11 editorial alcance

Page 1

Editorial. La Justicia, en la mira

A

A estas alturas ya no quedan dudas de que la Justicia paraguaya ha procedido con un inusual ensañamiento en el caso de la vedette argentina Moria Casán, detenida en el penal de mujeres del Buen Pastor. La mujer se encuentra procesada por el robo de joyas y ahora también por tenencia de drogas, ya que tenía en su poder 1,6 gramos de cocaína. Más allá de la responsabilidad de Casán en el delito de robo que se le imputa, lo cierto es que la cantidad de cocaína que poseía tiende más bien a confirmar su condición de adicta, lo que fue corroborada por los exámenes toxicológicos que se le practicaron. En ningún caso una porción tan pequeña de la sustancia podría indicar otra

martes 22 diciembre 2015

humor por Mentecato

El caso de la actriz argentina no sería tan llamativo si se aplicara la misma vara a quienes defraudaron la confianza pública apropiándose de miles de millones de guaraníes que debían destinarse a obras sociales. El proceso de Moria Casán adquiere una relevancia adicional por su repercusión mediática. Son muchos los ciudadanos que sufren las mismas inequidades en los tribunales de la República pero cuyos casos no llegan a los medios de comunicación. La situación planteada con la actriz argentina es tan útil como cualquier otra semejante para insistir enérgicamente en la necesidad de una profunda renovación de nuestro Poder Judicial, que muestra a cada paso que no mide a todos con la misma

El extremo rigor manifestado con esta mujer –que, ciertamente, no merece un trato privilegiado ni especial– entra en abierta contradicción con la permisividad y complacencia con que la misma Justicia actúa ante verdaderos narcotraficantes –que exhiben sin pudor su fortuna–, contra ladrones de guante blanco o contra corruptos que meten la mano en la lata del patrimonio público.

frase-citas Vamos a continuar trabajando mientras no haya violencia. Los que fueron a trabajar tienen todo el derecho. César Ruiz Díaz Transportista

cosa, como tráfico o algún otro uso que no fuera el propio consumo. Lo chocante de todo esto es el contraste que existe en el tratamiento de este caso con otros mucho más graves o más perjudiciales para el Estado y la sociedad. El extremo rigor manifestado con esta mujer –que, ciertamente, no merece un trato privilegiado ni especial– entra en abierta contradicción con la permisividad y complacencia con que la misma Justicia actúa ante verdaderos narcotraficantes –que exhiben sin pudor su fortuna–, contra ladrones de guante blanco o contra corruptos que meten la mano en la lata del patrimonio público.

Diría que hay muy bajo acatamiento en la huelga. Las líneas de transporte están trabajando casi con normalidad.

vara. La plena igualdad de los ciudadanos ante la ley es un fundamento esencial de la República y de la democracia. Si los fiscales y jueces hacen la vista gorda con los corruptos encumbrados y descargan todo el peso de la ley en los casos menores, solo conseguirán minar irremediablemente la credibilidad de las instituciones. Para orientarse en este sentido basta atenerse a los principios más básicos: debe garantizarse la presunción de inocencia; todo ciudadano tiene derecho a un debido proceso y quien actúe comprobadamente en contra de las leyes debe ser sancionado, se llame Moria Casán o Juan Pérez, y ocupe el cargo o posición que sea.

Director-Gerente General: José María Agüero Halley Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez / Editora General Adjunta: Evangelina Bogado Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung / Gerente de Producción: Jorge Matiauda TEL: 959-3000 MAIL: direccion@lanacion.com.py | www.lanacion.com.py LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudainericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Agencia centro: Luis Alberto de Herrera esq. Yegros. Teléfonos: 454 055/6 · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. VViessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

FRANCISCO DE VARGAS Ministro del Interior

el termómetro Gustavo Leite Ministro de Industria

sube

Paraguay y Brasil firmarán un acuerdo automotriz en el primer trimestre del año entrante, según anunciaron autoridades de ambos países. La intención es que la pujante industria de autopartes afincada en Paraguay se complemente con la gran producción automotriz del Brasil. Se trata de un primer paso de enorme importancia para impulsar una rama de la industria que genera una gran cantidad de empleos y que demanda mano de obra calificada.

Enzo Cardozo Senador

Existen en los tribunales del país varios casos emblemáticos de políticos que, mediante maniobras dilatorias y chicanas de toda clase, intentan demorar, trabar y finalmente frustrar los procesos que se le siguen por corrupción. Uno de ellos es el senador Enzo Cardozo, acusado del desvío de enormes recursos en el tiempo en que se encontraba al frente del Ministerio de Agricultura. La Justicia debe garantizar que estos casos lleguen a instancias definitorias.

baja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.