Edición impresa

Page 1

treLe w Vecinos y fieles hicieron un abrazo simbólico a la ermi ta ceferino, que fue vandalizada varias veces. pidieron por los espacios recreativos y contra la intolerancia. P. 8

Lo golpearon, lo ataron y lo amenazaron. Buscaban una caja fuerte. Se llevaron 2 mil dólares. Intensa búsqueda policial. P. 21

Una Feria para todo el mundo arrancó la feria interna cional del libro en como doro rivadavia. Hasta el 4 de septiembre habrá invitados de primer nivel y actividades variadas. P. 10

El abrazo de todos

Le vaciaron $ 800 mil de su cuenta a un cliente y el Banco Nación dice que no se los va a devolver P. 23

Hay 17 investigados

los incendios de diciembre de 2021 se abrió la pesquisa por los destrozos y los robos en rawson. resta imputar a dos menores y cinco mayores que no estuvieron en la audiencia en la oficina Judicial. P. 3

detenido“Loco”tractorazohoySeguridad:esely treLe w un hombre que cum plió condena por un crimen en sarmiento apuñaló a un joven de 25 años en la terminal. P. 22 Pedirán ocho años para un abusadorpolicíaP. 22

TrelewCHUBUT • sá Bado 27 de agosT o de 20 22 Año LXVIII • Número 20 392 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb

daniel feldman/Jornada

Golpe comando: grupo encapuchado asaltó a un empresario de Madryn es fernando terraza, presidente del club náutico

La frase del día: “Fueron 30 minutos de terror” fernando terraza, el empresario asaltado en puerto madryn. P. 21

Sin licencia en el concejo deli berante de esquel, el bloque de cambiemos no dio los votos para la licencia del edil pero nista matías peláez. el oficialismo dice que lo “apretaron” para que apoye a cfK. PS. 12 y 13

Bandurrias Por Matías Cutro Existen dos tipos de poder: el que se obtiene del miedo y castigo o los que nacen de los actos de amor. La creación de un templo religioso se crea por amor, apoyado en la fe de los creyentes. El templo existe para pervivir en la voluntad de sus habitantes en un mundo de gentes, credos y razas que existen para sobrevivir. La violencia surge de esos contrastes, de esas disociaciones, de esas grietas. Los corruptos, los violentos, los irrespetuosos y los sin alma ni fe están entre nosotros. Fueron son y serán parte de nuestra comunidad. Jesús de Nazareth echó a patadas a los mercaderes del templo. Pero claro, Él era el hijo de Dios en la tierra. ¿Qué queda para los terrenales comunes y normales?. ¿Las leyes del hombre?. La retórica suele dejarnos desnudos de respuestas ante estos interrogantes. Porque la fe y la ciencia del hombre no se mezclan. Un buen maestro es lo que necesitamos. El hijo de Dios es el mejor de todos ellos. El Padre Honorio durante el abrazo a la Ermita Ceferino de Trelew lo remarcaba. “Queremos corrernos de todo tipo de lógica violenta y agresiva. Estamos disponibles para intercambiar palabras que generen vida a nuestra sufrida Trelew, La mesa compartida, el diálogo serán siempre nuestra convicción, porque creemos que es la convicción del Evangelio”. Mahatma Ghandi decía: “La violencia es el miedo a los ideales de los demás. Cada cabeza es un mundo y sólo se tiene miedo a lo desconocido. Ser flexibles y entender que existen millones de formas de pensar será el éxito para ser tolerante y olvidar cualquier tipo de violencia”. Superar estos eventos es buscar la paz, y se requiere de una gran voluntad. Los creyentes que asisten a la Ermita lo saben porque nada es tan difícil como sufrir por causa de la fe, perdonar y seguir andando.#

La apertura estuvo a cargo del ministro Puratich, acompañado por la directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Britos, la jefa del Departamento de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras, y Emiliano Biondo del ÁreaDijoProgramática.elfuncionario que la pandemia del Covid-19 visibilizó, por ejemplo, “el gran trabajo que lleva a cabo el sector de vacunación” y aclaró rápidamente que en la materia Chubut es “un ejemplo a nivel país” desde haceAsimismo,años. aseguró que la campaña de vacunación contra el coronavirus “fue épica” y precisó que “se aplicaron más de 1.200.000 dosis”, cubriendo a un alto porcentaje de la población en los centros urbanos y en las zonas rurales. Luego, el ministro quiso “reconocer a cada uno de los vacunadores y vacunadoras” de los hospitales, invitándolos a “seguir hacia adelante” ya que “se nos viene una etapa movida por delante y tenemos que lograr los objetivos”. Por otro lado, Puratich explicó que uno de los lineamientos actuales establecidos por el Ministerio de Salud del Chubut pasa “por fortalecer la atención primaria de la salud” y, en ese marco, planteó “es necesario recuperar” ese eje clave. No dudó en señalar que el sistema de salud público cuenta con un recurso humano altamente capacitado y comprometido. “Venimos de un período complejo (por la pandemia), donde dejamos hasta la última gota de sudor”, realzó. Britos deseó un “muy feliz día a todos los vacunadores” y realzó el compromiso de “un equipo que siempre está colaborando, tratando de que una vacuna deje de permanecer en una heladera para ser aplicada en el brazo de un vecino”.

los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Departamento Comercial Yrigoyen 442-2209. DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) de Chubut. (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó ayer en Esquel el acto conmemorativo por el “Día del Vacunador y la Vacunadora”, donde destacó la importante tarea que llevan adelante estos trabajadores en toda la provincia. El encuentro, realizado durante la mañana en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Zonal de Esquel, contó con la presencia del amplio equipo de vacunadores, personal médico y autoridades del Área Programática de Salud.

Trelew, provincia

los vacunadores en su día

Un templo sin paz

e-mail:

SÁBADO_27/08/2022 PÁG. 2

Gobierno

Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel. @JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

583 Tel.: (0280)

SuplementosTodos

Tel./Fax:

El reconoció a

Los incidentes en Rawson

“No resulta necesario que se le in dique a cada persona qué es lo que ha hecho precisamente para poder de fenderse. Ya conoce el hecho, más allá de los cuestionamientos del defensor, es un hecho punible”.

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 3

“Del análisis del material recolecta do se ha podido establecer una serie de conductas delictivas”, afirmó Ri varola.Porsu parte el juez Gustavo Castro resolvió abrir la investigación por el plazo de seis meses, aclarándole al defensor público Damián D´Antonio, quien pidió mayores precisiones so bre los hechos y las conductas que se arrogan a sus defendidos, que “el Ministerio Público Fiscal debe poner en consideración un probable ilícito en el cual probablemente participa ron, y no es necesario identificar la precisión exacta de la conducta que cometieron. De eso se va a encargar cuando el Ministerio Fiscal acuse”.

“Existen suficientes elementos pa ra determinar que hubo delito y que nadie puede negar, porque hemos ob servados todos los acontecimientos ocurridos ese día, que hubo quema de instituciones públicas, daños, robos”. “Resulta posible y está habilitada la apertura de la investigación fiscal preparatoria en relación a todos los hechos que se han escuchado y a los delitos que se les atribuyó”, concluyó en su decisión el juez Castro desde la Oficina Judicial. # Imputados. Una postal de parte del grupo acusado de los destrozos, los incendios y el saqueo en oficinas públicas en Rawson en el marco de una masiva movilización

antiminera.Daniel Feldman

“Así fueron atacadas Casa de Go bierno, la Comisaría de Rawson, la sec ción Finanzas de la Policía de la Pro vincia, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura, el Juzgado Federal, la oficina de Seros, el Ministerio de Educación y otros or ganismos, comercios y propiedades privadas”.El16de diciembre de 2021 entre las 19:30 y las 21 “un grupo de personas, algunos ya identificados y otros no, actuando con claras intenciones de dañar y destruir las instalaciones de edificios públicos, comenzaron a arro jar piedras y elementos contundentes hacia los cristales de puertas y venta nas de los Medianteinmuebles”.patadasy palos “logra ron ingresar al interior de Casa de Go bierno, del Superior, la Procuración, la Fiscalía y una vez en su interior arrojaron elementos contundentes de distintos muebles y subdivisiones interiores de los edificios afectados arrojando papeles y sustrayendo ele mentos que existían en su interior como computadoras, monitores, bi dones de agua, matafuegos, etcétera” “Luego tanto en la Casa de Gobier no como en el Superior y Fiscalía, ini ciaron incendios logrando destruir to do el perímetro de Casa de Gobierno, la mesa de entradas del Superior, las oficinas de la Procuración, la Secre taría Contenciosa Administrativa y Fiscalía de Rawson”. El fiscal dio un detalle de los he chos que imputa a cada persona, des cribiendo su accionar recolectado a través de las cámaras de seguridad.

Se abrió la investigación contra 17 personas por los daños e incendios de diciembre de 2021

“La ausencia total, al menos en algunos momentos o en un número insuficiente de agentes del orden que debían velar por la seguridad de los ciudadanos y los bienes públicos y privados en el ejido urbano de la ca pital, fuen la oportunidad para que grupos menores o minúsculos mez clados entre quienes se manifestaban legítimamente en contra de la san ción de la ley, tomaran fuerza y de modo desorganizado, improvisados y sin planificación previa, emprendie ran una sucesión de acciones violen tas consistentes en arrojar elemen tos contundentes con el propósito de desplomar los vidrios de los edificios públicos para ingresar e iniciar focos ígneos, valiéndose de los recursos existentes en las mismas oficinas co mo hojas, libros, carpetas. Así tam bién saquear las cosas del lugar, com putadoras, matafuegos, botellones de agua,“Estaetcétera”efervescencia de grupos im provisados fue creciendo a medida que no encontraban resistencia, to mando la vía pública y emprendien do con elementos rudimentarios con tra los edificios públicos”, relató.

En total hay 24 acusados, incluyendo dos menores, pero no todos estuvieron en la audiencia en la Oficina Judicial de Rawson. El fiscal Fernando Rivarola explicó que ese 16 de diciembre, el centro de la capital chubutense “quedó a merced de los manifestantes” debido a la ausencia total de policías.

En una audiencia que en principio iba a ser cerrada para la prensa porque había dos menores entre el grupo de acusados, el juez Gustavo Castro abrió la investigación prepara toria contra 17 personas, todas adul tas, por los daños, robos e incendios registrados en edificios públicos la tarde-noche del 16 de diciembre en Rawson, en el marco de una marcha antiminera. El grupo apuntado es de 24 personas incluyendo A dos me nores pero no todos estuvieron en la audiencia.Alpresentar la acusación, el fiscal Fernando Rivarola mencionó un he cho que también consideró importan te para que se concreten los hechos y es que, por disposición de las auto ridades competentes, “todo el radio céntrico de Rawson quedó a merced de los manifestantes”.

Gobierno.DanielFeldman

El Gobierno otorgará el 10% de au mento en el haber básico a todos los trabajadores Auxiliares de la Educación, además de un aumento de $18.000 para los docentes. Son dos decretos del gobernador Mariano Ar cioni.“ElGobierno está haciendo un gran esfuerzo, y estamos poniendo en valor el salario de los docentes que menos ganan, porque en muchos casos los 18.000 tienen un impacto mayor al 10%”, sostuvo el ministro de Educación, José Grazzini. “Con los ítems para directores y supervisores queremos fortalecer los gobiernos escolares y un reconocimiento a la trayectoria de los que conducen los establecimientos educativos. Este re conocimiento se suma a los concursos docentes puestos en marcha”. Además de un adicional remune rativo no bonificable de carácter ex traordinario a todos los docentes, por un monto de 18 mil pesos; los docen tes que se desempeñen en menos de 20 horas cátedra semanales en el Ni vel Secundario, percibirán un adicio nal remunerativo no bonificable con carácter extraordinario de $9.000. Los supervisores y directores ten drán un ítem más de $15.000 y los vicedirectores de $10.000. Junto al adicional del 10% en el ha ber básico, el decreto enumera incre mentar un 0,8% el “Adicional Remu nerativo Bonificable para el Personal Auxiliar”, para que quede en un 40% . Y crea un adicional salarial equiva lente al 25% para los agentes de Edu cación que se desempeñan en las del proceso de liquidación de haberes.# Confirmación. El ministro Grazzini destacó el “esfuerzo” del

“Productiva”

“Desde que asumimos la gestión hace 20 días pusimos en la mesa la necesidad de fortalecer los apren dizajes de los chicos y chicas” ase guró en diálogo con Cadena Tiem po la subsecretaria de Educación, Silvia Reynoso, al ser consultada sobre la prueba piloto que se pon drá en marcha en algunas escuelas de la provincia extendiendo una hora cada día de clases. En tal sentido, destacó que “estas 25 horas semanales estarán desti nadas prioritariamente en este pri mer momento al fortalecimiento de la producción escrita, a la com prensión lectora, la alfabetización en matemática y en ciencias”.

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 4

De igual manera y mencionado la importancia de recuperar con tenidos perdidos durante la pan demia, la funcionaria provincial enfatizó que “esa hora que se agre ga tiene que ser productiva” por lo que “vamos a tener una jornada provincial de trabajo para coordi nar con los docentes cuáles son los contenidos que se deben reforzar”. Respecto a la implementación Reynoso indicó que “una prueba piloto significa tener un muestreo provincial”, explicando que como administrativamente en el Minis terio de Educación tiene 6 regiones se tendrán en cuenta “por lo menos 3 o 4 escuelas de cada región”. Asimismo, dijo que todavía no se va a difundir el listado de posibles escuelas donde se implementará el sistema hasta que no esté todo coordinado con los equipos directi vos, “hay que tener en cuenta mu chas variables, como la disponibili dad de los docentes y no docentes y la dinámica familiar e institucio nal”,Restaresaltó.ahora aguardar cuáles se rán los resultados de este proyecto piloto en la provincia.

