Edición impresa

Page 1

● Los becarios del Estacionamiento Medido reclamaron el aguinaldo. Hasta que no lo cobren, no habrá servicio. El Ejecutivo dice que no hay fondos. P. 7

Causa Royal Canin: el fiscal le pidió al juez que Huichaqueo vaya presa

● Está sentenciada a 4 años de cárcel por el robo de comida para perros. Juan Carlos Gómez, su expareja, a 3 años y medio. P.

Trelew: por unanimidad el Concejo pide informes a Cooperativa por el ingreso de personal a la empresa P.

Peruzotti afuera

● El Superior Tribunal decidió que Vanesa Peruzotti no podrá ser candidata a viceintendenta de Puerto Madryn en Juntos por el Cambio por no cumplir con la residencia. Sí habilitó la adhesión de boletas. P. 24

ALMUERZO EN PUERTO MADRYN

Respaldo de la UOCRA

● Los trabajadores de la construcción apoyaron la candidatura por Arriba Chubut de Juan Pablo Luque para gobernador y de Gustavo Sastre para la Intendencia. P. 5

Ministra cauta

● Myriám Monasterolo, responsable de Salud, dijo que desconoce el proyecto para el segundo Hospital. P. 12

Arcioni en EE.UU. por la energía

Robo con motosierras

TRELEW ● La Cooperativa Eléctrica denunció que ahora cortan las palmas de luz para llevarse los cables. Hay mucha preocupación por la “impunidad” de los vándalos. P. 21

La frase del día: “El juez debe conseguir dos cupos” FISCAL HÉCTOR ITURRIOZ Y LAS

Esquel: Uber está cerca y hay alerta de los taxistas

TRIBUNAL
LAS
EL SUPERIOR
CONFIRMÓ
CONDENAS
3
DEBEN IR A PRISIÓN POR EL CASO ROYAL CANIN. P. 3 CHUBUT TRELEW • VIERNES 30 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 694 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
SEM
PERSONAS QUE
Trelew sin
por un reclamo
P.4
PUERTO MADRYN
14
P.
6

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Preocupante

Preocupante. Y también debería ser para ocuparse. La presencia de esta nueva modalidad delictiva de cortar postes del alumbrado público con motosierras para robarse los cables no es un dato menor. Si bien no es nada nuevo y potencialmente tampoco nada que no continúe en el tiempo, la sustracción de elementos vinculantes

a un mercado que podría llamarse informal que poseen los cables que conducen la electricidad en la población, se ha convertido en una variable más de la delincuencia, que no sólo afecta a una de las ciudades más importantes de la provincia como Trelew sino a la mayoría de las localidades calificadas como de primera categoría de Chubut.

Pero puntualmente, en las últimas semanas la Cooperativa Eléctrica de Trelew ha venido padeciendo el robo de cables de energía. Fueron sobre la calle Julián Murga, frente al cementerio municipal y en la Laguna Chiquichano. Reponerlos supera los 3 millones de pesos que lo pagarán todos los contribuyentes o usuarios de ese vital servicio, si se quiere.

Los hechos de vandalismo y de robo a los entes de servicio público no son noticias aisladas, ya que Rawson también sufrió destrozos y hurtos en la estación de bombeo cloacal situada en inmediaciones al barrio120 Viviendas. Es preocupante. Y habría que ocuparse. Sin hacerse los distraídos. No hacerlo sería demasiado tarde.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de El Hoyo, Pol Huisman, adelantó ayer que “hay unas 40 cooperativas confirmadas para participar durante tres días de la segunda Expocoop de la Comarca Andina”, que se desarrollará desde hoy hasta el domingo en la Escuela 81.

También confirmó que “el presidente del Inaes, Alexandre Roig, viene por tercera vez a la localidad y es un reflejo claro de que acá está pasando algo importante para el movimiento cooperativo”.

Agregó que “el domingo habrá un anuncio importante, que tiene que ver con dos cooperativas trascendentes de la región (Coopetel de El Bolsón y Costelho de El Hoyo), para lanzar un sistema de cable triple play, una batalla que lleva más de 15 años y que ahora se pudo hacer. Nosotros pudimos gestionar los fondos ante el ENACOM para que la cooperativa telefónica pueda brindar fibra óptica a toda la localidad”, recordó.

A su criterio, “es realmente importante lo que está sucediendo en El Hoyo, la cooperación entre cooperativas”.

Con respecto a la organización de la Expocoop, reflejó “la primera edición la organizó el municipio, pero

Bandurrias

este año estamos apoyando porque la hacen las propias cooperativas. Somos la capital provincial del cooperativismo por nuestra prédica, por nuestro trabajo y por toda la articulación que hacemos. Es el fruto del compromiso de décadas, ya que somos un pueblo que respira el sentido del asociativismo las 24 horas del día: Costelho la fundaron los vecinos cuando querían teléfono; la Cooperativa de Productores nació cuando necesitamos frío para la fruta fina; las cooperativas de trabajo cuando

los laburantes necesitaban empleo y no tenían cómo resolverlo”.

Sumó que “también hicimos 30 viviendas con las cooperativas”, además de la cooperativa de Puerto Patriada “que convoca a los parceleros del paraje y con quienes hicimos muchas tareas de limpieza del bosque después de los incendios” o “la cooperativa de transporte que permite a los chicos llegar a la escuela en cada jornada”. Señaló que desde su gestión, “ayudamos a la conformación de 11 cooperativas, que son

importantes para el desarrollo de estas comunidades pequeñas”.

Con todo, reconoció que “aún falta organización, tiempo y compromiso, pero se va logrando. Se está entendiendo que el diseño es importante, nada de esto hubiera sucedido si no se hubiera previsto la debida planificación”.

Plaza de la Cooperación

De igual modo, Pol Huisman confirmó que “este viernes, a las 17, vamos a inaugurar la plaza de la Cooperación, construida en el Paseo del Río con una temática referida al cooperativismo”, y que incluye juegos para niños levantados con troncos de gran porte (con hamacas que tendrán los colores de la bandera del cooperativismo), más una vereda que prevé una rayuela dedicada al asociativismo popular “para que los chicos puedan jugar entendiendo las distintas facetas del cooperativismo, integrados con el ambiente”.

Por otra parte, dijo que “está previsto agregar tecnología al paseo. Estamos trabajando con el INVAP para hacer un péndulo de Foucault y sumar un reloj de sol”.

Por Matías Cutro

VIERNES_30/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Pol Huisman: “Estamos absolutamente atravesados por el cooperativismo y queremos fomentarlo”

El Superior Tribunal de Justicia confirmó las condenas contra la exministra de Familia Leticia Huichaqueo y dos ex funcionarios más; su pareja Juan Carlos Gómez y el exsubsecretario Marcelo Suárez, por el robo de alimentos para perros donados por Royal Canin en la Emergencia Climática en Comodoro Rivadavia en 2017. El fallo es de agosto de 2021 y había sido ratificado por la Cámara Penal de Trelew. Ahora tanto Huichaqueo como Gómez deben ir a prisión efectiva, por 4 años y 3 años y 6 meses respectivamente.

“Ahora un juez de ejecución se comunica con el Ministerio de Seguridad para conseguir cupo, en este caso uno femenino y otro masculino”, precisó el fiscal Héctor Iturrioz. “Huichaqueo además tiene la inhabilitación absoluta y perpetua, no puede ser nunca más parte de la Administración Pública, como Gómez. Suárez tiene una inhabilitación por 5 años por lo que debe cesar como dependiente de la Administración Pública”.

La investigación no sólo se probó el robo del alimento sino de “las golosinas, de las más económicas del mercado, quien teóricamente está en Desarrollo Social tiene que tener una particular sensibilidad respecto a los desposeídos. Se compraban para los chicos más necesitados y se la daban a los cerdos del padre de Huichaqueo”.

“Se demostró la poca empatía de algunos funcionarios públicos que cuando uno escucha sus discursos parecen seriamente comprometidos y sólo lo están con el peculio propio”.

Fueron robadas 451 bolsas de alimento para perros. Gómez era director del Ministerio y Suárez, como exsubsecretario de Desarrollo Social, fue sentenciado a 2 años y 6 meses de prisión condicional.

Corrupción

Causa Royal Canin: el fiscal ya le pidió al juez que Huichaqueo vaya presa

El STJ confirmó la condena contra la exministra de Familia, a su expareja Juan Gómez y al Marcelo Suárez por el robo de alimento para perros. El fiscal Héctor Iturrioz ya solicitó que la pena se haga efectiva y los dos primeros sean detenidos.

Según la resolución unánime, Huichaqueo es culpable de peculado por los hechos ocurridos entre marzo y julio de 2017, Gómez es partícipe necesario y Suárez, encubridor.

De las 451 bolsas, al menos 78 se repartieron a protectoras de animales de Trelew y Rawson. Las otras 373 quedaron en el playón del Depósito de Familia. De este lote, Gómez retiró un mínimo de 20 y un máximo de 150 sin firmar recibo alguno, por orden de Huichaqueo. También se llevó mamelucos.

Se falsificaron recibos y certificaciones para encubrir el delito. Y se detectaron tres ventas vía Facebook de esas bolsas a bajo precio, cuando no se comercializan por esa vía pues requieren un aval veterinario.

En otro orden, Iturrioz confirmó que esperan para el segundo semestre el juicio a varios exfuncionarios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia por su actuar durante la emergencia. “Se fraguaron horas y se pagaron labores como realizadas cuando no lo hicieron. Se hacen figurar máquinas que trabajaron pero que no existen, operarios y choferes que no existen”.#

Juicio por los incendios de 2019

Inspección en Legislatura

En el cuarto día del juicio contra Matías Schierloh por el incendio en Legislatura en setiembre de 2019, el juez Fabio Monti junto con las partes concurrieron hasta la Casa de las Leyes para una inspección ocular del sitio que sufrió daños por el fuego desatado en una protesta de la ATECH.

Por el hecho ya fue condenado el exsecretario general del gremio docente, Santiago Goodman. Ahora el debate tiene como único imputado a Matías Schierloh, delegado de ATECH de la zona cordillerana.

El grupo integrado por el juez ; la fiscal María Florencia Gómez, el procurador fiscal Leonardo Cheuquemán, el defensor Javier Romero y el propio imputado inspeccionó la puerta principal del edificio, el ingreso a la Biblioteca, ubicado en uno de los laterales, como también otra puerta de ingreso secundaria a la Legislatura.

La fiscal Gómez explicó que se trasladaron hasta el lugar de los hechos de la acusación “para tener una apreciación mejor de cómo se localizaron los tres focos ígneos, el más amplio debajo de la explanada. Criminalística dijo que hubo posibilidad de expansión al ingreso y la arquitecta y los peritos dijeron cómo estaban compuestos los paneles dentro de la Legislatura que son altamente inflamables, motivo por el cual hubo peligro de expansión dentro del edificio”.

“Para la fiscalía estamos acreditando la teoría”, sostuvo Gómez, y la inspección se hizo “para que el juez perciba personalmente dónde quedaban localizados los focos ígneos y lo manifestado por Policía que intervino en el lugar y que manifestaron en el juicio que no tenían la posibilidad de retirarse del lugar, preservando el edificio y su riesgo de vida por inhalación de monóxido de carbono”. #

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 3
Trío. Desde la izquierda, Suárez, Huichaqueo y Gómez durante las audiencias donde fueron condenados. Proceso. Una postal de la recorrida, como parte de las audiencias en Rawson por aquel episodio de 2019. MPF daniel feldman

Visita a compañías

Energía: intensa agenda de Arcioni en EE.UU.

El gobernador Mariano Arcioni, finalizó una intensa agenda vinculada con la energía convencional y no convencional en Estados Unidos. En el marco del programa de Energía de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina se realizó junto con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas una nueva edición del viaje de articulación público-privado con funcionarios y compañías que operan en Argentina.

