Edición impresa

Page 1

● Un Chevrolet Cruze y una camionetaVolkswagen colisionaron en 28 de Julio y A. P. Bell de Trelew. Sólo daños materiales y ningún herido grave. P. 22

Fuerte choque en pleno centro

PUERTO MADRYN

Fue preso por abuso, lo negó todo y debieron liberarlo y pedirle disculpas

● Es un remisero detenido en Arroyo Verde. Una mujer cambió su identidad y le hizo una denuncia falsa para no pagar un viaje. P.

Preso en taxi

● La Policía sorprendió caminando por Trelew a un condenado que tenía permiso laboral. Llevaba una bolsa con droga. Al ver a los agentes intentó escapar pero fue detenido cuando se subió a un taxi. P. 23

APORTE OFICIAL

Hospitales equipados

● El gobernador Arcioni entregó torres de laparoscopía, sistemas de anestesia y un analizador químico a los nosocomios de Puerto Madryn, Corcovado y Esquel. P. 5

ESQUEL

Piden una Tarifa Social

● Desde la Banca del Vecino del Concejo Deliberante, el grupo Vecinos en Emergencia exigió una ordenanza que auxilie a pagar la factura de la Coop. 16 de Octubre. P. 14

Brote y alerta

● Desde el Hospital advirtieron sobre un brote de bronquiolitis. Hay muchas camas ocupadas con menores. P. 10

El sábado cobran los estatales

Agradecieron una donación multiorgánica en Trelew P. 10

La frase del día: “El cierre de listas fue muy disputado” NORMA PINEDA, DE LA CÚPULA DEL PJ CHUBUT, Y LOS DIPUTADOS DE ARRIBA

21
P. 14 CHUBUT TRELEW • M ARTE S 30 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 663 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
CHUBUT.
P. 5
TRELEW
El Maitén: un veterinario a juicio oral acusado de inyectarle sedante a un joven para abusar de él
P. 23

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Un brote de bronquiolitis con alta ocupación de camas preocupa a Trelew.

Es que en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” hay una alta ocupación de camas tanto en la Unidad de Terapia Intensiva como en el ala de internación de Pediatría. Hay muchos menores internados en el nosocomio local por causas de enfermedades respiratorias. Y no sólo preocupa sino que, asimismo, ocupa a gran parte de los profesionales de

Vacunación para todos

la salud en una especialidad, la pediatría. A raíz de ello, los especialistas recomiendan un único camino: la lactancia materna y estar atento a las pautas de alarmas ante los primeros síntomas de los menores de edad como también la importancia de actualizar los calendarios de vacunación de los chicos y que no cesen en época invernal.

Los últimos 20 días “estuvimos con los sistemas de atención muy complicados, tanto en la parte públi-

ca como privada porque justamente es época de circulación viral”, expresó la doctora Sofía Testino, que aseguró que la situación no escapa a lo que sucede a nivel nacional. Los menores de 2 años están más predispuestos a tener problemas respiratorios. “Los prematuros, que tienen alguna enfermedad asociada, que son asmáticos o que tienen problemas respiratorios previos o que han tenido hermanos internados”.

Resaltó la importancia de actualizar los calendarios de vacunación de los chicos y que no cesen en época invernal, principalmente frente a este brote de bronquiolitis. Las vacunas de calendario están disponibles en todos los Centros de Salud. Por ello, hay que resaltar la trascendencia de actualizar los calendarios de vacunación de los chicos y que no cesen en época invernal. Las vacunas de calendario siempre están disponibles. Para todos. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La Orquesta Infanto Juvenil de Instrumentos Latinoamericanos “Andrés Chazarreta”, dependiente de la Municipalidad de Trelew, participará entre 27 y 29 de septiembre, del 10° Encuentro Nacional de Orquestas Latinoamericanas, en Río Turbio, Santa Cruz.

En ese marco, profesores de la orquesta de Trelew estuvieron presentes en el lanzamiento oficial y la reunión preparatoria, concretada en la localidad santacruceña, entre el 24 y 25 de mayo, con la participación de referentes de las distintas agrupaciones, además de autoridades locales y provinciales.

En el anuncio estuvieron presentes el intendente de Río Turbio, Darío Menna; el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Ricardo Díaz; y la titular de la Dirección General de Artística del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Bibiana García Pacheco.

La primera edición del encuentro fue en el año 2013 en Lamarque, Río Negro. En años posteriores actuaron como anfitrionas Esquel, San Martín de los Andes, Viedma, Plottier, Osorno (Chile), Río Turbio, y la propia

Bandurrias

ciudad de Trelew, en el año 2015. El evento es organizado por el Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA).  Para la edición 2023 está confirmada, también, la participación de las orquestas Amulen (Cipoletti), Sonoridad Andina (Viedma), Espíritu Andino (Lamarque), Musi -

cantes (San Martín de los Andes), Pú Pichikeché (Esquel), Sonidos del Sol  (Plottier), Orquesta de Las Américas (Osorno-Chile), Ensamble Trigales (Valdivia-Chile) y la Orquesta Pu Kara (Río Turbio), que cumple 15 años desde su creación.  Participarán 800 músicos con conciertos, clínicas y otras actividades

libres y gratuitas. Como en cada edición, se hará la presentación conjunta de una obra musical. Este año fue elegida la huella “Al sur del Cielo” con música del rioturbiense Héctor “Chucu” Rodríguez y letra de Ariel Arroyo.  Rodríguez. Uno de los miembros fundadores de MOLPA, destacó la importancia del evento.

Por Matías Cutro

MARTES_30/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
La Orquesta Municipal de Trelew se prepara para participar del 10° Encuentro Nacional de Orquestas

Rumbo al domingo

Este domingo habrá elecciones internas y se votará en 11 localidades de la provincia

Serán comicios cerrados para decidir candidatos de Juntos por el Cambio y Arriba Chubut. Un dato que inquieta es que se pronostican lluvias y nevadas. Los detalles de ambos operativos partidarios. En JxC hubo reclamos por la cuestión de los avales que se debían presentar ante la Junta Electoral.

Para poder cumplir con el cronograma de elecciones establecido por el Gobierno Provincial al determinar que el 30 de julio serán las elecciones en Chubut, este domingo 4 de junio se realizarán las internas partidarias de los frentes Juntos por el Cambio y Arriba Chubut en once localidades.

Los afiliados de los partidos que conforman esos frentes podrán participar de las internas cerradas en Puerto Madryn, Gaiman, Paso de Indios, Epuyén, El Maitén, Gualjaina, Gastre, Gan Gan, Cholila, Esquel y Lago Puelo.

Uno de los temas que mantiene en alerta es que para ese fin de semana el pronóstico del tiempo anuncia que habrá lluvias y nevadas en la región.

Mariano Martínez, presidente de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio, detalló que están en el proceso del armado de la parte logística para las localidades donde van a haber elecciones internas el próximo domingo, “y luego estamos contestando impugnaciones de los apoderados de listas de Comodoro Rivadavia y de Esquel donde tuvimos que dar de baja dos listas”.

“Las dos listas presentaron avales de afiliados a un solo partido cuando la reglamentación exigía que hubiera afiliados de los partidos integrantes del frente, por lo que se tuvieron que dar de baja”.

“Siempre se piden avales de ambos partidos, pero en este caso el acuerdo de conformación del frente electoral determinó cantidades específicas y la obligación de los participantes era cumplimentar con esto”, explicó Martínez.

Precisamente sobre este número de avales, los denunciantes plantearon que en algunas localidades no había suficientes inscriptos como para poder cumplir con la cantidad requerida. Por este motivo hubo reclamos en las últimas horas.

Primera diputada de Arriba Chubut

Arbilla:

Al respecto, dijo que “la Junta Electoral ni bien se constituyó hizo el análisis de algunas presentaciones que se quejaban de esto, pero definimos que la Junta no es el órgano competente para modificar el acta acuerdo que firman los Presidentes de los partidos. Nosotros somos un órgano técnico-administrativo, entonces lo que va a aplicar la Junta es lo que dice el Reglamento. Los afiliados deberían haber ido por otra vía a quejarse para intentar modificar aquello que entendían no le satisfacía, pero no era la

“No vine de Marte”

Norma Arbilla fue elegida para encabezar la lista de candidatos a diputados de Arriba Chubut. Es ingeniera industrial y fue concejal del Partido Justicialista en Esquel durante la primera gestión de Rafael Williams, funcionaria de CORFO durante varios años y candidata a intendenta de su ciudad en 2019.

En contacto con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Arbilla señaló que “es un honor representar a la cordillera y ser parte del equipo de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre”. La candidata destacó la mirada integradora del candida-

to a gobernador del peronismo y sostuvo que “es necesario dejar de mirar a la ruta 3 como eje del desarrollo de Chubut e incorporar una mirada territorial más amplia donde la cordillera también tenga un protagonismo más importante”.

Pequeños productores

Con respecto a su próxima tarea legislativa, la dirigente justicialista indicó que su anterior tarea como concejala le ayudó a entender que “en un cuerpo colegiado la visión se comparte y tienen valor todas las opinio-

nes para arribar a la mejor decisión posible”. Además, se mostró a favor del trabajo de los pequeños productores que “con ayuda del Estado pueden llegar con sus productos al mercado nacional e internacional”.

Por último, reivindicó el papel de las mujeres en el peronismo y al hablar de su trayectoria, señaló que “no salí de un repollo ni vine de Marte, soy una militante las 24 horas del día, porque cuando uno abraza al peronismo lo hace con la convicción de que el compromiso es cotidiano”. Resta ahora aguardar los resultados que marque el 30 dejulio.#

Junta el órgano que tenía que determinar eso”.

“Además, y sí es un análisis de la Junta, en ambos casos las listas se presentaron solamente con afiliados a uno de los partidos, no es que acompañaron con una cantidad mínima de afiliados a otros partidos, sino que directamente no los tuvieron en cuenta, y ahí está la cuestión que ha considerado la Junta”.

“Ellos impulsaron una revocatoria de la resolución de oficialización de las listas que quedaron únicas porque

se dieron de baja a esas dos y por el procedimiento que establece la Ley de Partidos Políticos nosotros tenemos que analizarla, en este caso adelanto que rechazamos, y se remiten todas las actuaciones al Tribunal Electoral Provincial que es el órgano de alzada”.

En cuanto a las elecciones internas del próximo domingo, Juntos por el Cambio habilitará mesas en Puerto Madryn, Gaiman, Paso de Indios, Epuyén, El Maitén, Gualjaina, Gastre y Gan Gan.

El frente Arriba Chubut tendrá también internas este domingo en las localidades de Cholila, Esquel, Gualjaina, Lago Puelo y Paso de Indios, porque se presentaron dos listas con candidatos a intendente y concejales en cada una de ellas.

Es por eso que se habilitará una escuela en cada ciudad con una o dos urnas, según la cantidad de votantes. También serán internas cerradas porque aún no se pudo acceder al padrón de independientes.

Luego del escrutinio la lista de concejales definitiva se integrará a través del sistema D’hont, aclarando que esto ocurrirá cuando la lista perdedora obtenga al menos el 20% de los votos.

Resta designar los presidentes de mesa para lo cual en todos los lugares se pedirá un presidente a cada uno de las listas, entonces uno irá de presidente y el otro de vice. También habrá fiscales.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 3
30 de julio Definiciones. Luque (izquierda) y Torres, los referentes de dos espacios que el domingo definirán nombres. Primera. La esquelense encabeza la lista de candidatos a diputados.

gobernación 2023

Luque: “Muchos hablan de la boca para afuera de planificación pero nunca planificaron mucho”

El candidato a gobernador por Arriba Chubut respaldó a figuras jóvenes para las intendencias como Paula Morale en Rawson, Micaela Bilbao en Lago Blanco y Luka Jones en 28 de Julio. “Más importante que ser radical o peronista, importa lo que se sabe hacer”, explicó sobre la integración de listas.

El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, confirmó que Paula Morale buscará por ese espacio la Intendencia de Rawson. Es una médica de 34 años, nacida y criada en Rawson.

En Lago Blanco, redobla la apuesta por Micaela Bilbao, de 26 años, quien casi 4 años atrás se convirtió en la jefa comunal más joven de la historia de la provincia. En el último encuentro de Luque con todos los jefes comunales, Bilbao fue una de las referentes que comandó la reunión y demostró que a su juventud le sumó experiencia y liderazgo.

En tanto Luka Jones va por su primera candidatura en 28 de Julio, luego de tener un rol preponderante como funcionario de Dante Bowen en Dolavon. El joven es secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la localidad.

Jones oficializó su candidatura en sus redes sociales con un video y un mensaje: “Junto a un grupo de vecinos decidimos competir en las próximas elecciones. Estamos convencidos que 28 de julio tiene el potencial necesario para ser una localidad de crecimiento y desarrollo”.

Luque consideró que “Luka está haciendo una gran gestión y nos une lo que vemos en cada rincón de la provincia y él lo ve en 28 de Julio: un gran potencial productivo que es necesario apuntalar”.

Luque y su candidato a vice, Ricardo Sastre apuntan a que surjan más jóvenes con este perfil. “Tenemos una nueva generación con mucho compromiso y pasión por Chubut y no

tenemos dudas de que con espejos como ellos cada día habrá más”.

En este escenario, Luque recorrió obras municipales en barrio Los Bretes de Comodoro Rivadavia. Allí destacó el nivel de representación que logró el cierre de listas para diputados provinciales y concejales. “Muchos hablan de planificación de la boca para afuera y nunca han planificado mucho”, cuestionó además.

“Es una campaña corta y la mejor manera es con cosas concretas que es lo que genera la credibilidad en la población”, indicó Luque. “El único proyecto con experiencia, que sabe resolver conflictos y gestionar, con un plan productivo para generar empleo y recursos para solucionar los proble-

mas que tenemos los chubutenses es el que encabezamos”.

