3 minute read

Con una diferencia mínima para “Nacho” Torres, la elección se definirá en la Legislatura

El candidato de Juntos por el Cambio se imponía anoche por menos de 2 puntos mientras que el intendente de Comodoro Rivadavia dijo que ganó por 800 votos. Mañana comienza el escrutinio definitivo en Rawson y se prevé que se abrirán todas las urnas para pelear cada sufragio.

Al cierre de esta edición y con 93% de las mesas escrutadas, el escrutinio provisorio oficial para la Gobernación le daba a Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, un 35,7% de los votos contra un 33,8 de Juan Pablo Luque. En votos, 109.246 contra 103.326. En este escenario, aunque la matemática consagra al senador de 35 años, el intendente de Comodoro Rivadavia dijo haber sacado una diferencia de 800 votos en el conteo final y se proclamó ganador. Así las cosas, la elección se definirá esta semana en Legislatura, donde mañana a las 18 se iniciará el escrutinio definitivo y es probable que deban abrirse todas las urnas.

Advertisement

“Apelan a la mentira. Chubut cambió y tiene nuevo gobernador. Vamos a gobernar para quienes nos votaron y para quienes no nos votaron” dijo anoche el candidato por Juntos por el Cambio Ignacio “Nacho” Torres sobre un palco y ante una multitud de militantes que lo acompañaba, previo a las palabras de quienes llegaron a apoyarlo: el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta y la presidenta del PRO Patricia Bullrich, ambos candidatos presidenciales.

Torres, aseguró que “esta provincia necesita orden y paz por eso es triste ver que cuando tienen la oportunidad de decir “perdimos” y quieren confundir. No quieren decir cuál es la realidad. Apelan a la mentira. Chubut cambió y que tiene nuevo gobernador. Nosotros pensamos distinto. Vamos a gobernar para los que nos votaron y para los que no nos votaron”, resaltó.

En ese sentido, Torres destacó que “lo único que puede defender al pueblo de Chubut es la educación. Le vamos a devolver la dignidad al pueblo, este pueblo no tiene dueño. Desde la persona más poderosa a la más humilde. Hoy le dijimos basta aunque no lo quieran admitir” reveló ante el aplauso y los gritos de los presentes.

Puntualizó en ese sentido que “ellos, se desconocen entre sí. Les aseguro que la nuestra es la foto de la madurez de este espacio. Peleas que son bisagra y que son también, el reflejo de lo que pasa a nivel nacional, no nos van a seguir mintiendo. Cam- biamos Chubut y vamos a cambiar a nivel nacional. Tenemos un desafío enorme. Este país tiene que mirar al sur y al interior. Este gobierno tiene para devolverle a Chubut todo lo que se le arrebató. Todo ese esfuerzo va a ser reivindicado por nuestro Gobierno. Desde el sur vamos a hacer lo posible para cambiar la Argentina”, concluyó.

“En dos oportunidades nos pasó y se termina en un recuento en Legislatura, seguro eso va a pasar ahora y se determinará en el transcurso de la semana. Pero la diferencia por la que ganamos es de 800 votos” dijo por su parte el candidato a gobernador por Arriba Chubut Juan Pablo Luque tras anunciar también, el triunfo de Othar Macharashvili de ese mismo espacio, como intendente de Comodoro Rivadavia.

Luque deslizó que “el recuento no se va a hacer hoy (por ayer), las urnas llegarán a Legislatura y a partir de ahí, tener una definición. Tenemos nuestro centro de cómputo pero aún falta contar mesas”, apuntó.

El funcionario aseguró que “hay que reconocer que la victoria de

Juntos por el Cambio en Trelew ha sido importante, estamos equiparando la cantidad de votos por la cantidad electoral pero estamos muy contentos con esta elección. Esta emergencia climática impidió que haya más gente que haya ido a votar. Comodoro Rivadavia tiene diferencias superiores de 72 puntos por lo general”, comparó.

Sobre los comicios de ayer reiteró que “han sido muy disputados. Hay que ser responsables para poder unir la provincia. Vengo hablando con distintos sectores de nuestro espacio. Es muy importante marcar esta prudencia, esperé tener el resultado correcto para hablar. Estoy muy feliz que nuestra ciudad vuelva a acompañarnos y espero poder esperar el recuento de la Legislatura para festejar”, reiteró.

Aclaró Luque que “falta cargar 132 mesas. Ganamos Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn pero la diferencia es que estamos cerca de 800 votos. Se puede revertir. Tenemos que ser serios en plantear el panorama. Sin dudas, por la diferencia que notamos es difícil que cualquier fuerza reco- nozca una victoria. En dos oportunidades se terminó en un recuento en Legislatura, seguro eso va a pasar y se determinará esta semana”, aseveró.

Desintegración

Juan Pablo Luque indicó además que “creo que es una muestra clara que la provincia tiene una profunda desintegración. Los distritos de la zona sur tienen una mirada muy localista. No hemos podido sacar a Chubut de una disputa histórica. No está ocurriendo una unión. La zona sur tiene una mirada y el Valle apoya un candidato local sin la experiencia de sacar la provincia adelante”, puntualizó.

Y agregó: “Es una provincia que apoyó un proyecto peronista. Los chubutenses apostaron por nuestro color partidario. Tiene un color político muy marcado. Ojalá en las PASO quede aún más marcada la intención de ese sentido. El mayor porcentaje de votantes que tenemos no fueron a votar porque están sin luz y con inconvenientes aún”, puntualizó para finalizar.#

Mucho voto en blanco

This article is from: