Edición impresa

Page 1

El Hospital de paro hasta hoy

●●Desde el lunes se inicia-

ron retenciones de actividades por falta de insumos y disconformidad salarial. Sólo se atendieron urgencias en Trelew. P.6

CHUBUT Trelew • Miércoles 27 DE julio de 2022 Año LXVIII • Número 20.359 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

madryn

trelew

Sastre le reclamó a Flybondi por vuelos cancelados

P. 5

emergencia

Casi una tragedia

Fondos para ayuda

●●Una balacera entre dos

●●El Gobierno Provincial

grupos antagónicos derivó en proyectiles perdidos en un departamento de “Las Mil” viviendas P. 20

declaró la Emergencia Climática y destinará $ 70 millones a los municipios y comunas afectadas P. 4

Daniel Feldman/jornada

Chubut arranca en agosto la vacunación contra Covid-19 a bebés desde los 6 meses

P. 19

Goodman admitió haber arrojado cubiertas al fuego en la Legislatura Provincial P. 21

el sábado en Trelew

Mujer y trabajo

●●Sindialistas podrán en

agenda elrol de la mujer en los gremios. Instan a crear áreas de Género. Lo informó Claudia Barrionuevo (CTA) P. 10

sin tregua

RAwson

firmaron ampliación planta de potabilización

Obra millonaria

●●Fue junto al acueducto de Rawson. La rúbrica estuvo a

cargo del gobernador Arcioni y el intendente Biss P. 3

Río Pico no da abasto con el temporal ●●La situación en la lo-

calidad es caótica por la lluvia y la nieve. Se tarda 48 horas en llegar hasta las familias que están aisladas. No hay comida para los animales P. 8

Puerto madryn

“Franca Austral” ●●La 6ta edición se realizará el domingo 7 de agosto

desde las 9,30 en el sector de El Doradillo . Se disputarán en la carrera, 9, 19 y 26 kilómetros P. 15

La frase del día: “Se busca marcar agenda en el mundo del trabajo” Claudia barrionuevo (cta)

Madryn va por otro hito P. 16

P. 10


MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Fuego bajo amenazas

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

está acusado del delito de incendio intencional y de manera subsidiaria del delito de daño agravado por parte del Ministerio Público Fiscal fue en parte coincidente con otra de las imputadas, Mariana Castro, que reconoció haber colaborado en bajar las cubiertas de un vehículo de ese gremio docente y que aquellas se incendiaban “para calefaccionarnos”. Coincidió con el titular del sindicato docente sobre los reproches que recibió por parte de manifestantes de Comodoro que le exigían endurecer la protesta. No obstante ello, adujo sentirse presionada no sólo por manifestantes, sino también por “encapuchados” no identificados. Todo un combo y con un final que aún no tiene certezas.#

Se hizo cargo. Ayer. El exsecretario general de la ATECH, Santiago Goodman reconoció ante la jueza Maria Tolomei haber arrojado cubiertas al fuego en el frente de la explanada de la Legislatura provincial, en medio de amenazas de muerte en su contra por parte de manifestantes de Comodoro que habían llegado ese día a Rawson y que le pedían endurecer el reclamo. Describió a la situación generada como caótica y que se había desmadrado y que había fracasado en sus intentos por apaciguar los ánimos. Dicha actitud, de quemar cubiertas, la justificó ante el enrarecido clima existente y las advertencias sobre su vida que le hacían representantes de la urbe petrolera. El testimonio de Goodman, que

Biss: “La incorporación de Massoni a Juntos por el Cambio debe resolverse en Trelew” El intendente de Rawson y presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, se refirió al documento que se hizo público el lunes pasado, donde militantes y autoridades del radicalismo rechazaron la propuesta de incorporar a la alianza al exministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni. Si bien la carta cuenta con una gran cantidad de firmas, Biss opinó que “no expresa el pensamiento de los radicales de toda la provincia”. En una entrevista con Cadena Tiempo, el jefe comunal capitalino agregó que “nosotros somos un partido democrático y amplio. Como presidente de la UCR respeto todas las opiniones y este es un tema que tendrán que resolver las autoridades y los afiliados de Trelew”. Con respecto la carta de repudio contra el exministro de Seguridad de

Bandurrias

Chubut, el titular de la UCR indicó que “respeto la posición de todos, pero hay mucha dirigencia de Trelew que no se ha expresado, ese documento no expresa el pensamiento de los radicales de toda la provincia”. Según la propia tesitura de Biss, si los afiliados de Trelew deciden que Massoni pueda participar dentro de la interna de la UCR, desde la conducción provincial se aceptará lo que decidan ellos. “Es impensado que los radicales de una localidad decidan lo que se hace en otra”, resumió el intendente de Rawson; y concluyó: “Hacia adentro del radicalismo hemos optado por respetar la decisión y la voluntad de los armados locales, en Trelew pasa eso y primero es allí donde tienen que discutir. Los correligionarios de la localidad tendrán que decidir por donde va la estrategia de cara a las elecciones 2023”.

Daniel Feldman

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

3

Con una inversión de 1.191.400.160,88 de pesos

Firmaron la obra de ampliación de la Planta de Potabilización y nuevo acueducto de Rawson “Vamos a seguir acompañando a Rawson para que se posicione como la capital que todos los chubutenses nos merecemos” Así lo sostuvo el gobernador Mariano Arcioni quién resaltó el trabajo en conjunto que llevan a cabo con el intendente Damián Biss en una jornada histórica en la ciudad. Daniel Feldman

Para la Cooperativa

Mariano Arcioni

El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, mostró su satisfacción al manifestar que “es una jornada histórica para la Cooperativa y para la comunidad de Rawson, ya que es una obra esperada y deseada por todos durante muchos años, situación que hoy se convierte en realidad con la firma de contrato de inicio de obra”. Añadió que también “es un día histórico para la Cooperativa porque es una obra de muchos años, perseguida y trabajada. Quiero hacer una especial mención por el trabajo del Servicio Sanitario que encabezó el proyecto técnico y ejecutivo y hoy, luego de tantos años, vemos la luz y el premio a tanto esfuerzo”. Subrayó el cumplimiento del gobernador Mariano Arcioni, que “cumplió con su palabra cuando días atrás, en el patio de nuestro querido hospital Santa Teresita, dijo que le iba a dar a Rawson las obras que se merecía para poder ser la Capital que todos los chubutenses queremos, y este es un gran paso”.

Luego de rubricar el contrato, el mandatario provincial aseguró que “ya se ha manifestado lo que tiene que significar para nosotros Rawson, la capital de la Provincia y así comenzamos a trabajar con todas las dificultades que ya se conocen. A uno lo llena de orgullo y satisfacción esto, y lo pongo de ejemplo porque venimos trabajando de forma conjunta y con objetivos muy claros a pesar de ser de distintos partidos políticos. Vamos a seguir acompañando a Rawson para que se posicione como la capital que todos los chubutenses nos merecemos”. “Esta es una obra muy esperada por todos y que antes muchos políticos no la querían hacer porque no las podían terminar para inaugurarlas, y así es como se han dejado de lado. Lamentablemente Rawson fue rehén de los personalismos y de los egoísmos políticos, no creció como debería haber crecido, y también soy un convencido de que estas obras van a transformar a la ciudad”, manifestó Arcioni. Asimismo, el mandatario provincial explicó que “estamos acá para trabajar para los vecinos, por eso yo pongo siempre como ejemplo este vínculo sin egoísmos, sin personalismos. De esta forma, en Rawson ya hemos concluido 200 viviendas, ya se está trabajando en el Área 12 con la obra de gas, también lo realizado en el hospital Santa Teresita, la obra del Centro de Encuentro que se va a reiniciar en 30 días, y en 6 meses lo vamos a tener terminado”. Continuando, Arcioni repasó “la nueva terminal de ómnibus que ya falta muy poca documentación, la plaza, el dragado que ya comenzó, el gimnasio municipal próximo a llamar a licitación, son todas obras que hacen la capital que todos queremos. Y lo estamos haciendo en un contexto muy difícil, por eso destaco y pongo como ejemplo el vínculo con el intendente Biss”.

Yaniez: “Es una jornada histórica”

Gestión A su vez, “destaco la gestión del intendente Damián Biss, porque desde el primer día se puso la obra al hombro, tan relevante para nuestra ciudad porque los servicios públicos son calidad de vida para nuestros ciudadanos”. Por otra parte, el titular de la institución prestataria de los servicios de luz, agua y cloacas de la capital rpovincial, aseveró que el proyecto fue netamente diseñado por el personal del Servicio Sanitario de la Cooperativas de Servicios Públicos . Como responsable de esta Institución no puedo expresar más que alegría y orgullo de poder estar al frente de la entidad y que se concrete esta obra tan ansiada y postergada”, concluyó.

“A uno lo llena de satisfacción esto”

Damián Biss, Mariano Arcioni, Alejandro Sandillo y Gustavo Aguilera en la firma de una obra muy esperada.

A

yer al mediodía en la sede de Vialidad Provincial, se firmó el contrato de obra para la ampliación de la Planta Potabilizadora y el nuevo acueducto – I Etapa. Ante la presencia del gobernador Mariano Arcioni, el intendente Damián Biss yel presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez y con una inversión de 1.191.400.160,88 de pesos. Según la proyección técnica, la ampliación va a satisfacer una demanda de 111.000 habitantes, cantidad de vecinos que proyecta tener todo el ejido de Rawson en el año 2047. “Es una obra que viene a resolver la falta de abastecimiento de agua en Rawson”, destacó Biss, quien además resaltó: “Es el hecho más importante de los últimos años para la ciudad”. “Es trascendental no solo para nuestra gestión sino para los objetivos de desarrollo y de crecimiento de la ciudad”, indicó, por lo que “es un día de festejo para toda la comunidad”. “Esta obra es histórica porque le permite proyectar a Rawson para las próximas décadas. Permitirá tener un crecimiento poblacional e industrial muy importante”, indicó. “Pasaron 4 gestiones municipales con esta necesidad que nunca se había podido cumplir. Y hoy está llegando a buen fin. Es el fruto del trabajo en conjunto, con la gestión de la Municipalidad, un Gobierno Provincial que

atendió esa necesidad, y un Gobierno Nacional que dispuso los fondos para poder concretar la obra”, manifestó. Reseña En este sentido recordó que la planta actual se inauguró en 1988. “Fue el ex gobernador Viglione el que tomó la decisión de que la capital tuviera una planta potabilizadora, ya que hasta ese entonces se potabilizaba el agua en pozos Norton. Esa planta fue financiada por 50% de fondos provinciales y el otro 50% lo pagamos entre los vecinos de la ciudad en 36 cuotas mensuales y consecutivas”. “Fue una obra que se proyectó con una vida útil de 25 años que se terminaban en 2014, pero también se preveía que cuando llegara al 80% de la producción se tenía que empezar a trabajar para ampliarla”, indicó. Ese porcentaje de producción, dijo, se adelantó por el crecimiento de la ciudad, por lo que desde 2004 se había llegado a esa cifra.