Desde este mes Aumento para docentes y auxiliares de la educación

Prueba piloto En Chubut la hora extra se dedicará a Lengua, Matemática y Ciencias

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 5

El jefe de la Policía rechaza que los chacareros se armen para defenderse de la delincuencia

“La forma es sentarse a hablar y ver qué opina la gente, qué es lo que ve la gente y nosotros tratar de acordar medidas de trabajo como lo hicimos anteriormente en Gaiman con varios chacareros con quienes nos reunimos y donde también participó el inten dente. Ellos marcaron algunos luga res que creían era indispensable el control, dimos nuestro punto de vista y se llegó a un acuerdo”, remarcó el jefe policial. ¿Quién los recibirá?

Para hoy está programado el tractorazo de chacareros que a las 10 saldrán desde la localidad de 28 de Julio con destino a Rawson para entregar un petitorio al gober nador Mariano Arcionim aunque des de el Poder Ejecutivo ya se adelantó que no habrá funcionarios por ser día sábado.Eljefe de la Policía del Chubut, co misario general César Brandt, asegu ró que desde la fuerza se enteraron de la movilización a través de las redes sociales porque les negaron la partici pación en la reunión que tuvieron los chacareros, ya cansados de los robos que sufren a diario. Por este motivo también varios propietarios de esta blecimientos reconocieron que están comprando armas para defenderse de los Anteladrones.estoBrandt consideró que no es una medida “correcta, para eso estamos nosotros, está el personal policial, para la prevención y ser res ponsables de la seguridad. El hecho de armarse y salir a tomar represalias no es la solución”. “Tratamos de intervenir” En cuanto a la manifestación pre vista dijo que tomaron conocimiento “por las redes sociales de una convo catoria; en su momento cuando con vocaron a una reunión que hicieron tratamos de intervenir en la misma para poder saber de primera mano cuáles eran los requerimientos y en qué podíamos ayudar, porque esa es la forma en que hemos venido tra bajando cada vez que ha surgido un inconveniente en algún punto deter minado de la provincia”.

Pero “en esa reunión no permitie ron que participe personal policial y han decidido que vendrían a entregar un petitorio el sábado a Gobierno”. Pero no pudo precisar si habrá al gún funcionario presente para re cibirlo porque eso “depende de Go bierno, no puedo confirmar si habrá gente o no, estimo que alguien estará destinado a recibir el petitorio, pero va más allá de mi resolución”. Cabe recordar que en la reunión de chacareros hubo varios y fuertes re clamos por la reiteración de robos en los establecimientos productivos del Valle Inferior del Río Chubut.

Inseguridad en la zona rural

Esta mañana será el tractorazo que recorrerá el Valle hasta Casa de Gobierno para entregar un petitorio en protesta por la reiteración de delitos. César Brandt advirtió que “armarse y salir a tomar represalias no es la solución”. Dijo que los productores no invitaron a la Policía para que escuche sus quejas.

# Desacuerdo. El jefe de la Policía dijo que armarse no es la solución.

Producción local. La idea es que no entren plantines del norte para no introducir enfermedades.Festejo. Hoy habrá una celebración similar en la capital chubutense.

El presidente de la cooperativa, Al berto Peralta, agradeció que “hayan puesto la mirada en nosotros, que creemos en la comunidad organi zada para resolver nuestros propios problemas, porque es así como tiene que ser. Nuestro compromiso va más allá de resolver nuestras cuestiones personales y que tiene que ver con la comunidad, que todos tengan acceso a una producción sana, a bajo costo y de buena calidad”, concluyó Peralta.#

Estudiantes de Rawson Llega la instancia arte al Intercapital

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 6

El Gobierno entregó un Aporte No Reintegrable de $ 500.000 pesos a la cooperativa El Patagón para construir un invernadero y adquirir insumos para la campaña de producciónAdemás,2022/2023.sefirmó un acta acuerdo de trabajo con cinco productores del Valle Inferior del Río Chubut quienes van a recibir insumos para la siembra de 20.000 plantines de tomate, pi mientos y berenjenas. El objetivo es contar con plantines en la zona para no transportarlos desde provincias del Norte, para resguardar el status sanitario de la vegetación implanta da y promover la producción en la zona, que genera casi 20 millones de pesos por temporada. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, remarcó que “queremos que todos los habitantes siembren y hagan horticultura, para alimentarse más sano, vivir mejor y si se puede comercializar, como es el caso El Patagón”. Sobre la compra de los plantines, explicó que “los que en tran acá los compramos afuera, y es un riesgo. Por eso apoyamos a los pro ductores que quieran hacer plantines chubutenses, para mantener la sani dad vegetal que nos enorgullece”. La cooperativa trabaja desde hace quince años y cuentan con produc ción de granja agroecológica y pro ducción hortícola a cielo abierto. Los productos son comercializados en el Mercado Concentrador y en comer cios locales.

Hoy llega la instancia artística al “Intercapital” 2022 en el Cen tro Cultural “José Hernández”. Es la tercera ronda y los estudiantes estarán compitiendo por 100 mil pun tos en la categoría de arte. El secre tario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, Gabriel García, destacó que “cada fin de semana venimos superando nuestras expectativas, co menzamos con pocos equipos y ya para este sábado contamos con 18 ins criptos a las 16”. En la tercera ronda habrá 10 jura dos. “Es una presentación de 5 mi nutos de arte, donde los estudiantes podrán realizar lo que ellos quieran, para luego ser evaluados; pueden dis poner del escenario del Cine o presen tar un Serávideo”.laúltima jornada en las insta laciones del Cine, ya que “nos trasla damos al Gimnasio Héroes de Malvi nas de Playa Unión, para la primera parte de la instancia deportiva”. “Luego se hará el Cross Intercapi tal y el desfile por el aniversario de Rawson, con la participación de los estudiantes”, recordó. “Estamos todos muy expectantes, tanto el grupo de trabajo como los estudiantes ya que hace muchos años no se realizaba la actividad”.#

Para resguardar el status sanitario Aporte para horticultores

Hubo un fuerte cruce en el Con cejo Deliberante de Trelew en tre los ediles del oficialismo y la oposición debido al aumento tari fario solicitado por la Municipalidad para la empresa de transporte “El 22”. Respecto a la situación del servicio, el presidente del cuerpo, Juan Aguilar, señaló que “tendríamos que compa rar nuestra situación con los demás municipios; lo mejor es que el servicio continúe hasta terminar el manda to”.En Hora de Preferencia, desde Por Trelew, Claudia Iun interpretó que “los problemas del transporte son es tructurales, el municipio adelantó $ 11 millones pero es un paliativo”. El concejal de Cambiemos, Rubén Cáceres, mencionó que “ingresó al Concejo un proyecto para ratificar una resolución del Ejecutivo, en la cual se toman 4 medidas de manera unilateral con relación al servicio de transporte. Es una decepción ver me didas improvisadas”. Le salió al cruce el propio Aguilar: “No comparto para nada la caracte rización referida a que el Ejecutivo mandó medidas unilaterales. No hay ninguna medida unilateral, hay un estudio de costos pedido por El 22, re visado por el Organismo Regulador, cortado con un mes de referencia co mo se hace siempre y enviado al Con cejo para su tratamiento”.

Pedido de aumento tarifario Fuerte debate en el Concejo Deliberante por la crisis del transporte urbano en Trelew

norman evans

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 7

Al finalizar la sesión, Aguilar dijo a Jornada: “Mi decisión de estar a favor de continuar con la concesión hasta finalizar el mandato es para dejarle la elección al próximo intendente o intendenta de determinar qué hacer con el transporte en la ciudad. En es tos días surgieron muchas opiniones sobre si hay que continuar con esta o una empresa nueva, si tiene que mu nicipalizarse, en ese sentido lo mejor es dejarle la decisión a quien ingrese. En consecuencia deberá extender la con cesión que se vence en marzo del año que viene, hasta diciembre que finaliza el mandato del intendente actual”.

“Además la crisis en el transporte es recurrente en diferentes puntos de la provincia y hay dos muy paten tes. En Esquel por ejemplo que estuvo muchos meses sin servicio y la licita ción fracasó y justamente Sergio On garato hizo lo mismo de extender los plazos hasta que finalice su mandato, por eso le decía a Cáceres que mire a sus municipios amigos radicales”.

“Además de eso hay algunas pro puestas que mandó el DEM en un pro yecto de ordenanza, que todavía no es norma ni ley, para que en el cuerpo le gislativo las debatan, las consideren, las evalúen y vean su pertinencia”.

El otro caso es Rawson: “Si bien so lucionó el problema lo hizo precaria mente porque los colectivos tienen un estado que no es el óptimo, con antigüedades de más de 10 años que no les permitiría habilitarse”, finalizó Aguilar.Elexpediente pasó a la Comisión de Hacienda. Por un lado plantea ac tualizar el valor del costo del servicio a mayo de 2022, ya que la última ac tualización fue en enero de 2019, en tre otras cuestiones permitiendo una discusión de manera integral que se dará el próximo lunes junto al Ejecu tivo, el OMRESP y Transporte.# Discusión. La situación de “El 22” fue uno de los ejes candentes del debate en el parlamento local.

Alexis Delgado es un nene de 11 años que tiene parálisis ce rebral y necesitaba en forma urgente una nueva silla de ruedas postural. Pertenece a una familia hu milde del barrio Catarata Norte, en El Hoyo, que carece de obra social o recursos para afrontar la compra. Su madre, Alicia Antitrú, dijo que estaba “cansada de golpear puertas sin conseguir respuestas” y lanzó una campaña para conseguir fondos tras “haber viajado la semana pasada a Trelew a un turno de traumatología, pero fue muy difícil, casi imposible, movilizarnos con Alexis en un carrito para bebé tipo paragüita. Tuve que ir con mi marido, así y todo fue muy complicado hacerlo”. En el marco de los festejos por el Día de la Niñez en su sector, fue es cuchada por un par de concejales y enseguida apelaron a los medios de difusión de la zona para impulsar una maratón y reunir el dinero necesario para la demanda. La gente de Comarca Andina respon dió y se reunieron cerca de trescientos mil pesos a través de una colecta or ganizada por FM Paraíso, alcancías y aportes en una cuenta especial abierta en una sucursal bancaria. Otra sorpresa para la familia nece sitada apareció en las últimas horas: un grupo solidario de empleados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew escu chó la historia y tomó la iniciativa de comprar la silla por su cuenta. Según confirmó el vocero Héctor González, “ya la compramos en Buenos Aires, calculamos que el próximo martes estará llegando a El Hoyo despacha da por un correo privado para que la reciba directamente la madre de este chiquito”.Segúnexplicó, “somos alrededor de cien trabajadores que cuando pode mos hacemos este tipo de ayuda a distintas entidades o casos particu lares. Los fondos salen de nuestros bolsillos y los juntamos cada mes”. De igual modo, agradeció “la ayuda de Diego Durán, una persona que cada vez que necesitamos algo y a nosotros nos supera, aporta el resto. Un exce lente ser Previamentehumano”.secomunicaron con Alicia Antitrú para conocer los deta lles técnicos y características del apa rato solicitado. Según la progenitora del niño discapacitado, “es un trámite que vengo siguiendo desde hace dos años, todos los organismos saben que estaDesderealidad”.laDirección Provincial de Discapacidad informaron que “se rea lizó un relevamiento de necesidad de sillas de rueda posturales y otras, que estaría aportando CILSA, y aparen temente estarían prontas a llegar”.#

Solidaridad en El Hoyo Compraron una silla a un niño con parálisis cerebral

“En una época tan signada por la guerra y la competencia, es que ha cemos un llamado a la tolerancia y el diálogo. Una y mil veces deseamos comprometernos con el bienestar de nuestro pueblo, por lo que queremos corrernos de todo tipo de lógica vio lenta y agresiva, habilitando canales de encuentro y de mesa de diálogo; es tamos disponibles para intercambiar palabras que generen vida a nuestra sufrida Trelew, en la cual queremos cuidar de sus espacios de recreación y contención de la niñez (como tam bién lo es la Ermita) sostenidos por la buena voluntad y generosidad de la gente. La mesa compartida, el diálogo y la promoción juvenil serán siempre nuestra convicción, porque creemos que es la convicción del Evangelio”.

Normalización de la Vecinal del Área 21

El Coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, brindó detalles sobre el avance en la tarea de normalización de la Asociación Vecinal del Área 21 de la ciudad capital. Será la primera vez que se realizará la conformación de autoridades en los más de quince años de antigüedad del sector. El funcionario municipal resaltó que “el próximo viernes 9 de sep tiembre realizaremos la asamblea de normalización a partir de las 16 horas en un sector de la plaza principal en la intersección de calles Provincia de La Pampa y Ernesto Laporte” agregando que “será un paso histórico, porque es la primera vez que se llevará a ca bo la normalización de la Asociación Vecinal”.Chavero

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 8

Alexis la recibió de los empleados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Presentan libro que aborda el abuso en la infancia El próximo 30 de agosto, desde las 9, en instalaciones del Centro Cultural Municipal de Trelew, se realizará una charla y presentación del libro “Sola en el bosque”. Se trata de un cuento que aborda el abuso se xual contra niños, niñas y adolescen tes y la violencia familiar. Fue escrito por Magela Demarco e ilustrado por Carla Grossi. La propuesta es impul sada por el Área de Diversidad y Gé nero, que conduce Nadia Zúñiga. Las autoras ponen el foco en una temática compleja, urgente y para su realización fueron asesoradas por psicólogas y psicólogos del Servicio de Salud Mental del Hospital Mater no Infantil San Roque, de Entre Ríos. El libro fue declarado de interés ge neral por la Cámara de Diputados de la LaNación.charla y presentación está des tinada a docentes, psicopedagogos, psicólogos, talleristas, profesionales que trabajen con infancias y adoles cencias y al público adulto en general. Esta propuesta, que propone poner en agenda las políticas y temáticas vinculadas con el abuso sexual con tra niños, niñas y adolescentes, y vio lencia familiar, resulta una forma de abordar y contribuir para su preven ción. Forma parte de las charlas “In fancias con Alitas”, espacio enmarca do el Día de las Infancias y que forma parte del programa ‘Orgullo de Ser’.# “Sola en el bosque”

El espacio fue vandalizado en varias oportunidades

Vecinos y seguidores del templo se unieron en defensa de los espacios recreativos y de contención de la niñez, y en contra de la intolerancia religiosa.

sostuvo que entre lo pla nificado “esto es una apuesta fuerte de participación de los habitantes de cada barrio y que siempre beneficiará en todo lo que es el reordenamiento de la comunidad vecinal como corres ponde”,Chaveroindicó.destacó además que “el Área 21 reúne a los barrios Escritores Argentinos, Luz y Fuerza, 120 Vivien das, 64 Viviendas, 16 Viviendas y 25 Viviendas Mocara” contemplando “un poco más de 315 familias que ha bitan todo el lugar”, señaló.#

“Animados por el llamado del Papa Francisco a ser una humanidad her mana, entendemos que en la diver sidad religiosa se esconde una opor tunidad, y no una amenaza. En una Argentina tan polarizada y acostum brada a los impartidores de la verdad, es que nosotros, como Parroquia, que remos ubicarnos en el último lugar y abrir los brazos a fin de recibir lo dis tinto y diverso, porque así nos quiere Dios: tolerantes, diversos y unidos”.#

Todos unidos por la paz y en contra de la violencia. La Parroquia reunió a sus fieles en el templo.

