shows de primera
el intendente gusta vo sastre confirmó la grilla de artistas para el verano de puerto madryn: soledad, los auténticos decadentes, abel pintos, trulalá, los tekis y Yhosva montoya, entre otros. P. 11




el intendente gusta vo sastre confirmó la grilla de artistas para el verano de puerto madryn: soledad, los auténticos decadentes, abel pintos, trulalá, los tekis y Yhosva montoya, entre otros. P. 11
Dar el ejemplo es la mejor manera de educar. Mostrar el camino para saber por dónde debemos ir. Un caso de solidaridad muy particular se dio en Puerto Madryn: Nicolás Chomnales, médico jefe del área de Oncología del Hospital Isola, donó su propio cabello para la elaboración de pelucas destinadas a pacientes que pierden el pelo con los tratamientos de quimioterapia.
Lo hizo con el fin de visibilizar una realidad y fomentar estas prácticas solidarias en la comunidad. Según contó, su acto fue totalmente deliberado desde un comienzo: “Dejé crecer mi pelo para donar”, dijo. Porque como médico sabe de primera mano lo angustiante que puede ser para algunas personas perder su cabello al inicio de un tratamiento de este tipo.
La Asociación “Pelucas de Esperanza”, con sede en Trelew, se encarga de atender este tema. Su lema es “el pelo crece y el amor también, doná tu pelo en la lucha contra el cáncer”. Allí gestionan el corte de cabello y la elaboración de las pelucas para los pacientes oncológicos. La pérdida del pelo es una de las secuelas más comunes de la quimioterapia en los trata-
mientos por cáncer. Donde primero repercute es en la apariencia. “El mayor impacto que tiene la quimioterapia en los tratamientos por cáncer es en la imagen”, indicó Chomnales.
Para muestra, un botón. La solidaridad fue su forma de dar el ejemplo, demostrando que un acto desinteresado puede ser un bálsamo para otras personas.#
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
La empresa mayorista de energía Cammesa presentó una demanda contra la Cooperativa de Sarmiento (Coopsar) por una deuda de energía que ronda los $ 1.200 millones de pesos.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El reclamo judicial puso en alerta a todo el sistema cooperativo de Chubut, que en conjunto le debe a Cammesa más de $ 32.000 millones por energía que nunca se pagó. Muchos entienden que la demanda a la Coopsar puede ser el punto de partida de una serie de reclamos a cooperativas de ciudades más grandes que están en la misma situación de atraso desde hace muchos años.
Un cambio importante ocurrió en los últimos meses a partir de la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. El nuevo jefe de la cartera económica le impuso a la empresa de capitales públicos y privados la obligación de empezar a recuperar la enorme deuda que tienen todas las distribuidoras de energía en toda la Argentina, que ya supera los $ 532.000 millones. Lo que Massa le dijo a las autoridades de Cammesa, palabras más, palabras menos, es que “no hay un
mango más” para la empresa si no empiezan a cobrar la deuda con los distribuidores de energía de todo el país.
“Es una situación crítica y caótica”, se lamentó el vicepresidente de la Coopsar, Ariel Ñancucheo, en
una entrevista con Cadena Tiempo “Nosotros le proveemos energía al acueducto que lleva agua desde el lago Musters a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, y eso demanda el 80% de la energía que compramos todos los meses a
Cammesa. Pero el problema es que 80% no lo paga nadie y eso nos ha llevado a asumir una deuda millonaria que no es nuestra, porque el pueblo de Sarmiento demanda sólo 20% de la energía que le compramos a Cammesa”, detalló Ñancucheo.
Según el vicepresidente de la Coopsar, “se trata de facturas de 40 o 50 millones de pesos mensuales que no hemos podido cobrar. Nos hemos reunido con el ministro Gustavo Aguilera, con Santiago Yanotti, el vicepresidente de Cammesa, pero no hemos logrado que esta deuda que hunde a nuestra cooperativa sea asumida por quien corresponda. Hasta ahora la Provincia no ha resuelto nada”.
La demanda actual es por $ 1.200 millones pero la deuda total de la Coopsar con Cammesa asciende a $ 2.300 millones: “Si nos siguen demandando, no vamos a poder pagar de ninguna manera y esto nos va a llevar a la quiebra”, advierte Ñancucheo.
“La Provincia se tiene que hacer cargo de esa deuda, pero no lo hace”, se quejó.
Por Matías CutroEl gobernador dijo además que el sueldo se pagará el cuarto día hábil de diciembre y descartó un bono para los estatales. Aclaró que decidió una suba salarial por decreto por “la actitud de algunos gremios”. Y acompañó al intendente Biss al presentar un plan de desarrollo a 50 años para Rawson.
El gobernador Mariano Arcioni justificó la decisión de otorgar un aumento salarial por decreto, a pesar de que se estaban realizando las paritarias, mencionando la acti tud de un gremio que “perjudicaba a todos los trabajadores de la adminis tración pública”.
Arcioni aseveró que “no sólo es el 15% que se dio este mes, hay que pen sar en toda la proyección del año. En diciembre del año anterior teníamos una masa salarial de $6.300 millones y hoy estamos en casi los $ 12 mil mi llones, hubo un 100% de incremento”.
“Cuando nos sentamos el mes an terior en la paritaria, en la cual por cuestiones de algunos gremios se per judican a todos los trabajadores”, de cidió el decreto. “No lo voy a aceptar porque la inflación avanza, y quienes tienen la obligación de representar a los trabajadores los están perjudi cando. Decidí dar un aumento con las paritarias abiertas y vamos a seguir conversando. No iba a dejar que una paritaria, por algún representante gremial, perjudique a todos los traba jadores del Estado”.
“En la Administración Pública siempre hay algún gremio que, para seguir presionando, está perjudican do a los trabajadores, entonces yo no me voy a poner de ese lado”.
Consultado sobre los sueldos, el go bernador aseguró que noviembre se pagará el cuarto día hábil de diciembre y en cuanto al aguinaldo, “lo anun ciaremos en breve, estamos haciendo el esfuerzo para tenerlo antes del 20”.
Sí descartó un bono de fin de año: “Primero tengo que cumplir con el sueldo en tiempo y forma, y con el aguinaldo, así todos podrán tener los fondos para afrontar los festejos que se merecen”.
Arcioni acompañó al intenden te Damián Biss en la presentación del Programa Rawson Avanza, para diseñar el plan de desarrollo y cre cimiento integral de la capital para los próximos 50 años. Según Biss, “el gran cambio en Rawson es que es tamos planificando el futuro. Es un proceso que debe ser participativo e involucrar a todos los sectores ya que definirá el perfil de la ciudad. Raw son creció mucho y a ese crecimiento, que se va ir acentuando, necesitamos darle un plan, para que cada peso que inviertan el sector privado y el sec
tor público sea invertido de manera eficiente”.
Biss agradeció al gobernador ya que Rawson, “si bien es la capital, hacía muchos años que solicitaba obras necesarias para su desarrollo y crecimiento. Probablemente ni el go bernador ni yo vayamos a inaugurar porque son de largo plazo, pero se ne cesitaba tomar la decisión política”.
Mencionó la remodelación de la Plaza Central, el nuevo Gimnasio Mu nicipal que comenzó a construirse, la reparación de la Pista de Atletismo, la reanudación del Centro de Encuentro en diciembre, el dragado del río, pron to a comenzar.
Incluyó “las ampliaciones en el muelle para tener el triple de capa cidad de amarre; la red de gas para el Área 12 que comenzará a ejecutarse en pocos meses para 690 familias; el nuevo nexo debajo del puente Néstor Kirchner y que se necesita para abas tecer a todo el Área 12”.
Enumeró “la nueva Terminal de Ómnibus, que está por llamarse a lici tación; las defensas costeras, para las que ya hemos logrado la previsión en el presupuesto nacional”.
“Rawson creció mucho, pero sin planificación, lo que ha llevado a muchas familias a no contar con ser vicios, a que se haya construido en sectores inundables, a que sectores de la ciudad que no tenían desabaste cimiento de servicios públicos como el agua, hoy lo sufran”.
“Rawson necesita un Plan Director para que sepamos dónde va la inver sión en servicios públicos, energía, agua, gas; que nos marque cómo ha cemos para aprovechar el gran recur so del río, que pasa por el medio de la ciudad; el crecimiento comercial, para lo cual necesitamos modificar ordenanzas de códigos de edificación, ya que tenemos legislaciones que tienen muchos años y que nunca han sido actualizadas”.
La consultora que trabajará en es te plan “viene con una visión muy moderna, porque ya trabaja con otras ciudades importantes y tiene una vasta experiencia en este tipo de pro yectos”. Se trata del Centro de Estu dios de Planificación y Arquitectura.
Biss advirtió que “hay una pieza importante que le faltó al proyecto que se presentó hace algunos años: la participación activa de todos; se van a tomar decisiones muy importantes, y merece que lo discutamos entre todos los vecinos”, sostuvo.
El trabajo estará finalizado en unos 8 meses. “La consultora se va a reu nir con cada sector para debatir qué queremos para la ciudad”, añadió. En la web municipal se podrá acceder a una encuesta para ser parte de la planificación del futuro de Rawson.
“Es muy probable que entre todas las fuerzas políticas tengamos que con sensuar algo que no se ha visto en los últimos años: que los sectores políti
cos nos juntemos a tomar decisiones por el bien de la comunidad”.
“Demostramos una gran madurez en estos tres años, porque hemos sa lido de una situación difícil. Es proba ble que muchos de los aspectos de este plan los tengamos que contemplar en la Carta Orgánica, para que las políticas públicas que definamos a largo plazo, independientemente del gobierno que venga, se mantengan”, sostuvo.
Por su parte, el gobernador Arcioni consideró que “la capital no podía es tar en el estado en el que estaba cuan do asumimos. Por eso le dije a Damián que lo iba a acompañar en todo lo que pueda, y aún más”.
“Hay obras que seguramente no inauguremos. Pero lamentablemente muchas veces se piensa en uno: ‘Co mo no voy a inaugurarla, no la hago’. Si en los momentos de bonanza hu biéramos pensado en el conjunto, no hubiéramos estado como estuvimos en Rawson”, analizó.#
El intendente de Rawson Damián Biss, el gobernador Mariano Ar cioni y el presidente de la Coo perativa Eléctrica, Alejandro Yañez, recorrieron el inicio de los trabajos para ampliar la Planta Potabilizadora de Rawson. El plazo de ejecución es de dos años, y la inversión inicial de $ 1.200 millones. Además se le sumará un nuevo acueducto.
Biss indicó: “Hace pocas semanas la empresa había empezado a traer la maquinaria a las instalaciones. La semana pasada nos anunció el inicio de la obra. Y ya empezaron las exca vaciones para duplicar la producción de agua”.
“Sin dudas es la obra más impor tante que necesitaba Rawson, no so lamente porque estamos ya sufrien do desabastecimiento en algunos sectores, sino también pensando en el crecimiento y el desarrollo de los próximos años”, sostuvo el intenden te.
En cuanto al acueducto, “vamos a tener mayor producción y vamos a necesitar mayor caudal de trans porte. Se logró que se incorpore al Presupuesto Nacional el nuevo acueducto desde la Planta Potabili zadora hasta la reserva en la calle Moreno”. Será una inversión de $ 800 millones.
Por su parte, Arcioni remarcó que “es parte de la planificación a futuro para seguir desarrollando a la capi tal”. La obra la ejecutará la UTE Ville gas Construcciones-Garbin.
Hoy la Planta potabiliza 850 m3 ho ra y con esta obra va a llegar a 1.800 m3.
El presidente de la Cooperativa, Ya ñez, apuntó que “la obra duplicará la capacidad de potabilización, ya que tenemos una planta diseñada en los años 80 y con la semiplanta de la dé cada del 2000 estamos en 850 metros cúbicos. Con esta obra tendremos una producción de 1800 metros cúbicos. No es la solución al problema que tiene la ciudad porque son necesa rias obras complementarias como el acueducto y realizar dos o tres centros de distribución. Tener garantizada la producción de agua potable no hace más que tener expectativas para el desarrollo urbanístico e industrial”, declaró.
“Lamentablemente vemos un uso desmedido del recurso, por eso le pe dimos a los vecinos que tengan res ponsabilidad en su uso. Hay horarios estipulados de riego. Tenemos que cuidar el agua entre todos”, indicó, al referirse al panorama para la tem porada de verano que se inicia el mes que viene.#
El intendente Damián Biss grafi có que “no hay una escuela pa ra gobernantes, no lo digo solo por Rawson, creo que para cualquier cargo de representatividad. El hecho de estar al frente de un municipio es como un curso acelerado y más en momentos difíciles; uno tiene que estar constantemente tomando decisiones que favorecen o perjudi can a algún sector de la comunidad, uno nunca puede dejar conforme al 100%”.
