edicion impresa

Page 1

● En Trelew marcharon contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios en el “Día del Orgullo”. Un reclamo del colectivo que no cesa. P. 8

Todavía no designan a los miembros de la Comisión para laTransición

● Lo reveló el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar. Serán 5 de la gestión actual y 5 del sector de Gerardo Merino.

● El candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, se reunió en el CIEFAP de Esquel con científicos y educadores. P. 3

El adiós a una época

● El histórico boliche de la zona sur será derribado y el terreno se subdividirá en lotes. El local marcó a generaciones con miles de historias de la noche trelewense. P. 12

FEDERAL A

Adiós al DT

● Germinal perdió 1-0 con Sol de Mayo en Rawson. Cuarta derrota seguida. Se fue el DT Mario Martínez.

Arcioni será segundo en la lista para el Parlasur

Ya hay sede del Consejo

EN TRELEW ● Se inauguró la Delegación de la Patagonia del Consejo Federal. Hubo vasta presencia de la cúpula y de dirigencia política. Muchos elogios para Claudio Tapia. DEPORTES

La frase del día: “El adversario es el antiperonismo”

Nacho Torres de visita en la Escuela Galesa de Gaiman P. 5

en la Legislatura: las fotos y las filmaciones complican al sindicalista de la ATECh P. 3
“LA RECOVA” EN TRELEW
DEPORTES Incendio
DEMUELEN
Con la ciencia CHUBUT TRELEW • JUEVES 29 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 693 • 40 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Movilización plena de orgullo
LA ORDENANZA YA SE PROMULGÓ EN TRELEW
P. 6
P.5
NORMAN EVANS/ORNADA
LÍDER CAMIONERO JORGE TABOADA AL BAJARSE DE SU PRECANDIDATURA A DIPUTADO NACIONAL. P. 4

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Buenos viejos tiempos

Los tiempos cambian, inexorablemente. A esta altura del siglo XXI hay demasiadas cosas que ya no son lo que eran. Los significados de las esas cosas se quedaron petrificadas en el pasado como el tiempo que las vio transcurrir. Los tiempos y las cosas no significan nada. Aquellos tiempos ya están perdidos y las cosas no saben que quienes las recuerdan, existen. Sólo sobreviven los instantes vividos. Esos instantes que se atesoran en el corazón, más que en la me-

moria, sí que no se pueden demoler. Y quienes atesoran ese específico tipo y calibre de vivencias, saben que esas vivencias son a prueba de redes sociales, grupos de WhatsApp, cumbia, reggeton, rap y trap.

La demolición de La Recova representa lo descripto. Con mayor o menor precisión, en las décadas de los 70,80 y 90, la comunidad joven de nuestro medio contaba con ese tipo de lugares como el lugar de encuentro y de diversión.

La Recova era un espacio convocante y representativo de toda una comunidad, en sus respectivos momentos generacionales. Muy probablemente, los que eran habitués en la décadas del 80 y 90 sientan cierta nostalgia de la no existencia de esa casona, a la derecha de la ruta rumbo a Rawson. Seguramente generará nostalgia ese vacío en un lugar donde hasta ayer había un edificio icónico y que hoy amaneció como un espacio vacío y que sólo existe en

una carpeta de un nuevo proyecto inmobiliario.

La Recova ya es sólo un instante en el tiempo y en el corazón de una generación que debe decirle adiós a aquellos tiempos de diversión comunitaria. La desaparición de ese viejo espacio es un simbolismo del presente. Las realidades emergentes marcan nuevas diferencias entre lo viejo y lo nuevo. Y como lo mejor de la vida, hay cosas que deben irse para dar paso a lo que viene. #

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia licitó

En un acto en instalaciones del Centro Cultural de Km.8, en la jornada de ayer, el viceintendente Othar Macharashvili encabezó la apertura de sobres de tres licitaciones para los barrios Diadema, Fracción 14 y Km.4 de Comodoro Rivadavia.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La actividad se desarrolló en horas del mediodía, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el responsable de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; y la titular de la Asociación Vecinal de barrio Diadema Argentina, Marta Pardo; además de miembros del gabinete municipal, concejales, autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, vecinalistas, representantes de la UOCRA y vecinos.

En ese marco, se concretó la apertura de sobres correspondiente a las licitaciones de tres obras: red eléctrica de baja tensión y alumbrado público LED en el sector Malvinas Argentinas de barrio Diadema; la ampliación de red de agua potable, red de recolección de efluentes cloacales y sistema de drenaje para el Parque

Bandurrias

de Investigación y Desarrollo Tecnológico”; y la construcción de un muro de contención en Fracción 14.

En ese contexto, el viceintendente –a cargo actualmente del Ejecutivo- Othar Macharashvili, indicó que “estamos contentos por seguir cumpliendo lo que se comprometió con cada vecino, vecinal e institución.

Eso es muy importante para nosotros, porque las obras las trabajamos de forma coordinada con los verdaderos protagonistas, aquellos que están en el día a día del barrio”.

En esa línea, sostuvo que “son obras que no se cuantifican por los montos, sino por lo que resuelven. En el caso del muro de contención, es fundamental para el desarrollo urbanístico de la zona de Fracción 14, ya que se está trabajando para avanzar con viviendas y la topografía del lugar hace necesaria la construcción de este tipo de infraestructura”.

“Para muchos, un muro es un pedazo de hormigón con una fundación, pero es lo que sostiene y permi-

te que podamos desarrollar ese plan de viviendas o de hábitat. Lleva su trabajo y su inversión, pero este tipo de obras ayuda al ordenamiento urbano”, agregó.

Finalmente, Macharashvili valoró la presencia de autoridades del gobierno nacional “que vinieron a monitorear las obras para ver los avances y qué hace falta; esta labor tiene mucha interacción con Nación y, de necesitar más acompañamiento, vamos a pedirles más esfuerzo para que las obras se sigan desarrollando en la ciudad”.

Por último, el presidente de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Públicos Diadema Argentina Limitada (CoViDiAr), Pedro Schankula, agradeció “a la gestión municipal por las obras que se están concretando en el barrio. En particular, la que se está licitando solucionará una problemática muy importante en un sector de Diadema que se estaba tornando peligroso”.

“El intendente y funcionarios recorrieron las calles, se preocuparon y avanzaron con las tareas necesarias. Estamos muy contentos por todo lo que se está haciendo”, concluyó.

Por Matías Cutro

JUEVES_29/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
hoy
importantes obras por más de 170 millones de pesos

El juicio por el incendio en Legislatura

El cruce de las fotos y de las filmaciones ubican al gremialista arrojando cubiertas en el fuego

Los policías que compararon las imágenes de aquella noche de septiembre de 2019 en Rawson reconocieron al miembro de la ATECh Matías Schierloh como uno de quienes avivaba el fuego. La temperatura superó los 300 grados y los daños en el edificio legislativo todavía se pueden percibir.

En el juicio oral y público contra Matías Schierloh por el incendio provocado en la Legislatura en septiembre de 2019, en el marco de una manifestación de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, declaró el oficial de Policía Michael Barrera, de la División de Investigaciones que trabajó para determinar las identidades de las personas que avivaban el fuego.

Realizó un minucioso trabajo comparativo de numerosas filmaciones de redes sociales, Facebook y canales de televisión, además de algunas propias.

Tras el análisis de todas las capturas de pantalla, concluyó que Schierloh con una campera con vivos de los colores celeste y azul, con el pelo corto y rubio, es una de las personas que arroja cubiertas al fuego.

El defensor Javier Romero consideró que videos y fotos realizadas por la Policía son ilegales, planteo que realizará en la instancia procesal pertinente.

El primero en declarar fue Daniel Canteros. Estaba de guardia en el Hospital Santa Teresita de Rawson y fue convocado por la policía para atender

Campaña en Esquel

en el lugar a policías afectados por la inhalación de monóxido de carbono. En el juicio se refirió a los efectos en la salud de las personas del humo generado por las cubiertas o derivados del petróleo. “Se producen convulsiones, broncoespasmos, insuficiencia respiratoria con posibilidades de entrar en coma y paro cardiorrespiratorio, dependiendo del tiempo de exposición, a veces con muy pocos minutos es suficiente para desencadenar un cuadro grave”.

“La inhalación del humo provocado por las llamas de las cubiertas que son un derivado del petróleo, tiene más agresividad en el cuerpo humano con efectos más rápidos y de mayor gravedad”.

Patricia Di Chiara es arquitecta y está a cargo del mantenimiento de la Legislatura y las viviendas oficiales. Estuvo en el lugar horas después del incendio y debió suspender la recorrida para evaluar los daños debido a la oscuridad y el intenso humo. “No se podía respirar con normalidad y la oscuridad era absoluta”, indicó. Pasados los días hizo un relevamiento de los daños producidos solo en el edificio: rondaban los $ 12 millones sin tener

Luque en el CIEFAP

Ayer continuó la agenda del candidato a intendente de Esquel, Juan Manuel Peralta, junto al postulante a la Gobernación, Juan Pablo Luque, ambos del Frente Arriba Chubut. Se reunieron en el Centro de Investigación y Extenssión

Forestal Andino Patagónico con instituciones científicas y educativas de la región.

Los representantes de cada institución volcaron sus proyectos en desarrollo, y aquellos que todavía necesitan el impulso de la gestión estatal.

Fundamentalmente es la ciencia y la tecnología aplicada a la actividad productiva. Desde el cannabis medicinal al “mico turismo” o senderos de hongos, pasando por la producción de bayas autóctonas, la agricultura intensiva y la producción de flores entre otras actividades.

Al respecto Juan Pablo Luque sostuvo ante los asistentes que “necesita-

mos que nos ayuden a poner en marcha los planes productivos con todo este conocimiento”, e indicó que “en la cordillera existen oportunidades reales de proyectos productivos, y lo único que falta es un plan estratégico para establecer las propiedades”.

Por su parte Juan Manuel Peralta manifestó que siente “mucho orgullo por las instituciones científicas que tenemos en Esquel”, y remarcó que “tenemos que facilitar políticas públicas para revalorizar la producción local, con el aporte de las instituciones científicas y académicas, y proyectar la soberanía energética y económica”.

Participaron de la reunión entre otros, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez; el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta; el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb; el diputado provincial Rafael Williams, y el legislador nacional Santiago Igón. #

en cuenta mobiliario y elementos de oficina. Expresó que a casi cuatro años del incendio aún se sienten los efectos del monóxido de carbono cuando se enciende el sistema de calefacción del recinto.

Franco Mesina es bombero voluntario de Rawson que manifestó que la temperatura que provocaron las llamas produjo un calor de más de 300 grados. Observó a Schierloh caminando junto a otros manifestantes desde Legislatura a Casa de Gobierno, pasadas las 23. Se refirió a los efectos del fuego en la mampostería del edificio, los vidrios y los efectos del humo tóxico en el edificio y las personas.

Según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal, también declararon Luis Bastida de la FM Tropical y Esteban Savedra de FM Tu Lugar, que realizaron cobertura periodística con filmaciones que fueron exhibidas en la sala.

Asimismo, lo hizo el fotógrafo de Legislatura, Jorge Pablo Solivella, que se hizo presente en el lugar desde las 22 con tomas fotográficas de las llamas y luego más fotografías en función de las pericias.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 3
Encuentro. Una postal de los candidatos junto con referentes científicos intercambiando propuestas. Enjuiciado. El integrante del gremio docente en la Oficina Judicial. Daniel Feldman / Jornada

Precandidatura a diputado nacional

Se bajó Jorge Taboada

Para jefes de la fuerza

La Policía realizó el cierre del Curso de Estado Mayor

El precandidato a diputado nacional por el partido Unión por la Patria, Jorge Omar Taboada, confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que daba de baja su postulación en la lista “Unidos triunfaremos”.

“Quiero comunicar que decidimos, en un amplio debate de nuestro espacio político, retirar nuestra lista completa de la interna del Frente, apostando a la unidad y apoyando la candidatura de José Glinski. Teniendo en claro que el adversario es el antiperonismo”, detalló el secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros del Chubut.

Debido a esto, ahora sólo quedan tres listas oficializadas por el Frente que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de agosto, lideradas por el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski en “Juntos por Chubut”; el ex dirigente cooperativista, Fabricio Petrakosky con “Celeste y Blanca”; y la concejal Lorena Alcalá encabezando la lista “Reconstruir Chubut”.

Por su parte, el precandidato José Glinski respondió al anuncio de Taboada agradeciendo su apoyo y destacando el trabajo que realizan “por la unidad del peronismo”.#

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, y el jefe de la Policía, César Brandt, encabezaron el cierre del “Curso de Estado Mayor”, donde participaron 15 comisarios de la Agrupación Comando del Escalafón General del 2023.

