edicion impresa

Page 1

OCURRIÓ EN LA PLAZA CENTENARIO DE TRELEW

● El candidato a vicegobernador dijo en José de San Martín que son “la única opción contra la megaminería en Chubut”. Leila Lloyd iría en la lista. P. 4

● Los dos delincuentes fueron detenidos. Además del teléfono lo despojaron de anteojos recetados y su billetera con $ 8 mil.

En Chubut, 250 personas realizaron

el trámite de cambio de género en el

● Fue así la persecución de la Policía de Trevelin en la que logró detener a un sujeto que circulaba con droga, una balanza y dinero. P. 21

● Renzo Blotta, piloto Jornada, logró ayer la pole position de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se celebra en Comodoro Rivadavia. La final es hoy a las 11:50. DEPORTES CHUBUT TRELEW • DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023 Año LX X • Número 20.661 • 44 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb

PRIMERA NACIONAL

P. 21

Volvió a ganar

Blotta, adelante

DEL VALLE

Discutido empate

● En el inicio de la cuarta fecha de la Zona Campeonato Independiente y Huracán igualaron 1-1 en Trelew. La Ribera goleó en Madryn y se afianzó como líder.

La frase del día: “En temporaba baja, el PreViaje ayuda con turistas”

Hoy a las 15 Germinal recibe a Liniers

● Deportivo Madryn derrotó por 1-0 a Chaco For Ever tras una serie de dos derrotas consecutivas. DEPORTES DNI P. 8 Y 9
SE DEFINE ADEMÁS, LA CLASE 3
Cinematográfica
LIGA
DEPORTES Albaini será el vice de Maderna
Intentaron apuñalar a un joven tras golpearlo para robarle el celular
DEPORTES
AUTOMOVILISMO MARTIN LEVICOY
SAÚL CRUZ, AGENCIAS DE VIAJE Y TURISMO DE PENÍNSULA VALDÉS. P. 7

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Ni tan juntos ni tan arriba

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

El cierre de listas de Juntos por el Cambio y Arriba Chubut dejó, como se anticipaba, heridos internos por doquier y no hizo más que confirmar que a la dirigencia política de Chubut, sea del partido que fuere, le sigue costando mucho vincularse con las necesidades reales del ciudadano de a pie.

No se puede caer en la remanida ingenuidad de cuestionar el armado de listas por el exceso de dedazos, el reparto de bancas entre pocos o ubicando en lugares preponderantes a personas que tendrían dificultades para ganar una elección en sus propios barrios, pero sí se puede empezar a cuestionar con mayor firmeza lo mal que se siguen utilizando las herramientas de la democracia. Justo a cinco meses de cumplirse los 40 años del regreso del voto, tras siete años de oscuridad siniestra.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Acariciando lo áspero

Las horas previas al cierre de listas de Arriba Chubut fueron disparatadas. Un aquelarre de versiones, amenazas, chicanas y nombres sacados del fondo de la olla inundó el ambiente. Desde pretender cambiar de nuevo la fecha de las elecciones por el presunto incumplimientos de acuerdos, hasta la advertencia de renuncia de algún candidato importante para ser candidato en otra categoría, no menos importante.

Recién una hora antes del cierre formal (la medianoche del jueves 25 de mayo) se pudo cerrar la lista de legisladores provinciales que finalmente estará encabezada por la esquelense Norma Arbilla, que no figuraba en los planes de nadie porque, sencillamente, nadie había pensado en ella ni siquiera para integrar los 16 titulares que debe incluir la lista.

El cierre fue tan traumático que finalmente Trelew quedó con un solo lugar importante, que fue para el camporista Emanuel Coliñir, que otra vez quedó segundo: esta vez, en la lista de diputados provinciales.

Trelew sigue siendo la gran incógnita para el peronismo y la poca presencia en la lista de diputados de Arriba Chubut no ayuda a desatar ese nudo. Tampoco que Adrián Maderna se haya lanzado para la gobernación e intente en los próximos días salir de caravana con su “ambulancia”. El jefe comunal valletano, que viene de una dura derrota en su propia tierra, eligió armar y lanzarse desde Esquel junto a viejos compañeros de ruta, como la diputada provincial Leila Lloyd Jones

Para la foto. Torres, junto a sus dos candidatos en Madryn (arr.). Luque y Sastre, firmando su fórmula.

y el concejal trelewense Héctor Castillo, y una heterogénea gama de dirigentes de otros espacios, como el radical esquelense Javier “Chino” Comparada y el exdiputado provincial dasnevista, el madrynense Alejandro Albaini, entre otros. Las chances de Arriba Chubut no se sostienen de ninguna manera en su lista de diputados provinciales, pero lo que finalmente termine ocurriendo en Trelew será por lo menos incidente.

Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre creen que sus pagos chicos, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, deberían aportar los votos necesarios para construir los cimientos de un triunfo. En la ciudad petrolera se entusiasman con dar el golpe con la fórmula local para intendencia. Un dato de la última semana es que Othar Macharashvili estaría arriba en las encuestas sobre Ana Clara Romero. Esto habría convencido a Luque de bajar el enfrentamiento con su viceintendente y, finalmente, impulsarlo para encabezar la fórmula junto a su delfín Maximiliano Sampaoli.

Mientras que los Sastre creen que no habrá sorpresas en Madryn y que el triunfo local empujará a la fórmula provincial.

“Peronachistas”

Lo más destacado del cierre de Juntos por el Cambio fue la incorporación de sectores del peronismo en el sur provincial. El acto que presidieron el candidato a gobernador Ignacio Agustín Torres y la aspirante a la intendencia de Comodoro Rivadavia junto al líder de los petroleros, Jorge “Loma” Ávila, no fue el único gesto de “peronización” de dos dirigentes del PRO que suelen combatir al peronismo con particular pasión.

El exfuncionario de la gestión provincial de Martin Buzzi y exconcejal peronista de la ciudad petrolera, Guillermo Almirón, hizo “la gran Loma” e irá como compañero de fórmula de Romero. No es que sorprenda, porque los coqueteos eran evidentes desde hace mucho tiempo, pero la confirmación electoral causó escozor en muchos sectores del peronismo comodorense que todavía no salen de su asombro.

Almirón fue compañero de ruta de Macharashvili hasta hace poco tiempo y ahora militará en la vereda de enfrente. Algunos creen que Ana Clara empezó a preocuparse por las

encuestas y el único antídoto era peronizar su fórmula. El senador Torres debió salir en los últimos días a sacarse una foto con los dos candidatos a intendente de Puerto Madryn y sus compañeras de fórmula. La ciudad del Golfo es el lugar en donde durante mucho tiempo el PRO nunca pareció hacer demasiados esfuerzos por construir una alternativa. La idea ahora fue calmar los ánimos y dar muestras de prescindencia. Es que el líder del PRO apoyó desde un principio el lanzamiento de Ariel Salvador, un radical que venía de ser funcionario de la gestión de Gustavo Sastre, pero se le alborotó el rebaño y su viejo adversario interno, el empresario Daniel Laudonio, y la titular de la UCR local, Vanesa Peruzzotti, se lanzaron a un interna que promete hacer mucho ruido. Acuciado por las circunstancias, Torres no tuvo más remedio que dar a entender (por primera vez) que quiere derrotar a los Sastre y afirmó que el ganador de la interna de JxC será el próximo intendente de Madryn. Una gesta difícil que empezará a desentrañarse el próximo domingo cuando los afiliados de los partidos de la alianza vayan a las urnas.#

DOMINGO_28/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy

Con la presencia de autoridades y prestadores

El Gobierno del Chubut conmemoró el 78º Aniversario de la llegada de La Trochita a Esquel

Durante el acto, desarrollado en la estación del ferrocarril, se presentó el nuevo logo del Viejo Expreso Patagónico.

Como parte de las actividades programadas por el 78º aniversario de la llegada de “La Trochita” a Esquel, el Gobierno del Chubut presentó ayer el diseño del nuevo logo que representará al Viejo Expreso Patagónico, como un elemento más de difusión y posicionamiento del producto turístico en medios y espacios nacionales e internacionales.

La presentación se efectuó en la Estación Esquel del ferrocarril con la presencia de autoridades provinciales, locales y prestadores turísticos, entre otros.

Previo a la salida del tren en su excursión de Esquel a Nahuelpan programada a las 10 horas, se desarrolló un acto del que participaron el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Pablo Muñoz; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Luis María Aguirre; la subsecretaria de Turismo, María José Pôgler; el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el diputado Nacional Santiago Igon; el gerente general de La Trochita, Miguel Sepulveda; concejales de la ciudad, jefes de distintas fuerzas de seguridad y vecinos en general.

Tras el izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino acompañado por la banda de música del Regimiento de Caballería del Ejercito, hizo uso de la

Se

palabra el gerente de La Trochita, Miguel Sepulveda expresando que “este es un día muy especial para todos, particularmente para los trabajadores ferroviarios por estos 78 años de la llegada del tren a Esquel. Agradezco el acompañamiento del Gobierno Provincial que hace un gran esfuerzo para mantener y sostener este servicio para el turismo y en beneficio de todos”.

En tanto, el presidente de la Unidad Ejecutor Provincial, Pablo Muñoz trasmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni a todo el personal de La Trochita en este 78 aniversario de la llegada del tren a Esquel. “Este es un hecho histórico que queremos recordar, que tiene una gran relevancia y significado para nuestra provincia” afirmó. Más adelante dijo que “La Trochita llegó a Esquel hace 78 años trayendo esperanza, crecimiento y desarrollo a todos los pueblos de la zona. En principio llegó como transporte de carga. A los cinco años se sumó el transporte de pasajeros y a partir de allí muchos eligieron este lugar para radicarse”.

Expresó Muñoz que “hoy es un día de mucho significado, que este patrimonio nacional siga viviendo tiene que ver con la decisión política que tomó el gobernador Arcioni y esta gestión del Gobierno Provincial, poniendo en valor un recurso muy importante, acompañando el esfuerzo de cada uno de

los trabajadores de La Trochita ya sea maquinista, personal de vías, de los talleres o administrativo, el reconocimiento es para todos”.

El titular de la UEP afirmó, por último, que este esfuerzo por sostener el funcionamiento del tren “nos permite tener actualmente uno de los atractivos más importantes no solo de la provincia y el país sino también del mundo, haciendo que el turismo internacional elija venir a Chubut y a la comarca andina para disfrutar de este paseo de un tren que ya cumplió cien años de fabricación y que se conserva en su estado original”.

Por su parte, el intendente Ongarato manifestó que “La Trochita es un

Volvió el asalto al Expreso Patagónico

El Viejo Expreso Patagónico La Trochita, reeditó ayer un atractivo espectáculo para los turistas, luego de varios años: El asalto a la formación en pleno viaje entre Esquel y Nahuelpan. Los visitantes llenaron el tren ansiosos por vivenciar el ataque de los bandoleros, y fue un momento inolvidable.

Con una tarde agradable, soleada, pasadas las 14 horas la excursión salió de la estación de Esquel con viajeros que ocuparon la totalidad de los vagones, y el trayecto fue normal, sin inconvenientes, dejando una postal espectacular en el paisaje de la zona. Mientras tomaba rumbo a la

comunidad Nahuelpan, en inmediaciones de la denominada vuelta del huevo, dentro de un campo privado, expertos prepararon en complicidad con los “bandidos” encabezados por Roberto Lochocki, una serie de artefactos para hacer voladuras, con el fin de que al regreso con destino a Esquel, la formación se viera obligada a detener su marcha, en un área liberada para los asaltantes que con sus caballos de buena estampa, bajaran para recorrer los ocho coches del trencito, y mostrar su destreza para cumplir la tarea en medio del campo. Obviamente fue una gran algarabía de los turistas, que bajaron y se entre-

pedazo de historia de nuestro país y lo tenemos aquí en la zona, en nuestra provincia. Un pedazo de historia que aún sigue recorriendo las vías como hace 78 años. Declarado monumento histórico por el Senado de la Nación después de haber estado cerrado algunos años, se transformó en un gran atractivo turístico a nivel nacional e internacional, algo que nos enorgullece como chubutenses”.

Luego del acto, en el hall de la estación se presentó la nueva imagen del logo de La Trochita, desarrollada por el diseñador Sebastián Iacona.

El presidente de la Unidad Ejecutora provincial, Pablo Muñoz explicó que “la idea fue simplificar en una

sola imagen lo que representa La Trochita para Esquel y El Maitén. Había cuatro o cinco logos circulando y a partir de ahora se unifica en uno que nos identificará en el país y en el mundo en distintas maneras ya sea un llavero, una remera, jarro, mate u otro objeto que suelo adquirir los turistas como así también en cartelería instalada en estaciones de tren, subte o publicidad en los medios de comunicación”. Sobre la nueva imagen se explicó que sintetiza la historia del tren y se conjugan los colores rojo y verde para identificar a Esquel y El Maitén de La Trochita, citándose, a su vez, la inauguraciòn -de hace un mes atrás- de un mural de mosaico..#

garon al lindo espectáculo, con risas y griteríos. El objetivo se cumplió, y seguramente la Gerencia del Viejo Expreso ya estará ideando otras sorpresas para el público. Coordinaron el evento el gerente de La Trochita, Miguel Sepúlveda, junto al personal que trabajó al detalle, con la colaboración en las inmediaciones del asalto de la Policía Provincial, que desplegó efectivos para ordenar el tránsito de la Ruta 40. Asimismo, a la vera de la misma ruta se dio cita una importante cantidad de público, que con binoculares y cámaras de largo alcance y drones, presenció el accionar de los bandoleros.# Luego de varios años, ayer se reeditó el asalto al Expreso La Trochita.

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 3
La presentación se efectuó en la Estación Esquel del ferrocarril , un verdadero patrimonio nacional. reeditó un clásico para diversión de los turistas

Con un discurso antiminero

Alejandro Albaini acompañará a Adrián Maderna en la fórmula para la gobernación de Chubut

El candidato a vicegobernador aseguró en José de San Martín que son “la única opción contra la megaminería en Chubut”. Leila Lloyd Jones integraría la lista de diputados.