Remarcó que el año de la pandemia “fue muy duro, muy desgastante. Es tuvimos meses entrando a las 8 de la mañana pensando en medidas de restricción hasta las 6 o 7 de la tarde. Ha sido un curso acelerado y tenemos conocimiento provincial”.
“Antes de ser intendente estuve 10 años dedicado y haciendo política, acompañando a candidatos a gober nadores, a diputados, trabajé en la Legislatura, tengo mucho territorio y conozco muchas de las necesidades que tiene la provincia”.
Por cuanto sí se decide que él sea el candidato a gobernador por la Unión Cívica Radical el próximo año, esa “va a ser una decisión que muy pronto la vamos a tomar, porque queremos discutirlo con todo el radicalismo y lo vamos a asumir con mucho compro miso y todas las ganas”.
En otro orden, en el marco de la presentación del plan de desarrollo integral de Rawson, Biss refirió la ne cesidad de incorporar a la Carta Or
Cauto, el intendente espera.
gánica Municipal el tema ambiental y también sobre edificaciones en la ciudad.
“Es necesario planificar la ciudad para que cada peso que se invierta desde el sector público como del pri vado esté dentro de un plan. Hablo de incorporar cuestiones ambienta les y de edificación. Deben ser cues tiones que cuando las decide la co munidad, seguimos esa línea. Que cada gobierno pueda hacer cambios, pero hay cuestiones que no se modi fican porque ya las decidimos entre todos”. #
La Policía concretó los ascensos de sus efectivos con un acto para los cambios de jerarquías de los efec tivos. El director de Recursos Humanos, Enrique Urrutia, expresó que “motiva este momento la finalización del curso de Oficiales Subinspectores, Oficiales Principales y Subcomisarios que pres tan servicio en toda la provincia”.
“Es un momento culmine en esta ca rrera que debiera ser una motivación para continuar por la misma senda. La vida misma es un constante aprendi zaje. Parafraseando a Mahatma Gand hi, les digo que ‘nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. La felicidad se logra cuando lo que uno piensa, dice y siente está en una armonía’”, aseguró.
Marcelo Olivera, director de la Es cuela Superior, agregó que “esta ins tancia de formación conlleva horas de mucho trabajo y atención. Nos son tiempos fáciles porque en cada pro puesta (como oficiales jefes) no pode mos dejar a un costado a la necesidad académica como la demanda social ante la presencia del uniformado”.
“Los cambios no están destinados para los oficiales sino también pa ra los jefes que deben comandar los quienes van a aportar las herramien tas para el mejor desempeño posible.
Destaco el arduo trabajo de los pro fesores que evaluaron el resultado final de cada cursada”, completó el jefe policial.
Se entregaron los certificados que acreditan los ascensos a comisarios, oficiales principales y oficiales su binspectores de las Agrupaciones Comando, Servicios y al escalafón ge neral y profesional/técnico. Resultó emotivo el momento cuando los cur santes recibieron sus diplomas por parte de familiares y allegados.
Hubo menciones especiales a los 3 mejores promedios de cada curso. El Instituto Superior de Formación Poli cial N° 811 ‘Juan Gustavo Boyd’ llevó adelante el cambio de abanderados y escoltas de la bandera de ceremonia y el estandarte provincial.
Hubo reconocimientos a los mejores promedios. También, se descubrió una ‘placa conmemorativa’ por el egreso de la 1° Promoción de los Oficiales Ayu dantes y Técnicos Superiores.
Las actividades continuarán du rante la semana con los actos de egre sos de los flamantes Oficiales Ayu dantes y de los agentes policiales en los Centros de Instrucción ubicados en Rawson, Puerto Madryn, Comodo ro Rivadavia y Esquel. El ‘Día de la Policía se conmemora el miércoles 7 de diciembre en José de San Martín.#
La empresa Red Chamber Argen tina estaría incurriendo en una nueva falta, al pretender que el Fides Fe I realice tareas en el calade ro de Chubut sin la correspondiente habilitación.
Así lo denunciaron sectores de la pesca provincial, entre ellas la Cáma ra de la Flota Amarilla, al indicar que “la firma tiene formas de operar que continuamente obstruyen el normal desarrollo de la actividad. Quienes in tegramos el sector hacemos un gran esfuerzo en conjunto para cuidar el recurso de Chubut, invertir en em barcaciones que posicionan a nuestra provincia y priorizar las fuentes de empleo, mientras seguimos viendo como cada año es la misma firma la que no está interesada en ninguno de estos puntos”.
La ministra de Salud, Miryám Mo nasterolo, participó en Buenos Aires de una reunión del Conse jo Federal de Salud donde las carteras sanitarias de todo el país convocaron a la población a aplicarse las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. Fue en el Salón de Pueblos Originarios de la Casa Rosada, y fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
La convocatoria es a personas que hayan recibido su última dosis hace más de 120 días, en particular mayores de 50 años, quienes tienen condiciones de riesgo, y personal de salud, de segu ridad y docentes.
Los vacunatorios de Chubut cuen tan con dosis suficientes para aplicar los refuerzos y las personas pueden acudir por demanda espontánea.
El llamado a completar los esque mas de vacunación se basa en que se ha detectado en las últimas tres semanas un aumento de la circula ción del virus SARS-CoV-2, no solo en Argentina sino también a nivel re gional.#
Se sumaría el constante cambio de Red Chamber de unas embarcaciones por otras, es decir la no continuidad de los barcos que son parte de la flota de la empresa, debido a demoras en los pagos o irregularidades en torno a su situación, lo que refleja inestabi lidad en la proyección de su actividad y la imposibilidad de concretar acuer dos a largo plazo.
Informaron también que Red Chamber ha sido beneficiada por las autoridades para regularizar sus ope raciones con el propósito de priorizar siempre el empleo y el desarrollo de la actividad en Chubut.
“En lugar de proponer alternati vas mediante el diálogo y soluciones a las demandas que continuamente tienen, como hacemos los distintos actores del sector, la firma busca me diatizar y presionar a las autoridades de turno para un fin que sigue siendo irregular”, señalaron desde la Cámara.
Respecto a la embarcación en cues tión, Red Chamber no contaría con el permiso nacional para la captura de langostino. Situación que justificaría la decisión de la Secretaría de Pesca, que frente a esta irregularidad no le emitió el permiso de langostino.#
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia llevará a cabo desde hoy su 44º Con greso General Ordinario del Cuerpo General de Delegados en la ciudad de Puerto Madryn. Será presidido por su secretario general, Héctor Rubén González; su adjunto Juan Domingo Espinoza; y los miembros del Consejo Directivo del Secretariado Regional.
En este ámbito y en cumplimiento de lo que establece el Estatuto del Sin dicato, se dará tratamiento y conside ración del Cuerpo de los Delegados al presupuesto económico del año 2022. Además, la Comisión Directiva pre
sentará su Memoria y Balance anual, dando cuenta de las acciones y gestio nes realizadas por todas y cada una de las Secretarías. Además, se debatirán las políticas a desarrollar durante el siguiente año calendario.
Este año, el 44° Congreso llevará la premisa de “Lealtad, compromiso y militancia” en homenaje a los visio narios de la primera hora: “Nuestro reconocimiento es permanente y lo hacemos realidad con militancia or gánica, protagonismo responsable y defensa irrenunciable de la dignidad de los trabajadores”, indicaron desde el gremio.
“Compartimos los sueños fun dantes y honramos la memoria de quienes transitaron y transitan día a día con compromiso y solidaridad el camino de la militancia sindical y se proyectan a la sociedad toda en la lucha para superar las causas estruc turales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo y la negación de los derechos sociales y laborales. Sos tenemos en alto los preceptos de la Doctrina Social de la Iglesia y de la Doctrina Justicialista como guías en la defensa y custodia de la dignidad del trabajador”.
Durante el discurso inaugural de la Secretaría General, González anali zará la realidad del sector energético en la Patagonia y en toda la región; los Servicios Públicos Esenciales; el adverso contexto que atraviesan las Cooperativas en la Provincia de Chu but; y la conformación de la Empresa Provincial de Energía en Chubut, que impulsa el Sindicato junto a su Fun dación Patagonia Tercer Milenio.
“Siempre a uno le gusta dar buenas noticias, tratar de ser optimistas de cara al futuro y nadie nos va a sacar el optimismo y la alegría de militar, siempre lo vamos a hacer con alegría; pero el futuro se presenta complejo, y tenemos que estar alertas, desper tar en la conciencia de compañeros y compañeras de que realmente vie nen por nosotros, por las conquistas gremiales. Por eso, vamos a tener que militar y movilizarnos mucho”, afir mó González.
El Congreso se extenderá desde el miércoles 30 de noviembre al vier nes 2 de diciembre, seguramente con fuertes definiciones.#
En Trelew hubo consenso con los 4 sindicatos
De esta manera se cierran las negociaciones salariales de 2022 con un aumento acumulado del 91.53 por ciento. Se abonará un 15 por ciento con los haberes de noviembre, un 12 por ciento con los de diciembre, incluyendo al aguinaldo. Además se pagará un 4 por ciento en el mes de enero de 2023.
El Ejecutivo Municipal de Trelew y los cuatro gremios con actua ción en la comuna acordaron, en la última reunión paritaria del año, un incremento salarial del 33.95%, llegando a un aumento acumulado del 91.53% en todo el 2022. El acuerdo establece que el aumento se abonará un 15% con los haberes de noviembre, un 12% en diciembre, incluyendo el aguinaldo. Además se pagará un 4% en el mes de enero de 2023.
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, celebró la firma del acuerdo salarial: “Con el entendimiento de los gremios y el máximo esfuerzo del mu nicipio cerramos la paritaria con un 33.95% de aumento para los emplea dos municipales, totalizando un incre mento salarial del 91.53% en este 2022. Ratificamos nuestro compromiso de seguir junto a las y los trabajadores”.
Luego de la última reunión, rea lizada en el Palacio Municipal, el secretario de Hacienda del munici pio, Marcelo Olivera, aseguró que el municipio realiza “un esfuerzo más que importante” para llegar con un incremento anual de estas caracte rísticas”.
“En el primer semestre tuvimos un acumulado del 52% de incremento, con el acuerdo que alcanzamos ahora superamos el 91.53 por ciento, respe tando todas las funciones y objetivo que tiene puestos el municipio, es pecialmente para el 2023. Creo que ningún gremio de la provincia lo ha cerrado así”.
Olivera destacó el clima en que se desarrollaron las negociaciones: “To das las paritarias que hemos tenido en este último año han sido discu tidas, pero siempre con el respeto y el entendimiento de parte de todos, teniendo en cuenta que hay un in greso y un presupuesto al que se tiene que ajustar el municipio. No puedo dejar de reconocer lo que el personal
municipal significó en un contexto tan difícil como fue el 2020. Gracias al entendimiento que nosotros tuvimos desde esa fecha, construimos una re lación con la que logramos tener pari tarias como en este momento”.
El funcionario municipal adelantó que el Ejecutivo solicitará una am pliación presupuestaria al Concejo Deliberante para poder cumplir con el aumento correspondiente a los dos últimos meses del año.
Silvia Pato, secretaria general del Sindicato, de Trabajadores Municipa les informó que pasadas las 14 final mente llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo. “Se cerró una paritaria en un 33,95% para cerrar el semestre, con un anual del 91%”. Luego de “varios
días de lucha con los compañeros, se peleó hasta donde se pudo y se hizo un bloque bastante importante de tres gremios unidos con SOyEAP y UPCN y después se sumó ATE, dando de resultado una muy buena parita ria”, dijo Pato.
Además, afirmó que “no era lo de seado pero es lo viable teniendo en cuenta que priorizamos que el em pleado municipal cobre en tiempo y forma el sueldo”.
El incremento que se verá reflejado en noviembre, diciembre y enero es de “15% para noviembre, un 12% para diciembre y un 4% para enero, todo cerrado a paritaria 2022. El importe de noviembre y diciembre impacta en el aguinaldo lo que hace que la gente
sin contar el 4% en diciembre va a te ner un 86% de aumento en su sueldo. Estamos hablando de un 86% con un 91% que por ahí no se ve reflejado pe ro el porcentaje se logró, que son bajos son los sueldos”, argumentó Pato.