El mandatario provincial puso en valor “el compromiso de la Cámara por fortalecer la discusión sobre las oportunidades del sector energético y su potencial desarrollo a través de la información y el conocimiento compartido, por ejemplo, sobre cómo impulsar su matriz y promover mejoras en la eficiencia energética, fomentando el desarrollo de las distintas fuentes”.

El recorrido inició en la Cámara de Comercio de EE.UU. en Washington en donde el IAPG expuso sobre el potencial argentino en petróleo y gas, y las empresas presentaron la industria en el país e hicieron un análisis sobre la situación del sector, el marco regulatorio y sus desafíos. El día culminó en la Embajada Argentina.

En el Departamento de Estado se conversó sobre inversión y explo-

ración en Argentina a través de las formas de fomento y la colaboración en el sector energético, incluido el desarrollo de nuevas reservas de petróleo y gas; los marcos y políticas regulatorias; las normativas medioambientales, de seguridad y políticas comerciales que repercuten en las operaciones del sector. Temas sobre los cuáles Estados Unidos tiene amplia experiencia.

Se abordó la diversificación energética poniendo énfasis en la mejora de las fuentes de energía y suministro, teniendo en cuenta los debates sobre el desarrollo de infraestructura, exportaciones de gas natural licuado (GNL), interconexiones y asociaciones estratégicas para garantizar un suministro energético estable y fiable en donde Argentina podría desarrollar todo su potencial. El recorrido terminó en un encuentro con funcionarios del Departamento de Energía.

En Houston, Texas, la comitiva recorrió el Baker Institute for Public Policy en donde se expuso sobre las elecciones de 2024 en los Estados Unidos, el desarrollo y la evolución de la producción de shale en los EE. UU., y la política energética en América Latina. Hubo visitas a las oficinas de grandes compañías del sector como BP, Shell y Excelerate Energy. #

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 4
Comitiva. El gobernador Arcioni junto con referentes del sector y de la política en su recorrida por EE.UU.

Arriba Chubut, con el masivo apoyo de la UOCRA

Amplio respaldo del sector de la construcción a los candidatos de Arriba Chubut para las categorías municipales y provinciales en Puerto Madryn. Fue en un multitudinario almuerzo en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio organizado por la Unión Obrera de la Construcción con el intendente Gustavo Sastre y a la fórmula para la gobernación Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre.

El intendente de Comodoro Rivadavia destacó que “la relación permanente con los trabajadores nos lleva a tener la obligación de generar más obras, empleo y una economía que derrame”.

Reconoció que la demanda de trabajo es el pedido prioritario en cada localidad. “Vengo de la segunda ciudad con menor desempleo de la Argentina y hay que trabajar para lograrlo en todo Chubut”, dijo Luque. “No sirve de nada tener una o dos ciudades que le vayan bien cuando tenés Trelew con uno de los índices de desempleo más alto del país”.

Consideró clave una estrategia de trabajo y un plan productivo. A un mes de las elecciones Luque afirmó que “la gente tiene un descreimiento con la política muy importante. Tenemos que hablarle de cosas reales, dejar de inundar redes sociales con odio, bron-

cas y con mentiras de patas cortas. La gente exige que los dirigentes que los representamos seamos serios, mostremos capacidad de respuesta, tengamos un equipo para afrontar crisis”. Dejó en claro que “no voy a perder un minuto en discutir con gente que no manejó nunca ni una bicicleta y menos va a poder manejar los problemas de esta provincia” afirmó Luque. “No me dedicó a jugar en Youtube sino a trabajar todos los días. Arriba Chubut es el proyecto que comparte la gente porque noto su alegría”. El candidato a gobernador puso el acento en la situación educativa. “Es una catástrofe. Hace tres semanas que nuestros hijos no están en las escuelas”.

Luque consideró que “Puerto Madryn es una de las ciudades de Argentina con más posibilidades de crecer por su lugar estratégico. Chubut, Santa Cruz y Río Negro tienen un potencial en energía renovable que el mundo demanda”. El candidato planteó generar parques eólicos, sumado a los puertos de aguas profundas, así como “hacer la electrolisis cerca del mar para transformar ese hidrógeno en amoníaco para exportarlo. Es importante que desde el Congreso de la Nación salga la Ley de Hidrógeno Verde para avanzar en estas inversiones”.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 5
Almuerzo en Puerto Madryn Respaldo. Una postal del almuerzo que la UOCRA compartió con los candidatos de Arriba Chubut en Madryn.

Por unanimidad, el Concejo le pide informes a la Cooperativa Eléctrica sobre ingresos de personal

Los concejales quieren tener información antes de aprobar un nuevo aumento tarifario. El expediente que establece un incremento de la tarifa eléctrica para el período septiembre-noviembre 2022 será analizado en la Comisión de Hacienda.

El Concejo Deliberante de Trelew trató en la sesión ordinaria de este jueves dos cuestiones vinculadas con la Cooperativa Eléctrica de Trelew: un pedido de informes a la prestadora de servicios solicitando información vinculada a la entidad, en relación a ingresos de personal y cuestiones de administración de la entidad, que fue aprobada por unanimidad; y el expediente de “urgente tratamiento” que establece un incremento de la tarifa eléctrica en Trelew, que pasó a Comisión de Hacienda.

El presidente del cuerpo deliberativo, Juan Aguilar, explicó que no se consiguieron los dos tercios de los votos afirmativos para tratar la desafectación del Artículo 50 (urgente de tratamiento), “por lo que el expediente que establece un incremento de la tarifa eléctrica del período que va desde septiembre-noviembre de 2022, ingresó y será analizado en la

Comisión de Hacienda sin la desafectación del artículo mencionado”.

La desafectación de “urgente tratamiento” del expediente que evaluaba un incremento en los meses de septiembre a noviembre de 2022 requería una mayoría especial, que no se consiguió. Dicha moción tuvo cinco votos positivos de los concejales Alcalá (Chubut al Frente), Leandro Espinosa (Frente Patriótico), Claudia Iun (por Trelew), De la Vallina (Generación Patriótica) y el propio Aguilar (Chubut Al Frente); las abstenciones de Rubén Cáceres (JxC), Virginia Correa (Corriente Popular y Federal) y Olga Godoy (Chubut al Frente); y el voto negativo de Héctor Castillo (Chubut al Frente).

Por lo tanto, el proyecto ingresó ahora a la Comisión de Hacienda con urgente tratamiento como se venía realizando. Esto quiere decir que el aumento tarifario aplicará en 30 días y será de aproximadamente un 20% en en el período mencionado. De igual manera, se aclaró que en la Comisión se puede volver a solicitar la desafectación del Artículo Nº 50 y Nº 51 de Ordenanza

13.306/21.

Pedido de informes

La edil Lorena Alcalá (Chubut al Frente), que fue la autora del pedido de informes aprobado por unanimidad, mostró durante la sesión copias

de las notas que se presentaron desde el año 2021 a la fecha dirigidas al organismo regulador (OMRESP) solicitando la simulación de los cuadros tarifarios sobre la aplicación del MEC actualizados.

“En el año 2022, con fecha 4 de abril dirigida al delegado municipal, solicitamos un detalle de cómo se están liquidando las boletas de luz y demás servicios comprendidos en la Cooperativa Eléctrica. Al igual que la deuda con CAMESSA y la cantidad

de personal por área, el ingreso de nuevo personal y los egresos, el pago a la AFIP entre otros, a lo largo de todo el 2022”.

Y prosiguió: “Todas las notas fueron enviadas además al presidente de la Cooperativa y a los consejeros. Ninguna de las notas obtuvo respuesta. Este reclamo es también el pedido de vecinos y vecinas que son socios de la Cooperativa, esto no es en contra de ninguna institución, soy fiel defensora de la misma, pero es necesaria la respuesta cuando se dan los requerimientos de una Comisión o de cualquiera de los concejales”, sentenció Alcalá.

La próxima sesión ordinaria será el 6 de julio, según se informó oficialmente.#

En Buenos Aires

Chubut en evento de expansión energética

El Gobierno del Chubut participó en Buenos Aires, de la tercera edición de la conferencia oficial de Energía en Argentina Energy Summit 2023, un evento único dedicado por completo a las oportunidades de exploración y producción en el panorama energético en expansión de Argentina.

La actividad tuvo lugar en el Hotel Hilton de la ciudad porteña, y contó con la participación del ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá; el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro; el secretario de Hidrocarburos de Mendoza, referentes del sector privado, operadoras y empresas de servicios, entre otros. El evento es una plataforma dinámica en la que puede interactuar directamente con los responsables de la toma de decisiones. #

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 6
Trelew
norman evans
El Concejo Deliberante de Trelew pidió ayer informes a la Cooperativa sobre los ingresos de personal.

No se reaundará el servicio hasta que cobren

Trelew sin SEM: reclaman el pago del medio aguinaldo

“El Ejecutivo nos dice que no llegan con la recaudación y los compañeros están pidiendo que se pague antes del fin de semana” dijo Valeria Valdés, referente de ATE

Por parte de gerardo Merino

Está nombrada la mitad de la Comisión de Transición

Tras la promulgación de la ordenanza “de transición” entre el intendente actual Adrián Maderna y el electo Gerardo Merino, se empezaron a conocer quiénes serán los encargados de recabar datos sobre la actual gestión y elaborar un informe.

Representantes

Según regula la ordenanza promulgada en las últimas horas por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, en los próximos días se deberá conformar la Comisión de Transición la cual estará compuesta por cinco representantes del gobierno actual y cinco del que asumirá el próximo 10 de diciembre encabezado por Gerardo Merino.

Quiénes serán

Durante la mañana de este jueves, los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido de Trelew iniciaron una medida de fuerza y reclamaron frente a las puertas del municipio el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de junio. No habrá SEM hasta que los operarios perciban el aguinaldo.

Valeria Valdés, integrante de ATE, señaló que “reclamamos el pago del bono para los chicos del SEM, eso siempre se pagó y este mes se les pagó a los empleados de planta y a los becarios no. El Ejecutivo nos dice que no llegan con la recaudación y los compañeros están pidiendo que se pague antes del fin de semana”, comentó la gremialista a Jornada indicando que desde el Ejecutivo municipal se les informó que recién podrán abonar la próxima semana.

El bono que perciben los becarios ronda entre los 15 y 18 mil pesos y quedó implementado desde el comienzo del sistema como si fuera un medio aguinaldo. Los trabajadores también reclaman ropa adecuada para trabajar en invierno.

El intendente electo Gerardo Merino se acercó a dialogar con los operarios y aclaró que “más allá de consultar al intendente actual por qué no cobraron, más no puedo hacer. Nuestras decisiones van a ser después del 10 de diciembre”.

Aclaró que “en nuestra gestión vamos a apostar por la digitalización del sistema para que los chicos no tengan que pasar frío y que no corran peligro en la calle, como bien funciona en ciudades como Esquel o Comodoro Rivadavia. Pero nadie se va a quedar sin trabajo, las fuentes de trabajo están garantizadas; mientras estudien o realicen una contraprestación vamos a seguir pagando”.#

no funcionará hasta no cobrar el medio aguinaldo.

En tal sentido, se conoció que por parte del futuro intendente los encargados de analizar la situación del municipio serán Mariano Hernando, Jorge “Bochi” Hernández, Fabián Gómez Lozano y Leandro Ferrario. Resta definir aún quién será el contador que tomará el quinto lugar.

Del mismo modo, todavía no se dio a conocer quiénes serán los representantes de Maderna.

Relevamiento

Vale destacar que la normativa establece que los integrantes de la Comisión harán un relevamiento consensuado de la situación de la Municipalidad y redactaran un informe final de la gestión de Maderna, el cual deberá ser entregado a Merino 20 días antes de que asuma, y, a su vez, este último deberá remitirlo al Concejo para su divulgación a la comunidad.

