Paro en la Pesca ● El conflicto se agrava y desde los veránFondoqueanunciaronsindicatosquehastanosederogueelAmbientalnovol-alaactividad. P. 6 FÚTBOL LOS ANDESV TRELEWCHUBUT • DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.393 • 48 Páginas Ejemplar: $ 10 0 @JornadaWeb MADRYN La historia de choferarqueroMagallanes,Martíny DEPORTES CALETA OLIVIA 30 años preso ● Un hombre de 61 años abusaba de dos niñas y estaba haciendo trámites para adoptarlas. Se hacía pasar por buen padre. P. 20 RECOLETA Horas de tensión ● Fuerte apoyo a Cristina por parte de militantes. Tiraron el vallado colocado en su casa. Detenidos y heridos tras el accionar policial P. 19 Un valioso empate PRIMERA NACIONAL ● Deportivo Madryn igualó 2 a 2 en su visita ante Maipú de Mendoza en la 31º fecha del certamen y sigue dentro del Reducido. Hoy juega Brown. DEPORTES La frase del día: “No nos merecemos un mundo de violencia” ROMINA MARTINEZ DÍAZ, DEL CIM TRELEW P. 13 “Dejamos un petitorio” TRACTORAZO POR INSEGURIDAD ● Chacareros y vecinos se manifestaron desde 28 de Julio a Rawson por ruta 7 “por la falta de seguridad que crece”, dijeron. Le dejaron un escrito al Gobernador. P. 4 RawsonaumentounrecibiránMunicipales25%deen P.7 En Cámara.informe11,48%,usadosdecayóChubutlaventaautosenunsegúndelaECONÓMICOParaRawsonbolicheafueraypiedras,Destrozos,balasdemoradosdeunenP.23prevenir ● En el Centro Integral de la Mujer de Trelew capacitan para que se detecte la violencia de género en la calle y se actúe P. 13 SE REUNIERON CON CÁMARAS CON ESTA ECONOMICOEDICIÓNTURISMO









Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel. @JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar SuplementosTodos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy hoy hoy
Massa decidió recortar fondos a Cammesa, que empezaría a demandar a las distribuidoras de energía. por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. de Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:
Fundado
Agencia
Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.
DOMINGO_28/08/2022 PÁG. 2
El último que apague (o pague) la luz Que a esta altura del partido todavía haya funcionarios y gobernantes que no entiendan que la energía es un bien básico, escaso, de primera necesidad y de vital importancia para el desarrollo de cualquier región, es un pecado. En ese escenario, Chubut tiene las herramientas para convertirse en un actor central como Estado con lo generación ya instalada (hidroeléctrica y eólica), y por lo se viene a pasos agigantados con el uso de la energía generada a partir del viento para producir el costoso hidrógeno verde, una especie de nuevo “commodity” que empieza a demandar el mundo desarrollado.Claroque todas estas oportunidades no empiezan a vislumbrarse desde una calma chicha sino en medio de un proceso mundial de crisis energética, con una guerra mediante, y con un contexto local de crisis económica, reducción de subsidios a los consumidores y la extrema necesidad del nuevo superministro de Economía, Sergio Massa, de ajustar los cinturones para poder cumplir las metas con el Fondo Monetario Internacional y llevar el barco del Gobierno nacional a un puerto más o menos seguro. Hundirse en el camino no es una“Noopción.hayun mango más”, dicen que les dijo la semana pasada Massa a las autoridades de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), pieza clave del sistema energético argentino. En el caso de Chubut, esa decisión podría significar una crisis inesperada, no porque no se vislumbrara sino porque quedaría frente a las narices mucho antes de lo previsto. Es más, algunos ilusos creían que se podía seguir comprando la energía que vende Cammesa a los distribuidores sin pagarla, como ocurre desde hace varios años.Eltema es que Massa decidió que el Tesoro no le pase más recursos a Cammesa (una firma de capitales públicos y privados), por lo que a la mayorista eléctrica no le quedaría otro camino que empezar a demandar el cobro de los $ 425.000 millones que le adeudan casi todas las distribuidoras del país. Entre ellas, las cooperativas de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Sarmiento, además del Estado provincial, que le compra energía para distribuir en localidades de la Comarca Andina y para abastecer los medidores del acueducto de Comodoro Rivadavia. Entre todos tienen un “rojo” de más de $ 30.000 millones con Cammesa. Las únicas excepciones a la regla son las cooperativas de Esquel, Trevelin y Gaiman, que no le deben un peso. El uso y costumbre de no pagar la energía que le compran a Cammesa ya puso a más de una cooperativa chubutense en problemas, con embargos y causas judiciales que están abiertas hace tiempo y podrían complicarse si alguien aprieta el acelerador. El atraso tarifario devenido del congelamiento nacional –primero- y de la falta de valentía de la dirigencia política para asumir los costos de un aumento de tarifas –después-, son argumentos atendibles. Pero no suficientes.Silaexigencia de Massa se aplica, las causas judiciales se multiplicarían y los titulares de las cooperativas estarían en graves problemas. Soberanía energética
e-mail:
La crisis de las cooperativas de servicios públicos de Chubut no hace más que confirmar la posición de algunos sectores que vienen advirtiendo hace tiempo que la Provincia debería tomar las riendas para convertir esta crisis galopante en una enorme oportunidad para democratizar la generación, transporte y distribución de la energía. No se trata de estatizar por estatizar, ni de combatir al sector privado; pero sí de barajar y dar de nuevo junto al Estado nacional para que el rediseño de un sector estratégico de la economía actual y futura tenga una participación activa de los dueños del recurso. La Provincia del Chubut, que ya tiene participación accionaria las hidroeléctricas que operan en las provincia, sobre todo en la más importante, Hidroeléctrica Futaleufú, debe dejar de ser un socio tonto para tener un rol activo en beneficio de sus habitantes.“Esnecesario trabajar en concreto para poder debilitar la lógica mercantil capitalista en el sistema energético. Hay que cambiar esa lógica por una de derechos. Se trata de pensar en consumir socialmente menos energía con mejor redistribución, más justicia social en su uso”, sintetizó en una entrevista reciente Pablo Bertinat, director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).“Hay que avanzar en la legislación y garantía de los derechos sociales que garantizan el acceso y uso de la energía. No necesariamente para reconstruir un sector estatal como el que conocimos, que también tiene su dificultades para la gestión democrática, sino para explorar e incluir otras formas de propiedad cooperativa, comunitaria, colaborativa, pública aunque no obligatoriamente estatal, que pueden favorecer una gestión más democrática y participativa”, agregó. Bertinat es un experto en el tema y estará el próximo 16 de septiembre en Puerto Madryn para participar del “1° Congreso Patagónico sobre Agenda Energética”, en donde se discutirá sobre el rol de Chubut y la región acerca de la soberanía, legislación y nuevas tecnologías, organizado por el grupo Agenda Chubut. Hay una salida. Sólo hay que animarse a dar la discusión y romper con los viejos esquemas. Nada más y nada menos.#






Mes de las Infancias
El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, compartió este sába do junto al presidente de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, el cierre de las actividades por el mes de las Infancias con comunas rurales. En la oportunidad, y en un colorido marco de alegría, los niños y niñas recibie ron bicicletas, triciclos y juguetes en un colmado Gimnasio donde se de sarrollaron actividades para los más pequeños.Cabemencionar que durante el mes de las Infancias, se llevaron a ca bo celebraciones en todas las comu nas rurales y parajes de la Provincia en las que el Gobierno provincial, a través de diferentes organismos, en tregó más de 500 bicicletas y triciclos, y más de 700 kits de juguetes a 1.581 niños y niñas de Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Facundo, Lago Blanco, Buen Pasto, Lagunita Sala da, Paso del Sapo, Blancuntre, Aldea Epulef, Yala Laubat, Colan Conhue, El Mirasol, Dique Florentino Ameghi no, Carrenleufu, Atilio Viglione, Los Altares, Las Plumas, Telsen, Aldea Se paucal, Gastre, Cushamen, Gan Gan y Chacay Oeste. Los festejos se realizaron en el Gim nasio municipal donde asistieron los ministros de Desarrollo Social, Fami lia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, los subsecretarios de Cultura, Carla Olivet; de Asuntos municipales, Luis Aguilera, el presidente del IAS-Lote ría del Chubut, Luis María Aguirre, los jefes comunales de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, de Carrenleufú, Ser gio Nuñez, de Atilio Viglione, Marilin Sepúlveda Lara, de Cerro Centinela, Beatriz Roa, de Facundo Vilma Pinilla, de Aldea Epulef, Alejandro González, de Buen Pasto, Juana Rodríguez, cuer po docente, miembros de la Policía del Chubut, de Gendarmería Nacio nal, empleados de la comuna, madres y padres que colaboraron con esta fiesta.Aldirigirse a los presentes, el gober nador Arcioni agradeció a los presen tes el trabajo realizado, en especial “a los miembros de gabinete, jefes y jefas comunales, al cuerpo docente de Apeleg que hicieron posible junto a los padres, a la Policía, empleados de la comuna, Gendarmería, este her moso trabajo para nuestras infan cias. Para mí es una emoción enorme compartir este día con ustedes”.
El evento contó con la participación especial de un circo, un gran desplie gue de actividades que entretuvieron a los más pequeños que se congrega ron junto a sus familias a disfrutar de un rico chocolate caliente, golosinas y juegos. Además se proyectó un video institucional que repasó los festejos y entregas de bicicletas y regalos en el resto de las comunas rurales.#
GonzaloGonzaloniños.LastraLastra
“Estamos entregando y cumplien do sueños de muchas infancias, esto surgió en una de las tantas recorridas por el interior de la Provincia, cuando veíamos que a los niños y niñas les faltaba una bicicleta, rápidamente nos pusimos a trabajar con todos los miembros del gabinete y se logró es to: la entrega de 520 bicicletas, trici clos y juguetes para todos los niños y niñas”, valoró el Gobernador. Añadió que “más allá de las cues tiones financieras siempre estamos trabajando para la igualdad y que los niños y niñas del interior tengan las mismas oportunidades que los chicos y chicas de las localidades más gran des y que el deseo de tener una bici sea“Reiterarcumplido”.miagradecimiento a cada uno de ustedes que trabajó para este día, a los docentes que se compro meten con la comunidad, y a los más pequeños les digo que sigan forjando el compañerismo, la amistad, hagan caso a papá y a mamá y estudien mu cho porque tienen un cuerpo docente maravilloso que los acompañará a ser grandes personas a futuro”.
Festejo
El mandataro provincial, Mariano Arcioni agradeció a quienes organizaron el festejo en Aldea Apeleg. Hubo la exhibición de un video, una exposición circense y la entrega de prenios y bicicletas para los
Por su parte, el jefe comunal Mar cos Pruessing, agradeció la presencia del Gobernador, parte del gabinete, jefes comunales y “el trabajo de todas las instituciones, que hicieron posi ble este hermoso festejo para niños y niñas de nuestra comuna y comunas vecinas”.“Esun día especial para los chicos de la Aldea y de parajes cercanos que nos visitan. Fue un trabajo arduo de Lotería, de todo el equipo de Gobierno para poder brindar bicis a los chicos y chicas”, señaló Pruessing que además indicó que “se propuso hacer el feste jo en nuestra comuna en el marco del centenario de la Aldea, por eso esta mos más que agradecidos por hacer el festejo aquí”.
De esta manera culminaron los festejos que se realizaron durante agosto en las comunas rurales y parajes, en las que el Gobierno provincial entregó bicicletas y juguetes a más de 1500 niños y niñas. Luego del evento, el Ministerio de Desarrollo Social entregó módulos alimentarios a la comuna.
Arcioni entregó bicicletas y compartió una jornada de actividades en Aldea Apeleg
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 3



Tractores al frente y una larga caravana detrás. Los chacareros se movilizaron por la inseguridad que sufren en las zonas donde
El tractorazo del Valle se hizo sentir en Rawson
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 4
viven.NormanEvans/ Jornada
“Lo hicimos respetuosa pero firmemente”, dijo Rodolfo Agustinho, vecino de zona de chacras de Trelew. “Dejamos un petitorio para el gobernador”.
Movilización por la inseguridad
#
Vecinos de la zona rural del Va lle participaron de una movili zación organizada para exigir más seguridad en ese distrito. Avan zaron por Ruta 7 desde 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, hasta Rawson. Rodolfo Agustinho, uno de los ve cinos rurales que participó, dijo a Jornada que “estamos muy conformes y satisfechos con la participación por que mucha gente se sumó al reclamo. Quedó demostrado que el movimien to fue absolutamente pacífico, no hu bo disturbios ni pintadas. Lo hicimos respetuosa pero firmemente”. Señaló que “el gobernador no es taba” y leyeron el petitorio. “Nuestro interés es que el gobernador lo reciba en mano. Si no actúa, quedará clara su postura de acuerdo al problema”. La inseguridad es la principal preo cupación de los productores y vecinos de las zonas rurales que conforman el Valle Inferior del Río Chubut. Ante una problemática que crece y por el momento no encuentra soluciones, desde las 10 de la mañana se realizó la movilización que convocó a muchos vecinos damnificados.
Chacareros y vecinos rurales se manifestaron de forma pacífica por la ruta 7 desde 28 de Julio hasta la capital provincial en pedido de mayor seguridad.


PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 5
Maderna agradeció la organización del evento “coordinado por el Grupo Solidario y otras organizaciones socia les que ayudan a consolidar las políti cas públicas para la niñez” y destacó que “desde el municipio siempre se acompaña estas iniciativas que pro mueven la socialización, inclusión y participación de los niños”. Por su par te, Yanina Lira, integrante del Grupo Solidario Junto a Vos indicó que “la actividad surgió para homenajear a los más chicos y lo pudimos lograr con la colaboración del municipio, institu ciones y vecinos de la ciudad”. # El intendente Adrián Maderna junto al festejos de los infantes.
AgEnciA Esqu
Más de mil niños y niñas participaron del festejo en el edificio municipal . Las actividades fueron organiadas por el Grupo Solidario y el apoyo del municipio trelewense.
Organizado por el Grupo Soli dario Junto a Vos y el apoyo de la Municipalidad de Trelew se celebró ayer el Día de las Infancias. El intendente Adrián Maderna com partió junto a los más pequeños una kermés infantil, con stands de juegos, inflables, espectáculos musicales, bandas en vivo, concurso de bailes e importantes sorteos.
Esquel
El SOEME espera reunirse para la discusión paritaria El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Munici pales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, Antonio Osorio, dijo que si guen esperando que el Departamen to Ejecutivo Municipal los convoque a las discusiones paritarias. “Hace un mes que nos vienen pa teando con la excusa que la agenda está muy llena de temas. Pero la se cretaria de Hacienda (María Paula Neuwrith) dice que están esperando las paritarias en septiembre”, sostu vo el dirigente y sugirió que “no hay intenciones de adelantarlas”. En el curso de la semana hubo una reunión del Consejo Directivo del Sin dicato con los delegados, para debatir qué hacer. Osorio en este marco indicó que lo acordado en su momento con el Municipio es insuficiente, y por ende en septiembre los números seránAcercaotros.de la situación de Cristina Fernández de Kirchner, opinó que la historia se repite desde San Martín, Juan Domingo Perón hasta la actua lidad. “Es parte de nuestra historia. A cualquiera que se ponga del lado del pueblo y quiera un país con sobera nía, independencia y justicia social, le va a tocar esto”. Puntualmente so bre el juicio, Antonio Osorio sostuvo que “es todo irracional, porque ya hubo un juicio y se comprobó que las obras estaban hechas. Pero hay sec tores de la sociedad a los que no les importa la verdad”.# Antonio Osorio, Del SOEME. El con la presencia de Adrián maderna Trelew celebró el Día de las Infancias en el Gimnasio Nº 1



Alerta y movilización
El delegado del SOMU en Rawson, Ramón Vera detalló que “estamos en alerta y movilización, todos los gre mios: STIA, SICONARA, SUPA, y las Cámaras Empresarias. O se soluciona o se soluciona, nosotros estamos fir mes y vamos a permanecer por tiem po indeterminado hasta que nos den una respuesta positiva”. En la misma línea, el líder sindi cal precisó que “buscamos ponerle un tiempo limite a esto y cortar de una vez con las vueltas que nos están dando. Cuando se decidan a sentarse y reunirse con nosotros como corres ponde, hablaremos para encontrar la solución”.
Buscan mejoramiento al Parque Marítimo Costero
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó de la reunión de la Comisión de Manejo del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Pa tagonia Austral (PIMCPA), llevada a cabo en Camarones la semana pasada. Participaron de la misma el minis tro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys; el subsecretario de Áreas Protegidas, Sergio Casin; el director Regional de Conservación Patagonia Norte de la Administración de Parques Naciona les (APN), Juan Ignacio Inza; y Pablo Martínez de la Dirección Regional, junto a guardaparques y personal técnico del Área Protegida. Dentro del temario abordado, se aprobó la obra de mantenimiento del Faro Leones para evitar su deterioro. También, se trató la reglamentación de algunas actividades específicas en el Área, como las turísticas y las científicas.# En el encuentro se trató el mantenimiento del llamado Faro Leones.
Norman Evans/ Jornada
Este sábado al mediodía, todos los sectores de la pesca, compuesto por los gremios del SOMU, STIA, SICONARA y SUPA y las Cámaras Em presarias, mantuvieron una reunión para tomar medidas en torno al con flicto que se generó por la creación y cobro del Fondo Ambiental Provincial (FAP).De forma unánime, los presentes decidieron anunciar un paro por tiempo indeterminado hasta que los convoquen a una mesa de diálogo pa ra abordar la cuestión.
Cese de la actividad Por su parte, Germán Velazco per teneciente a la comisión directiva del SICONARA Central, sostuvo que “des de el viernes decretamos el cese de la actividad, hasta que no se derogue esta ley. Este es un impuesto sobre otro impuesto, nosotros ya pagamos el canon pesquero y este nuevo im puesto se trató sobre tablas como si se tratara de cambiarle el nombre a una calle, con esa seriedad se trató”, aseveró.“Nosotros – prosiguió- no vamos a salir a trabajar si las cosas no cambian y se deroga el FAP. Hay un montón de actores y trabajadores directos y otro tanto indirectos que dependen de es ta actividad, creo que todos se deben solidarizar con esta situación”. Así las cosas, la medida de fuerza se mantendría hasta el próximo miérco les, que sería cuando los legisladores provinciales traten el tema en Co misión para, posteriormente, al día siguiente, derogar la ley. Claro, si se consiguen los votos necesarios para tal fin.# Sindicatos relacionadas con la actividad pesquera anunciaron medidas de fuerzas. Conflicto con el FAP.
Reunión en Camarones
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 6
Tras una reunión con las cámaras empresariales Gremios anunciaron paro y se agrava el conflicto en el sector pesquero por el Fondo Ambiental Ayer, se concertó una reunión entre todos los sectores de la pesca, sindicatos y cámaras empresariales y se resolvió mantener la medida por tiempo indeterminado. Reclaman la derogación del Fondo Ambiental Provincial (FAP), el cual prevé el cobro de un canon a cajón descargado sobre el puerto.



PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 7
Rawson. Acuerdo en paritarias Aumento del 25% para municipales
Y niñez. Se firmó un convenio Protección de Derechos de la adolescencia en Dolavon La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, se reunió con parte de su equipo con el intendente de Dola von, Dante Bowen, para trabajar en la firma del nuevo convenio para el Servicio de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia que funciona en esa Simonelocalidad.contó que “venimos trabajando con todas las localidades en el armado de los proyectos, es una política que surge de nuestro Ministerio de construir con los municipios los acuerdos que definan el Servicio de Protección de Derechos (SPD) de cada localidad”, destacó. En ese sentido, puntualizó que “en Dolavon estamos muy próximos a la firma donde actualizaremos algunas cuestiones y se asumirá una corres ponsabilidad por parte del Estado municipal y provincial que asegure a los niños, niñas y adolescentes, el cumplimiento de todos sus derechos referentes a la vida, a la salud, a la alimentación, a la educación, a la re creación, a la dignidad, al respeto y a la libertad, para garantizar su desa rrolloAsimismo,integral”.la ministra indicó que “ante los cambios de paradigmas que atraviesa nuestra sociedad, también debemos actualizar las políticas res pecto de la niñez y la adolescencia arbitrando los medios para asegurar la protección y el cuidado de los ni ños, niñas y adolescentes, a través de la implementación de programas de prevención, promoción, asisten cia, integración social y educativa “, señaló.
El aumento al salario básico será del 3% para julio y otro 3% para septiembre. Se incluyen además, otros items Walter Sterner. De Hacienda.
El Municipio de Rawson realizó el segundo cierre de paritarias. En esta oportunidad, se logró un 25% de incremento salarial para los em pleados municipales de las categorías iniciales. Mientras que para los planes también habrá un incremento. Acor daron volver a reunirse en octubre. Al respecto, el secretario de Ha cienda, Martín Sterner informó que la tarea cumple “con lo que siempre se ha buscado desde un principio de la gestión que tiene que ver con la recuperación del atraso general que tenían los empleados municipales y se ha logrado cumplir en estos casi 3 años de gestión que asumimos con el intendente Biss”. En este sentido, explicó que “se acordó un aumento al salario básico del 3% para julio y otro 3% para sep tiembre”. Agregando que “también habrá incrementos en los ítems de antigüedad, zona desfavorable, refri gerio y en el presentismo”. Sterner puntualizó que “también se planteó y se logró una mejora sa larial en lo que son los planes sociales que trabajan dentro de la órbita de la Municipalidad de Rawson”. Remarcó que “se pudo acordar un incremento para el trimestre conformado por los meses de ju lio, agosto y septiembre”. Stener se mostró conforme con lo logrado “más allá que seguiremos con nue vos encuentros paritarios en el mes de octubre, pero realmente se está tratando de cumplir con el compro miso asumido”. #
Bienestar general Dichas políticas, tal como indicó la funcionaria “están destinadas al bienestar integral de aquellos niños, niñas o adolescentes que se encuen tren atravesando una situación de vulnerabilidad y dónde es necesario que el Estado actúe para la restitu ción de esos derechos que han sido vulnerados”.“Enlaactualidad, -añadió- los ni ños, niñas y adolescentes son con siderados como sujetos de derechos, son personas en desarrollo, que cum plen una función activa en la socie dad, y consideramos que las niñeces tienen que ser parte de las políticas públicas”.#


El subsecretario de Seguridad Ru bén Becerra, recorrió el Centro de Mo nitoreo Urbano de Esquel, que resultó afectado por el temporal.#
Fortalecen el monitoreo El Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de su equipo técnico realizó una serie de tra bajos específicos de reacondiciona miento de cámaras en la Anmac (ex Renar), en Trelew. De esta forma, se da cumplimiento con los requerimientos de la Audi toría de la Nación en el marco de un plan que va a continuar los próximos días en varias dependencias policia les de la ciudad. En Puerto Madryn se continúa con un Plan preventivo en inmediaciones de la Universidad del Chubut a través de una supervisión de los ingresos y egreso de la Casa de Estudios. A su vez -junto con la Subsecretaría de Preven ción y Protección Ciudadana del muni cipio- se acompaña el seguimiento del cambio de luminarias y el recambio de cámaras coordinadas desde el Centro de Monitoreo Urbano. Por otro lado, hay un intenso trabajo en los barrios para consolidar el desarrollo de la ‘Red de Alerta Temprana’ en la que participan distintas dependencias policiales, los organismos municipales y los vecinos.
Se trata de una empleada judicial de Esquel A dos años de jubilarse quedó cesante e hizo fuerte reclamo
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 8
Liliana Thomas expuso pública mente su situación en el Poder Judicial, ámbito en el que trabaja hace 29 años. Comentó que se desem peñaba en la costa provincial, y en la época de la crisis de Chubut en el 2020, cuando percibían sus sueldos en cuotas, “adherí a los paros, un de recho de rango constitucional”. En ese contexto, mencionó una acordada avalada por el Superior Tri bunal de Justicia, el Ministerio Públi co Fiscal y de la Defensa, magistrados y funcionarios, que preveía que se debían mantener guardias mínimas, “de lo que nunca fui notificada por miDerivóJefa”. en principio en un sumario administrativo, y hubo careos y tes timoniales, “y surgieron mentiras y agravios verbales”, narró Liliana Tho mas y agregó que su abogado defen sor no podía hablar. Así transcurrió el litigio, “hasta que el 25 de marzo me notificaron que quedo cesante, atento a que incurrí en faltas injustificadas”. Su defensor presentó un recurso de reconsidera ción, sin que haya sido admitido por el Superior Tribunal de Justicia, y en el curso de la semana fue notificada que la única instancia que le queda es recurrir a la Fiscalía de Estado, y radicar la causa. La mujer insistió que “no hay nin guna prueba de que haya sido noti ficada de las guardias mínimas, y la Jueza en los careos y testimoniales dice y se desdice. Pero quedo afuera, sin asidero jurídico y sin nada legal para echarme del Poder Judicial, a dos años de Advirtiójubilarme”.LilianaThomas que “la so ciedad pagará el juicio, porque son casi 29 años de trabajo, más el daño psicológico no sólo a mi, sino tam bién a mi hijo de 10 años; soy sostén de familia. No quiero que quede esto como un antecedente para cualquier otro ciudadano”. En su exposición, re calcó que trabajó en Tribunales, fue Jueza de Paz de Trevelin, y propulsora de la ley de inamovilidad para la es tabilidad de los Jueces de Paz como cualquier funcionario, además de ha ber colaborado con el Ministerio de la Producción en la ley ovina. Hasta marzo de este año, trabajó en los Tri bunales de Esquel “No soy una persona vaga; me comprometí en la causa en el 2020”# Thomas y un fuerte reclamo AgEnciA ESquEl
El ministerio de Seguridad trabaja en los sistemas de monitoreo. Se trabaja en los sistemas de Trelew, Madryn y Esquel




El programa les permitirá desarrollar sus potencialidades y obtener habilidades y hábitos para trabajos. Educación Concursos para los cargos directivos El Ministerio de Educación del Chubut, a través del Departa mento Central de Clasificación Docente Nivel Inicial y Nivel Primario, está realizando durante todo el mes de agosto el llamado a Concurso de As censo Jerárquico para cubrir los cargos de supervisor, director y vicedirector en ambos niveles en toda la Provincia. En virtud del Concurso, la cartera educativa que conduce José María Grazzini, trabaja en la elaboración de una plataforma web para que los y las participantes puedan capacitarse. La Comisión Pedagógica del Con curso de Ascenso, que está integrada por un representante de los niveles y modalidades involucradas en el Con curso, junto integrantes del Centro Provincial de Información Educativa (CPIE) y el Departamento de Clasifi cación Docente Nivel Inicial y Nivel Primario; mantuvo una reunión con representantes de la Fundación Var key y la empresa Pan American Ener gy (PAE). El objetivo del encuentro fue la presentación del sistema de capaci tación virtual con el que cuenta la Fun dación para que sea utilizado como espacio para el asesoramiento de los participantes al concurso. El conteni do pedagógico, será aportado por las distintas áreas que integran la Comi sión del Ministerio de Educación.
Trelew Jóvenes se suman al plan Promover
La Municipalidad de Trelew ru bricó un convenio enmarcado en el programa nacional Promover, dependiente del Ministerio de Tra bajo, Empleo y Seguridad Social, que permite ofrecer la oportunidad de in clusión a jóvenes con discapacidad de la ciudad. De este modo, cuatro beneficiarias comenzaron a realizar una capacita ción y entrenamiento laboral en el ámbito de la Coordinación de Edu cación del Municipio, por el lapso de ocho meses que le posibilitará acceder a herramientas necesarias para des empeñarse en el ámbito de trabajo. Se trata de Anabella Yanos Pisano, Melody Jara, Rocío Ceballos y Sofía Márquez quienes a cambio de las ta reas realizadas durante cuatro horas diarias, de lunes a viernes, recibirán un incentivo económico acorde a la prestación, y que está a cargo del Mi nisterio nacional. Por el área de Educación firmó el convenio Marcelo Leyes, Jefe de pro grama de Educación, Capacitación y Formación Profesional. Mientras que por la Oficina de Empleo lo hicieron el Coordinador Ricardo Meli; la Jefa del Programa, Anabella Funes; y la Orientadora del Programa Promover, Ayelén Aguirre.
Por intermedio de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Trelew, jóvenes con discapacidad de la ciudad se suman a la Coordinación de Educación para realizar una capacitación y entrenamiento laboral de un futiro cercano.
#
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 9
El programa Promover está destina do a personas con diferentes discapa cidades. Los requisitos para ingresar son: ser mayor de 18 años, sin límite tope de edad, y tener CUD (Certificado Único de Discapacidad). El objetivo es promover la participación en activida des de utilidad social .#


Un diálogo profundo con el poeta, que desgrana los aspectos esenciales de su profesión, el arte y la cultura. Según él, la poesía chubutense atraviesa su mejor momento. “Chubut es una provincia pródiga en buenas artes; en las comunidades pequeñas se está dando la buena poesía”, dice.
A fondo con Sergio Pravaz: “En poesía, Chubut no tiene nada que envidiarle al resto del mundo”
Las máscaras del escritor Tiempo atrás estudió a todos los clásicos rusos, ingleses, norteamericanos y latinoamericanos con la intención de especializarse en narrativa breve. Pero fue en su llegada a Chubut, en el año 88, cuando una parte de la condición que le produjo la migración y la readaptación de su vida cambió por completo su actividad literaria. “Acá me di cuenta lo que sufría intentando la narrativa y lo que disfrutaba escribiendo poesía. La poesía es la herramienta a través de la cual yo participo del mundo”. Lleva años trabajando en el Poder Judicial. ¿Cómo se conjuga la rigidez del trabajo estatal con la creatividad necesaria en la literatura? “Los seres humanos tenemos muchas máscaras para lidiar en el día durante la vida. Hace 35 años vivo en Chubut y vivo de lo que escribo”. Vive de lo que escribe, pero sabe que es una surte de la que no todo escritor goza. “No se puede vivir de la escritura –dice rotundamente–. En Argentina es prácticamente imposible. No es que no convenga, no se puede directamente. Por eso hay un cruce maravilloso entre periodismo y literatura. También se puede desde la docencia. Son mundos que generan aprendizajes y se proveen”.
Todos lo conocen como el hombre de la poesía. En su biblioteca, Sergio Pravaz es uno más con sus libros. Se camufla con el entorno en su oficina de letras –así la llama. Luce como el escritor que es: el bigote que cultiva desde la juventud, los anteojos y el acento cordobés que lleva como un sello de identidad. Nos recibe en su casa de Playa Unión y nos abre la puerta de su estudio, su ámbito de trabajo y placer. Es autodidacta. La educación formal para él fue una muy entretenida forma de perder el tiempo. “Los tres pilares formativos que tuve en mi vida han sido la literatura, la música y el cine. Aún pertenezco y sigo aprendiendo de ellos”. Los valores fundamentales que ha necesitado en su vida tanto en el periodismo como en la literatura los ha encontrado en esas tres ramas del arte. Hombre polifacético, periodista y escritor, se define como “un tipo que siempre intenta el poema”. A veces, lo logra. “De los cientos de poemas que escribí a lo largo de mi vida, si tuviese que hacer una selección para llevar a una isla desierta elegiría cinco o seis”. Cualquier tema lo apasiona para escribir. “La poesía es una llave, una pinza, una tenaza, una caja de herramientas para encarar cualquier tipo de tema”, dice. Sus héroes literarios, del cine y de la música han sido motivos de sus poemas. El amor, el sexo y el erotismo, la cuestión social y política, de todo ello se empapa. “Yo soy las lecturas que tengo –afirma–. Cortázar es muy importante para mí porque yo me formé con él”. Señala su biblioteca. Todos sus profesores están ahí, en sus libros. “Si tengo una cuestión técnica que resolver la voy Mano a mano con el poeta Sergio Pravaz. Hombre polifacético, periodista, melómano y amante del cine. a encontrar ahí. Voy a César Vallejo o a Oliverio Girondo, a Rimbaud o a Gelman, y ellos algo me van a decir”. La literatura chubutense ¿Existe una literatura chubutense? La pregunta no le gusta, pero reconoce el valor de las/los poetas emergentes como diamantes en bruto. “Chubut es una provincia pródiga en buenas artes –dice–. Hay menos narradores y mayor cantidad de poetas. Hay muy buenos músicos y pintores, y gente en la danza y el folclore. Lo que yo más conozco es la poesía y hay muy buenos y muy buenas poetas. En Rawson debe haber siete u ocho mujeres ejerciendo la poesía, editando sus libros, haciendo talleres, interviniendo en las redes sociales, yendo a encuentros, dando notas a la prensa”. Muchas de esas mujeres son alumnas suyas. Patricia Arza, Agustina Maidana, Graciela Barreda, Adriana Rodríguez de Sousa, Brenda Yaniez, María Núñez, son algunas de las exponentes locales que han puesto la poesía en un lugar de privilegio. “Es un fenómeno, yo no sé si Trelew, Comodoro, Esquel o Madryn tienen tantas mujeres haciendo poesía como tiene Rawson”. Su análisis es que la gente se está acercando más al arte. “El arte, si bien nunca ofrece respuestas, sí da un acompañamiento que genera interrogantes. Uno aprende a pensar cuando se vincula con el arte y aprende a comprender las preguntas que se tiene que hacer. Las respuestas llegarán después con la vida”. Recuerda que alguna vez la escritora y editora Julia Chaktoura en un relevo contabilizó a más de 300 personas dedicadas a la narrativa y a la poesía en la provincia. Solo el tiempo los pondrá en su lugar. “El desgranamiento natural que el tiempo va a hacer con eso, con que nos queden cinco narradores y poetas en el futuro, que sean de calidad, estamos bien pagados”.¿Quélugar tiene el poeta hoy en este mundo? “Lugares hay muchos –responde–. Las redes sociales son un lugar muy activo para interactuar. Históricamente siempre se ha leído poca poesía. Siempre ha sido difícil editar porque las grandes editoriales no editan poesía, salvo los clásicos o lo que genere una garantía de buen negocio. Si vas hoy con tu libro a cualquier editorial establecida, no te van a dar bola, te van a mirar como un marciano o como un indigente de las letras. Porque la poesía es la niña pobre de la literatura, pero hace tres mil años que se ejerce”. Mal, a los ponchazos, con ediciones de autor y reducidas, las obras poéticas vagan por el mundo y gozan de buena salud. “No sé a qué responde la buena poesía que hay en Chubut. He recorrido el mundo con el ámbito de la poesía y nosotros no tenemos nada que envidiarle a nadie. En las grandes ciudades el nivel de tensión que requiere para vivir te seca la cabeza. Hay una poesía de la nada. Pero en las comunidades pequeñas, como hay en la Patagonia, en el Litoral o en el norte, se está dando la buena poesía”.
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 PÁG. 10
Cree necesaria la doble vida, y dice con orgullo: “El periodismo es mi vida. Si yo volviera a nacer veinte veces, veinte veces haría lo mismo: intentar escribir”.#
Alberto Evans/ Jornada
Entrevista