El candidato a gobernador de “Renovación y Desarrollo”, Adrián Maderna, llevará en la fórmula a Alejandro Albaini -de marcada postura anti minera- en las próximas elecciones del 30 de julio. Lo presentó en un acto de campaña en José de San Martín.

Maderna oficializó su lanzamiento este viernes en Esquel, acompañado por el candidato a intendente de esa localidad, Javier “Chino” Comparada. Luego de esto, en la localidad de José de San Martín, Albaini, ya oficializado como compañero de fórmula de Maderna, pronunció un encendido discurso en el que se mostró como la única opción “contra la megaminería en Chubut”.

“No a la Mina”

Adelantó que de llegar al gobierno van a aprobar el proyecto de ley de la Iniciativa Popular del “No a la Mina.”-

Somos el proyecto que va a aprobar la iniciativa popular”, prometió. En el acto estuvieron, además, el concejal Héctor Castillo y el excandidato a intendente de Trelew, Claudio Paredes, referente de la UOCRA y del partido “Renovación y Desarrollo”.

Leila candidata

En su discurso, Albaini reveló que Leila Lloyd Jones, excandidata a in-

El Dato

Albaini fue intendente de Puerto Pirámides entre 2003 y 2015, luego diputado provincial por Chubut Somos Todos, y su referente político ha sido el exgobernador Mario Das Neves. “No es una elección a gobernador, es una elección de minería si o minería no”, sentenció quién acompañará a Adrián Maderna como candidato a vicegobernador.

tendente de Trelew y actual diputada provincial, integrará la lista de candidatos a legisladores que acompañará al itendente trelewense. “Adrián (Maderna) ha estado parado siempre en el mismo lugar, lo mismo que Leila que va a ser candidata a diputada”, sostuvo.

De esta manera, el candidato a vicegobernador de Maderna se mostró como la única garantía deque no prospere la megaminería en la provincia.

“No es una elección a gobernador, es una elección de minería si o minería no. Los otros candidatos lo han dicho, no solo ellos sino sus jefes politicos y lo demostraron en el armadode listas. Vienen por la minería”, sentenció. Alejandro Albaini fue intendente de Puerto Pirámides entre 2003 y 2015, luego diputado provincial por Chubut Somos Todos, y su referente político ha sido el exgobernador Mario Das Neves.#

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 4
Alejandro Albaini y Adrián Maderna cerraron la fórmula por RyD.

“Master class”

Para “Mujeres emprendedoras”

El Gobierno del Chubut invita a participar de la Master Class, “Mujeres Emprendedoras”, que dictará la reconocida estilista Matilda Blanco en el Salón Salamanca del Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia.

La actividad se realiza a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y se realizará el sábado 10 de junio de 16 a 18 horas.

El encuentro gratuito está dirigido a quien desee comenzar a llevar a cabo sus ideas, animarse a emprender y crear su propio proyecto y para quienes formen parte de un equipo.

El objetivo de la Master Class es darles a los emprendedores las herramientas para construir su propia marca y posicionarla en el mercado o sumar en un gran proyecto, se informó

La jornada contará con el siguiente contenido: Cómo alinearte con los objetivos, identidad y diferencial de una marca, Tecnología y creatividad, diseño de una estrategia profesional, cómo elaborar el plan de acción, macrotendencias y microtendencias, equipo y liderazgo, networking y redes sociales, la importancia de la imagen personal.

Las personas interesadas pueden inscribirse en https://forms.gle/zyQaFqzBWUCkn5Hw6.#

Esquel

Rechazaron la precandidatura de la radical María Eugenia Estefanía

La precandidata por Juntos por el Cambio (JxC), denunció una maniobra de “proscripción por parte de la Junta Electoral de ese Frente. También dijo que es “discriminatorio”

La Junta Electoral de “Juntos por el Cambio”, rechazó la precandidatura de María Eugenia Estafanía (UCR) a la intendencia de Esquel, quien debería disputar la candidatura con Matías Taccetta del PRO, en la interna del próximo 4 de junio.

Estefanía se expresó al respecto y afirmó que rechazaron su postulación, “utilizando como excusa el hecho de no haber presentado 34 avales de afiliados/as del PRO. El argumento de la Junta Electoral, configura un verdadero fraude a la voluntad del afiliado/a radical”.

Explicó que “decimos que se trata de una maniobra fraudulenta y antidemocrática, porque en una comunidad en la que el PRO tiene 67 afiliados/as, y uno va como candidato y 51 se presentan como avales de esa lista, el número de afiliados restante no alcanza siquiera para cumplir el mí-

nimo de avales que necesitaría otra lista distinta para poder presentarse a elecciones”.

La actual concejal y presidenta del Comité Esquel de la UCR, agregó que “dicha exigencia es parte de un acuerdo espurio, arbitrario e ilegitimo, cuyo único propósito es que no exista ningún otro posible candidato/a por fuera de lo que ellos acuerden. Como lo venimos denunciando desde un principio, es una exigencia de imposible cumplimiento, y una flagrante violación de los valores de la democracia partidaria”.

Accionar ilegal

Más adelante en su descargo María Eugenia Estefanía recalcó que “repudiamos que la máxima dirigencia provincial, y algunos referentes del Radicalismo local, sean parte de este accionar ilegal que no se condice en nada con los principios democráticos

y republicanos de la Unión Cívica Radical”.

Contó luego que “como una muestra más del toma y daca que significa para ellos la política, llegaron a ofrecerme ser candidata a diputada nacional, acambio de que baje mi precandidatura a intendenta, pensando que de ese modo iba abandonar mis convicciones”.

Proscripción

En la parte final de sus manifestaciones dijo que “es evidente que esta maniobra es un acto de proscripción que además es discriminatoria, tendiente a evitar por cualquier medio que una mujer pueda competir en igualdad de condiciones, para ser intendenta de la ciudad de Esquel”.

Estefanía anticipó que “acudiremos a la Justicia para revertir esta situación, que constituye un atentado a la democracia y al Estado de derecho,

al impedir el legítimo ejercicio del derecho de cualquier ciudadano/a,a ser elegido/a para representar al pueblo en los cargos públicos electorales”.#

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 5
María Eugenia Estefanía.
AgEnciA EsquEl

El viernes 2 de junio

Violencia de Género: se hará un taller en Puerto Madryn

Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, el viernes 2 de junio próximo se realizará en la ciudad de Puerto Madryn un taller de “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género”, que está dirigido a los equipos sanitarios del primer nivel de atención, independientemente de su formación y especialidad.

La capacitación se desarrollará en el horario de 8:30 a 16:00 horas, en las instalaciones del Bingo Municipal de la localidad portuaria, y también están invitados a participar los equipos de trabajo de los Ministerios de Gobierno y Justicia, de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, y de Educación, y de las distintas Universidades de la zona.

Además, contará con la presencia de la directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Candela Cabrera, quien estará presentando durante el encuentro el “Manual Clínico de Atención Integral de la Salud ante Situaciones

La actividad estará dirigida a equipos interdisciplinarios de la zona.

de Violencia por Motivos de Género”. En tal sentido, cabe destacar que el taller tiene por propósito formar a los equipos interdisciplinarios de la zona para que conozcan los contenidos, las

recomendaciones y las herramientas prácticas de dicho Manual, de forma tal que las mismas puedan ser aplicadas en la atención integral de las mujeres y LGTBI+ y menores.#

Comarca Andina Capacitaron

a docentes en el uso

de las netbooks

Días atrás, el Ministerio de Educación del Chubut desarrolló dos jornadas de capacitación, en el marco del 1er Encuentro de Núcleo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa 2023 (PNIDE).

Las presentaciones, llevadas adelante en Esquel y Lago Puelo, cotaron con la presencia de supervisores, directivos y docentes de Lengua y Matemática de Escuelas de Nivel Secundario de las Regiones III y I, respectivamente.

En Esquel, fue encabezada por la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; quien fue acompañada por la directora de Educación Secundaria, Silvia Iglesias; los equipos pedagógico y técnico de Educación Digital Chubut y del programa Nacional de Conectar Igualdad, encabezado por la coordinadora Valeria Aranda.

Dicho encuentro se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Sede Esquel; mientras que la segun-

da jornada, se llevó adelante en las instalaciones de la Escuela N° 765, de Lago Puelo.

El PNIDE es el instrumento pedagógico del Programa “Conectar Igualdad”, y tiene como objetivo fortalecer las prácticas de enseñanza de Matemática y Lengua, en las escuelas secundarias de la jurisdicción.

“Conectar Igualdad” consiste en la entrega de netbooks a estudiantes, y este PNIDE promueve la formación docente en el uso efectivo de las tecnologías en la enseñanza.

La jornada de trabajo estuvo a cargo de los siguientes especialistas de Lengua: Natalia de Luca (Educ.ar SE) y Magda Moreno (Educación Digital Chubut); y de Matemáticas: Juan Pablo Luna (Educar S.E.), y María Belén Perrone (Educación Digital Chubut), se señaló.

Durante los meses de mayo, junio y julio se desarrollará en las Regiones I y III, mientras que, durante los próximos meses se implementará en las demás Regiones.#

Aislados por la nevada

La intendencia de Río Pico, con su jefe comunal a la cabeza, Diego Pérez, están trabajando contrarreloj y despejando los caminos, tapados de

nieve, que llegan a las estancias cercanas. Con el uso de maquinaria pesada del pueblo, se está tratando de cortar el aislamiento de la nevada.#

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 6
Se abordó el uso pedagógico de las netbooks de “Conectar Igualdad”. Maquinarias municipales trabajando contrarreloj en los caminos. Rio Pico

El frente Arriba Chubut inició su camino hacia las elecciones del 30 de Julio en Puerto Madryn. Con la firme convicción de trabajar fuertemente para llegar a los vecinos con la propuesta electoral que permita lograr el acompañamiento para seguir conduciendo los destinos del municipio. Para esa tarea se eligió que una mujer, con un apellido histórico en la política madrynense, sea quien encabece la lista de candidatas y candidatos al Concejo Deliberante.

La elegida es Lucila González, hasta hace pocos días subsecretaria de Gobierno y que ha tenido un paso por diferentes áreas del municipio. La candidata a primera concejala es abogada y con un paso como fue funcionaria municipal en las gestiones de Ricardo y Gustavo Sastre en la Intendencia como Secretaria de Desarrollo Comunitario y Subsecretaria de Gobierno, respectivamente. Además es la hija del recordado dirigente justicialista Miguel “Manara” González.

Hoy, encabeza la Lista de Arriba Chubut para concejales en Puerto Madryn y ante este nuevo desafío, la profesional madrynense remarcó que “encabezo la lista de concejales y es un orgullo aportar desde ese lugar a la fórmula que en la ciudad tiene a Gustavo Sastre y Martin Ebene como candidatos a conducir los destinos de Puerto Madryn. En lo personal es un honor muy grande que hayan pensado en mí para encabezar la lista de legisladores de la ciudad”.

En cuanto a las expectativas personales, Lucila González remarcó que

con la universidad de chubut

“seguir trabajando como lo venimos haciendo desde hace muchos años desde el Ejecutivo. Ahora será desde el Legislativo de cara a la gente, dando respuesta a la gente, coordinando también con el Ejecutivo la aplicación de políticas públicas que beneficie al conjunto de la sociedad”.

Su apellido está ligado al justicialismo. Las raíces vienen desde su abuelo, seguido por su padre y luego su tía Nancy. La cepa está y era inevitable su vinculación a la política y al Justicialismo. “Mi vida es esto, es militar. No conozco otra forma de vivir que no sea el militar. Nací y crecí en un ambiente militante peronista y desde ahí asumir con profundo orgullo este nuevo rol y trabajo que desde ya estamos trabajando con absoluta responsabilidad y compromiso”, agregó Lucila González.

Campaña en marcha

La campaña está en marcha y los encuentros con vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad ya se están plasmando en la agenda de quienes buscan conducir y acompañar los destinos de la ciudad en las próximas elecciones del 30 de julio. “Estamos encontrándonos con los vecinos y vecinas de todos los sectores. Todo este trabajo lo hago con la convicción y lo aprendido antes y durante la gestión. Viendo la lista se proyecta un abanico de posibilidades con personas que representan a distintos sectores y eso es lo que más me gusta. Articular con el conocimiento y la experiencia de cada uno, para generar políticas integrales que necesita la sociedad”, finalizó Lucila González.#

La CIMA firmó un convenio

La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), firmó con la Universidad del Chubut (UDC) un convenio marco para profundizar la colaboración mutua entre ambas instituciones.

La entidad empresarial estuvo representada por su presidente Oscar Ramón Dethier y la coordinadora de CIMA, Lic. Florencia Barrientos,

Prestadores destacan esa provincia para el fortalecimiento

Turismo apunta a fortalecer el vínculo con Córdoba

El fin de semana que finaliza permitió tener un movimiento turístico importante para Puerto Madryn y la comarca. A sabiendas que no es una fecha donde se tenga gran cantidad de visitantes la implementación del PreViaje y la difusión de la presencia de ballenas permitieron que el destino tenga una afluencia importante que, además, acrecienta las expectativas para las semanas de junio y julio.

Saúl Cruz, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, destacó que en “temporada baja, el PreViaje suma para la llegada de turistas. Teníamos muy buenas expectativas con reservas y consultas con turismo regional, aunque los vuelos que llegan a la ciudad lo hacen en forma completa”.

Un dato no menor fue la presencia constante de turistas a lo largo de todo el mes, factor que no es habitual para la época del año pero que tiene su razón en la vigencia del PreViaje y

la aparición temprana de las ballenas en la costa. Más allá de este fin de semana la mirada está depositada en el mes de junio con el lanzamiento de la

Temporada de Ballenas 2023 y en las vacaciones de invierno. Para ambas fechas se trabaja fuertemente con campañas de difusión y promoción en CABA y Buenos Aires, además de reforzarse el vuelo entre Trelew y Córdoba.

En este aspecto, días atrás el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), llevó adelante días atrás -en el marco del NeoWorkshop Federalun evento exclusivo de Chubut en la ciudad de Córdoba en el que participaron también prestadores de Puerto Madryn.

