Diario La Libertad - 12 de noviembre de 2016

Page 1

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

NOVIEMBRE 12 DE 2016 BARRANQUILLA, COLOMBIA

SÁBADO

AÑO 37 No. 11.513 LIC. No. 000698 EDICIÓN 44 PÁGINAS Medellin Risaralda Fantastica Fantastica Sinuano Sinuano Caribeña Caribeña NOCHE

Años

NOCHE

VALOR

$1.000

NOCHE

6888 6833 2669 0460 5516 5840 1182 0265

TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.lalibertad.com.co E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co


2A Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

SE FIRMÓ el acta de inicio de obra del proyecto Autopista al

Mar 1 que comprende la rehabilitación y mejoramiento del corredor vial entre Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia.

CAFE COLOMBIANO Hoy:

EL DÓLAR tuvo una nueva remontada, esta vez cercana a los 95 pesos, durante la jornada de ayer. La divisa se negoció en promedio

D SHVRV 'RV IXHURQ ORV IDFWRUHV TXH LQÁX\HURQ HQ HVWH UHSXQWH GH OD GLYLVD HO WULXQIR GHO UHSXEOLFDQR 'RQDOG 7UXPS HQ OD presidencia de Estados Unidos, y los bajos precios del crudo, que alcanzaron a estar por debajo de los 45 dólares el barril.

BOLSA DE COLOMBIA PETROLEO

US$1,86 Hoy:

$1.299,03

Hoy:

De enero a octubre el recaudo de la Dian creció 2.3% a $108,8 billones Entre enero y octubre del presente año, el Recaudo Bruto acumulado de los impuestos nacionales alcanzó la cifra de $108,8 billones, valor que representa una variación nominal de 2.3% respecto al mismo período de 2015, en el que se logró recaudar la suma de $106,3 billones. Según la información de la Dian, esta variación se debe principalmente al comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre, que presentó un incremento de 5.8% pasando de $29,3 billones en 2015 a $31,1 billones en 2016, registrando una participación de 1.6%, lo que significa que, de los 2.3 puntos porcentuales que creció el recaudo del período enero - octubre de 2016 con relación al mismo lapso de 2015, la Retención en la Fuente explica 1.6 puntos porcentuales. Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado - IVA presentó a octubre un recaudo acumulado de $21.6 billones mostrando un crecimiento de 2.6% en relación con el mismo período de 2015 y una contribución a la variación de 0.5%. El recaudo de los ingresos por concepto de Impuesto a la Gasolina y el ACPM a octubre aumentó nominalmente 13.6%, pasando de $2.7 billones en 2015 a $3.1 billones en 2016, con una contribución a la variación de 0.4%. El recaudo de los tributos asociados

LA LIBERTAD

ECONÓMICA

DOLAR US$43,41

TRM:

INTERES $3.100,12

DTF:

UVR 6,93

Hoy:

242,47

HASTA MAÑANA SE AGOTARÁN LOS TEMAS

Continúa hoy reunión entre el Gobierno y Gas Natural Fenosa para salida a crisis eléctrica *Electricaribe ha ejecutado $83.902 millones de recursos comprometidos en el Plan5Caribe. Por: MÓNICA BOLAÑO E. Redactora Económica.

a la actividad económica interna muestra una variación nominal de 3.7% frente al mismo período de 2015, cuyo recaudo sumó a 31 de octubre $92.8 billones, mientras que en el mismo periodo de 2015 el recaudo fue de $89.5 billones. Los tributos asociados al comercio exterior (arancel e IVA) por el contrario, disminuyeron 5.1%, recaudándose $ 15.9 billones frente a $ 16.8 billones en 2015. Octubre Durante el mes de octubre el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dian fue de $7,0 billones, de los cuales $5,3 corresponden a la actividad económica interna y los restantes $1,7 billones, están asociados al recaudo de tributos externos ge-nerados en las operaciones de comercio exterior. Sobresale el comportamiento del impuesto a la gasolina y el ACPM con un incremento del 17.1%, al recaudar $316.553 millones en octubre de 2016, frente a $270.420 millones en octubre de 2015.

Ayer inició en Bogotá, con mucho hermetismo, la reunión entre el gobierno colombiano y el CEO de Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé, para buscarle una salida a la crisis que se presenta con la prestación del servicio de energía eléctrica, debido a los problemas financieros que enfrenta Electricaribe. Se trata de una reunión de tres días que continuará hoy en la cual por parte del Gobierno lo que se le pide a la multinacional es que capitalice a su filial en Colombia con 200 mil millones de pesos para que para que pueda realizar las inversiones requeridas en aras de mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica en los 7 departamento de la Costa que atiende Electricaribe. En la página del MinMinas se indicó que se mantendrá la negociación este fin de semana con la empresa GNF y se precisó que la prioridad siempre ha sido proteger a los usuarios y garantizar el servicio de energía.

Avance Plan5Caribe El boletín número 6 del avance del Plan5Caribe muestra que la empresa Electricaribe ha ejecutado el 34% de los recursos comprometidos en el plan de me-jora eléctrica para la región. En el periodo de enero a septiembre del 2016 Electricaribe ha invertido la suma de $83.902 millones de pesos equivalente al 34% de los $248 mil millones propuestos para este año. En el mes de septiembre el prestador invirtió la suma de 15.639 millones de pesos, concentrando sus inversiones en los departamento del Atlántico, Bolívar y Córdoba. En agosto la empresa presentaba un avance del 28% y en julio un 23%. Según el informe, en el Sistema de Transmisión Nacional se han adjudicado a través de convocatorias, 9 proyectos por valor de 2,3 billones de pesos. Y hay en

estructuración 6 nuevas convocatorias. En cuanto al Sistema de Transmisión Regional, se han adjudicado 12 proyectos que suman 1,1 billones de pesos y hay uno en estructuración. De estos proyectos de transmisión nacional, presentan atrasos que afectan la fecha de culminación la construcción de a subestimación La Loma 500 kV en Cesar y líneas asociadas. Tiene una avance del 52% cuando debía estar en el 88%. También está atrasado el proyecto de la Línea Chinú Montería, a cargo de Intercolombia, la cual lleva un avance del 57% de 89%. En lo que respecta al Sistema de Transmisión Regional presentan retrasos los proyectos Nueva subestimación Cereté, en Córdoba, que debe estar en un avance del 22% y lleva sólo el 12%.

Con primeros $100.000 millones, Invías empieza a ponerse al día con contratistas Promociones no bastaron para que las ventas del comercio repuntaran en octubre La Bitácora Económica de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), muestra que para el 32% de los comerciantes el volumen de ventas en octubre fue superior al registrado hace un año, en tanto que para el 23% las ventas físicas bajaron. El 45% reportó un volumen sensiblemente igual al de octubre del año pasado. Según el gremio, el comercio no logró levantar cabeza en octubre muy a pesar de la múltiple celebración de aniversarios, madrugones y días especiales, que organizaron las más representativas cadenas de supermercados en este mes. Sin embargo se destaca que el sector de confiterías fue positivo, situación explicada por la celebración del Día de los Niños: según la encuesta de Fenalco, el 81% de los hogares compró dulces, chocolatinas y confitería en general para obsequiar”. Por su parte el desempeño del sector vehículos fue nuevamente negativo, pero hay una gran expectativa frente a las posibilidades de que en la Salón

Internacional del Automóvil que se realiza en noviembre bajo el auspicio de la agremiación, los empresarios puedan hacer su agosto. Los comerciantes no perciben aún que los colombianos hayan comprado en octubre parte de los regalos que ofrecen el fin de año. Explica Fenalco que en Colombia la gente suele comprar los días anteriores al 24 de diciembre a diferencia de otros países como Estados Unidos o Inglaterra, donde se acostumbra comprar con mucha anticipación a la navidad. En cuanto a expectativas inmediatas, éstas volvieron a resentirse, no sólo ante la terrible amenaza de una fuerte caída en los consumos de bienes y servicios por el posible aumento del IVA sino porque si se aprueba un proyecto de ley que anticipa el inicio de la jornada laboral nocturna a las ocho de la noche, las empresas perderían en forma ostensible competitividad y se desalentaría la creación de empleo formal.

*$13.500 millones se dirigieron para el pago de una cuota del proyecto de construcción del nuevo puente Pumarejo. El Instituto Nacional de Vías (Invías), con el ánimo de brindar un parte de tranquilidad en relación con la información emitida por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) sobre deudas pendientes a los contratistas de obra de varios proyectos, indicó que en un esfuerzo mancomunado por parte del Gobierno Nacional entre el Invías el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda, se logró que el Minhacienda le girara al Instituto $100.000 millones, con el propósito de solucionar el pago a los contratistas. Con este giro fueron canceladas las cuentas del mes de julio, en actas que se presentaron durante el mes de agosto pasado. Este pago representó para el proyecto de construcción del nuevo puente Pumarejo la cancelación de una cuenta por $13.500 millones, que permite garantizar las actividades de

obras diurnas y nocturnas, que habían disminuido su ritmo de ejecución. Lo mismo ocurrió con otros contratos de igual importancia para el país como LoboguerreroBuenaventura, los programas de Prosperidad y los proyectos de Vías para la Equidad. El pago se realizó para la totalidad de los contratistas y para ello se privilegió el orden de llegada de radicación de cuentas. Así, fueron realizados pagos de 202 contratos. Adicionalmente, ayer, con la presencia del Ministro de Transporte, en el Ministerio de Hacienda se logró un nuevo compromiso para buscar recursos adicionales en noviembre del orden de $100.000 millones, que permitirán hacer los giros pendientes de pago del mes de agosto, para la totalidad de los contratistas.

Carlos García, Director General de Invías. En el caso particular del puente Pumarejo, con dichos recursos se cancelaría una factura de 15.500 millones de pesos. El Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos García Montes, manifestó que existe un trabajo articulado en el Gobierno que busca garantizarle el pago a los contratistas de las facturas que se van presentando en la entidad, correspondientes al segundo semestre del año en curso. “Queremos, así mismo, dar un mensaje de tranquilidad y expresar que como Gobierno Nacional estamos comprometidos con garantizar los pagos pues sabemos la importancia que tienen estos proyectos para la economía y el crecimiento del país. Por ello, deseamos enfatizar en que no permitiremos la parálisis, suspensión o disminución de las actividades contractuales de obra”, expresó el funcionario. El ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas, aseguró que ningún proyecto de infraestructura a cargo del Instituto Nacional de Vías, se parará por falta de pago.

CMYK


LA LIBERTAD

Politica

Consejeros territoriales se comprometen a construir la paz desde las regiones Concluyó en Barranquilla el XX Congreso del Sistema Nacional de Planeación, y al tiempo se conocieron las dos más importantes conclusiones tras cuatro días de sesiones, en las que participaron 650 Consejeros Territoriales de Planeación en representación de todas las regiones del país. Definir claramente la estructura de trabajo de un nuevo sistema de los Consejos Territoriales de Planeación y la estructuración de un documento base que ayude a la construcción de la paz desde las regiones, son alcances relevantes del evento. “Hace dos años fue reestructurado el modelo y estaba pendiente darle una estructura nueva que permitirá a los Consejos Territoriales de Planeación

garantizar un mejor y más efectivo acompañamiento a las administraciones departamentales y municipales para el logro de los Planes de Desarrollo Territoriales”, de acuerdo con Cecilia Arango, directora de Planeación en el departamento del Atlántico. También se logró trabajar en la formación de un documento base que pretende ayudar a construir la paz desde las regiones. Ese es un tema fundamental frente al momento histórico que afronta el país, ya que se requiere llevar las acciones reales de paz a cada territorio y estos consejos serán un apoyo fundamental. “Todos los municipios de Colombia tienen sus consejos territoriales que son muy importantes para escuchar a la sociedad civil que invo-

lucra a los grupos étnicos, sociales y económicos. De esta manera se podrán irradiar mejor las acciones que se desprendan de la acción Estatal tras el acuerdo de paz en Colombia. Eso significa, la paz construida desde las regiones”, precisó la funcionaria al clausurar la cita nacional. Liderazgo Cada uno de los territorios nacionales debe ser líder para exigir la autonomía que han reclamado por décadas y esta es la mejor manera de llegar al Gobierno y que en todo el país se escuche una sola voz reclamando autonomía para ejercer la administración territorial, logrado así que sus decisiones se tomen, precisamente, allí mismo.

Política nacional minera a debate en Comisión V La próxima semana la Comisión Quinta realizará un debate de control sobre la política nacional minera, la legalización de actividades de la misma y la situación tanto de la pequeña y mediana minería en el país. Además se discutirán y votarán dos proyectos de Ley, en primer debate. A la sesión fueron citados los Ministros de Minas y Energía, de Ambiente y Hacienda y Crédito Público; Así mismo, a la presidenta de la Agencia Nacional Minera, Silvana Habib Daza, y al Director de la Unidad de Planeación Minero Energética, Jorge Alberto Valencia Marín. El debate tiene como objeto que la Agencia Minera aclare la razón por la que se han rechazado 2.965 solicitudes de legalización minera entre 2011- 2013. También cuáles son las 2.897 solicitudes de legalización vigentes y radicadas en ese mismo periodo, y a cuáles se les han hecho seguimiento y con cuáles conceptos técnicos ambientales. Respecto a los títulos mineros que han finalizado etapa de exploración, se solicitará información de “quienes han presentado para la aprobación de la autoridad minera, el Programa de Trabajos y Obras (PTO) a desarrollar durante las etapas de construcción y montaje y explotación”.

Por su parte el Ministro de Minas debe responde qué procesos de formalización ha llevado a cabo el Estado con el fin de iniciar el proceso de formalización de los pequeños mineros y cuáles han sido los resultados, si se tiene información aproximada de unidades de exploración minera no formalizada y cifras sobre la mano de obra vinculada a dicha actividad. El ministro Luís Gilberto Murillo deberá esclarecer si ha realizado estudios previos con el que se conozcan las características ambientales y socioeconómicas de las zonas donde se ha solicitado realizar este tipo de exploración. También deberá dar cuenta, ante la Comisión, si han identificado qué proyectos -de explotación mineratienen establecido dentro de su Estudio de Impacto Ambiental la disposición final de aguas residuales a

través de vertimientos directos a cuerpos de agua y el cálculo estimado: de tasa de deforestación, pérdida de biodiversidad, cobertura y uso de suelo en las zonas donde se hace exploración minera. El debate está programado para el miércoles 16 de noviembre y sus citantes son los senadores: Nora García Burgos, Ernesto Macías Tovar, Jorge Robledo Castillo, Milton Rodríguez Sarmiento y Manuel Guillermo Mora Jaramillo. Los proyectos que se presentarán el martes 15 de noviembre son iniciativa de la Alianza Verde, el primero “crea la licencia ambiental para exploración, se crea el espacio de participación de los Consejos Territoriales de Planeación en materia ambiental y se dictan otras disposiciones”, y el siguiente “crea la Concertación Minera y de Hidrocarburos y se dictan otras disposiciones”.

Los asesores del despacho del Presidente Juan Manuel Santos desmintieron que haya recibido una carta enviada por la Oficina de Envigado en la que le pedían negociar con ellos, para iniciar un proceso de paz similar a los que adelanta el Gobierno con las guerrillas de las Farc y el ELN. En dicha carta, supuestamente piden iniciar una fase exploratoria dirigida a fijar una mesa de negociación para adelantar formalmente un proceso de paz con el Gobierno Nacional. “Deseamos y estamos dispuestos a contribuir radicalmente a la paz de nuestro país, en concordancia a la construcción del gran acuerdo nacional de paz

que Colombia se merece”, afirmaba la carta. Sin embargo, en Presidencia aseguran que no ha llegado ninguna carta en ese sentido, y que la que conocen es la versión que ha circulado en redes sociales, especialmente Facebook y twitter, en donde la ex congresista Piedad Córdoba la hizo pública. Por ahora, no hay total certeza sobre la veracidad de la carta, aunque Córdoba señaló que llegó hasta ella por algunos de los asesores jurídicos de este grupo criminal. En la supuesta carta, el grupo armado expresa su deseo de que el eventual proceso de paz sea acompañado por el monseñor Darío de Jesús Monsalve, la ex congresista

Piedad Córdoba, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Cabe recordar que en varias ocasiones, el presidente Santos y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, han sido enfáticos en que bajo ninguna circunstancia negociarán con grupos al margen de la ley que se dediquen al narcotráfico como actividad principal.

Presidencia niega que haya recibido una carta de la Oficina de Envigado

Juan Manuel Santos

Uribismo busca frenar alocuciones del Presidente Santos sobre paz Ante la Agencia Nacional de Televisión el Centro Democrático solicitó formalmente que se le ponga un ‘tatequieto’ a las alocuciones que periódicamente viene haciendo el presidente de la República para contar los avances del proceso de paz. Según el uribismo, hay una exagerada intervención televisiva de parte del Jefe de Estado, que viola los derechos de libertad de expresión que tienen otras corrientes políticas, como la oposición, de dirigirse a los ciudadanos en espacios similares para explicar las razones por las cuales tienen dudas sobre las negociaciones en La Habana. “Es evidente que el Centro Democrático, como partido

político legalmente constituido, al igual que el Gobierno Nacional, tiene todo el derecho a difundir y expresar sus preocupaciones y puntos de vista frente a lo que ocurre con posterioridad al 02 de octubre de 2016”, señala el documento presentado ante la ANTV. 1. Que a partir de la fecha se abstenga como Autoridad Nacional de Televisión de autorizar y programar cualquier tipo de intervención del Presidente de la República en cadenas de televisión privadas y públicas sobre temas relacionados con cualquier proceso de negociación con grupos armados al margen de la ley. 2. Se sirva otorgar el derecho

a réplica, consagrado en el artículo 112 de la Constitución Nacional, frente a los spots o espacios publicitarios objeto de esta solicitud y en este sentido, se conceda a la oposición en cabeza del Centro Democrático, la oportunidad de explicar al país las razones por las cuales ha esgrimido las preocupaciones y diferencias que tanto molesta al Gobierno Nacional, y de hecho, lo lleva a desplegar actos como los aquí descritos. Esta solicitud se hace en las mismas condiciones de tiempo a las que hasta el momento ha disfrutado de manera gratuita el Gobierno Nacional, a través de los espacios patrocinados por la Autoridad Nacional de Televisión.

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

3A


4A Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

EL DIRECTOR del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Colombia Atlántico, Héctor Silvera, hizo ayer la rendición pública de cuentas del trabajo del año por la Niñez y la Familia.

Breves

Coordinadora Luz Marina Esper luzmarinaesper@hotmail.com

Alerta roja en los ríos de Colombia por inminentes desbordamientos

REUNIÓN DE capacitación a docentes del Instituto Agropecuario de Luruaco, promoviendo el Modelo de vigilancia de Cuadrantes de la Policía del Atlantico. El Secretario del Interior Guillermo Polo, comprometidos al 100% con el programa.

El sueño de un hospital en un lote fiado *Para la construcción del hospital de Luruaco se hizo una inversión de $7.667 millones.

ROCIO GAMARRA Y VERANO CREYERON EN EL HOSPITAL “Queríamos que Luruaco fuera tomada en cuenta para este proyecto tan vital para la comunidad pero existía la barrera de no contar con un terreno para dicha infraestructura. Sin embargo, no fue impedimento para lograr comprometernos y conseguir que esta obra se diera. Logramos el apoyo de la entonces, secretaria de Salud, Rocío Gamarra, actual gerente del Hospital Cari, y el gobernador Verano, quienes hicieron una gestión loable para la

cristalización de este centro de salud”, afirmó el alcalde Antonio Roa. En ese entonces existía un lote destinado para un proyecto de parqueadero que posteriormente en conversaciones con el propietario, se logró convencer no sólo de que vendiera el terreno para la construcción del hospital, sino que además aceptara fiarlo para pagarlo en un plazo de 6 meses. “Terminamos convenciendo al dueño de que nos cediera el lote fiado y gracias a esa negociación se pudo hacer vida a este sueño que hoy es una realidad. Sembramos la semilla y juntos logramos que germinara”, explicó Roa. El mandatario local, mencionó que en el 2010 en plena ola invernal se dificultó el inicio de la obra. No obstante, se empezó a ejecutar en el 2011 sin contratiempos. “Cuando regresé a ocupar la alcaldía en este nuevo periodo, pese a que encontramos la obra avanzada, existía un inconveniente con el servicio de energía eléctrica que al final logró resolverse”, relató el alcalde. Para la construcción del hospital de Luruaco se hizo una inversión

EL recién entregado hospital de Luruaco prestará servicio a 27 mil personas. de $7.667millones. El centro hospitalario está dotado para prestar el mejor servicio a 27 mil personas del municipio y sus corregimientos. Con esta infraestructura la comunidad podrá acceder a mejores tarifas desde el punto de vista de prestación de servicios y contratación para así tener una mejor rentabilidad dentro de los municipios. “Noto disposición permanente del gobernador Eduardo Verano por mejorar la salud del Atlántico. Lo fe-

licito”, expresó el ministro de Salud, Alejandro Gaviria en el acto de inauguración del centro hospitalario. El ministro de Salud en compañía del gobernador del Atlántico, hizo entrega también del hospital del municipio de Puerto Colombia, en el que se invirtieron $1.882 millones para beneficiar a 26.989 personas. “Estos son los resultados de los recaudos de la Estampilla Departamental Hospitales nivel 1 y 2”, dijo Verano.

SERÁ CONSTRUIDO UN PUENTE METÁLICO

Inician obras de prevención de inundaciones en San José de Saco La Gobernación del Atlántico inició los trabajos de prevención de inundaciones en el corregimiento San José de Saco, jurisdicción del municipio de Juan de Acosta. En reunión de socialización con el alcalde, Iván Vargas Molina, concejales y la comunidad, el gobierno departamental explicó los alcances de esta intervención inicial que se le hará al arroyo que atraviesa a esta

población. Por el Departamento estuvieron presentes el secretario privado de la Gobernación, Pedro Lemus Navarro, y el subsecretario de Atención del Riesgo, Edinson Palma. De manera concreta serán atendidos los considerados tres puntos más críticos, en los que se trabajará en la instalación de gaviones y corrección del cauce para disminuir la velocidad

El 15 de noviembre cierran inscripciones para la Conciliatón Hasta el próximo martes 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar en la gran Conciliatón Nacional. El llamado del Ministerio de Justicia y del Derecho, en cabeza de Jorge Londoño Ulloa, es a que todos los ciudadanos interesados en resolver por las buenas, de manera gratuita y sin abogados sus conflictos cotidianos, inscriban sus casos y busquen una solución dialogada. Los casos que se pueden conciliar están relacionados con fijación de cuotas alimentarias, préstamos o deudas no canceladas por concepto de ventas y pago de facturas, cuotas de administración, restitución de inmuebles arrendados, disolución de sociedades de hecho, liquidación de la sociedad conyugal, custodia de hijos o regulación de visitas y conflictos por convivencia que tengan que ver con ruido o daños ocasionados por mascotas, entre otros. La Gran Conciliatón Nacional, que se realizará los días 24, 25 y 26 de noviembre en todo el territorio colombiano, es una estrategia liderada por el Ministerio de Justicia para promocionar la conciliación como una forma rápida y efectiva de hacer justicia, sin necesidad de acudir a los estrados judiciales. Son socios de la estrategia el Centro de Conciliación de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, los Ministerios de Trabajo y Vivienda, la Federación Nacional de Municipios, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales, Confecámaras, las Casas de Justicia, los Centros de Convivencia Ciudadana, los Centros de Conciliación, las Unidades de Mediación, los Conciliadores en Equidad, los Jueces de Paz, las 32 gobernaciones y más de 400 alcaldías municipales.

EL GOBERNADOR del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, soltaron la cinta que simboliza un nuevo panorama en materia de salud para Luruaco y Puerto Colombia.

MINSALUD INAUGURA HOSPITAL EN LURUACO Y PUERTO COLOMBIA

En principio cuando se previó la construcción de un hospital en Luruaco, tanto el alcalde del municipio, Antonio Roa como el gobernador Eduardo Verano en su primer periodo, se enfrentaron al obstáculo de no contar con un lote para la obra.

El paso de fuentes tropicales está generando un incremento en las lluvias en diferentes partes del país, confirmó el jefe de alertas y pronósticos del Ideam, Cristian Uscátegui. Dijo que en estos momentos se mantiene la alerta roja en la parte baja del río Cauca en el sector de la Mojana, por el aumento en el nivel de los ríos Magdalena, Atrato, San Jorge y Cauca. Reveló que el invierno se siente con fuerza en el píe de Monte Llanero en especial en la zona rural del departamento del Meta. Uscátegui dijo que hay probabilidades de deslizamientos en la región Andina y en el norte del país. Consideró que para el domingo y el lunes se podrían incrementar las lluvias en los departamentos de Antioquia, eje cafetero, Santander, Valle, Cauca, Meta y Casanare. Finalmente, hizo un llamado a los organismos de socorro en todo el país a estar en máxima alerta por el incremento del invierno a nivel nacional. El fenómeno meteorológico de La Niña -opuesto a El Niño, que ha tenido devastadores efectos en distintas zonas del mundo entre 2015 y los primeros meses de 2016- pero en noviembre y diciembre, su intensidad será menor que en ocasiones anteriores.

LA LIBERTAD

Generales

SECRETARIO Privado de la Gobernación, Pedro Lemus.

de la corriente. Estas labores con maquinaria de la Gobernación mitigarán parcialmente los riesgos que representa el mencionado arroyo, que en 2011 se desbordó provocando una grave emergencia, y que en días pasados también se salió de cauce, afortunadamente sin mayores consecuencias. NUEVO PUENTE Pedro Lemus informó que de igual forma se definió la instalación de un nuevo puente en el sitio conocido como barrio nuevo, que se encuentra prácticamente incomunicado. Precisó que la alternativa más rápida que se ha contemplado es construir un puente peatonal metálico, mientras se viabiliza la otra opción que es el vehicular, que será incluido en el proyecto de malla vial. Por otra parte se abordó el tema de 24 familias damnificadas que habitan en el sector conocido como Villa Soledad, ratificándose que serán reubicadas en igual número de casas que construirá la Gobernación del Atlántico con recursos propios.

Estas viviendas se sumarán a las 65 que construyó la administración departamental y que serán entregadas en los próximos días, también a damnificados por la ola invernal de 2011. “Lo que estamos haciendo es atender de manera pronta los requerimientos de la comunidad, especialmente en casos como éstos que no dan espera”, indicó Pedro Lemus, quien anotó que la solución definitiva al problema del arroyo es un proyecto que ya está formulado, que demandará una inversión superior a los 8 mil millones de pesos. COMUNIDAD SATISFECHA Por su parte, los miembros de la comunidad que asistieron a la reunión, se declararon satisfechos con lo acordado. Areli Arteta manifestó que “veo una Gobernación comprometida con el pueblo. Nos van a mitigar parte de la problemática que tenemos. Se ve la voluntad de la administración departamental y el pueblo de San José de Saco está agradecido con su presencia e interés”.

PROMUEVEN MERCADO INTERNACIONAL

Artesanos del Atlántico participan en la Feria del Hogar Productos artesanales y ecológicos de cinco municipios del Atlántico promociona la Administración Departamental en la Feria del Hogar Caribe que desde ayer abrió sus puertas en el Centro de Eventos Puerta de Oro. La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero Donado, manifestó que la Gobernación del Atlántico respalda el trabajo de los artesanos del departamento porque ellos enaltecen la identidad cultural del territorio y su oficio es un polo de desarrollo para la economía familiar. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestros artesanos. Con ellos hemos realizado laboratorios de diseño y teorías del color para que sus productos queden con una calidad óptima que los haga atractivos a los mercados internacionales y eso es lo que queremos al promover sus artesanías y productos ecológicos

en el stand de la Gobernación y Manos a la Obra que estará a disposición del público en la Feria del Hogar Caribe del 11 al 20 de noviembre”, dijo Borrero Donado. Soledad, Usiacurí, Luruaco y sus corregimientos San Juan de Tocagua y Los Límites están representados en los productos artesanales y ecológicos que hacen parte de la exposición que ofrece la Gobernación del Atlántico a todos los visitantes de la Feria del Hogar Caribe. El secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos Olaya, indicó que la Administración Departamental trabaja con los artesanos y con las medianas y pequeñas empresas para optimizar la calidad de los productos y convertirlos en tipo exportación. “Se han seleccionado a los mejores artesanos del Atlántico para que presenten sus productos en esta feria que tiene una proyec-

ción nacional e internacional”, precisó Santos Olaya. La primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero y el secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos invitaron a los atlanticenses y a toda la Región Caribe a

visitar del 11 al 20 de noviembre el recinto ferial Centro de Eventos Puerta de Oro, donde la Feria del Hogar Caribe ofrece espacios de interés para toda la familia, allí podrán disfrutar de la riqueza artesanal e industrial del Atlántico.

