143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN
NOVIEMBRE 3 DE 2016 BARRANQUILLA, COLOMBIA
37
JUEVES
AÑO 37 No. 11.504 LIC. No. 000698 EDICIÓN 44 PÁGINAS 0352 9279 1489 9447 3598 4355 5128 6882
Manizales Valle Fantastica Fantastica Sinuano Sinuano Caribeña Caribeña NOCHE
Años
NOCHE
VALOR
$1.000
NOCHE
TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.lalibertad.com.co E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co
Agredidos sexualmente bajo efectos de la droga
Condenan pareja a 30 años de cárcel por abusar de sus hijos
VER CRÓNICA JUDICIAL
Silvia Gette Ponce
SUPUESTO AUTOPRÉSTAMO
Audiencia contra Silvia Gette Ponce continuará en febrero de 2017
Palabra de Dios
A Dios he puesto siempre delante de mi; porque está a mi diestra , no seré conmovido. Salmos 16:8
Sabiduría
Una palabra mal colocada estropea el más bello pensamiento. PICO Y PLACA
TAXIS
9 y 0
AGNATAT IUM DIS AUT LA
VER CRÓNICA JUDICIAL
SEGÚN GALLUP
Alcalde Char, el mejor de Colombia con el 90 por ciento VER PÁG 8A
BUEN AMBIENTE
Cámara revive horas extras en segundo debate
Karen Dayana García Bovea
En la calle 30
SE ACABÓ LA ESPERA
Los Cachorros ganaron la Serie Mundial VER PÁG 8A
En accidente de moto muere una mujer y herido un hombre
VER CRÓNICA JUDICIAL
LA LIBERTAD TENIA RAZÓN EN ADVERTENCIAS A LA COMUNIDAD
Aplazada la inauguración del Aumentó la Centro Comercial Viva Éxito VER PÁG 3A
DESDE AYER
gasolina en 112 pesos
VER PÁG 8A
EN LA GUAJIRA
VER PÁG 6A
EN EL MES DE OCTUBRE
Homicidios en Barranquilla bajaron 30%, según la Ponal
Capturados dos presuntos EN LONDRES, ANTE LOS EMPRESARIOS cerebros de Alcalde Char muestra todo el potencial de Barranquilla desfalco
VER PÁG 5A
VER PÁG 5A
PRECISÓ EL SECRETARIO DEL INTERIOR GUILLERMO POLO
VER CRÓNICA JUDICIAL
Hoy se designaría alcalde (e) de Galapa, luego que se conozca fallo
VER PÁG 4A
DIANA VERUZCA, REINA CENTRAL
Carnaval Gay de Barranquilla escogió reyes de las fiestas VER PÁG 2B
RANKING LO LIDERA BOGOTÁ
Atlántico, quinto en el país con mayor número de proyectos sostenibles VER PÁG 2A
JUNIOR Y MILLONARIOS LUCHAN AFLUENCIA DE VISITANTES A LOS PIZZI DIO LA LISTA DE JUGADORES POR MANTENERSE CON POSIBILIDAD CEMENTERIOS EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOS PARA ENFRENTAR A COLOMBIA VER REVISTA DEPORTIVA
Sin justicia social no habrá PAZ
VER REVISTA DEPORTIVA
2A Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
LA SUPERINTENDENCIA de Servicios sancionó a la Empresa
de Energía del Bajo Putumayo con $1.050 millones por dejar sin el servicio de energía a tres municipios del Putumayo.
CAFE COLOMBIANO Hoy:
LOS EMPRESARIOS del Reino Unido están interesados en traer sus capitales a Colombia o en ampliar la participación
que ya tienen y para ello están a la expectativa de para aprovechar los dividendos que traerá la paz al país. Así se conoció luego del encuentro que tuvieron con el Presidente Santos y los ministros de Comercio y Hacienda.
BOLSA DE COLOMBIA PETROLEO
US$1,80 Hoy:
$1.368,45
Hoy:
Electricaribe tiene facturas impagadas por 1.259 millones de euros: Gas Natural Fenosa Gas Natural Fenosa ha cifrado en 4.074.328 millones de pesos colombianos (1.259 millones de euros) la deuda que acumula por impagos de clientes de electricidad en Colombia a cierre del pasado mes de septiembre. La multinacional volvió a reiterar que “debido a la actual situación de morosidad y fraude” en la prestación del servicio de Electricaribe, ese conglomerado registró pérdidas de alrededor de 24 millones de euros, frente a los 14 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio 2015. Y sostuvo que Electricaribe acumula facturas impagadas por valor de 1.259 millones de euros. “A 30 de septiembre de 2016 el importe total de facturas impagadas ascendía a 1.259 millones de euros, importe provisionado en aproximadamente un 83%”, dice en las cifras dadas hoy. Gas Natural dio a conocer esta cifra coincidiendo con la presentación de los resultados del tercer trimestre del año, cuando la multinacional ganó 930 millones de euros
(1.30 millones de dólares) hasta septiembre, un 15% menos que en el mismo período de 2015. El 85% de la empresa de distribución eléctrica Electricaribe desde el año 2009 está en poder de Gas Natural Fenosa y el 15% restante está en manos del Gobierno colombiano. Según se ha conocido, el presidente de la gasista, Isidro Fainé, viajará en los próximos días a Colombia para reunirse con el Gobierno colombiano. A principios del pasado mes de agosto, Gas Natural Fenosa notificó a las autoridades colombianas el inicio de una controversia a la luz del acuerdo internacional de inversiones recíprocas entre España y Colombia debido a esta deuda acumulada con su filial en Colombia, Electricaribe. Desde este momento, existe un plazo de negociación de seis meses que, de no derivar en un acuerdo, puede provocar una denuncia de la empresa española ante la Corte Internacional de Arbitraje del Ciadi.
BREVES economica@lalibertad.com.co - moniesther21@yahoo.es
Gobierno fortalece control aduanero a contrabando de confecciones y calzado Ayer, el Gobierno Nacional expidió dos Decretos con el fin de fortalecer el control aduanero contra el contrabando y la subfacturación de confecciones y calzado y cumplir con el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la controversia iniciada por Panamá. Para aquellas mercancías importadas por debajo de los umbrales de precios establecidos mediante el decreto, la Dian solicitará certificados de los proveedores en el exterior, en los que se evidencie la relación comercial con su cliente, certificaciones de la existencia del proveedor en el exterior, manifiesto del representante legal del agente aduanero en el que certifique conocimiento de su cliente, manifiesto del importador en el que certifique que el valor a declarar de la mercancía corresponde al valor pagado, así como garantías específicas para su importación, entre otros. Dichos controles aplicarán sin discriminación alguna por país de origen de dichas importaciones. Al mismo tiempo, el pasado primero de noviembre dejó de aplicar el arancel mixto establecido desde el 2013 para las importaciones de confecciones y calzado. En su reemplazo, el Gobierno estableció un umbral de 10 dólares por kilo para prendas de vestir y entre 6 y 10 dólares por par de zapatos, bajo el cual aplicará temporalmente el arancel máximo consolidado en la OMC (de 40% y 35%, respectivamente).
LA LIBERTAD
ECONÓMICA
DOLAR US$49,59
TRM:
INTERES $3.070,54
DTF:
UVR 7,36
242,51
RANKING LO LIDERA BOGOTÁ
Atlántico, quinto en el país con mayor número de proyectos sostenibles *El Departamento tiene 12 proyectos en vía de VHU FHUWLÀFDGRV Por: MÓNICA BOLAÑO E. Redactora Económica.
Colombia avanza en materia de construcción sostenible con proyectos cada vez más eficientes en el uso de recursos que le apunta a un mejor desarrollo urbano. Los avances son lentos pero el camino ya está abierto y el interés de los constructores en este tema es cada vez mayor. Así lo precisa Cristina Gamboa, directora del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, quien indicó que lo que se busca es la eficiencia energética, lograr un mundo bajo en carbono y repensar el modelo de desarrollo del sector para que ofrezca una mejor calidad de vida. Gamboa destacó que Barranquilla, que es una ciudad que viene creciendo por encima de otras en el país y donde la construcción ha jalonado la economía del departamento en los últimos años, también progresa en desarrollo sostenible. “Atlántico está de quinto departamento en el país con mayor número de proyectos sostenibles (3 certificados). Este año el crecimiento fue importante. Se tenían 5 proyectos a principio de año y ya van 12 en vía de certificarse”, expresó la ejecutiva.
Cristina Gamboa
María Elia Abuchaibe
Agregó que con el clima de esta ciudad hay mucho que hacer en eficiencia energética y subrayó en que los empresarios ya están viendo que estos temas de sostenibiidad les ayuda a garantizar sistemas de calidad y eso apunta a bajar las facturas de servicios públicos. A nivel país el primer lugar en proyectos sostenibles lo tiene Bogotá, con 49 proyectos certificados y 115 por certificarse. Le sigue Antioquia, con 12 certificados y 42 en vía, luego Cundinamarca con 13 certificados y 24 por hacerlo y Cartagena con 3 certificados y 12 en marcha. En Colombia hay 85 proyectos certificados como sostenibles. Para el Consejo de Costrucción Sostenible, lo que se requiere para avanzar más en este tema es interés y planificación, ya que con la misma inversión se puede
desarrollar un proyecto de más alta especificación.
Superindustria formula pliego de cargos a la Federación Colombiana de Optómetras La Superindustria formuló Pliego de Cargos contra la Federación Colombiana de Optómetras (Fedopto) y 9 personas naturales por la presunta violación del régimen de libre competencia económica al haber adelantado una campaña de difusión de información amañada para obstruir la comercialización por internet de lentes de contacto de fabricación en serie. Para la Superintendencia, la Federación presuntamente ejecutó una serie de conductas para evitar que los consumidores colombianos adquirieran sus lentes de contacto a través de páginas web, aludiendo supuestas afectaciones a “la salud y seguridad del con-
Hoy:
sumidor” que, en realidad, serían la fachada para que la comercialización de dichos dispositivos solo se hiciera por el canal tradicional que es el utilizado por sus afiliados. Los mecanismos de comercialización de lentes de contacto en Colombia comprenden un canal tradicional (ópticas con consultorio) en el que se puede vender todo tipo de lentes de contacto (en serie y a la medida) y un canal no tradicional (ópticas sin consultorio) en el que se encuentran los comercializadores por internet, y en donde es posible adquirir lentes de contacto de fabricación en serie a un precio menor. Con estas conductas la Fe-
Crecimiento moderado María Elia Abuchacibe, directora de Camacol Atlántico, dijo que para este año se tenía un rango de crecimiento de la construción de entre 5 y 9%, dependiendo mucho de la ejecución de los programas del Gobierno Nacional. Indicó que en la medida en que la ejecución no ha tenido la velocidad que se esperaba, ese crecimiento va a estar más cercano al 5%. Para el próximo año se espera que la construcción crezca un 4,5%. “Estamos muy cerca de esa cifra, Barranquilla tiene una dinámica por la atractiva que e ha vuelto para la inversión. Las ventas están creciendo un 2% y la oferta ha ido disminuyendo, lo que indica que el mercado se ha ido ajustando”, expresó
Pablo Felipe Robledo, Superintendente de Industria y Comercio.
deración Colombiana de Optómetras habría infringido la prohibición prevista para las asociaciones o sociedades científicas y de profesionales o auxiliares del sector salud, consistente en adoptar decisiones o políticas internas que tengan por objeto o como efecto impedir, restringir o falsear el juego de la libre competencia económica. En el evento en que el proceso administrativo al terminar declare que existió violación de
las normas de protección de la libre competencia económica, la Superintendencia puede imponer multas de: (i) A las personas jurídicas multas de hasta 100.000 salarios mínimos, equivalentes a $68.945.500.000. por cada infracción. (ii) A las personas naturales vinculadas con los infractores, multas de hasta 2.000 salarios m ín im o s e q u iv a le n te s a $1.378.910.000.. Contra la decisión no procede ningún recurso.
Embalses de Caribe comienzan noviembre en 80%, informó XM XM, administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó que el nivel agregado del embalse de Urra 1 en Caribe se ubicó en el 80%. Los aportes hídricos en Caribe alcanzaron el 83% de la media histórica para octubre. Pasando al campo nacional, el nivel agregado de los embalses
de generación de energía eléctrica se ubicó en el 65.7% de su volumen útil, cuatro puntos por encima del nivel reportado al cierre de septiembre. Por su parte, los aportes hídricos durante octubre, tuvieron un comportamiento inferior a la media histórica, ubicándose en el 81.7% de la misma, déficit
que fue generalizado en las diferentes regiones del país, exceptuando la región valle que cerró en 101%. La participación promedio por tipo de generación en el mes octubre fue: ·129 GWh-día con recursos hidráulicos, lo cual equivale al 71.8%. ·37.3 GWhdía con recursos térmicos, lo
cual equivale al 20.7%. ·13.4 GWh-día por parte de plantas menores y cogeneradores, lo cual equivale al 7.5%. ·0.1 GWhdía se obtuvieron a través de importaciones. XM dijo que “en octubre se presentó una leve disminución en la participación de la generación hidráulica.
CMYK
LA LIBERTAD
LA COMISIÓN de presupuesto de la Asamblea Departamental que preside el diputado Federico Ucrós inició el estudio del proyecto de ordenanza, mediante el cual se establece el presupuesto para la vigencia fiscal del 2017. El primero en pasar al tablero fue el secretario de Indeportes.
Politica
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
HOY A partir de las 1O:00 AM se llevará a cabo en la Asamblea del Atlántico el Gran Debate a la ESE Cari, Promovido por el Diputado y medico Adalberto Llinás. Confirma asistencia la Directora Rocío Gamarra quien fue citada por la Asamblea. Asisten el Secretario de Salud Armando De la Hoz, funcionarios de la Contraloría, autoridades y estamentos del sector salud. Este evento se cumplirá en las instalaciones de la Duma con transmisión por las redes sociales.
Refrendación e implementación de nuevos Acuerdos de Paz tendrían como escenario el Congreso de la República Uno de los caminos a seguir en el momento de darle la debida refrendación e implementación a un nuevo Acuerdo de Paz con las Farc, podría ser el Congreso de la República, según lo dio a entender el presidente Santos en medio de su visita a Londres. “Hemos logrado avanzar y en futuro muy próximo tendremos un acuerdo (…) Yo tendré la facultad de implementarlo a través del Congreso”, aseveró el mandatario ante decenas de inversionistas en el Reino Unido. Al respecto se pronunció también presidente del Senado, Mauricio Lizcano, quien aseguró que “El Congreso mantiene sus facultades intactas y si decide implementar los acuerdos pues se estarían refrendando, es una especie de refrendación – implementación y el Congreso está dispuesto a asumir esta responsabilidad”. Para llevar a cabo esta idea, el Presidente de la República estaría haciendo uso de la
posibilidad que quedó abierta, tras el fallo de la Corte Constitucional sobre el plebiscito, donde permite acudir al Congreso, cuando se llegue a un nuevo acuerdo por las Farc y la delegación de paz del gobierno, en La Habana. De esta manera, si se llegara a presentar este escenario, para que se diera la discusión de los Acuerdos de Paz en el Congreso de la
República, se deberá esperar primero que la Corte Constitucional resuelva varias demandas que tiene en estudio sobre el Acto Legislativo para la Paz, en donde se podrían presentar dos escenarios: el primero que se declare inexequible la refrendación como condición para proceder a implementar los Acuerdos de Paz y, a partir de allí, entrar a legislar tal cual como están, desconociendo el
triunfo del No del pasado 2 de octubre. El segundo es que si se cae la refrendación, quedaría vigente el mecanismo de fast track para sacar adelante el acuerdo de paz en el Congreso y así se podría implementarlos, y que estos entren al bloque de constitucionalidad. Si la Corte Constitucional no ordena sancionar el acto legislativo, tendría que presentar los diferentes proyectos, tanto de acto legislativo como leyes estatutarias como procedimiento ordinario, corriendo con el riesgo de que puedan ser modificados en el curso del trámite. Al respecto el senador Rodrigo Villalba en declaración a la prensa aseguró que “el Partido Liberal respalda que el nuevo acuerdo de paz se discuta en el congreso”. En igual sentido se pronunció el presidente del Senado Mauricio Lizcano quien desde su cuenta de twitter recordó que ‘Congreso tiene facultad para implementar acuerdos de paz’.
Quienes promovieron el ‘no’ han estado en una actitud constructiva: César Gaviria
Un mes después del plebiscito, César Gaviria, jefe de campaña del ‘sí’, reapareció en la entrega de los premios a los mejores líderes del 2016. Luego de que el equipo negociador del Gobierno con las Farc fuera elegido como el mejor líder del 2016 por su esfuerzo en la búsqueda de la paz, el expresidente César Gaviria dijo que este reconocimiento es un mensaje de esperanza para todos los colombianos. “Significa la inmensa esperanza que el país tiene de que podamos hacer la paz, es indudable que la votación del plebiscito fue un escollo importante pero también lo es
porque quienes promovieron el ‘no’ han estado en una actitud constructiva. Es claro que el país tiene voluntad de paz, que la gente no quiere seguir en guerra y yo espero que con la colaboración de ellos y del resto de los colombianos encontremos el camino de la paz más temprano que tarde”, aseguró. Por su parte, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto De la Calle, indicó que entiende este reconocimiento como una responsabilidad en la búsqueda de un acuerdo pronto. “Este es un reconocimiento en un momento extraño porque
es un momento de coyuntura, pero tenemos que ir más adelante lo que estamos haciendo es tratando de ampliar la base de apoyo para un acuerdo verdaderamente nacional. El 2 de octubre entendimos claramente el mensaje, los reparos y estamos trabajando, pero hay que ir más adelante”, señaló. Entre tanto, desde la oposición del Centro Democrático, el senador Iván Duque fue elegido también como uno de los líderes del 2016, por su trabajo argumentado en el Congreso en temas económicos. “Hoy Colombia tiene una gran oportunidad y esa oportuni-
César Gaviria
dad no la dio el 2 de octubre, podemos corregir el error de no haber tratado de construir los puentes entre quienes teníamos opiniones diversas y hoy más que nunca tenemos que superarlo, tenemos que dejar a un lado muchos apegos ideológicos y encontrar opciones, esa es la política que Colombia se merece”, precisó.
Instalación de cámaras de seguridad en taxis, dos debates para saber si van o no van Con el voto favorable de la mayoría de senadores que conformaron el quórum decisorio durante la sesión plenaria del proyecto de ley que trata sobre la obligatoriedad de instalar cámaras de seguridad en los taxis, continuará su trámite legislativo en la Cámara de Representantes. Con esta iniciativa del senador cordobés Bernardo Elías Vidal (P. de la U), que está a dos debates de finalizar sus discusiones reglamentarias en el Congreso de la República, se pretende reducir los delitos de los que son víctimas los taxistas, reducir los delitos que son cometidos por quienes infiltran el gremio transportador de los taxistas para realizar actividades ilícitas, reducir los delitos e infracciones de los que son víctimas los usua-rios del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, facilitar la identificación
y posterior judicialización de los delincuentes que han cometido actividades ilícitas al interior o sirviéndose de un vehículo taxi, y facilitar a las empresas de transporte público terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi el control de sus afiliados. Antes de ser aprobado por la mayoría para su tránsito, el proyecto suscito una serie de interrogantes entre los senadores como por ejemplo
3A
la posibilidad de que el costo de estas cámaras de seguridad y toda la infraestructura tecnológica que demandaría esta operación, no se traslade a los usuarios. Otros como el senador Juan Carlos Restrepo (P. Cambio Radical), en el mismo sentido, pidió se contemplara todo el entramado logístico y operacional que esto requerirá, pues anotó, no solo serían las cámaras, que a su juicio solo en Bogotá serían aproximadamente
100 mil, sino los servidores y todo lo que se necesita para almacenar y administrar la información recibida. Otro proyecto que será discutido en la Cámara de Representantes, es el relacionado con la rendición de honores al departamento de Sucre con motivo de la conmemoración de sus 50 años de fundación. Este proyecto, de autoría de la senadora del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, oriunda de este departamento, fue apoyado de manera unánime pero tuvo algunos reparos por parte del senador Mario Fernández (P. Liberal), también sucreño, quien cuestionó el hecho de que la inactiva se solicita al Gobierno partidas económicas para adelantar obras de infraestructura en dicho territorio pero, según Fernández Alcocer, algunas de estas ya se están ejecutando con otras partidas, por lo que pidió a la autora claridad al respecto.
Politica con Libertad
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA Redactor Político
MOE no vigilará elecciones en La Guajira por falta de garantías y transparencia
Alejandra Barrios
Ante las amenazas y la polarización entre las campañas para la elección de Gobernador de La Guajira, la MOE no hará vigilancia a este proceso electoral. La Misión de Observación Electoral, MOE, no vigilará las elecciones atípicas para elegir gobernador en el departamento de La Guajira. Según Alejandra Barrios, directora de este organismo, la polarización y amenazas entre las campañas no generan garantías de transparencia y seguridad, en donde uno de los casos más preocupantes han sido las amenazas contra el Gobernador encargado Jorge Enrique Vélez y otros líderes políticos y sociales. “Nosotros tomamos la decisión de levantar la observación electoral del próximo domingo basado en dos hechos: la falta de garantías para los ciudadanos y para los candidatos; esta falta de garantías se traduce en los niveles altísimos de polarización política que se están presentando en las dos campañas”, indicó. Sin embargo, ante la decisión de no hacer un monitoreo del proceso electoral, la MOE mantendrá abiertos sus canales de información para que todos los ciudadanos puedan hacer las denuncias. “Nosotros no vamos a estar presentes el domingo, levantamos la observación electoral pero sí hicimos observación pre electoral, el domingo vamos a tener abiertos canales de comunicación para los ciudadanos a través de la línea gratuita 01 8000 112 101 y la página www.pilasconelvoto.com, para que denuncien anomalías e irregularidades”, señaló. Desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de octubre de 2016, en La Guajira, la MOE ha registrado 40 hechos relacionados con violencia política y de líderes sociales.
Cámara aprobó en segundo debate proyecto que revive las horas extras La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca revivir el pago de las horas extra, desde las 8:00 p.m. hasta las 6.00 a.m. y ahora pasará a Senado para superar sus últimos dos debates, antes de convertirse en Ley. La ministra de Trabajo, Clara López, calificó esta aprobación como una “gran noticia” el hecho de que se haya avanzado en el regreso de las horas extra, que beneficiará a más de 450 mil empleados. “Se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que reduce la jornada nocturna de 10:00 de la noche a 8 de la noche. Lo que quiere decir que en ese periodo de tiempo regresan las horas extras y es una gran noticia para trabajadores, especialmente para el sector de servicios”, afirmó López. Según este proyecto de ley, el retorno de las horas extras significaría un aumento promedio de 75 mil pesos mensuales para cada trabajador, además de una justa remuneración al trabajo nocturno y que el país quede con una jornada nocturna acorde a otros países de la región, explicó la ministra. A su turno el representante Óscar de Jesús Hurtado del Partido Liberal, ponente de esta iniciativa, manifestó que se beneficiarán más de 450 mil personas, una vez este proyecto se convierta en Ley.
4A Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
ASÍ LUCEN los alrededores del Cementerio Universal. Personas sin cultura ciudadana siguen arrojando desechos en la zona y no solo contaminan este lugar sino que además afean los espacios públicos.
Breves
Coordinadora Luz Marina Esper luzmarinaesper@hotmail.com
Gobernador propone el Plan Mojana, para fortalecer el Caribe
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, propuso durante el foro “Magangué, capital de los ríos”, la creación de un plan especial para La Mojana que integre una entidad ambiental y de desarrollo económico de carácter regional que no se límite a lo que establecen los departamentos sino que se encargue de velar por la ejecución de proyectos integrales para la gente y amigables con el entorno. El mandatario departamental, durante un conversatorio con sus homólogos de Bolívar, Dumek Turbay; Antioquia, Luis Pérez y Sucre, Édgar Martínez, afirmó que a La Mojana no se le puede restringir su rol de sistema regulador de todo el sistema hídrico del país. “Debe ser una autoridad ambiental, integral y con recursos que tenga claro cuál es el manejo que se le debe dar a este cuerpo de agua para que impulse la productividad y que, además, se convierta en un sitio turístico, por ejemplo”, indicó Verano De la Rosa. Señaló que las inundaciones, que históricamente han sido identificadas como una dificultad para La Mojana, debe ser su principal fortaleza porque esta entidad regional que propone debe crear un mecanismo que permita controlar el nivel de las aguas a beneficio de todo el desarrollo agrícola y que no cause emergencias a la comunidad. “Aunque el Atlántico no hace parte de esta zona lo que sucede aquí nos afecta a través del río Magdalena, por eso, debemos mirar a La Mojana con visión de futuro, no quitarle su estado natural”, subrayó Verano. Agregó que para constituir esta entidad ambiental, de carácter integral, es vital la Región Autónoma de Planificación (RAP), el plan de Desarrollo Regional y como fase final la autonomía regional. “Con instituciones sólidas y recursos podremos solventar las necesidades que hay en nuestra Región”, puntualizó Verano
LA INVASIÓN del carril solo bus de Transmetro sigue siendo una constante diaria. La falta de regulación en esta vía da pie para que taxistas y motorizados circulen por esta zona prohibida a pesar de poner en riesgo sus vidas.
OTRA DE las escenas recurrentes en la avenida Murillo es el tráfico de carromulas. El peor de los casos es cuando transitan por el carril de Transmetro generando en muchos casos congestionamiento y caos vehícular.
DIPUTADA ASEGURÓ QUE SE ESTÁ ADELANTANDO UNA INVESTIGACIÓN
Denuncian que particulares están acabando con la ciénaga de Mesolandia
*Este cuerpo de agua de Malambo está siendo sedimentado por privados. Este hecho provoca la muerte de los peces, y los pescadores ya no pueden trabajar. Piden mayor vigilancia en la zona. La ciénaga de Mesolandia, además de sufrir por el vertimiento de aguas residuales, también padece el cercenamiento de sus espacios. Así lo denunció la diputada del Atlántico Lourdes López, quien adelanta una investigación de la problemática tras hacer un recorrido por la zona. “En el Departamento del Atlántico se roban las ciénagas. Sobre Mesolandia aunque no se sabe con exactitud su extensión, vemos que cada día se va achicando con el inconveniente de que
se han construido en sus orillas un promedio de 6 empresas que descargan sus vertimientos en este cuerpo de agua originando contaminación”, señaló la diputada. Asimismo enfatizó la funcionaria que los cuerpos de agua del Departamento, son sedimentados por privados, se mueren los peces, los campesinos y pescadores ya no pueden trabajar. Declaró además López que hoy la laguna está llena porque se hizo un dragado y el agua se está alimen-
LA contaminación y el robo de sus espacios, están acabando con la ciénaga. tando del mismo río Magdalena pero se necesita hacerle limpieza. “El común denominador de todas las ciénagas en la actualidad son las cercas y si los cuerpos de agua son de particulares muchas familias que viven de la pesca quedarán sin ingresos. Cabe destacar que aunque el Atlántico está rodeado de agua, es el segundo más desértico del país”, dijo. Por su parte, Julio Martinez, pescador
de la zona, dijo que la ciénaga necesita un dragado urgente para darle oxigenación. “Son 150 familias que se benefician de este cuerpo de agua pero hoy nos sentimos abandonados ante la falta de apoyo de las autoridades”, señaló el denunciante. La comunidad pidió además la presencia de la Policía Ambiental para la protección de la ciénaga y evitar futuros enfrentamientos.
PRECISÓ GUILLERMO POLO, SECRETARIO DEL INTERIOR
“Estamos a la espera del fallo ejecutoriado para designar alcalde (e) en Galapa”
El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, precisó que hoy se espera la designación de un alcalde (e) en el municipio de Galapa, una vez esté resuelto el recurso de apelación interpuesto por el alcalde de dicho municipio, José Fernando Vargas Muñoz. “La Secretaría Jurídica le soli-
citó al Tribunal Administrativo del Atlántico resolver el recurso y estamos esperando el fallo ejecutoriado completo para designar a un funcionario que sería un secretario de despacho de Galapa o del departamento para encargarlo mientras el partido político del alcalde destituido envié una terna y se
Municipios de zona oriental debatieron sobre paz y legalidad Los municipios de Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande, fueron escenario esta semana de las capacitaciones en competencias ciudadanas para la búsqueda de la paz, el respeto por los derechos humanos y la construcción de tejido social. Con los programas “Cátedra de la Paz” y “Cultura de la Legalidad”, la Gobernación del Atlántico y la corporación universitaria Corsalud están realizando clínicas sociales en los municipios del Atlántico en las que las herramientas principales son la lúdica, el teatro y la participación de las comunidades. En Palmar de Varela, el Secretario del Interior de esa población, Robinson Domínguez, manifestó que “es muy importante para nosotros recibir este programa de la Gobernación del Atlántico con el cual se capacita sobre este tema de gran relevancia, como es la paz entre las comunidades de nuestro municipio”. Para la docente Silvana Charris Rúa, “este es un escenario importante en el cual los catedráticos nos enseñan y nos hacen cambiar los conceptos que tenemos sobre guerra y paz y nos incentivan para poder llevar la paz en nuestros hogares y en todos los ámbitos en los que nos movemos”. Desde el pasado marte los programas “Cátedra de la Paz” y “Cultura de la Legalidad”, llegaron a los municipios del área metropolitana. Los días 1 y 2 de noviembre estuvieron en Malambo, 3 y 4 en Soledad y 5 y 6 en Puerto Colombia, donde se realizó la ceremonia de clausura. En los diferentes municipios las jornadas de capacitación han contado con la presencia de la Fundación Cultural Ecus, que ha presentados los performances teatrales “Víctimas” y “Soy legal”, en los cuales hay una activa participación de los asistentes.