“Fue fantástico el trabajo que se realizó en Córdoba. La presentación para la prensa y operadores turísticos fue muy buena como así también la ronda de negocios con operadores. Tuvimos un evento gastronómico muy importante con representación gastronómica de todas las comarcas de la Provincia. Puerto Madryn estuvo representada por Juan Pablo Lucero, un chef que representa a la ciudad con su arte y su cocina”, destacó Saúl Cruz.#

mientras que por la institución académica participó la rectora Dra. Graciela Di Perna, quien estuvo acompañada por el vicerrector, Lic. Cristian Fernando Menchi; el director de la Unidad Académica de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mg. Pablo Oscar Rimoldi; y el delegado de Extensión Áulica Puerto Madryn, Lic. Marcelo Roberto Ortega. #

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 7
Saúl Cruz, de Viajes y Turismo
AgenciA Puerto MAdryn
dijo Lucila gonzález de Arriba chubut “No conozco otra forma de vivir que no sea el militar”
El Frente Arriba Chubut ya inició su camino hacia las elecciones. AgenciA Puerto MAdryn

Según un relevamiento del RENAPER desde la aplicación de la Ley de género

En Chubut 250 personas realizaron el trámite de cambio de género en el DNI, la mayoría mujeres

Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en mayo del 2012 hasta el 11 de abril del 2023, se han realizado 16.090 rectificaciones. En cuanto a la elección de género, el 56,95% optó por la categoría “mujer” (9.164) y el 36,56% eligió la opción “varón”.

Unas 250 personas de Chubut (44 cada 100 mil habitantes) realizaron su cambio de género en su DNI tras la sanción de la ley 26743 de la que se cumplió 11 años en pasado 12 de mayo. La provincia está séptima en el rating del relevamiento realizado por la Dirección Nacional de Población del RENAPER con el objetivo de caracterizar a la población que realizó rectificación de sus datos de acuerdo a su identidad autopercibida. En total en la Argentina suman 16090 personas, el 56,95% optó por ser mujer y un 36,5% por varón, en tanto que 1044 fueron las rectificaciones con nomenclatura “X” (no binario).

Asimismo, entre los resultados publicados, el RENAPER asegura que la población que realiza el trámite de cambio de género en su DNI se caracteriza por ser joven adulta. El promedio de edad de cambio es de 28 años y la mitad de la población tiene menos de 25 años. Es destacable que las per-

sonas que eligen por género varón hacen el trámite de rectificación en edades más tempranas en relación a los demás géneros elegidos.

Remarcan que en el 2022 se registró el mayor volumen de trámites de cambio de género desde que se implementó la ley (superando los 3.000 trámites por año), durante los años 2011 y 2017 entre un 70% y 80% de las rectificaciones realizadas por año eran por cambio a género mujer. Mientras que a partir del 2018 entre un 45% y 58% de los trámites realizados corresponden a cambios por la categoría varón.

Confirma además que la mayoría de las personas que realizaron el trámite de rectificación registral residen o residían en los grandes centros urbanos de Argentina. El AMBA concentra al 39,12% del total de personas con residencia en el país, siendo mayor la proporción en las personas de género no binario (52,11%), seguido por las de que se consigne la letra “X” en su DNI

y pasaporte en el caso que no se identifiquen o perciban como varones ni como mujeres, independientemente de su nacionalidad o estatus de migrante, refugiado o apátrida.

El objetivo del trabajo del organismo nacional fue conocer el perfil sociodemográfico de la población que realizó el trámite de rectificación registral en el marco de la Ley de Identidad de Género desde su implementación hasta la actualidad.

Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en mayo del 2012 hasta el 11 de abril del 2023, se han realizado 16.090 rectificaciones. De estas, 15.694 personas se encuentran con vida, mientras que 396 han fallecido. En cuanto a la elección de género, el 56,95% optó por la categoría “mujer” (9.164) y el 36,56% eligió la opción “varón” (5.882). Además, desde la sanción del decreto N°476/21, del 21 de julio de 2021 hasta el 12 de abril de 2023, se han realizado 1.044 trámi-

tes de rectificación registral por fuera del binomio masculino/femenino (nomenclatura “X”), siendo el 6,49% del total de trámites.

Edades

Al analizar la edad en que las personas realizaron el trámite de rectificación registral, se observa que se trata de una población mayoritariamente joven adulta, ya que casi el 55% de la población lo realizó entre los 18 y los 29 años.

Al observar la edad en que realizaron el trámite según el género elegido se puede apreciar que las personas que eligen por género varón lo hacen en edades más tempranas en relación a los demás géneros analizados. Es destacable que casi el 19% de las personas que eligieron el género masculino realizaron la rectificación siendo menores de edad, mientras que entre las personas que eligieron el género

no binario, el 10,25% lo hizo antes de alcanzar la mayoría de edad y solo el 3,40% de las personas que eligieron el género femenino lo hicieron entre los 0 a 17 años.

Por último, las personas que eligieron el género femenino presentaron medidas de tendencia central ligeramente superiores a los demás géneros analizados.

En relación a la cantidad de trámites de rectificación registral, se observa que en 2011 se realizaron 45 trámites, previos a la Ley de Identidad de Género. Estos casos fueron antecedemtes de la Ley de Identidad de Género. Durante ese año hasta la sanción de la ley, las asociaciones del colectivo LGTBIQ+ presentaron pedidos de amparos ante los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para rectificar su identidad biológica en el DNI sin necesidad de diagnósticos médicos o intervenciones quirúrgicas, lo que sirvió como antecedentes jurisprudenciales . En 2012, año en que se sanciona la ley, se realizaron 1.820 trámites de cambio de género en el DNI, y en los años posteriores se observa un descenso en la cantidad de trámites, siendo el año 2016 el de menor cantidad de cambios realizados

Aumento

Durante los años 2018 y 2019 hubo un aumento en la cantidad de trámites de cambio de género en el DNI, con un total de 1.039 y 1.471 casos respectivamente; pero en 2020 se registró una disminución significativa de casos (774), la cual podría haberse visto afectada por la pandemia del COVID-19 y las medidas de cuidado personal y social. Sin embargo, en 2021 hubo un notable aumento en la cantidad de trámites (2.366), retomando la tendencia alcista de los años anteriores, y en 2022 se registró la mayor cantidad de trámites desde la implementación de la ley (3.308). Por último, desde enero a abril de 2023 se han realizado 785 trámites de rectificación registral, lo que sugiere que se mantendría la tendencia alcista de los años anteriores

“Más

varones”

Al analizar el RENAPER la evolución de los trámites de rectificaciones del DNI según el género elegido durante el periodo 2011-2017, se observa que la mayoría de los cambios se realizaron por la categoría mujer, representando entre el 89% y el 70% del total. Sin embargo, a partir del año 2018, los trámites de cambio de género varón comenzaron a aumentar significativamente, con un incremento del 113% en comparación con el año anterior. Entre los años 2019 y 2020, cerca del 60% de los casos de trámites de recti-

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 8

ficación correspondieron a la elección de género varón y en 2021 la mitad de los casos .Es importante destacar que el aumento en los casos totales entre los años 2018 y 2019 se explica principalmente por el aumento de casos de cambio de género en la categoría varón, mientras que en los años subsiguientes se observa un aumento en los trámites de rectificación registral en todos los géneros analizados.

Concentración

Por otro lado, se puede observar una concentración de la población que realizó cambios de género en su DNI en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el 39,12% del total de trámites de personas con residencia en el DNI en Argentina (6.294 en total). Del total de personas con residencia en el AMBA, la mayoría reside en los 40 partidos de la provincia de Buenos Aires que conforman el AMBA (68,73%). Al analizar por género elegido, se observa que la concentración en el AMBA es mayor entre las personas no binarias (52,11% del total de género no binario), seguida por las de género varón (43,83% del total de género varón), y en menor medida, entre las de género mujer (34,61% del total de género mujer)

Al considerar el número de personas que realizaron la rectificación del sexo asignado al nacer en su DNI en relación al total de la población, se observa que alrededor de 34 personas cada 100.000 habitantes que residen

en Argentina tienen su DNI rectificado de acuerdo con la Ley de Identidad de Género . Es importante destacar que, en la Ciudad de Buenos Aires esta cifra asciende a casi 62 personas cada 100.000 habitantes, mientras que en las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, la cifra oscila entre 50 y 45 personas cada 100.000 habitantes, y en La Rioja, Salta, Chubut y Neuquén, se encuentra entre 41 y 44 personas cada 100.000 habitantes -.Por otro lado, en la provincia de Misiones, solo cerca de 14 de cada 100.000 habitantes realizaron el trámite de documentación en el marco de la Ley de Identidad de Género. En relación a las medidas de tendencia central y dispersión de la edad de fallecimiento de las personas que realizaron el trámite de cambio de género en su DNI, es importante destacar que el promedio de edad de fallecimiento es de 44 años. Además,la mitad de la población falleció antes de los 44 años, mientras que el 75% falleció antes de los 53 años y el 25% antes de los 34 años. En cuanto a las edades más frecuentes, se encontraron tres valores: 32 años, 44 años y 48 años. Por último, la edad mínima entre las personas fallecidas que han realizado el cambio de género en su DNI fue de 16 años, mientras que la edad máxima fue de 74 años. Es importante mencionar que los valores presentados corresponden únicamente a las personas que realizaron el trámite de rectificación registral en el marco de la ley 26.743, y no representan al total del colectivo LGTBIQ+.#

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 9

Entre Los Altares y Paso de Indios

Vialidad demarca tramos repavimentados en Ruta 25

En la Ruta N°25, Vialidad Nacional culminó la repavimentación de otra sección de la obra, en este caso entre los km 347 y 354, ubicado entre las localidades de Los Altares y Paso de Indios. Por ello, se iniciaron los trabajos de demarcación horizontal en este tramo. Esta tarea consiste en la intervención de la calzada con pintura termoplástica reflectante, con microesferas de vidrio que optimiza la resistencia a la abrasión y, además acentúa la retroreflectividad, mejorando la visibilidad de noche, con lluvia, niebla y nieve. Vialidad Nacional solicita respetar el señalamiento en los lugares donde se encuentra el personal y los equipos.# Operarios de Vialidad nacional demarcando horizontalmente la

Iluminaron el cartel de las estaciones

La Municipalidad de Esquel iluminó el cartel de las estaciones. El mismo está compuesto por letras corpóreas que cambian su diseño con la llegada de cada estación del año, y que se encuentra ubicado frente a la Secretaría de Turismo de Esquel, en avenida Alvear y calle Sarmiento.

Desde el lunes el cartel de las estaciones cuenta con una especial iluminación, y para ello, la Secretaria de Turismo dispuso la instalación de seis bañadores LED, programados con ocho colores secuenciados, los cuales varían en brillo e intensidad.

Al respecto, el director de Turismo Municipal, Guillermo Clave, remarcó que “para nosotros es un recurso de promoción turística muy importante, ya que se trata de la identidad del destino. Lo vemos en cada promoción

que realizamos en redes sociales, dado que las mismas poseen alta viralidad orgánica“. Acerca del proyecto de iluminar el cartel, destacó que desde

un principio la idea fue que estuviera iluminado, porque “entendíamos que es un atractivo que se puede visitar a toda hora”.#

Agilizan los trabajos en el camino Ara San Juan

El secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, encabezó anteayer la recorrida por la obra del camino Ara San Juan, donde se construye el muro de contención costero para el posterior asfaltado, que se espera concluirlo antes de fin de año. Esa vía alternativa permanece cerrada por la complejidad de las tareas y el uso de maquinarias viales.

El camino ARA San Juan es una vía alternativa muy utilizada por los vecinos de la zona norte de Comodoro Rivadavia, para evitar el tránsito de la Ruta Nacional N°3. El municipio se vio obligado a realizar una obra importante de protección costera en una primera etapa, para garantizar la seguridad del camino a futuro, y por ello se encuentra cerrado desde principios de mes.

En ese marco, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, junto al secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, y la presidenta de la Asociación Vecinal 25 de Mayo, Fabiana Ramos; recorrieron este viernes la trascendental obra para la zona norte de la ciudad y el desarrollo de la actividad turística.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, quien hizo hincapié en el buen ritmo que se cumplen las tareas de infraestructura que se ejecutan en la zona costera entre Km. 3, Km. 4 y Km. 5.

Al tratarse de una obra de alta complejidad, el objetivo es terminar

el muro de protección costera para poder luego pavimentar el camino, debido a que se convirtió en un corredor vial alternativo muy importante para el tránsito de la zona norte. López explicó que “estuvimos haciendo una recorrida y la obra no es sólo el camino, sino una protección costera con un muro de hormigón. Por eso, se tuvo que cortar el tránsito y se está haciendo el movimiento de suelo, que va a ser un talud para hacer la parte alta y después un muro de contención en la parte costera, con relleno; el camino va a quedar fantástico”.

El secretario municipal ponderó que el camino Ara San Juan “es una obra de ingeniería muy importante y viene a buen ritmo. Estamos muy contentos con el trabajo: son 400 metros de hormigón más todo el talud, una licitación anterior de la segunda etapa, para poder completar la carpeta de modo tal que quede todo el camino pavimentado antes de fin de año”, adelantó.

Los trabajos se desarrollan en las fechas previstas y “estimamos que en 35 días aproximadamente ya se va a poder habilitar, pero ahora hay mucho equipamiento trabajando y lo hace muy peligroso”, enfatizó el funcionario. Finalmente, López pidió paciencia a los automovilistas porque el camino Ara San Juan se encuentra cerrado, y sentenció que “es una obra necesaria y duradera”.#

A buen ritmo se ejecutan las obras costeras de Km. 3 y Km.5 de la ciudad

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 10
En el camino Ara San Juan se construye un muro de contención vial. ruta.
El cartel iluminado es un recurso m´s de promoción turística. AgEnCIA EsquEL
Esquel

Organizado por el área de Juventud

Taller de cocina para niños, jóvenes y adultos en Rawson

La herramienta, fue creada por ordenanza en Rawson

Habilitaron el Registro Único para los podadores 2023

Es a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable. El titular del área, Miguel Larrauri , convocó a quienes aún no hayan retirado su carnet a que lo hagan .

