Edición impresa

Page 1

ministerio de salud

En de cada diez embarazos adolescentes, ocho son no deseados

sube la Tarjeta

en Puerto madryn están reempadronando a los vecinos que quie ran seguir cobrando el beneficio de la tarjeta social. adelantaron que en noviembre el monto subirá al menos hasta los 8 mil pesos.

Yhosva, mano a mano

el gaimense que ganó la voz argentina habló de cómo ingresó al concurso, de su relación con los otros participantes y de su futuro con disco propio incluido.

Lo advirtió la ministra Myriám Monasterolo. Muchos son por “violencia sexual”. Arranca una fuerte campaña de prevención. de amar la vida” yhosva porcen taje gremios. mes habrá

un nene tenía en su poder una tumbera un Jardín de el chico gobernador arcioni, conforme con los proyectos para Chubut incluidos en el Presupuesto nacional la escuela 88 de José de

Chubut
P. 11 La frase del día: “Mis canciones son de superación y
montoya, ganador de la voz argentina. P. 8 CHUBUT Trelew • M ar T es 27 De sep T ieMBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 423 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Suba del 15% a los municipales la municipalidad de trelew cerró ese
con los
será desde este
y
revisiones por la evolución de la inflación. P. 10 Un prófugo por un asesinato P.20 Tiene 13 años esqueL
en
infantes.
fue entregado a sus padres. P. 23 en Trelew renunció el director del Hospital P. 4 Obras garantizadas infraesTrucTura el
2023. ampliarán
san martín. P. 3 Trelew: fue sorprendido robando, casi lo lincharon y dijo que denunciará a vecinos que lo golpearon P. 21
visitó J ornada y C adena tiem P o
P. 8
P. 14 norman evans/Jornada

Suplementos

Salud sexual: conciencia y aprendizaje

En el marco de la Semana Internacional de la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, el Ministerio de Salud lanzó una campaña de concientización desde Trelew. En la ciudad existe el Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes que trabaja en la ardua informar y sensibilizar sobre una temática sumamente importante.

No es un tema fácil de abordar, y no hay soluciones definitivas que

se puedan lograr con tan sólo poner en marcha un programa. Pero es el camino conocido y es valioso mantener aquello que sin ser la panacea de las respuestas finales, aportan un gran elemento para romper con situaciones que producen y reproducen deficiencias sociales.

Justamente, la reproducción es el tema que ha surgido con estadísticas a considerar. La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, mencionó que “es importante informar y

sensibilizar sobre una temática sumamente importante. No es un dato menor que 8 de cada 10 adolescentes que quedan embarazadas no es intencional y muchos son producto de violencia sexual”.

Pareciera simple emprender una cátedra sobre la reproducción humana y llevarla ante auditorios de adolescentes. Pero la gran realidad es que cuando se habla de salud sexual y adolescentes, es una situación muy compleja. Hay legislación que

cubre el tema. (Ley 25.673), sobre el derecho a estar informado acerca de la salud sexual y reproductiva. Sobre pedir consultas médicas gratuitas en las que tienen que contestar las preguntas cuidando la intimidad del adolescente y ciertamente lo que se espera es que se pueda consagrar el conocimiento sobre la situación en formas de modificar acciones más vinculadas al proceso biológico de cada adolescente que a lo que pueda desconocer.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Centro Empleados de Comercio organizó un multitudinario festejo del Día de la Niñez junto a mil quinientos afiliados e hijos en instalaciones del Parque Saavedra. En este espacio que administra el sindicato se realizaron más de ciento cincuenta sorteos con importantes premios, números artísticos, juegos y servicio gastronómico.

En la ocasión, con la presencia de la Banda Militar de Música “Mayor Matías Sarmiento” dependiente del Regimiento Mecanizado 8, se procedió a la inauguración formal de una calesita especialmente acondicionada para el lugar, siendo la única existente y en funcionamiento en la ciudad. La calesita no es solamente un componente más en el espacio de juegos en el Parque Saavedra sino que representa además de un desafío nostálgico, una reivindicación de la infancia a partir del juego, el valor de la familia y el sentido de pertenencia. De hecho, la estructura “aggiornada” recrea un punto de recorrido obligado dentro del Parque en cercanías del área de juegos inclusivos, otro de los atractivos que tiene el lugar.

Bandurrias

personal que ha trabajado y hecho posible éste encuentro con la familia mercantil”, resaltó José Gonzalez, secretario general del CEC.

Aclaró que la situación climática sufrida por la ciudad y la afectación de las instalaciones en barrio Saavedra obligaron a modificar las fechas de esta celebración. “El Centro Empleados de Comercio hace un gran esfuerzo para festejar el día de nuestros hijos pero lo hacemos con mucho cariño; satisfacción y sobre todo, mucha solidaridad”.

Y explicó que “hace un par de días, sufrimos una tormenta que dejó al Parque con barro y casi intransitable. Debemos agradecer al personal que trabajó para dejarlo en condiciones y poder celebrar este día y para que podamos estar todos juntos” dijo el referente mercantil.

En la previa del Día del Empleado de Comercio, los trabajadores mercantiles disfrutaron de una jornada en familia donde el Día de la Niñez resultó el principal eje temático. Se entregaron más de mil bicicletas junto a originales tricicletas y bicicletas dobles; monopatines electrónicos, tablets, juegos y numerosas órdenes de compra.

“Este ha sido un encuentro que esperamos ansiosamente durante todo el año, lo hacemos con mucho cariño y enfocados en todos los empleados de comercio de la ciudad. Estamos muy agradecidos a todo el

La actividad se replicará en las próximas semanas en las ciudades santacruceñas de Perito Moreno y Las Heras y posteriormente en Pico Truncado y Sarmiento con la consigna de que los afiliados de Chubut y Santa Cruz puedan compartir una jornada recreativa de éstas características.

MARTES_27/09/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb Comodoro Rivadavia: en el Parque Saavedra, el Centro de Empleados de Comercio festejó el Día de la Niñez

Escenario electoral El Frente Renovador no descarta la visita de Massa a Chubut

Si bien se había anunciado que en breve estaría el actual mi nistro de Economía de la Na ción visitando Chubut, ahora se debió postergar el viaje por sus compromi sos con la nueva cartera. Igualmente, desde la conducción partidaria ase guran que posiblemente en el mes próximo tengan mayores precisio nes.

Alejandro Sandilo, presidente del Frente Renovador en Chubut, infor mó que se avanza en el armado del partido en la provincia, que se está recorriendo la misma “manejándo nos con los distintos referentes en cada localidad, haciendo militancia, visitando, dándole participación a toda la ciudadanía, porque muchos se nos quieren acercar y estamos en ese proceso”.

En cuanto a la visita del propio Sergio Massa, detalló que están espe rando “porque su agenda ahora como ministro hizo que se demoren un po co los tiempos, pero estamos esperán dolo. Calculo que cuando se acomode un poco todo el tema institucional y económico, tal vez el mes que viene tenemos alguna novedad”.

“Él personalmente me manifestó que quiere estar para la inaugura ción de la sede central del partido y quiere venir a recorrer un poco la provincia. Estamos con esa agenda acotada de él, pero sabemos que va a venir”.

Precisamente sobre la habilitación de nuevos locales partidarios Sandilo comentó que están trabajando “sola mente con la sede central, que es una exigencia que tiene cualquier parti do nacional, tener sede central en la ciudad de Rawson por ser un partido federal. Estamos con ese local y por ahora no estamos abriendo otros lo cales en otras localidades, pero es un tema a futuro”.

Consultado sobre cómo observa la decisión del intendente Adrián Ma derna de adelantar las elecciones en Trelew, Sandilo remarcó que es una decisión “que tiene el intendente, porque es una potestad que tiene él y si considera que en su ciudad es conveniente adelantar elecciones, por un resultado electoral o por una respuesta administrativa o institu cional bienvenida sea, uno no puede meterse en las decisiones políticas que tienen las personas”.

Y aseguró que “si oficialmente se adelantan, vamos a participar como corresponde, no sé si será con un candidato propio o apoyando a un candidato que ya esté lanzado, eso será tema para discutir más adelante cuando se oficialice o no el adelanta miento de las elecciones”. #

Arcioni conforme con las obras para Chubut en el Presupuesto Nacional

El gobernador Mariano Arcioni aseguró estar muy conforme con la inclusión de varias obras de envergadura para Chubut en el Presu puesto Nacional 2023 que comienza a ser discutido en el Congreso. “Las obras más importantes están inclui das, las comprometidas son la del in terconectado de la zona oeste en Río Mayo, Gobernador Costa y Tecka; son inversiones muy grandes, las obras del ENOHSA están, las de puertos en Puerto Madryn y Rawson, el dragado en Comodoro Rivadavia. Estoy muy contento”.

En cuanto al Presupuesto Provin cial explicó que los titulares de las distintas áreas “están trabajando y la semana que viene acercarán al minis tro de Economía el Presupuesto de ca da uno. Hemos solicitado ampliación de Presupuesto con los parámetros fijos de Nación”

En otro orden, el gobernador fue crítico con los sectores que en su momento se opusieron al proyecto de la megaminería, asegurando que por entonces dijeron que acercarían propuestas alternativas, pero nunca ocurrió. “Tenemos que trabajar para la meseta, porque luego del proyecto

fallido muchas universidades, cen tros de investigaciones, diputados, intendentes, dijeron que iban a acer car una propuesta para trabajar la re versión de la situación que se vive en la meseta y hoy no tenemos ninguno presentado por estos actores”, acotó.

El mandatario brindó estas defini ciones en la apertura de ofertas para ampliar la Escuela 88 de José de San Martín. Serán nuevas aulas y un sa lón de usos múltiples (SUM), con un presupuesto de 240 millones de pesos y duplicará la actual superficie.

Tras la apertura de sobres, Arcioni destacó “el fuerte plan de inversión en infraestructura escolar. Solicita mos ampliación del presupuesto y esperamos para fin de año tener no vedades muy importantes”.

Aseguró que “no nos quedamos en el lamento, sino que gestionamos, trabajamos y escuchamos los recla mos”.

Arcioni sostuvo que “con buena gente y trabajando todos con el mis mo objetivo, independientemente de las ideologías políticas, podemos llegar a buen puerto. Nuestro obje tivo en este caso particular es llegar con buena infraestructura escolar a

toda la provincia con un buen man tenimiento, con nuevas escuelas que estamos proyectando”. Precisó que “estamos trabajando para transfor mar lo que faltó por tantos años en infraestructura escolar”.

El ministro de Educación, José Ma ría Grazzini, destacó que “tenemos un gran desafío el próximo año que es avanzar en construcción de escuelas, que tanto lo necesita el sistema”.

El intendente de José de San Mar tín, Rubén Calpanchay, indicó que es una obra “anhelada por muchos años. Cuando éramos chicos e íbamos a la Escuela 88 no teníamos y teníamos que hacer educación física al aire li bre, con nieve y con barro”.

La subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas, Silvia Reynoso, mani festó que la ampliación “dará mayor disponibilidad de espacios tanto para las trayectorias como para los adultos que habían pedido esta obra”.

La directora del establecimiento, Cristina Díaz, expresó que “una de las principales demandas que tuvo siempre la localidad tiene que ver con tener recursos edilicios para afrontar el invierno. En las escuelas se nos ha

ce tan difícil brindar la enseñanza de educación física y otros espacios de educación que hacen a la educación integral de los niños de la localidad”.

“Esperamos que dentro de un año y un poquito más podamos estar inaugurando una obra más, porque recientemente contamos con la deci sión política del Gobernador de afron tar los daños sufridos en el temporal de viento, y paralelamente estába mos trabajando en la ampliación de nuestra jornada para los alumnos”.

Para la obra ofertaron CD Construc ciones, Capman SRL y Colosa SA.

En mayo la Escuela Primaria N° 88 arrancó con la jornada completa, pa sando de 4 a 7 horas diarias de clases. Posee 12 secciones de grado de 1° a 6°, y 1 sección de Educación Para Jóvenes y Adultos.

Cuenta con una matrícula de 197 alumnos, un cuerpo de 22 docentes y 9 Auxiliares de la Educación de plan ta, 2 agentes monotributistas y 3 con becas municipales.

La Escuela funciona además en la modalidad Educación Intercultural Bilingüe desde el año 2013, incorpo rando una docente de EIB y una ki meltuchefe.#

Saludo. Desde la izquierda, la directora Díaz, el intendente Calpanchay y el gobernador Arcioni durante la apertura de ofertas para la Escuela 88. gobernador aseguró que “las inversiones más grandes están incluidas” para 2023. Advirtió que nunca nadie le dio una idea que sea alternativa a la minería para la meseta. Hubo tres ofertas para ampliar la Escuela 88 de José de San Martín.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 3
Infraestructura
El

Tras cumplir un año al frente del Hospital Zonal “Adolfo Marga ra”, de Trelew, ayer Cristian Setevich presentó la renuncia inde clinable al cargo de director. Lo hizo mediante una nota que envió a la ministra de Salud, Miryám Monas terolo, en la que anuncia que dejará su puesto de trabajo el próximo 23 de octubre.

El cirujano se hizo cargo de la direc ción del Hospital en septiembre de 2021, tras su paso por el nosocomio de Rawson.

Ante esto el gobernador Mariano Arcioni dijo que se deben una charla para conocer los motivos de la deci sión y valoró su relación personal y profesional.

“Vamos a conversar con el doctor, con la Ministra tiene una reunión. Al Dr. Setevich le tengo un aprecio per sonal y profesional muy grande, va mos a hablar con él para ver qué fue lo que pasó”, dijo Arcioni en diálogo con la prensa.

En cuanto a su alejamiento de la dirección del nosocomio y la posibi lidad que decline la misma, el gober

nador dijo que “es una decisión to mada, pero se merece que tengamos una conversación porque le tengo un aprecio muy importante”, insistió el mandatario.

El administrador General de Re cursos Hídricos, Nicolás Citta dini, y el decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Manuel Martínez, firmaron un con venio orientado a actividades que promuevan el desarrollo regional, la promoción y formación de personas en ciencia, tecnología e innovación productiva.

Se apunta con esta firma a la realiza ción de actividades, el intercambio de información y conocimiento que con tribuyan a la transferencia de conoci miento, apertura y vinculación con la sociedad, a fin de ponerlos a disposi ción de los sectores socioeconómicos.

También se considera una pieza fundamental mantener un canal de comunicación permanente, a fin de alcanzar una adecuada coordinación en las iniciativas tendientes a la eje cución de los fines establecidos. Asi mismo, cada una de las partes desig nará un equipo técnico de acuerdo a las características de las actividades a desarrollar.

Por su parte, Cittadini manifestó la “importancia de trabajar en equipo

desde el Estado con las universida des, entablando relaciones de coope ración con el fin de ejecutar trabajos de asistencia técnica de alta especia lización y así elaborar proyectos de ingeniería, específicamente orienta dos a represas reguladoras de cau dales que garanticen provisión de agua para consumo humano y pro ducción”.

