● En la cuarta fecha de la Fase Campeonato del torneo Apertura de la Liga del Valle, el Verdiblanco venció 3-0 al Rojinegro en El Fortín. DEPORTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531002354-2ac16309ac85a5bce129dea8d15ecb55/v1/462b46450619aae0545b79172aeed7bc.jpeg)
3 a 0 a Gaiman
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531002354-2ac16309ac85a5bce129dea8d15ecb55/v1/1532c60d26a88deb5e7ef68458c8b303.jpeg)
● En la cuarta fecha de la Fase Campeonato del torneo Apertura de la Liga del Valle, el Verdiblanco venció 3-0 al Rojinegro en El Fortín. DEPORTES
● Estiman que el análisis en comisión durará todo el mes. Los jueces ya cuestionan el proyecto del procurador Miquelarena. P. 3
Merino pidió tener los pliegos listos para licitar rápido el transporte si El 22 no puede seguir P. 7
Por los desalojos
● El ministro de Desarrollo Social, Luis Aguilera, anunció una “mesa de diálogo” para seguir el tema e intentar evitar el desalojo en Trelew de los centros de jubilados “Solidaridad” y “Esperanza de Vida”. P. 7
TRELEW
● Un hombre de 60 años volcó en su Renault Megan en la ruta 25, yendo hacia Gaiman. Quedó tendido sobre el asfalto pero solamente sufrió un corte en la frente. P. 21
TRELEW
● El gobernador Arcioni visitó el Club Independiente, anunció un proyecto para construir nuevos vestuarios y reivindicó el apoyo oficial a entidades deportivas. P. 2
frase del día: “En Chubut hay 115 pacientes en lista de espera”
● El intendente dijo que será gobernador y que muchos dirigentes de Arriba Chubut se pasan a su espacio. P. 3
Ruta 7: se durmió y volcó P. 21
Comarca: hay 10 juicios por jurados listos para iniciar P. 21
“Será un batacazo”
ADRIÁN MADERNASERGIO ESPARZA/JORNADA
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Ayer fue una jornada muy especial para los trasplantados, es decir para todas aquellas personas que han recibido una donación de órganos. Se conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos.
La donación de órganos es un acto noble con la finalidad de salvar o mejorar la calidad de vida.
Es un tratamiento médico indicado cuando toda otra alternativa para recuperar la salud del paciente se ha agotado, que sólo es posible gracias
a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación. Los órganos que se trasplantan en Argentina son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Los tejidos: córneas, piel, huesos, válvulas cardíacas. En ambos casos, los trasplantes se efectúan a partir de donantes cadavéricos. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas –de médula ósea o sangre periférica–, cuya modalidad de donación es distinta a la de los ór-
ganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
Existe el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante que concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país.
En Trelew, un referente de concientización y difusión permanente de la donación de órganos es Jorge Ávila. Hace más de 20 años que trabaja en la tarea mencionada. “Estoy
en lista de espera. Hago esto con la ilusión intacta algún día de poder recibir mi segundo trasplante. Pero mientras tanto trabajar, concientizar todos los días”. Manifestó Ávila que recordó que desde la implementación de la Ley Justina (27.447) la lista de espera se redujo de “11.000 personas a 7.031 al día de hoy, pero no hay que quedarse. Hay que seguir concientizando”. Claro que sí. Porque todos deben saber que donar órganos salva vidas.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El gobernador Mariano Arcioni recorrió el Club Atlético Independiente de Trelew y supervisó las obras en la institución. Lo recibió el presidente de la entidad, Gustavo Flores, junto con jugadoras y jugadores. El gobernador se interiorizó sobre los trabajos terminados y la instalación del césped sintético en la nueva cancha de fútbol 11 por más de 39 millones de pesos.
Arcioni aseguró sentirse muy feliz por la inauguración de la cancha de césped sintético “muy esperada y deseada por la comunidad del club desde hace más de diez años”.
“Cuando me reuní con el presidente, en un momento muy difícil, me comprometí que apenas tuviera la posibilidad íbamos a cumplir con esta cancha”, recordó. “Es profesional, y está homologada por FIFA”.
Arcioni señaló que “hoy la están disfrutando unos mil chicos no sólo del club, sino que es para toda la comunidad de Trelew”.
En otro orden adelantó que se prevé además para el Club Independiente realizar los vestuarios, “estamos terminando un proyecto de ejecución para los vestuarios, también está la iluminación, todo no podemos, pero entre los vestuarios e iluminación, ellos eligieron los vestuarios”.
Por su parte, Flores, señaló que “esta decisión que ha tomado el gobernador Arcioni, que otros dirigentes no han cumplido. Le tenemos un agradecimiento enorme a este dirigente que -en su momento cuando fuimos a pedir la cancha, hace dos años atrás, con la Provincia en una situación muy compleja- nos dijo que iba a cumplir con su palabra, aun cuando tenemos nuestras urgencias”.
“Ojalá tengamos en la Provincia dirigentes como Mariano Arcioni, que ha cumplido con su palabra con las cosas que nos comprometió. No es una puesta en escena, está plasmada en nuestras paredes”, señaló el dirigente deportivo.
Luego, Flores afirmó: “Hace diez años que estamos esperando por esto, con todos los contratiempos que estas cosas nos generaban no tener la cancha, en lo social, económico,
en lo deportivo, grandes problemas, y hoy la institución muestra un crecimiento enorme, en esto también, en estos últimos dos años. Y también nos da fuerzas para seguir trabajando, que nuestro club ponerlo en el lugar donde lo soñamos siempre”.
“Y ahora los vestuarios, tanta alegría no nos cabe en el cuerpo, creo que la familia de Independiente va vivir agradecida al gobernador Arcioni”, cerró el presidente.
Legislatura
Comienzan las reuniones para analizar la reforma del Código Penal en Chubut luego de la reunión por inseguridad en Trelew donde el Procurador General Jorge Miquelarena expuso la necesidad de que Legislatura apruebe el proyecto presentado el año pasado.
Comenzaron las rondas de consultas y presentaciones a los propios diputados. Hoy la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia recibirá a la Asociación de Magistrados, quienes plantearon algunas observaciones al proyecto de la Procuración.
El diputado Rafael Williams, presidente de la Comisión encargada de analizar el proyecto de reforma al CPP, explicó que después de tantos meses finalmente “lo vamos a tratar en comisión este miércoles. A raíz de las declaraciones que tuvieron publicidad, aparecieron algunas inquietudes respecto del proyecto, como el caso de la Asociación de Magistrados, con quienes nos reuniremos el miércoles (por hoy) a la tarde”.
“Veremos lo que surja de la conversación con la Asociación de Magistrados, y después el ida y vuelta con los autores del proyecto original que es Miquelarena y la elevación por parte del Superior Tribunal a la Legislatura, también lo que cada diputado de la comisión trae para tratar y modificar o adecuar el proyecto”.
Teniendo en cuenta estas conversaciones por mantener, estiman que trabajaran en el proyecto durante todo junio.
En este escenario, los comerciantes de Rawson presentaron nota al vocegobernador y presidente de Legislatura Ricardo Sastre para que se trate la reforma. También solicitan cambios para las contravenciones, que en su mayoría terminan archivadas.
El presidente de la Cámara, Néstor Feu, entregó una nota al vicegobernador para darle pronto tratamiento al proyecto de reforma del Código, que hace más de un año tuvo ingreso y ahora se debate en Comisión.
“El proyecto contiene algunos puntos que en nuestra opinión permitirían mitigar en parte la ola de inseguridad que asola esta comarca y no deja a todo el espectro social desarrollar sus actividades, en el marco de la paz y tranquilidad que es su derecho”, se expresa en el documento.
En un mensaje directo a los legisladores, se expresa que “con todo respeto creemos que se lo deben a una sociedad que está cansada, de opinar, hacer reuniones y que no pase nada”.
El intendente de Trelew aseguró que muchos candidatos renunciaron a Arriba Chubut para sumarse a su espacio. Y negó enfáticamente que su candidatura sea funcional a JxC.
“Creemos firmemente que algo debe hacerse y que ustedes encontrarán la forma de lograrlo”, ya que “la situación social lo amerita y siempre es mejor que no hacer nada”.
Los comerciantes que firman la presentación, por su lado reflejan que “la situación de inseguridad ha aumentado en los últimos años, y por ello muchos creen que la Justicia protege a quienes delinquen y no a las víctimas; y por eso surgen voces que desean actuar de otra manera, pero nosotros no creemos eso”.
“Producto de situaciones externas, el cuadro es muy complicado, pero todo delito debe tener una pena y atento a ello las leyes deben ser modificadas”, agregan.
Feu consideró que otro de los aspectos que de forma inmediata debe ser abordado es la modificación en el Código Contravencional, ya que muchos delitos que figuran como hurtos menores luego pasan rápidamente el archivo porque los fiscales están desbordados de trabajo.
Reveló además que el ministro de Seguridad, Miguel Castro, se comprometió a avanzar en la confección de la denuncia digital. “Hoy la burocracia de la denuncia te lleva a perder horas y la gente ya descree, por eso en caso de que se dé esta alternativa se puede incentivar a que la gente vuelva a denunciar”.
El comerciante volvió a subrayar el “hartazgo” que existe en la sociedad por el tema inseguridad y bregó para que todos los actores, incluso los jueces e intendentes, sean parte de una solución conjunta para mejorar la prevención y actuar con la fuerza de la ley en caso que se cometan ilícitos.#
El candidato a gobernador de Chubut por el partido Renovación y Desarrollo, Adrián Maderna, sostuvo que “mucha gente que no se siente representada en otros espacios encontró en nosotros una alternativa y una propuesta”.
En diálogo con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, el intendente de Trelew señaló que de la recorrida que viene realizando en toda la provincia van surgiendo los nombres que representarán al sector en las próximas elecciones y reveló que el fin de semana próximo serán presentados los candidatos a intendentes de Rawson y Gaiman. Con respecto a Puerto Madryn, indicó que no hay nada definido y que lo resolverá después de tener un contacto cara a cara con los postulantes.
Maderna manifestó que los últimos movimientos demuestran que quien comanda el Partido Justicialista es el gobernador de la provincia y agregó que “Arcioni es el que marca los tiempos y la agenda del peronismo y esto se refleja en la lista de diputados que armaron”. En la misma dirección aseveró que “a mí me expulsaron del
PJ por ir a una elección con Arcioni y ahora lo tienen de jefe político”.
El jefe comunal de Trelew sostuvo que “de ninguna manera podía compartir el espacio político que contiene a un gobierno que hizo todo lo posible para destruir a la empresa de transporte público de Trelew”.
Y añadió que “es enorme la diferencia de la presencia del Estado en Trelew y el resto de las ciudades, no hemos tenido condiciones de igualdad, nunca recibimos un aporte del tesoro provincial, hubiese sido una falta de respeto a nosotros mismos compartir un espacio con este gobernador”.
Maderna negó ser funcional al senador Ignacio “Nacho” Torres, como sostienen algunos dirigentes del justicialismo y dijo que “hay que preguntarse si los funcionales no son ellos, cuando se pelean por los 8 primeros lugares de la lista de diputados y transmiten el mensaje de que van a salir segundos”.
