada la vacunación para niños y adolescentes de 3 a 17 años. En Rosario, los ciudadanos se pueden vacunar sin turno son el Portal Shopping, en el sindicato Luz y Fuerza, en los hospitales y policlínicos locales, mientras en la ciudad de Santa Fe lo pueden hacer en La Esquina Encendida (en Facundo Zuviría esquina Estanislao Zeballos) y diversas sedes gremiales.#
18
Anularon un procesamiento contra Cristina
a Cámara Federal de Casación anuló el procesamiento contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en una causa en la que había sido procesada por el difunto Claudio Bonadio por el envío de diarios, muebles y otros objetos a Santa Cruz en el avión presidencial. El máximo tribunal penal hizo lugar a un planteo de la defensa de la expresidenta por la presunta falta de imparcialidad del juez Bonadio, que fue quien formuló la denuncia, se quedó con la investigación en lugar de promover el sorteo de otro magistrado para el trámite, y finalmente dispuso el procesamiento. En la causa también había sido imputado el senador Oscar Parrilli, quien acompañó la recusación contra Bonadio y los cuestionamientos por su actuación como denunciante y juez de su propia denuncia. “La pesquisa del presente expediente data de hechos que habrían sido cometidos entre 2003 y 2015 y fue iniciada tres años después de haber cesado la presunta comisión del delito, a instancias del propio magistrado recusado, que ordenó la extracción de testimonios en el marco de otro proceso a su cargo, originando de este modo la persecución penal”, señala el fallo, firmado por los jueces Alejandro Slokar y Carlos Mahiques. La Cámara Federal había rechazado los planteos contra el origen y la instrucción de la causa, al tiempo que confirmó parcialmente el procesamiento contra la Vicepresidenta. La Casación consideró que “las circunstancias reseñadas dan cuenta, por un lado, del fundado temor de parcialidad respecto del entonces magistrado actuante, impedido desde siempre de haber intervenido en este expediente”. Además, el fallo evaluó que ante los argumentos de la ex presidenta y de Parrilli “se omitió dar adecuado tratamiento a la nulidad planteada en torno a la presunta afectación de la garantía del juez natural y de imparcialidad, motivada en la circunstancia de que la presente investigación estuviera a cargo del mismo juez que dispuso la extracción de testimonios que dio origen al proceso”. El tercer juez del tribunal, Guillermo Yacobucci, se inclinó por rechazar el planteo de Cristina Fernández de Kirchner porque “no se dirige contra una sentencia definitiva”. La causa es una de las ocho indagatorias simultáneas que dispuso Bonadio para la ex presidenta, como derivación del expediente de los cuadernos, el 25 de febrero de 2019.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
La decisión trascendió desde el Ministerio de Economía
Ganancias:elevaránelmínimodesde junioyexceptuaránelaguinaldo E l Gobierno nacional elevará el mínimo para el pago del impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia de la cuarta categoría a partir de junio y eximirá del tributo a los dos medio aguinaldo anuales. La decisión trascendió desde el Ministerio de Economía en respuesta a los reclamos públicos que en ese sentido realizó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el último de ellos este mismo jueves. Desde el Palacio de Hacienda explicaron que el mecanismo a utilizar será la actualización de las deducciones especiales que reducen el monto final sobre el que se realiza la base del cálculo. En la actualidad el piso para el pago del impuesto a las ganancias de los empleados en relación de dependencia de la cuarta categoría es de $ 225.937. “El proyecto de decreto que se está impulsando para actualizar el tope a partir del que se tributa el impuesto a las ganancias de las personas humanas comprende la actualización de la deducción especial en los dos tramos
El ministro Guzmán había recibido presiones de Massa para actualizar. previstos en la ley original de acuerdo a las proyecciones actualizadas de salarios”, indicó un estrecho colaborador de Martín Guzmán.