El titular del Instituto Provincial del Agua (IPA) remarcó también que “buscamos avanzar en el desarrollo, tareas de transferencias de conoci mientos tecnológicos y, en particular concretar trabajos de investigación y capacitación por parte de la Facultad, en aquellos temas relacionados a la eficiencia y buen uso de los recursos hídricos provinciales”.#

El intendente de Gaiman, Darío James, manifestó en dialogo con Cadena Tiempo que “la cantidad de gente que vive ahora en Gaiman es muchísima”, recordando que según los datos del censo en 2010 había sólo 9 mil habitantes.

De igual modo, se quejó por la de mora en los resultados del último censo realizado en mayo pasado: “No entiendo cómo no están los datos”, deslizó asegurando que “antes lo ha cían en forma manual y a los días ya tenías los resultados”.

Críticas

“Vi muy desprolijo el censo”, dijo James asegurando que “en la zona rural a las 12 del mediodía lo dieron

por concluido y a las 18 los chacare ros me estaban llamando diciendo que no habían pasado por la casa y después tuvimos que colaborar para volver a ir”.

“Increíble”

“Que haya pasado tanto tiempo y todavía no tenemos ninguna nove dad es increíble. No es serio”, criticó el intendente valletano reiterando que los datos son necesarios para poder pedir una ampliación de la coparti cipación “los servicios de Gaiman los presta el municipio y esto va a ayu darnos en el mejoramiento”.

Resta ahora aguardar si es que se produce alguna respuesta oficial a estas quejas. # Chubut y la UBA acordaron por obras de ingeniería

Rúbrica. Los referentes firmando los convenios en cuestión. Molesto. El intendente de Gaiman dijo que el operativo “no renunció Cristian Setevich Setevich dejará el nosocomio. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 4
#
Instituto Provincial del Agua
La nueva coparticipación “Vi muy desprolijo el censo”, advirtió James
fue serio”. Desde el 23 de octubre Hospital:

“Las empresas son las que establecen la relación comercial y la política solamente acompaña”

El ministro de Agricultura, Gana dería, Industria y Comercio Lean dro Cavaco destacó los alcances de la reciente gira comercial de em presarios chubutenses en San Pablo, Brasil. Remarcó que este viaje permi tió fortalecer la vinculación comercial en este caso, ampliando la gama de productos como también el volumen de exportaciones hacia este país, con siderado quinto socio estratégico.

“En ese camino estamos. Una mi sión comercial no se hace de un día para el otro, lo venimos trabajando desde febrero en conjunto con Can cillería, el Consulado y la Embajada. Vemos la demanda de productos y a partir de ahí, ver qué podemos ofrecer en Chubut en cuanto a oferta expor table viendo qué empresas están en condiciones de concretar acuerdos comerciales”, resumió Cavaco.

El ministro provincial hizo referen cia al vínculo bilateral que se mantie ne con Brasil y a la estrategia aplicada por encima de las cuestiones políti cas. “Son las propias empresas las que establecen la relación comercial y la política solamente acompaña. Hay

un trabajo en conjunto”. Y destacó la presencia del diputado Manuel Pagliaroni en esta comitiva como una demostración de que se trabaja “sin grietas y sin posicionamientos partidarios” poniendo por encima el desarrollo productivo; comercial y de las Pymes.

Empresarios protagonistas

“Hay una decisión clara del gober nador Mariano Arcioni es profundi zar la política de comercio exterior de la provincia. Y quien llegue en la próxima gestión, debería continuar esto porque debería ser una política de Estado. Nos cansamos de decir que somos la cuarta provincia exporta dora”, planteó el ministro Cavaco en diálogo con La Cien Punto Uno.

Respecto al “armado” de las em presas que viajan a este tipo de mi siones, indicó que la designación responde a un trabajo de evaluación previa. “lo primero que se busca es qué demanda tiene el país al que queremos ir a vender y qué servicios está demandando. En función de eso,

vemos qué tienen nuestras empre sas para ofrecer y en qué cantidad, evaluando las particularidades exis tentes cuando hay transacciones a nivel internacional”.

“Cuando tenemos la demanda –agregó Cavaco- empezamos a invitar a las empresas que están en condi ciones de asistir, teniendo resultados concretos y después, puedan cumplir

con ese contrato o demanda”. Res pecto a la experiencia San Pablo, el ministro provincial consideró “satis factorio” el resultado a partir de las reuniones y contactos establecidos.

“Brasil es un mercado enorme, gi gante, con mucha población y eso quiere decir que hay oportunidades de negocios para todo tipo de produc tos. Hay que buscarlo y lograr una continuidad respecto al comercio ex terior que se basa en la confianza y el cumplimiento de los acuerdos gene rados. No cumplir hace que después sea difícil retomar estos vínculos”.

Finalmente Cavaco indicó que el Ministerio acompañará este proceso junto a los empresarios para cerrar este círculo comercial.

“Estamos gratamente sorprendi dos. Teníamos muchas expectativas pero se han visto superadas. Hay muchas consultas por mail en cuanto a precios y cantidades de productos para definir cuestiones contractua les. No me cabe duda que en el corto plazo, estaremos hablando de cues tiones concretas que han surgido de ésta misión”, señaló.#

El ministro Leandro Cavaco hizo hincapié en el éxito del viaje a Brasil. Daniel Feldman
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 5 Leandro Cavaco y la misión comercial en Brasil

El film “Argentina, 1985” llegará al Cine Teatro

Día Internacional del Turismo con promoción del destino en Puerto Montt y en la FIT

El Bolsón “tiene esa cuestión mís tica y mágica para que uno se reencuentre consigo mismo y con las personas que lo acompañan”, asegura la directora de Turismo, So fía Seroff, quien valora que “es un destino de bienestar durante todo el año, ya sea degustando un asado con cerveza artesanal en una parrilla de campo, un masaje, un paseo o simple mente contemplar el paisaje desde una cabaña”.

Este jueves 29 de septiembre, en simultáneo con todas las salas del país, el Cine Teatro Rawson estrenará el film “Argentina, 1985” inspirada en la historia real sobre el Juicio a las Juntas Militares de la últi ma dictadura militar.

La película está protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani en el papel de los fiscales Julio Stras sera y Luis Moreno Ocampo, que se atrevieron a investigar y perseguir la dictadura militar más sangrienta de Argentina en 1985. Sin dejarse in timidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frá gil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico para su desafío con la verdad en el juicio más importante de la his toria Argentina.

Bajo una amenaza constante so bre ellos y sobre sus familias, co rrieron contra el tiempo para hacer justicia a las víctimas de la junta militar.

Calificación de Darín

En declaraciones a la prensa, Darín calificó que “el espíritu de la película

llega a todos lados” recordando que “siempre hay que tener en cuenta que el terrorismo de Estado como ocurrió en ese momento busca anular a la comunicación, terminar con los en cuentros de las personas y era muy difícil encontrar las pruebas concre tas”.

Destacó que “en esa época en la Argentina nadie estaba convencido de que ese juicio tuviera resultado, nadie creía que eso pudiera ocu rrir, que el juicio se realizaría, para muchos era una utilización política circunstancial que no iba a llegar a nada”.

La película dirigida por Santiago Mitre tiene su inicio en el año 1984, ya en democracia, luego de la asun ción de Raúl Alfonsín a la presiden cia.

Desde un principio, el film pone al espectador en la específica situación que se vive respecto al Juicio a las Juntas, detallando la manera en la que los tribunales militares vienen esquivando el tema.

“Argentina, 1985” relata una parte de nuestra historia como país en los primeros años de la vuelta a la de mocracia.#

Desde su óptica, ese “mundo ho lístico” se percibe “cuando se vie ne a la cordillera por unos días de vacaciones o una escapada, donde uno tiene la posibilidad de estar en bienestar”.

Lo cierto es que el turismo es la principal actividad económica de la Comarca Andina y se estu vo promocionando en la expo del sector desarrollada en Comodoro Rivadavia durante el último fin de semana, con un stand con toda la información a disposición del pú blico y degustaciones de producto res locales.

De igual modo, la ciudad estará presente en el Encuentro Binacional de Turismo entre Chile y Argentina, que arranca los días 27, 28 y 29 de septiembre en Puerto Montt y los días 30 de septiembre y 1 de octu bre en Futaleufú, con un programa de actividades que cuenta con me sas de trabajo, rondas de negocios, charlas y talleres. Según adelan taron “se trata de un espacio que busca generar y potenciar alianzas estratégicas en el territorio patagó nico de ambos países, fomentando y consolidando la asociatividad tu

rística entre gremios, empresarios turísticos, ejecutivos, académicos y autoridades”.

En paralelo y en ambas sedes, se desarrollarán Ferias Temáticas Inter nacionales de Turismo con stands de exposición y reuniones de networ king. Los puntos abarcan desde la gastronomía y el turismo rural a las áreas silvestres protegidas e intereses especiales.

La Trochita

De igual modo, una delegación encabezada por el secretario de Tu rismo, Bruno Hellriegel, estará en la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en La Rural de Pa lermo entre el 1 y el 4 de octubre. Allí, la gran embajadora de todo el Corredor Andino será La Trochita, que desde hace un par de días está siendo trasladada desde Ingeniero Jacobacci a Buenos Aires y causa sensación a lo largo del camino. Pre cisamente, las locomotoras Bald win (Estados Unidos) y Henschel (Alemania), junto a los vagones de origen belga, están cumpliendo un siglo de vigencia y siguen prestan do servicios para las excursiones turísticas desde Esquel a Nahuel Pan, El Maitén a Ñorquinco y Jaco bacci a Ojos de Agua.

Escapada

En la conmemoración del Día In ternacional del Turismo y a pocos días del fin de semana extra largo de octubre, El Bolsón ofrece una es capada familiar en una conjunción de estaciones, donde se mezclan la explosión de colores de los ciruelos, aromos, cerezos y manzanos en flor y la posibilidad de seguir esquiando en el cerro Perito Moreno, con más de dos metros de nieve en Plateau, un área de 200 hectáreas a 1700 msnm a la que se accede con nuevos medios de elevación.

Por Mallín Ahogado se suma la propuesta del canopy sobre una cas

cada para “volar sobre el bosque na tivo” de enormes coihues y cipreses para llegar a una altura máxima de 28 metros a una velocidad que al canza los 46 km/h. en “una hermosa sensación de integración con la na turaleza”, adelantan los propietarios del complejo.

Por supuesto, en El Bolsón también destaca la oferta del turismo bienes tar, donde “encajan perfectamente la filosofía oriental con la belleza paisa jística enlazando todos los sentidos”. Las opciones van desde meditación, masajes holístico y tailandés, Tai Chi Chuan, reflexología, yoga, reiki, te rapia floral y acupuntura, hasta ma saje indio de la cabeza y masaje Tau Na, baños de gong, masaje a cuatro manos y chamanismo, entre otros. Se agrega “una gastronomía única de producción orgánica y en sintonía con cada estación”.

Lago Puelo

Por su lado, bajo el lema “Repen sar el turismo”, la comunidad de Lago Puelo conmemora este martes el Día Mundial del Turismo. Pun tualmente, a las 10 se pondrá en va lor el sendero Antiguos Pobladores, incluyendo la cartelería indicativa para los visitantes. La cita es en la entrada del callejón El Cóndor (Vi lla del Lago), para terminar con una caminata hasta el Parque Nacional Lago Puelo, donde habrá una degus tación.

Desde el área municipal recorda ron el discurso del presidente de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, quien señaló que “repensar uno de los principales sectores económicos no va a ser fá cil, pero vamos bien encaminados. La crisis nos ha inspirado y ha catalizado la creatividad. Y la pandemia ha ace lerado la transformación del trabajo, planteando desafíos, pero también grandes oportunidades para asegu rar que sean más las personas que lle guen a beneficiarse de la reactivación del turismo”.#

El Bolsón se promociona turísticamente en Puerto Montt y en la FIT. El Cine Teatro Rawson estrenará eljueves la película “Argentina, 1985”.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 6 El Bolsón

Comparada reclamó una revisión de los impuestos

Zona sur de Trelew Avanza obra de 204 viviendas

Javier “Chino” Comparada, candi dato a intendente de Esquel por “Igualar”, visitó el Paraje Río Per cy, donde escuchó de los vecinos in quietudes, necesidades, y les expuso su proyecto para 2023. Para el lugar dijo que tiene algunas ideas para que el turismo genere trabajo.

“Esa comunidad ha sido olvidada, y tiene varios problemas como el camino, inconvenientes con lo temporales de invierno, y pagan carísima la electrici dad”, sostuvo. Rechazó que el intenden te Sergio Ongarato haya manifestado que como en Río Percy no hay contribu yentes, hay que privilegiar a los vecinos de la ciudad que tributan, tal lo contó un vecino. “En toda organización debe estar en el centro el ser humano. Esos dichos me dejaron consternado; yo sería incapaz de decir semejante barbaridad”, aseguró.

El empresario gastronómico asegu ró que seguirá manteniendo reunio nes con ejes en su propuesta de gene ración de trabajo, salud, el turismo y gestionar tierras para quienes necesi tan para construir sus viviendas.

Comparada señaló que también es tá interesado en lo comercial, al ser del rubro, en cuanto a la revisión de lo impositivo. “No nos fundimos de ca

sualidad en la pandemia, porque nos cerraron los locales innecesariamente varios meses, y cuesta llegar al Muni cipio y que nos entiendan, a no ser que uno esté conectado políticamente”.

Planteó que a algunos impuestos se los cobran doble, y es inconstitu cional, caso de Ingresos Brutos y Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, que se calculan en base a las ventas. “Hemos pedido planes de pago, sin in tereses y a largo plazo, y nos ha costa do conseguirlo a los comercios chicos, a excepción de momentos especiales previos a elecciones”.

Comparada se quejó porque “pa gamos la electricidad más cara que Aluar, y es una vergüenza, porque están arraigados intereses políticos, y cuesta mucho conseguir una tarifa diferencial”. Agregó que el sector co mercial luego de la pandemia quedó endeudado, y los planes de pago que les dieron, fueron con mucho interés. Sugirió buscar soluciones desde la participación de los vecinos, porque la política no las da.

Los días 14, 15, 16 y 17 de octubre, es tará en Esquel Carmela Moreau, líder del partido Igualar a nivel nacional, con un evento en el SOEME, posible mente a las 19:30.#

El intendente Adrián Maderna re corrió la obra de 204 viviendas del programa Pro.Cre.Ar en la zo na sur de Trelew, con una inversión superior a los tres mil millones de pesos. “Son 300 trabajadores activos y es una de las pocas obras de esta magnitud de este programa en la Pa tagonia y este ritmo de obra. Estamos hablando de un año y cuatro meses de plazo de ejecución. Y serán 204 fami lias las que tendrán la oportunidad de tener su vivienda digna”.

