trelew, rawson y Gai man, miles de jóvenes acu dieron a las exposiciones educativas con las ofertas para secundario, terciario y universitario.


trelew, rawson y Gai man, miles de jóvenes acu dieron a las exposiciones educativas con las ofertas para secundario, terciario y universitario.
será
La UCr Chubut repudió los dichos de Bullrich y le exigió que pida disculpas a la militancia de rawson
sin absoluciones
el superior tribunal de Justicia revocó las absoluciones de dos co misarios retirados y un escribano involucrados en un fraude con lotes de seros deberá haber una nueva sentencia por el caso en trelew.
dicen que este sistema garantiza igualdad de oportunidades para las vacantes.
maderna
Todos los
diariojornada.com.ar
Es normal que los futuros egresados de escuelas secundarias y los estudiantes de todas las edades en algún momento se topen con una gran incógnita: ¿qué estudiar y dónde? Con el fin de dar respuestas a esa interrogativa es que se dio inicio a la Expo Educativa 2022 en distintas localidades del Valle. Allí las instituciones de nivel secundario, terciario
y universitario promocionan esta semana sus ofertas académicas a los potenciales estudiantes.
Por medio de la información brindada por las instituciones educativas y por los propios alumnos que muestran los trabajos realizados a lo largo del año en la modalidad, los estudiantes de último año y quienes buscan indecisos una nueva carrera
en la que encaminar su vida tienen la posibilidad de conocer el amplio abanico de opciones disponibles para tomar la mejor decisión.
La clave está en la orientación educativa. Un alumno de 5° de la Escuela 7721, Maximiliano Navarro, al ser entrevistado reconoció que eligió esa escuela por su vinculación con la radio, la fotografía y la gráfica,
ya que sueña con dedicarse a los medios de comunicación.
Entre las opciones se pueden encontrar escuelas vinculadas al turismo, educación física, técnicas, ciencias naturales, bellas artes, ciencias sociales, entre otros. La variada oferta está a merced de los estudiantes, y de ellos es la decisión sobre su futuro.
#
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209.
e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Trelew se sumó ayer a la celebración del Día Mundial del Turismo. Fue a través de dos actividades: una recorrida interpretativa a la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano y la entrega de certificados de los cursos de capacitación dictados por la Coordinación de Turiso del Municipio y el Ente Trelew Turístico (EnTreTur).
La visita la Laguna Chiquichano estuvo a cargo de integrantes de la Coordinación de Turismo y participaron alumnos de la Escuela Nº 506, quienes además de interiorizarse sobre la biodiversidad y el uso público del sitio, hicieron tareas de reciclado y reutilización con envases de leche.
Paralelamente, en el auditorio del Centro Astronómico, se realizó la entrega de certificados de los talleres de Ingles y Anfitriones Turísticos, dictados desde la Coordinación de Turismo y el EnTretur.
Lorena Duarte, coordinadora de Turismo del municipio, contó que este año el Día Mundial del Turismo se celebra bajo el lema “Repensar el Turismo”, desde una mirada “inclusiva, sostenible y resiliente. Especialmente después de la pandemia se trata de pensar en volver a reactivar la actividad turística”, agregó.
En tanto la gerenta del Ente Trelew Turístico, Mónica Montes Roberts, destacó: “El camino que tenemos que seguir es este. A la par de poner en valor los productos turísticos con los que contamos y poner en marcha otros, lo que hay que hacer es pro-
fesionalizarse, que cada vez seamos más los que nos convencemos de que Trelew tiene mucho más para ofrecer en materia turística y entre todos podamos ser buenos anfitriones de la gente que llega”. Montes Roberts indicó que, a través del trabajo con-
junto entre el municipio y el EnTretur, se busca que “las personas de nuestra ciudad puedan conocer para valorar y cuidar, para transformarse en replicadores y agentes de cuidado de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural”.
Por Matías CutroLa Sala Penal dijo que la Cámara de Trelew, que había liberado de responsabilidad a dos policías y un escribano, hizo un “examen fragmentario” de las evidencias. Y decidió que se elabore una nueva sentencia sin dejar pruebas afuera.
Este año se implementará el sistema de sorteo de vacantes para ingresar a primer año de secundario en las escuelas sobredemandas. Si bien se había implementado en los últimos dos años anteriores, ahora las nuevas autoridades ministeriales sostienen que así se garantiza mayor igualdad que el sistema de evaluación.
Silvia Iglesias, directora general de Educación Secundaria, confirmó además que la inscripción será en forma virtual.
“La propuesta de articulación tiene que ver con uno de los ejes prioritarios del plan estratégico de este Ministerio, que es la articulación entre niveles, en el pasaje de un nivel a otro con la intención de recibir amigablemente a los estudiantes de primaria”, afirmó.
Particularmente la inscripción a primer año de Secundario “será virtual, excepto en los casos que las familias no dispongan de los medios. Para eso se habilitará en las escuelas secundarias y primarias, personal para que las familias tengan una mesa de apoyo para que puedan hacer la inscripción”.
“Los estudiantes van a elegir escuela, porque en Secundaria no nos manejamos con radios y después veremos si hay alguna sobredemandada. En esas escuelas se aplicará el dispositivo del sorteo”.
“Se va a hacer sorteo porque analizamos las dos posibilidades y la verdad es que el sorteo nos garantiza la posibilidad de igualar las condiciones. En cambio, el sistema de evaluación de aptitudes genera muchas desigualdades”, consideró la funcionaria de Educación.#
El Superior Tribunal de Justicia revocó las tres absoluciones del caso de las estafas con lotes de SEROS en Trelew y ordenó un nuevo fallo que tenga en cuenta todas las evidencias del complejo caso.
Los comisarios mayores retirados Juan Carlos Rossi y Nelson Quilaleo, exresponsables del Círculo Policial y Mutual del Chubut, habían sido condenados a 5 y 4 años de prisión respectivamente por comercializar terrenos que no les pertenecían; el escribano Pablo Fossati, a 4 años por falsificar una escritura. Pero la Cámara Penal revocó la sentencia de primera instancia de la jueza Ivana González, decisión que ahora se revierte.
El eje del caso es la escritura 094 que según Fiscalía, permitió el engaño a los once compradores de lotes que nunca obtuvieron los terrenos que pagaron. Esa escritura estaba firmada por el extitular del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Carlos
Mantegna, y transfería las tierras al Círculo para que los acusados pudieran venderlos. Los acusadores –y el propio Mantegna- sostienen que Fossati falsificó la rúbrica. Y que la maniobra documental era para “blanquear” un negocio anterior de los imputados. Sin embargo la Cámara dijo que no estaba probada ni la falsedad ni la autenticidad de esa firma. Y que por esa duda se caía todo el caso.
Ahora los ministros de la Sala Penal Daniel Báez, Camila Banfi y Ricardo Napolitani fueron unánimes: los camaristas debieron analizar toda la evidencia disponible y no detenerse sólo en la escritura.
En el juicio el perito de la defensa, Eduardo Casá, declaró bajo juramento que la firma era real pero admitió que era posible que otros expertos llegaran a otra conclusión incluso usando su misma técnica. De hecho, Martín Costa y Ladislao Acebes dijeron que la firma de Mantegna era falsa.
Esta duda, según la visión del máximo tribunal chubutense, obligaba a
tener en cuenta el resto de las pruebas, no a descartarlas.
“Surgía con toda elocuencia que los resultados de los peritajes necesariamente debían ser puestos en relación con el resto de evidencias del caso, a efectos de verificar si se correspondían con alguna de las teorías del caso en disputa”, dice el fallo del STJ.
Cuando condenó, la jueza González no sólo había considerado las escrituras: también analizó el libro de actas de asambleas de socios del Círculo; los contratos de compraventa inmobiliaria entre el Círculo y cada comprador; los recibos de sueldo con los descuentos en concepto de pagos de lotes; resúmenes de cuotas y las denuncias de los afiliados engañados.
La magistrada también sopesó los testimonios de expresidentes del ISSyS como el propio Mantegna y Miguel Arnaudo, como del actual, Alfredo Prior. También de uno de los vocales del Directorio, Aldo Griffiths; de tres secretarias, María Goñi, Eliana Juvé y Analía Arana, y la de Edgardo Cúneo, a cargo de un área técnica.
También había tenido en cuenta los dichos de los 11 compradores de
los lotes: el chino Yonghui Lin -quien pagó 175 mil dólares por 7 lotes- y de los socios del Círculo Josefa Reinacul, Ivana Morales, Paola Nieto, Leandro Torres, Carlos Bidera, Esteban Angulo, Jorge Rodríguez, Analía Ap Iwan, Paula Inzunza y Miguel Colpi.
La jueza además había evaluado las restricciones que pesaban sobre las tierras y la no autorización para venderlas de parte del Directorio del ISSyS y de la asamblea del Círculo.
Al contrario de González, “la Cámara acotó su revisión a los peritajes controvertidos, prescindiendo de todo análisis ulterior. Entendieron que la ejecución del primer peritaje había sido irregular, y que junto con las conclusiones opuestas del peritaje de parte, instalaban una duda insuperable que impedía confirmar las condenas”, explicó la Sala Penal.
Para los tres ministros las absoluciones fueron “arbitrarias” ya que son resultado de “un injustificado examen fragmentario de las pruebas del caso”.
Fraude con los terrenos Grazzini, ministro de Educación. Historia sin fin. En primer plano y desde la izquierda, los policías retirados Quilaleo y Rossi, y el escribano Fossatti, que siguen esperando. Daniel Feldman / JornadaLuego de que la presidenta del PRO nacional Patricia Bullrich pidiera “romper con las mafias” en Rawson y en Chubut, la conduc ción en Chubut de la Unión Cívica Radical emitió un duro comunicado. “Con asombro nos encontramos con declaraciones desafortunadas de Bu llrich, desconociendo el trabajo que viene realizando la Unión Cívica Ra dical, partido fundador de Juntos por el Cambio, a través del intendente Da mián Biss y todo el gabinete”.
“Como militantes de la democra cia de toda la provincia, no toleramos esta falta de respeto e intolerancia hacia el radicalismo que encontró en 2019 una ciudad devastada tanto po lítica como socialmente”, dice el texto difundido.
“Los rawsenses vivieron quizás los años más duros desde el regreso de la democracia, y esta administración que encabeza el intendente Damián Biss, además presidente de la UCR provincial, se propuso en dos años y medio reconstruir el tejido social y gobernar respondiendo a las necesi dades proyectando soluciones, dise
ñando el futuro y buscando la mejora permanente. El diálogo fue la prin cipal herramienta de cambio que se logró restablecer después de mucho tiempo. La falta de él produjo un di vorcio entre la política y las institu ciones que le imposibilitaba crecer y desarrollarse”.
“Sin dudas, este trabajo, arduo por cierto, no fue producto de un inten dente o de un partido político, sino de una sociedad que estaba cansada del destrato de la política y que en esta gestión de Biss está encontrando res puestas a problemas que llevan años sin resolverse”, advierte el pronun ciamiento.
“Este cambio, que arrancó en Raw son en 2019, les está permitiendo a todos los rawsenses salir adelante, con proyección, con obras, con más viviendas, con más inversiones y con más desarrollo, y por sobre todo, con progreso para los vecinos”.
“Con mucho esfuerzo se está cam biando la matriz productiva de la capi tal. Se está construyendo un Parque In dustrial que brindará empleo a cientos de vecinos, por lo que también se está
Presidente. Biss, titular de la UCR Chubut, y una muy dura réplica.
apostando al desarrollo turístico de nuestra región. También están traba jando en conjunto con los vecinos para llegar a más barrios con pavimento. Se mejoró la situación financiera de un municipio que les debía a sus trabaja dores hasta tres meses su salario”.
Según el comunicado, “es logro de una sociedad y una gestión que deja de lado la grieta y se propone trabajar
con todos los niveles del Estado por los vecinos. Estamos orgullosos de es ta nueva forma de hacer política, de manera transparente, austera y que da la cara frente a cada reclamo”.
“Hablar de mafias -advierte la UCRes desconocer todo el esfuerzo que se está realizando para poner de pie a una ciudad a pesar de una pandemia que azotó al mundo y una crisis eco
nómica que día a día genera incerti dumbre en los argentinos”.
“Es descalificar a un partido `alia do´ que lucha día a día por más de mocracia y por más igualdad, y que intenta dejar de lado las diferencias para ofrecerles a los chubutenses una alternativa seria para el próximo año”.
“Repudiamos enérgicamente las declaraciones de Patricia Bullrich y la instamos públicamente a pedir dis culpas no sólo a una gestión munici pal, sino a toda la militancia radical que defendió la boleta de Juntos por el Cambio y que está concentrada en solucionar los problemas de Rawson y de la provincia”.
“Lo mismo solicitamos a la dirigencia del PRO de Chubut. No es posible un desarrollo armonioso en conjunto si no hay respeto por un partido con historia, con presente y con un enorme futuro. No vamos a ser cómplices de una grie ta que nos atrasa como sociedad y nos divide. Juntos por el Cambio se debe construir en base a la confianza y el respeto. Con estas actitudes y declara ciones, se genera lo contrario”.
