Bogotá Quindio Fantastica Fantastica Sinuano Sinuano Caribeña Caribeña NOCHE
NOCHE
NOCHE
3186 7446 9457 2708 2326 9486 2439 2825
AGNATAT IUM DIS AUT LA
2A Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
concluir con su proceso de reestructuraciĂłn, la SHWUROHUD FDQDGLHQVH 3DFLĂ€F ([SORUDWLRQ LQIRUPy TXH VXV acciones estĂĄn de nuevo en la Bolsa de Valores de Toronto. LUEGO DE
CAFE COLOMBIANO Hoy:
LA MINISTRA GHO 7UDEDMR &ODUD /ySH] 2EUHJyQ H[SUHVy TXH FRQ HO SUR\HFWR TXH DPSOtD OD MRUQDGD GH WUDEDMR QRFWXUQD
pVWD SDVDUtD D SDUWLU GH ODV GH OD QRFKH KDVWD ODV GH OD PDxDQD OR TXH VLJQLĂ€FD GRV KRUDV PiV TXH UHGXQGDUiQ HQ XQ DXPHQWR GH ORV LQJUHVRV ODERUDOHV GH ORV WUDEDMDGRUHV FRORPELDQRV
BOLSA DE COLOMBIA PETROLEO
US$1,78 Hoy:
BREVES economica@lalibertad.com.co - moniesther21@yahoo.es
PanamĂĄ espera debatir nueva restricciĂłn comercial de Colombia
Manuel Grimaldo, viceministro panameĂąo de Comercio e Industrias, expresĂł que el prĂłximo 22 de noviembre la ministra colombiana de Comercio, MarĂa Claudia Lacouture, visitarĂĄ PanamĂĄ para discutir las nuevas medidas que Colombia impone a mercancĂas que suelen venir del paĂs centroamericano. Tras acatar un fallo de la OrganizaciĂłn Mundial de Comercio (OMC) que declarĂł ilegal un arancel mixto impuesto en 2012 a las prendas de vestir y calzados reexportados de la panameĂąa Zona Libre de ColĂłn (ZLC), Colombia emitiĂł un par de decretos por los que aplicarĂĄ a estos mismos productos estrictos controles aduaneros interpretados por PanamĂĄ como medidas restrictivas. El Gobierno panameĂąo rechazĂł ayer estos nuevos requisitos por considerar que “restringen el acceso al mercado colombianoâ€? e incumplen nuevamente las obligaciones de Colombia ante la OMC y el Ă“rgano de SoluciĂłn de Controversias que fallĂł a favor de PanamĂĄ en el caso del arancel mixto. “Colombia lo que hace es que deja sin efecto (el arancel) y acata el acuerdo de la OMC, sin embargo, nos pone un pie en la cabeza, porque pone medidas todavĂa mucho mĂĄs duras y discriminatorias a nuestro paĂsâ€?, dijo el viceministro Grimaldo en diĂĄlogo con el canal Telemetro. “En estos 113 aĂąos de separaciĂłn de Colombia, vale la pena decirles, con todo el respeto que se merecen, que nosotros somos un paĂs soberano e independiente y que justamente lo que estĂĄ haciendo Colombia, despuĂŠs de todas las relaciones que hemos tenido como hermanos, (...) es una irresponsabilidadâ€?, aĂąadiĂł Grimaldo.
SuperSociedades decretĂł liquidaciĂłn judicial de Alsacia La Superintendencia de Sociedades, en audiencia ayer, decretĂł la apertura de la liquidaciĂłn judicial de la sociedad Alsacia Constructora de Obras S.A. SegĂşn documentos que reposan en el expediente, la sociedad presenta incumplimiento en el pago de los auxilios de habitabilidad y otros gastos de administraciĂłn que fueron advertidos por los acreedores. La decisiĂłn tomada durante la audiencia de este jueves se dio a solicitud de la sociedad deudora que expuso la difĂcil situaciĂłn econĂłmica y financiera que le impide ejecutar el acuerdo de salvamento presentado a la SuperSociedades. Cabe destacar que dentro de la liquidaciĂłn judicial existe la posibilidad de celebrar un acuerdo para volver, si las partes asĂ lo quieren, al proceso de reorganizaciĂłn. A partir de la decisiĂłn tomada por la Superintendencia de Sociedades, la sociedad Alsacia Constructora de Obras S.A. estĂĄ imposibilitada para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social, toda vez que, Ăşnicamente, conserva su capacidad jurĂdica para desarrollar los actos necesarios tendientes a la inmediata liquidaciĂłn del patrimonio. Los acreedores de la Alsacia Constructora de Obras S.A. podrĂĄn presentar sus crĂŠditos al liquidador, allegando prueba de la existencia y cuantĂa del mismo, segĂşn seĂąalĂł el delegado para Procedimientos de Insolvencia, NicolĂĄs PolanĂa, durante la audiencia.
$1.356,01
LA LIBERTAD
ECONĂ“MICA
Hoy:
DOLAR US$44,66
TRM:
INTERES $3.071,12
DTF:
UVR 7,36
Hoy:
242,50
EN EVENTO EN CARTAGENA
Gobierno escucharĂĄ hoy reparos a propuesta de reforma tributaria *El Gobierno indica que esta reforma busca darle mĂĄs simplicidad, mĂĄs equidad y mĂĄs competitivad al paĂs. DE LA REDACCIĂ“N ECONĂ“MICA.
Hoy, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, escucharĂĄ las diferencias que tienen distintos sectores econĂłmicos del paĂs con respecto al texto de reforma tributaria presentado en el Congreso de la RepĂşblica. Son varios los sectores que tienen reparos y que en este evento que se espera sea un diĂĄlogo abierto y democrĂĄtico, segĂşn ha dicho el ministro de Hacienda, Mauricio CĂĄrdenas, esperan llegar a acuerdos con el Gobierno. El Ministro ha insistido en que “medidas previstas en la Reforma buscan todas darle mĂĄs simplicidad, mĂĄs equidad y mĂĄs competitivad al paĂsâ€?. Sin embargo el proyecto ha generado polĂŠmica en los temas como el IVA, renta para personas naturales, limitaciĂłn a fundaciones, impuestos a
los combustibles, impuesto a las bebidas azucaradas, el monotributo y la doble tributaciĂłn a sociedades y a las utilidades de los socios. Fenalco por ejemplo tiene reparos sobre el impuesto a las bebidas azucaradas, ya que indica que son muchas los negocios que se afectarĂĄn con esta medida, por eso el gremio espera que el gobierno reconsidere el impacto que puede tener esta situaciĂłn en la economĂa local. Undeco, el gremio que agrupa a los tenderos rechaza el monotributo, al considerar que lesionarĂĄ a mĂĄs del 40% de los tenderos. “Con el monotributo se nos impone una tarifa que solo
se convertirå en una carga mås, sin ningún beneficio, y cuyo resultado serå simplemente disminuir los ya reducidos ingresos del comerciante�, afirmó Javier Cotamo Rondón, director nacional de Undeco. Otro gremio que le presentarå hoy al Gobierno y a los ponentes de la Reforma Tributaria, un documento que analiza diez nuevas funciones que le han sido delegadas por la Nación a las Gobernaciones, sin la financiación adecuada, es la La Federación Nacional de Departamentos (FND). El Director de la FND, Amylkar Acosta Medina, aseguró que en la audiencia pública sobre la Reforma Tributaria de hoy,
$P\ONDU Acosta Medina, Director de la FND.
el Gobierno y los ponentes, se plantearĂĄn nuevamente las preocupaciones que les asiste a los gobernadores sobre las nuevas responsabilidades que les han asignado. “Vamos a presentarle a los ponentes y al Gobierno un listado de 10 nuevas funciones y competencias que les han sido delegadas a los departamentos sin financiaciĂłn y ademĂĄs ahora con el posconflicto los Gobernadores tendrĂĄn que asumir otras competencias adicionales que requieren financiaciĂłnâ€?, enfatizĂł. En la reciente Cumbre de Gobernadores en Armenia, la FND le presentĂł al Ministro de Hacienda algunas propuestas para fortalecer los tributos regionales como el ceder un (1) punto del reajuste del IVA a los Departamentos para los Programas de AlimentaciĂłn Escolar (PAE) y ceder todo o una parte del impuesto de bebidas azucaradas a los departamentos para el sector salud. El Director de la FND recordĂł que actualmente los recaudos en las regiones son deficitarios, porque no se ha actualizado el rĂŠgimen departamental desde antes de la ConstituciĂłn de 1991 y en la actualidad dicho recaudo asciende tan sĂłlo a $4 billones.
Barranquilla hace parte de la Alarma entre transportadores por Semana Global del Emprendimiento nueva alza en precios del ACPM Barranquilla se suma a la Semana Global del Emprendimiento desde el 15 al 17 de noviembre con un concepto denominado “La Puerta de Oro del Emprendimientoâ€?. Durante 3 dĂas los asistentes podrĂĄn acceder a 3 puertas simbĂłlicas que ejemplifican diferentes situaciones donde los emprendedores pasan durante su proceso al crear, fortalecer y crecer sus iniciativas emprendedoras. La agenda de eventos fue construida de manera conjunta por la CĂĄmara de Comercio de Barranquilla, Universidades SimĂłn BolĂvar, AutĂłnoma del Caribe, Libre, De la Costa, Instituto TecnolĂłgico de Soledad AtlĂĄntico-ITSA, Universidad de Salamanca, Social Baq, Bambalinas y CorporaciĂłn Ventures, quienes uniendo recursos han logrado mostrar experiencias de emprendedores de RegiĂłn, conferencias sobre economĂa naranja, instrumentos de financiaciĂłn, talleres y un showroom donde podrĂĄn conocer cĂłmo funciona el ecosistema de apoyo al emprendimiento en Barranquilla, a travĂŠs de las mismas entidades que lo conforman. “La Semana Global del Emprendimiento, busca fomentar la mentalidad y cultura emprendedora en el mundoâ€? manifiesta Jonathan Ortmans, actual Director del Global Entrepreneurship Network, el cual desde el 2008, ha congregado a mĂĄs de 160 paĂses en torno a actividades emprendedoras.
Beatriz Daza Colombia participa desde 2012 en esta iniciativa, ubicĂĄndose entre los paĂses mĂĄs activos en fomento de mentalidad y cultura emprendedora. En la ediciĂłn de 2015, nuestro paĂs ocupĂł el cuarto puesto en cantidad de eventos organizados, alcanzando alrededor de 600 actividades, que se llevaron a cabo en todo el paĂs, acogiendo a mĂĄs de 180.000 asistentes interesados en ampliar su conocimiento sobre emprendimiento. Beatriz Daza Ariza, Directora Desarrollo Empresarial Competitivo de la CCB, manifestĂł que en el primer dĂa del evento se busca mostrar relatos de emprendedores y conferencias magistrales sobre emprendimiento; para el segundo se conocerĂĄn diferentes fuentes disponibles para financiar emprendimientos, desde fondos de capital de riesgo hasta ĂĄngeles inversionistas. Finalmente el tercer dĂa se realizarĂĄn dos talleres podrĂĄn materializar su impulso emprendedor.
Los transportadores de carga por carretera agremiados en Colfecar manifestaron su preocupaciĂłn por el comportamiento al alza que siguen presentando los precios de los combustibles que se ven amenazados con nuevos gravĂĄmenes propuestos en el proyecto de reforma tributaria. El presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos RodrĂguez MuĂąoz, manifestĂł que en la actualidad el subsidio que se entrega a la mezcla de los biocombustibles es del 8% lo que se traduce en unos $610 por galĂłn que corren por cuenta del transportador. “Como si esto fuera poco, ahora el proyecto de reforma nos crea el impuesto especial al carbono que le adiciona $152 al precio final, es decir, un incremento de 0,89% mĂĄs por galĂłn; recordemos que los combustibles en Colombia hoy se gravan por 3 tributos: impuesto global del 12%, sobre tasa del 25% e IVA del 16%â€? explicĂł el dirigente gremial. SeĂąalĂł que no tiene lĂłgica que por un lado al sector se le exija disminuir sus costos para ser competitivo y por otro se le afecta con nuevos incrementos en el precio del
ACPM que representan el 33% en sus operaciones. AgregĂł que frente a lo anterior es imperativo retomar el compromiso manifestado al gremio por el ministro de Hacienda, Mauricio CĂĄrdenas SantamarĂa, sobre la posible revisiĂłn de dicho subsidio. Dijo que de cumplirse con esta eliminaciĂłn se lograrĂa dar un verdadero alivio a los costos operativos de los transportadores cuyos niveles de rentabilidad se encuentran muy golpeados por los efectos del dĂłlar, los precios del ACPM, la caĂda del comercio exterior, demoras de mĂĄs de 60 dĂas por parte de los generadores de carga en el pago de facturas y fletes desactualizados en mĂĄs de 5 aĂąos. AsĂ mismo, insistiĂł en la necesidad de que se revise la fĂłrmula que fija mensualmente el precio de los combustibles y que dichos incrementos se definan trimestralmente.
CMYK
LA LIBERTAD
Politica
CON EL respaldo de 15 concejales de diferentes vertientes politicas hoy sera elegido como presidente del cabildo para el periodo 2017 el concejal José Cadena, quien representa al Partido Liberal y se constituye como el concejal mas joven del Distrito.
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
EL PRESIDENTE del Concejo Juan Ospino Acuña, sostuvo que existe una paz política al interior del Concejo de Barranquilla, la cual quedará ratificada hoy cuando se elija la nueva mesa directiva de esta corporación para seguir brindándole el respaldo al Alcalde Alejandro Char.
LA PROPUESTA del concejal Carlos Rojano relacionada con el toque de queda para menores de edad a partir de las 10:00 de la noche es analizada por el Alcalde Alejandro Char y sus asesores. Esta iniciativa dada a conocer a través del Diario La Libertad ha sido bien acogida por la comunidad de Barranquilla.
Aprobado presupuesto de regalías en $14.5 billones La iniciativa contempla un reintegro de $1.6 billones que se ahorraron en el bienio 20152016. Sin mayores complicaciones, las comisiones económicas del congreso aprobaron en primer debate el presupuesto de regalías para el periodo 20172018 en $14.5 billones. El viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, manifestó que los recursos se distribuyen entre las entidades territoriales para inversión regional a través de los fondos del sistema. Dijo que de esta cifra un total de $9.3 billones se van a canalizar en programas de inversiones en las regiones del país. A esto se suma un Reintegro de $1,6 billones
que se ahorraron en exceso durante el bienio 2015-2016 por la fuerte caída en los in-
gresos petroleros que sufrió el sistema. También incluyen un desahor-
ro extraordinario del Fondo de Ahorro y Estabilización para los departamentos y municipios productores por $390.000 millones. Explicó que los rendimientos financieros que generaron los recursos del Sistema General de Regalías por $772.000 millones entrarán a formar parte del monto total disponible para inversión. “Con todo esto el presupuesto total del SGR para 2017-2018 representaría $14,51 billones de los cuales $12,02 billones estarán a disposición de los OCADs para inversión regional y local. Un incremento de 25% frente al presente bienio”, concluyó el viceministro de Hacienda.
bierta por uniformados de la Policía. El sábado en la tarde todo el componente electoral y de Policía deberá estar en las zonas rurales para garantizar el normal desarrollo de las elecciones”, expresó. Para la Policía, el principal riesgo que se puede presentar
durante la jornada electoral, donde seis candidatos se disputarán la Gobernaciónde La Guajira, es el clima. “Ese es el único riesgo que vemos porque la seguridad está garantizada por parte de la Policía y la Décima Brigada del Ejército”, concluyó.
Policía determinó 14 puntos críticos en elecciones de La Guajira
Las autoridades quieren ir más adelante que atrás e identificaron para este domingo, -cuando los guajiros elegirán a su gobernador en propiedad- 14 puntos críticos o zonas que se vieron afectadas durante el plebiscito pasado porque sus vías se afectaron como consecuencia del invierno. El coronel Tito Castellanos, Comandante de la Policía de La Guajira, contó a Caracol Radio que ante posibles estragos que pueda causar el invierno este fin de semana en
el departamento, ordenó que desde este viernes empiece la movilización en vehículos de los jurados de votación y más de 1.000 uniformados de la Policía a los puestos de votación para evitar inconvenientes. Y el sábado, durante las primeras horas de la mañana, desplazará en cuatro helicópteros de la Policía a los delegados de la RegistraduríaNacional del Estado Civil y al material electoral. “El ciento por ciento de las mesas de votación estará cu-
Senador Cepeda exige que se cumpla la Ley 1750 de 2015 a raíz del accidente en el Parque Mundo Aventura en Bogotá A raíz del accidente causado en el Parque Mundo Aventura, ubicado en la ciudad de Bogotá, el senador Efraín Cepeda Sarabia -Partido Conservador-, por medio de una carta le manifestó al Alcalde Mayor; Enrique Peñalosa, que le cuente a los ciudadanos las medidas preventivas, que implementó su administración para identificar fallas tempranas en Parques de Diversión. El congresista lamentó el incidente ocurrido este 2 de noviembre, en el Parque Mundo Aven-
Efrain Cepeda
tura, en el que 8 personas sufrieron afectaciones a su salud por cuenta de una presunta falla mecánica de una atracción. “Esta ley se creó para evitar el sinnúmero de accidentes relacionados con parques de diversiones, donde de manera alarmante en los últimos años han resultado niños y adultos heridos, y otros desafortunadamente han perdido la vida”, sostuvo el senador. Cepeda Sarabia afirmó que en el mes de abril del año en curso emitió una circular
pública a las diversas alcaldías municipales del país, con el fin de alertar sobre el obligatorio cumplimiento de la exigencia legal de dos visitas técnicas al año, a parques o dispositivos de entretenimiento. El senador exhortó al alcalde Peñalosa a que comparta con la ciudadanía la información relacionada con las actuaciones preventivas que desde su administración se tomaron para evitar el lamentable suceso del día de ayer en el Parque Mundo Aventura.
1.200 universitarios no podrán presentar prueba para graduarse por culpa del ICFES Para la actual vigencia más de 1.200 estudiantes universitarios de la Unad, el Politécnico Grancolombiano y la Santo Tomás no podrán presentar el examen el próximo domingo 20 de noviembre por culpa de la irresponsabilidad del ICFES, que se traduce en fallas de la plataforma Prisma encargada del proceso de inscripción y ausencia de capacitación a estudiantes y directivos de universidades; el Estado y en particular el Gobierno se con-
vierte en responsable de las consecuencias negativas que sufrirá esta comunidad educativa, pues tendrán que esperar hasta 2018 para graduarse, ya no lo podrán hacer en los primeros meses del próximo año. Los estudiantes afectados pagaron 70 mil pesos, equivalentes al costo del examen, pero la plataforma les impidió sus inscripción y registro; a la fecha los estudiantes afectados no han tenido respuesta clara por parte del ICFES, ni se ven acciones
desarrolladas por esta entidad para superar esta falla, responsabilidad absoluta del Gobierno. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES- pretende ahora responsabilizar a las universidades de este desastre para lavarse las manos y no establecer un ajuste de emergencia que garantice a quienes aprueben el examen Saber Pro, puedan graduarse e iniciar a la mayor brevedad el ejercicio de su profesión. Esta situación hace parte de la
3A
acostumbrada desorganización y anarquía que ha reinado en el ICFES cuando se trata de evaluaciones, como lo que sucede con la prueba Saber 11 y demás evaluaciones censales externas, que lejos de ser un instrumento para la construcción de saberes, se convirtió en negocio con ánimo de lucro, que segmenta la educación en la medida que establecen ranking y sesgadas clasificaciones que confieren una dudosa calificación de buenos o malos colegios en el país.
Politica con Libertad
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA Redactor Político
Policía podría llevar a gerente de Cafesalud a debate en el Congreso
En el Congreso de la República aún se recuerda un caso en el que la corporación gestionó ayuda policial para hacer comparecer al gerente de la Nueva EPS, en 2008. En octubre de ese año y por primera vez, el recién nombrado gerente de esa entidad, fue citado sin éxito por la Comisión Séptima del Senado, con el fin de indagar sobre el desarrollo de la naciente entidad administradora de salud. La segunda vez que el gerente de la Nueva EPS fue citado por la Comisión, este se excusó aludiendo que se encontraba en el exterior. En una tercera citación, el gerente argumentó que no asistiría, porque según él, no estaba obligado por su condición de particular, y fue en esa ocasión en la que el Congreso decidió aplicar la Ley 5ª de 1992 y el artículo 137 de la Constitución Política. El caso del gerente de la Nueva EPS fue enviado a la Corte Constitucional, la cual en diez días conceptuó que el gerente sí estaba obligado a comparecer. En consecuencia, la Comisión alcanzó a solicitar al presidente del senado de la época, el uso de la policía para que ello fuera posible, no obstante, dicho procedimiento no fue necesario por cuanto el gerente de la Nueva EPS, para evitar un escándalo público, asistió por su propia voluntad, en mayo de 2009. Gerente de Cafesalud, no asiste al Senado Siete años después, un caso similar lo protagoniza el gerente de Cafesalud, Carlos Alberto Cardona, quién no ha asistido a las citaciones de la Comisión Séptima, que ha tenido que aplazar cuatro veces un debate de control político sobre la crisis de esa EPS. Por esa razón, el legislativo alista sus poderes para lograr su comparecencia. Por un lado, el Congreso cuenta con el artículo 30 de la Ley 5ª de 1992, que le permite adelantar un debate de moción de censura a los ministros que no concurran sin excusa o fuere ella rechazada mayoritariamente por la corporación legislativa. Pero tratándose del gerente de Cafesalud, el Congreso aplicaría el artículo 137 de la Constitución el cual dice: “Cualquier comisión permanente podrá emplazar a toda persona natural o jurídica, para que en sesión especial rinda declaraciones orales o escritas, que podrán exigirse bajo juramento, sobre hechos relacionados directamente con las indagaciones que la comisión adelante”. Procedimiento a seguir La Comisión Séptima citará nuevamente al gerente de Cafesalud y, si no fuera posible su aparición en el recinto, ésta enviaría el caso a la Corte Constitucional, institución que contaría con 10 días para dar una respuesta sobre el particular. Si la Corte considera que es obligación del señor Cardona atender los llamados de la Comisión, dicha célula podría solicitar al presidente del Senado el uso de la policía para lograr su cometido. “Una vez se defina la próxima fecha del debate, él tiene que asistir, de lo contrario se entrará a aplicar el reglamento, hay un procedimiento para hacerlo comparecer haciendo uso de la fuerza pública”, aseguró el senador Edinson Delgado, presidente de la Comisión Séptima.
4A Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
EN PLENA calle 30 y ante la presencia de la Policia, esta pareja a bordo de una moto infringuió la norma al circular con un menor de edad. Imprudencias como estas ponen en riesgo la vida de las personas.
Breves
LA LIBERTAD
Generales
LA INVASIÓN del espacio público y su uso como botadero de basura, es una de las infracciones más comunes en la que incurren personas con falta de cultura ciudadana. A esto se le suma la falta de control para evitar la situación.
EL TRÁNSITO de carromulas por zonas prohibidas es el pan de cada día en Barranquilla y su Área Metropolitana. Tal es este caso en plena avenida Murillo y en el peor de los casos por el carril solo bus de Transmetro.
DIPUTADOS AFIRMAN QUE LA SITUACIÓN ES COMPLEJA
Gerente del Cari tiene un gran reto Afiliados de la Nueva EPS retornarán a para sacar el hospital adelante la red hospitalaria departamental Coordinadora Luz Marina Esper luzmarinaesper@hotmail.com
*Uno de los retos de la gerente, Rocío Gamarra es acabar con la tercerización que no ha ayudado a la situación del hospital porque un aproximado de 48 cooperativas se están llevando a través de la contratación la mayoría del dinero del Cari.
A la red pública hospitalaria del Atlántico retornarán los afiliados de la liquidada Caprecom que hoy están vinculados al régimen subsidiado en salud que administra la Nueva EPS. La decisión fue anunciada por el gerente regional de la Nueva EPS, Iván Arias, luego de una reunión con los gerentes y delegados de los hospitales del departamento. Dijo también que se acordó realizar unas mesas técnicas para conocer detalladamente los servicios que prestan los hospitales, sobre todo los de segundo, tercer y cuarto nivel de complejidad. “Actualmente estamos derivando algunos servicios a clínicas privadas con las que no tenemos contratos y la idea es que sean los hospitales de la red pública quienes nos presten esos servicios”, indicó el gerente regional de la Nueva EPS. Resaltó, así mismo, la importancia de tener en la red pública hospitales como el Niño Jesús que brinda un excelente servicio al binomio madre - hijo y se convierte en un gran aliado para la atención gineco - obstétrica a las usuarias de esta Empresa Promotora de Salud. Esta decisión es el resultado de lo acordado entre el gobernador Eduardo Verano De la Rosa y el presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, en el sentido de trabajar articuladamente para ajustar procesos contractuales y cumplir con los compromisos orientados a mejorar la cobertura y la atención de los usuarios. Es de recordar que, en su momento, el gobernador Verano solicitó al Ministerio de Salud revisar el detrimento en cuanto a la asignación de los afiliados a Caprecom que pasaron a la Nueva EPS, representada en el 46% de la población subsidiada del departamento. La solicitud del mandatario departamental obedeció a que, de enero a septiembre del presente año, la red hospitalaria del departamento solo atendió a 5 mil pacientes del régimen subsidiado de la Nueva EPS cuando durante el mismo periodo del año anterior fueron atendidos 50 mil usuarios, lo que afecta el flujo de caja de los hospitales del Atlántico.
Eliminación de las Violencias contra las Mujeres El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, invita a rechazar, a no tolerar, a no seguir callando y a respaldar a todas las víctimas de estos tipos de violencia. En este sentido, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer reafirmó el compromiso moral, social y legal de poner fin a las violencias contra las mujeres y niñas en nuestro país. El Estado Colombiano está trabajando por la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, por la búsqueda de mecanismos que garanticen el restablecimiento y la materialización de los derechos de las mujeres víctimas de violencia, logrando la aprobación e implementación de marcos normativos en materia de protección, atención, garantías de no repetición y restablecimiento integral de derechos frente a los hechos de violencia ocurridos ya sea en espacios públicos o privados. Como es el caso de la política pública para equidad de la mujer. Uno de los mecanismos más importantes con los que hoy cuenta el Estado Colombiano es el Plan Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencias, donde varias entidades gubernamentales tienen la obligación de trabajar de manera coordinada en la protección y atención de las mujeres víctimas de violencias. De la misma manera, el gobierno colombiano ha asumió los compromisos internacionales en esta materia como la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS post 2015, la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing y de la resolución 1325, mujeres, paz y seguridad con en el propósito de propender por un país más comprometido en la búsqueda de una paz duradera.
Ayer, tras la invitación de la gerente del Hospital Universitario Cari ESE, Rocío Gamarra a la Asamblea del Atlántico para explicar la situación financiera del centro hospitalario; el diputado, Adalberto Llinás, hizo énfasis en que existe gran preocupación por el mantenimiento hospitalario, así como por las contrataciones. “Lo que queremos es hacer un alto en el camino”, dijo. En medio del debate que se extendió por tres horas, el diputado precisó que la idea es acabar con el circulo vicioso de las EPS que no pagan. “Queremos sacar adelante al Cari y se requiere gestión. El año pasado enviamos $ 21 mil millones y los recursos por estampilla están entre los $ 2 mil y $ 7 mil millones, lo que significa un apalancamiento importante. Pienso que hay que optimizar lo que se tiene y presentar servicios de alta complejidad porque no se están haciendo trasplantes ni investigación. Por lo tanto se requiere compromiso de la junta directiva”, dijo. Llinás señaló que se han hecho giros para saneamiento fiscal y recientemente se hizo una modificación al Estatuto Tributario que le genera más de $7.000 millones al centro. Asimismo puntualizó que por mucho tiempo las administraciones del hospital han dejado pasado por alto ciertos comportamiento y se ha caído en un círculo vicioso sin presentar opciones para soluciones de fondo. “EPS que no esté cancelando no debe estar en el departamento porque no solo está afectando al Cari sino que además está matando pacientes. Es un derecho a la salud y hay que preservarlo”, sostuvo Llinás. Resaltó que se están inyectando recursos de estampillas y el próxi-
mo año el Cari va a recibir $ 7 mil millones. “El año pasado le mandamos $ 21 mil millones. Eso significa una cifra importante para la inversión. Creemos que se debe proyectar lo que se está haciendo ofertando mejores servicios y no caer en el circulo vicioso de no pagarle a los trabajadores”, mencionó el diputado. A su vez, los diputados hicieron énfasis en que se debe acabar la tercerización y que el hospital asuma la contratación directa para aprovechar mucho más al personal capacitado que labora en el Cari. Sobre el mantenimiento del hospital, el diputado, Jorge Rosales, pidió que se revise el tema del fondo porque se gastan $ 2.248 millones en este servicio. Las cifras exageradas de los contratos en mantenimiento del hospital y obtención de equipos, rondan entre los $ 63.000.000 y los $ 518.551.240. Por ejemplo, un contrato en enero para mantenimiento preventivo y asistencia técnica a los equipos biomédicos del hospital tuvo un costo de $ 109.500.000. La prestación de los servicios integrales de aseo todos los días por valor de $ 126.000.000 entre marzo y abril así como un contrato por valor de $ 113.000.000 para el mantenimiento preventivo del hospital entre marzo y abril. Por otra parte, la diputada Lilia Manga, señaló que existen cinco cooperativas en el Cari destinada a los cobros y sin embargo, dicha gestión no se cumple. “Varias están relacionadas a procesos administrativos y no deben operar, afirmó Manga.