El candidato a gobernador indicó que “a todo lo que me presento es con la convicción de que puedo ganar” y recordó a sus adversarios que “en 2015 decían que en Trelew estábamos 20 puntos abajo y sin embargo ga-
namos, deberían saber que en política no se puede subestimar a nadie, mucho menos a los que caminan la ciudad todo el día”.
En la misma dirección, consignó que “yo siempre juego a ganador y el 30 de julio vamos a dar el batacazo”.
El intendente aseguró que varios candidatos de distintas localidades han presentado su renuncia a Arriba Chubut y que esto quedará reflejado en las listas de su partido y aseveró que “si al peronismo se le caen candidatos en toda la provincia y se pasan a nuestro sector, no es culpa de Adrián Maderna”.
Con respecto a la lista de diputados provinciales de su partido reveló que a mitad de esta semana pueden surgir novedades y aclaró que antes de tomar una decisión “quiero tener un contacto personal con los compañeros para que no pase lo mismo que ocurrió en los otros espacios”.
Por último, Maderna anunció que prepara un acto multitudinario que se realizará en Rawson. “Lo haremos a mediados de junio y asistirán 30 mil personas” concluyó. Resta ahora cómo seguirá la conformación de sus listas.#
Adrián Maderna, candidato a gobernador
“YoConvencido. Maderna aseguró que se viene un acto multitudinario para impulsar su nuevo espacio político.
Comienzan hoy a discutir la reforma procesal penalWilliams confirmó la discusión. Gonzalo Lastra Daniel Feldman / Jornada
El encuentro fue en el despacho del gobernador
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer a la mañana en su despacho un encuentro con el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Layoute, con quien dialogó sobre la situación actual de la localidad, bregando por la continuidad de trabajo mientras se espera la recuperación del jefe comunal, Alejandro Avendaño.
Cabe recordar, que Layoute se hizo cargo del Ejecutivo ante el cuadro médico que atraviesa el intendente Alejandro Avendaño, quien se encuentra internado en Comodoro Rivadavia.
El mandatario provincial manifestó que “nos reunimos con el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Loyaute, para acompañarlo en la gestión, mientras deseamos la recuperación de Alejandro Avendaño” y remarcó que “queremos llevarle tranquilidad a los vecinos de que se continuará trabajando como se viene haciendo”.
Luego del encuentro realizado en el Ministerio de Economía y Crédito Público, Layoute señaló que “reali-
zamos la presentación formal sobre el interinato en el ejecutivo de Río Mayo. Fue una reunión extensa con el Gobernador que nos recibió muy bien, como siempre apoyándonos en todo lo que emprendemos desde la localidad”.
En ese sentido, manifestó que “es un Gobierno muy presente en todas las comunidades, no solamente en Río Mayo. Me desempeñé como concejal, también fui director del Hospital de Río Mayo y siempre vimos el compromiso en cada localidad, por eso mismo aceptamos este compromiso de hacernos cargo del ejecutivo, porque contamos con todo el apoyo de Provincia”.
“Hablamos con el Gobernador sobre necesidades de la localidad, poder continuar las obras que se están haciendo, comenzar obras nuevas, que son muy importantes y de mucha necesidad para la localidad, como por ejemplo obras en instituciones educativas particularmente la escuela Nº
El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer al intendente interino de Río Mayo y le expresó acompañamiento.
72 que requiere hacer dos aulas más”, enumeró Layoute. El intendente interino mencionó que “en el Hospital estamos haciendo adoquinado con mano de obra local,
lo cual es muy importante porque se da trabajo y se cambia muchísimo al pueblo, ordenando las calles”. Por otra parte, “se están haciendo viviendas junto con el IPV, hay dos
planes en ejecución y analizando la posibilidad de firmar otro en base a las necesidades más grandes que tenemos en Río Mayo que es el habitacional”.#
Por parte del Instituto Nacional
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, destacó el reconocimiento por parte de Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a la localidad de Sarmiento como ‘Indicación Geográfica de la Argentina’, signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar concreto y que tienen cualidades o una reputación que se deben a esa área. Anteriormente, en agosto del 2020, había sido reconocida la ciudad de Trevelin.
“Queremos felicitar a Sarmiento por el reconocimiento de Indicación
Geográfica otorgado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Este distintivo que nos posiciona en el mundo nos enorgullece y es una motivación para llevar nuestros productos a los mercados”, mencionó Arcioni, en el marco del permanente acompañamiento al desarrollo del sector vitivinícola provincial.
En la Resolución 9/2023, publicada el 29/05/2023 en el Boletín Oficial se indica que tal área está formada por terruños con cualidades distintivas es apta para la producción de vinos de calidad. #
Lo confirmó Caren goddio, referente del INCUCAI
Este 30 de mayo se celebró en toda la Argentina el Día Nacional del Donante de Órganos por lo que se realizaron diversas actividades en Rawson y se programaron otras tantas encaminadas a la concientización de la población. Caren Goddio, referente en Chubut del Incucai y responsable del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia (CAIPAT Chubut), explicó que este 30 de mayo “se festeja en todas las provincias y a nivel nacional. Es un día de agradecimiento hacia las familias donantes y a la comunidad de salud”. Informó que “las listas de espera siempre están en aumento,
tenemos en Chubut 115 pacientes en lista de espera y 215 para ingresar. Y por otro lado tenemos 1.6 donantes por millón de habitantes, habiendo una media nacional de 6.9, por lo que tratamos de trabajar más en lo que respecta a donación y trasplante en los hospitales”.
Pero, resaltó la profesional, “a medida que fue cambiando la ley y la gente se fue interiorizando y se fue haciendo más consciente, la sociedad ya no tiene conflictos respecto a la donación, son cada vez menos los porcentajes de negativa hacia la donación. Esto tiene mucho que ver con el trabajo que se hace en los hospitales,
con las ONG, docentes en las escuelas, y todo eso ayuda a que la gente sea cada vez más consciente y este a favor de la donación de órganos”, dijo.
También informó que para ser donantes de médula ósea “cada centro de hemoterapia capta donantes quienes pueden ir a cada hospital. También a través de la aplicación Mi Argentina donde puede manifestar su voluntad sobre la donación de órganos”. Por último informó que el operativo de ablación de órganos que hubo el mes pasado en Trelew fue multiorgánico y permitió el trasplante de cuatro personas, dos de Chubut y dos de Buenos Aires.
Por su parte la coordinadora Municipal de Discapacidad en Rawson, Rocío Duarte, agregó que desde el Municipio “estamos trabajando en conjunto con el Incucai, la idea es poder difundir, y visibilizar la donación de órganos. Queremos incentivar a la gente a que sean donantes de órganos. La idea es poder bajar a las escuelas, convocamos al Ministerio de Educación a que esté presente para poder llevar estas propuestas, concientizar desde los niños que sabemos que ellos también son receptores y promulgan esto desde la casa, damos talleres de concientización”. # Caren Goddio, referente INCUCAI.
Martín Cerdá, el actual ministro de Hidrocarburos de la Provincia se refirió a su decisión de acompañar el proyecto de “Arriba Chubut” y lanzarse por segunda vez, como candidato a la intendencia de Rada Tilly. El funcionario agradeció la confianza de Juan Pablo Luque y destacó los objetivos a alcanzar en éste nuevo proceso político.
“Se dieron una serie de cuestiones que me ponen otra vez en éste lugar. Uno de los motivos que me llevaron a aceptar es la experiencia de hace cuatro años, donde en mi primera participación quedé a muy escasos votos de quien ganó en esa oportunidad, el hoy intendente Juncos. Motivado por eso y porque mucha gente depositó su confianza en mí, el respaldo del gobernador que agradezco y también por el conocimiento de quien liderará éste proyecto que es Juan Pablo Luque con quien trabajo desde el Ministerio aunque conozco desde antes de la política”, resaltó.
Desde su condición de radatilense “genuino” reconoció coincidencias en la mirada regional y la proyección que se requiere en la búsqueda de una nueva impronta para Rada Tilly. “Juan Pablo me invitó a éste desafío. También ha sido determinante, el acompañamiento de mi familia. Siempre tenemos la obligación de consultar porque en éstas cuestiones que implican una exposición, que esté la familia es fundamental”.
Cerdá destacó la conformación de un equipo de trabajo conformado por vecinos y profesionales de la localidad, con formación y participación activa en las instituciones deportivas y sociales de la villa balnearia. “Esto me alienta a intentarlo una vez más. Conozco y respeto muchísimo a Mariel Peralta y con Bruno Engli-
sh del Vecinalismo, nos conocemos desde que éramos chicos. Será una campaña afectuosa, distinta a las de cualquier otro lado”.
“Estamos armando –dijo Cerdáuna planificación a futuro, que sea ordenada y sustentable. Queremos dejarle a las futuras generaciones de Rada Tilly, la misma idiosincrasia con la que nos hemos criado. Tiene que haber orden y proyección para quienes quieran radicarse y desarrollarse de la mejor manera y con la mejor infraestructura. Día a día, la ciudad crece y no se pone el foco en el ordenamiento; el desarrollo de la tecnología y las energías renovables”.
En cuanto al desafío de revertir la tradición política y a los resultados históricos del PJ, consideró la necesidad de proponer un diálogo “directo” con los vecinos dando a conocer propuestas. “Es fundamental esa cercanía, los ciudadanos deben involucrarse en las cuestiones de la ciudad y los aportes que pueden surgir. Hay desde jóvenes emprendedores hasta vecinos grandes que buscan tener esparcimiento y tranquilidad. Más allá de banderas o colores políticos, lo que se tienen que mirar son las propuestas”.
El funcionario provincial remarcó que “en todo éste camino que estamos armando, hablamos de transparencia en los actos administrativos; la modernización en la atención y servicios de la Municipalidad. Hay una posibilidad de hacer una mejora institucional mediante la tecnología para que los ciudadanos hagan todo desde sus casas. Un trámite debe ser lo más fácil, simple y rápido. Hay un ámbito para mejorar en cuanto a la infraestructura”, finalizó Cerdá.#
Dijo Cerdá, candidato de Rada Tilly
“Queremos dejar nuestra misma idiosincrasia”
Una movilización de trabajadores de la construcción se concentró ayer en las puertas del Instituto Provincial de la Vivienda en Rawson para reclamar el pago correspondiente a empresas que realizan un barrio en Trelew.
Miguel Matamala es el delegado de la UOCRA.
Sobre el conflicto que los llevó ayer a las calles, detalló que la marcha se realizó para “acompañar el reclamo que están haciendo veinte compañeros que no están percibiendo los haberes”, comenzó diciendo.
Y agregó al respecto que “ya en este mes que cierra se cumplirían tres quincenas en las que los trabajadores no cobran sus salarios ”, manifestó
el sindicalista en una entrevista con Jornada.
Tal como refirió Matamala, la obra en cuestión “se realiza en Trelew, son treinta y dos dúplex que están detrás del Centro de Empleados de Comercio”, puntualizó.
En tanto, Miguel Matamala precisó que “hace muchos días que venimos hablando con el IPV y con la empresa, aducen que el Gobierno de la Provincia paga los certificados como corresponde”, aseguró.