Lo que hasta el momento no trascendió son los porcentajes en los que se aumentarán las deducciones, dado que será lo que definirá cuántos tra-
bajadores podrán eludir el pago del impuesto. La medida será instrumentada a partir de un decreto, en el que además se exceptuará a los dos medio aguinaldo del pago de este tributo. Al igual que lo sucedió con el ahora ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, Guzmán fue presionado públicamente por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien la semana pasada dio a conocer una carta que le envió al ministro solicitándole la elevación del piso de ganancias. Desde el Poder Ejecutivo no hubo confirmación sobre la decisión e incluso hoy la portavoz Gabriela Cerruti, dijo que no se haría antes del pago del medio aguinaldo. Massa insistió con su pedido en un acto en la ciudad bonaerense de General Las Heras, tras lo cual Guzmán se avino a dar alguna respuesta. Si bien el ministro aceptó que la suba rija desde junio al no haber precisiones de cómo será el mecanismo no hay certeza de cómo quedarán las escalas de pago para los trabajadores, se informó.#
Cotización
El dólar blue volvió a caer y cerró la jornada a 207 pesos
E
l dólar blue cayó ayer a los $ 207, acompañado por un leve descenso en la cotización de los tipos de cambio financieros, mientras que el Banco Central (BCRA) volvió a vender reservas después de dos semanas. El dólar informal perdió un $1, bajó un 0,48% y cotizó en $ 204 en la punta compradora. La brecha del blue con el tipo de cambio oficial mayorista se reduce
a 73,3% y con el oficial baja al 66,1%. En el quinto mes del año, el dólar blue sube $6,50 tras terminar abril en $200,50 y cae $1 después de cerrar el 2021 en $208. El dólar sin los impuestos subió 15 centavos hasta los $124,62 para la venta y en el Banco Nación el billete se mantuvo a $124,25. El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos subió 25 centavos a $205,59, mientras
que el mayorista, ascendió 30 centavos a $119,41. La rueda cambiaria se caracterizó por la demanda que volvió a dominar el desarrollo de la jornada, exigiendo ventas del BCRA y la divisa operó otra vez estabilizada en una rueda que mantuvo un volumen de operaciones similar al promedio del mes. El dólar contado con liquidación bajó un 0,3% y la brecha con el tipo de cambio ofi-
cial se reduce al 77,5%, mientras que el MEP o dólar bolsa se contrajo 0,4% a $211,11 y el spread con la cotización oficial se reduce al 76,8%. El BCRA vendió alrededor de US$ 50 millones, la primera venta en dos semanas, para asistir al mercado oficial y el pago de importación de energía y de combustible líquido. Las compras en mayo alcanzan los US$ 866 millones.#
19
Cumbre de las Américas
Alberto criticó el bloqueo a Venezuela y a Cuba
T
ras la invitación formal de Biden a la Cumbre de las Américas, el mandatario Alberto Fernández, quien aún no confirmó su presencia, cuestionó ayer el bloqueo económico a Cuba y a Venezuela. En su discurso pronunciado en el marco de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe en el Palacio San Martín, Fernández afirmó: “La pandemia todavía no terminó, todavía estamos peleándola y la realidad es que mientras lo hacemos estalla una guerra, otra vez en el norte y como siempre pasa, en el norte estalla una guerra y en sur las padecemos. La guerra desató un proceso de suba de alimentos que impacta al sur”. El Presidente continuó en la misma línea discursiva y cargó contra los países del hemisferio norte y lo hizo utilizando una comparación sobre el cuadro “El mundo prometido a Juanito Laguna” de Antonio Berni, colgado en el salón de Cancillería. “Ese cuadro lo pintó Antonio Berni, en 1962, y puede ver el mundo del presente: el norte arriba, explotando bombas, matando gente, disputándose el poder, y el sur abajo sufriendo la precariedad, la carencia, el hambre. ¿Cuánto tiempo más el sur va a seguir soportando esa realidad? ¿Cuánto más el sur va a ser un testigo pasivo de un mundo que nos dijeron que se había globalizado, pero dónde el sur no es parte, solo mira?”, indicó. A su vez, Alberto llamó a los líderes del cono sur a tomar una postura rígida sobre “el norte”: “Me pregunto si no deberíamos unir voces para decirle al norte”. También señaló la situación geopolítica de Cuba y Venezuela: “En nuestro continente tenemos un país que lleva bloqueado seis décadas y sobrevive como puede. Deberíamos estar muy avergonzados de que eso pase en nuestro continente”.#
POLICIALES_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Fue detenido por agredir a su pareja en pleno centro
Puerto Madryn
Sesión de masajes: murió por un paro cardíaco Así lo determinó la autopsia que el cuerpo médico forense le efectuó al cuerpo del joven de 29 años que el martes a la noche fue a hacerse unos masajes a un spa de esa cudad. AGENCIA PUERTO MADRYN
U El individuo fue aprehendido y trasladado a la Comisaría Primera.