Pago de compromisos

De igual forma, “durante la transición ninguna autoridad del gobierno saliente podrá suspender el pago de compromisos u obligaciones vigentes que tengan asignación de fondos”.

Además, la gestión de Maderna deberá informar a Merino “las contrataciones, ventas, transacciones, y licitaciones proyectadas para los meses antes de finalizar el mandato”.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 7
El Servicio de Estacionamiento Medido de Trelew Norman Evans/ Jornada

Ayer los recibió en su despacho

Jubilados y desocupados reunidos con Maderna

Testimonio exclusivo en “Mañana g”

Agustín Rossi: “Sergio Massa será el próximo presidente”

El candidato a vicepresidente criticó a la oposición. También asegura que los próximos años serán muy buenos para el país y que muy pronto la inflación comenzará a bajar.

El intendente Adrián Maderna se reunió este jueves, en su despacho, con dirigentes del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD). Dialogaron sobre la actual situación que atraviesan los integrantes del espacio y los pasos a seguir en el marco del trabajo en conjunto.

“Analizamos el escenario actual y trazamos un esquema de trabajo conjunto para lo que resta del año. Mantener el diálogo abierto con las distintas organizaciones es algo que nos ha caracterizado desde el inicio de nuestra gestión. Sabemos que la situación económica es compleja para los trabajadores por eso buscamos alternativas que se puedan

llevar adelante”, explicó tras el encuentro el primer mandatario de la ciudad.

Las necesidades

Por su parte, el dirigente Roberto Currumil del MIJD, expresó: “Es importante que el intendente Adrián Maderna haya podido atendernos. Nosotros le contamos respecto de las necesidades que tiene la gente dentro del movimiento. También le planteamos la situación que están atravesando muchos compañeros que se les hace muy difícil sostener costos de alquileres. En esa línea acordamos trabajar en conjunto para buscar soluciones”.#

El candidato a vice Agustín Rossi aseguró que no tiene dudas de que Massa será el próximo presidente. creemos que las condiciones estructurales de la economía argentina no van a necesitar una devaluación porque en los próximos meses se iniciará en el país un sendero de crecimiento económico”.

El Jefe de Gabinete del gobierno nacional, Agustín Rossi valoró que Unión por la Patria haya encontrado un binomio de consenso que permite que el espacio sea competitivo y destacó “la generosidad de muchos dirigentes que con sus actitudes permitieron el alumbramiento de la fórmula”. En declaraciones formuladas al programa radial “Mañana G”, que se emite por Cadena Tiempo, Rossi sostuvo ayer que en las elecciones

de este año “hay dos proyectos totalmente diferentes, uno que representa el achicamiento del Estado y el endeudamiento y otro que busca el desarrollo, la equidad social y la distribución del ingreso”.

El candidato a vicepresidente de la Nación indicó que los tres candidatos opositores plantean que harán una devaluación abrupta y agregó que “eso significa más inflación, pérdida del poder adquisitivo del salario y más pobreza” y añadió que “nosotros

Rossi aseguró que “Argentina tendrá el año próximo un superávit de 25 mil millones de dólares, vamos a tener reservas en el Banco Central, vamos a poder fijar el tipo de cambio y eso hará descender la inflación”.

Confianza

El funcionario nacional expresó su confianza en los resultados electorales al señalar que “no solo vamos a ser la fórmula más votada sino también la coalición mas votada” y añadió que “tengo la convicción de que Sergio Massa será el próximo presidente de la Argentina, porque la sociedad reconocerá a los que somos previsibles y transmitimos serenidad”.

Gasoducto

Rossi se refirió al gasoducto Néstor Kirchner para marcar las diferencias entre Sergio Massa y los dirigentes de la oposición. “El primer tramo de la obra se iba a hacer en 2019 pero el gobierno de Macri, condicionado por el FMI decidió no hacerlo y perdimos un ahorro de 4 mil millones de dólares. A Sergio el Fondo también quiso presionarlo para que no la haga, pero nosotros empezamos la obra en este semestre y eso nos permitirá alcanzar un ahorro de 2 mil millones de dólares en el segundo semestre y el año que viene otros 4 mil millones”

“Esto demuestra que hay que tener capacidad de gestión y toma de decisiones” concluyó el ministro nacional.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 8
El intendente Adrián Maderna recibió a los jubilados y desocupados
Publicidad_VIERNES_30/06/2023 Pág. 9

La historia de Frank Ontivero, hijo de uno de los afiliados al Sindicato

Joven es médico gracias a una beca de Luz y Fuerza

En los últimos quince años, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia otorga becas a estudiantes universitarios para ayudarlos a afrontar los gastos que se presentan durante esos años mientras finalizan sus estudios.

La iniciativa se inició por decisión del secretario general, Héctor González. Recientemente, el Comité de Becas entrevistó a los becarios para conocer cómo impactó en sus vidas esta ayuda económica. De esta manera, se pudo conocer la historia de Frank Ontivero, hijo de uno de los afiliados al sindicato.

En su relato, Frank reflexionó sobre los seis años que le tomo estudiar su carrera universitaria para convertirse en médico, con mucho esfuerzo de por medio. “En esta vida, cada decisión que tomamos día a día por más ínfima que sea no es para nada fácil.

Sin duda, elegir si estudiar o no luego de terminar el secundario, es una más de ellas”, confesó.

“La cantidad de aristas que conllevan este tipo de decisiones, en el contexto único e irrepetible que se presenta, no debe hacernos olvidar por qué tomamos la decisión de avanzar y emprender este nuevo proyecto”, expresó luego, agregando que a veces las cosas no salen como uno las espera, pero hay que continuar esforzándose.

La experiencia de Frank

Recordando su propia experiencia, retomó lo difícil que es enfrentar estas situaciones cuando se está lejos de familiares y amigos, donde incluso se enfrentan a las dudas de si lo que están haciendo actualmente es lo correcto. Ahí, recomienda que “siempre

recuerden por qué empezaron en un principio”.

Otro de los factores que suelen afectar el deseo de los jóvenes de empezar una carrera universitaria, es la imposibilidad de afrontar los gastos económicos.

“Gracias a mis padres, amigos y a la beca brindada por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, pude sostener estos gastos y salir adelante”, agradeció Frank.

“Cualquier meta puede sufrir alguna modificación de nuestro “plan” preestablecido, llevándonos en algún momento, a frustrarnos, cansarnos, estar tristes y es parte del proceso”, afirmó luego, y añadió que con su relato espera motivar a otros jóvenes a que cumplan todas las metas que se propongan pese a los desafíos que se presentan día a día. “La paz y tranquilidad, llegará”, finalizó.# Frank

Habilitaron la lista de Eduardo Conde para la diputación nacional

La Junta Electoral Partidaria de Juntos por el Cambio resolvió dejar sin efecto una resolución anterior de la misma Junta y oficializar la lista “Un Camino Real” Letra C que encabeza Eduardo Conde como pre candidato a diputado nacional. La resolución incluye la nómina total de precandidatos a diputados nacionales titulares y suplentes como también a representantes parlamentarios del MERCOSUR.

Planteo razonable

Precisamente Eduardo Conde informó que “la Junta Electoral partidaria advirtió la razonabilidad de nuestro planteo ya que el organismo había hecho una interpretación de la Ley 26.571 en su Art 21 que naturalmente no era conteste con la posición nuestra”.

“La norma establece dos procedimientos para la concurrencia de los avales. Nosotros hemos acudido a uno de ellos que es contar con el aporte de los integrantes del padrón de la Alianza y en ese sentido habíamos reunido los avales suficientes.

En cambio, el órgano partidario había priorizado en su primer pronunciamiento, que debíamos reunir los avales del 2 ‰ del Padrón Electoral de la Provincia, y que por supuesto es una cantidad mayor”.

“Pero ambas opciones están expresamente consagradas en la Ley y nosotros optamos por acudir a los afiliados porque esta lista pretende ser una expresión acabada de la militancia, en particular de la militancia radical dentro del Frente político”.

“Es un llamado de atención a la conducción partidaria que ha desoído, desatendido, que ha mirado a

un costado, cuando la militancia ha venido reclamando definiciones que tienen que ver con nuestra visión de la política, que incluso ha alentado la postulación de candidatos que no se compadecían con nuestra realidad partidaria”.

“Sobre esta base y fundamentos hemos decidido participar en esta contienda, más allá de la figura del candidato que ha propuesto oficialmente la Alianza. El eje nuestro no se trata de poner en crisis quiénes son los postulantes para esta competencia sino quiénes somos nosotros y cuál es nuestro propósito genuino”.

“Como dice el nombre de la lista, que tiene una significación trascendente, un camino real. Debemos emprender un camino real para una política transformadora, consciente, que tiene fundamentos en la ética, en el bien común”.

Boleta Presidencial

Conde reconoció que ahora que ya está habilitado para competir en las PASO, deberá resolver otro aspecto que es el relacionado con la adhesión a alguno de los precandidatos a presidente que tiene el espacio, ya sea Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta.

“Es un tema pendiente, vamos a ver si podemos gestionar la participación en una de las boletas nacionales. Es fundamental porque si somos parte del frente político, deberíamos también poder integrarnos. Las gestiones se están haciendo y si no ocurriese tal cosa, naturalmente lo nuestro sería una boleta corta y no será fácil llevar adelante la candidatura en esas condiciones”.

“Tenemos la expectativa que en este tiempo que nos queda por delante,

que no es mucho, vamos a conseguir ese alineamiento y vamos a competir en condiciones iguales”.

“Jorge Loma Ávila se ha presentado con dos listas idénticas, la única diferencia es el nombre de las listas. Yo he cuestionado este procedimiento ante la Junta Electoral partidaria, pero me ha desestimado, no le he encontrado un fundamento legal a esta metodología porque incluso la lista espejo que ya tampoco se usa, no tiene esta característica. En este caso es la misma lista que se replica dos veces”.

“Nosotros estamos insistiendo en la posibilidad de alinearlos en una de las boletas nacionales, no pasa el tema por alguno de los candidatos en particular, personalmente creo que lo que importa es competir en condiciones iguales y este es nuestro propósito”.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 10
Ontivero con el diploma que lo acredita como nuevo médico. Incluye precandidatos a diputados nacionales y parlamentarios del MERCOSUR

Conflicto por reclamos de ginecólogos y obstetras

Se reunió el Consejo Provincial de Obras Sociales y Prepagas integrado por SEROS, el Ministerio de Salud, y obras sociales sindicales y prepagas con afiliados en Chubut. Se establecieron los lineamientos para el trabajo del último semestre para consolidar el funcionamiento del Consejo.

Pero en las últimas horas la preocupación es un reclamo de varias obras sociales que mantienen un “corte de servicios total” de parte de la Asociación de Ginecología y Obstetricia del Chubut, que representa a esos especialistas.

Es una Asociación sin convenios con las obras sociales, explicaron desde el Consejo, pero que desde este “sello de goma” manejan al Colegio Médico de Comodoro Rivadavia, ordenando dar o no servicios a las obras sociales que sí mantienen convenios.

El conflicto

El conflicto se plantea con varias obras sociales que por varias razones no pueden acceder a la considerable suma que piden los profesionales de la AGOCH para actualizar sus honorarios. Piden valores que superan el 100% de lo que se pagan por las mismas prácticas en otros puntos de la provincia.

Una cesárea en Trelew cuesta unos $ 100.000 y en Comodoro Rivadavia con esta modificación de nomenclador que se pretende, pretenden cobrar $ 202.000.

En la actualidad, se mantiene conflicto con DASU, Generar Salud; Prevención, Avalian y Camioneros, que manifiestan la imposibilidad de acceder a semejante actualización de aranceles ya que los salarios de los afiliados no aumentado en el mismo porcentaje.