Asimismo, confirmó que “la empresa les dice que no recibe esos pagos y que por esa razón no pueden
realizarles el pago a los compañeros”, reveló.
El gremialista indicó además que “Papaiani nos explicó que ellos están al día con la empresa, que estaban pagando todo, y que era una cuestión de la empresa”, dijo.
Por lo tanto, tal como indicó Matamala, “la funcionaria provincial se se comprometió que iban a generar un encuentro con los empresarios para que solucione este problema”, deslizó.
Las empresas con las que se mantiene aún el conflicto, son tres: Canal Construcciones, Palco y Conobras. #
Diputadas adelantaron que pedirán interpelar al ministro Grazzini y lo vemos en todas las situaciones, que no sólo se plantea en la cuestión salarial respecto de los docentes y los auxiliares, la grave situación en la que se encuentran es parte de un problema mayor que involucra la infraestructura educativa, las políticas, la falta de políticas que atiendan la situación pedagógica, forma un combo explosivo donde el único perjudicado es el niño y hoy vemos las consecuencias”.
En la sesión de este martes de la Legislatura Provincial, se hizo presente un grupo de docentes, acompañados por dirigentes gremiales, ya que llevan adelante el paro por 72 horas impulsado por la ATECH.
Luego de la sesión que duró pocos minutos, se reunieron con las diputadas Andrea Aguilera (Juntos por el Cambio) y Leila Lloyd Jones (Chubut Unido) para informarlas sobre sus reclamos y allí se propuso la interpelación al ministro de Educación, José María Grazzini.
La diputada Aguilera, quien durante la Hora de Preferencias hizo alusión al estado de la educación en Chubut, reiteró que “el Gobierno no la ha puesto en agenda a la Educación, no es prioritaria para Chubut
“Chicos que salen de la primaria sin comprender textos, que atraviesan toda la secundaria sin comprender textos, escuelas que tienen que hacer autogestión, el martes la marcha a la Comisaría Primera de alumnos y docentes de una escuela que planteaban mayor seguridad para poder ir a la escuela. Hay un Ministerio de Educación que no atiende a la Educación, un Ministerio de Seguridad que está ausente hace rato de la Provincia”.
“Voy a pedir la interpelación del ministro porque la situación no da para más, necesitamos que el ministro dé explicaciones de qué es lo que se está realizando en la paritaria, qué pasa con el transporte escolar, con los contenidos, con la quinta hora que no se paga a los docentes, el cambio repentino de cuatrimestres a trimestres cuando ya estaba iniciado y planificado el calendario. El ministro está ausente y no se ocupa de lo que se tiene que ocupar, el Ministerio de Educación deja mucho que desear”.
También la diputada adelantó que en la sesión del jueves va a realizar el pedido de interpelación. #
“Necesitamos explicaciones de qué es lo que se está realizando en la paritaria”.Instantes en que la UOCRA realizaba ayer la marcha por Rawson reclamando por haberes impagos. Jorge Solivella
Consideró que “la situación es crítica”. Sobre el Proyecto de Ordenanza de Transición, dijo que esperan que “salga adelante para empezar a trabajar con nuestro equipo”.
El intendente electo Gerardo Merino habló sobre la situación actual de la empresa “El 22” que presta el servicio de transporte urbano en la ciudad de Trelew y que el 30 de noviembre vence su contrato. Consideró que la situación debe “resolverse de manera rápida, ya hay que empezar a trabajar sobre los pliegos licitatorios. La empresa está en una situación realmente muy crítica, no podemos seguir más los trelewenses esperando que el problema no se resuelva”.
Habló luego de una reunión con el concejal del PRO Rubén Cáceres, previo a la sesión del Concejo Deliberante del día de hoy. Y prosiguió: “Por eso es fundamental que se trabaje en esa licitación, nosotros vamos a colaborar y vamos a estar viendo cómo se llevan adelante la confección de los pliegos y la mejor opción es la licitación lo antes posible”.
Más allá de lo que pase con la prórroga de la concesión del contrato con la empresa ‘El 22’, “hoy hay que estar trabajando sobre los pliegos porque si mañana la empresa no puede seguir o no se da la prórroga, ya tiene que estar todo listo para llegar a un proceso licitatorio y ejercer un servicio como el que consideramos, corresponde y que merece la ciudad”, aseveró el Intendente electo.
Comentó además que hay temas importantes en la ciudad de Trelew como lo son “el transporte, el servicio de recolección de residuos que ingresó el pliego, está pendiente también la ordenanza de transición, así que por esos temas de agenda nos reunimos con Cáceres previo a la sesión, ya que serán tratados en esta –por hoy- y la próxima sesión- del 9 de junio-”.
En cuanto al Proyecto de Ordenanza de Transición, presentada por la gestión entrante, consideró que están a la espera de que “salga adelante para operativamente empezar a trabajar con nuestro equipo técnico y con los representantes que van a estar en frente de esa Comisión de Transición”.
Recalcó a Jornada además, que los nombres que ya están definidos para integrarla son Jorge Hernández, Mariano Hernando, Rubén Cáceres y “estamos viendo alguna parte de lo que es el área contable, de Hacienda con algún contador técnico político para que este siguiendo los temas municipales”.
Por su parte, el concejal Rubén Cáceres informó que hoy no se tratará el Proyecto de Ordenanza porque aún no tiene dictamen, y es probable que en la sesión del 9 de junio sí se trate.
Merino dialogó tras la reunión con el concejal del PRO Rubén Cáceres.
Respecto al organigrama municipal actual, precisó que “nosotros vamos a achicarlo porque estamos viendo que hay un montón de lugares que no vamos a ocupar, que no son necesarios. Eso va a hacer que se disminuyan los cargos políticos y obviamente el costo, lo cual nos va a dar más dinero para volcar en otras cuestiones que se necesitan para la ciudad”.
Agregó: “Fundamentalmente vemos en el área de Intendencia o Secretaría de Gobierno actual que hay áreas que se superponen, que dependen demasiado del Intendente y me parece que deben ser más distribui-
das. Esas son las principales áreas que vamos a recortar”, sentenció.
En la Comisión de Hacienda “se aprobó un aumento para los Bomberos Voluntarios, no es una buena noticia para los vecinos que seguramente lo vean reflejado en este ítem, en la boleta de luz de julio. Pero desde el Concejo siempre hemos tenido como premisa mantener la fuente de ingreso de nuestros Bomberos para poder dar respuesta frente a las contingencias”, comentó Cáceres. El aumento sería de un 50% en una primera etapa y sobre la segunda mitad del año, se incorporará otro 40% o 50%.#
El ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut, Luis Aguilera, visitó ayer el Consejo de Adultos Mayores de Trelew. Desde ese lugar, y con el apoyo de la concejal Lorena Alcalá, le comunicaron la difícil situación financiera que atraviesan los jubilados y sobre el desalojo de los centros de actividades “Solidaridad”, del barrio Corradi; y “Esperanza de Vida”, ubicado en el barrio Santa Mónica.
Aguilera, manifestó: “La Provincia atiende las problemáticas e inquietudes de todos los centros de jubilados de Chubut y en ese marco acordamos armar una mesa de trabajo para darle seguimiento a los reclamos en Trelew”.
Más allá de la problemática del desalojo de los centros de actividades, el pedido de los jubilados tiene que ver con los problemas edilicios que
atraviesan las sedes con las que cuentan en la ciudad. También solicitaron apoyo para que la Provincia resuelva trabas con los aportes jubilatorios de algunos de sus miembros. “Si bien ya hay gestiones hechas en Provincia, vamos a reunirnos con la Subsecretaría de Obras Municipales para que le dé continuidad al trámite y se realicen las obras que faltan en los centros”, reconoció Aguilera. Por su parte, la presidenta del Consejo de Adultos Mayores, Mirta Flores resalto que la reunión fue “muy amena y pudimos poner sobre la mesa una situación que no es fácil de transmitir. No se trata solo de subsidios de ayuda económica, sino también trabajos de infraestructura que nosotros no podemos afrontar. Con que nos digan que hay que hacer a nosotros no nos soluciona el tema, nosotros necesitamos saber cómo canalizarlo porque nos preocupamos por conseguir fondos y eso desvirtúa los objetivos de los centros de jubilados”.#
“Vamos a colaborar”Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada
Con un acto simbólico en el salón San David, ayer se conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos. Asistieron personas trasplantadas y representantes en la temática, como así también la Asociación Civil “Anaiché” que se está conformando como red solidaria con el fin de ayudar en salud y contener a personas trasplantadas, pacientes oncológicos o con dificultades motrices.
Jorge Ávila, referente de la asociación y sobre todo de la temática fue uno de los organizadores de este acto, y al finalizar informó a Jornada que “estoy hace más de 20 años trabajando en esto, estoy en lista de espera y hoy –por ayer- no podía faltar en este acto. Estoy contento por las menciones a personas que había que honrarlas, que perdieron un familiar y quisimos tenerlas presentes. También personas que en vida donaron órganos como fue el caso de una esposa a su marido, que estuvieron presentes hoy, que acto de amor más lindo. Hago esto, soy esto desde mi humilde lugar, con la ilusión intacta
Los donantes conmemoraron el día en el salón del San David de Trelew.
algún día de poder recibir mi segundo trasplante. Pero mientras tanto trabajar, concientizar, no solo los 30 de mayo, sino todos los días”. Comentó que desde la implementación de la
Ley Justina (27.447) la lista de espera se redujo de “11.000 personas a 7.031 al día de hoy, pero no hay que quedarse, hay que seguir concientizando”, finalizó Ávila. #
Ayer se anunció la detección de una nueva cría de orca nacida en las aguas de Península Valdés. Según explicaron en el sitio Peninsula Valdes Orca Research, se trataría de una cría de Valen, quien es hija de la matriarca Maga. El aporte fotográfico de esta nueva cría fue realizado por los guardafaunas de Punta Norte, Paula Ciraolo y Jorge Martin, y también por Francisco Galdámez. El anuncio fue realizado desde Península Valdés Orca Research, una organización internacional cuya mi-
sión es el estudio de la población de orcas que habita esta área protegida, incluyendo su genealogía a través de la foto-identificación, su comportamiento, y sus técnicas especializadas de caza, únicas en el mundo. Algunas orcas de esta familia fueron divisadas los días jueves 18 y viernes 19 en la costa de Punta Norte. El jueves fueron vistos Llen y Valen, mientras que el viernes apareció Jazmín más Pao y Emyr, ambos machos. También se avistaron varamientos de Konke, Pao y Emyr. #
Para el 2 de junio en Legislatura
La Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios se prepara para celebrar el 2 de junio un nuevo “Día nacional del Bombero Voluntario” en un marco de expectativa por la posible sanción en la Legislatura provincial de la tan esperada ley que otorga importantes beneficios a los bomberos voluntarios en todo el territorio provincial.
En vísperas del acto central a realizarse en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el presidente de la Federación, Rubén Oliva, destacó “la voluntad del Gobernador Mariano Arcioni “por cumplir su compromiso de presentar el proyecto”, y de sus funcionarios, el subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, y la directora de provincial de Bomberos, Silvana Díaz.