Los dirigentes gremiales Jorge Frías y Pablo Trueba analizaron la polémica suscitada tras el intento fallido de aplicar el fondo ambiental pesquero y anunciaron nuevas obras.
Puerto Madryn Marihuana incautada para el cannabis medicinal
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 11
Berta Tatchek. Impulsora.
Puerto Madryn Capitanes de Pesca anunció un nuevo centro de salud
Jorge Frías y Pablo Trueba analizaron la conformación del frente sindical pesquero para toda la región.
La Asociación Civil Cannabis Te rapéutico de Puerto Madryn está aguardando una respuesta del juez federal, Gustavo Lleral, al pedido de audiencia para plantearle una se rie de inquietudes que están enmar cados en el auto cultivo tendiente a la elaboración del aceite de cannabis medicinal.BertaTatcheck, impulsora de la ac tividad, confirmó que se le pedirá al magistrado que los secuestros mari huana realizados en Chubut sean re mitidos a la asociación para utilizar los. “Al juez Lleral le estoy pidiendo una audiencia porque necesito que toda la marihuana secuestrada en los allanamientos vaya a parar a la aso ciación” dijo la mamá. En esa misma línea señaló “es fun damental que entiendan que es una medicina y que está bueno que la aso ciación siga trabajando y creciendo en ese sentido”. Se trata de una pro puesta innovadora y que apuntaría a darle una utilización a toda la canti dad de estupefacientes que terminan quemándose tras la finalización del proceso.“Hace rato que lo vengo charlando pero no he podido llegar a dialogar con el Juez Federal” comentó Tat check, quien precisó que “he manda do notas y no he tenido respuestas. Así que estoy esperando aún. Creo que llegará a buen término para que entiendan que es una medicina. Me parece lógico y bueno que esos se cuestros lleguen a la asociación por que sería bueno para la salud”. Las expectativas de quienes con forman la Asociación Civil Cannabis Terapéutico de Puerto Madryn son muchas porque “sería buenísimo que las personas de los Juzgados Federales entiendan que es una medicina” agre gando la mamá que “aunque digan que son plantas son NN no tenemos ningún riesgo porque nuestro aceite será analizado. Sería muy útil para no sotros que vuelva a la sociedad como medicina” explicó Berta Tatcheck. Por otra parte, desde la Asociación se destacó el arribó de dos de los tres conteiner que dispondrán para el pro ceso de auto cultivo, producción de aceite de cannabis medicinal y capa citación en el predio de la División de la Policía Montada de Puerto Madryn. “Estamos felices porque todos, cada uno desde su lugar hizo lo que se comprometió a hacer y hoy ya es tamos dándole forma a ese espacio seguro para poder producir” afirmó la referente de Madres Cultivadoras.
Con referencia a la utilización que se le brindará a esos espacios Tat check detalló que “allí vamos a reali zar los aceites y cremas, pero también haremos talleres de capacitación a las familias que necesitan y también a los efectivos de seguridad como Po licía Montada, Comunitaria, para informar y capacitar sobre lo que es tamos haciendo, para qué y por qué”, agregó.Elobjetivo es regular la producción para la investigación médica y cien tífica, el acceso seguro e informado del uso medicinal terapéutico y/o paliativo de cannabis y sus deriva dos, garantizar el cuidado integral de la salud mediante el control y la regulación de las actividades de im portación y exportación de semillas, aceites y otros productos derivados.#
#
El Secretario General de la Asocia ción de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, y el Secretario General del SIMAPE –Pablo Trueb.-se refirieron a los motivos que los llevaron a esta alianza entre gremios marítimos y portuarios del sector pesquero na cional. Los conceptos surgieron en el marco de una entrevista brindada a FM del Viento en Puerto Madryn, Por otra parte, Frías anunció la pron ta construcción de un Centro para la atención de la Salud en la ciudad del Golfo“TenemosNuevo. que aprender a solu cionar nuestros problemas nosotros mismos y no dejar que a los del sector marítimo nos lo solucionen otros. La actividad pesquera es muy difícil de entender”, planteó el titular de la Aso ciación Argentina de Capitanes, Pilo tos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, esta mañana en Activemos. Es que luego de haber participado en la CGT, la Confederación de trabajadores del Transporte (CATT), y en la propia Fe deración de la Marina Mercante, con cluye que en esas órbitas de alcance nacional y con tantas variantes gre miales, la problemática pesquera no toma la dimensión necesaria, un paro en la pesca de diez días no se siente en BuenosTantoAires.Simape como la AACPyPP tenemos independencia, somos sin dicatos de primer grado con Sede Cen tral en Mar del Plata, también el SUPA Mar del Plata que conduce el Cro. Car los Mezzamico. Pensamos en realizar una Federación de segundo grado y dejar la posibilidad a los demás gre mios que consulten a sus centrales para sumarse. En ese sentido Pablo Trueba, que por estos días viene recorriendo los puertos pesqueros de la Patagonia, comentó que “en Puerto Deseado, me reuní con un delegado SOMU y todos están dialogando sobre este tema”. Ante las dificultades que hoy por hoy se presentan en nuestro país, nota mos que los compañeros entienden que si no se sale con postura del con senso no de llega a nada. La pesca es una industria que en cinco o diez años va a cambiar. Esto es algo que veníamos conversando hace tiempo con Jorge Frías y ahora es el momento de ponerlo a funcionar. Por otra parte, respondiendo a la pregunta por el fallido Fondo Am biental Pesquero provincial, el Ca pitán Frías se refirió con optimismo respecto del accionar del gobierno provincial para la derogación del FAP, y los canales de comunicación que se activaron entre funcionarios y em presarios.Finalmente, consultado por la nue va inversión en Madryn, comentó que “nuestra intención es invertir en la región, así como ya contamos con edificio propio”.
AgenciA Puerto MAdryn AgenciA Puerto MAdryn Mariano Di Giusto/ Jornada



Un corrimiento en la carga la principal hipótesis para que el buque haya escorado. El Prefecto Principal Ernesto Finelli afirmó que el pesquero no ha tenido movimiento. Como una postal permanece la estructura del Pescargen IV se mi sumergida en el sitio 4 del muelle Storni. A tres semanas de ocurrido el naufragio continúan las tareas administrativas para determi nar la causa que provocó el hundi miento y, en paralelo, se espera que la empresa propietaria presente el plan de salvamento que debe aprobar la Prefectura Naval Argentina. Cabe destacar que la compañía pesquera presentó una serie de alter nativas pero que no podían definirse como un plan integral. Esto hizo que los equipos técnicos de la fuerza na val lo rechazaran y quedasen a la es pera de una nueva propuesta técnica y operativa.Horasdespués de ocurrido el acci dente la delegación de la Prefectura Naval Argentina comenzó con los tra bajos inherentes a la investigación administrativa para determinar lo sucedido en esa mañana del viernes 5 de agosto. El Prefecto Principal Ernesto Finelli explicó que “no hay nada concreto sobre lo que pudo haber pasado pa ra que el barco se hundiera” aunque aclaró que “en base a las declaracio nes que estamos realizando, podría ser que por los corrimientos de carga del barco se haya corrido el centro de la gravedad y haya provocado que éste escore haciendo que el agua in gresara al barco y con el peso lo ter minara de hundir. Esta es una posible hipótesis”, aclaró el Jefe de PNA en Puerto Madryn. Con relación a las tareas de sal vamiento que se llevan adelante, el Prefecto Principal aclaró que se mo nitorean a diario.“El barco no tiene novedades, no tuvo movimiento sal vo el que provoca la subida y bajada de marea.Se están llevando a cabo, como desde el primer día, el desarro llo preventivo de cuidados sobre el medio ambiente.”, explicó el Jefe de la Prefectura Puerto Madryn, quien detalló que en forma paralela se está atravesando “la etapa de coordina ción administrativa y operativa. Es to conlleva traer una grúa flotante, herramienta que no hay en la zona”. Una vez que la empresa presente, una vez más, el plan de salvamente y se aprobado se estima que las ta reas para reflotar el buque pesquero demandarían entre 20 y 30 días de trabajo.Conreferencia al plan presentado días atrás, los responsables técnicos de la Prefectura Naval Argentina lo rechazaron porque “le faltaba varios puntos” dijo Finelli. El jefe de la de legación Puerto Madryn de la fuerza explicó que el plan elevado “tenía dos etapas y no estaban del todo de finidas para que se lo haga en forma ordenada desde el primer momento”, concluyó el jefe prefecturiano.#
Puerto
Madryn: corte de luz Servicoop informó a todos los usuarios y a la comunidad en general que hoy,la empresa TRANSPA realizará tareas de mante nimiento estacional sobre los campos de línea, afectando a la línea de alta tensión 132 kV y la Estación Transfor madora DGPA La interrupción en el servicio eléctrica comenzará a las 6:30 y se extenderá hasta las 12 y afectará las calles Maíz, Lewis Jones, Avenida Roca, Arenales, Mitre, Av. Roca, Han sen, Juan B. Justo, Charcas, Piedrabue na, Domecq García, Ushuaia, García Sainz, B. Bordenave, 9 de Julio, Código 074, Santiago del Estero, M. Moreno, Bouchard, 9 de Julio e H. Yrigoyen. Tambien al sector comprendido por las calles Santa Rosa, España, Santa Fe y Península Valdés y a la región al oeste de la Avenida del Trabajo, es de cir a los parques industriales liviano y agroindustrial y a los barrios Pujol y Nueva Chubut.# este domingo
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 12
Pescargen IV:aguardan un plan de salvamento integral
AgenciMadrynAPuerto
Dia dela niñez en el SEMM Hoy, el Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses, invi ta a todas las familias a celebrar el Día de la niñez en el Club de Pesca, desde las 15 horas. Los chicos y chicas van a poder disfrutar de una jornada especial con distintas actividades re creativas. El Sindicato organizó una tarde para que todos sus afiliados y ma La propuesta del gremio municipal contempla una tarde de juegos.
Puerto Madryn
MAdryn A Puerto MAdryn drynenses en general puedan ir con sus hijas e hijos a pasar una tarde especial y así promover el juego, la participación y visibilizar los derechos de la niñez. El festejo se llevará a cabo en el Club de Pesca, desde las 15 horas y hasta las 17. Durante estas dos horas se van a plantear diferentes activida des al aire libre, habrá chocolatada y facturas, además de juegos inflables, un número circense y sorteos. Por otro lado, destacaron que habrá una maquilladora y varias sorpresas para que el domingo sea un gran festejo. “Es un día para que puedan disfrutar en familia. Está pensado pa ra que todos los niños y niñas que quieran venir a jugar estas dos ho ras y pasar un gran momento”, des tacó Mariano Fernández del Área de Deportes del SEMM. Por su parte, el Secretario Adjunto del Sindicato, Mi guel Ángel Ruíz, mostró su alegría por poder llevar adelante el festejo por segundo año consecutivo y aseguró que “para lo que queda del año hay varios proyectos y entre estos está la colonia de verano que el año pasado tuvo muy buena devolución por par te de los participantes”.#
Agenci



El Centro Integral de la Mujer de Trelew (Moreno 216) cuenta con un equipo que trabaja en capacitación de empleados municipales que cumplen tareas en territorio. El objetivo es que aquellos que estén en la vía pública como por ejemplo Guardia Urbana, Sistema de Estacionamiento Medido, operadores turísticos, etcétera tengan conocimiento respecto al protocolo que debe cumplirse en caso de presentarse un caso de violencia por motivos de género o acoso callejero. “Como Estado somos garantes de la ley y tenemos que ofrecer el servicio de protección de mujeres” dijo a Jornada Romina Martínez Díaz, operadora en Psicología Social del CIM. La profesional explicó que el Centro Integral “está abocado a lo que es la atención en situaciones de violencia por motivos de género, asesoramiento y demás, pero nosotras estamos atrás. Queremos hacer el trabajo previo. Si bien el trabajo integral atienden la problemática, también es importante prevenir y sensibilizar para que no ocurran tantos casos como los que vemos. Hay mujeres que tienen tan naturalizada la violencia que no pueden empezar siquiera”, se sinceró. Martinez Díaz puntualizó que “lo que queremos hacer a través de talleres, charlas, encuentros y formación es esto: plantear la problemática y discutir sensibilizándonos de la violencia por razones de género”, dijo. A su vez explicó que hay varias líneas de trabajo. “Una es destinada a lo que es el personal del municipio: gente que está en contacto con la comunidad como Guardia Urbana, Estacionamiento medido y diferentes áreas del municipio porque al ser trabajadores del Estado, somos garantes de la ley y tenemos que ofrecer el servicio de protección de mujeres. Si no lo hacemos, estamos en falta. Los empleados tienen que estar preparados, saber dónde acudir, qué hacer y qué no hacer”, deslizó. Dijo la operadora en Psicología Social que la capacitación, es primero a agentes municipales y en otras líneas a escuelas, instituciones civiles, bibliotecas, vecinales , etcétera. “Lo que les pedimos es que en primer lugar se detecte la situación: si es acoso callejero, cómo se denuncia, si es violencia física o si vemos que se esta vulnerando a la persona. No nos ponemos en riesgo pero sí acudimos para llamar a la policía o Comisaría de la Mujer. En caso de emergencia, nosotros como Centro Integral podemos volver a hacer el llamado. Son tips que les damos”, puntualizó. Admitió que por día son muchísimos los casos que se presentan. “La respuesta siempre es involucrarse. Se genera controversia y cierta resistencia pero seguimos hacia adelante. Cada 28 horas matan a una mujer en la Argentina. Trelew tiene muchos casos de violencia no solo a mujeres sino a adolescencias e infancias”, refirió.
PROVINCIA_DOMINGO_28/08/2022 PÁG. 13
El Centro Integral de la Mujer capacita para que se detecten situaciones de violencia en la calle
Aclaró que la resistencia a la temática de género es de la “sociedad en general” y destacó que “son temas sensibles creados y creados por la misma sociedad que siegue siendo machista, patriarcal. La idea es generar espacios para ver qué acciones tomamos. Ver qué generamos para poder modificar. Son pequeñas acciones, pero muchas y generan avances”,Parareveló.finalizar, dio un mensaje respecto a quienes estén atravesando situaciones de vulnerabilidad. “Si la persona puede reconocer esa violencia que es muy importante, lo primero que debe hacer es buscar ayuda. La naturalización es cuando que se piensa que tenemos culpa al momento de maltrato. No nos merecemos un mundo de violencia y relaciones violentas. Lo primero es pedir ayuda”, concluyó.
# Romina Martínez Díaz, operadora en Psicología Social del
Trelew. Género. Es para municipales que están en la vía pública y luego, instituciones
NormanCIMEvans/ Jornada






DEP. MAIPÚ DEP. MADRYN 22 Gonzalo Rehak Yair Bonnín Santiago Moyano Franco Flores Lucas Faggioli Mauro Peinipil Fernando CosciucS. H. Le Pors G. Ferracuti Alan Moreno Agustín Manzur Luis Dezi Leonel Pierce Gonzalo Cozzoni Fausto Montero Federico Recalde S. González Rodrigo Migone Álvaro Veliez Lucas González Damian De HoyosR. Castillo DT: J. M. Sara DT: R. Pancaldo Goles: PT 29m Rodrigo Castillo (DM), 40m Lucas González (DM), ST 10m y 21m Damian De Hoyos (MAI). Cambios: ST, Felipe Coronel x Cosciuc (MAI), 17m Marcos Pérez x Dezi (DM), 24m Matías Persia x Veliez (MAI), 28m Estanislao Jara x Rodrigo Migone (DM), L. Marinucci x Recalde (DM), José Michelena x González (DM), 34m Luciano Herrera x González (MAI), 43m Andrés Lioi x Castillo (DM), 49m Horacio Igarzabal x Moyano (MAI). Amonestados: Sebastián Hernández Le Pors (DM), Agustín Manzur (MAI), Yair Bonnin (DM), Leonel Pierce (MAI). Expulsados: ST 16m Agustín Manzur (MAI). Árbitro: Nahuel Viñas. Estadio: Omar Sperdutti.
Brown quiere sumar hoy Con la intención de sumar de a tres y acercarse a la zona de Reducido luego de la derrota sufrida en el último encuentro, La Banda se enfrenta ante los chaqueños que se encuentran en zona de clasificación con 47 puntos y mantiene un invicto de seis partidos con tres triunfos al hilo. El árbitro será Nelsón Sosa, quien ya dirigió al elenco madrynense en la jornada 20 del torneo en lo que fue triunfo 1-0 sobre Tristán Suárez. Para este compromiso, Rodas no tendrá a disposición a una de sus piezas titulares: Rodrigo González, quien arrastra una contractura del último encuentro, no será de la partida y su lugar lo ocupará Agustín Sandona. Por otro lado, el DT recupera a Agustín Pereyra quien retornaría a la formación titular al igual que Esteban Obregon. Entre las dudas que mantiene el entrenador, Ciampichetti se disputa un lugar con Sergio González en el ataque. Con respecto a la visita, los conducidos por Daniel Cravero llegaron a Puerto Madryn este viernes aunque sufrieron dificultades en el traslado ya que el vuelo sufrió demoras. En cuanto a la posible alineación que presentaría Cravero, el DT no podrá contar con Allende quien llegó a la quinta amarilla y deberá purgar una fecha de suspensión.
FOR EVER Martín Perafán Gastón Canuto Agustín Sandona
Fernández Nicolás Herranz Yair Marín Agustín Pereyra Franco Canever Cristian García Álvaro Cuello Renso Pérez Emanuel Díaz Martín Rolle Enzo Gaggi Esteban Obregón Lucero o Triverio Mauro Fernández Claudio Vega Ciampichetti o S.González L. Giménez DT: Javier Rodas DT: D. Cravero Árbitro: Nelson Sosa Estadio: Raúl Conti. Hora: 15. Transmisión: TyC Sports Play Los Andes Daniel Feldman / Jornada
En suelo mendocino, Deportivo Madryn empató 2-2 ante Deportivo Maipú tras ir en ventaja 2-0 en el primer tiempo. Con este resultado, el ‘Aurinegro’ aguarda resultados para ver si continúa en zona de reducido.Paraeste partido, Pancaldo modificó medio equipo debido a algunas molestias físicas. Rocaniere, Pruzzo Lucas Pérez Godoy y Necul no fueron de la partida, Peinipil jugó como primer marcador central, Dezi y Migone en las bandas, mientras que en la delantera, González acompañó a Castillo. Durante los primeros minutos, el encuentro comenzó impreciso, ambos equipos se prestaban la pelota y los arqueros no tuvieron intervenciones. Sobre los 29 minutos, de un error defensivo, Madryn logró abrir el marcador en el Estadio Omar Sperdutti. Cosciuc la perdió en salida con Castillo, el delantero se fue mano a mano ante el arquero Rehak y en la definición no perdonó. El local no lograba reaccionar, y en otro error en salida, los chubutenses aprovecharon el momento para estirar el tanteador sobre los 40’. Castillo le robó la pelota a uno de los centrales , Migone comandó el contraataque, metió un centro que la defensa no pudo rechazar y González la puntió para el Recién2-0.en el final de la etapa inicial, Maipú despertó y generó sus primeras chances. Todas fueron de Veliez. En dos oportunidades el atacante no pudo con Bonnin, quien le ahogó el grito de gol en una destacada atajada, y en la siguiente jugada, nuevamente Veliez metió un cabezazo que pasó muy cerca del palo derecho. En el complemento, los 10’ y después de haber insinuado un poco más de peligro, los mendocinos achicaron diferencias. Veliez habilitó a De Hoyos, se acomodó para la derecha y luego de un remate cruzado, anotó el 1-2.Pese a este panorama, Maipú lo fue a buscar y en una aproximación llegó al empate. Veliez recibió por derecha, la cambio de lado para Santiago González que dominó y de un nuevo centro bajo, apareció De Hoyos para empujarla y convertir su segundo gol.
Valdez
Valioso punto de Deportivo Madryn
# La “Banda” precisa el triunfo esta tarde en el Raúl Conti. BROWN CHACO David F. Mancinelli L.
En la próxima fecha, los portuarios recibirán en el Abel Sastre a Quilmes, el día sábado 3 de septiembre a las 15 horas.#
Primera Nacional GMO.
Deportivo Madryn rescató una unidad de su visita a Mendoza.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/08/2022 PÁG. 14 Igualó 2-2 en Mendoza
Con este resultado, Deportivo Madryn alcanzó los 42 puntos y ahora deberá aguardar resultados para ver si continúa en zona de Reducido.








Ayer hubo un día con variadas actividades en el rugby de Chubut. La acción se desarro lló en las intalacioens del Trelew RC En primer término, hubio un amis toso entre Chubut y Austral en M16, saldado con triunfo a favor del anfi trión por 36-23. A su finalización, a partir de las 15 horas, se desarroló una charla con en trenadores de la Unión del Valle con “Cochi” Pelicena entrenador de “Los Pumitas. Los entrenadores locales pudieron aprovechar la experiencia de Pelicena, una referencia en la ma teria.Posee un vasto recorrido en el rugby internacional,. En su etapa de jugador no solo jugó en equipos locales sino que también disputó los torneos, Su per 10, Amlin Challenge Cup y la Hei neken Cup, entre las temporadas 2004/2005 hasta la 2009/2010 en el equipo italiano de Crociati RFC# La clínica de rugby realizada por Pelicena resultó un éxito. Rugby Hubo un encuentro amistoso en M16 que se saldó con triunfo de Chubut ante austral por 36 a 23 en Trelew.
Norman Evans/ Jornada
Amistoso y clínica
Gran partido de Los Pumas hicieron en el Championship ayer.
Ante Los All Blacks
Alberto Evans/ Jornada
EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 15
Los Pumas protagonizaron una actuación descollante para al canzar su primer triunfo en la tierra del rugby, marcando un cam bio mental y también del juego que impulsó desde su llegada el entrena dor australiano Michael Cheika. El triunfo tan trascendente e histó rico a la vez quedará marcado como un nuevo hito para el deporte argen tino, al obtener la hazaña de derrotar a los All Blacks en tierra neozelan desa. Otro dato Otro dato significativo del presente actual de Los Pumas, es haber con sumado por primera vez en su his toria dos triunfos seguidos frente a potencias del hemisferio Sur, ya que en su anterior presentación habían superado a otro peso pesado como Australia por 48 a 17 y tras haberle marcado siete tries, en San Juan. Los Pumas jugaron un partido descomu nal basado en un esquema de juego ordenado y disciplinado, cometieron pocos penales y fue admirable tam bién la tarea defensiva. El tackle de sus jugadores fue uno de los aspectos centrales de la histó rica victoria y pese a ser superados en el scrum y haber mostrado un juego irregular en el line. Este triunfo además marcó la pri mera derrota de los tricampeones del mundo en condición de local frente al seleccionado argentino, e ilusiona con el inicio de una nueva era para LosLosPumas.Pumas repitieron la gesta al canzada en el 2020 cuando vencieron por primera vez a los “hombres de negro” en Sydney, Australia, por el torneo Tres Naciones. Más allá de épica batalla del equipo argentino que quedará marcada en la historia del deporte argentino, Los Pumas escalarán el próximo lunes al séptimo puesto del ranking oficial de la World Rugby.#
Histórico triunfo de Los Pumas en Nueva Zelanda






Liga del Valle J.J. Moreno, otra vez el Rey de Copa del semestre
Otra vez, J.J. Moreno se procla mó como el club más ganador del semestre. En el Apertura 2022, obtuvo tres coronas en catego rías distintas, hecho que le permitió volver a obtener la corona general. Esto se consumó tras el triunfo del “ Naranja” consiguió en la categoría 2008 de Infantiles. De local, goleó a Independiente por 4-0, tras el 2-0 a favor de la ida.
Tanto en Femenino como en Re serva, J.J. Moreno derrotó a Guiller mo Brown. Mientras que en Damas hubo sendos triunfos por 2-0 en las finales, en Reserva hubo consagra ción por penales.En total, el equipo portuario arribó a siete finales sobre diez posibles.
Otros festejos En 2011, Racing Club ganó el título tras vencer por 1-0 precisamente a J.J. Moreno en el Cayetano Castro. En el primer partido, celebrado en Madryn, hubo igualdad en un gol. En 2010, la “Academia” no pudo repetir el campeonato, tras otra de rrota ante Deportivo Madryn, que se proclamó campeón. El “Aurinegro”, tras el 3-1 de la ida, derrotó al “Albi rrojo” por 3-2 en Trelew. En la cate goría 2009, Huracán obtuvo en casa el título ante La Ribera tras un par de triunfos en la serie final. En Octava, Guillermo Brown obtu vo el título tras vencer por 3-1 a J.J. Moreno. En la ida, hubo éxito brow niano por 4-0. En Séptima, Deportivo Madryn lo gró la vuelta olímpica tras vencer a Ever Ready por penales. En el tiempo reglamentario, el “Aurinegro” perdió por 1-0, pero hubo definición desde los doce pasos por el éxito 2-1 en la ida. En Novena, Racing Club derrotó a J.J. Moreno. Hubo victoria morenista por 1-0, pero hubo definición por pe nales merced al 2-1 de la “Academia” en la ida.#
J.J. Moreno logró el campeonato en la categoría 2008 de Infantiles, tras vencer en la final a Independiente. Esto le permitió ser el más ganador. Liga del gAperturaValle2022aleríadecampeones J.J. Moreno 3 Femenino, Reserva y 2008 Dep Madryn 2 Séptima y 2010 Racing Club 2 Novena y 2011 La Ribera 1 Primera Gmo. Brown 1 Octava Huracán 1 2009 Guillermo Brown logró el título en Octava División, en Puerto Madryn.
Deportivo Madryn celebra la consagración ante Ever Ready en Séptima. Alberto Evans/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada
EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 16





tiempos de la canchita de tierra. La dedicación fue mucha y me pone feliz ver que hoy es un club que tiene diversas instalaciones, con canchas sintéticas, gimnasio, entre otras cosas”, relató. Los sueños En este ciclo, será dirigido por un excompañero suyo en las Infantiles del “Naranja”: Andrés Iglesias. “Me pone muy feliz ver como Andrés va creciendo en su carrera como técnico. Nos conocemos desde los 8 años más o menos”, remarcó. “Espero estar a la altura del torneo y de sus expectativas ya que el deposito su confianza en mí a la hora de buscar otro arquero. Le doy gracias por eso. Ojalá podamos llegar lejos en el Regional”, Competiráindicó.porel puesto con otro conocido: Leonardo Contrera. “Lo conozco hace años. Sé que es un arquero muy completo; prácticamente lo vi desde sus inicios”, describió. “Es un arquerazo (sic) y va a ser una linda competencia A la hora de jugar el técnico vera quien está en mejores condiciones. Esto es un equipo y vamos a tirar todos para el mismo lado. Me siento feliz adentro de una cancha cuando me toca y si es de afuera lo disfruto”, concluyó.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_28/08/2022 PÁG. 17
#
Martín Magallanes, de chofer. El Dato Además, se han sumado Gustavo Schischke (delantero, Gaiman), Nehuén Pereyra (defensor, Gaiman), Rodrigo Linares (delantero, ascenso chileno), Enrique Etcheverry (volante uruguayo, fútbol uruguayo), Agustín Hernández Arrúa (defensor uruguayo, fútbol uruguayo), El Número 2 Los ciclos de Martín Magallanes en J.J. Moreno. Este será el primero en el plantel superior del “Naranja.
Martín Magallanes se incorporó al “Naranja” para la disputa del Regional de la temporada. “Soy chofer de colectivo urbano en Puerto Madryn. Tuve que acomodar los horarios. Pero es un gusto poder hacerlo para atajar en el club donde me inicié”, expresó.
Historia de vida El arquero chofer de J.J. Moreno para el Regional
Siempre se vuelve al primer amor reza un popular dicho. Es el caso de Martín Magallanes, arquero formado inicialmente en J.J. Moreno que vuelve al “Naranja” para la disputa del Regional 2022/23. Chofer de colectivo, debió acomodar sus horarios laborales para poder entrenar y jugar en el club. “A J.J. Moreno le tengo mucho aprecio. fue el club en el que me inicié como jugador. Se presentó esta posibilidad y ni lo dudé”, comentó el guardameta de 31 años a Jornada. “Tendré que estar arriba del colectivo ocho horas y de ahí a entrenar para jugar en el Regional, pero no importa. Estar en el plantel del Regional es todo un desafío. Agradezco a todo Moreno por la confianza”, narró Magallanes, que procede de Alianza Fontana“EstuveOeste.apunto de colgar los guantes. Pero decidí seguir. Yo creo que nadie te obliga hacer ese esfuerzo de estar cansado e ir a entrenar. Para mí el fútbol es lo más lindo que hay”, narró el nacido y criado en Madyn. La rutina “Trabajo en Transportes Ceferino hace siete años. El turno laboral suele ser 6 a 14 o de 14 a 22 seis días a la semana, con franco rotativo los fines de semana”, relató. “Ahora, para poder entrenar, solo iré a trabajar en el primer turno. Le agradezco mucho a la empresa por esto”, narró el golero. “El laburo que tengo yo al manejar puede ser cansador. Estás todo el tiempo en la calle, en el tránsito, por ahí no son siempre buenos días con la gente. Pero me encanta mi trabajo”, expresó Magallanes. ´ “Podré estar cansado tras un día de trabajo. Pero salgo del laburo, me voy a entrenar es como que vuelve mi alma al cuerpo; me olvido de todos mis problemas tanto laborales como personales”, acotó el golero “Hace siete años hago esta esa rutina. Al principio costó pero con el tiempo se hizo llevadero Y como te dije, si lo disfrutas y te hace feliz, no sentís más nada que placer”, relató. “A veces me preguntan si tanto me va a gustar jugar. Me dicen a veces estoy cansado, que estoy sin dormir bien a veces, pero el fútbol me da vida”, dijo. “No podría hacer nada de esto sin el apoyo de mi señora María y mi hijo Caetano. Su apoyo es clave. También quiero saludar al resto de mi familia”, puntualizó. Su carrera Será la segunda vez de Magallanes en el “Naranja”, pero su primera vez en el primer equipo. “En 2002, Moreno solo tenía Infantiles. Entonces fui a Guillermo Brown. Estuve en el plantel del Argentino y la Primera Nacional, pero no pude jugar por temas de contrato”, expresó. “Luego, estuve un año en Acassuso, en la Primera B Metropolitana. En 2019, antes de la pandemia, volví a Madryn para jugar en Alianza.Lo hice hasta ahora, momento en el que decidí volver a J.J. Le doy gracias a Alianza por la confianza”, expresó. Elogios “J.J. Moreno ha crecido de una manera impresionante desde aquellos





el PAÍS y el mundo DOMINGO_28/08/2022 Pág. 18
Apuntó a Larreta Cristina puestocuestionóKirchnerelvalladoensucasa
la vicepresidenta, Cristina Kir chner, cuestionó ayer al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por “sitiar” la es quina de su domicilio en el barrio de Recoleta y se quejó de que esa medida busca “prohibir las manifestaciones de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres”.
“El 9 de diciembre del 2015 cuando finalicé mi segundo mandato como Presidenta de la Nación y me dirigía a Juncal y Uruguay para pasar allí la no che y partir al día siguiente a mi casa en el sur, no pude hacerlo. La esquina había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violen tos que me insultaban y amenazaban. Esa noche tuve que dormir en la casa de mi hija en el barrio porteño de Mon serrat”, recordó la titular del Senado. A través de un texto publicado en su página web y titulado “Las vallas del Sr. Larreta”, la ex presidenta se ñaló que desde la finalización de su gestión al frente de la Casa Rosada la esquina de su departamento “fue ob jeto de permanentes concentraciones de pequeños grupos de simpatizan tes macristas con actitudes amena zantes y agresivas”. “Con parlantes y micrófonos amplificaban insultos, agravios y promesas de muerte”, de talló. Y agregó: “En todos esos años, la Policía del Sr. Larreta nunca intervino. Es más, cuidaban y garantizaban esas actitudes. Hemos llegado a ver, en el caso del Instituto Patria, a un policía de la Ciudad que confraternizaba con un energúmeno que me prometía la horca”. Al cuestionar la decisión del mandatario porteño, Cristina Kirch ner indicó que este sábado amaneció con la esquina de Juncal y Uruguay “literalmente sitiada”. “Las vallas co locadas por el Sr. Larreta son algo más que impedir la libre circulación. Son algo más que sitiar a la Vicepresiden ta de la Nación. Quieren prohibir las manifestaciones de amor”.#
le demuestre a los argentinos que por más de que tenga otras ideas diferentes a las nuestras, tiene el coraje para no dejarse extorsionar por quien fundió a la Argentina en cuatro años”. Caer en la trampa En otro tramo de su discurso, el di rigente oficialista volvió a convocar a la unidad: “No caigan ni caigamos en la trampa de enfrentarnos entre no sotros, lo que no quiere decir que no podamos debatir qué rumbo hay que tomar. Enfrentarnos entre nosotros nunca, porque ahí va a ser cuando ellos“Losganen”.medios de comunicación los quieren hacer pelear con los com pañeros que reciben alguna ayuda del Estado, enfrentando trabajado res que están por debajo de la línea de pobreza con compañeros que no pueden acceder al trabajo formal”, agregó.# el líder oficialista volvió a convocar a la unidad del Frente de todos.
Andrés “Cuervo” Larroque
El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, llamó a la oposición a “sacarse de encima” a Mauricio Macri y envió un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos. ”No caigan en la trampa de enfrentarnos entre nosotros”, dijo. en el final de una semana com pleja en materia judicial para la vicepresidenta Cristina Kirch ner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, llamó a la oposi ción a “sacarse de encima” al ex pre sidente Mauricio Macri y envió un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos. “Hoy escuché decir a Macri decir que no tenía poder ¿En serio? Metían presos a quien quería en Argentina, amenazaban, se espiaban entre ellos mismos. Espiaban a su propia fami lia, al jefe de Gobierno [Rodríguez La rreta] le detonaron prácticamente la vida espiándolo. Cuán poca dignidad hay que tener para seguir dentro de un espacio político que quien lo con duce espía a sus propios dirigentes”, apuntó Kirchner. Al participar de un encuentro con delegados de la Unión Obrera Meta lúrgica (UOM) en el partido bonae rense de Avellaneda, el diputado na cional subrayó: “Anímense, porque este es un compromiso que tenemos que asumir como dirigentes. Me com prometo con esos dirigentes, que hoy están secuestrados por Macri, a no usar nada de lo que Macri ventile de ellos para que, de una vez por todas, se lo puedan sacar de encima”.
Envió un mensaje de unidad hacia el Frente de Todos
llamó a la oposición a “sacarse de encima” a Mauricio Macri
En ese punto, el referente de La Cámpora le habló directamente a Rodríguez Larreta: “Tiene que sa carse la pata de encima, porque si aspira realmente el jefe de Go bierno de la Ciudad a gobernar el país que se le pare de manos. Que
El liderazgo de Cristina “aún no ha tocado techo” el secretario general de La Cám pora, Andrés “Cuervo” Larroque, consideró que el kirchnerismo tiene que “aprovechar este momento, que es refundacional”, ya que afirmó que el liderazgo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, “aún no ha tocado techo”.“Tenemos que aprovechar este momento, que es refundacional en términos de volver a calibrar el lide razgo de Cristina, pero también el protagonismo popular”, sostuvo. En declaraciones radiales, el referente kirchnerista subrayó que “uno de los problemas que tiene el poder y la po lítica es no terminar de reconocer y comprender la dimensión y profun didad del liderazgo de Cristina”. Y continuó: “Es más, diría que el li derazgo de Cristina aún no ha tocado techo y lo estamos observando”. El funcionario provincial explicó que la titular del Senado “sigue generando esperanza de que esto se pueda resol ver y alivianar” por lo que consideró “una locura y una irresponsabilidad absoluta” que un sector pretenda correrla del mapa político de la Ar gentina. “Las sociedades, y sobre todo la argentina, siempre están atrave sadas por tensiones. Esas tensiones deben ser administradas a través de la política y a través de las represen taciones.Porque las tensiones siguen es tando. Lógicamente es mejor que las cosas se resuelvan de una ma nera armoniosa cuando se respe tan las representaciones que cuan do eso se desconoce por los factores de poder y después entramos en un lugar que es impredecible”, pro fundizó. #
Máximo Kirchner



