Goleó Germinal
● Por la primera fecha de la Zona 1 del Torneo Clausura de la Liga del Valle, el Verdiblanco le ganó a Atlas por 3 a 0. DEPORTES
Comedores de Esquel reclaman al municipio por la falta de alimentos P. 14
Barrio Inta: quieren que se reactive el Centro de Encuentro P.10
Chubut lo paga
● El gobernador Arcioni confirmó el bono de $ 60 mil a los estatales y otra suma fija para los jubilados provinciales. P. 9
CAOS EN COMODORO RIVADAVIA
Se rompió la ruta 3
● Colapsó el Cerro Chenque y se desmoronó ese tramo del camino, vital para el tráfico en la ciudad. Llegan geólogos de San Juan para un plan de urgencia. El suelo se sigue moviendo y se anticipan más derrumbes. PS.
TRELEW
Comida para el Jardín
● Los padres de los alumnos del Jardín Pichi Ayelén iniciaron una colecta de alimentos. Es para que el refuerzo alcance para los 60 chicos del establecimiento. P. 10
TENIS
Nacional en marcha
● Se presentó el Torneo Nacional Sub 10. Se disputa hasta el sábado en el Trelew Tennis con más de 70 jugadores. DEPORTES
Rawson Fernando Rivarola P. 8
Al fin un crédito
● A modo de premio, Cammesa le otorgó a la Coop. 16 de Esquel un crédito de $ 125 millones para que lo use en la compra de energía. P.
P.22
La frase del día: “Mi enojo es el de gran parte de la sociedad” MATÍAS TACCETA, MOLESTO POR LA SITUACIÓN QUE DEJA SERGIO ONGARATO EN ESQUEL. P.
13
CHUBUT TRELEW • JUEV ES 31 DE AGOSTO DE 20 23 Año LX X • Número 20 755 • 36 Páginas Ejemplar: $ 20 0 @JornadaWeb PUERTO MADRYN Un ADN
femicidio de Tamara P. 24
MARTIN LEVICOY/JORNADA
complicó al acusado del
FÚTBOL
3 A 5
14
Caso Crettón: imputados seguirán en la prisión
Se vencieron los plazos y se cayó el jury al fiscal de
ESQUEL
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Una buena idea
Sería lo ideal. Más allá de las buenas intenciones y de los objetivos planteados cuando se ideó la obra. Se trata de la reactivación de los Centros de Encuentros, que tanto en Trelew como en Rawson quedaron inconclusos, como así también los sueños de instalar, desde allí, un faro cultural y socioeducativo. Y es desde la primera ciudad mencionada que se ha dado el puntapié de relanzar todo; como queriendo demostrar –Trelew- el
protagonismo que supo tener y que nunca debió perderlo. Por pasado, por presente y por futuro.
Si bien esos Centros fueron un apuesta, inconclusa, claro está, de la administración de Martín Buzzi, siempre quedó la sensación de la picardía de haber dejado caer esos proyectos superadores, más allá de las ideologías y del color político del gobierno de turno. Así sucedió en este ala del VIRCh. Tanto en la capital provincial como en el Pueblo de Luis.
En la primera, hasta se generó un áspero debate y cuestionamientos variopintos cuando se firmó la puesta en funcionamiento de la Escuela de Cadetes en ese lugar, ubicado en el sector norte de Rawson.
Después de ello, todo volvió a la oscuridad del olvido, la desidia y el riesgo de un desmantelamiento edilicio y estructural a través de hechos vandálicos y robos tipo hormiga.
En Trelew, la historia no es diferente pero esta puesta en marcha y
con la coincidencia de dos gobiernos (uno que se va y otro que llega) de signos diferentes es una buena señal. Muy buena. Y si en un poco más de un semestre la orquesta del barrio INTA pueda estar tocando su música en ese sitio, sería una bendición. Demasiado desatino y abandono de cinco años tuvo este espacio para las actuales y venideras generaciones. Dejar pasar una nueva oportunidad ya no sería una pena. Sería una tragedia.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Durante los días 4, 11 y 25 de agosto la Universidad del Chubut (UDC) llevó adelante la X Colación de Grados, para celebrar a los 72 flamantes graduados y graduadas que culminaron sus estudios en la sede central de Rawson y las extensiones áulicas de Esquel, y Puerto Madryn.
Provincial y de excelencia
En sus discursos dirigidos a los nuevos profesionales, la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, remarcó que es fundamental lograr “adaptarse y desarrollarse en función de las demandas sociales y avances tecnológicos. Necesitamos una universidad pública, provincial y de excelencia, previsible, adaptable y que defina con libertad el énfasis que le pondrá a cada una de sus funciones y el camino que seguirá en su evolución, cómo se vinculará con la sociedad y sus organizaciones”.
En este contexto, la máxima autoridad de la Universidad Provincial reflexionó que, en cuanto a su rol como rectora de la UDC, “no me atrevo a decir si al cabo de siete años y medio de gestión hemos hecho las cosas que
pretendíamos, pero sí puedo afirmar que hemos hecho todo lo que hemos podido y más”.
Por su parte, Marcela Freytes, directora de la Escuela Salud Social y Comunitaria que engloba a todas las carreras del ámbito sanitario, aseguró que “nos tocan vivir tiempos muy inciertos y turbulentos, donde nos parece importante ratificar la educación como un derecho y un bien colectivo que lo tenemos que defender de manera conjunta, coordinadores, docentes, equipo
técnico, biblioteca, rectoría, bedelía y quienes poseen un rol dentro de la universidad”.
En esa línea, Freytes instó a los graduados a que “no se alejen de la universidad, porque son parte fundamental y necesitamos contar con el aporte de cada uno de ustedes. Porque la educación pública, gratuita y de calidad es por y para ustedes”.
Por último, Di Perna destacó que se busca un marco de libertad y coherencia no sólo para el presente, sino también para el futuro, “esa es la
universidad que debemos defender y desarrollar entre todos y todas”.
Nuevos profesionales
Durante todo el mes de agosto, recibieron sus títulos 72 nuevos profesionales que corresponden a la Licenciatura en Enfermería, y las tecnicaturas universitarias en Acompañamiento Terapéutico, Gestión de la Información de Salud, Desarrollo de Software, Energías Renovables y Paleontología. Las ceremonias se desarrollaron en las instalaciones del Cine Teatro de Rawson y los edificios propios de Puerto Madryn y de Esquel, y contaron con la presencia de la rectora de la UDC, Graciela Di Perna; el vicerrector Fernando Menchi; el secretario académico Aldo Ana; la directora de la Escuela de Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes; y el director de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Rimoldi; contando además con la presencia de autoridades provinciales y municipales invitadas, docentes, coordinadores de carreras, estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria.
Bandurrias Por Matías Cutro
JUEVES_31/08/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Con más de 70 graduados, la Universidad del Chubut reivindica la educación pública y gratuita
Colapsó la ruta 3, trabajan para tener un plan de urgencia y aguardan más desprendimientos
El cerro Chenque se sigue moviendo y cumplió el pronóstico de los expertos: la ruta se rompió y habilitaron caminos alternativos, que no dan abasto ante tanto tráfico. Vialidad Nacional espera la fractura final para analizar una solución definitiva. La vida cotidiana en la ciudad, muy complicada.
La situación límite que había sido advertida por especialistas se cumplió y en las primeras horas de ayer se rompió la Ruta 3 a la altura del kilómetro 1.830, el mismo punto donde se produjo una grieta similar en 1.995 al pie del cerro Chenque, en Comodoro Rivadavia.
La rotura total de la traza confirmó el movimiento de la capa socavada en su sustento costero y se degradó a partir de reparaciones parciales, el efecto del clima y una importante carga vehicular diaria.
Explosión
Pasadas las 11 se escucharon fuertes detonaciones que en minutos separaron al asfalto y sus veredas laterales dejando un vacío de 15 metros de la Ruta, que desaparecieron.
Se generó el movimiento previo a la caída de Este bloque cercano al Xenotafio de los Caídos en Malvinas, en cercanías del Cementerio Viejo a escasos metros del Paseo Costero en el sector entre la propia costa y el cerro.
“Se está moviendo la zona y es muy posible que cuando Esta parte se caiga, haya desprendimientos de la ladera. Todo está dentro del mismo proceso”, explicó Julio Otero, jefe de Vialidad Nacional Chubut, quien se hizo presente en la zona.
Anticipó la llegada de maquinaria pesada para comenzar a realizar movimientos de suelo. Además llegó de un equipo de profesionales de la Geología de San Juan para aportar ideas que permitan restablecer a la brevedad la circulación.
“Lo prioritario a partir de la terminación de la caída es comenzar con la reconstrucción para rehabilitar el tránsito en condiciones seguras”.
Solución
Sobre la solución definitiva incluyó “una defensa costera; enrocado y un análisis del proyecto de Viaducto que alguna vez presentamos para asegurar una transitabilidad permanente y segura”, dijo Otero.
Confirmó que habría nuevos movimientos de suelo potenciados por el viento, una fuerte marejada anunciada para las próximas horas y el pronóstico de lluvias. “Desde el pie del talud hay que empezar a construir un
terraplén aterrazado; hay que ponerle pavimento con nuevos desagües” e insistió en un plan “rápido” que permita normalizar la transitabilidad.
Vida cotidiana
La situación generó malestar y confusión en la comunidad debido a los nuevos cambios en la comunicación para unir los puntos extremos de la ciudad, desde la zona sur y hasta el norte. El uso de caminos alternativos como el Centenario para circular de norte a sur ahora habilitado en sus dos carriles y el “Roque González” destinado a quienes viajen de sur a norte a lo igual que el camino “de
la Caballeriza”, generó complicaciones en el tránsito, largas colas y demoras.
“Hay gente que no entiende que se debe acatar las órdenes del personal de Tránsito”, cuestionó Ricardo Gaitán, secretario de Gestión Operativa.
Detalles
Se habilitó de forma permanente la circulación por el Camino del Centenario en ambos sentidos ya que sólo se permitía desde zona norte hacia el casco céntrico.
El Camino de las Caballerizas quedará habilitado sólo en el sentido sur-norte, es decir, desde barrio Pie-
trobelli hacia Km. 3; mientras que el Camino Roque González y el que se dirige a Manantial Rosales permanecerán habilitados en ambos sentidos.
“Con estas modificaciones, esperamos descomprimir el tránsito en el Camino Roque González y en avenida Polonia. Estamos trabajando para facilitar la circulación vehicular, aunque debemos tener en cuenta que, en horarios pico, alrededor de 60 mil vehículos se trasladan entre zona sur y zona norte”, aclarando que se registraron números hechos de exceso de velocidad y circulación por banquina además de no respetar los puntos de control que se establecieron.
También se determinó que las líneas del Transporte Público que ve-
nían circulando provisoriamente por el Camino Roque González, comiencen a hacerlo por el Camino del Centenario.
Cabe aclarar que esta medida no incluye al transporte de larga distancia, que seguirá circulando por la arteria que comunica barrio Saavedra con avenida Polonia.
“El objetivo de estos cambios es reducir los tiempos de espera y de traslado a los usuarios del servicio de transporte público. Sabemos que se generaron muchas demoras y entendemos la bronca, pero estamos abocados en brindar las mejores soluciones posibles”, finalizó Gaitán. Resta ahora aguardar los posibles efectos de los futuros desplazamientos.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 3
Caos en Comodoro Rivadavia
Un desastre. La ruta 3 luego del último movimiento del cerro Chenque, que deja al descubierto la necesidad de una infraestructura definitiva.
Martín Levicoy
Llega un equipo de geólogos desde San Juan
El gobernador Mariano Arcioni confirmó que esperan que arribe en las próximas horas un equipo de geólogos, junto con equipamiento específico, para evaluar la situación del derrumbe de la Ruta 3 en el acceso norte a Comodoro Rivadavia. “Cynthia Gélvez, presidenta de Vialidad Provincial, se reunió con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta para tener el plan de acción. Están enviando un equipo de geólogos junto con un tomógrafo que llega en los próximos días para hacer todo un examen, tener el plan de acción inmediato y solucionar este problema. El equipo está viajando desde San Juan”.
Por el colapso de la Ruta 3 “Vialidad está reforzando la Ruta 37, con el acompañamiento de las operadoras petroleras para poder ayudar a la circulación, sobre todo tránsito pesado. También se está reforzando la atención primaria para emergencias en el Hospital Alvear, para tener una contención de emergencias médicas en toda la zona norte”.