Oliva enfatizó asimismo la voluntad manifiesta por parte de los legisladores de todos los bloques, destacando “el trabajo realizado que permitió alcanzar un consenso explícito en apoyo al proyecto de ley”.
“Es ese consenso el que nos alienta a estar esperanzados de que el próximo 2 de junio podamos celebrar también la promulgación de esta ley que hemos reivindicado y esperado durante más de una década”, concluyó.
El Vivero Municipal de Trelew ofrece una nueva capacitación para los vecinos de la ciudad. Se trata del Taller sobre Microtunel que se dictará el viernes 2 de junio, desde las 13 horas, en su predio ubicado en la calle Cacique Nahuelpan, Chacra N°86, del barrio Los Teros.
La capacitación abierta al público y gratuita, estará a cargo del Ingeniero Agrónomo, Juan Orestes Rojas, perteneciente a la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Chubut, en Trelew, en el marco del plan Pro-Huerta. Las personas interesadas pueden consultar al 0280-444665, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Algunos de los ítems destacados de la normativa son el sistema de puntaje por los años de antigüedad para acceder a planes de vivienda, temáticas de género y paridad, capacitaciones, cobertura de Seros, mejoras en pensiones y esquemas de control.#
La responsable del Vivero Municipal, Verónica Saenz, contó que la iniciativa permite “sumar un nuevo punto de encuentro para que los vecinos puedan capacitarse y comenzar o bien continuar con su huerta familiar”.
“El microtúnel es más económico que un invernadero, fácil de construir y se puede adaptar a distintos espacios o dimensiones de terreno. Permite proteger los cultivos del viento
El taller es gratuito y será dictado por un capacitador del INTA. y las heladas, acelerar el crecimiento y racionar el uso del agua, entre otros beneficios”, precisó. Al mismo tiempo recordó que durante todo el año,
desde el Vivero, se realizan distintas capacitaciones orientadas a la producción de alimentos sanos y agroecológicos.#
La Municipalidad de Rawson se reunió con representantes de los gremios con el objetivo de avanzar en la definición del Convenio Colectivo de Trabajo, un reclamo de casi una década por parte de los empleados municipales.
“Fue la primera reunión de muchas otras que vendrán con los gremios municipales: SOYEAP, ATE, EMA y UPCN”, comentó la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche.
La reunión se realizó el lunes en el Cine Teatro “José Hernández”, mientras que la semana próxima se abrirá “la mesa de negociación de los distintos puntos que necesitamos tratar del Convenio Colectivo de Trabajo”, añadió la funcionaria.
“Es decisión del intendente que podamos culminar con el Convenio antes del mes de octubre. Es la meta que
El 9 de junio en Rawson
Karina
nos pusimos. Hace más de ocho años que los trabajadores vienen pidiendo el Convenio Colectivo de Trabajo, si bien había un primer diseño que se había trabajado”, agregó.
Añadió que además “se está trabajando en un Convenio para la parte legislativa; es decir que el Concejo Deliberante también va a tener su propio Convenio Colectivo de Trabajo”.#
La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Empleo, realizará un taller de Orientación Laboral. Se desarrollará el 9 de junio en el Centro Comunitario del barrio General Valle y estará abierto a toda la comunidad.
En este sentido, la directora general de Empleo, Vanina Castaño, mencionó que “desde Empleo estamos trabajando en diferentes talleres desti-
nados a la comunidad en general”, y comentó que “a comienzos del mes de mayo brindamos junto al área de Discapacidad, el segundo ciclo de Orientación Laboral y Apoyo a la búsqueda de Empleo a personas con discapacidad”.
La funcionaria destacó que “estaremos brindando un taller destinado al público en general en la Asociación Vecinal del barrio General Valle”.
En cuanto a las inscripciones, detalló que “aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse en la Dirección General de Empleo, ubicada en Irigoyen esquina Rivadavia hasta el jueves 8 de mayo”, y remarcó que “es importante mencionar que contamos con cupos limitados para poder brindar la información necesaria y detallada a cada participante”.#
El Área 12 de Rawson se prepara para recibir al programa “La Muni en tu barrio”. Para ello, el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, recorrió el barrio junto al presidente del sector, Nicolás Funes. La actividad se realizará este sábado 3 de junio. Ya comienzan a realizar tareas de repaso de calles y acondicionamiento de los espacios públicos. En esta línea, el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, expresó que “estamos trabajando en conjunto con otras áreas del Municipio en el acondicionamiento de los diferentes espacios del barrio Área 12, enmarcado en el programa La Muni en tu barrio”.
“En la mañana del martes, junto al presidente del sector, Nicolás Funes, recorrimos los lugares en donde estamos trabajando”.
Detalló que “se están realizando tareas de limpieza de espacios verdes y pluviales y repaso de calles. También colaboramos con algunos vecinos que necesitaban retirar de sus domicilios basura y escombros”.
Con respecto al programa, remarcó que “es muy importante que los vecinos del sector puedan asistir a la actividad para que puedan establecer un contacto más cercano con el intendente Damián Biss y los funcionarios. Parte del objetivo del programa es brindarles a los vecinos la posibilidad de conocer los diferentes servicios de la Municipalidad y despejar dudas”.#
Con varios días del acto de presentación de las candidatas y los candidatos al Concejo Deliberante por Arriba Chubut, el intendente Gustavo Sastre destacó la respuesta que los nombres propuestos generaron en la comunidad y que reafirma el sentir que se recogen en los encuentros diarios con los vecinos.
“La repercusión ha sido muy buena” fueron las primeras palabras del jefe comunal, quien detalló su análisis en el hecho que “en la lista están, prácticamente, todos los sectores de la ciudad involucrados. Hay gente del sector empresarial, educativo, deportivo, gremial, de los movimientos sociales. En la lista hay un abanico de personas que representa cada rincón de Puerto Madyn”.
El próximo domingo 4 de junio se disputarán en Puerto Madryn las elecciones internas en Juntos por el Cambio donde se definirá quién será el candidato a la intendencia. En tal sentido, en Mañana G por Cadena Tiempo se dialogó con Federico Montenegro, vicepresidente de la Unión Cívica Radical de Madryn quien acompaña la formula encabezada por Daniel Laudonio y Vanesa Peruzotti.
El partido Chubut Renovación y Desarrollo que impulsa la fórmula provincial Adrián Maderna y Alejandro Albaini tendría decidido avanzar con el posicionamiento de un hombre para que asuma el desafío de ser candidato a la intendencia en Puerto Madryn.
El elegido sería el abogado y dirigente deportivo Martín Saavedra. Hombre que supo ocupar varios cargos en diferentes sectores de la administración provincial, Legislatura y el Ejecutivo, tanto en Puerto Madryn como en el municipio trelewense, habría recibido la convocatoria para llevar adelante el proyecto que lidera Maderna.
El nombre del abogado y presidente del club Alumni irrumpió fuertemente en la escena política y se posicionó como el elegido, dejando de lado a Luis Catalán que asomaba como la persona que iba a llevar adelante el proyecto.
Con la elección del candidato a la intendencia por Chubut Renovación y Desarrollo se comenzaron a barajar nombres de mujeres y hombres para acompañarlo en la fórmula y en las lista de concejales.
Por ahora no hay certezas aunque sí muchas especulaciones aunque se están atravesando horas definitorias para conocer en detalles los alcances de la propuesta de las personas convocadas por Maderna para llevaradelante su proyecto en la ciudad del Golfo.
El candidato a gobernador de “Renovación y Desarrollo”, Adrián Maderna, confirmó días atrás que llevará en la fórmula a Alejandro Albaini -de marcada postura anti minera- en las próximas elecciones del 30 de julio. Lo presentó en un acto de campaña en José de San Martín.
Albaini, ya oficializado como compañero de fórmula de Maderna, pronunció un encendido discurso en el que se mostró como la única opción “contra la megaminería en Chubut”. Adelantó que de llegar al gobierno van a aprobar el proyecto de ley de la Iniciativa Popular del No a la Mina”.#
El intendente Sastre sostuvo que la amplitud de perfiles de los candidatos sintetiza “el pluralismo con el que pretendemos gobernar y que abarque a la comunidad entera”. Más allá de la lista de candidatos para el Concejo Deliberante, el jefe comunal se muestra expectante por la recepción diaria que tiene en los encuentros con los habitantes de cada uno de los barrios de la ciudad del Golfo. “Uno siempre quiere más y nos vamos a encontrar con vecinos que quieren más y eso está perfecto” dijo Sastre.
“Soy agradecido del cariño y el acompañamiento que sentimos en cada una de las reuniones a las que concurrimos”.
Más allá que hay una expectativa lógica en el domingo 30 de julio, fecha de las elecciones provinciales y mu-
nicipales, el jefe comunal aclaró que “nosotros pensamos en el día a día y en seguir trabajando toda la semana y meses como lo venimos haciendo. Estamos convencidos que la mayoría de la comunidad dará el respaldo a una gestión que trabaja seriamente, hable poco pero que hace mucho, más aún en tiempos tan difíciles como los que nos tocó atravesar”.
Sobre el devenir diario Sastre detalló que “es recorriendo e intensificando el contacto diario con los vecinos pero nosotros lo tenemos todo el año” aunque reconoció que “estamos dedicando un poco de más tiempo a la visita diaria porque vamos a donde nos invitan. Tenemos la agenda saturada pero es un mimo que nos hace sentir muy bien”.#
“Hemos tenido muy buena recepción por parte de los afiliados y los vecinos de la ciudad”, señaló resaltando que “es un orgullo llevar a Laudonio como candidato y tenemos una excelente oferta electoral no solo para los afiliados del radicalismo y del PRO este fin de semana, sino también para los vecinos de Madryn el 30 de julio”.
Montenegro destacó las figuras de Peruzzoti y Laudonio indicando que “los dos vienen de una actividad privada muy reconocida, Daniel es nacido en Madryn y emprendedor de toda su vida”.
Sobre el porqué de la presentación a internas, subrayó que “nosotros
representamos fielmente los valores de Juntos por el Cambio y es la diferencia mayor por la que decidimos participar”, añadiendo que “Salvador fue funcionario de la municipalidad hasta 2 días antes de presentarse como extrapartidario”.
El referente de la Unión Cívica Radical en la ciudad portuaria también habló de la formula provincial encabezada por Torres y Menna y se mostró muy seguro de lograr un triunfo en Chubut.“La intención de Juntos por el Cambio en Madryn y en la provincia es ganar y no colgarnos de una boleta para salvarse porque nadie necesita salvarse con la política sino que estamos para aportar nuestra experiencia”, sentenció el referente de la Unión Cívica Radical de Madryn.
Federico Montenegro completó el diálogo agregando que “es una interna donde todos intentamos sacar lo mejor, marcamos las diferencias pero no es una pelea.
Acá se va a elegir la mejor fórmula y nada más y tenemos que seguir trabajando juntos para llegar con el cambio a la ciudadanía”.#
“EsGustavo Sastre. Martín Saavedra. Mariano Di Giusto/ Jornada Facebook Internas en JxC de Madryn
El domingo Juntos por el Cambio realizará en Puerto Madryn la contienda electoral interna para definir la fórmula municipal y la integración de la lista a concejales que participarán en los comicios del 30 de julio.
