3 minute read
Esquel: Taccetta fue electo nuevo intendente y advirtió que “la gente la está pasando mal”
from Edición impresa
Matías Taccetta se consagró intendente de Esquel, tras las elecciones realizadas ayer. Se impuso por entre 8 y 10 puntos a Juan Peralta de Arriba Chubut. Anoche en el bunker de Juntos por el Cambio sobre la avenida Ameghino casi 25 de Mayo, hubo un ruidoso festejo con la militancia que acompañó en la campaña al contador, vivándolo a su arribo.
Estaba el actual intendente Sergio Ongarato, quien dijo que ten -
Advertisement
Con Juntos por el Cambio
drán que acordar con el actual diputado nacional la transición con los equipos de trabajo, al tiempo que remarcó que siente una gran satisfacción por el triunfo de quien fue parte de su Gobierno Municipal.
Taccetta agradeció a todos los que lo acompañaron y confiaron en la propuesta de Juntos por el Cambio. Enfatizó que la gente la está pasando mal y hay que darle soluciones desde la gestión municipal, como también
Biss, reelecto en Rawson
Es la primera vez que se gana la segunda elección” dijo Damián
Biss luego de conocerse su reelección como intendente de Gaiman por Juntos por el Cambio . “Ya estamos –dijo- con el 70% de las mesas escrutadas, un resultado similar del 2019. Nos dan como ganadores la mayoría de las veces por sobre Maximiliano Valle”, indicó en diálogo con Cadena Tiempo.
Su flamante triunfo, según dijo Biss, “tiene que ver con la campaña. Estoy feliz por la cantidad de gente que nos acompañó. Lo más importante es que se reconozca el esfuerzo. Le falta mucho a la ciudad pero también es mejor. Como afiliado a la UCR es la primera vez que se gana la segunda elección. De alguna manera, consolidamos el cambio. Hay mucha gente que dice que los segundos mandatos no son buenos pero vamos a demostrar que no es así. Hay un porcentaje importante de voto en blanco”, puntualizó.
Damián Biss reflexionó que “haber convocado la elección en invierno perjudicó la votación. Muchos no estaban en la zona o llegaban de viaje y se bajaban a votar. No hubo mayores inconvenientes. Terminó como una verdadera fiesta”, destacó.
Para finalizar, aseveró que “desde que decidimos armar candidaturas, uno tiene que reconocer luego del resultado de Trelew. Consideraba que mi aporte a la elección provincial fue importante. Como también Gaiman y Esquel, donde logramos un triunfo. Hemos mantenido el resultado positivo con varias localidades del radicalismo. Esta unión nos permitió crecer a nivel local”, concluyó.# recordó a sus padres que ya no los tiene.
El intendente electo, aseguró que hoy mismo comenzará a trabajar en base a “un proyecto que incluya a todos”. Ya lo dijo que varios de los integrantes de los equipos técnicos, serán parte de su Gabinete.
“El 10 de diciembre vamos a empezar a trabajar formalmente. Nos hace crecer como espacio. Venimos ganando desde 2019. Fuimos creciendo mucho dentro de Juntos por el
Cambio, entendimos que era la manera. Dejar de lado las diferencias. Agradezco a la gente de “Avance” y “Confiar” que se sumaron a esta propuesta municipal. Valió la pena”, aseguró.
Con Ignacio Torres habló “como cinco veces. Sueño con que sea gobernador. Es importante estar alineados con Provincia. Cuando él lo disponga empezaremos a trabajar. En la semana nos juntaremos con todas las fuerzas políticas. Es nuestra intención, trabajar para la gente que está esperando mucho de nosotros. La gente la está pasando mal, no puede llegar a fin de mes. Tranquilamente podría decir que quería ser senador pero me la jugué por un lugar que la gente tenga trabajo y mejore. Me acuerdo mucho de mi viejo”.
Peralta, que hizo una buena elección, fue al local de JxC a saludar a Taccetta. Así JxC obtiene el gobierno municipal por tercer período consecutivo.#
Othar Machasrashvili aguardaba al cierre la confirmación de su triunfo electoral. Desde el búnker de Arriba Chubut en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el actual viceintendente no proclamaba aún su victoria en las urnas.
Macharashvili junto a su vice, Maximiliano Sampaoli obtenía el 40,4 por ciento de los votos con 67% de las mesas escrutadas mientras se terminaba de computar la totalidad de las mesas en una tarea que tenía un importante nivel de demora.
Othar, dirigente deportivo, exdirector de Deportes de la Universidad Nacional de la Patagonia y expresidente desde su creación, del Ente Autárquico Comodoro Deportes gobernará la Municipalidad local durante los próximos cuatro años y se convirtió en el más ganador desde su espacio político tras la derrota de Juan Pablo Luque en la provincia.
Ana Clara Romero alcanzó no obstante, un alto nivel de adhesión. La referente del PRO estuvo acompañada en la fórmula por Guillermo Almirón, de reconocida extracción peronista. Otro factor que en términos políticos no generó el efecto deseado, resultó el acompañamiento del Sindicato Petrolero quienes proyectan a su secretario general, Jorge “Loma” Avila cómo primera opción a la diputación nacional. Comodoro Rivadavia mantendrá el color político de sus últimas gestiones municipales desde de los mandatos de Néstor Di Pietro, Carlos Linares y Juan Pablo Luque.
Hubo dos mesas ganadas por el electo intendente que reflejaron la paridad y el alto nivel de dispersión que pudo observarse a lo largo de la jornada: el triunfo en el céntrico Colegio María Auxiliadora y en la Mesa de Extranjeros que dispuso el Tribunal Electoral Municipal. Además se destacó la existencia de numeroso corte de boleta que le permitió a Macharashvili asegurar una tendencia apenas iniciada la noche que no obstante, no pudo acompañar la performance de Juan Pablo Luque.
En la suma parcial detrás de Othar se ordenaron Ana Clara Romero, Omar Lattanzio, Tatiana Dambrauskas, de la izquierda Unida y el dirigente social Gonzalo Pérez.#