#
La Policías de la Ciudad utilizó un camión hidrantes y gases lacrimógenos (Crédito: Franco Fafasuli) La militancia dijo presente por Cristina. (Crédito: Franco Fafasuli) La Policías porteña reprimió a los militantes (Crédito: Franco Fafasuli)
La militancia dijo presente en cada rincon de Argentina
Fuerte apoyo a Cristina con actos en el país y en Recoleta, donde la policía porteña reprimió
militantes y referentes del Frente de Todos (FdT) ma nifestaron ayer su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con actos en diferentes ciudades del país que tuvieron como epicentro la ciudad de Buenos Aires, donde el PJ porteño trasladó una marcha que había previsto en Par que Lezama a Recoleta tras la decisión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de disponer un vallado en las inmediaciones del domicilio de la ex presidenta, en el barrio de Recoleta, donde la Policía Porteña reprimió a manifestantes.Losincidentes en la cercanía del domicilio de la expresidenta comen zaron luego de que un grupo de ma nifestantes tumbara las vallas que esta mañana fueron dispuestas por efectivos policiales, que en horas de la tarde lanzaron agua desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos sobre la Trasmultitud.laacción policial se produje ron heridos entre los manifestantes, y algunos dirigentes fueron deteni dos, según consignó el canal A24.
La vicepresidenta en sus redes so ciales se pronunció sobre este opera tivo dispuesto por el Gobierno porte ño y manifestó que “La lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial”.“Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: va llas, infantería de la Policía de la Ciudad y hasta palos, gas lacrimó geno y gas pimienta como la noche del lunes. Nunca fueron ni serán democráticos”, remarcó la Vicepre sidenta.Eltraslado del lugar de la marcha en CABA fue anunciado al mediodía por el presidente del Partido Justicia lista porteño, Mariano Recalde, en su cuenta de la red social Twitter donde escribió: “Se suspende el acto de hoy en Parque Lezama. Las vallas de Larre ta no van a frenar el apoyo a Cristina. Todos a la Plaza de Juncal y Paraná. Todos con Cristina” y sostuvo luego en declaraciones a C5N que permane cerán en el lugar “hasta que saquen lasLasvallas”.vallas habían sido dispuestas ayer a la mañana en Juncal y Paraná y Juncal y Uruguay, en inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta en Recoleta, donde también concurrió la guardia de infantería y un camión hidrante de la Policía de la Ciudad, que se retiraron unas horas pero lue go volvieron y reprimieron a mani festantes cuando éstos derribaron el vallado.Eljefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó en declaraciones a la prensa, antes de la represión po licial, que “una cosa es acompañar y otra es alterar el orden público durante varios días consecutivos en un barrio de la Ciudad” y dijo que “el vallado va a estar el tiempo que sea necesario, vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tran quilidad”.Enelmarco de la marcha, el di putado nacional del FdT, Leopoldo Moreau, anunció en declaraciones al mismo canal que denunciará al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodrí guez Larreta, y al Ministerio de Segu ridad de CABA porque “la Policía de la Ciudad estaba filmando y haciendo un registro de los manifestantes en la esquina de Paraná y Juncal” y “eso es espionaje ilegal”. Por su parte, el secretario de Dere chos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo en declaraciones rea lizadas a la prensa desde la marcha como “una locura lo que está hacien do la ciudad de Buenos Aires de estar vallando la ciudad con un aparato re presivo, estamos muy preocupados” y afirmó que “desde la secretaría de Derechos Humanos vamos a presen tar un habeas corpus preventivo por posible provocación que pueda come ter la policía”. “Lo está preparando los abogados de la Secretaria para presentar en la Justicia. Estuvimos filmando todo el operativo para tener más o menos identificados en el caso de que pueda haber algún caso de violencia o repre sión”, explicó en ese sentido.
el PAÍS y el mundo DOMINGO_28/08/2022 Pág. 19




Por Carlos Guajardo Redacción Jornada
policiales_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 20
Esquel Investigan conflicto por unas tierras araíz de una denuncia de usur pación realizada por el titular de un establecimiento rural, to mó intervención el Ministerio Público Fiscal de Esquel. Luego de infructuosos intentos de notificar a los denunciados y analizar una solución alternativa al conflicto, pidió la apertura formal de la investigación. En audiencia el juez Martín O’Connor declaró formalmen te abierta la investigación y promovió que se establezcan canales de diálogo entre las partes. La funcionaria Mónica Caveri des cribió los sucesos que se investigan como ocurridos desde el día 20 de No viembre de 2021 en el Establecimien to Rural sito aproximadamente a 55 km de distancia desde el puesto po licial 625, sobre Ruta Provincial Nro. 12 identificado catastralmente como Fracción B, Sección J, I-III del Departa mento Futaleufú, y puntualmente en el puesto denominado “La Tapera”, en circunstancias en que las cinco perso nas imputadas ingresaron clandesti namente al lugar, a caballo, colocaron carpas y armaron un campamento. Además procedieron a poner en una tranquera distante aproximadamen te 17.5 kilómetros desde la ruta 12 un candado y una cadena. Asimismo a 5 km del lugar siguiendo por el ca mino destruyendo los límites; desar maron el alambrado, desmanearon la tranquera llevándosela del lugar y colocaron dos postes de eucalipto de 1.40 mts. y en el poste derecho una vara de aproximadamente 4 mts. con una bandera de la comunidad ma puche. Que aún se mantienen en la propiedad ocupándola con aproxi madamente 20 animales vacunos y 20Layeguarizos.abogada defensora Sonia Iva noff participó de la audiencia vía teleconferencia. Cuestionó la inves tigación, alegó derechos ancestrales de sus defendidos y planteo la nece sidad de aplicar al caso, la legislación específica, señaló un comunicado de la Fiscalía.#
El tema fue que cuando todo se desta pó merced a la declaración de otra de las hijas del sujeto, mayor de edad y que no reside en Caleta Olivia (se pre sume que también fue abusada) se supo que estaba tramitando la tutela de las “Varelanenasentró en contacto con las chicas porque no tenían la atención de su familia. El tipo aprovechó la si tuación de vulnerabilidad de las ne nas, que son hermanas, pero de dis tinto apellido y consiguió una guarda provisoria. Y estaba tramitando para obtener la tutela de ambas”, dijeron en la justicia. Investigación La investigación contra Varela comenzó antes, cuando una de sus exparejas denunció ante la justicia sobre el peligro que corría una de las niñas a la que con artilugios legales logró sacar de un centro de asisten cia de menores. Poco tiempo después hizo lo mismo con la otra. Luego de un tiempo de la denuncia, el juez de Instrucción Penal, el doctor Gabriel Contreras ordenó su detención a fi nes de agosto del 2020 y lo procesó con prisión preventiva a inicios de septiembre. Desde ese entonces, Va rela estuvo detenido en la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia. El sujeto es oriundo de la provincia de Corrientes y su último domicilio en la ciudad caletense, antes de mu darse con la población de presos de aquella dependencia policial, era en una escalera del barrio 2 de Abril. Allí, aprovechó la guarda de ambas niñas y las abusó con acceso carnal. A una de ellas desde los 13 a los 15 años. Y a la otra entre los 11 y los 16. Ahora pa sará 30 años en la cárcel en una de las condenas más largas en la historia ju dicial de la localidad. Varela no habló durante el juicio. Los testimonios de los testigos y el trabajo de los peritos, sumados a las declaraciones de las víctimas en cámara Gesell, no deja ron dudas. Tal vez por eso, prefirió el silencio.#
Ocurrió en Caleta Olivia. Fue detenido en 2020 por la denuncia de una ex pareja y una hija mayor. Los jueces lo calificaron como “un depredador sexual” que se hacía pasar por un “ejemplar padre de familia”. Conocido de la mamá de las nenas Tenía a dos menores bajo guarda, a través del sistema de protec ción de infancias. Para eso, hizo uso de una falsa imagen de “padre de familia” para llevarse a las dos nenas a su casa. De una abusó desde los 13 a los 15 años. Y de la otra, de los 11 a los 16. Se llama Walter Aníbal Varela, tie ne 61 años y acaba de ser condenado por un tribunal de Caleta Olivia, lugar de los hechos, a 30 años de cárcel. El tribunal lo consideró un “depredador sexual” por los reiterados y aberran tes abusos a las dos menores. Pero durante el juicio salió a la luz un dato escalofriante: Varela estaba haciendo los trámites para adoptar a las dos menores.Elfallo se conoció a fines de la se mana pasada. Varela fue condenado a 30 años de prisión por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal y de manera reite rada por varios años contra dos niñas que vivían en su vivienda familias. En esa misma casa, vivían sus otros dos hijos. En este caso, los jueces Luis Olivera, Jorge Alonso y Griselda Bard determinaron optar por el pedido de la Enquerella.estesentido, la fiscalía del doc tor Carlos Rearte, había solicitado la pena de 28 años de cumplimento efectivo. Además, se conoció que el hombre había solicitado ser su pro pio defensor, sin ser abogado. Le fue negado. La justicia consideró que se corría el riesgo de que en una instan cia posterior requiriera la anulación por una falla procesal. Por eso, se le designó un defensor oficial. El hecho conmovió a la localidad de Caleta Olivia, ubicada en el extremo norte de la provincia de Santa Cruz, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Las fuentes de la justicia agregaron que las ne nas eran hermanas y vivían en un estado de abandono. Esta situación fue aprovechada por Varela que era conocido de la madre de las criaturas.
Fue condenado a 30 años de prisión
Walter Aníbal Varela fue considerado como un “depredador sexual”.
Abusaba de dos niñas y estaba haciendo los trámites para adoptarlas




policiales_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 21
Restos del barco en las costas de Puerto Madryn. Hubo un gran trabajo de investigación para su hallazgo.
Por Carlos Guajardo Redacción Jornada
La historia del barco que naufragó frente a Madryn y pudo ser identificado por su madera Es el Dolphin, una nave ballenera consideraba la más veloz de su tiempo. Sus tripulantes fueron salvados por Luis Piedrabuena quien tapó los agujeros de la cubierta con su propia ropa. Los primeros restos fueron encontrados por los galeses que llegaron en el “Mimosa” en 1865. el barco había naufragado cerca, por entonces, de la Bahía Nue va. Una carta a los dueños de su amo, el Capitán Norrie, decía que fue destruido cuando “yacía sobre las ro cas en la parte suroeste de New Bay”, una aparente referencia al Golfo Nue vo, frente a las costas de lo que hoy es Puerto Madryn. Era uno de los pocos buenos puertos naturales de la Pa tagonia, donde se sabía que habían llegado balleneros. La tripulación habría navegado unas 10.000 millas para llegar allí. Eran 42 hombres en total. Hasta ese naufragio llegó Luis Piedrabuena, el marino considerado como un patrio ta por haber navegado los mares de la Patagonia. Tapó los agujeros que había en el barco utilizando su propia ropa y asi pudo salvar a los 42 mari neros”. Una epopéyica historia sobre un naufragio. El barco era el Dolphin, construido muy lejos de donde había naufragado. Era el año 1858. Ahora, 164 años después y merced a un in genioso trabajo científico en el que se referenció a la madera encontrada que pertenecía al barco, hay casi un ciento por ciento de certeza que se trataba de ese barco, un ballenero de los tantos que depredaron la especie hasta casi extinguirla en el siglo XIX: Los científicos que investigan los restos de un viejo barco de madera frente a la fría y ventosa costa del ex tremo sur de Argentina dicen que es casi seguro que se trata del Dolphin, un barco ballenero trotamundos de Warren, Rhode Island (Estados Uni dos), perdido en 1858. Los arqueólogos han pasado años investigando el ori gen del barco. Sin hacer una identifi cación definitiva un nuevo análisis de los anillos de los árboles en sus maderas ha proporcionado quizás la evidencia más convincente hasta el momento. Un equipo de investiga dores argentinos y estadounidenses acaba de publicar los hallazgos en la prestigiosa revista Dendrochronolo gía.“No. puedo decir con cien por cien to de certeza, pero el análisis de los anillos de los árboles indica que es muy probable que este sea el barco”, dijo el autor principal Ignacio Mundo del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental de Argentina, IANIGLA-CONICET. Mundo y los cien tíficos del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Escuela del Clima de Columbia utilizaron una enorme base de datos de anillos de viejos árboles norteamericanos para mostrar que las maderas fueron tala das en Nueva Inglaterra y el sureste de los Estados Unidos justo antes de que se construyera el barco en 1850. Otra evidencia incluye artefactos en contrados cerca del naufragio y rela tos históricos de Argentina y Rhode Island. Esta parece ser la primera vez que se aplica la ciencia de los anillos de árboles para identificar un naufra gio“Essudamericano.fascinanteque la gente cons truyera este barco en una ciudad de Nueva Inglaterra hace tanto tiem po y que apareciera al otro lado del mundo”, dijo el científico de anillos de árboles de Columbia Mukund Rao, coautor del estudio. Nueva Inglaterra fue un actor im portante en el comercio ballenero mundial desde mediados de la déca da de 1770 hasta la década de 1850, cuando el aceite extraído de la grasa era popular para la iluminación y la lubricación, y el hueso y la barba de ballena se usaban en muchos artícu los domésticos pequeños que ahora están hechos de plástico. Parte de la barba se usaba para lograr la rigidez de los cuellos de las camisas de los hombres. De allí con los años, la de nominación de “ballenitas”. Cientos de barcos yanquis recorrieron regio nes remotas, a menudo en viajes que duraron años. La industria se desva neció en la década de 1860 después de que diezmaron las poblaciones de ballenas y llegó el petróleo. Según un manuscrito inédito del historiador local de Warren, Walter Nebiker, el Dolphin se construyó entre agosto y octubre de 1850 con roble y otras maderas. Normalmen te, los árboles se talaban en climas fríos aproximadamente un año an tes de que se construyera un barco, que en este caso habría sido entre fines de 1849 y febrero de 1850. Con una longitud de 111 pies y un peso de 325 toneladas, el Dolphin fue botado el 16 de noviembre de 1850. Nebiker la describió como “probablemente el barco más rápido de todos los tiem pos”.
El barco navegó por los océanos Atlántico e Índico durante casi dos años y medio, y regresó cargado de petróleo en marzo de 1853. Los viajes posteriores lo llevaron a las Azores y alrededor del Cuerno de África, a las Seychelles, Zanzíbar y Australia. Su último viaje partió de Warren el 2 de octubre de 1858. El barco termi nó frente a la Patagonia unos meses después. Los primeros restos habrían sido recogidos por un grupo de ga leses que llegó a esas costas en 1865 en el velero “Mimosa” para fundar la ciudad de Puerto Madryn. Las ba llenas fueron diezmadas por la casa indiscriminada por aquellos años. Pe ro la especie (la Franca Austral) logró recuperarse.#
Fue destruido hace 160 años



Intento de robo de cables en la Plaza de la Cooperación, ubi cada en inmediaciones a la Do ble Trocha que une Rawson con Playa Unión, se detectó el intento de robo del cableado de iluminación de la plaza. Personal del Servicio Eléctri co trabaja en el sector para restable cer el servicio. Se solicita a la pobla ción que, ante cualquier movimiento sosechoso denuncien.# Rawson
En un plazo de 5 dias, la jueza maria Tolomei dará a conocer el fallo.
policiales_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 22
Esquel Se incendió una vivienda en una vivienda de Esquel, ex plotó el calorama de una habi tación, provocando un incendio que dejó una destrucción casi total en habitaciones, cocina y comedor. El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana de ayer, en el domi cilio situado en Rivadavia y Repetur, donde se encontraba su propietario Sergio Garcet de 28 años, junto a su hijo menor de 5 años de edad. Por causas que se investigan, ex plotó el calorama de la habitación, y el hombre rápidamente sacó de la casa al niño y algunas pertenencias, hasta que llegaron los bomberos.# A raíz de la explosión de un calorama, una casa quedó muy dañada.
Haciéndose presente personal po licial, observaron que el acusado, al verlos, arrojó el arma intentado huir, resultando aprehendido en esas cir cunstancias, y lográndose el secues tro del arma Asimismo,utilizada.personal policial veri ficaron el interior de la vivienda en donde ocurrieron los hechos, lugar del cual levantaron y secuestraron un proyectil deformado. Por su parte, el defensor particular Abdón Manyauik, confirmó el acuer do arribado con el MPF, indicando que su asistido fue debidamente informado de los alcances del juicio abreviado, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial. A su turno, Carlos Argarañaz reco noció el hecho tal como fue relatado por el MPF y aceptó la pena propuesta de tres años y seis meses de prisión de efectivoFinalmente,cumplimiento.lamagistrada informó que en el plazo legal de cinco días dará a conocer, vía correo electrónico, su sentencia.#
Trelew Hubo juicio abreviado por una portación de arma en los tribunales de Trelew, se realizó una audiencia de debate en la que, previamente, la fisca lía y la defensa presentaron ante la jueza María Tolomei un acuerdo de juicio abreviado en una causa en la que está acusado Carlos Argarañaz por el delito de portación de arma de guerra sin la debida autorización le gal, en carácter de autor. La fiscal general Silvia Pereira quien expuso la acusación indican do que el hecho ocurrió en marzo de 2021, en Barrio Costanera de esta ciu dad, cuando Argarañaz, encontrán dose en aparente estado de ebriedad y, portando un arma de fuego cali bre 9 mm, con balas en su interior, comenzó a increpar a su pareja, con quien tiene dos hijos menores; luego efectuó un disparo que impactó en una pared, que fue oído por el niño que quiso ingresar en la vivienda y fue ese el momento en el que la vícti ma aprovechó para huir con sus hijos, al momento en que vecinos dieron aviso a la policía.