La Coordinación de Juventud dio inicio a un nuevo ciclo de talleres, orientados específicamente a jóvenes de la ciudad capital. Con el comienzo de Cocina, ya serían tres las capacitaciones lanzadas desde el área municipal.

De este modo, la Municipalidad de Rawson, a través de Juventud, dio inicio a los talleres de Realización Integral de Contenidos Audiovisuales, Economía y Educación Financiera, y, por último, a Cocina que se divide en dos espacios: para niños y jóvenes y adultos.

Inicio de talleres

En este sentido, el responsable del área, Jonathan Biss, señaló que “el día viernes hemos concluido con el inicio de los talleres lanzados desde la Coordinación de Juventud, con gran repercusión en cada espacio”.

El funcionario, se refirió al taller de Cocina, y dijo que “se divide en dos

En el área 16

Taller de maquillaje artístico en Rawson

Se realizó una nueva edición de “Aprendiendo en tu barrio” en el Centro Comunitario del Área 16

En esta oportunidad, el espacio estuvo a cargo de la tallerista, Cristina Buzzi, que llevó un Taller de Maquillaje Artístico, con el objetivo de brindar herramientas que puedan ser utilizadas a futuro por los participantes.

El Programa lanzado por el municipio capitalino, realizó su segunda presentación en las instalaciones del Centro Comunitario del barrio Área 16. En este marco, Cristina Buzzi, comentó que “estamos muy contentos de la respuesta que hemos tenido por parte de los vecinos respecto al taller. Tuvimos más de 20 participantes de diferentes edades, en su mayoría mujeres”. “Lo interesante de esto -señaló la tallerista- es que los participantes pudieron llevarse conocimientos básicos sobre la temática. #

espacios: para niños y jóvenes y adultos. La instancia de niños dio inicio este viernes, con un encuentro a la semana y, jóvenes y adultos comenzó días anteriores, con dos encuentros semanales”.

“Estamos muy contentos de cumplir con nuestras expectativas y objetivos planteados. Al igual que en el resto de los talleres, en Cocina se han completado los cupos”, destacó.

Asimismo, comentó que “Cocina es uno de los talleres más demandados por los vecinos de la ciudad. El año pasado cuando se lanzó el taller para jóvenes, muchos padres nos solicitaron la oportunidad de abrir una convocatoria para los niños y por ello, hoy estamos llevándolo a cabo”.

“El espacio tendrá una duración de dos meses”, informó, y agregó que “tenemos previsto replicar los talleres para los interesados que no han podido sumarse en esta etapa”. #

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson habilitó el Registro de Podadores dándole continuidad así a la herramienta, creada por ordenanza municipal, con el objetivo de ofrecer a los vecinos de la capital provincial un servicio de calidad, en la actual temporada de poda. El “Registro Único de Podadores”, creado a través de la aprobación de una ordenanza por parte del Concejo Deliberante, tiene renovación anual. “Semanas atrás hicimos una importante capacitación en poda en la Cámara de Comercio, en conjunto con el INTA, y en estos días les hemos dado visibilidad a quienes han terminado el curso con su número de teléfono para que la ciudadanía los contacte y pueda tener el servicio de poda, para el que estamos en época”, explicó Miguel Larrauri, secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable. El funcionario recordó que el último curso fue hecho por unas 25 personas. “Hemos publicado alrededor de 10, que fueron los que han retirado el carnet en la Secretaría”, indicó. Al respecto, dijo que “todo aquel que ha hecho la capacitación puede retirar su carnet, que es su identificación. Y nosotros, de esta manera, les damos publicidad para que la ciudadanía los contrate y tenga una poda de calidad, porque es gente que está preparada”.Larrauri puso en valor que se trata de “una salida laboral para mucha gente que ha hecho esta capacitación. Si bien es una salida laboral temporaria, ayuda en el invierno”. En relación con nuevas instancias adelantó: “Estamos gestionando

Se informó que ya quedó habilitado el Registro Unico de Podadores. para junio una nueva capacitación, en conjunto con el INTA. Queda confirmar la fecha. Lo estamos gestionando porque nos ha sorprendido la cantidad de gente que se ha anotado, y muchos han quedado afuera por

cuestiones de espacio de la Cámara de Comercio”. “La idea es hacerlo en la primera quincena de junio. Habrá que confirmar bien la fecha, y la estaremos comunicando para todo aquel que la quiera hacer”, finalizó.#

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 11
El taller de cocina para niños, jóvenes y adultos dio inicio en Rawson.

Se continúa con tareas de repaso y limpieza de calles

Por intermedio de las áreas de Gestión Urbana y Servicios Públicos se llevaron adelante tareas en distintos puntos de la ciudad mejorando la circulación vehicular en las arterias.

La Municipalidad de Trelew continúa con actividades permanentes de repaso de calles en arterias no pavimentadas, permitiendo una mejor circulación vehicular, así como de limpieza y erradicación de mini basurales, en distintos puntos de la ciudad.

Por intermedio del área de Gestión Urbana se dio intervención esta semana a tareas de limpieza en Avda. Rawson y Mosconi del barrio Menfa; limpieza de vereda de la Alcaidía sobre calle Beghin; en barrio La Laguna sobre calles Lualdi y Novaro; en Zona Bonorino, sobre calle Cacique Nahuelpán; en el sector lindero al Centro Astronómico; y en las calles Río negro y 26 de Noviembre en Menfa.

Máquinas

Por su parte, desde Servicios Públicos se dio intervención a las máquinas motoniveladoras para repaso de calles en arterias no pavimentadas,

El repaso de las calles no pavimentadas se desarrolla en Trelew.

tal es el caso de Lewis Jones y Ceferino del Barrio Corradi, en calle Centenario, en Soberanía Nacional y Corrientes, y también barrio INTA.

De esta manera, la Municipalidad de Trelew continúa realizando trabajos de mantenimiento de espacios

Plan de modernización Banco del Chubut entrega nuevas tarjetas de débito

públicos y arterias en diferentes lugares con el objetivo de dar alcance a todos los sectores de la ciudad. Por otr parte, se indicó que se mantienen en condiciones diversos espacios públicos existentes en diversos puntos de la ciudad..#

Registro para taller de danzas españolas

La Municipalidad de Trelew, por intermedio la Dirección de Cultura, informa que se mantienen abiertas las inscripciones para el taller de Danzas Españolas que se dicta en las instalaciones de la Casa de la Cultura, sita en 9 de Julio 655.

La profesora encargada de llevar adelante la propuesta de ofrecer este conjunto de bailes de origen español es Stella Herrera, quien dicta el taller

los días martes y jueves, en el horario de 17 a 19.

“El taller se desarrolla ahora en el Centro Cultural, abarcando niños y niñas de 6 a 12 años, y es totalmente gratuito. Aquí lo importante es utilizar el movimiento como material de creación para los fines de la propia danza. Se enseñan danzas regionales como jotas y muñeiras. Y también bailes flamencos. Hace varios años

que está formado este taller. Y a fin de año se hace una gala, además de participar en los eventos que organiza la Municipalidad de Trelew. Los alumnos aprenden sus capacidades de dar forma al movimiento para sus propios propósitos creativos”, explicó la profesora. De esta manera, la Municipalidad de Trelew mantiene vigente una importante variedad de propuestas culturales.#

Con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y comodidad a los clientes, desde el mes de febrero el Banco del Chubut comenzó a reemplazar las tarjetas de débito Maestro, por las nuevas Master Débit.

La entrega de la nueva tarjeta se va realizando progresivamente, comenzando por aquellos a quienes se le vencen los plásticos.

La migración de tarjetas se está realizando de manera paulatina, en concordancia con las fechas cercanas al vencimiento de las actuales tarjetas MAESTRO y para todos los nuevos clientes que se vayan incorporando.

Los clientes no deben realizar ningún cambio ni operación para obtener esta nueva tarjeta. Cuando el plástico esté disponible para ser retirado y habilitado, el Banco del Chubut enviará un mail al cliente indicando en qué sucursal debe retirarla. La sucursal corresponde a donde esté radicada la cuenta. Cuando el cliente reciba el mail, debe acercarse a la

sucursal indicada y retirar su tarjeta. El oficial que se la entregue le indicará los pasos a seguir para habilitarla. Se puede hacer por Home Banking, la App BCH y en la red de cajeros automáticos Link.

El cambió se concretó a partir de evaluar las prestaciones que ofrece la tarjeta MASTER DEBIT. Mediante la incorporación de chip reduce el riesgo de duplicación de plásticos y brinda mayor seguridad en las operaciones e-commerce.

Esta tarjeta también incorpora la tecnología contactless que permite realizar pagos de forma más rápida porque la tarjeta solo se apoya sobre el posnet.

Además, tiene mayor aceptación global no sólo con más comercios adheridos a la tecnología necesaria en nuestro país, sino en el exterior con presencia en todos los países.

Para mayor información se puede consultar en la página web oficial https://www.bancochubut.com.ar/. #

PROVINCIA_DOMINGO_28/05/2023 PÁG. 12
la entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas. Trelew Trelew

Renzo Blotta larga en el primer puesto de la final

El comodorense Renzo Blotta, piloto Jornada, largará hoy la Final de la Clase 2deTurismo Nacional en Comodoro Rivadavia desde la “pole position” luego de haber prevalecido ayer en la 2ª serie, la más veloz de esta 5ª fecha del Turismo Nacional.

Cadena Tiempo transmite la actividad desde el lugar de los hechos, junto al equipo de Puesta a Punto.

El piloto del Tito Bessone Toyota Racing compartirá la 1ª fila con Lucas Petracchini (Toyota Etios) , ganador de la 3ª batería ayer. Sebastián Pérez(Chevrolet Onix) se adjudicó el restante parcial, que resultó el más lento.

Justamente el bahiense se impuso en la entretenida 1ª serie tras un cerrada lucha con Thiago Martínez(Ford Fiesta Kinetic), autor de la “pole position”. El bahiense prevaleció en la largada, pero el auto se le puso de

costado en la curva 1, lo que obligó al santacruceño a ir a la tierra para esquivarlo. Allí, perdió el 2º lugar con Matías Signorelli (Toyota Etios), que luego recuperó para ir por la punta.

Lo buscó por todos lados pero no pudo doblegar a Pérez (terminó a sólo 0s187), quien logró la1ª victoria parcial del año para el Onix.

Tras una gran largada, el piloto Jornada, Renzo Blotta (Toyota Etios) fue demoledor en la 2ª batería.

El comodorense aprovechó la lucha por el 2º puesto que se dio en esos primeros metros entre Pablo Ortega (VW Gol Trend),Tomás Aramburu(Peugeot 208) e Iñaki Beitía(Toyota Etios) para escaparse. De hecho, al cabo de la 1ª vuelta tenía 2s6 a su favor. Una ventaja que extendió hasta llevarla a 7s408 sobre Ortega, a la postre 2º. Juan Pablo Pastori, que desde esta fe-

Renzo Blotta, piloto Jornada, fue el más rápido en la jornada de ayer en la Clase 2 del Turismo Nacional.

cha utiliza el Toyota Etios que era de Alex Conci, terminó 3º tras largar 4º. Lucas Petracchini (Toyota Etios) también ganó de principio a fin en el 3º parcial. A diferencia de Blotta, el salteño debió lidiar con el acoso de Nicolás Posco(Ford Fiesta Kinetic), que carga 30 kilos de lastre en esta 5ª fecha. El bicampeón llegó 2º a sólo 0s414 del piloto del GR Competición, mientras que Facundo Rotondo(To-

yota Etios), que culminó 3º, llegó a 3s305. La Final de la Clase 2 en Comodoro Rivadavia está prevista para hoy a las 11:50 y tendrá una duración de 18 vueltas o 35 minutos. Renzo Blotta (Toyota Etios) y Lucas Petracchini(Toyota Etios) conformarán la 1ª fila, mientras que Sebastián Pérez(Chevrolet Onix) y Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) partirán desde la 2ª. Fuente: Campeones.#

El Número 35

Minutos, el máximo tiempo estipulado para la final, prevista para hoy a las 11:50 en Comodoro Rivadavia.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 13
Final de la Clase 2 del TN en Comodoro Rivadavia Blotta está siendo profeta en su tierra en la quinta fecha del TN. Martín Levicoy Martín Levicoy

Joel Gassman, el poleman de la Clase 3

Joel Gassmann se quedó con la pole position en la quinta clasificación del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional a los mandos del Chevrolet Cruze atendido por la Scudería Philagro JT a pesar de una falla eléctrica que, incluso, obligó al piloto entrerriano a detener la marcha de su auto minutos antes del final del corte clasificatorio. Leonel Pernia y Gastón Iansa quedaron inmediatamente detrás del poleman.

Ricardo Risatti comenzó dominando la tanda clasificatoria tras cronometrar 1m19s495, superando a Fernando Iglesias (H) por 0s064 y a Fabián Yannantuoni por 0s247 en el final del Grupo B, que abrió la etapa clasificatoria en Comodoro Rivadavia. En este corte se destacó el sampedrino Fernando Iglesias, integrante de la Scudería Prema, dado que co-

Primera Nacional

menzó la clasificación obteniendo el octavo lugar, avanzando progresivamente a lo largo de los diez minutos que duró este corte clasificatorio. Parcialmente, Sebastián Gómez y Leonel Larrauri completaban los primeros puestos de esta tanda.

Con once de los catorce pilotos habilitados para participar de este corte comprendidos en 0s914, continuó la actividad en pista con los autos del Grupo C. El primer cambio destacado tuvo a Emanuel Abdala como protagonista, ubicándose en el tercer lugar a los mandos del Toyota Corolla del equipo Coiro Racing Team, a 0s238 del líder, superando por apenas 0s009 a Fabián Yannantuoni. Su hermano Christian también cerraba un destacado trabajo en su debut, ordenándose en el séptimo lugar, a 0s511 de su compañero de equipo, Ricardo Risatti,

a pesar de un golpe contra un neumático de contención sobre el final de la clasificación.

