Edición Impresa - 25 de octubre de 2016

Page 1

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

OCTUBRE 25 DE 2016 BARRANQUILLA, COLOMBIA

MARTES

AÑO 37 No. 11.495 LIC. No. 000698 EDICIÓN 44 PÁGINAS C|marca Tolima Fantastica Fantastica Sinuano Sinuano Caribeña Caribeña NOCHE

Años

NOCHE

VALOR

$1.000

NOCHE

3724 4660 3604 3035 1545 4036 2478 2217

TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.lalibertad.com.co E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co


2A Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

de mañana en las comisiones económicas de Senado y Cámara se inicia el debate del proyecto de ley de regalías para el bienio 2017-2018. A partir

CAFE COLOMBIANO Hoy:

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales (Crece), en los últimos 3 años se ha

presentado una escasez en la mano de obra para la recolección del grano, en 8 departamentos cafeteros del país. “Entre 2007 y 2015 la oferta de mano de obra fue relativamente rígida, mientras que la demanda varió con la producción”, precisa el informe.

BOLSA DE COLOMBIA PETROLEO

US$1,72 Hoy:

Breves

economica@lalibertad.com.co - moniesther21@yahoo.es

SuperIndustria investiga casos de cobro de “descorche de pudín”

El Superintendente de Industria y Comercio (SIC), Pablo Felipe Robledo, ordenó una investigación por el cobro del denominado “descorche de pudín”, que cobran algunas pizzerías y restaurantes en Barranquilla. El Superintendente acogió las denuncias. “Súper@Pfrobledo solicitó a Delegatura de Consumidor @sicsuper investigar caso de “descorche de pudín” y determinar si hay o no infracciones”, publicó Pablo Felipe Robledo en su cuenta de Twitter. Los casos se relacionan con el cobro de $40.000 en La Diva y $27.777 en Pietrini´s La Pizza Restaurant. En ambos casos por concepto de “descorche de pudín”. Sin embargo, Acodrés, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, manifestó que los restaurantes están autorizados para cobrar por el descorche de pudín, pues se trata de servicios complementarios que generan gastos y que por tanto se pueden cobrar. Según Claudia Barreto, presidenta ejecutiva nacional del Acodrés, expresó que el descorche no es solo de los restaurantes, que también se da en los hoteles y clubes y que es válido porque no sólo se trata de repartir el producto sino de todo lo que se utiliza para ello como platos, tenedores, servilletas, atención del mesero, mesas, entre otras cosas.

Comisión de Zonas Francas da vía libre a cuatro nuevos proyectos La comisión de zonas francas que preside el Ministerio de Comercio Industria y Turismo dio concepto positivo para la aprobación de cuatro nuevas zonas francas q u e e s t a r á n María Claudia Lacouubicadas en Bolívar, San- ture, MinComercio. tander y Antioquia. Según la información que suministraron los proyectos a la comisión, la puesta en marcha de estas cuatro zonas francas generará inversiones cercanas a los $852.000 millones a partir de la entrada en vigencia de la declaratoria de ZF e impulsarán la generación de 790 empleos aproximadamente. De acuerdo con el concepto de la comisión, el Puerto de El Cayao (Cartagena), el Puerto Impala Terminals (Barrancabermeja), el call center OneLink (Bello) y la planta EcoCementos (Sonsón) serán declaradas zonas francas permanentes especiales. “Las zonas francas forman parte de la Colombia moderna que venimos consolidando. Estas inversiones y el empleo generado por parte de estas nuevas zonas francas potenciarán el desarrollo regional. En los últimos 11 años, las ZF han creado 146.782 empleos en los 20 departamentos en los que tienen presencia”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture. En la actualidad, sin los proyectos que se acaban de aprobar, existen 104 zonas francas declaradas en el país.

$1.359,20

LA LIBERTAD

Económica

Hoy:

DOLAR

US$50,52

TRM:

INTERES $2.929,83

UVR

DTF:

6,99

Proyectos buscan la mejora en servicio de energía eléctrica en la Costa

Siguen incumplimientos y atrasos en desarrollo del Plan5Caribe *Federación Nacional de Departamentos advierte sobre riesgo de un apagón en la Costa por atraso en el pago de Electricaribe a los generadores.

Va r i a s subestaciones se construyen en la región Caribe.

DE LA REDACCIÓN ECONÓMICA.

Varios proyectos del Sistema de Transmisión Regional y el Sistema de Transmisión Nacional proyectados para mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, presenta atrasos que afectan la fecha de culminación de los mismos. Así se desprende del informe sobre el avance del Plan5Caribe, con corte a 20 de agosto, dado a conocer por el gerente del plan Edgardo Sojo. Estas obras son: La construcción de la subestación La Loma a 500 kV y líneas asociadas, en el departamento del César, la cual tiene un avance del 54% cuando debía estar en el 88%. Este proyecto está a cargo de la Empresa de Energía de Bogotá, EEB. La subestación Termocartagena a cargo también de la EEB y que estaba prevista para octubre) y las Líneas Chinú -MonteríaUrabá, cuya avance está en un

57% y debía estar en un 89%. El atraso de estas obras se debe al otorgamiento por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla. Esperan otorgamiento de licencia de construcción el proyecto de construcción de las Líneas Chinú -Montería-Urabá, a cargo de Intercolombia. Indica el informe que la empresa Epsa, a cargo de las Líneas Cuestecitas, Riohacha, Maicao, solicitó prórroga de 69 días, debido a inconvenientes operativos. Se indicó que está pendiente de aprobación de diseños para conexión la Subestación El Bosque a cargo de Trelca. la aprobación está a cargo de Electricaribe. También precisa el documento que se está a la espera de la ubicación de lotes para las subestaciones La Loma 500 kV

y La Loma 110kV, a cargo de EEB y la subestación Cereté a cargo de Consorcio Conexión Latinoamericana. Y están en trámites de Imposición las Líneas Chinú-Montería Urabá a cargo de Intercolombia (Predios programa restitución de tierras) y Flores-Caracolí -Sabanalarga a cargo de Intercolombia. Estas obras y otras más que avanzan unas de acuerdo a cronograma y otras con atrasos recuperables, forman parte del Plan5Caribe y demandan inversiones de 3.4 billones de pesos. El plan en total cuesta 4,2 billones de pesos, de los cuales la empresa Electricaribe aporta 1,2 billones de pesos. A propósito del prestador del servicio en los 7 departamentos de la Costa, el informe señala que en el periodo de enero a agosto del 2016 Electricaribe ha invertido la suma de $68.263

Reforma Tributaria toca zonas francas y plataformas digitales Plataformas digitales internacionales como Netflix, eBay, Airbnb, Amazon y hasta Uber van a pasar a tener IVA general en la propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno al Congreso de la República. El proyecto de reforma contempla en el artículo 178, un pago o abono por parte de las plataformas tecnológicas que prestan servicios electrónicos o digitales. La idea es recaudar dinero a través de los pagos realizados a entidades emisoras de tarjetas crédito y débito por servicios digitales. Este artículo particularmente contempla que el “suministro

de servicios audiovisuales” (de música, videos, películas y juegos, así como la radiodifusión de cualquier tipo de evento) serán gravados con la tarifa general del IVA que sería del 19%. Este artículo también contempla el cobro al suministro de otros servicios online como publicidad, plataformas participativas, plataformas de pagos, entre otras. Para un mayor recaudo y según expertos, uno de los mayores desafíos para el Gobierno será legalizar ciertas plataformas tecnológicas que aún están fuera de la ley. En cuanto a las zonas francas,

Hoy:

242,55

Riesgo inminente A propósito de rezago en la inversión por parte de Electricaribe, el Director de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, dijo que la empresa sigue sin cumplir con las inversiones a las que se comprometió con miras al mejoramiento de la calidad de la prestación del servicio de energía y ha alegado problemas de caja para poder cumplir, por lo que el riesgo de un apagón es mayor ante su incapacidad de cumplir con los generadores que le suministran la energía que distribuye. Además recordó que a partir del próximo 2 de noviembre la región Caribe puede verse abocada a cortes masivos del fluido eléctrico, si Electricaribe no cumple con el pago de la energía a los generadores. Por lo anterior, la “Federación Nacional de Departamentos eleva la voz ante el Gobierno Nacional en nombre de los 7 departamentos de la región a los que sirve Electricaribe para que se actúe más pronto que tarde para conjurar el peligro de que nos quedemos sin luz”, expresó Acosta. millones de pesos equivalente al 28% de los $248 mil millones propuestos para este año.

El impuesto a la renta para empresas ubicadas en zonas francas pasará del 15% al 22%. la reforma tributaria propone limitar algunas exenciones y aumentar el impuesto de renta para las compañías ubicadas en estos complejos industriales, lo que no ha sido bien recibido por los empresarios Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), dijo que esta propuesta cambia las reglas de juego y podría alejar la inversión A su turno, Edgar Orlando Mar-

tínez, director de la Cámara de Zonas Francas de la Andi, dijo que esa no puede ser la respuesta del Gobierno a los esfuerzos de inversión y empleo que se están dando desde las zonas francas. En el país, hoy las empresas ubicadas en zona franca pagan el 15% de renta, impuesto que pasaría al 22%. En Colombia hay 860 empresas en los territorios francos que han hecho inversiones por $39 billones.

Dian recaudó más de $8 billones por impuesto de renta y retención en la fuente La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian recaudó más de $8 billones por concepto del impuesto de renta y retención en la fuente, en la actual vigencia. La Dian reportó que 2.3 millones de contribuyentes declararon y pagaron este tributo y aclaró que esta cifra supera al registro del año pasado cuando el número de declarantes alcanzó los 2.096.000. La entidad dijo que: “En efecto, 2.312.987 personas naturales

declararon renta y pagaron entre el 9 de agosto y el 19 de octubre $1.5 billones, cumpliéndose con ello la meta de recaudo y superándose en cerca de 223.000 el número de personas declarantes”. Y agregó que: “la contribución total de los ciudadanos ascendió a $8.4 billones, incluyendo las retenciones a título de ren­ ta ($700 mil millones) de las personas no obligadas a decla­ rar”. El 64% de las personas que declararon reportaron reten-

ciones en la fuente por un valor de $6.2 billones, mientras que los saldos a pagar alcanzaron los $1.5 billones. La entidad resaltó que en esta oportunidad el 96.2% de las declaraciones fueron presentadas por medio de los sistemas Informáticos, mientras que el 3.8% lo hizo en formulario físico. La campaña de divulgación realizada por la entidad, facilitó que un mayor número de personas cumplieran con la

obligación de presentar la declaración del impusto de renta Adicionalmente, la Dian envió 2.3 millones de mensajes a celulares, 350.000 llamadas con grabación de voz y 1.8 millones de correos electrónicos diez días antes del vencimiento para recordar a los contribuyentes las fechas de vencimiento. Se enviaron además 330.000 mensajes de agradecimiento, en especial a los declarantes que se anticiparon a cumplir con la obligación.

CMYK


LA LIBERTAD

EL DIRIGENTE Carlos Holmes Trujilllo manifestó que no ve mal intencionada la propuesta de Mauricio Lizcano, pero el sector del Uribismo reitera que se debe dar el Pacto Nacional, aunque estarán dispuestos a apoyar la implementación de los acuerdos con las Farc en el Congreso.

Politica

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

EL SENADOR Horacio Serpa, del Partido Liberal, consideró que equivocado, inoportuno e injusto es lo que se pretende hacer con la Reforma Tributaria en el país y que preferible hubiera sido que el Gobierno Nacional no presentara ese proyecto, como lo solicitó la colectividad.

EL REPRESENTANTE Telésforo Pedraza, copresidente de la Comisión de Paz y Presidente de la Comisión Primera, afirmó sobre el anuncio del nombramiento del Jefe de la Delegación para las conversaciones con el Eln, su “congratulación con el exministro Juan Camilo Restrepo”.

Presupuesto de Regalías 2017 – 2018, se discutirá desde hoy en comisiones económicas

Las regalías representan en Colombia una fuente de financiación importante para proyectos de gran impacto a nivel regional en los sectores de mayor demanda social: educación, salud, agua potable y saneamiento básico. De acuerdo con el proyecto de ley que esta semana iniciará su trámite legislativo con debate conjunto por parte de las comisiones Tercera y Cuarta del Senado, el presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2017 – 2018, será de $11,8 billones. Según el Sistema de Información Minero Colombiano – Simco, las regalías son la contraprestación económica que recibe el Estado por la explotación de un recurso natural no renovable cuya producción se extingue por el transcurso del tiempo, y son además un beneficio económico importante para el Estado y sus entidades territoriales. Según la iniciativa, puesta a consideración del Congreso de la República por parte

Politica con Libertad

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA Redactor Político

Alianza Verde promoverá el voto en blanco en elecciones a Gobernación de La Guajira

Congreso de la República del Gobierno Central, la inversión de las regalías permitirá ejecutar programas estratégicos para apoyar el crecimiento económico, la generación de empleo y los programas sociales para superar la pobreza y mejorar las condiciones de equidad de las regiones y de su población. El SGR, junto con

el actual Plan Nacional de Desarrollo, constituyen un instrumento de gran importancia para el desarrollo de las regiones y de sus habitantes, y para la reducción de las inequidades interregionales. El monto total trazado para este bienio resulta de los ingresos corrientes por regalías y compensaciones

del sector hidrocarburos (9.184.337.121.883) y minero (2.574.900.635.505) del país. El proyecto tiene en total 37 artículos y su tramité se dará a partir de mañana 25 de octubre en sesión conjunta hasta completar sus 4 debates correspondientes (Senado y Cámara de Representantes).

“Queremos hacer la paz en el Congreso”: Mauricio Lizcano

Tribunal Administrativo del Atlántico niega súplica a alcalde de Sabanagrande *Por el delito electoral de trashumancia fue demandada la credencial del alcalde municipal tras la aparición de 1470 votos cuyas cédulas habían sido dejadas sin efectos por el CNE y otras 54 custodiadas por la Registraduría. *El proceso continuará en audiencia de pruebas y se espera la convocatoria a una nueva elección de alcalde. El Tribunal Administrativo del Atlántico, a través de la Sala de Decisión Oral, negó el recurso de súplica interpuesto por el alcalde del municipio de Sabanagrande José Mario Romero Cahuana, luego de ser demandada su credencial por el delito electoral de trashumancia. Así lo afirmó el abogado de la parte demandante, Alberto Peña Pérez, una vez que se conociera la decisión del Tribunal Administrativo. El jurista recordó que el pasado 22 de septiembre tuvo lugar la audiencia inicial de la demanda interpuesta por Jairo Eduardo de la Rosa, quien en las pasadas elecciones del 25 de octubre del 2015 había aspirado a la alcaldía de Sabanagrande. De acuerdo con las declaraciones entregadas por el abogado Peña Pérez, el recurso de súplica presentado por la defensa del alcalde José Mario Romero Cahuana, con el que argumentaban que el caso no era competencia de la justicia y por tanto no debía ser investigado; fue negado por el Tribunal Administrativo del Atlántico.

3A

En este mismo sentido, Peña Pérez, aseveró que continúa la etapa procesal con la presentación de las pruebas que demostrarán las irregularidades cometidas en la elección de Romero Cahuana como alcalde de Sabanagrande. Posterior a esta etapa, el proceso continuará con la decisión o fallo que podría conocerse a finales del presente año o comienzos del 2017, estimó el abogado Peña Pérez. Así mismo, el legista señaló que se está a la espera de que cada una de las partes sea notificada sobre la negación del recurso de súplica y del llamado a audiencia de pruebas por parte del magistrado ponente, Oscar Wilches Donado. “La negación a la súplica del alcalde Romero Cahuana, se debe interpretar como el hecho de que la justicia no le dio credibilidad a su defensa y procederá a realizar la respectiva valoración de los hechos por los cuales se solicita la nulidad de su elección”, puntualizó el abogado Alberto Peña Pérez.

El presidente del Senado aseguró que el Congreso de la República es la salida a los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc. Lizcano llamó la atención sobre la inestabilidad del cese al fuego bilateral. Ante las dificultades para llegar a un nuevo acuerdo final entre el gobierno y sus delegados, los defensores del NO y la guerrilla de las Farc, el presidente del senado, Mauricio Lizcano, propuso una salida pronta e institucional para evitar que el país vuelva a la confrontación armada con ese grupo ilegal. Para el senador Lizcano, convocar a un nuevo plebiscito sería un error que aumentaría la desconfianza entre quienes no aprobaron los acuerdos de paz en las votaciones del pasado 2 de octubre. El parlamentario argumentó que el Congreso de la República sería el mejor escenario para dirimir los puntos del desacuerdo: justicia transicional, elegibilidad política y pago de penas. “Queremos hacer la paz, la queremos hacer en el Congreso que es el mejor

escenario para tomar las mejores propuestas del NO y las mejores propuestas del SÍ; el Congreso está dispuesto a asumir esa responsabilidad histórica de refrendar los acuerdos, ahí están sentados el ex presidente Uribe, y los líderes del Sí”, aseguró el senador Mauricio Lizcano en un foro sobre paz llevado a cabo en la Universidad del Rosario. El político también llamó la atención sobre la fragilidad del cese al fuego bilateral que fue extendido hasta el 31 de diciembre de este año. “El cese al fuego es realmente muy inestable, tenemos una gran cantidad de guerrilleros en el monte donde el ejército no los puede combatir, pero eso en cualquier momento se puede reventar, y si eso se revienta, si hay un combate, se acaba la paz”, puntualizó. En ese escenario académico el presidente del senado, Mauricio Lizcano, destacó el nombramiento del ex ministro Juan Camilo Restrepo como jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con la guerrilla del ELN.

Mauricio Lizcano

El Comité Ejecutivo Nacional del partido Alianza Verde manifestó que, ante la nueva elección atípica de la gobernación de La Guajira, que se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre, no se puede permitir que se siga perpetuando el “atraco” que por años las clases políticas dominantes en ese sector del país vienen llevando a cabo. “Hoy los clanes que han dominado la política en La Guajira vuelven con su estrategia de hacerse elegir para seguir actuando de espaldas a la ciudadanía. Vuelven con su atroz política de apropiarse de los recursos públicos sin importar si son recursos para la alimentación escolar”, anunciaron mediante una carta. Ante este panorama el partido anunció que promoverá el voto en blanco para que, de esta manera, se tenga que repetir la elección con unos nuevos candidatos.

Alejandro Ordóñez propone cónclave de pocos días entre Gobierno y voceros del ‘No’

Alejandro Ordóñez Un cónclave que busque llegar a un Acuerdo Nacional entre el Gobierno y los promotores del ‘no’ con el fin de renegociar los acuerdos con las Farc, esa es la propuesta del exprocurador Alejandro Ordoñez. Según el exfuncionario, la forma de concretar el proceso de paz es poner una agenda que restrinja los tiempos, “encerrémonos, enclaustrémonos, para ir construyento una agenda para en un termino máximo de 15 días lograr el acuerdo necesario para entregárselo a la sociedad y convertirse en un gran Pacto Nacional, a fin de renegociar con las Farc de acuerdo a esos consensos a los cuales se llegue dentro de la metodología señalada”. El exprocurador asegura que el Gobierno “en esto es retrechero, de negociar, de oír, de generar espacio de diálogo entre sectores del ‘no’, porque lo que está haciendo el Gobierno es fungiendo como aeromensajería, recibir unas propuestas y llevárselas a las Farc”. Ordóñez reiteró que la premura del Gobierno es de realizar un gran acuerdo nacional, un pacto para la paz con todos los colombianos, no tratar de pensar en buscar recovecos judiciales para tratar de desconocer la voluntad del dos de octubre. “Es la mejor ocasión para vincular a todos los colombianos en ese pacto para la paz”, puntualizó.


4A Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

LA UNIVERSIDAD del Atlántico rinde un homenaje a la reconstrucción del tejido social y paz organizando la Semana de la Memoria, evento que cuenta con tres componentes: Académico, simbólico y cultural.

Breves

LA LIBERTAD

Generales

LA INSTITUCIÓN Metropolitana de Soledad 2000, se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional y primero en la Región Caribe, en mayor número de estudiantes beneficiados con becas del Gobierno nacional.

EN UN colegio del corregimiento de Hibácharo, Atlántico, estudiantes colocaron pancartas en la entrada de la institución en rechazo al rector del colegio. Uno de los carteles expresaba: “Basta ya, nos cansamos de sus leyes sin sentido”.

EL ÍNDICE ES DEL 3%

Preocupación en autoridades del Comprometen a niños de Repelón a que Atlántico por embarazo adolescente cuiden los 800 árboles que sembraron Coordinadora Luz Marina Esper luzmarinaesper@hotmail.com

*En el caso del Atlántico, el porcentaje de embarazos en adolescentes se mantiene. Sin embargo, la meta es bajar los índices, señaló el gobernador.

Los niños de Repelón suscribieron un compromiso con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y la primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero para cuidar los árboles que se están sembrando en esa localidad, como inicio de la campaña de arborización que se realizará en los 22 municipios del Atlántico. 800 árboles, de los cuales, 500 son frutales que fueron entregados por la Corporación Autónoma Regional (CRA) y los 300 restantes son de roble amarillo que fueron donados por Uninorte están siendo sembrados a lo largo de la calle Cartagena, barrio 7 de Agosto, Villa del Rosario, Villa Carolina de esta municipalidad. El gobernador del Atlántico destacó la unidad y la voluntad de los miembros de las entidades que participan en este proyecto que apunta a que el Atlántico sea un ‘Departamento Verde’. Además de la Gobernación, el proyecto cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Repelón, la Corporación Autónoma Regional (CRA), Universidad del Norte, juntas de acción comunal, los colegios y la empresa Orgánicos del Caribe. El gobernador informó que Repelón al tener un vivero departamental podrá proveer los árboles, principalmente, frutales para dar cumplimiento a esta iniciativa. El proyecto de arborización se realiza en el marco del programa “Manos a la obra” que lidera la primera gestora social del Atlántico. “Los árboles simbolizan la vida y por eso hemos hecho un compromiso con los niños para que ellos se conviertan en guardianes de esa vida y tengamos la garantía de que en un futuro cercano tengan frutos y sombras para las nuevas generaciones”, anotó Borrero.

Firmarán acuerdo para generar empleo a población con discapacidad Para que la población con discapacidad pueda acceder a empleos formales y sostenibles en el tiempo, la Gobernación del Atlántico firmará un acuerdo territorial para la promoción laboral de este grupo poblacional con el Ministerio de Trabajo, alcaldías, cajas de compensación, universidades y Sena. El plan de acción estratégico para generar oportunidades laborales a los discapacitados se está trabajando en cuatro líneas: política empresarial de promoción a la contratación, programas de incentivos a la empleabilidad, caracterización e identificación de perfiles ocupacionales y desarrollo de competencias y cualificaciones para el trabajo. La Gerencia de Capital Social y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico con el respaldo del Misterio de Trabajo lideran estos espacios participativos para identificar las necesidades de la población discapacitada. La coordinadora del Programa de Discapacidad de la Gerencia de Capital Social, Milady García Lizcano, manifestó que las mesas de trabajo avanzan de manera positiva. “Hemos identificado la necesidad de una interpretación más aproximada a las nuevas realidades de la población discapacitada en materia de empleabilidad, por ello, se propuso a la Universidad Simón Bolívar realizar una investigación sobre esta caracterización”, dijo la funcionaria. La representante del Ministerio de Trabajo, Kenkin Morales González, manifestó que en el Atlántico hay una población con discapacidad que tiene competencias, habilidades y cualificaciones laborales, pero no son tenidas en cuenta por el sector empresarial.

Preocupadas se muestran las autoridades en el Atlántico debido a que cada mil nacidos vivos, un 3%, es decir 300, provienen de madres adolescentes, así lo informó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, tras el Consejo Departamental de Política Social. En el caso del Atlántico, el porcentaje de embarazos en adolescentes se mantiene. Sin embargo, la meta es bajar los indices, señaló el gobernador. “Hay que integrarnos más con

el Distrito para que haya una política de prevención de embarazos en adolescentes de una manera más certera. Pero en el caso de que ya exista el embarazo se debe pensar de qué manera se puede atender a la adolescente de una forma más rápida y evitar que por mala alimentación exista riesgo de malformación del feto”, dijo el mandatario departamental. HOMICIDIO Tras el primer asesinato que se registra en el municipio Usiacurí luego de 14 años, el gobernador Verano señaló que “uno de los temas que nos llenaba de orgullo en Usiacurí era precisamente que no había nada que temer por ser la población más tranquila pero ya

GOBERNADOR del Atlántico, Eduardo Verano. este hecho nos preocupa”. Asimismo se refirió al tema de pandillas e informó que se le pidió a la Policía identificar las cabezas que están al frente de estos grupos vandálicos.

“La idea es trabajar de manera armonizada con el Distrito y el Área Metropolitana para acabar esta implosión violenta que nos preocupa mucho”, precisó Verano.

CONCEJO AUTORIZÓ AL DECLARAR “BIEN PÚBLICO” INMUEBLES ALEDAÑOS

Gobernación tiene el camino despejado para renovar la Plaza de Puerto Colombia Como una excelente oportunidad para avanzar más rápidamente en el proyecto de la nueva plaza de Puerto Colombia, calificó el gobernador Eduardo Verano la decisión del Concejo de ese municipio de autorizar

al alcalde Steimer Mantilla para que declare como ‘bienes públicos’ los inmuebles que se encuentran en la zona del Muelle. En sesiones extraordinarias, el Concejo municipal aprobó el Acuerdo

LA plaza hace parte del proyecto “Mi Plaza”.

010 de 2016 “por medio del cual se faculta al alcalde municipal de Puerto Colombia para que declare de utilidad pública e interés social de unos bienes inmuebles y realizar los procedimientos administrativos necesarios para su adquisición y se dictan otras disposiciones en materia de gestión predial”. El concejal de Puerto Colombia, Jack Solano, explicó que con estas facultades se podrá adquirir los inmuebles ya sea por enajenación voluntaria o por expropiación. “Mañana se enviará el acuerdo para la sanción del alcalde Steimer Mantilla, lo que le permitirá negociar con 19 propietarios, o poseedores de los inmuebles. De esta manera hemos querido impulsar el importante proyecto que lidera la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Puerto Colombia”, dijo el Concejal. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, aseguró que con esta decisión todo está dado para la

recuperación turística y económica de la localidad. “Con esta decisión, la transformación de Puerto Colombia está cada vez más cerca porque los 43.000 metros cuadrados de la nueva plaza son una pieza clave del “Plan Puerto Colombia” con el que queremos darle a este municipio la proyección turística que se merece”, manifestó Verano. La nueva plaza, que hace parte del proyecto “Mi Plaza” de la Gobernación del Atlántico, tendrá una inversión aproximada de $35.000 millones y su construcción está proyectada desde la estructura del Muelle de Puerto Colombia, además, abarcará dos manzanas y contará con locales comerciales, zonas peatonales, estacionamientos y un área para juegos infantiles. El proyecto se ha diseñado, de tal manera, que mantendrá armonía con la reconstrucción del nuevo Muelle de Puerto Colombia y la adecuación del Malecón.

Soledad se encamina a ser Distrito Especial de Paz Con el acompañamiento de las fuerzas políticas y la ciudadania de Soledad, fue presentado ante la opinión pública el Proyecto de Ley 161 de 2016, el cual fue radicado ante el Congreso de la República, y que busca categorizar a Soledad en un Distrito Especial de Paz. La iniciativa presidida por la Fundación País, Justicia y Equidad Social, liderada por Alfredo Gravini Simancas, busca transformar y compensar a Soledad por tantos años de olvido en todos los aspectos. También se busca la autonomía, descentralización, sostenibilidad, participación, solidaridad y equidad territorial, gradualidad, flexibilidad, Paz y convivencia, al igual que equidad social. Con la Ley, el municipio de Soledad se regirá y administrará conforme a lo dispuesto en la Ley 1617 de 2013

en lo de su pertenencia erigiéndose en Distrito Especial Cultural de Convivencia Social de Paz. Por su parte, el alcalde de Soledad, Joao Herrera, enfatizó que este proyecto hace parte del Plan de Desarrollo Soledad Confiable y que cuando se convierta en Ley servirá para jalonar más recursos, que se traducirán en progreso para el municipio. “Es una iniciativa que venimos trabajando desde hace un año. Somos el único municipio de Colombia que tiene en su Plan de Desarrollo un anhelo tan ambicioso. Tenemos el apoyo del Partido Liberal, y el partido Cambio Radical también anunció su apoyo a la iniciativa, pero necesitamos el apoyo de todos”, expuso el mandatario local. El senador liberal Álvaro Ashton, quien radicó el proyecto en el Senado, explicó que está en la etapa

inicial y seguirá el trámite legal correspondiente en la Comisión de Ordenamiento Territorial y surtirá los debates, primero en la Comisión y luego en las plenarias de Cámara y Senado. Según cifras de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de

Víctimas, en Soledad (Atlántico) habitan alrededor de 48 mil víctimas, en su mayoría, desplazados de diferentes hechos victimizantes. Es así como se convierte en el municipio del Departamento con mayor recepción de esta población.

