La libertad 10 de noviembre

Page 1

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

NOVIEMBRE 10 DE 2016 BARRANQUILLA, COLOMBIA

JUEVES

AÑO 37 No. 11.511 LIC. No. 000698 EDICIÓN 44 PÁGINAS Manizales Valle Fantastica Fantastica Sinuano Sinuano Caribeña Caribeña NOCHE

Años

NOCHE

VALOR

$1.000

NOCHE

1029 9722 0075 9473 6297 7300 4237 4650

TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.lalibertad.com.co E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co


2A Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

EL DIRECTOR de la Dian, Santiago Rojas, dijo que se re-

visarĂĄ excluir el IVA para empresas de vigilancia privada que contraten a poblaciĂłn discapacitada.

CAFE COLOMBIANO Hoy:

EN EL TERCER trimestre del aĂąo en curso, la Bolsa de Valores de Colombia -BVC-, tuvo ingresos de $117.630 millones, lo

TXH VLJQLĂ€Fy XQ LQFUHPHQWR GH HQ UHODFLyQ FRQ HO PLVPR SHULRGR GHO DxR SDVDGR 3RU VX SDUWH OD XWLOLGDG QHWD FHUUy HQ PLOORQHV OR TXH UHSUHVHQWy XQD YDULDFLyQ SRVLWLYD GH HQ FRPSDUDFLyQ FRQ HO PLVPR SHULRGR GH

BOLSA DE COLOMBIA PETROLEO

US$1,90 Hoy:

BREVES economica@lalibertad.com.co - moniesther21@yahoo.es

22 departamentos ya cuentan con planes de trabajo para impulsar productividad La PolĂ­tica de Desarrollo Productivo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya ha definido los planes de trabajo para impulsar la producciĂłn y exportaciones en 22 departa- 0DUtD & /DFRXWXUH mentos, segĂşn 0LQFRPHUFLR lo dio a conocer la ministra MarĂ­a Claudia Lacouture durante la presentaciĂłn del Informe Nacional de Competitividad. La jefe de la Cartera de Comercio, en desarrollo del evento realizado por el Consejo Privado de Competitividad en BogotĂĄ, destacĂł que apenas tres meses despuĂŠs de poner en marcha la PolĂ­tica de Desarrollo Productivo ya se ha avanzado en 22 departamentos y que las diferentes estrategias de aumento a la productividad estarĂĄn acompaĂąadas de planes para potenciar las ventas externas de bienes no minero energĂŠticos desde las regiones. Las seis cadenas de valor priorizadas que se han definido de manera concertada con las regiones son metalmecĂĄnica, quĂ­micos, industria 4.0, sistema moda, agroalimentos y turismo. De esta manera, se espera que antes de que finalice 2016 el total de los 32 departamentos del paĂ­s y BogotĂĄ cuenten con sus planes de desarrollo industrial definidos. En el AtlĂĄntico se impulsarĂĄn las cadenas de metalmecĂĄnica, las industrias 4.0, los agroalimentos y turismo, este Ăşltimo mediante la consolidaciĂłn del corredor turĂ­stico del departamento. Los sectores serĂĄn infraestructura, logĂ­stica off shore, software, TI y BPO, cĂĄrnicos y bebidas no alcohĂłlicas. Las exportaciones de estos sectores priorizados en el departamento participaron con 48,1% en el total de ventas externas durante 2015. Para AtlĂĄntico sumaron US$601.277.232 el aĂąo pasado. El crecimiento anual promedio de estos sectores entre 2010 y 2015 fue del 16,9%.

EmpezĂł a circular el nuevo billete de 5 mil pesos

El Banco dela RepĂşblica anunciĂł la circulaciĂłn del nuevo billete de cinco mil pesos a partir de ayer. Este circularĂĄ con el actual. El billete de cinco mil es el cuarto de la nueva familia y ya estĂĄ disponible para cambio en las TesorerĂ­as del Banco en todo el paĂ­s, en horario extendido de 3:00 a 5:00 p. m.. El poeta JosĂŠ AsunciĂłn Silva, los pĂĄramos colombianos, una planta de puya y un abejorro hacen parte de la nueva imagen. “Lo que resta del aĂąo saldrĂĄn potencialmente cerca de 30 millones de los nuevos billetes de cinco mil pesos, para un total de 94 millones producidos en el aĂąo. Una tercera parte de los billetes producidos este aĂąo son de la nueva familiaâ€?, afirmĂł JosĂŠ DarĂ­o Uribe, Gerente del Banco de la RepĂşblica. Ante las crĂ­ticas que ha recibido los nuevos billetes por posibles “problemas de circulaciĂłnâ€? dijo que son falsas las historias sobre esto.

$1.354,68

LA LIBERTAD

ECONĂ“MICA

Hoy:

DOLAR US$45,27

TRM:

INTERES $3.012,12

DTF:

UVR 6,93

Hoy:

242,48

GOBERNADORES MUESTRAN OPTIMISMO

MĂĄs de 38 mil millones

ReuniĂłn de este fin de semana serĂĄ clave para mejorar crisis elĂŠctrica

Aunque los gobernadores y la FND son conscientes que se requieren recursos para salir de esta crisis elĂŠctrica, el Ăşnico gobernador que hasta ahora ha pactado pagar la deuda que tiene su ente territorial es el del AtlĂĄntico, Eduardo Verano. Los hospitales y colegios del AtlĂĄntico deben a Electricaribe 8 mil millones de pesos. De esa cifra 7 mil millones la deben los hospitales y mĂĄs de la mitad de dicha deuda le corresponde al Hospital Cari. A travĂŠs del acuerdo se saldarĂĄ la deuda que corresponde a noviembre y diciembre. En enero se llegarĂĄ a otro acuerdo para pagar la totalidad de la obligaciĂłn del sector salud. El departamento de BolĂ­var debe mĂĄs de 30 mil millones de pesos a Electricaribe, y aunque el gobernador Turbay dijo que “deben pagarâ€?, no mostrĂł ningĂşn interĂŠs en liderar un acuerdo de pago. Fue enfĂĄtico en seĂąalar que “la gobernaciĂłn de BolĂ­var no le debe nada a Electricaribeâ€?. Los entes territoriales deben cerca de 170 mil millones a Electricaribe.

*Deudas de AtlĂĄntico y BolĂ­var con Electricaribe suman mĂĄs de $38 mil millones. Por: MĂ“NICA BOLAĂ‘O E. Redactora EconĂłmica.

A la expectativa y muy optimistas se declararon los gobernadores de AtlĂĄntico y BolĂ­var, frente a la reuniĂłn que se desarrollarĂĄ maĂąana viernes y el sĂĄbado entre el Gobierno Nacional y el CEO de Gas Natural Fenosa, GNF, Isidro FainĂŠ. En dicha reuniĂłn participarĂĄn el Secretario General de la Presidencia, Luis Guillermo VĂŠlez; la Ministra Consejera de Gobierno, Carolina Soto y los Ministros de Hacienda y Minas, Mauricio CĂĄrdenas y GermĂĄn Arce. Eduardo Verano y Dumek Turbay, sostuvieron un encuentro en el Hotel El Prado, con el Superintendente de Servicios PĂşblicos Domiciliarios, JosĂŠ Miguel Mendoza, quien no concediĂł declaraciones. SĂłlo dijo que llegĂł la hora de las soluciones estructurales. El gobernador Eduardo Verano manifestĂł que la idea es que este fin de semana se llegue a un gran acuerdo con GNF, el cual contemple la continuidad del servicio de energĂ­a, la certeza que no va a ver racionamiento y por el contrario se dĂŠ el fortalecimiento de Electricaribe como

(O 6XSHULQWHQGHQWH GH 6HUYLFLRV 3~EOLFRV -RVp 0LJXHO 0HQGR]D con los gobernadores de AtlĂĄntico y BolĂ­var, Eduardo Verano y Dumek Turbay. debe ser, que tenga la suficiente inversiĂłn de recursos que le permita avanzar en sus planes de inversiĂłn para la mejora del servicio. “Estamos a la expectativa de esa reuniĂłn, serĂ­a una soluciĂłn amistosa y beneficiosa para todos, es lo que quiere la regiĂłn Caribeâ€?, expresĂł el mandatario de los atlanticenses. AgregĂł que si de esta reuniĂłn no se llega a una soluciĂłn, el Gobierno sin intervenir, debe tener un plan B para garantizar la prestaciĂłn del servicio. El Gobernador de BolĂ­var, Dumek Trubay, dejĂł claro que lo que se requiere es inversiĂłn para mejorar redes, transformadores, subestaciones, que es lo que le va a dar al Caribe un mejor servicio.

Dijo que si bien esta semana se calmĂł la angustia por el fantasma del apagĂłn, la incertidumbre van a seguir hasta que no haya un mĂşsculo financiero que respalde la operaciĂłn de la distribuciĂłn, sea a travĂŠs de Electricaribe o de otro operador. El Director Ejecutivo de la FederaciĂłn Nacional de Departamentos, FND, Amylkar Acosta, insiste en la propuesta de buscar un nuevo gestor -operador que reemplace a Electricaribe y afirmĂł que desde la FederaciĂłn de Departamentos extremarĂĄn la vigilancia sobre prestador para no tener sorpresas ingratas. PagĂł a XM Electricaribe logrĂł pagar el martes a XM $27.692 millones

Puerto de Barranquilla invierte US$4 millones en modernos escĂĄneres Por: MĂ“NICA BOLAĂ‘O E. Redactora EconĂłmica.

Cumpliendo con una normativa de la Dian y con la intenciĂłn de mejorar su eficiencia y seguridad el puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria pone en marcha el sistema de inspecciĂłn no intrusiva. El Puerto, con una inversiĂłn de 4 millones de dĂłlares, cuenta con tres equipos de Ăşltima tecnologĂ­a para la inspecciĂłn de la mercancĂ­a: un escĂĄner de intrusiĂłn para contenedores, que permitirĂĄ ver si hay presencia de sustancias raras de los contenedores; un equipo de inspecciĂłn no intrusiva para paquetes, similar al que se usa en los aeropuertos y un equipo para la detecciĂłn de explosivos y productos quĂ­micos

y radiactivos. “Hoy en el dĂ­a en el puerto podemos garantizar que no hay contaminaciones intraportuarias y que los contenedores y equipos que han sido contaminados se han detectado, lo que demuestra nuestro compromiso que Barranquilla sea una ciudad con cero contrabandoâ€?, expresĂł RenĂŠ Puche, presidente del Puerto de Barranquilla. Puche asegurĂł que vienen trabajando desde hace tiempo en fortalecer la seguridad en la terminal. Dijo que Barranquilla tiene una particularidad sobre las otras ciudades y es que tiene empresas que viven casi que el 100% de sus exportaciones. “Como puerto lĂ­der de la zona portuaria, hemos tomado el compromiso de proteger la carga de nuestros usuariosâ€?, expresĂł

correspondientes a las obligaciones vencidas que debieron ser presentadas el 18 y 20 de octubre de 2016. La distribuidora deberĂĄ desembolsar en 8 dĂ­as, nuevas garantĂ­as por $40.652 millones. La fecha lĂ­mite para este nuevo desembolso es el 16 de noviembre y corresponden a las garantĂ­as que debiĂł presentar el pasado 25 de octubre.

5HQp 3Xche, presidente del 3XHUWR GH Barranquilla. Al fondo uno de los escĂĄneres.

el ejecutivo, recordando que el aĂąo pasado estrenaron un sistema de seguridad en el patio de contenedores. SegĂşn indicĂł el presidente del Puerto de Barranquilla, con este sistema se podrĂĄn revisar 150 contenedores en una hora, porque la revisiĂłn con scanner a cada contenedor dura 15 segundos y ademĂĄs se disminuirĂĄn los costos para los empresarios. La inspecciĂłn fĂ­sica de los contenedores cuesta 600 mil pesos.

El director de Aduanas de Barranquilla, CapitĂĄn Mauricio LeĂłn director de la Dian, resaltĂł que con estos equipos, habrĂĄ una mayor eficiencia en el proceso de inspecciĂłn que realiza la Dian. SĂłlo cuando se descubra alguna novedad se pasarĂĄ a instrucciĂłn fĂ­sica. “TambiĂŠn serĂĄ mĂĄs fĂĄcil la detecciĂłn de sustancias ilĂ­citas y todo este proceso ayudarĂĄ a disminuir los Ă­ndices de contrabando en Barranquillaâ€?, dijo el funcionario.

Llegada de Trump a Presidencia de EE.UU. no afectarĂĄ el TLC o el Paz Colombia: MinHacienda El ministro de Hacienda, Mauricio CĂĄrdenas, afirmĂł que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no tiene por quĂŠ afectar el curso del Plan Paz Colombia y del TLC con ese paĂ­s. RecordĂł que Colombia ha tenido una polĂ­tica de buenas relaciones con las administraciones nor-

teamericanas, sin distingo de partido. IndicĂł CĂĄrdenas que “simplemente recordar que el TLC se comenzĂł a negociar bajo una administraciĂłn republicana (gobierno de George W. Bush) y se concretĂł bajo una demĂłcrata (Barack Obama). AdemĂĄs fue un congreso de mayorĂ­a

republicana la que aprobó el TLC. Por eso insisto, las relaciones bipartidistas que ha mantenido Colombia es nuestra garantía�. Indicó ademås que el que la tasa de cambio no hubiera experimentado una volatilidad preocupante, (el dólar cerró a 3.009 pesos) es signo de la solidez económica del país, luego

de que las bolsas en Europa o Asia experimentaran sobresaltos como consecuencia de la elecciĂłn de Trump. Sostuvo que independientemente de quien llegue a la presidencia del paĂ­s del norte, “Colombia seguirĂĄ con la polĂ­tica de unas buenas relaciones con uno de sus socios mĂĄs fuertesâ€?.

CMYK


LA LIBERTAD

Politica

POR ESTOS días, además del seguimiento al proceso de paz y a la renegociación de un nuevo acuerdo, especialmente los congresistas, nos hemos concentrado en examinar el alcance de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. Y, al evaluarla, nos encontramos no con la reforma estructural que todos esperábamos, sino con una colcha de retazos, dijo Sofia Gaviria

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

LA BATALLA entre los senadores Claudia López y Armando Benedetti, por cuenta del proyecto de ley que busca congelar el salario de los congresistas, tuvo un nuevo episodio ayer en el Congreso de la República. El codirector del Partido de la U, Armando Benedetti, aseguró que López “se parece a Trump” al tomar su actividad en el Congreso “como un reality show”. “Claudia López ya nos mamó. Está haciendo payasadas, está siendo hipócrita. Ella vive todo el día un reality y nunca dice nada serio. Usted no la recordará por debate serios que ayuden a la igualdad y luchen contra la discriminación.

Sectores políticos creen que Trump es un retroceso para Colombia y el mundo

En el Congreso colombiano se considera que la ayuda económica que Estados Unidos le ofrece al país en relación con el proceso de paz, podría afectarse con la elección de Donald Trump como presidente norteamericano. Juan Manuel Galán dijo que el resultado de las elecciones en USA e consecuencia de las peleas entre demócratas y republicanos que no acordaron las reformas que necesitaban los habitantes. Galán señaló que, “Es un retroceso para el mundo, para Colombia. Nosotros hemos construido una larga relación con Estados Unidos y es un lástima que haya ganado el populismo en ese país, eso es lo que refleja el resultado de las elecciones”. El senador Horacio Serpa, por su parte, dijo que: “hay una maluquera universal, quién iba a pensar que ese señor que era calificado como

Donald Trump

Juan Manuel Galán

Horacio Serpa

troglodita fuese a ganar la presidencia del país más poderoso del mundo. Creo que aquí en Colombia vamos a tener muchos dolores de cabeza, empezando por la paz”. Los integrantes del partido

Centro Democrático creen que las políticas de Trump podrían beneficiar a Latinoamérica y Colombia. Ernesto Macías dijo que: “es una persona que por lo que mostró en la campaña, representa una buena alternativa

para Latinoamérica”. En realidad, la preocupación general entre los dirigentes políticos de Colombia consiste en la posible afectación de la colaboración del gobierno estadounidense al proceso de paz con Las Farc.

Ante el fantasma de un apagón en la Costa Norte del país por la crisis de Electricaribe, el debate que fue programado en la Plenaria del Senado no tuvo el interés que se esperaba, ya que por parte del gobierno ningún funcionario hizo presencia. Ese hecho generó un malestar generalizado entre los congresistas que estuvieron a punto de abortar la sesión. Sin embargo, el preocupante tema, que tiene al país ad portas de un apagón que afectaría a más de 13 millones de colombianos, echó a rodar con una andanada de críticas en contra del Gobierno. Primero, para exigir el cumplimiento de la presencia de los funcionarios del Gobierno, la plenaria fue declara en sesión permanente. Luego el senador citante, Fernando Araujo, inició la discusión con un recuento histórico de Electricaribe a partir del 2009 y afirmó que en “la Costa se hacen cortes del servicio eléctrico de 95 horas

mensuales, más del doble del promedio nacional”. Además, el congresista del Centro Democrático, manifestó que ha habido un aumento de las quejas en Electricaribe en un 26% y de cómo las inversiones de la empresa han caído en más de un 20%. Mencionó que en el 2012 el Gobierno giró más de 800 mil millones de pesos en subsidios a Electricaribe “y no se ven por ninguna parte”. Recalcó que se deben buscar alianzas con otras electrificadoras que presten el servicio en mejores condiciones. Ante la falta de asistencia de los funcionarios públicos, el congresista Edison Delgado se refirió a que estos deben enfrentar los debates de control político y que el Senado debe actuar y hacer respetar sus funciones. En el mismo sentido otros senadores se refirieron a la falta de respeto con el país a la hora de realizar este debate debido a la ausencia injustificada de los entes

Politica con Libertad

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA Redactor Político

En firme investidura del senador Iván Cepeda

Iván Cepeda

Debate de Electricaribe se apagó por ausencia del Gobierno

Jaime Amín iniciativa legislativa no pretende imponer a los ciudadanos la adquisición de pólizas RCEI, pues en el mercado se podrá seguir adquiriendo normalmen-

La decisión se tomó en la Sala Plena del Consejo de Estado, el tribunal negó la demanda de nulidad de pérdida de investidura contra el senador Iván Cepeda, por supuesta incompetencia en un debate de control político que se realizó contra el senador Álvaro Uribe. Según el Consejo de Estado, el senador Cepeda no incurrió en ningún conflicto de intereses por convocar dicho debate en el Congreso de la República, por un presunto vínculo del expresidente Uribe con grupos paramilitares. La demanda en su contra había advertido que el senador habría incurrido en una “incompatibilidad” tras adelantar un debate contra el líder del Centro Democrático cuando previamente había una denuncia por injuria y calumnia de Uribe contra Cepeda. Ya la Procuraduría General de la Nación había emitido un concepto que negaba esta demanda, y anunció que no había pruebas suficientes que argumentaran el conflicto de intereses que fue invocado en este recurso ante el Tribunal.

“Así como las Farc tendrán justicia transicional, la niñez debe tener jurisdicción especial”: Torres

gubernamentales. Ante el rumor del apagón en la Costa Caribe, el senador Jorge Robledo afirmó: “La Costa Caribe no se puede apagar bajo ninguna circunstancia” y resaltó la pésima calidad del servicio en comparación con la EPM. Mostró su preocupación frente a la gran cantidad de víctimas electrocutadas por el mal servicio prestado por la empresa de energía y recordó el mal negocio de Colombia a la hora de vender esta empresa en el 2002. La senadora Daira Galvis, también resaltó la gravedad de la falta de interés de los funcionarios a la hora de

darle la cara a este problema y mostró su preocupación por el trato dado hacia la Costa Caribe por el Gobierno Nacional. El senador Julio Miguel Guerra mostró la necesidad de no seguir con Electricaribe y la importancia de abrir campo a otras empresas de energía “que no les quede grande el servicio”. La plenaria del Senado continuará en sesión permanente hasta que los directivos de Electricaribe y funcionares estatales asistan a la sesión y den respuesta, claridad y solución ante este grave problema que vive la costa norte de Colombia.

te el SOAT y las pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual RCE de forma independiente. Sin embargo, este proyecto permitiría que los ciudadanos tomadores de seguros coloquialmente llamados “todo riesgo”, estén exentos de pagar el SOAT ya que estos incluirían y garantizarían todos los servicios que actualmente brinda el SOAT a las eventuales víctimas de accidentes. De esta forma, con esta nueva modalidad de contrato de seguro los usuarios tomadores de las pólizas RCEI terminarían pagando un menor valor a lo que pagan actualmente con la adquisición individual de los dos seguros de acuerdo a múltiples conceptos de expertos en temas de

seguros incluyendo a la Federación de Aseguradores Colombianos. “Es muy gratificante para mí presentar proyectos como este que aportan un granito de arena en aliviar, por un lado, el bolsillo de los colombianos cuando nos encontramos en escenarios tan complejos de la economía nacional donde el gobierno ha decidido aumentar aún más los impuestos en vez de bajarle al despilfarro de los recursos públicos, y por el otro, generar escenarios donde las victimas de siniestros tengan una mayor cobertura a las que tienen actualmente con el SOAT. Seguiremos desde el Centro Democrático presentando iniciativas por y para la gente”, concluyó Amín.

Senador Jaime Amín propuso que quienes pagan seguro todo riesgo no paguen SOAT El senador Jaime Amín radicó ante la Secretaría General del Senado de la República un interesante proyecto de ley, mediante el cual busca permitir a las compañías aseguradoras ofertar pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual Integrales -RCEIque incorporen, además de sus características propias, la cobertura y demás condiciones del Régimen del Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito SOAT. De esta manera, se abriría la posibilidad de que aquellos que sean tomadores de pólizas por RCEI queden exentos de adquirir el SOAT durante la vigencia de la misma. Es necesario hacer claridad en que esta revolucionaria

3A

Efraín Torres Durante el debate de control político citado por el Representante a la Cámara, Efraín Torres, el congresista pidió a la Fiscalía General de la Nación crear una jurisdicción especial dentro del aparato judicial para juzgar casos relacionados con la infancia, teniendo en cuenta las cifras de los últimos 10 años en donde se registran más de 85 mil casos inactivos por delitos sexuales o asesinatos cometidos contra menores de edad. “Así como las Farc tendrán justicia transicional, la niñez debe tener una jurisdicción especial. El país y sus instituciones deben tener la misma disposición para atender la crisis que vive el país en esta materia. Es increíble la cantidad de delitos que se cometen en el país contra menores de edad, la justicia no actúa y prescriben los casos o adjudica penas absolutamente blandas. Sólo en 2015 se dio un promedio de 60 casos diarios o 5 cada dos horas en el país”, afirmó Torres. Para ejemplificar las cifras, el ente acusador registra que en referencia a los actos sexuales abusivos entre 2005 y 2015, 52.862 casos inactivos; en este ítem el acceso carnal abusivo con menor de 14 años lidera con 16.347 casos inactivos en los últimos 10 años. En cuanto a los delitos referentes a la violación como el acceso carnal violento, el ente acusador registra para el mismo periodo de tiempo 12.748 casos inactivos. El Parlamentario del Partido de la U explicó, este debate tiene que abrir una discusión seria en las instituciones del país, sobre el papel que está jugando la justicia frente a violadores y asesinos de niños. Para el Congresista, la “alarmante situación debe generar hecho reales”, con castigos más severos como la cadena perpetua: “Los niños en Colombia son doblemente víctimas pues la justicia ha demostrado ser ineficiente en lo que respecta a la defensa de la niñez. Por eso proponemos que en los casos aberrantes que cometan este tipo de personajes, se les imponga la cadena perpetua sin más titubeos. Ese es el debate que se debe abrir en el país, la defensa de los derechos de la niñez, que tienen incluso prelación en la misma Constitución”, afirmó Torres.


4A Barranquilla, Jueves 10 Noviembre de 2016

“SEGUIMOS SOCIALIZANDO el Proyecto Mi Plaza con el tercer foro de codiseño de la segunda etapa de la Plaza de la Paz”, afirmó Pedro Lemus, secretario Privado de la Gobernación, tras la actividad que se realizó en el auditorio de la Institución Universitaria ITSA.

Breves

LA LIBERTAD

Generales

ASÍ ESTUVO la vía al corregimiento de La Playa y Las Flores, por protestas en el corredor universitario. La protesta por parte de los habitantes de Puerto Colombia surgió por la decisión del alcalde de este municipio de aprobar un POT.

DESDE EL próximo viernes se realizará una cumbre entre el Gobierno y los máximos directivos de Unión Fenosa para definir la situación con Electricaribe, así se concluyó ayer tras la reunión con gobernadores en la ciudad.

COMO PARTE DE LAS SUGERENCIAS EN EL III FORO SOBRE ESPACIOS URBANOS

Estudiantes solicitan biblioteca y zona cultural Habitantes de Arroyo de Piedra en la segunda etapa de la Plaza de la Paz piden Consejo de Gobierno Coordinadora Luz Marina Esper luzmarinaesper@hotmail.com

*Otra de las recomendaciones consistió en el uso de paneles solares ubicados en árboles que permitan la carga de dispositivos electrónicos mediante el aprovechamiento de la energía solar.

Habitantes del corregimiento Arroyo de Piedra del municipio de Luruaco, solicitaron un Consejo de Gobierno con el fin de atender la situación que se registra en los canales de esta zona debido a la sedimentación registrada por la práctica de la minería. Enildo Altamar Castro, habitante de dicho corregimiento precisó que los desechos de las canteras que operan en este lugar, van a parar a los arroyos causando sedimentación e inundaciones en épocas de lluvia. “Esto ocasiona que las viviendas que están en la parte baja de los arroyos se inunden cuando llueve, y por ende, el comercio y el tráfico se paralizan. Hemos hecho reiterados llamados a la subsecretaria de Atención y Prevención de Desastre pero no hemos sido atendidos”, sostuvo Altamar. No obstante, el pasado martes, el subsecretario de Atención y Prevención de Desastre, Edinson Palma en compañía de otras autoridades estuvo presente en la zona, tras las denuncias de riesgo de inundación que fueron publicadas a través de este medio escrito. “El funcionario delegó la función a un ingeniero civil para hacer un estudio de las obras, sin embargo, como comunidad pedimos que se constituya un Consejo de Gobierno con las empresas de la zona, las autoridades competentes y la comunidad a fin de darle solución a este problema que afecta. “El dolor de cabeza de la comunidad de Arroyo de Piedra es por el lodo o la polvareda que se forma y afecta la salud de las personas”, señaló Enildo Altamar. Por otra parte, los habitantes denuncian que el agua estancada en dichos arroyos originan una permanente plaga de mosquitos. “Estas empresas de minería no le han dado nada al pueblo porque ni siquiera generan empleo. La mayoría de los empleados no son del municipio pese a que aquí existe gente preparada sin empleo . No invierten siquiera en labor social y muchos menos en el urbanismo del corregimiento”, dijo Altamar.

Jóvenes del Atlántico fortalecen sus espacios de participación ciudadana Los coordinadores de juventud del Atlántico se reunieron en Santa Lucía para trazar una hoja de ruta que les permita cumplir con las acciones contempladas en la Ley 1622 y fortalecer los espacios de participación en las políticas públicas de la población juvenil. “Políticas Públicas de Juventud: la clave de las nuevas generaciones”, fue el tema central de este encuentro en el que los participantes se actualizaron en lo que a políticas públicas de juventud se refiere. El coordinador departamental de jóvenes, Steven Pérez Vera, manifestó que estos encuentros son fundamentales para retroalimentar los procesos de cada municipio. Los entes territoriales que cuentan con una activa política pública de juventud son Tubará, Polonuevo, Suan y el distrito de Barranquilla. El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, destacó la participación de los coordinadores de juventud para sacar adelante sus políticas. “Desde la Gobernación del Atlántico estamos atentos y trabajamos de la mano con los municipios para apoyar a los jóvenes porque ellos se constituyen en una gran fuerza de participación en todos los procesos de la sociedad”, expresó Pantoja Palacio. El Coordinador de Juventud de Usiacuri, Álex Cantillo Zapata, expresó que es necesario un consenso de las acciones implementadas en favor de los jóvenes y trabajar, de manera planificada, en soluciones de impacto para los problemas que afectan a este sector de la población.

La construcción de una biblioteca pública, espacios para el estudio, restaurantes y una zona cultural en la segunda etapa de la Plaza de la Paz fueron las recomendaciones que entregaron los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA, durante el III Foro sobre espacios urbanos como generadores de desarrollo social, convivencia y paz. El evento, que se realizó en el auditorio del ITSA, contó con la participación de 150 personas entre estudiantes, docentes y directivos, quienes escucharon la propuesta de ampliación de la Plaza de la Paz, observaron los diseños preliminares y entregaron las sugerencias que consideraron

acordes a las necesidades relacionadas con este espacio urbanístico. La segunda etapa de la Plaza de la Paz contempla ampliar los 10.200 metros cuadrados actuales a 31.705 lo que requiere adquirir 18 predios que, en su mayoría, se encuentran en abandono, en uno de ellos, conocido como Casa Catinchi es donde los estudiantes del ITSA visualizan la biblioteca pública y zona cultural que propusieron durante el foro. Otra de las recomendaciones consistió en el uso de árboles con paneles solares, que permitan la carga de dispositivos electrónicos mediante el aprovechamiento de la energía solar. El secretario Privado de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus Navarro, destacó la importancia de que la nueva etapa de la Plaza de la Paz cuente con senderos sombreados para el disfrute del medio ambiente, tanto para caminar dentro de la plaza, como para transportarse en bicicleta. Para generar más espacios de

EL secretario Privado de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus Navarro, destacó la importancia de la nueva etapa de la Plaza de la Paz. diálogo en el marco del proyecto Mi Plaza, Durante noviembre y diciembre se realizarán actividades del mismo orden en la Universidad del Norte, Universidad del Atlántico y Corporación Universitaria de la Costa (CUC) entre otras instituciones, con el fin de continuar generando espacios de diálogo en el marco del proyecto Mi Plaza. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó la activa participación de los estudiantes en estos espacios de diálogos que

se han creado para definir los diseños de las plazas y parques que la Administración Departamental proyectó en el Plan de Desarrollo “Atlántico Líder” 2016-2019. “Los estudiantes conforman el grupo poblacional que más aprovecha los espacios urbanísticos, por eso, para nosotros es muy importante escucharlos y tener en cuenta sus recomendaciones para los diseños finales del proyecto Mi Plaza”, puntualizó el mandatario departamental.