Hay prepagas que debieron aceptar ante la presión de dejar sin servicios a

sus afiliados por un gran tiempo, lo cual implica sobrecargar la demanda en los hospitales públicos.

“Práctica extorsiva”

Esta “práctica extorsiva” –dijeron sectores gremiales del Consejo- es muy utilizada en la actualidad y una problemática por la cual varias obras sociales se quedan sin prestaciones de servicio, debido a las demandas de actualización de aranceles que en muchos casos sobrepasan las actualizaciones que los gremios pueden conseguir en sus paritarias.

Si no acceden a las pretensiones de la AGOCH directamente dejan la gente sin atención. “La inflación en una lluvia que nos moja a todos, aún más a los asalariados, parece que algunos lo aprovechan para llevar mucha agua para su molino”.

Pedidos bajo estudio

SEROS ya advirtió que si bien tiene bajo estudio pedidos de aumento, aún no definió ningún cambio de nomenclador que genere saltos de valores tan exageradamente importantes. Por eso se presiona al resto de las obras sociales cortándoles el servicio para que acceden a las pretensiones de la AGOCH.

Costos y lugares

Lo que se remarca son los precios exhorbitantes que se oiden por las mismas prácticas prácticas médicas en otras ciudades. Por ejemplo, una cesárea en la ciudad de Trelew cuesta $ 100.000 y en Comodoro Rivadavia se pretende cobrar $ 202.000. La posibilidad de acceder a la atención pagando esos aranceles es imposible para los afiliados ya que los salarios no aumentado ni un peso.#

Trelew

El municipio brindará un taller de Cocina Saludable

En la jornada de hoy, en instalaciones del Centro de Promoción Social del barrio Tiro Federal, ubicado en la intersección de las calles Cáritas y Formosa, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Salud, brindará un taller de cocina saludable, abierto a toda la comunidad.

El objetivo es poder brindar herramientas a los asistentes, que no necesariamente deben tener conocimientos de cocina, para elaborar comidas saludables con elementos de la canasta básica de alimentos.

Los insumos son suministrados por el Municipio y los participantes se llevarán lo elaborado a sus

domicilios para compartir con sus familias.

“Es un taller abierto para aquellas personas que no tienen conocimiento de cocina, con inscripción mediante la Coordinación de Salud, a través de correo electrónico direcciondesaludtw@gmail.com, o bien el teléfono 2804357197”, explicó Leandro González, responsable del área.

“Los encargados de dictar el taller son los Lic. en Nutrición, Anahí Humphreys y Mauro Merayo, profesionales del área.

La idea es que se puedan cocinar alimentos saludables con lo que tengamos en casa. Siempre está ese paradigma de que para comer en forma

Mañana proyecta “Rinoceronte” a las 18

Función del Espacio INCAA

El Espacio INCAA Km 1460, que funciona en el Centro Cultural Municipal, exhibirá este fin de semana las películas “Rinoceronte” y “Papá al rescate”, un drama y una comedia dramática, ambas producidas en el año 2022.

“Rinoceronte” se proyectará el sábado 1 de julio a las 18 horas, en tanto que “Papá al rescate” podrá verse el sábado y el domingo, a las 20 horas. El costo de la entrada general es de 200 pesos y de 100 pesos para jubilados y estudiantes. Pueden adquirirse en el Centro Cultural Municipal. “Papá al rescate” es una comedia de co-producción argentino-chilena del director Marcos Carnevale, con la actuación de Benjamín Vicuña, Jorge Zabaleta, Fernand Larraín y Rodrigo Muñoz.

Trata sobre la historia de Nico quien a una semana de casarse y cele-

brar su matrimonio igualitario, recibe una carta que lo obliga a enfrentar su secreto mejor guardado: es padre de una niña que solo conoció al nacer. La pequeña está en un hogar y tras la muerte de su madre, el padre tiene 3 días para recuperarla antes de que pase al sistema de adopción. Para eso emprenderá un viaje alocado de Chile a Mendoza, acompañado de un grupo de amigos, donde se dan situaciones desopilantes y disparatadas.

“Rinoceronte” es un drama, dirigido por Arturo Castro Godoy, protagonizada por Diego Cremonesi, Vito Contini Brea, Eva Bianco y Juan José Farías. La trama gira sobre la vida de Damián, un niño de 11 años, que es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del estado.#

saludable necesitas tener ingredientes caros. Pero en este caso cocinamos con lo que tenemos dentro de la canasta básica, que generalmente tenemos en casa. Lo único que debe llevar cada asistente es un envase para poder llevarse su vianda, además de elementos para tomar notas”, detalló posteriormente. El taller consta de siete encuentros, que ya llevó adelante el primero semanas atrás, y se desarrollará de 10 a 12. Durante el primer encuentro se elaboraron pizzas con masa de acelga y pastel de zapallo. En esta oportunidad se procura elaborar una lasagna de berenjenas y un postre elaborado con manzanas.#

Trelew

Capacitaciones en primeros auxilios

La Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew convoca al público en general a la capacitación en primeros auxilios y maniobra de Heimlich que se realizará el viernes 7 de julio en el salón del Touring Club.

Será gratuita y abierta al público en general. Tiene como fin brindar los conocimientos de las técnicas básicas en primeros auxilios para asistir a quienes sufran un accidente repentino.

La capacitación en primeros auxilios y maniobra de Heimlich estará a cargo de la enfermera Lorena Ñanculeo (Mat. Prov Nº 2847), y del Lic. Sebastián Mohr (Mat. Prov. 076). Los interesados podrán inscribirse al correo electrónico direccionsaludtw@ gmail.com o telefónicamente al 280 4357197.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 11

Monasterolo, muy cauta sobre un segundo hospital

El fin de semana, el intendente Gustavo Sastre hizo pública la decisión de presentación de un proyecto para construir un segundo hospital en Puerto Madryn. La idea de las autoridades es emplazarlo en la zona oeste para cubrir la demanda sanitaria de la zona, así como del sector sudeste que ha tenido un importante crecimiento demográfico.

En el marco de la visita que la ministra de Salud Miryám Monasterolo realizó a Madryn, donde participó de la inauguración del primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios, fue abordada sobre esta idea. Dijo desconocer la propuesta y, además, que debe analizarse minuciosamente desde lo estadístico la posibilidad o no de avanzar en la concreción de un segundo hospital.

La titular de la cartera sanitaria no respondió de manera tajante a la posibilidad de la construcción de un segundo hospital sino que dijo: “Habría que ver cuáles son los aspectos estadísticos que analizó el municipio. Pensar en tener instalado un segundo hospital significa armar una estrategia en recursos humanos y hay especialidades muy críticas, así que trabajaremos para eso”.

Impulsan el desarrollo y el crecimiento de la región

Aclaró la funcionaria que “no conozco el proyecto como para analizar la propuesta. Todo lo que sume en infraestructura sanitaria en la provincia es muy valioso”. Recordó que junto al intendente Sastre y su equipo “venimos trabajando, hace mucho tiempo, en fortalecer zonas alejadas al Hospital Zonal”.

Esta idea de trabajo apunta a asegurarle a la ciudadanía las “guardias de servicios extendidas hasta las 20, la posibilidad de tener ambulancias descentralizadas, así que estamos trabajando fuertemente en ese proyecto” explicó Monasterolo.

Esta idea no se pudo plasmar porque surgieron serios problemas con la estructura edilicia del centro de atención primaria de la salud “Ruca Calil”, donde se está trabajando en acondicionar sus bases para brindar seguridad al personal y a las personas que allí asisten en forma diaria.

“Ese CAP’s es el indicado por la distancia y el transporte para llegar al hospital. Tuvimos una dificultad con la base del centro y se está trabajando para repararlo”. Finalizada la reparación “podremos pensar qué estrategia sanitaria podemos brindar y respuesta”.#

Presentaron proyectos de inversión de la APPM

Dando continuidad a las actividades que se desarrollan en Puerto Madryn por parte de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se llevó a cabo, en la Administración Portuaria en el Muelle Almirante Storni, una mesa de trabajo técnico dedicada a las inversiones de la APPM.

El encuentro estuvo encabezado por Martin Navarro, Director de Desarrollo Internacional de la AAICI, y Santiago Paz, Director de Inversiones de la AAICI. Ambos expertos presentaron el proyecto de inversión para los Muelles de la ciudad del Golfo. Por medio de Argentina Proyecta, el objetivo será impulsar el desarrollo y el crecimiento de la región.

La reunión contó con la participación el titular de la APPM, Enrique Calvo; Director Comercial, Héctor Ricciardolo; el Director Operativo, Martin Liendo; Director de Infraestructura - Mariano Taylo-r; el Jefe de Administración y Finanzas, Walter Gómez; Jefe de Compras, Mariano González, Jefe del Área Técnica, Marcelo Marcora y Sergio Adrián Lorea.

Navarro y Paz, integrantes de la AAICI , encabezaron la reunión.

Durante la presentación, Santiago Paz destacó los aspectos clave del proyecto, resaltando su impacto en el crecimiento económico, la generación de empleo y la mejora de la infraestructura portuaria en Puerto Madryn. Además, se enfatizó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la posición de Argentina como destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

El evento, según informó la APPM, permitió reunir a diversos actores involucrados en el desarrollo en el marco del fortalecimiento de Puerto Madryn como polo industrial y exportador de toda la Patagonia, quienes tuvieron la oportunidad de discutir y plantear ideas para enriquecer el proyecto. La mesa de trabajo técnico proporcionó un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y la

generación de sinergias entre las partes interesadas.

Desde la APPM se indicó que el proyecto de inversión Puerto MadrynArgentina Proyecta representa una valiosa oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de la región y diversificar su economía. Se indicó que la Administración Portuaria y las autoridades locales están comprometidas en trabajar en conjunto para garantizar el éxito de esta iniciativa. El titular de la Administración Portuaria, Enrique Calvo, sostuvo que “uno de los objetivos principales de mi gestión es que la APPM asuma su rol como facilitador de servicios, es por esto que estamos trabajando en la búsqueda de la profesionalización del sector productivo de nuestra provincia y sobre todo de la comunidad portuaria, para lograr así mayor competitividad y rentabilidad”.#

Para la Intendencia de Puerto Madryn

Debate de candidatos en la Escuela Mutualista

Hoy desde las 8:30, las instalaciones de la Escuela Mutualista de Puerto Madryn volverán a ser epicentro del debate de candidatos a intendente.

La iniciativa apunta a permitirles a los jóvenes conocer el pensamiento de cada una de las personas que pugna por llegar a conducir los destinos del Poder Ejecutivo en la ciudad del Golfo.

En el lugar estarán presentes Daniel Laudonio, de Juntos por el Cambio; Alejandra Concina, de Unidos y Organizados, y Rodrigo Carretoni, del Frente de Izquierda; mientras que desde el entorno de Gustavo Sastre se indicó que la agenda impediría poder asistir.

La propuesta ya tuvo su primera edición en el año 2019 con un éxito importante por la posibilidad que brindó el establecimiento escolar de generar un ámbito propicio para que las mujeres y hombres puedan expresar sus ideas y visiones sobre el

presente de la ciudad y que pretender desarrollar en caso de llegar a la intendencia.

La propuesta surgió desde el área de Ciencias Sociales con el fin de poder brindarle el espacio para que los estudiantes secundarios de la Escuela Mutualista puedan conocer a los candidatos y sus ideas.

Los ejes de la propuesta versarán sobre sociedad, seguridad, educación, economía, la cultura, todos aspectos que atraviesan a la vida cotidiana del alumnado.

Cada candidato y candidata tendrá dos minutos para poder exponer sobre cada punto específico. Además, la metodología permitirá la realización de preguntas por parte de los presentes conforme a las expresiones que vayan escuchando y planteándose durante el debate.

