● José Glinski, candidato a diputado nacional de UxP, visitó El Tordillo en Comodoro. Destacó los cambios en Ganancias y castigó a la oposición. P. 9
desde el yacimiento
Tratamiento psicológico y un taller de género para el cirujano abusador
● El médico que abusó de una paciente, sentenciado a 2 años y 6 meses en suspenso. Además cumplirá pautas de conducta.
Abrieron la investigación a un hombre por el abuso de su hija y de otra menor que tenía bajo su cuidado P. 22
Dos médicos más
● El PAMI de Puerto Madryn anunció que contrató a dos profesionales por fuera del Prosate para atender a los adultos mayores. Gestionan la incorporación de otros cinco médicos. P. 11
HOY ABRE LA DELEGACIÓN DE ANSES
Fila por los bonos
● La gente se agolpó en la delegación para tramitar las sumas que anunció Nación para trabajadores en negro y desocupados. El organismo atenderá hoy de 9 a 14. P. 7
RAWSON
A leer en familia
● La capital chubutense inauguró la primera Feria Municipal del Libro de su historia. Termina hoy y habrá una amplia agenda de actividades para chicos y grandes. P. 6
La frase del día: “Me quieren sacar hace años” FISCAL HÉCTOR ITURRIOZ, CONTRA LA ASOCIACIÓN DE
Estafa a distancia
● Allanan un penal bonaerense y desbaratan una banda que engañó por las redes sociales a vecinos de Esquel. P. 20
Se viene la Fiesta de la Cereza
Escuela 751: sentada para que el director se quede P. 9
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Grandes decisiones
La juventud nos engaña y a veces creemos que es eterna. Pero lo cierto es que la vida avanza, maduramos y como quien no quiere la cosa, comienza el tiempo de las grandes decisiones. Por ejemplo: qué ser cuando seamos grandes. La paradoja de tomar un camino trascendental y que nos marcará de por vida cuando sin embargo no estamos aún del todo maduros. Algo de esta reflexión estuvo presente en la Expo Educativa
de Puerto Madryn, que fue invadida por cientos de chicos que terminan el secundario este año. El evento tiene varias aristas para destacar. Por ejemplo, que la oferta pedagógica se concentre en un solo espacio para no tener que deambular por la ciudad. Y que las alternativas sean para poder quedarse en casa y no tener que viajar miles de kilómetros ni sufrir el desarraigo para construirse un futuro.
Alumnos de quinto y sexto año del secundario exploraron así las opciones académicas en la ciudad del Golfo. Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, dijo que la Expo “es una gran opción para mostrar la propuesta educativa de la ciudad en el nivel terciario, y además porque se han ido sumando alternativas que ayudan a que muchos de nuestros jóvenes no deban irse a 1.500 kilómetros para estudiar en
una Universidad; es una gran alternativa, con muchas posibilidades, y se pueden formar profesionales de muchísimos ámbitos estudiando en Madryn”.
Es de esperar entonces que los jóvenes tengan ahora más herramientas para su orientación vocacional y que desde ya entiendan que los tropiezos están permitidos porque es la única manera de crecer como personas. #
De las inundaciones a los incendios, sin escalas
Un incendio en un predio privado de El Pedregoso convocó a los bomberos voluntarios de El Hoyo y Epuyén, más brigadas de la Comarca Andina. Llegaron a tiempo y evitaron que las llamas se propaguen al bosque cercano.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Aún cuando todavía hay nieve en las montañas y hasta hace una semana se hablaba de inundaciones y desbordes de ríos y arroyos por las intensas lluvias, los primeros calores de la primavera encendieron todas las alarmas porque, según los expertos, “el material vegetal fino está seco y listo para arder”, en referencia a que los primeros focos se originan por descuidos de los parceleros que hacen quemas de residuos forestales.
Luego del mediodía “la temperatura aumenta y siempre corre viento: combinación fatal para que el fuego se escape de control y tome contacto con el bosque. Los organismos oficiales irán monitoreando semana a semana las condiciones de humedad ambiental para extender los permisos de quema”.
Acerca de lo ocurrido en El Pedregoso, desde la Brigada Las Golondrinas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Marcos Salguero detalló que “nos avisaron de una alarma desde el cuartel de bomberos voluntarios
Bandurrias
de El Hoyo. Salimos varios móviles, además de convocar a las brigadas de Lago Puelo y Epuyén y a la Policía del Chubut”.
Era un foco en un lote “donde estaban haciendo un volteo de pinos de gran altura. En un descuido, más el viento que había, la quema de residuos se disparó y se fue de control. El trabajo coordinado facilitó que la superficie afectada fuese solo de mil metros cuadrados. Luego, nos que-
damos para hacer la liquidación del incendio”. Atribuyó las llamas a que “días anteriores hubo una alerta de viento facilitando las condiciones: el material fino está disponible y es altamente combustible”.
Acerca del otorgamiento de permisos de quema a esta altura del año, recordó que “están vigentes y se van renovando cada 15 días, aunque tienen que avisar y garantizar las condiciones hasta el mediodía o si se
puede extender el horario”. No obstante, en esta oportunidad, el propietario del lote afectado “no contaba con el permiso. Nos dijo que había sacado uno meses atrás y no se había acercado a renovarlo”.
En consecuencia, pidió a los pobladores rurales “tomar conciencia de la gravedad de la situación para que estas cosas no vuelvan a pasar. Bajo ninguna circunstancia abandonar las quemas y siempre que se haga fuego, se deben tener a mano los recursos necesarios para extinguirlo”.
Sumó “el costo operativo que demanda cada salida de las brigadas o de los bomberos”.
Por su parte, desde el SPLIF rionegrino se adelantó a la población que “a partir del lunes 2 de octubre se reducirán los horarios de quema: estarán permitidas hasta las 12 horas y se aplicará la normativa vigente en caso de incumplimientos”.
En consecuencia, remarcaron que “no es recomendable realizar grandes trabajos de poda o limpieza; todo el año se puede chipear y trasladar los residuos forestales; y que las hojas son compostables y no es recomendable quemarlas”.
De igual modo, solicitaron “extremar los cuidados en el uso del fuego”, según se informó.
Por Matías Cutro
La discusión por su asunción como ministro de Seguridad
Magistrados dice que Iturrioz debe renunciar y el fiscal advirtió: “Me quieren sacar hace años”
Carina Estefanía, presidenta de la Asociación de Magistrados, advirtió que el fiscal comodorense no puede tomarse licencia para integrarse al gobierno de “Nacho” Torres sino que debe irse de tribunales definitivamente. Iturrioz deslizó que “en el Poder Judicial hay gente que hace lo menos posible”.
La jueza Carina Estefanía, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut, cuestionó la decisión de Héctor Iturrioz de asumir como futuro ministro de Seguridad sin renunciar a su cargo de fiscal de Comodoro Rivadavia. Y advirtió una posible afectación a la independencia del Poder Judicial.
Estefanía reconoció que si bien no hay obstáculos para asumir un cargo político como cualquier otro ciudadano, ante el ofrecimiento de un gobernador, se objeta que Iturrioz haya expresado su intención de no renunciar al Poder Judicial. “Es una preocupación que surge desde lo inconstitucional. Es una incompatibilidad pretender pertenecer al Poder Judicial y al mismo tiempo, del Poder Ejecutivo, son dos poderes del Estado que deben mantener su independencia”, dijo en Cadena Tiempo.
Hizo referencia al artículo 174 de la Constitución Provincial y planteó que en la Justicia no se prevén licencias para ocupar cargos políticos por parte de quienes ejercen en la Magistratura.
“Ser ministro es un cargo político y no hay mucho por interpretar. Además de no disponer de una licencia política como sí podrían tenerla los empleados y no así, un magistrado. Las licencias sin goces de haberes son muy restringidas y están previstas para situaciones particulares muy especiales y muy pocas veces, se conceden”.
Según la jueza, “para que el fiscal pueda ser ministro sin violar la ley, debe renunciar. Si se va a tomar una licencia, no solo tiene que haber voluntad de él sino también del empleador, en éste caso el Procurador General, que debe concederla estando obligado también a cumplir la ley”.
“En nuestra provincia, los antecedentes es que siempre se han negado estas licencias”. Recordó el caso del ministro del Superior Tribunal, Alejandro Panizzi quien trabajando en Sarmiento debió renunciar para incorporarse a la Fiscalía Anticorrupción de la Provincia.
“Los antecedentes que cita Iturrioz son de la justicia federal y desconozco si existe una norma que lo habilite. Probablemente así lo sea. Si hay algo a lo que no nos queremos parecer y siempre venimos criticando es sobre la situación de la justicia federal. Lejos
de querer parecernos en algo, se pone en crisis la independencia judicial”.
La jueza Estefanía advirtió que si el fiscal Iturrioz insiste en su postura y el Procurador avala una licencia extraordinaria, la Asociación avanzaría con presentaciones ante organismos de control constitucional y el Consejo de la Magistratura. “Es una advertencia porque que habrá una afectación a la independencia del Poder Judicial” admitió Estefanía.
“No podemos ignorar que el antecedente del fiscal Iturrioz que fue absuelto en el último enjuiciamiento que se le pretendía hacer. La actuación de Miquelarena fue utilizada como argumento para modificar la Ley de Enjuiciamiento y tal es así, que le sacaron la facultad al Procurador para ser acusador, otorgándoselo al Consejo de la Magistratura. No son situaciones que la Asociación puede dejar de señalar porque efectivamente hace al buen funcionamiento de
las instituciones, que todos acatemos las normas y especialmente, quienes trabajamos en el Poder Judicial porque somos la garantía de un estado de Derecho”.
Para la titular de la Asociación es difícil explicar que quienes trabajan en el Poder Judicial “no cumplen con la Constitución” y resaltó que el gobernador electo tiene la facultad de elegir a las personas más idóneas para ocupar cargos. “No hablamos de la idoneidad o no del fiscal Iturrioz, simplemente decimos que si él pretende trabajar en el Ejecutivo debe renunciar al poder Judicial. Sería un muy mal antecedente tener funcionarios con un pie en el Ejecutivo y otro en el Judicial”, resumió la funcionaria.
“Quienes estamos trabajando en el Poder Judicial estaos impedidos de participar en actividades políticos. Los cargos del Ministro del Poder Ejecutivo son políticos. Uno puede irse a ocupar este cargo pero no puede
permanecer en la Justicia éste tiempo. El uso de la licencia no te exime de las incompatibilidades que tiene la Constitución para quienes somos magistrados del Poder Judicial”
En su respuesta, Iturrioz negó que haya algún tipo de incompatibilidad que le impida asumir como ministro de Seguridad y Justicia del gobierno de Ignacio “Nacho” Torres, contrariando la postura de la jueza Estefanía.
Atribuyó las amenazas de la Asociación a un encono personal de sus miembros que viene hace varios años cuando dejó la entidad criticando las decisiones que se tomaron en aquel momento.
Además, recordó que Magistrados criticó las designaciones de los ministros del STJ Daniel Báez y Ricardo Napolitani, pero cuando asumieron revirtieron su postura.
Estefanía, presidenta de Magistrados, advirtió que el procurador Jorge Miquelarena podría ser sometido a
“juicio político” si autoriza la licencia de Iturrioz para que asuma en el gabinete de “Nacho” Torres, y el mismo fiscal podría ser “destituido” si no renuncia al Poder Judicial.
“Me quieren sacar de mi cargo hace años. Cuando dije que dentro del Poder Judicial hay vagos me saltaron a la yugular, y hoy lo ratificó: hay gente que trabaja mucho y otros que hacen lo menos posible”, señaló Iturrioz lo que entiende que es el verdadero trasfondo de esta impugnación de Estefanía.
En términos legales, el fiscal dijo que los integrantes de Magistrados conocen que “en el reglamento interno de la Justicia el artículo 38 prevé esta situación como condición para acceder a una licencia especial sin goce de haberes y sin prestación de servicio”.