Maderna puntualizó: “Es muy des tacable el trabajo en el sector de la construcción y el efecto multiplicador que eso genera. Es la única ciudad de la

provincia que cuenta con una obra del Pro.Cre.Ar. de esta magnitud. Y es una gestión que se realizó desde el Munici pio con el Ministerio de Hábitat”.

El intendente puso de relieve la importancia para la ciudad el mes aniversario de la ciudad, dado que además de la variedad de actividades y espectáculos previstos, se procederá a la inauguración de cuatro obras del programa Argentina Hace.

“Este sábado estaremos inaugu rando la Plaza de la Mujer, después la Ciclovía y Bicisenda Periurbana, el Parque Brown y la Rotonda de Cente nario, Musters y Nahuelquir. Pero hay que destacar la cantidad de inversio

nes que se están llevando adelante en la ciudad por parte del Gobierno Nacional. Por lo que agradezco al pre sidente Alberto Fernández, al Minis tro de Obras Públicas, al Ministro de Hábitat de la Nación”, indicó.

Maderna resaltó la importancia de tres obras fundamentales que se licitarán en breve: “Estaremos lici tando la calle Oris de Roa, que tantas complicaciones tiene. Pero que será una realidad. También vamos a estar recorriendo la obra del Centro de Visi tantes del Mega Dinosaurio. Y se rea lizará la licitación que hará Vialidad Nacional relacionada con la doble vía entre Trelew y Rawson”.#

Candidato en Esquel Reuniones. El “Chino” sigue con sus encuentros para sumar adhesión. Caminata. El intendente Maderna supervisó el avance de las viviendas en la zona de la ciudad de Trelew.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 7

Con Yhosva Montoya nació una estrella

El cantante oriundo de Gaiman viene de actuar en José de San Martín y Playa Unión. El jueves cantará el Himno Nacional para la delegación argentina que participará de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, que viaja a Paraguay. En el acto estará el presidente Alberto Fernández.

Dos semanas han pasado desde que Yhosva Montoya se con sagró ganador de La Voz Ar gentina 2022. El cantante oriundo de Gaiman visitó en la mañana de ayer, los estudios de Cadena Tiempo y la redacción de Jornada

Yhosva Montoya, de 24 años, se explayó largo y tendido sobre la ex periencia que vive, todo un suceso en desarrollo y que lo tiene en la cresta de la ola mediática. “Necesitaba es tar con mi familia. Llegar a mi casa y ahora sí me siento ganador” comentó Yoshva Montoya. De todas maneras el joven aclaró: “Yo ya vengo traba jando de esto. La vengo peleando ha ce una bocha”.

Fue un día equis del año 2010 que compartiendo un asado con amigos le cayó el rayo del designio. Aquella noche cantó una canción y emocionó hasta las lágrimas a todos los presen tes. Allí fue que se dijo a sí mismo: “Me voy a dedicar a esto”.

Doce años pasaron desde aquella noche y aquella decisión, hasta que participó de La Voz. El renombrado concurso de talentos del canto que con un jurado de estrellas escucha a los artistas más talentosos de la Argentina en busca de la mejor voz del país. Sobre su participación en el reality contó que “mi cuñada me anotó, hicieron una rifa para juntar

la plata y fui a Comodoro Rivadavia a hacer el casting sin mucha expecta tiva. Yo pensaba que si quedaba y yo tenía que pagarme los gastos, no iba a poder ser”.

Superada la instancia provincial y ya en Buenos Aires las cosas cambia ron radicalmente. Yhosva lo relató así: “Quedaron alrededor de 20 parti cipantes entre los que los productores los coach y los jurados eligieron seis. Cuando quedamos me dijeron que ellos se encargaban de todo: el viaje, la estadía, la comida, así que yo no te nía que preocuparme de nada. En esa selección canté ´Alfonsina y el mar´ y ´El breve espacio en que no estás´ de Pablo Milanés. Hice muchos ami gos. Lo más lindo de participar de la Voz fue conocer tantas personas her mosas. Desde compañeros de batalla como Damián Ayala, el correntino. Con él compartimos habitación hasta el final. Con Dorita Chávez, mi coach vocal. Ella estaba siempre apoyán dome, Me motivaba, y me ayudaba psicológicamente”.

El gaimense tiene esperanzas de poder reunir en un gran espectáculo a los amigos que cosechó en La Voz. “Mi interés es traer a los chicos que participaron de la Voz que vengan a cantar acá. Ellos estaban recontentos por mí. Cuando yo llegué a la final, ellos hicieron una movida para que

de sus provincias votaran por mí”. Co mo una manera de agradecer aque llo que hicieron sus compañeros del concurso, que siendo de Corrientes, de Salta y de Jujuy movieron sus in fluencias para que los votos le llega ran al chubutense.

Yhosva Montoya, con su nombre de origen hebreo, nacido en Gaiman, Chubut, le dio el tricampeonato del show musical a Soledad Pastorutti, quien ya había ganado en 2012 y 2021, con Gustavo Corvalán y Francisco Be nítez. El campeón logró el 52,4% de los votos.

Todo aquel relacionado a la cultu ral regional conoce las buenas y las malas de ser parte de algún ámbito en particular. En este caso el ambiente de la música. Yhosva sabe de eso. “Me ha pasado y hemos pasado de todo en la música. Han pasado cosas que me han dolido y a veces me hicieron hasta pensar en dejar la música. Pero a todos le ha pasado. Es como el dere cho de piso que hay que pagar por ser joven y nuevo. Pero hay artistas que tiene muchos años de trayectoria y también le pasan cosas. Yo siempre tuve el apoyo de mi familia y por eso decidí seguir adelante”.

El concierto en Playa Unión fue una verdadera locura. Una multitud se acercó para demostraele su cariño. “Es muy lindo que te aprecien tanto

pero es feo no poder saludar a todos”. Esa locura también está en las redes sociales. “Sí. Instagram es una locura. Yo trato de contestar cuando tengo tiempo pero no puedo contestar a todos. Con los amigos de La Voz te nemos un grupo de WhatsApp y es tamos en contacto constantemente”.

El instrumento es una parte funda mental de todo intérprete que mire más allá de la aparición del éxito, que en muchos casos y como fenómeno, puede ser temporal. “Tener una gui tarra fue mi primer sueño. Aprendí a tocar varios instrumentos. Pero con la guitarra tengo una relación especial. Es como que es más compañera. No puedo estar sin tocar la guitarra”.

Lo que viene

Yhosva Montoya contó qué es lo que viene para él y su banda tras ha ber ganado el primer premio en La Voz. “Lo más importante son las sa lidas laborales. Estamos teniendo algunas. Armamos un grupo lindo que me ayudan a armar todo. Hay dos músicos que están conmigo hace mu cho tiempo que son Matías Cayupil y Joel Roberts. Y tuvimos que agregar algunos músicos nuevos. Antes yo nunca tuve la posibilidad de salir a tocar a otros lugares. Lo más lejos que salí fue a José de San Martín el fin de

semana pasado”. El jueves, Yhosva Montoya cantará el Himno Nacional para la delegación argentina que par ticipará de los XII Juegos Suramerica nos Asunción 2022, que se disputarán del 1 al 15 de octubre en la capital de Paraguay. Entre los invitados estará el presidente Alberto Fernández. Lue go se presentará con Soledad Pastoru tti. En el mes de octubre cantará en el Aniversario de Trelew. Luego tiene confirmadas presentaciones en San Luis y San Juan. Y ya en el mes de ene ro estará en los conciertos de verano en Puerto Madryn.

El camino al disco

Yhosva Montoya contó algunos detalles de lo que será la grabación de su disco, que fue parte del premio. Un contrato de grabación con el sello Universal.

“Lo de grabar mi propio disco se empezó a hablar. Tengo mucho ma terial propio para grabar. Mis can ciones son muy personales. Y lo que quiero expresar lo digo mejor con la música que hablando o contándolo. Tengo muchas canciones y son de muchos temas diferentes. Pero la ma yoría están referidas a cosas que nos pasan, cómo salir adelante y cómo avanzar. De eso tratan mis canciones: de superación y de amar la vida”.#

El ganador de La Voz Argentina visitó Cadena Tiempo y Jornada Yhosva Montoya, cantante nacido en Gaiman, ganador de La Voz Argentina, visitó en la mañana de ayer los estudios de Cadena Tiempo y la redacción de Diario Jornada. Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 8

Derechos humanos

Preparan actos por el medio siglo del Trelewazo

El intendente Maderna recibió a familiares de víctimas de la Masacre de Trelew. Es porque se encuentran organizando actividades en el marco del Trelewazo, hecho histórico del 11 de octubre de 1972. Habrá proyecciones, presentación de libros y homenajes a protagonistas de esa gesta histórica.

El intendente Adrián Maderna recibió a familiares de víctimas de la Masacre de Trelew, en el marco de las actividades por los 50 años del Trelewazo, el 11 de octubre, luego declarado como el “Día de la Asamblea del Pueblo”, por parte del Concejo Deliberante.

Sara Kohn, hermana de Alfredo Ko hn, fusilado en la Masacre, definió este día tan significativo como “la epo peya histórica del levantamiento del pueblo de Trelew”.

Por su parte, Ilda Bonardi de Tos chi, compañera de Humberto Toschi, también fusilado el 22 de agosto de 1972, agregó: “Estamos participando de la mesa organizadora de esa con memoración. El viernes a la tarde en la Escuela N° 763 hubo un conversato rio con los alumnos de ese estableci miento y de la Escuela del barrio Abel Amaya. Fue muy conmovedor”.

“Se realizará la proyección de la obra de Aldo Getino, denominada “En Rawson y Trelew, agosto siem pre es Memoria”, así como presenta ciones de libros. Contaremos con la presencia del Secretario de Derechos

Humanos de Nación, Horacio Pietra galla quien vendrá a presentar un libro muy interesante, que en forma de caricatura, une la Fuga, la Masa cre y el Trelewazo, confeccionado por Mariana Arrutti. Y habrá un recono cimiento y agradecimiento de acción destacada histórica a 27 personas que han participado en el Trelewazo y en el nombre de ellos a todos, dado que hay un montón de anónimos”.

Sara Kohn también destacó que “a pesar de haber pasado 50 años te nemos 4 sobrevivientes que estarán presentes. Y otros reconocimientos se entregarán a los familiares. Hemos buscado a personas que han estado por parte del pueblo, que no perte necían a partidos políticos ni orga nizaciones sindicales, pero que estu vieron presentes colaborando en el Trelewazo, que fue una gesta única en el país”.

“El Concejo y el Municipio se harán cargo de los presentes en el reconoci miento, que estarán vinculados con cuadros y placas, además de toda la logística necesaria, que incluye la in tervención del Teatro Español”.#

Prevención del suicidio: crean la Unidad Centinela

El Ministerio de Salud y la Direc ción Nacional de Salud Mental y Adicciones de Nación desarro llan estrategias específicas para la prevención y el abordaje de la pro blemática del suicidio. Se destaca la creación de una Unidad Centinela en el Hospital Regional de Comodoro Ri vadavia para el registro de este tipo de eventos.

“Es un dispositivo para consignar y proveer datos cuantitativos respecto a los intentos de suicidio, la ideación suicida y los episodios de autolesio nes en Comodoroa, tomando como marco de registro un lapso de tres meses”, explicó el jefe del Departa mento de Prevención de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la cartera sanita ria, Sebastián Quinteros.

“Dichos datos cuantitativos nos van a permitir arribar a hipótesis cua litativas de por qué ocurren este tipo de eventos, para después poder dia gramar nuestras políticas de preven ción en base a datos más objetivos y más concretos en cuanto a la inciden cia de estos sucesos en función del sexo de la persona, edad, momentos evolutivos y demás”.

Detalles

Por otra parte, Quinteros refirió que “la problemática del suicidio es algo que venimos articulando durante este año; esta mesa de trabajo inter sectorial está conformada por dife

rentes comisiones: una destinada al desarrollo de proyectos territoriales, como la realización de talleres en es cuelas, clubes y asociaciones civiles; una segunda comisión orientada a la evaluación de la mortalidad ado lescente por suicidio; y, finalmente, una tercera comisión que se encuen tra abocada a trabajar el manejo de la temática del suicidio en los medios de comunicación, entre muchas otras”, detalló el referente del Ministerio de Salud.

En relación a este último punto, adelantó también que “estamos or ganizando una capacitación para los medios de comunicación locales, a través de un trabajo conjunto que impulsamos con la Dirección Nacio nal de Salud Mental y Adicciones y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, para así poder clarificar qué es lo que se debe decir en relación con los suicidios, có mo decirlo, cuándo y de qué manera difundirlo”.

“La problemática del suicidio tie ne tres ejes que siempre deben ser tenidos en cuenta: la prevención del hecho, la asistencia durante el hecho y la posvención después del hecho, la cual implica trabajar con las víctimas secundarias de este tipo de eventos”, clarificó Quinteros. “A futuro, la idea es poder replicar dicha capacitación para medios en otras localidades de Chubut”. Resta ahora aguardar cómo avanzará esta estrategia sanitaria pa ra un problema complejo.#

Comodoro Rivadavia Encuentro. Maderna nuevamente recibió a los familiares de la Masacre para otro recuerdo histórico.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 9

Paritarias

La Municipalidad de Trelew acor dó un incremento salarial del 15% para sus trabajadores des de septiembre. Fue en el marco de la quinta reunión paritaria en el año. También se decidió mantener la pari taria abierta para seguir evaluando el avance de la inflación en lo que resta del año.

El intendente, Adrián Maderna, ex plicó que “queremos siempre estar al lado del empleado municipal. Toda acta paritaria que firmamos la vamos a cumplir, porque el pago de los suel dos en tiempo y forma es algo que nos caracteriza”.

El mandatario valoró “el entendi miento entre todos los sectores” e in formó que la Secretaría de Hacienda, ya “realizó el pedido de ampliación presupuestaria ante el Concejo Deli berante”.

En tanto el secretario del área, Mar celo Olivera, agradeció “la buena pre disposición y el grado de respeto” de los gremios.

Cifras

“El Municipio había ofrecido un 10%. Los gremios aceptaron en un principio, pero pidieron que sea re troactivo a agosto. Entonces el Eje cutivo propuso llevarlo al 15% pero a partir de septiembre y la propuesta fue aceptada. Ocurre que en la pari taria anterior habíamos cerrado un

4% en julio, a cuenta de esta paritaria. Si vamos al acompañamiento de la evolución del índice de inflación, en julio habíamos quedado desfasados en un 3.5%. Lo que fue publicado por el INDEC como inflación de agosto fue un 7 por ciento, con lo que con un 10.5 por ciento estábamos cubriendo hasta agosto inclusive y septiembre no terminó por lo tanto no tenemos el índice”.

Olivera aseguró que de cara a lo que resta del año “la paritaria seguirá

abierta para tratar de ir acompañan do, en la medida que sea posible, el sueldo de los trabajadores y compensando la inflación que se viene gene rando mes a mes”.

