Edictos
6B Barranquilla, Domingo 24 de Junio de 2018
Emplazatorio De quien debe ser notificado personalmente (Artículo 318 del C.P.C., Artículo 108 del C.G.P. o Artículo 293 del C.G.P) Persona Emplazada
Juzgado
Demandante
Demandado
Objeto
Clase de Proceso
Número de Proceso
DANIEL DURAN MO- JUZGADO 5º CIVIL JUAN RAUL NORIE- E D G A R R A M I R E Z 20 DE NOVIEMBRE EJECUTIVO RALES MUNICIPAL DE BA- GA RAMIREZ Y FE- GUERRA Y DANIEL DE 2017 RRANQUILLA LICIDAD ARENAS DURAN MORALES QUIROGA
2017-00975
MARCO JAN MARIUS JUZGADO DIECISEIS BANCO CORPBANCA MARCO JAN MARIUS 05/12/2016 DE MAN CIVIL MUNICIPAL DE S.A. DE MAN BARRANQUILLA
302-2016
RUTH DAMARIS HER- JUZGADO DECIMO BANCO AGRARIO NANDEZ SEPULVEDA CIVIL MUNICIPAL ORAL DE BARRANQUILLA
EJECUTIVO
RUTH DAMARIS HER- AUTO QUE LIBRA EJECUTIVO NANDEZ SEPULVEDA MANDAMIENTO DE PAGO 19 DE OCTUBRE DE 2017
2017-909
JULIA ESTHER GAME JUZGADO SEGUNDO BANCO AGRARIO DE JULIA ESTHER GAME MANDAMIENTO DE EJECUTIVO SINGU- 0 8 7 5 8 - 4 1 - 8 9 - 0 0 2 - 2 0 1 7 00806-00 RO CANTILLO C.C. DE PEQUEÑAS CAU- COLOMBIA RO PAGO DE FECHA 13 LAR 32.867.240 SAS Y COMPETENDE OCTUBRE DE 2017 C I A S M Ú LT I P L E S CIRCUITO JUDICIAL DE SOLEDAD CARMEN ROSA PA- JUZGADO SEGUNDO RRA VILLARREAL DE PEQUEÑAS CAUC.C. 22.426.021 SAS Y COMPETENCIAS MULTIPLES DE BARRANQUILLA
S U P E RT I E N D A S Y CARMEN ROSA PADROGUERIAS OLIM RRA VILLARREAL PICA S.A. NIT 890.- C.C. 22.426.021 107.487-3
ALEXANDER RODRI- JUZGADO SEGUNDO GUEZ ZAYAS C.C. No DE PEQUEÑAS CAU9.162.306 SAS Y COMPETENC I A S M Ú LT I P L E S CIRCUITO JUDICIAL DE SOLEDAD
S U P E RT I E N D A S Y ALEXANDER RODRI- LIBRA MANDAMIEN- EJECUTIVO DROGUERIAS OLIM GUEZ ZAYAS TO DE PAGO DE FEPICA S.A. NIT 890.CHA 14 MARZO DE 107.487-3 2017
RICARDO SABBAG JUZGADO SEGUNDO NADER C.C. 8.681.176 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIAS MULTIPLES DE BARRANQUILLA
S U P E RT I E N D A S Y RICARDO SABBAG AUTO QUE LIBRA EJECUTIVO SINGU- 80014189002-2016-02139-00 DROGUERIAS OLIM NADER C.C. 8.681.176 MANDAMIENTO DE LAR PICA S.A. NIT 890.PA G O D E F E C H A 107.487-3 MARZO 14 DE 2017
SINDY LORENA RODRIGUEZ TURIZO IDENTIFICADA CON C.C. 1.129.578.302 RUTH STELLA LEON GUTIERREZ IDENTIFICADA CON C.C. 52.101.460
JUZGADO TREINTA UNIFIANZA S.A. (30) CIVIL MUNICIPAL DE BARRANQUILLA
08758-41-89-002-201700025-00