La actividad comenzará a las 8.30 y está previsto que la comunidad pueda seguir su desarrollo por las redes sociales de la Escuela Mutualista. #

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 Pág. 12

El Día de los Psicólogos será el 25 de junio

Candidato a intendente por Renovación y Desarrollo

Javier “Chino” Comparada presentó a sus concejales

El candidato a intendente de Esquel por Renovación y Desarrollo, Javier “Chino” Comparada, ayer presentó los candidatos a concejales que lo acompañarán en la Lista 1.005, que fue oficializada el miércoles por el Tribunal Electoral Provincial.

Ayer se realizó la 12º Sesión Ordinaria del período 2023 del Concejo Deliberante, que presidió Andrea Moyano. Se aprobó la pavimentación en numerosos puntos de la ciudad, por ejemplo, calle Colón, Maiz, Triunvirato, Mitre, Alsúa, entre otras y que forman parte de un plan integral de readecuación del tránsito en la ciudad del Golfo.

Por unanimidad se votó agregar en el calendario municipal el «Día de los psicólogos y psicólogas sociales», el cual se celebrará el 25 de junio. La fecha es en conmemoración al nacimiento del prestigioso psiquiatra, psicoanalista y fundador de la primera escuela argentina de psicología social, Enrique Pichon Riviére, comprendiendo el ejercicio profesional de los psicólogos sociales y su importancia en la comunidad.

Días atrás el jefe comunal, Gustavo Sastre, recibió a un grupo de psicólogas sociales donde había ade-

lantado la decisión de incorporar al calendario municipal la fecha con el fin de “reconocer a los psicólogos sociales de nuestra ciudad, ya que consideramos que se trata de una profesión sumamente importante para la comunidad, a través de la cual se abordan distintas problemáticas sociales”.

En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “La salud debe tener un abordaje multidisciplinario y atendiendo a todas las ramas. La psicología social, sin dudas, es una de ellas y es muy importante que desde el Estado visualicemos las distintas acciones que se realizan para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Asimismo, se reglamentó el sentido de circulación de distintas arterias de los barrios Fontana, Bahía Nueva, Las Bardas, Gobernador Galina, Solana de la Patagonia y Quintas del Mirador.#

Este espacio tiene pertenencia al partido Igualar, que en esta oportunidad no se presentará aunque ya posee la Personería Jurídica, debido a algunos trámites legales internos que aún restan cumplimentar. No obstante, hay un acuerdo con Renovación y Desarrollo que lidera Adrián Maderna, para ir a las elecciones del 30 de julio con este sello partidario. Comparada presentó a los siguientes candidatos a concejales de la lista: Nancy Murúa, Jorge Rivera, Cecilia Moyano, Diego Di Prinzio, Marcela Iturburu y German Antimán (Titulares). Ailén Lepín, Juan Carlos Puig, Kala Abitu y Luciano Sipos (Suplentes).

Problema institucional

Con mucho convencimiento de que ganará las elecciones del 30 de julio, el candidato a intendente sostuvo que “en los últimos años hemos tenido en nuestra comunidad, un problema institucional grave, que nos ha dificultado crecer, por un internismo exagerado, hasta llegar a una acusación de tener un Municipio paralelo”.

“El vecino pregunta ¿vamos a poder resolver de esta forma las cuestiones que nos tienen atrasados? ¿Podremos dar un salto de calidad, como lo han dado otras comunidades?”.

También señaló a modo de pregunta si se podrá avanzar en agilizar la construcción del nuevo hospital zonal, y en la gestión de lotes sociales para frenar las tomas que ponen en serio riesgo a las familias que alientan esa actividad, generando presión sobre los servicios públicos.

Luego habló de la generación de empleo, de Esquel ciudad turística, la Carta Orgánica Municipal, y en este sentido preguntando si se podrá logar, enunciando el compromiso de su espacio. “Gobernaremos con la oposición, con todas las fuerzas políticas, y en cuatro años haremos un gobierno integrado por los mejores funcionarios y funcionarias, y referentes del resto de las fuerzas políticas”.

Enfatizó el postulante a la Intendencia que “saldremos a buscar inversiones; otorgaremos beneficios

fiscales, e impulsaremos al sector privado y a los emprendedores. Generaremos trabajo, y activaremos definitivamente el parque industrial”.

Puntualizó proyectos como mejoramiento de veredas y un plan revolucionario de adoquinado, en los sectores de la ciudad a los que no se puede acceder. Propone la colocación de semáforos en lugares neurálgicos de la ciudad, ya que han crecido los accidentes de tránsito.

Comparada dijo que “no pagamos votos ni fiscales, todo lo hacemos a pulmón; no vamos a poner de bolilla negra a nadie si vota a otro candidato. No importa si alguien es nacido y criado en Esquel; es un orgullo muy grande para quienes nacieron aquí. No vamos a permitir ningún acto de corrupción, y seremos honestos desde el principio hasta el último día”.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 13
Puerto Fue aprobado por los legisladores municipales en la 12° sesión. Comparada junto a los concejales que lo acompañarán en la lista.

Programa Lotear

Rawson: adjudican terrenos para más de 75 familias

En un acto realizado ayer en instalaciones del Cine Teatro “José Hernández” encabezado por el intendente capitalino Damián Biss, 76 familias de Rawson recibieron las ordenanzas de adjudicación de terreno propio y se les entregó un árbol a cada una.

Se tratan de 32 familias que pertenecen a la Línea Intermedia y 44 de la Línea Social del Programa Lotear. Las 76 familias ya cancelaron el plan de ahorro.

En este marco, el intendente de Rawson, Damián Biss, les brindó unas palabras a los vecinos que asistieron, y expresó que “en el día de hoy nos encontramos en un momento realmente esperado por más de 70 familias de la ciudad y que, el año pasado, decidieron confiar en nosotros al inscribirse a este plan que es distinto a cualquier otro que se haya desarrollado en la ciudad”, remarcando que “es la primera vez que los vecinos empiezan a pagar algo antes de que se les entregue, y hoy pueden ver los frutos de su decisión”.

“Todos conocemos la gran problemática que tiene la ciudad debido a la cantidad de terrenos que se han entregado sin servicios, por ello, desde que iniciamos la gestión comenzamos a buscar alternativas para atender esa demanda y a su vez, poder avanzar con aquellos vecinos que no

han tenido la oportunidad de acceder a un terreno propio”, detalló.

“Es por esto que hoy -destacó Bissestamos muy contentos porque se empieza a demostrar claramente el fin del plan, haciendo entrega de las ordenanzas de adjudicación, lo que significa que ya son dueños de sus terrenos”.

Biss agradeció a los inscriptos “por la confianza” y dijo que “vamos a priorizar a las familias que cancelen el plan, como segunda orden de prioridad, las que estén al día y luego iremos viendo cómo atendemos a cada una de las situaciones que se van generando”, y destacó que “hemos to-

Reunión con entidades en Puerto Madryn

mado la decisión de no darle de baja a nadie, más allá de que el contrato establecía que luego de la tercera cuota incumplida, el plan se caía. Entendemos la situación económica en la que nos encontramos y queremos ayudar a todos los vecinos que soñaron con la posibilidad de contar con un terreno propio y nos acompañaron con la iniciativa urbanística más importante de la historia de Rawson”.

Asimismo, mencionó que “ya se ha realizado la apertura de calles y se está haciendo la consolidación con relleno. También la Cooperativa comenzará a trabajar en el tendido eléctrico”. #

La FECh define el Plan Productivo

La Federación Empresaria del Chubut se reunió el miércoles en la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Madryn con el objetivo de definir la agenda productiva. Tuvieron participación otras entidades con jurisdicción en la provincia con las que desde ahora se trabajará de forma conjunta para compartir visiones sobre la marcha de los sectores como la Federación de Sociedades Rurales, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras y la Cámara Argentina de Turismo del Chubut. La idea es sumar a otras entidades para conformar una mesa de trabajo ampliado con objetivos comunes.# Buscan una reforma laboral y mejoras en la infraestructura general.

Obras Públicas de Esquel

Reclamo de trabajadores

En el marco del “estado de asamblea permanente y retención de servicios”, los trabajadores de la Dirección Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia, ayer se movilizaron en las afueras de la repartición, para visibilizar los reclamos.

Cuentan con el apoyo de la Seccional Esquel de ATE, que se encargó de informar a la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo de

la Provincia, de la medida de fuerza. Piden la modificación del Anexo II, respecto del ingreso de personal a la Dirección Regional Esquel, de acuerdo al listado presentado y acordado con el ministro de Infraestructura, Aguilera. También reclaman el ingreso a las charlas técnicas por las categorías de la Dirección Regional Esquel y cuestionan la usurpación de la jurisdicción territorial de la Regional.#

Analizan aumento tarifario para taxis

Uber se acerca y preocupa

El Concejo Deliberante de Esquel evalúa un nuevo aumento de tarifas para el servicio de taxis, solicitado por los trabajadores del sector. Rubén Álvarez, concejal de Juntos por el Cambio, indicó que dialogó con algunos taxistas, porque el cuerpo deliberativo entra en receso en julio y no se podrá discutir la ordenanza con el incremento.

A su criterio se tendría que haber tratado el tema antes para evitar que los taxistas queden sin modificar las tarifas hasta el reinicio de las sesiones. A su vez reconoció que hay falencias en la prestación del servicio de las que se quejan los usuarios, caso de las guardias nocturnas, que no se cumplen con atención del teléfono fijo de las casillas de las paradas, sino que los conductores de las unidades esperan el contacto de clientes a través de WhatsApp.

Álvarez comentó que hay preocupación de taxistas y remiseros ante la posibilidad de que comience a operar alguna aplicación como Uber, por considerar que sería perjudicial para su trabajo. Advirtió que en otros luga-

res algunas aplicaciones han tenido conflictos, además de la desventaja que se le presenta a quien paga una licencia, cumple con las inspecciones y demás exigencias fijadas por el municipio.

Advertencia

El concejal sostuvo que les advirtió a taxistas que si no brindan buen servicio, y toman servicios por pedidos a sus celulares, se está abriendo la puerta a un sistema de aplicaciones, que no comparte, porque es injusto para aquellos que pagan los impuestos y someten a las unidades a inspecciones, lo que no es obligación para los prestadores de servicios mediante un sistema online. Afirmó que es importante que el Estado siga teniendo injerencia en los servicios de taxis y remises en la cuidad.

Numerosos usuarios que a veces no consiguen un taxi o un remis en las paradas se quejan y alientan la posibilidad de que llegue el sistema de la empresa internacional Uber a Esquel. Los menos rechazan esta alternativa.#

PROVINCIA_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 14
Los trabajadores de Obras Públicas se movilizaron en Esquel Biss entregó a cada familia un árbol para plantar en el terreno propio.

El “Verde” espera a su nuevo DT

El misionero Carlos Marczuk (47 años) se convirtió este jueves en el nuevo DT de Germinal de Rawson. Por la mañana fue anunciada su llegada al club, en reemplazo de Mario Martinez para afrontar las dos ruedas que restan disputarse a la Zona A del Torneo Federal A. Julio Morant, ayudante de campo, tambiém se fue.

Apodado “Polaco”, tiene experiencia en la categoría. Dirigió previamente a Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte. Previamente fue asistente de Pedro Dechat en Juventud Unida Universitario de San Luis en 2.018; allí también dirigió partidos.

Llega con Ariel Avaca como ayudante técnico.

La entidad rawsense está penúltimo, dos puntos arriba del colista Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, luego de cumplirse las dos primeras rondas del certamen federal. Viene de

cuatro derrotas en fila, donde no convirtió goles, séptima en los últimos 8 partidos. En los próximos días, arribará a Rawson para hacerse cargo del plantel superior del club capitalino, que el próximo domingo recibirá al líder Olimpo en El Fortín. Los bahienses vienen de caer anoche en Cipolletti.

La actividad

La intención de la dirigencia germinalista es que el flamante técnico dirija el venidero partido.