Participaron 15 comisarios de la Agrupación Comando del Escalafón General del 2023 de la Policía del Chubut en una nómina compuesta por Lautaro Inzunza, Diego Alvarado, Gustavo Toledo Águila, Carlos Meneces, Omar Martínez, Juan Carrasco, Franco Capone, Alexis López, David Curín, Reinaldo González, Cristian Quijano, Cristian Salvo, Diego Ruhmling, Gustavo Jaramillo y Dimas Arregui.

Además, todos ellos recibieron certificados por su participación de las capacitaciones de la “Convivencia e igualdad desde una mirada de perspectiva de género” y un “Taller de prevención del suicidio y primeros auxilios psicológicos”.

En su intervención, el ministro Castro expresó que “los nuevos comisarios comienzan una etapa de conducción y de fortalecimiento de otros saberes que requiere la Policía de la Provincia en estas épocas. No tengo duda que lo van a llevar adelante con éxito a través del empeño y la dedicación en este curso”.

“El Gobierno provincial y -en particular- el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía decidieron crear en diciembre del 2022 la Dirección de Formación y Capacitación Policial para jerarquizar el área de capacitación. Creemos que el camino no es sólo la capacitación reglamentaria para acceder a algunas jerarquías sino debe ser permanente y en eso estamos trabajando”, remarcó.

Asimismo, Castro manifestó que “hoy la realidad que nos toca vivir es

diferente en comparación con otros años. Las condiciones de nuestra provincia y del país también mutan rápidamente y nosotros desde esta institución tenemos que estar a la altura de la circunstancia”.

“Una de las tareas es la provisión de los vehículos, el equipamiento y todas las cuestiones logísticas. Otra de mis preocupaciones es la recuperación de la cadena de mandos, del orden y del respeto de las jerarquías. Este ministro no se mete dentro de la institución policial a resolver cuestiones que son propias de la Jefatura”, afirmó.

Castro indicó además que “nosotros delineamos políticas de Seguridad que la Policía ejecuta porque son profesionales y para eso se capacitan. Espero que puedan llevar adelante esta difícil tarea con orgullo, honor porque pertenecen a una Policía de calidad, prestigiosa”.

Por su parte, el jefe Brandt agregó que “es el último curso de capacitación que nuestra reglamentación nos exige para subir a la jerarquía de comisario inspector. Es el último curso que hacemos en nuestra carrera policial. Uno de los ejes principales es la capacitación. Trabajamos para poder profesionalizar a nuestro personal porque es la mejor herramienta”.

“Se tocaron áreas sensibles como la capacitación en perspectiva de género y por eso se les dio la capacitación de ‘Ley Micaela’ porque tenemos que tener un cambio de mirada. Y también en talleres de Prevención del suicidio”, destacó.

Marcelo Olivera, director de la Escuela Superior de la Policía, precisó que “espero que los contenidos sirvan a los comisarios para el futuro porque –a partir de este momento- van a pasar a integrar la conducción de esta Fuerza”. #

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 4
Desistió. Tras su decisión, el líder camionero avalará a José Glinski. Último escalón. Una postal del cierre del curso que hicieron las altas jerarquías en la capital chubutense. Sergio Esparza/ Jornada

Parlasur: Arcioni segundo en la lista nacional

Campaña

Gaiman: Ignacio Torres visitó con James la Escuela Galesa

El candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres, visitó la Escuela 1075 “Ysgol Gymraeg y Gaiman” de la localidad valletana, acompañado por el intendente Darío James. Torres fue recibido por alumnos de 3º y 4º año de la clase de Educación Coral, y se reunió con la directora Ariela Gibbon, para interiorizarse respecto del funcionamiento del establecimiento y los proyectos a futuro en materia edilicia y educativa.

El gobernador Mariano Arcioni declinó su deseo de ser candidato a diputado nacional y competirá por un lugar en el Parlasur. Secundará en la lista nacional del Parlasur a la artista Teresa Parodi en una nómina que incluye a Victoria Donda, Gabriel Fuks y Nicolás Trotta. En este

escenario político, el cambio en las aspiraciones políticas de Arcioni tiene que ver con un pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, su líder político, por el cual el mandatario provincial renunció a sus intenciones de encabezar la lista de diputados de Arriba Chubut.#

El senador sostuvo que “visitamos una de las escuelas emblema de Gaiman, con modalidad bilingüe, doble jornada y una amplia agenda de actividades para los niveles Inicial y Primario” y destacó que “nos enorgullece su crecimiento, dentro de poco va a cumplir treinta años, y el esfuerzo de la comunidad educativa para fomentar el desarrollo académico de los chicos; un esfuerzo a pulmón, sin aportes del Estado y con la mira puesta en la educación, base de cualquier sociedad”.

Torres puso en valor que “están construyendo aulas que van a fortalecer la calidad educativa de este es-

pacio que inició como un jardín, y que hoy cuenta con una matrícula de casi 130 alumnos y profesores que vienen todos los años de Gales a dictar clases junto al staff docente; la Escuela

cumple un rol muy importante al preservar las tradiciones galesas, siendo una parte fundamental de la identidad de Gaiman. Queremos que la tradición de base sea la educación”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 5
Visita. El senador y el intendente en una institución muy tradicional. Encabeza Teresa Parodi Candidato. El gobernador buscará un lugar en el Parlasur.

Resta aguardar quiénes serán los 10 designados

Transición: la ordenanza se promulgó y falta la Comisión

Según el presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Aguilar, la Ordenanza de Transición fue promulgada por el intendente Adrián Maderna el martes. “Si no recuerdo mal creo que habían 10 días para la convocatoria a cubrir la Comisión de Transición, donde el Ejecutivo municipal actual y el que vendrá después del 10 de diciembre, deberán designar a 5 personas para que conformen la comisión y desde ahí trabajar lo que le encomendó la ordenanza. Esto es pedir informes a las áreas, pensar en un informe final que deberá ser entregado con anterioridad a la asunción del nuevo intendente”.

Informe actualizado

También se debe tener en cuenta que se estableció la obligación de que anualmente, cada intendente debe mandar al Concejo Deliberante, antes del 1º de marzo que es la apertura de sesiones, ese informe actualizado. “Para que el insumo que se genere a fin de año sea actualizado regularmente con la información respectiva, esto puede ser: informes de recursos humanos, planta del personal, estado de los juicios, situación financiera y patrimonial, contrato de concesión, obra pública”.

La primera vez

Aguilar destacó además que “es la primera vez que se va a hacer, al igual que la transición, uno no tiene

registro de una transición tan ordenada desde las gestiones, aún previo a que exista esta normativa”, dijo Aguilar.

Por otra parte, hoy el Concejo Deliberante sesiona e ingresará una nueva metodología de costo de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, correspondiente al año 2022. En el período de septiembre a noviembre, “eso será girado a la Comisión de Hacienda para su tratamiento respectivo que está atrasado en su tratamiento, demorado y por eso pasa a comisión. Es una posibilidad que algún concejal o más de uno presente un pedido de informe vinculado a la Cooperativa,

Concejo de Trelew

Se largó el concurso para personas con discapacidad

Dos serán las personas con discapacidad que van a ingresar a la plata permanente del Concejo Deliberante. El concurso ya se publicó en este medio grafico pero los Curriculums Vitae se recibirán en el Concejo Deliberante del 3 al 17 de julio. El presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar dijo que los requisitos son: ser mayor de 18 años, vivir en Trelew mínimo hace 5 años y presentar el certificado único de discapacidad, entre otros.

“Este año nos propusimos que el Concejo pueda cumplir con una obligación legal que es el cupo de discapacidad, el cual nos obliga la ley nacional hace muchos años y aún no se ha cumplido. Se generaron vacantes y decidimos disponerlas para el cumplimiento del cupo

laboral de discapacidad. Ayer comenzamos con la difusión a través de medios gráficos ya que a partir del 3 de julio al 17 se van a estar recibiendo curriculums en el Concejo. Para las personas postulantes hay dos cargos que van a ser concursados: uno para el área de limpieza, mantenimiento y otro para el área del centro de documentación”, informó Juan Aguilar.

Currículums

Luego de la recepción de curriculums se procederá a “pensar en el concurso y en los próximos meses cubrirlo y cumplir con nuestra obligación legal de tener en la planta permanente del cuerpo el respectivo cupo de discapacidad laboral efectivo”. #

Baile comercial y karaoke

todavía no hay nada establecido pero de ser así se pondrá en votación este jueves”, puntualizó Aguilar.

Incremento

El último período en el que se le entregó un incremento a la empresa fue el de junio y agosto, otorgado hace meses. Respecto a esto, Aguilar esclareció que desde la casa deliberativa no hubo un retraso ni demora en el tratamiento, sino que no ingresaron expedientes nuevos. Resta esperar las definiciones en la sesión de hoy, que comenzará luego de las 10 de la mañana. #

La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, lanzó las inscripciones para el segundo certamen de Baile Comercial y Karaoke. Las personas interesadas deben solicitar el link de inscripción al 2805 076090.

En este marco, el responsable del área, Jonathan Biss, expresó que “el viernes 15 de julio estaremos realizando el segundo certamen municipal de Baile Comercial y Karaoke en instalaciones de la Escuela número 47 a partir de las 19 horas”, y agregó que “hemos quedado muy contentos con el primer encuentro y por eso ahora queremos ir por el segundo”.

“Las personas interesadas en participar pueden escribirnos al 2805 076090 y solicitar el link de inscripción”, detalló.

“Desde Juventud estamos muy expectantes y con muchas ganas de encontrarnos nuevamente para pasar una linda noche llena de música y talento. Al igual que la primera vez, esperamos con esta iniciativa poder colaborar y contribuir con el interés de todas aquellas personas que les gusta bailar y cantar”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, señaló que “la propuesta surgió por el gran interés que tienen los vecinos de la ciudad”. #

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 6
Juan Aguilar, presidente del Concejo Deliberante de Trelew. Segundo Certamen Municipal en Rawson Norman Evans/ Jornada

Propuesta

para la implementación de

dispositivos grupales varones

Camila Banfi recibió a los representantes de la Red Argentina por Buenas Masculinidades

Camila Banfi Saavedra, Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, junto a Sebastián Daroca, Defensor General de Chubut, recibieron días pasados en la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” del STJ, a integrantes de la Red Argentina por Buenas Masculinidades y de la Federación de Mutuales Chubutenses (FAMUCH).

Los integrantes de la Red Argentina por Buenas Masculinidades, vinculada a la Asociación Mutual Buenos Aires, viene desarrollando una propuesta para la implementación de dispositivos grupales varones que ejercen violencia de género, e informaron a las autoridades judiciales sobre los alcances de esta iniciativa.

Banfi Saavedra explicó que fueron recibidos tras solicitar un encuentro a través de la Defensoría General y por ello estuvo presente tanto el Dr. Daroca como el Dr. Javier Francisco, integrante de dicha defensoría. “Ellos consideran que es una propuesta interesante para poder abordarla, de allí la iniciativa de reunirnos y escuchar a los miembros de esta organización. Estuvo la Lic. María Eva Sanz, junto a su colega Verónica Sandoval, además de Hugo Schvemmer como presidente de FAMUCH, quienes trajeron una propuesta muy interesante, que tiene que ver con diferentes dispositivos que vienen realizando hace bastante tiempo. Ellos tienen sus operadores en nuestra provincia, quienes ya fueron capacitados, y hoy, los dispositivos que ellos nos acercan tienen que ver con trabajos por buenas masculinidades”.

La presidenta del STJ indicó que “estos trabajos abordan tareas con varones que han sido autores de hechos de violencia de género, de baja, media y alta lesividad. En ese contexto, todo lo que tiene que ver con violencia de baja lesividad, nosotros lo estamos trabajando desde la Oficina de la Mujer con un proyecto que ya se ha puesto en marcha y se llama TaViRe, de manera que esta reunión fue útil porque ellos vinieron a contarnos lo que están realizando con sus dispositivos, y nosotros ya hemos abierto un camino con ese tema, con la Dra. Ripa y la Oficina de la Mujer y junto a los Juzgados de Paz, fundamentalmente en lo que hace a contravenciones y con algunas Juezas de Familia en algunas cuestiones no penales”.

En cuanto a la propuesta acercada por FAMUCh junto a los representantes de la Red Argentina por Buenas Masculinidades, “tienen unos dispositivos grupales que realizan en cárceles con hombres que han sido autores de hechos de violencia de género y de abuso; hablamos en esta reunión con respecto a estos dispositivos. A nosotros nos pareció interesante porque desde la presidencia de la Sala Penal de este STJ, el año pasado habíamos abordado varios trabajos que tenían que ver con la ejecución y con esta posibilidad del trabajo dentro de

las prisiones con varones violentos y de alta lesividad, que son también aquellos tratamientos que deben recibir quienes tienen sentencia firme por violencia de género, femicidio y abuso”.

