14 arm

Page 1

14

negocios.

sábado 19 diciembre 2015

COTIZACIÓN CERRÓ AYER EN G. 5.860

El dólar no se disparó a pesar del cambiante entorno internacional ARMANDO GIMÉNEZ

ESTADÍSTICAS Los picos más altos de la cotización del dólar en los últimos años 5.850

5.860

5.350

18/12

5.280

24/08

5.420

5.260

20/08

14/02

5.250

19/08

25/08

5.200

13/08 2015

5.150

24/06

5.100

5.140

5.040

12/05

02/06

5.000

21/04

26/05

4.950

10/04

4.730

09/04

27/12 2013

2014 29/01

27/01 2012

4.740

20/01 2011

4.650

19/10 2010

2009

07/03

15/12 20/12

16/12

0

21/04

5

4.670

5.000

30/07

4.960

5.050

5.010

29/07

27/06

25/06

5.100

5.040

25/04

5.300

10

5.200

5.440

5.540

15

5.350

5.800

03/07 2006 07/09

5.890

5.850

22/04

20

Fuente: Cambios Chaco

La cotización del dólar en el mercado minorista se encuentra entre G. 5.850 y G. 5.860 a la venta.

Economistas afirman que fin de cepo cambiario en Argentina no afectará al tipo local, mientras que el ajuste de la Fed lo presionará. Armando Giménez Larrosa

L

uego de dos días de importantes anuncios económicos a nivel mundial, como fue el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva

Federal de Estados Unidos (Fed) y el fin del cepo cambiario en Argentina, la cotización del dólar en Paraguay no se disparó ayer, ya que se mantuvo prácticamente sin fuertes variaciones.La divisa se colocó en G. 5.860, levemente

superior en 10 puntos frente al jueves pasado, de acuerdo al mercado minorista local. Antes de una semana de la reunión de la Fed, los analistas del mundo tenían una expectativa de que la Reserva

Federal aumentaría sus tipos, razón por la cual ya se presentó una apreciación anticipada del billete verde en toda la región y el mundo, entre ellos en Paraguay, por la sobreexpectativa. Sin embargo, los economistas locales no descartan que el precio de esta moneda suba en los próximos meses, pues se presentará una salida de capitales hacia Estados Unidos.

También coinciden en que el fin del cepo cambiario en Argentina, que se dio después de 4 años, no tendría que afectar al tipo de cambio paraguayo. El ex ministro de Hacienda y economista de la consultora Dende, César Barreto, explicó que la cotización del peso ya estaba en paridad con el dólar blue anterior que es donde empezó el dólar libre hoy. “De aquí en adelante ya dependerá de cómo evolucione el mercado libre en Argentina”, dijo.

Para Daiana Coronel, economista de la consultora PwC, con el levantamiento de las medidas en el vecino país, no se observa que vaya a tener un impacto sobre el mercado cambiario local. “Lo que sí se espera es que los productos argentinos que tengan matriz con insumos importados y que antes cotizaban en pesos oficiales tengan un aumento en sus costos y luego en el precio de venta. Ejemplo, sector automotriz, sector de productos domisanitarios, entre otros”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.