“Puede haber peronistas en otros proyectos como en nuestras filas puede haber dirigentes con origen radical. Más importante que ser radical o peronista, importa lo que se sabe hacer, qué trayectoria y el nivel de confiabilidad cuando la gente los eligió para un cargo. Reconocemos errores porque cuando uno gobierna, hay que tener humildad de asumirlos”.

El intendente de Comodoro dijo que en la nómina de concejales hay personas con experiencia como Gabriela Simunovic. “Su trabajo en la pandemia fue clave. Tenemos a Ezequiel Cufré, un ingeniero que fue parte de la ela-

boración de la Ley de Hidrocarburos, algo que seguiremos defendiendo porque todos en la zona sur necesitamos que esto se conserve”.

Recurso hídrico

Resaltó la necesidad de que el recurso hídrico en la Cordillera permita cambiar la realidad con recursos extraordinarios derivados de la generación de la energía.

Y destacó que en el Valle donde destacó los proyectos productivos y la producción de alimentos y carnes.

“En las listas hay gente con conocimiento y experiencia. Son lugares que permitirán cambiar realidades y no simplemente para ocupar un car-

go para dejar contento a una persona”.

Explicó que al candidato a la intendencia “fue un lindo problema. Me gustaría tener muchos Maximiliano Sampaoli porque tiene mucho sacrificio y perfil bajo. Era muy importante ponerse de acuerdo”.

“Othar es una persona que acompaña el proyecto desde hace mucho tiempo y entre ambos tienen una complementación que se irá desarrollando. Deberán continuar lo que se empezó a hacer, se viene desarrollando bien y necesita terminarse. Sabemos lo que pasa cuando los proyectos quedan a mitad de camino”, argumentó en este sentido para explicar la integración final.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 4
Con los vecinos. Una postal del candidato a la Gobernación en una recorrida por obras en su carácter de intendente de Comodoro Rivadavia.

Renovación

Equipos por $ 30 millones para los hospitales

Los nosocomios de Esquel, Puerto Madryn y Corcovado recibieron una torre de Laparoscopía, dos sistemas de anestesia y un analizador químico de última generación para fortalecer la atención sanitaria. Se trabaja intensamente para lograr la tierra para construir un nuevo Hospital para Esquel.

Con una inversión de más de 30 millones de pesos, el gobernador Mariano Arcioni entregó moderno equipamiento para los hospitales de Esquel, Puerto Madryn y Corcovado que permitirá incrementar la calidad y cantidad de estudios.

El mandatario aseguró que “hacía mucho tiempo que no se veían estas inversiones en los hospitales, puede haber muchas críticas de sectores políticos pero equipamos en un momento muy crítico de la provincia”.

Arcioni destacó que “se está construyendo con un avance importante la ampliación del hospital de Esquel. Nosotros no la vamos a inaugurar, pero no importa quién comience la obra, lo importante es que se culmine”.

“También negociamos con el Gobierno Nacional, la nueva tierra para el hospital como requerimiento histórico; es una gestión sin dejar de consultar, presentando notas para poder lograr esa tierra y poder tener un enclavado del hospital que todos queremos, sobre todo en la comarca”.

En cuanto a Rawson, “en el Hospital de Santa Teresita, abandonado durante años, hemos culminado las etapas, entregamos automóviles, mejoramos la terapia, y los equipamientos. En el hospital de Trelew culminamos toda la obra, está ahora el proceso para el equipamiento, y se está encargando todo para poner en funcionamiento el nosocomio. El hospital de Las Plumas próximamente inaugurar, que hubo un problema con la empresa, y se va a inaugurar en agosto”, enumeró Arcioni.

El gobernador remarcó la recomposición salarial. “Uno siempre quiere que estén mejor, pero cuando uno ve los sueldos que se pagaban el semestre anterior, y lo que están hoy pagando, hubo un incremento muy importante. Es simplemente mirar los números”.

La ministra de Salud, Myriám Monasterolo, explicó que “mejorar el equipamiento permite mejorar la calidad de atención de los pacientes, y la accesibilidad”.

“Hablaba con la directora del Hospital de Corcovado que este equipo que va a sumar el Laboratorio va a evitar el traslado de los pacientes a Trevelin o Esquel para diagnóstico preciso; y eso va a hacer que muchos pacientes no tengan que ser trasladados para tratamientos, sino que se van a atender en el lugar, porque tienen el diagnóstico adecuado. Evita costos y tiempos; favorece el tratamiento precoz y evita que el paciente se desarraigue de su lugar de origen”.

Tener la posibilidad de tener tres torres de laparoscopía en el Hospital de Esquel -es el único, el resto tiene dos- “es muy importante. Hay un trabajo muy fuerte con el equipo de cirugía, que venía pidiendo hace mucho tiempo, en tener una mesa de anestesia nueva, trabajar mucho tiempo con la Cooperadora para tener una mesa nueva de cirugía, hace que -a pesar de las condiciones edilicias del

Hospital donde estamos trabajando para ampliarlo y todos los esfuerzos para la transferencia y realizar el Hospital nuevo- hacen que mejore mucho la calidad de la atención, y nos permita trabajar en simultáneo. Aumentamos la cantidad de pacientes y mejoramos la atención”.

Carlos Winter, director del Hospital de Esquel, afirmó que “este equipamiento es fundamental, ya que el Hospital de Esquel es referente de 14 hospitales rurales de la cordillera”.

La torre de laparoscopia “nos sirve para no postergar turnos quirúrgicos, hace que las cirugías sean mucho más eficientes y se pueda trabajar mejor”.

Concretamente, hubo una nueva torre de Laparoscopía y un sistema de anestesia para el Hospital Zonal de Esquel. El primer equipo es para procedimientos quirúrgicos más precisos y seguros, así como operaciones convencionales y diagnósticos por imágenes, reduciendo los días de internación y disminuyendo el riesgo de complicaciones. Esta herramienta permite la visualización, documentación y almacenamiento de imágenes de alta calidad en formato digital.

En tanto, el sistema de anestesia -para pacientes adultos, pediátricos y neonatales- cuenta con un avanzado monitor de signos vitales y módulo de análisis de gases anestésicos exhalados. El mismo equipo fue destinado para el Hospital de Madryn.

Por otra parte, el Hospital Rural de Corcovado recibió un analizador químico de última generación que posibilitará efectuar análisis de sangre de rutina y de emergencia, procesando una importante cantidad de muestras por hora.

Dicho equipamiento permitirá realizar diagnósticos tempranos, atender a una mayor cantidad de pacientes y mejorar la calidad de los resultados obtenidos.#

Estatales El sábado cobran activos y pasivos

En el marco del acto por la entrega de moderno equipamiento a los Hospitales de Esquel, Puerto Madryn y Corcovado, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, confirmó que este viernes 2 de junio se estarán depositando los haberes correspondientes al mes de mayo, para el sector activo y pasivo de la Administración Pública Provincial.

De esta manera, el dinero estará acreditado y disponible el sábado 3 de junio por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.

El mandatario provincial anunció que “estamos pagando este viernes 2, para que todos los trabajadores puedan tener la disponibilidad de su dinero el día sábado”.

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 PÁG. 5
Documentación. Arcioni con una de las referentes del sistema de salud entregando los certificados.

Piden que un ingresante cobre $ 200

mil Arranca el paro de 3 días de la ATECh por los salarios

Hoy comienza en la provincia el paro docente convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut por un plazo de 72 horas, por lo que se prolongará hasta el jueves incluido. El gremio docente exige un salario inicial de 200 mil pesos.

También se programó para el jueves 1º de junio un plenario provincial en Rawson para determinar los pasos a seguir en el marco del paro progresivo iniciado semanas atrás.

Desde el gremio explicaron que esta medida de paro por tres días fue tomada en el plenario de delegados que se hizo el 10 de mayo, donde estuvieron presentes todos los delegados de la provincia y se resolvió un paro progresivo.

Mesa de paritarias

La semana anterior al 25 de mayo se hizo un paro de 48 horas, la semana del 25 no hubo medidas porque solo se tenían tres días hábiles y se iba a estar con muchos días sin clases, entonces se propuso que a partir de esta semana sea el paro por 72 horas, iniciando este martes 30 de mayo. También remarcaron que el pasado

El intendente Damián Biss estuvo en la celebración

24 de mayo se tuvo una mesa de paritarias donde no estaba presente el ministro de Educación. Allí se anunció un aumento del 6% y adelantar la última cuota que era del 7% partida en dos, para que en mayo se cobre un incremento del 10% y en junio otra vez un 10%. Aclarando que estos porcentajes toman como base el sueldo de enero, cuando se cobraba un promedio de 56 mil pesos por un cargo.

El 38 %

Desde el gremio acotaron que el 38% de aumento acordado en el mes de febrero y firmado por sus pares UDA, AMET, SADOP y SITRAED, se abonaba en forma escalonada distribuyéndose un 12% en febrero, 6% en marzo, 6% en mayo, 7% en junio y 7% en agosto.

Dejando así para agosto “un básico testigo de 69 mil pesos, lo que implica un salario de bolsillo de 108 mil pesos. La Paritaria Nacional estableció un piso obligatorio de 130 mil pesos, muy lejos del costo de vida. Ningún docente con un cargo o con 20 horas puede cobrar por debajo de ese piso que sólo se empezó a cobrar después de mucho reclamo”.#

La Escuela Especial 504 de Rawson festejó sus 44 años

El intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó ayer el festejo del aniversario número 44 de la Escuela n° 504 que se realizó en el Complejo de Escuelas Especiales de la capital provincial.

“Celebramos el aniversario de una institución a la cual le tenemos mucho cariño. Por segundo año consecutivo venimos a acompañar el festejo. Estamos muy agradecidos por la invitación”, comentó Biss.

“Hemos pasado momentos hermosos, con representaciones de los chicos que estudian en la escuela, con el Jardín Gweneira, que también es una de las salitas que funcionan en el lugar, ya que el Complejo de Escuelas Especiales ha dispuesto un espacio para que pueda dictar las clases”, agregó.

“Nos llena de orgullo y nos hace muy bien venir a visitar la escuela porque uno ve el compromiso de

los trabajadores, directivos, docentes y auxiliares; el amor y el cariño que brindan a los chicos, la contención. Cada vez que uno viene a este establecimiento se lleva una carga emocional fuerte, porque uno recibe una gran dosis de inclusión, de contención y aprende mucho”, añadió.

“Vemos que hay realmente una familia, que hay mucho amor por los chicos que vienen a esta escuela. Eso nos pone muy contentos. Más allá de que la educación depende del Ministerio de Educación de la Provincia, nosotros tratamos de estar siempre y acompañarlos en todas sus necesidades”, finalizó.

Agradecimientos

Por su parte, Cristina Bellido, la directora de la Escuela 504, agradeció “a todas las personas que hoy se hicie-

ron un tiempito para venir a festejar con nosotros”.

Destacó “el trabajo de los auxiliares que tienen una tarea muy noble y muy importante. Los docentes contamos con ellos siempre. Desde afuera y quizás se piensa que el docente está solo. Para nada: en una escuela está la familia como parte muy importante. Sin ellas no podríamos seguir adelante. Sin los auxiliares tampoco; ni sin los docentes y las docentes que ponen cada idea, cada esfuerzo”.

También reconoció a “las jubiladas docentes y auxiliares. No se construye una historia si no se reconoce el pasado. Para nosotros el pasado siempre es presente, siempre está ahí y es parte nuestra”.

Y agradeció “la presencia del intendente, de todas las autoridades, de las directoras de las escuelas que nos han acompañado, y a todos y cada uno de los regalos que hemos recibido”.#

Trelew: charla sobre insectos y arácnidos

La Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew acompañó, este lunes, charlas informativas realizadas en diversos establecimientos educativos de la zona de chacras, sobre insectos y arácnidos de importancia sanitaria. La actividad continuará en otras escuelas, en fechas que serán coordinadas con las autoridades sanitarias.

Las charlas fueron desarrolladas por los biólogos Germán Cheli y Facundo Zaffaroni del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) del CONICET, con el acompañamiento de la médica veterinaria, Silvana Zacarías, del Área Programática Trelew del Ministerio de Salud de la Provincia, en las escuelas N°78 “Puente Hendre” y N°66 “Jones Carrog Jhones”.

El director de Salud del Municipio de Trelew, Leandro González, contó que participaron de la actividad unos 150 chicos y chicas pertenecientes a 4°,

5° y 6° año: “Se resaltó la importancia del reconocimiento, diferenciación e identificación de los distintos tipos de arácnidos e insectos, especialmente en el sector de chacras. Se habló, tam-

bién, sobre las vinchucas, en relación con la enfermedad de Chagas, y de la prevención del dengue”, precisó. Junto a los demás organizadores agradecieron a las escuelas. #

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 6
El intendente Damián Biss estuvo ayer en la Escuela 504 que festejó su 44º aniversario. La organizó la Coordinación de Salud Biólogos del Conicet y del Cenpat fueron los expositores en la charla.

Turismo en Chubut

La ocupación superó el 60% el fin de semana extra largo

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer las cifras registradas con respecto a la ocupación en la Provincia y a los visitantes registrados en las Áreas Naturales Protegidas durante el fin de semana extra largo del 25 de mayo.

Según el sondeo realizado desde la Dirección General de Planificación y Desarrollo Turístico, la provincia del Chubut contó con buena ocupación durante el fin de semana, superando el 60% de ocupación general con el gran impulso del Pre-Viaje.

Se potenció un momento del año que, históricamente, tiene menor actividad turística, y en este sentido se impulsa la demanda para los fines de semana extra largos de mayo y junio.

La Comarca de los Andes contó con una nueva edición del “Asalto a la Trochita” con salida desde Esquel, una propuesta teatral que se enmarca en las acciones del Gobierno provincial para potenciar y poner en valor al Viejo Expreso Patagónico. El evento tuvo una ocupación total de los vagones del tren. Esquel obtuvo un 50% de ocupación hotelera.