En el primer paso oficial lograba Jonatan Castellano colocarse en el segundo puesto, y a posterior se intercambiaron la pole position los pilotos Jerónimo Teti, Andrés Jakos y Leonel Pernia, pero tras el tandilense cerró Joel Gassmann su veloz vuelta

establecida en 1m19s147, superando a Leonel Pernia y Andrés Jakos, quien perdió el tercer lugar a falta de cinco minutos en manos de Gastón Iansa, tercero. Un puesto detrás se ubicó Facundo Chapur, quedando Andrés Jakos reclasificado en el quinto lugar.

Para Joel Gassmann, la clasificación terminó de manera anticipada dado que manifestó inconvenientes

Juega Guillermo Brown en Mar del Plata ante Alvarado

Desde las 16:30 hs, Guillermo Brown visita a Alvarado de Mar del Plata por la fecha 18 de la Zona A del campeonato.

Rival en apuras

En una nueva presentación fuera de Puerto Madryn, la “Banda” se trasladó a Mar del Plata para enfrentar al Torito, que llega con nuevo entrenador y una seguidilla importante sin sumar de a tres.

El encuentro se jugará en el estadio José María Minella y contará con el arbitraje de Lucas Cavallero, quien estará haciendo su debut en la categoría.

Luego de la victoria 3-1 sobre Flandria, el equipo conducido por Gastón Esmerado entrenó en la semana junto a sus dirigidos con la noticia de que recupera a uno de sus habituales titulares.

Cambios

Nahuel Tecilla cumplió con su fecha de suspensión y podría retornar a la titularidad en lugar de Juan Pablo Salomoni, en la única variante que tendría planificado realizar el DT browniano.

En cuanto al local, en la última semana arregló la llegada de su nuevo DT.

José María Martínez, quien fue ayudante de campo de Diego Armando Maradona en Dorados de Sinaloa, tomó las riendas del equipo luego del alejamiento de Cesar Vigevani y el interinato de Osvaldo Nartallo.

En estos momentos, el conjunto marplatense se encuentra en la zona roja de los descensos ya que se ubica en el puesto 18 con 16 puntos y además, hace cinco partidos que no consigue un triunfo.

Historial

Alvarado de Mar del Plata y Guillermo Brown, se han enfrentado en

tres oportunidades en la Primera Nacional, con una victoria de los marplatenses y dos empates. El último antecedente, fue la única victoria del Torito, 1-0 por la fecha 9 de la pasada temporada. #

El Número 3

Los partidos sin victorias que reúne Alvarado de Mar del Plata. Por esta razón, hubo cambio de entrenador en el equipo anfitrión de esta tarde.

eléctricos en el Chevrolet Cruze de la Scudería Philagro JT, pero ello no impidió que finalmente quede con el mejor tiempo al cabo de la tanda clasificatoria. Leonel Pernia, Gastón Iansa, Facundo Chapur y Andrés Jakos completaron las principales ubicaciones de la exigencia clasificatoria que cerró el segundo día de actividad en Comodoro. Fuente: APAT.#

ALVARADO GMO. BROWN

Juan Lungarzo R. Ramírez

Nicolás Ortiz R. González

Tomás Berra J. Fleita

Agustín Irazoque Nahuel Tecilla

Nicolás Ihitz S. Velázquez

Mariano Bettini Valentino Werro

Franco Bellocq Emiliano Romero José Fernández Martin Rolle

Guido Vadala Mauro Fernández

Lamardo o Gularte J. Rodríguez

M. Albertengo Martín Pino

DT: J. M. Martínez DT: G. Esmerado

Árbitro: Lucas Cavallero.

Estadio: José María Minella.

Hora: 16:30.

Transmisión: TyC Sports Play.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/05/2023 PÁG. 14
en
TN
Comodoro Rivadavia
Joel Gassman relizó el tiempo más tiempo de la clasificación de la Clase 3 del Turismo Nacional ayer, Gassmann sufrió desperfectos técnicos de su vehículo. Darío Gallardo Darío Gallardo

Germinal recibe a Liniers con la misión de ganar

El “Verde” suma tres derrotas consecutivas en la Zona 1 del campeonato. Habría cambios en el equipo titular.

Germinal de Rawson juega esta tarde su partido correspondiente a la fecha 13 del Federal A. Busca quebrar la mala sucesión de tres encuentros con derrotas.

A partr de las 15, será anfitrión de Liniers de Bahía Blanca, equipo que lo aventaja por dos puntos en la tabla de posiciones. El juez del encuentro será Joaquín Gil, de la Liga de San Pedro.

El contexto

Las tres derrotas consecutivas no ocultan el gran inicio de temporada que tuvo el “Verde”, dado que suma trece puntos, se ubica a seis unidades del puesto de descenso y tal como se indicó, se halla a dos de su rival de esta tarde, el cuarto clasificado.

Pero perder, al fin y al cabo, no es positivo. Por eso, la misión de esta tarde es volver a la buena senda, aquella de la primera ronda. A cuyo término, se recuerda, el elenco capitalino

ocupaba puestos de clasificación a segunda fase.

Cambios

Habrá modificaciones en el once titular que conduce Mario Martínez. Gonzalo Ramírez, expulsado durante la derrota ante Sansinena el pasado domingo, recibió tres fechas de suspensión. Asimismo, tampoco hay que descartar cambios tan to en ataque como en el mediocampo.#

El Número 13

Los puntos que suma Germinal de Rawson en la tabla de posiciones del Federal A en la Zona 1 del campeonato en cuestión.

Fase Campeonato del Apertura masculino de la Liga del Valle

Independiente empató y La Ribera logró más ventaja en la punta

Independiente suma ocho puntos en la tabla de posiciones.

La Ribera goleó 3-0 a Alianza Fontana Oeste y se consolidó como el líder de la Zona Campeonato del Apertura 2023, con diez puntos. El partido correspondió a la cuarta fecha. Nicolás Chávez, a los 40 del primer tiempo, abrió el marcador en favor del “Canario” capitalino. Franco Farías, a los 30 del periodo final, duplicó las cifras. Por último, Agustín Si-

den, en el tercer minuto de descuento, selló la goleada al convertir un penal. En los otros partidos, hubo empates. Por un lado, en cancha de Huracán, el “Globo” y el local igualaron 1-1. Hubo cinco expulsados en el encuentro: tres en el local y dos en la visita. Por el otro, en cancha de J.J. Moreno, el anfitrión y Racing no abrieron el marcador.# Independiente empató 1-1 ante Huracán en condición de visitante ayer. No logró sostener la ventaja inicial.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 15 Federal A
Germinal recibe al “Chivo” bahiense a partir de las 15 en El Fortín. Aspira a volver al triunfo.
La Nueva
Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

El “Aurinegro” volvió al triunfo por su goleador

DEP. MADRYN CHACO FOR EVER

N. Temperini Gastón Canuto

Facundo Ardiles Juan Caletto

Valentín Perales Gino Barbieri

M, Mansilla Emir Faccioli

F. Godoy Milessi L. Allende

Federico Recalde M. Macari

Nicolás Sánchez David Valdez

Andrés Lioi E. Díaz

Lucas Necul Nicolás Silva

Diego Crego Claudio Vega

Lucas González M. Romero

DT: A. Yllana DT: D. Osella

Goles: PT 44m Lucas González (DM).

Cambios: ST, Javier Bayk x Emir Faccioli (CHA), 7m Franco Deboli x Lucas

Necul (DM), 23m Jonatan Dellarosa x Claudio Vega (CHA), Emiliano Bogado x Nicolás Silva (CHA), Enzo Bruno x Emiliano Díaz (CHA), 26m Lucas

Pruzzo x Nicolás Sánchez (DM), 36m

Boris Magnago x Andrés Lioi (DM).

Amonestados: Mauricio Mansilla (DM), David Valdez (CHA), Enzo Bruno (CHA), Jonatan Dellarosa (CHA).

Expulsado: ST, 48m Enzo Bruno (CHA). Árbitro: Julio Barraza.

Estadio: Abel Sastre.

Con gol de Lucas González, Deportivo Madryn venció 1-0 a Chaco For Ever y con este resultado volvió a zona de clasificación. Por la fecha 17 de la Zona B, el Aurinegro superó al elenco chaqueño por la mínima diferencia y retorno a la victoria en condición de local.

Sin Leonardo Marinucci suspendido por límite de amarillas y el regreso a la titularidad de Mauricio Mansilla y Andrés Lioi, Madryn salto a la cancha con la intención de volver a la victoria tras dos derrotas en fila.

En el inicio, el partido arrancó parejo y con ambos equipos intentando generar peligro en el arco rival.

El ‘Depo’ se aproximó en primer lugar con un cabezazo de González, y en la respuesta de la visita, Romero jugó con Vega quien remató en posición de gol pero se fue por arriba del travesaño. Con el correr de los minutos, los madrynenses empezaron a tener la posesión de la pelota aunque les costó encontrar profundidad en cada ataque. González era bien marcado por los centrales y no recibía con comodidad la pelota. Tras una nueva

llegada de los chaqueños, en una de las últimas del primer tiempo, el Aurinegro llegó a la apertura del marcador a través de su máximo artillero. De un pelotazo largo de Perales, Gon-

Lucas González volvió a hacer un gol y garantizó con eso el triunfo del “Depo” en el Abel Sastre. zález luchó contra su marcador y tras un buen control de la pelota definió con precisión para el 1-0. Con este gol, el ‘Topo ‘ alcanzó las 12 anotaciones. En el complemento, Chaco mostró algunas falencias en defensa durante el comienzo y por eso Andrés Yllana se decidió por el ingreso de Franco Deboli en la delantera.Ante la necesidad de igualar el tanteador, el entrenador Diego Osella no tardó en mover el banco y realizó tres modificaciones.

Jonatan Bayk fue lo más inquietante entre los que aparecieron pero sin encontrar un socio en la ofensiva. La aparición de Pruzzo y Magnago en los chubutenses, hicieron que el equipo se repliegue un poco más a la hora de defender. Con un Chaco volcado en el ataque aunque sin generar peligro, el dueño de casa estuvo cerca del segundo. Deboli habilitó a González, pero en la definición, el arquero Canuto le ahogó el grito.# En

EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/05/2023 PÁG. 16
Nacional
Primera
la próxima fecha del torneo, Deportivo Madryn visitará a Mitre.
01
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Le ganó 92-3 en el Austral de rugby

Bigornia trituró a Draig Goch

Por la séptima fecha del torneo Austral de rugby, el “Yunque” superó en Gaiman al “Dragón” por 92 a 3 para continuar en lo más alto de las posiciones en soledad.

Bigornia, que continúa pagando una sanción, invirtió la localía y jugó en Gaiman contra Draig Goch. El partido no tuvo equivalencias y el elenco capitalino lo liquidó en el primer tiempo y se fue al descanso 59 a 3 arriba.

En el complemento, Olivares, Cayuqueo, Canario en dos oportunidades Romero sentenciaron la historia para el final de 92 a 3.

El “Yunque” sigue en lo más alto de las posiciones y en la próxima fecha visitará a Patoruzú, que este sábado cayó de visitante contra el escolta Chenque, por 51 a 17.

En Puerto Madryn, el “Lobo Marino” perdió con Calafate RC, por 19 a 13, mientras que Trelew RC superó de local a Comodoro RC, por 31 a 12, pero la visita se lleva los 5 puntos por la sanción que cumple Trelew.

Para este domingo resta el partido en Caleta Olivia entre San Jorge y Portugués.

La tabla, disputadas seis fechas, es la siguiente: Bigornia 32, Chenque 27, Portugués 20, Calafate 20, Puerto Madryn 19, San Jorge 18, Draig Goch 10, Comodoro 10, Patoruzú 9, Trelew 0.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 17
Bigornia dio una lección de rugby ayer en Gaiman y derrotó por amplio margen a Draig Goch. Trelew superó a Comodoro RC por 31-12 en condición de local. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Luego de 5 años

El Gobierno relanza la Cumbre Social del Mercosur

luego de cinco años, la Cumbre Social del Mercosur volverá a reunirse el próximo jueves en Buenos Aires, con el objetivo de abrir el bloque sudamericano a escuchar las demandas de la sociedad civil.

Así lo indicó el subsecretario de América Latina y Caribe de la Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani, quien señaló que el bloque regional se reabrirá “a la gente”, en oposición a una entidad “burocrática y sólo de funcionarios”.

“El presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero nos pidieron que abramos el Mercosur a la gente y no nos quedemos en un Mercosur burocrático, de funcionarios. Por ello, retomamos la participación de la comunidad organizada de los 11 países que integran el Mercosur Político, ampliado a Sudamérica”, sostuvo el funcionario nacional.

Y agregó: “Esta cumbre social es de los pueblos, donde se produce el debate de la sociedad civil, de las organizaciones populares, de los sindicatos, de las minorías discriminadas y de todos aquellos que desde la calle les hablan a los Estados. Vamos a escuchar muy atentamente esos debates y las conclusiones serán elevadas a los jefes de Estado en la cumbre de Iguazú de julio próximo”.

De esta forma, Buenos Aires será sede de la Cumbre Social del Mercosur para construir una agenda política y comunitaria desde la participación activa de las organizaciones sociales de la región, organizado por la presidencia pro témpore (PPT) del bloque que la Argentina ejerce durante el primer semestre de 2023. #

¿La formula presidencial del kirchnerismo?

Massa y Wado de Pedro se mostraron juntos, en una nueva señal electoral

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, compartieron un acto y enviaron una nueva señal en clave electoral, tanto al interior del Frente de Todos como a la oposición. “Apóyennos”, reclamaron.

los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, compartieron un acto y enviaron una nueva señal en clave electoral, tanto al interior del Frente de Todos como a la oposición.

El líder del Frente Renovador y el referente de La Cámpora estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré.