Trabajo conjunto “Pasaron 4 gestiones municipales y provinciales, y Rawson todos los años empezó a tener problemas de abastecimiento, sobre todo en el verano”, recordó. La obra forma parte de la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

“Desde que comenzamos la gestión, en diciembre de 2019, nos fijamos como objetivo primordial avanzar en este proyecto. Es lo que le mencioné al gobernador cuando me preguntó qué necesitaba Rawson. Ese día me dijo el gobernador que la íbamos a gestionar y a lograr”, indicó. Agregó que “ahí empezó un trabajo en conjunto de muchos meses, primero del equipo técnico de la Cooperativa para actualizar un proyecto que había sido presentado en 2014, un trabajo contrarreloj del Ministerio de Infraestructura con Gustavo Aguilera a la cabeza, y obviamente la gestión del gobernador que en Buenos Aires siempre dialogaba sobre esta cuestión como prioridad para Rawson”. “Así como fue que a finales de 2020 se anunció la ampliación. Hoy llegamos a la etapa final que es la firma del contrato y la empresa seguramente en un plazo muy corto empezará la obra para poder disponer de ella lo antes posible”, añadió. El acto contó con las presencias, además, ministro de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Aguilera, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos municipal, Fernando Vosecky, concejales y de representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Villegas Construcciones SRL y Garbin SA adjudicataria de la obra, y que le pusieron su rúbrica al documento oficial; más empresarios locales.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

en las zonas afectadas por el temporal

Fueron los concejales los que declararon la emergencia por el temporal

E

Los ediles recharon la normativa que impulsó el intendente Sergio Ongarato por

Se declaró en Chubut la emergencia climática

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anticipó que desde ayer se declaró la Emergencia Climática en las zonas de la provincia afectadas por intensas precipitaciones y nevadas. El mandatario reveló que será por 30 días y abarcará “desde Río Pico hacia Lago Puelo, con todas las comunas de alrededor, así como Paso de Indios y Tecka”. Arcioni señaló además que “en el día de hoy se están depositando para los municipios y comunas rurales más de 70 millones de pesos” e indicó que se trata de “recursos exclusivamente de Provincia que está llegando con respuestas inmediatas”. Durante una rueda de prensa que brindó en Rawson, el Gobernador destacó asimismo el trabajo que diferentes áreas del Estado vienen llevando a cabo para remediar los destrozos e inconvenientes generados por el temporal. “Estamos muy atentos, pero también satisfechos con todo lo que hemos venido realizando. Quiero destacar el trabajo que viene haciendo la gente de Servicios Públicos de la Comarca, que a pesar del clima están trabajando, levantando postes, como también el área de Bosques ayudan-

do en todo lo que se pueda para ya ir teniendo a prácticamente toda la Comarca con luz, personal de Vialidad Provincia como también el ministro de la Producción que está allí y sobre todo al ministro Miguel Castro que se encuentra en la Comarca coordinando”, manifestó. En ese orden, el mandatario aseguró que “estamos con mucha presencia y con una respuesta inmediata por parte de las áreas del Gobierno de la provincia”. Sostuvo que además de los 70 millones que el Gobierno de la Provincia transferirá a municipios y comunas, “seguramente vamos a solicitar algún tipo de ayuda a Nación” e indicó que “hay muchos funcionarios que se han puesto a disposición, como el diputado nacional Santiago Igón, trabajando de forma silenciosa, sin querer sacar un rédito político ante una desgracia”. Arcioni puso en valor el trabajo efectuado por personal de Vialidad y la Subsecretaría de Protección Civil “despejando rutas provinciales y nacionales”. el primer mandatario, también destacó y agradeció el acompañamiento de Julio Otero de Vialidad Nacional. #

4

En Esquel invalidaron una resolución de Ongarato considerar que la Emergencia Climática debe declararla el Concejo Deliberante. Agencia Esquel

E

l Concejo Deliberante de Esquel, ayer realizó la primera sesión extraordinaria del año, para tratar como único tema, la declaración de la emergencia en la ciudad, por el temporal de nieve. Rechazaron la Resolución de emergencia climática impulsada el lunes por el intendente Sergio Ongarato, y la consideraron inválida, por considerar que el Departamento Ejecutivo incursionó en una facultad que es específica del cuerpo deliberativo. Redactaron una ordenanza de Declaración, que rige desde el día viernes 22 de julio, por el término de sesenta días. Con esta norma, el Departamento Ejecutivo Municipal fue autorizado a la adquisición de bienes de capital, de consumo y servicios; a realizar transferencias corrientes y de capital, y a contratar las obras necesa-

Los concejales de Esquel declararon la emergencia climática rias que correspondan, con el fin de moderar y/o resolver la situación de emergencia, compensando las partidas presupuestarias que sean necesarias. Asimismo deberá remitir un informe al Concejo Deliberante, acerca de los recursos y erogaciones resultantes de la ordenanza aprobada. Sergio Ongarato podrá gestionar recursos extraordinarios ante la Provincia y Nación.

No corresponden Hernán Alonso, del bloque unipersonal “Por Esquel”, dijo que en la sesión extraordinaria hicieron algunas observaciones y correcciones más que nada de atribuciones, que “el Departamento Ejecutivo se tomó y no corresponden”. Puntualizó que el intendente tenía la intención que se dictara la emergencia el sábado pasado, para lo cual se comunicaron con el bloque oficialista Cambiemos, pero encontraron que por diferentes motivos habían tomado licencia de manera simultánea, el presidente y vice del Concejo, Diego Austin y Gerardo Filippini respectivamente.

“Hubo una acefalía en la conducción, y eso imposibilitó el trámite administrativo de dictado de la emergencia climática por parte del cuerpo deliberativo”, explicó el edil y añadió: “El lunes el intendente impulsó una Resolución, autorizándose a si mismo a mover partidas y declarar la emergencia, de una manera improcedente”. Alonso reconoció el acierto del concejal Osvaldo González Salinas, que planteó la cuestión en la sesión, y por ende se elaboró una ordenanza desde el HCD, declarando la emergencia climática por sesenta días. “La Declaración del Ejecutivo Municipal la consideramos inválida, le hicimos precio a Sergio Ongarato al no haberla dado como nula, porque no puede autorizarse a si mismo”, enfatizó el concejal no oficialista. Precisó Hernán Alonso que la votación de la norma fue por unanimidad, y que incluso la bancada de Cambiemos reconoció el error del Departamento Ejecutivo. El concejal recalcó que el intendente habiendo sido concejal, no puede desconocer cuáles son las facultades de cada poder.#

la provincia a los municipios y comunas afectadas

Destinarán $ 70 millones

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, dispuso la transferencia de un Aporte No Reintegrable (ANR) de 70 millones de pesos a municipios y comunas rurales afectadas por el las inclemencias climáticas en la Comarca Andina y Meseta. Las condiciones adversas han provocado el aislamiento de pobladores y serias dificultades para el desarrollo de todo tipo de actividades, razón por la cual se impone la necesidad de concentrar esfuerzos a fin de afrontar la contingencia. Cabe señalar que desde las diversas áreas del Gobierno de la Provincia se llevaron adelante medidas de prevención, supervisión, contención

y asistencia a los pobladores que se vieron afectados por la contingencia climática. Entre las medidas se destacan la coordinación constante de las Subsecretarías de Protección Civil y Gestión del Riesgo, y de Seguridad Vial | APSV, Policía del Chubut, en las rutas provinciales, el despeje de caminos con maquinarias por parte de la AVP, el restablecimiento de energía en zonas afectadas por parte de Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. A su vez, desde un primer momento se brindó asistencia a los conductores que transitaron desde y hacia la cordillera por las rutas afectadas.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Abarcarán mil metros cuadrados

Obras de mantenimiento vial en arterias de Trelew

El intendente Maderna firmó ayer el inicio de los trabajos.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó este martes el contrato de inicio de obra para el mantenimiento vial de varias arterias del centro y zonas aledañas.

La inversión Los trabajos demandarán una inversión de 8.949.300 pesos y estarán a cargo de la empresa Canal Construcciones S.R.L, con un plazo de ejecución de 120 días.

En la firma del contrato estuvieron presentes, además, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Ricardo Quiroga y representantes de la empresa. Quiroga explicó que la obra comprende una suprficie de mil metros cuadrados de hormigón: “La empresa ya está en condiciones para empezar a trabajar y lo hará apenas las condiciones climáticas lo permitan y se pueda volcar el material”, indicó.#

5

Envió una nota a las autoridades de la aerolínea

Sastre le reclamó a Flybondi por la cancelación de vuelos L a conectividad aérea es uno de los ejes de la gestión municipal madrynense como herramienta para potenciar las actividades turísticas, industriales y de la vida cotidiana. En las últimas semanas se registraron una serie de inconvenientes producidos por cancelaciones, demoras y reprogramaciones de la empresa Flybondi que generaron un creciente mal humor en las personas que tenían adquiridos sus pasajes para viajar y, a último momento, tuvieron que buscar otra alternativa. Desde el ejecutivo municipal de la ciudad del Golfo se tomó nota de los reclamos de los pasajeros y se envió una nota dirigida a las máximas autoridades de la compañía aérea para conocer las razones de estas cancelaciones y reprogramaciones y, además, para exigirles que se busquen alternativas para garantizar los vuelos. El intendente Gustavo Sastre comentó que “nos hemos comunicado y lo hemos hecho por escrito también porque nosotros trabajamos muchísimo para un destino turístico” añadiendo “sabemos que es una

Gustavo Sastre, intendente. problemática de la aerolínea en todo el país”. Más allá de esta recurrencia en la problemática, el jefe comunal madrynense remarcó “estamos interesados en saber cuál es el futuro que tienen respecto al cumplimiento de las frecuencias a nuestra ciudad”. Las razones esgrimidas por Flybondi para intentar justificar las cance-

laciones y reprogramaciones fueron que “se sobrepasaron con la cantidad de lugares. Eso hace que se retrasen los vuelos o, en ciertos casos, a la reprogramación y cancelación”. El intendente portuario puntualizó que “nosotros gestionamos que venga la aerolínea y vamos a tratar de seguir acompañando en lo que podamos. Nos interesa que la compañía vuele a Puerto Madryn”. No obstante, aclaró “nos interesa que funcione de la manera que tiene que funcionar” porque “no es agradable para un pasajero que compró con su pasaje y cuando llegue el día no pueda viajar, como ha sucedido”. En paralelo, Sastre continúa con las negociaciones para que otras empresas comiencen a volar a El Tehuelche. Allí es donde entra en escena JetSMART con quien se mantienen charlas, aunque todo está supeditado a una decisión empresarial. “Es una alternativa que tenemos, nos encontramos con la problemática que no tenían espacio para el pernocte de la aeronave en Aeroparque y tenían que hacerlo en Ezeiza”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Fue brindada por profesionales del INTA

Curso en prevención de heladas en cerezos

6

Solo se atenderán urgencias y guardia

alberto evans

Personal del Hospital de Trelew de paro hasta hoy En la asamblea de ayer , los médicos del Hospital Zonal “Adolfo Margara” decidieron parar por 24 horas. El reclamo es por falta de insumos y disconformidad en sueldos. alberto evans

De la capacitación dictada por el INTA participaron más de 50 personas.

E

ste martes, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria brindó una jornada informativa para prevenir perdidas por heladas en cultivos de cereza a más de 50 personas. Además, se abordó las características de las heladas con instrumental meteorológico y funcionamiento del sistema de control de heladas con aspersión. El ingeniero agrónomo Fernando Manavella, estuvo a cargo de dictar el procedimiento del sistema de control de heladas con aspersión, sus características principales y funcionamiento, en comunicación con Jornada, dijo que: “La idea es compartir con los productores y operarios el sistema de control los conocimientos y las experiencias que cada uno tenemos en este tema y aunar criterios en cuanto a los sistemas de funcionamiento. Yo vengo de Los Antiguos donde allá también tenemos problemas como acá de heladas en la floración y he-

ladas de las frutas y este es un aspecto climático que puede reducir y mucho el tema del rendimiento, por eso es fundamental trabajar bien en esta etapa para un buen resultado económico”. Respecto al control de heladas por aspersión explicó que se realiza “con agua de riego, que se basa en la formación de hielo que libera calor y esto a su vez protege a la planta. El método por aspersión es el método más eficaz comprobado para que la fruta no se muera por heladas, que particularmente hace años no se contemplaban heladas de este tipo en Trelew”, aseguró el Ingeniero Agrónomo. Organizaron el evento el Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria, el C.P.C.A, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina y el INTA.#

El personal de la salud del Hospital reclama de mejoras salariales y de condiciones de trabajo.

E

n la asamblea realizada este martes, los médicos del Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew decidieron comenzar un paro por 24 horas que incluye a todas las áreas médicas y hasta este miércoles al mediodía solo se atenderán ur-

gencias y guardia. El reclamo es por falta de insumos y disconformidad en sueldos. Martín Pérez, presidente de la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCh), explicó que lo que motiva la medida de fuerza es el reclamo de mejoras salariales y de condiciones de trabajo. “Hace años que no tenemos recomposición salarial, tenemos trabajadores contratados y pocos médicos. La problemática de las horas guardia también llevó mucho

malestar a los profesionales. Esto sumado a que el Ministerio de Salud no nos da ninguna respuesta”.

Próxima asamblea “El próximo lunes 1 de agosto, a partir de las 8:30 habrá una nueva asamblea, donde decidiremos como continuar, pero hasta que no nos den una solución seguiremos haciendo asambleas para visibilizar nuestra situación”, agregó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Rawson

Quejas por el aumento de precios

7

Comodoro Rivadavia: críticas a la oposición

Juan Pablo Luque: “No estamos en tiempo de elecciones sino de trabajo” “Ojalá que la diputada Romero diga que estamos trabajando para mejorar el desastre que nos dejó el gobierno anterior cuando ocurrió la peor catástrofe en la historia de la ciudad y nos dejaron totalmente abandonados”, agregó.