El clima que se vivió en el exterior del Palacio Municipal fue de acom pañamiento por parte de diferentes áreas municipales como Zoonosis, Inspecciones Generales y Tránsito. Además, representantes del munici pio de Puerto Madryn concurrieron a apoyar la lucha.
Belgrano, San Martín y Rivadavia permanecieron cortadas por personal de Guardia Urbana, por precaución ante una amenaza de quema de cu biertas depositadas en San Martín. El
corte duró de 10 a 14, lapso en el que se llevó a cabo la reunión.
En esta última jornada, se hicieron presentes los gremios afectados, em pleados municipales independientes activos y pasivos. Quienes aprove charon la mañana de movilización fueron los vecinalistas de los barrios Alberdi, Moreira, Villa Italia, Guayra, Malvinas, Oeste, Don Bosco y Tiro Fe deral. Cada autoridad electa de estos barrios concurrió con una nota que fue presentada en mesa de entrada solicitando que el intendente Adrián Maderna los reciba y “escuche las ne cesidades que cada barrio tiene, ha blamos de baches, limpieza, ilumina ción y diferentes problemáticas que afrontamos solos”.#
El ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini se refirió a la asignación presu puestaria contemplada para su área en el proyecto presentado ante la Le gislatura y al relevamiento provin cial realizado en los establecimientos educativos junto a su par de Infraes tructura. “Tenemos contempladas las pautas y las necesidades que tenemos en todo el territorio de la provincia para poder salir a trabajar rápidamente en el mantenimiento y en nuevas estructuras”, adelantó.
Grazzini insistió en la demanda existente especialmente en el Nivel Secundario en algunas ciudades en aumento poblacional. “En muchos casos necesitamos de nueva infraes tructura y por eso Nación os brinda su acompañamiento para desarrollar proyectos educativos en Comodoro Rivadavia y Sarmiento”, dijo Grazzini en Cadena Tiempo
En cuanto a Comodoro Rivadavia remarcó que la prioridad será reforzar el mantenimiento y la ampliación de aulas pero no descartó la posibilidad de avanzar con edificios nuevos sobre todo en la zona norte a partir de la demanda creciente.
“Una vez que esté aprobada la Ley de Presupuesto y lo tengamos defi nido, seguramente lo estará anun ciando el gobernador. Él dirá cuántas serían estas escuelas y en qué lugares se construirán”.
Respecto al Sistema Integral de Información Digital Educativa, Gra zzini sostuvo que este programa per mitirá seguir la trayectoria de los es tudiantes; gestionar las matrículas según el requerimiento y conocer en detalle las inscripciones en todos los niveles. “Se podrán cargar las notas, observar el detalle de la asistencia, generar boletines digitales y gestión de pases que es algo fundamental para cuando viene alguien de otra provincia o en caso de mudanza, se
puede llevar toda la trayectoria es colar de manera automática. Esto tendrá un tablero supervisado por cada director de escuela, preceptores y directores de niveles que podrán conocer la situación de cada alum no y en especial detectar las alertas tempranas por riesgo de abandono en el secundario”.
Grazzini dijo “para Chubut es un gran paso avanzar en este marco” consolidando una inversión de más de 200 millones de pesos desde Na ción, para liberar el software corres pondiente a la provincia.
“Estamos contentos de llevar ade lante una prueba piloto en 24 escue las de nuestra provincia en las cinco ciudades más grandes para poder
avanzar. En cuanto a la ruralidad, cuando haya una conexión automáti camente, todos los datos se cargarán para tener un relevamiento diario, se manal y mensual en las estadísticas del Ministerio”.
Para el ministro, se apunta a con tener a los estudiantes secundarios para disminuir los casos de abando no. “Después de la pandemia nació el programa “Volvé a la escuela” donde se articuló para contener y lograr que se retome la asistencia. Este año va mos a hacer un lanzamiento nuevo con las Escuelas de Verano que inten tarán recuperar los contenidos y con tinuar con las trayectorias destinadas a quienes hayan tenido dificultad en el aprendizaje”.
“Se hablaba de números “inflados” respecto a la deserción escolar que ha sido mucho menor. Hubo entre dos y tres mil trayectorias que se perdieron pero que a su vez, fueron recuperadas y en los tres niveles, hemos recupera do un 98 por ciento del alumnado”, sostuvo Grazzini.
El ministro de Educación confirmó la decisión de que se siga trabajan do en la Escuela de Nivel Inicial 406, donde un grupo de padres denunció a un docente por un presunto caso de abuso. “Lo más importante es preser var a las infancias, tenemos la mirada puesta en eso y entendemos el posi cionamiento que han adoptado los padres. Más allá de esto, tenemos que pensar en la finalización del año para poder darle un cierre. Los tiempos de la Justicia corren paralelos pero no sotros tenemos la mirada puesta en los chicos y estamos trabajando con equipos técnicos para abordar el ca so como corresponde”, dijo Grazzini quien prioriza que sean los profesio nales quienes determinen los tiem pos de una recuperación o posible reapertura de la escuela.
Finalmente respecto al atentado sufrido por la delegación local de la ATECh, el titular provincial de Educa ción consideró al hecho como “grave” y reconoció que desde el Estado se repudia cualquier hecho de carácter violento. “El Ejecutivo no tiene nada que agregar más que el repudio. No conocemos bien lo que ocurrió y de berá ser la Justicia la que determine los hechos”, finalizó. #
La Municipalidad de Trelew acompañó a la Cooperativa La nera Trelew con la firma de un convenio de prestación de servicios, que le posibilita a la firma avanzar en la adquisición de la fábrica y cumplir con los plazos judiciales y mostrar el respaldo necesario para quedarse con la planta y seguir funcionando.
El intendente Adrián Maderna acompañó a los trabajadores a cum plir con los requisitos solicitados por el síndico y la jueza de la causa. Y que de esa manera no pierdan la fábrica.
“Se hizo una propuesta para acom pañarlos con un contrato de presta ción de servicios, vinculado con el armado de paneles interiores de lana de descarte, en función de gestiones a nivel nacional para la construcción de viviendas sociales”, explicó Ma derna. “Ese contrato para la construc ción de seis viviendas le sirvió a la empresa como resguardo para hacer un aporte importante en dinero en efectivo. Además, le permitió a la jueza ver que los trabajadores tienen respaldo para el proceso que sigue. Les estarían faltando dos cuotas, pero
A partir de 2023
la propuesta que se hizo fue aceptada por el síndico y la jueza”, agregó.
Norberto Yauhar, Secretario Coor dinador de Gabinete del Municipio, explicó que “la empresa logró soste
ner su producción. Luego del delicado trabajo que implicó la recuperación por parte de los trabajadores de la ex Lanera Austral en la actual Coopera tiva de Trabajo Trelew, hubo contra
tos importantes con empresas como Etiqueta Negra, trabajando hilado de lana fina de alta calidad. También haciendo hilados para algunas orga nizaciones que solicitan trabajos es
peciales. Y el pedido de cotización por parte de algunas empresas extranje ras. Con todo ese paquete armado y la empresa funcionando, había que atender una definición en materia judicial. Por lo tanto, se hizo una pro puesta y la Municipalidad acompañó a la empresa con un contrato de pres tación de servicios a futuro”.
El Gobierno provincial “asumió el compromiso de comprarle un equi pamiento especial y se cumplió, para poder trabajar en otro tipo de hilados. Entre todos hemos aporta do un granito de arena en defensa de una empresa emblemática”. La Cooperativa Lanera Trelew también cuenta como objetivo funcionar en la planta abandonada de Benetton, para trabajar sobre cueros y generar puestos de trabajo. “Hemos hablado con el Ministerio de Economía y Pro ducción de la Nación y quedaron en designar un oficial de proyectos que venga a reunirse con nuestro equipo de producción y con el equipo de la Cooperativa para ver en cuál de los programas nacionales pueden enca sillarse”, apuntó Yauhar.#
El intendente de Gaiman, Darío James, se reunió con las autori dades del Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 que dieron a conocer que a partir de 2023 se dictará en la localidad la Tecnicatu ra en Gestión Cultural.
Además, acordaron un trabajo conjunto para ampliar el edificio mu nicipal en el que funciona el anexo Gaiman de la institución educativa que tiene sede en Trelew.
La reunión se realizó ayer lunes en la sala de reuniones de la Municipali dad y participaron, además, la secre taria de Gobierno, Doris Thomas; el director del ISFDA 805, Ariel Asche
macher, la vicedirectora de la institu ción, Marcela Aragonés, el director del anexo Gaiman, Pablo Quintuqueo, la concejal Olga Noemí Evans; y, en re presentación de la Municipalidad de 28 de Julio, Ignacio Torres Pizzicatti, director de Turismo y Cultura.
La reunión fue parte del trabajo conjunto y el apoyo permanente que brinda la Municipalidad a las institu ciones educativas ubicadas en Gai man.
“Tuvimos una muy grata reunión con las autoridades del Instituto 805, que nos presentaron la Tecnicatura en Gestión Cultural que, a partir del año próximo, se dictará en Gaiman,
y para lo cual nos comentaron que ya están abiertas las preinscripcio nes para el primer año”, comentó Doris Thomas. Además, comentó Do ris Thomas, “acordamos trabajar en forma conjunta para la ampliación del edificio municipal donde funcio na la institución, como así también en la próxima firma de un comodato entre el intendente y el ministro de Educación de la Provincia para el uso del mismo”.
El anexo Gaiman del Instituto N° 805 funciona desde el año 1984 en el edificio histórico municipal ubicado en la intersección de las calles Aveni da Tello y 9 de Julio. #
Encabezado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, tuvo lugar ayer en el Cen tro Cultural Kirchner, una nueva reu nión del Consejo Federal Agropecua rio (CFA), con las máximas autorida des nacionales y provinciales del sec tor agroindustrial. De esta manera, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia del Chubut, Leandro Cavaco, estuvo presente. “Este tipo de encuentros son sumamente productivos ya que son el espacio de intercambio de ex periencias de las provincias y tam bién el espacio en donde se discuten las políticas públicas que afectan
directamente a nuestras economías regionales”, valoró el funcionario chubutense.
Al respecto detalló: “Tratamos te mas sumamente importantes para Chubut. Dentro del orden del día es taba por ejemplo la emergencia agro pecuaria; tema troceo; el avance de la creación de una agencia especial para el cannabis medicinal; economías re gionales; incentivos de exportadores; el plan de programas para pequeños productores, etc”, enumeró Cavaco.
Así mismo destacó y puso en valor el acompañamiento y el compromi so del ministro Massa con el sector agroindustrial: “cada vez que fuimos
a sentarnos para plantear las pro blemáticas que tenemos en Chubut hemos sido escuchados y en conjun to hemos buscado las soluciones, y esas soluciones han llegado y están llegando entendiendo las realidades productivas de cada provincia”.
En tanto que Sergio Massa seña ló: “no tengo ninguna duda que gran parte de los desafíos que tenemos para el 2023 nos obligan a trabajar juntos. Nuestros primeros grandes objetivos están centrados en la re ducción de la inflación, en tratar de sostener e incrementar los niveles de crecimiento programados y proyec tados en el presupuesto, y en tratar de capitalizar los programas que de alguna manera nos permiten desa rrollar competitividad exportadora desde el punto de vista económico”.
“Por eso es clave el rol que tenemos que darle al CFA y el rol y la ayuda que podamos tener de cada una de las áreas, secretarías o ministerios de agricultura, ganadería y pesca de las provincias, porque son claves cada una de las economías regionales”, re calcó.#
El Instituto de Asistencia Social (IAS), que conduce Luis María Aguirre, entregó ayer por la ma ñana a un vecino de la ciudad de Es quel un millón de pesos del sorteo del Telebingo Chubutense.
La entrega simbólica del importan te premio en efectivo se llevó adelan te ayer pasadas las 10.30 horas en la Agencia Oficial de Juegos N° 7001 “La Perinola” y estuvo encabezada por el gerente zonal del Instituto, José Con treras.
El funcionario provincial explicó que una vez más el producto insig
Chubut benefició a un apostador de la región cordille rana. En esta oportunidad, se trató de una persona de la localidad de Esquel.
nia de
Acompañado por el responsable de la Agencia, Darío Bujer, Contreras agradeció el apoyo permanente de los vecinos de la zona.
A su vez, detalló el gerente zonal del IAS que en esta ocasión el gana dor se hizo de un millón de pesos. El premio en efectivo es de la cuarta ronda del Telebingo en su sorteo N° 927 registrado semanas atrás.#
Bajo la consigna “Cine Rawson Mundial” el municipio invita a los vecinos de la capital pro vincial al Cine de Rawson para la proyección en pantalla gigante del partido de la Selección Argentina ver sus Polonia.