“Se habló de proveer a estos varones de un modelo alternativo para que puedan trabajar y disminuir el riesgo, disminuir los daños, reduciendo este abuso de poder; hay que lograr sumar tareas o dispositivos para lograr de forma inmediata, para los que están en la baja lesividad, es decir, disminuir estas conductas; todo esto tiene que ver con un trabajo que nosotros venimos haciendo con respecto a las guardias de violencia, al abordaje del tema de violencia, pero a la vez, con los infractores, que también es importante. Es decir, eso se concretó, nos dejaron una propuesta que nosotros vamos a estudiar” dijo Banfi.

El TaViRe

Por otra parte, la Presidenta del STJ destacó la labor que viene realizando la Oficina de la Mujer y Violencia de

Género (OM-OV) de la corte provincial mediante el Taller de Visibilización y Reflexión sobre la Violencia de Género (TaViRe), el cual fue aprobado mediante Acuerdo Plenario N° 5160/2022.

Se trata de una iniciativa destinada “específicamente para hombres violentos de baja lesividad, esa sería la clasificación, pero igual es una clasificación compleja porque uno sabe que

potencialmente siempre hay un peligro latente ahí. Hay propuestas que ya hemos trabajado y sobre las cuales ya tenemos una puesta en marcha y habría que fortalecer”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 7
Banfi, del Superior Tribunal y Daroca de Defensa recibieron a referentes de la Red de Buenas Masculinidad.

Marcha en Trelew

Día del Orgullo LGBTQ+: “Hoy podemos salir a la calle y sentimos el apoyo de la sociedad”

Hoy podemos salir a la calle. Sentimos el apoyo de la sociedad” expresó a Jornada Verónica Díaz, una mujer trans que acompañó la marcha que se realizó ayer contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios que se realizó por quinta vez en Trelew en el “Día del Orgullo”. La actividad fue impulsada por la Dirección de Diversidad y Género que conduce Yamila Millanao. Confirmaron que tras un encuentro con el futuro intendente Gerardo Merino se continuará con esa área en el municipio y confirmaron que seguirán trabajando por el cumplimiento de la Ley de Cupo Trans. Tatiana Nahuelquir (Centro Integral de la Mujer) aseguró que “hace 9 años que se viene haciendo la marcha contra los travesticidios y transfemicidios. Esta vez, se sigue en el marco del Día Internacional del Orgullo, nos sumamos en Trelew. Es importante a la calle por los derechos de las compañeras y los compañeros trans reclamando por la aparición de Tehuel de la Torre. Es una de las problemáticas del mundo”, aseguró.

Por su parte, Verónica Díaz, que es mujer trans aseguró que “seguimos trabajando en una ley que se está complementando como estaba.

Tengo 41 años, soy trans y siento que

estamos más acompañadas, que podemos trabajar y caminar tranquilas por las calles”, reveló.

“Políticamente, sé que falta de todos lados, pero vamos a seguir pe-

leando para tener el derecho de cualquier ciudadano. Se abarca en todos los sentidos, tanto social, lo político y el Estado. Políticamente, falta de todos lados. Vamos a seguir pelean-

do para tener el derecho de cualquier ciudadano. Y abarca en todos los sentidos: tanto lo social, lo político y el Estado”, subrayó.

Maika Acuña, militante histórica del colectivo, aseguró que “entre las cosas que más me preocupan es el cupo laboral trans. Muchas veces las autoridades no tienen conocimiento y a veces se entregan esos cupos a personas no binarias y es para personas trans por haber visibilizado nuestros cuerpos, nos ha depositado la sociedad patriarcal en una situación de prostitución, entonces, con este cupo tenemos posibilidad de presentarnos en distintas áreas por eso exigimos que se cumpla a rajatabla y eso sucede cuando no hay un conocimiento propiamente de la Ley que las mismas autoridades no la estudiaron. No solo acá en la zona sino en el país”, aseveró.

Para finalizar, indicó que “hace días atrás tuvimos un encuentro con Gerardo Merino y confirmó que seguirá la Dirección de Diversidad y Género”, concluyó. #

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 8
Se marchó en el Día del Orgullo. Por el fin de los travesticidios, transfemicios y transhomicidios. Alberto Evans/ Jornada

Se celebró en Trelew el Año Nuevo Mapuche Tehuelche

El Wiñoy Tripantu y el valor de la identidad

Como viene sucediendo año a año en nuestra ciudad, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Pueblos Originarios, en el inicio del solsticio de invierno se lleva adelante la ceremonia del Wiños Tripantu, que representa el año nuevo para la comunidad Mapuche – Tehuelche.

“Llevamos adelante algunas actividades en esta ciudad hace algunos años, vamos transitando el camino de los antiguos intentando dejar algo que pueda interpelar, que pueda inquietarnos, que nos movilice a saber e indagar un poco más”, explicaron desde la comunidad Meli Witran Mapu de Trelew. “En este Wiñoy Tripantu hemos vivido días de muchas emociones, de renovación, siendo parte de la naturaleza. Y como ella, nosotros vamos, o intentamos ir, en sintonía. Y el Rewe es el lugar elegido o designado para eso”, agregaron.

Durante estos días se sucedieron muchos momentos que van marcando una línea a seguir. El compromiso de quienes llevan adelante la ceremonia se siente y se ve. Desde los más pequeños hasta los más adultos cumplen un rol específico y determinante al momento del desarrollo de cualquier actividad.

“Hay quienes preparan una cascarilla, otros que hacen una torta frita, otros que te reciben y te dan la bienvenida. No te dan ganas de irte. Y si te vas seguro que vas a volver. Porque ahí se viven una conjunción de emociones que nos atraviesan como CHE (persona)”, señalaban desde la comunidad.

Las horas fueron pasando y las charlas avanzaban. Era un intercambio de conocimientos, de saberes, de sabores, de ideas, de palabras, que construyen un espacio en el que la interculturalidad es común. “Es normal porque nuestros niños son como los demás. Y a ellos les encante recibir a una Escuela. Les encanta llevar a otros niños a ese ámbito, que para los nuestros es natural. Para los demás, para quienes asisten, sirve también como motivo de desmitificación”, apuntaban.

Y por último resaltaron: “Como comunidad estamos felices porque en esto de la renovación, también renovamos nuestro compromiso con la familia, con la cultura, y con nuestros símbolos”.

Promesa a la bandera

Una situación muy particular se vivió también con motivo del 20 de

junio, día patrio para todos quienes habitamos este suelo. “Este año uno de nuestros niños hizo una renovación y un compromiso identitario, el escenario elegido fue la Escuela N° 122, a la que asiste. Nahuel Leftraru Meliñanco Catrilaf es un niño de 9 años, cursa 4° grado de primaria. Como todos saben es en esta etapa donde se hace lo que se conoce como

promesa de lealtad a la Bandera Argentina. Por algunas charlas que mantuvo con los mayores en este largo trayecto, su decisión era poder prometer la bandera de los pueblos originarios, su bandera. Aunque no está en nuestro concepto (al menos no de esta manera) la promesa de lealtad a los símbolos”, relataron.

“Como comunidad y como padres nos toca acompañar y orientar las inquietudes o decisiones que puedan tomar nuestros hijos, por eso a pesar de las opiniones o repercusiones que esta acción pueda tener en el conjunto de la sociedad que vivimos, él pudo cumplir con el deseo que lo aquejaba y eso va a ser parte de su historia”, añadieron.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 9
Se realizó la vigilia en el Rewe (Sitio Sagrado), y distintas actividades que reivindican la identidad cultural.

Trelew

Nueva edición del ExpresArte solidario

Con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew y la organización de Selva Aguilar, mañana a las 20 horas se realizará una nueva edición del Expresarte Solidario.

Propuesta solidaria

En esta oportunidad lapropuesta cultural solidaria tendrá como con acto principal la presentación del espectáculo “Todos por Ale Q”, que reunirá a varios artistas de diferentes disciplinas para colaborar con Alexis Quiroga, quien se encuentra realizando un tratamiento médico en Buenos Aires.

Música y danzas

Aguilar, organizadora del evento, remarcó que “la propuesta cultural - artística mezcla varios estilos musicales y de danzas. Unirá a través del arte el mensaje de esperanza, unidad y solidaridad para ayudar a Alexis Quiroga paciente oncológico que está pasando un momento difícil”.

Artistas invitados

Asimismo, indicó que “formarán parte de esta iniciativa solidaria, los artista invitados Aoniken , Jessica Díaz y taller municipal De folklore, Caro Calfin con zumba, grupo La Diferencia con comercial, conjunto Nuevas Raíces, Escuela de danza José Hernández, Herencia”, e invitó a la comunidad “a participar”. El valor de las entradas anticipadas y en puerta será de 500 pesos y podrán adquirirse al 280 4712593 o el mismo día del espectáculo en el Centro Cultural sito en 9 de julio 655.#

Por su destacada labor en sus comedores escolares

Entregan reconocimientos a escuelas de la provincia

El Ministerio de Educación de la Provincia entregó reconocimientos a representantes de 18 establecimientos educativos, en el marco del Programa Nutriendo Chubut.

El acto fue encabezado por el ministro de Educación, José María Grazzini; y estuvo acompañado por los subsecretarios José Martín Alaniz, Silvia Reynoso, Jimena Alemano y Rocío Silva Preciado. Contó también con la presencia de equipos directivos y auxiliares de la educación de cada institución reconocida.

En este marco, el ministro Grazzini dijo que “queremos agradecerles por el trabajo que realizan en cada una de sus escuelas, porque repercuten directamente en la salud de nuestros chicos y chicas”, y agregó que “sabemos que los estudiantes no sólo van a la escuela a nutrirse de conocimientos, sino que gracias al programa Nutriendo Chubut vamos ganando en calidad de alimentación”.

Grazzini también explicó que “desde el Ministerio hemos apostado a la capacitación y vamos a continuar capacitando a nuestros auxiliares. Ellos deben ser reconocidos por su trabajo diario en las escuelas para que nuestros chicos y chicas puedan estar mejor”.

Finalmente, el ministro remarcó que “la única forma de seguir avanzando es con la participación y las ganas de todos de seguir fortaleciendo el sistema educativo”.

Las 18 escuelas que fueron seleccionadas tuvieron una labor desta-

El Programa Nutriendo Chubut reconoció la tarea de 18 escuelas. cada en sus respectivos comedores escolares. Se trata de las Escuelas Nº 89 de Epuyén, 194 de Lago Puelo, 530 de El Maitén, 170, 448 y 526 de Puerto Madryn, 51 de Rio Pico, 113 de Cerro Centinela, 436 de Esquel, 64 y 216 de Trelew, 441 de Rawson, 28, 135 y 411 de Sarmiento, 169, 665 y 7702 de Comodoro Rivadavia.

Cerro Centinela

La directora de la Escuela N° 113 de Cerro Centinela, Marcela Iturburu, destacó que “hoy por hoy tenemos una partida de alimentos para comedor que nos rinde muchísimo. Una de nuestras auxiliares con la capacitación que realizó de Nutriendo Chubut está muy práctica con las compras inteligentes. Hemos aprendido y seguimos aprendiendo de esto”.

“Tengo que agradecer al equipo del Ministerio, tanto a la delegación administrativa de la región como a los funcionarios, porque su respuesta fue fabulosa. Hemos mejorado muchísimo la cuestión estructural de la

Trelew Charla sobre salud adolescente y prevención del HIV

En el marco de la Semana Internacional del Orgullo, la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew realizará, hoy desde las 17 horas, en la ex-confitería de la Terminal de Ómnibus, ubicada en el primer piso del edificio, una charla abierta a la comunidad sobre hormonización de feminidades y masculinidades en adolescencias travestis trans.

Además, integrantes de la Asociación Ciclo Positivo darán una charla sobre prevención del HIV.

Los

temas de la charla

escuela porque en estos dos años pudimos mejorar mucho nuestra escuela”, finalizó. Junto al reconocimiento, cada uno de estos establecimientos educativos firmó un convenio para la compra de un artículo de cocina para su comedor escolar. Entre los artículos hay heladeras, freezer, multiprocesadoras, batidoras y amasadoras industriales, entre otros.

Nutriendo Chubut

El Programa Nutriendo Chubut, perteneciente a la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), correspondiente a 445 escuelas en toda la provincia. Donde se brinda desayuno, almuerzo, merienda y/o cena según corresponda la jornada escolar. Están incluidos 25 albergues, internados y casas estudiantiles, establecimientos educativos urbanos y rurales, de Nivel Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación para adultos.#

La charla sobre hormonización estará a cargo de la especialista en ginecología Stella Manzano y tiene como finalidad acercar a los adolescentes un asesoramiento libre y gratuito, legitimado por los conocimientos y la experiencia profesional de la disertante. Víctor Donato Radatti, coordinador del Espacio de adolescentes travesti trans y no binaries, de la Dirección de Diversidad y Género de Trelew, remarcó que la charla será “para que los jóvenes planteen sus dudas, consultas e inquietudes a la especialista, en relación a los tratamientos de reemplazo hormonal”.