Pedido al Concejo

El secretario de Hacienda detalló que el pedido de ampliación del pre supuesto 2022 contempla un incre mento del 12.5%: “Es habitual que ha ya modificaciones en función de los

ingresos y de los gastos, mucho más en un momento de alta inflación. Ne cesitamos el incremento porque el Municipio también sufre los aumen tos en función del costo de los servi cios que tiene que contratar”.

El funcionario aseguró que es nece sario que el Concejo defina “con pre mura” la ampliación del gasto no sólo para cubrir los aumentos salariales, sino también para garantizar los gas tos operativos del municipio, tenien do en cuenta los índices de inflación

acumulados desde la aprobación del presupuesto, en diciembre del 2021.

En este escenario, un grupo de ma nifestantes de la Asociación de Tra bajadores del Estado concurrieron al municipio en el marco del reclamo salarial. La secretaria general de ATE Seccional Trelew, Valeria Valdés, ex plicó que ese gremio “había cerrado un aumento salarial del 15% la sema na pasada”. Pero tuvieron que volver a negociar con el municipio porque “uno de los gremios solicitó un 2% más, lo que retrasó la aplicación del 15% para septiembre”.

Los representantes fueron recibi dos por el secretario Olivera. En la reunión ATE pidió que se respete y aplique el 15% solicitado. Valdés in dicó a Jornada que ese 15% solicitado “es para equiparar la inflación y para dar tiempo a que el Ejecutivo sepa la ampliación del presupuesto”. #

El gobernador Mariano Arcioni recibió al vicegobernador, Ri cardo Sastre, con quien dialogó sobre la misión comercial que enca bezó en Brasil y diagramar agenda en conjunto. Según Sastre, “estamos muy expectantes por este respaldo hacia los trabajadores, productores, y a las economías regionales con la presencia del Estado provincial”.

“Una de las iniciativas que decidió tomar el Gobernador, y entre su fi

gura y la mía vamos a apoyar a las industrias locales para fortalecer este tipo de economías, ya que el privado también es un articulador importan te de las economías regionales para generar trabajo genuino”, destacó.

“Dialogamos sobre la agenda gu bernamental y trabajar para que el Estado tenga presencia en la mayor cantidad de lugares posibles para es tar cerca de la gente un contexto don de la Provincia mejoró muchísimo”.#

“Necesitamos el incremento porque el municipio también sufre las subas por el costo de los servicios que debe contratar”, dijo Olivera.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 10
Trelew: el municipio firmó con los gremios un incremento salarial del 15% desde septiembre La negociación seguirá abierta para evaluar mes a mes el avance del índice de inflación. El área de Hacienda confirmó que se le pidió al Concejo una ampliación del presupuesto 2022 del 12.5%. “Necesitamos con premura el aumento”, dijo el secretario Marcelo Olivera. Acuerdo. Los referentes gremiales cerraron el acuerdo salarial con la Municipalidad de Trelew. Acordaron agenda Arcioni recibió a Sastre Sonrisas. El gobernador y el vice charlaron de la misión comercial. Norman Evans/ Jornada

En el marco de la Semana Inter nacional de la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, el Ministerio de Salud lanzó una campaña de concientiza ción desde Trelew. Será a partir de hoy en Camarones con un taller de prevención de la violencia sexual en adolescentes y continuará con el aná lisis de casos reclutados desde 2019, jueves y viernes.

La ministra de Salud, Miryám Mo nasterolo, dijo que “nos pareció opor tuno hacer el lanzamiento desde el Centro Especializado en Salud Inte gral de Adolescentes de Trelew, en Moreno 440. Es importante informar y sensibilizar sobre una temática su mamente importante. No es un dato menor que 8 de cada 10 adolescentes que quedan embarazadas no es in tencional y muchos son producto de violencia sexual”.

Semana Internacional de la Prevención: 8 de cada embarazos adolescentes no son intencionales dato lo reveló la ministra de Salud, Myriám Monasterolo, quien advirtió que muchos son producto de la “violencia sexual”. En Chubut en 2021 hubo Las referentes de Salud explicaron sobre la importancia de que fuerte Estado para

Dévora Flores Sahagún, directora de Maternidad, Infancia y Adoles cencia, destacó la importancia de la prevención. “Pensemos que en 2021 en nuestra provincia 10 niños nacie ron de madres menores de 14 años y 450 de madres menores de 19 años. Cuando uno mira las adolescencias de esas edades, piensa en juegos, de portes, educación, risas y salidas. Por eso el mayor desafío es prevenirlas y para eso tenemos que efectivizar derechos que ya tienen adquiridos como el derecho a la información, a la educación sexual e integral, pero que lamentablemente en muchos casos no se cumplen”.

“Hay que pensar en las nuevas masculinidades y apuntar también a esos cogestantes y prevenir embara zos en menores de 15 años, que es un alto riesgo para la salud física, social y psicológica. Provincia viene traba jando en una especie de consejería en las escuelas, se busca un espacio de escucha diferente en una etapa difícil. De esta manera, niñas, niños y ado lescentes podrán tomar decisiones en libertad”, puntualizó Sahagún.

“Nuestra meta tiene que ser que en la provincia haya cada vez menos hijos nacidos de madres menores de 15 años especialmente teniendo en cuenta que muchas veces estas situa ciones están atravesadas por varios tipos de violencia, ya sea sexual o de otro tipo, y eso es precisamente lo que todos tenemos que aprender a detec tar y prevenir”.

Verónica Vivanco, a cargo del De partamento de Adolescencia, detalló las actividades desde hoy. “El emba razo en la adolescencia es una situa ción que a diario debemos acompa ñar y por eso esta semana lo ponemos en agenda”.

Hoy “estaremos en Camarones con un taller en prevención de la violen cia sexual en adolescentes. El jueves compartiremos los resultados de un análisis a través de la notificación de

los embarazos en menores de 15 años desde el año 2019, de cada embara zo se hace un análisis y eso se va a plasmar. El viernes, se analizará la es trategia de salud sexual en escuelas secundarias, un pilar fundamental”.

La coordinadora del CESIA Tre lew, Teresita Durán, explicó que “contamos con un equipo inter disciplinario que aborda de for ma coordinada las problemáticas vinculadas con los adolescentes

de la zona, incluyendo también la prevención de los embarazos no intencionales, y estamos trabajan do también con los niños, niñas y adolescentes del interior de nues tra provincia, porque en las áreas

rurales se presentan numerosos episodios de embarazos no inten cionales en menores de 15 años, en muchos casos producto de si tuaciones de violencia que se dan hacia el interior de las familias”.

PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 11
# Mucha agenda toda la semana
10
El
10 partos de madres menores de 14 años y 450 de menores de 19 años. Habrá actividades de concientización y de información para los jóvenes. Escenario.
haya una
política de
la prevención del problema. norman evans

La Cooperativa advierte

La Cooperativa Eléctrica de Trelew advirtió a las empresas operado ras de TV, internet y telefonía por cable que hacen su tendido aprove chando postes y columnas de la pres tadora del servicio de energía, que los soportes de metal como las columnas de alumbrado público no deben ser utilizados, por no estar preparados es tructuralmente para soportar el peso del cableado, razón por la cual su ali mentación es subterránea. Tampoco deben realizar el tendido de cables en líneas de media tensión.

Sí pueden hacerlo en líneas de ba ja tensión y columnas de hormigón, previa autorización de la Cooperativa.

Esta condición está siendo comuni cada formalmente a las empresas que tienen contratos con la Cooperativa para usar postes y columnas para ten der su cableado. Y se realiza un con trol estricto para detectar a aquellas

que hacen uso de la propiedad de la entidad en forma clandestina.

La advertencia formulada por la Cooperativa, obedece a que una em presa efectuó un cableado de fibra

óptica sobre columnas de alumbrado público en el barrio Codepro provo cando el colapso de una de ellas, con los consecuentes perjuicios causados a los usuarios del sector.#

La decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lo mas de Zamora, María Fernanda Vázquez, visitó Puerto Madryn invita da por la Facultad de Ciencias Jurídicas para rubricar convenios con la Univer sidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

movilidad estudiantil, especialmente en materia de posgrados, que es una asignatura pendiente en realidad de todas las universidades, poder tener nuestro cuerpo de profesores y de profesoras debidamente capacitados y preparados para los desafíos que tiene hoy la enseñanza del Derecho.”

Puerto Madryn seguirá hasta el 1º de octubre con variadas acti vidades en diferentes lugares, las celebraciones en el marco de la Se mana de las Juventudes. La propuesta incluye muestras artísticas, charlas, festivales y deportes.

Mañana habrá a las 11 y 17, Prima vereda 2022. Música y danza con pre sentación de integrantes de los Ta lleres Culturales. Casa de la Cultura (Roque Sáenz Peña 86). A las 20.30, Encuentro de Fútbol Noche. Playón del barrio Roque González.

El viernes de 10 a 20, Mercado Cul tural de la Juventud. stands de diseño, food trucks, talleres y recitales. 28 de Julio 331.

El sábado 1/10 a las 10, X Madryn, Comisión Municipal de Deportes Al

ternativos. Bmx, Drift trike, skate y longboard. Monumento “El Tehuel che”.

A la misma hora, Torneo univer sitario de fútbol. UTN – Facultad Re gional Chubut (Avenida del Trabajo 1536). De 10 a 20, Mercado Cultural de la Juventud. stands de diseño, food trucks, talleres y recitales. 28 de Julio 331.

De 14 a 18, Primavera Fest 2022. Fe ria gastronómica de emprendedores de la zona, inflables, batalla de rap, bandas musicales, presentaciones de los talleres que se realizan en se des vecinales de la zona norte. Será en José Menéndez y Ricardo Berwyn (Cancha de Catri). Resta aguardar el desarrollo de las actividades en cues tión en la ciudad del Golfo.#

La Secretaría de Turismo de la Mu nicipalidad de Puerto Madryn abre la convocatoria para ban das locales, músicos solistas y/o DJ’s que quieran presentar su propuesta musical para el escenario de la XXVI edición del “Madryn Comestible, un paseo de sabores”.

El evento se llevará a cabo el fin de semana largo del 7 al 9 de octubre en el Playón Recreativo del Muelle Luis Piedra Buena.

Los y las artistas que deseen par ticipar deben llenar el formulario de preinscripción, que ya se puede des cargar a través de Madryn.gob.ar y presentarlo hasta el lunes 3 de octu bre entre las 8 y las 13 en la oficina de la Secretaría de Turismo, ubicada en Avenida Roca 223. Será una edición de tres jornadas del viernes 7 de octubre al domingo 9.#

El decano de la Facultad de Cien cias Jurídicas, Gustavo Fleitas, expli có que Vázquez está recorriendo los Colegios de Abogados de la provincia dado que es representante de todos los abogados federales en el Colegio de la Magistratura Nacional.

En esa doble misión concretó la vi sita. “Nosotros estuvimos en la Uni versidad de Lomas de Zamora, donde anunciamos la necesidad de vincu larnos con todas las universidades nacionales para la firma de conve nios, de capacitación, de formación de posgrado y hoy nos devuelve la visita con buenas noticias, siempre es un gusto intercambiar actividades con otras universidades como es la de Lomas de Zamora” explicó Fleitas.

María Fernanda Vázquez expresó que durante su visita a Puerto Ma dryn pudo conocer “esta sede, reunir me con autoridades de la Facultad y conversar acerca de la importancia de poder realizar y concretar inter cambios que tengan que ver con la

La decana de la Facultad de Dere cho de la Universidad Nacional de Lo mas de Zamora destacó que encontró “un equipo de trabajo que está muy comprometido con la investigación, con la enseñanza del Derecho, con esta nueva enseñanza en destrezas, destrezas para la oralidad, destrezas para el litigio y estas son los desafíos que tenemos hoy desde las universi dades y la Facultad de Derecho.”

La posibilidad de avanzar en un proceso de vinculación entre ambas Facultades de Derecho surgió porque “la Facultad ya hace muchos años que participa en el Consejo Permanente de Decanos y Decanas de la Facultad de Derecho, que está integrado hoy por 26 universidades nacionales, de las cuales la UNPSJB es una partícipe muy activa, y surge la necesidad de tener reuniones de trabajo para po der articular en forma bilateral, entre ambas Facultades, distintas iniciati vas como las que venimos reseñan do” precisó Vásquez.#

Para octubre Madryn Comestible convoca a las bandas
La UNPSJB Lomas convenios Acuerdo. Una postal de los referentes universitarios en la rúbrica. Colapso.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 12
con
de Zamora Derecho: firman
Hasta el 1º de octubre Juventud: mucha agenda de festejos en Madryn Pedido a la TV por cable
La palma de luz que cayó en el barrio Codepro de Trelew.

Los brigadistas reclaman una suba salarial del 50%

Brigadistas del Servicio Provin cial de Manejo del Fuego, ayer se reunieron con la mesa direc tiva de ATE Seccional Esquel que con duce Félix González. Al término de la misma, Daniel Catalán, referente de la Brigada de Trevelin, comentó en Cadena Tiempo que piden la apertu ra de paritaria salarial, y la recatego rización de combatientes iniciales, a combatientes avanzados.

Indicó que esos fueron los puntos centrales de la reunión, como tam bién definieron la modalidad con la que llevarán el reclamo al Gobierno Provincial. En otro orden repasaron el Convenio Colectivo de Trabajo del sector, en el que vienen trabajando hace bastante tiempo, y no progresa para su redacción.

Catalán puntualizó que otro punto de reclamo desde ATE Seccional Es quel, es por los contratados más anti guos del SPMF, para que el Gobierno les reconozca los años de servicio al momento de jubilarse. En cuanto a las paritarias, sostuvo que teniendo en cuenta la proyección del índice in flacionario hacia fin de año, piden un incremento salarial de 50%, con un margen de negociación.

Luego dio cuenta de un paro nacio nal convocado por el Sindicato para hoy, en demanda de paritarias sala riales, que ningún trabajador quede con su sueldo por debajo de la canasta básica, y pases a planta. “Nuestro Ser vicio de Manejo del Fuego adhiere, y realizaremos una panfleteada en 25 de Mayo y Rivadavia, en el centro de Esquel, junto a otros sectores de empleados estatales”.

Con relación a los preparativos pa ra la temporada de incendios, Daniel Catalán de la Base de Trevelin señaló que recibieron indumentaria ignífuga solamente los brigadistas que fueron enviados a Jujuy a combatir incendios, y “al resto aún no se le ha entregado ni

ropa, ni calzado, y tampoco han sido comprado los elementos que estamos reclamando desde hace un tiempo a esta parte, puntualmente equipos de comunicaciones, hay que las radios no funcionan del todo bien, y las antenas necesitan ser calibradas”.

El radio-operador del SPMF en Tre velin agregó que en el área técnica están reclamando los kits meteoroló gícos, computadoras y otros dispositi vos necesarios para la tarea acorde en temporada de incendios.