En la Comarca Península Valdés, la ciudad de Gaiman registró un 70% de ocupación; mientras que en la Comarca Senguer - San Jorge la localidad de Sarmiento contó con un 60%.

En cuanto a las Áreas Naturales Protegidas, en Península Valdés se registraron 1.739 visitantes, en Punta Loma 1.359, en Cabo Dos Bahías 157 y en el Bosque Petrificado Sarmiento 112.#

El Gobierno recibe hoy a los auxiliares

Los representantes de los auxiliares de la educación se sentarán con el Gobierno provincial para plantear una recomposición salarial, además del pase a planta de monotributistas y recategorizaciones comprometidas con antelación.

La convocatoria es el resultado del paro y movilización de días atrás donde ATE Puerto Madryn presentó una nota ante la Secretaría de Trabajo reclamando la convocatoria a una reunión en el marco de una mesa resolutiva. El gremio reclama respuestas en lo inmediato y no ingresar en un circuito de análisis y evaluación donde la solución nunca llega.

Roberto Cabeda, Secretario General de ATE Puerto Madryn, confirmó una notificación por una reunión hoy. “Conseguimos tener esta posibilidad de sentarnos y discutir recategorización, salarios, etc. Queremos discutir estas situaciones y esperamos que se continúe con mejora salarial”.

Desde ATE plantean una mesa de discusión con autoridades que tengan la posibilidad de decisión para evitar rondas de diálogo donde nunca aparece la solución. “Necesitamos que se vayan resolviendo las situaciones y no una mesa que dilate los temas” aseguró el secretario General. “Necesitamos concretar y llevar una respuesta a los compañeros y compañeras sobre este proceso inflacionario que deteriora todos los salarios, especialmente los más bajos” sostuvo Cabeda.

Con vistas a la reunión de hoy “todos los temas tienen que ver con lo

salarial. La recategorización modifica tu salario, el pase a planta modifica las condiciones y el salario también. Estas situaciones son las que pedimos al Gobierno del Chubut tenga la

gentileza y mirada de eliminar una situación de violencia laboral por la situación de precarización de muchos compañeros. Hoy un monotributista cobra 75 mil pesos”.#

Trasladan componentes al Parque Eólico Aluar

Desde el pasado 8 de mayo se está realizando el traslado de los componentes para la cuarta etapa del Parque Eólico Aluar. La logística se inicia en la Plazoleta Fiscal Sur A, ubicada en el predio de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, hasta el lugar donde serán emplazados y que se ubica en el cuadrante noroeste de la intersección de Ruta Nacional Nº 3 y ruta provincial Nº 4, a unos 20 km de la ciudad del golfo, en el predio de la Estancia “El Llano”.

El cronograma se desarrolla según lo planificado con el despacho de las palas y nacelles (góndolas) de dichos aerogeneradores, siendo tres componentes por semana.

Todos estos transportes serán efectuados por la empresa Crexell S.A y

dichos trabajos estarán supeditados a las condiciones climáticas e imprevistos que pudiesen surgir en la jornada. Se recomienda circular con precaución para evitar inconvenientes. Estos 18 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia nominal, sumarán 81 MW más de potencia a los 165 MW de las Etapa I, II y III que se encuentran actualmente en funcionamiento.

Horarios de la maniobra Los horarios definidos son en las franjas horarias comprendidas entre las 8 y las 12, y después de las 14 de lunes a sábados. Los movimientos se realizan por Ruta A010 continuando por Ruta Provincial N°4 hasta ingreso al predio del Parque.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 7
Continúa el traslado de componentes al Parque Eólico de Aluar. El “Asalto a la Trochita” atrajo a muchos turistas elfin de semana. Plantean recomposición salarial

Turismo el fin de semana largo

Madryn recibió 3 mil turistas y tuvo un 79% de ocupación

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn se dio a conocer el Informe Estadístico de los números que dejó el fin de semana largo. Tradicionalmente este es un receso en el que hay poco flujo turístico en la localidad, aunque este año fue la excepción.

Los registros de ocupación durante el fin de semana largo son los mejores de los últimos años, con picos del 79% en algunos tipos de alojamientos. Con una estadía promedio de tres noches, cerca de 3.000 turistas visitaron Puerto Madryn en los últimos días, procediendo en su mayoría desde la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Chubut.

En mayo los prestadores turísticos suelen dar descanso a su personal o cerrar para realizar reformas debido a que es temporada baja. Este año fue la excepción, ya que se registraron

El Doradillo fue uno de los destinos preferidos de los visitantes.

cifras atípicas y altas, con una gran concurrencia de turistas.

Desde el sector privado destacaron que los servicios de transfer tuvieron que duplicar su capacidad por la

Para habilitar aguas nacionales

llegada de pasajeros, algo que pudo verse durante los últimos días en el Área Natural Protegida “El Doradillo”, donde hubo una gran presencia de agencias de viajes con turistas.#

La CAPIP, expectante por la prospección

Las 96 horas que demandará la prospección del langostino, en diferentes zonas, son monitoreadas con suma expectativa por las empresas a los efectos de determinar el inicio o no de la temporada en aguas nacionales. Las condiciones climáticas difirieron en siete días el inicio de la prospección aunque los barcos habilitados ya iniciaron su tarea que se extenderá hasta el jueves inclusive.

Agustín De la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, explicó que “estamos iniciando con 20 barcos para saber si se puede dar inicio a la pesca comercial”.

Durante los cuatro días se realizará en una prospección en diferentes áreas para determinar la situación general del caladero y, con los resultados emergentes, determinar la apertura de la zafra o no. Los informes previos que presentó el INIDEP, a través de la comisión de seguimiento de langostino, se presentó la situación global del recurso, tanto en volumen como en talla. “Supuestamente todo lo que se manifestó, en particular con el criterio que tiene el INIDEP, el recurso se encuentra en las mismas o casi similares condiciones de lo que fue el año pasado. De allí que las expectativas

Avanza la obra de la sede vecinal en Nueva Chubut

a lo comercial son buenas”, sostuvo De la Fuente.

La expectativa en los resultados de la prospección es creciente porque si es favorable durante la próxima semana se podría estar habilitando las zonas de pesca y, por consiguiente, poniendo en marcha todo el andamiaje laboral y económico que la actividad genera.

“Nosotros estamos expectante pero, en paralelo, con cautela porque más allá que los barcos se armen a pescar es el inicio de una cadena productiva donde se involucran muchos convenios colectivos y muchos trabajadores” dijo el presidente de CAPIP.#

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en el barrio Nueva Chubut, donde visitó la construcción de la nueva sede vecinal, la cual se va a inaugurar en las próximas semanas. Además, el Jefe Comunal puso en valor la gran cantidad de obras que se están ejecutando actualmente en la zona noroeste de la ciudad.

Concretamente, en la sede vecinal ya concluyeron los trabajos de colocación de cerámicos en los baños y se hormigonó la plataforma y los muros laterales de cerramiento, donde se colocará el tanque de reserva de polietileno. Además, se colocaron las ventanas en una de las oficinas y se está realizando la carga del techo de chapa. Cabe destacar que en el transcurso de los últimos días, Sastre estuvo reunido con vecinos del barrio Nueva Chubut, donde se pusieron en valor todas las gestiones impulsadas por el Municipio para dicho sector. En

esta oportunidad, quienes viven en la zona noroeste de Puerto Madryn agradecieron y destacaron todas las mejoras de infraestructura que se hicieron y que se están haciendo allí.

Obras simultáneas

El intendente dijo: “Son muchas las obras que estamos ejecutando de manera simultánea en los distintos sectores de Puerto Madryn. Entendemos que este es el camino más efectivo para avanzar en la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad y es por ello que vamos a continuar en esta sintonía”.

El jefe comunal remarcó: “En el barrio Nueva Chubut son muchas las obras que estamos desarrollando actualmente. La sede vecinal ya está muy avanzada y la podremos inaugurar en las próximas semanas y estamos seguros que es una de las edificaciones de estas características más lindas de la ciudad”.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 PÁG. 8
Sastre visitó la construcción de la nueva edificación del barrio.
Publicidad_MARTES_30/05/2023 Pág. 9

Brote de bronquiolitis con alta ocupación de camas

En el Hospital Zonal hay una alta ocupación de camas tanto en UTI como en Internación de Pediatría. Hay muchos menores internados a causa de enfermedades respiratorias.

La doctora Sofía Testino (MP 2618) informó que hay gran ocupación de camas en el Hospital Zonal. La recomendación en estos casos, es la lactancia materna y tener sobre todo pautas de alarmas ante los primeros síntomas de los menores.

La Médica Terapista Infantil del Hospital Zonal de Trelew, habló sobre la situación actual y pautas de prevención de enfermedades respiratorias pediátricas. “Estamos atravesando un brote de bronquiolitis y de enfermedades respiratorias agudas principalmente dado por el virus sincicial respiratorio”.

Los últimos 20 días “estuvimos con los sistemas de atención muy complicados, tanto en la parte pública como privada porque justamente es época de circulación viral. Tal vez más adelantada que en otros años porque lo habitual es en junio/agosto, pero también venimos de dos años pos

pandemia en la que hubo poca circulación de este agente causal más frecuente de cuadros respiratorios agudos en chicos”, la situación no escapa a lo que sucede a nivel nacional, aseguró la doctora Testino.

Los menores de 2 años están más predispuestos a tener problemas respiratorios. “Los prematuros, que tienen alguna enfermedad asociada, que son asmáticos o que tienen problemas respiratorios previos o que han tenido hermanos internados, también los que tienen alguna patología como Síndrome de Down, cardiopatías, problemas cardíacos, son chicos que están más predispuestos”.

Resaltó la importancia de actualizar los calendarios de vacunación de los chicos y que no cesen en época invernal, principalmente frente a este brote de bronquiolitis. Las vacunas de calendario están disponibles en todos los Centros de Salud.# Sofía Testino, doctora.

Agradecimiento por una donación multiorgánica

Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz, después de haber recibido un trasplante en un hospital público. El Hospital Zonal de Trelew presentó un ateneo de agradecimiento a las entidades involucradas en una donación de órganos que permitió el trasplante a 4 personas, días atrás. Las mismas son: Policía del Chubut, Ministerio de Salud, Hospital de Rawson y de Trelew. La donación permitió el trasplante de cuatro personas: dos renales, una hepática y una ablación de corneas.

La médica Caren Goddio (MP 2557) representante jurisdiccional de INCUCAI en la provincia (CAIPAT Chubut) explicó a Jornada que la idea es “hacer ver a la comunidad en que se trabaja y aprovechar que en estas fechas el tema es más visualizado y agradecer a quienes trabajan en esto. El donante por ley y por familia, fue un chico joven con una patología cerebral con un diagnóstico de muerte encefálica que dio como resultado una donación multiorgánica. Los destinatarios fueron dos personas de Chubut y dos de la provincia de Buenos Aires”.

El sistema que utiliza INCUCAI está disponible las 24 horas y los pacientes en lista de espera pueden ver en qué lugar están. Los pacientes que están en proceso de inscripción pueden ver cómo están sus estudios, cómo funciona el Centro de Trasplantes y estar informados a diario. #

Charla vial para chicos

La Municipalidad de Trelew, a través del personal de Guardia Urbana, brinda charlas a los alumnos de los diferentes grados que concurren a la Escuela N° 156 respecto de normativa vial y resguardos que deben cumplir.

“El personal de Guardia Urbana viene cubriendo distintos objetivos y algunos de ellos son escuelas. Y en algunos de ellos, los directivos nos han pedido que trabajemos sobre el tránsito a raíz de diferentes problemáticas que se observan vinculados con excesos de velocidad, ausencia de respeto en prioridad de paso, y distintas normas que no se cumplen y ponen en riesgo a los alumnos que concurren a esos establecimientos educativos”, explicó Cristian Peña, titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de la Municipalidad de Trelew.

“Por una iniciativa de los directivos de la Escuela N° 156, y de los chicos, se ha motivado realizar charlas para que conozcan los riesgos a los que están expuestos. El objetivo apunta a que ellos puedan detectarlos en base al conocimiento de las normas. Una de las problemáticas más comunes en ese sector es el exceso de velocidad y la falta de respeto de los conductores respecto de las prioridades de paso, así como la inconducta de los peatones, que cruzan en lugares indebidos”.

Peña añadió: “Guardia Urbana brinda diariamente cobertura en los ingresos y egresos de los alumnos en los establecimientos educativos. Al observar que la gente no podía cruzar la avenida, que los conductores no respetan las normas viales, los agentes empezaron a involucrarse en el ordenamiento del tránsito”.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 PÁG. 10
Trelew
Caren Goddio, de INCUCAI. Guardia Urbana brindó charlas viales a alumnos de la Escuela N° 156. A alumnos de la Escuela N° 156

Un poblador quedó aislado y fue asistido

El fin de semana nevó medio metro en la zona de Río Pico

Nevó hasta el tercer hilo de alambre, cerca de 50 centímetros”, comentaron vecinos de los campos cercanos al Lago 2 en la zona de Río Pico. El fenómeno tuvo lugar durante el último fin de semana y los pobladores debieron “juntar” y poner al resguardo al ganado para darle protección y alimento debido a la gran cantidad de nieve caída.

Asistieron a un poblador

Según información a la que pudo acceder Jornada, se estaba trabajando para asistir a un hombre que quedó aislado en una vivienda ubicada en un loteo del lugar.# Fue realmente intensa la nevada del fin de semana en Río Pico.

La idea fue compartida por el Rotary Club Bakersfield de EE.UU.

Proyecto para tareas en el arroyo Esquel

En el Cine Teatro de Rawson

Gabriela Carel presenta el 10 de junio su nuevo álbum

La cantante Gabriela Carel, con reconocida y amplia trayectoria en Rawson y en toda la región, presentará el próximo 10 de junio su nuevo álbum, llamado “Sur Arriba”, en el Cine Teatro “José Hernández”, a las 20 horas.