700 CONSEJEROS TERRITORIALE ASISTEN AL CONGRESO

Definen aporte a la autonomía regional en Congreso Nacional de Planeación Cerca de 700 participantes provenientes de todos los departamentos, distritos y municipios del país, se dieron cita en Congreso del Sistema Nacional de Planeación, que se llevó a cabo ayer en la ciudad. Al evento asistió el gobernador del Atlántico,

Eduardo Verano, quien destacó la importancia de debatir de forma seria sobre el modelo de Estado y como este ha venido perjudicando los intereses de los territorios en materia de inversión social. Por su parte, la secretaria de Pla-

EL gobernador Eduardo Verano, destacó la importancia sobre este eje.

neación del Atlántico, Cecilia Arango Rojas, manifestó que este encuentro se definió la ruta para trabajar por el desarrollo de los territorios, toda vez que es desde las regiones donde se debe empezar a construir la paz con el cumplimiento de los planes de desarrollo. El coordinador del Consejo Nacional de Planeación, Anderson Joaquin Sánchez Ruíz expresó que los consejeros territoriales que hicieron parte de este evento, son representantes de la sociedad civil que en estos encuentros tienen la oportunidad de hacer un intercambio de buenas prácticas con los demás asistentes y capacitarse de acuerdo a lo establecido en las agenda académica. “Los consejeros territoriales de planeación dan un concepto y habilidad a los planes de desarrollo y la Corte ha dicho que se le debe hacer un seguimiento y unas recomendaciones; por eso se habla de participación ciudadana

porque se sientan todos los sectores representados en el consejo, es decir la máxima expresión de la sociedad civil”, señaló Sánchez. Recalcó el funcionario que el Gobierno Nacional ha sostenido reuniones con el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria para que sea participe y apoye en la armonización entre lo que se está acordando y la implementación del plan de desarrollo. El Consejo Nacional de Planeación como instancia Nacional, creada por la Constitución Política de Colombia de 1991, tiene asignada la responsabilidad de generar espacios de participación de la Sociedad Civil en la elaboración y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo, así como propender por la planeación participativa. la sociedad civil es la que finalmente está discutiendo los planes de desarrollo para sacarlos adelante y con el tema del postconflicto

Gobernación creará una red regional contra la violencia a la mujer Constituir una red de apoyo regional contra la violencia de género y elaborar una propuesta para que las mujeres se empoderen en sus derechos serán los objetivos del “I Encuentro regional por un Caribe libre de violencia” que se realizará hoy a partir de las 8:00 a.m., en la Gobernación del Atlántico. En este encuentro regional, or-

ganizado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, se darán cita las secretarías y oficinas de la Mujer de la región Caribe. La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género del Departamento, Zandra Vásquez, indicó que en el encuentro se analizarán las acciones de las entidades garantes

de derechos y se construirá una estrategia regional para elaborar programas y proyectos de alto impacto social. “Los encargados del tema de género intercambiarán experiencias para implementar o fortalecer programas que beneficien a las mujeres de la región, afectadas por el conflicto interno”, dijo la

funcionaria. El evento será instalado por el gobernador Eduardo Verano y contará con la presencia de la alta consejera para género de la Presidencia de la República, Martha Ordoñez y los responsables de las políticas de género de Sucre, Bolívar, Magdalena, César, Guajira, San Andrés y Córdoba.

Mujeres rurales se reunirán en Santa Lucía para hablar sobre derechos La Fundación para el Desarrollo Social y la Mujer Caribe (Fudemca), la Asociación Por Ti Mujer (España) y la Mesa Municipal de Mujeres de Santa Lucía organizan el I Foro Internacional de la Mujer Rural, que en esta primera edición tratará de “Participación política, derechos y desafíos en el desarrollo local sostenible”, estando prevista la participación más de 500 mujeres de Santa Lucía y de los municipios aledaños, así como de varias expertas y expertos internacionales, invitados para la ocasión. El evento tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el Megacolegio del Municipio de Santa Lucía, Departamento del Atlántico, a partir de las 9:00 am,

y contará con la colaboración de la Alcaldía Municipal de Santa Lucia y la Gobernación del Atlántico, además contará con la presencia de la Secretaria de la Mujer del Dpto. Zandra Vasquez y la Primera Dama Liliana Borrero. Se debatirá y analizará la situación de las mujeres rurales en las distintas mesas que conformarán el Foro. El objetivo no sólo será poner en valor la importancia de las mujeres rurales dentro de la economía y la cultura de nuestro municipio y departamento, sino que también se pretende hacer visibles los problemas específicos que las mujeres sufren en el medio rural. La representante internacional de la Fundación Angie Polo y la coordinadora

del proyecto escuela de empoderamiento Alma Mendoza, señalan que el Foro sirve, además, de reconocimiento y valoración de la pertinencia que el trabajo de las entidades organizadoras vienen desarrollando a través del Proyecto de Cooperación Internacional Escuela Rural de Empoderamiento para las Mujeres de Santa Lucía, es una respuesta al compromiso, acompañamiento e implicación de esta en los procesos de empoderamiento de las mujeres rurales y en la reivindicación de sus derechos, en la lucha por un mundo rural vivo sostenible y por la soberanía alimentaria.” La intención de las entidades organizadoras es reflexionar sobre los

desafíos que tienen las mujeres rurales y contribuir a la construcción de la soberanía alimentaria, como una herramienta efectiva para el empoderamiento de las mujeres, la defensa de sus derechos y su autonomía, al mismo tiempo que busca avanzar en la participación política y pública de las mujeres. Paralelamente al Foro, se celebrará una Gran Feria de Emprendimiento Rural, con artesanas y emprendedoras rurales del municipio. La Feria estará ubicada a las puertas del megacolegio en el que se celebrará el evento, y estará abierta al público de forma ininterrumpida desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm.


LA LIBERTAD

EMPRESARIOS daneses conocen oportunidades de inversión en Barranquilla y el modelo de salud. La delegación diplomática de la Embajada de Dinamarca, en cabeza del embajador Lars Steen Nielsen, adelantó una agenda de trabajo con presentaciones sobre las ventajas competitivas de Barranquilla.

Local

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

‘MARATÓN 3000 Ca. Capital de Propietarios’ ha entregado 547 títulos de vivienda. El turno en esta ocasión fue para el sector Maratea, del corregimiento La Playa, con 293 títulos, y el barrio Las Flores, con 39 títulos, para un total de 547 títulos entregados.El Distrito tiene como meta convertir en propietarias a 3000 familias.

EL alcalde Alejandro Char señaló que la cancha del estadio Metropolitano se encuentra en óptimas condiciones para afrontar el encuentro de hoy entre Colombia y Chile. Recientemente Joao Herrera inspe­ccionó el gramado con los especialistas Amilkar Huertas y Murray Cook.

CONTRA EL DISTRITO, ORDENAN MEDIDAS CAUTELARES

Juez admite tutela a habitantes del Rubí *Argumentaron que en el operativo de desalojo el Distrito violó todos los derechos humanos a aquellas personas que les derrumbaron sus casas. Por Armando Galán Jr. Redactor Local

El Juzgado Tercero Oral Adminis­ trativo del Circuito admitió acción de Tutela impetrada por parte de los moradores del sector del Rubí que ante el operativo de desalojo ocurrido en días pasados reclaman que sus derechos humanos fueron vulnerados en dicho control, así mismo acudieron a las leyes de los derechos humanos interna­ cionales. Papeles en mano los residentes de este sector se acercaron a LA LIBERTAD e informaron que el Juez a quien le correspondió el caso

EL Juez Tercero estuvo en el Rubí. fue hasta el lugar para observar de primera mano la problemática de los habitantes del Rubí. “Las personas desde un inicio fueron atropelladas solo con el hecho de no socializar, de no co­ municarsele bajo ningún medio el procedimiento que la Alcaldía iba a desarrollar en el barrio”, dijo uno de los afectados. Recordó que en dicho operativo se convocaron cerca de 400 efectivos, entre carabineros, Esmad, Policía, Sijin, Dipol y Ejército Nacional, “un operativo demasiado grande con cuatro máquinas demoledo­

ras con la que derrumbaron 33 viviendas en total dejando en la calle a varias familias”. De acuerdo a los residentes del Rubí la orden de desalojo con la que se presentaron las autoridades estaba vencida y no correspondía a la carrera 35 y 37 Bis con calles 83 y 84, “la orden con la que se presentaron es del 2014 y eso tiene una vigencia de 6 meses, así lo dice la ley”, señalan. El proceso al que le correspondió el SPOA No. 003-2016-0034600, el Juez ordenó las siguientes medidas cautelares: “Ordénese al

EL DEBATE FUE CANDENTE EN EL ESTUDIO DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2017

Zapata y Galán no quedaron conformes con respuestas de Fidel Castaño Duque *Concejales reclamaron el por qué los estratos 1 y 2 deben tantos recursos y por qué si el impuesto a la Plusvalia fue aprobado en el 2004, aun no se hacen efectivos los cobros. Por Armando Galán Jr. Redactor Local

FIDEL Castaño en su intervención.

Un candente debate se desarrolló la mañana de ayer en el recinto del Concejo Distrital de Barranquilla, donde se inició el estudio del Pro­ yecto de Presupuesto del Distrito. El turno fue para Fidel Castaño Duque, Gerente de Gestión de In­ gresos de la administración local. Castaño que estaba acompaña­ do de Jorge Padilla, secretario Jurídico de la Alcaldía y Emilieth Barraza, secretaria de Hacienda distrital, en diapositivas presentó ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto en cabeza del presidente Carlos Rojano Llínas y los concejales Oscar David Galán,

Juan Fuentes Pumarejo, María Henríquez Quintero, Santiago Arias Fernández, Juan Vergara Díaz y Luis Zapata Donado. La Comisión Segunda de Presu­ puesto y asuntos fiscales le envió a Fidel Castaño un cuestionario con 5 preguntas que en su inter­ vención resolvió punto a punto. La primera pregunta le exigieron al funcionario hacer un informe detallado de por que aparece en el año 2016, 336.641 predios y ahora aparece solo pagando impuesto132 mil predios. Castaño hizo una extensa exposi­ ción explicando el segundo punto

SEGÚN ALCALDE CHAR SI NO HACE INVERSIONES IMPORTANTES

Electricaribe tiene sus horas contadas

Un fuerte pronunciamiento hizo el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, sobre la empresa Electricaribe, manifestando que si esta no hace inversiones cercanas a 1 billón de pesos tiene las horas contadas. La afirmación la hizo el mandatario distrital después de una reunión que sostuvo con el supertintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, en la capital del Atlántico. “Estoy contento porque he sido de los más críticos de Electricaribe y si hay algo que tengo que decirles a todos es que si la empresa no pone la plata suficiente, que es más de 1 billón de pesos en obras específicas que mejoren toda la red del Caribe, en los próximos meses se va de aquí”, manifestó Char Chaljub.

El alcalde de Barranquilla destacó la gestión del superintendente, asegurando que su trabajo ha permitido conocer la situación al interior de Electricaribe. El alcalde dijo tener tranquilidad porque se pudo establecer que quien incumple es la empresa y no los usuarios del Caribe colombiano: “Estoy tranquilo, porque la excusa siempre era que no le pagan, y no era así, y todo se descubrió, que los que incumplen son ellos, los del mal servicio son ellos”. El alcalde anunció que el ­viernes llegarán a Colombia represent­ antes de la empresa Electricaribe. Allí se espera que firmen un docu­ mento de compromiso que los obliga a hacer inversiones impor­ tantes, de lo contrario se tomarán decisiones el próximo lunes.

sobre la evolución de la cantidad de predios en Barranquilla y entre­ gó un informe que duró alrededor de dos horas, informe que no dejo satisfechos a algunos concejales entre ellos Luis Zapata Donado que sigue cuestionando el porqué no se ven reflejados los predios y la cantidad de construcciones que se están desarrollando en la ciudad. Castaño explicó de forma deta­ llada lo que es la conservación dinámica del catastro para poder incorporar la mayor cantidad de predios de los que ya existen, presentó los ingresos durante años anteriores hasta el mes de octubre de 2016. En el tercer punto Castaño Duque se refirió a la estampilla del Itsa, pero le pasó la palabra a Jorge Padilla quien hizo un resumen técnico de esta estampilla hacien­ do unas valoraciones jurídicas y explicó una vez más que este impuesto se recauda por una autorización de la Ley 662/01 y se implementó por parte de la Asamblea del -Atlántico solo en la vigencia 2016 que va corriendo, de acuerdo a Padilla el articulo 1º de esa Ley es la competente para establecer los elementos

alcalde que a partir de la notifi­ cación de la providencia proceda a suspender toda operación ad­ ministrativa”, es decir demoler o desalojar, hasta que ese despacho no tome una decisión de fondo. También fue notificada la oficina de la secretaría de control Urbano y Espacio Público, quien deberá pronunciarse en relación a los hechos mencionados en dicha acción Constituccional, así mismo el togado solicitó al secretario de Control Urbano y Espacio Público que rinda un informe claro, com­ pleto y detallado sobre los hechos y circunstancias que motivaron la acción, así como deberá indicar de manera precisa cuál es el estado actual de la situación planteada por los accionantes. En el mismo documento el juz­ gado solicita al alcalde Alejandro Char para que remita copia de la Resolución No.2051 de 2014, “por medio del cual se ordena la demolición de las obras realizadas en zona calificada comosuelo de protección y amenaza alta muy alta por fenómenos de remoción de masa”. del tributo que deben cobrarse en el departamento del Atlántico, en cuanto a su cuantía, sujetos pasivos y destinación del mismo. La parte candente estuvo a cargo del concejal Oscar David Galán quien en tono elevado reclamó a Castaño el porque pese a que el Concejo aprobó el cobro de la Plusvalía este no se está cobrando por parte del Distrito. El conce­ jal de frente y sin tapujos pidió explicaciones y recriminó que el Distrito ‘pone contra las cuerdas’ a los más necesitados y a las per­ sonas que más recursos tienen no las presionan tanto. “¿Dígame por qué no la ha cobrado?, ¿Cuánto ha recaudado?, ¿Cuáles son los intereses que toca?, por que aquí no se puede estar maltratando a la gente que no tiene quien la defienda y entonces los grupos económicos de la ciudad ante la mirada inerte de las administra­ ciones y de las autoridades no le cobran a la gente lo que le tienen que cobrar”... reclamó Galán. Fidel Castaño contestó que el Distrito no discrimina a nadie y explicó que la Plusvalía está en un proceso de montaje y que para el próximo año junto con el catas­ tro multipropósito deberá estar implementado, argumentó que se ha abierto convocatoria varias veces y en Barranquilla ninguna empresa se ha presentado, por lo que se optó por trabajar con una de Medellín.

POR PARTIDO DE COLOMBIA-CHILE

Alcalde decreta tarde Cívica El alcalde Alejandro Char ha­ ciendo uso de sus fa­cultades constituccionales y teniendo en cuenta que hoy es el en­ frentamiento entre la selec­ ción Colombia y su similar de Chile por medio del decretó 0795 de 2016 ordenó tarde cívica para Barranquilla. Algunos a partes del docu­ mento reza: “Que la ciudad de Barranquilla es consi­ derada la casa de la Selección Colombiana de Fútbol, y por ello fue escogida como sede para realizar los encuentros futbolísticos clasificatorios del seleccionado patrio al Mundial Rusia 2018. Que teniendo en cuenta la trascendencia que tiene para los barranquilleros, el resto del país y el mundo entero los juegos clasificatorios al mun­ dial de fútbol, es deber de la administración distrital dictar disposiciones que fomenten y garanticen la participación activa y entusiasta de la co­ munidad. Que como quiera

5A

que el partido de fútbol de las eliminatorias Rusia 2018, entre la selección de mayores de Colombia y la selección de Chile, se llevará a cabo en el Distrito de Barranquilla el día 10 de noviembre de 2016 a las 3:30 pm, se hace necesario declarar la tarde cívica en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla con el fin de garantizar la partici­ pación activa y entusiasta de toda la comunidad barran­ quillera y de la hinchada de todo el país y del extranjero que viene apoyar a la Selec­ ción Colombia de Fútbol y a la Selección de Chile. Como consecuencia de lo anterior, los funcionarios públicos de la administración distrital de Barranquilla laboraran en jornada continua hasta la 01:00 p.m. del día 10 de noviembre de 2016, a excep­ ción de aquellos funcionarios públicos que por la naturaleza de sus cargos y que por neces­ idad del servicio se requieran.

Breves

Oscar Galán indignado por operativos de desalojo

Indignado por la forma como la Policía y los vigías de Control Urbano y Espacio Público de­ salojaron de manera violenta a los vendedores estacionarios de la calle 79 con carrera 53 se mostró el concejal Oscar David Galán, quien en una energica intervención rechazó vehemen­ temente los atropellos de la cual fueron víctimas estas personas. “No puedo concebir que la administración dis­ trital mire con ojos de compasión a los grandes grupos económicos de la ciudad, que destruy­ eron el patrimonio arquitectónico de la ciudad, mientras ofrece palo y piedra a los vendedores ambulantes que hace mucho tiempo obtienen el sustento diario de sus familias a través de la informalidad”, expreso el concejal en medio del disgusto. El cabildante dijo que no es que este encontra del control urbano, consideró que este se debe hacer pero estimó que esa no es la forma de realizarlo, Galán detalló que vio como policías y funcionarios de la oficina de Control Urbano se trenzaban a puño y piedra con los vendedores de la calle 79 con carrera 53, “la mirada tiene que ser integral, no se puede estar mirando unicamente al ciudadano de a pie, al vendedor ambulante y perseguirlo a punta de piedra”, expresó. Agregó que él está seguro que ese no es el pensamiento del alcalde Char, “ yo no creo que el alcalde, el cual voté y acompaño no sea sensible a la circunstancia que se presenta en el país, creo que sus secretarios no están a la tónica de él, van a otro ritmo”, exclamó.

Lista operación especial de Transmetro para el partido Colombia vs. Chile Transmetro tiene lista la operación especial para llevar a los aficionados al partido de Colombia Vs. Chile que se jugará en el Estadio Metropo­ litano hoy a partir de las 3:30 de la tarde. El Sistema Masivo activará la operación especial desde las 10:30 a.m., cuando se dé inicio a una hora pico distinta a las habituales para tener servicios con mayor frecuencia y rutas expresas, entre las 10:30 a.m. y las 3:00 p.m., que llevarán de manera rápida y eficiente a los aficionados al estadio. Durante la hora pico las rutas R1 y S1 operarán con frecuencia de 3 minutos; las rutas B1 y S2 cada 5 minutos; la S10 cada 4 minutos; la S20 cada 5 minutos y la B2 y R2 cada 10 minutos para garantizar a los aficionados una llegada rápida al evento deportivo. La ruta expresa S10 tendrá un horario distinto a las demás, comen­ zará media hora después de la hora pico, y se extenderá hasta las 4 p.m. Desde la Estación Joe Arroyo los usuarios podrán tomar las rutas corrientes y expresas y así llegar hasta las estaciones Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano y Pedro Ramayá, cercanas al estadio Metropolitano, en un tiempo de entre 22 y 25 minutos. Al finalizar el partido, el Sistema Masivo tendrá 20 buses articulados disponibles en la estación Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano para atender la demanda y llevar rápidamente a los aficionados hasta sus lugares de destino. Desde las 4:30 p.m. estarán disponibles las rutas R1-S1-B1-B2-R10 y S10, con una frecuencia de 5 minutos. DESVÍOS POR CIERRES VIALES La ruta A2-1 Hipódromo cambia su punto de transbordo a la Carrera 1H con Calle 45 (Al frente del Palacio del Peluquero). Por desvío se omiten los paraderos de la Calle 45 con Carrera 1, Transv. 14 sur con calle 45 - Calle 45D con Cra. 1, Cra. 1E con Calle 45H, Av. Las Torres con calles 45H, 44B, 41C, 56A lado sur - 56A lado norte, 41C, 43, 45, 45H, Cra. 1E con 45H y Calle 45 con Carrera 1. El recorrido habitual de la ruta A6-6 Ciudadela se modificará a partir de las 8:30 a.m., y cam­ biará el punto de transbordo a la calle 45 con carrera 5B a partir de las 9 a.m. El desvío que aplicará omitirá los siguientes paraderos: Est. Joaquín Barrios Polo, Transv.14 sur con calle 45 - Av. Las Torres con Calle 45H – Cra. 6 sur con Calles 46F y Calle 47 – Cra.1 con 47B - Calle 47 con 3A sur - Calle 47 con Carrera 6D sur, Cra. 7 sur con 46, Calle 46 con Cra.1 sur, Cra. 2D con Calle 47 y Calle 47 con Cra. 2G.


6A Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

MÁS de 14.000 libros recolectados por la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’ fueron entregados a estudiantes de colegios públicos de Arauca, Arauca. Próximamente se entregarán 40.000 más en Fortul, Tame, Saravena, Cravo Norte y Puerto Rondón.

Breves

germanagamez@hotmail.com

Más dinero para el campo

LA LIBERTAD

General

EL Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, resaltó que gracias al diálogo social con comunidades, gremios y los diferentes actores del campo colombiano ha sido posible generar resultados en programas para jóvenes y mujer rural, entre otros temas.

LA Universidad Antonio Nariño, en línea con su plan de Responsabilidad Social Empresarial, como apoyo al desarrollo de la educación, presentó su Programa de Becarios que facilita el acceso a la formación superior a jóvenes colombianos de los estratos 1,2 y 3.

USUARIOS ESTÁN DESESPERADOS

Aumentan quejas por incremento en tarifas de los servicios públicos *Cobros mensuales que oscilan entre los 150 mil y los 300 mil pesos para viviendas ubicadas en estratos uno o dos, ya sea en agua potable o energía eléctrica, son cifras exageradas.

Por GERMAN AGAMEZ

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, informó que la ampliación de las áreas sembradas y la recuperación de cultivos de alimentos han sido impulsadas por el crédito al sector agropecuario, cuyos desembolsos registraron un nivel récord, en desarrollo del programa Colombia Siembra. El Ministro Iragorri indicó que a través del Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y el Banco Agrario de Colombia, se han otorgado empréstitos por más de $9 billones entre enero y septiembre de 2016, lo cual representa un crecimiento del 23% frente al año anterior.

Gobierno recupera 27 mil hectáreas

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Miguel Samper Strouss, encabezó en el oriente del departamento del Meta el acto de inicio de recuperación de terrenos baldíos que en el pasado pertenecieron irregularmente a personas cercanas al fallecido esmeraldero Víctor Carranza. La llamada hacienda El Porvenir ‘no se vende, no se arrienda, no se permuta’, enfatizó Samper Strouss ante unas 500 personas en una zona rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta, donde los allegados a Carranza se habían hecho ilegalmente a unas 27.000 hectáreas de baldíos de la Nación. Samper Strouss explicó que el Estado hará respetar los derechos de la comunidad y garantizará que en todo momento cualquier decisión sobre los terrenos se tomará en el marco de la Constitución y la ley. De acuerdo con el funcionario, ‘esta era una deuda histórica con el país’.

Prosperidad Social entrega obras en el sur de Barranquilla Cerca de 100 mil habitantes en condición de vulnerabilidad y población víctima del conflicto armado de las localidades Metropolitana, Sur Oriente y Sur Occidente en Barranquilla, se verán beneficiados de la nueva vía urbana de infraestructura social, entregada por parte Prosperidad Social. Este proyecto consiste en la construcción 6 km lineales de pavimento en los barrios: Las Américas, Las Nieves, La Pradera, Ciudad Modesto, El Bosque, Lipaya, La Manga, La Cordialidad y Los Girasoles, trabajo que mejorará la movilidad del sector pues la vía entregada se conecta con escenarios importantes de la ciudad. Alejandro Bayona, Director de Infraestructura Social y Hábitat de Prosperidad Social, afirmó: “Estamos hoy en Atlántico realizando la entrega de un proyecto muy importante para las comunidades más vulnerables de Barranquilla. Está obra tuvo un valor estimado de 15 mil millones de pesos y mejorará considerablemente el acceso y los tiempos de traslado a diferentes barrios y sectores de la ciudad”. La entrega de este hecho hace parte de la jornada “100 días, 500 hechos de Prosperidad”, proyecto que busca fortalecer y difundir las acciones para la superación de la pobreza y la inclusión social a lo largo y ancho del país. En la misma jornada, Prosperidad Social llegó a Palmar de Varela, municipio del Atlántico, allí hizo entrega de cinco obras de construcción de pavimento en concreto que intervino más de 3 kilómetros de la malla vial municipal. El cual beneficia a cerca de 10 mil personas. Los pavimentos entregados mejorarán el acceso a varios sectores del municipio, dando solución a los problemas de movilidad, beneficiando a estudiantes, comerciantes y población en general pues facilita la llegada a espacios importantes del casco urbano y el transporte de mercancías desde y hacia otros municipios.

Muchas llamadas se han recibido en la redacción de este medio de comunicación para dar cuenta de las altas tarifas que vienen cobrando las empresas de servicios públicos domiciliarios a los habitantes de Barranquilla y su área metropolitana. Las quejas tienen que ver con la arbitrariedad de tales empresas, las cuales sin consentimiento, ni permiso de las autoridades competentes aumentan las tarifas de manera indiscriminada, sin avisar tampoco a los usuarios. Basta con comparar mes tras mes las facturas que se reciben para darse cuenta que los valores de metros cúbicos, para el caso del agua y el gas domiciliario y kilovatios hora, para la energía eléctrica, aumentan gradualmente de precio sin explicación alguna, por lo que después de varios meses los usuarios notan la diferencia. Cobros mensuales que oscilan entre los 150 mil y los 300 mil pesos para viviendas ubicadas en estratos uno o dos, ya sea en agua potable o energía eléctrica, son cifras exageradas, si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes de esas residencias y el número de electrodomésticos de

UN grupo de ciudadanos del barrio Villa Olímpica de Galapa, protesta, factura en mano, contra la alta facturación de la empresa de acueducto.

los que disponen los residentes en la misma. Igual acontece en el caso del agua. Por otra parte, las quejas se han incrementado entre los usuarios del sector comercial, debido a que en oficinas o negocios donde el consumo de agua es escaso, las facturas de los últimos meses han llegado por valores exorbitantes. Una empresa ubicada en el sector del Prado Viejo y donde el consumo de agua no es tan continuo, recibió una factura del presente mes por un millón de pesos lo cual alarmó a sus propietarios, porque el aumento de un mes a a otro fue del cien por ciento. Casos parecidos se reportan desde diferentes barrios de la

ciudad, sin distingos de clases ni estratos. Igual sucede en el Bosque, Carrizal, Siete de Abril o Las Delicias, Ciudad Jardín y Villa Santos. Barrios como Abajo, Las Nieves, La Victoria y La Unión también sufren las injusticias de tales cobros por parte de la Triple A. En lo que tiene que ver con el servicio de energía la situación es similar. Usuarios también se quejan de aumentos inusitados en la facturación y cobros menores que la mayoría no entiende o no reconoce. En cuanto al servicio de gas domiciliario, el precio del metro cúbico también se ha visto incrementado desde hace un año aproximadamente. Residencias de estratos uno y

dos que antes pagaban menos de 20 mil pesos mensuales por este servicio, hoy reciben facturas con cobros cercanos a los 30 mil pesos y en algunos casos por encima de este valor, mientras en los estratos más altos, los aumentos son proporcionales. El llamado que hacemos desde este medio de comunicación es para la autoridades encargadas de controlar estas situaciones, como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Comisión Reguladora de Energía y Gas y la Comisión Reguladora de Agua Potable. Igualmente para Alcaldes, Gobernadores, Representantes a la Cámara y Senadores de todo el país.

DÉFICIT CRECE Y TENDRÍA QUE PAGARSE CON RECURSOS DEL PGN

Estudio de la Contraloría revela hueco fiscal de $5,4 billones en el FEPC Un hueco fiscal de 5,4 billones de pesos encontró la Contraloría General de la República al realizar un análisis del comportamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Este déficit acumulado que presenta el Fondo tendrá que ser cubierto, eventualmente, con recursos del Presupuesto General de la Nación, advirtió el organismo de control. El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) entró en funcionamiento en 2009, con la pretensión de estabilizar los precios al consumidor final por medio de mecanismos de ahorro y desahorro, evitando trasladar completamente los incrementos de los precios internacionales al Ingreso al Productor y por consiguiente a los consumidores.

En otras palabras, la intención era crear un mecanismo fiscal para poder ahorrar en momentos de bonanza y desahorrar cuando hubiera condiciones de escasez. Sin embargo, el Fondo no ha logrado operar como inicialmente se planteó, debido a la declaración de inexiquibilidad del componente que permite el ahorro, por lo que, para seguir operando, su financiación ha tenido que hacerse a través de otras fuentes, lo que se ha traducido en el déficit señalado. Tras realizar este estudio, publicado en el Boletín Macro Sectorial No. 4, la Contraloría estimó necesario alertar a las autoridades económicas para poner atención al déficit del FEPC y, sobretodo, evitar que siga aumentando y genere en algún momento riesgos a las

finanzas públicas. Un déficit que puede crecer Lo primero que se encontró en este análisis, realizado conjuntamente por la Contraloría Delegada de Minas y Energía y la Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, es que entre 2009 y junio de 2014 el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) generó este cuantioso déficit (de 5,14 billones de pesos), que puede aumentar. Los costos de la suscripción de pagarés destinados a cubrir los diferenciales de precios alcanzaron a 2015 un valor de 0,38 billones, producto de las operaciones de crédito de tesorería. En concepto de la Contraloría, la situación anterior desvirtúa el propósito de sostenibilidad

incorporada a la normatividad del Fondo a partir de su mecanismo de compensación de períodos de ahorro con aquellos de desahorro. Por otra parte, desde el segundo semestre de 2014 hasta marzo de 2016, no se han realizado nuevas liquidaciones de diferenciales entre el FEPC y los refinadores de combustible. “Esto significa que existe la posibilidad de que se hayan causado un diferencial de compensación en favor de los refinadores y/o importadores, lo cual conllevaría a futuros incrementos del déficit del Fondo”, advierte el estudio del organismo de control. En el período de análisis, la volatilidad del ingreso al productor de la gasolina y el ACPM, fue en promedio inferior a la volatilidad del Precio de Paridad, o sea el precio de referencia internacional.

Embajador de Cuba dicta conferencia en Unisimón El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, dictará este viernes 11 de noviembre una conferencia en instalaciones de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla. Su disertación, dirigida a toda la comunidad universitaria, lleva por título ‘Relaciones internacionales y económicas de Cuba con Estados Unidos y Colombia’, tema de gran relevancia por la reciente elección

del futuro mandatario de los estadounidenses. La jornada académica es organizada por el Departamento de Pedagogía, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Facultad de Administración y Negocios de Unisimón, y su inicio está previsto para las 9 de la mañana. Tendrá lugar en el auditorio Nicolás Gui­llén, localizado en la sede 3 de la institución, en la carrera 59 # 59 – 65.

JOSE Luis Ponce saludando al Presidente Juan Manuel Santos.


LA LIBERTAD

CON una votación de 7 a 2 la Corte Constitucional decidió que el alcalde Enrique Peñalosa deberá acatar las citaciones del Congreso de la República para explicar en un debate de control político sobre los alcances del proyecto urbanístico en la reserva forestal Van Der Hammen.

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

UN águila fue muerta por cazadores en la zona de Bahía Solano, Chocó. El ave estaba anidando. Tatiana Gómez, directora del Jardín Botánico del Pacífico, quien corroboró la información y dijo que esta especie de águila se encuentra en “peligro crítico de extinción”.

LA concejal del movimiento político Mira Gloria Stella Díaz, alertó sobre un aumento en el hacinamiento de los hospitales de Bogotá al revelar las cifras que muestran que pasó del 120% al 580%. El problema sería más grave en los hospitales de Meissen y el Tunal.

Al Cierre ‘Cese el fuego redujo a la mitad AFIRMA LUIS CARLOS VILLEGAS

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Corte Constitucional que tumbe una disposición del nuevo Código de Policía que fija multas para quienes ocupen y vendan en el espacio público, y que faculta a la Policía a confiscar y a destruir la mercancía relacionada. Para el Ministerio Público, dicha disposición vulnera el derecho al trabajo de los comerciantes informales y lesiona su patrimonio; y no soluciona el problema de la ocupación indebida del espacio público. Por ello consideran que la norma es inconstitucional.

Noticas

muertes de policías y militares’

*Pese a los buenos resultados, el ministro de Defensa tiene claro que la tregua entre las Farc y la fuerza pública no puede extenderse por más tiempo.