INVITAN a los atlanticenses a visitar el recinto ferial.


LA LIBERTAD

DESDE ya y con motivo de la celebración de la navidad que se avecina se empezaron a instalar en algunos puntos de la ciudad los elementos alusivos a la fiesta decembrina. En la plazoleta del Intendencia Fluvial se inició el montaje de un gigantesco árbol navideño.

Local

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

EL Club Campestre del Caribe hizo un llamado a las comunidades de Puerto Colombia y Barranquilla para unir esfuerzos y exigir la re-apertura de la vía de uso público ‘Camino a la playa’, que pasa por la parte trasera del Club y que hoy ha sido inhabilitada ilegalmente por entidades privadas.

CON el fin de garantizar la seguridad en los buses de servicio público, los Comandos de Policía, Metropolitana y Departamental, coordinan operativos de control para combatir los atracos que se presentan dentro de estos vehículos. Los transportadores se sienten agobiados por la ola de asaltos.

LA EDUCACIÓN, OBRAS SOCIALES Y DE INFRAESTRUCTURA DEMUESTRAN OTRA COSA EN BARRANQUILLA

Microtráfico se ha tomado a Colombia: Alcalde Char *Al referirse al quinto puesto que ostenta Barranquilla como uno de los mayores consumidores por ‘narcomenudeo’ del país. Por Armando Galán Jr. Redactor Local

Ante la información que entregó el Departamento Nacional de Planeación, DNP, que Barranquilla entró en el engorroso listado de las cinco ciudades de Colombia con el mayor número de casos de comercio y distribución de drogas ilícitas a través de redes de menudeo y, a su vez, con el mayor número de consumidores por este delito, así lo expresó el pasado miércoles el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, durante la presentación del estudio sobre los impactos económicos y sociales del ‘narcomenudeo’, elaborado para estimar el valor potencial del

todo lo que estamos haciendo con nuestros parques, mire lo que está pasando con la educación pública en Barranquilla, mire lo que estamos haciendo con el Sena, técnicos y tecnólogos gratuitos, lo que hacemos en temas culturales”. Trajo también a colación el tema de la nueva universidad distrital Itsa y dijo que esto es pensando en los jóvenes que vieron en la droga una salida y que a través de este espacio educativo tengan una salida a ese infierno. “Fijese como estaba la salud en Barranquilla hace 8 años, éramos el hazme reír de Colombia, el paseo de la muerte y hoy nadie habla de eso o sea que sí se pudo, miren la educación de Barranquilla hace 9 años, ahora los mejores colegios del país están en la ciudad, es un orgullo decir hoy que los tres ES común ver este tipo de situaciones en algunas calles de Colombia. mejores colegios de Colombia son de Barranquilla y después comercio y distribución de dro- toda Colombia, “pasamos de ser resulta que salen las pruebas de gas ilícitas a través de redes de un país exportador de droga a los Pilos y Barranquilla sale como menudeo en el año 2015. ser una Nación consumidora de la mejor del país, por que no nos Durante la presentación en la droga”, dijo el mandatario dis- pueden comparar con Bogotá, capital del país, Gaviria indicó trital quien destacó los avances la proporción de estudiantes es que por capitales el mercado en materia de educación e in- menos acá, somos los mejores, de drogas ilícitas lo encabeza fraestructura que ha tenido mire lo del Indice Sintético de la Bogotá (19%), seguido de Bar- la capital del Atlántico por la Calidad”, resaltó Char quien se ranquilla (3%), Pereira (3%), construcción de parques en la vio esperanzado en que todo lo Bucaramanga (2,5%) y Medellín ciudad, “no es contrastar todo lo que se ha hecho ayude las cosas (2,5%). contrario, cosas como las obras cambien, “yo creo que todas esas El alcalde Alejandro Char se que fomentan el deporte lo que cosas van a ayudar a que poco a refirió al tema y ha señalado hace básicamente es recoger a poco el tema del microtráfico sino que no solo en Barranquilla se nuestros jóvenes y les dice aquí desaparece al menos minimice a presenta este flagelo sino en hay una oportunidad de vida, la mínima expresión, dijo Char.

SE HAN INVERTIDO 13 MIL 500 MILLONES DE PESOS

Obras del Parque Bicentenario están en 35%: Alberto Salah *La intervención de los arroyos ha sido uno de los principales obstáculos de la demora de la obra. *La fase I está avanzada y se espera su entrega a finales de año. Por Armando Galán Jr. Redactor Local

El parque Bicentenario ubicado a un costado de la Circunvalar por el barrio La Paz y que ha tenido dificultades por su ubicación y los arroyos que lo rodean, sus obras han avanzado en un 35%, así lo confirmó el gerente del Foro Hídrico Alberto Salah. No obstante estas obras han

tenido un retraso en su ejecución por la adecuación que han tenido que desarrollar, de acuerdo al funcionario ha sido imperioso aumentar el presupuesto en más de 3 mil 500 millones de pesos para un total de 13 mil millones en su inversión. Salah ha manifestado que este predio se encuentra listo para instalar toda la infraestructura del parque, “nosotros tenemos hoy el 100% terminado el ajuste del modelo hidráulico alrededor del arroyo, que es el brazo a través del cual se va a generar toda una dinámica de recuperación en lo que es la ronda ambiental de ese arroyo”, explicó Salah. En ese mismo sentido manifestó que existe un avance importante que supera el 35% de las obras, “ya tenemos hoy

LA intervención de los canales que atraviesan al parque ha sido una de las mayores dificultades. senderos, andenes, el trazado de la parte preliminar que tiene que ver con rellenos en el área de la carrera 12A como en el sector con los lotes que colindan con los barrios Ciudad Modesto y Siete de Agosto, hoy estamos en cota cero porque tenemos

el parque rellenado”, detalló el funcionario a LA LIBERTAD. El parque, aseguró el gerente del Foro Hídrico puede ser entregado a finales de 2016, “la idea es que pongamos a funcionar algunas cosas antes que termine el año, ese es el propósito”, anotó.

DE BÁSICA PRIMARIA 2016

EN LA CALLE 86 CON CARRERA 51B

En el marco del diplomado de formación docente “Evaluación Formativa de Competencias Matemáticas y de Lenguaje”, que se viene adelantando con la Fundación Universidad del Norte, 400 maestros asistieron al Encuentro de docentes de Básica Primaria en el Distrito. Este encuentro ofreció un espacio de reflexión alrededor de la educación de calidad, enriquecido por el intercambio y socialización de aprendizajes y experiencias sobre la evaluación formativa, en aras de contribuir a la mejora continua de la práctica pedagógica de los docentes de 5º grado del Distrito de Ba­rranquilla. Para la secretaria de Educación, Karen Abudinen, “los docentes son los héroes de Barranquilla que construyen con sus manos y espíritu un presente nutrido de posibilidades para nuestros niños y jóvenes de la Capital de Vida”. Agregó que “de ahí la importancia de la formación de nuestros

La Secretaría Distrital de Movilidad informó que a partir del próximo martes 15 de noviembre de 2016, se pondrá en funcionamiento un nuevo semáforo en la Calle 86 con Carrera 51B. Con esta nueva medida se disminuirá el riesgo de accidentalidad en la intersección y se permitirá una movilidad segura y eficiente en el área de influencia. Según la oficina de movilidad se programará en el equipo cinco planes de señales con ciclos de 45, 60, 75, 90 y 100 segundos con los tiempos de verde distribuidos dependiendo de la demanda vehicular, apoyados en los aforos realizados por la Oficina Técnica de la Secretaría de Movilidad. En la hora de máxima demanda (hora pico) funcionará el plan del ciclo de 100 segundos y durante las horas de menor demanda (hora valle) funcionarán los ciclos de 60, 75 y 90 segundos, y un ciclo de 45 segundos que entra a funcionar en las horas de la noche (11:00 p.m.) para darle una mayor movilidad a la intersección y menos tiempo

5A

Breves

Programa de prevención de diabetes en el Distrito ha beneficiado 46.400 personas

Con una multitudinaria y colorida caminata, que contó con la participación de miles de personas, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud, conmemoró el Día Mundial de Prevención de la Diabetes, que finalizó con una feria de estilos saludables y una jornada científica sobre el tratamiento y avances de esta enfermedad. Pacientes con diabetes, médicos, enfermeras, Caminantes de la salud, estudiantes de las instituciones educativas distritales y universitarias, mujeres gestantes y líderes comunitarios en general, marcharon para motivar a todos los barranquilleros a que prevengan la diabetes mejorando sus hábitos, incrementando el consumo de frutas y verduras, haciendo actividad física por lo menos 30 minutos diarios y asistiendo a controles médicos para valorar su estado de salud. En las instalaciones de la Corporación Universitaria de la Costa se realizó la ‘Feria de Estilos Saludables’ con más de 25 stands de las diferentes EPS, IPS, universidades y sectores científicos, y durante la tarde se llevó a cabo el conversatorio sobre diabetes. En Barranquilla y el Atlántico unas 60 mil personas son diabéticas, pero se calcula que solo 7.000 se están controlando adecuadamente su enfermedad. Actualmente se han beneficiado unas 46.400 personas de escasos recursos. Las intervenciones han llegado a 15 mil adultos en riesgo de diabetes, más de 30 mil mujeres gestantes y 7.600 niños entre 5 y 9 años, de los cuales unos 2.000 niños tienen obesidad y sobrepeso. Por su parte, el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, expresó que “los logros en materia de salud en Barranquilla reflejan la inversión que estamos haciendo. El fortalecimiento de la estrategia de Caminantes de la salud, la cooperación internacional y el autocuidado, son herramientas fundamentales para educar a la comunidad en la prevención de la diabetes”.

Asistentes al Metro se vieron afectados por especulación en precios

Con éxito, Distrito realizó Esté atento al nuevo semáforo Encuentro de Maestros

docentes en el Distrito, con miras al aprendizaje en la evaluación formativa por competencias y a las pruebas Saber”. Este evento contó con la presencia del docente español Javier Rodríguez Torres, PhD. en Pedagogía, de la Universidad de Alcalá de Henares – España y docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla la Mancha, como invitado internacional, quien habló sobre el proceso evaluativo como una metodología para “proporcionar información continua sobre el proceso de aprendizaje del alumno.

de espera para el usuario. De acuerdo a Movilidad para la implementación semafórica de esta intersección se diseñaron rampas para los pasos peatonales sobre la Calle 86 en el acceso sur y sobre la Carrera 51B en el acceso oriente. Se intervinieron los bordillos en los costados noroccidentales, suroriental y suroccidental sobre la Calle 86 y sobre la carrera 51B, para mejorar el radio de giro y la instalación de las bases para la ubicación de los postes semafóricos.

Nuevamente los aficionados que asistieron a ver el encuentro futbolero entre la selección Colombia y su similar de Chile vieron sus bolsillos golpeados ante los elevados precios con los que se expendieron los productos de consumo en algunas cafeterías. De acuerdo al secretario de Gobierno distrital Clemente Fajardo los operativos arrojaron resultados positivos, “En las acciones de control, se procedió al cierre preventivo de la cafetería No.11 por encontrarse en clara flagrancia especulativa. Durante los controles se incautaron 500 bolsas de mecatos (pasa bocas), 20 cavas llenas con bebidas gaseosas y bolsas de agua, una vitrina mostrador, una cava llena de cerveza enlatada y se ordenó la devolución del dinero a 50 asistentes por cobrársele precios por encima de lo autorizado. Además se retiró una pipeta de gas con su correspondiente asador para carnes”, expresó Fajardo. “Este es un mal de nunca acabar, vendían botella de agua a 10 mil pesos, papitas a 8 mil, eso es una exageración, está bien que ganen pero que no abusen de la gente”, dijo Karen Corredor una de las asistentes al escenario deportivo quien vino de Bogotá a observar el partido.


6A Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

EL programa Casas Distritales de Cultura, que impulsa la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Cultura, alcanzó este año más de 23 mil beneficiarios, con presencia en 130 espacios ubicados en I.E.D., fundaciones y casas de la juventud.,

Breves

germanagamez@hotmail.com

Mintransporte a favor de la bicicleta El ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo, propuso en Armenia que a través de modos alternativos de transporte limpio se podrá avanzar en mejores niveles de seguridad vial, lo cual también contribuirá a subir los índices de movilidad en las ciudades colombianas. Rojas explicó que la bicicleta es uno de esos sistemas de transporte que no solamente favorecen al medio ambiente, sino que su uso permite también mejorar los estilos de vida, optimizar los sistemas de seguridad vial y por consiguiente, bajar la congestión vehicular, toda vez que demanda del usuario altos niveles de responsabilidad y civismo. Al lanzar la política del uso masivo de la bicicleta denominada “Armenia en Bici”, el ministro destacó la naciente ley de incentivo a esta modalidad que pretende construir toda una cultura generacional. Destacó el compromiso de los alcaldes, entre ellos, el de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, que tiene dentro de su plan de desarrollo un componente muy fuerte involucrado con la bicicleta, para lo cual motivó a todos los demás mandatarios locales a que construyan más ciclorutas y se involucren con la política de bicicletas públicas que promueve el gobierno nacional. La meta del Ministro es dotar a 24 ciudades de todo el país con 870 bicicletas, de las cuales ya se han entregado buena parte de ellas en Chinchiná, Pereira, Armenia, Ibagué, La Dorada, para un total de 247. Siguen en la lista Manizales, Villamaría, Cartago y La Tebaida.

UN estudio de la Supertransporte reveló que de los 95.603 comparendos impuestos en el país a conductores sorprendidos manejando ebrios, entre diciembre de 2013 y septiembre de 2016, en el 43% de los casos las autoridades no han suspendido las licencias.

UN total de 496.840 productores agropecuarios se han beneficiado de la asistencia técnica brindada por el Gobierno Nacional desde 2015 hasta la fecha, lo que ha sido fundamental para mejorar la competitividad y productividad el campo, informó MinAgricultura.

PARTICIPARON MÁS DE 5 MIL PERSONAS

Con una caminata, Barranquilla conmemoró el Día Mundial de la Diabetes *“Estamos seguros que en Barranquilla tenemos entre 60 mil y 90 mil diabéticos, pero lo preocupante es que esperamos que unos 7 mil de ellos sean los que estén controlados”. Por GERMAN AGÁMEZ

La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes tuvo en Barranquilla una gran actividad, liderada por la Alcaldía distrital, la IPS Universitaria de Antioquia y la comunidad científica de nuestra ciudad. El acto central de dicha jornada fue una multitudinaria y colorida caminata que contó con mas de 5 mil personas entre representantes del gobierno local, sectores científicos, aseguradores, prestadores de salud, academia y personas con diabetes. Luego se dio paso a una feria de la salud y brigada científica en las instalaciones de la Universidad de la Costa, en la que participaron también médicos, Caminantes de la Salud, estudiantes, niños, jóvenes, adultos, instituciones educativas, universidades, personas con diabetes tipo 2 y mujeres gestantes. Sobre este día y las acciones que en Barranquilla se desarrollan

LA Caminata se inició a las 8:00 de la mañana en la sede de Salud Pública del distrito y terminó en la Universidad de la Costa. para prevenir y tratar esta enfermedad, Humberto Mendoza, asesor de la Alcaldía distrital para este tema, manifestó: “En el día de hoy el mundo está caminando por buscar formas de prevenir la diabetes y el lema es: ‘dando pasos para prevenir la diabetes’. Nosotros estamos seguros que en Barranquilla

ANTE LA MIRADA DE LAS AUTORIDADES

41 mil borrachos siguen conduciendo por las calles de Colombia Un estudio de la Superintendencia de Puertos y Transporte reveló que de los 95.603 comparendos impuestos a nivel nacional a conductores sorprendidos por las autoridades manejando en estado de embriaguez –entre diciembre de 2013 y septiembre de 2016–, en el 43 por ciento de los casos (41.109) los Organismos de Tránsito no han suspendido o cancelado las respectivas licencias de conducción, lo que implica que estos ciudadanos siguen al volante sin haber sido reprendidos, incumpliendo así la normatividad vigente para esta clase de infracción. Del total de estos comparendos, 91 por ciento corresponde a vehículos particulares, 5 por ciento a servicio público y 4 por ciento a otra clase de servicio; tan solo 52 por ciento de las licencias fueron suspendidas (49.671) y apenas 3,9 por ciento fueron canceladas (3.718) por las Secretarías de Tránsito y Movilidad, en una clara violación a la Ley 1696 de 2013, que sanciona –mínimo– con la suspensión inmediata por un año o hasta con la cancelación de la licencia de conducción –según el grado de alcoholemia o reincidencia– al ciudadano que cometa la infracción de manejar un vehículo bajo los efectos del licor. “Será muy difícil erradicar esta conducta si no se cumple con la suspensión o cancelación de las licencias, pues las Secretarías de Tránsito están siendo permisivas con estos conductores que siguen tras el volante atentando contra la seguridad vial de los colombianos”, aseguró Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte, quien advirtió que, además de ordenar la suspensión o cancelación inmediata de las 41.109 licencias, también investigará a todas las Secretarías de Tránsito que no están aplicando esta norma, en cuyo caso se exponen a multas hasta por $137 millones por cada licencia que dejaron de suspender o cancelar. Según este informe, con información suministrada por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), el valor de los 95.603 comparendos por embriaguez impuestos en todo el país durante dicho periodo ascienden a 832.323 millones de pesos.

LA LIBERTAD

General

HUMBERTO MENDOZA y LETICIA MARTÍNEZ

tenemos entre 60 mil y 90 mil diabéticos, con el departamento del Atlántico, pero lo preocupante es que esperaremos que unos 7 mil de esos diabéticos sean los que estén controlados. Peor aún, en los pacientes en riesgo o en niños con diabetes tenemos un registro, por lo que estamos invitando hoy a las EPS y a las IPS a que mejoren la gestión del riesgo y que nos ayuden a mejorar estos programas que pretenden llevar salud a todos los barranquilleros”, dijo Mendoza. Por su parte, Leticia Martínez, endocrinóloga pediátrica expresó sobre este tema los siguiente: “La diabetes tipo 2 que es la que afecta a los adultos, últimamente se está presentando en niños, también en adultos jóvenes y en adolescentes y es consecuencia de la obesidad. Hoy notamos que hay un gran grupo de niños que van todos los fines de semana a ingerir comida chatarra y llenan

esos restaurantes y sitios de comida rápida y se acostumbran a comer mucho y eso es básicamente mala alimentación, mala educación de la alimentación y se ve también el sedentarismo, el cual ha aumentado debido a la cantidad de elementos tecnológicos, tales como celulares, computadores, tablex, televisión y otros dispositivos, lo cual hace que los niños cambien sus actividades deportivas y se queden en casa sentados demasiado tiempo en la vida sedentaria. Es alarmante el asunto, porque la diabetes tipo 2 se asocia con obesidad”, acotó. Para la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Watson, es destacable el esfuerzo de Barranquilla para mejorar el diagnóstico temprano y la atención con calidad en la población que padece Diabetes. “Estamos seguros que el próximo año podemos definir mecanismos que nos permitan apoyar la sistematización de la experiencia de Barranquilla ”, manifestó la señora Watson. Finalmente el Alcalde de Barranquilla Alejandro Char, envió un mensaje a todos los barranquilleros diciendo: “los logros en materia de salud pública de Barranquilla empiezan a reflejar la inversión en salud, el fortalecimiento de la estrategia de caminantes de la salud y la cooperación internacional; son herramientas fundamentales para llegar a educar a todos los barranquilleros; la clave está en prevenir la Diabetes y todas las enfermedades, en la medida que mejoremos todos el autocuidado”, concluyó diciendo el mandatario.

MUY PRONTO A NIVEL DE LA COSTA

Cadena Radial La Libertad dará al servicio novedososistemadeseguridadyentretenimiento

*La importancia y efectividad del sistema está soportada en la moderna tecnología de cristales. La cadena Radial La Libertad pondrá en servicio próximamente el más avanzado sistema de monitoreo de circuito cerrado, el cual permitirá a los usuarios del mismo, observar en tiempo real y desde cualquier lugar donde se encuentren las instalaciones de su oficina, negocio o empresa. El novedoso sistema, es único en Colombia, porque el usuario, aparte de observar todos los rincones de su empresa a través de un monitor especial, en el mismo podrá tener acceso a información detallada de lo que ocurre en el mundo y además tendrá la oportunidad de recrearse con películas, especialmente del antiguo cine mexicano que marcó una época en Latinoamérica. Las producciones de artistas legendarios como Tin Tan, Clavillazo, Capulina, Cantinflas y otros reconocidos actores cómicos de antaño estarán al alcance de todos con un sólo click. La importancia y efectividad del sistema está soportada en la moderna tecnología de cristales, mediante la cual se logra una conexión inalámbrica, rápida y efectiva a nivel satelital. Muy pronto la Cadena Radial La Libertad dará al servicio este sistema a toda la comunidad de la Costa Atlántica de nuestro país, mediante el cual cualquier persona tendrá acceso a la constatación de la seguridad de su empresa o negocio, a información instantánea y clasificada y entretenimiento con verdaderos clásicos del cine mexicano y latinoamericano, para beneficio de inicialmente de nuestra Costa Norte.


LA LIBERTAD

EL sendero peatonal de Monserrate completará 11 meses cerrado el próximo 16 de noviembre, luego de que un incendio forestal en diciembre pasado consumiera más de ocho mil hectáreas de bosque en los cerros y expusiera el camino a derrumbes. Estará listo a finales de diciembre o mediados de enero.

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

UN policía resultó muerto cuando intentó frustrar un asalto a la sede del Banco Agrario en el municipio de Balboa, Cauca. La víctima fue identificada como William Hernán Lara Montilla. La rápida acción de una patrulla evitó el escape de los delincuentes, quienes se enfrentaron a las autoridades.

LOS familiares de la profesora Rosalba Ariza aseguraron que continúa la incertidumbre por el paradero de la docente de 55 años de edad, quien fue secuestrada hace una semana en el Cauca. La mujer, al parecer, habría sido liberada días atrás en un punto limítrofe entre los departamentos de Huila y Cauca.

Al Cierre Justicia Transicional para militares está

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

Las autoridades revelaron fotografías de los delincuentes que atracaron a un grupo de feligreses en la Parroquia de La Inmaculada Concepción en el norte de Bogotá, se trata de cuatro hombres aparentemente jóvenes quienes amenazaron con armas de fuego a las personas que estaban allí rezando. El oficial agregó que se conformó un grupo especial de investigadores para resolver estos casos de atracos en templos religiosos.

Noticas

lista en nuevos acuerdo de paz: Santos

*El mandatario explicó que el esquema quedó incluido, de tal forma que todos los beneficios que tendrán los guerrilleros también serán para los militares y policías.

Recompensa por asaltantes de Iglesia del Chicó en Bogotá

7A

Nacionales

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó ayer que ya está listo el esquema de justicia transicional que se le aplicará a los miembros de la Fuerza Pública. Destacó que en La Habana quedó incluido este esquema en los nuevos acuerdos, de modo que todos los beneficios que tendrán los guerrilleros también serán para los militares y policías. Santos dijo que: “Ese esquema está listo para ser incluido en el momento en que se presente la ley de amnistía y que quede perfectamente establecido con seguridad jurídica, la situación de los miembros de nuestra Fuerza Pública que por alguna razón cometieron alguna equivocación relacionada con el

Juan Manuel Santos

conflicto y por eso tengan problemas jurídicos”.

También señaló que si bien este tema no fue motivo de negociación, en los nuevos acuerdos estará incluida la seguridad jurídica para los integrantes de la Fuerza Pública que hayan cometido delitos durante el conflicto armado. Juan Manuel Santos señaló que este tema lo siguió personalmente porque consideró que no hubiera sido justo que los guerrilleros obtuvieran beneficios y los militares no. Santos explicó que: “En cualquier circunstancia, los miembros de nuestras fuerzas armadas, soldados y policías, no quedarán en condiciones inferiores en materia de la aplicación de la justicia transicional comparado con lo que se les va a dar a los miembros de la guerrilla”.

Investigan cartel de los uniformes en el Ejército

Jóvenes se reunirán con negociadores en Cuba Treinta representantes del Pacto Nacional de Jóvenes por la Paz se reunirán hoy con los equipos negociadores de paz del Gobierno y las Farc en La Habana, Cuba, para pedir que se acelere la renegociación de los acuerdos y entregar el manifiesto firmado por diferentes sectores sociales. La colectividad aseguró a través de un escrito que pedirán que se mantenga el cese al fuego bilateral y de hostilidades: “Llamamos al país, al Gobierno y las Farc, a sostener de manera indefinida el cese al fuego bilateral en respeto de los pilares de nuestra democracia”. De igual forma señalaron que es necesario que dentro del nuevo acuerdo todos los sectores sociales y políticos sean incluidos, así como que la sociedad proteja lo ya adelantado en los diálogos de paz para que se dé un acuerdo antes de iniciar el debate de las próximas elecciones presidenciales.

*El Ejército confirmó que la propia institución con su unidad de contrainteligencia inició la investigación hace 90 días.

En riesgo tranvía de Medellín por falta de gestión del gobierno El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez dijo que la falta de acción del Gobierno provocó que el segundo Tranvía de esa ciudad esté en serio riesgo de no llevarse a cabo. Según explicó, el ejecutivo incumple la ley de metros que establece que para los proyectos de transporte masivo en la ciudad, el Gobierno debe aportar el 40%. Gutiérrez dijo que, “el Gobierno Nacional también tiene que mirar hacia Medellín, nosotros no renunciamos a la financiación mediante la ley de metros para el sistema de movilidad en la carrera 80.

La operación de contrainteligencia militar que empezó hace tres meses continúa y busca determinar quiénes son los soldados u oficiales del Batallón de Intendencia N. 1 Las Juanas, ubicado en Puente Aranda en Bogotá que habrían participado en el tráfico de uniformes militares que eran vendidos en el mercado negro de Bogotá. El Ejército confirmó que la propia institución con su unidad de contrainteligencia inició la investigación hace 90 días y terminó descubriendo que un sargento retirado y tres civiles estaban traficando los uniformes de las Fuerzas Militares que se elaboraban en el Batallón Las Juanas. Sin embargo se conoció que los tres capturados quedaron en libertad provisional porque en el

Defensoría pide acciones contra disidentes de Farc

momento del allanamiento solo les encontraron en su poder una boina y 30 metros de tela militar. La investigación sigue abierta y el gran reto del Ejército es descubrir quién desde el interior del Batallón Las Juanas ayudaba al sargento retirado y a los tres

civiles en sacar los uniformes militares. Y además establecer si estas prendas alcanzaron a ser comercializadas a bandas criminales y grupos alzados en armas. El comandante del Ejército Alberto José Mejía se pronunció sobre el tema en la tarde de ayer.

EN EL PAÍS

41 mil conductores sancionados por estar borrachos siguen manejando

'No hubo pruebas contra Uribe que lo vincularan con hacker' El exdirector del CTI de la Fiscalía Julián Quintana aseguró que en el caso del hacker Andrés Sepúlveda no se presentaron pruebas contra el senador Álvaro Uribe que lo vincularan a esta investigación. Quintana explicó que la información que entregó en su momento la Fiscalía sobre el caso fue dada a conocer por el director Nacional de Inteligencia el almirante Álvaro Chandía. En el año 2014 el hacker Sepúlveda aseguró que interceptó algunas comunicaciones de los negociadores de paz de La Habana y que de eso tenían conocimiento el expresidente Álvaro Uribe, el candidato Óscar Iván Zuluaga y su hijo David.