El diputado Adalberto Llinás y la gerente del Cari, Rocío Gamarra.
CONTROL político a la gerente del Cari en la Asamblea. De manera enfática recalcó la diputada que “en el 2004 nos la jugamos por la salud del Atlántico y le entregamos facultades a la administración departamental para que invirtiera en la reestructuración del Hospital y le dimos al servicio de la comunidad un moderno centro asistencial, que fue calificado como un cinco estrellas y este se le ha entregado a los terciarios así como también a las cooperativas”. A su turno, la gerente Rocío Gamarra, le manifestó a los diputados que estas cooperativas generan costos al contrato y a la gerencia del 35%, por lo que se presentará un proyecto al Ministerio de Trabajo para hacer los contratos directos con las personas y salir de la problemática que presentan. “OPS Salud, G Y V, Atlanta son algunas de las cooperativas de la E.S.E Cari, que no han permitido que haya aumento en las ventas y se genere un equilibrio en la parte financiera y administrativa de la entidad”, añadió. Denunció la gerente del Cari que las EPS, según la ley, deben contratar el 60% de la atención con la red pública pero eso solo queda en el papel porque en la realidad no cumplen con la distribución de los pacientes en ese porcentaje que dicta la ley. Gamarra dijo que existe la disposición y un plan estratégico para lograr incrementar las ventas de los servicios del hospital. “Hemos disminuido los gastos que estaban en más de $ 6 mil millones y hoy están en $ 4.300 millones”. Señaló que el Cari en su operación corriente, generó un superavit de $ 800 millones. Sin embargo, sostuvo que es necesario trabajar más para generar las ventas. “En el momento en que tenga unos ingresos superiores podré mirar los pasivos”, dijo
Asimismo, mencionó que es necesario que exista un trabajo más arduo con acompañamiento. “Los pasivos están alrededor de los $ 82 mil millones y existe una cartera que ronda los $ 46 mil millones de pesos y que corresponde a las EPS liquidadas”. Sin embargo, el Cari cerró en octubre con una facturación de $ 4.900 y los gastos están en $ 4.300. “Esto se ha logrado con una restricción absoluta desde el primero de abril pero necesito vender más”, narró Gamarra. Adicionalmente la gerente del Cari, deberá enfrentar las tercerizaciones que quedan tras convenios hechos en el 2006 donde el hospital le correspondía el 14% y a las empresas le correspondía el 86%. Dicha situación favorecía a las empresas pero constituían un detrimento patrimonial para el Cari. A este hecho se le suma que las ganancias eran paupérrimas siendo que las instalaciones eran del Cari, así como los clientes. Si los equipos se dañaban debía el Cari asumir los gastos, pese a que con dichos convenios debían las empresas renovar los equipos como parte del compromiso. Sin embargo, nunca fueron cambiados y se aprovecharon del Cari y lo desangraron comiéndose las utilidades. Por su parte, el secretario de Salud Armando De La Hoz, dijo que con la Gobernación, y la Secretaría de Salud se está realizando un trabajo exhaustivo para recuperar los productos tercerizados y así se fortalezca el hospital. A la E.S.E Cari hay que inyectarles recursos, para que pueda prestar un mejor servicio y se generen los pagos a los trabajadores, enfatizó.
Inicia instalación de red de monitoreo de la calidad del aire en el Atlántico Con la instalación de dos estaciones para el monitoreo de la calidad del aire, en los municipios de Malambo y Soledad, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, inició primera fase del proyecto de Operación del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire SVCA para el departamento del Atlántico, que incluye un total de siete estaciones en su jurisdicción. En el marco de su Plan de Acción, la Corporación estableció el programa de Prevención y Control de la Conta-
minación para el Departamento, que busca dar cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Prevención y Control de la Contaminación del Aire. Las primeras dos estaciones fueron ubicadas una, en el municipio de Soledad, concretamente en la estación de Policía del barrio Hipódromo y la otra en el municipio de Malambo, en el centro industrial Pimsa. Desde el año 2012, la C.R.A diseñó el Sistema de Vigilancia Calidad del Aire para el Departamento, en el cual
se definieron los municipios de Soledad, Malambo, Luruaco y Puerto Colombia, aplicando el protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire adoptado mediante resolución 650 del 2010 y modificada mediante resolución 2154 del 2010. Con la instalación y puesta en funcionamiento de la estación del municipio de Soledad se busca medir los siguientes contaminantes de material particulado: partículas menores a 10 micras (PM10), partículas menores a 2.5 micras (PM2.5), ozono troposférico, además del estado meteorológico de la zona; mientras que en la estación ubicada en el municipio de Malambo se busca inicialmente medir las partículas menores a 10 micras (PM10) y el estado meteorológico. Previo al proceso de instalación de los equipos fue necesario realizar una labor de campo, así como un estudio de micro localización, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el estudio efectuado por la empresa de Consultoría K2 Ingeniería, que permitió definir los
lugares específicos con las condiciones técnicas, eléctricas, de seguridad y permanencia en el tiempo. Alberto Escolar Vega, explicó que antes de finalizar este año se estarán instalando las otras cinco estaciones; dos en el municipio de Puerto Colombia, otra en Soledad, otra en Malambo y una en el municipio de Luruaco, las cuales hacen parte de la Fase II del proyecto, para un total de siete estaciones en el departamento del Atlántico que conformarán la red del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire – SVCA, en jurisdicción de la C.R.A. Resaltó el apoyo de las alcaldías municipales para la implementación de este proyecto. El proyecto contempla una inversión de 313 millones de pesos en esta primera fase y están materializados en la importación de los equipos, accesorios, cabinas, mantenimiento y consumible para los equipos durante los próximos dos años. La empresa encargada de la instalación y puesta en operación de los equipos es la firma Organización Monitoreo Ambiental Ltda.
LA LIBERTAD
CLEMENTE Fajardo le dijo a LA LIBERTAD que ve con buenos ojos la propuesta del concejal Carlos Rojano que va encaminada a que se implemente ‘toque de queda’ en los barrios donde está focalizada la operación entre pandillas. La propuesta será analizada.
Local
CON el propósito de proveer 2.470 empleos vacantes de los niveles profesional, técnico y asistencial pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa, el ICBF y la CNSC abrirán hoy 4 las inscripciones para el concurso de méritos. 1.894 a nivel profesional, 280 para técnicos y 296 para nivel asistencial.
FALTANDO DOS MESES PARA FINALIZAR LA VIGENCIA 2016, LA META ES DE $250 MIL MILLONES
Distrito ha recaudado más de $225 mil millones *Las cifras son a 31 de octubre de 2016, el recaudo por Impuesto Predial creció un 28%. *El comportamiento de los contribuyentes no ha podido ser mejor, dijo Fidel Castaño Duque gerente, de recaudo. Por Armando Galán Jr. Redactor Local
La meta planeada por la administración distrital en materia de recaudo de impuestos para la vigencia 2016 no ha podido ser la mejor, a falta de dos meses para que el año finalice los contribuyentes barranquilleros han tenido un muy buen comportamiento este año, tal es así que el incremento en Impuesto Predial comparado con el año inmediatamente
FIDEL Castaño Duque. anterior muestra un crecimiento de 28%. Según Fidel Castaño Duque, gerente de Gestión de Ingresos de la Alcaldía de Barranquilla, a corte de 31 de octubre se han recaudado $225.457 millones, la meta que tiene prevista recaudar el Distrito a 31 de diciembre es de $250 mil millones, es decir que para cumplir lo planeado faltarían $24.543 millones, cifra que muy seguramente se cumplirá y sobrepasará convirtiéndose en un año récord para la administración.
EN BARRANQUILLA
Confirman Decreto 0218 que prohíbe uso y venta de pólvora Por Armando Galán Jr. Redactor Local
El año pasado desde el 11 de noviembre ya el Distrito de Barranquilla iniciaba sus acciones para controlar la venta ilegal de pólvora en Barranquilla. Este año parece que el tema va a comenzar más temprano, esto debido a las denuncias del gremio de tenderos en cabeza de Orlando Jiménez, quien advirtió que desde ya se está comercializando pólvora de manera clandestina en la ciudad. Clemente Fajardo, secretario de Gobierno del Distrito fue enfático en señalar que el hay un decreto vigente que prohibe el uso de la pólvora y que este aun ha sido derogado por lo tanto se echará mano de esta normatividad que se fundamenta en el Decreto 0218 del año 2000 que prohíbe la fabricación, comercialización, venta y distribución, así como la utilización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales en el Distrito de Barranquilla y además garantiza a los niños, niñas y adolescentes su derecho a crecer en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y de comprensión.
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
La Secretaría de Gobierno y su Oficina de inspecciones y Comisarías de Familia inicia desde ya las acciones de control policivo a la producción, venta y manipulación de juegos pirotécnicos. “A raíz del último consejo de seguridad que realizamos con las autoridades se expuso el ‘Plan Navidad’, la Policía Nacional dio los lineamientos de lo que será su plan para estas fiestas decembrinas que se acercan y por supuesto el tema de la pólvora ocupo un lugar importante, recordemos que en Barranquilla tenemos un decreto que está vigente que prohíbe el uso y venta de Pólvora en el Distrito, vamos a hacer estricto cumplimiento del decreto, los operativos comenzarán desde ya en la ciudad”, dijo de
“Este es un comportamiento muy positivo, muchos más contribuyentes pagando, algo así como 13 mil 500 más de los que venían cancelando el año anterior están cumpliendo con sus compromisos tributarios, lo que significa que el sustancial mejoramiento del comportamiento voluntario en el pago de sus obligaciones es positivo”. dijo Castaño. El otro impuesto, el de Industria y Comercio que es el que refleja la economía en la ciudad, no ha sido ajeno a esa tendencia de buen pago, el comportamiento de los sectores industriales, comerciales, sectores como el financiero y servicios, su crecimiento de acuerdo con las cifras entregadas por Castaño Duque reflejan un incremento del 16 %, si se compara con el 2015. En estos primeros 10 meses por Industria y Comercio las arcas del Distrito han recibido $306.400 millones. “Nosotros esperamos que en este impuesto estemos sobrepasando los 380 mil millones de pesos, puede ser un poco menos o un poco más dependiendo de como forma vehemente Clemente Fajardo. En ese mismo sentido ante las denuncias que establecimientos de comercio que operan de manera legal en otros municipios del departamento, el jefe de la cartera de Gobierno indicó: “Con las alcaldías de la metropolitana de Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia haremos una articulación correcta con el tema de la pólvora, hemos presentado nuestra queja sentida que a pesar que en Barranquilla la pólvora está prohibida recibimos pólvora de municipios vecinos donde la prohibición no se está haciendo efectiva. Fajardo destacó que para contrarrestar esto tienen programadas reuniones donde estarán presentes secretarías de Gobiernos y alcaldes de los distintos municipios para articular de manera conjunta los operativos de diciembre y de esta manera no tengamos que dar noticias de niños quemados o de personas adultas en el fin de año.
A partir de hoy se iniciará la reubicación de los vendedores de los alrededores del estadio Elías Chegwin. De acuerdo a Henry Cáceres, secretario de Control Urbano y Espacio Público del Distrito, estas personas serán ubicadas en el parque de los músicos mientras se desarrollan las obras de reconstrucción del escenario deportivo.
se comporten los barranquilleros en estos dos meses que faltan para finalizar la vigencia 2016”. Otro de los impuestos al que Castaño reveló cifras a LA LIBERTAD, sobre su acumulado tiene que ver con la contribución a la Valorización, “llegamos a los 266 mil millones de pesos de todo el derrame que se hizo en el año 2012 y creo que con esto esperamos y auguramos que haya un buen cierre a final del presente año”. El funcionario finalizó refiriéndose al tema de los embargos impetrados en meses pasados y que alcanzó a más de 20 mil contribuyentes que no cumplieron con su obligación, “estamos en un proceso muy grande de llegar a los contribuyentes con este tipo de procesos coactivos, estamos con un grupo importante que le hemos hecho embargos y que diariamente se vienen acercando a solucionar su situación llegando a cuerdos de pago o cancelando el total de la deuda”. Castaño señaló que igualmente esos acuerdos de pago y cancelaciones de deuda se han visto también reflejados en el recaudo de los ingresos que ha tenido el Distrito de Barranquilla. Aun quedan dos meses para que los contribuyentes puedan pagar y de esta forma evitar situaciones engorrosas como lo es el embargo de los bienes.
Breves Usuario se queja por embargo de cuentas
Un contribuyente al que le embargaron sus cuentas por que al parecer debía la vigencia 2016 se mostró en desacuerdo. Según Federico Basilé le tocó cancelar la suma de $6.264.725 por concepto de Impuesto Predial de un inmueble que vendió a la señora Stella Maris Maya González ubicado en la carrera 42F No.82-42-Apartamento 101. Según los recibos de pagos aportados por Basilé canceló 676 mil pesos de intereses por mora. El afectado reclama el porqué el Distrito le cobra los intereses de todo el año si apenas está en noviembre y el año aun no finaliza. LA LIBERTAD es un medio independiente que escucha a las personas que crean o estimen que sus derechos han sido presuntamente vulnerados.
PARA MEJORES PRÁCTICAS DE NEGOCIOS
Barranquilla y Aberdeen acuerdan trabajo conjunto De la Redación Local
El alcalde Alejandro Char firmó el convenio de hermandad entre la ciudad de Barranquilla y Aberdeen, que busca la cooperación entre los territorios para el desarrollo de la industria del petróleo y gas en el Caribe colombiano. El alcalde dijo que el memorando de entendimiento permitirá conocer la forma como opera Aberdeen, dado que tiene condiciones muy similares a las de Barranquilla. “Esta ciudad es la numero 1 del mundo en este tipo de operaciones, los pozos petroleros no están en la ciudad, están en el océano, esta ciudad se parece mucho a Barranquilla en ese sentido, está frente al mar, entonces estamos aprendiendo sus experiencias. Firmamos el acuerdo de cooperación para que la ciudad se vaya preparando para este nuevo desafío que nos hemos ganado”, afirmó el mandatario. El mandatario de los barranquilleros se declaró satisfecho con su visita al Reino Unido, por la unión de las dos ciudades y también de los dos países con operaciones que beneficiarán a los habitantes.
ENCUESTA DE GALLUP A NIVEL NACIONAL
CASO TEATRO AMIRA DE LA ROSA
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, agradeció a los barranquilleros por la favorabilidad que registró en el sondeo realizado por la firma Gallup, el mandatario alcanzó el 90 por ciento de aprobación en la forma cómo está desempeñando su labor al frente de la administración distrital. El resultado lo ubica como el mejor alcalde en Colombia. “Qué buena noticia para nosotros ocupar el primer lugar en el país, hoy estamos en el centro mundial de la energía, del petróleo, del gas, aprovecho para agradecerles a todos los barranquilleros por la favorabilidad a nuestra gestión en el último sondeo de Gallup, esto nos estimula, nos alegra y nos tiene muy felices, quiere decir que lo que estamos haciendo es bien recibido por nuestra gente. Todo mi cariño y agradecimiento, estamos felices”, expresó el bur-
Con el propósito de asegurar que la participación del Banco de la República actual tenedor del Teatro Amira de la Rosa se base en un marco jurídico sólido y claro el ente emisor a través de comunicado de prensa a puesto en conocimiento de la opinión pública que actualmente está realizando un análisis jurídico - que incluye solicitar al Gobierno Nacional que eleve una consulta a la Honorable Sala de Consulta y del Servicio Civil del Consejo de Estado. El documento dice: “En 2006 el Ministerio de Cultura declaró al Teatro Amira de la Rosa un Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, por lo cual queda sujeto al régimen legal previsto para este tipo de bienes (Ley 397 de 1997). Esto significa que todas las construcciones, refacciones, remodelaciones y obras de defensa y conservación que deban efectuarse en el Teatro Amira
Alcalde Char agradece a los Banrepública solicitará barranquilleros primer lugar consulta al Consejo de Estado
gomaestre. El alcalde envió el mensaje desde Aberdeen, Escocia, donde se encuentra reunido con empresarios para estrechar lazos comerciales y exploración de hidrocarburos en la región Caribe. Manifestó que esto lo motiva a seguir trabajando por la población barranquillera. El alcalde también aprovechó para agradecer a todo su equipo de trabajo que, según el mandatario, ha escogido para trabajar en beneficio de los ciudadanos.
5A
de la Rosa, (…), en su área de influencia, deberán contar con la autorización previa por parte del Ministerio de Cultura”. Ante está situación el Banco a dicho que por esta razón, una vez se resuelva el aspecto jurídico se deberá seguir el trámite con el Ministerio de Cultura. Así mismo explica “como se ha informado anteriormente, los resultados preliminares de un estudio técnico contratado por el Banco con una firma especializada confirmaron el alto grado de vulnerabilidad del Teatro Amira de la Rosa, por lo cual se suspendieron todas las actividades y se clausuró el teatro para no comprometer la seguridad de las personas. El documento finaliza diciendo que ante esta problemática, el Banco continuará manteniendo una adecuada comunicación con la Sociedad de Mejoras Públicas y la Alcaldía de Barranquilla, para el análisis de alternativas de solución.
“Estoy muy feliz. Hemos sido recibidos por el gobierno británico, por el ministro de energía y el comercio. Todos animados con Barranquilla para que pueda ser ese gran ‘hub’ de la energía, del petróleo, del gas, debido a que es claro que hay yacimientos importantes en el Caribe colombiano. Queremos atraer a esas industrias para que ubiquen sus oficinas en Barranquilla y generar así empleos para todos los ciudadanos”, expresó Char Chaljub. El convenio de hermandad entre las ciudades fue firmado por el alcalde Alejandro Char y John Reynolds, autoridad de Aberdeen.
Funcionarios y contratistas fueron capacitados
El Sistema de Transporte Masivo realizó con funcionarios y contratistas de la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Barranquilla, cuatro (4) encuentros pedagógicos en los que promovió la movilidad sostenible en la ciudad a través del uso del servicio de transporte masivo. En estos encuentros, más de 70 funcionarios y contratistas de la secretaría, en las sedes del centro de la ciudad, la calle 30, vía 40 y la sede administrativa, también expusieron sus dudas y sugerencias sobre el servicio del Sistema. El Secretario de Movilidad, Fernando Isaza, manifestó su compromiso con la iniciativa “desde la Alcaldía de Barranquilla y a través de la Secretaria de Movilidad, promovemos el uso del Sistema Masivo, Transmetro. De esta manera aportamos a la movilidad sostenible que queremos los barranquilleros. Transmetro es de todos”, afirmó.
6A Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
LA LIBERTAD
General
LA Presidenta de la Sala General, Ana Bolívar de Consuegra, participando en la VII Cátedra América Latina José Consuegra Higgins que finaliza hoy en la Universidad Simón Bolívar, con la participación de expertos comprometidos con la región.
EL Alcalde Alejandro Char ha manifestado que existe un compromiso con la juventud por una Barranquilla sin indiferencia, en este caso mediante alianzas estratégicas con empresas e instituciones que desarrollan proyectos de responsabilidad social.
LA obra ‘Heroes’ del ganador del concurso de cuentos de Comfamiliar, Rafael Ruiz,fue adaptada como obra de teatro y representada por el grupo de teatro Luneta 50, teniendo una gran acogida entre el público y los jurados del concurso, además, la obra fue impresa.
SEGÚN ESTUDIO DE VARIAS ENTIDADES
Barranquilla es la ciudad colombiana con más avances en superación de la pobreza *El estudio señala que Transmetro, como sistema masivo de transporte, ha aumentado la accesibilidad al transporte público y ha hecho aportes valiosos en materia de movilidad, urbanismo, recuperación de espacio público y desarrollo urbano. tea los retos y desafíos que debe enfrentar el crecimiento de Barranquilla, entre ellos seguir invirtiendo en lo social y trabajar en
EL estudio señala que Transmetro ha aumentado la accesibilidad al transporte público. Una de las conclusiones dadas a conocer en los resultados preliminares de la investigación ‘Inversión en transporte y bienestar: Un análisis de Transmetro y las políticas urbanas en Barranquilla’, que realizan las universidades DPU, UCL, Fundesarrollo, Universidad del Norte y Probarranquilla, señaló que Barranquilla es la ciudad de Colombia que más avances muestra en superación de pobreza. Según el estudio, uno de los factores que determina el liderazgo de Barranquilla en superación de pobreza es que en nuestra ciudad los habitantes tienen más acceso a los servicios sociales. La misma investigación establece que la administración pública de Barranquilla está enfocada en aumentar la participación ciudadana en la planeación de proyectos y
obras. El estudio señala que Transmetro, como sistema masivo de transporte, ha aumentado la accesibilidad al transporte público y ha hecho aportes valiosos en materia de movilidad, urbanismo, recuperación de espacio público y desarrollo urbano. Así mismo, se destaca que la administración, a partir del potencial del sistema masivo, trabaja en la estructuración de un sistema integrado de transporte para la ciudad y su área metropolitana, siendo este uno de los principales compromisos del alcalde Alejandro Char con la movilidad sostenible. La confianza de la gente en el alcalde y los buenos resultados que Barranquilla evidencia, son otras de las conclusiones del citado estudio. La investigación académica también plan-
Estudiante de Uniatlántico ganó el XXIV Concurso de Cuento Comfamiliar Rafael Eduardo Ruiz Vergara, estudiante del Programa de Sociología (en trabajo de grado en el área de Teoría sociológica) y Filosofía (Vll semestre) de la Universidad del Atlántico es el autor de “Héroes”, creación que resultó ganadora del XXlV Concurso Nacional de Cuento Infantil Comfamiliar 2016. Rafael Eduardo Ruiz, barranquillero de 22 años, presentó su obra con el seudónimo Zigman; es integrante activo desde el 2013 del Semillero Inclusiones dirigido por la profesora Claudia Barrera, del Grupo de investigaciones Poliestesis del Programa de Filosofía de la Universidad del Atlántico. Según los jurados, “Héroes” es un texto que sobresale por su calidad narrativa. En el relato cuatro niños adquieren de forma inusual poderes especiales, que no son los de los superhéroes tradicionales. El sentido disparatado del humor, la capacidad para reunir situaciones inverosímiles, la agilidad de la trama y las referencias literarias, hacen de esta obra una propuesta refrescante y original que puede generar identificación de los lectores; además de proponer un molde experimental en las clásicas historias ambientadas en la escuela. En la sede Prado de Comfamiliar se realizó el pasado 27 de octubre la premiación del cuento ganador de la última versión del concurso, cuyo jurado estuvo conformado
RAFAEL RUIZ VERGARA por el experto en literatura infantil Fanuel Hanán Díaz; Javier Naranjo, escritor y poeta antioqueño y la especialista en promoción de lectura y gestión cultural Carmen Alvarado de Escorcia. El evento contó con la adaptación de “Héroes” a una obra de teatro representada por el grupo de teatro Luneta 50, la cual tuvo gran acogida entre el público y los jurados del concurso. Durante la premiación, el ganador firmó más de 180 ejemplares y recibió un premio por parte de la Caja de Compensación Comfamiliar.
Distrito inicia proyecto de capacitación con jóvenes de la localidad Metropolitana La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno y su Oficina de Participación Ciudadana, inició un proceso de capacitación dirigido a jóvenes de la localidad Metropolitana, enmarcado en el programa de fortalecimiento comunitario. Este programa beneficia a jóvenes de Barranquilla que, por circunstancias diversas, cayeron en el consumo de sustancias psicoactivas, delincuencia común, pandillas, entre otras actividades, pero que hoy han tomado la decisión y tienen la voluntad de emprender un nuevo
proyecto de vida. Para poner en marcha este nuevo proyecto, el pasado martes se llevó cabo el primer encuentro exploratorio entre jóvenes del barrio 7 de Abril, ubicado en la localidad Metropolitana, miembros de la Junta de Acción Comunal y algunos ediles de la Junta Administradora Local, junto a funcionarios de la Oficina Distrital de Participación Ciudadana y un grupo de expertos en barbería, de diferentes países, radicados en nuestra ciudad, con un alto sentido de responsabilidad social.
la generación de más empleo formal y de calidad, que genere inclusión productiva de la población.
LA LIBERTAD
Nacionales
MÁS de 100 comerciantes del centro de Bogotá, en la carrera 13, protestaron por el aumento de habitantes de calle en la zona y por la instalación de un nuevo centro de integración social que prestará atención a esta población. Dicen que no permitirán que trasladen el Bronx a su sector.
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
LA Secretaría de Gobierno, en cabeza de Miguel Uribe, realizó una inspección en el parque Mundo Aventura. La inspección permitirá tener certeza sobre las causas de la falla presentada por ‘La araña’, así como las sanciones que podría tener el centro de diversiones por parte de la alcaldía local de Kennedy.
EL robo de celulares, delito que más afecta a los bogotanos en Transmilenio, deja un total de 972 personas capturadas en lo corrido del 2016 según la Policía, lo que en promedio son tres personas capturadas cada día en el sistema de transportes de la capital del país.
Al Cierre Santos prolongó conversaciones con PARA LOGRAR CONSENSO
e-mail: nacionales @lalibertad.com.co
Ayer culminó el juicio en contra del exgobernador de la Guajira, Juan Francisco Gómez, más conocido como “Kiko” Gómez. El 8 de noviembre, un juez de la República decidirá si condena o absuelve al exmandatario por el crimen de Yandra Brito, exalcaldesa de Barrancas. En este caso la Fiscalía, la procuraduría y la parte civil pidieron la máxima condena en contra de Gómez.
Noticas
promotores del ‘No’ unos días más *El mandatario quien regresó anoche de Europa aplazó también el viaje de los negociadores del gobierno a La Habana, Cuba.
Sentencia contra Kiko Gómez se conocerá el 8 de noviembre
7A
El presidente Juan Manuel Santos le ordenó a su equipo negociador prolongar las negociaciones en Bogotá con los promotores del “No” unos días más para lograr consenso. Por decisión del presidente Juan Manuel Santos, el viaje se aplazó un par de días más, tiempo durante el cual seguirán las conversaciones en Bogotá con los promotores del No en torno a los ajustes al acuerdo del fin del conflicto. El presidente Santos declaró en Belfas, Irlanda del Norte, donde cumple su última etapa de la visita de Estado al Reino Unido, y de donde retornó anoche a territorio colombiano. Citó para el sábado al exministro Humberto de la Calle Lombana para que le entregue un completo informe sobre el resultado de las conversaciones con los promotores del No en el Plebiscito.
Juan Manuel Santos
El jefe del Estado señaló que dio instrucciones a De la Calle Lombana y a Sergio Jaramillo, alto comisionado de paz, para que se queden en Bogotá un par de días más y en la misma medida prolongar uno o dos días más las conversaciones con los promotores del No. “Las instrucciones a mis negociadores han sido muy claras: llegar lo más pronto posible a un acuerdo”,
dijo también el primer mandatario. A su turno, Humberto de la Calle Lombana reportó que hasta el momento se han recepcionado 410 propuestas para llevar a La Habana, algunas de ellas “repetitivas” y otras “bastante razonables”, y añadió que se espera consolidar un documento matriz con todas las iniciativas para presentarlas a los negociadores de las Farc.
Comisión facilitará liberación de Sánchez Una comisión humanitaria de alto nivel, compuesta por los países garantes del proceso de paz y miembros del Cidh, tendría la misión de facilitar la liberación del excongresista Odín Sánchez Montes de Oca. Esta alternativa se viene discutiendo en Quito desde la semana pasada, cuando la tensión subió en la mesa de negociaciones por cuenta de la liberación del dirigente chocoano, quien fue “canjeado” por su hermano, Patrocinio Sánchez. El presidente Juan Manuel Santos condicionó el inicio de los diálogos con el Eln a la liberación del exrepresentante del Partido de la U, Odín Sánchez.
ASEGURA PRESIDENTE SANTOS
Proceso de paz norirlandés es una inspiración para Colombia
Aplazan de nuevo imputación a exgobernadora Oneida Pinto Por un supuesto error en la programación de la audiencia de imputación de cargos por el presunto delito de amenazas, se frustró de nuevo el proceso de judicialización de la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto. Se conoció que la inconsistencia se presentó en el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao, oficina encargada de actualizar la base de datos donde se consigna la fecha y hora de las audiencias, ya que la diligencia aparecía programada pero al parecer aún no había sido solicitada por la Fiscalía.
*El mandatario recordó que el fin del conflicto en Irlanda del Norte ha traído una ‘lluvia de inversiones’ y ha transformado radicalmente la región. El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró hoy en Belfast que el proceso de paz norirlandés le ha servido de “inspiración” para tratar de poner fin al conflicto en su país. En la última jornada de su visita de tres días al Reino Unido, Santos instó a sus compatriotas a fijarse en Irlanda del Norte y aprender de la “tenacidad y perseverancia” mostrada por su población para alcanzar la paz en Colombia. El presidente colombiano efectuó esos comentarios en una recepción organizada en el centro turístico “Titanic Belfast”, donde agradeció también el papel desarrollado por políticos de esta provincia británica en el proceso negociador colombiano. “He seguido lo que habéis hecho durante las últimas dos décadas,
y ha transformado radicalmente la región, unos beneficios que pueden repetirse al otro lado del Atlántico “si somos capaces de lograr la paz”. “He observado la perseverancia y tenacidad con la que el proceso de paz (norirlandés) ha sido una inspiración para nosotros, para mí”, destacó Santos, quien reveló que pidió expresamente visitar Belfast dentro de su histórica visita al Reino Unido. El mandatario recordó que el fin del conflicto en Irlanda del Norte ha traído una “lluvia de inversiones”
habéis resuelto este largo y terrible conflicto aquí en Irlanda del Norte y ha sido un gran ejemplo que he tratado de imitar”, señaló Santos. “Esto es, incluso, más difícil, pero habéis hecho un gran trabajo. Sé que todavía está en marcha, pero para nosotros es también una fuente de inspiración”, agregó.