Creemos también que en el momento en que Dios nos impulsa a eliminar al otro, a anularlo y acallar su voz, es ahí cuando desfiguramos completamen te su rostro de Misericordia y Unidad: Cristo en la cruz le rezó al pidiendo al Padre el perdón sobre sus verdugos, más no el mal ni la justicia”.

Un abrazo a la Ermita del barrio Ceferino de Trelew

La normalización de las Vecinales es una premisa del intendente Biss. Rawson

Luego del atentado incendiario que sufrió la ermita de Ceferino de Trelew, ubicada en el acce so norte a la ciudad a un costado de la Ruta 3, vecinos y seguidores del templo realizaron un abrazo acom pañados por el Padre Honorio. En un comunicado expresaron lo siguiente: “Convencidos de que subidos al tren de la violencia no llegaremos nunca a buen puerto, es que propo nemos este abrazo a la Ermita”. “Los reiterados hechos de vandalis mo hacia nuestra querida Ermita nos han llevado a experimentar muchos sentimientos encontrados. Como Pa rroquia creemos que ni la violencia ni el espíritu de venganza serán germen de cambio en nuestra sociedad, que tanto necesita de paz y hermandad.

Un invento revolucionario, patentado y probado

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 9

Guillermo Serrano Villagra asegura

Este invento podría aplicarse en vi viendas, hospitales o ciudades ente ras con su debido y correcto desarro llo. Su objetivo es crear casas susten tables. “El sistema utiliza solo 10 litros de agua. Según registros mundiales, se utilizan entre 600 y 1.000 litros de agua diarios en una casa promedio. Con eso tendrías combustible para 10 días. Con el agua de reúso familiar de un hogar tendrías combustible para todo el Llevándolomes”. a números realistas, Guillermo indica que el sistema fun ciona utilizando solo el 10% del agua de uso diario. El agua de reúso pa sa previamente por un filtro de car bón activado que estabiliza las sales y compuestos del agua. “El agua la estabilizamos con las partículas ade cuadas para la conectividad de la co rriente. Hicimos pruebas con agua de mar y la funcionabilidad del equipo es Susespectacular”.funciones pueden aplicarse a cualquier cosa que necesite electrici dad para funcionar. “Se puede poner en el motor de un auto o colectivo con un desarrollo previo –asegura Guillermo–. Se puede hacer lo que quieras”.Enlocotidiano este tipo de sistema representaría un cambio absoluto en el modo de gestión del recurso. “El agua en vez de tirarla podés usarla para consumir electricidad”, apunta Guillermo, que lleva 22 años traba jando en este proyecto. Una idea por el mundo Guillermo Serrano Villagra viajó por el mundo con su invento y esta idea innovadora. “Hicimos viajes a China y a Los Ángeles para presen tar el desarrollo de este producto que empezamos como un hobby y locuras entre“Noamigos”.existeningún equipo similar de demanda de requerimiento de mo tor con propiedad energética positi va –dice–. Necesita poca energía para producir mucho. Los especialistas de electrólisis dicen que esto es menti ra. No hay sistemas que muestren la transparencia con la que trabajamos nosotros. Nuestro trabajo está paten tado en Estados Unidos”. Pero ¿cuánto cuesta un aparato de estas características? Guillermo es realista: para la sola compra de los materiales, hoy, en Argentina, hay que desembolsar 190.000 pesos. Sin embargo, con él no tendrías que pa gar nunca más la boleta de la luz. Su verdadero valor está en cómo puede aplicarse para ayudar a la so ciedad. Guillermo viajó con este pro yecto a Aldea Sepaucal, localidad al noroeste de Telsen que cuenta con solo 55 habitantes. “Mostramos el producto, sacamos agua, pusimos en marcha el equipo y demostramos cómo ellos podían tener acceso a su principal necesidad que es la energía. Con esto podrían calefaccionarse en invierno”.“Estoes una solución energética para el país –remarca–. Chubut gasta 25 millones de pesos en combustible por año para la alimentación energé tica de las comunas rurales. Podría mos ahorrar eso en solo 3 años”. Convencido de que su invento puede ayudar a mucha gente, in siste en que lo único que necesita es inversión y que los funcionarios lo escuchen. “Si Argentina nos tomara en serio, se terminaría el problema energético. Esto es una solución. Paí ses como China llevan años pensan do en el futuro. Nosotros también podríamos hacerlo”.#

Se presentó el programa de acti vidades para distinguir a hace dores culturales de la ciudad y se anunció el regreso del ciclo de peñas. Hoy a las 12 en el Centro Cultural se celebrará el Día Internacional del Fol clore y Día de la Cultura Nacional con la presentación de los talleres munici pales de ballet folclórico. Se realizará una serie de reconocimientos a artistas. Ciclo de Peñas: hoy a partir de las 22, regresará al escenario del Centro Cultural el ciclo de peñas “De Boca en Boca” con la actuación de Chacay Sureño.CineINCAA: hoy a las 20 y mañana a las 19 continuarán las funciones del film dirigido por Ramiro García Bo gliano y filmado durante el año 2020. Una coproducción Argentina-Espa ñola con la participación de Crudo Films, BTF Media. Bu y Bu, Una Aven tura Interdimensional, se proyectará hoy a las 18.# Actividades el fin de semana Demostró la utilidad de su invento a los habitantes de Aldea Sepaucal.

Guillermo Serrano Villagra vive en Puerto Madryn, es empre sario y tiene 38 años. La eco nomización fue una de las grandes inquietudes de su vida y lo que dio origen a su proyecto. “La idea sur gió hace muchos años atrás –dice–. Empezó como un objetivo economi zador de combustible a través de la electrólisis, para producir hidróxido e inyectarlo en motores para bajar el consumo de nafta o gasoil”. Los principales problemas que existen con el consumo de las ener gías de origen fósil son el agotamien to de las reservas, dependencia ener gética, dificultad de abastecimiento y la contaminación. Guillermo en contró con su proyecto una forma sustentable de convertir el agua doméstica ya utilizada en energía para alimentar, por ejemplo, todo un hogar.Eltrabajo fue duro hasta que co menzó a dar resultados positivos. “Los primeros resultados no fueron energéticos pero sí productivos –explica–. Logramos un 90% de eco nomización. Una vez que nos ani mamos a probar con un resultado alentador, comenzamos a desarro llar un sistema de celdas húmedas. Compuesto de acero inoxidable con tapas conductoras. Tiene un circuito interno que hace que el agua fluya sin tener consumo energético. Ahí está su valor”. Casas autosustentables Hablamos de un generador que de pende cien por ciento de la produc ción de hidrógeno y tiene la capaci dad de producirlo in situ. “A medida que el equipo lo requiera, lo produce –dice su creador–. Se configura la con ductividad, la cantidad de agua y la proporción de hidrógeno. Después se genera la presión necesaria para que el motor se alimente. El hidrógeno se va combustionando”.

Un sistema para crear energía con agua reusada: “Es una solución a los problemas energéticos”

tener entre sus manos un invento que podría cambiar el mundo: un sistema de generación de energía eléctrica que utiliza agua doméstica reutilizada como único combustible. “Este sistema se podría usar para dar energía a casas, hospitales o ciudades enteras”, dice.

Día del Folclore en Trelew

La Cooperativa Eléctrica de Tre lew informó que mañana de 7 a 12 la empresa TRANSPA S.A efectuará un corte de energía que comprenderá la totalidad de las subestaciones trans formadoras Nº 1,2,3 y 4. El corte afectará a los barrios: Los Aromos, Constitución, Oeste, Presi dente Perón, Don Bosco, San Martín, Tiro Federal, Norte, Planta de Gas, La Unión, Padre Juan, Centro, Alberdi, Guayra, Santa Catalina, 22 de Agosto, Sarmiento, Illia, Belgrano, Santa Mó nica, Los Olmos, San David, Etchepa re, Juan Manuel de Rosas, Los Sauces, Los Teros, Los Pinos, Los Mimbres, San Benito, Chacras zona Ex Cosu Lan y Ruta Nacional Nº3 tramo hacia Co modoro Rivadavia.#

Corte de energía en Trelew

Presencia regional

Inauguró la 9ª Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia

Emotivo homenaje Merecidamente, la Feria se deno mina “Daniel ‘Lito’ Alonso, de la aldea al mundo”, en claro reconocimiento al periodista, curioso de la historia comodorense; exdirector de Cultura y múltiple hacedor de la música y las letras.Alonso falleció hace un mes y el mejor testimonio que podría haber recibido, es ser parte de esta aventura cultural desde “otro lugar”. Así lo re conocieron sus familiares al momen to de recibir la ordenanza. El mismo manto de emoción em bargó al público cuando se citó el nombre del recordado actor Alfredo Sahdi, bahiense pero adoptado a la Patagonia, quien dejara una huella irremplazable con sus giras teatrales, sus inefables personajes y sus mara tones de actuación en los barrios. Quien encarnara a “Tijereta Vizca cha” entre tantos nombres inolvida bles de su galería única le pondrá su nombre el Centro Cultural, en otra de cisión del Concejo Deliberante y que ayer se materializó con la colocación de una placa en el acceso al espacio. Jazmín, una niña escritora que deci dió transmitirle su amor a su abuelo durante la pandemia, mediante un libro fue parte del acto; resumiendo lo que promueve la Feria como propó sito: difundir la lectura, la escritura y las múltiples formas de expresión sin que importen las edades.

Una edición con homenajes y con la aventura de descubrir nuevos lectores

Aunque la vedette sean los libros, con la presencia de la totalidad de las editoriales regionales y los au tores que llegarán a la ciudad para presentar sus obras; habrá lugar para shows artísticos de primer nivel, con entrada libre y gratuita y más de un centenar de propuestas para todas las edades.Laferia se extenderá hasta el 4 de septiembre, y comprenderá más de 270 actividades gratuitas para toda la familia, distribuídas en 8 espacios ubicados con actividades en simul táneo.Habrá talleres de narración oral, charlas motivacionales, rondas de cuentos y juegos, como así también espectáculos artísticos de primer ni vel y más de un centenar de propues tas gratuitas para toda la familia. El libro como inspiración “Este es un momento que espera mos durante todo el año y hoy em pezamos a vivir por diez días este encuentro fantástico para la región. Estamos felices de poner a disposi ción la Feria del Libro acompañados de amigos de distintos lugares”, re conoció el intendente Juan Pablo Luque previo a dejar inaugurada la Feria junto al director de Capacita ción y Promoción de la Defensoría del Público Argentina, Sebastian Novo misky; el representante regional de la UNESCO, Felipe Ortiz; la defensora del Público Miriam Lewin; las diputa das provinciales, Adriana Casanovas y Maria Cativa; el viceintendente, Othar Macharashvili; la secretaria de cultura, Liliana Peralta; el presidente de la Feria del Libro, concejal Daniel Vleminchx y los intendentes de Sar miento, Sebastián Balochi y de El Ho yo, Pol “TodosHuisman.losrecursos que se destinan desde el Estado están justificados y este es el ejemplo que queremos re plicar en la provincia de Chubut. En cada gestión mejoramos la cuestión cultural porque a partir de allí mejo raremos la educación. Debemos brin dar mejores herramientas para un pueblo más libre del que tenemos”, puntualizó el intendente. La secretaria de Cultura, Liliana Pe ralta definió a la Feria del Libro como dorense como “moderna, interactiva y adaptada a los tiempos que corren” de cara a las nuevas generaciones y públicos. “Esta es la obligación que tenemos como adultos, acercarnos y conocer ese mundo donde se desarro llan las nuevas generaciones y acom pañarlos”, resaltó Peralta. “Cada vez que se abre una feria del libro se inspira a una persona”, sinte tizó el concejal y actual presidente de la Feria del Libro, Daniel Vleminchx resaltando el carácter “libre, gratuita y popular” como una decisión política que han podido sostener en el tiempo, las últimas gestiones municipales.#

Rawson Incremento en la energía eléctrica La Cooperativa de Servicios Pú blicos de Rawson informó que, de acuerdo a la modificación en los precios estacionales en la última facturación de la Compañía Admi nistradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, hubo un incremento aproximado del 26% en la Categoría Residencial y un 36% en la Categoría General. Esto responde a la Resolución 405/2022 que determina el valor de los precios estacionales a partir de ju nio del 2022. Se debe considerar que aún no se encuentran reglamenta das las resoluciones que establecen la quita de subsidios. En este mes la Cooperativa se en contra midiendo las zonas de Área 12, Área 13 y Área 16, sectores que no cuentan con el servicio de gas (Área de Medición B). Por ende, recomendamos a los usuarios verificar su nivel de con sumo, el cual incidirá directamente sobre el costo total de su factura. En Cooperativaderawson.com en la sec ción Transparencia, se encuentran a disposición los cuadros tarifarios de los servicios de agua y energía.