Aidú Iriarte encabeza la grilla de postulantes al Concejo Deliberante en la boleta que lleva a Ariel Salvador como candidato a la Intendencia. La dirigente radical se mostró expectante con vistas al domingo aunque aclaró que el proceso interno solidificará las bases del proyecto en la ciudad del Golfo.
“Es un desafío personal muy importante pero también muy lindo para llevar adelante” expresó la abogada, al tiempo que recordó: “Estamos trabajando mucho visitando a los afiliados de cara a las elecciones internas. Es mucho el trabajo pero muy gratificante”.
Iriarte precisó que la interna lleva a que inexorablemente a que la “movilización en la calle de todos nosotros sea mucho mayor visitando y hablando con los afiliados, llevando las propuestas. Se ha multiplicado esta tarea y la respuesta fue muy positiva. En mi caso estoy visitando a integrantes de la UCR y han pedido sumarse a las actividades y acciones”.
El padrón del radicalismo está conformado por 3.700 personas las que estarán habilitadas para poder emitir su voto en las internas de Juntos por el Cambio, en tanto, padrón del PRO cuenta con 400 afiliados, aproximadamente por lo que en las internas estarán habilitados 4.200 personas para votar. “Entre 300 y 400 afiliados suelen acercarse a votar, por eso es
Hubo una asamblea y debatieron estrategias a seguir
La primera de las tres jornadas de paro decretada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut –ATECh- se vivió en Puerto Madryn con una marcha por las calles de la ciudad en reclamo de una recomposición salarial.
La actividad se concretó a media mañana y contó con la participación de educadores de diferentes establecimientos escolares que se congregaron en la plaza San Martín para, posteriormente, marchar por las calles céntricas. Desde las 10 el personal educativo de las diferentes escuelas comenzaron a acercarse a la plaza San Martín para concretar la primera de las tres jornadas de paro que desde el gremio educativo se dispuso para la presente semana.
importante continuar visitando a los afiliados, llevando propuestas para que la mayor cantidad de ellos puedan emitir su voto en esta elección interna”.
“La idea es movilizar y va a ser positiva esta interna para esto, para poder movilizar a todos los afiliados. Vamos a ir a buscar a cada uno de los correligionarios, en el caso de la UCR”, destacó Iriarte.
Con la mirada puesta en el domingo pero proyectándola a las elecciones del 30 de julio, la dirigente radical reiteró que “hay un hartazgo generalizado tanto en el ámbito municipal como provincial. La necesidad de cambio se manifiesta constantemente y desde ahí se notan las ganas y necesidad de cambiar.#
El punto central de la movilización fue “un salario docente igual a la canasta básica”, además de la aplicación de una “recomposición salarial
con una cláusula gatillo mensual y automática”. Junto a ello, hicieron público que “se adeuda el pago de la 5º hora que se ha trabajado en las escuelas primarias y horas cátedra
de otros niveles”, así como por un “aumento del presupuesto educativo para construcción, mantenimiento y ampliación de escuelas y la creación de cargos en todos los niveles”.#
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo presente en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Nº4 “Pichi Ñekum”, donde entregó certificados del programa “Guardianes de mi hogar”, a través del cual se concientiza a los niños y niñas de 5, 6 y 7 años de todos los establecimientos educativos municipales, alcanzando a 680 personas.
La iniciativa busca que los chicos y chicas de Puerto Madryn se interioricen en cuidados domésticos, buscando promover en edades tempranas los cuidados comunitarios en época invernal.# El intendente Sastre visitó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Nº4.
Municipalidad de Esquel
El municipio de Esquel comenzó una campaña de concientización sobre residuos patológicos, a fin de prevenir accidentes. Uno de los objetivos es evitar que los patológicos, lleguen a los residuos domiciliarios comunes.
Daniela Calvo, desde el sector de Educación Ambiental, y Javier De Leonardis, por parte de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU), informaron respecto de la campaña de concientización que se desarrolla desde el municipio, en cuanto al debido tratamiento de los residuos patológicos.
En este sentido Calvo señaló que la intención es acercarse a todas las personas que trabajan con residuos patológicos, con información específica según la tarea de cada una, y diferenció a los grandes generadores de residuos patológicos, como los centros de salud, de los vecinos que por un problema de salud deben inyectarse.
La idea es reunirse con cada institución por parte de la Secretaria de Ambiente; desde el área de Inspección Ambiental, se recorrerán las veterinarias, en tanto el sector de Educación Ambiental visitará a los Centros de Salud, a fin de ver la información entregada a los vecinos.
En otra instancia habrá formación para los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y de la recolección, con el objetivo de que cada vez tengan más conocimiento al respecto.
El licenciado De Leonardis resaltó que el tema de los residuos patológicos tiene varias aristas, y por eso requiere un abordaje integral. Uno de los puntos importantes son los vecinos que están haciendo algún tratamiento médico, por y por ello se
comunican con el Área Programática Esquel, para reconocer los suministros de quienes tienen tratamientos ambulatorios. Remarcó que “la intención es que todos los que generan este tipo de residuos en gran volumen, estén asesorados y exigirles también que se inscriban como generadores de patológicos.
De Leonardis explicó que lo importante es que los patológicos no lleguen a los residuos domiciliarios, porque luego pueden ocurrir accidentes. Lo recomendable es que los pequeños generadores vayan guardando agujas y jeringas en botellas, y cuando tengan cierta cantidad, lo lleven a los Centros de Salud o al Hospital, según explicó.#
El sector del radicalismo e Esquel que acompaña la precandidatura a intendenta de María Eugenia Estefanía dentro de la alianza Juntos por el Cambio, esperan la resolución del Tribunal Electoral Provincial, al que apelaron tras el rechazo por parte de la Junta Electoral de JxC, de la lista de la concejal por problema con los avales.
Humberto “Rulo” Villivar, a cargo de la presidencia del Comité Departamental Esquel de la UCR, explicó que antes de la apelación del lunes ante el Tribunal Electoral, habían presentado un amparo relacionado con el acuerdo entre la dirigencia provincial de su partido y el PRO, porque les era imposible alcanzar el número de 34 avales de su aliado. “Es una cuestión arbitraria”, recalcó.
Lo del lunes pasado dijo el dirigente que fue un recurso administrativo, tras el rechazo de la lista que encabezaba María Eugenia Estefanía, y “debería haber una resolución del Tribunal Electoral dentro de algunas horas”.
Agregó que tienen el apoyo del Comité Nacional partidario, y abogados y constitucionalistas, y preguntó “por qué teniendo más de dos mil afiliados, nos tienen que avalar afiliados del PRO que son 68”.
Acerca de la carta abierta divulgada el fin de semana por parte de la UCR de Esquel, que disiente con Estefanía y el propio Villivar, éste enfatizó
que “es una falta de respeto, porque trabajé para todos ellos desde 1984 a la fecha. Cuando los ayudé, era una excelente persona. Pero siempre estuve en el mismo lugar, nunca me fui a otros partidos; fui perseguido y me la banqué”.
“Rulo” Villivar afirmó que no hay crisis en la UCR de Esquel; sólo un sector que defiende las banderas del partido, y otros que no lo hacen, y si hay una grieta “responsabilizo directamente al intendente Sergio Ongarato, que fue quien quebró todo”.#
La interna radical Villivar: “Responsabilizo a Sergio Ongarato porque fue quien quebró todo”Villivar brindó su diagnóstico.
Con miras a la interna con Santiago Igón el domingo, para dirimir la candidatura a intendente de Esquel por el justicialismo, el precandidato Juan Peralta, con el lema Amor X Esquel, realizó un acto de campaña en el local del SOEME.
Lo apoyan el sindicato municipal, la UOCRA, Agrupación Evita, vecinalistas, funcionarios del municipio de Trevelin encabezados por el intendente Héctor Ingram, y reconocidos dirigentes como Eduardo De Bernardi, Alejandro “Pinda” Fernández Vecino, Juan Garitano, el exintendente Daniel Díaz, Ricardo Bestene y militantes.
Peralta, acompañado por su familia, cerró los discursos, y afirmó que “este sueño de ser intendente viene de hace mucho tiempo”, y enfatizó que hay necesidades en los barrios, donde azota el frío y los vecinos no tienen cómo calefaccionarse, cuando “tenemos leña por todos lados”.”
Puso el acento en la situación habitacional, con viviendas sin condiciones para vivir, y casos de hacinamiento con cinco o seis personas viviendo en casillas. “Esto me da impotencia, me da bronca, y es lo que me lleva a estar hablando acá con ustedes”, dijo. “Vamos a ser gobierno para cambiar esa realidad”, asegurando que las soluciones tienen que estar en el municipio.
Abogó porque el partido llegue unido al 30 de julio, “para devolverle la Intendencia de Esquel al peronismo”.
El joven dirigente sostuvo que no se bajó cuando se lo pedían, porque tiene convicciones y se siente acompañado de su equipo, con mucha juventud.
“El único acuerdo que tengo es con ustedes, tengo convicción de lo que vamos a hacer por Esquel”.
Su lista de precandidatos a concejales es: Martín Escalona, Agostina Kadomoto González, Emanuel Alarcón, Natalia Villivar, José Tellechea, Agostina Díaz, Gastón Escobar, Patricia Lauquen, Diego Pasarin y Angela Muñoz.#
El precandidato a intendente de Esquel, Santiago Igon, se refirió a las internas del frente Arriba Chubut del domingo y explicó las propuestas que vienen construyendo con su espacio de cara a las elecciones generales del 30 de julio. “En ocho años de gestión, Juntos por el Cambio no proyectó ninguna planificación para el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad”, manifestó.
Igon indicó que esa falta de planificación hizo que no haya una visión sobre lo que Esquel debería ser, ni en términos productivos, de turismo, de generación de empleo o la necesidad de que la ciudad cuente con mayor infraestructura y servicios.
Remarcó la importancia de un diagnóstico integral sobre la situación de la ciudad y destacó el trabajo que viene realizando con sus equipos técnicos.
“Cuando vas escuchando los análisis de los sectores, surgen con claridad los problemas relacionados la ausencia de políticas de acceso a la tierra y vivienda, problemas de infraestructura, de servicios, de generación de trabajo, así como la falta de proyección para que nuestros pibes y pibas puedan desarrollarse en Esquel”, señaló.
Sobre el primero de los puntos, el actual diputado nacional indicó que hay que desplegar junto al gobierno nacional y provincial un programa de acceso a servicios y lotes municipales para lograr la construcción de viviendas que, además, demandarán mano de obra.
Igon expuso que el municipio debe ser promotor del desarrollo productivo, generando las condiciones para que las empresas decidan invertir y producir en Esquel.
Destacó la importancia de las gestiones realizadas junto a la Cooperativa 16 de Octubre ante la Secretaría de Energía de Nación para instalar una nueva estación transformadora en Valle Chico, que posibilitará llevar
la energía hasta el aeropuerto, duplicando el caudal eléctrico en localidad. En ese sentido, Igon dijo que el gobierno Municipal habla de la proyección que tiene un Parque Industrial que no contaba con “energía ni servicios”.