Sede.
Todos los integrantes del Consejo de Administración de la Coope rativa Eléctrica de Corcovado renunciaron este martes a raíz de un conflicto interno que viene de larga data y “por la falta de presentación balances de los últimos cinco años”, según adujeron los renunciantes.
Durante la mañana, la Administra ción de la entidad recibió todas las renuncias de los consejeros de mane
ra sorpresiva y sin dar explicación al guna. En todas las renuncias aducen “problemas personales”.
Según el Estatuto de la Cooperativa de Corcovado, será el síndico quien deba conformar una comisión nor malizadora. Sin embargo, fuentes del sector indicaron que hasta este martes el síndico en cuestión no se había presentado en la sede de la Coo perativa.#
El Sindicato de Obreros y Emplea dos Municipales de Esquel se reunió con el intendente Sergio Ongarato por la negociación salarial del segundo semestre. Ongarato ex puso los recursos con los que cuenta el Municipio y manifestó que es di fícil afrontar el aumento solicitado, en tanto el SOEME presentó la con trapropuesta: un aumento del 40% en dos tramos: 25% en septiembre y 15% en noviembre, y una cláusula de revisión en enero de 2023.
El secretario general del SOEME, Antonio Osorio, afirmó que “habrá que correr ciertos riesgos, y para eso está el fondo anticíclico”. Explicó a los funcionarios que no pueden vol ver a convocar una asamblea para presentar la misma oferta que ya fue rechazada.
“Necesitamos otra oferta con algún tipo de mejora, así que después de que miramos los números y analizamos alternativas, quedaron en evaluar una nueva oferta”, comentó. Osorio sostuvo que pretenden acercarse al pedido de la asamblea. “Tenemos un mandato, no nos vamos a apartar de
eso, y ellos entienden que estamos en un contexto muy alto de inflación”.
El mandato de la asamblea es un 40%, que daría un acumulado del 95% en el año, y estimó que ese será el piso de la inflación, porque posiblemente se llegue al 100% o se supere. En los municipios del interior trabajan con un acumulado del 100%. “Les dijimos que si no llega a haber una nueva
oferta, tendremos que tomar otro tipo de decisiones. Pero no es lo que quere mos así que van a analizar una nueva oferta”, dijo.
Osorio señaló que “estamos en un contexto muy complicado. No queremos resignarnos a perder ante la inflación. Perder 20 puntos en un año es mucho, y ya tenemos dificulta des para llegar a fin de mes”.#
Autoridades provinciales, refe rentes y empresarios del sector hidrocarburifero de Chubut participaron de la inauguración del stand de Argentina en la Feria “Gas & Oil 2022” en Río de Janeiro, encabeza da por el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
Hoy a las 9:30 se sumará el gober nador, Mariano Arcioni, y encabezará una reunión con la Federación de las Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN), que contará con la visita del secreta rio Ejecutivo de la Asociación Brasile ña de los Productores Independientes de Petróleo, Anabal Santos.
El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martin Cerdá, agradeció a Scioli por la invitación “ya que es la primera vez que Chubut participa de un evento de estas características”.
“Venimos a buscar oportunidades de inversión para Chubut; una pro vincia que en recursos energéticos es muy rica, no solamente con petróleo y gas, sino también con energías reno vables, es por esto que estamos muy agradecidos por la oportunidad”.
Ayer los ministros Cerdá y Aguilera se reunieron con la Asociación Brasi leña de Energía Eólica con su presi denta, Elbia Gannoum.#
Feria en Río de Janeiro Comitiva. La provincia ya busca inversores para el área energética.En su visita a Rawson, la presi denta del PRO, Patricia Bullrich criticó a los gobiernos de Raw son y Chubut al afirmar que se de be “terminar con las mafias”. El in tendente Damián Biss minimizó los dichos. “No di mucha entidad a las declaraciones, quiero creer que fue una equivocación de la Presidenta del PRO Nacional. A veces los dirigentes nacionales vienen con un discurso enlatado que replican en cada distrito y capaz que no sabía que en Rawson somos gobierno y que sacamos a la ciudad de una situación muy difícil”.
“Se lo atribuyo a eso, no le quiero dar mayor dimensión al tema. Sé que del radicalismo a nivel nacional lo han planteado en la mesa de Juntos por el Cambio, han pasado la infor mación de lo que había sucedido y entiendo que respondió que ella no se refería al municipio sino que hablaba de Provincia y lo que está pasando a nivel nacional”.
El juez Marcelo Nieto Di Biase elevó a juicio oral y público la investigación contra Leonardo Aquilanti y su esposa Susana Zafa roni, imputados por enriquecimiento ilícito durante el paso del primero por varios cargos de importancia en el Poder Ejecutivo, luego asesor en la Le gislatura hasta el directorio del Banco del Chubut.
Según el parte de prensa de Fisca lía, el fiscal Omar Rodríguez antici pó que pedirá tres años de prisión, inhabilitación perpetua para cargos públicos y una multa de casi $ 37 mi llones. Para Zafaroni pedirá dos años de prisión e inhabilitación perpetua.
La investigación da cuenta de la adquisición de inmuebles, terrenos, vehículos y viajes de la pareja y de sus tres hijos por Perú, México, Turquía, países europeos y Gran Bretaña, ade más de plazos fijos en pesos y dólares en entidades bancarias de la zona.
El intendente Juan Pablo Luque re corrió el Centro de Encuentro en Km. 8, que brindará contención y actividades culturales, educativas y deportivas. El objetivo fue avanzar en cuestiones necesarias para poner en funcionamiento al Centro, recien temente terminado por Provincia. El municipio tiene a cargo la instalación del equipamiento y del mobiliario, además del recurso humano para las actividades en dicho espacio.
Luque afirmó que “este lugar cuen ta con una infraestructura muy im portante, que incluye equipamiento deportivo, pileta, teatro, salones y sectores para trabajar con temas de salud, cultura, adultos mayores y chi cos en rehabilitación”.
“Estamos trabajando para montar todo el equipamiento, son más de 3600 metros cuadrados que debemos
dotar de infraestructura, mobiliario y equipamiento, que implica volcar una cantidad importante de recursos que deben ponerse a disposición para in augurarlo antes de fin de año”, recalcó.
“Los Centros tienen una finalidad diferente a lo que estamos acostum brados, ya que la idea es que la juven tud se apropie del espacio, reciban contención y desarrollen actividades deportivas y culturales”.
El intendente sostuvo que “en este lugar, trabajarán en conjunto Como doro Deportes, la Secretaría de Cultu ra y la cartera de Salud, que tendrán convivencia dada las múltiples fun ciones que cumplirá el espacio”.
“Vamos a convocar a todos los ba rrios de la zona norte porque el Centro tendrá un amplio radio de influencia y eso nos brindará la posibilidad de trabajar con las vecinales, las escuelas
y las instituciones deportivas, confor mando una amplia red de contención y de labor mancomunada”, destacó.
Respecto al Centro de Encuentro de Zona Sur, en barrio Abel Amaya, recordó que “nos hicimos cargo de la obra desde la Municipalidad. Le fal taba un porcentaje importante de ejecución y lo estamos terminando con recursos propios con la idea de inaugurarlo en febrero”.
Finalmente, Luque enfatizó que “toda esta infraestructura cultural y deportiva va de la mano con lograr una ciudad más pacífica y vivible, que contenga a todos los sectores. Estas acciones nos permitirán seguir ganando en estadísticas en cuanto a bajar los niveles de inseguridad y adicciones y mejorar en materia edu cativa y cultural. Ese es el camino que estamos recorriendo”.#
“Estamos a poco más de mitad de gestión, nos queda bastante tiempo para tratar de consolidar las ideas que traíamos al asumir y algunos se pre cipitan con las candidaturas; estamos en otro tiempo, gobernando una ciu dad con muchos problemas a los cuales tenemos que buscar soluciones. Hay gente que tiene más tiempo para hacer campaña, nosotros estamos tratando de administrar. No sacamos el ojo de lo que va a pasar el año que viene, pero lo tomamos con más tranquilidad”.
En cuanto a su futuro político y la posibilidad de la reelección en el municipio o la precandidatura a go bernador, Biss deslizó: “No lo definí, me encantaría que nuestro proyecto tenga continuidad, vinimos con ese plan, tenemos ideas a corto, mediano y largo plazo”.
“Fue un período muy difícil, lo va mos a evaluar con el equipo. Sé que tengo sobre mis hombros la construc ción y lo que va a proponer el radica lismo a nivel provincial, porque va a tener candidatos propios. Cuando termine el Mundial vamos a ver cómo se da el escenario electoral y enca raremos lo que el equipo decida, la familia y el partido. No descarto nin guna posibilidad, pero ya tendremos tiempo para tomar esa decisión”.#
“Ni siquiera ahorrando el 100% de sus ingresos como funcionario ha bría podido construir tantos metros cuadrados con materiales de primer nivel”, dijo Rodríguez sobre una casa construida en Playa Unión, además de la compra de un terreno para un emprendimiento comercial.
Aseguró que través de su esposa Aquilanti “ocultó bienes para no ser detectado. Sus ingresos eran inconsis tentes y, por lo tanto, no tenía capa cidad económica para adquirir esos bienes y mantener el nivel de gastos”.
El defensor Andrés Meiszner cues tionó algunas de las pruebas y peri cias contables. Antes, el propio Aqui lanti pidió expresarse. Explicó cómo construyó su capital a partir de activi dades comerciales, herencias y adqui siciones de varias propiedades, inver siones, alquileres, ventas en dólares de fondos de comercio, actividades comerciales de su esposa, además de tareas comerciales realizadas antes de arribar a Chubut desde Santa Fe. “Me incorporé a la función pública en Chubut, cuando ya tenía 39 años”, graficó.
También se refirió a las dificultades que tuvo para justificar legalmente su patrimonio, debido al paso del tiempo, por la adquisición de propie dades en Santa Fe y Córdoba.#
El intendente, Adrián Maderna, recibió al empresario José Oro quieta, para conocer los detalles de la inversión que, además de jerar quizar el destino, generará empleo local.
El proyecto es desarrollado por la empresa local Movens SA, que forma parte de un grupo empresario dedi cado a las soluciones de movilidad y con participación en el sector aero comercial, automotriz, productivo y turístico. Se prevé la construcción de un hangar para la instalación de un Operador de Base Fija con oficinas, salas de preparación de vuelos para pilotos y tripulaciones, y sala de espe ra. El Operador hará posible la llegada de vuelos sanitarios, comerciales no regulares y privados.
El secretario de Gabinete y Gobier no, Norberto Yauhar, indicó que “el Aeropuerto es de excelencia por sus características en cuanto a seguridad y porque está ubicado en el centro de la Patagonia. Puede utilizarse por vuelos privados como un lugar de pernocte, reparación y servicios, algo que no existe en el resto de la Pata gonia. Esta inversión generaría una puesta en valor muy importante pa ra nuestro aeropuerto, pero también muchos puestos”, agregó.
El municipio ya hizo los primeros contactos con funcionarios de la Ad ministración Nacional de Aviación Civil para poder enviar formalmente la propuesta que haga el empresario.
El mismo grupo empresario, que también se dedica al rubro automo triz, anunció además la reforma y ampliación de su Concesionario Nis san, con una inversión de más de 150 millones de pesos y la posibilidad de ampliar a futuro su otra concesiona ria que es la de Renault. “Hay empresarios locales que ven a Trelew con optimismo y por eso hacen estas pro puestas de inversiones que son millo narias y que ponen mucha plata en el mercado comercial”.
El director de Terminal y Aero puerto, Fabio Orellano, destacó que
la concreción de este proyecto contri buirá a “darle más categoría a nuestro aeropuerto, confirmando su posición como punto estratégico de conectivi dad para toda la Patagonia, a medio trayecto para quienes se dirigen ha cia el sur y hacia el norte”. “Cuando no teníamos el balizamiento era difí cil pensar en este tipo de desarrollos, pero gracias a que esas gestiones se hicieron, las obras se concretaron y se siguen sumando nuevas tecnologías, podemos seguir avanzando. Estamos muy contentos de que un empresario local quiera invertir”, subrayó.
Oroquieta detalló que el proyecto hará posible “recibir en un futuro cercano, con calidad y servicios di ferenciales a vuelos que actualmen te no están llegando a la zona en el volumen que podríamos recibir. Nuestra intención es participar de un mercado brindando un servicio que
hoy no existe, prácticamente, en toda la Patagonia. Haremos foco en una necesidad muy puntual que son los vuelos INCUCAI, pero por las caracte rísticas de los vuelos y aeronaves que queremos operar, van a poder entrar también los de categoría ejecutiva y sanitarios o evacuación aeromédica”.
“Hoy no se usan este tipo de servi cios en la zona por falta de infraes tructura y eso es lo que nuestra em presa quiere desarrollar en nuestra ciudad”, explicó.
La iniciativa contempla mano de obra local: “Tenemos la posibilidad de contar con gente altamente capa citada y con radicación local gracias a que en la ciudad funciona muy bien el Centro de Instrucción Aeronáutica Civil, y podemos contar con jóvenes muy bien preparados para cumplir funciones operativas en las instala ciones que estamos proyectando”.#
La Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew, anun ció que ya se encuentra habili tada la inscripción mediante la web municipal. Incluirá a todos los artis tas, gestores culturales, técnicos y ha cedores que quieran registrarse.
El nuevo espacio permitirá contar con un registro de los hacedores de la ciudad, con toda la información que puedan brindar a la ciudadanía.El ob jetivo es agendarlos y promover la difusión artística y cultural.
Se creará una base de datos munici pal de hacedores y se brindará la posi bilidad de realizar una presentación a toda la ciudad de cada uno mediante Trelew.gov.ar. Y en el apartado de ca da uno se incluirá un video en el que cada artista explicará su actividad, se mostrarán sus obras, así como el contacto de cada uno.
Daniela Vidal Alonso, directora de Cultura, explicó que “esta demanda surgió durante las primeras jornadas preparatorias para el Foro de Políticas Culturales que vamos a llevar adelan te en noviembre. Trabajamos para ar
mar una planilla de inscripción para que todos los hacedores culturales de la ciudad (artistas, artesanos, músi cos, sonidistas, trabajadores, gestores de cultura, etcétera), puedan mos trarse a todos los vecinos. Eso permi tirá tener una agenda nueva y que cada uno tenga su propio espacio de presentación, actividad que realiza y datos de contacto”.
“Estamos habilitando a que todos los hacedores culturales formen par te de la página web de Cultura de la ciudad. Queremos que todos sean parte de la cultura de la ciudad. Eso implica que se tomen este tiempo, que se inscriban, que hagan un pe queño video, que muestren sus tra bajos y productos, así como sus datos de contacto”, agregó.
Nahuel Vidal, uno de los responsa bles del armado del espacio, explicó: “Brindamos como herramienta que todos puedan formar parte de la Cul tura de la ciudad, y puedan mostrarse a toda la sociedad.
Actualmente muchos se pierden distintos artistas y no se pueden dar a conocer de manera adecuada. Ya se encuentra habilitada la planilla de inscripción”.#
Lo anunció la Coordinación de Cultura Fue presentado ayer, el nuevo espacio para la promoción cultural. Instalarán un Operador de Base Fija Adrián Maderna recibió al empresario José Oroquieta para conocer los detalles de la inversión a realizar.Se encuentra abierta la convo catoria a bandas locales. Será para la 26ª edición de la Feria Gastronómica y Cervecera que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el Playón Recreativo. La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn abre la convocatoria para bandas locales, músicos solistas y/o DJ’s que quieran presentar su pro puesta musical para el escenario de la XXVI edición del “Madryn Comesti ble, un paseo de sabores”.
El evento se llevará a cabo el fin de semana largo del 7 al 9 de octubre en el Playón Recreativo del Muelle Luis Piedra Buena. Los y las artistas que deseen participar deben llenar el formulario de preinscripción, que ya se puede descargar a través de la web www.madryn.gob.ar y presen tarlo hasta el lunes 3 de octubre entre las 8 y las 13 horas en la oficina de la Secretaría de Turismo, ubicada en Avenida Roca 223.
Será una edición de tres jornadas. Se inaugurará el viernes 7 de octu bre a las 18 horas y permanecerá en el playón hasta el domingo 9 a las 00 horas. Habrá gastronomía local, postres, cerveza artesanal, activida des recreativas, productores y bandas locales y además, estará presente el Mercado Cultural.#
El lunes Yhosva Montoya, el ga nador del programa “La Voz Argentina”, que se emitió por la señal de aire Telefé y fue seguido por millones de personas a la largo y ancho del país, estuvo en la Muni cipalidad de Dolavon junto al inten dente Dante Bowen quien le entregó la placa de Ciudadano Ilustre.
La Declaración fue sancionada por el Concejo Deliberante que preside Leonardo Reuque quien también es tuvo presente en el despacho muni cipal con el director de Cultura local, Gustavo Maripán. En sus redes socia les, Bowen expresó que “hoy recibi mos al campeón de La Voz Argentina, nuestro amigo Yhosva, y le entrega mos la placa que hace honor a su de claración como Ciudadano Ilustre de Dolavon”.
Por su parte, Yhosva Montoya ma nifestó su agradecimiento al inten dente de la localidad de las norias: “Gracias Dante, nunca me voy a ol vidar que fuiste el único en apostar en mí antes de todos!. Y siempre te mantuviste al tanto para colaborar. Hermoso reconocimiento”.# Dante Bowen, Leonardo Reuque y Gustavo Maripán durante la entrega de la placa a Yhosva Montoya.
Los alumnos de 1º a 6º del turno mañana de la Escuela prima ria Nº 199, festejaron su día a lo grande. Las calles Mitre entre Rawson y Ecuador y Gales entre Pellegrini y Rivadavia permanecieron cortadas este martes de 9 a 11 por la prime ra carrera estudiantil que organizó la escuela. Más de 160 niños y niñas corrieron con números en sus pechos, hacia un arco inflable, premiando del 1º al 3º puesto, como en una carrera habitual. Luego, todos fueron agasa jados con un picnic en el patio de la institución.
Por su parte, la profesora de Educa ción Física, Susana Cheún dijo que la idea de la actividad es “para motivar el espíritu deportivo en los chicos y tuvimos esta idea que pudimos llevar
a la práctica, que nos acompaña el cli ma. Vino toda la familia a acompañar y nosotros contentos con las puertas abiertas a todos”.
La locutora del evento fue la do cente de Plástica Natalia Calvo. “La carrera se dividió en cursos y en ne nes y nenas. Luego les entregaremos medallas de chocolate a todos y fina lizaremos con un picnic en el patio de la escuela”, comentó mientras se desarrollaba el evento.
La Escuela 199 fue una de las pocas en brindar clases a sus alumnos de bido al paro de auxiliares de la edu cación debido a la reunión que man tuvieron con el Gobierno. El principal reclamo de los auxiliares es por los úl timos acuerdos salariales y la falta de precisiones respecto a la hora extra.#
Trelew Más de 160 niños y niñas participaron de la carrera estudiantil. Concejo Deliberante Norman Evans/ JornadaEsto no debe volver a ocurrir en ninguna institución de la pro vincia de Río Negro”, aseguró la vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Marta Jua rez, y ratificó que “no existe ninguna reglamentación que avale este acto de discriminación”.
El caso tuvo amplia repercusión mediática a partir de la denuncia de una mujer policía con funciones en El Bolsón, quién por cuestiones de hora rio llegó ayer uniformada al Jardín de Infantes 21 con la intención de dejar en clases a su hija de corta edad. Sin embargo, fue detenida en la puerta de ingreso con el argumento de que “por una disposición interna”, no po día ingresar al establecimiento con la indumentaria laboral.
En consecuencia, madre e hija vi vieron una situación compleja y de nervios frente al resto de los niños y sus progenitores, que derivó en que la menor tampoco ingrese a la escuela de Nivel Inicial.
Al respecto, la vocal gubernamen tal del Consejo Provincial de Educa ción, Marta Juárez, informó desde Viedma que “estamos completamen te informados de lo sucedido y desde ayer hemos intervenido. El ministro Pablo Nuñez nos instruyó acerca de un llamado de atención hacia la di rectora del Jardín 21, quien lamenta blemente tuvo esa actitud”.
Según detalló, “por las actas que recibimos, dicha funcionaria se ba só en un reglamento interno para no permitir el ingreso a esa mamá traba jadora. Como Ministerio, ratificamos que no existe ninguna reglamenta ción provincial al respecto que avale este acto de discriminación”.
De igual modo, subrayó que “ins truimos a la supervisora para que aplique un llamado de atención y en tiendo que ya tiene que estar notifi cada. Lógicamente, para que también pueda modificar esos criterios frente a la familia policial”.
“Ese reglamento interno –graficó-, aparentemente lo deben haber elabo rado los docentes y sin participación del resto de las partes (los estudiantes y las familias), ya que luego tiene que ser acordado con toda la comunidad educativa. Lamentablemente, no ha sucedido en este caso”, afirmó en diá logo con radio El Bolsón.
Por otra parte, Juárez aclaró que “la directora ha pedido disculpas a la madre involucrada, con quien me so lidarizo por la situación que tuvo que enfrentar”. Desde su óptica, “esto no debe volver a ocurrir en ninguna ins titución de la provincia de Río Negro”, al tiempo que destacó que “no hemos recibido ninguna otra denuncia simi lar desde nuestro ingreso a la gestión, el seis de junio”.
Asimismo, la funcionaria adelan tó que “vamos a solicitar las expli caciones del caso y para saber bajo qué marco normativo realizaron este reglamento interno, ya que todo lo relacionado al trabajo pedagógico tiene que estar escrito en el marco normativo del PEI” (Proyecto Educa tivo Integral), que regula el funciona miento como institución educativa y que después avala la Supervisión de cada nivel”.
Por otra parte, remarcó que por el incidente ocurrido en El Bolsón “se dará intervención también a Dere chos Humanos para que en primera instancia se ponga en comunicación con la supervisora y puedan estable cer pautas laborales dentro del Jardín 21, ya que evidentemente no están muy claras, para evitar nuevos episo dios semejantes”.
En su denuncia, la mujer involu crada precisó que “fui a dejar a mi hija al Jardín 21. Hace dos años que voy uniformada, pero hoy me sen
tí discriminada delante de mi hija, quien se fue llorando. Delante de los otros padres me dijeron que no puedo ingresar uniformada”.
“Por respeto, me retiré y me asesoré en Supervisión, donde me dijeron que no hay ningún reglamento interno que prohíba ingresar y retirar de la institución a los hijos del personal policial”.
La madre pidió reserva sobre su identidad, temiendo “alguna repre salia con la nena”. Recalcó ensegui da que “ante todo, soy mamá” y se preguntó “si esto no es violencia de género”, ya que el episodio “generó en mi hija una angustia tremenda y a mí se me caían las lágrimas, porque me hicieron sentir muy mal delante de ella”.#
El Depto. de Designaciones de Edu cación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2022 para la cober tura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 28/09/2022.-
ESCUELA 712 (TRELEW)
Geografía 2º1º - 03 Hs Suplente –Turno Tarde (Fº38)
ESCUELA 724 (TRELEW)
Física 4º2º - 04 Hs Suplente – Turno Mañana
ESCUELA 747 (TRELEW)
Preceptor Varon – Suplente – Turno Mañana
ESCUELA 794 (GAIMAN)
Sociología 4º2º - 04 Hs Interino –Turno Tarde
La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docen tes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SU PLENTES para el Ciclo Lectivo 2022, se ofrecerán los siguientes cargos: Jornada Completa 2º Ciclo
Designaciones, Cabecera 2, Trelew: informa que a partir del martes 27, ofreceremos durante tres días, un cargo de Maestro de Grado, Escuela Nº 140 de 28 de Julio, que se extien de hasta el 22/12/22. Presentarse el 27/09/22 a las 08:05 hs.
Luego de tres años volvió el evento que muestra la propuesta educativa que se ofrecerá el próximo año en los niveles Secundario, Terciario y Universitario. Estará hasta el viernes.
Ayer por la mañana abrió sus puertas en el Gimnasio Muni cipal N° 1 una nueva edición de la Expo Educativa en la ciudad de Tre lew. Hasta hoy la oferta se dedicará al Nivel Secundario, y los días jueves y viernes al nivel Terciario y Universi tario. Más de mil alumnos de escuelas primarias visitaron la Expo el primer día de actividades.
El objetivo de la actividad es dar a conocer la oferta educativa del próxi mo año. La entrada es libre y gratuita:
el público podrá informarse sobre el nivel secundario y las carreras tercia rias y universitarias, las característi cas de las mismas y modalidades de cursada, entre otros aspectos.
Uno de los stands secundarios es el de la Escuela 7721. Maximiliano Nava rro es alumno de 5º 1ª y dijo a Jornada que la orientación de la Escuela “es la comunicación que abarca radio, fo tografía, gráfica. En este stand hay fotografías donde se nos puede ver haciendo ‘radio recreo’ que consiste
en un segmento de 10 minutos, con una persona entrevistada y los chicos ven la emisión en vivo en recreo”.
Además, “realizamos una revista y diario en la materia grafica donde vemos la edición de las mismas. Lue go esas revistas son guardadas por los profesores para los alumnos que recién comienzan para que las tomen de ejemplo. Yo elegí esta escuela jus tamente por eso, por el logo que es una cámara y un micrófono, verda deramente me apasiona la radio, la fotografía y me gustaría dedicar mi vida a un medio de comunicación”, aseguró el joven estudiante.
El municipio brindó ómnibus para el traslado de los colegios más lejanos y guías para acompañar a cada grupo.#
En el gimnasio de la escuela Nº 752 de Rawson se desarrolla has ta este miércoles a la hora 16, la Expo Educativa donde los estableci mientos secundarios muestran sus orientaciones a estudiantes del últi mo año de primaria.
Con un stand de cada uno de los establecimientos, la muestra se de sarrolla de 10 a 16 y es abierta a estu diantes y sus familias.
La directora de Acción Educativa de Rawson, Mariela Tamame, destacó que las escuelas “muestran todo el trabajo que hacen durante el año en la modalidad, según la orientación a que se dedica cada escuela”.
“Es un trabajo que ponen a dispo sición de las escuelas primarias, de los chicos que terminan su nivel pri mario y que necesitan optar por una escuela secundaria”, aclarando que en Rawson “hay escuelas orientadas en turismo, comunicación, educación física, técnicas, ciencias naturales, be llas artes, ciencias sociales, la verdad que la oferta es muy variada y es bue no que la conozcan así pueden tomar una decisión sobre su futuro”, resaltó.
También se hizo presente en la muestra el intendente de la ciudad
capital, Damián Biss, quien valoró el encuentro y adelantó que están ana lizando hacer uno similar para las se cundarias, con las carreras terciarias y universidades de la zona.
“La ciudad tiene en las escuelas secundarias una variedad de temas muy importante y nos parece opor tuno potenciarlo y también trabajar en la relación que tiene que haber entre los establecimientos educati vos. Estamos tratando de fortalecer el trabajo con todas las instituciones educativas de nuestra ciudad y va mos a ir fortaleciendo esta idea. El año que viene vamos reeditar esta presentación, el intercapital y otras alternativas que vamos a trabajar en conjunto con las escuelas”, sostuvo.
Por otro lado, expresó su apoyo a la iniciativa de implementar la quin ta hora en las escuelas como forma de recuperar contenidos. Al respec to Biss dijo que “hay que trabajar en conjunto entre todos los actores para que los chicos empiecen a recuperar el tiempo perdido, hemos tenido los últimos tres años mucha irregula ridad en la presencialidad. Estamos hablando de casi dos años perdidos con muy pocos días de clases por re clamos laborales”.
“Hay que buscar alternativas para que los chicos de alguna manera va yan recuperando y quizás esta quin ta hora sea una de las herramientas para ir buscando ese objetivo. Hay que hacer un esfuerzo entre todos. De todo lo que nos ha pasado los más afectados son los chicos, si bien en tendemos que los reclamos salaria les y gremiales son lógicos y tiene el derecho de expresarse, tenemos que buscar la manera que los chicos per manezcan en las escuelas”.
Reconoció Biss que “hay un notable problema en la infraestructura esco lar, hemos tenido muchos inconve nientes durante este año, el invierno expuso algunas falencias fundamen talmente en el interior. No estamos en una situación favorable, hay que trabajar mucho, tomar una decisión muy importante en el próximo presu puesto provincial para la infraestruc tura y ver los planes de estudio para garantizar que los chicos recuperen este tiempo perdido”. #
En el gimnasio de la escuela Los alumnos muestran el trabajo realizado durante el año. Más de mil alumnos de escuelas primarias visitaron este martes la Expo Educativa 2022 en el Municipal Nº1. Norman Evans/ JornadaGermán Issa Pfister, secretario de Economía, dijo que fue un fin de semana donde concurrió mucha gente y los operadores turísticos quedaron muy conformes.
El secretario de Economía, Fi nanzas y Control de Gestión de Comodoro Rivadavia, Germán Issa Pfister, se mostró más que sa tisfecho por la repercusión de Expo Turismo realizada el fin de semana en la ciudad petrolera. En una entre vista con Cadena Tiempo, Issa Pfister dijo: “Fue la primera después de la pandemia y después de haber creado el Ente Comodoro Turismo y haber lanzado el plan estratégico a 10 años ‘Pioneros 2030’. Fue un fin de semana donde concurrió mucha gente y los operadores turísticos quedaron muy conformes. Tuvo una concurrencia récord, superior a las siete ediciones anteriores. Alrededor de 45 mil perso nas pasaron durante los tres días que duró el evento”.
“Sabemos que crear un destino tu rístico en Comodoro no era una tarea sencilla porque esta es ciudad indus trial, muy asociada a la actividad petrolera, pero también sabemos el material que tenemos en materia de conectividad, hotelería, gastronomía y nuestros paisajes”, agregó el funcio nario municipal.
Señaló los beneficios que trae el turismo a la economía de la ciudad. “El turismo puede ayudar mucho a desarrollar económicamente la ciu dad, generar empleo genuino y diver sificar nuestra matriz productiva tan asociada a la actividad hidrocarburí fera, sabiendo que es un camino de mediano y largo plazo pero que viene avanzando a paso firme”.
“Para desarrollar una propuesta tu rística debe ser de manera regional, junto con Rada Tilly, Camarones, Sar miento, el norte de Santa Cruz y regio nes de Chile. Estamos muy abocados al ‘turismo de eventos’ que es muy importante porque atrae a mucha gente, como va a pasar seguramente con el Turismo Carretera el fin de se mana largo de octubre”.
En la entrevista con Cadena Tiem po, Issa Pfister se refirió a su posi ble candidatura a intendente: “Lo político y eleccionario, teniendo en cuenta los momentos que se están viviendo, creo que sería un error muy grave ponerlo como una prioridad. Tenemos un proyecto político que encabeza Juan Pablo Luque, al cual venimos acompañando hace muchos años. Quizás hay gente que puede te
ner más tiempo para estas cosas, los que estamos en gestión no porque todavía falta mucho para hacer”, dijo.
“Nosotros soñamos con darle con tinuidad a este proyecto que conside ramos muy exitoso. Hoy poner nom bres sería un error. Tengo ambiciones colectivas y no personales. Quien me jor pueda expresar la continuidad de lo que viene haciendo Luque va a ser el mejor candidato y en eso nos va mos a poner de acuerdo rápidamen te”, concluyó.#
Con la presencia de más de una decena de instituciones, se rea lizó este lunes en el Gimnasio Municipal de Gaiman una nueva edi ción de la Expo Educativa, destinada a que futuros egresados de la Escuelas Secundarias conozcan alternativas para continuar con su formación.
El intendente Darío James recorrió el Gimnasio Municipal durante la realización de la Expo Educativa, que se llevó adelante entre las 9 y las 14 horas. El evento contó con organiza ción de la Dirección de Juventud y la Unidad de Empleo de la Municipali dad, y la colaboración de la Dirección de Deportes y Recreación, la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo.
La Universidad Nacional de la Pa tagonia “San Juan Bosco”, la Univer
sidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad del Chubut, el Instituto Superior de Estudios Técnicos (ISET) Número 812, con sede en Trelew; y la Universidad Siglo XXI participaron de la muestra.
Estuvieron presentes la Agrupa ción Chubut de Gendarmería Nacio nal, la Base Aeronaval Número 3, el Instituto de Formación Policial Nú mero 811, el Instituto Superior de For mación Docente Número 808 “Pedro y María Curie”, el Aeroclub de Trelew, el Centro de Formación Profesional Número 653 de Trelew, y el Centro de Formación Profesional Número 654 de Gaiman.
Quienes se acercaron a la Expo para iniciar una nueva carrera, pudieron conocer las mejores opciones.#
Se realizó en el Gimnasio Municipal, con organización del municipio. Estacionamiento lleno. La Expo mostró los atractivos de la región. Germán Issa Pfister.El intendente Biss encabezó la firma del acuerdo para ceder un espacio físico para los ensayos de la Banda. Será un lugar para que los chicos puedan realizar sus prácticas.
La Secretaria de Ambiente, Pro ducción y Desarrollo Sustenta ble de Rawson, Paola Ciccarone, se refirió al “Registro Único de Poda dores” como “una forma de que nues tros vecinos interesados cuenten con un respaldo para poder llevar ade lante la tarea” agregando que “cum plimos con la normativa del Concejo Deliberante que creó este Registro y que además posibilitará que nuestros vecinos puedan estar totalmente ca pacitados”, dijo.
Ciccarone comentó que “todos los vecinos registrados tendrán además un seguro por algún eventual riesgo que pueda ocurrir durante el ejercicio de poda” haciendo hincapié que “por
supuesto tendrá su tarjeta registral identificatoria”.
En cuanto a la inscripción, la fun cionaria municipal señaló que “es totalmente gratuita con renovación anual”.
Los interesados en registrarse pue den acercarse hasta las instalaciones de la Secretaría de Ambiente Muni cipal, ubicada en calle Conesa 68 de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas.
Finalmente, Ciccarone expresó que “cuando se presenten en las oficinas tienen que hacerlo con su Documento Nacional de Identidad y ahí deberán llenar unas planillas”, según el parte de prensa municipal.#
En el marco del Primer Encuentro
“Universidad y Participación Es tudiantil” de Chubut, este vier nes 30 de septiembre se realizarán testeos rápidos, gratuitos y confiden ciales de VIH y Sífilis.
Damián Biss se reunió con el presidente de la Comisión de la Banda Infanto Juvenil, Raúl Ramírez, y el presidente del Centro de Jubilados y Retirados de la Adminis tración de Vialidad Provincial, Juan Germán Montesino, para realizar la firma de convenio que cede un espa cio físico para los ensayos de la Banda de la capital provincial.
En este marco, Raúl Ramírez hizo hincapié en la importancia de tener un espacio para que los chicos de la
banda puedan realizar sus prácticas adecuadamente. “Es muy importan te contar con un lugar apropiado, en donde los jóvenes puedan ensayar de manera cómoda. Es por ello que esta mos muy contentos con la firma del convenio”.
“Además, el contar con un espacio físico les da tranquilidad a los padres, profesores y a los chicos”, destacó.
Ramírez expresó que hay aproxi madamente 30 niños entre 11 y 16 años de edad, remarcando que “la
Banda Infanto Juvenil siempre fue un semillero para la Banda Mayor”.
“Hoy la Banda Juvenil ensaya en la Escuela 795, pero con horarios reduci dos, por eso es muy importante para nosotros tener un espacio propio”, y agradeció “al intendente Damián Biss y Juan Montesino por llevar ade lante el convenio”.
Por su parte, Juan Germán Monte sino, dijo que “es un día muy impor tante para todos, para los chicos que tendrán un espacio y para nosotros cederlo a pedido del intendente”.
“Acordamos con los padres el uso del espacio de lunes a jueves, con ho rarios a definir. Además, es necesario contar con un lugar en donde guardar los instrumentos”.#
La iniciativa es organizada des de la Dirección de Responsabilidad Universitaria de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnoló gica Nacional en articulación con la Subsecretaría de APS de la Municipa lidad y el Servicio de Patologías Pre valentes del Hospital Zonal de Puerto
Madryn “Dr. Andrés Ísola”. La misma se da en el marco del Programa Mu nicipal de Prevención Comunitaria de VIH, que promueve el desarrollo de diversas acciones territoriales con la perspectiva de generar un mayor alcance en las respuestas globales contra el VIH y otras ITS.
Se convoca a la población, desde los 14 años de edad, a realizar el testeo de VIH confidencial, gratuito y con re sultado en el momento el viernes 30 de septiembre, de 14 a 18 en Avenida del Trabajo 1536.#
La SCPL de Comodoro Rivadavia informa a los asociados del Ser vicio Eléctrico que se interrumpi rá el suministro de energía eléctrica, hoy entre las 9 y las 13 horas, con el objetivo de realizar tareas de mante nimiento en las instalaciones.
El corte afectará a los barrios: Máxi mo Abásolo y su extensión, Radio Es
tación, Jorge Newbery, 9 de Julio, 13 de Diciembre, un sector del Ceferino, José Fuchs, Las Flores, La Floresta, San Martín, Zona de Quintas 1 y 2, Km.12, Km.14, Km.17, Km.18, Megaloteo y As tra.
La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favo rables.
#
Reunión para la firma de convenio que establece un espacio para la Banda Juvenil de Rawson. Rawson En UTN Chubut Comodoro RivadaviaLa Consejera de la Magistratura de la Nación, Jimena de la Torre, visi tó Rawson y Puerto Madryn para reuniones con abogados de la provin cia. “Es un compromiso que asumí con todos los abogados del país cuando me votaron para el Consejo. Debo estar cerca de las realidades de cada provin cia, y por eso vengo a Chubut”.
En las reuniones “coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar el servicio de justicia que se le brinda a la ciudadanía. Es necesario que la justicia sea ágil, efi ciente y transparente. Por otro lado, estamos convencidos que debemos trabajar para que los abogados ten gamos las mismas oportunidades en todo el país”.
De la Torre también es candidata para renovar su mandato en las elec ciones del estamento de los abogados el 18 de octubre. Encabeza la Lista 3 junto a Miguel Piedecasas. “Conver samos con los abogados en la impor tancia de difundir esta elección, para que cada vez sean más los abogados que se involucran. Somos la mejor opción para los abogados, y que nos
van a acompañar porque representa mos los mismos valores republicanos que compartimos la mayoría de los colegas de la Argentina”, agregó de la Torre.
Asumió como consejera en abril cuando el organismo tuvo que vol ver a su anterior conformación de 20 miembros, tras el fallo de la Corte Suprema que así lo indicó. Fue electa
por más del 60% de los votos en las elecciones entre los abogados de la matrícula federal para definir a sus representantes en la institución ju dicial.#
Septiembre sigue marcando muy buenos niveles de visitantes na cionales a Puerto Madryn para suplir el turismo receptivo y extranje ros que eran habituales en esta época y que no han logrado recuperar sus nive les históricos. En las calles hay visitan tes observando vidrieras, comprando recuerdos o en una confitería o restau rante. El secretario de Turismo munici pal, Marcos Grosso, destacó que “hay muchos pasajeros, estamos teniendo una gran segunda quincena”.