LA LIBERTAD
Generales
convoquen nuevas elecciones que deberían estar programadas en tres meses”, sostuvo Polo. En este sentido, puntualizó el secretario del Interior que no se ha dado el vacío de poder porque Vargas Muñoz, es el alcalde mientras se resuelve el último recurso que interpuso. Es decir que sigue siendo el responsable jurídico y el representante del municipio hasta tanto se designe a un alcalde encargado. Asimismo precisó que se estableció comunicación con el partido Cambio Radical y se solicitó formalmente el envío de la terna esta semana para que el funcionario encargado no esté mas de dos días en el cargo y se convoquen elecciones para la mayor celeridad. Dichas elecciones estarían previstas a comienzos del 2017. PROYECTO DE COMISARÍAS
SECRETARIO del Interior, Guillermo Polo.
Por otra parte, el secretario del Interior, informó que a finales
de este año se presentará un proyecto al Ministerio de Justicia para dejar al departamento una Comisaría completa por municipio con infraestructura adecuada y un equipo interdisciplinario completo. Señaló que se recibió un diagnóstico contratado con la Universidad Autónoma del Caribe que da cuenta del modelo de gestión de las comisarías. “Aún se está en la definición del presupuesto pero se calcula que esté por el orden de los $ 8 mil millones”, dijo Polo. “Si se firman los acuerdos de Paz, hay que pensar en las afectaciones en materia de violencia intrafamiliar que se debe atacar con justicia cercana y preventiva. Quiere decir que las Comisarías son sin duda una necesidad del departamento” Señaló además que las actuales comisaría cumplen con el equipo interdisciplinario y las infraestructura están en malas condiciones.
Con “la era del plástico”, promueven la productividad de las tejedoras de Luruaco La unión del arte, la moda y la gestión social ha dado paso a “la era del plástico”, iniciativa de la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero Donado, que tiene el propósito de generar conciencia sobre la preservación del ecosistema mediante las manifestaciones artísticas. Con la exposición pictórica de Katia Miranda, la pasarela de la diseñadora Francesca Miranda y la presentación del programa Ecomochilas de las tejedoras de Los Límites, corregimiento de Luruaco, el próximo 9 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m. se realizará el lanzamiento de este proyecto en el Hotel El Prado. La Primera Gestora Social del Departamento manifestó que “La era del plástico” es un proyecto que apoya los objetos sociales de la Fundación Proyecto Tití para la conservación de esta especie, en vías de extinción, la protección del bosque y el desarrollo de la comunidad mediante iniciativas como Ecomochilas, que son el resultado
del tejido croché en hilos elaborados con bolsas plásticas. “Nuestro objetivo es que el proyecto trascienda a este primer evento de arte, moda y gestión social, porque queremos lograr que las tejedoras de Los Límites mantengan una productividad sostenible en el tiempo y puedan proyectar nacional e internacionalmente los maravillosos productos que tejen con bolsas plásticas, lo que contribuye a la preservación del medio ambiente”, indicó Borrero Donado. La artista salvadoreña Katia Miranda, que se ha destacado por utilizar bolsas plásticas en las diferentes expresiones de su arte, traerá al evento la exposición denominada “Atracción fatal: las bolsas y la era de plástico”. Francesca Miranda presentará en pasarela la colección “Entre Líneas”, inspirada en la serie pictórica de Katia Miranda, serán 40 diseños en los que predominarán estampados con grafías alegóricas a las bolsas plásticas. Esta propuesta ecológica y social,
conjugada con el diseño y el arte contó, desde sus inicios, con el apoyo de la reconocida diseñadora quien ya tiene a las tejedoras de Los Límites trabajando en el primer pedido de ecomochilas para acompañar sus diseños. “Las ecomochilas que las tejedoras de Los Límites elaboran con bolsas plásticas están llenas de color, originalidad y creatividad, por eso, y porque soy una defensora del medio ambiente no dudé en vincular
esos productos a la colección de mis diseños”, expresó Francesca Miranda. La directora de la Fundación Proyecto Tití, Rosamira Guillén Monroy, manifestó que el apoyo de la primera Gestora Social del Departamento ha llegado a fortalecer el propósito fundamental de esa organización social como es la conservación del tití cabeciblanco, en vías de extinción, y que solo habita en la región Caribe de Colombia.
LA LIBERTAD
Local
EL EDIFICIO donde funcionaba el famoso Seguro Social de Los Andes que comprende un área de 23.625 metros cuadrados será demolido para darle paso a un centro comercial y de servicios o un proyecto urbanístico. El predio fue vendido en 2012 por Cisa a Helm Fiduciaria S.A por $7.800 millones.
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
PARECIERA UN problema de nunca acabar, los usuarios de Cafesalud denuncian la falta de servicios en Barranquilla, la ausencia de medicamentos es uno de los impases que tienen los pacientes a la hora de reclamarlos. Liliana Ahumada presentó el caso de su esposo quien al parecer ha tenido inconvenientes a la hora de solicitarlos.
5A
EL PRESIDENTE de la Unión Nacional de Comerciantes, Undeco, Orlando Jiménez advirtió que desde ya se viene comercializando pólvora en Barranquilla. El dirigente gremial ha solicitado mayor atención a las autoridades para contrarrestar la venta y uso de todo tipo de elementos pirotécnicos que generen peligro a la población.
Breves Homicidios en Barranquilla bajaron 30% SEGÚN ÚLTIMOS RESULTADOS ENTREGADOS POR LAS AUTORIDADES
*En el área metropolitana se redujo un 26% durante el mes de octubre. *Se desarticularon 6 bandas delincuenciales y la captura de 56 de sus miembros. *549 capturas por diferentes delitos, entre ellos 117 por porte ilegal de armas. Por Armando Galán Valencia Redactor Local
Pese a que la percepción de inseguridad entre la comunidad es otra las cifras presentadas por las autoridades con respecto a Barranquilla y su área metropolitana dan cuenta que la percepción es solo eso, percepción. El Comando de la Policía Metropolitana acaba de revelar los últimos resultados correspondientes a octubre, aunque las cifras están ahí y son reales porque se recaudan con base en hechos verídicos, investigaciones, datos oficiales, la calle es otra. Si bien es cierto que existe un esfuerzo monumental de la Policía y los organismos de seguridad al servicio del Distrito de Barranquilla, las acciones para contrarrestar y disminuir el homicidio y los delitos de mayor afectación en la comunidad deben estar acompañados de la respuesta de jueces y fiscales quienes deben hacer un esfuerzo para que el trabajo de la Policía no se pierda. Los resultados dicen que durante octubre en Barranquilla
Brigadier General Gonzalo Londoño, comandante de la Mebar
se presenta una importante reducción del homicidio con una disminución del -30% con 27 casos frente a 38 del año 2015 es decir 11 casos menos. Mientras que en el área Metropolitana hay una disminución de -26% representado en 38 casos frente a 51 en el año 2015, es decir 13 casos menos en el área Metropolitana, Entre otros resultados que destaca el informe dice que para este mismo mes se desarticularon seis bandas delincuenciales que arrojaron la captura de 56 personas, de acuerdo a la Mebar estas estructuras ilegales se
dedicaban al hurto a comercio, hurto a personas, homicidios, porte ilegal de armas de fuego y comercialización de estupefacientes. De igual forma si miramos la actividad de la Policía Metropolitana durante octubre demuestra con base en este informe que fue alta, logró la captura de 549 personas por la comisión de diferentes delitos entre ellos 117 capturadas por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y/o municiones. La incautación de armas de fuego también tiene su lugar
EN LONDRES ANTE LOS EMPRESARIOS
Alcalde Char muestra todo el potencial de Barranquilla *Destacó la importancia del río y el mar y la ubicación estratégica del Puerto. Por Armando Galán Valencia Redactor Local
Barranquilla tuvo en el alcalde Alejandro Char al mejor vendedor de sus productos. Buscando atraer la inversión extranjera el mandatario de los barranquilleros tuvo su intervención ayer en el Foro ‘The offshore oil and gas industry in Colombia’, en Londres ante más de 200 empresarios extranjeros y del gobierno Británico. Es poco común que un alcalde de una ciudad que no es la capital de Colombia logre presentar su oferta al mundo. “Nuestra visita a Londres es una gran oportunidad para mostrarle al mundo las ventajas competitivas y estratégicas que ofrece Barranquilla”, dijo Char acompañado de una presentación de varias diapositivas que mostraban a una Barranquilla industrializada. La primera autoridad del Distrito ha mostrado a la capital del Atlántico como un destino pro-
Momentos en los que es escuchado el alcalde Char en el foro picio para invertir presentando las virtudes de la ciudad como lo es la importancia de tener río y mar a su vez. “Abrimos las puertas de Barranquilla a empresarios mundiales. Somos el destino ideal para inversión y grandes proyectos”. El alcalde hizo ver como Barranquilla por su estratégica ubicación en el mapa es un buen destino, “Estamos listos para trabajar con el sector de petróleo y gas, aprovechando las oportunidades y el potencial de la costa Caribe colombiana”. Destacó la importancia del
puerto de Barranquilla por donde entró la historia y el desarrollo de Colombia. “Nuestro puerto se encuentra a mitad de camino de todos los bloques costa afuera en la región. Nuestro sistema portuario se extiende 22 kilómetros y tiene varias terminales privadas y públicas que pueden soportar las necesidades. También tiene capacidad para recibir carga hacia el interior a través del río Magdalena y a través de nuestra conexión con 459 puertos en 122 países. Tenemos un sistema portuario polivalente con gran capacidad
en este reporte, los agentes de Policía han logrado la incautación de 108 armas de fuego sin permiso para porte o tenencia. Lo que significa que son menos armas en las calles de Barranquilla y menos oportunidades para los delincuentes. Estas son las cifras que entrega el Comando de Policía de Barranquilla, donde se nota compromiso, las acciones contra la delincuencia, el trabajo está ahí, las cifras no mienten. El Brigadier General Gonzalo Londoño Portela ha anunciado mayores refuerzos para la temporada de navidad que se avecina, la comunidad quiere que los dos meses que le quedan al año estas estadísticas mejoren y la tal llamada percepción de inseguridad en las calles tome un giro de confianza, que cuando la gente camine por las calles se sienta segura como en otras épocas, es por esto que el Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se ha comprometido a continuar con las acciones y operativos para contrarrestar los delitos que afectan la seguridad y convivencia pacífica de la comunidad. para atender los requerimientos de actividades industriales”, dijo en su oportunidad Char. El mandatario local destacó en su discurso la educación, la salud, el carnaval de Barranquilla como el segundo mejor del mundo, así mismo mencionó que la Arenosa será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2018. De igual forma en el ámbito empresarial, el alcalde Char hizo saber que durante los últimos cinco años más de 300 empresas realizaron inversiones muy importantes en la capital del Atlántico. Y además agregó que recientemente más de 300 empresas han realizado inversiones nuevas o adicionales de más de 2.000 millones de dólares, creando alrededor de 11.000 nuevos puestos de trabajo. Y remató diciendo “Barranquilla tiene todas las potencialidades para convertirse en la gran ventana del gas y el petróleo en Colombia”. Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores para el Reino Unido, Sir Alan Duncan, destacó las cualidades de la ciudad y no ahorró elogios para la capital del Atlántico. Manifestó que Barranquilla tiene un gran potencial para los hidrocarburos. “Barranquilla tiene todas las potencialidades para convertirse en la gran ventana del gas y el petróleo en Colombia, es una ciudad que tiene muchas ventajas competitivas”, anotó Alan Duncan.
VARIAS UNIVERSIDADES ESTÁN INTERESADAS
Distrito acompaña a 'Pilos' para acceder a educación superior Los 586 jóvenes estudiantes de colegios de Barranquilla que lograron el puntaje necesario para acceder al programa ‘Ser Pilo Paga’ se dieron cita este miércoles en la Institución Educativa Distrital María Inmaculada para recibir la inducción acerca de cómo acceder a este programa del Ministerio de Educación Nacional. En el evento, la secretaria de Educación Distrital, Karen Abudinen, se dirigió a los es-
tudiantes para anunciarles que podrán recibir acompañamiento sobre cómo acceder de manera efectiva al programa ‘Ser Pilo Paga 3’, y garantizar que todas las becas sean una realidad. Abudinen dijo: “durante todo el año les brindamos acompañamiento a los estudiantes de 11 para que lograran sacar altos puntales en la Prueba Saber. Hoy les decimos a los jóvenes que tienen todo nuestro
apoyo en su camino hacia la universidad, y vamos a seguir trabajando de la mano para hacer realidad y efectivas estas becas para nuestros ‘pilos’ “. Para la estudiante María de Los Ángeles, de la IED María Inmaculada, “este acompañamiento me ha parecido bastante interesante, yo en particular he tenido inconvenientes, pero enseguida me han ayudado a resolverlos y eso nos facilita mucho el proceso a nosotros
los estudiantes”. En la jornada, diferentes universidades acreditadas del país hicieron su presentación ante los estudiantes para que puedan conocer de primera mano las posibilidades que tienen de elegir hacia donde encaminar su futuro.
Distrito podría aplicar 'toque de queda'
La propuesta planteada por el concejal Carlos Rojano de aplicar 'Toque de queda' en los sectores donde se desarrollan riñas y enfrentamientos entre pandillas es analizada por el director del fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Yesid Turbay al señalar que se debe evaluar las experiencias anteriores bajo la estrategia de la hora calabaza, pues según el funcionario estas iniciativas hay que evaluarlas y sacarle provecho para su nueva aplicación. »Son propuestas interesantes que uno tiene que entrar a analizar, revisar situaciones parecidas, propuestas parecidas, decisiones iguales que se tomaron en el pasado«, dijo Turbay. La medida que propone el concejal Rojano busca que se disminuyan los hechos delincuenciales y enfrentamientos de pandillas que se presentan durantes las lluvias en Barranquilla. De acuerdo al cabildante esta restricción se pondría en ejecución en los sectores con mayor reincidencia de pandillas juveniles. Es importante señalar que en la capital del Atlántico cada que llueve se enfrentan en el suroccidente y suroriente de la ciudad pandillas que luchan por las 'líneas imaginarias' trazadas por estas mismas y que busca que no sea cruzada por los bandos enemigos. Recientemente murió una jovén de un disparo en la cabeza en uno de estos enfrentamientos.
Artritis Reumatoide, una enfermedad crónica
Cerca de 450 mil colombianos padecen Artritis Reumatoide (AR) considerada por la legislación colombiana como una enfermedad de alto costo, por su elevada connotación social e impacto económico, debido a su evolución de carácter incapacitante. Es por ello que anualmente la organización Investigación Médica Atlántico (IMA) Servicios médicos de Reumatología, presidida por el Reumatólogo, José Salas Siado, realiza dos jornadas médicas de actualización dirigida a Médicos generales y especialistas y otra con pacientes afectados con esta patología, las cuales se llevaron a cabo en el marco de la celebración del Día mundial de la artritis. El objetivo fundamental es concientizar y difundir a la población general, profesionales médicos y a las autoridades de la salud sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas. “La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación (hinchazón) de una o más articulación acompañada de dolor, rigidez y limitación en la movilidad de las diversas articulaciones. Siendo las pequeñas articulaciones de las manos y los pies, afectadas de manera más frecuente, y si no se trata adecuadamente puede provocar lesiones importantes (anquilosante) con discapacidad funcional. En ocasiones la inflamación puede ser extrarticular en un 30 %, afectando otros órganos, por ejemplo los ojos o los pulmones”, preciso el médico Reumatólogo. Según el Reumatólogo Salas Siado, la artritis reumatoidea generalmente se puede tratar eficazmente si el tratamiento comienza muy pronto después de que los síntomas aparezcan. Desafortunadamente, el diagnóstico y el tratamiento de la AR son a menudo retrasados.
6A Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
‘CARIBE blanco azul, creciendo en derechos’ es un proyecto que nace por iniciativa de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta y el ICBF, con el propósito de implementar un proceso de promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Breves
Local
HASTA la fecha 913 municipios de todo el país, con más de 69.000 artistas inscritos se han unido a la gran agenda de conciertos el próximo 20 de noviembre, para conmemorar el Día de la Música, evento organizado poor el Ministerio de Cultura.
EL Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan P. Pineda, resaltó la forma en que la baja en los precios de frutas y verduras favorece el consumo de las familias, los cuales han venido mos-trando mejoría gracias al aumento en la oferta en las centrales de abastos.
EL PRÓXIMO DOMINGO EN LA CIEN
Comunicado de la Concesión Costera La Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S. se permite informar a la opinión pública que en el marco del proceso de socialización del proyecto de infraestructura vial, que se desarrolla en el sector comprendido entre Malambo y Las Flores en Barranquilla, estos pueden ser objeto de modificación de acuerdo con las especificaciones técnicas que requiera el Proyecto. En ese orden de ideas, y pensando fundamentalmente en el beneficio de las comunidades que serán impactadas con las obras del Proyecto Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, el diseño en el sector comprendido entre la glorieta proyectada en La Playa y La Universidad del Atlántico (Km30 Km33), se planteó siguiendo un eje temático social que integra y dinamiza todo este sector de La Playa y Villa Campestre. Dicha modificación al trazado de la Circunvalar de la Prosperidad incorpora 2 retornos más que garantizan las conexiones estratégicas de vías como la calle 7, calle 8, carrera 10 (prolongación de la vía 40) y calle 14 con La Playa; y la calle 7 junto con la carrera 51b con Villa Campestre. Lo anterior deriva en una reducción ostensible de los tiempos de viaje hasta en un 50% para los distintos recorridos que se generan. Este planteamiento mejora las condiciones de movilidad, bajo las cuales la malla vial existente no tiene cambios significativos y donde esta comunidad solo se podía incorporar de manera directa al Proyecto a través de la intersección Vía al Mar o de la glorieta proyectada en inmediaciones del colegio San Vicente de Paul. Ahora, podrán disfrutar de este importante proyecto que actualmente se desarrolla de manera más incluyente, con puntos de conexión estratégicos como la prolongación de la vía 40, la carrera 51B y la Vía al Mar a través de una vía con las más altas especificaciones, vinculando las comunidades aledañas al desarrollo propio de las vías 4G con la Circunvalar de la Prosperidad.
El barrio Rebolo rinde homenaje póstumo a Nelson Pinedo Una maratón de eventos se desarrollará este domingo en el estadero La Cien del barrio Rebolo en homenaje a su más ilustre hijo, el cantante Nelson Pinedo, quien falleció la semana pasada en la ciudad de Valencia (Venezuela), y se ha anunciado que sus restos cremados serán depositados próximamente en un nicho de la Iglesia San Roque, frente al colegio donde estudió la primaria. Nelson Pinedo nació en Rebolo, en la calle Santa Isabel (26) entre los callejones Bocas de Ceniza y Vesubio (carreras 28 y 29) el diez de febrero de 1928, sábado de carnaval, cerca de las sedes de las danzas del Garabato y del Torito, hijo de una dama de origen libanés que lo indujo desde niño al canto, hobby que se convirtió en su profesión y que lo llevó al estrellato internacional, especialmente en la isla de Cuba con la Sonora Matancera al lado de Celia Cruz y Daniel Santos. El estadero La Cien fue declarada hace varios años Patrimonio Cultural de Barranquilla, y su nombre proviene precisamente de la canción “La Número Cien”, de Alberto
Beltrán, compañero de escenario musical del cantante Barranquillero. El homenaje es organizado por nativos y dirigentes del barrio Rebolo, entre los que se mencionan a Ubaldo Medina, Robinson Zamora, Carlos Ramos Maldonado, Milton Figueroa, Carlos Marenco y Ronald Ramos, y cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma del Caribe, la Comunidad Salesiana, la Alcaldía Local del Suroriente, las acciones comunales del sector, el Concejo Distrital y la Secretaría de Cultura de Barranquilla. La programación, que va desde el mediodía hasta la noche, comienza con un conversatorio donde intervendrán Rafael Bassi Labarrera, Haroldo Martínez, Efraín Peñate, Pedro Juan Meléndez, Nelson Ripoll y Fausto Pérez, con los testimonios del amigo de infancia del Pollo Barranquillero, Jorge Núñez, y el apoyo musical de los coleccionistas Jairo Solano, Carlos Mayans, Joaquín Djanon y Osman Torregrosa. Además, se presentará la orquesta Las Estrellas del Caribe, que dirige el maestro Guido Serje y una coreografía bailable al
LA LIBERTAD TENÍA RAZÓN EN ADVERTENCIAS A LA COMUNIDAD
Aplazan inauguración del Centro Comercial Viva
*Aducen inconvenientes en instalación de conexiones de redes eléctricas y de gas, entre otros. El anuncio hecho en las últimas horas por ejecutivos de Viva y Almacenes Éxito sobre el aplazamiento de la inauguración de ese centro comercial para dentro de 20 días, pone de manifiesto las situaciones que el Diario La Libertad ha venido informando, en el sentido de que la edificación no está apta para abrir allí un centro comercial en estos momentos. Según señalaron voceros de Viva, la decisión de aplazar la apertura del Centro Comercial obedece a que aún no están terminados los trabajos en las redes eléctricas y de gases, necesarias para el adecuado funcionamiento de los locales comerciales que allí funcionarán. Desde que se iniciaron los mencionados trabajos, La Libertad ha puesto en alerta a las autoridades competentes sobre situaciones que se han presentado y que han impactado negativamente en la comunidad y la clientela que acude a realizar allí sus compras. En días pasados informamos sobre el desplome de una estructura de yeso
LA LIBERTAD
cartón ubicada en sobre el área de panadería, la cual se vino abajo ocasionando heridas menores a un trabajador, algo que directivos del almacén atribuyeron a las intensas lluvias que cayeron sobre la ciudad. De acuerdo con lo manifestado por clientes y comunidad aledaña a las obras, LA LIBERTAD también informó sobre los peligros a los que estarían expuestos quienes acudan al lugar, algo que los directivos aseguran se ha mitigado con diversas medidas tendientes e minimizar ese impacto. Posteriormente este diario dio a conocer la forma como fueron talados varios árboles en el espacio público y la zona verde que rodea la construcción, con la anuencia del Departamento Admi-nistrativo del Medio Ambiente, Damab, la autoridad ambiental del Distrito de Barranquilla que no se pronunció sobre lo que llamamos un
arboricidio, algo que el Éxito atribuyó a que se trataba de árboles con las raíces envejecidas. Aunque los directivos de la empresa propietaria del centro comercial dijeron en varias oportunidades que la fecha de inauguración no se modificaría, en las últimas horas han anunciado que sí lo han hecho y que se reprograma la misma para varias semanas más adelante, reconociendo que han tenido inconvenientes en la instalación de la conexiones internas de redes eléctricas y de gas, entre otros problemas. El Diario La Libertad se mantiene en su consigna vigilante y de defensa de la comunidad, al tiempo que hace un respetuoso llamado a las autoridades distritales, especialmente al Damab, para que cumplan con sus funciones en favor de todos los ciudadanos de esta urbe.
NELSON Pinedo tendrá su homenaje el próximo domingo estilo de las canciones de Nelson Pinedo.
La asistencia es totalmente gratis.
LA LIBERTAD
Nacionales
LA Fiscalía general lanzó un plan para que los familiares de 1.560 víctimas exhumadas y que fueron sepultadas como N.N, se presenten con el fin de aportar muestras de laboratorio necesarias o elementos que permitan la plena identificación de los restos encontrados por las autoridades.
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
UNA nueva emergencia se registró en el municipio de Fundación, Magdalena, por el desbordamiento del río que lleva el mismo nombre de esa población y que desciende de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta es la tercera inundación que se origina en menos de un mes en ese municipio.
UNA situación de tensión se vivió en el municipio de Tarazá en el Bajo Cauca antioqueño como consecuencia de un operativo de la Brigada Móvil contra la minería ilegal, para ejecutar el cierre de seis explotaciones mineras y la destrucción de maquinaria que se usa en esas tareas.
Al Cierre Mecanismo para refrendación de nuevos
e-mail: nacionales @lalibertad.com.co
7A
Noticas
acuerdos de paz no está definido: Santos *El mandatario aclaró desde Londres que para la implementación puede utilizarse el Congreso, un nuevo plebiscito o los cabildos abiertos.
Víctimas del Palacio de Justicia piden que se investigue a Betancur En manos de la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Patricia Salazar, quedó el estudio de una tutela con el que las víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia, piden que se ordene a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, investigar al expresidente Belisario Betancur, para determinar si tuvo alguna responsabilidad en la toma y retoma del Palacio, ocurrido en noviembre de 1985. Explicó el abogado Jorge Molano, que desde 2004, los familiares de los desaparecidos solicitaron a la Comisión adelantar las respectivas investigaciones, pero 12 años después no ha pasado nada.
Después de que ayer en la mañana el presidente Juan Manuel Santos anunciara que implementará los nuevos acuerdos de paz con las Farc mediante el Congreso, el mandatario aclaró que para su refrendación no se ha descartado un plebiscito. Tras una reunión con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, Santos explicó que para la refrendación puede utilizar el Congreso, un nuevo plebiscito o los cabildos abiertos. “Yo puedo presentar el nuevo acuerdo al pueblo de Colombia a través de un nuevo plebiscito; ahora la Constitución también incluye otras alternativas como preguntarle a nuestros más de mil 100 municipios, en una discusión abierta a cada municipio para ver si se quiere o no aprobar el acuerdo”, explicó el presidente. Además, Santos aseguró que solo
Juez determinará solicitud de Arias
hasta que tenga en las manos el nuevo acuerdo de paz tomará una decisión sobre su refrendación. “Tengo ante mí diferentes alternativas, pero tomaré una decisión una vez tengamos el nuevo acuerdo”, expresó Santos. Por su parte, la primera ministra del Reino Unido reiteró que su nación seguirá apoyando el proceso de paz e instó a los líderes políticos de Colombia a que se llegue a un nuevo
acuerdo lo más pronto posible. “Vemos el resultado del plebiscito como un esfuerzo renovado para llegar a un nuevo acuerdo para Colombia”, expresó la primera ministra. Durante esta reunión, Theresa May reiteró su respaldo para que el Reino Unido trabaje en el posconflicto colombiano en sectores como la reforestación de la Amazonía y el desminado humanitario, entre otros.
Reino Unido donará US$25 millones para posconflicto
Capturan patrullero que vendió información al Clan del Golfo El patrullero Walter de Jesús Ardila Orrego fue condenado a cinco años de cárcel tras comprobar que vendía información a la banda criminal del Clan del Golfo. El uniformado aceptó los cargos y será procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y revelación de secretos. Ardila enviaba información sobre Fiscales y operativos de Policías para que los criminales pudieran amenazar y eludir a las autoridades.
*Los recursos estarán direccionados en seguridad, agricultura, transporte y oportunidades de exportación. La Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció la inversión de millonarios recursos en zonas rurales, los sectores agrícola y de transporte en Colombia, cuando inicie la etapa de posconflicto. Tal anuncio fue hecho durante la declaración a medios periodísticos y al término de su reunión en el 10 de Downing Street, con el Presidente Juan Manuel Santos, a quien ratificó el apoyo del Reino Unido a Colombia para combatir los desafíos globales en materia de seguridad, entre otros. “Hoy estamos apoyando esos esfuerzos con una inversión de un millón de dólares para fomentar proyectos de desarrollo rural y también un acuerdo para una mayor seguridad
Cargos a nuevo implicado por atentado a Londoño
jurídica para los empresarios de ambos países”, indicó la señora May. Así mismo, señaló que “también ayudaremos a reconstruir el país invirtiendo hasta 25 millones de dólares en servicios de agricultura
y transporte, mejorando la vida de más de 3 millones de personas afectadas por el conflicto, y crearemos oportunidades de exportación por un monto de 6 millones de libras de esterlinas”.