El subsecretario de Cultura, Gusta vo Sosa, dio a conocer que este miér coles 30 de noviembre a las 15:30 el Cine Teatro de Rawson, abrirá sus
puertas para que los vecinos puedan ver la proyección del partido de la Se lección Argentina.
En este sentido, Gustavo Sosa, comentó que “este miércoles ten dremos la transmisión del partido de la Argentina contra Polonia”, agregando que “la idea es que los vecinos se acerquen y compartan el apoyo y aliento a nuestra selec ción”. #
El Gobierno del Chubut, a tra vés de la Administración de Vialidad Provincial, realizará trabajos sobre la cinta asfáltica en el tramo de la Ruta Provincial Nº 7 que une la localidad de Gaiman con Dolavon.
Durante la jornada de ayer per sonal del organismo vial trabajó en el sector próximo a la capilla galesa Glan Alaw.
Es por ello que se solicita precau ción. Si bien el tránsito no se inte rrumpirá, los vehículos deberán tran sitar por desvíos de ripio hasta que se culminen los trabajos.#
Las autoridades nacionales de la Asociación de Hoteles de Tu rismo se encuentran visitando Puerto Madryn con el fin de mante ner encuentros de trabajos con los afiliados y autoridades provinciales y municipales del sector.
Los ejes del trabajo son realizar un abordaje de temas vinculados a la hotelería general del destino, así como focalizar la cuestión de la ho telería sustentable tomando como parámetro la Ecoetiqueta que cuenta la AHT que está cobrando más fuerza y siendo tomada por otras cámaras e inclusive exportable.
la industria y generar empleo que la industria la puede generar”, sostuvo Di Pascua.
La pandemia freno el desarrollo de la actividad y, por ende, de las inver siones aunque gradualmente se es tá observando una tendencia a una recuperación de desarrollo de nueva infraestructura en el sector.
“Creemos que el 2023 tendrá bue nas noticias de cara a inversiones porque hay varios proyectos vincula dos a destinos que están teniendo un desarrollo muy interesante”, sostuvo.
El misterio se develó. El intenden te Gustavo Sastre anunció los es pectáculos que conforman la gri lla de recitales que se presentarán en enero en el escenario de la costa y los que conformarán la vigésima quinta edición de la Fiesta Nacional del Cor dero. Trulalá y Los Tekis actuarán en enero en el escenario mayor, mientras que Abel Pintos, Los Auténticos Deca dentes, Soledad y Yhosva Montoya se rán los encargados de cerrar cada una de las noches de la tradicional fiesta de Puerto Madryn.
“Esta Temporada de Verano en Puerto Madryn va a ser espectacular, con shows y actividades de primer nivel” anunció el mandatario mu nicipal, quien precisó que “hemos terminado con la incógnita y la in certidumbre que se tenía. Queríamos hacer el anuncio con los contratos fir mados para tener la certeza que cada uno de los espectáculos que preten díamos estén garantizados”.
Secundado por los integrantes del gabinete municipal, Gustavo Sastre precisó que “es una apuesta muy grande donde se movilizó todo el equipo municipal” añadiendo que “estamos comenzando la temporada. Este 1° de diciembre empezamos la Temporada de Verano y queremos que nuestros vecinos disfruten en La Más Linda, al igual que quienes nos visitan”.
Con relación a los espectáculos de verano, Sastre confirmó que “el 5 de enero se presentará la banda cuar tetera Trulalá y el 19 de enero con Los Tekis”, además de plantear que en febrero el epicentro será la Fiesta Nacional del Cordero.
“Como me comprometí el año pa sado donde pospusimos la fiesta a pe dido del Ministerio de Deportes y Tu rismo de la Nación para integrarla a la grilla de fiestas nacionales. La misma se realizará del 16 al 19 de febrero. Abriremos con artistas locales y se
cerrará con Yhosva Montoya; el vier nes por la noche tendremos a nuestra madrina Soledad que estará nueva mente en Madryn. El sábado estarán
Los Auténticos Decadentes en su gira aniversario y el domingo tendremos un gran cierre a cargo de Abel Pintos. Tendremos números variados, con muy buenos artistas porque hemos tratado de darle variedad. Contare mos con seis números de primer nivel y con una gran Fiesta del Cordero”.
El domingo será el turno de la jine teada donde se espera una presencia importante de participantes dado que hay premios por 2,5 millones de pesos, según se indicó desde la orga nización de la fiesta.
El valor de las entradas no está definido aún, aunque se ratificó que serán populares para que residentes y turistas puedan disfrutar de una cartelera de nivel internacional que estará durante cuatro días en la ciu dad del Golfo.#
“Es el camino de nuestra industria ir en el camino de la comercialización y de la sustentabilidad”, comentó Leandro Bruzzo, representante local de la Asociación.
Franco Di Pascua, presidente de la entidad, aseguró que “es muy impor tante para nosotros venir a reunirnos con nuestros socios, con hoteles im portantes de la plaza. La generación de empleo que está teniendo nuestra industria en el 2022. Hace 8 meses estamos liderando la generación de empleo en el país”.
La pandemia provocó que en la in dustria se perdiera “20 puntos de ma no de obra” aunque “el crecimiento marca una recuperación importante.
Todavía falta para llegar al recurso humano que la hotelería representa y genera” afirmó el titular de la AHT, al tiempo que realzó la dinámica y tracción que está provocando el turis mo interno en los diferentes destinos.
Una de las patas que aún resta poder motorizar es el turismo recep tivo que “terminará de fortalecer a
Remarcó que “la hotelería es una oportunidad de negocio en la Argen tina”, aunque planteó que la pande mia provocó “una pérdida de plazas”, en el 2022 “vemos que algunas que se habían perdido han vuelto. La reali dad es que estamos con plazas hotele ras recuperadas. Este año nos marca, especialmente en el segundo semes tre, pico de demandas muy grandes y de cara al 2023 nos volverá a tener las plazas hoteleras alineadas a la pre pandemia”.
Uno de los puntos donde la Asocia ción viene trabajando fuertemente es en la política de sustentabilidad de los hoteles. “Hace 12 años que traba jamos en sustentabilidad y sosteni bilidad y 10 años que contamos con la Ecoetiqueta, hoteles más verdes que buscar normar y certificar a la gestión más sustentable dentro de los hoteles” comentó el presidente, quien añadió que para alcanzar se de be capacitar al personal, cumplir con las normativas vigentes, contar con una política de reducción de los im pactos ambientales y una adecuada utilización de los recursos.#
El intendente Gustavo Sastre anunció la grilla de artistas que se presentarán durante el verano, además de competencias deportivas y una grilla de actividades recreativas.“Contaremos con seis números de primer nivel y con una gran Fiesta del Cordero”, dijo el intendente Sastre. JJ De Focatiis/ Jornada Puerto Madryn
Se trata de Nicolás Chomnales, médico a cargo del área de Oncología en el Hospital Isola, que se sumó a donar su cabello para visibilizar esta práctica solidaria.
Nicolás Chomnales, médico a cargo del área de Oncología del Hospital Isola de Puerto Ma dryn, realizó la donación de su propio cabello, con el fin de visibilizar y fo mentar esta práctica solidaria desti nada a la elaboración de pelucas para pacientes que pierden el cabello con los tratamientos de quimioterapia.
“Dejé crecer mi pelo para donar, en general lo uso corto, pero decidí hacer esto ya que veo lo angustiante que es para algunas personas perder el cabe llo, y una vez que llegué al largo justo (15 centímetros) me comuniqué con Inés, referente de la Asociación Pelu cas de Esperanza de la filial Trelew”
La fundación se ocupa de gestionar el corte de cabello y su adecuación para elaborar las pelucas destinadas a personas que pierden su cabello con los tratamientos oncológicos. “El ma yor impacto que tiene la quimiotera pia en los tratamientos por cáncer es en la imagen”, dijo.#
En el marco del “Día Internacio nal para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, la Dirección de Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de De sarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, organizó talleres en simultá neo en diferentes escuelas secunda rias para sensibilizar, reflexionar y concientizar sobre la prevención de las violencias por motivos de género, las situaciones de discriminación por identidad y orientación sexual.
Estas actividades iniciaron con el acto en conmemoración de la fecha, con pre sencia del intendente Sergio Ongarato; la directora de Género y Diversidad, Pau la Daher Scaglioni; la concejal Fabiana Vázquez; funcionarios municipales; la supervisora de escuelas, Daniela Otero; el coordinador de Grooming Argenti na, Martín Altamirano; la secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, junto a la coordinado ra del Área de la Mujer, Gisel Porras, y la coordinadora del área de Juventud, Daniela Quevedo.
Quien se refirió a la importancia del encuentro y el trabajo conjunto, fue la directora de Género y Diver sidad, Paula Daher Scaglioni. Indicó que “el trabajo en red es fundamental para seguir avanzando en la erradica ción de las violencias”.
La grilla de actividades se realizó en las Escuelas 7.722, 701, 758, 7.135 y EPJA 7.714, con talleres de sensibiliza ción y concientización vinculados a la importancia de la detección de las violencias en los primeros vínculos, la detección de grooming y las diver sidades y las violencias, destinado a más de 300 estudiantes del turno ma ñana, tarde y vespertino.
Además se llevó a cabo una cam paña informativa en el centro de la ciudad con material informativo so bre dispositivos de atención y acom pañamiento ante las situaciones de violencia de género.#
Organizada por la Subsecreta ría de Deportes de la Munici palidad de Puerto Madryn, se desarrollará entre el 2 y 31 de enero una nueva edición de la “Colonia de la Muni”. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 5 de diciem bre a las 9 horas hasta el miércoles 7 y serán online, a través de la página www.madryn.gob.ar.
Serán seis sedes y cada una de ellas contará con coordinador propio, profesores de educación física y ayu dantes. Durante la colonia, dirigida a chicos y chicas de 6 a 12 años, se propo nen diversas actividades acordes a las edades, donde se remarcan temáticas relacionadas con el compañerismo, la igualdad de género, la inclusión, el cui dado del ambiente, entre otras.#
La denuncia contra el intendente fue elevada al INADI. Fue a raíz de la confirmación de que el Consejo Municipal de la Mujer tendrá un presupuesto de $10.000 para el 2023. “Cuando me enviaron la copia del presupuesto supuse que era una broma”, dijo Graciela Avilés, presidenta de esa dependencia.
La presidenta del Consejo Mu nicipal de la Mujer en Esquel, Graciela Avilés, no lo podía creer cuando le llegó la información que para el año que viene, su dependen cia dispondrá de un presupuesto de $ 10.000. Se indignó y ayer mismo envió una denuncia al Instituto Na cional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en contra del intendente Sergio Ongara to, por “discriminación”.
“Cuando me enviaron la copia del presupuesto de diez mil pesos desti nado al Consejo de la Mujer para el año que viene, supuse que era una broma”, afirmó la referente feminis ta en Cadena Tiempo, y recordó que cuando se hizo cargo del área hace seis años, tenían asignados $ 1.500, y cuando Matías Taccetta era secreta rio de Hacienda llegamos a tener un presupuesto de $ 380.000 anuales, y podían funcionar normalmente.
El Consejo Municipal de la Mu jer desarrolla actividades no sólo en Esquel, sino en otros puntos de la zona cordillerana, con programas como el de gestión menstrual y un
taller de confección de toallitas re utilizables.
“Realmente pensé que era una bro ma ese presupuesto, y la verdad que es muy triste la mirada que tiene el señor intendente (Sergio Ongarato). Siento que es un acto discriminato rio y de violencia económica hacia nosotras”.
Lamentó Graciela Avilés la asig nación de $ 10.000 para todo el año, cuando la tarea del CMM es muy importante, y sugirió que “ya es una cuestión personal con nuestro Conse jo”. Dijo que no podrían disponer de ese monto destinado por el municipio a su dependencia, ya que siempre se deriva a otras Secretarías, y cuando necesitan comprar algo, no acceden a fondos.
Luego relató que recientemente le enviaron una nota al jefe comunal solicitándole un aporte económico para viajar al Congreso Nacional de Mujeres (en San Luis), y “me dijo que le pida plata a Nación, porque gracias
El secretario general de ATE Es quel, Félix González, acompaña do por Silvia Carrasco y Marcelo Herbas, integrantes de la Comisión Administrativa, y de los delegados Ed gardo Casaroza y Saúl Villagrán, se re unió con el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, a fin de acordar un nuevo incremento salarial para los trabajadores municipales.