E

l intendente Juan Pablo Luque cuestionó nuevamente las críticas hacia su gestión por parte de la oposición y volvió a insistir en los “aportes” que debieran hacerse desde la política en clara respuesta a la diputada nacional Ana Clara Romero. “Necesitamos que se comprometan con la ciudadanía y no con sus intereses personales”, cuestionó.

Interés Feu, de la Cámara de Comercio.

E

l presidente de la Cámara de Comercio de Rawson desmintió que en la ciudad los comerciantes estén guardando mercadería especulando con los precios, sino que no tienen los productos. También comentó que algunas empresas están atadas al precio del dólar por lo que se registran incrementos constantes en sus productos, incluso hay variación de precios en un mismo día. Néstor Feu explicó que, a raíz del problema del combustible en el país, principalmente en la zona norte, “hay un inconveniente en la logística, en mi caso puntual teníamos la mercadería comprada, pero había un quiebre de stock, porque no podían venir los camiones y hubo una demora. Otras veces es la fábrica la que tiene problemas de entrega de mercadería”. “Acá no se trata de esconder, el sector no lo hace ni especula porque no sirve, hay que generar movimiento, no se gana nada guardando y no vendiendo. Si no se genera rotación, no ganás dinero”. “A nadie le sirve no vender, todos necesitamos generar el movimiento del dinero para poder sostener el sistema. Necesitamos mayor volumen de venta y hoy lo que está pasando es que no nos garantizan este volumen de venta, porque tenés faltantes, y lo que no vendes hoy no lo recuperás mañana vendiendo más caro”. Feu también confirmó que como hay muchas empresas atadas al dólar, hay productos que aumentan dos veces en un mismo día. “Hay ocasiones donde cerrás la operación a la mañana, si tu transferencia no entra antes del cierre que la planta tiene de su sistema administrativo, se suspende la factura y al otro día se genera una nueva factura, y muchas veces con cambio de valor. Entonces hay que hacer una nueva transferencia con la diferencia del precio y recién ahí mandan el producto”. Una de las propuestas que están realizando desde las cámaras de la Patagonia es que la diferencia salarial que se abona a los empleados mercantiles por zona desfavorable, sea luego tomada como crédito para que los comerciantes puedan compensar impuestos.#

El intendente destacó ayer el interés en respaldar políticas educativas junto al Ministerio Provincial. “Cuando las cosas se hacen hay que decirlo. Pretendemos que ocurra lo mismo en todas las escuelas de Comodoro y la Provincia. Es importante que los edificios públicos a los que asisten nuestros hijos estén en óptimas condiciones y sin problemas para estar en las aulas”. Consideró que la futura Escuela Bilingüe Municipal, la primera en la materia que se habilitará en la ciudad, es parte de esa estrategia. “El edificio ya está listo para comenzar el próximo ciclo lectivo, estamos ahora en la etapa de formación del personal directivo y en la capacitaciones para contar con el personal que trabajará en la escuela, tanto docente como no docente, para abrir la matrícula el año que viene con lo que será el inicio de actividades con el primer

año. Estamos ilusionados en que éste proyecto salga de la mejor manera”. “Presidencia de la Nación sigue mostrando que en Comodoro Rivadavia y en todo Chubut hay un aporte permanente”, dijo al referirse a la licitación de un nuevo Plan de Viviendas en lotes cedidos por el municipio en Fracción 14 y 15 por parte del Ministerio de Hábitat como también la urbanización con servicios de 400 lotes del Plan Alas.

nos cuando tenemos que gobernar o mientras ocupamos un cargo ejecutivo o legislativo. Cuando vengan los momentos electorales que cada uno haga su juego y plantee su forma de hacer política ante la socidedad. La mía será siempre constructiva y sin destruir a nadie, ni denunciando estupideces”. Finalmente el intendente priorizó su rol al frente del municipio con el propósito de desandar un proyecto político colectivo. “Obvio nos equivocamos y hay que tener la humildad de reconocerlo. No todo lo que hacemos está mal, hemos hecho mucho por la ciudad”, planteó.

Críticas “Ojalá que la diputada Romero diga que estamos trabajando para mejorar el desastre que nos dejó el gobierno anterior cuando ocurrió la peor catástrofe en la historia de la ciudad y nos dejaron totalmente abandonados. No la vi ayudando absolutamente a nadie, ni gestionando en su espacio político para que la ciudad esté mejor”, cuestionó Luque quien consideró que la ex concejal “pone palos en la rueda” desde su banca en el Congreso de la Nación o lejos de la ciudad. “Yo la convoco a ella y a los integrantes de la oposición a que nos traigan ideas concretas para hacer y que nos ayuden a mejorar en la situación en la que hoy estamos. Tenemos que estar todos juntos aportando para que nos vaya mejor. Deberían hacer política para mejorar la calidad de vida a la gente y no para que ellos so-

Trabajo

Juan Pablo Luque, el intendente. lamente cobren un sueldo, viajando por todos lados con pasajes pagados por nosotros para que hagan política cuando no estamos en tiempo de elecciones sino de trabajo”. Luque lamentó que se pierda buena parte de la credibilidad en la política a partir de ésta serie de disputas internas que sólo tienen impacto mediático. “La gente no cree porque estamos constantemente haciéndonos “zancadillas” entre nosotros sin ayudar-

“Estamos trabajando –agregó- estratégicamente para llevar adelante la diversificación productiva; el Presidente ya firmó el Polo Tecnológico y estamos gestionando obras abandonadas que nadie gestionó. Estamos llevando gas y pavimento a los barrios, mejorando las plazas y poniendo a la ciudad “de cara al mar”; haciéndola turística para que se generen oportunidades. Pretendemos que nos ayuden a mejorar, no que solamente se critique. Necesitamos que nos ayuden, se comprometan con la ciudadanía y no con sus intereses personales por encima de los del conjunto”, finalizó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

se tarda 2 días para asistir a familias aisladas por la nieve

Los animales de Río Pico tienen riesgo de mortandad

8

Abren sus puestos en la nieve

Feriantes de La Trochita piden un lugar cerrado

En Río Pico no dan abasto. La nieve no cesa y la situación se complica para poder llegar hasta las personas que quedaron aisladas. Los animales en campos están sin alimento.

E

Agencia Esquel

n Rio Pico la situación es caótica, por las nevadas que hasta ayer no cesaban, complicando para llegar a lugares apartados del caso urbano con asistencia a familias que quedaron aisladas. El intendente Diego Pérez enfatizó en Cadena Tiempo “esto es terrible, estamos evaluando qué hacer, porque esperábamos que comenzara a deshielar, pero hoy (por ayer) sigue nevando y se acumuló bastante”. Narró que el lunes por la noche, después de dos días, lograron llegar a la zona de Lago Vintter a asistir a dos familias que quedaron aisladas. Fueron con dos motoniveladoraspara abrir la Ruta 44, ya que la nieve en partes alcanzaba 1,70 metros. Para cumplir la tarea necesitaban una topadora, que no la tienen, y “salimos con lo que tenemos, y se hace lo que se puede; nos faltan un montón de recursos, es la realidad”, afirmó Pérez. En este marco sostuvo que cuentan con el apoyo del gobernador Mariano Arcioni y los ministros, pero de todas maneras les faltan cosas para afrontar este panorama crítico tras la histórica nevada. “Estamos analizando declarar la emergencia”, adelantó.

Animales sin alimento Por otro lado puntualizó que los animales en los campos están sin alimento hace varios días, porque hay partes altas a las que no se puede llegar ni a caballo, por la cantidad de

Feriantes solicitaron la posibilidade abrir puestos en un sitio cerrado

E A Río Pico el mal tiempo le generó diversos y importantes trastornos. nieve que se juntó. A su vez, dijo que seguramente habrá mortandad de animales que están casi tapados con un metro y medio y más de nieve. El intendente señaló que el temporal castigó a toda la región. Pero, a Río Pico mucho más porque semanas antes ya tenían nieve acumulada, y por estos días en algunos sectores supera la altura de una persona. Insistió en que es una situación real, sin exageración, y contó que el lunes para avanzar hacia la casa de las familias aisladas, una máquina empujaba a otra. Son dos motoniveladoras, una de Vialidad Provincial y otra del Municipio. Llevaron alimentos, combustible y otros alimentos y las personas esta-

ban bien. Un menor para mejor estadía, lo trasladaron a la localidad, siguió detallando Diego Pérez, quien acompaña siempre a los grupos de trabajo y es un operario más. Asimismo el jefe comunal afirmó que el operativo está demandando dinero de las finanzas municipales, porque se debe pagar al personal, comprar combustible y repuestos, reparaciones y preparación de comidas, entre otros gastos que consideró extras pero necesarios. Recalcó que es un radio amplio el de Río Pico, y se deben atender el casco urbano donde no cesa la nieve, y las rutas d acceso con dos máquinas. No dan abasto. #

n Esquel hace varios años que funciona los fines de semana la feria conocida como La Trochita, porque los puestos se ubican en la vereda de calle Don Bosco, que da al predio de la Estación del Viejo Expreso Patagónico. Concurre un numeroso público a recorrer y comprar. A excepción del fin de semana pasado, los feriantes a pesar de las inclemencias del clima, arman sus puestos, para intentar vender alimentos, ropa, artículos de limpieza, calzado, etc., y así llevar un dinero a la casa para alimentar a sus familias. Obviamente que las condiciones de trabajo son pésimas, al aire libre y sin ningún elemento de reparo. Gisel Arce es feriante en el lugar, y expresó que “para quienes vivimos de la feria, la nevada fue catastrófica, porque no tenemos otra cosa; no recibimos ningún plan”. Planteó que no disponen de un espacio físico cubierto para implementar la feria en invierno, más aún teniendo en cuenta que concurren a vender algunas abuelas, que se han visto impedidas de hacerlo en el últi-

mo tiempo, por razones del clima y de enfermedad. Si bien en su momento han elevado notas al Municipio, Gisel dijo que el intendente Sergio Ongarato y los concejales están en conocimiento del problema, por falta de un lugar cerrado para la feria, que obliga a ubicarse en calle Don Bosco sobre La Trochita, con nieve. Los feriantes, que son más de 100, piden un espacio gratuito para funcionar, dado que algunas escuelas cobran para instalarse en su salones, 350 pesos por puesto, una plata que muchos no tienen para abonar porque “el país está en una tremenda crisis, y las clases sociales bajas quedan más precarizadas”. En su caso Gisel Arce señaló que en la feria vende ropa de segunda mano, y prepara algunas otras cosas con su hijo. “No tengo trabajo, y al ser paciente oncológica se me hace más difícil conseguirlo”, sostuvo y lamentó que “el Area de Género, el Consejo de la Mujer y la Municipalidad me cerraron las puertas. Debo pagar alquiler, servicios, y a veces me cortan el gas y la electricidad”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

hoy. comunicado oficial

Siguen sin clases las escuelas afectadas

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, informó que ante la declaración de Emergencia Climática, hoy no se realizará el dictado de clases en escuelas de la Región I y III, junto a determinados establecimientos de la Región IV y uno de la Región V. Cabe resaltar que la suspensión del retorno a clases ya se había decidido para este lunes 25 y martes 26. La decisión de dar continuidad a la medida fue tomada por autoridades del Ministerio tras el correspondiente relevamiento realizado, y la declaración de Emergencia Climática presentada hoy. En el informe, se observó la persistencia en las dificultades de accesibilidad a estos establecimientos educativos. Junto a la problemática de falta de agua y electricidad que sufren producto de la continuidad en las inclemencias climáticas. Además, desde el Ministerio de Educación explicaron que se debe realizar una limpieza de patios y espacios comunes en los establecimientos para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento. Se informa que las comunidades educativas de las siguientes localidades no tendrán clases hoy: Las Golondrinas, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Leleque, Buenos Aires Chico, El Maitén, Colonia Cushamen, Cushamen Centro, Ñorquincó, Fofo Cahuel, El Blanco, Cholilla, Lago Rivadavia, Esquel, Trevelin, El Percy, Tecka, Colan Conhué, Aldea Epulef, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione, Corcovado, Carrenleufú, Cerro Centinela, Lago Rosario, Sierras Coloradas, Los Cipreses, Aldea Escolar, Costa del Lepá, Gualjaina, Costa del Chubut, Paso del Sapo Región IV: Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, El Mirasol, Cerro Cóndor, Telsen, Gastre, Gan Gan, Lagunita Salada, El Escorial, Blancuntre, Yala Laubat, y Chacay Oeste. En tanto que la medida afectará también a Aldea Apeleg.#