Consejo de Estado abrió ‘Nuevas ideas de sectores del indagación contra Ordóñez ‘No’ serán discutidas con Farc’ *El exprocurador habría hecho uso indebido de ADVIERTE COMISIONADO DE PAZ
Se entrega exgerente de deportes de Ibagué por supuesto desfalco El exgerente del Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Ibagué, Carlos Heberto Ángel, se presentó ayer en el búnker de la Fiscalía de la ciudad, dos semanas después de que las autoridades libraron una orden de captura en su contra por el desfalco en la fase de estudios y diseños de los escenarios deportivos para los Juegos Nacionales que quedaron inconclusos. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Carlos Heberto Ángel habría recibido 100 millones de pesos como dádiva para adjudicar a la firma española TYPSA el contrato de estudios y diseños por 11 mil 500 millones de pesos. Carlos Iván Leyva, abogado del exfuncionario, afirmó que su defendido nunca estuvo prófugo de la justicia y permaneció siempre en Ibagué.
Caída de puente provoca emergencia en Santander El fuerte temporal que golpea a Santander desde hace varios días ha causado numerosos estragos, entre ellos, la crecida del río Carare, que a su vez provocó el colapso de un puente que conectaba al municipio de Landázuri con Cimitarra. Debido al derrumbe, los habitantes de la zona han tenido que improvisar peligrosas formas de transporte.
El juez estadounidense John O’Sullivan fijó ayer para el 17 de noviembre una audiencia solicitada por la defensa del exministro colombiano Andrés Felipe Arias, la cual ha planteado que el magistrado no puede decidir sobre su extradición porque carece de jurisdicción en el caso. En un documento judicial publicado hoy en la web de los tribunales, O’Sullivan acepta la petición de los abogados de Arias de celebrar una audiencia de “emergencia” y adelanta la cita del 30 al 17 de noviembre. O’Sullivan estableció una duración de una hora para dicha audiencia, con 30 minutos para cada una de las partes. La defensa de Arias alega que el tratado de extradición entre Colombia y Estados Unidos no está vigente, como señalan varias webs oficiales de ambos países, porque no fue ratificado por parte colombiana.
*Sergio Jaramillo aseguró que las discusiones han sido ‘constructivas no exentas de controversias pero sobre todo respetuosas’. El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, dijo que “las nuevas ideas” surgidas en las discusiones con sectores del “no”, serán discutidas con las Farc para lograr un nuevo acuerdo luego de que el acto fuera rechazada en el plebiscito del 2 de octubre. “Surgieron también Sergio Jaramillo algunas nuevas ideas (y) todo esto lo oímos nosotros con mucha atención y cuando viajemos con el doctor Humberto de la Calle a Cuba lo utilizaremos para nuestras discusiones con las Farc”, dijo Jaramillo en una declaración a periodistas. El Gobierno y voceros del “no”, con el uribismo a la cabeza, se han reunido en los últimos días en Bogotá en busca de consensos para lograr un acuerdo de paz. El comisionado Jaramillo aseguró que las discusiones han sido “constructivas no exentas de controversias pero sobre todo respetuosas que muestran” que la vía para superar las diferencias es el diálogo. Detalló que en la reunión de hoy se discutieron temas referentes a las garantías de seguridad y drogas. Igualmente dijo que “probablemente” las discusiones con los sectores del “no” seguirán mañana “porque no queremos irnos sin agotar todos los temas y esperamos nuevamente tener un día constructivo”. El equipo negociador del Gobierno colombiano regresará el próximo jueves a La Habana “para continuar la discusión con las Farc”.
un helicóptero de la fuerza pública para visitar a familiares.
Se trata de Carlos Alberto Ocampo Castaño, alias Pingüi y sería la séptima persona capturada por el atentado al exministro Fernando Londoño en mayo de 2012 en la Avenida Caracas con Calle 74, al norte de Bogotá. Una bomba tipo Lapa, explotó el vehículo en el que se movilizaba el exministro y sus escoltas. En la imputación la Fiscalía lo señala de los delitos de terrorismo, homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, uso de menores para comisión de delitos y falsedad en documento. Por este caso ya fue condenado alias Bigotes, a 56 años de prisión, se comprobó que hizo parte del grupo que coordino y realizó el atentado, era el jefe de la Banda El Zuley, que delinquía en la capital del Valle del Cauca. Por los mismos hechos, permanecen en la cárcel alias Apú alias chapo y alias Fifi.
FF.MM. tiene orden de ocupar espacios dejados por las Farc Alejandro Ordóñez
El Alto Tribunal abrió una indagación preliminar contra el exprocurador y precandidato presidencial Alejandro Ordóñez tras archivar una investigación contra el procurador delegado Eduardo Campo. La indagatoria se da por el presunto uso indebido de un helicóptero de la fuerza pública por el procurador delegado, para visitar a sus familiares. El sindicato de trabajadores de la Procuraduría Sintraproan, dijo que, “violentar el régimen de incompatibilidades e inhabilidades y recusaciones implica la sanción de destitución, no es cualquier falta la que cometió el exprocurador Alejandro Ordóñez, porque está afectando los principios de imparcialidad en las investigaciones y el incurrir en estas faltas da lugar a la destitución”. Si prospera la investigación, Alejandro Ordóñez se expone a una sanción de hasta 10 años sin ejercer cargos públicos, lo que podría truncar su aspiración a la presidencia de Colombia.
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes se ocupó ayer de la seguridad del Cesar, departamento donde según dirigentes políticos, el ELN empezó a ocupar algunas zonas rurales que están dejando las Farc, entre ellas, los municipios de González y Río de Oro. El viceministro de Defensa Aníbal Fernández de Soto fue claro en afirmar “que las Fuerzas Militares tienen la orden de copar los espacios que cualquier grupo criminal apunte a manejar, sobre todo esos espacios que las Farc ha venido dejando porque están pre agrupados en sus zonas de concentración”. El funcionario destacó que la ocupación de estos territorios se hará entre Fuerzas Militares en compañía con la Fiscalía General de la Nación “para evitar el avance de las organizaciones criminales’.
S
143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
37 Años
e-mail: nacionales @lalibertad.com.co
Alejandro Char, el Alcalde de mayor gestión en Colombia con 90%, según encuesta de Gallup *Char esta seguido del Alcalde de Medellín quien logró un 81%; Cali el 53%; Bucaramanga 60% y Bogotá un 31%. Según los resultados de la última encuesta del año para conocer la gestión de los mandatarios regionales del país en la presente vigencia, el alcalde de Barranquilla Alejandro Char Chaljub, obtuvo el 90 por ciento del respaldo de sus gobernados, constituyéndose en el alcalde de mayor gestión a nivel nacional. Char quien ha mantenido el liderazgo a nivel nacional ha obtenido esta posición en las dos últimas encuestas que se han aplicado en las diferentes ciudades y departamentos de Colombia para conocer la gestión adelantada por los mandatarios que están desempeñándose en sus cargos desde el pasado primero de enero. Char esta seguido del Alcalde de Medellín quien logró un 81%;
Alejandro Char Chaljub
Cali el 53%; Bucaramanga 60% y Bogotá un 31%. Cabe recordar que Alejandro Char es el único mandatario regional del país que está acompañando al presidente
Juan Manuel Santos en su correría en el Reino Unido en donde se reunió ayer con empresarios, a quienes le explicó las bondades del distrito de Barranquilla.
Más de 1.5 millones de niños trabajan en el país
Gasolina aumenta $112 y Acpm $110 desde hoy
*Los precios de la gasolina en el país han tenido un incremento moderado a lo largo del año, asegura la Asociación Colombiana de Petróleo.
El Ministerio de Minas y Energía informó que a partir de hoy los precios de los combustibles presentarán un aumento de $112 para el galón de gasolina y de $110 pesos para el de ACPM. Esto significa que el precio de referencia para la gasolina será de $8.046 y para el ACPM, de $7.501 respectivamente, para el caso de Bogotá. Según la entidad “se autorizó además la importación de etanol para garantizar el abastecimiento en el país”. Un informe de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), señala que los precios de la gasolina en el país han tenido un incremento moderado a lo
largo del año. El reporte indica que de enero a octubre, el costo del galón de este combustible ha pasado de 7.822 pesos a 7.934 pesos. Es decir, un aumento del 1,4% que se traduce en 112 pesos. En contraste, el precio del ACPM, en lo corrido del año, ha tenido una caída también moderada al pasar de 7.426 pesos el galón a 7.390 pesos. Esto significa una disminución del 0,5% (36 pesos). Según el informe del gremio, estos precios del diesel han estado muy por debajo de la inflación, que para el mismo período estaba en el 4%.
*Margarita Barranquer del Icbf señaló que la meta del Gobierno es llegar a la erradicación total de esta problemática en el año 2025.
La subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Margarita Barraquer, advirtió que según cifras oficiales en 2015 advierten que más de un millón 500 mil menores se vieron involucrados en actividades laborales, incluyendo labores domésticas. De acuerdo con Barraquer, esta cifra representa el 9.1 por ciento de la tasa de trabajo en el país, por lo que señaló que “el Gobierno avanza en programas de prevención y erradicación de trabajo infantil en menores de 15 años y protección para mayores de 15 años”. La funcionaria señaló que la meta del Gobierno es llegar a la erradicación total de esta problemática en el año 2025 y que para
el año 2018, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, el índice de trabajo infantil debe ser de 7.9 por ciento. Barraquer afirmó además que en el sector rural los índices de
trabajo infantil son 5 por ciento mayores a los establecidos en el país, por lo que dijo que en el campo la brecha laboral de menores que trabajan es mayor.
Gobierno y sectores del ‘No’ cerraron reuniones *Humberto de la Calle aseguró que las conversaciones fueron positivas pero no hubo consenso en elegibilidad política y justicia transicional. El jefe de la delegación del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, aseguró que las conversaciones con los promotores del NO en el plebiscito fueron positivas. Sin embargo, aunque lograron avanzar en algunos temas, no hubo consenso en algunos puntos álgidos relacionados con la participación en política y justicia transicional. “Las inhabilidades electorales para miembros de las Farc ha sido un tema muy complejo, muy difícil, allí ha habido muy poco movimiento. Hay también una discusión siempre sobre las sanciones restrictivas de la libertad”, señaló. Y dijo: “Algunos temas son más difíciles que otros, pero lo que sí es cierto es que se ha hecho
un esfuerzo muy grande nutrir el acuerdo con nuevas ideas”. Humberto de la Calle aseguró que ya no habrá más reuniones con los promotores del NO porque se dedicarán a negociar con las Farc un nuevo acuerdo de paz que sea más incluyente. “Yo creo que vendrá la reunión para revisar el documento, a
fin de que sea absolutamente genuina esa matriz de la que he hablado y me parece que eso es suficiente”, manifestó. Ayer jueves los negociadores de paz viajarán a La Habana a reunirse con la delegación de la guerrilla y discutir las propuestas presentadas por la oposición.
La SAC pide ayuda al Gobierno para evitar aumento en biodiesel y etanol En misiva enviada al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Presidente de Junta Directiva de la SAC, Alejandro Estévez, le solicita su ayuda de carácter urgente para evitar que la propuesta de resolución para la determinación de los precios del biodiesel y etanol que se viene estudiando desde el Ministerio de Minas lesione la agroindustria en Colombia, con los consecuentes costos sociales que ello implica. Como se recordará el Minminas propuso congelar los precios de los biocombustibles. Estévez plantea que el objetivo de producir biocombustibles en
Colombia fue impulsado por el Estado colombiano como política pública para cumplir compromisos en materia de disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y cuidado del medio ambiente. Indica la comunicación que los precios de biodiesel y etanol obedecen a los costos de producción internacionales de este producto que no es un combustible, sino un oxigenante medioambiental del combustible que no es sustituto ni de la gasolina, ni del ACPM, por lo que sus precios no son comparables con estos. Así mismo, se señala que
Alejandro Estévez
la participación de los biocombustibles en el peso total de la gasolina y el ACPM es marginal, alrededor de 8%, por lo que con el ajuste propuesto no se reduciría significativamente el costo total de los combustibles en Colombia.
Se llevarán 410 propuestas a Cuba Tras la reunión entre los líderes de la Iglesia Católica y el delegado del Gobierno Humberto De la Calle, se llevarán 410 propuestas hasta La Habana, Cuba para discutirlas con el grupo de las Farc. De la Calle aseguró que hoy jueves se llevará a cabo una reunión con el objetivo de revisar el documento. Según reveló el delegado del Gobierno Nacional, las propuestas que son al menos 410 tratan puntos de la Jurisdicción Especial para la paz. Respecto al documento de Óscar Iván Zuluaga indicó que “estarán establecidas claramente además de las propuestas de los líderes del ’No’ y las víctimas”.
Fiscalía imputa cargo al subdirector financiero
EN BOGOTA
Accidente en atracción mecánica deja 10 heridos *Entre los lesionados hay dos menores de 11 y 13 años. Sobre las cinco y media de la tarde se reportó el desprendimiento de una parte de atracción ‘Araña’ en Mundo Aventura, el accidente, dejo 10 personas lesionadas, entre los cuales, hay dos menores de edad. Bomberos de la estación de Kennedy atendieron la emergencia, mientras que ambulancias
trasladaron siete personas a la Clínica de Occidente. El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias reportó que los menores de edad, entre los 11 y 13 años, fueron trasladados a la Clínica Colombia. Las autoridades evalúan las fallas mecánicas de la atracción, para determinar las causas del accidente.
Como tesorero de la Fiscalía, Tovar Quiroga, estaba autorizado para firmar los títulos valores de pagos judiciales y de endoso, lo hizo, según la Fiscalía, en tres oportunidades por un valor superior a los 260 millones de pesos a personas que no tenían derecho a recibirlos. El destino de ese dinero, incautado a través de la operación transnacional contra el lavado de activos conocida como el Plan Casa Blanca, era la Dirección Nacional de Estupefaciente, pero nunca llegaron esas cuentas. Al contrario los pagos, dos por más de 90 millones de pesos cada uno, terminaron en la cuenta de ahorros de una persona identificada como Pedro Luis Carvajal, sin ninguna relación con la DNE y ahora investigado por la Fiscalía. Tovar, que permanece en el cargo de subdirector financiero de la Fiscalía y el beneficiario ilegal de los títulos, fueron imputados por el delito de peculado por apropiación, cargos que no aceptaron.
‘Medellín’ se llamará el planeta menor DESPUÉSDE 108 AÑOS
Los Cachorros de Chicago lograron la hazaña Por Juvenal Manjarrés Chávez Redactor Deportes Twitter: @juveman78
Los Cachorros de Chicago rompieron una “sequía” de 108 años sin conseguir una Serie Mundial. Acabaron con la tan nombrada “Maldición de la Cabra” .Anoche lograron vencer 8x7 en un vibrante séptimo y decisivo partido a los Indios de Cleveland. Los Chicago Cubs remontaron el 1-3 que favorecía a Indios y ganaron tres juegos en línea que les significaron el galardón. Este año los Cachorros lograron ganar el banderín de la Liga Nacional después de 71 años, no lo hacían desde 1945. Con la serie a su favor 3-1
el equipo de Cleveland no alcanzó a lograr la cuarta victoria que necesitaba para quedarse con el “Clásico de Otoño” y volvió a fracasar en el intento 19 años después, cuando cayeran ante los Marlins de la Florida con Batazo de Edgar Rentería. La sequía más larga de un equipo en Estados Unidos terminó. Ahora los Cachorros entran en los libros de historia con letras de oro ya que no saboreaban las mieles del triunfo desde hace 108 años. El conjunto de Chicago se une a los Yankees de Nueva York (en 1958), los Tigres de Detroit (1968), los Piratas de Pittsburgh (1979) y los Reales de Kansas City (1985) como los únicos equipos en revertir un 3-1 en contra.
Como Medellín fue bautizado el planeta que descubrieron investigadores de la Universidad de Antioquia en 2003. Así fue revelado por el profesor Ignacio Ferrín, descubridor y docente titulado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la universidad, en la ceremonia de bautizo que se desarrolló este miércoles en el Paraninfo de la Universidad. Al evento asistieron autoridades locales y la comunidad científica de la ciudad, como parte de los actos de conmemoración del aniversario 341 de la fundación de Medellín. El hallazgo fue hecho el 30 de marzo de 2003 en el Cinturón Principal de Asteroides, a una distancia perihélica del Sol de 2,85 Unidades Astronómicas entre las órbitas de Marte y Júpiter. El profesor titular del Instituto de Física de la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, Ignacio Ferrín, y el estudiante Carlos Leal, lograron el descubrimiento luego de extensas investigaciones y cerca de 350 horas de trabajo científico continuo.
Barranquilleros, tengamos sentido de pertenencia, la ciudad te necesita.
LA LIBERTAD sociales@lalibertad.com.co
Sociales
1B Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
Noches de Poesía
En la Facultad de Bellas Artes se rindió homenaje a la obra de los poetas Raúl Gómez Jattin y Jorge Marel, durante la decimo séptima version de ‘Noches de Poesía’, a la cual asistieron personalidades de la cultura.
LENA Reza y Jorge Marel.
Fotos: Juan Pablo Mercado
ADOLUCY Hernández, Jorge Marel y Hernando Arango.
RAQUEL Torres Herrera, María del Socorro Navarra y Lucila Velásquez.
EUGENIA Zabaraín, Flor Zabaraín y Jesús Marín.
RAMIRO Chadid y Martha Prias.
ISABEL Consuegra, Feyi Osorio y Laura Osorio.
JAIRO Cisneros, Ever Ortega, Ana Isabel Quintero y Ricardo Veliz.
Cumpleaños de Karmiña Guerra
En el restaurante Sabina, familiares y amigas de Karmiña Guerra la agasajaron con una cena, por su cumpleaños. Fotos Zamara Arias
LILIANA Galarza, Nayibe Ordóñez, Karmiña Guerra, María Victoria García, Clara García, Yoly Tarud y Tere Rosenthal.
KARMIÑA Guerra, Paulina Delgado, Chiqui Reales, Anita Urueta y Ana María Nassar.
MARÍA Del Socorro de Niebles, Karmiña Guerra, Vicky De la Hoz, Luzkarime de Tarud e Inés Lozano.
KARMIÑA Guerra, Melissa Arrázola y Sugem Correa.
2B sociales@lalibertad.com.co
Eventos
HOY en la Cinemateca del Caribe sede Country a las 4:00 p.m., , en el marco de la ‘Muestra de Cine Español’ se presentará el largometraje ‘Carmina o Revienta’, dirigida por Paco León. La historia giraen
Linda Palma sigue incapacitada Muy preocupados está el equipo de noticias de entretenimiento en el que trabaja Linda Palma, luego de la extensa enfermedad. Cabe resaltar que aún n se sabe que padece la presentadora Según la revista ‘TvyNo velas’ la incapacidad ha sido extendida y aún no se recupera del todo. Es por eso que sus compa ñeras siguen llenando su vacío en los horarios del noticiero de la noche para poder reemplazarla.
Mañana a las 7:00 p.m., se llevará a cabo una exposición de fotos inéditas inspiradas en ‘El ahogado más hermoso del mundo’ de Gabriel García Márquez. La cita es en el segundo piso del bloque k de la Universidad del Norte.
El Carnaval Gay de Barranquilla ya cuenta con todos sus reyes
Por Daniela Pulido
Y bueno, tengo las in tenciones muchas veces de dejar el azúcar y acá entre nos, cuando quiero hacer dieta saco fuerza de voluntad y lo logro pero temporalmente porque la mayoría de las veces un buen dulce me supera”, compartió la presenta dora.
a Corporación Autónoma del Car naval Gay de Ba rranquilla y del At lántico se tomó ayer las instalaciones del Diario LA LIBERTAD con la visita de la Reina Internacional del Carnaval Gay 2017, Diana Veruzca, Jorge Pertuz, Rey Momo Central 2017 y la Reina Cívica 2017, Militza Escorcia. La corte real a través de un abre bocas en el que baila ron al ritmo de la flauta de millo extendió la invitación a todos los barranquilleros para que no se pierdan ninguna de las actividades que trae el Carnaval, el cual se caracteriza por ser uno de los más más coloridos y alegres en el mundo. Es sabido que estas fiestas promueven la participación y la tolerancia a través de la inclusión de la sociedad en un ambiente festivo, donde la danza y la alegría son factores unificadores. Diana, Reina Internacional Gay del Carnaval 2017, vive desde hace un tiempo en Italia, Roma, pero nunca ha dejado de participar de muestras culturales que den a conocer la riqueza de la tradición y folclor del Caribe, por esto se ha con vertido en embajadora de las fiestas carnestolendas en cada rincón del mundo que visita. “Desde que la Corporación Autónoma del Carnaval Gay me nombró me he dado a la tarea de mostrar el evento en los lugares más concurridos de Roma,
LA corte real del Carnaval Gay 2017 en las instalaciones de LA LIBERTAD. como son el Vaticano, el Coliseo, la Fontana de Trevi, y pienso llevar el Carna val Gay a otros países de la Comunidad Europea , también pienso llegar a los Estados Unidos”, compartió Veruzca. “La gente del exterior piensa que el único Carnaval que existe es el de Brasil, yo les explico que en Barranquilla hay un Carnaval hermoso con diversidad de folclor y música, por eso nadie se aburre ni va a escuchar el mismo ritmo. Esta fiesta hace parte de nuestra cul tura, y es lo que nos mueve y hace abrir la boca y man tener la sonrisa de oreja a oreja”, expresó Diana demostrando su alegría y carisma. Diana ha asumido su papel de reina a tiempo completo, por esto no tiene reparo en mostrar siempre la mejor cara del país a través de
El Reinado Popular completa su séquito real con 42 candidatas En el 2017, el Reinado Po pular inicia en firme con la inscripción de 42 jovenci tas representantes de los barrios más populares de la ciudad, quienes serán las encargadas de llevar la alegría, fomentar la paz y el liderazgo a su comunidad a través de actividades fol clóricas y culturales man teniendo la esencia festiva del Carnaval que se vivirá del 25 al 28 de febrero, por que ¡Quien lo vive, es quien lo goza! En esta ocasión se inscri bieron representantes de los barrios El Bosque, El Romance, El Campito, Las Nieves, Simón Bolívar, La Floresta, Siete de Abril, San Roque, Los Cedros, Las Américas, Rebolo, San José, Los Almendros, La Esmeral da, El Rosario, Santuario, La Manga, El Edén 2000, Las Flores, Olaya, Carrizal, José Antonio Galán, 20 de Julio, El Pueblo, La Cordia lidad, Carrizal, San Luis, El Valle, La Victoria, Santa María y Las Moras. Una de las novedades del Reinado Popular es el re greso de varios barrios po
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
L
Claudia Bahamón tiene una adicción que no supera Claudia Bahamón confesó en sus redes sociales su adicción que sin duda sor prendió a sus seguidores porque es un mujer muy saludable. La presentadora afirmó que es adicta al dulce y que siempre que intenta dejar lo, pero es imposible. “La promesa que difícilmente cumpliré...Soy consciente de que debemos comer saludable por nuestro pro pio beneficio. Sin embargo hay algo que no me deja tranquila y es mi “adic ción” al dulce. Y cuando digo “adicción” es porque así lo es! Es más según el documental FED UP (que me lo he visto mil veces ya) dice que el azúcar es tan adictivo o más que la propia cocaina.
HOY a las 6:30 a.m. en el Museo Moderno de Barranquilla comienza el ‘Ciclo gamer’ con el filme ‘Video Games: la película’, dirigida por Jeremy Snead. Este espacio es concertado con el Ministerio de Cultura.
LA LIBERTAD
pulares de la ciudad que estaban ausentes del cer tamen, entre ellos el barrio Simón Bolívar que regresa en firme con tres bellas representantes de la alegría y el derroche de energía de sus habitantes. Otros de los barrios que están de vuelta a la fiesta más grande de La Arenosa son: San José, El Valle y Santa María. Asimis mo, El Bosque cuenta con cuatro hermosas reinas; San Roque y Santuario con tres, mientras que Olaya, La Manga y Carrizal con dos reinas cada uno. Las aspirantes a Reina Po pular son niñas que oscilan entre los 18 y 23 años, estudiantes universitarias, alegres, excelentes bailari nas, amantes del Carnaval y el folclor, algunas pertene cientes a grupos folclóricos de tradición que hacen par te de la fiesta Patrimonio. Las 42 jovencitas están apo yadas por sus vecinos y la Junta de Acción Comunal, con quienes trabajaran de la mano en la recuperación de bailes y verbenas en sus barrios con el fin de man tener la esencia festiva
del Carnaval en todos los rincones de Barranquilla, fomentando espacios para el disfrute de todos. Las Reinas Populares enca bezarán junto a la reina del Carnaval Stephanie Men doza Vargas un recorrido bailable durante tres fines de semana por los barrios más rumberos de Barran quilla, convirtiendo a la ciudad en la pista bailable más grande del mundo. Desde mediados de no
viembre, las 42 reinas populares iniciarán su agenda real por los barrios de Barranquilla. En el 2017, todas participarán en los grandes eventos de la fiesta, pues la elección y coronación de la nueva Reina Popular se realizará el domingo de Carnaval, 26 de febrero, en el parquea dero del Estadio Metro politano, en medio de un gran espectáculo folclórico y musical.
la riqueza cultural de Bar ranquilla. “Nuestra ciudad es pionera en la inclusión a nivel mundial, al vivir yo fuera del país por tantos años, he llevado este men saje y ahora con mucha más razón puedo dem ostrarle al mundo entero que Barranquilla es una sociedad grande con una población que se integra absolutamente, demost rando que tenemos mucha alegría y estamos felices y orgullosos de ser el quinto país de todo el mundo con la mayor felicidad, un poco increíble porque la gente dice que nacimos en un país con problemas, con tantas cosas negativas, pero la realidad es que también tenemos muchas cosas positivas de las cu ales resaltamos que ten emos un Carnaval en el que mostramos nuestro folclor con entusiasmo y
con la espontaneidad que nos caracteriza a todos los barranquilleros”. La Reina Cívica y el Rey Momo 2017, no se quedan atrás. Ambos han llevado un recorrido amplio en la fiesta más grande de Co lombia. Militza fue reina de Soledad 2014, y Jorge siempre ha mostrado entu siasmo e importancia a todo lo que tenga que ver con los carnavales, por esto fue el Rey Momo de una discote ca, pero hoy se encuentra muy honrado y dispuesto a seguir difundiendo el mensaje de paz y cultura a través del Carnaval Gay. Aunque la Reina Central Gay 2017 no pudo estar presente, porque en estos momentos se encuentra en Berlín, Alemania, ya está preparada para volver a su ciudad y derrochar alegría y sabor en todas las activi dades del Carnaval.
Misa de Cumpleaños Luis Adolfo Camacho Montaño (Q.E.P.D) 1962 - 2016 Hoy 3 de noviembre es una fecha especial e inol vidable, difícil de olvidar, hijo de mi corazón estás de cumpleaños. El primer regalo que recibías era mi entrañable abrazo lleno de amor y de ternura, darte mi bendición y desearte muchas cosas buenas, por ser un hijo tan maravilloso, un regalo de Dios. Pero nunca me imaginé que tu partida fuera tan rápida y tuve que devolverle a Dios lo que un día me había prestado. Luis fuiste una persona tan humilde y sencilla que jamás hiciste alardes de tus conocimientos y capa cidades, siempre esos do tes que Dios te coronó las utilizaste para orientar a tu familia y a muchas per sonas que se acercaban a ti para pedirte un consejo. Hijo partiste al viaje donde todos tenemos reservado un cupo, pero nos dejaste un gran dolor en nuestros corazones y a lo contrario en el cielo están de fiesta todos los santos ángeles con tu llegada.
Hijo llegaba un ángel lle no de amor y sabiduría, y seguir este peregrinaje con una misión de servir a nuestros hermanos como tú lo sabías hacer, servir a cambio de nada. Llega diciembre, muchos corazones palpitan de ale gría, el de nosotros de tristeza, nostalgia y de dolorosos recuerdos. Se oficiará una Eucaristía por el eterno descanso de su alma en la Iglesia de Nuestra Señora del Car men el día 6 de noviembre/ 2016 a las 6:00 p.m. Paz en tu tumba Tú mamá que no te olvida María M. de Camacho
LA LIBERTAD
Cultura
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
Boby Sierra trae champeta para dedicar y bailar.