SINDY LORENA RO- 03 DE OCTUBRE DE EJECUTIVO SINGU- 2017-686 DRIGUEZ TURIZO 2017 LAR WILLIAM ALFREDO RODRIGUEZ VARGAS
JUZGADO PRIMERO UNIFIANZA S.A. (1) DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIAS MULTIPLES
RUTH STELLA LEON 03 DE AGOSTO DE EJECUTIVO SINGU- 2016-1121 GUTIERREZ 2017 LAR
OSWALDO BARBOZA JUZGADO SEGUNDO COOCREDIEXPRESS LEON C.C. No. 888.117 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE BARRANQUILLA J H E I S O N P AVA CASTRO C.C. No. 1.143.443.844 EDUARDO PERTUZ NAY C.C. No. 1.047.341.919
AUTO QUE LIBRA EJECUTIVO SINGU- 80014189002-2016-0206000 MANDAMIENTO DE LAR PA G O D E F E C H A MARZO 14 DE 2017
ÁLVARO CERVANTES MANDAMIENTO DE EJECUTIVO SINGU- 80014189002-2016-02612-00 PEÑA PAGO DE FECHA 25 LAR OSWALDO BARBOZA DE ABRIL DE 2017 LEON
JUZGADO PRIMERO COOMULTIEFECTIVO JHEISON PAVA CAS- MANDAMIENTO DE EJECUTIVO SINGU- 8758-4189-001-2016-00087 DE PEQUEÑAS CAUTRO PAGO DE FECHA 18 LAR SAS Y COMPETENEDUARDO PERTUZ DE ABRIL DE 2016 CIAS MULTIPLES DE NAY SOLEDAD
VÍCTOR MANUEL PA- JUZGADO DIECISEIS CREDITITULOS S.A.S VÍCTOR PACHECO A U T O D E M A N - EJECUTIVO CHECO TOMASES (16) DE BARRANTOMASES Y ALDE- DAMIENTO DE PAGO QUILLA MAR MACÍAS M. DE FECHA NOVIEMBRE 5 DEL AÑO 2015
2015-00861-00
MILAGROS CHARRIS JUZGADO NOVENO COOMULSERVAR LOZADA CIVIL MUNICIPAL DE BARRANQUILLA
EJECUTIVO
2017-049700
EJECUTIVO
2017-00412
R O M E L I A B A - 14-JUN-17 RRIOS NUEVOS DE VASQUEZ Y MILAGROS CHARRIS LOZADA
DEVELIS CERVANTES JUZGADO DIECISIE- C O O C R E D I YA E N DEVELIS CERVANTES 30-JUNIO-2017 ANGULO Y LUIS PE- TE CIVIL MUNICIPAL LIQUIDACION ANGULO Y LUIS PEREZ POLO DE BARRANQUILLA REZ POLO
TECNOLOGIA Y SO- JUZGADO DIECISIE- SEGUROS COMER- TECNOLOGIA Y SO- 02/10/2017 - 31/10/2017 EJECUTIVO LUCIONES AVANZA- TE CIVIL MUNICIPAL CIALES BOLIVAR S.A. LUCIONES AVANZADOS S.A.S DE BARRANQUILLA DOS ./ JOSE HERNANDO FUENTES ROMERO / KELLY JOHANA HENAO RAMOS MARINELA SUAREZ JUZGADO DIECIO- BANCOLOMBIA S.A. SANTAMARIA CHO CIVIL MUNICIPAL DE BARRANQUILLA
D I S T R I B U C I O N E S 15 DE JUNIO DE 2018 TECNOPLAN S.A. Y MARINELA SUAREZ SANTAMARIA
2017-00728-00
EJECUTIVO DE MINI 2017-00813 MA
“El emplazamiento se entenderá surtido, transcurrido quince (15) días después de la publicación del listado. si el emplazado no comparece, se le designará Curador Ad-Liten, con quién se surtirá la notificación”.