Arcioni explicó que ese tramo de la ruta “tiene mucho tránsito cuando se va a trabajar, los chicos a la escuela y también emergencias médicas. Esa rotura genera un caos porque hay dos accesos a través del camino Roque González y el alternativo que es el ca-
Vialidad Nacional
mino del Chenque, y todo eso produce un caos en el tránsito”.
El gobernador aclaró que se trata de “una falla geológica, un acontecimiento natural, pero están todos los equipos del Gobierno Nacional, del Provincial y Municipal, trabajando en forma conjunta. También está la Agencia Vial junto con Defensa Civil y Policía colaborando para controlar el trastorno que genera”.
Reconoció que “hay que pensar en una nueva traza de la Ruta 3, en su momento hubo una propuesta elaborada por la Universidad Nacional, el viaducto, que tuvo algunas oposiciones, fue hace muchos años pero hay que pensar en esto. Ya tuvimos en 1995 una grieta muy importante, más grande que esta, pero no había tanto tránsito y no estaban los caminos alternativos que hoy tiene Comodoro Rivadavia”. Hubo contacto con el Ejército Argentino “por si había alguna posibilidad de hacer tendido de puentes, pero si se hace eso no se tiene el soporte suficiente porque se socavó en forma muy importante el sueldo”.
Por último, confirmó que con el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque “no me pude comunicar, lo llamé un par de veces pero sí estuve en contacto con el Viceintendente en forma permanente”. #
La titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, se reunió con el administrador General de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; para evaluar la problemática en Comodoro Rivadavia, luego del desmoronamiento de la Ruta 3 y parte de la base del Cerro Chenque. Gelvez explicó que “estamos analizando los pasos a seguir en lo inmediato y de las obras necesarias a futuro. Según nos adelantó Gustavo Arrieta, van a esperar a que se termine de desmoronar parte de la
estructura que será monitoreada diariamente por equipos de Vialidad Nacional”.
Confirmó que “se están trasladando equipos a la zona para comenzar a trabajar inmediatamente en la reconstrucción de la ruta. Estos trabajos, se estiman que duren entre 20 y 30 días, aproximadamente, para luego poder habilitar nuevamente el tránsito en ese tramo”.
Vialidad Nacional adelantó que se avanza en un proyecto de obra para resolver definitivamente la situación.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 4
Para un examen de la zona colapsada en Comodoro Rivadavia
Empezar de cero. El panorama tiende a empeorar y se aguarda una multimillonaria obra de ingeniería.
Ruta 3: en un mes se podría rehabilitar el tránsito
Cumbre. Arrieta escuchó los planteos de Gélvez en Vialidad Nacional.
Media hora de tolerancia para llegar al trabajo
El Centro Empleados de Comercio le pidió a la Cámara de Comercio, Industria y Producción un sistema para los trabajadores que residen en zona norte que regule una tolerancia para el ingreso de sus tareas en los comercios ubicados en el centro y zona sur, de treinta minutos como mínimo.
Es debido al corte de la Ruta 3 y el colapso de las escasas vías alternativas con demoras de m ás de dos horas para trasladarse de la zona norte hasta el centro y la zona sur, en vehículos particulares como en el transporte público.
El CEC plantea que “es deber de los empleadores contemplar la excepcional situación e implementar una tolerancia que contemple la situación de fuerza mayor”.
Matías Silva, secretario gremial del Centro Empleados de Comercio indicó en Cadena Tiempo que la nota “surgió a partir de algunos reclamos debido a las demoras y a las amenazas de que algunos empleadores advirtieron que se les iba a descontar el día o que les iban a aplicar sanción por llegar tarde”.
“Es ilegal porque es una situación fortuita, de fuerza mayor y contemplada en el Código Civil, es inevitable y no se puede ni aplicar sanciones, ni descontar haberes”. El vocero del CEC indicó que se transmitió perso-
nalmente esta inquietud a la Cámara, que entendió la situación. “Lo tomaron bien y están de acuerdo con una tolerancia. Coincidimos en que debemos reunirnos para dialogar sobre la posibilidad de implementar el horario corrido. Esto podría llevar un tiempo largo y debemos encontrar una solución que dé tranquilidad a los trabajadores que viven en zona norte y a la vez, entendiendo la situación del comercio para que no se produzcan bajas”.
El gremio advirtió que de haber sanciones disciplinarias por causa de llegada tarde de su personal, el sindicato asesorará a los trabajadores “para su rechazo absoluto por cuanto implicaría una clara situación de abuso de derecho”.
Silva reconoció “numerosa” la cantidad de trabajadores que residen enla zona norte pero se desempeñan en la zona sur. “Al revés, es menor la cantidad de trabajadores que hacen ese recorrido. Quedó demostrado lo complejo que se ha hecho, ir de un lado a otro”.
“Quizás por desconocimiento –dijo Silva- algún empleador pudo haber amenazado pero tienen que saber que existe una fuerza mayor que no se puede imputar al trabajador; cualquier sanción es ilegal”.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 5
Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia
Colapso. Una postal de la ruta 3 bajo el cerro Chenque que obliga a los trabajadores a una demora lógica.
Martín Levicoy
Transición
Un reclamo para el Senasa
Después del primer encuentro entre Mariano Arcioni e Ignacio Torres donde convinieron que en las próximas semanas se reunirán los equipos técnicos, se espera también la participación de ellos en los próximos llamados a licitación como también en la redacción del presupuesto 2024.
Arcioni relató que con el Gobernador electo “hemos tenido una conversación muy tranquila, amena, analizando cada una de las áreas de la provincia, del estado de situación y lo que el gobernador electo está esperando para poder hacer una transición más ordenada, rápida y que pueda tener todas las herramientas que él crea convenientes para su comienzo de gestión”.
“Repasamos los proyectos que está necesitando y que lo vamos a acompañar 100%, vamos a hacer todo lo que él crea conveniente para que tenga las herramientas necesarias de acuerdo a su plan de gestión”.
Sobre las declaraciones previas al encuentro que había realizado Torres con reproches por la incorporación de personal y los llamados a licitación, dijo que aclararon todo. “Por los ingresos del Estado le explicamos que eran los que estaban en planta transitoria, temporaria y hoy se incorporan, y que aún así de los 6 años que estoy
en gestión va a tener una baja de los empleados públicos de un poco más del 3%, lo que implica alrededor de 800 empleados públicos”.
“Hemos acordado que luego de la semana que viene vamos a tener una reunión con todo su equipo técnico, más allá que sean o no los que estarán a cargo de las carteras, para evacuar las dudas generales, y a partir de ahí ya queden cada una de las áreas técnicas que tenga el Gobernador electo con las áreas nuestras para brindarle absolutamente toda la información, como los proyectos de ley que estaría necesitando para comenzar en forma inmediata la gestión”.
En cuanto al presupuesto Arcioni confirmó que se estará presentando aunque “hay diputados que hoy son de la oposición que van a intervenir, como en todas las licitaciones que aún queden pendientes”.
“Quedó claro que nosotros seguimos gobernando hasta el 10 de diciembre, vamos a seguir llamando a las licitaciones porque cada una de las que se llaman hoy tienen un trabajo de más de 8 meses, y en eso también van a tener participación, se les va a mostrar absolutamente todo. Cada una de las decisiones que tomemos se le va a estar informando como corresponde, no tenemos nada que ocultar”.#
El senador y gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, solicitó información alServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de las acciones ante la detección de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena. El pedido fue acompañado por los senadores y senadoras Terenzi, Valenzuela, Giacoppo, G. González, Huala, Fiad, Blanco, Losada, Olalla, Vischi, Torello, De Angeli, Ávila, Basualdo, Schiavoni, Juez, Petcoff Naidenoff, Scarpin, Tapia, Zimmermann.
Con una nota al Presidente de la Comisión de Salud del Senado de la
Nación, Torres advirtió que, a pesar de que Argentina fue recientemente declarada como un país libre de influenza aviar, días atrás fue detectada la cepa H5N1 de la gripe aviaria en lobos marinos de Chubut, con su correspondiente correlato en otras provincias.
Hizo hincapié en que “el martes 8 de agosto, en el sitio web oficial del Gobierno Nacional, se informó que Argentina se declaró «país libre» de influenza aviar; sin embargo, días después fueron confirmados nuevos casos en lobos marinos en Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires, Río Negro y Tierra del Fuego”.
Luego de solicitar una respuesta “urgente” al organismo sanitario, Torres consideró “imprescindible” que las mismas “que están dedicadas a la prevención y mitigación de esta enfermedad, concurran a este Senado con el fin de brindar información sobre las medidas dispuestas y responder a todas las inquietudes que, como legisladores y representantes de las provincias de la Nación, tenemos frente a esta situación que amenaza directamente la sanidad de la República Argentina”. Torres se puso a disposición junto a sus pares “para trabajar de manera conjunta”.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 6
Torres pidió que vayan al Senado por el brote de influenza aviar
Pedido. “Nacho” Torres quiere información fehaciente sobre lo hecho ante el brote de gripe aviar en el país.
Arcioni aclaró que en el presupuesto participará el equipo de Torres
Trelew
Garantizaron los insumos de laboratorio del Hospital
El Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, informó a la comunidad que está garantizada la provisión de insumos en el Laboratorio del establecimiento asistencial y que, en tal sentido, dicho servicio está funcionando con normalidad.
“Siempre hubo reactivos”
Al respecto, el director del Hospital de Trelew, Fernando Bovcon, aclaró que “en ningún momento nos quedamos sin reactivos en el hospital”.
En Rawson
En ese mismo contexto, el titular del nosocomio local explicó que “lo que pasó fue que con la devaluación que se produjo después de las elecciones nacionales, los proveedores no sabían a cuánto vendernos los reactivos”, manifestó.
Situación momentánea
Bobvcon aclaró al respecto que lo sucedido “fue una situación momentánea de mercado que ayer (martes) ya se solucionó: nos cotizaron con nuevos valores y compramos nuevamente insumos para el Laboratorio”, precisó Bovcon.#
Invitan a participar de la Primera Feria del Libro
El Concejo propone lenguaje claro en los textos oficiales
La Municipalidad de Rawson invita a colegios de Rawson a participar de la primera Feria del Libro. Para ello, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Mariela Tamame, convoca a las instituciones educativas a inscribirse a través del correo electrónico feriadellibrorawson@gmail.com para participar del evento. Se desarrollará el 29 y 30 de septiembre en el gimnasio de la Escuela número 752, en el horario de 10 a 21 horas.
Ya están confirmadas las presencias de los escritores: Diego Furbatto, Roberto Moscoloni, Cami Camila y Juan Chavetta. Además, habrá 12 editoriales y más de 30 artistas locales que presentarán sus obras, entre otras actividades.
En este marco, Mariela Tamame, comentó que “desde la Comisión organizadora de esta primera edición de la Feria del Libro Municipal estamos trabajando en la convocatoria a las escuelas de Rawson –cual sea su nivel- para que se inscriban a fin de brindarles turnos, para la visita y recorrida del evento”. Destacó por otra parte “la importancia de que todos puedan asistir, ya que contaremos con diferentes espacios, como por ejemplo para los más pequeños, que contarán con rincones literarios, juegos y actividades lúdicas”.#
Con la presencia de la totalidad de los concejales de la ciudad de Rawson sesionó el Concejo Deliberante aprobando el proyecto de ordenanza impulsado por la concejal Anahí Olivera, por el cual se propone implementar en la capital chubutense el uso del lenguaje claro en los órganos de gobierno reconocidos en la Carta Orgánica Municipal, entes descentralizados y mixtos.
La norma sancionada define en el artículo segundo, “se entiende por lenguaje claro el lenguaje basado en expresiones sencillas, con párrafos breves y sin tecnicismos innecesarios. Un documento está escrito en
lenguaje claro si su destinatario puede encontrar lo que necesita, entender la información de manera rápida y usarla para tomar decisiones y satisfacer sus necesidades”, ejemplifica.
A pedido del presidente de la bancada oficialista, Federico Figueroa se aprobó por unanimidad el acta de paritarias que incrementa la remuneración básica del personal del Poder Ejecutivo Municipal, Concejo y del Tribunal de Faltas.
Por su parte el concejal Sandro Fullone presentó un proyecto de ordenanza, que fue derivado a comisión propiciando en la capital chubutense
la creación de un Registro de Obras de Arte, Monumentos, Murales y toda otra expresión artística en el ejido de Rawson.
Lo mismo sucedió con dos declaraciones propuestas desde la bancada Chubut al Frente del edil Fernando Mondo referidas al libro “Chubut Crónicas de un paraíso que sorprende” realizado por la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut.