Farc, dispuestas a redactar y Colombia es el segundo país firmar pronto nuevo acuerdo donde más asesinan periodistas *La afirmación la hizo desde su cuenta de TwitEN AMÉRICA
Alertan por virus Mayaro en Cartagena y Cúcuta El nuevo virus de Mayaro, prendió la alerta en ciudades como Cartagena y Cúcuta, ya que el país fue el segundo en América Latina en reportar más casos de personas infectadas con zika. Este virus genera en las personas infectadas, síntomas parecidas a las del chikunguña como fiebre alta y dolor intenso en las articulaciones, ante esta nueva alerta de virus, las autoridades sanitarias aumentaron la prevención como la fumigación y la limpieza de albercas.
Defensa de Santiago Uribe busca frenar llamado a juicio La defensa de Santiago Uribe, hermano del senador Álvaro Uribe Vélez, sustentó de manera formal la apelación de la decisión adoptada por la Fiscalía de llamar a juicio a su cliente como supuesto promotor del grupo paramilitar denominado ‘Los 12 Apóstoles’. En el recurso de apelación de 137 páginas Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe, argumenta que no existen pruebas que incriminen a su defendido con los cargos de concierto para delinquir y homicidio agravado.
*Fabiola León de RSF, aseguró que entidades judiciales han demostrado los vínculos entre los grupos paramilitares que atacan a los periodistas, con poderes políticos y económicos del país. La Organización Reporteros Sin Fronteras señaló que Colombia es el segundo país de América donde más se asesinan periodistas después de México. Asimismo, la institución aseguró que los comunicadores están bajo la constante amenaza de las denominadas Bacrim. La representante de Reporteros Sin Fronteras en Colombia, Fabiola León, dio a conocer la cifra de periodistas asesinados desde el año 1976 en Colombia. Además aseguró que entidades judiciales han demostrado los vínculos entre los grupos paramilitares que atacan a los periodistas, con poderes políticos y económicos del país. “En Colombia se han presentado 152 asesinatos de periodistas desde el año 1976, en los últimos 16 años hemos registrado 59 homicidios a comunicadores; estas cifras nos ubican en el puesto número dos después de México en este escalafón. La autoría de estas acciones por parte de los grupos paramilitares usualmente están relacionadas con poderes políticos y económicos”, agregó León. Según la representante de la organización, Valle del Cauca y Antioquia son las regiones en las que más se registran casos de violaciones a la libertad de expresión en el país.
Ecuador se reafirma como garante en diálogos Guillaume Long, canciller de Ecuador, señaló que se reunió por separado con los miembros del Gobierno nacional, así como con la delegación del ELN, con el objeto de manifestar su compromiso de acompañar la mesa de conversaciones en la ciudad de Quito. Long señaló en su cuenta de Twitter que: “En reuniones separadas con el jefe negociador de Gob colombiano y delegación ELN, reiteré compromiso de EC como anfitrión y garante del diálogo”. Juan Camilo Restrepo, jefe negociador de paz con el ELN, dijo que agradecía la hospitalidad del país vecino para llevar a cabo la instalación de la fase pública de las conversaciones, luego de haberse cancelado el evento el 27 de octubre anterior. Restrepo expresó vía twitter que: “Ayer estuve en Quito entrevistándome con Canciller del hermano país agradeciéndole la hospitalidad que están prestando a diálogos con ELN”.
ter el jefe insurgente Iván Márquez.
Irlanda confía en éxito del proceso de paz
Iván Márquez
El jefe negociador de la guerrilla de las Farc, alias ‘Iván Márquez’ dijo que esa guerrilla está dispuesta a redactar un nuevo acuerdo y firmarlo pronto. “Entrelazados con el anhelo de todos los colombianos, estamos dispuestos a redactar y firmar lo más rápido posible el nuevo acuerdo de paz” dijo Márquez en su cuenta de Twitter. Las declaraciones de el líder insurgente se dan a propósito de las discusiones que se adelantan entre el Gobierno y los líderes proponentes del ‘No’, donde se espera consolidar las propuestas y reformar puntos de los acuerdos. Así mismo, el presidente Juan Manuel Santos reveló desde Londres el pasado miércoles que hay tres formas de refrendar los acuerdos, y dando a entender que probablemente implemente vía Congreso los nuevos acuerdos.
La ministra principal norirlandesa, Arlene Foster, confió ayer en que los esfuerzos del presidente Juan Manuel Santos, den lugar a una “era de paz y prosperidad” en su país, a pesar de los “desafíos” y trabas que afectan a cualquier proceso de paz. La dirigente unionista efectuó esas declaraciones después de reunirse en Stormont, sede de la Asamblea norirlandesa, con el mandatario colombiano, quien finaliza hoy en Belfast una visita de Estado de tres días al Reino Unido. En el encuentro también estuvo presente el viceministro principal y “número dos” del Sinn Féin, Martin McGuinness, con el que Santos mantiene una amistad por la implicación del político norirlandés en el proceso negociador de su país. “El proceso de paz es una gran prioridad para su Gobierno y sé que muchas organizaciones y gente en Irlanda del Norte han contribuido a su avance. Es un camino lleno de desafíos, pero que merece la pena recorrer”, dijo Foster.
S
143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
37 Años
e-mail: nacionales @lalibertad.com.co
Ahora el balón está en la cancha de las Farc, dicen líderes del No *Los negociadores del gobierno llevan 410 propuestas de los promotores del No que fueron resumidas en 60 ejes temáticos y que serán discutidas ahora con las Farc. Los integrantes del Gobierno y los líderes del No terminaron con la elaboración del documento que contiene todas las propuestas que serán estudiadas por las delegaciones de paz del ejecutivo y las Farc para un nuevo acuerdo. El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, señaló que fue un diálogo constructivo y que desde ayer se empezará a renegociar el acuerdo en Cuba. “Las más de 400 propuestas recibidas se organizaron en cerca de 60 ejes temáticos sobre los cuales, los diferentes representantes del no, precisaron sus propuestas”. Reiteró que hubo temas que generaron polémica, pero que toda la discusión se adelantó con total respeto entre las partes y se logró escuchar a la oposición sin problema alguno.
Caimán aguja asusta a los turistas en parque Tayrona
Los líderes del No explicaron que fue un diálogo amable, con polémicas por algunos temas concretos, pero que lo importante es que se plasmaron en ese documento todas sus propuestas. El exviceministro de defensa Rafael Guarín aseguró que ahora el balón está en la cancha de las Farc. “Reiteramos que aún no existen acuerdos pero si coincidencias
y diferencias con el Gobierno, así como propuestas viables que permiten tener opciones para avanzar colectivamente hacia la paz que todos los colombianos estamos esperando. El balón está ahora en manos de las Farc. La guerrilla debe decirle al mundo si están dispuestas a acatar la decisión del pueblo colombiano o si van a perder la oportunidad de la paz”.
Asesor norirlandés aconseja no realizar nuevo plebiscito
*El encuentro con el peligroso animal ocurrió el pasado 30 de octubre y por estos días está siendo compartido el video en redes sociales. Un caimán se apareció el pasado fin de semana en la playa Arrecifes del Parque Tayrona, y asustó a la multitud de turistas que disfrutaban del sol y el mar. Jhon Jairo Restrepo, director del Parque Tayrona dijo que el avistamiento ocurrió el pasado domingo 30 de octubre y que con este ya son ocho los individuos de esta especie, en vía de extinción, vistos por el parque. Restrepo dijo que el hecho puede ser un reflejo de la conservación de los ecosistemas en ese santuario natural. “La función de un Parque Nacional es la conservación de
las especies, pero el Tayrona como tiene una vocación ecoturística, hay que conjugar esos elementos. Que puedan disfrutar la recreación, pero que también se valore la presencia de especies de fauna silvestre para que podamos admirarlas, pero también respetarlas y no molestarlas ni hacerles daño”, indicó el funcionario. La aparición del animal, que camina por la arena y luego entra a las aguas del Caribe, fue grabado en video y compartido en las redes sociales por los turistas.
*Jonathan Powell, dijo que lo que está haciendo el presidente Santos de escuchar a los voceros del No y tratando de llegar a un acuerdo, es exactamente lo que se debe hacer. El asesor internacional de los diálogos de La Habana, Jonathan Powell, indicó desde Irlanda que no sería conveniente realizar un nuevo plebiscito por la polarización que podría causar en el país. “El riesgo es que un referendo divida a Colombia de nuevo y creo que lo que quiere hacer el presidente Santos es unir al país”, señaló Powell. El diplomático resaltó que, contrario a lo que pasó en Irlanda, donde el acuerdo de paz tardó en negociarse e implementarse nueve años, en Colombia el proceso podrá producirse un poco más rápido por la claridad del pacto respecto al destino de las armas. “Es muy claro en el acuerdo que ustedes han logrado. Así que a ustedes no les tomará tanto
Johathan Powell
tiempo implementarlo como a nosotros pero la implementación será muy difícil”, expuso. Respecto a las negociaciones entre el jefe del Estado colombiano y los voceros del no, Powell puntualizó que “el presidente Santos está escuchando a las personas que votaron no y tratando de llegar a un nuevo
acuerdo y es exactamente lo que se debe hacer”. El asesor aseguró que “debería haber un mensaje de esperanza desde Irlanda para Colombia y de Colombia para el mundo, si Colombia tiene éxito en llegar a la paz países como Siria y otros que no lo han hecho van a lograrlo”.
REITERA PRESIDENTE SANTOS
Diálogos con ELN no iniciarán si ELN no libera a Odín Sánchez *Ayer 3 de noviembre estaba previsto que arrancara el primer ciclo de negociaciones. El presidente Juan Manuel Santos se reafirmó en su posición, para instalar la mesa pública de negociaciones con el ELN hasta que se dé la liberación del político de Chocó, Odín Sánchez. “La situación es muy clara y dije que hasta que no liberen a Odín Sánchez y hasta que no lo veamos sano y salvo no se puede iniciar ese proceso, ojalá lo hagan pronto”, manifestó. Para ayer se había programado el primer ciclo de negociación, sin embargo, no se ha registra-
do siquiera instalación de la mesa para la fase pública de conversaciones, que se apla-
zó el pasado 27 de octubre, cuando no se dio la liberación de Sánchez.
ASPECTO de las audiencias preliminares adelantadas en la Sala 12 del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla.
Hoy se sabrá situación jurídica de contratistas por defraudación *Los hermanos Antonio Ramón, Enrique Eduardo y Carmenza Lucía Ávila Chassaigne, son sindicados de peculado y otros delitos. Por: ÓSCAR MOLINA OSORIO Redactor Judicial
Anoche fue suspendida la audiencia que se adelanta contra los hermanos Antonio Ramón, Enrique Eduardo y Carmenza Lucía Ávila Chassaigns, sindicados de los delitos de peculado, entre otros. La vista pública quedó prevista para hoy a las 2 de la tarde. En desarrollo de la investigación, la Fiscalía estableció que el ilícito se habría cometido a través del contrato celebrado en el año 2009, por más de 90 mil millones de pesos, cuyo objeto era el diseño y construcción de la infraestructura educativa de La Guajira, suscrito entre la Gobernación y la Unión Temporal del Norte, conformada por las empresas Ávila SAS y HH
Arquitectura. Por estos mismos hechos, el 20 de octubre último fueron judicializados Dinhora Luz Sierra Peñalver, Almis Enrique Alberto Martínez, Jhon Luis Polo Suárez y Álvaro José Ávila Durán, a quienes el juez de garantías se abstuvo de imponerles medida de aseguramiento, pero les prohibió salir del país e ingresar a las instalaciones de Ávila SAS; por cargos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Los indiciados fueron detenidos por el CTI con apoyo de la Interpol y Migración Colombia, a través de circular azul, cuando ingresaban al país provenientes de los Estados Unidos.
Denuncian a Ordóñez por Congreso perdió $1.700 millones en su esquema de seguridad denunciante asegura que el exprocurador decidió conservar subasta de vehículos: Contraloría *El sin justificación de fondo el esquema de protección para él y su *Según la entidad hubo incumplimientos e irregularidades en los traspaso de los vehículo y motos.
familia.
Según reveló el ente de control fiscal debido a incumplimientos e irregularidades en los procesos de traspaso el Estado perdió cerca de 1.700 millones de pesos en la subasta de carros y motos del Senado a través de la empresa Comercializadora Nave Ltda. En algunos casos existían diferencias entre las características de los bienes subastados en su avalúo y en la de los certificados de tradición, adicionalmente en lo avalúos se omitió incrementar el 10 por ciento del valor por el blindaje y hasta se descubrieron descuentos ilegales. La Contraloría asegura de los vehículos se traspasaron a nombre de persona indeterminada y otros en favor de
Al Consejo de Estado llegó una queja interpuesta por el ciudadano Edgar Díaz, en la que denuncia al ex procurador Alejandro Ordóñez en un aparente conflicto de intereses por los cambios que autorizó para el esquema de seguridad de los funcionarios y ex funcionarios de la entidad. El denunciante asegura que Ordóñez decidió conservar sin justificación de fondo el esquema de protección para él y su familia, luego de su salida de la entidad, además se habría beneficiado económicamente pues los costosos del mantenimiento de los vehículos iba por cuenta de la entidad. “configuran por sí mismos una cuantificación monetaria costosísima. Es decir, que de la expedición de la
beneficiarios diferentes a los adjudicatarios reales de las subastas. Esta denuncia se había hecho pública por parte del senador Luis Fernando Velasco, expre-
sidente del Congreso. Caracol Radio intentó comunicarse con la empresa Comercializadora Nave Ltda, pero no quisieron dar declaraciones.
resolución 327 de 2013 se originó un beneficio de carácter real para el servidor público y para sus familiares”. S eg ú n la Ordóñez resolución que modificó Ordóñez, los ex funcionarios de la Procuraduría tienen derecho a mantener el esquema de protección por cuatro años después de salir de la entidad. Al respecto el sindicato del Ministerio Publico ha criticado que el esquema de Ordóñez esté conformado por funcionarios de la Fuerza Pública.
Imputan cargo a exoficial por presunta red de protitucion Ante el juez 73 con funciones de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía imputó cargos al coronel de la Policía Nacional (r) y exjefe de seguridad del Congreso Jerson Jair Castellanos, por el escándalo de una supuesta red de prostitución en la Policía Nacional y que habría sido denominada como ‘la comunidad del anillo’. La Fiscalía endilgó el delito de constreñimiento a la prostitución al exoficial, supuestamente señalado de incentivar a cadetes de la Escuela de la Policía para intimar sexualmente con congresistas. Andrés Cadena, abogado del coronel retirado, indicó que la Fiscalía solamente citó a la audiencia de imputación de cargos, pero no solicitó medida de aseguramiento. Según la Fiscalía, este hecho se habría suscitado cuando el coronel Castellanos se desempeñaba como jefe de seguridad del Congreso de la República.
Venezolanos deben cruzar con pasaporte El caos que tiene la frontera por la avalancha de venezolanos, el desorden, los problemas de inseguridad en Cúcuta y el área metropolitana y la preocupación por el movimiento desbordado de personas sin ningún control, motivó a las autoridades a exigir el pasaporte a quienes crucen la frontera. El alcalde del municipio de Villa del Rosario Pepe Ruiz, dijo que “desafortunadamente cuando inició la reapertura se hicieron los mejores propósitos, anuncios y promesas pero hoy en la realidad parece que se olvidó el tema y esto está sin ningún control”. Agregó el mandatario municipal que “ya las cancillerías han dialogado y por eso a partir del 7 de noviembre se exigirá a toda persona que pase la frontera el pasaporte como también solo se permitirá el paso de una sola canasta familiar.”
Pastrana sugiere pausa con las Farc El expresidente Andrés Pastrana sugirió hacer una pausa en los diálogos de paz con las Farc con el objetivo de darle tiempo al jefe de Estado, Juan Manuel Santos, para establecer la posición del Gobierno nacional frente a otro acuerdo con la guerrilla. “Sugiero una pausa prudente en los diálogos mientras el Presidente @JuanManSantos define su posición frente a la realidad de un nuevo acuerdo”, indicó Pastrana en Twitter. El Gobierno nacional y las Farc firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena un acuerdo de paz luego de casi cuatro años de negociaciones en La Habana para acabar con el conflicto. Sin embargo, la opción de “no” respaldar el texto final del acuerdo ganó en el plebiscito del 2 de octubre, por lo que Santos debió convocar a los contradictores para alcanzar un consenso y desempantanar el proceso con la guerrilla más antigua de América.
Barranquilleros, tengamos sentido de pertenencia, la ciudad te necesita.
Sociales
LA LIBERTAD sociales@lalibertad.com.co
Encuentro de Mujeres
1B Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
En un hotel de la ciudad se realizó el Encuentro Polifónico Región Caribe Mujeres por la Paz, durante el cual damas de toda la región abordaron temas relacionados con la equidad de género y las perspectivas de paz del país.
MARÍA Donado Badillo y Lola Llinás Mercado.
Fotos Zamara Arias
ROSARIO Montoya, Angélica Arias, Alejandra Coy, Minerva Machado, Cecilia Álvarez, Audes Jiménez y Rocío Payares.
ELIZABETH Quiñones, Audes Jiménez, Elena Bustos y María Victoria Herrera.
LIBIA Zambrano, Audes Jiménez, Silvia Torres y Ofelia Fernández.
ROSA Hodwalker, Margarita Rodelo, Iveth Hernández y Denis García.
EMMA Doris López, Yuly Otero, Ana María Linares y Rosario Mon-
Exposición en el Colombo Americano
En la Galería Lincoln del centro de estudios Colombo Americano, se inauguró la exposición del pintor cubano Guillermo Piedra Labaniño. Asistieron artistas y personalidades de la cultura. Fotos Zamara Arias
AIDA Vizcaíno, Guillermo Piedra Labañino, Mary Ann Oding, Mario Zapata, Juan Pacheco y EDWARD McGrath, Mary Ann Olding y Guillermo Orlando Piedra. José Lobo Fontalvo.
RAFAEL Soto, Gabriel Acuña y Martín Orozco.
NOÉ Martínez, Hans Ranxkewu y Antonio Barranco.
2B sociales@lalibertad.com.co
Eventos
HOY a las 4:00 p.m., en la Cinemateca del Caribe sede Country, se transmitirá la película española ‘Todos estan muertos’ dirigida por Beatriz Sanchín. Gira en torno a la historia de una mujer que sufre de agorafobia.
Johnny Depp se une al mundo de Harry Potter
Johnny Depp una vez más es noticia, pero esta vez por motvos positi vos, el actor protagoni zará la segunda parte de ‘Animales fantásticos, del mismo universo de ‘Harry Potter’. La historia de la película se sitúa 70 años antes de que Harry Potter lle gue a Hogwarts y cuenta cómo Newt Scamander, escribe un libro sobre
seres fantásticos que décadas después es tudiarán los alumnos en su primer año de escuela. Su autora, J. K Rowling explicó que el mundo mágico previo a Potter va a dar para cinco pelí culas. Luego de conocer se la noticia, los faná ticos del mago esperan con ansias que Depp se pronuncie al respecto.
Silvestre Dangond agradece a sus seguidores
El cantante Silvestre Dangond agradeció a sus seguidores por el apoyo que le han brin dado con su nuevo sen cillo ‘Ya no me duele más’, el mensaje lo envió a través de sus redes sociales. El video alcanza dos mill millones de reproduc ciones en Youtube en menos de una semana de haberlo publicado.
Alexi está separado de su esposa El cantante del genero ur bano Alexi Ortiz conocido por el duo Alexis y Fido, hace un mes contrajo ma trimonio con la venezolana Evelin Montilla, quien no ha pedido la visa turista para salir de Venezuela y radicarse con su esposo en Puerto Rico, pero se la han negado y por esta razón la pareja mantienen una relación vía telefónica mientras esperan poder reunirse y pasar el mes de diciebre juntos.
El TBT de Stephanie Cayo
HOY a las 6:15 p.m., en la Cinemateca del Caribe sede Country, se transmitirá la película española ‘La gran familia española’ dirigida por Daniel Sánchez. La trama transcurre mientras España está en la final del mundial.
se estrenaá el 9 de Di ciembre. La serie es una come dia dramática mexicana, creada por Gary Alazraki y Michael Lam. Stephanie protagonizo telenovelas colombianas como ‘El secretario, la hipocondriacá’
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
EN la Cinemateca del Caribe sede Country a las 8:00 p.m., se presentará la película ‘Embarazados’ dirigida por Juana Macías. Este filme retrata la vida de una pareja que se debate entre tener hijos o no.
Kevin Flores sigue siendo el Rey con ‘Escápate’ K Por Daniela Pulido
evin Flórez, lu ego de haber sido merecedor del pre mio como Mejor Artista de Champeta 2016 el pasado miércoles en los premios Latino Show Conference & Awards, en Cali, donde una vez más demostró por qué es el Rey de la Champeta Urbana, ayer visitó las instalaciones del Diario LA LIBERTAD, para presentar su más re ciente sencillo ‘Escápate’, el cual hoy estrena video en Youtube. “‘Escápate’ es una canción que tiene algo jocoso, pero con contenido en la letra, también tiene una combi nación de ritmos africanos, donde se encuentra la esen cia de la champeta porque es más rápida. La moraleja de este tema es que en las relaciones prohibidas se puede compartir mucho amor”, comentó Kevin. Este nuevo tema es de su autoría, se inspira en las historias de los amores en los que los padres in tervienen, porque no les gusta la persona con la que se está saliendo su hija, de hecho ‘El Rey de la Champeta Urbana’, con fiesa sentirse identificado con esta situación, “Me pasó muchas veces cuando estaba pelao, y más que soy urbano, los papás lo ven a uno y piensan que uno es loco. Escribí la letra porque todavía es la hora y sigue sucediendo esa situación es una cosa que pasa en la cotidianidad”. Este ha sido un año en el que Kevin se ha concen trado en la consolidación
nero oriundo de Cartagena. “La evolución ha sido muy positiva, los artistas de la nueva ola están creciendo, muchos están haciendo buena música y eso es lo que nos mantiene ahora mismo global, sonando a nivel nacional, ojalá no se vaya perdiendo la esencia, porque la idea es buscar un ritmo que sea parecido a los autóctonos , nosotros buscamos la mezcla de hip hop, dancehall, sonidos isleños, africanos, para competir con el mercado internacional”, indicó
Kevin Flórez en los Carnavales 2017
de su carrera, hace poco se estrenó ‘¿Tú que traes?’ , canción de Maía en la que hace un ‘featuring’, De igual manera ha estado traba jando en la internaciona lización de su música, por esto ya se escucha en las principales emisoras de Miami y Nueva York, haci endo posible que por pri mera vez la champeta suene en emisoras de Estados Unidos. Uno de los factores pri mordiales para el éxito de Kevin Flórez en su carrera, ha sido la influencia y la unión que se vive su núcleo familiar. Desde que era muy pequeño respiraba música urbana, por esto siempre ha contado con el apoyo de sus padres y hermanos. “Es una familia que ha estado en el círculo musical siempre. Mi papá, que era bailarín de break dance, nos metió en
la cabeza el mundo del hip hop, crecimos juntos con la música, y a medida que pasó el tiempo formamos una empresa familiar, mi papá es el gerente, también es mi consejero, mi her mano Keyner está encar gado de la parte contable, mi hermano Kingston me ayuda con los coros, a la vez también es solista, mi hermana es la encargada de los diseños de moda, mi mamá también me ayuda en muchas cosas, y yo soy el que le sigue a mi papá en todos los asuntos. Nosotros somos una familia de tra bajo”, señaló. Este artista es considerado uno de los pioneros de la champeta urbana, por su gran aporte de ritmos modernos y vanguardis tas, que se han conjugado naturalmente con las raíces tradicionales de este gé
Desde ya Kevin se encuen tra planificando las activi dades en las que participará en los Carnavales de Ba rranquilla del próximo año, dentro de las que incluirá una gran celebración que piensa llamar ‘Escápate con Kevin Flórez’, inspirada en el video que sale hoy. “ Estamos planeando hacer una fiesta en la calle con polvos de colores, será una cosa bacanísima”, adelantó. Kevin se encuentra muy abierto a las fiestas carnes tolendas, y considera que en el año que se avecina se dará un gran apoyo al artista nacional, algo que siempre ha defendido este cantautor. “La Alcaldía de Char apoya mucho el talen to, la idea es que impulsen a los artistas de champeta y a los artistas del folclor. El público barranquillero le gusta la champeta , porque no solo hace parte de la tradición de Cartagena sino también de Barranquilla”.
Vicente Fernández, Plácido Domingo, Gloria Estefan, Mi guel Bosé y Caetano Veloso. La academia indicó que una parte de los ingresos de la ce remonia será destinada para
las obras de la Fundación Cultural de los Grammy Lati no. A traves de becas, subven ciones, ayudas y programas de educación, aunmeta el conocimiento.
El cantante venezolano Ricardo Montaner inclu ye en su nuevo repertorio discográfico la canción ‘Te Amo’ escrita por Wil fran Catillo. La canción fue popularizada por Felipe Peláez. ‘Mientras se pasa el tiem po, se me va acabando el tiempo y me estoy ena morando de ti cada día mas’ a esencia romántica que cautiva los versos de esta canción será inter pretada en una balada. Wilfran expresan que ‘’Se siente feliz de poder compartir con Colombia
esta noticia tan grata, de que el maestro Ricardo Montaner ha grabado ‘te amo y te amo’, una de sus letras favoritas’ El colombiano Felipe Peláez que se caracteriza por cantarle al amor fue la conexión entre Wilfran Castillo y Ricardo Monta ner para grabar la can ción ´Te amo y te amo. Los artistas colombianos cada día son mas cono cidos en el exterior, es la oportunidad de cambiar la percepción que se tiene del colombiano en otros países.
Cantantes colombianos homenajearán a Marc Anthony Los cantantes colombianos Carlos Vives, Andrés Cepeda y Fonseca participarán en el homenaje a Marc Anthony como ‘Persona del Año’, en los Grammy Latino el 16 de noviembre en MGM Gran Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos. El espectáculo cuenta con la participación de Gian Mar co, Laura Pausini, Gilberto Santa Rosa, Jesse & Joy, Prince Royce, Víctor Manuel, la banda sin bandera entre otros. La Academia Latina
de la Grabación esa noche homenajearán por la contri bución profesional, cultural y filantrópica de Marc Anthony a la música. “Es un honor y me siento muy orgulloso. Nos espera una noche inolvidable este año y no puedo esperar celebrar en compañía de mi familia, amigos, y colegas de la indus tria”, dijo Marc Anthony en un comunicado. Este premio ha sido recibido por grandes artistas de la música latina como Shakira,
Ricardo Montaner grabó ‘Te amo y Te amo’ La actris peruana Stepha nie Cayo, radicada enBo gotá desde 2007, publico con el hastags #TBT donde las fotos son de momentos vividos que se recuendan. La foto en instagram era de lanzam iento de la serie Club de Cuervos. La segunda temporada
LA LIBERTAD
LA LIBERTAD
Cultura
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
Departamento Administrativo de Transito elegirá su reina favorita
3B
Breves
* Aspirantes a Reinado de la Independencia apoyan campañas de educación vial del DATT .Las 32 aspirantes participaron el pasado miércoles en una campaña en un Centro Comercial de la ciudad. Las aspirantes al Reinado de la Independencia se tomaron, junto a miembros de la Oficina de Educación del DATT, las instalaciones del Centro Comercial La Plazuela, en desarrollo de una campaña de concientización por el respeto a las normas y señales de tránsito en la ciudad de Cartagena. El director del DATT, Edilberto Mendoza Gómez, anunció también que hoy se tiene previsto la elección de la que se denominará ‘Señorita DATT’ entre las 32 candidatas, la cual acompañará las jornadas y actividades de educación vial de la institución, además de que se hará acreedora a varios premios, entre los que se incluye un curso intensivo de manejo de vehículos y su respectiva licencia de conducción. Las candidatas han apoyado al DATT en varias campañas de educación vial tomándose varios puntos de la ciudad y tienen la misión de replicar en sus comunidades los mensajes de respeto a las normas y señales de tránsito, al igual que promover buenos hábitos de educación vial en sus sectores.
‘Fefi’ se vacilará los barrios de Barranquilla La alegría del Carnaval de Barranquilla se toma la calle. Este fin de semana, la reina Stephanie Mendoza Vargas comenzará su recorrido por los barrios de la ciudad para izar las banderas de los grupos folclóricos y tener contacto directo con su pueblo. Las visitas de la soberana llevarán el sabor del primer Patrimonio de Colombia a todas las cuadras y terrazas de Curramba, que con #LaCalleDelVacile demostrarán cómo los barranquilleros viven y palpitan por la máxima festividad del país junto a la anfitriona de las carnestolendas. Barrio Abajo, El Silencio y Costa Hermosa serán los primeros sectores en vivir esta experiencia en compañía de la reina, quien se ha propuesto llevarles la emoción del Carnaval a los curramberoshasta las puertas de sus casas. “Quiero que mis barranquilleros sientan, al dar dos pasitos, que ya están de fiesta. Que no tengan que buscar el Carnaval, sino que el Carnaval les llegue a ellos a sus hogares”, enfatizó la reina. Este domingo 6 de noviembre, a las 4 p.m., la soberana llegará a Costa Hermosa, donde izará la bandera de la comparsa Fantasía y Rumbón del Caribe. Stephanie continuará su ruta carnavalera en el parque del barrio El Silencio, punto en el que la esperarán los integrantes de la cumbiamba La Sabrosa, a quienes se les unirá en un ensayo con música en vivo. Finalmente, #LaCalleDelVacilculminará en el corazón de la festividad, en los alrededores de la Casa del Carnaval, donde la Danza del Garabato de Barrio Abajo brindará a Su Majestad una fiesta de tambores bajo la luna, alrededor de lassiete de la noche. Durante su ruta, la soberana también llegará al Colegio La Salle para participar del Family Day. Con la etiqueta #LaCalleDelVacile, la reina compartirá a través de sus redes sociales los mejores momentos de sus visitas a los barrios, e invita a todos a sumarse a este numeralsubiendo fotografías y videos de su recorrido por las cuadras barranquilleras.
Artistas invitados a las Fiestas de la Independencia Por otro lado, ya se conocen los artistas invitados que ambientarán estas fiestas cartagenera. Se destaca en el listado la salsa romántica de Isaac Delgado, el vallenato de Poncho Zuleta, el sonido fresco de Peter Manjarrés, el sabor de Kofee el Kafetero, la salsa irreverente de Yiyo Sarante, la tradición de Los Cumbiamberos de Magangué. El Instituto de Patrimonio y
Mujer Maravilla lanzó nuevo trailer Cultura reveló los nombres de los artistas que amenizarán los festejos novembrinos y tras leer la lista, queda una sola conclusión: hay de todo y para todos. Vallenato, salsa romántica, salsa brava, champeta...muchos géneros musicales pondrán ritmo a eventos como la Noche de Gaitas, la Noche de Fantasía, Desfile en Traje de Baño, Hay Baile en mi Barrio, Salsa a la Plaza y Elección y Coronación de la Reina de Independencia 2016-2017. Programación: Lunes 7: Noche de Gaitas, candelas y tambores. Barrio El Socorro, a las 4 de la tarde. Artistas invitados: Magín Díaz, Catalino Parra y el Goyo Almeida, Sixto Silgado, Los Cumbiamberos de Magangué, Los de la Vereda, Esforinca, Academia de Danza Latina y Proyecto 40. Miércoles 9: Noche de Fantasía, Homenaje al realismo mágico de Gabriel García Márquez en Cartagena. Plaza de La Aduana y Camellón de Los Mártires, a las 7 de la noche. Artistas invitados: Eddy Jay, Bigal & L Jake y Peter Manjarrés. Jueves 10: Desfile en Traje
de Baño de las candidatas al Reinado de la Independencia. Las Tenazas, a las 5:30 de la tarde. Artistas invitados: Koffee el Kafetero, José Madrid y Martín Elías. Viernes 11. Hay Baile en mi Barrio. En Canapote, a las 7 de la noche, los artistas invitados son: Daiquirí, Isaac Delgado, Boris García, Heroicos y Jeyvy Dance. En El Campestre, también a las 7 de la noche, los invitados son: Raulín y Rosendo, Son Cartagena y Poncho Zuleta. Sábado 12: Salsa a la Plaza. Avenida Daniel Lemaitre-Parque Centenario, a las 7 de la noche. Artistas invitados: La Charanga África, Orquesta Elite y Orquesta Karibe Band. Domingo 13. Elección y Coronación de la Reina de la Independencia 2016-2017. Estadio de Sóftbol de Chiquinquirá, a las 4 de la tarde. Los artistas invitados son: Yiyo Sarante, Rafael Santos e Iván Zuleta. Domingo 13: Hay Baile en mi Barrio. Blas de Lezo, a las 7 de la noche. Artistas: Farid Ortiz, Orquesta Caramelo y LuisK De León.
Un nuevo tráiler de la ‘Mujer maravilla’ llegó ayer jueves 3 de noviembre y los fanáticos de la heroína conocieron de primera mano la lucha de ella para salvar el mundo. El adelanto muestra que la cinta se moverá entre el presente y el pasado. En el inicio aparece Diana Prince observando una fotografía de Steve Trevor, mientras que relata cómo alguna vez quiso salvar el mundo. Imágenes de un enfrentamiento entre las Amazonas y los que parecen soldados en la Primera Guerra Mundial muestran que la cinta estará repleta de acción. La cinta es dirigida por Pat Jenkins y protagonizada por Gal Gadot como la Mujer Maravilla/ Diana Prince, Chris Pine como Steve Trevor, Connie Nielsen como la reina Hippolyta, Robin Wright como la general Antiope, Lucy Davis como Etta Candy, Lisa Loven como Menalippe, Ewn Bremner, Saïd Taghmaouo, Danny Huston y David Thewlis. La historia está centrada en la Primera Guerra Mundial.
El Miche Rock Festival se prepara para ser inolvidable Por Daniela Pulido
Gran apertura del VI Festival Internacional de Tunas Hoy iniciará el VI Festival Internacional de Tunas Corazonista Puerto Colombia con la bienvenida a los grupos en Villa Santos. Las presentaciones oficiales iniciarán mañana en la Plaza del Santuario Mariano del Carmen en Puerto Colombia Jornada: 7:00pm Tuna Universitaria de Barranquilla (Barranquilla) 7:30pm Tuna de la Universidad del Atlántico (Barranquilla) 8:00pm Tuna Mayor Corazonista (Barranquilla) 8:30pm Tuna Sevillana de Facatativá (Facatativá) 9:00pm Tuna Masculina de la Universidad de la Sabana (Bogotá) 9:30pm Tuna Nicolaita (México)
Miche Rock Festival luego de una exhaustiva convocatoria en donde más de 600 bandas se postularon para presentarse en el show más grande de este género de Barranquilla. “El festival consiste en un convocatoria que se abre para tres bandas de la región , y una banda nacional , de todas las bandas que se presentan se hace una selección de 24 primero que se pasan a curaduría , formado de unos jurados de afuera, luego se escoge una sola banda a la que se premia”., comentó Oscar Sánchez , Productor general de Miche Rock Festival. En esta nueva edición se la dará mayor protagonismo a las bandas locales, por esto se les brinda un espacio para que se den a conocer, y comiencen a tener contacto con el público. De igual manera se les impulsará con piezas publicitarias. Este año el ‘Miche’, trae nove-
Crecen rumores de romance entre Belinda y Criss Angel dades en su jornada de actividades, este año se realizará la ‘Rockademia’, un espacio lúdico y académico que se llevará a cabo del 17 al 18 de noviembre en la tarde, diferentes moderadores darán una charla a todos los aficionados a la música que estén interesados. El 26 de noviembre a partir de las 4:00 p.m., se realizará la
gran gala de presentaciones, donde la consciencia ambiental y porsupuesto el rock local serán el epicentro de la noche. Este año , este evento estará ambientado con de una pista para skaters, de esta manera antes de que empiece el show, las personas puedan llevar su monopatín y disfrutar de un día diferente.
Colombia logra virreina en Miss Earth Internacional La bogotana Michelle Gómez ha logrado la más alta posición que ha ocupado el país en la historia de este concurso que no solo evalúa la belleza sino también la inteligencia, el carisma, los conocimientos ambientales y los proyectos de cuidado del planeta; este certamen es originario de Asia, realizado
en diversas ocasiones en Filipinas que es el país más apasionado por los reinados, el cual es en número uno de los concursos de belleza que se dedica a defender las causas ambientales y al planeta. Además es uno de los 5 concursos de belleza del planeta con mayor número de concursantes.
Cómo prevenir el acné El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una inflamación y posteriormente infección del poro folicular, suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos inflamados, comúnmente afecta a los adolescente. La principales causas de la obstrucción de poros en la piel, es la segregación excesivo de sebo, los cambios hormonales, que se asocian con la pubertad, el embarazo, la mestruación, el estrés o el consumo de anticonceptivos, también puede ser ocasionado por algunos cosméticos y productos para el cabello graso. Para prevenir el acné debe lavar la cara dos veces al día, aplicar productos recomendados.
La cantante mexicana Belinda, de 27 años, al parecer está iniciando una relación amorosa con el famoso ilusionista Criss Angel, quien es 21 años mayor que ella. Se rumora que ambos empezaron a salir desde hace tres meses, cuando la cantante visitó Las Vegas y asistió con unos amigos a uno de los shows de Angel. Desde ahí se les ha visto muy junticos e inclusive ella hizo parte de una de las presentaciones del ilusionista en su programa de televisión. Los dos han compartido en sus redes sociales videos en los que se les ve sonrientes. Ella publicó un video en el que se ve cómo el mago la hace levitar, por su parte, él subió otro video en el que él intentaba hacer una ilusión con una manzana, pero ella se la quita de las manos y la rompe con la cabeza. Hasta el momento los dos artistas no han confirmado si tienen alguna relación.
Síndrome de pierna inquieta El síndrome de pierna inquieta (SPI) es un trastorno del sistema nervioso que se caracteriza por la necesidad irresistible de mover las piernas cuando esta en reposo. Los síntomas se incrementan con la cafeína y el chocolate en muchas personas el alcohol también influye. La causas pueden ser primarias, hereditarias o provocado por otras enfermedades como: la deabetes, artritis, insuficiencia renal crónica o anemia. Esta enfermedad los pacientes lo describen como hormigueo, picazón, escalofrío, desasosiego entre otro. El movimiento es involuntario, que puede ser causado por bajo niveles de vitamina o mineral y se medicara suplementos de hierro, ácido fólico, vitamina B.
4B Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
37 años
“LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. JULIO CÉSAR TURBAY AYALA
LA LIBERTAD
Opinion Director Fundador: Roberto Esper Rebaje Consejo Editorial: Italo Iguarán Pertuz Javier De la Hoz Luna Edgardo Andrade Pinto
Los artículos y opiniones publicados en el Diario LA LIBERTAD son de exclusiva responsabilidad de cada uno de sus autores. Conmutador: 349 11 75 *Fax: 349 12 98 * 349 36 98 Dirección: Carrera 53 No. 55-166 • Barranquilla - Colombia
EDITORIAL
Señor Presidente, disminuya gastos, no le dé miedo
Entendemos la necesidad del gobierno de presentar una reforma tributaria de corte fiscalista, debido a los déficit gemelos que viene arrastrando nuestra economía desde hace dos años, como es uno de cuenta corriente cercano al 6% del PIB y un déficit fiscal del 3.9% del PIB. Además, para corregir los errores que se cometieron en reformas anteriores que no generaron los recursos que el país necesitaba para no depender del precio del petróleo. Pero de ahí, a pretender dos años después presentar una reforma tributaria que aumente los impuestos a los consumidores sin distingo de clase social y bajárselos a los empresarios nacionales y extranjeros, es algo que no tiene presentación ni sentido común. Una reforma tributaria que por una parte no elimina las exenciones y deducciones otorgadas en reformas anteriores a los ricos, que es timorato en penalizar con cárcel a los grandes evasores de impuestos y a los que se llevan el fruto de nuestro trabajo para el exterior, “papeles de Panamá CRIMINOLOGÍA
Cobradiarios azotan a Latinoamérica Por JAIME VÉLEZ GUERRERO Colaborador
Ahora lo que faltaba, los cobra-
diarios del país en Latinoamérica vienen afectando la imagen de los colombianos. Todo porque en su momento las autoridades pertinentes no le prestaron la debida atención para evitar el surgimiento y el desarrollo ilegal. Los países latinoamericanos son focos importantes de la violencia de los llamados cobradiarios o “gota a gota”, quienes están imponiendo su ley violenta en varios países del continente americano. Con este negocio de corte ilegal se está estigmatizando con la violencia a nuestros compatriotas, puestos que estos ya tienen sucursales en varias ciudades de Latinoamérica, prestándoles a cántaro dinero a las personas que trabajan esencialmente en los mercados públicos, comerciantes de ventas ambulantes, carretilleros de frutas entre otros. Algunos países ya le están colocando ojo de águila a estos grupos de agiotistas, quienes están sembrando el terror y por consiguiente desestabilizando la seguridad en varios países, ya sea por el incumplimiento o atraso en el pago. Lo que hay que detallar en este tipo de violencia criminal es la masiva participación en estas organizaciones de ciudadanos del interior del país, esencialmente del viejo Caldas, Valle del Cauca y Tolima. El modo operandi de estos grupos violentos denominados cobradiarios, prestadiarios o “gota a gota” es generalmente idéntica cuando el deudor no paga diariamente, surge la violencia descarnada, inicialmente con los improperios verbales, acoso a la familia, posteriormente si no hay buenos resultados, pasan al robo de la mercancía al prestatario, siguiendo entonces con las agresiones físicas y por último causándole la muerte. Estas estructuras son muy avezadas, por eso llegan fácilmente a contratar a pistoleros a sueldo de la región donde se encuentran o del mismo núcleo de prestamistas para asesinar a los que ellos denominan “mala paga”, obviamente estos homicidios están causando preocupación en la policía de varios países en razón a que este proceder origina severas retaliaciones, lo cual podría provocar una epidemia criminal. En los actuales momentos la policía de varios países se encuentra vigilante ante el fenómeno de los cobradiarios, pero lo más preocupante es que la reputación de los colombianos se encuentra por el suelo como en los viejos tiempos de la violencia narcoterrorista. Ya en algunas naciones se han judicializado importantes grupos violentos de cobradiarios, siendo generalmente investigados por delitos de usura, blanqueo de dinero negro o lavado de activo, lesiones personales, extorsión y homicidio. Pero la realidad para contrarrestar y neutralizar estas estructuras violentas no es solo un asunto policial sino también judicial, bancario y legislativo, es decir es un problema que debe de investigarse, prevenirlo y erradicarse con un accionar multidisciplinar. En nuestro tiempo la violencia homicida dentro de esta estructura está recayendo en el cobradiario, el deudor y personas que no tienen nada que ver con los anteriores. Definitivamente, los cobradiarios están ocasionando situaciones difíciles en la seguridad estatal, en razón a que la realización de esta actividad engloba el surgimiento de varias conductas punibles de índole violento, lo que podría traer consigo una cultura violenta en los países donde se está ejerciendo. Por ser muy lucrativo el negocio, la misma se está expandiendo a otros continentes como es el caso de algunos países africanos, en donde los llamados cobradiarios están empezando abrir las puertas. jaimevelezguerrero@hotmail.es @usuartransmetro, Facebook. Asociación de usuarios de transmetro.
y Bahamas”, para no pagar impuestos, como a los lavadores de dinero y además de mantener programas asistencialistas como mermelada para mantenerse en el poder y NO disminuir su altísima burocracia en unas entidades públicas que podríamos clasificar como elefantes blancos, es pensar que los colombianos de a pie somos unos idiotas a los que se puede seguir engañando. Entidades como Contraloría General y territoriales, la Procuraduría con las seccionales, las Superintendencias especialmente la de servicios públicos domiciliarios, la bancaria y la de industria y comercio, algunas entidades de regulación, los contratos de interventoría para las regalías y obras civiles que se han convertido en alcahuetas de los contratistas, los defensores del pueblo, la liga de consumidores, el Congreso de la República, Agencia nacional inmobiliaria Virgilio Vargas, el Fondo rotatorio del Dane, el Departamento administrativo de la función pública, el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Agencia nacional de defensa jurídica del Estado, Conta-
duría General de la Nación, Superintendencia de economía solidaria, Superintendencia financiera de Colombia, Superintendencia de vigilancia y seguridad privada, Agencia nacional de tierras, Unidad especial de gestión de tierras, Agencia de renovación del territorio, Agencia de desarrollo rural, Superintendencia de salud, Invima, Fondo de previsión social del Congreso, Autoridad Nacional de televisión ANTV, Superintendencia de Puertos, entre otras, podrían desaparecer o disminuirse su tamaño y no pasaría nada catastrófico para el país. Usted estimado lector, se puede preguntar qué hacen esas entidades con la plata que reciben de los colombianos con el pago de sus impuestos. Si sumáramos lo que esas entidades y otras inoficiosas que se nos escapan, de seguro que ahorraríamos más de 9 billones de pesos, que es el dinero que espera recaudar en el año 2017, el gobierno con su reforma tributaria. Aumentarnos los impuestos, conlleva a acelerar más la caída de la economía que con la buena de
TEMA DE ANÁLISIS
AXIOLÓGICAS
Nelson Pinedo en su salsa Por ARNOLD TEJEDA VALENCIA Colaborador
L a personalidad del ser caribeño siempre estuvo presente en su carismática existencia.
Por esta terrígena cualidad idiosincrásica fue un extrovertido de tiempo completo, lo que supo desarrollar en el institucionalizado parlamento esquinero de Rebolo, donde él y sus contertulios se extasiaron, con desenfrenadas carcajadas, en las cotidianas ocurrencias barriales de ese popular y carnavalero sector de Barranquilla. Lo dicharachero prodigó la alegría. Eso identificó a Nelson Pinedo en su larga carrera artística. El diálogo y el compartir lo hicieron, desde joven, un excelente conversador, que académicamente supo alimentar con base en sus acuciosas lecturas de revistas y periódicos, para luego incursionar en aquellos libros que le fortalecieron su inteligente capacidad interlocutora para desenvolverse en los variados espacios de reciprocidad concitados para el buen trato del castellano tropicalizado. El alma comunicativa que moldeó en su esencia caribeña lo hizo proclive a los micrófonos de radio, como de aquellos donde su voz se destacara emitiendo bellas sonoridades, secundado por unos instrumentistas que melódica y rítmicamente lo afianzaron en la búsqueda y consolidación artística que denodadamente se planteó en su regla de oro vivencial, en tanto locutor de la Voz de la Patria barranquillera o siendo el Almirante del Ritmo a nivel continental. Para llegar a esa alta posición comunicativa en la música, Nelson Pinedo tuvo que llenarse de
una fuerza activa para triunfar, algo que alcanzó con meritorios pergaminos, siendo el dinamismo y la impetuosidad del ser Caribe sus ayudas más deslumbrantes. En ese mismo sentido, el afrontamiento y la acción fueron sus claves sociales para alcanzar tan admirable trascendencia. Ser pobre y tener aspiraciones de grandeza siempre ha sido sospechoso para las excluyentes élites. El poder musical en La Sonora Matancera lo tenía Daniel Santos. Por eso, con su acostumbrada aureola artística, le espetó al novel cantante colombiano que "aquí todo está completo, no hay cupo para más nadie". El arrogante puertorriqueño jamás pensó en la notable capacidad vocal de quien, por fortuna, lo reemplazó en el glorioso conjunto cubano para ser catapultado a la fama en los anales sonoros afrocaribeños. Las malas dormidas y su precaria alimentación fueron, desde ese agraciado momento, cosas del pasado. Nelson Pinedo, así, pudo codearse con los mejores cantantes y ser llamado por las más cotizadas orquestas internacionales para darle lustre a sus grabaciones y presentaciones en vivo. Concibiendo sus acciones como la construcción creativa para ser el gran artista que fue, definitivamente trascendió en su vida abierta y real. Gloria a ese estupendo maestro del Caribe colombiano, un ejemplo para todos.
Arte1945@hotmail.com
CARTA SOLEDEÑA
Nelson Pinedo: ayer, hoy y siempre
*El 'Almirante del ritmo' y 'Pollo barranquillero', fue nuestro embajador musical que cantó incontable éxitos en la insigne Sonora Matancera y en otras importantes agrupaciones. Por ORLANDO VILLARREAL GRAVINI Colaborador
E scribir sobre este difícil tema, estimo que será un poco descomedido frente a la trayectoria de
los estudiosos, investigadores y coleccionistas de la historia musical de este grande rebolero de Barranquilla, Colombia; quien con sus compositores y apoyo orquestal, creó la 'nelsonmanía' y 'pinedomanía', las que institucionalizadron y ahora con mayor fuerza y gratos recuerdos por el sensible fallecimiento del mejor cantante que hayamos tenido como intérprete de guaracha, guaracha conga y guaracha porro, cha cha chá, bolero, bolero cha cha chá, bolero guaracha y bolero mambo, jaleo, porro y porro jaleo, merengue y merengue jaleo, garabato, son y demás ritmos que manejó con fluidez en su amplio repertorio. De Napoleón Nelson Pinedo Fedullo, ya los especialistas de la 'guardia vieja' se han ocupado de su vida y obras musicales, con una semblanza que nos ofrecen, por lo que me declaro ocupado para no ocuparme de esto y así no 'meter las patas'. Sólo me quero referir a su relación con Soledad, por el ingenio musical de la gente de este municipio que él siempre admiró por los compositores o intérpretes; dos personajes que evoco en esta misiva: Pacho Galán y Efraín Orozco Araujo. Sé que quedaré corto porque hay muchos más. Con la orquesta de 'Pacho' grabó un disco L.P. y a Efraín lo consagró una de sus interesantes composiciones. Recuerdo que en Radio Piloto, en A. M., de Dorian Fayad María y Gloria Villarreal de Fayad, me recomendaron un disco L.P. del 'rey del merecumbé', Pacho Galán, cuya carátula se identificó con el tema 'Chipi Chipi', cantada por 'El Almirante del Ritmo', así le llamaron en la Sonora Matancera, por su prestigio como una de las mejores voces. Hay quienes dicen que se lo pusieron en honor a un Almirante que vivió aquí, por el porte y estilo que mostraba al hablar y caminar, idéntico a Nelson. El tema dice: "Amor te voy a comprar/ un cochecito para pasear/ en nuestra luna de miel,/ escuchan lo que dicen por ahí,/ nos cantan el Chipichipi para partir,/ Chipi Chipi, Chipi Chipi, aprende a bailar el ritmo del Chipi Chipi/, óyelo mamita/". Consulté entonces al Maestro Pacho, poco o nada amigo de las grabadoras y micrófonos; me dijo que una presentación de Nelson en Barranquilla, fue respaldada por su orquesta y que en el ensayo se le tarareó y hasta cantó a capela el tema 'Chipi Chipi', y otras que le gustaron y se adecuaron a su estilo; procedió a
Dios creceremos este año al 2%, cuando veníamos hace dos años del 4.5%, pérdida que significa menos empleo y más pobreza. Señor presidente Santos, el ajuste no puede ser solo del lado de los ingresos, tiene que hacerse del lado del gasto disminuyendo el tamaño del Estado y en especial en aquellas entidades inoperantes que nos cuestan mucho dinero. Lidere con el Ministro de Hacienda, la disminución de los salarios de los congresistas y proponga un número menor de parlamentarios, de concejales y diputados especialmente estos últimos, cuya labor en el país no conduce a nada por lo que llevó al expresidente López Michelsen a preguntarse “para qué existen las gobernaciones con sus diputados”, al igual que las entidades de control que no controlan nada pero que gastan mucho dinero. Así no se puede señor Presidente, restrinja gastos improductivos; el peor cáncer de una sociedad es la burocracia y más cuando en el caso colombiano está permeada de corrupción.
grabar esta canción que hizo éxito. La amistad de Pacho & Nelson, fue un fortín musical porque cada vez que el 'Pollo Barranquillero' venía a su palenque en 'Curramba', hacía contactos con Pacho, a quien respetó, admiró y consideró como uno de los más grandes compositores y arreglistas de la música en el género tropical. A mediados de la década de 1950, la Sonora Matancera impuso en Soledad su repertorio musical, en salones y casetas de bailes, billares y bares o cantinas, de los que recuerdo: American Bar, Fondo del Mar, Fuego Verde, Son del Mambo, La Perra, El Trupillito, Gallera La Reforma, El Ten con Ten, el Copey de Oro, etc., estos y otros reforzaban el listado musical de los ìtraganiquelesî que se convertían en la guía de los parroquianos o clientes, que se acercaban a la pantalla-cartelera del 'tragamonedas' y seleccionaban temas con sabor y voces de la Sonora Matancera, el mejor conjunto de ayer, de hoy y siempre. La cofradía 'matancerómana' soledeña, se distinguían por su elegancia en el vestir: camisas en telas de florones, cuadros, rayas y algo más, las que combinaban con pantalones de lanilla paño, dril y dacrón, con pliegues en el frente, 'tubitos' en las boca-piernas y bolsillos 'picados'; lucían además zapatos 'corte águila', combinados blanco con negro o blanco con marrón, su surco pintado con lápiz blanco y una excelente y brillante embolada. Estos ìmatancerómanosî, amigos de lejos del rebolero que también vistió así, por cantarle sus interpretaciones, fueron sorprendidos, cuando uno de sus integrantes les presentó su trabajo discográfico, grabado por la Sonora Matancera con la voz de Nelson Pinedo. Me refiero y recuerdo a mi compadre 'de pajita', Efraín Orozco Araujo, creador del porro 'El Mochilón'. ìAlumbra luna, alumbra luna, alumbra luna,/ que ya me voy pa la montaña,/ llevó en mi mochilón café y panela/ y mi corazón pá Micaela./ Llevó también mi tamborcito/ pa entonar un buen merengue /, Desde ese momento, Soledad se consagró con la Sonora Matancera y con Nelson Pinedo. En una tenida con él, a la que acompañó mi amigo José Pájaro Barraza, le convencí para que me acompañara y conociera a Efraín, con quien acordé la visita, fuimos al lugar y no asistió, se escondió. Allá en la 'matanceromanía celestial' se encontraron. OVIGRA.
Consulta previa para la protección del medio ambiente Por RONALD VASQUEZ GARCIA* Colaborador
M uchas personas se preguntan ¿Qué es la Consulta Previa?, esta
se define como el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos cuando se toman medidas (legislativas y administrativas) o cuando se vayan a realizar proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios, buscando de esta manera proteger su integridad cultural, social y económica y garantizar el derecho a la participación. El Gobierno Nacional expidió el Decreto 2613 de 2013 y la Directiva Presidencial 10 de 2013 que estipula las etapas de los procesos de Consulta Previa, los cuales se desarrollan a través de 5 etapas: certificación, coordinación y preparación, pre consulta, consulta, seguimiento La Corte Constitucional ha estructurado posiciones variantes en relación con la naturaleza y el alcance de la consulta previa en Colombia, pero ha sido de esta forma como día a día los pueblos indígenas se acercan un poco más a su aspiración de participación en la vida económica, política y cultural del país, y en la toma de decisiones que les conciernen de forma directa. Esto permitirá comprender la importancia del desarrollo jurisprudencial en determinados temas, pero así mismo, avizorar las dificultades prácticas que de ello se puede derivar. Una de las bondades de la Corte Constitucional es que ha dejado muy claro en la jurisprudencia, que la Consulta Previa se constituye en un derecho fundamental cuando manifestó que “la explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas debe hacerse compatible con la protección que el Estado debe dispensar a la integridad social, cultural y económica de las comunidades indígenas, integridad que configura un derecho fundamental para la comunidad por estar ligada a su subsistencia como grupo humano y como cultura. Para asegurar dicha subsistencia se ha previsto, cuando se trate de realizar la explotación de recursos naturales en territorios indígenas, la participación de la comunidad en las decisiones que se adopten para autorizar dicha explotación”. La Corte Constitucional ha hecho verdaderos aportes a la protección de las comunidades indígenas y al efectivo cumplimiento de sus derechos. Es así como se observa que a través de la jurisprudencia de esta corporación se ha ido exigiendo progresivamente un mayor compromiso por parte del Estado y de los particulares, para asegurar el respeto de los pueblos indígenas y de esa forma promover su permanencia. En Colombia existe un espacio institucional de diálogo entre los pueblos indígenas y el gobierno nacional: la Mesa Permanente de Concertación, que ha permitido fijar las metodologías para consultas previas de medidas legislativas, como la del Decreto Ley de Víctimas, del Plan Nacional de Desarrollo y la semana pasada, de la reforma de las CAR, de la reforma al Código de Minas y de un documento Conpes indígena. La Mesa no reemplaza la consulta directa con los pueblos, pero ha resultado muy útil para fijar reglas de juego, metodologías y acuerdos. Algunos expertos constitucionalistas opinan que la Constitución quedó a mitad del camino en la reglamentación jurídica de muchos aspectos claves para la vida nacional. Entre estos temas se debe mencionar la consulta previa, la cual, a pesar del llamado de atención al Congreso de la República por parte de la Corte Constitucional en su sentencia T-129 de 2011, no ha logrado expedir una normatividad que facilite el establecimiento de unas reglas claras de juego para que empresas, comunidad y gobierno cuenten con unos parámetros claros que mejoren su implementación cuando se trata de ejecutar proyectos que son objeto de consulta previa y cumplir con los fines esenciales del estado social de derecho colombiano. *Abogado egresado de la Universidad Libre Especialista en Derecho Público egresado de la Universidad del Norte Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre rj.vg@hotmail.com
LA LIBERTAD
Editoriales Nacionales
EL ESPECTADOR - BOGOTÁ
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
5B
EL COLOMBIANO-MEDELLIN
El glifosato, de nuevo
Persistencia en la negociación
En casos con tanto en juego es apenas lógico que se invierta la carga de la prueba: si no hay certeza en que el compuesto es inofensivo, es mejor no utilizarlo.
Encuesta Gallup Poll arroja inequívoco apoyo a la negociación para terminar el conflicto con la guerrilla. No obstante el pesimismo general persiste, y castiga la valoración económica.