Acordaron un 30% para el último tramo del segundo semestre. No obs tante si dicho porcentaje fuera su perado por el índice inflacionario, se llevará a cabo una nueva instancia para tratar la diferencia.
“Es importante destacar la volun tad política del intendente”, manifes tó González y agregó que los aumen tos definidos, se trataron mes a mes.
El dirigente sindical además remar có que las negociaciones paritarias “se rigen por el Convenio Colectivo de Trabajo”, destacando que en esta oca sión también se acordó el reacomo damiento de seis trabajadores, a los agrupamientos que corresponden.
El titular de ATE informó que en marzo de 2023, se tratará la modifica ción del Convenio Colectivo de Traba jo, y reubicación de clases.
Expresó su agradecimiento a los trabajadores y delegados, por su compromiso en el marco de las nego ciaciones paritarias, y recordó que el incremento del 30%, enmarcado en el último tramo del segundo semestre del año, también fue acordado en los municipios de Tecka, José de San Mar tín y Río Pico. #
te Ongarato, que elevó en el curso de la mañana al INADI, “por discrimi nación, porque durante seis años he tenido que padecer la violencia por su parte, que solamente me saluda
cuando me siento en las paritarias con el SOEME”.
Contó que a veces cuando va a marcar el horario de trabajo, porque es personal municipal, se encuentra con Ongarato, y éste automática mente toma el celular para evitar sa ludarla. “Pero es hora de que alguien intervenga, porque teniendo en su gestión una Dirección de Género, y ser participante de la capacitación de la Ley Micaela, es el señor más violento hacia mi persona; por eso lo denuncio en el INADI. Hace seis años que estoy sufriendo su violencia”.
La conductora del Consejo de la Mujer siguió narrando que el inten dente para los medios manifiesta que su área trabaja muy bien, y “la verdad; estoy en una oficina que se cae a pedazos, y me ha querido enviar a los baños de la terminal. Estoy sufriendo violencia y es hora que la comunidad sepa cómo son las cosas”. Resta aguardar las reper cusiones. #
La Selección mexicana que diri ge el argentino Gerardo Martino jugará hoy ante Arabia Saudita, con la obligación de ganar y sacar cuentas para lograr el pase a octavos de final del Mundial Qatar 2022.
El partido por el Grupo C se jugará en el estadio de Lusail de Doha a las 16 (hora argentina), a la misma hora del cotejo entre la Argentina y Polo nia, será arbitrado por inglés Michael Oliver y televisado por TyC Sports en su señal alternativa.
Antes de la última jornada, el grupo C está liderado por Polonia (4 puntos), seguida de la Argentina y Arabia Sau dita (3) y México (1), de modo que al conjunto azteca sólo le sirve ganar y esperar el resultado del otro partido.#
El seleccionado argentino buscará el pase a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, su objetivo primario en la competencia, cuando enfrente al líder Polonia en la última fecha del Grupo C, en el que Arabia Saudita y México también pugnan por clasificar.
El partido se disputará en el Esta dio 974 de Doha desde las 16 (22 hora local) con equipo arbitral neerlandés: Danny Makkelie (principal), Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
En simultáneo, la selección azteca al mando del “Tata” Gerardo Martino jugará sus remotas chances de supe rar la fase inicial ante los sauditas, en el otro partido con implicancia en la definición de las posiciones.
Argentina encara su último en cuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar prime ro si Arabia Saudita no gana por dos goles más de la eventual diferencia sobre los polacos.
Por caso, si la “Albiceleste” ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).
El empate con Polonia puede al canzar para la clasificación pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail. Las posiciones del Grupo D jugadas las dos primeras fe chas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).
El encuentro de hoy también ofre ce como atractivo el duelo individual entre dos celebridades del fútbol mundial: los capitanes Lionel Mes si, siete veces ganador del Balón de Oro, y Robert Lewandowski, titular del premio FIFA The Best los últimos dos años.
Messi quedará consagrado como el jugador argentino con más partidos en la historia de los Mundiales (22), por encima de Diego Maradona (21).
El campeón de la Copa América re cuperó el pulso en Qatar 2022 el sába do pasado cuando le ganó a México (2-0) después de un mal paso en el debut ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos.
La victoria frente a los aztecas re novó las ilusiones en un equipo que todavía no mostró el rendimiento por el que se lo ubicó entre los principa les candidatos a pelear por el trofeo que se entregará el 18 de diciembre en Lusail.
Scaloni admitió que el ambiente de presión sobre el equipo, especialmen te tras la inesperada caída del debut, fue un condicionante.
Los más de 30.000 argentinos que llegaron a Qatar para vivir la Copa del Mundo atravesaron momentos de angustia frente al riesgo de una eliminación prematura tras la derro ta en el primer partido.
Messi, goleador del equipo en la competencia con dos tantos, destra bó el juego con los mexicanos con un golazo en el segundo tiempo y a par tir de entonces, sumado al crucial in greso de Enzo Fernández, la Selección recuperó algo de su funcionamiento confiable en los últimos tres años.
Justamente el ex River Plate, con vocado por primera vez en la gira por Estados Unidos de septiembre pasado y con apenas cuatro juegos en el seleccionado mayor, pelea por un lugar en el equipo titular después de su gran actuación con gol frente a México.
Scaloni analiza su inclusión en el mediocampo por Guido Rodríguez y también una variante en el costado derecho de la defensa. Gonzalo Mon tiel, único jugador del plantel con una tarjeta amarilla, podría dejarle su lugar a Nahuel Molina, titular en el debut, o Juan Foyth.
El riesgo para el futbolista de Se villa es que en caso de sumar otra amonestación quedaría marginado del partido de octavos.
El equipo no presentará cambios tácticos desde el inicio, según adelan tó su entrenador, lo que descarta la inclusión del central Cristian Romero como quinto defensor pero no como eventual reemplazante de algún za guero, de acuerdo a lo ensayado en la última práctica, una variante pen sada para ganar capacidad aérea y controlar a Lewandowski, que llega de estrenarse en la red en su historial de cinco partidos por la Copa Mundial de la FIFA.
Argentina y Polonia jugaron en dos ocasiones por la máxima com petencia FIFA: los europeos ganaron 3-2 en Alemania 1974 y los argentinos tuvieron revancha de local en la edi ción 1978.
Consultado por la posible inclusión de Enzo Fernández, figura y goleador de la Selección en la victoria ante Mé xico, el entrenador sólo aceptó que el exRiver “tiene la posibilidad de jugar como todos los demás”. “Puede ser desde el inicio o con el partido en cur so, es una opción. Ha demostrado ser importante entrando desde afuera. Los jugadores tienen que estar pre parados para ambas cosas”, postuló.#
Australia y Dinamarca se enfren tan hoy en el cierre del Grupo G de la Copa del Mundo de Qatar 2022. El partido se jugará desde las 12 (hora argentina) en el estadio Al-Janoub, ubicado en la ciudad de AlWakrah, y contará con el arbitraje del argelino Mustapha Ghorbal. El repre sentativo de Oceanía cuenta con tres unidades, tras la goleada en contra por 4-1 ante Francia en el debut y la victo ria por 1-0 frente a Túnez en la última presentación. Los “canguros” asegu rarán su lugar en octavos de final en caso de lograr un triunfo o un empate.
El conjunto europeo, por su parte, suma un solo punto luego del empate sin goles frente a Túnez y la derrota por 2-1 ante Francia.#
Francia, actual campeón mundial y ya clasificado a la siguiente ronda, enfrentará hoy a Túnez, en un encuentro válido por la tercera y última fecha del Grupo G del Mun dial de Qatar 2022.
El partido se jugará desde las 12 (ho ra argentina) en el estadio Ciudad de la Educación, ubicado en la ciudad de Rayán, contará con el arbitraje del mexicano César Ramos y la transmi sión estará a cargo de las señales de cable TyC Sports y DirectTV.
El vigente campeón del mundo se convirtió en la primera selección en clasificarse a la próxima instancia tras las victorias por 4-1 y 2-1 ante Aus tralia y Dinamarca, respectivamente.
El equipo conducido por el entrena dor Didier Deschamps, campeón del mundo como futbolista en 1998, tiene casi asegurado el primer lugar de su grupo, ya que hasta una derrota lo dejaría en esa posición de privilegio.#
Inglaterra, con una actuación con vincente que lo afianza como can didato, venció a Gales por 3 a 0, obtuvo el pase a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 y finalizó primero en el grupo B.
El delantero Marcus Rashford (en dos oportunidades) y el volante Phil Foden definieron el pleito durante el segundo tiempo en el estadio Ahmad bin Ali de Rayán.
Con esta victoria, Inglaterra finali zó primero con 7 puntos y por lo tan to será rival de Senegal (segundo del grupo A) en los octavos de final. Gales quedó eliminado al cabo de un em pate (1-1 vs Estados Unidos) y dos de rrotas (1-3 vs Irán y 0-2 vs Inglaterra).
La primera parte tuvo una ocasión clara de Inglaterra con el mano a ma no que el arquero Danny Ward tapó ante Rashford, a los 11 minutos de jue go, luego del pase profundo de Kane.
Inglaterra salió a liquidar el juego en el segundo tiempo y lo consiguió con Rashford, en el primer gol de tiro libre en lo que va de la Copa del Mun do. Al instante, Foden puso la cereza del postre en el segundo grito, como
consecuencia de la presión en ataque ante la endeble resistencia galesa.
Ya sin un discreto Gareth Bale en cancha, Gales intentó reaccionar y estuvo cerca del descuento con el re mate de Daniel James que pasó cerca del segundo palo y con el disparo de Kieffer Moore que Pickford desvió al córner. Poco después, el goleador del Manchester United desbordó por la banda derecha, encaró al área con una gambeta y sacó el remate que pasó entre las piernas de Ward para el 3 a 0. El seleccionado número 5 del ranking FIFA, que ni siquiera regis tró amonestados, dominó a voluntad hasta el final y envió un mensaje pa ra el resto de los competidores en el Mundial de Qatar 2022.
Su voracidad ofensiva, con destaca das actuaciones de Jude Bellingham, el experimentado Jordan Henderson, Kane y los goleadores de turno, lo erige como un verdadero candidato para pelear hasta el final.
Inglaterra jugará los octavos de final ante Senegal el domingo 4 de diciembre, a partir de las 16, hora ar gentina.#
El seleccionado de Ecuador, diri gido por el argentino Gustavo Alfaro, quedó ayer eliminado del Mundial de Qatar 2022 tras perder por 2-1 ante Senegal por la tercera y última fecha del grupo A.
La ilusión del equipo de Alfaro se esfumó en apenas tres minutos ya que pasó de tener la clasificación ase gurada con el empate de Moisés Cai cedo (22m. ST) a la desazón por el gol de Kalidou Koulibaly (25m. ST) que selló la victoria de Senegal.
El delantero Ismaila Sarr, de penal, había abierto el marcador para el equipo africano a los 44 minutos del primer tiempo del partido disputado en el estadio Internacional Khalifa ante 44.569. espectadores.
Senegal, sin su máxima estrella Sa dio Mané por lesión, clasificó en el segundo puesto del grupo A con seis puntos, uno menos que Países Bajos, y en octavos de final enfrentará al líder del grupo B, que se definirá más tarde con los duelos Inglaterra-Gales y Estados Unidos-Irán.
Esta fue la mejor campaña en primera fase de los africanos en los
La “Tri”,
titular, se despidió del Mundial de Qa tar 2022 con una producción de cuatro puntos por el triunfo sobre Qatar (2-0) en el partido inaugural y el posterior empate ante Países Bajos (1-1).#
Estados Unidos le ganó a Irán por 1 a 0 en el estadio Al Thumama por la tercera y última fecha del Grupo B y se clasificó a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.
El gol del pasaje a la ronda final para el equipo norteamericano lo consiguió el futbolista del Chelsea Christian Pulisic a los 38 minutos del
primer tiempo del partido jugado ayer en Qatar.
Estados Unidos finalizó segundo del Grupo B detrás de Inglaterra y jugará el sábado próximo ante Paí ses Bajos, ganador del A, desde las 18 horas en el Estadio Khalifa Inter nacional.
Irán se despidió de su sexta Copa del Mundo sin cumplir el objetivo de llegar por primera vez a la ronda final del campeonato.#
Países Bajos se impuso por 2-0 al anfitrión Qatar y se aseguró ayer un lugar en los octavos de final, en un encuentro válido por la tercera y última jornada del Grupo A de la Copa del Mundo. Los tantos de la “Naranja Mecáni ca” fueron anotados por Cody Gakpo y Frenkie de Jong, a los 26 y 4 minutos de la primera y segunda etapa, res pectivamente.