U
n hombre fue detenido el último miércoles por la Policía tras haber sido encontrado agrediendo a su pareja en pleno centro de Comodoro Rivadavia. La policía llegó a Urquiza al 500 luego de que los vecinos del lugar pidieran asistencia de manera tele-
fónica al comprobar que el hombre se encontraba llevando a cabo una agresión contra una mujer. Si bien al principio el hombre no cesaba con su accionar, terminó siendo reducido; mientras que la mujer recibió asistencia del 107 y trasladada al Hospital Regional.#
Trelew
Preso por atacar a mujeres
U
n sujeto de 32 años fue detenido por efectivos policiales de la Subcomisaría del barrio INTA de Trelew, luego de que llegara persiguiendo a dos mujeres y a un menor
en un hecho tipificado como de violencia de género y familiar. Al momento de llegar las víctimas, el individuo se tornó agresivo con los uniformados que lo redujeron y aprehendieron.#
n paro cardíaco fue la causa que provocó la muerte del joven (29) en momentos que le practicaban un masaje en Puerto Madryn. El hecho sucedió el martes por la noche y generó una profunda congoja en la comunidad madrynense por las actividades que la víctima realizaba. La causa del óbito fue establecido en la autopsia que el cuerpo médico forense realizó sobre el cuerpo del fallecido. El informe médico permitió establecer que el deceso fue por una causa natural ligado a un paro cardiorrespiratorio. En un primer momento el médico del hospital Andrés Isola que lo atendió no pudo establecer las razones que provocaron el fallecimiento. Esto generó en la intervención de la Fiscalía que comenzó a investigar una muerte dudosa aunque el fiscal de turno solicitó una serie de medidas que fueron claves para establecer el porqué de la muerte. El trabajo de los médicos forenses determinó una causa natural en el óbito del joven, en momentos que estaba en una sesión de masajes. #
En primera instancia, el fallecimiento fue calificado de dudoso.
20
POLICIALES_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Rawson
Trelew
Trelew
Violó una prohibición Choque y secuestro de acercamiento de una motocicleta
Causa Langostinos: piden la captura del chofer del camión U Se trata de Silvano Guerra, conductor del Scania interceptado con la carga de langostino. No fue localizado ni se presentó a testimoniar, por lo que ayer se ordenó su captura.
C
ontinuó ayer el juicio oral y público por el traslado ilegal de casi 15 toneladas de langostinos ocurrido en febrero del 2018 y que tiene como único imputado a un exfuncionario de la Secretaría de Pesca de la provincia. Se trata de Martín Pala al que se le imputan los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “falsificación de documentos agravado por su carácter de funcionario público”. A la vez sigue sin aparecer el chofer del camión que llevaba la carga, que debió testimoniar en el juicio. La etapa de escuchar a los testigos en el debate se encuentra en la parte final y ayer se escucharon los testimonios de inspectores de Pesca que interceptaron por segunda vez el camión con esa carga en el puesto de Arroyo Verde y empleados y el propietario de la planta procesadora “Puerto Rawson Patagonia S.A.” donde supuestamente debió ir la carga tras ser interceptado por primera vez en el parador norte de Trelew sobre la ruta nacional 3. También declaró el responsable del área Sumario de la Secretaría de Pesca que inició actuaciones administrativas internas, cuya conclusión final quedó supeditado a la resolución de la Justicia Penal. Otro de los que declaró fue un perito del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General que realizó pericias en la documentación falsa con firmas adulteradas que transportaba el chofer del camión las dos veces que fue interceptado. La investigación trata del transporte de 1.035 cajas en blanco de langos-
21
En la audiencia de ayer se esperaba la comparecencia de Silvano Guerra. tinos de primera calidad, sin ningún tipo de rótulo ni identificación de origen que permita la trazabilidad y que hicieron un total de 14.490 kilos. Fueron transportadas en un camión Scania con semiremolque que salió de Trelew el 4 de febrero del año 2018. El camión era conducido por Silvano Martín Guerra, testigo muy importante del caso que no fue localizado ni se presentó a testimoniar. El Tribunal del juicio, con el acuerdo de las partes, ordenó su captura. De no brindar su testimonio de manera presencial en el debate, se tendrá en cuenta lo manifestado apenas iniciada la investigación, ante la Brigada de Investigaciones de Rawson, que filmó sus dichos. En este sentido