Piden garantías para evitar casos de violación a menores de edad En lo que va de año se han registrado 2 casos de violación a menores en Malambo, así lo informó Misael Delgado, coordinador de la Mesa de Víctimas del Atlántico. “Nos preocupa el tema de la niñez. Lamentablemente en los municipios del Atlántico se han registrado estos casos específicamente en los nuevos proyectos de viviendas que ha desarrollado el Estado” Precisó que en noviembre del 2015,

fueron denunciados 15 casos. “Pese a que las autoridades en ese momento lo negaron, con el tiempo estos hechos fueron admitidos. La gran mayoría de victimarios están ubicados en estos proyecto de vivienda debido a la falta de planificación y socialización”, dijo. En este sentido, señaló que se le pidió ayer a la Gobernación actuar para garantizar el derecho a la vida en condiciones de dignidad. “No

podemos tratar estos temas con pañitos de agua tibia. El tema de la prevención es responsabilidad de todos; los padres deben estar pendientes de sus hijos y las autoridades deben implementar programas para que los niños tengan las mínimas garantías en los lugares donde residen”, precisó Delgado. Por otro lado, recalcó que la llegada de venezolanos al sur del departamento ha convertido esta zona en

una situación “invivible”. “La llegada masiva de familias venezolanas ha venido a agravar la situación de desempleo e inseguridad. Muchos están trabajando por 10 o 15 mil pesos el día y esto ha afectado a los pobladores del Atlántico ya que prefieren contratar mano de obra más barata y esto impacta la economía de las familias del departamento”, sostuvo el coordinador de la Mesa de Víctimas.


LA LIBERTAD

SE iniciaron las obras de recuperación de la calle 35 entre carreras 44 y 45. El paso de la vía esta restringido hasta tanto quede lista esta importante calle del centro de la ciudad. Las obras hacen parte del programa de recuperación de la malla vial.

Local

CON el agua hasta el cuello se encuentra la entrada a la Terminal portuaria de Barranquilla. Pese a que por estos días no ha llovido las aguas estancadas son constantes y con olores putrefactos. Al parecer uno de los desagües se encuentra tapado y no permite la circulación de las aguas.

ATRACOS, PANDILLAS, MICROTRÁFICO Y TODO TIPO DE DELITOS

Cifras de seguridad son contrarias a la realidad *A grandes ciudades, grandes problemas, pero también grandes soluciones y estrategias, Barranquilla está sitiada por la delincuencia y las autoridades tienen que reaccionar. Por Armando Galán Jr. Redactor Local

Si bien es cierto que en el último reporte entregado por las autoridades dan cuenta que las cifras de delitos bajaron un 19% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior la realidad es otra, homicidios, atracos, robos de celulares, fleteo, robos en buses, atracos a mano armada en semáforos, hurtos en espectáculos, enfrentamientos entre pandillas, asaltos a establecimientos de comercio, sicariato, ataques a articulados de Transmetro es decir los bandidos se han tomado a Barranquilla, pero lo grave es que no es suficiente lo que se viene haciendo por parte de las autoridades, para nadie es un secreto que se han fortalecido las comunicaciones, recientemente

MENSAJES como estos circulan en redes sociales alertando la ola de atracos que se presentan en la ciudad. el alcalde Alejandro Char entregó equipos de comunicación de alta tecnología para brindar más apoyo a la comunidad y contrarrestar todos estos delitos mencionados arriba, inauguró un CAI en el barrio Rebolo más exactamente en el peligroso sector de los ‘tres postes’ pero no se logra alcanzar la tranquilidad que se merece la ciudad, Char ha manifestado que ni duerme por estar pendiente de la seguridad, que llama constantemente al Comandante de la Policía para que rinda cuentas pero pareciera que algo falta, que las cosas por mucho que se esfuerzan las autoridades no se dan.

El mismo alcalde señaló que a veces siente ‘impotencia’ al ver todos los días la cantidad de delitos que se cometen en la ciudad. A ciudad grande problemas grandes, pero también soluciones y estrategias grandes. Hicimos un recorrido a las 2:00 de la tarde desde la calle 76 con carrera 54 hasta el centro de la ciudad y nos tomamos la tarea de contar cuantos efectivos de la Policía nos encontrábamos, bajamos por toda la carrera 54 hasta llegar a la Casa del Carnaval doblamos a la derecha para bajar por la carrera 52 empalmamos con la calle Murillo y luego buscamos el Par Vial de

EL CONTRATO ASCIENDE A LOS 3500 MILLONES DE PESOS

Firman contrato para implementar el Sistema Integrado de Transporte Público en AMB La Financiera de Desarrollo Nacional -FDN-, que adelanta la gerencia del proyecto de Sistema Integrado de Transporte Público de Barranquilla y su área metropolitana, suscribió hoy lunes 24 de octubre el contrato para el estudio que permita desarrollar la estructuración técnica, legal y financiera del diseño de la integración, con el Consorcio Nippon KOEI LAC – TPD – Selfinver, seleccionado por concurso de méritos. El contrato se firmó en el marco del Convenio Interadministrativo de Cooperación entre el Área Metropolitana de Barranquilla, Transmetro S.A.S y la Financiera

de Desarrollo Nacional, suscrito el pasado 5 de agosto de 2016. Asciende a 3500 millones de pesos, e incluye también el diseño conceptual del Sistema de

Equipamientos de Transporte del SITP. El proyecto tiene como objetivo fortalecer el sistema de transporte actual mediante la integración física, tarifaria y operacional del masivo y colectivo, para estructurar un sistema que sea sostenible y que provea las condiciones de nivel de servicio adecuadas para la ciudad y su área metropolitana. Para el alcalde Alejandro Char este proyecto representa un gran avance en la movilidad y una mejora en la calidad del servicio. Actualmente el Transporte Público Colectivo y el SITM funcionan por separado: “La implementación del

Barranquilla continúa en ‘Modo Rosa’

invitación a la prevención. Asi mismo, Mónica González, asesora de la Liga de Lucha Contra el Cáncer, acompañará la jornada para brindar mayor información acerca del tema. La primera dama, Katia Nule, quién busca fortalecer las acciones de prevención de esta enfermedad en las mujeres barranquilleras, asistirá a la jornada para compartir con las participantes. Se espera que 200 mujeres participen de esta jornada, con el fin de que tomen conciencia sobre la enfermedad y sus métodos de prevención.

El Distrito se prepara para simulacro de emergencias Para mañana se tiene previsto realizar en Barranquilla, y en todo el país, el quinto simulacro nacional de respuesta a emergencias, que pretende comprobar la reacción de las autoridades y la comunidad frente a la ocurrencia de fenómenos naturales. La acción, que lleva como lema “Me informo, planifico y respondo”,

la carrera 50 para encontrarnos de frente con la Vía 40, hasta ahí no contamos un solo agente de la Policía, doblamos en la Vía 40 a la derecha para enrutarnos por el Paseo Bolívar y solo nos encontramos con orientadores de tránsito, solo hasta cuando pasamos por el frente de la Alcaldía de Barranquilla pudimos observar a dos agentes, entonces nos asaltan varias preguntas, ¿en dónde están las autoridades?, ¿en qué momento vigilan la ciudad?. No puede ser posible que en un recorrido tan largo no observamos un solo Policía. Y qué decir con lo que está pasando en el semáforo de la carrera 53 con calle 98 antes de llegar al centro comercial Buenavista, testigos presenciaron este domingo a eso de las 9:00 de la noche momentos en los que sujetos armados abordo de una motocicleta asaltaban con arma de fuego un automóvil convertible, el parrillero amenazante pedía que le entregaran las pertenencias de los jóvenes ocupantes del lujoso automotor de alta gama, si en esa esquina existe una cámara ¿donde estuvo el monitoreo?, los delincuentes una vez lograron su cometido emprendieron la huída encontravía bajando por la carrera 53, este tipo de delitos no pueden quedar así, de ese caso en concreto debió haber quedado registro en la supuesta cámara que debe estar instalada en la esquina del semáforo, sin embargo es respetable las cifras que entregan las autoridades pero no son congruentes con la realidad, lo que se vive es otra cosa diferente, es otra Barranquilla, es otra ciudad que se está adentrando como metrópolis y que tienen que buscarse soluciones de ciudad grande.

SITP en el área metropolitana de Barranquilla, beneficiará a los ciudadanos, pues habrá mayor cobertura, mejor servicio, más seguridad, mejores rutas, formalización, y mayor facilidad para adquirir las tarjetas del SITM, con un mayor número de puntos de venta.”, dijo. La consultoría para la estructuración integral tendrá un plazo de ejecución de 19 meses. Inicialmente se estudiarán en detalle las condiciones sociales, ambientales, de movilidad, transporte e infraestructura de Barranquilla y su área metropolitana. Posteriormente se procederá a plantear el diseño técnico del Sistema Integrado de Transporte Público en el que se establecerán los corredores de transporte público, el diseño de los componentes del sistema, la infraestructura y las tarifas.

tiene como propósito mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre los organismos del Estado, entidades privadas y la comunidad para una solución efectiva ante eventos generados por diferentes amenazas que pongan en peligro la integridad de las personas. La Oficina de Prevención y At-

ención de Desastres del Distrito, que coordina el simulacro en la ciudad, con el apoyo de la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, El simulacro en Barranquilla se desarrollará de manera simultánea en tres escenarios, a partir de las 10:00 a.m. 1. Accidente de tránsito por der-

Breves

Por Armando Galán Jr. - argalan1@yahoo.es

Concejo Distrital citó a autoridades para tocar el tema de inseguridad

Preocupados por lo que está pasando en Barranquilla en materia de seguridad, el Concejo Distrital citó para la próxima semana al comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Gonzálo Londoño para debatir sobre la inseguridad que vive la ciudad en diferentes localidades. La propuesta se dio por parte del concejal Santiago Arias en debate ordinario llevado a cabo la mañana de ayer en el cabildo. Según el argumento de Arias por medio de la citación al alto oficial se hará “un llamado a que la Policía esté presente en los momentos de riesgo y determine acciones previas a que sucedan los hechos”. En ese mismo sentido indicó que es imperioso construir un plan de acción entre la administración local y la Policía. En virtud de este plan se concluyó que también serán llamados la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gestión Social, Secretaría de Educación, en el caso de esta última secretaria el concejal Osvaldo Díaz tuvo la iniciativa de incluirla teniendo encuenta los homicidios de menores de edad que se han presentado en los últimos días en la ciudad.

Bomberos fueron capacitados en redacción y gramática

a hacer una revisión jurídica de cada uno, esta semana seguirán las reuniones ya que no podemos ser indiferentes a esta´situación, dijo Clemente Fajardo.

El Personal del Cuerpo de Bomberos Oficial de Barranquilla, del orden administrativo y operativo, recibió a través de La Corporación de Periodistas Comunicadores y Escritores de Colombia, Corpecoe, presidido por el Especialista en Comunicación Social, Wilber Fábregas un taller de capacitación en Redacción, Gramática y Ortografía, lo cual fue de especial interés para los funcionarios de esa institución de servicios a la comunidad. El Comandante de la entidad, Capitán Jaime Pérez Pacheco agradeció a la corporación de periodistas la deferencia que tuvo de contribuir con el desarrollo del personal en materia de capacitación, como un aporte que los agremiados a Bomberos de Barranquilla, con quien existe una importante relación desde hace muchos años. “Vamos a seguir con estas capacitaciones no solo a estos funcionarios del sector público, sino a entidades privadas, pero de manera especial a los colegas periodistas y escritores que estén interesados en estas actividades” concluyó el Presidente de Corpecoe Wilber Fábregas Molina, quien demostró que el propósito de los comunicadores es brindar aporte a la sociedad de una u otra forma y dijo que el resultado fue importante y sostuvo que lograron su propósito y satisfacción por el deber cumplido.

rame de material peligroso y rescate de vehículos en la vía 40 entre calles 72 y 79. 2. Evacuación de personal del Colegio Santa Magdalena Sofía, en la calle 85 con carrera 78, por sismo que deja estructuras deterioradas, 12 heridos y personas atrapadas. Finalmente evacuación del barrio Siape por la ocurrencia de un sismo que produce rotura en tubería de gas.

SIMULACROS como estos se llevarán a cabo mañana.

Distrito no demolerá las casas de El Rubí Revisar la problemática de cada caso de los habitantes de Altos del Rubí que fueron demolidas el pasado jueves fueron algunos de los acuerdos y conclusiones a los que se llegó en la reunión sostenida la mañana de ayer en el despacho del alcalde Alejandro Char y donde asistieron el gerente de Desarrollo y Ciudad Jaime Pumarejo, el secretario de Gobierno Clemente Fajardo, la secretaria de Planeación Margarita Zaher y los representantes de las familias afectadas. “La instrucción es solucionar la problemática que alguno de ellos está viviendo, vamos

5A

LA directora del Carnaval de Barranquilla Carla Celia habló ante el Concejo sobre las innovaciones que tendrá la fiesta barranquillera, una de ellas será el Festival de Orquestas que se desarrollará en la Plaza de la Paz y será gratuito para todos los asistentes.

LOS OPERATIVOS QUEDARON SUSPENDIDOS

HOY A LAS 10:00 A.M

La Secretaría de Gestión Social, a través del programa Mujer y Equidad de Género, llevará a cabo hoy el encuentro “Celebra la Vida”, actividad que promueve la prevención del cáncer de seno en el salón Imperial del Hotel Country International, desde las 10:00 a.m. Esta jornada contará con la participación de la sobreviviente de cáncer de seno Lina Hinestroza, quien compartirá su testimonio de vida, llevando un mensaje de positivismo, honestidad y generosidad para las mujeres que padecen la enfermedad, pero sobre todo una

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016


6A Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

NO obstante ser un centro educativo ubicado en el estrato uno, en un sector del suroccidente de Barranquilla, con estudiantes de escasos recursos económicos, el colegio Evardo Turizo Palencia obtuvo 21 cupos para las becas ‘Ser Pilo Paga’ del Mineducación.

Breves

Germán Agamez/germanagamez@hotmail.com

Cumbre Caribe por la Paz Conscientes de la importancia de mantener, ampliar y profundizar las movilizaciones y expresiones ciudadanas por la paz, brindar los acuerdos y no excluir a ningún grupo ciudadano del proceso, un grupo diverso de organizaciones e iniciativas, nos hemos propuesto convocar a una cumbre o encuentro Caribe por la Paz, en medio del proceso de preparación de la Cumbre Nacional de Paz. Dicha cumbre se realizará en dos momentos: un primer encuentro en Cartagena hoy. Ahí convocaremos, a partir de las 8 de la mañana, a 120 líderes de Sucre, Córdoba, San Andrés y Bolívar; y un segundo encuentro en Santa Marta el próximo 3 de noviembre, en la que asistirán líderes del Atlántico, Magdalena, La Guajira y Cesar. Con la convicción que la paz es un bien público que pertenece a todos y todas, millones de ciudadanos han marchado y exigido un #AcuerdoYa, logrando con estas movilizaciones que se mantenga el cese bilateral al fuego, y que la voluntad de las partes (Gobierno y Farc) se mantenga para avanzar rápidamente en la búsqueda de una salida política a esta situación.

‘Leer es mi cuento en vacaciones’ Con el fin de continuar con la tarea de aumentar los índices de lectura del país de 1.9 a 3.2 libros leídos por persona al año, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional invitan a bibliotecas, casas de la cultura y otras instituciones culturales, a unirse a la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ para que los colombianos dediquen los meses de noviembre y diciembre a leer. Esta es la segunda versión de la exitosa campaña que se llevó a cabo a mitad de año y en la que participaron 970 entidades culturales en 518 municipios de los 32 departamentos del país. Entre las actividades propuestas para este final de año están ‘horas del cuento’, ‘clubes de lectura’, ‘sesiones de lectura’, ‘lectura, memoria y oralidad’, ‘lectura con recursos digitales’, ‘lectura y escritura con lenguaje diferencial’, entre otras. Se busca que las bibliotecas hagan uso de sus propios catálogos de libros, y de los recursos digitales.

Minambiente anuncia inversión de $5 mil millones

Con $5.000 millones, destinados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, arranca el proyecto para la recuperación ecológica y ambiental de la bahía de Tumaco, después de que fuera afectada por el derrame de 410.000 galones de crudo, en uno de los atentados más fuertes registrados al oleoducto Transandino en junio de 2015. “Hemos escogido esta bahía y la cuenca del río Mira como un piloto para la rehabilitación ecológica de un área que ha sido degradada por derrame de petróleo y en ese sentido estamos haciendo una inversión de $ 5.000 millones”, dijo Murillo. El anuncio fue realizado durante la firma del acta de compromiso entre la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), para implementar acciones que contribuyan a la rehabilitación ecológica de áreas afectadas por hidrocarburos en zona costera y piedemonte del departamento de Nariño. El alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, quien también estuvo presente, explicó que el Gobierno Nacional está buscando la estabilización de regiones en donde han tenido presencia las FARC. Pardo indicó que en el departamento ya se hizo una socialización del programa de ejecución inmediata y se identificaron distintas acciones que se van a desarrollar.

LA LIBERTAD

General

EL Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional invitan a los espacios culturales del país a incentivar la lectura en los ciudadanos a través de una programación especial que se lleve a cabo entre los meses de noviembre y diciembre en todas las ciudades.

EL próximo 26 de octubre en las oficinas de la Agencia Pública de Empleo del Sena de las principales ciudades del país se llevará a cabo una jornada nacional de empleo sólo para víctimas del conflicto. Requisitos: hoja de vida, cédula y certificaciones laborales.

EL TEMA DE LA RESPONSABILIDAD LEGAL DE PAGAR LAS PENSIONES

“Defendamos la dignidad de la Uniatlántico contra la persecución del Minhacienda” Por: Ubaldo Enrique Meza R. Ex rector de la Universidad del Atlántico.

Como lo anuncié a la opinión pública a través de distintos medios de comunicación, en las siguientes líneas expongo los argumentos en los que se sustenta el recurso de apelación que interpuse contra la sentencia de primera instancia proferida por el Juez Séptimo Penal del Circuito Causas – Mixtas, para que los Señores Magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla revisen ese veredicto. En dicho recurso señalé que el fallo fue errado e injusto, porque va en contravía de las sentencias del Consejo de Estado y decisiones de los máximos organismos de control del orden nacional, conocedores del tema pensional, quienes investigaron cada una de las resoluciones de jubilación firmadas por mí como Rector y al final encontraron todo ajustado a derecho, como lo evidencian todas las pruebas practicadas desde el inicio hasta el final de cada proceso. Además, la sentencia penal en mi contra no guardó coherencia con la acusación modificada en segunda instancia por el Fiscal

45 Delegado ante el Tribunal de Bogotá, que fue muy clara al reconocer que todas las pensiones convencionales que firmé estaban ajustadas a derecho. Partiendo de la lógica de que la Fiscalía es un operador judicial con unidad coherente y consistente, y que supongo (sin ser abogado), que si la decisión de segunda instancia es de obligatorio cumplimiento al tener mayor jerarquía que la de primera: ¿Por qué razón el Juez que me condena desatendió la modificación de los cargos efectuada en segunda instancia por el Fiscal 45 Delegado ante el Tribunal de Bogotá?, quien únicamente pidió que debían esclarecerse nueve casos específicos de presuntas diferencias entre el monto liquidado y el reconocido (asunto aclarado en el juicio por mi defensor). A pesar de lo anterior, de manera sorpresiva el Juez reversa la acusación y retoma un asunto ya superado, como fueron las 127 pensiones supuestamente ilegales y se abstiene de dar respuesta a los nueve (9) casos debatidos por mi defensa. La opinión pública en general y la comunidad universitaria en particular, deben saber que la

acusación del Fiscal de primera instancia se produjo en un momento muy particular que, a mi modo de ver le confiere, por lo menos, un manto de dudas. La denuncia que formuló en mi contra el entonces Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, fue adelantada por una firma de abogados integrada por Alfredo Rodríguez, quien hoy funge como parte civil del Ministerio de Hacienda y por su socio de oficina Juan Carlos Forero, quien luego pasó a ser Vicefiscal General de la Nación. A partir de la posesión como Vicefiscal del señor Forero, las investigaciones que venía adelantando la Fiscalía tomaron un curso inesperado: cambio de Fiscales y restricción de mis garantías que derivaron en la acusación de primera instancia, con un nuevo Fiscal que no conocía el caso a profundidad, por el efímero espacio entre su nombramiento y su decisión (donde mediaron unos tres meses), en un proceso que ya llevaba más de cinco años. Algo similar inquieta en la condena proferida por el Juez. El verdadero trasfondo de este proceso judicial, se encuentra evidenciado en el recurso de

UBALDO ENRIQUE MEZA apelación presentado por el Ministerio de Hacienda, a través de su abogado Alfredo Rodríguez. ¿Entonces, cuál es el significado de esta petición del Ministerio? Recordemos que la Asociación de Jubilados de la Universidad, promovió una acción popular contra el entonces Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, que fue fallada a favor de ASOJUA, tanto en primera como en segunda instancia, por la justicia contenciosa administrativa, obligando al Min-Hacienda a reintegrarle a la Universidad los dineros que dejó de enviar, de aproximadamente en unos 440 mil millones de pesos.

EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

El colegio Evardo Turizo, con 21 ‘pilos’ se muestra como uno de los mejores *Este centro educativo oficial está ubicado en el barrio la Esmeralda y en el mismo cursan estudios niños y jóvenes de estrato 1 de los sectores populares del sur de Barranquilla. Un total de 21 jóvenes pertenecientes a la Institución Educativa Evardo Turizo Palencia de esta ciudad obtuvieron puntajes importantes en las Pruebas Saber del presente año, por lo que hacen parte del grupo que recibirá las becas del programa ‘Ser Pilo Paga’ que auspicia el Ministerio de Educación Nacional. El Evardo Turizo Palencia es un plantel educativo con 40 años de existencia que está ubicado en el barrio la Esmeralda y en el mismo cursan estudios niños y jóvenes de estrato 1 de los sectores populares de Barranquilla, la mayoría residentes en barrios como Nueva Colombia, la Manga, Ciudad Modesto, La Esmeralda, Lipaya y Sourdís

ALVARO GONZÁLEZ A.

entre otros, demostrando que la juventud de estos sectores si puede salir adelante, ser ciudadanos de bien y exitosos en la vida. Según lo manifiesta su rector Álvaro González Aguilar, “esta institución educativa viene comprometida con la calidad de la educación y está demostrando que si es posible llevar educación de calidad a los sectores populares con todas las características propias de ellos, cuando existen maestros, coordinadores, administrativos y personal directivo en general, comprometidos con la educación”. Agrega González que en el Evardo Turizo “estamos cambiando vidas, cambiando la forma de pensar de muchos jóvenes del sur-occidente, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital encabezada por Karen Abudinén quien ha sido fundamental en estos logros”, recalcó. Por otra parte, el docente indicó que la Alcaldía Distrital y el Gobierno Nacional, apoyan al colegio Evardo Turizo Palencia con unas inversiones superiores a 12 mil millones de pesos, lo

ESTE es el grupo de los 21 estudiantes del colegio Evardo Turizo que consiguieron los mejores puntajes en las Pruebas Saber. cual permitirá ampliar la cobertura de 1300 a 1600 estudiantes con jornada única, aportando aún más a la calidad de la educación”. El año anterior este centro educativo consiguió que 17 de sus estudiantes ganaran las mencionadas becas, mientras en el año 2014 fueron 9, lo cual indica que esta institución viene progresando en cuanto a estos logros. Los estudiantes que se destacaron en las Pruebas Saber del presente año y que recibirán sus

becas Ser Pilo Paga, son: Jorge Tapias, Esteban Rueda, Árnold Álvarez, Ricardo de la Asunción, Kevin Estrada, Moisés Polanco, Jonhatan Olmos, Jhon Barrios, Laura Fontalvo, Mayra Escorcia, Linda Ochoa, Aliandri Ospino, Dennis Echeverría, Esther Sánchez, Geraldine Vásquez, Laura Carpintero, Alexandra Camargo, Yésica Jiménez, Valery Meza y Laura Salas. Cabe destacar que el joven Kevin Estrada obtuvo el segundo mejor puntaje del departamento con 402 unidades.

Atención comercial de Electricaribe sólo en el Americano Electricaribe anuncia a todos sus usuarios en el Atlántico que hoy, martes 25 de octubre de 2016 atenderá únicamente en la oficina ubicada en el Centro Comercial Americano, carrera 38 #74-61. En este Centro de Atención los

usuarios podrán gestionar todos sus trámites y radicar sus dudas e inquietudes sobre el servicio de energía eléctrica en los 10 módulos de atención que la oficina tiene a su disposición en jornada continua desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

De igual manera, la empresa informa que las oficinas comerciales de La Unión, Villa Country, Soledad, Puerto Colombia, Sabanalarga y Baranoa estarán cerradas y volverán a atender a los usuarios el día miércoles 26 de octubre en su horario

habitual. Por otra parte, Electricaribe recuerda a sus usuarios que también pueden realizar sus trámites en la Oficina Virtual, en la Línea 115 o desde celulares comunicándose al 0353500444.


LA LIBERTAD

Nacionales

TRES integrantes de la banda ‘Puntilleros Bloque Meta’ fueron capturados en Acacías, Meta, sindicados de homicidios y extorsiones en esa región. Se trata de Reyson Ramos Ramírez, alias ‘Romaye’; Cristian Castrillón Villalobos, alias ‘Pollo’ y Jesús Enrique Baquero Acosta, alias ‘Zeus’.

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

EL Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó que desde la puesta en marcha del ‘Plan Cementerio’ han sido recuperados 320 cuerpos de desaparecidos. 14 de ellos ya han sido entregados a sus familiares. Ahora la iniciativa llegará a los cementerios de Bojayá y Pitalito.

7A

UN grupo de caminantes llegó a Bogotá para pedir soluciones a los diálogos de paz. Con camisetas blancas, banderas de Colombia y mensajes alusivos a la paz, los caminantes encabezados por Jhon Freddy Hoyos y el profesor Gustavo Moncayo, hicieron un llamado al Gobierno nacional.

Al Cierre ELN advierte que declaraciones de jefe negociador torpedean inicio de diálogos

Noticas

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

*Juan Camilo Restrepo, designado antenoche por el presidente Santos como líder negociador del gobierno ante el ELN, aseguró que para arrancar las negociaciones deben liberar a Odín Sánchez.

Directora del Icbf denunciará a operadores en La Guajira La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, anunció que denunciará ante la Fiscalía a la Fundación para la Asistencia y Desarrollo Social de La Guajira (Fundasistir). Aseguró que algunas comunidades no están permitiendo la prestación del servicio a la primera infancia, porque no les contrataron a los operadores que ellos quieren y no se hizo porque no prestan el servicio con calidad.

El ELN advirtió que la exigencia del nuevo jefe negociador en los diálogos de paz, Juan Camilo Restrepo, sobre la liberación del excongresista Odín Sánchez, podría frenar el inicio de las conversaciones formales en Quito, Ecuador. A través de su cuenta oficial de Twitter, el ELN escribió: “Declaración de J.C. Restrepo torpedea acciones mutuas que faltan antes del 27 de octubre“. Juan Camilo Restrepo, que fue designado ayer en la anoche por el presidente Juan Manuel Santos como jefe de la delegación del Gobierno, manifestó que la fase pública de negociaciones con el ELN no se iniciará hasta que el exrepresentante Odín Sánchez “esté sano y salvo en

Pablo Beltrán

su hogar”. Además sostuvo que “después tendrían que venir los otros secuestrados junto con la facilitación por

parte del Gobierno de la declaración o agentes de paz de dos militantes del ELN que se encuentran actualmente en la cárcel“. Entre los compromisos adquiridos al inicio de este mes por el grupo guerrillero para dar vía libre a la fase pública de las negociaciones, se encuentra la entrega de los dos secuestrados que aún se encuentran en su poder. La continuidad de la práctica del secuestro y la no liberación de las personas que tenían en su poder fueron unas de las razones por las cuales el presidente Juan Manuel Santos decidió frenar la instalación de la fase pública de los diálogos con el ELN que había sido anunciada para marzo.