Y una declaración impulsada desde la Oficina de Derechos y Garantías de Rawson resaltando el Proyecto de intervención multi-intersectorial denominado “Toma la Voz” que desarrolla un abordaje preventivo. #
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 7 Rawson
El Concejo Deliberante de Rawson propuso la creación de un Registro de Obras de Arte. Sesionó ayer.
Mariela Tamame, directora de Acción Educactiva Formal y No Formal.
El Tribunal archivó el pedido de jury contra el fiscal Fernando Rivarola por los plazos vencidos
El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia del Chubut archivó el pedido de juicio político contra el fiscal Fernando Rivarola, solicitado por el Consejo de la Magistratura. Así lo definió el Pleno del Tribunal, integrado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez; los abogados María Florencia Góngora y Miguel Barletta; y las diputadas provinciales Mónica Saso y Mariela Williams.
La causa había sido iniciada a partir de dos denuncias: una de Miriam Vázquez, integrante de la Red de Acción contra la Trata de Personas; y otra de Florencia Gómez, fiscal general de Rawson, por presunto maltrato laboral.
En dos audiencias anteriores, la Comisión Acusadora del Consejo de la Magistratura, que integran Sonia Donati, Mariano Jalon, Mirta Pacheco y Mirta Antonena expusieron las razones para avanzar con el jury al fiscal Rivarola, que fue patrocinado por el defensor general alterno del Ministerio de la Defensa Pública, Jorge Benesperi.
Según la defensa del fiscal que está a cargo del área especializada en ciberdelitos, no correspondía el jury porque la resolución del Consejo de la Magistratura ocurrió fuera del tiempo establecido, ya que se habían vencido los plazos de investigación unos seis meses antes.
Las denuncias ocurrieron en octubre y diciembre del año 2021 y el
informe final del Consejo de la Magistratura fue realizado en noviembre de 2022. Además, Rivarola insistía en que no correspondía el jury porque el instructor que hizo la primera investigación había mocionado que no se avance, resolución que fue rechazada por el pleno de los Consejeros. Esto fue rechazado por la Comisión Acusadora del Consejo, que sostuvo
además que estos planteos estaban fuera de término como también ya discutidos en las audiencias anteriores.
Denuncias
El Consejo de la Magistratura resolvió en su momento que el fiscal Rivarola debía someterse al jury por las
denuncias de su par de Rawson -la fiscal Gómez-, que lo acusó de violencia laboral y de género, y también otra en la que se lo acusaba de presunto incumplimiento a sus deberes de funcionario público en relación a una investigación que tenía como sindicado a un profesional médico del Cuerpo Forense del Poder Judicial en Trelew, por consumo y distribución de material de explotación sexual infantil.
Ahora, el Tribunal de Enjuiciamiento dijo en su fallo que se verificó que las presentaciones de las denuncias contra Rivarola tienen fecha de recepción el 7 de octubre y del 2 de diciembre de 2021, y que la ley vigente a ese momento indicaba que la investigación debía ser concluida en un plazo máximo de seis meses contados desde que la denuncia tuvo entrada en el Consejo de la Magistratura.
“Atento a lo expuesto, es opinión unánime de este Tribunal, que la actuación del Consejo de la Magistratura en el cumplimiento y respeto de los plazos sellan la suerte de este proceso”, sentenciaron los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 8 Rawson
Fernando Rivarola junto al abogado defensor Jorge Benesperi. Se confirmó el archivo del pedido de jury.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Chubut también pagará el bono de 60 mil pesos
El gobernador Mariano Arcioni confirmó que Chubut pagará la suma fija de 60 mil pesos que anunció Nación. Serán dos cuotas en los haberes de septiembre y octubre para los trabajadores activos, y para los jubilados son 3 cuotas de 35 mil pesos -sobre la mínima- a pagar en septiembre, octubre y noviembre.
Es un bono remunerativo (a cuenta de aumentos ya acordados), con una base de cálculo de mes de julio 2023.
Lo percibirán 29.220 mil agentes activos, 3.345 jubilados y 4.900 docentes con horas cátedras. Será para los trabajadores activos con un tope de hasta 400 mil pesos en bruto en su salario y de hasta 200 mil pesos en el caso de los jubilados; y en relación al sector docente, aquellos que perciben horas cátedras, será proporcional hasta 20 horas semanales.
Arcioni afirmó que “se estuvo trabajando financieramente, y lo podemos afrontar”.
El ministro de Economía, Oscar Antonena, señaló que “este bono implicará dos cuotas, en septiembre y octubre, de 30 mil pesos para los trabajadores estatales.”.
“Esta medida abarcará a los jubilados -que cobran hasta 200 mil pesos-, y lo percibirán en tres tramos de 35 mil pesos (septiembre, octubre y no-
viembre). De manera tal que este refuerzo que anuncia Nación también lo vamos a hacer para los jubilados”, detalló el ministro Antonena.
“Esto impacta al Gobierno provincial en más de $ 2.700 millones en los tres meses, y beneficia a casi 38 mil agentes entre activos y pasivos, incluso para un sector de la educación que tiene remuneración variable en función de las horas cátedras; allí vamos a hacer la proporción hasta veinte horas cátedra, o sea que todos los docentes de Chubut que tengan cinco, diez, quince o veinte horas cátedras cobrarán este bono”.
“Con lo cual se va a cargar para el mes siguiente -septiembre- y dentro de los acuerdos persistentes que el gobernador ya anunció, que tiene que ver con el 35%, que va desde agosto hasta diciembre”. Será con recursos propios.
El bono no se cobra con los haberes de agosto -que se cobran la semana que viene- sino con los sueldos de septiembre y octubre para el sector activo; y para jubilados en septiembre, octubre y noviembre. “El beneficio siempre es para los que menos perciben; y en el caso de los pasivos son los que tienen la jubilación mínima”. Además confirmó que los haberes de agosto se pagarán en el cuarto día hábil del mes.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 9
Lo confirmó el gobernador Mariano Arcioni
Anunciado. Rodeados por la prensa, el gobernador y el ministro brindaron detalles del pago del bono.
Buscan que lo pueda usar la Orquesta del barrio
Reactivarán el Centro de Encuentro del INTA
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino recorrió junto a concejales actuales y electos y los directivos de la Orquesta de barrio INTA el Centro de Encuentro en construcción de ese barrio, obra parada desde 2018.
La destinarán a la Orquesta
La Orquesta pidió tierras al Concejo Deliberante para construir su sede propia pero mientras tanto, se buscará finalizar la obra para que puedan realizar sus prácticas allí. Se estima que en 6 a 10 meses, la obra estaría finalizada una vez obtenidos los fondos.
“Por su estado vamos a trabajar fuerte con Provincia a partir del año que viene porque es una obra que hace muchos años está parada y pueden desarrollarse actividades culturales, sociales, deportivas, de contención y en este caso una de las demandas en el área cultural con la Orquesta, que funciona en una escuela y este puede ser un ámbito donde puede desarrollarse por su estructura que tiene.
Incluso hay un pedido de tierras para que tengan un espacio físico y mientras tanto el lugar se pueda aprovechar y para otras orquestas de Trelew, compartiendo este espacio cultural”, dijo Merino.
Obra parada
El 28 de enero de 2018 se paró la obra, según informaron desde la empresa. Lo que se necesita para que se reactive, según Merino, es “decisión política y trabajar en conjunto, es una obra provincial que terminada se cede al municipio. Se hizo con una finalidad y creo que debe terminarse con esa finalidad y nuestro compromiso es aceitar los mecanismos para terminar esto que por desidia del Gobierno provincial se paró”.
“Por no darle trascendencia como sí paso en otras localidades como Puerto Madryn que se terminó y en Trelew debería terminarse, por eso vamos a trabajar con el gobierno de Nacho Torres para que en breve se lleve adelante. Hablábamos con los constructores y si nos enfocamos, en un plazo de 6 u
8 meses se podría terminar y dar funcionamiento”, acotó. Por la inflación “habrá que hacer un nuevo cálculo y tal vez sea el doble o triple de los $ 50 millones que restaban cuando se paró. Lo importante es lo que está, porque pensar en hacerlo de cero sería casi una utopía y con poco se puede finalizar”. Merino agradeció a los concejales por participar en el recorrido porque había un compromiso
de cesión de tierras y mientras tanto se buscará finalizar el Centro para “aprovecharlo de manera rápida”.
La propuesta
Quien propuso la visita en conjunto fue el edil del Bloque unipersonal ‘Generación Patriótica’, Sebastián de la Vallina, presidente de la Comisión de Planeamiento. Agradeció la
presencia de Merino y le comentó la intención del intendente Adrián Maderna y del gobernador Mariano Arcioni “de que la Orquesta comience a funcionar en este Centro de encuentro, porque queda muy poco para terminar, no se vandalizó y más allá de los fondos que se necesitan, con intención y gestión se puede terminar en 8 o 10 meses”.
Puntualizó que “fue muy fortalecedor recorrerla y que Merino haya accedido a acompañarnos y poder charlar con Mariana, la directora de la Orquesta, para trabajar en conjunto y que entiendan que no están solos y que la gestión electa los tiene en cuenta. Y avanzar para que empiecen a trabajar en un lugar mucho más cómodo. Les agradecemos que hayan accedido a dividir en dos etapas su proyecto: trabajar en este espacio y por otro lado, dejar pendiente su pedido de tierras para que la nueva gestión pueda trabajarlo de otra manera y nosotros no apresurar esa cesión. Entregar una tierra sin proyectos y sin fondos es más generarles un problema que una solución”.#
Presentaron notas en distribuidoras y mayoristas de Trelew, para poder brindar un refuerzo alimentario completo y de calidad
Los padres iniciaron colecta de alimentos en el Jardín Pichi Ayelén
Padres autoconvocados del Jardín Maternal Municipal Nº 2415 “Pichi Ayelen” de barrio Planta de Gas iniciaron una colecta para abastecer al establecimiento con alimentos para el refuerzo diario que se brinda a más de 60 alumnos, de 45 días a 2 años.
En busca de solidaridad
Es por el faltante para cubrir a todos. Presentaron notas en distribuidoras y mayoristas de Trelew por cuenta propia, para juntar alimentos y así tener un refuerzo alimentario completo y de calidad. Ayer a la salida
de los alumnos de turno mañana, los padres decidieron confirmar el dato públicamente debido a la realidad que viven “hace mucho tiempo” en cuanto a la calidad y cantidad del refuerzo alimentario.
La convocatoria
La vocera de los padres, Renata Garcia aseguró que la convocatoria fue para que “no se pierda el refuerzo que se brinda en el turno mañana y tarde, el desayuno no les falta, la leche y el pan siempre estuvo, tampoco el refuerzo pero no abarca a los 60 niños. Por eso hicimos una nota para repartir en distribuidoras y comercios que nos puedan ayudar”.“Por ejemplo a la mañana, a cada nene se le da arroz, polenta, fideos, como un mini almuerzo y en el turno tarde se les suele dar: postres, gelatina, frutas,
que en este momento no está completo y existía la posibilidad que se pierda”.
La ayuda será aceptada
Los directivos del jardín “nos dijeron que toda ayuda sería aceptada, pero siempre siendo algo que promovemos como padres. El Club Racing Trelew realizará una colecta de alimentos no perecederos para ayudarnos. Se entiende la situación y como consideramos que Trelew es muy solidaria, hicimos esto. Estamos contentos porque estamos encontrando respuestas, que es lo importante”. Otro problema es “la falta de calefacción, porque la caldera está rota y las salitas cuentan con caloventores. Se presentaron notas al municipio todavía sin respuestas”, finalizó García.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 10
Recorrida. Los funcionarios visitaron la estructura aún vacía.
Grupo de padres trabaja para poder brindar el refuerzo alimentario.
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Capacitación en cerámica para que no videntes se integren en proyectos artísticos
La Dirección de Cultura de Trelew presentó un nuevo taller para ciegos y disminuidos visuales
La directora de Cultura Municipal, Daniela Vidal Alonso presentó un nuevo proyecto de inclusión dirigido a personas ciegas y con discapacidad visual. Se trata de un taller de cerámica que iniciará el 5 de septiembre a las 17 hs y tiene como objetivo proporcionar herramientas que les permitan integrarse en proyectos artísticos.
El taller se diseñó para no-videntes y disminuidos visuales, reconociendo que la discapacidad requiere un enfoque diferente. Los sentidos de la audición, la palabra y el tacto se convierten en herramientas fundamentales para expresarse y crear obras de arte cerámicas.