3B
Breves
Por Daniela Pulido
R
oberto, más conocido como Boby Sierra es un joven cartagenero que ha venido ganando un lugar en la champeta por el sello de su voz, y sus románticas canciones. Se dio a conocer con tema ‘No Me Lastimes’, el cual fue un rotundo éxito, llegando a los primeros lugares en la radio. Hoy Bobby presenta su nuevo tema, con su indiscutible roman ticismo y sabor , se trata de ‘Te acordarás de mí’, compuesta por él mismo. “Para esta canción me inspiré en cosas que le pueden pasar a cualquiera, una persona se puede sentir triste en un mo mento y recordar a su ex pareja y decir te acordarás de mi cuando te vuelva a ver”, comentó Sierra. Este cantautor cuenta con 18 años, a pesar de su corta edad tiene claro la calidad que quiere proyectar en su música, por eso al iniciar un proyecto siempre se exige a sí mismo altas metas a nivel vocal , lo cual se ha conver tido en el factor primordial de su éxito con el público. “Siempre me gusta que las canciones queden como yo quiero, a mi me encanta que no tengan demasiados efec tos, que puedan ser disfrutadas tranquilamente por un niño o por un adulto , y que digan wow eso
Carlos Vives confirma participación en homenaje a Marc Anthony La Academia de la Grabación ha confirmado que Vives tendrá dos participaciones impor tantes este año. La primera será en el homenaje a Marc An thony como Persona del Año, evento que se realizará el 16 de noviembre, un día antes de la entrega de los gramófonos. Este es el tercer año en el que Carlos Vives participa, la primera fue para el tributo a Miguel Bose, la segunda a Roberto Carlos. Luego, el 17 de noviembre día de la gala cen tral y desde Las Vegas, el cantautor samario, quien cuenta con dos nominaciones en las categorías “Grabación del Año” y “Canción del año” por su hit mundial “La Bicicleta” junto a Shakira, llegará a interpretarla a bordo de su caballito de dos ruedas. El sencillo debutó como número 1 en Bill board y se convirtió en el decimosegundo número 1 de Vives en su carrera musical, destacando al samario como el tercer artista latino con más número 1 en Billboard. La bicicleta estuvo varias semanas como número 1 de Billboard Latin Airplay, en Colombia y, además, de ser la canción más escuchada en Estados Unidos, Puerto Rico y Colombia. También se convirtió en la canción más escuchada en Latinoamérica, encabe zando las carteleras en México, Ecuador, Guatemala y Los 40 principales en España. La canción debutó en Billboard Hot 100, marcando la primera vez que Vives entra a esta cartelera. A su vez, el video debutó en el Top 20 de los vídeos globales de Youtube. Además, el 9 de noviembre en Bogotá, en el Congreso de la República de Colombia, la Cámara de Representantes condecorará a Carlos Vives por su trabajo con la Fundación e Iniciativa de “Tras La Perla de La América” y la recuperación de Pescaito en Santa Marta.
Finalistas del Premio Hispanoamericano de Cuento ya están en Colombia
me gusta. No quiero que cuando yo esté en vivo digan que él que canta es un robot, porque todo suena diferente , hay personas que no se escuchan como ellos”. Bobby está lleno de sorpresas, a pesar de amar su estilo musical, es muy versátil, en su playlist personal escucha todo tipo de música, desde canciones anglo, hasta canciones en español. Tal vez esta fascinación por los idiomas hizo que lanzara una versión de ‘No Me Lastimes’ en ingles ‘Don’t Hurt Me’. Otra de las curiosidades de este artista, es que ha aprendido a cantar en estilo lírico puesto que se en cuentra estudiando música en el
Conservatorio de Cartagena para incrementar sus conocimientos y técnicas. Sierra reconoce las ventajas de empezar con pie derecho a tan corta edad, por esto hoy se posi ciona como una gran promesa de la champeta, de hecho está nominado a los Premios Luna en la categoría a Nueva Figura. Pero sin lugar a dudas uno de los factores que más lo motivan a se guir creyendo en sus sueños son las personas, tal como aseguró: “El cariño de la gente no tiene comparación, saber que estas llegando a muchas personas a través de lo que haces es lo que me motiva”.
Show de Narración oral llega a Barranquilla Hoy a las 7:00 p.m. en el ‘Teatro La Sala’, de la Cor poración Grupo de Teatro ‘Arro’conmango’ , presentará la obra ‘In Memoriam’, di rigida y representada por la peruana Marita Carrión. Será un espectáculo de nar ración oral que deleitará to dos los asistentes , con una manera diferente de arte es cénico, puesto que el montaje de este estilo está basado en los testimonios de las perso nas que declararon para el informe de la comisión de la verdad y la reconciliación en Perú. Frente al público la narradora va a trenzar sus cabellos ca bellos, mientras que describe describiendo la posición y el estado civil que las trenzas le dan a las mujeres en algunos pueblos de su país. Las histo rias: ‘Coche bomba’, ‘María’,
‘Julio y Julia’, ‘La pollada’, ‘Mis hermanos Ashaninkas’, ‘El hombre de cenizas’y ‘Hoy nacerán milagros’, son in tercalados con las memorias de una niña de 9 años, la narradora, sobre la época de terrorismo que le tocó vivir. Marita Carrión es Pedagoga
Teatral, actriz, mimo, artista de la calle y cuentista, nar radora oral o cuenta cuentos. Directora del grupo teatral Gasma Teatro, grupo recono cido por su labor pedagógica y artística de responsabilidad social y responsable del festi val de Arte Expresivas.
Obras de Rimbaud llegan a Barranquillla Primera Dama luce costosa cartera en visita a Londres Las colombianas Melissa Losada y Marcela Vélez reconocidas por la marca M2Malletier preferida por las celebridades de Hollywood y por la primera dama en la visita a Londres. La cartera es icono de la moda, caracter izada por su peculiar manija, es una in spiración de la armadura medieval y los instrumentos médicos. El estilo es la mezcla perfecta entre lo moderno y minimalista. Los colores que tiene la cartera son clásicos con líneas limpias. Las carteras las definen en tren palabras esenciales de la marca: el surrealismo, el minimalismo y la arquitectura.
Organizadores de bailes popu lares, de verbenas, picoteros, coleccionistas de música, músi cos y todos los interesados en el tema, podrán disfrutar hoy del espacio cultural ‘Un café con…’, a las 3:30 p.m., en el salón Mag dalena, ubicado en el edificio de la Intendencia Fluvial. ‘La nostalgia de los verbeneros’ es el tema de esta tertulia que contará con la participación de conocidos personajes dela ciudad que por muchos años se han movido en el área del espectáculo, así como progra madores, locutores y periodis tas culturales que han dedicado investigaciones alrededor de bailes y verbenas populares en la ciudad. Entre los invitados se encuen tran Antonio Peralta y Carlos Miranda, de Asobailes; Laín
Domínguez, de Worldpicó; Al berto Arteta, empresario de espectáculos; el pintor e in vestigador William Gutiérrez; el locutor e investigador de música del Caribe, Luis ‘Chino’ Higuera, y el periodista e inves tigador musical, Rodrigo´Pana’ Meléndez, quienes expondrán
¿Qué es el Ictus? El Ictus es un conjunto de enfermedades que afectan los vasos sanguíneos encargados de suministrar la sangre al cerebro. Común mente es conocida como embolias puede presentarse en accidentes cerebrovasculares o súbitamente. Esta enfermedad es como un infarto en el corazón, pero es en el cerebro. Existen dos tipos de ictus, el primero, pro duce hemorragia cerebral cuando un vaso sanguíneo se rompe o infarto cerebral que ocurre cuando una arteria es obstruida por la presencia de coágulo en la sangre. El trombo se origina en el corazón y viaja al cerebro donde interrumpe el flujo sanguíneo.
sus recuerdos y conocimientos acerca de aquellos bailes en las calles de la ciudad, su or ganización y participación de la comunidad. Un café con…’ es una iniciativa que realiza cada quince días la Secretaría de Cultura, Patrimo nio y Turismo Distrital.
El Premio Hispanoameri cano de Cuento Gabriel García Márquez, el más im portante en su género en habla hispana, ya cuenta con sus cinco autores finalistas, quienes el próximo miércoles sabrán cuál es la obra gana dora. El grupo de finalistas está inte grado por Gonzalo Calcedo, de España, con su libro de cuentos ‘Las Inglesas’; Tomás Downey, de Argentina, con su obra ‘Acá el tiempo es otra cosa’; Edu ardo Halfon, de Guatemala, con ‘Signor Hoffman’; Luis Noriega, de Colombia, con ‘Razones para desconfiar de sus vecinos’; y Samanta Schweblin, de Argentina, con ‘Siete casas vacías’. El galardón que estimula desde el año 2014 a los cuentistas en lengua espa ñola, concederá una bolsa de 100.000 dólares al ga nador y dos mil dólares a cada uno de los finalistas, además de la compra de 1424 ejemplares de los cinco libros para la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
‘El Coco’ se posiciona como un éxito en cartelera La película colombiana ‘El Coco’ superó este fin de se mana la barrera del millón de espectadores y se mantiene en el Top 5 de la taquilla con 80.401 personas que asistieron a ver el filme, entre el 27 y el 30 de octubre. La película de Dago García Producciones llegó a 1.044.568 espectadores desde su estreno, el pasado 6 de octubre. Durante el fin de semana la película animada ‘Trolls 3D’ fue la más vista en los cines nacionales, con un total de 124 mil espectadores, 20 mil más que el reciente estreno de terror, ‘Ouija: El Origen del mal’, que se ubicó en segunda posición durante ese periodo. ‘Maestro Suplente’, estreno del fin de semana, alcanzó 7333 espectadores y se ubicó en la décima posición de las más vistas para el cierre del mes. Por su parte, ‘El Abogado del Mal’ acumuló 27.711 en au diencia tras dos semanas en exhibición.
Levantar pesas evita la demencia Numerosos estudios señalan los beneficios de hacer ejercicio para que la gente se mantenga saludable, pero casi siempre sugerían practicar una rutina aeróbica. Sin embargo, una investigación reciente demostró que el levantamiento de pesas puede ser fundamental para fortalecer y mantener tonificados los músculos así como para prevenir la demencia, especialmente en personas mayores de 55 años que padecen deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés). Esta condición ocasiona una pérdida de la memoria, del raciocinio y habilidades cognitivas. Además es un factor de riesgo de desarrollar el mal de Alzheimer y otros tipos de demencia.
4B Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
37 años
“LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. JULIO CÉSAR TURBAY AYALA
EDITORIAL
LA LIBERTAD
Opinion Director Fundador: Roberto Esper Rebaje Consejo Editorial: Italo Iguarán Pertuz Javier De la Hoz Luna Edgardo Andrade Pinto
Los artículos y opiniones publicados en el Diario LA LIBERTAD son de exclusiva responsabilidad de cada uno de sus autores. Conmutador: 349 11 75 *Fax: 349 12 98 * 349 36 98 Dirección: Carrera 53 No. 55-166 • Barranquilla - Colombia
El asunto no es con reformas tributarias
Quizá no se haya advertido la importancia que las encuestas de opinión señalen el desempleo como uno de los grandes problemas colombianos; de creérsele en ciertos círculos un asunto fácil de resolver, ha pasado de convertirse en el gran rompecabezas nacional, a servir de difusor de la pobreza y a exigir la atención prioritaria del Estado, no a través de las permanentes reformas tributarias. Solo cuando a las ciudades llegaron miles de desplazados e indigentes y en cada esquina aparecieron, se comenzó a entender y valorar la magnitud del fenómeno del desempleo; ellos no son en su totalidad holgazanes ni viciosos; no todos son delincuentes en potencia, la mayoría son personas a quienes se les conculcó el derecho al trabajo pero se les privó de los medios esenciales para su subsistencia y la de sus familias; emigraron a los centros urbanos como Barranquilla y a poco se les cerró el horizonte y se dedicaron al trabajo informal. PROA NORTE
Lleras y 'Pambelé' Por NARCISO CASTRO YANES Colaborador
En la noche del 28 de octubre
de 1972, pocos colombianos eran optimistas de lo que ocurriría en el gimnasio Nuevo Panamá, entre el campeón mundial welter junior, Alfonso “Pepermint” Frazier, y el retador Antonio Cervantes Reyes, “Kid Pambele”. En el reducido número de aficionados, no esperanzados en el desenlace favorable al compatriota, se contaban Melanio Porto Ariza, periodista y apoderado del posterior campeón del peso mediano, “Rocky” Valdés; Rafael “Cónsul” Zúñiga, un cartagenero que en Bogotá era el contacto preciso para lograr citas con personas importantes o famosas, y por extraño que parezca, un expresidente de la República –el menos mencionado en los últimos 45 años – pero, a juicio de quien esto escribe, quizá el mejor estadista de todos quienes lo han sucedido hasta el presente. En la mansarda de su vivienda, en Bogotá, éste último escuchaba esa noche la transmisión del encuentro boxeril, rodeado de libros de economía y ejemplares de su revista “Nueva Frontera”, en la que se hacía figurar como Hefestos. Era nada menos que aquel señor de baja estatura, claridad mental y recio carácter, que a través de la televisión y mirando su reloj, con voz serena, pero firme, envió a la cama a su país, en momento de conmoción nacional, cuando la Alianza Nacional Popular, Anapo, génesis del M-19, con el general Gustavo Rojas Pinilla a la cabeza, reclamaba el triunfo en las elecciones presidenciales, en las que fue declarado ganador el primer Pastrana, Misael, prohijador del Pacto de Chicoral, que dio al traste con el proceso de reforma social agraria aupado en las leyes 135 de 1961 y 1ª de 1968, que le habría evitado al país el crecimiento de la guerrilla y el pretexto del paramilitarismo. A la tercera caída del boxeador panameño aquella noche, hubo un estallido emocional entre quienes sin fanatismo deportivo, pero sí con obvio nacionalismo, acababan de enterarse que Colombia tenía su primer campeón mundial de boxeo. Sabido de ello, Enrique Santos Castillo, editor de El Tiempo y padre del actual presidente de la República, mientras cenaba con su esposa Clemencia en un elegante club de Bogotá, se levantó presuroso y fue al teléfono (todavía no existía el celular), para ordenarle a su corresponsal en Cartagena que tan pronto como el campeón regresara a Cartagena se le pusiera a la pata, o sea, que se le convirtiera en su attached y lo llevara a Bogotá con todos los gastos pagos por el periódico, como así ocurrió. Para entones, el campeón no había ido muchas veces a la capital y entre los rolos era un desconocido. Al arribar allí lo esperaba un carro de bomberos con flamante oficial de la policía dispuesto a llevarlo, con ruido llamativo de sirena, hasta la suite del hotel Continental, uno de los mejores de la ciudad en el momento. De repente apareció el “Cónsul” Rafael Zúñiga, quien se convirtió en el cómplice del autor de estas líneas para lograr una cita con Carlos Lleras Restrepo, quien personalmente contestó el teléfono y al día siguiente recibió a “Pambelé”, primero que el presidente Misael Pastrana Borrero. El boxeador y el exmandatario tuvieron un sabroso intercambio en el que se supo que en sus años mozos Lleras había sido practicante de boxeo. Siguieron días de glorias y penas. Pero más de éstas últimas, (salvo en casos como el del homenaje que se le acaba de rendir en la Universidad de Cartagena), lo que no es una crítica, ni un lamento, sino una exhortación a que se piense en un Centro de Orientación Psicológica para pugilistas activos y en retiro, a fin de que ninguno de éstos, después de 21 combates por un título mundial, esté casi en la indigencia. castroyanes@gmail.com
Las cifras sobre desempleo conocidas recientemente, produjeron cierta incredulidad y originaron más de una controversia, dando lugar a incertidumbres y confusiones. Ahora se trata de saber si los análisis del Dane son confiables, si el dogma que afirma que el crecimiento económico siempre genera empleo y desarrollo social y si es necesario revisar el modelo económico como requisito esencial para lograr reducir la inequidad en la sociedad colombiana. La contradicción que presenta la economía nacional es inocultable. Las estadísticas indican que el Producto Interno Bruto aumentó en el año pasado una cifra destacada, generada por la recuperación de la confianza en el país y por el buen comportamiento de sectores como la construcción, el comercio y las exportaciones. Además del éxito que han tenido los esfuerzos por combatir la violencia de todo orden, así
como los logros obtenidos en algunos rubros de la inversión social. Esa es la parte positiva del asunto; frente a ella, están las cifras que hablan de la reducción de más de 200.000 empleos durante los últimos dos años, del crecimiento de la informalidad y de la continuidad en la crisis que afecta el trabajo en el campo colombiano, lo que lo convierte en permanente traslado de mano de obra no calificada hacia las ciudades. Luego está el principio defendido por muchos economistas, según el cual el crecimiento del PIB significa más empleo. Frente a él ya hay gremios que afirman que ese crecimiento se ha producido al conseguir mayores eficiencias en el sector productivo que no necesariamente genera más puestos de trabajo. Otros dicen que el aumento de la actividad económica significa más ingresos para el Estado, lo que se está reflejando en el incremento del gasto social de que nos habla el Gobierno.
CON UNA FECHA
TEMA DE ANÁLISIS
ProColombia y el desarrollo del país Por RAÚL ARZUZA CUESTA Colaborador
ProColombia es la entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. A través de la red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes, mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de internacionalización que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios. ProColombia fomenta la realización de negocios internacionales a través de: a.) - Identificación de oportunidades de mercado. b.) - Diseño de estrategias de penetración de mercados. c.) - Internacionalización de las empresas. d.) - Acompañamiento en el diseño de planes de acción. e.) - Contacto entre empresas a través de actividades de promoción, comercial, inversión y turismo internacional. f.) - Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en adquirir bienes y servicios colombianos o invertir en Colombia. g.) - Alianzas con entidades nacionales e internacionales, privadas y públicas, que permitan ampliar la disponibilidad de recursos para apoyar diferentes iniciativas empresariales y promover el desarrollo y crecimiento del portafolio de servicios. Así las cosas, gracias a los acuerdos comerciales que ha suscrito Colombia y a su posición geográfica, el país se ha convertido en un centro de producción, distribución y de exportaciones para mercados internacionales. Adicionalmente, Colombia cuenta con costos competitivos, un mercado interno atractivo, mano de obra calificada y el apoyo del gobierno para una inversión segura y rentable. Con un Producto Interno Bruto(PIB) de US$ 32.612 millones en 2015 y una participación del 12,2% del PIB total, la industria manufacturera se ubica como la cuarta actividad productiva más representativa de la economía colombiana. Dane, 2014. En 2015 las exportaciones de la industria
manufacturera alcanzaron los US$7.O33 millones, 1,5% de crecimiento promedio de 2010 al 2015, ubicándose como el segundo sector con más exportaciones en 2015 y con una participación del 19,7% de las exportaciones totales colombianas. Dian, 2016. Colombia cuenta con 15 tratados de libre comercio, logrando un acceso preferencial a más de 1.500 millones de consumidores. Colombia tiene la segunda industria más competitiva y la tercera más eficiente de la región. Adicionalmente, cuenta con la tercera fuerza laboral de mayor tamaño en América Latina. Estas son algunas de las razones para invertir en manufacturas. Fuente ‘ProColombia Portafolio oficial de inversión de Colombia’. Todo lo anterior, nos contextualiza, para dejar atrás el pesimismo que caracteriza a una gran proporción de colombianos escépticos. Y, además nos ponen en claro las líneas anteriores que, Colombia con su Democracia de Estado Social de Derecho, y de, enfáticamente, Economía de Mercado(capitalismo moderado) bajo el criterio del estadista internacional Juan Manuel Santos Calderón: “El Mercado hasta donde sea posible y el Estado hasta donde sea necesario” está claro que Colombia es una nación en progreso, en expansión y en auge. En fin, con una robusta Inversión Extranjera Directa(IED) impulsada a nivel nacional por ProColombia y, en particular, con ProBarranquilla en el departamento del Atlántico y en Barranquilla(en mora de una ‘Pro Región Caribe’), la Nación con todos los colombianos unidos en pro del desarrollo logrará ser un nuevo país con paz estable y duradera, equidad, justicia social, seguro, moderno y con una buena educación, en busca del pleno empleo, lo que le garantizará a los habitantes una vida digna, con sus necesidades básicas satisfechas sin ninguna clase de exclusión. raul.arzuza@gmail.com @raul_arzuza
Por JOSÉ LARA RODRIGUEZ Colaborador
En estos tiempos del año, es común
que aflore en nuestra mente la frase popular: “Todos llevamos un niño dentro”, a causa de la celebración cultural del Día de los angelitos. El infante que nunca morirá en nuestro corazón, recuerda aquellos tiempos pretéritos y esplendorosos, donde salíamos desbordantes de emoción a las calles y llegábamos a las casas a pregonar la frase: “ángeles somos, venimos del cielo pidiendo limosna pa’ nosotros mismos” y recibíamos un dulce que incrementaba nuestro regocijo de ser niño. Hoy los tiempos han cambiado, el día de los angelitos ya no se celebra con la misma intensidad; el niño de nuestro corazón que recuerda esa hermosa celebración, con la lógica de la sentencia: “recordar es vivir”, vuelve revestirse de ángel, pero sabe que a medida que pasan los años su figura de querubín está siendo relegada, se siente un ángel olvidado, que poco le mencionan su fiesta en vísperas, y ha comprendido que su susodicho convite es un evento palidecido. Hoy en día podemos notar como nuestra tradición local del Día de los angelitos está siendo reemplazada por una extranjera como lo es el Halloween, sin que se tenga en cuenta los antivalores que promueve esta celebración, que también trae el incentivo al consumo mercantilista. Aunque estudiosos afirman que el remplazo del Halloween por la fiesta del día de los angelitos, no es el principal motivo del desinterés masivo por su celebración, sino que es por causa de las condiciones del desarrollo urbano, la promoción comercial y publicitaria que de manera desbordante se le hace al Halloween, contradice, pienso, el raciocinio anterior de los estudiosos. La celebración del “Día de los Angelitos” se relaciona con la proclividad cristiana de los pueblos del Caribe que recibieron esta costumbre de varias regiones Españolas y, consecuentemente, fue transmitida por emigrantes que llegaron a nuestros pueblos; aunque para el común esta tradición caribeña nace de la celebración católica del “Día de todos los Santos”. El anterior orden de ideas es una muestra del origen benigno de la tradición del Día de los angelitos, el cual, junto con su ambientación sana, deben ser un gran motivo para recuperar la vehemencia con que alguna vez se celebró este espacio propicio para los niños.
Vidas vacías
Dios
“Y pensaba para mis adentros que realmente no sabemos nada de nada, que cada quien tiene su propia teoría de la vida y que todos estos niños y todas estas niñas estaban seguramente aferrados en sus propias creencias de piedra, que sería brutal crearles serias dudas sobre estas cosas…” Por PEDRO CONRADO CUDRIZ Colaborador
compartiendo biografías con un auditorio de niños, también había niñas y adultos, uno de ellos me preguntó por qué no creía en Dios. Tamaña pregunta, me dejó sin aliento, miré para todos los lados, miré todos los ojos, miré todas las bocas y dejé que me invadiera el silencio por largo rato, hasta que todo volvió a mí normalidad interior. Abrí mi boca y articulé algunas palabras, supongo también algunas frases, mientras el resto de niños y adultos esperaban expectantes mi respuesta. Confieso que nunca había estado tan aturdido y confuso como aquel día. No sabía qué decir ni cómo dar respuesta al niño para que lo dicho no desarticulara la vida dura de sus creencias. Recuerdo que le dije que todos los seres humanos creíamos en algo, en algo que nos llenaba la existencia y que le daba sentido a nuestras vidas. A estas alturas de mi intervención estoy seguro que esperaban más, ¿Por qué señor, seguía diciendo el niño, no cree en Dios? Y me acordé de Unamuno cuando decía: “Al que le pregunte por Dios, pregúntele qué es la realidad, qué es una creencia y quién es Dios.” Pero esta respuesta no era válida entre tantos niños y tantas niñas, incluso entre la abuela que incrédula me hacía la misma pregunta: ¿Es cierto profesor, que no cree en Dios? Y pensaba para mis adentros que realmente no sabemos nada de nada,
El ángel olvidado
lara73754@gmail.com
BITÁCORA
Hace días en una biblioteca de la ciudad,
Allí están planteados los elementos básicos de la discusión que hoy ocupa a los colombianos, discusión que tiene que ser superada, a partir de reconocer que algo no funciona como debería, por lo que se corre el peligro de aumentar las desigualdades, de generar mayores acumulaciones de riquezas en unos sectores, mientras la gran mayoría de compatriotas depende cada vez más de programas gubernamentales, porque parecen cerrarse las oportunidades que garantizan una sociedad más sana y equilibrada. Es allí donde se pone de relieve la necesidad de revisar el modelo económico colombiano, porque no parece lógico que crezcan los mercados externos y la demanda agregada de las familias, mientras el empleo formal y estable desaparece, ni que se dispare el crédito, en especial el del consumo, mientras el crecimiento del desempleo implica menor capacidad de pago.
que cada quien tiene su propia teoría de la vida y que todos estos niños y todas estas niñas estaban seguramente aferrados en sus propias creencias de piedra, que sería brutal crearles serias dudas sobre estas cosas; quizás en otro tiempo ellos podrán con la educación y su libertad, alcanzar otro nivel de conocimiento de la realidad y tal vez podrán también lanzar hipótesis sobre la realidad de ellos mismos (quién soy yo), o del mundo (por qué es una porquería, como en el tango), o del otro (se parece a mí, pero piensa diferente) y de Dios (un ser invisible.) A estos momentos debe conducir en el futuro la educación, su autonomía y su rebeldía. Para salir del dramático momento le pregunté, bueno, y tú por qué crees en Dios. Y respondió con la mayor inocencia, pero con la convicción de un adulto: “Porque Dios hace milagros.” Y ahí terminó mi suplicio, porque le dije que todo estaba bien, que él tenía una verdad y yo otra y que de ambas verdades, salía una verdad que podíamos compartir después. Y ese instante fue tan relajado que recordé uno de mis poemas: La prueba de algo: ¿Dios existe?/ No hay pruebas para desmentirlo. / ¿Dios no existe? Tampoco hay pruebas en contrario. / ¿Entonces? /Cada uno de nosotros es la prueba en contra de algo”. pedrocudriz@hotmail.com
Por MARINA ORTIZ MINGOT Colaboradora
S i mañana todos los aparatos electrónicos del mundo dejaran de funcionar ¿cómo reaccionaría
la humanidad? En la actualidad no concebimos un mundo sin un ordenador, un coche, grandes superficies comerciales… Nuestra vida cambiaría drásticamente sin ellos y pensamos que no seríamos capaces de llevar una vida “normal”. Esto se debe al grado de dependencia que se ha alcanzado respecto a las creaciones tecnológicas del ser humano y a supuestas necesidades creadas. Se busca de manera constante el avance, la innovación, y aunque es importante en ciertos aspectos como en medicina o nuevas formas de obtener energía, en muchos casos se consigue sólo a un nivel material no tan imprescindible. Nos olvidamos de los valores y de las relaciones humanas, cada más se impone una cultura egoísta e individualista en la que sólo importa tener. Pero ¿para qué? Se cree que con el ocio y los grandes lujos cubrimos esa búsqueda de la felicidad pero, en la mayoría de casos, no son los que nos hacen disfrutar la vida y aprovecharla. Somos seres sociales, por ello necesitamos comunicarnos y ahí se encuentra gran parte del sentido de la vida, ser capaces de vivir en armonía con los demás, no perder la empatía, la solidaridad; encontrar el modo de vida que necesitamos sin que nuestros actos perjudiquen al resto. Todas las desgracias que les ocurren a unas personas por culpa de otras y nuestra indiferencia ante ello, muestra que no somos una sociedad tan avanzada como se cree. Es un desarrollo frío e industrializado en un mundo con falta de desarrollo emocional y personal. Cada vez cuesta más pararnos a consolar a alguien que sufre, ayudar en problemas que no nos afecten de forma directa. En definitiva, hacer algo por alguien o por el medio que usamos para vivir y que de forma paradójica olvidamos que debemos cuidar, ya no sólo por el bienestar de las generaciones futuras, sino que ni siquiera lo hacemos por nosotros mismos.
LA LIBERTAD
Editoriales Nacionales
EL ESPECTADOR - BOGOTÁ
Tenemos que hablar de diversidad en los colegios Un informe publicado ayer sobre matoneo contra jóvenes con orientaciones sexuales o identidades de género diversas a las mayoritarias nos lleva a pensar que es necesario dar una discusión en el país sobre la religión, la educación y la desigualdad, sin que los creyentes entiendan por esto una persecución teofóbica. Los adolescentes del país están sufriendo en silencio por culpa de un sistema educativo que se niega a reconocerlos, aceptarlos y acompañarlos. Colombia Diversa y Sentiido publicaron la encuesta “Clima escolar LGBT en Colombia. Mi voz cuenta: experiencia de adolescentes y jóvenes lesbianas, gais, bisexuales y trans en el ámbito escolar”, donde presentan los resultados de preguntas realizadas a 581 estudiantes, entre los 16 y 20 años de los principales departamentos del país. Las cifras son en extremo preocupantes: el 67 % dijo sentirse inseguro en sus colegios y uno de cada cuatro faltó a clase por miedo. Ahora que tenemos datos para respaldar una intuición que viene desde hace años en el país, y que cobró especial urgencia desde el doloroso suicidio de Sergio Urrego, ¿vamos a seguir posponiendo el debate sobre los colegios sólo por no incomodar a ciertos grupos religiosos? Cuando estalló el escándalo sobre las cartillas de género del Ministerio de Educación, uno de los argumentos recurrentes de la oposición a hablar de diversidad sexual en los colegios fue que el matoneo se presenta contra todos los estudiantes y que se puede combatir en abstracto sin tener que tomar medidas particulares para los jóvenes LGBT. Esta encuesta demuestra lo contrario. A diferencia de un joven que sea matoneado con ocasión de su apariencia física, por ejemplo, aquellos estudiantes que son perseguidos por su orientación sexual o identidad de género se encuentran de manera
muy común con que los victimarios son los profesores y directivos del colegio, o por lo menos cuentan con la complicidad de ellos. Eso lleva a que se sientan más aislados y que prefieran sufrir en silencio: en el 59 % de los episodios de acoso o ataques a la comunidad LGBT, los estudiantes nunca reportaron el incidente a los profesores y en el 60 % de los casos tampoco lo hicieron con sus familiares. Un estudiante bisexual de 14 años dijo que no ha salido del clóset en su colegio “porque cuando alguien dice que es homosexual, le abren un proceso disciplinario y le obligan a ir al psicólogo”. ¿Es así como queremos ayudar a quienes más acompañamiento necesitan? El problema es que la raíz de esta situación se encuentra, precisamente, en que las personas se niegan a reconocer el problema. Aquí, además, entra en juego un factor ineludible, y es la influencia de la religión en todos los aspectos de educación del país. Mientras desde todos los púlpitos se insista en el discurso que habla de que ser LGBT es equivalente a tener algo malo, ¿cómo pretendemos que los maestros dejen de ver la homosexualidad como una falta disciplinaria y empiecen a entenderla como una expresión identitaria que hay que proteger? Por eso necesitamos un diálogo sincero y sin radicalismos. Por más que los sectores religiosos insistan en cambiar los términos del debate, la realidad es que los jóvenes seguirán descubriéndose homosexuales, bisexuales o cuestionando su identidad de género, y si los colegios no lo entienden los condenarán a la hostilidad constante y a todos los efectos perversos que vienen con eso. Hacernos los de la vista gorda es crear las condiciones para que el caso de Sergio Urrego se repita. Tenemos, como insisten tanto los creyentes, que pensar en nuestros niños.
EL UNIVERSAL - CARTAGENA
Matando la gallina de los huevos de oro
Repetidamente hemos asimilado aquí al Centro Histórico de Cartagena a la caja registradora del turismo local, y por lo mismo, atractivo del que nace la mayor parte de los empleos formales de la ciudad. También hemos recalcado que el Centro está abandonado e informalizado, que huele mal, que está sucio en muchas partes y con mucha frecuencia, que los vendedores informales siguen acosando al turismo, y que el Centro necesita una administración permanente, con capacidad de gestión y no meramente simbólica, para que trate de eliminar todas las anomalías que lo están destruyendo poco a poco. También hemos dicho con frecuencia lo que saben muy bien el sector turístico y algunos funcionarios: que es muy difícil posicionar el destino, pero muy fácil verlo derrumbarse en poco tiempo. Los detalles no se pueden descuidar porque nadie está obligado a venir a Cartagena “por su linda cara”, como parecen creer algunos. Sin los empleos formales del turismo, la situación social de Cartagena sería aún peor, cosa difícil de imaginar. Esta industria no es una frivolidad, sino un activo muy importante de la ciudad. Nada de lo escrito antes es novedoso ni original de este medio, sino que es compartido por mucha gente y preocupa a la mayoría de la industria del turismo. Desafortunadamente, ya se comienzan a ver muestras de ese desprestigio del destino, que si bien puede comenzar como un grano de
arena, podría convertirse en un alud si no se paran de inmediato las anomalías. Unos visitantes de Cartagena acaban de utilizar la página más importante del mundo de “experiencias de viaje”, Trip Advisor, para quejarse de la situación del Centro. La titularon “Mal mantenida, pero con grandes hoteles y restaurantes”. Dice la opinión que aunque hay gran valor histórico, “es una vergüenza que esté tan mal mantenida”. Habla de los malos olores y se los atribuye ‘aparentemente’ a un mal alcantarillado, y dice que “Hay demasiados vendedores callejeros ofreciendo casi las mismas cosas y muchos son demasiado agresivos (dos de ellos hasta le tocaron el hombro a mi esposo tratando de ganar su atención)”. La opinión de los viajeros no descalifica a Cartagena, pero nos baja el puntaje mucho y debería ser una alarma para los cartageneros, especialmente para sus autoridades: “En general” -dice la comentarista- “nuestro viaje a Cartagena ha sido muy bueno. Pero si debo comparar a Cartagena con una ciudad similar como el Viejo San Juan, en Puerto Rico, escogería a PR. El viejo San Juan es hermoso, bien mantenido y limpio”. Y hay mucho para aprender de turismo monumental allí, diríamos nosotros. La hedentina, la porquería, el desorden y la informalidad no son atractivos autóctonos, como parecen creer algunos, sino puntos serios en contra con los que se sigue el proceso de matar la gallina de los huevos de oro.
EL PAIS - CALI
De campaña a espectáculo Un candidato cuestionado por su forma de actuar, en especial, por sus escándalos sexistas, su concepto contra las mujeres, los inmigrantes, México, y los medios de comunicación. Y una candidata acosada de nuevo por el manejo que le ha dado a sus correos electrónicos. A seis días de los comicios, ese es el panorama de las elecciones en los Estados Unidos. Sorpresa tras sorpresa, descalificaciones a la orden del día y una comunidad internacional cada vez más intranquila por el resultado que pueda producirse, es el resumen de una campaña donde casi no importan las capacidades de los aspirantes a la presidencia de la superpotencia del mundo. El último de los escándalos es la carta del Director del FBI en la cual le informa al Congreso de su país que reabre la investigación sobre los correos de la señora Hilary Clinton, al encontrar algunos que se relacionan con una asesora de la exsecretaria de Estado y pueden tener vínculos con el desempeño de su cargo. Una actuación que sorprende, porque además de no informar el contenido de los hallazgos y las irregularidades, el mismo funcionario había dicho hace dos meses que lo encontrado no tenía características de delito. La reacción en las encuestas fue inmediata. Y el polémico y cuestionado Donald Trump, que parecía condenado a la derrota por su pasado poco claro, por su campaña errática, sus declaraciones altisonantes y sus amenazas contra todo el mundo, resurgió. Ahora, la opción de quien en uno de los debates calificó a su rival como “mujer despreciable” y la amenazó con meterla a
la cárcel si él es elegido, está empatada con la candidata del establecimiento y quien ha mostrado su experiencia y moderación como el gran valor, sin omitir claro está las descalificaciones contra su incómodo rival. El sexo, las mentiras y la desesperación son hasta ahora las protagonistas de la inusual campaña. Sin duda, Trump simboliza el rechazo de muchos estadounidenses a la política tradicional que encarna la señora Clinton. Y es también la irrupción del populismo nacionalista y furioso que promete usar el poder para descalificar a sus vecinos los mexicanos, para amenazar a los musulmanes y a los aliados de los Estados Unidos. Sólo que ahora parece ganar adeptos ante el terremoto que ha significado el anuncio del FBI. Así, los seis días que faltan se parecen más al desenlace de una novela de intrigas que al final de una campaña dirigida a conquistar el favor de los votantes. Como van las cosas, serán los abstencionistas silenciosos o un nuevo y definitivo escándalo los factores que decidirán quién sucederá a Barack Obama en la Casa Blanca. Y de paso, el control del Congreso estadounidense, hasta ahora dominado por el Partido Republicano cuyos dirigentes han abandonado a su candidato Donald Trump porque lo consideraban una derrota asegurada. Cada día que pasa crece la expectativa sobre las elecciones en los Estados Unidos. Pero también se desnuda en toda su extensión la crisis que padece la política, afectada por la profesionalización de sus protagonistas y por la distancia que crece entre los partidos, los candidatos y los problemas, necesidades y pensamientos de los posibles electores.
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
5B
EL COLOMBIANO-MEDELLIN
De la pompa a los acuerdos
Hoy deberán concretarse aspectos de cooperación bilateral con el Reino Unido. Lástima que en su discurso en Westminster, el presidente Santos haya deslegitimado el resultado del plebiscito. La visita de Estado que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realiza al Reino Unido, aparte del llamativo ceremonial y protocolo propio de la monarquía que ejerce de anfitriona, tendrá un componente de reforzamiento de los vínculos comerciales y de cooperación en campos como el educativo, ambiental, tributario, agrícola y de infraestructura. Obviamente el tema central seguirá siendo el del proceso de paz con las Farc, no concluido, y el siempre incierto con el Eln. Esta visita de Estado se programó desde hace muchos meses, y se cumple con la circunstancia añadida de ser el presidente colombiano el receptor del Premio Nobel de la Paz 2016, lo cual imprime una mayor notoriedad a su gira británica y otorga mayor capacidad de hacer escuchar sus mensajes. La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció que se trazaron unas líneas de trabajo para la próxima década, en lo que será una agenda estratégica que supere los viejos moldes de la política antidrogas y el conflicto interno. No especificó cuáles serán esas estrategias, más allá de los lineamientos generales de cooperación internacional. El secretario de Relaciones Exteriores británico, impulsor del Brexit, Boris Johnson, dijo en un artículo publicado en El Tiempo el pasado fin de semana que Colombia es “uno de los amigos más cercanos del Reino Unido en América Latina”. Recuerda que su país es el tercer mayor inversionista extranjero en Colombia, que en 2015 el comercio bilateral llegó a los mil millones de libras esterlinas, y que la meta para 2020 es que Colombia compre bienes y servicios británicos por valor de 900 millones de libras esterlinas. En su artículo, dice el responsable britá-
nico de las relaciones exteriores que los intereses de su país en Colombia son tan diversos que abarcan ciencia, educación, investigación, defensa, energía, transportes, y que “reforzamos la tradicional amistad entre nuestros dos pueblos incrementando el turismo”. No deja de ser paradójica esta última frase, teniendo en cuenta que el visado que el Reino Unido pide a todo colombiano que quiera viajar a su territorio es uno de los más exigentes y costosos. Esta visita de Estado, cumplida la ritual jornada protocolaria de ayer, se enfocará hoy en los aspectos empresariales y económicos. Se podría concretar el interés de asociación para exploraciones petroleras en áreas marítimas colombianas. En cuanto al discurso pronunciado ayer en Westminster, el Parlamento inglés, por el presidente Santos, no se puede ignorar la muy desafortunada referencia que hizo al mayoritario voto por el No a los acuerdos con las Farc en el plebiscito del 2 de octubre. Dijo el presidente que esa votación “fue resultado de una estrategia de desinformación y mentiras”. Aunque en Colombia lo ha dicho varias veces, deslució por completo su discurso al decirlo en el más emblemático de los parlamentos del mundo. Deslegitimó el pronunciamiento popular y subestimó, de nuevo, la capacidad crítica y el criterio de millones de votantes. Valdría la pena que el presidente se cuidara de incurrir en esas contradicciones, de dibujar un país lleno de potencial y a la vez tachar a sus mayorías electorales de ignorantes y presas de manipulaciones. Máxime que lo dice en el país donde también este año hubo un referendo con resultado polémico, pero que ninguna autoridad de allá ha querido burlar.
EL TIEMPO - BOGOTÁ
Armas no tan blancas
Las impresionantes cifras de muertes con armas cortopunzantes exigen controles urgentes. En lo que va corrido del año se han cometido en el país 2.331 asesinatos con objetos cortopunzantes, que a su vez han dejado 13.041 heridos. Suena increíble. Y cuesta creer que, pese al enorme daño que se hace con ellos, hoy en día toda persona que es sorprendida portando uno solo recibe una simple anotación y el decomiso del elemento. Ese trato cobija incluso a individuos con antecedentes penales graves. Para la muestra está que en apenas diez meses, en todo el país las autoridades han decomisado 1’031.259 armas blancas. De ese total, 278.427 fueron recuperadas en Bogotá. Aun así, prácticamente todos sus portadores volvieron a la calle el mismo día de la captura. No ocurre lo mismo con aquellos que son detenidos portando pistolas o revólveres, pues se exponen a ser judicializados cuando carecen del debido salvoconducto. Este porte ilegal sí está penalizado, lo cual disuade, hasta cierto punto, a los criminales. Por esa razón, muchos se declaran a favor de que la tenencia de puñales y cuchillos se tipifique como un delito. El nuevo Código de Policía, que entrará en vigencia el primero de enero, tampoco aportaría soluciones de fondo al problema, toda vez que considera el porte de estos elementos un “comportamiento contrario a la convivencia”, que podrá ser sancionado con una multa de 95.000 pesos y la asistencia obligatoria a un curso pedagógico. El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Rodríguez Peralta, piensa que esto podría ayudar a mitigar un poco el fenómeno, pero se declara partidario de aplicar sanciones, incluso
penales, en algunos casos de porte. Pide tener en cuenta el contexto en el que el arma se halle, como su tenencia en un sitio público o en un lugar de diversión, en donde no debería caber la justificación de que un puñal es una herramienta de trabajo y su tenencia lleva implícita la intención de hacer daño. La magnitud del problema obliga a no echar en saco roto esta propuesta. Para completar el preocupante cuadro, los ciudadanos a menudo echan mano de estos elementos cuando se enfrascan en discusiones y riñas, incluso en el contexto familiar. De acuerdo con datos de la Fiscalía y la Policía, el móvil principal de los crímenes cometidos con arma blanca en Colombia es la intolerancia, en muchas ocasiones con el ingrediente del licor. Siete de cada diez muertes con cuchillo se producen, según dichas estadísticas, en este contexto, sin desconocer que la delincuencia común también pesa en este tipo de violencia. Estas conductas solo pueden modularse a partir del esfuerzo consciente y colectivo de la ciudadanía, puesto que a tolerar, a respetar y a resolver pacíficamente un conflicto se aprende en casas, colegios y vecindarios. A las autoridades de todo orden les asiste, por su parte, la obligatoriedad de propiciar condiciones para que esto se dé. En ese orden de ideas, el control del porte irracional de estas armas es apenas un punto en esta ineludible tarea. Pero hay que actuar. En un país donde se delinque y se resuelven riñas a punta de cuchillo, es incomprensible que se carezca de mecanismos efectivos para controlar el porte de armas blancas.
VANGUARDIA - BUCARAMANGA
La arrogancia del Eln El país se preparaba la semana pasada para el inicio de los diálogos formales de paz con la guerrilla del Eln. En medio de la expectativa, se esperaba que el Eln liberara a Odín Sánchez, exrepresentante a la Cámara por el Chocó, quien está secuestrado desde abril, cuando se cambió por su hermano, tam-bién plagiado. La expectativa de la liberación se sus-tentó en la afirmación del presidente Juan Manuel Santos, mantenida desde hace meses, según la cual no se iniciar-ían diálogos de paz hasta tanto el Eln no liberara a los secuestrados. El nombra-miento público del equipo de negociado-res por parte del Eln y la confirmación de la familia de Odín Sánchez de haber pagado más de $1.000 millones a esa guerrilla por la libertad del excongresista, hacían prever que no había marcha atrás en esta liberación. Pero ahora el Eln afirma que no existió tal compromiso de libertad y que esta liberación solo se daría en la primera ron-da de diálogos. Por su parte, el Gobierno se sostiene en no dar inicio a los diálogos hasta tanto se libere al secuestrado. La arrogancia del Eln no tiene presentación. Además de mantener cautivas a personas en abierta violación a los derechos humanos,
ahora pretende utilizar a estas víctimas como un mecanismo de presión para obligar al gobierno a sentarse a la mesa. Y todo ello después de recibir dinero por el rescate. La intención de adelantar un diálogo de paz debe llevar intrínseco el mensaje claro de querer buscarla por parte de la guerrilla. De lo contrario, no se trata más que de un show mediático para captar la atención nacional y adquirir protagonismo. Así que si en verdad el Eln quiere recorrer el camino del desarme y la movilización, debería empezar por tener gestos de verdadera paz, como la liberación de Odín Sánchez y de cualquier otro secuestrado que esté en su poder. Más bien debería el Gobierno y los colombianos exigirle que además de devolverle la libertad a Odín Sánchez restituya también los dineros que se han paga-do por su libertad, pues no es posible iniciar un diálogo de paz habiendo negociado la libertad de un ser humano a cambio de dinero. En hora buena el Gobierno ha sostenido su posición de no rendirse a las exigen-cias del Eln. Se espera que este grupo guerrillero cumpla de una vez y sin más dilaciones, para poder dar inicio a a los diálogos de paz.
EN Valledupar fueron removidos 100 cadáveres no reconocidos de sus tumbas por la construcción de una catedral en el nuevo cementerio. La denuncia fue realizada por el Director Regional de Medicina Legal.
Breves
LA LIBERTAD
Regionales
6B Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
INICIARÁN pavimentación del barrio Nuevo Milenio. En la primera fase del programa de mejoramiento integral del barrio, la Alcaldía de Valledupar iniciará la pavimentación de la carrera 23.
PROGRAMA de Alimentación Social en Córdoba está desfinanciado y más de 50 mil millones de pesos se necesitan para que el programa llegue a todas las instituciones educativas del sector público.
EN CARTAGENA
Presentarán proyecto de Acuerdo para instalar peaje en Barú
Noticias
*Se tiene previsto que para esta semana se radique el proyecto ante el Concejo.
Asociaciones de vecinos respaldan restricción de parrilleros en Cartagena En un encuentro entre el alcalde Manolo Duque y los representantes de las asociaciones de vecinos de los siete barrios donde se aplica el decreto 1424 del 20 de septiembre, que prohíbe la circulación de motos con parrilleros respaldaron la medida adoptada por el Distrito y solicitaron que esta se mantenga. Los voceros de las asociaciones respaldaron el pedido con más de 2.000 firmas de habitantes de estos barrios, que ven con buenos ojos la medida, que ha dejado muy buenos resultados en seguridad para estas comunidades. Según los datos entregados por los representantes de las comunidades del Pie de la Popa, Crespo, Manga, Bocagrande y otras donde opera la restricción del parrillero, desde que entró en vigencia la medida las acciones delictivas han disminuido hasta en un 80 por ciento, lo que genera una mejor percepción de seguridad. La decisión de prorrogar la medida se debe tomar antes del 20 de noviembre.
E
n el desarrollo de la reunión realizada por la mesa de trabajo del subcomité de desarrollo social y económico de ‘Unidos por Barú’ el Capitán Carlos Martínez de Parques Nacionales, realizó una presentación resaltando el tema de la reglamentación y el peaje de Playa Blanca. El cual busca controlar el flujo de gente que están ingresando a la Isla y las diferentes medidas que se tomarán para el mejoramiento de las condiciones de la playa. La decisión para avalar la instalación de un peaje para el tránsito entre corregimientos de Pasacaballos y Barú, Cartagena esta en manos del Consejo Distrital. El peaje estaría ubicado sobre el puente Campo Elías Terán donde el tránsito los fines de semana es masivo cuando turistas y comerciantes se desplazan a Playa Blanca.
En Riohacha se certificaron 100 Gestores Comunitarios de la Zona Urbana
SUBCOMITÉ de desarrollo social y económico. La decisión de generar un nuevo peaje en Cartagena se comenzó a desarrollar desde marzo de 2015 por lo que el Alcalde Manolo Duque en su nueva administración trajo a colación que la infraestructura de la vía que
une Pasacaballos y Barú se encuentra en mal estado por la cantidad de turistas que llegan al sector desde que se activó el puente. Se tiene previsto que para esta semana se radique el proyecto ante el Concejo.
EN SANTA MARTA
Odebo resalta avances en la organización de los Juegos Bolivarianos 2017 Cuarta mesa de Primera Infancia, Adolescencia y Familia en Corozal En el municipio de Corozal se llevó a cabo la cuarta mesa de Primera Infancia, Adolescencia y Familia, en la que se reunieron diferentes entidades del Estado, con el fin de diseñar las estrategias y planes de acción que se implementarán para garantizar que niños, jóvenes y personas mayores puedan tener garantía de sus derechos y calidad de vida. Se tocaron temas de interés social, como la prevención de drogadicción y alcoholismo, atención a la población con discapacidad, salud mental, atención a las personas mayores y población víctima. Se contó con la presencia de Beda Villamizar Gil, de la Oficina de Gestión y Equidad Social de la Gobernación de Sucre; delegados de la Secretaría de Salud departamental; Andrés Vivero León, alcalde de Corozal; Aurora Vivero León, gestora social de Corozal; Jenny Sierra, del ICBF, y jóvenes estudiantes de centros educativos de Corozal y veredas aledañas. Entre los compromisos adquiridos se encuentran los de agilizar la entrega de medicamentos y citas médicas con especialistas a personas mayores, fomentar el deporte y valores en instituciones educativas y fomentar campañas para la prevención de alcoholismo y drogadicción en dichas instituciones.
Asamblea del Cesar sesionará en el municipio de San Diego La Asamblea del Cesar realizará hoy una sesión especial descentralizada en el municipio de San Diego, norte del departamento. La jornada se desarrollará en la institución educativa ‘Manuel Rodríguez Torices’ a partir de las ocho de la mañana. En la sesión especial propuesta por los diputados Alfredo Pinto Maestre y Jorge Antonio Barros Gnecco, se busca escuchar las necesidades más apremiantes de los habitantes del municipio de San Diego, Cesar y, servir de enlace para una pronta solución de los mismos.
En la reunión realizada en el auditorio del Hotel Best Western hacen presencia Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta; Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta y gestor de la consecución de la sede; Danilo Carrera, presidente de la Odebo; Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Virna Johnson, Directora de los Juegos Bolivarianos, entre otros miembros del Comité para organización de los Juegos Bolivarianos 2017.. Durante la sesión, la directora Virna Johnson, presentó un detallado informe de los avances en infraestructura, seguridad, salud, hoteles, transporte, inscripción de deportistas, voluntariado y contratación. Danilo Carrera, Presidente de la Odebo, señaló que no ha dudado de Santa Marta
SE REÚNIÓ el Comité de seguimiento a la organización de los Juegos Bolivarianos 2017. en cumplir con los juegos y se mostró satisfecho por los avances presentados. Por su parte, Baltazar Medina, Presidente del Comité Olímpico Colombiano, felicito a la administración distrital por la suma de voluntades para hacer realidad
La administración distrital, que lidera el alcalde Fabio David Velásquez Rivadeneira, otorgó la certificación de las 18 prácticas claves de la Estrategia AIEPI a 100 Gestores Sociales Comunitarios, que fueron capacitados por la Secretaría de Salud Distrital, con el apoyo de la IPSI Sol Wayuu operador del Plan de Intervenciones Colectivas, que tuvo como objetivo implementar la estrategia AIEPI.
los Juegos Bolivarianos. Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta resaltó que la administración está cien por ciento comprometida para hacer seguimiento al cronograma de ejecución de obras por lo que instalarán oficinas alternas.
En Tayrona y Divino Niño, samarios disfrutan de nuevas vías pavimentadas El mandatario de los samarios continua ejecutando el Programa Mi Calle que inició en la administración anterior de Carlos Eduardo Caicedo Omar, logrando de esta manera satisfacer necesidades primordiales de la comunidad como la adecuación de los corredores viales que mejoran la movilidad y permiten que se valoricen sus inmuebles. Durante el fin de semana anterior, inauguró vías pavimentadas en Tayrona y El Divino Niño. “Le hemos dado continuidad a las obras, a un modelo que pone al servicio de la comunidad el gobierno. Estas son el testimonio de que sí se podía, y que con obras como estas podemos seguir cambiando a Santa Marta para consolidarla como la ciudad del buen vivir “, expresó el burgomaestre.
EN NUEVA COLOMBIA Y MAGANGUÉ
Ante fuertes lluvias, la Gobernación de Bolívar realiza acompañamiento y asiste a comunidad El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, en compañía de su equipo de trabajo y el alcalde del municipio, Pedro Alí Alí, estuvo en la zona afectada por las inundaciones, exteriorizándoles directamente a los miembros de la comunidad su apoyo a través de asistencia humanitaria y brigadas de salud. Con la facilitación de 10 moto bombas para evacuar el agua represada, 300 metros de manguera, la entrega de kits de alimentos, implementación de brigadas asistidas de salud, manejo de aguas pluviales acompañada de una próxima gestión para el desentrabe de importantes recursos por el orden de los 4 mil millones de pesos con que
EL GOBERNADOR Dumek Turbay durante su visita a Nueva Colombia. ya cuenta Magangué en lo concerniente a saneamiento básico y asuntos ambientales, el primer mandatario de los bolivarenses, Dumek
Turbay Paz, visitó la comunidad de Nueva Colombia, manifestándoles su sostén y comprensión en este difícil momento que viven.
Continúa aumento de riesgo por la erosión en Tacamocho La alerta y el temor se hacen cada vez más grandes en el corregimiento de Tacamocho, zona rural del municipio de Córdoba Tetón, en el centro de Bolívar, donde viven aproximadamente unas mil familias amenazadas por la erosión que está provocando el río Magdalena en su margen izquierda. La mayoría de las casas de los sectores Calle 1 y San Martín han tenido que ser desocupadas porque en su gran mayoría han ido a parar al fondo del afluente. Pedro Comas Moreno, afectado por la erosión, asegura que el río los está desplazando nuevamente y sin tregua, y cada día es más fuerte el derrumbe que amenaza una a una las casas.
Atlántico
LA LIBERTAD
EN pésimas condiciones se encuentra la carretera que comunica al corregimiento de Santa Cruz, comprensión municipal de Luruaco, situación que ofrece permanente peligro para los automovilistas.
Pozo profundo
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
Desde temprana hora las puertas del cementerio municipal de Malambo, “Wilfrido Camargo” se abrieron con la presencia de refuerzo policial para la conmemoración del Día de los Muertos.
LOS habitantes del municipio de Suán llaman la atención del alcalde, Rodolfo Pacheco, para que asuma una posición ferrea frente a los abusos de algunos conductores de buses que manejan a gran velocidad por el pueblo.
Disponibles $28.000 millones más para inversión en Puerto Colombia
*Los recursos provienen de varias fuentes y están destinados a dos proyectos importantes para este municipio turístico.
A buen ritmo avanza la construcción de un pozo profundo comunitario que beneficiará a 60 familias de la vereda El Tamarindo, en Malambo. Los trabajos que incluyen instalación de tanque elevado son ejecutados por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. El pozo profundo tendrá una profundidad de 31 metros y que funcionará con energía solar será una buena alternativa para que los habitantes de esta zona rural de Malambo puedan afrontar la crisis en época de sequía. “El agua la podrán utilizar para consumo de especies mayores y menores, y oficios domésticos”, explicó la coordinadora del Área de Asistencia Técnica (Umata), María Vergara. El contrato es ejecutado por la empresa Giese Pozos e Ingeniería.
Al día en prevención y vacunación
La Secretaría de Salud del Municipio y la ESE Hospital Puerto Colombia han adelantado en el transcurso del presente año una labor importante en esta materia, lo que se refleja en un porcentaje menor de consulta externa tanto en medicina general como en odontología de acuerdo a las estadísticas locales. En la última jornada de vacunación llevada a cabo el sábado 29 de octubre se aplicaron inclusive vacunas contra la influenza a personas adultas y la afluencia de niños y niñas fue moderada debido a que el equipo de tres vacunadoras que tiene la ESE ha llegado con los biológicos a las viviendas en lo corrido del año. Se aplicaron en esta tarea las dosis contra hepatitis A y B, rotavirus, difteria, tétanos, tosferina, rubeola, varicela, sarampión, paperas e influenza, entre otras. La Gerente de la institución, Alicia Rueda Ramírez, explicó que desde 2014 cuando ella asumió por encargo viene trabajando en el proceso de vacunación con sólo 3 vacunadoras que “se han echado al hombro esta misión preventiva de suma importancia”, inclusive, dijo existe una anécdota muy interesante con ellas porque en varias oportunidades “trajimos un grupo de 15 promotoras de salud del departamento para que nos apoyaran y las vacunadoras dijeron que mejor trabajaban solas como siempre lo hacen y a fe que nos muestran muy buenos resultados”. “En 2015 logramos las metas en vacunación con sólo tres vacunadoras”, afirmó recientemente Rueda Ramírez en su informe de actividades de ese año.
