143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN
junio 15 DE 2018 BARRANQUILLA, COLOMBIA
39
viernes
AÑO 39 No. 12.050 LIC. No. 000698 EDICIÓN 40 PÁGINAS Bogotá
2126 2617 Fantastica 8758 Fantastica 9515 Sinuano 5968 Sinuano 6679 Caribeña 3336 Caribeña 0153 Quindio
NOCHE
Años
NOCHE
VALOR
$1.000
NOCHE
TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.diariolalibertad.com E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co
Condenan al exmagistrado Rodrigo Escobar Gil, por caso Fidupetrol VER pág. 7A
Rodrigo Escobar, exmagistrado
La familia, esencia de una nación sana: David Name Orozco
VER pág. 1B
David Name Orozco
Por caso denunciado en la Universidad del Magdalena
‘Pilos’ implicados en suplantación podrían perder sus becas, dice Mineducación Yaneth Giha, Ministra de Educación, señaló que los estudiantes del programa ‘Ser pilo paga’ que estarían involucrados en los hechos de suplantación ocurridos en Unimagdalena, podrían perder los beneficios del programa. Por su parte, el rector de la Universidad del Magdalena ha indicado que esto es una red mucho más grande y los estudiantes son solo un eslabón de esta cadena.
LA ministra Yaneth Giha hizo un rechazo rotundo sobre el caso de suplantación en los exámenes de admisión de la Universidad del Magdalena, donde estarían involucrados estudiantes del programa del gobierno 'Ser pilo paga'.
En el inicio del Mundial
Rusia venció por goleada 5-0 a Arabia Saudita
Palabra de Dios
Tu rostro buscaré, Señor, no me escondas tu rostro. No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio; no me deseches. Salmo 26,7
Sabiduría Solamente los sencillos son agradables a los ojos de Dios. José de Souza Nobre PICO Y PLACA
Taxis
9 y 0
Agnatat ium dis aut la
Reclame gratis Revista Atlántico 113 años
La Ministra de Educación, Yaneth Giha, expresó su rechazo total a la suplantación que realizaron los estudiantes del programa ‘Ser pilo paga’, quienes podrían perder este beneficio como sanción a la conducta que asumieron. Hay 15 jóvenes involucrados en los hechos, pero solo 3 son del programa. VER pág. 3A
Gobernación invirtió 50 mil millones de pesos para obras en Santo Tomás Partidos de Hoy Grupo A: Egipto vs Uruguay 7:00 a.m. Grupo B: Marruecos vs Irán 10:00 a.m. Portugal vs España 1:00 p.m.
Por incumplir acción popular
VER revista deportiva
Alcalde de Soledad debe pagar multa de 20 salarios
Balacera cerca al bulevar de Buenavista deja un muerto y dos hermanos heridos CON el propósito de hacer una renovación integral en educación, salud, espacio público, atención a la primera infancia y conectividad en el municipio de Santo Tomás, la Gobernación del Atlántico destinó un rubro de $50 mil millones para la realización de obras. En el paquete de inversión se encuentra el tramo entre Santo Tomás - El Uvito, la construcción de un puente de 13 metros y la construcción de 200 viviendas, entre otras. El objetivo central es que los tomasinos se consoliden como un territorio líder, fortalezcan su economía y mejoren su calidad de vida. VER pág. 4A
SE RESALTA
VER crón. jud.
Al que se tuerza le debe caer el peso de la ley: Botero Coy
Solo en 15 días estará llegando la draga al puerto
Legalizan capturas de 14 policías por pérdida de droga
Siete poblaciones siguen afectadas por la mancha de crudo en río Magdalena VER Pág. 7A
Medimás debe ser intervenida forzosamente: Procuraduría ALFREDO Varela, de Cormagdalena
VER crón. jud.
Joao Herrera
SE DESTACA
LA draga que se requiere para realizar el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, solo estaría llegando en 15 días. Así lo precisó el director de Cormagdalena, Alfredo Varela, al reiterar que ese es el tiempo que tiene la empresa belga de movilizar la embarcación, para realizar los trabajos de dragado. El ejecutivo indicó que son lamentables los constantes problemas que se presentan en el puerto local y por ello urge que el Gobierno nacional apruebe los recursos de la APP del Río. VER pág. 6A
VER pág. 4A
En Estados Unidos
Juicio del exfiscal Moreno iniciará el 25 de junio
VER Pág. 7A
En 180 mil hectáreas se incrementaron cultivos ilícitos en el país: Gobierno
LUIS Gustavo M.
VER pág. 8A
Mil personas regresan a sus hogares tras descenso de alerta roja en Hidroituango VER pág. 7A
VER PÁG. 7A
En 2017, deforestación aumentó en un 23%
Visite nuestra página Web: www.diariolalibertad.com
VER pág. 7A