LA LIBERTAD Consejo Superior e la Judicatura Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico JUZGADO TERCERO CIVIL MUNICIPAL EN ORALIDAD DE SOLEDAD REF: HIPOTECARIO = 08-75840-03-003-2014-01069-00 AVISO DE REMATE REF:08-758-40-03-003-201400 1069 EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO C I V I L M U N I C I PA L E N ORALIDAD DE SOLEDAD ATLANTICO HACE SABER: Que dentro del proceso EJE CUTIVO HIPOTECARIO, que promueve: BANCOLOMBIA , entidad inscrita con el Nit # 890,903,938-8, Contra: FELICIDAD DEL CARMEN DE LA HOZ PERTUZ, C.C. # 22.674.916, mediante apoderada judicial de la entidad ejecutante, ha señalado el día 10/ Julio de 2018, o partir de los 9:00 A.M., como fecho y hora paro llevar o cabo diligencio de REMATE del inmueble distinguido con Matricula Inmobiliaria No. No. 041-63539, antes 040-205825, ubicado en la CARRERA 9 E 51-87 URB., CIUDADELA METROPOLITANA DE SOLE DAD en jurisdicción del Municipio de Soledad, con los siguientes medidas y linderos: NORTE:Mide 6:00 mis con Cra 9E SUR.- Mide ,6:00 Mts, con el Lote número 32.ESTE.-Mide 12:00 Mts con el lote número 4; OESTE.- Mide 12:00 Mts, con lote 1 y 2, Inscrito en la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, con lo Matriculo Inmobiliaria No .. 041-63539, antes 040-205825, estas especificaciones están contenidos la Escritura Publica No. 3619 de Dic., 21 de 2011 de la Notaría. 70 del Círculo de Barranquilla. Este inmueble ha sido ovalado por la suma de: $19.983.3000,00,- Será postura admisible para esta subasto la que cubra el 70% del avalúo, y todo postor para ser admitido deberá consignar previamente el 40% del mencionado avalúo, en la sección de depósitos judiciales del Banco Agrario de Colombia de la ciudad de Barranquilla. Asimismo se advierte que la secuestre del inmueble es la auxiliar de Io Justicia: IVONNE M A R G A R I TA B E R N A L BONETH, quien puede ubicarse en la CALLE 35 # 1A- 140 APTO. 201J, de lo ciudad de Barranquilla y en el Número de TEL: 3266127, persona encargada de mostrar el bien o rematar, de conformidad con lo dispuesto en el Núm. 5 del Art. 450 del C.G.P. Licitación comenzará el día y hora arriba señalados y no se cerrará sino después de Una (1) hora por lo menos desde su iniciación. En cumplimiento 01 Art. 450 c.G.P. Este aviso se publicará por uno vez con antelación no inferior a diez días a la fecha señalada paro el remate, en periódica de amplia circulación. Se expide este en Soledad, hoy 1221 Junio de 2018, Secretario Hinarco Medina Gutiérrez
La mayor deuda desde la II Guerra Mundial amenaza la recuperación económica
La deuda mundial, 164 billones de dólares, alcanza su récord desde la II Guerra Mundial. Supone el 225% del PIB global, pone en peligro la recuperación económica y anuncia nuevos ataques contra la clase trabajadora. Juan Carlos Arias
Si repartiéramos toda la deuda entre los habitantes del planeta cada uno de nosotros deberíamos 21.866 euros. Para hacernos una idea, en el Estado español el salario medio anual más habitual es de 16.500 euros. Para los trabajadores de países los coloniales o semicoloniales esta cantidad supone varios años de trabajo. Se trata del mayor nivel de endeudamiento desde el final de la II Guerra Mundial, y es un 12% mayor que el logrado en 2009, el peor año de la crisis. En aquella ocasión la deuda fue generada por la necesidad de restablecer las infraestructuras y los medios de producción que quedaron destruidos o muy dañados tras el conflicto bélico. Esto supuso enormes inversiones productivas de todo tipo que lograron impulsar la economía mundial capitalista a niveles de crecimiento históricos, los conocidos como los “30 gloriosos”. Un importante paréntesis para los problemas de la fase de decadencia capitalista en la que se encontraba la economía mundial (caracteri zada por crecimientos económicos inferiores al potencial, ciclos de alza cada vez más cortos y nuevas y peores crisis). La fase de decadencia volvió a imponerse tras el final de los