El seleccionado europeo supo des de el inicio que el único resultado que le servía en base a su objetivo era la victoria y por eso no extrañó que des de la primera jugada busque por to dos lados la forma de ponerse arriba.
Países Bajos terminó el partido tranquilo, lo jugó con inteligencia sa biendo que en cuatro días comenzará la etapa más importante y exigente del torneo mundialista.#
El domingo 27 finalizó el calen dario de competencias provin ciales de natación organizado por la FENACh, con tres jornadas de competencias en Rawson. La segun da jornada fue muy especial ya que se vivió con mucha tensión porque se disputaba el partido de Argentina vs. México mientras que se compe tía, llego el primer gol de Argentina y el natatorio vibró con el grito de los nadadores que seguían el minuto a minuto del partido.
La tercera y última jornada fue más distendida, la misma se llevó a cabo también el domingo, y tras finalizar las competencias se vivió una fies ta donde los nadadores se arrojaron a la pileta dando por finalizadas las competencias del 2022 y así pasar al almuerzo que estuvo a cargo de la firma Kutralkawiñ. Luego se le dio reconocimiento a los nadadores que se han federado en el transcurso del año y a los que cierran un ciclo en su vida para empezar otro yéndose a estudiar a otras ciudades; y se realizó la premiación al primer, segundo y tercer puesto de las piletas.
Los padres del equipo agradecen a todo el personal de la Asociación My fanuy Humphreys que de una manera u otra colaboró para que este evento saliera perfecto. También agradece nuevamente a los comercios y dis tintas instituciones que apoyaron al evento, ellos son panadería Güeneken, Naturalmente, Siglo, Melocotón, Plan B, Óptica Luz Visión, La Casa del Pan, Consultorios Terranova, Oxido Indu mentaria Masculina, Kutralkawiñ co midas, Loteria del Chubut, Fundación Banco del Chubut, Verdulería Rocío del Valle, Ardec S.A, Consultorios Mé dicos Austral, Distribuidora del Valle y Laboratorios Panalab.#
Escuela Municipal de Comodoro Rivadavia
Club Ferrocarril Patagónico (Madryn)
Natatorio Municipal Trelew
Asociación Myfanuy Humphreys (Rwson)
Deportivo Madryn
Escuela Municipal Esquel
Sarmiento
Club Municipal de Trevelin
Club Deportivo Argentinos del Sur (Gaiman)
La municipalidad, a través de la Dirección de Deportes, anunció que el próximo sábado 3 de di ciembre, desde las 20 horas, se reali zará la competencia “Dolavon Fluo” con distancias de 4 y 8 kilómetros. Las categorías estarán dividas en jóvenes, mayores e inclusiva, para que nadie se quede sin participar de la esperada carrera que tendrá la largada en la peatonal “Melvin
Richards” de la localidad de las no rias.
El valor de la inscripción es de 2.500 pesos con remeras para las primeras 50 personas que se anoten y premios por categorías, hasta el tercer puesto en lo 4K y hasta el quinto en 8K. Para mayor información comunicarse al teléfono 2804 530786 o en la oficina de Deportes local ubicada en el gim nasio municipal, de 8 a 14 horas.#
El Torneo Clausura Ruben Loren zi, programó una de las fechas pendientes, la última de la fase regular, que iniciará este miércoles y culminará el día viernes. En el Maria no Riquelme, Ferrocarril Patagónico recibirá este miércoles desde las 21:30 horas a Germinal de Rawson en uno de los encuentros salientes de la jor nada, ya que el Verde se encuentra en la obligación de ganar para meterse dentro de los cuatro mejores.
Racing de Trelew será anfitrión del último campeón, Deportivo Madryn el viernes a las 21:30. La Academia, también deberá imponerse en el re sultado para poder clasificar de fase, ya que mantiene los mismos puntos que Germinal. Por último, en el Benito García y al mismo horario, Guillermo Brown jugará como local frente a In dependiente de Trelew con la inten ción de asegurar el segundo lugar.#
En sus redes sociales, el Aurinegro anunció a dos nuevas incorpora ciones para la próxima tempo rada. Además, dio a conocer los fut bolistas que no seguirán, entre ellos, Marcelo Ojeda y Gonzalo Rocaniere.
Mientras varios integrantes del plantel profesional disputan el certa men de la Liga del Valle, la dirigencia del Deportivo Madryn en conjunto con el cuerpo técnico encabezado por Ricardo Pancaldo, se mueven y em piezan a planificar el plantel para el siguiente torneo.
En cuanto a las nuevas caras, el Depo confirmó el arribo de Diego Crego. El mediocampista de 25 años, viene de jugar las últimas tempo radas en el ascenso metropolitano,
precisamente en Real Pilar que mi lita la Primera C. Se desenvuelve por las bandas y sus buenas actuacio nes despertaron el interés de varios equipos, entre ellos el de Madryn que concretó su llegada.
Por su parte, el arquero Fabricio Hass llega proveniente de Central Norte de Salta, equipo que luchó por el ascenso a la Primera Nacional, pero fue eliminado en cuartos de final en manos de Villa Mitre. Jugó más de 30 partidos en el elenco salteño siendo uno de los puntos altos del equipo.
Ante la salida de Marcelo Ojeda, el Aurinegro se vio en la necesidad de reforzar el arco
Tras la confirmación de Crego y Hass, el zaguero Valentín Perales es
El ajedrecista madrynense Sebas tián Moreno Pérez, fue distingui do en la 9° Fiesta de Premiación Anual de Ajedrez, de la Federación Argentina. El chubutense, fue galar donado por haber resultado campeón argentino invicto absoluto Sub 16, en el Campeonato Argentino de Meno res Edición 2021. Este evento se realizó el mismo día que Sebastián culminó con sus estudios secundarios siendo
abanderado del Colegio Nacional Bar tolomé Mitre en la ciudad de Buenos Aires. La premiación se realizó en el Centro Universitario de Vicente López, Buenos Aires y hubo premios por los resultados de las ediciones 2020/21 y 22, dado que por la pandemia habían sido suspendidas las anteriores. Ade más, se distinguió a la Liga Escolar Ba rrial, la Liga Nacional y la Federación Argentina de Ajedrez.#
otro de los nombres que aparece en carpeta y la dirigencia se encuentra en plena negociación. El futbolista de 27 años, estuvo en Independiente Rivadavia de Mendoza en el reciente campeonato donde disputó 28 parti dos y anotó 3 goles.
En cuanto a las bajas, el club hizo público el listado de jugadores que no continuarán. Gonzalo Cozzoni, Julio Zúñiga, Fabio Giménez, Julián Casariego, Luis Dezi, Sebastián Her nández Le Pors (se fue a Gimnasia de Jujuy), Gonzalo Rocaniere y Mar celo Ojeda no seguirán en la insti tución. #
Torneo Austral 2022
El recorrido de San Jorge
1ra fecha
Puerto Madryn RC 19 – San Jorge 31
2da fecha
Patoruzú 30 – San Jorge 22
3ra fecha
San Jorge 36 - Draig Goch 19
4ta fecha
Calafate RC 41 – San Jorge 38
5ta fecha
Bigornia 26 – San Jorge 25
6ta fecha
San Jorge 58 – Trelew RC 29
7ma fecha
Dep. Portugués 14 – San Jorge 15
8va fecha
San Jorge 25 – Comodoro RC 21
9na fecha
San Jorge 17 – Chenque 8
Semifinales
Dep. Portugués 17 – San Jorge 18
Final Patoruzú 21 – San Jorge 22
El club San Jorge de Caleta Olivia logró, en menos de un año, armar un equipo competitivo y quedar en la historia del rugby chubutense, tras consagrarse campeón del torneo Austral 2022, el primero en sus 35 años de vida. La historia del elenco “Albine gro” tiene matices muy particulares, que hacen que el recorrido hacia la consagración sea “de película”.
Exactamente un año atrás, por el torneo Austral 2021, San Jorge perdía contra Puerto Madryn RC, por 134 a 0, el marcador más abultado que se ha registrado en la rica historia que tiene este certamen, cerrando un año con muchos golpes y un equipo desdibu jado y sin energías.
El inicio del 2022 fue una conse cuencia de lo que venía sucediendo. En el primer torneo del año, que se llamó Austral Preparación, el elenco
de Caleta Olivia no presentó equipo ya que en el plantel no juntaban 15 jugadores para presentar en cancha.
Luego llegó el Oficial de la URA, y allí San Jorge presentó plantel y sola mente lograron ganar un solo parti do, a Calafate RC en Caleta, perdien do todos los restantes encuentros. Es decir, llegaban al Austral habiendo ganado un solo partido en todo el año.
Entre el final del Oficial y el inicio del Austral hubo un receso, donde San Jorge “cambió el chip”. Jugadores y cuerpo técnico se comprometieron a dar vuelta la página, entrenar du ro y llegar lo más lejos posible en el torneo. El primer partido del Austral 2022 era nada más y nada menos que en Puerto Madryn, ante el equipo que
un año atrás le había propinado la paliza que había dejado varias cica trices. El elenco dirigido por Marcos Bucci se presentó en el Golfo, prác ticamente con el mismo equipo que había sufrido esa dolorosa caída, pero con otra idiosincrasia y un notable cambio físico y de juego. Y en ese de but, se notó que San Jorge no era el mismo. El conjunto santacruceño ini ció su camino con victoria, por 31-19, y sorprendió por su nivel de juego derrotando al “Lobo Marino”, que lle gaba de ganar el Oficial de la URVCh.
En la segunda fecha, San Jorge su frió su primera derrota ante Patoruzú, por 30-22, pero sin saberlo, el destino le tendría preparada una revancha especial ante este equipo. En la con tinuidad, San Jorge seguiría con sus vaivenes. Le ganó a Draig Goch, cayó con Calafate y Bigornia, por mínimas
diferencias, y en la recta final metió una seguidilla de triunfos para aco modarse en la tabla y soñar con los playoffs. Superó a Trelew, Portugués, Comodoro y Chenque. San Jorge cum plió y ganó su partido de la última fe cha, pero dependía de que Calafate no gane y se cumplió. El “Cala” perdió con Trelew RC y el elenco caletense acce dió a semifinales “por la ventana”.
En esa instancia llegaba un rival de peso como lo es Portugués, en Como doro. El lusitano llegaba de ser cam peón del Regional y de tener rodaje en el Torneo del Interior “B”.
Sin embargo, San Jorge sacó “chapa” de candidato y se impuso por 18 a 17, sin anotar tries y con la efectividad de su pateador Lucas Ruiz, autor de seis penales, para meterse en una impen sada definición por el título. En la final, se venía un nuevo cruce con “Pato”,
uno de los pocos equipos que le había ganado en la primera ronda.
Nuevamente como visitante, y tam bién por la mínima diferencia de un punto, San Jorge gritó campeón en de Trelew, al vencer el sábado 26 de no viembre a Patoruzú, por 22 a 21. Un día que será recordado por siempre en la institución, porque, además, en ese mismo día y horario estaba jugando el seleccionado argentino ante México, por el Mundial de Qatar, pero poco le importó a San Jorge que solamente se enfocó en ganar y hacer historia, rega lándole una victoria a los familiares, amigos y allegados que llegaron des de Caleta Olivia para alentar y acom pañar a sus jugadores, llevándose un título que será inolvidable. De perder por 130 puntos y no completar equipo, a ser campeón del Austral en menos de un año. San Jorge es de película. #
El martes 6 de diciembre es la fe cha en que el Tribunal Oral Fede ral 2 decidirá si la vicepresidenta Cristina Kirchner es o no condenada en el caso por fraude en la obra públi ca, al ceder 51 de las mismas al empre sario Lázaro Báez.
Ese día, luego de las últimas pa labras que le darán a algunos de los acusados, vía plataforma digital, el Tribunal compuesto por Jorge Gori ni, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu definirá la sentencia. De ha ber condena, los jueces tendrán que resolver si es por ambos delitos, esto es asociación ilícita y defraudación a la administración pública, a partir de los cuales el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión. En caso de optar por defraudación, la máxima pena es seis años y el de asociación ilícita, diez años. Más allá de los años de pena, si la ex mandataria es condenada, la sentencia puede ser apelada a la Cá mara Federal de Casación Penal que no tendrá la última palabra pues que dará para más adelante la instancia de la Corte Suprema de Justicia. De no ser condenada ,la fiscalía también po dría apelar esa eventual absolución.