Piden tumbar facultad de multar a vendedores ambulantes

7A

Nacionales

El cese al fuego entre la fuerza pública y las Farc generó una reducción de 531 hombres de la fuerza pública muertos y heridos en el último año en Colombia, según cifras del Ministerio de Defensa. Solo en el año 2015, 110 militares fueron asesinados en medio de combates. Este año van 42. El año pasado 369 quedaron heridos y en lo corrido de 2016 van 100, es decir, 269 menos. El año pasado 53 policías fueron asesinados. Este año van 39, mientras que 674 resultaron heridos en 2015, este año van 471. “Hemos tenido un total en 2016 de alrededor de 600 novedades entre hombres de la fuerza pública asesinados y heridos. El año pasado eran 1.100, es decir, estamos en la mitad de los asesinatos y atentados con-

Luis Carlos Villegas

tra la integridad física de nuestros soldados y policías gracias al cese al fuego y la mejoría de la seguridad de los territorios, anteriormente ocupados por el crimen organizado”, manifestó Villegas.

Sin embargo, pese a las cifras positivas logradas gracias al cese al fuego, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas tiene claro que la tregua entre las Farc y la fuerza pública no puede extenderse por más tiempo.

40 heridos por bus que se quedó sin frenos El cuerpo de Bomberos de Fusagasugá atendió una emergencia registrada en la vía que conduce hacia Silvania, donde una flota se volcó sobre los dos carriles dejando cerca de 40 personas heridas. Según testigos del hecho el vehículo, que al parecer pertenece a una empresa de turismo, se quedó sin frenos, lo que habría ocasionado que el conductor perdiera el control y terminara sobre el carril contrario. Se conoció que los heridos fueron trasladados al hospital de Fusagasugá y los que presentaban menor gravedad fueron trasladados a un centro asistencial en Silvania. Invias afirmó que hay cierre total en la vía Fusagasugá – Bogotá, en el sector Alto de la Virgen, Km79.

SANTOS FELICITÓ A DONALD TRUMP

Inician proceso de desminado humanitario en el Cauca El gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo, celebró el inicio del proceso de desminado humanitario en los municipios de Caloto, Cajibío, Corinto, Miranda, Balboa y Suárez, que se efectuará con apoyo del Alto Consejero Presidencial para el Posconflicto. Las acciones contarán con el respaldo de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal y pretende vencer el flagelo que en Cauca ha dejado 501 víctimas, 264 civiles y 237 militares. Los trabajos serán efectuados por expertos de instituciones internacionales como Halo Trust, Handicap International, la Brigada de Desminado del Ejército y la Campaña Colombiana de Desminado, con el respaldo de la OEA.

Colombia espera seguir siendo el mejor socio estratégico de E.U.

*El mandatario colombiano anunció que trabajará por mantener y mejorar las relaciones bilaterales. El presidente Juan Manuel Santos felicitó al candidato republicano Donald Trump por su elección como jefe de Estado de Estados Unidos, destacando las relaciones bilaterales entre los dos países y señalando la expectativa de que Colombia continúe siendo “socio estratégico” de Norteamérica en la región. Durante la entrega del Informe Nacional de Competitividad 20162017 del sector privado, consideró que, “hemos sido y nos honramos de ser socios estratégicos de Estados Unidos en América Latina”. Por esto afirma que lo mejor para Colombia, Norteamérica y la región es “poder continuar siendo los socios

Juan Manuel Santos

estratégicos de Estados Unidos en América Latina”, por lo que anun-

ció que trabajará en mantener y mejorar las relaciones bilaterales. Insistió en que Colombia “ha tenido desde hace muchos años una política exterior con Estados Unidos, bipartidista, hemos querido tener siempre unas buenas relaciones con el Partido Demócrata y con el Partido Republicano, ha sido tradición”. Relaciones y políticas bipartidistas que espera que se puedan continuar en la nueva administración de Trump. Así mismo, destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y el principal inversionista en el país.

DICE PLANEACIÓN NACIONAL

Narcomenudeo mueve por año en el país 6 billones de pesos

*Simón Gaviria asegura que la rentabilidad de esta modalidad de comercialización representa el 0.75% del PIB.

Graves dos niños atacados a cuchillo por un adulto En condiciones críticas de salud permanecen los dos niños de 4 y 6 años que fueron atacados con arma blanca en Ciudad Bolívar, suroeste de Antioquia, según el primer parte entregado por el Hospital San Vicente Fundación de Medellín, donde se encuentran recluidos. El pediatra coordinador de Urgencias del Hospital Infantil de San Vicente Fundación, Julio Correa, reportó que los menores fueron recibidos y reciben atención en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de las heridas.

*El máximo jefe de las Farc dijo que si no siguen con la intención de aplicar ‘Operación Torconejo’, recomendada por enemigos de la paz, pronto habrá acuerdo.

Investigan caída de joven de quinto piso en Bogotá Un joven de 25 años de edad presenta graves lesiones en el cuerpo, producto de una caída desde un quinto piso de un apartamento de un conjunto residencial del barrio Mirandela, en el norte de Bogotá. Al parecer, el joven Andrés David Pachón se encontraba departiendo en un bar del Centro Comercial de Mirandela con sus amigos, cuando al parecer fue visto salir del lugar acompañado por unas mujeres. La madre relata que su hijo fue apuñalado en cinco oportunidades y golpeado varias veces: “le dieron patadas y lo lanzaron al vacío”.

El máximo líder de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, aseguró que muy pronto se podría dar un nuevo acuerdo de paz con el Gobierno Nacional. El jefe guerrillero confirmó que desde La Habana, Cuba, los equipos negociadores de paz continúan analizando y revisando las diferentes propuestas hechas por los promotores del No en el plebiscito. A través de la red social Twitter ‘Timochenk’ afirmó que “si no siguen con la intención de aplicar ‘Operación Torconejo’, recomendada por enemigos de la paz, pronto habrá acuerdo. #RodeamosLaMesaDePaz”. Se espera que en los próximos días las partes den a conocer cuáles serían los puntos concretos que serían agregados o modificados en el nuevo acuerdo, tras la renegociación que ya cumple más de un mes.

Durante una visita este miércoles al corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz Robles (Cesar), en donde se reunió con líderes comunitarios, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, hizo un llamado al Gobierno, a las Farc y a los representantes del No para avanzar con celeridad en los acuerdos de paz. “Debemos empezar a conversar por lo que los une, y ese es el llamado que les hacemos al Gobierno y a las Farc para que rápidamente empiecen a conversar por lo que nos está uniendo y empiecen a tratar de tomar la gran mayoría de las solicitudes del ‘no’, porque el país, este corregimiento, este municipio, necesitan que rápidamente nos definan cómo va a seguir el proceso de paz”, dijo el Defensor Negret. El Defensor del Pueblo recogió las inquietudes de los campesinos y anunció que les pedirá a los Ministerios de Educación y de Salud una mayor inversión para mejorar los puestos de salud y las escuelas.

Dos aeronaves provocan emergencia en El Dorado

Rodrigo Londoño, alias Timochenko

Pronto habrá acuerdo de paz: Timochenko

Defensor pide acelerar acuerdos de paz

El narcomenudeo se ha convertido en un negocio muy lucrativo para los narcotraficantes al punto que mueve anualmente $6 billones, confirmó el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria. Dijo que de esta cifra unos $300.000 millones corresponden a las ganancias de la red dedicada al cultivo y producción, $2,5 billones a la banda delincuencial que distribuye y unos $3,2 billones a los expendedores de droga que la ponen a circular en las calles. Comentó que la rentabilidad del tráfico de drogas ilícitas, se evidencia que el narcotráfico representa hasta el 3,8 del PIB unos $20,5 billones del mercado potencial, mientras el narcomenudeo representa hasta el 0,75 del PIB. Los principales mercados para el comercio de drogas al menudeo son los departamentos de Cundinamarca con un 22%, Valle del Cauca 14%, Antioquia 12%, Magdalena 7% y Santander 5%. Gaviria señaló que por capitales el mercado lo encabeza Bogotá con el 19%), seguido de Barranquilla y Pereira con un 3% respectivamente, Bucaramanga 2,5% y Medellín (2,5%). Añadió que hoy en el país existen cerca de 1.500.000 consumidores, de los cuales 832 mil, es decir, el 56%, viven en las ciudades capitales: Bogotá, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Santa Marta y Pereira.

La Aeronáutica Civil explicó en detalle por qué se presentaron retrasos desde la madrugada de ayer en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, el primer incidente fue protagonizado por un avión de carga que venía de Leticia y que al aterrizar perdió una de las llantas del tren derecho, este quedó ocupando parte de la pista sur, sumado a esto otro avión que venía también de la capital del Amazonas pero sin gasolina y que tenía que aterrizar a como diera lugar tuvo que hacerlo pasando cerca de donde estaba la otra aeronave. “Hubo un avión que reportó unas novedades de combustible, se tomó la decisión supervisados por la torre de control y bajo mi responsabilidad analizamos la distancia que había en la pista y con el fin de preservar la vida de los ocupantes decidimos que aterrizara cumpliendo todos los protocolos de seguridad”, manifestó el coronel Édgar Francisco Sánchez director de Servicios a la Navegación Aérea.


S

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

37 Años

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

SOBRE POLÍTICA CRIMINAL CONTRA LAS DROGAS

Minjusticia desmiente ‘mico’ denunciado por Fiscal General

*Jorge Londoño aseguró que no hay ninguna posibilidad de que se favorezca a pequeños cultivadores con esta iniciativa. El ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, desmintió al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien denunció un ‘mico’ en la reforma a política criminal contra las drogas. Tras los señalamientos del fiscal, el ministro Londoño aseguró que esta iniciativa no busca favorecer a nadie. De igual forma señaló que conoce muy bien esa ley y que no hay ninguna posibilidad de que se favorezca a pequeños cultivadores con esta iniciativa. “Esta ley la conozco muy bien y no hay ninguna posibilidad de que eso sea así, no sé a qué documento hace referencia el fiscal. El proyecto desarrollaba los acuerdos de La Habana y está absolutamente claro que es debido al enfoque

Jorge Eduardo Londoño

diferencial únicamente a los pequeños cultivadores”, afirmó el ministro. En ese mismo sentido, explicó que ese proyecto de ley no estipulaba ningún tipo de indulto a personas que han cometido delitos graves.

Por otra parte, también explicó que este era un proyecto de ley para la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc, sin embargo, ante la victoria del No en el plebiscito está pendiente de ser presentado, porque tiene el visto bueno del consejo de política criminal y solamente busca favorecer a estas personas. La respuesta del ministro de Justicia se dio luego de que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló que durante el Consejo Nacional de Estupefacientes se propuso dentro de la reforma a la política criminal contra las drogas abrir la puerta para no seguir investigando a los productores y hasta a los narcotraficantes.

Estabilidad fiscal no cambiará en el posconflicto, dice Santos

*El mandatario explicó que ese acuerdo respetó el concepto de sostenibilidad fiscal para disipar cualquier duda.

El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que el periodo del posconflicto que se iniciará cuando se concrete la paz con las Farc no afectará la estabilidad fiscal del país. “Algunos han dicho: ¿Cuánto va a costar ese posconflicto? ¿Entonces nos va a desbarajustar nuestra economía y nuestra macroeconomía? Yo siempre he dicho que no. Que esa ha sido una prioridad del Gobierno”, manifestó Santos en el lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2016-2017. En este sentido, explicó que eso “ha sido, es y seguirá siendo” una prioridad, por lo que el Gobierno hará las “inversiones necesarias del posconflicto” en función de la “disponibilidad fiscal”. El mandatario recordó que ya

“De manera que lo que quiero es darles un parte de tranquilidad. El esfuerzo que se ha venido haciendo es un esfuerzo genuino, un esfuerzo intenso, un gran trabajo. Y creo que el producto de ese trabajo va a ser un producto muy satisfactorio y muy positivo para el país”, apostilló.

Santos analizó negociaciones de nuevo acuerdos con enviado de UE

*Eamon Gilmore fue designado a finales del año pasado como enviado especial para el proceso de paz en Colombia.

El presidente Juan Manuel Santos, se reunió ayer con el enviado especial de la Unión Europea (UE) para la paz en Colombia, el irlandés Eamon Gilmore, con quien analizó las negociaciones del nuevo acuerdo de paz y las gestiones del Gobierno para implementarlo. En la reunión, que se cumplió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, además de Santos también estuvieron la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Ana Paula Zacarías, informó la Presidencia en un comunicado.

Los pormenores de la reunión no trascendieron. Gilmore fue designado a finales del año pasado como enviado especial para el proceso de paz en Colombia. Hace un año realizó su primera visita al país, adonde re-

gresó en enero pasado y en varias ocasiones más este año, entre ellas en septiembre para la firma del acuerdo de paz en Cartagena que no fue aprobado en el plebiscito del 2 de octubre. La UE, que ha apoyado de forma reiterada las negociaciones con las Farc, espera contribuir en el posconflicto con un fondo fiduciario que estará listo cuando se firme la paz.

CUMBRE DE ALTOS OFICIALES

Once generales deberán abandonar hoy la Policía *En la cumbre de generales se abordarán otros temas, entre ellos, la nueva depuración de uniformados con investigaciones disciplinarias por corrupción al interior de la Institución. Desde las 9:00 de la mañana de hoy casi 40 generales de la Policía se encontrarán en una nueva cumbre a puerta cerrada y definirán temas cruciales al interior de la institución. El general Jorge Hernando Nieto, director Nacional de la Policía, presidirá el encuentro que se adelantará en el Club de Oficiales de la Policía en Bogotá y donde se tendrán que tomar decisiones claves y de alta tensión al interior de la Policía: cuáles serán los 11 generales que tendrán que calificar servicios para darle espacio al mismo número de oficiales que aprobaron el

que se abordarán es una nueva depuración de uniformados con investigaciones disciplinarias por corrupción y otros hechos al interior de curso de ascenso a general. También se analizarán las más recientes cifras de seguridad en todas las regiones del país, se diseñarán estrategias y se definirá el Plan Navidad. Otro de los temas espinosos

*Precisa el alto tribunal que debe estructurarse un plan con el que se garantice los derechos de las poblaciones vulnerable que habitan ese Departamento, en especial, las comunidades indígenas.

La Corte Constitucional rechazó la nulidad que había sido interpuesta por el Ministerio de Vivienda y la multinacional de El Cerrejón contra la sentencia del Alto Tribunal sobre las órdenes impartidas con el objetivo de superar la crisis que existe en La Guajira y que persiste desde hace varios años. De acuerdo con el alto tribunal, es necesario que el Gobierno cumpla con los requerimientos expresados para proteger los derechos fundamentales de la población de esa región del país frente a la problemática de desnutrición, pobreza, atención en salud, suministro de agua y protección al medio ambiente. Por esta situación la Corte Constitucional recordó que el

Gobierno Nacional tiene dos años para cumplir con varios requerimientos formulados en la sentencia relacionados con la estructura de un plan con el que se garantizará los derechos de las poblaciones vulnerable que habitan ese departamento, en especial, las comunidades indígenas. Frente al desabastecimiento de agua y la Corte Constitucional advirtió que “se impide el desarrollo normal de la vida familiar y de trabajo de esta población en los lugares donde se ha realizado el reasentamiento ocasionado por la explotación carbonífera en los corregimientos de Patilla y Chancleta del municipio de Barrancas, Guajira”.

SOBRE SAN ANDRÉS ISLAS

Juan Manuel Santos

introdujeron ese principio de estabilidad en el acuerdo de paz que fue firmado el 26 de septiembre en Cartagena de Indias y rechazado en el plebiscito del 2 de octubre. Por ello, explicó que ese acuerdo respetó “el concepto de sostenibilidad fiscal” para “disipar cualquier duda”.

Gobierno debe cumplir órdenes sobre crisis en La Guajira: Corte

la Policía. Se espera que el encuentro de generales finalice pasadas las 5:00 de la tarde de este jueves porque el viernes a las 11:30 a.m. el presidente Juan Manuel San.

'Gobierno debe comparecer ante nueva cita con la CIJ'

*La sugerencia fue hecha por el jurista isleño, Everth Hawkins Sjogreen, quien integra el equipo asesor de la defensa de la Nación frente al litigio con Nicaragua. La sugerencia respetuosa fue del jurista isleño Everth Hawkins Sjogreen, vocero y coordinador del grupo de consulta de los seis destacados profesionales oriundos del Archipiélago que integran el equipo asesor de la defensa de la Nación frente al litigio con Nicaragua. El Presidente no debe tener miedo, sino confianza en el actual equipo negociador y comparecer ante la nueva cita con la CIJ, expresó Hawkins Sjogreen. El 17 de noviembre es fecha señalada por la CIJ para que Colombia presente la llamada ‘contra memoria’ en respuesta al informe similar por Nicaragua presentó el 27 de septiembre pasado, donde se menciona el tema de la delimitación de la

Plataforma Continental más allá de las 200 millas náuticas y en el que la Corte se declaró competente el 17 de marzo de este año. El Grupo asesor en asuntos raizales está conformado, además, por el abogado y ex embajador Kent Francis James; Bartolomé Taylor Jay, administrador de Comercio Exterior; El internacionalista Richard Francis Beltrán; El antropólogo Mark Taylor Archbold; y el sociólogo Joseph Jessie Martínez. El equipo de trabajo de la Embajada de Colombia en el Reino de los Países Bajos (sede de La Haya) cuenta adicionalmente con la participación del sanandresano Fady Ortiz Roca.

A juicio exrectora de Charalá, Santander La Fiscalía emitió resolución de acusación contra Lucila Inés Gutiérrez de Moreno, exrectora del colegio Nuestra Señora del Rosario de Riachuelo y su esposo Luis María Moreno Santos, exconcejal del municipio de Charalá, Santander, porque al parecer le facilitaron a los paramilitares ejercer la esclavitud sexual de estudiantes menores de edad entre 2001 y 2005. Por estos mismos hechos también fue llamado a juicio José William Parra Arroyave, alias ‘Shuster’. Según la Fiscalía, existe un registro preliminar de 25 estudiantes que denunciaron ser víctimas de agresiones sexuales por parte del Frente Comunero Cacique Guanentá del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas, pero no se descarta que la cifra de menores afectados pueda seguir en ascenso. Asimismo, la entonces rectora supuestamente permitió que el grupo ilegal financiara bazares y reinados en los que participaban las niñas del colegio para que el comandante escogiera a las que iban a ser sus víctimas.

Cayó hombre que macheteó a 2 niños Las autoridades confirmaron la captura ayer tarde en el municipio de Andes, departamento de Antioquia, del hombre que atacó a machete a dos niños en la población de Ciudad Bolívar. El hombre por quien se ofrecía una recompensa y existía orden de captura, fue identificado como Henry Antonio Durango Aguirre un colector de café que no es de la región. Según las autoridades el ataque contra los dos niños de 4 y siete años se produjo porque la madre de los menores se negó a regalarle una llamada por celular. Los dos niños, con múltiples heridas, permanecen en condiciones críticas de salud en el Hospital San Vicente Fundación de Medellín, donde son atendidos por un equipo multidisciplinario.

Hay avances con líderes del No en narcotráfico y minería: Santos ‘Actos contra la mujer *El Jefe del Estado explicó que los diálogos de renegociación de los acuerdos no ha sido fácil pero que hay avances significativos. El presidente Juan Manuel Santos sostuvo que sigue dedicado a trabajar para definir y alcanzar un nuevo acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, “un acuerdo que refleje y retome el mayor número posible de propuestas que los colombianos nos entregaron en desarrollo del diálogo nacional”. Santos sostuvo que los diálogos para la re-negociación de los acuerdos no ha sido fácil y que en muchas ocasiones las reuniones con los delegados de las Farc han durado más de 14 horas, sin embargo señaló que hay unos puntos en los que hay avances significativos. “Estos dos últimos días han sido todavía más intensos. A pesar de la voluntad expresa de ambas partes para buscar

acuerdos que incorporen las propuestas recibidas, ha habido momentos de Santos tensión y de dificultad. Es normal. (…) Afortunadamente, la voluntad de diálogo y la decisión de avanzar han permitido superar esos momentos, y seguir adelante”, dijo Santos. Apoyo al sector rural, desarrollo de la política antidrogas y enfoque de género son los puntos en los que según el Presidente Santos se han logrado los principales consensos de los acuerdos de paz.

es violación a DD.HH.’

La Sección Primera del Consejo de Estado advirtió que los actos que atenten contra la integridad sexual de las mujeres constituyen en una clara violación a la Convención Americana de los Derechos Humanos. De acuerdo con el alto tribunal, cuando están desarrollándose procesos penales contra agentes estatales por este tipo de conductas, las mujeres que son objeto de estas agresiones podrán conocer y ser notificadas para exponer las causales de las agresiones a la integridad sexual. En el caso en particular, el Consejo de Estado hizo esta advertencia al conocer el proceso que se estaba adelantando contra un miembro de la Policía Nacional, acusado de haber incurrido en actos obscenos contra una mujer y se constituía en una agresión contra su integridad sexual.

Barranquilleros, tengamos sentido de pertenencia, la ciudad te necesita.


LA LIBERTAD sociales@lalibertad.com.co

Sociales

1B Barranquilla, Jueves 10 de noviembre de 2016

Gran Bingo en el Centro Israelita

En el Centro Israelita Filantrópico se realizó el ‘Gran Bingo’ para recaudar fondos destinados al Colegio Golda Meir. Al evento asistieron personalidades de la ciudad y estuvo amenizado por agrupaciones artísticas

LIZETH Barrera, Lotty Eidelman, Clara Kovalski, Cristina Minski y Elena Schmulson.

Fotos Juan Pablo Mercado

GINA Hernández y Alison Domínguez.

EDDA Pabón, Sara Arman, Ana María Nassar, Jackeline Franco,Patricia Pérez, María Cris- PATRICIA Castro, Samantha Cybul, Mabel Cortés, Marta Cárdenas, Daniela Zambrano, tina Ansinez, Yoli Tarud, Tere Rosenthal y Flreth Hayon. Janeth Chaur y Ana María Nassar.

CLARA Kovalski, Mabel Cortes, Mina Rembaun y Gloria Oksemberg.

CLARITA Spitz,Rosibel Ortega y Betsy Cadena. SONIA Pico y Clara Martínez. JANDRITH Prada, Kevin Ojeda, Natalia Camargo y Kasandra Martinez.

JHONNY Galán, Bleidy Barrios, Leslie Calderon y Leimar Mejía.

Presentación de Libro

En el salón ‘Oca’ de la Biblioteca Hoenigsberg, se presentó el libro ‘Cuando la Literatura en Barranquilla le dio la vuelta al tiempo’, de la escritora Nury Ruiz Bárcenas.

Fotos Zamara Arias

MARTA Carrascal, Betty Falleda, Mery Villarreal, Nury Ruiz, Deisy y Judith Pérez.

ASTRID Sofía Pedraza, Patricia Pacheco y Dina Luz Pardo.

ANA María Rúa, Julio Adan Hernández, Vera Fontalvo y Adalberto Reales. TOMÁS Rodríguez, Carlos Julio Menco, Nurys Ruiz y José Morales.


2B sociales@lalibertad.com.co

Eventos

EN el Museo de Arte Moderno, hoy a las 6:30 p.m., se presentará el documental ‘The King of Kong: A Fistful of Quarters’ dirigida porSeth Gordon. Realiza un seguimiento de las altas puntuaciones obtenidas por los juegos de arcade .

Maía confiesó sobre la depresion que atravesó

EN la Alianza Francesa ‘Encuentro con la Tatuadora Caroline Keréne’, el 11 de noviembre a las 5:00 p.m. Mostrará su recorrido profesional que la ha llevado a trabajar en Nîmes, París, Barcelona y ahora en Colombia.

L

apartamento, meter todo lo que tenía en Bogotá en una bodega y ponerle la cara a las deudas. Me fui para Barranquilla, estaba pasando un momento de depresión muy difícil”. Sus padres fueron el pa­ racaídas para salir de la depresión, ademas comento “Que la gen­ te pensara que era una bobita, era para mí algo desconcertante porque estudié, sé tres idiomas y he viajado. Me alejé de los escenarios porque, según la industria, yo solo tenía que componer y existir para la música y eso no era así”.

Kate del Castillo admira al ¨Chapo Guzmán¨

La actriz mexicana Kate el Castillo en una entrevista reveló su admiración por el narcotraficante el chapo Guzmán. “Como persona ‘el Chapo’ es muy agradable. No se le quitó la sonrisa de la boca en todo el tiempo. Es muy sencillo; un hombre muy inteligente con una mira­ da hipnotizante, que no le puedes quitar la mirada de encima. Es muy fuerte su mirada” dijo Kate du­

a barranquillera María Camila Soleibe dejó el nombre en alto de Colombia en el Reinado Hispanoamercano 2016, con una representación impecable, en la que su gracia, belleza y elocuen­ cia la llevaron a obtener la anhelada corona plateada de gemas rojas, el pasado domingo 6 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Durante la velada de coro­ nación no dejó de irradiar su personalidad natural y espontánea. Ya había captado la atención de los medios durante los días previos a la elección, pero esta joven jamás se confió, al contrario, en la gran noche brindó y dio todo de sí para no defraudar al país y a a todos los que estuv­ieron atentos de su proceso. “Cuando me eligieron que­ dé como en shock, no lo podía creer, sentí mucha felicidad y orgullo, por que muchas personas estu­

vieron pendientes de mí, me apoyaron, y fue como dedicarles ese resultado, para mí era una manera de retribuirles”, comentó la beldad. La representante de la belleza hispana en la gala lució un impactante vestido rojo, diseñado por Oscar Reina, que resaltó su es­ belta figura, y hermoso cabello. Esta joven barranquille­ ra reconoce que en este reinado se sentía mucho más segura de sí, pues ser la Segunda Princesa del Concurso Nacional de Belleza, ha significado una gran experiencia, de igual manera durante este año continuó fortaleciendo su preparación con una rutina integral que incluía una preparación en oratoria y entrenamiento físico. La Reina Hispanoamérica en su paso por Bolivia se llevó los mejores recuerdos, y nuevas amistades, con las que compartió momentos muy amenos y divertidos. “Allá hicimos una pequeña familia, teníamos unas chaperonas que siempre

rante la entrevista. Además confirmó que no tiene y nunca ha tenido ningún romance con el capo mexicano, explicó que sus encuentros fue­ ron de carácter profesio­ nal, pues le realizó una entrevista con el fin de narrar su historia y se organizó a través de los abogados del narcotra­ ficante para obtener los permisos para recear su vida y obra.

Antonio Banderas sufrió accidente en escena

Barranquilla, Jueves 10 de noviembre de 2016

EN el Museo de Arte Moderno, se realizara el concierto del VI Festival Internacional de Música de Cámara de Barranquilla, el 11 de noviembre a las 7:00 p.m. con la presentación de varios artistas.

“Espero hacer un buen papel y crear recordación”: Reina Hispanoamericana Por Daniela Pulido

La cantante Maía habló sobre la depresión que la llevo al alcoholismo,en un programa de televisión, paso momentos difíciles donde la falta de dinero y el alcohol casi acaban con su vida. De acuerdo con lo que la artista contó al programa, cuando su fama disminu­ yó luego de éxitos musica­ les como ‘Niña bonita’ e ‘Ingenuidad’, comenzó a escasear la plata, lo cual la llevó a la depresión y a tomar más de la cuenta. “No volví a sacar un disco sino hasta el 2012, duré 7 años alejada de la mú­ sica. Me tocó devolver mi

LA LIBERTAD

nos cuidaban , además en mis compa­ ñeras de cer­ tamen encon­ tré amigas de verdad, por ejem­ plo Perú, con quien compartía cuarto , se hizo mi mejor amiga del concurso, también estimo a Brasil y a México. Teníamos un apar­ tamento donde dor­ míamos varias, era­ mos muy cercanas, son cosas que me voy a llevar para siempre”, compar­ tió. Además de ob­ tener una hermosa corona valorada en 10 mil dólares, María Camila Soleibe re­ cibirá 20 mil dólares en premios, igualmente como la entidad del reinado es una agencia de modelaje, la reina obtendrá varios con­ tratos para esta actividad. María Camila además de ser modelo profesional, se encuentra cursando cuarto semestre de Comunicación Social en la Universidad del Norte, confiesa amar su carrera y desde ya, se vi­ siona como una periodista integral, por eso ve todas estas oportunidades que se le han presentado a su corta edad, como grandes escalones que harán po­ sible sus proyectos perso­ nales. No ha abandonado ni­ nguna de sus actividades, confesó que en muchas ocaciones tuvo que ha­ cer trabajos universitarios mientras cumplía con las responsabilidades del Con­ curso Nacional de Belleza.

Altafulla presenta su nuevo sencillo ‘Amigos nada más’

Por Luzkarina Miranda

El actor español Antonio Bandera sufrió un acci­ dente en el ojo tras filmar una escena de acción de su próxima película. En sus redes sociales compartió una foto donde se le muerta el ojo mo­ rado, pues el prefiere no utilizar doble de riesgo en

ninguna escena. ¨El cine de acción es tre­ pidante, emocionante y, a veces, duro y peligroso al rodar… para mues­ tra mi ojo!!!. (Deberíais haber visto la cara del otro)”, escribió en su instagram acompañado de la foto.

Altafulla es un cantante solista de Barranquilla, toda su vida ha estado involucrado en el mun­ do artístico, pero prin­ cipalmente en el mundo musical. Regresa con su reciente sencillo ‘Amigos nada más’. ¨Desde pequeño me rega­ laron una guitarra y yo mismo hice los pininos¨ expreso Altafulla, pues su pasión por la música ha sido durante toda su vida. ‘Amigos nada más’ ha tenido muy buena acepta­ ción, ya cuenta con más de 115,000 visitas en You­ Tube, promete ser el éxito de fin de año, lleno de rit­ mos y frescura. La canción

describe esas historias de amor donde no peden ser mas que una amistad especial. La canción del sencillo fue escrita por dos barranqui­ lleros Natan y Shander, cuenta con la producción de Kano The Monster.

Inicio sus proyecto como músico con ‘Aguacero’, su primer sencillo es un TropiPop, Donde las redes sociales fueron el eje cen­ tral y luego con la misma canción hizo un remix jun­ to a Sonny & Vaech. Altafulla inicio con un esti­

El Concurso Nacional de Belleza y el Desfile de Independencia de Cartagena A pesar de que este año, el Concurso Nacional de Belleza no se podrá hacer en noviembre como tradicionalmente se venía desarrollando a lo largo de los años, el evento no abandonará las Fiestas de la Independencia, puesto que ha decidido continuar apoyándolo, a través del acompañamiento que siem­ pre le ha brindado. Hoy María se encontrará con sus compañeras fi­ nalistas del Reinado Na­ cional , en un coctel en Cartagena, al que también asistirán las candidatas departamentales. Luego al día siguiente la corte real, liderada por la Señorita Co­ lombia, Andrea Tovar, y las participantes del reinado, estarán compartiendo con el pueblo cartagenero en las carrozas del Desfile de Independencia. lo tropical luego lo fusiono con el generó urbano, pero hoy ha buscado nueva mezclas a las que llama ¨Urbano Latino¨ confor­ mado por salsa, merengue, vallenato con el genero Urbano. ¨Cuando estaba estudian­ do, hacia los parciales pen­ sando en música y estaba cantando pensando en parciales¨ pues ademas de ser cantante estudió Inge­ niería Civil pero una vez se graduó comento que ¨Dejó el diploma guindado para dedicarme a la música¨. Transmite a través del vestuario la frescura de Barranquilla y se distingue por los verdes en especial el verde militar. Su visión es representar a Colombia como lo hace el cantante Jbalvin y próximamente estará realizando videos a través de sus redes socia­ les, las cuales está como @ Altafullamusica.