“Logramos garantizar la energía, ahora tenemos que dotar a los lotes con los servicios para que distintas empresas tengan posibilidad de afincarse en Esquel o que Pymes locales puedan trabajar en el Parque Industrial, generando nuevos puesto de trabajo genuinos”, expresó el precandidato.
A su vez, Santiago Igon indicó que, junto a la planificación de la ciudad, también se van delineando perfiles que influirán en el desarrollo de los jóvenes, donde se observa la necesidad de la capacitación en oficios y la formación de técnicos y profesionales.
“Estamos charlando por fuera de una
cuestión coyuntural, sino pensando a largo plazo y en una construcción a futuro, para los próximos 10 o 15 años”.
Por otro lado, el 4 de junio, Santiago Igon participará en las elecciones internas del peronismo de Esquel contra Juan Peralta.
El actual diputado nacional, que encabeza la lista “Construyendo Esquel”, manifestó que con su equipo vienen haciendo un trabajo minucioso, convocando y visitando a cada uno de los afiliados y afiliadas.
“Queremos que la participación de la interna sea significativa y lo más amplia posible. Estamos convocando absolutamente a todos y a todas para participar, para aportar con ideas y estamos recibiendo una aceptación muy grande”, señaló el precandidato.
Referido a ello, explicó que su espacio está conversando con los afiliados y afiliadas, explicando en los encuen-
tros las propuestas que tienen para la localidad no sólo en términos de la interna, sino también “en una gran disputa que se va a dar el 30 de julio, contra un espacio político que creemos que está agotado en términos de gestión y que no le trajo soluciones a nadie”, dijo Igon.
En cuanto al resultado del domingo, Igon mostró confianza y seguridad con el trabajo que viene realizando con su equipo e indicó que no subestima “el trabajo que viene desarrollando Juan y su equipo”.
“Lo importante es que el 5 de junio vamos a estar todos unidos para tratar de que el peronismo vuelva a gobernar nuestra ciudad, dejando de lado este modelo de administración y gestionando de verdad, para darle las respuestas que nuestros vecinos y vecinas necesitan”, subrayó el legislador.#
Tras la victoria 1-0 ante Chaco For Ever, Andrés Yllana se refirió al reciente triunfo del Deportivo Madryn y realizó un análisis de lo hecho hasta el momento. Además, habló del mercado de pases que se avecina.
Luego de haber realizado una práctica en el Predio Malacara de Trelew, el “Chueco” Yllana, tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y se refirió al presente de sus dirigidos en la Primera Nacional. También hizo foco en los objetivos que se pusieron como grupo y respondió acerca de lo que va a ser el mercado de pases que inicia la siguiente semana.
Ante la primera consulta sobre el funcionamiento del equipo y lo que necesitaban los tres puntos ante Chaco For Ever, el DT comentó: “Lo necesitábamos más desde lo numérico, no es que fue un mal partido pero no fue tan vistoso como los anteriores. Veníamos de buenos rendimientos y en los últimos dos partidos habíamos cosechado poco, uno con un detalle importante en
los episodios del partido que te condicionan como fue en Mendoza. No es fácil estar cerca del reducido, vamos la mitad del torneo y el equipo ha tenido muy buenos rendimientos desde que nos tocó empezar, cuando llegamos estábamos en promoción y ahora estamos ahí, hay muchos equipos prendidos y nosotros somos uno de esos, con expectativas de pelear entre los ocho”.
En cuanto al objetivo que mantiene el equipo, Yllana sostuvo: “Yo no miro mucho más allá, es poner la energía en lo que viene, no es momento de hacer mucho cálculo si no de empujar, pedalear, rendir para que cuando lleguen las últimas fechas ver que vamos a pelear. El objetivo general y principal es ir en ese pelotón y cuando tengamos que pararnos a hacer cuenta poder tener chances”.
Del 4 al 8 de junio, los equipos de Primera Nacional tendrán la posibilidad de incorporar hasta cuatro futbolistas.
Acerca de cómo vienen trabajando en ese aspecto, el rawsense soltó: “Vamos avanzando, hablando, tenemos pocos días ya que es un mercado corto. Es difícil que se muevan algunos jugadores, difícil que los que están afuera vengan acá, por un tema económico. Los puestos que creemos que tenemos que reforzar los dirigentes lo saben, prefiero no darlos hasta que los chicos no puedan venir pero son dos o tres lugares donde creemos que los que vengan pueden venir a darnos una mano y a ayudar a lo bien que están los chicos que tenemos acá”.
Si bien se puede incorporar, también hay futbolistas que no continuarán en la institución, y en ese sentido, el técnico capitalino aseguró: “Ya hablé con ocho de los chicos la semana pasada para que tengan tiempo de buscar sus alternativas para ir a jugar. No tenía sentido que les diga uno o dos días antes de que arranque el mercado. Tomé esa precaución de poder avisarles con un buen período de tiempo para que puedan buscarse las alternativas”.#
La carrera de ciclismo más importante de la Patagonia Argentina se prepara para celebrar su 11va edición que se realizará el próximo 17 de septiembre de 2023. Vuelta Ballenas, evento que ya es un clásico de Puerto Madryn y de toda la región patagónica, abrió su inscripción el día 26 de mayo y ya tiene un gran número de inscriptos. Muchos de ellos aprovecharon el precio otorgado para los primeros 100 inscriptos, beneficio que se agotó durante el fin de semana. Ya confirmaron su presencia grupos de más de 50 corredores de diferentes localidades cercanas, así como numerosos corredores de ELITE de todo el país.
Las inscripciones se realizan de forma on line en www.vueltaballenas. com.ar hasta el día 25 de agosto. Es importante destacar que en esta 11va edición, los y las corredoras tendrán la posibilidad de inscribirse con y sin la remera oficial de la competencia. Hay diferentes opciones de precios. Para las categorías competitivas se podrá correr 65 km, para cicloturismo 35 km. Este año se rediseñó casi todo el circuito corto. Los corredores se encontrarán entonces con nuevos paisajes y tramos para circular con mayor comodidad. También se contemplaron algunas bajadas que harán el recorrido más divertido y dinámico. #
Resultados Hachi Dojo en 70° Provincial de Esquel
Kata individual niñas Verde a Azul -Lewis Matilda 1° puesto. -Bonavitta Olivia 2° puesto.
Kata individual niñas Marrón a Negro - Villagra Victoria 1° puesto.
Kata individual damas Blanco a Naranja - Raynoldi Marilin 1° puesto.
Kata equipo niñas -Hachi Dojo, 1° puesto.
Kata equipo mixto -Hachi Dojo, 1° puesto.
Kata individual niños Blanco a Naranja -Bustos Leandro 1° puesto.
Kata individual niños Verde a Azul - Cejas David 2° puesto.
Kata individual niños Marrón a Negro - Carrasco Ignacio 1° puesto.
Kata individual caballeros Blanco a Naranja -Vargas Agustín 2° puesto.
Kata individual caballeros Marrón a Negro - Villagra Santino 1° puesto.
Kumite individual niñas Blanco a Naranja - Méndez Uma 3° puesto.
Kumite individual niñas Verde a Negro
- Villagra Victoria 1° puesto.
- Lewis Matilda 3° puesto.
- Bonavitta Olivia 3° puesto.
Kumite individual niños Blanco a Naranja - Bustos Leandro 1° puesto.
Kumite individual masculino juvenil - Coria Mariano 3° puesto.
Kumite individual caballeros intermedio - Carrasco Ignacio 1° puesto.
Kumite individual caballeros - Vargas Agustín 3° puesto.
Kumite equipo caballeros Hachi Dojo 2° puesto.
La deportista de 10 años de la escuela Hachi Dojo de Trelew, continúa destacándose a nivel regional y nacional y participará con la Selección Argentina de karate en el Panamericano en Bogotá, Colombia, en el mes de agosto.
El último fin de semana, Victoria junto a varios compañeros y compañeras, participaron del 70° Torneo Provincial de Karate Do-Shotokan en la ciudad de Esquel, donde obtuvieron muy buenos resultados.
“Vicky” entrena bajo las órdenes de su papá Leandro Villagra, Maestro 3° Dan. “Hacemos Karate Do-Shotokan. Victoria fue campeona nuevamente en Kata (formas) y Kumite (combate), ella viene de ser campeona provincial dos veces y campeona patagónica, en el último nacional también fue campeona en kata y kumite, a su edad la pelea es controlada, usan guantines y protector bucal”, contó su padre.
“En marzo de este año Victoria quedó seleccionada para conformar la Selección Nacional que va a viajar a Bogotá los días 18, 19 y 20 de agosto al torneo Panamericano, y al ser parte de la selección ya estuvo en un seminario que lo dictó la autoridad máxima en Latinoamérica, Sensei Mitsuo Inoue, 8° Dan de la JKA (Japan Karate Association)”, agregó.
Victoria tiene solo 10 años y ya ha obtenido muchos logros dentro del karate. “Ella entrena doble turno, está metida de lleno en la competencia y por suerte lo demostró con buenos resultados en el Regional. Con 10 años compite en categoría de varios cinturones le falta uno para llegar a cinturón negro, no obstante eso, quedó en la selección nacional subiendo una categoría más porque compitió en la división 11-12 años. Pedimos autorización a Buenos Aires y nos respondieron que tenía que hacer el curso allá para ver si estaba en condiciones y en base a eso se iba a evaluar. Y tanto en el curso como el posterior selectivo le fue bien, les gustó a los instructores de Argentina y anotaron su nombre para que sea la representante más chica de la Selección Argentina”, contó el papá muy orgulloso.
Apoyo de Jornada
Vale destacar que Grupo Jornada continúa con su acompañamiento a deportistas y clubes de la provincia, y en esta ocasión apoyará a Victoria en su sueño de competir en el Panamericano de Colombia.#
Provincia entregó un aporte para la adquisición de nueva luminaria led.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este martes el acta de donación que establece el compromiso asumido con el Club Bigornia para solventar los gastos que demanden la compra de luminarias destinadas a las canchas de hockey y rugby de la asociación deportiva. Al finalizar el encuentro, Duhalde celebró el resultado de la reunión
“principalmente por la contención social que hacemos; hoy tenemos alrededor 5000 socios y 1070 deportistas que entran al club. El cambio de la iluminaria de la cancha uno de rugby y de la cancha uno de hockey, con un aporte de casi seis millones de
Ajedrez
pesos significa un avance muy importante”.
“En el club tenemos hockey, canotaje, remo, rugby y tenis, para esto necesitamos un gimnasio en condiciones y desde el Gobierno provincial se comprometieron a acompañarnos una vez más” añadió el presidente.