“30 gloriosos”, con nuevas dificultades desde finales de los 60 principios de los 70 del siglo pasado, sorteados con la ofensiva neoliberal que el 2008 puso en la picota. La deuda actual es un efecto de la crisis financiera de 2008. Una crisis generada por la enorme burbuja de productos financieros, el increíble auge de las bolsas y el “boom inmobiliario “. Un volúmen de valores que se alejó cada vez más del crecimiento de la economía productiva real a la que supuestamente representaban. Este enorme crecimiento del denominado “capital ficticio” trata de resolver la caída de los beneficios capitalistas en la economía productiva en relación al volumen de inversión necesario. El capital se topa con que el elevado grado de mecanización y tecnología de la producción (el incremento del capital muerto -las máquinas- en detrimento del capital vivo -los trabajadores- que es el único que produce plusvalía) reduce tendencialmente la tasa de ganancia capitalista. Para tapar ese enor me agujero financiero se inyectaron cantidades estratosféricas de dinero, a la par que se devaluaban los salarios y se aplicaban recortes sociales. Todo para lograr sal-
var a los capitalistas en apuros y una recuperación a costa de la clase trabajadora. Se trató de incentivar el incremento de las inversiones productivas para permitir impulsar la economía mundial sobre bases sólidas. Sin embargo, más bien parece que lo que se ha conseguido es ir gestando otra burbuja especulativa basada en una enorme deuda global -pública y privada- que todavía no se ha conseguido digerir. La deuda media del conjunto de los países imperialistas alcanza el 105% de su PIB. Un tercio de ellos deben como mínimo el equivalente al 85% del tamaño de sus economías. Esto es tres veces más que en el año 2000. Pero hay casos peores. El Estado español roza ya el 100% y está sometido
a la intervención de la UE para reducir los niveles de deuda en base a recortes sociales. La economía italiana tiene una deuda bastante superior, el 131,5% de su PIB y está a la espera de acometer el corres pondiente ajuste que todavía no se ha producido. En su caso, a diferencia de la deuda española, la mayoría de su pasivo está en manos de capitales italianos. Las denominadas economías emergentes, países coloniales, se encuentran en niveles de deuda más reducidos. Aún así están en plena y fuerte expansión y son más vulnerables por las dificultades financieras derivadas de la elevación de tipos de la FED y próximamente del BCE. Esto pone en importantes dificultades la financiación de sus
economías. Véase e caso argentino, donde a consecuencia de la retirada de estímulos de la FED, se ha situado la deuda en un del 50% de su PIB. Los gobiernos para evitar la recesión pisaron el acelerador dopando a las economías con grandes incrementos de crédito, lo que se ha denominado políticas monetarias laxas. Pero los riesgos son enormes, puesto que cada vez se necesita más préstamos acumulados para lograr un punto de crecimiento del PIB. Pero lo que en realidad se consigue es incrementar las futuras burbujas especulativas que es dónde se obtienen mayores niveles de beneficio capitalista. Ahora se plantea la retirada de manera relativamente ordenada de los estímulos monetarios con el objeto de ir poco a
poco encareciendo el dinero y reducir así la peligrosidad de esta burbuja especulativa. Sin embargo, la situa ción presenta rasgos preocupantes. La mayoría de esos recursos monetarios se fueron de nuevo hacia la bolsa y los productos financieros, al capital ficticio. De hecho la bolsa norteamericana ha subido por encima de los niveles pre-crisis, y las deudas pública y privada mundial, están en un nivel récord. Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha advertido en su último informe, “Monitor Fiscal”, que “los altos niveles de deuda y los elevados déficit públicos son un motivo de preocupación”. Además ha recordado que “las naciones con un alto endeudamiento son más vulnerables a un endurecimiento de las condiciones globales de financiación que podrían dificultar el acceso a los mercados y meter presión sobre la economía”. En concreto hablan de la posibilidad de sufrir “notables e inesperados shocks en su ratio de deuda sobre su PIB, lo que incrementa la posibilidad de sufrir problemas en cadena”. Hay que recordar que la FED ya lleva tiempo retirando de su balance la compra de bonos públicos, con además incrementos de tipos de interés constantes, aunque todavía suaves.