Este mes no era una fecha de nive les elevados de ocupación. El funcio nario lo atribuyó a la “recuperación en términos de turismo nacional”
fruto de las campañas de promoción y de posicionamiento del destino que se mantuvo entre el quinto y séptimo lugar del ranking de los destinos más elegidos por los argentinos.
Estos indicadores se traducen en “más empleo, más crecimiento y más desarrollo para Madryn, pero tam bién para toda la Comarca” destacó Grosso, destacando la necesidad de una mirada regional e integradora.
Además se recupera el turismo de eventos con una sucesión de congre sos, seminarios y encuentros en la lo calidad. “Madryn es un destino de na turaleza, la gente viene a ver fauna y estar en contacto con su entorno, pero
todas las actividades conexas dan una excusa adicional para venir a la ciudad; desde la cultura, el deporte y la ciencia, configuran un adicional y todo adquiere una gran relevancia”. Septiembre tuvo encuentros de portivos y culturales con más de un millar de asistentes en cada uno. Es un movimiento significativo y un in greso adicional en la economía de la ciudad y de la comarca. Grosso realzó el trabajo mancomunado entre el sec tor público y privado que se evidencia en las campañas de promoción donde “el trabajo de posicionamiento de la marca y del destino Madryn es un trabajo que no frena; hace dos años
y medio, ocupamos un espacio sobre otros destinos habituales”.
Además de los altos niveles de re serva para las próximas semanas, la Secretaría de Turismo portuario tra baja para posicionar para el verano tanto para el turismo nacional como para el extranjero. “El turismo extran jero lo estamos recuperando lenta mente con la cantidad de pasajeros después de la pandemia, aunque el proceso se va a ir acelerando a medi das que se eliminen las restricciones”.
En de octubre “vamos a tener 10 vuelos semanales de Aerolíneas Ar gentinas, más los cuatro de FlyBondi, que ampliará sus frecuencias”.#
Unidos y Organizados invita a la comunidad a comenzar su “Ciclo de Debates sobre Soberanía”. Será este viernes a las 19, en la sede “Espacio Pueblo” de UyO, Belgrano 618 de Puerto Madryn. En el primer encuentro se abordará el derecho a una alimentación saludable y su re lación con el desarrollo de la industria agropecuaria. La actividad será abier ta y gratuita a toda la comunidad.
Fueron invitados Rodrigo Tizón, Coordinador de la Red Nacional de Agroecología del INTA y Rolando González José, Director del Centro Na cional Patagónico del CONICET.
Desde la organización se destacó la presencia de los expositores dado que permitirá conocer acciones concretas que desde la ciencia y la tecnología nacional aportan a la construcción de un proceso económico, social y am bientalmente sustentable en un país que ocupa un lugar preponderante en el mundo como productor de ali mentos.
Argentina produce alimentos para 440 millones de personas, pero un porcentaje importante de compatrio tas sufren condiciones de pobreza es tructural. Los sistemas de producción a gran escala son observados por su desapego a la sustentabilidad am biental y a la injusta distribución de la renta.
Por su parte, Chubut se consoli da como importadora de alimentos teniendo posibilidades geográficas para generar el autoabastecimiento y fuentes de empleo con gran valor agregado, si se pusieran en marcha políticas activas de promoción del sector.
Durante el encuentro se pondrán sobre la mesa disparadores para pen sar los sistemas de producción, el rol del sistema científico y tecnológico, la convivencia entre mercado y sobera nía alimentaria, sectores favorecidos y perjudicados con el sistema actual, más los aportes que surjan del públi co asistente.#
Jimena de la Torre, de la Magistratura Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura de la Nación, se reunió con abogados de Chubut. “Una gran segunda quincena”, dijo grossoThe Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund otorgó el primer subsidio para la conser vación de la Lagartija de las Dunas de Añelo (Liolaemus cuyumhue) a la doctora María Victoria Brizio, becaria postdoctoral del Instituto Patagóni co para el Estudio de los Ecosistemas Continentales.
El proyecto beneficiado se titula “Does the Añelo Sand Dunes Lizard lives in a stressful environment? approaches to their reproductive biology and inmune status” (tra ducido al español, “¿El lagarto de las dunas de arena de Añelo vive en un ambiente estresante? apro ximaciones a su biología reproduc tiva y estado inmune”), el cual se rá llevado a cabo en colaboración con Jorgelina Boretto y eFacundo Cabezas-Cartes del Instituto de In vestigaciones de Biodiversidad y Medio Ambiente, y Luciano Ávila, del IPEEC-CONICET,
El tema de investigación de la beca postdoctoral de Brizio es el estudio de los efectos de la explotación hidro carburífera sobre la biología repro ductiva y estado inmune de la lagar tija en peligro de extinción Liolaemus cuyumhue (Squamata: Liolaemidae), endémica del Bajo de Añelo, Neu quén, Patagonia Argentina. El apor te será destinado a un proyecto de conservación e investigación sobre la lagartija de las dunas que vive el Bajo Añelo, en Neuquén.
“Esta especie solo se encuentra en unas pocas localidades en un pequeño sistema de dunas de are na con extracción intensiva de pe tróleo y gas que está provocando una disminución y fragmentación continua de su hábitat y sin nin gún plan de gestión. Además, se ha demostrado que es una especie vulnerable frente al cambio climá tico global y que la conservación de su hábitat es fundamental para conservar esta especie “, afirma la investigadora.
El Fondo de Conservación es una filantropía innovadora que propor ciona pequeñas subvenciones pa ra proyectos de conservación para las especies más amenazadas del mundo. Dicho fondo empodera a los y las conservacionistas para lu char contra la crisis de extinción. Hasta la fecha, MBZ ha otorgado más de 2000 subvenciones a una amplia gama de especies en todo el mundo. #
Los vecinos de Valle Chico siguen esperando respuestas a los nu merosos reclamos presentados ante el Municipio por servicios para el sector. En agosto solicitaron me diante una iniciativa presentada en la Banca del Vecino en el Concejo Deliberante, la unificación del bo leto para los estudiantes del barrio, que para llegar a sus escuelas deben abonar dos viajes en el transporte urbano.
El vicepresidente del Comité De partamental Esquel de la UCR, Humberto Villivar, salió con to do y enfatizó que a los $ 3 millones pagados por el Municipio, por el al quiler de un inmueble que no utilizó, los tienen que devolver el intendente Sergio Ongarato, y el exsecretario de Hacienda, Matías Taccetta, coinci diendo con la postura del concejal de Cambiemos Rubén Álvarez.
Aseguró que otros tres concejales oficialistas opinan lo mismo, y que se puso a disposición para organi zar algún evento, como una cena, y juntar dinero para devolver a las arcas municipales. Aclaró que en lo sucedido no hubo dolo ni robo de fondos, pero que a la plata hay que reponerla.
Villivar consideró que a las cosas hay que decirlas dentro del partido y afuera, porque “cuando están mal, están mal”, subrayando que los deba tes en democracia se deben dar. Sobre las negociaciones salariales en el mu nicipio, dijo que es difícil para todos y además el Estado Municipal tiene muchos empleados, porque “lamen tablemente tiene que ser el genera dor de empleo”.
En referencia a la cantidad de gente que ocupa el Municipio, se ñaló que para afrontar los salarios cualquier intendente termina su biendo impuestos al frentista y a los comercios. “Rulo” planteó la ne cesidad de reestructurar el funcio namiento del Municipio, achicar algunos gastos, y sobre la idea del intendente Sergio Ongarato de re instalar en el organigrama la Secre taría de Coordinación de Gabinete
para el año que viene, manifestó que en el Comité de la UCR aún no lo ha comentado, y que de todas maneras esa modificación al orga nigrama requiere del acuerdo del Concejo Deliberante.
Insistió en que el jefe comunal ten drá que decirlo en el Comité, aunque lamentó que a veces las decisiones salen afuera del Municipio sin que se entere el partido.
Asimismo sugirió un pacto político para que por cinco años por lo menos, no ingrese más personal a la Comuna, y que cuando Ongarato deje la ges tión se vayan a la casa los 60 cargos políticos que dispuso.
Sobre la candidatura de Matías Taccetta candidato a intendente de Esquel a través de una PASO, una interna o por afuera de Cam biemos, el vicepresidente del ra dicalismo esquelense advirtió: “Si quiere marcar la cancha diciendo que no le importa estar o no con la alianza, los libres pensadores no terminan bien. Y que se quede tranquilo Taccetta porque nosotros tenemos candidato, pero si lo pre sentamos ahora debilitamos más al intendente”.
Reflexionó Villivar que es tempra no para lanzar candidatos, y que la agenda de la gente es que no le au menten los impuestos, que le incre menten el sueldo, que se reorganice la Municipalidad, que haya más em pleo, etcétera, agregando que en el contexto provincial, la de Esquel es una muy buena gestión. Reveló que tienen dos mujeres y dos hombres para definir la postulación para la In tendencia.#
Soraya Olivera, referente de los vecinos del loteo, en Cadena Tiempo recalcó que a los jóvenes se les difi culta mantener la escolaridad, por las escasas frecuencias del transpor te urbano que hay al lugar. Por eso impulsaron el proyecto para ampliar el servicio, y unificar el boleto. Algu nos chicos deben trasladarse a sus escuelas en dos micros distintos más dos para regresar a sus hogares, con el gasto que ello implica, porque la Provincia les otorga solamente 40 boletos mensuales.
“No tenemos respuestas”, la mentó la vecina. La última fre cuencia del transporte al barrio es a las 21:35, y después de esa hora los estudiantes deben caminar el largo trayecto desde barrio Badén a sus domicilios por el camino sin iluminación.
Olivera recordó que la Municipa lidad y el IPV firmaron un convenio para ejecutar la obra del tendido eléctrico, de manera que Valle Chico tenga comunicación con la ciudad, y no hay nada hecho. “Nos preocupa el letargo del Ejecutivo”, enfatizó la vocera del sector. Realizaron una presentación en la Defensoría del Pueblo, “por todos nuestros dere chos vulnerados”, remarcando los altos gastos en servicios que deben cubrir las familias, algunas desem pleadas, con ingresos que no llegan a fin de mes, y que nos les permiten solventar la canasta básica de ali mentos.
Les urge una respuesta, y respon sabilizó de toda la problemática al Municipio, que no ejecuta políticas públicas.
Comentó que el intendente en la Defensoría del Pueblo expuso que está haciendo todo lo necesario para integrar a Valle Chico con la ciudad, “lo que no es así”.
Refutarán al Ejecutivo porque “es una tomada de pelo que digan
que están solucionando nuestros problemas, cuando no lo están ha ciendo”.
Explicó que si bien el barrio está comprendido en la segmentación energética, reciben facturas de la Cooperativa 16 de Octubre con mon tos elevados, y lo que queda esperar reducir el consumo cuando mejoren las temperaturas sobre fin de año. Hasta las 16 tienen sol, y después llega la sombra y hace frío en esa área.
Con su familia la última factura de la luz recibida, fue de $ 27.000, y algunos vecinos abonaron hasta $ 42.000, como también llegaron bole tas de 8 ó 10.000 pesos, dependiendo el sistema de calefacción de cada vi vienda, poniendo como ejemplo que ella debe calefaccionarse con calo ventor.
El IPV les postergó dos meses el pago de las cuotas de las casas, lapso que finalizó y “no están re solviendo las cuestiones de fondo”.
Olivera indicó que se cumplirá un año de la inauguración de las vi viendas, y “estamos haciendo ma labares de todo tipo. Parece que los de la ciudad son hijos, y los de Va lle Chico entenados”. Agilizarán los trámites para constituir la Junta Vecinal, para poder gestionar en otros ámbitos. #
En instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de Esquel, ayer por la tarde se realizó la ceremonia inaugural de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía.
En horas de la mañana llegó la dele gación de Chubut al Complejo Depor tivo Municipal esquelense, los mis
mos se alojan en la Residencia Depor tiva “Vivian Jones”. Hoy comienza el cronograma de actividades. En Esquel se llevarán a cabo las disciplinas de natación, atletismo y boccia, en tanto que en Trevelin se desarrollará el bás quet 3x3 sobre sillas de ruedas. El cierre será en Esquel el 1/10 a las 15.#
El próximo domingo 2 de octubre, el Club de Pesca Náutico de Raw son realizará la tradicional “Fiesta del Pejerrey” homenaje a “Leo Vega”. El concurso, finalmente, se llevará a cabo en Playa Unión, sector “Los Palos”, y no en Bajo los Huesos como estaba previs to en un primer momento. El certamen tendrá una duración de cinco horas, entre las 10 y las 15, y se espera un agradable clima que ron dará los 20°, mayormente nublado, con pronóstico de poco viento, ideal para pesca.