Una pelea callejera derivó en piedras, balas y demorados
T res adolescentes demorados, disparos de balas de goma, piedras, brutales agresiones y corridas fue el saldo de una pelea entre dos gruos antagónicos que se produjo en la madrugada de ayer en las afueras de un local de espar cimiento nocturno ubicado en el Área 12 de Rawson y que derivó en severas quejas de los vecinos de ese sector, que sostuvieron que no es la primera vez que padecen este tipo de batahola a la salida del boliche, sobre la avenida Libertad, uno de los accesos directos que posee la capital provincial.Lagresca tuvo su origen cuando a la salida de aquel boliche, dos gru pos antagónicos, la mayoría confor mado por jóvenes alcoholizados, se enfrentaron violentamente sobre la vía pública sin medir las consecuen cias. A raíz de ello, efectivos policiales de la comisaría rawsense debieron intervenir, pero ante la evidente inferioridad numérica con que con taban, debieron pedir refuerzos a la mencionada unidad operativa local; lo que generó que las dos facciones atacaron, casi de manera simultánea a los uniformados que actuaron en la pelea; la que tuvo balas de goma, pie drazos hacia varios puntos cardinales y sobre la humanidad de policñias y civiles y las posteriores corridas; tanto para el interior de ese sector barrial como hacia el histórico puente deProductohierro. del procedimiento po licial, tres menores de edad fueron demorados y luego entregados a sus progenitores.#
Seguridad
Por su parte el defensor Daniel Fuentes solicitó la reconstrucción del hecho y cuestionó el modo del delito que se está investigando. La fiscalía sostiene la calificación de “homicidio simple, pero la defensa plantea la le gítima defensa, exceso en la legítima defensa u homicidio culposo” y soli citó el arresto domiciliario de Oyarzo con tobillera electrónica, ya que “no se puede hacer pesar sobre mi asis tido que no se hayan concretado las medidas de Finalmente,prueba”.lajueza natural de la causa dispuso se realice la reconstruc ción el próximo 30 de agosto y asimis mo dispuso mantener la prisión pre ventiva de Oyarzo, hasta el próximo 5 de septiembre, en virtud que se en cuentra vigente el peligro de fuga .#
Plan
Rawson
Fue en la madrugada de ayer en las afueras de un boliche del Área 12. Tres mendores fueron detenidos. Balas de goma, piedrazos, destrozos y corridas fue el resultado final.
policiales_DOMINGO_28/08/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2975 11 0569 2 1236 12 5899 3 5773 13 8279 4 4483 14 2640 5 3107 15 6145 6 3104 16 6530 7 7594 17 1703 8 0883 18 7922 9 4246 19 6023 10 9512 20 9115 1 9091 11 9562 2 4927 12 3370 3 7169 13 4847 4 3291 14 2111 5 7275 15 5260 6 7215 16 5814 7 5327 17 1003 8 3027 18 8891 9 1956 19 1928 10 1755 20 4333 1 2548 11 6432 2 9904 12 0271 3 4741 13 5305 4 0745 14 7054 5 9458 15 8405 6 2420 16 6200 7 2253 17 0759 8 1673 18 3112 9 0593 19 5318 10 3540 20 9511 chubut QUINIELAS Recordatorio Carlos Omar PolicíaSuboficial(Q.E.P.D.)GhezziAuxiliarFederalArgentina Tú todosciudadenenAgostosepartidaconocidoscompañerossa,hijos,sobrinos,primos,amigos,padre,madre,hermanos,espodelafuerzaydemás,hoyqueremosrecordartualsenodelseñor,alcumplirelcuartoaniversarioeldía28dede2022,secelebraraunamisaLaParroquiaSanPedroysanPabloAV.HipólitoIrigoyenN°1547,deladeTrelewalas11.00hs,estáninvitados.
Comodoro Rivadavia Homicidio de Ruiz: sigue la prisión para el imputado en los trubunales de Comodoro Rivadavia, se concretó la audien cia de control de la prisión pre ventiva por el homicidio de Luis Al berto Ruiz, que tiene como imputado a Paulo Alejandro Oyarzo. La Fiscalía requirieron se mantenga la medida de coerción que pesa sobre el imputa do hasta el final de la etapa de investi gación. En contraposición el defensor solicitó el arresto domiciliario con to billera electrónica de su pupilo y sub sidiariamente si se dispone la prisión preventiva que la misma sea por 10 días y que se ordene la reconstrucción del hecho. Finalmente, la jueza penal Maria Laura Martini resolvió man tener la prisión preventiva que pesa sobre el imputado Oyarzo, hasta el próximo 5 de septiembre y asimismo dispuso se realice la reconstrucción del hecho solicitada por la defensa. Los representantes de fiscalía Fa biola López y Cristian Ovalle solicita ron el mantenimiento de la prisión preventiva ya que el próximo domin go se vence el plazo establecido en la última audiencia de revisión, el 28 de julio pasado, por los jueces Caviglia y Soñis. Siguen vigentes al día de hoy los peligros de fuga y entorpecimien to por los cuales se le dictó la medida, esta situación no se ha modificado. Existen elementos de convicción para tener a Oyarzo como probable autor del hecho, por la gravedad del mismo y la pena en expectativa en caso de re caer condena. Todavía restan pericias por concluir y la libertad de Oyarzo podría influir sobre testigos, argu mentaron desde fiscalía. Solicitando por ello se mantenga la prisión pre ventiva que pesa sobre Oyarzo hasta el próximo 28 de octubre del presente año, fecha en la que finaliza el plazo de investigación, sostuvo un parte de prensa de la Fiscalía.
La Policía activó el Integridad de en el marco de un Plan integral de Seguridad Rural, diversas dependencias policiales -depen dientes de la Unidad Regional de Tre lew- realizaron durante este fin de semana controles y patrullajes pre ventivos en la zona de las chacras del Valle Inferior del Rio Chubut. En horario diurno, la División de Policía Montada efectuó recorridas por diversos sectores de chacras entre Trelew y Gaiman continuando con el Plan específico de Seguridad previsto para la zona rural del VIRCH; mien tras que los productores marchaban a Rawson.# Tanto en horario diurno como nocturno hubo controles en las vias.
Paulo Oyarzo seguirá detenido hasta el venidero 5 de septiembre.
En la zona rural del VIRCH





Domingo 28 de agosto de 2022 Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca VientoSoleCordilleraadodelENE a 5 km/h. Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 12º VientoSoleComodoroadodelNOa 14 km/h. Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 16º VientoSoleadoValledel NO a 18 km/h. Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 18º El Tiempo para hoy Dólar: 144.69 EurO: 145.26 08:08Pleamar4,55 mts 21:00 4,70 mts 02:26Bajamar1,03 mts 15:06 0,78 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson)
Dirigidos a jubilados y pensionados Créditos ANSES de hasta 240.000 pesos: cómo acceder L a Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece préstamos personales de hasta $240.000, con tasa fija de 29% anual. Los créditos cuentan con un plazo de devolución de 24, 36 o 48 cuotas. El organismo previsional cuenta con el servicio “Mi ANSES”, al que se puede acceder en el sitio anses.gob.ar.Loscréditos están dirigidos a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También pueden acceder beneficiarios de prestaciones de la repartición que encabeza Fernanda Raverta, como las titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos. Para los primeros, el organismo previsional elevó en mayo último el tope de edad máxima de 90 a 92 años y, para las segundas, de 75 a 78 años. Los préstamos pueden gestionarse de manera online en “Mi ANSES”.-Créditos ANSES para jubilados y pensionados.-CréditosANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión No Contributiva (PNC) por Vejez.-Créditos ANSES para Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Madre de 7 hijos.
- Créditos ANSES para Pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos. - Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.Los jubilados y pensionados del SIPA pueden acceder a préstamos de hasta $240.000 del programa Créditos ANSES con un plazo de devolución de 24, 36 o 48 cuotas, cuyo valor no podrá exceder el 30% del ingreso mensual. Requisitos - Residir en el país. -Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. -La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual. - Contar con DNI y CBU de cuenta bancaria a nombre del solicitante del crédito.-Ingresar a “Mi ANSES” con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. - Dirigirse al menú: Créditos ANSES > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones.-Elegirla opción de monto y plazo que se prefiera. - Enviar la solicitud. #
LA IMAGEN DEL DÍA
Golpe histórico. Los Pumas celebran un triunfo histórico ante los All Blacks: ganaron 25-18 como visitantes y lideran el Rugby Championship



Jubilaciones: mejor ahora que antes Entre las tres que menos reciben mE rcado
EnautomotorchubutcaElavEnta dE usados
Análisis de la Ley de Movilidad Jubilatoria Transferencias automáticas Desde 2019 crecieron 17 puntos porcentuales más de lo que hubiera otorgado la fórmula de la gestión macrista. Chubut cobró en julio $ 8.300 M de recursos nacionales. Sólo Santa Cruz y Tierra del Fuego recibieron menos.
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 1 SuplemenTrelew_domingo_28/08/2022todeeconomíaynegociosde DIARIO JORNADA Producción Quincenal nº 413
En los primeros cinco meses del año, la comercialización se retrajo 11,48%, la tasa más alta en todo el país. La falta de stock y la volatilidad del dólar afectaron las ventas, dice la Cámara del Comercio Automotor (CCA). El fenómeno se repite también en la venta de vehículos 0 Km.



Correcciones De esta manera, el mes de julio, luego de las correcciones aludidas presenta una desaceleración del cre cimiento real del gasto primario, en virtud de la política de ordenamiento y consolidación de las cuentas públi cas establecidas por el Ministerio de Economía desde que asumió el exin tendente de Tigre y expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Vale recordar que estos dos aspectos estaban previstos en el presupuesto vigente.“Enlínea con el objetivo menciona do y en pos del cumplimiento de los compromisos asumidos, el Ministerio de Economía dictó la Decisión Admi nistrativa N° 826/2022, de fecha 20 de agosto de 2022, la cual dispone una compensación de créditos presupues tarios, rebajándolos en varias jurisdic ciones e incrementándolos en el Teso ro por $ 210.000 millones”, agregó en su informe la cartera económica. En el período de referencia, los in gresos totales del SPN ascendieron a $ 1.384.925,6 millones (+82,8% i.a.). Este resultado se da sobre una alta base de comparación del mes de julio 2021, período en el que se recaudaron $ 19.168,8 millones en concepto del Aporte Solidario y Extraordinario pa ra ayudar a morigerar los efectos de la Además,pandemia.se percibieron $ 11.642,9 millones en concepto de Derechos Es peciales de Giro (DEG) recibidos del FMI en el marco de la condonación de la deuda de Sudán. mayores ingresos Los ingresos tributarios alcanzaron en ese mes los $ 1.214.337,0 millones (+81,4% i.a.), motorizados principal mente por el Impuesto a las Ganan cias (+$ 81.673,3 millones; +132,6% i.a.); sobre los Bienes Personales (+$ 9.915,8 millones; +322,8% i.a.); Débi tos y Créditos (+$ 56.167,7 millones; +85,2% i.a.); y los recursos de la Se guridad Social (+$ 189.353,4 millones; +74,0% i.a.). En tanto, las rentas de la propie dad se incrementaron en +$ 88.843,4 millones, valor que contempla el cre cimiento de las relacionadas con emi siones primarias del Tesoro ($ 74.002 millones).Enparticular, el Impuesto a las Ganancias se vio impulsado fuerte mente por el ingreso de la segunda cuota del plan de facilidades de pa go por el saldo del ejercicio 2021, del segundo anticipo correspondiente al ejercicio 2022 de las sociedades con cierre de balance en diciembre, y por el ingreso de la primera cuota del plan de facilidades de pago para personas humanas.Respecto al impuesto sobre los Bie nes Personales, su recaudación fue impulsada por el pago a cuenta y de la primera cuota del plan de facilidades de pago de la declaración jurada de personas humanas, y por el ingreso de declaraciones juradas no ingresa das en Mientrasjunio.que los Aportes y Contri buciones a la Seguridad Social evi denciaron una suba de +$ 189.353,4 millones (+74,0% i.a.) como conse cuencia del incremento del salario medio tras los distintos acuerdos pa ritarios y del crecimiento del empleo registrado.Lostributos asociados al comercio exterior muestran, en conjunto, un incremento de +$ 50.621,5 millones. Dentro de este grupo, los Derechos de Importación crecieron en un +81,1% i.a., producto del crecimiento de la actividad económica, mientras que los Derechos de Exportación se incre mentaron en +41,2% i.a. Egresos Por su parte, el gasto primario del Sector Público Nacional alcanzo en ju lio los $ 1.386.870,8 millones y presen tó una suba de +62,0% i.a., valor que asciende a +68,5% i.a. si se excluye el gasto COVID en 2021 y 2022. En lo que refiere a las prestaciones de la seguridad social, las mismas ascendieron a $ 486.240,3 millones (+71,9% i.a). Esta dinámica se explica por el impacto de la fórmula de mo vilidad vigente (Ley N° 27.609), que arroja incrementos conforme crece la economía y se recupera la recauda ción y los salarios. En el mismo sentido, las remune raciones registraron una variación de +87,4% i.a. producto de los incre mentos otorgados en el marco de los acuerdos salariales alcanzados. Enmassa asumió el 3 de agosto pasado y la cartera económica informó que ya hay resultados para mostrar.
En el mes de julio, el Sector Pú blico Nacional (SPN) registró un déficit primario de $ 75.947,3 millones, contemplando el límite anual para el cómputo de los ingre sos provenientes de las rentas de la propiedad vinculadas a las emisio nes primarias de títulos públicos equivalente al 0,3% del PBI, informó el Ministerio de Economía que ahora comanda Sergio Massa. De esta manera, en los primeros siete meses del año se acumula un resultado primario de -$ 876.628,7 mi llones (-1,1% del PIB). Sin descontar el excedente consistente con la meta de déficit primario de 2,5% del PIB, el dé ficit primario para el mes en cuestión resultó en $ 1.945,3 millones. Por otra parte, informó la cartera económica, el pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos in tra-sector público, fue de $ 129.717,5 millones, resultando en un déficit fi nanciero de $ 131.662,8 millones.
Finanzas públicas
La nueva gestión económica ya se adjudica resultados
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 2
El Sector Público Nacional registró en el mes de julio un déficit primario de $ 75.947 millones
La idea del ministro massa de ordenar las cuentas públicas para cumplir con el presupuesto vigente dio las primeras señales el mes pasado, que mostró “una serie de correcciones que permiten retomar un sendero fiscal compatible con un déficit anual de -2,5% de PiB”, informó la cartera económica.


#
Aportes directos del Gobierno Nacional Chubut, entre las de menos transferencias automáticas
Los recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviados en julio a la provincia totalizaron $ 8.381,76 millones.
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 3
El ministerio de Economía se va acomodando de a poco al estilo massa. cuanto al gasto en bienes y servicios, este registró una suba de +$4.315,3 millones (+10,0% i.a.), en parte, aso ciada al incremento de actividades relacionadas al Censo Nacional de Po blación y Vivienda, incremento que se vio aminorado por los menores gastos para acciones de mitigación de la pandemia COVID-19 respecto el mismo mes del año anterior. Las transferencias corrientes al canzaron los $ 425.009,4 millones (+34,5% i.a.). Aquellas correspondien tes al sector privado presentaron un crecimiento de +$ 83.954,4 millones (+34,2% i.a). Asignaciones y Planes Se registró un crecimiento en los pagos correspondientes a las Asigna ciones Familiares (+$ 17.960,5 millo nes), impulsados por el otorgamiento del complemento mensual dispuesto por el decreto N°719/21, y a la Asigna ción Universal para Protección Social (+$ 7.329,4 millones). Por su parte, contribuyeron los in crementos de Políticas Alimentarias (+$ 10.642,2 millones) por el aumento de la prestación Alimentar en un 50% dispuesto en abril, y del programa Potenciar Trabajo +$ 16.669,0 millo nes), producto de la del incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil que alcanza los $ 45.540 en el mes de julio. Al mismo tiempo, se observaron aumentos en las transferencias desti nadas a solventar las becas PROGRE SAR (+$ 7.503,5 millones), al programa ACOMPAÑAR (+$ 2.737,2 millones), y en concepto de Asistencia a Agentes del Seguro de Salud (+$ 1.054,0 millo nes) y Atención Medica a beneficia rios de Pensiones no Contributivas de ANDIS (+$ 1.086,5 millones).
En el mes de julio pasado, las trans ferencias automáticas de recur sos de origen nacional (copartici pación, leyes especiales y compensa ción del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron unos $ 549.618,7 millones, exhibiendo un in cremento nominal del 98,1% respecto a igual mes del 2021, donde los envíos fueron por $ 277.428,2 millones. En ese escenario, Chubut fue la ter cera provincia que menos volumen de transferencias directas recibió en julio: $ 8.381,76 millones, sólo supera da por Santa Cruz ($ 8.278,55 millones) y Tierra del Fuego ($ 6.382,9 millones). A las otras dos provincias patagó nicas les fue un poco mejor: Neuquén recibió $ 9.215,26 millones y Río Ne gro, $ 13.096,28 millones. En el acumulado del año, Chubut también ocupa el tercer escalón del podio entre las menos beneficiadas: suma trasferencias por $ 49.054,37 millones entre enero y julio. Crecimiento real Los datos fueron analizados por la Consultora Politikon Chaco, que en un informe señala que al descontar la inflación del período (estimando un alza del Índice de Precios al Consu midor de julio de 7,5%), el crecimiento real registrado es de 15,8%, mayor al mes previo (junio marcó +14,6%) y siendo así el tercer mes consecutivo que la tasa de crecimiento es de doble dígito, algo que no se veía desde fines del 2020. De esta forma, el incremen to real exhibido en este mes es el más alto desde abril 2021, mes donde la fuerte suba estaba explicada por su bajaDesagregandocomparativa. las transferencias por sus drivers, los envíos por coparti cipación federal de impuestos (inclu yendo los fondos de Financiamiento Educativo) alcanzaron los $ 500.448,4 millones y explican el 91,1% del total de los envíos a las jurisdicciones. Ex hiben una expansión interanual del 98,7% nominal, y del 16,1% real al des contar la inflación del período. Coparticipación Dentro de la coparticipación, los en víos por impuesto a la Ganancias tu vieron nuevamente un mes de fuerte incremento (+28,6% real interanual), y algo menor, pero también positi vo, los referido al IVA (+8,0%). Otros componentes de la coparticipación, como “Otros tributos coparticipados” también experimentaron alzas reales (+17,6%), pero “Impuestos Internos” exhibió un retroceso del 3,1% real. A su vez, los drivers que compo nen las leyes y regímenes especia les volvieron a exhibir desempeños más heterogéneos. Por un lado, el Impuesto a los Bienes Personales volvió a tener un mes de alzas con fuerte aceleración: por este tributo, se distribuyeron $ 19.434,3 millones y el incremento en moneda constan te fue del 145,5% interanual; por su parte, también crecieron los recursos provenientes del IVA de la Seguridad Social (+8,0% por $ 3.305,6 millones). Los envíos vinculados al Régimen de Energía Eléctrica totalizaron $ 487,7 millones, sin variación ya que en es te mes de 2021 no hubo envíos por este concepto; por el contrario, los recursos derivados del impuesto a los Combustibles Líquidos (-34,8%) y al Monotributo (-56,3%) exhibieron nuevamente caídas reales, al igual que los del Compensación del Con senso Fiscal (-9,9%). De este modo, el período acumula do enero/julio cierra con transferen cias totales a las 24 jurisdicciones sub nacionales por valor de $ 3.213.770,3 millones (+8,7% real interanual) y ubicándose, además, por encima de igual período de 2020 (+21,1%); 2019 (+4,5%); 2018 (+3,4%); y 2017 (+17,0%). Córdoba y Buenos Aires En julio, las 24 jurisdicciones sub nacionales registraron subas reales, con resultados dispares debido a los heterogéneos impactos de los IPC re gionales. La brecha entre picos y pisos de crecimiento es de 3,0 p.p: la mayor suba se observa en Córdoba (17,7%), mientras que el piso de crecimiento se ve en Buenos Aires (13,7%). Por su parte, el acumulado del pe ríodo enero/julio del corriente año también cierra con números positi vos para los 24 distritos. Nuevamen te, el pico de crecimiento se ve en Cór doba (+9,8% real) y el piso también en Buenos Aires (+7,8%). #
Subsidios En materia de subsidios energéti cos, se incrementaron principalmen te, las transferencias a la mayorista CAMMESA (+$ 4.588,0 millones) y la empresa pública del sector petrolero y energético Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA, +$ 74.588 millones), producto del in cremento de los precios internaciona les de los hidrocarburos. Las transferencias corrientes al sector público arrojaron una varia ción de +$ 26.108,3 millones (+37,7% i.a.), destacándose las transferencias con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el cum plimiento de lo estipulado en la Ley NºAsimismo,27.606. se registraron aumen tos en las transferencias a Gobiernos Provinciales por parte del Ministerio de Educación en el marco del FONID (+$ 5.721,3 millones). Y las transferen cias a las Universidades se incremen taron en +56,6% i.a. en virtud de los acuerdos salariales vigentes. gastos de capital Finalmente, el gasto de capital re gistró una suba de +$35.362,7 millones (+68,3% i.a.) respecto al año anterior. Por un lado, se evidenció un incre mento de las Transferencias de Ca pital en +$ 33.533,6 millones (+192,5% i.a.), destacándose las transferencias a provincias por parte del Fondo Fi duciario para la Vivienda Social y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (+$ 25.222,5 millones), y las ejecutadas por Secretaria de Energía (+$ 2.023,1 millones millones) para la formulación y ejecución de políticas deAhidrocarburos.suvez,laInversión Real Direc ta (IRD) -como se denomina al gasto destinado a la adquisición o produc ción por cuenta propia de bienes de capital- alcanzó los $ 35.299,6 millo nes, dentro de los cuales se destacan las erogaciones realizadas por la Administración de Infraestructura Ferroviaria, AySA, Yacimientos Car boníferos Río Turbio y Operadora Fe rroviaria.