Además, Iturrioz recordó que estas situaciones están contempladas en todas las provincias y hay precedentes que bien pueden rastrearse.#
Provincia recibió 15 alcoholímetros para reforzar controles ruteros en el verano
La Agencia de Seguridad Vial recibió 15 nuevos alcoholímetros de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
La ceremonia de entrega del equipamiento se realizó en la Casa de Tierra del Fuego en CABA, en una actividad que encabezó el director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Carignano, donde el subsecretario de Seguridad Vial del Chubut, Néstor Siri, participó junto a distintos referentes viales de las provincias de la región patagónica.
La adquisición permitirá a la provincia realizar una fuerte campaña de prevención y fiscalización en todo el territorio de cara las festividades que se esperan para la temporada estival teniendo una mayor injerencia y capacidad operativa.
Chubut es una de las 18 provincias que tienen una normativa propia de tolerancia cero vigente sobre sus rutas por lo cual las conductas desaprensivas como el alcohol al volante buscan ser erradicadas. Se esperan para antes de fin diciembre más equipamiento de alta operatividad.#
Enero en gaiman Se viene la Primera Fiesta de la Cereza
Con organización de la Municipalidad, Gaiman será sede de la Primera Fiesta Regional de la Cereza, que se realizará el sábado 13 y domingo 14 de enero de 2024 en la localidad, como reconocimiento a una producción emblema de la región.
Gaiman contiene a una gran cantidad de productores de esta fruta fina, que en importante proporción es exportada. A nivel local, es uno de los productos estacionales preferidos de todo Chubut y, en especial de la zona del Valle, cuyos habitantes se acercan a la localidad de manera habitual a adquirir este fruto.
La Primera Fiesta de la Cereza incluirá concursos, shows, cocina en vivo, baile y premios. Entre los concursos y competencias habrá uno de fotografía; la cereza más grande; una carrera de aguas abiertas; así como recetas originales de tragos y licores. Además, como actividad complementaria y clásica de los veranos en la región, habrá un desfile de carrozas.
Las inscripciones para la instalación de stands, así como las bases y condiciones para la participación estarán abiertas a partir del 16 de octubre de 2023, a través de formularios que próximamente se darán a conocer.#
Tránsito liviano: la otra semana abren ruta 3
El intendente Juan Pablo Luque y el referente de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, supervisaron la reparación de la Ruta 3, donde hoy se prevé concluir la carpeta asfáltica. “La idea es reabrir la próxima semana, sólo para tránsito liviano”, explicó el jefe comunal.
“Venimos a muy buen ritmo, pero no queremos anunciar un día concreto de reapertura para no generar falsas expectativas”.
Aún restará colocar guardarails y pintura, “muy importantes para la seguridad”, sostuvo.
Luque señaló que “estamos muy contentos por la celeridad con la cual Vialidad Nacional puso todos los mecanismos para recuperar el sector. Muy probablemente, el lunes estará viniendo su presidente, Gustavo Arrieta, para definir la reapertura de la ruta”.
En ese marco, comentó que “estos 30 días fueron un trastorno, tuvimos que ver cómo la ciudad se complicaba con 60 mil autos circulando por arterias pequeñas, con todo el malhumor que ello genera en la gente. Por eso estuvimos encima de los trabajos para lograr esta obra en tiempo récord”.
Por otro lado, el intendente informó que “nos llamó Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, y debemos destacar que ya salió
la documentación del adelanto financiero del camino de circunvalación y prevemos su inicio en las próximas semanas, con las máquinas comenzando el movimiento de suelos”.
Luque expuso que “el viaducto es una solución pero, mientras tanto, se avanza en el camino de circunvalación, que nos ayudará a descomprimir la ruta; y la pavimentación de la Ruta Provincial 37, obra que, de efectuarse, está la decisión de que los camiones circulen por allí permanentemente”.
En tanto, Otero, manifestó que “cuando colapsó este sector, Vialidad envió todo el equipo necesario pero no podemos dejar de mencionar la labor con la Municipalidad, que estuvo a la orden para que en estos 30 días se pudiera rehabilitar la Ruta 3”.
“Ya estamos dando los últimos pasos para que la ruta quedará restablecida para transito liviano. Seguiremos trabajando en la defensa del pie del talud, que nos llevará algunas semanas más, pero lo importante es recuperar la transitabilidad de forma segura en este tramo”, remarcó.
“El trabajo de protección costera demandará dos semanas más, si el clima acompaña. Este tiempo, los camiones continuarán circulando por la Ruta 37, salvo abasto que deba ingresar a Comodoro”.#
Evento histórico en la capital
Arrancó la primera Feria del Libro en Rawson
Comenzó en Rawson la Primera Feria Municipal del Libro con estudiantes y docentes de escuelas de la capital. Se inauguró en el SUM de las Escuelas 4 y 752, con la presencia de los escritores a nivel nacional como Camila Levato, Roberto Moscoloni, Juan Chavetta, Diego Furbatto y e instituciones como la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.
El intendente Damián Biss, sostuvo que “es la primera vez en su historia que la Municipalidad organiza una Feria del Libro. Era una deuda con la comunidad”.
“Es muy emocionante ver a tantos jóvenes, autores e instituciones relacionadas a la educación en nuestra ciudad. A principio de año surgió este desafío, impulsando los encuentros literarios y el acercamiento de autores reconocidos a los lectores”, indicó. “Nuestro objetivo es que esta Feria sea la primera de muchas más”.
Biss remarcó que “Rawson es cultura por la presencia de nuestros pueblos originarios con su cosmovisión, los primeros galeses con sus himnos, ceremonias y canto coral, las migraciones internas y la llegada paulatina de inmigrantes”.
Por otro lado, el mandatario municipal, agradeció la presencia de “escritores invitados que viajaron para acompañarnos y algunos de ellos, están conociendo por primera vez Rawson. También el acompañamiento de Flavia Helguero, de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, que por primera vez viene a la zona”.
“Contamos con la presencia de treinta escritores capitalinos y de la zona. Sin su participación en esta primera feria no hubiéramos podido concretar este encuentro literario”, comentó.
La subsecretaria de Cultura de la Provincia, Carla Olivet, se mostró entusiasmada “con la cantidad de niñas y niños participando de este primer encuentro que demuestra que la lectura sigue siendo muy necesaria y este evento incentiva eso”. El subsecretario de Cultura de la Municipalidad, Daniel Tamame, señaló que “no es para nada fácil estar a cargo de la primera edición de un evento de tal magnitud. Al momento de comenzar a trabajar, teníamos más dudas que certezas, pero la verdad que viendo estos resultados nos incentiva para ir por más”.
Los escritores Camila Levato y Diego Furbatto expresaron su alegría por
participar. Son dos de los invitados especiales. Levato, conocida por su personaje de historietas Cami Camila, agregó su satisfacción por la gran presencia de niños en la apertura.
“Me encanta que estén súper interesados. Es súper importante inculcarles este amor por las historias y por los libros desde chiquitos”, añadió en el evento.
Su personaje de historietas se creó en 2015. “Hace humor principalmente para mujeres, pero tiene un público amplio. Trato de hablar de las cosas que me importan; trabajo mucho con la identificación y también es mi manera de ver la vida”.
“Todos los años, desde 2016, publico una agenda anual. Vamos por la octava agenda. Y también tuve la suerte de publicar libros, así que me vine con todo”, comentó.
“Hago dibujos de palitos, que son tan propios de la infancia. Pero está buenísimo que no queden en la infancia, porque uno a veces cuando se convierte en adulto empieza a restringir un montón la creatividad que tiene cuando es chiquito. Y me he encontrado con mucha alegría con algunas lectoras de acá. Es una espectacular experiencia”, finalizó.
Furbatto visitó la zona en la que está ambientada su saga épica, titulada
Crónicas de Koon Epolenk. “Estoy muy sorprendido por la cantidad de alumnos, y con el amor que están demostrando por los libros. Llena de esperanza ver que hay chicos que tienen tanto placer por los libros”, indicó. El título de su saga significa Río Negro en idioma tehuelche. “Como la mayoría de la historia está ambientada en Confluencia, la obra se llama así, pero gran parte de la trama se desarrolla en Puerto Madryn, en Rawson y después en Esquel. Entonces estar acá, donde se inspiró todo, es magnífico; hay cosas inspiradas en Piedra Parada y es uno de los pocos lugares de Chubut que no conozco”.#
De 9 a 14 horas en Trelew
Hoy abre la ANSES por la gran demanda de refuerzos
Debido a las largas filas que se dan en la oficina de ANSES ubicadas en Pellegrini 461, desde que el Gobierno Nacional largó nuevos bonos para trabajadores en negro y desempleados, este sábado abren sus puertas de 9 a 14 horas. Así lo informó Nicolás Fischer jefe de la oficina de ANSES Trelew.
Con las últimas medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta, “mucha gente se está agolpando en nuestras oficinas, está pasando en Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y en cada una de las oficinas del país. Este último refuerzo para trabajadores y trabajadoras informales, que son dos pagos de $47.000, para los meses de octubre y noviembre, está basado en la canasta básica que ronda los $42.000. Este bono es sin duda para palear un poco la situación económica y la inflación que ataca a los sectores más vulnerables”, aseguró Fischer.
Este refuerzo corresponde a aquellos trabajadores y trabajadoras que no están en relación de dependencia, no son monotributistas, ni tienen monotributo social, que no son autónomos y que no cobran ningún tipo de beneficio por parte de ANSES como AUH, prestación de desempleo, plan social como Potenciar Trabajo ni planes municipales o provinciales. “Estamos hablando de aquellas personas que son las más postergadas de la sociedad y en Trelew vemos como se agolpan las personas por las largas
Comodoro Alumno herido tras caer del entretecho
Ayer por la mañana un menor de 12 años cayó desde el entretecho de la escuela N° 7702 de Comodoro y debido al fuerte golpe debió ser trasladado al Hospital Regional.
A raíz del incidente, a través del Ministerio de Educación se aclaró que la infraestructura edilicia del establecimiento educativo se encontraba en óptimas condiciones previo al episodio.
Desde la dirección de la Escuela informaron que el hecho de público conocimiento se debió a “una travesura del joven” que tuvo como resultado el incidente mencionado con anterioridad.
Los protocolos sanitarios y de seguridad se activaron de manera inmediata, a fin de resguardar la integridad del menor involucrado, quien se encuentra asistido por personal de salud del Hospital Regional de la ciudad.
Se informó a la comunidad que se están realizando las actuaciones administrativas correspondientes con respecto a la responsabilidad institucional en el hecho.#
filas debido a la difícil situación”. Sí, deben contar con cuenta bancaria a su nombre, por lo que deben concurrir con CBU para realizar el trámite, en caso de no tener deben dirigirse a un Banco de preferencia y allí se activa la cuenta bancaria en 72 horas, gratuita y universal. La inscripción está abierta por todo el mes de octubre. Es por eso que hoy, “abriremos las puertas de nuestras oficinas de 9 a 14, entre otras cosas, para trabajar con estas personas que quieran inscribirse para el refuerzo de trabajadores informales. Las filas son provocadas tambien por los créditos para trabajadores en relación de dependencia,
préstamo que se brinda a través de la página de Anses, pero es necesario contar con una tarjeta de crédito porque allí se incorporan los $400.000 con una tasa de interés del 50%. Una vez finalizado el trámite, Anses envía un código de validación que deben venir a traer a las oficinas”, comentó Fischer. Por día en la oficina de Trelew realizan 120 trámites de este tipo. En menor escala, también concurren aquellos jubilados y pensionados que desean adquirir el crédito de hasta $400.000 con una tasa mucho menor: del 29%. En este caso, al menos 90 jubilados concurren por día a realizar este crédito. #
Barrio Constitución de Trelew
El E.Co.Gas avanza con la instalación de nueva red
La Municipalidad de Trelew, por intermedio del programa E.Co. Gas, avanza con el tendido de cañerías de gas natural en el barrio Constitución, en una obra que beneficiará a 18 familias del sector.
El intendente Adrián Maderna puso en marcha el programa municipal E.Co.Gas en el inicio de su gestión al frente del Municipio, con fondos y personal propios y en esta oportunidad llegó al barrio Constitución. Son políticas públicas que permiten la ampliación de derechos de muchos de los vecinos de la ciudad.
