1a jueves 7

Page 1

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

junio 7 DE 2018 BARRANQUILLA, COLOMBIA

39

JUEVES

AÑO 39 No. 12.042 LIC. No. 000698 EDICIÓN 40 PÁGINAS Manizales

2126 2617 Fantastica 8758 Fantastica 9515 Sinuano 5968 Sinuano 6679 Caribeña 3336 Caribeña 0153 Valle

NOCHE

Años

NOCHE

VALOR

$1.000

NOCHE

TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.diariolalibertad.com E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co

Según el Gobierno, la consulta anticorrupción sería el 2 de septiembre VER pág. 3A

GUILLERMO Rivera, Mininterior

Por US$2.400 millones imputan cargo fiscal a exmiembros de junta de Reficar VER pág. 7A

Orlando Cabrales y Reyes Reinoso

Por no declarar pago de la estampilla Cari 2009

Bavaria debe pagar $90 mil millones a la Gobernación del Atlántico El Tribunal Administrativo del Atlántico ratificó fallo contra Bavaria y la obliga a pagarle a la Administración Departamental la millonaria suma. Este proceso se inició el 19 de septiembre de 2012. El secretario Jurídico de la Gobernación, Rachid Náder, explicó que el acto administrativo que sanciona a Bavaria por el no pago de los tributos creó una situación jurídica, por lo tanto el recurso que interpusieron no tiene vocación de prosperar.

HAn transcurrido cerca de siete años de la batalla jurídica entre la compañía Bavaria y la Gobernación del Atlántico, por la no declaración de una estampilla cuya deuda asciende a cerca de $90 mil millones con intereses, y hoy el Tribunal ratificó el pago del monto, según lo aseguró Rachid Náder, secretario Jurídico del Departamento.

De acuerdo con peritazgo

El IGAC confirmó que lote donde construyeron subestación de bomberos es un bien privado

Señor, enséñame tus camino, instrúyeme en tus sendas, has que camine con lealtad; enséñame porque tú eres mi Dios y Salvador.

Salmo 24

Sabiduría Ayudar a los que necesitan no solo es parte del deber, sino de la felicidad. José Martí PICO Y PLACA

Taxis

5 y 6

Agnatat ium dis aut la

Por caso Hidroituango

Santos jaló orejas a EPM y mandatarios antioqueños

El Tribunal Administrativo del Atlántico ratificó fallo contra Bavaria y la obliga a pagar $90 mil millones, por no declarar el pago de la estampilla Cari en 2009. Esta es la penúltima etapa del macroproceso que si apelan puede resolverse en 6 meses o en un año. VER pág. 4A

Directivos de EPM dan parte de tranquilidad sobre Hidroituango a los gobernadores

Juan M. Santos

VER pag. 7A

Después de 20 años

Corte IDH condena a Colombia por crimen de periodista

Nelson Carvajal, periodista asesinado

VER crón. jud.

Junior enfrentó primera prueba: exámenes médicos

Palabra de Dios

VER pág. 7A

Lo hallan en zona enmontada

TRES mandatarios departamentales de la región Caribe se reunieron con directivos de la EPM, el gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín, donde trataron la situación de la represa de Hidroituango, y les entregaron un parte de tranquilidad al igual que les explicaron cuáles eran los tres riesgos más grandes de la megaobra. Son ellos: el caudal del río Cauca, la estructura de la presa y la inestabilidad de la montaña, lo cual les sirvió a los mandatario saber a ciencia cierta cuál es la realidad del proyecto. A la reunión asistieron Eduardo Verano, Dumek Turbay, Edgar Martínez, Luis Pérez y Federico Gutiérrez.

A balazos matan a hombre en Sabanalarga

VER pág. 4A

SE RESALTA

VER revista deportiva

Más de 500 mil empresas se han creado como SAS

Plazo de registro vence mañana viernes

Más municipios se suman al censo de venezolanos

VER pág. 4A

Francisco Reyes, Supersociedades

EN el marco del foro de los 10 años de la SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas) se concluyó que más de 500 mil empresas se han creado a través de este sistema, las cuales han sido consecuentes con la generación de empleo y riqueza en el país. Bajo este modelo se encuentran cerca del 98% de las sociedades que se constituyen en Colombia, según los registros que llevan la Cámara de Comercio. Así lo indicó el superintendente de Sociedades Francisco Reyes Villamizar. VER pág. 6A

EDITORIAL

Nos endeudamos hasta el año 2034, sin legalizar los barrios de invasión Preocupa el alto endeudamiento del Distrito de Barranquilla, donde se han comprometido recursos haciendo uso de la figura de ‘vigencias futuras excepcionales y ordinarias’ hasta el año 2034, sin que ello haya implicado un debate serio y acertado por parte de los señores concejales, los organismos de control y por supuesto del Comité Intergremial. Las cifras son escandalosas: superan los $3 billones, aunque no se tiene claridad por falta de un informe de cuál es el valor real de las vigencias ordinarias y excepcionales. De lo que sí estamos seguros es que la deuda financiera, la que se tiene con los bancos y con la Nación, a marzo de este año se acercaba al billón de pesos, con un crecimiento del 25% de diciembre de 2017 a marzo de 2018. PASE A LA 2A

desconocido ultimado a bala

VER crón. jud.

En el Huila

Procuraduría alerta por represamiento del río Magdalena

ZONA de riesgo

VER PÁG. 8A

Asesinado hombre en la calle 30 con carrera 33

Visite nuestra página Web: www.diariolalibertad.com

VER crón. jud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1a jueves 7 by La Libertad - Issuu