10

El sabado a las 10 horas en 28 de julio 1211

Sindicalistas se reúnen en Trelew para “marcar en agenda el lugar de la mujer” El próximo año e históricamente ATE tendrá la Secretaría de Género y Diversidad, invitan a imitar la iniciativa al resto de los sindicatos de distintos rubros. “Se busca marcar agenda en el mundo del trabajo y hablar del lugar de la mujer”

L

a actividad es “urgente” para las integrantes de los distintos sindicatos del país, la temática así lo marca. Sea el rubro que sea. El próximo sábado y bajo la denominación “Encuentro de Mujeres y Disidencias: Hilda Fredes” gremialistas de distintos lugares del país se van a reunir en la calle 28 de julio 1211 a las 10 horas para introducir en la agenda nacional la importancia de insertar cargos liderados por mujeres en los sindicatos. “Se busca marcar agenda en el mundo del trabajo, en las casas, en los barrios y en las calles donde circulamos” expresó Claudia Barrionuevo, secretaria adjunta provincial de CTA Claudia Barrionuevo. Confirmó que el año que viene, por primera vez en la historia ATE contará con la Secretaría de Género y Diversidad, iniciativa a la que invitan a imitar al resto de los sindicatos. Entre otras de las autoridades que estarán presentes se encuentran la secretaria general de Fatpren de Cordoba Maria Ana Mandakovid y Leonor Cruz, referente de la Federacion Nacional Teerritorial de la CTA. “Aprobamos la Secretaría de Género que es muy importante. Tenemos una departamento. A partir del próximo año existirá la secretaría de Género y Diversidad en nuestra organización y alentamos que ocurra en el resto de los sindicatos”, deslizó. Barrionuevo advirtió que “el desafío es construir entre mujeres esa pluralidad que tanto nos nutre. Estamos construyendo con compañeras de SITRAED, de ATECH, SiSAP, Judiciales y organizaciones territoriales también, de empleo formal como informal. Eso es algo que hace muchos años no nos

Daniel Feldman

claudia barrionuevo, secretaria adjunta provincial de CTA anunció la realización de un encuentro. ocurría salvo lo que fue el Encuentro de Mujeres donde ahí si pudimos trabajar con unidad y pluralidad de manera muy fuerte para que salga todo bien”, expresó. Sobre el encuentro del próximo sábado, la gremialista advirtió que “está orientado para compañeras afiliadas a la Central, pero también es abierto para aquellas que quieran encontrar en esto, un espacio de crecimiento. Tanto en lo sindical como en otras ramas”. Reiteró que “siempre se está buscando erradicar la violencia dentro del mundo del trabajo que es tan amplio. Informal o formal. Es un mundo donde todo el tiempo está transformándose y tenemos que reinventar

en cómo traducir eso en políticas que nos ayuden a que sea más igualitario. Para poder mejores posibilidades de progresar y para poder tener empleos más formales o con derechos. Es este tipo de cosas que hoy son un desafío y que el mismo modelo económico nos ha limitado. A partir de los años se somete a la mujer a la precariedad laboral donde tenemos que poner el cuerpo para poder ir generando ganancias”, manifestó. Respecto a la temática de género, Claudia Barrionuevo apuntó que “tenemos que hacernos cargo de estar donde la historia nos está poniendo. El movimiento de mujeres a partir de los años en Argentina ha generado un escenario donde también tene-

mos que hacernos cargo de los sindicatos. Si nosotras mismas no estamos trabajando y generando políticas que acompañen estos cambios que necesitamos, no lo va a hacer nadie por nosotras así que debemos hacernos cargo de esos desafíos de erradicar la violencia en el mundo del trabajo y tener más derechos”, enfatizó. Aportó datos. “En la mayoría de los sindicatos y estatales, la mayor cantidad de afiliadas somos mujeres pero nos representa un hombre. A ellos se les hace más sencillo llegar. Hago siempre referencia que en las asambleas cuando los compañeros varones realizaban sus discursos todos lo aplaudían pero si yo decía lo mismo, con las mismas palabras no tenía el mismo efecto. Son los temas que tenemos que trabajar para el futuro”. Con respecto a la Ley 190 sancionada en 2019, de “inclusión laboral” (convenio de la OIT) que busca erradicar todas formas de violencia del mundo laboral, Barrionuevo puntualizo que lo que significa tener representatividad en las propias organizaciones sindicales. “Hace poco en el Congreso Nacional de nuestro gremio aprobamos el 50% y 50% (hombres y mujeres) en las listas y también el protocolo de violencias hacia adentro. Con lo cual dimos un paso muy grande para lo que venimos trabajando. Alcanzamos la forma mixta de conducción. Eso, fue un logro importantísimo. Nunca tuvimos una secretaria general o adjunta mujer. Esos espacios, son los que buscamos alcanzar y es ahí donde se toman las decisiones”. Para finalizar, Claudia reiteró que “aprobamos la Secretaría de Género para ATE. Teníamos un departamento. A partir del próximo año existirá la secretaría de Género y Diversidad en nuestra organización y alentamos que ocurra en el resto de los sindicatos”, concluyó. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

El “Caso Chubut”

Mario Bensimón presenta “Democracia y desarrollo”

11

El 28 de julio

Fiesta del Desembarco

El abogado constitucionalista de Trelew, Mario Bensimón presenta hoy a las 19 su libro “Democracia y Desarrollo”. La misma se llevará a cabo en el auditorio del Museo Feruglio.

E

l abogado constitucionalista trelewense Mario Bensimón presentará hoy su libro “Democracia y desarrollo. El caso Chubut”, con un evento que se realizará desde las 19 en el auditorio del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF). Se trata del segundo libro de Bensimón, luego de que en 2018 publicara “Achicando los arcos. Análisis del juego democrático argentino a la luz de sus reglas. Proyectos de reforma política”, también editado, como su nueva producción, por la editorial local Remitente Patagonia. Bensimón, de 49 años y nacido en Trelew, donde cursó el nivel secundario en el Colegio Nacional, es abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata y tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos emitido por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Al anticipar la presentación, comentó que “el libro anterior estaba pensado en el análisis de la democracia argentina desde sus orígenes, tratando de encontrar algunas respuestas aplicables a la democracia del país en su conjunto”. En tanto, el nuevo libro propone “analizar cómo se ha conjugado los términos democracia y desarrollo en Chubut”.

Democracia y desarrollo “A primera vista –dice Bensimón-, se supone que la relación entre democracia y desarrollo es pacífica y directa. Pero lo que en los papeles parece obvio, que es a mayor democracia mayor desarrollo, en la práctica sufre tensiones de distinto tipo, por muchísimas causas”, indicó. Explicó que una de las causas “puede ser que la democracia es de baja intensidad, que no representa a todos los sectores en pugna”. Pero también expresó que “otra tensión se da frente a proyectos de desarrollo que no son debatidos democráticamente; y otra se da cuando se ponen en práctica proyectos de desarrollo que sí han sido debatidos democráticamente, pero que en la práctica no demuestran mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. “Ante esas tensiones intenté ver cómo se vincularon históricamente democracia y desarrollo en Chubut, una provincia joven, que tienen algo más de 60 años de vida”, dijo.

Relaciones de poder En este contexto se propuso “analizar cómo funcionó el entramado institucional seleccionado a mediados

Diversas actividades y celebraciones por el desembarco de la Mimosa.

E

Mario Bensimón presenta “Democracia y Desarrollo. El caso Chubut”. del siglo pasado, con una ideología determinada, con condicionamientos históricos determinados, y con relaciones de poder determinadas, y cómo condicionó un tipo de desarro-

llo que estamos teniendo en la actualidad”. El libro se podrá adquirir en la presentación de este miércoles, y también se puede solicitar al mail bensimontw@gmail.com. #

l Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut comparte las actividades y celebraciones que se realizarán en el marco del 157° Aniversario del Desembarco de los Galeses en la Provincia En este sentido, se informa que en Gaiman, las capillas que ofrecerán servicio de té este jueves 28 de julio son: Bethel Vieja desde las 14:00 horas; Salem: La Angostura desde las 14:30 horas; Seion: Bryn Gwyn desde las 14:00 horas; Bryn Crwn desde las 14:00 horas. Las casas de té Ty Gwyn (9 de Julio 111), Plas y Coed (Michel D. Jones 123), Nain Glenys (Chacra N°199 Bryn Gwyn) y Casa de Té Gaiman (Av. Yrigoyen 738) también prestarán sus servicios. La venta de tortas se realizará en Siop Bara (Av. E. Tello 505), Panadería Ruta 9 (Fontana 593), Panadería la Colonia (E. Tello y Belgrano), Panadería La Galen (Av. Yrigoyen 343), Blasus (25 de Mayo y E. Tello), Agrotécnica 733 - Benito Owen (Bryn Gwyn) y Pastelería Krebs (E. Tello 448). Finalmente se podrán recorrer la Primera Casa, la Casa del Poeta, el Museo Tehuelche/Mapuche, el Museo Histórico Regional y la Muestra Patchwork en el Salón Cultural.

Por otro lado, en la localidad de Trevelin se llevarán a cabo diversas actividades durante la jornada del jueves. Desde las 10:30 horas Cymanfa Ganu en Capilla Bethel, luego a las 15:00 horas se realizará el Acto Central Provincial en el Monumento Mimosa. El tradicional Té Galés se llevará a cabo a las 16:30 horas en Ysgol y Cwm y finalmente se realizará a las 19:00 horas un concierto en el Salón Central Derfel Roberts. En Rawson el mismo día se realizarán dos servicios de té a las 15:00 y 18:00 horas en el Centro Cultural “José Hernández” y se proyectarán videos relacionados con la fecha. En Dolavon el servicio de té será en la Capilla Ebenezer el sábado 30 de julio desde las 14:30 horas con juegos tradicionales. Finalmente la localidad de 28 de Julio hará la celebración por el Día del Desembarco el sábado 6 de agosto con un servicio de té gales, juegos tradicionales y un concierto a partir de las 15:00 horas a cargo de la comisión que administra la Capilla Bethel. Por otra parte, desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut también se desarrollará una capacitación para Tour Operadores en CABA en el edificio FEHGRA en el marco del 28 de Julio.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Trelew

12

Raúl “Bulín” Fernández

Maderna recibió a la cónsul “Todoslospueblos deben tener voz y voto” de Chile en Comodoro E E

El dirigente impulsa un proyecto para que diputados sean

l intendente de Trelew, Adrián Maderna recibió este martes en su despacho a Valentina Mora, Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, en una visita protocolar que permite seguir estrechando los lazos con el vecino país. La representante del consulado chileno se encuentra en funciones en la ciudad de Comodoro desde hace aproximadamente un mes. El primer mandatario municipal, tras reunirse con la primera cónsul mujer que ocupa ese rol en nuestra región, destacó “la importancia de seguir trabajando para poder avanzar con varias oportunidades que involucren a la ciudad y la región Austral, tanto en materia turística, como educativa, científica, cultural y deportiva, así como fortalecer los lazos en la temática de género”. Más adelante, el intendente Maderna afirmó: “Vamos a trabajar en conjunto con la cónsul chilena para gestionar ante las autoridades necesarias a fin de obtener un vuelo que una el sur de Chile con la ciudad de Trelew, dado que eso redundaría en múltiples para las muchas familias

elegidos a través de elecciones comarcales.

Adrián maderna junto a la cónsul chilena Valentina Mora en Trelew. que residen en nuestra ciudad y en el vecino país”. En tanto, tras el encuentro, la cónsul Valentina Mora, expresó: “La reunión fue muy positiva. Trabajamos

en varias líneas que queremos comenzar a activar, tanto en turismo, educación, ciencia y deporte, para poder intercambiar entre Argentina y Chile, con la región austral”.#

l grupo de pensamiento y debate Agenda Chubut, integrado entre otros por el dirigente peronista de Esquel Raúl “Bulín” Fernández, plantea reformar la Constitución Provincial para que los pueblos y ciudades que integran provincia tengan representación en la Legislatura. “El proyecto es simple. Si hay voluntad podría llegar a ser aplicado para 2023”, sostuvo “Bulín” Fernández en comunicación con Cadena Tiempo, en donde explicó parte de la propuesta: “Todos los pueblos de la provincia deben tener voz y voto en los lugares donde se decide parte de la política chubutense. Quienes conocen la provincia saben que no hubo representatividad a lo largo de los años en la Legislatura de Chubut”. Para llevar adelante esta idea, “Bulín” Fernández propone “la modificación de la Constitución Provincial a partir de un referéndum que permite el cambio de dos artículos en donde podría quedar establecido una elección de 15 diputados con el sistema de elección actual y los restantes 12 por un sistema de elección comarcal”. “Uno de los cambios sería desdoblar el sistema electivo en cuanto a presentación de boletas en diputados por distrito único y por comarcas”,

Raúl Fernández. señaló. “Tenemos que ver el grado de interés que genera este proyecto en la actual Legislatura. Sólo se puede aplicar si hay voluntad política para hacerlo. Hay que dar el debate y conocer las opiniones. La planificación y el desarrollo de la provincia debe tener la participación y la representatividad de todos los lugares de la provincia”, concluyó Fernández.#

El concejal Alonso realizará el pedido

Esquel: piden informe sobre taxis y remises

E

l concejal del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso, ayer preparaba una nota para enviarle a la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, solicitando información acerca del funcionamiento de taxis y remises. Hay innumerables quejas de vecinos, que requieren el servicio y no consiguen, problema que viene de hace un buen tiempo a esta parte, y notorio en esta emergencia climática.