La actividad formaba parte de la gestión del ministro de Transporte, Diego Giuliano, un hombre cercano al tigrense, y se realizó en Mercedes, distrito natal de Wado De Pedro: también estuvo presente el intendente del partido bonaerense, Juan Ustarroz, primo del camporista.

La foto de los dos funcionarios nacionales juntos no es casual y es la segunda en apenas tres días: el primer guiño había sido el pasado jueves en la Plaza de Mayo, cuando la ex mandataria los ubicó uno al lado del otro en primera fila y detrás suyo.

Fuerte carga política

Este sábado, además de una nueva imagen con fuerte carga política, ambos se mostraron cómplices en las bromas y coincidentes en el discurso.

“Gracias, Sergio, compañero”, comenzó su discurso el camporista, quien remarcó que “cuando hay voluntad, cuando hay decisión, las cosas se pueden hacer”.

Massa y Wado de Pedro, ambos se mostraron cómplices en las bromas y coincidentes en el discurso.

Y agregó: “Nuestra generación, con Sergio, con Axel, con todos los compañeros vamos a repensar la Argentina, una Argentina nueva, ideas nuevas para un mundo nuevo. Hay que rediseñar el sistema de ferrocarriles pa-

ra un modelo productivo y para un mundo nuevo.

Vamos a seguir trabajando en esta Argentina federal, productiva”.

Al referirse a la figura del líder del Frente Renovador, Wado De Pedro afirmó que “va a seguir poniendo el cuerpo”.

“Apóyennos”

“Apóyennos, necesitamos de la fuerza, el acompañamiento para poder seguir soñando con una Argentina federal, con trabajo, salud, educación. Vamos a seguir construyendo este modelo productivo con inclusión y vamos a seguir poniendo lo mejor que tenemos nosotros, que es el corazón, la voluntad y la militancia para construir una Argentina justa, libre, soberana, independiente y para todos y todas”, concluyó el camporista.

Por su parte, Massa expresó: “Con Wado compartimos muchas horas, muchos días, muchos mates. También nos peleamos en algún momento, pero nos juntamos cuando vimos a la Argentina en peligro y empezamos a reconstruir la idea de esa gran fa-

milia que hoy representa el Frente de Todos, con sus diferencias, divergencias, competencias, pero sobre todo con un sueño de un país federal y no concentrado en la Ciudad de Buenos”.

Al hablar sobre los ajustes que debió realizar para afrontar las consecuencias de la sequía, el tigrense advirtió que ahí “siempre aparecen los que lo primero que quieren cortar es la inversión del Estado”.

“Gobernamos con el corazón en la mano y pensamos la Argentina con convicción y con sueños de futuro. Eso no va a cambiar.

Podemos tener un lugar o el otro: no tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca, sino por cuál es la Argentina que construimos”, subrayó.#

el PAÍS y el mundo_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 18
La foto de los dos funcionarios nacionales juntos no es casual y es la segunda en apenas tres días.

Quiere una mayor disponibilidad de yuanes para el pago de importaciones

Massa buscará en China un mayor respaldo para las golpeadas reservas

el ministro de Economía, Sergio Massa, participará entre el 30 y el 31 de mayo próximos de la reunión anual convocada en China por el banco de los BRICS, con el objetivo de obtener respaldos para fortalecer las golpeadas divisas de la Argentina.

En su visita a Shangai, el funcionario nacional también espera obtener una señal del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS para garantizar las importaciones que la Argentina realiza desde Brasil, con el fin de que las reservas del Banco Central no se vean afectadas.

En el marco de esa cumbre, otra de las metas es lograr una mayor disponibilidad de yuanes para el pago de importaciones mediante el swap con el país asiático.

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, se bajó a último momento del viaje a China, pero participaría en forma virtual.

El tigrense fue invitado a la reunión anual convocada por el banco de los BRICS para discutir la modificación del estatuto de la institución financiera que permita respaldar el

Este año, esa fecha cae viernes

financiamiento a las exportaciones de Brasil a Argentina.

El presidente Lula Da Silva inició esas gestiones en abril tras la visita de Alberto Fernández al país vecino.

La agenda de Massa incluye una escala en Beijing y la negociación de un incremento del uso de yuanes habilitados en el comercio bilateral.

El swap con China es de US$ 18.000 millones, y la ampliación fue de US$ 1.000 a 5.000 millones que se están utilizando.

Massa buscará ampliar la capacidad de uso, no el swap, precisaron desde el Ministerio de Economía.

Según datos oficiales, el Gobierno autorizó importaciones en yuanes al país asiático por US$ 1.700 millones en el año, casi un tercio de los US$ 5.000 millones autorizados por China. La idea ahora es elevar el monto a US$ 9.000 millones.

China alienta los swaps con su moneda para que el yuan se convierta en una divisa internacional, incluso dentro del FMI, en su permanente disputa con Estados Unidos por el comercio global.

En tanto, las empresas argentinas buscan adelantar importaciones ante la expectativa de una devaluación y una brecha cambiaria superior al 110%.

Para el Gobierno es clave achicar el uso de dólares en el comercio internacional.

El viaje tendrá lugar en medio de la falta de señales del Fondo para liberar el desembolso previsto en junio de US$ 4.000 millones y un adelanto de otros US$ 6.000 millones correspondientes al 2023.

Durante el trimestre junio-agosto se deberán afrontar pagos netos por unos US$ 2.000 millones con el organismo y, además, unos US$ 1.000 millones adicionales con bonistas privados.

En los últimos días, el Gobierno dispuso nuevas trabas para la compra de activos con dólar MEP y ajustó el cepo a las importaciones con restricciones al pago de fletes al exterior.

También notificó a los importadores de combustibles que habrá demoras en el acceso a dólares.

Gigante de Internet deja de aceptar pesos argentinos

En el equipo argentino hay optimismo sobre los resultados que se puedan obtener en China.

Incluso, destacan que en la segunda etapa del viaje, en Beijing, se abordará el plan de acción de la ruta de la seda que implica inversiones, algunas en trenes y la extensión del parque solar Cauchari en Jujuy.

También se incluiría el gasoducto que lleve al sur de Brasil el gas de Vaca Muerta.

En los últimos años hubo un incremento de la presencia china en Argentina. Participa en Noble-Nidera en el comercio y crushing de granos; en la minería donde Shandong Gold es socia de Barrick en el proyecto Veladero de San Juan, en las represas que construyen en el sur y hasta en el polémico observatorio del espacio lejano en Neuquén, que fue clave cuando China visitó el lado oscuro de la luna.

Hay unos 16 proyectos chinos en carpeta tras la firma por parte de Alberto Fernández en febrero de 2022 de ser parte de la ruta de la seda. El viaje de Massa serviría también para fortalecer esas iniciativas.#

En junio llega el aguinaldo y por ley se puede esperar hasta el 30 para cobrarlo

Con la llegada del mes de junio, los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados esperan con ansias el cobro de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), el afamado aguinaldo, aunque surgen las dudas acerca de cuál es la fecha límite para percibirlo.

Según la Ley 27.073, que en 2015 modificó el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, la primera cuota del SAC se puede pagar hasta el 30 de junio: este año, esa fecha cae viernes.

En tanto, la segunda parte del aguinaldo se cobra a fin de año, con fecha de vencimiento el 18 de diciembre: el objetivo es que las familias tengan dinero disponible para poder afrontar las compras que demandan las Fiestas.

El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. “A fin de determinar la segunda cuota del sueldo anual complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda

cuota del sueldo anual complementario”. Y agrega: “La diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre se integrará al salario del mes de diciembre”.

Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres, según marca la ley. Si

durante el semestre la trabajadora no trabajó todos los meses hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.

Calculá el aguinaldo 2023

Aplicá la siguiente fórmula: (el salario / 12) x los meses trabajados. Ejemplo 1: el empleado empezó a trabajar en marzo de 2023. Su salario

es de $100.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (100.000/12) x 4. El valor del aguinaldo es $33.333. Ejemplo 2: el trabajador empezó a trabajar hace seis meses. El mejor salario del primer semestre de 2023 equivale a $100.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (100.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $50.000. #

Godaddy, el más popular servicio de registro de dominios de internet y alojamiento web, anunció que a partir del 2 de junio no aceptará más transacciones en pesos argentinos.

La compañía estadounidense, una de las más grandes del mundo en su rubro, envió un comunicado a todos sus clientes informando que esas transacciones ahora serán en dólares.

En el mail enviado a quienes utilizan el servicio, godaddy explicó que “dejará de admitir transacciones en pesos argentinos (ars) después del 6/2/2023”.

Indicó que pasada esa fecha, los clientes “no podrán renovar sus productos activos de forma manual o automática ni comprar productos nuevos en pesos argentinos”. “para que tus productos no se cancelen de forma accidental, cambiaremos automáticamente tu moneda de preferencia de peso argentino a dólar estadounidense (usd)”, indicó la plataforma.

Detalló que godaddy “realizará intentos de facturación en dólares para las renovaciones automáticas próximas y para todas las transacciones futuras, a menos que se seleccione otra moneda antes de que se realice la transacción”.

“todas las transacciones en dólares se procesarán en estados unidos”, por lo que el acuerdo de facturación de los clientes se actualizará de pesos argentinos a dólares estadounidenses.#

el PAÍS y el mundo_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 19
La compañía estadounidense, una de las más grandes del mundo en su rubro, envió un comunicado a todos sus clientes informando que esas transacciones ahora serán en dólares.

Con banderas y abrazos, despidieron a guardiamarinas

La Fragata Libertad zarpó en su viaje 51 y Puerto Madryn está en sus escalas

Familiares y allegados despidieron con emoción en el Apostadero Naval de Buenos Aires al medio centenar de Guardiamarinas que partieron ayer al mediodía a bordo de la Fragata Libertad, que comenzó su 51ro. viaje de instrucción durante el cual visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de la Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn) en una travesía que se extenderá por cinco meses.

El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres.

Con una tripulación de 270 personas (48 mujeres), la fragata al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto tiene como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los futuros Guardiamarinas de la Armada con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación de la Escuela Naval Militar y paralelamente estrechar vínculos diplomáticos con los países que visita.

“Es mucho esfuerzo, más para las mujeres. Y si bien nosotros no venimos de familia militar, mi hija siempre amó los deportes y nació para estar en el agua”, dijo orgullosa a Télam Cecilia, madre de Ariana Villaverde, de 23 años y oriunda de la ciudad de La Plata, una de las mujeres guardiamarinas a bordo.

Federada en natación, Villaverde obtuvo el mejor promedio en el ingreso a la carrera, que este año tuvo la promoción más grande de mujeres guardiamarinas.

“Estoy muy emocionada, aunque no voy a ver a mi familia en mucho tiempo, pero fuimos un mes a la India, de intercambio cultural, así que ya nos fuimos acostumbrando”, contó la joven.

El guardiamarina Patricio Roldán, cordobés de 26 años, compartió su emoción junto a familiares antes de abordar al buque.

“Es un orgullo llegar hasta acá después de cuatro años de estudio en la Escuela Naval porque vamos a poner

guerra en Ucrania Rusia aseguró haber interceptado dos misiles británicos

Las fuerzas rusas interceptaron dos misiles de crucero Storm Shadow de largo alcance suministrados a Ucrania por Gran Bretaña, informó el sábado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Otros misiles de la OTAN

El Ministerio también dijo que había interceptado misiles HIMARS y HARM, de menor alcance y de fabricación estadounidense, y derribado 12 aviones no tripulados en las últimas 24 horas.

Rusia no señaló dónde habían ocurrido las interceptaciones, pero hizo el anuncio en su sesión informativa diaria del Ministerio de Defensa, donde proporciona actualizaciones sobre lo que llama su “operación militar especial” en Ucrania.

Reuters no pudo verificar inmediatamente las informaciones sobre el campo de batalla.

Sin comentarios

a prueba todo lo aprendido”, señaló a Télam Roldán desde el apostadero Naval, donde el viento frío hacía flamear las banderas argentinas que sostenían las familias, con mensajes de despedida que mencionaban sus provincias natales como Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Entre abrazos y algunos llantos de familiares, el buque escuela zarpó para permanecer 161 días fuera de su apostadero natural.

En la travesía navegarán 26 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales más de 18.000 millas náuticas en los océanos Atlántico y Pacífico para visitar puertos de 10 países americanos y dos en la Patagonia argentina.

El itinerario contempla los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimo-

re (Estados Unidos), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina), Puerto Madryn (Argentina), finalizando su trayecto en Buenos Aires (Argentina).

Abrazado a su bebé de un mes con una manta polar, el cabo II electricista Marcelo Chávez manifestó su alegría por el viaje a emprender “con sentimientos encontrados”.

“Es hermoso descubrir nuevos desafíos para la carrera, mi trabajo, pero se va a extrañar mucho a la familia, a mi bebé y a mi hija de casi 9 años”, aseguró Chávez, quien realizó la carrera de suboficial durante dos años.

Su compañera lo apoyó con palabras de aliento y coincidió en que “va

a ser difícil para los chicos que no lo van a ver por cinco meses, pero yo estoy feliz de que él va a conocer otros lugares; es una experiencia que no se vive todos los días”.

La guardiamarina Melina Winchell, de 24 años, oriunda de la ciudad bonaerense de Punta Alta, compartió su emoción ya a bordo del buque y rodeada de sus familiares, entre los que se encontraba su hermano Kevin, quien con 30 años es teniente de Fragata.

“Para mí es muy emocionante tenerlo a él acá, que ya vivió todo esto y que me esté despidiendo ahora, todos los sentimientos juntos, una emoción increíble”, contó la joven, junto a su hermano y su otra hermana más pequeña que ya ingresó a la escuela Naval Militar para hacer también la carrera de oficial.#

El Ministerio de Defensa ucraniano no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Funcionarios de Kiev han dicho antes que las armas suministradas por Occidente se usarían exclusivamente contra las fuerzas rusas dentro de Ucrania.

El sábado se reportaron ataques con drones en territorio ruso, que alcanzaron instalaciones de oleoductos. Rusia ha tendido a culpar de estos ataques a Kiev, aunque Ucrania no ha reconocido públicamente haberlos lanzado contra objetivos en Rusia.# Rusia no

EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 20
El buque escuela de la Armada zarpó con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres.
señaló dónde habían ocurrido las interceptaciones, pero hizo el anuncio en su sesión informativa diaria del Ministerio de Defensa.