Uno de los proyectos es la recuperación de los primeros 200 metros del Muelle, Monumento histórico nacional, para lo cual están destinados $14.000 millones y se encuentra en la etapa de abrir el proceso licitatorio para la contratación. Los recursos provienen de Mincultura, Fontur, Gobernación del Atlántico y la venta del Distrito 20 de Carreteras cedido por la nación hace 20 años para que fuese enajenado y su producido destinado a la recuperación del Muelle. Estas obras se iniciarán el año entrante debido a que aún no termina el proceso previó a la adjudicación de las mismas. Otro proyecto favorecido con la destinación de recursos del Departamento para la Prosperidad Social -DPS- es la del tanque de almacenamiento de agua potable “Altos de Cu-
CON estos hechos confirmados el 2017 comenzará con la ejecución de estos proyectos anhelados hace tiempos por la comunidad porteña pino” contemplado dentro de los proyectos de optimización del sistema de acueducto planteados en la revisión del PBOT. El pasado domingo 30 de octubre el alcalde Steimer Mantilla Rolong, anunció oficialmente la aprobación de esos recursos en un acto de inauguración de una vía que pasa frente a los ba-
POR la falta de cultura de pago se ha puesto en marcha la medida.
rrios Altos de Cupino y Nuevo Horizonte, dos de los sectores que se beneficiarían con la construcción de esa infraestructura. Con estos hechos confirmados el 2017 comenzará con la ejecución de estos proyectos anhelados hace tiempo por la comunidad porteña y logrados por la dedicación del alcalde Steimer Mantilla.
mos más de 1.000 citaciones, para que los contribuyentes se vinieran a notificar de los mandamientos de pago. De esos 1.000, solo el 10% se notificó y algunos pagaron sus obligaciones y otros suscribieron unos acuerdos de pago, pero el 90% hizo caso omiso”, explica la jefe de la oficina. Luego de las notificaciones, la Oficina de Impuestos siguió adelante con un proceso de cobro coactivo y pasaron a
la etapa de mandamiento de pago. “El mandamiento de pago les fueron enviados a sus casas y también fueron colgados en la página web”, indicó Amarís. La siguiente etapa del proceso son las medidas cautelares, que consisten en los embargos de las cuentas bancarias (ahorro o corriente), los bienes inmuebles que estén registrados en las oficinas de instrumentos públicos, y los vehículos. “La otra semana deben aparecer embargados esos predios”, puntualiza la funcionaria. Por último, Erika Amarís hizo un llamado a los contribu yentes “para que atiendan sus obligaciones y se acerquen a la oficina, para que eviten el embargo”. Agregó que la Oficina de Impuestos de Soledad está depurando un listado de 1.000 predios más con el que van a continuar una segunda etapa de cobros.
Mayoría en el Concejo de Luruaco selecciona nueva mesa directiva Conforme a los acuerdos políticos y programáticos entre las distintas vertientes políticas con asiento en el Concejo Municipal de Luruaco, fueron seleccionados los concejales que conformarán la nueva mesa directiva de la corporación cuyo presente período de sesiones vence el próximo 30 de noviembre. Según lo conocido por el Diario La Libertad, la nueva mesa directiva del Concejo luruaquero estará integrada por la doctora Lila Inés Ibañez López, del Partido Liberal colombiano quien la presidirá; acompañada de Arcelio Gómez, del Partido Conservador en la primera Vicepresidencia y como segundo Vicepresidente el concejal de Cambio Radical Juan Carlos Jiménez Siado. La futura nueva presidenta del Concejo de Luruaco Lila Ibañez López a instancias de este medio habló sobre la situación socio económica de su región, afirmando que sus más sentidas necesidades son los servicios de agua potable, la educación, salud y la vivienda.
Breves
Masiva participación “Día de los Angelitos”
Malambo
Embargan a 1.000 morosos del impuesto predial en Soledad
La próxima semana 1.000 contribuyentes serán embargados sino se ponen al día con sus obligaciones relacionadas con el impuesto predial de la vigencia 2010 – 2014, así lo indicó Erika Amarís, jefe de la Oficina de Impuestos de Soledad. Amarís señaló que la administración se ha visto abocada a esta medida por la falta de cultura de pago de los contribuyentes. “Hace aproximadamente un mes envia-
7B
CONCEJALES de la mayoría tienen la firme intención de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y el progreso de Luruaco. Sobre el deficiente servicio de agua potable y los proyectos para mejorarlo, dijo que de acuerdo a las gestiones del alcalde, Antonio Roa Montero, ante el gobierno departamental del Atlántico y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se proyecta una inversión superior a los $30 mil millones que incluye aprovechar el agua del canal del Dique llevándola por tubería hasta el acueducto
de Luruaco para su procesamiento, con lo que se dejaría de tomar el agua de la laguna. ¨Estamos confiados en este proyecto que será la solución definitiva a la escasez de agua para el consumo humano y al mismo tiempo se dejaría de seguir sacándole agua a la laguna cuyo estado no es el mejor”, precisó la concejal Ibañez López. Mientras tanto, el cabildante Arcelio Gómez, futuro nuevo
Con una eucaristía y diferentes actividades culturales y artísticas, y bajo el lema “Por el rescate de nuestras tradiciones Ángeles Somos”, niños y niñas festejaron el martes 1o. el tradicional Día de los Angelitos, en Malambo. Gina Ahumada, coordinadora de la oficina de Programas Sociales, manifestó que los infantes acompañados por sus familiares participaron en una eucaristía que se ofició a las 9:00 de la mañana en la Iglesia Santa María Magdalena. La primera dama del municipio, Liliana Ramírez resaltó la masiva asistencia de los pequeños quienes desde bien temprano se congregaron en la plaza de la Iglesia “Santa María Magdalena” para compartir en las actividades que organizó la Alcaldía. Al evento asistió la Reina Infantil del Carnaval, Isabela Peralta. De igual forma participaron niños y niñas de la “Fundación Artística Talento de Arco Iris”. Hubo animación de payasos, y a la vez se realizaron rifas, juegos y entrega de obsequios y dulces. Las actividades fueron coordinadas por la oficina de Programas Sociales, el despacho de la primera gestora social de Malambo y la Iglesia Santa María Magdalena.
Roa, exhibe “Carnaval de Barranquilla”
Galapa
Con veinte obras casi todas de gran formato, elaboradas en acrilico sobre tela cuya temática relativa al Carnaval de Barranquilla, será inaugurada mañana viernes a las 7:00 p.m, en la galeria Mycol del hotel del Prado, una exposición de pintura contemporánea. La muestra ofrecida caasi directamente al dios momo, precusor de este carnaval enseña escenas del mismo, como; el sarcófago de Joselito carnaval, las marimondas, hombre toro, mujer disfrazada de cóndor, génesis del carnaval, los mono-cucos, la danza del garabato, la danza del congo, las negritas, disfraz de toro, la danza de las lauritas, las viudas de Joselito carnaval, Laura Sofia en carnaval, las bailarinas, danza del cam¡imán mocho, entre otras. Esta muestra estará abierta para toda la ciudadanía en general de 10:00 a 6.00 p.m. en días normales, dando asi la oportunidad a Barranquilleros y extranjeros a observar estas fiestas de carnaval, plasmadas por el artista Edison Roa.
Primer Vicepresidente de la mesa directiva del concejo de Luruaco, formuló un llamado a sus compañeros de corporación a trabajar mancomunadamante con el alcalde, Antonio Roa en procura de sacar adelante el municipio y sus corregimientos brindándole bienestar y progreso a todos sus habitantes. Se destacan que los concejales Davinson Pacheco y Juan Jiménez Páez, del partido de la U. al igual que Alfonso Angulo del Partido Liberal, son acaudillados por el jefe político del sur, Edgar Altamar. En total la nueva coalición del Concejo luruaquero la conforman un total de ocho cabildantes sumándole los ediles Adolfo Machacón, del partido Cambio Radical y Luis Fernando Noriega, del partido de la U.
EL MUNDO EN GRAFICAS MIREYA PORRAS H. Coordinadora Internacional
8B Jueves 3 de Noviembre del 2016
Internacionales@lalibertad.com.co
No guiarse por “insinuaciones”
“No merece ser presidente”
“Peligroso” e “intimidatorio” carácter
EL presidente Barack Obama, dijo que las investigaciones
EL vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, atacó al
LA candidata demócrata, Hillary Clinton, advirtió del “peli-
del Gobierno no se deben guiar por “insinuaciones” políticas, en referencia a la revisión de correos de Hillary Clinton.
candidato republicano Donald Trump, y dijo que no “merece” ser mandatario por sus fracasos profesionales y su carácter.
Nueva “tregua humanitaria” en la ciudad siria de Alepo
RUSIA anunció una nueva “tregua humanitaria” en la ciudad
siria de Alepo mañana viernes, para evitar víctimas y facilitar la evacuación de la población civil y de grupos armados que se encuentran en ella. La medida, ordenada por encargo del
presidente ruso, Vladímir Putin, regirá por espacio de diez horas, para permitir la salida de la ciudad por seis corredores para los civiles, mientras que los miembros de grupos armados podrán hacerlo por dos.
Enfrentamientos étnicos en Níger AL menos 18 personas murieron y otras 42 resultaron
heridas por los sangrientos enfrentamientos étnicos entre ganaderos y agricultores en la región de Tahoua, en Níger.
Ataque en escuela de Canadá
UNA adolescente fue asesinada de varias puñaladas y otra fue
herida en la escuela secundaria de Abbotsford, de Canadá, informó la policía, que detuvo en el lugar a un hombre joven, sospechoso de los ataques.
“Patada a la mesa” de diálogo
Decenas de casas fueron también incendiadas mientras que más de 30 personas sospechosas de estar implicadas en los enfrentamientos fueron arrestadas por las autoridades.
Atacan camión con ayuda en Haití
DESCONOCIDOS atacaron y saquearon en Torbeck, sur de
Haití, un camión del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con ayuda humanitaria para víctimas del huracán Matthew, que afectó el país en octubre.
“Eventos interesantes y decisivos”
groso” e “intimidatorio” carácter de su rival republicano, Donald Trump, en caso de que llegue a la Casa Blanca.
Asesinan dos policías en Iowa
DOS agentes de policía fueron asesinados en ataques “por
sorpresa” cuando se encontraban en sus vehículos, en dos incidentes separados en Des Moines (Iowa), en el centro de Estados Unidos.
Naufragio deja 21 muertos
AL menos 21 personas han muerto y 34 están dadas por
desaparecidas tras el naufragio de una lancha motora que transportaba 93 personas, casi todos inmigrantes indonesios.
Maduro aplaude suspensión de proceso
EL presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó la deci-
sión de la oposición de suspender un juicio parlamentario en su contra y una marcha al palacio de gobierno, en el marco del diálogo entre las partes.
Ortega saca 61 puntos de ventaja
LA oposición venezolana calificó como una “patada a la mesa”
EL presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos, dijo
EL presidente de Nicaragua y candidato a una nueva
Tintori pide fe de vida de López
Volcán de Fuego registra explosiones
Liberan tortugas en Amazonía peruana
LILIA Tintori, esposa del líder preso Leopoldo López, pidió al
EL volcán de Fuego, ubicado en Guatemala, registró un total
UNAS 17.000 tortugas de la especie taricayas, en vía de
de diálogo y un intento de dividir la arremetida del presidente Nicolás Maduro al partido político fundado por el preso Leopoldo López, al que tildó de “terrorista”, dijo el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba.
Gobierno venezolano una fe de vida de su esposo al indicar que no lo ve desde la semana pasada, y tampoco su abogado.
que en los próximos días se producirán “eventos interesantes y decisivos” en medio del diálogo político que se inició el domingo en el país entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, con mediadores internacionales y el Vaticano.
de 8 explosiones en las últimas horas, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala.
reelección, el sandinista Daniel Ortega, saca una amplia ventaja de 61,7 puntos a su competidor más inmediato, el ex guerrillero de la “Contra” Maximino Rodríguez, a cinco días de las elecciones, según un sondeo divulgado.
extinción, fueron liberadas en la amazonia peruana Las tortugas son parte de los 500.000 ejemplares que se liberarán.
Generales
1C
generales@lalibertad.com.co
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
Noticias
Piden investigar muerte de ocho presos
Amnistía Internacional (AI) pidió ayer una inves tigación independiente de la muerte, el pasado lu nes, de ocho reclusos que se fugaron de una prisión india para determinar si se trató de una ejecución “extrajudicial”, después de que las autopsias reve lasen múltiples heridas de bala. “Las declaraciones contradictorias de las autoridades sobre la ma tanza nos llevan a pedir esta intervención”.
¿Por qué en Estados Unidos se vota un martes común? Nadie hace una fiesta un martes, sin embargo Estados Unidos celebra sus elecciones un martes laborable de noviembre por una ley dictada cuando era un país agrícola, se desplazaba en carruaje o a caballo y solo votaban los hombres blancos: en 1845. Ese año, el Congreso decidió uniformar el hasta entonces caótico e inestable calendario electoral con la primera ley federal en establecer un día de voto común para toda la nación: el primer martes después del primer lunes de noviembre. En esa fecha había terminado la cose cha, todavía el clima permitía buenas condiciones en las vías y se evitaba que coincidiera con el cierre de cuen tas de los comerciantes o la festividad de Todos los Santos para los católicos si las elecciones caían en el primer día del mes. En ese Estados Unidos rural, la mayo ría de los ciudadanos tenían que hacer un viaje largo para ir a votar a la sede del condado en los lentos transportes de la época: en un carruaje o a caballo. Eso hacía imposible elegir el lunes como día electoral, ya que muchos tendrían que comenzar su trayecto en domingo, algo impensable al ser un día de iglesia y oración para los cristianos.
América Latina, una tierra peligrosa para los periodistas
América Latina, con 51 periodistas ase sinados en 2014-2015, es la segunda región más peligrosa del mundo para los periodistas, detrás de los países árabes, indica un informe de la Unesco publicado ayer miércoles. En total 115 periodistas murieron en todo el mundo, especialmente en los países árabes (78), sobre todo en los conflictos de Siria, Irak, Yemen y Libia. “Los medios y la libertad de expresión están en estado de sitio”, advierte la Unesco en un informe publicado con motivo de la Jornada internacional del fin de la impunidad en los crímenes contra los periodistas. Francia, tras el ataque contra la re dacción del semanario satírico Char lie Hebdo (8 periodistas muertos) se coloca en tercera posición detrás de Siria (13 reporteros muertos) e Irak (10). Le siguen Brasil, México y Sudán del Sur, con siete reporteros muertos en el ejercicio de su profesión. India, Libia y Filipinas presentan cada uno un balance de seis periodistas muertos. Desde 2006, año en que la Unesco co menzó a publicar este informe cada dos años, la institución registró la muerte de 827 periodistas, es decir uno cada cinco días. Sólo 2012 fue más mor tífera que 2015, con 124 periodistas muertos.
Plan de choque
El magnate que jugando a la política puede quedarse con la Casa Blanca
La Procuraduría General de la República (PGR) do minicana anunció ayer un plan de acción integral para atacar la creciente violencia de género en el país, que este año se ha cobrado la vida de unas 70 mujeres. Se perseguirá a quienes violan la ley que castiga este tipo de violencia.
Ha ganado dos veces
* Las últimas mediciones muestran una tendencia al alza en la intención de voto en favor de Donald Trump, que se aleja de los escándalos que han hecho mella en la imagen de Hillary Clinton, su contrincante demócrata. A falta de seis días para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el republi cano Donald Trump ha encendido todas las alar mas al acortar distancias con la demócrata Hillary Clinton, y los sofisticados modelos estadísticos que antes le daban una posi bilidad más que remota ahora comienzan a mostrar los caminos que lo podrían llevar a la victoria. Un sondeo publicado el martes por ABC / The Washington Post situó por delante a Trump por prim era desde mayo, con una intención de voto del 46%, un punto porcentual más que su rival demócrata. El resto de encuestas le siguen dando la ventaja a Clinton, pero el promedio de referen cia del sitio web Real Clear Politics apenas le concede 2,2 puntos de margen con respecto al pintoresco mag nate a nivel nacional, con 45,3% frente a 43,1%. La campaña ha dado un giro dramático desde que el FBI reabrió por sorpresa hace unos días la investigación sobre los correos electróni cos que Clinton envió desde un servidor privado cuando era secretaria de Estado.
“Muchos observadores ya comienzan a hablar del peligro de un “voto oculto”, invisible a las encuestas, que pueda favorecer contra todo pronóstico a Trump. El republicano, que hasta hace poco afirmaba haber dejado de creer en las en cuestas, ahora vuelve a dar les importancia afirmando que está “al alza en todas”. A eso se suma que muchos observadores ya comienzan a hablar del peligro de un “voto oculto”, invisible a las encuestas, que pueda favorecer contra pronóstico a Trump, como ocurrió en el brexit británico o el plebis cito por la paz en Colombia. En realidad, si bien las encuestas nacionales muestran tendencias, dicen poco de la verdadera proye cción de las elecciones, pues el voto en Estados Unidos es indirecto. Los aspirantes necesitan sumar 270 votos del Colegio Electoral, que son repartidos de manera desigual entre los estados. En otras palabras, un can didato puede incluso perder
el voto popular y ganar en el Colegio Electoral. Por eso las organizaciones de medios han desarrollado sofistica dos modelos estadísticos para pronosticar las posi bilidades de un candidato, mucho más fiables que las encuestas nacionales. De ahí que se hable de las “rutas” o “caminos” de cada candidato para alcanzar los 270 votos electorales para llegar a la Casa Blanca, según cuáles estados sume a su causa y cuales conceda al rival. Hillary aún cuenta con varias rutas, mientras Trump debe desafiar los pronósticos. Pero ese panorama también tiende peligrosamente a alter arse. En el modelo de www. fivethirtyeight.com, fundado por el gurú de la estadística Nate Silver, Hillary tenía este miércoles 70,7% de probabili dades de ganar frente a 29,2% de Trump. Una de cada tres posibilidades no está nada mal para un candidato de sahuciado hace apenas unos días. Y en cualquier caso, esos modelos estadísticos se basan en centenares de encuestas locales, de modo que otras preocupaciones, como la del “voto oculto”, también los pueden afectar.
Un jugador de lotería de Minnesota tuvo suerte por segunda ocasión en poco más de un año. Anthony Fusaro, de 46 años de edad y originario de Plymouth, se ganó casi 875.000 dó lares la semana pasada en el sorteo Gopher 5. El año pasado obtuvo un millón de dólares en el sorteo Mega Millions. A través de un comunicado, Fusaro dijo que es “pura suerte”.
Movimiento contra la globalización
Los movimientos antiglo balización han convertido las calles de Bruselas en un campo de batalla pro pagandístico, sin violencia pero con mucho market ing, al calor de la firma del tratado de libre com ercio entre la Unión Eu ropea y Canadá, el CETA, y cuando aún se negocia con Estados Unidos, un colectivo de activistas ha travestido de la noche a la mañana más de ochenta paneles publicitarios.
Flatulencia involuntaria provocó explosión en plena cirugía Como toda descomposición, el pro ceso de digestión de los alimentos dentro de nuestro organismo pro duce, como sabemos, cierto tipo de gases que en determinadas ocasiones el cuerpo no absorbe y que necesita evacuar. Pero seguro que nunca habíamos imaginado la capacidad para com bustionar que poseen esos gases que, a veces de manera silenciosa, otras veces con mucho estrépito, dejamos escapar a través del ano. Es por ello que nos sorprende tanto lo que le ocurrió a una paciente en un hospital de Tokio, que sufrió que maduras graves por culpa de un pedo suyo durante una operación. Este caso curioso se produjo mientras
una mujer de unos 30 años era ope rada en el Hospital de la Universidad Médica de Tokio. Pues la chica estaba completamente dormida cuando, mientras el doctor le aplicaba láser en las paredes de su cuello uterino, dejó escapar un involuntario pedo que entró en contacto con el láser. En el acto la bata y las piernas de la mujer también se incendiaron, por lo que sufrió quemaduras serias. ¿Cómo fue posible? Según The Wash ington Post, el metano y el hidrógeno que aparecen en nuestros gases lo vuelven potencialmente inflamable, si bien “es difícil exagerar cuán minúscula es la probabilidad de que esa función normal del cuerpo cause realmente un problema”.
EL BRUTAL HECHO SE REGISTRÓ EN LA CIUDAD DE MOSUL, IRAK
ESTADO ISLÁMICO MASACRÓ A 52 JÓVENES EN UN COLEGIO
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asesinó ayer a tiros a 52 jóvenes en un colegio público situado en el este de la ciudad de Mosul, un día después de que las tropas iraquíes en traran en la urbe por el frente oriental. Uno de los dirigentes de los llamados Caballeros de Mosul, los grupos de vecinos armados que resisten al EI en el interior de la ciudad, Mohamed al Musali, explicó que las víctimas eran antiguos efectivos de las fuerzas de seguridad. Estos jóvenes habían no obstante mostrado su “arrepentimiento” ante el EI por su anterior profesión, lo que no evitó su ejecución, como ocurrió
también el pasado 27 de octubre con otro medio centenar de antiguos uni formados. El grupo extremista pidió a los resi dentes de los barrios de Al Jadraa, Al Samah, Al Karama y Al Qudis, que acudieran al colegio Meca, situado en el primero de los distritos, con sus pertenencias y documentos de identidad. Según Al Musali, los yihadistas amenazaron con atacar las casas de aquellos que no respondieran al lla mado, realizada desde los altavoces de las mezquitas. Cientos de jóvenes se dirigieron por este motivo al colegio Meca de Al Jadraa, en cuyo patio fue
perpetrada la ejecución extrajudicial. Las fuerzas de seguridad iraquíes han pedido por su parte a los habitantes de los barrios orientales que perma nezcan en sus hogares y no hagan caso a estos llamados. Acorralados por el avance de la ofen siva militar contra Mosul, los yihadis tas han incrementado en las últimas semanas el asesinato de civiles y de antiguos miembros de las fuerzas de seguridad. El pasado 26 de octubre, el Comité de Derechos Humanos del Parlamento iraquí reveló que los radicales ejecu taron a un total de 232 civiles en la zona de Hamam al Alil.