Radatti contó que Stella Manzano “se desempeña en el Centro de Salud La Loma, y es responsable en Trelew de los tratamientos de reemplazo hormonal tanto para feminidades como para masculinidades, cuenta con una vasta experiencia en el tema y es una profesional muy responsable. También es quien se encarga de solicitar los análisis previos a los tratamientos”, puntualizó.

La Terminal de Ómnibus de Trelew está ubicada en Urquiza 150, esquina Lewis Jones. Las personas que necesiten mayor información pueden comunicarse al número telefónico 0280-4298002.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 10

Busca la reelección como intendente

Biss recorrió el Área 14 y el barrio Río Chubut en Rawson

En el marco de la campaña para las elecciones del 2023, el candidato de Juntos Por el Cambio y quien busca la reelección a la Intendencia de Rawson, Damián Biss, recorrió junto a sus candidatos a concejales y equipo, otros dos sectores de Rawson, en donde conversó con vecinos y comerciantes sobre diferentes temas.

En este sentido, el actual intendente capitalino expresó que “continuamos visitando a vecinos de diferentes sectores, con el fin de poder escuchar sus opiniones sobre la ciudad”, y destacó que “el diálogo con el vecino es el camino a seguir para poder avanzar conjuntamente en el crecimiento de Rawson”.

“Seguiremos apostando a la ciudad, porque creo que sentamos las bases para un mejor futuro, recuperando la confianza de cada rawsense”, cerro.# El intendente Damián Biss

Un corte afectará Dolavon y 28 de Julio

Reparan línea eléctrica por vandalismo

La Cooperativa Eléctrica informa a los usuarios del servicio que este sábado 1 de julio, desde las 9 hasta las 12 horas, se realizará un corte de energía que afectará a las localidades de Dolavon y 28 de Julio incluyendo el sector del Parque Industrial y la Planta de Arenas Silíceas. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos de Chubut comunicaron que los hechos de vandalismo se produjeron en la Línea de Transmisión Eléctrica ubicada en el ejido de Trelew que afecta a las localidades valletanas.

Dicho corte queda sujeto a las condiciones climáticas.# Repararán línea de transmisión eléctrica por hechos de vandalismo.

Concejo Deliberante Saucedo asumió como juez de Faltas en Rawson

El

En una sesión especial desarrollada en las instalaciones del Concejo Deliberante de Rawson, el presidente del cuerpo de ediles capitalino, Mauro Martínez Holley, en presencia del intendente Damián Biss, le tomó juramento al abogado Gonzalo Saucedo y asumió como nuevo Juez de Faltas.

Tras la lectura de la fórmula de rigor, el flamante magistrado expresó ante los ediles presentes su juramento para el desempeño del cargo para el cual fue elegido, la semana pasada, por el Poder Legislativo Municipal.

“Como ciudadano de la ciudad de Rawson, veo que se está intentando cumplir con las normas, lo reforzaré desde el lado del lugar que me ocupa

haciendo foco en educación y prevención principalmente”.

Antecedentes

Gonzalo Saucedo nació en Machagai, Chaco, y pasó su infancia en Adolfo González Chávez (provincia de Buenos Aires). Estudió Derecho en la UBA y se graduó como abogado en el año 2006. En el 2009 se radicó en Rawson, más precisamente en Playa Unión, donde reside hasta la actualidad.

Desde el 2010 trabaja en la asesoría legal del Ministerio de Educación Provincial y desde el 2016 se desempeñó como Director de Asesoría Legal, además de ejercer su profesión en forma particular.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 11
acto tuvo lugar en el
Martínez Holley (izquierda) le tomó juramente a Gonzalo Saucedo. continúa con los recorridos por la ciudad.

Trelew

El fin de una época: demolieron “La Recova”

El histórico local bailable ubicado en la zona sur de la ciudad permanecía sin actividad hace varios años y se había convertido en el foco de las quejas de los vecinos del lugar. Los trabajos de demolición del edificio comenzaron ayer y avanzarán hoy. Se espera que subdividan el terreno para vender lotes.

Ayer por la mañana emprendieron la demolición del edificio histórico del boliche bailable conocido como “La Recova”. Un lugar que marcó a muchas generaciones y que albergó miles de anécdotas e historias de la noche trelewense.

Dos máquinas y varios obreros comenzaron a trabajar en horas de la mañana, y tiraron abajo un segmento de la estructura del edificio. El terreno es privado y se espera que sea subdividido para la venta de lotes. Los obreros reconocieron que el trabajo había sido programado tiempo atrás, pero se aplazó hasta la actualidad.

“La demolición puede llevar de dos a tres días”, dijo uno de los trabajadores. “Para dejar el predio limpio calculamos una semana”. Informó que los escombros serán desechados.

Al conocerse la noticia de la demolición en las redes sociales, muchas personas se pronunciaron con nostalgia por la desaparición física de un lugar que supo ser el símbolo de la noche. Músicos, DJs y artistas locales rememoraron viejas anécdotas y destacaron su valor cultural.# El adiós a un

Rawson

Mañana es la última sesión del Concejo

El viernes 30 será la última sesión ordinaria de la primera mitad del año en el Concejo Deliberante de Rawson ya que el lunes inicia el receso invernal hasta fines de julio. Para el segundo semestre está pendiente la discusión sobre adecuación de valores de infracciones y multas.

Mauro Martínez Holley, presidente del cuerpo y quien le tomó juramento al nuevo Juez de Faltas el miércoles, consideró que “el Tribunal de Faltas es una institución elemental para el funcionamiento de la ciudad. Saucedo viene con mucha predisposición y están trabajando en lo que será la mudanza a la nueva sede del Tribunal, que se anunciará en los próximos días y eso también ayuda a jerarquizar la institución”.

En relación a los valores que tienen las faltas y multas, el concejal adelantó que “es uno de los temas que vamos a empezar a trabajar después del receso, conjuntamente con el Juez de Faltas, porque quizá haya que actualizarlos. Estamos a disposición para empezar a brindar estas discusiones”.

Aclaró que “no es la idea andar persiguiendo pecuniariamente a la gente, sino tratar de prevenir, esta óptica el Dr. Saucedo también la comparte y la vamos a trabajar a futuro”.

El edil confirmó la sesión del viernes 30 y “veremos si el intendente define alguna sesión extraordinaria. Yo opino que no porque estamos en plena época electoral, para no entorpecer las discusiones electorales. Hemos visto como se tergiversan las discusiones en épocas de campaña”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 12
emblema de la ciudad. La Recova supo ser un símbolo de la noche trelewense y su demolición despertó la nostalgia de muchos. Norman Evans/ Jornada

Exportación de bienes y servicios

Capacitación en Comercio

Exterior en Puerto Madryn

Expusieron sobre el diagnóstico de Puerto Madryn

Candidatos de UyO junto a autoridades de Aluar e INFA

Concina y Roberts, junto a González José, expusieron los ejes de la planificación que desean desarrollar, abordando los problemas existentes en materia de servicios.

Los candidatos a la intendencia de Puerto Madryn por Unidos y Organizados, Alejandra Concina y Leslie Roberts, junto a Rolando González José mantuvieron una reunión de trabajo con las autoridades de Aluar, Ángel Reyes, y de la empresa INFA, Ivo Baeck.

La jornada permitió acercar herramientas a empresarios y proveedores. que “es muy importante poder llegar a las empresas” porque “exportar es la forma de generar valor. Para poder hacerlo es muy importante la coordinación del trabajo público y privado”.

Con la organización de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y por la Agencia de Promoción de las Exportaciones, Desarrollo e Inversiones “Chubut al Mundo” se realizó en Puerto Madryn una instancia de capacitación denominada “Exportación de bienes y servicios. Desafío exportador”.

La jornada de trabajo contó con la participación del intendente Gustavo Sastre, funcionarios nacionales y provinciales, así como un número importante de participantes.

La propuesta forma parte de los ejes del trabajo constante que se realiza con el fin de avanzar en el fortalecimiento de la ciudad del Golfo como polo industrial y exportador de toda la Patagonia.

La primera parte de la jornada permitió la realización de la exposición de la Licenciada Romina Gay que abordó la temática de “Exportación de servicios”. Allí se brindaron todos los pasos que deben realizarse para exportar servicios al exterior; las modalidades y criterios aplicables; la exportación de intangibles; cómo se comercializan los servicios; normativas; y convenios que evitan la doble imposición.

En hora de la tarde, la misma disertante presentó la capacitación sobre “Cómo empezar a exportar”. Allí brindó un primer acercamiento a las herramientas disponibles, abordando las siguientes temáticas: primeros pasos en la exportación; internacionalización de productos; posición arancelaria; confección de una oferta; y el circuito de una exportación.

La matriz productiva

El presidente de la Administración

Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, expresó que la propuesta apuntó a acercar herramientas y conocimientos que “permitan a los empresarios exportar” porque “somos parte interesada ya que necesitamos ampliar la matriz productiva”.

Fernanda Maciel, una de las impulsoras de la propuesta de capacitación, explicó en la presentación del curso

Por su parte, Nadine Seron -subsecretaría de Industria del Chubutdestacó la decisión de las personas vinculadas al sector exportador de “aprender un poco más para sus propias empresas o para asesorar a otras empresas. Esto es lo más importante de este encuentro”.

La funcionaria provincial consideró clave el “aunar esfuerzos” para poder “contribuir que nuestra provincia se internacionalice como lo hemos venido haciendo con otras agendas. Es muy difícil poder hacerlo traccionando en forma separada”.#

Durante la jornada de trabajo los candidatos de UyO realizaron una presentación sobre el diagnostico actual de la ciudad del golfo. Allí centraron su discurso en las preocupaciones existente y las propuestas para “revertir una situación crítica de Puerto Madryn y una comenzar con una planificación a corto, mediano y largo plazo”, aseguró la actual concejala Concina.

La reunión permitió a la fórmula de Unidos y Organizados exponer datos e información sobre la extensión Territorial de la ciudad, además de abordar la situación estructural de los servicios públicos y la necesidad de un plan de desarrollo sustentable y sostenible en el tiempo, con un uso eficiente de los recursos y una planificación que permita las condiciones dignas de vida para toda la población.

Temas urgentes

La candidata a intendente explicó que “entre los ejes de planificación a abordar con mayor urgencia e impor-

tancia planteamos la ampliación estructural del sistema de agua potable de efluentes cloacales y energético, el desarrollo urbano hacia el sur, con viviendas y equipamiento público articulando inversiones público-privadas, el desarrollo del sector PyME, emprendedor y cooperativo, el agregado de valor al sector industrial y la necesidad de incorporar nuevos productos turísticos para alargar la permanencia del turista en la ciudad y así potenciar el sector, revalorizando por ejemplo los conjuntos patrimoniales que hay que rescatar e incorporando equipamiento como un centro cultural y polideportivo acorde a la ciudad”. Desde Unidos y Organizados

se explicó al empresariado que “para llevar adelante esta planificación se va a requerir de un equipo interdisciplinario que trabaje articuladamente con el Consejo de Planeamiento Urbano y Ambiental, donde están representadas las distintas instituciones de la ciudad”.

Asimismo, plantaron que las autoridades de las firmas valoraron la presentación propuesta. Concina explicó que “planteamos la necesidad de generar las condiciones básicas para el desarrollo de la ciudad, donde los sectores fuertes económicos podrán hacer su aporte para desarrollar proyectos que requerirán inversión publico privada”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 13
La reunión permitió exponer los ejes sobre la extensión territorial.

Esquel

El SOEME quiere adelantar paritarias

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste inició una ronda de negociaciones paritarias en localidades donde tiene afiliados, para actualizar la pauta salarial en los municipios. ya acordó un incremento del 45% en Lago Puelo.

Antonio Osorio, secretario general, puntualizó que comenzaron la segunda etapa de las discusiones salariales, ya que este año serán tres instancias, con la necesidad de corregir los sueldos, teniendo en cuenta que se proyecta una inflación superior a la del año pasado.

Recorrerán municipios de la región, como Epuyén, El Maitén y Cholila. En Esquelpor acta se fijó reunirse en paritaria el 15 de julio, aunque analizando que no haya negociaciones en fecha cercana a las elecciones del 30 de julio, “para evitar que se mezclen las cosas”.

Aseguró el dirigente que el sindicato va a negociar a través del diálogo, porque entiende el contexto. Si no se logra adelantar la convocatoria, seguirán en función de la fecha determinada en el acta.

En cuanto al porcentaje que pedirán en las distintas localidades, será del 45%, dado que es la primera paritaria de la segunda etapa, con la idea de juntarse en la mesa de discusión nuevamente en octubre o noviembre “para llegar a fin de año por lo menos acompañando el proceso inflacionario”.

Osorio sostuvo que más allá de las elecciones están atentos a que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. “No podemos quedarnos de brazos cruzados por fuera de cómo se construyen las decisiones, porque somos parte de la comunidad, y en lugar de quejarnos, los trabajadores tenemos que empezar a organizarnos”.