Las inscripciones ya se pueden rea lizar en las casas de pesca de Rawson, Trelew y Puerto Madryn, con los valo res de $2.200 socios y $3.200 no socios, cadetes e Inclusión gratis. El cierre de inscripciones es el sábado 1 de octu bre a las 12hs.
Las categorías que participarán serán: Elite, Veteranos, Promocional, Principiantes, Mixto, Cadetes, Inclu sión y Damas. #
Esta noche se llevará a cabo la sexta fecha del torneo Clausura 2022 “Ru bén Lorenzi”, de la Asociación de Básquet del Este del Chubut. En Puerto Madryn,
puntero
torneo
Deportivo Madryn. En esta sexta jorna da, tendrá fecha libre Germinal. #
Gimnasia y Esgrima de Comodo ro Rivadavia disputará su pri mer partido de la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Básquet el viernes 14 de octubre, a las 21, ante Argentino de Junín. El Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes (AdC) confirmó el fixture de la primera fase de la Liga Nacional y hu bo modificaciones, de esta manera el Verde debutará en la competencia en el estadio Socios Fundadores ante Argen tino de Junín, el viernes 14 de octubre y luego recibirá a Platense el martes 18. Posteriormente, el conjunto “Mens Sana” cerrará el mes en condición de visitante en Corrientes para enfren tarse con Regatas el 21 y luego a San Martín el 23. Superada esta instancia, el Verde viajará a Formosa para jugar ante La Unión el día 25 y concluir, de esta manera, el primer mes de com petencia.
#
ParaEpade y ParaAraucanía 2022 Ayer por la mañana llegó a Esquel la delegación chubutense. Pesca ABECh del Clausura de básquet doméstico. El “Verde” jugará su primera partido de local con Argentino el 14/10. Daniel Feldman / JornadaAndrés Iglesias, entrenador de J.J. Moreno, dialogó con Tiem po Deportivo y se refirió al de but que tendrán este domingo por el Clausura de la Liga del Valle. Además, palpitó el inicio del Regional y habló de los refuerzos. “Estamos entrenan do muy bien”, aseguró el DT.
El ‘Naranja’ se alista para lo que se rá su estreno en el Clausura de la Liga del Valle, donde los madrynenses tu vieron fecha libre en la jornada inicial y luego la segunda fue suspendida por las condiciones climáticas que azotaron la ciudad de Puerto Madryn y el valle.
El tiempo obtenido, le sirvió a Mo reno para seguir ultimando detalles para la doble competencia que afron tará con el Amateur, que comienza el próximo 16 de octubre
Previo a la práctica vespertina, el técnico del J.J Moreno tomó la pala bra: “Estamos entrenando muy bien, creemos que el Torneo Regional Ama teur debería comenzar el 16, tal como estaba estipulado, pero también sa bemos que exista la posibilidad que se pueda demorar, entendiendo por
Los equipos que clasificarán a segunda fase del Regional de la zona integrada por J.J. Moreno de Puerto Madryn.
lo que por ahí hemos recibido como información la idea del federal A que son profesionales puedan sumarse a los planteles del Regional. Habría que ver que es lo que se decide, nosotros estamos preparados para arrancar el 16, si se demora también entendien do que es un torneo amateur”.
En cuanto a los refuerzos que han llegado para la doble competencia, Moreno incorporó 7 futbolistas y sobre ello el DT de los madrynenses comentó: “Se sumaron desde Gai man Gustavo Schichske y Nehuén Pereyra, Rodrigo Linares que estaba en Rawson con Cristian Taborda. Se sumó Martín Magallanes que venía de Alianza y dos chicos que tienen un desafío muy grande, son de naciona lidad uruguaya”.
“Vienen a la zona a mostrarse, es taban jugando en Segunda División allá y hoy es una demostración que el fútbol nuestro es muy atractivo, la zo na también está atractiva por Brown y Madryn entre otros, Han decidido venir y para ver si pueden mostrarse para tener una oportunidad en fut bol argentino, Etcheverry Henrique y Agustín Hernández son los nombres. No creemos que haya ninguna mo dificación, pueden aparecer algunos más de todas maneras, después man tuvimos varios jugadores de la Liga”.
2Andrés Iglegias también valoró el crecimiento y la importancia que ha tomado el Regional en el último tiempo y sobre ello manifestó: “Se ha logrado fortalecer mucho las ligas con estos últimos años, el regional por regiones ha hecho que los equipos tengan menos costos de logística.
Por presupuesto y organización, el torneo está bueno para los clubes,
para que haya un incentivo para ju gadores de la liga y que están prepa rados para jugar. Juegan los mejores de las ligas y eso esta bueno, antes era difícil sostener 6 u 8 meses los planteles, ahora está más accesible”.
Si de objetivos hay que hablar, el entrenador de Moreno fue claro des de lo que busca en lo deportivo y en lo extradeportivo: “Como siempre competir lo más alto posible, eso en cuanto al juego directamente, pasar para nosotros sería importante y a lo indirecto, que el club esté motivado para que sigan apareciendo obras y
concretándose los objetivos edilicios que tienen”.
“La terminación de cabinas para los periodistas, la cancha auxiliar de cés ped sintético que va a todo ritmo, con el movimiento de suelo y la llegada del césped, pero que se siga poten ciando el modelo del club. La Primera siempre tiene que estar bien y que co labore toda la gente, seguir generan do sentido de pertinencia a los chicos, darle oportunidad a los más chicos”.
Iglesias habló de los amistosos dis putados, los que están por venir si apelará a la rotación para la doble
competencia: “Hicimos amistosos el sábado, tenemos mañana, el sábado a la mañana y a la tarde jugamos por la liga, esta semanita viene a todo fútbol, la semana que viene vamos a buscar para hacer amistosos. Están muy bien los chicos, hay un grupo bárbaro, hemos encontrado que se puedan conocer rápidamente, en el fútbol de la zona nos conocemos to dos y buscamos que sea un grupo de buenas personas. Vamos a mirar el amistoso del sábado, ver cómo lle gamos el domingo y vamos a dividir los planteles. Sabemos que la liga es tremendamente dura, de la final con La Ribera tenemos dos expulsados y el resto están todos a disposición.#
El seleccionado brasileño de fút bol goleó a Túnez por 5 a 1, con un gol de Neymar que lo dejó muy cerca de un récord del legendario Pelé, en un nuevo partido amistoso que sirvió como preparación para el Mun dial de Qatar 2022.
Rapinha (PT 11 y 40m), Richarlison (PT 19m), Neymar (PT 29m, de penal) y Pedro (ST 29m) fueron los golea dores del equipo de Tite, mientras
que el defensor Montassar Talbi (PT 18m) señaló la igualdad parcial en el Parque de los Príncipes de París, Francia. Túnez terminó con diez ju gadores por la expulsión del defen sa Dylan Bronn (PT 41m). Neymar, con su conquista, alcanzó la marca de 75 goles en el seleccionado pen tacampeón del mundo y quedó tan sólo a dos de Pelé (77), el máximo go leador histórico, hasta el momento.
Brasil no detiene su marcha porque ganó el cuarto amistoso al hilo lue go del 5-1 ante Corea del Sur; el 1-0 frente a Japón; y el 3-0 ante Ghana. El próximo compromiso del equipo de Tite será su debut en el grupo G de la Copa del Mundo 2022, cuando enfrente a Serbia el 24 de noviem bre. El partido ante Túnez también marcó una manifestación racista en el festejo del segundo gol de Ri
charlison, cuando desde la tribuna le arrojaron una banana. De inmediato, la Confederación Brasileña de Fútbol repudió el inci dente en sus redes sociales: “La CBF refuerza su posición para combatir el racismo y repudia cualquier mani festación prejuiciosa”. Por su parte, Qatar, organizador del próximo cam peonato del mundo, igualó hoy ante Chile por 2 a 2 en el Generali-Arena de
Praga, República Checa. En el seleccio nado chileno, que se quedó afuera del Mundial, fue titular el arquero de Ra cing, Gabriel Arias, mientras que su compañero en el club de Avellaneda, el defensor Eugenio Mena, ingresó en el segundo tiempo. En tanto, Para guay, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, igualó sin goles ante Ma rruecos, uno de los cuatro selecciona dos del grupo F de Qatar 2022.#
Racing de Trelew incorporó dos jugadores procedentes del fút bol de Nueva Zelanda para el Regional. Se trata del delantero Nico lás Bobadilla, un joven surgido en la
Los fichajes confirmados de Racing Club de Trelew para el veni dero Regional del Consejo Federal. Puede haber un quinto.
“Academia”, y del defensor Agustín “Tino” Contratti.
Bobadilla milta en el fútbol neoce landés desde 2020, tras pasos previos por el ascenso chileno, Huracán y Ra cing de Trelew.
4Contratti, en tanto, registra pasos en los torneos del Interior de la Ar gentina.
Dado que la temporada neocelan desa finalizó recientemente, los dos futbolsitas pretenden aprovechar el Regional como rodaje y no quedar inactivos.
El Regional será abierto por Ger minal y La Ribera en El Fortín, el 16 de octubre. Será el partido saliente de la jornada inicial de zona valletana de dicho torneo, que verá además a J.J. Moreno y Racing Club en Puerto Madryn.
Además, en el triangular como dorense, Huracán recibirá a la CAI, mientras que Jorge Newbery tendrá fecha libre.
En tanto, en su grupo, Belgrano de Esquel tendrá fecha de descanso en el debut, en un grupo que integra junto a dos equipos barilochenses.
Para más información, visitar la web de Jornada.
Asimismo, se programó la segunda fecha del Clausura masculino de la Liga del Valle.
Los partidos: Zona 1: Sábado: La Ri bera-Germinal (16hs), Atlas - J.J. Mo reno (17hs, en el CeDeTre). Domingo: Racing Club-Dolavon (16hs, en Dola von). Libre: Guillermo Brown Zona 2: Jueves: Alianza Fontana Oeste-Deportivo Madryn (16hs). Vier nes: Defensores del Parque-Deporti vo Roca (17hs). Sábado: Alumni-MarChe (15:30). Domingo (provisional): Independiente-Gaiman FC (17hs). Li bre: Ever Ready.#
Además, acordó la incoporación del volante Juan Ignacio Opazo, jugador del fútbol platense. Asismismo, logró
Juan Ignacio Peinipil, delantero de Arsenal de Sarandi, fue protago nista en el empate 1-1 frente a In dependiente en el Torneo de Reserva. El atacante de 20 años, sigue dando que hablar en el elenco de Viaducto y anotó el gol que abrió el marcador en la igualdad del ‘Arse’ ante el ‘Rojo. Con esta anotación, Peinipil llegó a su 4to gol en la competencia. Además, la fecha pasada, el ex J.J. Moreno tuvo la posibilidad de hacer su debut en la Liga Profesional. Fue en la victoria 3-0 del Arse frente a Aldosivi donde ingresó a falta de 10 minutos para el final y ya fue convocado en varias oportunidades por el entrenador Leo nardo Madelon.#
la automotriz Toyota paralizará desde hoy su producción de ve hículos en la planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, como con secuencia de la falta de neumáticos.
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresa rios y trabajadores de la industria del neumático.
“En referencia al conflicto entre el sindicato del neumático y nuestros proveedores de ese insumo, le comu nicamos que Toyota Argentina inte rrumpirá la producción de su planta de Zárate a partir del primer turno de mañana, hasta que se pueda restable cer el abastecimiento de esas piezas”, sostuvo la compañía.
Toyota confió en una “pronta solu ción” del conflicto y pidió disculpas “por los inconvenientes que esta si tuación pueda ocasionar en sus plan tas productivas”.
La marca de origen japonés produ ce en Zárate produce la pick up Hilux y el SUV SW4, que son modelos que se distribuyen en el mercado local y se exportan a numerosos países de América Latina.
En 2021, la marca alcanzó su récord histórico de producción en la Argen tina, con 146.000 unidades en total.
La decisión que Toyota tomó por la escasez de neumáticos se suma a la que ya decidió otra automotriz, Ford, que paralizó su planta de General Pa checo. En esa terminal se producen unas 300 camionetas por día, de las cuales el 70% se destina a la exporta ción. Otras terminales, como Renault, Fiat, Volkswagen y Peugeot, están evaluando medidas similares ante la extensión del conflicto sindical, que ya lleva cinco meses. El Gobierno reclamó “sensatez” a empresarios y sindicalistas de la industria del neu mático para que pueda llegarse a un acuerdo salarial “razonable” que per mita destrabar el conflicto.#
El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de una reunión con Pirelli, Bridgestone y Fate, las tres empresas que
producen cubiertas en el país y que pidieron una solución para el conflicto laboral que detuvo la producción.
el ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó ayer el conflic to de los trabajadores del neu mático y consideró que no se puede ser “rehén de caprichos” de un “grupo chiquito”.
El funcionario nacional también advirtió que liberará la importación de neumáticos si este miércoles no se llega a un acuerdo con los sindicatos en la reunión programada en el Mi nisterio de Trabajo.
“No podemos ser rehenes de capri chos y que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos”, re saltó el titular del Palacio de Hacien da, que también sostuvo que “Argen tina no se puede dar el lujo de perder casi 40 millones de dólares por día”.