CMYK
2C Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016
Clasificados
LA LIBERTAD LLAMA AL SUSCRIPCIÓN
DESEA VENDER O COMPRAR CASA? VENDO casa barrio Hipódromo dividida en 2 apartamentos celular 3135068609 – 321-5260707 ——————————— ANDES $350.000.000, San Isidro $180.000.000, Pinos $230.000.000, Delicias $550.000.000, Porvenír $900.000.000 teléfono 300-5130344 ——————————— BOSTON comercial 288 metros2, 2 locales sobre calle 45 $380.000.000, 300-6588493 ——————————— OFERTA vendo casa Urba Playa 3 habitaciones por corredor universitario teléfono 304-3483423 – 301-2737894 ——————————— VENDO casa lote barrio Alfonso López 12x28 aproximadamente, apta para construir propiedad horizontal cerca éxito Murillo $170.000.000, 3146595 – 310-4042285 ——————————— VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— CASA apartamento barrio Victoria bien situada $180.000.000, informes 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa tres cuartos, dos baños, terraza amplia, sala grande, cocina enchapada $110.000.000, teléfono 3637215 ——————————— CASA Delicias 5 alcobas, 2 baños, 8 x 37, Acela informes 301-6977528 ——————————— CASA 2 pisos Los Almendros independientes, 3 y 2 alcobas Acela 3016977528 – 317-7972130 ——————————— VENDO casa de oportunidad Calle 38 # 23-54 barrio San José teléfono 3702822 ——————————— SE VENDE casa de esquina con tienda en La Arboleda teléfono 3644716 ——————————— Floresta $75.000.000, Nieves $55.000.000, Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $34.524.000, Tajamar $39.000.000, Los Andes $39.160.000, Valle $50.000.000,Ciudadela $22.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Candelaria $33.634.000, Las Nieves $55.000.000 , Villa Estadio $50.000.000, Malambo $32.000.000, Ceiba $31.860.000,Sabanagrande $35.000.000 ,Santuario $70.000.000, Delicias $82.808.000,Gaviotas $43.000.000, Costa Hermosa $58.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000, INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— CASA grande en Modelo, excelente ubicación, 6 alcobas, 3 baños, espacio 2 autos, terraza, patio Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— ALMENDROS cerca Circunvalar se vende casa 2 pisos contado $ 11 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 3 0 0 3922220 ——————————— VILLA Estadio segunda etapa se vende casa con 2 apartamentos de lujo, contado $175.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO de oportunidad media casa en Los Nogales 7x45 = 315 metros2 $250 millones recibo un carro como parte de pago 2011 en adelante en buen estado 301-5286413 ——————————— VENDO hermosa casa en Recreo 6 habitaciones, 3 baños, patio grande 2 cajas de aire, 10.5 x41 = 430 metros2 mas un apartamento de dos habitaciones, 2 baños Todo por 470 millones, 301-5286413 ——————————— CASA barrio Santa Elena, 3 cuartos, terraza enrejada, oportunidad $120.000.000, 3006119254 ——————————— BARRIO La Victoria vendo casa tipo apartamento, remodelada frente Jardín Botánico, 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio, zona labores $230.000.000, 3005776866 – 3045615 Cra 9B # 42-101 ——————————— CASA y apartamento 2x1 Simón Bolívar 226 metros2 todo en regla $180.000.000 oferta 3017249917 – 321-5735792 Cra 1C # 18H-15 verla hoy ——————————— *SE VENDE casa en el barrio el campito $170.000.000 escuchamos oferta, informe cel 302-2820856 ——————————— VENDO casas en Costa Hermosa y Simón Bolívar, verlas es comprarlas informes 316-4302247 – 3929755 ——————————— SE VENDE casa barrio Boston área 350 metros2 teléfono 301-4179953 ——————————— VENDO casas, apartamentos, Campito, Magdalena, Palmas, Arboleda, Cusules informes 3106648361 ——————————— DELICIAS nuevas, conjunto 113 metros2, 3 alcobas, 3 baños, patio, parqueadero $285.000.000, 300-6588493 ———————————
INMOBILIARIA A.I.C. vende casa esquina Calle 48 # 21 $395.000.000, 28x22 cerca a la fábrica celular 301-3919008 ——————————— VENDO casa esquina Villa Olímpica 2 cuartos, primera etapa solo efectivo informes 301-3919008 ——————————— ALMENDROS primera etapa cerca Circunvalar, casa 2 pisos $110.000.000 y otra de primer piso $85.000.000, 300-3922220 ——————————— CEDROS cerca Robles se vende casa contado $60.000.000 y otra $50.000.000 informes 300-3922220 ——————————— VENDO oportunidad casa barrio El Carmen cuarto cuartos, dos baños, terraza, patio, enrejada informes 3799961 – 3008176522 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— MODELO vendo cómodas casas 3 habitaciones teléfono 3796360 celular 305-2254700 ——————————— N I E V E S 11 x 2 4 . 4 0 $60,000,000, Montes 6.70x14.70 $60.000.000, Simón Bolívar 9x30 $120.000.00, Nieves 10x30 $150.000.000, Pradera $60.000.000, Doña Soledad (esquina) dos pisos $100.000.000, otras 301-3494240 ——————————— NIEVES 12x33 esquina buena ubicación (pilas inversionistas) $220.000.000, 301-3494240 ——————————— SE VENDE casa Calle 21 # 22-30 Soledad informes 300-4700585 cita previa ——————————— SE VENDE casa Calle 30 vía aeropuerto informes 300-4700585 cita previa ——————————— SAN JOSÉ, Victoria, San Felipe, Los Andes, 330 metros2 con garaje oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— REFUS: oportunidad vende arrienda apartamentos, casa, clínica, lotes en Cartagena informes 3207285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— HOTEL en el Centro Histórico, 49 habitaciones, con aire, abanico, baño, tres pisos, patio interno, restaurante, 2700 metros2, construido. Se vende edificio y negocio o negocio solamente mas informes celular 314-6188128 ——————————— VENDO casa 2 pisos 8 habitaciones, área construida 308 metros2 Calle 48 # 29-57, 300-62686116 ——————————— VENDO casa campestre completa corregimiento el Morro con lote 591 metros2, rodeada de arboles frutales todos los servicios, agua AAA Urbanización campestre Cerromar Autopista al mar cerca Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, cita previa informes 3012667185 – 300-6730236 ——————————— CASA San Felipe, 3 habitaciones, baño, cocina, patio, garaje, sala, comedor, caja de aire, esquina $180.000.000 escucho oferta contado 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe desocupada 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio $180,000,000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, terraza $130.000.000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— SE VENDE casa y apartamentosen todos los sectores 301-7137661 ——————————— SE VENDE casa barrio Cevillar, 430 Mts. Cita previa: 3003498469. Calle 47B #16-148 ——————————— VENDO casa 2 pisos, ambas con 3 habitaciones, cada una, barrio Villa Las Moras primera etapa $150.000 millones, todo al día y enchapados, escucho oferta informes 314-5973477 – 3727396 – 301-7651636 ——————————— BUENAS casas: San Felipe $180.000.000, Silencio $200.000.000, El Carmen $190.000.000, Nueva Granada $260.000.000, Olaya $370.000.000 y apartamento 3017137661 – 301-2996856 ——————————— CASA dividida 2 apartamentos barrio Alboraya, cita previa celular 3127790768 ——————————— SIMÓN Bolívar 2x1 casa y apartamento grande, bonita, excelente ubicación todo en regla, directo $200.000.000 oferta hoy 301-7249917 – 3215735792 ——————————— GAVIOTAS cómoda dos niveles, sala, comedor, cuarto estudio, cocina, patio, tres alcobas, baño, cerca centros comerciales, éxito Murillo y Metrocentro teléfono 3012018712 ——————————— OBTÉN la casa de tu preferencia por vía de remate judicial te asesoramos hasta la entrega teléfono 3519285 – 300-3304517 ——————————— HIPÓDROMO: Excelentes acabados, buena ubicación calle amplia, se entrega en una semana $95 millones informes 300-6780625 – 3145919575 – 3420156 ——————————— POR MOTIVO de viaje vendo casa de esquina ubicada en el barrio Simón Bolívar valor $35.000.000, mayor información celular 3135879971 – 300-4155354 ——————————— OPORTUNIDAD casa en Los Robles de dos
plantas en avenida y esquinera bien ubicada $98.000.000, arboles frutales, fresca lado sombre teléfono 311-4011579 – 300-7054064 – 3629379 ——————————— OPORTUNIDAD casa Villa Las Moras desocupada 3 habitaciones, enrejada, lado sombra con todos sus acabados $61.000.000, 3007054064 – 311-4011579 ——————————— REFUS: Vende, arrienda, apartamentos, casas, clínica, lotes en Cartagena informes 320-7285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— VENDO permuto casa en Santa Marta grande, rentable informes 3012791037 ——————————— SE VENDE casas y apartamento llame ya al teléfono 3723544 ——————————— CASA Victoria de esquina para negocio o tumbarla $120.000.000, 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa Primer piso San Isidro informes 301-3823897 ——————————— CASAS para la venta Buena Esperanza, Ciudadela 20 de Julio, Cevillar, San Nicolás 301-3778380 ——————————— OPORTUNIDAD casa Urbanización La Playa servicios económicos sector universidades estricto contado 32-7727479 ——————————— VENDO casa con plafón para construir barrio Recreo celular 301-5517606 – 316-2968782 – 3069770 ——————————— CASA en Galán, Universal de tres cuartos, entrega inmediata, en buen estado, de oportunidad informes 304-3432897 – 320-5683934 ——————————— VENDO casa con apartamentos, motivo de viaje Kra 27 # 81B-41 barrio Mequejo vía principal 314-7223498 ——————————— LIMITE entre Bellavista y San Francisco, dos pisos $175.000.000, otra $150.000.000 dos alcobas ofertas 300-5053000 ——————————— VENDO casa barrio Boston Cra 45 # 69, área 600 metros2 $700.000.000 informes 300-5068069 ——————————— UNIÓN, Campito esquina, San Isidro $270.000.000, Galán 4 alcobas, $160.000.000, Robles dos casas independientes para estrenar, dos pisos, desocupada $90.000.000 citas 3126510987 – 301-6353184 ——————————— DE OPORTUNIDAD para vivir y montar un negocio vendo casa con 215 metros2 barrio El Carmen con local comercial incluido, sala, comedor, 2 baños, 4 habitaciones y patio grande $ 179,000,000 teléfono 301-3516413 ———————————
VENTAS DE APARTAMENTOS APARTAMENTO Boston Calle 65 # 47 dos alcobas, sala, comedor, cocina, balcón $130.000.000, 301-7775304 ——————————— LOSALPES $270.000.000, Nogales $260.000.000, Olaya $120.000.000, teléfono 300-5130344 ——————————— VILLA Carolina $92.000.000, 48 metros2, 2 alcobas, piso 4, 3006588493 ——————————— VENDO y/o arriendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— VENDO apartamento segundo piso barrio Los Girasoles, dos alcobas, sala, baño, patio, amplia $50 millones celular 3103535472 ——————————— OPORTUNIDAD vendo apartamento 122 metros2 estrato4, 4 baños, 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de labores, ascensor, 2 parqueaderos, escucho oferta 3014844153 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— VENDO apartamento conjunto residencial primer piso, sala, comedor, 3 alcobas, 2 baños, patio Cra 38 # 84-105 $140.000.000, teléfono 3784969 – 315-6868756 – 316-7542769 cita previa ——————————— APARTAMENTO primer piso, sala, comedor, cocina, balcón interno, 2 baños, 2 habitaciones, grandes, 1 pequeña, parqueadero cubierto Cra 49 # 74-109 vigilancia 24 horas, teléfonos 3201124 – 300-2275384 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— VENDO apartamento $30.000.000, Concord informes 301-4043581 – 301-3636931 – 3145929625 ——————————— SE VENDE apartamento 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, 2 balcones $120.000.000 Calle 45B # 7H-44 piso 2 teléfono 3105977835 – 300-3438990 ——————————— EXCELENTE ubicación 3 alcobas con closets, 2 baños, área de labores,
balcón Cra 64 # 49-50, 323-3386203 cita previa ——————————— VENDO apartamento segundo piso 140 metros2, 4 habitaciones, 2 baños, barrio Lucero $150 millones, 310-6002271 – 3166609879 ——————————— CEDROS cerca Robles apartamento, 3 cuartos, sala, comedor, baño, cocina contado $50.000.000, 300-3922220 ——————————— VENDO apartamento en Los Alpes 100 metros2, 3 habitaciones y cuarto de servicio, tercer piso sin ascensor, no tiene garaje, los carros parquean afuera del edificio, vigilancia 24 horas $165 millones, 301-5286413 ——————————— VENDO hermoso apartamento en La Cumbre primer piso, 3 habitaciones, 2 baños, cocina integral, área de labores 120 metros2 como nuevo, 6 meses de uso 270 millones negociable 301-5286413 ——————————— VENDO apartamento barrio Prado 200 metros2, 3 habitaciones, cuarto de estudio y cuarto de servicio con su baño, segundo piso, parqueadero 310 millones negociable 3015286413 ——————————— VENDO apartamento 118 metros2 barrio Porvenír quinto piso venta directa 311-6787628 ——————————— VENDO apartamento 3 habitaciones Cra 68 Calle 75 $160.000.000, celular 313-72992502 – 3126625854 ——————————— VENDO apartamento Calle 72 # 3839 segundo piso de oportunidad, grande, buen estado 318-5096147 – 3450104 barrio Delicias ——————————— RECREO piso cinco, ascensor, parqueadero, 3 alcobas, 2 baños, semi nuevo $158.000.000, 3006588493 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 3581690-37972663560360- 37977383008208539-3022619011 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona, apartamento 11-02 torre 7, Transversal 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C, vende apartamento tercer piso Calle 80 # 45 $250.000.000 celular 3013919008 ——————————— LOS ANDES esrenar segundo piso, balcón, ascensor, parqueadero, 3 alcobas $163.000.000, 300-6588493 ——————————— CIUDAD Jardín 164.5 metros2, oportunidad viajo Cra 42 # 79-123 primer piso $265.000.000, negociable 3 habitaciones, 3 baños, cuarto servicio, garaje, patio 3776017 – 311-3108040 ——————————— OFERTAZO vendo apartamento primer piso, buena ubicación, baratisimo ver 9:00 a.m. a 1[00 p.m. todos los días 3012996856 – 3192044013 ——————————— LOS PINOS apartamento primer piso, sin administración, 4 habitaciones, patio y demás comodidades, teléfono 3702388 – 301-5349853 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— LOS ANDES, apartamento independiente, no administración, sala, comedor, tres habitaciones, caja de aire, cocina integral, patio, terraza, primer piso $200.000.000 informes celular 314-6188128 ——————————— APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones 3012565460 comunicarse con Pedro ——————————— OPORTUNIDAD apartamento duplex independiente, tipo casa, 70 metros2, dos alcobas con closets,dos baños, cocina pantry, labores terraza exterior enrejada bCalle 71 con 62 precio $175.000.000 ofertas 3005053000 ——————————— VILLA Santos vendo apartamento dos habitaciones, un baño, parqueadero privado, cerca al Buenavista $143.000.000, 3005580778 – 319-2409926 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento nuevo 3 habitaciones y demás, segundo piso 90 metros2, Cra 25B # 64-13 apto 2A teléfono 3469546 – 300-2338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ——————————— VENDO aparta estudio 1 habitación 20 metros2 valor $35 millones nuevo, es interno Cra 25B # 64-13 teléfono 3469546 – 3002338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ——————————— BARRIO Miramar Transversal 44 # 99-115 apartamento 11-02 piso 12 penthouse, conjunto residencial Barcelona teléfono 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento en conjunto residencial Las Palmeras, Galán, Uni-
versal, de tres cuartos, en buen estado, segundo piso informes 3043432897 – 320-5683934 ——————————— APARTAMENTO segundo piso barrio El Silencio 80.62 metros, dos baños, tres alcobas con closets, cocina integral, zona de labores, balcón venta directa 305-3480571 ——————————— VENDO apartamento barrio Altos de Riomar Edificio Pietra Bianca, área 241 metros2 piso 11 apartamento 11 Cra 55 # 91-147 informes 3005068069 ——————————— UNIÓN segundo piso $150.000.000, Campito segundo piso $75.000.000, conjunto Metro Centro quinto piso $75.000.000, 3016353184 – 312-6510987 ——————————— SAN ISIDRO en conjunto tres alcobas, 1 baño, primer piso, 66 metros2, parqueadero comunitario $125.000.000, 3015945486 ——————————— RECREO dos alcobas, un baño, segundo piso, parqueadero, 70 metros2, desocupado, cuarto y baño de servicio $165.000.000, 301-5945486 ——————————— CALLE 64B # c18-36 apartamento 1 $110.000.000, barrio Buena Esperanza escucho ofertas 3235146212 ——————————— ALTO Prado directo 115 metros2, 3 alcobas, alcoba y baño servicio, garaje $280.000.000 verlo cita previa 300-4442032 ——————————— RECREO $31.945.000, Miramar $ 110.000.000, Alto Limonar $ 180.000.000, La Victoria $ 95.000.000, Manantial $30.000.000, INFORMES: 3581690-37972663 5 6 0 3 6 0 - 3 7 0 5 111 3008208539-3022619011 ——————————— BUSCO apartamento para comprar hasta 100 millones diferentes barrios de Barranquilla Tengo comprador informes ByG Grupo Empresarial 3137068511 – 3567016
ARRIENDOS DE APARTAMENTOS ARRIENDO apartamento 2 habitaciones, baño, sala, cocina, zona labores, pareja, persona sola, barrio Lucero 3192692495 ——————————— ARRIENDO y/o vendo apartamento interno informes 300-4305935 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento de dos alcobas y casa de cuatro alcobas en el barrio LA UNION, Informes Telefono 3186992404. ——————————— ARRIENDO apartamento Calle 47 # 39-18 canon $800.000 informes 3692007 – 300-3073693 ——————————— SE ARRIENDA apartamento en Soledad 2000 Kra 13A1 # 51-16 para 2 personas solamente 3156857028 – 301-3402636 ——————————— SE ARRIENDAN apartamentos barrios: La Vicoria, Santa Elena información llamar 310-7351357 – 311-6521186 – 3003944013 ——————————— ARRIENDO apartamento Cra 20B # 18-68 Las Nieves informes 3045599899 – 301-4452906 ——————————— SE ARRIENDA aparta estudio amoblado con parqueadero para ejecutivos o turistas Kra 32 # 68C-28, 311-7617623 ——————————— ARRIENDO apartamento a una pareja Cr 24C # 59A-70 barrio Trinitarias cerca Metropolitano $380.000 celular 3005150214 ——————————— SE RENTA apartamento interno 2 habitaciones, baño, cocina, sala y lavadero valor $550.000 incluye agua y gas, luz por aparte, teléfono 3660412 llamar varias veces o en las horas de 6:00 p,m. A 10:00 p.m. ——————————— ARRIENDO apartamento Colina Campestre Bloque C primer piso, otro en Salgar entrada al Castillo Salgar, maravillosa vista al mar, comodisimo 3004895120 ——————————— LA CONCEPCIÓN una o dos personas $800.000, sala, alcoba, cocina, baño, área labores teléfono 301-2326888 – 3506160470 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento Barrio La Unión. Dos alcobas. Tel. 3186992404 ——————————— ARRIENDO apartamentos Kra 68 Calle 80 informes 301-3574298 – 3005737149 – 3589168 para ejecutivos ——————————— ARRIENDO apartamento en Puerto Colombia 2 alcobas, sala comedor, baño, cocina $380.000, 300-6353556 Calle6B # 13-43 ———————————
ARRIENDOS DE CASAS CASA grande Almendros luces led, tres cuartos, baños, doble sala, garaje externo, cocina, valor $750.000, 315-7383969 ———————————
ARRIENDO casa y habitaciones, sala, comedor grande Cra 7B #41-67 La Magdalena teléfono 312-6977937 – 3794803 – 3685997 ——————————— ARRIENDO Central, oportunidad arriendo casas, apartamentos, tres, dos alcobas, Cayenas $500.000, Delicias $1.000.000, Colinas $650.000, Unión $700.000, Palmas $550.000, Puerto Colombia $420.000, $550.000, 3688825 – 3512130 – 301-5164446 pocos requisitos ——————————— SE ALQUILA casa buena ubicación, zona comercial ideal para negocios venta de mercancía, miscelaneas entre otros Calle 26 #13-26 barrio Las Nieves contactos 311-6700770 – 317-5155083 – 3922639 ——————————— SE ARRIENDA casa para estrenar en Villa Olimpica 3 habitaciones, enrejada. Tel. 3017983277 ——————————— SE ARRIENDA casa de 2 plantas totalmente remodelado en Boulevard Sol Real Soledad celular 301-5300501 ———————————
HABITACIONES ARRIENDO habitación interna dama trabaje barrio Recreo informes celular 315-7478026 ——————————— ARRIENDO habitación Ciudadela 20 de Julio Cra 1E Calle 46G Bloque 165 Apto 401 $200.000, 3204444 – 310-3537245 ——————————— ARRIENDO habitación grande, baño interno grande, uso de cocina, tv cable teléfono 3563279 – celular 300-3563279 Cra 46 # 76-50 ——————————— ARRIENDO habitación salida independiente Calle 46 # 30-33 $240.000, 300-4473738 ——————————— ARRIENDO habitación con baño, mujer sola que trabaje o estudie, por la Olímpica de la Cra 21 con calle 64 celular 3014085271 – 300-5525700 ——————————— ARRIENDO habitación para dama cerca éxito Murillo con Carrera 27, closets, y amoblada si usted desea $350.000 mensuales celular 3155168455 ——————————— ARRIENDO dos habitaciones segundo piso, amplias, Delicias informes 301-6155833 ———————————
LOTES VENDO casa campestre, cantillera, cerca Galapa 1 hectárea, 320-5139941 – 304-3261138 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. busca lote mejora estrato 2 y 3 celular 301-3919008 ——————————— VENDO lote de terreno en Jardines La Eternidad zona norte 315-6857028 – 301-3402636 ——————————— FINCA Baranoa Sibarco 15 hectáreas,. Santo Tomás Bohorquez, 15 hectáreas de oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— ARRIENDO lote 450 metros2 Avenida La Cordialidad teléfono 3,103672155 ——————————— VENDO lote en posesión Soledad Barrio Manuela Beltrán cerca calle 30, 310-6316668 ——————————— SE VENDE lote Jardines de la Eternidad Norte, doble, oportunidad 3126601376 ———————————
LOCALES OFICINAS CONSULTORIOS VENDO pequeño local comercial Calle 69 #4567 local 1 celular 3007219808 ——————————— C I R C U N VA L A R c o n 25, para local o bodega, excelente ubicación $145.000.000, 3013494040 ——————————— BOSTON frente mercadito Boston, locales grandes, medianos, granero Calle 59 # 43-137, 3449095 – 310-7296841 ——————————— ARRIENDO local, bodega taller 120 metrs2 barrio Lucero informes 3003588579 ——————————— ARRIENDO locales buena ubicación para cajeros automáticos Cra 27 # 4520 celular 304-5848069 ——————————— ARRIENDO o comprar oficina 30 metros2, amoblada por meses, semanas, días Cra 52 Calle 76 Optimus_Inmobiliaria@ hotmail.com celular 3183189824 ——————————— ARRIENDO local Kra 41 # 57-18 para oficina o peluquería u otros 3116693042 ——————————— SILENCIO locales buena ubicación Cra 26A # 73529 esquina $450.000.00 Inmobiliaria Cartagena 300-7362030 – 3013148428 ———————————
MURILLO 25 metros2 flujo vehícular y peatonal $800.000 Calle 45 # 2959 Inmobiliaria Cartagena Diagonal Academia Sandra informes 3007362030 ———————————
AUTOS VENDO Chevrolet Aveo modelo 2012, 46.000 Kilómetros informes 3015025247 ——————————— CHEVROLET Aveo modelo 2011 $19.000.000, Chevrolet Aveo modelo 2009 $17.000.000, 3006119254 ——————————— SENTRA modelo 2012, pepa $16.000.000, Sentra modelo 2008 pepa $13.500.000, 3006119254 ——————————— SAIL LTZ modelo 2015 pepa $32.000.000 informes 300-6119254 ——————————— RENAULT 12 perfecto estado dorado, pepa todo al día 3588344 ——————————— VENDO vehículos de segunda en todas las marcas, precios económicos, traspaso inmediato informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— CHEVROLET Aveo modelo 2011 como nuevo $19.000.000, Chevrolet Aveo, pepa modelo 2009 aproveche $17.000.000, 300-6119254 ———————————
CAMIONETAS CAMIONES HILUX Toyota modelo 2012, 4x4 diesel platón $60.000.000, 3006119254 ——————————— VENDO 2 furgones carga seca, valle publicitaria por NHR transmisión y tren de Nissan, freno de aire teléfono 301-7290802 ——————————— CAMIONETA Hilux Toyota doble cabina, aire, modelo 90, conservada para rebusque $15.000.000, 300-6119254 ——————————— VENDO camioneta Nissan 2006, furgón con posibilidad de trabajo teléfono 3000114 – 301-2939896 ——————————— REMATO Kia Sportage 2003, recibo pequeño menor valor al día 3114222984 Pancho ———————————
TAXIS CUPO taxi Barranquilla informes 319-5252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO carta cupo y taxi 2008 de Barranquilla informes 300-6320292 – 304-7335364 ——————————— ATO 2012 como nuevo $45.000.000, Ato 2012 oportunidad, detallito $39.000.000, 3006119254 ———————————
CAMPEROS VENDO Willis original 1961 remate por el Banco Popular sin papeles 3106316668 ——————————— SE VENDE Jeep Willis modelo 53 pecio $5.500.000 al día 3016141591 – 3790229 ———————————
ENSERES AIRE ½ caballo 110/V usado informes 3195252765 – 312-6361434 ——————————— VENDO sofá forrado en tela antiderrames, color beige, base de cedro, perfecto estado, multimueble en cedro, perfecto estado teléfonos 3201124 – 3002275384 ——————————— ABC Colchoneria reparaciones convertimos ortopédico sobre medidas domicilios toda hora Boston 3602480 – 301-2984404 ——————————— VENDO nevera whirpool americana 20” pies, dispensador agua, como nueva, instalada, garantizada $900.000, 3781623 – 316-6295559 ——————————— VENDO dos vitrinas 1.50x82 y 118x94 con ruedas, buen estado 3004166991 – 301-7089000 ——————————— MULTIMUEBLE, sofá, tocador, espejo, mesa de plancha, estufa, todo en perfecto estado y en madera cedro informes 3201124 – 300-2275384 ——————————— VENDO juego sala L $900.000 buen estado celular 318-8339048 – 322-6378989 ——————————— VENDO archivador vitrina $270.000, multimueble $250.000, bicicleta elíptica $350.000, aire acondicionado $170.000, mesa madera, 4 sillas plásticas $100.000 301-5287856 ——————————— VENDO hermoso juego sala en buen estado, casi nuevo compuesto así: sofá una poltrona, mesa de centro y un puff y 3 cojines 800 mil pesos 301-5286413 ———————————
VENTAS COMPRAS Hipotecamos para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— COMPRO láminas canaletas de zinc de segunda 6 metros x 0.90 cms celular 311-7977158 – 310-6340043 ——————————— MINISPLIT, computador de mesa, software odontologico, lampara de fotocurado, puerta de vayven, instrumental cirugía periodoncia operatorio, básico, pieza de alta impresora, persiana horizontal, pozeta lava instrumental 301-5671906 ——————————— AUDÍFONOS retroolivares, digitalmente programables, marco Zumo en oferta especial 3003588579 ——————————— RAQUETA tenis marca Wilson en estuche original oferta especial 300-3588579 ———————————
OFERTAS OPORTUNIDAD confeccionistas de camisas, vendo lote de botones camiseros parcial o total, dos mil gruesas 3217727479 ——————————— PARTICIPE en remate de inmuebles: casas, apartamentos por juzgado. No exigimos dinero para ofertar, consignación del 40% efectuadas por Usted en el banco Agrario informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— VENDO planta de 4 molde para fabricar helados y paletas con máquina Coplamatic $15.000.000, 301-3494240 ——————————— TRAMITAMOS, gestionamos, escrituras, desenglobes, patrimonio de familia, sucesiones, venta y compra de inmuebles 301-3494240 ——————————— INFRAESTRUCTURAS metálicas de una bodega desmontada contiene 20 vigas de 7 pulgadas por 7 y 9 metros de largo y 170 mm de espesor, cerchas de largo 18 metros, alto 10 metros y ancho 12 metros, angulos, platinas, tubos celular 314-6188128 ———————————
YO BUSCO
BUSETAS OPORTUNIDAD mini Vans 8 pasajeros, nueva 5 meses de uso modelo 2016 $25.000.000 millones celular 316-3681108 ———————————
MOTOS VENDO moto Eco Delux, modelo 2008 seguro y tecnomecanica al día $1.100.000 celular 3103535472 ——————————— VENDO moto carro perfecto estado teléfono 3005352871 calle 45 # 7D-04 ———————————
CAMIONES
VENDO Cherokee modelo 1995 automática informes 3004194 ———————————
NEGOCIOS SE VENDE carro nuevo para hacer arepas, con carpa, buen precio teléfono 301-4902651 – 3014514810 ———————————
BUSCO una casa para cuidarla en Barranquilla, mínimo un año 3006052136 – 314-5000875 Rosalba ——————————— BUSCO social aporte casa – lote estrato 3 o 4 celular 310-6302443 ———————————
PRÉSTAMOS E HIPOTECAS SE ARRIENDA restaurante acreditado dentro del mercado El Playón 313-5342550 ——————————— CONSULTA a tu Asesora para vivienda de interés social y familiar, oficinas, bodegas, locales comerciales, remodelación Multibanca Colpatria teléfono 3453197 – 310-4659248 ——————————— HIPOTECAS abiertas sin limite de tiempo, tramites rapidísimos, bajos intereses, abonos a capital, prestamos con tarjeta, pensionados y empleados teléfono 3016822842 ——————————— PRESTAMOS (Pago diarios) inmediatos, solo negocios, tienda, ferreterías, droguerías, almacenes, variedades etc 301-7175129 seriedad ——————————— ABARATO norte, sur, pago impuestos, gastos sucesiones, asesorías, dinero disponible, seriedad, rapidez 301-7249917 – 321-5735792 – 3660595 ——————————— HIPOTECAS, seriedad, rapidez todo sector, ventas casas y apartamentos, fincas comerciales, locales 300-8140871 ——————————— con, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ———————————
EMPLEOS
SE NECESITA diseñador gráfico con experiencia laboral teléfono 3781049 – 300-5098953 leocalac28@hotmail.com ——————————— SOLICITO manicurista y estilista con experiencia para trabajar en peluquería y spa, presentar hoja de vida Cra 41 # 57-18 celular 300-6776062 ——————————— BUSCO mujer con experiencia en venta de jugo de sabila para punto fijo, envíar hoja vida a dimesport123@gmail.com ——————————— NECESITO varios panaderos Kra 38 # 58-60 sueldo y todas las prestaciones sociales hoja vida ——————————— AGENCIA necesita domésticas, niñeras, cocineras, cuidadora de ancianos, internas de pueblo informes 3021449 – 301-4850219 ——————————— NECESITO vendedores galletas, hoja de vida Calle 42 # 50-16 ——————————— SE NECESITA cocinero de comida china informes celular 301-3919008 ——————————— ORGANICE desde ya su evento empresarial de de fin de año, somos promotores artísticos celular 300-3304517 – 3008061990 ——————————— NECESITO muchacha con experiencia en heladería medio tiempo Calle 59 # 53-59 local 6 ——————————— NECESITO Electricista automotriz y ayudante adelantado teléfono 3103672155 ——————————— DIPLOMADO UCI, Pediátrico y Neonatal llama y informes 301-2988866 CABAÑA Santa verónica ——————————— de 3 pisos, área 429 metros, área total 800 metros2, 12 habitaciones, kiosko barbacoa, regadera después de playa a 500 metros de la playa 312-7790768 ——————————— EN BARANO (Rural ) vendo parcela 3 hectáreas casa completa, proyección empresarial, fácil acceso Cartagena, Barranquilla $130.000.000, cita 302-2024696 ——————————— SUFRE usted de reflujos, diabetes, alzaimer, hemorroides, dolores articulares, artritis, gastritis, migrañas, cáncer, mala circulación, insomnio y otros? El doctor Luis Socorro le ofrece garantía en sus tratamientos teléfono 311-6693042 – 3019600 aparte su cita ——————————— OBTEN citas rápidas con especialistas a bajo costo, descuentos: medicina, laboratorios, servicio radiografías, terapias, alquiler ASESORÍA contable, apartamento Rodadero, certificado ingresos, pago por año. Vinculainformación exogena, te carloscalvete2014@ declaración renta, IVA, gmail.com 315-7890094 celular 301-3912167 – ——————————— 315-7478026 ———————————
FINCAS-GANADERIA CABAÑAS
MEDICOS
CONTABILIDAD
SERVICIOS TECNICOS
CONTADOR
DECLARACIÓN renta, certificado ingresos, asesorías contables informes celular 301-3912167 ———————————
REAPARAMOS domicilio televisores, sonido, microondas, amplificador, parlantes, mini split, lava- MANTENIMIENTO doras 300-6337793 ——————————— REPARAMOS domicilio: televisores, microondas, amplificadores, equipos, monitores, electricidad, lavadora 300-6337793 ——————————— ARRIENDO
LOCAL
SE ARRIENDA apartamento con local de esquina barrio Terranova Norte informes 301-5952731 ——————————— ARRIENDO local comercial en la 72 para médico, dentista u otro negocio 321-5531533 ——————————— ARRIENDO esquina comercial El Parque Calle 44 # 44B-20 cerca Olímpica nueva verla es arrendarla whatsapp 300-5528506 ——————————— ARRIENDO local en la 72 para médico, odontologo u otro negocio teléfono 321-5531533 ——————————— ARRIENDO local comercial Calle 31 # 30-49 San Roque informes teléfono 300-3516 – 302-2356489 ———————————
LA LIBERTAD
General
Cartelera de
CINE CINELAND PANAROMA
EL COCO - 2D 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40 P.M. LA BRUJA DE BLAIR - 2D 5:00 - 9:30 P.M. INFERNO - 2D 2:30 - 7:00 P.M.
7:05 - 9:00 - 9:30 P.M.
LA BRUJA DE BLAIR - 2D 2:25 - 7:50 - 10:20 P.M.
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 3:50 P.M.
DE-MENTES MAESTRAS - 2D 5:05 - 8:25 P.M.
ROYAL FILMS MULTICINE METROCENTRO
OUIJA EL ORIGEN DEL MAL - 2D 2:00 - 4:35 - 7:10 - 9:50 P.M.
DOCTOR STRANGE 9:00 P.M.
MENTE IMPLACABLE 2D 3:45 - 6:50 - 10:00 P.M
EL COCO - 2D 7:45 - 9:45 P.M.
EL COCO 2:20 - 4:35 - 6:50 P.M.
MISS PEREGRINES Y LOS NIÑOS PECULIARES - 2D 2:25 - 5:05 P.M.
EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:40 PM P.M.
ROYAL FILMS MULTICINE PORTAL DEL PRADO
INFERNO 3:10 - 6:00 - 8:50 P.M.
OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:40 - 4:05 P.M.
LA BRUJA DE BLAIR 9:05 P.M.
INFERNO 12:15 - 3:00 P.M.
LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 4:10 - 6:35 - 9:00 P.M.
EL ABOGADO DEL MAL 11:55 A.M. - 2:20 - 4:40 - 6:55 - 9:10 P.M.
CINEMARK GRAN N PLAZA DEL SOL
MENTE IMPLACABLE 2:00 - 4:35 - 7:15 - 9:55 P.M.
CIGUEÑAS - 3D 2:45 - 5:35 P.M.
MI AMIGO EL DRAGÓN 11:30 A.M.
MI AMIGO EL DRAGON - 3D 6:00 P.M
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 4:20 P.M.
CIGÜEÑAS 2:20 - 4:35 P.M. DE-MENTES MAESTRAS 6:40 - 9:10 P.M. DOCTOR STRANGE 7:00 - 9:30 P.M. EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:50 - 9:20 P.M. INFERNO 1:15 - 4:00 - 6:45 - 9:35 P.M. LA BRUJA DE BLAIR 2:30 - 4:45 - 7:00 - 9:15 P.M. LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 2:15 - 4:10 - 4:40 - 6:35 -
MISS PEREGRINE - 3D 2:35 - 8:45 P.M. EL COCO - 2D 2:15 - 4:50 - 7:30 - 10:10 P.M. INFERNO - 2D 3:00 - 6:25 - 9:30 P.M.