La presentación se concretará en simultáneo con la salida de la producción en las plataformas musicales, entre ellas Spotify, Amazon y YouTube, en este caso a través de la cuenta Gabriela Carel Música.

“Estrenar canciones, hacer que la gente las escuche por primera vez, es un momento muy especial, muy emocionante para nosotros, junto con mis compañeros músicos que son Justo Epulef, Santiago Goodman y Osvaldo Labastié, que me acompañan en todas las aventuras”, comentó Carel.

Carel agradeció en este contexto a Radio Municipal Rawson “que siempre apoya nuestro trabajo, y a la Municipalidad, que nos va a dar una mano para la presentación en el Cine Teatro. A todos los que nos acompañan y nos apoyan siempre con todo el corazón, les estamos inmensamente agradecidos”.

“El disco se llama Sur Arriba y tiene la intención de poner a la Patagonia y a nuestro sur en alto, revertir la historia de que la Patagonia siempre ha sido una región un poco relegada, tal vez por la distancia, tal vez por el poblamiento que es más reciente en cuanto a los habitantes que han venido de otras provincias”, explicó.

Comentó que el disco tiene 13 canciones y que algunas de ellas “hablan de cuestiones de nuestra identidad como patagónicos. Por ejemplo, hay una de la esquila, hay una de la pesca, también incluimos en el álbum la canción de Malvinas que lanzamos hace un tiempito. Y además hay canciones que hablan de cuestiones universales como la esperanza, la ausencia, la alegría de cantar”.

Para asistir a la presentación, la entrada tiene un valor de 500 pesos y la reserva se puede conseguir a través del número de WhatsApp 280 4412099.

La presentación estará acompañada “por artistas invitados, como el ballet Suyay Kalen, que participó del videoclip que lanzamos la semana pasada; y va a estar Copleñitas, un grupo de mujeres de la región, porque en el disco compartimos una canción que se llama ‘Copleña Soy’, que compuse para el grupo”.

Biografía de la artista

El área de Ambiente municipal colaborará con el Rotary local para la elaboración de un proyecto ambiental.

Personal de la Secretaría de Ambiente del Municipio de Esquel y representantes del Rotary Club, mantuvieron una muy importante reunión días atrás. El encuentro fue propicio para acordar la elaboración de un proyecto ambiental en conjunto, para el área del arroyo Esquel, con miras a ser desarrollado el próximo año.

Idea seleccionada

La idea fue enviada a la red del Rotary y elegida, entre otras temáticas ambientales, por la comisión del Rotary Club Bakersfield de EE.UU. En este marco, ambas instituciones implementarán acciones de manera articulada, para formular un proyecto en la zona del arroyo, a ser financiado con fuentes externas.

El proyecto

Incluirá trabajos de restauración, saneamiento y diseño del espacio, contemplando un manejo sustentable, y que conlleve la puesta en valor de la zona.#

“Siempre a la Patagonia cuesta ponerla en primer plano a nivel nacional. Y nosotros estamos haciendo el laburo de tratar de insertarnos en los medios nacionales, a nivel un poco más masivo. El disco trae la línea de los anteriores: mostrar la identidad de la Patagonia, pero también mostrar lo que tengo dentro del alma para decir”, añadió.

Gabriela Carel nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, como Gabriela Capdeboscq. Es una cantante y compositora de folklore. Con palabras simples y frescas va tejiendo ideas de gran profundidad, brindando su mensaje. Describe el paisaje, su gente, rescata pequeñas historias, le canta a la naturaleza, al amor, a la amistad, a la vida; realza los valores, la identidad, como así también denuncia sus verdades.

Sin ser sus padres artistas, se crió entre la música y la danza. Durante su infancia y adolescencia ha tocado el piano, cantado en coros, participado de una murga, también de un taller literario y ha bailado danzas folklóricas. Así llegó a estudiar el Magisterio de Música, del que egresó en su ciudad natal.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 11

Se colocó el primer Eco Punto en la Plaza Güemes

Centros de Promoción Barrial de Comodoro

Hubo festejos por el Día de los Jardines de Infantes

Se colocó el primer Eco Punto de latas y plásticos en la Plaza Güemes.

Además, se trabaja en la instalación de dos Eco Puntos más en la ciudad Capital y en Playa Unión. El cesto fue donado por la empresa especializada en energías renovables, GENNEIA.

En este sentido, el titular de Ambiente municipal, Miguel Larrauri, expresó que “estamos trabajando en dos Eco Puntos para la ciudad capital y otro para el balneario de Playa Unión, con el fin de cuidar el medio ambiente y tener una ciudad más limpia”.

“En esta oportunidad -señalócolocamos un cesto de residuos de plásticos y latas en la Plaza Güemes debido a la gran concurrencia que suele existir en el lugar. Se trata de una donación por parte de la empresa GENNEIA”.

Larrauri explicó que “como premisa del intendente Damián Biss, nos

mantenemos en permanente contacto con las diferentes instituciones que trabajan en la ciudad y por ello, estamos trabajando en conjunto con GENNEIA y, por otra parte, gestionando con la firma Coca Cola”.

Generar conciencia

Asimismo, mencionó que “desde la Secretaría venimos realizando un amplio trabajo educativo en diferentes espacios”.

“Se están realizando charlas ambientales en instituciones educativas, contamos también con un espacio en Radio Municipal con el programa Radio Ambiental con personal de la Secretaría, en donde buscamos llegar a un público más amplio brindando todo tipo de información en cuanto a la temática”.

“Así como el Estado trabaja en la parte que le corresponde, cada vecino debe ser responsable del mantenimiento de su espacio”, cerró.#

Los distintos espacios municipales dieron inicio a las celebraciones por el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, que se conmemora cada 28 de mayo. Las actividades comenzaron durante el fin de semana y se extenderán hasta la próxima semana en Comodoro Rivadavia.

Las propuestas forman parte de las políticas sociales y educativas que lleva adelante la actual gestión municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, y tienen como fin fortalecer los vínculos entre las familias y las instituciones de cada barrio, buscando profundizar la labor de contención que se lleva adelante.

Cada 28 de mayo se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, quien fundó el

primer jardín de infantes en nuestro país, sentando las bases de lo que es actualmente el primer nivel del sistema educativo argentino.

El municipio tiene prevista una serie de celebraciones en los distintos Centros de Promoción Barrial de la ciudadde Comodoro Rivadavia, con actividades lúdicas y recreativas que tienen como destinatarios a los niños y niñas de los jardines maternales municipales que funcionan en dichos espacios.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, destacó “el trabajo que se efectúa diariamente en cada uno de estos espacios de contención”, al tiempo que agradeció a las maestras jardineras “por la dedicación y pasión que ponen en su labor, con diferentes propuestas educativas, recreativas, de estimulación, de jue-

go y de acceso a las tecnologías de la información”.

Continuando en ese tenor, el funcionario señaló que “estamos muy orgullosos por las tareas que se llevan a cabo en los jardines municipales; en esta ocasión brindando actividades de todo tipo para festejar su día, no sólo con los chicos, sino también con la posibilidad de incluir a las familias”.

El fin de semana, los festejos se desarrollaron en los jardines de Los Grillitos e Isidro Quiroga; ayer fue el turno de los CPBs Evita, San Martin, Diadema y 30 de Octubre. Durante lo que resta de la semana y durante la próxima, están programados otros encuentros, con propuestas que incluyen espectáculos, juegos, obras de teatro y cine, entre otras actividades lúdicas y recreativas pensadas para los más pequeños y sus familias.#

Presentan “Microficción”

La Biblioteca Municipal Domingo F. Sarmiento y los talleres literarios municipales, dependientes de la Subsecretaría de Cultura de Puerto Madryn invitan para hoy a las 17:30 horas, con entrada libre y gratuita, a la presentación de la charla-taller “La Microficción: Un género para entender y aprender”. Jorge Ortiz compartirá su conocimiento sobre el género en una charla-taller abierta a la comunidad, donde también sorteará uno de sus libros entre quienes participen de la misma. Jorge H. Ortiz es profesor de filosofía y teología. Licenciado en Educación. Cursó una maestría en Orientación Familiar. Tiene especialización en Doctrina Social y formación nacional e internacional en temas de Seguridad Pública. Trabaja como Asesor Pedagógico además de dictar cursos de formación social y de escritura en su aula virtual: www.

icoaulas.org/mundoescritores/ Ha publicado libros por iniciativa de las Editoriales San Pablo, Guadalupe y Tau del Sur (Argentina) y ha escrito numerosos artículos para Revistas y otras publicaciones. Últimamente ha incursionado en varias modalidades de Microficciones en diferentes formatos: en 2020 publicó un Ebook de Micro Cuentos “Microficciones de la Pandemia y Otras Revelaciones” de editorial Autores de Argentina, un Audiolibro en Editorial Bookynectis grabado en México. Integró diversas antologías de microficciones en Argentina, Chile, Colombia, México, España y Canadá. Escribió en 2021 la Micronovela “Crónica Paranormales” de Editorial Tercero en discordia y en 2022 los Microcuentos “La Microficción como recurso educativo” de Editorial Guadalupe y las Mini frases “Lo pensaste alguna vez” de Editorial Autores de Argentina.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 12
Rawson Se busca cuidar el medio ambiente y tener una ciudad más limpia. Hoy en la Biblioteca Municipal de Puerto Madryn Todos los 28 de mayo se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.

El presidente del Concejo de El Hoyo, César Salamín, quiere ser intendente

“Hay cosas que se pueden solucionar simplemente con ganas de trabajar”

El presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo, César Salamín, de reconocida militancia peronista durante toda su vida, justificó ayer su candidatura a intendente por Juntos por el Cambio donde se siente “proscripto por los principales actores de la alianza Arriba Chubut, lo mismo sucedió en otras localidades. No sucedió nunca en la historia de nuestro partido, abiertamente hubo una intención de blindar el espacio para evitar cualquier tipo de competencia interna”.

A modo de ejemplo, antepuso que “uno de los requisitos fue que en acta constitutiva nos exigían avales de Nuevo Encuentro, un partido municipal que solo existe en El Hoyo y que está en la actual conducción de la comuna, además del Frente Renovador y de Chubut Somos Todos. Algo imposible de cumplimentar y que nos dejaba sin posibilidades de participar”.

“En el caso de nuestra agrupación –agregó-, ya estábamos trabajando con la idea firme de poder presentarnos el 30 de julio. Fue entonces que la gente de ´Nacho’ Torres nos abrió las puertas y se interesó por nuestra batería de proyectos”.

Acerca de su proyección al frente del municipio, Salamín señaló que “desde hace mucho tiempo vengo acompañando y siento que es mí momento. Conozco toda la realidad de cada vecino, las problemáticas de cada sector y creo que se pueden solucionar simplemente con ganas de trabajar y no esperando que lleguen vagones de dinero, como ha sucedido en el último tiempo”.

Entre sus propuestas concretas para el valle, enumeró “cuatro o cinco ejes fundamentales para el desarrollo, con alternativas ciertas para la

producción y los servicios básicos, incluyendo la conectividad porque somos el único pueblo de la cordillera que todavía no tiene 4G, a pesar de las promesas. Siendo un pueblo turístico por excelencia, es una herramienta fundamental”, valoró.

Sobre la lista de concejales, confirmó que la integran “Jon Christ, quien ya lo fue por el peronismo en el periodo 2007-2011; la actual concejal radical Greta Arce; Melisa Lapadú, una referente del PRO; y Mario Azócar, militante de la UCR. El objetivo es trabajar juntos para sacar al pueblo del estancamiento, generar empleo para que los chicos no se tengan que ir

Con el Punto Limpio Móvil del gIRSU

Ecocanje en Gaiman, Playa Unión y Trelew

El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés realizará el ecocanje en el recorrido habitual del Punto Limpio Móvil.

El recorrido

Mañana, miércoles 31 de mayo de 16 a 20 horas el Punto Limpio Movil estará en la plaza Julio A. Roca de Gaiman.

El jueves 1º de junio de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión.

En tanto que el día sábado 3 de junio el Punto Limpio Móvil estará de 9 a 13 horas sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal en laciudad de Trelew.

Hasta el 15 de junio Inscriben para poder participar de la Feria Puro Diseño 2023

El Gobierno del Chubut informa que se encuentra abierta la convocatoria a artistas, hacedores, artesanos, diseñadores y productores para la Feria Puro Diseño 2023. El evento se desarrollará del 1 al 3 de septiembre del 2023 en el predio de la Sociedad Rural de Palermo de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. La inscripción para esta etapa selección será hasta el 15 de junio, y deberá realizarse en la plataformahttps:// forms.gle/qtm15PGRTaHd3U3d7.

Feria

Puro Diseño

¿Qué llevar?

Los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. A cambio, recibirán bolsas de compost para parques y jardines, elaborado con los desechos orgánicos que llegan a las plantas de separación y tratamiento del consorcio en Trelew y Puerto Madryn.

El Ecocanje se inició en 2017, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en Gaiman.