también existe acuerdo entre el fiscal Fernando Rivarola y el defensor de Pala, el abogado Juan Lagos. Cerca de las 20 horas del 4 de febrero de 2018, el camión fue interceptado primero en el puesto de control norte en Trelew, por parte de Gendarmería. Ante la intervención de Pala, regresó a la planta de origen,“Puerto Rawson Patagonia S.A.”. Pero pocas horas después salió nuevamente hacia el norte del país hasta ser nuevamente interceptado otra vez por Gendarmería en Arroyo Verde. No obstante, tras una maniobra poco clara en la que intervinieron otros funcionarios de Pesca, el camión retomó la dirección hacia el norte del país, dijo un parte de la Fiscalía.#
n individuo de 30 fue aprehendido por efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Trelew, luego de que violara una prohibición de acercamiento a su expareja que se domicilia en Juan Evans al 700 del barrio Tiro Federal. El envío de un mensaje al WhatApp de servicio de esa dependencia policial por parte de la damnificada alertando que el hombre estaba afuera de su casa alertó a los policías que acudieron al lugar para detener a quien desobedeció un mandato judicial. Es importante que los dispositivos instalados a las partes no funcionaron.#
U
n accidente entre un vehículo y una motocicleta en el cruce de las avenidas Eva Perón y Colón de Trelew, derivó en un joven con lesiones que no quiso ser atendido y el menor rodado secuestrado. El siniestro sucedió justo cuando un móvil policial se dirigia a retirar a un detenido a su salida transitoria y sus ocupantes visualizaron como se producía el mismo. El conductor de la moto se negó a ser atendido y trasladado al Hospital, retirandose del lugar con dolores manifiestando “me retiro, si no tengo carnet. Me la van a secuestrar igual” (refiriéndose a su motocicleta).#
POLICIALES_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
22
A un año de su muerte
“Tino” John: insisten para que se inicie la investigación Donato, Dana y Martin, los hijos de Tino John, reclamaron ante la Fiscalía de El Hoyo la apertura de investigación por la muerte de su padre. Sostienen que fue un asesinato.
Rodados de vecinos, los hijos de Tino John le reclamaron a la Fiscalía de El Hoyo que inicie la investigación.
A
un año de la muerte de “Tino” John a manos del GEOP, sus hijos Donato, Dana y Martin reclamaron ayer ante la fiscalía de El Hoyo “la urgente apertura de investigación contra los jefes responsables del operativo y de quien materialmente lo ejecutó, de manera de hacer verdaderamente efectivo el acceso a la justicia y poder constituirnos como querellantes”. Rodeados de un importante número de vecinos, los abogados Marcos Ponce y Edgardo Manosalva adelantaron que los hijos “vienen a pedirle a la Justicia que actúe y que avance, porque ya es demasiado el tiempo que se tomaron y no hay más excusas, tienen que tomar una decisión para un lado o para otro porque las cartas están echadas”. Desde la óptica del defensor oficial Marcos Ponce, “estamos haciendo otro acto formal de reconocimiento de un sistema judicial que no está dando respuestas. Sin embargo, la familia sigue sujeta a derecho”. Y adelantó que “en el caso de que el Ministerio Publico Fiscal tome la decisión de archivar la causa, se habilita a los pretensos querellantes a presentarse ante un juez penal con asiento en Esquel con todos los elementos recabados”. En respuesta a las demoras en la pesquisa, aclaró que “no tengo temor de que hayan desaparecido evidencias, aunque me sorprende la cantidad de pruebas producidas. Hemos ido controlando todos los registros, pero nos preocupa el paso del tiempo”, insistió. A su criterio, “se ahondó muchísimo en la investigación, pero apuntando siempre a la víctima, como investigar su estado de salud y la autorización para el uso de armas”. En coincidencia, hoy, aniversario del hecho en una chacra de Las Golondrinas que costó la vida de “Tino” John, con la organización de su viuda, Claudia Costa Basso y la Red de Organizaciones por los Derechos Humanos del Chubut, habrá un acto a las