Osorio charló con Juan Pablo Luque y Juan Peralta, y les manifestó que la fortaleza que van a tener en sus conducciones, tiene que ver con la unidad que se logre desde abajo. Recalcó que quienes tienen responsabilidades de conducción, deben alentar a la gente a elaborar alternativas y ordenar la demanda, “porque si no, pareciera que una sola persona debe tener todas las soluciones en la cabeza”. Les pidió hablar más con los vecinos, y advertir que quien vota de cierta manera, no es enemigo, y “en todo caso los enemigos son aquellos que nos quieren convencer que el sentido de la vida es acumular dinero”.#

Esquel: Obras

Públicas

Los trabajadores de la Dirección Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia iniciaron “retención de servicios y estado de asamblea permanente”, que de no tener una respuesta favorable, se intensificará el reclamo con medidas de otro tenor. Es por la negativa de la Secretaría de ATE Chubut a cargo de Guillermo Quiroga, a que los delegados de la repartición por ATE Esquel participen de la mesa de negociación para definir incorporaciones de personal en la cordillera, de acuerdo al listado presentado por vía administrativa en tiempo y forma. La medida de fuerza fue notificada a la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo con cumplimiento desde la hora 00. Un delegado de los trabajadores, César Lanizante, explicó que en Rawson, les negaron su participación junto a la delegada Claudia Riquelme, de las negociaciones paritarias, por decisión de Quiroga. Comentó que como paritarios convencionales, no recibieron la notificación correspondiente de parte de ATE provincia, y tampoco les dieron participación en la mesa de negociaciones, a pesar de haber viajado a Rawson, aclarando que en dos reuniones pudieron estar porque los hizo ingresar el ministro de Gobierno, Cristian Ayala.

Desde la Seccional Esquel de ATE, presentaron en su momento un listado con aspirantes a ingresar a la Regional de Obras Públicas, mediante un acuerdo alcanzado con el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera. El delegado de los trabajadores de la repartición, molesto contó el destrato que han tenido, a punto tal que luego de haber podido participar en dos reuniones en la ciudad capital de la provincia, en la tercera oportunidad Ayala les pidió por favor que no ingresen, porque “se iban a levantar los sindicatos, en descontentos por la presencia de Esquel”.

Dueños del Convenio

Lamentó César Lanizante que “se han adueñado del Convenio Colectivo de Trabajo 10/11 de la Dirección Regional Esquel de Obras Públicas, que refiere a los beneficios, derechos y obligaciones de los trabajadores del

sector. “Ahora digitan ellos en Rawson, y lo repudiamos, porque están violando nuestro convenio”.

Puntualmente sobre la medida de fuerza iniciada, el delegado informó que se labró un acta de asamblea, firmada por todos los trabajadores.

Agregó que uno de los puntos de conflicto es el de la incorporación de personal en Esquel con la modalidad de contratados, para lo cual armaron un listado de 11 personas, que deberán cumplir un período de prueba, antes del ingreso a planta.

Pero -recalcó- en la mesa de negociaciones se decidió la incorporación de 26 trabajadores a las Direcciones Regionales, de los cuales 3 lugares son para Esquel, pero “no conocemos a las personas, y no pertenecen al listado que presentó ATE Esquel, luego de las mesas técnicas de diálogo que mantuvimos con el ministra Aguilera”.

Lanizante anunció que la medida de fuerza se mantendrá hasta que sean llamados a una mesa de diálogo, y caso contrario intensificarán las medidas de fuerza.

Entre otros puntos que plantean, están la usurpación de la jurisdicción territorial de la Dirección Regional Esquel, y rechazo a la política de constante vaciamiento de la institución. Resta aguardar cómo terminará esta interna sindical.#

En Trevelin Corredores Escolares

Diferentes instituciones municipales y de seguridad, se reunieron en la Municipalidad de Trevelin para comenzar a trabajar en una prueba piloto de “Corredor Escolar Seguro” en la ciudad.

La convocatoria surgió desde la Subsecretaría de Género y Niñez Municipal, como respuesta a las experiencias registradas en algunos sectores de la comunidad.

“En esta época invernal, todavía está oscuro y muchas familias no envían sus hijos a la escuela por temor o inseguridad, y esas condiciones terminan por vulnerar el derechos de nuestras infancias a la educación”, dijo María Emilia Perrone, titular del área de Género y Niñez.

Del encuentro en la Sala de Situaciones de la sede municipal, además de la subsecretaría de Género, participaron los secretarios de Desarrollo

UOCRA

Social, Livio Espinoza, y de Deportes, Carlos Sainz; miembros de los equipos de las Secretaria de Obras Públicas, la Dirección de Tránsito, el área de Comunicación y Protocolo, y de la Policía del Chubut.

Perrone explicó que se trabajará durante el receso invernal, buscando la participación de otros organismos públicos, y la comunidad de los barrios en los que se aplicará este recurso de seguridad ciudadana.

“Sserá una prueba piloto en barrio Malvinas, con un corredor que partirá desde el Centro Comunitario y llegará a la Escuela 37”, explicó la funcionaria municipal. “La intención es que a partir de los resultados de esta prueba, el programa se pueda ampliar a otras zonas y establecimientos educativos con el objeto de asegurar para nuestras infancias que se cumpla su derecho de acceso a la educación”.#

5.000 desocupados

Estamos complicadísimos. Con los recursos que tenemos estamos asistiendo a los compañeros y se hace muy largo el invierno”.

Así resumió la situación del sector de la construcción el conductor de la UOCRA Seccional Esquel, Agustín Conturso.

El problema es que hay que pasar la veda invernal, y para la primavera no hay obras en la zona previstas, que puedan absorber mano de obra, más aún con 5.000 desocupados del rubro. Un grupo de 80 personas recibe un subsidio mensual provincial, y el gremio gestiona alimentos, frazadas y otros elementos para asistirlos, por-

que “solamente hay changas”. Conturso informó que están armando un listado, para organizarse y empezar a realizar ollas populares en el local de la UOCRA, aunque “lo mejor sería que los compañeros tuvieran trabajo”. El titular del Sindicato apostó a que a la brevedad se retomen las obras de la Ruta 40 y del aeropuerto, para que se genere trabajo, y aseguró que hubo to reuniones con el municipio, pero le dan mucha vuelta a la cuestión, y no aparecen respuestas más allá de trabajos de adoquinado.

“Ellos ven la bandera política, y no les importa la necesidad de la gente”, enfatizó Agustín Conturso.#

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 Pág. 14
Prueba piloto. Una postalo de la reunión para organizar el tema.
Hay
Interna de ATE
con retención de servicios y asamblea permanente
Lanizante explicó el reclamo.

Histórico: se inauguró la Delegación de la Patagonia

Fue inaugurada en Trelew la Delegación Regional de la Patagonia del Consejo Federal. Autoridades deportivas y políticas de gran envergadura se apersonaron en la Liga del Valle, sede de la citada oficina del CF, cuyo titular es Osvaldo Davies. Es la primera de su tipo en el país.

Más de 65 asistentes presenciaron el histórico hecho. Esta apertura se enmarca dentro de la gestión de Pablo Toviggino como presidente ejecutivo del Consejo Federal.

Junto a Toviggino, Javier Treuque, secretario general del CF, tuvo un rol crucial en la creación de este proyecto. Se mostró muy agradecido y emocionado.

“Toviggino preside el Consejo desde 2016, con una gestión de puertas abiertas. Nos inculca todo el tiempo que hay que ir para adelante, con trabajo. Esta Delegación es muestra de eso”, dijo Treuque. “Estoy muy agradecido por esta oportunidad y por la posibilidad de tener la delegación, la primera de su tipo en el país. A La AFA le importa mucho el fútbol del Interior”, agregó Davies.

La función que cumplirá la Delegación será agilizar aún más las gestiones de las ligas y clubes patagónicos ante el Consejo Federal. Ya no será necesario, por ejemplo, que representantes de Santa Cruz o Tierra del Fuego vayan a Buenos Aires a peticionar. En una región donde las distancias son gigantes, no es un tema menor.

“Esta apertura no es un dato menor. La conducción de Toviggino, de la cual es parte clave Treuque, le ha dado un protagonisno al fútbol del Interior que antes no tenía. Esta delegación es parte de eso”, comentó Ricardo Sastre, vicegobernador a cargo de la Gobernación de Chubut.

Sin casualidades

Las casualidades no existen. Hace 51 años, un joven empleado de una zapatería de Trelew marchó contra la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse. Participó activamente de un suceso histórico conocido como la Asamblea del Pueblo. Desafiar lo establecido es señal de coraje y audacia.

Aquel joven era Javier Treuque. Esa misma visión la aplicó a su vida dirigencial. Y esa visión es la que permitió la apertura de la Delegación, que a la luz de los hechos, hará la vida más sencilla.

Esa visión de justicia es la misma que poseen Claudio Tapia y Toviggino, presidente y tesorero de la AFA, respectivamente, otros dos dirigentes que desafiaron y desafían lo establecido. Se decía que el ascenso metropolitano y el Interior profundo no podían gobernar la AFA. Con el Mundial, la Copa América y la Finalísima ganadas por la Selección, esa frase quedó sepultada por la realidad, que mostró en el Maracaná, en Wembley y en Qatar el más contundente ejemplo. La realidad es la única jueza de la historia y del presente.

Los asistentes

Entre otros, estos fueron los asistentes a la apertura de la Delegación Regional de la Patagonia: Consejo Federal: Javier Treuque, Marcelo Mou-

re, Mario Echevarría, Gabriel Godoy, Mario Giammaría, Paola Soto.

Departamento Arbitral del Consejo Federal: Gustavo Bassi, Sergio Pezzotta, Juan Pablo Pompei, Darío García, Marcelo Aumente Gustavo Rossi.

Asambleístas: Horacio Fuentes, Gustavo Marcial, Nacif Farías, Jorge Bernardis, María Sylvia Jiménez.

Miembros de Comité Ejecutivo de AFA: Alberto Beacon y Darío Zamoratte. Comet: Damián Dupiellet (gerente). Federación Patagónica: Antonio “Kelo” Carrizo.

Delegados: Osvaldo Davies (Chubut y Patagonia), Alberto Pérez Gasul (Mendoza), Mario Molina (Córdoba), Jorge Garavano (Buenos Aires), Reinaldo Iriart (Buenos Aires), Alejandro Schneiner (Entre Ríos), Manuel Cuevas (Santiago del Estero), Gui-

llermo Tejada (San Juan), Felix Iturri (La Pampa), Juan Carlos Rossberg (Misiones), Osvaldo Romano (Salta), Néstor Beltrame (Córdoba), Edgardo Corradini (Corrientes), Héctor Martínez (Santa Cruz) y Andrés Alderete (San Juan)

Presidentes de ligas patagónicas: Marcelo González (Ushuaia), Guillermo Vargas (Río Grande), José Varas (Liga Norte de Santa Cruz), Jacinto Cáceres (Liga Sur de Santa Cruz), José Rodríguez (Río Colorado), Néstor Milcoff (Neuquén), Carlos Rojas (Confluencia), Ariel Bordeira (Comodoro), Víctor Tejada (Liga del Oeste-Esquel).

Vicegobernador a cargo de la Gobernación: Ricardo Sastre.

Intendentes: Damián Biss (Rawson) y Gerardo Merino (Trelew-electo).#

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/06/2023 PÁG. 15
Del Consejo Federal de AFA Javier Treuque, secretario general del Consejo, recibe una distinción del vicegobernador Ricardo Sastre. Se descubrió la placa de la inauguración de la Delegación de Patagonia. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Germinal perdió y se fue el DT Mario Martínez

10

GERMINAL SOL DE MAYO

Matías López Ignacio Turnes

Gonzalo Ramírez Jonathan Rivero

Ignacio Motroni Vira De Oliveira

Emanuel Décimo Matías Kucich

Emiliano Santos Cristopher López

Darío Pellejero Lucas Galeano

Nicolás Macarof Alan Sosa

Lucas Villalba Lautaro Pata

Gabriel Obredor F. Valdebenito

Federico Cárcamo Eber Ramírez

Ricardo Dichiara Germán Cervera

DT: M. Martínez DT: J Alfonsín

Goles: ST: 52m José Vivanco (Sol de Mayo).

Cambios: ST 10m J. Vivanco por Galeano (SM); 17m A. Magoia por Cárcamo (G); 25m A. Reyes y M. Ponce por Ramírez y Pata (SM); 30m G. Fernández y R. Ríos por Villalba y Dichiara (G); 32m G. Morón por Décimo (G); 39m H. Morales por Valdebenito (SM).

Amarillas: A. Magoaia (G) y C. López (SM).

Árbitro: Bruno Amiconi (Liga de Salto)..

Estadio: El Fortín (Germinal).