Timochenko dice que están cerca de definir un acuerdo

A ELN atribuyen atentado a oleoducto Las autoridades reportaron un nuevo atentado contra el Oleoducto Caño Limón-Coveñas en la vereda la Ceiba, jurisdicción del municipio Arauquita, Arauca. El comando de la Fuerza de Tarea Quirón atribuyó la acción violenta a la Comisión ‘Camilo Cien Fuegos’ del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN, que no ocasionó derramamiento de petróleo ya que en el momento del atentado no había bombeo del crudo. El Ejército informó que soldados de la Décima Octava Brigada se encuentran en la zona asegurando el área para que los técnicos de la compañía petrolera puedan iniciar las respectivas labores de reparación del tubo. Las autoridades desarrollan operaciones militares en la región para dar con los responsables de este hecho que calificaron como demencial.

*El líder de las Farc pidió que no se extienda más el proceso de paz que está a punto de finiquitarse.

Violan niña de tres años y le transmiten enfermedad El sospechoso de violar a una niña de tres años de edad en el sur de Bogotá fue detenido ayer gracias a la información que brindaron los padres de la menor, informó la Policía. Un médico del hospital La Victoria de Bogotá fue quien detectó el abuso al atender a la niña, que había sido trasladada al centro médico por una infección urinaria en la madrugada.La coronel Romero agregó que la Policía judicial capturó al hombre que “posiblemente atacó a la niña, gracias a la información que brindaron los padres de la menor”.

Atacan carro del Inpec en el Meta: Un muerto Un muerto dejó el ataque de pistoleros contra un vehículo del Inpec que viajaba entre Villavicencio y Granada, en el departamento del Meta, las víctimas son: el dragoneante Manuel Julio Maestre. y reportan dos heridos. El caso se produjo en el sector de Humadea, kilómetro 30, y aunque no ha sido precisado, las versiones iniciales indican que el atentado al parecer iba dirigido contra el recluso, que resultó herido. Dos guardias también fueron alcanzados por los proyectos.

El jefe guerrillero de las Farc Rodrigo Londoño, alias Timochenko, se mostró optimista tras las recientes reuniones con el Gobierno y abstencionistas. En su cuenta de Twitter, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, manifestó que se encuentran cerca de llegar a un acuerdo, tras recoger inquietudes de promotores del no y del sí. “Tercer día de reuniones para discutir propuestas ciudadanas. Avanzamos con el ánimo de llegar a un acuerdo #VamosPorLaPaz”, añadió el jefe guerrillero. Además pidió no dilatar más el proceso que se encuentra cerca de finiquitar. Gobierno y Farc suman tres días de reuniones para lograr nuevo acuerdo “Tercer día de reuniones para discutir propuestas ciudadanas.

Alias Timochenko

Avanzamos con el ánimo de llegar a un nuevo acuerdo”, indicaron los dos equipos negociadores en sus respectivas cuentas de Twitter, donde publican, además, fotografías de las dos delegaciones reunidas. “Empieza una semana definitiva para la paz. Trabajemos todos

Santos se reunirá con el Papa el 16 de diciembre *Será en el Vaticano a las 10 y 30 de la mañana.

en torno a este objetivo superior. Colombia entera recibirá los beneficios”, señaló también en esa red social uno de los negociadores de las Farc “Pablo Catatumbo”, alias de Jorge Torres Victoria. En las imágenes divulgadas en las redes sociales se ve al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el alto consejero para el Postconflicto, Rafael Pardo y el senador Roy Barreras; que se unieron el domingo a la delegación gubernamental encabezada por Humberto de la Calle que viajó el pasado viernes a La Habana. Santos reforzó su equipo para lograr lo antes posible un nuevo acuerdo de paz, después de haber recibido 445 propuestas de diferentes sectores del país para hacer cambios, ajustes y precisiones al pacto que se firmó con las Farc el pasado mes de septiembre.

Oneida Pinto se declaró víctima de un complot *La exgobernadora atribuyó los señalamientos de que ha sido víctima a su condición de mujer indígena.

Oneida Pinto

Capturan hombre que mató a su hijastra de 10 años

Se trata de Jefferson Waitotó Gamboa, quien desapareció desde el domingo a su hijastra, y esta fue hallada sin vida en la vía El Minero, en la comuna 18 de Cali. La menor presentaba un impacto de arma de fuego en la parte frontal de la cabeza con orificio de salida en la parte posterior de la misma. Amilvia Tulande Tulande la madre de la menor reportó la desaparición de su hija con la anotación que durante varias oportunidades, su compañero sentimental y padrastro de la menor, Jefferson Waitoto Gamboa, le había insinuando que debía matar a la menor, porque se interponía en la relación de ellos.

El Embajador de Colombia ante la Santa Sede, Guillermo León Escobar, confirmó que el Presidente Juan Manuel Santos se reunirá con Su Santidad el Papa Francisco este 16 de diciembre en el Estado de la Ciudad del Vaticano. “El encuentro del Papa con el Presidente va a ser el día 16 de diciembre en Roma, en la Ciudad del Vaticano a las 10:30 de la mañana. Eso ya está confirmado”, aseguró. Al ser consultado sobre la fecha en la que se efectuará la visita del Papa Francisco a Colombia, el Embajador señaló que si bien el Sumo Pontífice ha manifestado su intención de venir a Colombia en el año 2017, aún no se ha establecido la agenda de viajes del Papa para ese año. “Todavía no existe la programación para el año entrante, pero el Papa ha prometido venir a Colombia e inmediatamente que sepamos la fecha (…), la sabrán de inmediato”, puntualizó el diplomático colombiano.

“Se aprovechan por mi condición de mujer indígena, porque represento las minorías”, aseguró Oneida Pinto cuando llegó al búnker de la Fiscalía a cumplir una de las diligencias que programaron en su caso y luego de la fracasada imputación por las amenazas al gobernador encargado de La Guajira, Jorge Enrique Vélez. “Soy una víctima más de toda una serie de situaciones que se han montado para poderme culpar a mí de algo que no he hecho, porque soy indígena porque soy mujer de las minorías de este país”. Dijo que desde el inició de su proceso ha cumplido con las diligencias, pero las declaraciones en su contra, a su parecer, son más los elementos de un montaje que un sustento probatorio legal. “Me siento completamente tranquila confiada en Dios porque Dios es el padre de la justicia y vengo a presentarme como siempre lo he hecho”. Aseguró que confía en la justicia, en el país y espera que después de todo este proceso su situación se aclare por el bienestar del departamento.

Santiago Uribe apeló llamado a juicio No hay pruebas que sirvan para incriminar a Santiago Uribe con los paramilitares o el asesinato objeto del llamado a juicio”, dijo el abogado Jaime Granados al radicar la apelación a la decisión de la Fiscalía de remitir la investigación a los jueces. “Es un caso singular con un testigo de hace 20 años que se retractó y un mayor retirado de la Policía que es investigado por falso testimonio”. La defensa de víctimas, el abogado Daniel Ernesto Prado, celebró la decisión de los fiscales delegados ante la Corte que quieren resolver el homicidio del conductor en Yarumal, Antioquia y la conformación del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles. “Satisfecho con la decisión de la Fiscalía, consideramos que las actuaciones del ente acusador corresponden a los hechos que efectivamente implican a Santiago Uribe con los casos en Antioquia a manos de un grupo paramilitar”. La apelación será resuelta por la vicefiscal María Paulina Riveros.

Estado debe pagar por desaparecida del Palacio Los archivos dicen que Gloria Anzola de Lanao era una mujer que todos los días esperaba en la Puerta del Palacio de Justicia a una familiar que se desempeñaba como magistrada del alto Tribunal. Después de los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985 no se supo nada más de ella, solo que fue una de las personas que trasladaron a la casa del Florero. Para el Consejo de Estado hubo una falla en las labores del Ejército y la Policía Nacional, durante la toma y la retoma del Palacio, por eso condenó al Estado a pagar como indemnización 1.600 millones de pesos al hijo de esta mujer. Dice el alto tribunal que en la época dichas autoridades “dieron manejo irregular a los rehenes que salían hacia la Casa del Florero”.


S

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

37 Años

e-mail: nacionales @lalibertad.com.co

Corte Suprema le dice sí a la Jurisdicción Especial de Paz

*Las restricciones que puso la Corte son: Guerrilleros no podrán ser juzgado por jueces extranjeros; cinco años prorrogable la existencia de la justicia especial; no será competencia de esa justicia revisar casos juzgados, ni extradiciones anteriores a su creación, ni resolver conflictos de competencia. Un espaldarazo a la jurisdicción especial para la paz le dieron los magistrados de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, pero con algunos reparos. En reunión privada con el presidente Juan Manuel Santos, expusieron sus propuestas frente a la jurisdicción. Dicen que los magistrados que juzguen a las Farc no deberán ser extranjeros, y que se debe establecer en 5 años el término de duración de la jurisdicción, “deberán ser prorrogables hasta en otro tanto y estipular como competencia del Comité de Selección de Magistrados la designación del Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para La Paz”, señaló el magistrado Gustavo Enrique Melo presidente de la Sala Penal de la Corte. Dijo que “los conflictos de competencia que se generen entre las jurisdicciones ordinaria o militar con la jurisdicción especial para la paz deberá ser de conocimiento de la sala de casación penal de la Corte Suprema de justicia”.

Llaman a once coroneles de la Policía a ascenso para general

*Luego de pasar pruebas físicas y académicas 43 oficiales que intentaban llegar a general quedaron por fuera de los ascensos.

Magistrado, Gustavo Enrique Melo

Además señaló que aunque comparten que el Tribunal Especial asuma y sea órgano de cierre en los asuntos relacionados al conflicto, ciertos casos deberán ser de conocimiento de la Sala de Casación de la Corte: “la resolución de los conflictos de competencia que se generen entre la jurisdicción ordinaria o militares o con la jurisdicción especial; la acción de revisión de los procesos penales donde exista cosa juzgada al entrar en vigencia la justicia

transicional”. A la reunión, en la que fue entregada una carta oficializando las inquietudes dela Corte, asistieron la presidenta de la Corte Suprema, magistrada Margarita Cabello Blanco, el vicepresidente Rigoberto Echeverri, los presidentes de la sala Penal, Gustavo Malo; de la Laboral,Jorge Quiroz Alemán, y de la Civil, Alvaro Fernando García, y los 9 magistrados de la Sala Penal de la Corte.

PARA DESCONOCER PLEBISCITO

El Gobierno no está intentando ninguna astucia jurídica: Santos

*Explicó el Jefe del Estado que su gobierno no está avalando ninguna de las demandas que cursan en las Cortes contra el plebiscito. Durante la entrega del VI premio de la excelencia a la justicia, el presidente Juan Manuel Santos dijo que en términos de Rodrigo Uprinmy: el Gobierno no esta intentando ninguna “astucia jurídica” para desconocer el resultado del plebiscito. “El Gobierno no está avalando, ni impulsando, ninguna de las demandas que cursan en las Cortes contra el plebiscito, o que cuestionan su resultado, varias de las cuales pueden tener fundadas razones jurídicas, que corresponde valorar a los jueces y no a nosotros”, afirmó. Santos también recordó que “desde la noche misma del 2 de

Juan Manuel Santos

octubre, hemos reconocido el triunfo del ‘no’ en las urnas, y hemos trabajado sin descanso –y seguimos trabajando– para que el Acuerdo -de paz- adquiera la legitimidad jurídica y

política necesaria para poder ser implementado”. El presidente Santos además resaltó el respaldo de la Corte Suprema de Justicia y los magistrados de la Sala Penal de esta alta Corte a la Jurisdicción Especial de Paz, luego de los comentarios constructivos que le hicieron durante una reunión en la Casa de Nariño. “Esto tiene un significado invaluable pues será la justicia la que garantizará la consecución de esa paz estable y duradera a la que le apostamos con todo el empeño”, resaltó el Jefe de Estado.

EN UN MES SE SABRÁ

Consejo de Estado decide si tumba o no el salario mínimo en Colombia *Los magistrados del alto tribunal desarrollaron una audiencia pública para escuchar los argumentos de los diferentes sectores involucrados. El Consejo de Estado anunció que en 30 días tomará la decisión final sobre las demandas de nulidad que buscan tumbar el decreto del Gobierno Nacional que fijó el salario para el año 2016 con el 7 por ciento. Los magistrados del alto tribunal desarrollaron una audiencia pública para escuchar los argumentos de los diferentes sectores involucrados y tomar una decisión de fondo frente a las demandas de nulidades que existen contra el decreto 2552 de 2015. Según el abogado representante de las demandas, Cristian Sterling, lo que se busca es

que se tengan en cuenta varios argumentos, entre ellos la reformulación de la inflación causada de diciembre de 2015 que no fue tenida en cuenta y que habría dejado el incremento del salario mínimo en un 12 por ciento. “El Gobierno, según la Corte Constitucional, debe asegurar

que las personas de menores ingresos a los bienes y servicios (…) estamos viendo que el salario mínimo no está alcanzando y es nuestro deber como ente jurídico buscarle y pedirle al Gobierno que reajuste el salario mínimo”, señaló el jurista. Por su parte la representante del Ministerio del Trabajo, Constanza Duarte le solicitó al Consejo de Estado que no declare la nulidad del decreto porque, entre varias cosas, se generaría un caos económico en el país.

Red hospitalaria del país, al borde de la parálisis *Las deudas de las EPS no le permiten al sistema cubrir nómina y comprar insumos médicos. La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas afirmó en Cartagena que está muy cerca una parálisis de la red hospitalaria en todo el país, debido a las deudas de las EPS. Según Juan Carlos Giraldo, vocero de la asociación, la deuda de las EPS con toda la red hospitalaria podría ascender a los 21 billones de pesos, por lo que una parálisis total del sistema

Gral. Jorge Nieto, director de la Policía

de salud es factible y cercana. “Progresivamente hemos llegado a un punto de iliquidez que lleva a un grado de desesperación al sector hospitalario. El dinero en el sistema de salud se requiere en el corto plazo para pagar dos tipos grandes de obligaciones: la nómina, que es un 65% del gasto del hospital. El segundo es para comprar insumos y medicamentos”,

sentenció Giraldo. “Nosotros le hemos dicho al gobierno nacional que si el tema de la liquidez no se resuelve, nosotros vamos a llegar a una parálisis hospitalaria. No es un paro, es una parálisis, algo involuntario que escapa a nuestra capacidad de maniobra y que se da por sustracción de recursos económicos. Nosotros lo vemos muy cercano”, acotó el vocero.

El propio general Jorge Hernando Nieto, director Nacional de la Policía, lo confirmó a través de su cuenta de Twitter: 11 coroneles de la Policía han sido seleccionados como futuros generales. Seguirán trabajando en busca de una Colombia en paz, escribió el oficial. Y relacionó los nombres de los oficiales que desde los primeros días de enero de 2017 empezarán a realizar el curso de ascenso: coronel Juan Carlos Buitrago Arias, coronel Manuel Antonio Vásquez (jefe de control Interno de la Policía), coronel Fredy Alberto Tibaduiza Niño (jefe de Direccionamiento de la Dirección de Seguridad Ciudadana), coronel Henry Armando Zanabria (subdirector de Sanidad de la Policía), el oficial Eliécer Camacho (jefe del área de memoria histórica de la policía), la coronel Julieth Giomar Kure (única mujer llamada a ascender, 27 años, 10 en la Policía, gerenció el pasado Plan Democracia y fue la primera mujer en dirigir una oficina de interpol en América). También fue llamado a ascenso

el coronel Jesús Alejandro Barrera (actual subdirector de inteligencia de la Policía), coronel Norberto Mujica (actual director de la escuela de Cadetes), el coronel Ricardo Alarcón (subdirector de la Policía Antinarcóticos) y Silverio Ernesto Suárez, coronel y capellán de la Dirección Nacional de la Policía, quien es oficial y ascenderá a general. Solo una mujer oficial logró el ascenso a general. De 54 coroneles que aspiraban a llegar a general, solo lo lograron 11 porque ese es el número de plazas asignadas por el Ministerio de Hacienda y de Defensa. Los otros 43 oficiales quedaron por fuera después de pasar por pruebas físicas y académicas. La selección no fue fácil y empezó desde el sábado pasado en una cumbre casi secreta entre generales de la Policía adelantada en la escuela general Santander y culminó en la mañana de ayer en una junta asesora del Ministerio de Defensa.

Recobró libertad ex jefe paramilitar Ernesto Báez *Salió de la cárcel de Itagüí donde pagaba una condena de 8 años dentro de la Ley de Justicia y Paz. Por una decisión judicial recobró la libertad Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’, exjefe paramilitar que se encontraba preso en una cárcel de Itagüí, por cumplir la pena alternativa de 8 años de prisión dentro de la Ley de Justicia y Paz. Cabe recordar que en su momento un magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá había ordenado la libertad de Báez, al revocar la medida de aseguramiento que pesaba en su contra. Según datos de la Dirección de Justicia Transicional, Iván Roberto Duque Gaviria es responsable de 226 hechos de desaparición, 159 de despla-

El Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las afueras de Montevideo, fue calificado como el mejor de Suramérica por un portal internacional que se basa en la opinión de 25.000 viajeros para elaborar su ránking, informaron hoy fuentes de la terminal. El principal aeródromo de Uruguay se ubicó en el primer lugar del ránking de mejores aeropuertos de Suramérica que el sitio web The Guide to Sleeping in Airports elabora desde hace aproximadamente 20 años. “Es tan funcional como hermoso y los viajeros se mostraron satisfechos por lo fácil y seguro que es recorrer la terminal”, apuntó el portal especializado, que a su vez destacó que la atención del staff del aeropuerto uruguayo “mejora aún más la experiencia”. Su posición en el ránking “ha mejorado constantemente desde la remodelación que se llevó a cabo en 2010” en el aeropuerto, agregó la publicación.

Payasos agresivos llegarían a Colombia Ante el auge de las redes sociales es muy factible que el fenómeno de los payasos agresivos pueda llegar a Colombia, aseguró el profesor de la Universidad del Rosario, Esteban Cruz Niño. “En la actualidad las redes sociales aumentan la velocidad de la información entre las personas” y porque “el personaje del payaso favorece el anonimato, ya que el maquillaje borra la identidad del que lo porta”, subrayó. Así mismo, aseguró que es probable que los Payasos Siniestros lleguen a Colombia y América Latina, en la medida en que el fenómeno se ha expandido lentamente desde su aparición en 2013 y que este tipo de tendencias se presentan primero en los países desarrollados que tienen mayor conectividad.

Ernesto Báez

zamiento, 38 de violencia de género, 173 reclutamientos y 258 hechos de connotación nacional, delitos que dejaron 1544 víctimas.

ONU pide al gobierno y las Farc proteger a menores *Ban ki Moon destaca la importancia de los acuerdos para la salida de los menores reclutados en el marco del conflicto y su reintegración. La ONU destacó ayer que la situación de los niños afectados por el conflicto ha mejorado de forma palpable gracias al proceso de paz y pidió al Gobierno y a las Farc compromisos para seguir avanzando. Así lo señaló la organización en un informe de su secretario general, Ban Ki-moon, sobre los niños y los conflictos armados en Colombia, que analiza lo sucedido entre septiembre de 2011 y junio de 2016. El periodo, según recuerda Ban, estuvo marcado por el inicio en 2012 del proceso de paz con las Farc, gracias a que se ha registrado “una disminución considerable” del número de violaciones cometidas contra niños, niñas y adolescentes, en

El Dorado, segundo mejor de Suramérica

particular en los últimos años. El texto destaca la importancia del acuerdo entre el Gobierno y las Farc para la salida de los menores reclutados en el marco del conflicto y su reintegración. Durante el periodo analizado, la ONU verificó un total de 1.556 casos de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes, en su mayoría por parte de las Farc, aunque recuerda la dificultad de documentar esos casos, por lo que la cifra puede ser mayor.

‘Es un honor ser embajador de la paz’ “Es un gran honor para mí ser el Embajador de la Paz de la comunidad franciscana y de la Iglesia Católica. ¡Jamás!, jamás me imaginé que me fueran a entregar la lámpara de la paz, que custodia e ilumina la tumba de San Francisco de Asís, con todo lo que esto simboliza para la iglesia y para la historia de la humanidad”, manifestó. El primer mandatario dijo que esta distinción lo enaltece como católico y como ser humano y que la recibe a nombre de las miles de víctimas que ha dejado el conflicto en Colombia. “Recibo este gesto a nombre de mi familia, que me ha acompañado con amor y lealtad a lo largo de este difícil proceso y en nombre de todos los colombianos, en particular de las víctimas, quienes me han alimentado con su ejemplo de perdón y reconciliación en este esfuerzo permanente por alcanzar la paz de Colombia y dejar atrás la violencia y el sufrimiento que trae el conflicto”, afirmó.

Barranquilleros, tengamos sentido de pertenencia, la ciudad te necesita.


LA LIBERTAD sociales@lalibertad.com.co

Sociales

1B Barranquilla, Martes 25 de Octubre del 2016

Cumpleaños

En un salón de la ciudad, familiares y amigos de Haydee Giovanetti celebraron su cumpleaños con una fiesta de los años 80.

HAYDEE Giovanetti con Hermes Bracho y Marlene Ricaurte.

Fotos Moisés Carrillo

ALEXANDRA De Echeona, Gisella Giovanetti, Dany Sawan y Andrea Giovanetti.

EDGARDO Montero, Jerónimo Varelo, la agasajada, Luis Eduardo Giovanetti, Mónica Losada, Georgina Losada, Nayibe Rico, Martina Ribón y Carlos Giovanetti.

LA CUMPLIMENTADA CON Marvel Jimeno, Martha Russo, Gilberto Cristancho, Grethell Moreno y Fernando Bolívar.

Encuentro de Investigadores En la Galería de la Facultad de Bellas Artes se realizó el V Encuentro de Investigadores Musicales del Gran Caribe y el Caribe Colombiano.

ALFREDO Baldovino, Álvaro Bermejo, Mariano Candela, José Luis Álvarez y Haider Hermosilla.

ALVARO Bermejo, Mariano Candela, Evaristo Mendoza, Marlon Peroza y Luisa Palmezano.


2B sociales@lalibertad.com.co

Eventos

HOY a las 5:00 p.m., en la Cinemateca del Caribe sede Boston se presentará ‘El padrino’, en el marco del ciclo que rinde tributo a las memorables películas de Marlon Brando. Este filme es dirigido por Francis Ford Coppola.

Chino de ‘Chino y Nacho’ con nuevo look El venezolano Jesus Alberto Miranda Peréz mas conocido como Chino de la agrupacion musical Chino y Nacho, se hizo un cambio su look. En las redes sociales subio una foto con su cabello plateado diciendo ‘A mis 31 años estoy más que seguro que sigo aprendiendo a vivir. Fallando o acertando pero viviendo plenamente como si mañana fuera el último de mis días.’

Natalia París publicó video íntimo con su novio Natalia París demostró que su relación está mejor que nunca. Orgullosa de su novio y de su impactante figura, la modelo publicó en redes sociales un video en el que deja ver uno de sus momentos más íntimos con su actual pareja, Andee Zeta. En las imágenes se ve a la paisa ligera de ropa en la bañera de su hogar. A medida que va grabando muestra un plano de su novio mientras interpreta una canción en guitarra. Por supuesto, sus se-

EN el Colombo Americano hoy, se proyecta el largometraje ruso ‘Urga’. Cuenta con la actuación de Badema, Bayaertu, Vladimir Gostyukhin y Baoyinhexigen. La cita es a las 6:30 p.m.

El cantante canadienseJustin Bieber pide a sus fanáticos que se callen, en pleno concierto. Dijo a los asistentes durante su concierto en Reino Unido que le molestaban los “desagradables gritos” mientras cantaba. Ademas solicitó muestras de cariño distintas a esas.

Madre de Paulina Rubio teme por su seguridad

seguridad. Pero Susana no es la única intranquila por esta situación, Paulina también está bastante preocupada por la seguridad de su madre, pues aunque las autoridades pertinentes ya se están haciendo cargo de recuperar la casa de la actriz, aún deben esperar un tiempo para poder tomar las vías legales pertinentes para este caso, lo que significa un riesgo inminente para Dosamantes.

EN el Museo Moderno de Barranquilla se llevará a cabo una conferencia sobre el grabado, este encuentro es a las 6;30 p.m.. Es un especio dedicado a los profesionales y aficionados en artes plásticas.

Por Zuka Álvarez

C

on el lema ‘Emprender es un viaje, lo demás es paseo’ la Universidad Simón Bolívar en alianza con la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, abrió las puertas a los emprendedores atlanticenses para que se unan al ‘Reto Creativo’ dirigido por el Centro Integrador Macondo Lab. Este evento busca propiciar la consolidación y aceleración de iniciativas empresariales, a través de servicios de capacitación, asesorías y acompañamiento de valor, orientados hacia la maximización de un impacto económico. El Reto Creativo seleccionará 25 grupos de emprendedores que recibirán 10 semanas de entrenamiento en el Macondo Lab y al finalizar formarán una rueda de negocios y muestra comercial entre mentores y expertos.

JUAN Manuel Palacios, Director de Macondo Lab, María Teresa Fernández, Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico. “Nace como una iniciativa de fortalecimiento de la economía naranja y el emprendimiento cultural”, puntualizó la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, María Teresa Fernández. Entre las actividades propuestas por el grupo creativo de Macondo Lab se

encuentra el entrenamiento, creación y puesta en marcha el posicionamiento digital del emprendimiento cultural ya sea organización de eventos, gastronomía, moda, audiovisuales y cine como ente cultural inicial en el Atlántico al cual buscan rescatar.

“Reto creativo fue concebido como un proceso que podía inspirar a las personas y que puedan ir más allá en temas de emprendimiento”, comentó Juan Manuel Palacios, director de Macondo Lab, centro de emprendimiento de la Universidad Simón Bolívar.

Wedding Fest busca mostrar tendencias e innovaciones en bodas y eventos Por: Luzkarina Miranda

E

ste año tiene como objetivo principal que el Magdalena y el Atlántico sean plataforma como ‘Destination Wedding’ o Destino de Boda que traduce al español. Cuenta con el apoyo del Secretario de Cultura Juan José Jaramillo y Fidel Vargas, Secretario de Turismo de la Gobernación del Magdalena. ¨Que interesante es que podemos organizar bodas al rededor del carnaval de Barranquilla y no tiene que ser el sábado de carnaval, tenemos un pre-carnaval que es perfecto para orga-

nizar bodas¨, expreso Juan José Jaramillo. Durante la segunda semana de noviembre se le entregará a ProColombia, 12 locaciones de la ciudad para que Barranquilla sea vendida internacionalmente. Ademas una de las ideas para ofrecer a los turistas es participar en eventos propios del carnaval como es el caso de la Guacherna. Por otra parte trabajar en la temática del Rio Magdalena y las plazas públicas son importante para resaltar las locaciones en las pasarelas y bodas como es el caso en Cartagena. La reconocida diseñadora de

Certamen Reina Hispanoamericana

Hace algunos meses Susana llegó a su casa en Tequesquitenhgo y se dio cuenta que las cerraduras de las puertas habían sido cambiadas y su hogar ahora estaba en manos de unos hombres desconocidos, que de acuerdo con los resultados arrojados por las investigaciones de la policía, son narcotraficantes que están usando su vivienda para almacenar armamento, ahora la actriz teme por su vida y

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

Emprender es el reto para los jóvenes atlanticenses

guidores no escatimaron en halagos al referirse al cuerpo de la modelo y a su compañía. En Facebook ya tiene más de 68 mil reproducciones.