*La Supertransporte investigará a las Secretarías de Tránsito que no aplicaron con rigor las sanciones. Rudolph Giuliani

Giuliani dice que Trump conoce avances de acuerdo con las Farc

*El presidente Santos conversó telefónicamente con el asesor del Presidente electo de E.U., y quien servirá de puente entre las dos naciones para mantener las buenas relaciones.

Inundaciones en Soacha dejan 170 familias afectadas La Alcaldía de Soacha, a través del Consejo de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos del municipio atendieron los diferentes sectores de la ciudad afectados por emergencias de inundaciones y deslizamientos, luego de las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas. Se registraron 170 familias afectadas en seis sectores de la comuna tres, cercanos al cauce del río Claro (León XIII, Olivares, Olivos II y IV sector, entre otros). Entre tanto, en el barrio La María con retroexcavadora dispuesta por la Alcaldía se drenó el agua que alcanzó los 25 centímetros.

El Embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, confirmó que el presidente Juan Manuel Santos habló telefónicamente con Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York y actual asesor del Presidente electo de EE.UU., Donald Trump; quien además suena para conformar el equipo de gobierno de Trump como Fiscal General. Según se conoció, el mensaje es de tranquilidad por parte del presidente Trump frente al futuro y la continuidad en el apoyo de ese país al proceso de paz -incluyendo el Paz Colombia- y a las relaciones comerciales. En este diálogo, Giuliani le dijo al presidente Santos que Donald Trump conoce perfectamente los avances del proceso de paz con las Farc. Giuliani se convertiría en el puente para mantener las buenas relaciones entre Colombia y EE.UU. en la nueva administración de Trump, pues su elección ha generado expectativa e incertidumbre en el mundo frente al futuro de las relaciones con los diferentes países.

De acuerdo con un estudio de la Superintendencia de Puertos y Transporte, hay 41.109 ciudadanos que manejaron en estado de embriaguez, y que siguen al volante. Por tal razón, la Supertransporte investigará a las Secretarías de Tránsito que no aplicaron con rigor las sanciones a conductores bajo la influencia del alcohol. De acuerdo con el informe, el valor de los 95.603 conparendos por embriaguez impuestos en todo el país durante dicho periodo ascienden a $832.323 millones. De hecho, hasta el 30 de enero de 2016, apenas se habían pagado 498 comparendos por un valor de $1.494 millones; 6.030 ($67.546 millones) se encontraba en tramite administrativo y 78.050 ($675.382 millones) estaban sancionados. “Será muy difícil erradicar esta conducta si no se cumple con la suspensión o cancelación de las licencias, pues las Secretarías de Tránsito están siendo permisivas con estos conductores que siguen tras el volante, atentando así contra la seguridad vial de los colombianos”, afirmó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte. Cabe mencionar que las Secretarías de Tránsito tan solo han suspendido el 52% de las licencias de los conductores que manejaron estados de embriaguez, y apenas el 3,9% fueron canceladas. Estas entidades pueden ser multadas por cerca de $137 millones. El 91% de los comparendos corresponde a vehículos particulares, 5 % a servicio público y 4% a otra clase de servicio.

La Defensoría del Pueblo pidió ayer a las autoridades que tomen medidas urgentes para proteger a la población civil frente a las acciones armadas que realizan disidentes de las Farc que formaban parte del Frente Primero y su compañía “Urías Cuéllar”. Por esas acciones existe el riesgo de reclutamiento forzado, accidentes por minas antipersonal, extorsiones e intimidaciones en tres municipios del departamento del Vaupés, indicó el ente defensor en un comunicado. Según la Defensoría, estos disidentes “vulneran los derechos fundamentales a la vida, la libertad e integridad personal de la población civil de los municipios de Mitú, Carurú y Taraira y las áreas no municipalizadas de Papunahua, Yavaraté y Pacoa”. El Frente Primero se declaró en disidencia al proceso de paz que el Gobierno desarrolla con las Farc y que ahora se encuentra en un limbo tras el rechazo al acuerdo en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

Piden reactivar proceso contra gral. Montoya Jorge Molano, representante civil de las víctimas de los casos de ‘falsos positivos’ solicitó a la Fiscalía que reactive el proceso contra el excomandante del Ejército Nacional, general en retiro Mario Montoya, por su supuesta responsabilidad en este escándalo. “El país debe recordar que son miles las personas que fueron asesinadas y presentadas como muertas en combate cuando él (general Mario Montoya) ejerció como comandante del Ejército Nacional“, dijo Molano. Según el jurista, las evidencias en poder de los investigadores demuestran que supuestamente el general Montoya generó un riesgo “exigiéndole a sus tropas que debían dar bajas, porque las bajas eran lo único que importaban y esa política diseñada por él permitió lo que se llamó en Colombia los falsos positivos“.


S

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

37 Años

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

Santos habló con Trump durante cinco minutos

Cambiarán 773 buses viejos de Transmilenio

*El Presidente electo de Estados Unidos manifestó su aprecio por Colombia, aseguró el jefe de Estado colombiano en su cuenta de Twitter. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dialogó ayer por teléfono con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó fortalecer la relación “especial y estratégica” bilateral. “Hablé con presidente electo Donald Trump. Acordamos fortalecer la relación especial y estratégica entre Colombia y los Estados Unidos”, escribió Santos en su cuenta de Twitter. El jefe de Estado felicitó a Trump tras haber sido elegido en los comicios del pasado 8 de noviembre y entonces también aseguró que ambos países profundizarán sus relaciones. La conversación duró cinco minutos y Trump le manifestó su aprecio por Colombia, indicaron

Juan Manuel Santos y Donald Trump

fuentes de la Presidencia. “Colombia ha tenido el privilegio de tener apoyo bipartidista durante muchos años”, expresó Santos en una entrevista con Efe el pasado 27 de octubre al ser preguntado sobre una posible victoria de Trump en las elecciones.

Santos recordó entonces que el Plan Colombia de lucha contra el narcotráfico, al que consideró “la iniciativa tal vez más exitosa de la política exterior norteamericana de los últi-

mos tiempos, fue una política bipartidista”. “Todos los presidentes nos hemos encargado de cosechar ese apoyo bipartidista, hoy tenemos ese apoyo bipartidista y yo espero que cualquiera que sea el presidente se mantenga ese apoyo bipartidista”, dijo entonces Santos.

No habrá cortes de energía en la Costa: Gas Natural Fenosa

*Las dos reuniones que se llevaron a cabo no arrojó mayores conclusiones pero se informó que continua rán las negociaciones durante el fin de semana. Después de más de una hora de conversaciones entre el Gobierno y los representantes de Gas Natural Fenosa para analizar la difícil situación que vive la Costa Caribe por los problemas de Electricaribe, no hubo grandes conclusiones para conjurar esta problemática. Sin embargo, se acordó que este fin de semana continuarán las negociaciones buscando garantizar la prestación del servicio eléctrico en la Costa Caribe. A pesar de esto, la empresa se comprometió con el presidente Juan Manuel Santos y el Gobierno a que no se presentarán cortes de energía en esa región del país. En esta reunión estuvieron los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, Minas, Germán Arce y Comercio, María Claudia

Lacouture; Luis Guillermo Vélez, secretario privado de la Presidencia, también Carolina Soto, alta consejera presidencial para el Sector Privado. Por el lado de Gas Natural estuvieron el presidente del conglomerado Isidre Fainé, el consejero delegado, Rafael Villaseca; el director general de Latinoamérica, Sergio Aranda Moreno, la country Manager de

Gas Natural Fenosa Colombia, María Eugenia Coronado y el gerente de la electrificadora, José García Sanleandro. Sin conclusiones terminó la primera reunión entre el Gobierno y los representantes de Gas Natural Fenosa y Electricaribe para solucionar la crisis por la que atraviesa esa entidad. Durante el día fueron dos reuniones.

Colombia exige una paz sólida, estable y duradera: Mons. Suescún *Así se refirió el obispo castrense durante la celebración de los 125 años de la Policía Nacional.

En la celebración de los 125 años de la Policía Nacional, realizada en la escuela de cadetes de policía ‘General Francisco de Paula Santander’, el Obispo Castrense, Monseñor Fabio Suescún dijo que el país urge de una paz sólida, estable y duradera. “Que ellos den frutos abundantes porque nos urge instaurar en Colombia una paz solida cimentada en el testimonio autentico de una fe que busca transformar realidades” fue la oración del Monseñor Suescún Mutis. “Gracias por el testimonio constante de quienes han realizado hazañas que se tornan

Mons. Fabio Suescún

en verdaderas historias de un amor que se hace plegaria y se convierte en donación de la propia existencia en favor del prójimo”, resaltó el señor Obis-

po Castrense de Colombia. “En estos 125 años, la Policía Nacional ha acompañado la cotidianidad de todos los colombianos con un profundo amor por la patria y trabajando a diario para ayudar a construir una paz estable y duradera”, aseveró. Al finalizar su invocación, realizó una oración por los 107 de oficiales que se graduaron donde pidió: “bendice a los nuevos subtenientes para que sean constructores de una sana convivencia y sean agentes de misericordia con los más pobres.”

PLANTEA EX MINISTRO YESID RAMÍREZ DESDE ESPAÑA

Cabildos abiertos para refrendar acuerdos de paz *De acuerdo con el ex ministro de Justicia, esa opción es una fórmula que está sobre la mesa como manera de someter a los colombianos el pacto que se negocian en La Habana. El exministro de Justicia, Yesid Reyes, afirmó que se estarían estudiando desde el Gobierno la posibilidad de la figura de “cabildos abiertos”, es decir, concejos municipales con participación directa de los ciudadanos para referendar los acuerdos de paz con las Farc. Yesid Reyes desde que dejó la cartera y luego del fracaso del plebiscito se sumó a la negociación con los sectores del No para la construcción de un acuerdo nacional de paz, que igualmente debe ser ratificado por los ciudadanos. De acuerdo con el ex ministro, los “cabildos abiertos” es una fórmula que está sobre la mesa

Yesid Ramirez

como manera de someter a los colombianos el pacto que se negocian en La Habana. Se trata de asambleas de ciudadanos que se reunirían en los 1.100 concejos municipales de Colombia para debatir primero y votar después la propuesta o propuestas que les lleguen de

las partes. “Es una forma que tiene el pueblo de manifestarse mediante la discusión y la votación de los acuerdos”, afirmó Reyes. Poro otro lado, el ex ministro Reyes explicó cómo el diálogo está centrado en la llamada “justicia transicional”.

'Simón Trinidad' no ha estado en agenda con E.U.: Pinzón

*El embajador de Colombia en ese país dijo que él nunca le ha tocado tratar ese tema con el gobierno norteamericano. La posible liberación de alias Simón Trinidad, que ha sido una de las exigencias planteadas por las Farc en la mesa de La Habana, no se ha tratado con el gobierno de los Estados Unidos. Así lo reveló el embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, quien aseguró que han sido otros los asuntos abordados en la agenda bilateral que tienen los dos países. “A mí nunca me ha toca tratar ese tema (liberación Simón Trinidad) con la administración de los Estados Unidos, ese no ha sido un tema de la agenda, ese es un tema de la autonomía del gobierno de ese país y a esta altura no tendría nada que agregar en ese punto”, respondió Pinzón. El embajador también espera

que pronto se logren consensos para sacar adelante un nuevo acuerdo de paz que incluya a la mayoría de los colombianos. “Ojalá haya un gran acuerdo nacional, ojalá todos los sectores estén empujando para el mismo lado, de modo que al final Colombia pueda reclamar una paz donde todo el mundo se sienta interpretado, donde se puedan dar pasos en la dirección correcta”, sostuvo. También habló de la justicia transicional para los integrantes de la Fuerza Pública y celebró que en los textos logrados en La Habana se haya incluido la seguridad jurídica para los agentes del Estado.

Unipedagógica capacitará a jefes de Farc en docencia

*Se conoció que esa misma institución abrirá cupos para que desmovilizados puedan cursar carreras profesionales. El rector de la Universidad Pedagógica, Adolfo Atehortúa, informó que la institución educativa está dispuesta a recibir a los comandantes de las Farc que quieran capacitarse para ser docentes. Sin embargo señaló que se deben cumplir unos requisitos mínimos para que puedan pertenecer a la universidad. “Lo primero que deben hacer es acreditar su formación, inscribirse en la universidad, pasar las pruebas y posteriormente se hará la formación para que sean docentes”. Explicó que no solo será para los comandantes de esa organización porque también habrá esa posibilidad para

las víctimas del conflicto y los guerrilleros del ELN. Pero además de esa capacitación, los guerrilleros rasos que deseen cursar una carrera profesional también podrán inscribirse en los distintos programas del centro educativo. “Garantizamos que de acuerdo a la implementación del nuevo texto de La Habana, y cuando haya una desmovilización, podríamos agilizar el proceso de admisión y formación de los excombatientes”. El Sena también tendrá programas educativos para los guerrilleros que dejen sus armas para ayudarlos en el proceso de reincorporación a la vida civil.

ADVIERTE MINDEFENSA

‘Delincuentes no pueden aspirar a diálogos de paz con gobierno’ *Luis Carlos Villegas dijo que el Estado para esa clase de delincuencia tiene preparado el sometimiento a la justicia. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, envió un mensaje a los miembros de la denominada ‘Oficina’, señalando que el único diálogo al que pueden aspirar con el Gobierno es para someterse a la justicia. Así lo señaló Villegas tras conocerse una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos en la que los miembros de la denominada organización le piden que se inicie un diálogo de paz con ellos y con otros grupos delincuenciales. “El mensaje es que para esa clase de delincuencia el Estado tiene preparado el sometimiento a la justicia, consideraciones políticas ninguna”, indicó el ministro Villegas.

Luis Carlos Villegas

De acuerdo con las autoridades, estos grupos, tipo bandas delincuenciales, siguen siendo perseguidas tratando de buscar su sometimiento o su desmantelamiento por la vía armada enfrentándose a la Fuerza Pública.

En 2017 se adjudicará la licitación y se prevé que los nuevos buses entren en operación a finales de 2018. La licitación que debió haber iniciado en 2014 arranca en diciembre, con la publicación de los prepliegos para adjudicar la operación de los 773 buses nuevos de la Fase I: troncales Calle 80 y AutoNorte. En 2017 se adjudicará la licitación y se prevé que los nuevos buses entren en operación a finales de 2018. Mientras llega la nueva flota, el Distrito pactó una prórroga con dos de los actuales operadores y se logró acordar un mantenimiento estructural a fondo a los primeros 330 vehículos, lo que garantizará la seguridad para los usuarios. “Durante tres meses de trabajo con los concesionarios Express del Futuro y Metrobús, la concertación estuvo centrada en: garantizar la prestación del servicio y la seguridad para los usuarios y lograr una tarifa justa para la ciudad y los transportadores, acorde con las realidades del negocio hoy en día”, indicó la empresa Tranmilenio.

Más de 300 vuelos atrasados por día Avianca ha cancelado en las últimas dos semanas entre 20 y 30 vuelos diarios y dice que el promedio de vuelos retrasados por día es de 300. La aerolínea Lan, entre el pasado lunes y este viernes, ha tenido un promedio de 52 vuelos retrasados por día. Seis vuelos nacionales cancelados y uno internacional. Por su parte, la aerolínea Vivacolombia, entre el pasado lunes y estte viernes, ha registrado 20 vuelos cancelados y 189 vuelos retrasados. Mientras tanto, en el país cerca de 13 aeropuertos estuvieron cerrados.

Fiscal se reunió con cúpula de generales Cuando el presidente anunció que el acuerdo jurídico para los integrantes de las Fuerzas Armadas ya estaba cocinado, en la agenda de los generales también estaba marcada una reunión con el fiscal general Néstor Humberto Martínez. Martínez fue invitado a la celebración de los 125 años de la Policía y el ascenso de un grupo de oficiales en la escuela General Santander en el sur de Bogotá, asistió y fue allí donde el presidente aseguró que las garantías jurídicas para los uniformados estarían incluidas en el nuevo acuerdo entre los negociadores de paz. “En cualquier circunstancia, los miembros de nuestras fuerzas armadas, soldados y policías, no quedarán en condiciones inferiores en materia de la aplicación de la justicia transicional”. Al parecer la información anticipada por el Presidente requería de una explicación de quien ostenta el poder investigativo del país, por eso antes de hacer el anuncio la reunión entre el fiscal y los generales de todas las fuerza, ya estaba acordada.

Barranquilleros, tengamos sentido de pertenencia, la ciudad te necesita.


Sociales

LA LIBERTAD sociales@lalibertad.com.co

1B Barranquilla, Sábado 12 de noviembre de 2016

‘Entre Líneas’, de Francesca Miranda En el Hotel El Prado se presentó la Colección ‘Entre Líneas’ de la diseñadora barranquillera Francesca Miranda, inspirada en la obra de Katia Miranda ‘Atracción fatal: las bolsas y la era del plástico’, en colaboración con Liliana Borrero de Verano, Primera Gestora del Atlántico.

JUAN Manuel Buelvas, María Fernanda Morales, Eduardo Verano De la Rosa, Francisco Jassir y Yolanda Tarud.

Fotos: Cortesia

KATIA Miranda, Francesca Miranda y Liliana Borrero de Verano.

ROXANA Horcet, María Camila Soleibe, Diana Caballero, Nadime de Tarud JACQUELINE Franco, Margarita Balén y Fidelia Dickson. y Tica Martínez.

DANIELA Jassir y Claudia Ramírez.

LILIANA Borrero de Verano y SANDRA Restrepo y Anatolio TERE Rosenthal y Ana María STEPHANIE Vargas y Josefina Better. Jacqueline Franco. Santos. Nassar.

LUNA Lamboglia, Carlos De la Rosa y Gizek Cuello.

GISELLA Fontalvo, Sara Correa y Melissa Zuleta.

LILIANA Padilla, Astrid Lobo, Jaén Roncallo y Roxana Horcet.

ROSSANA Caballero, Zandra Vásquez y Martha Dávila.

CRISTINA Ruiseco y Claudia Eusse.

PATRICIA Maestre, María Paula Celia y María Eugenia Castro. MARÍA Camila Soleibe y Laura Olascagua.

VERÓNICA Mattos y Adolfo Luna.

ERNESTO Aguilar, Hernando Fadul y Eduardo Verano De la Rosa.


2B sociales@lalibertad.com.co

Eventos

HOY a las 6:15 p.m. en la Cinemateca del Caribe sede Country se presentará la película ‘La luz entre los océanos’, dirigida por Derek Cianfrance. La historia es ambientada en Australia, en 1926.

EN el Parque Cultural del Caribe se estará exhibiendo la exposición ‘Gabriel, el viajero’. Este espacio hará un recorrido por los viajes más destacados del escritor.

LA LIBERTAD Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

HOY a las 8:30 p.m. se proyectará el largometraje ‘Café society’, una historia que tiene lugar en los años 30. Narra la historia de un hombre que busca suerte en Hollywood.

FIESTAS DE INDEPENDENCIA

El Carnaval de Barranquilla se adelantó en Cartagena

J Balvin baila con millonario en Milán

Por Redacción Sociales

C El colombiano se encon­ tró con el multimillonario Gianluca Vacchi, antes de su concierto en Milán. Vianchi es conocido por los bailes que comparten sus redes sociales, el mes pasado danzó al ritmo de las canciones de J Balvin, pero esta vez tuvo la tuvo la oportunidad de mos­ trar sus movimientos una vez más, pero al lado del

intérprete La estrella de Instagram compartió en su cuenta el video que ya suma más de 1 millón de reproduc­ ciones, material que fue republicado por el paisa en la misma red social, en donde se acerca a las 500 mil. “Safari en las calles” fue la frase con la que acompañó Vacchi su publicación.

Johanna Fadul sufrió de anorexia y bulimia

La actriz Johanna Fadul, quien interpreta a Danie­ la en la novela ‘Sin tetas sí hay paraíso’, confesó pasar momentos difíciles, además de la pérdida de sus dos hijas durante el embarazo, también sufrió de bulimia. En una entrevista Jo­ hanna confesó que des­ pués de participar en algunas producciones como ‘La baby sister’ y ‘Padres e hijos’ ,comenzó su padecimiento. “A mis 15 años Vomitaba hasta

cinco veces al día. Me relajaba por lo que comía porque sabía que lo iba a devolver y no me iba a engordar”. Esta situa­ ción avanzó durante tres años cuando los padres de Johanna se dieron cuenta de la situación y la internaron en un centro de rehabilitación. Allí estuvo durante cerca de siete meses. “Mis pa­ pás pagaron cerca de 30 millones de pesos por el tiempo en el que estuve interna.

Luis Carlos Vélez ya está listo para ser papá

on un derroche de alegría y de sabor, el Carnaval de Barran­ quilla participó en el Desfile de Independencia llevado a cabo el día de ayer. La Reina del Carnaval 2017, Stephanie Vargas Mendoza y el Rey Momo, Germán Álvarez, se “vacilaron” las calles de Cartagena acompa­ ñados de una delegación fol­ clórica y cultural integrada por los grupos más repre­ sentativos de la Arenosa. ‘Fefi’, lució un hermoso vestido de fantasía de dos piezas, con el que brillo y no paró de bailar en la carroza . Los grupos folclóricos más representativos de la Areno­ sa, llenaron de colores y de ritmos curramberos las calles cartageneras, Dentro de las agrupaciones que dieron una muestra de las fiestas carnestolendas se encuentran: ‘Las marimon­ das del Barrio Abajo, las cumbiambas ‘La gigantona’, y el ‘Cañonazo’; las danzas

STEPHANIE Vargas Mendoza, Reina del Carnaval 2017 en la carroza. ‘Congo Grande de Barran­ quilla’, ‘Congo Reformado’ y ‘Bambazú; el ‘Garabato

de Unilibre’; las comparsas ‘Fantasía Carioca y Takuntá es tradición’, y los disfraces

El Carnaval del Suroccidente también participó en el desfile

DELEGACIÓN DEL Carnaval de Suroccidente en las calles del Centro Histótico de Cartagena.

Luis Carlos Vélez se está tomando muy en serio su papel de papá, por eso en la más reciente cita de su esposa Siad Char con el ginecológo, fue él quien le realizó la sonografía de rutina. “5 semanas de Hannah Vélez Char... comenzó la cuenta regresiva”, escribió la presentadora

El Carnaval de Suroccidente también asisitió a la cita de los cartageneros, para respaldar a las fiestas no­ vembrinas con una muestra de 150 carnavaleros que apoyaron en el tradicional desfile Getsemaní. La delegación participante la conforman el ‘Zayro de Oro’ y los grupos de danzas ‘Fuerza Negra’, ‘Paloteo Bolivariano’, las comparsas de tradición ‘Marimondas de La Chinita’, ‘Fusión Caribe’, las cumbi­ ambas ‘Juventud Costeña’, ‘La vaina ya se formó’,’ La 68’, ‘Ciclón de Santo Do­ mingo’, la comparsa de fan­ tasía ‘Esplendor Quillero’, disfraces de ‘Fundicaba’ y danzas de congos de ‘Fun­ decopa’.

Reina de la 44 presente en Cartagena

Hija de Rochi Stevenson ya quiere nacer Rochi Stevenson ha com­ partido con sus segui­ dores un video en el que muestra cómo su hija Ma­ riana ya está desesperada por salir. La pequeña le pega una serie de patadi­ tas que emocionaron a la familia de la presentadora.

‘Fantasía Cabaret’,’ Desca­ bezado’, ‘Mohicano dorado’, ‘Chamán africano, ‘Dios sol’, ‘El mago de hoz’, ‘Mario Barakus’, ‘Anibal Smith’, ‘El varón de las tinieblas’, ‘Triét­ nico del Carnaval’, ‘Mascara­ das’, Chávez’, ‘María Moñito’, y ‘Yo soy Colombia’. La participación del Carna­ val de Barranquilla se hizo realidad el pasado 21 de octubre durante la lectura del decreto de la Reina del Carnaval, cuando el alcalde Alejandro Char junto con el mandaterio de la ‘Heróica’, Manuel Vicente Duque.

VALERIA Rocha, Reina de la 44 2017, bailó en la Avenida Santander.

Valeria Rocha Forero, Reina de la 44 no se quedó atrás, igualmente acudió a la invi­ tación y no dudó en hacer una excelente represen­ tación del Carnaval, contagió con su alegría a todos los asistentes, demostrando por qué hay que gozarse las fiestas tradicionales.


LA LIBERTAD

Muere a los 83 años Robert Vaughn El actor estadounidense Robert Vaughn, conocido por su papel protagonista en la serie de los años 60 “The Man from U.N.C.L.E.”, ha muerto por leucemia a los 83 años. Vaugh, que interpretó al espía Napoleon Solo en la serie de la cadena estadou­ nidense NBC, participó en los últimos años en diversos proyectos en el Reino Unido, como su aparición en 2012 en el culebrón británico “Coronation Street”. En el cine, uno de sus papeles más recordados fue el del pistolero Lee en “The Magnificent Seven”, filme dirigido en 1960 por John Sturges, revisitado este año por Antoine Fuqua. Apareció asimismo en “The Young Philadelphians” (1959), “Bullitt” (1968), “The Towering Inferno (1974), “S.O.B.” (1981) y “Superman III” (1983). El actor murió en Nueva York a causa de la leucemia que padecía, informó su r­epresentante, Matthew Sullivan. “Sufría leucemia aguda, pero continuó trabajando a pesar de la enfermedad durante todo este año. Falleció a las 7.30 de esta mañana. Su familia estaba con él”, señaló Sullivan. Entre otras apariciones en televisión, Vaughn dio vida al detective Harry Rule en la serie de los 70 “The Protectors”, al general Hunt Stockwell en la quinta temporada de “The A-Team”, en los años 80, y apareció en la británica “Hustle”, a partir de 2004.

Florinda Meza no descarta volver al ‘Chavo del 8’ La actriz mexicana Florinda Meza, viuda del cómico Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, dijo hoy Rionegro, Antioquia que no descarta volver a actuar junto a sus compañeros de reparto en la serie El Chavo del Ocho. Meza, en conferencia de prensa, aseguró que no es “loco” pensar en compartir de nuevo escena con Carlos Villagrán, que interpretó a “Kiko”, y María Antonieta de las Nieves, que fue “La Chilindrina”, de quienes está distanciada hace varios años por disputas legales que tuvieron en el pasado con su esposo. “No es tan loco ese sueño (de reunirse) si ellos se acercan porque no sé dónde están”, expresó la mexicana, invitada especial en Colombia del Festival Internacional de Caricatura, que en su XXIII edición le rinde homenaje a “Chespirito”. En este sentido, la actriz de 67 años dijo que tiene “ningún prurito”, pero que igual está abierta a ese reencuentro.

Cultura

Barranquilla, Sabado 12 de Noviembre de 2016

Las reinas nacionales dijeron presente en las fiestas de Cartagena La Señorita Colombia, Jea­ lisse Andrea Tovar; la Virreina Nacional, Daniela Herrera; la Primera Princesa, Alejandra Ochoa; la Segunda Princesa, María Camila Soleibe; y la Tercera Princesa, Carmen Alomia; así como las 23 aspirantes al título de Señorita Colombia 2016-2017, participaron dell Desfile de la Independencia que tuvo a lo largo de la Avenida Santander, “atendiendo la invitación del Concejo Distrital de Cartagena y del Alcalde Mayor de la ciudad”, La Reina, la Virreina y las tres Princesas Nacionales La Srta. Colombia y su Corte Real estuvieron junto a las reinas de la independencia en una carroza alegórica que resalta la tradición del certamen. Las beldades colombianas asistieron también, en las

horas de la mañana a la lectura del Acta de Independencia de Cartagena en el Concejo Distrital que se realizó en el salón Barahona del Centro de Convenciones, y a la ofrenda floral que se hizo en el Came­

llón de los Mártires” cerca del mediodía. Las reinas y candidatas nacionales acompañarán en el desfile a la actual Reina de la Independencia, Maomey Ocoro; a las 32 candidatas al Reinado de la Independencia de Cartagena; a la decenas de comparsas y grupos folclóricos de Cartagena y otros lugares de la Región Caribe, entre e­llos Barranquilla, que este año participarán en el tradicional evento; gena -IPCC, Bertha Lucía Arnedo. El desfile de la Independencia, que inició en el barrio Crespo, en los alrededores de la Loma de Marbella, y finalizó en el Parque de La Marina, fue dividido por los organizadores, para distintos efectos, en cinco momentos: Indígena, Colonial, Afro, Mestizo y Multicolor, y participarán en total, 27 ca­ rrozas y casi un centenar de comparsas.