Caso contrario, Lautaro Durán, entrenador del primer equipo local, comandará al elenco del Federal A, junto a Pedro Bravo González, presidente del club y exentrenador del “Verde”.

En la jornada de ayer, en las instalaciones del club, tanto Durán como Bravo González estuvieron en la práctica.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_30/06/2023 Pág. 15
Carlos Marczuk es el nombre Carlos Marczuk, flamante entrenador de Germinal de Rawson. Pedro Bravo González ayudó a comandar el entrenamiento realizado ayer en suelo germinalista. El plantel se entrenó ayer en las instalaciones del club, tras la derrota del miércoles ante Sol de Mayo. Deportes Misiones Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Clasificatorio de la Federación Patagónica

Independiente de Esquel ganó la protesta

El tribunal a cargo consideró que Independiente de Trelew alineó indebidamente a tres jugadores en el debut.

Independiente de Esquel ganó la protesta ante Independiente de Trelew respecto del partido de la primera fecha de la Zona 1 del Clasificatorio Patagónico, ganado 2-1 por el equipo de Walter Dencor .

El fallo

El Tribunal de la Federación Patagónica consideró que el “Rojinegro” alineó a tres jugadores de modo irregular. Se trata de Julián Beloqui, Gustavo Schischke y Ariel Román.

El fallo en cuestión le da por ganado el encuentro por 1-0 al “Viejo Brujo” esquele nse

La tabla

De este modo, esta es la nueva tabla de posiciones: Independiente de Trelew 6, Independiente de Esquel 4 y CAI 1.

La intención de Independiente de Trelew es apelar al Tribunal de Disciplina del Consejo Federal.

La dirigencia del club trelewense, encabezada por Gustavo Flores empezó con las diligencias respectivas para realizar la apelación.

La próxima fecha

En la próxima fecha, la anteúltima de la primera fase, el elenco esquelense recibe al “Azzurro”.#

En caso de empate en el partido del próximo fin de semana, Independiente de Trelew logrará la clasificación a la final con una fecha de anticipación.

Brown viajó a Casanova

El jueves por la tarde, el plantel de La Banda partió rumbo a Buenos Aires para enfrentar este sábado a su homónimo de Isidro Casanova. El partido se jugará a las 17:05 horas e irá televisado por DirecTV Sports

Vía terrestre

Luego de la derrota 0-2 ante Deportivo Morón, el elenco dirigido por Gastón Esmerado se trasladó vía terrestre hacia suelo bonaerense para enfrentar a La Fragata, que actualmente está en zona de reducido pero viene de perder 4-0 ante Agropecuario de Carlos Casares.

El árbitro designado para este duelo, fue Julio Barraza, sin antecedentes penales en el actual torneo dirigiendo a los madrynenses.

Mala racha

Vale mencionar, que los brownianos llevan cinco encuentros sin victorias y para este encuentro, Esmerado no podrá contar con Arnaldo González, quien fue expulsado en el último partido y deberá cumplir una fecha de suspensión.

Uno de los que regresa tras haber cumplido su sanción, es Emiliano Romero.#

Independiente de Trelew sigue liderando la tabla de la Zona 1, pero con seis unidades.

Prueba en la “Banda”

Este viernes por la tarde, Guillermo Brown realizará una prueba de jugadores en tres categorías.

La convocatoria

Luego de la presentación de Andrés Iglesias como entrenador de la Primera Local, La Banda invita a jugadores de Puerto Madryn y la zona a realizar una prueba. La misma, se realizará en la cancha auxiliar de la institución a partir de las 14 horas. El llamado, está destinado para las categorías 7ma (2006), 8va (2007) y 9na (2008). Vale mencionar, que los interesados deben asistir con ropa de entrenamiento y su respectivo calzado.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 16
Liga del Valle Brown perdió ante Morón en casa el pasado domingo en el Conti. Para jugar ante Almirante Brown norman
evans
Daniel Feldman El Dato

Automovilismo

Desde el lunes “Puesta a Punto” en Cadena Tiempo

El próximo lunes 3 de julio se agranda la programación de Cadena Tiempo con la llegada del programa automovilístico de vasta trayectoria “Puesta a Punto”, que se transmitirá de lunes a viernes de 20 a 21 por la 91.5 y todas las plataformas.

Sebastián De la Vallina, presidente de Grupo Jornada, y Omar Pastén, conductor del programa fierrero, presentaron este jueves en “Tiempo Deportivo” la nueva propuesta que llega a Hipólito Yrigoyen 583.

De la Vallina explicó que “fuimos a transmitir el TN en Comodoro, salió bien, y nos entusiasmamos. Los inversionistas del grupo con Héctor González a la cabeza nos dejan crear, pensar en nuevas propuestas, y por eso hicimos esta apuesta fuerte para que la empresa vuelva a sumar el automovilismo”.

“Será de lunes a viernes de 20 a 21 y, además, vamos a cubrir los fines de semana las cuatro carreras zonales que restan en el año y las dos carreras nacionales que llegarán a Trelew”.

Y agregó: “Sabemos que hay muchos seguidores del automovilismo, creemos que es ‘el pase del año’ porque volvemos a posicionarnos en el ambiente automovilístico. Agradecer a Omar, a los inversores y a todos los periodistas de deportes”.

Por su parte, Omar Pastén agradeció “a Cadena Tiempo y a Grupo Jornada” y recordó que “ya son 36 años haciendo el programa Puesta a Punto”.

“Es un gusto llegar a esta casa, hemos estado en la década del 90 y sumarnos otra vez es un placer. Es un producto del gusto de los amantes del deporte motor, nos conocen y

el público sabrá que ahora tenemos nueva frecuencia. Acá me encontré con un grupo espectacular, buenos profesionales y vamos a estar en el día a día con la información del auto-

movilismo en la radio y redes sociales del grupo y Puesta a Punto”.

El conductor adelantó que “a corto plazo vendrá el suplemento que haremos de automovilismo exclusivamente. La propuesta es estar inmersos con todas las categorías zonales, hay 5 de pista, 3 de safari, 2 de karting de tierra, 3 de karting en Esquel y 5 en Comodoro, 4 categorías en Sarmiento, toda esta información estará en esta nueva propuesta radial, a la que le sumaremos la información nacional e internacional de pilotos argentinos”.

Además, “vamos a tener las 4 fechas a partir de agosto en Comodoro, septiembre en Trelew, octubre en Comodoro cerrando en noviembre en el Mar y Valle. También la categoría TC Pick Up que llega en octubre a Comodoro y el TN en Trelew que puede ser en octubre o como cierre del campeonato en noviembre, con Renzo Blotta, piloto Jornada, peleando el campeonato de la Clase 2”.

Y recordó: “Además Jornada tiene el auspicio con Gustavo Micheloud en el TC y Thomas en el TC Pista, Sebastián Rodríguez en el Turismo Pista Clase 2; hay una docena de pilotos chubutenses compitiendo a nivel nacional y toda esa información estará en Puesta a Punto”, concluyó. #

Candela parte de Portugal hacia Italia

La palista chubutense Candela Velázquez, integrante del seleccionado argentino de canotaje se encuentra en Monténor o Bello, en Portugal, donde estuvo entrenando durante dos semanas en la pista olímpica y este viernes partirá en un vuelo hacia Venecia, Italia, y desde allí se trasladará por tierra hasta la ciudad de Auronzo donde se disputará el Campeonato Mundial de Velocidad Italia 2023, el

máximo certamen internacional de la disciplina. Allí estará presente una vez más la extraordinaria campeona oriunda de Trelew, Candela Velázquez, perteneciente a la Asociación Canoa’s Trelew, representante de Chubut Deportes y de todos los argentinos, quien se medirá contra las potencias europeas. El Mundial comenzará el día 6 de julio hasta el domingo 9, en horas tempranas para Argentina.

Su papá y entrenador ‘Manolo’ contó que “Candela se encuentra muy bien, le costó adaptarse al agua y a la increíble pista pero bastante bien y muy tranquila, a esperar que llegue a la pista de Italia que se adapte y pueda hacer un buen mundial. Creemos que va estar a buen nivel todas las carreras y distancias que participe, series, semifinal y final si logra llegar”, fue el anhelo.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 17
De la Vallina, de Jornada; Sandro Giménez, de “Tiempo Deportivo”, y Omar Pastén, de “Puesta a Punto”. La trelewense Candela Velázquez está lista para un nuevo Mundial. Mundial de Canotaje SERGIO
ESPARZA

El embajador y el ministro reunidos tras la tensa elección de candidaturas

“¿Qué hacés, papá?”: el saludo de Scioli a Massa tras el cierre de listas

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunieron este jueves en el Ministerio de Economía, tras el complicado cierre de listas. Habrían limado asperezas.

el precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunieron ayer en el Ministerio de Economía, tras el complicado cierre de listas del oficialismo.

El ex gobernador bonaerense, quien vio frustradas sus intenciones de competir por la Casa Rosada, arribó al Palacio de Hacienda a las 12 y fue recibido en la puerta de ingreso al edificio por el propio líder del Frente Renovador, quien lo abrazó en la explanada frente a las cámaras de TV y los cronistas.

“¿Qué hacés, papá?”, saludó Scioli al postulante presidencial, previo a subir al quinto piso del Palacio de Hacienda.

El encuentro, pautado para las 10.30, inició una hora y media más tarde por demoras del ministro que alegó “reuniones de trabajo”, y lo tuvo al embajador esperando en el interior de su auto a unos metros del edificio. Se trató de una reunión a solas, “en muy buenos términos”, según precisaron de ambos lados, y duró cerca de una hora y cuarto.

Se dio luego de que el ex motonauta se reuniera el pasado miércoles con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en el Senado. Según supo la agencia Noticias Argentinas, la línea del encuentro giró en torno a potenciar la unidad y continuar el trabajo de gestión.

A pesar de que la prensa los esperaba en las puertas del Ministerio de Economía, la única comunicación fue a través de un breve comunicado en el cual se precisó que hicieron foco en la financiación para las exportaciones de energía eléctrica con Brasil; para la construcción del Gasoducto y para la exportación de bienes brasileños.

Otro de los puntos del encuentro giró en torno al régimen de alerta de im-

portación ante eventuales problemas sanitarios en frontera; y al proyecto del Puente Santo Tomé - São Borja y el centro unificado de frontera.

Al término del encuentro, Sergio Massa publicó en sus redes una foto junto a Scioli en la que reflejó el concepto que se abordó ayer en la reunión de Gabinete: “Unidad y gestión”.

“Me reuní con el embajador Daniel Scioli para potenciar las relaciones diplomáticas bilaterales que, por más

de 200 años, unen a Argentina y a Brasil económica y culturalmente”, expresó.

“Gracias Daniel por comprometerte y trabajar por la unidad”, destacó el precandidato a presidente de Unión por la Patria, luego de que el exgobernador bajara su lista y le diera fin a sus aspiraciones presidenciales.

Asimismo, reveló: “Avanzamos en el fortalecimiento de los mecanismos para la exportación de bienes brasileños, en la exportación de energía eléctrica argentina y en el financiamiento de insumos para la construcción de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá a nuestro país vender el gas de Vaca Muerta a la región”.

El pasado miércoles, el embajador asistió al despacho de la titular del Senado desde donde prefirió no opinar respecto al accionar del presidente Alberto Fernández. Consultado con la charla con la Vicepresidenta, reveló que hablaron “de todo”.

Luego, la ex mandataria publicó una fotografía oficial del encuentro y destacó la relación que los une y el “respeto de siempre”.

“Recién en mi despacho del Senado junto a Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil. Nos conocemos desde hace mucho tiempo... Para ser más precisos, desde el año 1997, cuando ambos éramos Diputados Nacionales”, sostuvo Cristina Kirchner.#

Aníbal Fernández

el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, aseguró este jueves que la vicepresidenta Cristina Kirchner no influirá sobre el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista, Sergio Massa, en un eventual gobierno suyo.