14.30 en la Casa de la Cultura de El Hoyo con la presencia del director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, el director del Centro Ulloa (dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación) y otras autoridades y funcionarios. A su turno, Donato John dijo que “todo quedó en una investigación que apunta hacia nosotros y a mi padre. El día del asesinato, la misma fiscal me dijo que iba a hacer justicia, pero hasta ahora no vemos nada”. Un año después, “parece que fue un operativo exitoso, a la media hora la Policía estaba difundiendo en Rawson que habían abatido a un ciudadano norteamericano, cuando llevamos aquí varias generaciones y todo el mundo nos conoce. Vemos una cadena de responsabilidades para dejar actuar y en cuestión de minutos ejecutarlo de un tiro en la cabeza. Sabían que estaba con un desorden psiquiátrico, porque figuraba en la misma orden de allanamiento, que ni siquiera era de detención”. Por su lado, Dana John fue muy crítica con la actuación de la fiscal Martha Monje y puso en duda su capacidad para ocupar el cargo. “Lo que veo hasta ahora es un desastre. Aquel 27 de mayo nos decía ‘Esto está todo mal’, y ahora parece que está todo bien; no sé qué cambió para ella, particularmente siento que es una mentirosa”. Según señaló, “pasó un año y aparentemente esta funcionaria no encuentra elementos para hacer la apertura de investigación. Un día nos juntamos con mi hermano desde las seis de la tarde
hasta las dos de la madrugada para leer la causa y encontramos mil elementos. A mi papá lo rastrearon hasta llegar a su pediatra, pero a la otra parte nada. Las preguntas que hicieron a los policías son casi infantiles”.
Testigo Claudia Costa Basso, la compañera de “Tino” John, es la única testigo presencial de los acontecimientos de la mañana del 27 de mayo de 2021. De acuerdo a su versión, los uniformados del GEOP “rompieron las puertas a patadas, me agarraron, me pusieron precintos y me tiraron la nuca para adelante. En eso escuché balas. Yo gritaba ‘qué pasó con mi marido’ y nadie me contestaba y tampoco estaba la fiscal”. Uno me dijo ‘si no se queda tranquila le va a ir peor’”. El allanamiento se prolongó 40 minutos hasta que dedujo el desenlace fatal porque “vi un portafolio de la Policía Científica y por lo poquito que escuché, dijeron ‘hay que confirmar la muerte’. Lo fusilaron en un cuarto chiquito, 20 contra uno y con un disparo en la cabeza”, aseguró. A criterio del referente de la APDH del Noroeste del Chubut, Nelson Ávalos, “el caso no avanza porque la justicia se tiene que auto investigar, ya que es la misma que el día anterior ordenó el allanamiento”. “Tampoco cumplieron ninguno de los protocolos en el momento del allanamiento”. La compañera de Tino sospecha que lo están dilatando para “lograr la impunidad”. Resta aguardar el proceso.#
Trelew
Hurtó una lata de arvejas
U
n individuo de 39 años fue detenido en la noche del pasado miércoles por la Policía de Trelew, luego de hurtar una lata de arvejas en el kiosco que posee una estación de servicio ubicada en Pellegrini al 1400 de
esa ciudad. La aprehensión del ladrón sucedió cuando un policía de franco de servicio divisó al sujeto tras el grito de auxilio de la empleada, lo persiguió y lo atrapó. El hombre fue trasladado a la Comisaría Cuarta.#
FÚNEBRES_VIERNES_27/05/2022_PÁG.
Fallecimientos Rebecca Haydee Davies (Q.E.P.D.) El día (25-05-22) a las 10,30 horas falleció en Rawson la señora Rebecca Haydee Davies a la edad de 74 años. Su hermano, cuñada, sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (26-05-22) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de: Davies, Ap Iwan, Hughes, Sandandez, Gibbon, y otras
Susana Nahuelcheo (Q.E.P.D.) Ayer (26-05-22) a las 10,00 horas falleció en Trelew la señora Susana Nahuelcheo a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranieta, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (27-05-22) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Nahuelcheo, Huinchulef, Carriqueo, Bernal, González, Moyano, Soto y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C” Trelew. Comenzando su velatorio a las 08,00 horas del día de la fecha (27-05-22).