Los vecinos acercaron sus residuos reciclables al Punto Limpio Móvil, y recibieron abono orgánico para forestación de parques y jardines, elaborado con los residuos que se procesan en las plantas de Trelew y Puerto Madryn.#

y solucionar los problemas”, recalcó. En otro orden, el cuerpo deliberativo de El Hoyo tiene prevista una sesión extraordinaria hoy martes para tratar un nuevo anticipo financiero del Banco del Chubut, destinado a pagar salarios. Una coyuntura financiera que se repite prácticamente todos los meses. Acerca de su vínculo con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, recordó que “conocí a Nacho Torres cuando nos visitó con motivo de los incendios forestales que sufrimos en enero pasado. Estuvo de recorrida con Ana Clara Romero y la senadora Edith Terenzi y se preocu-

paron por la situación que estábamos viviendo”. Con respecto a la campaña y las respuestas que recibe de los vecinos por su pasado justicialista, Salamín (quien además es un pequeño productor agropecuario con una chacra en El Pinar) precisó que “la política va cambiando y también va cambiando la gente. Hoy no se vota tanto a los partidos, sino a las personas. Más aún en una localidad chica como la nuestra, donde todos se conocen. La verdad es que no he recibido cuestionamientos del espacio, interesa más la propuesta para sacar adelante al conjunto de la sociedad”.#

La Feria puro Diseño es uno de los eventos más importante de Argentina y la región, que reúne a los más destacados diseñadores, hacedores, marcas y empresas. En la pasada edición convocó a más de 20 mil visitantes que disfrutaron a pleno de la experiencia de diseño referente en la industria, reconocida por la calidad y diversidad de su propuesta. Los seleccionados para participar en el stand de la Provincia del Chubut en esta Feria tendrán por su cuenta y cargo los gastos de traslados, alojamiento y comidas. Los interesados en conocer los criterios de evaluación y selección de productos podrán hacerlo a través del siguiente link Reglamento general de la Convocatoria 2023.

Preincripciones

Los interesados deberán inscribirse previamente en la plataforma mencionada hasta el 15 de junio a las 24:00 horas. Deberán adjuntar fotografías de los productos propuestos. En el envío de piezas se informó que serán recibidas hasta las 14 horas del lunes 28 de junio, en Dr. Federicci 216 de Rawson. La Curaduría se realizará el día 30 de junio en la ciudad de Rawson y estará a cargo de profesionales determinados por Puro Diseño.#

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 Pág. 13
Candidatos. César Salamín va por la Intendencia y Gretel Arce busca repetir su banca.

Vecinos reclamaron por la Tarifa Popular

Numerosas familias de Esquel tienen dificultades para abonar las facturas de la Cooperativa 16 de Octubre, situación que se profundiza al llegar el frío. El Grupo “Vecinos en emergencia” usó la Banca del Vecino en la sesión del Concejo Deliberante para presentar un proyecto de implementación de la “Tarifa Popular”.

Tomás Pinto, vocero de las familias afectadas, pidió políticas de fondo, que alivien a quienes no pueden afrontar el pago de los servicios básicos, defendiendo una ordenanza que se extienda por más de un año, dado que después no se trabaja en su prórroga. El vecino sostuvo que las políticas coyunturales no sirven. “Sólo tiran la pelota adelante, pero las crisis continúan y se profundizan, como decíamos y no nos equivocamos”.

La ordenanza cumplió un año, y nunca se prorrogó, cuando “la crisis golpea los intereses de todos”

Pinto aludió a datos de la inflación, y remarcó que muchos barrios están muy por debajo de los ingresos mínimos que se necesitan para subsistir.

Preguntó por qué no se prorrogó la ordenanza, y cómo es posible que los concejales no vieron la realidad de los barrios.

Cuestionó que un integrante de la Cooperativa 16 de Octubre dijo que el nivel de morosidad en los servicios es ínfimo y ronda el 3%, cuando ese porcentaje significa alrededor de 1.500 personas, que conforman familias con la mayoría niños y ancianos. “Es fácil decir que ese número es insignificante cuando tengo la electricidad y la calefacción garantizadas”.

Para Pinto, el 3% de morosidad es falso, ya que hay mucha gente además de esas 1.500 personas, que se privan de otros gastos para pagar las facturas de la cooperativa y del gas.

El proyecto presentado es textual de la ordenanza que venció, sólo pasando de un año de vigencia la emergencia con Tarifa Popular, a dos años como mínimo. Incorporan al proyecto un artículo que especifica que todos los ítems que no sean servicios consumidos o impuestos obligatorios, incluido alumbrado público, no podrán ser acumuladores de deuda dentro de los montos morosos que determinen el corte de servicio o la reconexión.

La iniciativa autoriza al Ejecutivo a brindar asistencia financiera para sostener la Tarifa Social para los usuarios en situación de vulnerabilidad social. El aporte municipal a otor-

Esquel María Estefanía apeló el rechazo a su lista

María Eugenia Estefanía apeló la Resolución de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio, que rechazó su lista como precandidata a intendenta de Esquel por la UCR, por no cumplir el requisito de los avales. El mismo día la concejal y presidenta del Comité Departamental Esquel había anunciado que acudiría a la justicia por considerar que se trataba de “una maniobra fraudulenta y antidemocrática”.

gar a la cooperativa será del 50% de la diferencia que surja entre la Tarifa Residencial T1R1 y la Tarifa Social a implementar.

Se aplicarán las bonificaciones establecidas por la Asamblea de la Cooperativa de 2021. Para el servicio de energía el 50% del cargo fijo; en el servicio de agua se facturará el 25% del cargo fijo de la tarifa residencial.

En agua potable se facturará el 25% hasta un consumo de 25 cúbicos correspondiente a la tarifa residencial; el servicio de cloacas se facturará al 50% del cargo fijo de la tarifa residencial, y por alumbrado público el 50% del cargo fijo de la tarifa residencial.

La factura informará el carácter voluntario de los ítems que no implican servicio o impuestos, y la posibilidad de que ítems que no son consumos que si fueran obligatorio, sean pagados en las instituciones.#

Su presentación tenía el objetivo de dirimir con Matías Taccetta precandidato a intendente del PRO, la postulación que llevaría Juntos por el Cambio a las elecciones generales del 30 de julio próximo.

Estefanía repudió que “la máxima dirigencia provincial, y algunos referentes del radicalismo local, sean parte de este accionar ilegal, que no se condice en nada con los principios democráticos y republicanos de la Unión Cívica Radical”.

La apelación fue tramitada ayer por el presidente a cargo del Comité Esquel de la UCR, Humberto Villivar, ante el Tribunal Electoral Provincial, solicitando la revocación de la Resolución de la Junta.

Otras novedades

En otro orden, en la sesión de ayer la dirigente presentó una nota informando que se toma licencia en la banca de concejal de Juntos por el

Cambio. No se especifica el lapso y será reemplazada por Rubén Álvarez, quien hace pocas semanas atrás dejó el bloque, cuando se reincorporó Alejandro Wengier.#

El Dato

Mes falta para la realización de las elecciones generales en la Provincia de Chubut. Eso incluye a los comicios esquelenses.

Tras la presentación de la lista de candidatos de Arriba Chubut, que encabeza la fórmula Juan Pablo Luque- Ricardo Sastre, y las nóminas de distintas ciudades y localidades del espacio, una de las vicepresidentas de la mesa de conducción del Partido Justicialista a nivel provincial, Erica Pineda, remarcó que “dimos la posibilidad a todos los compañeros y compañeras que se quisieron pos-

tular, y las listas están oficializadas”. Sobre los candidatos a diputados provinciales, sostuvo que “realmente fue disputado, porque son muchos los partidos que participan en el acuerdo y todos pretendían tener la mayoría. Se logró que todos los sectores tengan su representación, y se conformó la mejor lista que se pudo”.

Pineda afirmó que no es un menor que una cordillerana encabece la lis-

ta, caso de Norma Arbilla, más allá que desde la agrupación de mujeres y otros espacios del PJ tenían la idea de impulsar al género de otra manera. Definió que hay quienes en la política “siguen teniendo su presencia activa, por más que están retirados, y se propuso a Norma, que pasó los filtros y condiciones que se deben tener para ser parte”. Valoró el desempeño en distintas áreas de la ingeniera duran-

te varios años, sin dejar de manifestar que queda un replanteo del espacio de mujeres, acerca de lo que pretenden.

Pineda también tenía expectativas de ocupar un lugar. “Dimos pelea, y lo hablé personalmente con Luque, que me explicó por qué no se dio”.

Agregó que el sector tenía tres nombres para proponer para la lista: Cecilia Ruso, Nancy Pimentel y ella

que era impulsada en primer lugar, aunque finalmente su decisión fue ceder el espacio a mujeres de la costa provincial, ya que ingresaba Arbilla como cabeza de lista. “Me siento más entera y fortalecida que nunca”, remarcó. La autoridad en la mesa de conducción partidaria subrayó que “estaré como siempre, como una militante que confía en que la política es transformadora”. #

PROVINCIA_MARTES_30/05/2023 PÁG. 14
“Realmente fue muy disputado el cierre de listas para diputados”
Pineda
Estefanía, concejala de Esquel.
Esquel Erica
Hubo exposición del tema en el Concejo Deliberante de Esquel.

Motocross

Volvió el circuito Las Bardas

Juegos de la Integración

Segunda edición exitosa

Con el apoyo de la Municipalidad de Trelew y otras entidades de la ciudad, este fin de semana el Motocross de la ciudad tuvo un gran día. En la segunda jornada de una nueva fecha de MX Patagonia, se reinauguró el histórico circuito del Valle “Las Bardas MX Race”.

De la misma, participaron el coordinador de Deportes, Luis Treuquil; el presidente de la Asociación de Motociclismo del Valle del Chubut, Juan José Santillán; autoridades de las Bardas MX Race; representantes de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y de Vialidad Nacional y firmas comerciales que colaboraron con este evento.

En este marco el presidente de las Bardas MX Race, Guillermo Herrera, remarcó que “es una reinauguración que marca todo un trabajo y las ganas de continuar con este deporte en un circuito histórico. Avanzar por el deporte y por los chicos del semillero”.

Recordó que “en este circuito hace más de 17 años que no había actividad, si bien hubo motocross en otros circuitos y en otras ciudades, en este lugar que tiene una cuestión histórica no había competencias”, y destacó que “este circuito tiene una connotación muy especial porque siempre fue elegido como un sector

de la práctica de este deporte y la última carrera oficial fue hace 17 o 18 años atras”.

Por su parte, el coordinador de Deportes, Luis Treuquil, señaló que “es una nueva etapa para el motocross de la región, un nuevo circuito para la ciudad, y es un orgullo colaborar con esta institución que pone en valor un espacio de la ciudad que impulsa el deporte del motocross en niños, niñas, jóvenes y adultos”.

Además, resaltó que “genera un lugar en la ciudad donde los aficionados de este deporte motor disfrutan, entrenan y se divierten”.#

Gimnasia no pudo con el poderío de Quimsa

Quimsa se convirtió en el primer finalista de la LNB al barrer la serie semifinal ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia por 3-0, luego de vencerlo el domingo por la noche

en el Socios Fundadores por 84 a 74. Los norteamericanos Will Anderson Junior y Bijan Robinson, del conjunto santiagueño, fueron los máximos anotadores del cotejo en el estadio So-

cios Fundadores, con 21 y 17 puntos. En tanto que en el conjunto chubutense sus goleadores fueron el cubano Yoanki Mencia y el rosarino Guido mariani, con 15 y 14 tantos cada uno.#

Este domingo pasado el mediodía, concluyó en Puerto Madryn, la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, que estuvieron organizados por Chubut Deportes y que contaron con el respaldo del Gobierno del Chubut.

Participaron más de 700 jóvenes de las provincias patagónicas de nuestro país, que durante tres días compitieron en las disciplinas tenis de mesa, bádminton, tiro con arco (estas tres también en modalidad adaptada), levantamiento olímpico, lucha olímpica, taekwondo, gimnasia artística, tenis y escalada. Si bien el evento se desarrolló de modo participativo, es decir, con entrega de medallas en cada una de las disciplinas, pero sin consagrar a un campeón general, la delegación de nuestra provincia cerró su participación con una muy buena performance y gran cantidad de preseas.

El tenis chubutense finalizó de excelente forma su participación. Joaquín Vulcano y Guadalupe María se quedaron con el oro tras ganar la final de dobles mixtos. Además, en singles femenino, Guadalupe Marina logró el oro tras vencer a la representante de Neuquén; y la dupla femenina, compuesta por Guadalupe Marina y Lucía Maldonado, también lograron la me-

dalla de oro. En tiro con arco convencional, Santiago Ibáñez se quedó con la presea de oro entre los varones y Eileen Jones con la plateada en damas sub-15. En la competencia por equipos, categoría sub-17, Otoniel Hernández y Olivia Campos medalla de plata, al igual que Eilen Jones y Santiago Ibáñez en sub-15. Además, en adaptado, Kevin Furci también alcanzó el primer puesto en su categoría.

El certamen de lucha culminó con la competencia por equipos y Chubut, que volvió a descollar, se quedó con el primer puesto y, por ende, con la medalla dorada. El equipo provincial estuvo integrado por Natalia Proboste (50kg libres), Tatiana Reinoso (60kg libres), Lucas Yodko (55kg libres) y Dylan Monteros (60kg Grecorromano).

En taekwondo se vivió una jornada plagada de combates que culminó con tres podios para nuestra provincia. Gabriel Van Der Merwe (63kg) y Martina Guadalupe Vargas (49kg) lograron medallas de plata, mientras que Thiago Cuello (73kg) cosechó el bronce. En bádminton, Juan Cruz de la Canal y Alejandro Maciel fueron terceros en dobles y, por último, en escaldad deportiva, disciplina que debutó en estos juegos, hubo medalla de plata para Vera Baldini entre las damas, siendo la única chubutense en el podio.#

EL DEPORTIVO_MARTES_30/05/2023 Pág. 15
Punto final para los Juegos de la Integración en Puerto Madryn. Con el apoyo de la Municipalidad de Trelew se reinauguró el circuito Las Bardas MX Race de Trelew. Liga Nacional de Básquet Alberto Evans/ Jornada

Germinal da lugar al jugador local

Pasó la pequeña tormenta y Germinal volvió a puestos de clasificación tras una convincente victoria ante Liniers el domingo. La campaña, se reitera, es sumamente positiva. Ubicado en la cuarta posición, el “Verde” se encuentra además a seis puntos del descenso.

En esta gran temporada, el protagonismo de los jugadores locales es indiscutible. De los 16 futbolistas empleados por Mario Martínez ayer, la mitad son nacidos y criados en el fútbol valletano. Cinco de ellos fueron titulares ante el “Chivo”.