Segundo guiño

Así lo expresó en declaraciones a la prensa en la previa de una actividad en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. Se trata del segundo guiño que realiza el integrante del Gabinete nacional.

Ocho años de Massa

El primero fue días atrás, luego de la confirmación de Sergio Massa como candidato de consenso en un sector de Unión por la Patria (UP), al advertir que si Massa gana las próximas elecciones “se quedaría 8 años” en el Poder Ejecutivo.

Halagos de Alberto

Las palabras del funcionario coinciden también con las palabras del presidente Alberto Fernández para con el titular del Palacio de Hacienda. “Será el futuro Presidente”, sostuvo el mandatario.

“Sergio Massa acaba de hablar y sé que se quería quedar a escucharme, pero tiene que ir a arreglar el problema del Fondo, así que le dije andá que es más importante eso”, agregó el jefe de Estado según lo que informaron oficialmente las agencias de noticias nacionales.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_30/06/2023 Pág. 18
“Cristina no va a influir porque Massa tiene la lapicera”
Scioli y Massa se saludan efusivamente tras el tenso cierre de listas.

Dirigentes larretistas le advirtieron ayer a la mañana a Patricia Bullrich, rival en la interna presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) de Horacio Rodríguez Larreta, que “no son tiempos de bravuconadas”.

Las declaraciones surgieron luego del cruce que protagonizaron ambos presidenciables el miércoles. El jefe de Gobierno porteño afirmó que el modelo que pretende aplicar Bullrich ya lo intentó el ex presidente Mauricio Macri y “fracasó”.

Al respecto, la ex ministra lo tildó de “oportunista” y agregó: “Hay límites en una campaña. Es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable”.

En ese contexto, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y compañero de fórmula del actual mandatario porteño, sostuvo: “Liderar no es gritar y hacerse el bravo. Liderar es tomar decisiones, bancar situaciones, tener el temple y el coraje de hacerlo y tener la capacidad de escuchar y dialogar”.

A las declaraciones de Morales se le sumaron las de Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica (CC) y precandidato a diputado nacional en la lista de Rodríguez Larreta: “No son tiempos de bravuconadas, ni de propuestas que puedan generar un shock en el electoral”.

“No se trata solo de ganar (la elección), sino de gobernar y de que el cambio sea perdurable y persistente en el tiempo”, agregó el referente del espacio que lidera Elisa Carrió.

El cruce entre los precandidatos volvió a recalentar la interna en el partido amarillo y en la coalición, que hace tres semanas ardió después del intento de Rodríguez Larreta y aliados por crear un “frente de frentes” con el gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti.#

Larreta dijo que Bullrich propone lo mismo que Macri y que “fracasó”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que el modelo que pretende aplicar su competidora en la interna del espacio, Patricia Bullrich, ya lo intentó el ex mandatario Mauricio Macri y “fracasó”.

En respuesta, la ex ministra de Seguridad lo tildó de “oportunista”.

El modelo de Patricia Bullrich “fracasó, es el que intentó Mauricio Macri”, resaltó Rodríguez Larreta en declaraciones radiales.

En ese sentido, argumentó: “Los dos somos parte de Juntos por el Cambio, por eso tenemos una visión común de hacia dónde debe ir la Argentina. Ahora, diferimos en el cómo y eso hace toda la diferencia”.

“El cómo es la diferencia entre lograrlo o no”, subrayó el mandatario porteño en clara diferenciación a su contrincante en las primarias de JxC, que serán el próximo 13 de agosto.

“Patricia propone, desde el mensaje fuerte, expresar la voluntad, ´Que vamos a´... y así no funcionó”, explicó.

“Es la historia de la Argentina, llevamos 100 años de antinomias, peleas, de que ´el que no piensa como yo es el enemigo, y hay que matarlo´, que todo lo que diga el adversario político está mal, que el gobierno nuevo tiene que empezar de cero. Ese modelo fracasó, mirá como estamos hoy, siguiendo ese modelo; es lo que intentó Mauricio Macri”, sentenció Rodríguez Larreta. Por su parte, Bullrich, consultada por Clarín, le respondió en duros términos: “Hay límites en

una campaña. Es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable”.

Además, la titular del PRO en uso de licencia lo calificó de “oportunista” y agregó: “Habla de las diferencias que tenemos, de la velocidad en que haríamos los cambios... es todo muy oportunista lo que dice”.

El cruce entre los precandidatos a competir en octubre por la Casa Rosada vuelve a recalentar la interna en el partido amarillo y en la coalición, que hace tres semanas ardió después del intento de Rodríguez Larreta y alia-

dos por crear un “frente de frentes” con el gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti.

Por otra parte, Diego Santilli, precandidato a gobernador bonaerense del larretismo, encabezó un acto en San Isidro junto a su compañero de fórmula, Gustavo Posse, y al evaluar la coyuntura nacional remarcó: “No hay más espacio para el parche, se necesitan cambios rotundos”. “Y con todo este equipo estamos preparados para hacerlo. Lo demostramos en 2021 con un triunfo contundente. Ya ganamos la Provincia y este año

vamos a volver a ganar”, aseguró Santilli.

No hay gestión ni planificación por parte del Gobierno, solo planes sociales”. “Lo que más aumentó en la Provincia es el precio de los alimentos, el narcotráfico, la violencia y la pobreza. Los bonaerenses ya no aguantan más esta realidad”, agregó Posse, que sostuvo que cuando más jóvenes empiezan a creer que en este país no hay futuro al compás del asistencialismo populista las consecuencias son graves, porque “el peor enemigo es la resignación porque implica eternizar la pobreza”. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/06/2023 PÁG. 19
“No es tiempo de bravuconadas”, dicen desde el larretismo
La jefa del PRO lo trató de “ventajero”
Larreta criticó el modelo que propone Bullrich, que lo comparó al de Macri, y ella lo trató de ventajero.

El femicidio de Lía Vásquez: hoy las partes darán su alegato final por la adolescente asesinada

Se trata del crimen perpetrado contra la adolescente de 14 años el 13 de noviembre de 2020 en el barrio Pujol de la ciudad del Golfo. Por el femicidio está acusado Gabriel Orellana Acuña, de 22 años, que al momento del asesinato era pareja de la hermana de la víctima, de quien pretendió vengarse.

en el transcurso de la jornada de hoy se llevarán a cabo los alegatos por el femicidio de Lía Vásquez en Puerto Madryn.

En ese contexto, Gabriel Orellana,, de 22 años, está acusado de femicidio en concurso con femicidio transversal de la adolescente de 14 años, cometido el 13 de noviembre de 2020 en la ciudad del Golfo.

La funcionaría de la Fiscalía, Anya Pucheta explicó que finalizaron las etapas de testimoniales y comenzarán los alegatos. Para la Fiscalía se comprobó la hipótesis de investigación y solicitarán que se dicte veredicto de culpabilidad. La pena por este delito es prisión perpetua.

Orellana era pareja de la hermana de Lía. Y el femicidio se cometió durante la mañana del 13 de noviembre de 2020 en el barrio Pujol. Según la acusación, el joven apuñaló a Lia para causarle sufrimiento a su pareja.

Precedente

El caso marca un precedente en la provincia de Chubut ya que es el primero que se aborda la transversalidad del crimen.

El primer juicio por femicidio transversal comenzó esta semana y el tribunal está integrado por por los magistrados Patricia Reyes, Marcelo Orlando y Alejandra Hernández, informó una gacetilla del Ministerio Público Fiscal madrynense.

Cargos

Los cargos presentados por el fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la investigación, son por “femicidio en concurso ideal con femicidio transversal en concurso real con homicidio en ocasión de robo”, lo que prevé una pena única de prisión perpetua en caso de resultar declarado culpable.

Según la acusación, Orellana asesinó a la menor en búsqueda de venganza contra su ex novia. “Es la primera vez que se utiliza la figura del “femicidio transversal”. Esta figura legal, contemplada en el inciso 12 del Código Penal, se aplica a aquellos casos en los que se asesina a alguien para vengarse o causar sufrimiento a una tercera persona”, detalló el fiscal Bugueño que está a cargo de la causa pública y que mañana efectuará su alegato final.

El femicidio

El femicidio tuvo lugar el 13 de noviembre de 2020 a las 9:30 de la mañana, cuando Lía fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Pujol de Puerto Madryn, víctima de múltiples puñaladas en el cuello.

“Aprovechando la vulnerabilidad de la joven debido a su edad, género y su indefensión, Orellana llevó a cabo un acto de violencia extrema”, indican los fiscales. Además, la investigación reveló que Orellana había realizado búsquedas en Google, desde su teléfono móvil, sobre técnicas para incapacitar o inmovilizar a una persona, así como puntos vulnerables para apuñalar. Los testimonios recabados también describen al acusado como una persona violenta.

Tras cometer el femicidio y robar 30.000 pesos de la vivienda, Orellana escapó en un vehículo. Sin embargo, fue capturado poco después durante una serie de allanamientos que resultaron en el secuestro de una campera manchada de sangre, teléfonos celulares y una mochila.

“La Fiscalía cuenta con pruebas contundentes, como rastros de ADN

que corresponden a Lía en prendas pertenecientes al imputado. Además, el análisis del celular de Orellana reveló que las búsquedas mencionadas fueron realizadas en la escena del crimen y en el momento del hecho”, sostienen desde la Fiscalía y aseguran que las pruebas que presentarán en

el juicio ante el tribunal son contundentes.

El tribunal que deberá decidir sobre la culpabilidad o inocencia de Orellana Acuña, quien todavía no declaró en el juicio, se tomará, luego, un tiempo prudencial pare emitir su veredicto.#

Visita del SAVD al merendero “Carita feliz” del barrio Moreira

integrantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), continúan efectuando diversas visitas, gestionadas a través del área Procomunidad del mencionado or-

ganismo judicial, acercándose a diferentes sectores y en contacto con instituciones y organizaciones.

En ese marco, la semana anterior, la licenciada Gabriela Furnari y María

Suquía se hicieron presentes en las instalaciones del comedor y merendero “Carita feliz”, ubicado en el barrio Moreira de Trelew, reuniéndose con referentes vecinales y comuni-

tarias en una iniciativa orientada a personas responsables del cuidado y la educación de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindar herramientas para prevenir, detectar

y abordar situaciones de violencia sexual en perjuicio de niñeces y adolescencias, orientando acerca de los procedimientos a seguir cuando se detectan estas situaciones.#

policiales_VIERNES_30/06/2023 Pág. 20
Puerto Madryn Gabriel Orellana. El imputado. Jorge Bugueño. Fiscal de la causa. Trelew

Trelew

Cortan los postes de luz con motosierras para robar cables

En las últimas semanas la Cooperativa local sufrió el robo de cables sobre calle Murga, frente al Cementerio y en Laguna Chiquichano. Reponerlos cuesta más de $ 3 millones.

Robaron en la estación de bombeo cloacal capitalina

El nuevo caso de vandalismo y robo, en este caso sobre las líneas de alumbrado de la calle Capitán Murga.

la Cooperativa Eléctrica de Trelew comunica a la población sobre un nuevo caso de vandalismo y robo, en este caso sobre las líneas de alumbrado público de la calle Capitán Murga, entre Oris de Roa y el destacamento de la Policía Montada.

Este hecho deja en evidencia la impunidad con que actúan los delincuentes ya que en esta oportunidad, no sólo robaron 500 metros de cable, sino que para hacerlo cortaron los postes de alumbrado con motosierras.

En este caso, un loteo existente en las inmediaciones también fue objeto del robo de seis postes de alumbrado público mediante la utilización de motosierras, y de aproximadamente 300 metros de cable.