Reclamos de usuarios El edil señaló que desde el sábado está recibiendo reclamos de usuarios, porque “no hay autos en las paradas, y muchos llaman y no atienden ni taxistas ni remiseros”. Remarcó que con anterioridad se había comunicado con la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, porque también hay bastantes quejas por el servicio nocturno, siendo muy difícil conseguir un vehículo, situación que se agravó en estas circunstancias provocadas por el temporal de nieve. “A la gente se le dificulta llegar al trabajo, a hacer compras o al médico por razones de salud”, subrayó el concejal del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso, a.

COncejal Hernán Alonso. En virtud de esta problemática, Alonso tenía ayer en redacción una nota dirigida a la secretaria de Gobierno, solicitándole “informe cuáles son los mecanismos de control; si se hacen inspecciones regulares para constatar que los taxis y remises, cumplan los horarios correspondientes”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

13

Pasó a la siguiente etapa del reality

Yhosva sigue adelante en La Voz Argentina Con una sensacional interpretación del tema “Amutuy Soledad”, el joven cantante de Gaiman superó la etapa de batallas y continúa su participación en el equipo de Soledad Pastorutti del programa de Telefé. “Yhosva, tenés una lágrima en tu voz, no la pierdas nunca”, le dijo la Sole.

E

l cantante de Gaiman superó la etapa de batallas contra el neuquino Axel Riquelmes y continúa su participación en el equipo de Soledad Pastorutti del programa de Telefé. le dijo la Sole elogió su performance y dijo: “Yhosva, tenés una lágrima en tu voz, no la pierdas nunca”. Yhosva Montoya y Axel Riquelmes cantaron a dúo el tema “Amutuy Soledad” de Hermanos Berbel, interpretado también por La Sole. Según el jurado, fue estupenda la performance de ambos cantantes. Soledad Pastorutti explicó el significado de la canción. “Ellos son del sur, y el sur no ha tenido muchas canciones que se hayan popularizado por todo el mapa de la Argentina. Esta canción es una de las más populares. Amutuy significa ‘vamonos’, parece que había una comunidad indígena que estaba sufriendo, se canta mucho en las escuelas”. A la hora de las réplicas, Mau y Ricky dijeron que “está complicadísimo, Yhosva tiene una voz con un rango vocal que es una locura. Esta elección va a ser basada cien por ciento en gus-

Yhosva junto a Axel Riquelmes sobre el escenario. Dieron show y fueron felicitados por todo el jurado.

Museo Municipal de Artes Visuales

Un artista donó sus obras

Las pinturas al óleo se suman a las más de 150 obras de la colección.

E

l profesor de Artes Visuales y artista, Carlos Pérez, donó dos pinturas de óleo al Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV) de Trelew. Manuel López, recibió los cuadros que serán parte de la colección del Patrimonio del Museo que actualmente cuenta con más de 150 obras de artistas locales y provinciales. El responsable del MMAV, Manuel López agradeció el gesto del artista y dijo que “la entrega apoya el trabajo de revalorizar el edificio histórico y acompaña a la puesta en valor del sitio para la difusión de la cultura artística”. Además, remarcó que “estas obras tienen mucha relevancia porque son las primeras donaciones que se reciben como museo, ya que este edificio comenzó a funcionar en 1999 como Pinacoteca Municipal y hace un año se lo designó formalmente como museo”.

“Nos llena de orgullo que un artista joven deje sus creaciones porque este espacio de divulgación artística, tiene como fin la conservación y exposición de colecciones, y no solo guarda un registro gráfico y artístico de nuestra historia, sino que también tiene como objetivo captar y mostrar a los artistas emergentes, los nuevos estilos sociales, culturales y urbanísticos que se van gestando”, destacó Manuel López. Carlos Pérez agradeció “al MMAV que es como una segunda casa y por eso quiero dejar una parte de mi formación en la ciudad. Fue la casa artística que acompañó mis estudios”. “Decidí donar las pinturas para que una parte de mí quede acá a través de estas obras, mientras sigo en Córdoba formándome e investigando en el interés de la cultura y del arte”, señaló el artista.#

tos. Ambos hicieron un gran trabajo y merecen estar aquí los dos”. Lali Espósito dijo “me encantó, fue perfecta, a partir de la mitad de la canción Yhosva creció, lo brillante que es su voz y el rango vocal que tiene. Estuvieron tan ensamblados que no hay manera que yo pueda elegir a uno. Son dos mega cantantes”. Ricardo Montaner dijo que “ambos son unos tipos muy solventes arriba del escenario, perfectamente podría quedarme con cualquiera de ellos. Han presentado una extraordinaria batalla”. Por último, Soledad Pastorutti eligió a Yhosva para continuar en el programa. “Lo hicieron espectacular. Los dos tienen un corazón muy grande además de ser grandes artistas. Los dos tienen futuro en la música. Yhosva, tenés una lágrima en tu voz, no la pierdas nunca”. Luego el propio Yhosva dejó unas palabras: “Fue algo muy hermoso que nunca me imaginé, todavía no caigo del primer momento que me subí a ese escenario, fue todo muy emocionante”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Publicación gratuita

Presentaron el libro sobre la identidad madrynense

14

A través de fondos del Pro.Me.Ba

Llaman a licitación para construir 128 viviendas Entre los futuros adjudicatarios de demanda libre se priorizará a los inscriptos durante más tiempo en el Instituo Provinicial de la Vicienda. Agencia Comodoro rivadavia

L

Gustavo Sastre y Noelia Corvalán durante la presentación del libro. Agencia Puerto Madryn

E

l Intendente Gustavo Sastre, la Presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Noelia Corvalán y el Secretario De Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva Y Cultura, Mauro Carrasco, presentaron el libro “El Concejo Deliberante en la Identidad Madrynense”. Se trata de una publicación gratuita que narra ciertos pasajes de la historia de la ciudad, desde la llegada del ferrocarril, allá por 1886, hasta 1985 cuando finalmente se decidió la fecha definitiva del nuestro aniversario. En la publicación se informa cómo el Concejo Deliberante forjó, desde un inicio, un lazo inquebrantable con nuestra ciudad: designó las primeras autoridades y se preocupó por ordenar el incipiente Madryn-pueblo que comenzó a crecer de manera notable. Había que regular el espacio público,

las calles, la plaza central, organizar el servicio de limpieza. Además, en este libro se cuenta cómo se creó nuestro escudo, qué significa y por qué celebramos nuestro aniversario el 28 de julio y no el 7 de febrero. “Éstos son algunos de los ejemplos de muchos otros de la historia madrynense en el que se ve el vínculo profundo del Concejo con la construcción de la identidad de la ciudad. Por eso me animo a decir que hablar de la identidad de Madryn es también hablar de la historia del Concejo Deliberante de nuestra ciudad y de sus intervenciones”, expresó Noelia Corvalán. Esta publicación tiene como objetivo, entre otros, continuar con la articulación con las escuelas. “Con este libro profundizaremos en la historia de nuestro Concejo, que, en definitiva, es parte de la historia de la ciudad”, adelantó Corvalán.#

Comodoro Rivadavia

Hoy, corte de energia

I

nformamos a los asociados del Servicio Eléctrico de los barrios: Centro, Cívico. Stella Maris, Industrial y el Puerto de Comodoro Rivadavia, que se interrumpirá el suministro

de energía eléctrica, el miércoles 27 de julio desde las 06:00 y hasta las 08:00 horas, con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento en las instalaciones.#

a gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni destacó la apertura del llamado a licitación de 128 viviendas por demanda libre en la Fracción 14 y 15. “Más del setenta por ciento de las unidades, serán destinadas a las personas que tengan más de diez años de antigüedad en los registros del Instituto”. En la zona elegida, el IPV ya está ejecutando un proyecto de financiamiento de carácter internacional a través de fondos del Pro.Me.Ba asistiendo a familias residentes en lo que respecta a infraestructura y a servicios básicos. “Vale resaltar la decisión del gobernador en cuanto a trabajar sobre todo en los vecinos que vienen esperando y que no han tenido la factibilidad de poder acceder a través de una entidad intermedia como cooperativas, sindicatos o gremios”. E indicó que éste nuevo lote de viviendas cubrirá parte de la demanda habitacional existente. “Quiero resaltar el trabajo mancomunado con los equipos técnicos y la voluntad del intendente Luque que nos ha permitido en tierras fiscales, urbanizarlas para poder hacer éste barrio que tiene un presupuesto de más de mil millones de pesos para su ejecución”. Respecto a los plazos de realización de éste nuevo plan de viviendas, Papaiani indicó que éstas 128 unidades se sumarán a las 32 en otro complejo que el 26 de agosto próximo tendrá su apertura de licitación. “Se trata en éste caso del Plan Casa Activa de Adulto Mayor. Los planes tienen un plazo

Ivana Papaianni, gerente del Instituto Provincial de la Vivienda. mayor a los 180 días a partir del momento de la contratación porque no podemos obviar los plazos administrativos. Desde el llamado se reciben las ofertas y de allí se analizarán las presentaciones de las empresas que acrediten tener la capacidad financiera para la ejecución de las mismas y luego, antes de fin de año queremos que estén en ejecución para tener la posibilidad de construirlas en los términos previstos”. Respecto a los principales ejes de trabajo que plantea el organismo provincial a su cargo, Papaianni indicó: “Más allá de poder sostener el recupero para traducirlo en más distribución de viviendas, apuntamos a desarrollar proyectos que podamos ordenar y planificar no solamente en la

demanda en las grandes localidades sino también en el acompañamiento que hacemos a municipios y comunas en el interior provincial, donde con la financiación de éstos recuperos podemos abrir obras nuevas”.

Inscriptos al sorteo “Sabemos que a la estrategia de Nación respecto a los créditos del ProCrear, el gobierno provincial mediante el Instituto ha ordenado sus cuentas administrativas y también seguimos firmando créditos individuales para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados”, explicó Papaiannisobre ésta herramienta alternativa para acceder a la vivienda propia.#

Lo confirmó el ministro de salud, Fabián Puratich

Abonan el Arancelamiento Hospitalario

E

l ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, confirmó este martes que el Gobierno del Chubut abonó este martes la totalidad del porcentaje del Arancelamiento

Hospitalario que según establece el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector, le corresponde a los trabajadores que se desempeñan en el sistema sanitario chubutense. Pura-

tich precisó que “el pago del arancelamiento hospitalario al personal de salud estará acreditado este miércoles”, destacando que “el compromiso, era abonarlo durante el mes de julio”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

15

Atletismo

Clausura de la Liga del Valle

Llega el torneo “Carlos Alberto Melano” Se lanzó la sexta edición de la “Carrera Franca Austral” E n la jornada del lunes, en la sede de la Liga de futbol Valle del Chubut, el reelecto presidente Javier Treuque, recibió a dirigentes del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, donde se renovó el compromiso para la difusión de la actividad deportiva de la región. La reunión fue propicia para dar formalidad a la propuesta para que el próximo torneo de este año, el Clausura que comenzará a fin de agosto, lleve el nombre de “Carlos Alberto Melano”, merecido reconocimiento al experimentado socio del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut e integrante del Tribunal de Honor del mismo. De esta manera, se continúa desde la Liga del Valle con el reconocimiento a los periodistas de la zona, como ya sucedió con Evan Parry, Hugo Edgar Gómez y recientemente con Rubén Darío Vega.#

Quedó presentada la 6ta edición de la carrera que será el 7 de agosto.

Darío Santos y Jorge Angulo, del Círculo, junto a Javier Treuque.