Esto no implica desconocer la importancia del resto del plantel, cuyo aporte también es clave a la causa y donde también hay jugadores de gran renombre, como Nicolás Macarof, Darío Pellejero y Rubén Raírez. Puede decirse que el plantel germinalista es eminentemente local.

En cada una de las líneas, incluido el arco, hay al menos un futbolista de estas tierras. Repasemos los nombres: Matías López: “Oreja” es un integrante de la “Vieja Guardia”, junto a Darío Pellejero y Nicolás Macarof. Ante Liniers, el “Pulpo” no tuvo mucho trabajo, pero su rol en el presente de Germinal es indiscutible. Ignacio Terán: “Nacho” es un central sólido, tenaz y aguerrido. Es un caudillo clave

en la zaga hace años. Emiliano Santos: el lateral está sumando minutos a raíz de las suspensiones de Gonzalo Ramírez. Ante Liniers, mostró sus condiciones. Surgido del semillero del

club. Brian Castillo: el volante ofensivo polifucional fue titular en los últimos dos encuentros. Ante Liniers, de carrillero, sobresalió. No convirtió un gol por culpa del arquero visitante.

Gabriel Obredor: el volante ofensivo de gran tranco es una pieza inamovible del esquema de Mario Martínez. Aporta velocidad y gol por las bandas.

Tomás Cárdenas: volante defensivo o defensor, es un recambio usual de Mario Martínez en esos sectores de la cancha. Guido Morón: recambio en el mediocampo. El volante surgido en el “Verde” domingo sumó minutos el pasado domingo. En Viedma, fue titular y convirtió el tercer gol en

Séptima de Boca

Otro gol de Andrade

El talentoso futbolista de 15 años, Luka Andrade, surgido del club

J.J. Moreno de Puerto Madryn, sigue demostrando un nivel destacado en las categorías inferiores de Boca Juniors. Durante el pasado fin de semana, marcó un gol decisivo para la victoria de su equipo ante Tigre.

Luka Andrade, oriundo de Puerto Madryn, continúa sorprendiendo con su desempeño en el equipo Xeneize. Su capacidad goleadora ha sido evidente en cada encuentro, y en lo que va del torneo acumula un total de 10 goles en los 10 partidos que ha disputado hasta ahora.

En el torneo de Séptima de AFA, Andrade fue fundamental al anotar uno de los goles que aseguraron el triunfo de Boca por 3-1 sobre Tigre.

Es importante destacar que Andrade inició su travesía en Buenos Aires como jugador de River Plate. Sin embargo, encontró su lugar en Boca Juniors, donde ya se encuentra en su segundo año en el club. Su rápida adaptación y rendimiento en el equipo han sido notables.

Lo felicitó Román

la goleada por 4-1 ante Sol de Mayo. Rodrigo Ríos: en los últimos cotejos, el atacante capitalino sumó minutos. Aporta la experiencia adquirida el año pasado en Sansinena. Tomás Satler: goleador del “Verde” en la Liga del Valle, no participó del triunfo ante Liniers. Pero disputó minutos ante Sol de Mayo. Julián Beloqui: ha perdido protagonismo recientemente, pero en el Regional ha mostrado que tiene material para esta categoría. Facundo Tamis: Es un recambio en la defensa en el torneo local, ha tenido titularidad en el torneo doméstico. Al igual que Beloqui, se formó en Germinal. Integra el plantel federal.#

Hace unas semanas, el joven talento tuvo la oportunidad de disputar el clásico frente a River Plate. En dicho partido se convirtió en figura destacada y su destacada actuación no pasó desapercibida.

Juan Román Riquelme, ídolo y vicepresidente de Boca Juniors, contactó personalmente a Luka Andrade para felicitarlo por su destacado desempeño y su gran presente futbolístico.#

Personería a clubes

En el Salón Auditorio de Chubut Deportes, el Asesor Legal del ente deportivo provincial, Carlos Sanz, mantuvo una reunión con dirigentes de diferentes agrupaciones deportivas de las ciudades de Trelew y Rawson, que integran el programa de Gestión y Fortalecimiento Institucional.

Acompañado por el Doctor Saúl Acosta (Inspector General de Justicia), la Doctora Sandra Yancamil (Directora Asuntos Jurídicos IGJ), el Licenciado Rodrigo Domínguez y Omar Auteri (ambos de la Subsecretaria Relaciones Institucionales), quienes colaboran activamente con el programa, Sanz hizo entrega de un total de 20 nuevas resoluciones dispuestas por la IGJ, las cuales formalizan a las agrupaciones deportivas convocadas, como nuevos clubes dentro del marco legal. Dentro de esta primera etapa del programa de Gestión y Fortalecimiento Institucional que promueve Chubut Deportes, ya se han conformado cerca de 60 nuevas instituciones deportivas de las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Trevelin, Tecka, Gualjaina, Lago Puelo y Corcovado.

El ente deportivo provincial seguirá trabajando firmemente con dicho programa, con el fin de abarcar a todas las localidades y agrupaciones deportivas del territorio chubutense.#

EL DEPORTIVO_MARTES_30/05/2023 PÁG. 16
Federal A
Trelew y Rawson En la campaña de Germinal en el Federal A hay mucho protagonismo de los jugadores locales.

Torneo Austral

Tomás Canario, el tryman de Bigornia

Bigornia demolió en Gaiman a Draig Goch por 92-3 el sábado pasado, en el juego de la séptima fecha del torneo Austral, con un gran juego colectivo y puntos muy altos en lo individual.

Uno de los jugadores destacados fue el juvenil Tomás Canario, de 19 años, que con su velocidad y cambio de paso marcó la diferencia cada vez que le tomó la guinda, llegando al ingoal cada vez que se lo propuso.

El juvenil expresó tras la victoria: “Venir a jugar acá con todo en contra y sacar este gran resultado a favor, con el grupo que tenemos, es un orgullo, lo trabajamos toda la semana, sabíamos cómo iba a ser y tener un resultado así sube al equipo”.

Sobre su buen momento, contó que es “gracias al equipo que me da la pelota y me dejan solo, yo mucho más no tengo que hacer, es mi función dentro de la cancha, creo que vengo cumpliendo pero yo creo que es de todos”.

El wing opinó sobre la sanción que siguen cumpliendo: “Es complicado jugar fuera de Rawson, uno siempre quiere jugar en su cancha, con su gente, su familia, sus amigos, estar en su casa, pero las veces que nos ha tocado salir afuera también sentimos el apoyo, tuvimos mucha gente y nos hacemos fuerte jugando en cualquier cancha que seamos locales”.

En cuanto al título Regional obtenido dijo que “fue una batalla, un objetivo que teníamos a cumplir, lo pudimos sacar adelante, invictos encima, todos los partidos de visitante, y ahora en este torneo vamos punteros sin perder ningún partido y hacién-

Básquet

donos fuertes donde sea, queremos ganarlo”.

Clasificar al TDI

Bigornia está enfocado en ganar el torneo Austral, pero de reojo ya mira la final que tendrá contra un equipo tucumano para clasificar al Torneo del Interior. El “Yunque” jugará dicho partido por haber ganado el Regional, y se disputará en el mes de agosto en Rawson con rival a confirmar. Canario manifestó al respecto: “Está lejos, vamos paso a paso pero se piensa, se ven cosas de los posibles rivales, se siente quien puede venir, pero todavía nos queda este objetivo por cumplir y después a meternos de lleno en eso. A mí me tocó verlo de afuera cuando mi papá era el entrenador, el primer Regional que ganó Bigornia, de chiquito vengo al club y poder estar acá hoy y jugar esos torneos es un orgullo y poder a jugar un TDI que es lo que uno más sueña con la primera de su club donde está de chiquito es un sueño gigante”, cerró.

Podio comodorense

La séptima fecha tuvo, además, las victorias de Chenque, Deportivo Portugués y Calafate RC sobre Patoruzú, San Jorge y Puerto Madryn RC. Justamente, estos tres equipos de Comodoro Rivadavia se ubican segundo, tercero y cuarto en la tabla de posiciones, y junto a Bigornia, hoy serían los clasificados a los playoffs. Solo restan dos fechas para conocer quienes jugarán las semifinales.#

Las formativas de la ABECh tuvieron acción

Por la undécima fecha del torneo Apertura 2023 de la Asociación de Básquet del Este del Chubut, hubo acción para las categorías formativas entre jueves y sábado.

Este fin de semana, se dieron choques atractivos en todas las categorías formativas de la ABECh, donde

Tomás Canario, wing de Bigornia.

Hockey

Nadie baja a las “Lobas”

Puerto Madryn RC le ganó 2-0 a Germinal y es único líder en Primera.

El Torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut tuvo un nuevo fin de semana con actividad en todas las canchas de sintético. El sábado se jugó la fecha 8 de las categorías Juveniles (9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta) y el domingo la fecha 9 de Mayores. Tanto en Intermedia como en Primera, Puerto Madryn RC continúa imparable y venció a Germinal por 5-0 y 2-0, respectivamente, para continuar en lo más alto de la tabla. Además, Bigornia goleó 4-1 a Independiente en Inter y cayó con Patoruzú en Primera, por 2-1. Deportio Madryn igualó 1-1 con Trelew y luego se impuso 3-2 en Primera; y el CEC le ganó 2-0 a Draig Goch y empataron 1-1 en Primera.

En Caballeros, Bigornia goleó 9-0 en el clásico a Germinal, Trelew le ganó los puntos a Draig Goch que no se presentó, y el “Lobo Marino” también ganó en esta categoría 3-1 al CEC.#

Resultados

Fecha 9

Intermedia

Independiente 1 - Bigornia 4

Germinal 0 – Puerto Madryn RC 5

Dep. Madryn 1 - Trelew RC 1 (no hubo punto bonus)

Draig Goch 0 – CEC 2

Primera Damas

Patoruzú 2 - Bigornia 1

Germinal 0 – Puerto Madryn RC 2

Dep. Madryn 3 - Trelew RC 2

Draig Goch 1 – CEC 1 (DG ganó punto bonus)

Primera Caballeros

Bigornia 9 - Germinal 0

Trelew - Draig Goch (DG no se presentó)

Puerto Madryn RC 3 – CEC 1

Huracán recibió a Ferrocarril Patagónico, Racing fue anfitrión de Germinal mientras que hubo clásico madrynense entre Deportivo Madryn y Guillermo Brown.

Estos equipos jugaron tanto en la rama masculina como en la femenina.#

Patoruzú superó como local a Bigornia, en un entretenido juego, 2-1.

EL DEPORTIVO_MARTES_30/05/2023 PÁG. 17
Torneo Austral - Posiciones Equipo PJ PG PE PP Bns Pts Bigornia 7 7 0 0 4 32 Chenque 7 5 0 2 7 27 Portugués 7 5 0 2 5 25 Calafate 7 5 0 2 0 20 Puerto Madryn 7 4 0 3 3 19 San Jorge 7 3 0 4 6 18 Draig Goch 7 2 0 5 2 10 Comodoro 7 2 0 5 2 10 Patoruzú 7 2 0 5 1 9 Trelew RC 7 0 0 7 0 0 Próxima fecha – 8va (03 o 04/06) Patoruzú vs. Bigornia Chenque vs. San Jorge Dep. Portugués vs. Draig Goch Calafate RC vs. Trelew RC Puerto Madryn RC vs. Comodoro RC Resultados U15 masculino Huracán 70-85 Ferrocarril Patagónico Racing de Trelew 42-52 Germinal Club Madryn 76-63 Guillermo Brown U17 masculino
49-86 Ferrocarril Patagónico
de Trelew 67-70 Germinal
Madryn 45-71 Guillermo Brown U15 femenino
21-76 Ferrocarril Patagónico Racing de Trelew 47-42 Germinal
Madryn 57-22 Guillermo Brown U17 femenino
Madryn 87-31 Guillermo Brown
Huracán
Racing
Club
Huracán
Club
Club

Tambien ingresan alquileres, transportes y servicios de luz y gas

Junio llegará con aumentos en salud, combustibles, cable, celular y colegios

A las puertas del comienzo de junio nuevos aumentos aparecen a la vuelta de la esquina. En sintonía con el ritmo inflacionario actual, distintos bienes y servicios reflejarán subas durante el sexto mes del año. Otro golpe a los bolsillos.

Alas puertas del comienzo de junio, nuevos aumentos aparecen a la vuelta de la esquina. En sintonía con el ritmo inflacionario actual, distintos bienes y servicios reflejarán subas durante el sexto mes del año.

El poder adquisitivo de los consumidores sufrirá un nuevo golpe en el mes entrante, afectando el rendimiento del aguinaldo que recibirán los trabajadores en los próximos días.

Los aumentos en detalle:

-- Alquileres: alcanzará a los inquilinos que tengan que firmar contrato nuevo de alquiler o renovarlo. Las subas serán del 100% anual en los valores a pagar, según la variación del Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA), contemplando un mix entre las subas de la inflación y de los salarios.

-- Colegios privados: a pesar del acuerdo establecido, en el marco de Precios Justos, entre los ministerios de Economía y Educación junto con las cámaras que nuclean a los establecimientos de gestión privada, las cuotas aumentarán por encima del tope previsto. Los colegios de la Ciudad de Buenos Aires exhibirán un incremento en junio del 11,1% en las cuotas y los de la provincia de Buenos Aires de un 7,5%.

-- Combustibles: las petroleras aplicarán en junio un aumento del 4% promedio en las naftas y el gasoil en todo el país, tras el acuerdo que establecieron la Secretaría de Comercio y las empresas YPF, Axion (PAE), Shell (Raízen) y Puma (Trafigura).

-- Empleo doméstico: el incremento previsto para junio es del 6%, de acuerdo al cronograma de aumentos escalonado que se viene aplicando desde abril, sobre el sueldo que regía en marzo, según informó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Tecnología

-- Internet, telefonía celular y cable: desde junio se aplicarán aumentos mensuales del 4,5%, retroactivos a mayo de 2023, para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o sa-

telital. La suba del sexto mes del año se repetirá los meses siguientes en un porcentaje de hasta 4,5% sobre los valores actualizados al último día del mes anterior.