Otros planteos tienen que ver con lo edilicio, por ejemplo la falta de una estructura para la Base de Esquel, y además Catalán advirtió que “la Cen tral de Incendios de Trevelin se está cayendo a pedazos, y por estos días se les presenta el problema con el agua potable, y los baños prácticamente están fuera de servicio, a punto tal que algunos compañeros se van a los sanitarios de sus domicilios, una cuestión que es grave”.#

“Estamos manteniendo a los empleados como podemos”

El presidente de la Cámara de Comercio de Esquel advirtió que el sector trata de evitar los despidos y criticó la suba de impuestos: “No soportamos un tributo más”.

El presidente de la Cámara de Co mercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Sergio Bubas, viajó por gestiones a Rawson con el extitular de la enti dad, Jorge Castillo. Visitaron a las autoridades de Banco del Chubut por las líneas de crédito que entrarán en vigencia, y pidieron más infraestruc tura edilicia para Esquel. Recibieron la buena noticia que están incorpo rando personal a la Sucursal, para cu brir las vacantes por la jubilación de empleados.

Bubas destacó que la atención al público mejoró y ahora es muy bue na. Repasaron el plan de incorpora ción de más cajeros automáticos, y también se refirieron a la necesidad de otra Sucursal en Esquel, lo que está para su tratamiento.

En la Subsecretaría de Transpor te se entrevistaron con el titular del área, Gustavo Pinchulef, y le requirie ron la implementación en esta ciudad de la verificación técnica de los vehí culos de transporte de pasajeros y de carga, que está atrasada

Bubas aludió a la reunión con las secretarias de Gobierno y de Hacien da del municipio, Mariela Sánchez Uribe y María Paula Neuwrhit res pectivamente. “Les manifestamos que el sector comercial no soporta un impuesto más, porque estamos man teniendo a nuestros empleados como podemos para no echar a nadie. Mi personal es muy bueno, y no estoy dispuesto a perderlo por una suba de impuestos”.

Recordaron a las funcionarias que la Cámara presentó varias iniciativas,

promoviendo los controles de los co merciantes que ingresan a Esquel, y no tributan como lo hace el comercio local. “Les planteamos que hay una fuga de impuestos en estos casos, co mo también hablamos que hay que salir a cobrarles a los que le deben al Municipio”.

Recalcó Bubas que la Municipali dad cuenta con un excelente recurso humano, pero no tienen funcionarios que los hagan trabajar, porque “si los funcionarios son vagos, los emplea dos se adecuarán a ellos”.

El presidente de la CAMOCh ana lizó que se nota un intendente muy solo, y un Concejo Deliberante que no está: “Les hacemos ver los proble mas, pero también les aportamos soluciones”. Afirmó que el muni cipio tiene un trabajo por hacer, y una respuesta pendiente son los controles en la portada de acceso

a la ciudad, porque ingresa gente a cualquier hora con mercaderías para vender, que no está mal que lo hagan. “Pero que paguen impuestos como nosotros”.

En otro orden Bubas dio cuenta de la reunión de la Federación Empresa ria Chubutense en los viñedos Nant y Fall en Trevelin. Debatieron más de tres horas con las Cámaras empresa rias de la provincia y la conducción de dicha Federación.

Entre los asuntos vinculados a es ta zona cordillerana, trataron la falta de un camión que repase la pista del aeropuerto y la descongele en invier no, ya que el existente fue llevado a Bariloche. El comerciante dijo que la obra de ampliación del aeropuerto se paralizó, pero la empresa está com pletando algunas tareas, y después se definirá de qué manera continuarán los trabajos.#

Encuentro. La FECh debatió varios temas claves para los comerciantes. Catalán, brigadista y vocero.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 13 Adhieren al paro de hoy

Aumentará la Tarjeta Social Gran convocatoria en el encuentro de Vinculación

Hasta mañana inclusive se reali za el reempadronamiento de la Tarjeta Social en el Bingo Muni cipal de 9 a 16. El primer día hubo mu cha gente que concurrió para cumplir con el requisito que les permitirá se guir percibiendo la ayuda económica. El trámite es obligatorio. Los titulares de la Tarjeta deben concurrir con su DNI y fotocopia, los DNI de sus convi

vientes, ya sean cónyuges, hijos, hijas u otro familiar.

Julieta Baraibar, de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, explicó que “el trámite es muy simple porque es tamos reempadronando a las perso nas que están en nuestros padrones”.

Carola Jones, directora de Asisten cia Social provincial, explicó que “el padrón asciende a 243 personas que

ya estaban inscriptas en la Tarjeta; habrá un aumento en noviembre. Se calcula llevar el monto entre los 8 mil a los 10 mil pesos; aún no se sabe”.

El reempadronamiento demanda ría dos semanas más. “Todavía falta la cordillera y la zona sur. Desde 2016 no se hacía el reempadronamiento y por eso quedó en mil pesos, que no alcanza para nada”.

Las personas que no cumplan con el requisito podrán viajar a Rawson para el trámite o ir al área social mu nicipal donde habrá planillas dispo nibles para que allí puedan realizar la actualización de los datos.#

Gracias a la iniciativa de Agen cia ADP, la Municipalidad de Puerto Madryn y FEPA, a tra vés del programa Redes para Empren der del Parque Tecnológico de Puerto Madryn, se realizó el Encuentro de Vinculación Tecnológica.

El ecosistema emprendedor de la ciudad contó con otra oportunidad para la capacitación, el intercambio y el fomento a la innovación y perfec cionamiento del trabajo emprende dor en la ciudad.

En esta jornada en la Cámara CI MA, los emprendedores de Madryn asistieron a charlas con representan tes de Banco del Chubut, Banco Ma cro, Banco Credicoop. Participaron el Ministerio de Producción, CFI, INPI e INTI, para asesorarse en los aspectos financieros relevantes para optimi zar los emprendimientos locales.

Durante el desarrollo de la jornada se contó con la presencia del inten dente Gustavo Sastre y la vice Inten denta y presidenta del Parque Tec nológico Municipal, Noelia Corvalán, sino que hubo presencia de las autori dades municipales en las carteras que tienen vinculación y compromiso di recto con la producción, la tecnología, el trabajo y el desarrollo empresarial en nuestra ciudad.

Esta actividad se suma a tantas otras que vienen desarrollándose gracias a la articulación de todos los sectores que conjuga el Parque Tec nológico, de manera tal que los em prendimientos y el trabajo de nuestra región logre fortalecer, innovar y ade cuar a las necesidades y demandas actuales.#

Discurso. Las autoridades durante la apertura de la actividad.
PROVINCIA_MARTES_27/09/2022 Pág. 14
Será en noviembre
Parque Tecnológico
Renovación. Antes de anunciar el nuevo monto definitivo, se depura el padrón de todos los beneficiarios.

Pre Federalde Básquet

Los clasificados al Final Four

“Conforme no, nos siguen haciendo goles temprano”

Tras el empate 1-1 de Guillermo Brown frente a Güemes de San tiago del Estero, Javier Rodas tomó la palabra y realizó su análisis de lo que fue el partido. “Conforme no, por el resultado. Por momentos tuvimos intención de un buen ren dimiento, pero no pudimos plasmar una continuidad en el juego que nos hiciera ganar el partido. Nos siguen haciendo goles en los primeros mi nutos, hay que remarla de atrás y eso es difícil porque modifica el plan del partido. Fue una constante en los par tidos que me tocó a mí, son cosas que pasan y después no podemos resolver desde el juego esa situación para em patar o hacer los goles, hoy tuvimos situaciones, pero con mucho esfuer zo, pelotas paradas y no como que ríamos desde el juego”, expresó el DT.

Este fin de semana, se disputó una doble jornada del torneo Pre Fe deral de Básquet y los resultados arrojaron que ya están confirmados los 4 equipos que irán por la plaza a la Liga Federal en el Final Four. Náutico, Ferro, Racing y Brown, ya tienen un pie adentro.

El lugar de disputa del Final Four se sabrá en los próximos días luego de concluido el proceso licitatorio.

En horario nocturno, este domingo se llevó a cabo la fecha 11 del certa men. En Rada Tilly, ‘la Banda’ venció a Náutico por 88-78, la ‘Academia’ derrotó a Petroquímica en Comodoro 74-68 y por último, la ‘Fede’ se impuso ante Germinal 82-68.

Fernando Montero fue la gran figu ra de la noche en el triunfo de Brown en Rada Tilly. El escolta browniano, convirtió 35 puntos y encaminó la victoria de su equipo. A su buena la

bor, se sumó la de Gabriel Echave que encestó 18.

Por su parte, Racing hizo lo propio ante Petroquímica y le ganó 74-68 con un goleo repartido: Sebastián Regulsky, Joaquín Falconi y Lucio Pa gani, aportaron 15 puntos cada uno, mientras que el goleador del encuen tro fue Joaquín Lastra en los comodo renses, con 16.

En el cierre de la fecha, Federación Deportiva venció a Germinal por 8268, pero debido a que todavía debe quedar libre, no le alcanzaría para estar entre los primeros cuatro. Gran actuación de Alejo Abadía en la ‘Fede’ que sumó 24 puntos y por el lado de los rawsenses, se destacaron Facundo Álvarez Ferranti con 18 y Alejo Mari gual con 15.

Con estos resultados, la tabla de posiciones quedó de la siguiente ma nera: Náutico de Rada Tilly 17 puntos;

Fecha 12 - 1/10

Náutico - Federación Deportiva Ferrocarril Patagónico - Racing de Trelew Guillermo Brown - Germinal Libre: Petroquímica

Fecha 13 - 2/10

Ferrocarril Patagónico - Germinal Guillermo Brown - Racing de Trelew Náutico - Petroquímica Libre: Federación Deportiva

Racing de Trelew 16; Ferrocarril Pata gónico y Guillermo Brown 15; Federa ción Deportiva 14; Petroquímica 11; y Germinal de Rawson 9.

El sábado se había disputado la jor nada 10,con los siguientes resultados: Petroquímica 81-71 Germinal (26 ptos de Álvarez Ferranti - Ger); Náutico 92-65 Ferro (22 ptos de Cristian JasinNau); Federación 61-73 Racing (23 ptos de Joaquín Falcone - Rac).#

En cuanto a las diferencias que no tó en el juego, el entrenador brow niano expresó: “Fue un partido pa rejo. Nosotros los primeros minutos encontramos un juego para poder llevarnos una diferencia, después del gol a los 20 estuvimos impreci sos. Con los cambios le dimos más profundidad, pero con los cambios ofensivos sabíamos que de contra podían lastimarlos o tratar de ganar el partido por ahí. Desde ese punto de vista resolvimos bien, pero de la par te ofensiva nos costó como todos los partidos resolver para poder ganarlo principalmente como local.

Rodas también aprovechó el mo mento y se tomó un tiempo para hablar del formato del torneo y las condiciones en la que se encuentran los dos equipos chubutenses: “Es un torneo durísimo, no existe en ningu na parte del mundo, jugar 37 fechas, 7 u 8 meses sin parar, más los viajes, son un montón de situaciones que desgasta. Nos pasa a nosotros, le pa sa a Madryn en los últimos partidos, es hasta insalubre, desde el punto de vista físico no hay pretemporada

que te sostenga esta competencia, siempre tiene que haber un parate para hacer algún retoque físico y no te lo dio este torneo. Desde lo anímico bien, responden y tratan de hacer lo mejor posible. Como les dije hoy, se dejó todo y entonces con esa sensa ción nos falta en lo fino, lo preciso para haber dejado los tres puntos”.

Por último, Rodas se refirió a la posible llegada de Gastón Esmerado para la próxima temporada, quien estuvo presente en las últimas dos presentaciones de Brown y al respec to señaló: “Partamos de la base que mi puesto es interino, los dirigentes están hablando con entrenadores y me parece barbaro. El Gato (Esmera do) es muy querido acá porque ha he cho una campaña bárbara, es un gran entrenador, lo conozco. Ojalá, uno siempre piensa en lo mejor para la institución y está a disposición para eso, si le toca la próxima temporada estaremos en el rol que los dirigentes así la designen.#

Javier Rodas habló tras el empate. En la gira por Comodoro, Racing le ganó a Federación y Petroquímica y clasificó al Final Four del Pre Federal. Daniel Feldman / Jornada
EL DEPORTIVO_MARTES_27/09/2022 Pág. 15

Se presentaron las finales provinciales de los Evita

Se presentaron ayer en Puerto Madryn las finales provincia les de los Juegos Evita 2022, que ya se están disputando. Concre tamente, se trata de las definiciones de Fútbol 11 y 7 mixto, Básquet, Beach Handball y Atletismo. Estas activi dades, organizadas conjuntamente por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y Chubut Deportes, culminarán el próximo jueves.

El intendente Gustavo Sastre re marcó la importancia que tienen las competencias deportivas dentro de la comunidad. Desde hoy, se desarro llarán las instancias definitivas de cadadisciplina.

Concretamente en las disciplinas Fútbol 11, Fútbol 7 mixto, Básquet 5x5 y Básquet 3x3, la competencia es des de hoy hasta el jueves, buscando el pasaje a la final nacional.

El sábado próximo se definirá el Beach Handball, en la que participa rá solo el femenino sub-16. Posterior mente, entre el 3 y el 6 de octubre se hará la de Atletismo convencional y adaptado.

Ya resueltas varias instancias zo nales, ahora se busca los clasificados a la final nacional de las disciplinas

mencionadas precedentemente, te niendo en cuenta que las otras ya atravesaron esa etapa y esperan la realización de la gran final, a desarro llarse en la ciudad de Mar del Plata, entre el 25 y 29 de octubre.

Importancia del deporte

Al respecto, el intendente Gustavo Sastre dijo: “Semana a semana Puerto Madryn sigue recibiendo competen cias y eventos de diversas caracte rísticas. En esta oportunidad, marcar el inicio de las finales provinciales de los Juegos Evita es un hecho muy importante para nuestra ciudad, ya que nos seguimos posicionando co mo sede de eventos”.

En un mensaje dirigido a quienes participan de la competencia, el je fe comunal manifestó: “Para esta gestión el deporte cumple un rol esencial dentro de la comunidad, que conjuntamente con la educa ción nos ayuda a buscar y alcan zar la sociedad que queremos y nos merecemos. Esperamos que puedan disfrutar de esta gran experiencia y es muy importante que puedan desarrollar actividades de estas ca racterísticas”. #

Presentaron los juegos ParaEpade y ParaAraucanía Inicia la acción en la cordillera

Este lunes por la mañana se reali zó en Centro Cultural “Melipal” de Esquel, una conferencia de prensa mediante la cual se brinda ron detalles de lo que será a partir de este martes, la cuarta edición de los Juegos ParaEpade y la segunda de Pa raAraucanía, que se realizarán en esa ciudad y en Trevelin, hasta el sábado 2 de octubre.