El presidente Alberto Fernández respaldó ayer a la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de sus últi mas palabras en el marco de la causa por la Obra Pública, mientras advirtió que “cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana”. Lo hizo a través de un mensaje publicado en sus redes so ciales, donde además compartió los argumentos esgrimidos en la causa. “Comparto los argumentos de la vi cepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la llamada Causa Via lidad”, tuiteó y adjuntó el documento cargado en la página de la exmanda taria.#
La vicepresidenta aseguró que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que la juzga por la causa Obra Pública, “es un pelotón de fusilamiento”. Fue en referencia a los magistrados
La vicepresidenta, Cristina Kirch ner, aseguró que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que la juzga por la causa Obra Pública, “es un pelotón de fusilamiento”.
“Más que un tribunal de lawfare, es un pelotón de fusilamiento”, sos tuvo la ex mandataria, en referencia a los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.
Además, vinculó el pedido de pena que hicieron los fiscales Diego Lucia ni y Sergio Mola al episodio que la tuvo como víctima el 1º de septiem bre pasado en la puerta de su casa de Recoleta cuando le apuntaron con un arma y le gatillaron en su cabeza.
Sobre el intento de magnicidio, dijo que Brenda Uliarte, la novia del tira dor Fernando Sabag Montiel quien también está detenida en la causa del atentado, lo “seguía en Twitter o Facebook al fiscal Luciani”.
“Los fiscales Mola y Luciani se dedi caron a injuriar y actuar, cual edito rial de Clarín y La Nación, merecerían ser estrellas de esos medios”, ironizó en sus últimas palabras.
“Miren si no hay una identificación con un fusilamiento y esta causa”, sostuvo Cristina Kirchner quien re cordó una tapa del diario Clarín del 12 de septiembre que reza: “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”.
Además, insistió en que la senten cia “estaba escrita” y “otros van a te ner que responder” por lo que hicie ron. También afirmó que los “juzga dos se han transformado en partidos políticos” y habló del lawfare.
“En esos 20 días contaron hechos que no existieron y se ocultaron otros”, señaló, en alusión a la expo
sición de los fiscales en el proceso judicial.
Al establecer la comparación entre la causa Vialidad por la cual fue acu sada de asociación ilícita, dijo que ese delito la Justicia no lo tuvo en cuenta sobre los casos en que ella ha sido víctima ya sea por la del atentado o bien en donde se investiga a Revo lución Federal por las amenazas en su contra.
En otro tramo de críticas a los fisca les dijo que Luciani y Mola “contaron hechos que no existieron” y “oculta ron otros” y que siempre se utilizó la figura de “asociación ilícita” y la “prisión preventiva” hacia un espacio político determinado.
También se refirió a la crisis eco nómica que dejó el macrismo e hizo alusión a la presencia del expresiden te Mauricio Macri en el Mundial de Qatar al señalar que muchos de ese espacio político “están mirando el partido” en ese país. .
“La sentencia estaba escrita, lo que nunca pensé es que iba a estar tan mal escrita. Fueron tres años donde no probaron nada. No sólo que fueron falsos sino que no existieron”, cerró.
“Han dejado de ser juzgados para ser partidos políticos, cuando inten taron matarme en la puerta de mi casa fue en la misma casa donde salí con Néstor para ir a Olivos”, indicó, para descartar un crecimiento patri
monial, siempre según su declara ción.
“Este pelotón de fusilamiento tu vo como objetivo, desde el principio, estigmatizar a un espacio político y fundamentalmente a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio”, lanzó Cristina Kirchner.
Y añadió: “La actividad judicial de Comodoro Py ha sido disciplinadora de la clase política”.
Al expresar sus últimas palabras en el proceso judicial, la titular del Senado apuntó contra los medios de comunicación: “La pata mediática ha sido siempre imprescindible en este tipo de manejos, de causas”.
La exposición de la ex jefa de Estado ante los magistrados se extendió por 25 minutos y fue a través de la plata forma Zoom: la vicepresidenta se ex presó desde su despacho del Senado.
“Quería reflejar lo que me ha pasa do y lo que pasa con respecto a lo que es el manejo del Partido Judicial aquí en la República Argentina”, finalizó Cristina Kirchner.
El 6 de diciembre por la tarde se dará a conocer el veredicto a partir del cual los jueces del Tribunal Oral Federal 2 tendrán que resolver sobre el pedido de 12 años de prisión por asociación ilícita y defraudación que hicieron contra la Vicepresidenta, así como el empresario Lázaro Báez. Res ta aguardar el fallo.#
Casi 300.000 toneladas de soja fueron operadas en el primer día de vigencia de la nueva eta pa del “dólar soja”, a través del cual el Gobierno busca que los producto res liquiden unos US$3.000 millones hasta fin de año. De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, durante el lunes -cuando co menzó a regir un tipo de cambio dife rencial de US$230 para los producto res sojeros- se registraron operacio
nes por 212.180 toneladas de nuevos contratos, más 86.731 toneladas de fi jaciones de precios para operaciones realizadas con anterioridad.
En total, se sumaron 298.911 tone ladas operadas en el primer día de vigencia, el más alto desde la fina lización de la primera etapa del de nominado “Programa de Incremento Exportador”, que se desarrolló en sep tiembre. El tipo de cambio diferen ciado incluye a la liquidación de di
visas provenientes de la exportación de poroto, aceite y subproductos de soja, así como también biodiesel. La Bolsa de Comercio rosarina detalló además que para las operaciones rea lizadas en la jornada anterior en esa ciudad, el valor de referencia quedó en $85.000 por tonelada. La segunda etapa del “dólar soja” fue anunciada el viernes último por el ministro de Economía, Sergio Massa, para quien este mecanismo apunta a implemen
Según el secretario de Comercio, Matías TomboliniInforme de EE.UU.tar “incentivos que permitan fortale cer reservas y generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial. Tenemos el objetivo de que los mayores recursos que acu mulemos en diciembre, nos sirvan durante enero, febrero y marzo para encarar un programa de reducción de retenciones en las economías re gionales, a los efectos de hacerlas más competitivas en términos de exporta ciones”, enfatizó el funcionario.#
el dólar blue volvió a bajar por se gunda rueda consecutiva y cerró en $315, mientras que el Banco Central (BCRA) aprovechó la liquida ción del dólar soja y compró US$122 millones, lo que le permitió bajar el saldo US$ 670 millones el sado nega tivo que acumula en noviembre.
Luego de dispararse hasta los $ 320 el viernes pasado y tras la reapertura del denominado dólar soja, la divisa informal bajó 5 pesos entre lunes y martes y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 89,2%.
el secretario de Comercio, Matías Tombolini, estimó que la infla ción de noviembre estará por debajo del 6%, a partir de una “des aceleración importante” en precios de alimentos y bebidas.
“Vemos una desaceleración bas tante importante en alimentos y be bidas porque (Precios Justos) nació con la imposibilidad de que se acep ten listas que aumenten más del 4%, entre las 110 empresas que forman parte de ese programa”, sostuvo el funcionario. En consecuencia, pro nosticó que la inflación de este mes se va a desacelerar respecto de los anteriores y se ubicará “por debajo del 6%”. Tombolini destacó que Pre cios Justos “tiene un encuadre estra tégico”, a la vez que dijo: “Cuando el ministro (de Economía, Sergio Massa) asumió, él planteó un eje macroeco nómico que tiene que ver con cerrar la brecha fiscal y acumular reservas. Y tras cerrar la brecha y acumular re servas, se puede plantear un progra
ma de precios para intentar trabajar sobre las expectativas de inflación”. Ese programa, que se lanzó este mes, incluye 1.907 productos con precios que no tendrán modificacio nes hasta fines de febrero próximo. “Nosotros estamos trabajando con las cadenas. Lo más importante es que los productos estén porque fi nalmente el precio y el producto es lo más relevante”, enfatizó, en declara ciones radiales.
Comentó acerca de la cadena de origen francés (Carrefour): “Estuvi mos reunidos la semana pasada y nos están contando que están en un proceso normado para ellos; mien tras que, por ejemplo, la cadena que te conoce (por Coto) tiene la señaliza ción”. Recordó que ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles Precios Justos, que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra para verificar la correspondencia del precio y una op ción para denunciar.#
China triplicará su arsenal nu clear hasta alcanzar las 1.500 ojivas en 2035, asegura un in forme del Pentágono difundido ayer, donde también se destacó la crecien te sofisticación de la fuerza aérea de la potencia asiática. El reporte del Pentágono destacó las mejoras en las fuerzas nucleares y convencionales de Beijing, identificado por Washing ton como su desafío más importante.
“El Departamento de Defensa esti ma que el arsenal de ojivas nucleares operativas (de China) ya ha superado las 400”, sostiene el informe, citado por la agencia de noticias AFP.
“Si China continúa el ritmo de su expansión nuclear, es probable que cuente con un arsenal de unas 1.500 ojivas” para 2035, resalta.
Esta cifra seguiría estando muy por detrás de las disponibles por parte de Estados Unidos y Rusia, que cuentan con varios miles de cabezas nucleares cada uno. China también está traba jando en la modernización de sus mi
siles balísticos capaces de transportar armas nucleares.
En 2021, recuerda el estudio, hizo 135 lanzamientos de prueba, “más que el resto del mundo junto”, exclu yendo los disparados en conflictos, según el informe de Estados Unidos.
Además, la Fuerza Aérea de Beijing está avanzando, “poniéndose rápida mente a la altura de las fuerzas aéreas occidentales”, advierte el Pentágono.
El informe apunta a la forma en que China está empleando su ejér cito en la región Indo-Pacífica: “Ha adoptado acciones más coercitivas y agresivas”, subraya. Este es espe cialmente el caso en torno a Taiwán, la isla con gobierno autónomo, que Beijing considera una provincia re belde y que reclama como propia. En agosto, una visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Esta dos Unidos, Nancy Pelosi, enfureció a China, que reaccionó con las mayores y más agresivas maniobras en torno a la isla desde la década de 1990. #
El BCRA terminó la rueda con com pras por US$122 millones en el merca do de cambios luego de realizar ven tas para abastecer la demanda de las empresas. Así la entidad monetaria capitalizó la segunda jornada de la reapertura del Programa de promo ción de exportaciones y en el que las cerealeras aportaron hoy US$ 198,65 millones. El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantiza do y firmado de US$ 3.000 millones.
“Lo hacemos con la convicción de que alinear los incentivos permite fortalecer reservas, permite generar mayor nivel de actividad en el sec tor agropecuario y agroindustrial, y además la mayor recaudación que le genera esto al Estado tiene que ser aprovechada de manera virtuosa pa ra tratar de atender las asimetrías o las dificultades que pueda generar el programa en el mercado interno”, señaló Massa al momento de la rea pertura del programa. De esta forma la máxima autoridad monetaria re dujo su déficit mensual a casi US$ 670 millones, cuando la semana anterior estuvo cerca de quebrar el récord de julio de ventas por más de US$1.000 millones. El dólar sin impuestos se vendió a un máximo de $174,12, según el promedio de los bancos de la plaza local y en el Banco Nación cotizó sin cambios a $173,75.#
Un tribunal unipersonal de deba te de Comodoro Rivadavia dio a conocer su veredicto de respon sabilidad penal luego de sustanciarse el debate declarando responsable al imputado P.R.D. por hechos ocurridos en agosto de 2010 en perjuicio de una menor calificados como “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser cometido por un ascendiente”.
Asimismo, por los hechos ocurri dos desde agosto de 2010 a agosto de 2013, calificados como “abuso sexual simple, agravados por ser cometido por un ascendiente”, en calidad de “autor” para P.R.D. “dos hechos en concurso real”.
La audiencia de cesura o imposi ción de pena se realizará hoy a las 9 horas, dijo un parte fiscal.
El tribunal unipersonal de deba te fueintegrado por Martín Cosma ro, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cristian Olazabal, fiscal general; la defensa del imputado fue ejercida por María Cristina Sadino, defensora pública.
La menor víctima contó en Cámara Gesell lo ocurrido, prácticamente a ocho años de los hechos, dando muy pocas precisiones en una primera oportunidad, explayándose luego con detalles a casi 12 años de ocu rridos los mismos. Es decir, el hecho más grave fue develado en la etapa de juicio, por lo que el fiscal solici tó la ampliación de la acusación en el debate, lo cual fue autorizado por el juez y finalmente P.R.D. declarado responsable.#
en la Comisaria Cuarta de Trelew se requiere el comparendo de personas que hayan sido testi gos de un hecho delictual sucedido el pasado 18 de noviembre a las 7,30 horas en las calles Aeeron Jenkins y E.