El programa municipal E.Co.Gas sigue trabajando en obras de tendido de cañería de gas natural en el barrio Constitución, en este caso sobre la ca-
lle Félix Natt Kemper, entre Nicaragua y G. Lobato.
“Es un tendido de 250 metros lineales de está cañería para brindar este servicio a 18 familias. Luego de esta obra terminaremos con el tendido en el barrio Moreira 3, calles Constitución, Rio Pico, Avda. La Plata, en una obra que incluirá a 52 familias. También continuaremos en el barrio San Martín”, explicó Mariana Ponce, responsable del programa municipal. El Programa E.Co.Gas en los últimos años lleva ejecutados más de 8500 metros lineales de red de gas, con más de 450 beneficiarios. Las obras se realizan con fondos de administración municipal, personal municipal, y en algunos casos a través del trabajo conjunto con los vecinos.#
A trabajadores con discapacidad
Entregaron cinco nuevas jubilaciones en Esquel
Ayer entregaron 5 certificaciones laborales a trabajadores con discapacidad del taller protegido CICAL (Centro Integral de Capacitación Laboral) dependiente de la asociación APAD (Asociación Padres y Amigos del Discapacitado) en Esquel.
En una emotiva ceremonia donde participaron los trabajadores y sus familias, estuvieron presentes el titular de la APAD Rodolfo Quiroga y la secretaria de la institución Ana Larreguy, Raul París, Jefe de la Agencia Territorial Trelew del MTEySS, Tobías Gaud secretario de trabajo de la provincia, autoridades del CICAL y del municipio local.
En un día histórico para la comunidad de la ciudad, también se anunciaron la apertura de nuevos cupos para el taller protegido lo que permitirá desarrollar nuevos proyectos de contención, formación y desarrollo economico autogestionado, lo que permitirá fortalecer a dicha institución que tiene más de 30 años en la zona.
“Como nos indica nuestra ministra Kelly Olmos, hoy llegamos al territorio una vez más con políticas públicas
El acto contó con la presencia de los familiares y funcionarios.
concretas, logrando una reparación histórica, siempre con el objetivo de la justicia social y el bienestar de nuestros trabajadores y sus comunidades a lo largo y ancho del país”, enfati-
zó París. En la actualidad funcionan proyectos de horticultura, floricultura, avicola y de producción de aromáticas donde se desenvuelven 17 personas con capacidades diferentes.#
Coordinaron trabajos en el Polo Olivícola Patagónico
En las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino se reunieron representantes de la entidad que presta el servicio de energía eléctrica y sepelios y de la empresa IDESUR S.R.L que lleva adelante la obra del Polo Olivícola Patagónico. Participaron del encuentro el presidente de la Cooperativa, Luis Meurzet, el director de ISUR, Pablo Checura, el coordinador del Polo Olivícola Patagónico (POP), Rubén Zárate, el jefe de
redes de la Cooperativa, José María Córdoba y los ingenieros Agustín Zucas y Sergio Otero. Los avances de los trabajos para el desarrollo del Polo Olivícola Patagónico fueron el eje del encuentro donde el titular de la Cooperativa Eléctrica, Luis Meurzet, consideró que el proyecto es “fundamental para el crecimiento y desarrollo de Dolavon”. Zárate sostuvo que “tenemos un compromiso a mediano y largo plazo porque este es un proyecto de desarrollo comarcal”.#
Escuela 751
Sentada y corte de calle en apoyo para un director
La Escuela 751 (Comercial Nº1) se movilizó en Ramón y Cajal y 25 de Mayo, en apoyo al director de la institución. En un clima de estudiantina, los alumnos disfrazados marcharon con pancartas acompañados por los docentes. El reclamo general fue por el concurso de ascenso directivo en secundarias, al que consideran “injusto”.
Es que hay muchos directivos de secundarias que no son titulares sino docentes interinos en sus cargos. Según la docente Marisol Chávez, “por lo tanto, el director puede obtener el mayor puntaje en este concurso, pero no va a ser el primero en elegir su escuela, van a estar los docentes que son titulares y que posiblemente no saquen el mismo puntaje que el interino. Entonces no hay una igualdad en la condición de todos los docentes y queremos hacer notar esto, porque queremos a nuestro equipo directivo”.
Sin embargo, el director de la institución, Martín Larmeu, que integra el equipo directivo hace 15 años, agradeció el gesto pero no estuvo de acuerdo con la iniciativa que involucraba a los estudiantes, asegurando que lo mejor que podían hacer por él y la institución era “estar en las aulas y salir de la escuela siendo mejores”.
Ante la prensa reconoció que “no quería que pase esto, no está dentro de lo que uno plantea ni nada por el estilo, fue una movida de los profes y los alumnos, estoy agradecido pero como equipo no soy yo solo. Son muchos años de formar parte de la comunidad de la escuela, más que nuestro segundo hogar muchas veces es el primero”. Larmeu hace 8 años es director y fue 7 años previos vicedirector.
Resta esperar por los resultados de las evaluaciones teóricas para conocer el futuro del actual director de la Nº 751. #
Turismo
Ya se puede visitar Cabo Dos Bahías
Empezó la Temporada Turística del Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, en Camarones. El Ministerio de Turismo elaboró medidas preventivas dentro de la Áreas Naturales Protegidas para los senderos y miradores turísticos, que serán transmitidas por personal de cada área, tales como no tocar los animales, mantener una distancia de más de 2 metros, limpiarse el calzado al ingreso y egreso del sendero, no recoger elementos del suelo ni tocarlo, respetar límites marcados, higienizar las manos con agua y jabón, entre otros.
El ANP Cabo Dos Bahías es un sitio único caracterizado por el paisaje de piedra volcánica de distintas tonalidades que contrastan con la inmensidad del mar. En la zona se observa una colonia de Pingüinos de Magallanes que, según la época del año, podrán verse distintos comportamientos. También se puede disfrutar allí de apostaderos de lobos marinos. #
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, celebró los cambios en en el impuesto a las ganancias junto a representantes de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, en una visita al perforador 307 del yacimiento El Tordillo que opera Tecpetrol.
Junto al secretario gremial de Personal Jerárquico, José Uribe; y el secretario general del sindicato, José Lludgar, destacaron las modificaciones que favorecerá a los empleados y los anuncios relacionados a la cotización del dólar para el sector petrolero.
“La noticia del impuesto a la ganancias fue muy importante” señaló Uribe y aseguró que los trabajadores “ahora podemos trabajar y eso usarlo para construir, para la educación de nuestros hijos o para temas de salud”.
Por su parte, Lludgar recordó un encuentro de los dirigentes sindicales y gremiales con el ministro de Economía, Sergio Massa, donde les anticipó que iba a elevar el impuesto a 1.770.000 pesos: “Nos dijo eso y lo cumplió, cuando ni siquiera lo había girado a la Cámara de Diputados”.
En tanto Glinski crítico a los representantes de Chubut en el Congreso Nacional: “Los peronistas somos los únicos que defendemos los derechos
de los trabajadores; cómo se explica que los representantes de Chubut en el Congreso Nacional, los diputados nacionales Ana Clara Romero y Matías Taccetta, y el senador nacional y gobernador electo, Ignacio Torres, hayan votado en contra de la eliminación de la cuarta categoría”.
Y agregó: “Siguen mintiendo, porque lo que va a percibir Chubut por la coparticipación de los impuestos “País” y al Cheque” que confirmó Massa, para tranquilidad de Torres va a superar ampliamente el monto que la provincia dejaría de percibir por que más de 15 mil trabajadores chubutenses dejen de pagar ganancias”.
“Cuando fue electo Presidente, Macri prometió que iban a eliminar el impuesto de la ganancias y no solamente no lo eliminó, sino que hizo que más trabajadores paguen ese impuesto”, recordó Glinski.
“Además esta semana los chubutenses tuvimos otra buena noticia para la Cuenca, que es que por 60 días el petróleo de exportación de Chubut va a tener un valor del dólar especial que va a permitir promover las inversiones y eso es lo único que nosotros necesitamos para sostener los puestos de trabajo”, agregó y aseguró que “sin inversión, sin perforación, no hay futuro para la Cuenca”.#
“Siguen mintiendo”Definiciones. El candidato visitó un yacimiento y dio su opinión.
Puerto Madryn expuso su oferta educativa a los alumnos secundarios
Madryn: la Expo Educativa, repleta
Con una amplia participación de instituciones y alumnos, en Puerto Madryn se realizó la edición 2023 de la Expo Educativa, una propuesta para que los adolescentes conozcan la oferta de carreras terciarias y universitarias en la localidad. La visitaron más de un millar de estudiantes y se sumaron el Instituto Gastronómico Internacional, IES 816 de Rawson, Centro de Estudios Madryn, Sugara, Escuela de árbitros AANECH, CET Trelew, ISFD 803, Fundación Namunkurá, ISFDA 805, UTN, IPET, Universidad San Juan Bosco, Camad, Siglo XXI, Fundación Altos Estudios, UCES, Universidad Chubut, IPCS Ciencias Sociales, Eddis, Dirección Prevención Adicciones, Instituto Universitario River Plate, Doble Carrera (Fedua), Re Re Plast a bordo (Concientización Ambiental).
Se realizó en el salón de usos múltiples de la Escuela 775, en el barrio Roque González.
La Expo mostró a los alumnos de quinto y sexto año del secundario las opciones académicas en la ciudad del Golfo.
Opción
“Es una gran opción para todos los alumnos que están por terminar sus
estudios secundarios, para mostrarles la propuesta educativa de la ciudad en el nivel terciario, y además porque se han ido sumando alternativas que ayudan a que muchos
de nuestros jóvenes no deban irse a 1.500 kilómetros para estudiar en una Universidad”, destacó Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes. “Es una gran alternativa,
con muchas posibilidades, y se pueden formar profesionales de muchísimos ámbitos estudiando en Madryn”, sostuvo al hacer una eveluación del evento.#
Pedido de Prefectura A no menos de 100 metros de las ballenas
La Prefectura Puerto Madryn recordó las medidas preventivas que se deben adoptar de junio a diciembre por la presencia de la Ballena Franca Austral en las aguas del Golfo Nuevo y áreas adyacentes, designa Zona de Protección Especial, para preservar el ambiente acuático y a los ecosistemas que lo integran.
Recomendó a navegantes y ciudadanos que realizan buceo, kitesurf, windsurf, kayakismo, remo, entre otras, tener en cuenta que los cetáceos se encuentran en su hábitat natural. Se debe mantener una distancia no menor a 100 metros; respetando zonas de navegación y de actividad náutica deportiva delimitada por Prefectura.
Se debe mantener una velocidad prudencial para navegar en la zona debajo de los 10 nudos y adoptar recaudos de vigilancia, a fin de evitar colisiones y aproximaciones a cetáceos durante su temporada de mayor presencia.
Ante colisiones o cetáceos con lesiones se deberá informar por frecuencia radial a Estación Secundaria “L4S Puerto Madryn Prefectura Naval Radio” o a esta Prefectura teléfono de emergencia (106) ó (4451603). Cualquier incumplimiento será multado.#
El PAMI contrató dos médicos para atender adultos mayores
Trabajarán por fuera de la estructura del Prosate. Se avanza hacia un sistema mixto de prestadores. Hay gestiones para que se sumen otros 5 profesionales médicos.
La delegada de la agencia Pami en Puerto Madryn, Fernanda De Bartolo, gestionó la contratación de médicos por fuera del actual prestador PROSATE.
Hasta el momento, el único prestador de médicos de cabecera para los 12 mil afiliados de la ciudad del golfo es el Programa de Salud de la Tercera Edad, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
Con las contrataciones celebradas el Pami transforma el actual sistema de Médicos de Cabecera en un sistema mixto de atención contratando médicos de forma directa que atenderán en sus consultorios privados además del actual prestador.
Tras gestiones de la delegada local y la Directora Ejecutiva de PAMI Chubut, María Eva D’urzo, se llevó adelante la firma de los dos primeros contratos. Estos dos médicos de cabecera comenzarán a prestar servicio en las próximas semanas, tras las ca-
pacitaciones. Paulatinamente se irán sumando más profesionales. El objetivo de esta medida es descentralizar la atención y brindar un servicio de calidad a las personas afiliadas.