Al respecto, la Directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso expresó: “En conjunto con el responsable del taller de cerámica de Municipalidad de Trelew, estamos presentando un taller que es bien específico, destinado a ciegos y disminuidos visuales de toda la comunidad”.
“Tenemos acá presente al Centro de Ciegos y Disminuidos Visuales, que sabemos que han venido preguntando. Por eso hoy podemos dar
el primer avance en esta última parte del año y ya dejarlo establecido para el próximo”.
José Luis Hamze, el creador del proyecto, compartió su experiencia personal como disminuido visual y cómo esto no le impidió desarrollarse como artista plástico. “Este es un proyecto que vengo madurando desde hace mucho tiempo, desde lo personal. Hay cosas que mucha gente no sabe. Yo soy un disminuido visual. Yo soy ciego del ojo izquierdo y tengo 11 dioptrías en el ojo derecho. Eso no ha sido un impedimento para que pueda desarrollarme como artista plástico. Y a esta altura del partido me pareció interesante poder compartir mi experiencia. Y lo transformé en este proyecto”, explicó.
Además añadió que “cuando se habla de inclusión, a veces se interpreta como la mera suma de personas con distintas capacidades a un proyecto común. Desde Dirección de Cultura hemos diseñado algo que va un poquito más atrás. Es decir, entendemos que cuando se trabaja en discapacidad, primero hay que tener las herramientas necesarias para po-
der integrarse a un proyecto común. Este es el objetivo de este taller que está orientado pura y exclusivamente para no-videntes y disminuidos visuales”.
El taller no se limita a terapia o habilidades básicas, sino que se concibe como un taller artístico donde las personas con discapacidad visual pueden expresar y crear formas escultóricas. La idea es que, mientras
los no-videntes aprecian las obras desde el tacto, los videntes puedan disfrutarlas visualmente, lo que permite una comunicación única entre diferentes capacidades sensoriales.
Asimismo, José Luis Hamze se ofreció ad honorem para impartir el curso.
El proyecto tiene objetivos artísticos, incluyendo exposiciones para mostrar el talento de los alumnos.
Por otro lado, Ana Mirta Ruiz, Directora del Centro de Ciegos de Trelew, enfatizó la importancia de este taller de cerámica como un avance específico en la inclusión de personas ciegas y con discapacidad visual en la comunidad. Además, precisó que el Centro ya había trabajado en colaboración con la Municipalidad en varios proyectos anteriores, incluyendo talleres y eventos, lo que demuestra el compromiso continuo de ambas partes en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Estos talleres no solo se centran en el aspecto rehabilitatorio, sino que también buscan abarcar la integridad de la persona, fomentando su participación activa en la comunidad y derribando barreras sociales y de percepción.
Por último, Anita Hernández quien participará de la capacitación se mostró emocionada y con grandes expectativas de aprender algo nuevo explorando el arte de trabajar con las manos.“Este taller no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino también un lugar de encuentro y compartir experiencias con nuestros compañeros”.#
La UTN Chubut contará con el programa de mentorías universitarias
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), a partir de una propuesta impulsada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), contará con el Programa de Mentorías Universitarias, destinado a acompañar, escuchar y guiar a quienes ingresen a partir del 2024.
El proyecto
El proyecto tiende a formar y capacitar estudiantes “guías” para que acompañen y, en un punto puedan mejorar la estadía de sus compañeros/as ingresantes en sus primeros
tiempos en la institución. Para este fin, realizarán a partir de septiembre, capacitaciones destinadas a estudiantes que deseen formar parte de la propuesta. En estos encuentros se abordarán principalmente ejes comunicacionales, desde los cuales se buscará acompañar a los/as estudiantes desde una mirada más amplia: incluyendo lo académico hasta el repensar las prácticas universitarias de una manera más integral, que se encuentren al servicio de la comunidad estudiantil. El secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López, mencionó “después de la pandemia observamos que los vínculos entre los
y las estudiantes son más rígidos que antes y, seguramente, esto hace que muchas veces les cueste más llegar a resolver cuestiones que tienen que ver con el transitar en la institución”. El proyecto de mentores de la FRCh tiene una doble intención; por un lado, fomentar y profundizar la acción tutorial como elemento necesario para la permanencia y mejora en la calidad estudiantil y, por el otro, extender sus acciones y servicios a la comunidad con el fin de contribuir a su pleno desarrollo y transformación con el objetivo de formar una sociedad más solidaria que brinde mejor calidad de vida a sus integrantes.# La SAE
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 11
El taller de cerámica promueve la participación activa e inclusiva.
convoca a estudiantes de la Regional a sumarse a la propuesta.
Para guiar a quienes ingresen a partir de 2024
Entregaron los certificados de albañilería para mujeres
El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este miércoles de la entrega de certificados a 25 mujeres que terminaron el curso de albañilería que fue dictado por iniciativa de la Asociación Civil “Manos unidas de Rawson” en las instalaciones del Centro Comunitario del barrio 490 Viviendas.
El acto de entrega de los certificados contó con la presencia de Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; de la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni; de funcionarios de la Secretaría de Trabajo y de otros organismos provinciales; diputados; y funcionarios de distintas áreas municipales.
Al hablar ante los presentes Biss dio la bienvenida a Rawson a la ministra Mazzina, así como a toda la comitiva que participó del acto, y valoró: “Es un placer compartir este momento tan especial para quienes participaron de la capacitación”.
Biss felicitó a Laura Conejero, titular de la Asociación Civil, y a la presidenta del barrio 490 Viviendas,
Alejandra Ortiz, “porque ante las adversidades y ante las dificultades, siempre trabajando en conjunto se consiguen soluciones”.
Recordó que el año pasado, durante una recorrida, tomó conocimiento de que “el Centro Comunitario necesitaba refacciones y Laura necesitaba un lugar para hacer las prácticas. Entonces se pusieron de acuerdo: Alejandra podía avanzar con algunas refaccio-
Puerto Madryn
Finaliza la adhesión al pago
anticipado de impuestos
Hoy vence la segunda etapa del Pago Anticipado de Impuestos del segundo semestre con un descuento del 20%. Fueron varias semanas donde los contribuyentes pudieron acogerse al beneficio impositivo que propone la comuna.
La primera mirada permitió establecer que la adhesión está en porcentajes similares a los registrados en años anteriores, aunque el monto de lo recaudado es superior producto de la actualización de los gravámenes.
Continuará vigente el Plan de Facilidades de Pago para regularizar deudas que concluye el 30 de noviembre.
por la posibilidad de financiación sobre este aspecto. El vecino consulta y adhiere a este plan para regularizar su situación con el Municipio.
Beneficios
nes y Laura podía llevar adelante su capacitación”.
“Realmente me quedé sorprendido. Era una capacitación de albañilería, y el 90% eran mujeres. En esa oportunidad recuerdo que, charlando con ellas, algunas tenían una expectativa de una salida laboral y otras estaban aprendiendo para mejorar su vivienda y su calidad de vida”, comentó. #
Congreso Patagónico de Ciencias Forenses
Desde hoy y hasta el 2 de septiembre, Puerto Madryn será sede del II Congreso Patagónico de Ciencias Forenses. Es organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Impronta Forense, la Policía del Chubut y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Las deliberaciones se realizarán en la sede portuaria de la Casa de Altos Estudios y su realización despertó gran interés regional, nacional y con consultas desde el extranjero.
En este segundo encuentro, se contará nuevamente con la presencia de disertantes de excelente nivel académico, con un enfoque interdisci-
plinario de Criminalística y Ciencias Forenses.
La apertura de las deliberaciones será este jueves y se extenderán hasta el sábado donde habrá un simulacro que permitirán volcar en la práctica los conceptos adquiridos por parte de los disertantes.
Las actividades del Congreso Patagónico serán abiertas al público interesado en esta temática, aunque se apunta a que puedan concurrir actores vinculados a la justicia, aspectos contables, entre otros.
Desde la organización del Congreso se indicó que Madryns se posicionó como referente de ciencias forenses
en Patagonia y la concreción de la actividad así lo demuestra. El evento permitirá reforzar la parte académica y profesional de la provincia. Se destacó el nivel de los participantes que deliberarán durante las tres jornadas, así como de los asistentes que han confirmado su presencia.
Todas las áreas que integran las ciencias forenses para resolución de casos estarán presentes.
Desde la organización se propuso que el Congreso tuviera charlas interesantes para los profesionales locales y de la provincia como también de otros lugares del país. Está destinado al público en general.#
Esta propuesta tiene 12 cuotas sin interés de financiación y con una bonificación del 100% de los intereses punitorios hasta la 6 cuota y a partir de la 7ª cuota una bonificación del 50% sobre esos intereses. Hay muchas posibilidades y abarca todos los tributos municipales, incluso el derecho de construcción. No incluye tasa de habilitación e Ingresos Brutos. La gente se acerca y cancela sus deudas
En los CAPs de Puerto Madryn
Ambos beneficios serán sobre el importe total de la facturación e incluirá los Impuestos Inmobiliario, Automotor, Motos, Cementerio, Abasto, Tasas de Habilitación con monto fijo y Cutpp (Contribución Unificada de Transporte Privado de Pasajeros) y, en el caso del Plan de Facilidades de Pago, también el Impuesto a Derecho de Construcción. El horario de atención será de lunes a viernes de 8.15 a 13 y de 16 a 18 horas en el Hall central (Belgrano 206) y de lunes a viernes de 8.15 a 13 horas en los Municercas. Los contribuyentes interesados en financiar el Pago Anticipado podrán hacerlo a través de las tarjetas de crédito Patagonia 365 (6 cuotas sin interés), Visa (3 cuotas sin interés) y Naranja (4 ó 5 cuotas sin interés). #
Descentralizarán atención de médicos de cabecera
Los reclamos que volvieron a realizar desde el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn permitieron concretar un encuentro de trabajo con las autoridades del PAMI y del Prosate con el fin de adelantar los cambios que se avecinan, desde el 1º de septiembre, en la atención de los adultos en la ciudad del Golfo. Además, se confirmó el ingreso de dos médicos de cabecera al sistema y un tercero que está próximo a sumarse.
La solución que se encontró al problema de la atención de sanidad de los adultos mayores fue avanzar en un proceso de descentralización que permita a los médicos de cabecera atender en los centros de salud. La propuesta la había elevado el propio
consejo meses atrás pero se desechó por cuestiones operativas.
“Nosotros nos vamos con un sabor semi amargo” dijo Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores, quien explicó que “no se llegó a ninguna conclusión definitiva sino a una propuesta de Prosate de descentralizar la atención en los CAP´s”.
Por su parte, desde el Pami se planteó “un sistema mixto que es seguir con el Prosate pero, por fuera, tener médicos contratados directamente por ellos. Esto lleva su tiempo porque hay que hacer los contratos. Algunos están analizándolo y se podría hacer en muy corto tiempo”, expresó el presidente del Consejo de Adultos Mayores.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 12
Rawson
El acto se realizó con la presencia de la ministra Ayelén Mazzina.
Habrá destacados expositores
Se descartó corrido de hundimiento APPM aclaró lo sucedido con el buque Lanza Seca
Pronóstico de nuevas precipitaciones en Esquel
La nieve pintó el paisaje
En referencia a las versiones infundadas que circularon en torno a la situación que se produjo el martes con el buque pesquero “Lanza Seca” en el Muelle Almirante Storni, desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn se emitió un comunicado donde se brindó información que permitieron esclarecer lo sucedeido.
“Dicho buque amarró en el Sitio 6 del Muelle Storni a las 2:50. del sábado 26 de agosto para realizar la descarga de langostino fresco. Luego de esto, el mismo queda amarrado en muelle a la espera de la autorización de la autoridad marítima, Prefectura Naval Argentina, para volver a navegar ya que debía cumplir un requisito administrativo relacionado con la Seguridad de la Navegación que se lo impedía”, expresa el documento.
Se indica que “en estas condiciones, y por motivos que se encuentran siendo investigados por la Prefectura Puerto Madryn, sobre las 17 horas del martes la embarcación se “engancha” con uno de los escudos de defensa del muelle, quedando la banda de babor de la embarcación atrapada por dicha estructura”.
En ese marco, desde la APPM se manifestó que “una vez liberado el buque por propios medios y efectos de la marea, se desplaza al Sitio 4 del mismo muelle, donde permanece amarrado a la espera de la autorización de la Autoridad Marítima para zarpar a zona de pesca”.