El glifosato ha vuelto al debate nacional por la publicación de un estudio que cuestiona el estado del arte científico sobre si esa sustancia causa efectos adversos en la salud de los humanos. Pese a las dudas que surgen, nos parece importante mantener el principio de prevención en temas tan sensibles, así como analizar los daños sociales (no sólo biológicos) antes que reanudar las fumigaciones para combatir la droga. Los cultivos ilícitos son un tema álgido que ha cobrado especial relevancia en los últimos dos años por el aumento abrumador de hectáreas cultivadas en el país. Lo hemos dicho en este espacio: mientras no tengamos una solución estructural para el problema del narcotráfico, la violencia seguirá siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo de Colombia, y el Estado no podrá cumplir su tarea de llenar los vacíos que históricamente ha dejado en la geografía del país. No obstante lo anterior, el debate se ha planteado sobre la necesidad o no de fumigar los cultivos ilícitos. Después de que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasificó el glifosato como “probablemente cancerígeno” para los humanos, en mayo de 2015 el Consejo Nacional de Estupefacientes suspendió las aspersiones aéreas y el 1 de octubre del mismo año la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) emitió la Resolución 1214, con la que suspendió el Plan Ambiental con el que se habían aprobado las licencias de fumigación. El informe Verdades científicas sobre glifosato y salud pública, realizado por la Fundación Ideas para la Paz (FIP), le apunta al corazón de esa polémica. Después de revisar más de 2.000 publicaciones científicas, llegó a la conclusión de que no hay
una asociación directa entre la exposición al glifosato y la incidencia de cánceres y otras enfermedades (aunque sí en plantas y animales). Por eso, ya hay quienes, ante el incremento descontrolado de los cultivos, están pidiendo que se reanude la fumigación o que se utilicen otros compuestos químicos sobre los cuales también hay dudas. Sin embargo, nos parece que ese es un paso atrás injustificado. Como lo escribieron en El Espectador expertos en el tema del Nodo de Salud Ambiental y Ocupacional (SAO) de Colombia, “debe privilegiarse la vida humana sobre la evidencia científica inequívoca, y por ello ante situaciones con evidencia incompleta, se favorece la decisión preventiva”, dado que “el hecho de no tener evidencia concluyente sobre efectos adversos en salud humana, en ningún momento debe entenderse como que sí hay evidencia de seguridad en el uso del glifosato o contrario”. En casos con tanto en juego es apenas lógico que se invierta la carga de la prueba: si no hay certeza en que el compuesto es inofensivo, es mejor no utilizarlo. Además, el problema con las fumigaciones aéreas es de carácter social, pues perpetúa la enemistad entre un Estado lejano y desesperado que, incapaz de ofrecer alternativas a las poblaciones cultivadoras, se contenta con la medida represiva que afecta principalmente a personas en condición de vulnerabilidad que se han visto forzadas a vivir de estos cultivos ilícitos. Esperamos que el presidente Juan Manuel Santos mantenga su promesa de no reanudar las aspersiones y de seguir en la búsqueda de planes integrales para combatir el narcotráfico. Eso es lo que el país necesita.
EL UNIVERSAL - CARTAGENA
Del Reino Unido y Colombia La visita del presidente Santos a Londres incluyó una agenda apretada con empresarios en distintos lugares, según comunicado de prensa enviado ayer por el Gobierno, a quienes el presidente les recordó que según Doing Business 2017, un informe elaborado por el Banco Mundial, Colombia es el segundo mejor país de América Latina para hacer negocios. En total, dice la información oficial, unos 500 empresarios del Reino Unido oirán acerca de las oportunidades que tienen para hacer negocios con nuestro país. La paz con las Farc, por supuesto, fue tema permanente, incluyendo con la Reina Isabel. Por su parte, el presidente de Procolombia, Felipe Jaramillo, opinó que Colombia es ya muy “atractivo para la inversión, la industria y el turismo” debido a las perspectivas del acuerdo de paz que aún no se concluye, aunque se trabaja en él entre los representantes del No, las Farc y los emisarios del Gobierno en La Habana. Claro está, todo el país desea que pronto resulte un acuerdo de paz aceptable para todos -Sí, No, Farc y Gobierno- dado que la paz la quieren todos los colombianos, aunque cada cual tiene sus reparos y sugerencias. Para Cartagena y para Bolívar lo que sucede en el Reino Unido entre el presidente Santos y los empresarios ingleses e internacionales también es de suma importancia, ya que este, que es el segundo país que más invierte en Colombia después de los Estados Unidos, podría ser un gran comprador de cacao, producto en el que Bolívar está invirtiendo
y que debe crecer exponencialmente en los próximos años si todo sale bien. También se habló de demanda del Reino Unido en el sector acuícola y el metalmecánico, entre otros en los que la ciudad debería volverse importante si se implementan las políticas adecuadas de educación: el software y los servicios TI. Cita el comunicado al Dane al decir que “Entre enero y agosto de 2016 las exportaciones colombianas diferentes a la minería y el petróleo a Reino Unido, de acuerdo con datos del Dane, totalizaron US$239,1 millones, creciendo un 9,4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015, principalmente por sectores como el agrícola”. Otros sectores con oportunidades para Colombia y que deberían interesar a Bolívar también son “alimentos, flores, cosméticos y productos de aseo, calzado e insumos para calzado, manufacturas de cuero, confecciones, animación digital, aplicaciones móviles y videojuegos”. También está el potencial de atraer turistas del reino Unido a Colombia, con la ventaja de que los distintos destinos se refuerzan unos a otros, en vez de ser competencia. Para Cartagena el Eje Cafetero es complementario, y también lo es la Sierra Nevada o San Andrés Islas, de manera que el potencial para la industria del turismo debería multiplicarse para cada región del país por nuestra diversidad. Y aunque parezca llover sobre lo mojado, insistimos de nuevo en que Cartagena tiene que actuar ya para poner en orden su mayor activo, el Centro Histórico.
EL PAIS - CALI
La tragedia del Chocó Casi la totalidad del Chocó está en alerta roja por las inundaciones que empezaron hace quince días. El drama que padecen miles de familias en esa región demanda hoy la solidaridad de Colombia para enfrentar los daños que está dejando una de las peores temporadas invernales de su historia. Ahora mismo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, declaró la emergencia en Quibdó y todos los asentamientos a orillas del Atrato por una posible creciente súbita que puede dejar consecuencias catastróficas. Es lo mismo que hace pocos días hizo con relación a Istmina y la vasta región que es atravesada por el río San Juan, al sur de ese departamento y el occidente del Valle. De igual manera, decenas de ríos que vierten sus aguas a esos dos grandes afluentes han causado daños enormes en toda la geografía chocoana. Y la alcaldesa de Bahía Solano, municipio a orillas del Pacífico, lanzó el pasado martes un llamado urgente y dramático sobre las graves condiciones que afectan a los habitantes de esa jurisdicción, afirmando que aunque ha declarado la calamidad pública, carece de recursos para atender una emergencia que no parece tener final cercano. Otro aspecto no menos amenazante es la presencia de deslizamientos de tierra que se producen en muchas zonas pobladas, debido en gran parte a las intervenciones que realizan quienes a cualquier costo destruyen la naturaleza para extraer minerales, sin importar el daño que están causando. Allí está otra prueba de porqué ya no es un asunto de explotar la riqueza del subsuelo sino de destruir el medio ambiente, enve-
nenando los ríos y creando riesgos para la naturaleza y sobre todo, para cientos de miles de seres humanos. Ahora se podría argumentar que lo ocurrido es consecuencia del cambio climático. Sin embargo, ya es imposible desconocer que en toda esa tragedia está presente el desastre causado por la minería ilegal que destruye las cuencas hidrográficas y del crecimiento de los cultivos ilícitos que destruyen la vegetación, dejando al Chocó sin uno de sus mecanismos naturales más importantes. La tragedia reclama la presencia del Estado y de los colombianos. El Chocó es el departamento más golpeado por la pobreza y uno de los más afectados por el abandono secular del Pacífico. Aunque la Unidad Nacional Para la Gestión de Riesgo ha llevado suministros y ayuda para los damnificados, la verdad es que parece superada por el número de familias afectadas por las inundaciones, que se calcula en decenas de miles. El momento que vive el Chocó reclama de una presencia más amplia de las autoridades y el Gobierno Nacional. Si bien el invierno está en gran parte del país, los habitantes de ese departamento están sufriendo una emergencia que en muchos casos parece increíble. Por eso, también es necesaria la solidaridad de la Nación para ayudar a esos compatriotas a superar una situación que no parece tener la atención que requiere. Ante el drama del Chocó, lo urgente es establecer los mecanismos necesarios para apoyar ese departamento y a sus moradores en la tragedia que se ha abatido sobre ellos.
De la encuesta Gallup Poll realizada por Invamer que publicamos en nuestra edición de hoy, se esperaba ante todo sondear el ambiente de opinión en el país posterior al plebiscito del 2 de octubre, donde un apretado margen dio mayoría a la opción electoral que rechazó los acuerdos de paz firmados con las Farc. Si bien el pesimismo sigue siendo mayoritario (66 % responde que las cosas están empeorando) y la percepción de que la economía va mal es creciente (78 %), se reafirma que la opción de los colombianos para dar por terminado el conflicto armado con las guerrillas es la de persistir en los diálogos y llevar a buen término las negociaciones. A la pregunta de si es mejor continuar con los diálogos para lograr un acuerdo de paz, el 77 % responde que sí, indicador que nunca había superado el 70 %. Y si la opción es intentar su derrota militar, responden a esta alternativa solo el 19 %. En junio del año pasado, por ejemplo, el 49 % apoyaba la vía militar. El 80 % de los encuestados manifiestan su apoyo al inicio de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), cuando en las mediciones anteriores el apoyo nunca había superado el 70 %. Y a la pregunta de si las negociaciones con las Farc van por buen o mal camino, los que dicen que van bien alcanzan el más alto indicador desde que estas comenzaron (53 %). Si a ello se añade que la imagen positiva del negociador jefe del Gobierno en La Habana, Humberto De la Calle, sube hasta el 58 %, y que incluso la imagen favorable de las Farc llega a un inédito 18 %, indican claramente una tendencia que todos los gestores políticos y líderes de opinión deben tener en cuenta. Los unos, para dejar de reducir a la mayoría electoral en el plebiscito como un rebaño de intole-
rantes cegados por el odio y el engaño, y los otros, para perseverar en el empeño de alcanzar un acuerdo de paz razonable pero sin encallarse en posiciones irreductibles en temas que no tienen qué ver con un proceso de paz y posconflicto. La encuesta refleja que las personas consultadas valoran ciertos gestos de las Farc, como su cumplimiento al cese el fuego y algunas declaraciones de sus máximos dirigentes en el sentido de empeñarse en seguir buscando la salida negociada al conflicto. Su imagen negativa rebaja hasta llegar al 78 % (nunca había sido menor a 82 %). Sigue siendo muy alta, por miles de razones, pero ante gestos de paz los ciudadanos están dispuestos a conceder márgenes de confianza, a pesar de todo. Capítulo aparte merece la percepción que la población está teniendo de la situación económica. La calificación raja sin consideración alguna la gestión económica en renglones como el costo de vida, el desempleo, calidad y cubrimiento de la salud o lucha contra la pobreza. Indicadores que para la gente empeoran, en declive de opinión que se anticipa a una reforma tributaria que tiene con grandes inquietudes a muchos sectores y que alteran, para mal, el clima de confianza que el Gobierno intenta por todos los medios, publicidad avasallante incluida, mantener estable. El presidente Juan Manuel Santos, luego de ser distinguido con el Premio Nobel de la Paz, remonta algunos magros puntos en su popularidad, al subir del 29 al 34 %. Si sigue empeñado en insultar a los votantes que alcanzaron mayoría en el plebiscito y desconocerles sus razones, no podrá seguramente salir de esa zona que lo ubica como un mandatario que genera poca confianza y que no logra concitar el apoyo mayoritario de la población.
EL TIEMPO - BOGOTÁ
Enfrentar las lluvias Aunque sin el ropaje atemorizante del fenómeno de la Niña –su probabilidad de ocurrencia ha disminuido–, las lluvias de fin de año comienzan a hacerse sentir en el país. Una frecuencia alta de ondas tropicales –la mayor en los últimos cuatro años–, además del también elevado número de huracanes en el Caribe (catorce, cuando la cifra promedio era de once), ha contribuido a que el final de octubre y el comienzo de noviembre hayan sido marcados por fuertes aguaceros en distintas regiones del país. El primer reporte alarmante llegó desde el Chocó con las 2.000 familias de Sipí, Condoto, Nóvita, Medio San Juan y Juradó que, a mediados de octubre, resultaron damnificadas por los desbordamientos de los ríos San Juan, Condoto, Tamaná, Bochoromá y Medio San Juan. En este mismo departamento, 1.600 habitantes de Bahía Solano resultaron esta semana damnificadas por las intensas precipitaciones. Impactante fue también la tragedia sucedida la semana pasada en el municipio antioqueño de Copacabana, donde un derrumbe de tierra que cayó sobre la autopista Medellín-Bogotá dejó un saldo de 16 víctimas, cifra que no vino a conocerse sino hasta este miércoles, cuando terminaron las labores de búsqueda. En este caso urge despejar cualquier duda sobre las condiciones en las que operaba una cantera ubicada en el lugar de los hechos, así como qué tanto tuvieron que ver en el colapso de la montaña por lo menos cinco más cercanas, de carácter ilegal, que vecinos han denunciado. La región del golfo de Morrosquillo, los Montes de María e incluso y, de nuevo, las
instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá han sufrido también los embates de las lluvias. Frente a este nuevo escenario de intenso invierno, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres asegura que hizo la tarea y que el país está preparado. Su director, Carlos Iván Márquez, declaró a este diario que cuatro millones de personas salieron de la vulnerabilidad y que, en pos del objetivo de adaptar al país a las nuevas realidades que arrastra el cambio climático, entre ellas períodos de lluvias mucho más intensos, se invirtieron 386.363 millones de pesos en el 2015 para prevención, lo cual benefició a 27 departamentos. Pero nada de esto será suficiente si las autoridades en los lugares donde hay riesgo, así como sus habitantes, no ponen de su parte. Es la oportunidad de mostrar avances decisivos en la implementación de una cultura de la prevención que incluye, entre otros factores, estar en permanente alerta, utilizar la tecnología y, en particular, la aplicación del Ideam que ofrece pronósticos sobre lluvias. Identificar puntos críticos en los que puedan ocurrir sucesos que afecten a personas o infraestructura, limpiar bocatomas de acueductos, tener actualizados los planes de emergencia y contingencia son algunas de las acciones inaplazables a corto plazo. Pero estas no pueden dejar de lado otras que tocan los Planes de Ordenamiento Territorial y que obligan a tomar decisiones mucho más drásticas, que en más de una ocasión pisarán callos pero que son obligatorias, toda vez que estamos hablando de salvar vidas. A veces, cientos o miles.
VANGUARDIA - BUCARAMANGA
Delincuencia juvenil, sin freno en Bucaramanga Según las autoridades locales, más de nueve mil niños han delinquido en los últimos cinco años en Bucaramanga, cifra sencillamente escandalosa en tanto desnuda una realidad de creciente deterioro de nuestra infancia y adolescencia que poco a poco va quedándose en la marginalidad de una ciudad indolente que los desconoce y los desprecia. En los barrios más pobres, en las áreas periféricas de la meseta operan desde hace mucho tiempo estructuras al mar-gen de la ley que siempre han evidenciado la existencia de esas dos Bucaramangas, una próspera en la meseta y otra económicamente deprimida en la escarpa, que es en la que, en mayor número, se da la conformación de estos parches de delincuentes que recorren tanto las calles de la ciudad como los artículos del código penal sin que parezcan temer mucho ni a las unas, ni a los otros. Como ha quedado demostrado suficientemente en miles de casos desde hace años, desde que existe el sistema penal acusatorio y su sistema de responsabili-dad penal para adolescentes, los jefes de estos grupos no tienen problema alguno en utilizar a los menores de edad en la comisión de ciertos delitos para los que éstos están exentos
de los castigos que sufrirían los mayores. De esta manera, la ley que busca prote-ger a los menores de la nociva consecuencia que les dejaría el sistema carcelario, terminó condenándolos a ser usados por las bandas delincuenciales como correos a su servicio, como mulas urbanas para transportar drogas en pequeñas cantidades (microtráfico) o armas que deben trasladar de un barrio a otro y algunas otras ‘labores’ que les asignan los cabecillas de estos grupos. Por esta vía y la de la insuficiente capa-cidad de control de las autoridades poli-ciales, llegamos a la cifra conocida, es decir, a la evidencia de que existen decenas de miles de niños y adolescentes recorriendo la telaraña de las organizaciones delincuenciales de la ciudad, sin que puedan ponerse en marcha muchas estrategias para revertir tal proceso. Finalmente, no es una cuestión de resorte policial, es un asunto que compete mucho más al legislador que debe reco-nocer la situación que se ha creado desde la misma ley, para que se piense y se actúe cuanto antes en reformas que con-tengan un fenómeno que no solo reduce grandes porciones de seguridad a las ciudades, sino que arrebata el futuro de muchos de nuestros niños y adolescentes.
CRECE desempleo en Valledupar. En el trimestre junioagosto del 2016 la tasa de desempleo en Valledupar figuró en 12.5%, aumentando 4.4%, en comparación con el mismo periodo del 2015, donde estaba en 8.1%.
Breves
LA LIBERTAD
Regionales
6B Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
GRAN lago de aguas putrefactas en La Bahía. Con las recientes lluvias caídas en Santa Marta, se produjo un inmenso lago de agua estancada, proveniente de los desagües ubicados en el Centro Histórico.
PARA mantener más seguridad, orden y movilidad, la Alcaldía de Magangué y la Policia Nacional firman convenio para el control del tránsito vehicular. El acuerdo fue suscrito por un valor de 198 millones de pesos.
PARA EL PAGO DE ESPECIALISTAS
Alcaldía de Cartagena gira $1.400 millones al Hospital Universitario del Caribe
Noticias
C
MinEducación exalta iniciativa 'Todos Ponen' El Departamento de Sucre y la Secretaría de Educación fueron exaltados por el Ministerio de Educación Nacional como experiencia más relevante del país, en la categoría gestión social, con la campaña “Todos Ponen”, liderada por Ángela Martínez Bitar, gestora social de Sucre, acompañada por las gestoras municipales y entidades gubernamentales como la Procuraduría Regional, entre otras. El trabajo liderado por la Oficina de Gestión Social y Equidad consistió en una maratón de más de 12 horas continuas en la Plaza de Banderas, en las que ciudadanos, comerciantes, amas de casa, funcionarios, entre otros, aportaron de manera significativa neveras, congeladores, estufas, tanques, ollas, platos, vasos de plástico, cucharas, poncheras, calderos, sillas, mesas y otros elementos para el fortalecimiento del menaje del PAE.
on el pago de 1.400 millones de pesos, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud cumple en tiempo récord con lo pactado con el Hospital Universitario del Caribe (HUC), con los médicos especialistas y con los pacientes. “El compromiso era abonar 1.400 millones de pesos a más tardar el viernes, pero por orden del alcalde Manolo Duque, aceleramos los trámites para que el HUC pueda pagarle así a los especialistas y superar esta crisis, sin embargo, quiero ser clara con esto, no pagamos solo por la crisis, estos pagos ya venían en trámite, por eso lograron hacerse efectivos inmediatamente después de la mesa de trabajo, si no fuese así no hubiese sido posible que se vieran reflejados tan solo un día después de lo pactado”, advirtió Adriana Meza, directora del Dadis.
Funcionarios públicos de los diferentes municipios se capacitan
LA deuda total que distintas entidades tienen con el HUC asciende a los 92 mil millones de pesos. Elga Ehrhardt, gerente del HUC manifestó su agradecimiento al alcalde Manolo Duque y a la directora del Dadis, Adriana Meza por agilizar el trámite y coadyuvar para superar la crisis.
La deuda total que distintas entidades tienen con el HUC asciende a los 92 mil millones de pesos, de estos Dadis solo adeuda $8.000 millones, esto no representa ni el 10% de la totalidad de esa deuda.
SE BUSCA DETENER INUNDACIONES
Continúa la socialización del proyecto de ampliación del canal Emiliano Alcalá Admiten tutela contra Minambiente Laura Helena Cantillo Araújo, magistrada de la Sala Civil de Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Justicia, admitió la Acción de Tutela presentada por la Asociación de Pescadores y Agricultores de Pasacaballos, Coopesca, en contra de los ministerios de Ambiente e Interior, Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar) y la firma Dragados Hidráulicos, S.A. por la ejecución de las obras de dragado del Canal del Dique sin consulta previa a las comunidades del entorno de ejecución de este proyecto. En la decisión, la magistrada solicitó un informe general sobre la violación al debido proceso por la no realización de la obligatoria consulta a las comunidades de la zona de influencia de la obra tal como obliga la ley.
El gobierno de Primero la Gente, liderado por el alcalde Manolo Duque avanza con la socialización del proyecto de construcción del Canal Ricaurte, sector Emiliano Alcalá. Esta vez las reuniones se desarrollaron en la urbanización Villas de la Victoria, Portal San Fernando I, Portal San Fernando II y Portal San Fernando III, donde los residentes expresaron su aprobación del proyecto y esperan que la problemática de inundaciones se termine en su sector. El grupo social del Departamento Administrativo Valorización Distrital ha sido el encargado de exponer la presentación formal del proyecto, aclarar inquietudes y resaltarle a la comunidad que el gobierno de Primero la Gente busca beneficiarlos. “La socialización del canal Emiliano Alcalá con las comunidades ha permitido mostrar el proyecto que se va a desarrollar con la ampliación, el cual va
SE SOCIALIZA la ampliación del Canal Ricaurte en el sector de Emiliano Alcalá. a admitir que se aumente la sesión del canal evitando que se produzcan las inundaciones. Es importante que los vecinos de Portales de San Fernando I, II y III, Torres de la Victoria, El Socorro, La Plazuela, Santa Mónica y Villas de la Victoria conozcan de primera mano con nuestros funcionarios el
alcance del proyecto”, expresó Jorge Luis Marimón Director del Departamento Administrativo de Valorización Distrital. Se espera que todos los habitantes de la zona vecina a este canal tengan claridad del proyecto y sepan las diferentes etapas que conllevará la construcción del mismo.
EN FUNDACIÓN, MAGDALENA
Programa Magdalena Activa y Saludable beneficiará a siete municipios este año En el palacio Tayrona se efectuó el lanzamiento del programa Magdalena Activa y Saludable, liderado por la Administración Departamental, a través de Indeportes, el cual busca llevar beneficios a niños, jóvenes y adultos de todos los municipios magdalenenses por medio del deporte y la recreación. La gobernadora Rosa Cotes presidió el acto, acompañada de la gestora social, Luz María Cotes; el director de Indeportes, Carlos Páez; Martín Suárez y Karmen Mestre, exconcursantes de Desafío que participarán en el programa, y Argemiro Bonilla, presidente de la Asociación de Ligas del Magdalena. Como informó Carlos Páez, durante la vigencia 2016, en Magdalena Activa y Saludable se ejecutarán 200 millones de pesos aportados por la Gobernación del Departamento. En lo que resta del año, los municipios beneficiados son: Aracataca, El Piñón, Plato, Fundación, San Zenón y el corregimiento de Canoas en Pivijay, siendo el primero Algarrobo donde se realizarán actividades este sábado. La meta es abarcar la totalidad de los 29 municipios en el cuatrienio.
Creciente del río dejó 12 barrios inundados y 3 mil afectados *En el municipio aún no se recuperan del coletazo del huracán Matthew y continúan enfrentando la crudeza de la naturaleza. Las inundaciones volvieron a tomar al municipio de Fundación, Magdalena, donde la fuerte corriente del río se salió de su cauce e inundó por lo menos 12 barrios de la localidad, dejando un promedio de tres mil personas afectadas. El desbordamiento fue provocado por las constantes lluvias en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta. Los barrios más afectados en esa población son Ariguaní, Chimila, Las Tablitas, La Magdalena, Paz del Río, Brisas del Río y San Carlos, que quedaron con las corrientes en sus calles y un panorama desolador.
La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena, con base en la responsabilidad de la construcción del Análisis de la Situación de Salud (ASIS) en el departamento, solicitó al Ministerio de Salud y Protección Social la capacitación a los funcionarios de las Secretarías de Salud de los 29 municipios del Magdalena, razón por la cual se dicta un taller teórico práctico los días 2, 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Santa Marta. El ASIS es un insumo fundamental en la formulación y monitoreo de políticas en salud pública debido a que se basa en el estudio de la interacción de las condiciones de vida y el nivel existente de los procesos de salud en el departamento, permitiendo conocer más de cerca las enfermedades de la población, la identificación de las necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervención y programas apropiados y la evaluación de su impacto.
UNA de las zonas más inundadas del municipio. Esta es la tercera inundación que se origina en menos de un mes en ese municipio que no se recupera por completo de
la emergencia que provocó el coletazo del huracán Mathew y que ahora reporta más familias damnificadas.
Bandito por la paz de los jóvenes en la Localidad Histórica y del Caribe Cientos de jóvenes que hacen parte de la plataforma distrital de la Localidad Uno, acompañados de funcionarios de la Alcaldía Local, desfilaron por las calles del sector del Country y barrios aledaños en un recorrido denominado ‘Bando por la paz no más jóvenes a la guerra’. El compás del desfile lo marcó la barra auriverdes del equipo Real Cartagena lo que llamó la atención de los vecinos de El Country, Los Almendros, Barlovento, La Campiña y Los Calamares, con un mensaje de paz a la ciudadanía, como abrebocas de las festividades de la Independencia 2016. Las plataformas distritales juveniles fueron creadas con el ánimo de establecer un espacio de participación de los jóvenes en el Distrito contemplado en la ley 1622 del 2013. Sus funciones son servir de instancia para asesorar a los consejos juveniles a nivel local y distrital, participar en el diseño del desarrollo de agendas de juventud, realizar veedurías y control social, impulsar procesos y prácticas participativas, defender sus derechos y lograr intereses colectivos.
LA LIBERTAD
Atlántico
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
EL invierno que azota los pueblos del departamento del Atlántico sigue causando emergencias, sobre todo en las vías y las estructuras de viviendas y edificios. Las acciones emprendidas por las autoridades han quedado cortas, mientras la comunidad como puede y utilizando rudimentarias herramientas, hace hasta lo imposible por sacar del agua y el barro los vehículos atascados.
Inscripciones en el Sena
NO permitiré invasión de predios y quiero que los concejales me apoyen en esta decisión impopular pero por encima de estas determinaciones están las inversiones sociales para Malambo: alcalde, Efraín Bello.
Fondo Adaptación supervisa avances de obras en el Canal del Dique
*Se adelantan obras de protección en centros poblados por más de $190 mil millones que beneficiarán a 132 mil personas de Bolívar y Atlántico.
Los jóvenes soledeños que aspiren a recibir formación técnica y tecnológica en el Servicio Nacional de Apren dizaje, Sena, tienen hasta finales de diciembre para adelantar el proceso de inscripción en las sedes de esta institución: en el Centro Industrial y de Aviación (calle 30 N° 3E – 164) y en el Centro de Comercio y Servicios (carrera 43 N° 42 – 40). Juan Felipe Palacio, director del Departamento Administrativo de la Competitividad de Soledad, indicó que en estos puntos los interesados recibirán asesorías personalizadas para adelantar el trámite con éxito. “El proceso de selección tiene dos pasos: una prueba virtual de conocimientos y una entrevista que realiza el personal del Sena”, explicó Palacio durante una jornada masiva de inscripción en la Oficina de la Competitividad. El funcionario le recalcó a la comunidad soledeña que el proceso de inscripción que se estaba realizando en la Oficina de la Competitividad del municipio, en el barrio Centro, llegó a su fin ayer. En la jornada fueron apuntadas 174 personas y ahora el procedimiento debe realizarse directamente en las oficinas del Sena. La Primera Gestora de Paz de Soledad, Alba Olaya, invitó a los jóvenes a postularse para entrar al Sena e iniciar el año 2017 estudian do.