En paralelo hay gestiones con otros cinco profesionales para que se sumen a la estructura para lograr satisfacer la demanda existente en materia de acceso a la atención médica.
Desde el organismo nacional se recordó que las autoridades del PROSATE y Ministerio de Salud de la provincia, Alberto Ahmed y Omar Melgarejo respectivamente, se comprometieron ante las autoridades de PAMI, a llevar la atención a diferentes barrios de Madryn a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), cómo había solicitado el Consejo de Adultos Mayores.
Hasta ahora no sucedió y se espera que la propuesta se aplique en las próximas semanas para cumplir las promesas realizadas.#
El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, contestó la Declaración de Repudio que aprobó el Concejo Deliberante a pedido de los vecinos del paraje Alto Río Percy, por sus dichos en Radio Nacional, por considerarlos discriminatorios al expresar que no pagan impuestos y por ende no se puede cumplir con obras.
Dijo que “este gobierno municipal, del cual ha sido parte Matías Taccetta, y desde la Secretaría de Hacienda hemos destinado fondos para obras que hicimos en Río Percy, y cuentan con el servicio de agua, sin depender de aguadas”.
Ongarato sostuvo que “hemos colaborado en muchas instancias, y cada vez que hubo una emergencia climática subimos al paraje con vehículos de Desarrollo Social, Protección Civil y Obras Públicas. En la nevada del año pasado, costó 3 millones de pesos despejar los caminos”.
Señaló que el municipio colaboró con la Fiesta del Carrero. “Se dio para Alto Río Percy todo lo técnico y humanamente posible, y lo vamos a seguir haciendo. Más allá de que alguno quiere interpretarlo distintos, es lo concreto y está a la vista de todos”. Reconoció el mandatario municipal que “quizás me expresé mal cuando
di una nota, pero la realidad es esta”. Sobre las conversaciones con el SOEME, que pidió una compensación salarial, Ongarato repasó que está vigente un acuerdo en paritarias, de un incremento del 10% con los haberes de septiembre, y otro 10% con las liquidaciones de octubre.
Pero -puntualizó-, los trabajadores plantean que con la inflación no alcanza, y “están pidiendo más, y estamos evaluando las verdaderas posibilidades”. Agregó que “la economía no está bien; se hablaba de una inflación anual de 60 por ciento, y tenemos un índice interanual del 120 por ciento”.
El jefe comunal le cayó al ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, que ha otorgado paliativos que terminarán en más inflación. Estimó que estas medidas explotarán de manera negativa en los próximos gobiernos municipales, provinciales y nacional, y será un problema para su sucesor Taccetta.
Ongarato sostuvo que con el SOEME han estado de acuerdo algunas veces y otras no, pero “siempre hemos dado aumentos salariales”, haciendo la comparación que los sueldos de Esquel son más altos que los de otras localidades.#
“Hemos colaborado mucho con Río Percy”
Vinculación tecnológica en Chubut
El CONICET firmó un convenio de asistencia técnica para asesorar sobre la pesca de anchoíta
Especialistas trabajan con un grupo de empresarios en la precertificación de la pesquería de anchoíta stock patagónico, bajo el Estándar de Pesquería en Transición hacia Marine Stewardship Council. El objetivo es mejorar la evaluación de la especie objetivo, las capturas no deseadas y el descarte.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y un grupo de empresas pesqueras de la ciudad de Rawson, celebraron un convenio de asistencia técnica mediante el cual especialistas de la entidad científica asesorarán en la evaluación de la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoíta) stock patagónico. Se trata de un conjunto de ocho compañías que se unieron y participan en esta evaluación en búsqueda de certificaciones que acrediten la adecuada gestión y sostenibilidad de esta pesquería, lo cual les permite, entre otras cosas, la apertura a mayor cantidad de mercados internacionales.
El objetivo del convenio es mejorar la información de base sobre esta pesquería mediante, entre otros puntos, la evaluación de la especie objetivo, las capturas de especies no deseadas, especies secundarias y el posible descarte, durante la pesca con redes de arrastre semi-pelágica de media agua. Los datos serán recolectados por observadores a bordo independientes, capacitados y supervisados por el equipo técnico del CONICET.
Las tareas serán realizadas por especialistas del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR- CONICET) de Puerto Madryn y del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Golfo San Jorge de la ciudad de Comodoro Rivadavia, y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Mediante este plan de actividades, se busca generar la información requerida por un programa denominado Pesquería en Transición hacia
Marine Stewardship Council (ITM y MSC respectivamente, según sus siglas en inglés), a partir del cual, en 2021, varias empresas y armadores de buques de la flota costera de Rawson decidieron formar un grupo empresario mancomunado y realizar una pre evaluación del estado de la pesquería. El Estándar del MSC se utiliza para evaluar si una pesquería es correctamente gestionada y sostenible y se evalúa a partir de tres principios:
poblaciones de peces sostenibles, minimizar impactos en el ecosistema que interactúa y una gestión pesquera eficaz.
Cuando una pesquería obtiene la certificación, su captura certificada se puede vender con el logo azul del MSC, lo cual permite, entre otras cosas, la apertura a mayor cantidad de mercados internacionales. El proceso de certificación MSC consta de tres etapas principales: ingreso al progra-
ma de transición ITM, revisión periódica del progreso durante un periodo de hasta cinco años, y transición a la evaluación completa según el Estándar por medio de la valoración independiente de una Certificadora, en este caso particular de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA). Durante estas etapas, se verifica el progreso de la pesquería y se espera que cumpla con ciertos requisitos para ser elegible de participar.
“La verificación independiente y periódica de las mejoras implementadas es fundamental para garantizar la credibilidad y el progreso hacia la sostenibilidad. Esto permite a los grupos empresarios demostrar su compromiso con la sostenibilidad a todas las partes interesadas involucradas. OIA, una certificadora internacional ampliamente reconocida, será el organismo que evaluará los avances de forma anual”, afirman desde Pesquera Gianfranco S.A, una de las firmantes del convenio con el CONICET.
“Este convenio formaliza una primera etapa en el asesoramiento técnico que estas empresas van a necesitar en todo el proceso. Poder brindarlo representa un esfuerzo más de vinculación entre el CONICET y el sector productivo, y un claro ejemplo de transferencia de conocimiento científico a una de las actividades económicas más importantes en la región”, asegura la doctora Silvana Dans, investigadora del CESIMAR y una de las especialistas que participa del convenio junto al equipo de investigadoras e investigadores conformado por Cristian Marinao, Pablo Yorio, Nelson Bovcon y María Eva Góngora.
“La ubicación geográfica del stock patagónico de anchoíta es en aguas sobre plataforma argentina, al sur del paralelo 41° (limite definido con el stock bonaerense), y la pesquería opera en aguas tanto nacionales como de jurisdicción de la provincia de Chubut (específicamente 42° – 44° S; Área FAO N° 41 – Océano Atlántico Sur)”, finalizó Dans.#
Para no quedar 20% abajo
ElSOEME discute el salario
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, y el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, mantuvieron una nueva reunión con el intendente Sergio Ongarato, la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe y la secretaria de Hacienda Paula Neuwirth.
Las conversaciones fueron iniciadas la semana pasada, y tuvo como fin consensuar una compensación económica, para corregir la pérdida del poder adquisitivo producida por la fuerte subida de los precios de la canasta básica. Lo conversado, el Sindicato lo discutirá en asamblea de afiliados en los próximos días.
Osorio puntualizó que el pedido de una compensación económica, obedece a que consideraron que la pauta salarial acordada en paritarias sería suficiente para ir acompañando el proceso inflacionario. Pero, “se disparó el índice en agosto, y analizamos que no bajará mucho este mes, y quedaremos alrededor de 20 puntos abajo de lo que habíamos planteado”.
Defensa firme
Remarcó que ese desfasaje es alto, y si bien entienden que al municipio no le sobran recursos, se busca que haya una compensación salarial, independientemente de cuestiones partidarias en las que no pueden quedar al medio, y “nosotros debemos estar firmes y defender los intereses de los trabajadores”. Se preguntó Antonio
Osorio por qué el Municipio de Esquel queda afuera de una ayuda de la Provincia, con relación al ATP solicitado por el intendente Sergio Ongarato y no respondido favorablemente, sólo por ser de otro color político.
En el mismo terreno sugirió que se deben involucrar los que se están yendo y los que van a asumir la gestión de la Intendencia, apostó al diálogo y entendimiento de las partes, y “alguna salida vamos a encontrar”.
En las conversaciones con el Departamento Ejecutivo, el Sindicato aspira a compensar el mes de septiembre, con un bono o un incremento de 5% en los salarios, y un porcentaje similar en octubre, ya que lo acordado en paritarias es 10% para cada uno de estos meses. “Quedaríamos unos tres puntos abajo, pero no caeríamos en una diferencia de veinte puntos”. El dirigente enfatizó que falta el de-
Encuentro con el cónsul de Argentina en Shanghái
bate por la desigualdad dentro de la provincia, dado que hay sectores favorecidos por decisiones políticas, y “acá quedamos un poco relegados, y es en esto donde debemos tener la grandeza de reconocer que a veces no logramos lo que pretendemos, porque estamos peleados por cuestiones partidarias, y terminamos perdiendo todos. Hay que dar un debate político sobre por qué esta desigualdad”. Osorio reclamó dejar las chicanas políticas cuestionando a otros, exponiendo que lo propio que se hace está muy bien, y que viene algo nuevo con la idea de liberar los mercados, algo viejo que ya hemos vivido. Para el conductor del SOEME, hay que buscar el pacto democrático, porque “no es momento de plantear más divisiones de las que tenemos, más cuando ya se está cuestionando nuestro sistema democrático, y es peligroso”.#
Sastre gestiona en China más beneficios para Madryn
En el marco de las últimas actividades que está desarrollando el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en China, realizó distintas actividades en Shanghái. Se reunió con el cónsul argentino en dicha localidad, Luciano Tanto Clement.
Luego de la bienvenida del Cónsul, se reunió con dos representantes de Shanghái Juerui Industry, quienes son los responsables del Hub Integral de Argentina en la localidad. Es una plataforma de internacionalización para que pequeñas y medianas empresas argentinas ingresen sus productos al mercado chino.
Es la mayor plataforma de distribución, exposición y comercios de productos nacionales en el país asiático.
También es un aliado estratégico para la participación en ferias y eventos de promoción de productos en China.
El intendente dio a conocer la oferta de productos que tiene Madryn, con características especiales y que pueden ser interesantes para el mercado chino. Se conversó sobre la posibilidad de organizar eventos en forma conjunta para acompañar a
Sastre se reunió con el cónsul de Argentina, Luciano Tanto Clement.
los empresarios madrynenses a que conozcan las oportunidades de negocios que tiene China.
Sastre señaló que “Hub Integral de Argentina consiste en una platafor-
Lo presentaron en Rawson
Proyecto sobre plantación de olivos en la provincia
ma de internacionalización para que PyMEs de nuestro país ingresen sus productos al mercado chino y gestionamos para que empresas de Puerto Madryn puedan hacerlo”.#
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut. De esta forma, Zárate, explicó que “nos hemos reunido con el intendente Biss, para trabajar sobre este proyecto, haciendo un análisis sobre el trabajo que tenemos realizado de más de un año”, y adelantó que “estamos muy contentos porque probablemente a fines de octubre o inicios de noviembre, estemos generando la primera plantación importante de olivos en Rawson”.
“En este trabajo tenemos responsabilidades compartidas. En nuestro caso, por ejemplo, debemos tener a disposición las plantas, estudiadas, analizadas y verificadas para que se puedan plantar; y en cuanto al Municipio, generó un proyecto muy interesante de desarrollo con una cesión de tierras a una Cooperativa que trabaja activamente”, expresó.
Asimismo, indicó que “es un hecho histórico para la ciudad. El Intendente reconocía la importancia que ha tenido el proyecto en su diseño comarcal”.