Hoy corte en Rawson El Servicio Eléctrico de la Coopera tiva de Rawson informa a los usua rios que hoy se realizará un corte de energía de 8:00 a 9:30 sobre el Ali mentador N°4 que afecta los barrios Gregorio Mayo norte, Área 16, 490 S y N, Covira, Covitre, Gabelco, Policial, Docente, Los Virreyes, Fittipaldi, Mal vinas, 2 de Abril, entre otros sectores.

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 10

La danza contemporánea fue parte de la gala de apertura de la Feria Internacional del libro de Comodoro.

l día uno para la 9ª Feria Inter nacional del Libro de Comodoro Rivadavia incluyó diferentes fa cetas que anticipan su contenido a lo largo de los días taninstantespúblicocintas,procedieronProtocolarmentesucesivos.lasautoridadesaltradicionalcortededejandolamuestraabiertaalperoparalelamentesedieronysecuenciasquerepresenlaesenciamismadelaactividad.

E

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 11

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Social, anunció ayer la puesta en funcionamiento de las actividades del Club de Abuelos Mu nicipal “Caminito”, que funcionará en el espacio físico del Centro de Jubi lados “Justicia Social”. El objetivo planteado desde la Di rección de Adultos Mayores, depen diente de la cartera social del mu nicipio, es poder ampliar la zona de impacto de los espacios municipales destinados a los adultos mayores, en este caso de la zona norte de la ciudad.“Loque estamos anunciando es el comienzo de un convenio con el Cen tro de Jubilados Justicia Social para poder iniciar y renovar, en sus insta laciones, las actividades del club de adultos mayores Caminito”, explicó Pablo Almonacid, secretario de Desa rrollo“DesdeSocial.la Coordinación de Políti cas Sociales ya se viene trabajando, desde la pandemia, con asistencia alimentaria con viandas, para asistir a los abuelos de la zona. Y ahora por suerte vamos a poder disponer de es te lugar a través de este convenio pa ra que se puedan acercar acá”, añadió. El secretario de Desarrollo Social también explicó que de este modo ya se cuenta en funcionamiento con los tres clubes de abuelos municipales.

El Club de Abuelos “Caminito” ya funciona en el Centro de Jubilados Justicia Social

Daniel Chingoleo, responsable de la Coordinación de Economía Social.

El anuncio fue realizado por el titu lar del área, Daniel Chingoleo, quien informó que hasta el momento hay 14 comercios adheridos a la iniciativa, con descuentos del 5, 10 o 15 por cien to, dependiendo del rubro. El funcionario aseguró que “esta propuesta ya lleva seis años en fun cionamiento, beneficiando no sólo a los emprendedores, sino también a los comerciantes que incrementan sus ventas. La iniciativa arrancó con emprendedores que forman parte de la Feria Trelew Primero, luego se sumaron diferentes ferias y la idea es que más personas, de otros rubros puedan acceder”.

Trámite de la tarjeta Los interesados en recibir descuen tos en sus compras pueden tramitar la tarjeta en la Coordinación de Eco nomía Social, ubicada en José Her nández 160 o en la Agencia de Desaro llo Productivo y Economía Social que tiene su sede en Moreno y Muzzio, concurriendo con DNI. “Luego recibirán una visita para corroborar su condición de empren dedores y se les entregará la tarjeta”, explicó Chingoleo.#

“Esto responde a una planificación anual que hemos realizado, dado a que se han realizado distintas inter pretaciones, este es el tercer club de abuelos que la Municipalidad de Tre lew pone en marcha. Tenemos fun cionando también ‘Remembranzas’ y ‘La Razón de mi Vida’”. A la hora de brindar precisiones respecto de la decisión de firmar un convenio de esta naturaleza, señaló: “En este momento, con Caminito, buscamos cubrir un mayor espec tro de los barrios, ampliar la zona de impacto, por la ubicación geográfi ca, para que más abuelos se puedan acercar, disfrutar de las actividades en comunidad y del servicio de ali mentación que se brinda, así como las actividades recreativas y todo lo que hace a la calidad de vida de los adultos mayores”. Por último, el funcionario puntua lizó: “’Caminito’ funcionó en diferen tes lugares. Inicialmente en la calle Sarmiento, luego en el barrio Corradi. Pero teníamos la inquietud de que todos los clubes de abuelos estaban relativamente cerca. Entonces nues tra intención era ampliar la zona de impacto y ser un recurso más cercano para los abuelos de esta zona norte de la ciudad”.

Serán del 5, 10 y 15 por ciento, dependiendo el rubro

Trelew: emprendedores empadronados accederán a compras con descuentos

Rumbo a los 30 años El Club de Abuelos Caminito, de pendiente de la Dirección de Tercera Edad de la Municipalidad de Trelew, cumplirá en noviembre su 30º ani versario.Elespacio le ofrece a los abuelos una amplia propuesta que les ayuda a llevar los años señiles. Allí tienen juegos y bailes, y participan de un almuerzo y merienda preparada por el equipo que trabaja en los clubes. Es importante mencionar que el área de la tercera edad cumple un rol fundamental que apunta a mejorar la calidad de vida de los adultos mayo res y a generar un espacio de conten ción con actividades donde los abue los pueden expresarse libremente.

La Municipalidad, a través de la Coordinación de Economía So cial, convoca a los emprendores de la ciudad a empadronarse para recibir la tarjeta “Trelew Primero Em prendedor” y acceder a descuentos en comercios para la compra de in sumos. Comercios adheridos

La Municipalidad de Trelew busca ampliar los espacios destinados a los adultos mayores

# “Caminito” es el tercer club de abuelos que la Municipalidad de Trelew pone en marcha.

Y felicitó al concejal del PJ Cambiemos no aprobó la licencia para Peláez

Cuando se podía imaginar que el pedido de licencia sin goce de haberes de Matías Peláez en la banca de concejal del Partido Justicialista, por razones de carácter personal, sería un trámite breve, el bloque oficialista Cambiemos, pre via reunión a la sesión de todos los bloques, se la denegó. Sólo votaron por la afirmativa Valeria Saunders de Chubut al Frente, y Osvaldo González Salinas del Frente Vecinal. Este punto fue abordado en el co mienzo de la sesión de ayer en el Centro Cultural Melipal, y la negati va a la solicitud pasó a la Comisión de Legales. Al momento de justificar el voto en contra a la licencia del edil, Rubén Álvarez (Cambiemos) sostuvo que se corría el riesgo de que nin guno de los reemplazos -Florencia Aversa o Martín Escalona- pudiera asumir ya, por no haber completado la Planteódocumentación.quemás allá de las diferen cias políticas, si no se ponen en línea en cuanto a que primero son las ins tituciones, y que es la única manera de salir de la situación, “no estamos viendo el Álvarez,problema”.ensintonía con su par de bancada, María Eugenia Estefanía, aludió al justicialismo adjudicándole que “nunca lo escuché de Peláez. Pero desde su espacio, dicen vamos por to dos y si tocan a Cristina (Fernández) qué quilombo se va a armar, y cuando hablan de quilombo es ir contra la institucionalidad”.Quientambiénhabló del tema en hora de Preferencia es la oficialista María Eugenia Estefanía, quien pidió “prestar atención a lo que se ha dicho en los medios, con respecto al aprie te que ha tenido el concejal Matías Peláez”.Estediario de inmediato, en ple na sesión, le envió un mensaje a la concejal aclarándole que no podía ha blar de ´los medios´ porque Jornada no mencionó supuestos aprietes. En nombre de Peláez, señaló que “Matías no está de acuerdo con que lo hagan firmar algo que va en contra de sus convicciones, que tienen que ver con el respeto a las leyes, a la Justicia y a la libertad de poderes”. Asimismo Estefanía se solidarizó y felicitó al concejal del justicialismo, “porque tuvo la valentía de decirlo, lo que no sucede muchas veces, sobre todo cuando alguien habla en contra del kirchnerismo. Doble felicitaciones para él”. En otro momento de su alo cución, le cayó fuerte al kirchnerismo. La concejal Valeria Saunders pidió se le permitiera dar lectura a un co municado que le había enviado Ma tías Peláez, manifestando que “es mi intención a través de este escrito, po der dejar en claro los motivos de mi alejamiento del Honorable Concejo Deliberante”.“Presentélicencia en mi cargo sin goce de haberes, porque existen po sicionamientos políticos que nuestro partido (el justicialismo) tiene a nivel nacional, provincial y local, a los que yo desde hace mucho tiempo decidí no hacer referencia. Y ante la solicitud de que me expresara públicamente en consonancia con los comunicados partidarios, consideré oportuno dar un paso al costado”, siguió la nota. En otro párrafo Peláez agregó que es una persona de diálogo, y “no qui siera que este tema siga generando división entre mis vecinos. Brego día a día por la unidad, y creo en los consensos. Pero debo ser coherente y responsable con mis principios, res petando también el pensamiento de losAgradeciódemás”. al Partido Justicialista, “por haberme honrado en este cargo en el cual trabajé cada día, para po derme desempeñar de la mejor ma nera posible. Y agradezco a los veci nos, que con su voto nos permitieron llegar aquí. Esta es mi decisión, y fue consensuada con las autoridades lo cales del Partido”. Resta ahora aguar dar cómo se definirá la situación de su banca en cuestión. #

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 12

Bajo el argumento de que sus potenciales reemplazantes no tenían la documentación al día para asumir, el bloque oficialista bloqueó la salida del edil peronista, que quería dejar su banca tras no adherir a un apoyo a CFK. En el recinto se habló de “aprietes” del justicialismo para con el concejal.

Debate. El bloque de Cambiemos discute cómo votar momentos antes de la sesión en Esquel.

Presidente del PJ de Esquel Nathalia Pineda negó un “apriete” a Matías Peláez

L a situación con el concejal Ma tías Peláez, que pidió licencia en su banca del PJ y se la dene garon con la mayoría de Cambie mos, amplió los niveles de discusión en Esquel, más aún con los planteos del oficialismo que tomó publica ciones en medios nacionales, acerca de que al dirigente lo habían “apre tado” para que firmara un comuni cado en apoyo a Cristina Fernández deUnKirchner.diariode mucha trascendencia nacional se refirió a que supuesta mente Peláez había recibido aprietes del diputado nacional Santiago Igón, y del diputado provincial Rafael Wi lliams.Fuel exintendente de Esquel quien salió a desmentir rotundamente esa versión. “Aclaro que días atrás el con cejal Matías Peláez me llamó, y me comentó algo de lo sucedido. Pero na da más; fue un llamado de él, y quedé involucrado en un medio nacional co mo que lo apreté, y para nada”. Recalcó que “si hay algo que siem pre he respetado son las libertades individuales; no hago uso del poder, no lo hice nunca habiendo estado 16 años en la Municipalidad, para presionar a alguien para que vaya a un acto ni nada, y ni siquiera para que tenga un empleo”. En la misma dirección el “Rafa” afirmó “cada uno sabe lo que tiene que hacer en estas circunstancias”, y enfatizó : “No sé de dónde salió que hubo aprietes. Le mandé un mensaje a Matías Peláez para que lo desmien ta, porque en ningún momento hablé en ese sentido, y al contrario él me llamó para contarme la situación que se había dado con el Partido. No soy de ese estilo de exigir a una persona que salga a mi favor o lo que sea”. El legislador provincial dijo que es la decisión y libertad de cada uno, que tiene que “bancárselas” cada vez que toma una determinación de ese tipo.

Desmentida. El exintendente esquelense aclaró que durante su trayectoria nunca presionó a nadie. Pineda, la titular del PJ.

El “Rafa” advirtió que “siempre respeté las libertades individuales”. Y explicó que el propio concejal peronista lo llamó para “contarme la situación”. Según subrayó, “no es mi estilo exigirle a una persona que salga a favor de algo”.

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 13

Para el justicialismo de Esquel, estos días son movilizados, por la eclosión política que provo có el pedido de licencia sin goce de haberes como concejal, presentado por Matías Peláez. Más aún con la no aprobación por mayoría. En la sesión de ayer del Concejo Deliberante, la banca del PJ estuvo acéfala. La presidenta del Consejo de Locali dad, Nathalia Pineda, dijo en Cadena Tiempo que “desde el Partido fuimos orgánicos al momento de hacer pú blico un comunicado en apoyo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por supuesto que tenemos nuestras diferencias y opiniones, y entendemos que la Justicia se debe expresar y hacer su trabajo como co rresponde”.Desdelopersonal la dirigente afir mó que “hay una persecución políti ca hacia Cristina”, y en el plano local, con relación a la licencia solicitada por Peláez como concejal, manifestó que “respetamos mucho su postura, y que no se haya expresado ni a favor ni en contra de la situación con la vicepresi denta, por tener su opinión personal”. Aseguró Nathalia Pineda que en ningún momento le exigieron a Ma tías Peláez que acompañara el docu mento de concejales de la provincia apoyando a CFK. “Sí sentimos que co mo nuestro representante en el Con cejo Deliberante, de él esperábamos una expresión nosotros y el resto de los compañeros”, y subrayó que “dio un paso al costado por razones perso nales, y un posicionamiento personal ante esta situación”. La presidenta del PJ esquelense re marcó que a Peláez no le aprobaron la licencia en el Concejo Deliberan te, porque la oposición planteó que “hubo un apriete y no fue decisión de Matías. Pero nosotros no lo vemos así, porque trabajamos con él desde el primer día que asumió en la banca y vamos a seguir teniendo un excelen te diálogo con él”. Ahora el Partido debe resolver el reemplazo, ya que Florencia Aversa desistió de hacerlo, y Martín Escalona es quien sigue en la lista de suplentes, aunque Pineda señaló que se necesita un trámite administrativo.#

Luego Williams indicó que la Constitución establece el rol de cada uno de los poderes. “Pero -subrayó-, nosotros desde el peronismo cono cimos la proscripción de Juan Do mingo Perón por 18 años, y hemos vivido siempre cuidándonos de la derecha”.Opinóque toda situación se debe investigar, pero “las condiciones bá sicas de quienes investigan tienen que darse de acuerdo a las leyes, la Constitución y la ética, porque si no pertenecemos a un club de amigos y pergeñamos tranquilamente un evento de esta naturaleza”. En este escenario el exjefe comu nal de Esquel dijo que en la causa de Cristina Fernández de Kirchner, están establecidas las relaciones de funcionarios judiciales con políti cos, con demasiadas coincidencias de los personajes que llevan adelan te las acciones en contra de la vice presidenta, con quien se manifestó solidario. #

La advertencia de Rafael Williams Presunto apriete: “Mandé un mensaje a Matías Peláez para que lo desmienta”

Fundación Patagonia Natural Composteras para escuelas

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en la Ciu dad Autónoma de Buenos Aires con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para pulir detalles de una mi sión comercial de empresarios de la comarca VIRCh- Valdés a ese país. Ca be recordar que Scioli estuvo meses atrás en la ciudad del Golfo con em presarios de la zona con el fin de ge nerar nuevos mercados comerciales.