Justin Bieber pide a sus fanáticos que se callen

LA LIBERTAD

María Camila Soleibe ya está en Bolivia

moda cartagenera Goretty Medina abre las pasarelas en Wedding Fest, sus vestidos son elaborados casi en su totalidad a mano y el objetivo es ¨hacer feliz a una novia en un día tan especial¨ comenta Medina. La decoradora Carmen Helena cuenta las tendencias de boda, como primero hoy se trabaja más con la novia que con los padres. El estilo es minimalista, el color es Nude o rosa vieja. La decoración cuenta con muchas velas, cristales, grandes lámparas, grandes techos y el DJ es fundamental que dure hasta altas horas de la madrugada.

Dato curioso De acuerdo a un estudio realizado por ProColombia las bodas donde incluyen extranjeros tienen una duración mínima de 3 días con un promedio de 100 personas, se gastan aproximadamente 4 millones de pesos en la ciudad del evento, sin contar gastos extras como son los tíquetes aéreos y recorridos adicionales. El ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene como meta para el 2018 obtener ingresos para el país del orden de los 6 mil millones de dólares por turismo internacional.

Desde ayer hasta 6 de noviembre la barranquillera María Camila Soleibe representará a Colombia en el certamen Reina Hispanoamericana en Santa Cruz, Bolivia. María Camila, segunda princesa nacional, tiene una estatura de 1.76 metros y sus medidas son 86-62-92, es modelo profesional y estudia en la Universidad del Norte. Reina Hispanoamericana es el certamen donde participan todas las representantes de lengua hispana, Colombia ha obtenido este título en el 2001 con María Rocío Ste-

venson, en 2005 con Diana Milena Cepeda y en 2013 con María Alejandra López. Durante tres días, las candidatas recorrerán los lugares más emblemáticos de Sucre y Potosí. La fecha que estarán en la Ciudad Blanca será el 27 y 28 de octubre, donde elegirán el mejor traje típico en el teatro Gran Mariscal y el sábado 29 a primera hora de la mañana serán transportadas hasta Potosí, donde también realizarán las grabaciones turísticas y disfrutarán de una verbena popular en la plaza principal 10 de Noviembre.


LA LIBERTAD

Cultura

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

Concejo de Barranquilla aprobó la programación del Carnaval 2017

3B

Breves

E Ciclo de cine colombiano en el Teatro La Sala El proyecto “Teatro La Sala” de la corporación grupo de Teatro Arro’conmango ubicado en el Auditorio “Rafael Salcedo Villareal”, en concertación con el Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Sociedad de Mejoras Publicas de Barranquilla, hoy se continuará con el ciclo de cine colombiano del Cineclub La Sala. En esta jornada, que comienza desde las 6:00 pm, se llevará a cabo el seminario ‘grabación: plan de rodaje’, la proyección del cortometraje ‘El Call’ dirigido por Giselle Geney así como del largometraje ‘Don Ca’ de la directora Patricia Ayala Ruiz. Sinopsis: El Call El Call es la historia de Ángela, una chica un poco torpe e ingenua, que se encuentra trabajando en las entrañas de un asfixiante y mediocre callcenter bilingüe en Bogotá, el cual presta servicio al cliente para una compañía de celulares estadounidense. Ángela está a punto de perder su trabajo... Y una llamada difícil puede lograr que descubra no sólo las mentiras del callcenter sino también las de su vida. Don Ca Don Ca es el retrato de un personaje (Camilo Arroyo) al que no es fácil rotular: no es un colono explotador, no es un buen samaritano ni un hippie inadaptado. Es un hombre que se salió de las líneas trazadas y de los caminos vendidos como correctos. La suya es una historia que nos permite abordar el espinoso tema de la libertad. La libertad de hacer un camino distinto al que nos proponen las sociedades modernas; la libertad que se le sigue negando a las comunidades afrocolombianas, ya no a través del látigo sino de la violencia y la pobreza; la libertad ilusoria de un continente que sigue trancado en su proceso de verdadera independencia.

Mincultura convoca a espacios culturales

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional invitan a los espacios culturales del país a incentivar la lectura en los ciudadanos a través de una programación especial que se lleve a cabo entre los meses de noviembre y diciembre. Con el fin de continuar con la tarea de aumentar los índices de lectura del país de 1.9 a 3.2 libros leídos por persona al año, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional invitan a bibliotecas, casas de la cultura y otras instituciones culturales, a unirse a la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ para que los colombianos dediquen los meses de noviembre y diciembre a leer. Esta es la segunda versión de la exitosa campaña que se llevó a cabo a mitad de año y en la que participaron 970 entidades culturales en 518 municipios de los 32 departamentos del país. Entre las actividades propuestas para este final de año están ‘horas del cuento’, ‘clubes de lectura’, ‘sesiones de lectura’, ‘lectura, memoria y oralidad’, ‘lectura con recursos digitales’, ‘lectura y escritura con lenguaje diferencial’, entre otras.

n sesión ordinaria celebrada ayer, lunes 25 de octubre, el honorable Concejo Distrital de Barranquilla aprobó de manera unánime la programación de la fiesta 2017, presentada por Carnaval de Barranquilla S.A. Los miembros del cabildo recibieron de la directora de la entidad, Carla Celia, toda la agenda de celebración del próximo año: 30 grandes eventos que tendrán como escenario principal la calle, plazas, parques y barrios, una invitación que hace Carnaval de Barranquilla, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza! El calendario del Carnaval de Barranquilla 2017, que va del 20 de enero al 28 de febrero, contará con 11 actividades en barrios, nueve eventos de tradición, seis desfiles folclóricos y cuatro eventos para niños. La presentación de la directora de Carnaval finalizó con la presentación de los Reyes del Carnaval 2017: Stephanie Mendoza Vargas, Germán Álvarez y los Reyecitos Alejandra Santiago y Gabriel Primera, que estuvieron acompañados por el personaje del Carnaval de los Niños, Joselito el Paco Paco. “En el Carnaval 2017, Barranquilla bailará en la calle. Una

celebración para que propios y visitantes vivan y gocen en las esquinas, el escenario natural de nuestra fiesta”, afirmó Carla Celia en la visita al cabildo. Por su parte el presidente de la entidad, Juan Carlos Ospino destacó la importancia de esta fi-

esta hecha pa’l bailador. El concejal Juan Carlos Rocha destacó el hecho de realizar la totalidad de los eventos en la calle, con el respaldo de la Policía Nacional y sus herramientas para garantizar la seguridad para todos los ciudadanos.

Miss Summer InTernacional llega por segunda vez a Barranquilla El 27 de Octubre es la coronación del concurso de belleza Miss Summer International, se le concede la corona a la señorita que resaltó su belleza durante el verano en el mundo, debe demostrar compromiso para promover campañas sociales y culturales, pero principalmente exaltar los destinos turísticos, riquezas naturales y costumbres de su país. Las candidatas llegaron a Barranquilla el domingo, durante la semana tienen diferentes actividades entre ellas visitar la ciudad de Santa Marta y el jueves 27 de octubre a las 7:00 p.m. se dará inicio al evento de coronación, para el viernes 28 de Octubre las participantes retornan a sus paises de origen. El concurso cuenta con su sede oficial en Bulgaria y su franquicia ha sido obtenida por DM para Colombia con el fin de posisionar este evento en Latinoamérica.

J Trons & Derek llegan con su nuevo sencillo ‘Sola solita’

J Trons & Derek son unos jóvenes barranquilleros que se consideran unos guerreros de la música, jóvenes talentosos y como muestra de ello llegan con su nuevo sencillo ‘Sola Solita’, canción compuesta por Derek desde hace dos años que paso durante un tiempo por diversos procesos hasta que hace 6 meses fue publicada en todas las plataformas digitales y actualmente suena en las emisoras de la ciudad. “Con esta canción se identificarían las mujeres libres e independientes, aquellas que no necesitan de un hombre”, explican los artistas. J Trons & Derek están nominados a los próximos Premios Luna como ‘Artistas nuevas

figuras’. Como nuevos proyectos espe-

Actualización de Whatsapp incluye videollamadas La última actualización de Whatsapp que permite a los usuarios realizar videollamadas ya se encuentra disponible para la versión beta, la cual se debe descargar para hacer uso de esta opción. Los usuarios deberán ingresar la página oficial de Whatsapp, hacer dicha descarga y unirse a la comunidad ‘testers’. Acto seguido, se debe abrir la aplicación y comenzar una conversación. Posteriormente, ir al icono del teléfono que se encuentra en la parte superior de la pantalla y seleccionar la opción de videollamada.

ran sacar para fin de año la canción titulada ‘Eva’.

‘Metegol’ llega a Cine Para Todos este sábado Cine Para Todos, el espacio de inclusión cultural del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, regresa este sábado 29 de septiembre a las 9:30 a.m. con la proyección de Metegol, una película argentina que obtuvo el prestigioso Premio Goya como Mejor Película de Animación. La función que se efectuará en 12 ciudades del país es gratuita y accesible para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva. Metegol es una historia inspiradora de unión y fortaleza que cuenta cómo Amadeo debe salvar a su pueblo en un partido de fútbol en el que enfrentará Grosso, un antiguo rival al que venció en antaño jugando al Metegol o Futbolín y que además pretende conquistar a su novia. Los muñecos del Metegol de Amadeo cobran vida para ayudarle y tras sufrir los intentos de Grosso por fusionarlos con los jugadores de su equipo consiguen intervenir en el partido de fútbol final. El resultado es imprevisto y los acontecimientos a continuación totalmente emocionantes. Así es el fútbol: puede pasar cualquier cosa. La función accesible y gratuita de “Metegol” en Cine Para Todos se llevará a cabo el sábado 29 de octubre a las 9:30 a.m. en Multiplex Cine Colombia Buenavista - Sala 3.

Jamming Franco-Colombiano de Jazz en La Cueva Los reconocidos músicos del jazz francés Philippe Sellam (saxofonista) y Alfio Origlio (Piano), están en Barranquilla con el fin de enseñar a los músicos interesados en la improvisación y en el Jazz, además para ofrecer conciertos donde estos talleres sean apreciados por el público barranquillero. Su primera presentación será un ensamble de saxofón, piano, batería y bajo, al lado del maestro Einar Escaf y el bajista Flavio Bolaño, donde estos músicos demostrarán por qué son unos virtuosos en sus instrumentos. Hoy a partir de las 8:00 de la noche en el Restaurante Bar La Cueva.

Los audífonos sin cable ganan terreno Aunque la venta del iPhone 7 empezó la semana pasada en Colombia, los auriculares inalámbricos –AirPods–, uno de los accesorios más llamativos de este ‘smartphone’ de Apple, aún no están disponibles en el país. La decisión de Apple de integrar este tipo de auriculares ratifica la tendencia del mercado de ‘cortar el cable’ en sus dispositivos, los cuales funcionan con tecnología ‘bluetooth’ o wifi. Si bien el de Cupertino no es el primer fabricante en apostarle a la estrategia, su modelo (que es casi igual al de sus audífonos tradicionales, pero sin cables) se convirtió en referente para el mercado tecnológico.


4B Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

37 años

“LA LIBERTAD, tribuna sin limitaciones ni reticencias al pensamiento de los colombianos, en donde no existirán retenes ni aduanillas para las ideas”. JULIO CÉSAR TURBAY AYALA

EDITORIAL

Director Fundador: Roberto Esper Rebaje Consejo Editorial: Italo Iguarán Pertuz Javier De la Hoz Luna Edgardo Andrade Pinto

Los artículos y opiniones publicados en el Diario LA LIBERTAD son de exclusiva responsabilidad de cada uno de sus autores. Conmutador: 349 11 75 *Fax: 349 12 98 * 349 36 98 Dirección: Carrera 53 No. 55-166 • Barranquilla - Colombia

Que el Icetex cumpla su misión

Por las permanentes manifestaciones estudiantiles en diferentes regiones del país, podemos deducir la difícil situación que vienen afrontando los estudiantes para pagar oportunamente los créditos otorgados por el Icetex, aunque hay que reconocer que en sus inicios esta entidad prestó una gran ayuda a muchos estudiantes de bajos recursos económicos para cumplir el sueño de terminar una carrera universitaria. Luego de una modificación del sistema de liquidación de los créditos, aprobado en su momento por directivos de esta institución, se estableció cobrar intereses sobre intereses, situación prohibida por nuestro sistema financiero, lo cual triplicó la deuda y arruinó hogares que tuvieron que afrontar posteriormente cobros jurídicos injustos. No es posible que los anteriores gobiernos hayan dejado pasar inadvertido este problema social que afecta el futuro laboral de muchos profesionales; actualmente, el Gobierno ha LA COSA NOSTRA

Toros, gallos y boxeo Por CARLOS RAMOS MALDONADO Colaborador

P asarán muchos siglos e infinidades de normas para que la raza

LA LIBERTAD

Opinion

humana se desprenda totalmente del salvajismo, esa herencia natural que todavía invita a asistir a circos y coliseos para agraciarse con el espectáculo público de sacrificios de animales y hasta de prójimos, promovidos por gobernantes y empresarios que imponen la división social, la ley del más fuerte y un carnaval para burlarse de la miseria propia. El combate, para comenzar, siempre es desigual, uno contra el otro, y en la corrida de toro peor, pues al animal se le debilita para aventajar al matador. Por otro lado, en la Roma imperial, los contendientes en el boxeo usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta matar a sus contendientes. Y a los gallos, en sus peleas, se les colocan espuelas metálicas para que el zarpazo final sea más contundente. Degradante condición humana, donde no hay límites legales, ni morales ni temporales, ni pizca de arte cuando el espectador disfruta del dolor y la sangre ajena. Tanto la lidia de toro como el boxeo en eventos públicos se remontan más allá de la cultura minoica en la Isla de Creta y ha cruzado todas las fronteras del mundo. El gallo, en cambio, proviene de la India y de China. En Colombia, la región Caribe es la más amante de las corridas de toros, llamadas acá corralejas, de las peleas de gallo y del boxeo, deporte éste último que nos ha otorgado varias medallas olímpicas. Los gallos son un asunto cultural, importados de España, como los toros, y se ve en el escenario callejero, especialmente en la provincia. García Márquez cuenta en Cien Años de Soledad las peripecias de José Arcadio Buendía sufridas por una pelea de gallos, pero también en El coronel no tiene quien le escriba, entre otras obras suyas. Ahora en el Congreso de la República se retoma el tema de los toros para el caso de la plaza de La Santamaría de Bogotá, teniendo en cuenta que estas corridas fueron suspendidas por el anterior alcalde, Gustavo Petro. El senador Carlos Fernando Galán presenta un proyecto de ley que busca que los animales no mueran ni sean maltratados en pleno espectáculo, tal como sucede en Portugal desde hace casi dos siglos. Si hoy la condición humana es no ser violento, procurar resolver los problemas con el diálogo y la inclusión, igual debe suceder en todos los asuntos de la vida racional, entendiendo que no se debe promover el enfrentamiento entre seres del mundo animal, entre ellos los humanos, a no ser que lo exija la cadena de selección natural. Así que la ley no sólo debe involucrar un solo evento de agresión entre hombre y animal, sino también entre animales motivados por el hombre, o por los hombres mismos, de tal manera que se acaben estos espectáculos donde se nota el disfrute de algunos viendo sufrir a los otros. Termino con un comentario del escritor español Francisco Martín, sobre las ìcorridas de toro, el arte del engañoî: El fomento de la crueldad y el desprecio a la vida llega incluso a redefinir y condicionar el comportamiento y la identidad cultural de los aficionados a la sangre, a través de nuevos videojuegos como 'Torero, arte y pasión en la arena', con una opción, presentada por un conocido torero, que enseña a dos jugadores las técnicas más refinadas para torturar y matar a sus víctimas virtuales o potenciales. Al igual que los esfuerzos, claramente tendenciosos para presentar una corrida de toros simbólicamente, con descaro o sutileza, como una expresión artística fascinante y respetable, a través del cine o del teatro, en obras como 'Carmen' y 'Don Juan en los ruedos', de Salvador Távora, que llenan los escenarios de sangre real, vertida para satisfacer el morbo de los espectadores, o la película 'Hable con ella', del director Pedro Almodóvar, quien organizó corridas de muerte en Madrid y Guadalajara, que costaron la vida a varios toros, destruyendo la magia incruenta del cine para manchar de sangre a los espectadores y hacerles cómplices involuntarios de una atrocidad éticamente incomprensible e injustificable.

dado algunos pasos correctivos que no son suficientes, y se requiere urgente una verdadera reforma financiera que beneficie realmente a los estudiantes y sus familias, para que el Icetex pueda recuperar su cartera y siga cumpliendo los objetivos para los cuales fue creado. Es evidente que el valor de las matrículas pesa mucho en la economía de cada hogar; los esfuerzos para que un hijo culmine estudios superiores son muchos y la remuneración que el mercado paga a los profesionales jóvenes es baja; además, encontrar el primer empleo es cada vez más difícil y adicionalmente, hay ahora otra exigencia del mercado: los estudios de posgrado. El lograr pagarlos es un desafío de titanes; infortunadamente las políticas del Estado para darle una mano en esta materia a amplias capas de la población son insuficientes. Como complemento, el Icetex ha modificado sus políticas y los testimonios de quienes logran

acceder a tales créditos y el costo financiero que por ello deben pagar, se constituye en un verdadero obstáculo que deberá ser subsanado por el actual gobierno. Las familias de clase media en Colombia tienen sobre sus hombros una carga cada vez más pesada y difícil de cumplir, como es el alto costo de las matrículas en las universidades privadas. El sacrificio que cada cabeza de hogar hace semestre a semestre, para cumplir con esta obligación crece considerablemente y los padres y madres sienten que cada año aumentan las dificultades para poder cumplir con tan sagrado deber. Al mismo ritmo crece el número de hogares de sectores medios de la población en que los jóvenes se ven en la necesidad de truncar sus estudios por falta de capacidad económica de los padres de familia, acosados por tantos gastos. Las familias pertenecientes en los estratos me-

TEMA DE ANÁLISIS

Detrás del Sí y el No del plebiscito Por ALBERTO FALLA SÁNCHEZ Colaborador

Históricamente, en su origen, las asambleas

constituyentes fueron formas políticas constitutivas de la burguesía en su conjunto, adecuadas a las formas económicas de la incipiente acumulación de capital, producto del proceso de transformación de una parte de los artesanos y campesinos en asalariados (proletariado), de los terratenientes feudales en rentistas, de la renta territorial en capital financiero, y de buena parte del capital comercial en capital industrial o productivo. Por tanto, las condiciones económico-sociales sobre las que discurrió el proceso político que culmino con el ascenso de la burguesía como clase dominante en Inglaterra,por ejemplo, configuró un proceso político específico, en el que la burguesía de ese país no tuvo necesidad de crear ninguna institución política constituyente, porque se la encontró hecha para ella por la propia nobleza. En Colombia como las mayorías de los países Latinoamericanas, donde el fenómeno social se traslada en unas condiciones históricamente distintas, pues conquistados y colonizados por un estado al inicio completamente feudalita, pero luego con características capitalistas, las clases dominantes han sido encabezadas históricamente por los grandes propietarios tradicionales de latifundios. En la práctica, el sólo hecho de que la insurgencia de las Farc esté negociando en La Habana, crea condiciones para forzar al gobierno a comprometerse en el terreno con las comunidades que logren organizarse y movilizarse. Ante este panorama actual y ante el sofisma del SI o del NO se crea una gran incertidumbre sobre cuál será el resultado de la negociación entre banqueros e industriales representados por el presidente Santos y el sector de la oligarquía terrateniente – latifundista representada por el expresidente Uribe y el exprocurador Ordóñez quien ahora entro de frente en la contienda de poder. Esa es la gran verdad, pues, pues lo que negocien cambiara el rumbo del acuerdo de paz. Es probable

que las víctimas del conflicto sean reparadas parcialmente con entrega de algunas parcelas o tierras y que las Farc, al perder el impulso de su accionar armado ya no tengan un poder de negociación capaz de presionar al gobierno para un acuerdo que rescate un mínimo siquiera aceptable de ventajas políticas para abrirse paso en el escenario de la política nacional, un ejemplo claro de ello fue lo que le sucedió al denominado movimiento de la Unión Patriótica, que después de un acuerdo con el gobierno fue aniquilado con la extinción de sus máximos dirigente por la clase dominante. Lo anterior nos indica que, en el campo o sector agrario, para el campesinado seguirá habiendo injusticia social, abandono del Estado para que este sector de la población se le pueda brindar oportunidades de un trabajo digno, bien remunerado, y como siempre sin salud, sin educación, sin alimentación, sin seguridad y protección y sin disponer de los servicios básicos como agua potable, luz etc.- que le ayuden a tener mejores condiciones de vida, y mientras ese estado elemental de cosas persistan siempre será un germen de inconformidad, de protesta, de movimientos en rebeldía no ya del denominado Farc, sino cualquier otro, el nombre a la denominación no interesa, que levantaran su voz y su fuerza contra las clases dominantes, lo que dificultaran la materialización de un verdadero proceso de paz. Pero lo peor de todo esto, en este momento del malogrado proceso de paz, es que ello si se van a poner de acuerdo, por un lado, el gobierno que respalda y abandera el sector de la oligarquía industrial con la oligarquía del sector de los terratenientes y ganaderos donde muy probablemente estos cedan vincular algunos grandes latifundios al círculo económico del mercado mundial financiero e industrial, en ese sentido el acuerdo de paz con las Farc deja de ser importante y las multinacionales de grandes capitales habrán logrado un escenario más amplio para expandir sus operaciones mercantiles.

CIUDAD EDUCADORA

La tarea de la educación es establecer la paz Por RAFAEL SÁNCHEZ ANILLO Colaborador

La candidata tres veces al premio de paz

María Montessori, en su obra “Educación y Paz”, recopila los discursos realizados en Congresos Internacionales y diversos organismos que abogan por la paz, mantuvo una fuerte convicción de que el niño debe ser nuestro maestro; pasó a examinar los argumentos referidos al desarrollo humano y social, e inició una cruzada en nombre de la educación: “Establecer una paz duradera es obra de la educación; lo único que puede hacer la política es librarnos de la guerra. Es urgente entender la necesidad de la colectividad y unirnos en el esfuerzo para la construcción de la paz”. La Paz se obtiene a través de la educación y formación del hombre; es decir, en la etapa infantil existe una mayor sensibilidad para la educación de la paz, tales como: la pureza, la inocencia o la sencillez deben conducir a la humanidad por el camino de la paz, por lo que el niño educa al adulto transmitiéndole estos valores, el más importante “el amor” que es el sentido de una educación armoniosa, un niño que ama llevará la esperanza a la humanidad y a un porvenir novedoso; por tanto, la educación constructiva para la paz no se debe limitar a la enseñanza de las escuelas, es una tarea que requiere esfuerzos de toda la humanidad y su objetivo debe ser reformar a la humanidad para permitir el desarrollo interior de la personalidad humana. El niño que ha sentido un amor intenso por su entorno y por todas las criaturas, que ha descubierto la alegría y el entusiasmo en el trabajo, nos da razones para albergar la

esperanza de que la humanidad se puede desarrollar en una nueva dirección Lograr una educación capaz de salvar a la humanidad no es en absoluto una tarea sencilla: implica desarrollar la espiritualidad del hombre, realzar su valor como individuo y preparar a los jóvenes para que comprendan la época en que les toca vivir e indicar el camino hacia un nuevo mundo por descubrir: el mundo del espíritu humano. Cuando los individuos se desarrollan en forma normal, sencillamente sienten amor no sólo por las cosas, sino también por todas las criaturas vivientes, así no se logrará nada en el mundo de los adultos, si antes no se lo hace en la niñez, por esto, debemos centrar toda nuestra atención en el niño, porque él es el origen de los enigmas de la humanidad y también la clave para resolverlos. La visión y misión de Montessori por los niños en una sociedad democrática y justa donde el modelo económico tenga prioridad por la educación y no a la guerra está vigente después de más de 80 años de la producción de sus obras; no obstante, en Colombia algunos le apuestan a permanecer en una guerra inhumana y sangrienta que ha generado muerte, desplazamiento, falsos positivos, corrupción, huérfanos, viudas, desolación, masacres entre muchos, en conclusión si los niños no viven la paz hoy el mañana para los jóvenes y adultos es seguir viviendo en un panorama oscuro y sin salida. Cualquier aporte o crítica, enviar a: rafaelsanchezanillo@hotmail.com

dios de la población deberían ser el centro de los cuidados del Estado y del modelo económico de desarrollo, ya que son ellas el renglón más sólido que tiene la economía para fortalecerse con base en un fuerte mercado interno. A todo esto hay que agregar que los recursos que se destinan en el presupuesto nacional a las universidades públicas, siempre están por debajo de las necesidades de estas. Entonces, le corresponde al Gobierno nacional atender con mayor prontitud esa demanda de recursos para el funcionamiento de las universidades públicas. El alto gobierno conoce muy bien las necesidades de los centros de educación superior, que son de vieja data, pero no por ello le invierte lo suficiente, para que puedan cumplir con la demanda cada día más creciente de estudiantes pertenecientes a la clase media, que muchas veces se ven en la necesidad de abandonar sus estudios por falta de recursos. MI TEMA DE HOY

Los jóvenes y la delincuencia Por ITALO IGUARÁN PERTUZ

Un reciente foro, alrededor

de las leyes especiales para la contratación laboral de jóvenes, organizado por el MIC, puso en evidencia uno de los mayores problemas del mundo contemporáneo, lo cual se patentiza en el desempleo de los jóvenes entre los 18 y los 25 años y su impacto en la estabilidad de las sociedades, así tengan altos grados de desarrollo. Detrás del irónico aviso de los clasificados “Se requieren jóvenes con experiencia”, se forman largas colas tras una posibilidad de empleo que siempre resulta esquiva. El asunto es especialmente crítico en América Latina, hemisferio en el que de acuerdo con la OIT, en el 2015 y lo corrido del 2016, uno de cada dos desempleados es un joven entre los 21 y 25 años, problema del que no se escapa Colombia. Mientras a nivel mundial el drama de los jóvenes desempleados afecta al 13.5 por ciento de ellos, en Latinoamérica abarca al 16.6% y en Colombia el 12 por ciento de la población, lo cual puede constituir una buena explicación para el deterioro social, el rompimiento de los tradicionales núcleos familiares de tanta importancia para la estabilidad comunitaria, el pandillismo urbano y el aumento de la violencia tanto en las zonas rurales como en las grandes ciudades como Barranquilla. El problema es más crítico para las mujeres. La OIT dio a conocer en su último informe que el 60,1 por ciento de las jóvenes de América Latina, no trabajan ni estudian, los analistas explican que existe una estrecha correlación entre la voluntad de estudiar y las posibilidades de conseguir empleos estables y bien remunerados. La frustración entre los jóvenes es mayor y ello explica que buena parte de la mano de obra representada en los jóvenes emigra hacia países en los que encuentran posibilidades de trabajo, cuando no se dedican a la delincuencia en los barrios donde viven. Para Barranquilla y Colombia en general, esta situación es un problema mayúsculo, la desesperación que causa el desempleo inclinan a muchos jóvenes hacia la marginalidad y la conformación de las llamadas pandillas juveniles. Para nadie es un secreto que en nuestra ciudad y el resto del país la juventud continúa siendo blanco de problemas como el desempleo, la inseguridad y el narcotráfico. Es tiempo de que se ensayen otros métodos en la búsqueda de nuevas soluciones que nos sintonicen con las actuales realidades, tales como las del sector informal, cantera de los desvalidos contemporáneos, a quienes los organismos gubernamentales no han dirigido sus esfuerzos a pesar de constituir ellos más del sesenta por ciento de la población actualmente ocupada. No hay que negar que la juventud carente de trabajo ha sido aprovechada en la conformación de grupos al margen de la ley. No resulta muy difícil constatar, por ejemplo, que la mayoría de los componentes de las agrupaciones del crimen organizado, llámese guerrilla o emergentes de las AUC, siempre han sido jóvenes entre los 18 y los 25 años. De ahí la necesidad de ofrecer mejores oportunidades a éste vasto sector de la población, carente de nuevos y claros horizontes que lo alejen de las actuales condiciones adversas. Por eso considero que cualquier política dirigida a la juventud debe empezar por garantizarles empleos dignos, para así evitar el seguro crecimiento de los conflictos sociales y políticos que con toda seguridad serán ingredientes negativos para el proceso de la consecución de una paz estable y duradera. iiiguaran@yahoo.com


LA LIBERTAD

Editoriales Nacionales

EL ESPECTADOR - BOGOTÁ

Con-ciencia minera Trascendental nos parece la Sentencia T-445 de 2016 de la Corte Constitucional, en lo que concierne a la orden que da al Gobierno para que en menos de dos años constituya una mesa de trabajo interinstitucional para adelantar una investigación “científica y sociológica que permita identificar y precisar las conclusiones gubernamentales respecto a los impactos de la actividad minera en los ecosistemas colombianos”. El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, al reconocer que esa cartera acatará el fallo, manifiesta que se trata de una responsabilidad difusa que genera demasiada incertidumbre en el sector y defiende que el sector ha realizado los estudios ambientales que corresponden al caso y que existen iniciativas de cooperación internacional que buscan garantizar que la política minera se base en estudios. Es claro que una parte de este comentario puede referirse solo a la prevalencia de la decisión municipal sobre el ordenamiento territorial de la actividad minera. Es un tema delicado y que debe permanecer abierto a discusión. Pero no compartimos su apreciación sobre la segunda parte, que se refiere al tema de la gestión del conocimiento en la minería en Colombia. Enfatiza el jefe del Ministerio que, en relación con el cuestionamiento presentado por la Corte a estudios sobre impactos de la minería, “quien debe pronunciarse al respecto es el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería, en razón a sus competencias”. No parece el ministro entender el alcance y ver la gran oportunidad que se desprende de esta sentencia. Al mirarla en detalle, es claro que la Corte no habla de estudios en general, sino de investigación científica sobre el sistema ecológico y social que resulta eventualmente impactado. Que no es lo mismo. Porque los estudios que se basan estrictamente en los requerimientos jurídicos, no siempre definen desde las dinámicas del conocimiento cuáles son todas las variables en juego, y sobre todo las escalas espaciales y temporales de los impactos y las relaciones entre la sociedad y los ecosistemas impactados.