-- Prepagas: el aumento en junio será del 5,49% y se aplicará por igual a todos los usuarios, sin alzas diferenciadas de acuerdo a los ingresos, como había sucedido en abril pasado.

-- Tarifas: Los consumidores de energía que se encuentran dentro del nivel de mayores ingresos, deberán abonar a partir de junio la totalidad de la tarifa. Esto corresponde a la quita de subsidios determinada por el Gobierno.

Precursor de las naftas Un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

El Ministerio de Economía aplicó un aumento del 5% en los precios de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a sus mezclas obligatorias con naftas.

Para ambos casos, fijó un valor de $155,168 por litro, que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 17 de mayo de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 435/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La última actualización se había concretado el 21 de abril último, cuando el precio del bioetanol quedó en $148,479.

Según el texto oficial, el nuevo incremento se basa en la información suministrada por YPF respecto de la variación de los precios implementada el 17 de mayo de 2023 para las naftas grado dos y grado tres, comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-- Transporte público: el incremento dispuesto para junio es del 8,6% para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, con el que se viene calculando la actualización de la tarifa mes a mes. Según esta modalidad, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir de junio, costará $46,35 y el del tren rondará entre $22,51 y $29,12, según la línea. A su vez, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte, por lo que a partir del lunes 5 de junio, el boleto saltará $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.#

El Palacio de Hacienda aclaró que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Además, recordó que en septiembre de 2021 se estableció que los precios del bioetanol serían actualizados mensualmente de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ya en 2022, Energía quedó facultada para que, de ser necesario, determine un precio de manera excepcional en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales entre el valor en los surtidores de YPF y los costos de elaboración de los biocombustible.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_30/05/2023 PÁG. 18
El poder adquisitivo de los consumidores sufrirá un nuevo golpe con los aumentos que traerá junio.

Podría desactivarse el paro previsto para hoy

Trabajo extendió ayer la conciliación obligatoria en el transporte público

El Ministerio de Trabajo extendió ayer por otros diez días la conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de colectivos, lo que podría desactivar el paro de transporte público que había anunciado el gremio para hoy.

Ahora, se aguarda la respuesta de la UTA para saber si acatará el llamado para seguir negociando, o insiste con la medida de fuerza gremial.

Durante la audiencia virtual celebrada este lunes por la tarde no se alcanzó un acuerdo por el aumento de salarios de los choferes, pero Trabajo decidió extender la conciliación que estaba vigente desde el 18 de mayo.

La conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en torno al conflicto que mantiene el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA ) y empresas de colectivos vencía hoy y de no extenderse la conciliación, al no haber arribado a un acuerdo, se preveía que la entidad sindical llevase a cabo el martes un paro de actividades de 24 horas. El paro había sido anunciado por la UTA, que reclama “una recomposición salarial urgente” para los choferes, el 22 de mayo pasado luego de no haber llegado a un acuerdo durante una reunión anterior en el Ministerio de Transporte con cámaras empresarias. En ese momento, el

Se abonará en los meses de junio, julio y agosto de 2023

gremio conducido por Roberto Fernández habría advertido que si este lunes no había acuerdo entre ambas partes, este martes habrá paro por 24 horas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el interior del país, por lo que la expectativa se mantenía de UTA en cuanto a la nueva resolución del Ministerio de Trabajo. “Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente

Copitos

medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, comunicaron desde la UTA. Desde la Asociación Argentina de empresarios de Transporte Automotor (AAETA), habían indicado que se requieren $ 6.200 Millones mensuales adicionales solo para satisfacer los reclamos de UTA ($ 25 adicional por pasajero).

“No hay definición respecto a cómo financiarlo (tarifa o subsidio) ni cómo financiar el otro 50% de los costos operativos (gasoil, repuestos etc) cuya inflación durante 2023 no se ha incorporado aun al cálculo de subsidios”, indicaron directivos de las empresas.#

El Gobierno oficializó ayer el pago del refuerzo a las jubilaciones y pensiones

El Gobierno oficializó un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.

Así se informó este lunes a través del Boletín Oficial en el cual se detalló que el refuerzo de ingreso previsional será liquidado por titular, en las condiciones establecidas en el presente decreto, a:

-Titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

-Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

-Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.

El monto del refuerzo de ingreso previsional de $15.000 correspondiente al mes de junio de 2023 será equivalente a: -$15.000 para aquellos titulares que, por la suma de los habe-

res de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $70.938,24. -$5000 para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $80.938,24 y menor o igual a $141.876,48.

Además, se estableció que para el mes junio de 2023, para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.

En tanto, para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.

El monto del refuerzo de ingreso previsional de $17.000 correspon-

diente al mes de julio de 2023 será equivalente a:

-$17.000 para los titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $70.938,24.

-$5000 para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $82.938,24 y menor o igual a $141.876,48.

Para el mes julio de 2023, para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $82.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $87.938,24.

También para julio quienes, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta ($146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término. En tanto, se dispuso que el monto del

refuerzo de ingreso previsional de $20.000 correspondiente al mes de agosto de 2023 será equivalente a:

-$20.000 para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $70.938,24.

-$5000 para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $85.938,24 y menor o igual a $141.876,48. En el mes agosto de 2023, aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $85.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $90.938,24. Para el mismo mes, para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.#

La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó ayer en sus redes sociales una nueva carta en la que acusó a la Justicia de “cerrar la investigación” por el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022. Titulada “A 40 años de Democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad”, la vicepresidenta sostuvo que “en un nuevo acto de consagración de la impunidad” el fiscal Carlos Rívolo pidió enviar a juicio la causa.

Los detenidos

Los detenidos por el intento de atentado contra la exmandataria son Fernando Sabag Montiel, quién empuñó el arma, Brenda Uliarte, su novia que lo acompañó hasta la casa de Cristina Kirchner y considera como autora intelectual, y Nicolás Carrizo, acusado de ser el líder de la banda de los “Copitos” y apuntado como participe secundario.

“En su dictamen, el fiscal omite por completo valorar todo lo relacionado con las líneas de investigación que apuntan a personas que van más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo”, afirmó la expresidenta.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_30/05/2023 PÁG. 19
Una nueva carta de Cristina: “Me quieren presa o muerta”

En toda la provincia

Detenciones, botines recuperados y operativos por violencia familiar en el fin de semana largo

Se detuvo a personas por delitos en flagrancia, se recuperaron elementos de ilícitos, se actuó en situaciones de violencia familiar, hubo un procedimiento por abigeato y efectivos policiales participaron en un operativo de búsqueda de personas que se habían extraviado en Puerto Madryn.

la Policía del Chubut realizó diversas intervenciones con el saldo de personas detenidas por su participación en ilícitos y la recuperación de elementos que se restituyeron a los damnificados en los operativos especiales que se desarrollaron en todo el territorio provincial acorde al plan especial previsto para el fin de semana largo.

Puerto Madryn

El personal de la comisaría 2° detuvo a un sujeto por ‘hurto agravado por escalamiento’ en un domicilio particular donde intentó sustraer un kayak y diversos objetos que se utilizan en las actividades náuticas. La Policía Científica realizó actuaciones al respecto e intervino la Fiscalía local.

A través de un trabajo coordinado con el Centro de Monitoreo, los efectivos de la comisaría 4° evitaron la ‘tentativa de hurto’ de bicicletas y otros elementos en el sector periférico de la ciudad. Se restituyeron los artículos a las personas damnificadas acorde a las instrucciones de las autoridades policiales.

En el transcurso de la tarde del sábado, el personal de la comisaría 4° participó de un operativo junto con Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios para localizar a un grupo de personas (donde había dos menores de edad) que se habían extraviado en la zona de las Bardas II.

Por su parte, el personal de la comisaría 3° aprehendió a tres personas por la ‘tentativa de hurto’ de diversos artículos en un supermercado. Se dió intervención al fiscal de turno quien

dispuso la imputación de todos ellos. Alertados por el Centro de Monitoreo, los efectivos de la comisaría 1° aprehendieron a un individuo por la ‘tentativa de hurto’ de diversos artículos en un local comercial.

A su vez, el personal de la comisaría 4° detuvo a un sujeto por ‘violación de domicilio’ en una vivienda particular. Mediante el alerta del Centro de Monitoreo, se logró una intervención inmediata en el lugar donde se contó con una activa colaboración de los damnificados.

También los efectivos de la comisaría 1° demoraron al conductor de un vehículo que resultó positivo en el test de alcoholemia y –minutos antes- había chocado contra una casilla rodante donde había una persona descansando que no sufrió lesiones. Se contó con la participación del personal de Tránsito Municipal que labraron las infracciones, dispusieron la retención de la licencia de conducir y el secuestro del automóvil.

El personal de la comisaría 2° detuvo a un sujeto por ‘lesiones en contexto de violencia de género’ en un domicilio particular. La Fiscalía dispuso que el agresor permanezca detenido hasta la audiencia. La Policía Científica efectuó actuaciones a través de las cuales se secuestró un rastrillo y otros elementos de interés para la investigación acorde a las graves lesiones que sufrió la víctima.

Trelew

Los efectivos de la comisaría 1° demoraron a un individuo por infraccio-

nes al Código de Convivencia Urbana debido a que consumió alimentos y bebidas en un restaurant y se negó a abonar la cuenta correspondiente. El dueño del local desistió en radicar la denuncia pero –de todos modos- se labraron las actuaciones pertinentes a este tipo de casos.

También, la sección Canes aprehendió a dos sujetos por la ‘tentativa de robo agravada por el uso de arma blanca’ en inmediaciones de la plaza Centenario. Los individuos actuaron con violencia e intentaron huir en un taxi pero fueron interceptadosos. Mediante una coordinación con el Centro del Monitoreo, se los detuvo y se recuperaron las pertenencias del damnificado

Comodoro Rivadavia

Durante el fin de semana extra largo, la Unidad Regional Comodoro Rivadavia realizó una serie de operativos que incluyó distintos sectores de la ciudad y también incluyó Rada Tilly, Camarones, Río Senguer, Sarmiento, Río Mayo, Lago Blanco y Ricardo Rojas. Participaron todas las comisarías convencionales, la División Sustracción de Automotores, las áreas de tránsito municipal, Guardias Urbanas, Policía Comunitaria y los diferentes Grupos especiales. El personal de la comisaría 5° detuvo a un individuo por ‘lesiones de violencia familiar’ contra una mujer y ‘daños’ en el interior de la vivienda.

El sujeto intentó huir de la presencia policial pero se logró interceptarlo a los pocos metros y provocó daños en el móvil policial lo que motivó su atención sanitaria para practicarle las curaciones necesarias.

El Maitén y Trevelin

En los controles preventivos, la División de Seguridad Rural de El Maitén y la subcomisaría Leleque demoraron al conductor de una camioneta que transportaba dos ovinos, pero carecía de la documentación necesaria para estas situaciones.

A su vez, los efectivos de la comisaría Trevelin aprehendieron a dos sujetos en el hospital zonal que provocaron disturbios en el interior de las instalaciones en continuidad con una pelea que habían mantenido –minutos antes- en un local nocturno de la ciudad. Se informó del caso a la Fiscalía que dispuso la demora de ambos hasta que logren recuperar su estado de lucidez.

Rawson

En cercanías de la Avenida. 25 de Mayo y San Martín, el personal de la comisaría Rawson detuvo a un sujeto que provocó destrozos en locales comerciales de la zona céntrica y sustrajo artículos. Se contó con la colaboración de los transeúntes lo que permitió una actuación inmediata del personal policial. Al individuo se lo trasladó a la comisaría 3° de Trelew donde quedó a la espera de la audiencia de control de detención en la oficina judicial capitaina.#

policiales_MARTES_30/05/2023 Pág. 20
La Policía tuvo intensa actividad en las ciudades de primera categoría.

Grooming: comenzaron las charlas en las escuelas

Fue preso por un abuso pero debieron pedirle disculpas

Un remisero fue aprehendido por la Policía luego de que una mujer lo denunció de haberla golpeado y abusado sexualmente cuando l levaba a Viedma, pero todo era mentira.

Un desenlace inesperado tuvo la investigación por un presunto hecho de abuso sexual que involucraba a un trabajador del volante. La recopilación de los datos terminó arrojando que el hombre nada tuvo que ver con los hechos narrados por la mujer, quien provocó la detención del sujeto que desde un primer momento desmintió cada palabra de la supuesta víctima.

Presunto abuso

de abuso y que el hombre la había golpeado, además de llevarla amenazada con un cuchillo.

Detención

Establecimientos escolares y clubes abordaron el tema de grooming.

con el fin de poder avanzar en la concientización en los menores y adolescentes, además de generar un vínculo comunicacional con sus progenitores, se inició un ciclo de charlas de sensibilización en escuelas, clubes y organismos judiciales de Puerto Madryn.

La actividad está a cargo de Hernán Navarro, fundador y actual director de la ONG Grooming Argentina y se encuentra destinada a estudiantes primarios y secundarios. Durante el desarrollo de la propuesta habrá un espacio dedicado a funcionarios y empleados judiciales.

Las actividades comenzaron en la escuela Nº 42 donde Navarro pudo dialogar con los menores que, previamente, realizaron un trabajo vinculado a la charla que se les ofreció como una manera de introducirse en la problemática.

La actividad es en el marco de la campaña de “Prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital” que promueven el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Educación del Gobierno de Chubut.

Desde la organización de las charlas se remarcó que es importante referir que el Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en

acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.

Con alumnos de primaria y secundaria

La actividad comenzó en la escuela primaria Nº 42 con alumnos comprendidos en la franja de los 9 a 12 años de edad, que son las edades de mayor donde están con una mayor vulneración. Desde la organización se buscó llegar a menores y adolescentes a los efectos que puedan comprender la realidad que los atraviesa y, además, poder detectar potenciales casos que los tenga como víctimas y que lo pueda exteriorizar fruto de la charla mantenida.