Cabe destacar “el rápido accionar del personal de la Prefectura Puerto Madryn, la estación SIPA de la misma fuerza y el personal propio de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, quienes se hicieron presentes en el lugar para monitorear la situación”. Asimismo, el documento remarca que “en ningún momento el buque corrió riesgo de hundimiento, por lo que no existió riesgo ambiental que amerite el despliegue del plan de contingencia ambiental con que cuenta la APPM”.
El titular del puerto, Enrique Calvo, se refirió sobre el tema e hizo hincapié en que “gracias a la rápida respuesta de todos los actores la situación estuvo siempre controlada” y agregó “un especial agradecimiento al Jefe de la Prefectura local, Prefecto Mayor Christian Mirabete, quien una vez más demostró el compromiso que tiene para con la APPM la Prefectura Puerto Madryn”. #
La ciudad amaneció blanca tras las precipitaciones que se registraron durante la madrugada.
Esquel y zona cordillerana, ayer amanecieron con una nevada, luego de algunos chaparrones durante la madrugada. No sorprendió mucho porque estaba pronosticado, pero si llamó la atención el fenómeno en el casco urbano, ya que durante el invierno se registró una sola precipitación, que fue leve. Enseguida comenzó a mostrarse la típica postal para las
imágenes de los vecinos, que desde temprano exhibieron fotos y videos en las redes sociales. En las montañas, incluida La Hoya, el blanco níveo también se observó imponente, y como contraste las calles y veredas estaban resbaladizas, por lo que la recomendación para automovilistas y peatones era desplazarse con mucho cuidado. El cobro del estacionamiento no operó.
Quienes transitan la Ruta Nacional 259 entre Esquel y Trevelin, encontraron que la misma estaba despejada, y en el Pueblo del Molino cayó sólo lluvia. Con el correr de las horas el tiempo fue mejorando, aunque con pronóstico de continuidad de precipitaciones y nieve. Muchos recordaron que apareció la nevada de Santa Rosa.#
Coop. 16 recibirá un premio de 125 millones
La Cooperativa 16 de Octubre informó mediante un comunicado que “en virtud del esfuerzo realizado, para mantener al día sus obligaciones de pago con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, ha sido posible acceder a un beneficio crediticio equivalente a $ 125 millones, que serán aplicados como créditos a la cooperativa en la cancelación de la factura mensual de CAMMESA”.
Este monto fue reconocido como crédito en energía igual a 3 veces los
megavatios hora (MWh) promedio facturados en el año 2022. La medida fue decidida por el Gobierno Nacional a las Distribuidoras y/o Cooperativas agentes del Mercado Eléctrico Mayorista que no registren deuda con CAMMESA, a través de la Resolución N° 575/2023 “Régimen Especial de Créditos en Unidad de Medida Homogénea”.
Remarcó la prestadora de servicios que “se trata de un reconocimiento para toda la sociedad de Esquel y Trevelin que aún en un contexto ma-
cro-económico adverso, con el esfuerzo de sus asociados, la Coop. 16 ha podido afrontar en tiempo y forma los pagos por adquisición de energía, potencia y sus conceptos asociados, en el Mercado Mayorista Eléctrico, facturados por CAMMESA S.A., y los provenientes de acuerdos celebrados a través del Régimen Especial de Regularización de Obligaciones”. Cabe destacar -agregaron- que ésta es la única cooperativa multiservicios de la provincia del Chubut, en acceder a dicho beneficio.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 13
El barco pesquero se enganchó contra uno de los escudos del puerto.
Reconocimiento de CAMMESA
Fusionará Secretarías y eliminará algunas Direcciones
Taccetta está enojado por la situación de la Municipalidad
El intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, días atrás mantuvo una reunión con el jefe comunal actual, Sergio Ongarato, en la que le expresó su preocupación por los números, y “quería saber en qué situación se encuentra el municipio”, afirmó.
Aludió a que luego apareció una nota periodística -en Jornada-, con un pedido por parte del intendente de un Aporte del Tesoro Provincial por $ 336 millones, con el propósito de dejar equilibradas las cuentas, en el traspaso de la conducción municipal el 10 de diciembre a él.
En consecuencia, señaló el diputado nacional que hizo un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal, sobre sueldos, contratos y vehículos, y una vez respondidos, requerirá documentación, para analizar la próxima estructura municipal, y el presupuesto del 2024.
Taccetta sostuvo que conociendo el movimiento del municipio, observa que en el último tiempo ha ingresado personal nuevo, estimando que habrán tenido algún motivo extraordinario para decidir incorporaciones.
Recordó que a septiembre del 2021, la planta de efectivos y contratados era de 800 empleados, por lo que le interesa tener la información actualizada de las razones de las incorporaciones, y en qué áreas.
Pretende saber el contador si hay una ordenanza que respalde los ingresos de persona, como se formalizó la Dirección de Género y Diversidad, y recalcó: “Hay que analizar todo, porque de alguna forma se llegó a esta situación, y el propio intendente Ongarato dijo que necesitaba los 336 millones del ATP, para cubrir el déficit”.
Puntualmente sobre la posibilidad de que el municipio reciba el aporte, Matías Taccetta indicó que depende del gobernador Mariano Arcioni, y ci-
Esquel
tó que a otros municipios se los ayudó, por caso del intendente de Puerto Madryn, que en los últimos meses apela a ATP para poder pagar sueldos del personal municipal.
Planteó que tal vez haya que consultar también al gobernador electo “Nacho” Torres, y aclaró que “el Gobierno Provincial no está obligado a dar esa ayuda”.
Sobre este panorama, consultado el futuro intendente si es real su enojo con Sergio Ongarato, o es algo estratégico como analizan algunos, sostuvo que “estuve más de diez años en el municipio (fue secretario de Hacienda), y llegamos a hablar de superávit, disponer de un fondo anticíclico y tener un equilibrio, para que aún en tiempos difíciles como la pandemia, no dependiéremos de nadie”.
En la misma dirección disparó “justo ahora que me toca asumir como intendente, para lo que trabajé mu-
Escasean los insumos
Comedores sin alimentos
cho tiempo, veo que esta situación económica, y que el fondo anticíclico no está más, y empezar de cero cuesta mucho. Mi enojo es uno más de gran parte de la sociedad, porque la plata del municipio es de todos”.
En cuanto al organigrama municipal, a poner en práctica cuando asuma en diciembre como intendente, Taccetta puntualizó que habrá una Coordinación de las áreas de Turismo, Deportes y Cultura; una Coordinación de Gabinete nucleando a todas las Secretarías; implementará una Unidad Ejecutora, y fusionará Hacienda y Producción en una Secretaría de Economía donde funcionará un área Pyme, para ayudar a generar trabajo. Son diez las Secretarías vigentes, y se reducirá el número, al igual que las Direcciones. Subrayó que la idea es agilizar el funcionamiento del municipio, para lo cual serán designadas personas idóneas en cada área. El legislador nacional precisó que con los concejales que ocuparán bancas, trabajan en la elaboración de una batería de proyectos de ordenanzas, en cuyo marco ayer por la tarde mantendría una reunión en la Cámara de Comercio con kiosqueros, que han tenido problemas con horarios de cierre y venta de bebidas alcohólicas.
Tarifas
Habiendo participado del informe que dio a conocer la Cooperativa 16 de Octubre, en respuesta a la nota de vecinos autoconvocados, con el requerimiento de varios puntos, Taccetta dijo que “retrotraer las tarifas a enero del 2022, era un pedido excesivo y casi ilógico con una inflación acumulada”.
Ante los aumentos, hay enojo de la gente, y la cooperativa que no puede retroceder el valor de las tarifas.#
SOEME pide el bono de 60 mil al Municipio
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, presentó una nota al Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, solicitando el bono de $ 60.000.
La secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, les había anticipado que no hay recursos disponibles para abonar esa suma fija. No obstante, el Sindicato formalizó el pedido. SOEME
acordó una actualización salarial del 35%, que se abonaría un 15% a partir de julio, 10% en septiembre y 10% en octubre. Definieron reunirse la segunda semana de octubre.#
En algunos barrios de Esquel funcionan comedores comunitarios, y por estos días se presentan dificultades con el abastecimiento de los alimentos para elaborar los almuerzos. El de Chanico Navarro es un caso, cuya presidente de la Junta Vecinal, Elida Melín, contó en Cadena Tiempo que hasta hoy puede cocinar, pero no lo puede asegurar para los días siguientes.
Los insumos secos y frescos, son aportados por el área de Desarrollo Social del Municipio, y según señaló la dirigente barrial, pidió una bolsa de papas, y le respondieron que no había, y no hay una fecha cierta para obtener los alimentos destinados a los comedores.
Aseguró que es muy difícil tener que comunicarles a los vecinos que retiran la vianda diariamente de la sede vecinal, que en los próximos días no será posible preparar la comida, por falta de la partida correspondiente de alimentos. “Trato de cumplir, pero sin la ayuda del Estado no puedo hacer más nada”, lamentó.
Melín agradeció el aporte mensual que hace una familia, que le lleva alimentos secos. “Pero -remarcó-, no contamos con frescos ni verduras; estamos en rojo”. Recordó que organizan mate-bingos y venta de tortas fritas y empanadas para poder sostener el comedor, y se hace imposible. Sostuvo que no es una situación de ahora con el municipio, porque siempre ha sido así, y abogó porque “ojalá el nuevo intendente Matías Taccetta, cuando asuma no vaya a tomar re-
presalias, porque nos han castigado bastante”.
La presidenta de la Junta Vecinal de Chaniso Navarro dijo que todos los comedores comunitarios están complicados, y consideró que se tendrán que reunir porque “hace un tiempo que estamos abandonados”.
A su comedor concurre mucha más gente que tres meses atrás, y todos los días asisten nuevos vecinos a buscar la vianda con el almuerzo, de distintos barrios. “Tengo que poner la cara y a veces me amargo, lloro”.
Como en todos los sectores, en barrio Estación también hay dificultades que relató Sandra Goroso, presidenta de la Junta Vecinal. Ayer con la nevada, tuvo varios pedidos de nylon para cubrir techos que se llueven, material que disponía en la sede vecinal.
Se refirió a los bolsones de alimentos que reciben algunas familias, y en la municipalidad informaron que por ahora no hay. Es una situación muy difícil, como la de otros barrios de la ciudad, y “a veces siento impotencia, porque conozco la realidad de cada vecino, y me siento tener que decirles que no hay sabiendo que no tienen trabajo y ninguna fuente de ingreso”.
“No hay nada en el municipio, y tampoco una fecha de cuándo estarán los alimentos”. Presentó una nota en la Secretaría de Desarrollo Social para tener la ayuda para un comedor que proyecta para la sede vecinal, de manera de asistir a vecinos con comida los sábados, domingos y feriados, días que en el caso de los chicos, no tienen el comedor de la Escuela 24.#
PROVINCIA_JUEVES_31/08/2023 Pág. 14
Comedor de barrio Chanico Navarro puede cocinar sólo hasta hoy.
Taccetta, intendente electo.
Se presentó el Nacional Sub 10
Capacitación de arbitraje
Ayer fue presentado oficialmente el Torneo Nacional Sub 10 de tenis por equipos, que comenzará a jugarse hoy y se extenderá hasta el sábado 2 de agosto en instalaciones del Trelew Tennis Club, bajo la organización de la Asociación de Tenis del Noreste del Chubut y del club anfitrión.
La actividad deportiva iniciará a las 9:30 horas y se jugará en doble turno,
Con el acto inaugural se realizó la presentación del torneo en el TTC.
finalizando el sábado al mediodía, con la entrega de premios.
Serán parte del torneo 70 jugadores de todo el país, quienes llegarán acompañados de sus capitanes. Entre otras, estarán representadas las provincias de Salta, Jujuy, Santa Fe, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba y Chubut. Serán de la partida, un total de 13 equipos de varo-
Karate
nes y 8 de damas, resaltando que la provincia de Chubut presentará un total de 6 equipos, entre los representantes de Comodoro Rivadavia y la AsoTeNeCh.
