2 3 arm

Page 1

Política. xxxxxxx

Mandatarios empiezan a llegar esta tarde

XLIX ASAMBLEA DEL MERCOSUR

Identifican 80 barreras al libre comercio en el bloque

Han confirmado su participación los presidentes de Bolivia, Evo Morales, quien llega esta tarde a las 15.00. Asimismo está previsto para hoy el arribo de Mauricio Macri, así como el primer ministro de Guyana, Moses Nagamootoo, de quienes no se precisa la hora exacta de arribo al país. En tanto se aguarda la llegada de Michelle Bachellet de Chile, ya en los primeros minutos de mañana, mientras que el uruguayo Tabaré Vázquez hará lo propio a las 8:30. Una hora después arribaría la brasileña Dilma Rousseff. Otro quien confirmó pero no se precisa ni día ni hora de llegada es el venezolano Nicolás Maduro. En los alrededores de la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se aplica un fuerte despliegue de seguridad, con el cierre al tránsito vehicular de la avenida Sudamericana, hasta que concluya la Cumbre. En cuanto a la agenda prevista para hoy están previstas las reuniones de los ministros de Hacienda/Economía, presidentes de Bancos Centrales, así como los de la cartera de Industria y Comercio pertenecientes a los Estados Partes del Mercosur. En horas de la tarde está prevista la reunión ampliada del Consejo Mercado Común y Estados Asociados en la que finalmente elaborarán el documento que presentarán a los jefes de Estado.

PÁNFILO LEGUIZAMÓN.

El boliviano Morales será el primero, a las 15:00, luego lo Lista se generó a hará el argentino partir de la consulta Macri. al sector privado de cada país. Esperan En el transcurso de hoy y tratamiento mañana se aguarda la llegada de los 7 mandatarios prioritario durante que participarán de la XLIX presidencia pro Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur témpore de (Mercosur). Uruguay. Por Lourdes Torres Lugo

E

n la sesión plenaria del Grupo Mercado Común (GMC) presentaron ayer un “plan de acción para el tratamiento de las medidas no a que constituyen barrera al comercio”, informó el vicecanciller nacional Rigoberto Gauto, tras la reunión de la mencionada instancia, se realizó ayer en la sede del Centro de Convenciones de la Conmebol. El subsecretario explicó que se presentó un listado de más de 80 medidas, que “a consideración de las delegaciones, constituyen barreras al comercio y a continuación este Grupo

El Grupo Mercado Común cerró sus deliberaciones antes de elevarlas a instancias superiores del bloque.

“El Grupo Mercado Común plantea su tratamiento prioritario en el marco de la presidencia pro témpore del Uruguay, que va a conducir los trabajos de desmantelamiento o modificación de estas medidas” Rigoberto Gauto Vicecanciller paraguayo

Mercado Común plantea su tratamiento prioritario en el marco de la presidencia pro témpore del Uruguay, que va a conducir los trabajos de desmantelamiento o modificación de estas medidas”.

más le afectan y sobre esa base se realizó el listado con los países que las aplica”, acotó. Afirmó que la nómina incluye cuestiones delicadas que tienen que ser negociadas políticamente, por lo cual no puede ser publicada.

El diplomático explicó que el listado no es permanente y que de momento no es público. “Cada país hemos consultado con el sector privado, sobre las medidas que

El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur conformadas por los Vicecancilleres del bloque, en la cual se discuten los temas centrales. De

ella dependen los demás órganos técnicos en donde también se negocia. Una vez aprobados los temas en este nivel, se plantea la adopción de una decisión al Consejo Mercado Común, integrada por los cancilleres de cada país miembro, que se reúnen siempre antes de la Cumbre de Presidentes. El encuentro de jefes de Estado del Mercosur, se celebrará este lunes a partir de las 10:00.

“La pelota en la cancha de la UE” Canciller paraguayo expresó optimismo respecto al avance de las negociaciones. Uno de los temas prioritarios de la presidencia pro témpore de Paraguay en el bloque del Mercosur es el acuerdo de facilitación de comercio, con relación a la oferta presentada en el marco de la negociación con la Unión Europea. Al respecto, el canciller paraguayo Eladio Loi-

zaga destacó que el siguiente paso corresponde al bloque del Viejo Continente. “El Mercosur ya tiene su oferta consolidada de todos sus miembros y solamente esperamos que la Unión Europea nos notifique la fecha en que será el momento

en que bajemos las ofertas. Mercosur ya tiene todo listo, la pelota está en el sector de la Unión Europea”, dijo Loizaga. Respecto a los puntos que hace a esa lista de exenciones de cara al Tratado de Libre Comercio, Loizaga no quiso adelantar cuál es exactamente la que presentan al bloque europeo. Sí garantizó que cuenta con la anuencia

de Argentina, hasta ahora un obstáculo en las negociaciones transatlánticas. “No puedo dar detalles aún, pero es muy importante para la región, comparativamente mucho mejor a la que se presentó en el 2010, puesto que incluye a servicios, compras gubernamentales y automotores”, indicó. Por otra parte, durante la

reunión de ayer del Grupo Mercado Común se analizó la propuesta de Paraguay como presidente pro témpore del bloque, que solicitó la declaración a nivel presidencial sobre las relaciones externas destinado a lanzar un mensaje fuerte a la comunidad internacional, de que el Mercosur está abierto a la negociación con otros países u otros bloques regionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2 3 arm by La Nación - Issuu