Muere el poeta Leonard Cohen El legendario cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen falleció ayer en Los Ángeles. “Mi padre murió tranquilamente en su casa de Los Ángeles con la certeza de que había completado lo que sentía”, indicó en comunicado su hijo Adam Cohen, al referirse a su último álbum “You Want It Darker”, que fue editado hace apenas un mes. “Es uno de sus mejores discos”, señaló Adam Cohen, productor del último trabajo de su padre. Por el momento no se conocen

muchos detalles del fallecimiento del artista, pero su perfil oficial de Facebook apuntó

Muchos de sus fans se han mostrado molestos por no dar los motivos de estas cancelaciones. Pero estos están claros: el estado de salud de su hijo. La colombiana no se ha separado de Sasha durante estos días y seguirá siendo así. Hasta que el pequeño no se recupere no viajará a ningún lado y continuará cancenlando sus compromisos profesionales, al menos los que le supongan separarse de Barcelona. Aunque en un primer momento se señaló a Milan como el hijo

Breves

An g e l i n a J o l i e habló del bienestar de sus hijos Brad Pitt desapareció de la esfera pública por un rato tras su divorcio. Sin embargo, el actor realizó su primer aparición pública junto a Julia Roberts en la proyección privada de la película Moonlight en Los Ángeles, y ahora, vuelve a hacerlo pero acompañado de Marion Cotillard. Además, todo parece ir caminando bien ya que durante esta semana, el padre de Maddox fue absuelto de las acusaciones de abuso de menores, tras la investigación realizada por el Departamento de Servicios Familiares e Infantiles. Tras lo anterior, Angelina Jolie rompió el silencio sobre su ruptura con Pitt a través de un comunicado que emitió el portavoz de la actriz: “La tarea del Departamento de Servicios Familiares e Infantiles es asegurarse de que los niños se encuentran en las mejores condiciones. Como ya manifestamos con anterioridad, los profesionales del departamento propiciaron un acuerdo jurídico que ambas partes aceptaron y firmaron en beneficio de los niños. Angelina dijo desde el principio que era su deber tomar las acciones necesarias para garantizar el bienestar de la familia y que se siente aliviada de que, después de una investigación de 8 semanas, el Departamento esté satisfecho de que se hayan tomado las garantías necesarias para salvaguardar el bienestar de los niños”.

que se celebrará en Los Ángeles un acto de homenaje en una fecha todavía por determinar.

El hijo de Shakira que está delicado de salud, es Sasha El estado de salud de Sasha, el hijo pequeño de Shakira y Gerard Piqué, continúa siendo un misterio. Siguen sin co­ nocerse los motivos que llevaron a ingresar al pequeño en la clínica Tekno el pasado 28 de octubre, pero el niño ya no está hospitalizado. Según las informaciones ,las visitas de Shakira al centro hospitalario han sido co­nstantes y la artista no ha podido disimular en su rostro la preocupación. Tampoco el cansancio. Aunque Sasha ya se encuentra en casa, son muchos los días que el pequeño ha estado ingresado. De hecho, no ha dudado en cancelar sus compromisos profesionales para poder permanecer en Barcelona cuidando de su bebé. “Debido a motivos que me impiden viajar a Las Vegas / Los Angeles esta vez no podré asistir a la 17 edición de los Premios Grammy ni a los American Music Awards”, ha escrito Shakira en las redes sociales.

3B

que estaba ingresado, no es así. Las visitas de Shakira y Piqué a la clínica Teknon de Barcelona es por Sasha. No obstante, es cierto que Milan llevaba varios días sin ir al colegio. De hecho, a Milan se le pudo ver hace unos días disfrutando de una jornada de baloncesto con Piqué. Padre e hijo permanecieron muy atentos al Barcelona - Real Madrid y se dedicaron constantes muestras de cariño que dejaron tomar unas fotos tiernas que se han difundido en varios medios.

Jennifer Lawrence da un mensaje de esperanza A diferencia de otras estrellas de Hollywood que se han limitado a compartir en las redes sociales breves mensajes con los que hacer pública su frustración ante la idea de que Donald Trump vaya a convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, la ganadora del Óscar, Jennifer Lawrence ha decidido publicar directamente una extensa carta para reflexionar sobre las implicaciones del resultado electoral y, sobre todo, para mostrar su valentía y algo de esperanza a todos aquellos que todavía no han asimilado la inminente llegada del magnate a la Casa Blanca. “Yo quiero mantenerme optimista y respaldar nuestro sistema democrático, por eso creo que debemos analizar con calma la situación y pensar en cuál debe ser nuestro siguiente movimiento.

Monos con lesión medular vuelven a caminar Un macaco Rhesus recuperó el mo­v imiento de su extremidades mediante el uso de un interfaz cerebro-médula espinal sirve de puente en la lesión de la médula espinal. El estudio fue dirigido por el neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécctica Federal de Lausanna en Suiza. Unos electrodos del tamaño de una píldora se implantaron en el cerebro de dos monos. El chip cerebral reco­ piló las señales de la corteza motora y un neurosensor inalámbrico las envió

a un estimulador espinal implantado en las vértebras lumbares, por debajo de la zona de la lesión. “Es la primera vez que la neurotecnología restaura la locomoción en primates”, asegura el neurocientífico Grégoire Courtine El proceso por el que caminamos es posible gracias a una compleja interacción entre las neuronas del cerebro y la médula espinal. La información se procesa en el cerebro mediante la transmisión de impulsos eléctricos de una neurona a la siguiente. Esos im-

pulsos le provocan al cerebro señales que pueden ser medidas e interpretadas. A su vez la región lumbar también contiene redes complejas de neuronas que activan los músculos de las piernas para andar. En el estudio han participado también la Universidad Brown (EEUU), la organización alemana de investigación Fraunhofer ICTIMM, la Universidad de Burdeos, el Hospital Universitario de Lausanne y empresas como Medtronic y Motac Neuroscience.


4B Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

37 años

“LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. JULIO CÉSAR TURBAY AYALA

EDITORIAL

LA LIBERTAD

Opinion Director Fundador: Roberto Esper Rebaje Consejo Editorial: Italo Iguarán Pertuz Javier De la Hoz Luna Edgardo Andrade Pinto

Los artículos y opiniones publicados en el Diario LA LIBERTAD son de exclusiva responsabilidad de cada uno de sus autores. Conmutador: 349 11 75 *Fax: 349 12 98 * 349 36 98 Dirección: Carrera 53 No. 55-166 • Barranquilla - Colombia

Barranquilla, la ciudad del 'rebusque'

Un estudio realizado el pasado sábado por nuestra Unidad Investigativa y que coincide con otro adelantado por el Movimiento de Integración Cívica -MIC-, pone las cosas en su punto y concluye que Barranquilla es la ciudad del país con uno de los más altos porcentajes de población informal, es decir, de personas que viven del ‘rebusque’, vendiendo en la calle todo tipo de artículos, la mayoría de contrabando y que el número de quienes se dedican a esta actividad representan una alta cifra entre la población económicamente activa; porcentaje que se incrementó como consecuencia del aumento de la población desplazada cuyo auge parece haberse detenido, pero no desaparecido. Diariamente, LA LIBERTAD ilustra la gravedad del problema; llegándose a la conclusión que a Barranquilla no le cabe un vendedor informal más. TEMA AMBIENTALISTA

La ciudad está llena de indigentes que duermen en los andenes del centro, hacen sus necesidades fisiológicas en plena vía pública, riegan la basura por las aceras y vías vehiculares y lo más grave es que el número de estos crece día a día, los monumentos y fuentes de agua en espacios públicos ya no existen porque estuvieron a merced de vándalos que acabaron con ellas, así como terminaron con los teléfonos públicos. En realidad, en lo que respecta a la creación de espacios urbanos; ni mucho menos de los que están en manos del comercio informal; de las ventas de productos piratas y en general de los invasores del espacio público, son aspectos que no estuvieron acompañados de una política audaz y certera durante muchos años. Es evidente cómo las familias barranquilleras se quejan de la inexistencia de

aceras o andenes, en algunas zonas del centro de Barranquilla, para poder transitar sin ningún obstáculo, porque estos ya no existen en muchos sectores, por lo que hay que pelearse con los carros, las motos, los ventorrillos... y con los amigos de lo ajeno. Barranquilla es una de las ciudades para mostrar en el concierto nacional, por su desarrollo comercial y económico, de lo cual es consciente el alcalde Alejandro Char, quien atendiendo nuestras sugerencia se ha propuesto la misión de solucionar uno de los problemas de que adolece nuestra ciudad como lo es la ocupación del espacio público. En Barranquilla prácticamente los centros comerciales se convirtieron en sitios para el encuentro, allí hay orden, limpieza, se tiene la sensación de seguridad y algo de amabilidad con el visitante. Por eso

nos declaramos de acuerdo con el reciente estudio elaborado por el MIC. Los comerciantes del centro de Barranquilla observan con gran preocupación, como el Paseo Bolívar y la calle 30 han sido tomados lentamente por vendedores ambulantes y estacionarios, situación que ha motivado a la directora de Asocentro, Dina Luz Pardo, en representación del comercio formal, reclamar a las autoridades competentes asumir los controles para evitar el desorden que crece cada día. Barranquilla requiere una intervención urgente en su espacio público; si se priorizan debidamente los que se dicen escasos recursos, se pueden lograr buenos resultados, para hacer de la nuestra una ciudad de progreso, para que el índice de bienestar no sea medido únicamente por el cemento, que ciertamente permite crecer, pero en razón de infraestructura. BUTINOTAS

DESDE EL PÚLPITO

Minería Vs Agua

Apariencia

¿Qué pasó en EU?

Por RONALD VÁSQUEZ GARCÍA* Colaborador

Por P. SANTINO SACRAMENTO VITOLA* Colaborador

Por FRANCO GRAVINI Colaborador

U no de los grandes debates que se ven en la noticias actualmente

es como las comunidades de muchas regiones del país se vienen enfrentado a grandes proyectos mineros para la defensa del agua, y es que en Colombia se viene discutiendo el desarrollo de proyectos mineros en páramos, considerados estratégicos por la producción de agua y por la biodiversidad. ¿Hay zonas donde no debe haber minería? Es una de los grandes interrogantes que surge ante la oposición de muchas de las comunidades que quieren ser intervenidas por proyectos mineros. Según informes periodísticos, los mineros se declararon muy intranquilos por “lo nefasto que sería para el sector minero que la Corte Constitucional se mantuviera en su posición de darle a las minorías el derecho al veto [Haciendo referencia a la sentencia T-769 de 2009 de la Corte Constitucional sobre el proyecto minero de la Muriel Mining Co.] (...) Suficiente preocupación genera en el sector que las comunidades étnicas tengan derecho a la consulta previa, como para que ahora se esté debatiendo si tienen derecho al consentimiento previo, libre e informado (…) Cómo es posible que se antepongan los intereses particulares de unas minorías sobre el interés público de explotar los recursos mineros”. Espinosa, Juan Carlos. “Tras bambalinas del Congreso Minero” en LaSillaVacía.com, 27 de septiembre de 2010. Disponible en http://www.lasillavacia. Com/ elblogueo/blogverde/18330/tras-bambalinasdel-congreso-minero. Uno de los casos más sonados es en el departamento de Santander, el proyecto Angostura de la GreyStar Resources LTD., está ubicado en el corazón del páramo de Santurbán, lo que ha provocado un interesante debate social en esa región, que ve con preocupación lo que podría suceder con las aguas que provienen de estos territorios montañosos si se otorga el permiso de explotación a pesar de los evidentes impedimentos legales para ello. Ese proyecto sería el primero de megaminería de oro con cianuro en el país, lo que representa una gigantesca amenaza para nada menos que la quinta ciudad más importante de Colombia, Bucaramanga, ya que su acueducto metropolitano se surte de las aguas de ese complejo de páramos. Sumando la ciudad de Cúcuta y otros 21 municipios aledaños, son más de dos millones y medio de personas cuya salud y bienestar están en la cuerda floja en el mediano plazo. En el Tolima, el controvertido proyecto La Colosa ha generado una importante movilización social y la manifestación constante de descontento y rechazo a las aspiraciones de la AngloGold Ashanti de extraer oro en la que sería la más grande mina a cielo abierto en Colombia. La principal intuición comunitaria que ha aparecido en relación a la minería, tiene que ver con las afectaciones que la actividad puede generar en las aguas. En muchos lugares más que una intuición de la comunidad frente a dicha relación, la aparición de los proyectos mineros ha generado impactos comprobados por los pobladores. Además de generar daños directos en las aguas, se han producido consecuencias en todo lo relacionado con el elemento vital, a saber, la soberanía alimentaria y la salud de los seres humanos. Poblaciones enteras a lo largo y ancho del país tienen miedo por la inevitable contaminación de fuentes subterráneas y superficiales de agua a causa de los desechos mineros, y manifiestan las dificultades que tienen para el acceso a información confiable por parte de las autoridades ambientales y de las empresas encargadas de realizar los procesos extractivos. Casos que se presenta como en el municipio de San Martín, sur del Cesar, donde Grupos ambientalistas y comunidad en general, están impidiendo el inicio de exploraciones petroleras con el método fracking, por parte de la empresa ConocoPhillips, en el pozo PicoPlata1, la comunidad considera además que son ilegales porque no cuentan con licencia ambiental aun para hacer exploración y explotación de yacimientos no convencionales y la posición es en defensa del agua y de los ecosistemas. *Abogado egresado de la Universidad Libre Especialista en Derecho Público egresado de la Universidad del Norte Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre rj.vg@hotmail.com

U na niebla peligrosa se arrastra sigilosa y lenta por sobre la faz de la tierra. Viene de lejos y hace rato que viaja por los intrincados caminos del tiempo. Busca volverse deseo, sueño y moda entre los humanos. Se llama apariencia. Cuando llega se queda en la piel, toca la puerta pero no entra, pone su trono en la superficie; quiere ser lo primero que vean los demás cuando nos miren. Como no se esconde, la podemos descubrir con facilidad detrás de una risa partida por la mitad, en la piel de un cuello perfumado con Salvatore Ferragamo, en las marquillas extranjeras que le ponen a la ropa confeccionada en maquilas nacionales, en los carros nuevos que rugen ahogados sin gasolina por el pavimento roto, en los celulares de alta gama sin minutos que sólo pueden recibir llamadas, en la bisutería amarilla que de noche parece oro en el cuello de algunas mujeres elegantes, en los colegios bilingües cuyos alumnos en casa a veces sólo almuerzan arroz con huevo, en las iglesias pletóricas de rezadores perfectos y arrogantes que piensan que su religión los hace superiores a los demás. Antes la apariencia vivía en el sur de las ciudades y sirvió mucho tiempo de artimaña para dar a los que no tenían nada algunos instantes de gloria cuando lucían engañados un antifaz que ocultaba su verdadero rostro de pobres, resentidos y acomplejados. Después se mudó también para el norte, al penhouse de las altas edificaciones desde donde se podía mirar la basura del mundo sin ni siquiera olerla. Incluso hoy se deja ver dentro de casas elegantes cuyos miembros tienen en sus carteras carnets de socios de los más importantes clubes de la ciudad.

Apariencias, hoy casi todo se volvió apariencia; nubes de humo que huyen despavoridas cuando llega el sol. Apariencias que al final solo esconden sin eliminar lo que verdaderamente somos y ocultan de manera temporal, para después dejar salir lívido y marchito, ese rostro sombrío, esa cara que sin careta nos aburre, nos repugna y nos espanta. Apariencias que nos incitan a honrar imágenes perfectas que se destiñen y se ponen amarillas con el paso de los días y de las noches. Musculosos ídolos de bronce bruñidos y adornados con los colores del arcoíris que se erigen como utopías paradigmáticas en los rascacielos, en las colinas y en los bulevares. Apariencias que nos amargan, nos resienten y nos llenan de miedo. Debajo de ellas yace moribundo y encadenado nuestro auténtico yo. Nuestra vida, la verdadera, queda en suspenso y fingimos ser felices mientras nos esforzamos inútilmente por vivir la vida que agradaría a los demás. De tanto cuidar y pulir el empaque descuidamos el contenido. Se nos olvidó que es necesario escarbar para descubrir por dentro una realidad más diáfana y sincera. Al final, frustrados y arrepentidos, tal vez descubramos que el oro era oropel, que el dinero no era más que papel, que no era bella la bestia sino que la bestia era ella, la que creímos bella, que escapó el tiempo mientras soñábamos la siesta y que ahora que despertamos vemos que ya nada será igual porque la historia camina pa`lante y que las extirpes de 'espantajopos' condenadas a cien años de mentira y soledad no tendrán una segunda oportunidad sobre esta tierra.

*Capellán de la Uniautónoma

TEMAS EDUCATIVOS

Escuela Nueva: configuración de un modelo Por PRISCILA P. GOENAGA CARO Colaboradora

L a configuración del Modelo Curricular de la Escuela Nueva en relación con las prácticas y discursos del queha-

cer del maestro presenta interesantes peculiaridades, que impactan el proceso de formación. Esto viene recogido en el Componente Curricular que introduce significativos aportes en cuanto a la articulación con el contexto socio-cultural. A la luz de este elemento el modelo enfatiza profundizar en la determinación de la utilidad de lo que se enseña con dicha realidad. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que para la educación rural, pese a la complejidad de enseñar, alguien que fue formado para la educación citadina, la intervención reflexiva e innovadora de las prácticas pedagógicas y curriculares del maestro en los procesos de formación integral habrá de consistir en su capacidad de adaptabilidad que considere necesaria que le asista en cómo enseñar los saberes. Esto lo llevará a reflexionar sobre el alcance y límites de sus prácticas y discursos, desde una doble perspectiva: por un lado, su pensar habrá de detenerse en procurarse de estrategias, prestando especial atención a la relación entre lo que enseña con el contexto, lo que actúa en la mejora de la Práctica Pedagógica Contextualizada y Pertinente (PPCP), y, por otro, los discursos del maestro habrán de profundizar en el sostén de esas estrategias, según éstas actúen así será relevante dicha práctica. Con carácter general, la funcionalidad de la PPCP en los procesos de formación es la de estrecharse con los aspectos socio-culturales del contexto para llevarlos a lo largo de la enseñanza de los contenidos de las áreas de conocimiento. La articulación de las prácticas y discursos del maestro con el contexto socio-cultural es necesariamente indispensable, porque ello justifica una actuación pertinente, en cuanto este vínculo está orientado, al descubrimiento de las vocacionalidades de los estudiantes, como uno de los fines del proceso de formación integral y aspiración a la que debe tender la actuación de los otros acompañantes, como son, los padres de familia. En este sentido, puede decirse que la PPCP, actúa en última instancia al logro de esas potencialidades y talentos. Lo anterior demanda una labor preparatoria del Proyecto Pedagógico y Curricular del maestro en cada una de las áreas del conocimiento, para que adquiera una especial relevancia, precisamente por las características de esa articulación, por un lado, y por el otro, es fundamental que este ejercicio sea capaz de desarrollar unas notables destrezas y habilidades en los niños rurales: como la escucha, la lectura de la realidad, saber acoger los hechos cotidianos, su narración, pero también fortalecer cierta capacidad inquisitiva, dirigiendo el diálogo hacia aquellos hechos que puedan ser susceptibles de ser investigados entre docentes y estudiantes, hechos que, por regla general, parten de la cotidianidad del hogar o del contexto mismo. Una vez conocidos suficientemente los hechos más relevantes desde la cotidianidad de los niños, tenemos entonces, que la PPCP del maestro deberá hacer una reflexión

crítica de los mismos, valorándolos para articularlos con los saberes a enseñar. La importancia pedagógica y curricular de lo anterior es notoria: para el maestro, porque se involucra en esos aspectos fundamentales de la vida cotidiana de los estudiantes; por derivación, también en su vida personal, porque puede significar verse inmerso a la aprehensión y vivencia de esa cotidianidad. Esto hace original y peculiar el quehacer magisterial en los entornos rurales, pues el maestro no tiene una intervención neutral en el proceso de formación integral que, por razón de su cargo, tiene la misión de acompañar a los estudiantes el viaje hacia su autonomía. De este modo, si es justificable que su práctica sea declarativa en relación con los aspectos socio-culturales, pues el día a día encara e interactúa en esa realidad. Entonces resulta obligado señalar en este ensayo que la Práctica Pedagógica Contextualizada y Pertinente es un tipo de práctica por medio de la cual el docente se aviene a esa interacción a través de las estrategias que se diseñan desde el Componente Curricular: es su justificación básica que se aduce para las conexiones en la búsqueda de particularidades que sean enseñables, que ayuden a la construcción de los contenidos y que contemplen posibilidades para la importante puntualización a la posibilidad de ejercitar la autonomía en los estudiantes. Nótese que esta posibilidad, es a su vez, el crecimiento mismo para el maestro, es su representación y él la hará defendible en su Proyecto Pedagógico y Curricular: toda la cuestión es la valoración y la decisión de hacer enseñable lo socioafectivo desde lo socio-cultural del entorno. Esta PPCP acaba de apuntar una novedad en el Modelo de Escuela Nueva que se establece en las articulaciones que haga el maestro con los aspectos determinantes de lo socio-cultural, como el texto cultural de lo rural, de suerte, que ya el maestro mismo es un constructor de textos socio-culturales con sus estudiantes, lo que ofrece el aprendizaje de las características de sus cotidianidades para revestir el servicio, la utilidad o el alcance de ellas en lo que enseña el maestro. En efecto, no cabe duda de que esta previsión pedagógica y curricular pensando la integralidad de lo que se enseña obedece a la razón principal de este modelo educativo, en su practicidad. Se trata de la necesidad de dar acompañamiento a los estudiantes rurales, para que en ese estar surjan los aspectos socio-culturales como problemas de enseñanza y aprendizajes. Aquí resulta la adecuación que haga el maestro en el aula de clase para satisfacer los intereses y emociones de los estudiantes, para preguntarse permanentemente, cuál debe ser el alcance que pueda y deba darse a los hechos de la vida cotidiana del entorno rural para que puedan ser útiles a los estudiantes, y al maestro mismo desde sus prácticas y discursos de lo que enseña. priscila_goenaga@yahoo.com

E n unas elecciones atípicas como nunca antes, ante todo porque

predominaron los insultos y la falta de ideas, los Estados Unidos eligió nuevo Presidente, el número 45 de su historia política, quien se posesiona el próximo 20 de enero para un período de cuatro años. En Estados Unidos las elecciones para el primer cargo de la República se celebran cada cuatro años el martes siguiente al primer lunes del mes de noviembre y, entre otras, por una sola vez, podrá participar para una posible reelección el Presidente en turno. Es una elección indirecta del ciudadano, toda vez que, no se vota directamente por el candidato sino por un Estado o sus delegados y, el candidato que allí gane, se arroga los delegados que, sumados con otros lugares donde se vota, va determinando los resultados. Desde 1964 se estableció este sistema, donde 48 Estados eligen un total de 538 delegados que conforman el Colegio Electoral; a mayor población, mayor número de delegados. Hay Estados fuertes, como por ejemplo, California que elige 55, Texas 38, Florida y Nueva York con 29 cada uno y, otros, ‘muy debiles’ que eligen 3, 4 y 5 delegados, como Alaska, Montana y Nuevo México. Y, hay algunos que manejan una media, verbigracia, Pensilvania con 20, Ohio 18, Georgia 16, Carolina del Norte 15 y Nueva Jersey 14. ooooooooooooo Mmm, con un incendiario discurso antiinmigración, de proteccionismo nacionalista en lo económico y contra lo que llamó las elites de la clase política en Washington, ganó el magnate y derechista Donald Trump. Sin ser carismático, sus excentricidades, que fueron muchas, alimentaban su aceptación. Para la gran mayoría, ‘se pasó de piña’; para ciertos analistas, aunque en forma radical, hizo una campaña a lo norteamericano, que primero son ellos y después ellos; igualmente, no obstante su condición de mujer, ‘tenía que darle duro a la política’. Trump será la primera persona que llega a la Casa Blanca sin antes haber desempeñado un cargo público, y lo cual, en nuestra modesta opinión, fue su mayor plus. Por el contrario, Hillary Clinton tiene más de 30 años seguidos de estar 'pelechando' del poder político. Cada vez, aquí y acullá, es más difícil para las casas políticas o políticos tradicionales con pocas cosas buenas que mostrar. 'A la colombiana', había dicho que le harían trampa y no se comprometió a reconocer resultado en caso de perder. En su alocución, ponderó al Colegio Electoral y a su rival. Y la verdad, que obtuvo un triunfo limpio. Si bien en el voto directo del ciudadano hubo empate técnico, ganó en los lugares más fuertes de los 48 estados en contienda, y es por lo que, de los 538 electores establecidos, 'sacó' 279 contra 218. La Clinton sí tuvo apoyo, ganó por más de doscientos mil votos populares a Trump, pero, por no ganarse la mayoría de los delegados o Estados fuertes, perdió la Presidencia. Son las reglas de juego. No es la primera ni quizás última vez que ocurra: en el 2000, Bush-hijo, ganó así. Pero, y ojalá no sea 'flor de un día', ha tranquilizado un poco su discurso conciliador ya como Presidente electo. Juega otra vez la Unidad Nacional. "Es tiempo para cicatrizar las heridas de la división", dijo. También que, no será solo el Presidente de los Republicanos sino de todos los estadounidenses. Sin embargo, no deja de haber cierta preocupación con los casi 12 millones de indocumentados que hay, de los que había reiterado serían deportados. En todo caso, es el Congreso de Estado Unidos quien tiene la decisión final de las políticas internacionales. Para Colombia, casi lo mismo quien ganara. Enfriar la relación con nuestro país no creemos llegue a estar en los planes de esa Nación, con quien hay una historia trazada por acuerdos firmados y dineros desembolsados. Tampoco llegamos a imaginar dañar las relaciones diplomáticas y aún económicas con Cuba. Hillary reconoció su derrota enseguida. Así es la democracia. Pasada las elecciones, el desprendimiento. La Patria. Toca, desear le vaya bien a Trump. Es posible. Tiene un Congreso amigo. En 1981 fue elegido otro apolítico, el actor Ronald Reagan, y en el tiempo menos imaginado recuperó y consolidó la economía, y es por lo que, para muchos, ha sido uno de los mejores del último medio siglo. francogravini@hotmail.es


LA LIBERTAD

Editoriales Nacionales

EL ESPECTADOR - BOGOTÁ

S

igue el concejal de Cartagena Antonio Salim su equivocada cruzada contra lo que él considera son manifestaciones impropias de erotismo que ponen en riesgo el adecuado desarrollo de los niños. Su propuesta de prohibir en espacios públicos una marcha sobre la diversidad sexual parece el eco de los argumentos homofóbicos que se han esbozado a lo largo de la historia para invisibilizar a la población LGBT. Haciendo uso del acuerdo expedido el año pasado por el Concejo de Cartagena, que prohíbe los actos eróticos en público, dentro de los que cabe, por cierto, la champeta (según los concejales), ahora Salim quiere que la marcha programada para el 12 de noviembre no se haga en la avenida Arsenales, como se suele hacer, sino en un recinto privado. Su argumento es que las expresiones variopintas típicas de las manifestaciones de las comunidades LGBT son un mal ejemplo. Como suele ocurrir en casos similares, el bienestar de los menores está siendo utilizado para disfrazar prejuicios e imponer visiones excluyentes de la realidad. El primer argumento obvio que surge de lo dicho por Salim es cómo es posible realizar una manifestación, que tiene un carácter esencialmente público, en un recinto privado. Básicamente, lo que está diciendo el concejal es que las personas LGBT le parecen bien, siempre y cuando se escondan. Y su lucha por la igualdad, un derecho clandestino. No sobra recordar que las marchas del orgullo LGBT nacieron en respuesta a la sistemática invisibilización a la que estas personas han sido sometidas por una sociedad que las ve con malos ojos y que muchas veces se ha mostrado cómplice de la violencia en su contra. Parafraseando

a Albert Camus, las personas LGBT han sido condenadas a ser colonias extranjeras en los países donde nacieron. Eso es inaceptable. Por eso el acto de mostrarse es una necesaria reafirmación de las identidades perseguidas y, si se las condena a un espacio privado, se están repitiendo los mismos patrones de pensamiento y no reconocimiento de su existencia. Más si la orden de esconderse proviene de representantes del Estado. El segundo argumento tiene, necesariamente, que referirse al interés de la protección de los menores. Ya en su momento, con la polémica prohibición de “bailes eróticos”, mencionamos que ocultar la champeta, además de ser una clara malinterpretación de su significado cultural con rasgos en el racismo, lo que hace, precisamente, es dañar la educación de los niños. Esconder cualquier manifestación que incomode lo que hace es excusar a maestros y padres de la necesidad de tener conversaciones con los menores en las que se hable de manera franca de la sexualidad. En este caso particular, el temor de que los niños vean a personas LGBT está directamente ligado a la idea de que quienes manifiestan una orientación sexual o identidad de género diversa tienen algo esencialmente malo en ellos que los menores no deberían conocer. Eso se llama homofobia y transfobia. ¿Qué es aquello de la marcha que a los concejales les produce pánico? Nos inclinados a creer que es el prejuicio generalizado hacia la homosexualidad. Censurar la marcha de la diversidad sería un retroceso injustificado de los derechos de una minoría y un acto evidente de discriminación. Esperamos que los concejales entren en razón y que no permitan que triunfe el prejuicio.