Investigan una detención falseando un acta policial

en Esquel se formalizó la investigación por un hecho inusual.

La titular de la Comisaría de la Mujer de José de San Martín, es investigada en relación a una detención realizada el 13 de marzo de este año. La persona detenida fue llevada a audiencia de control y en base a las actuaciones policiales esa detención fue declarada legal. Sin embargo, con posterioridad, surgieron elementos que ponen en duda la veracidad del contenido del acta de aprehensión.

Entre otros elementos reunidos, la Fiscalía cuenta con una filmación del procedimiento en el que un hombre fue notificado de una exclusión del hogar y prohibición de acercamiento, dispuesta por el juez de paz. Del procedimiento participaron dos empleados policiales y la titular de la Comisaría de la Mujer. De los tres intervinientes, el acta solo cuenta con la firma de la imputada, los otros dos empleados se habrían negado a rubricarla por no reflejar fielmente lo sucedido en el lugar.

El procurador Carlos Cavallo y la fiscal María Bottini, calificaron los hechos como constitutivos de detención ilegal, allanamiento ilegal, abuso de autoridad y falsificación de documento público. La imputada participó de la audiencia vía telefónica desde la comisaría en la que presta servicios, patrocinada por la defensa pública.

Fiscalía formalizó la investigación por dos hechos. El primero ocurrió el 13 de marzo de este año a las 19.05hs. aproximadamente, en el domicilio de

un vecino de la localidad. La imputada fue al lugar acompañada de dos empleados policiales, en el móvil RI–1116, con la finalidad de notificar una exclusión del hogar y una prohibición de acercamiento dictada por el juez de Paz de José de San Martin. En este contexto, la denunciada, en ejercicio de sus funciones, procedió, en claro abuso de sus atribuciones, sobrepasando el límite para lo que estaba autorizada, a ingresar a la vivienda del denunciante, manifestando que lo hace “por orden del juez de Paz”. El hombre permitió el ingreso y una vez adentro la oficial lo hizo poner de pie y lo detuvo por “desobediencia, lesiones, atentado y resistencia a la autoridad”, colocándole las esposas y procedió a su detención, sin mediar ninguna de las situaciones contempladas por el Código Procesal Penal

para proceder de este modo. El detenido fue trasladado a la Comisaria Dtto. José de San Martin, y permaneció allí hasta el día siguiente cuando se realizó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación. El segundo hecho, tuvo lugar el 14 de marzo, en circunstancias que la titular de Comisaria de la Mujer de José de San Martin, confeccionó un acta por la detención llevada a cabo el día anterior y la suscribió, luego de plasmar en ella que al querer notificarlo, el hombre “comienza a exigir que nos fuéramos del lugar ya que él no se notificaría de nada, a lo cual se le solicita que se tranquilice… responde de manera negativa refiriendo que no firmaría ningún papel, y que no se iría, ya que esa era su casa…” y se lo detiene, hecho que no se condice con lo averiguado por la Fiscalía.#

Lo Intentaron apuñalar para robarle el celular

Dos delincuentes de 24 y 23 años, ambos con antecedentes policiales, fueron detenidos anoche luego de robarle a una persona que cruzaba por la Plaza Centenario de Trelew. El joven fue abordado a las 22.30 hs por tres sujetos de contextura delgada y ropa oscura, dos de los cuales lo atacaron violentamente a puñetazos. Luego, uno de ellos sacó un cuchillo e intentó apuñalarlo, manifestó la víctima a la Policía al dar conocimiento de la violenta situación en la que fue despojado de un par de lentes receta-

dos, un teléfono celular marca Motorola y una billetera de cuero marrón con la suma de $ 8.060 en efectivo.

Rápidamente, la Policía logró interceptar un taxi en el cual se encontraban dos de los sospechosos, cuyas características se asemejaban a la descripción hecha por la víctima. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir, pero fueron aprehendidos en el lugar. Durante el arresto encontraron un arma blanca escondida y el celular denunciado fue hallado debajo del asiento del taxi.#

policiales_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 21
En José de San martín La jefa de la Comisaría de la Mujer es la policía invetsigada por el MPF. Trelew Dos ladrones con antecedentes fueron detenidos el viernes a la noche

Hubo atentado y resistencia a la autoridad

Cinematográfica persecución y posterior detención de un individuo con droga en Trevelin

Cuando fue detenido, el sujeto tenía en su automóvil $ 5.000, una balanza y casi 100 gramos de marihuana.

el viernes alrededor de las 23:30 horas, en circunstancias en que personal policial realizaba patrullaje preventivo por la jurisdicción de Trevelin, observó un vehículo Ford Ka color verde, estacionado en avenida San Martin y 25 de Noviembre, con las puertas abiertas y próximo a dicho rodado, en la parte externa, a tres hombres mayores en actitud sospechosa, mientras que sobre calle 25 de Noviembre esquina San Martin, se encontraba un vehículo marca Renault Clío color gris, estacionado en contra mano. Al percatarse de la presencia policial,las personas se dirigieron al Ford Ka, mientras que el otro rodado salió a alta velocidad, emprendiendo su fuga, lo que motivó que los uniformados inicien la persecución, por diferentes calles de la localidad, haciendo su conductor caso omiso a detenerse, tirando el vehículo hacia el patrullero con intenciones de colisionarlo sin lograr dicho cometido.

Finalmente logró que se detenga en calle Río Corinto, lugar donde al descender los efectivos, el conductor del Renault Clío trató de atropellarlos, tras lo cual nuevamente emprendió la fuga, hasta que fue detenido en calle Tehuelche casi esquina Río Percy.

Con la fuerza

Al hacerlo descender se debió emplear la fuerza en la medida de lo necesario, para proceder a la detención de quien era el único ocupante del automóvil. Se podía observar sobre la alfombra del lado del conductor, 1

bolsa tipo ziploc trasparente con sustancia vegetal pardusca, dejando la presunción que era Cannabis Sativa tipo cogollos; 1 balanza digital, un 1 teléfono celular y $ 5.000 aproximadamente.

Ante esta situación se solicitó la presencia en el lugar de personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Esquel, y se dio aaviso a la Fiscal de Turno, disponiéndose la detención del sujeto, en averiguación del delito de “atentado y resistencia a la autoridad”.

Una vez presente personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, y habiéndose comunicado la novedad ala Fiscal Federal RafaellaRíccono, se hizo el registro del automóvil con resultados positivos, procediéndose al secuestro de lo hallado en el interior del rodado, y en sede policial se efectuó el Test orientativo, que corroboró que la sustancia incautada era Cannabis Sativa, con un pesaje que superaba los 97 gramos.

Asimismo, en cuanto a la persona aprehendida, le encontraron 5 envoltorios hechos de nylon, conteniendo sustancia vegetal, que se constató positiva para marihuana. El Renault Clío también fue incautado judicialmente. El individuo, con domicilio en Esquel, recuperó su libertad a las 6 de la mañana de ayer, una vez concretadas las diligencias del caso. Se dejó constancia respecto del hallazgo de droga y demás elementos, y se labraron actuaciones por infracción a la Ley 23.737 de Drogas, con intervención del Juzgado Federal, y por el delito de atentado y resistencia a la autoridad, con intervención del Ministerio Publico Fiscal de Esquel.#

Policía recuperó bicicletas robadas de un domicilio

el personal de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn tomó intervención, en la madurgada de ayer por un hecho de robo de dos bicicletas que había sucedido en la calle José Marquinez al 500. Desde el Centro de Monitoreo se informó del robo perpetrado en la vivienda, además de brindarse detalles de los dos rodados que se habían sustraídos del inmueble. Con esos datos uno de los móviles de la Seccional Cuarta se abocó a la búsqueda de dichos elementos y es allí que cuando transitaban por la calle Marzullo y Albarracin observan a dos personas, que caminaban por el medio de la Víctor Daniele, que llevaban consigo elementos de gran tamaño. Los efectivos policiales al presumir que se trataban de las bicicletas se

dirigen hacia el lugar pero las personas al detectar la presencia del móvil policial arrojaron los elementos para y emprenden la huida a pie. Cuan los uniformados arribaron constataron que se trataban de las dos bicicletas denunciadas como robadas de la vivienda. En paralelo se inició una persecución a pie aunque los delincuentes se introdujeron en el sector de descampado y pese a la intensa búsqueda realizada la falta de luminosidad impidió que se pudiera dar con los autores del robo.

En el lugar se hizo presente damnificado, que se encontraba en búsqueda de sus elementos sustraídos, que relató que minutos antes había denunciado el robo y reconoció a sus bicicletas que se la entregaron.#

policiales_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 22
El sujeto detenido intentó chocar un patrullero y luego atropellar a os policías que iban a aprehenderlo. Puerto Madryn AgenciA esquel

Encontraron a los cuatro chubutenses buscados

Fue aprehendido luego de un raid delictivo por la ciudad

El delincuente robó primero en una tienda de ropa y luego en una mueblería y fue detenido a pocas cuadras de los hechos delictivos cuando intentaba desprenderse del botín.

El grupo navegaba por el Lago Pueyrredón cuando quedaron varados

este sábado las autoridades de Santa Cruz encontraron con vida a los cuatro chubutenses que habían desaparecido cuando navegaban en el Lago Pueyrredón.

Según informaron, se trata de tres adultos y un menor de 10 años; dos de ellos oriundos de Sarmiento y los otros dos de Comodoro Rivadavia.

El grupo paseaba el viernes en una embarcación semirrígida por el espejo de agua binacional ubicado al noroeste de Santa Cruz, cuando el motor tuvo un desperfecto y quedaron a la deriva en la bahía que limita con

Puerto Madryn

Chile, imposibilitados de continuar avanzando.

Fue allí cuando las instituciones de seguridad de la zona emitieron una alerta y desplegaron un operativo de rescate que tomó varias horas.

Finalmente, el personal avocado a la búsqueda los encontró alrededor de las once de la mañana de este sábado. El menor tenía sinos de hipotermia, pero se encuentra fuera de peligro. Todos fueron trasladados al hospital Perito Moreno para evaluar su estado de salud.#

Fuente: La Opinión Austral.

Detenido por intento de hurto por escalamiento

Un delincuente de 32 años fue aprehendido por un hurto agravado por escalamiento.

El hecho sucedió en horas de la madrugada del sábado en el barrio Nueva Chubut de Puerto Madryn y fue denunciado por el propietario de la vivienda.

El personal policial fue advertido que un hombre había ingresado al patio de una vivienda, ubicada en jurisdicción de la Comisaría Segunda, des-

Comodoro Rivadavia

Agredió a su pareja y amenazó a hijastra

Un hombre de 42 años fue detenido por el personal policial de Comodoro Rivadavia luego que agrediera a su pareja de 44 y amenazara de muerte a la hija de la mujer de 21. La denuncia la efectuó la segunda víctima que se acercó hasta la comisaría luego que su padrastro violentara a su porgenitora en una vivienda ubicada en la calle Ferrocarril Patagónico al 40 de esa urbe petrolera.#

de donde intentó llevarse un kayak. Hasta el lugar se trasladó un móvil policial que al arribar se encontraron un kayak que estaba sobresaliendo desde un paredón y a una persona de sexo masculino que intentaba descartarse de un par de guantes.

Los uniformados se bajaron del móvil y procedieron a la detención del malviviente. En forma paralela se dio conocimiento de la aprehensión del sujeto a la fiscal de turno que dispuso su detención hasta audiencia de control.#

Un individuo de 35 años fue aprehendido en la madurgada de ayer por efectivos policiales de Rawson luego que destruyera los vidrios d euna tienda y una mueblería para robar objetos de las mismas. El hombre, oriundo de la ciudad de Trelew, había atacado primero a un comercio de indumentaria masculina, ubicada en el centro de la capital provincial, en la esquina de la avenida San Martín y la calle Conesa, a la cual le rompió llos cristales del frente de la vidriera para sustraer vestimenta, inmediatamente se trasladó unos 50 metros, sobre la misma avenida y dañó los vidrios de una mueblería para llevarse mercadería. Este ñultimo delito fue observado por un ocasional transeúnte, que dio aviso al 101 (COmando racioeléctrico).

Finalmente y luego de la intervención policial el ladrón fue detenido en cercanías al complejo habitacional Almirante Brown, ubicado a pocas cuadras del lugar de los hechos, sobre la avenida 25 de Mayo y en el instante que el ladrón pretendía deshacerse de una mochila con parte dell botín, como vaarias prendas de vestir. El hombre fue imputado de robo en grado de tentativa y detenido en la comisaría Tercera de Trelew, hasta que se realice la audiencia de control de detención en la oficina judicial de Rawson.#

Rescate de un auto

Durante la madrugada de este sábado, los bomberos voluntarios de Rawson auxiliaron a un vehículo marca Renault 19 que se había encajado en el barrio Luis Vernet, sobre las calles Laurena Ferrari y Mariquita Sánchez de Thompson. El hecho sucediò a las 6:25 horas, cuando una una dotación de bomberos en el móvil N° 15 , a cargo del Sargento Franco Messina, junto al Sargento Federico Muñoz, la Cabo Noelia Acuña y los bomberos Luana Ramírez y Luciano Vázquez trabajaron en el lugar.#

Uno de los vidrios dañados por el sujeto oriundo de Trelew de 35 años.

policiales_DOMINGO_28/05/2023 Pág. 23
CHUBUT QUINIELAS
Rawson Rawson Los servidores públicos capitalinos auxiliando a un vehículo encajado.
AgEnCiA PuERto MAdRyn
La Opinión Austral

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR:

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del OSO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 13º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del O a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 13º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del OSO a 2 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT)

Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra récord para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) difundidos ayer.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo que “en este fin de semana extralargo, el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje”, que va por su carta edición, y añadió que “mayo y junio serán meses históricos”.

El impulso del programa PreViaje 4, el impacto del Mundial Sub-20 y la

llegada de visitantes del extranjero, especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil, son los principales factores que explican estos números.