Es evidente que el desarrollo de la política y la actividad minera en el país no carecen de estudios. También hay un importante acervo de conocimiento científico realizado por académicos y publicado en revistas de reconocida calidad a nivel internacional. Casi todos ellos sobre aspectos puntuales del impacto de la minería en suelos y aguas. Ninguno encontramos sobre impactos en biodiversidad y servicios ecosistémicos, y muy escasos en temas sociales. Autorizados académicos y observadores han venido resaltando algunas carencias en el conocimiento de los impactos de la actividad minera, en especial en sus impactos territoriales y socioecológicos. Algunos de ellos podrían contratarse rápidamente, para llenar estos vacíos, pero el espíritu del mandato va más allá, habida cuenta de que los efectos (y no solo impactos negativos) de la minería en los territorios se proyectan en plazos más largos y en espacios más amplios. Es sabido que uno de los vacíos de la ciencia en Colombia es la carencia de suficientes investigaciones en escalas temporales y espaciales amplias. No conocemos umbrales de transformación ecológica en territorios mineros, y muy poco –o prácticamente nada– en los efectos de los pasivos mineros. Un segundo elemento de la sentencia que marca una diferencia es la exigencia de crear una mesa con múltiples actores. Es decir, no estamos frente a la forma usual de generación de información, sino frente a una propuesta de gestión del conocimiento, que en este tema no existe de manera suficiente. Obviamente en dos años no se resuelve el tema, pero sí es una oportunidad para que, con base en revisar el estado del conocimiento del tema, se den los lineamientos para que en el futuro la actividad minera se construya sobre el mejor conocimiento necesario, con monitoreo y participación. También una parte de los tributos, regalías o compensaciones mineras podrían irse a la gestión del conocimiento, que por orden de la Corte debe ser “investigación científica y social”. Esta es una gran oportunidad que no se debe desaprovechar.

EL UNIVERSAL - CARTAGENA

La Reforma Tributaria Como si las clases de menores ingresos en nuestro país no tuvieran ya problemas económicos derivados de la ausencia de oportunidades, ahora lleva la peor parte en la Reforma Tributaria que el Gobierno acaba de presentar a consideración del Congreso, determinando un aumento del l6% al 19% del IVA, uno de los impuestos que más perjuicios causa a las clases populares porque grava el consumo. Al mismo tiempo, salen perjudicadas las empresas que se dedican a fabricar los productos gravados porque la gente compra menos para proteger sus centavos, crece el desempleo y la economía nacional sufre serios problemas. Lo que sí tiene de bueno la Reforma es la cárcel a los evasores, siempre y cuando no la terminen pagando los que no tienen con qué en lugar de los que deliberadamente estafan al fisco. Tal vez el gravamen que mayor polémica ha causado es el que tienen que pagar los tenderos y peluqueros, aunque a última hora se dijo que podía ser una alternativa al Impuesto de Renta. De todas maneras una carga de impuestos golpea grandemente al consumidor, aunque el Gobierno ha justificado su presentación en que ha percibido menos ingresos por cuenta de la baja del petróleo. Especial discusión ha suscitado el gravamen del 4% a los datos para telefonía celular, porque aumenta los costos de producción y obliga a muchas empresas a prescindir de muchos puestos, además de representar un freno a

esta tecnología que apenas está empezando a despegar en nuestro país. El impuesto a las transacciones financieras se mantiene, a pesar de castigar duramente a quienes reciben salarios mediante cuentas de ahorro, pues cada vez que tienen que retirar, pagan el 4X1000 y se supone que era un impuesto provisional. Al mismo tiempo, se frena la bancarización, que ya empieza a extenderse en todos los ámbitos. Un golpe duro a los tenderos será pagar 300 pesos por litro en las bebidas azucaradas, uno de los productos de mayor venta en estos pequeños negocios. La cascada de impuestos que se nos viene encima provocará una subida de precios al consumidor final que para proteger sus ingresos deberá comprar menos. Internet no se salva de los impuestos, porque se establece un 5% a partir del Estrato 3, un verdadero desangre en naciones pobres que empiezan a surgir y que dependen de la red para replicar experiencias. Será demoledor el impuesto a los combustibles, además de todos los gravámenes que se cobran, pues ya de por sí la gasolina sube mensualmente. La mayoría de los analistas económicos coincide en afirmar que el gobierno colombiano ha debido centrarse en combatir eficientemente la evasión en lugar de abrumar a los ciudadanos con esta avalancha de impuestos que será un duro golpe para la economía en todos los niveles.

EL PAIS - CALI

Al borde del abismo Día a día, el derrumbe de las instituciones creadas por la Constitución que se inventó Hugo Chávez parece ser irreversible. Y Venezuela cae en la incertidumbre mientras la Comunidad Internacional ve desde la distancia la sucesión de hechos que amenaza ya con una confrontación violenta, o con la consolidación del absolutismo de un régimen empeñado en imponer el comunismo. La semana pasada fue pródiga en acciones de los jueces y de los validos del Gobierno contra los pedidos de llamar a un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Al final, unos tribunales regionales decidieron ordenar la suspensión indefinida del proceso, parte integrante de la Constitución chavista, recibiendo de inmediato la obediencia del Consejo Nacional Electoral, sin esperar siquiera a que fuera notificado. Antes, los miembros del Tribunal Supremo de Justicia cambiaron esa Constitución al ordenar que el 20% de las firmas a favor del revocatorio debía registrarse en cada uno de los Estados y no a nivel nacional. Y aprobó que el Presupuesto Nacional no fuera presentado por el Gobierno a la Asamblea Nacional, a la cual le ha negado todas y cada una de sus facultades y anulado sus actuaciones, continuando su obediente papel de instrumento sumiso para consolidar la hegemonía de un régimen que ha condenado a Venezuela al hambre, a la escasez y a la muerte de la iniciativa privada. Como reacción a esas decisiones, la oposición empezó a movilizar el rechazo ciudadano. Ayer, la Asamblea Nacional fue escenario de una sesión en la cual, entre otras acciones,

se declaró en rebeldía, abrió juicio político contra el presidente Maduro y acordó denunciar ante la Corte Internacional de Justicia a los jueces y magistrados que tomaron las medidas para impedir las expresiones democráticas que contempla la Constitución de Chávez. Para completar, la Asamblea fue invadida por partidarios del Gobierno. Con armas en la mano amenazaron y agredieron a los asistente, hechos que fueron registrados por medios de comunicación. Y las Fuerzas Armadas, que deberían ofrecer garantías al Legislativo, no aparecieron para impedir el ataque a uno de los poderes públicos más importantes para la democracia. Lo que se está produciendo en Venezuela parece el asalto final para imponer el totalitarismo, silenciar la protesta y acabar con las libertades. Entre tanto, el Jefe del Gobierno se pasea por el mundo como si en su país no pasara nada. Y aunque la Asamblea le pide a las Fuerzas Armadas no acatar las órdenes contrarias a la Constitución, el escepticismo es grande ante el compromiso que muestran en el ejercicio del poder, la ocupación de cargos en el ejecutivo y su responsabilidad en la tolerancia de grupos paramilitares que amedrentan a los opositores y siembran la violencia. La situación en Venezuela es pues de gravedad extrema. Así lo denunció el Secretario de la OEA y así lo expresan los millones de venezolanos que abandonan su país o los que se quedan padeciendo el desastre. La Comunidad Internacional debe actuar para tratar de impedir la violencia que todos temen.

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

5B

EL COLOMBIANO-MEDELLIN

La reforma tributaria estructural Momento político complejo para una reforma inaplazable que tiene que ser estructural y equitativa. A prueba está la coherencia y compromiso social de muchos sectores. Es el momento político más complejo del doble mandato del presidente Juan Manuel Santos y donde el panorama aparece más incierto. El mismo Gobierno ya no niega la difícil coyuntura, también la económica, y subraya la acuciante tarea de equilibrar las finanzas públicas, de tapar el “hueco fiscal”. Con los tiempos corriendo en contra, con el Congreso amagando disidencias, el ministro de Hacienda presentó el proyecto de reforma tributaria. El solo nombre indica para muchos el pago de más impuestos y la inconformidad propia de quienes verán tocados sus bolsillos. No obstante, son momentos cruciales en los que hay que tomar decisiones y la enorme responsabilidad de los congresistas queda a prueba. Al igual que la responsabilidad de sectores que hasta ahora han apurado por la aprobación de esta reforma, pero cuya coherencia se verá en juego al ver si están dispuestos a aportar lo suyo, o por el contrario activan cabildeos para exonerarse de tal responsabilidad. El proyecto de reforma tiene elementos de integralidad. Tiene potencialidad de solucionar varios de los problemas estructurales del sistema tributario. Es equitativa en cuanto amplía la base tributaria a las personas con mayores ingresos (superiores a 5 millones de pesos). No castiga con incrementos del IVA la canasta de bienes básicos, que consumen mayormente los grupos de menores ingresos. Sí incrementa dicho impuesto del 16 al 19 % en muchísimos otros productos y servicios. La reforma puede impulsar la competitividad, al reducir la tributación de las empresas. Esto importa a la hora de fomentar la generación de empleo e inversión, base del crecimiento y el desarrollo del país. También contiene medidas necesarias para el control de la evasión. Entre ellas, las nuevas reglas

para las fundaciones sin ánimo de lucro, algunas de las cuales han sido fuente muy grande de evasión. Hay medidas controversiales, por supuesto. El gravamen que se impondría a periódicos y revistas, el impuesto a las gaseosas, bebidas azucaradas y al tabaco. En el segundo caso una de las finalidades declaradas es atajar los problemas de salud pública con la obesidad infantil y la diabetes, pero también aportar al sostenimiento del sistema de salud, deficitario crónico. En el caso del tabaco, siendo clara su conexidad con el cáncer y los costos del sistema de salud, su gravamen exorbitante lo que hace es disparar el contrabando. La efectividad de la reforma requiere el fortalecimiento de la Dian para lograr aplicar las medidas antievasión y el control del contrabando. Para el Gobierno implica el reto de asegurar la eficiencia en el gasto público y la disminución de la hiperburocratización del Estado. Y, evidentemente, cortar el chorro de recursos destinados a la corrupción política y administrativa. No se pueden pedir sacrificios a los ciudadanos cuando todos ven cómo sus impuestos van a bolsillos de quienes controlan la gestión pública. El Congreso debe mantener el carácter estructural de la reforma y no debe dejarse llevar por los intereses particulares de diferentes sectores y grupos económicos o políticos. También es necesario asegurar la coherencia interna de la reforma, para lo cual se debe garantizar que se cumple con los objetivos señalados por la Comisión de Expertos. Finalmente, la reforma debe proveer el recaudo necesario para garantizar la sostenibilidad fiscal para lo cual se necesita respetar lo establecido en la Regla Fiscal.

EL TIEMPO - BOGOTÁ

De vuelta a La Habana Les corresponde a los negociadores armonizar sus argumentos con la postura que triunfó en las urnas. La decisión, democrática, de los colombianos de no avalar el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno y las Farc, en la votación que tuvo lugar el pasado 2 de octubre, obligó a reabrir las puertas del Palacio de Exposiciones de La Habana para una nueva ronda de conversaciones que comenzará este lunes. Alguna desazón tendrá que reinar entre quienes hace apenas unas semanas creyeron haber llegado a la meta de un largo esfuerzo. Alguien así como el estudiante que después de una ceremonia de grado (recordemos el acto de la firma en Cartagena) se ve obligado a regresar a las aulas al ser notificado de que no aprobó una materia. Como es obvio, el tema para discutir será el de cómo plasmar, bien sea en un nuevo acuerdo o mediante modificaciones al actual, lo que más de seis millones de colombianos expresaron a través de su voto. Hay algo que está fuera de discusión y es que, al ser esta una democracia, los mecanismos de participación ciudadana de los que esta dispone, plebiscito incluido, deben honrarse plenamente. Les corresponde a los negociadores gubernamentales armonizar sus argumentos con la postura que triunfó en las urnas. Dicho esto, hay que retomar lo ya expresado en estos mismos renglones, tanto sobre los límites de las pretensiones de quienes se opusieron al primer acuerdo, en particular sus líderes, y sobre la oportunidad única que tienen todas las partes de demostrarle al país su grandeza, lo que incluye, sobre todo, actuar con la celeridad que circunstancias tan excepcionales y críticas como estas demandan. Respecto a lo primero, sigue vigente el lla-

mado a los de la orilla opositora al Gobierno para que sus pretensiones no se salgan del marco del ejercicio democrático en cuestión. Dicho de otra forma, de la consulta que se hizo al constituyente primario sobre su postura frente a un asunto puntual como es el pacto alcanzado con la guerrilla. Usarlo como medio para perseguir logros que, como lo afirmábamos hace unos días, “trascienden de lejos el propósito de buscar una nueva versión de lo acordado que incluya los reparos que respaldaron los que optaron por el ‘No’ ”, es forzar un mecanismo democrático; es no estar a la altura de la responsabilidad que su victoria les otorgó. Admoniciones aparte, quienes a partir de hoy se vuelvan a ver las caras en la mesa deben tener suficientemente claro que su objetivo no puede ser ninguno distinto al de un nuevo acuerdo que interprete en buena medida a los votantes de la opción ganadora. Sería una desafortunada paradoja que por buscar la inclusión de un sector en la democracia se fuerce a esta a un punto en el que termine desdibujada. Hay que insistir, por último, en que todos los involucrados –Farc, Ejecutivo, Centro Democrático y las demás fuerzas que promovieron el ‘No’– tienen una oportunidad irrepetible de pasar a la historia. Para ello tendrán que actuar sin pausa, conscientes de que el verdadero contendor esta vez no es tanto quien está sentado en frente en la mesa, o quien está en el polo opuesto de la escena política, sino el reloj. Y saber, sobre todo, que este es el momento por excelencia para tomar decisiones pensando en el país y en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones.

VANGUARDIA - BUCARAMANGA

La paz en el limbo Hace ya tres semanas que los colombianos que votaron por no refrendar los acuerdos de paz a los que llegaron en La Habana las Farc y el Gobierno se impusieron en las urnas. Son tres semanas en las que el anhelado fin de la guerrilla más vieja del país quedó suspendido, por la negativa de la mayoría de los votantes de que se refrendaran los acuerdos de paz que durante cuatro años se estructuraron entre los líderes de la guerrilla y los negociadores del Gobierno. Nadie discute la legitimidad de este proceso democrático. Pero el tiempo pasa y con angustia se empieza a vislumbrar que no existe una propuesta clara para sacar del limbo a las negociaciones de paz. Mientras se esperaba una propuesta concreta de los líderes del No, empezaron a fraccionarse los argumentos entre quienes proponen cambios viables que en verdad construyan un mejor acuerdo para el país y quienes en realidad solo quieren que se ponga fin a las negociaciones. El país no puede perder la perspectiva de la magnitud del momento al que se ha llegado con las Farc. Nunca antes en la historia de Colombia se había estado tan cerca de poner fin a décadas de violencia,

sangre y desolación. En las siete semanas que completa el cese bilateral al fuego, no hay noticia de una sola muerte, atentado, secuestro o extorsión por parte de este grupo guerrillero. Esa realidad, posible tras unos acuerdos, era impensable hace unos años, y la posibilidad de hacerla definitiva no puede perderse de vista. La paz no puede quedar en el limbo. Si bien se entiende que una renegociación de los acuerdos, como democráticamente se ha pedido, no es algo inmediato, esta suspensión de los diálogos no puede ser indeterminada. La presencia de los garantes de la ONU y la concentración de los guerrilleros en las zonas especiales, por ejemplo, no son sostenibles en el largo plazo. No obstante, la llegada de los negociadores de nuevo a La Habana y la reiteración de la guerrilla de querer dejar la vida armada y constituirse en una fuerza política llenan de esperanza de que esta nueva etapa del proceso de paz podrá llegar a buen puerto. Ojalá las propuestas de los líderes del No sean de buen recibo, y entre todas las partes se pueda construir un nuevo acuerdo que reconcilie a un país dividido y haga realidad el sueño de, por fin, poder ver una Colombia en paz.

Puedes descubrir más sobre una persona en una hora de juego que en un año de conversación. PLATÓN.


6B Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

UN TIBURÓN atacó a un surfista en una playa de un destino turístico principal del estado de Nueva Gales del Sur, en el este de Australia, avivando el debate sobre la seguridad en las playas.

Breves

Reportan que el iPhone 7 también se prende

Un australiano dejó su iPhone 7 en su coche mientras asistía a una clase de surf. Al regresar a su vehículo, se encontró con su coche lleno de humo y la parte en donde había colocado su iPhone 7 estaba toda quemada. En una declaración a la cadena 7 News de Australia, Mat Jones, el surfista, dijo que su iPhone 7 era el culpable del incidente y compartió imágenes con ellos, mostrando los restos fundidos de su teléfono Apple. Sus pantalones, con los cuales había envuelto el iPhone en 7 antes de dirigirse a su lección de surf, aún estaban en llamas cuando volvió a su coche. “Había cenizas saliendo del interior de los pantalones. Una vez que los desenvolví, el teléfono se estaba derritiendo”, dijo Jones a 7 News”. Este informe llega en medio del escándalo que atraviesa Samsung, uno de los principales rivales de Apple. La compañía está tratando de reparar su imagen luego de descontinuar el modelo Galaxy Note 7 debido a un defecto dentro del terminal que provocaba el sobre calentamiento del dispositivo, seguido por su explosión. Samsung todavía está investigando el problema, pero se han reportado decenas de esos casos en los últimos meses.

Pasará más de 1.500 años de prisión por violar a su hija

Un residente de Fresno, en California, fue sentenciado a 1.503 años de prisión por violar a su hija adolescente durante cuatro años. El hombre de 41 años, identificado como René López por la Fiscalía Distrital, fue condenado a la sentencia más larga en la historia del Tribunal Superior de Fresno, reportó el periódico Fresno Bee. El anunciar el castigo, el juez Edward Sarkisian Jr. dijo al hombre que es ” un peligro serio para la sociedad” y que nunca había mostrado remordimiento, señaló que el tipo además había culpado a su hija de la situación difícil en que se encontraba. La hija del sentenciado fue abusada sexualmente primero por un amigo de la familia, pero en lugar de que la protegiera, su padre la convirtió en “objeto de su propiedad”, dijo la fiscal Nicole Galstan. La víctima fue violada dos o tres veces por semana de mayo de 2009 a mayo de 2013, cuando la muchacha tuvo valentía para dejarlo, agregó Galstan. Un jurado declaró en septiembre que el hombre era culpable de 186 cargos de delito mayor por ataque sexual, incluyendo decenas de cargos por violación a un menor de edad. “Cuando mi padre abusaba de mí, yo era joven. No tenía fuerza, ni voz. Estaba indefensa”, dijo la hija, quien ahora tiene 23 años de edad. Ella dijo además al juez que su padre nunca ha mostrado remordimiento por su dolor y sufrimiento. La sentencia significa un marcado contraste respecto a un caso reciente en Montana, donde un hombre que violó a su hija de 12 años no fue enviado a prisión. En lugar de ello, el juez le dio una sentencia suspendida de 30 años después de que el hombre se declaró culpable de incesto, y le ordenó pasar 60 días en una cárcel, restándole 17 días que ya había estado encerrado.

Generales

LA LIBERTAD

UNA ITALIANA mató a su pequeño de ocho años luego de que este la consiguiera teniendo relaciones sexuales con su suegro. Según publicó el portal “La Stampa”, la mujer en un principio aseguró que su hijo desapareció tras salir de clases, sin embargo, las investigaciones policiales revelaron que su historia era falsa pues revisaron las cámaras del colegio y estas no coincidieron con su versión inicial. Finalmente a la mujer se le imputó por el crimen cometido y fue condenada a 30 años en prisión.

ASEGURA ESPECIALISTA

Malos hábitos alimenticios, causa de más infartos en jóvenes Fuentes médicas han informado que cada vez son más comunes los infartos en personas jóvenes. Las entidades hospitalarias reciben ahora pacientes infartados entre los 35 y 50 años. En un comunicado de prensa publicado este lunes, la entidad de salud explica que esto se debe “a los malos hábitos alimenticios y de vida”. “Comer a deshoras es un factor muy común entre los jóvenes que, por el estrés cotidiano, el nivel competitivo y las presiones por cumplir con las responsabilidades del trabajo, olvidan que se debe cumplir un horario fijo para alimentarse y, por ende, de una manera saludable,” explica el jefe del Servicio de Cirugía, Expedito Badillo. El médico Badillo dice: “Genera impacto ver cómo, tiempo atrás, los pacientes que operaba eran personas mayores de 60 años, mientras que hoy recibo, cada vez más, pacientes entre los 35 y los 50 años, con enfermedad coronaria para ser

sometidos a revascularización de miocardio.” El comunicado sostiene que otros factores que hacen que los jóvenes sean más propensos a sufrir de un infarto es “dormir poco, el consumo desmesurado de alcohol y cigarrillo, así como llevar una vida con estrés”. De acuerdo con el Jefe del

Servicio de Cirugía, “las sustancias tóxicas y las drogas, también son motivo de infarto. Así mismo el consumo de tabaco es un factor importante, al igual que patologías como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad, hacen que las personas tengan mayor predisposición a sufrir infarto agudo de miocardio”.

Para llevar una vida saludable es importante tener en cuenta las recomendaciones que dan los médicos, entre ellas: 1. No fumar 2. Realizar actividad física 3. Reducir el consumo de sal, azúcar, grasas y alcohol 4. Controlar el peso corporal 5. Aumentar la ingesta de frutas, verduras y agua. 6. Evitar las bebidas azucaradas y los productos químicos procesados 7. Tener momentos de diversión y de contacto con la naturaleza 8. Sonreír más y enojarse menos 9.Descansar apropiadamente y no sobrepasarse en horarios prolongados de trabajo “Practicando esas recomendaciones su cuerpo y en especial su corazón se lo agradecerá,” concluye Badillo.

tura del mismo disminuyen al aumentar la dosis de radiación ionizante. Este resultado, afirman los investigadores, puede ser un factor que contribuye a la ocurrencia de contractura capsular mamaria (una especie de endurecimiento, con lo cual se pierde una más de sus propiedades). Para tal efecto, las prótesis se cortaron y fueron segmentadas en seis partes. Solo una quedó como muestra control sin irradiar y las demás fueron sometidas a distintas dosis: 500, 1.000, 2.000, 3.000 y 4.000 centigrays (cGys), producidas por el acelerador lineal de electrones. Mientras que la elongación alcanzada por la muestra control fue de 3.5 veces, la muestra irradiada con dosis de 4.000 cGys alcanzó 2.9 veces su longitud original; mostrándose más rígida tras la irradiación.

Las pruebas de espectrofotometría arrojaron un espectro de absorción característico del material (especie de huella digital que identifica el mismo), de manera que los picos de absorción fueron idénticos tanto para las muestras irradiadas como para la muestra control. Es decir, desde el punto de vista óptico, el material no alteró su composición al ser irradiado. Este tipo de prótesis son una alternativa estética tras los efectos de uno de los cánceres que, aunque no es el más agresivo, si es el de mayor causa de mortalidad. Para el grupo de investigadores, estos resultados tienen que ser considerados por mastólogos, cirujanos plásticos y oncólogos radioterapeutas, según criterios para la realización de reconstrucciones mamarias que requieran ser irradiadas.

este tipo de secreciones y tiene temperatura por arriba de los 37.5 grados centígrados, quiere decir que la infección necesita ser tratada con un antibiótico. No obstante, dependiendo de los síntomas, los ginecólogos también pueden

recetar tratamientos a base de óvulos. De esta manera se cura, pero lo más importante es no auto recetarse para que la infección no seda y pueda afectar más al sistema reproductor femenino.

CON RADIACIONES

Prótesis mamarias pierden elasticidad *Resultados preliminares en estudio de prótesis mamarias sometidas a rayos X (Energía: 6MeV), de un acelerador lineal utilizado en radioterapia, han mostrado pérdida en sus propiedades elásticas. Una de las alternativas a las que son candidatas algunas mujeres con cáncer de seno, sometidas a mastectomía con implantes en la reconstrucción mamaria, según criterio médico, es ser expuestas a radiaciones ionizantes. La investigación de los efectos de la radiación ionizante sobre las prótesis mamarias surgió en el grupo interdisciplinario del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, conformado por la doctora Lisette Barreto, cirujana plástica, los doctores Rodrigo Dussán y Zoila Conrado, oncólogos radioterapeutas del Instituto de Oncología Carlos Ardila Lülle de este Hospital, y la doctora María Cristina Plazas, de la misma institución-, directora del Grupo de Física Médica y profesora del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.). A través de pruebas mecánicas y ópticas, Sandra Patiño, aspirante a magíster

en Física Médica de la Universidad, encontró cambios en las propiedades elásticas del recubrimiento de las prótesis que abren el camino a estudios en esta dirección. Su investigación la hizo en desarrollo de su trabajo final de maestría, dirigido por las profesoras Plazas y Barreto. Como los casos adversos de contractura capsular, estudiados desde el punto de vista biológico con las prótesis usadas, han mostrado que en contacto con el organismo algunos fluidos la atraviesan y resulta esponjosa, además, reduce con el tiempo sus propiedades elásticas, Sandra Patiño se detuvo en hacerlo en prótesis nuevas, para evitar la incidencia de las variables biológicas. Las pruebas realizadas con la máquina universal de ensayos mecánicos, que consisten en el estiramiento del material, mostraron que el porcentaje de elongación (alargamiento) y la fuerza para ocasionar rup-

¡TOMA NOTA MUJER!

¿Flujo verde en tu vagina? … Estas son las dos formas de curarlo Muchas son las complicaciones y “señales” que la vagina suele dar. Y en efecto, el flujo verde es señal de inflamación en la mujer. Según los especialistas, cuando esto aparece puede ser símbolo de infección: los glóbulos blancos se acumulan y a esto se le llama leucocitosis. De acuerdo con estudios publicados por The National

Center of Biotechnology, el flujo verde vaginal sigue distintos tratamientos, todo va a depender de la infección en cada caso. En algunos, puede desaparecer con tratamiento a base de óvulos, sin embargo, en casos más graves puede ser necesario un tratamiento con antibiótico. Cuando una mujer presenta


LA LIBERTAD

LA maleza sigue ocupando espacio en los alrededores del cementerio del corregimiento de Salgar, situación que preocupa a los habitantes del balneario que al mismo tiempo le solicitan Inspector de Policía adelantar labores de limpieza.

