17 arm 18 ja

Page 1

negocios.

viernes 18 diciembre 2015

17

EXPORTACIONES GANADERAS DIVERSIFICARON SUS DESTINOS

La carne bovina local conquistó 18 nuevos mercados en el 2015

El producto llegó a 48 diferentes países compradores en lo que va de este año, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. César Villagra cesarvillagra@lanacion.com.py

E

n la estrategia de habilitar la mayor cantidad de mercados para la carne bovina paraguaya este año hubo un éxito en esta labor y el producto local conquistó 18 nuevos mercados en el 2015, según las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Los nuevos destinos fueron: Alemania, Países Bajos, Suiza, Italia, Reino Unido, Francia, España, Uruguay, Cabo Verde, Qatar, Costa de Marfil, Comoras, Moldavia, Malasia, Granada, Seychelles y Dependencias, Liberia y Colombia. Entre enero y noviembre de este año el Paraguay exportó 216.606 toneladas de carne vacuna a 48 diferentes mercados y los ingresos registrados fueron de US$ 897,2 millones. Los principales compradores del producto fueron Rusia, Chile, Brasil, Israel y Vietnam, destinos que concentraron cerca del 85% del total comercializado por Paraguay, de acuerdo a las estadísticas

LOS DATOS Nuevos mercados de la carne Alemania Países Bajos Suiza Italia Reino Unido Francia España Uruguay Cabo Verde Qatar Costa de Marfil Comoras Moldavia Malasia Granada Seychelles y Dependencias Liberia Colombia

del servicio veterinario oficial. El Dr. Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, manifestó que están negociando la apertura de más mercados para la carne paraguaya y que están en la mira Irán, Panamá, Ecuador, Estados Unidos y Hong Kong. El Dr. Marcos Medina, viceministro de Ganadería, indicó

Dr. Hugo Idoyaga.

Entre enero y noviembre de este año el país exportó 216.606 Tn. de carne vacuna a 48 diferentes mercados.

Dr. Marcos Medina. que ahora la tendencia que aspira el sector ganadero es la habilitación de la mayor cantidad posible de mercados y tener una menor concentración. Explicó que se apunta a lograr destinos para la carne industrial como así también los nichos para la carne premium. Expresó que pese a los avances en la apertura de mercados hay que seguir trabajando y desarrollar una estrategia más agresiva con miras a la

habilitación de más destinos. En este sentido indicó que está en estudio la creación de una institución que se encargue del marketing de la carne y el posicionamiento del producto a nivel internacional. CAÍDA DEL COMERCIO Entre enero y noviembre de este año se produjo una caída del 11,5% en el volumen de exportación de carne bovina y una merma del 19,5% en el nivel de ingresos. Hubo problemas económicos en mercados muy importantes para el producto local como Rusia y Brasil y los precios disminuyeron.

MERCADOS Principales compradores de carne paraguaya (Entre enero y noviembre de este año) País 1-Rusia 2-Chile 3-Brasil 4-Israel 5-Vietnam 6-Hong Kong 7-Kuwait 8-Irak 9-Líbano 10-Kazajstán Otros Total Fuente: Senacsa

Toneladas 80.941 60.588 23.440 11.658 5.934 5.592 5.472 3.635 2.801 2.641 13.904 216.606

Millones de dólares 265,0 294,1 110,6 64,1 19,4 19,8 20,1 14,6 13,7 10,1 65,8 897,2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.