EL UNIVERSAL - CARTAGENA

H

Jet skis y disparo en Cholón

ace un tiempo hubo un incidente increíble en Playa Blanca, acerca del que hubo testigos y hasta videos: los usuarios de un jet ski alquilado le dañaron una pieza y sus dueños u operadores sacaron armas para obligar a unos turistas asustados a pagar los daños, y los embarcaron a la brava hacia Cartagena para arreglar los daños por la suma que les exigían, y punto. Los hechos se repitieron antier en Cholón, cuando 8 personas, cuatro muchachos y cuatro muchachas, fueron a pasear a la ciénaga y se les ocurrió alquilar un par de estos aparatos, con la mala suerte de que los golpearon el uno contra el otro, muy probablemente por impericia, y les dañaron los espejos y quizá algo más. Los operadores de los dos aparatos exigían 2 millones de pesos por los daños, sin derecho a argumentar; y, como los usuarios discutieron, los operadores sacaron un arma. Según los usuarios, hicieron un tiro al aire para amedrentarlos y les quitaron todos sus objetos de valor. Como los operadores se percataron de que los jóvenes llamaban a Guardacostas, huyeron del lugar con todo y jet skis. Ayer la Policía recuperó la mayoría de los elementos robados y le fueron devueltos al padre de dos de los jóvenes en la Inspección de Policía de Barú, salvo algo más de 900 mil pesos y un anillo de oro y diamantes, de acuerdo con el denunciante, quien también pondrá una denuncia en la Fiscalía hoy, según dijo ayer.

Este episodio es inaudito en cualquier parte, pero lo es más en una ciudad que presume de turística. ¿Es política de la empresa de los jet skis tener operadores armados para cobrarles a los clientes cuando hay dificultades? ¿El arma es de la empresa, o de un operador? ¿Los jet skis no están amparados por una póliza contra daños, a pesar de ser de alquiler? ¿Las autoridades han hecho lo suficiente para capturar a estas personas en ocasiones anteriores? ¿Los infractores de Cholón son las mismas personas que protagonizaron la agresión armada en Playa Blanca? Si lo son, ¿cómo es posible que aún estén operando como si nada? Por su parte, Guardacostas tiene unidades destacadas en la bahía, en las islas del Rosario, y entre Bocachica y las islas, así que apenas recibió la llamada de los jóvenes envió su patrulla, pero, a pesar de que llegó rápidamente, ya los operadores, que como dijimos, se olieron el tocino, habían desaparecido. Sin embargo, todas las unidades están alertas para encontrar a los responsables de estos desmanes y confiamos en que pronto la justicia les echará mano, y no para darles palmaditas en las espaldas, sino para ponerlos en su sitio. Sigue sorprendiendo el irrespeto por la ley por parte de algunas personas en la ciudad, que pretenden hacer sus propias reglas y se burlan de las normas y de las autoridades, en detrimento de la vida comunitaria civilizada.

EL PAIS - CALI

R

Amenaza que crece

entabilidades enormes, organizaciones que crecen y una incapacidad cada vez más notoria del Estado para combatir el negocio que ya se tomó las calles. Esa es sólo una pequeña parte de los efectos que le deja el narcotráfico a Colombia, ahora con un millón quinientos mil consumidores, y con un escalofriante incremento en las áreas sembradas de cultivos ilícitos para atender la insaciable demanda nacional e internacional. Las cifras del informe ‘Narcomenudeo en Colombia, una transformación de la economía criminal’, presentado por el Departamento Nacional de Planeación dan a conocer un aspecto alarmante de lo que el negocio de las drogas ilícitas significa para el país. Según el informe, en 2014, el 30% de los adolescentes y el 25% de los jóvenes procesados por delitos presentaban dependencia de sustancias psicoactivas. Ahora ya no somos sólo los mayores exportadores, sino que el consumo interno crece casi de manera exponencial, y aunque no se quiera reconocer, se debe asociar al crecimiento de la delincuencia en todas sus formas Así lo dice el propio Director de Planeación y lo respalda el Fiscal General de la Nación. Para ellos, los grupos criminales que explotan el menudeo en Colombia reciben utilidades que superan el 350%, lo cual les permite también apoderare de actividades asociadas como la extorsión, al robo y los homicidios. Tan grande es el negocio que en nuestro país se consume el 20% de lo que se produce y no se captura, mientras el 80% sale al exterior, manteniendo al nuestro como potencia del

narcotráfico mundial. El consumo de narcóticos y drogas sicoactivas, es decir marihuana, cocaína, bazuco, heroína o drogas sintéticas, representa al año el 0,75% del Producto Interno Bruto. Son seis 6 billones de pesos los que alimentan las redes de criminalidad que hace imposible lograr la convivencia en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla o la capital de la República. Y otro dato que debe ser tenido en cuenta: en el 2015, las autoridades nacionales reportaron el decomiso de 470 toneladas de cocaína. ¿Cuántas salen al exterior y cuántas se quedaron en nuestras calles? Las cifras son asombrosas. Pero lo más preocupante son las dudas del Estado al tratar de definir una política antidrogas. Y la manera en que las instituciones se enfrentan entre la represión y la declaración del asunto como un problema de salud pública. Debido a eso, las áreas de narcocultivos se estiman en 160.000 hectáreas, mientras la cárceles se llenan de traficantes grandes, medianos y pequeños, y la delincuencia asociada a las drogas es creciente. Ante el informe de Planeación Nacional, es absurdo ya negar que el imperio de las drogas ilícitas, desde la siembra hasta la exportación, desde su elaboración hasta el consumo interno, sigue siendo la gran amenaza para el futuro de la Nación. Y es necio negarse a aceptar que se deben tomar medidas para combatir una industria creciente y próspera que en todas sus formas atenta contra los ciudadanos y pone en peligro la democracia en Colombia.

5B

EL COLOMBIANO-MEDELLIN

Prejuicios desde el Estado

¿Qué es aquello de la marcha que a los concejales de Cartagena les produce pánico? Nos inclinados a creer que es el prejuicio generalizado hacia la homosexualidad.

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

Lluvias en un país vulnerable

L

Derrumbes en vías, terrenos deleznables, quebradas taponadas, barrios inundados y damnificados, heridos y muertos, retratan una nación aún muy frágil ante los climas extremos y sus efectos.

as temporadas del clima en el país, cada vez más extremas, de lluvias y de sol, ponen al descubierto las debilidades y limitaciones de la infraestructura, los sistemas de alerta y la capacidad de respuesta a los daños que dejaron, por ejemplo las últimas dos semanas, las precipitaciones en Medellín y Antioquia, además de otras regiones donde se reportaron predios y vecindarios inundados. El mapa muestra dos vertientes del problema: por un lado, daños medioambientales severos en ecosistemas de bosques y montañas e intervenciones no planificadas aledañas a ríos y quebradas. El impacto crítico de la deforestación, la contaminación de los afluentes con desechos sólidos y la afectación de los entornos del sistema hídrico. Del otro, una precaria cultura de prevención y atención a las emergencias, aunque el sistema nacional de alertas se robusteció debido a las lecciones que dejó, por ejemplo, la temporada invernal de 2011. Es necesario que los ciudadanos y comunidades se concienticen de la importancia de atender a los reportes del Ideam (ver opinión especial) y de tomar medidas que reduzcan la vulnerabilidad. En una temporada de lluvias fuertes como la actual, hay que mantener limpios los sistemas de drenaje rurales y urbanos y adelantar pequeñas obras que contengan o liberen las escorrentías que se generan debido a los temporales. Pero por supuesto es indispensable, además, que las autoridades ambientales, del orden nacional y regional, pongan en práctica la legislación y las sanciones respectivas frente a explotaciones mineras, agrícolas y de construcción que infringen las disposiciones y que son responsables, de manera directa o indirecta, de algunas de las tragedias y emergencias que se

vienen presentando. Los aludes en vías de Antioquia, con el episodio luctuoso de El Cabuyal en la autopista Medellín-Bogotá, que dejó 16 muertos y un cierre vial con costos millonarios para el transporte de carga y pasajeros, las evacuaciones de familias que ocupaban viviendas de alto riesgo en Medellín e incluso el taponamiento de carreteras recién construidas como la doble calzada Bello-Hatillo, dicen y desdicen del deterioro del medio ambiente provocado por intervenciones humanas, a veces irresponsables o antitécnicas. No se trata de crear ambientes de zozobra sino de reflexionar sobre emergencias y desastres concretos, con millonarios huecos económicos e irreparables pérdidas de vidas. En un país de un invaluable patrimonio natural, hace rato que los ecosistemas vienen dando señales del daño medioambiental resultante de una legislación débil, la falta de controles y sanciones y un espectro de actividades ilegales que arrasa bosques y reservorios hídricos, y que afectan los ciclos y mecanismos mediante los cuales se regula esa misma naturaleza. Hay un informe diario de alertas del Ideam, los departamentos y municipios cuentan con organismos que poco a poco refinan sus comunicaciones y su trabajo con las comunidades. Esos elementos se deben convertir en una oportunidad para anticiparse, neutralizar o aminorar emergencias y desastres. Desconcierta y preocupa ver derrumbes, taponamientos y desbordamientos que pudieron evitarse o por lo menos amortiguarse con una intervención oportuna y eficaz. Aun con recursos limitados, es posible, entre todos, responder mejor a la temporada invernal presente y a las que vienen.

EL TIEMPO - BOGOTÁ

La tragedia de Mosul

L

En medio de una feroz batalla, esta ciudad enfrenta un drama humanitario que no hay que ignorar.

a última semana ha estado dominada en el plano informativo casi en su totalidad por la elección presidencial estadounidense, que dio como ganador al magnate republicano Donald Trump luego de una de las campañas más agresivas de las últimas décadas. Y por causa de esa avalancha de información, en muchos países no ha tenido la suficiente atención una tragedia que sucede en Oriente Próximo: la retoma de Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak, con más de 650.000 habitantes, que desde hace dos años es ocupada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Esa tenebrosa agrupación –surgida de una disidencia de la red terrorista Al Qaeda– es responsable de muchos ataques, supuestamente en nombre de un islam cuyos postulados ha deformado, mediante la utilización de los métodos más viles para abrirse campo y ganar un extenso territorio entre Irak y Siria, en donde proclamó un califato. Su violencia y métodos extremos, como las ejecuciones públicas con decapitaciones, ahogamientos, ahorcamientos y fusilamientos, lograron someter a cientos de

miles de personas en las zonas por donde avanzaba y luego, en su actuación como un para-Estado, se atribuyó el derecho a otorgar documentos de identidad a la población, realizar registros notariales, recaudar los impuestos y pagos de servicios públicos, modificar el sistema de enseñanza, esclavizar sexualmente a muchas mujeres y prohibir actividades culturales y artísticas, entre otras atrocidades. Desde hace 25 días se libra una feroz batalla para sacarlo de Mosul. En la recuperación de esta ciudad por el ejército iraquí, que es asesorado por Estados Unidos, se ha conocido que el EI ha reclutado por las buenas y las malas a niños mayores de 9 años para convertirlos en combatientes, ha tomado a 15.000 familias como escudos humanos para atrincherarse en zonas como el aeropuerto, e incluso ha utilizado perros a los que les pone, a manera de chaleco, explosivos para atacar a quienes intentan expulsarlos. Allí hay un drama humanitario que no hay que perder de vista, por más que nuestro vecindario no salga de la conmoción por el ascenso de Trump.

LA PATRIA - MANIZALES

Cambios en torno a la marihuana E n Estados Unidos las elecciones presidenciales son aprovechadas para que en cada uno de los 50 estados se hagan consultas sobre diversos temas ciudadanos. Así ocurrió el pasado martes 8 de noviembre, cuando los habitantes de ese país eligieron al magnate inmobiliario Donald Trump como su presidente número 45. En estados como California hubo consultas acerca de la legalización de la marihuana, la abolición de la pena de muerte, el aumento del impuesto al tabaco y la obligación de usar condón en las películas porno. En otros estados también se indagó, por ejemplo, sobre el aumento del salario mínimo, la eutanasia bajo determinadas circunstancias o la redacción de una Constitución específica para el Distrito de Columbia. En el caso de la marihuana, que ya estaba aprobada para uso recreativo en Oregon, Colorado, Alaska y el Distrito de Columbia, esta vez recibió aprobación en California, Maine, Massachusets y Nevada. Para uso medicinal también fue aprobada en Montana, Dakota del Norte, Florida y Arkansas. De hecho, solo fue desaprobado su uso en Arizona. Así las cosas, ya en 12 de los 50 estados quedó legalizado el uso de esta planta, lo que significa un viraje de 180 grados en la manera como es vista por los estadounidenses. Este tipo de determinaciones ratifica que el mundo está girando hacia una percepción distinta del problema de las drogas y que los mismos ciudadanos toman consciencia acerca de que la receta de la represión ya es poco efectiva, y que tras 40 años de lucha frontal en su contra está comprobado que el mejor camino es la regulación de su consumo, de tal manera que se asuma como un tema de salud pública y no como un hecho criminal. El actual enfoque ha llevado a que sea un excelente negocio para las mafias, e incluso para todos los interesados en la industria de las armas, en las que se invierten cantidades descomunales de dinero cada año.

Ya en las Naciones Unidas este espinoso asunto ha tenido lugar en la agenda, y cada vez se tiene un mayor convencimiento entre los líderes del mundo de que se requiere un nuevo enfoque en la lucha contra las drogas ilícitas. Frente a lo que está pasando en los Estados Unidos es válido preguntarse si los países que, como Colombia, más sufren por el narcotráfico, deberían bajarle el impulso a las acciones policivas y concentrarse en las tareas de prevención y atención adecuada de los adictos. Los presidentes de México, Guatemala y Colombia, por ejemplo, han elevado su clamor para replantear esa lucha inútil y buscar sintonía con las transformaciones que ha tenido el asunto de las drogas. Miles de personas mueren cada año en Latinoamérica a causa de la violencia que genera un negocio ilícito de grandes ganancias, el cual se ha vuelto muy resistente a las acciones de fuerza y que recibiría un mejor castigo si se aplican correctivos que aprovechen las lógicas del mercado, para que deje de ser una actividad económica tan rentable. Las medidas orientadas a la despenalización del consumo son acertadas, así como el cultivo legal de marihuana para uso medicinal o recreativo en los términos aprobados en 12 estados de los Estados Unidos. De la misma manera, en los sistemas de salud pública es urgente que se incluyan los tratamientos a las adicciones a las drogas, pero sobre todo una fuerte campaña de prevención que aleje a los jóvenes de su uso y abuso. El hecho de que las Naciones Unidas ya hable de "flexibilidad" en la lucha contra las drogas, abre el camino para que se hallen nuevas salidas. No puede aceptarse que lo despenalizado en muchas partes del mundo desarrollado sea castigado severamente en países como el nuestro, donde muchos campesinos se han visto obligados a los cultivos ilícitos para sobrevivir. Ahora bien, en este último punto, lo que debe hacerse es incentivarlos para que emprendan nuevos cultivos de manera legal.


INCAUTAN licor adulterado en el sur del Cesar, la Policía adelanta controles por un fin de año seguro y en paz. Durante la diligencia fueron incautadas 420 botellas de licor adulterado de 750 mililitros.

Breves

LA LIBERTAD

Regionales

6B Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

CONTRALORÍA pide sancionar a contratista de la vía Zanjón y Pueblo Bello. La ejecución de esta vía ha tenido muchos atrasos e inconvenientes, que dejan en evidencia la mala planificación.

PARA obtener el diagnóstico final que permita la formalización y legalidad minera en el sur de Bolívar, la Secretaría de Minas de la Gobernación continúa con las jornadas programadas en el marco del proyecto de caracterización minera en Montecristo.

LISTO PLAN DE CONTINGENCIA

Cartagena atenderá todas las emergencias durante sus fiestas

C

Aprobado plan de prevención de oferta y consumo de sustancias ilícitas en Córdoba La aprobación de este plan se dio en el marco del encuentro del Consejo Seccional de Estupefacientes, el cual fue presidido por el Secretario de Interior y Participación Ciudadana Juan José González Jiménez y el Secretario de Salud José Jaime Pareja, el pasado jueves en el Centro de Convenciones de Montería. Se trata de una iniciativa que busca avanzar en gran medida en la disminución de los problemas que se presentan en el departamento por el consumo, distribución y oferta de las drogas ilícitas. De igual forma, para articular acciones e iniciativas con entidades del orden nacional, internacional, ONG, entre otras, enmarcadas en la lucha contra las sustancias psicoactivas en Córdoba. El secretario del Interior Juan José González Jiménez, precisó que este plan fue elaborado, discutido y analizado minuciosamente con todos los actores que conforman el Consejo Seccional de Estupefacientes y el acompañamiento técnico de los Ministerios de Justicia y del Derecho y Protección Social; así como las Naciones Unidas. Es de resaltar que esta administración ha adelantado importantes gestiones ante el Ministerio de Protección Social y el Ministerio de Justicia y del Derecho, en aras de implementar acciones para minimizar las estadísticas que presenta nuestro departamento en consumo de drogas ilícitas y alcohol.

Nombrada nueva gerente encargada de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería Mediante decreto 0965 de noviembre de 10 de 2016, el Gobernador del Departamento de Córdoba nombró como gerente encargada de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería a la médica especialista Isaura Margarita Hernández Pretelt. El nombramiento se da luego de culminado el proceso de intervención de la ESE por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, que finalizó el día 9 de noviembre de 2016, de acuerdo con lo establecido en la Resolución número 3222 del 28 de octubre de 2016 de dicha Superintendencia. La nueva gerente del Hospital San Jerónimo es médico especialista en Gerencia Administrativa en Salud y en Auditoría Corporativa de la Calidad de la Salud. Se ha desempeñado como Gerente Regional de Humana Vivir, Directora de Salud de EPS Coosalud, Gerente de EPS Fe y Salud y Auditora del Hospital San Jerónimo de Montería. “Que con ocasión de haberse culminado la Medida Administrativa de Intervención Forzosa del Hospital San Jerónimo de Montería, cesan las actividades del Interventor Especial, quien cumplía las funciones de Director y/o Gerente, surgiendo de manera automática la vacancia del cargo”, señala el decreto mediante el cual se ordenó el nuevo encargo. El gobernador encargado de Córdoba, Bernardo Vega Hernández, tomó el juramento a la nueva gerente del Hospital San Jerónimo señalando la importancia de ejecutar las decisiones correctas para sacar definitivamente de la crisis al principal centro asistencial de Córdoba. “Es importante que usted, doctora Isaura Hernández, tenga la sabiduría suficiente para tomar las decisiones correctas que permitan fortalecer al hospital y brindar un servicio de calidad para todos los usuarios”, recalcó Bernardo Vega. Por su parte, la nueva gerente del centro asistencial manifestó la disponibilidad para asumir los retos que imponen la nueva administración.

on la instalación de 13 Puestos de Mando Unificado el Distrito de Cartagena, a través de las entidades de socorro y emergencia buscan garantizar la seguridad y el normal transcurrir de los eventos que se realizarán en el marco de las fiestas del 11 de noviembre en Cartagena. “Cada uno de los eventos masivos que se van a desarrollar durante las festividades, van a estar bajo la vigilancia de estos PMU, toda vez que nos hemos reunido con las entidades que los conforman y creamos un plan de contingencia que tiene como finalidad saber cuál es el requerimiento de cada evento, como son ambulancias, atención prehospitalaria y seguridad”, dijo Laura Mendoza, jefe asesora de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres del Distrito. Igualmente, un grupo de conocimiento de la dependencia, comenzó a realizar inspec-

En la comunidad educativa de Santa Rosa se entrega innovación tecnológica

HASTA este fin de semana se realizarán las festividades en Cartagena. ciones en los palcos para verificar que se encuentren en las condiciones óptimas para el uso de los asistentes para el desfile de las Fiestas de Independencia. Por ser el desfile uno de los eventos más masivos, ese día se instalarán cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU); en las Tenazas, en la Avenida Santander a la altura de Café

del Mar y otros dos serán móviles. “Los PMU son liderados por la Oficina de Gestión del Riesgo con el apoyo de miembros de la Defensa Civil, Bomberos, Dadis, Cruz Roja, alcaldías locales, Secretaría del Interior, Policía Nacional y otras entidades, dependiendo la magnitud del evento”, puntualizó Mendoza.

DUMEK TURBAY, GOBERNADOR DE BOLÍVAR

“Para Bolívar la solución es que entre un nuevo operador que suministre energía”

* En la sede de la Gobernación del Atlántico, se sigue adelantando la Asamblea permanente de los gobernadores del Caribe, en donde el mandatario bolivarense, Dumek Turbay, pone al tanto a sus colegas sobre los encuentros de los últimos días con el Superintendente de Servicios José Miguel Mendoza ante el panorama preocupante de Electricaribe. En la Asamblea permanente de gobernadores del Caribe también estuvieron presentes Amilkar Acosta, director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos y Eduardo Sojo, presidente del Comité Intergremial, quienes coincidieron en que la única solución para que el Caribe tenga la energía que se merece es que pueda llegar un nuevo operador. “Yo no creo en una transformación de Electricaribe, después de tantos años de mal servicio, generar un manejo directivo acorde a lo que necesitamos para mi resulta difícil de creer”, aseveró Dumek Turbay en este encuentro. Los líderes de la región están atentos a los resultados de

Noticias

DUMEK Turbay durante la reunión con los demás gobernadores. una importante reunión este fin de semana entre el presidente Santos e Izidre Fainé, presidente de Gas Natural Fenosa, principal accionista

El Punto Vive Digital Plus, es una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones, con el propósito de promover el uso y aprovechamiento de las TIC a través de la disposición del acceso comunitario a zonas funcionales para el uso de internet, entretenimiento, capacitación y trámites de gobierno en línea. Con la puesta en marcha del cuarto centro de innovación tecnológica Punto Vive Digital Plus del departamento, en el municipio de Santa Rosa del Sur, la administración del “Bolívar Sí Avanza” que lidera el primer mandatario de los bolivarenses Dumek Turbay Paz, a través de la Secretaría de Educación, promueve el uso y aprovechamiento de las TIC a través de la disposición del acceso comunitario a zonas funcionales para el uso de internet. Con talleres de creación de aplicaciones, animaciones y desarrollo de software, los Puntos Vive Digital Plus incentivan que los estudiantes sean emprendedores y generadores de nuevos conocimientos. Gracias a estos, los jóvenes de los municipios de Turbaco, San Jacinto, San Martín de Loba y Santa Rosa del Sur, tendrán la oportunidad de hacerse técnicos en TI. Edgardo Ahumada Muñoz, líder de la unidad de nuevas Tecnologías e Informática de la Secretaría de Educación, aseguró que la idea es formar y certificar en competencias TIC a funcionarios, docentes y comunidad del departamento, para que puedan utilizarlas de forma productiva e impulsar la competitividad y productividad de las subregiones y la calidad de la educación en todos sus niveles y ámbitos.

de Electricaribe para definir sí se continúa con esta empresa en la Región Caribe o por el contrario, entrará un nuevo operador.

EN EL PRIMER DÍA

ESE atiende 754 emergencias en la Fiesta de Independencia Se cuenta con personal médico e insumos en los 12 centros de salud habilitados para prestar el servicio las 24 horas. Con un balance positivo y la atención de 754 emergencias, la ESE Hospital Local Cartagena de Indias registró el inicio del plan de contingencia que garantiza la prestación de los servicios de salud a propios y extraños durante las Fiestas de Noviembre. A las urgencias de los centros de salud ingresaron 6 pacientes con heridas causadas con arma blanca. Así mismo, precisó que fueron dos pacientes venezolanos fueron atendidos en los centros de salud de la entidad.Se reporta la atención de decenas de pacientes con gripa y síntomas febriles. “Queremos resaltar el apoyo

ESE espera atender todas las emergencias que se presenten durante las fiestas. que ha prestado la Policía Nacional garantizando la seguridad en los centros de salud y el cumplimiento de la misión

médica”, dijo el funcionario Pedro Lora, al tiempo que pidió a los padres de familia estar más atentos a sus hijos.

Corte Constitucional reitera orden a La Guajira para solucionar crisis Para el alto tribunal no se puede dar las más largas al cumplimiento del fallo que ordenó garantizar el acceso al agua potable. La Corte Constitucional rechazó una acción de nulidad del ministerio de Vivienda y la empresa Cerrejón contra el fallo que ordena al Gobierno adoptar medidas para diseñar un plan que garantice el acceso al agua potable a todas las comunidades de La Guajira. Para el alto tribunal no se puede dar más trabas, ni retrasos en la ejecución de proyectos que permitan solventar la grave crisis que vive el departamento. “No hay políticas claras que de una verdadera solución a esta problemática, generando aumento en los índices de pobreza, desnutrición, enfermedades”, señala la Corte.


Atlántico

LA LIBERTAD

LAS lluvias que de manera permanente están cayendo en la zona sur del departamento del Atlántico, caso municipio de Candelaria, mantienen en estado de alerta tanto a las autoridades como a la comunidad.

Corredor cervecero

Los vecinos de la zona de diversión de Manatí, entre el kilómetro cero y uno de la salida norte del municipio, se han quejado ante la administración por la fuerte contaminación sonora proveniente de los grandes equipos de sonidos de las cantinas. El problema también afecta a sectores distantes como el barrio 15 de Enero.