Regional

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

LAS crecidas aguas del canal del Dique a consecuencia de la ola invernal en el interior y la Costa Atlántica facilita la navegación de los remolcadores, pero al mismo tiempo es un peligro por el fuerte oleaje

EN el municipio de Repelón su comunidad reclama más presencia del alcalde, Enrique Escobar, en el despacho, porque según comentaron, su reiterada ausencia del mismo no permite el avance de los proyectos,

Definen situación De la Región Caribe jurídica

Colegio Metropolitano de Soledad la mejor institución educativa *El plantel se ubicó en el tercer puesto nacional con mayor número de estudiantes que se beneficiarán con el programa ‘Ser Pilo Paga’.

Este miércoles a la 4 de la tarde, se tiene previsto realizar la audiencia de medida de aseguramiento liderada por el juez de conocimiento, quien resolverá la situación jurídica de los comprometidos en la investigación del presunto desvío de recursos económicos con que se compraba la alimentación de los niños que están a cargo del Icbf. Ese día, el Ministro decidirá caso, si los manda para un establecimiento carcelario, o de lo contrario lo recluye en su residencia con el beneficio de casa por cárcel o decide dejarlos en libertad condicionada. Todas estas incógnitas se resolverán a favor o en contra de los indiciados: Jorge Luis Mejía Herrera, Daisy Villar Fuenmayor, María Mejía, Leyla Montalvo, Wilmer Peñalosa, William Alejandro Villar, Johan Enrique Rodríguez y Eteolvina Villar. Aunque son 11 los involucrados, los medios solo han tenido acceso a estos nombres. Por su parte, el abogado de la defensa el exprocurador Iván Fuentes, alegó ante su señoría que sus defendidos no habían incurrido en ninguno de los delitos que le imputa el fiscal; como son: peculado por apropiación y celebración indebida de contratos sin el lleno de los requisitos legales. Sin embargo, ha trascendido que la Fiscalía tiene varias pruebas materiales y testimoniales que dejan mal parado a los detenidos que esperan tener igual o mejor suerte a los encartados por los megacolegios, que solo los dejaron vinculados al proceso. LaGuajiraHoy.Com

Atención integral

Por instrucciones de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, ante la afectación presentada en el municipio de Puebloviejo a causa del desbordamiento de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Secretaría Seccional de Salud del Departamento efectuó una reunión extraordinaria para analizar la respuesta de las EPS frente a la situación de emergencia en esa localidad. La administración municipal de Puebloviejo y la ESE Hospital Local San José se comprometieron con la atención integral en salud a toda la población, mientras que el compromiso de las EPS es la entrega oportuna de medicamentos a sus usuarios en sitios estratégicos y de fácil acceso en diferentes co rregimientos del municipio. Además de la activación de planes de contingencia, las EPS Cajacopi y Nueva EPS realizarán la afiliación a la Población Pobre No Asegurada para garantizarle el acceso a los servicios de salud.

Los 53 estudiantes del colegio Metropolitano de Soledad 2000 favorecidos con las becas “Ser pilo Paga” es un reconocimiento del gobierno nacional al esfuerzo de ellos, lo mismo que a los profesores que son los encargados de llevarlos por el sendero de las buenas causas. Así se expresó el licenciado Jorge Torrres, rector del colegio Metropolitano de Soledad, quien de igual manera recordó que no es la primera vez que estudiantes del mismo plantel obtienen becas para seguir estudios profesionales. “Esto demuestra que estamos haciendo las cosas bién en materia educativa, hemos venido trabajando una educación de alta calidad, nos preocupamos mucho porque los estudiantes tengan la mejor oportunidad de sus vidas, y esa les llegó con la obtención de las becas gracias al alto puntaje logrado en las pruebas Ser Pilo Paga”, señala el licenciado Torres, Esos 53 estudiantes, agregó, tienen ahora la oportunidad de ingresar a las mejores universidades del país y seguir una carrera gracias a las becas ganadas, como la del Norte, Nacional, Javeriana y Simón Bolívar, entre otras, donde se formaran como profesionales en varias carreras para orgullo de sus padres, quienes desde el pasado fín de semana no se cambian por nada y a quienes muy seguramente les cambiará la vida para bién de toda la familia. Los reconocimientos para el colegio Metropolitano de Soledad también han venido de la universidad del Norte, cuya directiva el pasado 30 de septiembre expidió un pergamino destacando el comportamiento y las altas notas de los estudiantes egresados del colegio Met-

LOS 53 estudiantes “pilosos” acompañados del rector Jorge Torres, durante una ceremonia especial el día anterior. ropolitano de Soledad que actualmente cursan estudios tras la obtención de becas en años anteriores. De la misma manera, el licenciado Torres pone de presente el apoyo de la administración municipal de Soledad en cabeza de Joao Herrera para con los niños y jóvenes deseosos de estudiar.

Complacida la administración La Alcaldía de Soledad se complace ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre el tercer lugar obtenido por el colegio Metropolitano de Soledad 2000 en la lista de instituciones educativas con mayor número de estudiantes que se beneficiarán con el programa bandera del ministerio de Educación, Ser Pilos Paga. Se destaca que en el 2015, 36 estudiantes del colegio Metropolitano obtuvieron un excelente puntaje en las pruebas Saber 11°, logrando ser reconocidos por el Gobierno Central como ‘pilos’. Para el presente año 2016 la cifra de estudiantes aumentó a 53, lo que permitió ubicar al plantel educativo en el tercer puesto en el orden nacional y en el primer lugar en la Costa Caribe. Pese a que el colegio Metro-

politano de Soledad 2000 es privado, el 100% de sus estudiantes (2.500) se encuentran bajo la modalidad de matrículas contratadas con la administración municipal, a través del Sistema General de Participación. “Nos llena de orgullo estos resultados y nos aumentan las ganas de seguir apostándole a la educación de calidad. La mayoría de estos estudian tes atraviesan por situaciones socioeconómicas difíciles, pero esto no ha sido impedimento para demostrar que Soledad tiene una educación de calidad. De antemano felicito al profesor y rector del colegio, Jorge Torres, por su esfuerzo diario con sus alumnos”, manifestó el alcalde de Soledad, Joao Herrera. El año anterior, el municipio tuvo 197 pilos: 124 del sector oficial y 73 de colegios privados. Cabe resaltar que el 95% de estos últimos planteles eran becados. La secretaria de Educación de Soledad, Tulia Mosquera, explicó que “durante cada sábado potencializamos las competencias de los 255 estudiantes más destacados del municipio con el objetivo de tener resultados como los que nos anuncian desde presidencia”.

El 57% de los locales comerciales fiscalizados no le tributan al municipio de Soledad

La directora de la Oficina de Impuestos Municipal, Erika Amarís, indicó que desde el pasado 16 de septiembre comenzó la fiscalización por los locales de los centros comerciales Gran Plaza del Sol, Templo Sagrado, Portal de Soledad, Metropolitano y la Terminal de Transporte. Hasta la fecha han sido visitados 226 establecimientos de comercio, de los cuales 128 fueron notificados como omisos, lo que significa que el 57% de estos sitios no le tributa al municipio de Soledad el impuesto de Industria y Comercio. A ellos se les envió emplazamiento para declarar. Además, en el mismo grupo de establecimientos fiscali zados se encuentran 90 a los que se les hará una verificación de inexactitud para comprobar si están pagando

con la base gravable corres pondiente, si cancelan dentro de los plazos estipulados en el calendario tributario, entre otros aspectos que se revisarán. Finalmente, 8 locales deberán entregar a la Oficina de Impuesto la documen tación solicitada. Según Amarís, gracias al cruce de información con la Cámara de Comercio se determinó que en Soledad hay 7.463 establecimientos comerciales dentro del régimen común, el de grandes contribuyentes y el de régimen simplificado. La funcionaria manifestó que “la fiscalización continuará en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, y sectores co merciales como la calle 30, Soledad 2000, Ciudadela Metropolitana, Manuela Beltrán, calle 17, Las Moras,

7B

El centenario, Granabastos y otros”. También resaltó que a los administradores de los lugares que serán fiscalizados se les notificará de manera previa con un oficio, en el que se describirá el objetivo de la visita, el personal autorizado para realizarla y los documentos que deberán tener al día. Por otra parte, Amarís señaló los plazos de pago para el Impuesto de Industria y Comercio en los meses restantes del 2016: Para los contribuyen tes del régimen común del impuesto de Industria y Comercio las fechas límites de pagos son: Septiembre – octubre (18 de noviembre) Noviembre – diciembre (18 de enero de 2017). Los grandes contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio tendrán plazo hasta las siguientes fechas: Septiembre (18 de octubre). Octubre (17 de noviembre) Noviembre (19 de diciembre). Diciembre (20 de enero de 2017) Las fechas límites de pago para los contribuyentes del régimen simplificado del Impuesto de Industria y Comercio son las siguientes: Septiembre –octubre (28 de noviembre) Noviembre – diciembre (28 de enero de 2017)

Breves

Rechazan construcción de megacárcel Los anuncios de construcción de una cárcel en la jurisdicción municipal de Malambo, la inseguridad, el alto índice de desempleo, los deficien tes servicios de agua, transporte ALBERTO Moreno urbano, alcantarillado, electrifiDirigente social cación, la no cons trucción de un plaza en el corregimiento de Caracolí y la reubicación de 729 familias de Las Colmenas y Brisas del Mar, fueron entre otros, los temas álgidos que ventiló la Unidad Municipal de Poder Social. Los miembros de esta agrupación dijeron estar preocupados por los anteriores temas, que según el ex concejal Alberto Moreno Bula, deben ser analizados en detalle por las autoridades civiles y los concejales de la localidad. “La comunidad sigue a la espera de un pronunciamiento de la administración y los concejales están en mora de hacerlo porque se trata de temas que mantienen inquieta a la comunidad que en varias ocasiones y desde el año pasado está rechazando la construcción de una megacárcel en Malambo al tiempo que también pide acciones contundentes de las autoridades frente a la inseguridad y el desempleo”, señala el dirigente social, Alberto Moreno B.

Escuela de belleza en tu casa

La alcaldía de Malambo en articulación con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género departamental inició el proceso de inscripción para el programa de formación denominado “Escuela de Belleza en tu casa” dirigido a mujeres y comunidad LGBTI. Las personas interesadas que deseen participar en el programa deben diligenciar un formulario que se entrega totalmente gratis en la oficina de Programas Sociales (primer piso alcaldía); las inscripciones se extenderán hasta este martes 25 de octubre, explicó Julieth Lobato, coordinadora de la oficina de la Mujer en Malambo. Requisitos: Fotocopia documento de identidad y fotocopia recibo de servicio público. Los cursos de formación son: Manicure, pedicure, blower y corte, maquillaje social, diseños de cejas y pestañas. “Es la oportunidad para que la mujer malambera y comunidad LGBTI que se caracteriza por ser emprendedora pueda liderar procesos que le permitan mejorar su calidad de vida”, anotó Lobato.

Manos a la Obra

Puerto colombia

Para la Secretaria de Desarrollo Social de Puerto Colombia, Milena Escalante, la jornada de Manos a la Obra, celebrada en la Plaza Cisneros cumplió con todas las expectativas articuladas por la Gobernación del DeMILENA Escalante partamento del AtSecretaria Desarrollo lántico y la Gestora Social, Lina Borrero, donde se ofertaron distintos servicios de cada dependencia tanto del ente departamental como municipal. En el stand de Desarro llo Social, se entregó calzado para niños y niñas que hacen parte del programa del ICBF de los diferentes hogares comunitarios, desarro llo infantil, jóvenes según la focalización y adultos mayores que hacen parte de estas organizaciones. Además hubo eventos culturales y deportivos, se contó con la participación de miembros de la familia Mokaná, pertenecientes a Familias en Acción en el tema de desplazamientos, reciclajes, actualización de datos, restablecimiento de derecho.


EL MUNDO EN GRAFICAS MIREYA PORRAS H. Coordinadora Internacional

mantiene una ventaja de 59 puntos sobre su rival republicano, Donald Trump, entre los hispanos de Estados Unidos, según

Martes 25 de Octubre del 2016

Internacionales@lalibertad.com.co

Hillary mantiene ventaja sobre Trump entre votantes hispanos LA candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton,

8B

la última encuesta. Por su parte, el republicano dijo que las encuestas se equivocan y los medios son parte de un plan para amañar las elecciones, y se mostró confiado en ganar.

Bombardeos y disparos de artillería en Idleb en Siria

“En un momento hispano” EL demócrata a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Tim

Kaine, dijo que su país está “en un momento hispano” y considera a España clave para la relación con Latinoamérica.

Extender tregua en Yemen

AL menos dieciséis personas murieron, entre ellas siete

menores de edad, y tres mujeres, por los bombardeos de aviones de guerra no identificados y disparos de la artillería gubernamental contra distintas partes de la

provincia septentrional siria de Idleb. Además, también hubo bombardeos en inmediaciones de la ciudad de Yisr al Shogur, en el oeste de la provincia, sin que se hayan registrado víctimas.

EL enviado especial de Naciones Unidas a Yemen, Ismail

Accidente de bus con un camión

Reunión para debatir el “brexit”

Test del VIH en máquinas expendedoras

UNAS trece personas murieron y 33 resultaron heridas, en un

LA primera ministra británica, Theresa May, se reúne con

LA universidad de China comenzó a vender test de diagnóstico

accidente en la ciudad californiana de Desert Hot Springs. El autobús chocó violentamente con la parte trasera del camión.

Récord en gases efecto invernadero

LA cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera

batió récord en 2015 por lo que continúa el aumento incesante que alimenta el cambio climático, dijo la Organización Mundial de la Meteorología.

Llamado a las Fuerzas Armadas

los líderes autonómicos del Reino Unido a fin de buscar su colaboración y apoyo a los planes para el “brexit”.

García-Margallo visita Bagdad

EL ministro español de Exteriores, José Manuel García-

Margallo, llegó a Bagdad en una visita que tiene lugar en plena ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas sobre la ciudad de Mosul, último feudo yihadista en el país.

“Conectado” y “desarrollado”

Uld Sheij Ahmed, llamó a extender por otras 72 horas el alto el fuego, a pesar de que reconoce que hubo violaciones de esa tregua en varias áreas.

del virus VIH en máquinas expendedoras, junto a bebidas y chucherías, lo que abrió la polémica en las redes sociales.

Conmoción por triple feminicidio

EL caso de un hombre que presuntamente asesinó a su

mujer, su suegra y su cuñada e hirió a sus tres hijos, dos de los cuales permanecen hospitalizados, conmocionó a Argentina, donde en 2016 se tiene 230 feminicidios.

Candidato a presidir el CAF

EL presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup,

EL presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, consideró que

EL Gobierno paraguayo anunció la postulación del excanciller

Segundo encuentro bilateral del año

El papa recibe a Maduro

Mueren pandilleros en un tiroteo

EL presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió en Buenos

EL papa Francisco recibió al presidente de Venezuela, Nicolás

SEIS pandilleros murieron en El Salvador en un enfrentamiento

afirmó que el gobierno ejerce terrorismo de Estado y le pidió al alto mando de la Fuerza Armada no permitir el “golpe de Estado continuado de Maduro”. El Parlamento declaró que Venezuela se halla en “ruptura del orden constitucional”.

Aires, a su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien sostuvo su segundo encuentro bilateral en lo que va de año.

para el Bicentenario de la independencia del país, en 2021, y que coincidirá con el fin de su mandato, el objetivo es lograr un país “conectado” y “desarrollado” que permite obtener “metas concretas más allá del festejo”.

Maduro, en una audiencia privada en el Vaticano, informaron a Efe fuentes de la embajada venezolana en Roma.

y economista Rubén Darío Ramírez como candidato a presidir el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, propuesta avalada por el presidente del país, Horacio Cartes, según dijo el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

con la Policía Nacional Civil registrado en el barrio San José, en el municipio de Olocuilta, dijeron las autoridades.


Generales

1C

generales@lalibertad.com.co

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

Noticias

Trump insiste que gana en encuestas

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró ayer en Florida que los sondeos electorales están “amaña­ dos” y no reflejan que, en realidad, él está “ganando” la carrera presidencial y agregó que, sin el apoyo de los medios, su rival, Hillary Clinton, “no sería nada”. “Las encuestas están amañadas y sin la deshonestidad de muchos medios ella no sería nada. Es vergonzoso”, arremetió.

Oposición venezolana hace llamado a las Fuerzas Armadas El Parlamento de Venezuela, de mayo­ ría opositora, declaró el pasado do­ mingo en sesión especial que Venezuela se halla en “ruptura del orden constitu­ cional”, por la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. La AN acordó “declarar la ruptura de orden constitucional y la existencia de un golpe de estado cometido por el régimen de Nicolás Maduro”, por lo que emprenderá acciones internacionales y de presión popular, subrayó la resolu­ ción votada en el hemiciclo. Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), explicó ayer que el decreto aprobado por el Parla­ mento es un llamado para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no permita “el golpe de Estado continua­ do perpetrado por el presidente de la República”. En declaraciones dadas a la cadena Globovisión y publicadas por el periódi­ co El Nacional, Allup asegura que: “Que vean los altos mandos si realmente se respeta la constitución. Si se respeta la separación de poderes cuando se le permite al presidente vía decreto violar la Constitución”. Allup reiteró que en Venezuela no hay democracia.

Pacaraima, la ciudad de Brasil que abastece a los venezolanos

Pacaraima, una empobrecida y pe­ queña ciudad del norte de Brasil, se ha convertido en uno de las últimos horizontes en que los venezolanos consiguen la comida y los productos básicos que escasean en su país. Según distintas fuentes consultadas en esta ciudad de la frontera entre Brasil y Venezuela, entre 1.000 y 1.500 venezolanos cruzan cada fin de semana la línea divisoria, com­ pran alimentos y regresan a su país. La enorme mayoría de las matrícu­ las de los automóviles que se ven en Pacaraima tiene los colores amarillo, azul y rojo de la bandera de Vene­ zuela y los más diversos orígenes, que van desde Caracas hasta la muy distante Maracaibo. Comerciantes de Pacaraima dijeron que los venezolanos compran “todo” lo que esté disponible, sobre todo cuando se trata de alimentos, debi­ do al desabastecimiento de comida que hay en su país. Según se constató, los venezolanos, incluso muchos miembros del Ejér­ cito Bolivariano, llegan a esa ciudad fronteriza en el norte de Brasil en camiones o poderosas camionetas, y cargan desde productos de limpieza hasta arroz y azúcar.

Baja tensión

Papa logró lo imposible que Maduro se siente a hablar con la oposición

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, tomó cartas sobre las recientes tensiones con Filipinas por las polémicas declaracio­ nes del presidente Rodrigo Duterte y quedó conven­ cido de que los dos países podrán “superar” este epi­ sodio, informó ayer su por­ tavoz, John Kirby. Kerry telefoneó al país asiático.

Que gane por mucho

* En un anuncio histórico, el Vaticano confirmó que su enviado especial a Caracas logró que el Gobierno y la oposición empezaran un diálogo a finales de este mes, en busca de la reconciliación de las posiciones políticas. El gobierno de Venezuela y la oposición iniciarán un diálogo para superar la grave crisis política que enfrenta el país el próximo 30 de octu­ bre, en isla Margarita, anun­ ció ayer el enviado del papa Francisco, Emil Paul, nuncio apostólico en Argentina. “Hoy (ayer lunes) se ha inicia­ do el diálogo nacional duran­ te un encuentro entre repre­ sentantes del gobierno y de la oposición, con el propósito de establecer las condiciones para convocar a una reunión plenaria en la isla Margarita el día 30 de octubre”, aseguró el emisario, en conferencia de prensa. En el diálogo par­ ticiparán también Unasur y los tres expresidentes que ya antes habían hecho esfuer­ zos para acercar al Gobierno y la oposición. “Celebro la instalación ofi­ cial en Caracas del diálogo nacional por La Paz y la Soberanía, agradezco a los acompañantes internaciona­ les...”, escribió Maduro en su cuenta en Twitter. Ayer se conoció que el papa Francisco recibió al presi­ dente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una audiencia privada en el Vaticano, in­ formaron fuentes de la em­ bajada venezolana en Roma.

Venezuela preocupa desde hace tiempo al Vaticano y también al papa Francisco, que en diversas ocasiones se ha referido al país y ha ins­tado al diálogo. La Santa Sede confirmó en un comunicado que el en­ cuentro se llevó a cabo “en el marco de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando y que está teniendo graves repercusio­ nes en la vida cotidiana de toda la población”. “De esta manera, el papa (...) ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalizad del país y ayudar a resolver las cuestiones pendientes y a crear mayor confianza entre las partes”, explicó el Vaticano en la nota remitida a los medios. La Santa Sede también afir­ mó que el papa “ha invitado a emprender con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar el sufrimiento de la gente, en primer lugar de los po­ bres, y promover un clima

de renovada cohesión social, que permita mirar con espe­ ranza al futuro de la nación”. Esta audiencia privada se produce después de que en junio de 2015 el presiden­ te venezolano suspendiera su visita al Vaticano, luego de que “por recomendación médica” se le prohibiera via­jar en avión. Entonces, Maduro explicó durante una videoconferencia transmitida por la televisión estatal VTV que los médicos le habían obligado a quedarse “en des­ canso” y que por ello can­ celaba su viaje a Roma. El mandatario interrumpía entonces su visita el mismo día que la oposición venezola­ na comenzaba una vigilia en varias ciudades del país para pedir al papa Francisco que en el encuentro con Maduro del día siguiente intercediera en la crisis venezolana. Venezuela preocupa desde hace tiempo al Vaticano y también al papa Francisco, que en diversas ocasiones se ha referido al país y ha ins­ tado al diálogo para resolver la situación que atraviesa. El pasado mayo, la Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio había escrito una carta a Maduro, cuyo contenido no trascendió.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, instó ayer a su partido a garantizar que la candidata demócra­ ta a la Casa Blanca, Hillary Clinton, gane “por mucho” las elecciones del 8 de no­ viembre para rechazar con contundencia las ideas “co­ rrosivas” del aspirante re­ publicano, Donald Trump, en un acto de recaudación de fondos en La Jolla (San Diego, California).

Dos terroristas muertos y 25 heridos

Al menos dos terroristas murieron y otras 25 per­ sonas resultaron heridas ayer en un ataque contra una academia policial en la provincia de Baluchistán, en el oeste de Pakistán, donde las tropas tratan de evacuar a cientos de cadetes atrapados en las instalaciones. Un grupo de hombres armados entró a última hora de ayer en el centro de entrenamien­ to policial, situado a las afueras de la ciudad.

Las estrellas fallecidas están ‘tuiteando’ en Estados Unidos La agencia de publicidad O1, con sede en Los Ángeles (California) y fundada por dos españoles, ha dado voz a estre­llas fallecidas del Paseo de la Fama de Hollywood, como John Lennon y Michael Jackson, en forma de tuits sobre las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. Con descaro e ingenio, la empresa lanzó en redes sociales la campaña #TweetsFromTheStars (tuits de las estrellas), “una intervención artística y política” que tuvo lugar en pleno Hollywood semanas antes de las eleccio­nes del 8 de noviembre. Esa iniciativa ha quedado reflejada en un video realizado por la empresa que se abre con imágenes del Paseo de la Fama y la frase sobreimpresionada:

“Todo el mundo está tuiteando sobre las elecciones estadounidenses... Bueno, no todos”. “La idea es muy sencilla”, explicó Curro Chuzas, cofundador de la agencia junto a Pablo López. “Vamos a tuitear por los que ya no pueden hacerlo. ¿Qué dirían John Lennon, Marilyn o Michael Jackson sobre Donald Trump?”, agregó. “Lo que hicimos”, añadió Antonio Mora, director de arte de la campaña, “fue imprimir pegatinas de suelo con estos tuits de las estrellas y fuimos colocándolas en cada una de ellas”. Celebridades como Marilyn Monroe, Ronald Reagan, Frank Sinatra, Alfred Hitchcock y John Lennon ofrecieron, así, sus particulares aportaciones.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS ESTUDIA ESTE FENÓMENO

PREOCUPA MIGRACIÓN MASIVA DE HAITIANOS Y AFRICANOS POR MÉXICO

El presidente de la Comisión Nacio­ nal de Derechos Humanos (CNDH) de México, Luis Raúl González, dijo ayer que el flujo de migrantes hai­ tianos y africanos por el país es un tema que preocupa al organismo, ya que ha aumentado “aceleradamente” en los últimos meses. “Los flujos de personas se han in­ crementado aceleradamente en su tránsito hacia los Estados Unidos”, apuntó González en conferencia de prensa, y afirmó que la CNDH constantemente visita las estaciones migratorias. “Por la ciudad de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, han

pasado 15.003 personas, del conti­ nente africano un total de 14.969 y de Haití 34”, refirió a su vez el quinto visitador general de la CNDH, Édgar Corzo, sin precisar el lapso. Dijo que en el estado de Baja Califor­ nia, fronterizo con Estados Unidos, hay 4.476 de estas personas, 2.763 en Tijuana y 1.713 en Mexicali. Señaló que en marzo y abril la CNDH advirtió sobre un “flujo mínimo” de migrantes, pero que después se fue incrementando. La CNDH emitió las primeras medi­ das cautelares dirigidas al Instituto Nacional de Migración (INM), al Gobierno de Baja California y al mu­

nicipio de Tijuana y posteriormente dirigió otras a las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Salud. “El objetivo era tomar medidas preventivas para no enfrentar un problema mayor”, apuntó Corzo, quien dijo que los albergues están a su máxima capacidad. Contó que ya se han reunido con au­ toridades diplomáticas de los países de donde provienen los migrantes y con autoridades de Estados Unidos para tratar el tema. El visitador dijo que no es fácil de­ terminar el número de haitianos que están varados en Brasil.