“Durante la siguiente semana seguiremos trabajando para avanzar en este proyecto que despierta mucha expectativa”, cerró Zárate.#
Aportes para pobladores
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, acompañado de la coordinadora de Empleo, Diana Sbil Maripán, hizo entrega de dos aportes a pobladoras del Parque Nacional Los Alerces, destinados a reforzar sus emprendimientos.
Clara Rosales y Teresa Ancatén, a través del programa RAICES implementado por el Gobierno Nacional, y que en Trevelin se ejecuta a través de la gestión municipal, tienen emprendimientos gastronómicos que requerían para su fortalecimiento, el acompañamiento del Estado.
Entre los dos aportes, se alcanza la suma de $ 600.000, y serán destina-
dos a la compra de insumos o equipamiento. Lo producido, según contaron al jefe comunal las beneficiarias, conformará parte de la oferta en materia de alimentos para quienes visiten el Parque Nacional Los Alerces.
“Ya son varias las familias, de Trevelin y de los parajes, que tienen acompañamiento a través del programa RAICES”, remarcó el intendente. “Cuando hablamos de políticas en territorio, de un Estado presente, también lo hacemos pensando en la necesidad de los pequeños emprendimientos, que sin una mano del Estado no tendrían posibilidades de desarrollarse, o les costaría muchísimo más”.#
Otro sábado de básquet
Ya con los cuatro equipos clasificados virtualmente al Final Four, los juegos cobran vital importancia para saber el orden en que finalizará cada uno de cara la fase decisiva quen determinará tres ascensos a la Liga Federal 2023-24.
Este sábado tendrá la lugar la undécima programación con los siguientes enfrentamientos: Federación Deportiva vs. Náutico Rada Tilly en Comodoro Rivadavia, con los relatos de Adrián De los Santos, y Ferrocarril Patagónico vs. Huracán de Trelew, en Puerto Madryn, con Santiago Mercado, la joven voz del básquetbol, como relator.
Mañana
El domingo habrá un solo encuentro por la 12da. fecha y se llevará a cabo en la ciudad madrynense: Guillermo
Hoy finalizan
Se disputa en el día de la fecha la undécima fecha del torneo.
Brown vs. Ferro en el “Benito García”. Un duelo que promete mucha emoción luego del espectacular juego que disputaron en el “Mariano Riquelme” por la primera ronda. Vivilo por el
Juegos Evita: más medallas
La penúltima jornada de los Juegos Nacionales Evita que se celebran en la ciudad de Mar del Plata entregó una nueva proeza. Se trata de la natación adaptada, que alcanzó el segundo puesto en la general de la categoría Sub-14, siendo la mejor actuación de un equipo provincial en los Evita. Para alcanzar este logro, durante la mañana del viernes se obtuvieron 2 medallas de oro más 2 de plata, totalizando de este modo el equipo de Chubut en la cuenta final 20 medallas de oro, 11 de plata y 5 de bronce.
En lucha, Cintia “Colo” Reynoso ganó la final de la categoría hasta 65 kilos en lucha y se colgó la medalla de oro por segunda vez consecutiva.
En taekwond, Mía Guadalupe Mancilla se metió en la final de la Categoría -50 y Maitena Emilia Mora hizo lo propio en la Categoría -55. Ambas irán por el oro en la jornada
stream de Jornada en sus canales de YouTube y Twich, con el relato inconfundible de Jorge Horacio Arias. Este es el canal de Youtube: Youtube. com/@DiarioJornadaChubut #
para Chubut
Jornada entregó indumentaria deportiva a la UTN FRCh
Compromiso cumplido
Chubut está teniendo una destacada actuación en los Juegos Evita.
del día sábado cuando afronten sus respectivos combates definitorios.
Además sacó pasaje a la final la boxeadora Milagros “Princesita”
González. Ahora solo le queda una estación más para llegar objetivo del oro. Esta nueva edición de los Evita terminará el sábado. #
Se hizo entrega de parte de Jornada Medios de 16 conjuntos deportivos a la UTN FRCh como nuevo sponsor de las actividades deportivas de la institución. Los jóvenes se mostraron entusiasmados por contar con la nueva indumentaria que estrenarán en los Juegos Tecnológicos Nacionales, que se harán en Chapadmalal, del 11 a l6 de octubre. Así se cumplió con el convenido firmado por las autoridades de la Casa de Estudios y del grupo de medios que integran este diario y la red de radios Cadena Tiempo. Un mes atrás se había firmado un acuerdo en la Facultad Regional Chubut de la UTN donde se plasmó el compromiso de Jornada Medios auspiciar las actividades deportivas que desarrollen los y las estudiantes de la unidad académica. El acuerdo fue rubricado por la decana de la FRCh,
En Rawson y TrelewDiana Bohn, y el presidente de Jornada Medios, Sebastián De La Vallina, quienes estuvieron acompañados por el Director Periodístico, Carlos Baulde, y la gerenta Comercial, Ana Restuccia; y, por parte de la Facultad, la vicedecana y secretaria de Ciencia, Técnica y posgrado, Soraya Corvalán, el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López. La Facultad Regional Chubut inició sus actividades en Madryn en 1994, como continuidad de la Unidad Académica Rawson. Luego, en 2009, la Unidad Académica Chubut fue ascendida al rango de Facultad Regional. Tres carreras de grado se dictan: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura en Organización Industrial. También se dictan carreras cortas vinculadas a las actividades económicas en la región.#
Día de automovilismo
Esta jornada, se correrá la quinta fecha del campeonato de kárting de la AVOCH. Las finales se correrán a partir de las 14:30, en el Autódromo Mar y Valle. Además, en Rawson,
habrá nueva jornada del campeonato de safari. Esta jornada se celebrarán las clasificaciones, mientras que mañana se correrán las finales. Mañana también habrá kàrting de tierra.#
Busca la salvación matemática del descenso
Germinal, ante Santamarina
Primera Nacional
Brown perdió en Flandria
El “Verde”, a partir de las 15, aspira a lograr la permanencia matemática en el Federal A en El Fortín.
Esta tarde, Germinal de Rawson busca la permanencia matemática del descenso. Recibirá a partir de las 15 a Santamarina, por la jornada 33 de la Zona 1 del Federal A. El referí del encuentro será Juan Nebbetti.
Las posibilidades
El “Verde” posee una ventaja de siete puntos sobre Liniers, el último de la tabla de posiciones, con nueve
en juego. En caso de una victoria en El Fortín, el equipo de Christian Corrales habrá asegurado el objetivo de esta temporada.
Si no la obtiene, deberá esperar el resultado del encuentro entre Olimpo y Liniers, que se disputa mañana a partir de las 16, en el Carminatti. Si Germinal empata hoy, precisa que el “Chivo” no gane. Si el “Verde” pierde, necesita que el elenco bahiense también sea derrotado.
Respecto del equipo titular, habrá cambios respecto de la alineación de la derrota ante Villa Mitre, del pasado domingo.
Gabriel Obredor ingresaría por Jonathan Martínez. No habría que destacar algún que otro cambio.
La posible formación: Laborda; Ramírez, Motroni, Terán, Santos; Décimo, Macarof, Castillo, Obredor, Villalba y Magoia o Satler. DT: Christian Corrales.#
En Jáuregui, Guillermo Brown fue derrotado 2-1 ante Flandria y quedó comprometido con la zona de promoción a falta de dos fechas para el final del torneo. Wilfredo Olivera anotó el descuento de los madrynenses.
De visitante no levanta. Por la fecha 36 de la Zona A, La Banda no tuvo su mejor tarde, sobre todo en la definición,y perdió frente al Canario en un duelo clave por la permanencia.
Lemos realizó variantes en el equipo y Eric Barrios junto a Braian Álvarez entraron en acción. Ambos jugadores, generaron ocasiones claras de gol para llegar a la igualdad. En una de las primeras intervenciones de Álvarez, el ex Ferro sacó un buen centro para la cabeza de Olivera y Perafán le ahogó el grito.
Al cuarto de hora, llegó la jugada más peligrosa del partido. De un córner por izquierda, Barrios ganó de cabeza en primera instancia, un defensor la despejó en la línea y en el rebote el propio Barrios estrelló la pelota contra el travesaño.
Los chubutenses mostraron superioridad en ese tramo del partido aunque sin ser efectivos en la definición. En otra llegada de peligro, Fernández probó a Perafán con un tiro libre directo y el golero se lució con una gran atajada.
Triunfo de Huracán
Ayer, continuó la quinta fecha del Clausura masculino de la Liga del Valle. Huracán, en el Centro Deportivo Trelew, derrotó a Roca por 3-2 y recuperó la cima de la Zona 2. Gracias al triunfo, el “Globo” posee 13 puntos.
Los partidos de hoy
La quinta jornada continuará hoy, con la mayoría de los partidos. A las 15, Racing Club recibirá a Independiente, mientras que J.J. Moreno será local de Mar-Che. A las 16, Alianza Fontana Oeste jugará ante Alumni y Dolavon será anfitrión de Gaiman FC. Por último, a las 17, Ever Ready, en el CeDeTre, jugará ante Atlas.#
Liga del Valle El “Globo” derrotó a Roca por 3-2 en el Centro Deportivo Trelew.
En líneas generales, el primer tiempo de Brown no fue el mejor. Si bien comenzó con una situación a favor muy clara en la cabeza de Santiago Velasquez que pegó en el travesaño, a los 9 minutos el dueño de casa abrió el marcador. En su primera aproximación, la defensa madrynense no pudo despejar una pelota del área y Federico Murillo apareció desde la media luna del área para el 1-0.
Tras el gol, el partido se desordenó y los dos equipos no eran precisos en el último tramo. Brown se aproximó por derecha y estuvo cerca de convertir el empate. Luego de un desborde de Mauro Fernández y un posterior centro, Tomás Assennato anticipó pero Martín Perafán, de gran partido, la despejó al córner.
Salvo esa aproximación, los dirigidos por Leonardo Lemos no lograron generar ocasiones claras de gol y así se fue un primer tiempo donde el local lastimó en la única ocasión que tuvo y se fue con la ventaja al descanso.
En el complemento, durante los primeros minutos Brown se acomodó mejor en cancha y con el paso de los minutos empezó a volcar el juego a su favor.
A falta de diez minutos para el final, Brown sufrió un nuevo y duro golpe. En posición lícita, Alejandro Gagliardi, quien había ingresado minutos antes, remató de volea y estiró el tanteador en el Carlos V.
Guillermo Brown fue en búsqueda del descuento, y en el tiempo adicional a través de Olivera, estampó el 2-1 final tras una serie de rebotes.
Lo que viene
Con este resultado, La Banda se complicó en la tabla de posiciones y ahora deberá aguardar lo que ocurra entre Gimnasia de Mendoza - Almagro y Patronato - San Telmo para determinar si entra en zona de promoción. En la siguiente fecha, la última como local, los portuarios recibirán a Alvarado, el día viernes 6 de octubre a las 15:30 horas.#
TN: se postergó para febrero
La APAT informó que se canceló el Gran Premio Coronación, en el autódromo Mar y Valle, programado del 17 al 19 de noviembre.
El TN abrirá la temporada 2024 el 18 de febrero en el circuito chubutense.
La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) informa que ha sido cancelada la realización de la 12º fecha del Campeonato Argentino 2023 de Turismo Nacional, Gran Premio Coronación, en el Autódromo Mar y Valle, pactada inicialmente entre los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Rumor confirmado
La Comisión Directiva de APAT y de la Asociación Mar y Valle agradece la gestión y la colaboración del Gobierno de la Provincia del Chubut en pos de mantener este evento deportivo en el calendario de actividades del próximo año, pues el 18 de febrero del 2024. Ese día dará inicio en el escenario chubutense el próximo Campeonato Argentino de Turismo Nacional. A la brevedad, será infor-
mado el escenario en el cual se finalizarán las actividades deportivas de Turismo Nacional en la presente temporada. En principio será en el autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Esta información se venía barajando en las últimas semanas, teniendo en cuenta que de haber balotaje en las elecciones nacionales, está programado para el domingo 19
de noviembre. En principio, la APAT sugirió realizar la programación durante viernes y sábado pero indudablemente ello iba a ir en desmedro de la venta de entradas. Teniendo en cuenta que estaba prevista la llegada muchos fanáticos de los fierros iban a a llegar desde otras localidades, ese fin de semana no era el escenario ideal para el GP Coronación.#
Se juega la octava fecha
Se jugará este sábado la octava fecha del Torneo Oficial de la Unión de Rugby del Valle del Chubut, ya en la recta final de la primera fase. El puntero Bigornia Negro, que llega de vapulear a Patoruzú como local,
será visitante de Trelew RC, desde las 15 horas con arbitraje de Martín Isola. Las “Cebras” necesitan levantar tras la sorpresiva caída del último fin de semana en su casa ante Draig Goch y el “Yunque” quiere sumar una nueva victoria para seguir con puntaje perfecto. El otro encuentro será entre el escolta Puerto Madryn RC ante Patoruzú, que pelea por un lugar junto al “Dragón Rojo” por ingresar a los playoffs. Comenzará a las 16, y el referee será Sebastián Molina.