La Cámara del Comercio Automo tor (CCA) informó que en julio se comercializaron en Argentina 146.112 vehículos usados, lo que equiva le a una baja del 1,44% comparado con igual mes de 2021 (148.253 unidades).
En eese escenario, Chubut se con solidó como la provincia en donde más cayeron las ventas de usados en lo que va del año: 11,48%. En tanto si se compara con el mes anterior, se da una tendencia a la su ba ya que sobre los 133.930 vehículos comercializados, el valor de julio tie ne una suba que llega al 9,10%. En los primeros siete meses del año se vendieron 928.617 unidades, una baja del 0,22% comparado igual pe ríodo de 2021 (930.655 vehículos).
“Cuando comenzó julio no imagi nábamos comerciar un volumen de ventas superior a las 140.000 unida des, pese a terminar el mes con más de 1 punto por debajo de igual mes del año pasado”, dijo Alberto Prínci pe, presidente de la CCA. “La volatilidad del dólar durante el mes y la falta de stock en las agencias era el cóctel explosivo para que las ventas en vez de crecer con respecto a junio bajaran”, mencionó el directivo. Camiones usados “El mes de julio fue un mes atípi co en cuento a la venta de camiones usados. Fundamentalmente, porque no hubo precios de referencia y esto llevó a que la mayoría de los concesio narios no vendieran las unidades que tienen en stock”, mencionó Príncipe. “También tenemos que decir que el faltante de repuestos originales es muy preocupante. Tenemos unida des paradas desde hace más de 30 días”, dijo el directivo de la Cámara del Comercio Automotor. Entre las camionetas, la Toyota Hilux es la que más capacidad de re venta tiene, con 4.043 unidades que cambiaron de manos el mes pasado “En nuestro mercado interno vivi mos cambios y reacomodamientos en la industria y comercio dentro de la crisis en que estamos inmersos. Es peramos que poco a poco el país vaya dando señales para un futuro más previsible”, expresó.La volatilidad del dólar y la falta de stock, entre las causantes de la caída de ventas de vehículos usados.
Informe de la Cámara de Comercio Automotor
La venta de autos usados en Chubut cayó 11,48% en el año y es la provincia con mayor retracción
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 4
mercado automotriz



En cuanto a los autos usados, el ranking de los 10 modelos más vendi dos volvió a ser encabezado por el VW Gol, seguido por el Chevrolet Corsa, la Toyota Hilux, el Renault Clio, el Ford Fiesta, el Fiat Palio, la Ford Ranger, la Ford EcoSport, el Ford Focus y el Ford Ka. Mayores aumentos de ventas de usados (enero-julio 2022) Formosa: 44,21% Santa Cruz: 10,54% Catamarca: 8,87% Corrientes: 6,82% Tucumán: 4,19% Chaco: SanCórdoba:CABA:Neuquén:3,19%2,89%1,77%1,10%Luis:1,05% Mayores caídas de ventas de usa dos (enero-mayo 2022) Chubut: 11,48% Tierra del Fuego: 7,10% Santiago del Estero: 6,21% Entre Ríos: 3,20% San Juan: ProvinciaLaJujuy:Misiones:LaRíoSantaMendoza:2,76%2,27%Fe:2,26%Negro:1,69%Pampa:1,65%1,15%1,02%Rioja:0,73%deBuenos Aires: 0,41% Salta: 0,08% #
Es importante aclarar que, por es tas horas, es muy difícil conseguir un vehículo 0 km al precio de lista. Como consecuencia de la falta de stock por las trabas a las importaciones, mu chos concesionarios están pidiendo sobreprecios. Según un relevamien to de CarsMagazine, el valor final “puesto en la calle” puede distar has ta un 50 por ciento. El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Ricar do Salomé, manifestó que “hoy es un buen momento para comprar un ce ro”, dado que el dólar está inestable y quien tiene billetes atesorados puede sacar ventaja ante un zarpazo de la divisa si los vende al “blue”. “Más allá de algún vehículo pun tual, que puede tener alguna demo ra, hay disponibilidad de los modelos que se fabrican en el país, con lo cual, para el que esté dispuesto a adaptarse a la oferta existente, hoy puede reno varse”, aseguró.#Etios (arr.) y mobi, los únicos con precios por debajo de $ 3 millones.
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 5
Mercado de 0 Km Sólo dos modelos por debajo de $ 3 millones
Los precios de los autos 0 km es tán cada vez más lejos de bolsillo de la mayoría de los argentinos. Fruto de la brutal inflación que diluye el poder adquisitivo de gran parte de la ciudadanía, hay sólo dos modelos con valores de lista inferiores a 3 mi llones de pesos, indica un informe del portal CarsMagazine En agosto de 2022, el modelo más barato del mercado argentino es el Toyota Etios. En su versión base tiene un precio oficial de $ 2.708.000. El da to: en enero su valor de partida era de $ 2.059.000.Elotromodelo que por ahora sigue debajo de los $ 3 millones es el Fiat Mobi. También importado desde Bra sil, llega en su variante de entrada por un precio de $ 2.742.500. Por más de 3 millones aparecen los Fiat Cronos, Chevrolet Joy y Joy Plus, y Renault Sandero y Logan, entre otros. Los 10 más baratos (o menos cos tosos), son: 1- Toyota Etios: desde $2.708.000 en la versión de entrada (sin contar el utilitario Aibo) 2- Fiat Mobi: desde $ 2.742.500 3- Fiat Cronos: desde $ 3.084.200 4- Chevrolet Joy: desde $ 3.181.900 5- Renault Sandero y Logan: desde $ 3.244.1006-Nissan Versa: desde $ 3.306.500 7- Toyota Yaris: desde $ 3.395.000 8- Fiat Argo: desde $ 3.398.100 9- Peugeot 208: desde $ 3.627.400 10- Chevrolet Onix y Onix Plus: des de $ 3.648.900 Sobreprecios



Con esta suba, desde septiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones míni mas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705. “Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubila das”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa. “Con esta medida, acompañamos a quienes más lo ne cesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremen to de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias”, agregó. “A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000 . Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos pro tegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló a su vez Fernan da Raverta, la titular del Anses. AUH y otras Este es el séptimo aumento otor gado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022. De esta manera, la Asignación Univer sal por Hija e Hijo (AUH) pasará a ser de $ 8.471 . Al mismo tiempo, se actualizaron también la Asignación por Embara zo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimo nio y Cónyuge. “Refuerzo”
Cómo quedaron jubilaciones, la AUH y otros beneficios previsionales
La medida había sido anticipada por el propio Massa cuando asumió la cartera de Economía, a comien zos de agosto. En esa oportunidad, el flamante ministro aseguró que se iba a anunciar el índice de movili dad jubilatoria “con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les viene produciendo la inflación”.Elincremento anunciado por el Gobierno nacional se basa en el cál culo establecido por la ley de Movi lidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Impo nible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
De acuerdo a un informe del Cen tro de Economía Política Argen tina (CEPA), la aplicación de la nueva ley de movilidad jubilatoria permitió que, desde finales de 2019, las jubilaciones aumenten 17,1 puntos porcentuales más de lo que hubiera otorgado la fórmula vigente durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero ¿cómo funciona el cálculo ju bilatorio? El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Impo nible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). El sistema de movilidad jubilatoria dispone el cálculo por el que se define de forma automática el aumento de los haberes de los trabajadores pasi vos, los pensionados y los beneficia rios de la Asignación Universal por HijoEn(AUH).loqueva de la gestión de Alberto Fernández, la jubilación mínima cayó 4,6% en términos reales (es decir, in corporando el efecto de la inflación): en diciembre de 2019 el haber era de $ 14.067, mientras que en junio último (monto vigente) llegó a $ 37.525. En tanto, en la comparación inte ranual el haber mínimo de junio últi mo cayó 0,7% real con relación a igual mes del año pasado. Sin embargo, los aumentos son superiores que los que hubieran debido aplicarse de seguir vigente la fórmula instaurada duran te el gobierno de Cambiemos. números incontrastables Al realizar la comparación la infla ción del período de donde se aplica la actualización durante 2021 se observa que la primera actualización signifi có un incremento de 8,07%, mientras que la inflación alcanzó 12,92%. Pero desde la segunda en adelante, el re sultado se invierte: 12,12% vs 10,98%; 12,39% vs 9,27%; y 12,11% vs 10,12%. Es decir, tres de las primeras cuatro actualizaciones jubilatorias de 2021, resultantes de la fórmula votada a fi nales de 2020, superaron la inflación. Vale recordar que, para compensar el desfasaje de la primera actualiza ción, el Gobierno incluyó dos bonos de $ 1.500 (abril y mayo de 2021) para jubilaciones de hasta $ 30.856. Para compensar el segundo trimestre, se pagó un bono de $ 5.000 en agosto. Finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados percibieron hasta $ 8.000, cobrando no menos de $ 37.062. La fórmula permitió mejorar el derrotero de la evolución del haber, logrando que 2021 cierre con 52,67% de actualización contra 50,79% de inflación. Con la fórmula anterior la actualización hubiese sumado 49,6%. En 2022, la primera actualización sumó 12,28%, pero la inflación se ubi có en 16,07%. En el segundo trimestre, y con una inflación creciente, la se gunda actualización del año (15%) no logró superar la evolución de precios (17,3%). Para compensar lo sucedido, se implementó un bono de $ 6.000 (abril). Luego de ello, y con el objetivo de equiparar el Refuerzo de Ingresos anunciados para desocupados, tra bajadores de casas particulares y de más, se incorporó un segundo monto, pagaderos en mayo, de $ 12.000. La tercera actualización alcanzó 15,53% y si se cumpliesen los pronós ticos del REM (20%) quedaría por de bajo de la evolución de precios. Para compensar la situación, el Gobierno nacional impulsó un bono de $ 7.000 mensuales (que irá decreciendo pro gresivamente hasta $ 4.000 que co brarán quienes tienen ingresos de hasta dos haberes mínimos) para el período que va de septiembre a no viembre.#Los jubilados empezaron a recuperar parte de lo que perdieron durante la gestión de Cambiemos.
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria permitió dar mayores aumentos que la de 2017
Jubilaciones y pensiones
Un estudio privado indica que tres de las primeras cuatro actualizaciones jubilatorias del año 2021 le ganaron a la inflación. En todo el período, las jubilaciones subieron 52,67%, contra 50,79% del índice de precios inflación. Con la fórmula anterior, la actualización hubiera sido de 49,6%.
El Gobierno nacional anunció hace pocas semanas un aumento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, una medi da que alcanza a más de 16 millones de personas. A este aumento se le sumará un refuerzo mensual de has ta $ 7.000 que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre, hasta el próximo aumento por movi lidad previsto para diciembre, infor mó el DichoAnses.refuerzo alcanza a 6,1 millo nes de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones, e irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4.000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mí nimos.
Anuncios del Ministerio de Economía
Informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 6
Cómo quedan


Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 7
Pesca
Derogación del FAP: mucho ruido, pocas nueces
Los compromisos asumidos con trabajadores portuarios y marí timos durante los cortes de ruta de hace diez días, indican que esta semana debería derogarse la ley que estableció el Fondo Ambiental Pro vincial (FAP) y produjo acciones entre empresas y gremios, en una agenda común pocas veces vista en la histo riaEnpesquera.mediode esos reclamos, el vice gobernador Ricardo Sastre fue quien aseguró que la derogación sería trata da en sesiones ordinarias, lo que por momentos se transformó en un freno para el levantamiento de las medidas de fuerza. De hecho, hubo una convo catoria al corte de rutas pocas horas después de levantado los piquetes, en caso de que el proyecto no ingre se a la Legislatura antes del viernes posterior al conflicto. Ambos hechos nuncaFinalmente,sucedieron.lasemana pasada in gresó el proyecto a la Legislatura en medio de la baja de ingreso de ma teria prima de los buques fresqueros marplatenses, que decidieron dejar de operar en los puertos de Chubut hasta tanto se haga realidad el com promiso asumido por el Gobierno provincial.Apartede la derogación propia mente dicha, quedaba por definir có mo sería el pago de las deudas gene radas por el FAP, que seguirá vigente hasta que los legisladores aprueben suLosderogación.intendentes de las ciudades que habrían de coparticipar de dichos fondos, ya habían dado el visto bueno a la derogación pero es taban renuentes a dejar de percibir esos dineros que calmen la sequía permanente de las arcas munici pales.Según el proyecto que sería tratado en la sesión ordinaria del 1º de sep tiembre, se aplicará una fuerte reduc ción en tales cifras, como resultado de la quita de intereses y se condo nará hasta un 50% de la deuda. Para el monto restante los empresarios obtendrán una quita de intereses en caso de que adhieran a la modalidad de pago que establece un anticipo del 40% en un plazo no mayor 30 días há biles desde el día inmediato posterior a la promulgación de la ley. El saldo restante podrá ser cance lado en un máximo de cinco cuotas a pagar en meses de noviembre y di ciembre de 2022, y de enero, febrero y marzo de 2023. Si el plan de pago exce de las cinco cuotas se aplicarán intere ses. Algo es algo. ¿Cuánto quedará de aquellos 1.000 millones de pesos que según dicen era el monto acumulado de deuda por el FAP? Vale recordar que fue el precio para mantener la paz so cial y las plantas trabajando. Desde el Gobierno provincial infor maron que la cifra esta más cerca de los 950 millones de pesos, un monto nada despreciable en épocas de vacas flacas. Según los cálculos, en trazo grueso, la condonación dejaría la cifra en 500 mi llones de pesos, de los cuales 250 de berán repartirse entre los municipios portuarios -Rawson, Puerto Madryn y Camarones- en relación a las descargas de cajones de langostino fresco. Es el precio que hay que pagar por mantener la paz social y que tam bién obliga a pensar si la rentabilidad pesquera es tal que ante cualquier necesidad de dinero -los gobiernos siempre la tienen- una de las prime ras miradas es hacia ese sector, que esta vez se plantó y dijo que no. Además, causa un daño cuyas con secuencias todavía la clase política no identifica (mucho menos aquellos legisladores), y es cómo hará Chubut para recuperar las descargas de lan gostino que ya esta temporada eligie ron otros puertos y, probablemente, no vayan a volver.#
La decisión política de dar marcha atrás con el FAP está tomada. Pero faltan hechos concretos.
Esta semana habría novedades con la polémica ley pesquera



Desembarcó Xiaomi con un socio local Marca china ya fabrica celulares en Tierra del Fuego
Economía & nEgocios domingo_28/08/2022_Pág. 8
consumo
La compañía Etercor-Solnik inició la producción nacional de teléfonos celulares Xiaomi en su fábrica de Tierra del Fuego, con el modelo Redmi Note 11, según informó la empresa. Etercor-Solnik, que es actualmente distribuidor oficial de Xiaomi en el país y único service post venta con garantía oficial, señaló que realizó una inversión en infraestructura de más de $ 600 millones en esta pri mera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipa mientos para la producción, de más de $ 1.500 millones adicionales du rante los próximos dos años. Además, se han empleado y a más de 100 personas en puestos directos e indirectos, con la posibilidad de se guir sumando a medida que se incor poren productos a la línea de produc ción existente. La inversión en capital de trabajo está proyectada en más de 100 millones de dólares para los primeros 12 meses. Producto Los dispositivos producidos en Tierra del Fuego estarán a la venta los últimos días del mes de agosto. Se espera abastecer al mercado local a través de los partners en los canales de venta de productos electrónicos, así como también operadores telefó nicos y en forma directa en la Xiaomi Store ubicada en el shopping Abasto. Actualmente, la marca ya ocupa el tercer lugar en ventas de smartpho nes. Su estrategia se engloba en smar tphone x AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas, por sus siglas en inglés) y busca aprovechar la inteligencia artificial para desarrollar productos innovadores que vayan más allá de la recopilación y almacenamiento de datos, y que sean capaces de analizar situaciones para tomar las mejores decisiones de manera autónoma. En Argentina, la marca está pre sente con smartphones, televisores, aspiradoras robot, monopatines y wearables, así como también destor nilladores eléctricos, balanzas, cáma ras de seguridad y cepillos de dientes, entre otros. El Redmi Note 11, uno de los 3 dis positivos presentados por Xiaomi en Argentina, posee un panel de 4 cáma ras con un sensor primario de 50MP. La cámara ultra gran angular de 8MP amplía la perspectiva con su visión de 118 grados, y la cámara macro de 2MP captura los detalles más finos desde cerca. Además, la cámara de profundidad de 2MP te permite crear un efecto bokeh natural para tus re tratos. #Los productos de la compañía china estarán a la venta en los últimos días del mes de agosto.



