negocios &Más
Por qué los chicos malos ganan en el trabajo © 2015 Harvard Business School Publishing Corp.
Tomas Chamorro-Premuzic
“N
o todos los psicópat a s están en prisión , algunos están en las juntas directivas”, dijo famosamente Robert Hare durante su bien titulada lectura “The Predators Among Us” (los depredadores entre nosotros). La psicopatía es uno de los tres rasgos de la “triada negra”, siendo los otros dos el narcisismo y el maquiavelismo. Debería notarse que, a diferencia de los rasgos clínicos de personalidad, estos están normalmente distribuidos en la población –usted puede tenerlos poco, en promedio, o mucho– y son perfectamente indicativos de un funcionamiento normal. En otras palabras, solo porque usted calificó alto no significa que tiene problemas, ya sea en el trabajo o en su vida personal. A pesar de las implicaciones antisociales de la triada negra, investigaciones recientes han destacado un amplio rango de beneficios relacionados con la carrera laboral para estas características de la personalidad. Los individuos psicópatas son generalmente más deshonestos, egocéntricos, imprudentes y crueles que el promedio
trabajo, tamaño de la organización y horas laboradas.
de la población. El maquiavelismo está relativamente más relacionado al encanto superficial, la manipulación interpersonal, el engaño, la crueldad e impulsividad. El narcisismo se relaciona con sentimientos poco realistas de grandiosidad y un sentido inflado del propio valor –aunque muchas veces inestable e inseguro–, además de un egoísta sentido de merecimiento, acompañado de poca consideración hacia los demás.
Previamente, un impresionante estudio longitudinal realizado durante 15 años descubrió que los individuos con características psicópatas y narcisistas gravitaron hacia la cima de la jerarquía organizacional, y tenían mayores niveles de logros financieros. En línea con estos descubrimientos, de acuerdo con algunas estimaciones, la tasa base de niveles clínicos de psicopatía es tres veces más alta entre las juntas directivas que entre la población en general.
Los individuos psicópatas son generalmente más deshonestos, egocéntricos, imprudentes y crueles que el promedio de la población.
En parte, porque hay claramente un lado luminoso de su lado obscuro. Como se descubrió en un estudio que examinó la coincidencia entre características positivas y negativas de la personalidad, la extroversión, apertura a nuevas experiencias, curiosidad y autoestima califican generalmente más alto entre aquellos con personalidades de la triada negra. Adicionalmente, los rasgos de la triada negra tienden a incrementar la competitividad, incluso cuando solo lo hacen inhibiendo la cooperación y los comportamientos altruistas en el trabajo. Asimismo, los estudios han demostrado que las tendencias psicópatas y maquiavélicas facilitan las prácticas de seducción e intimidación que atemorizan a los potenciales competidores y cautivan a los jefes.
En un estudio realizado recientemente en negocios alemanes representativos, el narcisismo se relacionó positivamente con el salario, mientras que el maquiavelismo se enlazó al nivel de liderazgo y la satisfacción con la propia carrera. Estas asociaciones fueron significativas, incluso después de tomar en cuenta los efectos demográficos, de antigüedad en el
sangori/shutterstock
harvard business review
Entonces, ¿por qué ganan estos tipos malos?
Sin embargo, es importante entender que todas estas ganancias individua-
les vienen a expensas del grupo. Aunque claramente existe un elemento de adaptación en la triada negra –que explica el por qué los chicos malos suelen ganar– su éxito implica un precio, y ese precio es pagado por la organización. En términos evolucionarios, las características de la personalidad de la triada negra constituyen la esencia del oportunismo, y entre más contaminado esté el ambiente –en un sentido político– más prosperarán estas personalidades parasitarias. Sin embargo, como dice el refrán, todo es mejor en moderación (excepto, por supuesto, la moderación). Por ejemplo, los estudios han mostrado que un nivel intermedio –en lugar de bajo– de maquiavelismo predice el más alto nivel de ciu-
dadanía organizacional, quizá porque los individuos maquiavélicos son políticamente diestros, buenos para trabajar en red y tener buen trato con los superiores. Así que quizás uno pudiera pensar acerca de las tendencias del lado oscuro como fortalezas sobre utilizadas, tendencias que son muy adaptables y llevan al éxito de corto plazo, pero que de todos modos podrían provocar problemas a la larga, especialmente si uno no se da cuenta de ellas. Ciertamente puede convertirlas en armas para su carrera, pero el grupo generalmente perderá más entre más gane usted. (Tomas Chamorro-Premuzic es presidente ejecutivo de Hogan Assessment Systems, profesor de psicología de negocios en el University College London y miembro de la facultad en Columbia University.)