LA LIBERTAD

Cultura

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

Carnaval de Barranquilla llega a las Fiestas de Independencia

Cinemateca del Caribe rinde tributo a Luis Ernesto Arocha Cinemateca del Caribe rinde tributo a la memoria del cineasta barranquillero Luis Ernesto Arocha en su Sala Country desde la tarde del pasado lunes, proyectando una selección de sus cortometrajes, previo a las funciones de 4:00, 6:15 y 8:30 p.m en su cartelera. ‘Todo es nada’, ‘Luz’, ‘Las ventanas de Salcedo’, ‘Azilef’, ‘La subienda del Magda­ lena’, y ‘La ópera del mondongo’ son las piezas que podrán ver los asistentes, como anticipo a las películas programadas hasta el sábado 12 de noviembre, cuando tendrá lugar una proyección especial, de 2:00 a 4:00 pm, en la misma sala, que incluirá otras obras de mayor duración, cuyos títulos se confirmarán en dicho momento. Del mismo modo la entidad promueve una campaña crowdfunding para concretar la realización de su último proyecto audio­ visual en vida. “Familiares y amigos de Luis Ernesto Arocha queremos honrar su memoria y contribuir a finalizar su obra póstuma, El extraño caso del Vampiro Vegetariano, que se encuentra en etapa de postproduc­ ción. Por eso los invitamos a efectuar sus donaciones a través de la Cinemateca del Caribe”, manifestó María Fernanda Mo­ rales, Directora-Gerente de la Cinemateca.

El Carnaval de Barranquilla tiene listo para llevar un der­ roche de alegría y sabor a las Fiestas de Independencia de Cartagena, gracias a la alianza de estas ciudades hermanas que buscan potenciar los va­ lores patrimoniales de ambas festividades populares. La grandiosa muestra cultural es protagonizada por los reyes del Carnaval 2017, Stephanie Mendoza Vargas y Germán Álva­ rez, y unos 400 actores de rep­ resentativos grupos folclóricos y disfraces que desde las 2:00 de la tarde llenarán de alegría y color la Avenida Santander en el desfile que este año han de­ nominado ‘Cartagena, identidad y tradición’. En esta delegación carnavalera no podían faltar los integrantes de las Marimondas del Bar­ rio Abajo; las cumbiambas ‘La Gigantona’ y el ‘Cañonazo’; las danzas ‘Congo Grande de Bar­ ranquilla’, ‘Congo Reformado y Bambazú’; el ‘Garabato de Unili­ bre’; las comparsas Fantasía Carioca y Takuntá es Tradición, y los disfraces Fantasía Cabaret, Descabezado, Mohicano Dora­ do, Chamán africano, Dios Sol, El Mago de Hoz, Mario Barakus, Aníbal Smith, El varón de las tinieblas, Triétnico del Carna­ val, Mascaradas, Chávez, María Moñito y Yo soy Colombia. La participación del Carnaval de Barranquilla en Cartagena se formalizó el pasado 21 de octubre durante la lectura del decreto de la Reina del Carna­

Breves

Los Simpson predijeron elección de Trump val, cuando el alcalde Alejandro Char le anunció al mandatario de ‘La Heroica’, Manuel Vicente Duque, que nuestra ciudad llevaría toda la alegría de la fiesta barranquillera al desfile de conmemoración del 11 de noviembre. “Estamos muy contentos con esta participación de nuestro Carnaval en una ciudad y una fiesta que marca su historia y su patrimonio como es la Inde­ pendencia, es una alianza de dos ciudades hermanas”, como lo manifestó el alcalde Alejandro Char, “porque en ambas se vive y goza todo el sabor y alegría del Caribe colombiano”, resaltó el secretario de Cultura, Pat­ rimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, quien lidera esta representación. “Estoy feliz de hacer parte de las Fiestas de Independencia y llevar lo mejor de nuestro Car­

naval de Barranquilla en un in­ tercambio que quedará para la historia. Juntos, cartageneros y barranquilleros, demostraremos que ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, expresó Stephanie Men­ doza Vargas. Para el Carnaval de Barran­ quilla es un honor participar en las Fiestas de Independencia de Cartagena y sigue fortaleciendo su compromiso de seguir co­ laborando en la salvaguarda de sus tradiciones. El pasado mes de octubre, una delegación las fiestas carnestolendas, liderada por la directora de Carnaval S.A., Carla Celia, participó en el Encuentro Nacional de Patri­ monio, un intercambio cultural para apoyar a la organización de las fiestas de Cartagena en su ruta a ser incluidas en la Lista Representativa del Patri­ monio Cultural Inmaterial de la Nación.

La realidad superó la ficción. El magnate Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos tal como aventuraron Los Simpsons hace 16 años. “Como saben, heredamos un déficit en el presupuesto del presidente Trump”, dice Lisa Simpsons durante el capítulo “Bart to the future” (Bart al futuro), que se vio por primera vez el 19 de marzo de 2000. El capítulo relata un viaje al futuro que hace Bart, luego de conocer a un chaman en un casino indio. Allí se ve que Lisa se convirtió en presi­ denta de Estados Unidos. En una reunión en el Salón Oval, Lisa habla con Milhouse y otros miembros de su gabi­ nete. Da cuenta del déficit que reciben de la gestión anterior, la de Trump.

Carlos Vives recibe condecoración de la Cámara de Representantes

Ayer, la plenaria de la Cámara condecoró al exponente vallenato Carlos Vives, reconocido famoso por interpretar éxitos como ‘La Gota Fría’, ‘Volver a nacer’, ‘La bicicleta’, entre otros. La entidad le otorgó la Orden de la democracia Simón Bolívar por su contribución al país como representante de la cultura colombiana a nivel nacional e internacional. En el tiempo en que estuvo prsente el artista,los pasillos del Capitolio, sede del Congreso, comenzaron a colmarse de se­ guidores del artista, quien arribó acompañado de su esposa, Clau­ dia Elena Vásquez, y su madre, Aracely Vives. El homenajeado llegó vestido de traje y corbata negros y fue recibido por el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Pinto. Vives se dirigió a la Presidencia de la Cámara, en donde hubo un almuerzo en honor del cantante de temas como ‘Carito’ y ‘La tierra del olvido’.

Luego todos se dirigieron al Salón Elíptico para condecorar a Vives, quien posó para fotos con todos quienes se le acercaron en busca de una imagen o un autógrafo. En su intervención ante la ple­ naria, el cantante agradeció la condecoración e hizo una reflex­ ión sobre el abandono en el que se encuentra el barrio Pescadito, en Santa Marta, tierra que lo vio nacer.

Vives llamó la atención sobre las glorias del deporte que comen­ zaron sus carreras en la cancha de fútbol de este barrio samario, entre las cuales mencionó a Car­ los el ‘pibe’ Valderrama. El cantante aprovechó para presentar su fundación ‘Tras la perla’, una iniciativa que busca unir esfuerzos para atender los principales problemas de Santa Marta.

Hoy a las 7:00 p.m., la Corporación Grupo de Teatro Arro’ conmango en el Auditorio Rafael Salcedo Vi­ llareal, presentará la muestra del monologo ‘Meus Caros Amigos’ pre­ sentada por Juan David Gonzáles Betancur’ La obra gira en torno a un hom­ bre invita a sus amigos para un encuentro íntimo. Realiza todo un ritual para recibirlos y se prepara para hablar de aspectos de su vida íntima que antes no había tenido valor de revelar. Desde que contrajo matrimonio se

fue a vivir a Brasil no tiene oportuni­ dad de compartir con sus invitados. Por eso, su historia de vida comienza

con el matrimonio y el inicio de un viaje. Ambas experiencias le ayudan a encontrar su verdadero ser.

Vicente Fernández no desea homenaje tras muerte

Barranquilla muestra su talento Barranquilla vive noche teatral con monólogo instrospectivo musical en ‘Ciculart’ Dos bandas de diferentes géneros, como lo son Tubará y Stereocuco, integradas por músicos de Barranquilla, fueron selecciona­ das para participar en Circulart 2016, uno de los eventos más importantes del mercado de la música de Latinoamérica, que tendrá lugar en Medellín del 11 al 13 de noviembre. “Circulart es una excelente oportunidad para impulsar la circulación de artistas de nuestra ciudad, así como el trabajo que se viene realizando con nuestros jóvenes ta­ lentos a través de los programas de Casas Distritales de Cultura y la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones, EDA”, resalta Juan José Jaramillo, secretario de Cultura, Pa­ trimonio y Turismo de Barranquilla.

3B

Estudios buscan vacuna para reducir el VIH Una nueva vacuna terapéutica en combinación con un estimulante del sistema inmunológico logra reducir los niveles del virus VIH en ani­ males infectados, según un estudio que publica la revista Nature en su edición digital. Un grupo liderado por científicos del Centro Médico Diaconisa Beth Israel en Estados Uni­ dos, ha utilizado ese tratamiento combinado para hacer disminuir la carga de ADN viral en la sangre periférica y los nódulos linfáticos de monos rhesus.

El cantante mexicano Vicente Fernández dijo que le gustaría un funeral lo más “normal” posible, pues no le interesa que lo despidan con grandes ho­m enajes ni que se haga una serie de televisión sobre su vida. “Nomás que no me trajeran como vendiendo charamuscas (dulces) por todo el país. Eso no me gustaría”, dijo en tono de broma durante una confe­ rencia de prensa realizada en el auditorio de su rancho en el occidental estado de Jalisco. Fernández reveló que le han ofrecido contar su historia en una teleserie, pero aseguró que su vida “no es pregonable” y la conoce todo su público. “Quiero que me recuerden como un ser humano que el único éxito que tuvo fue que ustedes y que el público lo quisieran tanto”, dijo el inté­ rprete de “Mujeres divinas”, “Volver, volver” o “El Rey”. Aseguró que decidió heredar a sus hijos en vida, salvo algunas propiedades que decidió con­ servar hasta que muera, “para no dejar desamparada” a su es­ posa María del Refugio Abarca, conocida como Cuquita. Por ahora, dijo estar recuper­ ado “al 99 %” de las diversas cirugías y enfermedades que lo mantuvieron delicado de salud en los últimos tres años.

Causas del deterioro de las uñas Una uña saludable debería ser de color rosado, con un toque más blanquecino cerca de la base. Pero a veces las uñas sufren alguna alteración o anomalía, que puede deberse a múltiples causas. La alteración más común de las uñas es que se vuelvan frágiles”, explica Aguado. A medida que se envejece, tienden a volverse quebradizas.Y con el paso de los años, muchas se debilitan debido al contacto continuado con el agua o con productos químicos.


4B Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

37 años

“LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. JULIO CÉSAR TURBAY AYALA

LA LIBERTAD

Opinion Director Fundador: Roberto Esper Rebaje

Los artículos y opiniones publicados en el Diario LA LIBERTAD son de exclusiva responsabilidad de cada uno de sus autores.

Consejo Editorial: Italo Iguarán Pertuz Javier De la Hoz Luna Edgardo Andrade Pinto

Conmutador: 349 11 75 *Fax: 349 12 98 * 349 36 98 Dirección: Carrera 53 No. 55-166 • Barranquilla - Colombia

EDITORIAL

Los protagonistas de accidentes de tránsito

Según un reciente informe del Ministerio de Transporte, 150 mil motocicletas se movilizan por las calles de las ciudades capitales y municipios de los 8 departamentos de la Región Caribe, de las cuales unas 40 mil están destinadas a la actividad del mototaxismo. Un reciente informe emitido por esta entidad da cuenta que en el área metropolitana de Barranquilla, que comprende los municipios de Soledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia, circulan unas 25 mil motocicletas, de las cuales 10 mil son utilizadas en el transporte de pasajeros. Si bien es cierto que la moto se convirtió en una alternativa para quienes no cuentan con suficientes recursos para adquirir un carro y para otros como un elemento de trabajo, el manejo de este parque automotor se ha constituido en PROA NORTE

De Pitágoras a 'Manolo' Por NARCISO CASTRO YANES Colaborador

Cuando una persona respon-

sable alivia el hambre de su mascota, sea caballo, perro, gato, ardilla, loro, morrocoy u otra, no lo hace con la intención de despertar en ella inclinación creativa ninguna, como el pensar, sino el de saciarle esa necesidad primaria, con la fundada e irrefutable convicción de que, a diferencia del ser humano, aquellos carecen de facultad intelectiva, que hacen diametral la diferencia entre unos y otro, porque del animal irracional nadie espera ideas o evidencias conscientes de su existir, sino el desarrollo de destrezas que se motivan o estimulan a través de señas, gritos o miradas de aprobación o rechazo. La actuación o procedimiento seguido para asegurar la sobrevivencia de esos animales, se adopta con el deseo de mantener una relación de pacífica coexistencia y satisfacción con la especie inferior no solo doméstica sino salvaje, y en éste último caso, para mantener la vida y el equilibrio con las aguas, la tierra, la vegetación y el aire, lo que usualmente llamamos medio ambiente. Eso marca otra gran diferencia en términos de subordinación o dominio, pues el ser humano siempre prevalece o se impone sobre el animal. Pero si una persona priva a otra de ilustración, la direcciona, le anula su valor, le limita su autonomía, le cercena su libertad y la aproxima o reduce al estado de cosa, calidad irredenta ésta que era la de los esclavos, vale decir, de animales de especie menor. La anterior reflexión viene a cuento a raíz de la afirmación terminante que hizo el alcalde de Cartagena de Indias, Manuel (“Manolo”) Vicente Duque, a través del canal local de televisión sobre la educación de los jóvenes de barrios marginados de la ciudad, a quienes, según él, se les debe privar de la enseñanza de los efectos que tienen sobre ellos y el universo las propiedades y efectos de las cosas naturales, porque lo que hay que darles es herramientas para que “se la jueguen” en la calle, y no perder el tiempo ayudándolos a pensar, que es a lo que conduce la filosofía, como asignatura en los proyectos educativos. Sin que seguramente esa fuera su intención, revivió en muchos la conocida expresión “pan y circo”, que describe la política distractora que anestesia o aleja a la gente de la esencia de los grandes problemas que la afectan, por estar concentrada en lo pírrico y adjetivo, en vez de lo que puede proporcionarle decorosa subsistencia. Pasó por alto el funcionario, por ejemplo, que el operador de un carro recolector de basura será más consciente de la importancia de su trabajo en la medida que la ética le ayude a comprender que al hacerlo mejor cada día, será mayor su satisfacción, la de su empleador y la de sus conciudadanos, porque al haber buen aseo público, obviamente disminuirán las ratas, cucarachas, moscas, mosquitos y las enfermedades que afectan a todos, incluidos él mismo y su familia. El deber ser es fundamento básico de la sociedad en toda su estructura, pero si a una parte de ella –la más frágil, marginada, menospreciada o necesitada– se la priva del conocimiento de lo básico, o sea, de la matriz generadora del pensamiento, como es la filosofía, inadvertidamente se le puede estar abriendo paso a las expresiones de protesta y descontento que pueden traducirse en múltiples e indeseables manifestaciones de violencia, al superarse la confusión o la ignorancia en aquella forma producida. Eso no parece entenderlo “Manolo”. Mas por fortuna para la ciudad, el secretario de educación Distrital es un experimentado ex rector de la Universidad de Cartagena, que puede ayudarle con eficiencia a comprender la cuestión. castroyanes@gmail.com

un verdadero dilema. Todo eso está bien, pero se ha podido comprobar que en una gran mayoría, son los mototaxistas los que más violan las normas de tránsito y seguridad en las vías y los mayores protagonistas vinculados a la accidentalidad, de acuerdo a estadísticas publicadas la semana pasada. Es necesario agregar que en Barranquilla a una gran parte de los conductores de motocicletas se le puede achacar un alto grado de irresponsabilidad al transportar más del pasajero autorizado; a pesar de las medidas implementadas por las autoridades de tránsito para conseguir que se cumplan las normas; muchos transitan a grandes velocidades, sin chalecos para poderlos identificar, sin el casco reglamentario, sin espejos retrovisores y hasta sin luces en las

horas de la noche. Si bien es cierto que en varias zonas de Barranquilla está prohibido el paso de motos, la irresponsabilidad de la mayoría de los motociclistas es evidente, más que todo por parte de quienes se ocupan de la actividad del famoso ‘mototaxismo’, y últimamente la proliferación de bicitaxistas que impiden el flujo vehicular especialmente de buses que tienen sus rutas por el centro de Barranquilla. Sin embargo, está lo suficientemente claro, que no sólo los motociclistas generan accidentes, crean pánico en las calles con sus desaforadas carreras, irrespetan los semáforos, parquean sobre las ‘cebras’ destinadas para que los peatones crucen las calles; también los conductores de taxis ‘zapaticos’ enriquecen esta experiencia negativa en la movilidad de las calles barran-

quilleras que compiten, violando todas las normas existentes, lo cual también ha generado múltiples accidentes con resultados fatales. Por eso consideramos importante que la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad, adelante algunas campañas, que comprendan una serie de actividades tendientes a capacitar a los motociclistas y conductores de taxis, sobre las disposiciones que regulan el tránsito de estos vehículos por la ciudad y sobre normas de respeto que ellos deben observar. Ojalá esta iniciativa se ponga en práctica lo más rápido posible y que reciba la respuesta de todos los motociclistas, conductores de vehículos y peatones en general, para que entre todos hagamos de Barranquilla una ciudad más organizada, más educada y más amable. TEMA DE ACTUALIDAD

BITÁCORA

¿Para qué sirve la filosofía?

Para éxito laboral

“Filosofía quiere decir: ir de camino. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas, y toda respuesta se convierte en una nueva pregunta”. Karl Jasper.

Por RAÚL ARZUZA CUESTA Colaborador

Por PEDRO CONRADO CÚDRIZ Colaborador

Después de leer el libro “Sin fines de lu-

cro” de Marta C. Nussbaum, me surgieron miles de preguntas que nos llevan a nuevos interrogantes: ¿La crisis de la sociedad contemporánea es el deseo desaforado de tener dinero? ¿Es la actividad del trabajo la única que provee de sentido la vida humana? ¿Qué responsabilidad tiene el modelo escolar en la crisis de valores del hombre? ¿Qué es una nación democrática? ¿Qué clase de modelo de desarrollo humano plantea el neoliberalismo? ¿Por qué el neoliberalismo abomina del pensamiento crítico, el arte y las humanidades? ¿Cuál es el modelo de ciudadano preferido por este modelo? ¿Por qué hay una educación para pobres y otra para ricos? La pregunta del alcalde de Cartagena abrió la caja de pandora de las interrogaciones incomodas y necesarias, las que nos ayudarían a comprender por qué este señor es el alcalde de la Heroica o por qué la derrota o el fracaso son experiencias más ricas que el triunfo y el éxito. ¿Qué sería del hombre sin la filosofía, sin las preguntas? Fernando Savater sostiene que las preguntas no filosóficas están más relacionadas con las cosas que queremos hacer todos los días y que tienen utilidad práctica para nosotros como, por ejemplo, extraernos una muela o preguntar por la hora del trabajo: ¿a qué hora ingresa y sale usted del trabajo o de la escuela? Es la carne de la rutina. ¿Ya está la comida? ¿Te vas ya para la escuela? Filosofar es otro cuento, porque es ir más allá de esa tortuosa capa de la vida doméstica, de las ruedas pesadas e inconscientes de la rutina, la repetición; es trascender, ir más allá incluso de nuestro nombre o si quiere, de la película egolátrica que cubre el yo.

Piense en Sartre, por ejemplo, cuando se pregunta por el yo, que relaciona con el mundo, pero que obliga a preguntar ¿Por qué somos humanos? O ¿Por qué llegamos a saber que somos humanos? Savater se pregunta por el propósito de las preguntas filosóficas y conceptúa que es ir más allá de nosotros mismos. Por eso, dice, que la filosofía no sirve para salir de dudas, sino para entrar en ellas, para hacer más preguntas que a veces no nos dicen nada. ¿Por qué no se caen las estrellas? ¿Por qué el mar sigue siendo mar cada mañana? ¿Qué es el tiempo? ¿Por qué fracasamos? ¿Qué es el sufrimiento? La derrota o el fracaso, cuando deseamos y queremos ir más allá de nuestro dolor y carne en pudrición, requiere miles de preguntas que trasciendan una relación, por ejemplo, complicada; reconocer la acumulación de la energía de la libertad para las elecciones o las decisiones extremas, los resortes de la autonomía sobresaltando el dolor, las locuras justas del desamor, la delicadeza de una actuación que no quiere marchitar la flor, cualquier pregunta que nos trascienda y nos ayude a comprender la universalidad humana, el universo del yo desajustado del mundo, la dislocación de la derrota humana como apertura a un nuevo universo. En eso consiste la filosofía, el filosofar, en ir más allá de nuestra vida ordinaria. Para escribir este texto tuve que repasar la memoria de libros como Ética de urgencias de Fernando Savater, Sin fines de lucro de Marta Nussbaum, La filosofía de Karl Jasper y Sarte y el existencialismo de Pierre Charion. pedrocudriz@hotmail.com

TEMA DE INTERÉS

San Martín de Tours Por JOSÉ LARA RODRÍGUEZ Colaborador

Desde los inicios del mes de Noviembre hasta

su día 11, se respira fiesta del gran cristiano San Martín de Tours, culturalmente muy comentado y celebrado por los colombianos. Martín nació en Hungría hace aproximadamente 1700 años, recibió su educación en Pavía Italia y aunque se sentía inclinado por la religión, ingresó, por influencia de su padre que era tribuno militar, a la guardia romana donde sirvió como militar en Italia y luego en la Galia (hoy Francia). Teniendo 21 años de edad, un frío día de invierno la tropa romana entró a la ciudad de Amiens, Francia, y Martín encontró cerca de la puerta de la ciudad a un mendigo tiritando de frío, a quien concedió la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenecía al ejército romano. La siguiente noche, el Señor Jesús se le apareció vestido con la media capa para agradecerle su gesto, y le dijo: “Hoy me cubriste con tu manto”. Martín abandonó la vida militar, se bautizó y se unió a los discípulos de san Hilario en la ciudad de Poitiers. Años después se retiró a una pequeña isla cerca de Génova, tuvo una vida de silencio, oración, estudio de las Sagradas Escrituras, meditación y austeridad. Posteriormente, San Hilario le pidió que regresara a Poitiers y allí San Martín fundó el primer monasterio que hubo en Francia, en la localidad de Ligugé. Los habitantes de los lugares aledaños consiguieron por sus oraciones: curaciones, bendiciones y prodigios. Fue invitado a Tours con el pretexto de que lo necesitaba un enfermo grave, pero era que el pueblo quería elegirlo obispo. Aunque, por su humildad, se negó a este cargo, luego lo aceptó; así, en el año 370 es consagrado obispo de Tours (Francia). San Martín Fundó otro monasterio en Marmoutiers, durante su ministerio luchó contra el paganismo, la adoración a falsos ídolos, contribuyó a la di-

vulgación de la fe cristiana, cosa que no le fue fácil. Recorrió todo el territorio de su diócesis siempre de buen genio, amable y bondadoso, dejó en cada pueblo un sacerdote y fue fundador de las parroquias rurales en Francia. Murió en Candes, Francia, en el año 397, a la edad de 81 años; poco antes de su muerte sus discípulos se acercaron a su lecho y le decían: “¿Te alejas padre de nosotros, y nos dejas huérfanos, solos y desamparados?” y el santo respondió: “Señor, si en algo puedo ser útil todavía, no rehuso ni rechazo cualquier trabajo y ocupación que me quieras mandar”, pero Dios se lo llevó a recibir sus recompensas en el cielo. La imagen de San MartÍn de Tours en su caballo dando el trozo de capa al mendigo con frio, es una manera pedagógica de mostrar simbólicamente a un hombre que lleva a Dios en su corazón; eso es precisamente la función de las imágenes en el catolicismo: dar enseñanzas de fe, las cuales inspiran postrarse, sin adorar, así como se postró aquel carcelero ante Pablo y Silas, admirado por lo que ellos trasmitían de Dios, según el libro de los Hechos 16, 22-33. Las imágenes católicas no son para generar idolatría, pues no son aquellas imágenes idolátricas (dioses falsos) las cuales sus creyentes (pueblos invasores de Israel, por ejemplo) consideraban que contenían al espíritu de sus dioses; confróntese en Habacuc 2,18-20. Fabricar una imagen no necesariamente es idolatría, de hecho, Dios mandó a fabricar imágenes como, por ejemplo, los querubines del arca de la alianza (Éxodo 25,17-22), con una intención distinta a las imágenes idolátricas. Idolatría, generalizadamente, es dar a alguna cosa el lugar de Dios.

lara73754@gmail.com

M ás de 70 estudiantes y titulados participaron en la jornada ‘Talent and

Work’ celebrada en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Talent and Work es una iniciativa de Human Age Institute- proyecto promovido por Manpowergroup- y de la Comunidad Laboral Universia-Trabajando.com, una iniciativa líder en Iberoamérica en gestión de empleo para jóvenes respaldada por Banco Santander a través de Universia. Talent and Work persigue mejorar la empleabilidad y potenciar el talento de los jóvenes universitarios. Esta iniciativa pretende llegar a medio millón de estudiantes universitarios en todo el país, tendrá lugar en más de 70 universidades españolas hasta 2018. Sergio Serrano, director de Soluciones Estratégicas de Manpowergroup, reflexiona en su intervención sobre el nuevo paradigma del mercado laboral basado en el Talento “Las tres competencias más demandadas actualmente son el compromiso, la iniciativa y el conocimiento de idiomas pero en 2020, según el Foro Económico Mundial de Davos, primará la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad”. Asimismo, Natacha Rodríguez, directora de Tecnología y Excelencia de Manpowergroup asegura que las profesiones del futuro estarán relacionadas con el Big Data, la ingeniería industrial y las habilidades comerciales. Durante la jornada, los universitarios tuvieron la oportunidad de compartir opiniones y experiencias con profesionales de los recursos humanos de grandes empresas como Deloitte, Grupo Cobra, Grifols y Prysmian Cables. Todos ellos aseguran que sus organizaciones tienen perspectivas de contratación a corto plazo. De hecho, Ernest Plá, People Development Manager de Prysmian Cables, compartió con los asistentes las claves de su iniciativa con el objetivo de incorporar a 40 junior con posibilidades de desarrollo interno e internacional. José Ortega, Consultor Senior de Selección y Desarrollo del Grupo Cobra, presentó su programa de incorporación junior de perfil técnico que tiene 20 vacantes y que ofrece seis meses de formación más un año y medio de desarrollo en el extranjero. Los portavoces de estas cuatro organizaciones que participaron en la sesión Talent and Work Universitat Politécnica de Catalunya, coincidieron al destacar que las tres competencias más buscadas por sus empresas son la pasión, el compromiso y el conocimiento de idiomas. Maite Poyos, Responsable de Recursos Humanos en la Zona Caba (Cataluña, Aragón y Baleares) de Deloitte, subrayó además que para su organización es fundamental que sus trabajadores sepan trabajar en equipo, sean flexibles, tengan iniciativa y, en definitiva, “que no tengan miedo a fracasar y que nunca pierdan de vista su objetivo”. Objetivos que también comparte con Grifols; Estibaliz Vicente, Corporate Recruitment and Staffing Manager, quienes aseguraron que en su compañía buscan gente con flexibilidad y potencial para crecer dentro de su “familiar multinacional” y que sean capaces de disfrutar haciendo su trabajo en un buen ambiente. Durante la jornada los universitarios también tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos sobre cómo preparar un currículum eficaz en el entorno digital o cómo realizar un buen Elevator Pitch, además de recibir asesoramiento personalizado para ayudarles a construir su marca personal. Estas sesiones persiguen favorecer el diálogo entre directivos de recursos humanos, empresarios y universitarios para ayudar a los futuros trabajadores a sacar el máximo partido de sus capacidades, habilidades, pasión y compromiso, y así facilitar su acceso a un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente. Fuente RRHH Digital ‘El primer periódico online de Recursos Humanos’ artículo Talent and Work ofrece las claves del éxito para incorporarse al mercado laboral. En las líneas precedentes hay un compendio paradigmático para el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia y el Sena y los empresarios nacionales y multinacionales con oficinas en el país. Para con ello, buscar el pleno empleo de calidad y formal. Así, lograremos el nuevo país con paz, equidad, justicia social, seguro, moderno, con buena educación y sin ninguna clase de exclusión, en convivencia productiva. Con sus habitantes con vida digna y con sus necesidades básicas satisfechas, en Estado Social de Derecho, con Economía de Mercado, tal como en el que el estadista internacional Juan Manuel Santos Calderón está empeñado en lograrlo, desde la Presidencia de la República de Colombia desde el año 2010, en que se posesionó. raul.arzuza@gmail.com @raul_arzuza


LA LIBERTAD

Editoriales Nacionales

EL ESPECTADOR - BOGOTÁ

Alquiler de vientre regulado y remunerado El senador Armando Benedetti, del Partido de la U, presentó en el Congreso de la República un provocador proyecto de ley que pretende regular varios aspectos relacionados con la fertilidad y los métodos de inseminación asistida. Por la polémica que ha causado, y por merecer mayor debate, nos vamos a centrar en uno de los puntos más interesantes de la propuesta: la regulación del llamado “alquiler de vientre”. Esa práctica, según la Corte Constitucional, no está regulada en el país. Por eso, leída junto con el artículo 42 de la Constitución, se ha interpretado que, bajo ciertos supuestos, las personas pueden crear un contrato en el que una mujer, que gesta y da a luz, pero no aporta óvulos, se comprometa a entregar el bebé recién nacido una vez el embarazo haya sido llevado a buen término a una pareja que tenga problemas de fertilidad. Según datos, en Colombia, un 12 % de las parejas tienen problemas de fertilidad, y una mujer puede llegar a cobrar entre US$5.000 y US$10.000 por alquilar su vientre. Sin embargo, hay una fuerte posición conservadora que quiere prohibirla del todo. Antes del proyecto de Benedetti, ya se había presentado en el Congreso una propuesta de la senadora María del Rosario Guerra y del representante Santiago Valencia, del Centro Democrático, que quiere negar la posibilidad de cualquier tipo de maternidad subrogada. Según Guerra, permitir la figura es “una clara explotación de la mujer como ser humano y como madre, e ignora la protección del menor”. En respuesta, lo que pide Benedetti es que se creen mecanismos para garantizar, precisamente, los derechos de todos los involucrados. Acompañamiento psicológico previo, exámenes de salud que ayuden a prevenir posibles enfermedades en el niño, requisitos contractuales que dejen con claridad que la pareja cubrirá todos los

gastos médicos y que la mujer que preste el vientre se compromete a renunciar cualquier derecho de maternidad sobre el recién nacido, todas son medidas encaminadas precisamente a proteger jurídicamente una situación compleja, pero que puede ayudar a muchas parejas a cumplir su sueño de tener un hijo. Ya la misma Corte Constitucional había pedido que existiera una regulación clara para que todos los involucrados queden protegidos. No obstante, hay un punto sobre el proyecto, y sobre este debate en general, que corre el riesgo de ir en contravía del bienestar de las mujeres que decidan prestar su vientre. Benedetti propuso hablar de un “uso solidario del vientre”, lo que significa que la mujer gestante no podrá lucrarse en ninguna manera. ¿Es decir que todas las implicaciones psicológicas y físicas que representa un embarazo para una mujer no ameritan que reciba una compensación por aceptar hacerlo? ¿No es sabotear el interés de regular esta figura someterla únicamente a la “buena voluntad”? El argumento que equipara la remuneración con volver un objeto el cuerpo femenino comete el error común de negarle cualquier capacidad de decisión a la mujer que quiere hacerlo: ¿acaso no puede ella, precisamente, decidir sobre cómo utilizar su cuerpo, especialmente si puede sacarle provecho a cambio de un esfuerzo considerable? Otro argumento contra el lucro dice que estaríamos “vendiendo bebés”. Si eso es cierto, cualquier proceso científico de inseminación asistida, que se caracterizan por sus costos, podría entenderse también como ponerle precio a un futuro humano. Estamos hablando de mecanismos de fertilidad, y del reconocimiento de un servicio que debería ser remunerado. Apoyamos la regulación, pero no permitamos que los prejuicios censuren este aspecto fundamental del debate.