Capacitaciones deportivas

Inscriben al programa “Creciendo Feliz”

L

a Municipalidad de Trelew abrió las inscripciones para los talleres de capacitación en distintas disciplinas deportivas. Se realizarán en septiembre, en el marco del programa Creciendo Feliz, que se lleva adelante desde las áreas de Deportes, Salud y Educación, en conjunto con la empresa TyC Sports. Las disciplinas son: boxeo, handball, fútbol, ajedrez, vóley infantil y pedagogía deportiva. Las dictarán profesionales de las federaciones nacionales de cada disciplina y también de clubes River Plate y Boca Juniors, y están destinadas a entrenadores, profesores y deportistas. El programa busca brindar herramientas para acompañar el desarrollo saludable de niños y adolescentes, a través del deporte. Además de las capacitaciones, realiza encuentros en distintos barrios con actividades deportivas, lúdicas y de control de la

salud. El principal objetivo es prevenir la obesidad infantil.

Las capacitaciones Todas las capacitaciones serán entre el 9 y 10 de septiembre y la inscripción se realiza vía internet. El lugar y horario se confirmará próximamente. La Clínica de Boxeo Amateur, a cargo de profesionales de la Federación Argentina de Boxeo, está destinada a entrenadores, pugilistas y árbitros. El link de inscripción es https://forms. gle/CeA9CVnryTE5R1bC7. La Clínica Formativa de Handball, destinada a profesores y jugadores infantiles, será dictada por profesionales de la Federación de Handball. La inscripción también se realiza vía web a través del enlace: https://forms.gle/STDGsj1mpLZH1yf16. La Clínica de Fútbol, para las categorías 2007 a 2009, será dictada por

profesionales del Club Atlético Boca Juniors. Link de inscripción: https:// forms.gle/H9BPvxq15YKVnpX26. El taller de Ajedrez-Metodología y pedagogía didáctica II será dictado por integrantes de la Federación Argentina de Ajedrez, y estará destinado a profesores e interesados en general. El enlace de inscripción es: https://forms.gle/Q4PDyZQeKAmPCwcr9 La Clínica de Voley Infantil, será desarrollada por profesionales de la Asociación de Clubes de la Liga Argentina de Voley, destinada a profesores y jugadores. Inscripción: https://forms.gle/REJocw7Lhjp88JmNA. Finalmente, profesionales de Club River Plate, dictarán un taller sobre Pedagogía Deportiva, destinado a profesores de Educación Física e interesados en general. El link para inscribirse es https://forms.gle/5pN5ijxdN8qpLqaS6.#

E

l evento deportivo y turístico que reúne a atletas de distintos puntos del país, denominado “Carrera Franca Austral”, se desarrollará el domingo 7 de agosto de 2022, a partir de las 9:30 horas, en el sector de playas “El Doradillo”. Cuenta con la organización de Costa Fusión y el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn. La competencia, que tuvo cupo completo de inscriptos y se amplió en 50 más, contará con 450 corredores y se disputará en las distancias de 9k, 19k y 26k. En la conferencia, Diego González, el secretario de Educación, Cultura y Deportes, manifestó que “es bueno saber que organizaciones locales privadas apuestan por eventos de gran magnitud para la ciudad, que generan además de lo deportivo, un fuerte impacto turístico. Lo primero que sentimos en anunciar y acompañar este evento es felicidad, porque se apuesta por el deporte con presencia masiva de corredores que además disfrutarán de la ciudad y sus bondades turísticas. Trabajamos de manera conjunta y respaldamos

estos eventos, porque sabemos de la responsabilidad que tiene la organización y los deportistas en cuanto al cumplimiento de los protocolos y cuidados que se debe tener al transitar en ese espacio, por eso deseamos que disfruten esta nueva edición en un lugar muy visitado por nuestros vecinos y turistas”. Por su parte, Juan Angeleri, de la organización, explicó que “nos produce una gran alegría estar hoy en este lugar anunciando esta nueva edición, la sexta. Aunque parece poco desde que la ideamos, pensamos que miles de personas han pasado corriendo y disfrutando de un lugar privilegiado para nosotros y para quienes nos visitan. Ponemos especial énfasis en el cuidado del espacio, acompañamos y asesoramos con funcionarios del área de Turismo y Guardaparques, ya que atravesamos senderos y espacios que deben mantenerse. En ese sentido los corredores son los primeros en colaborar para que podamos disfrutar año a año de ese lugar, tan maravilloso, donde pasás por lugares costeros y las ballenas ofrecen un espectáculo inigualable”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Primera Nacional

La“Banda”partió aRafaela parajugarconla“Crema”

16

Copa Argentina

El “Depo” va por otra hazaña Tigre Manuel Roffo Lucas Blondel Víctor Cabrera Brian Luciatti Sebastián Prieto S. Prediger E. Fernández Lucas Menossi Alexis Castro Facundo Colidio Mateo Retegui DT: D. Martínez

Dep. Madryn Ojeda o Bonnin Peinipil o González Gonzalo Rocaniere Mauricio Mansilla Lucas Pruzzo Estanislao Jara L. Pérez Godoy Federico Recalde Andrés Lioi Leo Marinucci Rodrigo Castillo DT: R. Pancaldo

Horario: 17:10 hs. Árbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Juan Carmelo Zerillo (Gimnasia de La Plata). TV: TyC Sports.

El plantel de Brown partió ayer a Rafaela, para el juego de mañana.

E

l plantel de Guillermo Brown, partió este martes por la tarde en colectivo rumbo a Rafaela. Cerca de las 15 horas, los conducidos por Andrés Yllana se subieron al micro y emprendieron un viaje que demandará entre 17 y 18 horas para enfrentar el jueves por la tarde a ‘La Crema’ desde las 18:30 hs. El partido tendrá como árbitro principal a Nelsón Bejas y será uno de los encuentros televisados de la fecha 26. Tras haber quedado libre, Yllana y sus dirigidos tuvieron dos días de descanso luego del empate sin goles ante Chacarita para después retomar los entrenamientos que sufrieron algunas complicaciones por las intensas lluvias que golpearon a la ciudad en los últimos días.

Dentro de las novedades, se destaca el regreso de Renso Pérez, quien purgó su fecha de suspensión y vuelve a estar en la consideración del cuerpo técnico, aunque también, el técnico rawsense tendrá algunas bajas que suplir. Son los casos de los tres González: Sergio por lesión, mientras que Rochi junto a Ezequiel llegaron a la quinta amarilla y están suspendidos. Además, otra de las bajas es la de Gonzalo Urquijo, quien sufrió una lesión muscular y no estará a disposición para los próximos partidos. Luego del compromiso ante Rafaela, Brown ya tiene definido día y hora para la jornada 27. Será el lunes 1 de agosto, cuando reciba a Santamarina de Tandil en el Conti, desde las 15.#

P

or los 16avos de la Copa Argentina, Deportivo Madryn buscará la hazaña hoy y enfrentará a Tigre desde las 17:10, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia de La Plata. El plantel conducido por Ricardo Pancaldo se encuentra concentrado en Capital Federal a la espera de su partido frente al ‘Matador’, y hoy se trasladarán a la ciudad de las diagonales en búsqueda del pasaje a los 8vos de final. El árbitro principal será Fernando Espinoza y, además, el encuentro contará con la televisación de TyC Sports. Para este juego, el ‘Depo’ tuvo algunos días de descanso ya que no pudo disputar su duelo de la fecha 25 de la Primera Nacional ante Morón, debido a las intensas lluvias que azotaron Puerto Madryn durante el fin de semana. En lo que respecta al equipo, Pancaldo tendría pensa-

Madryn quiere ganarle a otro equipo de Primera. Ya eliminó a Huracán. do realizar algunas variantes. Debe definir si ataja Marcelo Ojeda o Yair Bonnin, si juega Cristian González o Mauro Peinipil en la defensa y Andrés Lioi o Lucas Necul en el medio. Además, Estanislao Jara sería titular. Por su parte, Tigre llega entonado ya que el último fin de semana goleó a Platense por 3-0 por la Liga Profesional y se ubica en el puesto 18 de la tabla con 12 puntos. Sobre la posible alineación que presentaría el entrenador Diego Martínez, el DT plantearía un equipo muy similar al que venció al ‘Calamar’.

El vencedor de esta llave, enfrentará al ganador de Rosario Central y Quilmes, que jugarán el jueves 4 de agosto en cancha de Belgrano de Córdoba.

Venta de Entradas Vale destacar que la organización comunicó que no se venderán entradas en las puertas del estadio. Desde este martes, se pueden adquirir en Florida 670 - Local 24 (CABA) de 11 a 16 hs, al igual que este miércoles en los mismos horarios. Los valores impuestos son: $1500 popular, $1000 menores populares y $3000 la platea. Por su parte, Tigre puso a disposición las boleterías de su estadio para la adquisición de las entradas.

Habló el goleador Rodrigo Castillo, máximo anotador del Aurinegro en el torneo con 7 tantos, habló con Jornada y palpitó el duelo por Copa ante Tigre. “Obviamente una linda oportunidad para seguir demostrando lo que venimos creciendo como equipo y contra un rival de Primera que no hace falta ni que lo diga yo, se ve como juega, intenta jugar, subcampeón de uno de los últimos torneos y con un entrenador que ya hace tiempo que viene manejando la misma idea de tener la pelota y jugar. Nos preparamos de la mejor manera, sabemos que tenemos que estar compactos, tienen buenos jugadores y si tienen espacios nos van a lastimar” expresó el atacante sobre el rival de hoy. Sobre la posibilidad de jugar en una cancha conocida, el ex Gimnasia de La Plata comentó: “Vuelvo a La Plata, es lindo poder jugar ahí, no llegué a debutar en Gimnasia, pero es lindo volver a la ciudad y jugar en cancha de Gimnasia, he ido a las tribunas y es hermoso así que contento y con mucha ilusión de poder hacer un buen partido todo el equipo y que obviamente nos llevamos un triunfo”.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

17

Tenis

Excelente actuación chubutense en el 4to Regional

Lucía Maldonado,ganadoraSub16. Posiciones Singles Damas Sub 10 1° Agustina Viglione 2° Josefina Parodi Sub 12 1° Guadalupe Marina 2° Rosario Jurado Sub 14 1° Malena Molina 2° Valentina Parodi Sub 16 1° Lucia Maldonado 2° Giuliana Manguieri Varones Sub 10 1° Bautista Wollin 2° Tiziano Dilucente Sub 12 1° Renzo Díaz Fantilli 2° Juan Paolini Sub 14 1° Estanislao Lassaga 2° Tiago Ranea Sub 16 1° Lautaro Rocha 2° Ignacio Paolini Sub 18 1° Bautista Sayago 2° Juan Ochoa Doble Damas Sub 10 1° Pavón/Parodi 2° Viglione/Nogueira Sub 12 1° Marina/Jurado 2° Lassaga/Castro Sub 16 1° Laurelis/Maldonado 2° Silva/Denis Doble Varones Sub 10 1° L. Vulcano/Sufriti 2° Wollin/Pérez Sub 12 1° Fantilli/Madeo 2° March/Vulcano Sub 14 1° Asaquenazi/Ranea 2° Atucha/Arens Sub 16 1° Paolini/Jurado 2° Marozzini/Rocha Sub 18 1° Dacal/Gutiérrez 2° Bruna/Jahde

Marina y Jurado, finalistas Sub12.

Paolini y Díaz Fantilli, Sub 12.

Estanislao Lassaga y Tiago Ranea, los finalistas del Sub 14 varones.

e jugó en el Trelew Tennis Club el 4to Regional de Menores, destinado para las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18, tanto en damas como en caballeros, y el mismo fue organizado por la Aso.Te.Ne. Ch. y el club anfitrión. Participaron del certamen más de 70 jugadores/as provenientes de Puerto Madryn, Rawson, Esquel, El Hoyo, Bariloche, Lago Pue-

lo, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Cutral Co y Trelew, con una excelente actuación de los jugadores valletanos, que fueron campeones en la mayoría de las categorías disputadas. En la sub 14 varones, el ganador fue Estanislao Lassaga al superar en la final a Thiago Ranea, por 4/6-6/2-6/4. Por su parte, en Damas Sub 12, Guadalupe Marina venció en la definición

a Rocío Jurado, por 6/4 y 6/3; mientras que en Sub 12 varones, Enzo Díaz Fantilli fue el campeón sobre Juan Paolini, con un score de 5/7-6/2-6/0. Asimismo, en sub 16 Damas, Lucía Maldonado venció a Giuliana Mangueri, por 6/3-6/2; y en Sub 16 varones, Lautaro Rocha derrotó a Ignacio Paolini, por un doble 6/4. En Sub 10 Damas, el 1er lugar fue para Agustina Viglione y el

S

2do para Josefina Parodi; y en Sub 18, Bautista Sayago obtuvo el 1er puesto ante Juan Ochoa, por 4/6-6/4-6/0. También en dobles hubo una destacada actuación, logrando el 1er lugar en Sub 10 V. Vulcano/ Sufritti; Sub 10 D. Pavón/Parodi; Sub 12 D. Marina/ Jurado; Sub 12 V. Fantilli/Madeo; Sub 16 D.Maldonado/Laurelis; y Sub 18 V. Dacal/Gutiérrez.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

El Gobierno lo pagará desde el 5 de agosto

Tiro al campo

En medio de la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales, el presidente Alberto Fernández anunció este

E

Otorgarán un bono de 11.000 pesos a los beneficiarios del Potenciar Trabajo martes un bono para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que alcanza a casi 1,3 millones de personas.

E

n medio de la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales, el presidente Alberto Fernández anunció este martes un bono para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que alcanza a casi 1,3 de personas. El mandatario lo hizo público en el acto que encabezó por la reinauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, en el que estuvo acompañado por una delegación compuesta por varios integrantes de su Gabinete: “El 5 de agosto pagaremos el bono de mitad de año para Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas”.

Son $11.000 El monto será de $11.000, según informaron fuentes oficiales a NA. . La relación entre la Casa Rosada y las organizaciones tuvo su pico de máxima de tensión la semana pasada cuando el titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, afirmó que estaba dispuesto a dejar su “sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina”. .

Marcha Este martes, la CTA de los Trabajadores se movilizó por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.

El presidente Alberto Fernández anunció ayer un bono para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. En sus redes sociales, el cristinista y líder del espacio, Hugo Yasky, escribió: “Donde hay una necesidad, hay un derecho. Ahora quieren que renunciemos al legado de Eva. ¡Aquí nadie se rinde! El martes la calle les

va a mostrar que no van a poder con el pueblo”. . Mientras que hoy, el sector más radicalizado ante la crisis, que comanda el dirigente del Partido Obrero Eduardo Belliboni, convocó a una movilización conjunta para mañana en la Plaza de Mayo. Logró acordar con referentes -oficialistas- como Grabois y Juan Carlos Alderete medidas de lucha conjuntas, a pesar de tener agendas de reclamos diferentes. Por su

parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una marcha para el 17 de agosto, aunque sus dirigentes se cuidaron de aclarar en reiteradas oportunidades que no es “ni a favor ni en contra” del Gobierno. . El vuelco de las centrales a la calle preocupa al oficialismo, que parece haber dejado en stand by su interna para centrarse la economía. en crisis desde la salida del exministro de Economía Martín Guzmán.#

18

Alberto apuntó contra los que buscan devaluar

n plena crisis cambiaria, el presidente Alberto Fernández cargó ayer contra los empresarios que remarcan precios y especulan con una devaluación “para vender lo que tienen que vender y hacer ingresar dólares”. “En tiempos muy difíciles, donde luchamos contra los que siguen creyendo que la distribución no debe hacerse de forma igualitaria, los que siguen promoviendo el individualismo, los que siguen creyendo en la meritocracia, los que siguen diciendo esta es mi oportunidad de ganar y tengo derecho a ganar lo que me plazca aunque el resto padezca. Contra todos ellos luchó Eva, y todos ellos están presentes”, resaltó el mandatario desde el complejo turístico ubicado en Chapadmalal. Al respecto, enfatizó: “Ellos son los que especulan, los que especulan con los precios, los que hacen faltar mercadería especulando con que los precios suban, son los que manipulan los precios de los supermercados, los que promueven inflación haciendo sentir a la gente que la moneda se va a devaluar, los que esperan un momento en el que la Argentina se debilite para vender lo que tienen para vender cuando la Argentina lo está necesitando para seguir produciendo, para seguir dando trabajo”. El mandatario encabezó la reinauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, que estuvo cerrado por más de 15 años, acompañado por una abultada delegación compuesta por varios miembros de su Gabinete, y funcionarios del entorno. Durante el acto, que presidió junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, se celebró la conmemoración del 70 aniversario del fallecimiento de Eva Perón. El jefe de Estado planteó que el país vive una pelea distributiva compleja, en la que el Gobierno apuesta a que los trabajadores obtengan el mismo derecho a participar de ganancias que los empresarios que invierten capital y producen, y señaló que, con esa premisa como horizonte, adoptó la decisión de dejar abiertas las paritarias para que los salarios puedan ganarle a la inflación. Además, volvió a apuntar contra los empresarios que buscan sacar tajada de las fluctuaciones del mercado cambiario, y sostuvo que, a pesar de que tras su asunción den 2019 debió afrontar la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la pandemia, la Argentina continúa en el sendero del crecimiento.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Wall Street

Ante inversores, Batakis ratificó el ajuste fiscal

L

a ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó hoy el ajuste fiscal y dijo contar con el apoyo de los “tres líderes” de la coalición gobernante: el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante un encuentro con representantes de fondos y bancos de inversión de Wall Street. Además, insistió en que no habrá una devaluación más acelerada del tipo de cambio oficial. Según trascendió de fuentes presentes en el encuentro, Batakis inició un diálogo que “sorprendió por su honestidad brutal” y los inversores valoraron el “sinceramiento” durante la charla y la búsqueda de una recomposición de la relación con inversores. Batakis le dijo a los hombres de negocios que el Estado argentino gastará menos y destacó el nivel de coordinación existente entre el Palacio de Hacienda y el Banco Central. La funcionaria le aclaró a los ejecutivos de fondos de inversión que había ido a ese encuentro para “escucharlos”. “No vengo a reprocharles nada”, les dijo, antes de mantener una charla que se extendió por poco más de dos horas. Batakis insistió en que habrá un ajuste fiscal, consideró que la devaluación no es el camino adecuado, prometió que las tasas de interés subirán y garantizó que el Gobierno cumplirá con los compromisos que asumió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). El encuentro se llevó a cabo en la embajada argentina en Washington, donde Batakis respondió muchas preguntas y además les dijo que es la ministra de los tres líderes de la coalición oficialista.#

Paritaria

Porteros de edificios recibirán un bono de $134 mil

L

os porteros de edificios recibirán un bono de 134 mil pesos en siete cuotas, que tendrá impacto sobre las expensas. El acuerdo fue alcanzado por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh). El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 porteros de edificios y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10 por ciento. La suba salarial se suma al convenio paritaria sellado en marzo pasado, que consistió en un aumento de 27% (15% en abril y 12% en junio) por seis meses, más una suma fija de $8.000 en marzo. Las nuevas sumas fijas se abonarán de la siguiente forma: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000 (diciembre y enero), y una de $26.000, en febrero de 2023, y serán remunerativas. “Son sumas fijas que se suman a la paritaria de 27% que venció en junio. Representa aproximadamente una suba de 20%”.#

19

Las provincias se preparan para iniciar con la vacunación para niños desde los seis meses

Vacuna contra el Covid a bebés desde los 6 meses: Chubut arranca en agosto A utoridades de salud de las provincias comenzaron a organizar la vacunación anticovid para niños desde 6 meses hasta 3 años con las dosis de Moderna pediátrica que llegaron recientemente al país y que distribuirá la Nación, mientras el gobierno bonaerense anunció que ayer habilitó la inscripción para otorgar turnos para ese sector de la población. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el viernes último tras recibir más de dos millones de preparados en el aeropuerto de Ezeiza que esta semana se va a “iniciar la distribución con los lineamientos técnicos y todas las instrucciones para el uso de esta nueva vacuna” que se van a “distribuir entre viernes y sábado a todas las jurisdicciones y, a partir del 1 de agosto, de acuerdo a los planes provinciales, iniciar la vacunación”. En ese marco, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reveló hoy que “se acaban de recibir 2.700.000 vacunas pediátricas para niñas y niños de 6 meses a 3 años y desde hoy queda abierta la inscripción para que esos chiquitos reciban el turno para poder inmunizarse con la vacuna contra el Covid-19”. Además, indicó que “desde la primera quincena de agosto, los nenes y nenas de 3 y 4 años (que habían sido inoculados con Sinopharm) se podrán dar el refuerzo de manera libre y federal” con esta nueva vacuna. “En cuanto el Ministerio de Salud de la Nación lo disponga, previa autorización del Anmat, comenzará la vacunación con sus respectivos turnos asignados”, detallaron voceros provinciales y añadieron que se utilizarán los vacunatorios habituales de los municipios, ya que tienen el personal capacitado para atender a

Chubut arrancará a vacunar a los menores desde el próximo mes. niños. Kicillof afirmó que la cobertura de vacunación en territorio bonaerense “es de las más altas del planeta” y detalló que hay 16 millones de ciudadanos que cuentan con la primera dosis (95% del total), 15 millones que tienen la segunda dosis (86%), y 7 millones ya recibieron el refuerzo.

Chubut,en agosto En Chubut, el ministro de Salud, Fabián Puratich, informó que en agosto iniciarán la vacunación para los bebés a partir de los seis meses y aseguró que “estará disponible también las dosis de refuerzo para los mayores de 5 años, de manera que tendremos vacunas de Moderna desde los más pequeños hasta los seis años”. En diálogo con Télam, reconoció que es bajo el nivel de vacunados en la franja de los jóvenes, donde los

inoculados no llegan al 40% pero “es bueno el porcentaje en los mayores de 60” aclaró. Puratich explicó que “tenemos muchas expectativas en la vacunación para los más pequeños porque allí aprovecharemos para vacunar a la mamá, al papá, en suma intentaremos llegar a toda la familia”. “Hay en existencia vacunas para todo el mundo de manera que es cuestión de llegar a cualquier centro asistencial y allí obtendrán la dosis que necesitan”, añadió. En Bahía Blanca, el jefe de la Región Sanitaria Primera, Maximiliano Nuñez Fariña, estimó hoy que “en dos semanas o tres estaremos con la vacunación de los niños” desde 6 meses con la Moderna pediátrica y destacó que en la ciudad continúa la “vacunación itinerante” en shoppings, gremios y

otros lugares para “que la gente siga tomando conciencia porque la vacunación es ideal”. En Mar del Plata, el jefe de la Región Sanitaria VIII, Gaston Vargas, también dijo que esperaban “desde el primero de agosto comenzar a vacunar a este grupo de la población, que era el único que hasta el momento no estaban habilitados”. “Estimamos que en las próximas horas estaremos recibiendo una tanda de entre unas 8.000 y 10.000 dosis de esta vacuna pediátrica”, añadió y calculó que “por ahora es una única dosis y luego veremos si modificamos el esquema”, dado que “acorde a la circulación del virus o de la inmunización, de ser necesario se aplicará una segunda dosis, porque como ya sabemos este virus cambia constantemente”. El funcionario invitó a las familias a inscribirse en la página vacunatepba.gba.gob.ar o desde la aplicación Vacunate PBA para que se le asigne un turno. En Córdoba, los Ministerios de Desarrollo Social y Salud dijeron que continúa la vacunación a niños y adultos en las salas cunas de la capital, centros habilitados y farmacias adheridas. En Santa Fe, donde sigue el esquema de vacunación libre y descentralizada, fuentes de Salud dijeron que la aplicación de la Moderna pediátrica comenzará la próxima semana con una población objetivo de 170.000 niños y para ello empezó a la capacitación del personal que se encargará de su aplicación. “El Ministerio define por estas horas los lugares que serán habilitados para comenzar la inoculación de los niños y bebés, a la espera del arribo de las dosis correspondientes”, dijeron las fuentes consultadas por la agencia Télam.#


policiales_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

Secuestraron elementos robados en varias casas

20

Trelew

Casi asesinan a un menor en balacera de las Mil Viviendas Un grupo de personas dispararon armas de grueso calibre contra una vivienda del sector A. Una bala atravesó la ventana y pasó muy cerca de un menor de 9 años que dormia.

U

La incautación de los elementos se produjeron en dos allanaientos.

E

n relación con robos en varias casas, la División de Investigaciones de Puerto Madryn realizó allanamientos en dos viviendas donde se secuestraron un generador, un parlante, una aspiradora, una caja de herramientas, un termotanque.