A limpiar. Dos barrios de Madryn podrán deshacerse de la basura.

“El embajador me invitó el lunes a un almuerzo donde conversamos de manera privada para fortalecer el vínculo de nuestros productores”, di jo el intendente. Surgió la posibilidad de una “visita de los productores de la comarca a Porto Alegre o Sao Pablo para acercar la propuesta y pensar que puedan exportar sus produccio nes al vecino país” adelantó Sastre. La fecha de la misión comercial era octubre pero coincidiría con el proce so de elecciones que Brasil afrontará. Se está evaluando la posibilidad de retrasarla algunas semanas. “Si no es octubre preveo que para noviembre podremos estar realizándolo”, dijo el intendente de Puerto Madryn. Dentro de los puntos que se habían planteado a Scioli en su visita a la ciudad del Golfo, fue la posibilidad de abrir el mercado turístico de Brasil y generar una ruta área con la comarca. “Hemos hablado de la posibilidad de Bariloche de conectar el producto nie ve, nosotros hemos ofrecido el conec tar Brasil con el producto ballenas”. #

Limpieza para dos barrios de Madryn La Municipalidad de Puerto Ma dryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren la ciudad, el cronograma continuará el 29 y 30 de agosto en el barrio V.E.P.A.M. y el 31 de agosto y 1 de septiembre en el Mapu Ngefu. Los vecinos podrán acercar residuos voluminosos a los contenedores que se dispondrán en esos sectores. En el barrio V.E.P.A.M., el lunes 29 y el martes 30 de agosto los conte nedores estarán en Juan XXIII entre José Menéndez y Necochea; Simón de Alcazaba y Granaderos y Polonia y Portugal.Elmiércoles 31 de agosto y jueves 1 de septiembre, se trasladarán al ba rrio Mapu Ngefu y se ubicarán en 21 de Enero y Carlos E. Hegui y Cristian A. Zárate y José Luis Manchula. El re cambio de contenedores se realiza en tre 8 y 12. Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etcétera), ma deras, escombros, neumáticos y resi duos de aparatos eléctricos y electró nicos. Se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que los retira el servicio habitual de recolección.#

#

PROVINCIA_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 14 Hay 1.200 desocupados La UOCRA reclamó por el inicio de obras En noviembre Se viene la misión comercial de los productores a Brasil Mateo Suárez y su advertencia. Sastre adelantó más detalles.Estamos pasando una situación a nivel nacional muy mala. No hay trabajo de nada. Desde que terminaron los molinos nos queda ron 1.200 compañeros en la calle, no hay proyectos de viviendas”. Así lo advirtió Mateo Suárez, secretario ge neral de la Unión Obrera de la Cons trucción en Puerto Madryn. “Seguimos en alerta y movilización porque no sabemos qué puede pasar. Es muy difícil porque si salen 50 pues tos de trabajo tenemos que hacer un sorteo. Luego lo ayudamos con bolsas de alimentos pero no alcanza porque todo es chico”. “Me voy a juntar con el intendente para ver qué podemos hacer –antici pó-. La problemática la tenemos todos los días en la puerta del gremio donde se llena de gente y no le podemos dar respuestas porque no sale nada”. “Argentina está muy mal porque no salen puestos de empleos. Solo hay promesas. El intendente llevó a Bue nos Aires un montón de proyectos y obras pero no sale nada. Seguimos teniendo la vela en la mano. Si tengo que hacer un reclamo fuerte lo voy a hacer”.“Nos sirve cualquier cosa porque es toda gente de trabajo y los compañe ros realmente lo necesitan. Las obras en el sector privado no alcanzan por que no son para incorporar mil com pañeros”, explicó el gremialista. “Es una bomba de tiempo. Si desco nocen la realidad no me cuesta nada armar una carpa en Casa de Gobierno. No se hagan los distraídos”.

Referentes. Una de las entregas de una compostera a una escuela. En el marco del Programa desa rrollado por el Área de Educación de la Fundación Patagonia Natu ral, se están entregando composteras en distintas escuelas de la ciudad de Puerto Madryn. Este año se entregaron 10 compos teras en las escuelas N° 181, N° 46, N° 168, N° 177, N°213, N° 158, N° 42, N° 124, Escuela Verde I y N° 710. El proyecto que se lleva adelante desde 2015, comenzó a inicios de ma yo, en el mes del compostaje, con el fin de promover buenas prácticas pa ra minimizar los residuos domicilia rios generados, tanto en los propios hogares como en espacios institucio nales. Se trabaja con alumnos, alum nas y docentes, incorporando una compostera por escuela, que quedará a cargo de un curso que participó del Programa.Lascomposteras fueron construi das en el taller de carpintería de “Jun tos Podemos”, una Asociación Civil de Puerto Madryn que busca incluir socio-laboralmente a jóvenes con discapacidad que han completado la escolaridadIntegrantesobligatoria.delaFundación Pata gonia Natural coordinan con cada Institución la realización del mismo, contribuyendo con la promoción de la educación ambiental sobre el com postaje, en el ámbito escolar. # Vepam y Mapu Ngefu

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 15 Primera Nacional De colaboración recíproca El “Depo” busca sumar puntos en Cuyo

#

El Ministerio de Seguridad y Chubut Deportes firmaron un convenio Por la fecha 31, Deportivo Madryn visita hoy desde las 15 horas a De portivo Maipú, quien se encuen tra en la lucha por el ingreso al Reduci do. El entrenador de los madrynenses, Ricardo Pancaldo, planifica al menos una variante en el once inicial A 7 fechas de la finalización de la fase regular, el Aurinegro se presen ta en Mendoza con la intención de seguir prendido en la zona de clasifi cación. Enfrente tendrá al ‘Botellero’, equipo que se encuentra dos puntos por debajo de los portuarios y que mantiene un invicto de siete partidos sin caer como local. El árbitro será Na huelPancaldoViñas. recupera a dos soldados en defensa: Cristián González y Mau ricio Mansilla son parte de la dele gación y se estima que uno de ellos pueda retornar al once inicial.

#

El DT no tendrá a disposición a Lu cas Necul, quien sufrió una disten sión en su rodilla derecha y será baja entre 7 y 10 días, según informaron en las redes sociales del club.

Deportivo Madyrn busca dar un paso clave rumbo al Reducido ante Maipú en Mendoza.

En el dueño de casa, el técnico Juan Manuel Sara no contará con una pie za importante en su consideración, ya que el arquero Juan Pablo Cozzani, titular a lo largo de todo el campeo nato, sufrió una lesión que le deman dará entre 3 y 4 semanas de recupera ción. Su lugar, se lo disputan Gonzalo Rehak, quien fue al banco en el último encuentro, y Juan Cruz Bolado quien reemplazó a Cozzani cuando estuvo ausente. Sería la única variante que plantearía el entrenador para este duelo.

DeP MaiPú DeP MaDryN Rehak o Bolado Yair Bonnín S. Moyano Mauro Peinipil Lucas Faggioli G. Rocaniere F. Cosciuc Mansilla o H. Le Pors G. Ferracuti Lucas Pruzzo Fausto Montero G. Cozzoni Marcelo Eggel F. Recalde Luciano Herrera L. P. Godoy N. Del Priore L. Marinucci González o Persia R. Castillo D. De Hoyos L. Marinucci DT: J. M. Sara DT: R. Pancaldo árbitro: Nahuel Viñas. estadio: Omar Sperdutti. Hora: 15. Miguel Castro y Gustavo Hernández firmaron un convenio ayer. Daniel Feldman

El ministro de Seguridad de la pro vincia, Miguel Castro, firmó un convenio marco de cooperación y asistencia con el presidente de Chu but Deportes, Gustavo Hernández, a fin de establecer mecanismos de colaboración recíproca entre ambas carteras.Participó el gerente general de la cartera deportiva, Brian Oggero, y se acordó asistencia mutua, colabora ción, cooperación, asistencia opera tiva y auspicio en temas de interés común que involucren experiencias, formación de recursos humanos, aportes e intercambio de recursos. Ambos organismos acordaron la dis ponibilidad de los micros para el tras lado de las delegaciones deportivas y el personal policial. Se definió un esquema de trabajo común de cara a los próximos Juegos provinciales que van a reunir a una gran cantidad de jóvenes. También contempla atender todas las finalida des e intereses mutuos de bien públi co o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus jurisdicciones o áreas de influencia. Micros y seguridad La disponibilidad de micros para el traslado de las delegaciones depor tivas y el personal policial, el releva miento de la agenda de actividades en común para los próximos meses, los operativos para garantizar la seguridad en los juegos “Evita”, los juegos internacionales de la “Arauca nía” y los otros eventos que organiza el Gobierno provincial que reúnen a una gran cantidad de jóvenes, sus profesores, instructores y los padres que acompañan a las delegaciones fueron otros de los temas que pro fundizaron los funcionarios Castro y Hernández en una reunión que califi caron como “positiva y satisfactoria” de cara a los próximos meses que ten drán una dinámica intensa.

Polideportivo Vuelta Ballenas: últimos días para la inscripción

La prueba en cuestión se corre el 18 de septiembre en Puerto Madryn en las distancias de 65 y 35 kilómetros. Se espera la participación de cerca de 1.000 corredores y habrá 1 millón de pesos en premios para los participantes de la prueba.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 16

El secretario de Educación, Cultu ra y Deportes, Diego González, mantuvo una nueva reunión con representantes de la organiza ción de Vuelta Ballenas, y de la que tomaron parte integrantes de la Sub secretaría de Deportes. Se avanzó en aspectos organizativos de la carrera y de los eventos que rodearán a la tradicional prueba ciclística. La competencia que este año rea lizará su 10ª edición, tendrá premios por 1 millón de pesos. Se realizará una expo, con stands de las mejores marcas el país, y otras novedades, sumando diversas acti vidades tanto para los ciclistas como para sus acompañantes, recordando siempre que Vuelta Ballenas no es sólo una carrera sino que tiene el es píritu de hacer partícipe a toda la co munidad a vivir un evento deportivo, turístico y familiar. Para esta edición se espera que la convocatoria vuelva a ser récord, por lo que se prevé que la cantidad de participantes será de más de 1.100 personas. A esto hay que sumarle los acompañantes que vienen a la ciu dad con quienes realizan la carrera, por lo que se estima que arribarán a Puerto Madryn un gran número de visitantes.Después de un exitoso regreso lue go de la pandemia, la 10ma edición promete atraer a los mejores corredo res de todo el país. Los campeones de la última edición Marcos Aga y Jessica Cantelmi, ya confirmaron su presen cia para defender el merecido título otorgado en el 2021. También estarán corredores destacados como Facundo Pérez Costa, Nathalia Delgado, Franco y Federico Orocito, Juan Pablo Raffler y Marcia Larrauri entre otros. A ellos, se suman ya otros 600 ins criptos para participar de la clásica carrera patagónica de Mountain Bike, que año tras año se destaca en el ca lendario de ciclismo nacional. Aún restan días para el cierre de las inscripciones, que abrieron el pasado 15 de julio y cuya fecha lími te para hacerlo será el 30 de agosto a las 23:30 horas, o al completarse el cupo establecido por la organiza ción. Las mismas podrán realizarse en la plataforma www.vueltaballe nas.com.arLosparticipantes inscriptos tam bién podrán disfrutar de una serie de beneficios en alojamiento, gastro nomía y actividades turísticas para aprovechar en su estadía en la ciu dad. Las mismas se encuentran dis ponibles también en la web oficial de la carrera.# Actividad masiva. Vuelta Ballenas es un evento deportivo que suele congregar a un considerable número de participantes.