EL UNIVERSAL - CARTAGENA

Mercurio: el ahogado sí está río arriba A unas latas de atún de dos compañías colombianas el Invima les encontró más mercurio del permitido, que en Colombia es de 1 mg / Kg., y que los enlatadores consideran muy alto. La página web de la publicación Scientific American dijo que la EDF (Environmental Defense Fund), que tiene una sección para elegir qué peces y mariscos comer, pensando en la salud, dijo que quienes se preocupen por el mercurio deben evitar el atún aleta azul, algunos salmones, la caballa real (‘king mackarel’) y los marlin. También dijo que entre otros, los tiburones, los pez espada, los esturiones silvestres y el atún ‘patudo’ (Bigeye tuna) tienen “una carga proporcionalmente grande de mercurio también”. Alertó acerca del cangrejo azul, la trucha moteada, el peto (wahoo), el mero y el pargo, entre varios otros. Scientific American dice que “el mercurio en los peces que comemos es un problema en los Estados Unidos y cada vez más, alrededor del mundo”. Añade que este ocurre naturalmente en el medio ambiente, en plantas y animales. Pero la actividad industrial humana, dice la publicación, tal como la generación eléctrica con carbón, la fundición de metales y el incinerar basuras, incrementa el mercurio en el aire y este llega a lagos, ríos y el mar, “donde es devorado” por peces y demás vida marina, luego de haberse convertido en metilmercurio. Y una vez entra a la cadena alimenticia marina, se ‘bioacumula’ en los depredadores más grandes. “Por eso en general es más

arriesgado comer peces grandes que los más chicos”, dice la publicación. El EPA, de los Estados Unidos (ver su página web), por tener menor contenido de mercurio, recomienda los langostinos, abadejo (pollock), salmón, atún ligero (light) enlatado, tilapia, barbudos (catfish) y bacalaos. Se deduce entonces que el problema del mercurio no es solo del atún, sino de muchos otros peces y fuentes de alimentación afectadas por la contaminación del aire y del agua, y si esta no se controla, pronto será inseguro comer la mayoría de los alimentos a los que está acostumbrado el hombre y de los que depende para vivir. El énfasis fuerte para evitar los tóxicos en la alimentación humana debe estar entonces en evitar contaminar el ambiente por parte de las empresas estatales y privadas, y no solo en medidas represivas -necesarias pero distractoras- contra los distintos sectores de alimentos, como si estos hubiesen puesto el mercurio en sus productos deliberadamente. Si no se controla la contaminación en la fuente, controlar los distintos sectores alimenticios será una pelea inane. Y según le dijo Néstor Franco, de la CAR de Cundinamarca, a La República, los tres peores contaminadores con mercurio del país son “la actividad aurífera, minera extractiva, curtiembres (...)” y las distintas luces de iluminación que utilizan mercurio. En uno de estos casos, la minería de oro ilegal del sur de Bolívar, que es prolífica en mercurio, el ahogado si está aguas arriba.

EL PAIS - CALI

Una crisis crónica

De no ser por la intervención del Gobierno Nacional para evitarlo por ahora, siete departamentos de la Costa Atlántica más decenas de municipios, empresas y entidades en el interior del país tendrían que adoptar medidas para enfrentar el racionamiento de energía, producto del incumplimiento de Electricaribe. La crisis de ahora la desencadenó la publicación de avisos que ordena la ley, notificando a los usuarios cortes de tres horas diarias al principio. Ya podrá imaginarse el catastrófico efecto que producirá en una de las regiones más importantes de Colombia. Por ello, el Gobierno salió al quite, afirmando que garantizará el suministro del fluido eléctrico. ¿De qué manera? Como dijo el Ministro de Minas y Energía, el Gobierno tiene los instrumentos, la voluntad y los recursos para evitar el apagón. Pero esas medidas no resuelven el problema que viene de diez años atrás. Se sabe que la decisión oficial es no pagar las deudas que Electricaribe tiene con XM, la empresa a la cual le deben más de $150.000 millones, de los cuales $ 23.000 millones se vencen hoy. Pero tampoco se sabe quién se hará cargo de ese compromiso o cómo será pagado para evitar su repercusión en el costo de la energía para el resto de Colombia. La ley 142 de 1994 creó la Superintendencia de Servicios Públicos para defender al consumidor e impedir su colapso cuando se origina en problemas de las empresas prestadoras. En este caso, Electricaribe es una entidad privada que presta servicios públicos, y como tal está expuesta a

la intervención, parecida a la que padeció Emcali durante 13 años. Sólo que su propietario es una multinacional española que se escuda en incumplimientos valorados en más de tres billones de pesos, $600.000 millones de los cuales dice corresponder a subsidios del Gobierno. El resto, aproximadamente $2,3 billones, se refieren a deudas no pagadas por los usuarios y al robo descarado de la energía, patrocinado por no pocos jefes políticos. En esos términos, es enorme el riesgo de una demanda que algunos calculan en más de cuatro billones de pesos. Por esa deuda, la empresa Gas Natural Fenosa, propietaria de Electricaribe, se niega a pagar las deudas acumuladas y a invertir los $1,1 billones que se comprometió hace 10 años para mejorar el servicio, cambiar las redes y evitar los apagones frecuentes que han sido usados como justificación para su insolvencia. Es decir, no hay solución de fondo y lo que sí parece convertirse en un hecho es la posibilidad de un pleito jurídico que no resolverá la crisis de energía en los siete departamentos de la Costa Atlántica. Como ocurrió hace poco con la posibilidad de un racionamiento y la especulación con el precio de la energía, la situación de Electricaribe desnuda una vez más la fragilidad del sistema, no por falta de energía sino por la debilidad institucional para ejercer el deber de asegurar que los prestadores de servicios cumplan con sus obligaciones. Y por la permisividad con el robo del fluido eléctrico, respaldado por dirigentes que lo apoyan en detrimento de los usuarios cumplidos con su pago.

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

5B

EL COLOMBIANO-MEDELLIN

Niños, bajo violencia sin límite El ataque a dos pequeños en Ciudad Bolívar, suroeste de Antioquia, con una brutalidad asesina, obliga a protestar y exigir protección total a la infancia y castigo ejemplar para el agresor. Este es un país donde ser niño implica grandes riesgos. El más grave es el de la violencia física y sicológica que afecta a diario a decenas de menores, de todos los estratos y regiones de la nación, en los espacios públicos, los ambientes escolares y el seno mismo de sus familias. Un desconocido que atacó a machete a dos niños de 4 y 6 años, la mañana de ayer, en Ciudad Bolívar, suroeste de Antioquia, nos lo recordó. Los móviles y la escena del crimen retratan una sociedad enferma, con patologías mentales y sumida en una intolerancia que dejan estupefacto al más insensible. Abusar de la fuerza y de un arma blanca contundente contra dos escolares, que caminan con su madre rumbo a las clases matinales, acongoja, indigna, enoja, pero en especial plantea preguntas: ¿qué pasa, Colombia? ¿Adónde vamos montados en semejante bestialidad contra los niños y adolescentes? Además de los tratados internacionales para la protección especial y el trato preferencial de la infancia, la Constitución Política establece que los derechos de los niños “prevalecen sobre los de los demás” (Art. 44). Entre los derechos fundamentales de los niños están los de “la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social (...) el cuidado y amor”. Dice la Constitución que “serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral”, y que “la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el pleno ejercicio de sus derechos”. Pero esas líneas, contrastadas con la realidad, se convierten en letra muerta. Desde los pequeños que hace varios años mueren de hambre en La Guajira, por ejemplo, hasta aquellos que sufren castigos físicos desproporcionados por parte de sus padres

y acudientes. Tanto en casos de niñas abusadas por parientes como en los de menores convertidos en mercancía sexual en las capitales turísticas. En los hechos de Ciudad Bolívar se describe a un sujeto intolerante que, ante la negativa de la madre de los niños a prestarle un teléfono celular, desenvaina un machete y les produce heridas casi mortales a los pequeños: la amputación de una mano a la chiquilla, de 4 años, y una herida profunda en el cuello, al chico de 6, que lo tiene en riesgo de quedar cuadrapléjico. El transporte inmediato en un helicóptero militar, a Medellín, salvó a los menores de morir en el lugar del ataque. Aunque la cárcel y la pena que imponga un juez al autor de ese crimen atroz no le evitará un trauma de por vida a ambos niños ni devolverá la normalidad a su hogar, hay que exigir un castigo ejemplar para quien ejecutó una agresión de tales proporciones y efectos. Y esa severidad debe ser la misma para los otros miles de casos que recibe el sistema judicial en todo el territorio nacional, cada año. Por supuesto, no se trata solo de la necesidad de que haya rigor punitivo contra quienes vulneran los derechos de los niños. Hay que imaginar y poner en marcha planes pedagógicos que impidan la ocurrencia de tales hechos. De poco sirven las rejas para los criminales contra la infancia, si no hay una sociedad consciente de la protección oportuna que debe brindarles en todos los aspectos de su vida. Qué doloroso resulta sentar una voz de protesta por sucesos que deben avergonzar e imponer reflexiones. Pero sería peor mirar a un lado, para evitarse este malestar, mientras que la indiferencia y la indolencia se convierten en un escudo pasajero e inservible.

EL TIEMPO - BOGOTÁ

A estirar la plata Son tantas las necesidades que urge cuidar cada centavo del presupuesto del 2017. El Concejo de Bogotá se apresta a estudiar el proyecto de presupuesto para la vigencia del 2017, tasado en 18,7 billones de pesos, un 22 por ciento superior al que se terminará de ejecutar este año. Cifras más, cifras menos, hablamos de un monto equivalente a cuatro veces la partida proyectada para Medellín, ocho veces la de Cali y seis la de Barranquilla. Sin duda, se trata de una cifra por lo demás ambiciosa, que se corresponde con el programa de inversiones previsto por el alcalde Enrique Peñalosa y su equipo de colaboradores en el plan de gobierno ‘Bogotá mejor para todos’. Reconforta que el grueso de los recursos (80 por ciento) esté destinado a los sectores con mayores apremios: educación (3,3 billones), salud (2,2 billones), movilidad (1,6 billones) e integración social (1 billón de pesos). Cualquier peso que se invierta en ellos ofrece una tasa de retorno en términos de beneficios que redundarán en una mejor ciudad hacia el futuro. O al menos eso es lo que se espera. Ahora bien, si se desmenuza cada uno de estos ítems, no hay plata que alcance. Las demandas superan cualquier expectativa, y las fuentes de ingresos suelen ser las mismas que históricamente han mantenido a flote a la capital: el impuesto de industria y comercio, que genera 3,6 billones de pesos; el impuesto predial, que aporta 2,3 billones; los tributos por gasolina y vehículos, 880.000 millones, y casi 4 billones más recaudados vía otros ingresos. Por eso, por muy considerable que parezca la apuesta presupuestal del próximo año, la verdad es que Bogotá necesita más que eso para ponerla a tono con las de las

grandes capitales de la región. Atender el cúmulo de tareas pendientes requeriría, por lo menos, tres presupuestos adicionales. La sola recuperación de la malla vial –con un atraso de 20 años– exige 11 billones de pesos, y las megaautopistas proyectadas, otro tanto, sin contar las erogaciones que vienen por concepto del metro, que, a propósito, sigue sin el Conpes del Gobierno Nacional, o huecos terribles como el del SITP. Y la plata simplemente no alcanza. De ahí que la Administración esté apelando a nuevas fuentes de ingresos: venta de activos, alianzas público-privadas e incluso el cobro de nuevos tributos. La consigna, como lo ha expresado la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, es acelerar la ejecución de las obras. Lo cual está bien. Sin embargo, no sobra advertir que, como decían los abuelos, habrá que estirar la plata hasta donde más se pueda, ante la incertidumbre que se cierne sobre la generación de nuevas rentas. El 2017, de acuerdo con el propio Peñalosa, será el de las licitaciones y el inicio de varios frentes de trabajo. Y es allí donde se requiere cuidado, tanto para blindar los procesos contractuales que permitan garantizar calidad, cumplimiento y transparencia como para asegurar que el desarrollo previsto en vastas zonas de la capital se haga en términos de sostenibilidad urbana. Bogotá entrará en un frenesí de obras, muchas de las cuales no verá esta administración. Por lo mismo, lo óptimo sería que las decisiones contaran con una alta dosis de consensos ciudadanos y una generosa cuota de confianza en el Gobierno. Es lo mínimo que se pide.

VANGUARDIA - BUCARAMANGA

Bicicletas sí, pero también inversión y regulación En la última semana de octubre, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley 1811 de 2016 mediante la cual se promueve el uso de la bicicleta como un medio alternativo de transporte para mejorar la movilidad en las calles y mitigar el impacto ambiental. Gracias a esta norma, los funcionarios podrán pedir medio día de descanso si certifican que durante un mes se han transportado diariamente en bicicleta. Así mismo, la norma prevé la construcción de biciparqueaderos, la integración de este vehículo a los sistemas de transporte masivo y estímulos para que se adquieran más bicicletas. Con este antecedente, hoy el Concejo de Bucaramanga debate la iniciativa del concejal del Polo, Jorge Flórez, que busca implementar la semana de la bicicleta, tiempo en el cual se realizarán ciclopaseos, foros, etc, con el fin de estimular el uso de este medio entre los bumangueses. Además, la iniciativa pretende crear los biciplarqueaderos gratuitos en las instituciones públicas de la ciudad. Sin duda, la ciudad y el país atraviesan una ola de estímulo al uso de este vehículo, que se suma a la creciente afición por

el ciclismo. Esta realidad es de aplaudir, por los infinitos beneficios que trae para la sostenibilidad ambiental cambiar los vehículos contaminantes por la bicicleta. Sin embargo, nada de esto tendrá sentido si de la mano de las iniciativas no se construyen también ciclorrutas o espacios viales destinados a la movilidad en bicicleta, si no existe por parte de los usuarios de este medio de transporte y de los conductores de otros vehículos el compromiso de respetar las señales de tránsito y si no se obliga a los ciclistas a utilizar las medidas de protección. Desafortunadamente, la inexistencia de estas vías y la imprudencia de algu-nos ciclistas han hecho que corredores viales como la autopista a Floridablanca, por ejemplo, sean utilizadas por las bici-cletas con un altísimo riesgo de accidente y generando caos en la movilidad. El llamado es a que de la mano de estas iniciativas se promueva el desarrollo de una ciudad apta para ejecutarlas, lo cual implica la vinculación desde las administraciones locales, pero también el actuar de las autoridades de tránsito en hacer cumplir tanto las normas para los ciclistas como para quienes van al volante.


UNA fuerte controversia se ha originado luego que aparecieran en redes sociales unas fotografías donde se veía un grupo de turistas cabalgando sobre varios caballos dentro del mar en Playa Salguero.

Breves

LA LIBERTAD

Regionales

6B Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

SAMARIOS protestaron con electrodomésticos quemados por las fallas del servicio de electricidad. En El Salvador, sector de El Pantano, la comunidad llamó la atención sobre las afectaciones que padecen.

GOBERNADOR electo de La Guajira recibió credencial del CNE. Posesión de Wilmer González está programada para el viernes en la plaza pública de Uribia. Fue elegido popularmente el pasado 6 de noviembre.

EN SINCELEJO

VicepresidenteGermánVargas Lleras inaugura mega colegio

Noticias

* El Vicepresidente, Germán Vargas Lleras, entregó las obras del nuevo colegio ubicado en la Urbanización ‘Altos de la Sabana’ que favorecerá a 880 niños y jóvenes en edad escolar.

Alcalde Manolo Duque se pronuncia por la muerte de Bermúdez Villadiego El alcalde de Cartagena, Manolo Duque, la Primera Dama del Distrito Viviana Sánchez y el equipo de gobierno Primero la Gente, lamentan el fallecimiento de Argemiro Bermúdez Villadiego, uno de los más grandes políticos, académico y dirigente deportivo en Cartagena. El gobierno Primero la Gente envía sus más sentidas condolencias a sus familiares, a su esposa Gloria y sus hijos Norma, Isabel Cristina y Argemiro. Sus grandes aportes a la democracia en la ciudad, su pasión, entrega y compromiso por el sóftbol serán los legados más importantes que dejó Argemiro a las futuras generaciones. “Argemiro impregnó en los cartageneros el amor por su gente, contagiaba de alegría a cada lugar donde iba, era el amigo de todos, siempre tenía un buen consejo para darte, amaba a su familia, tenía muchos temas para conversar, de política, actualidad, deporte, temas de salud, ganadería, siempre se le veía de buen humor y con una gran sonrisa, así vivió su vida”, expresó el alcalde de Manolo Duque. “Te recordaremos y te llevaremos en el corazón por siempre. Cartagena entera y el Caribe te agradecen inmensamente todo tu aporte”, dijo el Mandatario.

Variante Sur de Ciénaga, obra que mejorará movilidad en el Magdalena El pasado viernes se oficializó una importante noticia para los magdalenenses, como lo es el otorgamiento de la licencia ambiental para la construcción de la variante Sur de Ciénaga, obra que tendrá un valor de 165 mil millones de pesos y una longitud de 6 km. La gobernadora Rosa Cotes recibió la información de parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), dándola a conocer en rueda de prensa, presentando tanto los alcances como los antecedentes del proyecto que impactará de manera positiva no solo al Departamento sino a la región Caribe y al país, al mejorar la movilidad de la vía que conecta a Santa Marta con Barranquilla y disminuir el paso vehicular por Ciénaga en aproximadamente media hora.

Gobernador de Bolívar atiende emergencia en San Juan de Nepomuceno Luego del desbordamiento de tres arroyos en el municipio de San Juan Nepomuceno ocurrido el lunes en horas de la tarde, en el que más de 2.000 familias resultaron afectadas, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, actuó de forma inmediata enviando a su equipo de trabajo a la zona para que pusieran en marcha un plan de contingencia y así ayudar a los que sufrieron con el fenómeno natural provocado por las fuertes lluvias.

L

as familias beneficiarias del Programa de Viviendas Gratis en Sincelejo recibieron el pasado martes de manos del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, oficialmente el colegio de la Urbanización ‘Altos de Sabana’, que favorecerá a 880 niños y jóvenes en edad escolar. El nuevo colegio, construido con una inversión de $11.278 millones, cuenta con 22 aulas para preescolar, educación básica primaria y secundaria, biblioteca, salón de artes, sala de audiovisuales e informática, aula múltiple, tienda escolar, cancha múltiple y oficinas administrativas. “Hace un poco más de un año estuvimos acá poniendo la primera piedra de este megacolegio que ya es una realidad, y que busca brindarles a los más pequeños la posibilidad de acceder a espacios educativos de calidad”, afirmó el Vicepresidente Vargas Lleras, al llegar a la Urbanización ‘Altos de Sabana’ donde además se cons-

Decomisan juguetería de procedencia extranjera en Cesar

EL nuevo colegio, construido con una inversión de $11.278 millones. truyeron 2.186 viviendas gratis. Con la Estrategia de Equipamientos, liderada por el Ministerio de Vivienda, el Gobierno Nacional también invirtió $2.406 millones en la instalación y adecuación de zonas verdes y comunales, senderos peatonales y juegos infantiles para el disfrute de los habitantes de la Urbanización. Adicionalmente se hizo un refuerzo del cuadrante de la Policía con dotación de equipos de movilización, comunicacio-

nes y tecnología para mejorar las condiciones de seguridad y atender las necesidades del sector. Para la segunda fase que se encuentra en marcha, se suscribieron tres convenios para la edificación de 700 nuevas casas en los municipios de El Roble, San Marcos y Sampués. Y otras 1.893 viviendas para 11 municipios se encuentran en proceso de evaluación por parte de Findeter.

El Ejército incautó más de $4 millones en juguetería de contrabando, que sería vendida en Navidad. Fue un operativo en el puesto de control militar instalado en la vía que del municipio de San Diego conduce a Valledupar, donde soldados del Batallón de Artillería N° 2 “La Popa”, decomisaron 431 juguetes infantiles, los cuales fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, Dian. El comandante de la Décima Brigada Blindada, brigadier general Pablo Alfonso Bonilla Vázquez, hizo un llamado a los padres de familia para que compren en lugares que pagan impuestos y exijan la factura.

EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO

En Bolívar continúan las jornadas de caracterización minera

Con ganas a obtener el diagnóstico final que permitirá la anhelada formalización y legalidad minera en el cono sur del departamento de Bolívar, la Secretaría de Minas y el Ministerio de Minas y Energía, continúan con las jornadas programadas en el marco del proyecto de ‘Caracterización Minera’, que en esta oportunidad se ejecuta desde la municipalidad de Montecristo y los corregimientos de Guamoco y San Pedro Frío en Santa Rosa del Sur. En lo que va desarrollado, el proyecto hasta el momento ha tenido un alcance de 549 (Unidades de Producción Minera) diagnosticadas y caracterizadas, destacando en la primera

AGENTES durante el proyecto de caracterización. etapa la intervinieron de 401 unidades y en la segunda fase 148. Para la secretaria de Minas de la Administración Departamental, Mercedes Maturana Esquivia, el programa de

Caracterización ha reconocido estructurar un diagnóstico específico por cada Unidad de Producción Minera en aspectos legales, técnico mineros, ambiental, empresarial y socioeconómicos.

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO AMBIENTAL DE CARTAGENA

Suspenden actividad sonora de terrazas, azoteas y discotecas del Centro Histórico En operativos de control y vigilancia realizados por el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, fueron suspendidas las actividades sonoras de el Mirador, VIP, La Cumbre, Crazy Salsa, La Petité. Esta medida se suma a la aplicada hace unos días a La Caponera, Eivissa y Quiebracanto. Los operativos se hicieron atendiendo quejas, solicitudes, reclamos y peticiones de los habitantes del sector por la contaminación producida por el ruido de estos locales. La mayoría de estos sitios no están insonorizados, tienen los bafles al aire libre y su música traspasa los límites de la propiedad al funcionar en un espacio abierto, violando lo establecido en la normatividad ambiental. (Decreto 948 de 1995 sobre prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire).

LAS autoridades de control en los establecimientos. Los propietarios o representantes legales deben notificarse ante la oficina jurídica de la entidad, y la medida de suspensión sólo será levantada si ejecutan obras de insonorización con previa autorización del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, y las autoridades competentes. En lo que va del año, el EPA Cartagena ha impuesto 51 me-

didas preventivas de suspensión temporal de actividades generadoras de ruido en los establecimientos de comercio en las diferentes localidades: 29 en la Localidad 1, 11 en la 2, y 11 en la 3. Las actividades que han sido identificadas que generan altos índices de ruido son las terrazas, seguidas de las azoteas, bares y discotecas.

Inició en Algarrobo, ‘Magdalena Activa y Saludable’ Con una cicloruta liderada por la gobernadora Rosa Cotes inició, en Algarrobo, el programa Magdalena Activa y Saludable de la Administración departamental que busca llevar beneficios a niños, jóvenes y adultos de todos los municipios magdalenenses por medio del deporte y la recreación. El evento organizado por Indeportes con el apoyo del gobierno municipal, contó con la participación de más de mil niños y niñas de la localidad, quienes demostraron sus destrezas en juegos tradicionales como Hula, Hula; carrera de sacos; caballitos de palo; salto de cuerda; entre otros. Durante la jornada también se realizaron actividades deportivas para jóvenes, concursos para la población de adultos mayores del municipio y se entregó una dotación de implementos deportivos. La mandataria departamental presidió el evento acompañada del director de Indeportes, Carlos Páez; la alcaldesa de Algarrobo, Maribel Andrade; la señorita Magdalena, María Fernanda Betancur; Martín Suárez y Karmen Mestre, exconcursantes del Desafío; miembros de los gabinetes departamental y municipal; concejales; la Policía Nacional y organismos de socorro.

Seminario regional de Formación en lectura en primera infancia Desde el pasado martes hasta mañana, el Ministerio de Cultura, a través del Área de Formación de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, realiza, en el hotel Tamacá de El Rodadero, el Seminario regional de Formación en lectura en primera infancia con la participación de bibliotecarios públicos de seis departamentos de la región Caribe.


Atlántico

LA LIBERTAD

UN teléfono celular o una tableta son suficientes para consultar las más de 20.000 ofertas laborales que se publi, can –en promedio– diariamente en la Agencia Pública de Empleo del Sena, la más confiable y eficiente de Colombia.

Atendiendo emergencias

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

EL Departamento para la Prosperidad Social ha continuado con el programa de pavimentación de vías en concreto rígido en los municipios del Atlántico, como es el caso de Palmar de Varela.

LOS beneficiarios del programa del Gobierno Nacional Más Familias en Acción en el Municipio de Soledad podrán retirar el incentivo económico hasta el próximo 30 de noviembre.

Soledad se ahorrará más de $4.900 millones en pagos de demandas por cesantías

*El Consejo de Estado también ordenó investigar a funcionarios que no consignaron a tiempo cesantías de empleados municipales.

Desde la oficina de prevención y atención de desastres municipal de Baranoa, se coordina con la Gobernación del Atlántico la entrega de ayuda para afectados por causa del fuerte aguacero registrado el fin de semana, el cual ocasionó el desbordamiento de Arroyo Grande e inundaciones en varias viviendas del corregimiento de Sibarco; fueron 12 familias que perdieron sus enseres y animales. El Alcalde Municipal, Lázaro Escalante Estrada, en compañía del Secretario de Planeación Juan Carlos Castillo; Coordinador de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres municipal Jairo Ortega Cerpa y el Subsecretario de Gestión del Riesgo del Departamento Edinson Palma Jiménez, visitaron a la comunidad afectada y de otra parte realizaron una inspección al puente sobre el arroyo Cien Pesos en la cabecera municipal, el cual presenta deterioro en su estructura. El coordinador de la oficina de prevención y atención de desastres Jairo Ortega Cerpa, recomienda a las familias que tienen sus viviendas cerca a las laderas de Arroyo Grande, no ocupar el espacio que le pertenece a esta cuenca hidrográfica, no arrojar basuras a los arroyos y mantener limpio este espacio para que pueda fluir sin inconvenientes a lo largo y ancho de su caudal, por último, ante un hecho como este lo importante es preservar la vida ante que las bienes materiales.​

Encuentro Nacional Cio Summit

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MinTIC-, y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones -CCIT-, presentan la Quinta versión del Encuentro Nacional CIO SUMMIT y Primer Encuentro Internacional. El CIO SUMMIT es un espacio para que los líderes de TI del sector público, del orden nacional y territorial, puedan conocer de primera mano los grandes avances en temas relevantes para su desempeño y la implementa ción de la función del CIO en el sector público. El objetivo del CIO SUMMIT es promover la reflexión en torno al uso estratégico de las TIC como mecanismo para hacer más eficientes tanto el ejercicio de la gestión pública como las cadenas productivas asociadas al sector TI. El SUMMIT 2016 se llevará a cabo en el marco de la Segunda Semana de Gobierno Digital, lo que le permitirá a los asistentes participar de las actividades que se realizarán en el experiencia 2016 que se llevará a cabo del 17 al 18 de Noviembre, es el evento internacional más importante en innovación pública digital de Latinoamerica, organizado por el Centro de Innovación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.

El municipio de Soledad se ahorrará más de 4.900 millones de pesos en pagos por sanciones moratorias por el no pago de cesantías gracias a una sentencia de unificación que emitió el Consejo de Estado, la cual sienta jurisprudencia y será aplicable para resolver casos similares en toda Colombia. La “sentencia histórica”, como la calificó el alcalde Joao Herrera, surge a raíz de una demanda que presentó una funcionaria en contra del municipio exigiendo el pago de la sanción moratoria por la no consignación oportuna de sus cesantías entre 2003 y 2008. La auxiliar administrativa exigía que le pagaran un día de salario por cada día de mora en la consignación de sus cesantías, además la deuda se tenía que actualizar con base en el índice de precios al consumidor y sumarle los intereses respectivos. La Oficina Jurídica del municipio llevó el caso ante el Consejo de Estado y el alto tribunal determinó que la mora por la no consignación de las cesantías es susceptible de prescripción, “por no haber sido reclamada en tiempo, aplicándose para ello un término de tres (3) años contados a partir de la exigibilidad de ese derecho”,

CECILIA Lozano Pereira Jefe Jurídica

se lee en el fallo. “Este fallo es histórico porque le pone freno a las condenas desmedidas que se venían generando en contra de Soledad y que desangraban nuestras finanzas. Además al ser una sentencia de unificación sirve para que los demás municipios del país que tengan casos similares se defiendan, sienta jurisprudencia”, explicó el alcalde de Soledad, Joao Herrera. La abogada Cecilia Lozano Pereira, jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Soledad, agregó que antes del fallo había casos en los cuales el municipio tenía que pagar millonarias sumas producto de varias condenas que se daban dentro de un mismo proceso, porque la sentencia no tenía en cuenta la prescripción. “Por ejemplo si la mora era de 7 años se hacían condenas separa-

7B

das año por año; así en un mismo proceso se producían 7 condenas, lo cual generaba la obligación de efectuar unos pagos millonarios que desangraban las finanzas de Soledad, afectando los planes de desarrollo”, explicó Lozano Pereira. Con el fallo del Consejo de Estado se le pone punto final a esta situación ya que la mora por la no consignación oportuna de las cesantías prescribe cada 3 años y se debe pagar en una única sanción. “De esta manera Soledad se evita pagar altas indemnizaciones por la omisión de la consignación de cesantías de administraciones anteriores, como venía ocurriendo hasta el momento a través de órdenes judiciales emitidas por los Juzgados Administrativos del Circuito de Barranquilla y el Tribunal Administrativo del Atlántico”, puntualizó Lozano Pereira. El alcalde Joao Herrera llamó la atención sobre el hecho de que el fallo del Consejo de Estado también ordenó que se investigue a los funcionarios que le causaron detrimento patrimonial al municipio de Soledad por la no consignación oportuna de las cesantías a los fondos a los que se encontraban afiliados los empleados.

