ESPECTÁCULOS.
Arrasando récords: “Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza” sumó más de 250 millones en su fin de semana de estreno en la taquilla mundial.. Harrison Ford, actor.
SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO VIERNEs
FILARMÓNICA UNIDA
Película “Sin salida” celebra su función de avant première Conocido como luchador de artes marciales y actor, Héctor Echavarría dirige el primer filme de producción norteamericana y paraguaya.
Lanzan discos en programa folclórico de la 1080 AM
Del lado paraguayo aparecen conocidas figuras como Celso Franco (“7 cajas”), Héctor Silva, Francisco Lefebvre y Héctor González, en el rol de “Cérika”. “Sin salida” trata de las vivencias de un agente de la FOPE (Fuerza Operativa Policial Especializada), luego de que su esposa sea asesinada por un peligroso capo narcotraficante. Esto lo llevará a emprender una cruzada en busca de su guerra personal. ELENCO
Presentaciones en vivo se realizan hoy y mañana en “Folclore Monumental”
PERFIL Héctor Echavarría
Durante el programa “Folclore Monumental”, que se emite desde las 22:00 por la 1080 AM y la Red Satelital, hoy se realiza la presentación en vivo del CD del cantante Lauro Romero, denominado “Jasy Jatere”. El artista, también conocido como “El zorzal caazapeño”, tiene una larga trayectoria como solista, a veces integrando grupos, con presentaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Edad: 46 años Nacionalidad: argentina Profesión: actor, artemarcialista Formación: Empezó su entrenamiento en artes marciales a los 4 años y su carrera competitiva a los 14. Ha ganado torneos de kickboxing en Argentina y Sudamérica. Obras: Dirigió los largometrajes “Chávez Cage of Glory” (2013), “Revan” (2012), “Death Calls” (2010), “Hell's Chain” (2009), “Never Surrender” (2009). Tiene créditos como actor en 19 producciones, incluyendo un episodio de “Miami Vice” (1987), la serie “Brigada cola” (1992) y la trilogía de “Los extermineitors” (1989).
Danny Trejo es recordado por películas como “Machete”, de su primo Robert Rodríguez; mientras que Robert Miano hizo la película “Donnie Brasco”, junto a Al Pacino y Johnnny Deep, entre muchas otras.
Estella Warren, la joven de “El planeta de los simios”, en versión de Tim Burton, del año 2001.
Patrick Kilkpatrick fue el villlano Christian 'El Sandman' Naylor, de la película “Death Warrant” junto a Jean Claude van Damme; y
La película fue filmada en Los Ángeles y Asunción, donde se ven escenarios como el centro de Asunción, Lomas de San Jerónimo, Yatch & Golf
Romero estará acompañado por un plantel de instrumentistas, los mismos que grabaron el material discográfico, que es un homenaje a una de las cien mejores poesías en guaraní, que le da título.
ters”, en la que comparte cartel con Olga Kurylenko y Gary Oldman.
El programa conducido por Juan Pastoriza, se caracteriza por ofrecer un espacio en vivo a los artistas nacionales, en ese marco, durante el programa de mañana presentará su nuevo disco la cantante paraguaya Teresita Vellozo, radicada en Buenos Aires desde hace décadas.
En Paraguay la productora a cargo fue Authentic Production, que se unió al sello de Echavarría, Destiny Enterteinment.
La conducción y producción es de Juan Pastoriza. Como panelistas figuran Luis Melgarejo, folclorólogo, y Antonio Rojas, poeta y compositor.
Afiche de la película filmada en locaciones de Asunción y en Hollywood. Club, Veranda, entre otros. Héctor Echavarría, quien también se encargó de dirigir y escribir el guión, explicó que tiene la intención de seguir filmando en el país fusionando a profesionales norteamericanos y paraguayos.
Echavarría viene realizando una serie de películas de acción de clase B en Hollywood. Este año anunció que producirá una película de gran presupuesto con Keanu Reeves. También, anunció que en el 2016 estrenará la cinta “Hun-
ESTARÁ PRESENTE LA DIRECTORA SANDRA KOGUT
“Campo Grande” cierra la Muestra del Mercosur La película ganadora del premio 2015 de la Recam, en el Festival de Mar del Plata, se estrena gratuitamente hoy, a las 19:00, en el Puerto de Asunción.