L I M I T A D OS El Fondo de Empleados del Parque Industrial Malambo FEPIMSA, NIT 890.114.805-1, hace saber que el asociado DANIEL ANTONIO PEREZ LOPEZ identificado con fa cédula de ciudadanía No 85.201.476 expedida en Barranquilla, falleció el pasado lunes 21 de Mayo de 2018. Las personas que se crean con derechos legítimos para reclamar el valor de sus ahorros, deberán hacerse presente con los documentos legales que los acredite como beneficiarios, en las instalaciones del Fondo, ubicadas en el Parque Industrial de Malambo PIMSA, Km 3 Vía Malambo - Sabanagrande PIMSA, dentro de los 30 días siguientes a la presente publicación, o comunicarse al teléfono 3718186. SEGUNDO AVISO
EDICTO EMPLAZATORIO
COOPERATIVA DEL MAGISTERIO DEL ATLANTICO “COOPEMA”
AVISA que, a nuestras oficinas se ha acercado el señor LUIS CARLOS NUÑEZ CABRERA, mayor de edad, identificado con la C.C. N° 3.707.572 expedida en Barranquilla, en su calidad de cónyuge supérstite de la señora GLADYS DE LA HOZ DE NUÑEZ (q.e.p.d), fallecida el 29 de diciembre del 2.017, en la ciudad de Barranquilla, quien en vida se identificaba con la C.C. N° 22.498.551 expedida en Galapa-Atlántico, a reclamar los aportes que tiene en nuestra entidad, la asociada GLADYS DE LA HOZ DE NUÑEZ (q.e.p.d). Quienes se crean con igual o mejor derecho del reclamante, acercarse a nuestras oficinas de la Calle 47 N° 41-109 de Barranquilla, con los documentos que lo acrediten para hacer valer su derecho. Este aviso se publicará tres (03) veces con intervalos de ocho (08) días entre cada uno. JOSE DE JESUS PEREZ IZQUIERDO Gerente EDICTO
SEGUNDO AVISO
LA EMPRESA TRANSPORTADORES GANDUR NUMA S.A. SOCIEDAD CON DOMICILIO PRINCIPAL EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, SE PERMITE INFORMAR: QUE EL SEÑOR AVELlNO RUEDA ALMEIDA CON CEDULA DE CIUDADANIA No 17.845.045, FALLECIO EL DIA 6 DE JUNIO DE 2018 ESTANDO AL SERVICIO DE NUESTRA EMPRESA. LAS PERSONAS QUE SE CONSIDEREN CON DERECHO DE RECLAMAR SUS LIQUIDACIONES DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES, DEBEN PRESENTARSE ANTE LA EMPRESA, UBICADA EN LA AVENIDA CIRCUNVALAR CALLE 110 No 4-76 EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, EN EL HORARIO DE 8:00 A.M A 5:00 P.M EN JORNADA CONTINUA, CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y CON PRUEBA IDONEA QUE LO ACREDITE (REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO, DE MATRIMONIO, DECLARACION EXTRAJUICIO), DENTRO DE LOS SIGUIENTES 30 DIAS A ESTA PUBLICACION. EDICTO QUE ELDIA01 DE MAYO DE 2018, FALLECIÓ EN BARRANQUILLA - ATLANTICO, EL PENSIONADO DE LAS EXTINTAS EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE BARRANQUILLA EL SEÑOR RAFAEL RODRIGUEZ GUTIERREZ QUIEN EN VIDA SE IDENTIFICABA CON LA CEDULA DE CIUDADANIA No. 817.742. A RECLAMAR LA SUSTITUCION PENSIONAL SE HA PRESENTADO LA SEÑORA HERMELA IBARGUEN IDENTIFICADA CON CÉDULA DE CIUDADANIA No. 26.254.948 EN CALIDAD DE COMPAÑERA PERMANENTE DEL PENSIONADO. QUIEN SE CREA CON IGUAL O MEJOR DERECHO DE ACCEDER A LA COMENTADA SUSTITUCION PENSIONAL, DEBERA HACER LA RECLAMACION PERTINENTE DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO, DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 5°. Y SIGUIENTES DE LA LEY 44 DE 1980. EXPEDIDO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, A LOS 28 DIAS DEL MES DE MAYO DE 2018. ELANIA REDONDO PEÑA SECRETARIA SECRETARÍA DISTRITAL DE GESTIÓN HUMANA