MARIANO DI GIUSTO

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 17

hs: Zona 1 3er puesto vs Zona 2 3er11puestohsZona 1 2do puesto vs Zona 2 2do12puestohsZona 1 1er puesto vs Zona 2 1er puesto.#

Comenzó el Patagónico M17 de rugby El Torneo Patagónico de Rugby M17 de Selecciones “Ciudad de Puerto Madryn”, comenzó a dis putarse durante la jornada de ayer con los primeros partidos. El sábado habrá amistoso y clíni ca con el entrenador de Los Pumitas enTrelew, mientras que el domingo serán las finales en cancha del “Lobo Marino”.Enlasinstalaciones del Puerto Ma dryn Rugby Club, el Patagónico de Ru gby M17 de Selecciones dio su punta pié inicial este viernes con la disputa de la fase de grupos. Del torneo, que está distribuido en dos zonas, participan: UROBA, Alto Valle, URA, Lagos, Chubut y Chubut XV. En el grupo 1 se encuentran URO BA, Chubut y Lagos mientras que en el Grupo 2 están URA, Alto Valle y Chubut XV. Amistoso Además,el sábado se jugará un partido amistoso entre Austral y UR VCh M16 en cancha de Trelew RC a lasLuego13:00.del encuentro, a las15 se rea lizará una charla con entrenadores de nuestra unión en la queparticipará José ‘Cochi’ Pellicena, entrenador de Los Pumitas. El domingo, a partir de las 10 de la mañana, se jugarán las finales enlas que estarán en juego las copas de oro, plata y bronce. Los resultados hasta el momento: UROBA 22 -15 Lagos; Chubut 22-14 Austral; Chubut 12-5 Alto Valle; URO BA 52-5 Chubut XV y Lagos 36-22 Chu but XV y Austral 22 Alto Valle 17 Fixture del domingo 10

El desafío En cada una de las competencias, el desafío será pasar las series clasi ficatorias para acceder a semifinales, y por último, intentar ingresar en las finales.Enel bote equipo de K2, Candela hará dupla con Valentina Bogado (Misiones), quien fue ganadora del selectivo interno realizado en Nor delta.Alfinalizar su participación mun dialista, Candela viajará Bratislava, república de Checoslovaquia, donde participará del campeonato mundial “Olimpic Hope”, denominado “Espe ranzas Olímpicas”, evento que tendrá como rivales, a las mismas potencias europeas que previamente estarán en Hungría. En este certamen, Can dela competirá en K1 (200, 500 y 1000mts.)

Agradecimientos

La actividad en cuestión continuará el fin de semana.

Antes del viaje. Candela Velázquez, junto a su habitual equipo de trabajo en materia de canotaje.

Candela Velázquez, representan te de Canoa’s Trelew, partió el pasado miércoles desde Ezeiza rumbo a la ciudad de Szeged, Hun gría, para participar del Mundial de Velocidad Junior y Sub-23. La palista chubutense, becada por Chubut Deportes, buscará seguir ha ciendo historia dentro del canotaje y el deporte chubutense a nivel mun dial.Ya instalada en Hungría, la depor tista formará parte de un campa mento de alto rendimiento, dentro del cual realizará sus trabajos y con troles, los cuales estarán a cargo de Carlos Bustos, entrenador de la Selec ción Nacional.

“Está a la altura” “Manolo” Velázquez, padre y en trenador de Candela, se mostró con forme por cómo se preparó para este Mundial: “Pudo entrenar bien, supo acoplarse a la Selección y vimos una evolución que me deja muy tranquilo y sabiendo que hará un gran Mun dial”. Expectativas Agregó que “está en una buena lí nea en su nivel y creo que podría su perarse un poco más durante la com petencia. A medida que pase cada presentación, irá tomando confianza. Está a la altura de las circunstancias y hará un gran torneo”.

Canotaje Candela Velázquez viajó a Hungría

La competición La competencia mundialista se ini ciará el 31 hasta de agosto y se extenderá hasta el 4 de septiembre. Allí, Candela competirá en las distancias de K1 (500 metros), K2 (500 metros) y K1 (5000 metros) en circuito. El torneo podrá ser seguido en vivo por Canal de YouTube “Planet Canoe”.

En Puerto Madryn

En el cierre, agradeció “al inten dente Adrián Maderna, a Chubut Deportes, a Patagonia Broker, al club Canoa’s Trelew, a la Policía Montada de Trelew y sobre todo a los medios de comunicación que difunden nuestro trabajo, a amigos y familiares.#

u no de los directores del Ban co Central (BCRA) Agustín D Attellis, ratificó ayer que ese organismo estudia la posibilidad de prohibir la compra de US$ 200 mensuales a quienes hayan pedido mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas. El funcionario puntualizó que “la posibilidad que ocurra esa decisión existe y está clara”, pero señaló que, para definirla, aún resta “cerrar la po sibilidad de anotarse al subsidio a las tarifas y, además, aún no están las bases de datos consolidadas”. A su criterio: “La medida va en lí nea con decisiones que tomamos en otro momento. Cada vez que se recibe ayuda del Estado, se corta la posibili dad de acceder a estos US$ 200”. A la vez, D´ Attellis señaló que “pro bablemente” se elimine la restricción para quienes hayan recibido salarios subsidiados por el programa ATP. “La exclusión por haber cobrado el ATP va a corregirse. Es cierto: se ex tendió en el tiempo, pero si no se reci bió ningún otro subsidio, va a norma lizarse muy probablemente cuando se consolide alguna de estas últimas decisiones”, aclaró el economista, en declaraciones radiales. El funcionario evaluó además: “Si se revisa el histo rial, toda persona que recibe algún tipo de subsidio del Estado no tiene acceso a comprar dólares. Por ejem plo, quienes reciben la Asignación Única por Hijo (AUH), o recibieron un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante la pan demia”. Ese es el límite por el cual las personas pueden acceder a divisas al valor del dólar ahorro, que cotiza en torno a los $240, cifra que resulta de sumar a la cotización oficial un 30% del impuesto País y un anticipo de 35% a cuenta del Impuesto a las Ga nancias y de Bienes Personales. A ese cupo no pueden acceder los beneficiarios de un plan o programa de ANSeS, el REPRO II y personas sin ingresos declarados o consistentes. Tampoco, cotitulares de cuentas bancarias, quienes agotaron su cupo en compras con tarjeta, refinanciaron saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses y monotributistas con créditos a tasa cero. Están incluidos entre los excep tuados quienes hayan adquirido dóla res financieros en los 90 días anteriores y los titulares de créditos UVA”.# Bajó tres pesos El dólar másalcanzóblueelvalorbajoenelmes el dólar bajó ayer tres pesos en el mercado paralelo, a $290, y al canzó el valor más bajo en lo que va de agosto. La brecha cambiaria con la divisa a nivel mayorista descien de al 110%. El Banco Central compró apenas US$ 1 millón, y acumuló casi 160 millones en la semana: lleva 12 jornadas con saldo positivo. El dólar ahorro o solidario -incluye el 30% del impuesto PAIS y el 35% deducible de Ganancias y Bienes Per sonales- sube 10 centavos, a $238,66, $52 por debajo del blue. El dólar turis ta o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45%- gana 10 centavos, a $253,12. Dólar mayorista El dólar mayorista, que regula di rectamente el BCRA, aumentó 30 cen tavos, hasta los $137,70. En medio de reservas muy exigi das, el Gobierno está estudiando soli citar un préstamo del FMI en el marco de su nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (FRS), diseñado para ayudar a los países a garantizar un crecimiento sostenible. En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Glo bal 2030- cae $7,46, a $288,50. En tan to, la brecha con el oficial baja hasta 109,5%. En cambio, el dólar MEP -tam bién valuado con el Global 2030- baja $2,36, a $284,24, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 106,4%. # Su llegada al cargo fue la que más se demoró dentro del nuevo equipo económico Finalmente, el Gobierno confirmó a Rubinstein como el Nº2 de Economía

Luego de idas y vueltas, el Gobierno designó formalmente al economista Gabriel Rubinstein como secretario de Política Económica, a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial. Rubinstein agradeció al Gobierno haberlo elegido. el Gobierno designó formalmen te al economista Gabriel Rubins tein como secretario de Política Económica, a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial. Según la medida, Rubinstein ocupa ese cargo desde el lunes último, en reemplazo de Karina Angeletti, quien se desempeñó en la misma función durante la breve gestión de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. A ella le fue aceptada la renuncia a partir del 4 de agosto en el mismo decreto, que lleva las firmas del presi dente Alberto Fernández y del minis tro de Economía Sergio Massa. Rubinstein pasa así a desempeñar se como viceministro de Economía y la confirmación de su llegada al cargo fue la que más se demoró dentro del nuevo equipo económico. Recién el domingo último, por Twitter, Mas sa comentó que “para confirmar el secretario de Programación Econó mica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública”. El elegido fue Rubinstein, quien de inmediato y por la misma red so cial agradeció al ministro y aseguró que “con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desa fíos que nos toca enfrentar”. “Quie ro destacar además la amplitud del Gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondía efectuar”, reconoció el flamante funcionario del Ministerio, quien había hecho públicos comenta rios muy ofensivos contra el Gobier no y, en particular, contra Cristina. El ahora número dos de Economía es un economista ortodoxo que entre 2022 y 2005 fue director del Banco Central, durante la gestión de Roberto Lavag na en la cartera económica.# Massa anunció a Gabriel Rubinstein, que ahora pasa a desempeñarse como viceministro de Economía. Confirman que el Banco Central evalúa prohibir su compra No habría dólares para quienes reclamaron un subsidio

el PAÍS y el mundo SÁBADO_27/08/2022 Pág. 18

Recrudece la interna en Juntos por el Cambio

“Por eso, tenemos la certeza de que la defensa de CFK es la de todos los proyectos nacionales y populares de la Patria Grande, y más aún, es la de fensa misma de la democracia, que está en la mira de las derechas re accionarias, misóginas y racistas de nuestra región”, sostuvieron. El apoyo sumó más de 250 adhe siones de reconocidas activistas de Argentina, Bolivia, España, Hondu ras, Chile, Ecuador, México, Panamá, Cuba, Brasil, El Salvador y Estados Unidos. “Sabemos también que las derechas reaccionarias han desple gado una violencia misógina muy particular contra las compañeras que protagonizan y conducen fuerzas progresistas y populares. No tene mos ninguna duda de que el hostiga miento y la persecución contra Cris tina Kirchner, como en su momento fue contra Dilma Rousseff y miles de compañeras que protagonizan pro ceso populares, contiene un mensaje unívoco para todas nosotras: vuelvan a sus casas, la política no es para uste des”, finalizó el texto.#

Referentes feministas a nivel mundial expresaron su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fer nández de Kirchner, en el marco de la causa por la Obra Pública que afronta. Lo hicieron a través de un comuni cado conjunto que concluye con un llamamiento internacional para que las activistas por los derechos de las mujeres y comunidad LGBT expresen su solidaridad y redoblen “la lucha en defensa de la democracia y el respeto de soberanía “Feministaspopular”.dedistintos lugares del mundo manifestamos nuestro apoyo decidido y solidario a la compañera CFK frente a la descarada persecución de la que está siendo objeto. El ataque judicial, político y mediático contra la vicepresidenta de Argentina es un nuevo capítulo de la estrategia del Lawfare, mediante la que se busca disciplinar y amedrentar a líderes y lideresas populares de América La tina”, sostiene el documento difun dido, que fue publicado por Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, una de lasEntrefirmantes.lasadherentes figuran la presidenta de Honduras Xiomara Ze laya; la exmandataria de Brasil Dil ma Rousseff; la senadora colombia na Piedad Córdoba; la filosofa belga Chantal Mouffe; la ministra de Mu jeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otras. El comunicado argumenta tam bién: “La articulación entre grandes medios de comunicación, corpora ción judicial, grupos económicos y una derecha antidemocrática se ha convertido en una fórmula sistemáti ca para atacar los procesos populares y sus liderazgos.

la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recrudeció ayer la interna en Juntos por el Cambio, tras denunciar que la ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Pa tricia Bullrich, le “mandó” a la Policía Federal para espiarla durante el Go bierno de Mauricio Macri. “Durante el gobierno de Macri yo también sufrí amenazas, entonces pedí refuerzo de la Federal. Era minis tra Patricia Bullrich. Ella me mandó la Federal y la Federal se puso a 30 metros para espiarme”, reveló Carrió. A su vez, en declaraciones radiales, “Lilita” agregó: “Tuve que pedir el re levamiento de la Policía Federal que venía de San Isidro -ustedes saben que las causas de narcotráfico que no sotros perseguimos están en San Isi dro- porque en realidad me estaban espiando. Había asaltos alrededor de mi casa en forma permanente”. Encuentro Las palabras de Carrió llegan un día después que la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reuniera en Córdoba para ratificar la unidad de cara a las elecciones de 2023. No obstante, “Lilita” no fue parte de ese encuentro. La líder de la CC lanzó duras críticas para algunos dirigen tes de Juntos por el Cambio semanas atrás cuando dijo que muchos de ellos podrían tener un entendimiento con el ministro de Economía, Sergio Mas sa. “El año que viene, Juntos por el Cambio tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”, afirmó la dirigente en una entrevista y sostuvo que hay una pu ja entre un sector de la coalición que imagina un “neo PJ con Sergio Massa y compañía”.Araízdesus declaraciones, varios integrantes de aquel espacio político salieron a desmentirla y a cruzarla, de modo que se creó una feroz interna opositora.# No hay paz en Juntos por el Cambio entre “Lilita” Carrió y Pato Bullrich. Lo hicieron a través de un comunicado El feminismo mundial dio su apoyo a Cristina Kirchner

el PAÍS y el mundo SÁBADO_27/08/2022 Pág. 19

En el caso de Cristina, sobre la base de un proceso judicial que carece de todo sustento probatorio se ha mon tado una extraordinaria campaña mediática de linchamiento que tie ne el objetivo de proscribirla políti camente para debilitar la acción del movimiento popular en su conjunto y la democracia de nuestra región. Sabemos que no es casualidad este ataque a una lideresa popular, a una mujer, que ha confrontado con sec tores del poder y ha irrumpido en la política para ampliar derechos para las mayorías del pueblo argentino”.

Carrió: “Durante el gobierno de Macri, Bullrich me mandó a la Policía Federal para espiarme”

A su parte, las referentes feminis tas reafirman la idea de que detrás de la causa llevada adelante por el Tri bunal Oral N° 2 se esconde el ataque a “a las políticas de memoria, verdad y justicia en materia de DDHH; a los intentos de soberanía nacional y uni dad de la Patria Grande, frente a la su misión al FMI y los poderes del norte”.

En el lugar fue detenida una mujer joven y también se secuestraron “14 macetas con plantas de marihuana, 7 con tallos germinados, un brownie embolsado y 8 bolsas selladas con 40 semillas de marihuana de diversas especies, además de dinero en efec tivo”, dijo un vocero de la pesquisa.

Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación

La alumna que llevó el producto al establecimiento educativo explicó que lo había adquirido a través de las redes sociales, por lo que de inmedia to comenzó una investigación a cargo de efectivos de la División Narcocri minalidad y Delitos Federales de la policía de Río Grande. Los investigadores llegaron así a un domicilio del barrio Chacra II, donde funcionaba un emprendimiento lla mado “Chalaland 420” dedicado a la venta de este tipo de comestibles.

Síntomas leves La cartera sanitaria precisó que “la mayoría” de los casos registrados presentaron “síntomas leves de la enfermedad” y que “se caracteriza ron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares, en varios casos pocas lesiones en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara”.

el país y el mundo_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 20 Estaba perdido Insólito: atraparon un zorrito gris cerca de la Casa Rosada un zorro gris que circulaba en inmediaciones de la Casa Rosa da fue rescatado por personal de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, tras el llamado de Defensa Civil. Luego del operativo, el animal pu do ser puesto a resguardo e inmedia tamente se procedió a realizar el tras lado al parque Temaikén de la locali dad bonaerense de Escobar para que comience el proceso de recuperación e inserción en su hábitat natural. Hasta el momento no se sabe por qué el zorro apareció por la zona y la Justicia se encarga de investigar el hecho.Desde hace varios años, y bajo un convenio firmado, el Ministerio Pú blico Fiscal y la Fundación Temaikén realizan diversos operativos de res cate de animales silvestres que están bajo un caso policial. De esta manera el zorro gris se su ma a los dos mil animales que fueron rescatados en los últimos dos años. A su vez la UFEMA, también infor mó el allanamiento en una verdule ría de Villa Lugano en donde vecinos denunciaron que en el fondo del local tenían lechuzas y que durante las no ches se las escuchaba. Allí se confir mó que se rescató a una cría de lechu za que se encontraba enjaulada. De inmediato se procedió al tratamiento de protección para el ave silvestre y por consiguiente su traslado a la Re serva Ecológica Costanera Sur. El fiscal Carlos Rolero Santurián imputó a la dueña de la verdulería por la tenencia de un ejemplar pro ducto de la caza y tráfico ilegal, en infracción a la ley de conservación de fauna silvestre, y por actos de cruel dad animal.#

Mujer detenida por vender una “chocotorta loca” el Ministerio de Salud de la Na ción confirmó en 133 el número de casos confirmados de virue la del mono hasta el miércoles en la Argentina, cifra que supera en más de un 80 por ciento a los 72 positivos anunciados la semana pasada y a la que debe sumarse un caso informado ayer en la provincia de Neuquén. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que cerró el releva miento semanal el 24 de agosto, se confirmaron 133 casos positivos de viruela símica en el país, de los cuales 91 pertenecen a la ciudad de Buenos Aires, 32 son habitantes de distintos distritos bonaerenses, 5 de Córdoba, 2 de Santa Fe, 2 de Río Negro y 1 en Mendoza. Un caso en la Patagónia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que ya se re gistraron casos en 124 países y que, según un relevamiento realizado hasta el 16 de agosto, el total de ca sos positivos a nivel global es de 48 mil, de los cuales 21.120 pertenecen a países del continente americano y 21.098 a Asimismo,Europa.404 de los casos fueron advertidos en el continente africano, 14 en la región del Sudeste Asiáti co; 121 en la del Pacífico Occidental y 36 en la región del Mediterráneo oriental.# una mujer fue detenida en la ciudad de Río Grande, acu sada de haberle vendido una chocotorta con ingredientes canná bicos a una adolescente que, luego, la compartió con sus compañeros de un colegio secundario, lo que provocó que cinco de ellos se intoxicaran y tuvieran que recibir atención médi ca, informaron fuentes judiciales. La imputada, de quien no se suministró su identidad, fue indagada por el juez federal subrogante de Río Grande, Fe derico Calvete, quien resolvió man tenerla con prisión preventiva hasta que se resuelva su situación procesal.

El incidente tuvo lugar en el Insti tuto República Argentina (IRA), ubi cado en el centro de la ciudad fuegui na, luego de que una alumna menor de edad llevó la torta para festejar un cumpleaños.Alparecer, la torta tenía untada su parte superior con una “crema emul sionada de manteca con cannabis”, lo que derivó en que otros estudiantes se sintieran mal luego de consumirlo.

El postre tenía marihuana y intoxicó a alumnos de colegio fueguino

Ya hay 133 casos de viruela del mono en el país, con un contagio en Neuquén

En tanto, el Ministerio de Salud de Neuquén confirmó ayer el primer ca so en la provincia de viruela símica en una persona de 48 años que perma nece aislada en su domicilio. El paciente tiene como anteceden te epidemiológico un viaje a Santia go de Chile, según lo informado por la cartera sanitaria, que precisó que “la persona realizó la primera con sulta en un consultorio privado de la ciudad de Neuquén por un cuadro que inicia el 14 de agosto con fiebre y ganglios inflamados y por el que se le realizan una serie de estudios”.

“Luego, el 20 de agosto se le suma faringoamigdalitis y un día después se le agregan lesiones en la piel, en distintas partes del cuerpo, por lo que se le toman muestras para efectuar una serie de pruebas de laboratorio”, precisó el comunicado, que indicó que las mismas fueron derivadas al Insti tuto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires que hoy confirmó “resultados positivos para viruela símica”. El BEN confirmó que, del total de los 133 casos confirmados, 38 “presen taron antecedentes de viaje fuera del país previo al inicio de los síntomas” y que de los 95 casos sin antecedente de viaje, 71 cuentan con datos que refieren “contacto sexual con viajeros o desconocidos o contacto estrecho con un caso confirmado”.

Se confirmaron 133 casos de viruela símica en toda la Argentina, un 80% más que la semana pasada.

También se incautaron otros ele mentos como balanzas de precisión, bandejas plásticas, bolsas, stickers, material promocional de los produc tos, un celular, una tablet y una libre ta con anotaciones. En el domicilio allanado había “tres niños, hijos de la detenida” que “con vivían en un ambiente insalubre” y que fueron puestos a disposición de la Comisaría de Género y Familia, preci saron los Marcela,voceros.madre de un alumno del colegio, le dijo a Radio Fueguina que “cada vez que hay un cumpleaños se suele llevar una torta para compartir con los chicos de todos los cursos, ya que se trata de una institución muy pequeña”.Porsuparte, la directora de la ins titución educativa, Sabrina Ciriaco, confirmó que “al sentir el olor que tenía la torta enseguida llamamos a la policía” y luego “la estudiante que la trajo avisó que la había compra do vía Instagram y tenía manteca de cannabis, por lo que inmediatamen te se comenzó a trabajar de manera coordinada para identificar a quie nes consumieron el producto para llevarlos al hospital e informar a los padres”, relató.#

La edad promedio de las personas que dieron positivo es de 35 años, con una edad mínima de 18 y una máxi ma de 58, y “99,9% de los casos corres pondieron al sexo legal masculino”, detalló el informe, a la vez que precisó que hasta el momento “no se han no tificado casos graves ni fallecidos por esta causa”.

Transcurridas horas de lo sucedi do la víctima del asalto dialogó con Jornada. Narró los momentos vividos y brindó detalles del accionar del gru po de delincuentes que evidenciaron mucho“Graciasprofesionalismo.aDiosestaba solo en la ca sa cuando tres personas encapucha das y con guantes violentaron una puerta que está en el segundo piso.

Violento golpe comando a un empresario: un grupo de encapuchados le robó 2.000 dólares

Tras revisar toda la casa los asaltantes se dieron a la fuga por el mismo lugar de ingreso, patio de la vivienda lin dante que da a calle 25 de Mayo.

Ocurrió en Puerto Madryn

No me dieron tiempo a reaccionar. Me redujeron atándome con precin tos plástico, me golpearon porque su obsesión era dinero en efectivo y una caja fuerte. Como no hay se dedica ron a revolver toda mi casa” recordó el empresario, en cuyo rostros están las evidencias de los golpes recibi dos. “Salvé mi vida porque me man tuve calmo”, graficó. En el relato van surgiendo elemen tos que permiten inferir el conoci miento de los delincuentes, eviden ciando una inteligencia previa, ade más de actuar con handys donde se oía a una cuarta persona que podría ser el “campana” desde la vía pública. “Ellos sabían nuestros movimien tos. Conocían que mi esposa tiene inmobiliaria, apuntaban a los vehí culos que tengo; fueron 30 minutos de terror. Creo que es un hecho sin precedentes y que nos preocupó mu cho a nosotros por nuestra seguridad, un hecho extraño” reconoció Terraza, quien agradeció al intendente Gusta vo Sastre y las autoridades policiales por la preocupación evidenciada. Los datos que aportaban en las palabras que dijeron denotan cono cimiento previo de las actividades y de la rutina de la familia. Además, el haber ingresado por un segundo piso a la vivienda, tras haber escalado varios metros, no es un hecho común que se pueda apreciar en las crónicas policiales. “Habían estado a la tarde porque el vecino vio que una de sus escaleras la habían movido. Entonces la guardó pensando que alguien que ría ingresar para robarle pero querían entrar a robarme a mí” manifestó Te rraza.Desde el momento que pudieron acceder a la puerta del balcón todo fue muy rápido. Violentaron la puer ta y rápidamente se trasladaron al lugar donde se encontraba el empre sario que, en cuestión de segundos, fue reducido. “No me dieron tiempo a reaccionar. Una cosa muy preparada y con mucho profesionalismo porque la persona que ingresó fue a buscar me al dormitorio sabiendo que esta ba solo. Me golpearon varias veces y solo rogaba que mi mujer no llegara. Así estuvimos durante media hora. Encontraron dólares que yo no sabía que estaban”. Terraza no tiene dudas que “estaban esperando a mi esposa. Yo les decía que se vayan porque iba a venir con mi cuñado pero cuando ella estaciona, uno de los delincuen tes se escondió detrás del sillón pero ahí deciden irse. Cuando mi mujer subía por las escaleras, ellos estaban escapándose del segundo piso y ahí se perdieron”, concluyó. # Los delincuentes entraron a la casa del empresario con los rostros cubiertos. Se realizaron las pericias.

El empresario relató su noche de terror “Salvé mi vida por haberme mantenido calmo”, aseguró Terraza

Pericias

Las pericias permitieron establecer que los asaltantes se alzaron con 2.000 dólares y en la vivienda se secuestraron 3 precintos, dos dañados y uno comple to. Además, se levantaron 3 rastro pa pilares hallados en disco rígido. Resta aguardar la pesquisa.# Uno noche de temor, angustia y de desazón vivió el empre sario Fernando Terraza en su domicilio cuando fue sorprendido por delincuentes que ingresaron y lo ma niataron con el fin de llevarse dinero en efectivo de su vivienda.

Un violento asalto sufrió Fer nando Terraza, empresario y dirigente deportivo de Puerto Madryn, en la noche del jueves en su domicilio de Estivariz al 100. En el hecho los tres delincuentes actuaron con el rostro cubierto y se alzaron con 2 mil dólares. Durante 25 minutos so metieron al propietario de la vivienda fue sometido a una violencia física y psicológica por parte de sus agresores que actuaron con mucha profesiona lidad. El hecho El hecho sucedió a las 21:15 cuan do autores ignorados, previo dañar la cerradura de la puerta del balcón de la planta alta, ingresaron. En el interior sorprendieron al propietario de la vivienda, quien se encontraba solo, a quien golpearon para luego maniatarlo con precintos, y mientras le propinaban golpes de puño en ros tro le exigían dinero. “Amenazas” Durante los 25 minutos que los de lincuentes permanecieron en el do micilio, el propietario fue amenazado con un destornillador, el cual utiliza ron para forzar la puerta del balcón.

policiales_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 21

El “Loco del martillo” apuñaló a un hombre y fue detenido ayer a las 8 de la mañana fue detenido “El loco del martillo” luego de atacar a un hombre de 25 años con un cuchillo. La víctima fue trasladada al Hospital de Trelew con un profundo corte en el abdomen y está grave. El agresor es un delin cuente con amplios antecedentes policiales, conocido por matar a mar tillazos a una docente en Sarmiento Personal policial que cumplía fun ciones en la Terminal de Ómnibus de Trelew intervino en la reyerta. En medio de la pelea, el atacante exhibió un cuchillo y lanzó una puña lada que le produjo al joven una pro funda herida en la zona abdominal. De inmediato fue trasladado e in ternado en el Hospital. En Cadena Tiempo, el jefe de la Unidad Regional, Cristian Cedrón, informó que su esta do de salud es delicado. El autor del atque es una persona de 57 años, oriunda de Comodoro Ri vadavia, con antecedentes violetos, conocido como “El loco del martillo”. Había purgado una condena por el brutal homicidio de Catalina Care, de 71 años, en la localidad de Sarmiento, en el año 2010 y varios robos calificados en Comodoro Rivadavia. Incluso, en marzo de 2014 fue apresado por golpear con un elemento contunden te a una anciana de 80 años a quien le había prestado servicios de jardi nería.# Apuñaló a un joven de 25 años enel Terminal y fue detenido. El sujeto que protagonizó el hecho delictivo es ingresado al patrullero en instanciasde su detención.

Pleno centro de Rawson Un encapuchado le apuntó y le robó $17.000 del kiosco

T

ras un juicio oral que se exten dió por varias jornadas, iniciado en 19 de agosto pasado, en sala de audiencias de la Oficina Judicial ubicada en tercer piso de tribunales se dio lectura al veredicto, donde el Ministerio Público Fiscal representa do por la fiscal general Griselda En cina, acompañada por la funcionaria Verónica Alabart, imputó a un fun cionario policial por el delito de abuso sexual. El tribunal

En la terminal de ómnibus de Trelew

Delincuentes armados ingresaron al kiosco y se fugaron con dinero.