Prosperidad social

Ante los cogestores Sociales de la Red Unidos y el alcalde Municipal de Baranoa, Lázaro Escalante Estrada; el Coordinador regional, Manuel Berdugo De la Cruz, socializó la visión y la misión del Prosperidad Social como programa nacional con oferta de estrategias propias en busca de erradicar la pobreza extrema, mediante el acompañamiento basado en un plan social y un plan comunitario. Baranoa es uno de los 1.102 municipios donde a través de este programa se le da respuesta integral a la multidimensionalidad de la pobreza extrema, son 11 cogestores que como miembros del “ejército social” tienen la misión de alcanzar logros en hogares priorizados para hacer seguimiento a las condiciones de cada familia según sus ingresos, calidad habitacional, educación, acceso a las nuevas tecnologías, servicios públicos, entre otros aspectos que fortalecen los programas nacionales mediante la sinergia de los Ministerios. El alcalde Municipal, Lázaro Escalante Estrada, afirma que esta estrategia es fundamental para fortalecer los programas y proyectos contemplados en su Plan de Desarrollo, donde la mejor inversión es la gente, “Nuestra administración Municipal tiene un enfoque social donde la infraestructura es importante como base para el desarrollo de la sociedad y ante los logros planteados requeridos y deseados hemos dado pasos adelantados con la actualización de documentos de identidad y registros, hemos adelantado jornadas de caracterización en nuestro municipio, pronto contaremos con dotación tecnológica y acceso a internet para 214 familias de baranoa en la Urbanización San José II, desarrollaremos mejoramiento de condiciones habitacionales en familias priorizadas”.

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

LA Alcaldía Municipal de Soledad conmemoró el Día de los Bomberos con un agasajo ofrecido a los 52 voluntarios, incluyendo 5 mujeres, que integran el Cuerpo de Bomberos de Soledad.

LAS canteras de arena y piedra que se localizan en la jurisdicción del corregimiento de Arroyo de Piedra continúan causando problemas ambientales a los habitantes de esta localidad del centro del Atlántico.

En mesa de trabajo buscan salida a caos vehicular del Corredor Universitario El alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla Rolong, dijo que uno de los compromisos con la comunidad de esa zona de Puerto Colombia es “darle solución rápida al problema” que se convirtió en un gran obstáculo para la normal marcha de esa comunidad. El miércoles de esta semana que termina los habitantes de Villa Campestre y las demás urbanizaciones que han crecido a lo largo de esa franja porteña, hicieron una marcha y un grupo de ellos se reunió con el alcalde Mantilla y el Director del Área Metropolitana, Jaime Berdugo, con quienes acordaron la realización de esta mesa de trabajo especializada en el tema de movilidad. En la ronda de reuniones que comienza el martes próximo intervendrán los Secretarios de Desarrollo Territorial, Mauricio Altahona, el de Tránsito Municipal, Leonardo Vargas, los encargados del tema en Área Metropolitana, representan tes de la gobernación y de la comunidad afectada. Recientemente el concejal, Jack Solano, residente en Villa Campestre, pidió la

LA administración porteña está empeñada en la construcción de varias vías alternas para hacer más fluida la movilidad en esta importante zona de Puerto Colombia.

aplicación de pico y placa para esta zona con el fin de mejorar la situación, lo mismo que la presencia de la Policía de Tránsito con el fin de que haya autoridad en esta importante vía de comunicación con Barranquilla. El alcalde Mantilla señaló que se busca concertar con los rectores de los colegios los horarios alternativos de ingreso y salida de los estudiantes, la utilización de buses escolares y con los padres de familia la no utilización de vehículos familiares para llevar y recoger a sus hijos en los diferentes planteles educativos ubicados a lo largo del corredor. La administración municipal

Obras de mitigación para el puente sobre arroyo Cien Pesos

SOBRE el terreno los comisionados toman atenta nota de los daños.

encuentra deteriorado, también se visitó el puente sobre el mismo arroyo localizado entre Santa Elena y Loma Fresca, igualmente el puente en Villa Encanto. El Alcalde Municipal, Lázaro Escalante Estrada, ha resaltado el enlace importante que en esta gestión ha representado el subsecretario de Prevención y Atención del riesgo, Edinson Palma Jiménez.

está empeñada en la construcción de varias vías alternas para hacer más fluida la movilidad en esta importante zona de Puerto Colombia y la Gobernación del Atlántico proyecta mejorar las condiciones de la Carrera 30 o antigua vía a este balneario para que vaya desapareciendo la problemática. También el municipio hace los trámites para llegar a un acuerdo con la Policía de Tránsito a fin de firmar un convenio que permita la presencia de 25 agentes de esa institución, los cuales trabajarían en dos turnos para dar más seguridad en el ahora congestionado tramo vial.

Construyen muro de cerramiento La Alcaldía de Malambo mediante resolución 1280 adjudicó por un valor de 99 millones de pesos al contratista Omar Pérez, el proceso de selección abreviada número 010 que tiene por objeto la construcción del muro de cerramiento en la Institución Educativa Juan XXIII. Según, el contratista Omar Pérez los trabajos que deben ejecutarse en un término de 60 días incluyen demolición de cimientos, excavación manual, columnas y vigas de amarre superior, 100 metros lineales de levante de muro en block de cemento vibroprensado y sobre nivel en ladrillo. “Estamos pensando en la seguridad de los estudiantes y los profesores quienes reclaman a diario el cerramiento del plantel educativo con el fin de evitar el ingreso de personas inescrupulosas a la institución”, afirmó el Secretario de Infraestructura, Mario Orozco.

Delincuentes vacacionan en Puerto Colombia roban y luego se van como si nada

Concejales del municipio en la plenaria de esta corporación tocaron el tema del robo al exalcalde de Puerto Colombia, Carlos Altahona Arraut en horas de la madrugada de ayer cuando cinco delincuentes armados se llevaron de su residencia más de 30 millones de pesos en efectivo, 2 portátiles, unas cámaras de seguridad, una caja fuerte y huyeron en un taxi. El concejal Ramón Serje, manifestó que esta situación se da por el desarrollo del municipio, siendo este lugar apetecido por los delincuentes. “Es necesario invitar al co-

mandante de la Policía no para que nos entregue datos estadísticos que reflejan disminución este año de los robos con respecto al del año anterior, estamos cansados de esas estadísticas, queremos contundencia en contra de la delincuencia para que desaparezca”, comentó el concejal Serge.

Por su parte, Leonard Palacio indicó que: “a nosotros como concejal nos da pena con la comunidad cuando nos pregunta que se está hacien do para resolver esta grave situación y no sabemos qué contestarle y es porque cada día se presenta un nuevo episodio lamentable”. Los delincuentes vienen a puerto colombia de vacaciones, roban se van y no pasa nada, no hay seguridad por ningún lado, por tal razón si es necesario traer al Ejército, hay que traerlo, no podemos permitir que Puerto Colombia esté bajo el imperio de los bandidos, de alguna forma hay que erradicarlos. comentó.

Movilización social en La Central de Soledad La Secretaría de Salud de Soledad, a través de su Plan de Salud Pública, llevó a cabo una movilización social en el barrio La Central. Cerca de 30 funcionarios fueron puerta a puerta realizando procesos de aba-

Breves

Saber disfrutar el presente Por: Carlos Adolfo Bolívar Castillo Colaborador, Baranoa.

En Baranoa

Secretario de Planeación Municipal de Baranoa, Juan C. Castillo, con la compañía de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura Departamental y concejales del Municipio visitaron el puente sobre el arroyo Cien Pesos con el fin de adelantar estudios necesarios para los proyectos de mitigación en este puente ubicado en la Carrera 18A vía salida a Usiacurí el cual se

7B

tización, vacunación de perros y gatos y labores de fumigación con el propósito de contrarrestar el zika, dengue y chikunguña, enfermedades transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. También se ejecutaron cam-

pañas de vigilancia, inspección y control en farmacias, peluquerías, agroquímicos, tiendas naturistas y misceláneas ubicadas en el sector. Los funcionarios de la salud soledeña también impartieron precisas instrucciones a

Por una tradición, inculcada por la sociedad, no valoramos realmente lo que tenemos, con lo cual sería suficiente para vivir felices. Vivimos solamente de recuerdos del pasado o anhelamos un futuro que ni siquiera sabemos si vamos a alcanzar, mientras sufrimos el presente como sí nos encontráramos en una prisión sin salida. Se nos olvida que el ayer ya pasó y el futuro es incierto, como siempre lo sostenía mi hermano Orlando (q.e.p.d.), cuando hablábamos de esto. Luego, con el pasar del tiempo es cuando empezamos a preguntarnos, ¿dónde está el presente que no lo hemos sentido? Solamente cuando recibimos un golpe inesperado, dejamos de posponer la vida para después. Sí, la vida es el aquí y el ahora, todo lo demás es ilusorio. ¿Acaso no es una verdad irrefutable? Reconozcamos que el último momento importante de nuestra vida es realmente el presente, ese instante en el que todas las cosas suceden y encierra un verdadero tesoro de plenitud, alegría y paz, que tal vez hemos experimentado en algunas circunstancias excepcionales. Sin embargo, el flujo de pensamientos que nos vienen a la mente, y que ocupan nuestra atención siempre nos separa de la única experiencia real: vivir plenamente el momento presente, que nos cuesta mucho saberlo vivir. ¿Nos hemos puesto a pensar alguna vez por qué no vivimos con intensidad el presente? Seguramente muy pocas veces. Comparto totalmente la frase de Ida Scott Taylor, que dice: “Vive en el presente y haz que sea tan bello que valga la pena ser recordado”. Entonces, si deseamos realizar algo, ¡hagámoslo ya! No dilatemos el tiempo pensando en lo que puede pasar, disfrutemos lo que tenemos ahora. A pesar de todo, no es malo aprender a adelantarnos al tiempo, pero sin tanta ansiedad, sólo con lo necesario para prever sanamente, crear planes y disfrutar de los sueños. En otras palabras, estar en el futuro sin tanta desesperación. Pero si traemos a nuestra mente pensamientos anticipatorios compulsivos y perturbadores, no encontraremos sosiego alguno. De lo que se trata es de que llevemos nuestra mente hacia adelante sin extraviarnos en el camino y sin perder la facultad de regresar cuando haya que hacerlo. Veamos algo que nos pueda ilustrar: Maestro, ¿dónde está Dios? Aquí mismo. ¿Dónde está el paraíso? Aquí mismo. ¿Y el infierno?. Aquí mismo, todo está aquí mismo, el presente, el pasado y el futuro. Aquí está la vida, la muerte. ¿Y yo dónde estoy?. Tú eres el único que no estás aquí. ¿Por qué no disfrutamos el presente, aún con las cosas más sencillas que nos brinda la naturaleza? A muchas personas no les agobia tanto el futuro, pero s el pasado. Sí, añoran a cada momento esos recuerdos placenteros o se mortifican por los que les fueron adversos. En consecuencia, no disfrutamos a cabalidad el presente por estar lamentándonos por el pasado, lo que no deja de ser un círculo vicioso. ¿Y acaso podemos seguir así?. ¡No, Jamás!, el presente es para vivirlo plácidamente, colmando de alegría nuestro interior. Y no es para desperdiciarlo, pensando en cosas que no deben tener asidero en la mente, de lo contrario, tendremos que conformarnos con ver pasar las horas y los días como simples espectadores pasivos. A veces damos gracias a Dios por el nuevo día que nos llega, sin embargo, lo dejamos pasar sin pena ni gloria. Buda Gautama dice: “No te detengas en el pasado, no sueñes con el futuro, concentra tu mente en el presente”. ¿Qué te detiene disfrutar con todo el presente?. Cabocas41@hotmail.com la comunidad sobre la forma de evitar la presencia del mosquito Aedes Aegypti.


EL MUNDO EN GRAFICAS MIREYA PORRAS H. Coordinadora Internacional

8B Sábado 12 de Noviembre del 2016

Internacionales@lalibertad.com.co

Nueva jornada de protestas contra la elección de Trump MILES de estadounidenses salieron de nuevo a las calles

de las principales ciudades a protestar por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y cortaron

Llamado a la unidad

EL presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, bajó el

tono de confrontación ante las multitudinarias manifestaciones en su contra y que se registran en varias ciudades del país, e hizo un llamado a la unidad.

Incendio en fábrica textil en India

UN incendio en una fábrica textil de una zona residencial

en los suburbios de Nueva Delhi dejó 14 muertos y varios heridos. El fuego habría comenzado por un cortocircuito.

El papa pide perdón a los pobres

EL papa Francisco pidió perdón en nombre de todos los

católicos que miran hacia otro lado cuando ven pobres o situaciones de pobreza, ante miles de personas en Roma, en uno de los actos finales del Jubileo de la Misericordia.

Nuevas vías para poner fin al Gobierno

vías y autopistas en Nueva York, Washington, Los Ángeles, Oakland, Dallas, Austin, Baltimore, Minneapolis, Filadelfia, Portland, Salt Lake City y Vancouver (Candá). Varios de los

organizadores animaban a los manifestantes a firmar una petición en una plataforma de firmas que rezaba “Trump no es mi presidente”. Varias personas fueron detenidas.

Ataque a consulado alemán en Afganistán deja 5 muertos y 120 heridos

AL menos cinco personas murieron y más de 120 resultaron

heridas por la detonación de un camión bomba y el posterior asalto registrado contra el consulado de Alemania en Mazare-Sharif, en el norte de Afganistán. Tras la explosión del

camión, un número aún no determinado de asaltantes se lanzaron contra las instalaciones del edificio y al parecer todos ellos murieron salvo uno que las autoridades lograron capturar vivo.

Cinco muertos y más de 50 heridos al descarrilar un tranvía en Londres AL menos cinco personas murieron y más de 50 resultaron

heridas al descarrilar este miércoles un tranvía en un túnel de Croydon, en el sur de Londres, anunció la policía británica.

“Relación madura” e “inteligente”

EL presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que espera

una “relación madura” e “inteligente” con el Gobierno del electro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien conoce desde su etapa como empresario.

“Agenda de trabajo positiva”

Según los medios británicos, el detenido es el conductor del tranvía. El accidente se produjo cuando el tranvía descarriló y se volcó sobre un lado.

Un “aliado” de Maduro

EL gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, acusó

al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, de ser un “aliado” del gobierno de Nicolás Maduro y no de una salida a la crisis en el país.

Sequía obliga a racionar agua en Bolivia

EL presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN),

EL presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una

EN cuatro ciudades bolivianas, incluida La Paz, se dispuso el

Morales se defiende de las críticas

Evitar el intervencionismo

Noboa declina pretensión electoral

EL presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se defendió

EL diputado oficialista de Venezuela, Diosdado Cabello, insó

EL magnate bananero ecuatoriano Álvaro Noboa, que preten-

Henry Ramos Allup, aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no hace transacciones y consideró que el referendo revocatorio ya no es viable, sino que es necesario buscar alternativas para poner fin a la gestión de Gobierno.

de las críticas a la reunión informal con algunos diputados y dijo que se trató de trabajo sobre “políticas de Estado”.

conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en la que le insistió en la necesidad de establecer “una agenda de trabajo positiva” con el recién presidente electo de ese país, Donald Trump.

al electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitar el intervencionismo y financiar a políticos.

racionamiento de agua potable por la peor sequía en 25 años por el fenómeno de El Niño. Además se afecta Cochabamba, Potosí y Sucre. “Es una de las sequías más fuertes”, dijo el viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Rubén Méndez.

día correr en los comicios presidenciales de febrero próximo en su país, declinó su candidatura presidencial en 2017.


Generales

1C

generales@lalibertad.com.co

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

Noticias

OEA pide a Trump que no divida a su país

El vicepresidente electo, el republicano Mike Pence, to­ mará las riendas de la tran­ sición de la Administración de Donald Trump a la Casa Blanca, y se dedicará a di­ señar el gabinete del nuevo presidente. Pence releva en esa responsabilidad al go­ bernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que en los últimos meses había sido el principal representante de Trump en las reuniones que se han dado en la Casa Blanca.

Trump dice que trabajará por una paz justa y duradera en Oriente Medio

El presidente electo estadounidense Don­ ald Trump prometió ayer, en su primer comunicado desde los comicios sobre el conflicto palestino-israelí, que trabajará para una “paz justa, duradera” en la región. “Creo que mi gobierno puede jugar un papel significativo para ayudar a ambas partes a lograr una paz justa, duradera” aseguró Trump en su mensaje publicado por el diario israelí Hayom. Según Trump, el acuerdo “debe ser nego­ ciado entre las partes, y no ser impuesto por otros”. Francia impulsa en la actualidad un plan para convocar una conferencia internacio­ nal que revitalice el proceso de paz, pero Israel asegura que no participará porque considera que las negociaciones deben ser bilaterales. Rusia también se ha ofrecido a alber­gar negociaciones directas entre ambas partes, sin éxito. Los palestinos quieren que haya una participación internacional en cualquier negociación porque acusa a Israel de ren­ egar de acuerdos pasados. El presidente palestino Mahmud Abbas se reunió ayer con el primer ministro ruso Dmitri Medvedev, y al término del encuen­ tro calificó, ante la prensa, la victoria de Trump como un “asunto estadounidense”.

Primeros brotes de intolerancia y racismo tras victoria de Trump

Los temores de muchos ciudadanos estadounidenses tras una victoria del candidato republicano Donald Trump comienzan a hacerse realidad. Varios incidentes de racismo se han reportado a lo largo y ancho del país, e incluso en las aulas de escuelas secundarias, donde se forja el futuro de la nación, la retórica racista y an­ tiinmigrante de la campaña de Trump parece haber echado raíces. En la escuela secundaria en Royal Oak, al norte de Detroit, en el estado de Michigan, dos decenas de alum­ nos corearon a voz en cuello su deseo de que sea construido un muro que separe la frontera de Estados Unidos con México. “Build the wall” (Construyan el muro), gritaron según muestra un video que se ha vuelto viral en Facebook y en otras redes sociales, luego que fue reproducido en la cuenta de Facebook de la bloguera Dee-Perez Scott. De acuerdo con ella, los alumnos latinos presentes lloraron atemorizados. El personal escolar se refirió al inci­ dente y dijo que trabajará para crear un ambiente de tolerancia. “Estamos trabajando con nuestros estudiantes para hacerles entender el impacto que sus palabras”.

Mató a su hijo de 3 años

Decálogo para los norteamericanos inconformes con la elección de Trump

Un hombre de 53 años golpeó a su expareja, se­ cuestró a su hijo de tres años, lo ahorcó y luego se suicidó en el balnea­ rio uruguayo de Valizas, ubicado en el departa­ mento de Rocha.El comi­ sario mayor de la Jefatura de Rocha, explicó que la situación hasta el mo­ mento se investiga.

Última gira

* El reconocido documentalista Michael Moore, quien hace cuatro meses predijo la victoria del magnate, da las pautas para superar la ‘tuza’ de quienes no están conformes con la eleccción de Donald Trump. Como pasó en Reino Unido y Colombia, tras los triunfos del Brexit y el No en el Plebiscito por la paz, respectivamente, en Estados Unidos las calles comienzan a llenarse de gente inconforme con el resultado de las elecciones presidencia­ les del 8 de noviembre. Las grandes ciudades del país, las universidades y los jóvenes son los protagonistas del movimiento “Not my presi­ dent” (No mi presidente), un lema que nació como etiqueta en Twitter desde que se cono­ ció el sorprendente resultado electoral en Estados Unidos. El “No mi presidente” se ha hecho oír en al menos 25 ciudades, pero especialmente en las grandes urbes y bas­ tiones progresistas de Nueva York, Los Ángeles, Oakland, Chicago, Filadelfia, Portland, Atlanta, Boston, Seattle, San Francisco y Washington DC. Pero, ¿qué hacer después de la victoria de Trump? Michael Moore, el cineaste que an­ ticipó el triunfo del magnate hace cuatro meses, hizo a través de Facebook estas re­ comendaciones. 1. Recuperen el Partido Demócrata y devuélvanselo al pueblo. Sus miembros ac­ tuales nos han fallado.

Alcen la voz para evitar que cualquier candidato de Donald Trump para el Tribunal Supremo llegue a esa posición si no cumple nuestros estándares. 2. No más consultar la opi­ nión de los analistas, comen­ taristas y encuestadores que se negaron a escuchar y a aceptar lo que realmente es­ taba pasando. 3. Pidan la renuncia de cual­ quier miembro del Partido Demócrata que no esté listo para pelear, actuar y resistir como lo hicieron los republi­ canos durante las administra­ ciones de Obama. 4. Dejen de decir que están sorprendidos por la victoria de Trump. Mejor salgan de su burbuja para ver a todos esos estadounidenses en la miseria que están enojados con un sistema que los ha ignorado por años. 5. Díganle esta frase a todos los que vean hoy: “¡Hillary Clinton ganó el voto popu­ lar!” Trump ganó por un sistema electoral arcaico del siglo XVIII. Hasta que no haya una renovación seguiremos

tenien­do estos resultados. 6. Formen un partido de oposición con miembros jóvenes como los de Ocuppy Wall Street y Black Lives Matter (el movimiento por los asesinatos a afroamerica­ nos por parte de la policía). Los racistas y misóginos no tendrán lugar en esta orga­ nización. 7. Prepárense para desti­ tuir a Trump. Así como los republicanos prometieron remover a Hillary Clinton en su primer día como presidente, uste­des deben prepararse para denunciar a Trump cuando viole la ley. 8. Alcen la voz para evitar que cualquier candidato de Donald Trump para el Tribunal Supremo llegue a esa posición si no cumple nuestros estándares. 9. Se debe exigir a la Con­ vención Demócrata que se disculpe con Bernie San­ ders por no darle una ver­ dadera oportunidad para postularse como candidato a la presidencia. 10. Se debe ordenar una investigación para encon­ trar a las personas detrás del informe del FBI sobre los correos electrónicos de Clinton a 11 días de la elección.

Obama iniciará su última gira internacional con su primera visita a Grecia el martes próximo, donde sostendrá un encuentro con el primer ministro Alexis Tsipras, y ofrecerá un dis­ curso sobre el valor de la democracia en Atenas. El viaje se producirá apenas unas semanas después del sorprendente triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones.

En Puerto Rico gana adhesión a los EE.UU.

El Comité Estatal de Eleccio­nes de Puerto Rico divulgó ayer los resultados finales de los comicios a la Gobernación celebra­ dos el pasado martes que dieron como ganador a Ri­ cardo Rosselló, del Partido Nuevo Progresista (PNP), que apoya la anexión de la isla caribeña a Estados Unidos. Los resultados finales, con el cien por ciento escrutado, otorgan a Rosselló el 41,76 % del voto.

¡Las ratas no solo se ríen, sino que sienten cosquillas! La risa y las cosquillas han sido con­ sideradas tradicionalmente como reacciones puramente humanas pero un estudio de investigadores de varios centros alemanes ha revelado que las ratas también tienen cosquillas cuando están de buen humor. Las cosquillas son reacciones nervio­sas a nivel muscular y cutáneo, que liberan grandes cantidades de endorfinas como consecuencia de la activación de varios grupos de neuronas en el cerebro. Los resultados del estudio, que publicó la revista Science y que han desa­ rrollado los investigadores Shimpei Ishi­ yama y Michael Brecht, ha encontrado cuáles son estas neuronas, revelando un comportamiento muy humano en estos animales, que solo disfrutan de

este tipo de estimulación cuando es­ tán contentos, al igual que ocurre con nuestra especie. De la investigación se desprende que la corteza somatosensorial -la región del cerebro donde se encontraron estas neuronas- podría cumplir un determi­ nado rol en el humor, cuando tradi­ cionalmente esta región solo se había asociado con el tacto. Investigaciones anteriores ya habían revelado que las ratas emiten una risa ultrasónica que no es audible por el oído humano cuando reciben cosquillas. A partir de ahí, los investigadores deci­ dieron supervisar la actividad neuronal de las ratas para obtener mayor infor­ mación sobre el funcionamiento de esta gratificación.

SE VOLVIERON A SENTAR A LA MESA SIN MUCHAS ESPERANZAS DE LOS VENEZOLANOS

POCO OPTIMISMO POR DIÁLOGOS CHAVISMO-OPOSICIÓN

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanudaron ayer, a instan­ cias del Vaticano, un diálogo que busca resolver la profunda crisis de Venezue­ la, en un campo minado al estar en disputa la continuidad del chavismo en el poder. Delegados del gobierno y de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cele­ bran su segunda reunión, tras iniciar el diálogo el 30 de octubre, para eva­ luar avances en temas como derechos humanos, situación económica y jus­ ticia, abordados en mesas separadas. Maduro anunció que el gobierno entre­ gará en la cita -al final de la tarde- un documento con su visión de una salida

a la crisis, y pidió a la oposición no levantarse de la mesa. “Quiero que estén sentados en el pro­ ceso de diálogo que se inicia, hay que tener paciencia”, dijo el mandatario en su programa radiofónico de música salsa. La alianza MUD ha amenazado con retirarse de la mesa y retomar su ofensiva. A la espera de gestos, el 1º de noviembre postergó un juicio sobre la responsabilidad de Maduro en la crisis y una marcha al palacio presidencial de Miraflores. El diálogo se abrió cuando la tensión estaba al tope por la suspensión, el 20 de octubre, de un referendo con el que

la MUD buscaba revocar el mandato de Maduro. De no fructificar el proceso, el conflicto podría escalar de nuevo. Maduro se ve terminando su mandato en enero de 2019, al señalar lo que el gobierno espera del diálogo: “Que haya respeto a la posición contraria, que podamos navegar las aguas de lo que queda del año 2016, los años 2017 y 2018”. A la cita asistieron el enviado del papa Francisco, monseñor Claudio María Celli, y los exgobernantes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), y el expre­ sidente colombiano Ernesto Samper.