CMYK


2C Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

Clasificados

LA LIBERTAD LLAMA AL SUSCRIPCIÓN

DESEA VENDER O COMPRAR CASA? BARRIO La Victoria vendo casa tipo apartamento, remodelada frente Jardín Botánico, 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio, zona labores $230.000.000, 3005776866 – 3045615 Cra 9B # 42-101 ——————————— CASA y apartamento 2x1 Simón Bolívar 226 metros2 todo en regla $180.000.000 oferta 3017249917 – 321-5735792 Cra 1C # 18H-15 verla hoy ——————————— *SE VENDE casa en el barrio el campito $170.000.000 escuchamos oferta, informe cel 302-2820856 ——————————— VENDO casas en Costa Hermosa y Simón Bolívar, verlas es comprarlas informes 316-4302247 – 3929755 ——————————— SE VENDE casa barrio Boston área 350 metros2 teléfono 301-4179953 ——————————— VENDO casas, apartamentos, Campito, Magdalena, Palmas, Arboleda, Cusules informes 3106648361 ——————————— DELICIAS nuevas, conjunto 113 metros2, 3 alcobas, 3 baños, patio, parqueadero $285.000.000, 300-6588493 ——————————— FLORESTA $75.000.000, Nieves $50.000.000, Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $34.524.000, Tajamar $39.000.000, Los Andes $39.160.000, Valle $50.000.000, Ciudadela $22.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Candelaria $33.634.000, Las Nieves $55.000.000 ,Villa Estadio $50.000.000, Malambo $32.000.000, Ceiba $31.860.000, Sabanagrande $35.000.000 , Santuario $70.000.000, Delicias $82.808.000, Gaviotas $43.000.000, Costa Hermosa $58.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000 INFORMES : 3581690 – 3797266 – 3560360 – 3797738 – 3008208539 – 302261901 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C. vende casa esquina Calle 48 # 21 $395.000.000, 28x22 cerca a la fábrica celular 301-3919008 ——————————— VENDO casa esquina Villa Olímpica 2 cuartos, primera etapa solo efectivo informes 301-3919008 ——————————— ALMENDROS primera etapa cerca Circunvalar, casa 2 pisos $110.000.000 y otra de primer piso $85.000.000, 300-3922220 ——————————— CEDROS cerca Robles se vende casa contado $60.000.000 y otra $50.000.000 informes 300-3922220 ——————————— VENDO oportunidad casa barrio El Carmen cuarto cuartos, dos baños, terraza, patio, enrejada informes 3799961 – 3008176522 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— MODELO vendo cómodas casas 3 habitaciones teléfono 3796360 celular 305-2254700 ——————————— N I E V E S 11 x 2 4 . 4 0 $60,000,000, Montes 6.70x14.70 $60.000.000, Simón Bolívar 9x30 $120.000.00, Nieves 10x30 $150.000.000, Pradera $60.000.000, Doña Soledad (esquina) dos pisos $100.000.000, otras 301-3494240 ——————————— NIEVES 12x33 esquina buena ubicación (pilas inversionistas) $220.000.000, 301-3494240 ——————————— SE VENDE casa Calle 21 # 22-30 Soledad informes 300-4700585 cita previa ——————————— SE VENDE casa Calle 30 vía aeropuerto informes 300-4700585 cita previa ——————————— SAN JOSÉ, Victoria, San Felipe, Los Andes, 330 metros2 con garaje oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— REFUS: oportunidad vende arrienda apartamentos, casa, clínica, lotes en Cartagena informes 3207285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— HOTEL en el Centro Histórico, 49 habitaciones, con aire, abanico, baño, tres pisos, patio interno, restaurante, 2700 metros2, construido. Se vende edificio y negocio o negocio solamente mas informes celular 3146188128 ——————————— VENDO casa 2 pisos 8 habitaciones, área construida 308 metros2 Calle 48 # 29-57, 300-62686116 ——————————— A R B O L E D A $48.000.000, Almendros $48.000.000, Soledad 2000 $25. 839.450, Adelita Char $25.370.000, Tajamar $39.000.000, ,Los Andes $39.160.000, Valle $48.000.000, Ciudadela $75.000.000, Villa San Pablo $30.000.000, Unión $69.630.000, Baranoa $17.190.000 , Las Nieves $55.000.000 ,Villa Estadio $48.000.000, Malambo $32.000.000, Ceiba $31.860.000, Sa-

banagrande $35.000.000 , Villarena $69.000.000, Robles $34.654.000, Gaviotas $43.000.000, Valle $48.000.000, Urb. Esperanza $43.000.000, Las nubes $70.000.000, La Playa $34.000.000, Alboraya $95.000.000, Silencio $140.000.000 , Nieves $50.000.000 ,Arboleda $48.000.000 INFORMES: 35816903797266- 35603603705111-30082085393022619011 ——————————— VENDO casa campestre completa corregimiento el Morro con lote 591 metros2, rodeada de arboles frutales todos los servicios, agua AAA Urbanización campestre Cerromar Autopista al mar cerca Puerto Velero, Caño Dulce, Santa Verónica, cita previa informes 3012667185 – 300-6730236 ——————————— CASA San Felipe, 3 habitaciones, baño, cocina, patio, garaje, sala, comedor, caja de aire, esquina $180.000.000 escucho oferta contado 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe desocupada 4 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio $180,000,000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— CASA San Felipe 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, terraza $130.000.000 escucho oferta 300-2605811 ——————————— SE VENDE casas y apartamentos en todos los sectores 301-7188993 ——————————— SE VENDE casa y apartamentosen todos los sectores 301-7137661 ——————————— SE VENDE casa barrio Cevillar, 430 Mts. Cita previa: 3003498469. Calle 47B #16-148 ——————————— VENDO casa 2 pisos, ambas con 3 habitaciones, cada una, barrio Villa Las Moras primera etapa $150.000 millones, todo al día y enchapados, escucho oferta informes 314-5973477 – 3727396 – 301-7651636 ——————————— BUENAS casas: San Felipe $180.000.000, Silencio $200.000.000, El Carmen $190.000.000, Nueva Granada $260.000.000, Olaya $370.000.000 y apartamento 3017137661 – 301-2996856 ——————————— CASA dividida 2 apartamentos barrio Alboraya, cita previa celular 3127790768 ——————————— SIMÓN Bolívar 2x1 casa y apartamento grande, bonita, excelente ubicación todo en regla, directo $200.000.000 oferta hoy 301-7249917 – 3215735792 ——————————— GAVIOTAS cómoda dos niveles, sala, comedor, cuarto estudio, cocina, patio, tres alcobas, baño, cerca centros comerciales, éxito Murillo y Metrocentro teléfono 3012018712 ——————————— OBTÉN la casa de tu preferencia por vía de remate judicial te asesoramos hasta la entrega teléfono 3519285 – 300-3304517 ——————————— HIPÓDROMO: Excelentes acabados, buena ubicación calle amplia, se entrega en una semana $95 millones informes 300-6780625 – 3145919575 – 3420156 ——————————— POR MOTIVO de viaje vendo casa de esquina ubicada en el barrio Simón Bolívar valor $35.000.000, mayor información celular 3135879971 – 300-4155354 ——————————— OPORTUNIDAD casa en Los Robles de dos plantas en avenida y esquinera bien ubicada $98.000.000, arboles frutales, fresca lado sombre teléfono 311-4011579 – 300-7054064 – 3629379 ——————————— OPORTUNIDAD casa Villa Las Moras desocupada 3 habitaciones, enrejada, lado sombra con todos sus acabados $61.000.000, 3007054064 – 311-4011579 ——————————— REFUS: Vende, arrienda, apartamentos, casas, clínica, lotes en Cartagena informes 320-7285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— VENDO permuto casa en Santa Marta grande, rentable informes 3012791037 ——————————— SE VENDE casas y apartamento llame ya al teléfono 3723544 ——————————— CASA Victoria de esquina para negocio o tumbarla $120.000.000, 300-6119254 ——————————— SE VENDE casa Primer piso San Isidro informes 301-3823897 ——————————— CASAS para la venta Buena Esperanza, Ciudadela 20 de Julio, Cevillar, San Nicolás 301-3778380 ——————————— OPORTUNIDAD casa Urbanización La Playa servicios económicos sector universidades estricto contado 32-7727479 ——————————— VENDO casa con plafón para construir barrio Recreo celular 301-5517606 – 316-2968782 – 3069770 ——————————— CASA en Galán, Universal de tres cuartos, entrega inmediata, en buen estado, de oportunidad informes 304-3432897 – 320-5683934 ——————————— VENDO casa con apartamentos, motivo de viaje Kra 27 # 81B-41 barrio Mequejo vía principal 314-7223498 ——————————— LIMITE entre Bellavista y San Francisco, dos pisos $175.000.000, otra $150.000.000 dos alcobas ofertas 300-5053000

——————————— VENDO casa barrio Boston Cra 45 # 69, área 600 metros2 $700.000.000 informes 300-5068069 ——————————— UNIÓN, Campito esquina, San Isidro $270.000.000, Galán 4 alcobas, $160.000.000, Robles dos casas independientes para estrenar, dos pisos, desocupada $90.000.000 citas 3126510987 – 301-6353184 ——————————— DE OPORTUNIDAD para vivir y montar un negocio vendo casa con 215 metros2 barrio El Carmen con local comercial incluido, sala, comedor, 2 baños, 4 habitaciones y patio grande $ 179,000,000 teléfono 301-3516413 ——————————— VENTA casa barrio Trupillos Cra 20B # 27B-29, 4 cuartos, 2 baños, 87 metros2, 123 metros2 construidos, patio y jardín grandes $115 millones teléfono 3751279 ——————————— CASA barrio Centenario 3 habitaciones $79.000.000 informes 300-8148267 vía principal Soledad ——————————— SE VENDEN casas en conjuntos de 130 mts2 Delicias y Villa Paraiso, cels: 3012006205 - 3194831467 - tel. 3787776 ——————————— TA B O R c a l l e 9 3 #42b1-49, 130 metros2 $227.000.000, conjunto 4 casas, dos plantas, 4 habitaciones, tres baños, parqueadero 3776017 – 311-3108040 ——————————— REFUS vende arrienda apartamentos, casas, clínica, lotes en Cartagena informes 320-7285297 – 300-6923111 asesorías ——————————— INVERSIONISTAS; por motivo de viaje: Vendo edificio de 2 plantas, 6 apartamentos, 2 locales comerciales, barrio San Roque teléfono 3215531533 ——————————— APROVECHE casa Ciudadela Metropolitana 3 habitaciones, cielo raso, enrejada $65.000.000, 305-3057532 ——————————— DESOCUPADA, barrio Salamanca, buena ubicación, 3 cuartos, cocina, baño, cielo raso, terraza enrejada precio negociable 318-7474534 – 314-5919575 – 3930304 – 3420156 ——————————— SE VENDEN 2 hermosas casas para estrenar, excelente acabados, Urbanización Sevilla Real cerca al puente de Los Almendros de 116 y 129 metros2 informes comunicarse 300-2270527 – 3046476346 ———————————

VENTAS DE APARTAMENTOS VENDO apartamento 118 metros2 barrio Porvenír quinto piso venta directa 311-6787628 ——————————— VENDO apartamento 3 habitaciones Cra 68 Calle 75 $160.000.000, celular 313-72992502 – 3126625854 ——————————— VENDO apartamento Calle 72 # 3839 segundo piso de oportunidad, grande, buen estado 318-5096147 – 3450104 barrio Delicias ——————————— RECREO piso cinco, ascensor, parqueadero, 3 alcobas, 2 baños, semi nuevo $158.000.000, 3006588493 ——————————— BOSTON $80.000.000, San José $55.000.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Villa Carolina $110.000.000, Porvenir $110.000.000 , INFORMES: 35816903797266- 35603603797738-30082085393022619011 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— CONJUNTO residencial Barcelona, apartamento 11-02 torre 7, Transversal 44 # 99-115 barrio Miramar celular 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento área 50 metros2 Calle 46 # 30-33 $68 millones negociable 300-4473738 ——————————— INMOBILIARIA A.I.C, vende apartamento tercer piso Calle 80 # 45 $250.000.000 celular 3013919008 ——————————— LOS ANDES esrenar segundo piso, balcón, ascensor, parqueadero, 3 alcobas $163.000.000, 300-6588493 ——————————— CIUDAD Jardín 164.5 metros2, oportunidad viajo Cra 42 # 79-123 primer piso $265.000.000, negociable 3 habitaciones, 3 baños, cuarto servicio, garaje, patio 3776017 – 311-3108040 ——————————— OFERTAZO vendo apartamento primer piso, buena ubicación, baratisimo ver 9:00 a.m. a 1[00 p.m. todos los días 3012996856 – 3192044013 ——————————— LOS PINOS apartamento primer piso, sin administración, 4 habitaciones, patio y demás comodidades, teléfono 3702388 – 301-5349853 ——————————— CASAS, apartamentos, lotes para construir, diferentes sectores de la ciudad informes 3126601376 ——————————— LOS ANDES, apartamento independiente, no administración, sala, comedor,

tres habitaciones, caja de aire, cocina integral, patio, terraza, primer piso $200.000.000 informes celular 314-6188128 ——————————— APARTAMENTO barrio Olaya 2 habitaciones 3012565460 comunicarse con Pedro ——————————— BOSTON $65.030.000, Delicias $82.808.000, Miramar $110.000.000, Alto Limonar $180.000.000, La Victoria $95.000.000, Porvenir $110.000.000 INFORMES: 35816903797266- 35603603705111-30082085393022619011 ——————————— OPORTUNIDAD apartamento duplex independiente, tipo casa, 70 metros2, dos alcobas con closets,dos baños, cocina pantry, labores terraza exterior enrejada bCalle 71 con 62 precio $175.000.000 ofertas 3005053000 ——————————— VILLA Santos vendo apartamento dos habitaciones, un baño, parqueadero privado, cerca al Buenavista $143.000.000, 3005580778 – 319-2409926 ——————————— HIPOTECAMOS para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— VENDO apartamento nuevo 3 habitaciones y demás, segundo piso 90 metros2, Cra 25B # 64-13 apto 2A teléfono 3469546 – 300-2338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ——————————— VENDO aparta estudio 1 habitación 20 metros2 valor $35 millones nuevo, es interno Cra 25B # 64-13 teléfono 3469546 – 3002338454 ver de 2 a 5 p.m. venta directa ——————————— BARRIO Miramar Transversal 44 # 99-115 apartamento 11-02 piso 12 penthouse, conjunto residencial Barcelona teléfono 301-6733890 ——————————— VENDO apartamento en conjunto residencial Las Palmeras, Galán, Universal, de tres cuartos, en buen estado, segundo piso informes 3043432897 – 320-5683934 ——————————— APARTAMENTO segundo piso barrio El Silencio 80.62 metros, dos baños, tres alcobas con closets, cocina integral, zona de labores, balcón venta directa 305-3480571 ——————————— VENDO apartamento barrio Altos de Riomar Edificio Pietra Bianca, área 241 metros2 piso 11 apartamento 11 Cra 55 # 91-147 informes 3005068069 ——————————— UNIÓN segundo piso $150.000.000, Campito segundo piso $75.000.000, conjunto Metro Centro quinto piso $75.000.000, 3016353184 – 312-6510987 ——————————— SAN ISIDRO en conjunto tres alcobas, 1 baño, primer piso, 66 metros2, parqueadero comunitario $125.000.000, 3015945486 ——————————— RECREO dos alcobas, un baño, segundo piso, parqueadero, 70 metros2, desocupado, cuarto y baño de servicio $165.000.000, 301-5945486 ——————————— CALLE 64B # c18-36 apartamento 1 $110.000.000, barrio Buena Esperanza escucho ofertas 3235146212 ——————————— ALTO Prado directo 115 metros2, 3 alcobas, alcoba y baño servicio, garaje $280.000.000 verlo cita previa 300-4442032 ——————————— RECREO $31.945.000, Miramar $ 110.000.000, Alto Limonar $ 180.000.000, La Victoria $ 95.000.000, Manantial $30.000.000, INFORMES: 3581690-37972663 5 6 0 3 6 0 - 3 7 0 5 111 3008208539-3022619011 ——————————— BUSCO apartamento para comprar hasta 100 millones diferentes barrios de Barranquilla Tengo comprador informes ByG Grupo Empresarial 3137068511 – 3567016 ——————————— VENDO apartamento en Delicias Cra 39 con 70B, 90 metros2 301-3663790 – 301-2152108 ——————————— APARTAMENTO segundo piso Cra 23B # 3814 nuevo informes 3017338219 ——————————— APARTAMENTO 105 metros2 sala, comedor, cocina, 3 alcobas, vestier, sala estar, lavadero 2 baños, terraza Calle 52 # 57-76 Montecristo celular 301-5359846 – 3026940 ——————————— APARTAMENTO 30x4 metros2 dos cuartos, dos baños, patio Calle 116A # 29-49 La Pradera celular 313-5494551 – 3135659067 ——————————— VENDO apartamento para estrenar segundo piso, Ciudad Jardín segundo piso, ascensor, balcón y garaje $200 millones 3015286413 ——————————— VENDO apartamento Delicias segundo piso para estrenar 115 metros2 buena ubicación 3015286413 ——————————— SE VENDE apartamento segundo piso teléfono 3045756 celular 3005783563 ——————————— VILLATAREL 85 metros2 $138.000.000, Miramar 78 metros2 $185.000.000, remodelado negociables 316-2708107 – 3592973 ——————————— APARTAMENTO Boston 2 cuartos, sala, comedor, cocina, sala de labores piso 3 $135 millones informes 301-7775304 ———————————

ARRIENDOS DE APARTAMENTOS SE ARRIENDA Apartamento de dos alcobas y casa de cuatro alcobas en el barrio LA UNION, Informes Telefono 3186992404. ——————————— ARRIENDO apartamento Calle 47 # 39-18 canon $800.000 informes 3692007 – 300-3073693 ——————————— SE ARRIENDA apartamento en Soledad 2000 Kra 13A1 # 51-16 para 2 personas solamente 3156857028 – 301-3402636 ——————————— SE ARRIENDAN apartamentos barrios: La Vicoria, Santa Elena información llamar 310-7351357 – 311-6521186 – 3003944013 ——————————— ARRIENDO apartamento Cra 20B # 18-68 Las Nieves informes 3045599899 – 301-4452906 ——————————— SE ARRIENDA aparta estudio amoblado con parqueadero para ejecutivos o turistas Kra 32 # 68C-28, 311-7617623 ——————————— ARRIENDO apartamento a una pareja Cr 24C # 59A-70 barrio Trinitarias cerca Metropolitano $380.000 celular 3005150214 ——————————— SE RENTA apartamento interno 2 habitaciones, baño, cocina, sala y lavadero valor $550.000 incluye agua y gas, luz por aparte, teléfono 3660412 llamar varias veces o en las horas de 6:00 p,m. A 10:00 p.m. ——————————— ARRIENDO apartamento Colina Campestre Bloque C primer piso, otro en Salgar entrada al Castillo Salgar, maravillosa vista al mar, comodisimo 3004895120 ——————————— LA CONCEPCIÓN una o dos personas $800.000, sala, alcoba, cocina, baño, área labores teléfono 301-2326888 – 3506160470 ——————————— SE ARRIENDA Apartamento Barrio La Unión. Dos alcobas. Tel. 3186992404 ——————————— ARRIENDO apartamentos Kra 68 Calle 80 informes 301-3574298 – 3005737149 – 3589168 para ejecutivos ——————————— ARRIENDO apartamento en Puerto Colombia 2 alcobas, sala comedor, baño, cocina $380.000, 300-6353556 Calle6B # 13-43 ——————————— ARRIENDO aparta estudios en conjunto residencial Calle 69E # 41-61 Las Delicias 304-5848069 ——————————— ARRIENDO apartamento una habitación barrio San Isidro Cra 25B # 64-93 apto 2, 304-5848069 ———————————

ARRIENDOS DE CASAS ARRIENDO casa y habitaciones, sala, comedor grande Cra 7B #41-67 La Magdalena teléfono 312-6977937 – 3794803 – 3685997 ——————————— ARRIENDO Central, oportunidad arriendo casas, apartamentos, tres, dos alcobas, Cayenas $500.000, Delicias $1.000.000, Colinas $650.000, Unión $700.000, Palmas $550.000, Puerto Colombia $420.000, $550.000, 3688825 – 3512130 – 301-5164446 pocos requisitos ——————————— SE ALQUILA casa buena ubicación, zona comercial ideal para negocios venta de mercancía, miscelaneas entre otros Calle 26 #13-26 barrio Las Nieves contactos 311-6700770 – 317-5155083 – 3922639 ——————————— SE ARRIENDA casa para estrenar en Villa Olimpica 3 habitaciones, enrejada. Tel. 3017983277 ——————————— SE ARRIENDA casa de 2 plantas totalmente remodelado en Boulevard Sol Real Soledad celular 301-5300501 ——————————— BUSCO urgente casa y apartamento para arrendar con seguro de arrendamiento, tengo cliente informes ByG Grupo Empresarial 313-7068511 – 3567016 ———————————

HABITACIONES ARRIENDO habitación salida independiente Calle 46 # 30-33 $240.000, 300-4473738 ——————————— ARRIENDO habitación con baño, mujer sola que trabaje o estudie, por la Olímpica de la Cra 21 con calle 64 celular 3014085271 – 300-5525700 ——————————— ARRIENDO habitación para dama cerca éxito Murillo con Carrera 27, closets, y amoblada si usted desea $350.000 mensuales celular 3155168455 ——————————— ARRIENDO dos habitaciones segundo piso, amplias, Delicias informes 301-6155833 ———————————

ARRIENDO habitación amoblada, baño, salida independiente, caballero trabaje barrio Boston 3449095 – 310-7296841 ——————————— ARRIENDO habitación ventilada, amplia, ambiente familiar sin amoblar, barrio San Isidro informes 301-5207482 – 3181474 ———————————

DE OPORTUNIDAD vendo Kía Río modelo 2009 informes 300-6593929 único dueño ——————————— HIUNDAY Atos 2010 Autotaxi, cupo Barranquilla, único dueño, gas, gasolina, aire excelente 3003623434 – 311-4590291 ———————————

CAMPEROS

LOTES INMOBILIARIA A.I.C. busca lote mejora estrato 2 y 3 celular 301-3919008 ——————————— VENDO lote de terreno en Jardines La Eternidad zona norte 315-6857028 – 301-3402636 ——————————— FINCA Baranoa Sibarco 15 hectáreas,. Santo Tomás Bohorquez, 15 hectáreas de oportunidad 300-7588486 – 3646232 ——————————— ARRIENDO lote 450 metros2 Avenida La Cordialidad teléfono 3,103672155 ——————————— VENDO lote en posesión Soledad Barrio Manuela Beltrán cerca calle 30, 310-6316668 ——————————— SE VENDE lote Jardines de la Eternidad Norte, doble, oportunidad 3126601376 ——————————— LOS CARRUAJES (Galapa) 4 lotes en $15.000.000 aprovecha todos los servicios 319-5874343 ———————————

LOCALES OFICINAS CONSULTORIOS VENDO pequeño local comercial Calle 69 #4567 local 1 celular 3007219808 ——————————— C I R C U N VA L A R c o n 25, para local o bodega, excelente ubicación $145.000.000, 3013494040 ——————————— BOSTON frente mercadito Boston, locales grandes, medianos, granero Calle 59 # 43-137, 3449095 – 310-7296841 ——————————— ARRIENDO local, bodega taller 120 metrs2 barrio Lucero informes 3003588579 ——————————— ARRIENDO locales buena ubicación para cajeros automáticos Cra 27 # 4520 celular 304-5848069 ——————————— ARRIENDO o comprar oficina 30 metros2, amoblada por meses, semanas, días Cra 52 Calle 76 Optimus_Inmobiliaria@ hotmail.com celular 3183189824 ——————————— ARRIENDO local Kra 41 # 57-18 para oficina o peluquería u otros 3116693042 ——————————— SILENCIO locales buena ubicación Cra 26A # 73529 esquina $450.000.00 Inmobiliaria Cartagena 300-7362030 – 3013148428 ——————————— MURILLO 25 metros2 flujo vehícular y peatonal $800.000 Calle 45 # 2959 Inmobiliaria Cartagena Diagonal Academia Sandra informes 3007362030 ———————————

AUTOS RENAULT 12 perfecto estado dorado, pepa todo al día 3588344 ——————————— VENDO vehículos de segunda en todas las marcas, precios económicos, traspaso inmediato informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— CHEVROLET Aveo modelo 2011 como nuevo $19.000.000, Chevrolet Aveo, pepa modelo 2009 aproveche $17.000.000, 300-6119254 ———————————

VENDO Willis original 1961 remate por el Banco Popular sin papeles 3106316668 ——————————— SE VENDE Jeep Willis modelo 53 pecio $5.500.000 al día 3016141591 – 3790229 ———————————

BUSETAS OPORTUNIDAD mini Vans 8 pasajeros, nueva 5 meses de uso modelo 2016 $25.000.000 millones celular 316-3681108 ———————————

VENDO camioneta Nissan 2006, furgón con posibilidad de trabajo teléfono 3000114 – 301-2939896 ——————————— REMATO Kia Sportage 2003, recibo pequeño menor valor al día 3114222984 Pancho ——————————— VENDO volqueta Kodia modelo 2006 modelo 2006 en buen estado informes 314-5076065 ———————————

TAXIS KIA RIO modelo 2013 con baúl pepa oportunidad $36,000,000, 3006119254 ———————————

PRÉSTAMOS E HIPOTECAS

CONSULTA a tu Asesora para vivienda de interés social y familiar, oficinas, bodegas, locales comerciales, remodelación Multibanca Colpatria teléfono 3453197 – 310-4659248 ——————————— HIPOTECAS abiertas sin limite de tiempo, tramites rapidísimos, bajos intereses, abonos a capital, prestamos con tarjeta, pensionados y empleados teléfono 3016822842 ——————————— PRESTAMOS (Pago diarios) inmediatos, solo negocios, tienda, ferreterías, droguerías, almacenes, variedades etc 301-7175129 seriedad ——————————— ABARATO norte, sur, pago impuestos, gastos sucesiones, asesorías, dinero disponible, seriedad, rapidez 301-7249917 – 321-5735792 – 3660595 ——————————— HIPOTECAS, seriedad, rapidez todo sector, ventas casas y apartamentos, comerciales, locaYO BUSCO fincas les 300-8140871 BUSCO social aporte ——————————— con, racasa – lote estrato 3 o 4 pidez, objetividad, rescelular 310-6302443 ponsabilidad. Pagamos ——————————— impuestos. Intereses desde 1.5% www.grupoomai.com whatsapp 300-5528506 ———————————

MOTOS VENDO moto Eco Delux, modelo 2008 seguro y tecnomecanica al día $1.100.000 celular 3103535472 ——————————— VENDO moto carro perfecto estado teléfono 3005352871 calle 45 # 7D-04 ——————————— ASESORÍA contable, certificado ingresos, información exogena, declaración renta, IVA, CAMIONES celular 301-3912167 – 315-7478026 VENDO Cherokee mo- ——————————— delo 1995 automática informes 3004194 ———————————

CONTABILIDAD

ENSERES VENDO nevera whirpool americana 20” pies, dispensador agua, como nueva, instalada, garantizada $900.000, 3781623 – 316-6295559 ——————————— VENDO dos vitrinas 1.50x82 y 118x94 con ruedas, buen estado 3004166991 – 301-7089000 ——————————— MULTIMUEBLE, sofá, tocador, espejo, mesa de plancha, estufa, todo en perfecto estado y en madera cedro informes 3201124 – 300-2275384 ——————————— VENDO juego sala L $900.000 buen estado celular 318-8339048 – 322-6378989 ——————————— VENDO archivador vitrina $270.000, multimueble $250.000, bicicleta elíptica $350.000, aire acondicionado $170.000, mesa madera, 4 sillas plásticas $100.000 301-5287856 ——————————— VENDO hermoso juego sala en buen estado, casi nuevo compuesto así: sofá una poltrona, mesa de centro y un puff y 3 cojines 800 mil pesos 301-5286413 ——————————— VENDO cama sencilla con colchón nuevo 270 mil informes 301-5286413 ——————————— VENDO cama sencilla sin colchón, en buen estado 170 mil, 301-5286413 ——————————— VENDO vajilla Corona Microwave nueva 4 puesto 70 mil, 301-5286413 ——————————— VENDO horno Oster nuevo 80.000 mil eléctrico 301-5286413 ———————————

Hipotecamos para comprar, vender, rapidez, objetividad, responsabilidad. Pagamos impuestos. Intereses desde 1.5% w w w. g r u p o o m a i . c o m whatsapp 300-5528506 ——————————— COMPRO láminas canaletas de zinc de segunda 6 metros x 0.90 cms celular 311-7977158 – 310-6340043 ——————————— MINISPLIT, computador de mesa, software odontologico, lampara de fotocurado, puerta de vayven, instrumental cirugía periodoncia operatorio, básico, pieza de alta impresora, persiana horizontal, pozeta lava instrumental 301-5671906 ——————————— AUDÍFONOS retroolivares, digitalmente programables, marco Zumo en oferta especial 3003588579 ——————————— RAQUETA tenis marca Wilson en estuche original oferta especial 300-3588579 ———————————

EMPLEOS NECESITO varios panaderos Kra 38 # 58-60 sueldo y todas las prestaciones sociales hoja vida ——————————— AGENCIA necesita domésticas, niñeras, cocineras, cuidadora de ancianos, internas de pueblo informes 3021449 – 301-4850219 ——————————— NECESITO vendedores galletas, hoja de vida Calle 42 # 50-16 ——————————— SE NECESITA cocinero de comida china informes celular 301-3919008 ——————————— ORGANICE desde ya su evento empresarial de de fin de año, somos promotores artísticos celular 300-3304517 – 3008061990 ——————————— NECESITO muchacha con experiencia en heladería medio tiempo Calle 59 # 53-59 local 6 ——————————— NECESITO Electricista automotriz y ayudante adelantado teléfono 3103672155 ——————————— DIPLOMADO UCI, Pediátrico y Neonatal llama y informes 301-2988866 ———————————

FINCAS-GANADERIA CABAÑAS

CABAÑA Santa verónica de 3 pisos, área 429 metros, área total 800 metros2, 12 habitaciones, kiosko barbacoa, regadera después de playa a metros de la playa ORACIONES 500 312-7790768 ——————————— ARRIENDO GRACIAS Espíritu Santo EN BARANO (Rural ) por escucharme mediante vendo parcela 3 hectáestos salmos L.Montero reas casa completa, proLOCAL ——————————— yección empresarial, fácil ARRIENDO local comeracceso Cartagena, Bacial en la 72 para médico, rranquilla $130.000.000, dentista u otro negocio 302-2024696 321-5531533 SERVICIOS cita ——————————— ——————————— TECNICOS ARRIENDO esquina comercial El Parque Calle 44 CONTADOR # 44B-20 cerca Olímpica REAPARAMOS domicilio nueva verla es arrendarla televisores, sonido, mi- DECLARACIÓN renta, whatsapp 300-5528506 croondas, amplificador, certificado ingresos, ase——————————— parlantes, mini split, lava- sorías contables informes ARRIENDO local en la 72 doras 300-6337793 celular 301-3912167 para médico, odontologo ——————————— ——————————— u otro negocio teléfono 321-5531533 ——————————— ARRIENDO local comercial Calle 31 # 30-49 San Roque informes teléfono 300-3516 – 302-2356489 ———————————

VENTAS COMPRAS CAMIONETAS CAMIONES

OFERTAS PARTICIPE en remate de inmuebles: casas, apartamentos por juzgado. No exigimos dinero para ofertar, consignación del 40% efectuadas por Usted en el banco Agrario informes 300-4846859 – 311-4219392 ——————————— VENDO planta de 4 molde para fabricar helados y paletas con máquina Coplamatic $15.000.000, 301-3494240 ——————————— TRAMITAMOS, gestionamos, escrituras, desenglobes, patrimonio de familia, sucesiones, venta y compra de inmuebles 301-3494240 ——————————— INFRAESTRUCTURAS metálicas de una bodega desmontada contiene 20 vigas de 7 pulgadas por 7 y 9 metros de largo y 170 mm de espesor, cerchas de largo 18 metros, alto 10 metros y ancho 12 metros, angulos, platinas, tubos celular 314-6188128 ———————————

MEDICOS OBTEN citas rápidas con especialistas a bajo costo, descuentos: medicina, laboratorios, servicio radiografías, terapias, alquiler apartamento Rodadero, pago por año. Vinculate carloscalvete2014@ gmail.com 315-7890094 ———————————

MANTENIMIENTO REPARAMOS domicilio: televisores, microondas, amplificadores, equipos, monitores, electricidad, lavadora 300-6337793 ———————————


LA LIBERTAD

Edictos

Cartelera de

CINE CINELAND PANAROMA

EL COCO - 2D 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40 P.M. LA BRUJA DE BLAIR - 2D 5:00 - 9:30 P.M. INFERNO - 2D 2:30 - 7:00 P.M.