Dura derrota del “Verde” por 1 a 0 con el “Albiceleste” de Viedma en El Fortín, en un partido por la última fecha de la 2da rueda de la Zona A. Es la cuarta derrota seguida y séptima en los últimos ocho juegos. Esto desencadenó que el técnico Mario Martínez deje su cargo tras el encuentro. Cuando parecía que el marcador no se iba a abrir en el estadio El Fortín de Rawson, apareció José Vivanco a los 52 minutos del segundo tiempo para darle la victoria a Sol de Mayo sobre Germinal, en el juego de la fecha 18 del Federal A. Un baldazo de agua fría para el elenco capitalino que hasta ese entonces se tenía que conformar

con un punto de local, pero finalmente se quedó con las manos vacías una vez más ante su gente. El partido fue parejo y Germinal dominó las acciones en el primer tiempo. Empezó de ida y vuelta. La visita tuvo la primera con su “9”, Cervera, cuando fue a presionar al arquero López tras un pase atrás que quedó corto de Macarof y en la siguiente, Dichiara se dejó caer tras un desborde y centro atrás de Santos, donde se pidió penal pero el árbitro Amiconi no compró. Luego, Dichiara de cabeza casi abre el marcador pero su cabezazo rozó en un defensor y se fue rozando el travesaño. También lo tuvo

Villalba con un remate potente que se fue desviado, luego de un centro al segundo palo del lateral derecho Ramírez, de buen partido. Sobre los 23’, Sol de Mayo casi llega al gol cuando Kucich la empujó tras un centro y se le fue apenas desviado. Pudieron haber anotado Cárcamo y Décimo, dos de los refuerzos de Germinal para esta segunda parte del torneo, pero respondió bien el arquero Turnes. A los 41’, el referí Amiconi otorgaba penal para el “Verdiblanco”, pero era anulado por un previo offside. Y sobre el final, la tuvieron los dos equipos: el local nuevamente con Villalba y la visita con Cervera, pero ambos fallaron.

El complemento no tuvo muchas emociones y fue más friccionado que jugado. Germinal abusó de los centros en busca de Dichiara y el ingresado Magoia, otra de las incorporaciones, pero la defensa y el arquero visitante respondieron siempre bien. Así se fue consumiendo el tiempo y el conjunto local entraba en la desesperación por convertir y llegaba prácticamente solo con centros o laterales al área de Ramírez. A la falta de juego también se notó la falta de ideas y siempre se llegaba al mismo desenlace, centros al área. Magoia lo tuvo en los minutos finales en dos ocasiones, pero no pudo tener su primer grito con la camise-

ta germinalista. El árbitro, que en el primer tiempo no adicionó minutos cuando lo ameritaba, dio cinco minutos más y allí lo tuvo de contra la visita cuando Cervera cedió el pase para el ingresado Morales, que mano a mano con el “Oreja”, reventó el travesaño. Y en la última jugada del partido, se vino la noche para Germinal tras un córner la pelota se le escapó al “1”, que pidió falta, quedó bollando y allí apareció Vivanco para empujarla. Nueva caída de Germinal y salida del DT Martínez. El domingo, en el inicio de la 3ra ronda llegará el puntero Olimpo y el equipo interinamente será dirigido por su presidente Pedro Bravo González. #

PROVINCIA_JUEVES_29/06/2023 PÁG. 16 Torneo Federal “A”
Vivanco (N° 14) convierte para Sol de Mayo y desata la locura. El elenco de Viedma se llevó un triunfazo de Rawson y Germinal no logra salir del fondo. Martínez dejó su cargo. El equipo será dirigido por Bravo González. Norman Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Nacional de atletismo U18 de Entre Ríos

Gran tarea de la Escuela Madrynense

La Escuela Madrynense de Atletismo tuvo una actuación destacada en la Copa Nacional de Clubes para la categoría U18, dado que quedó en el tercer puesto en la clasificación general y finalizó primera entre los varones. El certamen nacional se llevó a cabo en la pista sintética de Concepción del Uruguay con la participación de más de 500 atletas.

El madrynense Agustín Coronel, de la Escuela Municipal de Puerto Madryn, emergió como un valor excluyente de esta competición. Después de ganar los 100 y 400 metros llanos en la jornada inaugural, sumó los títulos de 200 llanos y 400 con vallas en notable despliegue. En 200, marcó 22.15 (viento de 1.6 ms en la final) y terminó delante de Manuel Juárez (22.32) y Nicolás Patiño (22.69), mientras que en 400v registró 56.61, delante del santafesino Germán Muñoz con 57.82.

La Comisión Municipal (CM) de Deportes de General Rodríguez se llevó el primer puesto en la clasificación general por equipos, al reunir 95 puntos, seguido por el Club Ciudad de Campana con 84 y la Escuela Municipal de Puerto Madryn con 83. En hombres, el equipo de Puerto Madryn, con el notable aporte de Agustín Coronel, se consagró campeón con 69 puntos, seguido por el CEF de Concepción del Uruguay con 48 y el Club Atlético Belgrano con 42. En damas, ganó la CM de General Rodríguez (77), seguido por Campana con 54 y la Municipalidad de Lomas de Zamora con 48.

Más resultados

Otros integrantes tuvieron una gran actuación como Guillermo Coronel, subcampeón en los 400 llanos, finalis-

ta en 110 con vallas y 400 c/v y 200 m llanos; Luciano Signorelli, finalista en 110 c/v; Demian Sena, finalista en 400m llanos; Ana Walser, finalista en 100 y 200 llanos; Zoe Leguizamón, finalista

La Escuela de Patín Artístico con Biss

La Escuela Mónica Irigoyen de Rawson (EMIR) funciona desde el año 2.013. Recientemente recibió la personería jurídica.

En este sentido, la profesora de patín, Mónica Irigoyen, comentó que “me he acercado al despacho del intendente Damián Biss con el fin de comentarle los proyectos que tengo para mí escuela propia”, y dijo que “en primera medida, solicite la posibilidad de acceder a un terreno para poder empezar a concretar los proyectos como el playón deportivo para que se pueda realizar la práctica de patín”.

“En este momento ya contamos con la personería jurídica, por eso estamos avanzando en distintos proyectos”, destacó.

En cuanto a la práctica, expresó que “se trata de una disciplina muy amplia en la Provincia y que no tiene lugares acordes para que se realice”, señaló, y agregó que “actualmente estamos trabajando en el SUM de la Escuela número 178 y los eventos deportivos los realizamos en el Gimnasio Municipal de Playa Unión”.

Asimismo, remarcó que “realizo esta disciplina hace más de 35 años en diferentes lugares y actualmente me encuentro trabajando en mi propia escuela”.

Con respecto a la reunión con el Intendente, señaló que “ha sido muy

positiva. Conversamos sobre el proyecto del nuevo Gimnasio Municipal para Rawson y la posibilidad de instalarnos cerca de ese predio para que se realice toda la temática deportiva en un mismo sector”.

Fomentar el deporte

Mónica Irigoyen, detalló además que “el 15 de julio se realizará un Encuentro abierto de la Costa, con

en 400m llanos y 3er puesto de la Posta 8x300, integrada por Sofía Melivilo, Demian Sena, Sara Calabró, Zoe Leguizamón, Ana Walser, Guillermo Coronel, Luciano Signorelli y Agustín Coronel.#

Rawson

El boxeo capitalino necesita un ring

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este miércoles al presidente de la Comisión Municipal de Boxeo, Segundo Eduardo Mansilla, quien agradeció la predisposición del mandatario municipal para colaborar con la actividad que llevan adelante.

“Fuimos recibidos por el señor intendente que no pasa a menudo, salvo que Damián siempre nos atiende. Siempre está dispuesto a colaborar con nuestro deporte y, por supuesto, le agradecemos públicamente”, dijo Mansilla.

En relación con el motivo del encuentro, indicó: “El tema principal que a nosotros nos está ocupando muchísimo es el del ring. Necesitamos un ring propio debido a que no tenemos y que se están haciendo muchos festivales mensualmente. Es como para el jugador de fútbol, que necesita una cancha. Esto es igual”.

En este sentido añadió: “Teniendo un ring, el espectáculo en Rawson estaría casi llamado a ser uno de los principales de la provincia porque con esa posibilidad podemos atender a mucha más gente, boxisticamente hablando”.

Valoró Mansilla la respuesta del intendente como “positiva como siempre; siempre tratando de colaborar en lo que sea. Somos conscientes de que tiene muchas cosas más importantes, pero siempre tiene un lugarcito para nosotros y por eso estamos eternamente agradecidos”.#

escuelas federadas y no federadas, con la idea de fomentar la actividad”.

“Puedo asegurar que en Rawson tenemos grandes deportistas que entrenan a pulmón, por eso es muy importante el apoyo del Estado para que estos deportistas se sigan desarrollando y puedan seguir representándonos en otros espacios como lo vienen haciendo”, culminó. #

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/06/2023 Pág. 17
El intendente Biss recibió a Mónica Irigoyen, de la Escuela de Patín. Rawson Notable actuación de la Escuela Madrynense de atletismo en el Nacional U18 de Entre Ríos.

Apoyo

En un comunicado en Twitter

el mandatario nacional, Alberto Fernández, aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, será el “futuro Presidente” del país, al hablar en el encuentro de la Cámara Argentina de la Construcción.

Luego de que por ese escenario en La Rural pasara el precandidato presidencial, Fernández arrancó su participación y expresó: “Sergio acaba de hablar y se quería quedar a escucharme, pero tiene que ir a arreglar el problema del Fondo, así que le dije andá que es más importante eso”.

Acto seguido, el jefe de Estado subrayó ante los empresarios: “Tienen el privilegio de que van a escuchar en un ratito la opinión del Presidente y acaban de escuchar la opinión del futuro Presidente”. .

En ese marco, Alberto Fernández destacó: “Nos han tocado años muy difíciles, algunos dice que Sergio usa la misma muletilla que yo sobre la deuda recibida, la pandemia, la guerra, la sequía, pero todo eso pasó y todo eso lo vivimos”.

“Nos encontramos con esa deuda con el Fondo Monetario Internacional y le pedimos hacer nuestro programa económico”, señaló el Presidente, quien detalló que incluía “a la obra publica, que es lo que más motoriza la economía de un país”.

En esa línea, el jefe de Estado afirmó que están “haciendo más de 6.000 obras públicas”, lo que implica “el 1,8% del PBI”, además de recordar que asumió frente al Gobierno nacional “con 220 mil trabajadores” de la construcción mientras que actualmente hay “480 mil” trabajadores en el sector.#

El “Cuervo” Larroque convocó a la militancia a votar a Sergio Massa

El ministro de Desarrollo de Buenos Aires, Andrés Larroque, convocó a votar a la fórmula presidencial oficialista encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que será secundado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, convocó a votar a la fórmula presidencial oficialista encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que será secundado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

“Por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo, el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones encabezadas por Sergio Massa y Agustín Rossi, para presidente y vicepresidente, y Axel Kicillof y Verónica Magario, para gobernador y vicegobernadora”, argumentó el referente de La Cámpora.

“Sabemos cabalmente las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años. Sabemos claramente de dónde veníamos y a donde no queremos volver”, siguió Larroque en el texto que publicó en sus redes sociales.

Para el funcionario del gobernador Axel Kicillof, los “responsables del retorno del FMI salen a agitar las viejas recetas neoliberales que solo han traído hambre y sufrimiento a nuestro pueblo” y continuó: “(Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei vienen por las jubilaciones, los salarios, la salud y la educación”.

“Vienen a continuar la tarea que inició Macri el 10 de diciembre de 2015 por vía de la persecución y la represión”, subrayó Larroque, que finalizó: “Convocamos a votar la lista de Unión por la Patria”.

Se trató de la primera expresión pública que realizó el camporista, que no integrará ninguna lista de cara a las primarias del próximo 13 de agosto. El oficialismo aún discute los términos en los que los líderes del espacio llegaron a conformar el binomio que intentará retener el Poder Ejecutivo con declaraciones cruzadas entre sus protagonistas.#

Fuerte apoyo del ministro de Seguridad bonaerense a Sergio Massa

Berni: “El país necesita

el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, brindó un fuerte respaldo a la precandidatura presidencial de Sergio Massa y remarcó que para el próxi -

un

hombre de acción y coraje”

mo período “se necesita un hombre de acción, de coraje y de decisión y que conozca fundamentalmente los resortes de la economía y el Estado”.

“No es una cuestión de gustos, sino de necesidad. Para los próximos 4 años el país necesita un hombre de acción, de coraje y de decisión y que conozca fundamentalmente los resortes de la economía y el Estado como Sergio Massa”, sostuvo el funcionario provincial.

Duro con Alberto

En declaraciones radiales, el dirigente peronista también cuestionó duramente al presidente Alberto Fernández y afirmó que “es parte de la historia y cuando se vaya, se va a ir en total soledad”.

“Alberto Fernández complicó todo, vino a desordenar lo que teníamos la responsabilidad de ordenar en el país”, lanzó el precandidato a senador provincial por la Segunda Sección Electoral.