Todos los equipos competirán permanentemente hasta el final del torneo, más allá de los resultados, no habrá eliminaciones y todos los chicos podrán jugar hasta el último día del certamen.#
El viernes 15 de septiembre a las 20 horas se desarrollará una capacitación de arbitraje de beach handball. La propuesta será brindada por Mery Laura Díaz, que desde hace años dirige en el máximo nivel internacional y es una referencia de la actividad en Argentina. El curso se dictará de manera online a través de la plataforma Zoom y las personas interesadas en participar se po-
Moroncini y Salesky hicieron podio en Chile
Entre el 20 y 27 de agosto se realizó en la ciudad de Santiago de Chile, el XXXII Campeonato Panamericano de Karate para categorías U-21, el cual tuvo la participación de la selección argentina con los chubutenses Franco Moroncini y Luka Salesky, quienes lograron sus primeras medallas internacionales.
tuaciones de los chubutenses, Franco Moroncini participó en categoría cadete individual, hasta 63 kilos. Venció a los representantes de México (4-0), Panamá (7-0) y EEUU (4-2), perdiendo solamente con Chile (3-0), quedando en tercer lugar y logrando colgarse su primera medalla internacional.
drán inscribir en www.madryn.gob. ar/deportes. Mery Díaz es neuquina, profesora de Educación Física, árbitra nacional A de Indoor e internacional de beach handball. Inició su carrera a los 17 años y a fines del 2016 en Iquique, Chile, comenzó su camino en el beach. Participó de Panamericanos Juveniles y Adultos, en los Juegos Olímpicos de la Juventud y estuvo en varias finales de copas argentinas.#
Deportes de Playa
Moroncini y Salesky, karatecas.
El evento, que contó con la representación de 22 países y se realizó en el Polideportivo Ñuñoa, fue organizado por la Federación Panamericana de Karate, junto a la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile y estuvo destinado a las categorías cadetes, juveniles y hunder-21. En cuanto a las ac-
“Un orgullo”
Por su parte, Luka Saleski integró el equipo de kumite, que logró el tercer puesto final y de ese modo también se coronó como medallista panamericano. De esta manera culminó la exitosa participación de los karatecas comodorenses, quienes cuentan con el respaldo de Chubut Deportes, en este gran evento del karate internacional.
Tras la participación, el entrenador Daniel Moroncini destacó que “fue una gran experiencia, tanto para ellos como competidores, como para nosotros los entrenadores. Vimos a los grandes referentes del karate de medio mundo y nuestros alumnos entre ellos. Es un orgullo poder ser referentes del karate patagónico argentino y además haber logrado hacer podio. Ahora solo resta seguir practicando y mejorando para los próximos compromisos que debemos afrontar. Agrademos a quienes acompañan a nuestros alumnos en este proceso”#
Se dictará una capacitación sobre deportes de arena, el viernes 8 y sábado 9 de septiembre, a cargo de disertantes y referentes de cada disciplina. La actividad tendrá clases teóricas y prácticas de fútbol playa, beach handball, vóley 4x4, beach tennis, atletismo y beach básquet. La propuesta es abierta a la comunidad y los docentes que la realicen obtendrán puntaje. Las inscripciones se deben realizar en www.madryn.gob.ar/deportes. El espacio a utilizarse para ambos módulos, teóricos y prácticos, será el Punto de Deportes de Playa “Visite Madryn”, ubicado entre las bajadas 5 y 6 de la costa.
EL DEPORTIVO_JUEVES_31/08/2023 Pág. 15
Tenis
Cronograma Hoy 9.30: Inicio de competencia. 12.30: Receso. Partidos turno tarde 20.30: Cena. Mañana 9.30: Inicio de competencia. 12.30: Receso Partidos turno tarde. 18.30 a 19.30: Actividad recreativa. 20.30: Cena. Sábado 9.30: Inicio de competencia. 12.30: Entrega de premios.
Mery Laura Díaz dictará la capacitación de manera online por Zoom.
Beach Handball
Sergio Esparza/ Jornada
Un ex-Brown a la Selección
Jugó la temporada pasada en La Banda y hoy tiene chances de ser citado a la Selección Argentina Sub 23. ¿De quién se trata?
A la espera de la lista oficial, los clubes de Primera División comenzaron este martes a recibir las citaciones de sus jugadores para la Selección Argentina Sub 23 que se medirá el viernes 8 o el sábado 9 de septiembre con Bolivia en un amistoso a disputarse en el predio de Ezeiza durante la fecha FIFA. El futbolista en cuestión, es Gastón Benedetti. Con presente en Estudiantes de La Plata, el ‘Vasco’ como es apodado, sería uno de los convocados de la Liga Profesional para el combinado nacional que dirige Javier Mascherano.
Benedetti llegó a principios de la temporada pasada a La Banda proveniente del Pincha. En ese entonces, el futbolista se desempeñaba en la Reserva del club platense y en su estadía en Brown, el lateral izquierdo participó en 17 partidos sin convertir goles.
Si bien no está confirmado de forma oficial, los primeros jugadores que tienen su lugar asegurado para el primer amistoso serían 10, por ahora todos del fútbol local, y la intención es, en principio, no citar a más de dos por equipo. Los convocados son: Marco Di Cesare (Argentinos Juniors, defensor); Luciano Gondou (Ar-
Martín Rolle
“Seacaba una etapa hermosa”
Tras haber anunciado su retiro del fútbol profesional, Martín Rolle tomó la palabra y dio los motivos de su decisión. “Mi cabeza no estaba bien. no estaba siendo el mismo” expresó .
A sus 38 años y luego de 22 años en el fútbol profesional, Rolle comunicó en sus redes sociales el fin de su carrera deportiva.
Ayer dialogó con ‘Tiempo Deportivo’: “No ha sido fácil, pero lo venía pensando y meditando hace un tiempo. No contento porque se acaba una etapa hermosa de mi vida, pero era lo mejor. Cuando renové con Brown, si bien había terminado jugando había terminado con mucho dolor en el tobillo, me operé para estar bien y logré acomodar el tobillo”.
Hace una semana, se cumplieron dos años de su regreso al club que lo vio nacer. Del balance de su vuelta, el mediocampista ofensivo de La Banda sostuvo: “Hace dos años tomé una decisión con el corazón y hoy tomé una decisión con la cabeza. Estoy feliz y contento por el paso, siempre he sumado desde el lugar que me tocó, desde lo deportivo me hubiese gustado sumar más minutos pero siempre que me ha tocado ya sea 10, 5, 1 o el partido entero, he estado a la altura de la categoría”.
Benedetti, exjugador de Brown.
gentinos Juniors, delantero); Nicolás Valentini (Boca, defensor); Santiago Pierotti (Colón, delantero); Gastón Benedetti (Estudiantes, defensor); Pedro De la Vega (Lanús, delantero); Lautaro Giaccone (Rosario Central, mediocampista); Kevin Zenón (Unión, mediocampista); Abel Osorio (Vélez, delantero); Rodrigo Villagra (Talleres, mediocampista).#
“Este año, empezar y no tener la cantidad de minutos que uno creía que merecía, igualmente siempre respetando a la decisión que tomaba el entrenador, sumado a cuestiones personales, la lesión que tuve ahora al final que hace 40 días que no me permite entrenar a la par de mis compañeros, una lesión en el gemelo, fueron pequeñas cositas que hicieron que tome una decisión anticipada”, fueron sus primeras palabras.
Rolle agregó: “La lesión al final, el no permitirme ni siquiera estar en consi-
deración para estar en el banco y ver que llegaba un punto que me ponía bien, me resentía, fueron pequeñas cosas que me hicieron anticipadamente tomar una decisión, era lo más justo para todos, mi cabeza no estaba bien. no estaba siendo el mismo, me fastidiaba y no quería transmitir todo eso. Son cosas que van pasando y uno las tiene que aceptar”.
Rolle aseguró que va a seguir vinculado al fútbol: “De eso no tengo ninguna duda. Donde y como todavía no lo sé, tengo mi emprendimiento de representación de jugadores hace 3 años. Después en este último tiempo de mi carrera le he dedicado el tiempo libre a capacitarme en otras áreas que me gustaría estar y ocupar”.
“Obviamente que siempre va a tener la prioridad el día que lo quiera y lo precise el club Brown y si no iré buscando la manera de encontrar mi lugar en el fútbol profesional”.
“También hay un pequeño deseo de una cierta relación con el fútbol infantil y sobre todo la posibilidad de instalar alguna academia para estar en contacto con los nenes que es la etapa más sana en el fútbol”.#
Vuelta a España
Sepúlveda sigue arriba en la Montaña
El pedalista rawsense sigue demostrando su enorme categoría al seguir como líder de la Montaña de la Vuelta a España cumplida la 5ta etapa, en un hito histórico para el ciclismo argentino.
Eduardo “Balito” Sepúlveda se consolida como líder de la montaña en la Vuelta a España. Es la primera vez que un argentino lidera una de las tres grandes Vueltas (Francia, Italia y España).
El chubutense del Lotto Dstny cruzó primero el puerto de segunda categoría en la quinta etapa de la competencia luego de una dura lucha con el uruguayo Fagúndez.#
El DEPORTIVO_JUEVES_31/08/2023 Pág. 16
Sub 23
“Balito” lidera en la Montaña.
Rolle no jugará más al fútbol.
Daniel Feldman / Jornada
Matías Arrascoyta/Prensa Brown
Básquet Femenino Liga del Valle
Debut y triunfo para Ferro
Germinal goleó a Atlas
Por la 2da fecha del Torneo Clausura Femenino de la ABECh, Ferrocarril Patagónico venció 76-30 a Germinal.
Luego de haber quedado libre en la primera fecha, las chicas de La Maquinita comenzaron el certamen con una contundente victoria sobre las rawsenses. La máxima anotadora de la noche fue Camila Pagano que anotó 13 puntos, escoltada por Camila Fernández que
con triunfo ante Germinal.
aportó 12 más 11 de Celina Muñiz. En Germinal, Josefina Lugo se destacó con 9. El entrenador de las madrynenses, Dante Centeno, aprovechó para darle rodaje a las que menos minutos venían teniendo junto a un puñado de chicas que se desempeñan en las formativas del club, ya que el viernes jugarán como local por la Liga Federal ante Biguá y el domingo lo harán en la misma condición contra Independiente de Neuquén.#
Germinal goleó a Atlas en el cierre de la primera fecha con un equipo de juveniles. Se fue expulsado Arrative.
En el encuentro que cerró la primera fecha de la Zona 1 del Torneo Clausura de la Liga del Valle, Germinal le ganó como local a Atlas, por 3 a 0, en el juego disputado ayer en cancha auxiliar del conjunto capitalino.
Los goles los marcaron Lautaro Jara, Gonzalo Villegas y Jeremías Barroso, los tres de la cantera del club. Por esta misma zona, el sábado pasado
Independiente venció en el estadio Nacional ’72 de Trelew a Dolavon, por 2 a 1, con goles de Gustavo Schischke y Lautaro Alarcón para el local y descuento de Jeremías Nahuelhuen. En Puerto Madryn, J.J. Moreno le ganó como local a Deportivo Roca, por 4 a 0, con goles de Braian Vega -2-, Tiago Vázquez y Agustín Segundo (p). Quedaron libres Brown y Alumni.#
1ra fecha Torneo Clausura
Resultados
Zona 1 Sábado
Independiente 2 - Dolavon 1
J.J. Moreno 4 - Roca 0
Ayer
Germinal 3 – Atlas 0
EL DEPORTIVO_JUEVES_31/08/2023 Pág. 17
Ferrocarril Patagónico debutó en la ABECh
Mariano Di Giusto/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
El Presidente les pidió que paguen el bono de $60.000
“No es un plan platita”, les dijo Alberto a los gobernadores y a los empresarios
El presidente Alberto Fernández pidió a los gobernadores y empresarios que paguen el bono de $60.000 dispuesto por el ministro de Economía Sergio Massa, mientras advirtió que no se trata de un “plan platita”, sino de un “plan justicia”.
el presidente Alberto Fernández le pidió ayer a los gobernadores y empresarios que paguen el bono de $60.000 dispuesto por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, mientras advirtió que no se trata de un “plan platita”, sino de un “plan justicia”.
El mandatario se refirió a la cuestión durante el acto de inauguración de la pavimentación de la ruta provincial número 3, en Catamarca.
“Para que a nadie lo confunda, ¡No es un programa platita! Es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan. ¡Eso es.
No es otra cosa!.La verdad es que todo lo que pudimos aportar a las provincias lo hemos aportado en silencio en todos estos años”, disparó Fernández.
Acompañado por Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), el jefe de Estado resaltó: “Estoy rodeado por dos gobernadores que
Alberto Fernández salió al cruce de los que hablan del “plan platita”.
ni siquiera esperaron al Gobierno nacional para hacer las correcciones que había que hacer. Lo hicieron antes y no se quejaron de distribuir mejores ingresos entre los empleados públicos”. En esa línea, el mandatario volvió a reflotar su dura postura
contra la ciudad de Buenos Aires:
“Me llama la atención que Catamarca y La Rioja puedan y que la ciudad más opulenta de la Argentina tenga dificultades para hacer eso. Me llama mucho la atención”. Además, Fernández apuntó contra los empre-
El cosecretario general de la CgT , enojado porque “no sale a hablar”
sarios: “Se llenaron de plata en los dos últimos años en que la Argentina creció 16 por ciento, que se llenaron de plata en los años de pandemia. Ha llegado la hora de distribuir. Así que si no se quejen cuando el Gobierno les dice que tienen que darle una suma a sus trabajadores”.
“Alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos, porque lo único que estamos haciendo con esto es un poco más de justicia, es distribuir más las ganancias de algunos”, enfatizó el mandatario, que estuvo acompañado por Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
Más tarde, Fernández encabezó la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro del sector cooperativo y mutual en el que, en sintonía con la línea que mantuvo los últimos días, cuestionó al cabndidato libertario Javier Milei, camino a generales del 22 de octubre.#
Pablo Moyano a Cristina: “Después no vale llorar”
el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano criticó el silencio público de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la campaña electoral de Unión por la Patria y reclamó una “reacción”, para luego advertir que “después no vale llorar” si llega a triunfar la oposición en los comicios.
“Tiene que haber una reacción de los integrantes de Unión por la Patria. No lo veo hablar al Presidente
(Alberto Fernández); no la veo hablar a la vicepresidenta; no lo veo hablar al presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires (Máximo Kirchner), ni a los gobernadores, ni a los intendentes”, se quejó el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones.
En declaraciones radiales, el referente sindical redobló el fuerte mensaje que envió al interior de la alianza
oficialista y exigió que “los que ahora juegan a medias tintas, mejor que después no se lamenten”.
“Muchachos, después no lloremos, eh. No lloremos cuando, si ganan estos tipos, te sacan la indemnización o te quedás sin laburo. Hay que concientizar a la población: estos tipos están todos los días hablando en los medios”, planteó el hijo del líder camionero, Hugo Moyano. Tras remar-
Rechazo
Pese al reciente reclamo del presidente Alberto Fernández para que los gobernadores hagan el esfuerzo financiero de pagar el bono a cuenta de paritarias, más provincias confirmaron en las últimas horas su rechazo a abonar esa suma fija y en total ya son 14.
De esa forma, los mandatarios de más de la mitad de los distritos del país se mantienen en su postura de privilegiar las negociaciones paritarias que mantienen abiertas con los gremios de empleados públicos.
En las últimas horas, San Juan y Chaco, gobernadas ambas por el peronismo, se sumaron a los otros doce distritos del país que ya habían adelantado su negativa al bono de $60 mil en dos cuotas que anunció el domingo pasado el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, para paliar los efectos de la devaluación post elecciones primarias.
Esta postura es compartida por la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Misiones, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Salta y Santa Cruz. Hasta ahora solo confirmaron este pago cuatro provincias: Mendoza, La Rioja, Santiago del Estero y Chubut. En tanto, las seis provincias restantes están definiendo qué hacer.
En los recientes casos de Chaco y San Juan, para su negativa utilizaron prácticamente los mismos argumentos que las demás provincias.
car que ve que el oficialismo “está competitivo” pese a haber quedado tercero en las PASO, Pablo Moyano realizó “un llamado a todos los integrantes de Unión por la Patria, a los movimientos sociales, al movimiento obrero y a los políticos para que también salgan a militar”.Consideró que las medidas anunciadas por Sergio Massa, son “un aliciente” para la población.#
“(En Chaco) Se tomaron decisiones (para acompañar el salto inflacionario) antes de los anuncios (de Massa). Esas decisiones fueron definidas con los mismos gremios del sector público” detalló el ministro de Gobierno provincial, Juan Chapo.
En la postura contraria, Chubut fue la última provincia en anunciar que se plegará al pago del bono sugerido por la Nación.#
el PAÍS y el mundo JUEVES_31/08/2023 Pág. 18
Ya suman 14 las provincias que no pagarán el bono
Juntos por el Cambio Bullrich presentará a Melconian como su ministro de Economía
la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmará hoy a Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, en un acto que compartirán en Córdoba.
La ceremonia en la que se comunicará el anuncio será en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba capital, a las 10:45.
Melconian desembarcará en la estructura de Bullrich junto a su equipo de economistas de la Fundación Mediterránea y tendrá como meta elaborar el programa económico que aplicará la ex ministra de Seguridad en caso de asumir la Presidencia el 10 de diciembre de este año.
“Creo que tiene el mejor equipo económico de la Argentina. Es un equipo económico basado en la Fundación Mediterránea en Córdoba.
Tiene más de 80 profesionales de altísima calidad y capacidad, y se van a sumar más todavía”, elogió Bullrich a Melconian en la previa del anuncio.
La titular del PRO de esta forma busca generar un impacto en la campaña de cara a las elecciones generales, luego de cierto desencanto que quedó en la dirigencia de JxC por el porcentaje de votos que cosechó.#
ARA San Juan: familiares piden que se revoque el sobreseimiento de Macri
Familiares de los 44 marinos muertos en el hundimiento del submarino ARA San Juan le pidieron ayer a la Cámara de Casación –el máximo tribunal penal del paísque revoque el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri y de los jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la causa por presunto espionaje ilegal durante los reclamos por la tragedia.
Macri y otra decena de funcionarios, entre ellos los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, habían sido procesados por presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas, pero esa decisión fue revertida el año pasado por la Cámara Federal porteña.
Todos los funcionarios fueron sobreseídos, pero las querellas apelaron la medida y hoy comparecieron ante los jueces Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, integrantes del máximo tribunal penal.
La querella representada por la abogada Valeria Carreras –quien subió a redes sociales un video alusivo a la causa- desmintió el argumento
Habrá otro aumento en noviembre
del fallo de la Cámara sobre “medidas de seguridad” para el ex presidente Macri ante la eventualidad de situaciones de peligro por parte
Tarjeta Alimentar: de cuánto es el refuerzo y el aumento
el Gobierno oficializó el refuerzo a la Tarjeta Alimentar, que se abonará en dos cuotas, y también confirmó un aumento del 30% en la prestación, que regirá desde noviembre.
La ratificación de la medida, que forma parte de los anuncios del Poder Ejecutivo para contrarrestar los efectos de la devaluación y la inflación, se dio a conocer este miércoles a través de la Resolución 1758/2023, publicada en el Boletín Oficial. La Resolución del Ministerio de Desarrollo Social detalla que el refuerzo será por única vez y será abonado en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, a pagarse en septiembre y octubre del presente calendario.
En tanto que el incremento del 30% se aplicará en noviembre a raíz de “la situación social imperante y la necesidad de tender de manera eficaz y eficiente a cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Nacional ´Argentina contra el Hambre´”, de acuerdo a lo argumentado por la cartera que comanda Victoria Tolosa Paz. Además, agregaron que “corresponde proveer a la actualización de los montos que conforman la Prestación Alimentar en todos sus tramos, con el objeto de recomponer su poder de compra en el marco del proceso de inflación que se encuentra atravesando nuestro país, considerando
que la última actualización se produjo en el pasado mes de mayo y el incremento experimentado por la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos cuatro meses”. El refuerzo será de $10.000 para las familias beneficiarias con un hijo de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/ as. De $17.000 para las familias beneficiarias con dos hijo/as de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. De $23.000 para las familias beneficiarias con tres hijos o más de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Cuánto cobrarán
Pasará de $17.000 a $22.000 el ingreso de las familias con un hijo de 0 a 14 años de edad inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más
hijos/as. Aumentará de $26.000 a $34.500 el ingreso de las familias con dos hijo/as de 0 a 14 años de edad inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal con Discapacidad.#
de los familiares de las víctimas. Las viudas no representaban ningún peligro para el ex presidente”, enfatizó. Por su parte, Luis Tagliapietra,
abogado de otra querella y padre de uno de los 44 fallecidos, remarcó que hubo “un plan sistemático de espionaje” sobre los familiares que buscaban saber qué había ocurrido con sus seres queridos.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), a través de su titular, Paula Litvachky, cuestionó la aprobación judicial de la invasión a la privacidad de los familiares, so pretexto de garantizar la seguridad de Macri.
El CELS no es parte de la causa, pero fue escuchado como “amicus curiae” (amigos del tribunal).
Las defensas no asistieron a la audiencia de manera presencial, pero presentaron “breves notas” con argumentos en favor de la confirmación de todos los sobreseimientos.
El fiscal general Raúl Pleé tampoco estuvo en la audiencia, pero remitió un dictamen en el que recomendó la nulidad de los sobreseimientos.
El tribunal anunció que se tomará el tiempo procesal contemplado en la ley para emitir un fallo y lo comunicará mediante cédulas electrónicas a todas las partes.#
el PAÍS y el mundo JUEVES_31/08/2023 Pág. 19
Reclamo a la Cámara de Casación
Familiares de víctimas del ARA San Juan piden nuevo proceso a Macri.
La víctima tiene 92 años
Imputados de atacar y robarle a un adulto mayor en la ciudad de Trelew irán a juicio por jurados
Así se decidió en una audiencia celebrada en los tribunales locales y luego de que la víctima rechazara la propuesta de uno de los acusados de acceder a un juicio abreviado, admitiendo ser coautor del hecho. A raíz de ello, el juez Fabio Monti anunció el juicio oral y público con un jurado popular.
Durante la jornada de ayer, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, concluyó la audiencia preliminar iniciada en el marco de una causa en la que están acusados, Alexis Fabián Zapata y Matías Germán Velázquez, por robo agravado por el carácter de las lesiones causadas a la víctima, en carácter de coautores.
Al inicio de la audiencia, la fiscal general, Julieta Gamarra, informó al magistrado que no había aceptado la posibilidad de realizar un juicio abreviado en el caso del imputado Alexis Zapata, tal como había sido propuesto por su defensa en la última audiencia, ello por no haber prestado, la víctima, su consentimiento.
De acuerdo con la acusación pública expuesta por la fiscal, el hecho ocurrió el 3 de septiembre de 2022 cuando las dos personas detenidas e imputadas se habrían presentado en la vivienda de Oscar Montes, de 92 años de edad, quien en ese momento se encontraba regando el jardín de su casa.
Velázquez se habría acercado a Montes de manera amistosa y entabló dialogó con él, para luego pedirle un poco de agua para beber, a lo que el dueño de la casa accedió.
La víctima le habría ofrecido un trabajo, por el que le iba a abonar $2.000, y que consistía en hacer una zanja en su patio, a lo que Velázquez habría accedido, mientras Zapata se encon-
traba en la vereda del frente. Así fue que cuando uno de los imputados estaba finalizando el trabajo, la víctima ingresó a su casa en busca del dinero y al salir para pagarle, Zapata saltó la reja y sorprendió por la espalda al adulto mayor, lo tomó de los brazos, lo arrojó al suelo y violentamente entre los dos, lo ingresaron al interior de la vivienda. Dentro de la casa, Zapata le propinó un golpe con la culata de un revólver, continuó con patadas y golpes de puño por todo el cuerpo pese a los pedidos de Montes, incluso cuando les decía que les iba a decir en donde se encontraba el dinero que guardaba. Pasados unos minutos, dejan de golpearlo para que vaya a buscar el
dinero, pero mientras se dirigía al lugar, lo empujaron. Les entregó 1.000 euros y $8.000 aproximadamente, dijo un parte de la Agencia Judicial.
Finalmente, estos sujetos tratan de sacar las llaves de la vivienda y él les refiere que las llaves de la vivienda no se las lleven. Luego, previo a revisar la parte del living comedor, se dan a la fuga abordando un taxi en las proximidades.
Según lo informado por el MPF los sujetos se apoderaron de varios objetos personales y documentación, y sumas de dinero en moneda extranjera y en pesos, un teléfono móvil y algunos artículos electrónicos más.
El magistrado, luego de efectuar el proceso de admisibilidad y convenciones probatorias, informó que la elevación a juicio oral y público ante un tribunal popular, se dará a conocer en el plazo legal.#
Puerto Madryn
Anya Puchetta fue elegida como fiscal general
la abogada Anya Puchetta fue seleccionada por el Consejo de la Magistratura como Fiscal General del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, tras el concurso público de oposición y antecedentes. La profesional, que en los próximos días prestará juramento, se venía desempeñando como funcionaria de Fiscalía, el escalón inmediato anterior a la nueva función.
Comisaría de la Mujer
En la comisaría de la Mujer de Trelew, se solicita los urgentes comparendos de Mariana Rocío Alvarado, Mauricio Marcelo Diez, Pedro Giovanni Hernández Serón, Facundo Leonel Gutiérrez y Marisa Lorena Alquinta; por motivos que a su presentación se les harán conocer o de persona alguna que sepa de sus paraderos.#
policiales_JUEVES_31/08/2023 Pág. 20
Fabio Monti. Juez de la causa.