Homenaje a líderes de la Región La Organización de Periodistas Independientes de Colombia, Opicol, llevará a cabo el próximo 25 de noviembre desde las 6:00 pm en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, “La Noche de los Mejores”, evento de trascendencia regional que resalta el trabajo de los líderes y personajes del Caribe colombiano. Según Junior y Antonio Beltrán, directivos de esta organización periodística. este año han sido nominados personajes que han trabajado con sentido de pertenencia por el engrandecimiento del Caribe colombiano, entre los que se destacan: Eduardo Verano De la Rosa gobernador del Atlántico; el Alcalde de Barranquilla Alex Char, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, la congresista Martha Villalba y el senador José Name Cardozo. En dicho evento, También recibirán reconocimiento los Gobernadores de Bolívar y Magdalena; el cantante vallenato Jorge Oñate. Antonio Beltrán, confirmó que por el Atlántico se destaca el trabajo del secretario Privado de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus; el Secretario de Gobierno, Guillermo Polo; la secretaria de Educación Distrital Karen Abudinen, diputados Adalberto Llinas, Juan Manotas y alcaldes de Polonuevo, Galapa, Soledad y Palmar de Varela,
El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, realizó en compañía de los gobernadores de Atlántico, Eduardo Verano; y Bolívar, Dumek Turbay; así como de la Contralora Delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo; un recorrido por los centros poblados del canal del Dique con el fin de supervisar los avances de este macroproyecto. El recorrido inició en la población de Calamar y posteriormente avanzó hasta el punto en el cual se va a construir la primera esclusa entre Calamar (Bolívar) y Santa Lucía (Atlántico). Al llegar a este último municipio se evidenció el avance de protección de orilla de los primeros 300 metros con colchacreto que se entregaron a finales de la semana pasada. Finalmente se trasladaron a Higueretal donde hubo un encuentro con la población. “Durante el recorrido le pudimos mostrar personalmente a la Contraloría los avances que tenemos en el tema de protección de centros poblados y lo que hemos conside rado la segunda etapa que son las obras de mediano plazo con las esclusas que se van a construir”, aseguró el gerente del Fondo. “Pudimos mostrarle a la contralora los avances en el realce del dique en el tramo vial entre Calamar y Santa Lucia que ya va en un 78% de ejecución correspondiente a 4.300 metros de dique reforzado y que está benefician
ESTE año se avanzará con el reforzamiento de diques y la intervención de tres puntos críticos en el tramo vial Santa Lucia -Villa Rosa. do a las poblaciones de Villa Rosa, Suán, Campo de la Cruz y Santa Lucia”, explicó Mustafá Durán. De igual forma –agregó- se realiza la construcción y reforzamiento de dique en los centros poblados de Villa Rosa, Santa Lucía, Soplaviento, San Estanislao y San Cristóbal, obras que se terminarán en abril del 2017. El gerente mostró cómo en Soplaviento el avance es de 40% mientras que en San Estanislao es de 30%, en Santa Lucia- Villa Rosa de 18% y en San Cristóbal de 9%. “Ya contratamos 10 obras para mitigar el riesgo de inundación en los centros poblados del Canal del Dique por más de $190 mil millones con las cuales se van a bene ficiar 132 mil personas de los departamentos de Bolívar y Atlántico”, aseveró. Al llegar a Santa Lucía, Mustafá Durán dijo que tal como se comprometió con el alcalde de esta población y
LA congestión vehicular en el Corredor Universitario es permanente.
con el Gobernador Verano de la Rosa, antes de finalizar octubre se entregaron los primeros 300 metros de protección de orilla. El funcionario aclaró que se continúan los trabajos porque el compromiso es hacer la protección de orilla de los 1.400 metros que tiene Santa Lucía en la ladera del río, las cuales estarán terminadas en julio del próximo año. Así mismo, se iniciaron obras de refuerzo de dique en los puntos críticos de Caño Arenas, Caño Tabaco y sector de Boquitas en el tramo vial de Santa Lucia-Villa Rosa; las cuales concluirán en el primer semestre de 2017. “Como lo pudo corroborar la Contraloría, ¡estamos cumpliendo!. Venimos haciendo una microgerencia con los gobernadores Dumek Turbay y Eduardo Verano, visitando constantemente las obras para que podamos ir cumpliendo lo pactado”, aseveró Mustafá Durán.
proyectados. dice que “se trata de las edificaciones proyectadas para el territorio que ofrecen bienes y servicios de alta jerarquía y de impacto regional, se considera en esta categoría el Parque Tecnológico”. Es un proyecto que data de hace varios años y su desarrollo se daría en la zona del Corredor Universitario por la confluencia de los centros de enseñanza superior y secundaria y varios cables de
fibra óptica que pasan por allí y son esenciales para su desarrollo. El otro aspecto es el de la determinación de una zona industrial acorde con la conservación del medio ambien te, es decir sostenible, en una parte del territorio porteño que hasta el momento es rural pero que de acuerdo a lo propuesto en la revisión del PBOT pasaría a territorio de usos industriales y sus complementarios. Tal territorio se encuentra “en el sector continental municipal, que se había mantenido esencialmente rural”, pero recibirá impactos que lo transformarán con la cons, trucción en el corto plazo de la Circunvalar de la Prosperidad y a mediano plazo de la Autopista Metropolitana. Estos aspectos se consolidan en las propuestas que aluden a la clasificación del territorio, de lo cual publicaremos en otra entrega.
Alcalde de Baranoa ratifica cumplimiento de compromisos con habitantes del barrio Primero de Enero Comprometido con los habitantes del barrio Primero de Enero del municipio de Baranoa de ejecutarle obras, como el relleno de la vía de entrada para lo cual gestionará la consecución del material con el gobernador del Atlántico, ha quedado el alcalde Lázaro Escalante. El funcionario a instancias del abogado y periodista, Antonio Cueto visitó el deprimido sector donde nuevamente conoció de cerca las múltiples necesidades de sus moradores que carecen del servicio de alcantarillado,
Breves
Se oponen a trabajos de mitigación
Puerto Colombia
El nuevo PBOT de Puerto Colombia abre espacio a la industria sostenible y la tecnología
Dos temas puntuales aparecen en el documento de revisión del PBOT de este municipio, el cual se discute actualmente: La apertura de un espacio a la industria amiga del medio ambiente y la tecnología. Según el análisis que este medio viene haciendo de los diferentes ítems planteados se puede destacar el Parque Tecnológico contemplado en el punto 2.4.4.1 referente a Equipamentos Regionales
7B
EL dirigente social, Toño Cueto y el alcalde, Lázaro Escalante. vías en buen estado, zonas de recreación y el peligro que representa el arroyo que lo atraviesa.
El alcalde Lázaro Escalante, recordó que en campaña política tuvo la oportunidad de visitar el barrio Primero de
Sorprendido se mostró el secretario de Turismo del municipio de Puerto Colombia, Saúl Leiva, por la posición que califica de injusta, asumida por algunos moradores de los sectores Country y Sabanilla, quienes se oponen a los trabajos de mitigación en esta zona afectada por el paso del huracán Matthew, mientras el invierno sigue causado inundaciones y problemas ambientales al punto que las aguas represadas se tornan verdosas afectando a 50 caseteros y más de 3 kilómetros de playa. La situación crítica origina que los turistas se alejen de las playas porque las condiciones no son las ideales para prestar los servicios que allí se proporcionan sobre todo los fines de semana. Por ello la Secretaría de Turismo, solicitó una intervención en la zona afectada a través de la Dimar para acondicionar el terreno con material blando seleccionado como el médano y mejorar el entorno a los caseteros y puedan tener unas condiciones dignas para ofrecer sus servicios. Para colmo de males, agregó el funcionario, se presenta el inconveniente que algunos moradores de este espacio que tienen allí mismo sus residencias en estas playas y que son gente pudiente se oponen a estas labores valiéndose de herramientas jurídicas perjudicando a sus coterráneos. “No sabemos qué relación tienen con la fuerza pública, ya que cuando nos disponíamos arrojar la primera camionada de material seleccionado en Sabanilla se hicieron presentes miembros de la Policía ambiental frenando dichas labores, interfiriendo en el proceso que queremos desarrollar en cuanto al manejo ambiental mientras buscamos una solución definitiva a la problemática presentada; contando con el apoyo de la dirección marítima. Anunció Leyva una reunión con funcionarios de la CRA para tratar el tema, ya que los operadores turísticos se muestran preocupados por el hecho de que esta situación se torna repetitiva sobre todo cuando se pretende realizar un trabajo, aparecen las personas oponiéndose. También manifestaron algunos caseteros afectados que una de las personas que se opone a que se realicen los trabajos de mitigación es el abogado José Fernando Pitalua Ochoa presidente de la veeduría Pro-Sabanilla quien al parecer no quiere casetas alrededor de su residencia.
fortalecimiento de Secretaría de Gobierno e Imttrasol Soledad
Con el firme propósito de continuar administrando a Soledad de manera estratégica, con institucionalidad y trabajo honesto, la primera autoridad del municipio, Joao Herrera, se permite anunciar de manera oficial el siguiente cambio en su gabinete: La abogada Juliana Monterroza Cárdenas, quien desde el 02 de mayo de 2016 asumió como secretaria de Gobierno, direccionará ahora el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Soledad (Imttrasol). Allí continuará con el compromiso de mejorar el recaudo, la organización administrativa, sanear las acreencias y facilitar la movilidad en Soledad. Como secretaria de Gobierno ha liderado la estrategia Entornos Seguro, la cual pretende mejorar la percepción de seguridad en 19 barrios de Soledad mediante intervenciones urbanas, con el acompañamiento de la comunidad. También, ha propiciado el diálogo y el trabajo en equipo de integrantes de las barras junioristas ´Los Kuervos´ y ´Frente Rojiblanco´. Enero por lo que conoce el diagnóstico de sus necesidades comprometiendose con sus moradores a llevarle obras, lo cual les ratificó en la nueva visita de esta semana.
EL MUNDO EN GRAFICAS MIREYA PORRAS H. Coordinadora Internacional
8B Viernes 4 de Noviembre del 2016
Internacionales@lalibertad.com.co
El voto anticipado marca tendencia antes de la elección en EEUU MÁS de 27 millones de personas ya votaron en forma
anticipada en los comicios de Estados Unidos, y su tendencia ofrece algunas pistas sobre el resultado de la elección. Para
Obama pide apoyo demócrata
EL presidente Barack Obama llamó a los estadounidenses a
votar por la demócrata Hillary Clinton y bloquearle el camino a la Casa Blanca al republicano, Donald Trump, porque, “el destino de la República” está en juego.
la demócrata Hillary Clinton hay buenas y malas noticias en su carrera con el republicano Donald Trump. Los recuentos del voto anticipado indican que los demócratas acuden en
Juncker hablará con May
EL presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker,
hablará hoy viernes, con la primera ministra británica, Theresa May, luego que el Tribunal Superior británico exija autorización del Parlamento para negociar el “brexit”.
Choque de trenes en Pakistán AL menos 14 personas murieron y 50 resultaron heridas en el
choque de dos trenes cerca de una estación en Pakistán. El accidente ocurrió en la ciudad de Karachi cuando el Express
Queman iglesia negra en EEUU
DESCONOCIDOS prendieron fuego a una iglesia de la comu-
nidad negra en Greenville, en Misisipi, y pintaron con aerosol el mensaje “vota Trump” en una de sus paredes, lo que la campaña republicana condenó.
Marcha por libertad de jóvenes presos
Zakaria chocó por detrás al Express Farid, parado cerca de una estación y con pasajeros en su interior, dijo el portavoz de los ferrocarriles paquistaníes, Nasir Nazir.
Ayuda contra el cambio climático
BRASIL insistirá en la cumbre climática COP22 que los países
ricos aumenten su apoyo financiero a naciones en desarrollo para cumplir sus metas ambientales, dijo el ministro de Medio Ambiente, José Sarney Filho.
Cabello denuncia plan de violencia
mayor número que los republicanos a las urnas en algunos estados, algo que favorece a la exsecretaria de Estado. Pero la afluencia flaquea entre los jóvenes y los negros.
Nuevo sismo en Italia
UN nuevo sismo de cinco grados sacudió el centro de Italia,
al suroeste de Pieve Torina, en la provincia de Macerata. Los terremotos de los últimos días en el centro de Italia, han dejado 26.000 desplazados.
Ataque con cohetes en Alepo
AL menos quince personas murieron, entre ellas cuatro niños,
y 120 resultaron heridas por el impacto de cohetes en áreas bajo control de las autoridades en la ciudad siria de Alepo.
Kuczynski dice que Perú “va bien”
EL presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que la
economía de su país “va bien”, a pesar de que su Gobierno, que inició en julio, encontró que el déficit fiscal dejado por el presidente anterior era mayor al esperado.
Mercosur decidirá situación de Venezuela
MILES de estudiantes se movilizaron en Caracas hasta la
EL primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista
EL canciller paraguayo, Eladio Loizaga, indicó que el Mercosur
Enfrentamiento por retorno de alcalde
Nuevo ministro paraguayo
Campaña contra la violencia
DOS muertos y 17 policías heridos dejan enfrentamientos por
EL presidente paraguayo, Horacio Cartes, tomó juramento
LA premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú propuso en
Nunciatura Apostólica para consignar un petitorio sobre la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición, y exigir la liberación de los estudiantes presos desde 2014, dijo el presidente de la Federación Centros Universitarios, Hasler Iglesias.
el renombramiento del alcalde Loiber Rocha investigado por malos manejos en el área amazónica de Curimaná, en Perú.
Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que el partido opositor Voluntad Popular (VP) planea acciones violentas en los campamentos que el chavismo instaló en las afueras del palacio presidencial en apoyo de Nicolás Maduro.
a Tadeo Rojas, nuevo ministro del Interior, después de que el mandatario destituyera a Francisco de Vargas.
estará “muy pendiente” del desarrollo del proceso de diálogo en Venezuela entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, bajo la mediación del Vaticano, para analizar la situación y tomar “la decisión que fuere conveniente”.
República Dominicana una campaña permanente de prevención para detener la violencia contra las mujeres.
Generales
1C
generales@lalibertad.com.co
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
Noticias
ONU pide atención para migrantes
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, afirmó ayer que muchas vidas podrían salvarse en el mar Mediterráneo si hubiera más reasentamientos y vías legales de protección de los refugiados, tras la desaparición de al menos 239 inmigrantes frente a las costas de Libia. “Me entristece profundamente la nueva tragedia en alta mar, que hace temer la muerte de 239 personas”.
Emotiva prueba de vida de Leopoldo López recibió su esposa Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, junto a la madre de éste y diputados de Vol untad Popular, hicieron una vigilia en las cercanías de la cárcel militar de Ramo Verde, donde pidieron una fe de vida del opositor, de quien afirmaron no tener información desde el pasado viernes. La esposa del preso dijo que intentaron llegar hasta la entrada de la prisión pero un grupo de militares armados le salió al paso y les dijeron que “Leo poldo estaba bien, que ha tenido sus visitas y una vez más nos mienten. Nosotros no hemos sabido nada de Leopoldo desde el viernes”, aseguró Tintori en un comunicado. “A los militares les dieron la orden de ignorarnos. No nos miraban a los ojos. Les explicamos que nos quedaremos aquí rezando, en paz y con mucha fe”, indicó Tintori. Sin embargo, en medio de la espera Tintori gritó “libertad”, dirigiéndose a su esposo, quien desde su celda respondió con un grito similar de “libertad”. La alegría no se hizo esperar y tanto la madre de él como los participantes de la vigilia saltaron de alegría con esta prueba de vida.
En Estados Unidos, el racismo sigue más vivo que nunca
En 1965, durante el apogeo de la lucha por los derechos civiles en Estados Uni dos, el presidente Lyndon B. Johnson promulgó una ley que prohibía a los estados aprobar legislaciones discri minatorias contra minorías raciales o lingüísticas. Esto puso fin a una tradición de más de 80 años en la que los no-blancos necesitaban pasar ‘pruebas escritas’ para tener derecho a votar, sobre todo en los estados del sur. En el 2013, la Suprema Corte votó 5 contra 4 a favor de limitar severamente esta ley usando el argumento de que la elección del pri mer presidente negro, Barack Obama, era prueba suficiente de que el racismo era cosa del pasado. Pero los hechos de los últimos meses en Estados Unidos están derribando este argumento, por más que la ultradere chista cadena de televisión Fox News repita constantemente que se vive una era posracismo. La lista de las ciudades en las que un hombre negro, desarma do, muchas veces con las manos en alto, muere a manos de la Policía, crece constantemente. Esto ha ocurrido en Madison, Tulsa, Charleston, Baltimore, Cleveland, San Diego... En la mayoría de los casos los oficiales son exonerados sin haber juicio de por medio.
Que no la acepten
Oposición plantea adelantar para el 2017 las eleciones en Venezuela
Israel hace campaña para tratar que Interpol re chace, en su Asamblea General la próxima sema na en Bali (Indonesia), la incorporación como miem bro de la Autoridad Nacio nal Palestina (ANP), que ésta ha solicitado. “Israel no cree en la politización de los cuerpos profesio nales internacionales”.
El gabinete
* En la mesa de acercamiento entre la Mesa de Unidad Nacional y el Gobierno, se distancian las posiciones en el tema del periodo presidencial de Nicolás Maduro, que por ley debe ir hasta enero del 2019. La oposición venezolana plantea en la mesa de diálo go con el gobierno un an ticipo de elecciones para el primer trimestre de 2017, reveló ayer un dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Para nosotros el adelanto de las elecciones tiene que ser lo antes posible. Nuestra propuesta, que llevamos a la mesa, es la reactivación del referendo revocatorio o el adelanto de elecciones para el primer trimestre del año 2017”, dijo Carlos Ocariz en rueda de prensa. El líder opositor no detalló si el planteo se refiere a elecciones presidenciales o comicios generales, como han sugerido otros portavo ces de la MUD. La coalición opositora im pulsa un referendo contra Maduro, pero los trámites para su realización fueron suspendidos hace dos se manas por el poder electo ral, acusado por la MUD de estar a merced del gobierno socialista. “La contraparte nuestra tiene una visión distinta, de eso se trata este esfuerzo de parte del Vaticano”, añadió Ocariz, refiriéndose al acom pañamiento de la Santa
Nicolás Maduro ha manifestado en varias oportunidades que gobernará hasta el final de su período, en enero de 2019, algo que podría ser una traba. Sede en las conversaciones emprendidas el domingo último para solucionar la aguda crisis política. La diputada oficialista Tania Díaz afirmó que el anticipo de elecciones es una “tram pa” que entorpece el diálogo, el cual se desarrolla con la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Maduro ha manifestado en varias oportunidades que gobernará hasta el final de su período, en enero de 2019. Ocariz reiteró que el princi pal objetivo de la MUD en las negociaciones es la “solución electoral” para salir además de la crisis económica, con una fuerte escasez de ali mentos y medicinas, y al tísima inflación. “Estamos allí (la mesa) porque quere mos una solución electoral a la profunda crisis producto
de las nefastas políticas del gobierno”, sostuvo el diri gente, encargado de tratar esta cuestión en una de las cuatro mesas temáticas. Añadió que en la segunda reunión plenaria que man tendrán las partes el 11 de noviembre, la MUD espera que haya avances en este y los demás temas de la agenda. La oposición espera para ese día el “compromiso de am bos bandos de una solución electoral a la crisis, que en nuestro criterio tiene que ser en el corto plazo”, subrayó. Desde el domingo pasado, oposición y régimen chavista han tenido acercamientos por cuenta de la gestión adelantada por el repre sentante del Vaticano que medió para que este históri co hecho fuera posible, Se trata de encontrar una salida a la más aguda crisis política, económica y social que haya vivido el vecino país en toda su historia, con una aguda escasez de productos básicos y una inflación que se estima en más del 700% de acuerdo con organismos internacio nales, ya que el Gobierno no da a conocer este tipo de estadísticas.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dio ayer a conocer la lista del nuevo Gabinete, que combina caras nuevas y continuismo casi a partes iguales para un equipo que, a falta de una mayoría parlamentaria que lo sus tente con claridad, tendrá que recurrir al diálogo y al acuerdo, todo ello después de más de diez meses de interinidad.
Iraquíes avanzan en la ciudad de Mosul
Las fuerzas iraquíes sigui eron avanzando ayer en los frentes norte, sur y este en el marco de la ofensiva para arrebatar al grupo yihadista Estado Islámico (EI) su principal bastión en Irak, la ciudad de Mosul. El comandante de las fuer zas especiales iraquíes, general de Brigada Abdel Amir Rashid Yaralá, in formó en un comunicado de que sus tropas tomaron el control de tres aldeas.
Revista Vogue declara la ‘muerte’ de los escotes A través de una pregunta y una ines perada publicación, parece que la re vista de moda Vigue ha declarado que lucir escotes y canalillos ya no está de moda, y hasta podría resultar vulgar. Todo empezó cuando a través de la cuenta de Twitter Vogue.uk lanzó la pregunta “¿Ha llegado el fin del es cote?” como preámbulo a un artículo de su publicación de diciembre que se titula “Buscando el escote deses peradamente”. Lo mismo preguntaron a través de un blog en el que sentencian que “Las tetas ya no saldrán para los mucha chos. Ni para nadie más”, y que se ha interpretado como que Vogue declaró la muerte del escote y el canalillo. Tanto la pregunta, como esta declara
ción no fueron nada bien recibidas en redes sociales, donde varios usuarios se han volcado para quejarse y mo farse de la revista, sobre todo porque hay mujeres que no pueden evitar el canalillo, y por lo ridículo que parece decir que “los escotes ya no están de moda”. ¿Cuáles son las razones de esta sen tencia de muerte? Al parecer el famoso artículo, que salió ayer a la luz, hace un análi sis de cómo cada vez se ven menos pechos con push-up, desde pasarelas a alfombras rojas, además de que este tipo de sostenes ya no están en primera línea de venta en las tiendas, y todo como una respuesta a los cam bios sociales.
PALABRAS SUELTAS
Gobernando contra la corriente
RONALD RANGEL RAMÍREZ
O P I N I Ó N
La templanza y empuje de un buen gobernante se mide en los tiempos difíciles. Es fácil tener a una opinión pública rendida a los pies cuando se está encaramado en las encuestas de opinión y todo el mundo te aplaude cualquier cosa que digas o que hagas. Pero hay quienes no corren con la mis ma suerte y con el Cristo de espaldas todo el tiempo, tienen que hacer mala bares tratando de ganarse el favor de una opinión pública hostil y muchas veces injusta. Se acerca la temporada en que tradicio nalmente todas las miradas del país voltean hacia Cartagena de Indias,
ciudad famosa por su Reinado y sus murallas, pero por la cual el país po lítico ha hecho tan poco, sumiéndola en un abandono de enfermo terminal, como si no existiera. Y allí sí es complicado gobernar. Y no lo digo ni siquiera por Manolo Duque, el actual Alcalde, quien tristemente haga lo que haga, ningún mérito le será atribuido. Es un fenómeno ex traño, casi que cultural. Una ciudad que no está conforme con nada, una ciudadanía echada a su suerte, aco modada en sus propias miserias, que no entiende que el gobernante no es un mago capaz de hacer que las cosas
sucedan porque así le dio la gana. ¿Y dónde queda lo que nosotros, desde nuestras posiciones, podemos hacer por la ciudad? Es fácil criticar cuando las cosas salen mal, cuando salen bien, regular o no salen. Destruir desde un teclado es el deporte de moda en estos tiempos, escondiendo una campaña de odio acumulado por décadas. No se trata de pasar de agache y eludir las responsabilidades, pero si lo res paldaste en las urnas, le diste tú mis mo el mandato, ¿por qué no lo ayudas para que tu propia ciudad progrese? Creo que es el único camino. Twitter: @ronaldrangel
CMYK
2C Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016
Clasificados
LA LIBERTAD LLAMA AL SUSCRIPCIÓN
DESEA VENDER O COMPRAR CASA? VENDO casa Santa Inés, 3 cuartos 1 baño, cocina y patio informes 3007610527 ——————————— VENDO casa barrio Hipódromo dividida en 2 apartamentos celular 3135068609 – 321-5260707 ——————————— ANDES $350.000.000, San Isidro $180.000.000, Pinos $230.000.000, Delicias $550.000.000, Porvenír $900.000.000 teléfono 300-5130344 ——————————— BOSTON comercial 288 metros2, 2 locales sobre calle 45 $380.000.000, 300-6588493 ——————————— OFERTA vendo casa Urba Playa 3 habitaciones por corredor universitario teléfono 304-3483423 – 301-2737894 ——————————— VENDO casa lote barrio Alfonso López 12x28 aproximadamente, apta para construir propiedad horizontal cerca éxito Murillo $170.000.000, 3146595 – 310-4042285 ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— CASA apartamento barrio Victoria bien situada $180.000.000, informes 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa tres cuartos, dos baños, terraza amplia, sala grande, cocina enchapada $110.000.000, teléfono 3637215 ——————————— CASA Delicias 5 alcobas, 2 baños, 8 x 37, Acela informes 301-6977528 ——————————— CASA 2 pisos Los Almendros independientes, 3 y 2 alcobas Acela 3016977528 – 317-7972130 ——————————— VENDO casa de oportunidad Calle 38 # 23-54 barrio San José teléfono 3702822 ——————————— SE VENDE casa de esquina con tienda en La Arboleda teléfono 3644716 ——————————— Floresta $75.000.000, Nieves $55.000.000, Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $34.524.000, Tajamar $39.000.000, Los Andes $39.160.000, Valle $50.000.000,Ciudadela $22.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Candelaria $33.634.000, Las Nieves $55.000.000 , Villa Estadio $50.000.000, Malambo $32.000.000, Ceiba $31.860.000,Sabanagrande $35.000.000 ,Santuario $70.000.000, Delicias $82.808.000,Gaviotas $43.000.000, Costa Hermosa $58.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000, INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— CASA grande en Modelo, excelente ubicación, 6 alcobas, 3 baños, espacio 2 autos, terraza, patio Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— ALMENDROS cerca Circunvalar se vende casa 2 pisos contado $ 11 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 3 0 0 3922220 ——————————— VILLA Estadio segunda etapa se vende casa con 2 apartamentos de lujo, contado $175.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO de oportunidad media casa en Los Nogales 7x45 = 315 metros2 $250 millones recibo un carro como parte de pago 2011 en adelante en buen estado 301-5286413 ——————————— VENDO hermosa casa en Recreo 6 habitaciones, 3 baños, patio grande 2 cajas de aire, 10.5 x41 = 430 metros2 mas un apartamento de dos habitaciones, 2 baños Todo por 470 millones, 301-5286413 ——————————— CASA barrio Santa Elena, 3 cuartos, terraza enrejada, oportunidad $120.000.000, 3006119254 ——————————— BARRIO La Victoria vendo casa tipo apartamento, remodelada frente Jardín Botánico, 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio, zona labores $230.000.000, 3005776866 – 3045615 Cra 9B # 42-101 ——————————— CASA y apartamento 2x1 Simón Bolívar 226 metros2 todo en regla $180.000.000 oferta 3017249917 – 321-5735792 Cra 1C # 18H-15 verla hoy ——————————— *SE VENDE casa en el barrio el campito $170.000.000 escuchamos oferta, informe cel 302-2820856 ——————————— VENDO casas en Costa Hermosa y Simón Bolívar, verlas es comprarlas informes 316-4302247 – 3929755 ——————————— SE VENDE casa barrio Boston área 350 metros2 teléfono 301-4179953 ——————————— VENDO casas, apartamentos, Campito, Magdalena, Palmas, Arboleda, Cusules informes 3106648361 ——————————— DELICIAS nuevas, con-