Además, Berni se refirió al cierre de listas y a la situación que protagonizó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien no pudo ser precandidato presidencial producto de las negociaciones internas en Unión

por la Patria: “Scioli debería haber calculado que esto que le hicieron era muy factible que pasara. Lo hemos visto a lo largo de estos tres años en el Presidente”.

“La vicepresidenta (Cristina Kirchner) no puso ni sacó a nadie. A Scioli no se le negó la posibilidad de competir, sino que fue una decisión del conjunto de los gobernadores del peronismo de buscar un candidato de síntesis”, indicó.

Y continuó: “Le habían prometido un acompañamiento total y mientras tanto negociaban un lugar en la lista, dejándolo al descubierto. Alberto Fernández es el ideólogo y el arquitecto de lo que pasó con Scioli: primero le pidió que sea su candidato y después le soltó la mano. Ya sabemos quién es Alberto Fernández, cómo actúa, el grado de lealtad que tiene con sus compañeros”.

Al respecto, el ministro de Seguridad bonaerense destacó que el discurso de Cristina Kirchner el pasado lunes fue para “poner cada cosa en su lugar” y así “aclarar una situación de cara al futuro”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_29/06/2023 Pág. 18
Alberto y un guiño a Sergio Massa: “Es el futuro Presidente”
Larroque le pidió a la militancia camporista dar su apoyo a Massa.

Se cierran heridas en Unidos por la Patria

Cristina recibió a Scioli, quien hoy tendrá su foto junto a Sergio Massa

la vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió ayer en el Senado con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, luego del dramático cierre de listas de Unión por la Patria.

Luego del llamado telefónico que ambos compartieron en el marco de la inscripción de candidatos, ahora se encontraron a solas en las oficinas de la titular del Senado.

El día que hablaron por teléfono habían quedado en verse personalmente, algo que se concretó este miércoles con el arribo de Scioli a la Argentina.

“Muy buena”, contestó escuetamente el ex gobernador de Buenos Aires al ser consultado sobre cómo había sido la reunión con Cristina Kirchner a la salida del Senado.

Además, el ex precandidato reveló que mantuvo un contacto con el ministro de Economía, Sergio Massa, ahora en su rol de precandidato presidencial de Unión por la Patria, con quien se reunirá hoy para limar asperezas y tener una foto de unidad.

“Soy una persona de alto sentido de la responsabilidad”, sostuvo Scioli cuando le preguntaron cómo estaba la relación con el presidente Alberto

Fernández, luego de que en su entorno hablaran de “traición”.

Del albertismo prefirió no opinar, y se limitó a hacer una breve definición de la charla con la vicepresidenta, en

Se trata de los siete acusados en la causa

la que hablaron “de todo”. Luego, la ex mandataria publicó una fotografía oficial del encuentro y destacó la relación que los une y el “respeto de siempre”. “Recién en mi despacho del

Banco Mundial El BM otorgó nuevo financiamiento a la Argentina

Senado junto a Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil. Nos conocemos desde hace mucho tiempo... Para ser más precisos, desde el año 1997, cuando ambos éramos Diputados Nacionales”, sostuvo Cristina Kirchner. Y continuó: “Hablamos mucho, con sinceridad y con el respeto de siempre. Me transmitió que su vocación es ayudar y colaborar como un compañero más, y me puso muy contenta cuando me contó que mañana Sergio Massa, el Ministro de Economía, lo va a recibir para abordar cuestiones vinculadas a la relación bilateral Argentina- Brasil. A seguir trabajando, que es lo que hay que hacer”. La fotografía de Cristina Kirchner y Scioli muestra que la relación entre ambos resistió al cierre de listas y que las críticas de ambos sectores se apuntaron a la Casa Rosada. El kirchnerismo afirmó en las últimas horas que la banca del canciller Santiago Cafiero, que quedó quinto en la lista de diputados en Buenos Aires, era para Scioli y “nadie le avisó”, al deslizar que el albertismo se la habría quedado sin ofrecérsela al embajador para él o alguien de su entorno.#

Caso Cecilia: la Fiscalía de Chaco ya prepara cambios en las imputaciones

Apocas horas de cumplirse el plazo para presentar el pedido de prisión preventiva, la fiscalía cambiaría las imputaciones en torno a los responsables de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, y en ese caso César Sena, esposo de la joven, sería imputado por “Femicidio y concurso premeditado de dos o más personas”.

Asimismo, los padres de César -Emerenciano Sena y Marcela Acuñaserían acusados por “Homicidio agravado por el concurso de dos o más personas”, mientras que Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reynoso quedarían imputados por “Encubrimiento agravado”.

La fiscalía confirmaría esos cambios en las próximas horas, tras haber analizado las evidencias científicas que los fiscales lograron reunir, y luego de las declaraciones indagatorias que permitirían determinar el grado de culpabilidad de cada acusado.

En tanto, Fernando Burlando -abogado de la familia de Cecilia- consideró hoy que “los tres Sena (ambos padres y su hijo) participaron, no tengo dudas”.

En declaraciones a la prensa, Burlando sostuvo que “Asesinaron, a Cecilia, se quedaron con el cuerpo un tiempo haciendo su vida normal,

como si no hubiese ocurrido nada. Después incineraron el cuerpo en el campo y en las zonas aledañas a la chanchería, luego desparramaron las cenizas seguramente sin darse cuenta que en esas cenizas quedaban restos y objetos”.

Y con respecto a las pruebas halladas en los últimos días, indicó que “así como pensamos que los restos óseos son de Cecilia, hay grandes posibili-

dades de que en el colchón encontrado exista sangre de Cecilia”. El informe presentado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes, señaló que “las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue

posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”. En consecuencia, “se puede dificultar la identificación legal de los restos humanos”, de todas formas, los investigadores aclararon que “los dientes, las restauraciones y las prótesis son resistentes a las altas temperaturas y puede utilizarse como ayuda en este proceso”.#

el directorio del Banco Mundial aprobó ayer tres nuevos préstamos para la Argentina, por un total de U$S900 millones, que se destinarán a financiar obras de infraestructura, energía y salud.

Según detalló el organismo crediticio, US$400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficiencia energética en hogares y comunidades vulnerables; US$300 millones para mejorar la cobertura de servicios de salud de calidad y US$200 millones para reducir los riesgos por inundaciones en distintas ciudades del país.

Los tres proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de siete años.

El proyecto “Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables” busca que más de 200.000 personas en áreas rurales remotas tengan acceso a servicios de electricidad y que se implementen medidas de eficiencia energética en hogares e instituciones, al reemplazar electrodomésticos antiguos, como heladeras, e instalar iluminación eficiente para reducir el consumo eléctrico.

Por su parte, el programa “Cobertura Universal Efectiva e Integración del Sistema Nacional de Salud” apoya el Plan Nacional Integrado de Salud 2023-2028, con foco en mejorar la cobertura equitativa y efectiva de estos servicios para la población sin cobertura.

Esto incluye desembolsos por resultados y, según informó el Banco Mundial en un comunicado, se apoyará la prevención y control de enfermedades no transmisibles, como el cáncer de mama; la creación de una red de oncología pediátrica; la mejora de servicios de salud mental y los relacionados con violencias de género y se buscará integrar mejor el género y la diversidad y el enfoque climático en los servicios sanitarios.

Además, se pondrán en marcha acuerdos centralizados de adquisiciones para ahorrar hasta un 70% en la compra de medicamentos esenciales.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_29/06/2023 Pág. 19
Cristina recibió en su despacho al exprecandidato Daniel Scioli.

Caso Daiana Reales: ayer fueron los alegatos finales y se espera el veredicto el lunes 3 de julio

Gastón Muñoz está acusado de manejar ebrio y por el impacto perdió la vida una agente de Policía que prestaba funciones en la Comisaría de Gaiman. El delito es de homicidio culposo agravado por conducir imprudente, conteniendo más de un gramo de alcohol en sangre, en carácter de autor.

Durante la jornada de ayer, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, el tribunal unipersonal integrado por la jueza Carolina Marín, escuchó los alegatos finales que las partes expusieron en el marco del juicio oral y público en el que está imputado Gastón Muñoz del delito de homicidio culposo, agravado por conducir imprudente, conteniendo más de un gramo de alcohol en sangre, en carácter de autor, del que resultó víctima, Diana Reales.

Alegatos

El fiscal general, Fabián Moyano, manifestó que se demostó la materialidad y autoría en la causa por el hecho del 17 de noviembre del año 2020, cuando conduciendo una camioneta en dirección hacia Trelew desde Gaiman, de manera imprudente, desatento y en estado de ebriedad, conteniendo 1,11 miligramos de alcohol en sangre, circunstancia que le impidió advertir el corte de ruta que -a raíz de un accidente automovilístico- personal policial estaba realizando a la altura del km. 36 sobre la ruta nacional N° 25, con señalamiento de advertencias mediante balizas de dos móviles policiales y un cono refractario, continuó conduciendo a una velocidad superior a la velocidad precautoria que la situación demandaba, impac-

tando con el frente de la camioneta a la Cabo 1° Daiana Reales, que estaba posicionada en el medio de la calzada -cortando el tránsito- detrás del cono refractario y al lado de otro móvil con sus balizas encendidas, arrastrándola debajo de la camioneta hacia la banquina contraria durante unos sesenta metros, provocándole politraumatismos graves en el abdomen, lesionando órganos vitales que acabaron con la vida de la Cabo Reales el día 18 de noviembre, en el Hospital Zonal de Trelew, pese a la atención médica recibida.

El fiscal general solicitó al tribunal que declare penalmente responsable del delito imputado a Gustavo Muñoz.

A su turno, el defensor particular, Fabián Gabalachis, hizo hincapié en la pruebas aportadas por esa parte a lo largo del debate y que dan cuenta de algunas contradicciones en los relatos testimoniales sobre las ubicaciones en aquel momento de la personas y vehículos que estaban desarrollando el operativo policial, también sobre la inexistencia de algunos elementos de prevención como balizas, conos y hasta la indumentaria refractaria que debía contar la víctima.

También respecto de la prueba aportada en cuanto al test de alcoholemia, puntualizó que no se realizó de acuerdo a los requisitos legales que implica, indicó una gacetilla de

prensa de la Agencia de Comunicación Judicial.

Basó su argumentación en la falta de objetividad de los datos periciales. Concluyó que su representado no puede ser condenado por el delito imputado y que eventualmente, de manera supletoria, solicitó se califique el hecho sin agravantes.

Luego de cerrarse el debate, la magistrada informó a las partes que dará a conocer su veredicto el próximo lunes 3 de julio, a las 12.#

Tenía un pedido de captura

Un joven de 22 años que contaba con un pedido de captura y pretendió oncultarse con una gorra fue aprehendido en la vía pública por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia cuando éstos efectuaban un control de rutina en la intersecciòn de las calles 13 de Diciembre y

Ameghino de esa urbe petrolera. Es que cuando los uniformados se encontraban realizando un control callejero, observaron al mencionado individuo que se colocó en su cabeza una gorra y apuró el paso. Ante ello, fue interceptado, descubriendo que tenía un pedido de detención. #

policiales_JUEVES_29/06/2023 Pág. 20
Trelew Carolina Marín. Jueza de la causa. Fabián Moyano. Fiscal del caso. Fabián Gabalachis. Defensor. Comodoro Rivadavia

Epuyén

Un feroz ataque de perros en un criadero de ovejas

Desvalijaron el salón de la Reserva Agroforestal

Los delincuentes tuvieron el tiempo prudencial para barretear la puerta y cargar todos los elementos de valor que había en el interior del salón. Además provocaron destrozos.

Al menos dos canes atacaron y mataron a doce ovejas en el lugar.

perros salvajes mataron a 12 ovejas y dejaron heridas otras 11 en un criadero de Epuyén. El hecho tuvo lugar el miércoles a las 01.05 en la chacra de un empleado municipal de esa localidad cordillerana.

Los acontecimientos sucedieron cuando el propietario del lugar se encontraba durmiendo. Al escuchar el ladrido de los perros de la casa, uno de sus hijos lo fue a despertar.

Cuando salieron de la casa observaron a dos perros, uno barcino cruza pitbull y el otro de color negro con pecho blanco, tipo “corbata”, que es-

Comodoro Rivadavia

taban matando ovejas dentro de un galpón.

Una docena muertas

Al verificar el lugar donde se encentraban las 28 ovejas encerradas se encontraron con 12 ovejas muertas, 11 muy lastimadas y agonizando, y otras cinco sin mordeduras. Se trataba de un rebaño de ovejas madres, de raza merino y castellana, que se encontraban preñadas. Los danmificados efectuaron la correspondiente denuncia.#

Lo allanan por grooming

la vivienda de un docente de Comodoro Rivadavia acusado de Grooming, fue allanada por personal policial de esa ciudad y en donde se le secuestraron distintos dispo-

sitivos electrónicos. La diligencia se produjo en virtud de una denuncia de una madre que acusó al individuo de acosar vía redes sociales a su hija menor de edad.#

Una desazón total viven los productores del Parque Agroforestal de Puerto Madryn luego de que se anoticiaron de que fueron víctimas de un robo donde desconocidos desvalijaron el salón que la asociación de productores tienen en el predio.