Dichos certámenes destinados a deportistas con discapacidad, cuen tan con la organización en conjunto de Chubut Deportes, los municipios sedes y el Ente Patagónico del Deporte.

Participaron de esta conferencia el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, el intendente de Esquel Sergio Ongarato y los secreta rios de deporte de Esquel y Trevelin, Mariano Riquelme y Carlos Sainz, res pectivamente.

En la presentación del evento, Her nández señaló que “estos juegos son muy importantes para la provincia de Chubut y no los podemos hacer nosotros solos, esto se hace en equipo. Por eso agradezco a los equipos de trabajo de Esquel y Trevelin y a todos los que colaboran para que esto salga de la mejor manera”.

Reconoció que “necesitamos el esfuerzo de todas las partes. No nos olvidemos que llegarán cerca de mil

personas. Vendrá gente de deportes de Nación e importantes dirigentes de Chile, por ello queremos estar a la altura de las circunstancias”.

En el final, Hernández manifestó que “queremos que sean los mejores juegos de la historia y esto se logra con trabajo, ese trabajo que viene rea lizando la gente comprometida hace más de un mes y sobretodo, duran te esta última semana. Es un evento que tiene mucha relevancia a nivel nacional e internacional, por ello no queremos que nada falle y la idea que se luzcan Esquel y Trevelin”.

Llegó la hora

Este martes 27, comenzará la ac tividad oficial con el arribo de las delegaciones, las acreditaciones y el acto de apertura, en tanto el miérco les por la mañana iniciarán las com petencias.

Durante la jornada inicial, la activi dad se centrará en el gimnasio Muni cipal “León Camilo Catena” de Esquel, donde se congregarán los más de 700 participantes que formarán de un ex traordinario show y acto de apertura, previsto para las 17:30 horas, el cual contará con la presencia de autorida des de índole nacional, provincial y municipal, además de las delegacio nes participantes.

Durante todo ese martes, además de las acreditaciones, se realiza rán las clasificaciones funcionales de cada uno de los deportistas que participarán de los encuentros de portivos.

Pasando a lo estrictamente depor tivo, para la disciplina de natación adaptada, el miércoles por la ma ñana serán los espacios de entrena miento. En tanto jueves 29, de 7:45 hasta las 8.45 horas será el horario de ablande, con rotación de grupos, y a las 9 se iniciarán las competencias oficiales. Los mismos horarios que se mantendrán para los días viernes y sábado.

En cuanto al atletismo adaptado, el miércoles 28 a las 13:30 horas, será la cámara de llamadas, iniciando las pruebas oficiales a las 14. Las mismas se extenderán hasta alrededor de las 19. Esos horarios se mantendrán para las jornadas de jueves y viernes y en caso de que posterguen pruebas por el factor climático, se podrán comple tar el sábado por la mañana.

Pasando a la disciplina de boccia, la competencia iniciará el miércoles 28 a las 16 horas, mientras que jueves y viernes iniciará 8:30, cortando al mediodía y retomando de 16 a 18:10 horas. La jornada final será el sábado y se disputará entre las 8:30 y las 12 del mediodía.

Por último, el básquet sobre silla de ruedas tendrá su espacio de en trenamiento el miércoles 28 por la tarde, mientras que la competencia será el jueves y viernes a partir de las 9 de la mañana, haciendo un parate al mediodía, retomando a las 16 y cul minando a las 19. Las finales serán el sábado a la mañana. #

Hernández, Ongarato, Riquelme y Sainz dieron detalles del evento.
EL DEPORTIVO_MARTES_27/09/2022 Pág. 16

Tenis Campeones del “Primavera”

El “Torneo Primavera”, que se jue ga en las instalaciones del Tre lew Tennis Club, tiene nuevos campeones en distintas categorías.

En 3ra Damas, la ganadora fue Lucía Eylestein, que con una buena táctica y aciertos con su derecha des de el 2do set, superó por 1/6, 6/4, 1/0 (ab), en un partido intenso y de largos peloteos a Natalia Galdame, que con buenos desplazamientos y seguridad fue finalista.

En 4ta Damas, Lara Guzmán fue la ganadora con un buen juego, eviden ciando que ya está lista para ascender de categoría, y venció 6/2 y 6/1 a Silvia Manrique, de buen torneo.

En 4ta Varones, Walter Ruiz fue el ganador por 6/0, 2/6, 6/2, sobre Jona than Altamirano, en un entretenido y cambiante match.

Además, en la 5ta Varones el ga nador fue Gonzalo Hernández ante Paulo Valenzuela, por 6/3 y 6/0, mos trando una notable evolución ganan do el torneo sin perder ningún set (el torneo pasado llego a 4tos).

Categorías mayores

Por su parte, ya dio comienzo la 2da etapa del torneo y en la 1ra cate goría que es por zonas, comenzaron de buena forma Nogueira, Lassaga, Glades, Díaz y Arbeletche, e hizo su vuelta al single Pablo Paverini que se lo vio en buena forma física y técnica y jugó un buen match ante Lassaga y con 53 años se convierte en el ju gador con más edad en jugar la 1ra división.

Además, en la 2da varones, Lucas Gonzalez, Lassaga y Agustino Pfister, entre otros, comenzaron bien en sus zonas.

Por otra parte, en la 3ra Varones, To más Atucha logró un buen triunfo 6/3 y 7/5 ante Lorenzo March y en semifi nales jugará con Nicolás Capart y en la otra semi estarán Néstor Vulcano y Enzo Díaz Fantilli.

Asimismo, en las Vets +50 se perfi lan como candidatas Pagasartundua/ Gigena y Ustariz/Vilchez y en los Vets + 50 entre los partidos destacados Re al/Bataglini jugaron un muy buen match y vencieron 6/3 y 6/3 a Sán chez/Eckhardt y Aristimuño/Jones ganaron 7/6 y 7/6 a Vila/Molina.#

Resultados

1ra Varones

Nogueira a Cerruti,

Lassaga

Glades

Lassaga

Díaz

I.

2da

Viglione

Lassaga

G.

3ra

Nicolás

Tomás

Néstor

Enzo

Vets

Aristimuño/Jones

Eckhardt/Sánchez a Abasto/Pérez,

Se jugaron los cuartos del torneo de Futsal Femenino

Deportivo El Pity le ganó 3-1 a Tercer Tiempo y se metió en semifinales.

Durante el fin de semana pasa do, se llevaron a cabo los cuar tos de final del torneo de futsal femenino de Rawson, “Supercopa El Misionero”, organizado por la Liga Rawsense de Futsal. El certamen, que se disputa en el Gimnasio de la Escue la de Comercio, en la primera fase se jugó en dos zonas de doce equipos, y los mejores 16 equipos clasificaron a los octavos de final y el sábado pa sado se jugaron los cuartos de final y ya están los equipos que accedieron a semifinales, que son Deportivo El Pity, LA 16, Líbero y Juventus.

Repechaje

Mientras que los ocho que no lo graron el acceso comenzaron a jugar

Futsal Femenino de Rawson

Resultados

Zona Repechaje Capitalino 1 – Luceritas 0 Barrio Norte 3 – Dep. Área 16. 1

Cuartos de final Dep. El Pity 3 – Tercer Tiempo 1 La 16. 4 – Norteñas 1 Líbero 3 - S.T.M. 2 Alma Mora 3 (1) - Juventus 3 (3)

la Zona Repechaje, para no quedar sin jugar y ya están los finalistas, que son Capitalino y Barrio Norte. Además, el ganador tendrá de pre mio la inscripción gratuita al próxi mo torneo.#

Natalia Galdame y Lucia Eylestein, finalistas de 3ra damas. Walter Ruiz y Jonathan Altamirano, finalistas de 4ta Varones.
EL DEPORTIVO_MARTES_27/09/2022 Pág. 17 Rawson
6/2 y 6/4.
a Hernández, 6/4 y 7/6.
a Ignacio Arbeletche, 7/5, 4/6, 10/8.
a Pablo Paverini, 6/3 y 6/2.
a Pfister, 7/5 y 6/4.
Arbeletche a Mariano Hernández, 6/3 y 6/4.
Damas
a Isolina Paillalaf, 6/4, 2/6, 10/5.
a E Viglione, 6/1 y 6/2.
Marina a Justina Lassaga, 6/2 y 6/2.
varones
Capard a Lorenzo Parisse, 6/4 y 6/2.
Atucha a Lorenzo March, 6/3 y 7/5.
Vulcano a Jonathan Altamirano, 6/2 y 6/1.
Diaz Fantilli a Lautaro Mandarino, 6/2 y 7/5.
+ 50 Varones
a Pérez/Abasto, 6/4 y 6/4.
6/3 7/6.

INDEC

Fracasó la reunión entre el sindicato del neumático y empresas del rubro

La puja por condiciones salariales lleva cinco meses y 35 reuniones sin encontrar una solución y la nueva instancia de negociación está prevista para el próximo miércoles, también en la sede de la cartera a cargo de Claudio Moroni.

la reunión entre las empresas fabricantes de neumáticos y el sindicato que agrupa a los traba jadores del sector que se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo fracasó y en consecuencia se extiende el con flicto que mantiene paralizada a esta industria en todo el país.

La puja por condiciones salariales lleva cinco meses y 35 reuniones sin encontrar una solución y la nueva instancia de negociación está previs ta para el próximo miércoles, tam bién en la sede de la cartera a cargo de Claudio Moroni.

Los representantes del Sindicato Unico de Trabajadores del Neumá tico Argentino (SUTNA) reclaman el pago al 200% de las horas trabajadas los fines de semana, la reapertura de la paritaria 2021, y la actualización correspondiente al primer semestre de este año.

Los trabajadores mantendrán blo queados los ingresos a las tres fábri cas con lo cual seguirá paralizada la producción de neumáticos, que, entre otras consecuencias, ya está condi cionando la producción automotriz. .

El secretario general de SUTNA, Alejandro Crespo, afirmó en las últi mas horas que las compañías del sec tor “están atravesando un muy buen momento económico”, al justificar así la intransigencia del gremio.

“Han comprado la materia prima con dólares oficiales que les dio el Gobierno para vender las cubiertas a precios internacionales”, puntualizó.

El sindicato lleva a cabo un paro por tiempo indeterminado que incluyen bloqueos y acampes en las puertas de las empresas. A diferencia del resto

de los sindicatos de la CGT, que man tienen una línea peronista, el SUTNA parte de un gremialismo clasista y combativo de la llamada izquierda sindical. Por la extensión del conflic to, la compañía Bridgestone anunció el “cierre temporal” sus operaciones en el país a raíz de las “prolongadas negociaciones”, un anunció que imi taron luego tanto Pirelli como Fate, las otras dos referentes del sector. Por su parte, el dueño de Fate, Javier

Madanes Quitanilla, responsabilizó al Partido Obrero por la escalada del conflicto. “Con los problemas de ocu pación que hay no puedo pensar que esto sea un problema salarial exclu sivo.

Hay otras razones que tienen que ver con factores de poder, de ver cómo se instalan dentro del sistema sindi cal y dentro del sistema político”, afir mó el empresario. En tanto, Horacio García, presidente de la Federación

Argentina del Neumático –entidad que agrupa a las Gomerías- detalló que hasta hace algunos días recibían el 40% de la entrega habitual y ade lantó que al paralizarse la producción ya no recibirán nada y el stock es in suficiente. “A los problemas que tie nen los trabajadores de las empresas se suma el de los 180 mil empleados que tiene nuestro sector cuya fuente laboral también está en riesgo”, afir mó en declaraciones a la prensa.#

la economía creció en julio un 5,6% en la comparación inte ranual y se mantuvo sin varia ción respecto a junio en la medición desestacionalizada, según informó el INDEC.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró, con rela ción a igual mes del año anterior que doce de los sectores de actividad que conforman el el indicador tuvieron alzas en julio.

Los de mayor crecimiento fueron el Hoteles y restaurantes con un alza del 45,7% y explotación de minas y can teras 13,6%, mientras que la industria avanzó un 5,6%, en la comparación interanual.

El indicador muestra que en la va riación acumulada mantiene un pro medio del 6,5% en los últimos tres meses, pero en la comparación inte ranual muestra una desaceleración en comparación con el 7,9% de mayo y el 6,9 de junio pasados. .

La producción de bienes y servi cios mostró en el indicador tenden cia-ciclo un incremento de 0,4% in teranual.

Por encima del nivel general crecie ron los sectores de servicios comuni tarios 9,5%, la administración pública y defensa con un 7,9%, transporte y comunicaciones un 8,8%, Industria de la construcción 6,8% y el comercio mayorista y minorista un 5,7%.

Por debajo del nivel general se ubi caron el sector de sctividades inmo biliarias, empresariales y de alquiler que creció un 5,2%, la Enseñanza que registró un alza del 5,1%, mientras que los de menor crecimiento fueron la Intermediación financiera con una suba del 2,1% y Servicios sociales y de salud con un 1%.

Registraron bajas agricultura, ga nadería, caza y silvicultura del 2,7%, la industria pesquera un 4,1% y la uti lización de Electricidad, gas y agua con un 2,1%. #

La economía creció en julio un 5,6% en forma interanual
Sigue paralizada la producción de cubiertas en el país
Los trabajadores mantendrán bloqueadas las tres fábricas con lo cual seguirá paralizada la producción.
el PAÍS y el mundo MARTES_27/09/2022 Pág. 18

Río Negro: grupo mapuche incendió una casa y un puesto de gendarmería

El hecho se produjo en el predio la cabaña Los Radales, ubicada en cercanías de la lof mapuche Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi, contaba de otros dos ataques. Una casilla de Gendarmería fue prendida fuego.

el conflicto mapuche en Río Ne gro sumó un nuevo episodio de violencia luego de que un grupo encapuchado incendiara una obra en construcción y el puesto de Gendar mería que lo custodiaba.

El hecho se produjo en el predio de la cabaña Los Radales, ubicada en cercanías de la lof mapuche Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi, que contaba con antecedentes de otros dos ataques.

“Esto es gravísimo, ya no es un ata que a un particular, es un ataque a las fuerzas nacionales, es una demostra ción que creen que no hay límites en su reclamo”, dijo Luis Dates, dueño de la cabaña afectada y que no estaba en el lugar ese momento al diario Río Negro.

Además, agregó que el nuevo ata que fue perpetrado por un “grupo más numeroso que otras veces”.

Según Dates, los agresores enca puchados “quemaron un puesto de Gendarmería que habían puesto para el resguardo de la propiedad y de los vecinos que viven en la zona”.

La casilla con los uniformados fue colocada en el predio hace dos sema nas, a unos 50 metros de distancia de la ruta nacional 40. Desde ese mo

mento, en ese lugar había una guar dia permanente de agentes federales.