En horas de la tarde se realizó una actividad en el Club Social y Deportivo Madryn dirigida a diferentes clubes; mientras que para hoy martes 30 de mayo por la mañana se prevé una charla en la Escuela Secundaria N° 703 y luego en la Escuela Secundaria N° 7707.

Cabe agregar que para el día de hoy se programó una charla de sensibilización para personal del Poder Judicial y Comisaría de la Mujer en la Sala de Audiencias de la Oficina Judicial. Capacidad Máxima 20 personas. Dirección Mosconi 92 PB.

La Jornada estará dirigida a quienes integran el Poder Judicial (Judicatura, Defensoría y Ministerio Público Fiscal) y personal de la Comisaría de la Mujer.#

El hecho salió a la luz la pasada semana luego de que un remisero fuera detenido como el presunto autor de un hecho de abuso en momentos que trasladaba a una mujer desde Comodoro Rivadavia hasta la localidad rionegrina de Viedma.

En sus palabras la presunta víctima refirió al personal policial de Arroyo Verde que había sufrido un intento

Ante estas expresiones y el estado en que la mujer se encontraba el personal policial de Arroyo Verde procedió a la detención del trabajador del volante que fue puesto a disposición de la justicia. Por su parte, la denunciante fue contenida por el Servicio de Asistencia a la Víctima, hasta que el Ministerio Público Fiscal dispuso de un boleto de colectivo para que llegara al destino (Viedma) para reunirse con sus familiares.

Falsa identidad

Hasta allí la versión de la denunciante pero en la realidad esos dichos no sucedieron. La postura del remisero planteando, en todo momento, su inocencia fue la primera

señal que alertó a los investigadores. Esto hizo que la investigación se focalizase en la mujer y sus antecedentes donde se descubrió que ya había existido un comportamiento similar. Estos datos llevaron a liberar al hombre, previo pedido de disculpas de la Policía.

Para que el caso se resolviese fue clave el dato que indicaba que la mujer utilizó una identidad falsa para formular la denuncia, ya que no exhibió el DNI, pues adujo que había perdido toda la documentación en el supuesto hecho violento. Dijo llamarse de una manera y firmó la exposición con otro nombre, que sería el verdadero, y fabuló la historia del abuso y la violencia para evitar el pago del viaje. Los peritos determinaron que las lesiones presentaba eran de larga data y que el remisero fue víctima al ser contratado para realizar el traslado hasta la capital de la provincia de Rio Negro.#

Dormía en su motorhome estacionado y lo chocaron

Un sujeto de 27 años fue demorado por el personal policial de Puerto Madryn durante el último fin de semana, luego que el automóvil que conducía impactó contra un motorhome que se encontraba estacionado en la calle Alvear casi en la intersección con la arteria Moreno de esa ciudad cuando el propietario de ese rodado doromía en el interior del mismo.

A raíz del accidente, intervinieron efectivos de la comisaría Primera y al detectarle aliento etílico al conductor del vehículo, se le efectuó el test de alcoholemia que arrojó 1,82 de alcohol en sangre. El hombre fue demorado y el auto secuestrado.# El

policiales_MARTES_30/05/2023 Pág. 21
AgenciA Puerto MAdryn
Puerto AgenciA Puerto MAdryn Puerto Madryn siniestro vial sucedió el pasado domingo en horas de la madrugada.

En todo el territorio chubutense

Seguridad Vial: 38 conductores fueron retirados de la vía pública durante el fin de semana largo

En total, se verificaron 10.097 vehículos en circulación, se realizaron 3.989 test de alcoholemia y se confeccionaron 71 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las ciudades de Comodoro Rivadavia y Trelew fueron las de más alcoholemias positivas con 14 y 10 respectivamente.

el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, llevó a cabo importantes operativos de prevención y fiscalización vial en todo el territorio provincial con motivo del fin de semana largo.

Ante las bajas temperaturas que azotaron la región cordillerana y la meseta central, junto con Policía del Chubut se llevaron a cabo diversos controles para disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad en el marco de una nueva edición de Alcoholemia Federal.

Rawson

Los controles de fiscalización y prevención se efectuaron sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano.

Se verificaron 1.621 vehículos en circulación con 889 test de alcoholemia y seis conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de Tránsito fue de 14 y se retuvo un vehículo.

Trelew

Se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad en conjunto con la Unidad Regional, como en la Ruta Nacional Nº 3 -en el acceso norte de la ciudad- detectando a diez conductores alcoholizados de 1.172 test realizados.

En total fueron verificados 1.857 vehículos, se registraron 18 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retiró de circulación a un vehículo.

Comodoro Rivadavia

Los operativos se realizaron en el casco céntrico y en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur de Ruta Nacional Nº 3. En total se verificaron 2.566 vehículos en circulación y se realizaron 808 test de alcoholemia, detectando a 14 conductores en estado de ebriedad. Además, se efectuaron 19 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Comarca Andina

Se realizaron tareas de prevención sobre rutas y accesos a las localidades de Lago Puelo, El Maitén, Cholila y Epuyén, con un total de 1.162 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se realizaron 293 test de alcoholemia, detectando a tres conductores alcoholizados. Se labraron cuatro actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y se efectuó una retención vehicular.

Esquel y Trevelin

Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional N°259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización.

Los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 844 y 630 los test de alcoholemias realizados, donde se registró a dos conductores

En las región cordillerana y central se hicieron mayores controles en las rutas por las bajas temperaturas.

alcoholizados. Asimismo, se registraron diez actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Dolavon

Se verificó a 445 vehículos en circulación y se realizaron 156 test de alcoholemia detectando a dos conductores en estado de ebriedad. Además, se efectuaron cuatro actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Gobernador Costa

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 659 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta 40.

La Delegación de Tecka también llevó a cabo controles de prevención en la localidad de Tecka verificando el tránsito vehicular que circuló hacia la cordillera controlando a 590 vehículos en circulación.

En la mañana de ayer

En la localidad de Gaiman se controlaron 183 vehículos y se realizaron 41 test de alcoholemia con un solo resultado positivo. Las tareas se efectuaron en el casco urbano y la ruta Nº 25..

Una fuerte colisión en una esquina céntrica de Trelew

en el mediodía del lunes un nuevo choque tuvo lugar en el centro de Trelew cuando un automóvil Chevrolet Cruze y una camionetaVolkswagen.

El incidente de tránsito ocurrió en la intersección de las calles 28 de Julio y A. P. Bell a metros del Hospital Zonal “Dr.

Adolfo Margara”. Según se pudo saber sólo se registraron daños materiales y ninguno de los tripulantes de los rodados protagonistas del siniestro vial sufrieron lesiones de consideración. Por razones de jurisdicción intervino la comisaría Primera y se interrumpió el tránsito por unos minutos.#

policiales_MARTES_30/05/2023 Pág. 22
El accidente se produjo en la intersección de 28 de Julio y A.P. Bell. Norman Evans/ Jornada

Ministerio

Pasó a juicio una causa por abuso sexual simple y rapto

El hecho se registró en una vivienda cerca de El Maitén. Un veterinario está acusado de hacerle beber en demasía a un joven para que se quedara en el lugar y lo manoseó.

pasó a juicio una investigación por abuso sexual simple y rapto en el Maitén. El imputado es un veterinario y se lo acusa de haber manoseado a un joven e inyectarle un sedante en las piernas para concretar su finalidad. El funcionario Ismael

Cerda relató el hecho, la fundamentación de la acusación pública y la prueba que llevará a juicio.

El contexto y los sucesos por los que se acusa la imputado deberán ser reconstruidos mediante la prueba que se presentará en el debate. Cerda ex-

puso que la Fiscalía pudo establecer en la investigación que el imputado reunió a un grupo de jóvenes en su casa, distante a algunos kilómetros de El Maitén. Comieron y bebieron. Aparentemente habría procurado que la víctima consuma más alcohol que el resto. El grupo se fue y quedó el joven y una amiga de éste. El dueño de casa les dijo que se queden a dormir, que el chico no estaba en condiciones de irse y que los llevaría a la mañana, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Cuando el joven se acostó y comenzó a dormir-

Una mujer resultó víctima de un abuso sexual

la Fiscalía de Rawson se encuentra trabajando en una investigación a cargo de la fiscal Jefe, Florencia Gómez, en un hecho de abuso sexual que se habría producido el día domingo en la capital.

La investigación se lleva adelante junto al doctor Jeremías Regueira y el equipo de investigadores del Ministerio Público fiscal de Rawson, compuesto por, Sebastián Paredes, Ángelo Burgos y Jazmin Gin Gins.

Durante la tarde del domingo último, la fiscal Florencia Gomez, estuvo en el

se, el imputado se habría acercado a la cama, levantado las frazadas y lo habría manoseado en sus partes íntimas. Ante la reacción de la víctima, el imputado se habría apartado hacia una esquina del cuarto y regresó hacia la cama, le tocó sus piernas y le aplicó al menos dos inyecciones, lo que le provocó de inmediato a la víctima adormecimiento de su cuerpo. El joven habría sido llevado al baño por el imputado, mientras gritaba llamando a su amiga. Y allí lo asistió la joven.#

Trelew

lugar del hecho coordinando las medias de investigación correspondientes, informó un comunicado de la Fiscalía.

Asistencia

El Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito se encuentra asistiendo a la mujer, conforme la calificación del grave suceso. Se van a realizar varias diligencias en forma conjunta con la Comisaria Rawson, GEOP y Área de Criminalística con la intervención del ETMs.#

Un individuo condenado por un hecho de robo agravado y que gozaba de salidas laborales no ambulatorias de las 9 a las 17 en Trelew “bajo palabra de honor” fue identificado ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda luego de que se le encontrara entre sus prendas una bolsa de nylon blanca de presuntas sustancias ilíticas. El sujeto se encontraba caminando por la avenida Colombia casi Edison cuando fue advertido por un policía y comenzó molestar al uniformado para correr y subirse inmedtamente a un taxi de ese sector. Allí fue interceptado.#

Fallecimientos

Aniceto Sandoval (Q.E.P.D.)

El día (29-05-23) a las 07.50 horas falleció en Trelew. El sr. Aniceto Sandoval a la edad de 74 años. Sus hijos, hijos políticos, nieta, bisnietos, hermana, cuñado, sobrinos, primos, tíos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (30-05-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Sandoval, Curilaf, Lemos, Toledo, Arriagada, Caravajal, Painequeo, Gil, Altamirano, Delgado, Pintihueque, Aquino, Pérez, Trejo y otras.

Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” de Trelew a partir de las 8.

Enrique Rodolfo Ferro (Q.E.P.D.)

Ayer (29-05-23) falleció en Trelew.

El sr. Enrique Rodolfo Ferro a la edad

de 62 años. Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, cuñados, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (29-05-23). Su sentida desaparición enluta a las familias de Ferro, Iralde, Novo, y otras.

A pedido de la familia sus restos no recibieron velatorio.

Participaciones

Luis Ramiro Felipe Lista (Q.E.P.D.) 25/05/2.023

La comunidad educativa de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos N° 608 lamenta el fallecimiento de quien fuera en vida, el sr. Luis Ramiro Felipe Lista, padre de nuestra compañera Ana, haciendo llegar sus condolencias a ella, familiares y amigos, en estos momentos de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.

CHUBUT QUINIELAS

policiales_MARTES_30/05/2023 Pág. 23
Público Fiscal
Un condenado fue detenido en la calle

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado Viento del NO a 14 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 18º

Comodoro

Nublado

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 17º

Cordillera

Llovizna Viento del ONO a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Mañana helada.

Jerarquización y aumento para científicos del CONICET

El presidente Alberto Fernández firmó ayer el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadores del CONICET, que implica una nueva mejora para los sueldos del 10%.

A partir del 1° de junio

La medida impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales.

En Casa de Gobierno, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por Fernández, junto con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Acuerdo paritario

Esto se suma al acuerdo paritario para el sector acordado el año pasado, “lo que permitirá recuperar los niveles de 2015 tras la pérdida de 28,5% que sufrieron los montos reales de los salarios de la Carrera del Investigador Científico (CIC) y las becas del CONICET durante la gestión de Mauricio Macri”, se informó. Filmus

expresó que “este compromiso asumido en la gestión hoy podemos decir que lo hemos cumplido”, ya que se logró “con mucho esfuerzo recuperar y recomponer los salarios de nuestras y nuestros científicos, y atravesar muchas dificultades que nos dejaron mientras queríamos cumplir nuevas metas”.

Año clave

“Me hace reflexionar cuando las políticas públicas no se sostienen y lo que cuesta retomarlas. En un año clave para la Argentina, deseo que esto sea un aprendizaje para hacer

valer el compromiso que se toma y las voluntades que se expresan en las campañas porque definen u obstaculizan el desarrollo de un país”, agregó. Desde 2019 el Gobierno otorgó cinco jerarquizaciones de 10% cada una: en noviembre de 2020, abril y noviembre de 2021, agosto de 2022 y junio de 2023.

De esta manera, comenzó un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios del sector, que en junio alcanzarán el nivel que tenían en 2015. De igual manera, las becas fueron recuperándose de la caída hasta situarse en la actualidad por encima de 2015. #

Martes 30 de mayo de 2023
El presidente Alberto Fernández firmó el decreto Pese a que aún faltan más de 20 días para la llegada del invierno, las primeras heladas se hacen sentir en Trelew y el Valle.
Viento del NO a 32 km/h.
DÓLAR: 247.36 EURO: 266.58 Pleamar 03:39 3,97 mts 15:40 3,80 mts Bajamar 09:56 1,69 mts 22:13 1,58 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Alberto Evans/ Jornada

Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)

Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)

Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -

to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

25-05-2023 AL 31-05-2023

Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)

Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)

Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.