Massa se expresó de esta forma al encabezar un encuentro con repre sentantes de Adefa (Asociación de Fabricantes de Automóviles), AFAC, Toyota, UOM, Smata, en el que le pi dieron que el Gobierno interceda.
“Decirles que estamos a disposi ción, que entendemos la gravedad del problema, sobre todas las cosas porque el sector automotriz y auto partista, tanto empresarios como tra bajadores y toda la cadena de valor nos ayudó a poner en marcha una ley
ejemplar para la economía argentina. Segundo, porque entendemos que lo que empieza a ponerse en riesgo son 145.000 puestos de trabajo.”, resaltó el ministro de Economía.
Luego de varios días de un conflicto creciente, Massa sostuvo: “Y Argen
tina no se puede dar el lujo de per derlos. Y entendemos el riesgo que representa perdernos más de 200 mi llones de dólares de exportaciones de acá a fin de año. Y entendemos que no podemos ser, de ninguna manera, rehenes de situaciones de inflexibi
lidad, por situaciones de inflexibili dad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150.000 empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices”.
“En primer lugar, vemos una situa ción que nos llama la atención que es, desde que se inició el conflicto, el crecimiento de las medidas cau telares a favor de importaciones. Es llamativo”, consideró el funcionario nacional, acompañado por el secre tario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. Anunció que “la Aduana, como parte de este equi po, ha tomado una decisión de hacer un proceso de auditoría y retención de stocks”. “Todo el stock retenido en la Aduana y todo el stock incautado en la Aduana va a ser puesto a dis posición de las terminales automo trices para que revisen qué les sirve y el Estado va a asumir la responsa bilidad de ponerlo a disponibilidad de las terminales para que puedan seguir produciendo, porque entende mos también que, de alguna manera, tenemos que mostrar no solo la vo luntad sino la determinación de ga rantizar el funcionamiento del sector automotriz y autopartista”, resaltó.#
el CEO de la empresa Fate, Javier Madanes Quintanilla, volvió a cuestionar a los sindicalistas del neumático y aseguró que si el gremio Sutna hubiese aceptado las ofertas
de mejora salarial formuladas por los empresarios, un operario ganaría alre dedor de $ 400.000 a partir de octubre. Además, advirtió que en ninguna de las tres empresas que producen
neumáticos en el país “se está fabri cando una sola cubierta”.
“Hay un desabastecimiento tre mendo con la consecuente elevación de precios que ya entra en el terre
no del disparate. Hoy estamos con precios en la calle de en algunos ca sos el doble del valor que el producto tendría que tener”, alertó. Según el empresario, las negociaciones entre empresarios y sindicalistas del sector están “paradas hace cinco meses en el mismo lugar”, a la vez que aña dió: “No se avanza ni se retrocede de masiado, más allá de que sí ocurren hechos terriblemente desgraciados como los bloqueos, la toma del Mi nisterio de Trabajo y fundamental mente el problema de gente trabaja dora que no percibe su salario. Y los consumidores, a los que se les hace más difícil conseguir un neumático”. En tono irónico, Madanes Quintani lla comentó acerca de los encuentros con la dirigencia sindical: “Estamos hablando algunos en arameo y los demás en jeringoso. Es muy difícil co municarse de esta manera”.#
Lo aseguró el CEO de Fate, Javier Madanes Quintanilla“No se puede ser rehén de caprichos de un grupo chiquito”, dijo Massa Conflicto del neumático: el Gobierno amanazó con abrir las importacionesSergio Massa advirtió que liberará la importación de neumáticos.
el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó ayer que seis de cada diez escue las primarias públicas de todo el país “tendrán una hora más de clase por día”, lo que garantiza un mínimo de 25 horas semanales.
“Tenemos que seguir trabajando para consolidar esta política públi ca. Las horas permiten enseñar más y aprender más. Como Estado que remos generar esas condiciones”, puntualizó el ministro, durante una reunión del Consejo.
Además, Perczyk remarcó la nece sidad de “llegar al cien por ciento de las escuelas” con ese piso de horas.
“Hay un enorme esfuerzo de todos los del país para que haya más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Es tado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk, y agregó que “es una polí
tica que debe tener continuidad en el tiempo”.
En ese encuentro, la cartera edu cativa presentó un informe que re vela que entre lo que va del año y
principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias pú blicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales, se informó.
Por lo tanto, a partir de los conve nios firmados con el Ministerio de Educación de la Nación, ya son 18 las provincias que implementan la me dida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días.
Por otra parte se aprobó una reso lución para promover y difundir la campaña de vacunación del saram pión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provin cias.
También se presentó la plataforma virtual de planeamiento educativo y el proyecto de resolución del Plan Nacional de Evaluación Educativa, y se expusieron los avances del Siste ma de Gestión Escolar (SINIDE) y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofer tas de Educación a Distancia, según se informó oficialmente sobre este tema educativo.#
las realización el año próximo de las elecciones Primarias, Abier tas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) también se discuten en las provincias, en medio de fuertes crí ticas de Juntos por el Cambio hacia la posibilidad de suspenderlas.
Algunas, previo al tratamiento que podría haber en el Congreso de la Na ción, ya han dado un paso adelante en la supresión de esta instancia, que suele usarse para dirimir las internas partidarias, en el 2023.
Se trata de San Juan y Salta, que modificaron sus leyes electorales e irán directamente a los comicios ge nerales. Sin embargo, podrían sumar se otros distritos.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que todas las provincias pue den elegir sus propias reglas electo rales. Con la excusa de la pandemia, San Juan se adelantó al debate por
pedido del PJ provincial (oficialismo) y presentó en la Cámara de Diputa dos sanjuanina un proyecto para eli minar las PASO, algo que concretaría el 16 de diciembre de 2021.
En Salta, en cambio, “se suspendie ron” para 2023 “en forma excepcional y extraordinaria” en agosto de este año por “motivos económicos”.
A estas disposiciones se agrega Ca tamarca, cuyo gobernador Raúl Jalil (PJ) expresó su intención de debatir la suspensión o derogación de las PASO provinciales.
También en Chubut, donde el go bernador Mariano Arcioni (de Chu but Somos Todos, ex massista y hoy más cercano a JxC) también manifes tó su voluntad de no llevar a cabo las PASO el año próximo.
Ambos distritos podrían presentar un proyecto en las próximas semanas para concretarlo. Aunque aún está menos avanzado que en los otros ca sos, el gobernador de La Rioja, Ricar do Quintela, también miembro del grupo de los gobernadores del PJ, le pidió al Gobierno Nacional que re vea la continuidad de las PASO, que fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571, en el marco de la primera presidencia de Cristina Kirchner. El argumento del mandatario riojano fue el mismo: un “gasto económico innecesario”. Con 4 de cada 10 votantes, la provincia de Buenos Aires será nuevamente deci siva en las Elecciones Nacionales. Su gobernador, Axel Kicillof (del Frente de Todos) no se mostró a favor de las PASO pero tampoco presionó por su supresión. “No es un resorte de la Pro vincia, espero que lo hagan nuestros
diputados”, según dijo el también ex ministro de Economía. “Es un debate que se está dando y que hay que es cucharlo en detalle”, agregó. El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por su parte expresó su rechazo a la eli minación: “No se pueden cambiar las reglas de juego electorales para la próxima elección”, dijo.
De esa manera, tradujo lo que pien sa una buena parte de Juntos por el Cambio: eliminar las PASO beneficia al peronismo y perjudica a la opo sición. Río Negro, cuya gobernación está en manos de Arabella Carreras (Juntos Somos Río Negro), es un ejem plo de lo intrincado del debate.
Las PASO ya habían sido suspendi das durante su edición de 2018 pero un sector del PJ de este distrito ya anunció su intención de que se resta blezcan para el año que viene.#
el supuesto jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”, Gabriel Ca rrizo, detenido como presunto partí cipe del intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, continuará detenido, resolvió ayer la Cámara Federal porteña.
El tribunal de alzada rechazó la apelación presentada por la defensa de Carrizo contra la decisión que ya le había denegado en primera instancia la recuperación de la libertad.
Según la Cámara, la investigación “se halla en una etapa de recolección de prueba que debe ser asegurada a los efectos de evitar cualquier posi ble entorpecimiento (se encuentra pendiente el resultado de diferentes medidas de prueba ordenadas: peri tajes de teléfonos, entrecruzamiento de llamados, entre otras)”.
“Por el momento resultan razona bles los peligros procesales que im pedirían acceder a liberación solici tada”, resumieron los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
“En el acotado margen de esta inci dencia, se tiene en cuenta el hecho de que pudieran existir personas vincu ladas a la encuesta, que aún no fue ron habidas, lo que permite presumir que en caso de recuperar su libertad, Carrizo podría alertar sobre el curso de la pesquisa”, subrayaron.
Durante una audiencia pública que se extendió durante poco más de una hora en los tribunales de Comodoro Py 2002, la defensa de Carrizo había sostenido este mediodía que el im putado “estuvo siempre a derecho y colaboró con la investigación desde el primer momento”.
El abogado Gastón Marano recla mó que, ante una eventual respuesta negativa del tribunal, se contemple la posibilidad de una prisión domici liaria o una libertad controlada me diante monitoreo por tobillera elec trónica.
La Cámara deberá tratar ese planteo como un incidente aparte, pero manteniendo su resolución de este martes de rechazar la excarce lación.
La querella que representa a Cristi na Kirchner se opuso a la excarcela ción porque consideró que persisten los riesgos procesales de que en li bertad, Carrizo obstaculice la inves tigación.
#
Las escuelas primarias del país tendrán 25 horas de clases semanales. Por ahora Chubut dice que noPersonal policial de la comisaría Séptima y del área de Conexiones Irregulares
descubrieron a tres individuos intentando robar la luz en el barrio Máximo Abásolo.
anteanoche, en el barrio Máxi mo Abásolo de Comodoro Ri vadavia, durante el control de la cuadrilla antifraude, la Policía detuvo a tres personas que intenta ban colgarse de la energía. Los tres individuos se encuentran detenidos y alojados en la Seccional Séptima a la espera de la audiencia de control.
La SCPL advirtió que quienes reali cen conexiones ilegales a la red eléc trica podrían enfrentarse a multas de hasta 726.000 pesos y podrían llegar a sufrir penas desde 4 meses y hasta 6 años de prisión.
en horas de la mañana de es te martes un hombre hirió a un operario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Fue derivado al Hospital de la ciudad y luego dado de alta tras las lesiones ocasiona das.
El hecho sucedió alrededor de las 10 en la intersección de las calles Oscar Smith y Formosa, (entre los barrios San Martín y Tiro Federal) zona norte de la ciudad, cuando el operario y su compañera realiza ban tareas de corte de una conexión clandestina en un domicilio del que salió un hombre con un fierro y lo golpeó ferozmente en la cabeza. Ambos operarios intentaron res guardarse detrás de la camioneta, pero el violento los persiguió con intención de continuar el ataque hacia la operaria.
Personal policial de civil que pa saba por el lugar detuvo al atacante y realizó el llamado de alerta, pre sentándose rápidamente el Grupo
de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) que identificó al agresor y asistió a ambos trabajadores.
El operario herido fue derivado al hospital, tras su descompensación y luego de ser atendido le brindaron el alta. En tanto la trabajadora de bió ser atendida por personal médico tras subirle la presión producto de la situación.
Desde la Cooperativa Eléctrica de Trelew se repudia fuertemente este hecho, remarcando que es la segunda vez en lo que va del año que sus ope rarios son heridos en el desarrollo de sus tareas habituales y reconocieron que los insultos, ataques con piedras y amenazas contra la integridad fí sica de los trabajadores, lamentable mente, son constantes.
Desde la prestataria se realizó la denuncia y se avanzará en acciones legales contra el agresor.#
Durante la tarde del lunes 26 y la madrugada del martes 27 de septiem bre, efectivos policiales y personal del área de Conexiones Irregulares de nuestra institución, detectaron infraganti a un grupo de sujetos que intentaban conectarse de manera clandestina a la red de distribución eléctrica, en dos domicilios ubicados en el barrio Máximo Abásolo.
Esta situación se da en el marco de los operativos antifraude que se iniciaron ayer en dicha zona para re gularizar usuarios, y que afectan la calidad de servicios que reciben los asociados que están al día.
Al respecto, el representante legal de nuestra entidad, Víctor Pachmann, manifestó que “ayer alrededor de las 20:05 hs., se detuvo a dos individuos identificados bajo las iniciales D.R.B y D.J por el hurto de servicios públicos.
Las dos personas se encontraban en un poste de alumbrado público so bre calle Parravicini N° 921 realizando conexiones clandestinas.
Al notar la presencia del móvil an tifraude, los hombres descendieron del poste de luz y la policía procedió al secuestro de todos los elementos utilizados para el hurto de energía”.
Horas más tarde, “mientras los re tenes realizaban el control nocturno en los barrios relevados para verificar
que ningún vecino vuelva a conectar se de manera ilegal, detuvieron a un hombre identificado con las iniciales R.C.L sobre calle Luis Sandrini 4724, quien también se encontraba trepa do en un poste de alumbrado, efec tuando maniobras para conectarse a la red eléctrica de manera irregular.
