negocios.
lunes 21 diciembre 2015
ARCHIVO
CIE CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS
La INC adjudica obras y ensamble Los trabajos demandarán la suma de US$ 15,5 millones cuyo inicio será en los primeros meses del 2016. Estiman ganar US$ 1,6 millones La Industria Nacional del Cemento (INC) estima llegar a obtener la suma de USS 1,6 millones de superávit en su balance a final del año, según el titular de la institución, Jorge Méndez. Explicó que llevan a noviembre, un total de 27 meses consecutivos de ganancias.
Jorge Méndez, presidente INC.
Por Alfredo Paredes
L
Aclaró que el monto que estiman obtener es incluyendo los pagos de los bonos soberanos cuya deuda total es de US$ 67 millones.“Actualmente, ya tenemos pagados el 60% de los bonos, lo que para final de este año llegaremos al 90%, aproximadamente”, manifestó.
a Industria Nacional del Cemento (INC) adjudicó a la empresa CIE para la construcción de las obras civiles y ensamble de las partes para el cambio de combustible del horno de clinker, según su titular Jorge Méndez.
vos equipos, el horno de clínker pasará a utilizar diversos tipos de combustible, como el carbón vegetal, mineral o coque de petróleo, residuos forestales, chip de cubiertas, entre otros.
Afirmó que la inversión del mencionado proyecto demandará la suma de US$ 15,5 millones y que tendrá inicio en los primeros meses del próximo año. “Este es uno de los proyectos más importantes de la INC ya que el cambio de combustible significará un ahorro lo que repercutirá en la reducción de los costos de producción y en el precio final de venta a los usuarios”, manifestó.
Explicó que las partes del horno de clínker para el cambio de combustible registra un avance del 80%, las cuales están siendo construidas en varios países del mundo como EEUU, Colombia, Dinamarca, Noruega, Alemania, etc. La cementera invierte US$ 24 millones para la fabricación de estos equipos mediante los bonos soberanos. Agregó que los primeros días de enero llegaras algunos contenedores que contienen las partes que se están fabricando. “Estimamos que este fin de mes llegará de Alemania una serie de contenedores que traen en su interior los enfriadores los cuales ya fueron embarcados”, afirmó.
Agregó que al año el consumo de combustible requerirá de US$ 20 millones, 50% inferior a los costos actuales que la empresa registra con el Fuel Oil, cuya cifra anual es de US$ 40 millones. Una vez que se instalen los nue-
HORNO
17
El cambio de combustible ahorrará 50% de los gastos del rubro.