Trelew Trelew
Robaba y fue aprehendido
Se llevaba latas de atún por 20 mil pesos y la atraparon
Ocurrió en un supermercado ubicado en la calle Pellegrini. La sospechosa primero insultó a la empleada de seguridad al ser descubierta pero al salir fue interceptada por policías.
Una mujer, de 38 años, fue sorprendida con latas de atún en el bolso cuando se retiraba de un conocido supermercado ubicado sobre la calle Pellegrini de Trelew y terminó siendo detenida minutos después en las afueras de ese comercio por la Policía de esa ciudad.
El hecho, tipificado como “tentativa de hurto”, sucedió este martes a las 19.30 horas, y la sospechosa fue aprehendida a la salida del comercio mencionado
Según la denunciante, la mujer, que se encontraba con un hombre, guardó 16 latas de atún en un bolso, por un valor de más de 20.000 pesos.
El delincuente fue atrapado cuando se aprestaba a escapar del lugar.
Un individuo de 36 años fue aprehendido en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría distrito Segunda de Trelew en el momento en que se encontraba robando elementos de una
Sarmiento
empresa que se encuentra próxima al cementerio municipal de esa ciudad. En el momento de su detención, se le encontró una mochila abierta con cables y herramientas como, una sierra, un alicate y una llave francesa.#
Al parecer, la sospechosa quedó filmada, y, cuando una empleada de seguridad le pidió ver su bolso, ella comenzó a gritarle y se retiró indignada.
No obstante, cuando salió a la calle, los policías la interceptaron y constataron que se había llevado las latas, motivo por el cual la aprehendieron.# Las latas de atún eran llevadas ocultas por la mujer en un bolso.
Apertura de investigación contra un hombre por lesiones leves y daño
la procuradora de Fiscalia Marisol
Sandoval le presentó al juez de Sarmiento, Alejandro Rosales un pedido de formalización de la investigación preparatoria de juicio contra Walter David Hammond (33), imputado como posible autor de los delitos de lesiones leves y daño. El hecho que investigaran ocurrió el jueves 06 de julio de 2023 en cercanías de Avenida Estrada y calle General Roca. Hammond habría golpeado a un joven que circulaba en un vehículo en compañía de la ex pareja del imputado. Luego persiguió a la víctima hasta su domicilio y le arrojo dos piedras al vehículo provocando la rotura de la luneta trasera. Finalmente, el magistrado autorizo el inicio del proceso judicial y otorgó el plazo de dos meses para que la Fiscalía concluya sus tareas de investigación.
Al inicio del acto judicial, Sandoval, relató los hechos que figuran en el pedido de apertura de investigación. En este sentido, mencionó que en esa jornada, en inmediaciones de la estación de servicio ubicada en Avenida Estrada y Roca, Hammond cruzó su vehículo e impidió la circulación de un automóvil, en el que se trasladaban la víctima junto a la expareja del imputado.
Luego, Hammond, descendió de su rodado y se colocó a la altura de la ventanilla del auto del denunciante. Allí expresó “…te fuiste a la mierda…”. De manera inmediata, golpeó en el rostro a la víctima. En este marco, el joven agredido, se dirigió hasta un domicilio ubicado en la calle Fontana.
Hasta ese lugar llegó el imputado y arrojó dos piedras contra el rodado de la víctima. Como consecuencia de esta agresión, se produjo la rotura de la luneta trasera del automóvil.
Así las cosas, la Procuradora Marisol Sandoval, solicitó un plazo de dos meses para investigar el caso. También requirió qué al concluir la audiencia, el imputado se presente
en las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Por su parte, el Defensor Público Marcelo Catalano, no formuló oposición a las peticiones del Ministerio Público Fiscal y el juez Rosales formalizó la investigación.#
policiales_JUEVES_31/08/2023 Pág. 21
Esquel: por dos meses más
Caso Crettón: los acusados continuarán detenidos
Será por el mismo plazo que la fiscal Ruth Monge tiene para persentar la acusación: 60 días. La familia del joven desaparecido acusa también a la hija de Daniel Napal.
ayer al mediodía se llevó a cabo en los Tribunales de Esquel, una nueva audiencia por el caso de la desaparición y crimen del joven José Crettón, hecho sucedido el 11 de agosto de 2022 en El Maitén.
En la misma comparecieron los dos detenidos en la investigación, Daniel Napal y Carlos Painepil.
La fiscal Ruth Monge tendrá dos meses más de plazo, en este caso extraordinario, para presentar la acusación y por lo cual los dos acusados permanecerán en prisión preventiva pro el mismo plazo de tiempo.
En la audiencia se reveló que en las armas secuestradas se encontró ADN de Painepil y pelo, el mismo que se halló en la casa de Daniel Napal, y que sería de mujer. Además en un cuchillo secuestrado en la casa de Carlos Painepil se encontró ADN de los dos imputados. Es importante destacar, que el cuerpo de José Crettón aún no apareció.# En la audiencia de ayer, los familiares de José Crettón presentes.
Puerto Madryn
Condenado a tres años de prisión por abuso de menor
Un hombre de 41 años, identificado como Guillermo Kaspar deberá cumplir la pena de 3 años de prisión en suspenso, hacerse cargo del tratamiento psicológico y firmar en la comisaría de Bariloche (donde reside actualmente), además de realizar cursos de violencia de género y abuso sexual tras ser condenado por la jueza Marcela Pérez Bogado como culpable del abuso simple (tocamientos)siendo víctima una menor (desde los 6 y hasta los 12 años) hija de una amiga domiciliada en Puerto Madryn.
Tal como se describe en la sentencia, los hechos ocurrieron entre los años 2008 y 2015, realizándole Kaspar tocamientos inadecuados en partes íntimas de la menor. Los hechos, “sucedían en reuniones sociales, asados en la casa de un amigo en común y una vez, siendo vísperas de Reyes entre los 9 y 10 años de la niña, el mencionado la encerró en el baño y la manoseó”, dice el texto.
El Ministerio Público Fiscal y la Defensa comunicaron al Tribunal haber llegado a un acuerdo para evitar la elevación a juicio. Esto implicó el reconocimiento de los sucesos por parte del imputado y la incorporación de pruebas por parte de la Fiscalía. A su vez –dice el fallo- “interrogado el imputado, admitió los hechos, como también la participación que le cupo y manifiesta su conformidad con la pena a imponer”.
La investigación del hecho surge de la denuncia efectuada en enero de 2021 cuando la niña le contó a su madre que un ex compañero suyo la tocaba las partes íntimas de su cuerpo diciéndole que era un juego, haciéndolo también con su pie debajo de la mesa.
El relato que se pudo obtener de la joven surgió luego de un proceso que le hizo resignificar (remarca la sentencia) lo sucedido en su correcta dimensión, ya que nunca lo había contado a nadie. Al ser entrevistada en la pericia de psicodiagnóstico, la profesional interviniente concluyó en que “muestra secuelas que le dejó este hecho traumático: baja autestima, asco, vergüenza y culpa, además
de problemas en sus relaciones interpersonales”.
Pena
“Encuentro justo condenarlo a la pena de 3 años deprisión” dijo la magistrada citando previamente la Convención de Belem Do Pará, antes de la CEDAW, que establecen la violencia hacia la mujer como un acto de discriminación y conceptualizan los tipos de dicha violencia.
Para finalizar, se indica que “a todas luces se trata de un delito donde la violencia de género (como abuso sexual) está presente (art. 4 y 5.3. de la Ley 26485) y se lo condena a mantener el domicilio informado el cual no podrá mudar sin autorización del Tribunal, no cometer nuevos delitos, prohibición absoluta de la utilización de estupefacientesy del abuso de bebidas alcohólicas, dos presentaciones semestrales ante la Comisaría del lugar de residencia, la realización del Taller de Reflexión para varones que ejercieron Violencia, prohibición absoluta de acercamiento y contacto por cualquier medio a la menor y su madre, además del pago de dos sesiones mensuales de tratamiento psicológico”, concluyó. #
policiales_JUEVES_31/08/2023 Pág. 22
Guillermo Kaspar. Condenado.
Fallecimientos
María Purísima Provoste Uribe (Q.E.P.D.)
Ayer (30-08-23) a las 00.30 horas falleció en Trelew. La sra. María Purísima Provoste Uribe a la edad de 83 años. Su hermana, sobrinos, ahijada, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (30-08-23) a las 16:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Proboste, Uribe, Villegas, Canesa, Tarzia, Zalazar, LLanquinao, Baroni, Murillo y otras.
A pedido de la familia no se realizará velatorio.
Glauco Bravo (Q.E.P.D.)
Ayer (30-08-23) a las horas falleció en Trelew. El sr. Glauco Bravo a la edad de 69 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el
cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (30-08-23) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Bravo, Pereyra, Medina, Lolpi, Quevedo, Mir y otras.
Selva Alicia Davies (Q.E.P.D.)
El día (29-08-23) a las 19.10 horas falleció en la ciudad de Trelew. La
sra. Selva Alicia Davies a la edad de 77 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (30-08-23) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Davies, Ortiz, Hoger, Domínguez, Pirez, Echegaray y otras.
Participaciones
Adrián López (Q.E.P.D.)
La comunidad de la Escuela 125 de Bethesda participa con hondo pesar del fallecimiento de Sr Adrián López apreciado vecino de la zona, quien fuera miembro de la Cooperadora Escolar, padre de Analía, Mauricio
y Perla, abuelo de Morena y Lola, exalumnas de la Escuela. Hacemos extensivas las condolencias a su esposa Alba Fernández y demás familiares elevando una oración en su memoria.
policiales_JUEVES_31/08/2023 Pág. 23
CHUBUT QUINIELAS
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
367.20
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del NO a 25 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 16º
Comodoro
Nublado Viento del NO a 35 km/h.
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 15º
Cordillera
Nublado Viento del ONO a 5 km/h.
Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Cedió el Chenque.
El ADN de Tamara Silva en el coche del único acusado
Pericias que se realizaron en el Conicet confirmaron que Tamara Silva estuvo dentro del auto de Hernán Solvas, el acusado de asesinar a la chica de 22 años. Así se determinó luego de revelar el ADN de cabellos encontrados en el vehículo.
“Estas pruebas genéticas confirman aún más nuestra hipótesis de que Solvas es el autor del femicidio de Tamara”, declaró el fiscal Jorge Bugueño. Tamara desapareció en la madrugada del 8 de mayo, luego que se encontró con Hernán Solvas, de 36 años.
A los días, su cuerpo fue encontrado a la vera de un camino que conecta Playa Paraná con Cerro Avanzado,
mientras que Solvas fue detenido en Arroyo Verde, cuando intentaba huir.
Tras la autopsia, se confirmó que Tamara falleció por un golpe en la cabeza con un elemento contundente.
“Tamara fue asesinada en el domicilio de Solvas. Luego, su cuerpo fue trasladado en el vehículo Ford Escort alrededor de las 06 de la mañana, como pudimos apreciar a través de las cámaras de seguridad que muestran el automóvil dirigiéndose hacia la zona sur de la ciudad”, declaró el fiscal, quien indicó que “además tenemos el resultado de otra pericia de ADN que confirma que está el perfil genético de Solvas en los dedos de Tamara”.# Audiencia. La fiscalía y la querella del caso del femicidio de Tamara.
Jueves 31 de agosto de 2023
El imputado del femicidio es Hernán Solvas
El cerro comodorense sufrió un fuerte deslizamiento de tierra ayer a la mañana destruyendo parte de la ruta 3.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 06:59 4,77 mts 20:02 4,98 mts Bajamar 01:20 0,94 mts 14:01 0,47 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
401.09
Martín Levicoy
Vendo Departamento Barrio 252 sobre Irigoyen o permuto casa chica. La diferencia se charla. Escucho ofertas. Soy titular, libre deudas. Llamar al 2804778366 no mensajes. (0609
sin problemas de horario. Tratar al Cel. 154539776. (0609
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (0609
Se ofrece persona responsable Secundario completo para trabajo como ayudante de cocina con experiencia
Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609
Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890 (0609
Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609
Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609
Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revoques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609
Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vital -
es, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
31-08-2023 AL 06-09-2023
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 2
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, ceramicos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias
colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos
mayores con experiencia y referencia.
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia.
Trelew 0280 154539776 (0908
CLASIFICADOS 31-08-2023
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
AL 06-09-2023_Pág. 3
Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)
Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 12