El tribunal, integrado por las jue zas Mirta Moreno, Carolina Marín y María Alejandra Hernández, dio lec tura al veredicto indicando que luego se conocerán las fundamentaciones cuando se de a conocer la sentencia definitiva. En la sala se encontraban presentes las partes, siendo la defen sa ejercida por Martín Castro y Rodri go Miquelarena, y también familia res de la víctima acompañadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. “Por unanimidad”

La doctora Moreno remarcó que el veredicto fue por unanimidad y rechazó cada uno de los agravios expuestos por la defensa durante el juicio, como por ejemplo el tema del consentimiento que quedó desecha do por el testimonio drástico de la propia víctima, el informe psicológico y la pericia médica que constató las graves lesiones producidas. De esta manera, el cuerpo colegia do resolvió la culpabilidad del impu tado por el delito de abuso sexual con acceso carnal en carácter de autor, previsto en los artículos 119, tercer párrafo en función del primero y 45 del Código Penal, por el hecho ocurri do el 7 de marzo de 2020 en la ciudad de Trelew.Cabedestacar que ayer mismo se llevaba adelante la cesura o debate de pena, donde de acuerdo a la acusa ción presentada, el Ministerio Público Fiscal pedía una pena cercana a los ocho años de prisión, valorando como agravantes la instrucción del imputa do, su posición jerárquica respecto a la víctima y las secuelas post traumá ticas que presenta la afectada. Como atenuante se valora que el encartado carece de antecedentes condenatorios. En los próximos días el tribunal dará a conocer la pena definitiva que se impondrá al ahora declarado culpable.#

Trelew: pedirán 8 años de cárcel Un policía fue declarado culpable por abuso sexual en el día de ayer en horas de la mañana robaron a mano arma da en un kiosco de Rawson y el delincuente se llevó dinero en efecti vo que encontraron en el lugar.

Cerca de la doble trocha En Rawson

Un joven comodorense fue de tenido por agentes de la Sec cional Primera de la localidad petrolera luego de protagonizar un intento de robo, ser perseguido por la policía y amenazar a una efectivo po licial con un arma de fuego. El hecho sucedió en horas de la medianoche. El involucrado es un joven de 18 años. El hecho sucedió minutos des pués de la medianoche, en calle Sarmiento al 1.000, donde el delin cuente rompió una ventana de una vivienda, y tras ser detectado por la policía, fue perseguido por varias cuadras.Cuando llegan a la intersección de las calles Urquiza y Huergo, el hom bre extrae un arma de fuego y amena za a una efectivo presente en el lugar, con quien protagonizó un forcejeo en el que termina siendo reducido y de tenido.Posteriormente fue trasladado has ta la Comisaría, donde se encuentra detenido hasta la realización de la audiencia de control de detención.#

Nuevos hechos de vandalismo se registraron en Rawson. En esta oportunidad ocurrió en la Plaza de la Cooperación, ubicada en inmediaciones a la Doble Trocha. Se detectó el miércoles por la noche el intento de robo del cableado de ilumi nación de la plaza. Personal del Servicio Eléctrico de la Cooperativa Eléctrica de la capital tra bajaba en el sector para restablecer el servicio. Por hechos como éste, es que se volvió a solicitar a la población que, ante cualquier movimiento sos pechoso, tenga a bien comunicarse al 0800 222 2281 o denunciar a la Poli cía, según reportó un comunicado de prensa de la empresa.#

En Comodoro Rivadavia Quiso entrar a una casa tras romper un vidrio, fue detenido y golpeó a una policía

El episodio delictivo tuvo lugar en un comercio de la Avenida 25 de Mayo, frente al Ministerio de Edu cación. El ladrón sorprendió al em pleado con una pistola y huyó con $ 17 mil. El viernes temprano, el em pleado de un kiosco de la Avenida 25 de Mayo sufrió el asalto a mano armada. Encapuchado El hecho ocurrió pasadas las 8.30 de la mañana, frente al Ministerio de Educación. Según señaló la víctima a la Policía, un delincuente robusto, con vestimenta negra y una capucha ingresó al comercio portando una pis tola.Le exigió la recaudación y con un botín de $ 17.000 se dio a la fuga por la Avenida Antártida Argentina.#

Se volvieron a robar cableado de la plaza

$17 mil

policiales_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 22

Presunta desobediencia a la autoridad Impugnan ante el Superior la resolución que absolvió al defensor Omar López

“Phishing” Desconcertado, Darío cumplió. “Después de ir a la comisaria, fui y me explicó un contador que me hicieron una transferencia con la modalidad phishing (suplantación de identidad) de $ 800. 000”. En este punto comenzó el calvario. Y es que, según el dam nificado “esa plata eran todos mis ahorros, más el sueldo que había co brado”.Sequedó sin nada. El dinero que había ahorrado largo tiempo estaba destinado “a pagar los estudios uni versitarios de mi hija y el médico de mi señora que tiene certificado de discapacidad. Me vaciaron la cuenta literalmente”.Segúnlasdisposiciones, cualquier persona que quiera realizar la trans ferencia de una abultada suma ne cesita una autorización del Banco. En este caso, se dio un hecho insólito, y fue que la entidad permitió el egreso del dinero sin filtro de seguridad. “El hecho es que yo esa transferen cia no la podría haber hecho porque para transferir esa cantidad se nece, sita autorización. Desde la Gerencia del Banco Nación me dijeron que no me van a reconocer la plata, que antes lo hacían pero que ahora ya no. Y la realidad es que le robaron a ellos, no a mí, porque yo no autoricé ninguna transferencia”, detalló Curán en diá logo con Cadena Tiempo Los problemas no terminaron aquí para el damnificado y su familia. Su cedió que, producto de que su caja de ahorros quedó en cero, los compro misos de pago, entre los que figuran servicios, tarjetas y demás deudas, no pudieron ser atendidos. “Se me acu mularon deudas que no pude pagar porque me sacaron todo, tuve que pedir plata prestada a amigos para poder cubrir algunos gastos y pagar hasta los servicios de mi casa, es una locura, soy un trabajador y me cuesta como a todos”, culminó Curán.#

“Era dinero para los estudios de mi hija y para el médico”, dijo el damnificado

policiales_SÁBADO_27/08/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4378 11 6435 2 5054 12 9400 3 0142 13 9645 4 6218 14 2946 5 9215 15 6778 6 6034 16 7844 7 8423 17 7739 8 2290 18 4076 9 4528 19 9701 10 3757 20 6834 1 1290 11 6661 2 9778 12 4223 3 3119 13 0727 4 0061 14 0026 5 9641 15 7098 6 9788 16 5173 7 2424 17 5367 8 1674 18 2559 9 1842 19 8822 10 4687 20 7364 1 9141 11 8358 2 3295 12 3370 3 0234 13 8734 4 1797 14 9702 5 0100 15 9693 6 2959 16 0312 7 5665 17 7653 8 0356 18 2675 9 3193 19 4065 10 6055 20 2137 chubut QUINIELAS Fallecimientos Ángel Esberto (Q.E.P.D.)Apaulaz El día (25 -08-22) a las 22.20 horas falleció en la ciudad de Trelew el se ñor Ángel Esberto Apaulaz a la edad de 90 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su de ceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (26-08-2022) a las 11. Su desaparición enluta a las familias de Apaulaz, López, Velázquez, Escobar, Ve rón, Galeano, Sarmiento y otras. Néstor Manuel Olave (Q.E.P.D.) Ayer (26 -08-22) falleció en la ciu dad de Trelew el señor Néstor Manuel Olave a la edad de 71 años. Su esposa hijos, hijos políticos, nietos, amigos, y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo la ciudad de trelew ayer (26-08-2022) a las 17.00 horas. Su desaparición en luta a las familias de Olave, Blanco, Negrete, León, Nievas, Coronel, Cáce res, Fernández, y otras.

l a fiscal Ivana Berazategui pre sentó la impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia por la resolución que absolvió al defensor general de Rawson, Omar López, del delito de “desobediencia a la autoridad” al negarse a identificar en un control policial. Y calificaron como un “sinsentido” la resolución dictada por la jueza de refuerzo Carla Jésica Yamila Flores el pasado 16 de agosto.Losfiscales explicaron que para so breseer a una persona tiene que exis tir una investigación en curso, por lo tanto, “sí tuvo por no iniciada la in vestigación, mal puede sobreseer. El dictado del sobreseimiento, es sin lu gar a dudas un desatino. Mal se puede sobreseer a una persona que no ha sido imputada formalmente del ini cio de una investigación”, indicó la fiscalTambiénBerazategui.calificaron como un des atino el indicar que no es necesario presentar el DNI en un control po licial de identificación de personas.

Un cliente ahorró $ 800 mil, le vaciaron la cuenta y el Banco Nación se niega a devolverle la plata el vecino de Trelew Darío Curán sufrió el robo de $ 800.000. “Era plata para los estudios de mi hija y para el médico de mi señora que es discapacitada”, remarcó la víctima, y agregó: “Le robaron al Banco no a mí, se tienen que hacer cargo”. El 3 de agosto, Curán recibió un lla mado en su celular. El número era desconocido pero atendió. Una voz del otro lado le dijo que era del Ban co Nación y le informó que habían realizado una transferencia desde su cuenta y que ese movimiento era una estafa. “Me dijo además que vaya a hacer la denuncia a la policía y que después pase por el Banco para hablar con el contador”, relató.

“¿Era necesario probar la identidad en el puesto caminero? La respues ta resulta afirmativa. Era el fin del operativo realizado el día 22 de mar zo en Arroyo Verde, identificación de personas y vehículos que por ahí transiten. ¿De qué otra forma se lo gra la identificación, si no es con la exhibición del Documento Nacional de Identidad? Siguiendo esta línea de pensamiento, qué debería hacer un oficial de control, cuando detiene un vehículo para identificar a las perso nas que circulan en el ingreso o egre so de la provincia y llevan niños, por ejemplo. La persona le dice su nombre y apellido y da los nombres, verbal mente de los niños todos de apellido Rodríguez. ¿Debería el oficial dejarlo pasar sin verificar con la documenta ción correspondiente la identidad de los niños? Según el razonamiento de la Jueza debería ser así. De esta forma, no se lograría jamás detectar la trata de personas, por ejemplo. Jamás se detectarían las personas que inten tan salir o ingresar a la provincia con pedidos de captura activo de esta pro vincia o de cualquier lugar del país o el mundo. Un sinsentido”. Ahora, el Superior Tribunal de Jus ticia deberá resolver si revoca la reso lución de Flores y se efectúa una nue va audiencia para el defensor López.#

“El Banco no se hace cargo”, dijo el damnificado por la transferencia.

Golfo

Por la paz. En Trelew, un grupo de vecinos junto a un párroco realizaron un abrazo a la ermita Ceferino Namuncurá, varias veces vandalizada.

Buscan avanzar en la prestación de servicios en Puerto Madryn Sastre con representantes de operadoras de cruceros E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó en Buenos Aires de una reunión con los representantes de las prin cipales operadoras de cruceros del país, con el objetivo de avanzar en la prestación de servicios para estos buques. Reunión La reunión de la cual participó el jefe comunal fue con Paul Fitzpatrik, agente marítimo y agente de turis mo; Rubén Belaza, de la empresa MSC Cruceros; Lucía Zirolli Furlong, Lucía Pradelli y Pablo Tsolis, agen tes marítimos de la firma Celebri ty Cruises y Royal Caribean; Cecila Fara y Gabriel Massignani, agente marítimo y director regional para el cono sur de MSC Cruceros, respecti vamente.Además, estuvieron presentes el ti tular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo; el secretario de Turismo, Marcos Grosso; el director comercial Héctor Riccardo lo; el titular de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Ma dryn, Pablo Tedesco, y Leticia Benítez, en representación del sector privado. Al respecto, el intendente dijo: “En una reunión con los responsables de los cruceros que pertenecen a las lí neas marítimas más importantes del país, dialogamos sobre la optimiza ción en la prestación de servicios en Puerto“EstamosMadryn”.trabajando en conjunto con la Cámara de Turismo de Chubut y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de nuestra ciudad”. En este mismo sentido, el jefe co munal destacó: “Planificamos distin tas alternativas para generar un efec to positivo en la ciudad y también en toda la “Seguimosregión”.

pensando al turis mo en términos comarcales, en tendiendo que podemos impulsar iniciativas que tengan un impac to económico aún mayor, tanto en Puerto Madryn como en las locali dades cercanas”.

La iMagen deL día

ParcialmenteCordillera nublado Viento del O a 12 km/h. Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 12º

VientoSoleComodoroadodelSOa 32 km/h. Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 10º ParcialmenteValle nublado Viento del SO a 35 km/h. Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 12º El Tiempo para hoy Dólar: 144.69 EurO: 145.26 07:31Pleamar4,48 mts 20:25 4,60 mts 01:46Bajamar1,18 mts 14:32 0,84 mts (Para Nuevo

agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson) SERGIO ESPARZA

Sábado 27 de agosto de 2022

Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Mesa de diálogo “En una extensa mesa de diálogo, seguimos demostrando que la mejor manera de alcanzar los resultados que esperamos es trabajando manco munadamente con todos los sectores. Conversamos con los representantes de distintas operadoras, sumando también a otras dependencias esta tales y a referentes del sector privado local”, concluyó Sastre. #

Vendo Chevrolet S-10 mod 2005 4X4 motor 2.8 a bomba. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Peugeot 207 mod 2011 motor 1.4 61 mil km soy titular. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Vento mod 2009 2.5 manual 162 mil km Trelew 0280 154506603. (3108) Vendo Ford Ranger mod 2010 3.0 150 mil k muy bien estado. Trelew 0280 154817556. (3108) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3108) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108) Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108) Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura solpicre,memnranas etc. responsabilidad presupustos sin cargos. Trelew 0280 154715658 (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) Vendo Lavatorio med completo c/ griferia 2 cuotas $25000 usado $35000,1 extractor de cocina cuadrado $30000 4 25-08-2022 AL 31-08-2022

CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.