junto 113 metros2, 3 alcobas, 3 baños, patio, parqueadero $285.000.000, 300-6588493 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. vende casa esquina Calle 48 # 21 $395.000.000, 28x22 cerca a la fábrica celular 301-3919008 ——————————— VENDO casa esquina Villa Olímpica 2 cuartos, primera etapa solo efectivo informes 301-3919008 ——————————— ALMENDROS primera etapa cerca Circunvalar, casa 2 pisos $110.000.000 y otra de primer piso $85.000.000, 300-3922220 ——————————— CEDROS cerca Robles se vende casa contado $60.000.000 y otra $50.000.000 informes 300-3922220 ——————————— VENDO oportunidad casa barrio El Carmen cuarto cuartos, dos baños, terraza, patio, enrejada informes 3799961 – 3008176522 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— MODELO vendo cómodas casas 3 habitaciones teléfono 3796360 celular 305-2254700 ——————————— N I E V E S 11 x 2 4 . 4 0 $60,000,000, Montes 6.70x14.70 $60.000.000, Simón Bolívar 9x30 $120.000.00, Nieves 10x30 $150.000.000, Pradera $60.000.000, Doña Soledad (esquina) dos pisos $100.000.000, otras 301-3494240 ——————————— NIEVES 12x33 esquina buena ubicación (pilas inversionistas) $220.000.000, 301-3494240 ——————————— SE VENDE casa Calle 21 # 22-30 Soledad informes 300-4700585 cita previa ——————————— SE VENDE casa Calle 30 vía aeropuerto informes 300-4700585 cita previa ——————————— SAN JOSÉ, Victoria, San Felipe, Los Andes, 330 metros2 con garaje oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— REFUS: oportunidad vende arrienda apartamentos, casa, clínica, lotes en Cartagena informes 3207285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— HOTEL en el Centro Histórico, 49 habitaciones, con aire, abanico, baño, tres pisos, patio interno, restaurante, 2700 metros2, construido. Se vende edificio y negocio o negocio solamente mas informes celular 314-6188128 ——————————— VENDO casa 2 pisos 8 habitaciones, área construida 308 metros2 Calle 48 # 29-57, 300-62686116 ——————————— VENDO casa campestre completa corregimiento el Morro con lote 591 metros2, rodeada de arboles frutales todos los servicios, agua AAA Urbanización campestre Cerromar Autopista al mar cerca Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, cita previa informes 3012667185 – 300-6730236 ——————————— CASA San Felipe, 3 habitaciones, baño, cocina, patio, garaje, sala, comedor, caja de aire, esquina $180.000.000 escucho oferta contado 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe desocupada 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio $180,000,000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, terraza $130.000.000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— SE VENDE casa y apartamentosen todos los sectores 301-7137661 ——————————— SE VENDE casa barrio Cevillar, 430 Mts. Cita previa: 3003498469. Calle 47B #16-148 ——————————— VENDO casa 2 pisos, ambas con 3 habitaciones, cada una, barrio Villa Las Moras primera etapa $150.000 millones, todo al día y enchapados, escucho oferta informes 314-5973477 – 3727396 – 301-7651636 ——————————— BUENAS casas: San Felipe $180.000.000, Silencio $200.000.000, El Carmen $190.000.000, Nueva Granada $260.000.000, Olaya $370.000.000 y apartamento 3017137661 – 301-2996856 ——————————— CASA dividida 2 apartamentos barrio Alboraya, cita previa celular 3127790768 ——————————— SIMÓN Bolívar 2x1 casa y apartamento grande, bonita, excelente ubicación todo en regla, directo $200.000.000 oferta hoy 301-7249917 – 3215735792 ——————————— GAVIOTAS cómoda dos niveles, sala, comedor, cuarto estudio, cocina, patio, tres alcobas, baño, cerca centros comerciales, éxito Murillo y Metrocentro teléfono 3012018712 ——————————— OBTÉN la casa de tu preferencia por vía de remate judicial te asesoramos hasta la entrega teléfono 3519285 – 300-3304517 ——————————— HIPÓDROMO: Excelentes acabados, buena ubicación calle amplia, se entrega en una semana $95 millones informes 300-6780625 – 3145919575 – 3420156 ——————————— POR MOTIVO de viaje vendo casa de esquina ubicada en el barrio Simón Bolívar valor $35.000.000, mayor in-
formación celular 3135879971 – 300-4155354 ——————————— OPORTUNIDAD casa en Los Robles de dos plantas en avenida y esquinera bien ubicada $98.000.000, arboles frutales, fresca lado sombre teléfono 311-4011579 – 300-7054064 – 3629379 ——————————— OPORTUNIDAD casa Villa Las Moras desocupada 3 habitaciones, enrejada, lado sombra con todos sus acabados $61.000.000, 3007054064 – 311-4011579 ——————————— REFUS: Vende, arrienda, apartamentos, casas, clínica, lotes en Cartagena informes 320-7285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— VENDO permuto casa en Santa Marta grande, rentable informes 3012791037 ——————————— SE VENDE casas y apartamento llame ya al teléfono 3723544 ——————————— CASA Victoria de esquina para negocio o tumbarla $120.000.000, 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa Primer piso San Isidro informes 301-3823897 ——————————— CASAS para la venta Buena Esperanza, Ciudadela 20 de Julio, Cevillar, San Nicolás 301-3778380 ——————————— OPORTUNIDAD casa Urbanización La Playa servicios económicos sector universidades estricto contado 32-7727479 ——————————— VENDO casa con plafón para construir barrio Recreo celular 301-5517606 – 316-2968782 – 3069770 ——————————— CASA en Galán, Universal de tres cuartos, entrega inmediata, en buen estado, de oportunidad informes 304-3432897 – 320-5683934 ——————————— VENDO casa con apartamentos, motivo de viaje Kra 27 # 81B-41 barrio Mequejo vía principal 314-7223498 ——————————— LIMITE entre Bellavista y San Francisco, dos pisos $175.000.000, otra $150.000.000 dos alcobas ofertas 300-5053000 ——————————— UNIÓN, Campito esquina, San Isidro $270.000.000, Galán 4 alcobas, $160.000.000, Robles dos casas independientes para estrenar, dos pisos, desocupada $90.000.000 citas 3126510987 – 301-6353184 ——————————— DE OPORTUNIDAD para vivir y montar un negocio vendo casa con 215 metros2 barrio El Carmen con local comercial incluido, sala, comedor, 2 baños, 4 habitaciones y patio grande $ 179,000,000 teléfono 301-3516413 ———————————
VENTAS DE APARTAMENTOS SE VENDE apartamento barrio Costa Hermosa (Soledad) teléfono 3003160120 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona apartamento 11-02 Torre F Transv: 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— APARTAMENTO Boston Calle 65 # 47 dos alcobas, sala, comedor, cocina, balcón $130.000.000, 301-7775304 ——————————— LOSALPES $270.000.000, Nogales $260.000.000, Olaya $120.000.000, teléfono 300-5130344 ——————————— VILLA Carolina $92.000.000, 48 metros2, 2 alcobas, piso 4, 3006588493 ——————————— VENDO y/o arriendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— VENDO apartamento segundo piso barrio Los Girasoles, dos alcobas, sala, baño, patio, amplia $50 millones celular 3103535472 ——————————— OPORTUNIDAD vendo apartamento 122 metros2 estrato4, 4 baños, 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de labores, ascensor, 2 parqueaderos, escucho oferta 3014844153 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— VENDO apartamento conjunto residencial primer piso, sala, comedor, 3 alcobas, 2 baños, patio Cra 38 # 84-105 $140.000.000, teléfono 3784969 – 315-6868756 – 316-7542769 cita previa ——————————— APARTAMENTO primer piso, sala, comedor, cocina, balcón interno, 2 baños, 2 habitaciones, grandes, 1 pequeña, parqueadero cubierto Cra 49 # 74-109 vigilancia 24 horas, teléfonos 3201124 – 300-2275384 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— VENDO apartamento $30.000.000, Concord informes 301-4043581 – 301-3636931 – 3145929625
——————————— SE VENDE apartamento 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, 2 balcones $120.000.000 Calle 45B # 7H-44 piso 2 teléfono 3105977835 – 300-3438990 ——————————— EXCELENTE ubicación 3 alcobas con closets, 2 baños, área de labores, balcón Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— VENDO apartamento segundo piso 140 metros2, 4 habitaciones, 2 baños, barrio Lucero $150 millones, 310-6002271 – 3166609879 ——————————— CEDROS cerca Robles apartamento, 3 cuartos, sala, comedor, baño, cocina contado $50.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO apartamento en Los Alpes 100 metros2, 3 habitaciones y cuarto de servicio, tercer piso sin ascensor, no tiene garaje, los carros parquean afuera del edificio, vigilancia 24 horas $165 millones, 301-5286413 ——————————— VENDO hermoso apartamento en La Cumbre primer piso, 3 habitaciones, 2 baños, cocina integral, área de labores 120 metros2 como nuevo, 6 meses de uso 270 millones negociable 301-5286413 ——————————— VENDO apartamento barrio Prado 200 metros2, 3 habitaciones, cuarto de estudio y cuarto de servicio con su baño, segundo piso, parqueadero 310 millones negociable 3015286413 ——————————— VENDO apartamento 118 metros2 barrio Porvenír quinto piso venta directa 311-6787628 ——————————— VENDO apartamento 3 habitaciones Cra 68 Calle 75 $160.000.000, celular 313-72992502 – 3126625854 ——————————— VENDO apartamento Calle 72 # 3839 segundo piso de oportunidad, grande, buen estado 318-5096147 – 3450104 barrio Delicias ——————————— RECREO piso cinco, ascensor, parqueadero, 3 alcobas, 2 baños, semi nuevo $158.000.000, 3006588493 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 3581690-37972663560360- 37977383008208539-3022619011 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona, apartamento 11-02 torre 7, Transversal 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C, vende apartamento tercer piso Calle 80 # 45 $250.000.000 celular 3013919008 ——————————— LOS ANDES esrenar segundo piso, balcón, ascensor, parqueadero, 3 alcobas $163.000.000, 300-6588493 ——————————— CIUDAD Jardín 164.5 metros2, oportunidad viajo Cra 42 # 79-123 primer piso $265.000.000, negociable 3 habitaciones, 3 baños, cuarto servicio, garaje, patio 3776017 – 311-3108040 ——————————— OFERTAZO vendo apartamento primer piso, buena ubicación, baratisimo ver 9:00 a.m. a 1[00 p.m. todos los días 3012996856 – 3192044013 ——————————— LOS PINOS apartamento primer piso, sin administración, 4 habitaciones, patio y demás comodidades, teléfono 3702388 – 301-5349853 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— LOS ANDES, apartamento independiente, no administración, sala, comedor, tres habitaciones, caja de aire, cocina integral, patio, terraza, primer piso $200.000.000 informes celular 314-6188128 ——————————— APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones 3012565460 comunicarse con Pedro ——————————— OPORTUNIDAD apartamento duplex independiente, tipo casa, 70 metros2, dos alcobas con closets,dos baños, cocina pantry, labores terraza exterior enrejada bCalle 71 con 62 precio $175.000.000 ofertas 3005053000 ——————————— VILLA Santos vendo apartamento dos habitaciones, un baño, parqueadero privado, cerca al Buenavista $143.000.000, 3005580778 – 319-2409926 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento nuevo 3 habitaciones y demás, segundo piso 90 metros2, Cra 25B # 64-13 apto 2A teléfono 3469546 – 300-2338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ——————————— VENDO aparta estudio 1 habitación 20 metros2 valor $35 millones nuevo, es interno Cra 25B # 64-13 teléfono 3469546 – 3002338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa
——————————— BARRIO Miramar Transversal 44 # 99-115 apartamento 11-02 piso 12 penthouse, conjunto residencial Barcelona teléfono 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento en conjunto residencial Las Palmeras, Galán, Universal, de tres cuartos, en buen estado, segundo piso informes 3043432897 – 320-5683934 ——————————— APARTAMENTO segundo piso barrio El Silencio 80.62 metros, dos baños, tres alcobas con closets, cocina integral, zona de labores, balcón venta directa 305-3480571 ——————————— VENDO apartamento barrio Altos de Riomar Edificio Pietra Bianca, área 241 metros2 piso 11 apartamento 11 Cra 55 # 91-147 informes 3005068069 ——————————— UNIÓN segundo piso $150.000.000, Campito segundo piso $75.000.000, conjunto Metro Centro quinto piso $75.000.000, 3016353184 – 312-6510987 ——————————— SAN ISIDRO en conjunto tres alcobas, 1 baño, primer piso, 66 metros2, parqueadero comunitario $125.000.000, 3015945486 ——————————— RECREO dos alcobas, un baño, segundo piso, parqueadero, 70 metros2, desocupado, cuarto y baño de servicio $165.000.000, 301-5945486 ——————————— CALLE 64B # c18-36 apartamento 1 $110.000.000, barrio Buena Esperanza escucho ofertas 3235146212 ——————————— ALTO Prado directo 115 metros2, 3 alcobas, alcoba y baño servicio, garaje $280.000.000 verlo cita previa 300-4442032 ——————————— RECREO $31.945.000, Miramar $ 110.000.000, Alto Limonar $ 180.000.000, La Victoria $ 95.000.000, Manantial $30.000.000, INFORMES: 3581690-37972663 5 6 0 3 6 0 - 3 7 0 5 111 3008208539-3022619011
ARRIENDO casa y habitaciones, sala, comedor grande Cra 7B #41-67 La Magdalena teléfono 312-6977937 – 3794803 – 3685997 ——————————— ARRIENDO Central, oportunidad arriendo casas, apartamentos, tres, dos alcobas, Cayenas $500.000, Delicias $1.000.000, Colinas $650.000, Unión $700.000, Palmas $550.000, Puerto Colombia $420.000, $550.000, 3688825 – 3512130 – 301-5164446 pocos requisitos ——————————— SE ALQUILA casa buena ubicación, zona comercial ideal para negocios venta de mercancía, miscelaneas entre otros Calle 26 #13-26 barrio Las Nieves contactos 311-6700770 – 317-5155083 – 3922639 ——————————— SE ARRIENDA casa para estrenar en Villa Olimpica 3 habitaciones, enrejada. Tel. 3017983277 ——————————— SE ARRIENDA casa de 2 plantas totalmente remodelado en Boulevard Sol Real Soledad celular 301-5300501 ———————————
HABITACIONES
ARRIENDO habitación interna dama trabaje barrio Recreo informes celular 315-7478026 ——————————— ARRIENDO habitación Ciudadela 20 de Julio Cra 1E Calle 46G Bloque 165 Apto 401 $200.000, 3204444 – 310-3537245 ——————————— ARRIENDO habitación grande, baño interno grande, uso de cocina, tv cable teléfono 3563279 – celular 300-3563279 Cra 46 # 76-50 ——————————— ARRIENDO habitación salida independiente Calle 46 # 30-33 $240.000, 300-4473738 ——————————— ARRIENDO habitación con baño, mujer sola que trabaje o estudie, por la Olímpica de la Cra 21 con calle 64 celular 3014085271 – 300-5525700 ——————————— ARRIENDO habitación para dama cerca éxito Murillo con Carrera 27, closets, y amoblada si usted desea $350.000 mensuales celular 3155168455 ——————————— ARRIENDO dos habiARRIENDOS DE taciones segundo piso, amplias, Delicias informes APARTAMENTOS 301-6155833 ARRIENDO apartamento ——————————— Cra 21B Calle 44 cita previa informes 300-7042052 – 313-3938738 – 3136582 ——————————— ARRIENDO apartamento 2 habitaciones, baño, sala, cocina, zona labores, pareja, persona sola, barrio Lucero 3192692495 ——————————— ARRIENDO y/o vendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento de dos alco- VENDO casa campestre, bas y casa de cuatro cantillera, cerca Galapa 1 alcobas en el barrio LA hectárea, 320-5139941 – UNION, Informes Telefo- 304-3261138 no 3186992404. ——————————— ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. ARRIENDO apartamento busca lote mejora estrato Calle 47 # 39-18 ca- 2 y 3 celular 301-3919008 non $800.000 informes ——————————— 3692007 – 300-3073693 VENDO lote de terreno ——————————— en Jardines La Eternidad SE ARRIENDA aparta- zona norte 315-6857028 mento en Soledad 2000 – 301-3402636 Kra 13A1 # 51-16 para 2 ——————————— personas solamente 315- FINCA Baranoa Sibar6857028 – 301-3402636 co 15 hectáreas,. Santo ——————————— Tomás Bohorquez, 15 SE ARRIENDAN aparta- hectáreas de oportunidad mentos barrios: La Vico- 300-7588486 – 3646232 ria, Santa Elena informa- ——————————— ción llamar 310-7351357 ARRIENDO lote 450 me– 311-6521186 – 300- tros2 Avenida La Cor3944013 dialidad teléfono 3,10——————————— 3672155 ARRIENDO apartamento ——————————— Cra 20B # 18-68 Las VENDO lote en posesión Nieves informes 304- Soledad Barrio Manuela 5599899 – 301-4452906 Beltrán cerca calle 30, ——————————— 310-6316668 SE ARRIENDA aparta ——————————— estudio amoblado con SE VENDE lote Jardines parqueadero para ejecu- de la Eternidad Norte, tivos o turistas Kra 32 # doble, oportunidad 31268C-28, 311-7617623 6601376 ——————————— ——————————— ARRIENDO apartamento a una pareja Cr 24C # 59A-70 barrio Trinitarias cerca Metropolitano $380.000 celular 3005150214 ——————————— SE RENTA apartamento interno 2 habitaciones, baño, cocina, sala y lavadero valor $550.000 incluye agua y gas, luz por aparte, teléfono 3660412 llamar varias veces o en las horas de 6:00 p,m. A VENDO pequeño local 10:00 p.m. ——————————— comercial Calle 69 #45ARRIENDO apartamento 67 local 1 celular 300Colina Campestre Bloque 7219808 C primer piso, otro en ——————————— Salgar entrada al Castillo C I R C U N VA L A R c o n Salgar, maravillosa vista 25, para local o bodeal mar, comodisimo 300- ga, excelente ubicación $145.000.000, 3014895120 ——————————— 3494040 LA CONCEPCIÓN una o ——————————— dos personas $800.000, BOSTON frente mersala, alcoba, cocina, cadito Boston, locales baño, área labores telé- grandes, medianos, grafono 301-2326888 – 350- nero Calle 59 # 43-137, 3449095 – 310-7296841 6160470 ——————————— ——————————— SE ARRIENDA Apar- ARRIENDO local, bodega t a m e n t o B a r r i o L a taller 120 metrs2 barrio Unión. Dos alcobas. Tel. Lucero informes 3003588579 3186992404 ——————————— ——————————— ARRIENDO apartamentos ARRIENDO locales bueKra 68 Calle 80 infor- na ubicación para cajeros mes 301-3574298 – 300- automáticos Cra 27 # 455737149 – 3589168 para 20 celular 304-5848069 ——————————— ejecutivos ——————————— ARRIENDO o comprar oficina 30 metros2, amoblada por meses, semanas, días Cra 52 Calle 76 Optimus_Inmobiliaria@ hotmail.com celular 3183189824 ——————————— ARRIENDO local Kra 41 # 57-18 para oficina o peluquería u otros 311ARRIENDOS 6693042 ——————————— DE CASAS SILENCIO locales buena CASA grande Almendros ubicación Cra 26A # 73luces led, tres cuartos, 529 esquina $450.000.00 baños, doble sala, garaje Inmobiliaria Cartagena externo, cocina, valor 300-7362030 – 301$750.000, 315-7383969 3148428 ——————————— ———————————
LOTES
LOCALES OFICINAS CONSULTORIOS
MURILLO 25 metros2 flujo vehícular y peatonal $800.000 Calle 45 # 2959 Inmobiliaria Cartagena Diagonal Academia Sandra informes 3007362030 ———————————
AUTOS VENDO Chevrolet Aveo modelo 2012, 46.000 Kilómetros informes 3015025247 ——————————— CHEVROLET Aveo modelo 2011 $19.000.000, Chevrolet Aveo modelo 2009 $17.000.000, 3006119254 ——————————— SENTRA modelo 2012, pepa $16.000.000, Sentra modelo 2008 pepa $13.500.000, 3006119254 ——————————— SAIL LTZ modelo 2015 pepa $32.000.000 informes 300-6119254 ——————————— RENAULT 12 perfecto estado dorado, pepa todo al día 3588344 ——————————— VENDO vehículos de segunda en todas las marcas, precios económicos, traspaso inmediato informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— CHEVROLET Aveo modelo 2011 como nuevo $19.000.000, Chevrolet Aveo, pepa modelo 2009 aproveche $17.000.000, 300-6119254 ———————————
CAMIONETAS CAMIONES HILUX Toyota modelo 2012, 4x4 diesel platón $60.000.000, 3006119254 ——————————— VENDO 2 furgones carga seca, valle publicitaria por NHR transmisión y tren de Nissan, freno de aire teléfono 301-7290802 ——————————— CAMIONETA Hilux Toyota doble cabina, aire, modelo 90, conservada para rebusque $15.000.000, 300-6119254 ——————————— VENDO camioneta Nissan 2006, furgón con posibilidad de trabajo teléfono 3000114 – 301-2939896 ——————————— REMATO Kia Sportage 2003, recibo pequeño menor valor al día 3114222984 Pancho ———————————
TAXIS CUPO taxi Barranquilla informes 319-5252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO carta cupo y taxi 2008 de Barranquilla informes 300-6320292 – 304-7335364 ——————————— ATO 2012 como nuevo $45.000.000, Ato 2012 oportunidad, detallito $39.000.000, 3006119254 ———————————
CAMPEROS VENDO Willis original 1961 remate por el Banco Popular sin papeles 3106316668 ——————————— SE VENDE Jeep Willis modelo 53 pecio $5.500.000 al día 3016141591 – 3790229 ———————————
ENSERES AIRE ½ caballo 110/V usado informes 3195252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO sofá forrado en tela antiderrames, color beige, base de cedro, perfecto estado, multimueble en cedro, perfecto estado teléfonos 3201124 – 3002275384 ——————————— ABC Colchoneria reparaciones convertimos ortopédico sobre medidas domicilios toda hora Boston 3602480 – 301-2984404 ——————————— VENDO nevera whirpool americana 20” pies, dispensador agua, como nueva, instalada, garantizada $900.000, 3781623 – 316-6295559 ——————————— VENDO dos vitrinas 1.50x82 y 118x94 con ruedas, buen estado 3004166991 – 301-7089000 ——————————— MULTIMUEBLE, sofá, tocador, espejo, mesa de plancha, estufa, todo en perfecto estado y en madera cedro informes 3201124 – 300-2275384 ——————————— VENDO juego sala L $900.000 buen estado celular 318-8339048 – 322-6378989 ——————————— VENDO archivador vitrina $270.000, multimueble $250.000, bicicleta elíptica $350.000, aire acondicionado $170.000, mesa madera, 4 sillas plásticas $100.000 301-5287856 ——————————— VENDO hermoso juego sala en buen estado, casi nuevo compuesto así: sofá una poltrona, mesa de centro y un puff y 3 cojines 800 mil pesos 301-5286413 ———————————
VENTAS COMPRAS Hipotecamos para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— COMPRO láminas canaletas de zinc de segunda 6 metros x 0.90 cms celular 311-7977158 – 310-6340043 ——————————— MINISPLIT, computador de mesa, software odontologico, lampara de fotocurado, puerta de vayven, instrumental cirugía periodoncia operatorio, básico, pieza de alta impresora, persiana horizontal, pozeta lava instrumental 301-5671906 ——————————— AUDÍFONOS retroolivares, digitalmente programables, marco Zumo en oferta especial 3003588579 ——————————— RAQUETA tenis marca Wilson en estuche original oferta especial 300-3588579 ———————————
OFERTAS OPORTUNIDAD confeccionistas de camisas, vendo lote de botones camiseros parcial o total, dos mil gruesas 3217727479 ——————————— PARTICIPE en remate de inmuebles: casas, apartamentos por juzgado. No exigimos dinero para ofertar, consignación del 40% efectuadas por Usted en el banco Agrario informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— VENDO planta de 4 molde para fabricar helados y paletas con máquina Coplamatic $15.000.000, 301-3494240 ——————————— TRAMITAMOS, gestionamos, escrituras, desenglobes, patrimonio de familia, sucesiones, venta y compra de inmuebles 301-3494240 ——————————— INFRAESTRUCTURAS metálicas de una bodega desmontada contiene 20 vigas de 7 pulgadas por 7 y 9 metros de largo y 170 mm de espesor, cerchas de largo 18 metros, alto 10 metros y ancho 12 metros, angulos, platinas, tubos celular 314-6188128 ———————————
YO BUSCO
BUSETAS OPORTUNIDAD mini Vans 8 pasajeros, nueva 5 meses de uso modelo 2016 $25.000.000 millones celular 316-3681108 ———————————
MOTOS VENDO moto Eco Delux, modelo 2008 seguro y tecnomecanica al día $1.100.000 celular 3103535472 ——————————— VENDO moto carro perfecto estado teléfono 3005352871 calle 45 # 7D-04 ———————————
CAMIONES
VENDO Cherokee modelo 1995 automática informes 3004194 ———————————
NEGOCIOS SE VENDE carro nuevo para hacer arepas, con carpa, buen precio teléfono 301-4902651 – 3014514810 ———————————
BUSCO una casa para cuidarla en Barranquilla, mínimo un año 3006052136 – 314-5000875 Rosalba ——————————— BUSCO social aporte casa – lote estrato 3 o 4 celular 310-6302443 ———————————
PRÉSTAMOS E HIPOTECAS SE ARRIENDA restaurante acreditado dentro del mercado El Playón 313-5342550 ——————————— CONSULTA a tu Asesora para vivienda de interés social y familiar, oficinas, bodegas, locales comerciales, remodelación Multibanca Colpatria teléfono 3453197 – 310-4659248 ——————————— HIPOTECAS abiertas sin limite de tiempo, tramites rapidísimos, bajos intereses, abonos a capital, prestamos con tarjeta, pensionados y empleados teléfono 3016822842 ——————————— PRESTAMOS (Pago diarios) inmediatos, solo negocios, tienda, ferreterías, droguerías, almacenes, variedades etc 301-7175129 seriedad ——————————— ABARATO norte, sur, pago impuestos, gastos sucesiones, asesorías, dinero disponible, seriedad, rapidez 301-7249917 – 321-5735792 – 3660595 ——————————— HIPOTECAS, seriedad, rapidez todo sector, ventas casas y apartamentos, fincas comerciales, locales 300-8140871 ——————————— con, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ———————————
EMPLEOS
SE NECESITA diseñador gráfico con experiencia laboral teléfono 3781049 – 300-5098953 leocalac28@hotmail.com ——————————— SOLICITO manicurista y estilista con experiencia para trabajar en peluquería y spa, presentar hoja de vida Cra 41 # 57-18 celular 300-6776062 ——————————— BUSCO mujer con experiencia en venta de jugo de sabila para punto fijo, envíar hoja vida a dimesport123@gmail.com ——————————— NECESITO varios panaderos Kra 38 # 58-60 sueldo y todas las prestaciones sociales hoja vida ——————————— AGENCIA necesita domésticas, niñeras, cocineras, cuidadora de ancianos, internas de pueblo informes 3021449 – 301-4850219 ——————————— NECESITO vendedores galletas, hoja de vida Calle 42 # 50-16 ——————————— SE NECESITA cocinero de comida china informes celular 301-3919008 ——————————— ORGANICE desde ya su evento empresarial de de fin de año, somos promotores artísticos celular 300-3304517 – 3008061990 ——————————— NECESITO muchacha con experiencia en heladería medio tiempo Calle 59 # 53-59 local 6 ——————————— NECESITO Electricista automotriz y ayudante adelantado teléfono 3103672155 ——————————— DIPLOMADO UCI, Pediátrico y Neonatal llama y informes 301-2988866 CABAÑA Santa verónica ——————————— de 3 pisos, área 429 metros, área total 800 metros2, 12 habitaciones, kiosko barbacoa, regadera después de playa a 500 metros de la playa 312-7790768 ——————————— EN BARANO (Rural ) vendo parcela 3 hectáreas casa completa, proyección empresarial, fácil acceso Cartagena, Barranquilla $130.000.000, cita 302-2024696 ——————————— SUFRE usted de reflujos, diabetes, alzaimer, hemorroides, dolores articulares, artritis, gastritis, migrañas, cáncer, mala circulación, insomnio y otros? El doctor Luis Socorro le ofrece garantía en sus tratamientos teléfono 311-6693042 – 3019600 aparte su cita ——————————— OBTEN citas rápidas con especialistas a bajo costo, descuentos: medicina, laboratorios, servicio radiografías, terapias, alquiler ASESORÍA contable, apartamento Rodadero, certificado ingresos, pago por año. Vinculainformación exogena, te carloscalvete2014@ declaración renta, IVA, gmail.com 315-7890094 celular 301-3912167 – ——————————— 315-7478026 ———————————
FINCAS-GANADERIA CABAÑAS
MEDICOS
CONTABILIDAD
SERVICIOS TECNICOS
CONTADOR
DECLARACIÓN renta, certificado ingresos, asesorías contables informes celular 301-3912167 ———————————
REAPARAMOS domicilio televisores, sonido, microondas, amplificador, parlantes, mini split, lava- MANTENIMIENTO doras 300-6337793 ——————————— REPARAMOS domicilio: televisores, microondas, amplificadores, equipos, monitores, electricidad, lavadora 300-6337793 ——————————— ARRIENDO
LOCAL
SE ARRIENDA apartamento con local de esquina barrio Terranova Norte informes 301-5952731 ——————————— ARRIENDO local comercial en la 72 para médico, dentista u otro negocio 321-5531533 ——————————— ARRIENDO esquina comercial El Parque Calle 44 # 44B-20 cerca Olímpica nueva verla es arrendarla whatsapp 300-5528506 ——————————— ARRIENDO local en la 72 para médico, odontologo u otro negocio teléfono 321-5531533 ——————————— ARRIENDO local comercial Calle 31 # 30-49 San Roque informes teléfono 300-3516 – 302-2356489 ———————————
LA LIBERTAD
General
Cartelera de
CINE CINELAND PANAROMA
EL COCO - 2D 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40 P.M. LA BRUJA DE BLAIR - 2D 5:00 - 9:30 P.M. INFERNO - 2D 2:30 - 7:00 P.M.
7:05 - 9:00 - 9:30 P.M.
LA BRUJA DE BLAIR - 2D 2:25 - 7:50 - 10:20 P.M.
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 3:50 P.M.
DE-MENTES MAESTRAS - 2D 5:05 - 8:25 P.M.
ROYAL FILMS MULTICINE METROCENTRO
OUIJA EL ORIGEN DEL MAL - 2D 2:00 - 4:35 - 7:10 - 9:50 P.M.
DOCTOR STRANGE 9:00 P.M.
MENTE IMPLACABLE 2D 3:45 - 6:50 - 10:00 P.M
EL COCO - 2D 7:45 - 9:45 P.M.
EL COCO 2:20 - 4:35 - 6:50 P.M.
MISS PEREGRINES Y LOS NIÑOS PECULIARES - 2D 2:25 - 5:05 P.M.
EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:40 PM P.M.
ROYAL FILMS MULTICINE PORTAL DEL PRADO
INFERNO 3:10 - 6:00 - 8:50 P.M.
OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:40 - 4:05 P.M.
LA BRUJA DE BLAIR 9:05 P.M.
INFERNO 12:15 - 3:00 P.M.
LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 4:10 - 6:35 - 9:00 P.M.
EL ABOGADO DEL MAL 11:55 A.M. - 2:20 - 4:40 - 6:55 - 9:10 P.M.
CINEMARK GRAN N PLAZA DEL SOL
MENTE IMPLACABLE 2:00 - 4:35 - 7:15 - 9:55 P.M.
CIGUEÑAS - 3D 2:45 - 5:35 P.M.
MI AMIGO EL DRAGÓN 11:30 A.M.
CIGÜEÑAS 2:20 - 4:35 P.M. DE-MENTES MAESTRAS 6:40 - 9:10 P.M. DOCTOR STRANGE 7:00 - 9:30 P.M. EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:50 - 9:20 P.M. INFERNO 1:15 - 4:00 - 6:45 - 9:35 P.M. LA BRUJA DE BLAIR 2:30 - 4:45 - 7:00 - 9:15 P.M. LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 2:15 - 4:10 - 4:40 - 6:35 -
MI AMIGO EL DRAGON - 3D 6:00 P.M MISS PEREGRINE - 3D 2:35 - 8:45 P.M. EL COCO - 2D 2:15 - 4:50 - 7:30 - 10:10 P.M. INFERNO - 2D 3:00 - 6:25 - 9:30 P.M.
CINE COLOMBIA MULTIPLEX BUENAVISTA
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 4:20 P.M. CIGÜEÑAS 11:20 - 11:40 A.M. - 1:55 P.M. EL COCO 1:30 - 3:50 - 6:15 - 8:40 P.M.