Justamente, el equipo de Gaiman, no tendrá acción este fin de semana ya que debe jugar ante Bigornia Naranja que se ha bajado del torneo y por esa razón, el elenco de la localidad valletana suma los cinco puntos si jugar ya que se le da por ganado el partido por 21-0.
Hasta el momento, el único clasificado a semifinales es “Bigo” y el “Lobo Marino” está con un pie adentro, mientras que Trelew, Pato y Draig Goch pelean por los restantes dos lugares. Se viene una gran definición en estas tres últimas fechas que restan por jugarse.#
Massa junto a la CgT en el Congreso tras la quita del impuesto
“El salario no es ganancia, es remuneración”
Luego de que el Senado convirtiera en ley las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó ayer un acto organizado en el Congreso por la CGT y las dos CTA, donde sostuvo que el salario “no es ganancia” sino “remuneración”.
“Quiero decirle a todos aquellos que pelean hace muchos años. No es un tema que haya planteado hace un mes o dos. Muchos saben que hace más de diez años que vengo planteando en mejora de la puja distributiva en argentina, el salario no es
ganancia, es remuneración”, afirmó Massa frene a una multitud. .
Durante el acto que organizaron las centrales obreras estuvieron presentes los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano; el titular de Comercio, Armando Cavallieri; y Gerardo Martínez de la UOCRA, entre otros.
Además, fueron de la partida la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos; el gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur; y el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
“Quiero que hoy se graben un número, lo guarden para siempre, 27.725 es la Ley que termina con el Impuesto a las Ganancias en el salario de las y los trabajadores argentinos”, subrayó el candidato de Unión por la Patria. Por otra parte, el ministro de Economía manifestó que Ganancias no es la única “situación injusta” del sistema impositivo argentino, ya que -dijohay muchos trabajadores que tienen la “desgracia” de tener que pagar el mismo tributo al valor agregado cuando compra un alimento que el que paga el dueño de una empresa, finalizó.#
Las reservas cayeron US$ 753 millones en el mes
El dólar blue voló a $ 803, rompió otro récord y subió $ 68 en septiembre
Con una suba de trece pesos en un solo día, el dólar blue rompió ayer otro récord al tocar los $805, y luego retroceder a $803, en una jornada de nerviosismo en el microcentro porteño, a tres semanas de las elecciones presidenciales.
En septiembre, la divisa paralela aumentó 68 pesos, y en lo que va del año experimentó una monumental suba de 457 pesos, que explica en buena medida la inflación, que en septiembre llegó al 12,4%.
El anterior récord del blue se había producido tras las elecciones primarias de este año, cuando a mediados de agosto llegó a $795.
Analistas de mercado adjudicaron estos números a un persistente proceso de dolarización de carteras, a modo de cobertura a cuatro semanas de la elección presidencial.
Es decir, los ahorristas y las empresas pretenden posicionarse en dólares, y están dispuestos a pagar más la cotización, ante una ausencia real de oferta de divisas.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el minoristas sin los impues-
En todo el país
tos, ronda el 120%. En este escenario, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) anotó su décima suba en fila tras marcar un récord nominal histórico de $833,90, y marcó su mayor suba semanal desde agosto. El dólar CCL -usado por las empresas para fugar divisas- sube $3,79 (+0,5%) a $822,86 y la brecha con el oficial se posiciona en 135,1%, máximos desde el 27 de julio 2022, luego de la renuncia del
Bono de 94.000 pesos: hoy sábado atenderá la ANSeS
la ANSeS extendió desde ayer el horario para que los trabajadores informales puedan gestionar el pago de un bono por $94.000.
Inscripciones
Según dispuso el organismo, quienes busquen inscribirse para obtener ese beneficio podrán hacerlo todos los días de 14 a 24 a través de la web www.anses.gov.ar o de la aplicación Mi ANSes.
Las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores informales de entre 18 y 64 años, no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por
Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Este sábado, abierto
Además, hoy sábado estarán abiertas más de 300 oficinas del organismo en todo el país, en su horario habitual de 8 a 14, para validar los códigos de acceso a créditos ANSeS para trabajadores en relación de dependencia, atender turnos de créditos para jubilados y pensionados y responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo.
De esta manera, quienes cumplan los requisitos para solicitarlo pueden hacerlo exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob. ar o de la aplicación Mi ANSeS.#
entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
Por su parte, el dólar MEP sube $8,62 (+1,2%) y se posiciona en $703,42, aunque durante esta jornada quebró un nuevo récord histórico al ubicarse en $720,91. En tanto, el spread con el tipo de cambio minorista sin impuestos se ubica en 100,92%, máximos desde el 18 de mayo. En cuánto a qué expectativa hay a corto plazo, Camilo
ANSES
Tiscornia, de la Consultora C&T, dijo que se esperan más subas, al menos hasta las elecciones. La perspectiva del CCL es al alza y “probablemente fuerte”, dijo el especialistas.
Los anuncios fiscales de los últimos días van a representar más emisión y no hay suficientes reservas. Combinado con la incertidumbre por las elecciones, señalan operadores.
El economista Alfredo Romano afirmó que se sigue viendo “un escenario de volatilidad, donde el gobierno intentará bajarel valor de los dólares financieros en busca de estabilizar la inflación de septiembre y octubre”.
En el mercado destacan que a pesar de las crecientes regulaciones, los dólares financieros -y libre- se vienen mostrando más sostenidos, dado que va ganando intensidad la búsqueda de cobertura entre los agentes económicos”.
También hacen notar que la brecha cambiaria, que llegó a acercarse al 140% cuando renunció Guzmán a mediados de 2022, supera por estos días el 125%, como síntoma de la desconfianza de los ahorristas.#
No se podrá circular sin el mismo
más de 1,3 millón de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo recibirán un suplemento en octubre, noviembre y diciembre hasta alcanzar el 82% del salario mínimo.
Salario Mínimo
La medida se vincula con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se aplicará de manera escalonada durante el último trimestre del año, informó este viernes la ANSES.
Según el organismo, en octubre los haberes serán de $145.240 ($87.460 de jubilación mínima + $37.000 de refuerzo previsional + $20.780 de garantía al 82% del haber mínimo.
Refuerzo de $15.000
Además, si el jubilado o pensionado tuviera la obra social PAMI, se adiciona un refuerzo de $15.000, para totalizar $160.240.
En noviembre, los haberes alcanzarán los $156.720 ($87.460 de mínima + $37.000 de refuerzo previsional + $32.260 de garantía al 82%) más $15.000 de refuerzo si tuvieran PAMI, totalizando $171.720.#
Seguro obligatorio para motos desde el 9 de octubre
los concesionarios y comercios de motos de todo el país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KMSeguro Obligatorio Anual, a partir del próximo 9 de octubre.
La medida fue tomada con el objetivo de que las motocicletas cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como establece el artículo 68 de de la Ley Nacional de Tránsito.
La herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad
Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
El director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano, manifestó: “En los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario”.
“Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos”, agregó. Por el lado de los usuarios, la ANSV trabajará
en conjunto con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, ofrecer asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto cero kilómetro y gestionen el seguro.
A su vez, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
La normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA. #
Más de 1,3 millones de jubilados cobrarán bonos hasta diciembre
Sarmiento
La investigarán por lesiones y daños
El abogado de la Fiscalía de Sarmiento, Matías Ayuzo solicitó la formalización de la investigación preparatoria de juicio contra Cynthia Marín (22), imputada por lesiones leves y daños. El caso ocurrió en noviembre del año pasado luego de una riña callejera entre dos mujeres en la vereda del local comercial “La Colonia”.
El juez Ariel Quiroga hizo lugar al pedido de apertura de investigación. También consideró adecuada la propuesta de fijar una audiencia a los fines de analizar la posibilidad de aplicar el instituto de suspensión de juicio a prueba.
Durante el acto judicial, se informó que la imputada es hostigada y amenazada por la víctima y su esposo, señaló una gacetilla fiscal.
Al inicio de la audiencia, Ayuzo informó que el hecho que investigará el Ministerio Público Fiscal ocurrió el 27 de noviembre de 2022 a las 22;15 en inmediaciones del local comercial “La Colonia” ubicado sobre calle 28 de julio entre Avenida 9 de julio y Rivadavia de esa localidad.
Según consta en la denuncia, en esa ocasión, la imputada interceptó a la víctima y le propinó varios golpes de puño. Como consecuencia de la agresión, la denunciante sufrió lesiones de carácter leve.
El representante de la Fiscalía indicó que Marín tomó el teléfono celular de la mujer agredida y lo arrojó fuertemente contra el suelo, provocando que deje de funcionar.
Con respecto a la calificación legal provisoria, postuló que se debe investigar a Cynthia Marín como presunta autora del delito de lesiones leves en concurso real con daño en calidad de autora. En esta línea de pensamiento, adelantó la posibilidad abordar el caso mediante la intervención de la oficina de Solución Alternativa de Conflictos.
El Defensor Público Marcelo Catalano, explicó que previamente a la situación narrada por su colega, existió una provocación por parte de la denunciante en el interior del local comercial. Esto derivó en una pelea callejera en la que ambas mujeres sufrieron lesiones. A ello agregó que la denuncia por la rotura del celular de la presunta víctima ocurrió en el marco de la riña y producto de una defensa propia de su asistida.
En otro momento del acto judicial, el abogado defensor refirió que desde que ocurrió el hecho, la denunciante y su esposo, han mantenido una actitud de hostigamiento y amenazas telefónicas contra su asistida. Tras de escuchar las posturas de las partes, el magistrado resolvió autorizar el inicio formal de la investigación.#
RawsonPadre e hijo absueltos por un crimen
Se trata de Omar y Mauricio Salinas, padre e hijo imputados por asesinar de dos puñaladas a Nery Sánchez en la madrugada del 3 de agosto del año pasado, cuando observaban por televisión un partido de Boca frente a Patronato.
El tribunal del juicio oral por el homicidio de Nery Sánchez ocurrido en agosto del año pasado en el barrio San Pablo de Rawson, absolvió del delito de homicidio simple en carácter de coautores a Omar Salinas y a su hijo Mauricio quienes se hallaban imputados en el caso.
Para el Tribunal, los Salinas le asestaron una puñalada cada uno, y el padre “ideó que apuñaló dos veces a Sánchez para eludir la responsabilidad de su hijo”. Sin embargo para los jueces la primera de las estocadas en la espalda que resultó ser la mortal. La asestó Mauricio al que consideraron que actuó en legítima defensa de la integridad de su padre que se hallaba herido en un brazo como consecuencia de una puñalada que le asestó Sánchez durante la pelea a cuchillos.
La puñalada que le asestó Mauricio resultó ser la mortal, de 13 centímetros de profundidad que le afectó pulmones y corazón. Fue por la espalda mientras, su padre se encontraba herido en un brazo por un corte de 16 centímetros producido por la víctima. “La vida de Omar Salinas corría riesgo”, coincidieron los jueces. Su hijo Mauricio “cometió un homicidio amparado en la legítima defensa”. Cuando su padre le asestó la segunda puñalada a Sánchez “éste ya estaba sin vida” por lo que consideraron que fue una acción que no lesionaba a nadie.