Breves

Hoy tarde cívica

Soledad

Con motivo del partido de fútbol que se llevará a cabo hoy en el estadio metropolitano Roberto Meléndez, entre la Selección de Colombia y la de Chile por las eliminatorias del Mundial Rusia 2018, el alcalde de Soledad, Joao Herrera, declaró tarde cívica en el horario de 1:00 a 6:00 de la tarde. Teniendo en cuenta la trascendencia que tiene para los soledeños y el resto del país las eliminatorias al Mundial de Fútbol, es deber de la Administración Municipal dictar disposiciones que fomenten y garanticen la participación activa y entusiasta de la comunidad. Por esto, a través del Decreto 503 del 8 de noviembre de 2016 se estableció como horario de trabajo el próximo jueves el de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., de manera continua, para todos los funcionarios de la Alcaldía de Soledad y sus entes descentralizados. Quedan exentos aquellas personas que por lo esencial de la prestación del servicio no puedan dejar de laborar. Así mismo, se declaró jornada cívica estudiantil la comprendida entre la 1:00 y las 6:00 de la tarde.

Erradican basurero

Municipio de Baranoa actualizó plataforma tecnológica para cobro de impuesto El Secretario de Hacienda del municipio de Baranoa, Álvaro Silvera Rada, informó que la administración local con el objetivo de aumentar la eficiencia administrativa y mejorar los servicios a la ciudadanía, optó por actualizar la plataforma tecnológica para el cobro del Impuesto Predial Unificado, el Impuesto de Industria y Comercio y otras rentas municipales establecidas en el estatuto tributario vigente, acuerdo 063 de 2014. Esta decisión permitió implementar por primera vez en la historia, un proceso de esta magnitud que aumentará el recaudo por concepto de recursos propios, fundamentales para la formulación y ejecución de obras que generen impacto social en la comunidad. El proceso de actualización implicó la migración de la información registrada en la herramienta anterior, exactamente como fueron encontrados, entre ellos datos de los contribuyentes, referencias catastrales, pagos y otros,

por lo que ya se inició el cobro del impuesto predial unificado de las vigencias fiscales 2016 y anteriores con la finalidad de cumplir cabalmente los principios que rigen la Gestión Tributaria Territorial. Álvaro Silvera Rada, enfatizó que es normal que en esta primera fase se originen inconsistencias de carácter técnico, susceptibles de ajustes para lo cual se viene realizando una auditoría de sistemas para establecer el criterio técnico que originó esta situación. Por ello aclaró que algunos contribuyentes que se sientan afectados al relacionárseles deudas de vigencias anteriores ya canceladas, no tendrán ningún inconveniente. “Los invitamos para que de lunes a viernes en el horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se acerquen a nuestras dependencias, con las evidencias de pago para proceder a actualizar los datos en nuestro sistema de información. A su disposición encontrarán un

equipo idóneo que siempre nos ha acompañado como apoyo a nuestras gestiones. Para la vigencia 2016, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), entidad competente para el reporte de predios a nivel nacional, reportó a esta administración un total de 18.831 predios, entre rurales y urbanos. Actualmente, la administración ha recibido pago de 1.099 contribuyentes del impuesto predial unificado, es decir sólo el 6% que muestra que no existe cultura de pago en el municipio razón suficiente para que el proceso se ejecute en debida forma. El Secretario de Hacienda Municipal, concluyó: “Queremos reducir el actual estado de morosos y obtener recursos para invertirlos en obras que originen impacto social y económico en el municipio y es importante que la comunidad guarde cordura y sensatez y entienda que en un proceso novedoso, se pueden presentar este tipo de situaciones”.

Prosperidad Social promueve el progreso en el municipio de Sabanagrande Gracias a la intervención de Prosperidad Social, las calles de Sabanagrande hoy cuentan con cerca de 2 kilómetros de andenes y sardineles, lo que mejora la movilidad tanto vehicular como peatonal del municipio. La jornada continuó con la entrega de 646 metros li-neales de pavimento en concreto rígido de la calle 6 entre carrera 1 y 6, mejorando la conectividad de los barrios Betania, Libertador y La Plaza, estos hechos benefician a más de 3 mil habitantes de la zona. Por otra parte en el municipio de Usiacurí se entregaron las obras de paviment-

ENTREGA de 646 metros lineales de pavimento en concreto rígido de la calle 6 entre carrera 1 y 6. ación en Adoquín de la Calle 15 entre la carrera 10 y la Calle 8, vía que conduce al corregimiento de Isabel López; de igual forma los barrios Granada y Nueva Esperanza hoy cuentan con 423 metros lineales de pavi-

mento, andenes de 1 metro de ancho, bordillos en concreto, muro de contención, revestimiento en piedra, señalización vial y cunetas en concreto, estos proyectos mejoran las condiciones de vida de los habitantes.

Malambo

La Alcaldía de Malambo a través del Área del Medio Ambiente, con el apoyo de la empresa Interaseo erradicó un basurero a cielo abierto que se encontraba en una zona aledaña a la planta de potabilización El Tesoro. Además de la intervención se socializó el comparendo ambiental y se sembraron árboles en el espacio que fue recuperado para beneficio de la comunidad. El coordinador del Medio Ambiente, Jhon Noreña manifestó que la empresa Aguas de Malambo, filial EPM se comprometió en realizar un cerramiento en la zona para evitar que las personas sigan arrojando basuras.

Cátedra Son de Negro

Santa Lucía

Los concejales del municipio de Santa Lucía aprobaron el proyecto de acuerdo por medio del cual se institucionaliza en los planteles educativos la cátedra Son de Negro. Los ponentes de la iniciativa fueron los cabildantes, Carlos Carreño y Fernando Garcia De León, quienes en su exposición de motivos señalaron que con la “presentación y aprobación de la iniciativa respaldan con orgullo de hijos de esta tierra de hombres trabajadores y forjadores de historia, la propuesta de investigación de un hombre ilustre oriundo de nuestro terruño, que con esfuerzo, dedicación y sacrificio ha entregado gran parte de su vida desentrañar y salvaguardar las raíces de nuestra tradición folclórica, legado cultural que ha subsistido y que ahora se alimenta y fortalece hasta erigirse en el fundamento esencial del Festival Nacional Son de Negro en Santa Lucía, experiencia sociocultural que se constituye en eje de desarrollo para nuestra población”.


EL MUNDO EN GRAFICAS MIREYA PORRAS H. Coordinadora Internacional

8B Jueves 10 de Noviembre del 2016

Internacionales@lalibertad.com.co

Compromiso de “reconciliar”

Invitación para iniciar transición

Ryan reconoce la victoria “increíble”

EL republicano Donald Trump se proclamó vencedor de las

EL saliente presidente Barack Obama, llamó al electo, Donald

EL presidente de la Cámara de Representantes y republicano

elecciones presidenciales y se comprometió a “reconciliar” a los estadounidenses que llegaron polarizados a los comicios.

Trump, para felicitarle por su victoria e invitarle a la Casa Blanca hoy jueves para hablar del proceso de transición.

de más alto rango, Paul Ryan, reconoció la victoria “increíble” del candidato de su partido, y nuevo presidente Donald Trump.

Líderes del mundo felicitan a Trump y esperan buenas relaciones

LOS líderes del mundo felicitaron al presidente electo de

Estados Unidos, Donald Trump, pidieron el fortalecimiento de las relaciones, un trabajo conjunto para mantener la paz y varios expresaron inquietud sobre el manejo de las relaciones.

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que no será fácil restablecer las degradadas relaciones con Estados Unidos. La canciller alemana, Angela Merkel, ofreció su “estrecha colaboración” sobre la base de los “valores compartidos” de

democracia, libertad y respeto. El secretario general de la Otan Jens Stoltenberg, destacó la importancia del liderazgo de Estados Unidos ante los “retos para la seguridad” en el mundo.

Control de la Cámara Baja

Hijo de Trump viola ley electoral

EL Partido Republicano mantendrá el control de la Cámara

ERIC, hijo del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald

Apoyo contra el terrorismo

de Representantes del Congreso estadounidense, aunque los demócratas recortaron la diferencia que les separaba.

Mercados afectados por elección

LOS mercados financieros sufrieron fuertes pérdidas, mientras

el dólar se desplomaba y el peso mexicano caía a su nivel histórico más bajo, ante la victoria de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos.

Sin posibilidad de elecciones

Trump, violó una ley estatal de Nueva York que prohíbe fotos a las papeletas, al publicar una imagen del voto por su padre.

“No hay motivo de preocupación”

EL líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “no hay motivo de preocupación con el resultado de las elecciones en Estados Unidos”.

Maduro instala Consejos Productivos

EL primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, felicitó a Donald

Trump por su victoria en las elecciones de Estados Unidos y le pidió apoyar a su país en la lucha contra el terrorismo.

Un mundo incierto y difícil

EL ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz,

afirmó que tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos “el mundo se torna un poco más incierto y difícil.

Diálogo sobre asuntos bilaterales

EL primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista

EL presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló unos

EL presidente de Paraguay, Horacio Cartes, y el de Argentina,

Indignado por situación de camioneros

Alerta por ataques de pandillas

Mueren pingüinos de reserva

EL canciller de Bolivia, David Choquehuanca, tildó de “indig-

EL aumento de ataques a la Policía y miembros de las fuer-

UNOS 370 pingüinos adultos aparecieron muertos en la re-

Unido de Venezuela (PSUV), el diputado Diosdado Cabello, aseguró que no existe ninguna posibilidad de que se llame a elecciones generales en el país caribeño, como ha propuesto la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

nante” la situación de camioneros bolivianos parados en la frontera con Chile por huelgas de funcionarios chilenos.

“Consejos Productivos de Trabajadores” (CPT) en 804 empresas del país con el propósito de aumentar la producción y controlar la distribución y comercialización de productos en medio de la severa crisis económica nacional.

zas armadas de El Salvador provocó que se elevaran las medidas de seguridad para miembros de esas instituciones.

Mauricio Macri, dialogarán el próximo viernes en Encarnación, ciudad fronteriza de las dos naciones, sobre asuntos bilaterales, entre los que destaca el debate sobre la deuda por la construcción de la represa de Yacyreta.

serva natural en la provincia de Santa Cruz, sur de Argentina, por mordidas de perros callejeros que llegaron a la isla.


Generales

1C

generales@lalibertad.com.co

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

Noticias

OEA pide a Trump que no divida a su país

La Organización de Es­ tados Americanos (OEA) pidió ayer al presidente electo de Estados Uni­ dos, Donald Trump, que una al país y dejé atrás “la retórica divisiva” y las “amenazas a los perio­ distas” que marcaron su campaña. Esta es una de las conclusiones del informe preliminar de la misión de observación electoral de la OEA sobre los comicios generales del 8 de noviembre en EE.UU.

Hillary Clinton deseó éxitos a Trump como nuevo Presidente de E.U. Hillary Clinton reapareció tras var­ ias horas de conocerse el triunfo del candidato Donald Trump en las presi­ denciales de Estados Unidos, lamentó su derrota en los comicios presiden­ ciales y deseó a Donald Trump que sea un presidente de Estados Unidos “exitoso”. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, reconoció públicamente su derrota electoral y pidió dar al presidente electo, Donald Trump, una “oportunidad de liderar” el país. “Donald Trump va a ser nuestro presi­ dente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Clinton en su primera aparición tras los comicios. En su discurso, pronunciado ante miembros de su campaña y simpa­ tizantes en un hotel de Nueva York, la exsecretaria de Estado reconoció que los resultados no son los que esperaba, pero llamó a aceptarlos de forma pacífica y a colaborar con los republicanos. “No es el resultado que queríamos, y lamento que no hayamos ganado para poder defender nuestros valores”, afirmó la candidata presidencial demócrata.

Obama felicitó a Trump y hoy mismo se reunirá con él Reconociendo que sus relaciones no son las mejores, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hizo un llamado a Donald Trump, mandatario electo, para hacer una transición sin crisis. Por ello lo invi­ tó a reunirse con él hoy en la Casa Blanca. “La transición pacífica del poder es el pilar de la democracia”, aseguró. “Estamos todos en el mismo equipo. No somos primero demócratas y des­ pués republicanos, primero somos americanos”. “Todos queremos lo que es mejor para este país. Eso es lo que el país necesita: inclusión y respeto”, co­ mentó acompañado de su vicepresi­ dente, Joe Biden. Dijo Obama que “las instituciones son mas grandes que las personas” y que así como Bush hizo con él una “transición suave”, hará lo mismo con su sucesor. A pesar de su actitud conciliadora, reconoció que fue “una campaña dura”. “A veces en la política se hace mucho ruido”, precisó. Aseguró el presidente afroamericano que “aprendemos de los errores” y afirmó que “lo volvemos a intentar con más fuerza”.

Incertidumbre: Francia

El mundo entero erró: Trump es el hombre más poderoso del planeta

Los dirigentes de todo el mundo felicitaron a Don­ ald Trump, cuya elecció­n a la presidencia de Es­ tados Unidos preocupa a Alemania y Francia, y alegra a Rusia, Israel y a la extrema derecha europea. El triunfo de Trump “abre un periodo de incertidum­ bre”, declaró el presidente francés François Hollande.

Bajito con Trump

* Con su astucia de hombre de negocios y arrastrando las emociones en contra del establecimiento, el magnate neoyorquino dio un golpe en la mesa del ajedrez mundial y ahora se vislumbra un periodo de incertidumbre. El mundo entero erró, salvo las huestes del presidente: ellas sí sabían que la victoria estaba hecha a su medida y que ningún analista, por más encuestas y números que quisiera formular, podría afirmar con veracidad que perderían. Erró el experto y erraron los medios: aun horas antes de que comenzara el conteo, el New York Times le daba 84% de posibilidades a Hillary Clinton de ser la presidenta. Su entusiasmo era quizá producto de una necesidad sin remedio de esculpir la opinión general o también la suma de una alegría exce­siva, que entonces fue degradando su tono hora tras hora hasta darle la victoria “probable” a Donald Trump. Pensaron que con Clinton lo tenían todo: era mujer, era la propietaria de una historia lucha y superación, era la heredera de Obama. Pero no. Eludieron el hecho simple de que a este año de paradojas se debía agregar, por el movi­ miento propio de un dominó que se desbarata pieza tras pieza, una más: los pobres encontraron en el hombre más rico a su fiel pastor. De paso le dijeron a todo un establecimiento que les

El americano puro que a fuerza de brazo levanta un país. La imagen contraria de Obama, que se apoyó en su equipo y en su figura farandulera. importaba poco su opi­nión. Afirmaron, con los votos elec­ torales arrasadores que ob­ tuvo Trump, que les interesa nada si existen razones o no: esta es la competencia firme de las emociones. Ohio, Michigan, Virginia, Florida y Pensilvania, que se daban por descontados como estados a favor de Clinton, se trocaron en la maldición finita de los demócratas y ahora auscul­ tan un proyecto inestable y, de nuevo, basado en la emoción. Es distinto, sin embargo, un voto emocional a un presi­ dente emocional, puesto que el primero tiene apenas un bolígrafo para marcar su elección y el segundo tiene el arsenal nuclear más grande del mundo y un ejército letal y decidido a seguir al coman­ dante mayor. Su victoria es justo la demos­ tración de que la sociedad democrática y educada es

todavía una utopía y de que la ciudadanía responsable es un ensueño. El pueblo castiga. Cuando tiene que atacar, el pueblo ataca. Los resultados de las votaciones son la reafir­ mación de que la supremacía blanca (que, nueva paradoja, siente que la están reduciendo a la nada) es un problema que Estados Unidos ha eludido por años y que, en cambio, ha intentado disfrazar con la apertura de más derechos a las minorías. Sí, ésa es la paradoja ma­ yor: que cocho años de re­ formas liberales forjaron un odio sistemático en la clase política y en la democracia. El eterno retorno a la estupidez —porque la humanidad, en realidad, siempre vuelve a ella como el buen hijo que vuelve a su terruño— está en las ma­ nos pequeñas de un hombre que ellos consideran grande. El hombre capaz, el hombre digno: el americano puro que a fuerza de brazo levanta un país entero. La imagen con­ traria de Obama, que durante sus ocho años se apoyó en su equipo de trabajo y en su figura de farándula para lle­ var el poder: su lema —“Yes, we can”— se convirtió en los dominios de Trump en un singular riguroso: “Yes, I can”.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó ayer que sostuvo un diálo­ go “amable y respetuoso” con el mandatario electo de EE.UU., Donald Trump, con el que acordó reunirse “preferentemente” en la eta­ pa de transición y avanzar en un “nuevo capítulo” de la relación bilateral. Con el triunfo de Trump, “se abre un nuevo capítulo en la relación de México y E.U.”

Cono Sur felicita la victoria de Trump

Los mandatarios de los países del Cono Sur ex­ presaron ayer sus felici­ taciones al nuevo presi­ dente electo de Estados Unidos, Donald Trump, respetaron la decisión to­ mada por el pueblo de esa nación norteamericana y desearon poder trabajar juntos y mantener buenas relaciones. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, eligió la red social Twitter para mandar sus congratulaciones.

“¡Socorro!”, dijo Pepe Mujica tras elección de Trump Por primera vez ‘Pepe‘ Mujica se quedó sin palabras. El único cal­ ificativo que pasó por la mente del exmandatario uruguayo ayer, tras conocer el triunfo de Donald Trump, fue: “¡Socorro!”. En está ocasión no hubo espacio para la reflexión. Mujica fue claro, corto y contundente a la hora de analizar los resultados electorales del martes en Estados Unidos. “Solamente voy a decir una palabra, una, y con eso resumo todo: ¡Socor­ ro!”, expresó desde Italia a la emisora Radio Uruguay. Cuando le preguntaron si había recibido con asombro la noticia de Donald Trump como el sucesor de Barack Obama indicó que “las

malas noticias siempre sorpren­ den”. Hace unos días Mujica manifestó que no le asusta Trump, “sino la gente que le acompaña”, porque el candida­ to republicano a la Casa Blanca “va a pasar, pero esa gente va a seguir allí”. Para Mujica el poder político está al servicio de la concentración económi­ ca de una minoría, por lo que cree que existe una “globalización que es tan concentradora del beneficio en favor de poca gente, que está estancando las expectativas de vastísimos secto­ res de clase media que se ven en la incertidumbre”. “Son los votantes de Trump, los que dicen ‘Francia para los franceses‘, ‘In­ glaterra para los ingleses”, ha dicho.

VICTORIA DE TRUMP NO DESATÓ CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

SOBRESALTO EN LOS MERCADOS PERO NO HUBO PÁNICO

La victoria de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Uni­ dos causó ayer sobresaltos pero no pánico en los mercados, a diferencia de lo ocurrido cinco meses antes con el Brexit. Aunque no hubo pánico y la reacció­n era menos intensa que tras el refe­ réndum británico, cuyo resultado también sorprendió a todos. Ejemplo simbólico de ello fue el dólar, que al esbozarse el triunfo de Trump cayó a su nivel más bajo en dos meses (1,13 dólares por euro) pero se recuperó notablemente a media jornada, una vez ya ampliamente confirmada la victoria del republicano.

Otro ejemplo fue la bolsa de Londres, que abrió en fuerte baja, pero se dio el lujo de pasar brevemente en terri­ torio verde mediada la mañana. Poco después volvía a perder levemente (-0,62%). “Durante la noche, los mercados asiá­ ticos acusaron el golpe, pero una vez superado el estupor, y gracias al hecho de que Hillary Clinton no cuestionó la victoria, y a que el primer discurso de Trump fue federador, no cundió el pánico, como tras el voto a favor del Brexit”, explica Alain Zeitouni, direc­ tor de gestión de Russell Investments France, basado en Londres. “Asia absorbió el choque de la sorpre­

sa, y ahora los mercados europeos se recuperan” indica por su lado Jean Louis Mourier, economista de Aurel BGC. Así mismo, las bolsas europeas abrie­ ron con bajas de hasta casi 4% , pero luego esas caídas se moderaron su­ perada la media sesión. La plaza de Fráncfort perdía 1,27% (cayó 2,87% a la apertura), la de Pa­ rís retrocedía 1,53%) y Madrid caía casi 2%. El parqué de Moscú fue el único que operaba en alza, a contracorriente de la tendencia mundial. Trump ha expresado su admiración por el pre­ sidente Vladimir Putin.

CMYK


2C Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

Clasificados

LA LIBERTAD LLAMA AL SUSCRIPCIÓN

DESEA VENDER O COMPRAR CASA? VENDO casa barrio Alboraya buen sector valor $125.000.000, 3187512765 – 317-8700935 ——————————— VENDO o arriendo casa 2 habitaciones amplias, closets de pared a pared, 2 baños, cocina, sala, patio pequeño, terraza amplia barrio Campo Alegre Cra 38 con 84 celular 3017727020 cerca Olímpica ——————————— *SE VENDE casa en el barrio el campito $170.000.000 escuchamos oferta, informe cel 302-2820856 ——————————— APROVECHE Chiquinquirá comercial, Palmas 4 habitaciones, Unión 3 habitaciones 300-4776519 ——————————— OPORTUNIDAD proyecto casas nuevas en Salgar interesados en ventas comunicarse 314-6201786 ——————————— SOY agente chevere, te vendo tu propiedad, tengo casas en los Nogales, Ciudad Jardín, San Felipe, Silencio, Los Andes, Meisel, Prado, Olaya celular 300-3466882 ——————————— VENDO o arriendo casa 2 habitaciones amplias, 2 baños, cocina, sala, patio pequeñitos, terraza amplia, barrio Campo Alegre celular 301-7727020 cerca Olímpica ——————————— HIPOTECAMOS. Soluciones financieras para vender, comprar , rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contáctenos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— CASA oportunidad, comercial, dos pisos con local para tienda, otros, Urbanización El Parque, valor $157.000.000, financiamos directamente. Contáctenos Whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO casa Ciudadela 20 de Julio, 2 plantas $95.000.000, 3008685 – 300-6424343 ——————————— VENDO casa Ciudadela 20 de julio Murillo 3 habitaciones oferta $70.000.000, 3008685 – 300-6424343 ——————————— VENDO casa Santa Inés, 3 cuartos 1 baño, cocina y patio informes 3007610527 ——————————— VENDO casa barrio Hipódromo dividida en 2 apartamentos celular 3135068609 – 321-5260707 ——————————— ANDES $350.000.000, San Isidro $180.000.000, Pinos $230.000.000, Delicias $550.000.000, Porvenír $900.000.000 teléfono 300-5130344 ——————————— BOSTON comercial 288 metros2, 2 locales sobre calle 45 $380.000.000, 300-6588493 ——————————— OFERTA vendo casa Urba Playa 3 habitaciones por corredor universitario teléfono 304-3483423 – 301-2737894 ——————————— VENDO casa lote barrio Alfonso López 12x28 aproximadamente, apta para construir propiedad horizontal cerca éxito Murillo $170.000.000, 3146595 – 310-4042285 ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— CASA apartamento barrio Victoria bien situada $180.000.000, informes 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa tres cuartos, dos baños, terraza amplia, sala grande, cocina enchapada $110.000.000, teléfono 3637215 ——————————— CASA Delicias 5 alcobas, 2 baños, 8 x 37, Acela informes 301-6977528 ——————————— CASA 2 pisos Los Almendros independientes, 3 y 2 alcobas Acela 3016977528 – 317-7972130 ——————————— VENDO casa de oportunidad Calle 38 # 23-54 barrio San José teléfono 3702822 ——————————— SE VENDE casa de esquina con tienda en La Arboleda teléfono 3644716 ——————————— Floresta $75.000.000, Nieves $55.000.000, Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $34.524.000, Tajamar $39.000.000, Los Andes $39.160.000, Valle $50.000.000,Ciudadela $22.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Candelaria $33.634.000, Las Nieves $55.000.000 , Villa Estadio $50.000.000, Malambo $32.000.000, Ceiba $31.860.000,Sabanagrande $35.000.000 ,Santuario $70.000.000, Delicias $82.808.000,Gaviotas $43.000.000, Costa Hermosa $58.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000, INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— CASA grande en Modelo, excelente ubicación, 6 alcobas, 3 baños, espacio 2 autos, terraza, patio Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— ALMENDROS cerca

Circunvalar se vende casa 2 pisos contado $ 11 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 3 0 0 3922220 ——————————— VILLA Estadio segunda etapa se vende casa con 2 apartamentos de lujo, contado $175.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO de oportunidad media casa en Los Nogales 7x45 = 315 metros2 $250 millones recibo un carro como parte de pago 2011 en adelante en buen estado 301-5286413 ——————————— VENDO hermosa casa en Recreo 6 habitaciones, 3 baños, patio grande 2 cajas de aire, 10.5 x41 = 430 metros2 mas un apartamento de dos habitaciones, 2 baños Todo por 470 millones, 301-5286413 ——————————— CASA barrio Santa Elena, 3 cuartos, terraza enrejada, oportunidad $120.000.000, 3006119254 ——————————— BARRIO La Victoria vendo casa tipo apartamento, remodelada frente Jardín Botánico, 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio, zona labores $230.000.000, 3005776866 – 3045615 Cra 9B # 42-101 ——————————— CASA y apartamento 2x1 Simón Bolívar 226 metros2 todo en regla $180.000.000 oferta 3017249917 – 321-5735792 Cra 1C # 18H-15 verla hoy ——————————— VENDO casas en Costa Hermosa y Simón Bolívar, verlas es comprarlas informes 316-4302247 – 3929755 ——————————— SE VENDE casa barrio Boston área 350 metros2 teléfono 301-4179953 ——————————— VENDO casas, apartamentos, Campito, Magdalena, Palmas, Arboleda, Cusules informes 3106648361 ——————————— DELICIAS nuevas, conjunto 113 metros2, 3 alcobas, 3 baños, patio, parqueadero $285.000.000, 300-6588493 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. vende casa esquina Calle 48 # 21 $395.000.000, 28x22 cerca a la fábrica celular 301-3919008 ——————————— VENDO casa esquina Villa Olímpica 2 cuartos, primera etapa solo efectivo informes 301-3919008 ——————————— ALMENDROS primera etapa cerca Circunvalar, casa 2 pisos $110.000.000 y otra de primer piso $85.000.000, 300-3922220 ——————————— CEDROS cerca Robles se vende casa contado $60.000.000 y otra $50.000.000 informes 300-3922220 ——————————— VENDO oportunidad casa barrio El Carmen cuarto cuartos, dos baños, terraza, patio, enrejada informes 3799961 – 3008176522 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— MODELO vendo cómodas casas 3 habitaciones teléfono 3796360 celular 305-2254700 ——————————— N I E V E S 11 x 2 4 . 4 0 $60,000,000, Montes 6.70x14.70 $60.000.000, Simón Bolívar 9x30 $120.000.00, Nieves 10x30 $150.000.000, Pradera $60.000.000, Doña Soledad (esquina) dos pisos $100.000.000, otras 301-3494240 ——————————— NIEVES 12x33 esquina buena ubicación (pilas inversionistas) $220.000.000, 301-3494240 ——————————— SE VENDE casa Calle 21 # 22-30 Soledad informes 300-4700585 cita previa ——————————— SE VENDE casa Calle 30 vía aeropuerto informes 300-4700585 cita previa ——————————— SAN JOSÉ, Victoria, San Felipe, Los Andes, 330 metros2 con garaje oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— REFUS: oportunidad vende arrienda apartamentos, casa, clínica, lotes en Cartagena informes 3207285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— HOTEL en el Centro Histórico, 49 habitaciones, con aire, abanico, baño, tres pisos, patio interno, restaurante, 2700 metros2, construido. Se vende edificio y negocio o negocio solamente mas informes celular 314-6188128 ——————————— VENDO casa 2 pisos 8 habitaciones, área construida 308 metros2 Calle 48 # 29-57, 300-62686116 ——————————— VENDO casa campestre completa corregimiento el Morro con lote 591 metros2, rodeada de arboles frutales todos los servicios, agua AAA Urbanización campestre Cerromar Autopista al mar cerca Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, cita previa informes 3012667185 – 300-6730236 ——————————— CASA San Felipe, 3 habitaciones, baño, cocina, patio, garaje, sala, comedor, caja de aire, esquina $180.000.000 escucho oferta contado 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe desocupada 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio $180,000,000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, terraza $130.000.000 escucho oferta 300-2605811 ———————————

SE VENDE casa y apartamentosen todos los sectores 301-7137661 ——————————— SE VENDE casa barrio Cevillar, 430 Mts. Cita previa: 3003498469. Calle 47B #16-148 ——————————— VENDO casa 2 pisos, ambas con 3 habitaciones, cada una, barrio Villa Las Moras primera etapa $150.000 millones, todo al día y enchapados, escucho oferta informes 314-5973477 – 3727396 – 301-7651636 ——————————— BUENAS casas: San Felipe $180.000.000, Silencio $200.000.000, El Carmen $190.000.000, Nueva Granada $260.000.000, Olaya $370.000.000 y apartamento 3017137661 – 301-2996856 ——————————— CASA dividida 2 apartamentos barrio Alboraya, cita previa celular 3127790768 ——————————— SIMÓN Bolívar 2x1 casa y apartamento grande, bonita, excelente ubicación todo en regla, directo $200.000.000 oferta hoy 301-7249917 – 3215735792 ——————————— GAVIOTAS cómoda dos niveles, sala, comedor, cuarto estudio, cocina, patio, tres alcobas, baño, cerca centros comerciales, éxito Murillo y Metrocentro teléfono 3012018712 ——————————— OBTÉN la casa de tu preferencia por vía de remate judicial te asesoramos hasta la entrega teléfono 3519285 – 300-3304517 ——————————— HIPÓDROMO: Excelentes acabados, buena ubicación calle amplia, se entrega en una semana $95 millones informes 300-6780625 – 3145919575 – 3420156 ——————————— POR MOTIVO de viaje vendo casa de esquina ubicada en el barrio Simón Bolívar valor $35.000.000, mayor información celular 3135879971 – 300-4155354 ——————————— OPORTUNIDAD casa en Los Robles de dos plantas en avenida y esquinera bien ubicada $98.000.000, arboles frutales, fresca lado sombre teléfono 311-4011579 – 300-7054064 – 3629379 ——————————— OPORTUNIDAD casa Villa Las Moras desocupada 3 habitaciones, enrejada, lado sombra con todos sus acabados $61.000.000, 3007054064 – 311-4011579 ——————————— REFUS: Vende, arrienda, apartamentos, casas, clínica, lotes en Cartagena informes 320-7285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— VENDO permuto casa en Santa Marta grande, rentable informes 301-

VENTAS DE APARTAMENTOS APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones casa segundo piso Carmen 301-2565460 ——————————— BOSTON segundo piso acabados $160.000.000, otro por Villatarel $145.000.000 celular 321-5889399 – 3045291514 ——————————— SOURDIS Calle 94 $58.000.000, media casa $32.000,000 área 10x35, Villa San Pedro $28.000.000, Angeles $28.000.000, pavimento, celular 321-5889399 – 304-5291514 ——————————— SILENCIO 86 bmetros2, piso 2, independiente, 3 alcobas $158.000.000, 300-6588493 ——————————— ALTO Prado 150 metros2, primer piso, 2 parqueaderos $350.000.000, 3006588493 ——————————— SILENCIO 70 metros2, piso 2, 3 alcobas, independiente $113.000.000, 300-6588493 ——————————— DE OPORTUNIDAD vendo apartamento Bellavista, tres alcobas, un baño, garaje, piso 3, cerca Olímpica de la 60, sin ascensor 3146595 – 310-4042285 ——————————— HIPOTECAMOS. Soluciones financieras para vender, comprar , rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contáctenos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento Calle 45 # 41-148, segundo piso, 2 alcobas $100.000.000 millones teléfono 300-5251096 cita previa ——————————— DELICIAS vendo apartamento tercer piso, 152 metros2, parqueadero doble, 3 habitaciones, 2 baños grandes, cuarto servicio mas baño, cocina integral, balcón, excelente vista, alta valorización, estrato 3, buenisima oportunidad 3564438 ——————————— VENDO apartamento barrio La Unión, 2 habitaciones $100.000.000 primer piso oferta 3008685 – 300 6424343 ——————————— SE VENDE apartamento barrio Costa Hermosa (Soledad) teléfono 3003160120 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona apartamento 11-02 Torre F Transv: 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— APARTAMENTO Boston