En el momento, se encontraban cinco uniformados en el puesto mó vil, que fueron abordados con pie dras, palos y aparentes disparos. “Mis vecinos escucharon disparos, hubo

un enfrentamiento, no quedan du das sobre quiénes son los autores de este y otros 20 incendios que hubo en la zona”, agregó Dates, según precisó el diario Infobae. Desde hace menos de una década, los conflictos entre vecinos y estos grupos mapuches co

mo este se volvieron recurrentes en los alrededores de Villa Mascardi. En la actualidad, existe una tensa rela ción entre los habitantes de la zona a partir de del asentamiento de la autodenominada lof Lafken Winkul Mapu en 2017, año desde el que se instalaron en la zona que reclaman como “ancestral” de su comunidad. El último incendio que sufrió Dates en su propiedad, en agosto, provo có la reacción del Gobierno de Río Negro, al frente de Arabela Carreras, que requirió la custodia de las fuer zas federales al Ministerio de Segu ridad Nacional que encabeza Aníbal Fernández. Con los antecedentes de otros ataques similares en el pasado y en otras áreas, sin embargo, desde la Nación se impuso la negativa a en viar efectivos. En el ámbito judicial, por otro lado, la gobernadora Carre ras instó a la Fiscalía de Estado de Río Negro a presentar una denuncia an te el fuero Federal de Bariloche para que investigue la posible existencia de una organización criminal que atenta contra la propiedad. En este caso, debido a que está involucrada una fuerza de alcance nacional como Gendarmería, intervino la Justicia Federal.#

Diputados El debate del Presupuesto ya tiene cronograma definido

la semana pasada hubo fumata blanca luego de una reunión en el Salón Delia Parodi del Congre so, donde la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, acordó con las principales autoridades de los bloques del oficialismo y de la opo sición un esquema de trabajo preli minar en torno al proyecto de Presu puesto 2023, que culminaría el 26 de octubre con la votación en el recinto.

Durante las últimas horas, se re tomaron las conversaciones y se afi nó el lápiz sobre el cronograma de tratamiento, que se iniciará el próxi mo miércoles con la presencia del ministro de Economía, Sergio Mas sa, para defender la iniciativa. El ex titular de la Cámara baja concurrirá a las 14 y hará una presentación en el Delia Parodi que se extendería por una hora y media, según informaron a NA altas fuentes parlamentarias del oficialismo. Lo hará acompañado por sus secretarios Raúl Rigo (Hacien da), Eduardo Setti (Finanzas), José de Mendiguren (Producción), Juan José Bahillo (Agricultura), Flavia Royón (Energía), que luego irán al anexo C de Diputados a exponer sobre los te mas de su incumbencia en torno a la discusión presupuestaria. Probable mente el miércoles no alcanzará el tiempo para que todos los secretarios de la cartera económica puedan de sarrollar sus presentaciones, por lo que habrá un cuarto intermedio y se reanudará el debate el jueves con las intervenciones restantes.#

El Ministerio de Salud confirmó ayer 326 casos de viruela del mono

el Ministerio de Salud confirmó 326 casos de viruela del mono hasta el 20 de septiembre en el país, lo que representa un aumento del 23% en la última semana registrada (265).

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) notificó casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 10.

Sin embargo, más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de CABA y junto a Buenos Aires y Córdoba suman el 97%.

El informe indicó que, del total, cer ca del 85% no tienen antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas y que hasta la fecha de cierre “no se han notificado casos graves ni fallecidos por esta causa”.

Además, de los 326 casos fueron confirmaron 232 en la ciudad de Buenos Aires, 76 son habitantes de distintos distritos bonaerenses, 8 de Córdoba, 3 de Santa Fe, 2 de Río Negro, 1 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.

La media de edad de los casos es de 34 años con un mínimo de 18 años y un máximo de 61 años.

Hasta el momento, la población más afectada es la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (186 de los 326 casos regis trados hasta ahora lo refieren y para el resto de los casos no se cuenta con el dato), señaló Ministerio.

De acuerdo al Boletín, el 99,7% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y solo uno tiene re gistrado sexo femenino, una mujer trans.

No obstante, dijeron que “se recuer da que la viruela símica puede afectar a cualquier persona que entre en con tacto con una persona enferma de vi ruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo como el con tacto sexual, o con materiales conta minados”. La mayoría de los casos en el brote actual presentaron síntomas leves de la enfermedad, sin embargo, puede provocar una enfermedad gra ve en ciertos grupos de riesgo como

niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas.

Y se caracterizaron por la presencia de exantemas vesiculares, en varios casos pocas lesiones en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, se ñalaron. El informe precisó que de los 326 casos confirmados hasta el mo mento 51 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. De los casos restantes, se cuenta con información disponible para 215 casos confirmados, para los que exis te una distribución de antecedentes de contacto físico con casos sospecho so/confirmado/sintomático, contac

to físico con viajero, relaciones múl tiples/ocasionales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 1 de enero hasta el 20 de septiembre de 2022, se registraron

más de 61.753 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 105 países/territorios/área y 23 muertes distribuidas en cinco de las seis Regio nes del organismo.#

Un puesto de control de Gendarmería Nacional fue incendiado.
el PAÍS y el mundo MARTES_27/09/2022 Pág. 19
Los ataque ocurrieron en Villa Mascardi Representa un aumento del 23% en la última semana
de
que
con antecedentes

Trasladada al Hospital tras un fuerte golpe en su moto

Buscan a acusado de matar a un hombre de dos puñaladas

Sigue prófugo el sujeto señalado como el autor del asesinato de Gabriel Bossa en el barrio Pujol II. La fiscalía asegura que su muerte fue tras una pelea por una “cuestión mínima”.

el fin de semana, Gabriel Bossa, 26, falleció tras recibir dos puña ladas en el pecho en una pelea ocurrida en el barrio Pujol II, en la zona norte de Puerto Madryn.

Bossa, junto con dos amigos, se ha bían dirigido pasada la medianoche del sábado a un domicilio ubicado en Rio Mayo y Trevelin, cuando se ge neró una discusión. Tras la disputa verbal, comenzó una pelea y en un momento, una persona, identificada como “El Correntino”, de 40 años, sa lió de la casa y le asestó dos puñaladas en el pecho, informó una gacetilla de la Fiscalía madrynense.

alas 10 de la mañana del lunes, una mujer de 24 años que cir culaba a bordo de una moto marca Corven Hunter por las calles Brasil y Lezana, perdió el equilibrio y cayó al suelo. Por el impacto resul tó con heridas y fuertes dolores en su rodilla izquierda y la zona de la espalda. Una ambulancia la trasladó

al Hospital Zonal “Adolfo Margara” donde recibió asistencia primaria y se le practicaron exámenes.

Por otra parte, una joven mujer chocó contra un árbol, también en la jornada de ayer. Se trasladaba en un Suzuki Fun. Sucedio en Barrio Sar miento en calle Paraguay esquina Buenos Aires.#

Robo y destrozos en la Escuela provincial Nº 43

luego del alerta de los vecinos de la Escuela 43 de Comodoro Rivadavia a la portera tras no tar que una puerta de la institución educativa se encontraba abierta este domingo, los directivos se acercaron al edificio y confirmaron que habían sido víctimas de un robo de equipa miento informático.

Al recorrer las instalaciones, al ro bo se sumaron destrozos, entre ellos el corte de cables que dejó sin luz a parte del edificio, la alarma y la ro tura de cristales. Según informó la

directora de la institución, Fernánda Díaz, a Cadena Tiempo, el hecho ha bría sucedido en horas de la noche del sábado, y el área más afectada por el accionar delictual fue la Secretaría y la Dirección. “vimos manchas de sangre en distintos lugares porque rompieron los vidrios para ingresar al área de gobierno. Los elementos que nos robaron, computadoras e impresoras, nos facilitaban el trabajo diario. Pedimos ayuda para recuperar o poder salir adelante con esta situa ción”, sentenció.#

Autor identificado

Bossa fue atendido en el hospital, pero falleció producto de las heridas. “Fue producto de una pelea por una cuestión nimia. Uno de los integran tes le asesta dos puñaladas a un joven de 26 años. Los presentes lo trasla das al hospital, pero a pesar de las

maniobras de reanimación, muere”, detalló el fiscal Jorge Bugueño, quien lleva adelante la causa judicial junto al funcionario Fernando Blanco. El autor se encuentra identificado, pero está prófugo y es intensamente buscado por la policía. “Ya está iden

tificado el presunto autor. El fin de semana se realizaron los allanamien tos y aún no se pudo dar con él. Tiene antecedentes por hechos menores. Ya ha tenido conflicto con la ley penal en forma previa”, detalló el fiscal de la causa.#

Comodoro: sangre y tensión en el centro

personal de la seccional Primera de Comodoro Rivadavia tuvie ron que intervenir un alerta tras una pelea entre vecinos. Al arribar al lugar, confirmaron que un hombre tenía un corte en el brazo izquierdo. Tras ser atendido por el personal de sa lud, el hombre decidió marcharse Mi nutos después, agentes de la misma seccional recibieron un alerta sobre un apuñalado en pleno centro de la localidad petrolera, pero resultó ser el mismo individuo que se había quitado el vendaje. Nuevamente, fue asistido por médicos de una ambulancia, que tuvieron que trabajar en contra de la voluntad del hombre.# El hombre estaba ebrio y había sido herido en una pelea entre vecinos.

Trelew El accidente sucedió en la mañana de ayer en las calles Brasil y Lezana. Puerto Madryn Jorge Bugueño, el fiscal de la causa, indicó que el autor es buscado. Pelea entre vecinos
policiales_MARTES_27/09/2022 Pág. 20

Un ladrón denunciará a los vecinos que lo golpearon

Alan Totero, el ladrón atacado a golpes por vecinos del barrio Santa Mónica, negó haber robado y dijo que iniciará acciones legales contra sus agresores. Se abrió la investigación.

la jueza penal Carolina Marín habilitó la investigación penal preparatoria en el marco de una causa por el delito de robo en grado de tentativa. La decisión de la magis trada fue en el marco de una audien cia de control de detención realizada ayer domingo 25 de septiembre en el edificio de tribunales de Trelew y por el hecho se encuentra imputado Alan Michel Totero.

El hecho

La funcionaria de fiscalía Veróni ca Alabart informó a la jueza sobre lo ocurrido el pasado viernes 23 de septiembre cuando Alan Totero se dirigió a una vivienda en calle Pe coraro al 700 e ingresó a la misma, sin ejercer violencia en las cosas ni en las personas, al patio de la casa y con la intención de sustraer elemen tos abrió la puerta de un vehículo allí guardado y en ese momento, es observado por una niña que avisó a su padre quien puso en fuga al im putado.

La víctima persiguió a Totero y tras darle alcance se trenzaron en lucha, situación ésta que fue advertida por vecinos del lugar. Algunos de ellos se unieron a la víctima y golpearon al sujeto, hasta que llegó la policía y procedió a la detención y traslado de Totero, dijo un parte de la Agencia de Comunicación Judicial.

La funcionaria solicitó se dicte la prisión preventiva por entender que existen riesgos procesales que apun talan el dictado de la medida. Asi mismo, adelantó que solicitará luego de la etapa de investigación, que se aplique el instituto del juicio rápido, dadas las características del hecho.

Postura de la defensa

A su turno, el defensor público del imputado, Alejandro García, ma nifestó que su defendido niega los hechos tal como fueron expuestos por el MPF. Agregó que su asistido volvía hacia su casa luego de cobrar su jornal, hizo una compra en un su permercado y luego abordó un taxi. Según su versión, dentro del taxi el chofer cerró las puertas y le dijo que tenía problemas con un pariente su yo. Advertido de esto, Totero se baja y sigue caminando hasta que es al canzado por el taxista y un hombre más, quienes comienzan a golpearlo en la calle, sustrayéndole un teléfono y dinero en efectivo. Reconoció que la policía fue quien lo salvó porque lo

estaban linchando en la calle. En fun ción de ello el defensor sostuvo que su asistido no reconoce los hechos, y que, además, va a radicar la denuncia penal correspondiente contra esos dos sujetos. Y en tanto a la prisión preventiva se opuso, ofreciendo la presentación a firmar dos veces por semana en sede judicial.

Decisión judicial

Tras escuchar a las partes, la ma gistrada volvió a tener por abierta la investigación preparatoria dispuesta por la Fiscalía en orden al delito de ro bo en grado de tentativa en carácter de autor por el plazo legal y disponer la obligación de presentarse a firmar a la agencia de supervisión dos veces por semana durante todo el proceso.#

Llegó apuñalado a la Comisaría y tenía un pedido de captura de la Justicia local

Minutos después de la media noche del domingo, un hom bre llegó hasta la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia con el fin de pedir ayuda tras haber sido apuñalado. Tras recibirlo, los agen tes dieron aviso a la ambulancia; y al constatar sus datos, confirmaron que tenía pedido de captura. El hombre de 33 años tenía una herida de arma blan ca en la espalda, por lo que de inmedia to fue trasladado al Hospital Regional, donde estuvo con custodia policial.

Según confirmaron las autorida des, se negó a dar información del ataque que sufrió. En las últimas ho ras fue dado de alta, y permanece de tenido en la comisaría a la espera de audiencia control.#

El Maitén

Fiscal indicó que el cuerpo hallado es el de Calfiqueo

No obstante que la desaparición de Aurelio Calfiqueo de 72 años, en la localidad de El Maitén, se puso en investigación de inmediato, y a mediados de agosto de este año (y en plena búsqueda de José Crettón) fue encontrado su cadáver en dos par tes, por un lado el cráneo, y por otro el resto del cuerpo. No obstante ello, el padre del joven desaparecido, Sergio Crettón puso en duda sobre la certeza que el cuerpo encontrado fuera el del septuagenario.

El fiscal que entiende en el caso, Is mael Cerda, explicó que se realizaron pericias minuciosas, incluido el ADN a las dos partes del cuerpo, para cons tatar que efectivamente se trataba de Calfiqueo, con resultados positivos.

Sostuvo que la investigación se abrió de oficio cuando desapareció Aurelio Calfiqueo, porque hay un pro tocolo que lo indica, recordando que eran los días de las intensas neva das que cayeron en la región en julio. Agregó que revisado el cadáver, no encontraron indicios de golpes, dis paros de arma de fuego o heridas de arma blanca. No obstante faltan los resultados de la autopsia.

Una llamada

Por otro lado el Dr. Cerda dijo que escuchó el sábado el audio de un pro grama radial, en el que el abogado Juan Zapata manifestó que no lo atendía porque parece que aún está haciendo un allanamiento, y sugirió que no hay respuesta a la familia por el caso. Refutó que “Zapata me llamó un día pidiéndome hablar, y le respondí que estaba haciendo un allanamiento en zona de El Maitén.

Me sorprende que salga a decir que no lo atendí”.

En este sentido cabe señalar que el abogado se reunirá en el curso de la semana con la hija de Aurelio Calfi queo, para interiorizarse del tema y hacerse cargo de encarar una deman da de ser necesario.