Sobre los beneficios de la firma del acta, Duhalde resaltó que “va a permitir la actividad nocturna dentro de la institución porque todo comienza a partir de las seis de la tarde y termina siempre entre las 11 y12 de la noche, por eso al ser luminaria led la disminución del consumo nos beneficia, la boleta va a ser más chica”.#
Se desarrolló el quinto “9 de Julio Chess Open”, en provincia de Buenos Aires, con la participación de 95 jugadores. Entre ellos, cinco Grandes Maestros, cuatro Maestros Internacionales y siete Maestros FIDE. El único Maestro FIDE de Chubut, el madrynense Sebastián Moreno Pérez, resultó el mejor tablero en categoría sub-20, logrando 5 puntos de 7 posibles y subiendo 25,2 puntos de ranking internacional. En
su performance jugó más de la mitad del torneo en las primeras mesas. Ganó frente a Darío Lesnaberes, también a la campeona argentina sub-18 Anna Scarsi, a Héctor Walsh (Gran Maestro de Ajedrez por Correspondencia y bicampeón Latinoamericano de esta modalidad), al Gran Maestro Leonardo Tristán (N° 1 del torneo, representante Olímpico, ganador de múltiples Abiertos Internacionales y Magistrales).#
Programación – 5ta fecha
Zona Campeonato
Sábado
La Ribera-Huracán 15hs
Gaiman FC-Alianza 15hs
Miércoles 7
Independiente-J.J.Moreno 15hs
Racing Club-Germinal 15hs
Copa de Plata
Zona 1
Jueves
Atlas-Dep. Madryn 15hs (en el CeDeTre)
Viernes
Def. del Parque-Dolavon 15hs (en Los Aromos)
Zona 2
Sábado
Alumni-Roca 15hs
Posiciones - Copa de Plata
Zona 1: Deportivo Madryn 6, Dolavon 4, Atlas 4, Mar-Che 4, Defensores del Parque 0.
Zona 2: Guillermo Brown 5, Alumni 4, Roca 2 y Ever Ready 1.
En el cierre de la cuarta fecha de la Fase Campeonato del torneo Apertura de la Liga del Valle, el Verdiblanco superó 3 a 0 al Rojinegro, como local en el estadio El Fortín. Con arbitraje de Nicolás Molina, Germinal ganó como local 3 a 0 con un doblate de su goleador Tomás Satler y un tanto del lateral Gonzalo Ramírez, uno de los jugadores del Federal A que
Bastida marca a Schischke. Germinal logró una victoria contundente, la primera en la Fase Campeonato.
estuvo en cancha este martes. El elenco capitalino obtuvo su primera victoria y suma cuatro puntos, a seis del puntero La Ribera. Gaiman sigue sin ganar y tiene dos unidades. Los otros
resultados de la cuarta fecha habían sido: La Ribera 3-0 Alianza Fontana Oeste; Huracán 1-1 Independiente; J.J. Moreno 0-0 Racing Club. Posiciones: La Ribera 10, Independiente 8, Racing
Club 7, J.J. Moreno 6, Huracán 4, Germinal 4, Gaiman FC 2 y Alianza 1. Por su parte, en la reunión de Liga, fue programada la quinta jornada que comenzará el sábado con los
El delantero fue dado de baja por Mario Martínez, técnico del “Verde” capitalino.
Rubén “Tito” Ramírez no seguirá en Germinal de Rawson. El delantero fue dado de baja por Mario Martínez, DT del equipo, de cara al resto de la temporada.
Es la tercera baja del plantel, tras conocerse ayer las salidas de Sebastián Aranda y Julián Beloqui. Ramírez, arribado para la disputa del Regional, tuvo participación en el ascenso del “Verde” al Federal A.
Convirtió el gol del empate ante Independiente de San Cayetano, en la final ganada por 3-1 por el club capitalino en la ciudad de Bahía Blanca.
Por eso mismo y una gran simpatía, entre otras cuestiones, “Tito” Ramírez deja un grato recuerdo permanente en el germinalismo.
choques entre el puntero La Ribera y Huracán y Gaiman contra Alianza. Y se completará el miércoles 7 de junio con Independiete vs. Moreno y el clásico Racing vs. Germinal.#
“Los hermanos sean unidos”, dijo el argentino en la cumbre de Brasil
El Presidente defendió el relanzamiento del bloque en medio de la oposición de algunos sectores como el de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en el marco de un encuentro auspiciado por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.
Alberto Fernández defendió ayer el relanzamiento del bloque de la UNASUR, en medio de la oposición de algunos sectores como el de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en el marco de un encuentro auspiciado por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva. y con la presencia del venezolano, Nicolás Maduro.
“La propuesta de Lula de volver a encontrarnos es una excelente comienzo, la UNASUR fue una excelente idea que alumbró en tiempo de muchos que realmente entendieron la importancia de que la región se haga realidad”, planteó el mandatario durante su discurso, y agregó: “También generó conflictos porque nos hicieron creer que la UNASUR era un espacio ideológico, y convivían Chávez y Uribe, que estuvieron a punto de tener un conflicto y lo impidió la UNASUR, que funcionaba”.
A la vez, reiteró: “No es un espacio ideológico es de interés comunes que debemos profundizar y desarrollar, y eso se trata de concertar intereses y que tengamos una misma posición ante el mundo e integrarnos”.
Entre los presentes, destacaron Nicolás Maduro (Venezuela), Luis Lacalle Pou (Uruguay); y el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola. Asistieron además los mandatarios Luis Arce (Bolivia); Gustavo Petro (Colombia); Gabriel Boric (Chile); Guillermo Lasso (Ecuador); Moha-
med Irfaan Ali (Guyana); Mario Abdo Benítez (Paraguay); y Chan Santokhi (Surinam).
Varios minutos más tarde y a escasos centímetros de Maduro, de quien se mostró muy crítico, Lacalle Pou recogió el guante y pidió terminar con las instituciones, y se mostró abiertamente en contra de la UNASUR.
“Basta de instituciones, vayamos al tema de la UNASUR, vamos a ponerle nombre a las cosas, cuando asumi-
mos nos retiramos porque sino terminamos siendo clubes ideológicos y tienen vidas en tanto y cuanto matcheamos las ideologías”, subrayó el uruguayo.
El predecesor de Tabaré Vázquez cuestionó la bilateral entre Lula da Silva y Maduro, y criticó que, en la declaración conjunta, se haya hablando de que “lo que sucede en Venezuela es una narrativa”. “Sabemos lo que pasa en Venezuela, si hay tantos grupos
tratando de mediar por los derechos lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, indicó.
“Nuestra afinidad es con el pueblo venezolano, no nos corresponde elegir el gobierno, pero sí la posibilidad de opinar”, afirmó, y concluyó: “Vamos a ser juzgados por nuestras acciones y allí tenemos que ir que la vida se termina, y aunque algunos crean que no, los gobiernos también”.
Durante otro pasaje de su discurso, Alberto Fernández pidió discutir nuevas recetas ante “nuevos problemas” y celebró el intercambio entre mandatarios de América del Sur que tuvo lugar durante la mañana de hoy.
Además, reclamó que las decisiones se tomen por mayoría y no por consensos dado que, ante las marcadas diferencias entre las naciones, es muy complejo acordar en su totalidad. En el marco del intercambio que inició pasadas las 10.30, el Presidente expresó vía redes sociales: “Como dijo Néstor Kirchner, los viejos moldes se han roto y los nuevos problemas requieren nuevas soluciones. Celebro la iniciativa del presidente de Brasil, Lula, de impulsar este encuentro”.
El primero en tomar la palabra fue el mandatario del país anfitrión, da Silva, quien resaltó la centralidad del bloque Unasur, y sostuvo que “los elementos” que unen a las nacionales de la región “están por encima de las diferencias ideológicas”.#
el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó el “sentimiento de urgencia” por la integración regional y reivindicó en tal sentido la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), al iniciar ayer martes en la ciudad de Brasilia la reunión cumbre de los mandatarios de Sudamérica.
“Lo que nos reúne hoy en Brasilia es el sentimiento de urgencia de volver a mirar colectivamente a nuestra región. Es la determinación de redefinir una visión común y relanzar acciones concretas para el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar de nuestras poblaciones”, afirmó.
Lula da Silva destacó en su discurso de apertura de la reunión cumbre, la voluntad de relanzar los mecanismos de integración regional.
En referencia a la polarización política del continente de los últimos años, el presidente brasileño dijo que “dejamos que las ideologías nos dividieran” y “todos perdimos”.
El mandatario brasileño propuso un amplio programa de cooperación, incluidas iniciativas como la creación de un valor monetario de referencia para reducir la dependencia de monedas extranjeras en el comercio.
Se pronunció en ese sentido por unificar la acción de los bancos de fomento para el desarrollo de la región y de un mecanismo para el debate político al más alto nivel.
“Una América del Sur fuerte, segura de sí misma y políticamente organizada, aumenta las posibilidades de afirmar una verdadera identidad latinoamericana y caribeña en el plano internacional”, enfatizó.#
Lula sobre UNASUR Hay un “sentimiento de urgencia” por la integraciónFernández tuvo su reunión con su par de Venezuela, Nicolás Maduro.
el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, insistió en que la interna del Frente de Todos debe definirse a través de las PASO y remarcó que “si no viene Perón, no convence nadie”.
“Tiene que haber PASO. No tiene solución esto”, sostuvo el referente peronista, uno de los dirigentes que aspira a que la candidatura oficialista se dirima en las urnas.
En declaraciones a la prensa, remarcó que no hay una figura de consenso y lanzó una ironía con respecto al viaje del líder a La Cámpora, Máximo Kirchner, a China: “Las candidaturas de nuestro grupo, que pretende que haya una PASO, nunca van a digitar a dedo”.
“No hay nadie que tenga crédito para poder hacer eso, salvo que del avión de China lo traigan a Perón”.
“Si no viene Perón, a mí no me convence nadie. Si no está Juan Perón, hay que ir a las elecciones, poner los votitos de a uno y contarlos cuando termina la tarde”, remarcó.
Al ser consultado sobre si se inclinaría por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, o el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, Aníbal Fernández respondió: “Hoy no voy a hablar de candidatos hasta que no estén todos en las gateras, por una razón elemental: no tengo interés en quitarle calidad a nadie”.#
Subieron 7,8% durante este mes
los alimentos y bebidas subieron 7,8% en mayo y ejercen más presión al índice de costo de vida que el INDEC informará recién a mediados de junio, según un relevamiento de la consultora LCG.
Para esa consultora, en la cuarta semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 0,32%, desacelerando un punto porcentual respecto de la semana anterior.
Mientras se aguarda la implementación por parte de la Secretaría de Comercio de un nuevo programa de Precios Justos enfocado en los locales de cercanía, con el nombre de Precios
Justos Barriales y con una pauta de aumento mensual de 3,8%, la inflación registrada por LCG duplica esa pauta.
Según la consultora dirigida por Guido Lorenzo, hay 8 categorías que se ubicaron esta cuarta semana del mes por encima del aumento promedio (0,32%).
Aceites fue lejos la de la mayor suba registrada con 9,76%; azúcar, miel, dulces y cacao (3,77%); productos lácteos y huevos (3,13%); productos de panificación, cereales y pastas (2,63%); condimentos y otros productos alimenticios (2,20%); bebidas e infusiones para consumir en el ho-
gar (1,86%); comidas listas para llevar (1,73%) y frutas (1,01%).
La nota la dieron la carne y las verduras de las cuales se registró una baja en los precios. La carne retrocedió un 2,62% mientras que las verduras hicieron lo propio en un 4,52%.
El informe destaca que sin estas caídas que frenaron el alza promedio, el aumento semanal hubiese sido de 2,4%.
