negocios.
VIERNES 18 diciembre 2015
ENTREVISTA
“Turista étnico, el principal cliente” wilfrido ortega
PÁNFILO LEGUIZAMÓN
14
El Airbus 300-200 fue recibido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con un recorrido por la pista y bautizado por el arco de agua de los bomberos.
Olavi Linkola, gerente general de Air Europa en Paraguay y Bolivia.
Se calcula que unos 100 mil paraguayos residen en España y 250 mil en toda Europa.
EL AIRBUS LLEGÓ EN 8 HORAS Y SIN ESCALAS A PARAGUAY
Primer vuelo directo trajo a 270 pasajeros de Madrid T
ras 21 años, la aerolínea Air Europa rompió con la distancia entre España y Paraguay, tras aterrizar en 8 horas el primer vuelo directo desde Madrid a Asunción ayer por la mañana. Cerca de las 8:00 del jueves se produjo el arribo del avión Airbus 330-200 que cuenta con una capacidad para 299 personas incluidos tripulantes y que trasladó a unos 270 pasajeros (entre ellos el embajador paraguayo en España junto con el viceministro del Ministerio de Industria, Óscar Stark) que pudieron concretar un vuelo sin escalas, luego de haber embarcado cerca de las 00:00 de la noche del miércoles, según comentó el representante de la aerolínea para Paraguay, Olavi Linkola. “Para la compañía aérea es muy importante esta llegada, ya que Asunción era uno de los puntos que nos faltaba por
cubrir dentro de nuestro plan de crecimiento por América Latina, gracias al apoyo del Gobierno paraguayo”, dijo. Agregó que este hecho es de gran importancia para el país y que facilitará la llegada de inversionistas y turistas que es lo que busca Paraguay para continuar con el crecimiento económico. Los destinos fijos serán Madrid y Asunción, en principio con 2 vuelos semanales que más adelante estudiarán si amerita incluir más opciones. Se realizarán los miércoles y domingos de Madrid a Asunción y los lunes y jueves desde Asunción para Madrid. El vuelo de retorno fue concretado con 280 boletos comprados, que embarcó de la capital paraguaya a las 14:00 con destino a Madrid, en el cual abordarán los periodistas del Grupo Nación Clari Arias y Yolanda Park.
GENTILEZA
La aerolínea Air Europa rompió la distancia entre ambos países ayer, que volvió a partir en horas de la tarde rumbo a la capital española.
Invitados: Periodistas del Grupo Nación viajaron en el primer
vuelo de Air Europa.
LOS DATOS 21 años pasaron para que Paraguay tenga de vuelta una conexión directa con Europa. 299 pasajeros es la capacidad del avión, un Airbus 330-200. 2 vuelos semanales se realizarán, miércoles y domingos desde Madrid y lunes y jueves desde Asunción. US$ 1.299 es el precio de los boletos durante temporada alta y de US$ 999 a partir de febrero. Fuente: Olavi Linkola
En cuanto a los precios, los representante de la firma perteneciente a la compañía Globalia manifestaron que costarán unos US$ 1.299 por boleto durante la temporada alta y que se promocionarán a US$ 999 en temporadas bajas a partir del 1 de febrero.
Por su parte, el también representante de la compañía Juan Antonio López habló sobre el número de reservas que se sitúa por encima de la media de inauguraciones anteriores, comparando los 3 años de actividades con Bolivia y que Paraguay ya alcanzó casi el 100% en este primer vuelo inaugural.
Olavi Linkola, gerente general de Air Europa en Paraguay y Bolivia, dijo que el turista número 1 para la aerolínea es el paraguayo residente en Europa, en segundo los turistas y el tercer lugar, los turistas corporativos. A su criterio, hoy la aerolínea cuenta con un 93% de ocupación en el mes de diciembre. Similar número se espera para enero, mientras que para febrero volverán las promociones desde 900 dólares. –Respecto a las ventas. ¿Prefieren canalizarlo en sus sucursales o a través de la agencias de viajes? –Un 90% se mueven a través de las agencias de viaje. –¿Cómo ven el porcentaje de ocupación para esta temporada? –El promedio de ocupación de diciembre es del 93%, o sea que están prácticamente llenos. En enero baja un poco por encima del 80%. En febrero empieza a bajar, y para eso a estamos trabajando con los operadores locales y en España. En enero, se realiza la feria Internacional de Turismo de Madrid, donde estará Senatur y nosotros también. Vamos a promover Paraguay y esperamos cosechar
los frutos. –¿A mediano y a largo plazo, cómo ven al mercado paraguayo? –Nosotros hemos captado. El gobierno que llama a los inversores, creo que ha aceptado el primer paso para tener un puente para que todos los posibles inversores extranjeros que puedan venir desde Europa, lo puedan hacer más fácil. Hemos venido con la intensión de quedarnos y de crecer, pero todo eso dependerá si Paraguay es capaz de atraer la inversión extranjera y el segundo es atraer a los turistas. Si bien todavía es un mercado pequeño, también está el emisor paraguayo que venden desde las agencias. La oferta va crear demanda. –¿Qué tipo de turistas son los que más viajarán con la aerolínea en la ruta Asunción – Madrid? –Eso habría que estudiarlo poco a poco. Por ejemplo, un término que usamos es el turista étnico que es el paraguayo que vive en Europa, ese es el número uno para nosotros. Tenemos que promover el corporativo, pero eso dependerá de las necesidades que hayan entre los dos países. Si las empresas españolas logran cerrar contratos importantes sí habrá un tráfico importante y por qué no empresas paraguayas cerrando negocios allá. Manejamos que hay unos 100.000 paraguayos y unos 250.000 en toda Europa.