CMYK


2C Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016

Clasificados

LA LIBERTAD LLAMA AL SUSCRIPCIÓN

DESEA VENDER O COMPRAR CASA? VENDO casa comercial barrio Abajo, vendo casas barrio 7 de Abril, lote, Puerto Colombia barrios Loma de Oro y Villa Encanto 301-7063544 ——————————— F L O R E S T A $75.000.000,Nieves $50.000.000,Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $34.524.000, Tajamar $39.000.000, Los Andes $39.160.000, Romance $35.000.000,Ciudadela $75.000.000, Hipódromo $68.000.000, Ciudadela $22.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Candelaria $33.634.000, Ferrocarril $60.000.000, Villa Estadio $50.000.000, Malambo $32.000.000, Carmen $32.000.000, Sabanagrande $35.000.000 , Santuario $70.000.000, Delicias $82.808.000, Gaviotas $43.000.000, Costa Hermosa $58.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000 , Nogales $160.000.000 , Alboraya $95.000.000, Riomar $100.000.000, Centenario $50.000.000, Ceiba $55.000.000, INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— SALAMANCA, en Soledad, buena ubicación, 2 habitaciones, patio, caja de aire, terraza, sala, cielo raso, cocina, baño enchapados 40 millones 300-6780625 – 314-5919575 - 3420156 ——————————— CASA Chiquinquirá 11x23 Cra 41 #26-71 $150.000.000 Andes $200.000.000, apartamento Cra 41 c# 6727, apartamento 102 $135.000.000, Boston edificio segundo piso 95 metros2, parqueadero $165.000.000 donde deses 301-6749346 ——————————— MODELO excelente ubicación 6 alcobas, 3 baños, sala, comedor, espacio, dos autos, terraza, patio, 216 metros2 Cra 64 # 4950 celular 323-3386203 cita previa ——————————— CASA de esquina $90.000.000, 150 metros2, 3 alcobas, 3 baños 312-6208953 ——————————— VENDO casa barrio Alboraya buen sector valor $125.000.000, 3187512765 – 317-8700935 ——————————— VENDO o arriendo casa 2 habitaciones amplias, closets de pared a pared, 2 baños, cocina, sala, patio pequeño, terraza amplia barrio Campo Alegre Cra 38 con 84 celular 3017727020 cerca Olímpica ——————————— *SE VENDE casa en el barrio el campito $170.000.000 escuchamos oferta, informe cel 302-2820856 ——————————— APROVECHE Chiquinquirá comercial, Palmas 4 habitaciones, Unión 3 habitaciones 300-4776519 ——————————— OPORTUNIDAD proyecto casas nuevas en Salgar interesados en ventas comunicarse 314-6201786 ——————————— SOY agente chevere, te vendo tu propiedad, tengo casas en los Nogales, Ciudad Jardín, San Felipe, Silencio, Los Andes, Meisel, Prado, Olaya celular 300-3466882 ——————————— VENDO o arriendo casa 2 habitaciones amplias, 2 baños, cocina, sala, patio pequeñitos, terraza amplia, barrio Campo Alegre celular 301-7727020 cerca Olímpica ——————————— HIPOTECAMOS. Soluciones financieras para vender, comprar , rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contáctenos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— CASA oportunidad, comercial, dos pisos con local para tienda, otros, Urbanización El Parque, valor $157.000.000, financiamos directamente. Contáctenos Whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO casa Ciudadela 20 de Julio, 2 plantas $95.000.000, 3008685 – 300-6424343 ——————————— VENDO casa Ciudadela 20 de julio Murillo 3 habitaciones oferta $70.000.000, 3008685 – 300-6424343 ——————————— VENDO casa Santa Inés, 3 cuartos 1 baño, cocina y patio informes 3007610527 ——————————— VENDO casa barrio Hipódromo dividida en 2 apartamentos celular 3135068609 – 321-5260707 ——————————— ANDES $350.000.000, San Isidro $180.000.000, Pinos $230.000.000, Delicias $550.000.000, Porvenír $900.000.000 teléfono 300-5130344 ——————————— BOSTON comercial 288 metros2, 2 locales sobre calle 45 $380.000.000, 300-6588493 ——————————— OFERTA vendo casa Urba Playa 3 habitaciones por corredor universitario teléfono 304-3483423 – 301-2737894 ——————————— VENDO casa lote barrio Alfonso López 12x28 aproximadamente, apta

para construir propiedad horizontal cerca éxito Murillo $170.000.000, 3146595 – 310-4042285 ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— CASA apartamento barrio Victoria bien situada $180.000.000, informes 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa tres cuartos, dos baños, terraza amplia, sala grande, cocina enchapada $110.000.000, teléfono 3637215 ——————————— CASA Delicias 5 alcobas, 2 baños, 8 x 37, Acela informes 301-6977528 ——————————— CASA 2 pisos Los Almendros independientes, 3 y 2 alcobas Acela 3016977528 – 317-7972130 ——————————— VENDO casa de oportunidad Calle 38 # 23-54 barrio San José teléfono 3702822 ——————————— SE VENDE casa de esquina con tienda en La Arboleda teléfono 3644716 ——————————— CASA grande en Modelo, excelente ubicación, 6 alcobas, 3 baños, espacio 2 autos, terraza, patio Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— ALMENDROS cerca Circunvalar se vende casa 2 pisos contado $ 11 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 3 0 0 3922220 ——————————— VILLA Estadio segunda etapa se vende casa con 2 apartamentos de lujo, contado $175.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO de oportunidad media casa en Los Nogales 7x45 = 315 metros2 $250 millones recibo un carro como parte de pago 2011 en adelante en buen estado 301-5286413 ——————————— VENDO hermosa casa en Recreo 6 habitaciones, 3 baños, patio grande 2 cajas de aire, 10.5 x41 = 430 metros2 mas un apartamento de dos habitaciones, 2 baños Todo por 470 millones, 301-5286413 ——————————— CASA barrio Santa Elena, 3 cuartos, terraza enrejada, oportunidad $120.000.000, 3006119254 ——————————— BARRIO La Victoria vendo casa tipo apartamento, remodelada frente Jardín Botánico, 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio, zona labores $230.000.000, 3005776866 – 3045615 Cra 9B # 42-101 ——————————— CASA y apartamento 2x1 Simón Bolívar 226 metros2 todo en regla $180.000.000 oferta 3017249917 – 321-5735792 Cra 1C # 18H-15 verla hoy ——————————— VENDO casas en Costa Hermosa y Simón Bolívar, verlas es comprarlas informes 316-4302247 – 3929755 ——————————— SE VENDE casa barrio Boston área 350 metros2 teléfono 301-4179953 ——————————— VENDO casas, apartamentos, Campito, Magdalena, Palmas, Arboleda, Cusules informes 3106648361 ——————————— DELICIAS nuevas, conjunto 113 metros2, 3 alcobas, 3 baños, patio, parqueadero $285.000.000, 300-6588493 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. vende casa esquina Calle 48 # 21 $395.000.000, 28x22 cerca a la fábrica celular 301-3919008 ——————————— VENDO casa esquina Villa Olímpica 2 cuartos, primera etapa solo efectivo informes 301-3919008 ——————————— ALMENDROS primera etapa cerca Circunvalar, casa 2 pisos $110.000.000 y otra de primer piso $85.000.000, 300-3922220 ——————————— CEDROS cerca Robles se vende casa contado $60.000.000 y otra $50.000.000 informes 300-3922220 ——————————— VENDO oportunidad casa barrio El Carmen cuarto cuartos, dos baños, terraza, patio, enrejada informes 3799961 – 3008176522 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— MODELO vendo cómodas casas 3 habitaciones teléfono 3796360 celular 305-2254700 ——————————— N I E V E S 11 x 2 4 . 4 0 $60,000,000, Montes 6.70x14.70 $60.000.000, Simón Bolívar 9x30 $120.000.00, Nieves 10x30 $150.000.000, Pradera $60.000.000, Doña Soledad (esquina) dos pisos $100.000.000, otras 301-3494240 ——————————— NIEVES 12x33 esquina buena ubicación (pilas inversionistas) $220.000.000, 301-3494240 ——————————— SE VENDE casa Calle 21 # 22-30 Soledad informes 300-4700585 cita previa ——————————— SE VENDE casa Calle 30 vía aeropuerto informes 300-4700585 cita previa ——————————— SAN JOSÉ, Victoria, San Felipe, Los Andes, 330 metros2 con garaje oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— REFUS: oportunidad vende arrienda apartamentos, casa, clínica, lotes en Cartagena informes 3207285297 – 300-6923111 asesorías ———————————

HOTEL en el Centro Histórico, 49 habitaciones, con aire, abanico, baño, tres pisos, patio interno, restaurante, 2700 metros2, construido. Se vende edificio y negocio o negocio solamente mas informes celular 314-6188128 ——————————— VENDO casa 2 pisos 8 habitaciones, área construida 308 metros2 Calle 48 # 29-57, 300-62686116 ——————————— VENDO casa campestre completa corregimiento el Morro con lote 591 metros2, rodeada de arboles frutales todos los servicios, agua AAA Urbanización campestre Cerromar Autopista al mar cerca Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, cita previa informes 3012667185 – 300-6730236 ——————————— CASA San Felipe, 3 habitaciones, baño, cocina, patio, garaje, sala, comedor, caja de aire, esquina $180.000.000 escucho oferta contado 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe desocupada 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio $180,000,000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, terraza $130.000.000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— SE VENDE casa y apartamentosen todos los sectores 301-7137661 ——————————— SE VENDE casa barrio Cevillar, 430 Mts. Cita previa: 3003498469. Calle 47B #16-148 ——————————— VENDO casa 2 pisos, ambas con 3 habitaciones, cada una, barrio Villa Las Moras primera etapa $150.000 millones, todo al día y enchapados, escucho oferta informes 314-5973477 – 3727396 – 301-7651636 ——————————— BUENAS casas: San Felipe $180.000.000, Silencio $200.000.000, El Carmen $190.000.000, Nueva Granada $260.000.000, Olaya $370.000.000 y apartamento 3017137661 – 301-2996856 ——————————— CASA dividida 2 apartamentos barrio Alboraya, cita previa celular 3127790768 ——————————— SIMÓN Bolívar 2x1 casa y apartamento grande, bonita, excelente ubicación todo en regla, directo $200.000.000 oferta hoy 301-7249917 – 3215735792 ——————————— GAVIOTAS cómoda dos niveles, sala, comedor, cuarto estudio, cocina, patio, tres alcobas, baño, cerca centros comerciales, éxito Murillo y Metrocentro teléfono 3012018712 ———————————

VENTAS DE APARTAMENTOS SE VENDE apartamento Las Estrells 2 cuartos informes teléfono 321-5471103 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Porvenir $110.000.000, Florida $60.000.000, Boston $70.000.000, Laureles $75.000.000, INFORMES: 3581690-37972663560360- 37977383008208539-3022619011 ——————————— SALAMANCA, en Soledad, buena ubicación, 2 habitaciones, patio, caja de aire, terraza, sala, cielo raso, cocina, baño enchapados 40 millones 3006780625 – 314-5919575 - 3420156 ——————————— BOSTON vendo apartamento buen estado 4to piso celular 304-3577604 – 300-8039661 ——————————— MODELO excelente ubicación nuevo 3 alcobas con closets , 2 baños, finos acabados, balcón 90 metros2 Cra 64 # 4950 celular 323-3386203 cita previa ——————————— APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones casa segundo piso Carmen 301-2565460 ——————————— BOSTON segundo piso acabados $160.000.000, otro por Villatarel $145.000.000 celular 321-5889399 – 3045291514 ——————————— SOURDIS Calle 94 $58.000.000, media casa $32.000,000 área 10x35, Villa San Pedro $28.000.000, Angeles $28.000.000, pavimento, celular 321-5889399 – 304-5291514 ——————————— SILENCIO 86 bmetros2, piso 2, independiente, 3 alcobas $158.000.000, 300-6588493 ——————————— ALTO Prado 150 metros2, primer piso, 2 parqueaderos $350.000.000, 3006588493 ——————————— SILENCIO 70 metros2, piso 2, 3 alcobas, independiente $113.000.000, 300-6588493 ——————————— DE OPORTUNIDAD vendo apartamento Bellavista, tres alcobas, un baño, garaje, piso 3, cerca Olímpica de la 60, sin ascensor 3146595 – 310-4042285 ——————————— HIPOTECAMOS. Soluciones financieras para vender, comprar , rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contácte-

nos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento Calle 45 # 41-148, segundo piso, 2 alcobas $100.000.000 millones teléfono 300-5251096 cita previa ——————————— DELICIAS vendo apartamento tercer piso, 152 metros2, parqueadero doble, 3 habitaciones, 2 baños grandes, cuarto servicio mas baño, cocina integral, balcón, excelente vista, alta valorización, estrato 3, buenisima oportunidad 3564438 ——————————— VENDO apartamento barrio La Unión, 2 habitaciones $100.000.000 primer piso oferta 3008685 – 300 6424343 ——————————— SE VENDE apartamento barrio Costa Hermosa (Soledad) teléfono 3003160120 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona apartamento 11-02 Torre F Transv: 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— APARTAMENTO Boston Calle 65 # 47 dos alcobas, sala, comedor, cocina, balcón $130.000.000, 301-7775304 ——————————— LOSALPES $270.000.000, Nogales $260.000.000, Olaya $120.000.000, teléfono 300-5130344 ——————————— VILLA Carolina $92.000.000, 48 metros2, 2 alcobas, piso 4, 3006588493 ——————————— VENDO y/o arriendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— VENDO apartamento segundo piso barrio Los Girasoles, dos alcobas, sala, baño, patio, amplia $50 millones celular 3103535472 ——————————— OPORTUNIDAD vendo apartamento 122 metros2 estrato4, 4 baños, 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de labores, ascensor, 2 parqueaderos, escucho oferta 301-4844153 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— VENDO apartamento conjunto residencial primer piso, sala, comedor, 3 alcobas, 2 baños, patio Cra 38 # 84-105 $140.000.000, teléfono 3784969 – 315-6868756 – 316-7542769 cita previa ——————————— APARTAMENTO primer piso, sala, comedor, cocina, balcón interno, 2 baños, 2 habitaciones, grandes, 1 pequeña, parqueadero cubierto Cra 49 # 74-109 vigilancia 24 horas, teléfonos 3201124 – 300-2275384 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— VENDO apartamento $30.000.000, Concord informes 301-4043581 – 301-3636931 – 3145929625 ——————————— SE VENDE apartamento 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, 2 balcones $120.000.000 Calle 45B # 7H-44 piso 2 teléfono 3105977835 – 300-3438990 ——————————— EXCELENTE ubicación 3 alcobas con closets, 2 baños, área de labores, balcón Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— VENDO apartamento segundo piso 140 metros2, 4 habitaciones, 2 baños, barrio Lucero $150 millones, 310-6002271 – 3166609879 ——————————— CEDROS cerca Robles apartamento, 3 cuartos, sala, comedor, baño, cocina contado $50.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO apartamento en Los Alpes 100 metros2, 3 habitaciones y cuarto de servicio, tercer piso sin ascensor, no tiene garaje, los carros parquean afuera del edificio, vigilancia 24 horas $165 millones, 301-5286413 ——————————— VENDO hermoso apartamento en La Cumbre primer piso, 3 habitaciones, 2 baños, cocina integral, área de labores 120 metros2 como nuevo, 6 meses de uso 270 millones negociable 301-5286413 ——————————— VENDO apartamento barrio Prado 200 metros2, 3 habitaciones, cuarto de estudio y cuarto de servicio con su baño, segundo piso, parqueadero 310 millones negociable 3015286413 ——————————— VENDO apartamento 118 metros2 barrio Porvenír quinto piso venta directa 311-6787628 ——————————— VENDO apartamento 3 habitaciones Cra 68 Calle 75 $160.000.000, celular 313-72992502 – 3126625854 ——————————— VENDO apartamento Calle 72 # 3839 segundo piso de oportunidad, grande, buen estado 318-5096147 – 3450104 barrio Delicias ——————————— RECREO piso cinco, ascensor, parqueadero, 3 alcobas, 2 baños, semi nuevo $158.000.000, 3006588493 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 3581690-37972663560360- 3797738-

3008208539-3022619011 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona, apartamento 11-02 torre 7, Transversal 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C, vende apartamento tercer piso Calle 80 # 45 $250.000.000 celular 3013919008 ——————————— LOS ANDES esrenar segundo piso, balcón, ascensor, parqueadero, 3 alcobas $163.000.000, 300-6588493 ——————————— CIUDAD Jardín 164.5 metros2, oportunidad viajo Cra 42 # 79-123 primer piso $265.000.000, negociable 3 habitaciones, 3 baños, cuarto servicio, garaje, patio 3776017 – 311-3108040 ——————————— OFERTAZO vendo apartamento primer piso, buena ubicación, baratisimo ver 9:00 a.m. a 1[00 p.m. todos los días 3012996856 – 3192044013 ——————————— LOS PINOS apartamento primer piso, sin administración, 4 habitaciones, patio y demás comodidades, teléfono 3702388 – 301-5349853 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 312-6601376 ——————————— LOS ANDES, apartamento independiente, no administración, sala, comedor, tres habitaciones, caja de aire, cocina integral, patio, terraza, primer piso $200.000.000 informes celular 314-6188128

ARRIENDOS DE APARTAMENTOS ARRIENDO aparta estudios ubicados Calle 69E # 41-61, apartamento de una habitación ubicado en el barrio Ciudad Jardín Calle 80 # 42-180 teléfono 304-5848069 ——————————— SE ARRIENDA apartamento y local comercial calle 19 con Cra 21 esquina centro de Soledad celular 300-8292306 ——————————— ARRIENDO apartamento Cra 21B Calle 44 cita previa informes 300-7042052 – 313-3938738 – 3136582 ——————————— ARRIENDO apartamento 2 habitaciones, baño, sala, cocina, zona labores, pareja, persona sola, barrio Lucero 3192692495 ——————————— ARRIENDO y/o vendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento de dos alcobas y casa de cuatro alcobas en el barrio LA UNION, Informes Telefono 3186992404. ——————————— ARRIENDO apartamento Calle 47 # 39-18 canon $800.000 informes 3692007 – 300-3073693 ——————————— SE ARRIENDA apartamento en Soledad 2000 Kra 13A1 # 51-16 para 2 personas solamente 3156857028 – 301-3402636 ——————————— SE ARRIENDAN apartamentos barrios: La Vicoria, Santa Elena información llamar 310-7351357 – 311-6521186 – 3003944013 ——————————— ARRIENDO apartamento Cra 20B # 18-68 Las Nieves informes 3045599899 – 301-4452906 ——————————— SE ARRIENDA aparta estudio amoblado con parqueadero para ejecutivos o turistas Kra 32 # 68C-28, 311-7617623 ——————————— ARRIENDO apartamento a una pareja Cr 24C # 59A-70 barrio Trinitarias cerca Metropolitano $380.000 celular 3005150214 ——————————— SE RENTA apartamento interno 2 habitaciones, baño, cocina, sala y lavadero valor $550.000 incluye agua y gas, luz por aparte, teléfono 3660412 llamar varias veces o en las horas de 6:00 p,m. A 10:00 p.m. ——————————— ARRIENDO apartamento Colina Campestre Bloque C primer piso, otro en Salgar entrada al Castillo Salgar, maravillosa vista al mar, comodisimo 3004895120 ——————————— LA CONCEPCIÓN una o dos personas $800.000, sala, alcoba, cocina, baño, área labores telé-

ARRIENDOS DE CASAS ARRIENDO casa grande ubicada en el barrio Ciudad Jardín Calle 80 # 41-180 informes 3045848069 ——————————— ARRIENDO casa Calle 69F # 41-136 Las Delicias informes 310-3934322 cita previa ———————————

CASA grande Almendros luces led, tres cuartos, baños, doble sala, garaje externo, cocina, valor $750.000, 315-7383969 ——————————— ARRIENDO casa y habitaciones, sala, comedor grande Cra 7B #41-67 La Magdalena teléfono 312-6977937 – 3794803 – 3685997 ——————————— ARRIENDO Central, oportunidad arriendo casas, apartamentos, tres, dos alcobas, Cayenas $500.000, Delicias $1.000.000, Colinas $650.000, Unión $700.000, Palmas $550.000, Puerto Colombia $420.000, $550.000, 3688825 – 3512130 – 301-5164446 pocos requisitos ——————————— SE ALQUILA casa buena ubicación, zona comercial ideal para negocios venta de mercancía, miscelaneas entre otros Calle 26 #13-26 barrio Las Nieves contactos 311-6700770 –

HABITACIONES ARRIENDO habitación interna dama trabaje barrio Recreo informes celular 315-7478026 ——————————— ARRIENDO habitación Ciudadela 20 de Julio Cra 1E Calle 46G Bloque 165 Apto 401 $200.000, 3204444 – 310-3537245 ——————————— ARRIENDO habitación grande, baño interno grande, uso de cocina, tv cable teléfono 3563279 – celular 300-3563279 Cra 46 # 76-50 ——————————— ARRIENDO habitación salida independiente Calle 46 # 30-33 $240.000, 300-4473738 ——————————— ARRIENDO habitación con baño, mujer sola que trabaje o estudie, por la Olímpica de la Cra 21 con calle 64 celular 3014085271 – 300-5525700 ——————————— ARRIENDO habitación para dama cerca éxito Murillo con Carrera 27, closets, y amoblada si usted desea $350.000 mensuales celular 3155168455 ——————————— ARRIENDO dos habitaciones segundo piso, amplias, Delicias informes 301-6155833 ———————————

LOTES JUAN Mina 100 metros2 $35.000.000, separe $5.000.000 Urbanización Villa Natalia 318-4559431 Guillermo, 311-7458779 Ben ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. busca lote mejora estrato 2 y 3 celular 301-3919008 ——————————— VENDO lote de terreno en Jardines La Eternidad zona norte 315-6857028 – 301-3402636 ——————————— FINCA Baranoa Sibarco 15 hectáreas,. Santo Tomás Bohorquez, 15 hectáreas de oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— ARRIENDO lote 450 metros2 Avenida La Cordialidad teléfono 3,103672155 ——————————— VENDO lote en posesión Soledad Barrio Manuela Beltrán cerca calle 30, 310-6316668 ——————————— SE VENDE lote Jardines de la Eternidad Norte, doble, oportunidad 3126601376 ———————————

LOCALES OFICINAS CONSULTORIOS VENDO local comercial vía principal Las Moras $65.000.000 acreditado oferta 3008685 – 3006424343 ——————————— VENDO pequeño local comercial Calle 69 #4567 local 1 celular 3007219808 ——————————— C I R C U N VA L A R c o n 25, para local o bodega, excelente ubicación $145.000.000, 3013494040 ——————————— BOSTON frente mercadito Boston, locales grandes, medianos, granero Calle 59 # 43-137, 3449095 – 310-7296841 ——————————— ARRIENDO local, bodega taller 120 metrs2 barrio Lucero informes 3003588579 ——————————— ARRIENDO locales buena ubicación para cajeros automáticos Cra 27 # 4520 celular 304-5848069 ——————————— ARRIENDO o comprar oficina 30 metros2, amoblada por meses, semanas, días Cra 52 Calle 76 Optimus_Inmobiliaria@ hotmail.com celular 3183189824 ——————————— ARRIENDO local Kra 41 # 57-18 para oficina o peluquería u otros 3116693042 ———————————

SILENCIO locales buena ubicación Cra 26A # 73-529 ENSERES esquina $450.000.00 Inmobiliaria Cartagena 300AIRE ½ caballo 110/V 7362030 – 301-3148428 ——————————— usado informes 3195252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO sofá forrado en tela antiderrames, color beige, base de cedro, perfecto estado, multimueble en cedro, perfecto estado teléfonos 3201124 – 300AUTOS 2275384 CHEVROLET Aveo mo- ——————————— delo 2011 $22.500.000 ABC Colchoneria reparaescucho oferta te damos ciones convertimos ortopédico sobre medidas docrédito 300-7764305 ——————————— micilios toda hora Boston MAZDA Alegro modelo 3602480 – 301-2984404 2002, pepa $145.000.000 ——————————— VENDO nevera whirpool informes 300-6119254 ——————————— americana 20” pies, disC H E V R O L E T A v e o pensador agua, como Emotion modelo 2011, nueva, instalada, garantip e p a $ 2 3 . 0 0 0 . 0 0 0 , zada $900.000, 3781623 Mazda 3 modelo 2007 – 316-6295559 pepa $22.500.000, 300- ——————————— VENDO dos vitrinas 6119254 ——————————— 1.50x82 y 118x94 con VENDO Chevrolet Aveo ruedas, buen estado 300modelo 2012, 46.000 Ki- 4166991 – 301-7089000 lómetros informes 301- ——————————— MULTIMUEBLE, sofá, 5025247 ——————————— tocador, espejo, mesa CHEVROLET Aveo mo- de plancha, estufa, todo delo 2011 $19.000.000, en perfecto estado y en Chevrolet Aveo modelo madera cedro informes 2009 $17.000.000, 300- 3201124 – 300-2275384 ——————————— 6119254 ——————————— VENDO juego sala L SENTRA modelo 2012, $900.000 buen estado pepa $16.000.000, Sen- celular 318-8339048 – tra modelo 2008 pepa 322-6378989 $13.500.000, 300-6119254 ——————————— ——————————— VENDO archivador vitrina SAIL LTZ modelo 2015 $270.000, multimueble pepa $32.000.000 infor- $250.000, bicicleta elíptica $350.000, aire acondimes 300-6119254 ——————————— cionado $170.000, mesa RENAULT 12 perfecto madera, 4 sillas plásticas estado dorado, pepa todo $100.000 301-5287856 ——————————— al día 3588344 ——————————— VENDO hermoso juego VENDO vehículos de sala en buen estado, segunda en todas las casi nuevo compuesto marcas, precios econó- así: sofá una poltrona, micos, traspaso inmediato mesa de centro y un puff informes 300-4846859 – y 3 cojines 800 mil pesos 301-5286413 ———————————

PRÉSTAMOS E HIPOTECAS P R E S TA M O S ( p a g o diarios) inmediatos solo negocios: tienda, ferreterías, droguerías, almacenes, variedades etc 301-7175129 seriedad ——————————— SOLICITO urgente inversionista para hipotecar inmueble en el norte de Barranquilla teléfono 3146595 – 310-4042285 ——————————— HIPOTECAMOS, soluciones financieras, rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contáctenos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— ABAJO intereses, prestamos a pensionados, fiduprevisora, fopep, colpensiones, recogemos deudas, bancos cooperativs 300-4808242 – 3108305761 ——————————— PRESTAMOS por libranza a docentes provisionales, Malambo, Soledad, distrito, departamento toda la costa 3108305761 – 30-4808242 ——————————— SE ARRIENDA restaurante acreditado dentro del mercado El Playón 313-5342550 ——————————— CONSULTA a tu Asesora para vivienda de interés social y familiar, oficinas, bodegas, locales comerciales, remodelación Multibanca Colpatria teléfono 3453197 – 310-4659248 ———————————

VENTAS COMPRAS

CAMIONETAS SE vende arbolito de navidad, alto, hermoso CAMIONES HILUX Toyota modelo 2012, 4x4 diesel platón $60.000.000, 3006119254 ——————————— VENDO 2 furgones carga seca, valle publicitaria por NHR transmisión y tren de Nissan, freno de aire teléfono 301-7290802 ——————————— CAMIONETA Hilux Toyota doble cabina, aire, modelo 90, conservada para rebusque $15.000.000, 300-6119254 ——————————— VENDO camioneta Nissan 2006, furgón con posibilidad de trabajo teléfono 3000114 – 301-2939896 ——————————— REMATO Kia Sportage 2003, recibo pequeño menor valor al día 3114222984 Pancho ———————————

TAXIS ATO 2006 a gasolina recién pintado como nuevo aproveche pepa $29.000.000, 3006119254 ——————————— CUPO taxi Barranquilla informes 319-5252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO carta cupo y taxi 2008 de Barranquilla informes 300-6320292 – 304-7335364 ———————————

CAMPEROS VENDO Willis original 1961 remate por el Banco Popular sin papeles 3106316668 ——————————— SE VENDE Jeep Willis modelo 53 pecio $5.500.000 al día 3016141591 – 3790229 ———————————

BUSETAS OPORTUNIDAD mini Vans 8 pasajeros, nueva 5 meses de uso modelo 2016 $25.000.000 millones celular 316-3681108 ———————————

MOTOS VENDO moto Eco Delux, modelo 2008 seguro y tecnomecanica al día $1.100.000 celular 3103535472 ——————————— VENDO moto carro perfecto estado teléfono 3005352871 calle 45 # 7D-04 ———————————

CAMIONES

VENDO Cherokee modelo 1995 automática informes 3004194 ———————————

NEGOCIOS SE VENDE carro nuevo para hacer arepas, con carpa, buen precio teléfono 301-4902651 – 3014514810 ———————————

con arreglos navideños interesados 300-8117232 – 3004600 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— COMPRO láminas canaletas de zinc de segunda 6 metros x 0.90 cms celular 311-7977158 – 310-6340043 ——————————— MINISPLIT, computador de mesa, software odontologico, lampara de fotocurado, puerta de vayven, instrumental cirugía periodoncia operatorio, básico, pieza de alta impresora, persiana horizontal, pozeta lava instrumental 301-5671906 ——————————— AUDÍFONOS retroolivares, digitalmente programables, marco Zumo en oferta especial 3003588579

OFERTAS OPORTUNIDAD confeccionistas de camisas, vendo lote de botones camiseros parcial o total, dos mil gruesas 3217727479 ——————————— PARTICIPE en remate de inmuebles: casas, apartamentos por juzgado. No exigimos dinero para ofertar, consignación del 40% efectuadas por Usted en el banco Agrario informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— VENDO planta de 4 molde para fabricar helados y paletas con máquina Coplamatic $15.000.000, 301-3494240 ——————————— TRAMITAMOS, gestionamos, escrituras, desenglobes, patrimonio de familia, sucesiones, venta y compra de inmuebles 301-3494240 ——————————— INFRAESTRUCTURAS metálicas de una bodega desmontada contiene 20 vigas de 7 pulgadas por 7 y 9 metros de largo y 170 mm de espesor, cerchas de largo 18 metros, alto 10 metros y ancho 12 metros, angulos, platinas, tubos celular 314-6188128 ———————————