Respecto de la baja en el precio de las carnes esta semana, la categoría se encuentra a 12,9 puntos del promedio del resto de los alimentos, lo que evidencia que aún podría tener recorrido en el precio. Sobre el por-
centaje de productos con aumentos semanales, algo que da la pauta de la velocidad de remarcación de los precios, el informe arrojó que, en la cuarta semana, el 38% de los productos registró un aumento, 6 puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas 4 semanas (32%). De esta forma en lo que va del mes, con una inflación promedio de 7,8% ,tres de las diez categorías se encuentran por encima del promedio mensual, explicando el 38% de la variación total mensual: comidas listas para llevar (14,8%); productos lácteos y huevos (11%) y condimentos y otros productos alimenticios (10,1%).#
los integrantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina advirtieron ayer que si el Gobierno persiste en su negativa a entregar fondos para “recomponer los salarios” estará atentando contra “la independencia judicial”. En ese contexto, proclamaron que “el orden constitucional debe prevalecer por sobre emergencias económicas coyunturales, por lo que la independencia del Poder Judicial no puede quedar sujeta a diferentes grados de autonomía presupuestaria”. Tampoco –añadieron“pueden permitirse interferencias –de cualquier índole- que desde los otros poderes estatales se ejerzan sobre su normal funcionamiento”. Según un documento, “su negativa a modificar las partidas presupuestarias vigentes a los fines de recomponer los salarios de sus integrantes, evidencia una clara tendencia negativa atentatoria de la independencia judicial”. Los presidentes reaccionaron así a la respuesta que recibió el Poder Judicial desde la Jefatura de Gabinete ante el reclamo de partidas presupuestarias para actualizar los salarios de jueces, fiscales, defensores oficiales, funcionarios y trabajadores del Poder Judicial.#
Interna Aníbal Fernández insistió con las PASO en el Frente de Todos
Jueces alertaron al Gobierno ante la falta de fondos
Así lo decidió un tribunal cpmpuesto por las juezas Marcela Pérez y Marcela Pérez Bogado en el marco de una audiencia de revisión. Estará detenido hasta la audiencia preliminar.
Una audiencia de revisión de prisión tuvo lugar en sala de oficina judicial, tercer piso de los tribunales en Trelew, aunque las juezas revisoras Marcela Pérez y Marcela Alejandra Pérez Bogado, participaron en forma virtual desde Puerto Madryn. Por el Ministerio Público Fiscal estuvo el fiscal general Gustavo Núñez, en tanto quien solicitó esta nueva revisión fue el defensor Sebastián Díaz, quien asesora legalmente a Matías Totero, quien está imputado por tentativa de homicidio en esa ciudad.
El medio ambiente fue abordado en la jornada de capacitación de ayer.
Durante la mañana de ayer concretó de forma presencial y por zoom una Jornada de capacitación en medio ambiente denominada “Justicia con mirada ambiental, la Ley Yolanda como piedra basal de un nuevo paradigma”. El fiscal Jefe, Marcelo Cretton, participó de la misma en forma presencial en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro.
La jornada fue organizada por la Escuela de Capacitación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Nación contando con
el apoyo de la UNPSJB, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut. La charla de inauguración de la Jornada estuvo a Cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Gustavo Fleitas y de la Rectora de la UNPSJB, Lidia de Blanco. Asimismo, entre los disertantes estuvieron el Dr. Mario Vivas, presidente del STJ, el Dr. Homero Biblioni, la Dra. Iris Pacheco, el Dr. Claudio Petris y el Dr. Julian Jalil.#
en la comisaría distrito Cuarta de Trelew, situada en la calle Sargento Cabral y Piedra Buena de esa ciudad se requiere el paradero del ciudadano Alan Jhon Espinosa de 33 años o de
personas que puedan aportar datos del mismo y por motivos que a su presentaciòn a esa dependencia policial se le haán conocer. El hombre se ausentó de su domicilio el 3 de febrero.#
La Fiscalía imputó a Matías Totero que el día 14 de febrero de este año, a las 19,15, en circunstancias que el joven Sergio Castro se dirigía caminando hacia la casa de su progenitor por la zona del parque frente al sector A del barrio de las Mil Viviendas en esta ciudad, luego de un altercado verbal con los ocupantes de un departamento, el imputado de manera artera y apostado en la ventana del domicilio mencionado con un arma de fuego le efectuó un solo disparo.
Impactó en la zona de la cabeza de quien resulta víctima, mas precisamente en la región frontal, motivando que se desplomara hiriéndolo de gravedad, por lo que debió ser internado en terapia intensiva y tras un largo período pudo salvar su vida. El Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa.
En una audiencia anterior ya había sido revisada la situación de Totero y el juez Fabio Monti consideró que los elementos colectados por la fiscalía hasta el momento, fortalecieron
la posibilidad de autoría, además de observar que están dadas las condiciones para presentar la acusación en los términos normativos vigentes en el marco de la investigación. Para el juez subsiste el peligro de fuga por la
Para el juez Fabio Monti subsiste el peligro de fuga por la gravedad del hecho y la utilización de un arma de fuego con la decisión de terminar con la vida de Castro, por lo que dispuso se mantenga la prisión preventiva. La posición del magistrado fue coincidente con las de sus colegas que conformaron el tribunal de revisión.
gravedad del hecho y la utilización de un arma de fuego con la decisión de terminar con la vida de Castro, por lo que dispuso se mantenga la prisión preventiva, indicó un parte fiscal.
El defensor presentó la impugnación a lo decidido por el juez Monti e insiste en la inocencia de su cliente, pidiendo su libertad o la morigeración de la medida actual, argumentos que fueron evaluados por las magistradas y tras revisar todo lo actuado durante la audiencia anterior consideraron que lo resuelto por el Juez se ajusta a derecho, por lo que confirmaron esa decisión y determinaron la mantención de la prisión preventiva de Matías Totero hasta la audiencia preliminar.#
Sucedió en el acceso oeste de la ciudad. El conductor perdió el control y salió despedido del auto. Fue trasladado al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” con un golpe en la frente.
Un hombre de unos 60 años volcó con un automóvil Renault Megan en la Ruta 25, en el acceso oeste, y quedó tendido sobre el asfalto con un corte en la frente.
El conductor viajaba desdeTrelew hacia Gaiman, cuando por razones que se tratan de establecer, despistó con el auto y salió despedido.
con una tentativa de homicidio entre dos hermanos –en la localidad de El Hoyo-, el 12 de junio se pondrá en marcha el sistema de juicios por jurados en la Comarca Andina. Ya a mediados de julio, continuará con un caso de abuso sexual con acceso, ocurrido en El Maitén. Además, en lista de espera hay otros ocho legajos para abordar en lo que resta del año.
Al respecto, el Poder Judicial de la provincia del Chubut alquiló un edificio en Lago Puelo para el desarrollo de todas las audiencias de la circunscripción regional, con la designación de la jueza penal Silvana Vélez, quien presidirá los debates.
A su turno, el referente del grupo Justicia Comarca, Luis Albornoz, celebró ayer “la decisión de la justicia chubutense porque va a acelerar los tiempos” y que la magistrada “tiene muchísimas ganas de ponerse a trabajar, ponerse las causas al hombro y echar un poco de luz sobre tantas causas que aguardan desde hace años. Nosotros no pedimos nada especial, solamente que la justicia esté al servicio de la gente”, remarcó.
En la oportunidad, Justicia Comarca también reclamó al ámbito judicial y político “empatía, celeridad, compromiso y solidaridad con las fa-
milias y víctimas de violencia”, porque “sus tiempos no se corresponden con la expectativa de los ciudadanos a pie. Es indispensable que se aceleren los procesos”, insistieron.
A modo de ejemplo, Albornoz graficó que “no puede ser que una madre tenga que esperar siete años para que la justicia decida, mientras se sigue cruzando con el asesino de su hijo que anda suelto; o que otra madre tenga que esperar cinco años para juzgar a una persona sobre la que hay sobradas pruebas de que abusó de esa niña cuando tenía 14 años y hoy tiene 19”.
Luego de remarcar que “en Río Negro estamos a años luz de la justicia chubutense” y que “valoramos muchísimo esto”, Albornoz recordó que “nos mueve la memoria de nuestros hijos, acompañar y ser solidarios con el que viene a pedir apoyo. No somos abogados, somos papás y hermanos que hemos pasado por este dolor, que nos ha atravesado la vida”.
Señaló que desde la organización “no vamos a ir a patear la puerta del despacho de nadie, ni a quemar gomas, pero sí somos inclaudicables en nuestro reclamo de justicia”, al tiempo que reflejó “la indiferencia que muchas veces recibimos del sector político. Nos alcanzan los dedos de una mano para contar a quienes nos escuchan, mientras que muchos hacen la plancha y no asumen su compromiso con la sociedad”.#
El accidente ocurrió alrededor de las 15.45 horas y el hombre fue trasladado al Hospital de Trelew, con algunos golpes.
El vehículo, como se puede apreciar en las fotos que tomó Jornada en el lugar de los hechos, quedó volcado sobre uno de sus laterales.
Luego de hacerle placas y constatar que se encontraba en buen estado de salud, el hombre fue dado de alta. Al parecer tenía una herida en la frente que le provocó un sangrado.
Restaba aún hacerle el test de alcoholemia, según indicaron fuentes policiales.# Así quedó el
alas 00:30 de este martes, se produjo un accidente vial en la Ruta provincial N°7, que dejó como saldo daños materiales de consideración en un vehículo marca Ford Focus. El vuelco tuvo lugar en el trayecto que une Trelew y Rawson, cuando el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que saliera despedido hacia un costado del camino y volcara al caer en la banquina.
Según el testimonio del conductor, este manifestó a la Policía que se había quedado dormido, lo que originó a la pérdida del control del rodado. A pesar de los daños sufridos por el automóvil, el hombre abandonó la cabina por sus porpios medios.# A pesar de los
Se quedó dormido y volcó en la ruta 7daños sufridos por el auto, el conductor salió ileso. Entre Trelew y Rawson Sergio Esparza/ Jornada
Un individuo que se dirigía a un juicio en Lago Puelo donde estaba involucrado en una causa por robo fue detenido, en la noche del lunes, en la terminal de colectivos de Esquel porque la Justicia Federal había ordenado su pedido de captura en abril por un caso de drogas. En la ocasión, también se le abrió otra causa al secuestrarle 10 dosis de marihuana.#
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del O a 31 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 20º
Comodoro
Soleado Viento del O a 39 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 17º
Cordillera
Nublado Viento del O a 6 km/h.
Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 10º
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución
En un encuentro enmarcado en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó ayer una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
Estas acciones refuerzan las políticas públicas sanitarias establecidas por la Ley Nacional 25.673 de Salud
Sexual y Reproductiva, que tiene el propósito de garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de toda la población y disminuir las desigualdades que afectan la salud sexual y la salud reproductiva, desde una perspectiva de derechos y de género, y la Ley Nacional 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar.
Luego de celebrar el encuentro, Vizzotti destacó “la sinergia tan potente y la mirada optimista de todas y todos los que trabajan para conquistar estos derechos”. #
Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)
Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)
Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)
Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -
to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)
25-05-2023 AL 31-05-2023
Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)
Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)
Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)
Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)
Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)
Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)
Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419