En ese momento, personal policial le solicitó que desista de su accionar, quien cedió a la petición y se le se cuestraron los elementos que esta ban utilizando para cometer el ilíci to”, detallaron desde la comisaría.
Ante la cantidad de fraudes de tectados, “la institución ha decidido intensificar la compulsa de las de nuncias penales ante estos hechos, que dañan las instalaciones y reper cuten negativamente en la calidad del servicio suministrado”, remarcó Pachmann.
Las conexiones ilegales causan pi cos de tensión que afectan la calidad del servicio, poniendo en riesgo la
vida de quien las manipula y de ter ceros, y perjudicando a los asociados que están correctamente conectados.
“Queremos que la comunidad sepa que la manipulación de las líneas de distribución eléctrica y/o la conexión clandestina a la red configuran los delitos tipificados en los arts. 162 de Hurto de Energía Eléctrica y 183 de Daños en Instalaciones de Servicios Públicos del Código Penal, con penas de reclusión o prisión que van desde un año hasta los seis años de prisión efectiva según el caso y el agravante; y la imposición de penalidades eco nómicas que van desde los $108.900 a los $726.000”, sostuvo Pachmann.
Por último, indicó que la multa que otorga la SCPL por robo de energía a un residencial monofásico es de $108.900 y a un residencial trifási co es de $266.200. En el caso que se trate de un comercial monofásico es de $363.000 y de un trifásico es de $726.000.#
Trelew El trabajador fue atacado por evitar una conexión clandestina. Comodoro Rivadavia Los hechos delictivos se sucedieron entre el lunes 26 y martes 27.La mujer cuenta con antecedentes judiciales e intentó sustraer de un local comercial varias botellas. Se trenzó en una pelea con un cuchillo con el dueño y una empleada.
Una mujer, con graves antece dentes policiales, fue aprehen dida en la noche del lunes por personal de la Comisaría Cuarta por el delito de tentativa de robo agravado contra el “Kiosco Emil”.
La mujer intentó agredir con un cuchillo al dueño del local comercial que salió a interceptarla para evitar que se llevase bebidas alcohólicas sin abonarlas. La femenina tiene diferen tes ingresos a sede policial e incluso por hechos graves que han sucedido en las últimas semanas.
Este nuevo y violento hecho suce dió cuando comerciantes del “Kiosco Emil” estaban atendiendo el mismo. Allí se hizo presente una mujer que comenzó a introducir bebidas alco hólicas en su mochila para, posterior mente, retirarse del lugar sin abonar.
Ante estas circunstancias, el pro pietario del negocio y la empleada salieron detrás de ella para evitar que se lleve las bebidas. Allí se inició un forcejeo y golpes de puño entre los damnificados y la femenina aprehen dida. En un momento de la pelea la mujer extrajo un cuchillo -tipo Tra
Comodoro Rivadaviaen la mañana de ayer, en el barrio Industrial de Comodoro Rivada via, un chofer de un camión de una empresa de alimentos embistió a un ciclista que circulaba por la calle Gatica de esa ciudad.
El conductor del rodado de carga explicó a las autoridades que giró pa ra ingresar a la empresa para la que trabaja y no evidenció que pasaba el joven con su bicicleta, por lo que ter minó embistiéndolo, provocándole lesiones consideradas leves.#
montina- con el que intentó lesionar al comerciante que sufrió cortes en su ropa aunque no sufrió ninguna herida.
Durante el forcejeo, los damnifica dos logran recuperar los elementos sustraídos. La mujer se encuentra
alojada en Playa Unión y hoy será sometida a la audiencia de control de detención en los tribunales locales. La misma tiene un frondoso prontuario por diferentes hechos delictivos co metidos en la ciudad portuaria chu butense.#
Durante la noche del lunes un co mercio de Rawson, ubicado en la esquina de las calles Murga y Chacho Peñaloza, fue afectado por un incendio.
El lugar se encontraba fuera de fun cionamiento y al momento del fuego no había personas dentro del edificio, por lo que no hubo lesionados.
Bomberos entiende que el edificio oficiaba como el “lugar de paso de una persona”. Esto lo pudieron corro
borar dado que el foco ígneo comenzó en una cama ubicada en un espacio que funcionaba como habitación, se parado por una pared del frente del comercio. Luego de tomar el colchón, el fuego se desplazó hacia otros sec tores.
La magnitud de las llamas deman dó la intervención de dos dotaciones y una unidad de investigación del Cuartel de Bomberos de la caital pro vincial.#
Una nena de 12 años llamó este martes en horas de la madru gada de ayer a la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia pa ra pedir que la Policía vaya a su casa, debido a que sus padres se encontra ban peleando.
Al arribar los agentes a la vivienda ubicada en la zona de Quintas, fueron recibidos por la madre de la menor quien reconoció haber discutido con su pareja; y se negó a radicar la denuncia.
El hombre aceptó irse tras la in tervención policial y tomó algunas
de sus pertenencias, entre ellas una conservadora que llamó la atención de los policías, por lo que los agentes pidieron que la abriera para saber qué llevaba adentro.
Cuando la abrió se encontraron con varios elementos ligados al comercio de estupefacientes, por lo que se de tuvo al hombre.
En total se secuestraron además de las drogas, $9.640, una balanza de bolsillo, un celular, un cuchillo, pape lillos, recortes de nylon y la conser vadora.#
el lunes, agentes de la Seccional Mosconi de Comodoro Rivadavia se acercaron hasta el barrio Cas telli tras la denuncia de un incendio de un vehículo que concluyó con un hombre lesionado. El hecho ocurrió en Mariano Rodríguez al 300, y tras el accionar de los Bomberos Voluntarios, el hombre debió ser trasladado por su familia al Hospital Regional donde de bió ser atendido por las quemaduras que sufrió en su cuerpo. El incendio se produjo en momentos en los que el propietario del rodado realizaba ta reas de mantenimiento y decidió car garle un bidón de nafta.#
El hombre cargó nafta con el vehículo en marcha.
en un patrullaje en por las calles Pascual Daleoso y Gobernador Costa del barrio Moreira de Trelew, los efectivos de la División Canes demoraron a un joven de 16 años que tenía una réplica de un ar ma de fuego y un cargador también cuchillos en su poder. Colaboró per sonal de la Subcomisaría del barrio INTA y se secuestraron todos los ele mentos. La Policía Científica realizó actuaciones en el lugar. Intervino la Fiscalía local que dispuso que el adolescente le fuera entregado a su progenitor.
Por otra parte, agentes policiales del GRIM y de la comisaría Tercera aprehendieron a un sujeto de 38 años por la tentativa de robo en una casa ubicada sobre la calle Alcazaba donde también provocó daños.
En la Comisaría de la Mujer de Tre lew, ubicada en el Pasaje San Juan 345, se solicita el urgente comparen do de los ciudadanos Lorena Cruz y Pablo Alarcón, por motivos que a su presentación se le harán conocer. #
en 28 de julio y Mitre de Puerto Madryn, los efectivos del GRIM detuvieron a un individuo que contaba con un pedido de captura vi gente dispuesto por la Fiscalía y las autoridades judiciales de la ciudad.
Un sujeto que robó de un kiosco de Lago Puelo $ 5.800 pesos fue reco nocido por la víctima, ya que juegan juntos en un equipo de fútbol.#
Trelew Tanto la réplica del arma como un cuchillo real fueron secuestrados. El individuo fue interceptado en plena vía púbica por la Policía. Puerto Madrynlucas, uno de los tíos de José Cre ttón, señaló que no hay noveda des y continúa la búsqueda del joven en El Maitén. En los últimos
Rivadaviadías también hubo rastrillajes en Cushamen, quizás porque Daniel Na pal, que seguirá con prisión preventi va otros 30 días, es de esa zona y hasta
estuvo preso por otra causa en la Co misaría de esa localidad. Consideró que el sujeto tiene que seguir con la preventiva hasta que se esclarezca la
en relación al femicidio de Daniela Velazco en Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de revi sión de la prisión preventiva al impu tado Miguel Ángel Asencio. La causa ya pasó la audiencia preliminar y fue elevada a juicio, con fecha de inicio el 22 de noviembre.
La fiscal Verona Dagotto solicitó se mantenga la prisión preventiva del imputado hasta la finalización del de bate, en tanto que la defensora María Cristina Sadino no ofreció resisten cia. Finalmente, la jueza penal María Laura Martini resolvió mantener la medida de coerción de Asencio hasta la finalización del debate.
La fiscal Dagotto se refirió a la pa sada audiencia preliminar de la causa el 27 de junio, donde la causa fue ele vada a juicio y se estableció la prisión preventiva de Asencio por 3 meses, hasta hoy.
El 22 de noviembre comienza el de bate por lo cual solicitó se prorrogue la medida de coerción del imputado hasta que finalice el mismo. Los mo tivos ya han sido debatido y existen elementos de convicción suficientes para tener a Asencio como probable
Trelew
cerca de las 18 de ayer, una mu jer ciclista sufrió un fuerte ac cidente en inmediaciones a la calle 25 de Mayo al 500 de Trelew. Allí, fue impactada de lleno contra la puerta de un vehículo Chevrolet Onix y cayó fuertemente contra el suelo. Según fuentes policiales la damnifi cada habría chocado contra la puerta del conductor al momento en que és te se disponía a bajar del auto. Debido al fuerte golpe que sufrió, la mujer fue trasladada al Hospital.#
autor del hecho, peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. Nada ha cambiado, continuó la fiscal, el hecho es gravísimo, la gravedad de la pena en expectativa de prisión perpetua.
El imputado no tiene domicilio pa ra ofrecer y existe peligro de entor pecimiento ya que su libertad podría influir sobre testigos. No hay motivos nuevos para el cese de la prisión pre
ventiva, o para solicitar una medida sustitutiva, por todo lo cual Dagotto solicitó se mantenga la misma hasta la finalización del debate, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Por su parte la defensora recordó que la medida de coerción ya la vie ne cumpliendo desde que se inició la causa y que no había elementos nuevos para pedir un cambio de si tuación. #
desaparición de José, y remarcó que el juez Martín O´Connor en una de las audiencias le dijo que necesitaba dos pruebas para dejarlo detenido y tenía
El día (26-09-22) a las 13.26 horas falleció en la ciudad de Trelew la beba Emilce Gabriela Lucía Sepúlveda a la edad de un mes y medio. Sus padres, hermanos, abuelos, bisabuelos, tíos, primos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepul tura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (27-09-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sepúlveda, Manqui llan y otras.
Sus restos no recibirán velatorio.
cinco. Para Lucas Crettón, se trata de una desaparición forzosa y “por lógi ca a mi sobrino lo mataron, y de no ser así lo tienen secuestrado”.#
Ayer 27-09-22) a las 05,00 horas fa lleció en Trelew la señora Ana Delia Samso a la edad de 86 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (28 -09-2022) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Samso, Miguel y otras.
Sala velatoria 28 de Julio 1.360 sala “C” de Trelew a partir de las 7 de hoy.
Pleamar
08:57 4,74 mts 21:28 4,91 mts
Bajamar 03:18 0,69 mts 15:36 0,65 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Dólar: 153.28
EurO: 150.21
El Tiempo para hoy
Soleado
Viento del NO a 18 km/h.
Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 26º
Soleado
Viento del NO a 19 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 22º
Soleado
Viento del ENE a 4 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 18º
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Al menos seis ejemplares de ballena franca austral murieron en las últimas 24 horas en las costas de Puerto Pirámides, en Península Valdés.
Aunque por ahora no hay información oficial o precisa sobre la causa de los decesos, se presume que una fitotoxina presente en el alimento de las ballenas podría haber causado la muerte de estos ejemplares.
Se trataría de una toxina de la “marea roja”, un fenómeno que afecta a los moluscos a esta altura del año, por lo cual se hace peligroso el consumo de moluscos.
Las ballenas habrían ingerido estas toxinas durante su alimentación y, aunque estaban en buen estado de salud, sufrieron efectos mortales.
Algunos de los ejemplares afectados fueron trasladados este martes a las costas de Puerto Pirámides, en donde personal del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el CENPAT y la Universidad de la Patagonia comenzaron con las necropsias para establecer con exactitud la causa de las muertes. #
Algunos de los ejemplares aparecieron flotando aguas adentro. Misterio. Seis ballenas francas aparecieron muertas en Puerto Pirámides y algunas fueron arrastradas hasta la costa para saber las causas.22-09-2022 AL 28-09-2022
Alquilo en Trelew Dpto PB 1 dorm. baño cocina comedor patio pequeño buena ubicacion. Trelew 0280-4690831 (2809)
Se alquiila dto ideal persona sola sin hijos ni mascotas,cocina/comedor, 1 baño, 1 habitacion-zona norte, con contrato, recibo de sueldo y garante. Servicios aparte. Cel. 2804621386. (2109)
Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (2809)
Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)
Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (2809)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)
Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)
Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)
Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)
Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109)
(Plaza):
Farmacia Gutiérrez:
Rawson Farmacia 25 de Mayo:
de Mayo