Los sectores afectados permanecerán sin alumbrado público hasta tanto se logre conseguir el material necesario para reemplazar el que fue sustraído y restablecer el servicio.

Esto ocurre debido a que no se trata de elementos que puedan adquirirse en el mercado local, dado que para la reposición se está utilizando cable aluminio, material que tiene un proceso de fabricación y entrega de 60 a 90 días aproximadamente, por lo que en circunstancias como ésta, que son reiteradas, se efectúa un cómputo de las zonas afectadas, se hace el pedido y no hay más alternativa que esperar el proceso de fabricación y entrega.

Incremento de robos

La prestadora de servicios hace saber que la ola de robos se ha incrementado y que quienes los perpetran, cada vez son más osados, ya que la utilización de motosierras para cortar los postes, dejan en evidencia que no tienen preocupación alguna por actuar furtivamente a fin de no ser descubiertos.

Haciendo un repaso de los últimos sucesos, se informa que en los últimos días el área de Energía debió reponer 300 metros de cable frente al cementerio municipal y que tuvo que hacer lo propio en el perímetro de la laguna Chiquichano iluminado con tecnología led. Finalmente, el Consejo de Administración expresa su profunda preocupación, debido al incremento registrado en casos de vandalismo y robos, no sólo por la impunidad que gozan quienes los cometen, sino también por el perjuicio económico que ocasionan a la entidad, ya que en estos últimos tres hechos la reposición supera los 3 millones de pesos, además de las molestias que provoca a los vecinos afectados.#

Más allá del daño ocasionado, el robo generará otros inconvenientes.

en la estación de bombeo cloacal situada en inmediaciones al barrio 120 Viviendas se registraron actos vandálicos ocasionando la rotura de las tapas de cuenco de bombeo y las puertas de la sala del tablero. Más allá del daño ocasionado, estos robos pueden generar inconvenientes en

Comodoro Rivadavia

el funcionamiento de la estación de bombeo por la caída de cuerpos extraños o provocar acciones que perjudiquen el funcionamiento integral y, por ende, la prestación del servicio en el sector. A raíz de ello, el Servicio Sanitario efectuó la denuncia por el ilícito, informó la etidad cooperativista..#

Padre e hijo aprehendidos

Un padre y su hijo fueron aprehendidos en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia lugo que -a punta de pistola- le robaran una camioneta Toyota Hilux a dos

operarios de la firma Camuzzi Gas del Sur que se encontraban trabajando en el mantenimiento en la calle Pita al 3.800 de esa ciudad. Presuntamente el hijo fue uno de los autores del atraco y el padre fue a retirarlo y terminó preso.#

policiales_VIERNES_30/06/2023 Pág. 21
Rawson

Homicidio de Leandro “Tito” Roberts en Corcovado

El Superior Tribunal hizo lugar a un planteo fiscal y ratificó la sentencia contra “Mai” Bustos

El recurso fue elevado por el fiscal Fidel González y versaba sobre una eventual libertad condicional al condenado.

el fiscal Fidel González anotició a la familia de Tito Roberts de la reciente resolución del Superior Tribunal de Justicia, confirmando la sentencia condenatoria de Cristian Omar Bustos. El máximo tribunal provincial hizo lugar al recurso de la Fiscalía en queja por la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 14, segunda oración del Código Penal y 56 bis de la Ley 24660, declarada por la Cámara Penal que revisó la sentencia.

El artículo 14 del Código Penal, en su última reforma establece una serie de delitos frente a los que no se concederá el beneficio de la libertad condicional, por ejemplo, para los condenados por homicidios agravados como el caso de Bustos. La ley 24660 en su artículo 56 bis, impide acceder a los regímenes de salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, libertad asistida, semidetención y prisión discontinua a las personas condenadas por cualquiera de los delitos que enumera.

Comodoro Rivadavia

Fidel González al conocer el fallo de la Cámara que declaraba la inconstitucionalidad de estas normas, presentó un recurso ante el Superior Tribunal y logró revertir la decisión tomada por los camaristas Alejandro Gustavo Defranco y Guillermo Muller. En la audiencia frente al STJ, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Emilio Porras Hernández y Alejandro Daniel Franco, y la Defensa Pública, por Sebastián Daroca y Jorge Benesperi.

Los planteos fueron tratados por Camila Banfi Saavedra, Ricardo Napolitani y Silvia Bustos.

Coincidieron en que la declaración de inconstitucionalidad es de gravedad institucional y debe ser considerada como el último recurso del orden jurídico. Su aplicación debe ser excepcional. La discusión debería ser debatida cuando el condenado se encuentre en condiciones de acceder a los beneficios ante el juez de ejecución, para

que ese magistrado decida de acuerdo a las concretas circunstancias de la carpeta judicial. Los ministros confirmaron los hechos tal como los defendió la Fiscalía. Consideraron que la sentencia del tribunal de juicio y

la de la Cámara no fueron arbitrarias, y, en todo caso, la impugnación -de la Defensa- demuestra una mera disconformidad con la valoración efectuada, por aquellos magistrados, indicó un parte de la Fiscalía.

Cristian “Mai” Bustos fue condenado por el homicidio del policía Leandro “Tito” Roberts sucedido en Corcovado el 8 de marzo de 2009 cuando se lo fue a detener luego de haberse fugado de una comisaría.#

Asesinato de Bataglia: el martes se conocerá el veredicto de Cámara

en la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia se desarrolló la audiencia de impugnación de sentencia promovida por la defensa de José Díaz en relación al homicidio de Alejandro Bataglia. La defensa solicitó se modifique la calificación legal a “legítima defensa putativa” y subsidiariamente se disminuya la pena impuesta de 12 a 8 años de prisión para Díaz.

El fiscal solicitó se confirme en todos sus términos la condena. La Cámara pasó a deliberar y el próximo martes 4 de julio dará a conocer la parte resolutiva del fallo.

La impugnación se realizó ante los jueces de Cámara: Mónica García, Martin Montenovo y Daniel Pintos. dijo un parte de la Fiscalía.

La defensora Alicia Águila Mansilla en su planteo que el homicidio de Bataglia es punible pero no bajo

la figura de homicidio simple sino la de “homicidio cometido en legítima defensa putativa”, que su asistido se defendió de buena fe.

Díaz cree que debe defenderse a toda costa porque cree que su vida está en peligro. Dicho error de conocimiento es una representación falsa del objeto, agregó la defensa.

Se logró probar en el debate que Díaz fue atacado por Bataglia y que obró para defenderse. En el caso existió una amenaza y el peligro de una agresión injusta estaba presente, continuó la defensora, creía que el agresor iba a matarlo o a lesionarlo.

Asegurando que el error de prohibición elimina la culpabilidad, sostuvo.

Subsidiariamente sostuvo que la pena de 12 años de prisión impuesta por el tribunal de primera instancia a Díaz era desproporcionada para una persona que no tiene antecedentes

penales. Solicitando se revoque la imposición de dicha pena por “irracional, desproporcionada y por inobservancia de las normas”; y se imponga la pena de 8 años de prisión a Díaz. En contraposición, el fiscal Cristian Olazabal solicitó se rechace la impugnación de la defensa ya que la misma no logra poner en crisis la resolución del tribunal de juicio que condenó a Díaz por el homicidio de Bataglia a la pena de 12 años de prisión. Dicha circunstancia fue acreditada en debate por prueba objetiva y testimonial.

La autopsia determinó que la víctima fallece como consecuencia de un shock hemorrágico por herida de arma blanca en al corazón, y en el debate se pudo probar que Díaz fue el que le provocó la herida a Bataglia en la zona del corazón, enfatizó el fiscal en el parte de prensa.# La defensa pidió modificar la calificación a legítima defensa putativa.

policiales_VIERNES_30/06/2023 Pág. 22
El fiscal Fidel González logró que el STJ le hiciera lugar a un planteo. Cristian Bustos. Condenado. Sergio Esparza/ Jornada

Pérdidas totales en una vivienda por un incendio

este miércoles por la tarde-noche se incendió por completo una vivienda ubicada en la Villa Lago Epuyén que también habría afectado un domicilio vecino. El foco ígneo afectó un inmueble ubicado sobre Héroes de Malvinas. Según la mujer que lo ocupaba, “el fuego se habría originado de forma accidental, por una estufa que instaló días atrás”, informó la Policía. Hasta el lugar llegó rápidamente una dotación de Bomberos Voluntarios despachada desde el cuartel de Epuyén (distante unos ocho kilómetros), aunque nada pudieron hacer para evitar que la estructura de madera, techo a dos aguas y chapas de zinc ardiera por completo. De igual modo, las llamas afectaron parte de otra casa lindante en el mismo terreno. Al momento del incendio el propietario no se encontraba. # El foco ígneo comenzó por una estufa instalada días atrás en la casa.

Quisieron robar una moto

Un individuo fue detenido en Puerto Madryn y dos cómplices lograron escapar luego de que intentaran sustraer una mo estacionada en la vía pública de esa

ciudad. El intento de robo se produjo el miércoles último por la noche sobre la calle San Martín al 400. El delincuente fue interceptado sobre la calle Piedra Buena.#

policiales_VIERNES_30/06/2023 Pág. 23
CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del NO a 20 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 14º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NNO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 11º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Noche de Copas.

Lo confirmó el Superior Tribunal de Justicia

Peruzotti no será candidata y JxC podrá adherir boletas

Por mayoría el Superior Tribunal de Justicia confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Puerto Madryn y rechazó la candidatura por falta de residencia de Vanesa Peruzotti a viceintendenta por Juntos por el Cambio. Deberá ser reemplazada. La resolución aceptó la excusación de la presidenta del STJ, Camila Banfi Saavedra. El tercer punto remite las actuaciones al TEM de Madryn, a fin

de cumplir lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución 006/23”. Por otra, el pleno de los ministros hizo lugar al recurso de apelación planteado por los apoderados de la Alianza Transitoria Juntos por el Cambio Chubut y autorizó la adhesión de boletas requerida. Se aceptó la excusación formulada por Banfi Saavedra y en el segundo punto se resolvió “hacer lugar por las razones

expuestas en los considerandos, al recurso de apelación deducido por los señores Jorge Rubiolo y Ricardo Furci, apoderados de la Alianza Transitoria Juntos por el Cambio Chubut, patrocinados por Andrés P. Arbeletche, contra la providencia del TEP de fecha 18/6/2023”, y en consecuencia se revocó “la providencia de fecha 18/6/2023 y autorizar la adhesión de boletas requerida. #

El Senador Nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, solicitó al Ministerio de Economía de la Nación la exención del ítem Zona Desfavorable del Impuesto a las Ganancias para el pago del aguinaldo a empleados en relación de dependencia.

Torres solicitó “que la primera cuota del SAC 2023 de los salarios brutos, de hasta $880, incrementados por el Adicional por Zona Desfavorable quede exento del Impuesto a las Ganancias”.#

Viernes 30 de junio de 2023
Patagonia
Torres pidió excluir la zona desfavorable de Ganancias
El club de Rawson Bigornia presentó los trofeos del torneo Regional y Austral que obtuvo en este primer semestre.
DÓLAR:
EURO: 292.18 Pleamar 04:28 4,20 mts 16:55 3,96 mts Bajamar 11:07 1,38 mts 23:09 1,40 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
267.98
ESPARZA
SERGIO

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0507)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)

29-06-2023 AL 05-07-2023

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Vendo permuto Camion Dodge 800 mod 76 chasis solo artillero alta y baja freno aire c/bloqueo titular tomo camioneta cabina simple etc. Trelew. Cel. 0280 154691886 (0507)

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263 (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias.

Trelew. Cel. 0280 154038311 (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general.

Trelew. Cel. 0280 154371547 (0507)

Se realizan trabajos de todo tipo de constuccion techos precon plateas manposterias aberturas revestiminetos ceramicos. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0507)

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438 (0507)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc. Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.