Para el año 2050 unos 7 mil millones de personas vivirán en las zonas urbanas Su evolución será clave para construir economías sostenibles. Hoy en día, unos 3.900 millones de personas –la mitad de la población mundial– vive en zonas urbanas. Para el año 2050, se espera que ese número sea casi el doble. Según el reciente informe publicado en cas tellano La Situación del Mundo 2016, que lleva por título: “Ciudades sostenibles. Del sueño a la acción”, no hay duda de que las ciudades se guirán creciendo y el debate reside en cómo lo harán. La insostenibilidad desde el punto de vista medioambiental, las desigual dades y la pobreza en los núcleos urbanos, y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones en este entorno, ponen de relieve la urgencia de iniciar una transición hacia otro modelo de organización urbana. Gary Gardner, investigador y direc tor de publicaciones del Worldwatch Institute -think tank estadounidense que elabora el informe anualmente-, ha dicho hoy en rueda de prensa que “una ciudad sostenible es incom patible con un sistema económico basado en el crecimiento infinito y la explotación de las personas y del planeta”. Insostenibilidad ambiental del mod elo urbano Las ciudades generan el 80% del PIB mundial y sin embargo, tam bién son las que consumen el 70% de la energía y emiten el 80% de las emisiones de gases de efecto inver nadero. Como señala José Bellver, investigador de FUHEM Ecosocial, es llamativo que “la mayor parte de consumo de energía y materiales se realice en las ciudades cuando su población representa el 54% de la población mundial y las ciudades ocupan entre el 1 y el 3% del terri torio global”. Las ciudades de hoy tienen también que hacer frente a la escasez de me tales, minerales y combustibles, y a los impactos de un sistema de ali mentación, transporte y edificación, entre otros, que se extienden más allá de la región y el país que alber gan dicha ciudad. Gary Gardner se ñalaba esta mañana que hay que ten er en cuenta también la generación de residuos de una ciudad ya que “son la tercera fuente de emisiones de metano directamente causados por los humanos”.
Estos impactos se agravan cuando se trata de la organización de ciudades de más de 10 millones de habitantes. Según el informe, “las megaciudades han pasado de 2 en 1950 a 29 en 2016, y para 2030 está previsto que lleguen a ser 41”. Pobreza y desigualdad en la ciudad Según Gary Gardner, “las ciudades son motores de economía y, a la vez, centros de pobreza”, ya que a proxi madamente 1 de cada 7 habitantes de zonas urbanas vive en la pobreza, generalmente, en asentamientos mar ginales de los países en desarrollo. Además, “el 10% de la población urbana en países en desarrollo carece de acceso a la electricidad y el 18% utiliza madera, estiércol o carbón para cocinar”, según el investigador. En el informe, coeditado en castella no por FUHEM Ecosocial e Icaria, se analiza la evolución de 1990 a 2012, cuando se pasó de 650 millones de habitantes urbanos que vivían miser ablemente en barriadas pobres a unos 863 millones. Por su parte, José Bellver, en rel ación a otra de las líneas de trabajo de FUHEM Ecosocial, la cohesión social, apuntaba la contradicción que supone “la desatención de ser vicios básicos de los grupos urbanos más pobres mientras se destinan su mas astronómicas a la construcción de grandes infraestructuras innec esarias”, lo que ahonda la segment ación socioespacial y profundiza las desigualdades en el entorno urbano. Hay alternativas: 7 claves para dar forma a las ciudades sostenibles
Sin embargo, las ciudades de hoy en día están también en una interesante posición para asumir el liderazgo de construir economías sostenibles. Gary Gardner explicaba la dificul tad para describir un único modelo de ciudad sostenible: “Las ciudades difieren en cuanto a geografía, clima, cultura, historia, riqueza y otra mul titud de aspectos, cada uno de los cuales hace imposible plantear un modelo único para la sostenibilidad urbana”. Además, insiste el inves tigador, “no disponemos de ningún modelo maduro de sostenibilidad urbana en ningún lugar del planeta”. Debido a estas incertidumbres, de scribir una ciudad sostenible requi ere un esfuerzo de imaginación. La Situación del Mundo 2016 no formula una única vía para lograr ciudades sostenibles, sino que of rece ideas para avanzar hacia la sostenibilidad urbana. En este sentido, Gary Gardner resumía en 7 las claves para desbloquear la transición hacia la sostenibilidad: Reducir, hacer circulares, y no con taminantes los flujos de materiales; invertir en infraestructuras verdes que den espacio a la naturaleza; que el desarrollo de la ciudad sea com pacto, conectado y a escala humana; dedicar espacios para el encuentro de la gente; fortalecer las ciudades como centro de bienestar cuidando los servicios sanitarios o evitando la contaminación atmosférica; que el desarrollo se centre en las personas; y, finalmente, asegurar que la gober nanza es participativa.
EDICTO EMPLAZATORIO PATRICIA ISABEL VARGAS ARTEAGA NOTARIA NOVENA ENCAR GADA DEL CÍRCULO DE BA RRANQUILLA A todas las personas que se consi deren con derecho a intervenir en proceso notarial de liquidación de sucesión conjunta de los causantes LUIS REY OTALORA DIAZ y FELlPA QUIÑONES DE OTALO RA (QEPD), identificados en vida con cédula de ciudadanía números 809.407 y 22.280.289 respectiva mente, para que se hagan presentes en la Oficina de esta Notaría en el término de los diez (10) días inme diatamente siguientes, contados a partir de la fecha de publicación del presente edicto en un periódico de circulación nacional y en una emisora local de gran sintonía en la costa Atlántica. Los causantes fallecieron el día (23) de Julio de 2008, y el (15) de Febrero de 2016, en Barranquilla lugar de su ultimo domicilio y asiento principal de sus negocios. Admitida como fue la petición de iniciación del trámite notarial co rrespondiente, por medio del Acta Nº 71-2016 de fecha Primero (01) de Noviembre de 2016 reconoci do como herederos forzosos a los señores ALBERTO OTALORA QUIÑONES varón, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 8.668.256, JE SUS HERNANDO OTALORA QUIÑONES varón, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 8.691.978, LUIS FELIPE OTALORA QUIÑONES varón, mayor de edad, identifi cado con cédula de ciudadanía No. 8.667.895, VICTORIA DEL SOCORRO OTALORA QUI ÑONES (HOY DE ROMERO) mujer, mayor de edad, identifica da con cédula de ciudadanía Nº 32.634.098 dentro de la masa sucesoral de sus finados Padres LUIS REY OTALORA DIAZ y FELlPA QUIÑONES DE OTALO RA (Q.E.P.D), por intermedio de apoderado, EDWIN ROBERTO ESMERAL MARQUEZ, en este proceso mortuorio, se ORDENA: 1. Publicar el original del presente Edicto en la Cartelera de la Notaría por el término de diez (10) días; 2. A costa de los interesados, hacer publicar, por una sola vez, copia del edicto emplazatorio en un pe riódico y en una emisora de la lo calidad, que reúnan las exigencias atrás indicadas. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se fija hoy, Pri mero (01) de Noviembre de 2016, siendo las 7:30 A.M. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se desfija Doce (12) de Noviembre de 2016, siendo las 5:30 P.M. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA EDICTO EMPLAZATORIO PA TRICIA ISABEL VARGAS AR TEAGA NOTARIA NOVENA ENCARGADA DEL CÍRCULO DE BARRANQUILLA A todas las personas que se consi deren con derecho a intervenir en proceso notarial deliquidación de sucesión conjunta de los causantes CEFERINO ROZO RODRÍGUEZ identificado en vida con cédula de ciudadanía número 238965 y AURA MARIA LOPEZ DE RO ZO identificada en vida con cédula de ciudadanía número 20.518.904 para que se hagan presente en las Oficinas de esta Notaría en el tér mino de diez (10) días inmediata mente siguientes, contados a par tir de la fecha de publicación del presente edicto en un periódico de circulación nacional y en una emisora local de gran sintonía en la costa Atlántica. Los causantes fallecieron en su orden el día vein ticinco (25) de Junio de 2006, en Cundinamarca Bogotá D.C., y el día cuatro (04) de Abril 2006, en Cundinamarca Bogotá D.C, en donde se encontraban de tránsito, siendo Barranquilla el lugar de su último domicilio. Admitida como fue la petición de iniciación del trá mite notarial correspondiente, por medio del Acta No. 73-2016 de fecha Dos (02) de Noviembre de 2016 y reconocido como herederas a las señoras NESTOR DAVID OSO RIO ROZO, varón, mayor de edad, portador de la cédula de ciudadanía No 1.016.002.936 y ERI KA FERNANDA OSORIO ROZO mujer, mayor de edad, por tadora de la cédula de ciudadanía No 52.485.584, estos (02) actúan en representación de su finada ma dre ROSA TERESA ROZO DE REINOSO mujer, mayor de edad, quien en vida se identificó con la cédula de ciudadanía No 41.483.473, CARLOS JULIO ROZO DELGADO, varón mayor de edad, portador de la cédula de ciu dadanía No 3.021.931, MA RÍA GLADYS ROZO LOPEZ, mujer, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía Nº 35.328.662, MARIA EUGENIA ROZO LOPEZ, mujer, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía Nº. 39.701.72, SAN DRA BEATRIZ ROZO LOPEZ, mujer, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía Nº. 39.756.663, ANA ISABEL ROZO DE RODRIGUEZ, mujer, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No. 35.324.060, CA TALINA CASTAÑEDA ROZO mujer, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No 35.221.128 y ORLANDO CAS TAÑEDA ROZO varón, mayor de edad, portador de la cédula de ciudadanía No 11.233.781, estos últimos actúan en representación de su finada madre AURA NORA ROZO DELGADO, quien en vida se identificaba con la cédula de ciudadanía 35.327.779, quie nes en calidad de herederos han conferido poder especial para el trámite notarial de sucesión y en consecuencia solicitan al notario, dictar la providencia de iniciación de dicho trámite de sucesión de los causantes CEFERINO ROZO RODRIGUEZ, y AURA MARIA LOPEZ DE ROZO, por interme dio de apoderados doctoras LENA ADELAINA CHELlA PEÑA y ROSA DEL PILAR VALENCIA VALDERRAMA en este proceso sucesoral, se ORDENA: 1. Publicar el original del presente Edicto en la Cartelera de la Notaría por el término de diez (10) días; 2. A costa de los interesados, hacer publicar, por una sola vez, copia del edicto emplazatorio en un pe riódico y en una emisora de la lo calidad, que reúnan las exigencias atrás indicadas. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se fija hoy, Dos (02) de Noviembre de 2016, siendo las 7:30 A.M. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se desfija, Dieci siete (17) de Noviembre de 2016, siendo las 5:30 P.M. NOTARIO NOVENO DEL C Í R CULO DE BARRANQUILLA.
Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016 REF: 2009-00395 (6) EDICTO EMPLAZATORIO LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO CI VIL DEL CIRCUITO DE BA RRANQUILLA EMPLAZA: A: TO DAS LAS PERSONAS IN DETERMINADAS que se crean con derecho a intervenir dentro del proceso de ABREVIADO DE PERTENENCIA DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL instaurado por BETTY PACHECO PEREZ contra FRANCIA ROBLES DE PACHECO Y DEMAS PERSO NAS INDETERMINADAS, alegando la PRESCRIPClON EXTRAORDINARIA DE DOMI NIO sobre apartamento 1, ubicado dentro del inmueble ubicado en la Calle 36 No. 17 - 57 de esta ciudad, construido en el lote de terreno marcado con el No. 5 del bloque No. 15, cuyas medidas y linderos son las siguientes: por el NORTE, mide 30.00 metros y linda con el lote No. 6 del mismo bloque, SUR: 30.00 metros y linda con el lote No. 4 del mismo bloque, ESTE: 12.00 metros y linda con calle 36 en medio con terrenos del bloque No. 14 de la misma urbanización y por el OESTE: 12.00 metros y linda con terrenos de la urbaniza ción Unión. Folio de matrícula inmobiliaria No. 040-19292, de la Oficina de Registro de Instru mentos Públicos. Se le advierte a los emplazados, que si transcurri do el término de quince (15) días contados a partir de la expiración del término de emplazamiento no comparecen al Juzgado en la forma ordenada, se les designará Curador Ad-litem, con quien se surtirá la notificación aludida y se seguirá el proceso hasta su terminación de conformidad con el Art. 407 del C. de P. Civil. El presente edicto, se fija en lugar visible de la secreta ría del Juzgado por el término de veinte (20) días y se publicará con intervalos no menores de cinco (5) días calendarios por dos (2) veces dentro del mismo término en un diario de amplia circulación en la localidad tales como EL HERAL DO, EL TIEMPO o LA LIBER TAD, y en una radiodifusora del lugar en las horas comprendidas entre las 7:00 de la mañana y 10:00 de la noche y copias del mismo se entregará a la parte interesada para efectos de su publicación. Barran quilla, 19 OCT. 2016 HORA: 7:00 A.M. CONSUELO SALTARÍN JIMENEZ, SECRETARIA. Se de ja constancia que se fijó en lugar visible de la secretaría del Juzgado por el término legal, para ello. Ba rranquilla, de 2016. HORA 7:00 A.M. CONSUELO SALTARÍN JIMENEZ SECRETARIA . Curaduría urbana Nº 1 Barranquilla D.E.I.P. AVISO DE COMUNICACIÓN Y CITACIÓN EL CURADOR URBANO No. 1 DEL DISTRITO ESPECIAL, IN DUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFERI DAS EN EL INCISO PRIMERO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY 9ª DE 1989, EN CONCORDAN CIA CON LOS ARTICULOS 37 Y 38 DE LA LEY 1437 DE 2011 (CODIGO DE PROCEDIMIEN TO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINIS TRATIVO), Y LOS ARTICULOS 2.2.6.1.2.2.1 Y 2.2.6.1.2.2.2. DEL DECRETO NACIONAL 1077 DE 2015, COMUNICA A LOS SEÑORES VECINOS COLIN DANTES, PROPIETARIOS, POSEEDORES, TENEDORES, RESIDENTES DEL PREDIO LO CALIZADO EN CALLE 42 Nº 6B-24 Y A TERCEROS INDE TERMINADOS, SE HACE ESTA PUBLICACION POR PRENSA DEBIDO A QUE LAS COMUNI CACIONES ENVIADAS POR CORREO CERTIFICADO FUE RON DEVUELTAS POR EL CAUSAL DOMICILIO CERRA DO, QUE EN ESTE DESPACHO SE RADICÓ UNA SOLICITUD DE LICENCIA URBANÍSTICA, CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN: Titular de la solicitud: ISABEL MA RIA BARRIOS GALARZA Y OTRO Radicación: 08001-1-16-0463 Fecha de Radicación: 04 de Agosto de 2016 Clase de Licencia: CONSTRUC CION Modalidad Licencia: MODIFICA CION - AMPLIACION Uso: VIVIENDA Dirección del predio: Kra. 7 Nº 41 - 137. Con fundamento en lo anterior lo citamos para que, si us ted lo estima conveniente, se haga parte en el trámite administrativo y presente sus objeciones a la expe dición de la Licencia Urbanística, dentro del término comprendido desde la fecha de radicación de la solicitud hasta antes de la expedi ción del acto administrativo que resuelva la solicitud. Además le informamos que la resolución que resuelve la solicitud solo podrá ser expedida por el despacho una vez haya transcurrido un término mínimo de Cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de recibo de esta comu nicación a los vecinos colindantes o de la publicación cuando esta fuere necesaria. Precisándole que las objeciones y observaciones se deberán presentar por escrito y se resolverán en el acto que decida sobre la solicitud, esto de confor midad a lo establecido en el Art. 2.2.6.1.2.2.2 del Decreto Nacio nal 1077 de 2015. Para su mayor in formación y conocimiento del proyecto permítame comunicarle que el expediente con sus respec tivos planos se encuentran a su disposición en este despacho y podrá solicitar copias del mismo, a sus costas, si así Io desea, para lo cual le informamos que la Cura duría Urbana Nº 1 de Barranquilla, está ubicada en la carrera 58 Nº 64200 y lo atenderemos de Lunes a Viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Atentamente, ARMANDO GUI JARRO DAZA, Curador Urbano Nº 1 de Barranquilla
DIARIO LA LIBERTAD CARRERA 53 #55-166
3C
L I M I T A D OS ALCALDÍA DE BARRANQUILLA PRIMER AVISO LA JEFE DE GESTION DE NOMINAS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LA GERENCIA DE GESTION HUMANA AVISA Que el día Nueve (09) de Septiembre del año 2016, falleció el señor ALFREDO ANTONIO ACUÑA PEÑA, identificado con la C.C. No. 8.706.483 de Barran quilla, quien fue funcionario del Distrito de Barranquilla, a reclamar las Cesantías y demás Prestaciones Sociales se ha presentado la señora SELENIA MARIA OLlVEROS ALBINO, identificada con la C.C No. 32.711.656 expedida en Ba rranquilla, en calidad de cónyuge del finado. Quienes crean tener igual o mejor derecho que los invocados por la reclamante, deben comparecer ante este despacho dentro de los Treinta días hábiles siguientes a la fecha de esta publicación, con el fin de acreditar sus eventuales derechos. CLAUDIA ACEVEDO LEAL Jefe de Gestión de Nóminas y Prestaciones Sociales.
LA SECRETARIA GENERAL DE LA SECRETARIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO EDICTO EMPLAZATORIO Que el día once (11) de octubre de dos mil dieciséis (2016), falleció el Señor LIBARDO ENRIQUE PEÑA CABALLERO, quien laboró en la Gobernación del Atlántico. Que a reclamar la Sustitución Pensional se ha presentado la señora JUDITH ADELFA AHUMADA NAVARRO, en calidad de cónyuge supérstite. El presente edicto se publicará por una (1) sola vez en un diario de amplia cir culación para que todos los que se crean con igual o mejor derecho a reclamar lo hagan dentro de los treinta (30) días siguientes a esta publicación de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5º, y ss de la Ley 44 de 1980. NORMA PATRICIA FERNANDEZ NUÑEZ Secretaria General
LA SECRETARIA GENERAL DE LA SECRETARIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO EDICTO EMPLAZATORIO Que el día dieciocho (18) de septiembre de dos mil dieciséis (2016), falleció el Señor CALIXTO GÓMEZ CABARCAS, quien laboró en la Gobernación del Atlántico. Que a reclamar la sustitución de su pensión de vejez se ha presenta do la señora ELIZABETH MARIA MARIN DE GOMEZ, en calidad de cónyuge supérstite. El presente edicto se publicará por una (1) sola vez en un diario de amplia cir culación para que todos los que se crean con igual o mejor derecho a reclamar lo hagan dentro de los treinta (30) días siguientes a esta publicación de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5º, y ss de la Ley 44 de 1980. NORMA PATRICIA FERNANDEZ NUÑEZ
Secretaria General
INVERSIONES CONATH NIT 900.522.035-2 Carrera 46 No 80-239 Se permite informar que al día 31 de octubre, se han presen tado a reclamar los derechos del fallecido trabajador JOSE MANUEL GUTIERREZ GONZALES, identificado con c.c. 72.046.616 de Malambo, la señora Edila Zambrano Z. con C.C.32.858.306 de Malambo, en calidad de esposa y represen tante de 2 hijos menores de edad, y la señora MICAELA DE LAS SALAS DE LOS REYES con cc 56.082.001 de Maicao en calidad de compañera permanente. Este aviso se publica en cumplimiento de lo preceptuado por el Art. 212 del C.S.T. TITO CORONELL NATERA GERENTE SEGUNDO AVISO PRIMER AVISO A los herederos del señor RAFAEL HERNANDEZ MORA, la empresa FSCR INGENIERIA S.A.S, sociedad con domicilio en la ciudad de Barranquilla, se permite informar que el señor RAFAEL HERNANDEZ MORA con cédula de ciudadanía Número 72.289.700, laboraba en nuestra empresa hasta el día de su fallecimiento, por lo que la empresa tiene la liquidación de salarios y prestaciones sociales. Para reclamar la anterior liquidación se han presentado quien manifiesta ser su esposa y sus dos hijos. Las personas que se consideren con mejor derecho que las personas antes men cionadas, deben presentarse ante la empresa, ubicada en la Vía 40 Nº 67-94 en la ciudad de Barranquilla, en horario de 8:00 AM a 12:00 M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M, con documento de identidad y con prueba idónea que lo acredite dentro de los 30 días siguientes a esta publicación. KAROL VELASQUEZ GARCIA Asistente Administrativa FSCR INGENIERIA SAS
EDICTO EMPLAZATORIO El suscrito Notario Primero del Círculo Notarial de Soledad Atlán tico JUAN BERNARDO ALTAMAR SAN TODOMINGO, cita a las personas que tengan derecho a concurrir a la Liquidación y Adjudicación de la Sucesión, del causante RO BERTO ANTONIO HERRERA NARVAEZ, quien en vida se iden tificaba con la cédula de ciudada nía número 1.686.514 expedida en Santa Marta, fallecido el 26 de sep tiembre de 2004, cuyos trámites se iniciaron en esta Notaría con la so licitud y la documentación presen tada por la profesional del Derecho JASMIN DE JESUS LOPERA VIZCAINO, mayor de edad, iden tificada con la cédula de ciudada nía número 32.676.027, y Tarjeta Profesional número 111.226 del C.S. de la J., en su condición de apoderada especial del señor PE DRO ESCOBAR VALENCIA, en su condición de cesionario de los herederos del causante. El presente Edicto se Publicará en un periódico de circulación nacio nal y se difundirá por una vez en una emisora del esta localidad y se fijará por (10) diez días en sitio visible de la Notaria Primera de Soledad. Soledad, 22 de octubre de 2016 JUAN BERNARDO ALTAMAR SANTODOMINGO Notario Primero de Soledad
NOTARIA DECIMA BARRANQUILLA EDICTO EMPLAZATORIO JORGE ANDRES PEREZ VER DOOREN. Notario Decimo (E) de Barranquilla EMPLAZA: A todas las personas que se conside ren con derecho a intervenir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente “EDIC TO” en el trámite de liquidación de la sucesión intestada de la señora EDIS ALICIA CONEO SAR MIENTO, quien se identificaba con la cédula de ciudadanía número 33.121.247, quien falleció el día 03 DE AGOSTO DE 2014 en Barran quilla .-Atlántico, siendo su último domicilio el Distrito de Barranqui lla, Departamento del Atlántico. La solicitud del trámite de liquida ción sucesoral en referencia, fue ad mitida mediante acta N° 037/2016 de fecha 02 del mes de NOVIEM BRE de 2016. Se Ordena la publicación de este EDICTO EMPLAZATORIO, que se fija en un lugar visible de la Notaría, por el término de DIEZ (10) días, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3o. del Decreto 902 de 1.988. Se fijó este EDICTO el día 02 del mes de NOVIEMBRE de 2016 siendo las 08:00 A.M. JORGE ANDRES PEREZ VER DOOREN Notario Decimo (E) de Barranquilla
EDICTO ANA DOLORES MEZA CABA LLERO NOTARIA SEGUNDA DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir, dentro de los Diez (10) días siguientes a la publica ción del presente EDICTO en el trámite para la liquidación de la herencia del causante ALFONSO RAFAEL POLO CABRERA, quien se identificaba en vida con la cédula de ciudadanía número 8.719.435. Admitido el respectivo trámite en esta Notaría por Acta 206 de fecha 02 de Noviembre del año 2.016, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1.988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un Diario y Radio difusora local. El presente EDICTO se fija hoy a los Dos (2) días del mes de No viembre del año Dos Mil Dieci séis (2.016) a las 8.00 a.m. horas del día.ANA DOLORES MEZA CABA LLERO NOTARIA SEGUNDA DE BA RRANQUILLA
EDICTO ANA DOLORES MEZA CABA LLERO NOTARIA SEGUNDA DEL CIR CULO DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se conside ran con derecho a intervenir dentro de los Diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO en el trámite para la liquidación de herencia del causante ALEJAN DRO MOLINARES MARTlNEZ, falleció en Barranquilla el 29 de ju nio del año 1.993 Y se identificaba con cédula de ciudadanía número 3.688.685, teniendo como lugar de su último domicilio y asiento prin cipal de sus negocios la ciudad de Barranquilla. Admitido el respectivo trámite en esta Notaría por Acta No 203 de fecha 27 de octubre del año, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, se ordenó una fijación del presente EDICTO en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un diario y radio difusora local. ANA DOLORES MEZA CABA LLERO NOTARIA SEGUNDA DEL CIR CULO DE BARRANQUILLA
4C Barranquilla, Viernes 4 de Noviembre de 2016 Bartolo
Entretenimiento
LA LIBERTAD
Horóscopo ACUARIO
Pate’ Fierro
Don Artemio
LEO
(20 ene - 18 feb)
No cejes en el empeño y continúa con una rutina que, aunque sea algo pesada, sabes que es muy beneficiosa para ti. Los resultados llegarán en el momento adecuado: no debes tener prisa ni dejarte llevar por la impaciencia. Sabes que todo es posible cuando uno da todo de su parte.
PISCIS
VIRGO
(19 feb - 20 mar)
(23 ago - 22 sep)
El hecho de que confíes en un compañero de trabajo que está tratando de hacerlo lo mejor posible es lo idóneo para que las cosas sigan fluyendo también en el ámbito laboral. No puedes controlarlo todo: suelta las riendas y deja que nuevas ideas lleguen a ti.
Las cosas se complicarán un poco en lo laboral y tendrás que dar lo máximo de ti. En un principio te sentirás decepcionado con un compañero de trabajo, pero luego sacarás las fuerzas para terminarlo todo a tiempo y eso hará que disfrutes del fin de semana con la conciencia tranquila.
ARIES
LIBRA
(21 mar - 20 abr)
(23 sep - 22 oct)
Hoy es un gran día para disfrutar y para que las cosas puedan cambiar. Debes renunciar a ciertos hábitos que te están perjudicando enormemente. Date cuenta de cómo son las cosas, y descubre qué es lo que puedes hacer para ser tu mejor manifestación.
Unas vacaciones de dos o tres días te harán recobrar un estado de ánimo pleno y feliz. No puedes seguir dándole vueltas a un asunto que te está robando tu paz y tu tranquilidad. Te esperan grandes sorpresas, giros y oportunidades que ni siquiera soñaste.
TAURO
ESCORPIO
(21 abr - 20 may)
(23 oct - 21 nov)
Ofrece al mundo lo mejor que tengas para dar a los demás y desde ese momento se te abrirán puertas que habían permanecido cerradas. Ama. Vive como siempre soñaste. No esperes más: sabes que no hay tiempo que perder. Mereces lo mejor.
Conoce cuál es la verdad que se esconde detrás de las apariencias. Para ello tendrás que mirar, antes que nada, en el fondo de ti mismo, para que, desde la honestidad, descubras tus verdaderos sentimientos. Encuentra la manera de quedarte a solas durante unas horas.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 may - 20 jun)
(22 nov - 21 dic)
Necesitarás una escapada de fin de semana como el comer: salir de la rutina será esencial. No puedes continuar anclado en el pasado: debes avanzar para sacar el máximo provecho del presente. Desde entonces descubrirás que tus posibilidades son mucho mayores de lo que pensabas.
Hoy es un buen día para empezar a hacer ejercicio físico con regularidad. Observa con atención qué es lo que te está impidiendo dar ese primer paso que tu cuerpo, sin embargo, necesita con tanta urgencia. Sabes que ponerse en forma es una cuestión de salud mental.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 jun - 22 jul)
Rendirse no es una opción: tal vez recibas un pequeño golpe, pero lo mejor que puedes hacer es continuar luchando. A veces las cosas no salen a la primera, pero pueden salir a la segunda o la tercera o a la cuarta. Mientras estés vivo el juego continúa.
Estampas Criollas
(23 jul - 22 ago)
Leerás un libro sobre la felicidad que cambiará tu punto de vista sobre algunas cosas importantes. No tienes que sentirte mal porque algunas personas de tu entorno no aprueben tu conducta ni tu forma de ser. Lo importante es que actúes de forma libre.
(22 dic - 19 ene)
Una escapada romántica en pareja te hará soñar como hacía tiempo que no lo hacías. Además, viviréis una aventura en la que también estará implicado un tercero. Es el momento de disfrutar de la vida al máximo, sin vacilaciones de ningún tipo.
Conoce el mundo (Eskişehir, Turquía)
Chispazos
Tiempo Libre
Lolita
Chistes - ¡A mí nadie me da órdenes! - “2% de batería. Conecte el cargador”. - Voy. - Amor, ¿me queda bien el disfraz? - Sí, amor, te ves bonita de vaca. - ¿Vaca? ¡Pero si voy de dálmata!
La frase del día El peor sufrimiento está en la soledad que lo acompaña.
André Malraux
Un día como hoy en... 1950 - en Estrasburgo (Francia) se firma la Convención Europea de los Derechos Humanos que funda el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 1953 - El teatro de Cámara de Barcelona inaugura su quinta temporada con el estreno de Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura.
Sudoku
Encuentra las diferencias (5)
1955 - en Madrid (España) se crea la Fundación Juan March. 1956 - la Unión Soviética interviene por segunda vez en Hungría para acabar con la Revolución húngara de 1956 que había empezado el 23 de octubre. 1960 - en Chile comienzan las transmisiones del Canal 9, de la Universidad de Chile. 1966 - el río Arno arrasa las ciudades de Florencia y Pisa con un caudal superior a los 4500 m³/s. 1967 - Racing Club gana la Copa Intercontinental al vencer al Celtic por 1-0. 1970 - el Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido. 1974 - en España se realiza el primer vuelo del puente aéreo que une Barcelona y Madrid. 1975 - nace la República Democrática Popular de Laos con la abdicación del rey Siravang Vong. 1977 - la ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica. 1979 - en Teherán (Irán) estudiantes asaltan la embajada estadounidense.