TURISMO_ DOMINGO_28/08/2022 Pág. 1 Primer suplemento de concientización turística
La PaTagOnIa fanTáSTIca Se exPOne La nueva edición del evento de turismo más grande de la Patagonia se realizará el 23, 24 y 25 de septiembre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Se trata de una invitación para descubrir la Patagonia a través de agencias y prestadores de turismo, instituciones, municipios y empresas de toda la región. (Pág. 2).
T R e L ew_28/ 08 / 2022 P R odu CC ión men S u a L de Jo R nad a n º 220

El Corredor Turístico integrado por Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia inicia una gira de promoción en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, para potenciar los atracti vos de las tres localidades de cara a la temporada alta 2022 y la próxima 2023 de Patagonia Fantástica. Este circuito, que fue creado hace varios años, tiene como objetivo po tenciar, fortalecer y difundir todos los atractivos, servicios y actividades de los tres destinos que lo integran, si informó este jueves a través de un comunicado. La primera gira nacio nal de promoción se realizará a partir del 29 de agosto con el objetivo de profundizar las acciones de posicio namiento, y dar a conocer las nue vas conectividades aéreas que im plementará Aerolíneas Argentinas, que a partir de octubre unirá las tres ciudades para consolidar Patagonia dentro de los destinos más elegidos por los turistas nacionales. La gira comenzará en las ciudades de Buenos Aires y Rosario -29 y 30 de agosto-, y continuará en la ciudad de Córdoba el 31 de agosto, urbes que se rán los escenarios para llevar adelan te los “workshops” destinados a gran des operadoras y agencias de viaje. A partir de octubre Aerolíneas Argentinas lanzará el corredor Pa tagonia Fantástica, uniendo las tres ciudades para que turistas nacionales y extranjeros disfruten de todos los atractivos que ofre cen Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.“Estetrabajo se realiza en forma mancomunada, no solo entre los tres destinos de Patagonia Fantás tica, sino también entre el sector público y privado, a través de las áreas correspondientes de los go biernos municipales y los entes de turismo que cada una de los tres destinos tiene vigente para la pro moción permanente de estas loca lidades, referentes en la Patagonia Argentina”, se precisó. #
La última edición de la Expo Turismo fue previa a la pandemia, en 2019, tuvo gran éxito durante tres jornadas con más de 40 mil visitantes.
El objetivo del evento es continuar fortaleciendo a la ciudad como desti no de ferias, congresos y eventos pro gramados, difundir la oferta turística, facilitar el contacto entre organismos oficiales y operadores turísticos de las distintas localidades participantes, y fomentar el turismo interno y regio nal incentivando al mercado intra rregional promoviendo los atractivos de la Patagonia. Se trata de una invitación para descubrir la Patagonia a través de agencias y prestadores de turismo, instituciones, municipios y empresas de toda la región. Para esta nueva edi ción se espera una gran convocatoria y una amplia difusión de las diversas propuestas. En ese marco, Gabriela Zuñeda, gerente del Ente Comodoro Turismo, destacó que “este evento es importantísimo para la ciudad por su impacto en el posicionamiento estra tégico de Comodoro como puerta de entrada a la Patagonia Central, gene rando una vidriera imponente para todos los destinos de la región y del resto del país. Nos permite además mostrar la evolución de la propuesta de servicios y experiencias de la ciu dad como destino turístico a partir de la implementación del Plan Es tratégico Pioneros 2030”. Comodoro Rivadavia avanza en el Plan Pioneros 2030 para convertirse en un destino turístico y desplegará todo su poten cial el 24, 25 y 26 de septiembre, en el Predio Ferial de la ciudad.
La nueva edición del evento de turismo más grande de la Pata gonia se realizará el 23, 24 y 25 de septiembre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Conferencias, intervenciones artísticas, stands de expositores, cocina en vivo, activida des recreativas y culturales, son los atractivos principales que podrán disfrutar las familias con entrada li bre y gratuita. Incluirá, además, Co modoro Invita, festival gastronómico con sello propio generado por la Aso ciación Empresaria Hotelero Gastro nómica de la Patagonia Central. La Expo Turismo inició en 2012 y se realizó de manera consecutiva durante seis años. La última edición previa a la pandemia, en 2019, tuvo gran éxito durante tres jornadas con más de 40 mil visitantes. Participa ron las localidades de Sarmiento, Lago Puelo, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Choele Choel, Viedma, Ba riloche, Neuquén, Pico Truncado, Los Antiguos, El Calafate, Río Gallegos y Comodoro.Contócon una gran cantidad de stands, charlas y clases a cargo de re conocidos chefs y cocineros, shows de cocina en vivo, exposición, venta y degustación de productos, espectá culos a cargo de destacados artistas, gastronomía de primer nivel y pro puestas para todas las edades.
TURISMO_ DOMINGO_28/08/2022 Pág. 2
Se realizará el 23, 24 y 25 de septiembre en el Predio Ferial Comodoro prepara la nueva edición del evento de turismo más grande de la Patagonia
La Patagonia Fantástica gira
La ACT se reunió en Comodoro Rivadavia
La Agencia Chubut Turismo proyecta acciones en los próximos meses La Agencia Chubut Turismo (ACT) realizó, días atrás, la segunda reunión de Directorio en Como doro Rivadavia. Durante el encuen tro, se hizo hincapié en las acciones y eventos para llevar adelante en el segundo semestre 2022. En la reunión estuvieron presentes los miembros que conforman el Di rectorio de la ACT: por el Gobierno del Chubut participó el ministro de Tu rismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; y la directora Gral. Comunicación y Marketing, Fernan da Tellería; por el Consejo Provincial de Turismo, Eduardo Carrasco; por la Cámara de Turismo del Chubut, Mi guel Sosa; Pablo Tedesco; Mauricio Serruya y Juan Manuel Fernández; y el gerente de la ACT, Cristian Loustau. Entre las próximas acciones de pro moción turística y comercialización a realizar se encuentran la Expo Turis mo Comodoro, la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, press tips, lanzamientos y participaciones en misiones comerciales y/o ferias internacionales. Acerca d ela ACT La Agencia fue creada por el Go bierno del Chubut, a través de la re glamentación de la Ley Provincial de Turismo XXIII N° 49. Tiene como misión posicionar a la provincia del Chubut como destino turístico regio nal, nacional e internacional en los mercados emisores, promoviendo los atractivos turísticos de la región y apoyando la difusión de los pro ductos chubutenses en el país y en el exterior. Concretando la relación público-privada en lo que respecta a la promoción turística de la Pro vincia. Son parte de sus deberes y funciones, diseñar y ejecutar el Plan Estratégico de Marketing Turístico, formular y llevar a cabo la estrategia de posicionamiento de la marca Chu but, organizar y participar de ferias, conferencias, exposiciones y demás eventos.# El directorio de la ACT trató las acciones para el segundo semestre.


Participación privada Por otro lado, se destacó la amplia participación del sector privado que acompañó la presentación de este Plan de Desarrollo Estratégico, cuyo objetivo es revalorizar los recursos productivos, ambientales y paisajís ticos que posee la localidad, orientan do su desarrollo estratégico de modo de promover el desarrollo de manera equilibrada y justa.#
Pasantías en el área de Turismo y Cultura
En cuanto a montos ingresados, destaca que durante julio (tempo rada alta de invierno), los turistas dejaron en el país 323 millones de dólares, lo que significó una recupe ración del 88% en comparación con 2019. Según Fuentes del Minturdep. El Dato
Sobre el tema, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Télam que “hoy nuestro gran desafío es fortalecer la llegada de turistas extranjeros”, al go que desde esa entidad lo están haciendo “en base al trabajo de pro moción de los servicios y los grandes atractivos turísticos que ofrece nues tro“Estamospaís”. participamos de ferias internacionales y llevamos adelan te acciones como los ‘Buy Argentina’ junto al Instituto Nacional de Promo ción Turística, buscando reactivar los lazos con los principales mercados emisores de turistas”, explicó el em presario.Haniagregó que “a partir de este importante despliegue, generando rondas de negocios y capacitación, creemos que para los próximos meses vamos a ver optimizados los resulta dos. Sin duda, trabajando fuertemen te Argentina está preparada para se guir liderando la actividad turística a nivel regional”. Turismo internacional
Fuentes del Minturdep indicaron a Télam que durante los meses inver nales los lugares más elegidos por el turismo extranjero fueron la Ciudad de Buenos Aires y los destinos de nie ve patagónicos, a los que se sumaron Misiones, Salta y Mendoza (que es en parte también destino de nieve).
Durante la presentación se hizo hincapié en las estadísticas releva das, se expusieron lineamientos de trabajo, participaciones en ferias, se presentó el calendario de eventos de la localidad y las acciones e in
La recuperación del turismo recep tivo internacional se complementa con el intenso movimiento turístico interno, que también mantiene una tendencia creciente y superó las ci fras prepandemia en destinos ya con solidados y emergentes.
El tercer puesto porcentual lo com parten Chile y Paraguay, con un 10% cada uno, y luego aparece EEUU como el primer país extraregional del ran king de turistas de este año, con un aporte del 8,5%. Medios de transporte
El Gobierno del Chubut -a tra vés del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas- participó de la presentación del Plan de Desarrollo Estratégico 2030 de El Hoyo, encuen tro desarrollado en el auditorio de Cultura local con la participación de representantes del sector público y privado.Elmismo fue encabezado por el intendente municipal, Pol Huisman, y participó el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; el subse cretario de Áreas Protegidas, Sergio Casín; la directora General de Planifi cación y Desarrollo Turístico, Gissella Huayquimilla; el director de la Casa del Chubut delegación CABA, Sebas tián Sársfield; y por el equipo técnico del Observatorio Turístico, Paulino Ruiz Diaz. Estuvieron presentes tam bién Agustín do Nascimento, secreta rio de Desarrollo Económico de la Mu nicipalidad de El Hoyo; Ivana Leyton, presidenta de la Cámara de Turismo, Comercio, Producción e Industria; y Miguel Sosa, de la Cámara de Turismo del Chubut. Lineamientos de trabajo
TURISMO_ DOMINGO_28/08/2022 Pág. 3
El ministro de Turismo y Deportes agregó que “con PreViaje consolida mos un fuerte crecimiento del tu rismo interno. Ahora nuestra gran apuesta es potenciar el turismo re ceptivo, que es un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio”.
Fortalecer la demanda
El Hoyo presentó su Plan de Desarrollo Estratégico 2030
En el mismo sentido, en virtud de la oportunidad de desempeñar pa santías en las áreas municipales de Turismo y Cultura, indicó: “Los espe ramos con los brazos abiertos en la Municipalidad de Trelew. Vamos a acompañar su esfuerzo para que puedan sumar la mayor experiencia posible. Deseamos que les sirva como un granito de arena que podemos aportar desde nuestro lugar. Esperamos que a partir de es tas prácticas puedan convertirse en excelentes profesionales”, expresó Maderna.Porsuparte, la Directora del esta blecimiento educativo, Silvina Veira, contó que “en la primera reunión de padres del año les había anunciado que esto iba a suceder, dado que lo teníamos planificado. Ya teníamos camino andado en esto, con el plus de la certificación con la que van a contar al finalizar sus pasantías, que es sumamente valiosa”. Y destacó el vínculo con el Municipio y la oportu nidad para los alumnos. “Ya tenemos una experiencia previa. Ellos están formándose para realizar guiadas turísticas, hablan inglés y francés, entonces todos sus conocimientos en este periodo, los podrán poner a prueba”.#
Estrategia “Nuestra estrategia para la pri mera etapa de la pospandemia -ex plicó- estuvo enfocada en los países limítrofes y está dando muy buenos resultados, con un rol fundamental de Aerolíneas Argentinas”.
Las pasantías
El intendente Adrián Maderna suscribió un convenio de pasan tías con la Escuela N° 730 “Penín sula Valdés” de Trelew. A partir de su vigencia, los alumnos del último año de la orientación en Turismo podrán realizar prácticas en el ámbito laboral en distintas áreas municipales. El jefe comunal dirigió unas breves palabras a los alumnos y les asegu ró que “el conocimiento es el mejor patrimonio que uno puede tener. Es importante poder ir perfilando lo que cada uno quiere, seguir avanzando en su carrera profesional y asegurando lo mejor para su futuro.”
Participó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas
El encuentro de presentación contó con la participación de representantes del sector público y privado.
#
Sobre estas estadísticas, Lammens sostuvo que el turismo receptivo se recupera “a un muy buen ritmo, por encima del promedio regional, y va mos a recibir a un millón de turistas durante este invierno”.
Entre las principales causas de la reactivación de este año, el Mintur dep menciona la mayor conectividad aérea y la gran afluencia de turistas de países vecinos, seguidos de los de Estados Unidos (EEUU). Turistas brasileños
En lo que va del año Casi 2 millones de turistas extranjeros en el país En base a los últimos reportes oficiales de la Dirección Nacio nal de Migraciones, esta cartera precisó que los visitantes ingresados desde el extranjero entre el 1 de enero pasado y el 14 de agosto sumaron 3,5 millones, quienes generaron un im pacto económico superior a los 1.700 millones de dólares. De ese total, 1,8 millón fueron turis tas, por haber pasado al menos una noche en territorio nacional, aclara el informe del ministerio a cargo de Matías Lammens. En temporada de invierno En cuanto a montos ingresados, destaca que durante julio (temporada alta de invierno), los turistas dejaron en el país 323 millones de dólares, lo que significó una recuperación del 88% en comparación con 2019.
El Minturdep indicó que, según estadísticas oficiales, durante las va caciones de invierno de este año se movilizaron 5,2 millones de turistas nacionales y 800.000 en el último fin de semana largo, lo que generó una inyección de 167.000 millones de pe sos para las economías regionales.
Sobre el origen de visitantes, Brasil se mantiene como el mercado emi sor líder y representa el 22% del to tal, mientras que Uruguay (con una población y emisión turística mucho menor) se encuentra segundo, con un 19% de los arribos a Argentina, lo que supera a las cifras de la prepandemia. De Chile y Paraguay
tervenciones en diferentes atractivos y productos turísticos a desarrollar. También se presentaron las primeras acciones que la localidad está reali zando para construir su propio ob servatorio.
En cuanto al medio de transporte utilizado para entrar al país, la vía aérea representó el 48%, vehículos terrestres el 40% y acuáticos (fluvial y marítimo) sumaron el 12%.
El acceso más utilizado fue el ae ropuerto de Ezeiza, con un 28%, en tanto el 16% arribó por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el puerto de la Ciudad de Buenos Aires, el 8% a través del puente Tancredo Neves (que comunica con Brasil en Puerto Iguazú, Misiones) y el 4% restante por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, que conecta Entre Ríos y Uruguay. Recuperación económica
El intendente Adrián Maderna suscribió el convenio para las pasantías. Participarán alumnos de la Escuela N° 730 “Península Valdés” de Trelew


TURISMO_ DOMINGO_28/08/2022 Pág. 4

Vendo Chevrolet S-10 mod 2005 4X4 motor 2.8 a bomba. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Peugeot 207 mod 2011 motor 1.4 61 mil km soy titular. Trelew 0280 154817556 (3108) Vendo Vento mod 2009 2.5 manual 162 mil km Trelew 0280 154506603. (3108) Vendo Ford Ranger mod 2010 3.0 150 mil k muy bien estado. Trelew 0280 154817556. (3108) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3108) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108) Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108) Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura solpicre,memnranas etc. responsabilidad presupustos sin cargos. Trelew 0280 154715658 (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) Vendo Lavatorio med completo c/ griferia 2 cuotas $25000 usado $35000,1 extractor de cocina cuadrado $30000 4 25-08-2022 AL 31-08-2022











CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva








CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_25-08-2022 AL 31-08-2022_Pág. 4





CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_25-08-2022 al 31-08-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419