Así lo decidieron por unanimidad los jueces Alejandro Defranco, Marcos Nápoli y Martín O’Connor Asimismo el Tribunal ordenó se investigue a uno de los testigos por el delito de falso testimonio. Fue uno de los testigos del incidente que en la noche del crimen se encontraba en el lugar de los hechos, informó un comunicado de la Fiscalía de Rawson.
El incidente, que terminó de manera trágica, se produjo pasadas las 3 de la madrugada del domingo 22 de agosto del año pasado en el exterior de una vivienda de la calle Roberto Jones al 700 de la capital provincial. Los tres protagonistas del incidente se dedicaban a la faena de carne y eran hábiles al momento de usar los cuchillos.
Sánchez y los Salinas junto a otras tres personas, cenaron y consumieron bebidas alcohólicas en exceso. Se habían encontrado temprano en horas de la noche del sábado 21 de agosto. Jugaban Boca Juniors versus Patronato. Comieron asado al horno y bebieron vino, cerveza y fernet. Tras
una discusión que fue subiendo de tono, la víctima y Omar Salinas se desafiaron a pelear con cuchillos. Fue en el exterior de la casa, ante varios testigos que contaron en el juicio lo
que vieron y recordaron. Sánchez sufrió las dos puñaladas a la altura de los omóplatos. Una de ellas fue la mortal, ya que le afectó corazón y los pulmones.#
Por cyberestafas en Esquel, desbarataron una banda y allanaron la Unidad 6 de Dolores
Recibidas las denuncias, el equipo local de Cibercrimen comenzó a investigar la identidad de presunto autor y la ruta del dinero. Tras identificar todo el proceso y junto a efectivos de la Policía Federal Argentina, llevaron a cabo dos allanamientos: uno en CABA y otro en un penal de Buenos Aires.
la Policía Federal de Esquel realizó el jueves pasado dos allanamientos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Unidad 6 de Dolores por dos casos de ciberdelitos con secuestros que hacen a la causa.. Las investigaciones dieron inicio a principios de agosto, enmarcadas en el delito estafas con medios electrónicos a vecinos de Esquel. Las mismas comenzaron desde el equipo de Cibercrimen de Esquel conducida por la fiscal Ruth Monge.
Criptomonedas
La primer estafa comenzó cuando un denunciante se contactó por la plataforma Instagram, con el objeto de comprar criptomonedas, para luego comunicarse por WhatsApp. Seguido al intercambio de mensajes y de la cotización respectiva, el damnificado hizo una transferencia en dólares estadounidenses desde su cuenta en dólares, por la suma de USD 5.000. Una vez concretada la transferencia, el sospechoso procedió a bloquearlo de las redes.
Caballos
El otro caso sucedió el 16 de agosto de este año donde un vecino de la ciudad se contactó por Messenger con una cuenta de Facebook de quien decía vender artículos y aperos para caballos identificada con el nombre Taaty Dedominici. La víctima le aportó su número de teléfono y continuaron comunicándose vía WhatsApp con el número de abonado 54922450881. Le consultó si tenía
stock porque quería comprar 6 cojinillos negros. El supuesto vendedor dijo que si, pasándole precio por el total en $95.000. Luego le envió al comprador las fotos de los productos y fotos del local con la indicación del domicilio.
Antes de que el denunciante realice el pago, el vendedor le envió por WhatsApp una foto del comprobante de OCA con número de guía que daba cuenta de la pronta entrega. Al ver esto, comprador decidió finalizar la operación, transfiriendo los $95.000 a la cuenta de Mercado Pago suministrada.
Después de esto, el vendedor le ofreció al denunciante otros artículos como juego de sogas, cuchillos, etc. El
damnificado le indicó que tenía intención de comprarlos y por eso recibió de aquel un nuevo comprobante de OCA con un número guía más un video en el cual pudo observar que el vendedor se encontraba despachando la mercadería. El comprador le pidió a su hijo, que vive cerca de la ciudad dónde se encontraría el comercio, que se acerque al local. El joven fue a la dirección suministrada, ingresó al comercio y al consultar a la dueña, esta le dijo que no venden artículos para caballos. Le preguntó por el Sr. Villarreal Adauto, nombre del titular de la cuenta a la que se realizó el pago, y la mujer le dijo que lo conocía y sabía que está preso.
Finalmente, el denunciante fue a las oficinas de OCA para corroborar los números de guía provistos. Le informaron que se encontraba cargado en el sistema, pero pendiente de entrega del producto por el remitente.
También le informaron que el número de guía se genera en el sitio web de OCA y permanece pendiente hasta que se presenta el despachante para su envío.
Con toda la información obtenida, entendió que había sido estafado y radicó la denuncia.
Ruta del dinero
Recibida la denuncia, el equipo de cibercrimen comenzó a investigar la
identidad de presunto autor y la ruta del dinero. Para esto último, con autorización judicial, se requirió información a la empresa Mercado Libre. La entidad confirmó que la cuenta mencionada recibió el día 16 de agosto los 95 mil pesos del denunciante. El mismo día, minutos después, desde esa cuenta fueron transferidos 120 mil pesos a otra, en tres transferencias de 40 mil. Luego transfirió a una segunda cuenta 15 mil pesos en tres transferencias de 5 mil y por último, a una tercera cuenta, 150 mil, entres transferencias de 50 mil.
Los titulares de todas las cuentas tienen domicilio en Dolores, en la provincia de Buenos Aires.
El sospechado, se encuentra alojado en la Unidad 6 de Dolores. Para generar confianza, el imputado envía videos y supuestos números de guía de la empresa de correo. La maniobra habría sido realizada desde un dispositivo móvil que utiliza el investigado ya que la antena en la cual impactaron las comunicaciones denunciadas se encuentra a tan solo cinco cuadras de donde él está privado de su libertad.
Allanamiento
Fiscalía solicitó que para la realización del allanamiento, se autorice la intervención de la División Unidad Operativa Federal Esquel (Policía Federal Argentina).
El operativo tuvo lugar en la Unidad 6 de Dolores y se secuestraron elementos de utilidad para la investigación, entre ellos teléfonos celulares.#
Condenado por el abuso de una paciente
El cirujano de Sarmiento hará un tratamiento psicológico y un taller sobre violencia de género
Además, Manuel Flores Delgado recibió 2 años y 6 meses de prisión condicional por el resonante caso.
el juez Gustavo Daniel Castro condenó a dos años y seis meses de prisión condicional al médico cirujano Manuel Flores Delgado por el delito de abuso sexual simple contra una mujer en Sarmiento el pasado 13 de octubre del año 2021.
Asimismo, la resolución judicial dispone que, durante el período de cumplimiento de la pena, el condenado debe fijar domicilio y presentarse cada seis meses ante la Oficina de Supervisión de la Jurisdicción. Asimismo, le impusieron la realización de un tratamiento psicológico, previo dictamen del Cuerpo Médico Forense que determine su necesidad y eficacia.
Por otra parte, se dictó una orden de prohibición de todo acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima. Finalmente, Flores Delgado, debe realizar un Taller de Visibilizar y Reflexión sobre Violencia de Género.
Luego de los cinco días hábiles dispuestos por el juez del primer Juicio por Jurados realizado en Sarmiento, se dio a conocer el fallo judicial.
En este contexto, se debe recordar que durante la audiencia de debate de la pena, la Fiscalía pidió la imposición de una pena de tres años de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el ejercicio de la profesión, entre una serie de medidas.
Asimismo, al momento de hacer su pedido de pena, la Defensa sor-
prendió planteando requiriendo la Suspensión de Juicio a Prueba. Este instituto que es aplicable a los delitos que prevén pena de ejecución condicional, establece reglas a ser cumplidas por el plazo de la suspensión y en caso de incumplirse continúa el proceso hasta llegar a la instancia de juicio. Solo que en este caso, esa instancia concluyó el día anterior con el veredicto de un jurado popular.
En esa ocasión, la fiscal Rita Barrionuevo abrió el debate por la pena indicando que la escala penal disponible para el abuso sexual simple, va de los 6 meses a 4 años de prisión.
En un análisis de las condiciones del caso, solicitó que se impongan tres años de prisión de ejecución condicional. Para fundamentarlo habló de la relación asimétrica de poder, de la condición de género, de la calidad de médico del autor que se valió de su profesión para realizar la conducta de abuso sexual. Se refirió a la particular vulnerabilidad de la víctima por encontrarse dolorida y habérsele diagnosticado que tenía un quiste. Barrionuevo se refirió a la extensión del daño psicológico causado, a la autodeterminación del imputado, resaltando sus condiciones personales: es una persona instruida, padre de familia, mayor de edad. Como reglas de conducta la acusadora requirió que Manuel Ángel Flores Delgado, fije residencia, informe
cualquier cambio de domicilio, que se presente ante el patronato de presos y liberados, se mantenga la prohibición de acercamiento y contacto con la víctima por el plazo de la condena. Que se diagnostique la necesidad de un tratamiento psicoterapéutico y en caso de ser preciso se lleve a cabo. Finalmente pidió que se imponga la pena de inhabilitación perpetua para ejercer la medicina porque cometió el hecho en el ejercicio de su profesión. Por su parte, los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, luego de hacer el planteo, para el caso de ser rechazado, se refirió a la pena a imponer. Los defensores pidieron al juez que la pena que aplique no sea superior a diez meses de prisión de ejecución condicional.
Con respecto al pedido del Ministerio Público Fiscal de inhabilitación
perpetua para ejercer la profesión, el Juez Castro, consideró que le asiste razón a la Defensa Pública en cuanto a que esa sanción debió formar parte de la pieza de acusación pública. En consecuencia, no hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
El caso
El hecho investigado ocurrió el 13 de octubre de 2021. En esa ocasión, la víctima se sentía muy dolorida, le envió un mensaje al médico cirujano Manuel Flores, a quién conocía porque había trabajado en su clínica entre 2009 y 2011 y este la citó en su consultorio a las 16 hs.
El consultorio estaba cerrado, al llegar el médico abrió e ingresaron los dos. La práctica médica consistió en una ecografía. En ese contexto el pro-
fesional, aprovechando la situación de asimetría médico-paciente y la vulnerabilidad de la mujer que estaba conmocionada por el diagnóstico de la presencia de un quiste, abusó de ella. La víctima logró empujarlo, zafarse de la situación e irse del lugar. Llegó a su casa, se bañó y al llegar su marido le contó lo sucedido, informó una gacetilla de la Fiscalía. Por distintas circunstancias no presentó en ese momento la denuncia. Lo hizo meses después cuando se cruzó en la calle con el imputado, éste la saludó como si nada hubiera sucedido, cada uno subió a su vehículo y en un semáforo cuando estaban detenido uno al lado del otro, sintiéndose intimidada, ella le anunció que lo iba a denunciar. Fue luego de esto que se dirigió a la comisaría de la Mujer y formuló la denuncia.#
Finalizaron testimoniales en juicio al mayor retirado
Lo investigan por el abuso de su hija y otra niña a su cargo
Así lo dictaminó el magistrado Gustavo Castro. Son dos episodios sucedidos entre 2014 y 2017, y 2021 y 2022 respectivamente. La imputación es abuso sexual simple y agravado.
el juez Gustavo Castro dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria, en el marco de una audiencia celebrada el viernes 29 de septiembre del corriente, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, por una causa en la que un sujeto será investigado por haber cometido, presuntamente, delitos de abuso sexual agravados.
entre los años 2014 y 2017, mientras el sujeto investigado convivía con su pareja y la hija de ésta, de cuando tenía entre 6 y 9 años de edad aproximadamente.
El segundo hecho fue entre los meses de diciembre 2021 y abril del año 2022 cuando el individuo quedaba al cuidado de su hija, de cinco años, en su domicilio.
jante, ambos en la modalidad de delito continuado y agravados por la convivencia, por el primer hecho, y abuso sexual simple, agravado por el vínculo en modalidad de delito continuado, por el segundo hecho, indicó una gacetilla de la Agencia Judicial Sin objeciones
ayer tuvo lugar la última audiencia con testigos, en el marco del juicio oral, que tiene al mayor del Ejército, Matías Castro Ramos, como imputado en la causa por “coacción”, y debe responder por la denuncia presentada en 2018 por una soldado voluntaria del Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco” de Esquel, con la sumatoria de situaciones que tuvieron el foco también en otras jóvenes voluntarias.