Calle 65 # 47 dos alcobas, sala, comedor, cocina, balcón $130.000.000, 301-7775304 ——————————— LOSALPES $270.000.000, Nogales $260.000.000, Olaya $120.000.000, teléfono 300-5130344 ——————————— VILLA Carolina $92.000.000, 48 metros2, 2 alcobas, piso 4, 3006588493 ——————————— VENDO y/o arriendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— VENDO apartamento segundo piso barrio Los Girasoles, dos alcobas, sala, baño, patio, amplia $50 millones celular 3103535472 ——————————— OPORTUNIDAD vendo apartamento 122 metros2 estrato4, 4 baños, 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de labores, ascensor, 2 parqueaderos, escucho oferta 3014844153 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— VENDO apartamento conjunto residencial primer piso, sala, comedor, 3 alcobas, 2 baños, patio Cra 38 # 84-105 $140.000.000, teléfono 3784969 – 315-6868756 – 316-7542769 cita previa ——————————— APARTAMENTO primer piso, sala, comedor, cocina, balcón interno, 2 baños, 2 habitaciones, grandes, 1 pequeña, parqueadero cubierto Cra 49 # 74-109 vigilancia 24 horas, teléfonos 3201124 – 300-2275384 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— VENDO apartamento $30.000.000, Concord informes 301-4043581 – 301-3636931 – 3145929625 ——————————— SE VENDE apartamento 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, 2 balcones $120.000.000 Calle 45B # 7H-44 piso 2 teléfono 3105977835 – 300-3438990 ——————————— EXCELENTE ubicación 3 alcobas con closets, 2 baños, área de labores, balcón Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— VENDO apartamento segundo piso 140 metros2, 4 habitaciones, 2 baños, barrio Lucero $150 millones, 310-6002271 – 3166609879 ——————————— CEDROS cerca Robles apartamento, 3 cuartos, sala, comedor, baño, cocina contado $50.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO apartamento en Los Alpes 100 metros2, 3 habitaciones y cuarto de servicio, tercer piso sin ascensor, no tiene garaje, los carros parquean afuera del edificio, vigilancia 24 horas $165 millones, 301-5286413 ——————————— VENDO hermoso apartamento en La Cumbre primer piso, 3 habitaciones, 2 baños, cocina integral, área de labores 120 metros2 como nuevo, 6 meses de uso 270 millones negociable 301-5286413 ——————————— VENDO apartamento barrio Prado 200 metros2, 3 habitaciones, cuarto de estudio y cuarto de servicio con su baño, segundo piso, parqueadero 310 millones negociable 3015286413 ——————————— VENDO apartamento 118 metros2 barrio Porvenír quinto piso venta directa 311-6787628 ——————————— VENDO apartamento 3 habitaciones Cra 68 Calle 75 $160.000.000, celular 313-72992502 – 3126625854 ——————————— VENDO apartamento Calle 72 # 3839 segundo piso de oportunidad, grande, buen estado 318-5096147 – 3450104 barrio Delicias ——————————— RECREO piso cinco, ascensor, parqueadero, 3 alcobas, 2 baños, semi nuevo $158.000.000, 3006588493 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 3581690-37972663560360- 37977383008208539-3022619011 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona, apartamento 11-02 torre 7, Transversal 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C, vende apartamento tercer piso Calle 80 # 45 $250.000.000 celular 3013919008 ——————————— LOS ANDES esrenar segundo piso, balcón, ascensor, parqueadero, 3 alcobas $163.000.000, 300-6588493 ——————————— CIUDAD Jardín 164.5 metros2, oportunidad viajo Cra 42 # 79-123 primer piso $265.000.000, negociable 3 habitaciones, 3 baños, cuarto servicio, garaje, patio 3776017 – 311-3108040

——————————— OFERTAZO vendo apartamento primer piso, buena ubicación, baratisimo ver 9:00 a.m. a 1[00 p.m. todos los días 3012996856 – 3192044013 ——————————— LOS PINOS apartamento primer piso, sin administración, 4 habitaciones, patio y demás comodidades, teléfono 3702388 – 301-5349853 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— LOS ANDES, apartamento independiente, no administración, sala, comedor, tres habitaciones, caja de aire, cocina integral, patio, terraza, primer piso $200.000.000 informes celular 314-6188128 ——————————— APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones 3012565460 comunicarse con Pedro ——————————— OPORTUNIDAD apartamento duplex independiente, tipo casa, 70 metros2, dos alcobas con closets,dos baños, cocina pantry, labores terraza exterior enrejada bCalle 71 con 62 precio $175.000.000 ofertas 3005053000 ——————————— VILLA Santos vendo apartamento dos habitaciones, un baño, parqueadero privado, cerca al Buenavista $143.000.000, 3005580778 – 319-2409926 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento nuevo 3 habitaciones y demás, segundo piso 90 metros2, Cra 25B # 64-13 apto 2A teléfono 3469546 – 300-2338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ———————————

ARRIENDOS DE APARTAMENTOS

ARRIENDO apartamento Cra 21B Calle 44 cita previa informes 300-7042052 – 313-3938738 – 3136582 ——————————— ARRIENDO apartamento 2 habitaciones, baño, sala, cocina, zona labores, pareja, persona sola, barrio Lucero 3192692495 ——————————— ARRIENDO y/o vendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento de dos alcobas y casa de cuatro alcobas en el barrio LA UNION, Informes Telefono 3186992404. ——————————— ARRIENDO apartamento Calle 47 # 39-18 canon $800.000 informes 3692007 – 300-3073693 ——————————— SE ARRIENDA apartamento en Soledad 2000 Kra 13A1 # 51-16 para 2 personas solamente 3156857028 – 301-3402636 ——————————— SE ARRIENDAN apartamentos barrios: La Vicoria, Santa Elena información llamar 310-7351357 – 311-6521186 – 3003944013 ——————————— ARRIENDO apartamento Cra 20B # 18-68 Las Nieves informes 3045599899 – 301-4452906 ——————————— SE ARRIENDA aparta estudio amoblado con parqueadero para ejecutivos o turistas Kra 32 # 68C-28, 311-7617623 ——————————— ARRIENDO apartamento a una pareja Cr 24C # 59A-70 barrio Trinitarias cerca Metropolitano $380.000 celular 3005150214 ——————————— SE RENTA apartamento interno 2 habitaciones, baño, cocina, sala y lavadero valor $550.000 incluye agua y gas, luz por aparte, teléfono 3660412 llamar varias veces o en las horas de 6:00 p,m. A 10:00 p.m. ——————————— ARRIENDO apartamento Colina Campestre Bloque C primer piso, otro en Salgar entrada al Castillo Salgar, maravillosa vista al mar, comodisimo 3004895120 ——————————— LA CONCEPCIÓN una o dos personas $800.000, sala, alcoba, cocina, baño, área labores teléfono 301-2326888 – 3506160470 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento Barrio La Unión. Dos alcobas. Tel. 3186992404 ——————————— ARRIENDO apartamentos Kra 68 Calle 80 informes 301-3574298 – 3005737149 – 3589168 para ejecutivos ———————————

ARRIENDOS DE CASAS CASA grande Almendros luces led, tres cuartos, baños, doble sala, garaje externo, cocina, valor $750.000, 315-7383969 ——————————— ARRIENDO casa y habitaciones, sala, comedor grande Cra 7B #41-67 La Magdalena teléfono 312-6977937 – 3794803 – 3685997 ———————————

ARRIENDO Central, oportunidad arriendo casas, apartamentos, tres, dos alcobas, Cayenas $500.000, Delicias $1.000.000, Colinas $650.000, Unión $700.000, Palmas $550.000, Puerto Colombia $420.000, $550.000, 3688825 – 3512130 – 301-5164446 pocos requisitos ——————————— SE ALQUILA casa buena ubicación, zona comercial ideal para negocios venta de mercancía, miscelaneas entre otros Calle 26 #13-26 barrio Las Nieves contactos 311-6700770 – 317-5155083 – 3922639 ——————————— SE ARRIENDA casa para estrenar en Villa Olimpica 3 habitaciones, enrejada. Tel. 3017983277 ——————————— SE ARRIENDA casa de 2 plantas totalmente remodelado en Boulevard Sol Real Soledad celular 301-5300501 ———————————

HABITACIONES ARRIENDO habitación interna dama trabaje barrio Recreo informes celular 315-7478026 ——————————— ARRIENDO habitación Ciudadela 20 de Julio Cra 1E Calle 46G Bloque 165 Apto 401 $200.000, 3204444 – 310-3537245 ——————————— ARRIENDO habitación grande, baño interno grande, uso de cocina, tv cable teléfono 3563279 – celular 300-3563279 Cra 46 # 76-50 ——————————— ARRIENDO habitación salida independiente Calle 46 # 30-33 $240.000, 300-4473738 ——————————— ARRIENDO habitación con baño, mujer sola que trabaje o estudie, por la Olímpica de la Cra 21 con calle 64 celular 3014085271 – 300-5525700 ——————————— ARRIENDO habitación para dama cerca éxito Murillo con Carrera 27, closets, y amoblada si usted desea $350.000 mensuales celular 3155168455 ——————————— ARRIENDO dos habitaciones segundo piso, amplias, Delicias informes 301-6155833 ———————————

LOTES JUAN Mina 100 metros2 $35.000.000, separe $5.000.000 Urbanización Villa Natalia 318-4559431 Guillermo, 311-7458779 Ben ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. busca lote mejora estrato 2 y 3 celular 301-3919008 ——————————— VENDO lote de terreno en Jardines La Eternidad zona norte 315-6857028 – 301-3402636 ——————————— FINCA Baranoa Sibarco 15 hectáreas,. Santo Tomás Bohorquez, 15 hectáreas de oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— ARRIENDO lote 450 metros2 Avenida La Cordialidad teléfono 3,103672155 ——————————— VENDO lote en posesión Soledad Barrio Manuela Beltrán cerca calle 30, 310-6316668 ——————————— SE VENDE lote Jardines de la Eternidad Norte, doble, oportunidad 3126601376 ———————————

LOCALES OFICINAS CONSULTORIOS VENDO local comercial vía principal Las Moras $65.000.000 acreditado oferta 3008685 – 3006424343 ——————————— VENDO pequeño local comercial Calle 69 #4567 local 1 celular 3007219808 ——————————— C I R C U N VA L A R c o n 25, para local o bodega, excelente ubicación $145.000.000, 3013494040 ——————————— BOSTON frente mercadito Boston, locales grandes, medianos, granero Calle 59 # 43-137, 3449095 – 310-7296841 ——————————— ARRIENDO local, bodega taller 120 metrs2 barrio Lucero informes 3003588579 ——————————— ARRIENDO locales buena ubicación para cajeros automáticos Cra 27 # 4520 celular 304-5848069 ——————————— ARRIENDO o comprar oficina 30 metros2, amoblada por meses, semanas, días Cra 52 Calle 76 Optimus_Inmobiliaria@ hotmail.com celular 3183189824 ——————————— ARRIENDO local Kra 41 # 57-18 para oficina o peluquería u otros 3116693042 ———————————

SILENCIO locales buena ubicación Cra 26A # 73ENSERES 529 esquina $450.000.00 Inmobiliaria Cartagena 300-7362030 – 301- AIRE ½ caballo 110/V usado informes 3193148428 ——————————— 5252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO sofá forrado en tela antiderrames, color beige, base de cedro, perfecto estado, multimueble en cedro, perfecto estado teléfonos 3201124 – 3002275384 AUTOS ——————————— ABC Colchoneria reparaMAZDA Alegro modelo ciones convertimos orto2002, pepa $145.000.000 pédico sobre medidas doinformes 300-6119254 micilios toda hora Boston ——————————— 3602480 – 301-2984404 C H E V R O L E T A v e o ——————————— Emotion modelo 2011, VENDO nevera whirpool p e p a $ 2 3 . 0 0 0 . 0 0 0 , americana 20” pies, disMazda 3 modelo 2007 pensador agua, como pepa $22.500.000, 300- nueva, instalada, garanti6119254 zada $900.000, 3781623 ——————————— – 316-6295559 VENDO Chevrolet Aveo ——————————— modelo 2012, 46.000 Ki- VENDO dos vitrinas lómetros informes 301- 1.50x82 y 118x94 con 5025247 ruedas, buen estado 300——————————— 4166991 – 301-7089000 CHEVROLET Aveo mo- ——————————— delo 2011 $19.000.000, MULTIMUEBLE, sofá, Chevrolet Aveo modelo tocador, espejo, mesa 2009 $17.000.000, 300- de plancha, estufa, todo 6119254 en perfecto estado y en ——————————— madera cedro informes SENTRA modelo 2012, 3201124 – 300-2275384 pepa $16.000.000, Sen- ——————————— tra modelo 2008 pepa VENDO juego sala L $13.500.000, 300-6119254 $900.000 buen estado ——————————— celular 318-8339048 – SAIL LTZ modelo 2015 322-6378989 pepa $32.000.000 infor- ——————————— mes 300-6119254 VENDO archivador vitrina ——————————— $270.000, multimueble RENAULT 12 perfecto $250.000, bicicleta elíptiestado dorado, pepa todo ca $350.000, aire acondial día 3588344 cionado $170.000, mesa ——————————— madera, 4 sillas plásticas VENDO vehículos de $100.000 301-5287856 segunda en todas las ——————————— marcas, precios econó- VENDO hermoso juego micos, traspaso inmediato sala en buen estado, informes 300-4846859 – casi nuevo compuesto 311-4219392 así: sofá una poltrona, ——————————— mesa de centro y un puff y 3 cojines 800 mil pesos 301-5286413 ———————————

CAMIONETAS CAMIONES HILUX Toyota modelo 2012, 4x4 diesel platón $60.000.000, 3006119254 ——————————— VENDO 2 furgones carga seca, valle publicitaria por NHR transmisión y tren de Nissan, freno de aire teléfono 301-7290802 ——————————— CAMIONETA Hilux Toyota doble cabina, aire, modelo 90, conservada para rebusque $15.000.000, 300-6119254 ——————————— VENDO camioneta Nissan 2006, furgón con posibilidad de trabajo teléfono 3000114 – 301-2939896 ——————————— REMATO Kia Sportage 2003, recibo pequeño menor valor al día 3114222984 Pancho ———————————

TAXIS CUPO taxi Barranquilla informes 319-5252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO carta cupo y taxi 2008 de Barranquilla informes 300-6320292 – 304-7335364 ——————————— ATO 2012 como nuevo $45.000.000, Ato 2012 oportunidad, detallito $39.000.000, 3006119254 ———————————

CAMPEROS VENDO Willis original 1961 remate por el Banco Popular sin papeles 3106316668 ——————————— SE VENDE Jeep Willis modelo 53 pecio $5.500.000 al día 3016141591 – 3790229 ———————————

BUSETAS OPORTUNIDAD mini Vans 8 pasajeros, nueva 5 meses de uso modelo 2016 $25.000.000 millones celular 316-3681108 ———————————

MOTOS VENDO moto Eco Delux, modelo 2008 seguro y tecnomecanica al día $1.100.000 celular 3103535472 ——————————— VENDO moto carro perfecto estado teléfono 3005352871 calle 45 # 7D-04 ———————————

CAMIONES

VENDO Cherokee modelo 1995 automática informes 3004194 ———————————

NEGOCIOS SE VENDE carro nuevo para hacer arepas, con carpa, buen precio teléfono 301-4902651 – 3014514810 ———————————

PRÉSTAMOS E HIPOTECAS P R E S TA M O S ( p a g o diarios) inmediatos solo negocios: tienda, ferreterías, droguerías, almacenes, variedades etc 301-7175129 seriedad ——————————— SOLICITO urgente inversionista para hipotecar inmueble en el norte de Barranquilla teléfono 3146595 – 310-4042285 ——————————— HIPOTECAMOS, soluciones financieras, rápidas, responsables. Pagamos impuestos . Intereses desde 1.5%. Contáctenos www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ——————————— ABAJO intereses, prestamos a pensionados, fiduprevisora, fopep, colpensiones, recogemos deudas, bancos cooperativs 300-4808242 – 3108305761 ——————————— PRESTAMOS por libranza a docentes provisionales, Malambo, Soledad, distrito, departamento toda la costa 3108305761 – 30-4808242 ——————————— SE ARRIENDA restaurante acreditado dentro del mercado El Playón 313-5342550 ——————————— CONSULTA a tu Asesora para vivienda de interés social y familiar, oficinas, bodegas, locales comerciales, remodelación Multibanca Colpatria teléfono 3453197 – 310-4659248 ———————————

VENTAS COMPRAS SE vende arbolito de navidad, alto, hermoso con arreglos navideños interesados 300-8117232 – 3004600 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— COMPRO láminas canaletas de zinc de segunda 6 metros x 0.90 cms celular 311-7977158 – 310-6340043 ——————————— MINISPLIT, computador de mesa, software odontologico, lampara de fotocurado, puerta de vayven, instrumental cirugía periodoncia operatorio, básico, pieza de alta impresora, persiana horizontal, pozeta lava instrumental 301-5671906 ——————————— AUDÍFONOS retroolivares, digitalmente programables, marco Zumo en oferta especial 3003588579

OFERTAS OPORTUNIDAD confeccionistas de camisas, vendo lote de botones camiseros parcial o total, dos mil gruesas 3217727479 ——————————— PARTICIPE en remate de inmuebles: casas, apartamentos por juzgado. No exigimos dinero para ofertar, consignación del 40% efectuadas por Usted en el banco Agrario informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— VENDO planta de 4 molde para fabricar helados y paletas con máquina Coplamatic $15.000.000, 301-3494240 ——————————— TRAMITAMOS, gestionamos, escrituras, desenglobes, patrimonio de familia, sucesiones, venta y compra de inmuebles 301-3494240 ——————————— INFRAESTRUCTURAS metálicas de una bodega desmontada contiene 20 vigas de 7 pulgadas por 7 y 9 metros de largo y 170 mm de espesor, cerchas de largo 18 metros, alto 10 metros y ancho 12 metros, angulos, platinas, tubos celular 314-6188128 ———————————

FINCAS-GANADERIA CABAÑAS

EMPLEOS SE SOLICITA vendedora de almuerzo con experiencia sector mercado y cocinera mercadoEl Playón 838 Calle 30 entre 41 y 42 mallas verdes 3135342550 ——————————— SE necesitan jardineros que sepan usar guadañadora, horario de 8 a 12 y 2 p.m. a 6 teléfono 3569048 ——————————— SE NECESITA diseñador gráfico con experiencia laboral teléfono 3781049 – 300-5098953 leocalac28@hotmail.com ——————————— SOLICITO manicurista y estilista con experiencia para trabajar en peluquería y spa, presentar hoja de vida Cra 41 # 57-18 celular 300-6776062 ——————————— BUSCO mujer con experiencia en venta de jugo de sabila para punto fijo, envíar hoja vida a dimesport123@gmail.com ——————————— NECESITO varios panaderos Kra 38 # 58-60 sueldo y todas las prestaciones sociales hoja vida ——————————— AGENCIA necesita domésticas, niñeras, cocineras, cuidadora de ancianos, internas de pueblo informes 3021449 – 301-4850219 ——————————— NECESITO vendedores galletas, hoja de vida Calle 42 # 50-16 ——————————— SE NECESITA cocinero de comida china informes celular 301-3919008 ——————————— ORGANICE desde ya su evento empresarial de de fin de año, somos promotores artísticos celular 300-3304517 – 3008061990 ———————————

SE VENDE finca 70 hectáreas toda o una parte en toda la vía corregimiento Ponedera todos los servicios, pozo calicante recibo apartamento en Cartagenta teléfono 3023191484 ——————————— CABAÑA Santa verónica de 3 pisos, área 429 metros, área total 800 metros2, 12 habitaciones, kiosko barbacoa, regadera después de playa a 500 metros de la playa SUFRE usted de reflu312-7790768 jos, diabetes, alzaimer, hemorroides, dolores articulares, artritis, gastritis, migrañas, cáncer, mala circulación, insomnio y otros? El doctor Luis Socorro le ofrece garantía en sus tratamientos teléfono 311-6693042 – 3019600 aparte su cita ——————————— OBTEN citas rápidas con especialistas a bajo costo, descuentos: medicina, laboratorios, servicio radiografías, terapias, alquiler ASESORÍA contable, apartamento Rodadero, certificado ingresos, pago por año. Vinculainformación exogena, te carloscalvete2014@ declaración renta, IVA, gmail.com 315-7890094 celular 301-3912167 – ——————————— 315-7478026 ———————————

MEDICOS

CONTABILIDAD

SERVICIOS TECNICOS

CONTADOR

DECLARACIÓN renta, certificado ingresos, asesorías contables informes REAPARAMOS domicilio celular 301-3912167 televisores, sonido, mi- ——————————— croondas, amplificador, parlantes, mini split, lavadoras 300-6337793 MANTENIMIENTO ——————————— REPARAMOS domicilio: televisores, microondas, equipos, ARRIENDO amplificadores, monitores, electricidad, lavadora 300-6337793 LOCAL ——————————— SE ARRIENDA restaurante cotizado dentro del VARIOS mercado El Playón Calle 30 entre 41 y 42 mallas AFILIATE Ya por sólo verdes local 839 informes 71200 y obtener el 20% 313-5342550 de descuento. Salud, ——————————— pensión, arl y caja de SE ARRIENDA aparta- c o m p e n s a c i ó n , s ó l o mento con local de esqui- fotocopia de la cédula na barrio Terranova Norte teléfonos : 3002947930informes 301-5952731 3 0 0 2 9 6 4 9 6 3 ——————————— 3043759394-3004246995 ARRIENDO local comercial en la 72 para médico, dentista u otro negocio 321-5531533 ——————————— ARRIENDO esquina comercial El Parque Calle 44 YO BUSCO # 44B-20 cerca Olímpica nueva verla es arrendarla BUSCO una casa para whatsapp 300-5528506 cuidarla en Barranqui- ——————————— lla, mínimo un año 3006052136 – 314-5000875 Rosalba EDUCACIÓN ——————————— BUSCO social aporte PROFESORA dicta clacasa – lote estrato 3 o 4 ses a domicilio matecelular 310-6302443 máticas y español 301——————————— 4844153 – 3859591 ———————————


LA LIBERTAD

Edictos

Cartelera de

CINE CINELAND PANAROMA

EL COCO - 2D 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40 P.M. LA BRUJA DE BLAIR - 2D 5:00 - 9:30 P.M. INFERNO - 2D 2:30 - 7:00 P.M.

7:05 - 9:00 - 9:30 P.M.

LA BRUJA DE BLAIR - 2D 2:25 - 7:50 - 10:20 P.M.

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 3:50 P.M.

DE-MENTES MAESTRAS - 2D 5:05 - 8:25 P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE METROCENTRO

OUIJA EL ORIGEN DEL MAL - 2D 2:00 - 4:35 - 7:10 - 9:50 P.M.

DOCTOR STRANGE 9:00 P.M.

MENTE IMPLACABLE 2D 3:45 - 6:50 - 10:00 P.M

EL COCO - 2D 7:45 - 9:45 P.M.

EL COCO 2:20 - 4:35 - 6:50 P.M.

MISS PEREGRINES Y LOS NIÑOS PECULIARES - 2D 2:25 - 5:05 P.M.

EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:40 PM P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE PORTAL DEL PRADO

INFERNO 3:10 - 6:00 - 8:50 P.M.

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:40 - 4:05 P.M.

LA BRUJA DE BLAIR 9:05 P.M.

INFERNO 12:15 - 3:00 P.M.

LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 4:10 - 6:35 - 9:00 P.M.

EL ABOGADO DEL MAL 11:55 A.M. - 2:20 - 4:40 - 6:55 - 9:10 P.M.

CINEMARK GRAN N PLAZA DEL SOL

MENTE IMPLACABLE 2:00 - 4:35 - 7:15 - 9:55 P.M.

CIGUEÑAS - 3D 2:45 - 5:35 P.M.

MI AMIGO EL DRAGÓN 11:30 A.M.

MI AMIGO EL DRAGON - 3D 6:00 P.M

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 4:20 P.M.

CIGÜEÑAS 2:20 - 4:35 P.M. DE-MENTES MAESTRAS 6:40 - 9:10 P.M. DOCTOR STRANGE 7:00 - 9:30 P.M. EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:50 - 9:20 P.M. INFERNO 1:15 - 4:00 - 6:45 - 9:35 P.M. LA BRUJA DE BLAIR 2:30 - 4:45 - 7:00 - 9:15 P.M. LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 2:15 - 4:10 - 4:40 - 6:35 -

MISS PEREGRINE - 3D 2:35 - 8:45 P.M. EL COCO - 2D 2:15 - 4:50 - 7:30 - 10:10 P.M. INFERNO - 2D 3:00 - 6:25 - 9:30 P.M.

Científicos alertan rápida desaparición de la capa de hielo del ártico

Investigadores determinaron que por cada tone­ lada de dióxido de carbono (CO2) emitido a la at­mósfera, el calentamiento resultante provoca la disolución de tres metros cuadrados de hielo ártico. El estudio, publicado en la revista Science, busca sensibilizar a la opi­nión pública sobre la respon­sa­ bilidad individual en el cambio climático. Busca también corregir los mo­de­­los climáticos ac­ tuales, que se­gún varios estudios subestiman la pér­ dida de hielo en el planeta. Una tonelada de CO2 representa para un pasajero un vuelo entre Nueva York y un destino euro­peo, o un viaje de 4.000 km en automóvil, precisó el cli­ matólogo Dirk Notz, del Instituto Max Planck de Meteorología en Hamburgo (Alemania), uno de los dos coautores de la investigación. “Con frecuencia el cambio cli­má­tico es visto como una noción abstracta y nuestro estudio permite cambiar esta percepción”, agrega Julienne Stroeve del Centro Nacional de Datos de Hielos y Nieve (NSIDC) en Colorado (EEUU) y profesora del Uni­ versity College de Londres. Este año la extensión de los hie­los en el océano Ár­ tico registró su mínimo anual de 4,14 millo­nes de km2, la segunda menor superficie desde el inicio de las observaciones satelitales en 1979, muy cercana al récord de 2007. El rápido retiro del casquete árti­co es uno de los in­ dicadores más directos del calentamiento pla­netario, subrayan los investigadores. Durante los últimos 40 años, la superficie de los hielos del Artico se redujo a la mitad en verano, y éstos podrían desaparecer totalmente durante la es­ tación estival hacia mediados del siglo, si no se re­ ducen rápidamente las emisiones de CO2. Para evaluar más precisamente la disolución de los hielos en los modelos actuales y obtener pro­ yecciones más exactas sobre la evo­lución futura del casquete polar, estos investigadores se basaron en observaciones directas realizadas entre 1953 y 1978 por el Centre Hadley de los hielos y temperaturas oceánicas del Met Office británico y datos recogidos entre 1979 y 2015 por satélite del NSIDC. Los autores concluyeron que exis­­te una correlación directa en­tre las emisiones de CO2 y las variaciones de la superficie del casquete ártico en verano. Este nuevo estudio determinó así que el hecho de limitar a 2°C el alza de la temperatura global en re­ lación a la era pre-industrial no es suficiente para permitir que los hielos árticos subsistan en verano, porque tal calentamiento correspondería a un incre­ mento de más de un billón de toneladas de emisio­ nes de CO2 de aquí a 2100.

CINE COLOMBIA MULTIPLEX BUENAVISTA

CIGÜEÑAS 11:20 - 11:40 A.M. - 1:55 P.M. EL COCO 1:30 - 3:50 - 6:15 - 8:40 P.M.

Juzgado Primero Civil del Cir­ cuito Oral de Barranquilla RADI­ CACION N° 08001-31-03-0012015-00299-00 EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUI­ TO ORAL DE BARRANQUILLA EMPLAZA. A: Todas LAS PER­ SONAS INDETERMINADAS; que se crean con derecho sobre el 50% del bien inmueble objeto de la prescripción que adelante se determina, cuya declaración VER­ BAL DE PERTENENCIA POR PRESCRIPCION EXTRAORDI­ NARIA ADQUISITIVA DE DO­ MINIO, instaurado por CARMEN HIDALIA PEREZ FLOREZ, a tra­ vés de apoderado judicial, contra FINANZAS E INVERSIONES E INVERSIONES DE COLOMBIA LTDA - FINCOL LTDA Y DE­ MAS PERSONAS INDETER­ MIN­ADAS, en auto admisorio de la demanda de fecha Agosto 26 del 2015.- El bien inmueble obje­ to de la prescripción está ubicado en la Kra. 7 No. 15-178, lote 25 de la manzana 12 de la Urbaniza­ ción Villa Encanto del Municipio de Puerto Colombia (Atl.), cuyas medidas y linderos son. Norte, en una extensión de 14,oo mtrs. con el lote No. 24 de la misma manzana y Urbanización, Sur, en una ex­ tensión de 14,oo mtrs, con predio o lote 26 de esta misma manzana y Urbanización, Occidente, en una extensión de 7,00 mtrs, con vacío que conduce de Tubará a las Per­ dices, Oriente, en una extensión de 7,00 mtrs, linda con la Kra. 7, EI bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de 98.00 M2, con matrícula inmobiliaria No. 040-303909, el que se preten­ de prescribir es de mayor exten­ sión cuyas medidas y linderos son, Norte, en una extensión de 22,90 mtrs, con el lote Nº. 24 de la mis­ ma manzana y Urbanización, Sur, en una extensión de 23,10 mtrs, con el predio o lote No. 26 de la misma manzana y Urbanización, Occidente en una extensión de 7,00 mtrs, con predio en posesión de Pablo Pérez (antes vía que con­ duce de Tubará a las Perdices), Oriente en una extensión de 7,00 mtrs, linda con la Kra. 7.- Se le advierte a los emplazados que se crean con derecho sobre el bien a intervenir en este proceso, que a más tardar dentro de los quince (15) días siguientes a la expiración de este emplazamiento, sin que hayan comparecido se le designará curador ad-litem, a quien se le no­ tificará y seguirá el proceso en sus nombres y representación. Para los efectos del numeral 7° del Art. 375 del C.G.P. se fija el presente edicto en un lugar visible de la secreta­ ría del Juzgado por el término de veinte (20) días y copia del mismo se le hace entrega a la parte inte­ resada para su publicación en un periódico de amplia circulación en la localidad, el Diario El Heraldo y/o La Libertad y para ser radiodi­ fundido por una radiodifusora de la localidad por dos (2) veces consecutivas, durante el mismo término y con intervalos no me­ nores de cinco (5) días calenda­ rio, entre una y otra publicación, entre las horas comprendidas de las siete de la mañana y las diez de la noche. Barranquilla, Octubre 24 de 2016. ERASMO ROMERO CASTAÑEDA, SECRETARIO. CONSTANCIA SECRETARIAL. El secretario del despacho desfija el presente edicto emplazatorio después de haber permanecido fi­ jado en lugar visible de la secreta­ ría del despacho por el término legal.- El secretario, ERASMO ROMERO CASTA­ ÑEDA.

ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERTO COLOMBIA. EL SUSCRITO SECRETARIO DE DESARROLLO TERRITO­ RIAL MUNICI PAL DE PUER­ TO COLOMBIA AVISA: Que en virtud de lo dispuesto por el Artí­ culo 2.1.2.2.2.9 del Decreto 1077 del 2.015 en concordancia con la Ley 9 del 1.989, corresponde a las entidades Administrativas ante quien se solicite Licencia de Ur­ banismo, comunicar a los vecinos del lugar en el que se desarrollará el proyecto, para que éstos hagan valer sus derechos. Que los seño­ res. A.S. CONSTRUCCIONES LTDA, a través del Representante legal el señor JORGE SEGEBRE BERARDINELLI, solicitó a esta secretaría licencia para la cons­ trucción del proyecto HOTEL MARRIOTT (Torre de 16 pisos), en predios de su propiedad, ubica­ da en la Urbanización el Portal del Genovés Lote D7 Calle 1A N° 25 40, Corregimiento de SabanillaMontecarmelo, jurisdicción de este Municipio. Según consta en los Cer­tificados de Tradición N° 040513934. Que en virtud de lo ante­ rior, el Suscrito Secretario de De­ sarrollo Territorial Municipal, por medio del presente CITA Y EM­ PLAZA a todos los propietarios de predios avecinados en el perímetro del proyecto y a la Comunidad en general, para que comparezcan a hacerse parte de este proceso y hacer valer sus derechos dentro del curso de la actuación administra­ tiva promovida por el solicitante. ING. MAURICIO ALTAHONA COLPAS Secretario de Desarrollo Territorial EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, a la publi­ cación del presente edicto en el pe­ riódico, en el trámite Notarial ten­ diente a liquidar herencia del (la) (los) causante, ARMANDO RA­ FAEL NAVARRO CORONADO, identificado (a) (os) con C.C. No. 810.360, quien (es) falleció (eron) el 12 de JULIO del 2014, siendo su último domicilio la ciudad de Barranquilla y el asiento princi­ pal de sus negocios. Este trámite fue aceptado mediante ACTA No. 082 fecha 05 de NOVIEMBRE del 2.016. En la cual se ordena la publicación del presente edicto en un periódico de circulación nacional y en una emisora local, por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 3 NUMERAL 3 DEL DE­ CRETO 902 de 1988. Para cons­ tancia se fija el presente EDICTO hoy 05 DE NOVIEMBRE de 2.016 siendo las 8.00 A.M. RA­ FAEL MARIA GUTIERREZ RO­ DRIGUEZ. NOTARIO SÈPTIMO DE BARRANQUILLA. EDICTO LA SUSCRITA NOTA­ RIA SEGUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A to­ das las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del siguiente edic­ to en el periódico, dentro del trá­ mite Notarial tendiente a liquidar la Herencia de JUANA AL­ MANZA ERAZO, cédula de ciu­ dadanía número 22.852.125 de Barranquilla, quien falleció en el Distrito de Barranquilla- Departa­ mento del Atlántico- el día 30 de noviembre de 1.992, siendo su úl­ timo domicilio el municipio de So­ ledad. Aceptado el presente trámite mediante acta Nº.137 de fecha sie­ te (7) de septiembre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dis­ puesto en el artículo 3º del Decreto 902 de 1.988 y ordenándose ade­ más su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy ocho (08) de septiembre del año dos mil Dieciséis (2.016) sien­ do las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ, NOTARIA SEGUNDA DE SO­ LEDAD

Resolución No. 000688 de 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE RENUEVA UN PERMISO DE VERTIMIENTOS LIQUIDOS Y UNA CONCESIÓN DE AGUA SUPERFICIAL A LA EMPRESA TERMOBARRANQUILLA S.A. E.S.P. TEBSA.” RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO: RENO­ VAR a la Empresa TERMOBA­ RRANQUILLA S.A. E.S.P. TEB­ SA, con Nit 800.245.746-1, re­presentada legalmente por el se­ ñor Luis Miguel Fernandez Zaher, Permiso de Vertimientos Liquidos, para la actividad de producción de energía eléctrica, subsector térmi­ co, otorgado por primera vez con la Resolución N° 143 de 1996. PARAGRAFO: El Permiso de Ver­ timientos Líquidos se otorga por el término de cinco (5) años, con un caudal de vertimiento de 29444,44 L/s, con una frecuencia de 24 h/ días, y 30 días/mes contados a par­ tir de la ejecutoria del presente acto administrativo. ARTICULO SEGUNDO: El Per­ miso de Vertimientos Líquidos otor­gado se condiciona al cumpli­ miento de las siguientes obligacio­ nes ambientales: 1) Cumplir con lo dispuesto en el Artículo 5 de la Resolución 0631 del 17 de marzo de 2015 (Ministe­ rio de Ambiente y desarrollo Sos­ tenible), del parámetro de tem­ peratura y de la zona de mezcla térmica, aplicable para la actividad de Generación de energía eléctri­ ca por procesos térmicos (TER­ MOELECTRICAS). • Transitoriamente hasta que el Mi­ nisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adopte el protocolo res­ pectivo, TEBSA deberá aplicar el Programa de monitoreo ambiental de vertimientos líquidos presenta­ do a esta Corporación con el Radi­ ca­do No. 003160 del 15 de abril de 2016. • En la aplicación de dicho Progra­ ma de monitoreo ambiental de ver­ timientos líquidos, debe incluir en la caracterización de los paráme­ tros hidrobiológicos del Fitoplanc­ ton y en la caracterización de los parámetros Fisicoquímicos debe incluir Fenoles. 2) Cumplir con lo dispuesto en el Artículo 14 de la Resolución 0631 del 17 de marzo de 2015 (Ministe­ rio de Ambiente y desarrollo Sos­tenible), Parámetros fisicoquí­ micos a monitorear y sus valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de aguas residuales no domesticas -ARnD de actividades asociadas con ser­ vicios de generación de energía Eléctrica (TÉRMICA). Tipos de aguas a monitorear 2.1. Aguas industriales de las uni­ dades de Intercambio de Calor (UIC) 2.1.1 Aguas de las unidades de In­ tercambio de Calor (UIC): Canal de aducción del sistema de refri­ geración. TEBSA capta agua directamente del Rio Magdalena, por lo cual se determinó un punto de muestreo de captación del agua del rio denomi­ nado: Punto 1: Entrada del sistema de refrigeración. 2.1.2 Aguas de ñas unidades de Intercambio de Calor (UIC): Canal de descarga del sistema de refrige­ ración. Las aguas descargadas por los Par­ ques Térmicos SIEMENS y ABB, vierten a un canal de sedimenta­ ción e igualación, el cual llega fi­ nalmente al Rio Magdalena. En es­ te proceso se determinaron tres (3) puntos de muestreo, los cuales son: • Punto 2: Descarga sistema de re­ frigeración (UNIDADES SIE­ MENS). • Punto 3: Descarga sistema de re­ fri­geración (UNIDADES ABB). • Punto 4: Descarga sistema de re­ frigeración (Zona de Mezcla). 2.2 Aguas de las unidades de Inter­ cambio Iónico (UII) Las aguas provenientes de los sis­ temas de tratamiento de neutrali­ zación son: Planta EDOSPINA y Planta WABAG. Los puntos de muestreo fueron: • Punto 5: Salida del sistema Planta EDOSPINA • Punto 6: Salida del sistema Planta WABAG • El monitoreo se realizará du­ rante cinco (5) días continuos de operación normal de los 2 parques térmicos; en cada punto y día de muestreo se debe tomar cuatro (4) alícuotas diarias, una cada hora, para formar muestras compuestas diarias. 3) Informar a la C.R.A., con quince (15) días de antelación a la fecha y hora de la realización de los muestreos de la caracterización de las aguas residuales no domes­ ticas – ArnD y del parámetro de temperatura y de la zona de mezcla térmica, a fin de que sea asignada la presencia de un funcionario de la C.R.A. para la verificación del pro­ tocolo correspondiente. La toma de muestra y los análisis deben ser realizados por un laboratorio acreditado por el IDEAM en los parámetros exigidos por la C.R.A., y se debe aplicar la metodología propuesta por el IDEAM. 4) Presentar el informe con los re­sultados de los monitoreos am­ bientales de sus vertimientos líqui­ dos, anexando siempre las hojas de campo, protocolo de muestreo, método de análisis empleados para cada parámetro, equipo empleado, Calibración de los equipos emplea­ dos en campo y laboratorio, cuadro comparativo con las normas de vertimientos vigentes, datos de producción de la Planta y origina­ les de los análisis de Laboratorio. 5) El Plan de Gestión de Riesgo para el Manejo de Vertimientos -PGRMV, aprobado por esta Cor­

poración con la Resolución No. 000711 del 1 de diciembre de 2014, hace parte del presente Per­ miso de vertimientos líquidos. 6) Dar cumplimiento al artículo 2.2.3.3.4.16 del Decreto 1076 de mayo de 2015 y presentar un in­ forme a esta Corporación conjun­ tamente con el informe ambiental anual – ICA. 7) Cuando se presenten modifica­ ciones o cambios en las condicio­ nes bajo las cuales se renovó el permiso, el usuario deberá dar avi­ so de inmediato y por escrito a la autoridad competente y solicitar la modificación del permiso, indican­ do en que consiste la modificación o cambio y anexando la informa­ ción pertinente; de conformidad con el artículo 2.2.3.3.5.9 del De­ creto 1076 de mayo de 2015. ARTICULO TERCERO: RENO­ VAR a la Empresa TERMOBA­ RRANQUILLA S.A. E.S.P., TEB­SA con Nit 800.245.746-1, re­ presentada legal por el señor Luis Migue Fernandez Zaher, la Con­ cesión de Agua Superficial cap­ tada del Rio Magdalena, para uso industrial en las unidades térmicas generadoras de energía eléctrica ubicadas en calle 17 Kilómetro 2 Antigua Vía Soledad – Atlántico, otorgada por primera vez con la Resolución N° 143 de 1996. PARAGRAFO: La renovación de Concesión de Agua Superficial tiene un término de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo. ARTICULO CUARTO: La Conce­ sión de Agua Superficial otorgada, se condiciona al cumplimiento de las siguientes obligaciones am­ bientales: 1) Se establece que es técnicamen­ te inviable la instalación de un medidor de caudal en la fuente de captación dada las dimensiones de las tuberías y el caudal que mane­ jan las bombas. Se estima el volu­ men de captación con referencia a las capacidades nominales de las bombas así: Planta ABB Planta SIEMENS Son cuatro (4) unidades de bom­ beo. Son dos (2) unidades de bom­ beo. Capacidad = 19644 m3/h x (4) =78576 m3/h Capacidad = 14215 m3/h x (2) = 284430 m3/h Consumo diario = 1.885.824m3/ día Consumo diario = 682.320m3/ día Total consumo de agua estimado TEBSA = 107.006 m3/h 2) No captar mayor caudal de agua del concesionado ni dar un uso di­ ferente al recurso. PARAGRAFO: No obstante ha­ berse otorgado la concesión de aguas superficiales, se debe aten­ der en su momento y de manera obligatoria, las restricciones a las captaciones de agua, que pueda realizar la C.R.A., con base en los pronósticos climáticos y alertas generadas por el IDEAM a causa la presentación de fenómenos am­ bientales que puedan influenciar la oferta hídrica en el Rio Magdalena. ARTICULO QUINTO: La utiliza­ ción de aguas por personas natura­ les o jurídicas, públicas o privadas, da lugar al cobro de las tasas fija­ das por el Gobierno Nacional. ARTICULO SEXTO: El Concepto técnico N°00641 del 14 de sep­ tiembre de 2016, de la Gerencia de Gestión Ambiental de la C.R.A., hace parte integral del presente acto administrativo. ARTICULO SEPTIMO: La C.R.A., se reserva el derecho a vi­sitar a la empresa TERMOBA­ RRANQUILLA S.A. E.S.P. TE­ BSA, con Nit 800.245.746-1, re­ pre­sentada legalmente por el señor Luis Miguel Fernandez Zaher, cuan­do lo considere necesario y pertinente. ARTICULO OCTAVO: La C.R.A., supervisará y/o verificará en cual­ quier momento lo dispuesto en el presente Acto Administrativo, cualquier desacato de la misma po­ drá ser causal para que se apliquen las sanciones conforme a la ley. ARTICULO NOVENO: La em­ presa TERMOBARRANQUILLA S.A. E.S.P., con Nit 800.245.7461, representada legalmente por el señor Luis Miguel Fernandez Za­ her, deberá publicar la parte dispo­ sitiva del presente proveído en un periódico de amplia circulación en los términos del artículo 73 de la Ley 1437 de 2011, en concordan­ cia con lo previsto en el artículo 70 de la ley 99 de 1993. Dicha pu­ blicación deberá realizarse en un término máximo de 10 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Acto Administrativo, y remitir copia a la Gerencia de Gestión Ambiental en un término de cinco (5) días hábiles. PARAGRAFO: Una vez ejecuto­ riado el Presente Acto Adminis­ trativo, la Gerencia de Gestión Am­biental, procederá a realizar la correspondiente publicación en la página web de la Corporación Au­ tónoma Regional del Atlántico, de conformidad con el artículo 65 de la Ley 1437 de 2011. ARTICULO DECIMO: Notificar en debida forma el contenido de la presente Resolución al interesa­ do o a su apoderado debidamente constituido, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 67, 68, 69 de la Ley 1437 de 2011. ARTICULO UNDECIMO: Contra el presente acto administrativo, procede el recurso de reposición ante el Director General de esta Corporación, el cual podrá ser in­ terpuesto personalmente y por es­ crito, su representante o apoderado debidamente constituido, dentro de los diez (10) días hábiles siguien­ tes a su notificación, confirme a lo dispuesto en la Ley 1437 del 2011.

EDICTO EMPLAZATORIO EL SUSCRITO NOTARIO ÚNICO DEL CÍRCULO REPELÒN -ATLÁNTICO EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publi­ cación del presente edicto en el periódico, en el trámite notarial de liquidación sucesoral del (la) causante HERNANDO CON­ SUEGRA VILLA, quien fuera titular de la cédula de ciudadanía número 3.748.928 expedida en Repelón, cuyo último domicilio fue el Municipio de Re­ pelón (Atlántico), persona que falleció el dla veintisiete (27) de noviem­ bre del año 2006 en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Re­ pública de Venezuela y cuyo úl­ timo domicilio fue el Municipio de Repelón, Departamento del Atlántico, aceptando el trámite respectivo en esta notaría me­ diante acta número cero cinco (05) de fecha cuatro (4) de no­ viembre del año 2016. Se ordena la publicación en un periódico de circulación nacional y en una ra­ diodifusora en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 3° del Decreto 902 de 1988, ordenándo­ se, demás, su fijación en un lugar visible de la Notaría por el tér­ mino de diez (10) días hábiles. El presente Edicto se fija hoy nueve (9) de noviembre del año dos mil dieciséis (2016) a las 8:00 a.m.

EL NOTARIO DOCE DEL CIRCULO DE BARRANQUI­ LLA EMPLAZA: A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles si­ guientes a la publicación del presente EDICTO, en el trámite notarial de la Liquidación Suce­ soral de los causantes, JULIO BLANCO SIERRA Y GLADYS ESTHER OROZCO DE BLAN­ CO (Q.E.P.D.), identificado(a)(s) con la(s) Cédula(s) de Ciuda­da­ nía Número(s) 3.687.507 y 22. 287.991, quienes fallecieron en los días 12 de Noviembre de 1995 y 12 de Noviembre de 2012, el primero estando de trán­ sito en New York y la segunda en la ciudad de Barranquilla, el lugar de sus últimos domicilios y asiento principal de sus negocios, trámite que ha sido aceptado en esta Notaría mediante Acta Nú­ mero 111 del 12 de OCTUBRE del año 2016. Se ordena la pu­ blicación de este Edicto en un periódico de amplia circulación Nacional y en una Radiodifuso­ ra local, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 3°. del Decreto 902 de 1988 y Decretos 1729 de 1989 y 2651 de 1991, además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el térmi­ no de diez (10) días hábiles.- El presente Edicto, se fija hoy 12 de OCTUBRE del año 2016, a las 8:00 A.M.- AURA DINETH ARIZA ARNEDO. NOTARIA DOCE ENCARGADA DE BA­ RRANQUILLA.

EL NOTARIO: GABRIEL CHARRIS SANZ.

3C

Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016

L I M I T A D OS LA COOPERATIVA MULTIACTIVA DEL SECTOR ENERGETICO COOTRAELECTRANTA HACE SABER: Que día 14 de agosto de 2016, falleció en Barranquilla el se­ ñor JUAN EUSEBIO ROMERO MEJIA, identificado con la cédula de ciudadanía Nº 837.619, siendo asociado de la Coo­ perativa Multiactiva del Sector Energético - COOTRAELEC­ TRANTA NIT. 890.100.369-0, en consecuencia, se emplaza a todas las personas que se crean con derecho para reclamar los aportes sociales, para que en el término de los quince (15) días siguientes a la publicación de este edicto, se presenten a las oficinas de Cootraelectranta ubicadas en la calle 70 Nº 52-54 Local 2-215 de la Ciudadela Comercial y Financiera Grancentro, este aviso se publica de conformidad con la Ley. SEGUNDO AVISO Resolución No. 000690 de 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE RENUEVA EL PERMISO DE EMISIONES ATMOSFERICAS A LA EMPRESA TERMOBA­ RRANQUILLA S.A. E.S.P., EN EL MUNICIPIO DE SOLEDAD – ATLANTICO.” RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO: RENO­ VAR el Permiso de Emisiones At­ mosféricas, otorgado por primera con la Resolución N° 314 del 30 de marzo de 1995, a la empresa TERMOBARRANQUILLA S.A. E.S.P., con Nit 800.247.746-1, re­ pre­sentada legalmente por el señor Luis Miguel Fernandez Zaher, pa­ ra las actividades de Generación de energía eléctrica, subsector tér­mico. PARAGRAFO: El permiso de Emi­ siones Atmosféricas, se re­ nueva por un término de 5 años, a partir de la ejecutoria de este pro­veído. ARTICULO SEGUNDO: El per­ miso de Emisiones Atmosféricas renovado se sujeta al cumplimien­ to de las siguientes obligaciones ambientales: 1) Realizar cada dos (2) años un es­tudio de calidad de Aire, desa­ rrollándolo conforme a lo estable­ cido en los numerales 5.7.2, 5.7.3 y 5.7.4 (Metodología especifica de diseño de un SVCAI y la Tabla 20) del Manual de Diseño de sis­ temas vigilancia de la calidad del aire que hace parte de Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire, adoptado a traés de la Resolución 650 de 2010 y ajustado por la Resolución 2154 de noviembre de 2010 – Sistema de Calidad de Aire Industrial Tipo Indicativo, en donde se monitoree y se evalúen las emisiones genera­ das de SOX, NOX, PST y PM10. 2) Para el Parque Térmico ABB, es decir, para las cinco (5) unida­ des de ciclo simple GT11, GT12, GT13, GT21 y GT22 y las dos (2) unidades de ciclo combinado ST14 y ST24, debe darle estricto cumpli­ miento a lo establecido en el Artí­ culo 12 de la Resolución 909 de 05 de junio del 2008. 3) Para el Parque Térmico Sie­ mens, con base a la frecuencia de monitoreo determinada a partir del cálculo de las Unidades de Conta­ minación Ambiental (UCA) para cada fuente y para cada contami­ nante, TERMOBARRANQUI­ LLA S.A. E.S.P., debe realizar los correspondientes estudios de eva­ luación de emisiones atmosféricas conforme al siguiente cronograma de frecuencia de monitoreo: Fuente #1: Parque Térmico Sie­ mens, Unidad 3. CONTAMINANTE RESULTA­ DO UCA TIPO DE UCA SIGNI­ FICANCIA DEL APORTE FRE­ CUENCIA DE MONITOREO Material particulado (MP) 0,665 >0,25≤0,5 Bajo 2 años Óxido de Nitrógeno (NOX) 0,0878 ≤0,25 Muy Bajo 3 años Óxido de Azufre (SO2) 0,3146 >0,25≤0,5 Bajo 2 años Fuente #2: Parque Térmico Sie­ mens, Unidad 4. CONTAMINANTE RESULTA­ DO UCA TIPO DE UCA S I G ­ NI­FICANCIA DEL APORTE FRECUENCIA DE MONITO­ REO Material particulado (MP) 0,513 >0,5≤1,0 Medio 1 año

Óxido de Nitrógeno (NOX) 0,060 ≤0,25 Muy Bajo 3 años Óxido de Azufre (SO2) 0,446 >0,25≤0,5 Bajo 2 años 4) Presentar a la Corporación Au­ tónoma Regional del AtlánticoCRA., los correspondientes in­ formes técnicos de evaluación de emisiones atmosféricas que con­ tengan los resultados de las evalua­ ciones de emisión de gases conta­ minantes del Térmico Siemens y Parque Térmico ABB. 5) Realizar anualmente Estudio de emisión de Ruido y Ruido ambien­ tal siguiendo los procedimientos contenidos en la Resolución 0627 de abril 07 de 2006 (Lineamientos del capítulo I del anexo 3 de la Re­ solución 0627/2006, para el cálculo de la emisión de ruido y el capítulo 2 del mismo anexo de la Resolu­ ción 0627/2006, para el cálculo del ruido ambiental en la comunidad). ARTICULO TERCERO: El Infor­ me Técnico N° 00292 del 02 de mayo de 2016, de la Gerencia de Gestión ambiental de esta Entidad, hace parte integral del presente acto administrativo. ARTICULO CUARTO: La C.R.A., supervisará y/o verificará en cual­ quier momento lo dispuesto en el presente Acto Administrativo, cual­ quier desacato de la misma podrá ser causal para que se apliquen las sanciones conforme a la ley. ARTICULO QUINTO: La C.R.A., se reserva el derecho a visitar a la empresa TERMOBARRANQUI­ LLA S.A. E.S.P., con Nit 800. 247.746-1, representada legalmente por el señor Luis Miguel Fernandez Zaher, cuando lo considere necesa­ rio y pertinente. ARTICULO SEXTO: La empresa TERMOBARRANQUILLA S.A. E.S.P., con Nit 800.247.746-1, re­ presentada legalmente por el señor Luis Miguel Fernandez Zaher, de­ berá publicar la parte dispositiva del presente proveído en un perió­ dico de amplia circulación en los términos del artículo 73 de la Ley 1437 de 2011, en concordancia con lo previsto en el artículo 70 de la ley 99 de 1993. Dicha publicación deberá realizarse en un término máximo de 10 días hábiles conta­ dos a partir de la notificación del presente Acto Administrativo, y re­ mitir copia a la Gerencia de Gestión Ambiental en un término de cinco (5) días hábiles. PARAGRAFO: Una vez ejecutoria­ do el Presente Acto Administrativo, la Gerencia de Gestión Ambiental, procederá a realizar la correspon­ diente publicación en la página web de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, de confor­ midad con el artículo 65 de la Ley 1437 de 2011. ARTICULO SEPTIMO: Notificar en debida forma el contenido de la presente Resolución al interesa­ do o a su apoderado debidamente constituido, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 67, 68, 69 de la Ley 1437 de 2011. ARTICULO OCTAVO: Contra el presente acto administrativo, pro­ cede el recurso de reposición ante el Director General de esta Corpo­ ración, el cual podrá ser interpues­ to personalmente y por escrito, su representante o apoderado debida­ mente constituido, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su notificación, confirme a lo dis­ puesto en la Ley 1437 del 2011.

AUGUSTO OSORIO BERDUGO NOTARIO SEGUNDO ENCAR­ GADO DE BARRANQUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consi­ deren con derecho a intervenir, dentro de los Diez (10) días si­ guiente a la publicación del pre­ sente EDICTO en el trámite de la herencia de los causantes RAFAEL ENRIQUE CASTRO MARTI­ NEZ, falleció el día 10 de Octu­ bre del año 1996 en la ciudad de Barranquilla se identificaba con la cédula de ciudadanía número 846.416 siendo su ultimo domi­ cilio la ciudad de Barranquilla y CARMEN CECILIA MARQUEZ DE CASTRO, quien falleció el día 18 de Septiembre del año 1976 y se identificaba con la cédula de ciuda­ danía número 22.326.847. Admitido el respectivo trámite en esta Notaria por Acta No 210 de fe­ cha 8 de Noviembre del año 2.016, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1.988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en lugar visible de la Notaria por el término de diez (10) días y su publicación en un Diario y Radio difusora local. El presente EDICTO se fija hoy Ocho (8) días del mes de Noviem­ bre del año Dos Mil Dieciséis (2.016) a las 8.00 a.m. horas del día. AUGUSTO OSORIO BERDUGO NOTARIO SEGUNDO ENCAR­ GADO DE BARRANQUILLA

RAD. :080013110006-201600429 00. LA SUSCRITA SE­ CRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE BA­ RRANQUILLA EMPLAZA: A todos los parientes maternos y paternos, del presunto discapaci­ tado mental, Fabio Arturo Vás­ quez Uparela, que se crean con derecho al ejercicio de su guarda, cuyo proceso de JURISDICCION VOLUNTARIA, Interdicción Judicial, cursa en este juzgado, promovido por la señora, Fabiola Vásquez Uparela, en calidad de hermana de éste, para continuar con el trámite del mismo. Para los efectos indicados en el Art. 586 del C. General del Proceso, en con­ cordancia con el Art. 395 ibidem, se fija el presente EDICTO en un lugar público y visible de la secre­ taría del juzgado, por el término de cinco (5) días y copia del mismo se entrega a la parte interesada para su publicación por una sola vez en un periódico de amplia circulación nacional. Barranquilla, NOV. 3 DEL 2.016 siendo las 7:00 a.m. LA SECRETARIA, ALBA ROSA CAYON SANCHEZ. CONS­ TANCIA. Después de haber per­ manecido fijado el presente EDIC­ TO, en la secretaría del Juzgado por el término de ley, lo desfijo Barranquilla, siendo las 4:00 p.m. LA SECRETARIA, ALBA ROSA CAYON SAN­ CHEZ.

SUSCRIBASE AL DIARIO

LA LIBERTAD CON LA FUERZA DE LA VERDAD

TELEFONO:

3682798

TAD

BER

I LA L

TAD

BER

I LA L

D

RTA

IBE LA L


4C Barranquilla, Jueves 10 de Noviembre de 2016 Bartolo

Entretenimiento

LA LIBERTAD

Horóscopo ACUARIO

Pate’ Fierro

Don Artemio

(20 ene - 18 feb)

LEO

No tengas miedo: todo saldrá según lo previsto en lo que se refiere a una cuestión laboral algo complicada y que, sin embargo, en los próximos días se verá resuelta para el mayor bien de todos. En el trabajo te esperan nuevas aventuras que marcarán tu destino para siempre.

PISCIS

VIRGO

(19 feb - 20 mar)

(23 ago - 22 sep)

Se desencadenará una pelea con un amigo por un motivo realmente insignificante. Respeta su enfado, pero no entres demasiado al trapo. Lo mejor es que cambies de conversación en cuanto te sea posible. Desaparece y vete a dar un paseo. Se le pasará.

Caerá en tus manos un buen libro que te hará descubrir cosas importantes sobre la vida. Lee con la mente abierta, dispuesto a conocer cosas nuevas, y posiblemente te sorprenderás antes de que te des cuenta. En breve empezará tu aventura.

ARIES

LIBRA

(21 mar - 20 abr)

(23 sep - 22 oct)

Debes salir de lo puramente racional y abordar desde un punto de vista más intuitivo una conversación difícil que tendrá lugar en el trabajo. Puede que no lleguéis a un acuerdo inmediatamente, pero ten mano izquierda. En pocos días todo se resolverá.

Te despertarás de un inquietante sueño pensando en qué hacer con respecto a algo que sucedió hace unos días. En realidad, no tendrás que hacer nada, solo dejarte llevar y ser tú mismo. Las cosas son más fáciles de lo que parecen, no te preocupes por nada.

TAURO

ESCORPIO

(21 abr - 20 may)

(23 oct - 21 nov)

Hacer un ejercicio de relajación por la mañana, algo de yoga o simples estiramientos, te ayudará a estar más sereno y a aprovechar mejor tu día. Caerá en tus manos, posiblemente por la tarde, un texto o una información que podría cambiar tu vida para siempre.

Debes abrirte a conocer a otras personas: tu círculo social se ha reducido un poco en los últimos tiempos, y necesitas algo de entretenimiento y diversión para poder desconectar. Hoy tal vez te proponga alguien un plan alternativo: no dejes de aceptarlo.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 may - 20 jun)

(22 nov - 21 dic)

A medida que pasan los días de la semana te vas encontrando más y más agotado. Necesitas reponer fuerzas. Para ello tendrás que decir que no a un plan no por apetecible menos estresante. No puedes apuntarte a todo. No te preocupes: te van a comprender.

Hace ya bastante tiempo que no te diviertes de verdad. Tu responsabilidad con el trabajo es grande y tus exigencias también. Eso es bueno, pero necesitas desconectar de vez en cuando. Verás información sobre una película: ve a verla al cine.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 jun - 22 jul)

No te caerá del todo bien en el estómago cierto alimento que puede ser algo dañino para tu salud. Podrías tomarte en serio todo el tema de la nutrición y empezar a evitar alimentos que no te nutren sino que te intoxican. Escucha las señales de tu cuerpo y tu energía aumentará.

Estampas Criollas

(23 jul - 22 ago)

La perseverancia y el esfuerzo no pueden hacerlo todo para que prosperes en el trabajo. A veces un cambio de estrategia es necesario. Ponte manos a la obra y no dejes de descubrir cuáles son tus talentos ocultos, pues en ellos estarán las claves que necesitas para seguir avanzando.

(22 dic - 19 ene)

Notarás a tu pareja algo triste, tal vez cambiada, y no sabrás qué es lo que está sucediendo. Debes darle tiempo: no la atosigues. Necesita procesar ciertos asuntos internos, y necesita hacerlo en soledad y en calma, sin ningún tipo de control.

Conoce el mundo (Strunjan, Eslovenia)

Chispazos

Tiempo Libre

Lolita

Chistes Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor: - Quiero comprar una gafas, por favor. El vendedor le pregunta: - ¿Para el sol? Y el niño responde: - No. ¡Para mí! Una mujer a su médico: - ¿Qué hago, doctor? En los últimos meses engordé 50 kilos. - Vamos a ver, no se preocupe. Abra la boca y diga “¡muuuuuuu!”.

La frase del día No entres dócilmente en esa buena noche. Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz.

Dylan Thomas

Un día como hoy en... Sudoku

Encuentra las diferencias (5)

1862 - en San Petersburgo (Rusia) se estrena la ópera La fuerza del destino de Giuseppe Verdi. 1890 - en la Costa de la Muerte (España) naufraga el buque inglés HMS Serpent, causando 172 víctimas. 1938 - en Alemania y Austria inicia el Holocausto con la Noche de los Cristales Rotos. 1940 - en Bucarest (Rumanía) un terremoto de 7,3 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 1000 víctimas. 1947 - en Cachemira, la población de Karamula queda totalmente destruida después de 13 días de sublevación musulmana. 1968 - la Unión Soviética lanza su sonda espacial Zond 6, que enviará fotografías de la Luna. 1969 - en Estados Unidos se emite por primera vez la versión estadounidense de Barrio Sésamo (en algunos países Plaza Sésamo). 1975 - en Nueva York, la Resolución 3379 de la Asamblea General de las Naciones Unidas iguala el sionismo al racismo. (Será apelada en diciembre de 1991 por la Resolución 4686). 1978 - en España, la mayoría de edad pasa de los 21 a los 18 años.
























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.