MONUMENTAL
L
La cinta está protagonizada por el ex campeón de artes marciales Héctor Echavarría y cuenta con la participación de Danny Trejo, Robert Miano, Patrick Kilpatrick, Stella Warren y otras.
Luis Szarán dirige orquesta en Corea Teresita Vellozo.
a película policial “Sin salida”, primera producción norteamericana-paraguaya, se estrena finalmente el 25 de diciembre en los cines de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Caaguazú. La función de avant première se realizará esta noche.
31
lunes 21 diciembre 2015
Luis Szarán es el director de la Sinfónica de Asunción.
El maestro realiza varias presentaciones y firma de convenios en el país asiático. El maestro Luis Szarán dirige hoy la Filarmónica Unida de Corea, compartiendo el podio con el maestro Vakh Jongwhi, con un programa especial de Despedida del Año 2015 en el Gran Teatro del Centro Cultural de Busan. El director de la OSCA y fundador de Sonidos de la Tierra, se encuentra en Corea llevando a cabo intensas actividades, que van desde dirección de conciertos, firma de convenios de colaboración y presentación del programa Sonidos de la Tierra a instituciones y empresas. El programa para el recital de hoy incluye obras clásicas sinfónicas, de canto lírico y
un bloque especial dedicado al 50 aniversario de la migración coreana al Paraguay, con música de autores paraguayos como: José Asunción Flores, Agustín Barrios, Herminio Giménez, Florentín Giménez y Remberto Giménez. Durante su estadía, el maestro Szarán firmará convenios de colaboración entre varias instituciones y Sonidos de la Tierra para el desarrollo de programas conjuntos que implican presencia de voluntarios músicos en el Paraguay, intercambio de orquestas juveniles y donaciones de instrumentos musicales.
La película brasileña “Campo Grande” clausurará la II Muestra de Cine del Mercosur “Integrando Miradas”, con la presencia de su directora Sandra Kogut, en el estreno que se celebrará a las 19:00, en el Cine Teatro del Puerto de Asunción (Colón y El Paraguayo Independiente). La entrada es libre y gratuita. El evento, cuya primera edición se realizó en junio pasado en Brasilia, coincide con la 49ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur. “Campo Grande”, de 109 minutos de duración, narra sobre una mujer de 50 años, que vive en la prestigiosa zona sur de Río de Janeiro, y que un día tiene contactó con un mundo que no conocía, cuando en su puerta aparecen dos niños pequeños que están perdidos. La cinta se estrenó en setiembre en el prestigioso Festival de Toronto, y luego compitió en el Festival de Río.
“Campo Grande” ganó el premio Recam en el Festival de Mar del Plata En la ocasión, la Recam (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur) entregará a Kogut el Premio Recam-Mercosur que mereció en noviembre pasado, en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; donde además ganó el Premio Tato Miller del Sindicado de la
Industria Cinematográfica Argentina. Esta muestra comenzó el jueves y viernes pasados en el complejo “Marianela” de Atyrá, con “El tiempo nublado” (Paraguay) y “Brecha en el silencio” (Venezuela); y el sábado último exhibió “El lugar del hijo”
(Uruguay) y “Años de calle” (Argentina), en el Cine Teatro del Puerto. La muestra es organizada por el Alto Representante General del Mercosur, en colaboración con la Recam, la Red de Salas Digitales del Mercosur y la Secretaría Nacional de Cultura.
EL CABILDO
Prosigue exposición arqueológica La muestra “Viminacium” recrea la presencia del Imperio Romano en Serbia. Continúa abierta la muestra “Viminacium” en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República y Chile). La misma es una excepcional exposición arqueológica itinerante sobre la presencia del imperio romano en Serbia. El acceso
es libre y gratuito para todo público. La exposición didáctica está compuesta por 18 figuras escultóricas en bronce de emperadores romanos, con sus biografías, así como una gran maqueta que repro-
duce a la antigua ciudad de Viminacium y al campamento legionario, además de joyas y objetos utilitarios de uso cotidiano. La exposición está organizada por el Centro Cultural de la República El Cabildo y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el
Ministerio de Educación, la Dirección General de Aduanas y la Embajada de Italia en el Paraguay. El curador de la muestra, el Prof. Dr. Miomir Korac y una parte del equipo del Instituto Arqueológico de Serbia, vino especialmente desde ese país para mostrar los hallazgos en las excavaciones arqueológicas realizadas hace más de 30 años.
Exposición abierta al público en El Cabildo.