San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%), mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo, Tandil y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación, de acuerdo al relevamiento.

Por su parte, voceros de Aerolíneas Argentinas informaron que más de 230 mil pasajeros volarán durante el fin de semana largo, con ocupación

por arriba del 96% en destinos turísticos.

“Con el impulso de PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 en nuestros destinos y la fuerte recuperación del turismo receptivo, vamos a tener un movimiento turístico histórico durante mayo y junio. Este fin de semana largo da cuenta de eso”, aseguró Lammens.

Y agregó: “El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo

(CAT), Gustavo Hani, sostuvo que “sin ninguna duda, el gran impulso del PreViaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, nos permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino. Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país. Argentina es turismo”.

Según el OAT, los niveles de ocupación fueron en Jujuy (90% de promedio provincial), con La Quebrada con el 95%, los Valles, 90%, la Yunga 80% y la Puna: 70%. Por otra parte, la Patagonia tuvo altos porcentajes de alojamientos.#

Domingo 28 de mayo de 2023
245.12
265.39 Pleamar 01:38 4,42 mts 13:27 3,94 mts Bajamar 07:36 1,69 mts 20:08 1,48 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
EURO:
Más de 1,3 millones de turistas viajaron este “finde XXL”
Por toda la gloria. El comodorense Renzo Blotta(Toyota Etios) largará la Final de laClase 2 de Turismo Nacional desde la “pole position”.
Martín Levicoy
PÁG. 1
PÁG. 2
PÁG. 3
PÁG. 4

LA TROCHITAA TODO VAPOR POR LA HISTORIA

El 25 de Mayo de 1945 llegó a la ciudad de Esquel por primera vez el Expreso Patagónico. Primeramente el ferrocarril funcionó como servicio exclusivo de cargas, luego fue servicio de pasajeros y hoy es parte del patrimonio histórico y cultural de todos los argentinos, y en especial de los patagónicos. (Pag.2)

Primer suplemento de concientización turística
TRELEW_28/05/2023 PRODUCCIÓN MENSUAL DE JORNADA Nº 229

Símbolo de la Comarca Andina y atractivo turístico internacional

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” cumplió 78 años recorriendo la Patagonia

El 78 aniversario de la llegada a la ciudad de Esquel del viejo expreso Patagónico se celebró el sábado 27 de Mayo, con la recreación del “Asalto al Tren”, donde actores a caballo personificarán a una banda de asaltantes que intentarán abordar a velocidad a la mítica Trochita, en un evento muy esperado por pobladores de esa región chubutense y turistas.

La propuesta consiste en un cuadro teatral donde “Jack Bradford y sus bandoleros” sumarán la representación de un asalto al tren, a la excursión tradicional que realiza La Trochita en Esquel.

Bandidos con caras semi tapadas, un sheriff, disparos y corridas de a caballo, brindarán un show divertido para los turistas que hayan contratado el tour de la tarde del sábado, que ya está completo. Si bien no consta la existencia de bandidos rurales que hubieran asaltado realmente a La Trochita, se sabe que desde principios del siglo pasado hubo forajidos en la Patagonia como el caso del estadounidense Butch Cassidy, quien vivió en un rancho en Cholila, a unos cuantos kilómetros de Esquel. El elenco viene realizando esto desde el año 2004, en el 2016 dejaron de hacerlo. Este año se recuperó el evento tan importante, como simbólico para el tren.

De pueblo en pueblo

El tren llegó a Ingeniero Jacobacci, un pequeño pueblo ubicado en la zona de la meseta central del Sur de Río Negro, en 1917. En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel y en 1922 se encargan las locomotoras (50 Henschel y luego 25 Baldwin) y los vagones.

Desde allí nace el trazado que llega hasta Esquel a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas. Este tendido se realizó a lo largo de casi tres décadas sin maquinaria, a fuerza de trabajo humano con pico, pala y explosivos en un ambiente de inviernos impiadosos y veranos resecos.

Con gran esfuerzo, con interrupciones debido a las condiciones económicas nacionales e internacionales, el tendido avanzó en 1941 hasta El Maitén, y luego un 25 de mayo de 1945 La Trochita llega por primera vez a Esquel.

Inicialmente, el tren solo transportaba carga, pero a partir de 1950 se convirtió en un medio de transporte fundamental para los habitantes del noroeste de Chubut y desde entonces los largos viajes a bordo de La Trochita se convirtieron en una marca de identidad para la región.

La historia de “La Trochita”

La historia de “La Trochita” se remonta a principios del siglo XX, cuando Ezequiel Ramos Mejía, entonces ministro de Obras Públicas de la Nación, impulsó en 1908 la sanción de la ley 5559 de Fomento de los Territorios

Nacionales, con el objetivo de promover el desarrollo de la Patagonia e impulsar una estrategia de integración ferroviaria de las áreas productivas. El tren llegó a Ingeniero Jacobacci en 1917; en 1945 se completó la traza de 402 kilómetros para llegar a Esquel, en un trayecto de ensueño con centenares de curvas, entre la estepa y la montaña, bordeando lagos y ríos.

En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel y en 1922 se compraron cincuenta locomotoras Henschel en Alemania y veinticinco Baldwin en Estados Unidos; los vagones fueron fabricados en Bélgica. El 7 de octubre de 1922 se autorizó el trazado

en trocha económica (de 75 cm) del ferrocarril que llega hasta Esquel, a través de 402 kilómetros y más de seiscientas curvas. La línea ferroviaria desempeña su papel en el film Flores amarillas en la ventana, de Víctor Jorge Ruiz, estrenado en 1996. Durante la presidencia de Carlos Menem se la quiso cerrar porque no era rentable, pero una protesta que tuvo alcance internacional y un acuerdo entre gobernadores lo impidieron.

Cierre y apertura turística

En 1992 La Trochita se vio envuelta en el escenario de desarme del siste-

ma ferroviario argentino, por ser poco atractivo para los capitales privados, que sumado a la extensión de las rutas asfaltadas, hicieron del tren solo un recuerdo del pasado. Sin embargo, gracias al esfuerzo de sus empleados que, con sacrificio y amor contribuyeron a que el ramal pasa a manos de la provincia del Chubut, lo que implicó una superación de la crisis mencionada, y en 1994 se inaugura el servicio turístico Esquel – Nahuel Pan, un pintoresco recorrido de 18 kilómetros manteniendo un tramo del recorrido original, desde su creación, en sus pequeños vagones con salamandras y la inconfundible locomotora a vapor.

La excursión tiene una duración total de 3 horas, visitando la comunidad Tehuelche-Mapuche Nahuel Pan, acoplándose a las necesidades del turismo, el tren hace su recorrido todo el año, y en el invierno es posible recrear los épicos viajes de los pobladores que desafiaban a la nieve y el frío.

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” forma parte del patrimonio histórico y cultural de todos los argentinos, y en especial de los patagónicos, es un ícono cultural de la región y genera en la comunidad una sensación de pertenencia.

Hoy, ”La Trochita” es un atractivo turístico internacional.#

TURISMO_ DOMINGO_28/05/2023 Pág. 2
Ayer. Imagen histórica tomada el 25 de Mayo de 1945 cuando llegó a la ciudad de Esquel por primera vez el Expreso Patagónico “La Trochita”. Hoy. Cerrado el ramal en 1992, por ser poco atractivo para los capitales privados, en 1994 Chubut lo inauguró como servicio turístico.

Evento con rondas de negocios con participantes de todas las provincias

Importante presencia de Chubut en el NeoWorkshop Federal de Córdoba

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), llevó adelante días atrás -en el marco del NeoWorkshop Federal- un evento exclusivo de Chubut en la ciudad de Córdoba.

Allí, se firmó un convenio de trabajo conjunto entre la ACT, la Cámara de Turismo del Chubut, la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba. El objetivo de este convenio es afianzar la relación comercial, potenciar el trabajo y cooperación mutua entre ambas provincias y fortalecer el intercambio de turistas; para lo cual resulta imprescindible la intervención del sector público y privado con la finalidad de trabajar en la capacitación, promoción, comercialización y comunicación de sus destinos. Allí estuvieron presentes el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; y el vicepresidente de la ACT, Miguel Sosa; junto a Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; José González Presidente de la CAT Córdoba; autoridades provinciales y nacionales, el sector privado provincial, prensa especializada y profesionales del sector turístico e invitados especiales.

En este sentido, Leonardo Gaffet resaltó la cantidad de vuelos que unen

Con participación de Chubut

Durante el evento hubo presentaciones de productos y destinos, capacitaciones y muestras gastronómicas.

Córdoba con las ciudades de Trelew y Comodoro, y manifestó que continuar fortaleciendo la gestión entre Agencias genera más conectividad. Durante este evento los reconocidos cocineros de Chubut Mavy Jaichenco, Rodrigo Córdoba y Juan Pablo Lucero realizaron para el público delicias como: Pincho de pulpo, tomate y sal negra; cazuelita de langostinos, zapallo y alcaparras patagónicas; Vieiras gratinadas; Roll raita de langostino con

langostinos al ajillo; y mini tostón de torta galesa, crema alimonada y trucha ahumada. La comitiva provincial participó de una nueva edición del NeoWorkshop Federal organizado por FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina), con un espacio de promoción y degustaciones chubutenses; y rondas de negocios en las cuales estuvieron presentes más de veinte prestadores turísticos chubutenses.

Difusión turística El Patagotitan se exhibe en Londres

El Museo de Historia Natural de Londres se sumó a las salas más importantes del mundo que exhiben una réplica del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande que pisó la Tierra, decubierto en la provincia de Chubut, y del cual se han realizado réplicas de los huesos fósiles con el fin de exponerlos.

El esqueleto de este titanosaurio -cuyos restos fueron descubiertos en 2013 en Chubut- está exhibido en el Museo paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew, en el American Museum of Natural History de Nueva York y también en el Field Museum de Chicago. Y también se lo puede observar en el Natural History Museum de Londres, según consignó hoy la agencia SINC.

Posteriormente, se presentaron las experiencias “El Laberinto de El Hoyo y Enoturismo” y el “Campo de Peonías de Trevelin”; y también, los cocineros chubutenses realizaron presentaciones gastronómicas, entre ellas corderos al asador, paella al disco y una mesa de productos para recorrer la Provincia a través de los sabores en la Muestra Gastronómica Nacional.#

Se realizó el Foro Nacional de Turismo 2023 en Ushuaia

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó en el Foro Nacional de Turismo que se llevó a cabo en Ushuaia -Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur- con la presencia del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens junto al gobernador anfitrión, Gustavo Melella.

El Foro Nacional de Turismo es una oportunidad en la que referentes del turismo se reúnen para trabajar en conjunto, intercambiar experiencias e impulsar iniciativas novedosas para la constante mejora y crecimiento del sector.

Representando a Chubut estuvieron presentes de las directoras generales de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodríguez Paulet, y de Planificación y Desarrollo Turístico, Gissela Huayquimilla; y su par de Comunicación y Marketing, Fernanda Tellería. Participaron además la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y demás

autoridades nacionales, provinciales, del sector académico y prensa especializada.

Las actividades realizadas incluyeron diversas presentaciones, charlas, mesas redondas y presentaciones de casos nacionales e internacionales que contaron con la participación de autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de ministerios y secretarías provinciales,

Entes Oficiales de Turismo, cámaras y universidades, entre otros.

Destinos emergentes

El tema central de este año es «La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”. El Foro Nacional de Turismo propuso trabajar sobre este tema para que la actividad turística continúe apostando

al desarrollo de los territorios y la generación de arraigo, valorizando sus elementos culturales e identitarios.

Entre sus objetivos se encuentran estimular el desarrollo inteligente y sostenible de los destinos emergentes, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras orientadas a este fin.#

“Empezamos a trabajar en esta exhibición en 2018”, contó a esa agencia el paleontólogo Paul Barrett, responsable científico de la exposición.”El museo estaba ansioso por montar una exhibición espectacular sobre estos animales, ya que no habíamos organizado una gran exhibición de dinosaurios en muchos años, y el tamaño colosal de Patagotitan, junto con la historia que podíamos contar sobre la vida en tamaño gigante, parecía ser en una oportunidad ideal”, agregó.

La réplica del Patagotitan viajó distribuida en 40 cajas: en febrero, en camiones desde Trelew a Buenos Aires y luego fue transportada hasta Londres en la bodega de dos aviones BA Boeing 787-9 ‘Dreamliner’, junto a cuatro cajas que contenían fósiles reales, incluido un fémur de más de dos metros.

“Uno de los principales desafíos que tuvimos consistió en asegurarnos de que pudiéramos colocar el esqueleto del Patagotitan en nuestro espacio de exhibición principal, dado su tamaño y peso”, indicó Barrett.

Es que con sus 37,2 metros de largo apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres. Por otro lado, se estima que, cuando vivía, este dinosaurio gigante pesaba alrededor de 57 toneladas, en cambio, su réplica de yeso es más liviana: pesa 2,67 toneladas.

El dinosaurio terrestre fue elaborado a partir del molde de uno de los seis ejemplares que fueron descubiertos luego de que un agricultor en un campo en la provincia de Chubut en 2013 avistara un hueso que asomaba del suelo.

En ese momento, los dueños de la estancia dieron aviso al Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), Unidad Asociada al Conicet, y luego de más de tres años de excavaciones, el equipo dirigido por los paleontólogos argentinos Diego Pol y José Luis Carballido determinaron que se trataba de una especie que vivió hace 101 millones de años: un titanosaurio monumental, la especie más grande hasta entonces hallada de un dinosaurio.

Para mostrarle al público lo grande que era este animal, los científicos del MEF escanearon cada fósil encontrado y realizaron la primera réplica del esqueleto de este dinosaurio. #

TURISMO_ DOMINGO_28/05/2023 Pág. 3
El Foro contó con la presencia del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens.
TURISMO_ DOMINGO_28/05/2023 Pág. 4

Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)

Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)

Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -

to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

25-05-2023 AL 31-05-2023

Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)

Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)

Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.