CINE COLOMBIA MULTIPLEX BUENAVISTA
CIGÜEÑAS 11:20 - 11:40 A.M. - 1:55 P.M. EL COCO 1:30 - 3:50 - 6:15 - 8:40 P.M.
Feminismo & Feminicidios
Latinoamérica, tierra de feminicidas La violencia sobre las mujeres como fenómeno de plagas en latinoamerica. Ilka Oliva Corado Rebelión La violencia emocional y física que vivimos las mujeres es el pan nuestro de todos los días en Lati noamérica. Todos los días nos acosan, nos insultan, nos golpean, sufrimos violaciones sexuales, nos torturan, nos desmiembran y nos dejan tiradas en cunetas y cam pos baldíos, como desperdicios en bolsas de basura. Nos desaparecen en fosas clandestinas. Todos los días las mujeres latinoamerica nas enfrentamos el miedo y tene mos que vencerlo para salir de nuestras casas e ir a estudiar y tra bajar. Pensar que está latente que ése sea el último día que veamos a nuestra familia, porque algo nos puede suceder en el camino. Niñas y adolescentes están en peligro constante debido a la vulnerabili dad de la edad y, a la amenaza que representa una sociedad enferma de patriarcado e insensible ante la violencia de género. ¿En qué momento nos convertimos en ésta porquería de población? ¿En qué momento nos deshuman izamos así? ¿Cómo llegamos a sobrepasar los límites del respeto y hemos ahondado las raíces del patriarcado y la misoginia que nos exterminan a pasos agigantados? Los feminicidios son algo muy apartado de la violencia común. Son en específico misóginos y ll evan intrínseco el odio hacia el género femenino. Muy de la mano van los transmicidios que llevan su fuerte dosis de homofobia, trans fobia y lesbofobia agregada al odio hacia el género femenino; es alarmante la cantidad de asesina tos de personas transexuales que se dan en el continente y que al igual que los feminicidios quedan en absoluta impunidad. Y es que si nos va como nos va, a las mujeres transexuales la violencia del patri arcado y el machismo las invisi biliza aún más y en esa exclusión los abusos se multiplican, ajenos a nuestra insensibilidad como socie dad: podrida, patriarcal, misógina, fanática, carente de toda moral e inhumana. Cada vez que nos enteramos de la desaparición de una niña lo que decimos es que tenía corta edad pero que se comportaba como una mujer vivida. Y con esto le
restamos importancia a su desa parición. Si es adolescente o mujer, lo primero que decimos es que de seguro se fue a coger con el novio o el amante. Que de seguro era de cascos ligeros y que se fue huida con algún enamorado escondido que tenía. Que se fue por puta. Y todo el ataque es hacia su sexualidad, que dicho sea de paso tiene todo el derecho de disfrutar con libertad y no ser juzgada por eso. Si esa desaparición de por sí trágica, se convierte en la noticia de un femi nicidio, entonces decimos que se lo tenía merecido por puta. -¿Desde cuándo ser puta es un delito? To das las mujeres lo somos. Y vivir la sexualidad en plena libertad no es razón para ningún tipo de señala miento y abuso, mucho menos para una violación y feminicidio. Pero, ¿cómo llegamos a este nivel de violencia hacia la mujer?¿Dónde comienza? Desde el momento del nacimiento y cuando quien recibe a la criatura dice: “es una niña”. Y equivocadamente continuamos con los patrones patriarcales de los roles por género, y seguimos con las normas machistas y misóginas que rigen nuestra sociedad. Un pa pel primordial juega la iglesia en la violencia de género, la propaga, la apoya y la acredita. La enorme irresponsabilidad de los medios de comunicación sen sacionalistas que ayudan a propa gar el machismo, la misoginia y el patriarcado. La pregunta es, ¿cuándo vamos a comenzar a cambiar los patrones y a erradicar el patriarcado y la cultura de la violencia de géne ro? ¿Cuándo vamos a dejar de propagar y secundar el acoso ca llejero, la violencia emocional y
física? ¿Los abusos sexuales y los feminicidios? ¿Cuándo vamos a dejar de castigar, señalar y des valorizar a una mujer por vivir su sexualidad en plena libertad y con todo el derecho que tiene como ser humano? ¿Cuándo vamos a entender que cuando una mujer dice no es no y que no hay derecho a abusarla por eso? ¿Cuándo vamos a entender que una persona tiene derecho a elegir cómo vivir y no por eso tenemos el derecho a denigrarla, abusarla y asesinarla? Peor aún, solapar ese abuso amparados en religiones, patrones inhumanos y la doble moral. ¿En qué momento las mujeres va mos a dejar de atacarnos unas a otras, unas por santas y las otras por putas beneficiando con esto al patriarcado que nos oprime? ¿En qué momento vamos a dejar de ser esta porquería que infesta a Lati noamérica y nos vamos a convertir en seres humanos que se respetan unos a otros en la hermosa diversi dad? ¿En qué momento hombres y mujeres vamos a dejar de ser ma chistas, misóginos y patriarcales? ¿En qué momento vamos a dejar de orar y dejarle todo a Dios y a exigir justicia por los abusos sexu ales y feminicidios que se enga vetan en absoluta impunidad? ¿Cuándo será el día en que nos li beremos del patriarcado y seamos por fin una sociedad que respeta las diferencias de género y de toda índole y que se acepte diversa? No esperemos a que la violencia, la tragedia y el dolor, nos toquen de cerca y se queden a habitar en nuestras vidas para siempre, em pecemos hoy: erradiquemos la cultura de la violencia de género.
Curaduría urbana Nº 1 Barranquilla D.E.I.P. AVISO DE COMUNICACIÓN Y CITACIÓN EL CURADOR URBANO No. 1 DEL DISTRITO ESPECIAL, IN DUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFERI DAS EN EL INCISO PRIMERO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY 9ª DE 1989, EN CONCORDAN CIA CON LOS ARTICULOS 37 Y 38 DE LA LEY 1437 DE 2011 (CODIGO DE PROCEDIMIEN TO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINIS TRATIVO), Y LOS ARTICULOS 2.2.6.1.2.2.1 Y 2.2.6.1.2.2.2. DEL DECRETO NACIONAL 1077 DE 2015, COMUNICA A LOS SEÑO RES VECINOS COLINDANTES, PRO PIETARIOS, POSEEDO RES, TENEDORES, RESIDEN TES DEL PREDIO LOCALIZA DO EN CALLE 45 Nº 3 SUR-57 Y A TERCEROS INDETERMINA DOS, SE HACE ESTA PUBLICA CION POR PRENSA DEBIDO A QUE LA COMUNICACION EN VIADA POR CORREO CERTIFI CADO FUE DEVUELTA POR EL CAUSAL DOMICILIO CERRA DO, QUE EN ESTE DESPACHO SE RADICÓ UNA SOLICITUD DE LICENCIA URBANÍSTICA, CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN: Titular de la solicitud: LUIS RO DRIGO MANTILLA BARRA GAN Radicación: 08001-1-16-0442 Fecha Radicación: 14 de Octubre de 2016 Clase de Licencia: CONSTRUC CION Modalidad Licencia: MODIFICA CION - AMPLIACION Uso: VIVIENDA Dirección del predio: Calle 45 Nº 3 SUR - 51 Con fundamento en lo anterior lo citamos para que, si usted lo esti ma conveniente, se haga parte en el trámite administrativo y presen te sus objeciones a la expedición de la Licencia Urbanística, dentro del término comprendido desde la fecha de radicación de la solicitud hasta antes de la expedición del acto administrativo que resuelva la solicitud. Además le informamos que la re solución que resuelve la solicitud solo podrá ser expedida por el des pacho una vez haya transcurrido un término mínimo de Cinco (05) días hábiles, contados a partir del día si guiente a la fecha de recibo de esta comunicación a los vecinos colin dantes o de la publicación cuando esta fuere necesaria. Precisándole que las objeciones y observaciones se deberán presentar por escrito y se resolverán en el acto que decida sobre la solicitud, esto de confor midad a lo establecido en el Art. 2.2.6.1.2.2.2 del Decreto Nacional 1077 de 2015. Para su mayor información y cono cimiento del proyecto permítame comunicarle que el expediente con sus respectivos planos se encuen tran a su disposición en este des pacho y podrá solicitar copias del mismo, a sus costas, si así Io desea, para lo cual le informamos que la Curaduría Urbana Nº 1 de Barran quilla, está ubicada en la carrera 58 Nº 64-200 y lo atenderemos de Lu nes a Viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Atentamente, ARMANDO GUIJARRO DAZA Curador Urbano Nº 1 de Barran quilla ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERTO COLOMBIA. EL SUS CRITO SECRETARIO DE DE SARROLLO TERRITORIAL MUNICIPAL DE PUERTO CO LOMBIA AVISA: Que en virtud de lo dispuesto por el Artículo 2.1. 2.2.2.9 del Decreto 1077 del 2.015 en concordancia con la Ley 9 del 1.989, corresponde a las entidades Administrativas ante quien se soli cite Licencia de Urbanismo, comu nicar a los vecinos del lugar en el que se desarrollará el proyecto para que éstos hagan valer sus derechos. Que los señores URBANIZADO RA Y CONSTRUCTORA ALTOS DE LOS ROSALES S.A.S., soli citó a esta secretaría licencia para Movimiento de Tierra, en predios de propiedad de ACCION SOCIE DAD FIDUCIARIA S.A., ubicada en el Predio Villa Lucania, entre el Colegio San José y Villa Cam pestre. Corregimiento de Sabani lla- Montecarmelo, jurisdicción de este Municipio. Según consta en los Certificados de Tradición Nº 040-266660. Nº 040-275781. Nº 040-41719, Nº 040-10270, N° 040-1027l, Nº 040-330334 y Nº 040-330335. Que en virtud de lo anterior, el Suscrito Secretario de Desarrollo Territorial Municipal, por medio del presente CITA Y EMPLAZA a todos los propietarios de predios avecinados en el perímetro del pro yecto y a la Comunidad en general, para que comparezcan a hacerse parte de este proceso y hacer valer sus derechos dentro del curso de la actuación administrativa promovi da por el solicitante. ING. MAURICIO ALTAHONA COLPAS Secretario de Desarrollo Territo rial. EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SE GUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial tendiente a liquidar la Herencia y sociedad conyugal de OLGA LARA DE DIAZ Y LUIS EDUARDO DIAZ MEDINA, respectivamente identificados con cédulas de ciudadanía números 22.277.967 de Soledad y 802.305, quienes fallecieron en el Distrito de Barranquilla- Departamento del Atlántico- el día 29 de julio del 2010 la primera y el 17 de abril de 1.970 el segundo, siendo su último domicilio el municipio de Soledad. Aceptado el presente trámite me diante acta Nº.180 de fecha trein ta y uno (31) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la pu blicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 3º del Decreto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy primero (1°) de noviembre del año dos mil Die ciséis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ, NOTARIA SEGUNDA DE SOLEDAD. DIARIO LA LIBERTAD CARRERA 53 #55-166
Barranquilla, Jueves 3 de Noviembre de 2016 EDICTO EMPLAZATORIO NORBERTO DAVID SALAS GUZMAN NOTARIO NOVE NO (T) DEL CÍRCULO DE BA RRANQUlLLA A todas las perso nas que se consideren con derecho a intervenir en proceso notarial de liquidación de sucesión de la cau sante NEVIS MANUELA ORE LLANO CANTILLO, identificada en vida con cédula de ciudadanía número 22.434.488 para que se hagan presente en las Oficinas de esta Notaría en el término de los diez (10) días inmediatamente siguientes, contados a partir de la fecha de publicación del presente edicto en un periódico de circu lación nacional, y en una emisora local de gran sintonía en la costa Atlántica. La señora falleció el día Doce (12) de Julio 2012, en el Mu nicipio de Barranquilla, siendo esta ciudad su último domicilio. Admi tida como fue la petición de inicia ción del trámite notarial correspon diente, por medio del Acta No. 67 de fecha Quince (15) de Octubre de 2016 y reconocido como here deros los señores MARLON JOSE BARRIOS ORELLANO, varón, mayor de edad, identificado en cé dula de ciudadanía N° 8.788.464 y JOSE NICOLAS BARRIOS ORE LLANO, varón, mayor de edad, identificado en cédula de ciudada nía N° 72.221.364; por intermedio de apoderado, Doctor ARMANDO NAVARRO LOPEZ en este proce so sucesoral, se ORDENA: 1. Publicar el original del presente Edicto en la Cartelera de la Notaría por el término de diez (10) días· 2. A costa de los interesados, hacer publicar por una sola vez, copia del edicto emplazatorio en un pe riódico y en una emisora de la lo calidad, que reúnan las exigencias atrás indicadas. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se fija hoy, Quince (15) de Octubre de 2016, siendo las 9:00 A.M. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA El presente edicto se desfija, Vein tisiete (27) de Octubre de 2016, siendo las 5:30 P.M. NOTARIO NOVENO DEL CÍR CULO DE BARRANQUILLA LlLIA MARGARITA AMAYA NUÑEZ CURADURIA URBANA 2 BARRANQUILLA AVISO DE COMUNICACiÓN Y CITACION A VECINOS COLIN DANTES EL CURADOR URBANO Nº. 2 DEL DISTRITO ESPECIAL, IN DUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFE RIDAS EN LOS ARTICULOS 29 y 30 DEL DECRETO 1469 DE 2010, Y EN LOS ARTíCULOS 37 Y 38 DE LA LEY 1437 DE 2011 (CODlGO DE PROCEDIMIEN TO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINIS TRATIVO), COMUNICA A LUIS ALEJANDRO CALDERON PA RA DA, CHAR HERMANOS LTDA Y/O PROPIETARIOS, POSEEDORES, TENEDORES, RESIDENTES DEL PREDIO LO CALIZADO EN CALLE 27B Nº 07 - 45, CALLE 30 Nº 4B - 50, QUE CONFORME A LO ESTI PU LADO EN LAS NORMAS CITADAS EN ESTE DESPACHO SE RADICÓ UNA SOLICITUD DE LICENCIA URBÁNISTICA, CON LAS CARACTERISTICAS QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN: Titular de la solicitud: SODIMAC COLOMBIA S,A Radicación: 08001-2-16-0579 Fecha Radicación 12 DE OCTU BRE DE 2016 Clase de Licencia: CONSTRUC CIÓN Modalidad licencia: MODIFICA CIÓN - AMPLIACIÓN Uso: COMERCIO/SERVICIOS Dirección del inmueble: CALLE 30 Nº 4B-400/CARRERA 10 Nº 27B - 211 Con fundamento en lo anterior lo citamos para que conozca la so licitud y si lo considera se haga parte, haga valer sus derechos en el trámite administrativo y presen te sus objeciones a la expedición de la Licencia Urbanística, dentro del término comprendido desde la fecha de radicación de la solicitud hasta antes de la expedición del acto administrativo que resuelva la solicitud, Es conveniente indicarle, que las objeciones y observaciones se de berán presentar por escrito, acre ditando la condición de tercero individual y directamente interesa do y presentando las pruebas que pretenda hacer valer y deberán fundamentarse únicamente en la aplicación de las normas jurídicas, urbanísticas, de edificabilidad o estructurales referentes a la solici tud, so pena de la responsabilidad extracontractual en la que podría incurrir por los perjuicios que ocasione con su conducta, Dichas observaciones se resolverán en el acto que decida sobre la soli citud, lo anterior en concordan cia con lo señalado en el artículo 2.2,6,1,2.2.2 del Decreto 1077 de 2015, Además le informamos que el acto administrativo que resuelve la so li citud podrá ser expedido una vez haya transcurrido un término mínimo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de haber recibido esta comunicación, Para su mayor información y cono cimiento del proyecto permítame comunicarle que el expediente con sus respectivos planos se encuen tran a su disposición en este des pacho y podrá solicitar copias del mismo, a sus costas, si así lo desea, para lo cual le informamos que la Curaduría Urbana N° 2 de Barran quilla, está ubicada en la carrera 59 Nº 74-12 Y lo atenderemos de Lunes a Viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m, y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. LILIA MARGARITA AMAYA NUÑEZ Curadora Urbana Nº 2 de Barran quilla
3C
L I M I T A D OS Se avisa a cualquier interesado y acreedores sociales, el estado de disolución de la sociedad Aseo General SA ESP, y su proceso de liquidación, ello de conformi dad con la normatividad. GERENTE LIQUIDADOR ALCALDÍA DE BARRANQUILLA EDICTO Que el día 29 de julio de 2016, falleció en el municipio de Ba rranquilla - Atlántico, el pensionado de extintas Empresas Públicas Municipales de Barranquilla señor RAFAEL ANTONIO SOJO PALACIO quien en vida se identificaba con la cédula de ciudadanía Nº 807.441. A reclamar la sustitución pensional se ha presentado la señora BEATRIZ RODRIGUEZ DE SOJO, identificada con C.C. Nº 22.352.296, en calidad de compañera del pensionado. Quien se crea con igual o mejor derecho a acceder a la comentada sustitución pensional, deberá hacer la reclamación pertinente dentro de los treinta (30) días siguientes contados a partir de la publicación de este Edicto, de acuerdo a los Artículos 5º y siguientes de la Ley 44 de 1980. Expedido en la ciudad de Barranquilla, a los 26 días del mes de julio de 2016. ELANIA REDONDO PEÑA, GERENTE DE GESTIÓN HUMANA. ALCALDÍA DE BARRANQUILLA EDICTO Que el día 14 de septiembre de 2016, falleció en el Distrito de Ba rranquilla - Atlántico, el pensionado de extintas Empresas Públicas Municipales de Barranquilla el señor DANIEL PEREZ RADA quien en vida se identificaba con la cédula de ciudadanía Nº 875.615. A reclamar la sustitución pensional se ha presentado la señora AIDA ELVIRA CHALARCA CARDALES identificada con Cédula de Ciudadanía Nº 22.392.094, en calidad de cónyuge del pensionado. Quien se crea con igual o mejor derecho de acceder a la comentada sustitución pensional, debe hacer la reclamación pertinente dentro de los treinta (30) días siguientes contados a partir de la publicación de este Edicto, de acuerdo a los Artículos 5º y siguientes de la Ley 44 de 1980. Expedido en la ciudad de Barranquilla, a los 19 días del mes de octubre de 2016. ELANIA REDONDO PEÑA, GERENTE GERENCIA DE GESTIÓN HUMANA. ALCALDÍA DE BARRANQUILLA EDICTO Que el día 16 de Septiembre de 2016, falleció en el municipio de Barranquilla-At lántico, el pensionado del EXTINTAS EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE BARRANQUILLA señor CLAUDIO ALFONSO CASTRO MARQUEZ, quien en vida se identificaba con la cédula de ciudadanía Nº. 7.421.515. A reclamar la sustitución pensional se ha presentado el señora CARMEN CE CILIA GUTIERREZ DE CASTRO, identificada con cédula de ciudadanía Nº. 22.499.362, en calidad de compañera permanente del pensionado. Quien se crea con igual o mayor derecho a acceder a la comentada sustitución pensional, debe hacer la reclamación pertinente dentro de los (30) días siguientes contados a partir de la publicación de este Edicto, de acuerdo a los artículos 5º. y siguientes de la Ley 44 de 1980. Expedido en la ciudad de Barranquilla, a los 13 días del mes de Octubre de 2016. GISELLE TORRECILLA GERENTE (E) GERENCIA DE GESTIÓN HUMANA
EDICTO EMPLAZATORIO El suscrito Notario Primero del Círculo Notarial de Soledad Atlán tico JUAN BERNARDO ALTA MAR SANTODOMINGO, cita a las personas que tengan derecho a concurrir a la Liquidación y Adjudicación de la Sucesión, del causante LEONARDO DAVID GOENAGA NIETO, menor de edad, quien en vida se identificaba con la tarjeta de identidad número 1.007.118.330, fallecido el 13 de marzo de 2016, cuyos trámites se iniciaron en esta Notaría con la so licitud y la documentación presen tada por la profesional del Derecho JASMIN DE JESUS LOPERA VIZCAINO, mayor de edad, iden tificada con la cédula de ciudada nía número 32.676.027, y Tarjeta Profesional número 111.226 del C.S. de la J., en su condición de apoderada especial de la señora ISABEL MARIA NIETO PUE LLO, en su condición de madre y heredera en segundo grado del causante. El presente Edicto se Publicará en un periódico de circu lación nacional y se difundirá por una vez en una emisora del ésta localidad y se fijará por (10) diez días en sitio visible de la Notaria Primera de Soledad. Soledad, 02 de noviembre de 2016 JUAN BERNARDO ALTAMAR SANTODOMINGO Notario Primero de Soledad
EDICTO ANA DOLORES MEZA CABA LLERO NOTARIA SEGUNDA DEL CIRCULO DE BARRAN QUILLA EMPLAZA A todas las personas que se consideran con derecho a intervenir dentro de los Diez (10) días siguientes a la pu blicación del presente EDICTO en el trámite para la liquidación de herencia del señor JAIME FIGUEROA SANTAMARIA, fallecido en Caracas Venezuela, el día 11 de agosto del año 2016, y se identificaba con cédula de ciudadanía número 7.421.314, teniendo como lugar de su últi mo domicilio y asiento principal de sus negocios la ciudad de Ba rranquilla. Admitido el respectivo trámite en esta Notaría por Acta No 204 de fecha 27 de octubre del año 2016, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, se ordenó la fijación del presente EDICTO en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días y su publicación en un diario y radio difusora local. El presente EDICTO, se fija hoy veintisiete (27) de octubre del año Dos Mil dieciséis (2016), a las 8:00 a.m. del día. ANA DOLORES MEZA CABALLERO. NOTARIA SE GUNDA DEL CIRCULO DE BARRANQUILLA.
Festival de Ballet: Danza del mundo en Cuba
Pocas horas nos separan de la inauguración del 25 Festival Internacional de Ballet de La Habana, el evento de la danza en Cuba que correrá sus corti nas esta noche el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, y en el que sobresaldrá el estreno mundial Oscurio, pieza que asumirá la bailarina y coreó grafa belgo-colombiana Anabelle López Ochoa. Para la velada se contemplará la obra Vals del maestro Alberto Méndez, prestigioso coreógrafo y bailarín cubano; así como la puesta en escena de de la suite de La bella durmiente de bosque y En las sombras de un vals, ambas con coreografía de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso. Desde hoy y hasta el 6 de noviembre varias de las más importantes compañías danzarías del mundo y solistas de notable trayectoria darán vida al evento, uno de los más importantes de su tipo, con cinco décadas de historia y que a partir de esta edición agrega a su nombre el de su presidenta y principal inspiradora, Alicia Alonso. Este año, por decisión de sus organizadores, el Festival se dedica a su propia historia, a rememo rar algunos de los acontecimientos que durante todos estos años le han dado la exclusividad que lo prestigia hoy día. La prima ballerina assoluta confesó en encuentro con la prensa sentirse rara por el ajetreo propio de la organización de un evento de tales magnitudes, pero que “ a pesar de que el tiempo pasa, siento siempre como si empezara a vivir…”. Los balletómanos disfrutarán, en el Gran Teatro de La Habana, de funciones por el aniversario 90 de José Parés, destacado bailarín, coreógrafo y pedagogo boricua. En ese escenario podrá ser apreciada la versión del francés Lucien Petipá del clásico Giselle –pieza de la que se celebran 175 años de su estreno–; al tiempo que cada día del Festival estará sobre sus tablas alguna de las com pañías invitadas.
4CBarranquilla, Barranquilla, Jueves de Noviembre de 2016 4C Lunes 3 de3 Noviembre de 2014 Bartolo
E Entretenimiento ntrEtEnimiEnto
LALIBERTAD LIBERTAD LA
Horóscopo ACUARIO
(20 ene - 18 feb)
Los aspectos laborales que no resuelvas hoy afectarán a otros planos de tu vida: todo está interrelacionado, aunque te pueda parecer que no, así que es preferible que no trates de evadir las responsabilidades y que asumas todos los asuntos pendientes.
PISCIS
(19 feb - 20 mar)
No te conviene nada que te dejes influir tanto por los demás, ni siquiera por tu pareja, porque aunque ellos crean saber qué es lo mejor para ti, sólo lo sabes tú. Confía en tu interior y exprésalo de la forma más clara posible, para que ella puedan entender tus verdaderos sentimientos.
Pate’ Fierro
ARIES
(21 mar - 20 abr)
Un pequeño tropiezo hará que estés a punto de lesionarte o que te lesiones, pero esto no sucederá necesariamente, pues depende de las elecciones que hagas en el día. Por la tarde presenciarás un encuentro emotivo y especial en el que tú no serás el protagonista.
TAURO
(21 abr - 20 may) Un encuentro no tan casual con un viejo amigo o conocido hará que descubras algo relacionado con una situación del pasado que te llevará a unirte aún más a una persona que, aunque quizá la tienes como simple contacto en redes sociales, llegará a ser muy importante para ti.
Don Artemio
GÉMINIS
(21 may - 20 jun)
En una cena, fiesta, acto o evento al que acudirás después del trabajo conocerás a una persona especial que hará que se remueva algo muy bonito dentro de ti. Sincérate con ella: no tienes nada que perder ni, mucho menos, de lo que avergonzarte.
CÁNCER
(21 jun - 22 jul)
Sabes perfectamente que cierta persona que fue tu pareja en el pasado no es mala, por mucho que ahora estés algo confundido debido a una confesión por su parte. Podrías confiar y saber que lo que pase será lo mejor que te pueda pasar. Te merecerá la pena abrirte a la posibilidad de una amistad.
Estampas Criollas
LEO
(23 jul - 22 ago)
Empezarás el día con muchísima energía y podrás con todo, con el trabajo, con las cargas familiares y con un amigo que te pedirá ayuda en el último momento. Eso sí, no debes descuidar una buena alimentación, ni tampoco renunciar a tu ejercicio diario.
VIRGO
(23 ago - 22 sep)
No trates de ser tan perfecto en cada cosa que hagas, pues entonces te irás apartando más y más de los demás, ya que la única perfección que existe es la imperfección en sí. Sé flexible con los demás y sobre todo contigo, o no podrás hallar la felicidad.
LIBRA
(23 sep - 22 oct)
Recibirás una llamada, un e-mail o un mensaje privado justo cuando estés a punto de terminar una gestión laboral que te mantendrá en vilo a lo largo del día. Será un mensaje bonito y esperanzador de una persona a la que, ni mucho menos, tienes olvidada.
ESCORPIO
(23 oct - 21 nov) Debes sacar más tiempo, desde hoy, para pasarlo junto a tu familia: ellos también te necesitan y, además, sabes perfectamente que es lo que te hace más feliz. El trabajo no puede absorberte tanto: debes entender que tu necesidad de quedar bien con todo el mundo está limitando tu vida.
SAGITARIO
(22 nov - 21 dic)
No será un día en el que puedas presumir de un gran sentido del humor, como apreciarán pronto tus compañeros, que no tienen la culpa de tu estado de ánimo y que, sin embargo, reaccionarán de una forma bastante generosa. Si lo crees necesario, pide disculpas.
CAPRICORNIO
(22 dic - 19 ene)
Podrías liberar el estrés que acumularás a lo largo del día acudiendo a un buen fisioterapeuta al terminar la jornada. Te sorprenderán mucho los resultados y no querrás dejar de ir ni un solo mes. Es bueno que empieces a mirar por tu salud: nadie va a hacerlo por ti.
Conoce el mundo (Quebec, Canadá)
Chispazos
Tiempo Libre
Lolita
Chistes Jaimito le dice a la madre: -Tengo dos noticias, una buena y una mala... La buena, es que he dejado el tabaco! -Me alegro mucho Jaimito, eras muy joven para fumar... ¿Y la mala? -¡Pues que no se en dónde!
La frase del día Una vida usada cometiendo errores no solo es más honorable, sino que es más útil que una vida usada no haciendo nada.
George Bernard Shaw
Un día como hoy en... 1903 - en la ciudad de Rosario (Argentina) se funda el Club Atlético Newell’s Old Boys. 1905 - en Rusia el zar Nicolás II firma un decreto de amnistía para presos políticos.
Sudoku
Encuentra las diferencias
1906 - en Berlín termina la Conferencia Internacional de Telegrafía, que hace obligatorio el intercambio de informes entre las estaciones costeras y los barcos. 1908 - en Estados Unidos, William Howard Taft es elegido 27.º presidente. 1911 - en Estados Unidos, la marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1912 - en Chihuahua (México) empieza la revolución contra Francisco I. Madero. 1914 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña anuncia que todo el mar del Norte se ha convertido en campo de batalla. 1918 - el Imperio austrohúngaro y la Triple Entente firman el armisticio de Padua. 1930 - en Brasil, Getúlio Vargas proclamado presidente tras dar un golpe de estado. 1934 - en Argentina se unifican la Liga Argentina de Football y la Asociación Argentina de Fútbol Amateur y Profesional para formar la Asociación del Fútbol Argentino 1935 - en Grecia, el rey Jorge II vuelve al trono tras un plebiscito. 1936 - en Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es reelegido 32.º presidente.