FINCAS-GANADERIA CABAÑAS

EMPLEOS SE SOLICITA vendedora de almuerzo con experiencia sector mercado y cocinera mercadoEl Playón 838 Calle 30 entre 41 y 42 mallas verdes 3135342550 ——————————— SE necesitan jardineros que sepan usar guadañadora, horario de 8 a 12 y 2 p.m. a 6 teléfono 3569048 ——————————— SE NECESITA diseñador gráfico con experiencia laboral teléfono 3781049 – 300-5098953 leocalac28@hotmail.com ——————————— SOLICITO manicurista y estilista con experiencia para trabajar en peluquería y spa, presentar hoja de vida Cra 41 # 57-18 celular 300-6776062 ——————————— BUSCO mujer con experiencia en venta de jugo de sabila para punto fijo, envíar hoja vida a dimesport123@gmail.com ——————————— NECESITO varios panaderos Kra 38 # 58-60 sueldo y todas las prestaciones sociales hoja vida ——————————— AGENCIA necesita domésticas, niñeras, cocineras, cuidadora de ancianos, internas de pueblo informes 3021449 – 301-4850219 ——————————— NECESITO vendedores galletas, hoja de vida Calle 42 # 50-16 ——————————— SE NECESITA cocinero de comida china informes celular 301-3919008 ——————————— ORGANICE desde ya su evento empresarial de de fin de año, somos promotores artísticos celular 300-3304517 – 3008061990 ———————————

SE VENDE finca 70 hectáreas toda o una parte en toda la vía corregimiento Ponedera todos los servicios, pozo calicante recibo apartamento en Cartagenta teléfono 3023191484 ——————————— CABAÑA Santa verónica de 3 pisos, área 429 metros, área total 800 metros2, 12 habitaciones, kiosko barbacoa, regadera después de playa a 500 metros de la playa SUFRE usted de reflu312-7790768 jos, diabetes, alzaimer, hemorroides, dolores articulares, artritis, gastritis, migrañas, cáncer, mala circulación, insomnio y otros? El doctor Luis Socorro le ofrece garantía en sus tratamientos teléfono 311-6693042 – 3019600 aparte su cita ——————————— OBTEN citas rápidas con especialistas a bajo costo, descuentos: medicina, laboratorios, servicio radiografías, terapias, alquiler ASESORÍA contable, apartamento Rodadero, certificado ingresos, pago por año. Vinculainformación exogena, te carloscalvete2014@ declaración renta, IVA, gmail.com 315-7890094 celular 301-3912167 – ——————————— 315-7478026 ———————————

MEDICOS

CONTABILIDAD

SERVICIOS TECNICOS

CONTADOR

DECLARACIÓN renta, certificado ingresos, asesorías contables informes REAPARAMOS domicilio celular 301-3912167 televisores, sonido, mi- ——————————— croondas, amplificador, parlantes, mini split, lavadoras 300-6337793 MANTENIMIENTO ——————————— REPARAMOS domicilio: televisores, microondas, equipos, ARRIENDO amplificadores, monitores, electricidad, lavadora 300-6337793 LOCAL ——————————— ARRIENDO local comercial oficina, almacén bueVARIOS nos acabados 50 metros2 Cra 46 # 56-17 teléfono AFILIATE Ya por sólo 3604539 -celular 300- 71200 y obtener el 20% 4081458 de descuento. Salud, ——————————— pensión, arl y caja de SE ARRIENDA restau- c o m p e n s a c i ó n , s ó l o rante cotizado dentro del fotocopia de la cédula mercado El Playón Calle teléfonos : 300294793030 entre 41 y 42 mallas 3 0 0 2 9 6 4 9 6 3 verdes local 839 informes 3043759394-3004246995 313-5342550 ——————————— SE ARRIENDA apartamento con local de esquina barrio Terranova Norte informes 301-5952731 ——————————— YO BUSCO ARRIENDO local comercial en la 72 para médico, BUSCO una casa para dentista u otro negocio cuidarla en Barranqui- 321-5531533 lla, mínimo un año 3006052136 – 314-5000875 Rosalba EDUCACIÓN ——————————— BUSCO social aporte PROFESORA dicta clacasa – lote estrato 3 o 4 ses a domicilio matecelular 310-6302443 máticas y español 301——————————— 4844153 – 3859591 ———————————


LA LIBERTAD

Edictos

Cartelera de

CINE CINELAND PANAROMA

AGENTE ÑERO ÑERO 7 - 2D 7:30 - 9:30 P.M. EL EXORCISMO DE ANNA WATERS - 2D 7:45 - 9:45 P.M. DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO - 2D 2:15 - 4:45 - 7:15 - 9:45 P.M. EL CONTADOR - 2D 2:10 - 4:50 P.M. TROLLS - 2D 1:45 - 3:45 - 5:45 P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE PORTAL DEL PRADO AGENTE ÑERO ÑERO 7 02:00 - 2:20 - 4:20 - 4:40 6:40 - 7:00 - 9:00 - 9:20 P.M. ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS 3:15 - 6:15 - 9:15 P.M. DOCTOR STRANGE 3:45 - 6:30 - 9:15 P.M. LA LLEGADA 3:35 - 6:20 - 9:05 P.M.

LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 2:25 - 4:50 - 7:15 - 9:40 P.M.

OUIJA EL ORIGEN DEL MAL EN ESPAÑOL - 2D 4:45 - 10:05 P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE METROCENTRO

DOCTOR STRANGE HECHICERO SUPREMO - 3D 2:40 - 5:35 - 8:30 P.M.

AGENTE ÑERO ÑERO 7 2:00 - 4:20 - 6:40 - 9:10 P.M.

EL CONTADOR - 2D 10:20 P.M.

ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS 3:00 - 6:00 - 9:00 P.M.

LA LLEGADA - 2D 3:05 - 6:00 - 8:50 P.M

DOCTOR STRANGE 3:30 - 6:15 - 9:00 P.M.

CINE COLOMBIA MULTIPLEX BUENAVISTA

LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 6:50 - 9:15 P.M.

DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO 3:40 - 6:25 - 9:30 P.M.

TROLLS 2:10 - 4:30 P.M.

AGENTE ÑERO ÑERO 7 4:15 - 6:30 - 8:50 P.M.

CINEMARK GRAN N PLAZA DEL SOL

LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS 2:40 - 5:40 - 8:40 P.M.

TROLLS - 2D 2:25 - 5:05 - 7:50 P.M. POR SIEMPRE - 2D 3:55 - 6:45 - 9:30 P.M AGENTE ÑERO ÑERO 7 - 2D 2:10 - 4:30 - 7:05 - 9:45 P.M.

LA LLEGADA 3:55 - 6:40 - 9:20 P.M. ESPIANDO A LOS VECINOS 6:50 - 9:40 A.M. TROLLS 2:15 - 4:00 - 4:30 P.M.

Descubrimiento

Levaduras que comen gasolina descontaminarían ecosistemas

Por primera vez en el mundo identifican dos especies de levaduras (hongos microscópicos) que habitan en ductos y tanques de gasolina de los automóviles. En estos espacios sobreviven y se alimentan de hidrocarburos contaminantes, lo cual las hace ideales en procesos de degradación de ecosistemas contaminados.

Nathalia Catalina Delgadillo, bióloga de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), constató la presencia de dos levaduras del género Rhodotorula. El hallazgo es importante, pues, aunque hay más estudios sobre 150 géneros de bacterias que contienen especies capaces de crecer con hidrocarburos como único proveedor de carbono, elemento fundamental para la vida y energía, solo unos pocos hongos (del género Penicilium) y levaduras (de los géneros Candida y Pichia) han sido estudiados en este sentido. De hecho, distintas investigaciones realizadas en 1998 y 2007 constatan la presencia de microorganismos en combustibles empleados para la industria aeronáutica y naval. “Si los microorganismos que habitan esos lugares tienen la capacidad de vivir en ambientes contaminados, pues la presencia de una fuente de carbono (hidrocarburo) les provee un entorno propicio para su desarrollo y crecimiento, también les ofrece alimento”, afirma la investigadora. Para la obtención de la muestra, la bióloga frotó con copos de algodón estéril las paredes y los tubos de ingreso de gasolina de tres automóviles. Una vez aislada en tubos de ensayo y conservada a cuatro grados centígrados, inició el proceso de comprobación, el cual constataba que las levaduras encontradas, 17 en total, podían crecer en hidrocarburos aromáticos, reconocidos por sus olores intensos, normalmente agradables, y la alta complejidad de degradación. Los compuestos escogidos fueron naftaleno, un sólido blanco producido naturalmente al quemar combustibles; fenantreno, presente en el humo del cigarrillo y conocido irritante porque aumenta la fotosensibilización de la piel a la luz; y pireno, sustancia potencialmente carcinógena que contienen algunos alimentos, como carne y pescados. Cada cepa fue incubada en alguno de los hidrocarburos aromáti-

cos a 27 grados centígrados y su crecimiento estuvo vigilado entre 10 y 15 días, de acuerdo a unos criterios (sin, poco y notorio crecimiento, pero menor que el control, y desarrollo igual que el control). Además, fueron sembradas cepas controles del género Rodothorula en su ambiente normal para comparar la variación de estos parámetros entre ambos grupos. Nuevas especies El aumento más notorio correspondió a las especies Rhodotorula calyptogenae y Rhodotorula dairenensis, lo cual sugiere que podrían ser potenciales degradadores de naftaleno, fenantreno y pireno. “Las levaduras que crecieron poseen enzimas útiles para que los hidrocarburos se fragmenten, es decir, transformen su estructura química, sean sustancias menos nocivas y permitan que otros microorganismos del medioambiente puedan degradarlas con facilidad”, explica la bióloga Delgadillo. Además, para el estudio contó con la colaboración de la empresa Corpogen, la cual aportó materiales y reactivos fundamentales en procesos de biología molecular, como extraer el ADN (material genético) de las cepas y los ambientes que estas requieren para crecer. Según la joven investigadora, aunque las levaduras no registraron un crecimiento similar a las utilizadas como controles, este fue relevante, pues utilizan

Notaría Única EDICTO EMPLAZATORIO DECRETO 902 DE 1988 El suscrito Notario Único del Círculo de Sabanalarga Atlántico, emplaza a todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente Edicto en el periódico, en el trámite notarial de liquidación sucesoral de la causante ANGELA QUINTERO GUTIERREZ, quien en vida se identificaba con la cédula de ciudadanía No. 22.625.420, fallecida el 08 de Febrero de 1.987 en el municipio de Sabanalarga Atlántico, siendo este su último domicilio y asiento principal de sus negocios. Trámite que se inició mediante acta Nº 017 de fecha 26 de Octubre de 2016 y se entrega el presente Edicto para que se haga las respectivas publicaciones en la Radiodifusora Cadena Radial La Libertad y el periódico La Libertad, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3° del Decreto 902 de 1988 de acuerdo a la ley. Nuevamente para reiniciar los trámites la publicación del Edicto ordénese su fijación en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días. El presente Edicto se fija hoy treinta y uno (31) de Octubre del dos mil dieciséis (2016), siendo las ocho 8:00 AM. ROBERTO DE JESUS MOLINA BARROS, Notario Único del Círculo de Sabanalarga. EDICTO. AUGUSTO OSORIO BERDUGO. NOTARIO SEGUNDO ( E) DEL CÍRCULO DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consideran con derecho a intervenir dentro de los Diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el trámite para la liquidación de herencia de la causante PASCUALA YERENA ARlZA, fallecida en Barrancabermeja (Sder), el día 25 de julio de 2007, identificada con la cédula de ciudadanía número 27.997.059, teniendo como lugar de su último domicilio y asiento principal de sus negocios la ciudad de Barranquilla. Admitido el respectivo trámite en esta Notaría por Acta No 155 de fecha 24 de Agosto del año 2016, en cumplimiento a lo dispuesto por e1 Decreto 902 de 1988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un diario y radiodifusora locales. El presente EDICTO se fija hoy veintitrés (24) de Agosto del año Dos Mil dieciséis (2016), a las 8:00 a.m. AUGUSTO OSORIO BERDUGO. NOTARIO SEGUNDO (E) DEL CÍRCULO DE BARRANQUILLA.

Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016 EDICTO ALBERTO MARIO OSPINO ESTRADA NOTARIO SEGUNDO (E) DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los Diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el trámite para la liquidación de la herencia de la causante ELlZABETH MARIA CHAVEZ MORENO, quien se identificaba en vida con la cédula de ciudadanía número 22.411.858. Admitido el respectivo trámite en esta Notaria por Acta 198 de fecha 12 de Octubre del año 2.016, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1.988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un Diario y Radio difusora local. El presente EDICTO se fija hoya los Doce (12) días del mes de Octubre del año Dos Mil Dieciséis (2.016) a las 8.00 a.m. horas del día. ALBERTO MARIO OSPINO ESTRADA. NOTARIO SEGUNDO (E) DE BARRANQUILLA Resolución número 11160 de fecha 07 de Octubre del año 2.016 de la Superintendencia de Notariado y Registro. EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SEGUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial tendiente a liquidar la Herencia de DILlA MERCEDES PEREZ VASQUEZ, cédula de ciudadanía número 365.528.259 de Santa Marta, quien falleció en la ciudad de Santa Marta- Departamento del Magdalena- el día 19 de octubre de 2013 , siendo su último domicilio el municipio de Soledad. Aceptado el presente trámite mediante acta Nº.182 de fecha cuatro (4) de noviembre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 3º del Decreto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy cinco (05) de noviembre del año dos mil Dieciséis (2.016) siendo las 8:00 A.M. LUIS FERNANDO RAMIREZ BALLESTEROS. NOTARIO SE­­­GUNDO DE SOLEDAD ENCARGADO.

3C

L I M I T A D OS COOPERATIVA DE SERVICIOS SOCIALES “COOSERCOM” CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Lugar: Carrera 12 # 7-64- Sabanilla, Puerto Colombia - Atlán­ tico. Fecha: 28 de noviembre del 2016. Hora: 09:00 AM. Asunto: Administrativos y Legales. Atentamente KATHERINE POVEA GONZALEZ Presidenta del Consejo de Administración. EL SUSCRITO NOTARIO UNICO DEL CIRCULO DE SANTO TOMAS - ATLANTICO FRANCISCO MARIA MEJIA DE LA HOZ EMPLAZA: A todas las personas que se crean con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el periódico, en el tramite notarial de la liquidación sucesoral de la herencia de los causantes HERNANDO RAFAEL CHARRIS MUÑOZ y MARGARITA ACUÑA NAGLES, quien en vida se identificaban con la Cédula de Ciudadanía No. 7.419.071 y No. 22.542.792 expedidas en PALMAR DE VARELA - ATL., respectivamente, cuyo último domicilio fue el municipio de SANTO TOMAS, Departamento del Atlántico, quienes fallecieron el día 7 del mes de JULIO del año 2008 y el día 5 del mes de SEPTIEMBRE del año 2016, respectivamente, en el municipio de PALMAR DE VARELA y SANTO TOMAS. Aceptado el trámite en esta Notaria mediante Acta No. 060 del día 29 del mes de SEPTIEMBRRE del año 2016, se ha ordenado la publicación del EDICTO en el periódico LA LIBERTAD Y en la radiodifusora LA LIBERTAD. En cumplimiento a lo ordenado en el artículo 3° del Decreto Nº. 902 del año 1988, ordena además la fijación en un lugar visible de la notaria por el término legal de diez (10) días. El presente EDICTO se fija hoy 29 del mes de SEPTIEMBRE del año 2016, a la hora 3:00 p.m. EL NOTARIO UNICO DEL CIRCULO. FRANCISCO MARIA ME­JIA DE LA HOZ.

Los diputados de Argentina se aumentan el sueldo en un 63,6% Buenos Aires, -Los legisladores de Argentina recibieron un aumento salarial del 63,6 por ciento por decisión de los presidentes de las dos cámaras del Congreso, Gabriela Michetti del Senado y Emilio Monzó de

EDICTO ANA DOLORES MESA CABALLERO NOTARIA SEGUNDA DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los Diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el trámite de liquidación de la sociedad conyugal y herencia del causante URIEL EDUARDO MENDOZA NARVAEZ, quien en vida se identificaba, con la cédula de ciudadanía número 3.700.352 y falleció en La ciudad de Barranquilla, el día 30 de Julio del año 2.015. Admitido el respectivo trámite en esta Notaría por Acta 214 de fecha 09 de Noviembre del año 2.016, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1.988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un Diario y Radio difusora local. El presente EDICTO se fija hoy a los Nueve (09) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Dieciséis (2.016) a las 8.00 a.m. horas del día.- ANA DOLORES MESA CABALLERO, NOTARIA SEGUNDA DE BARRANQUILLA. AUGUSTO OSORIO BERDUGO, NOTARIO SEGUNDO ENCARGADO DE BARRANQUILLA EMPLAZA, A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro del trámite para la liquidación de la herencia del señor MARIO CHAPARRO MONTERO, quien en vida se identificaba con la C.C. número 8.721.379 y falleció en esta ciudad de Barranquilla, lugar de su último domicilio. Admitido el respectivo trámite mediante acta número 207 de fecha 3 de Noviembre del año 2.016 en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, se ordenó la publicación del presente EDICTO en la Secretaria de este Despacho por el término de diez días y su publicación. En un diario y radiodifusora locales.El presente Edicto se fija hoy tres de noviembre del año 2016 a las 8.00 horas del día. AUGUSTO OSORIO BERDUGO NOTARIO SEGUNDO DE BARRANQUILLA. E

DIARIO LA LIBERTAD CARRERA

la Cámara de Diputados. El nuevo Trabajadores de Izquierda (FIT). 53 #55-166 sueldo es equivalente a 9 mil 800 “El aumento es un procedimiento dólares. muy poco claro y que no pasó por Michetti y Monzó también decidie­ el recinto” manifestó Néstor Pitrola ron duplicar los gastos de represen- y aseguró que a la hora de “aumentación que recibe cada legislador, tarse los sueldos en el Congreso, no de 10 mil pesos (666 dólares) a 20 hay grieta”. Aseguró que los prinmil mensuales (mil 333 dólares). cipales partidos “defienden cobrar También acordaron el aumento como gerentes”. del concepto de desarraigo, de 13 “Un diputado gana 18 veces más mil (866 dólares) a 18 mil pesos que la mitad de los trabajadores (mil 200 dólares), mientras que (cuyo salario es de unos 8 mil peel cobro por traslados, terrestre o sos, es decir, 53 dólares)”, criticó aéreo, subió de 18 mil 500 pesos Pitrola. (mil 233 dólares) a 40 mil pesos El salario del presidente Mauricio (2 mil 666 dólares). Con estos dos Macri aumentó un 31,9 por ciento ingresos el aumento de los par- este año, en total recibe 173 mil los hidrocarburos como nutrien- lamentarios ha sido del 63,6 por tes y fuentes de energía para su ciento. Los aumentos fueron criti- 473 pesos (11 mil 564 dólares). Su sueldo neto es de 106 mil 720 pesos desarrollo. Por otra parte, la cepa de con- cados por diputados del Frente de (7 mil 714 dólares). trol P. anomala, cuyo potencial degradador de fenantreno, crizeno y dibenzofurano (sustancia tóxica acumulada en suelo, agua, aire y tejidos orgánicos) ya había sido reportado, en esta investigación demostró que también deNuevo análisis económico de países amazónicos afirma que para acabar con la destrucgrada pireno. Tras comprobar la efectividad de ción de los bosques y mitigar el cambio climático, se deben respetar los territorios de las cepas, el paso siguiente fue los pueblos indígenas. identificar el género y la especie al que pertenecían. Para ello, La solución para evitar las emisiones se llevó a cabo la extracción de de gases de efecto invernadero es ADN de las levaduras, analizada simple: detener la destrucción de la Amazonía y reconocer los derechos en un programa informático. Si bien, esta es la primera inves- de los pueblos indígenas, los bosques tigación que registra la presencia y tierras. Así lo plantea el informe del de microorganismos en tanques World Resources Institute (WRI), un de gasolina de vehículos urba- reciente análisis económico de países nos, la profesora Jimena Sán- amazónicos. chez Nieves, del Departamento PUEDES VER: Lauricocha: huade Biología, directora del estu- yunca, la costumbre ancestral de dio de Nathalia Catalina Delga- trenzar el maíz dillo, y los investigadores del El polémico documento enumera grupo de Microbiología de la el valor económico de asegurar los U.N. continuarán evaluando la derechos sobre la tierra de las comuaplicación concreta de las cepas nidades locales que viven en ellas y en la biorremediación. Estrategias como esa serán de protegen los bosques, centrándose compromisos que los líderes políticos deforestación. gran ayuda para la sostenibilidad en países como Colombia, Brasil han hecho para proteger nuestros Hasta el momento, el Perú ha tenido bosques y ganar la batalla para frenar avances respecto a la titulación y ambiental del país, pues solo en y Bolivia. 2015 fueron registrados más de El informe fue presentado en la ab- el cambio climático”, sostuvo Edwin derechos, se ha comenzado a recon49 ataques contra la infraestruc- ertura de la tercera Cumbre Regional Vásquez, presidente de COICA, una ocer el papel fundamental de los tura petrolera, según cifras de de la Amazonía, organizada por organización que representa a grupos pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático. la Asociación Colombiana del COICA, que convocó por dos días indígenas del continente. Petróleo, cuyo impacto ambien- a los líderes indígenas de los países Asimismo, en una rueda de prensa, El dato tal afectará durante varios años amazónicos y de Centroamérica a un Vásquez hizo notar que Perú fue sede -Más de 55 por ciento del carbono de cientos de kilómetros de ríos, debate con expertos ambientales para de conferencia mundial de la ONU superficie de la Amazonía se encuenevaluar las amenazas de la región. sobre el cambio climático en el 2014, tra en los territorios indígenas y áreas quebradas y ciénagas.

Líderes indígenas piden reconocer sus derechos territoriales para disminuir el cambio climático

En ese marco, son cientos los líderes indígenas de la Amazonia y otras zonas de Latinoamérica los que se reúnen esta semana en Limsea y cuyo objetivo es exigir la acción de los líderes políticos y los donantes. Ellos están respaldados por dicha evidencia científica que muestra una opción más democrática. “Venimos a evaluar el estado de los

año en que los negociadores y otros se juntaron para crear una hoja de ruta que detenga las prácticas destructivas que atentan al planeta. Desde entonces, con evidencia científica y económica se demostró que las comunidades antivas son los mejores protectores de los bosques tropicales naturales, lo cual podría evitar las emisiones masivas producidas por la

protegidas. En Brasil, por ejemplo, derechos legales sólidos podrían ayudar a prevenir 27,2 millones de hectáreas de deforestación para el año 2050. -En Perú un informe en 2014 estimó que 43 por ciento del área del país había sido dado como concesión legal dando control a una entidad para actividades comerciales.


4C Barranquilla, Sábado 12 de Noviembre de 2016 Bartolo

Entretenimiento

LA LIBERTAD

Horóscopo ACUARIO

Pate’ Fierro

Don Artemio

(20 ene - 18 feb)

(23 jul - 22 ago)

Irás a la carrera a lo largo de un día que transcurrirá con la sensación de que nada es lo que parece. Necesitarás parar, respirar, calmarte y coger aire para poder seguir adelante. Por la noche recibirás una llamada algo inquietante que acabará por desvelarte un misterio.

PISCIS

VIRGO

(19 feb - 20 mar)

(23 ago - 22 sep)

Una persona algo insistente volverá a la carga y tratará de convencerte para que hagas lo que no quieres hacer. Puedes negarte una vez más, pero esta vez tendrás que ser más firme y tajante. Decir que no es algo que te cuesta mucho, pero va siendo hora de que pongas ciertos límites.

Continuar haciendo tu sueño no es tan difícil como parece. Lo importante es que continúes el sendero que ya has comenzado, sin preocuparte por lo que pueda suceder, haciendo lo que puedas en cada momento y dando lo mejor de ti. No hay más complicación.

ARIES

LIBRA

(21 mar - 20 abr)

(23 sep - 22 oct)

Por alguna razón desconocida hoy te sentirás algo triste y melancólico, como si sucediera algo malo. Pero en realidad solo se tratará de un pequeño bache a nivel interior, algo que superarás con facilidad cuando llegue la tarde y te encuentres con una persona muy querida.

Es posible que una relación termine, pero eso no quiere decir que tenga que ser de pareja. Si no te sientes del todo cómodo con una persona, no tienes por qué seguir a su lado. Es un acto de madurez optar por lo que te conviene y no seguir insistiendo en lo que se está resistiendo.

TAURO

ESCORPIO

(21 abr - 20 may)

(23 oct - 21 nov)

Tus relaciones con las personas que quieres fluirán hoy de una forma maravillosa. Compartiréis desde el amor y desde la libertad, sin reproches ni exigencias. Todo será armonioso en tu vida en esta jornada en la que alcanzarás la dicha y la plenitud.

Evita comidas copiosas que puedan sentarte mal y disminuir tu nivel de energía. Hoy necesitarás estar al máximo pues sucederá algo inesperado que supondrá un reto para ti. Podrás superarlo, pero tendrás que poner mucho esfuerzo de tu parte.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 may - 20 jun)

(22 nov - 21 dic)

Tu desconfianza hacia la persona amada puede alejarte de ella. Debes darte cuenta de que las cosas no son como parecen, más bien al contrario: todo es más sencillo de lo que crees. Apuesta por el amor que sientes y no te compliques más. Todo va a ir bien.

Grandes oportunidades en lo profesional están apunto de llegar. Tendrás que estar muy atento y despierto incluso en días de fin de semana. Al hablar con alguien surgirá una idea que parecerá algo arriesgada pero que luego se irá afianzando como posibilidad real.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 jun - 22 jul)

Cáncer 12 de Noviembre de 2016 Encontrarás algo que creías perdido y que te servirá en este momento de tu vida para algo importante. No minusvalores las oportunidades que te brinda la vida: en ellas estará tu propia posibilidad de crecimiento.

Estampas Criollas

LEO

Hacer una excursión a la naturaleza y dejarte envolver por la tranquilidad y la belleza que se respira en un entorno natural será el antídoto que necesitas para unos días que han sido más estresantes de lo normal. Corta con lo que te estresa y así podrás continuar tu viaje de forma cómoda.

(22 dic - 19 ene)

El momento en el que puedes desarrollar tu potencial es ahora, ni mañana ni pasado ni dentro de cinco días. Lo que tienes que afrontar, ya sea una conversación pendiente o un asunto algo delicado, es mejor que lo hagas ya, sin esperar más.

Conoce el mundo (Merv, Turkmenistán)

Chispazos

Tiempo Libre

Lolita

Chistes Un caníbal le dice a otro: - Estoy cambiando, ahora me he vuelto vegetariano. - ¿En serio? ¿Cómo así? - Si... ahora solo me como las palmas de las manos y las plantas de los pies. Un motociclista va por la ruta a 220 Km. /h cuando lo para un policía y le dice: - Señor, déme los papeles de la moto y el motociclista le dice: - ¿Qué papeles?, si la compré desenvuelta.

La frase del día La gente exige la libertad de expresión como una compensación por la libertad de pensamiento, que rara vez utilizan.

Sören Aabye Kierkegaard

Sudoku

Encuentra las diferencias (5)

Un día como hoy en... 1944 - en Tromsø (Noruega) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, la aviación británica realiza uno de los más exitosos bombardeos, con 29 bombarderos Avro Lancaster. 1948 - en Tokio se celebra el juicio internacional por los crímenes de guerra a siete militares japoneses, incluido el general Hideki Tōjō. 1965 - la URSS lanza hacia Venus la sonda Venera 2; pero ésta dejará de funcionar antes de que poder enviar datos científicos. 1969 - en el marco de la Guerra de Vietnam, el periodista independiente Seymour Hersh devela la historia de la Matanza de My Lai. 1970 - en Bangladés —por entonces Pakistán Oriental—, el ciclón tropical Bhola mata a medio millón de personas. 1971 - en el marco de la Guerra de Vietnam, el presidente Richard M. Nixon afirma que el 1 de febrero de 1972 enviará 45.000 unidades más a Vietnam. 1974 - Se funda la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), primera universidad privada de la República Dominicana en brindar un horario nocturno.
























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.