7:05 - 9:00 - 9:30 P.M.

LA BRUJA DE BLAIR - 2D 2:25 - 7:50 - 10:20 P.M.

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 3:50 P.M.

DE-MENTES MAESTRAS - 2D 5:05 - 8:25 P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE METROCENTRO

OUIJA EL ORIGEN DEL MAL - 2D 2:00 - 4:35 - 7:10 - 9:50 P.M.

DOCTOR STRANGE 9:00 P.M.

MENTE IMPLACABLE 2D 3:45 - 6:50 - 10:00 P.M

EL COCO - 2D 7:45 - 9:45 P.M.

EL COCO 2:20 - 4:35 - 6:50 P.M.

MISS PEREGRINES Y LOS NIÑOS PECULIARES - 2D 2:25 - 5:05 P.M.

EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:40 PM P.M.

ROYAL FILMS MULTICINE PORTAL DEL PRADO

INFERNO 3:10 - 6:00 - 8:50 P.M.

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:40 - 4:05 P.M.

LA BRUJA DE BLAIR 9:05 P.M.

INFERNO 12:15 - 3:00 P.M.

LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 4:10 - 6:35 - 9:00 P.M.

EL ABOGADO DEL MAL 11:55 A.M. - 2:20 - 4:40 - 6:55 - 9:10 P.M.

CINEMARK GRAN N PLAZA DEL SOL

MENTE IMPLACABLE 2:00 - 4:35 - 7:15 - 9:55 P.M.

CIGUEÑAS - 3D 2:45 - 5:35 P.M.

MI AMIGO EL DRAGÓN 11:30 A.M.

MI AMIGO EL DRAGON - 3D 6:00 P.M

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES 4:20 P.M.

CIGÜEÑAS 2:20 - 4:35 P.M. DE-MENTES MAESTRAS 6:40 - 9:10 P.M. DOCTOR STRANGE 7:00 - 9:30 P.M. EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN 6:50 - 9:20 P.M. INFERNO 1:15 - 4:00 - 6:45 - 9:35 P.M. LA BRUJA DE BLAIR 2:30 - 4:45 - 7:00 - 9:15 P.M. LA OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL 1:45 - 2:15 - 4:10 - 4:40 - 6:35 -

MISS PEREGRINE - 3D 2:35 - 8:45 P.M. EL COCO - 2D 2:15 - 4:50 - 7:30 - 10:10 P.M. INFERNO - 2D 3:00 - 6:25 - 9:30 P.M.

CINE COLOMBIA MULTIPLEX BUENAVISTA

CIGÜEÑAS 11:20 - 11:40 A.M. - 1:55 P.M. EL COCO 1:30 - 3:50 - 6:15 - 8:40 P.M.

Y nutren plantas

Con microorganismos atacan enfermedades

Hongos o bacterias para el control de enfermedades –o que contribuyan a la nutrición vegetal– han sido probados con éxito en cultivos de arroz, algodón, frutales, hortalizas, caña de azúcar y café. Producto del trabajo realizado por el grupo “Bioprocesos y biopros­ pección” del Instituto de Biotecno­ logía de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, se adelantó un proyecto que gra­ cias a la biotecnología contribuye a solucionar la baja rentabilidad que perciben los agricultores co­ lombianos. Así, los microorganismos se con­ vierten en bioinsumos que pro­ mue­ ven el crecimiento vegetal me­­diante la fijación biológica de ni­trógeno, producción de fitohor­ monas, sideróforos o solubiliza­ ción de fosfatos que se encuentran en los suelos, los cuales resultan ideales para contribuir a la nu­ trición de la planta. Al igual que los seres humanos, to­dos los cultivos necesitan una gran cantidad de nutrientes –como carbono, fósforo y nitrógeno– para controlar las enfermedades. “Cuando existe un perfecto equi­ librio en el suelo, la planta satisfa­ ce sus necesidades por completo, pero el uso intensivo de maquina­ ria y agroquímicos ha perturbado ese equilibrio destruyendo la mi­ croflora y la materia orgánica”, des­­taca la profesora Nubia More­ no Sarmiento, quien forma parte del grupo de investigadores del Ins­ tituto de Biotecnología de la U.N. Los investigadores buscan aque­llos microorganismos que se encuentran en los mismos suelos donde se realizan los cultivos. “Cuando queremos controlar una enfermedad es altamente probable que la solución se encuentre en el suelo o en la planta que la presen­ ta”, destaca la docente, quien cita como ejemplo una enfermedad de tipo bacteriano que se produce en el cultivo de arroz. En este caso, mediante un proceso que incluye selección y caracteri­ zación microbiológica y molecu­ lar, los investigadores buscan en plantas enfermas aquellos micro­ organismos capaces de controlar la afectación, explica la profesora Moreno. “Actualmente se dispone de técni­ cas ampliamente utilizadas para la identificación molecular, con el fin de saber con precisión de qué tipo

de microorganismos se trata, y cuál es su potencial patogenicidad para cultivos o seres humanos”, afirma. Al respecto, explica que se deben usar microorganismos totalmente inocuos para que “el remedio no ter­mine siendo peor que la enfer­ me­dad”. Después de seleccionar los micro­ or­ganismos se procede a multipli­ carlos en el laboratorio en fermen­ tadores sólidos o líquidos, con el fin de estudiar aspectos relaciona­ dos con su patrón de crecimiento, las con­ diciones ideales para su de­sa­rro­llo y los nutrientes que ne­ cesita. Posteriormente se formula y se ade­lanta una primera evalu­ ación en invernadero, para definir en qué época resulta más indicado aplicar­lo, qué dosis se requiere y cómo de­­be ser aplicado. “Cuando el microorganismo sale de produc­ ción está listo para ser uti­lizado por el agricultor, por eso de­bemos garantizarle que lo que le entrega­ mos en un envase efectivamente va a tener la actividad que le estamos ofreciendo”, comenta la docente. “Aunque las respuestas que se en­ cuentran en condiciones de inver­ nadero no son exactamente iguales a las que se tendrán en campo, sí se tendrá un indicativo de su efectivi­ dad”, afirma la profesora Moreno. “Cuando en el laboratorio se hace una evaluación in vitro es probable que al enfrentar el microorgan­ ismo al hongo o a la bacteria que se quiera combatir los resultados

sean maravillosos; sin embargo, al pasar al invernadero estos pueden variar por condiciones asociadas con el tipo de suelo y el ambiente similar al que se tendrá en cam­ po”, puntualiza la investigadora. Los productos han sido probados con muy buenos resultados en cul­ tivos de arroz de los departamen­ tos de Tolima, Meta y Casanare, donde se realizaron estudios en­ caminados a determinar el tipo de dosis, periodo más oportuno pa­ra la aplicación y beneficios aso­ ciados con productividad y dismi­ nución del empleo de químicos. La firma Biocultivos S. A., recep­ tora de la transferencia tecnológi­ ca, ha validado su uso en cultivos de algodón, frutales, hortalizas, ca­ña de azúcar y café, en procura de mejorar la rentabilidad de este tipo de cultivos. A la fecha se tiene conocimiento de un incremento en la producción de arroz que fluc­ túa entre el 5% y el 10%, y una dis­ minución tanto en el uso de químicos como en los costos de producción. “Desde hace algunos años se reali­zó la correspondiente transferencia tecnológica y algu­ nos de estos pro­ductos se vienen comercializan­ do con éxito en prácticamente todo el país”, de­ staca la docente, quien añade que “hoy se pueden encontrar en dos presentaciones: líquida (solución concentrada para disol­ver en agua) y sólida, como polvos mojables, que también puede ser disuelta”.

3C

Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016

EDICTO. LA SUSCRITA NOTA­ RIA SEGUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A to­ das las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguien­ tes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial tendiente a li­ quidar la Herencia de RAFAEL ANGEL FLORIAN MEZA, iden­ tificado con cédula de ciudadanía número 848.881 de Malambo, quien falleció en el Distrito de Ba­ rranquilla el día 16 de diciembre del 2006, siendo su último domici­ lio el municipio de Soledad. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.169 de fecha die­ cinueve (19) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la pu­ blicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimien­ to a lo dispuesto en el artículo 3º del Decreto 902 de 1.988 y orde­ nándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veinte (20) de octubre del año dos mil Dieciséis (2.016) siendo las 8:00 A.M. LUIS FERNANDO RAMIREZ BALLESTEROS. NOTARIO SE­ GUNDO DE SO­ LEDAD ENCARGADO LILIA MARGARITA AMAYA NUÑEZ CURADURIA URBANA 2 BARRANQUILLA AVISO DE COMUNICACIÓN Y CITACIÓN A VECINOS COLIN­ DANTES EL CURADOR URBANO No. 2 DEL DISTRITO ESPECIAL, IN­ DUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y EN ESPECIAL LAS CONFE­ RIDAS EN LOS ARTICULOS 29 Y 30 DEL DECRETO 1469 DE 2010, Y EN LOS ARTÍCULOS 37 Y 38 DE LA LEY 1437 DE 2011 (CODIGO DE PROCEDI­ MIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMI­ NISTRATIVO), COMUNICA A LIBARDO TUTIRO RUIZ Y/O PROPIETARIOS, POSEEDORES, TENEDORES, RESIDENTES DEL PREDIO LOCALIZADO EN CALLE 56 Nº 25 - 20, QUE CON­ FORME A LO ESTIPULADO EN LAS NORMAS CITADAS EN ESTE DESPACHO SE RADICÓ UNA SOLICITUD DE LICENCIA URBANISTICA, CON LAS CA­ RACTERÍSTICAS QUE A CON­ TINUACIÓN SE DESCRIBEN: Titular de la solicitud: BLANCA ROSA CANOVA FRAI­ JA Y OTROS Radicación: 08001-2-16-0460 Fecha Radicación: 19 de agosto de 2016 Clase de Licencia: CONSTRUC­ CION Modalidad licencia: ADECUA­ CION Uso: INSTITUCIONAL Dirección del predio: Carrera 25 Nº 55 - 58 Con fundamento en lo anterior lo citamos para que, si usted lo esti­ ma conveniente, se haga parte en el trámite administrativo y presente sus objeciones a la expedición de la Licencia Urbanística, dentro del término comprendido desde la fecha de radicación de la solicitud hasta antes de la expedición del acto administrativo que resuelva la solicitud. Además le informamos que la re­ solución que resuelve la solicitud solo podrá ser expedida por el des­ pacho una vez haya transcurrido un término mínimo de Cinco (05) días hábiles, contados a partir del día si­ guiente a la fecha de recibo de esta comunicación a los vecinos colin­ dantes o de la publicación cuando esta fuere necesaria. Le precisamos que las objeciones y observaciones se deberán pre­ sentar por escrito y presentar las pruebas que pretenda hacer valer, fundamentándose únicamente en la aplicación de las normas jurídicas, urbanìsticas, de edificabilidad o estructurales referentes a la solici­ tud, so pena de la responsabilidad extracontractual en la que podría incurrir por los perjuicios que oca­ sione con su conducta. Dichas ob­ servaciones se resolverán en el acto que decida sobre la solicitud, de conformidad a lo establecido en el Art. 30 del Decreto 1469 de 2010. Para su mayor información y cono­ cimiento del proyecto permítame comunicarle que el expediente con sus respectivos planos se encuen­ tran a su disposición en este des­ pacho y podrá solicitar copias del mismo, a sus costas, si así lo desea, para lo cual le informamos que la Curaduría Urbana Nº 2 de Barran­ quilla, está ubicada en la carrera 59 Nº 74-12 y lo atenderemos de Lu­ nes a Viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Atentamente, LILIA MARGARITA AMAYA NUÑEZ Curadora Urbana Nº 2 de Barran­ quilla

EDICTO EL SUSCRITO NOTARIO SE­ GUNDO DEL CIRCULO DE SOLEDAD. EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámi­ te Notarial tendiente a liquidar la HERENCIA Y SOCIEDAD CON­ YUGAL de la causante VIRGINIA ROSA PEREZ NAVARRO, Iden­ tificada con cédula de ciudadanía número 32.654.291 de Barranqui­ lla, quien falleció en el Distrito de Barranquilla el día 30 de mayo del año 2016 siendo Soledad-Atlántico lugar de su último domicilio. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.171 de fecha veinte (20) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del si­ guiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispues­ to en el artículo 3º. del Decreto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma el pre­ sente edicto hoy veintiuno (21) de Octubre del año dos mil Dieciséis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELlNE DE LA HOZ DE LA HOZ. NOTARIA SEGUNDA DE SOLEDAD EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SE­ GUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A todas las personas que se con­ sideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábi­ les siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial ten­ diente a liquidar la Herencia y sociedad conyugal de SORNESTA ESTHER ALTAMAR DE GON­ ZALEZ, identificado con cédula de ciudadanía número 22.684.794 de Soledad, quien falleció en el Municipio de Soledad- Departa­ mento del Atlántico- el día 20 de agosto del 2003, siendo su último domicilio el municipio de Sole­ dad. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.173 de fecha veinte (20) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dis­ puesto en el artículo. 3o. del De­ creto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar vi­ sible de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veintiuno (21) de octubre del año dos mil Die­ ciseis (2016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ. NOTARIA SEGUNDA DE SOLEDAD EDICTO EL SUSCRITO NOTARIO SE­ GUNDO DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A todas las personas que se con­ sideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del si­ guiente edicto en el periódico, den­ tro del trámite Notarial tendiente a liquidar la HERENCIA del cau­ sante ANA BERTHA BENJUMEA LOPERA, Identificado con cédula de ciudadanía número 22.085.130 de Segovia-Antioquia- quien fa­ lleció en el Distrito de Barranqui­ lla- Departamento del Atlántico- el día 30 de septiembre del año 2009 siendo Soledad-Atlántico lugar de su último domicilio. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.176 de fecha veinte (20) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo. 3o del De­ creto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar visi­ ble de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veintiuno (21) de Octubre del año dos mil Dieci­ séis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ. NOTARIA SEGUNDA DE SOLEDAD

EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SE­ GUNDA DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A todas las personas que se con­ sideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábi­ les siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial ten­ diente a liquidar la HERENCIA y SOCIEDAD CONYUGAL de LI­ GIA CARVAJAL DE VILA y RA­ FAEL ANGEL VILA GARCIA, respectivamente identificados con Cédulas de ciudadanía Números 22.275.549 de La Gloria- Cesar y 2.858.229 de Bogotá quien falle­ cieron en el Municipio de SoledadDepartamento del Atlántico, la primera el 08 de febrero del 2016 y el segundo el 11 de enero de 1994 , siendo Soledad-Atlántico lugar de su último domicilio. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.172 de fecha veinte (20) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódi­ co y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo. 3o. del Decreto 902 de 1.988 y ordenándo­ se además su fijación en un lugar visible de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veintiuno (21) de octubre del año dos mil Dieci­ séis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ NOTARIA SEGUNDA DE SO­ LEDAD EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SE­ GUNDA DEL CIRCULO DE SO­ LEDAD EMPLAZA A todas las personas que se consi­ deren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábi­ les siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial ten­ diente a liquidar la Herencia de TULlA RODRIGUEZ GUERRE­ RO, cédula de ciudadanía número 22.470.484 - quien falleció el día 28 de Diciembre del 2004 en Cam­ po de la Cruz, siendo su último do­ micilio el municipio de Soledad. Aceptado el presente trámite me­ diante acta Nº.157 de fecha prime­ ro (01) de Octubre del año 2.016, en el cual ‘se ordena la publicación del siguiente edicto en el perió­ dico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo. 3o. del Decreto 902 de 1.988 y ordenán­ dose además su fijación en un lugar visible de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy Tres (03) de Octubre del año dos mil Dieciséis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ NOTARIA SEGUNDA DE SO­ LEDAD. NOTARIA 3ERA BARRAN­ QUILLA EDICTO EMPLAZATORIO ALFONSO LUIS AVILA FA­ DUL Notario Tercero del Círculo de Barranquilla EMPLAZA: A todas las personas que se con­ sideren con derecho a interve­ nir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente “EDICTO” en el trámite de la liquidación de la sociedad conyugal y la liquidación de su­ cesión de la finada VICTORIA EUGENIA ARCHIBOLD SAN­ CHEZ, quien se identificaba en vida con la cédula de ciudadanía número 32.617.350 y falleció en la ciudad de Barranquilla lugar que fuera su ùltimo domicilio y asiento principal de sus negocios. Se Ordena la publicación de este EDICTO, en un periódico de amplia circulación nacional y en un radio-periódico de amplia sin­ tonía, ambos de Barranquilla, en cumplimiento de lo dispuesto por el Articulo 1º. del Decreto 902 de 1.988. Barranquilla, octubre 20 de 2016. MARIA DEL PILAR HENRI­ QUEZ MENDOZA NOTARIO TERCERO DE BA­ RRANQUILLA (E)

EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA SE­ GUNDA DEL CIRCULO DE SO­ LEDAD EMPLAZA A todas las personas que se con­ sideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábi­ les siguientes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial tendien­ te a liquidar la Herencia y sociedad conyugal de LAZARO ENRIQUE PAYARES ARIAS, identificado con cédula de ciudadanía número 8.670.076 de Barranquilla, quien falleció en el Distrito de Barranqui­ lla- Departamento del Atlántico- el día 19 de septiembre del 2013, sien­ do su último domicilio el municipio de Soledad. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.177 de fecha veintiu­ no (21) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódi­ co y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo. 3o. del Decreto 902 de 1.988 y ordenán­ dose además su fijación en un lugar visible de la Notaria por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veintidós (22) de octubre del año dos mil Dieci­ séis (2.016) siendo las 8:00 A.M. LUIS FERNANDO RAMIREZ BALLESTEROS NOTARIO SEGUNDO DE SOLE­ DAD ENCARGADO EDICTO EL SUSCRITO NOTA­ RIO SEGUNDO DEL CIRCULO DE SOLEDAD EMPLAZA A to­ das las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días hábiles siguien­ tes a la publicación del siguiente edicto en el periódico, dentro del trámite Notarial tendiente a liqui­ dar la HERENCIA del causante VIDAL ENRIQUE ZARACHE DONADO, Identificado con cédula de ciudadanía número 8.768.161 de Soledad (Atlántico), quien falleció en el Municipio de Soledad- Depar­ tamento del Atlántico- el día 21 de julio del año 2010 siendo SoledadAtlántico lugar de su último domi­ cilio. Aceptado el presente trámite me­ diante acta No.175 de fecha veinte (20) de octubre del año 2.016, en el cual se ordena la publicación del siguiente edicto en el periódico y una radiodifusora local por una sola vez, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 3º. del Decreto 902 de 1.988 y ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles. Para constancia se firma y se fija el presente edicto hoy veintiuno (21) de Octubre del año dos mil Dieci­ séis (2.016) siendo las 8:00 A.M. JACQUELINE DE LA HOZ DE LA HOZ. NOTARIA SEGUNDA DE SOLEDAD.

DIARIO LA LIBERTAD CARRERA 53 #55-166

Hallan una desconocida criatura venenosa con 414 pies y cuatro penes Un desconocido artrópodo con 414 pies y 200 glándulas vene­ nosas ha sido descubierto en una cueva del parque nacional es­ tadounidense de las Secuoyas, en California. El inédito milpiés ha sido hallado en una cueva del parque nacional estadounidense de las Secuoyas. Lo recoge un artículo de la re­ vista especializada ZooKeys fir­ mado por Jean Krejca, de la com­ pañía Zara Enviromental LLC, y los taxonomistas Paul Marek, de la Universidad Tecnológica de Virginia y Bill Shear, del Hamp­ den-Sydney College. Además del importante número de pies y los dos centenares de glán­dulas venenosas, cuyo ori­ gen sigue siendo un misterio, el invertebrado tiene un aparato bucal de extraño aspecto con

una función aún desconocida y un cuerpo cubierto de largos pe­ los sericígenos. Asimismo, en la boca del misterioso milpiés han sido encontrados inusuales for­ maciones cuya función aún no se conoce. Y quizá lo más curioso de este diminuto pero peligroso animal no son sus patas o su veneno,

SUSCRIBASE AL DIARIO

LA LIBERTAD CON LA FUERZA DE LA VERDAD

TELEFONO:

3682798

sino sus habilidades sexuales: el artrópodo dispone de cuatro pe­ nes, que al parecer han evolucio­ nado a partir de sus pies. La extraña criatura no ostenta el récord de pies en el mundo natu­ ral: los ciempiés hembra de la especie Illacme plenipes, de tres centímetros de largo, tienen 750.

D RTA

IBE LA L

D

RTA

IBE LA L

D

RTA

IBE LA L


4C Barranquilla, Martes 25 de Octubre de 2016 Bartolo

Entretenimiento

LA LIBERTAD

Horóscopo ACUARIO

Pate’ Fierro

Don Artemio

(20 ene - 18 feb)

(23 jul - 22 ago)

Tu confianza en un amigo se va a revalidar hoy porque te va a hacer un gran favor y debes ser muy claro en mostrarle tu agradecimiento, no sólo con palabras, sino también con un detalle, aunque sea pequeño y no caro. Su expresión te lo dirá todo, obsérvala.

PISCIS

VIRGO

(19 feb - 20 mar)

(23 ago - 22 sep)

En ocasiones no diriges tus negocios en la dirección correcta y quizá es porque no tienes los pies en el suelo y eres demasiado idealista. Tendrás que mejorar esta parte de tu personalidad y centrarte en la realidad. Alguien te puede dar hoy un pequeño empujón.

No pongas hoy mala cara si un jefe te manda hacer algo que no te apetece nada. Ya tendrás oportunidad de realizar tareas que te gusten más, pero ahora toca callarse y ponerse en marcha. Da tiempo al tiempo. Verás cómo la situación cambia para tu bien.

ARIES

LIBRA

(21 mar - 20 abr)

(23 sep - 22 oct)

Estarás muy feliz con un resultado de un examen de cualquier tipo, ya sea algo relacionado con la salud o de estudios. En cualquier caso hoy llegan buenas noticias y sabrás disfrutar de ellas y sentirte tranquilo y confiado. Sal a celebrarlo con amigos, aunque sea algo sencillo.

No hagas como que no escuchas a tu organismo y lo que éste te está pidiendo a gritos. Por lo menos, proponte descansar algo más y no ir corriendo de acá para allá toda la semana. No es bueno que caigas en el estrés. No cedas ante quien quiera meterte presión.

TAURO

ESCORPIO

(21 abr - 20 may)

(23 oct - 21 nov)

Te atraerán los temas que tengan algo que ver con la cultura, el arte, la música o la creatividad y dedicarás a ellos bastante tiempo y energía. Si son terrenos que desconoces, verás que te pueden aportar muchas satisfacciones. Hacer algo distinto te trae satisfacciones.

Te alegras mucho de una decisión que has tomado, que quizá te ha costado algún enfado o nervios, pero que ahora ves que ha sido la más adecuada. Dejas atrás un lastre que no te convenía, el pasado es el pasado. Desde ahora miras todo con una nueva perspectiva.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 may - 20 jun)

(22 nov - 21 dic)

Ese lado dual tuyo te puede traicionar hoy y hacer que alguien descubra una parte de tu carácter más interesada o egoísta. Tendrás que explicarle tu postura y quizá pedir perdón o rectificar algo. Si lo haces te sentirás mejor, pero recuerda que siempre es posible cambiar actitudes.

No te apetecerá mucho alguna de las tareas que debes hacer hoy, sobre todo si son de orden doméstico porque te parece una pérdida de tiempo. Pero el orden y la limpieza es algo que al final revierte en tu calidad de vida. Y eso es algo que debes de tener muy en cuenta.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 jun - 22 jul)

Te llevarás muy bien con alguien que quizá es más joven que tu, pero con el que vas a encontrar muchos puntos en común. Te divertirás con él o con ella y te atraerán mucho las cosas que te va a contar. Hay un intercambio muy interesante de conocimientos.

Estampas Criollas

LEO

Puede que tengas un problema o una discusión por algo que has comprado o por un servicio que has encargado y que no es del todo correcto. Defenderás tus derechos con mucho ahínco y al final vencerás. Pero no hagas que el enfado dure todo el día.

(22 dic - 19 ene)

Hoy no estarás muy hablador y eso te lo pueden echar en cara algunos compañeros de trabajo, pero no tienes por qué justificarte ni dar explicaciones de ninguna clase. Haz lo que realmente desees y te haga bien y olvida cualquier otra interferencia.

Conoce el mundo (Denizli, Turquía)

Chispazos

Tiempo Libre

Lolita

Chistes Un policía habla con un accidentado: - Dígame, ¿Cómo fue el accidente? - Mire, ¿ve usted aquel precipicio? - Sí - Pues yo no lo vi La profesora el dice a Jaimito: –A ver Jaimito, la frase –yo busco novio ¿Qué tiempo es? –Tiempo perdido, señorita.

La frase del día Todos tenemos, por nacer, los mismos derechos. Ningún gobierno puede arrebatarnoslos justamente.

George William Curtis

Un día como hoy en... Sudoku

Encuentra las diferencias (5)

1920 - Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence MacSwiney, que así protestó de su encarcelamiento por los ingleses. 1927 - Hundimiento del transatlántico “Principessa Mafalda”, en el que mueren 314 personas. 1936 - II Guerra Mundial: Se crea el eje Berlín-Roma. 1951 - Gran Bretaña: El Partido Conservador gana las elecciones legislativas. 1977 - España: El Gobierno y la oposición. firman los Pactos de la Moncloa. 1979 - se aprueban los estatutos de autonomía de País Vasco y Cataluña en referéndum. 1980 - se descubre en Cádiz el circo romano más antiguo de España. 1983 - Estados Unidos invade la Isla de Granada. 1984 - Los presidentes de Brasil y Paraguay, João Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner, respectivamente, inauguran en la frontera entre ambos países la central hidroeléctrica de Itaipú, la más grande del mundo hasta esta fecha.


























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.