Las pérdidas son cuantiosas porque los malvivientes aprovecharon la tranquilidad de la noche y la oscuridad para ingresar a la sede, previo destruir la puerta, y alzarse con la batería de los panales solares, motores e incluso el generador eléctrico que había dejado allí la empresa que este miércoles inicio el trabajo de pozos para la colocación del alumbrado en el sector.

pantalla solar y un generador eléctrico.

Florencio Reuque, presidente de la Reserva Agroforestal de Puerto Madryn, sintetizó lo sucedido en una frase: “Nos entraron a robar y se llevaron todo lo que pudieron” añadiendo que se aprestaban a vivir un día de alegría porque iba a comenzar la esperada obra del servicio eléctrico. El accionar de los delincuentes convirtió una jornada festiva en un día de tristeza y desazón. “Son dos motores y un generador que teníamos; se llevaron todo y rompieron cosas del interior” sostuvo Reuque, al tiempo que detalló “vinimos tempranos porque comenzaba a trabajar la empresa constructora y nos encontramos que nos habían barreteado y doblaron la puerta; nos robaron todo”.

Entre los elementos sustraídos están dos motores, un generador, así como la batería de la pantalla solar. “Es una pérdida muy grande, para nosotros es muchísimo” comentó el presidente de la asociación. En el interior se observó diferentes elementos tirados en el piso, entre ellos el monitor de la computadora. “Los generadores y los motores no están, hemos visto computadoras e impresoras tiradas. Revolvieron todo” comentó el productor, quien dijo “veníamos con todas las ganas pero nos encontramos con esta situación que nos robaron todo. Tendremos que sacar fuerza de donde sea para poder seguir porque esto lo habíamos comprado con el esfuerzo de todos los socios”.#

policiales_JUEVES_29/06/2023 Pág. 21
Puerto Madryn Los delincuentes se llevaron motores, una batería de una

Comodoro Rivadavia

Lo condenaron a seis años por abusar de su sobrino

Los hechos juzgados sucedieron cuando la víctima tenía entre cuatro y diez años y estaba bajo la guarda legal del sujeto. El veredicto del tribunal del juicio fue por unanimidad.

Durante la mañana de ayer, luego de concluido el debate y agotado el proceso deliberativo el tribunal, por el pedido de las partes y considerando que C.A.S. fue declarado penalmente responsable del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante de un menor de 13 años, al menos dos hechos en concurso real”, entendieron que la escala penal aplicable parte de un mínimo de 4 años de prisión y tiene un máximo de 20 años de prisión.

Los jueces del tribunal consideraron como única atenuante la carencia de antecedentes penales del imputado. En cuanto a las agravantes el tribunal consideró la pluralidad de hechos, la gravedad de los mismos en perjuicio de una misma víctima, la duración en el tiempo de las conductas enrostradas al imputado, el modo comisivo la manipulación del niño valiéndose de lo lúdico, otro el vínculo biológico familiar que une al imputado con la víctima, sobrino-tío.

Seis años de prisión

La diferencia de edad también fue computada como agravante por el tribunal, como también la situación de vulnerabilidad de la víctima al momento de los hechos. Por unanimidad el tribunal entendió que corresponde aplicar al imputado la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo, más la imposición de tratamiento psicológico según dictamen profesional.

Respecto de la prisión preventiva, en función del comportamiento del

imputado, siempre a proceso, el tribunal por mayoría resolvió rechazar la medida de coerción requerida por el fiscal.

Asimismo entendió por mayoría, que resulta proporcional y razonable, impusieron medidas sustitutivas de obligación de presentarse quincenalmente ante la Agencia de supervisión y la prohibición de salir de la ciudad sin autorización del tribunal. Por minoría la jueza Martini entendió que correspondía la prisión preventiva

Trelew

del imputado, como lo solicitara el fiscal, sostuvo una gacetilla de la Fiscalía comodorense.

Presidió el debate Daniela Arcuri, e integraron el tribunal Jorge Odorisio y María Laura Martini, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, fiscal general; Claudia Torrecillas por la Asesoría de Menores; en tanto que la defensa de C.A.S. fue ejercida por Alicia Dramesino, abogada particular del mismo.#

En la ruta Nº 259 El hielo provocó

vuelcos

entre Esquel y Trevelin

esquel y la región ayer amanecieron con mucho hielo en calles y rutas y temperaturas abajo de cero, con una fuerte helada incluida. Este panorama se tornó dificultoso para el tránsito vehicular y peatones.

Durante la mañana

En la Ruta Nacional 259 que comunica a Esquel y Trevelin, hubo vuelcos por el hielo en el pavimento. Una camioneta Ford Ranger que se desplazaba desde el Pueblo del

Detienen a un hombre con prohibición de acercamiento en el patio de su expareja

Un hombre fue detenido este miércoles a las 00.20 hs en el frente de un domicilio de la calle Sarmiento Norte al 300 de Trelew, por violar una restricción de acercamiento a su expareja. Cuando llegó la Policía, la damnificada, que en ese momento se encontraba junto a un hijo que tienen

en común, manifestó que la persona se encontraba en el interior del patio, lo que permitió su rápida detención.

Al verificar que la prohibición de acercamiento se encontraba en vigencia, se procedió al traslado del hombre a la dependencia policial por el delito de “desobediencia”.

Pareja “Mechera”

Una pareja de 18 y 21 años fueron demorados, el martes a la noche, intentar susraer distintos elementos de un supermercado ubicado en Belgrano y Colombia de Trelew.#

Molino, se desplazó hacia la banquina y volcó, aunque afortunadamente sin consecuencias para el conductor.

Una Daihatsu Forze que partió de Trevelin hacia Esquel, a los pocos kilómetros por la misma causa del hielo, volcó quedando con las cuatro ruedas hacia arriba, sin lesiones para la persona que conducía. En ambos accidentes ocurridos alrededor de las 9 de la mañana, intervinieron las comisarías Primera de Esquel y la de la ciudad vecina, se informó.#

Puerto Madryn

Fueron por ruidos y encubría lo robado

Unos jóvenes estaban tomando alcohol en la puerta de la casa, en un barrio en Puerto Madryn, y como molestaban los vecinos se quejaron a la Policía.

El caso, que empezó como un contravención, derivó en un descubrimiento de una bicicleta que había sido denunciada como robada.

Los hecho, que terminó caratulado como “encubrimiento”, sucedió a en el barrio 287 en una de las viviendas de la calle Estanislao Del Campo.

Los efectivos, al notar que tres jóvenes tomaban bebidas alcohólicas y hacían disturbios, les llamaron la atención y ahí reconocieron una bicicleta que resultó sospechosa.

En efecto, constataron que ese rodado era igual a otro que había sido hurtado por lo que aprehendieron al dueño de la casa.

El joven, de 26 años, recuperó la libertad a las pocas horas pero quedó procesado por encubrimiento.

Ciclista lesionado

Un ciclista resultó atropellado el miércoles último en horas dela noche luego que impactara contra un vehículo en la intersección de la avenida Gales y Piedrabuena de la ciudad del Golfo. #

policiales_JUEVES_29/06/2023 Pág. 22
Dos siniestros viales se produjeron a consecuencias del hielo en ruta. El tribunal compuesto por Arcuri, Odorisio y Martini dictó la condena.

Trelew Incautan auto y teléfonos celulares

Un vehículo Chevrolet Corsa gris y cuatro teléfonos celulares fueron secuestrados en la jornada de ayer por efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew en el marco de un allanamiento efectuado por una causa relacionada al robo de ese rodado sucedido este año en esa ciudad. La diligencia se efectuó en la calle Moyano al 2.000.#

Participación Alberto Mao

La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con profundo pesar el fallecimiento del suegro de la compañera María Isabel Ruiz, Secretaria de la Seccional Río Gallegos, y padre del compañero Christian Mao, lamentando profundamente su partida y acompañando a ellos y demás familiares, en este difícil momento que les toca vivir.

Participación

Alberto Mao

Juan Domingo Espinoza, ante el fallecimiento de Alberto, suegro de la Cra. María Isabel Ruiz, Secretaria de nuestra Seccional de Río Gallegos, quiero acompañar a ella, a su esposo Christian Mao, familiares y amigos, rogando a Dios les dé el consuelo necesario para transitar estos momentos tan duros que les toca vivir.

Participación

Alberto Mao

Héctor Rubén González, ante el fallecimiento del suegro de nuestra estimada compañera María Ruiz, Secretaria de la Seccional Río Gallegos, quiero acompañar a ella, a su esposo Christian Mao y demás familiares, con un fraternal abrazo, rogando por el eterno descanso de su alma.

Fallecimientos

Olga Petrona Benavídez (Q.E.P.D.)

El día (27-06-23) a las 18:30 horas falleció en Puerto Madryn. La sra Olga Petrona Benavidez a la edad de 91 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Jardín del Cielo el día (27-06-23) a las 16:30 horas. Su desaparición enluta a las familias Benavídez, García, Oficialdegui, Sánchez, Martínez, Brasca y otras

Julieta Noemí Pagasartundúa (Q.E.P.D.)

Ayer (28-06-23) a las 04:40 horas falleció en Trelew. La sra Julieta Noemí Pagasartundua a la edad de 95 años. Su esposo, cuñada, sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (28-06-

CHUBUT QUINIELAS

23) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias Pagasartundúa, Neira, Carvalho, Paoloni, Raimundo y otras

Elvira Rosa Herrera Montenegro (Q.E.P.D.)

Ayer (28-06-23) a las 00:05 horas falleció en Trelew. La sra Elvira Rosa Herrera Montenegro a la edad de 86 años. Sus hija, hijo político, hermana, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew ayer (28-06-23) a las 15 horas. Su desaparición enluta

a las familias Herrera Montenegro, de Los Santos, Sepúlveda y otras.

Nicolás Francisco Vera (Q.E.P.D.)

El día (27-06-23) a las 17,05 horas falleció en Trelew. El sr Nicolás Francisco Vera a la edad de 78 años. Su esposa, hija, nieta, cuñada, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (28-06-23) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vera, Mukulis, Torné, Paz y otras.

policiales_JUEVES_29/06/2023 Pág. 23

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del NNO a 24 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 13º

Comodoro

Nublado Viento del ONO a 11 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 9º

Cordillera

Nublado

Viento del O a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

A los saltos.

Durante esta semana en el Gimnasio Municipal 1 se realizan las Olimpíadas de los Jardines en la que participan escuelas locales.

El pequeño fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez

Los papás de Valentino agradecen el amor de la gente

Ayer derivaron a Valentino al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires, con un cuadro delicado de fascitis necrotizante, que contrajo tras ser operado de amigdalitis en Esquel.

Desde el entorno de su familia indicaron al programa “Primera Vuelta” por Cadena Tiempo, que el niño llegó bien y ahora seguirán realizándole estudios para ver cómo evoluciona.

La salud de Valentino, hijo de Alexis y Mariela, oriundos de Esquel, convocó a una gran cantidad de vecinos que el martes se acercaron al Hospital de Trelew para ayudarlo. Los padres recibieron el afecto de amigos y vecinos

que, incluso sin conocerlos, se acercaron a ayudarlos con lo que tenían a mano. Los familiares de Valentino agradecieron, a través de unos amigos, las innumerables muestras de fe y el acompañamiento que sigue hasta hoy.

El papá, Alexis Trifunovic, hizo llegar su agradecimiento a través de las redes a todos los chubutenses que se sumaron a esta causa de todos por Valentino. “Un nudo en la garganta, pero de emoción al ver tanta gente orando, pidiendo salud para Valen tantas iglesias y pastores de toda la provincia, incluso de otras ciudades tanto del norte como del sur”, posteó.# Valentino llegó a Buenos Aires para continuar con su tratamiento.

Jueves 29 de junio de 2023
DÓLAR: 267.09 EURO: 291.84 Pleamar 03:31 4,11 mts 15:51 3,84 mts Bajamar 10:06 1,54 mts 22:07 1,50 mts (Para
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Norman Evans/ Jornada
JUEVES_29/06/2023
JUEVES_29/06/2023
JUEVES_29/06/2023
JUEVES_29/06/2023

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0507)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)

29-06-2023 AL 05-07-2023

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Vendo permuto Camion Dodge 800 mod 76 chasis solo artillero alta y baja freno aire c/bloqueo titular tomo camioneta cabina simple etc. Trelew. Cel. 0280 154691886 (0507)

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263 (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias.

Trelew. Cel. 0280 154038311 (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general.

Trelew. Cel. 0280 154371547 (0507)

Se realizan trabajos de todo tipo de constuccion techos precon plateas manposterias aberturas revestiminetos ceramicos. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0507)

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438 (0507)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc. Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.