AVISO Alos acreedores de la sociedad “ALMACEN LA GRAN EPOCA S.A.S. EN LIQUIDACIÓN” NIT No 802-001-735-9, con domicilio principal en la ciudad de Barranquilla, se le comunica que la compañía se encuentra en estado de liquidación. Dirección: Carrera 53 No 78-90 Local 34 Centro Comercial Country Plaza, Barranquilla. Liquidador principal. Johnny Habib Skafi, Barranquilla, junio 19 del 2018.
El racismo y sus reproducciones
“Decir que las vidas negras importan, sin embargo, es proclamar que en efecto todas las vidas importan.” Angela Davis Virginia Bolten
La lucha antirracista es clave para pensar un horizonte decolonial y consecuentemente romper con los lazos que hacen del territorio latinoamericano un lugar constantemente saqueado y explotado. La reproducción de una lógica que nunca ha terminado. El colonialismo sigue fuerte y sus imposiciones culturales, económicas y políticas se hacen ver sin mucho esfuerzo. El primer artículo de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (1965) define al racismo como: toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública [1]. La existencia del racis mo nos hace racistas. El racismo es un sistema de opresión, por lo tanto esta estructura hace con que las personas no-negras lo reproduzcan. El racis mo tiene una historia, no es situacional. La población negra fue esclavizada por más de 300 años, le fue negado el derecho de existir como personas. Este
conjunto de opresiones tienen consecuencias hasta los días de hoy. El poder institucional valida este sistema no permitiendo la inclusión de las personas negras en la sociedad. Sin embrago, también es necesario pensar en uno/a como reproductores/as de esta lógica racista para así poder combatirla. La opresión militar y económica precede, posibilita y legitima el racismo. No se puede pensar que la violencia en contra de los cuerpos negros sea la misma que sufre los cuerpos no-negros. La naturalización del racismo a través del conjunto de formas de tratar estos cuerpos y estas existencias genera un punto ciego, es invisible a una persona no-negra. La estigmatización tiene una especificidad la cual es incomparable con otras formas de opresión. Por ello, la lucha que se pretende antirracista necesita comprender que hay distinción entre ser una persona pobre y ser una persona pobre y también negra, por ejemplo. La destrucción de los valores culturales y de las modalidades de existencia de esta población es una cons tante y esto también se puede notar en el intento de justificar las sistemáticas violencias que sufren estos cuerpos que, en realidad, son golpeados, detenidos y asesinados por el simple hecho de existir.