Con los familiares

Insistió el fiscal en que la investiga ción se abrió desde el primer momen to, y hasta se reunió con familiares de Calfiqueo para imponerlos de la marcha de las actuaciones, y de lo que arrojaban las pericias. Desestimó que en el cajón entregado a la familia, no hayan estado los restos del hombre mayor, sino de otra persona.#

Aprehendido en un control e

fectivos policiales de Comodo ro Rivadavia, aprehendieron, en la madrugada de ayer, a un individuo que poseía una solicitud de captura vigente por rebeldía al no

presentarse en los tribunales locales por una causa relacionada a un robo en grado de tentativa en agosto pa sado en esa ciudad.La detención fue en el marco de un control callejero.#

Comodoro Rivadavia Ismael Cerda, fiscal del caso. A Alan Totero se le imputa el delito de robo en grado de tentativa. El hombre llegó a la seccional con una herida de arma blanca. Comodoro Rivadavia
policiales_MARTES_27/09/2022 Pág. 21
Trelew

Trelew

Plan de Seguridad Rural en el VIRCh

la Policía del Chubut, a través de la Unidad Regional Trelew, reali zó controles preventivos duran te el fin de semana en los ámbitos urbanos y rurales con resultados sa tisfactorios.

En total, se llevaron adelante 20 controles de tránsito en los que in tervinieron los efectivos de Operacio nes, los Bici Policías, todas las comi sarías de la ciudad, GRIM, las Divisio nes de Canes y de Seguridad Rural, la Guardia de Infantería, la División de Sustracción Automotores, la APSV y la Guardia Urbana Municipal.

El despliegue abarcó los barrios Los Olmos, Constitución, Inta, Alber di, Illia, Etchepare, Los Aromos, zona céntrica, Plaza Centenario, el predio de la laguna Chiquichano, la Termi nal de Ómnibus y los puntos de ingre so a la ciudad entre otros sectores. Se identificó a 219 personas entre ellos una que contaba con un pedido de captura activo y se labraron 5 actas por infracciones de tránsito.

Diez detenidos

En este marco, y durante el fin de se mana se detuvo a 10 personas que pro tagonizaron tentativas de robos y hur tos, violaciones de domicilio, algunas que contaban con pedidos de captura vigentes como así también aquellos que cometieron contravenciones al Código vigente. Además, se controla ron 189 vehículos, y se secuestraron 5 de ellos por diversas infracciones.

Plan de Seguridad Rural

En el marco del Plan de Seguridad Vial que se está desarrollando, se esta bleció un despliegue de cobertura que abarca la ruta provincial N°7 que inclu ye –en su totalidad- a las zonas de cha cras del Valle inferior del Rio Chubut. Asimismo, continúan los diversos controles vehiculares en forma diná mica con identificación de personas y recorridas en los sectores de cha cras en Rawson por RP7 y RN25 a la altura de control policial, en Trelew, Gaiman, las zonas de Treorcky, Bryn Gwyn, Villa Inés, Bethesda, La Angos tura, Drofa Dulog, Escuela N°64, loteo El Laberinto, Engorde Pacura Malal, Cerezal Patagonia. En tanto que, en Dolavon se recorrieron los principa les lugares de concurrencia sobre las márgenes del Rio Chubut y en 28 de Julio en los distintos caminos vecina les que comprenden la zona.#

Desapareció en Tierra del Fuego. “Es muy parecida a mi hija”, dijo

La madre de Sofía Herrera pidió que se haga un ADN a una chica de San Juan

Es la primera vez en 14 años que la mujer pide ese tipo de examen. La chica tiene 17 años y es adoptada. Una vecina le mandó fotos y algunos datos. El ministro Aníbal Fernández le prometió acelerar los trámites para que se haga la prueba.

María Elena Delgado, la mamá de la nena desaparecida ha ce 14 años en Tierra del Fue go dijo que pidió que se le haga un ADN a una adolescente de San Juan “porque es muy parecida a Sofía y podría tratarse de ella”. Es la primera vez desde la desaparición de Sofía en un camping de Río Grande que la ma dre tiene dudas y pide que se realice dicho examen. “Es una chica de San Juan que tiene 17 años, la misma edad que tendría ahora Sofía. Y de todo lo que he visto y vivido durante todos estos años, pienso que podría ser mi hija. Yo nunca pierdo las esperanzas”. La mamá de Sofía hizo estas decla raciones después de reunirse con autoridades nacionales junto a otras madres de chicos desaparecidos. El ministro Aníbal Fernández se sumó a la última parte del encuentro y le prometió a la mujer que impulsará el ADN que en un primer momento la justicia de Tierra del Fuego le negó.

Sofía Herrera desapareció el 28 de setiembre de 2008 del camping John Gooball, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande en la provincia de Tierra del Fuego. María Elena y su marido Fa bián Herrera se detuvieron en un su permercado a comprar comida y luego en una estación de servicio donde se encontraron con un matrimonio ami go que tenía dos hijos menores de 2 y 9 años. Decidieron ir al camping a pasar el día. El lugar es un paraje casi desérti co, cercado por un alambrado. Estando ya en el lugar muy cerca del medio día, Sofía, por entonces de 3 años, se separó unos minutos de sus padres y nunca más de supo de ella. Su caso se convirtió en un verdadero emblema y disparó el mencionado “Alerta Sofía” que establece un protocolo para casos similares.

Fotos

María Elena dijo que todo pasó ha ce unos meses cuando vía Facebook, una mujer de la ciudad de San Juan, en la provincia homónima se comu nicó con ella y le dijo que hacía tiem po que tenía dudas sobre una chica de

17 años que había sido adoptada por unos vecinos. “Después me mandó fotos por WhatsApp y ahí comenza ron mis dudas”. Le explicó que no se había comunicado antes “porque el marido le dijo que no se meta en pro blemas”.

Aníbal Fernández

María Elena y otras mamás de ni ños desaparecidos de distintos luga res de Argentina, fueron recibidas en Buenos Aires por altos funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Po lítica Criminal, encuentro al cual se sumó el ministro Aníbal Fernández sobre el final. Esta nena de San Juan, tendría la misma edad que Sofía, 17 años, y “cumple uno o dos meses des pués, pero es muy parecida, es una nena adoptada que tiene muchas ca racterísticas similares a Sofi” añadió la mujer. Sofía cumplió 17 años el pa sado 12 de diciembre de 2021.

“Hasta el día de hoy, como mamá, tengo algunas dudas” dijo Delgado .

La justicia de Tierra del Fuego desesti mó la posibilidad de hacer el análisis de ADN, después de cotejar con la Jus ticia de la provincia de San Juan los datos filiatorios de la menor.

Luego de un encuentro que mantu vo con las más altas autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre ellas el propio ministro Aní bal Fernández, María Elena Delgado confirmó el pedido de un análisis de ADN a una niña con residencia en San Juan, ante indicios de que podría tratarse de la pequeña buscada desde hace ya 14 años. Dijo luego que a esa niña “la veo muy parecida a mi hija, por eso lo estoy pidiendo, porque no me quedé conforme”. La Justicia san juanina sólo presentó los datos filia torios y sólo con eso la de Río Grande descartó la posibilidad de ADN.

María Elena agregó que “Aníbal Fernández ante mi insistencia pa

ra practicarle a la niña el estudio de ADN en San Juan dijo que no había ningún problema, que se iba a pe dir”. Finalmente la mujer expresó que “jamás dejaré de buscarla, siempre tengo la esperanza de que volverá a casa”. Será por eso que la pieza de So fía permanece intacta desde el día en que la nena desapareció. Tanto María Elena como su marido Aníbal Herre ra han recorrido miles de kilómetros buscando a su hija, incluso en países vecinos como Paraguay y Chile. #

María Elena Delgado y otras madres de niños desaparecidos en Argentina y una búsqueda interminable. Años tiene la joven en la pro vincia de San Juan; la misma que tendría Sofía, la niña desa parecida en Tierra del Fuego.
policiales_MARTES_27/09/2022 Pág. 22
17

Le tomó el cuello para robar

Un hombre de 27 años fue detenido tras forcejear e intentar robarle a una mujer. Se encuentra alojado en la Seccional Segunda de la urbe petrolera chubutense.

Minutos después de las 23 ho ras del domingo, un joven fue detenido por agentes de la Seccional Segunda de Comodoro Rivadavia luego de intentar robar a una joven que se encontraba cami nando en cercanías de la dependen cia policial.

Según confirmó la víctima, el hom bre la había interceptado por la espal da y tomado por el cuello para luego forcejear con ella. La mujer luchó y logró zafarse y solicitó rápidamente ayuda de los agentes.

Rápidamente los efectivos salieron de la Comisaría y comenzaron una persecución a pie del joven, que in tentaba escapar hacia la calle 13 de Diciembre, pudiendo detenerlo a las pocas cuadras. El ladrón quedó alojado en la dependencia policial a la espera de la realización de la audiencia de control de detención.#

Esquel

Tiene 13 años y le sacaron una tumbera en el Jardín a

yer a la tarde efectivos policia les de Esquel se entrevistaron con la directora de la Escuela Nº 76 de esa ciudad, en virtud de que un maestro solicitaba mantener una entrevista con la Policía, debido a que presuntamente un menor tenía un arma. Al acudir efectivos, en la calle Sáenz Peña al 1.100 se hallaba presente la directora de esa institución, Liliana Vinay Hughes, quien manifestó que el profesor de Gimnasia de la Escuela 767 -ubicada a metros de su estableci miento- le llamó porque los alumnos le habían dicho que un compañero de ellos tenía un arma de fuego.

Por esta situación se hizo presente de inmediato, donde observó que en el patio del Jardín de Infantes Nº 1.041 (lindante al SUM de la Escuela 76), estaba un grupo de menores, y en ese momento uno de ellos se retiró a la Secretaría de Bosques, ingresó por la calle Sáenz Peña, y escondió en un ar busto de la parte externa del edificio un arma.

Personal policial se hizo presente en el lugar y constató que se encon traba escondida en la maleza un ar ma“tumbera”, procediendo al secues tro de la misma

Se dio conocimiento a la funciona ria fiscal de turno, Gabriela Balbuena, quien dispuso que el adolescente de 13 años sea entregado en el lugar a un familiar bajo acta de estilo, se tome entrevista a la directora de la Escue la 76, a la vicedirectora de la Escuela 767, y al profesor de Gimnasia y dar intervención a personal de la Policía Comunitaria para que aborde la si tuación.#

Fallecimientos

Agueda Vicente de Fuertes (Q.E.P.D.)

El día (24-09-22) a las 19. 30 horas fa lleció en Trelew. La sra. Agueda Vicen te de fuertes a la edad de 83 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y de más familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew anteyer (25-09-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vicente, Fuertes, Jaco bi, Malerba, Cerviño, Ramón, Entrai gas, Pugh y otras.

María Cecilia Pacheco Soto (Q.E.P.D.)

El día (23-09-22) a las 18.45 horas falleció en Trelew. La sra. María Ceci lia Pacheco Soto a la edad de 68 años.

Su esposo, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (24-09-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Pacheco Soto, Alvarado, Navarrete, Guzmán, Ortega, Lisazu, Salinas, Váz quez, Hernández, y otras.

Participación

Otto Blasco (Q.E.P.D.)

Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región IV de Trelew, participa con hondo pesar del falle cimiento deArmando Otto Blasco, padre de la docente Mónica Blasco, acompañándola en este momento de profundo dolor.

El delincuente agredió a una joven y terminó detenido por la Policía.
El arma de fabricación casera fue escondida por un menor de 13 años.
policiales_MARTES_27/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2869 11 8041 2 0398 12 6947 3 1729 13 6661 4 0103 14 8826 5 8157 15 9314 6 5148 16 6417 7 7730 17 7950 8 6064 18 5806 9 3227 19 4683 10 9595 20 3490 1 3140 11 7840 2 5373 12 8530 3 5505 13 1668 4 2901 14 9865 5 1102 15 0328 6 6440 16 1312 7 6351 17 6993 8 5171 18 1612 9 9361 19 7674 10 5087 20 0012 1 6378 11 8993 2 4337 12 1667 3 7504 13 0012 4 2567 14 3661 5 5769 15 4192 6 3865 16 4051 7 8768 17 4766 8 1824 18 6533 9 9270 19 6800 10 9086 20 2179 chubut QUINIELAS

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Cordillera

Farmacias de turno

Gaiman

Impactaron un asteroide para desviarlo de su curso

La NASA llevó adelante anoche con éxito una misión histórica: chocar un asteroide con el fin de desviarlo de su curso original.

Tantas veces plasmado en películas de ciencia ficción, ahora los científicos realizaron la difícil tarea y registrar datos y aplicarlos en caso de concretas amenazas futuras a la Tierra. El increíble intento ocurrió anoche a las 20.14 hora argentina (23.14 GMT) en una cobertura mundial en vivo por el canal de la misión de la NASA.

La misión de 330 millones de dólares es la culminación de más de ocho años de trabajo de un equipo de científicos en Estados Unidos, que busca defender a la Tierra de amenazas espaciales potenciales. Así, la nave DART chocó intencionalmente con el asteroide Dimorphos, ubicado a 11 millones de kilómetros de la Tierra, para poner a prueba una nueva tecnología que intenta proteger nuestro planeta de posibles colisiones de objetos espaciales. #

LA IMAGEN DEL DÍA

Histórica misión de la NASA Imagen final de la nave de la NASA antes de chocar contra el asteroide. Yhosva, el conquistador. El ganador de “La Voz Argentina” estuvo en Jornada y en Cadena Tiempo contando su gran triunfo.
Martes 27 de septiembre de 2022
Farmacia El Valle: Tello 119 Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Soleado Viento del ONO a 5 km/h. Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 15º
Soleado Viento del O a 32 km/h. Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 19º
Soleado Viento del O a 19 km/h. Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 20º El Tiempo para hoy Dólar: 152.98 EurO: 150.29 Pleamar 08:19 4,68 mts 20:57 4,89 mts Bajamar 02:39 0,76 mts 15:02 0,70 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Norman Evans/ Jornada

Alquilo en Trelew Dpto PB 1 dorm. baño cocina comedor patio pequeño buena ubicacion. Trelew 0280-4690831 (2809)

Se alquiila dto ideal persona sola sin hijos ni mascotas,cocina/comedor, 1 baño, 1 habitacion-zona norte, con contrato, recibo de sueldo y garante. Servicios aparte. Cel. 2804621386. (2109)

Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (2809)

Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (2809)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)

Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)

Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)

Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109) 22-09-2022 AL 28-09-2022

CLASIFICADOS_22-09-2022 AL 28-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_22-09-2022 AL 28-09-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Puerto Madryn Patagónicas:

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): de

Farmacias Patagónicas (Plaza):

Farmacia

Rawson

CLASIFICADOS_22-09-2022 al 28-09-2022_Pág. 12
Tello 119
Farmacias
Belgrano y Julio a. Roca
25
Mayo y Pellegrini
Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.