Haan del barrio Santa Catalina de esa ciudad, donde un chofer del colectivo 52 de la empresa “El 22 SRL”, fue im pactado con una piedra en el cristal del lateral izquierdo, provocándole cortes en su rostro.#
El ataque ocurrió la madrugada del martes en el barrio INTA. La víctima recibió tres
impactos de arma de fuego. Una bala le quedó alojada en una de las vértebras.
el martes, cerca de la 1 de la maña na, una persona fue atacada con un arma de fuego en el barrio INTA de Trelew.
Un hombre, que no pudo ser identi ficado, le disparó tres veces en la calle Epuyén al 500. La Policía encontró a la víctima en la calle con dos heridas en el brazo derecho y una tercera en la espalda. El plomo, de calibre por ahora desconocido, quedó alojado en una de sus vertebras.
El herido, de 38 años, fue trasladado al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, sin riesgo de vida. Pese al interrogato rio policial, en todo momento se negó a aportar datos de lo sucedido. En el lugar del hecho encontraron botellas y latas de cerveza vacías.#
en la mañana del martes, el per sonal de la DPI Puerto Madryn realizó una serie de allanamien tos en el marco de una investigación por homicidio en grado de tentativa. Se procedió a la detención de L.H. de 16 años sindicado como el autor material del hecho que se investiga.
Los procedimientos se concretaron en Malaspina y Pasaje Rubén Darío, así como en Cecilio Di Clemente al 800 de la ciudad del Golfo. En esta última vivienda es donde se produjo la detención del adolescente.
Junto al personal de la DPI Puerto Madryn participó personal de la Comi sario Cuarta, así como de Infantería, además de las autoridades de Unidad Regional. El detenido fue traslado a la comisaría Cuarta a la espera de la resolución judicial. # El joven fue aprehendido
luego de haberse desarrollado el debate la semana pasada, el juez Ariel Quiroga declaró responsable al imputado Blas Fernández por el deli to contra la propiedad acontecido el 4 de marzo de 2020. La representante de fiscalía solicitó se declare al imputado penalmente responsable del delito de “robo simple, en grado de tentativa, dos hechos en concurso real” en calidad de “autor”; y en contraposición la defensa planteó “la absolución” de su pupilo ya que a su entender “no se probó con certeza” la responsabilidad de su de fendido.
Luego de analizada la prueba el tribunal unipersonal resolvió conde nar a Blas Fernández como “autor” de los hechos acontecidos el pasado 4 de marzo de 2020 calificados como “robo simple, en grado de tentativa, dos hechos en concurso real”.
El próximo lunes 5 de diciembre se concretará la audiencia de cesura o imposición de pena, señaló un parte de la Fiscalía.
El ilícito ventilado en debate acon teció el día 4 de marzo de 2020, cuan do Blas Fernández se hizo presente en el domicilio sito en calle Margaritas al 1000 de esta ciudad, donde reside en uno de los departamentos de planta baja la víctima.
Previo forzar una puerta metálica del citado inmueble intentó sustraer una bicicleta color negra con rojo, con detalles en blanco de marca “Top Me ga Kids”, un equipo de música marca “Sony” negro, un TV “Sansei” y un monitor de color negro marca “Lark Digital” los que envolvió en una fra zada.
Intentó sustraer un perro caniche el que colocó en una bolsa azul de compras. Se dirigió al departamen to en la planta alta del lugar, donde residen otras dos víctimas, y previo forzar la cerradura con una barra de hierro ingresó al domicilio con claras intenciones de sustraer elementos, siendo descubierto por los ocupantes del inmueble momentos en que se retiró corriendo por calle Margaritas en dirección a calle Huergo.
De dicho accionar los damnifica dos dieron aviso al personal policial y una vez que se hicieron presentes los efectivos, mientras se encontraban tomándole una entrevista a los nom brados, pudieron visualizar al impu tado Fernández asomándose por el portón de ingreso a la vivienda quien fue sindicado por los ocupantes del inmueble por lo que personal policial procedió a su inmediata detención.
Calificando la procuradora de fis calía los mismos como “robo simple, en grado de tentativa, dos hechos en concurso real” en calidad de “autor” para Fernández.#
Puerto MadrynSe hará un nuevo juicio por el homicidio de Elvio Ramón Rubilar luego que el tribunal declaró la nulidad del debate.
el tribunal integrado por Marcelo Orlando, Marcela Pérez y Marce lo Nieto di Biase declaró la nuli dad del juicio a Orlando “Chaco” Ha dzaman y Rocío Magalí Oroño, acusa dos como coautores del homicidio de Elvio Ramón Rubilar, por considerar que hubo “intereses contrapuestos” en su defensa, al ser patrocinados por la misma abogada, Gladys Olavarría. Los jueces además dijeron que en viarán las actuaciones al Colegio de Abogados.
Hadzaman y Oroño están acusados de matar de un disparo en el rostro a Rubilar y prender fuego su casa para ocultar el crimen, cometido en 2020.
Los fiscales Alex Williams y Juan Pa blo Santos los acusan de “homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso con incendio”, informó una gacetilla de la Fiscalía.
El juicio comenzó el pasado 8 de noviembre y la decisión la tomó el tribunal luego de escuchar la decla ración de los dos imputados y previo a los alegatos de la fiscalía y la de fensa, en la recta final del debate. La decisión de la cual se conocerán los fundamentos por escrito la próxima semana implica la realización de un nuevo juicio con otro tribunal desig nado.#
Será durante el primer trimestre de 2023, con sede en la localidad de El Hoyo, donde se juzgará a un hombre acusado de haber violado a una menor de 14 años, antes de la pandemia del coronavirus, aprovechándose de una amistad con su madre ligada a una iglesia evangélica.
integrantes del grupo Víctimas de Hechos de Violencia estuvieron presentes el lunes en la Fiscalía de la Comarca Andina, donde quedó fijada una audiencia convocada pa ra el 22 de diciembre con la premisa de avanzar con la causa. “La lentitud de la justicia hace que esta persona, quien ha cometido este aberrante hecho continúe caminando por el pueblo y se sigue congregando en una iglesia donde van niños. La co munidad se tiene que enterar y debe saber que hay un abusador suelto; lo decimos con conocimiento de causa porque sabemos lo que ha sufrido es ta mamá y su hijita”, destacó el diri gente Luis Albornoz.
A su lado, Irupé Nahuelmilla relató que “la madre de la víctima fue citada a una audiencia preliminar, que fi nalmente se suspendió en función de la nueva ley vigente en la provincia del Chubut”, que indica que “es obli gatoria la utilización del juicio por
jurados para delitos graves con pena máxima igual o mayor a 14 años. Esto incluye a los homicidios y a los delitos contra la integridad sexual o contra la libertad de las personas”.
Agregó enseguida que “la funcio naria a cargo nos explicó que por un hecho de violación con acceso carnal son 15 años. Este sujeto cometió dos hechos, que se suman y podría recibir una condena de hasta 30 años. Ahora las partes se podrán interiorizar so bre el debut de este procedimiento, sabiendo que la comunidad también será parte a través de la designación de un jurado conformado por 12 per sonas”.
Desde su óptica, “es nuestra po sibilidad como ciudadanos de decir basta porque no se trata de un simple abuso, sino de muchos ya que a es ta madre se la violenta porque no le creyeron y porque cuestionaron su pasado sin importar la suerte de la menor”. De igual modo, recordó que
“está amenazada de que si la denun cia llega a juicio le van a dar un tiro en las piernas y le van a prender fuego la casa. Tampoco tiene custodia policial, aunque la familia está acompañada por un equipo de psicólogos dispues to por la justicia. De hecho, la menor se tuvo que ir de El Hoyo porque vi vimos en un pueblo muy chico y se terminó cruzando muchísimas veces con este violador”.
Cabe destacar que la fiscalía regio nal lleva adelante la investigación de más de 60 casos de abusos en distin tas localidades de la Comarca Andina: “Lamentablemente, implica mucho tiempo juntar los elementos y llevar a juicio a los responsables. No obstante, en este hecho hay pruebas suficien tes”, subrayó.
Asimismo, Irupé Nahuelmilla ca lificó como “indignante” que el acu sado no tenga ningún tipo de res tricción en su rutina. “Cada vez que lo veo me hierve la sangre, tampoco
puedo creer que se siga aceptando en la sociedad y que siga trabajando con toda normalidad o caminando por un barrio que está lleno de chicos. Tam bién molesta que todos miren para un costado y que nadie se moleste en averiguar que la víctima no es la hija de una mujer, sino la hija de todos”, graficó.
Conforme la reforma judicial apro bada para la provincia del Chubut, a partir del 2023 se comenzará a aplicar los juicios por jurados.
Por un lado, actúa la fiscalía (que ejerce la acusación) y por el otro la defensa del imputado. Quien juzga es el jurado integrado por 12 personas.
La moderación del debate está a cargo de un juez profesional y duran te el debate oral el jurado no intervie ne. Solo escucha a las partes y una vez finalizado el proceso, debe responder
por mayoría esas dos preguntas: si el hecho existió y si el acusado es ino cente o culpable. En caso de dictarse la culpabilidad, es luego el magistrado quien dispone el monto de la pena. Respecto a la integración del jura do, se recordó que “incluye 12 inte grantes titulares, entre los cuales de be haber seis hombres y seis mujeres, más dos miembros suplentes. Deben ser personas mayores de edad, que sepan leer, hablar y escribir y que ten gan una residencia en el lugar donde se cometió el delito”. Hace pocos días, la justicia dio a conocer la nómina de los ciudadanos designados en cada distrito.
La norma establece que “es obliga toria la utilización del juicio por ju rados para delitos graves con pena máxima sea igual o mayor a 14 años. Esto incluye a los homicidios y a los delitos contra la integridad sexual o contra la libertad de las personas y que el veredicto debe ser unánime”.#
personal de la Comisaría de Lago Puelo ayer alrededor de las 19 horas recibió un llamado dan do cuenta de un incendio vehicular en en lago, jurisdicción del Parque Nacional. Al constituirse efectivos de la dependencia policial se entrevis taron con el propietario del rodado, Agustín Millaluan, quien manifestó que en circunstancia que puso el ve hículo en marcha, comenzó a fallar y luego se produjo el incendio del mis mo, un Ford Fiesta de su propiedad. Intervinieron bomberos y se constató que sólo había daños materiales por el evento accidental a consecuencia de un desperfecto mecánico.# Un desperfecto mecánico
Una Renault Kangoo fue secuestra da ayer por la Policía de Trelew luego de constatarse que poseía detalles no originales de fábrica bajo la modalidad de “poncho”.#
Catalina Alicia Acosta (Q.E.P.D.)
Ayer (29 -11-22) a las 03:30 horas fa lleció en la ciudad de Trelew la señora Catalina Alicia Acosta a la edad de 71 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio municipal de la ciudad de Trelew ayer 29-11-2022 a las 16 horas. Su desaparición enluta a las familias de Acosta, Almendra, Muñoz, Here dia y otras.
El Tiempo para hoy
Parcialmente nublado Viento del N a 24 km/h.
Soleado
Parcialmente
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
El partido del próximo jueves entre Alemania y Costa Rica por el Grupo E de Qatar 2022 marcará un hecho histórico.
Será la primera vez que un partido de un Mundial masculino tendrá una terna arbitral compuesta por tres mujeres: la francesa Stéphanie Frappart será la jueza principal, mientras que la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina serán sus asistentes.
Antes de ser desiganda como jueza principal en el Alemania-Costa Rica, Frappart había oficiado como cuarta árbitra en dos partidos de este Mundial, en México-Polonia y el Portu-
gal-Ghana. El encuentro del jueves, que se disputará en el estadio Al Bayt, marcará un nuevo hito en la carrera de la jueza francesa, que tiene 38 años y que en los últimos tiempos ha protagonizado diversos hechos históricos que refieren a su inserción como mujer en distintos torneos masculinos de enorme relevancia.
En 2014 se convirtió en la primera mujer en arbitrar en la segunda división francesa y luego en la primera categoría -Ligue 1- masculina (2019). Además, fue la primera en
la Supercopa de Europa (agosto de 2019), en la Champions League (diciembre de 2020) y en la final de la Copa de Francia (el pasado 7 de mayo).
A nivel de Mundiales, la francesa dirigió una final del femenino, que organizó su país y que coronó bicampeón a Estados Unidos en 2019, aunque también estuvo presente en las eliminatorias europeas para esta Copa en los duelos Países Bajos-Letonia y Lituania-Irlanda del Norte. #
24-11-2022 AL 30-11-2022
vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)
Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)
Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)