Concurrieron a una sala del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional a declarar, alrededor de 30 personas entre la denunciante de Castro Ramos, soldados voluntarios, militares de revista en el Regimiento, y la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés.
El exmilitar es patrocinado por el abogado Marcelo Macayo; y la soldado denunciante es asesorada por la Dra. Mariela Llanquinao. Han sido cinco jornadas de testimoniales, y se estima que a mediados de la semana próxima serán los alegatos de las partes, y la decisión del Tribunal.
El hecho que se juzga ocurrió el 24 de febrero del año 2018, en ocasión que la denunciante se encontraba desempeñando su trabajo en el Casino de Oficiales del Regimiento, mientras en un quincho contiguo almorzaba el mayor Matías Castro Ramos con su familia.
La joven relató que el entonces Oficial se le acercó, le dijo “vení”, y la llevó a una habitación. La voluntaria pensó que pasarían revista al Casino, pero su superior comenzó a preguntarle por qué se ponía nerviosa, y se le insinuaba planteándole si existía la posibilidad de mantener relaciones sexuales, a lo que “no accedió” y le aclaró que no quería nada con él.
Castro Ramos se fue al baño y al salir siguió insistiendo, manifestándole a la víctima que “muchas quieren pero nadie puede”, y le ofreció ventajas para seguir con la carrera militar si estaba con él, y ante la nueva negativa, la amenazó con que si no accedía, debía atenerse a las consecuencias, entre otras advertencias.
La soldado expuso en el expediente, que entró en ataques de pánico, y hasta llegó a desmayarse durante una formación, certificado por médicos del Regimiento. Agregó que en una formación, el Mayor Castro Ramos la “humilló” interpelándole ante todos, reprochándole si estaba pensando “en las pelotas de San Pedro”, en un marco de abuso de autoridad.
Matías Castro Ramos pidió declarar el primer día, y afirmó que en este proceso judicial se lo ha estigmatizado en varios escritos en medios sin conocerlo, como también le apuntó Fiscal Federal de Esquel, Federico Baquioni, reprochando que se utilizó la calificación de “una persona que yo no soy”.#
De acuerdo con lo expuesto por la fiscal general, Romina Carrizo, los hechos a investigar son dos, el primero,
La fiscal general calificó provisoriamente la conducta delictiva como abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual gravemente ultra-
A su turno, el defensor particular, José Ferreyra, no se opuso a la apertura de la investigación dispuesta por el Ministerio Público Fiscal.# Trelew
Pidió ayuda para estacionar y le robaron el automóvil
en la mañana del viernes en el centro de Trelew, una mujer mayor de edad con dificultades para estacionar su auto sobre la calle 28 de Julio y A. P. Bell, pidió ayuda a un joven que pasaba por el lugar.
La reacción fue inmediata e inesperada. El joven subió al auto, movió la palanca de cambios y arrancó a toda velocidad.
Al cabo de 15 minutos el vehículo marca Seat fue encontrado en el barrio Tiro Federal. Fuentes policiales informaron que el rodado fue hallado sin daños y con las llaves puestas, abandonado en la intersección de las calles Caritas Argentinas y José Ingenieros.# Tras un operativo, el rodado fue hallado en el barrio Tiro Federal.
será el 14 de noviembre
Se viene otro juicio por Jurados en Trelew
la titular de la Oficina Judicial de Trelew, Patricia García, informó que el 13 de noviembre será la audiencia de selección definitiva y el 14 comenzará el nuevo juicio por Jurados.
El 14 de noviembre comenzará el juicio por un hecho que tuvo lugar el 3 de septiembre del año 2022. Hay dos imputados que se encuentran detenidos. Se trata de un delito de robo agravado
por las lesiones causadas a la víctima; un señor de 92 años de edad. El juez será Fabio Monti. Julieta Gamarra, la fiscal, y los defensores serán Carlos Pericich y Flora Mollard.#
Una pena de 6 años y 4 meses por un robo y abuso sexual
El sujeto tenía tres causas más que se sumaron al juicio. La condena se produjo en el marco de un juicio abreviado.
el Ministerio Público Fiscal de Trelew representado por el fiscal general Lucas Koltsch presentó las acusaciones respectivas e informó en el transcurso de una audiencia en sala de Oficina Judicial, sobre la posibilidad de aplicar el instituto de juicio abreviado a Rodrigo Ezequiel Gómez, involucrado en cuatro hechos que generaron las causas que se acumulan para imponer la pena.
El episodio más grave tuvo lugar el 18 de diciembre cerca de las 19 en una vivienda de calle Brasil al 300 de esta ciudad, cuando Gómez observando la ausencia de transeúntes y vehículos saltó un paredón de unos dos metros para introducirse en el patio y desde allí hacia el interior de la vivienda donde se cruzó con la mujer que la habita, de unos setenta años.
En la ocasión y exhibiendo un arma blanca la amenazó y le provocó una herida en uno de sus brazos, para luego amenazarla diciéndole que la iba a violar.
Así la trasladó hasta un dormitorio exigiendo dinero, por lo que la víctima entregó dos mil pesos que tenía en una cartera, aunque de todos modos la exigencia del intruso continuó solicitando mas objetos mientras desarmaba y revolvía lo que encontraba a su paso.
Luego le pidió que se desvistiera, a lo que la mujer accedió quedando en ropa interior y fue obligada a ponerse un traje tipo kimono y también la obligó a acostarse y fue él quien se bajó los pantalones siempre gritando que la violaría, ante el pedido de la agredida para que se tranquilizara, no obstante lo cuál le cortó una produjo un corte en una pierna.
El imputado se hizo de un atornillador eléctrico, un taladro, además de llaves, el celular de la señora y una campera, todo lo cuál introdujo en una mochila, tomando además botellas de bebidas alcohólicas y con todo esto se fue del lugar por la puerta principal. Fue captado por varias cámaras de seguridad, que dan cuenta del recorrido finalizado en la remisería del barrio codepro, en donde las imágenes lo muestran con la mochila y botellas en sus manos.
La calificación es por el delito de robo doblemente agravado por escalamiento y utilización de arma blanca y abuso sexual simple, todo en concurso real, de acuerdo a los artículos 167 en relación con el 163, 166 y 119 del Código Penal.
Posteriormente, el fiscal dio cuenta del suceso ocurrido el 4 de febrero de 2022, aproximadamente a las 6,15, cuando Gómez acompañado de otros individuos que lograron darse a la fuga, procedieron a dañar la vidriera de un local céntrico y sustrajeron elementos tecnológicos y diversas prendas de vestir, calificándose el hecho
Andaba en un auto robado p
ersonal policial de la comisaría de Rada Tilly secuestró ayer un vehículo que tenía pedido de captura por una denuncia sobre su robo en Comodoro Rivadavia. La incautación del
rodado se dio en el marco de un control de tránsito entre la Municipalidad y la fuerza en el acceso al balneario y fue cuando se detuvo a un automóvil VW Golf,con patentes adulteradas.#
como robo agravado por ser cometido en poblado y en banda. Otro de los hechos tiene que ver con un robo tentado ocurrido el 19 de octubre de 2022 en Gales al 400, apoderándose de un moto vehículo, pero pudo ser aprehendido cuando se disponía a darle arranque.
Finalmente, se le atribuye ser partícipe de un hecho calificado como robo tentado, el 5 de diciembre de 2022, al haber sustraído un celular propinándole un golpe en la cabeza al propietario, pero fue encontrado y detenido por la Policía, consignó una gacetilla de la Fiscalía.
Rodrigo Ezequiel Gómez, quien fue defendido por Andrés Espíndola, reconoció cada uno de los hechos endilgados, en tanto la fiscalía consideró como razonable, proporcional y seria la aplicación del juicio abreviado, situación que fue tenida en cuenta por la jueza María Tolomei, observando que se cumplen con los requisitos de la norma prevista en el artículo 355 del código procesal penal, indicando que homologará el acuerdo que impone una pena de seis años y cuatro meses de prisión de efectivo cumplimiento.#
QUINIELAS
Fallecimiento
Euros Pugh (Q.E.P.D.)
Ayer (29-09-2023) a las 09.30 horas falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Euros Pugh a la edad de 91 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (30-09-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Pugh, Sepúlveda, Franco, Hompanera, Rodal, Moran, Lazo, y otras.
A pedido de la familia sus restos no recibirán velatorio.
CHUBUT
Mareas (Puerto Rawson)
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy
Valle
Soleado
Viento del NNE a 36 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 22º
Comodoro
Parcialmente nublado
Viento del NNE a 31 km/h.
Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 22º
Cordillera
Parcialmente nublado
Viento del O a 12 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Juventud ganadora.
LA IMAGEN DEL DÍA
la delegación de Chubut.
La ANSV entregó alcoholímetros para la Patagonia
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) entregó alcoholímetros a las provincias de la Patagonia para que sean utilizados durante los controles de tránsito en sus territorios, indicaron voceros del organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
Según se detalló fueron 80 equipos distribuidos entre Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Se trata de un plan de acción de la ANSV para “fomentar y aumentar los operativos de control a nivel nacional, que consta de 1.000 aparatos de medición a repartir entre todas las
provincias argentinas”, se informó oficialmente.
Ley de Alcohol Cero
“Cuando logramos la Ley de Alcohol Cero al volante dijimos que la íbamos a acompañar con entrega de alcoholímetros a todas las provincias. Estamos cumpliendo y hoy fue el turno de la Patagonia. Ya entregamos al NOA y al NEA y seguiremos haciéndolo hasta cumplir la promesa de 1.000 aparatos cedidos. Nunca se había hecho este esfuerzo y es lo que corresponde”, expresó el titular de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
La entrega del equipamiento se hizo en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades de cada jurisdicción en la Casa de Tierra del Fuego en la ciudad de Buenos Aires.
En forma previa, la ANSV otorgó alcoholímetros a las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos y Corrientes.
La Ley de Alcohol Cero al volante, elaborada e impulsada por la ANSV, rige en el país desde mayo en todas las rutas nacionales. Ademas, 18 provincias tienen una normativa de tolerancia cero a nivel local vigente sobre sus rutas.# Llegan nuevos alcoholímetros.
Vendo terrenos en Rio Pico Chubut De 50x50mts . Liquido en pesos. 2804625049 (0410)
Vendo terreno en Trelew o permuto por vehiculo en buen estado Tratar al 2804870388 ( solo llamadas) (0410)
Vendo Dpto Barrio 123 viviendas o telefonico, esc 4, Dto 52, 1er piso. Cel 2804684631 (0410)
Alquilo pieza Con baño en Barrio Progreso a persona con recibo preferentemente jubilado. Tratar 2804637977 (0410)
Vendo casa en barrio villa Italia 2 dormitorios, cocina comedor, baño, sobre asfalto, amplio patio, frente a Avda Eva Peron. 2804695237 (0410
Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar, 3 dormitorios, lavadero, living grande, cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(0410)
Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)
Se ofrece persona para cuidado de niños Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar con Bea 2804824633 (0410)
Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776 (0410)
Se ofrece albañil Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, plateas, mamposterias, colocacion de aberturas, ceramicos. 2804302209 (0410)
Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)
28-09-2023 AL 04-10-2023
Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)
Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion entre otros. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew o zona. Tratar al cel 2804617571 (0410)
Se realizan trabajos metalurgicos Portones corredizas, frente de rejas, muebles a medida, techos. Consultas y presupuestos. 2804382470 (0410)
Vendo chasis y semi termico con equipo de frio, enganchado, completo, listo para trabajar. No permuto. 2804637244 (0410)
Vendo gomon De 4, 20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15HP como nuevo 2804625049 (0410)
Realizo todo tipo de trabajo Albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, membrana, durlock 2804012739 (0410)
Vendo mesa de pool. Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. lamar al cel 2804627433 solo (2709)
Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2709)
Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2709)
Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2709)
Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309
Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)
Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)
Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609
Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009
Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609
Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609
Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 3CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 12
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419