También, se incautaron artículos electrónicos de alto valor en el mercado, prendas, calzados, binoculares, bicicletas y dos plantas de cannabis.Se investiga un robo ocurrido en las calle Yámanas y Pellegrini en los últimos días. Colaboró la Policía Científica.#

na presunta pelea entre dos grupos antagónicos en la madurgada de ayer casi termina en tragedia cuando un proyectil ingresó a una vivienda del sector A barrio Constitución de Trelew por una ventana y milagrosamente no impactó en un niño de 9 años que dormía en su cama. Un rastrillaje en la zona permitió a los efecrivos policiales de la División Científica identificar 33 cartuchos de grueso calibre: en la misma cuadra hallaron 29 vainas servidas calibre 9 mm y 380 mm, más dos cartuchos 9 mm, plomos deformados, agujeros en paredes, nichos de gas y en un vehículo Ford Ecosport. Vecinos dijeron que autores ignorados habían disparado municiones de arma de fuego contra uno de los departamentos. Mencionaron que al ingresar uno de los proyectiles por la ventana rebotó en una pared y pasó a centímetros de menor que se enconraba en una habitación. Luego de lo sucedido la Policía buscó testigos adicionales que aportaran datos a la escena, pero no encontraron a alguien que admitiera haber presenciado el hecho.#

Más de treinta municiones se encontradas tiradas en el lugar.


policiales_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

Bomberos de Rawson y Trelew

Rescatan a personas aisladas en Bahía Craker

21

Comodoro Rivadavia

Encontró al ladrón en su habitación y pudo reducirlo Un hombre de esa urbe petrolera regresó a su vivienda y notó movimientos extraños en el interior. Atacó por sorpresa al delincuente, forcejeó con él, y pudo detenerlo.

P

En la madrugada de ayer, las dos personas fueron auxiliadas.

D

os equipos de los bomberos voluntarios de Rawson y Trelew concurrieron en la noche del lunes último a asistir a dos personas que habían quedado aisladas en la zona de Bahía Cracker. Según se pudo saber tras presentar problemas con su vehículo, una de las personas salió caminando en direc-

ción a la capital provincial hasta que logró tener señal telefónica y pudo avisar sobre la necesidad de ayuda y quedó a la espera del auxilio que solicitaba. Tras encontrarlos y asistirlos, los servidores públicos retomaron a sus respectivos cuarteles en la madrugada de ayer.#

asadas las dos de la mañana de ayer, un joven regresó a su vivienda, ubicada en Sarmiento al 500, en Comodoro Rivadavia, junto a su pareja y su hermana. Al ingresar al lugar, vio movimientos extraños; pero lo que más lo alertó fue ver la luz de su habitación encendida. Ante esta situación se acercó lentamente hasta el lugar y pudo evidenciar la presencia de un hombre vestido con ropa oscura, y se abalanzó sobre él por sorpresa. En ese momento comenzaron a forcejear, y el ladrón sacó un cuchillo e intentó apuñalarlo en varias ocasiones, pero, aun así, el dueño de la propiedad pudo reducirlo y llamar a la policía. El joven delincuente terminó siendo detenido por los agentes de la Seccional Primera de esa urbe petrolera chubutense, y se encuentra detenido a la espera de la audiencia de control de detención que se llevará en la jornada de hoy.#

El delincuente fue trasladado a la comisaria Primera de Comodoro.

Rawson

Goodman admitió haber incendiado cubiertas

S

antiago Goodman, el ex secretario general de la ATECH imputado por los incendios en la Legislatura Provincial en septiembre del año 2019 reconoció los hechos que se le imputaron y por los que fue llevado a juicio junto a Mariano Castro y Marcela Ancaleo. Dijo haber arrojado cubiertas al fuego en el frente de la explanada de la Legislatura, en medio de amenazas de muerte en su contra por parte de manifestantes de Comodoro Rivadavia que habían llegado ese día a Rawson y que le pe-

dían endurecer el reclamo. Describió a la situación generada como caótica y que se había desmadrado y que había fracasado en sus intentos por apaciguar los ánimos. Otra de las de las imputadas, Mariana Castro, que también reconoció haber colaborado con Goodman en bajar las cubiertas del vehículo Renault Kangoo de ese gremio docente. Destacó que las cubiertas se incendiaban “para calefaccionarnos”. También declaró la tercera de las imputadas, Marcela Ancaleo, que tuvo un rol menor en los hechos.#

Santiago Goodman, Mariana Castro y Marcela Ancaleo son los imputados de los incendios en el año 2019.


policiales_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

22


policiales_MIÉRCOLES_27/07/2022_Pág.

23

Trelew

Empezó el juicio por el robo a un taxista en Gaiman

Fallecimientos Elcira Calfu (Q.E.P.D.) El día (26 -07-22) a las 02.00 hs falleció en Trelew. La sra Elcira Calfu a la edad de 95 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermano y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (26-07-2022) a las 17.30 horas .su desaparición enluta a las familias Calfu, Calfunahuel, Pardo, Arrative, Díaz, Cheuquehuala, Calfuquir y otras. Víctor Méndez (Q.E.P.D.)

Los jueces Fabio Monti, Stella Eizmendi y la conjueza Claudia Jones. Durante la mañana de ayer empezó en Trelew el juicio oral y público al imputado por el robo agravado a un taxista de la localidad de Gaiman durante los primeros días del año 2020. Se trata de una causa en la cual está imputado Fabián Alexis Zapata como presunto autor del delito de robo agravado por ser cometido con un arma de fuego cuya aptitud para el disparo habría sido comprobada y además por haberse concretado el ilícito. De acuerdo con la acusación pública el hecho ocurrió en enero de 2020 cuando la víctima del hecho se encontraba en una parada de taxis de Trelew cuando se hizo presente Alexis Fabián Zapata, para ascender al vehículo y pedir ser trasladado hasta la localidad de Gaiman por ruta provincial 7. Luego de una parada, la víctima condujo el taxi por calle Soberanía Nacional hasta Puente San Cristóbal, y de allí hasta el destino indicado. La fiscalía relató que poco antes de llegar a Gaiman, en el cruce de Rutas 7 y 9, Zapata le dijo al taxista que deseaba ir hasta la zona de La Angostura, pero ante tal situación (y sospechando del pedido de su atacante) el conductor se negó aduciendo que no conocía el lugar, y que lo dejaría en el centro de Gaiman. Ya ingresando en zona urbana de la localidad, Zapata sacó un arma de fuego tipo pistola, con la que le apuntó a la cabeza a la víctima, amenazándolo para que lo traslade a La Angostura o de lo contarlo lo mataría. Zapata intentó cargar el arma mientras le apuntaba en la cabeza, producto de lo cual se cayó un cartucho de bala en el Interior el

rodado. Durante el ataque, Zapata le exigió al conductor la entrega de dinero, a la que el taxista accedió entregando una billetera con una suma aproximada de 3000 pesos. El fiscal relató que la víctima siguió las exigencias del imputado, el chofer giró y condujo con destino a La Angostura hasta que, aprovechando un descuido del atacante, tomó con sus manos el arma de fuego, comenzando un forcejeo con Zapata, que culminó con la pérdida de control del rodado y la colisión del taxi contra un árbol. Zapata aprovechó la situación y huyó del lugar con La billetera y el dinero de le víctima; mientras que durante el forcejeo el chofer logró arrebatarle el arma de fuego, que quedó en el taxi. El tribunal colegiado está integrado por el juez Fabio Monti, la jueza Stella Eizmendi y la conjueza Claudia Jones. El ministerio público fiscal está representado en el juicio por el fiscal general Enrique Kaltenmeier.

chubut LA PRIMERA

1 8275 11 2 7165 12 3 8015 13 4 2110 14 5 6960 15 6 7439 16 7 1740 17 8 1162 18 9 2198 19 10 3108 20

8131 3344 3558 6774 9098 6464 8174 9909 0624 0991

El día (26 -07-22) a las 02.30 hs falleció en Trelew. El sr Víctor Méndez a la edad de 66 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (26-07-2022) a las 15 .00 horas .su desaparición enluta a las familias Méndez, Oca, Cervantes, Torres, Pellejero y otras. Teresa Susana Rothbarth (Q.E.P.D.) El día (25 -07-22) a las 16.25 hs falleció en Trelew. La sra Teresa Susana Rothbarth a la edad de 81 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermana, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (26-07-2022) a las 16 .00 horas .su desaparición enluta a las

QUINIELAS MATUTINA

1 1876 11 2 0317 12 3 9063 13 4 7393 14 5 9690 15 6 2097 16 7 6652 17 8 5432 18 9 6623 19 10 8421 20

7118 3224 8973 1340 0283 9240 6803 6568 4650 9240

VESPERTINA

1 0067 11 2 9962 12 3 3491 13 4 0773 14 5 3752 15 6 6153 16 7 3127 17 8 4537 18 9 1671 19 10 3367 20

4427 1430 6931 5243 4797 7113 2546 2497 6401 9494

familias Rothbarth, Nacht, Estevez, Pérez, Vicent. Luis Gustavo Monje (Q.E.P.D.) El día 24-07-22 falleció en la ciudad de buenos aires. El sr Luis Gustavo Monje a la edad de 59 años. Su hija, madre, hermanos, cuñados, sobrinos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew (26-07-2022) a las 17 .00 horas .su desaparición enluta a las familias Monje, Seveso, Rojas, Elizalde, Salvo, Bras Harriott y otras. Hilda Gladys Torres (Q.E.P.D.) Ayer (26-07-22) a las 09,30 horas falleció en Trelew. La sra Hilda Gladys Torres a la edad de 67 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew hoy (27-07-2022) a las 09 .00 horas .su desaparición enluta a las familias Torres, Delva y otras Sala velatoria 28 de julio 1360 sala”d” comenzando su velatorio el día 27 de julio a partir de las 07 horas,

Participaciones Juana Iris Agüero de Lobos (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 100 de Gaiman, acompaña en este momento a la familia Agüero-Lobos por el fallecimiento de Juana (“Juanita”) Iris Agüero, ex-docente de nuestra institución. Rogando por su eterno descanso llevando paz y tranquilidad a sus familiares.


Miércoles 27 de julio de 2022

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:35 4,35 mts 19:28 4,24 mts

00:43 1,51 mts 13:34 0,94 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 137.49 EurO: 139.88

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 10º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 8º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 5º

Río Pico blanca. Un grupo de vacas camina, como puede, en más de un metro de nieve acumulada en un campo cercano a Río Pico.

Farmacias de turno

Por el temporal

Educación

V

L

Cortan la ruta 25 por peligro de derrumbe en Los Altares

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Maquinaria pesada retira de la ruta rocas caídas de los cerros.

ialidad Nacional en conjunto con la Policía del Chubut y Defensa Civil, anunciaron que desde ayer a la noche se cortó el tránsito de Ruta N25. La medida será de carácter preventivo desde las 20horas y hasta las 08hs del día siguiente para vehículos livianos entre los tramos Dolavon y Los Altares por peligro de desmoronamiento de rocas entre Las Plumas y Los Altares. Se pide a las personas que transiten por dicha zona hacerlo con mucha precaución.#

Santa Fe: alumnos de secundaria no repetirán a ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, anunció que la provincia implementará el año próximo un esquema de “avance continuo” en el nivel secundario, para eliminar la repitencia y bajar la deserción escolar. El nuevo sistema se aplicará en 2023. “No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia. Es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”.#


21-07-2022 AL 27-07-2022

Particular vende chacra 5 hectareas zona T reorky a 2 km ruta 25 productiva canal de riego ,posibildad de servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 4974730.

Vendo permuto Fiat Qubo motor 2013 Active muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707)

(2707)

Vendo permuto Vento 2008 2.5 manual 142 mil km muy buen estado. Trelew. 0280 154506603.(2707)

Alquilo Galpon de grandes dimenciones p/ deposito. Trelew. Cel. 0280 154656123.(2707) Particular vende terreno en Play union sobre asfalto de 30 mtrs fondo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte. Rawson. Cel. 0280 1546516394974730.(2707)

Vendo Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado 150 km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo moto Gilera 150 cc mod 2015 buen estado todos los papales $150000. Trelew. Cel. 0280 154386064.(2707)

Vendo o tomo permuta Ford Ranger mod 2008 motor 3.0 170 mil km muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo permuto S-10 mod 2005 4x4 a momba 2.8 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154506603.(2707)


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058

Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(2707) Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)

HENRY

Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos

Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(2007)

Todo tipo de Trabajo Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(2707) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto albañileria para tareas de mantenimineto pinturas durlock colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658.(2707)


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_21-07-2022 AL 27-07-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.