CHUBUT LA PRIMERA
1 0652 11 2 1302 12 3 5807 13 4 1272 14 5 486315 6 683616 7 7266 17 8 489218 9 1165 19 103191 20
8954 7432 6105 1670 3278 2145 9075 7188 3743 5698
QUINIELAS MATUTINA
1 7273 11 2 4824 12 3 999213 4 5638 14 5 8455 15 6 3207 16 7 0130 17 8 1672 18 9 0421 19 106727 20
2211 2481 7083 0479 1279 7672 7836 5185 7386 5591
VESPERTINA
1 5470 11 2 4458 12 3 2619 13 4 3333 14 5 0016 15 6 8704 16 7 3569 17 8 690018 9 2657 19 107928 20
3569 6923 7705 0183 2049 2415 2204 5598 7027 8849
23
Viernes 27 de mayo de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
05:33 4,46 mts 17:39 4,26 mts
11:54 1,08 mts 00:22 1,04 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 124.77 EURO: 132.05
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 15 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 10º
Comodoro Soleado Viento del OSO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 10º
Cordillera Despejado Viento del OSO a 6 km/h. Temperatura: Mín.:
-7º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Aislados. Con ayuda del municipio de Río Pico y Vialidad se llevó asistencia alimentaria y leña a pobladores aislados por la nieve en Lago Vintter. El viernes 17 de junio seguido por el lunes 20 de junio
En este junio llega un “superferiado” de cuatro días
D
espués de dos feriados que cayeron miércoles, el Censo 2022 y la Revolución de Mayo, habrá un fin de semana extralargo en junio para los argentinos. Debido a la cercanía de dos fechas importantes para la patria, algunas de las personas podrán descansar de la rutina laboral. Se trata de dos días de asueto que se combinan al sábado y domingo para extender el descanso y suspender los compromisos por cuatro días. Según el calendario oficial, el próximo feriado será el viernes 17 de junio, seguido por el lunes 20 de junio: esto significa que habrá un fin de semana XL de cuatro días.
¿Qué se celebra el 17? La muerte de Martín Güemes ocurrió el 17 de junio de 1821, aunque su origen hay que buscarlo en la noche del 7 de junio de 1821, cuando una columna realista guiada por un traidor local sorprendió al líder de “Los Infernales” en Salta, hiriéndolo de gravedad. Güemes huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde murió en un catre, a la intemperie, luego de agonizar de manera atroz durante diez días. En total, “Los Infernales” lograron repeler siete ataques e invasiones re-
alistas. Lo hicieron por medio de la “guerra de guerrillas” (atacaban de improviso y luego se dispersaban por el monte). El hecho de haber sido el primer gobernador de Salta elegido por asamblea popular deja en evidencia que la figura de Martín Miguel de Güemes contaba con una gran simpatía y apoyo popular por parte del pueblo (a excepción de los terratenientes que, tiempo después, se alzaron civilmente en su contra). El Día de la Bandera, una fecha muy significativa para Rosario, se conmemora el 20 de junio. Se trata de un día festivo dedicado a la bandera argenti-
na y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, quien falleció en ese día de 1820. El prócer murió gravemente enfermo en su casa paterna. El militar, abogado y político se fue de este mundo en una condición humilde, y aún en sus últimos suspiros se preocupó por dejar pagados a quienes lo habían ayudado durante su convalecencia. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, ese día se izó en Rosario, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata. A partir del año 2011, y por decreto nacional, el feriado es de tipo inamovible. #
26-05-2022 AL 01-06-2022
Vendo Terreno en Trelew Barrio Quintas del Valle 736 mtrs 2 todos los servicios. Trelew. Cel.0280 154419713. (0106)
Vendo o permuto. Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106) Vendo S-10 MOD 2003 2.8 Aire y dirección. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)
Oportunidad vendo casa mas depto en Trelew 168 mtrs cubiertos escucho oferta de contado llamar p/visitas. Trelew. Cel. 0280 154638812. (0106)
Se ofrece Joven para ayudante de deposito ,limpieza de patios y jardineria. Trelew. Cel. 0280 154411127. (0106) Vendo permuto. Vento mod 2008 moto motor 2.5 manual $146 mil. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0106)
Se ofrece joven para treas de mantenimiento pintura memebra cloacas durlock Trelew. Cel. 0280 154715658. (0106)
Vendo permuto Fiat Cubo mod 2013 1.4 naftera. Trelew. Cel.0280 154817556. (0106)
Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106)
Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)
Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0405)
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_26-05-2022 al 01-06-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_26-05-2022 AL 01-06-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419